ES2230633T3 - Aglutinantes acuosos de dos componentes y su uso. - Google Patents

Aglutinantes acuosos de dos componentes y su uso.

Info

Publication number
ES2230633T3
ES2230633T3 ES98105908T ES98105908T ES2230633T3 ES 2230633 T3 ES2230633 T3 ES 2230633T3 ES 98105908 T ES98105908 T ES 98105908T ES 98105908 T ES98105908 T ES 98105908T ES 2230633 T3 ES2230633 T3 ES 2230633T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
component
groups
alkoxysilyl
functional
para
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98105908T
Other languages
English (en)
Inventor
Wieland Dr. Hovestadt
Lutz Dr. Schmalstieg
Christian Dr. Wamprecht
Karl-Ludwig Dr. Noble
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Covestro Deutschland AG
Original Assignee
Bayer MaterialScience AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer MaterialScience AG filed Critical Bayer MaterialScience AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2230633T3 publication Critical patent/ES2230633T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D175/00Coating compositions based on polyureas or polyurethanes; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D175/04Polyurethanes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C17/00Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating
    • C03C17/28Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with organic material
    • C03C17/30Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with organic material with silicon-containing compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B41/00After-treatment of mortars, concrete, artificial stone or ceramics; Treatment of natural stone
    • C04B41/45Coating or impregnating, e.g. injection in masonry, partial coating of green or fired ceramics, organic coating compositions for adhering together two concrete elements
    • C04B41/46Coating or impregnating, e.g. injection in masonry, partial coating of green or fired ceramics, organic coating compositions for adhering together two concrete elements with organic materials
    • C04B41/48Macromolecular compounds
    • C04B41/488Other macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving unsaturated carbon-to-carbon bonds
    • C04B41/4884Polyurethanes; Polyisocyanates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/703Isocyanates or isothiocyanates transformed in a latent form by physical means
    • C08G18/705Dispersions of isocyanates or isothiocyanates in a liquid medium
    • C08G18/706Dispersions of isocyanates or isothiocyanates in a liquid medium the liquid medium being water
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/72Polyisocyanates or polyisothiocyanates
    • C08G18/721Two or more polyisocyanates not provided for in one single group C08G18/73 - C08G18/80
    • C08G18/725Combination of polyisocyanates of C08G18/78 with other polyisocyanates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/72Polyisocyanates or polyisothiocyanates
    • C08G18/77Polyisocyanates or polyisothiocyanates having heteroatoms in addition to the isocyanate or isothiocyanate nitrogen and oxygen or sulfur
    • C08G18/78Nitrogen
    • C08G18/79Nitrogen characterised by the polyisocyanates used, these having groups formed by oligomerisation of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/791Nitrogen characterised by the polyisocyanates used, these having groups formed by oligomerisation of isocyanates or isothiocyanates containing isocyanurate groups
    • C08G18/792Nitrogen characterised by the polyisocyanates used, these having groups formed by oligomerisation of isocyanates or isothiocyanates containing isocyanurate groups formed by oligomerisation of aliphatic and/or cycloaliphatic isocyanates or isothiocyanates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/72Polyisocyanates or polyisothiocyanates
    • C08G18/80Masked polyisocyanates
    • C08G18/8061Masked polyisocyanates masked with compounds having only one group containing active hydrogen
    • C08G18/8083Masked polyisocyanates masked with compounds having only one group containing active hydrogen with compounds containing at least one heteroatom other than oxygen or nitrogen
    • C08G18/809Masked polyisocyanates masked with compounds having only one group containing active hydrogen with compounds containing at least one heteroatom other than oxygen or nitrogen containing silicon
