ES2210812T3 - Latex a base de polimeros hidrofobos estructurados en nucleo/corteza filmogenos a baja temperatura sin agentes de coalescencia. - Google Patents

Latex a base de polimeros hidrofobos estructurados en nucleo/corteza filmogenos a baja temperatura sin agentes de coalescencia.

Info

Publication number
ES2210812T3
ES2210812T3 ES98942791T ES98942791T ES2210812T3 ES 2210812 T3 ES2210812 T3 ES 2210812T3 ES 98942791 T ES98942791 T ES 98942791T ES 98942791 T ES98942791 T ES 98942791T ES 2210812 T3 ES2210812 T3 ES 2210812T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
latex
polymer
weight
group
less
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98942791T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2210812T5 (es
Inventor
Fabrice Domingues Dos Santos
Xavier Drujon
Pascale Fabre
Ludwik Leibler
Gilles Meunier
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Arkema France SA
Original Assignee
Atofina SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=9510568&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2210812(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Atofina SA filed Critical Atofina SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2210812T3 publication Critical patent/ES2210812T3/es
Publication of ES2210812T5 publication Critical patent/ES2210812T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F279/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of monomers having two or more carbon-to-carbon double bonds as defined in group C08F36/00
    • C08F279/02Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of monomers having two or more carbon-to-carbon double bonds as defined in group C08F36/00 on to polymers of conjugated dienes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F257/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of aromatic monomers as defined in group C08F12/00
    • C08F257/02Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of aromatic monomers as defined in group C08F12/00 on to polymers of styrene or alkyl-substituted styrenes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F259/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of halogen containing monomers as defined in group C08F14/00
    • C08F259/02Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of halogen containing monomers as defined in group C08F14/00 on to polymers containing chlorine
    • C08F259/04Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of halogen containing monomers as defined in group C08F14/00 on to polymers containing chlorine on to polymers of vinyl chloride
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F263/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of esters of unsaturated alcohols with saturated acids as defined in group C08F18/00
    • C08F263/02Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of esters of unsaturated alcohols with saturated acids as defined in group C08F18/00 on to polymers of vinyl esters with monocarboxylic acids
    • C08F263/04Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of esters of unsaturated alcohols with saturated acids as defined in group C08F18/00 on to polymers of vinyl esters with monocarboxylic acids on to polymers of vinyl acetate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F265/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of unsaturated monocarboxylic acids or derivatives thereof as defined in group C08F20/00
    • C08F265/04Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of unsaturated monocarboxylic acids or derivatives thereof as defined in group C08F20/00 on to polymers of esters
    • C08F265/06Polymerisation of acrylate or methacrylate esters on to polymers thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D151/00Coating compositions based on graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31855Of addition polymer from unsaturated monomers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Graft Or Block Polymers (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Manufacture Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Developing Agents For Electrophotography (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Polymerisation Methods In General (AREA)

Abstract

Película termoplástica hidrófoba, que no tiene adherencia superficial, constituida por un 70 hasta un 90 % en peso de polímero (P1) de carácter blando, que tiene un Tg menor que 20ºC, dispersado en un 10 a un 30 % de un polímero (P2) de carácter duro, que tiene una Tg mayor que 50ºC, caracterizada porque el polímero P1 está dispersado, en forma de nódulos individualizados, en la matriz constituida por el polímero P2, teniendo P1 y P2 un parámetro de solubilidad delta menor que 26.

