ES2208174T3 - Sistemas acuosos de pur de dos componentes con adherencia mejorada y resistencia a la corrosion. - Google Patents

Sistemas acuosos de pur de dos componentes con adherencia mejorada y resistencia a la corrosion.

Info

Publication number
ES2208174T3
ES2208174T3 ES00109022T ES00109022T ES2208174T3 ES 2208174 T3 ES2208174 T3 ES 2208174T3 ES 00109022 T ES00109022 T ES 00109022T ES 00109022 T ES00109022 T ES 00109022T ES 2208174 T3 ES2208174 T3 ES 2208174T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
component
groups
para
weight
aqueous
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00109022T
Other languages
English (en)
Inventor
Burkhard Dr. Kohler
Joachim Dr. Probst
Michael Dr. Sonntag
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer AG
Original Assignee
Bayer AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7907347&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2208174(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Bayer AG filed Critical Bayer AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2208174T3 publication Critical patent/ES2208174T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/62Polymers of compounds having carbon-to-carbon double bonds
    • C08G18/6216Polymers of alpha-beta ethylenically unsaturated carboxylic acids or of derivatives thereof
    • C08G18/625Polymers of alpha-beta ethylenically unsaturated carboxylic acids; hydrolyzed polymers of esters of these acids
    • C08G18/6254Polymers of alpha-beta ethylenically unsaturated carboxylic acids and of esters of these acids containing hydroxy groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/2805Compounds having only one group containing active hydrogen
    • C08G18/2815Monohydroxy compounds
    • C08G18/283Compounds containing ether groups, e.g. oxyalkylated monohydroxy compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/72Polyisocyanates or polyisothiocyanates
    • C08G18/80Masked polyisocyanates
    • C08G18/8061Masked polyisocyanates masked with compounds having only one group containing active hydrogen
    • C08G18/8083Masked polyisocyanates masked with compounds having only one group containing active hydrogen with compounds containing at least one heteroatom other than oxygen or nitrogen
    • C08G18/809Masked polyisocyanates masked with compounds having only one group containing active hydrogen with compounds containing at least one heteroatom other than oxygen or nitrogen containing silicon
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D175/00Coating compositions based on polyureas or polyurethanes; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D175/04Polyurethanes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G2115/00Oligomerisation
    • C08G2115/02Oligomerisation to isocyanurate groups
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31652Of asbestos
    • Y10T428/31663As siloxane, silicone or silane

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Chemical Treatment Of Metals (AREA)

Abstract

Combinación de aglutinantes a partir de: a) 30 a 95% en peso de una dispersión acuosa de resina hidroxifuncional, que contiene grupos ácido, b) 5 a 70% en peso de un componente poliisocianato con un contenido en grupos isocianato libres de 5 a 50% en peso y una viscosidad de 5 a 10000 mPaus (a 23ºC y D=40s- 1) y c) 0, 1 a 10% en peso de un componente silano de fórmula general (I) en la que W representa el resto (con m=1 a 4) y n representa un número entero de 2-4 y X, Y, Z representan independientemente entre sí restos orgánicos iguales o diferentes con 1 a 30 átomos de carbono, con la condición de que al menos uno de los restos represente un grupo alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, caracterizada porque la relación molar de los grupos hidroxilo del componente: a) a los grupos isocianato del componente b) se encuentra entre 0, 2:1 y 3:1, ascendiendo a 100 la suma de % en peso de a) a c).

