ES2210055T3 - Dispensador de fluidos. - Google Patents

Dispensador de fluidos.

Info

Publication number
ES2210055T3
ES2210055T3 ES01108798T ES01108798T ES2210055T3 ES 2210055 T3 ES2210055 T3 ES 2210055T3 ES 01108798 T ES01108798 T ES 01108798T ES 01108798 T ES01108798 T ES 01108798T ES 2210055 T3 ES2210055 T3 ES 2210055T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
head
hood
drive
lining
pump
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01108798T
Other languages
English (en)
Inventor
Esther Amann
Karl-Heinz Fuchs
Stefan Ritsche
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Aptar Radolfzell GmbH
Original Assignee
Erich Pfeiffer GmbH
Ing Erich Pfeiffer GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Erich Pfeiffer GmbH, Ing Erich Pfeiffer GmbH filed Critical Erich Pfeiffer GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2210055T3 publication Critical patent/ES2210055T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/0005Components or details
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/0005Components or details
    • B05B11/0089Dispensing tubes
    • B05B11/0091Dispensing tubes movable, e.g. articulated on the sprayer
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1042Components or details
    • B05B11/1059Means for locking a pump or its actuation means in a fixed position
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1042Components or details
    • B05B11/108Means for counting the number of dispensing strokes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle

Abstract

Dispensador para medios con un cuerpo de base (2), que comprende un depósito (4) para el medio y un cuerpo de soporte (3) unido de forma fija y axial al depósito (4), el depósito (4) comprendiendo una pequeña botella separada del cuerpo de base (2) y fijada al cuerpo de soporte mediante un elemento de fijación (26), con un mecanismo de accionamiento (5) para la descarga, que comprende un vástago de émbolo (19) y un cabezal de accionamiento (5) fijado a éste, el vástago de émbolo (19) estando formado por un extremo libre del vástago que lo une al cabezal de accionamiento (5), con una bomba de descarga (6) accionada manualmente, la cual comprende una carcasa para la bomba con una carcasa principal (40), la carcasa principal (40) definiendo una superficie periférica externa que presenta un extremo para recibir una tapa de la carcasa, y la tapa de la carcasa siendo atravesada por el vástago de émbolo (19), la bomba de descarga (6), que está unida de manera axial y fija al cuerpo de soporte (3),comprende además una caperuza de base (33, 34) y un extremo abierto de la caperuza, sobresale del depósito (4) y está envuelta por el extremo abierto de la caperuza de base (33, 34), la cual está distanciada del extremo abierto de la caperuza, presenta una pared frontal de la caperuza (34), que forma un lado interior de la pared frontal con una superficie frontal interior y un lado exterior de la pared frontal con una superficie frontal exterior, la cual rodea la bomba de descarga (6), y la cual es soportada por el depósito (4) con la superficie frontal interior de forma hermética, el mecanismo de accionamiento (5) y la bomba de descarga (6) determinando además una posición inicial y una posición final separadas de accionamiento, y la caperuza de base (33, 34) presentando revestimientos para la caperuza (24, 36, 35), los cuales sobresalen axialmente por el lado exterior de la pared frontal, comprendiendo un revestimiento externo de la caperuza (24), un revestimiento intermedio de la caperuza (36), así como un revestimiento interno de la caperuza unido directamente a la tapa de la carcasa (35), y los cuales están radialmente distanciados, unos en el interior de los otros, determinando una superficie periférica de la caperuza, la carcasa principal (40) de la bomba de descarga (6) estando además fijada rígidamente al cuerpo de soporte (3) mediante una unión por agarre (37), que comprende, junto con la carcasa de la bomba, una brida de la bomba (39) que sobresale por la superficie periférica externa de la carcasa principal (40), y que presenta un primer extremo de la superficie de la brida y un segundo extremo de la superficie de la brida separado del primero, y el mecanismo de accionamiento (5) comprendiendo además una palanca de accionamiento (17), y el cabezal de accionamiento (50) comprendiendo una pared frontal del cabezal (42) con una superficie frontal externa del cabezal, así como con una superficie frontal interna del cabezal, y unos revestimientos del cabezal (32, 47,43), especialmente al menos un revestimiento externo del cabezal (32, 47) así como un revestimiento interno del cabezal (43) situado en su interior a una distancia radial, los cuales determinan una superficie periférica del cabezal, y a partir de los cuales el revestimiento interno del cabezal (43) forma un revestimiento final unido por fricción en engranaje con el extremo del vástago del vástago de émbolo (19), y rodea estrechamente la caperuza externa (24) de la caperuza de base (33, 34) del revestimiento externo del cabezal (32), con una seguridad de retención (45) que bloquea el cabezal de accionamiento (50) en unión de forma con un tope para evitar un movimiento que sobrepase la posición inicial, la cual comprende una leva de seguridad (46) que sobresale por uno de los revestimientos del cabezal de la superficie periférica del cabezal y una contra leva en la superficie periférica de la caperuza, las cuales se engranan en la posición inicial una en la otra mediante una unión de forma, ycon unos conductos para los medios que comprenden una entrada de medios (7), una cámara de bombeo, un canal de salida (53) y una salida de medios (8), de los cuales la entrada de medios (7), la cámara 20 de bombeo con el depósito (4), así como el canal de salida (53) están unidos a la cámara de bombeo con la salida de medios (8), de tal manera que el canal de salida (53) y la salida de medios (8) atraviesan el cabezal de accionamiento (50).