Description

Látex a base de polímeros hidrófobos estructurados en núcleo/corteza filmógenos a baja temperatura sin agentes de coalescencia.
La invención se refiere al campo del tratamiento superficial y, en particular, a las películas termoplásticas hidrófobas para revestimientos superficiales y, de una manera más particular, a las películas obtenidas por secado a baja temperatura de un látex que no contiene ni compuestos orgánicos volátiles ni agentes de coalescencia.
En el sentido de la invención se entiende por látex una dispersión acuosa de partículas de polímeros tal como la que se puede obtener por polimerización en emulsión de uno o varios monómeros.
Una gran cantidad de látex destinada a las industrias de la construcción, del papel, del textil, del cuero y se utilizan en los tratamientos superficiales de diferentes materiales, en particular como pintura, barniz, cola, mástic. De una manera general, se requiere que tales látex tengan una temperatura mínima de filmificado, designada a continuación TMF, que sea lo más baja posible. La TMF es la temperatura más baja a la cual las partículas forman una película continua tras evaporación del agua.
Cuando los polímeros, que constituyen las partículas en dispersión de un látex, tienen una temperatura de transición vítrea, designada como Tg, relativamente baja, el filmificado del látex a temperatura ambiente se facilita pero las películas obtenidas son adherentes y el comportamiento mecánico es mediocre. Por el contrario, si los polímeros tienen una Tg elevada, las películas serán de mejor calidad pero el filmificado a temperatura ambiente necesita la adición de un agente de coalescencia. Este último es, generalmente, un compuesto orgánico volátil que se evapora durante la aplicación y la formación de la película, como se ha descrito en las USP 4 455 402 y USP 5 021 469.
Por razones evidentes de respeto al medio ambiente y de la reducción de coste, se trata de poner a punto látex que no contenga ni compuestos orgánicos volátiles ni agentes de coalescencia, que tengan una TMF relativamente baja y que puedan dar, a temperatura ambiente, películas sin adherencia superficial y de buena calidad mecánica.
Para alcanzar este objetivo, la EP 466 409 propone una solución basada en una mezcla de dos látex, uno con baja Tg, generalmente calificado como "blando", que contribuye al filmificado, y el otro de alta Tg generalmente calificado como "duro" que contribuye al comportamiento mecánico. La EP 609 756 describe un látex preparado en dos etapas que tiene un núcleo "blando" de Tg que va desde -5ºC hasta -55ºC y una corteza "dura" de Tg menor que 50ºC.
Igualmente, la FR 2 090 483 describe un látex, obtenido por polimerización en dos etapas, constituido por un 35 hasta un 50% en peso de un polímero obtenido en el primer estadio que tiene una Tg menor que 10ºC y de 50 a 65% de un polímero con Tg mayor que 60ºC, obtenido en el segundo estadio, estando reticulado el polímero del primer estadio y fijado al segundo.
La solicitante ha encontrado que una solución ingeniosa al problema, anteriormente descrito reside en un látex que contenga partículas de polímeros hidrófobos estructuradas como núcleo/corteza. Con un núcleo calificado como "blando", que tenga una Tg menor que 20ºC y una corteza calificada como "dura", que tenga una Tg mayor que 50ºC. En efecto, la solicitante ha descubierto que, a condición de que la participación másica de la corteza en el peso total de las partículas de los polímeros no exceda del 30%, dicho látex, aplicado sobre una superficie de cualquier tipo, da, tras secado a baja temperatura, y sin la intervención de agentes de coalescencia ni de compuestos orgánicos volátiles, una película continua, estructurada en forma de partículas blandas dispersadas en una matriz dura, homogénea, sin adherencia superficial y que tiene un buen comportamiento mecánico.
De manera general, la hidrofobia es la falta de solubilidad en agua o bien la ausencia de afinidad frente al agua. Según la invención, esta ausencia de afinidad puede ser jerarquizada. En efecto, la hidrofobia según la invención se define como el parámetro de solubilidad (delta), tal como se ha descrito en la publicación "Properties of polymers" de D.W. Van Krevelen, 1990, tercera edición, página 220. Este parámetro permite clasificar los diferentes polímeros según sus afinidades frente al agua. Según la invención un polímero es hidrófobo si su (delta) es menor que 26. Además si (delta 1) de un polímero 1 es menor que (delta 2) de un polímero 2, entonces 1 es más hidrófobo que 2.
Uno de los objetos de la invención consiste en una película termoplástica hidrófoba constituida por un 70 hasta un 90% en peso de un polímero (P1) con carácter blando, que tenga una Tg menor que 20ºC, dispersado en 10 a 30% de un polímero (P2) con carácter duro, que tenga una Tg mayor que 50ºC.
El polímero P1 está dispersado en forma de nódulos individualizados en la matriz constituida por el polímero P2.
La película de la invención es hidrófoba en el sentido de la invención definido precedentemente, además P1 es más hidrófobo que P2.
De manera preferente, P1 tiene una Tg menor que 0ºC y P2 tiene una Tg mayor que 60ºC.
La película de la invención puede caracterizarse por dos técnicas distintas. La primera consiste en la microscopía electrónica de transmisión, uno de cuyos ejemplos correspondiente a la invención, está dado en la figura 1. Una sección de 80 nm de espesor de una película está marcado merced a un reactivo específico al polímero P1. Este aparece en sombra mientras que el polímero P2 aparece en claro. En la figura 1 puede verse, sin dificultad, que la estructura de la película es perfectamente la que se ha descrito anteriormente, es decir nódulos individualizados de P1 dispersados en una matriz continua de P2. La segunda técnica consiste en el análisis termomecánico dinámico (DMA), uno de cuyos ejemplos, correspondiente a la película precedentemente descrita, está dado en la figura 2. Esta muestra que la tangente de delta presenta dos picos característicos de la presencia de dos fases distintas en el material. Por otra parte, la medida de un módulo de Young, E' a temperatura ambiente, mayor que 1E8 Pa muestra que la película no tiene adherencia superficial y que teniendo en cuenta las proporciones respectivas en polímeros P1 y P2 en la película, es el polímero P2 (duro) el que constituye la fase continua.
