ES2211504T3 - Material sintetico cristalino poroso mcm-68, su sintesis y uso. - Google Patents

Material sintetico cristalino poroso mcm-68, su sintesis y uso.

Info

Publication number
ES2211504T3
ES2211504T3 ES00904471T ES00904471T ES2211504T3 ES 2211504 T3 ES2211504 T3 ES 2211504T3 ES 00904471 T ES00904471 T ES 00904471T ES 00904471 T ES00904471 T ES 00904471T ES 2211504 T3 ES2211504 T3 ES 2211504T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ring
crystalline
dipyrrolidinium
mcm
dication
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00904471T
Other languages
English (en)
Inventor
David Charles Calabro
Jane Chi-Ya Cheng
Robert Andrew Crane, Jr.
Sandeep Singh Dhingra
Charles Theodore Kresge
Michael Alan Steckel
David Lawrence Stern
Simon Christopher Weston
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ExxonMobil Oil Corp
Original Assignee
ExxonMobil Oil Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ExxonMobil Oil Corp filed Critical ExxonMobil Oil Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2211504T3 publication Critical patent/ES2211504T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C30CRYSTAL GROWTH
    • C30BSINGLE-CRYSTAL GROWTH; UNIDIRECTIONAL SOLIDIFICATION OF EUTECTIC MATERIAL OR UNIDIRECTIONAL DEMIXING OF EUTECTOID MATERIAL; REFINING BY ZONE-MELTING OF MATERIAL; PRODUCTION OF A HOMOGENEOUS POLYCRYSTALLINE MATERIAL WITH DEFINED STRUCTURE; SINGLE CRYSTALS OR HOMOGENEOUS POLYCRYSTALLINE MATERIAL WITH DEFINED STRUCTURE; AFTER-TREATMENT OF SINGLE CRYSTALS OR A HOMOGENEOUS POLYCRYSTALLINE MATERIAL WITH DEFINED STRUCTURE; APPARATUS THEREFOR
    • C30B28/00Production of homogeneous polycrystalline material with defined structure
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C6/00Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a different number of carbon atoms by redistribution reactions
    • C07C6/08Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a different number of carbon atoms by redistribution reactions by conversion at a saturated carbon-to-carbon bond
    • C07C6/12Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a different number of carbon atoms by redistribution reactions by conversion at a saturated carbon-to-carbon bond of exclusively hydrocarbons containing a six-membered aromatic ring
    • C07C6/126Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a different number of carbon atoms by redistribution reactions by conversion at a saturated carbon-to-carbon bond of exclusively hydrocarbons containing a six-membered aromatic ring of more than one hydrocarbon
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J29/00Catalysts comprising molecular sieves
    • B01J29/04Catalysts comprising molecular sieves having base-exchange properties, e.g. crystalline zeolites
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J29/00Catalysts comprising molecular sieves
    • B01J29/04Catalysts comprising molecular sieves having base-exchange properties, e.g. crystalline zeolites
    • B01J29/06Crystalline aluminosilicate zeolites; Isomorphous compounds thereof
    • B01J29/70Crystalline aluminosilicate zeolites; Isomorphous compounds thereof of types characterised by their specific structure not provided for in groups B01J29/08 - B01J29/65
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B39/00Compounds having molecular sieve and base-exchange properties, e.g. crystalline zeolites; Their preparation; After-treatment, e.g. ion-exchange or dealumination
    • C01B39/02Crystalline aluminosilicate zeolites; Isomorphous compounds thereof; Direct preparation thereof; Preparation thereof starting from a reaction mixture containing a crystalline zeolite of another type, or from preformed reactants; After-treatment thereof
    • C01B39/06Preparation of isomorphous zeolites characterised by measures to replace the aluminium or silicon atoms in the lattice framework by atoms of other elements, i.e. by direct or secondary synthesis
    • C01B39/08Preparation of isomorphous zeolites characterised by measures to replace the aluminium or silicon atoms in the lattice framework by atoms of other elements, i.e. by direct or secondary synthesis the aluminium atoms being wholly replaced
    • C01B39/085Group IVB- metallosilicates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B39/00Compounds having molecular sieve and base-exchange properties, e.g. crystalline zeolites; Their preparation; After-treatment, e.g. ion-exchange or dealumination
    • C01B39/02Crystalline aluminosilicate zeolites; Isomorphous compounds thereof; Direct preparation thereof; Preparation thereof starting from a reaction mixture containing a crystalline zeolite of another type, or from preformed reactants; After-treatment thereof
    • C01B39/46Other types characterised by their X-ray diffraction pattern and their defined composition
    • C01B39/48Other types characterised by their X-ray diffraction pattern and their defined composition using at least one organic template directing agent
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2/00Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a smaller number of carbon atoms
    • C07C2/54Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a smaller number of carbon atoms by addition of unsaturated hydrocarbons to saturated hydrocarbons or to hydrocarbons containing a six-membered aromatic ring with no unsaturation outside the aromatic ring
    • C07C2/64Addition to a carbon atom of a six-membered aromatic ring
    • C07C2/66Catalytic processes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C4/00Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a larger number of carbon atoms
    • C07C4/08Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a larger number of carbon atoms by splitting-off an aliphatic or cycloaliphatic part from the molecule
    • C07C4/12Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a larger number of carbon atoms by splitting-off an aliphatic or cycloaliphatic part from the molecule from hydrocarbons containing a six-membered aromatic ring, e.g. propyltoluene to vinyltoluene
    • C07C4/14Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a larger number of carbon atoms by splitting-off an aliphatic or cycloaliphatic part from the molecule from hydrocarbons containing a six-membered aromatic ring, e.g. propyltoluene to vinyltoluene splitting taking place at an aromatic-aliphatic bond
    • C07C4/18Catalytic processes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C5/00Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing the same number of carbon atoms
    • C07C5/22Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing the same number of carbon atoms by isomerisation
    • C07C5/27Rearrangement of carbon atoms in the hydrocarbon skeleton
    • C07C5/2702Catalytic processes not covered by C07C5/2732 - C07C5/31; Catalytic processes covered by both C07C5/2732 and C07C5/277 simultaneously
    • C07C5/2708Catalytic processes not covered by C07C5/2732 - C07C5/31; Catalytic processes covered by both C07C5/2732 and C07C5/277 simultaneously with crystalline alumino-silicates, e.g. molecular sieves
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C6/00Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a different number of carbon atoms by redistribution reactions
    • C07C6/08Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a different number of carbon atoms by redistribution reactions by conversion at a saturated carbon-to-carbon bond
    • C07C6/12Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a different number of carbon atoms by redistribution reactions by conversion at a saturated carbon-to-carbon bond of exclusively hydrocarbons containing a six-membered aromatic ring
    • C07C6/123Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a different number of carbon atoms by redistribution reactions by conversion at a saturated carbon-to-carbon bond of exclusively hydrocarbons containing a six-membered aromatic ring of only one hydrocarbon
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2529/00Catalysts comprising molecular sieves
    • C07C2529/04Catalysts comprising molecular sieves having base-exchange properties, e.g. crystalline zeolites, pillared clays
    • C07C2529/06Crystalline aluminosilicate zeolites; Isomorphous compounds thereof
    • C07C2529/70Crystalline aluminosilicate zeolites; Isomorphous compounds thereof of types characterised by their specific structure not provided for in groups C07C2529/08 - C07C2529/65

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Catalysts (AREA)
  • Silicates, Zeolites, And Molecular Sieves (AREA)
  • Production Of Liquid Hydrocarbon Mixture For Refining Petroleum (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Paper (AREA)

Abstract

Un material sintético poroso cristalino que contiene por lo menos un sistema de canales, en el que cada canal está definido por un anillo de 12 elementos de átomos tetraédricamente coordinados, y por lo menos dos sistemas de canales independientes, adicionales, en cada uno de los cuales, cada canal está definido por un anillo de 10 elementos de átomos tetraédricamente coordinados, en el que el número de canales del único anillo de 10 elementos es dos veces el número de canales del anillo de 12 elementos.

