ES2211653T3 - Mecanismo de accionamiento bilateral para dispositivos de ajuste en vehiculos de motor. - Google Patents

Mecanismo de accionamiento bilateral para dispositivos de ajuste en vehiculos de motor.

Info

Publication number
ES2211653T3
ES2211653T3 ES00983057T ES00983057T ES2211653T3 ES 2211653 T3 ES2211653 T3 ES 2211653T3 ES 00983057 T ES00983057 T ES 00983057T ES 00983057 T ES00983057 T ES 00983057T ES 2211653 T3 ES2211653 T3 ES 2211653T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drive
elements
coupling
elastic
drive wheel
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00983057T
Other languages
English (en)
Inventor
Georg Scheck
Peter Schumann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Brose Fahrzeugteile SE and Co KG
Original Assignee
Brose Fahrzeugteile SE and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Brose Fahrzeugteile SE and Co KG filed Critical Brose Fahrzeugteile SE and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2211653T3 publication Critical patent/ES2211653T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/02Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable
    • B60N2/22Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable the back-rest being adjustable
    • B60N2/235Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable the back-rest being adjustable by gear-pawl type mechanisms
    • B60N2/2356Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable the back-rest being adjustable by gear-pawl type mechanisms with internal pawls
    • B60N2/236Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable the back-rest being adjustable by gear-pawl type mechanisms with internal pawls linearly movable
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/02Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable
    • B60N2/04Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable the whole seat being movable
    • B60N2/16Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable the whole seat being movable height-adjustable
    • B60N2/1635Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable the whole seat being movable height-adjustable characterised by the drive mechanism
    • B60N2/167Ratchet mechanism
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/02Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable
    • B60N2/22Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable the back-rest being adjustable
    • B60N2/235Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable the back-rest being adjustable by gear-pawl type mechanisms
    • B60N2/2356Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable the back-rest being adjustable by gear-pawl type mechanisms with internal pawls
    • B60N2/2362Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable the back-rest being adjustable by gear-pawl type mechanisms with internal pawls rotatably movable
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/90Details or parts not otherwise provided for
    • B60N2/919Positioning and locking mechanisms
    • B60N2/933Positioning and locking mechanisms rotatable
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/90Details or parts not otherwise provided for
    • B60N2/919Positioning and locking mechanisms
    • B60N2/933Positioning and locking mechanisms rotatable
    • B60N2/943Stepwise movement mechanisms, e.g. ratchets
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D41/00Freewheels or freewheel clutches
    • F16D41/12Freewheels or freewheel clutches with hinged pawl co-operating with teeth, cogs, or the like
    • F16D41/16Freewheels or freewheel clutches with hinged pawl co-operating with teeth, cogs, or the like the action being reversible
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H31/00Other gearings with freewheeling members or other intermittently driving members
    • F16H31/001Mechanisms with freewheeling members
    • F16H31/002Hand-driven ratchets

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Operated Clutches (AREA)
  • Transmission Devices (AREA)

Abstract

Accionamiento de acción bilateral para dispositivos de ajuste, en especial para asientos en vehículos de motor, con una rueda de accionamiento (30) giratoria, una palanca de accionamiento (10) montada de forma basculante partiendo de una posición neutra para generar un movimiento giratorio de la rueda de accionamiento (30), pudiendo producirse el movimiento giratorio a elección en uno u otro sentido de giro, y al menos un elemento de acoplamiento (2; 20a; 20b; 21a; 21b), que está dispuesto sobre la palanca de accionamiento (10) para transmitir un par de giro a la rueda de accionamiento (30), girándose la rueda de accionamiento (30) sólo cuando se desplaza la palanca de accionamiento (10) desde la posición neutra, caracterizado porque para la transmisión del par de giro, el elemento de acoplamiento (2; 20a; 20b, 21a, 21b) puede acoplarse con la rueda de accionamiento (30) a través de al menos un elemento de unión positiva de forma (33; 32a; 32b; 29a, 29b) y al menos un elemento elástico (25a, 25b; 51) subordinado.