Los polímeros que forman las películas de la invención pueden prepararse por polimerización en emulsión en dos etapas, como se ha descrito más adelante y están constituidos esencialmente por motivos derivados por polimerización de monómeros elegidos del grupo I constituido por:
- ésteres del ácido (met)acrílico con 1 a 8 átomos de carbono,
- ésteres vinílicos de ácidos carbocíclicos lineales o ramificados, tales como el acetato de vinilo, el estearato de vinilo,
- estireno y sus derivados tales como el clorometilestireno, el alfametilestireno,
- dienos conjugados tales como el butadieno, el isopreno,
- la acrilamida, la metacrilamida y el acrilonitrilo,
- el cloruro de vinilo,
- ácidos (met)acrílicos y sus derivados, tales como los anhídridos.
La selección de los monómeros tanto para el polímero blando como para el polímero duro está condicionada por las propiedades tales como la hidrofobia, la Tg, que se desea conferir al polímero en cuestión. Por ejemplo:
La Tg de un polímero puede estimarse a priori por la ley de FOX
l/Tg = wa/Tg(a) + wb/Tg(b)+...
donde w(a) y w(b) son las fracciones másicas de los monómeros a y b, Tg(a) y Tg(b) son las transiciones vítreas de los homopolímeros correspondientes. Tg(a) y Tg(b) se toman de la literatura tal como la publicación "Polymer Handbook" 3ª edición, 1989.
Para cada polímero a ser preparado, el monómero o la naturaleza y la composición de la mezcla de monómeros, cuando se trate de varios monómeros, están determinados con el fin de obtener la Tg deseada.
Así pues, para preparar el polímero de carácter "duro", la mezcla de monómeros a ser polimerizada puede estar constituida, mayoritariamente, por al menos un monómero elegido del grupo constituido por: metacrilato de metilo, estireno y cloruro de vinilo.
Igualmente, para el polímero de carácter "blando", la mezcla de monómeros puede estar constituida, mayoritariamente, por al menos un monómero elegido del grupo constituido por el acrilato de butilo, el butadieno y el isopreno.
Las partes blandas y duras pueden ser reticuladas por intermedio de monómeros que tengan al menos dos dobles enlaces copolimerizables. Estos monómeros pueden elegirse del grupo II constituido por:
a)
ésteres acrílicos de ácidos carboxilícos o dicarboxílicos alfa beta insaturados, como el acrilato de alilo, el metacrilato de alilo o el maleato de dialilo,
b)
diacrilatos o dimetacrilatos de dioles, como el dimetacrilato de etilenglicol, el dimetacrilato de 1,3-butilenglicol, el diacrilato de 1,4-butanodiol,
c)
polivinilbencenos como el divinilbenceno o el trivinilbenceno,
d)
polialílicos como el trialilcianurato o el trialiltrimesato.
Preferentemente, únicamente el núcleo está reticulado. Los monómeros reticulantes preferidos, según la invención, son el butadieno y el diacrilato de 1,4-butanodiol. El contenido en monómeros reticulantes está comprendido entre 0 y 10% en peso del peso total de las partículas.
La parte "dura" puede estar injertada sobre la parte "blanda" por introducción sobre esta última de restos de motivos monómeros. Estos restos de motivos monómeros se obtienen por incorporación en la parte "blanda" de monómeros injertantes elegidos entre el grupo de los dienos conjugados, los restos de motivos monómeros que resultan de la incorporación parcial de 1,2 del dieno durante la polimerización, o bien entre el grupo II a) de los ésteres alílicos de ácidos carboxilícos o dicarboxílicos alfa beta insaturados, que tengan dos funciones copolimerizables de reactividades diferentes.
Los monómeros injertantes preferidos según la invención son el butadieno, el metacrilato de alilo y el maleato de dialilo.
El contenido en monómeros injertantes está comprendido entre 0 y 10% en peso del peso total de las partículas.
Uno de los medios de obtención de las películas de la invención consiste en el secado a baja temperatura, sin el concurso de agentes de coalescencia ni de otros compuestos orgánicos volátiles, de un látex cuyas partículas estén estructuradas en núcleo/corteza.
Otro objeto de la invención consiste en un látex que no contenga agentes de coalescencia ni compuestos orgánicos volátiles, filmógenos por evaporación a una temperatura menor que 40ºC, y, preferentemente, próxima a 25ºC, estando constituido dicho látex por partículas de polímeros hidrófobos estructuradas en núcleo/corteza constituidas por:
-
de 70 a 90% en peso de al menos un polímero de carácter blando, que tenga una Tg menor que 20ºC, que forme el núcleo, y
-
de 10 a 30% en peso de al menos un polímero con carácter duro, que tenga una Tg mayor que 50ºC, que forme la corteza.
Preferentemente el núcleo tiene una Tg menor que 0ºC y la corteza tiene una Tg mayor que 60ºC. Además, y en el sentido de la invención, el núcleo es más hidrófobo que la corteza, y ambos tienen un parámetro de solubilidad delta (\delta) menor que 26.
Los látex de la invención se preparan en dos etapas, por polimerización en emulsión de una mezcla de monómeros constituida:
por 90% a 100% en peso de al menos un monómero elegido del grupo I, y
de 0% a 10% en peso de al menos un monómero elegido del grupo II.
Los monómeros preferidos de la invención son:
para P1, el acrilato de butilo, el acrilato de etilo, el butadieno, el metacrilato de butilo, el metacrilato de metilo entre los monómeros del grupo I, el butanodiol 1,4 diacrilato, etilenglicoldiacrilato, el dialilmaleato, y el metacrilato de alilo de los monómeros del grupo II, y
para P2, el metacrilato de metilo, el metacrilato de butilo, el ácido metacrílico entre los monómeros del grupo I, y ningún monómero del grupo II.