Description

Sistemas acuosos de PUR de dos componentes con adherencia mejorada y resistencia a la corrosión.
La presente invención se refiere a sistemas acuosos de PUR de dos componentes con adherencia mejorada y resistencia a la corrosión preferiblemente sobre sustratos metálicos, como por ejemplo aluminio, acero galvanizado y chapa para carrocería y a un procedimiento para su fabricación.
En la tecnología de superficies desempeñan un papel importante las cuestiones ecológicas. Aquí es un problema especialmente la reducción de las cantidades de disolventes orgánicos usadas en barnices y agentes de recubrimiento.
A partir del documento EP-A 0358979 se conoce que pueden fabricarse sistemas acuosos de poliuretano de dos componentes mediante el uso de compuestos polihidroxílicos seleccionados basados en polímeros vinílicos como compañeros de reacción de poliisocianatos orgánicos con grupos isocianato libres, emulsionándose los poliisocianatos con grupos isocianato libres en la solución o dispersión acuosa de polímero. Los compuestos polihidroxílicos descritos, por ejemplo, en el documento EP-A 0358979 se polimerizan radicalmente según procedimientos de polimerización habituales, preferiblemente en solución orgánica y entonces seguidamente se introduce en la solución acuosa de un medio de neutralización -sobre todo amoníaco o aminas terciarias- y se disuelven o dispersan de forma acuosa. Además, si es necesario el disolvente orgánico puede permanecer en ambiente acuoso o puede eliminarse por destilación.
Naturalmente las emulsiones poliméricas acuosas que pueden fabricarse según el procedimiento de polimerización radicalaria en emulsión también son apropiadas para la tecnología de PUR-2C (por ejemplo, los documentos EP-A 496210 y EP-A 557844).
Sin embargo, en estos sistemas acuosos de PUR-2C, tras la aplicación sobre superficies de sustratos especiales, particularmente superficies no tratadas de metales, como por ejemplo aluminio, acero galvanizado y chapa para carrocería (chapa metálica de acero USt 1405), pueden aparecer problemas de adherencia. Éstos pueden conducir después, por ejemplo, a la aparición de corrosión no deseada.
A partir de los documentos EP-A 872499 y EP-A 874011 se conoce que los sistemas acuosos de PUR-2C se modifican por la adición de silanos con grupos isocianato reactivos o reaccionan con el poliisocianato y con ello se consiguen sistemas acuosos de 2C que conducen a recubrimientos con buena resistencia al agua bajo condiciones relativamente suaves o a recubrimientos que son muy resistentes frente al deterioro o desgaste, como las marcas viales.
En una prueba realizada a estos sistemas de PUR-2C, especialmente sobre superficies metálicas sin tratar (por ejemplo, acero) como sustrato se mostró que bajo un endurecimiento de las condiciones, como por ejemplo, la prueba del agua de condensación según DIN 50 017 o especialmente la prueba de pulverización de agua salada según DIN 53 167, la resistencia de los recubrimientos en general no es suficiente, incluso en presencia de estos silanos isocianatorreactivos (por ejemplo, silanos con grupos amino, mercapto o hidroxilo). Por eso existe el objetivo de encontrar aquellos aditivos que pasen las pruebas más duras.
Ahora se ha encontrado sorprendentemente que silanos especiales con grupos epóxido que no reaccionan con grupos isocianato bajo condiciones habituales (es decir, a temperatura ambiente y en ausencia de catalizadores que podrían conducir a la formación de oxazolidinonas), aumentan a un nivel muy elevado la adherencia y la resistencia a la corrosión de los sistemas acuosos de PUR-2C especialmente sobre superficies metálicas sin tratar, también con respecto a las pruebas del agua de condensación y de pulverización de agua salada.
Por eso es objeto de la presente invención una combinación de aglutinantes a partir de
a)
30 a 95% en peso de una dispersión acuosa de resina hidroxifuncional que contiene grupos ácido,
b)
5 a 70% en peso de un componente poliisocianato con un contenido en grupos isocianato libres de 5 a 50% en peso y una viscosidad de 5 a 10000 mPa\cdots (a 23ºC y D= 40s^{-1}) y
c)
0,1 a 10% en peso de un componente silano de fórmula general (I)
(I),W---(CH_{2})_{n}---
\melm{\delm{\para}{Z}}{Si}{\uelm{\para}{X}}
---Y
en la que
W representa el resto
1
(con m=1 a 4) y
n representa el número 2, 3 ó 4, preferiblemente 2 y 3 y
X, Y, Z representan independientemente entre sí restos orgánicos iguales o diferentes con 1 a 30 átomos de carbono, con la condición de que al menos uno de los restos represente un grupo alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono,
caracterizada porque la relación molar de los grupos hidroxilo del componente a) a los grupos isocianato del componente b) se encuentra entre 0,2:1 y 3:1, ascendiendo a 100 la suma del % en peso de a) a c).
Otro objeto de la invención es también el uso de combinaciones de aglutinantes según la invención para el recubrimiento de cualquier sustrato, preferiblemente sustratos metálicos.