Description

Dispensador de fluidos.
La invención se refiere a un dispensador para medios, que pueden ser en forma líquida, gaseosa, pastosa y/o en polvo, y que pueden ser asimismo descargados de dos o más cámaras de presión o depósitos.
Según la invención, el dispensador o dispositivo de descarga presenta sólo un cuerpo de base simple, doble o múltiple respectivamente, un accionamiento de descarga con palanca de accionamiento, una salida para los medios, un dispositivo de indicación o recepción con palanca de accionamiento, un mecanismo de ajuste, un transportador de descarga o bien una bomba, una cámara de presión para el transporte de los medios, un depósito para los medios, un cabezal de descarga, un canal de salida, una válvula de salida, un canal de admisión, una válvula de entrada, una unidad de émbolo de bombeo o similares, los cuales pueden constituir respectivamente mecanismos, dispositivos o elementos con diferentes funciones. Dichos dispensadores son conocidos por ejemplo por la EP-A-472 985 o la EP-A-480 488. En el caso del dispensador según la EP-A-472 985 no se prevé seguridad de retención alguna del cabezal de accionamiento, y en el dispensador según la EP-A-41\beta0 488 el revestimiento externo del cabezal de accionamiento esta envuelto por la caperuza externa de la caperuza de la base.
El objeto de la invención se basa, además, en la creación de un dispensador para medios del tipo mencionado o de otro tipo, en el que se evitan las desventajas de las configuraciones conocidas y el cual garantiza especialmente un transporte o empleo seguro en diversas condiciones de uso y/o una recepción sencilla de los datos relativos a las funciones del dispensador.
Conforme a la invención se prevén las características según la reivindicación 1 o según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 10. El dispensador para fluidos u otros medios puede presentar también medios, a través de los cuales puede ajustarse al principio manualmente un número predefinido de procedimientos de recepción iguales o diferentes en un elemento de ajuste, de manera que este elemento de ajuste puede volver a una posición inicial mediante un número correspondiente al número conocido de operaciones paso a paso. Desde esta posición inicial, o desde cualquier otra posición, puede transferirse entonces de nuevo el elemento de ajuste o el dispositivo de recepción manualmente a cualquier otra posición o ajuste previo. Para la realización de este ajuste previo no es necesario realizar maniobras de preparación, por ejemplo de desactivación o similares, sino que puede ser conveniente efectuar este ajuste previo directamente en una posición de accionamiento de descarga o de recepción, especialmente en la posición de reposo o posición inicial. También resulta ventajoso realizar el ajuste previo y la maniobra de cambio a través de palancas de accionamiento separadas y/o con diferentes sentidos del accionamiento o en sentidos de accionamiento perpendiculares unos respecto a otros.
En caso de que un dispositivo de recepción sirva para el registro o suma de procesos o trayectos de descarga consecutivos, se facilita una dosificación variable muy sencilla de la cantidad del medio que debe ser evacuado cada vez en una aplicación o en la aplicación durante un período de tiempo determinado, por ejemplo un día. La cantidad de medio que debe ser evacuada en un solo ciclo de maniobra o descarga, puede elegirse tan pequeña que en ningún caso resulte demasiado grande. Mediante varios ciclos de descarga consecutivos, esta cantidad del medio puede ser multiplicada entonces a voluntad, llevando a cabo previamente el mencionado ajuste previo. Para el ajuste previo, convenientemente, el dispositivo de recepción se puede regular libremente y por lo tanto rápidamente en cualquier momento a voluntad u, opcionalmente, en los dos sentidos opuestos de su movimiento de ajuste. Sin embargo, es conveniente que el movimiento sucesivo de ajuste / recepción sea rectificado de forma continua.
Un dispositivo de recepción puede estar configurado según la Patente Europea 0 472 915, la Patente Europea 0 472 985, la Patente Europea 0 472 986, la Patente Europea 0 473 964, la Patente Europea 0 477 562 y/o la Patente Europea 0 114 617, a las cuales se hace referencia en relación a otros detalles y efectos para su inclusión en la presente invención. Convenientemente, un dispositivo de recepción o de indicación presenta, además de un dispensador o cuerpo de base, que soporta un transportador de descarga, y un cabezal de maniobra o de descarga, que se desplaza en relación al anterior, solamente un elemento simple de recepción adicional, especialmente de una sola pieza o esencialmente indeformable, el cual se encuentra alojado exclusivamente solo en una de las otras dos piezas y el cual opcionalmente puede estar fijado a estas o no, sin perjudicar o perturbar por ello la función de descarga o la conexión con el transportador de descarga o el depósito para los medios. En consecuencia, por lo demás, los mismos componentes del dispensador pueden ser instalados en el dispositivo, opcionalmente con o sin función de recepción, mediante la supresión, o la eliminación sin daños, o la adición del tercer componente.
También, independientemente de las funciones descritas, el dispensador presenta ventajosamente medios, mediante los cuales puede asegurarse la salida de fluidos con respecto a un eje principal o eje central o eje de maniobra del dispensador automáticamente en diversas direcciones, por ejemplo progresivamente, en línea y al menos en la posición de arrastre por fricción respectivamente. Ventajosamente, la salida de fluidos que conduce al exterior, a través de la cual la corriente o chorro de fluido sale completamente del dispensador, está prevista en el extremo libre de un pico, una trompa, una cánula, un tubo o un saliente similar, el cual transversalmente y/o paralelamente a su dirección longitudinal puede tener esencialmente en sí mismo una forma rígida o puede ser flexible o elástico. En al menos una o en todas las direcciones, el saliente, que al menos en su estado inicial es una línea recta continua, se desvía en una posición transversal u ortogonal del eje principal indicado, de manera que éste puede estar situado en una posición paralela lateral, desplazada respecto al eje principal, o bien puede encontrarse en cualquier posición en un plano único, que por ejemplo en su caso puede estar previsto paralelamente con respecto a un plano axial del eje principal y que está situado con una distancia radial en el exterior del lado externo del cabezal de accionamiento o del dispositivo de recepción. El saliente puede girar alrededor de un eje situado transversal o perpendicularmente al eje principal, el cual está a una distancia del extremo de entrada del saliente, como máximo tan grande como el ancho interno máximo del canal de salida respectivo.
La longitud del saliente es al menos cinco o diez veces su ancho exterior, de manera que el saliente puede presentar secciones transversales externas y/ o internas constantes al menos a lo largo de toda la parte libre de su longitud durante la descarga. El saliente puede estar fabricado mediante el corte de un tubo prefabricado, el cual a lo largo de toda su longitud tiene las correspondientes secciones transversales continuas. Convenientemente sin embargo, el saliente no sobresale esencialmente en ninguna posición sobre el extremo del componente correspondiente de los tres indicados orientado hacia el depósito, por lo que en la posición no utilizada tampoco se encuentra contiguo al lado exterior del recipiente del depósito, sino que en la posición inicial del dispensador se extiende sólo al menos sobre la parte de su longitud que viene determinada por la unidad preensamblada de los dos o tres componentes citados. El alojamiento del saliente se encuentra directamente contiguo al extremo alejado del depósito de esta unidad. En un transportador de descarga incorporado a esta unidad, éste puede sobresalir del extremo orientado al depósito de la unidad con su extremo correspondiente, el cual sirve para suministrar adicionalmente los medios desde el contenedor hacia el transportador de descarga.
También, independientemente de las funciones descritas, están previstos convenientemente medios para pulverizar o bien nebulizar un fluido, si es su caso, a una distancia grande de la salida de fluidos, dentro de las vías de descarga que conducen a esta salida y, conducirlo como un flujo pulverizado hacia la salida de fluidos, atravesando el canal de salida subsiguiente, y descargar el fluido pulverizado sin repetir la pulverización, de manera que el fluido va desde la salida de un generador de presión pasando por la pulverización, hasta el orificio de salida de fluidos en una corriente continua. El recorrido de la corriente, sin válvulas, desde una cámara de presión o una válvula de salida correspondiente, hasta una boquilla de fluidización o pulverización que desemboca en la cámara de pulverización, y el recorrido de la corriente, sin válvulas, desde la cámara de pulverización hasta la salida de fluidos pueden ser aproximadamente igual de largos, o bien cualquiera de los dos recorridos de la corriente puede ser más corto que el otro, especialmente como máximo la mitad de su longitud. La cámara de fluidización o de corriente puede extenderse en línea recta y tener secciones transversales internas aproximadamente constantes a lo largo de toda su longitud, siendo las secciones transversales internas especialmente redondas o circulares.
Para poder asegurar una unión por forma directa o por fuerza de las posiciones de giro y/o axiales de cualquiera de los componentes mencionados, unos respecto a los otros, o para poder obturar el canal de salida o directamente la salida de fluidos, está previsto convenientemente un dispositivo de seguridad activable o desbloqueable que se encuentra en la zona de una pared externa, como una pared de revestimiento del módulo preensamblado, y/o que es accesible libremente hacia afuera a una cierta distancia de ésta o bien que es accesible libremente. La fuerza de seguridad puede ser transmitida exclusivamente sobre el cabezal de descarga a través del saliente, mientras que es transmitida sobre el segundo cuerpo, por ejemplo el cuerpo de base, convenientemente por medio de un saliente libre, el cual retiene simultáneamente con un ligero desembrague el extremo del saliente respectivo u otro mecanismo de seguridad en forma de barra sin riesgo de daño.