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K3/00Materials not provided for elsewhere
    • C09K3/10Materials in mouldable or extrudable form for sealing or packing joints or covers
    • C09K3/1006Materials in mouldable or extrudable form for sealing or packing joints or covers characterised by the chemical nature of one of its constituents
    • C09K3/1021Polyurethanes or derivatives thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K2200/00Chemical nature of materials in mouldable or extrudable form for sealing or packing joints or covers
    • C09K2200/02Inorganic compounds
    • C09K2200/0239Oxides, hydroxides, carbonates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K2200/00Chemical nature of materials in mouldable or extrudable form for sealing or packing joints or covers
    • C09K2200/02Inorganic compounds
    • C09K2200/0243Silica-rich compounds, e.g. silicates, cement, glass
    • C09K2200/0247Silica
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K2200/00Chemical nature of materials in mouldable or extrudable form for sealing or packing joints or covers
    • C09K2200/04Non-macromolecular organic compounds
    • C09K2200/0458Nitrogen-containing compounds
    • C09K2200/0464Isocyanates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K2200/00Chemical nature of materials in mouldable or extrudable form for sealing or packing joints or covers
    • C09K2200/04Non-macromolecular organic compounds
    • C09K2200/0494Silicon-containing compounds

Abstract

LA INVENCION TRATA DE UNA COMBINACION ACUOSA DE AGLUTINANTE DE DOS COMPONENTES, BASADA EN RESINAS Y ENDURECEDORES CON GRUPOS FUNCIONALES HIDROXIDO Y/O GRUPOS FUNCIONALES AMINA DILUIBLES EN AGUA, QUE CONTIENEN GRUPOS ISOCIANATOS Y ALCOXISILILOS. LA INVENCION TRATA ASIMISMO DE SU USO EN BARNICES, REVESTIMIENTOS Y MASAS DE JUNTA.

Description

Aglutinantes acuosos de dos componentes y su uso.
La invención se refiere a una combinación aglutinante acuosa de dos componentes, basada en resinas hidroxi-funcionales y/o amino-funcionales diluibles con agua y endurecedores que contienen grupos isocianato y alcoxisililo y a su uso en lacas, revestimientos y masas impermeabilizantes.
Las lacas de poliuretano de dos componentes del estado de la técnica, debido a sus excelentes propiedades, han adquirido gran importancia en el sector de los revestimientos. Es desventajoso que para el procesamiento en la mayoría de los casos se necesitan cantidades mayores de disolventes orgánicos. Sin embargo, en casi todos los ámbitos de aplicación se exigen sustancias de revestimiento de contenido aumentado de cuerpos sólidos o ante todo también diluibles con agua, para mantener la descarga de disolventes y la consiguiente carga del medio ambiente lo más bajas posibles.
El uso de agua como fase líquida en lacas de poliuretano de dos componentes hasta hace algunos años no parecía posible tan fácilmente, porque los grupos isocianato no sólo reaccionan con los grupos hidroxilo de la resina, sino también con agua, formando urea y dióxido de carbono. Por esto, normalmente se desmejoran el tiempo de procesamiento, la seguridad de aplicación, el logro de grosores de capa suficientes, exentos de vesículas y las propiedades de estabilidad de las lacas y de los revestimientos, alcanzando valores ya no aceptables en la práctica.
Sin embargo, en los últimos años se aumentaron los esfuerzos para reducir estos problemas. Una primera posibilidad de solución se describe en el documento DE-A 3829587, en el que se combinan dispersiones secundarias de polihidroxi-poliacrilato seleccionadas, con poliisocianatos que presentan grupos isocianato libres, para obtener sistemas acuosos de dos componentes.
Mientras tanto, pudo mostrarse que puede transferirse este principio también a otras dispersiones de resina hidroxi-funcionales, de manera que puedan ser variadas las propiedades de las lacas. Por ejemplo, el documento EP-A 557844 describe revestimientos de poliuretano de dos componentes, basados en dispersiones primarias hidroxi-funcionales, el documento EP-A 543228 los describe basados en dispersiones híbridas de poliéster-poliacrilato, el documento EP-A 741176 los describe basados en resinas alquídicas de emulsión externa, el documento EP-A 496205 los describe basados en dispersiones de poliéster modificadas por uretano o el documento EP-A 542105 los describe basados en mezclas de diferentes tipos de resinas.
