ES2211042T3 - Procedimiento para la simulacion de la amenaza a participantes en un ejercicio militar por granadas de mano o minas. - Google Patents

Procedimiento para la simulacion de la amenaza a participantes en un ejercicio militar por granadas de mano o minas.

Info

Publication number
ES2211042T3
ES2211042T3 ES99906033T ES99906033T ES2211042T3 ES 2211042 T3 ES2211042 T3 ES 2211042T3 ES 99906033 T ES99906033 T ES 99906033T ES 99906033 T ES99906033 T ES 99906033T ES 2211042 T3 ES2211042 T3 ES 2211042T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
participant
grmm
sima
weapon simulator
recognition data
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99906033T
Other languages
English (en)
Inventor
Rudolf Deinlein
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dornier GmbH
Original Assignee
Dornier GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dornier GmbH filed Critical Dornier GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2211042T3 publication Critical patent/ES2211042T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F41WEAPONS
    • F41GWEAPON SIGHTS; AIMING
    • F41G3/00Aiming or laying means
    • F41G3/26Teaching or practice apparatus for gun-aiming or gun-laying

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Radar, Positioning & Navigation (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Radar Systems Or Details Thereof (AREA)
  • Arrangements For Transmission Of Measured Signals (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Traffic Control Systems (AREA)
  • Train Traffic Observation, Control, And Security (AREA)
  • Rehabilitation Tools (AREA)
  • Navigation (AREA)
  • Alarm Systems (AREA)
  • Radio Relay Systems (AREA)
  • Control Of Position, Course, Altitude, Or Attitude Of Moving Bodies (AREA)

Abstract

Procedimiento para la simulación de la amenaza a uno o varios participantes en un ejercicio militar por minas o granadas de mano, en que se emplean al menos un simulador de armas (SimA) que simula minas o granadas de mano así como equipos de sensores de participante (S- GrmM) asociados a los distintos participantes, y el efecto de las minas o granadas de mano se reproduce mediante una transmisión de datos entre el simulador de armas (SimA) y equipos de sensores de participante (S- GrmM), caracterizado porque la transmisión de datos se lleva a cabo mediante una transmisión por radio de dos vías entre el simulador de armas (SimA) y los distintos equipos de sensores de participante (S-GrmM), en que la transmisión por radio desde los distintos equipos de sensores de participante (S-GrmM) hacia el simulador de armas (SimA) se produce en la zona de campo próximo de las antenas de emisión y recepción implicadas, y esta transmisión sirve para la delimitación de la zona de acción de las minas o granadas de mano, y la transmisión por radio desde el simulador de armas (SimA) hacia los distintos equipos de sensores de participante (S-GrmM) sirve para la confirmación o verificación de una diana por las minas o granadas de mano; en que la transmisión por radio desde los distintos equipos de sensores de participante (S-GrmM) hacia el simulador de armas (SimA) se produce en el intervalo de frecuencias MW o LW y la transmisión por radio desde el simulador de armas (SimA) hacia los distintos equipos de sensores de participante (S-GrmM) se produce en el intervalo de frecuencias VHF o UHF.