Description

Material sintético cristalino poroso MCM-68, su síntesis y uso.
Este invento se refiere a un nuevo material sintético poroso cristalino, a un método para su preparación y a su uso en la conversión catalítica de compuestos orgánicos. El invento proporciona también un nuevo agente direccionante orgánico para uso en la síntesis del material cristalino del invento.
Se ha demostrado en el pasado que los materiales zeolíticos, tanto naturales como sintéticos, tienen propiedades catalíticas para varios tipos de conversión de hidrocarburos. Ciertos materiales zeolíticos, son aluminosilicatos porosos cristalinos ordenados que tienen una estructura cristalina definida según se determina por difracción de rayos X, dentro de la que hay un gran número de huecos más pequeños que pueden interconectarse por un número de canales o poros todavía más pequeños. Estos huecos y poros son uniformes en tamaño dentro de un material zeolítico específico. Ya que las dimensiones de estos poros son tales que aceptan la adsorción de moléculas de ciertas dimensiones, mientras que rechazan las de dimensiones más grandes, estos materiales han llegado a ser conocidos como "tamices moleculares" y se utilizan en una variedad de formas para tomar ventaja de estas propiedades.
Tales tamices moleculares, tanto naturales como sintéticos, incluyen una amplia variedad de silicatos cristalinos que contienen iones positivos. Estos silicatos pueden describirse como una estructura rígida tridimensional de SiO_{4} y un óxido de un elemento del Grupo IIIA de la Tabla Periódica, por ejemplo, AlO_{4}, en la que los tetraedros se reticulan por la compartición de átomos de oxígeno, por los que la relación del total de elemento del Grupo IIIA, por ejemplo, aluminio y átomos de silicio a átomos de oxígeno es 1:2. La electrovalencia de los tetraedros que contienen el elemento del Grupo IIIA, por ejemplo, aluminio, se compensa por la inclusión en el cristal de un catión, por ejemplo, un catión de un metal alcalino o un metal alcalinotérreo. Esto puede expresarse en que la relación del elemento del Grupo IIIA, por ejemplo, aluminio, al número de varios cationes, tales como Ca/2, Sr/2, Na, K o Li, es igual a la unidad. Puede intercambiarse un tipo de catión, ya sea total o parcialmente, con otro tipo de catión utilizando técnicas de intercambio iónico de una forma convencional. Por medio de tal intercambio de cationes, ha sido posible variar las propiedades de un silicato dado por una selección adecuada del catión. Los espacios entre los tetraedros están ocupados por moléculas de agua antes de la deshidratación.
Las técnicas anteriores han dado como resultado la formación de una gran variedad de zeolitas sintéticas. Se ha acordado que muchas de estas zeolitas sean designadas por letras u otros símbolos convenientes, según se ilustra por la zeolita A (documento de patente de EE.UU. 2.882.243); zeolita X (documento de patente de EE.UU. 2.882.244); zeolita Y (documento de patente de EE.UU. 3.130.007); zeolita ZK-5 (documento de patente de EE.UU. 3.247.195); zeolita ZK 4 (documento de patente de EE.UU. 3.314.752); zeolita ZSM-5 (documento de patente de EE.UU. 3.702.886); zeolita ZSM-11 (documento de patente de EE.UU. 3.709.979); zeolita ZSM-12 (documento de patente de EE.UU. 3.832.449); zeolita ZSM-20 (documento de patente de EE.UU. 3.972.983): ZSM-35 (documento de patente de EE.UU. 4.016.245); zeolita ZSM-23 (documento de patente de EE.UU. 4.076.842); zeolita MCM-22 (documento de patente de EE.UU. 4.954.325) y zeolita MCM-35 (documento de patente de EE.UU. 4.981.663).
La relación SiO_{2}/Al_{2}O_{3} de una zeolita dada es a menudo variable. Por ejemplo, puede sintetizarse zeolita X con relaciones SiO_{2}/Al_{2}O_{3} de 2 a 3; zeolita Y, de 3 a alrededor de 6. En algunas zeolitas, no hay un límite superior para la relación SiO_{2}/Al_{2}O_{3}. La ZSM-5 es uno de tales ejemplos, en que la relación SiO_{2}/Al_{2}O_{3} es por lo menos 5 y el límite lo ponen las técnicas de medida analítica actuales. El documento de patente de EE.UU. 3.941.871 (Re. 29.948) describe un silicato poroso cristalino hecho a partir de una mezcla de reacción que no contiene nada de alúmina añadida a propósito en la mezcla de partida y que presenta un patrón de difracción de rayos X característico de la ZSM-5. Los documentos de patente de EE.UU. Nº 4.061.724; 4.073.865 y 4.104.294 describen silicatos cristalinos de contenido variable en metal y alúmina.
Muchas zeolitas se sintetizan en presencia de un agente direccionante orgánico, tal como un compuesto orgánico de nitrógeno. Por ejemplo, la ZSM-5 puede sintetizarse en presencia de cationes tetrapropilamonio y la zeolita MCM- 22 puede sintetizarse en presencia de hexametilenoimina. También es posible sintetizar zeolitas y tamices moleculares relacionados en presencia de agentes direccionantes cuaternarios policíclicos rígidos (veánse, por ejemplo, los documentos de patentes de EE.UU. Nº 5.501.848 y 5.225.179), agentes direccionantes dicuaternarios flexibles (Zeolitas, [1.994], 14, 504) y agentes direccionantes dicuaternarios policíclicos rígidos (JACS, [1.992], 114, 4.195).
El presente invento se refiere a un nuevo material poroso cristalino, llamado MCM-68, que comprende por lo menos un sistema de canales, en el que cada canal se define por un anillo de 12 elementos de átomos tetraédricamente coordinados, y por lo menos dos sistemas de canales independientes, adicionales, en cada uno de los cuales, cada canal se define por un anillo de 10 elementos de átomos tetraédricamente coordinados, en el que el número de canales del único anillo de 10 elementos es dos veces el número de canales del anillo de 12 elementos.
El invento reside también en un método para preparar MCM-68, en el uso de MCM-68 en la conversión de compuestos orgánicos y en un nuevo dicatión orgánico policíclico útil en la síntesis de MCM-68.
El invento se describirá ahora más particularmente con referencia a los dibujos que acompañan, en los que:
\newpage
La Figura 1 es una ilustración tridimensional esquemática de una celda unitaria de MCM-68, que muestra sólo los átomos tetraédricos y el enlace entre los átomos tetraédricos.
La Figura 2 es una ilustración tridimensional esquemática similar a la Figura 1, pero de una pluralidad de celdas unitarias.
La Figura 3 muestra el patrón de difracción de rayos X del producto bruto de síntesis del Ejemplo 5.
La Figura 4 muestra el patrón de difracción de rayos X del producto bruto de calcinación del Ejemplo 5.
El material sintético poroso cristalino de este invento, MCM-68, es una fase cristalina individual que tiene un sistema único de canales tridimensionales que comprende por lo menos un sistema de canales, en el que cada canal está definido por un anillo de 12 elementos de átomos tetraédricamente coordinados y por lo menos dos sistemas de canales independientes adicionales, en los que cada canal está definido por un anillo de 10 elementos de átomos tetraédricamente coordinados, en el que el número de canales del único anillo de 10 elementos es dos veces el número de canales del anillo de 12 elementos. La forma cristalina normal de MCM-68 contiene un sistema de canales del anillo de 12 elementos y dos sistemas de canales del anillo de 10 elementos, en el que los canales de cada sistema se extienden perpendicularmente a los canales de los otros sistemas y en el que los canales del anillo de 12 elementos son generalmente lineales y los canales del anillo de 10 elementos son tortuosos (sinusoidales).
La estructura de MCM-68 puede estar definida por su celda unitaria, que es la unidad estructural más pequeña que contiene todos los elementos estructurales del material. La Tabla 1 enumera las posiciones de cada átomo tetraédrico en la celda unitaria en nanometros; cada átomo tetraédrico está unido a un átomo de oxígeno que a su vez está unido a un átomo tetraédrico contiguo. La estructura representada por la Tabla 1 se muestra en la Figura 1 (que muestra sólo los átomos tetraédricos). Se generan versiones más extendidas de la estructura simplemente uniendo celdas unitarias idénticas en cualquiera de las direcciones x, y o z. Una estructura más extendida, que ilustra los poros, se muestra en la Figura 2. Ya que los átomos tetraédricos pueden moverse en otra dirección debido a otras fuerzas del cristal (presencia de especies orgánicas o inorgánicas, por ejemplo), está implícito un intervalo de \pm0,05 nm para la posición de cada coordenada.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1
1
TABLA 1 (Continuación)
2
MCM-68 puede prepararse en una forma esencialmente pura con fases cristalinas de impureza escasa o no detectable y, en su forma calcinada, tiene un patrón de difracción de rayos X que se distingue de los patrones de otros materiales cristalinos conocidos, brutos de síntesis o tratados térmicamente, por las líneas enumeradas en la Tabla 2 de abajo. En su forma bruta de síntesis, el material cristalino MCM-68 del invento tiene un patrón de difracción de rayos X que se distingue de los patrones de otros materiales cristalinos conocidos, brutos de síntesis o tratados térmicamente, por las líneas enumeradas en la Tabla 3 de abajo.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 2
3
TABLA 3
4
Estos datos de difracción de rayos X se recogieron con un sistema de difracción Scintag, equipado con un detector de estado sólido de germanio, que usa una radiación K-alfa de cobre. Los datos de difracción fueron registrados por un escaner de etapas a 0,02 grados de dos teta, en el que teta es el ángulo Bragg y una duración del cómputo de 10 segundos para cada etapa. Los espacios interplanares, d, se calcularon en unidades Angstrom y las intensidades relativas de las líneas, I/I_{o} es la centésima parte de la intensidad de la línea más fuerte, por encima del fondo, se derivaron con el uso de una rutina de ajuste del perfil (o algoritmo de la segunda derivada). Las intensidades no se corrigen por los efectos de polarización y Lorentz. Las intensidades relativas se dan en términos de los símbolos vs = muy fuerte (80-100), s = fuerte (60-80), m = medio (40-60), w = débil (20-40) y vw = muy débil (0-20). Debería entenderse que los datos de difracción enumerados para este ejemplo como líneas individuales pueden constar de múltiples líneas de superposición que bajo ciertas condiciones, tales como diferencias en los cambios cristalográficos, pueden aparecer como líneas resueltas o parcialmente resueltas. Típicamente, los cambios cristalográficos pueden incluir cambios minoritarios en los parámetros de la celda unitaria y/o un cambio en la simetría del cristal, sin un cambio en la estructura. Estos efectos minoritarios, que incluyen cambios en las intensidades relativas, pueden suceder también como resultado de diferencias en el contenido de cationes, composición de la estructura, naturaleza y grado del relleno del poro, tamaño y forma del cristal, orientación preferida e historial térmico y/o hidrotérmico.
El material cristalino de este invento tiene una composición que implica la relación molar:
X_{2}O_{3}:(n)YO_{2}
en la que X es un elemento trivalente, tal como aluminio, boro, hierro, indio y/o galio, preferentemente aluminio; Y es un elemento tetravalente tal como silicio, estaño, titanio y/o germanio, preferentemente silicio; y n es por lo menos alrededor de 5, tal como 5 a 100.000 y normalmente alrededor de 8 a alrededor de 50. En la forma bruta de síntesis, el material tiene una fórmula, en una base anhidra y en términos de moles de óxido por n moles de YO_{2}, como sigue:
(0,1-2)M_{2}O:(0,2-2)Q:X_{2}O_{3}:(n)YO_{2}
en la que M es un metal alcalino o alcalinotérreo y Q es un resto orgánico. Los componentes M y Q están asociados con el material como resultado de su presencia durante la cristalización y se retiran fácilmente por métodos de pos-cristalización descritos más particularmente aquí en lo sucesivo.
El material cristalino del invento es térmicamente estable y en la forma calcinada presenta una gran superficie específica (660 m^{2}/g con un volumen de microporos de 0,21 cm^{3}/g) y una significativa capacidad de sorción de hidrocarburos:
Sorción de n-hexano a 10 kPa (75 torr), 90ºC - 10,8% en peso
Sorción de benceno a 10 kPa (75 torr), 30ºC - 18,8% en peso
Sorción de 2,2-dimetilbutano a 8 kPa (60 torr), 120ºC - 11,0% en peso
Sorción de mesitileno a 267 Pa (2 torr), 100ºC - 3,3% en peso
En su forma hidrógeno, activa, MCM-68 presenta una alta actividad ácida, con un valor alfa de 900-1.000. El valor alfa es un indicio aproximado de la actividad del craqueo catalítico del catalizador comparada con un catalizador estándar y da la constante de velocidad relativa (velocidad de conversión de hexano normal por volumen de catalizador por unidad de tiempo). Se basa en la actividad del catalizador del craqueo de sílice-alúmina dada como un Alfa de 1 (constante de velocidad = 0,016 s^{-1}). El Ensayo Alfa se describe en el documento de patente de EE.UU. 3.354.078, en el Journal of Catalysis, 4, 527 (1.965); 6, 278 (1.966) y 61, 395 (1.980), cada uno incorporado por referencia en este contexto en relación con esa descripción. Las condiciones experimentales del ensayo usado en este contexto incluyen una temperatura constante de 538ºC y un caudal variable como se describe en detalle en el Journal of Catalysis, 61, 395 (1.980).