Description

Mecanismo de accionamiento bilateral para dispositivos de ajuste en vehículos de motor.
La invención se refiere a un accionamiento de acción bilateral para dispositivos de ajuste en vehículos de motor, conforme al preámbulo de la reivindicación 1. La invención está prevista en especial para el ajuste de asientos o componentes del vehículo como respaldos de asiento y almohadillas de asiento.
Del documento DE 197 25 899 A1 se conoce un accionamiento de acción bilateral para generar un movimiento giratorio, que se produce a elección en uno u otro sentido de accionamiento, partiendo de una posición neutra, girándose sólo un elemento a accionar cuando la palanca de accionamiento se aleja de la posición neutra, mientras que durante un movimiento de la palanca de accionamiento en la dirección de la posición neutra no se arrastra el elemento a accionar. La palanca de accionamiento puede bascular alrededor de un eje de accionamiento y está acoplada a medios de bloqueo, que pueden llevarse a engranar con un dentado dispuesto sobre el perímetro de una rueda de accionamiento. El medio de bloqueo presenta un elemento basculante enterizo que bascula en vaivén, en dependencia del sentido de accionamiento respectivo, entre dos posiciones extremas, produciéndose en cada posición extrema un bloqueo del elemento basculante con el dentado de la rueda de accionamiento.
Del documento DE 195 27 912 A1 se conoce un accionamiento de acción bilateral, en el que una palanca de accionamiento está montada sobre un eje de accionamiento y soporta elementos de acoplamiento basculantes, cuyos extremos libres dotados de elementos de engrane pueden llevarse a engranar con el dentado dispuesto sobre el perímetro de una rueda de accionamiento. A los elementos de acoplamiento basculantes está subordinada una guía de colisa que, según el sentido de basculado de la palanca de accionamiento, eleva el elemento de acoplamiento respectivamente descargado desde el dentado de la rueda de accionamiento. Con ello se han previsto a ambos lados y por fuera de la guía de colisa regiones elásticas, que ejercen sobre los elementos de acoplamiento una fuerza dirigida en contra del sentido de enclavamiento del dentado, por medio de lo cual se evitan durante el movimiento los llamados ruidos de carraca.
Los accionamientos descritos presentan una cantidad relativamente elevada de piezas aisladas, que son caras de fabricar y montar. Igualmente puede llegarse, en una posición "diente sobre diente" entre elemento de acoplamiento y rueda de accionamiento, a un salto y a un movimiento a tirones en la palanca de accionamiento y durante el movimiento de retroceso de la palanca de accionamiento se producen los llamados ruidos de carraca.
Partiendo del documento DE 197 25 899 A1, la invención se basa en el problema de poner a disposición un accionamiento de acción bilateral para generar un movimiento giratorio, que tenga suficiente con un número reducido de piezas aisladas, sea fácil de montar, produzca pocos ruidos durante el accionamiento y pueda acoplarse y moverse hacia atrás en cualquier posición.
Este problema es resuelto conforme a la invención mediante un accionamiento de acción bilateral con las particularidades de la reivindicación 1.
La solución conforme a la invención preve acoplar la rueda de accionamiento con la palanca de accionamiento a través de una combinación de al menos un elemento de unión positiva de forma con al menos un elemento elástico subordinado. El elemento elástico puede deformarse de tal modo que su contorno se adapte al contorno del elemento de unión positiva de forma, con lo que estos dos elementos engranan entre sí. Mediante esta unión positiva de forma, que puede materializarse sin etapas, se evita que salten los dientes del elemento de acoplamiento, ya que siempre se produce un acoplamiento allí en donde los elementos de unión positiva de forma engranan con el elemento elástico.
Al mismo tiempo la previsión de un elemento elástico, por ejemplo un elástico volumétrico o de goma, produce una atenuación de los ruidos que se producen durante el ajuste.
En una variante de la invención se ha dispuesto sobre la rueda de accionamiento al menos un elemento elástico, y sobre los elementos de acoplamiento se han previsto elementos de unión positiva de forma que, al aplicar un par de giro a través de los elementos de acoplamiento, deforman el elemento elástico. Esta deformación se produce macroscópicamente con formación de contorno y precisamente de tal modo, que se produce un acoplamiento con transmisión de fuerza o par de giro entre los elementos de unión positiva de forma y el elemento elástico. La formación de contorno está caracterizada con ello de tal manera, que se produce un acoplamiento con suficiente capacidad de soporte entre el elemento de unión positiva de forma y el elemento elástico, de tal forma que puede girarse la rueda de accionamiento. En la región del acoplamiento de los elementos de unión positiva de forma y del elemento elástico es posible, de este modo, transmitir las fuerzas que actúan en la dirección periférica de la rueda de accionamiento, para producir un giro. Mediante la deformación del elemento elástico se produce un engrane con los elementos de unión positiva de forma, de tal manera que puede hablarse de una unión casi positiva de forma.
Alternativamente a esto se ha previsto disponer sobre la rueda de accionamiento los elementos de unión positiva de forma y equipar los elementos de acoplamiento con los elementos elásticos correspondientes, por medio de lo cual se cumple la misma función en el efecto final. Cual de las dos alternativas es preferible depende de las zonas de aplicación respectivas y de las condiciones marco del accionamiento en cuanto a técnica de fabricación.
Los elementos elásticos sobre la rueda de salida o sobre los elementos de acoplamiento están fijados con preferencia, en unión positiva de forma o unión de material, sobre la rueda de accionamiento o los elementos de acoplamiento, con lo que se obtiene en especial una reducción de las actividades de montaje. Con ello los elementos elásticos pueden estar compuestos con preferencia de poliuretano, si bien se han previsto también otros materiales elásticos, por ejemplo materiales elásticos de goma o el material que se distribuye bajo la marca de fábrica "Vulkollan".
De forma conveniente los elementos de unión positiva de forma, fundamentalmente rígidos, tienen la forma de un dentado, pudiendo presentar cada elemento de unión positiva uno o varios dientes. La configuración con solo un diente, es decir, casi una barra que penetra en el elemento elástico, tiene la ventaja de una reducida complejidad de fabricación, pero alberga el riesgo de que el elemento elástico quede dañado a causa de la penetración profunda del único diente. Por esto se ha previsto alternativamente aplicar varios dientes al elemento de unión positiva de forma, de tal forma que los dientes pueden penetrar como máximo con su altura de diente en el elemento elástico. Varios dientes tienen además la ventaja de que la fuerza se transmite uniformemente por una gran superficie sobre el elemento elástico.
Para el caso en el que sobre la rueda de accionamiento estén dispuestos los elementos de unión positiva de forma, estos están configurados ventajosamente en forma de dos dentados concéntricos, en forma de dientes de sierra, estando alineados los flancos oblicuos del respectivo dentado en forma de dientes de sierra de forma opuesta entre sí.
Para conseguir un recorrido vacío reducido durante el ajuste de la palanca de accionamiento, en una configuración ventajosa los elementos de acoplamiento engranan, en la posición neutra de la palanca de accionamiento, con la rueda de accionamiento; esto significa que los elementos de unión positiva de forma rígidos y los elementos elásticos están mutuamente en contacto en la posición neutra y que, durante una transmisión del par de giro, el elemento de unión positiva de forma rígido cargado se reproduce en el elemento elástico.
De forma ventajosa a los elementos de acoplamiento se ha subordinado en esta forma de configuración una guía de colisa, que eleva los elementos de acoplamiento no cargados, durante un movimiento de la palanca de accionamiento, desde la posición neutra de la rueda de accionamiento y también los mantiene elevados hasta que se vuelve a alcanzar la posición neutra. De este modo se evita que los elementos de acoplamiento descargados se deslicen durante el movimiento de ajuste sobre los elementos de unión positiva de forma. Igualmente se evita que, durante el movimiento de retroceso de la palanca de accionamiento, la rueda de accionamiento sea arrastrada en la dirección del movimiento de retroceso.