Como poliisocianatos, en los revestimientos de poliuretano de dos componentes pueden usarse poliisocianatos hidrofilizados o no hidrofilizados, como los que están descritos, por ejemplo, en los documentos EP-A 443138, EP-A 486881 o en el documento EP-A 540985. Por el uso de poliisocianatos hidrofilizados se mejora la capacidad de ser emulsionado del poliisocianato en la dispersión de resina, con ello se mejoran la seguridad de aplicación, la compatibilidad de los componentes y el brillo del revestimiento. Sin embargo, por los grupos hidrófilos adicionales se reducen otras propiedades esenciales de la laca, ante todo, la resistencia al agua de los revestimientos y el período de aplicación (vida útil). Además, hasta ahora no se ha solucionado el problema de la aparición de vesículas de reacción en altos grosores de capa.
Fundamentalmente, se han dado a conocer últimamente sistemas de revestimiento de poliuretano acuosos que se reticulan de forma dual, con buena resistencia al agua. Aquí se usan dispersiones de poliacrilato hidroxi-funcionales que adicionalmente contienen funciones alcoxisililo o, en su caso, silanol, en mezcla con dispersiones de poliuretano hidroxi-funcionales, como componente de resina. Como endurecedor se usa un compuesto de poliisocianato (documento DE-A 19613629). En los productos de esta publicación es problemático el hecho de que las dispersiones con funciones OH y alcoxisisilo o, en su caso, silanol, son estables sólo en un intervalo muy estrecho de valores de pH y de temperaturas, es decir, pueden prepararse y formularse sólo con especiales medidas de precaución y por ello pueden usarse sólo en pocos campos de aplicación especiales.
El documento US-A 5614604 da a conocer espesantes de poliuretano que contienen silicio, a partir de un poliisocianato, un polioléter, un compuesto mono-funcional reactivo frente a NCO, un material silano-funcional y agua. No se desprende del documento la medida en que pueden usarse tales poliuretanos u otros sintetizados de manera similar, modificados por silanos, en combinación con resinas reticulantes acuosas, para preparar sistemas de poliuretano de 2 componentes con propiedades de procesamiento que sean aceptables en la práctica.
El documento EP-A 0315006 da a conocer soluciones o dispersiones acuosas estables en el almacenamiento, de poliuretanos modificados de forma catiónica, que contienen grupos alcoxisililo, que pueden endurecerse formando capas. No se da a conocer la combinación de tales soluciones o dispersiones con resinas reticulantes acuosas hidroxi-funcionales.
El documento US-A 5,364,955 da a conocer la reacción de aminoalquil-trialcoxisilanos con ésteres de ácido maleico o de ácido fumárico, así como el uso de estos productos de reacción para la preparación de prepolímeros que contienen grupos alcoxisililo y de urea. Como uso, en general se indica la preparación se sustancias impermeabilizantes, sin embargo, sin indicar formulaciones o perfiles de propiedades concretos.
Por tanto, el objetivo de la invención consistía en desarrollar revestimientos de poliuretano de dos componentes con resistencia al agua mejorada, con alto brillo, velo reducido del brillo, vida útil prolongada, alta seguridad de aplicación y grosor de capa suficiente sin vesículas, que sean aplicables de forma universal.
Sorprendentemente, pudo alcanzarse este objetivo mediante la combinación aglutinante basada en resinas y endurecedores diluibles con agua hidroxi-funcionales o amino-funcionales, que contienen grupos isocianato y alcoxisililo y mediante el procedimiento para la preparación de esta combinación aglutinante.
Por ello, el objeto de la presente invención es una combinación aglutinante compuesta por
a)
30 a 90% en peso de una dispersión acuosa de resina hidroxi-funcional y/o amino-funcional
y
b)
10 a 70% en peso de un componente endurecedor con un contenido de grupos isocianato libres de 10 a 23% en peso y una viscosidad de 50 a 10000 mPas (23ºC, D = 40),
caracterizada porque el componente b) presenta grupos isocianato y alcoxisililo y la relación molar de los grupos hidroxilo del componente a) respecto a los grupos isocianato del componente b) se encuentra entre 0,5:1 y 2:1.