Hasta el punto deseado, los cationes originales de sodio y/o potasio del material bruto de síntesis pueden ser sustituidos de acuerdo con técnicas bien conocidas en este campo, por lo menos en parte, por intercambio iónico con otros cationes. Los cationes de sustitución preferidos incluyen iones metálicos, iones hidrógeno, precursores de hidrógeno, por ejemplo, iones amonio y mezclas de los mismos. Los cationes particularmente preferidos son los que adaptan la actividad catalítica para ciertas reacciones de conversión de hidrocarburos. Estos incluyen hidrógeno, metales de tierras raras y metales de los Grupos IIA, IIIA, IVA, VA, IB, IIB, IIIB, IVB, VB, VIB, VIIB y VIII de la Tabla Periódica de los Elementos.
Cuando se usa como catalizador, el material cristalino del invento puede someterse a un tratamiento para retirar parte o todo de cualquier constituyente orgánico. El material cristalino puede usarse también como catalizador en combinación estrecha con un componente hidrogenante tal como wolframio, vanadio, molibdeno, renio, niquel, cobalto, cromo, manganeso o un metal noble tal como platino o paladio cuando se va a realizar una función de hidrogenación- deshidrogenación. Tal componente puede estar en la composición por medio de una co-cristalización, intercambiado en la composición hasta el punto en el que un elemento del Grupo IIIA, por ejemplo, aluminio, esté en la estructura, impregnado en ella o mezclado física y profundamente con ella. Tal componente puede impregnar la composición en el interior o en superficies, tal como, por ejemplo, en el caso del platino, tratando el silicato con una disolución que contiene un ión que contiene el metal platino. Así, los compuestos de platino adecuados para este objetivo incluyen ácido cloroplatínico, cloruro platinoso y varios compuestos que contienen el complejo de amina platino.
El anterior material MCM-68 cristalino puede transformarse por tratamiento térmico. El tratamiento térmico se realiza generalmente por calentamiento a una temperatura de por lo menos alrededor de 370ºC durante por lo menos 1 minuto y generalmente no más tiempo que 20 horas. Si bien puede emplearse la presión subatmosférica para el tratamiento térmico, se desea la presión atmosférica por razones de conveniencia. El tratamiento térmico puede realizarse a una temperatura hasta alrededor de 925ºC. El producto tratado térmicamente, especialmente en sus formas de metal, hidrógeno y amonio, es particularmente útil en la catálisis de ciertas reacciones de conversión orgánicas, por ejemplo, de hidrocarburos.
El material cristalino de este invento, cuando se emplea ya sea como adsorbente o como catalizador en un procedimiento de conversión de compuestos orgánicos debería deshidratarse, por lo menos parcialmente. Esto puede hacerse por calentamiento a una temperatura en el intervalo de 200ºC a alrededor de 370ºC en una atmósfera tal como aire, nitrógeno, etc., y a presiones atmosféricas, subatmosféricas o superatmosféricas durante entre 30 minutos y 48 horas. La deshidratación puede realizarse también a temperatura ambiente sólo colocando la MCM-68 a vacío, pero se requiere un tiempo más largo para obtener una cantidad suficiente de deshidratación.
El material cristalino presente puede prepararse a partir de una mezcla de reacción que contiene fuentes de un metal alcalino o alcalinotérreo (M), por ejemplo, sodio y/o potasio, un catión, un óxido del elemento trivalente X, por ejemplo, aluminio y/o boro, un óxido del elemento tetravalente Y, por ejemplo, silicio, un agente direccionante (Q) y agua, teniendo dicha mezcla de reacción una composición en términos de relaciones en moles de óxidos, dentro de los siguientes intervalos:
Reaccionantes Util Preferido
YO_{2}/X_{2}O_{3} por lo menos 5 8-50
H_{2}O/YO_{2} 10-1.000 15-100
OH^{-}/YO_{2} 0,05-2 0,1-0,5
M/YO_{2} 0,05-2 0,1-0,5
Q/YO_{2} 0,01-1 0,05-0,2
El agente direccionante orgánico Q usado en este contexto se selecciona entre los nuevos dicationes, un dicatión N,N,N',N'-tetraalquilbiciclo[2.2.2] oct-7-en-2,3:5,6-dipirrolidinio y un dicatión N,N,N',N'- tetraalquilbiciclo[2.2.2]octan-2,3:5,6-dipirrolodinio que pueden representarse por las siguientes fórmulas:
5
N,N,N',N'-tetraalquilbiciclo[2.2.2]oct-7-en-2,3:5,6-dipirrolidinio
6
N,N,N',N'-tetraalquilbiciclo[2.2.2]octan-2,3:5,6-dipirrolidinio
en las que R_{1}, R_{2} pueden ser los mismos o diferentes sustituyentes seleccionados entre grupos alquilo con 1 a 6 átomos de carbono, grupos fenilo y bencilo, o R_{1} y R_{2} pueden enlazarse como un grupo cíclico con 3 a 6 átomos de carbono; y W, X, Y, Z pueden ser los mismos o diferentes sustituyentes seleccionados entre hidrógeno, grupos alquilo con 1 a 6 átomos de carbono, grupos fenilo y halógenos. En un ejemplo preferido, el agente direccionante orgánico es el dicatión N,N,N',N'-tetraetil-exo,exo-biciclo[2.2.2]oct-7-en-2,3:5,6-dipirrolidinio (Biciclodicuat-Et_{4}), que tiene la fórmula C_{20}H_{36}N_{2}^{2+}, que puede representarse como sigue:
7
La fuente del dicatión orgánico puede ser cualquier sal que no perjudique a la formación del material cristalino del invento, por ejemplo, el haluro, por ejemplo, yoduro o sal de hidróxido.
Los nuevos dicationes orgánicos usados para sintetizar la MCM-68 del invento pueden prepararse a partir, por ejemplo, del dianhídrido de exo,exo- biciclo[2.2.2]oct-7-en-2,3:5,6-tetracarboxílico, que es un material disponible comercialmente. El dianhídrido se hace reaccionar inicialmente con amoníaco o una amina para producir una diimida que se reduce entonces con LiAlH_{4} para producir la diamina. La diamina puede alquilarse entonces con un haluro de alquilo, fenilo o bencilo para producir el dicatión cuaternario. Del mismo modo, el biciclooctano dicuat puede producirse a partir del dianhídrido, que es conocido en la bibliografía o puede prepararse por hidrogenación del dianhídrido de bicicloocteno.
La cristalización de MCM-68 puede realizarse tanto en condiciones estáticas como de agitación en un recipiente reactor adecuado, tal como por ejemplo, tarros de polipropileno o autoclaves de acero inoxidable o revestidas de teflón, a una temperatura de 80ºC a 250ºC durante un tiempo suficiente para la cristalización para que suceda a la temperatura usada, por ejemplo, de 12 horas a 100 días. Después, los cristales se separan a partir del líquido y se recuperan.
Debería tenerse en cuenta que los componentes de la mezcla de reacción pueden ser suministrados por más de una fuente. La mezcla de reacción puede prepararse tanto discontinua como continuamente. El tamaño del cristal y el tiempo de cristalización de un nuevo material cristalino variará con la naturaleza de la mezcla de reacción empleada y las condiciones de cristalización.
La síntesis de los nuevos cristales puede facilitarse por la presencia de por lo menos 0,01%, preferentemente 0,10% y todavía más preferentemente 1%, de cristales de siembra (basados en el peso total) del producto cristalino.
Los cristales preparados por el presente invento pueden darse forma en una amplia variedad de tamaños de partícula. Hablando de forma general, las partículas pueden estar en la forma de polvo, un gránulo o un producto moldeado, tal como un extruído con un tamaño de partícula suficiente para pasar a través de un tamiz de malla 2 (Tyler) y retenerse en un tamiz de malla 400 (Tyler). En los casos en los que se moldea el catalizador, tal como por extrusión, los cristales pueden extruirse antes de secarse o secarse parcialmente y extruirse después.
El material cristalino de este invento puede usarse para catalizar una amplia variedad de procedimientos de conversión química que incluyen muchos de importancia comercial/industrial actual. Ejemplos de procedimientos de conversión química que son catalizados eficazmente por el material cristalino de este invento, por sí mismo o en combinación con uno o más de otras sustancias catalíticamente activas que incluyen otros catalizadores cristalinos, incluyen los que requieren un catalizador con actividad ácida. Los ejemplos específicos incluyen:
(1) alquilación de hidrocarburos aromáticos con olefinas de cadena corta (C_{2}-C_{6}), por ejemplo, alquilación de benceno con etileno o propileno para producir etilbenceno o cumeno respectivamente, en fase líquida o gaseosa, con condiciones de reacción que incluyen una temperatura de 10º a 250ºC, una presión de 0 a 3,45 MPag (0 a 500 psig), una WHSV total de 0,5 h^{-1} a 100 h^{-1} y una relación en moles aromático/olefina de 0,1 a 50;
(2) alquilación de hidrocarburos aromáticos con olefinas de cadena larga (C_{10}-C_{20}), en fase líquida o gaseosa, con condiciones de reacción que incluyen una temperatura de 250º a 500ºC, una presión de 0 a 3,45 MPag (0 a 500 psig), una WHSV total de 0,5 h^{-1} a 50 h^{-1} y una relación en moles aromático/olefina de 1 a 50;
(3) transalquilación de hidrocarburos aromáticos, en fase líquida o gaseosa, por ejemplo, transalquilación de polietilbencenos o poliisopropilbenceno con benceno para producir etilbenceno o cumeno respectivamente, con condiciones de reacción que incluyen una temperatura de 100º a 500ºC, una presión de 6,89 kPag a 3,45 MPag (1 a 500 psig) y una WHSV de 1 h^{-1} a 10.000 h^{-1};
(4) desproporcionamiento de hidrocarburos alquilaromáticos, por ejemplo, desproporcionamiento de tolueno para producir xilenos, con condiciones de reacción que incluyen una temperatura de 200º a 760ºC, una presión de alrededor de la atmosférica a 6,08 MPa (60 atmósferas), una velocidad espacial en peso por hora (WHSV) de 0,1 h^{-1} a 20 h^{-1} y una relación en moles hidrógeno/hidrocarburo de 0 (sin hidrógeno añadido) a 50;
\newpage
(5) desalquilación de hidrocarburos alquilaromáticos, por ejemplo, desetilación de etilbenceno, con condiciones de reacción que incluyen una temperatura de 200º a 760ºC, una presión de atmosférica a 6,08 MPa (60 atmósferas), una velocidad espacial en peso por hora (WHSV) de 0,1 h^{-1} a 20 h^{-1} y una relación en moles hidrógeno/hidrocarburo de 0 (sin hidrógeno añadido) a 50;
(6) isomerización de hidrocarburos alquilaromáticos, tales como xilenos, con condiciones de reacción que incluyen una temperatura de 200º a 540ºC, una presión de 100 a 7.000 kPa, una velocidad espacial en peso por hora (WHSV) de 0,1 h^{-1} a 50 h^{-1} y una relación en moles hidrógeno/hidrocarburo de 0 (sin hidrógeno añadido) a 10;
(7) reacción de parafinas con hidrocarburos aromáticos para formar hidrocarburos alquilaromáticos y gases ligeros con condiciones de reacción que incluyen una temperatura de 260º a 375ºC, una presión de 0 a 6,89 MPag (0 a 1.000 psig), una WHSV de 0,5 h^{-1} a 10 h^{-1} y una relación en moles hidrógeno/hidrocarburo de 0 (sin hidrógeno añadido) a 10;
(8) isomerización de parafinas para proporcionar parafinas ramificadas con condiciones de reacción que incluyen una temperatura de 200º a 315ºC, una presión de 689 kPag a 6,89 MPag (100 a 1.000 psig), una WHSV de 0,5 h^{-1} a 10 h^{-1} y una relación en moles hidrógeno/hidrocarburo de 0,5 a 10;
(9) alquilación de isoparafinas, tal como isobutano con olefinas, con condiciones de reacción que incluyen una temperatura de -20º a 350ºC, una presión de 0 a 4,83 MPag (0 a 700 psig), una WHSV total de la olefina de 0,02 h^{-1} a 10 h^{-1};
(10) eliminación de ceras de alimentaciones parafínicas con condiciones de reacción que incluyen una temperatura de 200ºC a 450ºC, una presión de 0 a 6,89 MPag (0 a 1.000 psig), una WHSV de 0,2 h^{-1} a 10 h^{-1} y una relación en moles hidrógeno/hidrocarburo de 0,5 a 10; y
(11) craqueo de hidrocarburos con condiciones de reacción que incluyen una temperatura de 300º a 700ºC, una presión de 10,13 kPa a 3,04 MPa (0,1 a 30 atmósferas) y una WHSV de 0,1 h^{-1} a 20 h^{-1};
(12) isomerización de olefinas con condiciones de reacción que incluyen una temperatura de 250º a 750ºC, una presión parcial de olefina de 30 a 300 kPa y una WHSV de 0,5 h^{-1} a 500 h^{-1};