Como componente a) pueden emplearse todas las dispersiones de resina hidroxifuncionales que contienen grupos ácido habituales en la tecnología de recubrimientos acuosos de poliuretano de dos componentes. Este tipo de resinas hidroxifuncionales que contienen grupos ácido y el procedimiento para la fabricación de estas resinas son conocidos en la bibliografía. Así, las resinas pueden estar formadas, por ejemplo, por la clase de los poliésteres, polímeros vinílicos, poliuretanos, poliureas, policarbonatos o poliéteres. También es posible el empleo de cualquier dispersión híbrida o mezclas discrecionales de diferentes dispersiones. Por regla general las resinas son hidroxifuncionales.
Son preferibles las dispersiones de resinas con índices de hidroxilo de 8 a 264 mg KOH/g de resina sólida e índices de ácido de 3 a 100 mg KOH/g de resina sólida.
Los componentes endurecedores b) son poliisocianatos orgánicos cualquiera con grupos isocianato unidos alifáticamente, cicloalifáticamente, aralifáticamente y/o aromáticamente con una funcionalidad NCO media de 2,0 a 5,0, preferiblemente 2,2 a 4,0.
Se conoce el empleo de endurecedores de poliisocianato en recubrimientos acuosos de PUR-2C sin adición de silano. Son muy apropiados, por ejemplo, los "barnices de poliisocianato" basados en hexametilendiisocianato (HDI), 1- isocianato-3,3,5-trimetil-5-isocianatometil-ciclohexano (IPDI) y/o bis(isocianatociclohexil)-metano u otros diisocianatos alifáticos o mezclas de estos diisocianatos. Se entiende como "barnices de poliisocianato" basados en diisocianatos los derivados conocidos de estos diisocianatos que presentan los grupos biuret, uretano, uretdiona y/o isocianurato, que en relación con su fabricación se liberan de forma conocida, preferiblemente por destilación del exceso de diisocianato de partida hasta un contenido residual de menos de 0,5%. Son procedimientos para la fabricación de "barnices de poliisocianato" de este tipo, por ejemplo, los descritos en los documentos de patentes de Estados Unidos 3124605, 3358010, 3903126, 3903127, 3976622 ó 4324879.
También es posible el empleo de poliisocianatos aromáticos, por ejemplo, "barnices de poliisocianato" basados en 4,4'-diisocianatodifenilmetano o sus mezclas con sus isómeros y/o homólogos mayores. Por supuesto, en principio también es posible el empleo de mezclas discrecionales de los poliisocianatos mencionados a modo de ejemplo.
Para hacer posible una mejor integrabilidad del endurecedor, en los recubrimientos de poliuretano de dos componentes también pueden emplearse poliisocianatos hidrofilizados solos o mezclados con los poliisocianatos no hidrofilizados arriba descritos. La hidrofilización puede realizarse, por ejemplo, de forma aniónica, catiónica o no iónica mediante emulsionantes internos o externos, como poliéteres. Los poliisocianatos de este tipo se describen en los documentos EP-A 443138, EP-A 469389, EP-A 486881, EP-A 510438, EP-A 540985, EP-A 645410, EP-A 697424, EP-A 728785 y la solicitud de patente alemana DE 19822891.0.
Es importante que el componente silano de fórmula (I) no sea reactivo con grupos isocianato, aunque sea reactivo en sus grupos epoxi con grupos ácido de las dispersiones de resina.
Son ejemplos de compuestos alcoxisilano epoxifuncionales apropiados, (3-glicidoxipropil)trimetoxisilano, (3-glicidoxipropil)trietoxisilano, (3-glicidoxipropil)triisopropoxisilano, \beta-(3,4-epoxiciclohexil)etiltrimetoxisilano y \beta-(3,4-epoxiciclohexil)etil-trietoxisilano. Además, son especialmente preferibles los silanos con grupos metoxi como grupos alcoxi, por ejemplo, (3-glicidoxipropil)trimetoxisilano y \beta-(3,4-epoxiciclohexil)etiltrimetoxisilano.
Es muy especialmente preferible el empleo de (3-glicidoxipropil)trimetoxisilano en concentraciones de 0,2 a 3,0% referido a la suma del contenido en sólido de la dispersión de resina y del poliisocianato.
La relación molar de los grupos hidroxilo del componente a) a los grupos isocianato del componente b) se encuentra en 0,2:1 a 3:1, preferiblemente en 0,5:1 a 2:1.
El componente reticulante b) presenta en general a 23ºC una viscosidad de 5 a 10000, preferiblemente 5 a 2000 mPa\cdots (a D=40s^{-1}). En caso necesario, los poliisocianatos pueden mezclarse con pequeñas cantidades de disolventes inertes, para disminuir la viscosidad a un eq.or dentro del intereq.o mencionado. Sin embargo, la cantidad máxima de disolvente de este tipo se mide de manera que en los agentes de recubrimiento obtenidos finalmente según la invención está presente como máximo 20% en peso, preferiblemente 10% en peso de disolvente, incluyéndose también en el cálculo dado el caso el disolvente aún presente en las dispersiones de resina a). Son disolventes apropiados, por ejemplo, los hidrocarburos aromáticos como tolueno, xileno, disolvente nafta o por ejemplo N-metilpirrolidona, dietilenglicoldimetiléter, dipropilenglicoldimetiléter, butilglicol, acetona, metiletilcetona, metilisobutilcetona, acetato de etilo, acetato de n-butilo, acetato de metoxipropilo, acetato de metoxibutilo o mezclas de éstos u otros disolventes inertes.
Para la fabricación de la combinación de aglutinantes acuosos se emulsiona el componente endurecedor b) en el componente resina acuosa a). Sin embargo, antes de la adición del componente b), el componente silano c) se disuelve en el componente resina acuosa a) o bien en el componente endurecedor b). Es preferible la adición del componente silano c) al componente poliisocianato b); con ello se evita una reacción prematura del componente silano c) en la dispersión acuosa de resina a).
