ES2211768T3 - Colorantes a base de fluorosceina sustituida por un heterociclo con nitrogeno pobre en electrones. - Google Patents

Colorantes a base de fluorosceina sustituida por un heterociclo con nitrogeno pobre en electrones.

Info

Publication number
ES2211768T3
ES2211768T3 ES01907003T ES01907003T ES2211768T3 ES 2211768 T3 ES2211768 T3 ES 2211768T3 ES 01907003 T ES01907003 T ES 01907003T ES 01907003 T ES01907003 T ES 01907003T ES 2211768 T3 ES2211768 T3 ES 2211768T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dye
group
substituted
alkyl
labeled
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01907003T
Other languages
English (en)
Inventor
Krishna Upadhya
Steven Menchen
Weiguo Zhen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Applied Biosystems Inc
Original Assignee
Applera Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Applera Corp filed Critical Applera Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2211768T3 publication Critical patent/ES2211768T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/04Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/14Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H21/00Compounds containing two or more mononucleotide units having separate phosphate or polyphosphate groups linked by saccharide radicals of nucleoside groups, e.g. nucleic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B11/00Diaryl- or thriarylmethane dyes
    • C09B11/04Diaryl- or thriarylmethane dyes derived from triarylmethanes, i.e. central C-atom is substituted by amino, cyano, alkyl
    • C09B11/06Hydroxy derivatives of triarylmethanes in which at least one OH group is bound to an aryl nucleus and their ethers or esters
    • C09B11/08Phthaleins; Phenolphthaleins; Fluorescein
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S436/00Chemistry: analytical and immunological testing
    • Y10S436/80Fluorescent dyes, e.g. rhodamine

Abstract

Compuesto que presenta la **fórmula** en la que: al menos uno de entre R1, R2, R3, R4, R5 o R7 es un heterociclo con nitrógeno pobre en electrones;cuando se considera solo, es H, F, Cl, alquilo (C1- C6), alquilo (C1-C6) sustituido, alcoxi (C1-C6), sulfonato, sulfona, amino, iminio, amido, nitrilo, grupo con enlace reactivo, fenilo, fenil sustituido, arilo, aril sustituido o heterociclo, o considerado junto con R7 es benzo o heterociclo y en la que X1, X2, X3, X4 y X5 considerados por separado son H, Cl, F, alquilo (C1-C6), alqueno (C2-C6), alquino (C2-C6), CO2H, SO3H, CH2OH o un grupo con enlace reactivo.