En el caso de muchos catalizadores, se desea que incorporen en el nuevo cristal otro material resistente a las temperaturas y otras condiciones empleadas en los procedimientos de conversión orgánicos. Tales materiales incluyen materiales activos e inactivos y zeolitas de origen sintético o natural, así como materiales inorgánicos tales como arcillas, sílice y/o óxidos metálicos como la alúmina. Estos últimos pueden ser de origen natural o bien estar en forma de precipitados gelatinosos o geles, incluyendo mezclas de sílice y óxidos metálicos. El uso de un material junto con el nuevo cristal, es decir, combinado con él o presente durante la síntesis del nuevo cristal, que sea activo, tiene tendencia a cambiar la conversión y/o selectividad del catalizador en ciertos procedimientos de conversión orgánicos. Los materiales inactivos sirven adecuadamente como diluyentes para controlar la cantidad de conversión en un procedimiento dado, de modo que pueden obtenerse productos de forma económica y ordenada sin emplear otros medios para controlar la velocidad de reacción. Estos materiales pueden incorporarse en arcillas de origen natural, por ejemplo, bentonita y caolín, para mejorar la resistencia al aplastamiento del catalizador bajo condiciones de operación comerciales. Dichos materiales, es decir, arcillas, óxidos, etc, funcionan como aglomerantes para el catalizador. Es deseable proporcionar un catalizador con una buena resistencia al aplastamiento porque en uso comercial se desea evitar que el catalizador se deshaga en materiales como polvo. Estos aglomerantes de arcilla y/o óxido se han empleado normalmente sólo para el objetivo de mejorar la resistencia al aplastamiento del catalizador.
Las arcillas de origen natural que pueden componerse con el nuevo cristal incluyen subbentonitas y los caolines conocidos vulgarmente como arcillas Dixie, McNamee, Georgia y Florida u otras en las que el principal constituyente mineral es halosita, caolinita, diquita, nacrita o anauxita. Tales arcillas puede usarse en estado bruto, tal como se extraen de la mina originalmente, o someterse inicialmente a calcinación, tratamiento ácido o modificación química. Los aglomerantes útiles para componer con el presente cristal incluyen también óxidos inorgánicos, tales como sílice, zirconia, titania, magnesia, berilia, alúmina y mezclas de los mismos.
Además de los materiales anteriores, el nuevo cristal puede componerse con un material de matriz porosa, tal como sílice-alúmina, sílice-magnesia, sílice- zirconia, sílice-toria, sílice-berilia, sílice-titania, así como composiciones terciarias tales como sílice-alúmina-toria, sílice-alúmina-zirconia, sílice- alúmina-magnesia y sílice-magnesia-zirconia.
Las proporciones relativas de material cristalino finamente dividido y de matriz de óxido inorgánico varían ampliamente, con el contenido de cristal en el intervalo de 1 a 90 por ciento en peso y más normalmente, en particular cuando se prepara el material compuesto en forma de esferas, en el intervalo de 2 a 80 por ciento en peso del material compuesto.
Para ilustrar más completamente la naturaleza del invento y la manera de practicar el mismo, se presentan los siguientes ejemplos.
Ejemplo 1 Síntesis de diimida N,N'-dietil-exo,exo-biciclo[2.2.2]oct-7-en-2,3:5,6- tetracarboxílica.
A un matraz de fondo redondo, de 3 bocas, de 2.000 ml, equipado con un agitador magnético, se sujetaron un condensador de reflujo y un termómetro. El matraz se cargó entonces con etilamina al 70% en peso en agua (515,25 g, 8 moles), seguida por dianhídrido exo,exo-biciclo[2.2.2]oct-7-en-2,3:5,6 tetracarboxílico (99,28 g, 0,4 moles) en porciones, junto con agitación enérgica. Después de dos horas de agitación a temperatura ambiente, se añadió agua (300 ml). La mezcla se agitó entonces a 70ºC durante 48 horas y después a 100ºC durante 18 horas para retirar el exceso de amina. La reacción se enfrió entonces a temperatura ambiente y la etilamina sobrante se inactivó con HCl concentrado, en una forma gota a gota. El sólido se filtró entonces bajo succión, se lavó con agua (400 ml) y se secó en un desecador a vacío sobre Drierite^{(MR)} para dar 120,90 g (100%) de diimida como cristales blancos.
Punto de reblandecimiento: 265-266ºC
RMN: Disolvente = CDCl_{3}
^{13}C (\delta/ppm) = 12,846; 33,411; 33,776; 42,763; 130,685; 176,438.
^{1}H (\delta/ppm): 1,07 (6H,t); 2,97 (4H,s); 3,47 (4H,q4); 3,78 (2H,br.s); 6,10 (2H, t).
Análisis de combustión para C_{16}H_{18}N_{2}O_{4}
%C %H %N
Calculado 63,56 6,00 9,27
Encontrado 63,45 6,00 9,21
Ejemplo 2 Síntesis de N,N'-dietil-exo,exo-biciclo[2.2.2]oct-7-en-2,3:5,6 dipirrolidina
Todos los utensilios de vidrio en este procedimiento se secaron en una estufa a 150ºC durante por lo menos 12 horas. Un matraz de fondo redondo, de 3 bocas, de 2.000 ml, equipado con un agitador magnético, un termómetro y un embudo de adición graduado de presión igualada, cerrado con un tapón de goma, se limpió ampliamente con N_{2}. A ésto, se sujetó con una abrazadera un extractor soxhlet que contenía diimida N,N-dietil-exo,exo-biciclo[2.2.2]oct-7- en-2,3:5,6 tetracarboxílica (33,26 g, 110 mmol) con un condensador de reflujo en la parte superior y un burbujeador de gas en línea. El sistema se cargó entonces con polvo de hidruro de litio y aluminio (12,52 g, 330 mmol) y THF anhidro (1.650 ml) a través del embudo de adición. Después de 24 horas de reflujo para extraer y descargar completamente la diimida, se enfrió la reacción a 5ºC. Entonces la reacción se inactivó con agua (12,5 ml), una disolución de NaOH al 15% (12,5 ml) y agua (37,6 ml) manteniendo la temperatura por debajo de 10ºC. Después de un calentamiento a temperatura ambiente y de filtración por succión de los sólidos, seguido por lavado con diclorometano (660 ml), se añadió agua (220 ml) a los filtrados combinados que se acidificaron después usando HCl conc. a pH = 1-2. La capa orgánica se separó entonces, se añadió agua (220 ml) y se ajustó el pH a 1-2 con HCl concentrado. Esta capa acuosa se separó y combinó con la fracción acuosa anterior basificada con una disolución de NaOH al 50% a pH = 11-12 y se extrajo con diclorometano (5x275 ml). Estas fracciones orgánicas combinadas se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron y evaporaron a vacío para dar un aceite amarillo/naranja que pudo solidificar al enfriarse (22,56 g, 83%). El aceite se extrajo con éter (2x150 ml), siendo las fracciones filtradas, combinadas, secadas sobre Na_{2}SO_{4}, refiltradas y evaporado el disolvente a vacío para dar un aceite dorado que solidificó al enfriarse (20,15 g, 74%). El análisis de ^{1}H y ^{13}C RMN del sólido amarillo bruto no mostró impurezas visibles y se usó la diamina en esta forma en la preparación posterior del diyoduro. Sin embargo, se obtuvo una muestra analítica de la diamina por destilación a vacío del sólido amarillo (1,333 Pa [10 mTorr], 106-110ºC) para dar un aceite claro (52% de eficacia) que cristalizó a un sólido blanco al enfriarse.
Punto de reblandecimiento: 57-58ºC
RMN: Disolvente = CDCl_{3}
^{13}C (\delta/ppm): 13,837; 35,491; 44,210; 49,831; 58,423; 135,294.
^{1}H (\delta/ppm): 1,05 (6H,t); 1,85 (4H,t); 2,37 (4H,q4); 2,49 (6H,br.d); 3,04 (4H,t); 6,07(2H,t).
Análisis de combustión para C_{16}H_{26}N_{2}
%C %H %N
Calculado 77,99 10,64 11,37
Encontrado 77,82 10,59 11,31
Ejemplo 3 Síntesis de diyoduro de N,N,N',N'-tetraetil-exo,exo-biciclo[2.2.2]oct-7-en-2,3:5,6-dipirrolidinio (Biciclodicuat-Et_{4}2I)
A un matraz de fondo redondo, de 3 bocas, de 1.000 ml, equipado con un agitador magnético, se sujetaron un condensador de reflujo, un termómetro y un embudo de adición de presión igualada que contenía una disolución de yodoetano (67,37 g, 432 mmol) en etanol (216 ml). El matraz se cargó entonces con N,N'- dietil-exo,exo-biciclo[2.2.2]oct-7-en-2,3:5,6-dipirrolidina (35,48 g, 144 mmol) y etanol (144 ml). Después de agitar hasta que todos los sólidos se habían disuelto, se adicionó lentamente la disolución de yodoetano y la mezcla se dejó a reflujo durante la noche. Después del enfriamiento posterior a 10ºC, los sólidos se filtraron con succión y se lavaron con acetona (144 ml). El sólido blanquecino resultante se dejó entonces a reflujo en acetona (500 ml) durante 15 minutos, se filtró con succión y se secó en un desecador a vacío sobre Drierite para dar 70,78 g (88%) de un sólido marrón.
Punto de reblandecimiento: >270ºC (descomposición)
RMN: Disolvente = D_{2}O
^{13}C (\delta/ppm): 10,115; 10,932; 35,721; 42,597; 55,604; 58,370; 67,030; 130,870.
^{1}H (\delta/ppm): 1,28 (12H,t); 2,85 (8H,br.s); 2,92 (2H,br.s); 3,32 (8H,q6); 3,81 (4H,d); 6,45(2H,t).
Análisis de combustión para C_{20}H_{36}N_{2}I_{2}
%C %H %N
Calculado 43,02 6,50 5,02
Encontrado 43,19 6,58 4,85
Ejemplo 4 Síntesis de aluminosilicato MCM-68
Se combinaron 7 g de sílice coloidal (30% en peso), Al(OH)_{3} (hidróxido de aluminio, sólido), KOH (hidróxido potásico, disolución al 20% en peso), Biciclodicuat-Et_{4}2I (diyoduro de N,N,N',N'-tetraetil-exo,exo-biciclo[2.2.2]oct-7-en-2,3:5,6-dipirrolidinio, sólido) y agua destilada en las siguientes relaciones en moles:
Si/Al_{2} 20
H_{2}O/Si 30
OH/Si 0,375
K^{+}/Si 0,375
Biciclodicuat-Et_{4}2I/Si 0,10
La mezcla combinada se añadió a un autoclave y se calentó a 160ºC durante 300 horas. El producto se filtró entonces, se lavó con agua y se secó durante la noche bajo una lámpara IR. El sólido se calcinó posteriormente en aire a una temperatura de 540ºC durante 8 horas para producir el nuevo material designado como MCM-68. El patrón del polvo de los materiales brutos de síntesis y calcinados se recopilan en las Tablas 4 y 5. El producto final tenía indicios de cantidades de zeolita Beta (C-56).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 4
8
TABLA 4 (Continuación)
9
TABLA 5
10
TABLA 5 (Continuación)
11
Ejemplo 5 Síntesis de aluminosilicato MCM-68
Se mezclaron 14 g de una disolución de sílice coloidal (30% en peso de SiO_{2}: Aldrich Ludox SM-30) y 22,096 g de agua destilada con 0,6056 g de Al(OH)_{3} (hidróxido de aluminio, sólido). A esta mezcla de reacción se añadieron 7,354 g de KOH (88,8% de pureza) (hidróxido potásico, disolución al 20% en peso) y se añadieron entonces 3,912 g de Biciclodicuat-Et_{4}2I (diyoduro de N,N,N',N'-tetraetil-exo,exo biciclo[2.2.2]oct-7-en-2,3:5,6-dipirrolidinio, sólido). La reacción puede representarse por las siguientes relaciones en moles:
Si/Al_{2} 18
H_{2}O/Si 30
OH/Si 0,375
K^{+}/Si 0,375
Biciclodicuat-Et_{4}2I/Si 0,10
La mezcla combinada se añadió a un autoclave y se calentó a 160ºC durante 300 horas sin agitación. El producto se filtró entonces, se lavó con agua y se secó durante la noche bajo una lámpara IR. El sólido se calcinó posteriormente en aire a una temperatura de 540ºC durante 8 horas para producir el nuevo material designado como MCM-68. Los picos de difracción del polvo para las muestras brutas de síntesis y calcinadas se recogieron usando una fuente sincroton se muestran en las Figuras 3 y 4.
Ejemplo 6 Intercambio de amonio y preparación de H-MCM-68
El material MCM-68 calcinado del Ejemplo 5 se sometió a intercambio iónico cuatro veces con una disolución de nitrato de amonio 1M a 80ºC, se filtró entonces, se lavó y se secó bajo una lámpara IR. Posteriormente, se calcinó a 540ºC en aire durante 8 horas. El H-MCM-68 obtenido tenía un valor alfa de 1.000.
Ejemplo 7 Síntesis de aluminosilicato MCM-68
Se combinaron 7 g de sílice coloidal (30% en peso), Al(OH)_{3} (hidróxido de aluminio, sólido), KOH (hidróxido potásico, disolución al 20% en peso), Biciclodicuat-Et_{4}2I (diyoduro de N,N,N',N'-tetraetil-exo,exo-biciclo[2.2.2]oct-7-en-2,3:5,6-dipirrolidinio, sólido) y agua destilada en las siguientes relaciones en moles:
Si/Al_{2} 30
H_{2}O/Si 30
OH/Si 0,375
K^{+}/Si 0,375
Biciclodicuat-Et_{4}2I/Si 0,10
La mezcla combinada se añadió a un autoclave y se calentó a 160ºC durante 150 horas. El producto se filtró entonces, se lavó con agua y se secó durante la noche bajo una lámpara IR. El sólido se calcinó posteriormente en aire a una temperatura de 540ºC durante 8 horas para producir el nuevo material designado como MCM-68. La difracción de rayos X del polvo del producto final tenía indicios de cantidades de zeolita ZSM-12.
Ejemplo 8 Síntesis de aluminosilicato MCM-68
Se combinaron 7 g de sílice coloidal (30% en peso), Al(OH)_{3} (hidróxido de aluminio, sólido), KOH (hidróxido potásico, disolución al 20% en peso), Biciclodicuat-Et_{4}2I (diyoduro de N,N,N',N'-tetraetil-exo,exo-biciclo[2.2.2]oct-7-en-2,3:5,6-dipirrolidinio,sólido) y agua destilada en las siguientes relaciones en moles:
Si/Al_{2} 15
H_{2}O/Si 30
OH/Si 0,375
K^{+}/Si 0,375
Biciclodicuat-Et_{4}2I/Si 0,10
La mezcla combinada se añadió a un autoclave y se calentó a 160ºC durante 240 horas. El producto se filtró entonces, se lavó con agua y se secó durante la noche bajo una lámpara IR. El sólido se calcinó posteriormente en aire a una temperatura de 540ºC durante 8 horas para producir el nuevo material designado como MCM-68. La difracción de rayos X del polvo del producto final tenía cantidades traza de zeolita Beta.
Ejemplo 9 Síntesis de aluminosilicato MCM-68
Se combinaron 14 g de sílice coloidal (30% en peso), Al(OH)_{3} (hidróxido de aluminio, sólido), KOH (hidróxido potásico, disolución al 20% en peso), Biciclodicuat-Et_{4}2I (diyoduro de N,N,N',N'-tetraetil-exo,exo-biciclo[2.2.2]oct-7-en-2,3:5,6-dipirrolidinio, sólido) y agua destilada en las siguientes relaciones en moles:
Si/Al_{2} 18
H_{2}O/Si 30
OH/Si 0,375
K^{+}/Si 0,375
Biciclodicuat-Et_{4}2I/Si 0,10
