ES2210161T3 - Dispositivo y procedimiento para el tratamiento de un material residual que contiene hidrocarburos. - Google Patents

Dispositivo y procedimiento para el tratamiento de un material residual que contiene hidrocarburos.

Info

Publication number
ES2210161T3
ES2210161T3 ES01933994T ES01933994T ES2210161T3 ES 2210161 T3 ES2210161 T3 ES 2210161T3 ES 01933994 T ES01933994 T ES 01933994T ES 01933994 T ES01933994 T ES 01933994T ES 2210161 T3 ES2210161 T3 ES 2210161T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hydrocarbons
drying apparatus
treatment
oxygen
residual material
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01933994T
Other languages
English (en)
Inventor
Werner Bsirske
Andreas Zobernig
Alexander Fleischanderl
Christof Lanzerstorfer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Primetals Technologies Austria GmbH
Original Assignee
Voest Alpine Industrienlagenbau GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from AT10282000A external-priority patent/AT409096B/de
Priority claimed from AT0070300U external-priority patent/AT4852U1/de
Priority claimed from AT0021301A external-priority patent/AT409226B/de
Application filed by Voest Alpine Industrienlagenbau GmbH filed Critical Voest Alpine Industrienlagenbau GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2210161T3 publication Critical patent/ES2210161T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F11/00Treatment of sludge; Devices therefor
    • C02F11/06Treatment of sludge; Devices therefor by oxidation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22BPRODUCTION AND REFINING OF METALS; PRETREATMENT OF RAW MATERIALS
    • C22B1/00Preliminary treatment of ores or scrap
    • C22B1/005Preliminary treatment of scrap
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/72Treatment of water, waste water, or sewage by oxidation
    • C02F1/722Oxidation by peroxides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/72Treatment of water, waste water, or sewage by oxidation
    • C02F1/725Treatment of water, waste water, or sewage by oxidation by catalytic oxidation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/72Treatment of water, waste water, or sewage by oxidation
    • C02F1/74Treatment of water, waste water, or sewage by oxidation with air
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/72Treatment of water, waste water, or sewage by oxidation
    • C02F1/78Treatment of water, waste water, or sewage by oxidation with ozone
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F11/00Treatment of sludge; Devices therefor
    • C02F11/12Treatment of sludge; Devices therefor by de-watering, drying or thickening
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F11/00Treatment of sludge; Devices therefor
    • C02F11/12Treatment of sludge; Devices therefor by de-watering, drying or thickening
    • C02F11/13Treatment of sludge; Devices therefor by de-watering, drying or thickening by heating
    • C02F11/131Treatment of sludge; Devices therefor by de-watering, drying or thickening by heating using electromagnetic or ultrasonic waves
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22BPRODUCTION AND REFINING OF METALS; PRETREATMENT OF RAW MATERIALS
    • C22B7/00Working up raw materials other than ores, e.g. scrap, to produce non-ferrous metals and compounds thereof; Methods of a general interest or applied to the winning of more than two metals
    • C22B7/001Dry processes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/30Treatment of water, waste water, or sewage by irradiation
    • C02F1/302Treatment of water, waste water, or sewage by irradiation with microwaves
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/30Treatment of water, waste water, or sewage by irradiation
    • C02F1/32Treatment of water, waste water, or sewage by irradiation with ultraviolet light
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2103/00Nature of the water, waste water, sewage or sludge to be treated
    • C02F2103/16Nature of the water, waste water, sewage or sludge to be treated from metallurgical processes, i.e. from the production, refining or treatment of metals, e.g. galvanic wastes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2209/00Controlling or monitoring parameters in water treatment
    • C02F2209/02Temperature
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2209/00Controlling or monitoring parameters in water treatment
    • C02F2209/22O2
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2209/00Controlling or monitoring parameters in water treatment
    • C02F2209/24CO2
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P10/00Technologies related to metal processing
    • Y02P10/20Recycling
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W10/00Technologies for wastewater treatment
    • Y02W10/40Valorisation of by-products of wastewater, sewage or sludge processing

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)
  • Treatment Of Sludge (AREA)
  • Drying Of Solid Materials (AREA)

Abstract

Procedimiento para el tratamiento de un material residual que contiene hidrocarburos, en particular de un lodo de cascarillas de laminación y/o de un lodo de amoladuras, en el que el material residual se calienta en un aparato secador, preferiblemente en movimiento, mediante aportación indirecta de calor, y de este modo se libera de hidrocarburos, eventualmente en común con otros componentes volátiles, en particular H2O, y los hidrocarburos, eventualmente en común con los otros componentes volátiles, en particular con el H2O, se sacan por lo menos parcialmente desde el recipiente, en particular se separan por aspiración, caracterizado porque en el aparato secador, a una temperatura de 400ºC, se lleva a cabo una descomposición planificada de los hidrocarburos, realizándose que la descomposición de los hidrocarburos se efectúa en forma de un desdoblamiento de los hidrocarburos difícilmente volátiles para formar hidrocarburos fácilmente volátiles, preferiblemente de hidrocarburos con alto pesomolecular para formar hidrocarburos con bajo peso molecular, y mediante un empleo cuantitativo regulado y/o controlado - determinado en lo que se refiere a las magnitudes de regulación: u composición del gas de escape resultante en el aparato secador, y u temperatura del material residual tratado en el aparato secador, - de uno o varios de los siguientes medios auxiliares químicos: u oxígeno, en particular en forma de mezclas de oxígeno y gases inertes, o bien aire enriquecido con oxígeno y/o con otro portador de oxígeno, u un peróxido o hiperóxido sólido y/o líquido y/o gaseoso, preferiblemente peróxido de hidrógeno, u ozono.