Description

Colorantes a base de fluorosceína sustituida por un heterociclo con nitrógeno pobre en electrones.
I. Campo de la invención
La invención se refiere en general al campo de los compuestos con colorante de fluorescente útiles como reactivos de marcaje para preparar sondas moleculares. Más particularmente, la presente invención se refiere a los colorantes de fluoresceína con una estructura de anillo de xanteno y a los sustituyentes heterocíclicos con nitrógeno deficientes en electrones.
II. Antecedentes
La detección no radioactiva de analitos biológicos utilizando marcadores fluorescentes es una tecnología importante en la biotecnología analítica moderna. Al eliminar la necesidad de marcadores radioactivos, se mejora la seguridad y el impacto ambiental y se reducen en gran medida los costes asociados a la deposición del reactivo. Ejemplos de procedimientos que utilizan dichos procedimientos de detección fluorescente incluyen el secuenciado automático del ADN, los procedimientos con sonda de oligonucleótido, la detección de productos por reacción en cadena de polimerasa, el inmunoanálisis y similares.
En muchas aplicaciones importantes, presenta ventajas emplear múltiples marcadores fluorescentes distinguibles espectralmente para conseguir la detección independiente de una variedad de analitos que se solapan espacialmente, es decir, detección fluorescente múltiple. Ejemplos de procedimientos que utilizan la detección fluorescente múltiple incluyen los análisis con sonda de ADN múltiple de un solo tubo, PCR, polimorfismos con un solo nucleótido, inmunoanálisis y secuenciado multicolor automático del ADN. El número de recipientes de reacción se puede reducir de este modo simplificando los protocolos experimentales y facilitando la producción de kits de reactivos específicos para la aplicación. En el caso del secuenciado multicolor automático del ADN, la detección fluorescente múltiple permite el análisis de múltiples nucleótidos en una sola banda de electroforesis aumentando de este modo en todos los procedimientos de un solo color y reduciendo las incertidumbres asociadas con las variaciones de movilidad electroforética entre bandas. El secuenciado automático del ADN de tipo Sanger con cuatro colores ha permitido la caracterización completa del genoma en el ámbito molecular.
El montaje de una serie de marcadores múltiples fluorescentes distinguibles espectralmente útiles para la detección fluorescente múltiple es problemático. La detección fluorescente múltiple impone por lo menos seis limitaciones severas en la selección de los componentes marcadores con colorante de fluorescente, particularmente para aplicaciones que requieren un solo foco de luz de excitación, una separación electroforética y/o el tratamiento con enzimas, p. ej.: secuenciado automático del ADN. En primer lugar, es dificil hallar una serie de colorantes estructuralmente similares cuyos espectros de emisión se resuelvan espectralmente, ya que la anchura media de la banda de emisión típica para los colorantes fluorescentes orgánicos es aproximadamente de 40 a 80 nanómetros (nm). En segundo lugar, incluso si los colorantes con espectros de emisión no solapantes están identificados, el conjunto puede no ser todavía adecuado si las eficacias cuánticas fluorescentes respectivas son demasiado bajas. En tercer lugar, cuando se utilizan varios colorantes fluorescentes a la vez, la excitación simultánea llega a ser difícil porque las bandas de absorción de los colorantes están normalmente muy separadas. En cuarto lugar, la carga, tamaño molecular y conformación de los colorantes no debe afectar desfavorablemente la movilidad electroforética del analito. En quinto lugar, los colorantes fluorescentes deben ser compatibles con la química utilizada para crear o manipular el analito, p. ej.: disolventes y reactivos de síntesis del ADN, tampones, enzimas polimerasa, enzimas ligasa y similares. En sexto lugar, el colorante debe tener suficiente fotoestabilidad para resistir la excitación del láser.
Las series de colorantes múltiples disponibles actualmente para su utilización en aplicaciones de secuenciado de ADN automáticas con cuatro colores requieren luz de láser azul o azul verdosa para excitar de forma adecuada las emisiones de fluorescencia de todos los colorantes que componen la serie, p. ej.: láseres iónicos con argón. A medida que los láseres rojos de coste más bajo están disponibles, se desarrolla la necesidad de compuestos colorantes fluorescentes y sus conjugados que satisfacen las limitaciones anteriores y son excitables por la luz de láser que tiene una longitud de onda superior a aproximadamente a 500 nm.
III. Sumario
La presente invención se refiere a componentes de colorantes adecuados para la creación de series de marcadores fluorescentes que se resuelven espectralmente, útiles para la detección fluorescente multicolor.
Generalmente los colorantes de la invención comprenden una estructura I con anillo de xanteno, de tipo fluoresceína:
1
sustituida con al menos un heterociclo con nitrógeno pobre en electrones unido al sistema con anillo de fluoresceína en R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5} o R^{7}.
R^{1}, cuando se considera solo, es H, F, Cl, alquilo (C_{1}-C_{6}), alquilo (C_{1}-C_{6}) sustituido, alcoxi (C_{1}-C_{6}), sulfonato, sulfona, amino, iminio, amido, nitrilo, grupo con enlace reactivo, fenilo, fenil sustituido, arilo, aril sustituido o heterociclo, o considerado conjuntamente con R^{7} es benzo o heterociclo.
R^{2}, cuando se considera solo, es H, F, Cl, alquilo (C_{1}-C_{6}), alquilo (C_{1}-C_{6}) sustituido, alcoxi (C_{1}-C_{6}), sulfonato, sulfona, amino, iminio, amido, nitrilo, grupo con enlace reactivo, fenilo, fenil sustituido, arilo, aril sustituido o heterociclo.
R^{3}, cuando se considera solo, es H, F, Cl, alquilo (C_{1}-C_{6}), alquilo (C_{1}-C_{6}) sustituido, alcoxi (C_{1}-C_{6}), sulfonato, sulfona, amino, iminio, amido, nitrilo, grupo con enlace reactivo, fenilo, fenil sustituido, arilo, aril sustituido o heterociclo.
R^{4}, cuando se considera solo, es H, F, Cl, alquilo (C_{1}-C_{6}), alquilo (C_{1}-C_{6}) sustituido, alcoxi (C_{1}-C_{6}), sulfonato, sulfona, amino, iminio, amido, nitrilo, grupo con enlace reactivo, fenilo, fenil sustituido, arilo, aril sustituido o heterociclo, o considerado conjuntamente con R^{5} es benzo o heterociclo.
R^{5}, cuando se considera solo, es H, F, Cl, alquilo (C_{1}-C_{6}), alquilo (C_{1}-C_{6}) sustituido, alcoxi (C_{1}-C_{6}), sulfonato, sulfona, amino, iminio, amido, nitrilo, grupo con enlace reactivo, fenilo, fenil sustituido, arilo, aril sustituido o heterociclo, o considerado conjuntamente con R^{4} es benzo o heterociclo.
R^{7}, cuando se considera solo, es H, F, Cl, alquilo (C_{1}-C_{6}), alquilo (C_{1}-C_{6}) sustituido, alcoxi (C_{1}-C_{6}), sulfonato, sulfona, amino, iminio, amido, nitrilo, grupo con enlace reactivo, fenilo, fenil sustituido, arilo, aril sustituido o heterociclo, o considerado conjuntamente con R^{1} es benzo o heterociclo.
R^{6} puede ser alquilo (C_{1}-C_{6}), alqueno (C_{2}-C_{6}), alquino (C_{2}-C_{6}), ciano, aromático heterocíclico, fenilo y fenil sustituido que tienen la estructura II:
2
en la que X^{1}, X^{2}, X^{3}, X^{4} y X^{5} considerados por separado son H, Cl, F, alquilo (C_{1}-C_{6}), alqueno (C_{2}-C_{6}), alquino (C_{2}-C_{6}), CO_{2}H, SO_{3}H, CH_{2}OH o un grupo con enlace reactivo.
En un aspecto, la invención proporciona un procedimiento para marcar un sustrato con un colorante de fluoresceína de estructura I, en el que el sustrato reacciona con el grupo con enlace reactivo del colorante y se forma el conjugado sustrato-colorante. Los conjugados del sustrato marcados con colorante comprenden el colorante de fluoresceína sustituido con heterociclo con nitrógeno suficiente en electrones, según I, y un sustrato, es decir otra molécula o sustancia. El sustrato puede estar marcado con uno o más colorantes de la invención, que pueden ser iguales o diferentes. La fluorescencia de los colorantes proporciona señales detectables en todo el intervalo espectral, que permite la diferenciación de sustratos marcados de forma diferente en una sola muestra o mezcla.
En una forma de realización, el colorante de fluoresceína sustituido con heterociclo con nitrógeno pobre en electrones se conjuga covalentemente con otro compuesto colorante para formar un compuesto colorante por transferencia de energía.
En otra forma de realización, el colorante de fluoresceína sustituido con heterociclo con nitrógeno pobre en electrones está conjugado covalentemente con un nucleósido, nucleótido, análogo de nucleósido y de nucleótido, análogo de polinucleótido o polinucleósido para formar conjugados marcados con los mismos.
En otro aspecto todavía, la invención proporciona reactivos de fosforamidita incluyendo los colorantes de fluoresceína sustituidos con heterociclo con nitrógeno pobre en electrones de la invención.
En otro aspecto la invención proporciona varios procedimientos para sintetizar oligonucleótidos marcados con colorantes de fluoresceína sustituidos con heterociclo con nitrógeno pobre en electrones y que emplean los colorantes para la detección de polinucleótidos fluorescentes marcados.
En otro aspecto, la invención proporciona kits que constan de colorantes de fluoresceína sustituidos con heterociclo con nitrógeno pobre en electrones y reactivos útiles para marcar moléculas y/o para realizar análisis tales como el secuenciado y amplificación del ADN, p. ej.: la reacción en cadena de polimerasa.
Los colorantes de fluoresceína sustituidos con heterociclo con nitrógeno pobre en electrones de la invención proporcionan ventajas significativas sobre los colorantes de fluoresceína conocidos actualmente.
IV. Breve descripción de los dibujos
La Fig. 1 presenta las estructuras de los compuestos 1 a 5.
La Fig. 2 presenta las estructuras de los compuestos 6 a 12.
La Fig. 3 presenta las estructuras de los compuestos 13 y 14.
La Fig. 4 presenta las estructuras de los compuestos 15 y 16.
La Fig. 5 presenta las estructuras de los compuestos 7 a 22.
La Fig. 6 presenta las estructuras de los compuestos 23 a 25.
La Fig. 7 presenta las estructuras de los compuestos 26 a 28.
La Fig. 8 presenta las estructuras de los compuestos 29 a 33.
La Fig. 9 presenta las estructuras de los compuestos 34 a 36.
La Fig. 10 presenta las estructuras de los compuestos 37 a 41.
La Fig. 11 presenta una colección representativa de heterociclos con nitrógeno pobres en electrones.
La Fig. 12 presenta barridos de fluorimetría del compuesto 19; excitación máx. 530 nm, emisión máx. 554 nm, en 1X TBE a temperatura ambiente.
La Fig. 13 presenta barridos de fluorimetría del compuesto 22; excitación máx. 531,5 nm, emisión máx. 556 nm, en 1X TBE a temperatura ambiente.
La Fig. 14 presenta un barrido de fluorimetría del compuesto 25; emisión máx. 562,5 nm, en 1X TBE a temperatura ambiente.
La Fig. 15 presenta barridos de fluorimetría del compuesto 33; excitación máx. 545,5 nm, emisión máx. 571,5 nm, en 1X TBE a temperatura ambiente.
La Fig. 16 presenta la detección fluorescente de los fragmentos marcados de secuenciado procedente de ABI PRISM 310. Zona de la base 183 a la base 276 de la secuencia de terminación en G de la diana pGEM que utiliza el cebador avanzado -21M13. Reactivos: medio POP6 de electroforesis, Taq FS polimerasa, 25 pmoles de mezcla de dNPT de cada dATP, dCTP, dITP, dTTP. Panel superior: mezcla de dNTP y terminador 3'FddGTP-EO-13. Panel inferior: mezcla de dNTP y 3'FddGTP-EO-6FAM-Bn-dR110 terminador con colorante por transferencia de energía.
V. Descripción detallada de las formas de realización preferidas
Se hace referencia ahora con detalle a las formas de realización preferidas de la invención, cuyos dibujos se ilustran en los dibujos adjuntos. Mientras la invención se describe en los dibujos adjuntos conjuntamente con las formas de realización preferidas, se comprenderá que no se pretende limitar la invención a estas formas de realización. Por el contrario, pretende cubrir todas las alternativas, modificaciones y equivalentes que se puedan incluir dentro del alcance de la presente invención, según se define en las reivindicaciones adjuntas.
V.1 Definiciones
A menos que se indique de otra manera, los siguientes términos y frases tal como se utilizan en la presente memoria se pretende que tengan los significados siguientes:
"Nucleobase" significa un grupo heterocíclico que contiene nitrógeno capaz de formar enlaces de hidrógeno Watson-Crick con una nucleobase o análogo de nucleobase complementario, p. ej.: una purina, una 7-desazapurina o una pirimidina. Las nucleobases típicas son las nucleobases naturales adenina, guanina, citosina, uracilo, timina y los análogos de las nucleobases naturales, p. ej.: 7-desazaadenina, 7-desazaguanina, inosina, nebularina, nitropirrol, nitroindol, 2-amino-purina, 2,6-diamino-purina, hipoxantina, pseudouridina, pseudocitidina, pseudoisocitidina, 5-propinil-citidina, isocitidina, isoguanina, 7-desaza-guanina, 2-tio-pirimidina, 6-tio-guanina, 4-tio-timina, 4-tio-uracilo, O^{6}-metil-guanina, N^{6}-metil-adenina, O^{4}-metil-timina, 5,6-dihidrotimina, 5,6-dihidrouracilo, 4-metil-indol y etenoadenina (Fasman, Practical Handbook of Biochemistry and Molecular Biology, págs. 385-394, CRC Press, Boca Raton, Fl (1989)).
"Nucleósido" significa un compuesto que comprende una nucleobase unida a un carbono C-1' del azúcar ribosa. La ribosa puede estar sustituida o insustituida. Los azúcares de ribosa sustituida incluyen, pero no están limitados a, aquellas ribosas en las que uno o más de los átomos de carbono, preferentemente el átomo de carbono en 3', está sustituido por uno o más de los grupos -R, -OR, -NRR o grupos de halógeno iguales o diferentes, en los que cada R es independientemente -H, alquilo (C_{1}-C_{6}) o arilo (C_{5}-C_{14}). Las ribosas particularmente preferidas son ribosa, 2'-desoxirribosa, 2',3'-didesoxirribosa, 3'-halo-ribosa, 3'-fluoro-ribosa, 3'-cloro-ribosa y 3'-alquil-ribosa. Cuando la nucleobase es A ó G, el azúcar ribosa se une en la posición N^{9} de la nucleobase. Cuando la nucleobase es C, T ó U, el azúcar pentosa está unido a la posición N^{1} de la nucleobase (Kornberg y Baker, DNA Replication, 2ª Ed., Freeman, San Francisco, CA, (1992)).
"Nucleótido" significa un éster fosfato de un nucleósido, como unidad monómero o dentro de un polinucleótido. Los nucleótidos se designan a veces como "NTP" o "dNTP" y "ddNTP"para indicar particularmente las características estructurales del azúcar ribosa. "5'-trifosfato de nucleótido" se refiere a un nucleótido con un grupo éster trifosfato en la posición 5'. El grupo éster trifosfato puede incluir sustituciones de azufre para varios oxígenos, p. ej.: 5'-trifosfatos de \alpha-tio-nucleótido.
Tal como se utilizan en la presente memoria, los términos "polinucleótido" u "oligonucleótido" abarcan cualquier compuesto de polímero constituido por nucleósidos, nucleótidos o los análogos de los mismos. "Oligonucleótido" y "polinucleótido", utilizados indistintamente, significan polímeros de monómeros de nucleótido de una sola cadena y de doble cadena, incluyendo 2'-desoxirribonucleótidos (ADN) y ribonucleótidos (ARN). Un oligonucleótido puede estar compuesto en su totalidad de desoxirribonucleótidos, en su totalidad de ribonucleótidos o de mezclas híbridas de los mismos, unidos por uniones de enlace fosfodiéster del internucleótido o análogos de internucleótido y contraaniones asociados, p. ej.: H^{+}, NH_{4}^{+}, trialquilamonio, Mg^{2+}, Na^{+} y similares. Los oligonucleótidos pueden estar compuestos de nucleobase y análogos de azúcar. Los polinucleótidos oscilan típicamente de tamaño desde unas pocas unidades monoméricas, p. ej.: 5 a 40 cuando se denominan vulgarmente oligonucleótidos a varios miles de unidades monoméricas de nucleótido. A menos que se indique de otro modo, siempre que representa una secuencia de oligonucleótido, debe entenderse que los nucleótidos están en orden 5' a 3' de izquierda a derecha y que "A" significa desoxiadenosina, "C" significa desoxicitidina, "G" significa desoxiguanosina y "T" significa timidina, a menos que se indique de otro modo.
El término "emparejamiento de bases Watson/Crick" se refiere al emparejamiento de bases por enlace de hidrógeno observado frecuentemente en el ADN de doble cadena.
"Punto con enlace" se refiere a un punto en un grupo, p. ej.: un colorante de fluoresceína, un nucleótido o un oligonucleótido, al que se une covalentemente un conectador.
"Conectador" se refiere a un grupo que une un colorante a un sustrato, p. ej.: colorante de fluoresceína o un colorante a otro, p. ej.: en un par colorante por energía de transferencia.
"Alquilo" se refiere a un radical de hidrocarburo saturado o insaturado, de cadena lineal, ramificada o cíclica procedente de la eliminación de un átomo de hidrógeno de un solo átomo de carbono de un predecesor alcano, alqueno o alquino. Los grupos alquilo típicos incluyen, pero no se limitan a metilo, etilo, propilo, butilo y similares. Los grupos alquilo típicos incluyen, pero no se limitan a metilo (-CH_{3}); etilos tales como etanilo (-CH_{2}-CH_{3}), etenilo (-CH=CH_{2}), etinilo (-CH=CH_{2}); propilos tales como propan-1-ilo (-CH_{2}-CH_{2}-CH_{3}), propan-2-ilo, ciclopropan-1-ilo, prop-1-en-1-ilo (-CH=CH-CH_{3}), prop-1-en-2 ilo, prop-2-en-1-ilo (-CH_{2}-CH=CH_{2}), prop-2-en-2-ilo, cicloprop-1-en-1-ilo; cicloprop-2-en-1-ilo, prop-1-in-1-ilo (-C=C-CH_{3}), prop-2-in-1-ilo (-CH_{2}-C=CH), etc.; butilos tales como butan-1-ilo (-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-CH_{3}), butan-2-ilo, ciclobutan-1-ilo, but-1-en-1-ilo (-CH=CH-CH_{2}-CH_{3}), but-1-en-2-ilo, but-2-en-1-ilo (-CH_{2}-CH=CH-CH_{3}), but-2-en-2-ilo, buta-1,3-dien-1-ilo (-CH=CH-CH=CH_{2}), buta-1,3-dien-2-ilo, ciclobut-1-en-1-ilo, ciclobut-1-en-3-ilo, ciclobuta-1,3-dien-1-ilo, but-1-in-1-ilo (-C=C-CH_{2}-CH_{3}), but-1-in-3-ilo, but-3-in-1-ilo (-CH_{2-}CH_{2}-C=CH), etc.; y similares. En las formas de realización preferidas, los grupos alquilo son alquilo (C_{1}-C_{6}), siendo particularmente preferido (C_{1}-C_{3}).
"Alcoxi" significa -OR, en el que R es alquilo (C_{1}-C_{6}).
"Alquildiilo" se refiere a un radical hidrocarburo saturado o insaturado, de cadena lineal, ramificada o cíclica de 10 a 12 átomos de carbono y que tiene dos centros de radical monovalente procedentes de la eliminación de dos átomos de hidrógeno del mismo o dos átomos de carbono diferentes de un predecesor alcano, alqueno o alquino. Los radicales alquildiilo típicos incluyen, pero no se limitan a, metano (-CH_{2}-); 1,2-etildiilo; 1,3-propildiilo, 1,4-butildiilo y similares.
"Arilo" se refiere a un radical hidrocarburo aromático monovalente de 6 a 20 átomos de carbono procedente de la eliminación de un sistema de anillo aromático predecesor. Los grupos arilo típicos incluyen, pero no se limitan a, radicales procedentes de benceno, benceno sustituido, naftaleno, antraceno, bifenilo y similares.
"Arildiilo" se refiere a un radical hidrocarburo insaturado cíclico o policíclico de 6 a 20 átomos de carbono con un sistema conjugado de resonancia electrónica y al menos dos centros de radical monovalente procedentes de la eliminación de dos átomos de hidrógeno de dos átomos de carbono diferentes de un compuesto arilo predecesor.