De manera general los látex de la invención se preparan mediante la polimerización en emulsión en al menos dos etapas según las técnicas de polimerización perfectamente conocidas por el técnico en la materia.
La composición de la mezcla de monómeros a polimerizar en cada etapa depende del carácter que se quiera dar al polímero formado en esta etapa (Tg hidrofobia).
Según la invención se prepara, en una primera etapa, el polímero con carácter "blando" con una Tg menor que 20ºC, que constituye el núcleo de las partículas, a continuación se procede a la preparación del polímero con Tg mayor que 50ºC, que constituye la corteza con carácter "duro".
Debe señalarse que, con el fin de que las partículas estén perfectamente estructuradas, la mezcla de monómeros a polimerizar, para formar el núcleo, debe ser más hidrófoba que la que debe polimerizarse para formar la
corteza.
Para cada etapa, la reacción de polimerización se conduce, preferentemente, bajo atmósfera inerte en presencia de iniciadores mediante radicales. El sistema de inicio utilizado puede ser un sistema óxido-reductor, un sistema térmico o peroxídico tal como el hidroperóxido de tercio-butilo/ (bisulfato de sodio) o el diisopropilbenceno, estando comprendidas las cantidades utilizadas entre 0,2 y 1,0% en peso con relación a la masa total de los monómeros, preferentemente entre 0,25 y 0,5% en peso.
La reacción de polimerización en emulsión según la invención se conduce a una temperatura comprendida entre 25 y 150ºC y es función de la naturaleza del sistema de inicio utilizado.
La preparación de los látex según la invención se efectúa preferentemente según un procedimiento de tipo semicontínuo, que permita limitar los derivados de composición, que son función de diferencias de reactividad de los diferentes monómeros. La introducción de los monómeros bien puros o bien en forma de una preemulsión, con una parte del agua y de los tensioactivos, se realiza así generalmente en un período de tiempo de 3 horas 30 hasta 5 horas. Igualmente es útil, aun cuando no sea indispensable, efectuar una siembra con un 1 a un 15% de los monómeros. Los sistemas emulsionantes utilizados en el procedimiento de polimerización en emulsión, según la invención, se eligen en la gama de los emulsionantes que tengan un balance hidrófilo/lipófilo adaptado. Los sistemas preparados están constituidos por la asociación de un tensioactivo aniónico, tal como un laurilsulfato de sodio, los nonilfenolsulfatos etoxilados, en particular con 20 a 25 moles de óxido de etileno, el bencenododecilsulfato y los alcoholes grasos etoxilados sulfatados, y por un tensioactivo no iónico, tal como los nonilfenoles etoxilados, en particular con 10 a 40 moles de óxido de etileno, y los alcoholes grasos etoxilados.
Otro objeto de la invención está constituido por un procedimiento para la obtención de películas para revestimientos superficiales.
Este procedimiento consiste en la aplicación del látex de la invención tal cual, sin adición de agentes de coalescencia de compuestos orgánicos volátiles, sobre una superficie de cualquier tipo y dejar secar a una temperatura comprendida entre 0 y 40ºC y, preferentemente, próxima a 25ºC.
Uno de los objetos de la invención consiste en un procedimiento para la obtención de película para el tratamiento de diferentes superficies tales como vidrio, cuero, metal por secado a una temperatura comprendida entre 0 y 40ºC y, preferentemente, próxima a 25ºC, de un látex constituido por partículas de polímeros estructurados en núcleo/corteza, caracterizado porque el secado se realiza sí en el concurso de agentes de coalescencia ni de otros compuestos orgánicos volátiles.
Otro objeto de la invención consiste en un procedimiento para el tratamiento de superficies de materiales tales como vidrio, cuero, madera, papel, metales, mediante la aplicación sobre la superficie a tratar, de películas obtenidas como se ha descrito precedentemente. Las superficies tratadas de este modo constituyen también otro objeto de la invención.
Los látex de la invención pueden ser como aglutinantes en numerosas aplicaciones tales como en las pinturas, los barnices, el tratamiento superficial del vidrio, de madera, de cuero o del papel. Estos están formulados y/o cargados en función de la aplicación considerada.
Además, y para ciertas aplicaciones, los materiales tratados superficialmente con las películas de la invención pueden contener junto a dichas películas otro material tal como vidrio, papel, cuero o una película antirreflectante, antiarañazos o antiultravioleta.
Los ejemplos siguientes ilustran la invención sin limitarla.
Ejemplo 1 Preparación de un látex según la invención
Se opera en un reactor de 5 litros, equipado con un agitador, con una toma de temperatura y con una doble camisa, recorrida por un fluido caloportador para el mantenimiento del reactor a temperatura.
En este reactor, mantenido a temperatura ambiente, y bajo agitación, se introducen, tras haber efectuado un desgasificado con nitrógeno, 1.500 g de agua desmineralizada y 4,8 g de fosfato disódico, a continuación se disuelven en este medio 40,05 g de laurilsulfato de sodio a título de agente emulsionante.
A continuación se lleva la temperatura del contenido del reactor a 57ºC y, al mismo tiempo que se mantiene esa temperatura, se añaden entonces, simultáneamente, a dicho contenido 991,75 g de acrilato de n-butilo y 9,2 g de diacrilato de butanodiol-1,4.
Se lleva la temperatura del reactor a 65ºC y se añaden al medio de la reacción 1,3 g de persulfato de potasio disueltos en 12,5 g de agua y 0,925 g de bisulfito de sodio disueltos en 35 g de agua. Al cabo de un tiempo de inducción de aproximadamente 15 minutos, se eleva la temperatura hasta 107ºC.
Después de esta exotermia, se añade al reactor, mantenido a 80ºC, una mezcla constituida por 98,9 g de acrilato de n-butilo y 5,48 g de maleato de dialilo, a continuación 0,15 g de persulfato de potasio, disueltos en 25 g de agua. Se mantiene la temperatura a 80ºC durante 1 hora. Se obtiene, con una conversión del 97%, el núcleo elastomérico constituido por partículas de látex con un diámetro Coulter 77 nm.