Description

Dispositivo y procedimiento para el tratamiento de un material residual que contiene hidrocarburos.
El invento se refiere a un dispositivo, así como a un procedimiento, para el tratamiento de un material residual que contiene hidrocarburos, en particular de un lodo de cascarillas de laminación y/o de un lodo de amoladuras, realizándose que el material residual es calentado en un aparato secador, preferiblemente en movimiento, por aportación indirecta de calor, y de este modo es liberado de hidrocarburos, eventualmente en común con otros componentes volátiles, en particular H_{2}O.
Los materiales residuales contaminados con hidrocarburos (compuestos orgánicos), en particular materiales sólidos y lodos, resultan, por un lado, en muchos procesos de producción, p.ej. como lodos de amoladuras o cascarillas de laminación, y por otro lado también en el caso de una salida indeseada de hidrocarburos al medio ambiente, tal como por ejemplo en forma de tierra contaminada con aceites o petróleo.
Al realizar la elaboración de los aceros, en particular al conformar los llantones en un dispositivo de laminación, resulta una cascarilla, en particular una cascarilla de laminación. La cascarilla resulta, además de ello, durante el funcionamiento de instalaciones de colada continua.
Debido a los medios de trabajo industriales, en particular grasas y aceites, tal como los que pasan a emplearse de modo preferido como aditivos que disminuyen el rozamiento, se efectúa una contaminación de la cascarilla, con lo cual se dificultan de manera importante, o hasta ahora eran incluso imposibles, un aprovechamiento renovado y una reutilización.
Los materiales residuales contaminados con hidrocarburos constituyen un considerable problema para el medio ambiente, puesto que no está a disposición ningún procedimiento que sea eficiente, y al mismo tiempo barato, para el tratamiento de estos materiales residuales.
En el estado de la técnica se conocen diferentes procedimientos para el tratamiento de materiales residuales contaminados con hidrocarburos.
Por ejemplo, se conocen diferentes métodos de aportar a un aprovechamiento renovado un lodo de cascarillas de laminación, tal como en particular una mezcla de cascarillas, aceite, grasa y agua. En este caso, el lodo de cascarillas de laminación, que se forma en el transcurso del tratamiento de las aguas residuales de la instalación metalúrgica o del tren de laminación, se hace utilizable mediante procedimientos y dispositivos especiales.
En la publicación de solicitud de patente europea EP 0373577A1 se enseñan un procedimiento de dos etapas, así como un dispositivo para el tratamiento de lodos de depuración de aguas residuales o industriales, que contienen porciones orgánicas. Dentro del marco del procedimiento de conversión enseñado, los lodos se deshidratan previamente por medios mecánicos, se transportan al espacio interno de un transportador continuo calentado indirectamente y allí se someten a un calentamiento con expulsión simultánea de los componentes fácilmente volátiles. En una segunda etapa subsiguiente, se efectúa una permanencia a la temperatura de conversión para realizar la expulsión restante de los componentes volátiles desde el producto de materiales sólidos. En la práctica, este modo de proceder se manifiesta como comparativamente ineficiente, puesto que para la expulsión de los hidrocarburos mediante el dispositivo representado así como por el modo de procedimiento reseñado, se necesita un calentamiento del lodo hasta una temperatura relativamente alta. No se puede conseguir por lo tanto un funcionamiento rentable de una instalación de este tipo.
La publicación de solicitud de patente alemana DE 19715839A1 enseña un procedimiento así como un dispositivo para la purificación de lodos de cascarillas de laminación que contienen aceites y agua, en que los lodos se someten a un tratamiento en dos etapas. En una primera etapa, se volatiliza el agua por calentamiento de los lodos. En una segunda etapa, el lodo secado se somete a un tratamiento en vacío a temperatura elevada para la volatilización de los hidrocarburos. La práctica muestra una ineficiencia relativa de la instalación, puesto que en particular la generación del vacío, que es necesario para la volatilización de los hidrocarburos, está vinculada con altos costos de instalación y funcionamiento.
Los procedimientos de dos etapas se caracterizan además de ello por lo general por un alto gasto en aparatos, así como en técnica de control y regulación.
La publicación de patente austriaca AT 400579B enseña un procedimiento de una sola etapa para el aprovechamiento de un material mezclado con impurezas químicas orgánicas, tales como ejemplo un aceite o una grasa, y que eventualmente está húmedo y contiene metales, tales como por ejemplo cascarillas o virutas, en el que el material se calienta en una atmósfera reductora, por calentamiento indirecto hasta por encima de la temperatura de ebullición de la fracción con el más alto punto de ebullición de la impureza orgánica, y en tal contexto para evitar una condensación se barre con un "gas portador no oxidante". Este procedimiento se manifiesta asimismo como antieconómico en la práctica.
La publicación EP 0891799A1 se refiere a un procedimiento y a una instalación para la eliminación de aceites a partir de sustancias grasas. En la práctica, sin embargo, este procedimiento se manifiesta como poco eficiente.
El presente invento está basado, por lo tanto, en la misión de superar las desventajas que se derivan del estado de la técnica, y desarrollar un procedimiento sencillo y rentable de un modo correspondiente al prefacio (concepto precaracterizante) de la reivindicación 1, así como a un dispositivo apropiado para la realización del procedimiento mencionado, de un modo correspondiente al prefacio de la reivindicación 17.
El problema planteado por esta misión se resuelve de un modo correspondiente al procedimiento conforme al invento, de acuerdo con la parte caracterizante de la reivindicación 1, así como de un modo correspondiente el dispositivo conforme al invento, de acuerdo con la parte caracterizante de la reivindicación 17.
Con la descomposición de los hidrocarburos mediante medios auxiliares químicos y/o técnicos radiológicos, que dan lugar a un desdoblamiento de los hidrocarburos difícilmente volátiles para formar hidrocarburos fácilmente volátiles, en particular de los hidrocarburos con alto peso molecular para formar hidrocarburos con un peso molecular más bajo, en particular por medio de una oxidación selectiva, también a bajas temperaturas se puede efectuar una purificación eficaz del material residual con respecto de los hidrocarburos.
El procedimiento conforme al invento se distingue, además de ello, por el recurso de que pasa a emplearse un calentamiento indirecto del material residual.
En el estado de la técnica, con el fin de conseguir unos períodos de tiempo de tratamiento rentables, se emplea sobre todo el calentamiento directo, al contrario de lo cual, en particular en el caso de instalaciones de mayor tamaño, se desaconseja por razones económicas el calentamiento indirecto, por ejemplo a través de las paredes de recipientes de un aparato secador, por cuanto que en el caso del calentamiento indirecto, al contrario que en el caso del calentamiento directo mediante una llama y un gas caliente, el calentamiento se efectúa solamente mediante conducción de calor. De un modo correspondientemente lento, se alcanza la temperatura de funcionamiento en el aparato secador.
Puesto que el calentamiento indirecto, en particular a causa de consideraciones técnicas medioambientales, se manifiesta, sin embargo, como especialmente ventajoso, se propone por consiguiente, tal como de acuerdo con una forma preferida de realización del procedimiento conforme al invento, mantener baja la temperatura del proceso en el aparato secador. De esta manera, se puede reducir al mínimo la dedicación de tiempo para la calefacción, en particular en el caso de la puesta en marcha del aparato secador frío.
Mediante el empleo de medios auxiliares químicos y técnicos radiológicos para el desdoblamiento de los hidrocarburos, con lo que se establece una disminución de la temperatura media de volatilización de los hidrocarburos, se consigue una manifiesta aceleración del proceso de purificación y limpieza, en particular en el caso de las bajas temperaturas de tratamiento predominantes.
La rentabilidad aumentada del procedimiento con respecto al estado de la técnica se pone de manifiesto, por un lado, por un consumo más bajo de energía de calefacción y, por otro lado, debido a la más corta duración del tratamiento y a la menor temperatura máxima de funcionamiento, por medio de dispositivos de proceso de menor tamaño y más baratos.
El calentamiento del material residual se efectúa preferiblemente mediando movimiento del mismo, con el fin de garantizar un calentamiento rápido y uniforme.
El movimiento de los materiales sólidos y/o de los lodos dentro del recipiente se puede efectuar, de acuerdo con una forma preferida de realización del procedimiento conforme al invento, mediante una puesta en movimiento del recipiente, por ejemplo por rotación de este recipiente y/o por movimiento de un dispositivo dentro de este recipiente, por ejemplo por rotación de una herramienta.
De acuerdo con diferentes formas de realización del invento, es posible hacer funcionar el proceso a la presión atmosférica, a sobrepresión o a depresión. En el caso de un funcionamiento a sobrepresión desaparecería por ejemplo un soplante a fin de separar por aspiración los gases de escape desde el aparato secador. En el caso de un funcionamiento del proceso a sobrepresión o a depresión, sería ventajosa una ejecución estanca a los gases de la aportación de los materiales y de la evacuación de estos materiales.
De acuerdo con una forma especial de realización del invento, la descomposición de los hidrocarburos se efectúa a unas temperaturas situadas por debajo de 400ºC.
De acuerdo con otra forma de realización del procedimiento conforme al invento, se ajusta en el aparato secador una temperatura máxima de 350ºC, en particular de 300ºC, referida al medio de calefacción.
Correspondientemente a otras formas de realización especiales del procedimiento conforme al invento, el funcionamiento del aparato secador se efectúa a una temperatura interna, dependiente de la presión y referida al material residual, de 40ºC a 350ºC, de 300ºC, preferiblemente hasta de 400ºC, en particular situada en el intervalo de 80ºC a 250ºC, de modo especialmente preferido en un intervalo de 120ºC a 200ºC (los datos se refieren a 1 atm), o a correspondientes temperaturas en el caso de otras condiciones de presión.
Sin embargo, es perfectamente posible, correspondiendo a la composición del material residual que se haya de tratar, llevar a cabo un tratamiento a unas temperaturas dependientes de la presión, referidas al material de partida, hasta de 130 - 250ºC, de modo especialmente preferido a unas temperaturas de 140 - 180ºC (a una presión de 1 atm).
En este caso no se puede excluir que durante corto tiempo, en particular de un modo local, se efectúe un calentamiento del material de partida por encima de la temperatura del proceso.
De acuerdo con una forma especial de realización del invento, la aportación indirecta de calor se efectúa a través de la pared del recipiente y/o a través de partes móviles calentadas y/o mediante radiación, tal como por ejemplo mediante microondas.
Puesto que de acuerdo con una forma de realización del procedimiento conforme al invento, no se introduce nada de gas de calefacción en el recipiente para desecación, en particular en la cámara de tratamiento del recipiente para desecación, y es muy pequeño el volumen de los gases que se han de separar por aspiración, se reduce al mínimo el gasto para el necesario tratamiento del gas separado por aspiración.
Es ventajosa, de acuerdo con otra forma de realización, también la regulación independiente de la potencia de calefacción y de la composición de la atmósfera gaseosa en el aparato secador, que se ha hecho posible mediante la calefacción indirecta.
De acuerdo con otra forma de realización especial del procedimiento conforme al invento, se emplea oxígeno, en particular una mezcla de oxígeno y un gas inerte, o bien aire enriquecido con oxígeno, y/o un peróxido o hiperóxido sólido y/o líquido y/o gaseoso, preferiblemente peróxido de hidrógeno, y/u ozono y/o un catalizador, como medio auxiliar químico para la descomposición de los hidrocarburos, por ejemplo mediante oxidación selectiva.
Se pueden emplear, sin embargo, también otras mezclas gaseosas o sustancias, en particular que contengan oxígeno.
El oxígeno se pone a disposición y/o se aporta, de una manera planificada, de acuerdo con diferentes formas de realización del invento, por ejemplo en forma de oxígeno técnico, o como un componente de una mezcla gaseosa, en particular en forma de aire. Junto a ello, se puede concebir poner a disposición el oxígeno mediante materiales sólidos absorbentes y/o absorbentes, en forma líquida, o en forma de un compuesto químico que pone en libertad oxígeno. Preferiblemente, en el caso de la aportación del portador de oxígeno, en particular del oxígeno técnico, para la realización del tratamiento del material residual en el aparato secador, se trata de una aportación regulada.
De acuerdo con otra forma de realización del invento, se emplean como medios auxiliares químicos, de modo exclusivo o adicional, peróxidos o hiperóxidos en forma gaseosa y/o líquida y/o sólida, preferiblemente peróxido de hidrógeno, y/u ozono.
De acuerdo con una forma preferida de realización del procedimiento conforme al invento, la volatilización de la humedad contenida en los materiales residuales ayuda a la volatilización de los hidrocarburos (volátiles en vapor de agua). En particular, mediante la adición de agentes de oxidación que contienen oxígeno resultan en las moléculas de hidrocarburos grupos que contienen oxígeno, con lo que se disminuyen las propiedades repelentes del agua (hidrófobas) de los hidrocarburos. Esto repercute ventajosamente sobre la volatilidad en vapor de agua de los hidrocarburos, de manera tal que se puede conseguir una aceleración adicional de la volatilización de los hidrocarburos.
De acuerdo con otra forma especial de realización del procedimiento conforme al invento, la utilización de catalizadores conduce a una aceleración de las reacciones de descomposición en los hidrocarburos. En este caso, el catalizador, dependiendo de su composición, se puede introducir en el recipiente como un material fino y preferiblemente puede permanecer a continuación en el material desembarazado de aceite, o en forma de trozos de mayor tamaño, siendo los trozos por ejemplo separados a continuación del material desembarazado de aceite y siendo empleados de nuevo. Antes del empleo renovado es posible en este caso, dependiendo del tipo de catalizador, también un tratamiento destinado a aumentar la actividad de este catalizador.