"Aril sustituido", "alquildiil sustituido", "aril sustituido" y "arildiil sustituido" se refieren a radicales alquilo, alquildiilo, arilo y arildiilo respectivamente, en los que se han sustituido uno o más átomos de hidrógeno independientemente por otro sustituyente. Los sustituyentes típicos incluyen, pero no se limitan a, -X, -R, -O^{-}, -OR, -SR, -S^{-}, -NRR, =NR, -CH_{3}, -CN, -OCN, -SCN, -NCO, -NCS, -NO, -NO_{2}, =N_{2}, -N_{3}, -S(O)_{2}O^{-}, -S(O)_{2}OH, -S(O)_{2}R, -P(O)(O^{-})_{2}, P(O)(OH)_{2}, -C(O)R, -C(O)X, -C(S)R, -C(O)OR, -C(O)O^{-}, -C(S)OR, -C(O)SR, -C(S)SR, -C(O)NNR, -C(S)NNR y -C(NR)NRR, en los que cada X es independientemente un halógeno y cada R es independientemente -H, alquilo, arilo o heterociclo. Los sustituyentes particularmente preferidos son halógeno, -OS(O)_{2}OR, -S(O)_{2}OR, -S(O)_{2}R, -S(O)_{2}NR, -S(O)R, -OP(O)O_{2}RR, P(O)O_{2}RR, -C(O)OR, -NRR, -NRRR, -NC(O)R, -C(O)R, -C(O)NRR, -CN, -O y -OR, en los que R se selecciona independientemente de entre el grupo constituido por -H, alquilo, arilo, heteroarilo, heterociclo y un grupo de enlace.
"Grupo con enlace reactivo" se refiere a un grupo químicamente reactivo, p. ej.: un nucleófilo o electrófilo, capaz de reaccionar con otra molécula para formar un enlace covalente o una unión.
"Heterociclo" se refiere a una molécula con un sistema de anillo en el que uno o más átomos del anillo se han sustituido por un heteroátomo, p. ej.: nitrógeno, oxígeno y azufre.
"Sustituyente heterociclo con nitrógeno pobre en electrones" se refiere a un heterociclo monovalente con nitrógeno pobre en electrones procedente de la eliminación de un átomo de hidrógeno de un solo átomo del sistema del anillo para unir el heterocíclico a los colorantes de fluoresceína de la invención (Joule, et al., Heterocyclic Chemistry, 3ª ed., Stanley Thornes Publisher, Ltd., Cheltenham, R.U. (1988); Acheson, R., Análisis Introduction to the Chemistry of Heterocyclic Compounds, 2ª ed. Interscience Publishers, división de John Wiley & Sons, Nueva York (1967)). En la Figura 1 se indican varios heterociclos con nitrógeno pobres en electrones.
"Sustrato" es una entidad a la que se unen los compuestos de la presente invención. Los sustratos incluyen, pero no se limitan a (i) polinucleótido, (ii) nucleósido y nucleótido, (iii) péptido y proteína, (iv) carbohidrato, (v) ligando y (vi) cualquier análogo de los precedentes (i) a (v).
"Enzimáticamente incorporable" se refiere a una propiedad de un nucleótido que es capaz de incorporarse enzimáticamente en el terminal, p. ej.: 3', de una cadena de polinucleótido naciente por acción de una enzima polimerasa.
"Terminador" significa un nucleótido enzimáticamente incorporable que impide incorporaciones posteriores de los nucleótidos a la cadena de polinucleótido resultante y de este modo detiene la extensión de la polimerasa. Los terminadores típicos carecen de un sustituyente 3'-hidroxilo e incluyen 2',3'-didesoxirribosa, 2',3'-dideshidroxirribosa y 2',3'-didesoxi,3'-halo-ribosa, p. ej.: 3'-flúor. Por otra parte, se podría utilizar un análogo de ribofuranosa, tal como la arabinosa. Ejemplos de terminadores de nucleótido incluyen 2',3'-didesoxi-\beta-D ribofuranosilo, \beta-D-arabinofuranosilo, 3'-desoxi-\beta-D -arabinofuranosilo, 3'-amino-2',3'-didesoxi-\beta-D-ribofuranosilo y 2',3'-didesoxi-3'-fluoro-\beta-D-ribofuranosilo (Chidgeavadze et al. (1984) Nucleic Acids Res., 12: 1671-1686; y Chidgeavadze et al. (1985) FEB. Lett., 183: 275-278). Los terminadores de nucleótido también incluyen terminadores de nucleótido reversibles (Metzker et al. (1994) Nucleic Acids Res., 22(20): 4259).
"Enzimáticamente extensible" significa una propiedad de un nucleótido que es enzimáticamente incorporable en el terminal de un polinucleótido y el polinucleótido resultante extendido puede experimentar incorporaciones posteriores de nucleótidos o análogos de nucleótido.
"Análogo de internucleótido" significa un análogo del éster de fosfato de oligonucleótidos que incluye, pero no se limita a, alquilfosfonatos, metilfosfonatos, fosforamidatos, fosfotriésteres, fosforotioatos, fosforoditioatos y fosforoamidatos. Los análogos de internucleótido incluyen también análogos sin fosfato en el que el grupo azúcar/fosfato está sustituido por enlaces amida, tales como las unidades 2-aminoetilglicina, denominadas PNA (Nielsen, et al., (1991) "Sequence selective recognition of DNA by strand displacement with a thymidine-sustitued polyamide", Science 254:1497-1500).
"Secuencia diana" significa un polinucleótido, ADN o ARN, de una cadena o de doble cadena que es objeto de hibridación con un cebador o una sonda, actividad enzimática o detección.
"Espectralmente resoluble" significa, en relación con un conjunto de colorantes fluorescentes, que las bandas de emisión de fluorescencia de los respectivos colorantes son suficientemente distintas, es decir, suficientemente no solapantes, de los colorantes, bien solas o conjugadas con otros compuestos (marcadas), son distinguibles una de otra en bases a sus señales de fluorescencia utilizando sistemas de fotodetección estándar tales como los fotodetectores que emplean una serie de filtros de paso de banda y de tubos fotomultiplicadores, dispositivos acoplados con carga (CCD), espectrógrafos, etc. (Wheeles et al., (1985) Flow Cytometry: Instrumentation and Data Analysis, págs. 21-76. Academic Press, Nueva York). Preferentemente, todos los colorantes que comprenden un conjunto de colorantes resolubles espectralmente son excitables por un solo foco de luz.
"Igualados en movilidad" se refiere a un conjunto de colorantes fluorescentes que, cuando se utilizan para marcar polinucleótidos de longitudes iguales, proporcionan polinucleótidos marcados de forma diferente con movilidades electroforéticas sustancialmente similares. Típicamente, las movilidades electroforéticas relativas de los polinucleótidos marcados con una sere de colorantes igualados en movilidad variará en menos de aproximadamente medio nucleótido. Preferentemente, los colorantes igualados en movilidad se resuelven espectralmente, tal como se definió anteriormente.
"Fotoestabilidad relativa" significa la estabilidad química de colorantes fluorescentes en comparación con una referencia patrón, 5-carboxifluoresceína, medida por exposición a la luz blanca de alta intensidad con medición de las muestras de colorante restantes a su máxima absorción. Las unidades de densidad óptica iguales del colorante de la prueba y la referencia se someten en paralelo a la luz, como prueba correlativa de estabilidad bajo la fluorescencia inducida por el láser común al secuenciado automático del ADN y a las aplicaciones analíticas de los fragmentos.
V.2 Colorantes
En un primer aspecto, la presente invención comprende una nueva clase de compuestos con anillo de xanteno, de tipo fluoresceína, según la estructura I:
3
sustituidos con al menos un heterociclo con nitrógeno pobre en electrones unido al sistema de anillo de fluoresceína en R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5} ó R^{7}. El heterociclo con nitrógeno pobre en electrones puede estar unido al sistema del anillo de fluoresceína por un enlace carbono-carbono o por un enlace carbono-nitrógeno. Todas las estructuras moleculares proporcionadas mediante esta descripción se pretende que abarquen no solamente la estructura electrónica exacta presentada, sino que incluyan además todas las estructuras resonantes, tautómeros, enantiómeros, diastereoisómeros y los estados de protonación de las mismas.
R^{1}, cuando se considera solo, es H, F, Cl, alquilo (C_{1}-C_{6}), alquilo (C_{1}-C_{6}) sustituido, alcoxi (C_{1}-C_{6}), sulfonato, sulfona, amino, iminio, amido, nitrilo, grupo con enlace reactivo, fenilo, fenil sustituido, arilo, aril sustituido o heterociclo o cuando se considera conjuntamente con R^{7} es benzo o heterociclo.
R^{2}, cuando se considera solo, es H, F, Cl, alquilo (C_{1}-C_{6}), alquilo (C_{1}-C_{6}) sustituido, alcoxi (C_{1}-C_{6}), sulfonato, sulfona, amino, iminio, amido, nitrilo, grupo con enlace reactivo, fenilo, fenil sustituido, arilo, aril sustituido o heterociclo.
R^{3}, cuando se considera solo, es H, F, Cl, alquilo (C_{1}-C_{6}), alquilo (C_{1}-C_{6}) sustituido, alcoxi (C_{1}-C_{6}), sulfonato, sulfona, amino, iminio, amido, nitrilo, grupo con enlace reactivo.
R^{4}, cuando se considera solo, es H, F, Cl, alquilo (C_{1}-C_{6}), alquilo (C_{1}-C_{6}) sustituido, alcoxi (C_{1}-C_{6}), sulfonato, sulfona, amino, iminio, amido, nitrilo, grupo con enlace reactivo, fenilo, fenil sustituido, arilo, aril sustituido o heterociclo o cuando se considera conjuntamente con R^{5} es benzo o heterociclo.
R^{5}, cuando se considera solo, es H, F, Cl, alquilo (C_{1}-C_{6}), alquilo (C_{1}-C_{6}) sustituido, alcoxi (C_{1}-C_{6}), sulfonato, sulfona, amino, iminio, amido, nitrilo, grupo con enlace reactivo, fenilo, fenil sustituido, arilo, aril sustituido o heterociclo o cuando se considera conjuntamente con R^{4} es benzo o heterociclo.
R^{7}, cuando se considera solo, es H, F, Cl, alquilo (C_{1}-C_{6}), alquilo (C_{1}-C_{6}) sustituido, alcoxi (C_{1}-C_{6}), sulfonato, sulfona, amino, iminio, amido, nitrilo, grupo con enlace reactivo, fenilo, fenil sustituido, arilo, aril sustituido o heterociclo o cuando se considera conjuntamente con R^{1} es benzo o heterociclo.
R^{6} se selecciona de entre el grupo constituido por alquilo (C_{1}-C_{6}), alqueno (C_{1}-C_{6}), alquino (C_{1}-C_{6}), aromático heterocíclico, fenilo y fenil sustituido con la estructura II:
4
en la que X^{1}, X^{2}, X^{3}, X^{4} y X^{5} considerados por separado son H, Cl, F, alquilo (C_{1}-C_{6}), alqueno (C_{2}-C_{6}), alquino (C_{2}-C_{6}), CO_{2}H, SO_{3}H, CH_{2}OH o un grupo con enlace reactivo.
Los colorantes particularmente preferidos según I incluyen cuando R^{4} considerado junto con R^{5} forma un anillo fusionado, p. ej.: benzo. Asimismo se prefiere cuando R^{1} considerado conjuntamente con R^{7} forma un anillo fusionado, p. ej.: benzo.
Los colorantes preferidos incluyen cuando R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4}, considerados cada uno por separado, son fenilo y fenil sustituido, naftilo, naftil sustituido, flúor, cloro, 2-piridilo, 3-piridilo, 2-quinolilo ó 3-quinolilo. R^{5} y R^{7}son preferentemente hidrógeno.
Otra clase de colorantes particularmente preferidos según II incluye aquellos en los que el fenil sustituido tiene la estructura IIa:
5
Una forma de realización preferida de IIa es cuando uno de X^{3} y X^{4} es un grupo con enlace reactivo y el otro es hidrógeno. Una forma de realización particularmente preferida de IIa es cuando uno de X^{3} y X^{4} es carboxilo y el otro es hidrógeno.
Varios aspectos de la invención descritos anteriormente permiten una o más de las importantes ventajas siguientes sobre los compuestos colorantes fluorescentes conocidos útiles para la detección fluorescente múltiple: (1) los espectros de emisión de los compuestos de colorante del asunto se pueden modular mediante variaciones menores en el tipo y situación de los sustituyentes heterocíclico y/o arilo, permitiendo la creación de series de colorantes con características similares, sin embargo espectros de emisión de fluorescencia resolubles espectralmente; (2) los compuestos colorantes del asunto se pueden unir facilmente a sustratos sin comprometer sus propiedades de fluorescencia favorables; (3) los compuestos colorantes del asunto tienen una anchura de banda estrecha, es decir, la anchura de la banda de emisión presenta una anchura total a la mitad de la intensidad de emisión máxima (FWHM) inferior a aproximadamente 45 nm; (4) los compuestos colorantes del asunto son muy solubles en la solución acuosa tamponada a la vez que conservan un alto rendimiento cuántico; (5) los compuestos colorantes del asunto son relativamente fosfatables; y (6) los compuestos colorantes del asunto tienen coeficientes de extinción relativamente grandes, es decir, mayores de aproximadamente 50.000 (Benson et al. "Aromatic-substituted xanthene dyes", patente U.S. nº 6.008.379, concedida el 28 de dic. de 1999). Las anchuras de la banda de emisión próxima, ejemplificadas por FWHM, son deseables en la medida que facilitan la resolución espectral en una mezcla de sustancias marcada con más de un (una serie) colorante fluorescente. La fotoestabilidad es una propiedad importante en estos sustratos, p. ej.: los polinucleótidos, marcados con los colorantes de la invención pueden estar sometidos a luz de láser intensa para producir fluorescencia para la detección. El fotoblanqueamiento u otros mecanismos de degradación química disminuyen o impiden la detección de sustratos marcados con colorantes con menos de la fotoestabilidad óptima.
La Figura 11 presenta una muestra representativa de heterociclos con nitrógeno pobres en electones que se pueden utilizar como sustituyentes en los colorantes de fluoresceína de la invención. Estos sustituyentes con heterociclo presentan efectos directos en importantes propiedades espectrales de los colorantes de fluoresceína de la presente invención tales como: (i) excitación, emisión y absorción máxima y espectros, (ii) fotoestabilidad, (iii) eficacia cuántica y (iv) eficacia en la transferencia de energía.
Los heterociclos con nitrógeno pobres en elctrones pueden tener un anillo con 5 ó 6 elementos que lleva uno o más átomos de nitrógeno en el anillo (Figura 11). El anillo de 5 ó 6 elementos puede estar fusionado a un segundo anillo aromático, p. ej.: un anillo benzo o benzo-sustituido o un anillo saturado, p. ej.: ciclopentilo o ciclohexilo. El heterociclo puede llevar otros heteroátomos, p. ej.: oxígeno o azufre en el sistema del anillo.
Los heterociclos con nitrógeno con electrones pobres incluyen, pero no se limitan a los de la Figura 11 y 2-piridilo, 3-piridilo, 4-piridilo, 2-quinolilo, 3-quinolilo, 4-quinolilo, 2-imidazol, 4-imidazol, 3-pirazol, 4-pirazol, piridazina, pirimidina, pirazina, cinolina, ftalazina, quinazolina, quinoxalina, 3-(1,2,4-N)-triazolilo, 5-(1,2,4-N)-triazolilo, 5-tetrazolilo, 4-(1-O, 3-N)-oxazol, 5-(1-O,3-N)-oxazol, 4-(1-S,3-N)-oxazol, 5-(1-S, 3-N)-oxazol, 2-benzoxazol, 2-benzotiazol, benzotriazol, 4-(1,2,3-N)-benzotriazina y benzimidazol. El heterociclo puede estar unido al sistema de anillo de xanteno directamente mediante un enlace con un átomo de carbono del anillo de heterociclo. Por otra parte, el heterociclo puede estar unido al sistema del anillo de xanteno mediante un conectador insaturado que extiende la deslocalización de la aromaticidad entre el heterociclo y el sistema de anillo de xanteno. Los conectadores que permiten la deslocalización electrónica extensiva incluyen, pero no se limitan a: (i) olefínicos; -CR=CR-, (ii) poliolefínicos; -(CR=CR)_{n}- en el que n es 2 a 10, (iii) acetilénico; -C\equivC-, (iv) poliacetilénico; -(C\equivC)_{n}- en la que n es 2 a 10, (v) escuarina, y (vi) otros conectadores conjugados cíclicos. R se selecciona de entre el grupo constituido por, alquilo (C_{1}-C_{6}), halógeno, flúor, cloro, CN, CF_{3}, arilo y aril sustituido. La geometría de los enlaces olefínicos puede ser cis o trans, E ó Z.
V.2A Colorantes por transferencia de energía
En otro aspecto, la presente invención comprende compuestos colorantes por transferencia de energía que incorporan compuestos colorantes de fluoresceína de estructura I sustituidos con heterociclo con nitrógeno pobre en electrones. En general, los colorantes por transferencia de energía de la presente invención incluyen un colorante donante que absorbe luz en una primera longitud de onda y emite energía de excitación en respuesta, un colorante aceptor que es capaz de absorber la energía de excitación emitida por el colorante donante y que fluorece en respuesta en una segunda longitud de onda y un conectador que une el colorante donante al colorante aceptor, siendo eficaz el conectador para facilitar una transferencia de energía eficaz entre los colorantes donante y aceptor y para mantener un rendimiento cuántico de emisión elevado del colorante aceptor (Lee, et al. "Energy transfer dyes with enhanced fluorescence", patente U.S. nº 5.800.996, concedida el 1 de septiembre de 1998; Lee, et al. "Energy transfer dyes with enhanced fluorescence", patente U.S. nº 5.945.526, concedida el 31 de agosto de 1999; Mathies et al. "Fluorescents labels and their use in separations", patente U.S. nº 5.654.419, concedida el 5 de agosto de 1997). En el colorante por transferencia de energía de la invención, al menos uno de los colorantes aceptores del donante es un colorante de fluoresceína sustituido con heterociclo con nitrógeno pobre en electrones.
Los colorantes por transferencia de energía presentan ventajas para su utilización en la detección simultánea de sustratos marcados múltiples en una mezcla, tal como el secuenciado del ADN. Se puede utilizar un solo colorante donante en una serie de colorantes por transferencia de energía de modo que cada par de colorantes tenga una fuerte absorción a una longitud de onda común. Variando a continuación el colorante aceptor en la serie por transferencia de energía, los colorantes aceptores se pueden resolver espectralmente por su respectiva emisión máxima. Los colorantes por transferencia de energía también proporcionan un desplazamiento de Stokes eficaz mayor que los colorantes sin transferencia de energía. El desplazamiento de Stokes es la diferencia entre la excitación máxima, la longitud de onda a la que el colorante donante absorbe la máxima cantidad de luz y la emisión máxima, la longitud de onda a la que el aceptor emite la máxima cantidad de luz.
En una forma de realización preferida, el conectador entre el colorante donante y el colorante aceptor incluye un grupo funcional que da al conectador cierto grado de rigidez estructural, tal como un alqueno, dieno, alquino, un anillo con cinco y seis elementos con al menos un enlace insaturado o una estructura en anillo fusionada. El colorante donante y el colorante aceptor del colorante por transferencia de energía pueden estar unidos por conectadores que poseen las estructuras:
\vskip1.000000\baselineskip
6
60
en las que n es 1 ó 2.
Los puntos con enlace del conectador entre el colorante donante y el colorante aceptor de un colorante por transferencia de energía pueden estar en cualquier posición R^{1} a R^{7}, en la que uno o ambos colorantes donador y aceptor es un colorante de la presente invención. Los puntos de enlace preferidos incluyen R^{2}, R^{3}, X^{3} y X^{4}.
El compuesto colorante por transferencia de energía está unido covalentemente a un sustrato mediante un conectador. El conectador puede ser alquildiilo (C_{1}-C_{12}) o arildiilo (C_{6}-C_{20}) y que lleva grupos funcionales incluyendo amida, carbamato, urea, tiourea, fosfato, fosforotioato y similares. Los conectadores preferidos incluyen 1,2-etildiilo y 1,6-etildiilo. Los puntos de enlace del conectador entre el colorante por transferencia de energía y el sustrato pueden estar en cualquier posición R^{1} a R^{7} en el colorante por transferencia de energía en el que uno o ambos de los colorantes donador y acertador es un colorante de la presente invención. Los puntos de enlace preferidos incluyen R^{2}, R^{3}, X^{3} y X^{4}. Cuando el sustrato es un nucleósido o nucleótido, un punto de enlace preferido está en la nucleobase. Cuando el sustrato es un oligonucleótido, los puntos de enlace preferidos incluyen los terminales 3' y 5'. Cuando el sustrato es un péptido o proteína, los puntos de enlace preferidos incluyen los terminales amino y carboxilo.
V.3 Procedimientos de síntesis
Varios procedimientos de síntesis están disponibles para la síntesis de los colorantes de fluoresceína de la invención. Un procedimiento preferido de síntesis de productos intermedios es mediante la reacción de acoplamiento del boronato de Suzuki catalizada por paladio por la que un ácido aril bórico se acopla con un haluro de arilo para dar un producto de biarilo con regioselectividad (Zhang, et al. (1998) "Base and cation effects on the Suzuki cross-coupling of bulky arilboronic acid with halopyridines: synthesis of pyridilphenols", J. Org. Chem. 63:6886-90; Martin et al. (1993) "Palladium-catalysed cross coupling reactions of organoboronic acids with organic electrophiles", Acta Chemica Scan. 47:221-30; Aliplantis et al. (1994) "Observation of catalytic intermediates in the Suzuki reaction by electrospray mass spectrometry", J. Am. Chem. Soc. 116:6985-86; Thompson et al. (1984) "A general synthesis of 5-arylnicotinates", J. Org. Chem. 49:5237-43).