Description

Procedimiento para la simulación de la amenaza a participantes en un ejercicio militar por granadas de mano o minas.
La invención se refiere a un procedimiento para la simulación de la amenaza a participantes en un ejercicio militar por granadas de mano o minas según el preámbulo de la reivindicación 1. Sirve para la simulación realista de la amenaza a participantes en el ejercicio, en particular soldados y vehículos, por minas individuales, barreras de minas y granadas de mano. Con ello puede ejercitarse durante la formación el manejo con todas las consecuencias (no peligrosas) y puede determinarse en una lucha simulada la influencia objetiva de minas y granadas de mano. Una mina o granada de mano es simulada aquí por un simulador de armas. Los diversos participantes en el ejercicio (en particular las personas, los vehículos) están equipados con un equipo de sensores, en lo que sigue denominado equipo de sensores de participante. Las zonas de acción de las minas y las granadas de mano son reproducidas mediante una transmisión de datos entre los simuladores de armas distribuidos y los equipos de sensores de participante.
Constituye la tarea de la invención crear un procedimiento con el que sea posible una delimitación exacta del alcance de la mina o granada de mano, de forma que se consiga una determinación fiable de los participantes que se encuentran en la zona de acción de la mina o granada de mano disparada.
Esta tarea se resuelve con el procedimiento según la reivindicación 1. Realizaciones ventajosas son el objeto de otras reivindicaciones.
Conforme a la invención, la transmisión de datos entre el simulador de armas y los diversos equipos de sensores de participante se lleva a cabo en la forma de una transmisión por radio de dos vías. Aquí, la transmisión por radio desde los distintos equipos de sensores de participante hacia el simulador de armas sirve para la delimitación de la zona de acción de las minas o granadas de mano a simular. Para ello se aprovecha la evolución de la intensidad de campo en el campo próximo de las antenas de emisión y de recepción implicadas. Una diana es sólo posible cuando el campo próximo de la antena de emisión en el equipo de sensores de participante se solapa con el campo próximo de la antena de recepción en el simulador de armas.
Como frecuencia de transmisión se escoge una frecuencia, cuya zona de campo próximo es mayor que el alcance de acción máximo necesario de la mina o granada de mano a simular. Para la relación entre el campo próximo r y la frecuencia f es válido según los principios físicos generales:
r \leq c/2\pi f
\hskip0.4cm
(c: velocidad de la luz).
Para reproducir zonas de acción de minas y granadas de mano típicas (desde algunos m hasta algunos km) pueden emplearse con ello para la transmisión frecuencias en el intervalo de algunos kHz hasta algunas decenas de MHz. En este intervalo de frecuencias se sitúa en particular el intervalo de MW y de LW (LW: onda larga, aproximadamente 30-300 kHz; MW: onda media, aproximadamente 300 kHz-3 MHz).
La transmisión por radio desde el simulador de armas a los diversos equipos de sensores de participante sirve para la confirmación o verificación de una diana de mina o granada de mano. Para esta transmisión no existe ninguna limitación de principio en lo relativo a las frecuencias empleadas. Ventajosamente se emplean sin embargo frecuencias en el intervalo VHF o UHF (VHF: frecuencia muy alta, aproximadamente 30-300 MHz; UHF: frecuencia ultra-alta, aproximadamente 300-3000 MHz).
La diana en un participante se produce cuando se establece una comunicación confirmada entre el equipo de sensores de participante y el simulador de armas.
La delimitación de zona de acción conforme a la invención mediante una transmisión por radio en la zona del campo próximo (en el intervalo LW o MW) desde el equipo de sensores de participante hacia el simulador de armas hace posible una reproducción de acción exacta y fiel a la original de diversos tipos de minas y granadas de mano. En particular es posible tanto una instalación cubierta como una abierta.
Mediante la transmisión por radio desde el simulador de armas hacia los diversos equipos de sensores de participante (en el intervalo UHF o VHF), que sirve para la confirmación de una diana, se consigue una elevada seguridad en el reconocimiento de los simuladores de armas.
Para conseguir una delimitación de alcance precisa con medición de nivel en una transmisión a alta frecuencia, debe existir una amortiguación correspondientemente elevada en el medio de transmisión, inclusive las antenas. Ventajosamente se emplean por ello para la transmisión desde el equipo de sensores de participante hacia el simulador de armas antenas magnéticas (por ejemplo varillas de ferrita con bobina de antena), en que la delimitación del alcance de las minas o granadas de mano se consigue aprovechando la evolución de la intensidad de campo en el campo próximo de estas antenas.
La elevada amortiguación en el camino de transmisión tiene la ventaja de que las influencias de amortiguación que se presentan en la naturaleza y la civilización por condiciones diferentes de suelo, por edificaciones, debido al tiempo meteorológico o a la instalación abierta y cubierta sólo juegan ya un pequeño papel.
El procedimiento conforme a la invención puede emplearse tanto para la simulación de minas como también para granadas de mano (Grm). Las diversas propiedades de estos sistemas pueden reproducirse con ello con la misma aproximación técnica. Por ejemplo pueden simularse los siguientes tipos de minas:
Mina terrestre antitanque (MTAT)
Mina antipersona (MAP)
Mina terrestre antipersona (MTAP).
El procedimiento conforme a la invención soporta todos los principios de empleo de la colocación de minas, por ejemplo también la colocación mixta de barreras de minas (MTAT) y minas individuales (MTAP).
El procedimiento está diseñado para la simulación de combate con minas en centros de ejercicios de combate para el combate con armas asociadas así como también como solución por separado para un entrenamiento en combate con minas puro.
El equipo de sensores de participante dispuesto en vehículos o personas hace posible junto a la detección de minas también el enlace por técnica de radio de otros aparatos.
La invención se explica más detalladamente con ayuda de ejemplos concretos teniendo en cuenta dibujos. Muestran:
la figura 1 muestra la situación de partida en el desarrollo del procedimiento conforme a la invención;