Un perfeccionamiento de esta variante preve que por ambos lados, por fuera de las regiones de guía de colisa, estén dispuestas regiones elásticas que ejercen sobre los elementos de acoplamiento cargados una fuerza dirigida en contra del sentido de engrane. La fuerza elástica está con ello dimensionada de tal manera que, durante un movimiento de la palanca de accionamiento hacia fuera de la posición neutra, el elemento de acoplamiento cargado permanece engranado en la rueda de accionamiento, pero que durante un movimiento hacia la posición neutra queda desengranado. De este modo se garantiza que, durante un movimiento de retroceso de la palanca de accionamiento hasta la posición neutra, ninguno de los elementos de acoplamiento estén acoplados a la rueda de accionamiento. El elemento de acoplamiento descargado se desengrana a causa de las regiones de guía de colisa y el elemento de acoplamiento cargado se desacopla de la rueda de accionamiento, a causa de la fuerza elástica de la región elástica. Durante el movimiento de retroceso de la palanca de accionamiento hasta la posición de neutra, el elemento elástico y los elementos de unión positiva de forma ya no están por tanto engranados entre sí, con lo que se facilita el movimiento de retroceso y se reduce el desgaste, en especial sobre el elemento elástico.
Alternativamente a esto se ha previsto que los elementos de acoplamiento en la posición de neutra no estén en contacto con la rueda de accionamiento. Con esto se previene una deformación plástica del elemento elástico a causa del contacto permanente con los elementos de unión positiva de forma. Para esto se ha subordinado una guía de colisa a los elementos de acoplamiento que, durante un movimiento de una palanca de accionamiento desde la posición neutra, lleva el elemento de acoplamiento a cargar en cada caso a engrane con la rueda de accionamiento, y se ocupa de que durante el movimiento en sentido contrapuesto, es decir, durante el movimiento de la palanca de accionamiento en la dirección de la posición neutra, el elemento de acoplamiento descargado permanezca desengranado de la rueda de accionamiento.
Para conseguir un espacio constructivo lo más pequeño posible se ha previsto configurar la guía de colisa en un elemento de cubierta del accionamiento, disponiéndose sobre cada elemento de acoplamiento un elemento de guiado que se guía en la guía de colisa correspondiente. Según la disposición del elemento de cubierta se ha previsto dejar sobresalir el elemento de guiado, axial o radialmente, del elemento de acoplamiento, estando configurada la guía de colisa de forma correspondiente.
Para un guiado lo más rápido y preciso de los elementos de acoplamiento, los elementos de guiado presentan un sector de esquina no redondeado, por medio de lo cual los elementos de acoplamiento se levantan rápidamente o engranan rápidamente con la rueda de accionamiento.
Con base en los ejemplos de ejecución representados en el dibujo se explica a continuación con más detalle la idea en la que se basa la invención. Aquí muestran:
la figura 1: un accionamiento con un elemento elástico sobre la rueda de accionamiento;
la figura 2 un accionamiento con elementos elásticos sobre los elementos de acoplamiento;
la figura 3: un accionamiento con dos dentados frontales concéntricos de la rueda de accionamiento;
la figura 4: un accionamiento con elementos de acoplamiento conformados y una rueda de accionamiento dentada centralmente;
la figura 5: un accionamiento con elementos de acoplamiento conformados y una rueda de accionamiento dentada interiormente, así como guías de colisa y regiones elásticas;
la figura 5a: un detalle de una guía de colisa con un elemento de acoplamiento desacoplado;
la figura 6: un accionamiento con elementos de acoplamiento montados articuladamente;
la figura 7: un accionamiento con elementos de acoplamiento guiados forzadamente;
la figura 8: un accionamiento con elementos de acoplamiento conformados, bajo presión de un muelle;
la figura 9: una variante de elementos de acoplamiento radialmente elásticos así como
la figura 10: un accionamiento con un elemento de acoplamiento configurado como balancín.
Los números de referencia iguales en las figuras designan las mismas piezas constructivas. Por motivos de una mayor claridad no se han introducido todos los símbolos de referencia en todas las figuras.
La figura 1 muestra una palanca de accionamiento 10 montada alrededor de un eje 1, sobre la que se han conformado de forma enteriza elementos de acoplamiento 20a y 20b. Los elementos de acoplamiento 20a y 20b presentan con preferencia una sección transversal redonda o rectangular, están fabricados con metal o un material sintético y permiten un desplazamiento radial. Con ello los elementos de acoplamiento 20a y 20b se han conformado de tal modo sobre la palanca de accionamiento 10, que un extremo del elemento de acoplamiento 20a o 20b, configurado en cada caso como región de acoplamiento 22a o 22b, puede engranarse con un elemento elástico 51, estando unido el elemento elástico 51 solidario en rotación con una rueda de accionamiento 30.
Las regiones de acoplamiento 22a y 22b conformadas sobre los elementos de acoplamiento 20a y 20b presentan, en dirección al elemento elástico 51, elementos de unión positiva de forma 29a, 29b que están configurados como dentado. Asimismo se han fijado sobre los elementos de acoplamiento 20a y 20b elementos de guiado 26a y 26b, que sobresalen axialmente, es decir hacia fuera del plano del dibujo, y engranan en una guía de colisa no representada, de tal manera que durante un accionamiento de la palanca de accionamiento 10 desde la posición neutra representada, se produce un movimiento radial correspondiente de un elemento de acoplamiento no cargado en dirección al eje 1. El modo de funcionamiento de la guía de colisa y de los elementos de guiado 26a y 26b se trata más en profundidad posteriormente. La movilidad radial se favorece mediante las escotaduras 27a y 27b sobre el suplemento de los elementos de acoplamiento 20a y 20b en la palanca de accionamiento 10.
Durante un accionamiento de la palanca de accionamiento 10 desde la posición neutra representada, en el sentido de las agujas del reloj, se presiona el dentado 29b (que está primero en cualquier caso en contacto directo con la superficie del elemento elástico 51) de la región de acoplamiento 22b del elemento de acoplamiento 20b en el elemento elástico 51 y, de este modo, forma automáticamente un dentado correspondiente. A través de este engrane de los elementos de unión positiva de forma 29b en el elemento elástico 51 se transmite el par de giro, aplicado a través de la palanca de racionamiento 10, sobre el elemento elástico 51 que a su vez, a causa del pivotado solidario en rotación del elemento elástico 51 por medio de las guías de cola de milano, transmite el par de giro a la rueda de accionamiento 30 y hace girar la misma. La rueda de accionamiento 30 no está por su parte unida, ni directamente ni a través de un engranaje o un elemento de transmisión, con la instalación a ajustar.
Una vez realizado el ajuste se desplaza hacia atrás la palanca de accionamiento 10 por medio de un muelle recuperador 60, que aquí sólo se ha representado a modo indicativo, hasta su posición de partida o la posición neutra. Para evitar un arrastre de la rueda de accionamiento 30 durante el movimiento de recuperación de la palanca de accionamiento 10, pueden estar previstas diferentes variantes. Aparte de una guía de colisa de los elementos de guiado 26a o 26b, que elevan los elementos de acoplamiento 20a o 20b respectivamente descargados durante el movimiento de ajuste desde el elemento elástico 51, para evitar el giro hacia atrás de la rueda de accionamiento 30 durante el movimiento de retroceso de la palanca de accionamiento 10 hasta su punto neutro puede estar prevista una configuración correspondiente de los elementos de unión positiva de forma 29a o 29b. Con ello los elementos de unión positiva de forma 29a o 29b están configurados en forma de diente de sierra, estando dispuestos los flancos oblicuos en la dirección del movimiento de ajuste y estando configuradas las caras traseras de los flancos oblicuos de forma correspondientemente plana, de tal manera que es posible sin más un deslizamiento hacia atrás sobre el elemento elástico 51. Una forma alternativa del guiado de las regiones de acoplamiento se explica posteriormente con base en las figuras 5 y 5a.