En la Figura 1 se sintetiza el sustrato de ciclación 5. La reacción de Suzuki se itera, en primer lugar por acoplamiento del ácido 1,3-dimetoxifen-2-il bórico con 2-bromotolueno con catalizador tetrakis(trifenilfosfina) paladio para dar el compuesto 1 bifenilo. La bromación regioselectiva de 1 dio 2, seguida de la reacción de Suzuki con el ácido piridina-3-bórico en catalizador de paladio para dar 3. La desmetilación de 3 con ácido hidrobrómico y ácido acético dio 4, seguida de acilación con anhídrido 2,5-diclorotrimelítico para dar 5.
El compuesto 8 naftilo bromado sirve de producto intermedio común para la síntesis de los productos intermedios de ciclación 11 y 12, ilustrada en la Figura 2. El acoplamiento de Suzuki del ácido piridina-3-bórico y del ácido tol-2-il bórico dio 9 y 10 respectivamente, que se desmetilaron con 11 y 12.
La ciclación de una mezcla equimolar de los productos intermedios 5 y 11 en ácido metansulfónico a 100ºC dió un rendimiento del 30% del colorante 13 (Figura 3) después de la cromatografía (Ejemplo 13). Asimismo, se formó 14 por cristalización de 5 con 12 (Ejemplo 14). El colorante 15 (Figura 4) se formó por cristalización de 5 y 2-fluoro-1,3-dihidroxinaftaleno (Benson et al. "Asymmetric benzoxanthene dyes", patente U.S. nº 5.840.999, concedida el 24 de noviembre de 1998). El colorante 16 simétrico (Figura 4) se sintetizó por doble ciclación de dos equivalentes molares de 4 y un equivalente molar de anhídrido 2,5-diclorotrimelítico (Ejemplo 16).
Se sintetizaron por los mismos procedimientos, los colorantes de fluoresceína 19, 22 (Figura 5), 25 (Figura 6), 28 (Figura 7), 33 (Figura 8), 36 (Figura 9) y 41 (Figura 10) (Ejemplos 17 a 41) sustituidos con heterociclo con nitrógeno pobre en electrones.
V.4 Reactivos marcadores de los colorantes
La presente invención comprende reactivos marcadores en los que los colorantes de fluoresceína sustituidos con heterociclo con nitrógeno pobre en electrones están en forma reactiva para reaccionar con los sustratos. En otro aspecto, la presente invención comprende sustratos marcados o conjugados con los colorantes de fluoresceína de la invención, es decir, de estructura I. Las sustancias pueden ser prácticamente cualquier molécula o sustancia con la que se puedan conjugar los colorantes de la invención, incluyendo a título de ejemplo y no de limitación, proteínas, polipéptidos, polisacáridos, nucleósidos, nucleótidos, polinucleótidos, lípidos, soportes sólidos, polímeros orgánicos e inorgánicos y combinaciones y montajes de los mismos, tales como cromosomas, núcleos, células vivas (p. ej.: bacterias u otros microorganismos, células de mamíferos, tejidos, etc.), y similares. Los colorantes se conjugan con el sustrato mediante un conectador opcional por varios medios, incluyendo la atracción hidrófoba, atracción iónica y enlace covalente. Preferentemente, los colorantes se conjugan con el sustrato mediante enlace covalente.
El marcaje procede normalmente de mezclar un colorante fluorescente reactivo apropiado y un sustrato que se debe conjugar en un disolvente adecuado en el que ambos son solubles, utilizando procedimientos bien conocidos en la técnica (Harmanson, Bioconjugate Technics, Academic Press, San Diego, CA. págs. 40-55, 643-71, (1996)), seguido de separación del conjugado de cualquiera de los materiales de partida o de subproductos indeseables. El conjugado del colorante se puede almacenar seco o en solución para su utilización posterior.
Los colorantes de fluoresceína de la invención pueden incluir un grupo conectador reactivo en una de las posiciones del sustituyente, R^{1} a R^{5}, R^{7}, X^{1} a X^{5}, o enlace covalente del colorante con otra molécula, es decir, un sustrato. Los grupos con enlace reactivo son grupos en el colorante y en el sustrato que son capaces de formar un enlace covalente. Típicamente el colorante tiene grupo(s) funcional(es) electrófilo(s) capaces de reaccionar con grupo(s) funcional(es) nucleófilo(s) en el sustrato. Ejemplos de sustratos nucleófilos incluyen alcoholes, alcóxidos, aminas, hidroxilaminas y tioles. La selección de los grupos que se unen al reactivo utilizada para unir el colorante al sustrato depende típicamente del grupo funcional complementario en el sustrato que se ha de conjugar. Ejemplos de grupos con enlace reactivos electrófilos incluyen el éster succinimidílico, isotiocianato, cloruro de sulfonilo, éster de sulfonato, haluro de sililo, 2,6-diclorotriazinilo, éster de pentafluorofenilo, fosforamidita, maleimida, haloacetilo, epóxido, haluro de alquilo, haluro de alilo, aldehído, cetona, acilazida, anhídrido y yodoacetamida. En el sustrato puede estar disponible un solo grupo con enlace reactivo (típico en los polisacáridos) o puede haber varios grupos (p. ej.: aminas, tioles, alcoholes, fenoles), como es típico en las proteínas. Un sustrato conjugado puede estar conjugado con más de un colorante, que puede ser igual o diferente, o con un sustrato que está además modificado por un hapteno. Aunque se puede obtener alguna selectividad mediante control cuidadoso de las condiciones de reacción, la selectividad del marcaje se obtiene mejor por selección de un colorante reactivo apropiado.
Un grupo con enlace reactivo preferido es el éster N-hidroxisuccininidílico (NHS) de un grupo carboxilo sustituyente del colorante de fluoresceína. La forma éster NHS del colorante es un reactivo de marcaje preferido. El éster NHS del colorante se puede formar previamente, aislar, purificar y/o caracterizar, o se puede formar in situ y reaccionar con un grupo nucleófilo de un sustrato, tal como un oligonucleótido, un nucleótido, un péptido o similares. Típicamente, la forma carboxilo de los colorantes de la presente invención, p. ej.: los compuestos colorantes de la Tabla 1, reaccionan con un reactivo de carbodiimida, p. ej.: diciclohexilcarbodiimida, diisopropilcarbodiimida o un reactivo de uronio, p. ej.: HBTU (O-benzotriazol-1-il)-hexafluorofosfato de N, N, N', N'-tetrametiluronio) o HATU (O-(7-azabenzotriazol-1-il)-hexafluorofosfato de N, N, N', N'-tetrametiluronio) y un activador tal como 1-hidroxibenzotriazol (HOBt) y N-hidroxi-succinimida para dar el éster NHS del colorante.
Las posiciones preferidas del sustituyente para los ésteres NHS en los colorantes de fluoresceína de la invención son X^{3} y X^{4} (Ia). Un ejemplo representativo de un éster NHS es la estructura Ib:
7
Otro grupo preferido con enlace reactivo es una forma de fosforamidita de los colorantes de la presente invención. Los reactivos del colorante fosforamidita son particularmente útiles para la síntesis automática de oligonucleótidos marcados con los colorantes de la invención. Los oligonucleótidos se sintetizan generalmente sobre soportes sólidos por el procedimiento de la fosforamidita utilizando reactivos de nucleósido de fosforamidita (Caruthers, M. y Beaucage, S. "Phosphoramidite compounds and processes", patente U.S. nº 4.415.732, concedida el 15 de noviembre de 1983; Caruthers, M. y Matteucci, M. "Process for preparing polynucleotides", patente U.S. nº 4.458.066, concedida el 3 de julio de 1984; Beaucage, S. y Iyer, R. (1992) "Advances in the synthesisof oligonucleotides by the phosphoramidite approach", Tetraedron 48:2223-2311). Los reactivos del colorante fosforamidita pueden ser nucleosídicos o no nucleosídicos y se pueden utilizar convenientemente para marcar polinucleótidos sintéticos o análogos de polinucleótido en su terminal 3', terminal 5' y/o en una o más posiciones internas. Las formas no nucleosídicas de los reactivos del colorante fosforamidita presentan la estructura general III
8
en la que DYE es una forma protejida o no protejida del colorante I, incluyendo el colorante por transferencia de energía. L es un conectador. R^{11} y R^{12} considerados por separado son alquilo (C_{1}-C_{12}) alqueno, arilo y cicloalquilo que contienen hasta 10 átomos de carbono, o R^{11} y R^{12} considerados conjuntamente con el átomo de nitrógeno forman un heterociclo con nitrógeno saturado. R^{13} es un grupo protector con éster de fosfito que impide la extensión indeseada del oligonucleótido. En general, R^{13} es estable a las condiciones de síntesis del oligonucleótido pero es capaz de ser eliminado de un producto oligonucleótido sintético con un reactivo que no afecta desfavorablemente la totalidad del oligonucleótido o del colorante. Varios grupos de éster de fosfito con estas características son bien conocidos en la técnica. Preferentemente, R^{13} es metilo; 2-cianoetilo, -CH_{2}CH_{2}CN y 2-(4-nitrofenil)etilo, -CH_{2}CH_{2}(p-NO_{2}Ph). Las formas de realización preferidas de los reactivos con colorante de fosforamidita son cuando: (i) R^{11} y R^{12} son cada uno isopropilo, (ii) R^{11} y R^{12} considerados conjuntamente son morfolino, (iii) L es alquilo (C_{1}-C_{12}), (iv) R^{13} es 2-cianoetilo y (v) DYE está unido a R^{6}mediante un conectador. Los reactivos con colorante de fosforamidita III efectúan el marcaje de un sustrato con un solo colorante fluorescente de la invención. Cuando el sustrato es un oligonucleótido, el colorante se unirá al terminal 5' del oligonucleótido, como consecuencia de la dirección 3' a 5' de la síntesis. Otros reactivos con colorante de fosforamidita, nucleosídicos y no nucleosídicos permiten el marcaje en otros puntos de un oligonucleótido, p. ej.: terminal 3', nucleobase, enlace internucleótido, azúcar. El marcaje en los puntos de la nucleobase, el enlace internucleótido y el azúcar permite el marcaje interno y múltiple con colorantes fluorescentes.
Cuando reacciona con un grupo hidroxilo, p. ej.: el terminal OH en 5' de un enlace oligonucleótido a un soporte sólido y en activación ácida suave, el reactivo III del colorante de fosforamidita reacciona para formar un grupo fosfito de internucleótido que se oxida a continuación a un grupo fosfato de internucleótido. En algunos casos, el colorante puede contener grupos funcionales, p. ej.: oxígenos fenólicos como en la estructura I, que requiere protección bien durante la síntesis del reactivo del colorante de fosforamidita o durante su utilización posterior en moléculas marcadas tales como oligonucleótidos. El/los grupo(s) protector(es) utilizado(s) dependerá(n) de la naturaleza de los grupos funcionales y será evidente para los expertos en la técnica (Greene, T. y Wuts, P. Protective Groups in Organic Synthesis, 2ª ed. John Wiley & Sons, Nueva York, 1991). En general, los grupos protectores utilizados deberían ser estables en condiciones ácidas (p. ej.: ácido tricloroacético, ácido dicloroacético) empleados generalmente en la síntesis del oligonucleótido para eliminar los grupos protectores 5'-hidroxilo (p. ej.: dimetoxitritilo) y lábiles en condiciones básicas (hidróxido de amonio, metilamina acuosa) utilizados para desproteger y/o escindir oligonucleótidos sintéticos de los soportes sólidos.
Los reactivos estables del colorante de fosforamidita se pueden formar por protección inicial de los oxígenos del anillo de xanteno de estructura I, típicamente esterificación, p. ej.: acilación como ésteres de pivalato (R=tBu) o benzoato (R=Ph). La esterificación produce lactonización de estructuras Ia que da el reactivo en estado protegido, no fluorescente, p. ej.: estructura Ic:
9
Cuando uno de X^{3} y X^{4} es hidrógeno y el otro es carboxilo, el colorante se puede transformar en un reactivo no nucleosídico de marcaje con colorante de fosforamidita, p. ej.: Id, mediante reacciones conocidas, tal como la activación del carboxilo, amidación con 6-amino, 1-hexanol y fosfitación de hidroxilo con fosfito de (diisopropilamino)-cianoetilo (Theisen et al. (1992) "Fluorescent dye phosphoramidite labelling of oligonucleotides", en Nucleic Acid Symposium Series nº 27, Oxford University Press, Oxford, págs. 99-100).
10
Los colorantes de la invención se pueden unir también covalentemente a soportes sólidos para la síntesis automática de oligonucleótidos (Mullah, B. y Andrus, A. "Solid support reagents for the direct synthesis of 3'-labelled polynucleotides", patente U.S. nº 4.458.066, concedida el 3 de julio de 1984). En una forma de realización, el colorante está unido a un conectador que tiene una unión a un soporte sólido, p. ej.: vidrio poroso controlado (Nelson, et al. (1992) "Oligonucleotide labeling methods 3. Direct labeling of oligonucleotides employing a novel, non-nucleosidic, 2-aminobutyl-1,3-prppanediol backbone", Nucl. Acids Res. 20:6253-59; Nelson P. "Multifunctional controlled pore glass reagent for solid phase oligonucleotide synthesis", patente U.S. nº 5.141.813, concedida el 25 de agosto de 1992) o a poliestireno (Andrus, et al. "Automated system for polynucleotide synthesis and purification", patente U.S. nº 5.047.524, concedida el 10 de septiembre de 1991 y patente U.S. nº 5.262.530. concedida el 16 de noviembre de 1993) y el grupo funcional inestable en ácido para la extensión con reactivos de nucleósido de fosforamidita. Después de la escisión y de la desprotección, el oligonucleótido marcado puede llevar un colorante de la presente invención en el terminal 3'.
V.4A Marcaje del nucleótido
Una clase preferida de sustratos marcados incluye los conjugados de nucleósidos y nucleótidos que están marcados con los colorantes de fluoresceína de la invención. Dichos nucleósidos y nucleótidos marcados son particularmente útiles para marcar los polinucleótidos formados en la síntesis enzimática, p. ej.: los 5'-trifosfatos de nucleótido marcados utilizados en el contexto de la amplificación por PCR, el secuenciado del polinucleótido de tipo Sanger y las reacciones de traducción por cortes.
El colorante se puede conjugar bien con el azúcar o con la nucleobase. En una forma de realización preferida, el compuesto es un ribonuclósido-5'-trifosfato de terminación, "terminador", en el que el colorante se une covalentemente al grupo nucleobase. Cuando se utilizan conjuntamente con los 2'-desoxirribonucleosido-5'-trifosfatos, "dNTP" o los ribonucleosido- 5'-trifosfatos, "NTP", las enzimas polimerasas apropiadas y los polinucleótidos diana cebados, tales como los terminadores se pueden utilizar para generar series de fragmentos de polinucleótido terminados, marcados con colorante de fluoresceína sustituido con heterociclo con nitrógeno pobre en electrones mediante síntesis enzimática mediada por la diana para aplicaciones tales como el secuenciado del ADN. Los nucleósidos y los nucleótidos se pueden marcar en puntos en el azúcar o en los grupos de nucleobases. Los puntos del marcaje de la nucleobase preferidos incluyen el C-8 de una nucleobase de purina, el C-7 o el C-8 de una nucleobases de desazapurina y la posición 5 de una nucleobase de pirimidina. Entre un nucleósido o un nucleótido y un colorante, se puede unir un conectador a un colorante en cualquiera de las posiciones R^{1} a R^{7}.
El nucleósido o nucleótido marcado puede ser enzimáticamente incorporable y enzimáticamente extensible. Los nucleósidos o nucleótidos marcados con colorantes de la presente invención pueden presentar la estructura IV:
11
en la que DYE es una forma protegida o no protegida de un colorante I, incluyendo el colorante por transferencia de energía. B es una nucleobase, p. ej.: uracilo, timina, citosina, adenina, 7-desazaadenina, guanina y 8-desazaguanosina. R^{8} es H, monofosfato, difosfato, trifosfato, tiofosfato o análogo de fosfato. R^{9} y R^{10}, cuando se consideran por separado, son cada uno independientemente H, F y un grupo que bloquea la polimerización dirigida a la diana mediada por polimerasa o cuando se consideran conjuntamente forman 2'-3'-dideshidroxirribosa.
El conectador L puede ser:
---C\equivC---CH_{2}---(OCH_{2}CH_{2})_{n}---NH---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---
en el que n es 0, 1 ó 2.
V.4B Marcaje del oligonucleótido
Otra clase preferida de sustratos marcados incluyen los conjugados de los oligonucleótidos que están marcados con los colorantes de fluoresceína de la presente invención. Dichos polinucleótidos o análogos marcados son útiles en numerosos contextos importantes, incluyendo como cebadores de secuenciado de ADN, cebadores de PCR, sondas de hibridación de oligonucleótido, sondas de ligadura de oligonucleótido, sondas de 5'-exonucleasa marcada dos veces (TaqMan^{TM}) y similares (Fung, et al. "Amino-derivatized phosphite and phosphate linking agents, phosphoramidite precursors, and useful conjugated thereof", patente U.S. nº 4.757.141, concedida el 12 de julio de 1988; Andrus, A. "Chemical methods for 5' non-isotopic labelling of PCR probes and primers" (1995) en PCR 2: A Practical Approach, Oxford University Press, Oxford, págs. 39-54; Hermanson, (1996) Bioconjugate Techniques, Academic Press, San Diego, CA. págs. 40-55, 643-71). Un oligonucleótido marcado puede presentar la estructura V:
12
en la que el oligonucleótido comprende 2 a 100 nucleótidos. DYE es un colorante fluorescente I, que incluye el colorante por transferencia de energía. B es una nucleobase, p. ej.: uracilo, timina, citosina, adenina, 7-desazaadenina, guanina y 8-desazaguanosina. L es un conectador. R^{10} es H, OH, haluro, azida, amina, alquilamina, alquil (C_{1}-C_{6}), alilo, alcoxi (C_{1}-C_{6}), OCH_{3} o OCH_{2}CH=CH_{2}. R^{15} es H, fosfato, fosfodiéster de internucleótido o análogo de internucleótido. R^{16} es H, fosfato, fosfodiéster de internucleótido o análogo de internucleótido. En esta forma de realización, la estructura V, el oligonucleótido marcado con la nucleobase puede llevar colorantes múltiples de la invención unidos por las nucleobases.
El oligonucleótido V marcado con la nucleobase puede estar formado por: (i) incorporación enzimática de reactivos IV de nucleótido incorporable enzimáticamente, en los que R^{8} es trifosfato, por una ADN polimerasa o ligasa y (ii) acoplamiento del reactivo VI de nucleósido con colorante de fosforamidita mediante síntesis automática.
En general, si el oligonucleótido marcado se prepara por síntesis enzimática, se puede utilizar el procedimiento siguiente. Se desnaturaliza un ADN diana y se hibrida con con el ADN diana. Se añade a la diana cebada una mezcla de nucleótidos o análogos de nucleótido capaces de soportar la extensión continua enzimática dirigida a la diana de la diana cebada (p. ej.: una mezcla que incluye dGTP, dATP, dCTP y dTTP o dUTP). Al menos una fracción de los nucleótidos está marcada con un colorante I o son terminadores marcados, tal como se describió anteriormente. A continuación, se añade un enzima polimerasa a la mezcla en condiciones en que la enzima polimerasa es activa. Se forma un oligonucleótido marcado por incorporación de los nucleótidos marcados o de los terminadores durante la síntesis de la cadena mediada por polimerasa.
En un procedimiento de síntesis enzimático alternativo, se utilizan dos cebadores en lugar de uno: uno complementario a la cadena (+) de la secuencia diana y otro complementario a la cadena (-) de la secuencia diana, la polimerasa es una polimerasa termoestable y la temperatura de reacción está en ciclo entre una temperatura de desnaturalización y una temperatura de extensión, amplificando exponencialmente de este modo un complemento marcado a la secuencia diana por PCR (Innis, et al. (1990) PCR Protocols, eds., Academic Press). Uno o ambos cebadores puede estar marcado con un colorante de la invención. Por otra parte, uno o más de los 5'-trifosfatos de nucleótido pueden estar marcados con un colorante de la invención. Cada esquema de marcaje produce un producto de amplificación de ADN que lleva uno o más colorantes de la invención.
El marcaje interno de oligonucleótidos con colorantes fluorescentes de la invención se puede realizar con reactivos de colorante de fosforamidita nucleósido de estructura general VI:
13
en la que DYE es una forma protegida o no-protegida de colorante I. Las aminas exocíclicas y otros grupos funcionales de la nucleobase B pueden necesitar protección durante la síntesis del reactivo de colorante de fosforamidita nucleósido y/o durante su posterior utilización para sintetizar oligonucleótidos marcados. El/los grupo(s) protector(es)
particular(es) seleccionado(s) dependerá(n) de la identidad de la nucleobase o del análogo de nucleobase y será evidente para los expertos en la técnica. Por ejemplo, las aminas exocíclicas de la adenina y citosina se pueden proteger con benzoilo (bz) y la amina exocíclica de la guanina se puede proteger con dimetilformamida (dmf) o isobutirilo (ibu) utilizando procedimientos convencionales. Preferentemente, la nucleobase se protege con grupos que se eliminan fácilmente en condiciones básicas suaves. Por ejemplo, los oligonucleótidos sintetizados con dA^{bz}, dC^{bz}, dG^{dmf} y T nucleósidos de fosforamidita T (y sus correspondientes soportes sólidos de 3' nucleósido) se pueden escindir y desproteger en 60 minutos en hidróxido de amonio concentrado a 65ºC (Beaucage, S. y Iyer, R. (1992) "Advances in the synthesis of oligonucleotides by the phosphoramidite approach", Tetrahedron 48:2223-2311).
R^{11} y R^{12} considerados por separado se seleccionan de entre el grupo constituido por alquilo (C_{1}-C_{6}), alqueno, arilo y cicloalquilo que contiene hasta 10 átomos de carbono, p. ej.: isopropilo, o R^{11} y R^{12} considerados conjuntamente con el átomo de nitrógeno forman un heterociclo con nitrógeno saturado, p. ej.: morfolino. R^{13} es un grupo protector de éster fosfito, p. ej.: metilo, 2-cianoetilo y 2-(4-nitrofenil)-etilo. R^{14} es un grupo protector hidroxilo escindible por ácido, p. ej.: dimetoxitritilo, que permite el posterior acoplamiento del monómero.
El conectador L de VI puede ser
---(CH_{2})_{n}---
\uelm{N}{\uelm{\dpara}{O}}
H---C---
en el que n oscila entre 2 y 10;
---C\equivC---CH_{2}---(OCH_{2}CH_{2})_{n}---NH---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---
en el que n es 0, 1 ó 2; y
---(CH_{2}CH_{2}O)_{n}---CH_{2}CH_{2}---NH---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---
en el que n oscila entre 1 y 10.
Los reactivos IV y VI son eficaces para preparar oligonucleótidos V marcados con los colorantes de la invención I. Otra forma de realización de oligonucleótido marcado es el terminal 5' marcado según la estructura VII:
14
en la que X es O, NH ó S, L alquildiilo (C_{1}-C_{12}) o el modificador por movilidad y el oligonucleótido marcado lleva solo un DYE. Los conectadores del modificador de movilidad efectúan la movilidad electroforética o las propiedades hidrófobas del oligonucleótido. Los ejemplos del conectador del modificador de movilidad incluyen unidades etilenoxi, -(CH_{2}CH_{2}O)_{n}-, en las que n puede estar comprendida entre 1 y 100 (Grossman, et al. "Method of DNA sequencing employing in a mixed DNA-polymer chain probe", patente U.S. nº 5.624.800, concedida el 29 de abril de 1997). Preferentemente, n es de 2 a 20. El oligonucleótido marcado VII se puede producir por síntesis automática con los reactivos de fosforamidita III, en particular por ejemplo Id. Por otra parte, los oligonucleótidos marcados VII se pueden producir haciendo reaccionar una forma del grupo con enlace reactivo de un colorante de la presente invención, p. ej.: Ib, con un 5'-aminoalquil oligonucleótido.
En un procedimiento preferido de marcaje químico después de la síntesis se marca un oligonucleótido de la forma siguiente. Se disuelve o se pone en suspensión en DMSO un colorante según la estructura Ib y se añade en exceso (10 -20 \times) a un 5'-aminohexil oligonucleótido en tampón de bicarbonato/carbonato 0,25 M a aproximadamente pH 9 y se deja reaccionar durante, p. ej., 6 horas. Patente U.S. nº 4,757.141. El oligonucleótido VII marcado con colorante se puede separar del colorante sin reaccionar mediante el paso a través de una columna cromatográfica de exclusión de tamaño eluyendo con tampón, p. ej.: acetato de trietilamina (TEAA) 0,1 molar. La fracción que contiene el oligonucleótido VII en bruto marcado, en la que L es -(CH_{2})_{6}-, se purifica además por HPLC en fase inversa empleando elución en gradiente.
V.5 Kits
La invención comprende kits que están constituidos por colorantes de fluoresceína sustituidos con heterocíclico con nitrógeno pobre en electrones de la invención y/o sus conjugados marcados. En una forma de realización, los kits sirven para la conjugación de los colorantes de la invención a otras moléculas, es decir sustratos. Dichos kits generalmente constan de un colorante de la invención que incluye un grupo con enlace opcional y reactivos, enzimas, tampones, disolventes, etc. adecuados para conjugar el colorante a otra molécula o sustancia.
En una forma de realización, los kits sirven para marcar enzimáticamente oligonucleótidos y polinucleótidos sintetizados con los colorantes de la invención. Dichos kids comprenden generalmente un nucleótido o análogo de nucleótido marcado incorporable enzimáticamente según la invención, una mezcla de nucleótidos o análogos de nucleótido incorporables enzimáticamente capaces de soportar la extensión continua del cebador y una enzima polimerasa. Preferentemente, el nucleótido o análogo de nucleótido marcado incorporable enzimáticamente es un compuesto según la estructura IV, más preferentemente un terminador marcado. Las polimerasas preferidas son termoestables, tal como AMPLITAQ® ADN polimerasa FA (PE Biosystems, Foster City, CA).
En otra forma de realización, los kits sirven para marcar oligonucleótidos sintéticos con los reactivos del colorante fosforamidita, otros reactivos de síntesis, y/o soportes sólidos opcionalmente para realizar la síntesis del oligonucleótido (Andrus, et al. "Automated system for polynucleotide sinthesis and purification" Patente U.S. nº 5.262.530, concedida el 16 de noviembre de 1993).
V.6 Procedimientos que utilizan reactivos marcados
Los colorantes y reactivos de la presente invención se adecúan bien a cualquier procedimiento que utilice detección fluorescente, particularmente los procedimientos que requieren la detección simultánea de múltiples analitos que se solapan espacialmente (Menchen, et al. "4,7-dichlorofluorescein dyes as molecular probes", patente U.S. nº 5.188.934, concedida el 23 de febrero de 1993. Los colorantes y reactivos de la invención son muy adecuados para identificar clases de polinucleótidos que han sido sometidos al procedimiento de separación bioquímica, tal como electroforesis o que han sido distribuidos entre posiciones en una matriz de hibridación dirigible espacialmente.
Estas aplicaciones incluyen la utilización de oligonucleótidos marcados, cebadores marcados en 5' de la reacción en cadena de polimerasa (PCR), sondas de hibridación y sondas del ensayo de ligadura. Las aplicaciones de PCR incluyen la utilización de oligonucleótidos marcados para el genotipado por repetición en serie del número variable (VNTR), repetición corta en serie (STR) y procedimientos microsatélite de amplificación de zonas de repetición de ADN de doble cadena que contienen copias múltiples adyacentes de una secuencia determinada, siendo variable el número de unidades de repetición. Preferentemente, en dichos procedimientos de genotipado por PCR, el cebador PCR se marca con un colorante de la invención.
En una forma de realización particularmente preferida, los colorantes de fluoresceína de la invención pueden utilizarse en procedimientos cuantitativos y los reactivos que proporcionan mediciones en tiempo real o del punto final de los productos de amplificación durante la PCR (Gelfand, et al. "Homogeneous assay system using the nuclease activity of a nucleic acid polimerase", patente nº U.S. 5.210.215, concedida el 9 de mayo de 1993; Livak, et al. "Method for Detecting Nucleic Acid Amplification Using Self-Quenching Fluorescence Probe", patente U.S. nº 5,538.848, concedida el 23 de julio de 1996). El análisis de exonucleasa (Taqman®) empleando sondas de colorante fluorescente-extintor (Livak, et al. "Self-quenching fluorescence probe", patente U.S. nº 5.723.591, concedida 3 de marzo de 1998; Mullah et al. (1998) "Efficient synthesis of double dye-labelled oligodeoxyribonucleotide probes and their application in a real time PCR assay", Nucl. Acids Res. 26:1026-1031) proporciona detección directa de los productos de la reacción en cadena de polimerasa (PCR) en un sistema en tubo cerrado, sin tratamiento de la muestra más allá del requerido para llevar a cabo la PCR. En el análisis Taqman, la polimerasa que realiza la extensión del cebador y que amplifica el polinucleótido también desplaza y escinde una sonda hibridada para dirigir la secuencia mediante la actividad de la exonucleasa de 5' a 3'. En un análisis de tipo Taqman, la sonda se autoextingue, se marca con colorante fluorescente y los grupos extintores, cualesquiera de los cuales pueden ser colorantes de la invención. El solapamiento espectral permite una eficaz transferencia de energía (FRET) cuando la sonda está intacta (Clegg, R. (1992) "Fluorescence resonance energy transfer and nucleis acids", Meth. Enzymol. 211:353-388). Cuando se hibrida una secuencia diana, la sonda se escinde durante la PCR para liberar una señal fluorescente que es proporcional a la cantidad de híbrido diana-sonda presente (Livak, et al. "Method for Detecting Nucleic Acid Amplification Using Self-Quenching Fluorescence Probe", patente U.S. nº 5,538.848, concedida el 23 de julio de 1996; Livak, et al. "Self-quenching fluorescence probe", patente U.S. nº 5.723.591, concedida 3 de marzo de 1998).
En otro aspecto todavía, la invención proporciona procedimientos para utilizar los colorantes de fluoresceína de la invención sustituidos con heterociclo con nitrógeno pobre en electrones para obtener la secuencia de un polinucleótido diana. El procedimiento comprende generalmente la formación de una serie de polinucleótidos de tamaño diferente marcados con un colorante de la invención, la separación de las series de polinucleótidos de tamaño diferente marcados basadas en el tamaño y la detección de los polinucleótidos marcados separados basada en la fluorescencia del colorante.
Las series de polinucleótido de diferente tamaño marcados se pueden generar oportunamente extendiendo enzimáticamente una secuencia diana cebada según procedimientos bien conocidos (Sanger, et al., (1977) "DNA sequencing with chain-terminating inhibitors", Proc. Natl. Acad. Sci. USA 74:5463-5467; Hunkapiller, et al. "Real time scanning electrophoresis apparatus for DNA sequencing", patente U.S. nº 4.811.218, concedida el 7 de marzo de 1989; PE Corp., enero 1995, ABI PRISM^{TM} 377 DNA Sequencer User's Manual, Rev. A, capítulo 2 (P/N 903433, PE Corporation, Foster City, CA). Se pueden obtener, por ejemplo, series de polinucleótidos marcados utilizando un cebador marcado y una secuencia diana que se extiende enzimáticamente cebada con la diana marcada en presencia de una polimerasa, dNTP, y por lo menos un terminador (p. ej.: 2',3'-didesoxirribonucleosido-5'-trifosfato). Por otra parte, se pueden obtener series de polinucleótidos marcados extendiendo enzimáticamente una diana cebada sin marcar en presencia de una polimerasa, dNTP y al menos un terminador marcado (Bergot, et al. "Spectrally resolvable rhodamine dyes for nucleic acid sequence determination", patente U.S. nº 5.366.860, concedida el 22 de noviembre de 1994). En cualquiera de las dos formas de realización, la polimerasa sirve para extender el cebador con dNTP hasta que se incorpore el terminador, que termina la reacción de extensión. Una vez terminada, se separan las series de polinucleótidos basándose en el tamaño y se detectan los polinucleótidos separados basándose en la fluorescencia de las marcas del colorante.
En una forma de realización particularmente ventajosa de este procedimiento, se utilizan cuatro terminadores diferentes marcados por fluorescencia, en la que cada nucleótido está marcado con un fluoróforo diferente que se puede resolver espectralmente y al menos uno de los fluoróforos es un colorante de fluoresceína sustituido con heterociclo con nitrógeno pobre en electrones según la invención de modo que la serie de fluoróforos sea de "movilidad igualada". Según esta forma de realización, la secuencia diana cebada se extiende enzimáticamente en presencia de una polimerasa, dNTP y de los cuatro terminadores diferentes marcados por fluorescencia. Después de la separación basada en el tamaño, se obtiene una serie de polinucleótidos marcados separados en la que las propiedades de emisión del colorante fluorescente ponen de manifiesto la identidad del nucleótido con terminal en 3'. En una forma de realización particularmente preferida, todos los colorantes fluorescentes de la serie de movilidad igualada son excitables utilizando un solo foco de luz.
En una categoría de procedimientos preferida denominada en la presente memoria procedimientos de "análisis del fragmento" o "análisis genético", las secuencias marcadas de polinucleótido o "fragmentos" se generan por síntesis enzimática dirigida a la diana utilizando cebadores o nucleótidos marcados, p. ej.: por ligadura o extensión del cebador dirigida a la polimerasa; se someten los fragmentos a un procedimiento de separación en función del tamaño, p. ej.: electroforesis o cromatografía; y se identifican los fragmentos separados después de la separación, p. ej.: fluorescencia producida por láser (Hunkapiller, et al. "Real time scanning electrophoresis apparatus for DNA sequencing", patente U.S. nº 4.811.218, concedida el 7 de marzo de 1989). En una forma de realización particularmente preferida, se separan múltiples clases de polinucleótidos simultáneamente y se distinguen las diferentes clases mediante marcas que se pueden resolver espectralmente.
En un procedimiento de análisis del fragmento particularmente preferido, los fragmentos marcados con colorantes de la invención se identifican por el tamaño relativo. La correspondencia entre el tamaño del fragmento y la secuencia se establece por incorporación de las cuatro bases posibles de la terminación ("terminadores") y de los elementos de una serie de colorantes que se pueden resolver espectralmente. Dichas series se montan fácilmente en los colorantes de la invención midiendo la emisión y la absorciónde las anchuras de banda con espectrofotómetos disponibles en el comercio. Preferentemente, se emplean los procedimientos de terminación de la cadena del secuenciado del ADN, a saber el secuenciado de didesoxi ADN o el secuenciado de tipo Sanger y el análisis del framento. Cada uno de los terminadores lleva un colorante fluorescente diferente y en conjunto los terminadores del experimento llevan un conjunto de colorantes que incluyen uno o más colorantes de la invención.
Los colorantes fluorescentes de la invención que se pueden resolver espectralmente son también útiles en experimentos de genotipado tras la amplificación por PCR de la diana. En particular, una serie de oligonucleótidos de cebador, marcados en el terminal 5', cada uno con colorantes diferentes, pueden amplificar múltiples locus y discriminar los polimorfismos de nucleótido aislados (SNP). La separación electroforética de los productos de amplificación marcados por el colorante, con patrones de tamaño, establece un perfil o serie de datos característicos que indica un determinado genotipo que depende de la serie de secuencias del cebador.
La unión covalente de las sondas de polinucleótido por los enzimas ligasa es una de las herramientas más útiles disponibles por los biólogos moleculares. Cuando dos sondas se hibridan en una secuencia diana en la que las dos sondas están adyacentes y sin intervenir los huecos, se puede formar un enlace fosfodiéster entre un terminal en 5' de una sonda y el terminal en 3' de la otra sonda por un enzima ligasa (Whiteley, et al. "Detection of specific sequences in nucleic acids", patente U.S. nº 4.883.750, concedida en 1989; Landegren et al. (1988) "A ligase mediated gene detection technique", Science 241:1077-80; Nickerson, et al. (1990) "Automated DNA diagnostics using análisis ELISA-based oligonocleotide assay" Proc. Natl. Acad. Sci. USA 87:8923-27). Los análisis de ligadura de oligonucleótido detectan la presencia de secuencias específicas en una muestra diana. Cuando una o ambas sondas están marcadas con un colorante de la invención, el producto de ligadura se puede detectar por fluorescencia (Grossman, et al. (1994) "High-density multiplex detection of nucleis acids sequences: oligonucleotide ligation assay and sequence coded separation", Nucl. Acids Res. 22:4527-34).
El secuenciado de tipo Sanger implica la síntesis de una cadena de ADN polimerasa in vitro utilizando una diana ADN de cadena única o de doble cadena cuya secuencia se ha de determinar. La síntesis se inicia en un punto definido basado en donde un cebador de oligonucleótido se hibrida con la diana. La reacción de síntesis se termina por la incorporación de un análogo de nucleótido que no soportará la elongación continuada del ADN. Ejemplos de análogos de nucleótido de terminación de la cadena incluyen los 5'-trifosfatos de 2',3'-didesoxinucleosido (ddNTP) que caracen del grupo 3'-OH necesario para la elongación de la cadena de ADN 3' a 5'. Cuando se utilizan proporciones adecuadas de dNTP (2'-desoxinuclesido-5'-trifosfatos) y uno de los cuatro ddNTP, la polimerización catalizada por el enzima se terminará en una fracción de la población de cadenas en cada punto en que se incorpora ddNTP. Si se utilizan cebadores fluorescentes marcados con colorante o ddNTP marcados para cada reacción, la información de la secuencia se puede detectar por fluorescencia después de la separación por electroforesis de alta resolución. En el procedimiento de terminación de la cadena, los colorantes de la invención pueden unirse a cualquier cebador de secuenciado o a didesoxinucleótidos. Los colorantes se pueden unir a un grupo funcional complementario en el terminal 5' del cebador (Fung, et al. "Amino-derivatized phosphite and phosphate linking agents, phosphoramidite precursors, and useful conjugates thereof", patente U.S. nº 4.757.141, concedida el 12 de julio de 1988), en la nucleobase de un cebador; o en la nucleobase de un didesoxinucleotido. p. ej.: mediante grupos con enlace alquilamino (Khan, et al. "Substituted propargylethoxyamido nucleosides, oligonucleotides and methods for using same", patente U.S. nº 5.770.716, concedida el 23 de junio de 1998 y patente U.S. nº 5.821.356 concedida el 13 de octubre de 1988; Hobbs, F. y Trainor, G. "Alkynilamino-nucleotides", patente U.S. nº 5.151.507, concedida el 29 de septiembre de 1992).
Una prueba típica de secuenciado se ilustra en la Figura 16, en la que el terminador 3'-flúor está marcado con el compuesto colorante 13 mediante un conectador propargiletoxiamido (EO): 3'FddGTP-EO-13:
15