la figura 2 un diagrama de bloques del sistema conjunto compuesto por simulador de armas y equipo de sensores de participante;
la figura 3 las zonas de transmisión por radio de diversos simuladores de armas y equipos de sensores de participante.
En todas las realizaciones del procedimiento conforme a la invención, que se describen a continuación, la transmisión desde un equipo de sensores de participante hacia el simulador de armas se produce por ejemplo en el intervalo MW, y la transmisión desde el simulador de armas hacia el equipo de sensores de participante por ejemplo en el intervalo de frecuencias UHF. Como se ha indicado, son posibles también otros intervalos de frecuencia.
La figura 1 muestra la situación de partida en el desarrollo del procedimiento conforme a la invención. Se representan dos participantes típicos en el ejercicio, a saber persona y tanque, que llevan asociado respectivamente un equipo de sensores de participante S-GrmM. Además se representan tres tipos de posibles simuladores de armas SimA (SimA-Grm, SimA-MTAT, SimA-MTAP), que simulan determinados tipos de minas o granadas de mano. El SimA-MTAP es disparado por el alambre de tropiezo AlT. Las flechas entre los distintos SimA y S-GrmM simbolizan las posibles vías de transmisión en el caso de que se dispare un simulador de armas.
La figura 2 muestra a modo de ejemplo un diagrama de bloques del sistema completo compuesto por simulador de armas SimA y equipo de sensores de participante S-GrmM, tal como se emplea al llevar a cabo el procedimiento conforme a la invención. El procedimiento conforme a la invención se basa en una combinación de dos vías de transmisión por radio entre el simulador de armas SimA y el equipo de sensores de participante S-GrmM. Correspondientemente, el simulador de armas SimA representado en la figura 2 comprende un emisor UHF así como un receptor MW. El equipo de sensores de participante S-GrmM comprende correspondientemente un receptor UHF así como un emisor MW. La vía de transmisión por radio MW desde el equipo de sensores de participante hacia el simulador de armas (transmisión en la zona de campo próximo) sirve para la delimitación del alcance y la transmisión de información. La vía de transmisión por radio UHF desde el simulador de armas hacia el equipo de sensores de participante sirve sólo para la transmisión de información (confirmación de la recepción MW).
Una diana por una mina o granada de mano se produce cuando se ha establecido una comunicación confirmada entre el equipo de sensores de participante y el simulador de armas. Aquí, la comunicación entre el simulador de armas y el equipo de sensores de participante transcurre en particular según dos procedimientos similares, que se describen más detalladamente con posterioridad.
A través del controlador dentro del equipo de sensores de participante puede realizarse una transmisión de datos adicional entre el equipo de sensores de participante y una unidad de tratamiento y control central no dibujada aquí. En este caso puede transmitirse por ejemplo el hecho de que el participante respectivo ha sido alcanzado, para una evaluación adicional.
La probabilidad de colisiones de transmisión por radio que se producen fuera del procedimiento es muy pequeña debida a los alcances de transmisión localmente limitados, así como a la pequeña frecuencia de sucesos (disparo de minas/Grm, transmisión de datos), a los cortos plazos de tiempo de transmisión (elevadas tasas de bits, pocos datos) y a la no sincronicidad de disparos de minas/Grm.
El procedimiento conforme a la invención está abierto al enlace de otros aparatos con fines de transmisión de datos por radio. La codificación de los diversos simuladores de armas así como de los otros aparatos es transparente hacia fuera, es decir aparatos adicionales pueden aprovechar la vía de transmisión de datos con un equipo no modificado de sensores de participante. Los datos en el punto de intersección entre el equipo de sensores de participante S-GrmM y la unidad de tratamiento y control central por un lado y los datos en el punto de intersección de transferencia (no representado en la figura 2) entre el simulador de armas SimA y los demás aparatos por otro lado son iguales. La potencia de emisión para la transmisión de datos a personas y vehículos puede reducirse respecto a la simulación de minas, ya que aquí los parámetros de la vía de transmisión son más constantes y sólo hay que superar pequeños alcances de aproximadamente 0,1 m hasta 3,0 m. Además, la transmisión de datos tiene respecto a la simulación de minas una prioridad más baja, que se tiene en cuenta automáticamente en el equipo de sensores de participante.
La ocupación temporal de las frecuencias empleadas está en relación directa con el disparo de minas y con la transmisión de datos. La ocupación es reducida a un mínimo mediante el procedimiento conforme a la invención.
En la figura 3 se representan a modo de ejemplo las zonas de transmisión por radio de simuladores de armas y equipos de sensores de participante individuales, tal como se emplean para el procedimiento conforme a la invención. En la figura 3a) se representa la zona de transmisión de un simulador de armas MTAT así como de un equipo de sensores de participante para un vehículo. En la figura 3b) se representa la zona de transmisión de un simulador de armas MAP así como de un equipo de sensores de participante para una persona. Las zonas de transmisión UHF están representadas aquí por líneas cerradas concéntricas. Las zonas de transmisión MW considerablemente más pequeñas están dibujadas a rayas. Corresponden al campo próximo de las antenas magnéticas empleadas.
La flecha doble en la zona de transmisión del equipo de sensores de participante para vehículo reproduce la dirección de marcha del vehículo.
Como la transmisión MW sirve para la delimitación de la zona de acción, las zonas de transmisión MW representadas corresponden precisamente a las zonas de acción de las MTAT o de las MAP. La reproducción de las zonas de acción se realiza mediante el efecto de orientación de las antenas magnéticas (por ejemplo antena de ferrita). Según sea la disposición, se genera por ejemplo una zona de acción de 360º o una zona de acción en la forma de un ocho dispuesto horizontalmente (equipo de sensores de participante para vehículo). Además son posibles combinaciones de varias antenas magnéticas (por ejemplo orientadas en la dirección del eje x/y/z). Los diferentes alcances pueden conseguirse mediante una amortiguación diferente de la antena de recepción MW en el simulador de armas o mediante control de la potencia de emisión MW en el equipo de sensores de participante. En el simulador de armas MAP se consigue el efecto de orientación en la zona de transmisión UHF mediante una radiación orientada en el intervalo UHF.