La mezcla combinada se añadió a un autoclave y se calentó a 170ºC durante 200 horas a 200 rpm. El producto se filtró entonces, se lavó con agua y se secó durante la noche bajo una lámpara IR. El sólido se calcinó posteriormente en aire a una temperatura de 540ºC durante 8 horas para producir el nuevo material designado como MCM-68.
Ejemplo 10 Síntesis de aluminosilicato MCM-68 con 2% en peso de semillas de MCM-68 bruta de síntesis
Se combinaron 7 g de sílice coloidal (30% en peso), Al(OH)_{3} (hidróxido de aluminio, sólido), KOH (hidróxido potásico, disolución al 20% en peso), Biciclodicuat-Et_{4}2I (diyoduro de N,N,N',N'-tetraetil-exo,exo-biciclo[2.2.2]oct-7-en-2,3:5,6-dipirrolidinio, sólido) y agua destilada en las siguientes relaciones en moles:
Si/Al_{2} 18
H_{2}O/Si 30
OH/Si 0,375
K^{+}/Si 0,375
Biciclodicuat-Et_{4}2I/Si 0,10
A esta mezcla se añadieron 2% en peso de cristales de siembra de MCM-68 bruta de síntesis del Ejemplo 5. La mezcla combinada se añadió a un autoclave y se calentó a 160ºC durante 200 horas. El producto se filtró entonces, se lavó con agua y se secó durante la noche bajo una lámpara IR. El sólido se calcinó posteriormente en aire a una temperatura de 540ºC durante 8 horas para producir el nuevo material designado como MCM-68.
Ejemplo 11 Síntesis de aluminosilicato MCM-68 con 5% en peso de semillas de MCM-68 bruta de síntesis
Se combinaron 280 g de sílice coloidal (30% en peso), Al(OH)_{3} (hidróxido de aluminio, sólido), KOH (hidróxido potásico, disolución al 20% en peso), Biciclodicuat-Et_{4}2I (diyoduro de N,N,N',N'-tetraetil-exo,exo-biciclo[2.2.2]oct-7-en-2,3:5,6-dipirrolidinio, sólido) y agua destilada en las siguientes relaciones en moles:
Si/Al_{2} 18
H_{2}O/Si 30
OH/Si 0,375
K^{+}/Si 0,375
Biciclodicuat-Et_{4}2I/Si 0,10
A esta mezcla se añadieron 5% en peso de cristales de siembra de MCM-68 bruta de síntesis del Ejemplo 5. La mezcla combinada se añadió a un autoclave y se calentó a 160ºC durante 200 horas. El producto se filtró entonces, se lavó con agua y se secó durante la noche bajo una lámpara IR. El sólido se calcinó posteriormente en aire a una temperatura de 540ºC durante 8 horas para producir el nuevo material designado como MCM-68.
Ejemplo 12 Síntesis de Ti-MCM-68
Se combinaron 7 g de sílice coloidal (30% en peso), Al(OH)_{3} (hidróxido de aluminio, sólido), KOH (hidróxido potásico, disolución al 20% en peso), Biciclodicuat-Et_{4}2I (diyoduro de N,N,N',N'-tetraetil-exo,exo-biciclo[2.2.2]oct-7-en-2,3:5,6-dipirrolidinio, sólido), Ti(OMe)_{4} (metóxido de titanio) y agua destilada en las siguientes relaciones en moles:
Si/Al_{2} 18
H_{2}O/Si 30
OH/Si 0,375
K^{+}/Si 0,375
Biciclodicuat-Et_{4}2I/Si 0,10
Ti/Si 0,05
La mezcla combinada se añade a un autoclave y se calienta a 160ºC durante 200 horas. El producto se filtra entonces, se lava con agua y se seca durante la noche bajo una lámpara IR. El sólido se calcina posteriormente en aire a una temperatura de 540ºC durante 8 horas para producir Ti-MCM-68.
\newpage
Ejemplo 13 Uso de MCM-68 en la conversión de etilbenceno
El material H-MCM-68 calcinado del Ejemplo 6 se usó para efectuar la conversión de una alimentación de 50% en peso de etilbenceno/50% en peso de xileno, a temperaturas de 350ºC y 400ºC, una WHSV de 10, una relación en moles de hidrógeno a hidrocarburo de 3, a presión atmosférica y los resultados después de 4 horas en la corriente se resumen en la Tabla 6 de abajo.
TABLA 6
Temperatura, ºC 350 400
% de producción (base de alimentación)
benceno 6,5 7,5
tolueno 9,3 9,4
o-xileno 7,8 8,6
m-xileno 18,9 19,6
p-xileno 8,3 8,8
etilbenceno 24,6 24,9
MEB 7,1 6,1
DMEB 3,5 3,7
DEB 6,2 4,4
TMB 2,6 2,5
% de conversión de etilbenceno 51,3 50,9
% de conversión de xileno 31,1 27,6
% de pérdida de etilo 14 20,7
% de pérdida de metilo 12,3 9,6
% de selectividad a la desproporcionamiento de xileno 31,9 35
MEB/DMEB* 2,3 1,86
*MEB = metiletilbenceno, DMEB = dimetiletilbenceno, DEB = dietilbenceno, TMB = trimetilbenceno
Los resultados de la conversión de etilbenceno y pérdida de etilo en la Tabla 5 demuestran que, bajo las condiciones usadas, MCM-68 es altamente activa para la delquilación catalizada ácida del etilbenceno.
Ejemplo 14 Uso de MCM-68 en la etilación en fase líquida del benceno
Un cristal de H-MCM-68, como se preparó en el Ejemplo 6, se peletizó y se dio el tamaño a partículas de malla 14-30. Se diluyeron 0,25 g del catalizador formado, con arena a 3 cm^{3} y se cargó en un reactor de 9,52 mm (3/8'') de diámetro exterior, de lecho fijo, de flujo descendente, isotermo. El catalizador se secó a 125ºC y a presión atmosférica con 100 cm^{3}/min de nitrógeno fluyendo durante 2 horas. Se paró el suministro de nitrógeno y se alimentó benceno (calidad química) en el reactor a 60 cm^{3}/h durante 1 hora y después a 6,4 cm^{3}/h mientras que se aumentaron la temperatura y la presión del reactor a 200ºC y 3,45 MPag (500 psig), respectivamente. Después de que se alcanzaron la temperatura y presión deseadas, se introdujo etileno (calidad CP Matheson) desde un controlador de flujo másico a 2 WHSV (relación molar benceno/etileno de 4) y se ajustó la temperatura a 220ºC. Después de salir del conducto, se recogieron los productos líquidos en una trampa fría y se analizaron fuera de línea con un CG HP5890 equipado con una columna de capilaridad DB-1. La conversión de etileno se determinó midiendo el etileno sin reaccionar relativo al etileno de la alimentación. Los datos para MCM-68 se muestran en la Tabla 7 y demuestran que MCM-68 es altamente activa y selectiva para la etilación de benceno para producir etilbenceno.
TABLA 7
Catalizador MCM-68
WHSV de etileno, h^{-1} 2,0
Días en la corriente 0,8
Conversión de etileno, % 98,0
Distribución del producto
\hskip0,5cm Etilbenceno 88,393
\hskip0,5cm Dietilbenceno 10,468
\hskip0,5cm Trietilbenceno 0,595
\hskip0,5cm Tetraetilbenceno 0,116
Suma de los productos de alquilación 99,572
\hskip0,5cm Ligeros 0,000
\hskip0,5cm Xilenos y estireno 0,000
\hskip0,5cm Aromáticos C_{9} 0,035
\hskip0,5cm Butilbenceno 0,254
\hskip0,5cm Sec-butiletilbenceno 0,045
\hskip0,5cm Difeniletano 0,094
\hskip0,5cm Otros 0,000
Suma de los subproductos 0,428
Ejemplo 15 Uso de MCM-68 en la transalquilación de polietilbenceno/benceno
Se diluyeron 0,5 g de H-MCM-68 de malla 14-30 del Ejemplo 6 con arena a 3 cm^{3} y se cargó en un reactor de 9,52 mm (3/8'') de diámetro exterior, de lecho fijo, de flujo descendente, isotermo. Después de secar el catalizador bajo nitrógeno como se ha descrito en el Ejemplo 14, se aumentó la presión del reactor a 3,45 MPag (500 psig). Se introdujo una alimentación que contiene 75,03% en peso de benceno, 21,74% en peso de dietilbenceno, 0,92% en peso de butilbenceno y 1,02% en peso de trietilbenceno en el reactor a 60 cm^{3}/h durante 1 hora y después se redujo a 5 WHSV mientras que la temperatura del reactor llegó a 220ºC a 5ºC/min. Después de salir del conducto, los productos líquidos se recogieron y analizaron fuera de línea como se ha descrito en el Ejemplo 14. La eficacia del catalizador se muestra en la Tabla 8 que demuestra que MCM-68 es un catalizador activo y selectivo para la producción de etilbenceno por la transalquilación de polietilbencenos con benceno.
TABLA 8
Catalizador MCM-68
Temperatura, ºC 220
Días en la corriente 1,1
Conversión de dietilbenceno, % 41,4
Conversión de butilbenceno, % 21,8
Distribución de los productos
\hskip0,5cm Ligeros 0,797
\hskip0,5cm Tolueno 0,041
\hskip0,5cm Etilbenceno 98,243
\hskip0,5cm Xilenos y estireno 0,000
\hskip0,5cm Cumeno 0,025
\hskip0,5cm n-Propilbenceno 0,008
\hskip0,5cm Otros 0,888
Ejemplo 16 Síntesis de cumeno en fase líquida a través de la propilación de benceno
Se diluyó un gramo de H-MCM-68 de malla 14-30 del Ejemplo 6 con arena a 3 cm^{3} y se cargó en un reactor de 9,52 mm (3/8'') de diámetro exterior, de lecho fijo, de flujo descendente, isotermo. El catalizador se secó como en el Ejemplo 14 y se alimentó benceno (calidad química) en el reactor a 60 cm^{3}/h durante 1 hora y se redujo entonces a 6,4 cm^{3}/h, mientras que se aumentó la presión del reactor a 2,07 MPag (300 psig). Se introdujo propileno (calidad CP Matheson) desde una bomba de jeringa a 0,5 WHSV (relación molar benceno/propileno de 6). Se ajustó la temperatura a 130ºC y después de salir del conducto, se recogieron los productos líquidos y se analizaron como en el Ejemplo 14. La conversión de propileno se determinó midiendo el propileno sin reaccionar relativo al propileno de la alimentación. Los balances de materia totales eran típicamente 100\pm2%. Los datos para MCM-68 se muestran en la Tabla 9 y demuestran que MCM-68 es altamente selectiva para la producción de cumeno por propilación de benceno.
TABLA 9
Catalizador MCM-68
WHSV del propileno, h^{-1} 1,0
Días en la corriente 9,8
Conversión de propileno, % 99,97
Distribución del producto
\hskip0,5cm Cumeno 90,597
\hskip0,5cm Diisopropilbenceno 5,973
\hskip0,5cm Otros aromáticos C_{12} 0,638
\hskip0,5cm Aromáticos C_{15} 1,385
Suma de los productos de alquilación 98,593
TABLA 9 (Continuación)
Catalizador MCM-68
\hskip0,5cm Oligómeros de propileno 1,172
\hskip0,5cm Aromáticos C_{8} 0,235
\hskip0,5cm n-Propilbenceno 0,000
\hskip0,5cm Otros 0,000
Suma de los subproductos 1,407
Ejemplo 17 Síntesis de cumeno en fase líquida a través de la transalquilación de diisopropilbenceno/benceno
Se diluyó un gramo de H-MCM-68 de malla 14-30 del Ejemplo 6 con arena a 3 cm^{3} y se cargó en un reactor de 9,52 mm (3/8'') de diámetro exterior, de lecho fijo, de flujo descendente, isotermo. El catalizador se secó como en el Ejemplo 14 y se aumentó la presión del reactor a 2,07 MPag (300 psig). La alimentación (75,0% en peso de benceno, 16,7% en peso de m-diisopropilbenceno y 8,3% en peso de p-diisopropilbenceno) se alimentó al reactor a 60 cm^{3}/h durante 1 hora y después a una WHSV total de 4. La temperatura del reactor llegó a 180ºC a 5ºC/min. Después de salir del conducto, se recogieron los productos líquidos y se analizaron fuera de línea como en el Ejemplo 14. La eficacia del catalizador se muestra en la Tabla 10, que demuestra que MCM-68 es un catalizador activo y selectivo para la producción de cumeno por la transalquilación de diisopropilbenceno con benceno.
TABLA 10
Catalizador MCM-68
Temperatura, ºC 180
Días en la corriente 4,9
Conversión de diisopropilbenceno, % 56,9
Distribución de los productos
\hskip0,5cm Ligeros 0,048
\hskip0,5cm Tolueno 0,015
\hskip0,5cm Etilbenceno 0,200
\hskip0,5cm Xilenos y estireno 0,000
\hskip0,5cm Cumeno 99,583
\hskip0,5cm n-Propilbenceno 0,061
\hskip0,5cm Triisopropilbenceno 0,000
\hskip0,5cm Otros 0,094
Ejemplo 18 Desproporcionamiento de tolueno
Se siguió el procedimiento general descrito en los Ejemplos 14-17, pero la alimentación usada era tolueno que se había percolado sobre alúmina activada y las condiciones incluían una temperatura de 430ºC (806ºF), una presión de 2,07 MPag (600 psig), una WHSV de 6 y H_{2}/HC (molar) de 1. Los resultados se resumen en la Tabla 11 de abajo:
TABLA 11
Producciones (% en peso)
C_{5}^{-} 0,3
Benceno 14,4
Etilbenceno 0,3
Para xileno 4,5
Meta xileno 9,7
Orto xileno 4,3
C_{9}^{+} total 7,6
Conversión de tolueno (%) 41,0
Producción total de xilenos 18,4
Para selectividad 24,2
Relación molar benceno/xileno 1,06
La alta actividad TDP evidente en los anteriores resultados es consecuente con la alta actividad alfa del catalizador.
Ejemplo 19 Conversión de etilbenceno e isomerización de xileno sobre 0,5% Re/MCM-68
Se vaporizaron 1,5 g de H-MCM-68 producida en el Ejemplo 6 a 532ºC (990ºF) durante 3 horas (en vapor de agua 100%) y se impregnó después con 0,5% en peso de Re a través de una impregnación incipiente sin humedad al añadir una disolución de 0,015 g de una disolución de ácido perrénico en agua (50% contenía Re en peso) y 0,35 g de agua adicional, gota a gota, a la zeolita vaporizada. El catalizador se secó entonces a 120ºC durante 2 horas y se calcinó a 350ºC durante 2 horas en aire fluyendo. El catalizador resultante se cargó con arena como material de relleno al reactor usado en los Ejemplos 14-18 y se calentó después a 350ºC bajo nitrógeno. El hidrógeno se introdujo y el catalizador se redujo a 350ºC durante una hora bajo hidrógeno fluyendo. Tras ésto, se ajustaron las condiciones de reacción como se ha indicado en la Tabla 12 y se introdujo una alimentación de C_{8} mezclado al reactor. Los análisis de la muestra se adquirieron a través de análisis de CG en línea y los resultados se resumen en la Tabla 12.
TABLA 12
Temperatura (ºC) 354 (669ºF)
Presión (MPag) 1,41 (204 psig)
WHSV (1/h) 10
H_{2}/HC (molar) 2
Producciones (% en peso) Alimentación Producto
C_{5}^{-} 0,1
Benceno 1,4
Tolueno 12,6
Etilbenceno 10,4 4,3
Para xileno 1,1 15,0
Meta xileno 63,4 34,3
Orto xileno 25,1 14,4
C_{9}^{+} total 18,0
Conversión de etilbenceno (%) 58,9
Pérdida de xileno 29,0
Tolueno + C9 + Hecho 30,6
Pureza del benceno 100,0
Aproximación para (PATE) 99,5
La Tabla 12 muestra que el 0,5% de Re en MCM-68 convierte el etilbenceno y que también isomeriza xilenos al equilibrio. La baja temperatura requerida para estas reacciones es consecuente con un catalizador extremadamente activo.