Como componente a) pueden usarse todas las dispersiones de resinas usuales en la tecnología de los revestimientos acuosos de poliuretano de dos componentes. Tales resinas y los procedimientos para la preparación de estas resinas son conocidos de la bibliografía. Así, las resinas pueden estar sintetizadas, por ejemplo, a partir de la clase de los poliésteres, poliacrilatos, poliuretanos, poliureas, policarbonatos o poliéteres. También es posible el uso de cualesquiera dispersiones híbridas o mezclas discrecionales de diferentes dispersiones. Normalmente, las resinas son hidroxi-funcionales o amino-funcionales. Pero en casos excepcionales también es posible usar dispersiones no funcionales como componente aglutinante en revestimientos de poliuretano de dos componentes.
En el caso del componente endurecedor b) se trata de cualesquiera poliisocianatos orgánicos con grupos isocianato libres, enlazados de forma alifática, cicloalifática, aralifática y/o aromática, que adicionalmente contienen grupos alcoxisililo, con una funcionalidad media de NCO de entre 2,0 y 5,0, preferentemente, de entre 2,2 y 4,0.
El uso de endurecedores en revestimientos de poliuretano de dos componentes sin grupos silano es conocido. Por ejemplo, son muy apropiados los "poliisocianatos de laca", basados en hexametilen-diisocianato (HDI), en 1-isocianato-3,3,5-trimetil-5-isocianatometil-ciclohexano (IPDI) y/o en bis(isocianatociclohexil)-metano u otros diisocianatos alifáticos o mezclas de estos diisocianatos. Por "poliisocianatos de laca" basados en diisocianatos se deben entender los derivados de estos diisocianatos que presentan grupos biuret, uretano, uretdiona y/o isocianurato, que a continuación de su preparación han sido librados de manera conocida, preferentemente, mediante destilación, del exceso de diisocianato de partida, hasta un contenido remanente menor de 0,5%. Los procedimientos para la preparación de tales "poliisocianatos de laca" están descritos, por ejemplo, en las patentes estadounidenses 3124605, 3358010, 3903126, 3903127, 3976622 ó 4324879.
También es posible el uso de poliisocianatos aromáticos, por ejemplo, "poliisocianatos de laca" basados en 2,4-diisocianato-tolueno o sus mezclas técnicas con 2,6-diisocianato-tolueno, o basados en 4,4'-diisocianato-difenilmetano o, en su caso, sus mezclas con sus isómeros y/u homólogos superiores. En principio, desde luego, también es posible el uso de mezclas discrecionales de los poliisocianatos citados a manera de ejemplo.
Para posibilitar una mejor capacidad de adición de los endurecedores en el procesamiento, en revestimientos de poliuretano de dos componentes también pueden usarse poliisocianatos hidrofilizados, solos o en mezcla con los poliisocianatos no hidrofilizados, descritos anteriormente. La hidrofilización puede efectuarse, por ejemplo, de forma aniónica, catiónica o no iónica, mediante emulsionantes internos o externos como poliéteres. Tales poliisocianatos son descritos, por ejemplo, en las patentes EP-A 443138, EP-A 469389, EP-A 486881, EP-A 510438, EP-A 540985, EP-A 645410, EP-A 697424 o EP-A 728785.
El componente endurecedor b) esencial para la invención se diferencia de los poliisocianatos descritos del estado de la técnica porque el componente b), además de los grupos isocianato contiene adicionalmente grupos alcoxisililo. Estos poliisocianatos modificados por alcoxisililo se preparan por reacción proporcional de los grupos isocianato de poliisocianatos conocidos con compuestos de alcoxisililo amino-funcionales en sí conocidos, de fórmula (I),
(I)HRN---(CH_{2})_{n}---
\melm{\delm{\para}{Z}}{Si}{\uelm{\para}{X}}
---Y
en la que
R
representa un átomo de hidrógeno o un resto alquilo lineal o ramificado con 1 a 4 átomos de carbono,
n
representa un número entero de 2 a 4, preferentemente, 3 y
X, Y, Z representan restos orgánicos iguales o diferentes con 1 a 30 átomos de C, con la condición de que al menos uno de los restos sea un grupo alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, preferentemente, un grupo metoxi o etoxi.