De acuerdo con otra forma de realización del procedimiento conforme al invento, mediante el desdoblamiento de los hidrocarburos, por ejemplo mediante una oxidación exotérmica, se genera calor adicional, que es activo directamente en el material residual, y por consiguiente calienta al material residual desde dentro hacia fuera. Con ello se puede mejorar el calentamiento en y a través de la masa del material de partida y se puede producir una aceleración del procedimiento.
La adición de un agente de oxidación conduce en tal caso, por ejemplo, a una descomposición por lo menos parcial, en particular por oxidación, de los hidrocarburos, que a su vez conduce a una disminución de la temperatura de volatilización y, por lo tanto, a una volatilización más rápida de los hidrocarburos.
Por el hecho de que, de acuerdo con una característica adicional del invento, el calentamiento del material residual, en particular del material sólido y/o del lodo, con el fin de expulsar los componentes volátiles restantes, se efectúa por lo menos parcialmente en una atmósfera con una proporción de oxígeno, preferiblemente referida al aire seco, mayor que 20,8% en volumen de oxígeno, de modo preferido con una proporción de oxígeno, preferiblemente referida al aire seco, de 25 a 50% en volumen de oxígeno, el material residual es liberado de una gran parte de los hidrocarburos contenidos con una velocidad considerablemente mayor en comparación con el estado de la técnica. El oxígeno actúa deliberadamente sobre los hidrocarburos contenidos en el material residual, y conduce de esta manera a una disminución de la temperatura de reacción y a una evaporación más rápida de los hidrocarburos.
De acuerdo con otra forma preferida de realización del invento, el tratamiento se realiza en una atmósfera con una proporción de oxígeno, referida preferiblemente al aire seco, mayor que 22 ó 27% en volumen de oxígeno. En un correspondiente modo de funcionamiento, el procedimiento antes expuesto se ha manifestado como especialmente rentable.
Si el material residual contiene también sustancias fácilmente oxidables, tales como por ejemplo magnesio metálico, dependiendo del tamaño de los granos, puede ser necesario ajustar un contenido de oxígeno situado por debajo de 20,8% en peso, con el fin de limitar la cinética de oxidación. Ventajosamente, en este caso se emplea una irradiación con el fin de ayudar a la descomposición de los hidrocarburos.
De acuerdo con una forma de realización especialmente preferida del procedimiento conforme al invento, con el fin de descomponer los hidrocarburos, se introduce en el aparato secador, como medio auxiliar técnico radiológico, una radiación de alta energía, en particular en forma de radiación de UV (ultravioletas). Con ello se puede conseguir una aceleración de la reacción de descomposición de los hidrocarburos.
De acuerdo con una forma de realización especialmente preferida del procedimiento conforme al invento, mediante la descomposición de los hidrocarburos, por ejemplo mediante el desdoblamiento del enlace químico por medio de radiación de alta energía, se forma calor adicional, que es activo directamente en el material residual y por consiguiente calienta al material residual desde dentro hacia fuera. Por consiguiente, se mejora el calentamiento superficial y a través de la masa del material de partida, y se puede producir una aceleración del proceso de tratamiento.
De acuerdo con una característica adicional del procedimiento conforme al invento, el material residual es deshidratado mecánicamente antes del tratamiento y/o es secado previamente por medios químicos y/o térmicos.
Mediante la deshidratación o la desecación previa se elimina ya una gran parte del agua desde los materiales residuales, en particular de los lodos de cascarillas de laminación, con lo que se disminuyen manifiestamente los tiempos de paso y de tratamiento para la eliminación de los hidrocarburos.
De acuerdo con otra forma de realización del invento, por lo menos una parte del contenido de H_{2}O del material residual se puede desprender mediante adición de cal viva, realizándose que la cantidad de la cal viva añadida corresponde preferiblemente a la relación estequiométrica de la reacción de apagado de la cal, o se sitúa por debajo de ésta.
Mediante la reacción de la cal viva se genera calor, con lo que se acelera esencialmente el calentamiento del material residual. Además, la adición de la cal se manifiesta como especialmente ventajosa para el tratamiento ulterior del material residual, por ejemplo en una instalación de sinterización o en un proceso de aglomeración. En particular, en el caso de la aglomeración (por ejemplo, por granulación o briqueteado) se puede prescindir de este modo, por lo menos de una manera parcial, del empleo de un agente aglutinante adicional. Una aglomeración sin ningún agente aglutinante adicional es posible, de acuerdo con la experiencia, en el caso de una adición de más de 5% en peso de CaO. Finalmente, tal como ya es conocido por un experto en la especialidad a partir del estado de la técnica, se puede efectuar un endurecimiento de los aglomerados con CO_{2} (formación de piedra caliza).
De acuerdo con diferentes formas de realización del invento, es posible realizar la desecación previa y/o el tratamiento tanto a la presión normal (1 atm), como también a sobrepresión o a depresión.
De acuerdo con una forma especial de realización del invento, al realizar la desecación térmica previa se efectúa un calentamiento, en particular indirecto, del aparato secador, después de lo cual en el caso de una temperatura interna dependiente de la presión, en particular referida al material sólido y/o al lodo, por ejemplo de 40 a 200ºC, en particular de 90 a 110ºC, de modo especialmente preferido a aproximadamente 105ºC (a 1 atm), se efectúa una separación por evaporación de los componentes fácilmente volátiles, en particular del agua, que están contenidos en el material sólido y/o en el lodo. Si se han evaporado los componentes fácilmente volátiles, se produce, por ejemplo durante el subsiguiente tratamiento del material residual, un calentamiento adicional, con lo que los hidrocarburos volátiles abandonan el material sólido y/o el lodo, y se evaporan. En el transcurso del tratamiento conforme al invento, mediante un medio auxiliar destinado a la descomposición de los hidrocarburos, se efectúa una aceleración esencial del proceso de purificación. En tal caso, por ejemplo mediante el oxígeno, que acelera este proceso esencialmente, en particular a partir de 140ºC, se producen una oxidación por lo menos parcialmente isotérmica y/o un craqueo de los hidrocarburos, por ejemplo para formar monóxido de carbono y/o dióxido de carbono, y eventualmente una oxidación parcial exotérmica del material sólido y/o del lodo, por ejemplo del óxido de hierro de un lodo de cascarillas de laminación, de wustita para formar hematita y/o para formar magnetita. Con esta oxidación va acompañada una aceleración del calentamiento así como eventualmente de los procesos de craqueo, resultando en cantidad aumentada hidrocarburos de cadena corta. Por lo menos una parte del oxígeno de la atmósfera existente dentro del recipiente de desecación se consume como consecuencia de las mencionadas reacciones.
Al contrario que en el estado de la técnica, en el gas de escape del presente procedimiento conforme al invento se encuentra una gran proporción de los hidrocarburos de cadena corta, con lo que se simplifica esencialmente el ulterior tratamiento de los gases de escape. Una adaptación del tratamiento de gases de escape, conocido por el estado de la técnica, es oportuna por esta razón.
En comparación con el estado de la técnica, se pueden llevar a realización un período de tiempo de tratamiento acortado del material residual, una más baja temperatura del procedimiento, así como un funcionamiento más rentable de uno de tales dispositivos y de uno de tales procedimientos.
De acuerdo con una característica adicional del invento, los lodos, antes de la desecación térmica previa y/o del tratamiento ulterior de los materiales residuales, son secados, en particular deshidratados, mecánicamente.
De acuerdo con una característica adicional del procedimiento conforme al invento, en el aparato secador se miden la temperatura del material residual y/o la composición de los gases de escape, en particular separados por aspiración. De acuerdo con una característica adicional del procedimiento conforme al invento, preferiblemente por causa de las magnitudes determinadas de medición, se llevan a cabo un control y/o una regulación de los parámetros del proceso de tratamiento en el aparato secador, por ejemplo de la intensidad de movimiento en el aparato secador y/o de la potencia de calefacción en el aparato secador y/o de la temperatura del material residual en el aparato secador y/o del empleo cuantitativo de los medios auxiliares químicos y/o técnicos radiológicos para la descomposición de los hidrocarburos.
De acuerdo con una forma de realización del procedimiento conforme al invento, la concentración de oxígeno y/o la cantidad de oxígeno en la cámara de tratamiento se regulan o controlan de una manera planificada. Por consiguiente, se pueden tomar en consideración de una manera ventajosa el tipo y la composición del material de partida. Dependiendo del tipo y la composición del material residual, así como por ejemplo dependiendo del progreso de la reacción, se pueden ajustar una concentración de oxígeno y/o una cantidad de oxígeno predeterminadas en la atmósfera de la cámara de tratamiento. De esta manera, el procedimiento conforme al invento se puede realizar de una manera especialmente rentable.
De acuerdo con una característica adicional del invento, al realizar el tratamiento se regulan de una manera planificada las temperaturas del material sólido y/o del lodo. En tal caso, la regulación se efectúa por ejemplo tomando en consideración la oferta de oxígeno de la atmósfera en el aparato secador, y/o la intensidad de radiación del material residual, y/o las composiciones del cuerpo sólido y/o del lodo que se han de tratar y/o del progreso de la reacción de expulsión de los hidrocarburos.
Para el control eficiente del procedimiento, es ventajoso medir la temperatura en el recipiente, de un modo preferido la temperatura del material residual, y/o la temperatura y/o la composición de los gases separados por aspiración (uno o varios, seleccionados entre el contenido de monóxido de carbono, el contenido de dióxido de carbono, el contenido de agua, el contenido de oxígeno y el contenido de hidrocarburos). Las magnitudes determinadas de medición ayudan por ejemplo al control y/o a la regulación de los parámetros del proceso, en particular de la aportación de energía de calefacción y/o de la aportación de medios de oxidación y/o de la intensidad de movimiento, que se pueden modificar de una manera apropiada en el transcurso del proceso.
Mediante la evaluación de las magnitudes de medición, es posible sacar conclusiones acerca del progreso de la reacción del procedimiento. Por consiguiente, se puede producir un producto, que tiene una composición particularmente constante, y que corresponde a las exigentes normas de calidad de la industria del hierro y del acero. En particular, al realizar el aprovechamiento del producto final del procedimiento conforme al invento en una instalación de sinterización y/o en un alto horno, el producto final debe presentar solamente un contenido limitado de hidrocarburos. También al realizar el reciclamiento de una tierra contaminada se han de respetar condiciones previas estrictas en lo que se refiere al contenido máximo de hidrocarburos.
De acuerdo con una forma especial de realización del procedimiento conforme al invento, se determina una magnitud de regulación, por ejemplo efectuando una comparación de los contenidos de hidrocarburos del material residual antes y después del tratamiento en el recipiente de desecación, y/o un análisis de la composición de los gases de escape del aparato secador y, por ejemplo, tomando en consideración la temperatura y/o la intensidad de movimientos del material de partida en el aparato secador, se regula el empleo cuantitativo del medio auxiliar químico y/o técnico radiológico para la descomposición de los hidrocarburos.
De acuerdo con una forma especial de realización del objeto del invento, el contenido de hidrógeno se mide en el aparato secador o en una conducción situada junto al aparato secador. Con ello, se puede asegurar una alta seguridad de funcionamiento. Si, por ejemplo, se detectase una peligrosa concentración de H_{2}, entonces se habrá de detener o estrangular la aportación de O_{2} en el aparato secador, y se ha de barrer eventualmente con un gas inerte, en particular N_{2}.
La medición de las temperaturas en y junto al aparato secador se efectúa preferiblemente con termoelementos, que son guiados por ejemplo dentro de un tubo de envoltura protectora en la zona de trabajo del aparato secador.
Las tomas en consideración de otras magnitudes de regulación y control, tales como por ejemplo el ajuste del período de tiempo de tratamiento del material residual en el aparato secador, preferiblemente en función de la temperatura alcanzada en el producto, tal como se manifiesta que es favorable en particular en el caso de una ejecución casi continua del procedimiento, son objeto de otras formas preferidas de realización del invento.
De acuerdo con una realización especial del procedimiento conforme al invento, los gases separados, en particular por aspiración, se conducen al desempolvamiento, preferiblemente a través de conducciones calentadas, a una disposición desempolvadora, preferiblemente aislada del calor y/o calentada indirectamente, en particular a un ciclón de gases calientes.
Para el tratamiento de los gases retirados están a disposición para la elección por un experto en la especialidad, dependiendo del tipo de los hidrocarburos, diferentes procedimientos para la purificación de gases de escape. Es ventajoso, sin embargo, conducir los gases separados por aspiración a un dispositivo desempolvador, preferiblemente aislado térmicamente y/o calentado indirectamente, con el fin de separar las partículas de polvo arrastradas conjuntamente fuera del recipiente de tratamiento.
De modo preferido, el dispositivo desempolvador se hace funcionar en este caso a una temperatura, que corresponde por lo menos a la temperatura existente en el aparato secador. Con ello, se impide una precipitación de los componentes volátiles, en particular de los hidrocarburos, preferiblemente de elevado punto de ebullición, sobre superficies frías.