Claims (21)

1. Un material sintético poroso cristalino que contiene por lo menos un sistema de canales, en el que cada canal está definido por un anillo de 12 elementos de átomos tetraédricamente coordinados, y por lo menos dos sistemas de canales independientes, adicionales, en cada uno de los cuales, cada canal está definido por un anillo de 10 elementos de átomos tetraédricamente coordinados, en el que el número de canales del único anillo de 10 elementos es dos veces el número de canales del anillo de 12 elementos.
2. El material cristalino de la reivindicación 1, que contiene un sistema de canales del anillo de 12 elementos y dos sistemas de canales del anillo de 10 elementos.
3. El material cristalino de la reivindicación 2, en el que los canales en cada sistema de canales del anillo de 10 elementos se extiende en una dirección generalmente perpendicular a los canales en el otro sistema de canales del anillo de 10 elementos y a los canales en el sistema de canales del anillo de 12 elementos.
4. El material cristalino de la reivindicación 2, en el que los canales del anillo de 12 elementos son generalmente lineales y los canales del anillo de 10 elementos son tortuosos (sinusoidales).
5. Un material sintético poroso cristalino que comprende una estructura de átomos tetraédricos unidos por átomos de oxígeno, estando definida la estructura de átomos tetraédricos por una celda unitaria de átomos tetraédricos que tienen las coordenadas atómicas en nanometros siguiente, en las que la posición de cada coordenada puede variar dentro de \pm0,05 nanometros:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
12
13
14
6. Un material sintético poroso cristalino, que tiene una composición que comprende la relación molar
X_{2}O_{3}:(n)YO_{2}
en la que n es por lo menos 5, X es un elemento trivalente e Y es un elemento tetravalente, y caracterizado en su forma calcinada por un patrón de difracción de rayos X que incluye sustancialmente valores como sigue:
15
en la que:
vs = muy fuerte,
s = fuerte,
m = medio,
w = débil, y
vw = muy débil.
7. El material cristalino de la reivindicación 6, que tiene una composición, en una base anhidra y en términos de moles de óxidos por n moles de YO_{2}, expresada por la fórmula:
(0,1-2)M_{2}O:(0,2-2)Q:X_{2}O_{3}:(n)YO_{2}
en la que M es un metal alcalino o alcalinotérreo y Q es un resto orgánico.
8. El material cristalino de la reivindicación 7, en el que dicho Q comprende un dicatión seleccionado entre un dicatión N,N,N',N'- tetraalquilbiciclo[2.2.2]oct- 7-en-2,3:5,6-dipirrolidinio y un dicatión N,N,N',N'-tetraalquilbiciclo[2.2.2]octan-2,3:5,6-dipirrolidinio.
9. El material cristalino de la reivindicación 6, en el que X comprende aluminio e Y comprende silicio.
10. Un método para sintetizar el material cristalino que comprende
(i) preparar una mezcla capaz de formar dicho material, comprendiendo dicha mezcla, fuentes de un metal alcalino o alcalinotérreo (M), un óxido del elemento trivalente (X), un óxido del elemento tetravalente (Y), agua y el agente direccionante (Q) que comprende un dicatión seleccionado entre un dicatión N,N,N',N'- tetraalquilbiciclo[2.2.2]oct-7-en-2,3:5,6-dipirrolidinio y un dicatión N,N,N',N'-tetraalquilbiciclo[2.2.2]octan-2,3:5,6-dipirrolidinio y que tiene una composición, en términos de relaciones en moles, dentro de los siguientes intervalos:
YO_{2}/X_{2}O_{3} por lo menos 5 H_{2}O/YO_{2} 10-1.000 OH^{-}/YO_{2} 0,05-2 M/YO_{2} 0,05-2 Q/YO_{2} 0,01-1
(ii) mantener dicha mezcla bajo condiciones suficientes que incluyen una temperatura de 80ºC a 250ºC hasta que se forman los cristales de dicho material; y
(iii) recuperar dicho material cristalino de la etapa (ii), presentando el material cristalino, en su forma bruta de síntesis, un patrón de difracción de rayos X característico, que incluye valores máximos de espacio d, como sigue:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
16
en la que:
vs = muy fuerte,
s = fuerte,
m = medio,
w = débil, y
vw = muy débil.
11. El método de la reivindicación 10, en el que dicha mezcla tiene los siguientes intervalos de composición:
YO_{2}/X_{2}O_{3} 8-50 H_{2}O/YO_{2} 15-100 OH^{-}/YO_{2} 0,1-0,5 M/YO_{2} 0,1-0,5 Q/YO_{2} 0,05-0,2
12. El método de la reivindicación 10, en el que dicha mezcla comprende además cristales de siembra en una cantidad suficiente para aumentar la síntesis de dicho material cristalino.
13. El método de la reivindicación 10, en el que X comprende aluminio e Y comprende silicio.
14. Un procedimiento para convertir un material de alimentación que comprende compuestos orgánicos en un producto de conversión, que comprende poner en contacto dicho material de alimentación en condiciones de conversión del compuesto orgánico con un catalizador que comprende una forma activa del material sintético poroso cristalino de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9.
15. El procedimiento de la reivindicación 14, en el que el compuesto orgánico es un hidrocarburo aromático y el procedimiento es una alquilación.
16. El procedimiento de la reivindicación 15, en el que el hidrocarburo aromático es benceno y el procedimiento incluye alquilar el benceno con una olefina seleccionada entre etileno y propileno.
17. El procedimiento de la reivindicación 14, en el que el compuesto orgánico es un hidrocarburo alquilaromático y el procedimiento es una transalquilación.
18. El procedimiento de la reivindicación 17, en el que el procedimiento incluye transalquilar un hidrocarburo alquilaromático seleccionado entre polietilbencenos y poliisopropilbencenos con benceno.
19. El procedimiento de la reivindicación 14, en el que el compuesto orgánico es un hidrocarburo alquilaromático y el procedimiento se selecciona entre isomerización, desproporcionamiento y desalquilación.
20. Un compuesto orgánico de nitrógeno que comprende un dicatión seleccionado entre un dicatión N,N,N',N'-tetraalquilbiciclo[2.2.2]oct-7-en-2,3:5,6-dipirrolidinio y un dicatión N,N,N',N'-tetraalquilbiciclo[2.2.2]octan-2,3:5,6-dipirrolidinio que puede representarse por las siguientes fórmulas:
17
N,N,N',N'-tetraalquilbiciclo[2.2.2]oct-7-en-2,3:5,6-dipirrolidinio
18
N,N,N',N'-tetraalquilbiciclo[2.2.2]octan-2,3:5,6-dipirrolidinio
en las que R_{1}, R_{2} pueden ser los mismos o diferentes sustituyentes seleccionados entre grupos alquilo con 1 a 6 átomos de carbono, grupos fenilo y grupos bencilo o R_{1} y R_{2} pueden estar unidos como un grupo cíclico con 3 a 6 átomos de carbono y W, X, Y, Z pueden ser los mismos o diferentes sustituyentes seleccionados entre hidrógeno, grupos alquilo con 1 a 6 átomos de carbono, grupos fenilo y halógenos.
21. Un compuesto orgánico de nitrógeno según la reivindicación 20 y que comprende el dicatión N,N,N',N'-tetraetil-exo,exo-biciclo[2.2.2]oct-7-en-2,3:5,6-dipirrolidinio (Biciclodicuat-Et_{4}).
ES00904471T 1999-01-21 2000-01-21 Material sintetico cristalino poroso mcm-68, su sintesis y uso. Expired - Lifetime ES2211504T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/234,544 US6049018A (en) 1999-01-21 1999-01-21 Synthetic porous crystalline MCM-68, its synthesis and use
US234544 1999-01-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2211504T3 true ES2211504T3 (es) 2004-07-16