La figura 2 muestra un accionamiento que se corresponde fundamentalmente con la estructura del accionamiento conforme a la figura 1. Sobre las regiones extremas de los elementos de acoplamiento 20a y 20b conformados se encuentran, en lugar de los elementos de unión positiva de forma conforme a la figura 1, elementos elásticos 25a y 25b que se han adherido encima o fijado de otro modo y manera, o que se han conformado de forma enteriza con material sintético en una configuración correspondiente de la palanca de accionamiento 10. En una configuración enteriza de la palanca de accionamiento 10 y de los elementos elásticos 25a o 25b se ha previsto, para una adaptación óptima del material, utilizar diferentes materiales que se unen entre sí por ejemplo en un procedimiento de colado por inyección de dos componentes.
De forma correspondiente, sobre el perímetro interior de la rueda de accionamiento 30 configurada como rueda hueca se ha configurado un dentado interior 33 que pone a disposición los elementos de unión positiva de forma correspondientes. Análogamente al accionamiento conforme a la figura 1 también aquí se han previsto elementos de guiado 26a y 26b, que producen el correspondiente movimiento radial del extremo del elemento de acoplamiento 20a o 20b y, de este modo, también el movimiento de los elementos elásticos 25a o 25b.
El dentado interior 33 puede estar compuesto por ejemplo de dos dentados en forma de dientes de sierra, dispuestos axialmente unos tras otros, cuyos flancos oblicuos están alineados en contra del sentido de ajuste, de tal manera que durante el movimiento de retroceso de la palanca de accionamiento 10 los respectivos elementos elásticos se deslizan a lo largo de y sobre los flancos traseros del dentado, sin que se mueva la rueda de accionamiento 30. El elemento de acoplamiento descargado en cada caso durante el movimiento de ajuste se eleva por encima de la guía de colisa. Alternativamente a la configuración especial del dentado interior 33 pueden estar previstos muelles que, una vez realizado el movimiento de ajuste, presionan radialmente hacia dentro el elemento de acoplamiento accionador y producen una separación del elemento elástico desde el dentado interior 33.
En los ejemplos de ejecución conforme a las figuras 1 y 2 es fundamentalmente posible que los elementos de acoplamiento 20a, 20b, en la posición neutra de la palanca de accionamiento 10, estén engranados en o desengranados de la rueda de accionamiento 30. Según la configuración de salida deben elegirse las guías de colisa correspondientes, de tal manera que se produzca un engrane o desembrague de los elementos de acoplamiento respectivos.
Aparte de la suspensión radialmente elástica de los elementos de acoplamiento 20a y 20b se ha previsto, en una alternativa conforme a la figura 3, configurar los elementos de acoplamiento conformados 20a y 20b también axialmente elásticos, con lo que se consigue un espacio constructivo especialmente plano de todo el accionamiento. De este modo la rueda de accionamiento 30 del accionamiento está unida con dos dentados 32a y 32b, dispuestos concéntricamente y configurados con preferencia en forma de dientes de sierra. Los dentados 32a y 32b están alineados con ello opuestos entre sí, lo que significa que la cara oblicua del dentado en forma de dientes de sierra está situada en cada caso opuesta al elemento elástico 25a o 25b correspondiente y materializa un acoplamiento eficaz de la rueda de acoplamiento 30 con la palanca de accionamiento 10. La alineación de los dentados 32a y 32b está indicada en las presentaciones en detalle realzadas.
Los elementos de guiado 26a y 26b, que están conformados igualmente de forma enteriza sobre la palanca de accionamiento 10, están configurados como bridas y se guían en una guía de colisa no representada, que engranan las regiones extremas de los elementos de acoplamiento 20a y 20b en los dentados 32a y 32b o anulan el engrane, según si los elementos de acoplamiento 20a y 20b estaban desengranados o engranados.
En la figura 4 se han fijado regiones de acoplamiento 24a y 24b separadas en los elementos de acoplamiento 20a y 20b, conformados sobre la palanca de accionamiento 10, por medio de remaches; alternativamente puede realizarse la fijación a través de las clases de unión usuales como enroscado o pegado o mediante unión positiva de forma, a través de la introducción en una guía correspondiente. Las regiones de acoplamiento actúan axialmente, como en el accionamiento conforme a la figura 3, y engranan en un elemento elástico 51 de la rueda de accionamiento 30. A las regiones de acoplamiento 24a y 24b se han aplicado elementos de unión positiva de forma 29a, 29b correspondientes, que sólo se han indicado a trazos para una mejor visibilidad.
Igualmente las regiones de acoplamiento 24a y 24b separadas presentan elementos de guiado 26a y 26b, que sobresalen radialmente hacia fuera y son guiados en una guía de colisa 40a o 40b. En el ejemplo de ejecución representado los elementos de unión positiva de forma 29a o 29b no están engranados con el elemento elástico 51, cuando la palanca de accionamiento 10 se encuentra en su posición neutra. Si se gira la palanca de accionamiento 10 en sentido horario, se desplaza el elemento de guiado 26b desde el contorno de tipo rampa de la guía de colisa 40b y se presiona axialmente en la dirección de la rueda de accionamiento 30, a causa de la configuración elástica de la sujeción de la región de acoplamiento 24b, que está configurada con preferencia como chapa elástica. También puede pensarse en una guía forzada dentro de la colisa, de tal manera que no se necesita ninguna pretensión elástica.
El elemento de guiado 26a discurre por el contrario sobre y a lo largo de la región de guía de colisa 41a y mantiene, por toda la región de ajuste, los elementos de unión positiva de forma 29a desengranados de la rueda de accionamiento 30. Durante el movimiento de retroceso de la palanca de accionamiento 10 hasta su posición neutra, el elemento de guiado 26a se desliza sobre la región de guía de colisa 41a de regreso a la posición representada, sin que se produzca un engrane con la rueda de accionamiento 30.
A causa de la configuración de los elementos de unión positiva de forma 29b de la región de acoplamiento 24b, con preferencia como dentado de sierra con la alineación correspondiente o mediante un mandril aplicado oblicuamente, la región de acoplamiento 24b se desliza de vuelta sobre el elemento elástico 51 de la rueda de accionamiento 30, hasta que hace contacto con la elevación de tipo rampa de la guía de colisa 40b y allí se eleva axialmente. En la posición neutra de la palanca de accionamiento 10 se encuentran los dos elementos de guiado 26a y 26b por encima del nivel de la región de guía de colisa 41b y los elementos de unión positiva 29a y 29b están correspondientemente desengranados.
Como es natural es posible mantener los elementos de unión positiva de forma, en la posición neutra, engranados con el elemento elástico 51 y, al aplicar el movimiento de ajuste, elevar el elemento de unión positiva de forma descargado por encima de la guía de colisa.
Aparte de una configuración como chapa elástica, las regiones de acoplamiento 24a y 24b también pueden precargarse axialmente de otra forma, por ejemplo mediante un muelle aparte y un alojamiento o pivotado correspondientemente articulado de las regiones de acoplamiento 24a y 24b sobre la palanca de accionamiento 10.
En las figuras 5 y 5a se muestra una variante de la invención con elementos de acoplamiento 20a y 20b conformados, a los que se han aplicado elementos de guiado 26a y 26b que sobresalen axialmente. Los elementos de guiado 26a y 26b penetran respectivamente en una guía de colisa 40a y 40b, que está dispuesta con preferencia en una tapa de carcasa, que no se han representado para una mejor visibilidad. De igual manera, los elementos de guiado 26a y 26b se encuentran en la posición neutra en contacto con un resorte de lámina 42a o 42b, estando dispuestos de tal manera los resortes 42a y 42b, que en la posición neutra de la palanca de accionamiento 10 los elementos elásticos 25a o 25b, a causa de la fuerza elástica de los elementos de acoplamiento 20a y 20b que actúa en la dirección del dentado interior 33, engranan con el dentado interior 33.
Durante un movimiento de la palanca de accionamiento 10 en sentido horario, la rueda de accionamiento 30 se gira en sentido horario a través del elemento elástico 25b del elemento de acoplamiento 20. Al mismo tiempo se mueve el elemento elástico 25a, a causa del deslizamiento del elemento de guiado 26a sobre y a lo largo de la guía de colisa 40a, radialmente en la dirección del eje 1 y, de este modo, se desengrana del dentado interior 33. Este proceso puede verse muy claramente en la figura 5a.