Estas y otras características se desprenden de la lectura de las reivindicaciones, junto con la descripción y también los dibujos, de manera que las características individuales pueden ponerse en práctica, según el caso, individualmente o agrupadas en forma de combinaciones alternativas en una forma de realización de la invención y en otros campos, así como también pueden representar en sí mismas formas de realización ventajosas o adecuadas para ser protegidas y para las cuales se solicita protección aquí. En los dibujos se representa un ejemplo de realización de la invención que se describe con más detalle a continuación. En los dibujos se muestra:
Fig. 1 un dispensador según la invención en una vista parcial en corte,
Fig. 2 una vista superior en sección del dispensador según la Fig. 1, y
Fig. 3 un detalle del dispensador según la Fig. 1 en sección transversal.
El dispensador 1, que se puede transportar libremente con una sola mano y hacer funcionar simultáneamente, el cual puede estar configurado también para la distribución de medios en forma de goteo, chorro de espuma o similares, presenta un cuerpo de base 2, que comprende esencialmente un cuerpo de soporte 3 o un depósito en forma de pequeñas botellas 4 y es indeformable en sí mismo. La función de descarga se realiza a través de un mecanismo de accionamiento 5, mediante el cual se estrecha progresivamente una cámara de presión o de bombeo de un transportador de descarga 6, y de esta forma el fluido es sometido a una presión de descarga. El transportador de descarga puede ser una bomba de émbolo de empuje alargada y presenta en su extremo situado en el interior del depósito 4 una entrada 7, a través de la cual el fluido es extraído o aspirado mediante un movimiento de elevación, especialmente un movimiento de compensación, desde el depósito 4, por una válvula de entrada de un solo sentido situada dentro del transportador 6, directamente a la cámara de presión. Mediante una elevación dirigida en sentido contrario se extrae el fluido de la cámara de presión por medio de una válvula de salida opuesta a la válvula de entrada, la cual se abre en el interior del transportador 6 dependiendo de la presión o del sentido, hacia una salida del medio 8, por cuya abertura de salida el fluido abandona el dispensador 1 por completo al espacio exterior. Esencialmente, cada uno de los componentes o los dispositivos 2 a 7 se encuentra aproximadamente sobre un eje principal 9 del dispositivo 1 o en paralelo al mismo.
Para la recepción de procesos de descarga o similares se prevé un dispositivo de recepción 10 que se activa con un mecanismo de accionamiento 11. Este mecanismo de accionamiento 11 puede estar previsto separado del mecanismo de accionamiento 5 o, tal y como está representado, estar construido a través de éste, de tal manera que al activar un mecanismo de accionamiento también se ocasiona siempre la activación del otro mecanismo de accionamiento. A través del mecanismo de accionamiento 5, 11 se activa un accionamiento de ajuste 12, el cual solo presenta una fase de accionamiento con dos elementos de ajuste en forma de casquillo 13, 14 aproximadamente coaxiales. El elemento de ajuste 13 propulsor externo presenta unas levas de ajuste 15 distribuidas a lo largo de su perímetro interior, las cuales están coordinadas, en el perímetro exterior del elemento de ajuste 14, con las contra levas de ajuste 16. Las levas de ajuste 15, 16 pueden estar formadas por bridas axiales o flancos de ranura axiales en los extremos orientados uno hacia el otro, y presentan en la dirección perimetral superficies de leva achaflanadas, las cuales mediante un engranaje recíproco flexible ocasionan un movimiento rotatorio alrededor de un eje 9. En la posición inicial del dispositivo 1 según la Fig. 1, los elementos de ajuste 13, 14 o los elementos de accionamiento 15, 16 están por completo fuera del engranaje recíproco, de modo que no impiden el movimiento rotatorio recíproco. El elemento de ajuste 13 se encuentra en una posición fija o formando una pieza única con una palanca de accionamiento por presión 17 del mecanismo de accionamiento 5, 11, de tal manera que esta palanca de accionamiento por presión 17 se sitúa transversal al eje 9 en la parte frontal externa del dispositivo 1, separada del depósito 4 y a una distancia axial del mecanismo de ajuste 12.
Con la palanca de accionamiento 17 se mueve también simultáneamente una unidad de émbolo de elevación 18 del transportador 6, la cual lleva el cuerpo y el asiento de la válvula de la válvula de salida hacia un vástago de émbolo 19, de manera que el cuerpo de la válvula, que se abre y se cierra por un movimiento axial, puede estar formado por un collarín que rodea al vástago, el cual constituye al mismo tiempo el émbolo de bombeo para el estrechamiento y ensanchamiento del espacio de bombeo. El extremo del vástago de émbolo 19, que sobresale del cuerpo 2 ó 3 alejándose del depósito 4, está unido a la palanca de accionamiento 17 en una posición fija.
También está previsto un dispositivo indicador 20 para la indicación óptica de los procesos de descarga o similares, el cual puede activarse mediante el mecanismo de accionamiento 5, 11 o mediante la palanca de accionamiento por presión 17, especialmente sobre el mismo accionamiento de ajuste 12 que el dispositivo de recepción 10, cuyas posiciones de recepción se indican y pueden ser leídas por consiguiente desde el exterior en cualquier momento a través del dispositivo indicador 20. El elemento de recepción en forma de casquillo 21 del dispositivo 10 está unido directamente de forma axial al elemento de ajuste 14, al cual se une en una posición fija o como una pieza única. En su perímetro exterior, el elemento de recepción 21 presenta una escala 22 para el dispositivo 20 con símbolos, por ejemplo números desde el cero ascendentes de uno en uno, los cuales pueden estar distribuidos uniformemente en forma de números cardenales u ordinales a lo largo de todo el perímetro del elemento de recepción 21. A la escala 22 se le asigna un elemento antagónico indicador 23 de manera que únicamente deje al descubierto un solo símbolo cada vez para su reconocimiento y lectura óptica. El elemento antagónico 23 puede consistir en una sección de ventana con un borde abierto en el extremo de un revestimiento, el cual está construido en una posición fija o como una sola pieza con el componente 13, 15, 17.
El componente 14, 21 está unido a un elemento de cojinete en forma de casquillo 24 en posición fija o formando una sola pieza, el cual se encuentra alojado con un cojinete radial 25 en el cuerpo 2, 3 de manera rotatoria alrededor del eje 9. El cojinete cilíndrico 25 se encuentra a una distancia axial del elemento de recepción 21 en su lado distanciado del dispositivo 12, 14, dentro de un área axial, la cual coincide con la extensión axial de un elemento de fijación 26, que sirve para la fijación arriostrada del cuerpo de soporte 3 al cuello del depósito 4. El elemento de fijación 26 es en este caso una rosca hembra, aunque también puede tratarse de un elemento de enchufe, un zuncho o similar. Se prevé un dispositivo de retención axialmente contiguo y a continuación del cojinete 25, mediante el cual el componente 14, 16, 21, 24 puede ser bloqueado elásticamente en pasos de rotación consecutivos con respecto a los componentes 2, 17 o a las piezas unidas a estos de forma fija o resistente a la torsión, de tal manera que mediante la aplicación de una gran fuerza correspondiente se supera este bloqueo y se produce automáticamente de nuevo una retención en una posición de rotación subsiguiente. La retención puede admitir, por tanto, solamente la dirección de giro ascendente o descendente con respecto a los números de la escala y puede bloquear en unión directa siempre contra la dirección de giro contraria, o puede admitir ambas direcciones de giro superando fuerzas de ajuste iguales o diferentes y siempre mediante giros completos. La fuerza de propulsión del mecanismo de maniobra 5, 11 es suficiente para superar la retención. En el lado opuesto de las piezas 14, hay un elemento de retención 27 en forma de casquillo unido directamente a la pieza 24, el cual está unido a la respectiva pieza indicada en posición fija o como una pieza única y cuyo perímetro interior se engrana en un perímetro exterior del cuerpo 2, 3 por medio de un diente de retención 28 de la retención.
Entre las piezas 14, 16, 21 por una parte, y las piezas 24, 27 por otra parte, está previsto para las mismas un cojinete axial 29, el cual puede estar formado por un saliente que sobresale del perímetro interior, en forma de un haz anular o unas levas distribuidas por el perímetro. Este saliente se engrana en una ranura anular de forma giratoria y axial prácticamente sin holgura en el perímetro exterior del cuerpo 2, 3, de manera que forma al mismo tiempo un elemento de retención radialmente flexible, que al superponerse axialmente a las piezas mencionadas por encima el cuerpo 2, 3 se ensancha primero y luego al recuperar su elasticidad se enclava en la ranura, de modo que las piezas pueden ensamblarse entre sí simplemente mediante una unión por inserción. Al final de este movimiento de acoplamiento las piezas unidas al saliente golpean con un hombro anular interior contra un hombro anular externo 31 del cuerpo 2, 3, que sobresale del perímetro exterior del cojinete 25 y que con su perímetro exterior se conecta con el diente de retención 28, de manera que se forma una superficie de deslizamiento. Las piezas 14, 16, 21, 24, 27 están formadas por un cuerpo de casquillo 30 de una sola pieza, cuyo perímetro externo y/o interno de la pieza 24, 27, hasta su extremo que incluye las levas 16, pasa de forma cilíndrica con una anchura constante, de manera que, sin embargo, inmediatamente a continuación del cojinete 25 el saliente del cojinete 29 sobresale del perímetro interior. Desde los cojinetes 25, 29 sobresale el cuerpo 30 libremente en su extremo correspondiente orientado hacia el mecanismo de ajuste 12, de tal manera que su perímetro interior y/o exterior es independiente, por lo cual esta sección longitudinal forma las piezas 14, 16, 21. Por otro lado, este elemento 27 se ve ampliado en el perímetro interior y/o exterior, de manera que forma el otro extremo respectivo del cuerpo del asquillo 30, que alcanza aproximadamente el extremo respectivo del cuerpo 3, o sea, que se encuentra frente a este extremo sólo un poco atrás.