Family

ID=22881810

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00904471T Expired - Lifetime ES2211504T3 (es) 1999-01-21 2000-01-21 Material sintetico cristalino poroso mcm-68, su sintesis y uso.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US6049018A (es)
EP (2) EP1194375B1 (es)
JP (1) JP4689046B2 (es)
KR (1) KR100815658B1 (es)
CN (2) CN100473609C (es)
AR (1) AR022332A1 (es)
AT (1) ATE255536T1 (es)
AU (3) AU768270B2 (es)
CA (2) CA2333986C (es)
DE (2) DE60009030T2 (es)
ES (1) ES2211504T3 (es)
NO (1) NO20013602L (es)
RU (1) RU2223912C2 (es)
TW (1) TW527414B (es)
WO (3) WO2000043316A1 (es)
ZA (1) ZA200105984B (es)

Families Citing this family (125)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6419819B1 (en) * 1998-12-30 2002-07-16 Exxonmobil Oil Corporation Synthetic porous crystalline MCM-67, its synthesis and use
US6310265B1 (en) * 1999-11-01 2001-10-30 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Isomerization of paraffins
US7198711B1 (en) * 2000-01-21 2007-04-03 Exxonmobil Research And Engineering Company Catalytic cracking processing using an MCM-68 catalyst
US6506953B1 (en) * 2000-01-24 2003-01-14 Exxonmobil Oil Corporation Hydroalkylation of aromatic hydrocarbons
ATE429412T1 (de) 2000-09-25 2009-05-15 Exxonmobil Chem Patents Inc Hydrierung von spaltungsprodukten bei der phenolherstellung
US6645462B1 (en) * 2000-11-03 2003-11-11 Exxon Mobil Oil Corporation Synthetic porous crystalline MCM-71, its synthesis and use
US6676922B2 (en) 2000-11-03 2004-01-13 Exxonmobil Oil Corporation Synthetic porous crystalline MCM-71, its synthesis and use
US6656268B2 (en) 2001-01-26 2003-12-02 Exxonmobil Oil Corporation Synthetic porous crystalline MCM-70, its synthesis and use
EP1358141B8 (en) * 2001-02-07 2008-02-13 ExxonMobil Chemical Patents Inc. Production of alkylaromatic compounds
EP1894909B1 (en) 2001-02-07 2017-04-05 Badger Licensing LLC Production of alkylaromatic compounds
US6933419B2 (en) * 2001-04-27 2005-08-23 Exxonmobil Oil Corporation Production of diisopropylbenzene
US6518471B1 (en) 2001-06-25 2003-02-11 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Selective production of meta-diisopropylbenzene
DE60223257T2 (de) 2001-07-13 2008-08-14 Chevron U.S.A. Inc., San Ramon Zeolith ssz-58
US6555089B1 (en) * 2001-07-13 2003-04-29 Chevron U.S.A. Inc. Zeolite SSZ-58 composition of matter and synthesis thereof
EP1485335B1 (en) * 2002-02-28 2015-04-08 Badger Licensing LLC Production of alkyl aromatic compounds
US7279018B2 (en) 2002-09-06 2007-10-09 Fortum Oyj Fuel composition for a diesel engine
US6753453B2 (en) 2002-11-19 2004-06-22 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Production of meta-diisopropylbenzene
FR2850099B1 (fr) * 2003-01-16 2005-03-04 Inst Francais Du Petrole Solide cristallise im-9 et son procede de preparation
TWI335239B (en) * 2003-03-21 2011-01-01 Stone & Webster Inc Production of alkyl aromatic compounds with catalyst reactivation
US7361798B2 (en) * 2003-10-03 2008-04-22 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Production of dialkylbenzenes
EP1909947A4 (en) * 2005-06-23 2012-09-26 Chevron Usa Inc MOLSIEB-SSZ-56-COMPOSITION AND SYNTHESIS THEREOF
US7226576B2 (en) * 2005-06-23 2007-06-05 Chevron U.S.A. Inc. Molecular sieve SSZ-56 composition of matter and synthesis thereof
US7226569B2 (en) * 2005-06-23 2007-06-05 Chevron U.S.A. Inc. Reduction of oxides of nitrogen in a gas stream using molecular sieve SSZ-56
US8562941B2 (en) * 2005-12-20 2013-10-22 Exxonmobil Research And Engineering Company Perturbed synthesis of materials
ES2284379B1 (es) * 2006-02-28 2008-11-01 Universidad Politecnica De Valencia Un material cristalino microporoso, zeolita itq-37, procedimiento de preparacion y uso.
JP4923248B2 (ja) * 2006-08-23 2012-04-25 国立大学法人横浜国立大学 チタノシリケート及びその製法
JP5017642B2 (ja) * 2006-09-08 2012-09-05 国立大学法人横浜国立大学 Mcm−68のトポロジーを持つ結晶性多孔質シリケート及びその製法
CA2584876A1 (en) * 2007-02-02 2008-08-02 Albemarle Netherlands Bv A crystalline microporous material of zeolitic nature
EP2110368A1 (en) 2008-04-18 2009-10-21 Total Petrochemicals France Alkylation of aromatic substrates and transalkylation process
US8025863B2 (en) 2008-06-20 2011-09-27 Exxonmobil Research And Engineering Company Synthesis and use of MSE-framework type molecular sieves
US7922997B2 (en) * 2008-09-30 2011-04-12 Uop Llc UZM-35 aluminosilicate zeolite, method of preparation and processes using UZM-35
US8048403B2 (en) * 2008-12-16 2011-11-01 Uop Llc UZM-26 family of crystalline aluminosilicate compositions and method of preparing the compositions
US7575737B1 (en) * 2008-12-18 2009-08-18 Uop Llc UZM-27 family of crystalline aluminosilicate compositions and a method of preparing the compositions
JP5131624B2 (ja) * 2009-03-05 2013-01-30 国立大学法人横浜国立大学 パラフィンの接触分解法
US8157985B2 (en) * 2009-06-22 2012-04-17 Uop Llc Process for catalytic cracking of hydrocarbons using UZM-35HS
US7981273B2 (en) * 2009-06-22 2011-07-19 Uop Llc Process for catalytic cracking of hydrocarbons using UZM-35
US8071830B1 (en) 2009-06-29 2011-12-06 Uop Llc Process for alkylation of aromatic hydrocarbons using UZM-35
US7982081B2 (en) * 2009-06-29 2011-07-19 Uop Llc Process for alkylation of aromatic hydrocarbons using UZM-35
WO2011017183A2 (en) * 2009-08-04 2011-02-10 Uop Llc Uzm-29 family of crystalline zeolitic compositions and a method of preparing the compositions
US9029612B2 (en) 2010-01-25 2015-05-12 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process for producing phenol
US9321710B2 (en) 2010-01-25 2016-04-26 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process for producing phenol
US8058496B2 (en) 2010-03-31 2011-11-15 Uop Llc Process for xylene and ethylbenzene isomerization using UZM-35
US8138385B2 (en) 2010-03-31 2012-03-20 Uop Llc Process for xylene and ethylbenzene isomerization using UZM-35HS
WO2011162741A1 (en) * 2010-06-21 2011-12-29 Uop Llc Uzm-35 zeolitic composition, method of preparation and processes
US8247631B2 (en) 2010-06-21 2012-08-21 Uop Llc Process for catalytic cracking of hydrocarbons using UZM-35
US8022262B1 (en) 2010-06-21 2011-09-20 Uop Llc UZM-35 zeolitic composition method of preparation and processes
US7982082B1 (en) 2010-06-21 2011-07-19 Uop Llc Process for alkylation of aromatic hydrocarbons using UZM-35
US8071831B1 (en) 2010-06-21 2011-12-06 Uop Llc Process for xylene and ethylbenzene isomerization using UZM-35
US8053618B1 (en) 2010-06-21 2011-11-08 Uop Llc UZM-35 zeolitic composition, method of preparation and processes
JP5351216B2 (ja) 2010-07-01 2013-11-27 日本化学工業株式会社 ゼオライトの製造方法
EP2606017B1 (en) 2010-08-20 2016-10-19 ExxonMobil Chemical Patents Inc. Process for producing cycloalkylaromatic compounds
US9169175B2 (en) 2010-09-14 2015-10-27 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Cyclohexylbenzene compositions
WO2012036821A1 (en) 2010-09-14 2012-03-22 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Phenol compositions
WO2012050655A2 (en) * 2010-10-15 2012-04-19 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Selecting an improved catalyst composition and hydrocarbon conversion process using same
US9579632B2 (en) 2010-12-17 2017-02-28 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Dehydrogenation catalyst and process
CN103261125B (zh) 2010-12-21 2016-03-30 埃克森美孚化学专利公司 生产单环烷基取代的芳族化合物的方法
US8921604B2 (en) 2011-02-18 2014-12-30 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process for producing cyclohexylbenzene
US9017641B2 (en) 2011-02-21 2015-04-28 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Hydrogen purification process
CN106397132A (zh) 2011-02-28 2017-02-15 埃克森美孚化学专利公司 制备苯酚的方法
KR20130133008A (ko) 2011-03-28 2013-12-05 엑손모빌 케미칼 패턴츠 인코포레이티드 탈수소화 방법
US8763364B2 (en) 2011-04-18 2014-07-01 Chevron U.S.A. Inc. Treatment of cold start engine exhaust
SG194025A1 (en) 2011-04-19 2013-11-29 Exxonmobil Chem Patents Inc Method for producing phenol and/or cyclohexanone
CN103492072B (zh) 2011-04-19 2016-01-20 埃克森美孚化学专利公司 苯酚的制备方法
US9388102B2 (en) 2011-04-19 2016-07-12 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process for producing phenol
JP5766067B2 (ja) * 2011-08-29 2015-08-19 日揮触媒化成株式会社 アルミナ含有メソポーラス多孔体の合成方法およびアルミナ含有メソポーラス多孔体
WO2013043272A1 (en) 2011-09-23 2013-03-28 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process for producing phenol
CA2851798C (en) * 2011-10-12 2018-01-02 Exxonmobil Research And Engineering Company Synthesis of mse-framework type molecular sieves
EP2766303B1 (en) * 2011-10-12 2017-11-22 ExxonMobil Research and Engineering Company Synthesis of mse-framework type molecular sieves
WO2013077404A1 (ja) * 2011-11-25 2013-05-30 日本化学工業株式会社 ゼオライト及びその製造方法並びにパラフィンの接触分解触媒
ES2569379T3 (es) 2012-02-27 2016-05-10 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Procedimiento de hidroalquilación
WO2013130151A1 (en) 2012-02-29 2013-09-06 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process for producing phenol comprising a step of hydroalkylation of benzene to cyclohexylbenzene
CN104144899B (zh) 2012-03-01 2016-05-25 埃克森美孚化学专利公司 生产环己基苯的方法
WO2013154671A1 (en) * 2012-04-12 2013-10-17 Chevron U.S.A. Inc. Processes using molecular sieve ssz-87
US8545800B1 (en) * 2012-04-12 2013-10-01 Chevron U.S.A. Inc. Molecular sieve SSZ-87
US8545801B1 (en) 2012-04-12 2013-10-01 Chevron U.S.A. Inc. Method for preparing molecular sieve SSZ-87
WO2013165659A1 (en) 2012-05-02 2013-11-07 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process for producing phenol and cyclohexanone
WO2013165656A1 (en) 2012-05-02 2013-11-07 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process for separating a mixture comprising cyclohexanone and phenol
WO2013165662A1 (en) 2012-05-03 2013-11-07 Exxonmobil Chemical Patents, Inc. Hydrogenation process using eggshell catalysts for the removal of olefins
EP2920113B1 (en) * 2012-11-16 2018-01-03 ExxonMobil Research and Engineering Company Synthesis of mcm-68 molecular sieve
US8940941B2 (en) 2012-12-06 2015-01-27 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process for producing phenol and method for regenerating catalyst deactivated in the process
WO2014100218A1 (en) 2012-12-21 2014-06-26 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Improved synthesis of succinimides and quaternary ammonium ions for use in making molecular sieves
US9663418B2 (en) 2013-03-04 2017-05-30 Exxonmobil Chemical Patents Inc. System and process for making cyclohexylbenzene
SG11201505905VA (en) 2013-03-04 2015-08-28 Exxonmobil Chem Patents Inc System and process for making phenol and/or cyclohexanone
WO2014158985A1 (en) 2013-03-25 2014-10-02 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process for making alkylated aromatic compound
CN105050716A (zh) 2013-03-25 2015-11-11 埃克森美孚化学专利公司 制造烷基化芳族化合物的方法
US9409841B2 (en) 2013-04-02 2016-08-09 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process and apparatus for making phenol and/or cyclohexanone
CN104107717B (zh) * 2013-04-16 2016-12-28 中国石油化工股份有限公司 提高二甲苯选择性的甲苯歧化催化剂及其用途
CN104109075A (zh) * 2013-04-16 2014-10-22 中国石油化工股份有限公司 具有二甲苯高选择性的甲苯歧化方法
US20160368844A1 (en) 2013-07-24 2016-12-22 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process for Producing Mixtures of Cyclohexanone and Cyclohexanol
US9335285B2 (en) 2013-10-18 2016-05-10 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Method for measuring acid strength in reaction medium using trimethylphosphine oxide and 31P NMR
US9144792B2 (en) 2013-10-23 2015-09-29 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Hydroalkylating process
CN105829273B (zh) 2013-12-20 2019-05-28 埃克森美孚化学专利公司 制备苯酚和/或环己酮的方法
WO2015094528A1 (en) 2013-12-20 2015-06-25 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Cyclohexylbenzene composition
CN104944442B (zh) * 2014-03-26 2017-10-03 中国石油化工股份有限公司 一种合成b‑mcm‑68杂原子分子筛的方法
US10286334B2 (en) 2014-05-30 2019-05-14 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process for removing water and/or oxygen from organic liquid
WO2016025217A1 (en) 2014-08-15 2016-02-18 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process and system for making cyclohexanone
KR20170027808A (ko) 2014-08-15 2017-03-10 엑손모빌 케미칼 패턴츠 인코포레이티드 사이클로헥사논의 제조를 위한 방법 및 시스템
KR20170027855A (ko) 2014-08-15 2017-03-10 엑손모빌 케미칼 패턴츠 인코포레이티드 사이클로헥사논의 제조를 위한 방법 및 시스템
WO2016053583A1 (en) 2014-09-30 2016-04-07 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process for making cyclohexanone
US9896344B2 (en) 2014-10-14 2018-02-20 Exxonmobile Research And Engineering Company Removal of occluded alkali metal cations from MSE-framework type molecular sieves
WO2016122809A1 (en) * 2015-01-30 2016-08-04 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process for preparing a molecular sieve
JP6430303B2 (ja) * 2015-03-16 2018-11-28 国立大学法人横浜国立大学 Afx型ゼオライトの製法
WO2017003644A1 (en) 2015-06-30 2017-01-05 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Gas distribution in oxidation reactions
US10214486B2 (en) 2015-06-30 2019-02-26 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process and reactor system for oxidizing cycloalkylbenzene
JP6621281B2 (ja) * 2015-09-18 2019-12-18 国立大学法人横浜国立大学 チタノシリケートの製造方法
US10202318B2 (en) 2015-09-25 2019-02-12 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Catalyst and its use in hydrocarbon conversion process
WO2017052856A1 (en) 2015-09-25 2017-03-30 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Catalyst and its use in dehydrocyclization processes
WO2017189137A1 (en) 2016-04-25 2017-11-02 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Catalytic aromatization
JP6734692B2 (ja) 2016-04-26 2020-08-05 三井金属鉱業株式会社 Mse型ゼオライトの製造方法
WO2017202495A1 (en) 2016-05-24 2017-11-30 Exxonmobil Chemical Patents Inc. A synthetic zeolite comprising a catalytic metal
WO2018071185A1 (en) 2016-10-10 2018-04-19 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Heavy aromatics to btx conversion process and dual bed catalyst systems used
WO2018071184A1 (en) 2016-10-10 2018-04-19 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Heavy aromatics to btx conversion process and catalyst compositions used
WO2018151900A1 (en) 2017-02-16 2018-08-23 Exxonmobil Research And Engineering Company Fixed bed radial flow reactor for light paraffin conversion
WO2018183012A1 (en) 2017-03-29 2018-10-04 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Methods for removing impurities from a hydrocarbon stream and their use in aromatic alkylation processes
WO2018183009A1 (en) 2017-03-29 2018-10-04 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Catalyst compositions and their use in aromatic alkylation processes
WO2019036119A1 (en) 2017-08-18 2019-02-21 Exxonmobil Chemical Patents Inc. METHOD FOR CYCLOHEXYLBENZENE HYDROPEROXIDATION AND METHOD FOR OPERATING OXIDATION REACTOR
US10793493B2 (en) 2017-08-31 2020-10-06 Uop Llc Process for recovering benzene and fuel gas in an aromatics complex
US10427993B2 (en) 2017-08-31 2019-10-01 Uop Llc Process for recovering benzene and fuel gas in an aromatics complex
WO2020038222A1 (en) 2018-08-24 2020-02-27 Rhodia Operations A microporous aluminotitanosilicate crystalline zeolite, method of preparation and applications thereof
EP3868763A4 (en) * 2018-10-17 2022-07-27 Osaka University COMPOUND AND METHOD OF MAKING THEREOF
KR20210113654A (ko) 2019-01-16 2021-09-16 엑손모빌 리서치 앤드 엔지니어링 컴퍼니 제올라이트의 내소결성 금속 화학종
US10703986B1 (en) 2019-01-30 2020-07-07 Exxonmobil Research And Engineering Company Selective oxidation using encapsulated catalytic metal
KR20210135329A (ko) * 2019-03-18 2021-11-12 엑손모빌 리서치 앤드 엔지니어링 컴퍼니 메소다공성 촉매 화합물 및 이의 용도
CN116323872A (zh) * 2020-11-04 2023-06-23 巴斯夫公司 包括磷稳定的mse框架型沸石的催化剂、其制备和其在流化催化应用中的用途
EP4317161A1 (en) * 2021-03-25 2024-02-07 Mitsui Mining & Smelting Co., Ltd. Pyrrolidine derivative, production method therefor, mse-type zeolite, and production method therefor