Una transmisión de dos vías completa se establece en ambas situaciones representadas en las figuras 3a), 3b) sólo en caso de solapamiento de la zona de emisión MW, rayada en una dirección, del respectivo equipo de sensores S-GrmM y de la zona de recepción MW, rayada de forma cruzada, del simulador de armas SimA. En el caso de la MAP, el participante debe encontrarse adicionalmente también en la "maza" UHF representada.
En lo que sigue se explican más detalladamente dos realizaciones particularmente ventajosas del procedimiento conforme a la invención con referencia a tablas. Las tablas muestran:
la tabla 1 el desarrollo de una primera realización del procedimiento con-
forme a la invención;
la tabla 2 el desarrollo de otra realización del procedimiento conforme a la
invención;
las tablas 3 hasta 7 ejemplos para la estructura de telegramas durante la transmisión por radio.
Procedimiento para la simulación de la amenaza por MTAT
El equipo de sensores de participante colocado en un vehículo emite constantemente por MW señales de aviso conforme a la tabla 4. Si un simulador de armas MTAT recibe una emisión por MW, emite sus datos de reconocimiento de simulador de armas y los datos de reconocimiento de emisor del equipo de sensores de participante por su emisor UHF (estructura de telegrama conforme a la tabla 5). El equipo de sensores de participante en el vehículo iniciador reconoce esto, y registra y comunica la recepción como diana. Si otros equipos de sensores de participante más reciben las emisiones UHF, saben que la emisión no procede de ellos, ya que se produce de forma asíncrona respecto a su proceso de aviso y contiene al mismo tiempo datos de reconocimiento de participante ajenos. El equipo de sensores de participante en personas no lleva a cabo emisiones de aviso (por motivos de ahorro de energía) y por ello no puede ser "alcanzado" por MTAT, lo que corresponde a la aplicación real. El procedimiento descrito sustituye un costoso equipo de sensores de minas original en el simulador de armas y hace posible una elevada velocidad relativa entre vehículos y simulador de armas.
Alternativamente a la transmisión MW descrita, puede emplearse por ejemplo una transmisión LW. De forma análoga puede emplearse en vez de la transmisión UHF citada por ejemplo una transmisión VHF.
Las emisiones de aviso MW constantes del equipo de sensores de participante en vehículos están limitadas espacialmente a una superficie de aproximadamente 8 m x 16 m, de forma los vehículos no se estorban mutuamente. La aplicabilidad de la frecuencia en grandes áreas está garantizada a través de ello.
En la tabla 1 se representa otra vez en detalle la realización descrita del procedimiento.
Procedimiento para la simulación de la amenaza por MTAP, MAP, Grm
En esta variante del procedimiento conforme a la invención, los simuladores de armas son activados por determinadas acciones, por ejemplo disparo por alambre de tropiezo, encendido eléctrico, lanzamiento, en el propio simulador de armas. El equipo electrónico así como el receptor y emisor del simulador de armas se encuentran hasta el disparo en un estado inactivo, que protege las baterías ("sueño"). El simulador de armas emite en caso de disparo a través del emisor UHF los datos de reconocimiento de la mina/Grm (telegrama conforme a la tabla 3), y los participantes en la zona de transmisión UHF, que es considerablemente mayor que la zona de acción de la mina/Grm, reciben esta noticia. Inmediatamente tras la recepción, estos equipos de sensores de participante intentan establecer, controlados a través de un generador aleatorio, una conexión con la mina/Grm a través de la vía de transmisión MW. Las emisiones de los equipos de sensores de participante conforme a la tabla 4 son respondidas por el simulador de armas directamente en la banda UHF (procedimiento de transpondedor). Como cada equipo de sensores de participante durante la emisión escucha al mismo tiempo en el receptor UHF, puede determinarse inmediatamente si es respondida la emisión propia o la de otro participante. Los participantes que se encuentran fuera de la zona de transmisión MW pero en la zona UHF, no realizarán este establecimiento de conexión (ninguna diana). Cada participante que ha realizado un establecimiento de conexión, ha sido alcanzado por la mina/Grm. La mina/Grm disparada está nuevamente inactiva tras la finalización de las diversas recepciones de conexión al alcanzarse el número máximo seleccionable de participantes (por ejemplo 31) o una vez cubierto un criterio de tiempo. La duración del procedimiento es en el caso máximo, es decir para 31 participantes que se encuentren en la zona de transmisión UHF del simulador de armas que se dispara, de fracciones de segundo.
En una realización ventajosa del procedimiento, el equipo de sensores de participante reconoce si es posible realmente un daño/herida del participante por el tipo de mina disparado (un ejemplo, en el que no es posible un daño/herida, es la combinación de un vehículo acorazado/granada de mano). Sólo los participantes dañados/heridos llevan a cabo tras ello el procedimiento descrito de transpondedor.
En la tabla 2 se representa la realización descrita del procedimiento otra vez en detalle.
También en esta realización del procedimiento conforme a la invención puede sustituirse la transmisión MW por ejemplo por una transmisión LW y la transmisión UHF por ejemplo por una transmisión VHF.
La ocupación temporal de las frecuencias empleadas es muy pequeña. Como los equipos de sensores de participante en personas no llevan a cabo emisiones de aviso, no contribuyen a ninguna ocupación adicional de la transmisión por radio. La frecuencia UHF se emplea al dispararse una mina en el marco del procedimiento de transpondedor varias veces por breve tiempo (tiempo marco máximo de 1 segundo/mina) en un perímetro de aproximadamente 50 m hasta 200 m.