De acuerdo con una forma preferida de realización del invento, la temperatura en el dispositivo desempolvador debe ajustarse en tal caso por lo menos tan alta como la temperatura del proceso para la expulsión de los componentes volátiles, en particular de los hidrocarburos, en el aparato secador y/o al desecar previamente el material residual.
De acuerdo con una forma de realización adicional del procedimiento conforme al invento, los gases de escape, preferiblemente desempolvados de una manera previa, procedentes del tratamiento y/o de la desecación previa del material residual, se enfrían en un aparato refrigerante, preferiblemente un condensador, en particular se descomprimen, y/o se liberan parcialmente de impurezas, y eventualmente a continuación se filtran en un filtro con carbón activo y/o en un biofiltro.
De acuerdo con una forma de realización adicional del procedimiento conforme al invento, los gases de escape preferiblemente desempolvados de manera previa, se queman por vía térmica y/o catalítica, y de esta manera se liberan eventualmente de materiales restantes, en particular de hidrocarburos restantes, como los que no se pueden separar por ejemplo en un condensador.
La descomposición, en particular total, de los hidrocarburos del gas de escape se efectúa de modo preferentemente mediante combustión catalítica y/o térmica en una correspondiente disposición. Ventajosamente, la energía de esta combustión se aprovecha por ejemplo para el calentamiento del medio de calefacción, que se necesita para calentar el recipiente de desecación.
De acuerdo con una forma de realización especial del procedimiento conforme al invento, la energía procedente de la combustión térmica y/o catalítica se utiliza para la calefacción del aparato secador, por ejemplo para el calentamiento de un aceite térmico, y/o de otros dispositivos destinados a la realización del procedimiento.
De acuerdo con otra característica adicional, el gas de escape, preferiblemente desempolvado de manera previa, se quema en una disposición de combustión, por ejemplo en un horno empujador para el calentamiento de llantones. En tal caso se puede prescindir eventualmente de la colocación de un condensador o de la condensación de los hidrocarburos.
El desempolvamiento del gas de escape se puede efectuar, de acuerdo con una forma de realización adicional del invento, antes o después de la combustión térmica o catalítica.
De acuerdo con otra forma de realización del invento, un cierto número de conducciones, en particular de tubos, que sirven para la recepción y el transporte del gas de escape procedente de la desecación previa y/o del tratamiento, por ejemplo en el dispositivo desempolvador y/o, eventualmente desde el dispositivo desempolvador, en el condensador, se calientan, preferiblemente de manera indirecta, adicionalmente al calentamiento por los gases de escape propiamente dichos. Con ello, se impide una precipitación de materiales volátiles, en particular de hidrocarburos de elevado punto de ebullición. La temperatura ajustada es en este caso preferiblemente por lo menos tan alta como la temperatura del proceso de la respectiva etapa del procedimiento.
El invento se manifiesta como especialmente ventajoso en el caso del tratamiento de lodos que contienen cascarillas, en particular lodos de cascarillas de laminación y/o lodos de amoladuras, y a este respecto se explica documentalmente de la manera más detallada posible. Las explicaciones acerca de este medio especial tienen solamente un carácter ilustrativo, y no limitan de ninguna manera la aplicación del objeto del invento al tratamiento de lodos en general, ni a lodos de cascarillas de laminación en especial.
El procedimiento conforme al invento y el dispositivo conforme al invento se pueden aplicar también para el tratamiento de otros materiales residuales que contienen hidrocarburos, en particular partículas de materiales sólidos, preferiblemente procedentes de la industria elaboradora de metales, tal como resultan por ejemplo en la producción o la elaboración de hierro, aluminio, titanio, cobre y/u otros materiales metálicos. Además, se pueden tratar, de acuerdo con el procedimiento conforme al invento, también materiales sólidos y/o lodos que contienen hidrocarburos, por ejemplo procedentes de la industria elaboradora de materiales no metálicos, especialmente lodos de amoladuras.
Se ejecuta de un modo especialmente ventajoso el procedimiento antes expuesto, por ejemplo para el tratamiento de materiales, en particular de lodos, que contienen hidrocarburos y metales.
El procedimiento conforme al invento, así como el dispositivo conforme al invento, son adecuados además para la purificación de suelos contaminados con aceites, por ejemplo para la producción de materiales de construcción.
Mediante la separación efectuada conforme al invento de los hidrocarburos a partir del material residual, por ejemplo a partir del lodo de cascarillas de laminación, el producto final del procedimiento se puede emplear en instalaciones de sinterización o en otras disposiciones, para las que se necesita un bajo contenido de hidrocarburos.
Eventualmente, en el caso del empleo de un agente de oxidación como medio auxiliar químico para la descomposición de los hidrocarburos, se efectúa un aumento parcial del grado de oxidación de los componentes metálicos contenidos en el material residual, con lo que mediante la oxidación exotérmica, que tiene lugar de una manera limitada, la temperatura en el espacio interno del aparato secador aumenta rápidamente y sin calefacción adicional, y de este modo se pueden ahorrar considerables costos de calefacción y un considerable período de tiempo de tratamiento. No en último término, tal como ya se ha mencionado, también la oxidación de los hidrocarburos puede contribuir al calentamiento adicional del lodo de cascarillas de laminación.
De acuerdo con una forma preferida de realización, en el caso del empleo de un agente de oxidación como medio auxiliar químico para la descomposición de los hidrocarburos, preferiblemente a partir de una cierta temperatura, que es dependiente del material de partida, - en el caso de lodos de cascarillas de laminación esta temperatura está situada en aproximadamente 180 - 200ºC (a 1 atm) - se termina en lo esencial la conversión de los hidrocarburos, después de lo cual mediante el transcurso de reacciones exotérmicas, por ejemplo de la oxidación de wustita para formar hematita y/o magnetita, se puede producir un gran aumento de la temperatura.
Si el material residual contiene por ejemplo, junto a los hidrocarburos, otros materiales que reaccionan con el agente de oxidación de un modo exotérmico, preferiblemente wustita u otros componentes metálicos, se manifiesta como ventajoso, en particular para la limitación deliberada de la temperatura del material de partida, prever preferiblemente, aparte de la regulación de la aportación del agente de oxidación, una aportación regulable de gases inertes. Mediante tal modo de proceder se pueden acelerar esencialmente la regulación de la temperatura así como también la oxidación del material residual dentro de la cámara de tratamiento. De acuerdo con una forma preferida de realización del procedimiento conforme al invento, está prevista por lo tanto una aportación regulable de portadores de gases inertes dentro del recipiente de desecación.
Mediante aportación de portadores de gases inertes, tal como por ejemplo por introducción de nitrógeno, en el aparato secador, se puede limitar por lo tanto la oferta de oxígeno, y con ello la temperatura se puede ajustar de manera rápida y confiable. De acuerdo con una variante adicional, con el fin de impedir un calentamiento, en particular excesivo, del material residual se puede detener o estrangular la aportación del medio auxiliar, en particular del oxígeno, destinado al desdoblamiento de los hidrocarburos.
No se toma en consideración fundamentalmente el posible aumento del grado de oxidación, por ejemplo de la wustita para formar hematita y/o magnetita, en la segunda etapa del procedimiento conforme al invento, puesto que en particular en el caso de un empleo del material tratado en una instalación de reducción de la industria del hierro y del acero, el aumento parcial efectuado del grado de oxidación exigiría de nuevo un trabajo de reducción adicional. No obstante, el aumento del grado de oxidación de la wustita se efectúa en una reacción fuertemente exotérmica, con lo que la temperatura en el espacio interno del aparato secador aumenta con rapidez y sin calefacción adicional, y se pueden ahorrar considerables costos de calefacción.
En el caso de un tratamiento de un lodo de cascarillas de laminación, por ejemplo a partir de una temperatura de 180 - 200ºC está terminada esencialmente la reacción de las fases líquidas del material residual en el aparato secador, después de lo cual, mediante el transcurso de reacciones exotérmicas, en particular de la oxidación de la wustita para formar hematita y/o magnetita, se puede producir un gran aumento de la temperatura.
Mediante el aumento parcial del grado de oxidación del metal, en particular del hierro, contenido en el lodo de cascarillas de laminación, al añadir el producto final a una instalación metalúrgica, por ejemplo a un horno eléctrico, se establece un efecto refrigerante. Así, se puede aprovechar, por una parte, ventajosamente en el tratamiento de un lodo de cascarillas de laminación el calor de la oxidación exotérmica del hierro, y, por otra parte, en otro sitio el efecto refrigerante del producto final tratado y aumentado en su grado de oxidación.
De acuerdo con una forma de realización ventajosa del invento, mediante una regulación de la calefacción indirecta, por ejemplo también en el sentido de una refrigeración del medio de calefacción (o del medio de refrigeración), se puede controlar el proceso, en particular la temperatura del material residual en la cámara de tratamiento.
De acuerdo con otras formas de realización del invento, el aparato secador conforme al invento cumple también la función de un mezclador y/o granulador.
Los parámetros del procedimiento conforme al invento, en particular para el tratamiento del material residual que contiene hidrocarburos, se pueden escoger de una manera fundamentalmente independiente unos de otros. Sin embargo, es conveniente por ejemplo una adaptación de los parámetros del procedimiento de la desecación previa, en particular térmica, y/o del tratamiento ulterior del material residual, en particular la adaptación de las temperaturas del procedimiento y/o de los períodos de tiempo de permanencia del material residual durante la desecación previa y el subsiguiente tratamiento.
El procedimiento conforme al invento se realiza preferiblemente en un régimen continuo, o como un procedimiento discontinuo (por cargas).
De acuerdo con una característica adicional del invento, la desecación previa y/o el tratamiento del material residual se realizan en lo esencial en un régimen casi continuo.
Las instalaciones y los procedimientos de este tipo, por lo que conoce un experto en la especialidad a partir del estado de la técnica, se caracterizan por un funcionamiento discontinuo o por cargas
\hbox{( batch ).}
En comparación con este modo de funcionamiento, un proceso casi continuo o continuo se distingue por una rentabilidad aumentada, pudiéndose realizar eventualmente un reciclamiento por lo menos parcial de los gases de escape.
En el caso de un modo de funcionamiento casi continuo, una parte pequeña, en comparación con todo el material que se encuentra en el aparato secador del material tratado, se saca del aparato secador, mientras que el material no tratado se introduce en el aparato secador. A diferencia del modo de funcionamiento continuo, este intercambio no se efectúa imperativamente de una manera continua y/o solapada en el tiempo. De acuerdo con una forma preferida de realización, la introducción del material sólido y/o del lodo en el aparato secador puede efectuarse a través de un depósito intermedio con una correspondiente disposición dosificadora.
En comparación con un modo de funcionamiento continuo, el funcionamiento casi continuo se distingue por su seguridad de tratamiento y ejecución.
De acuerdo con una característica adicional del invento, los gases de escape, que preferiblemente constan en lo esencial de CO, CO_{2}, O_{2}, así como de hidrocarburos gaseosos, se sacan del espacio de reacción y se someten a un tratamiento de los gases de escape, en particular a un reciclamiento por lo menos parcial.
De acuerdo con una forma especialmente preferida de realización del invento, la desecación previa, en particular por vía térmica, y el tratamiento ulterior del material residual, se llevan a cabo en un único aparato secador, con lo que de esta manera desaparece la disposición de un aparato secador adicional, y con ello desaparecen considerables costos de inversiones y funcionamiento. Un aparato secador de este tipo se hace funcionar preferiblemente en un régimen discontinuo, es decir por cargas.
De acuerdo con una característica adicional del procedimiento conforme al invento, la desecación previa se lleva a cabo en un primer aparato secador y el tratamiento ulterior se lleva a cabo en un segundo aparato secador. Con ello, se hace posible un modo de funcionamiento especialmente confiable y seguro del procedimiento conforme al invento.
Es posible en este caso de modo preferente una ejecución por cargas o una ejecución casi continua, del tratamiento del material residual y/o de la desecación previa y/o de ambas etapas del procedimiento. También se puede imaginar una realización continua del procedimiento.
De acuerdo con otra forma de realización preferida adicional del invento, los lodos de la última etapa, que se han de someter a la desecación previa por vía térmica y/o química, y/o a la desecación por vía mecánica, se sacan de un proceso de sedimentación y filtración en múltiples etapas.
Estos lodos, de acuerdo con el estado de la técnica, constituyen un considerable problema de evacuación de desechos, puesto que presentan un contenido especialmente alto de hidrocarburos. Con el procedimiento conforme al invento se consigue también un aprovechamiento ulterior de estos lodos.
De acuerdo con una característica adicional del procedimiento conforme al invento, el gas de escape, procedente de la desecación previa y/o del tratamiento ulterior del material residual, se conduce a un dispositivo desempolvador.
De acuerdo con el procedimiento conforme al invento, a partir de un material residual que contiene hidrocarburos y que eventualmente contiene óxidos, preferiblemente a partir de un lodo de cascarillas de laminación o de un lodo procedente del tratamiento de las aguas de una instalación de colada continua, se produce un material metalúrgico, que presenta un contenido de hidrocarburos de menos que 0,2% en masa, preferiblemente de menos que 0,1% en masa, así como también una proporción de óxidos de hierro de por lo menos 80% en masa, preferiblemente de por lo menos 84% en masa.