En los procedimientos anteriores de análisis del fragmento, se separan polinucleótidos marcados mediante procedimientos cromatográficos, de afinidad o electroforéticos (Rickwood y Hames, eds., Gel Electrophoresis of Nucleic Acids: A Practical Approach, Press Limited, Londres, 1981). El tipo preferido de matriz electroforética es poliacrilamida reticulada o sin reticular u otro polímero que contenga amida, con una concentración (peso a volumen) comprendida aproximadamente entre 2 y 20 por ciento en peso (Madabhushi, et al. "Polímers for separation of biomolecules by capillary electrophoresis", patente U.S. nº 5.552.028, concedida el 3 de septiembre de 1996). La matriz electroforética puede estar configurada en un gel en pastilla o en formato capilar (Mathies et al. "Capillary array confocal fluorescence scanner and method", patente U.S. nº 5.274.240, concedida el 28 de diciembre de 1993). Más preferentemente, la concentración de poliacrilamida está comprendida aproximadamente entre 4 y 8 por ciento. Preferentemente en el contexto del secuenciado del ADN en particular, la matriz de la electroforesis incluye un agente desnaturalizante, p. ej.: urea, formamida y similares (Maniatis et al., Molecular Cloning: A Laboratory Manual, Cold Spring Harbor Laboratory, Nueva York, págs. 179-185 (1982); PE Corp., ABI PRISM^{TM} 377 DNA Sequencer User's Manual, Rev. A, capítulo 2 (P/N 903433, PE Corporation, Foster City, CA) enero 1995). Las condiciones óptimas de la electroforesis, p. ej.: polímero, concentración de polímero, pH, temperatura, concentración de agente desnaturalizante, empleadas en una separación determinada depende de muchos factores, incluyendo el intervalo de tamaño de los polinucleótidos que se han de separar, sus composiciones de base, de que sean de una sola cadena o de cadena doble y de la naturaleza de las clases cuya información se busca por electroforesis (Grossman, et al. "Method of DNA sequencing employing in a mixed DNA-polymer chain probe", patente U.S. nº 5.624.800, concedida el 29 de abril de 1997). Preferentemente, n es de 2 a 20. Los polinucleótidos marcados con colorante de fluoresceína que se marcan de forma específica con marcas adicionales de polietilenoxi de tamaño discreto y conocido permiten otra dimensión de la separación y de la detección por electroforesis, independiente del número de nucleótidos en el polinucleótido. Esto es, los polinucleótidos de la misma longitud pueden ser discrminados sobre la base de las marcas de colorante que se pueden resolver espectralmente y de las marcas que modifican la movilidad. Los polinucleótidos que llevan tanto marcas de colorante como marcas que modifican la movilidad se pueden formar enzimáticamente por ligadura o extensión de la polimerasa de los constituyentes del polinucleótido o del nucleótido con una sola marca. Por otra parte, los oligonucleótidos sintéticos pueden llevar marcas de colorantes de la presente invención y modificadores de movilidad que se incorporan durante la síntesis automática, p. ej.: reactivos de fosforamidita, o por acoplamiento después de la síntesis, p. ej.: acoplamiento de la marca NHS a amino- o tiol-oligonucleótidos.
Después de la separación electroforética, se detectan los conjugados de colorante-polinucleótido midiendo la emisión de fluorescencia procedente de los polinucleótidos marcados por el colorante. Para efectuar dicha detección, se iluminan los polinucleótidos marcados por los medios habituales, p. ej.: lámparas de vapor de mercurio de alta intensidad, láseres, o similares. Preferentemente el medio de iluminación es un láser con un rayo de iluminación a una longitud de onda por encima de 450 nm. Más preferentemente, los polinucleótidos con colorante se iluminan con luz de láser generada por un láser de argón-ión o de He-Ne o un láser de diodo en estado sólido. Se detecta a continuación la fluorescencia mediante un detector sensible a la luz, p. ej.: un tubo fotomultiplicador, un dispositivo cargado acoplado o similares. Ejemplos de sistemas de detección por electroforesis se describen en otro lugar (Hoff, et al. "Real-time scanning fluorescence electrophoresis apparatus for the analysis of polynucleotide fragments", patente U.S. nº 5.543.026, concedida el 6 de agosto de1996; (Mathies et al. "Capillary array confocal fluorescence scanner and method", patente U.S. nº 5.274.240, concedida el 28 de diciembre de 1993; Hunkapiller, et al. "Real time scanning electrophoresis apparatus for DNA sequencing", patente U.S. nº 4.811.218, concedida el 7 de marzo de 1989).
VI.7 Ejemplos
La invención se ilustra además mediante los siguientes ejemplos, que se pretende que sean puramente ejemplares de la presente invención y no limiten su alcance en modo alguno.
Ejemplo 1 Síntesis de 1,3-dimetoxi-2-(tol-2-il)-benceno 1
Ácido 1,3-dimetoxifen-2-il bórico:
16
(10 g, 54,95 mmol, Frontier Scientific, Inc), 2-bromotolueno (18,81 g, 110 mmol), diéter de glicol (200 ml) y tetrakis(trifenilfosfina) paladio, (Ph_{3}P)_{4}Pd^{0} (4 g, 3,46 mmol) se agitaron durante 15 minutos seguido de adición de 8 g de carbonato de potasio en 35 ml de agua (ref). Después de calentar a reflujo durante 6 h, se vertió la mezcla de reacción en 800 ml de mezcla de agua y acetato de etilo 1:1. Se lavó la capa orgánica con agua (300 ml \times 2) y salmuera (200 ml \times 1), se eliminó el disolvente y se purificó el producto en bruto por cromatografía en gel de sílice eluyendo con hexano y acetato de etilo (hexano, 0% a 10% de acetato de etilo) dando 10,5 g (84%) de 1 (Figura 1).
Ejemplo 2 Síntesis de 1,3-dimetoxi-2-(tol-2-il)-4-bromobenceno 2
1,3-dimetoxi-2-(tol-2-il)-benceno 1 (10 g, 43,86 mmol), N-bromosuccinimida (8,26 g, 46,4 mmol) y ácido perclórico (70%, 0,5 ml) se mezclaron en diclorometano (200 ml) y se agitó durante 4 h a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se enfrió bruscamente con solución de bicarbonato de sodio (5%, 100 ml), se lavó la capa de diclorometano con agua (100 ml), salmuera (100 ml) y se eliminó el disolvente. Se purificó el producto en bruto por cromatografía en gel de sílice eluyendo con hexano y acetato de etilo (0% a 10% de acetato de etilo) dando 10,8 g (80%) de 2.
Ejemplo 3 Síntesis de 1,3-dimetoxi-2-(tol-2-il)-4-(pirid-3-il)-benceno 3
Ácido piridin-3-bórico (5,81 g, 47,27 mmol, Frontier Scientific, Inc), 1,3-dimetoxi-2-(tol-2-il)-4-bromobenceno (2) (10,7 g, 34,8 mmol), diéter de glicol (200 ml) y tetrakis(trifenilfosfina) paladio, (Ph_{3}P)_{4}Pd^{0} (4 g, 3,46 mmol) se agitaron durante 15 minutos seguido de adición de carbonato de potasio (16 g en 70 ml de agua). Después de calentar a reflujo durante 10 h, se vertió la mezcla de reacción en 800 ml de mezcla de agua y acetato de etilo 1:1. Se lavó la capa orgánica con agua (300 ml \times 2) y salmuera (200 ml), se eliminó el disolvente y se purificó el producto en bruto por cromatografía en gel de sílice eluyendo con hexano y acetato de etilo (10% al 25% de acetato de etilo) dando 8,8 g (83%) de 3.
Ejemplo 4 Síntesis de 2-(tol-2-il)-4-(pirid-3-il)-1,3-dihidroxibenceno 4
1,3-dimetoxi-2-(tol-2-il)-4-(pirid-3-il)-benceno 3 (3,5 g, 11,46 mmol), ácido acético (30 ml) y ácido bromhídrico (48%) (15 ml) se calentaron a reflujo durante 24 h. Después de enfriar la mezcla de reacción, se eliminó la mayor parte del reactivo a presión reducida; el ácido residual se eliminó mezclando el concentrado con solución de bicarbonato de sodio (5%) (100 ml). Se extrajo el producto en acetato de etilo (100 ml), se lavó con agua (100 ml \times 2) y salmuera (100 ml) y se evaporó el acetato de etilo. Se purificó el producto en bruto por cromatografía en gel de sílice eluyendo con diclorometano y acetona (0% a 10'% de acetona) dando 2,8 g (90%) de 4.
Ejemplo 5 Síntesis de la cetona 5
2-(tol-2-il)-4-(pirid-3-il)-1,3-dihidroxibenceno 4 (630 mg, 2,25 mmol), anhídrido 2,5-diclorotrimelítico:
17
(Menchen, S. et al. "4,7-dichlorofluorescein dyes as molecular probes", patente U.S. nº 5.885.778, concedida el 23 de marzo de 1999) (590 mg, 2,25 mmol), nitrobenceno (20 ml) y cloruro de aluminio en nitrobenceno (12 ml, 1M) se agitaron a temperatura ambiente durante 24 h. La mezcla de reacción se vertió en una mezcla de agua con hielo (50 ml), acetato de etilo (100 ml) y n-butanol (20 ml), seguido de la adición de HCl al 10% (50 ml) para disolver las sales de aluminio. Se lavó la capa orgánica con agua (50 ml \times 2) y salmuera (50 ml) y se evaporó el disolvente para dar el producto como una mezcla de isómeros 5a y 5b. La separación por cromatografía en gel de sílice con metanol en diclorometano (10% al 30% de metanol) y ácido acético (1%) dio 380 mg (31%) del isómero 5b de movilidad lenta deseado, que se cree que tiene la estructura mostrada en la Figura 1.
Ejemplo 6 1,3-dimetoxinaftaleno 6
A 1,3-dihidroxinaftaleno (15 g, 93,6 mmol) y carbonato de potasio (20 g, 144,7 mmol) en acetona (200 ml) se añadió sulfato de dimetilo (21 ml, 222 mmol). Después de agitar toda la noche la mezcla de reacción se mezcló con hidróxido de sodio al 10% (100 ml) y se extrajo con acetato de etilo (200 ml \times 2). Se lavó la capa orgánica con agua (100 ml \times 2), se evaporó y se agitó el residuo con hidróxido de amonio (50 ml) durante 2 h hasta enfriar bruscamente cualquier resto de sulfato de dimetilo sin reaccionar. Se extrajo el producto con acetato de etilo (200 ml) y se lavó con agua (100 ml \times 2) y salmuera (100 ml). Se evaporó el disolvente dando 15 g (85%) de 6.
Ejemplo 7 Bis-(1,3-dihidroxinaft-2-il)-dimetilestaño 7
1,3-dihidroxinaftaleno (6) (7,1 g, 37,73 mmol) se disolvió en THF anhidro (60 ml), se enfrió a -70ºC y se añadió tetrametiletilendiamina (0,2 ml) seguido de n-butil-litio (26 ml, 1,6 M en hexano). Después de agitar la solución fría durante 30 minutos y a temperatura ambiente durante 1 h, se volvió a enfriar la solución a -20ºC y se añadió de dicloruro de dimetilestaño, SnMe_{2}Cl_{2} (5,05 g en 20 ml THF). Se agitó la mezcla de reacción a temperatura ambiente durante 2 h, se vertió en agua (100 ml), salmuera (50 ml)y se evaporó. Se cristalizó el residuo en hexano (50 ml), para dar 6,8 g (69%) de 7.
Ejemplo 8 1,3-dimetoxi-2-bromonaftaleno 8
Se enfrió a -30ºC bis-(1,3-dihidroxinaft-2-il)-dimetilestaño 7 (11 g, 21 mmol) en THF (500 ml) y se añadió N-bromosuccinimida (8 g, 45 mmol). Después de agitar a -30ºC durante 2 h se enfrió bruscamente la mezcla de reacción con agua (200 ml) y acetato de etilo (200 ml). Se lavó la fase orgánica con ácido clorhídrico al 10% (100 ml), agua (100 ml \times 2), salmuera (100 ml) y se evaporó. Se purificó el producto en bruto por cromatografía en gel de sílice, eluyendo con hexano-acetato de etilo (0% a 10% de acetato de etilo) para dar 9 g (80%) de 8.
Ejemplo 9 2-(pirid-3-il)-1,3-dimetoxinaftaleno 9
Ácido piridin-3-bórico (5,94 g, 32 mmol, Frontier Scientific, Inc), 1,3-dimetoxi-2-bromobenceno 8 (6,6 g, 24,7 mmol), diéter de glicol (200 ml) y tetrakis(trifenilfosfina) paladio, (Ph_{3}P)_{4}Pd^{0} (3 g, 2,7 mmol) se agitaron durante 15 minutos seguido de adición de carbonato de potasio (11,4 g en 50 ml de agua). Después de calentar a reflujo toda la noche, se vertió la mezcla de reacción en 800 ml de agua y acetato de etilo 1:1. Se lavó la capa orgánica con agua (300 ml \times 2) y salmuera (200 ml), se eliminó el disolvente y se purificó el producto en bruto por cromatografía en gel de sílice eluyendo con diclorometano y acetona (0% al 5% de acetona) dando 5,1 g (84%) de 9.
Ejemplo 10 2-(tol-2-il)-1,3-dimetoxinaftaleno 10
Este compuesto se preparó esencialmente por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 9 utilizando 8 y ácido tol-2-il bórico (Frontier Scientific Inc.).
Ejemplo 11 Síntesis de 2-(pirid-3-il)-1,3-dihidroxinaftaleno 11
Este compuesto se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 4 utilizando 2-(pirid-3-il)-1,3-dimetoxinaftaleno 9 para dar 11.
Ejemplo 12 Síntesis de 2-(tol-2-il)-1,3-dihidroxinaftaleno 12
Este compuesto se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 4 utilizando 2-(tol-2-il)-1,3-dimetoxinaftaleno 10 para dar 12.
Ejemplo 13 Síntesis del colorante 13
Se mezclaron la cetona 5b (250 ml, 0,45 mmol) y 2-(pirid-3-il)-1,3-dihidroxinaftaleno 11 (109 mg, 0,45 mmol) con ácido metansulfónico (7 ml) y se agitó a 100ºC durante 1 h. Se enfrió la solución a temperatura ambiente y a continuación se vertió en agua con hielo (50 ml). Se extrajo el colorante en n-butanol (50 ml \times 2) y se lavó con agua (20 ml \times 2). Se evaporó el disolvente al vacío y se purificó el colorante por cromatografía en gel de sílice en fase inversa (50% de metanol) para dar 103 mg (30%) de 13 (Figura 13).
Ejemplo 14 Síntesis del colorante 14
Este colorante se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 13 utilizando 2-(tol-2-il)-1,3-dihidroxinaftaleno 12 y 5.
Ejemplo 15 Síntesis del colorante 15
Este colorante se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 13 utilizando 2-flúor-1,3-dihidroxinaftaleno (Benson, et al. "Asymmetric benzoxanthene dyes", patente U.S. nº 5.840.999, concedida el 24 de noviembre de 1998) y 5.
Ejemplo 16 Síntesis del colorante 16
2-(tol-2-il)-4-(pirid-3-il)-1,3-dihidroxibenceno 4 (52 mg, 0,28 mmol), anhídrido 2,5-diclorotrimelítico (Menchen, S. et al. "4,7-dichlorofluorescein dyes as molecular probes", patente U.S. nº 5.885.778, concedida el 23 de marzo de 1999), (35,5 mg, 14 mmol) y ácido metansulfónico,(1 ml), se calentaron y se agitaron a 130-135ºC durante dos h. Se enfrió la solución a temperatura ambiente y a continuación se vertió en agua con hielo (50 ml). Se extrajo el colorante en bruto con n-butanol (50 ml \times 2) y se lavó el extracto con agua (20 ml \times 2). Se evaporó el disolvente al vacío para dar el colorante en bruto como una mezcla de dos isómeros. Se separaron los isómeros por cromatografía en capa fina de preparación (gel de sílice; diclorometano:metanol:ácido acético/100:10:2 (v:v:v) fase móvil) para dar 24 mg (30%) del isómero 16 deseado de movilidad más lenta.
Ejemplo 17 Síntesis de 2,3-dimetoxi-4-(pirid-3-il)benceno 17
Ácido 2,4-dimetoxifenil-4-il bórico (0,9 g, 4,97 mmol, Frontier Scientific Inc.), 3-bromopiridina (0,82 g, 5 mmol), tetrakis(trifenilfosfina) paladio, (Ph_{3}P)_{4}Pd^{0} (0,65 g, 0,56 mmol), N,N-dimetilformamida (20 ml) y trietilamina (2,1 ml) se mezclaron y se agitaron a 110-120ºC durante 16 h. Se vertió la mezcla de reacción en 100 ml de una mezcla de agua y acetato de etilo 1:1 y se lavó la capa orgánica con agua (50 ml \times 2) y salmuera (50 ml). Después de la eliminación del disolvente se purificó el producto en bruto por cromatografía en gel de sílice (acetona de 0% a 10% en diclorometano) dando 0,45 g (42,5%) de 17.
Ejemplo 18 Síntesis de 4-(pirid-3-il)-1,3-dihidroxibenceno 18
Este compuesto se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 4 utilizando 2,3-dimetoxi-4-(pirid-3-il)benceno 17 para dar 18.
Ejemplo 19 Síntesis del colorante 19
Este colorante se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 16 utilizando 4-(pirid-3-il)-1,3-dihidroxibenceno 18 y anhídrido 2,5- diclorotrimelítico.
Ejemplo 20 Síntesis de 2,3-dimetoxi-4-(pirid-2-il)-benceno 20
Este compuesto se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 17 utilizando ácido 2,4-dimetoxifenil-4-il bórico y 2-bromopiridina para dar 20.
Ejemplo 21 Síntesis de 2,3-dihidroxi-4-(pirid-2-il)-benceno 21
Este compuesto se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 4 utilizando 2,3-dimetoxi-4-(pirid-2-il)benceno 20 para dar 21.
Ejemplo 22 Síntesis del colorante 22
Este colorante se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 16 utilizando 4-(pirid-3-il)-1,3-dihidroxibenceno 21 y anhídrido 2,5-diclorotrimelítico.
Ejemplo 23 Síntesis de 1,3-dimetoxi-4-(quinon-3-il)benceno 23
Este compuesto se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 17 utilizando ácido 1,3-dimetoxifen-4-il bórico y 3-bromoquinolina para dar 23.
Ejemplo 24 Síntesis de 1,3-dihidroxi-4-(quinon-3-il)benceno 24
Este compuesto se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 4 utilizando 1,3-dimetoxi-4-(quinon-3-il)benceno 23 para dar 24.
Ejemplo 25 Síntesis del colorante 25
Este colorante se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 16 utilizando 1,3-dihidroxi-4-(quinon-3-il)benceno 24 y anhídrido 2,5-diclorotrimelítico.
Ejemplo 26 Síntesis de 1,3-dimetoxi-4-(quinon-2-il)benceno 26
Este compuesto se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 17 utilizando 1,3-dimetoxifen-4-il bórico y 2-bromoquinolina para dar 26.
Ejemplo 27 Síntesis de 1,3-dihidroxi-4-(quinon-2-il)benceno 27
Este compuesto se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 4 utilizando 1,3-dimetoxi-4--(quinon-2-il)benceno 26 para dar 27.
Ejemplo 28 Síntesis del colorante 28
Este colorante se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 16 utilizando 1,3-dihidroxi-4-(quinon-2-il)benceno 27 y anhídrido 2,5-diclorotrimelítico.
Ejemplo 29 Síntesis de 1,3-dimetoxi-2-(pirid-3-il)benceno 29
Este compuesto se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 1 utilizando ácido 1,3-dimetoxifen-2-il bórico y 3-bromopiridina para dar 29.
Ejemplo 30 Síntesis de 1,3-dimetoxi-2-(pirid-3-il)-4-bromobenceno 30
Este compuesto se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 2 utilizando 1,3-dimetoxi-2-(pirid-3-il)benceno 29 y N-bromosuccinimida para dar 30.
Ejemplo 31 Síntesis de 1,3-dimetoxi-2-(pirid-3-il)-4-fenilbenceno 31
Este compuesto se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 3 utilizando 1,3-dimetoxi-2-(pirid-3-il)-4-bromobenceno 30 y ácido fenil bórico para dar 31.
Ejemplo 32 Síntesis de 1,3-dihidroxi-2-(pirid-3-il)-4-fenilbenceno 32
Este compuesto se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 4 utilizando 1,3-dimetoxi-2-(pirid-3-il)-4-fenilbenceno 31 para dar 32.
Ejemplo 33 Síntesis del colorante 33
Este colorante se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 16 utilizando 1,3-dihidroxi-4-fenilbenceno 32 y anhídrido 2,5-diclorotrimelítico.
Ejemplo 34 Síntesis de 1,3-dimetoxi-2-(tol-2-il)-4-fenilbenceno 34
Este compuesto se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 3 utilizando 1,3-dimetoxi-2-(tol-2-il)-4-bromobenceno 2 y ácido fenil bórico para dar 34.
Ejemplo 35 Síntesis de 1,3-dihidroxi-2-(tol-2-il)-4-fenilbenceno 35
Este compuesto se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 4 utilizando 1,3-dimetoxi-2-(tol-2-il)-4-fenilbenceno 34 para dar 35.
\newpage
Ejemplo 36 Síntesis del colorante 36
Este colorante se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 16 utilizando 1,3-dihidroxi-2-(tol-2-il)-4-fenilbenceno 35 y anhídrido 2,5-diclorotrimelítico.
Ejemplo 37 Síntesis de 1,3-dimetoxi-2-(pirid-2-il)benceno 37
Este compuesto se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 1 utilizando ácido 1,3-dimetoxifen-2-il bórico y 2-bromopiridina para dar 37.
Ejemplo 38 Síntesis de 1,3-dimetoxi-2-(pirid-2-il)-4-bromobenceno 38
Este compuesto se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 2 utilizando 1,3-dimetoxi-2-(pirid-2-il)benceno 27 y N-bromosuccinimida para dar 38.
Ejemplo 39 Síntesis de 1,3-dimetoxi-2-(pirid-2-il)-4-(naft-2-il)benceno 39
Este compuesto se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 3 utilizando 1,3-dimetoxi-2-(pirid-2-il)-4-bromobenceno 38 y ácido naft-2-il bórico para dar 39.
Ejemplo 40 Síntesis de 1,3-dihidroxi-2-(pirid-2-il)-4-(naft-2-il)benceno 40
Este compuesto se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 4, desmetilando 1,3-dimetoxi-2-(pirid-2-il)-4-(naft-2-il)benceno 39 para dar 40.
Ejemplo 41 Síntesis del colorante 41
Este colorante se preparó por el mismo procedimiento utilizado en el Ejemplo 16 utilizando 1,3-dihidroxi-2-(pirid-2-il)-4-(naft-2-il)benceno 40 y anhídrido 2,5-diclorotrimelítico.
Ejemplo 42 Propiedades de los colorantes
Se midieron determinadas propiedades de algunos de los colorantes de fluoresceína de la presente invención.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1 Propiedades del colorante
18
^{a} emisión máxima de la forma ácido del colorante
^{b} anchura total, máxima media
^{c} referida a 5-carboxifluoresceína (5-FAM)
Todas las publicaciones y solicitudes de patente están incorporadas en la presente memoria en la misma medida como si cada publicación individual o solicitud de patente estuviese indicada específica e individualmente para ser incorporada como referencia.
Aunque determinadas formas de realización se han descrito con detalle anteriormente, los expertos en la materia comprenderán evidentemente que son posibles muchas modificaciones en las formas de realización preferidas sin apartarse de sus enseñanzas. Todas estas modificaciones se pretende que estén abarcadas en las reivindicaciones siguientes.