Como se ha descrito anteriormente, los equipos de sensores de participante que se encuentran en la zona de recepción UHF del simulador de armas que se dispara intentan, una vez que han recibido los datos de reconocimiento del simulador de armas que se dispara, establecer una conexión a través de la vía de transmisión MW hacia la mina/Grm mediante procedimientos de transpondedor. El modo en el que las emisiones de los distintos equipos de sensores de participante son coordinadas, y se consigue así resolver colisiones, se explica a continuación más detalladamente.
Tras la recepción de los datos de reconocimiento del simulador de armas, cada equipo de sensores de participante calcula un número aleatorio. Una vez transcurrido un cierto tiempo, que es determinado por el número aleatorio, el equipo de sensores de participante individual controla si otro equipo de sensores de participante ya emite. Si no emite ningún otro equipo de sensores de participante, el equipo en cuestión comienza con el procedimiento de transpondedor descrito mediante emisión MW del telegrama según la tabla 4 con el nº 1 de participante. El simulador de armas disparado responde las emisiones del equipo de sensores de participante de tal manera (telegrama conforme a la tabla 4), que cada equipo de sensores de participante puede determinar en la banda UHF si se está emitiendo en la banda MW. Si ya envía otro equipo de sensores de participante, entonces el equipo de sensores de participante que comprueba espera hasta que el procedimiento de transpondedor con el otro equipo de sensores de participante haya terminado. Aquí, todos los equipos de sensores de participante reciben los datos de reconocimiento actuales del equipo de sensores de participante, que lleva a cabo justamente el procedimiento de transpondedor. El siguiente equipo de sensores de participante, que empieza con su procedimiento de transpondedor, emite con un nº de participante mayor en uno.
Mediante el control descrito de la secuencia, en la que los distintos equipos de sensores de participante llevan a cabo el procedimiento de transpondedor con el simulador de armas disparado, por generación y asignación de números aleatorios, se obtiene a partir de un espacio de direcciones grande (el número de todos los participantes, que toman parte en conjunto en el ejercicio, puede ser grande, por ejemplo del orden de 1000 participantes) un espacio de direcciones considerablemente más pequeño (el número de los participantes, que al dispararse el simulador de armas se encuentran en la zona de recepción UHF de éste será habitualmente menor de 10). A través de ello se aumenta considerablemente la velocidad del procedimiento, lo que es significativo en particular cuando los participantes (por ejemplo vehículos) se mueven rápidamente.
Si por casualidad dos equipos de sensores de participante han calculado el mismo número aleatorio y emiten conjuntamente, entonces se impondrá el emisor más cercano o se llegará a una emisión UHF indefinida. Tras un fallo de recepción en el procedimiento de transpondedor se determina un nuevo número aleatorio en cada equipo de sensores de participante y se repite el procedimiento con el último nº de participante válido. Cada equipo de sensores de participante, que ha podido establecer la conexión con el simulador de armas disparado, termina para sí el procedimiento de transpondedor. Si un equipo de sensores de participante no recibe ninguna respuesta del simulador de armas debido a una distancia grande o a una perturbación de la transmisión por radio, intenta otras dos veces establecer esta conexión. Si esto tampoco se consigue, da por terminado el procedimiento. Si el simulador de armas no recibe, tras la primera emisión de sus datos de reconocimiento, ninguna reacción en la forma del procedimiento de transpondedor, repite dos veces en intervalos de tiempo de aproximadamente un segundo sus datos de reconocimiento. Si un simulador de armas MTAP, MAP o Grm reconoce que, al producirse la primera emisión de los datos de reconocimiento de la mina, ya otro equipo de sensores de participante MTAP, MAP o Grm está llevando a cabo el procedimiento de transpondedor, entonces el simulador de armas que está reconociendo espera hasta que termine el procedimiento de transpondedor y sólo a continuación emite por primera vez sus datos de reconocimiento de mina.
El procedimiento descrito hace posible una selección segura de participantes que se encuentran en la zona de acción de una mina/Grm disparada.
Hallazgo/localización de las minas/Grm
Para el hallazgo/localización de las minas/Grm, por ejemplo una vez terminado el ejercicio, puede emplearse ventajosamente una estación radiogoniométrica.
Con un emisor de aviso (idénticamente con un equipo de sensores de participante) puede tantearse una zona circular de aproximadamente 80 m de diámetro. Para ello, todas las minas colocadas (Grm sólo tras la "detonación") reconocen a través de sus receptores MW datos de reconocimiento especiales del emisor de aviso para la operación radiogoniométrica. En la mina/Grm se genera entonces, en tanto que el emisor de aviso esté activo, una señal UHF especial para el proceso radiogoniométrico. Como estación radiogoniométrica son apropiados radiogoniómetros disponibles comercialmente.
En el procedimiento descrito para la simulación de la amenaza por MTAP, MAP, Grm, el receptor MW es hecho funcionar tras la finalización del procedimiento sólo a impulsos y con ello con ahorro de energía, para poder recibir el emisor de aviso de la estación radiogoniométrica de cara al hallazgo. En las MTAP y las MAP, el receptor MW es hecho funcionar a impulsos ya tras el ajuste del enfoque, para poder buscar también minas no disparadas.
Transmisión de datos
Una ventaja considerable del procedimiento conforme a la invención es el hecho de que los equipos de sensores de participante dispuestos en vehículos o personas hacen posible además de la detección de minas también el enlace por técnica de radio de otros aparatos. La tabla 6 muestra para ello un telegrama como ejemplo para la transmisión de datos. La tabla 7 muestra un telegrama a modo de ejemplo para una confirmación.
TABLA 1
1
TABLA 2
2
TABLA 3
3
TABLA 4
4
En caso de que un telegrama según la tabla 3 no se haya recibido correctamente (por ejemplo error de paridad, perturbación de transmisión), entonces pueden solicitarse con el nº de participante "0" nuevamente los datos de reconocimiento de mina.
TABLA 5
5
TABLA 6
6
TABLA 7
7
En caso de que un telegrama según la tabla 6 no se haya recibido correctamente (por ejemplo error de paridad, perturbación de transmisión), entonces puede solicitarse con la dirección de destino "0" (confirmación negativa) nuevamente el telegrama.