Para aumentar la reactividad del componente silano c) en la aplicación es posible la adición de catalizadores basados en titanio o estaño orgánicos, según el documento US-A 5621038. Sin embargo, en este caso se debe tener en consideración que mediante estos catalizadores también aumenta la reactividad de los grupos isocianato en el sistema acuoso de PUR-2C. Por eso es preferible el empleo de estos catalizadores en una concentración como máximo de 1,0% en peso referida a la suma del contenido en sólido de los componentes a)-c). Preferiblemente se aplica el componente silano c) sin el empleo de catalizadores.
Antes de la adición preferible del componente endurecedor b) mezclado con el componente silano c) al componente polímero a) se pueden anexar al componente a) o b) y c) los coadyuvantes y aditivos habituales en tecnología de barnices.
A éstos pertenecen, por ejemplo, espumantes, espesantes, agentes de nivelación, pigmentos, agentes de dispersión y disolventes. La viscosidad de aplicación necesaria se ajusta con agua.
En la mayoría de casos son suficientes las técnicas de emulsión sencillas, por ejemplo, con un agitador mecánico o también a menudo una mezcla sencilla a mano de los componentes a), b) y c), para conseguir recubrimientos con muy buenas propiedades. Naturalmente también pueden emplearse técnicas de mezcla con elevada energía de corte, como por ejemplo, la dispersión a chorro, como la descrita en Farbe & Lack 102/1, 1996, páginas 88 a 100.
Los agentes de recubrimiento según la invención obtenidos así son especialmente apropiados para superficies de acero no pre-tratadas (aluminio, acero galvanizado, chapa de carrocería) como imprimaciones pigmentadas o no pigmentadas y aparejos rellenadores, por ejemplo, en el sector del barnizado industrial, primer barnizado del automóvil o barnizado de reparación del automóvil.
La fabricación de recubrimientos puede realizarse según los más diversos procedimientos de rociado, como por ejemplo, procedimientos de rociado con aire a presión, sin aire o electrostático, utilizando dispositivos de rociado de uno o dos componentes, aunque también por pintado, rodillo o rasquetado.
El secado y endurecimiento del recubrimiento se realiza generalmente bajo condiciones normales de temperatura de 5 a 40ºC, es decir, sin calentamiento del recubrimiento. Sin embargo, la combinación de aglutinantes según la invención también puede emplearse para la fabricación de recubrimientos que se secan y endurecen tras la aplicación a temperaturas elevadas de 40 a 150ºC.
Ejemplos Poliisocianatos usados Poliisocianato 1
Se mezcla 1,0 eq. de un poliisocianato que contiene grupos isocianurato basado en 1,6-diisocianatohexano (HDI) con un contenido en NCO de 21,5%, una funcionalidad NCO media de aproximadamente 3,8 y una viscosidad de 3000 mPa\cdots (23ºC) a temperatura ambiente bajo agitación con 0,08 eq. de un poliéter de óxido de polietileno monofuncional iniciado en metanol, con un peso molecular medio de 350 y a continuación se calienta durante 3 horas a 100ºC. Tras enfriar a temperatura ambiente se obtiene una mezcla de poliisocianato clara, prácticamente incolora. El contenido en NCO asciende a 17,3%, el contenido en unidades óxido de etileno asciende a 11,3% y la viscosidad a 3050 mPa\cdots (23ºC).
Poliisocianato 2 (según la solicitud de patente alemana DE 19822891.0)
Se disponen 850 g (4,39 eq.) de un poliisocianato que contiene grupos isocianurato basado en 1,6-diisocianatohexano (HDI) con un contenido en NCO de 21,7%, una funcionalidad NCO media de 3,5 (según GPC), un contenido en monómeros HDI de 0,1% y una viscosidad de 3000 mPa\cdots (23ºC) a 100ºC bajo nitrógeno seco y agitación, se completan durante 30 minutos con 150 g (0,3 eq.) de un poliéter de óxido de polietileno monofuncional iniciado en metanol, con un peso molecular medio de 500, correspondiente a una relación de equieq.entes NCO/OH de 14,6:1 y a continuación se sigue agitando a esta temperatura hasta que el contenido en NCO de la mezcla tras aproximadamente 2 horas ha disminuido a un eq.or de 17,2%, correspondiente a una uretanización completa. La reacción de alofanatización se inicia por adición de 0,01 g de 2-etil-1-hexanoato de cinc (II). Al mismo tiempo aumenta la temperatura de la mezcla de reacción hasta 160ºC a causa del calor de reacción liberado. Tras la disminución de la exotermia, aproximadamente 30 minutos después de la adición de catalizador, se interrumpe la reacción mediante la adición de 0,01 g de cloruro de benzoilo y la mezcla de reacción se enfría a temperatura ambiente. Se obtiene una mezcla de poliisocianato clara, prácticamente incolora, con los siguientes datos característicos:
Contenido en sólido: 100%
Contenido en NCO: 16,0%
Funcionalidad NCO: 4,0
Viscosidad (23ºC): 3200 mPa\cdots
Poliisocianato 3 (Desmodur N 3600, Bayer AG)
Poliisocianato que contiene grupos isocianurato basado en 1,6-diisocianatohexano con un contenido en NCO de 23,5%, una funcionalidad NCO media de aproximadamente 3,2 y una viscosidad de 1200 mPa\cdots (23ºC).
Poliisocianato 4 (Bayhydur VPLS 2150/1, Bayer AG)