De acuerdo con una característica adicional, este producto está caracterizado por un contenido en lo esencial de 60-80% en masa de hierro, en particular de 63-72% en masa de hierro, y de éste, en aproximadamente 50-60% en masa, de FeO y en aproximadamente 30-40% en masa, de Fe_{2}O_{3}.
De acuerdo con una característica adicional del procedimiento conforme al invento, es posible una circulación por lo menos parcial del material residual en la etapa de desecación previa y/o en la etapa de tratamiento. De esta manera, por ejemplo mediante una detección del contenido de hidrocarburos, se puede devolver a la correspondiente etapa de tratamiento un material tratado y/o secado previamente de un modo parcial.
Los siguientes datos de procesos no limitativos, procedentes de experimentos en los que se emplea O_{2} como medio auxiliar químico para el desdoblamiento de los hidrocarburos del material residual, en particular como agentes de oxidación, varían dependiendo del tipo de la cascarilla de laminación y/o de los aceites de laminación que se utilicen.
Realización del proceso: Funcionamiento por cargas
Cantidad de material de partida: 1 t (tonelada)
Contenido en aceites de la cascarilla de laminación antes y después del tratamiento:
Antes del tratamiento: 1 - 5% en peso
Después del tratamiento: < 0,1 - 0,3% en peso
Contenido en agua de la cascarilla de laminación antes y después del tratamiento:
Antes del tratamiento: 10 - 40% en peso
Después del tratamiento: < 0,1% en peso
Temperatura de tratamiento: Comienzo a TA (temperatura ambiente); final a 250 - 350ºC
Tiempo de tratamiento: 30 - 60 min
Oxígeno: 20 - 30% en volumen
Tamaño del recipiente: 1,5 m^{3}
Tipo de recipiente: Mezclador de doble envoltura, calentado indirectamente (calentado con un aceite térmico)
Intensidad de movimiento: 30 - 100 revoluciones por minuto
El invento está caracterizado además por un dispositivo para la realización del procedimiento conforme al invento, de acuerdo con la reivindicación 17.
De acuerdo con diferentes formas de realización del invento, el aparato secador está ejecutado, por ejemplo, como un tubo rotatorio calentado o bien como un transportador de tornillo sinfín calentado o como un mezclador calentado.
De acuerdo con otras formas de realización del invento, el aparato secador conforme al invento cumple también la función de un mezclador y/o granulador, por ejemplo en forma de un mezclador con un árbol horizontal o vertical. En otra forma de realización, el recipiente está ejecutado como un tubo rotatorio o como un tornillo sinfín mezclador.
De acuerdo con una característica adicional del dispositivo conforme al invento, como disposición destinada al desdoblamiento de los hidrocarburos está previsto un medio de transporte para la aportación de oxígeno y/o de un peróxido o hiperóxido y/u ozono dentro de la cámara de tratamiento del aparato secador.
De acuerdo con otra forma preferida de realización, como disposición para la descomposición de los hidrocarburos está prevista una fuente de radiaciones para la irradiación del material residual en la cámara de tratamiento del aparato secador, en particular con una radiación de UV.
De acuerdo con una forma especial de ejecución del dispositivo conforme al invento, es posible combinar varias disposiciones, por ejemplo medios auxiliares químicos y/o técnicos radiológicos, para realizar el desdoblamiento de hidrocarburos.
De acuerdo con otra forma preferida de realización, junto al aparato secador está prevista una conducción para la aportación de un portador de gases inertes, en particular de un gas inerte, de modo especialmente preferido de un portador de nitrógeno.
De acuerdo con otra forma preferida de realización, en el aparato secador está prevista una disposición para el movimiento del material residual y/o se estructuran de modo capaz de girar el espacio de tratamiento y/o el aparato secador propiamente dicho.
Se ha puesto de manifiesto que el calentamiento indirecto presenta diferentes ventajas con respecto al calentamiento directo del material residual, por ejemplo basándose en consideraciones técnicas medioambientales. Así, en el caso del calentamiento indirecto, se puede aprovechar de una manera especialmente ventajosa el calor residual procedente de una instalación metalúrgica. De acuerdo con una forma de realización especialmente preferida del invento, en este caso se aprovecha el calor procedente del tratamiento del gas de escape, en particular del gas de escape del procedimiento antes expuesto, por ejemplo mediante combustión del gas de escape.
De acuerdo con una característica del dispositivo conforme al invento, el medio de transporte para la aportación de oxígeno comprende un medio para la aportación de un portador de oxígeno, especialmente una conducción para la aportación de un portador de oxígeno gaseoso y/o líquido.
De acuerdo con una característica adicional del dispositivo conforme al invento, el medio para la aportación de un portador de oxígeno comprende un medio de transporte, por ejemplo un tornillo sinfín de transporte, con el fin de transportar un portador sólido de oxígeno.
De acuerdo con otra forma preferida de realización, está prevista una disposición desempolvadora, por ejemplo aislada del calor y/o calentable, preferiblemente de manera indirecta, para el desempolvamiento de los gases separados por aspiración fuera de la cámara de tratamiento, que eventualmente está comunicada a través de un cierto número de conducciones aisladas del calor y/o calentables adicionalmente, por una parte, con el aparato secador, así como, por otra parte, eventualmente con otras disposiciones para el tratamiento de los gases sacados del aparato secador. El dispositivo desempolvador sirve en este caso en lo esencial para la purificación del gas de escape caliente con respecto de partículas gruesas y polvos.
La disposición desempolvadora puede estar ejecutada por ejemplo como un ciclón, en particular como un ciclón de gases calientes, como un filtro, o como un aparato lavador. También se puede concebir un desempolvamiento mediante un filtro electrostático, como conoce un experto a partir del estado de la técnica. De acuerdo con una forma de realización preferida del dispositivo conforme al invento, el dispositivo desempolvador puede seguir directamente al aparato secador, y preferiblemente puede ser calentado en común con el aparato secador.
De acuerdo con otra forma preferida de realización, detrás del aparato secador, eventualmente detrás de la disposición desempolvadora, está previsto un aparato refrigerante, preferiblemente un condensador, y eventualmente a continuación un filtro con carbón activo y/o un biofiltro para la purificación de los gases evacuados.
Un aparato refrigerante, tal como se conoce a partir del estado de la técnica, descomprime al gas de escape y/o lo enfría, y/o separa constituyentes con elevado punto de ebullición, en particular hidrocarburos, del gas. Para la purificación adicional de los gases de escape, se puede colocar detrás del dispositivo refrigerante un filtro de carbón activo o una cámara de combustión.
De acuerdo con una característica del invento, se prevé un cierto número de conducciones, en particular tubos, que se han aislado del calor y/o son calentables, en particular de manera indirecta, que sirven para la recepción y el transporte del gas de escape desde el aparato secador a otros dispositivos destinados al tratamiento de gases de escape, en particular a un dispositivo desempolvador y/o eventualmente desde el dispositivo desempolvador, a un aparato refrigerante.
De acuerdo con una forma especial de realización del dispositivo conforme al invento, la calefacción de las conducciones se efectúa con el fin de evitar un bloqueo mediante hidrocarburos u otras sustancias evaporadas, que presentan una temperatura de evaporación especialmente alta y que por lo tanto se depositan preferiblemente junto a superficies frías.
De acuerdo con otra forma preferida de realización, detrás del aparato secador, eventualmente detrás del dispositivo desempolvador, está prevista una disposición de combustión térmica y/o catalítica para el tratamiento de los gases retirados.
De acuerdo con otra forma preferida de realización, la disposición de combustión destinada a la reacción térmica y/o catalítica del gas que contiene hidrocarburos, está acoplada con la disposición de calefacción del recipiente, por lo que se puede aprovechar la energía que se libera, en particular al realizar la combustión posterior.
De acuerdo con una forma especial de realización del dispositivo conforme al invento, detrás del aparato secador, eventualmente detrás del dispositivo desempolvador, está prevista una disposición de seguridad contra la penetración de llamas, especialmente en forma de una trampa de enfriamiento rápido por inmersión.
De acuerdo con una característica adicional del invento, detrás del aparato secador, eventualmente detrás de la disposición desempolvadora, de un modo especialmente preferido detrás del aparato refrigerante, se colocan por lo menos un filtro de carbón activo y/o una cámara de combustión. Mediante el filtro con carbón activo, el gas de escape es liberado de los residuos que aparecen, en particular de hidrocarburos.
De acuerdo con otra forma distinta de realización del invento, el gas de escape, eventualmente después de un apropiado tratamiento previo, se quema por vía catalítica o térmica en la cámara de combustión. En una instalación desempolvadora dispuesta a continuación, el gas de escape procedente de la cámara de combustión se puede purificar con respecto de los residuos.
De acuerdo con una característica adicional del invento, se prevén una o varias conducciones para la devolución por lo menos parcial del gas de escape desde la desecación previa y/o desde el tratamiento ulterior del material residual y/o desde el refrigerante y/o desde la disposición desempolvadora y/o desde el filtro con carbón activo y/o desde una disposición adicional para el tratamiento de un gas de escape en por lo menos uno de los aparatos secadores. Con ello se puede aprovechar de nuevo el gas de escape resultante.
De acuerdo con una característica adicional del invento, detrás del aparato secador, eventualmente detrás del dispositivo desempolvador, están colocados dos aparatos refrigerantes, estando previstos un primer aparato refrigerante, en particular un primer condensador, para la condensación de componentes fácilmente volátiles, en particular de vapor de agua, y un segundo aparato refrigerante, en particular un segundo condensador, para la condensación de componentes difícilmente volátiles, en particular de hidrocarburos. A través de una disposición reguladora conveniente, en este caso por ejemplo al utilizarse un único aparato secador para la realización tanto de la desecación térmica previa como también del tratamiento ulterior del gas de escape, el gas de escape se puede introducir durante la primera etapa del procedimiento en un primer condensador destinado a la separación del agua, y durante el tratamiento ulterior dentro de un segundo condensador destinado a la separación de los hidrocarburos. De este modo, a través del dispositivo de regulación se regula la aportación del gas que se ha de condensar al respectivo condensador.
De acuerdo con una característica adicional del dispositivo conforme al invento, junto al medio para la aportación de un portador de oxígeno al aparato secador y/o junto a por lo menos una conducción para gases de escape y/o junto al aparato secador propiamente dicho, se colocan un cierto número de sondas y/o sensores, con los y las que se puede determinar la oferta de oxígeno en el aparato secador, y/o la composición del gas de escape y/o de la atmósfera en el aparato secador (en particular los contenidos de monóxido de carbono, dióxido de carbono, hidrógeno, oxígeno y/o hidrocarburos), y/o la temperatura del gas de escape y/o la temperatura en el aparato secador. Como conducciones para gases de escape se designan en tal caso, de acuerdo con la definición, todas las conducciones destinadas a evacuar los gases de escape procedentes del aparato secador.
De acuerdo con otra forma de realización especial del dispositivo conforme al invento, están previstos en el aparato secador cuerpos libremente móviles, en particular barras golpeadoras, que deshacen las aglomeraciones de materiales residuales, que aparecen eventualmente en la cámara de tratamiento, así como disminuyen la formación de aglomerados.
De acuerdo con otra forma de realización adicional, la disposición para la calefacción indirecta del aparato secador y/o la disposición para el movimiento del material residual en la cámara de tratamiento se ejecutan de una manera regulable.
De acuerdo con una característica del dispositivo conforme al invento, junto a la disposición para la incorporación del medio auxiliar destinado al desdoblamiento de los hidrocarburos, en particular junto al medio para la aportación del medio auxiliar químico para el desdoblamiento de los hidrocarburos, se coloca una disposición reguladora.
De acuerdo con una forma preferida de realización, las incorporaciones del material sólido y/o del lodo en el aparato secador se efectúan a través de un depósito intermedio con una correspondiente disposición dosificadora.
A continuación, se explican con mayor detalle el procedimiento conforme al invento así como el dispositivo conforme al invento, de una manera esquemática, con ayuda de unos dibujos que no constituyen ninguna limitación.
La Figura 1 muestra un dispositivo para el tratamiento previo, en particular para la desecación previa, de un material residual.
La Figura 2 muestra una forma de realización esquemática, no limitativa, de un dispositivo destinado al tratamiento de un material residual, eventualmente secado de modo previo.
La Figura 3 muestra un dispositivo para la desecación previa y el tratamiento ulterior de un material residual.
La Figura 4 muestra una forma de realización esquemática, no limitativa, de un dispositivo destinado a la realización del procedimiento conforme al invento.
La Figura 5 muestra un dispositivo para el tratamiento de un material residual con una devolución por lo menos parcial del gas de escape del proceso.
En la Figura 1 se puede observar en este caso que: las aguas de retrolavado 1, procedentes de un filtro de arena, se aportan a un aparato espesador 2. A las aguas de retrolavado 1 se les añade eventualmente un agente coadyuvante de floculación 3, con el fin de favorecer la sedimentación o deposición de los materiales sólidos contenidos en las aguas de retrolavado 1. El filtro de arena, no representado en los dibujos, constituye la última etapa del proceso de separación y/o filtración en múltiples etapas.