El elemento de guiado 26a se desliza con la región extrema 27a no redondeada a lo largo del recorrido de tipo rampa de la guía de colisa 40a, hasta que se alcanza la región de guía de colisa 41a. El elemento de acoplamiento 20a se curva con ello elásticamente en la dirección del eje 1 y la región de acoplamiento 22a, con el elemento elástico 25a fijado a la misma, se desengrana del dentado interior 33.
Con ello el elemento elástico 25a adopta su contorno de partida, lo que significa que, a pesar del engrane del elemento elástico 25a con el dentado interior 33, no se produce ninguna deformación plástica. Durante el desarrollo ulterior del movimiento de giro de la palanca de accionamiento 10, el elemento de guiado 26a se desliza sobre y a lo largo de la región de guía de colisa 41a, que está configurada de tal manera que el elemento elástico 25a no pueda engranarse con el dentado interior 33.
Una vez finalizado el movimiento de ajuste y tras el retorno de la palanca de accionamiento a su posición neutra, el elemento de acoplamiento 20a vuelve a adoptar la posición de salida representada en la figura 5.
Para no arrastrar la rueda de accionamiento 30 durante el movimiento de retroceso de la palanca de accionamiento 10, después del proceso de ajuste, hasta su posición neutra el resorte 42b, que está dispuesto y diseñado de forma correspondiente, presiona en la dirección del eje 1, por medio de lo cual el elemento de acoplamiento 20b ya no cargado se desengrana del elemento elástico 25b junto con el elemento elástico 25b. De este modo se evita que la rueda de accionamiento 30 se gire durante el movimiento de retroceso en sentido antihorario.
En la figura 6 se ha representado una configuración alternativa de la invención, en la que se ha montado un elemento de acoplamiento 21a aparte sobre la palanca de accionamiento 10, de forma giratoria alrededor de un eje 210. Un muelle de patas 62, que se apoya en un tope 63 que está fijado a la palanca de accionamiento 10, ejerce una fuerza elástica sobre el elemento de acoplamiento 21a aparte, que aleja el elemento elástico 25a aplicado al extremo delantero del elemento de acoplamiento 21a, radialmente hacia el interior, es decir desde el dentado interior 33 de la rueda de accionamiento 30. En contra de esta fuerza elástica del muelle 62 actúa un elemento elástico 61, que está montado fijado a la carcasa y actúa de tal modo sobre el elemento de guiado 26a, que el elemento elástico 25a se mantiene engranado con el dentado interior 33 de la rueda de accionamiento 30, en la posición neutra representada de la palanca de accionamiento 10.
El elemento elástico 61a está dispuesto con preferencia en una tapa no representada, y se encuentra por encima del plano del dibujo. A la misma altura se encuentra una región de guía de colisa 41a, que está dispuesta igualmente solidaria en rotación en una tapa o una carcasa. Durante un movimiento giratorio en sentido antihorario el elemento de guiado 26a se desliza sobre el y a lo largo del elemento elástico 61 y, a causa de la conformación del elemento elástico 61a, reduce la fuerza elástica que actúa hacia afuera. El elemento elástico 25a se ve obligado conforme a esto, a causa de la fuerza aplicada por el resorte 62a, a moverse hacia el interior. Este movimiento dirigido radialmente hacia dentro se ve impedido por el elemento de guía de colisa 41a, que está dispuesto de tal manera que el elemento de guiado 26a se detiene siempre a una distancia prefijada del dentado interior 33 y, por medio de esto, mantiene engranado el elemento elástico 25a con el dentado interior 33. Para mejorar la visibilidad, la distancia entre la región de guía de colisa 41a y el elemento elástico 61 se ha representado aumentada.
En el extremo de la región de guía de colisa 41a el elemento de acoplamiento 21 encaja por fuerza elástica, radialmente hacia el interior, ya que de aquí en adelante actúa exclusivamente la fuerza elástica del resorte 62a y el elemento elástico 25a se desengrana del dentado interior 33, después de que la rueda de accionamiento 30 se haya girado el ángulo correspondiente. Durante un movimiento de retroceso no se produce por tanto ningún acoplamiento entre la palanca de accionamiento 10 y la rueda de accionamiento 30 y, de forma correspondiente, la rueda de accionamiento no es arrastrada hacia atrás giratoriamente. El recorrido de la trayectoria del elemento de guiado 26a se ha indicado con base en las flechas.
Por el lado opuesto se mueve el elemento de acoplamiento 21b de forma correspondiente, permaneciendo aquí en primer lugar el elemento de guiado 26b, a causa de la fuerza elástica del elemento elástico 61b, engranado con el dentado interior 33. En el elemento elástico 61b se ha configurado una abertura de paso o una escotadura 66b moldeada de forma correspondiente, a través de la cual puede deslizarse el elemento de guiado 26b, de tal manera que ya no se aplica ninguna fuerza a través del elemento elástico 61b. Tras la anulación de la fuerza elástica actúa solamente la fuerza elástica dirigida hacia el interior del resorte 62b, de tal manera que tras un determinado recorrido de ajuste se desengrana el elemento 25b del dentado interior 33 y no está engranado durante el movimiento de retroceso. La trayectoria correspondiente del elemento de guiado 26b está indicada mediante la flecha. También se ha practicado una escotadura correspondiente en el elemento elástico 61a, pero no se ha dibujado específicamente.
La figura 7 muestra un accionamiento que se corresponde con el de la figura 6 desde el punto de vista del modo de funcionamiento, pero que en lugar de los elementos de acoplamiento separados, fijados articuladamente, elementos de acoplamiento conformados 20a y 20b. Los elementos de acoplamiento 20a y 20b están diseñados con ello de tal manera que, en su posición normal, mantienen los elementos elásticos 25a y 25b desengranados del dentado interior 33. La posición de partida del elemento de acoplamiento 20b se ha indicado con puntos en la mitad inferior de la figura. Una posición de este tipo se presentaría si el elemento elástico 61b no actuara sobre el elemento de guiado 26b. En esta posición puede reconocerse también claramente, que el elemento elástico 25b, en cuanto se encuentra desengranado del dentado interior 33, vuelve a adoptar su contorno original.
En la figura 8 se ha representado otra variante del accionamiento, en la que los elementos de acoplamiento 20a y 20b están conformados sobre la palanca de accionamiento 10, de forma análoga a los de la figura 7. Los dos elementos elásticos 25a y 25b se encuentran, en la posición neutra representada de la palanca de accionamiento 10, desengranados del dentado interior 33 y no son presionados radialmente hacia fuera y engranados con el dentado interior 33, hasta que se produce un movimiento de ajuste correspondiente mediante los elementos de guiado 26a o 26b aplicados oblicuamente y el elemento de guía de colisa 41a o 41b.
Si se gira la palanca de accionamiento 10 en sentido horario, el elemento de guiado 26b aplicado oblicuamente al elemento de guía de colisa 41b se desliza, conforme a la flecha, radialmente hacia fuera y lleva el elemento elástico 25b a engrane con el dentado interior 33. En cuanto el elemento de guiado 26b alcanza el extremo de la región de guía de colisa 41b fijada a la carcasa, encaja éste por fuerza elástica radialmente hacia dentro, a causa de la configuración elástica del elemento de acoplamiento 20b, de tal manera que el elemento de guiado 26b hace tope con una región de guía de colisa 42b, distanciada de la región de guía de colisa 41b y que discurre en paralelo.
Durante el movimiento de retroceso de la palanca de accionamiento 10 hasta la posición neutra el elemento de guiado 26b se gira ligeramente, y se conduce hasta una ligero asiento de apriete entre las regiones de guía de colisa 41b y 42b, con lo que se impide un tableteo. Este giro del elemento de guiado 26 se hace posible mediante una configuración elástica o suspensión correspondiente. Las regiones de guía de colisa 41b y 42b están montadas ventajosamente, solidarias en rotación, en una tapa y el elemento de guiado 26b sobresale ventajosamente del plano de la rueda de accionamiento 30, con lo que se obtienen libertades en la disposición de las regiones de guía de colisa 41b y 42b.