Se añade al medio de la reacción, precedentemente obtenido, mantenido a 80ºC, bajo agitación, 1 g de sulfoxilato formaldehído de sodio en 5 g de agua. A continuación se añaden, durante un período de una hora, 279,9 g de metacrilato de metilo, y, por otra parte, 0,825 g de diisopropilbenceno hidroperóxido en 275 g de agua.
El contenido del reactor se mantiene a 80ºC durante 1,5 horas, tras el inicio de la adición del metacrilato de metilo, y se añaden, a dicho contenido, 0,5 g de hidroperóxido de terciobutilo y 0,175 g de bisulfito de sodio en 10 g
de agua.
La mezcla de la reacción se mantiene a continuación a 80ºC durante 1 hora. Al cabo de este tiempo se refrigera el contenido del reactor a temperatura ambiente.
Se obtiene, con una conversión del 96,4%, un látex del copolímero injertado, cuyo diámetro medio de las partículas es de 85 nm y el extracto seco es del 39,9%. El análisis del polímero obtenido muestra que tiene 2 Tg, una situada a -38ºC, la otra a 105ºC.
Ejemplos 2 y 3
Se procede de la misma manera que en el ejemplo 1, salvo en que se modifica la composición de los monómeros a polimerizar en cada etapa de manera que se modifiquen las Tg de los copolímeros preparados.
Las características de las partículas de los látex 2 y 3 de los ejemplos 2 y 3, son las siguientes:
Látex 2: (ejemplo 2 según la invención)
Diámetro medio de las partículas: 90 nm
Tg1: -49ºC
Tg2: 100ºC.
Látex 3: (Ejemplo 3 comparativo)
Diámetro medio de las partículas: 90 nm
Tg1: -44ºC
Tg2: 33ºC.
Ejemplo 4 Preparación de un látex no estructurado (comparativo)
En este ejemplo el látex no está estructurado puesto que el polímero P2 es más hidrófobo que P1.
Se procede de la misma manera que en el ejemplo 1, salvo en que se reemplaza el metacrilato de metilo por 279,9 g de estireno.
Se obtiene, con una conversión del 99%, un látex cuyo diámetro medio de las partículas es de 81 nm y el extracto seco es de 40,15%.
Ejemplo 5 Preparación de una mezcla de dos látex, uno con carácter blando, el otro con carácter duro (comparativo)
Preparación de un látex con carácter blando de poliacrilato de butilo (PABu).
Se opera en un reactor de 2 litros, equipado con un agitador, con una toma de temperatura y con una doble camisa, recorrida por un fluido caloportador para el mantenimiento del reactor en temperatura.
Se introducen en este reactor, mantenido a temperatura ambiente, y bajo agitación, tras haber efectuado un desgasificado con nitrógeno, 750 g de agua desmineralizada y 2,4 g de fosfato disódico, y a continuación se disuelven en este medio, 20,025 g de laurilsulfato de sodio a título de agente emulsionante.
A continuación se lleva la temperatura del contenido del reactor a 57ºC y, al mismo tiempo que se mantiene esta temperatura, se añaden, entonces, simultáneamente, 495,9 g de acrilato de n-butilo y 4,6 g de diacrilato de butanodiol-1,4.
La temperatura del reactor se lleva a 66ºC y se añaden al medio de la reacción 0,4625 g de bisulfito de sodio disueltos en 15 g de agua y 0,65 g de persulfato de sodio disueltos en 15 g de agua.
Al cabo de un tiempo de inducción de aproximadamente 15 minutos, se eleva la temperatura a 114ºC. A continuación se mantiene la mezcla de la reacción a 80ºC durante una hora. Al cabo de este tiempo se refrigera el contenido del reactor a temperatura ambiente.
Se obtiene, con una conversión del 99%, un látex, cuyo diámetro medio de las partículas es de 82 nm y el extracto seco es de 36,90%.
Preparación de un látex de carácter duro con polimetacrilato de metilo (PMMA).
Se procede de la misma manera que precedentemente salvo en que se reemplazan
750 g de agua por 601 g
2,4 g de fosfato de sodio por 1,76 g
20,025 g de laurilsulfato de sodio por 14,7 g
495,9 g de acrilato de n-butilo por 501,4 g de metacrilato de metilo
4,6 g de diacrilato de butanodiol por 1,77 g de tetradodecilmercaptano
0,4625 g de bisulfito de sodio por 0,24 g
0,65 g de persulfato de potasio por 0,67 g.
Se obtiene, con una conversión del 99%, un látex, cuyo diámetro medio es de 81 nm y el extracto seco del 41,40%.
Los dos látex obtenidos se mezclan entonces con el fin de tener la composición final de 80% en peso de polímero con carácter blando y 20% en peso de polímero de carácter duro.
Ejemplo 6 Preparación de la película
El látex, procedente del ejemplo 1, se aplica en capas delgadas sobre una placa de vidrio y se deja secar a temperatura ambiente. Tras evaporación del agua se obtiene una película continua, homogénea y sin adherencia superficial. Esta película, que tiene un espesor de 300 \mum, se corta en placas rectangulares de 20 mm de longitud y de 4 mm de anchura. Las placas rectangulares han sufrido un ensayo mecánico de tracción a una velocidad de 10 mm por minuto. Los resultados obtenidos son los siguientes:
- módulo: 30 Mpa
- tensión de umbral: 0,7 Mpa
- alargamiento a la rotura: 150%.
Ejemplos 7, 8, 9 y 10
Se procede de la misma manera que en el caso del ejemplo 6, pero se substituyen los látex del ejemplo 1 por los de los ejemplos 2, 3, 4 y 5.
Las películas obtenidas han sufrido el mismo ensayo que precedentemente. Los resultados son:
para el ejemplo 7 (látex nº 2 según la invención):
- película flexible sin adherencia superficial
- módulo de elasticidad: 80 Mpa
- tensión de umbral: 2 Mpa
- alargamiento a la rotura: 100%
para el ejemplo 8 (látex nº 3 comparativo):
- película flexible que tiene adherencia superficial
- módulo de elasticidad: 3 Mpa
- tensión de umbral: 0,45 Mpa
- alargamiento a la rotura: 300%
para el ejemplo 9 (látex no estructurado nº 4: comparativo):
- película con adherencia superficial
- módulo de elasticidad: 1 Mpa
- tensión de umbral: 0,16 Mpa
- alargamiento a la rotura: 100%
- energía de rotura: 0,1 mJ/mm^{3}
para el ejemplo 10 (mezcla de látex nº 5: comparativo):
- módulo de elasticidad: 2 Mpa
- tensión de umbral: 0,2 Mpa
- alargamiento a la rotura: 100%
- energía a la rotura: 0,1 mJ/mm^{3}
- E' menor que 1E + 7 (anexo 3) indica la presencia de adherencia
superficial.