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2882243A (en) * 1953-12-24 1959-04-14 Union Carbide Corp Molecular sieve adsorbents
JPS6035284B2 (ja) * 1981-01-27 1985-08-14 東レ株式会社 ペンタシル型ゼオライトの製造法
US4419220A (en) * 1982-05-18 1983-12-06 Mobil Oil Corporation Catalytic dewaxing process
US4828679A (en) * 1984-03-12 1989-05-09 Mobil Oil Corporation Octane improvement with large size ZSM-5 catalytic cracking
US4919788A (en) * 1984-12-21 1990-04-24 Mobil Oil Corporation Lubricant production process
US4740292A (en) * 1985-09-12 1988-04-26 Mobil Oil Corporation Catalytic cracking with a mixture of faujasite-type zeolite and zeolite beta
US4983276A (en) * 1988-10-06 1991-01-08 Mobil Oil Corp. Octane improvement in catalytic cracking and cracking catalyst composition therefor
EP0394434B1 (en) * 1988-10-20 1997-05-28 CHEVRON U.S.A. Inc. New zeolite ssz-31
US5236575A (en) * 1991-06-19 1993-08-17 Mobil Oil Corp. Synthetic porous crystalline mcm-49, its synthesis and use
US5266541A (en) * 1991-12-20 1993-11-30 Mobil Oil Corp. Crystalline oxide material
US5225179A (en) * 1992-08-27 1993-07-06 Chevron Research And Technology Company Method of making molecular sieves
US5362697A (en) * 1993-04-26 1994-11-08 Mobil Oil Corp. Synthetic layered MCM-56, its synthesis and use
US5501848A (en) * 1994-02-08 1996-03-26 Chevron U.S.A. Inc. Method for preparing crystalline aluminophosphate materials using azapolycyclic templating agents
US5591421A (en) * 1994-07-11 1997-01-07 Chevron U.S.A. Inc. Zeolite SSZ-41
US5472594A (en) * 1994-07-18 1995-12-05 Texaco Inc. FCC process for producing enhanced yields of C4 /C5 olefins

Also Published As

Publication number Publication date
NO20013602D0 (no) 2001-07-20
EP1194375A1 (en) 2002-04-10
WO2000043466A1 (en) 2000-07-27
ATE255536T1 (de) 2003-12-15
EP1137739B1 (en) 2004-03-17
EP1137739A1 (en) 2001-10-04
US6049018A (en) 2000-04-11
CA2360030C (en) 2008-09-02
EP1194375B1 (en) 2003-12-03
WO2000043316A1 (en) 2000-07-27
ZA200105984B (en) 2002-08-20
DE60009030T2 (de) 2004-09-02
NO20013602L (no) 2001-09-20
TW527414B (en) 2003-04-11
AU764939B2 (en) 2003-09-04
KR100815658B1 (ko) 2008-03-20
EP1194375A4 (en) 2002-08-14
JP2002535227A (ja) 2002-10-22
CA2360030A1 (en) 2000-07-27
CA2333986A1 (en) 2000-07-27
CA2333986C (en) 2010-06-29
CN100473609C (zh) 2009-04-01
AU2622100A (en) 2000-08-07
AU2622300A (en) 2000-08-07
DE60009030D1 (de) 2004-04-22
DE60006964D1 (de) 2004-01-15
EP1137739A4 (en) 2002-08-14
CN101544649A (zh) 2009-09-30
DE60006964T2 (de) 2004-10-28
CN1341078A (zh) 2002-03-20
KR20010102988A (ko) 2001-11-17
JP4689046B2 (ja) 2011-05-25
WO2000043335A1 (en) 2000-07-27
AU768270B2 (en) 2003-12-04
RU2223912C2 (ru) 2004-02-20
AU2513200A (en) 2000-08-07
CN101544649B (zh) 2012-06-06
AR022332A1 (es) 2002-09-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2211504T3 (es) Material sintetico cristalino poroso mcm-68, su sintesis y uso.
US5001296A (en) Catalytic hydrodealkylation of aromatics
US5534656A (en) Organic compound conversion with MCM-58
ES2629133T3 (es) Zeolita de aluminosilicato UZM-35, método de preparación y proceso usando UZM-35
US8058495B2 (en) Aromatic alkylation process using UZM-37 aluminosilicate zeolite
US5258565A (en) Process for preparing short chain alkylaromatic compounds
JP6106759B2 (ja) Mseフレームワーク型モレキュラーシーブの合成
US7982081B2 (en) Process for alkylation of aromatic hydrocarbons using UZM-35
US4973784A (en) Process for reducing the durene content of effluent resulting from the catalytic conversion of C1 -C4 oxygenates to gasoline
US5043512A (en) Alkylaromatic isomerization process
JP2801775B2 (ja) C▲下9▼+芳香族原料の接触転化方法
US5073655A (en) Method for preparing diarylalkanes
US5043513A (en) Catalytic hydrodealkylation of aromatics
US4717780A (en) Catalytic aromatics conversion
US8071830B1 (en) Process for alkylation of aromatic hydrocarbons using UZM-35
JPH0768046B2 (ja) 結晶性シリケ−ト及びその合成方法
ES2274909T3 (es) Mcm-71 cristalino poroso sintetico, sintesis y uso del mismo.
MXPA01007371A (es) Mcm-68 sintetica, porosa, cristalina, su sintesis y uso
Kumar et al. SYNTHESIS AND CHARACTERISATION OF A NEW HIGH-SILICA, LARGE-PORE ALUMINOSILICATE ZEOLITE, NCL-1