Alternativamente a la forma de ejecución mostrada en la figura 8 es posible, y se ha previsto, prescindir de la segunda región de guía de colisa 42b e impedir un tableteo del elemento de guiado 26b mediante una disposición correspondiente de la región de guía de colisa 41b, por medio de que durante el movimiento de retroceso el elemento de guiado 26b, a causa de una fuerza que actúa radialmente hacia fuera contra la región de guía de colisa 41b, es presionado hacia fuera. Esto puede lograrse por ejemplo por medio de que la región de guía de colisa 41b se disponga en el centro del elemento de guiado 26b, de tal manera que se produzca una traslación tanto radialmente hacia fuera como radialmente hacia dentro, según la dirección del movimiento. Mediante la configuración elástica del elemento de acoplamiento se atiende la necesaria tensión previa.
El elemento elástico no engranado con el dentado interior permanece desengranado durante el movimiento de ajuste común y tampoco para el movimiento de retroceso es necesario prever un mecanismo específico, para evitar un giro hacia atrás de la rueda de accionamiento 30.
La ventaja de las formas de ejecución conforme a las figuras 6 a 8 consiste en especial en que no es necesario prever un dentado interior 33 correspondiente en forma de dientes de sierra, sino que es suficiente con un dentado interior 33 normal, ya que los elementos elásticos 25a o 25b, durante el movimiento de retroceso de la palanca de accionamiento 10, están siempre desengranados del dentado interior 33. Por medio de esto se facilita la fabricación del dentado interior 33 y se reduce el desgaste de los elementos elásticos 25a o 25b.
En la figura 9 se ha representado otra variante del accionamiento, en la que los elementos de acoplamiento 21a y 21b remachados sobre la palanca de accionamiento 10 están configurados radialmente elásticos a través de una acanaladura 50, con lo que puede conseguirse una mayor estabilidad de los elementos de acoplamiento 21a y 21b en el sentido de giro. Igualmente es posible un movimiento lineal dirigida hacia el interior, para desengranar los elementos de acoplamiento 21a y 21b o los elementos elásticos 25a y 25b del dentado interior 33. La traslación de los elementos de acoplamiento 21a y 21b se realiza a través de una guía de colisa no representada, en combinación con la configuración elástica mediante la acanaladura 50, existiendo también aquí las alternativas de mantener los elementos elásticos 25a y 25b, en la posición neutra de la palanca de accionamiento 10, engranados o desengranados del dentado interior 33. El impedimento del arrastre en giro de la rueda de accionamiento 30 durante el movimiento de retroceso de la palanca de accionamiento 10, o bien se consigue mediante una conformación correspondiente del dentadointerior o se preven medios para elevar el elemento de acoplamiento correspondiente, como se ha descrito en los ejemplos de ejecución anteriores.
En una configuración con elementos de acoplamiento radialmente desplazables existe la posibilidad de dividir axialmente el dentado interior de la rueda de accionamiento y dotarlo de un dentado en forma de dientes de sierra, cuyos flancos oblicuos están alineados opuestos entre sí. Una disposición así se corresponde con el principio de acción de la de la figura 3; en lugar de los elementos de acoplamiento que actúan axialmente se han previsto sin embargo elementos de acoplamiento que actúan radialmente y, en lugar de dentados frontales concéntricos, se han previsto dentados interiores desplazados axialmente.
En la figura 10 se ha representado una variante del accionamiento con un elemento de acoplamiento 2 enterizo, lo que puede compararse también con el documento 197 25 899 A1. La palanca de accionamiento 10, el elemento de acoplamiento 2 y la rueda de accionamiento, con un elemento elástico 51 aplicado a la misma, están montados sobre el eje de accionamiento 1.
El elemento de acoplamiento 2 configurado como balancín presenta dos regiones de acoplamiento 22a y 22b dispuestos simétricamente, situados sobre un perímetro circular, pudiéndose acoplar una de las regiones de acoplamiento 22a, 22b a través de los elementos de unión positiva de forma 29a o 29b, según el sentido de accionamiento, con el elemento elástico 51 de la rueda de accionamiento 30. Sobre el eje de simetría del elemento de acoplamiento 2 se han dispuesto dos pivotados distanciados radialmente con relación al eje de accionamiento 1, a través de los cuales el elemento de acoplamiento 2 está unido por un lado con la palanca accionamiento 10 y por otro lado con una placa de sujeción 3. El pivotado entre el elemento de acoplamiento 2 y la palanca de accionamiento 10 se materializa con ello mediante un pasador o una espiga 23, que encaja en una escotadura correspondiente de la palanca de accionamiento 10. De forma correspondiente, el pivotado entre la placa de sujeción 3 y el elemento de acoplamiento 2 está configurado mediante un pasador o espiga no representando de la placa de sujeción 3, que encaja en un orificio del elemento de acoplamiento 2.
El elemento de acoplamiento 2 está configurado con preferencia como pieza sinterizada, estando el pasador 23 metido a presión en la pieza sinterizada. La placa de sujeción 3 se compone por el contrario, con preferencia, de material sintético, para mantener reducido el peso del accionamiento, estando conformado el pasador de forma enteriza sobre la placa de sujeción 3. Alternativamente, también el balancín se compone de material sintético.
Durante un movimiento de basculado de la palanca de accionamiento 10 hacia fuera de la posición neutra el pasador 23 del elemento de acoplamiento, montado en la palanca de accionamiento 2, también bascula alrededor del eje de accionamiento 1. A causa de las fuerzas de rozamiento entre la placa de sujeción 3 y el eje de accionamiento y, dado el caso, la rueda de accionamiento se opone la placa de sujeción 3 en primer lugar a un arrastre en giro con la palanca de accionamiento 10. El pasador de la placa de sujeción 3 forma con ello un contracojinete, de tal forma que en el elemento de acoplamiento 2 se produce un par de giro, el elemento de acoplamiento 2 bascula y, según el sentido de accionamiento de una de las regiones de acoplamiento 22a, 22b, engrana en el elemento elástico 51 de la rueda de accionamiento 30.
Durante un basculado hacia arriba de la palanca de accionamiento 10, hacia fuera de la posición neutra, el elemento de acoplamiento 2 bascula por ejemplo hacia la izquierda, de tal manera que la región de acoplamiento 22a se acopla con el elemento elástico 51 de la rueda de accionamiento 30. De este modo se transmite un movimiento giratorio de la palanca de accionamiento 10 a la rueda de accionamiento 30.
Durante un basculado hacia atrás de la palanca de accionamiento 10 hasta la posición neutra, se anula el par de giro aplicado al elemento de acoplamiento 2, de tal manera que la región de acoplamiento 22a engranada del elemento de acoplamiento 2 se desengrana y palanca de accionamiento 10, elemento de acoplamiento 2 y placa de sujeción 3 regresan a la posición neutra, sin que este movimiento de retroceso se haya transmitido a la rueda de accionamiento 30.
Asimismo un resorte de torsión 16 representado sólo de forma indicativa sirve para que la placa de sujeción 3, al bascular hacia atrás la palanca de accionamiento 10 hasta la posición neutra, regrese igualmente de forma definida y con poco juego a la posición neutra, de tal forma que durante un nuevo accionamiento de la palanca de accionamiento 10 el elemento de acoplamiento 2 también bascule de nuevo y se transmita, con una marcha en vacío mínima, un ulterior movimiento giratorio a la rueda de accionamiento 30.
Lista de símbolos de referencia
1- Eje
2- Elemento de acoplamiento
3- Placa de sujeción
10- Palanca de accionamiento
16- Resorte de torsión
20a, 20b- Elementos de acoplamiento conformados
21a, 21b- Elementos de acoplamiento separados
22a, 22b- Regiones de acoplamiento
23- Pasador
24a, 24b- Regiones de acoplamiento
25a, 25b- Elementos elásticos sobre los elementos de acoplamiento
26a, 26b- Elementos de guiado
27a, 27b- Escotaduras
28a, 28b- Regiones de acoplamiento
29a, 29b- Elementos de unión positiva de forma
30- Rueda de accionamiento
32a, 32b- Dentados frontales en forma de dientes de sierra
33- Dentado interior
40a, 40b- Colisa
41a, 41b- Regiones de guía de colisa
42a, 42b- Regiones elásticas
51- Elemento elástico sobre la rueda de accionamiento
50- Acanaladura
60- Muelle recuperador
61a, 61b- Elementos elásticos
62a, 62b- Resortes
63- Tope
66a, 66b- Escotadura