Ejemplos de compuestos de alcoxisililo amino-funcionales que se pueden usar, son 3-aminopropil-trimetoxisilano, 3-aminopropil-trietoxisilano o 3-aminopropil-metil-dietoxisilano. Ejemplos de compuestos de alcoxisililo con funciones amino secundarias que se pueden usar preferentemente, son N-metil-3-aminopropil-trimetoxisilano, N-butil-3-aminopropil-trimetoxisilano o N-fenil-3-aminopropil-trimetoxisilano.
Sin embargo, de muy especial preferencia se usan compuestos de alcoxisililo amino-funcionales que se obtienen conforme a la enseñanza del documento US-A 5364955, mediante la reacción de aminosilanos de fórmula estructural general (I) con el significado de R = H, con ésteres de ácido maleico o ácido fumárico, de fórmula estructural general (II)
(II)R'OOC-CH=CHCOOR''
en la que
R' y R'' significan restos (ciclo)alquilo iguales o diferentes, con 1 a 8 átomos de carbono.
Preferentemente, se usan ésteres dimetílicos y/o ésteres dietílicos de ácido maleico.
Dentro del marco de la presente invención, se observó que usando estos compuestos especiales de alcoxisililo, independientemente de la cantidad usada, se posibilita una capacidad particularmente buena de adición del componente b) al componente a) en el procesamiento, por esto se logra una seguridad de aplicación especialmente alta, resulta un brillo especialmente alto de los revestimientos y no se presenta ninguna fragilización de las películas de laca.
La reacción de los poliisocianatos con los compuestos de alcoxisililo amino-funcionales puede realizarse de manera sencilla mediante la adición del compuesto de aminosililo al poliisocianato, normalmente en el intervalo de temperaturas de 0ºC a 120ºC, preferentemente, de 20 a 80ºC.
La cantidad del compuesto de alcoxisililo amino-funcional usado para modificar el componente de poliisocianato se selecciona de tal manera, que la relación molar de los grupos alcoxisililo respecto a los grupos isocianato del componente endurecedor resultante b) ascienda a 0,008:1 hasta 0,5:1, preferentemente, a 0,008:1 hasta 0,2:1, muy preferentemente, a 0,015:1 hasta 0,2:1.
En principio, desde luego, también es posible hacer reaccionar poliisocianatos en una relación molar mayor e incluso de forma completa, es decir, de forma correspondiente hasta una relación de NCO/NH de 1/1, con los compuestos de alcoxisililo amino-funcionales, utilizables conforme a la invención, y a continuación, mezclar los productos de reacción formados con poliisocianatos, de manera que estas mezclas cumplan como componente endurecedor b) con las indicaciones especificadas anteriormente.
La relación molar de los grupos hidroxilo del componente a) respecto a los grupos isocianato del componente b) se encuentra entre 0,5:1 y 2:1, preferentemente, entre 0,5:1 y 1,5:1, muy preferentemente, entre 0,75:1 y 1,5:1.
El componente endurecedor b) a 23ºC en general presenta una viscosidad de 50 a 10000, preferentemente, de 50 a 2000 mPas (D = 40). Si fuera necesario, pueden mezclarse los poliisocianatos con bajas cantidades de disolventes inertes, para bajar la viscosidad hasta un valor dentro de los intervalos mencionados. Sin embargo, se mide la cantidad máxima de tales disolventes, de tal manera que en las sustancias de revestimiento conforme a la invención finalmente obtenidas esté presente un máximo de 20% en peso, preferentemente, de 10% en peso de disolvente, incluyendo también el disolvente, dado el caso, aún presente en las dispersiones de resina a) en el cálculo. Como disolvente, por ejemplo, son apropiados hidrocarburos alifáticos o aromáticos, como xileno, tolueno, nafta disolvente o, por ejemplo, N-metilpirrolidona, éter dimetílico de dietilenglicol, acetona, metil-etilcetona, metil-isobutilcetona, acetato de etilo, acetato de butilo, acetato de metoxipropilo o mezclas de estos u otros disolventes inertes.