El mecanismo de accionamiento 5, 11 presenta un cuerpo de accionamiento en forma de caperuza con un revestimiento 32 que sale libremente desde la palanca de accionamiento 17 hacia el depósito 4, el cual a lo largo de la mayor parte de su longitud tiene secciones transversales interiores y/o exteriores constantes, está construido contiguo a la palanca de accionamiento 17, unido al mismo en posición fija, forma el elemento de ajuste 13 y sobresale axialmente de la leva de ajuste 15, de tal manera que rodea las piezas 14, 16, 21, 22 o el extremo que sobresale libremente del cuerpo 30 en el perímetro exterior a una distancia estrecha de la hendidura. En la extremidad abierta de esta sección del revestimiento está previsto el elemento antagónico 23 en forma de abertura.
El cuerpo en forma de caperuza 3 está también formado esencialmente por un revestimiento 33 y una pared frontal 34, de manera que el revestimiento 33 en el perímetro interior forma el elemento 26, en el perímetro exterior forma la superficie de soporte para el cojinete 29 así como los respectivos dientes del dentado de retención 28 y la superficie de soporte del cojinete 25, y entre las superficies 25, 28 forma la superficie plana del hombro 31. El perímetro interior del revestimiento 33, gradualmente ampliado hacia el extremo abierto de la caperuza, rodea el transportador 6 a una distancia radial y se encuentra contiguo a la pared frontal 34, formando una pieza única con su otro extremo más distanciado del depósito 4. Por el lado exterior de esta pared frontal 34 sobresale libremente un elemento de soporte o manguito en forma de casquillo 35, en el cual el transportador 6 se engrana axial y radialmente sin holgura y con asiento fijo, de tal manera que atraviesa el interior del manguito 35 y de la pared frontal 34 insertándose estrechamente, pero sobresaliendo después hacia la salida 7 sin hacer contacto. El transportador 6 está fijado al cuerpo 3 de forma hermética sin juntas separadas mediante un elemento de unión 37 o una unión por agarre axial, la cual al insertarse axialmente el transportador 6 desde el extremo externo del cuerpo 3, o sea, del manguito 35, se desvía primero elásticamente por sí sola y luego recuperando su elasticidad salta automáticamente a la posición de retención. El transportador 6 y el cuerpo 30 con sus piezas respectivas pueden fijarse por tanto al cuerpo 2, 3 en cualquier orden en la misma dirección de inserción. En el perímetro interior del manguito 35 y directamente contiguo a su extremo libre está previsto un elemento de agarre 38, por ejemplo un saliente en forma de reborde anular o una disposición anular de levas distanciadas contrapuestas, el cual en su posición de retención se solapa a la superficie frontal de una brida 39 del transportador 6. La otra superficie frontal, opuesta a la anterior, de la brida anular 39 está contigua a un hombro anular interior del manguito 35. La brida 39 puede estar formada por una tapa de la carcasa o tapa cilíndrica, colocada sobre el extremo correspondiente de la carcasa principal o carcasa cilíndrica 40 del transportador 6 y atravesada por el vástago 19. La brida 39 sobresale del perímetro exterior de la carcasa 40, que en la superficie frontal interior de la pared frontal 34 está envuelta estrechamente por una junta 41 en forma de disco anular, la cual está sujeta axialmente entre esta superficie frontal y la superficie frontal en el extremo del cuello del depósito 4.
La palanca de accionamiento 17 está formada por la superficie frontal externa de una pared frontal 42, la cual constituye una pieza única con el revestimiento 32 y no sobresale de su perímetro exterior. Por encima de la parte frontal de la pared 42 sobresale axialmente un elemento de unión 43 en forma de casquillo, que está insertado por su extremo en el extremo libre del vástago 19, de tal manera que éste se une a las piezas 13, 15, 17, simplemente mediante una unión por fricción o un asiento de sujeción, y por lo tanto puede ser retirado fácilmente sin que se produzca ningún daño. Estas piezas, una vez montadas las unidades 6, 30, se fijarán en la misma dirección de inserción que aquellas que se encuentran en la unidad previamente ensamblada, siendo sin embargo axialmente móviles unas respecto a otras.
El cuerpo formado por la palanca de accionamiento 17 con sus respectivas piezas está esencialmente protegido contra la torsión sin holguras en cualquier posición axial, también en su posición inicial, en relación al cuerpo 2, 3 mediante una protección contra la torsión 44. Por ejemplo, pueden preverse axialmente unas conexiones en el perímetro interior de un saliente axial 47 en forma de casquillo o de segmento situado entre los revestimientos 13, 43 a una cierta distancia, las cuales encajan en unas ranuras axiales en el perímetro exterior de un manguito 36, que rodea el manguito 35 con una escasa ranura de separación, y forman una sola pieza distanciada de la pared frontal 34 y sobresalen más allá de la pieza 35. El revestimiento 47, o sea las conexiones axiales, a su vez sobresalen libremente como una sola pieza por el lado interior de la pared frontal 42, aproximadamente en la misma medida que las levas 15. Para evitar una separación involuntaria del cuerpo de la caperuza de la unidad 2, 3, 6, 30 está prevista una protección contra esta separación 45 mediante una unión directa de forma o por fuerza, que impide el movimiento del cuerpo de la caperuza que incluye la palanca 17 por encima de la posición inicial mediante un tope, y está previsto por lo menos una superficie periférica. Convenientemente, el revestimiento 47 presenta en su extremo libre una leva de seguridad 46 en forma de anillo o de segmento anular, que sobresale de su perímetro interior, y la cual se engrana entre las ranuras axiales en unas contra levas distribuidas uniformemente a lo largo de todo el perímetro, las cuales están previstas en el perímetro exterior del revestimiento 36 en la zona de su extremo libre. Solo en caso de que se aplique una fuerza de tracción suficiente, el cuerpo de la caperuza podrá soltarse y ser retirado sin causar daño alguno.
El perímetro exterior del cuerpo 30 que es fácilmente accesible en cada posición de elevación del mecanismo de accionamiento 5, 11, forma una palanca de giro 48 para la torsión deseada de la pieza correspondiente que está unida fijamente al cuerpo 30 con respecto a la unidad 2, 3, 5, 11, 17, de modo que la escala 22 puede ajustarse a voluntad con respecto al elemento antagónico 23 superando la retención 28. Si luego el mecanismo de accionamiento 5, 11 es presionado axialmente con un dedo de la mano que agarra la unidad 2 contra la fuerza de un muelle de retroceso, entonces los elementos de ajuste 13, 14 entran en acción de ajuste recíproca y giran el cuerpo 30 en una partición del indicador de la escala 22, de tal modo que se accede al siguiente número por debajo en la zona perimetral 20 del elemento antagónico 23, que antes estaba cubierto aún por el revestimiento 32. Al liberar la palanca de accionamiento 17, el muelle de retroceso situado dentro de la carcasa 40 o dentro de la cámara de presión y que actúa sobre la unidad 18 mueve el cuerpo de la caperuza hacia atrás hasta la posición inicial, de forma que se hace visible el símbolo recién ajustado de la escala 22 por el elemento antagónico 23. La anchura de la circunferencia externa del cuerpo de la caperuza se corresponde aproximadamente al de las piezas 27, 48. Una vez efectuadas las operaciones de ajuste previo, entonces el mecanismo de accionamiento 5, 11 puede ser bloqueado o no bloqueado contra la acción de una operación de descarga ulterior, por ejemplo mediante un tope de la leva 15 contra la superficie frontal del elemento de ajuste 14.
El cuerpo de la caperuza forma un cabezal de descarga o de accionamiento 50, en el que se aloja una pieza intermedia 51 que conduce a la salida de fluidos 8 y que gira alrededor de un eje 49 cruzando el eje 9 perpendicularmente o bien se sitúa transversal o perpendicularmente con respecto al plano axial del eje 9, el cual forma el plano central del elemento antagónico 23. El elemento intermedio 51 forma una carcasa de pared delgada con un volumen hueco mayor con respecto a su volumen de pared y tiene a una distancia al perímetro exterior del cabezal 50 un pico rectilíneo 52 en forma de barra o tubular, de manera que la distancia es por lo menos tan grande o mayor que la achura exterior de este tubo 52. Desde la válvula de salida y atravesando el interior del émbolo de bombeo y del vástago del émbolo 19 hasta la abertura de salida 8 pasa un canal de salida sin válvulas 53, el cual en conexión con el vástago de émbolo 19 forma en el interior del elemento 43 una sección de canal 54 situada en el eje 9, a continuación en la pared frontal 42 forma una sección de canal 55 situada transversal o perpendicularmente a la primera, cuyo extremo de salida forma por el lado de entrada una tobera 57 que desemboca en una cámara 58 y cuyo extremo de salida opuesto forma una sección de canal angular 59, que desemboca directamente en el extremo opuesto de la abertura de salida 8 del tubo 52. Las secciones transversales de paso de la sección 54 son esencialmente más grandes que las de las secciones 55 ó 59 o que las de la sección del canal, que desemboca desde el vástago 19 en éste, y también pueden ser mayores a las de la cámara 58. Las secciones transversales de paso de la sección 55 son esencialmente menores que las de la cámara 58 y también son menores que las de la sección 59 o el tubo 52, que a su vez pueden ser mayores que aquellas de la sección 59. Las secciones transversales de paso de la cámara 58 son mayores que las de la sección 59 y las del tubo 52, de manera que la cámara 58 puede ser excéntrica y paralela al eje o puede encontrarse en el mismo eje, en su caso hacia la tobera 57 prevista dentro de una corona anular. La cámara 58 se halla en el eje 49.