Poliisocianato hidrofilizado con grupos poliéter que contiene grupos isocianurato basado en 1-isocianato-3,3,5-trimetil-5-isocianatometilciclohexano, disuelto al 70% en una mezcla de acetato de metoxipropilo y xileno (relación de pesos 1:1), con un contenido en NCO de 9,4% (ref. forma de entrega), una funcionalidad NCO media de aproximadamente 3,0 y una viscosidad de 700 mPa\cdots (23ºC).
Poliacrilato 1 (dispersión secundaria) (Bayhydrol VPLS 2235/1, Bayer AG)
Poliacrilato según el documento EP-A 358979 (US 5075370) basado en los siguientes comonómeros: 2-hidroxietiléster del ácido metacrílico, ácido acrílico, metiléster del ácido metacrílico y n-butiléster del ácido acrílico, con un contenido en sólido de aproximadamente 46%, un contenido en OH de 3,3% referido a resina sólida, un índice de ácido de aproximadamente 21 mg KOH/g de resina sólida, un eq.or de pH de 8,0 y una viscosidad de aproximadamente 800 mPa\cdots (23ºC, D= 40s^{-1} medido en un viscosímetro de rotación de la empresa Haake a un gradiente de corte de D= 40s^{-1}); medio de neutralización: N-dimetilamino-etanol.
Poliacrilato 2 (dispersión primaria) (Bayhydrol VPLS 2250, Bayer AG)
Poliacrilato según el documento EP 358979 basado en los siguientes comonómeros: hidroxipropiléster del ácido metacrílico, ácido acrílico, metiléster del ácido metacrílico y n-butiléster del ácido acrílico, con un contenido en sólido de aproximadamente 42%, un contenido en OH de 2,0% referido a resina sólida, un índice de ácido de aproximadamente 28 mg KOH/g de resina sólida, un eq.or de pH de 7,3 y una viscosidad de aproximadamente 300 mPa\cdots (23ºC, D= 40s^{- 1}); medio de neutralización: amoníaco.
Poliacrilato 3 (dispersión primaria) (Bayhydrol VPLS 2318, Bayer AG)
Poliacrilato como el ejemplo 2, aunque con N-dimetilamino-etanol como medio de neutralización; contenido en sólido: 43,2%; índice de ácido: aproximadamente 28 mg KOH/g de resina sólida; eq.or de pH: 7,5; viscosidad: aproximadamente 400 mPa\cdots (23ºC, D= 40s^{-1}).
Poliuretano 1 (Bayhydrol VPLS 2917, Bayer AG)
Dispersión acuosa de una resina de poliuretano estable a la hidrólisis, con ácidos grasos modificados, con un contenido en sólido de aproximadamente 45%, un índice de ácido de aproximadamente 30 mg KOH/g de resina sólida, un eq.or de pH de aproximadamente 7,0 y una viscosidad de aproximadamente 800 mPa\cdots (23ºC, D= 40s^{-1}); medio de neutralización: trietilamina.
En los siguientes ejemplos de aplicación técnica 1 a) a 4 b) los datos de cantidades se expresan en partes en peso. Al mismo tiempo, se realizan pruebas de aplicación técnica sin y con epoxisilano y se comparan entre sí.
\newpage
Los componentes 1 y 2 mencionados en las tablas siguientes se mezclaron a mano muy intensamente durante aproximadamente 15 segundos mediante una espátula de madera.
TABLA 1 Formulación de aparejos rellenadores acuosos de PUR-2C
2
3
4
TABLA 1 a Ejemplos de aplicación
5
6
1)
Fabricado de las chapas de prueba: Chapa de carrocería (metálica brillante), aplicación por rociado de la imprimación (60 \mum de pe- lícula seca). Tras 4 h/23ºC pulido en seco de la imprimación con granulado P400. A continuación, aplicación por rociado de un barniz de acabado de poliuretano de 2C (que con- tiene disolvente) con 60 \mum de película seca. Tras 7 días de secado al aire (envejecimiento), realización de pruebas de protección contra la co- rrosión.
2) m: cantidad de ampollas m = 0 sin ampollas
m = 5 muchas ampollas por unidad de superficie
g: tamaño de las ampollas g = 0 no visible
g = 5 muy grande
TABLA 2 Formulación de aparejos rellenadores acuosos de PUR-2C
7
8
9
TABLA 2 a Ejemplos de aplicación
10
11
1)
Fabricado de las chapas de prueba: Chapa de carrocería (metálica brillante), aplicación por rociado de la imprimación (60 \mum de pe- lícula seca). Tras 4 h/23ºC pulido en seco de la imprimación con granulado P400. A continuación, aplicación por rociado de un barniz de acabado de poliuretano de 2C (que con- tiene disolvente) con 60 \mum de película seca. Tras 7 días de secado al aire (envejecimiento), realización de pruebas de protección contra la co- rrosión.
TABLA 3 Formulación de aparejos rellenadores acuosos de PUR-2C
12
13
14
TABLA 3 a Ejemplos de aplicación
15
16
1)
Fabricado de las chapas de prueba: Chapa de carrocería (metálica brillante), aplicación por rociado de la imprimación (60 \mum de pe- lícula seca). Tras 4 h/23ºC pulido en seco de la imprimación con granulado P400. A continuación, aplicación por rociado de un barniz de acabado de poliuretano de 2C (que con- tiene disolvente) con 60 \mum de película seca. Tras 7 días de secado al aire (envejecimiento), realización de pruebas de protección contra la co- rrosión.
TABLA 4 Formulación de aparejos rellenadotes acuosos de PUR-2C
17
18
19
TABLA 4 a Ejemplos de aplicación
20
21
1)
Fabricado de las chapas de prueba: Chapa de carrocería (metálica brillante), aplicación por rociado de la imprimación (60 \mum de pe- lícula seca). Tras 4 h/23ºC pulido en seco de la imprimación con granulado P400. A continuación, aplicación por rociado de un barniz de acabado de poliuretano de 2C (que con- tiene disolvente) con 60 \mum de película seca. Tras 7 días de secado al aire (envejecimiento), realización de pruebas de protección contra la co- rrosión.