Claims (17)

1. Accionamiento de acción bilateral para dispositivos de ajuste, en especial para asientos en vehículos de motor, con una rueda de accionamiento (30) giratoria, una palanca de accionamiento (10) montada de forma basculante partiendo de una posición neutra para generar un movimiento giratorio de la rueda de accionamiento (30), pudiendo producirse el movimiento giratorio a elección en uno u otro sentido de giro, y al menos un elemento de acoplamiento (2; 20a; 20b; 21a; 21b), que está dispuesto sobre la palanca de accionamiento (10) para transmitir un par de giro a la rueda de accionamiento (30), girándose la rueda de accionamiento (30) sólo cuando se desplaza la palanca de accionamiento (10) desde la posición neutra, caracterizado porque para la transmisión del par de giro, el elemento de acoplamiento (2; 20a; 20b, 21a, 21b) puede acoplarse con la rueda de accionamiento (30) a través de al menos un elemento de unión positiva de forma (33; 32a; 32b; 29a, 29b) y al menos un elemento elástico (25a, 25b; 51) subordinado.
2. Accionamiento según la reivindicación 1, caracterizado porque sobre la rueda de accionamiento (30) se ha dispuesto al menos un elemento elástico (51) y sobre los elementos de acoplamiento (20a, 20b; 21a, 21b) se han dispuesto elementos de unión positiva de forma (29a, 29b), y porque durante la aplicación de un par de giro a través de elementos de acoplamiento (20a, 20b; 21a, 21b) los elementos de unión positiva de forma (29a, 29b) deforman el elemento elástico (51) con formación de contorno, de tal manera que se produce un acoplamiento en unión positiva de forma entre los elementos de unión positiva de forma (29a, 29b) y el elemento elástico (51) para girar la rueda de accionamiento (30).
3. Accionamiento según la reivindicación 1, caracterizado porque sobre la rueda de accionamiento (30) se han dispuesto elementos de unión positiva de forma (33) y sobre los elementos de acoplamiento (20a, 20b; 21a, 21b) se han dispuesto elementos elásticos (25a, 25b) y porque durante una aplicación de un par de giro a través de los elementos de acoplamiento (20a, 20b; 21a, 21b) los elementos de unión positiva de forma (33) deforman los elementos elásticos (25a, 25b) con formación de contorno, de tal manera que se produce un acoplamiento en unión positiva de forma entre los elementos de unión positiva de forma (33) y los elementos elásticos (25a, 25b) para girar la rueda de accionamiento (30).
4. Accionamiento según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los elementos elásticos (25a, 25b; 51) sobre la rueda de accionamiento (30) o los elementos de acoplamiento (20a; 20b; 21a, 21b) están fijados en unión positiva de forma o unión de material.
5. Accionamiento según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los elementos elásticos (25a, 25b; 51) están compuestos de poliuretano o un material elástico volumétrico o de goma.
6. Accionamiento según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los elementos de unión positiva de forma (29a, 29b, 33) tienen la forma de un dentado.
7. Accionamiento según al menos una de las reivindicaciones 3 a 8, caracterizado porque la rueda de accionamiento (30) está dotada de dos dentados concéntricos (32a, 32b), en forma de dientes de sierra, con flancos oblicuos alineados de forma opuesta entre sí.
8. Accionamiento según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los elementos de acoplamiento (20a, 20b; 21a, 21b) engranan con la rueda de accionamiento (30) en la posición neutra de la palanca de accionamiento (10).
9. Accionamiento según la reivindicación 8, caracterizado porque a los elementos de acoplamiento (20a, 20b; 21a, 21b) está subordinada una guía de colisa (40a, 40b), que eleva desde la rueda de accionamiento (309 los elementos de acoplamiento (20a, 20b, 21a, 21b) descargados, durante un movimiento de la palanca de accionamiento (10) desde la posición neutra, y los mantiene elevados hasta volver a alcanzar la posición neutra.
10. Accionamiento según la reivindicación 9, caracterizado porque a ambos lados y por fuera de las regiones de guía de colisa (41a, 41b) están dispuestas regiones elásticas (42a, 42b), que ejercen sobre los elementos de acoplamiento (20a, 20b; 21a, 21b) cargados una fuerza dirigida en contra del sentido de engrane, estando dimensionada de tal manera la fuerza elástica que, durante un movimiento de la palanca de accionamiento (10) desde la posición neutra el elemento de acoplamiento (20a, 20b; 21a, 21b) cargado permanece engranado con la rueda de accionamiento (30), mientras que éste se desengrana, en estado descargado, durante el movimiento hacia la posición neutra.
11. Accionamiento según al menos una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque los elementos de acoplamiento (20a, 20b; 21a, 21b) en la posición neutra no están en contacto con la rueda de accionamiento (30).
12. Accionamiento según la reivindicación 11, caracterizado porque a los elementos de acoplamiento (20a, 20b; 21a, 21b) está subordinada una guía de colisa (40a, 40b, 41a, 41b, 42a, 42b) que, durante un movimiento de la palanca de accionamiento (10) desde la posición neutra los elementos de acoplamiento (20a, 20b; 21a, 21b) a cargar permanecen engranados con la rueda de accionamiento (30), y durante el movimiento opuesto desengranan el elemento de acoplamiento entonces descargado.
13. Accionamiento según una de las reivindicaciones 9 a 12, caracterizado porque la guía de colisa (40a, 40b, 41a, 41b, 42a, 42b) está configurada en un elemento de cubierta del accionamiento.
14. Accionamiento según al menos una de las reivindicaciones 9 a 13, caracterizado porque sobre cada elemento de acoplamiento (20a, 20b; 21a, 21b) se ha dispuesto un elemento de guiado (26a, 26b), que se guía en la guía de colisa (40a, 40b, 41a, 41b, 42a, 42b).
15. Accionamiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los elementos de acoplamiento (20a, 20b) están conformados de forma enteriza sobre la palanca de accionamiento (10) o unidos rígidamente a los mismos, y están configurados elásticamente de forma axial o radial.
16. Accionamiento según una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque los elementos de acoplamiento (21a, 21b) están configurados por separado y unidos, en la dirección de las regiones de acoplamiento (22a, 22b; 24a, 24b) subordinadas, con la palanca de accionamiento (10) de forma giratoria o basculante.
17. Accionamiento según la reivindicación 16, caracterizado porque los elementos de acoplamiento (21a, 21b) están cargados axial o radialmente por medio de resortes (61a, 61b; 62a, 62b).
ES00983057T 1999-10-21 2000-10-18 Mecanismo de accionamiento bilateral para dispositivos de ajuste en vehiculos de motor. Expired - Lifetime ES2211653T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19952633A DE19952633C1 (de) 1999-10-21 1999-10-21 Beidseitig wirkender Antrieb für Verstellvorrichtungen in Kraftfahrzeugen
DE19952633 1999-10-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2211653T3 true ES2211653T3 (es) 2004-07-16