Claims (11)

1. Película termoplástica hidrófoba, que no tiene adherencia superficial, constituida por un 70 hasta un 90% en peso de polímero (P1) de carácter blando, que tiene un Tg menor que 20ºC, dispersado en un 10 a un 30% de un polímero (P2) de carácter duro, que tiene una Tg mayor que 50ºC, caracterizada porque el polímero P1 está dispersado, en forma de nódulos individualizados, en la matriz constituida por el polímero P2, teniendo P1 y P2 un parámetro de solubilidad (\delta) delta menor que 26 y siendo P1 más hidrófobo que P2.
2. Película según la reivindicación 1, caracterizada porque P1 tiene una Tg menor que 0ºC, y P2 tiene una Tg mayor que 60ºC.
3. Película según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque P1 y P2 están constituidos por
desde 90 a 100% en peso de motivos derivados por polimerización de al menos un monómero elegido del grupo I constituido por:
- ésteres del ácido (met)acrílico con 1 a 8 átomos de carbono,
- ésteres vinílicos de los ácidos carboxilícos lineales o ramificados tales como el acetato de vinilo, el estearato de vinilo,
- estireno y sus derivados tales como el clorometilestireno, el alfametilestireno,
- dienos conjugados tales como el butadieno, el isopreno,
- acrilamida, metacrilamida y acrilonitrilo,
- cloruro de vinilo,
- ácidos (met)acrílicos y sus derivados, y
- desde 0 hasta 10% en peso de motivos derivados por polimerización de al menos un monómero elegido del grupo II constituido por
- ésteres alílicos de ácidos carboxilícos o dicarboxílicos alfa, beta insaturados, como el acrilato de alilo, el metacrilato de alilo o el maleato de dialilo,
- diacrilatos o dimetacrilatos de dioles, como el dimetacrilato de etilenglicol, el dimetacrilato de 1,3 butilenglicol, el diacrilato de 1,4 butanodiol,
- polivinilbencenos, como el divinilbenceno o el trivinilbenceno,
- polialílicos como el trialilocianurato o el trialilo trimesato.
4. Película según la reivindicación 3, caracterizada porque los monómeros preferidos son:
para P1, el acrilato de butilo, el acrilato de etilo, el butadieno, el metacrilato de butilo, el metacrilato de metilo, entre los monómeros del grupo I, el butanodiol-1,4 diacrilato, el etilenglicol diacrilato, el dialilmaleato, y el metacrilato de alilo entre los monómeros del grupo II, y
para P2, el metacrilato de metilo, el metacrilato de butilo, el ácido metacrílico entre los monómeros del grupo I, y ningún monómero del grupo II.
5. Látex que contiene agente de coalescencia ni compuestos orgánicos volátiles, filmógeno por evaporación a una temperatura menor que 40ºC y, preferentemente próxima a 25ºC, caracterizado porque dicho látex está constituido a base de partículas de polímeros hidrófobos estructuradas en núcleo/corteza constituidas por:
- 70 a 90% en peso de al menos un polímero con carácter blando que tiene una Tg menor que 20ºC, que forma el núcleo, y
- 10 a 30% en peso de al menos un polímero con carácter duro, que tiene una Tg mayor que 50ºC, que forma la corteza,
teniendo el núcleo y la corteza un parámetro de solubilidad delta (\delta) menor que 26 y siendo el núcleo más hidrófobo que la corteza.
6. Látex según la reivindicación 5, caracterizado porque el núcleo tiene una Tg menor que 0ºC y la corteza tiene una Tg mayor que 60ºC.
7. Látex según una de las reivindicaciones 5 o 6, caracterizado porque los polímeros se preparan en dos etapas, por polimerización en emulsión de una mezcla de monómeros constituida por
de 90 a 100% en peso de al menos un monómero elegido del grupo I, según la reivindicación 3, y
de 0% a 10% en peso de al menos un monómero elegido del grupo II, según la reivindicación 3.
8. Procedimiento para la obtención de películas de las reivindicaciones 1 a 4 por secado a una temperatura comprendida entre 0 y 40ºC y, preferentemente, próxima a 25ºC, de un látex según una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, aplicado sobre una superficie de cualquier tipo, caracterizado porque el secado se realiza sin el concurso de agentes de coalescencia ni de otros compuestos orgánicos volátiles.
9. Procedimiento para el tratamiento superficial de materiales tales como vidrio, cuero, madera, papel, metales, caracterizado porque se aplica sobre dichos materiales el procedimiento de la reivindicación 8.
10. Aplicación de los látex de las reivindicaciones 5 a 7 como aglutinantes en numerosas aplicaciones tales como pinturas, barnices, tratamientos superficiales de madera, de cuero o de papel.
11. Superficie tal como vidrio, cuero, metal, papel, madera, revestida con películas de las reivindicaciones 1 a 4.
ES98942791T 1997-08-28 1998-08-27 Pelicula termoplastica hidrofuga. Expired - Lifetime ES2210812T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9710762A FR2767835B1 (fr) 1997-08-28 1997-08-28 Latex ne contenant ni composes organiques volatils ni agents de coalescence et pouvant former un film a basse temperature
FR9710762 1997-08-28