Claims (7)

1. Combinación de aglutinantes a partir de
a)
30 a 95% en peso de una dispersión acuosa de resina hidroxifuncional, que contiene grupos ácido,
b)
5 a 70% en peso de un componente poliisocianato con un contenido en grupos isocianato libres de 5 a 50% en peso y una viscosidad de 5 a 10000 mPa\cdots (a 23ºC y D=40s^{-1}) y
c)
0,1 a 10% en peso de un componente silano de fórmula general (I)
(I),W---(CH_{2})_{n}---
\melm{\delm{\para}{Z}}{S}{\uelm{\para}{X}}
i---Y
en la que
W representa el resto
22
(con m=1 a 4) y
n representa un número entero de 2-4
y
X, Y, Z representan independientemente entre sí restos orgánicos iguales o diferentes con 1 a 30 átomos de carbono, con la condición de que al menos uno de los restos represente un grupo alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono,
caracterizada porque la relación molar de los grupos hidroxilo del componente a) a los grupos isocianato del componente b) se encuentra entre 0,2:1 y 3:1, ascendiendo a 100 la suma de % en peso de a) a c).
2.Combinaciones de aglutinantes según la reivindicación 1, caracterizadas porque en el componente silano c) de fórmula general (I)
(I),W---(CH_{2})_{n}---
\melm{\delm{\para}{Z}}{S}{\uelm{\para}{X}}
i---Y
W representa el resto
23
n es 3 y
X, Y, Z representan independientemente entre sí grupos metoxi o etoxi.
3. Combinaciones de aglutinantes según la reivindicación 1, caracterizadas porque el componente silano c) es (3-glicidoxipropil)trimetoxisilano.
\newpage
4. Combinación de aglutinantes según la reivindicación 1, caracterizada porque en el componente silano c) de fórmula general (I)
(I),W---(CH_{2})_{n}---
\melm{\delm{\para}{Z}}{S}{\uelm{\para}{X}}
i---Y
W representa el resto
24
n es 2 y
X, Y, Z representan independientemente entre sí grupos metoxi o etoxi.
5. Uso de la combinación de aglutinantes según la reivindicación 1 para la fabricación de recubrimientos sobre cualquier sustrato.
6. Uso de la combinación de aglutinantes según la reivindicación 1 para el recubrimiento de sustratos metálicos.
7. Fabricación de la combinación de aglutinantes a partir de los componentes a) a c) según la reivindicación 1, caracterizada porque el componente silano c) se añade al componente poliisocianato b) antes de realizarse la dispersión de la mezcla de b) y c) con la dispersión de resina acuosa a) hidroxifuncional que contiene grupos ácido.
ES00109022T 1999-05-07 2000-04-27 Sistemas acuosos de pur de dos componentes con adherencia mejorada y resistencia a la corrosion. Expired - Lifetime ES2208174T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19921156 1999-05-07
DE19921156A DE19921156A1 (de) 1999-05-07 1999-05-07 Wäßrige 2K-PUR-Systeme mit verbesserter Haftung und Korrosionsbeständigkeit