Claims (57)

1. Compuesto que presenta la fórmula:
19
en la que:
al menos uno de entre R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5} o R^{7} es un heterociclo con nitrógeno pobre en electrones;
R^{1}, cuando se considera solo, es H, F, Cl, alquilo (C_{1}-C_{6}), alquilo (C_{1}-C_{6}) sustituido, alcoxi (C_{1}-C_{6}), sulfonato, sulfona, amino, iminio, amido, nitrilo, grupo con enlace reactivo, fenilo, fenil sustituido, arilo, aril sustituido o heterociclo, o considerado junto con R^{7} es benzo o heterociclo;
R^{2}, cuando se considera solo, es H, F, Cl, alquilo (C_{1}-C_{6}), alquilo (C_{1}-C_{6}) sustituido, alcoxi (C_{1}-C_{6}), sulfonato, sulfona, amino, iminio, amido, nitrilo, grupo con enlace reactivo, fenilo, fenil sustituido, arilo, aril sustituido o heterociclo;
R^{3}, cuando se considera solo, es H, F, Cl, alquilo (C_{1}-C_{6}), alquilo (C_{1}-C_{6}) sustituido, alcoxi (C_{1}-C_{6}), sulfonato, sulfona, amino, iminio, amido, nitrilo, grupo con enlace reactivo, fenilo, fenil sustituido, arilo, aril sustituido o heterociclo;
R^{4}, cuando se considera solo, es H, F, Cl, alquilo (C_{1}-C_{6}), alquilo (C_{1}-C_{6}) sustituido, alcoxi (C_{1}-C_{6}), sulfonato, sulfona, amino, iminio, amido, nitrilo, grupo con enlace reactivo, fenilo, fenil sustituido, arilo, aril sustituido o heterociclo, o considerado junto con R^{5} es benzo o heterociclo;
R^{5}, cuando se considera solo, es H, F, Cl, alquilo (C_{1}-C_{6}), alquilo (C_{1}-C_{6}) sustituido, alcoxi (C_{1}-C_{6}), sulfonato, sulfona, amino, iminio, amido, nitrilo, grupo con enlace reactivo, fenilo, fenil sustituido, arilo, aril sustituido o heterociclo, o considerado junto con R^{4} es benzo o heterociclo;
R^{7}, cuando se considera solo, es H, F, Cl, alquilo (C_{1}-C_{6}), alquilo (C_{1}-C_{6}) sustituido, alcoxi (C_{1}-C_{6}), sulfonato, sulfona, amino, iminio, amido, nitrilo, grupo con enlace reactivo, fenilo, fenil sustituido, arilo, aril sustituido o heterociclo, o considerado junto con R^{1} es benzo o heterociclo; y
R^{6} se selecciona de entre el grupo constituido por alquilo (C_{1}-C_{6}), alqueno (C_{2}-C_{6}), alquino (C_{2}-C_{6}), ciano, aromático heterocíclico, fenilo y fenil sustituido que tienen la estructura:
20
en la que X^{1}, X^{2}, X^{3}, X^{4} y X^{5} considerados por separado son H, Cl, F, alquilo (C_{1}-C_{6}), alqueno (C_{2}-C_{6}), alquino (C_{2}-C_{6}), CO_{2}H, SO_{3}H, CH_{2}OH o un grupo con enlace reactivo.
2. Colorante de fluoresceína según la reivindicación 1, en el que el heterociclo pobre en electrones se selecciona de entre el grupo constituido por 2-piridilo, 3-piridilo, 4-piridilo, 2-quinolilo, 3-quinolilo, 4-quinolilo, 2-imidazol, 4-imidazol, 3-pirazol, 4-pirazol, piridazina, pirimidina, pirazina, cinolina, ftalazina, quinazolina, quinoxalina, 3-(1,2,4-N)-triazolilo, 5-(1,2,4-N)-triazolilo, 5-tetrazolilo, 4-(1-O, 3-N)-oxazol, 5-(1-O, 3-N)-oxazol, 4-(1-S, 3-N)-tiazol, 5-(1-S, 3-N)-tiazol, 2-benzoxazol, 2-benzotiazol, 4-(1,2,3-N)-benzotriazol y benzimidazol.
3. Colorante de fluoresceína según la reivindicación 1, en el que R^{4} considerado conjuntamente con R^{5} es benzo.
4. Colorante de fluoresceína según la reivindicación 1, en el que R^{1} considerado conjuntamente con R^{7} es benzo.
5. Colorante de fluoresceína según la reivindicación 1, en el que R^{6} es un fenilo sustituido con la estructura:
21
6. Colorante de fluoresceína según la reivindicación 5, en el que uno de X^{3} y X^{4} es carbonilo y el otro es hidrógeno.
7. Colorante de fluoresceína según la reivindicación 1, en el que R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} considerados cada uno independientemente son fenilo o fenil sustituido o naftil o naftil sustituido.
8. Colorante de fluoresceína según la reivindicación 1, en el que R^{2} y R^{3} considerados cada uno independientemente son flúor, cloro, 2-piridilo, 3-piridilo, 2-quinolilo ó 3-quinolilo.
9. Colorante de fluoresceína según la reivindicación 1, en el que R^{5} y R^{7} son hidrógeno.
10. Colorante de fluoresceína según la reivindicación 1, en el que el grupo con enlace reactivo se selecciona de entre el grupo constituido por éster succinimidílico, isotiocianato, cloruro de sulfonilo, 2,6-diclorotriazinilo, éster de pentafluorofenilo, fosforamidita, maleimida, haloacetilo y yodoacetamida.
11. Colorantes de fluoresceína según la reivindicación 1, que tienen las estructuras:
22
\vskip1.000000\baselineskip
23
24
25
\vskip1.000000\baselineskip
26
27
28
29
30
31
12. Procedimiento para marcar un sustrato con un colorante de fluoresceína según la reivindicación 1, que comprende la etapa de hacer reaccionar el sustrato con el grupo con enlace reactivo en el que del colorante de fluoresceína en el que se forma un conjugado sustrato-colorante.
13. Procedimiento según la reivindicación 12, en el que el grupo con enlace reactivo es N-hidroxisuccinimida.
14. Procedimiento según la reivindicación 12, en el que el grupo con enlace reactivo es fosforamidita.
15. Procedimiento según la reivindicación 12, en el que el sustrato se selecciona de entre el grupo constituido por un polinucleótido, un nucleótido, un nucleósido, un péptido, una proteína, un carbohidrato, un ligando, una partícula y una superficie.
16. Procedimiento según la reivindicación 15, en el que la partícula se selecciona de entre el grupo constituido por una nanopartícula, una microesfera, una bolita y un liposoma.
17. Procedimiento según la reivindicación 15, en el que la superficie es vidrio.
18. Compuesto colorante por transferencia de energía, que comprende:
un colorante donante que absorbe luz a una primera longitud de onda y emite energía de excitación en respuesta unido por un conectador a un colorante aceptor capaz de absorber la energía de excitación emitida por el colorante donante y que fluorece en respuesta en una segunda longitud de onda;
en el que al menos uno de entre el colorante donante y el colorante aceptor es un colorante de fluoresceína según la reivindicación 1.
19. Colorante por transferencia de energía según la reivindicación 18, en el que el conectador presenta la estructura de fórmula:
32
ó
33
en el que n es 1 ó 2.
20. Nucleósido marcado o nucleótido que presenta la fórmula:
35
en la que DYE es un colorante de fluoresceína según la reivindicación 1 o un colorante por transferencia de energía según la reivindicación 18;
B es una nucleobase;
R^{8} es H, monofosfato, difosfato, trifosfato, tiofosfato o análogo de fosfato.
R^{9} y R^{10}, cuando se consideran por separado, son cada uno independientemente H, HO, F y un grupo que bloquea la polimerización dirigida a la diana mediada por polimerasa o cuando se consideran conjuntamente forman 2'-3'-dideshidrorribosa; y
L es un conectador.
21. Nucleósido o nucleótido marcado según la reivindicación 20, en los que B se selecciona de entre el grupo constituido por uracilo, timina, citosina, adenina, 7-desazaadenina, guanina y 8-desazaguanosina.
22. Nucleósido o nucleótido marcado según la reivindicación 20, en los que L es:
---C\equivC---CH_{2}---(OCH_{2}CH_{2})_{n}---NH---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---
en la que n es 0, 1 ó 2.
23. Nucleósido o nucleótido marcado según la reivindicación 20, que es susceptible de ser incorporado enzimáticamente.
24. Nucleósido o nucleótido marcado según la reivindicación 20, que es un terminador.
25. Nucleótido terminador según la reivindicación 24, que presenta la estructura:
35
en la que DYE es un colorante de fluoresceína;
B es una nucleobase;
R^{8} es trifosfato, \alpha-tiotrifosfato o análogo de trifosfato.
R^{9} y R^{10}, cuando se consideran por separado, son cada uno independientemente H, F y un grupo que bloquea la polimerización dirigida a la diana mediada por polimerasa o cuando se consideran conjuntamente forman 2'-3'-dideshidrorribosa; y
L es un conectador.
26. Nucleósido o nucleótido marcado según la reivindicación 20, que es susceptible de ser ampliado enzimáticamente.
27. Oligonucleótido marcado que presenta la fórmula:
36
en la que el oligonucleótido comprende 2 a 100 nucleótidos;
DYE es el colorante de fluoresceína según la reivindicación 1 o un colorante por transferencia de energía según la reivindicación 18;
B es una nucleobase;
L es un conectador;
R^{10} es H, OH, haluro, azida, amina, alquilamina, alquil (C_{1}-C_{6}), alilo, alcoxi (C_{1}-C_{6}), OCH_{3} u OCH_{2}CH=CH_{2};
R^{15} es H, fosfato, fosfodiéster de internucleótido o análogo de internucleótido; y
R^{16} es H, fosfato, fosfodiéster de internucleótido o análogo de internucleótido.
28. Oligonucleótido marcado que presenta la fórmula:
37
en la que el oligonucleótido comprende 2 a 100 nucleótidos;
DYE es el colorante de fluoresceína según la reivindicación 1;
X es O, NH o S;
B es una nucleobase;
L es un conectador;
R^{10} es H, OH, haluro, azida, amina, alquilamina, alquilo (C_{1}-C_{6}), alilo, alcoxi (C_{1}-C_{6}), OCH_{3} u OCH_{2}CH=CH_{2}; y
R^{15} es fosfodiéster de internucleótido o análogo de internucleótido.
29. Oligonucleótido marcado según la reivindicación 28, en el que L es alquildiilo (C_{1}-C_{12}) o un modificador de movilidad que comprende -(CH_{2}CH_{2}O)_{n}-, en el que n está comprendido entre 1 y 100.
30. Compuesto de fosforamidita, que presenta la fórmula:
38
en la que DYE es un colorante de fluoreseína según la reivindicación 1 o un colorante por transferencia de energía según la reivindicación 18;
L es un conectador;
R^{11} y R^{12} considerados por separado se seleccionan de entre el grupo constituido por alquilo (C_{1}-C_{12}), alqueno, arilo y cicloalquilo que contienen hasta 10 átomos de carbono; o R^{11} y R^{12} considerados conjuntamente con el átomo de nitrógeno forman un heterociclo con nitrógeno saturado; y
R^{13} es un grupo protector con éster de fosfito.
31. Compuesto de fosforamidita según la reivindicación 30, en el que R^{13} se selecciona de entre el grupo constituido por metilo; 2-cianoetilo, y 2-(4-nitrofenil)etilo.
32. Compuesto de fosforamidita según la reivindicación 30, en el que R^{11} y R^{12} son cada uno isopropilo o en el que R^{11} y R^{12} considerados conjuntamente son morfolino.
33. Compuesto de fosforamidita según la reivindicación 30, en el que L es alquildiilo (C_{1}-C_{12}).
34. Compuesto de fosforamidita según la reivindicación 30, en el que el colorante de fluoresceína se une a R^{6} mediante un conectador.
35. Compuesto de fosforamidita de estructura:
39
en la que DYE es un colorante de fluoresceína según la reivindicación 1.
36. Compuesto de fosforamidita que presenta la fórmula:
40
en la que DYE es un colorante de fluoresceína según la reivindicación 1 o un colorante por transferencia de energía según la reivindicación 18;
B es una nucleobase;
L es un conectador;
R^{11} y R^{12} considerados por separado se seleccionan de entre el grupo constituido por alquilo (C_{1}-C_{12}), alqueno, arilo y cicloalquilo que contienen hasta 10 átomos de carbono; o R^{11} y R^{12} considerados conjuntamente con el átomo de nitrógeno forman un heterociclo con nitrógeno saturado;
R^{13} es un grupo protector con éster de fosfito; y
R^{14} es un grupo protector hidroxilo escindible en ácido.
37. Compuesto de fosforamidita según la reivindicación 36, en el que R^{13} se selecciona de entre el grupo constituido por metilo, 2-cianoetilo y 2-(4-nitrofenil)-etilo.
38. Compuesto de fosforamidita según la reivindicación 36, en el que R^{11} y R^{12} son cada uno isopropilo o en el que R^{11} y R^{12} considerados conjuntamente son morfolino.
39. Compuesto según la reivindicación 36, en el que L se selecciona de entre el grupo constituido por
---(CH_{2})_{n}---
\uelm{N}{\uelm{\dpara}{O}}
H---C---
en el que n oscila entre 2 y 10;
---C\equivC---CH_{2}---(OCH_{2}CH_{2})_{n}---NH---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---
en el que n es 0, 1 ó 2; y
---(CH_{2}CH_{2}O)_{n}---CH_{2}CH_{2}---NH---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---
en el que n varía de 1 a 10.
40. Compuesto según la reivindicación 30, en el que que B se selecciona de entre el grupo constituido por uracilo, timina, citosina, adenina, 7-desazaadenina, guanina y 8-desazaguanosina.
41. Procedimiento de síntesis de un oligonucleótido marcado que comprende la etapa de acoplamiento de un compuesto de fosforamidita según la reivindicación 30 a un oligonucleótido en un soporte sólido.
42. Procedimiento de síntesis de un oligonucleótido marcado que comprende la etapa de acoplamiento de un reactivo de nucleósido fosforamidita a un soporte sólido, en el que el soporte sólido está marcado con un colorante según la reivindicación 1 o un compuesto por transferencia de energía según la reivindicación 18.
43. Procedimiento de generación de un producto de extensión del cebador marcado, que comprende la etapa de extender enzimáticamente un híbrido de cebador-diana en presencia de una mezcla de nucleótidos extensibles enzimáticamente capaces de soportar la extensión continua del cebador y un terminador, en el que dicho cebador o dicho terminador se marca con un colorante según la reivindicación 1 o un compuesto por transferencia de energía según la reivindicación 18.
44. Procedimiento de ligadura de un oligonucleótido, que comprende las etapas siguientes:
hibridación de dos sondas a una secuencia diana y
formación de un enlace fosfodiéster entre el terminal 5' de una sonda y el terminal 3' de la otra sonda;
en el que una o ambas sondas están marcadas con un colorante según la reivindicación 1 o un compuesto por transferencia de energía según la reivindicación 18.
45. Procedimiento de análisis del fragmento, que comprende las etapas siguientes:
someter fragmentos de polinucleótido, estando marcados los fragmentos con un colorante de fluoresceína según la reivindicación 1 o con un compuesto por transferencia de energía según la reivindicación 18, a un proceso de separación que depende del tamaño; y
detectar el fragmento de polinucleótido marcado después del proceso de separación.
46. Procedimiento según la reivindicación 45, en el que los fragmentos están marcados con una señal que modifica la movilidad.
47. Procedimiento según la reivindicación 45, en el que los fragmentos se producen por ligadura.
48. Procedimiento según la reivindicación 45, en el que el proceso de separación dependiente del tamaño es la electroforesis y el fragmento de polinucleótido marcado se detecta por fluorescencia.
49. Procedimiento de amplificación, que comprende las etapas siguientes:
hibridación de dos o más sondas a una secuencia de ADN diana y
extensión de los cebadores mediante polimerasa y mezcla de nucleótidos extensibles enzimáticamente;
en el que un cebador o un nucleótido están marcados con un colorante según la reivindicación 1.
50. Procedimiento de amplificación, que comprende las etapas siguientes:
hibridación de dos o más cebadores y una sonda colorante de fluorescente-extintor a una secuencia de ADN diana, y
extensión de los cebadores mediante polimerasa y mezcla de nucleótidos extensibles enzimáticamente;
en el que la sonda está marcada con un colorante según la reivindicación 1.
51. Kit para marcar un oligonucleótido, que comprende un colorante que incluye un grupo conectador reactivo según la reivindicación 1 y un oligonucleótido.
52. Kit para marcar un oligonucleótido, que comprende un compuesto de fosforamidita según la reivindicación 30 y un oligonucleótido.
53. Kit para generar un producto de extensión del cebador marcado, que comprende nucleótidos extensibles enzimáticamente capaces de soportar la extensión continua del cebador, un terminador y un cebador, en el que dicho cebador o dicho terminador están marcados con un colorante según la reivindicación 1.
54. Kit para generar un producto de extensión del cebador marcado, que comprende nucleótidos extensibles enzimáticamente capaces de soportar la extensión continua del cebador, un terminador y un cebador, en el que dicho cebador o dicho terminador están marcados con un colorante por transferencia de energía según la reivindicación 18.
55. Kit para generar un producto de extensión del cebador marcado, que comprende nucleótidos extensibles enzimáticamente capaces de soportar la extensión continua del cebador, un terminador y un cebador, en el que dicho cebador o dicho terminador están marcados con un colorante según la reivindicación 11.
56. Kit según la reivindicación 55, en el que el terminador es un conjunto de cuatro terminadores diferentes, uno que termina en una diana A, uno que termina en una diana G, uno que termina en una diana C y uno que termina en una diana T o U.
57. Kit según la reivindicación 56, en el que el conjunto de cuatro terminadores diferentes es un conjunto de terminadores de igual movilidad.
ES01907003T 2000-02-07 2001-02-05 Colorantes a base de fluorosceina sustituida por un heterociclo con nitrogeno pobre en electrones. Expired - Lifetime ES2211768T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US498702 2000-02-07
US09/498,702 US6221604B1 (en) 2000-02-07 2000-02-07 Electron-deficient nitrogen heterocycle-substituted fluorescein dyes