En el aparato espesador 2 se deposita un lodo de cascarillas con un alto contenido de hidrocarburos, el agua de rebose 4 procedente del aparato espesador 2 puede ser conducida en circuito y de esta manera se puede utilizar de nuevo como un medio de lavado y enjuagado para filtros de arena cargados.
El aparato espesador 2 está comunicado, a través de una conducción 5 para lodo, con un recipiente intermedio 6 para lodo, estando el recipiente intermedio 6 para lodo provisto de un dispositivo agitador 7, con el fin de evitar una deposición adicional del lodo y con el fin de mantener al lodo apto para bombearse.
El recipiente intermedio 6 para lodo está comunicado, a través de otra conducción 8 para lodo, con una disposición 9 combinada de desecación, mezcladura y granulación. La disposición 9 combinada de desecación, mezcladura y granulación está ejecutada, en una forma de realización sencilla, como un mezclador de reja de arado o de paletas planas, que es variable en cuanto al número de revoluciones y trabaja en un funcionamiento discontinuo en el ejemplo de realización que se representa en la Figura 1.
Puesto que al aparato espesador 2 se le aporta de un modo continuo un lodo de cascarillas, para la transición desde el aparato espesador 2, que se hace funcionar de un modo continuo, a la disposición 9 combinada de desecación, mezcladura y granulación, que se hace funcionar en régimen discontinuo, existen varias formas de realización. Puede estar previsto - tal como se representa en la Figura 1 - un recipiente intermedio 6 para lodo, y además - como también se representa en la Figura 1 - desde la conducción 5 para lodo puede derivarse una conducción 10 de retorno, mediante la cual el lodo se conduce en circuito a través del aparato espesador 2. Finalmente, también es posible dimensionar el aparato espesador 2 de tal manera que éste, en las condiciones de funcionamiento establecidas, se encuentre en situación en cualquier momento de abastecer con una carga de lodo de cascarillas a la disposición 9 combinada de desecación, mezcladura y granulación. Cada una de las estas tres formas de realización se puede aplicar por sí sola o en combinación con una o ambas de las otras.
La disposición 9 combinada de desecación, mezcladura y granulación está provista de una envoltura de calefacción 11, que es recorrida por un medio de calefacción 12. En este caso, el medio de calefacción 12 puede ser líquido o gaseoso, pasando a emplearse como medio de calefacción líquido, preferiblemente, un aceite portador de calor, pero pudiéndose utilizar también agua sobrecalentada puesta a presión. Como medio de calefacción gaseoso se puede utilizar por ejemplo uno de los gases de proceso o de escape, que resultan en una instalación metalúrgica, es decir p.ej. el gas de escape procedente de un horno eléctrico, de un convertidor o de un horno de viga galopante, o un gas de tragante procedente de la cuba de reducción de una instalación COREX. Como medio de calefacción gaseoso se puede utilizar un vapor saturado, un vapor de calefacción o nitrógeno técnico.
La disposición 9 combinada de desecación, mezcladura y granulación se puede calentar directa o indirectamente, estando previsto, en el caso de un calentamiento indirecto, un sistema de transferencia de calor, mediante el cual se transfiere calor desde uno de los gases de proceso o de escape al medio de calefacción 12, que en el caso de calentamiento indirecto es, de modo preferente, un aceite portador de calor, vapor de agua, vapor saturado o nitrógeno.
El vapor de agua 13 que sale de la disposición 9 combinada de desecación, mezcladura y granulación, se condensa en un condensador 14 (con conducciones 18 y 19 para el agua de refrigeración) y se puede utilizar como agua añadida 15 para los circuitos cerrados de una instalación de tratamiento de agua. Eventualmente, en este caso, delante del condensador es necesaria la utilización de una disposición desempolvadora destinada a desempolvar el gas de escape procedente del aparato secador.
La disposición 9 combinada de desecación, mezcladura y granulación está comunicada, de acuerdo con una posible forma de realización, con un recipiente 16 para un agente aglutinante 17, añadiéndose el agente aglutinante 17 a la disposición 9 combinada de desecación, mezcladura y granulación, después de haberse efectuado la desecación de una carga de lodo de cascarillas. En este caso, se puede tolerar también un pequeño contenido de humedad del agente aglutinante, puesto que esta humedad es asimismo eliminada todavía. La disposición 9 combinada de desecación, mezcladura y granulación se conmuta a la modalidad de funcionamiento "en granulación" por aumento del número de revoluciones.
De acuerdo con una variante adicional, después de haberse efectuado la eliminación del aceite, se puede llevar a cabo una granulación, de un modo correspondiente a la segunda etapa del procedimiento conforme al invento.
Cuando no se efectúa ninguna adición de un agente aglutinante, el producto 20, secado previamente, se encuentra finalmente en forma de un polvo con un tamaño de granos de aproximadamente 1 a 1.000 \mum, con adición de un agente aglutinante y granulación en forma de un granulado que tiene un tamaño de granos de aproximadamente 1 a 10 mm.
La instalación de acuerdo con el ejemplo de realización de la Figura 1 está en situación de tratar un lodo de cascarillas procedente de un tren de laminación - con una capacidad de aproximadamente 3 millones de toneladas por año de banda ancha -.
En un tren de laminación de esta índole resultan por ejemplo aproximadamente 420 kg/h de cascarillas y aproximadamente 12 kg/h de hidrocarburos en los filtros de arena - de la última etapa del proceso de sedimentación y/o de filtración en múltiples etapas -. Los filtros de arena se retrolavan con agua, y este agua de retrolavado, cargada con cascarillas e hidrocarburos, se conduce a un aparato espesador 2. En el aparato espesador 2, el lodo de clarificación que contiene hidrocarburos es deshidratado en un grado tal que presenta un contenido de sustancia seca de aproximadamente 35%. Este lodo de clarificación deshidratado se transfiere por cargas (en régimen discontinuo) a la disposición 9 combinada de desecación, mezcladura y granulación, donde es secado a aproximadamente 100ºC hasta dejar una humedad residual < 3%. La disposición 9 combinada de desecación, mezcladura y granulación es calentada en tal caso con vapor saturado (a 5 bares, 1.000 kg/h). El vapor de agua 13 evaporado a partir del lodo de cascarillas, se separa por condensación en un condensador 14 (con un consumo de agua de refrigeración de aproximadamente 16 m^{3}/h, a 25ºC) y el condensado (aproximadamente 800 kg/h, a 40ºC) se utiliza como agua añadida 15 en una instalación para tratamiento de agua.
El producto terminado 20 se puede tratar ulteriormente a continuación de un modo apropiado (véase la Figura 2).
De acuerdo con la Figura 2, se representa un dispositivo para la realización del procedimiento conforme al invento, en el que un recipiente 21 es alimentado, a través de una conducción de transporte 22, con un lodo de cascarillas de laminación, preferiblemente secado de manera previa (Figura 1). El lodo de cascarillas de laminación presenta, de acuerdo con esta forma de realización, un bajo contenido de agua así como un alto contenido de hidrocarburos. Sin embargo, una desecación previa de este tipo no está prevista imperativamente en ningún caso. El recipiente 21 está equipado con un dispositivo 23 para el movimiento del lodo de cascarillas de laminación, introducido en el recipiente para su tratamiento.
Al recipiente 21, a través de un cierto número de conducciones 24, se le aporta un medio auxiliar químico para la descomposición de los hidrocarburos, en particular oxígeno. Junto al medio auxiliar químico, se pueden introducir gases inertes, preferiblemente nitrógeno, en el aparato secador. En la Figura 2 se representa un proceso casi continuo, siendo transportado el lodo de cascarillas de laminación a través del recipiente, y siendo sacado finalmente por transporte a través de una conducción 25 para su utilización ulterior. Los gases de escape resultantes en el recipiente se introducen a través de una conducción calentada 26 a un dispositivo 27 para el desempolvamiento de gases, que está aislado del calor y calentado, siendo separado el gas con respecto del polvo, que se saca a través de una conducción 28. El gas se transporta ulteriormente a través de una conducción calentada 29 a un condensador 30, se descomprime y se enfría en este condensador, y el líquido condensado se retira a través de una conducción de salida 31. En tal caso se prevén un cierto número de conducciones de refrigeración 32, 33 para refrigerar al condensador.
Finalmente, el gas llega por ejemplo a un filtro con carbón activo, y se libera de otras impurezas, por ejemplo de hidrocarburos restantes.
El recipiente representado en la Figura 2 es calentado preferiblemente de una manera indirecta, circulando un medio de calefacción 34 a través de la envoltura del recipiente. Junto a las diferentes conducciones para el transporte de los medios, en particular gaseosos, se han previsto un cierto número de válvulas así como un cierto número de sensores y respectivamente sondas, a través de los cuales se registran o controlan la cantidad de caudal de paso, la composición u otras magnitudes a medir. En tal caso, junto a la conducción 24, destinada a la aportación del oxígeno, se colocan unos sensores para el registro de la concentración 35, así como medidores del caudal de paso o válvulas 36 que se destinan al control de la cantidad de caudal de paso. Junto a la conducción para la aportación del medio de calefacción 34 así como junto a la conducción 38 para la retirada del medio de calefacción, está colocado en cada caso un sensor 37 destinado a determinar la temperatura del medio de calefacción. Junto al dispositivo desempolvador de los gases, se determina el descenso de la presión del gas de escape a través de un sensor 39. Finalmente, detrás del condensador, junto a una conducción 40 destinada a evacuar el gas restante, está prevista una sonda 41 destinada a determinar los contenidos de monóxido de carbono, dióxido de carbono y oxígeno.
La temperatura del proceso se capta a través de sensores 42 medidores de la temperatura, y constituye un valor de conducción para el control del proceso.
La Figura 3 representa otra forma de realización preferida, no limitativa, de un dispositivo destinado a la realización del procedimiento conforme al invento, llevándose a cabo la desecación previa y el tratamiento ulterior del material residual en un único aparato secador 21'.
El dispositivo se diferencia de la forma de realización representada en la Figura 2 por el hecho de que detrás de la disposición desempolvadora 27' están previstos dos condensadores 43, 44. En tal caso, un condensador 43, que corresponde al condensador 14 en la Figura 1, sirve para la condensación del vapor de agua, y un segundo condensador 44, que corresponde al condensador 30 en la Figura 2, sirve para la condensación de los hidrocarburos.
El dispositivo representado se hace trabajar por cargas (en funcionamiento discontinuo), realizándose que después de la desecación previa por vía térmica (evaporación del agua), mediante una corredera se cierra el camino en el primer condensador 43 y se abre en el segundo condensador 44. La desecación térmica previa se lleva a cabo a unas temperaturas significativamente más bajas que en el subsiguiente tratamiento para la purificación de los hidrocarburos contenidos en el material residual.
En lo que se refiere a las partes de la instalación de la Figura 3 a las que no se hace referencia, se remite a la Figura 2 así como a la descripción de esta Figura 2, puesto que en estos casos se trata de partes equivalentes de la instalación.
La Figura 4 representa otra forma de realización preferida, no limitativa, de un dispositivo para la realización del procedimiento conforme al invento, trabajando el procedimiento por cargas (en funcionamiento discontinuo).
El dispositivo se diferencia de la forma de realización representada en la Figura 2 en el hecho de que el gas de escape, después del desempolvamiento o de la filtración, se quema posteriormente por vía térmica en una cámara de combustión posterior 48 provista de un quemador 50. La energía del gas de escape se aprovecha mediante un intercambiador de calor 49 para el calentamiento del recipiente 45 mediante las conducciones 47 y 46.
En lo que se refiere a las partes de la instalación de la Figura 4 a las que no se ha hecho referencia, se remite asimismo a la Figura 2 así como a la descripción de esta Figura 2, puesto que en estos casos se trata de partes equivalentes de la instalación.
En la Figura 5, un aparato secador 51 es alimentado a través de una conducción de transporte 52 con un lodo de cascarillas de laminación previamente deshidratado o previamente secado. El lodo de cascarillas de laminación es, en este caso, eventualmente secado previamente de un modo correspondiente ya mediante el tratamiento térmico (véase la Figura 1), y presenta un bajo contenido de agua y un alto contenido de hidrocarburos.
Al aparato secador 51 se le aporta oxígeno a través de un cierto número de conducciones 53. Junto al oxígeno, se pueden introducir en el aparato secador otros gases, preferiblemente nitrógeno. En la Figura 5 se representa un proceso casi continuo, siendo transportado el lodo de cascarillas de laminación a través de un aparato secador de paso continuo 51 y siendo evacuado finalmente, por transporte a través de una conducción 54, a su utilización ulterior. Los gases de escape resultantes en el aparato secador se introducen a través de una conducción calentada 55 en un dispositivo 56 desempolvador de gases, aislado del calor y calentado, siendo separado el gas con respecto del polvo, que es evacuado a través de una conducción 57. El gas se transporta ulteriormente a través de una conducción calentada 58 a un condensador 59, en este condensador se descomprime y enfría, y el líquido condensado se saca a través de una conducción de salida 60. En este caso, se prevén preferiblemente un cierto número de conducciones de refrigeración destinadas a refrigerar el condensador.
Finalmente, el gas llega a un filtro 61 con carbón activo y es liberado de impurezas adicionales, por ejemplo de hidrocarburos restantes.
El gas purificado es entonces apropiado para una utilización ulterior como gas de proceso, y por lo menos una parte del gas se introduce en una disposición 63 mezcladora de gases a través de una conducción 62. El gas restante, que no es apropiado para su utilización ulterior como gas del proceso, se saca a través de una conducción 64 para gas restante, y eventualmente se quema posteriormente.
En la disposición 63 mezcladora de gases, el gas devuelto se trata eventualmente con gas de nueva aportación 65, antes de que sea introducido en el aparato secador 51 a través de la conducción 53.