Para la preparación de la combinación aglutinante acuosa se emulsiona el componente endurecedor b) en el componente acuoso de resina a). Antes de la adición del componente b), pueden englobarse en el componente a) o b) los coadyuvantes y aditivos usuales en la tecnología de lacas. A éstos, por ejemplo, pertenecen antiespumantes, espesantes, agentes de nivelar, pigmentos, coadyuvantes dispersantes y también disolventes. Se ajusta la viscosidad necesaria de procesamiento con agua. En comparación con los poliisocianatos del estado de la técnica, el componente endurecedor conforme a la invención b) normalmente puede emulsionarse de manera particularmente fácil en el componente acuoso de resina a). Por ello, en la mayoría de los casos alcanzan técnicas sencillas de emulsificación, por ejemplo, con un agitador mecánico o con frecuencia también un mezclado sencillo a mano de ambos componentes, para lograr revestimientos con muy buenas propiedades. Pero desde luego, también pueden usarse técnicas de mezclado con mayor energía de cizallamiento, como, por ejemplo, la dispersión por chorro, como la que está descrita en Farbe & Lack 102/3, 1996, págs. 88-100.
Las sustancias de revestimiento conforme a la invención así obtenidas son aptas para todos los campos de aplicación en los que puedan usarse revestimientos con perfil de propiedades elevado como, por ejemplo, para el revestimiento de materiales de construcción minerales, revestimientos de calles, madera y materiales de madera, superficies metálicas, plásticos o papel, además para la adhesión de diversos materiales. Pueden usarse, por ejemplo, como imprimaciones, aparejos rellenadores, lacas cubrientes pigmentadas o lacas transparentes, por ejemplo, en el ámbito del lacado industrial, lacado primario de automóviles o el lacado en reparación de automóviles. Las sustancias de revestimiento son particularmente aptas para usos en los que se exigen una seguridad de aplicación especialmente alta y una alta resistencia al agua, como en el lacado en la reparación de automóviles, el lacado de vehículos (grandes) y en el lacado industrial.
La preparación de los revestimientos puede efectuarse mediante los más diversos procedimientos de pulverización como, por ejemplo, procedimiento de pulverización por presión de aire, exenta de aire o electrostático, usando instalaciones de pulverización para un componente o para dos componentes, pero también mediante pintado, con rodillo o mediante rasqueta.
El secado y el endurecimiento del revestimiento en general se efectúan en condiciones normales de temperatura, es decir, sin calentamiento del revestimiento. Sin embargo, la combinación aglutinante conforme a la invención también puede usarse para efectuar revestimientos que después de la aplicación sean secados y endurecidos a temperatura elevada, a 40 hasta 250ºC, preferentemente, a 40 hasta 150ºC.
Ejemplos
Todas las indicaciones en % se refieren al peso. Las mediciones de las viscosidades se efectuaron en un viscosímetro de cono-placa, según DIN 53019, a D = 40.
Las denominaciones comerciales nombradas son marcas de fábrica, aunque no se mencione expresamente.
Preparación del componente endurecedor b) Poliisocianatos usados
Poliisocianato A
Se colocan 870 g de un poliisocianato de poliisocianurato basado en isoforona-diisocianato, con un contenido de NCO de 11,5% y una viscosidad de 2000 mPas (23ºC), disuelto al 70% en acetato de metoxipropilo/xileno 1:1, (Desmodur Z4470, producto comercial de Bayer AG) y se hace reaccionar a 100ºC con 93 g de un poliéter preparado por etoxilación de metanol, con peso molecular medio de 500. En cuanto se alcance un contenido constante de NCO, se diluye con acetato de metoxipropilo/xileno 1:1, para obtener un contenido total de sustancia sólida del 70%.
Así se obtiene un poliisocianato transparente, hidrodispersable, con los siguientes datos característicos:
Contenido de NCO: 9,6%
Viscosidad: 500 mPas (23ºC).
Poliisocianato B
Poliisocianato de poliisocianurato exento de disolvente, preparado mediante trimerización catalítica de hexametilen-diisocianato, con un contenido de NCO de 23% y una viscosidad de 1200 mPas (23ºC).