Family

ID=7927621

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00983057T Expired - Lifetime ES2211653T3 (es) 1999-10-21 2000-10-18 Mecanismo de accionamiento bilateral para dispositivos de ajuste en vehiculos de motor.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US6681910B1 (es)
EP (1) EP1240050B1 (es)
DE (2) DE19952633C1 (es)
ES (1) ES2211653T3 (es)
WO (1) WO2001028808A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2005078903A1 (en) * 2004-02-06 2005-08-25 L & P Property Management Company In-line actuator apparatus and method
DE102004034229A1 (de) * 2004-07-15 2006-02-16 Schukra Gerätebau AG Betätigungseinrichtung
TWM301184U (en) * 2006-06-19 2006-11-21 De-You Peng Transmission structure improvement for an electric bicycle
DE102008061109B4 (de) * 2008-12-09 2019-05-09 GM Global Technology Operations LLC (n. d. Ges. d. Staates Delaware) Betätigungshebel für eine Längsverstellvorrichtung eines Kraftfahrzeugsitzes

Family Cites Families (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2746331A (en) 1954-08-11 1956-05-22 Andersen Harold Reversible ratchet wrench with supplementary drive means
US2995226A (en) 1959-05-07 1961-08-08 Electrical Engineering & Mfg C Reverse torque lock mechanism
US3008765A (en) 1959-08-24 1961-11-14 Young Spring & Wire Corp Reclining seat for two-door automobiles
CH497725A (de) 1962-01-31 1964-12-31 Straumann Inst Ag Antrieb für ein mit tonfrequenten, translatorischen Oszillationen angetriebenes Zeitmessgerät
CH533785A (fr) 1971-11-15 1973-02-15 Rolex Montres Dispositif pour transformer un mouvement oscillant en un mouvement rotatif
CH581354A5 (es) * 1974-01-14 1976-10-29 Hartmann Fritz
JPS615096Y2 (es) * 1980-11-14 1986-02-17
DE8916003U1 (es) 1989-04-28 1992-10-08 Skf Gmbh, 8720 Schweinfurt, De
DE59102211D1 (de) 1990-03-16 1994-08-25 Hammerstein Gmbh C Rob Taumelgetriebe für einen verstellbaren Fahrzeugsitz.
DE4120617C2 (de) 1990-10-30 1994-06-01 Brose Fahrzeugteile Sperrkupplung mit einem abtriebsseitigen und einem antriebsseitigen Kupplungsabschnitt
JPH05176819A (ja) 1991-12-27 1993-07-20 Tokyo Seat Kk 車両用シートのリクライニング装置
DE9401371U1 (de) * 1994-01-27 1994-03-17 Bruder Spielwaren Gmbh & Co Kg Sperrgetriebe für Teleskopvorrichtungen an Spielfahrzeugen
DE4437073A1 (de) 1994-07-01 1996-01-04 Hammerstein Gmbh C Rob Gelenkbeschlag für einen verstellbaren Fahrzeugsitz
DE4436096C2 (de) 1994-10-10 1998-02-26 Keiper Recaro Gmbh Co Klinkenschaltwerk zum Antrieb einer Verstellvorrichtungen für einen Fahrzeugsitz
DE19500914A1 (de) 1995-01-13 1996-07-18 Hammerstein Gmbh C Rob Taumelgelenkbeschlag für einen verstellbaren Fahrzeugsitz
WO1996023672A1 (de) 1995-02-03 1996-08-08 Brose Fahrzeugteile Gmbh & Co. Kommanditgesellschaft Beidseitig wirkender manueller antrieb zur erzeugung einer drehbewegung
DE19527912C2 (de) * 1995-02-03 1998-01-29 Brose Fahrzeugteile Beidseitig wirkender, manueller Antrieb zur Erzeugung einer Drehbewegung, insbesondere für Kraftfahrzeugsitze
FR2731256B1 (fr) 1995-03-01 1997-05-09 Faure Bertrand Equipements Sa Mecanisme de commande d'un organe rotatif au moyen d'une poignee pivotante, et siege equipe d'un tel mecanisme
DE19518424C2 (de) 1995-05-19 1998-11-26 Joerg Schwarzbich Verstellmechanismus
JP3077886B2 (ja) 1995-07-19 2000-08-21 池田物産株式会社 両側リクライニング装置
DE19540631C2 (de) 1995-10-31 2001-06-07 Hammerstein Gmbh C Rob Selbstsperrende Schrittschaltmechanik für eine Verstellvorrichtung eines Fahrzeugsitzes
FR2743764B1 (fr) 1996-01-22 1998-04-03 Faure Bertrand Equipements Sa Mecanisme d'articulation pour siege de vehicule, et siege comportant un tel mecanisme
FR2750186B1 (fr) 1996-06-21 1998-08-28 Faure Bertrand Equipements Sa Mecanisme de commande d'un organe rotatif au moyen d'une poignee pivotante, et siege equipe d'un tel mecanisme
JPH10131808A (ja) * 1996-10-29 1998-05-19 Zama Japan Kk 回転絞り弁式気化器
DE19653722C2 (de) 1996-12-10 2000-06-29 Brose Fahrzeugteile Beidseitig wirkende Verstellvorrichtung
DE19725899C2 (de) * 1997-06-13 1999-10-28 Brose Fahrzeugteile Beidseitig wirkender Verstellantrieb
DE19734536C2 (de) 1997-07-30 1999-10-28 Brose Fahrzeugteile Taumelgetriebe für eine Fahrzeugsitz-Verstelleinrichtung
DE19831205C2 (de) * 1998-07-01 2000-06-21 Brose Fahrzeugteile Stufenloser manueller Antrieb
DE19855004C5 (de) 1998-11-20 2006-12-28 Brose Fahrzeugteile Gmbh & Co. Kommanditgesellschaft, Coburg Antrieb für Verstellvorrichtungen in Kraftfahrzeugen
DE19927033C2 (de) * 1999-06-04 2001-07-12 Brose Fahrzeugteile Beidseitig wirkender Antrieb für Verstellvorrichtungen

Also Published As

Publication number Publication date
US6681910B1 (en) 2004-01-27
EP1240050A1 (de) 2002-09-18
DE50004527D1 (de) 2003-12-24
WO2001028808A1 (de) 2001-04-26
DE19952633C1 (de) 2001-09-13
EP1240050B1 (de) 2003-11-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2302242T3 (es) Bisagra para muebles con dispositivo amortiguador.
US7748857B2 (en) Powered telescoping vehicle external mirror
US8292367B2 (en) Pumping device for seat cushion of vehicle
US9758100B2 (en) Folding rearview mirror for motor vehicles
CN101349131B (zh) 车辆用锁定器式车门铰链装置
CN102822565B (zh) 用于机动车转向装置的螺旋齿轮传动装置
EP1754630B1 (en) Lowering mechanism for the exterior rear-view mirrors of motor vehicles
ES2401141T3 (es) Dispositivo para la desaceleración de la rotación de una bisagra, en particular, para muebles y una bisagra en particular para muebles que tengan dicho dispositivo de desaceleración
CN102336151B (zh) 铰链机构和含该机构的汽车座椅
JP2008157012A (ja) 車両用チェッカ付きドアヒンジ装置
CN203005508U (zh) 车辆的转向装置
ES2848839T3 (es) Elemento de montaje para montar una cubierta arquitectónica entre superficies de montaje opuestas
ES2211653T3 (es) Mecanismo de accionamiento bilateral para dispositivos de ajuste en vehiculos de motor.
JP7014011B2 (ja) サンルーフ装置
JP7135814B2 (ja) ローラユニット
CN110621537B (zh) 用于车辆座椅的斜倚装置
JP5458105B2 (ja) 自動車ステアリング用オフセットプッシャー装置
JP5184053B2 (ja) 車両用開放式屋根構造
ES2263166T3 (es) Dispositivo para la graduacion traslatoria de una parte de asiento, en especial para la graduacion longitudinal del almohadon de asiento de asientos de vehiculos de motor.
US6932205B2 (en) Clutch
PL185329B1 (pl) Prowadnica szuflady
WO2010086540A1 (fr) Mecanisme a double embrayage comportant un dispositif de commande a double fourchette
EP3717340B1 (en) Motor vehicle with pedals
US20180009385A1 (en) Drive system for an automatic step
ES2231344T3 (es) Dispositivo para asegurar un respaldo de asiento a una carroceria de un automovil.