Claims (7)

1. Procedimiento para la simulación de la amenaza a uno o varios participantes en un ejercicio militar por minas o granadas de mano, en que se emplean al menos un simulador de armas (SimA) que simula minas o granadas de mano así como equipos de sensores de participante (S-GrmM) asociados a los distintos participantes, y el efecto de las minas o granadas de mano se reproduce mediante una transmisión de datos entre el simulador de armas (SimA) y equipos de sensores de participante (S-GrmM), caracterizado porque la transmisión de datos se lleva a cabo mediante una transmisión por radio de dos vías entre el simulador de armas (SimA) y los distintos equipos de sensores de participante (S-GrmM), en que la transmisión por radio desde los distintos equipos de sensores de participante (S-GrmM) hacia el simulador de armas (SimA) se produce en la zona de campo próximo de las antenas de emisión y recepción implicadas, y esta transmisión sirve para la delimitación de la zona de acción de las minas o granadas de mano, y la transmisión por radio desde el simulador de armas (SimA) hacia los distintos equipos de sensores de participante (S-GrmM) sirve para la confirmación o verificación de una diana por las minas o granadas de mano; en que la transmisión por radio desde los distintos equipos de sensores de participante (S-GrmM) hacia el simulador de armas (SimA) se produce en el intervalo de frecuencias MW o LW y la transmisión por radio desde el simulador de armas (SimA) hacia los distintos equipos de sensores de participante (S-GrmM) se produce en el intervalo de frecuencias VHF o UHF.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se emplean antenas magnéticas para emitir y recibir en la zona de campo próximo.
3. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la transmisión por radio de dos vías entre el simulador de armas (SimA) y un equipo de sensores de participante (S-GrmM) se desarrolla como sigue:
- emisión repetida de los datos de reconocimiento de participante por el equipo de sensores de participante (S-GrmM);
- recepción de los datos de reconocimiento de participante por el simulador de armas (SimA), en que el establecimiento de la transmisión vale como disparo del simulador de armas (SimA) receptor y como diana en el equipo de sensores de participante (S-GrmM) emisor;
- emisión de los datos de reconocimiento de simulador de armas así como de los datos de reconocimiento de participante por el simulador de armas (SimA) hacia el equipo de sensores de participante (S-GrmM);
- recepción de los datos de reconocimiento de simulador de armas así como de los datos de reconocimiento de participante por el equipo de sensores de participante (S-GrmM) y registro de la diana.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque la transmisión por radio de dos vías entre el simulador de armas (SimA) y un equipo de sensores de participante (S-GrmM) se desarrolla como sigue:
- emisión de los datos de reconocimiento de simulador de armas por el simulador de armas (SimA) al dispararse el simulador de armas (SimA);
- recepción de los datos de reconocimiento de simulador de armas por el equipo de sensores de participante (S-GrmM);
- emisión de los datos de reconocimiento de participante por el equipo de sensores de participante (S-GrmM);
- recepción de los datos de reconocimiento de participante por el simulador de armas (SimA), en que el establecimiento de la transmisión vale como diana en el equipo de sensores de participante (S-GrmM) emisor por el simulador de armas (SimA) receptor;
- emisión de los datos de reconocimiento de participante por el simulador de armas (SimA) hacia el equipo de sensores de participante (S-GrmM);
- recepción de los datos de reconocimiento de participante por el equipo de sensores de participante (S-GrmM) y registro de la diana.
5. Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado porque la emisión de los datos de reconocimiento de participante por el equipo de sensores de participante (S-GrmM) así como la recepción de los datos de reconocimiento de participante por el equipo de sensores de participante (S-GrmM) se produce esencialmente al mismo tiempo.
6. Procedimiento según la reivindicación 4 ó 5, caracterizado porque cuando varios equipos de sensores de participante (S-GrmM) reciben los datos de reconocimiento de simulador de armas desde el simulador de armas (SimA) que se dispara, la secuencia, en la que estos equipos de sensores de participante (S-GrmM) emiten sus datos de reconocimiento de participante al simulador de armas (SimA), se determina mediante un generador de números aleatorios.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones 4 hasta 6, caracterizado porque el equipo de sensores de participante (S-GrmM), tras la recepción de los datos de reconocimiento de simulador de armas lleva a cabo una comprobación acerca de si está permitida una diana en el participante asociado debido al tipo de simulador de armas (SimA) que se dispara, y en caso de resultado negativo omite los restantes pasos de procedimiento.
ES99906033T 1998-01-29 1999-01-08 Procedimiento para la simulacion de la amenaza a participantes en un ejercicio militar por granadas de mano o minas. Expired - Lifetime ES2211042T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19803337A DE19803337C2 (de) 1998-01-29 1998-01-29 Verfahren zur Simulation der Bedrohung von Teilnehmern einer militärischen Übung durch Handgranaten oder Minen
DE19803337 1998-01-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2211042T3 true ES2211042T3 (es) 2004-07-01