Poliisocianato C
Poliisocianato hidrodispersable basado en hexametilen-diisocianato, con un contenido de NCO de 17,2% y una viscosidad de 3500 mPas (23ºC) (Bayhydur N 3100, producto comercial de Bayer AG).
Ejemplo 1 Preparación de un endurecedor conforme a la invención
Se hacen reaccionar 45,9 g de un poliisocianato de poliisocianurato basado en hexametilenisocianato, con un contenido de NCO de 21,5% y una viscosidad de 3000 mPas (23ºC) (Desmodur N3300, producto comercial de Bayer AG) con 83,1 g de un compuesto de alcoxisililo amino-funcional, preparado conforme al documento US-P 5364955, ejemplo 5 (producto de reacción de éster dietílico de ácido maleico y (3-aminopropil)-trimetoxisilano), a temperatura ambiente, hasta la presencia de grupos NCO libres (control por IR). A continuación, se mezcla con 343 g de poliisocianato B, 490 g de poliisocianato A y 38 g de acetato de metoxipropilo.
Ejemplo 2 Preparación de un endurecedor conforme a la invención
Se colocan 473,6 g de poliisocianato A, 375,6 g de poliisocianato B y 57,8 g de acetato de metoxipropilo en un recipiente de reacción. A temperatura ambiente, se adicionan por goteo lento 93 g de un compuesto de alcoxisililo amino-funcional, preparado conforme al documento US-P 5364955, ejemplo 5. Se agita posteriormente a temperatura ambiente durante 1 hora y se obtiene un poliisocianato con los siguientes datos característicos:
Contenido de NCO: 12,0%
Viscosidad: 2100 mPas (23ºC)
Ejemplo 3 Endurecedor no conforme a la invención
Se prepara la mezcla a partir de 400 g de poliisocianato B, 571 g de poliisocianato A y 29 g de acetato de metoxipropilo.
Ejemplo 4 Preparación de un endurecedor conforme a la invención
Se hacen reaccionar 19,5 g de un poliisocianato de poliisocianurato usual en el mercado, basado en hexametilen-diisocianato, con un contenido de NCO de 21,5% y una viscosidad de 3000 mPas (23ºC) (Desmodur N3300, producto comercial de Bayer AG) con 35,4 g de un compuesto de alcoxisililo amino-funcional preparado conforme al documento US-P 5364955, ejemplo 5, a temperatura ambiente, hasta la presencia de grupos NCO libres (control por IR).
A continuación, se mezcla con 542 g de poliisocianato C y 397 g de poliisocianato B y se diluye con acetato de metoxipropilo para obtener un contenido de sustancia sólida del 80%.
Ejemplo 5 Mezcla de poliisocianatos no conforme a la invención
Se prepara una mezcla de respectivas soluciones al 80% de 577 g de poliisocianato C y 423 g de poliisocianato B en acetato de metoxipropilo.
Ejemplos de aplicación Ejemplo 6 Aparejos rellenadores en reparación de automóviles y para vehículos grandes
Como componente de resina diluible con agua sirve un copolímero de emulsión basado en metacrilato de metilo, acrilato de n-butilo, metacrilato de hidroxipropilo, ácido acrílico, un emulsionante usual en el mercado y peroxodisulfato de amonio como iniciador. El contenido de sustancia sólida se encuentra en aproximadamente 41% en peso, el contenido de OH asciende a 2,0% en peso (respecto a la resina sólida), el índice de ácido asciende a 23 mg de KOH/g (respecto a la resina sólida) y el valor de pH se encuentra en aproximadamente en 7,3.
Como endurecedores sirven los poliisocianatos de los ejemplos 1 a 3. Se mantuvo una relación de NCO/OH de 1:1. Respecto a la resina sólida, se usaron iguales cantidades de aditivo y de aparejo rellenador.
Las siguientes sustancias fueron usadas para la preparación de un aparejo rellenador para imprimación (indicaciones de cantidades en g).