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2210812T3 true ES2210812T3 (es) 2004-07-01
ES2210812T5 ES2210812T5 (es) 2010-09-13

Family

ID=9510568

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98942791T Expired - Lifetime ES2210812T5 (es) 1997-08-28 1998-08-27 Pelicula termoplastica hidrofuga.

Country Status (11)

Country Link
US (2) US6531185B1 (es)
EP (1) EP1007578B2 (es)
JP (1) JP2001514312A (es)
CN (1) CN1136244C (es)
AT (1) ATE253600T1 (es)
AU (1) AU9079698A (es)
CA (1) CA2302474C (es)
DE (1) DE69819520T3 (es)
ES (1) ES2210812T5 (es)
FR (1) FR2767835B1 (es)
WO (1) WO1999011681A1 (es)

Families Citing this family (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2790263A1 (fr) 1999-02-26 2000-09-01 Atochem Elf Sa Materiaux composites contenant une couche d'un film antichoc
JP4707814B2 (ja) * 1999-10-12 2011-06-22 株式会社クラレ 多層構造重合体粒子並びにその製造方法及び用途
ATE361947T1 (de) * 2000-03-24 2007-06-15 Cray Valley Sa Zusammensetzungen mit wässrigen polymerdispersionen, filmbildend ohne lösunsmittel, zur behandlung von leder
JP2004059622A (ja) * 2002-07-25 2004-02-26 Kansai Paint Co Ltd 水性塗料組成物
DE102004026608A1 (de) * 2004-06-01 2005-12-22 Wacker Polymer Systems Gmbh & Co. Kg Nichtblockende Festharze von Vinylester-Mischpolymerisaten
US7589158B2 (en) * 2005-11-30 2009-09-15 Columbia Insurance Company Polymers with improved shelf stability
US7642314B2 (en) * 2005-12-30 2010-01-05 Columbia Insurance Company Emulsion polymers having multimodal molecular weight distributions
US7435777B2 (en) * 2005-12-30 2008-10-14 Columbia Insurance Company Low-VOC compositions containing a polymeric latex, coatings made therefrom, substrates containing same, and methods for making same
JP5399607B2 (ja) * 2006-04-24 2014-01-29 株式会社トウペ 皮革用非粘着性水系アンダーコート材
KR100799605B1 (ko) * 2006-05-04 2008-01-30 제일모직주식회사 내스크래치성이 우수한 수지 조성물
US20080058473A1 (en) * 2006-08-31 2008-03-06 Yakov Freidzon Latex for low VOC paint having improved block resistance, open time and water-softening resistance
KR100865497B1 (ko) * 2006-12-28 2008-10-27 제일모직주식회사 충격보강제, 그 제조방법 및 이를 이용한 내스크래치성메타크릴레이트계 수지 조성물
CN101765615A (zh) * 2007-07-30 2010-06-30 巴斯夫欧洲公司 核壳聚合物
US7842738B2 (en) * 2007-10-26 2010-11-30 Conocophillips Company High polymer content hybrid drag reducers
US7888407B2 (en) 2007-10-26 2011-02-15 Conocophillips Company Disperse non-polyalphaolefin drag reducing polymers
US20090209679A1 (en) * 2008-02-14 2009-08-20 Conocophillips Company Core-shell flow improver
CN102286127B (zh) * 2010-06-18 2014-12-10 罗门哈斯公司 含微区域的乳液聚合物
US10647871B2 (en) 2011-12-15 2020-05-12 Valspar Sourcing, Inc. High block, tack and scrub resistant coating composition
US10626284B2 (en) 2011-12-15 2020-04-21 The Sherwin-Williams Company Rheological methods for high block, tack and scrub resistant coating composition
EP3865547B1 (en) 2011-12-15 2022-08-03 Swimc Llc High block, tack and scrub resistant coating composition
US10273378B2 (en) 2011-12-15 2019-04-30 The Sherwin-Williams Company High block, tack and scrub resistant coating composition
CN107163198B (zh) 2012-02-10 2019-11-22 阿科玛股份有限公司 在零或低voc涂料组合物中有用的聚合物胶乳粘合剂
FR2991684B1 (fr) * 2012-06-08 2015-05-22 Soc De Developpement Et De Recherche Industrielle Dispersion aqueuse de particules de polymeres, composition filmogene la contenant et ses utilisations
WO2015015827A1 (ja) * 2013-08-01 2015-02-05 関西ペイント株式会社 水性塗料組成物
JP5649763B1 (ja) * 2013-08-01 2015-01-07 関西ペイント株式会社 水性塗料組成物
US9688800B2 (en) * 2014-07-07 2017-06-27 Columbia Insurance Company Sequentially polymerized hybrid latex
US10040966B2 (en) 2016-05-06 2018-08-07 Columbia Insurance Company Aqueous paint compositions with soft feel and light diffusion effects
GB201609160D0 (en) * 2016-05-25 2016-07-06 Croda Europ Ltd Polymeric coating compositions
US11098147B2 (en) 2017-01-27 2021-08-24 Celanese International Corporation Aqueous polymer dispersions
US11229209B2 (en) 2018-06-27 2022-01-25 Vapor Technologies, Inc. Copper-based antimicrobial PVD coatings
IT202000005242A1 (it) * 2020-03-11 2021-09-11 Massimo Silvio Morbidelli Processo di preparazione di materiali polimerici e compositi con proprieta' termo-meccaniche migliorate e materiali polimerici e compositi ottenuti con tale processo