El elemento intermedio 51 está alojado de manera giratoria junto con un cojinete 60 en el cabezal 50, para lo cual este elemento intermedio 51 presenta una saliente en forma de casquillo, con el que se inserta en orientación radial en relación al eje 9 en el perímetro exterior del cabezal 50 directamente contiguo a la palanca de accionamiento 17. El saliente forma en el perímetro exterior un elemento de agarre, que al insertarse automáticamente en un elemento antagónico, encaja en el perímetro interior del cabezal 50, de modo que solamente por este medio queda asegurado axialmente en su posición este elemento intermedio 51 con respecto al cabezal 50. En el perímetro interior del saliente se engrana un cuerpo central 56 del cabezal 50. El cuerpo central 56, unido en posición fija o como una única pieza al cabezal 5 o a la pared frontal 42, forma un perno de apoyo radial del alojamiento 60, y en su extremo libre que limita con el extremo posterior de la cámara 58 se construye la tobera 57, constituida por el respectivo extremo de la sección del canal 55. El cuerpo central 56 puede presentar salientes o bridas axiales distribuidas por todo el perímetro, las cuales son contiguas a la cámara 58 y se engranan deslizándose por el perímetro interior del elemento intermedio 51, que llega a través de la cámara 58 hasta el extremo del saliente del cojinete con una anchura constante. El núcleo 56 se encuentra aproximadamente en la misma área axial que el elemento de unión por agarre, y lo soporta por lo tanto radialmente. El tubo 52, situado transversalmente o perpendicularmente al eje 49, está insertado por su extremo correspondiente en una boca de inserción del elemento intermedio 51, bloqueado y clavado axialmente en su superficie posterior, de manera que este extremo queda recubierto por un saliente de tope del elemento intermedio 51 en una parte de su sección transversal de paso adyacente a la boca de la sección 59. El tubo 52, fijado rígidamente al elemento intermedio 51, o bien el orificio de salida 8 descubierto, pueden ajustarse de esta manera a través de giros completos respecto al cabezal 50 y pueden asegurarse en la posición ajustada correspondiente mediante una unión por fricción.
El medio, que entra en la sección del canal 54 desde la cámara de presión a través del vástago 19, circula primero en una corriente moderada en esta sección y, a continuación fluye por la sección del canal 55 a una velocidad de corriente esencialmente más elevada y, o bien entra por la tobera 57 en forma pulverizada a la cámara 58, o bien fluye a lo largo de ésta en una corriente moderada. El medio tratado de este modo, el cual también puede ser sometido a una pulverización en la sección 54, es acelerado entonces de nuevo en la sección del canal 59 en su recorrido, pudiendo entonces entrar en el canal de paso ensanchado del tubo 52, en este caso siendo pulverizado al final de la sección 59. Si el medio está pulverizado de esta manera, entonces fluye por el tubo 52 como una corriente pulverizada que abandona la salida de fluidos 8. El fluido puede abandonar el orificio de descarga 8 también como una corriente amontonada en estado no pulverizado.
Para todos los componentes o secciones de componentes esencialmente móviles unos respecto a otros, de los cuales cada uno puede formar un cuerpo de base, o bien el cuerpo de base del dispositivo 1, está previsto un aseguramiento de la posición 63, que contiene un dispositivo de agarre elástico, o bien varios, que solo pueden soltarse mediante fuerza. En el área del extremo insertado 61 del pico 52 podría preverse un dispositivo de agarre 62 para asegurar las piezas 51, 52 en una o en varias posiciones de alineación. Un elemento de agarre está formado directamente por el canto de la superficie del cuerpo 51 orientado hacia el eje 9, situado a una distancia radial del eje 49, el cual se encuentra aproximadamente en el plano de la superficie de salida para el tubo 52 y sólo encaja en la posición de salida del medio 8 no utilizada aproximadamente en paralelo al eje 9. Este canto de la superficie se arquea de forma cóncava alrededor del eje 9 y se adapta estrechamente al correspondiente perímetro exterior complementario convexo del revestimiento 32 o del elemento de ajuste 13. Mediante la deformación por recuperación elástica del revestimiento 32 y del elemento intermedio 51 en el área del dispositivo de agarre 62, éste puede ser liberado o engranado. Mediante la curvatura del revestimiento 32 y la escasa distancia del eje 49 a la superficie frontal externa 17 el elemento de agarre permanece en cualquiera de las demás posiciones sin conexión o sin hacer contacto.
Otro dispositivo de agarre o elemento de seguridad 64, gracias al cual puede renunciarse también al dispositivo de agarre 62, se encuentra a una distancia del elemento intermedio 51 en el área del extremo libre del tubo 52 o bien del tubo de salida del medio 8. Al engranar el extremo libre del cuerpo en forma de barra 52 en la posición no utilizada con una abertura de admisión del elemento de seguridad 64 con forma de cubeta en sección transversal, entonces se asegura en ella axial y radialmente sin holgura y en unión directa de su forma, en una única dirección de movimiento. De esta manera, también se asegura el elemento intermedio 51 en su posición de rotación con respecto al cabezal 50, y el cabezal 50 se asegura en la posición inicial contra movimientos de maniobra axiales con respecto al cuerpo 2, 3 mediante una unión directa de forma. En una vista longitudinal de la barra de seguridad 52, el orificio de admisión del elemento de seguridad 64 está en forma de U, de manera que sus brazos forman, por el lado de la U abierta, una abertura de inserción 65 para el extremo del tubo 52, desde la cual el extremo del tubo puede ser sacado del elemento 64 mediante un giro del eje 49, sólo tangencialmente al eje 9, o bien transversalmente al plano axial común al eje 9 y al tubo 52, hacia un único sentido de dirección 66. En el lado opuesto al elemento intermedio 51, el orificio U está cerrado por un fondo 67, el cual forma una rampa plana de deslizamiento ascendente a partir de la abertura de inserción 65 para la superficie posterior del tubo 52. Al orientar el tubo 52 en sentido contrario a la dirección 66 en la abertura de inserción 65, éste es tensado primero por presión en dirección longitudinal a través de la rampa de sujeción 68, hasta que alcanza el fondo 67 paralelo a su superficie posterior y hace tope contra el travesaño de la U. El elemento de seguridad 64 está previsto en el extremo libre de un brazo radial 69, el cual se encuentra directamente contiguo al extremo respectivo de la pieza 27 ó 30, separado del extremo del casquillo del cuerpo 3 que más sobresale, y el cual está formado como un brazo de muelle flexible. El brazo 39 se inserta como una sola pieza en el cuerpo 3 y en el elemento de seguridad 64, formado por una sola pieza, de manera que sólo puede desviarse flexiblemente en la dirección longitudinal del tubo 52 o del eje 9 mediante el correspondiente perfilado.
Para la abertura de salida 8 está previsto un cierre 70 esencialmente hermético, el cual puede abrirse y cerrarse de nuevo repetidas veces sin problemas, de manera que rodea el extremo del tubo correspondiente al menos sobre una parte de la circunferencia externa y/o se engrana mediante cierre por presión hermética a través de un saliente en el interior del tubo o la abertura de salida 8, la cual también puede estar configurada como una tobera de pulverización. En una forma de realización muy sencilla, el cierre 70 está formado por el elemento de seguridad 64, o bien por su fondo 67, de modo que por una transferencia en la posición de seguridad se cierra la abertura de salida 8 simultáneamente sin realizar maniobras adicionales. El dispensador 1 puede ser llevado, suspendido como de un asidero, de la barra 52 asegurada en su posición, sin que se aflojen las posiciones de seguridad. Gracias al elemento de seguridad 64 se impide también un movimiento del tubo 52 paralelo al plano axial común al eje 9 mediante una unión de forma. Las configuraciones según la invención pueden utilizarse también para un dispensador, cuyo contenido en el depósito puede ser evacuado por completo con un único movimiento de elevación en un mismo sentido. En este caso, el perímetro interior del depósito de almacenamiento forma convenientemente la superficie de deslizamiento para el émbolo de bombeo, o bien el proprio depósito de almacenamiento forma la cámara de presión o el cilindro de la bomba, el cual es desplazable axialmente con respecto al cuerpo 3 ó 50 sobre el émbolo de bombeo, insertándose gradualmente o haciendo tope contra el mismo, de forma continua y progresiva.
Los cuerpos de ajuste 16, 17 del mecanismo de ajuste 12 pueden estar formados también por uno o dos dentados frontales y, para el engranaje motriz o de bloqueo en el respectivo dentado, por un brazo giratorio elástico móvil aproximadamente en dirección al eje, el cual está previsto convenientemente en el elemento de recepción o de indicación 21. El dispensador 1 puede colocarse en vertical con el fondo del depósito de almacenamiento o similar estable por sí mismo sobre una superficie de apoyo, como una mesa, y el pico 52 puede orientarse entonces por encima o en el interior de un vaso situado a su lado, o bien un recipiente similar, de manera que el fluido saliente es recogido en este recipiente. Por tanto, el revestimiento del recipiente puede encajar entre el pico 52 y el perímetro exterior de la unidad 2, 30, 50.