Claims (25)

1. Procedimiento para el tratamiento de un material residual que contiene hidrocarburos, en particular de un lodo de cascarillas de laminación y/o de un lodo de amoladuras, en el que el material residual se calienta en un aparato secador, preferiblemente en movimiento, mediante aportación indirecta de calor, y de este modo se libera de hidrocarburos, eventualmente en común con otros componentes volátiles, en particular H_{2}O, y los hidrocarburos, eventualmente en común con los otros componentes volátiles, en particular con el H_{2}O, se sacan por lo menos parcialmente desde el recipiente, en particular se separan por aspiración, caracterizado porque en el aparato secador, a una temperatura de 400ºC, se lleva a cabo una descomposición planificada de los hidrocarburos, realizándose que la descomposición de los hidrocarburos se efectúa en forma de un desdoblamiento de los hidrocarburos difícilmente volátiles para formar hidrocarburos fácilmente volátiles, preferiblemente de hidrocarburos con alto peso molecular para formar hidrocarburos con bajo peso molecular, y mediante un empleo cuantitativo regulado y/o controlado - determinado en lo que se refiere a las magnitudes de regulación:
\bullet
composición del gas de escape resultante en el aparato secador, y
\bullet
temperatura del material residual tratado en el aparato secador,
- de uno o varios de los siguientes medios auxiliares químicos:
\bullet
oxígeno, en particular en forma de mezclas de oxígeno y gases inertes, o bien aire enriquecido con oxígeno y/o con otro portador de oxígeno,
\bullet
un peróxido o hiperóxido sólido y/o líquido y/o gaseoso, preferiblemente peróxido de hidrógeno,
\bullet
ozono.
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, realizándose que el material residual que se ha de tratar tiene componentes metálicos.
3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque se emplea un catalizador como otro medio auxiliar químico para la descomposición de los hidrocarburos.
4. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque en el secador, por lo menos en un momento durante el tratamiento del material residual, se ajusta una proporción de oxígeno, preferiblemente referida al aire seco, mayor que 20,8% en volumen, de modo preferido una proporción de oxígeno, preferiblemente referida al aire seco, de 25 a 50% en volumen.
5. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque como medio auxiliar de técnica radiológica, destinado a la descomposición de los hidrocarburos, se emplea en el aparato secador una radiación de alta energía, en particular en forma de radiación de UV.
6. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la aportación indirecta de calor se efectúa a través de la envoltura del recipiente del aparato secador, en particular a través del recipiente de la cámara de tratamiento del aparato secador, o de otros instalaciones del aparato secador.
7. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la aportación indirecta de calor se efectúa mediante radiación de microondas.
8. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque en el aparato secador se ajusta una temperatura máxima de 350ºC, en particular de 300ºC o 270ºC, referida al material de partida.
9. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque se llevan a cabo un control y/o una regulación del proceso del tratamiento en el aparato secador, en particular de la intensidad de movimiento en el aparato secador y/o de la potencia de calefacción en el aparato secador y/o de la temperatura del material residual y/o del empleo cuantitativo de un medio auxiliar de técnica radiológica para la descomposición de los hidrocarburos.
10. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el material residual, antes del tratamiento, es deshidratado mecánicamente y/o es desecado previamente por vía química y/o térmica, resultando preferiblemente un gas de escape adicional, que eventualmente se ha de evacuar.
11. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque la desecación térmica previa se lleva a cabo en un aparato secador eventualmente adicional, realizándose que el material residual es liberado a baja temperatura de componentes fácilmente volátiles, en particular de agua, mediante calentamiento, en particular indirecto.
12. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 10 u 11, caracterizado porque la desecación previa, en particular térmica, se lleva a cabo a una temperatura de 40-200ºC, en particular de 90-110ºC.
13. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque los gases de escape, preferiblemente desempolvados de manera previa, son quemados posteriormente por medios térmicos o catalíticos.
14. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 13, caracterizado porque la energía procedente de la combustión posterior por vía térmica o catalítica, destinada a la calefacción de uno o varios aparato(s) secador(es) y/o dispositivos adicionales, se utiliza para la realización del procedimiento.
15. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque se miden los contenidos en monóxido de carbono y/o en dióxido de carbono y/o en hidrógeno y/o en oxígeno y/o en hidrocarburos del gas de escape procedente del proceso de desecación, y eventualmente basándose en las magnitudes medidas determinadas se lleva a cabo una regulación de los parámetros del proceso.
16. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado porque en particular para restringir la concentración de oxígeno y/o de hidrógeno, el aparato secador se barre con un gas inerte, en particular nitrógeno.
17. Dispositivo para el tratamiento de un material residual que contiene hidrocarburos, de modo preferido para la realización de un procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 16, con un aparato secador (21) calentable indirectamente, destinado al calentamiento de un material residual que contiene hidrocarburos, en particular de un lodo de cascarillas de laminación y/o de un lodo de amoladuras, en una cámara de tratamiento con una disposición de transporte para la alimentación del material residual a la cámara de tratamiento y una disposición de transporte para la retirada del material residual tratado desde la cámara de tratamiento, así como eventualmente con una conducción para gases, que retira el gas resultante durante el tratamiento, caracterizado porque junto al aparato secador (21) está dispuesta una disposición destinada al desdoblamiento de los hidrocarburos difícilmente volátiles, contenidos en el material residual, para formar hidrocarburos fácilmente volátiles, preferiblemente de los hidrocarburos con un peso molecular alto para formar hidrocarburos con un peso molecular más bajo, mediante uno o varios de los siguientes medios auxiliares químicos:
\bullet
oxígeno, en particular mezclas de oxígeno y gases inertes, o bien aire enriquecido con oxígeno y/u otros portadores de oxígeno,
\bullet
un peróxido o hiperóxido sólido y/o líquido y/o gaseoso, preferiblemente peróxido de hidrógeno,
\bullet
ozono,
realizándose que el empleo cuantitativo del medio auxiliar químico es regulable y/o controlable sobre la base de las magnitudes de regulación:
\bullet
composición del gas de escape resultante en el aparato secador y
\bullet
temperatura del material residual tratado en el aparato secador a través de una correspondiente disposición de regulación.
18. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 17, caracterizado porque como disposición para la descomposición de los hidrocarburos está previsto un medio de transporte para la aportación de portadores de oxígeno y/o de un peróxido o hidroperóxido y/o de ozono dentro de la cámara de tratamiento del aparato secador.
19. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 17 ó 18, caracterizado porque como otra disposición para el desdoblamiento de los hidrocarburos está prevista una fuente de radiaciones destinada a la irradiación del material residual en la cámara de tratamiento del aparato secador, en particular con radiación UV (ultravioleta).
20. Dispositivo de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 17 a 19, caracterizado porque junto al aparato secador está prevista una conducción destinada a la aportación de un gas portador, en particular de un gas inerte.
21. Dispositivo de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 17 a 20, caracterizado porque en el aparato secador está prevista una disposición para el movimiento del material residual y/o el espacio de tratamiento propiamente dicho está ejecutado de una manera capaz de girar.
22. Dispositivo de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 17 a 21, caracterizado porque está prevista una disposición desempolvadora (27) aislada del calor y/o calentable, preferiblemente de manera indirecta, destinada al desempolvamiento de los gases que se sacan desde la cámara de tratamiento, que eventualmente está unida a través de un cierto número de conducciones (26, 29) aisladas del calor y/o calentables adicionalmente, por una parte, con el aparato secador, así como, por otra parte, eventualmente con otras disposiciones destinadas al tratamiento de los gases separados por aspiración desde el aparato secador.
23. Dispositivo de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 17 a 22, caracterizado porque en el aparato secador (21) están previstos cuerpos libremente móviles, en particular barras golpeadoras, que deshacen las aglomeraciones eventualmente aparecidas de materiales residuales en el aparato secador (21) en particular en la cámara de tratamiento del aparato secador, así como disminuyen una formación de aglomerados.
24. Dispositivo de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 17 a 23, caracterizado porque
\bullet
junto a la conducción de salida de gases destinada a la evacuación de los gases resultantes en la cámara de tratamiento y/o
\bullet
junto al aparato secador,
se colocan una o varias sondas y/o uno o varios sensores, con los y/o las que se pueden determinar la temperatura y/o la composición del gas que se ha de evacuar y/o la temperatura en el recipiente.
25. Dispositivo de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 17 a 24, caracterizado porque la disposición para el calentamiento en directo del aparato secador y/o la disposición (23), destinada al movimiento del material residual en la cámara de tratamiento, se ejecutan de una manera regulable.
ES01933994T 2000-06-14 2001-05-21 Dispositivo y procedimiento para el tratamiento de un material residual que contiene hidrocarburos. Expired - Lifetime ES2210161T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AT10282000 2000-06-14
AT10282000A AT409096B (de) 2000-06-14 2000-06-14 Vorrichtung und verfahren zur behandlung von kohlenwasserstoffhältigen schlämmen zur herstellung eines recycelbaren produktes
AT7032000U 2000-09-22
AT0070300U AT4852U1 (de) 2000-06-14 2000-09-22 Vorrichtung und verfahren zur behandlung eines kohlenwasserstoffhältigen feststoffes und/oder schlammes
AT2132001 2001-02-13
AT0021301A AT409226B (de) 2000-06-14 2001-02-13 Vorrichtung und verfahren zur behandlung eines kohlenwasserstoffhältigen abfallstoffes