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL122159C (es) 1960-08-29
FR2090483A5 (es) * 1970-04-13 1972-01-14 Roehm & Haas Gmbh
US3808180A (en) * 1970-04-13 1974-04-30 Rohm & Haas Composite interpolymer and low haze impact resistant thermoplastic compositions thereof
US4385152A (en) * 1979-11-06 1983-05-24 Boyack Robert M Acrylic polymer emulsion
DE3516466C2 (de) 1985-05-08 1995-03-23 Agfa Gevaert Ag Farbfotografisches Aufzeichnungsmaterial mit einem polymeren Gelatineweichmacher
JP2717229B2 (ja) * 1988-06-21 1998-02-18 旭化成工業株式会社 樹脂補強用ゴム粒子及び補強樹脂組成物
DE3942804A1 (de) * 1989-12-23 1991-06-27 Basf Lacke & Farben Verfahren zur herstellung eines mehrschichtigen ueberzuges
JPH055068A (ja) 1990-11-30 1993-01-14 Nippon Zeon Co Ltd 自動車用防錆アンダーコート塗料
US5403894A (en) * 1991-07-11 1995-04-04 Rohm And Haas Company A redispersible core-shell polymer powder
WO1994004581A1 (en) * 1992-08-13 1994-03-03 Ppg Industries, Inc. Waterborne latices adapted for spray application
US5403884A (en) 1993-01-13 1995-04-04 National Starch And Chemical Investment Holding Corporation Process for flocking EDPM substrates
EP0609756A3 (en) * 1993-01-28 1995-06-28 Nat Starch Chem Invest Latex coating compositions made of multi-stage polymers without organic solvents.
US5424341A (en) * 1993-10-20 1995-06-13 The Dow Chemical Company Blends of polycarbonate and chlorinated polyethylene
US5500457A (en) * 1994-11-18 1996-03-19 Minnesota Mining And Manufacturing Company Water based toner receptive core/shell latex compositions
DE4443966A1 (de) * 1994-12-09 1996-06-13 Basf Ag Thermoplastische Formmassen
FR2729150A1 (fr) * 1995-01-06 1996-07-12 Rhone Poulenc Chimie Poudres redispersables dans l'eau de polymeres filmogenes a structure "coeur/ecorce"
JPH0987993A (ja) 1995-09-21 1997-03-31 Rohm & Haas Co 無塵紙
DE19609509B4 (de) 1996-03-11 2006-11-02 Celanese Emulsions Gmbh Wäßrige Polymerdispersionen als Bindemittel für elastische block- und kratzfeste Beschichtungen
CA2219610A1 (en) * 1996-11-18 1998-05-18 Takeda Chemical Industries, Ltd. Primer composition

Also Published As

Publication number Publication date
CN1275138A (zh) 2000-11-29
JP2001514312A (ja) 2001-09-11
DE69819520T2 (de) 2004-09-23
CA2302474A1 (fr) 1999-03-11
US6531185B1 (en) 2003-03-11
FR2767835A1 (fr) 1999-03-05
DE69819520D1 (de) 2003-12-11
DE69819520T3 (de) 2010-11-25
FR2767835B1 (fr) 2003-09-12
CA2302474C (fr) 2007-05-08
EP1007578A1 (fr) 2000-06-14
US6723779B2 (en) 2004-04-20
US20020132055A1 (en) 2002-09-19
ES2210812T5 (es) 2010-09-13
ATE253600T1 (de) 2003-11-15
WO1999011681A1 (fr) 1999-03-11
AU9079698A (en) 1999-03-22
CN1136244C (zh) 2004-01-28
EP1007578B2 (fr) 2010-04-28
EP1007578B1 (fr) 2003-11-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2210812T3 (es) Latex a base de polimeros hidrofobos estructurados en nucleo/corteza filmogenos a baja temperatura sin agentes de coalescencia.
Kim et al. PEO-grafting on PU/PS IPNs for enhanced blood compatibility—effect of pendant length and grafting density
US3787522A (en) Acrylate polymer particles comprising a core,an outer shell,and an intermediate layer
ES2204515T3 (es) Materiales compuestos que contienen una capa de una pelicula antichoque.
ES2169769T3 (es) Producto de revestimiento acuoso de poliuretano de dos componentes, procedimiento para su fabricacion y utilizacion del mismo para la produccion de un lacado de varias capas.
MXPA04012445A (es) Polimeros de revestimiento-nucleo que tienen revestimientos hidrofilicos para proteccion de revestimiento mejorada y propiedades anti bloqueo.
US6133343A (en) Resinous composition for dental use
ES2143786T3 (es) Latex compuestos con granulometria muy fina, su aplicacion a las pinturas sin disolventes.
SE444441B (sv) Internt mjukade additionspolymerpartiklar i form av en latex eller av finfordelade partiklar eller som komponent i en vattenbaserad polerkomposition
KR950014843B1 (ko) 내충격성 열가소성 수지의 제조방법
CA2515091A1 (en) Aqueous polymer dispersion and process
KR950701824A (ko) 표면처리된 흡수성 중합체(Surface treated absorbent polymers)
KR880005224A (ko) 방청(防鯖) 도료 조성물.
EP0408189B1 (en) Particles of hydrophobic polymers containing voids
KR910009587A (ko) 공중합체계 거품안정제를 함유한 발포 수경 조성물
KR880005225A (ko) 방청(防鯖)도료 조성물
ES2118532T3 (es) Dispersion acuosa de polimeros vinilicos.
JPH06287244A (ja) ゴルフボール様高分子複合体微粒子及びその製造法
JP2739297B2 (ja) 水性ストリッパブルペイント
JP2550646B2 (ja) 水性樹脂組成物
JP3264400B2 (ja) 電気冷蔵庫用熱可塑性樹脂組成物
JP2650342B2 (ja) 熱可塑性樹脂組成物
Riess Morphology control in polymeric multiphase systems with block copolymers and structured latexes
JPH01218629A (ja) 中空ポリマー微粒子の製造法
JPS5562977A (en) Glossy coating composition