Claims (10)

1. Dispensador para medios
con un cuerpo de base (2), que comprende un depósito (4) para el medio y un cuerpo de soporte (3) unido de forma fija y axial al depósito (4), el depósito (4) comprendiendo una pequeña botella separada del cuerpo de base (2) y fijada al cuerpo de soporte mediante un elemento de fijación (26),
con un mecanismo de accionamiento (5) para la descarga, que comprende un vástago de émbolo (19) y un cabezal de accionamiento (5) fijado a éste, el vástago de émbolo (19) estando formado por un extremo libre del vástago que lo une al cabezal de accionamiento (5),
con una bomba de descarga (6) accionada manualmente, la cual comprende una carcasa para la bomba con una carcasa principal (40),
la carcasa principal (40) definiendo una superficie periférica externa que presenta un extremo para recibir una tapa de la carcasa, y la tapa de la carcasa siendo atravesada por el vástago de émbolo (19),
la bomba de descarga (6), que está unida de manera axial y fija al cuerpo de soporte (3), comprende además una caperuza de base (33, 34) y un extremo abierto de la caperuza, sobresale del depósito (4) y está envuelta por el extremo abierto de la caperuza de base (33, 34), la cual está distanciada del extremo abierto de la caperuza, presenta una pared frontal de la caperuza (34), que forma un lado interior de la pared frontal con una superficie frontal interior y un lado exterior de la pared frontal con una superficie frontal exterior, la cual rodea la bomba de descarga (6), y la cual es soportada por el depósito (4) con la superficie frontal interior de forma hermética,
el mecanismo de accionamiento (5) y la bomba de descarga (6) determinando además una posición inicial y una posición final separadas de accionamiento, y la caperuza de base (33, 34) presentando revestimientos para la caperuza (24, 36, 35), los cuales sobresalen axialmente por el lado exterior de la pared frontal, comprendiendo un revestimiento externo de la caperuza (24), un revestimiento intermedio de la caperuza (36), así como un revestimiento interno de la caperuza unido directamente a la tapa de la carcasa (35), y los cuales están radialmente distanciados, unos en el interior de los otros, determinando una superficie periférica de la caperuza,
la carcasa principal (40) de la bomba de descarga (6) estando además fijada rígidamente al cuerpo de soporte (3) mediante una unión por agarre (37), que comprende, junto con la carcasa de la bomba, una brida de la bomba (39) que sobresale por la superficie periférica externa de la carcasa principal (40), y que presenta un primer extremo de la superficie de la brida y un segundo extremo de la superficie de la brida separado del primero, y
el mecanismo de accionamiento (5) comprendiendo además una palanca de accionamiento (17), y el cabezal de accionamiento (50) comprendiendo una pared frontal del cabezal (42) con una superficie frontal externa del cabezal, así como con una superficie frontal interna del cabezal, y unos revestimientos del cabezal (32, 47, 43), especialmente al menos un revestimiento externo del cabezal (32, 47) así como un revestimiento interno del cabezal (43) situado en su interior a una distancia radial, los cuales determinan una superficie periférica del cabezal, y a partir de los cuales el revestimiento interno del cabezal (43) forma un revestimiento final unido por fricción en engranaje con el extremo del vástago del vástago de émbolo (19), y rodea estrechamente la caperuza externa (24) de la caperuza de base (33, 34) del revestimiento externo del cabezal (32),
con una seguridad de retención (45) que bloquea el cabezal de accionamiento (50) en unión de forma con un tope para evitar un movimiento que sobrepase la posición inicial, la cual comprende una leva de seguridad (46) que sobresale por uno de los revestimientos del cabezal de la superficie periférica del cabezal y una contra leva en la superficie periférica de la caperuza, las cuales se engranan en la posición inicial una en la otra mediante una unión de forma, y
con unos conductos para los medios que comprenden una entrada de medios (7), una cámara de bombeo, un canal de salida (53) y una salida de medios (8), de los cuales la entrada de medios (7), la cámara de bombeo con el depósito (4), así como el canal de salida (53) están unidos a la cámara de bombeo con la salida de medios (8), de tal manera que el canal de salida (53) y la salida de medios (8) atraviesan el cabezal de accionamiento (50).
2. Dispensador según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que los revestimientos del cabezal comprenden un revestimiento de la leva (47), y los revestimientos de la caperuza comprenden un revestimiento de la contra leva (36), porque la superficie periférica del cabezal forma un perímetro interior del cabezal del revestimiento de la leva (47), porque la superficie periférica de la caperuza determina un perímetro de la caperuza externa del revestimiento de la contra leva (36), y porque la leva de seguridad (46) con el revestimiento de la leva (47), así como la contra leva con el revestimiento de la contra leva (36), constituyen una sola pieza,
porque especialmente la superficie periférica del cabezal rodea estrechamente la superficie periférica de la caperuza, y
porque preferiblemente el revestimiento de la leva (47) sobresale libremente contra el depósito (4), así como presenta la leva de seguridad (46) desde el extremo libre del revestimiento, de manera que la pared frontal del cabezal (42) del cabezal accionamiento (50) sobresale radialmente hacia fuera del revestimiento de la leva (47) y constituye una sola pieza con el revestimiento de la leva (47).
3. Dispensador según la reivindicación 2, caracterizado por el hecho de que el revestimiento de la contraleva (36) sobresale libremente del extremo abierto de la caperuza y presenta la contra leva en su extremo libre del revestimiento,
porque especialmente el revestimiento intermedio de la caperuza (36), el revestimiento interno de la caperuza (35) y la caperuza de base (34) constituyen una sola pieza, y el revestimiento externo de la caperuza (24), que constituye el revestimiento más externo de la caperuza, está unido de forma rígida y axial a la caperuza de base (33, 34), y
porque el depósito (4) comprende preferiblemente un cuello del depósito que acoge la bomba de descarga (6), así como la caperuza de base (33, 34) comprende un revestimiento de base acoplado como una sola pieza y que sobresale por el lado interior de su pared frontal (33), el cual constituye el extremo abierto de la caperuza opuesto a la pared frontal de la caperuza (34), así como una superficie interna periférica con el elemento de fijación (26), de manera que el elemento de fijación (26) sujeta el cuerpo de soporte (3) contra el cuello del depósito, está formado como una sola pieza con la caperuza de base (33, 34), y sobresale de la superficie periférica interna del revestimiento de base (33).
4. Dispensador según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el elemento de fijación (26) constituye un elemento conector, comprende un reborde que sobresale radialmente hacia el interior y está axialmente separado del extremo abierto de la caperuza del cuerpo de soporte (3),
porque preferiblemente el depósito (4) presenta en un extremo una superficie frontal, donde se dispone entre ésta y el lado interior de la pared frontal de la caperuza de base (33, 34) una junta (41) en forma de disco anular sostenida axialmente por la misma, la cual rodea estrechamente la carcasa principal (40) de la bomba de descarga (6) y está axialmente más alejada del extremo abierto de la caperuza del cuerpo de soporte (3) que el elemento de fijación (26), y porque la caperuza de base (33, 34), a una distancia axial de la pared frontal de la caperuza (34), rodea con una distancia radial la carcasa principal (40), y