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2210161T3 true ES2210161T3 (es) 2004-07-01

Family

ID=27146629

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01933994T Expired - Lifetime ES2210161T3 (es) 2000-06-14 2001-05-21 Dispositivo y procedimiento para el tratamiento de un material residual que contiene hidrocarburos.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US6996918B2 (es)
EP (1) EP1289893B1 (es)
JP (1) JP4754767B2 (es)
KR (1) KR100769598B1 (es)
CN (1) CN1188358C (es)
AU (1) AU2001260321A1 (es)
BR (1) BR0111730B1 (es)
CA (1) CA2411066A1 (es)
DE (1) DE50100974D1 (es)
EG (1) EG22939A (es)
ES (1) ES2210161T3 (es)
WO (1) WO2001096249A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2320615A1 (es) * 2007-11-22 2009-05-25 Universidad De Huelva Procedimiento para el tratamiento de lodos y residuos de consistencia pastosa ricos en hidrocarburos.

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20080000215A1 (en) * 2000-03-02 2008-01-03 Duncan Ronnie J Engine systems and methods
US6902932B2 (en) * 2001-11-16 2005-06-07 Tissue Regeneration, Inc. Helically organized silk fibroin fiber bundles for matrices in tissue engineering
DE10217432B4 (de) * 2002-04-18 2005-06-02 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Verfahren und Vorrichtung zum Trocknen und Vergasen von Schlamm
SE527166C2 (sv) * 2003-08-21 2006-01-10 Kerttu Eriksson Förfarande och anordning för avfuktning
US7867376B2 (en) 2004-04-26 2011-01-11 M-I L.L.C. Treatment of hydrocarbon fluids with ozone
US7655737B2 (en) * 2006-11-16 2010-02-02 Sabic Innovative Plastics Ip B.V. Polycarbonate-polyester blends, methods of manufacture, and methods of use
US20080217261A1 (en) * 2007-03-09 2008-09-11 M-I Llc Off-line treatment of hydrocarbon fluids with ozone
US8066851B2 (en) 2007-05-08 2011-11-29 M-I L.L.C. In-line treatment of hydrocarbon fluids with ozone
GB2452071A (en) * 2007-08-24 2009-02-25 Willacy Oil Services Ltd An apparatus for treating sediment
KR100847058B1 (ko) * 2007-12-10 2008-07-18 하상안 오염토양 정화시스템
KR20130001208A (ko) * 2009-10-23 2013-01-03 모흐센 씨 아미란 자성 고형 폐기물의 탈유 방법 및 장치
WO2011132481A1 (ja) * 2010-04-22 2011-10-27 株式会社サタケ 穀物乾燥設備
KR101251131B1 (ko) * 2010-05-12 2013-04-04 코웨이 주식회사 음식물 처리기 건조로 어셈블리의 작동 종료 제어 방법
DE102012211640A1 (de) * 2012-04-27 2013-10-31 Eberspächer Climate Control Systems GmbH & Co. KG Fahrzeugheizsystem
US10328363B2 (en) * 2016-06-09 2019-06-25 Xianggen Wu Bioreactor system and method
AU2016430162B2 (en) * 2016-11-15 2020-10-01 Metso Metals Oy Process and plant for the treatment of carbonaceous slurry
FR3061492B1 (fr) * 2017-01-03 2019-05-24 D.M.S Procede de production de carburant par craquage catalytique d'un materiau solide hydrocarbone et dispositif pour sa mise en œuvre
CN106678820A (zh) * 2017-01-13 2017-05-17 安徽未名鼎和环保有限公司 一种垃圾焚烧炉的气体循环控制系统
KR20180110737A (ko) * 2017-03-30 2018-10-11 주식회사 에코필 유기 오염물질을 이용한 산화탄화수소 제조방법
KR102130345B1 (ko) * 2020-01-30 2020-07-06 손성래 트윈 스파이럴 스팀 건조기
KR102168283B1 (ko) * 2020-02-19 2020-10-21 (주)진에너텍 유기성 슬러지 건조를 위한 공기공급량 자동제어 시스템
CN113319108B (zh) * 2021-08-02 2021-11-26 清大国华环境集团股份有限公司 一种粘稠废料的预处理方法以及预处理设备

Family Cites Families (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5086475A (es) * 1973-12-06 1975-07-11
GB2033065B (en) * 1978-10-24 1983-03-02 Melting Systems Inc Method and apparatus for drying and briquetting metallic particles
JPS5732798A (en) * 1980-08-07 1982-02-22 Ebara Infilco Co Ltd Treatment of sludgelike material
US4583468A (en) * 1983-07-28 1986-04-22 Pedco, Inc. Method and apparatus for combustion of diverse materials and heat utilization
DE3483173D1 (de) * 1983-05-17 1990-10-18 Pedco Inc Verfahren und vorrichtung zur verbrennung von materialien.
US4477331A (en) * 1983-05-17 1984-10-16 Pedco, Inc. Method for retorting particulate solids having recoverable volatile constituents in a rotating horizontal chamber
US4724777A (en) * 1983-07-28 1988-02-16 Pedco, Inc. Apparatus for combustion of diverse materials and heat utilization
US4839022A (en) 1984-12-03 1989-06-13 Atlantic Richfield Company Method and apparatus for treating oil-water-solids sludges and refinery waste streams
NO167710C (no) 1984-12-03 1991-12-04 Atlantic Richfield Co Fremgangsmaate for gjenvinning av hovedsakelig toerre, oljefrie, faste partikler.
US4849114A (en) * 1988-02-18 1989-07-18 Ultrox International Oxidation of toxic compounds in water
US4935114A (en) * 1988-09-15 1990-06-19 The United States Of America As Represented By The United States Department Of Energy Microwave-enhanced chemical processes
DE3842446C1 (es) * 1988-12-16 1990-10-04 Still Otto Gmbh, 4630 Bochum, De
DE4008027C1 (es) * 1990-03-10 1991-05-23 Stahlwerke Peine-Salzgitter Ag, 3150 Peine, De
US5427693A (en) * 1992-02-10 1995-06-27 O-Three Limited Modular ozone water treatment apparatus and associated method
US5326468A (en) * 1992-03-02 1994-07-05 Cox Dale W Water remediation and purification method and apparatus
US5209028A (en) * 1992-04-15 1993-05-11 Air Products And Chemicals, Inc. Apparatus to clean solid surfaces using a cryogenic aerosol
CA2179295A1 (en) * 1993-12-24 1995-07-06 Derek Alan Colman Contaminant removal
AT400579B (de) 1994-04-19 1996-01-25 Voest Alpine Ind Anlagen Verfahren zur verarbeitung von verunreinigtem material
JPH08243351A (ja) * 1995-03-08 1996-09-24 Kurita Water Ind Ltd 有機塩素化合物の分解方法
DE19546061C5 (de) * 1995-12-09 2008-02-28 Schröder, Werner Verfahren zur Abluftreinigung
US6112675A (en) * 1996-04-08 2000-09-05 Foster Wheeler Environmental Corporation Process and apparatus for treating process streams from a system for separating constituents from contaminated material
DE19614689C2 (de) * 1996-04-13 1999-11-04 Maximilian Bauknecht Multivalent einsetzbare Anlage zur thermischen Behandlung von Ausgangssubstanzen
JPH10169956A (ja) * 1996-12-10 1998-06-26 Sumitomo Metal Ind Ltd 含油スラッジの処理方法と装置
JPH10169957A (ja) 1996-12-12 1998-06-26 Sumitomo Metal Ind Ltd 含油スラッジの処理方法
JP3335870B2 (ja) * 1997-03-28 2002-10-21 株式会社クボタ 回転胴式加熱処理装置
DE19715839B4 (de) * 1997-04-16 2004-02-12 Gebrüder Lödige Maschinenbau-Gesellschaft mit beschränkter Haftung Verfahren und Vorrichtung zur Reinigung von öl- und wasserhaltigen Walzzunderschlämmen
JPH1190490A (ja) * 1997-09-19 1999-04-06 Mishima Kosan Co Ltd 含油スラッジの再生方法
CA2237414C (fr) * 1998-05-11 2004-10-19 Hydro-Quebec Traitement de residus humides contenant une charge polluante et/ou toxique
NL1012372C2 (nl) * 1999-06-16 2000-12-19 Hildamon B V Werkwijze en inrichting voor het reinigen van grond.
JP2001033158A (ja) * 1999-07-22 2001-02-09 Mitsubishi Heavy Ind Ltd バッチ式回転乾燥機
JP2001246400A (ja) * 2000-03-08 2001-09-11 Meidensha Corp 含水被処理物の処理方法と処理施設

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2320615A1 (es) * 2007-11-22 2009-05-25 Universidad De Huelva Procedimiento para el tratamiento de lodos y residuos de consistencia pastosa ricos en hidrocarburos.
WO2009065981A1 (es) * 2007-11-22 2009-05-28 Universidad De Huelva Procedimiento para el tratamiento de lodos y residuos de consistencia pastosa ricos en hidrocarburos

Also Published As

Publication number Publication date
EG22939A (en) 2002-01-13
BR0111730A (pt) 2003-07-29
EP1289893A1 (de) 2003-03-12
AU2001260321A1 (en) 2001-12-24
CN1188358C (zh) 2005-02-09
DE50100974D1 (de) 2003-12-18
BR0111730B1 (pt) 2011-02-22
JP2004503369A (ja) 2004-02-05
US20030159309A1 (en) 2003-08-28
EP1289893B1 (de) 2003-11-12
KR100769598B1 (ko) 2007-10-23
WO2001096249A1 (de) 2001-12-20
US6996918B2 (en) 2006-02-14
CA2411066A1 (en) 2002-12-06
KR20030010714A (ko) 2003-02-05
CN1436153A (zh) 2003-08-13
JP4754767B2 (ja) 2011-08-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2210161T3 (es) Dispositivo y procedimiento para el tratamiento de un material residual que contiene hidrocarburos.
CN108947181B (zh) 循环蒸汽再加热污泥干燥系统
JPH03505912A (ja) 固体物質からの揮発性有機化合物抽出方法及び装置
CN102232007A (zh) 具有改善的资源利用度的生产硅的系统
US4347156A (en) System and process for reactivating carbon
TWI722316B (zh) 污泥之處理方法及水泥製造系統
US4374092A (en) System for electrically heating and regenerating spent activated carbon
JP2006212594A (ja) 廃棄物乾燥排ガスの処理方法
WO2008001746A1 (fr) Appareil de calcination du ciment et procédé d&#39;assèchement de déchets organiques extrêmement aqueux
JP2009220048A (ja) 含水有機汚泥の乾燥システム及び乾燥方法
JP5142351B2 (ja) セメント焼成装置及び高含水有機廃棄物の乾燥方法
US5964045A (en) Method and apparatus for the purification of oil-containing and water-containing roll scale sludge
KR101264590B1 (ko) 슬러지 처리 공정에서 발생하는 악취 제거 장치 및 그 방법
JP5110684B2 (ja) 乾燥装置の運転方法
JPH11116290A (ja) セメントの製造方法
JP2008212800A (ja) 汚泥処理装置
JP2010013491A (ja) 炭化製品の発熱抑制処理方法
JP2004049973A (ja) 汚泥の処理方法とその施設
EP1357195A2 (en) Method for reducing wet waste from metal refining processes
RU2280087C2 (ru) Способ непрерывной переработки железоцинксодержащих пылей и шламов
JP4012980B2 (ja) 焼却灰減容のための移動式溶融炉
RU2365817C2 (ru) Способ обезвреживания пестицидов
JP2004049974A (ja) 汚泥の処理方法とそのシステム及び施設
ZA200210143B (en) Device and method for treating a refuse material containing hydrocarbons.
RU2543888C2 (ru) Способ сушки шлама