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2208174T3 true ES2208174T3 (es) 2004-06-16

Family

ID=7907347

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00109022T Expired - Lifetime ES2208174T3 (es) 1999-05-07 2000-04-27 Sistemas acuosos de pur de dos componentes con adherencia mejorada y resistencia a la corrosion.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20030138642A1 (es)
EP (1) EP1050551B1 (es)
AT (1) ATE252120T1 (es)
CA (1) CA2307366C (es)
DE (2) DE19921156A1 (es)
ES (1) ES2208174T3 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102004056849A1 (de) 2004-11-25 2006-06-08 Bayer Materialscience Ag Neue Polyisocyanatgemische, ein Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung als Härterkomponente in Polyurethanlacken
DE102005053678A1 (de) * 2005-11-10 2007-05-16 Bayer Materialscience Ag Hydrophile Polyisocyanatgemische
ES2529743T3 (es) 2007-03-21 2015-02-25 Basf Se Dispersiones acuosas que contienen poliuretano y su uso para la fabricación de sustratos planos
DE102007059090A1 (de) * 2007-12-07 2009-06-10 Benecke-Kaliko Ag Polymermischung
DK178553B1 (en) 2014-04-25 2016-06-13 Teknologisk Inst Temperature fluctuation and temperature gradient resistant coating composition having also corrosion inhibiting properties, method for making the coating and use thereof
US20190040180A1 (en) * 2017-08-02 2019-02-07 Covestro Llc One component polyurethane dispersion for vinyl windows and other substrates
JP7420711B2 (ja) * 2017-10-23 2024-01-23 ビーエーエスエフ コーティングス ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング プラスチック基材用のプライマーコーティング材料系
CN112708106B (zh) * 2019-10-24 2023-05-02 旭化成株式会社 多异氰酸酯组合物、涂覆组合物和涂覆基材
US20210238443A1 (en) * 2020-01-30 2021-08-05 Covestro Llc Low-nco polyisocyanate compositions
CN115505321B (zh) * 2022-09-30 2023-07-07 邯郸市爱尚体育科技有限公司 一种纳米抗磨面漆