porque preferiblemente uno de los revestimientos de la caperuza (24, 36, 25) de la caperuza de base (33, 34) es un revestimiento de agarre (35) que puede ser expandible de forma radialmente elástica respecto al revestimiento final y con una superficie de agarre prevista en el perímetro interior y formada por un saliente de agarre (38), la cual se engrana con el primer extremo de la superficie de la brida de la bomba (39) y se sitúa directamente contigua al extremo del revestimiento de agarre (35), porque un hombro de apoyo interno anular se acopla a la superficie de agarre situada en el segundo extremo de la superficie de la brida de la brida de la bomba (39), y porque el revestimiento de agarre (35) se fija axial y radialmente en engranaje con la carcasa de la bomba.
5. Dispensador según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que la unión por agarre (37) sujeta de forma hermética la carcasa de la bomba con el cuerpo de soporte (3) sin necesidad de juntas independientes,
porque especialmente la bomba de descarga (6), para su montaje, está insertada axialmente al cuerpo de soporte (3), mediante deformación radial y elástica del elemento de unión por agarre (37), así como comprende una unidad de émbolo (18) que atraviesa interiormente el canal de salida (53), incluyendo el vástago de émbolo (19), y
porque preferiblemente se prevén medios de pulverización para la descarga en estado pulverizado del medio desde la salida de medios (8), los cuales comprenden una cámara de fluidización (58) y al menos una tobera de pulverización.
6. Dispensador según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el revestimiento interno (53) del cabezal de accionamiento (50) sólo está unido mediante unión por fricción en engranaje con extremo libre del vástago de émbolo (19), el cual es forzado elásticamente hacia la posición inicial con el cabezal de accionamiento (50), porque mediante aplicación de una fuerza de tracción relativamente grande contra la seguridad de retención (45) es posible el movimiento, así como el desmontaje sin daños del cabezal de accionamiento (50) con respecto al vástago de émbolo (15), y porque el revestimiento interno del cabezal (42) así como el vástago de émbolo (19) están atravesados por el canal de salida (53),
porque especialmente el revestimiento interno (43) del cabezal de accionamiento (50) sobresale de la superficie frontal del cabezal de la pared frontal del cabezal (42) hacia el extremo abierto de la caperuza del cuerpo de soporte (3), extendiéndose axialmente y libremente entre la palanca de accionamiento (17) y el depósito (4), formando asimismo una sola pieza con la pared frontal del cabezal (42), y
porque preferiblemente el revestimiento externo de la caperuza (32, 47) del cabezal de accionamiento (50) sobresale más hacia el depósito (4) que el revestimiento interno del cabezal (43), constituyendo una sola pieza con la pared frontal del cabezal (42).
7. Dispensador según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que al menos un revestimiento externo (32, 47) del cabezal de accionamiento (50) comprende un revestimiento del cabezal (32) ancho, así como un revestimiento del cabezal (47) relativamente más estrecho que el primero, los cuales constituyen una pieza única con su pared frontal del cabezal (42) y son coaxiales, y porque el revestimiento interno del cabezal (43) se extiende, radialmente distanciado, en el revestimiento estrecho (47) del cabezal, estando rodeado asimismo por el revestimiento ancho y el estrecho (32, 47) del cabezal,
porque especialmente el cabezal de accionamiento (50) forma una caperuza del cabezal (32, 42), comprendiendo una pieza insertada (51) separada, que limita una sección del conducto (58) del canal de salida (53), situada radialmente en dirección a la bomba de descarga (6), hasta la salida de fluidos (8), y porque la caperuza del cabezal (32, 42) comprende los revestimientos del cabezal (32, 47, 43) así como la pared frontal del cabezal (42) juntos en una sola pieza, y
porque preferiblemente la caperuza del cabezal (32, 42) así como la pieza insertada (51), para la formación de un perímetro de sujeción interior y de un perímetro de sujeción exterior, comprenden unas primeras y unas segundas superficies de sujeción, de las cuales al menos una forma una pieza única con la caperuza del cabezal (32, 42) y de las cuales la primera superficie de sujeción constituye la superficie de sujeción interna, que se encuentra directamente engranada con la segunda superficie de sujeción, de manera que la segunda superficie de sujeción comprende salientes distribuidos por todo el perímetro y engranados con la primera superficie de sujeción.
8. Dispensador según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que para conducir el flujo del medio hacia el canal de salida (53) está prevista una válvula de salida, la cual es axialmente móvil junto al vástago del émbolo (19),
porque está prevista una sección radial (55) del canal de salida (53) dirigida transversalmente hacia la bomba de descarga (6), especialmente corriente abajo de la válvula de salida, la cual comprende una sección axial (52) conectada directamente a continuación de la sección radial (55) corriente abajo, y la cual es excéntrica con respecto a la bomba de descarga (6) y está situada esencialmente en paralelo, y porque preferiblemente el cabezal de accionamiento (50) es giratorio en la posición inicial con respecto al cuerpo de soporte (3).
9. Dispensador según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el cabezal de accionamiento (50) comprende un saliente de salida (52) de forma rígida y alargada y más estrecho en el diámetro con respecto al revestimiento externo del cabezal (32),
porque especialmente el saliente de salida (52) es atravesado por el canal de salida (53), y comprende un extremo del saliente corriente arriba y uno corriente abajo comprendiendo la salida de medios y que se encuentran más distanciado de la palanca de accionamiento (17) que el extremo de soporte del saliente corriente arriba, y donde preferiblemente está previsto un cierre (70) para la obturación esencialmente hermética de la salida de fluidos (8), y que recoge el extremo de soporte del saliente corriente abajo, el cual puede moverse hacia afuera del cierre en forma de cubeta (70) para la liberación de la salida de fluidos (8).
10. Dispensador según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que está previsto un dispositivo de recepción (10), tal como un dispositivo de indicación (20) de los procesos de distribución, que en un elemento de recepción (21) define una posición de recepción ascendente y descendente y que puede conectarse ulteriormente con un mecanismo de accionamiento de recepción (11),
porque especialmente el dispositivo de recepción (10) puede ajustarse con un número deseado de pasos de conexión y porque presenta un elemento antagónico de recepción (22), el cual es fijo con respecto al cuerpo de base (2) y móvil con respecto al elemento de recepción (21), y
porque preferiblemente para el ajuste preliminar repetido del dispositivo de recepción (10) está prevista una palanca de accionamiento (58), que al menos en una posición del mecanismo accionamiento (5) se encuentra libre para su ajuste previo.
ES01108798T 1994-10-27 1995-09-21 Dispensador de fluidos. Expired - Lifetime ES2210055T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE4438375 1994-10-27
DE4438375A DE4438375A1 (de) 1994-10-27 1994-10-27 Austragvorrichtung für Medien