Family

ID=7855962

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99906033T Expired - Lifetime ES2211042T3 (es) 1998-01-29 1999-01-08 Procedimiento para la simulacion de la amenaza a participantes en un ejercicio militar por granadas de mano o minas.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US6450817B1 (es)
EP (1) EP1051589B1 (es)
KR (1) KR20010033839A (es)
AU (1) AU741926B2 (es)
CA (1) CA2319061C (es)
CZ (1) CZ290680B6 (es)
DE (1) DE19803337C2 (es)
ES (1) ES2211042T3 (es)
HU (1) HU223241B1 (es)
ID (1) ID27604A (es)
NO (1) NO318822B1 (es)
NZ (1) NZ505993A (es)
PL (1) PL343274A1 (es)
PT (1) PT1051589E (es)
TR (1) TR200002186T2 (es)
WO (1) WO1999039148A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6579097B1 (en) * 2000-11-22 2003-06-17 Cubic Defense Systems, Inc. System and method for training in military operations in urban terrain
SG96259A1 (en) 2000-11-29 2003-05-23 Ruag Electronics Method and device for simulating detonating projectiles
SE521874C2 (sv) 2001-01-10 2003-12-16 Saab Ab Stridssimulering
SE520607C2 (sv) * 2001-03-30 2003-07-29 Saab Ab Förfarande och anordning för träffindikering
SE0102297D0 (sv) * 2001-06-25 2001-06-25 Saab Ab Associationsmetod och associationsanordning
US7354271B2 (en) * 2003-05-08 2008-04-08 Michael Brunn Training grenade
US20080092766A1 (en) * 2003-05-08 2008-04-24 Michael Brunn Trainer grenades
EP1519136A1 (en) * 2003-09-23 2005-03-30 Saab Ab Nuclear, biological or chemical warfare simulator
ATE374921T1 (de) * 2004-06-19 2007-10-15 Saab Ab System und verfahren zur simulation von explosiven vorrichtungen
US7657358B2 (en) * 2004-07-02 2010-02-02 Greycell, Llc Entertainment system including a vehicle with a simulation mode
US7927102B2 (en) 2005-01-13 2011-04-19 Raytheon Company Simulation devices and systems for rocket propelled grenades and other weapons
US7621062B2 (en) * 2005-03-23 2009-11-24 Gregory Anthony Cugliari Bullet identification and tracking device
US8145382B2 (en) * 2005-06-17 2012-03-27 Greycell, Llc Entertainment system including a vehicle
US7507089B2 (en) * 2005-07-15 2009-03-24 Raytheon Company Methods and apparatus to provide training against improvised explosive devices
US7922491B2 (en) * 2005-09-28 2011-04-12 Raytheon Company Methods and apparatus to provide training against improvised explosive devices
GB2453900B (en) * 2006-07-19 2011-05-04 Cubic Corp Automated improvised explosive device training system
KR100815501B1 (ko) * 2006-08-18 2008-03-20 주식회사 코리아일레콤 폭탄 모의 장치 및 상기 폭탄 모의 장치를 이용한 모의교전 시스템
JP5849972B2 (ja) * 2013-01-08 2016-02-03 日油株式会社 無線起爆雷管、親ダイ、無線起爆システム、及び無線起爆方法
CN103884241B (zh) * 2014-04-11 2015-11-25 北京中铭恒盛科技有限公司 一种基于ad的特征信号识别方法及装置
ES2760998T3 (es) * 2015-11-09 2020-05-18 Detnet South Africa Pty Ltd Detonador inalámbrico
AU2020325224A1 (en) * 2019-08-06 2022-03-03 Layer 3 Services Pty Ltd Systems and methods for simulating blast effects of an explosive
CN113819796A (zh) * 2021-09-18 2021-12-21 中国人民解放军陆军工程大学 一种地雷对抗模拟系统