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0368478A (ja) * 1989-08-07 1991-03-25 Kansai Paint Co Ltd 塗膜形成法
DE19715427A1 (de) * 1997-04-14 1998-10-15 Bayer Ag Wäßrige 2-Komponenten Bindemittel und deren Verwendung
JPH11131045A (ja) * 1997-10-28 1999-05-18 Nippon Polyurethane Ind Co Ltd ラミネート用接着剤

Also Published As

Publication number Publication date
CA2307366C (en) 2009-12-29
US20030138642A1 (en) 2003-07-24
DE19921156A1 (de) 2000-11-09
DE50004045D1 (de) 2003-11-20
EP1050551A3 (de) 2001-05-16
EP1050551A2 (de) 2000-11-08
EP1050551B1 (de) 2003-10-15
CA2307366A1 (en) 2000-11-07
ATE252120T1 (de) 2003-11-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2230633T3 (es) Aglutinantes acuosos de dos componentes y su uso.
ES2199550T3 (es) Composiciones filmogenas curables a temperatura ambiente transportadas por el agua.
RU2387685C2 (ru) Композиции полиуретановых покрытий, наносимые непосредственно на металлическую поверхность
US6492482B2 (en) Nonaqueous, heat-curable two-component coating
US11326017B2 (en) Tin-free catalysis of silane-functional polyurethane crosslinkers
CN114163611B (zh) 多异氰酸酯组合物、封端多异氰酸酯组合物、亲水性多异氰酸酯组合物、涂料组合物和涂膜
WO2011124602A1 (en) Aqueous anionic polyurethane dispersions
ES2208174T3 (es) Sistemas acuosos de pur de dos componentes con adherencia mejorada y resistencia a la corrosion.
ES2462547T3 (es) Agentes de recubrimiento
JP6751209B2 (ja) ブロックイソシアネート組成物、一液型塗料組成物及び塗膜
EP1347999B1 (en) Combined organic/inorganic polyols in waterborne film-forming compositions
US8987378B2 (en) Coating compositions comprising cyclic carbonate amine resins
US8247482B2 (en) Hydrophilic polyisocyanate compositions based on phosphate esters
WO2019188781A1 (ja) ポリイソシアネート組成物、コーティング組成物及びコーティング基材
ES2310193T3 (es) Barnizado de capa transparente.
ES2211912T5 (es) Soluciones de resina de poliacrilato con indice de color mejorado y su utilizacion en productos de revestimiento.
ES2200842T3 (es) Composicion de carga.
JP6746461B2 (ja) ポリイソシアネート組成物、ブロックポリイソシアネート組成物、親水性ポリイソシアネート組成物、塗料組成物、及び塗膜
CN111868133A (zh) 脲二酮分散体的催化剂体系
ES2323774T3 (es) Poliuretano funcionalizado.
JP6945012B2 (ja) 塗装方法及び塗膜
JP7058571B2 (ja) 水分散ブロックポリイソシアネート組成物、水分散体、水系コーティング組成物及びコーティング基材
ES2364241T3 (es) Poliisocianatos bloqueados por mezcla con épsilon-caprolactama y dipa o 1,2,4-triazol, su preparación y uso.
BR112021006756A2 (pt) componente de poliol, composição reticulável, e, método para prover um revestimento
US11359100B2 (en) Tin-free catalysis of silane-functional polyurethane crosslinkers