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2210055T3 true ES2210055T3 (es) 2004-07-01

Family

ID=6531828

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95114859T Expired - Lifetime ES2168325T3 (es) 1994-10-27 1995-09-21 Dispensador de medios.
ES01108798T Expired - Lifetime ES2210055T3 (es) 1994-10-27 1995-09-21 Dispensador de fluidos.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95114859T Expired - Lifetime ES2168325T3 (es) 1994-10-27 1995-09-21 Dispensador de medios.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US5791518A (es)
EP (2) EP1116522B1 (es)
AT (2) ATE209067T1 (es)
DE (3) DE4438375A1 (es)
ES (2) ES2168325T3 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19723134A1 (de) * 1997-06-03 1998-12-10 Pfeiffer Erich Gmbh & Co Kg Austragvorrichtung für Medien
DE19756090A1 (de) * 1997-12-17 1999-06-24 Pfeiffer Erich Gmbh & Co Kg Spender für Medien
FR2793221B1 (fr) * 1999-05-05 2001-07-27 Sofab Embout pour la distribution et la pulverisation de produits pharmaceutiques liquides
US6186364B1 (en) 1999-11-22 2001-02-13 Calmar Inc. Dosage control for dispenser with child-resistant feature
IT1315351B1 (it) * 2000-05-26 2003-02-10 Taplast Spa Pompa a soffietto per la distribuzione di liquidi
DE10065160A1 (de) * 2000-12-23 2002-06-27 Pfeiffer Erich Gmbh & Co Kg Vorrichtung zum Erfassen der Betätigung eines Spenders und Spender
US7025232B2 (en) 2002-06-03 2006-04-11 John Green Liquid-candy dispensing sprayer and container assembly
US20040262334A1 (en) * 2002-06-03 2004-12-30 John Green Multi-mode hard-candy, liquid-candy dispensing system
DE10306686A1 (de) 2003-02-12 2004-08-26 Ing. Erich Pfeiffer Gmbh Austragvorrichtung zur manuellen Erzeugung eines Volumenstroms
KR101244519B1 (ko) 2004-03-17 2013-03-18 젠자임 코포레이션 항점착 분무
US20100006606A1 (en) * 2007-01-16 2010-01-14 Young-Joo Lee Pumping device with collapsible nozzle
HRP20220084T1 (hr) * 2016-02-16 2022-04-15 Aziende Chimiche Riunite Angelini Francesco A.C.R.A.F. S.P.A. Dozator sa zglobnom cijevi za doziranje
IT201600123591A1 (it) 2016-12-06 2018-06-06 Taplast Srl Dispositivo di erogazione per l’erogazione di liquidi o fluidi in generale.

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE443835C (de) * 1926-10-03 1927-05-07 Marvel Equipment Co Zapfpumpe
DE558394C (de) * 1930-03-29 1932-09-06 Max Eickemeyer Messpumpe fuer Fluessigkeiten aller Art
DE701539C (de) * 1939-02-21 1941-01-18 Hans Ludwig Schutzhaube fuer Schlauchhaehne
DE1693483U (de) * 1954-10-26 1955-02-17 Ulrich Dr Ing Esterer Tropfenfaenger.
US3474941A (en) * 1967-08-16 1969-10-28 Superior Mfg Co Non-drip faucet for oil barrel pump
US4273257A (en) * 1977-07-18 1981-06-16 Sherwood Medical Industries Inc. Jar mounted pipettor
US4280291A (en) * 1979-11-15 1981-07-28 Maynes Alan D Two-sided portable scoreboard
US4433799A (en) * 1982-03-31 1984-02-28 Calmar, Inc. Liquid dispensing pump arrangement with selective stroke restriction
DE3308614A1 (de) * 1982-05-28 1983-12-22 Veb Kombinat Pumpen Und Verdichter, Ddr 4020 Halle Einrichtung zur abbildung der hublaenge von dosierpumpen
DE3225910A1 (de) * 1982-07-10 1984-01-12 Pfeiffer Zerstäuber Vertriebsgesellschaft mbH & Co KG, 7760 Radolfzell Zerstaeuber- oder dosierpumpe
DE3302160A1 (de) * 1983-01-22 1984-07-26 Ing. Erich Pfeiffer GmbH & Co KG, 7760 Radolfzell Betaetigbare dosiereinrichtung
FR2573819B1 (fr) * 1984-11-23 1989-03-10 Aerosol Inventions Dev Procede pour limiter le debit d'une pompe, petite pompe manuelle et seringue compte-gouttes mettant en oeuvre ce procede
DE8507417U1 (de) * 1985-03-14 1985-04-25 Fackelmann GmbH + Co, 8562 Hersbruck Pumpeinrichtung zur Entnahme von flüssigen und viskosen Medien aus einem Vorratsbehälter, insbesondere für Senf, Ketchup od. dgl.
GB8624620D0 (en) * 1986-10-14 1986-11-19 Scholl Inc Fluid dispenser
FR2606506B1 (fr) * 1986-11-06 1992-12-31 Valois Dispositif de vaporisateur doseur muni d'un moyen de comptage des doses emises
IT1221790B (it) * 1988-04-12 1990-07-12 Sar Spa Dispositivo,particolarmente per pompetta a mano,per l'erogazione di una quantita' prestabilita di prodotti in pasta o liquidi contenuti in flaconi
DE8914879U1 (es) * 1989-12-20 1990-05-10 Fa. Walter Linneweber, 4800 Bielefeld, De
DE4027670A1 (de) 1990-08-31 1992-03-05 Pfeiffer Erich Gmbh & Co Kg Austragvorrichtung fuer medien
DE4027672A1 (de) * 1990-08-31 1992-03-05 Pfeiffer Erich Gmbh & Co Kg Austragvorrichtung fuer medien
DE4027669A1 (de) * 1990-08-31 1992-03-05 Pfeiffer Erich Gmbh & Co Kg Austragvorrichtung fuer medien
ATE137142T1 (de) 1990-08-31 1996-05-15 Pfeiffer Erich Gmbh & Co Kg Austragvorrichtung für medien
DE4030530A1 (de) * 1990-09-27 1992-04-02 Pfeiffer Erich Gmbh & Co Kg Austragvorrichtung fuer medien
IT1243820B (it) * 1990-10-09 1994-06-28 Elettro Plastica Spa Dispositivo contadosi per erogatore di dosi di prodotto fluido, particolarmente per uso farmaceutico
IT222834Z2 (it) * 1991-07-23 1995-05-08 Sandoz Prodotti Farmaceutici S Dispositivo dosatore del tipo a pulsante con contatore di numero di corse
US5271538A (en) * 1992-07-27 1993-12-21 Brian Lipker Pour-it-all canister
US5335830A (en) * 1992-10-21 1994-08-09 Bespak Plc Pump dispenser for lotions and/or large doses of product

Also Published As

Publication number Publication date
ES2168325T3 (es) 2002-06-16
ATE209067T1 (de) 2001-12-15
ATE253412T1 (de) 2003-11-15
EP0709142A1 (de) 1996-05-01
EP1116522A3 (de) 2002-03-20
EP1116522B1 (de) 2003-11-05
EP0709142B1 (de) 2001-11-21
DE59509864D1 (de) 2002-01-03
DE59510823D1 (de) 2003-12-11
US5791518A (en) 1998-08-11
DE4438375A1 (de) 1996-05-02
EP1116522A2 (de) 2001-07-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2210055T3 (es) Dispensador de fluidos.
ES2252824T3 (es) Dispositivo de pulverizacion mejorado.
ES2215393T3 (es) Distribuidor de productos liquidos.
ES2244053T3 (es) Dispositivo de accionamiento para un embolo en un recipiente que contiene un medicamento liquido.
ES2203737T3 (es) Distribuidor para medios.
US4177947A (en) Irrigation device
ES2278606T3 (es) Distribuidor de liquido viscoso montado en una superficie de soporte, con deposito mejorado.
ES2367997T3 (es) La atomización de un líquido con preferencia cosmético.
ES2582792T3 (es) Dispositivo de pulverización que tiene un miembro de ajuste para rango de apertura de válvula de aguja
ES2315277T3 (es) Boquilla para riego de chorro multipla con elementos contrarrotativos para aspersor de salto subterraneo.
ES2231427T3 (es) Pulverizador del tipo de aspiracion para montar en el extremo de una manguera.
US6189807B1 (en) Valve controlled spraying system
ES2242976T3 (es) Sistema distribuido para dispensar productos quimicos concentrados.
US10478267B2 (en) Oral irrigator
ES2770503T3 (es) Dispositivo recargable de envasado y de distribución de un producto fluido
IL96546A (en) Sector watering rotary sprinkler
US3263929A (en) Sprinkler head and system
ES2245514T3 (es) Tapa dispensadora.
ES2242255T3 (es) Distribuidor para medios.
MX2012005465A (es) Botella con tubo de inmersion integral.
US5042719A (en) Oscillating lawn sprinkler
CA2079885C (en) Dispensing device
ES2229500T3 (es) Aspesor o cabezal pulverizador.
ES2683468T3 (es) Surtidor con válvula dispensadora de líquido
EP0363717A2 (en) Improvement in oscillating lawn sprinklers