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2211768T3 true ES2211768T3 (es) 2004-07-16

Family

ID=23982139

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01907003T Expired - Lifetime ES2211768T3 (es) 2000-02-07 2001-02-05 Colorantes a base de fluorosceina sustituida por un heterociclo con nitrogeno pobre en electrones.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US6221604B1 (es)
EP (1) EP1196640B1 (es)
JP (5) JP2003521571A (es)
AT (1) ATE258992T1 (es)
AU (1) AU772739B2 (es)
CA (1) CA2368495C (es)
DE (1) DE60101939T2 (es)
ES (1) ES2211768T3 (es)
WO (1) WO2001057264A2 (es)

Families Citing this family (53)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6221604B1 (en) * 2000-02-07 2001-04-24 Pe Corporation Electron-deficient nitrogen heterocycle-substituted fluorescein dyes
JP4741170B2 (ja) * 2000-10-11 2011-08-03 アプライド バイオシステムズ リミテッド ライアビリティー カンパニー アニオン性リンカーを有する蛍光核酸塩基結合体
US6887690B2 (en) * 2001-06-22 2005-05-03 Pe Corporation Dye-labeled ribonucleotide triphosphates
US8569516B2 (en) * 2001-09-07 2013-10-29 Elitech Holding B.V. Compounds and methods for fluorescent labeling
US6972339B2 (en) 2001-09-07 2005-12-06 Epoch Biosciences, Inc. Compounds and methods for fluorescent labeling
AU2002347981A1 (en) * 2001-11-07 2003-05-19 Applera Corporation Universal nucleotides for nucleic acid analysis
US20030148284A1 (en) * 2001-12-17 2003-08-07 Vision Todd J. Solid phase detection of nucleic acid molecules
US7026166B2 (en) * 2002-01-22 2006-04-11 Chiron Corporation Fluorogenic dyes
US7074597B2 (en) * 2002-07-12 2006-07-11 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Multiplex genotyping using solid phase capturable dideoxynucleotides and mass spectrometry
US7704756B2 (en) * 2003-01-21 2010-04-27 Novartis Vaccines And Diagnostics, Inc. Fluorogenic dyes
JP4782668B2 (ja) 2003-03-31 2011-09-28 エフ.ホフマン−ラ ロシュ アーゲー 日本脳炎ウィルス血清グループのメンバーを包含する一定のフラビウィルスを検出するための組成物及び方法
US7399639B2 (en) * 2003-05-04 2008-07-15 Massachusetts Institute Of Technology Sensors, and methods of making and using the same
US20060029948A1 (en) * 2003-09-19 2006-02-09 Gary Lim Sealing cover and dye compatibility selection
US7417726B2 (en) * 2003-09-19 2008-08-26 Applied Biosystems Inc. Normalization of data using controls
US7570443B2 (en) 2003-09-19 2009-08-04 Applied Biosystems, Llc Optical camera alignment
US7541454B2 (en) * 2003-10-24 2009-06-02 Epoch Biosciences, Inc. Compounds and methods for fluorescent labeling
WO2005056613A2 (en) * 2003-12-08 2005-06-23 The Research Foundation Of State University Of New York Site selectively tagged and templated molecularly imprinted polymers for sensor applications
JP4127204B2 (ja) * 2003-12-17 2008-07-30 セイコーエプソン株式会社 液晶表示装置の製造方法
US7598087B2 (en) * 2004-01-07 2009-10-06 The Research Foundation Of State University Of New York Protein imprinted polymers with integrated emission sites
US20050186606A1 (en) * 2004-02-11 2005-08-25 Schroeder Benjamin G. Methods and compositions for detecting nucleic acids
US7939251B2 (en) 2004-05-06 2011-05-10 Roche Molecular Systems, Inc. SENP1 as a marker for cancer
US20050255485A1 (en) * 2004-05-14 2005-11-17 Livak Kenneth J Detection of gene duplications
JP5128277B2 (ja) 2004-05-28 2013-01-23 ユニジェン・インコーポレーテッド 二核酵素の強力な阻害剤としてのジアリールアルカン類
WO2006020947A2 (en) 2004-08-13 2006-02-23 Epoch Biosciences, Inc. Phosphonate fluorescent dyes and conjugates
US7767834B2 (en) * 2004-08-13 2010-08-03 Elitech Holding B.V. Phosphonylated fluorescent dyes and conjugates
US20060252079A1 (en) * 2005-05-03 2006-11-09 Applera Corporation Fluorescent detection system and dye set for use therewith
AU2008326309C1 (en) * 2007-11-21 2015-03-12 Decode Genetics Ehf Biaryl PDE4 inhibitors for treating pulmonary and cardiovascular disorders
KR102107460B1 (ko) * 2008-07-21 2020-05-08 유니젠, 인크. 일련의 피부-화이트닝(라이트닝) 화합물
KR101718994B1 (ko) * 2009-09-16 2017-03-23 포항공과대학교 산학협력단 무기 및 유기수은종을 형광을 통하여 감지하는 화학량계의 개발
WO2011155435A1 (ja) 2010-06-07 2011-12-15 コニカミノルタホールディングス株式会社 近接場増強蛍光センサチップ
US9134235B2 (en) 2010-08-17 2015-09-15 Konica Minolta, Inc. SPFS sensor equipped with mechanism purifying non-specifically adsorptive contaminants
WO2012092403A1 (en) 2010-12-29 2012-07-05 Life Technologies Corporation Ddao compounds as fluorescent reference standards
AU2012231008B2 (en) 2011-03-24 2017-05-11 Unigen, Inc. Compounds and methods for preparation of diarylpropanes
EP2714939B1 (en) 2011-05-24 2015-04-15 Elitech Holding B.V. Detection of methicillin-resistant staphylococcus aureus
CN102321063B (zh) * 2011-07-19 2015-07-01 华东理工大学 一种制备不对称罗丹明的方法
US20140170772A1 (en) 2011-07-28 2014-06-19 Konica Minolta Inc Method for Measuring Amount of Analyte and Device for SPFS
CN103012354A (zh) * 2012-12-24 2013-04-03 广州医药研究总院 5(6)-羧基荧光素异构体的制备方法
EP2971106B1 (en) 2013-03-11 2020-02-26 ELITechGroup, Inc. Methods for true isothermal strand displacement amplification
ES2654631T3 (es) 2013-05-13 2018-02-14 Elitechgroup B.V. PCR digital en gotas con sondas cortas de ranura menor
CN103508941B (zh) * 2013-10-29 2015-07-22 郑州大学 2,4-二苯基-5,6-二吡啶基-苯酚及其制备方法
JP2017538418A (ja) 2014-12-12 2017-12-28 エリテックグループ・ベスローテン・フェンノートシャップElitechgroup B.V. 抗生物質耐性細菌を検出する方法および組成物
WO2016094162A1 (en) 2014-12-12 2016-06-16 Elitechgroup B.V. Methods and compositions for detecting antibiotic resistant bacteria
CN107636165A (zh) 2015-01-12 2018-01-26 生命科技公司 用于核酸文库质量控制和定量的方法、系统和其组合物
WO2016133218A1 (ja) * 2015-02-20 2016-08-25 国立大学法人名古屋大学 ホスファフルオレセイン化合物若しくはその塩、又はそれを用いた蛍光色素
US11549940B2 (en) 2017-10-02 2023-01-10 Otsuka Pharmaceutical Co., Ltd. Method for detecting analyte
WO2020132487A1 (en) 2018-12-20 2020-06-25 Life Technologies Corporation Modified rhodamine dye and use thereof in biological assays
EP3898841A1 (en) 2018-12-20 2021-10-27 Life Technologies Corporation Asymmetric rhodamine dye and use thereof in biological assays
WO2021080629A1 (en) 2019-10-23 2021-04-29 Elitechgroup, Inc. Methods for true isothermal strand displacement amplification
US20220407014A1 (en) * 2019-11-08 2022-12-22 The University Of North Carolina At Charlotte Asymmetric donor-acceptor molecular dyes
EP4079752A4 (en) 2019-12-06 2024-03-20 Otsuka Pharma Co Ltd STANDARD SUBSTANCE FOR PSA QUANTIFICATION, PREPARATION METHOD THEREFOR, STANDARD SOLUTION FOR PSA QUANTIFICATION AND PSA QUANTIFICATION METHOD
EP4185858A2 (en) 2020-07-23 2023-05-31 Life Technologies Corporation Compositions, systems and methods for biological analysis using dyes
CN116075597A (zh) 2020-07-23 2023-05-05 生命技术公司 在生物测定中使用的能量转移染料缀合物
CN113563360A (zh) * 2021-08-16 2021-10-29 中国科学技术大学 一种两亲性荧光染料及其合成方法和应用

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4318846A (en) 1979-09-07 1982-03-09 Syva Company Novel ether substituted fluorescein polyamino acid compounds as fluorescers and quenchers
CA1340806C (en) 1986-07-02 1999-11-02 James Merrill Prober Method, system and reagents for dna sequencing
US5047519A (en) 1986-07-02 1991-09-10 E. I. Du Pont De Nemours And Company Alkynylamino-nucleotides
US5188934A (en) 1989-11-14 1993-02-23 Applied Biosystems, Inc. 4,7-dichlorofluorescein dyes as molecular probes
US5654442A (en) * 1989-11-14 1997-08-05 The Perkin-Elmer Corporation 4,7-dichlorofluorescein dyes as molecular probes
DE69324494T2 (de) 1992-09-03 1999-09-23 Perkin Elmer Corp 4,7-dichlorofluoroszein-farbestoffe als molekulare sonden
US5538848A (en) 1994-11-16 1996-07-23 Applied Biosystems Division, Perkin-Elmer Corp. Method for detecting nucleic acid amplification using self-quenching fluorescence probe
US5654419A (en) 1994-02-01 1997-08-05 The Regents Of The University Of California Fluorescent labels and their use in separations
US5453505A (en) 1994-06-30 1995-09-26 Biometric Imaging, Inc. N-heteroaromatic ion and iminium ion substituted cyanine dyes for use as fluorescence labels
US6020481A (en) * 1996-04-01 2000-02-01 The Perkin-Elmer Corporation Asymmetric benzoxanthene dyes
US5863727A (en) 1996-05-03 1999-01-26 The Perkin-Elmer Corporation Energy transfer dyes with enhanced fluorescence
US5945526A (en) 1996-05-03 1999-08-31 Perkin-Elmer Corporation Energy transfer dyes with enhanced fluorescence
US5800996A (en) * 1996-05-03 1998-09-01 The Perkin Elmer Corporation Energy transfer dyes with enchanced fluorescence
US5821356A (en) 1996-08-12 1998-10-13 The Perkin Elmer Corporation Propargylethoxyamino nucleotides
US5770716A (en) 1997-04-10 1998-06-23 The Perkin-Elmer Corporation Substituted propargylethoxyamido nucleosides, oligonucleotides and methods for using same
US6130101A (en) * 1997-09-23 2000-10-10 Molecular Probes, Inc. Sulfonated xanthene derivatives
US6008379A (en) 1997-10-01 1999-12-28 The Perkin-Elmer Corporation Aromatic-substituted xanthene dyes
US6221604B1 (en) * 2000-02-07 2001-04-24 Pe Corporation Electron-deficient nitrogen heterocycle-substituted fluorescein dyes

Also Published As

Publication number Publication date
AU772739B2 (en) 2004-05-06
JP4942150B2 (ja) 2012-05-30
WO2001057264A2 (en) 2001-08-09
CA2368495A1 (en) 2001-08-09
EP1196640A2 (en) 2002-04-17
AU3483901A (en) 2001-08-14
JP2003521571A (ja) 2003-07-15
JP2006257427A (ja) 2006-09-28
WO2001057264A3 (en) 2002-02-21
JP2006070270A (ja) 2006-03-16
JP2007277564A (ja) 2007-10-25
US6221604B1 (en) 2001-04-24
JP2007277565A (ja) 2007-10-25
USRE39663E1 (en) 2007-05-29
ATE258992T1 (de) 2004-02-15
DE60101939D1 (de) 2004-03-11
CA2368495C (en) 2009-09-29
EP1196640B1 (en) 2004-02-04
DE60101939T2 (de) 2005-01-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2211768T3 (es) Colorantes a base de fluorosceina sustituida por un heterociclo con nitrogeno pobre en electrones.
ES2329562T3 (es) Procedimiento para analizar la secuencia de un acido que utiliza colorantes de 4,7-dicloro-rodomina.
US7038063B2 (en) Atropisomers of asymmetric xanthene fluorescent dyes and methods of DNA sequencing and fragment analysis
ES2225468T3 (es) Colorantes a base de cianina que modifican la movilidad.
JP2015057478A (ja) 芳香族置換キサンテン色素
US7238789B2 (en) Sulfonated [8,9] benzophenoxazine dyes and the use of their labelled conjugates
EP2179996A1 (en) Sulfonated diarylrhodamine dyes
CN101258220A (zh) 荧光染料化合物,共轭物及其应用
KR20230121556A (ko) 긴 스토크스 이동 크로메노퀴놀린 염료 및 서열분석 응용에서의 용도
AU2001259351A1 (en) Sulfonated (8,9)benzophenoxazine dyes and the use of their labelled conjugates
ES2319648T3 (es) Composicion atenuadora que comprende restos de antraquinona.
KR20230121555A (ko) 알킬피리디늄 쿠마린 염료 및 서열분석 응용에서의 용도