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1383564A (en) * 1972-07-29 1974-02-12 Solartron Electronic Group Umpires ray gun for use in weapon training systems
US4141295A (en) * 1978-02-13 1979-02-27 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Actuation mine simulator
GB2176271B (en) 1985-06-13 1988-11-30 Schlumberger Electronics Improvements in weapon training systems
DE3837998A1 (de) * 1988-11-09 1990-05-10 Diehl Gmbh & Co Verfahren zur simulation der auswirkung eines wirkungsfeldes
US5027709A (en) * 1990-04-26 1991-07-02 Slagle Glenn B Magnetic induction mine arming, disarming and simulation system
US5074793A (en) * 1990-07-30 1991-12-24 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army Mine effects simulator system
US5246372A (en) * 1990-11-05 1993-09-21 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army Training grenade
JPH04281200A (ja) * 1991-03-07 1992-10-06 Fujitsu Ltd 模擬システム
US5207579A (en) * 1991-05-22 1993-05-04 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army Antipersonnel training mine
GB9220412D0 (en) * 1992-09-28 1992-11-11 Texas Instruments Holland Transponder systems for automatic identification purposes
US5292254A (en) * 1993-01-04 1994-03-08 Motorola, Inc. Method for determining minefield effects in a simulated battlefield
US5692029A (en) * 1993-01-15 1997-11-25 Technology International Incorporated Detection of concealed explosives and contraband
US5556281A (en) 1994-02-17 1996-09-17 Motorola, Inc. Simulated area weapons effects display arrangement
US5474452A (en) * 1994-03-04 1995-12-12 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army Training simulation system for indirect fire weapons such as mortars and artillery
EP0773699A1 (en) * 1994-05-31 1997-05-14 Capcom Co., Ltd. Sound feeling device, playing device, method of controlling the playing device, playing device using light beam, and acoustic device
IL111556A0 (en) * 1994-11-08 1995-07-31 Ramta Israel Aircraft Industry Mine simulation system
FR2730557B1 (fr) * 1995-02-10 1997-04-11 Giat Ind Sa Mine d'exercice, dispositif de programmation et dispositif de simulation mettant en oeuvre une telle mine
US5788500A (en) * 1995-12-04 1998-08-04 Oerlikon-Contraves Ag Continuous wave laser battlefield simulation system
DE19617060C2 (de) 1996-04-29 1998-07-23 C O E L Entwicklungsgesellscha Verfahren und Einrichtung zur Simulation der Wirkung von Steilfeuerwaffen auf Gefechtseinheiten
US5941708A (en) 1996-05-24 1999-08-24 Motorola, Inc. Method for simulating temporal aspects of area weapons
ES2143840T3 (es) * 1997-01-13 2000-05-16 Se Schweizerische Elektronikun Sistema de apoyo acustico.
FR2758635B1 (fr) * 1997-01-22 1999-04-09 Aerospatiale Systeme d'aide au deminage
US6254394B1 (en) * 1997-12-10 2001-07-03 Cubic Defense Systems, Inc. Area weapons effect simulation system and method

Also Published As

Publication number Publication date
CA2319061C (en) 2005-01-04
NO318822B1 (no) 2005-05-09
CA2319061A1 (en) 1999-08-05
ID27604A (id) 2001-04-12
NZ505993A (en) 2003-01-31
HUP0100545A2 (hu) 2001-06-28
HU223241B1 (hu) 2004-04-28
DE19803337A1 (de) 1999-08-12
KR20010033839A (ko) 2001-04-25
EP1051589A1 (de) 2000-11-15
EP1051589B1 (de) 2003-11-12
CZ290680B6 (cs) 2002-09-11
PT1051589E (pt) 2004-03-31
TR200002186T2 (tr) 2000-12-21
AU2608999A (en) 1999-08-16
DE19803337C2 (de) 2002-11-21
US6450817B1 (en) 2002-09-17
CZ20002724A3 (cs) 2001-11-14
HUP0100545A3 (en) 2002-01-28
NO20003822L (no) 2000-07-26
PL343274A1 (en) 2001-08-13
WO1999039148A1 (de) 1999-08-05
AU741926B2 (en) 2001-12-13
NO20003822D0 (no) 2000-07-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2211042T3 (es) Procedimiento para la simulacion de la amenaza a participantes en un ejercicio militar por granadas de mano o minas.
EP0281135B1 (en) Portable hit indicator apparatus
EP1350073B1 (en) System and method for training in military operations in urban terrain
WO1999030103A1 (en) Area weapons effect simulation system and method
AU2001297879A1 (en) System and method for training in military operations in urban terrain
US20110059421A1 (en) Apparatus and method for automated feedback and dynamic correction of a weapon system
US7052276B2 (en) System and method for combat simulation
JP2002228397A (ja) 爆発する発射体をシミュレートする方法および装置
AU2002217717A1 (en) Combat simulation wherein target objects are associated to protecting object by means of a local co-operation between the target objects and the relevant protecting objects
RU2410710C2 (ru) Способ защиты мобильных средств от радио, радиолокационных, оптикоэлектронных средств разведки и поражения с использованием комбинированных ложных целей и устройство для его осуществления
CN110274522A (zh) 一种无人战车模拟测试系统
KR101229872B1 (ko) Led를 이용한 크레모어 모의 장치 및 이를 사용한 모의 교전 시스템
ES2383134T3 (es) Procedimiento de simulación de disparos en zona urbana
US20060035201A1 (en) Device for improving performance and improving assessment in a combat training center
CN115930675A (zh) 单兵火箭筒模拟终端及与其联合使用的单兵装具
TW202240202A (zh) 用於地理定位接收器之方法
TW202240200A (zh) 用於認證接收器之地理位置之方法
RU2022101732A (ru) Способы поражения морских целей и акустическое устройство самонаведения
CN115790261A (zh) 一种反坦克火箭筒模拟终端、基站