Aparejo rellenador 1 (conforme a la invención)
1
Aparejo rellenador 2 (conforme a la invención)
2
Aparejo rellenador 3 (ejemplo comparativo)
3
Se mezclan homogéneamente con un agitador (a aproximadamente 1000 rpm) el componente de resina 1, los aditivos y los aparejos rellenadores y, a continuación, se trituran parcialmente durante 30 minutos en un molino de perlas usual en el mercado y se ajusta con agua una viscosidad de 15 segundos (vaso de 6 mm según DIN, 23ºC) (componente 1). Luego se adiciona el componente 2 (el respectivo poliisocianato) con agitación (aproximadamente a 800 rpm) y se mezcla homogéneamente. El aparejo rellenador 1 entonces tiene un contenido de sustancia sólida de 56,2% en peso y un valor de pH de 7,8; el aparejo rellenador 2 tiene un contenido de sustancia sólida de 55,8% en peso y un valor de pH de 7,9 y el aparejo rellenador 3 tiene un contenido de sustancia sólida de 54,6% y un valor de pH de 7,9.
Para el examen de la estabilidad de la viscosidad a lo largo de un periodo de tiempo de al menos 3 horas, se ajustan los aparejos rellenadores a un tiempo de derrame de 36 s (DIN 53211, tobera de 4 mm, 23ºC) y se determina el tiempo de derrame cada hora.
La aplicación de los aparejos rellenadores de PUR de 2 componentes se efectúa con una pistola de pulverización usual en el mercado, directamente sobre chapas de acero desgrasados parcialmente pulidas (15 x 30 cm) con un grosor de capa de aproximadamente 60 \mum. Sobre otra chapa de tamaño 40 x 40 cm de aluminio, parcialmente pulida, se aplica una cuña de grosores de capa, para determinar el límite para la formación de vesículas y la estabilidad frente a disolventes. El límite para la formación de vesículas en todos los aparejos rellenadores se encuentra en más de 100 \mum.
Después de la aplicación, en primer lugar, se almacenan las chapas durante 30 minutos a temperatura ambiente, luego durante 30 minutos a 60ºC y, a continuación, se enfría hasta temperatura ambiente. Según esto, tanto la capacidad de ser pulido en seco (papel abrasivo 320), como la capacidad de ser pulido en húmedo (papel abrasivo 800) es muy buena en todos los aparejos rellenadores.
Ahora se recubren las chapas en medio lado adhiriendo papel y se recubre la superficie no cubierta con una laca cubriente pigmentada de negro de PUR de 2 componentes, usual en el mercado, basada en un poliacrilato-poliol y un poliisocianato alifático (un endurecedor de laca para automóviles Permacron, Serie 257/MS plus 3030, Spiess-Hecker) (grosor de capa: aproximadamente 60 \mum). A través de esta laca cubriente negra pueden hacerse especialmente visibles vesículas y cráteres. El secado de la laca cubriente se efectúa como en el caso del aparejo rellenador, mediante almacenamiento durante 30 minutos a temperatura ambiente y luego durante 30 minutos a 60ºC. Después de otros 3 días de almacenamiento a temperatura ambiente, se examina la resistencia al péndulo según König (DIN 53157), así como la estabilidad de los aparejos rellenadores frente al agua y a diversos disolventes, por aplicación de un tampón de algodón embebido.
Se someten adicionalmente las chapas de acero recubiertas a una carga especial de humedad, a 100% de humedad del aire y a una temperatura de 40ºC (ensayo del agua condensada, DIN EN ISO 2409). Para ello, se recubre la chapa por adhesión en el lado posterior y en los bordes como protección contra la corrosión. Adicionalmente, se recubre con una cinta adhesiva incolora tanto una parte de la chapa recubierta sólo con el aparejo rellenador, como una parte de la chapa recubierta por aparejo rellenador y laca de recubrimiento. Por esto, esta zona está protegida contra la acción del agua y en la evaluación posterior sirve como referencia. Se someten las chapas durante 72 horas a la atmósfera húmeda a 40ºC (temperatura del agua: 50ºC) y luego se evalúan. Para ello, se retira la cinta adhesiva y se comparan visualmente las zonas sometidas a carga y no sometidas a carga, tanto del aparejo rellenador, como de la laca cubriente. Además, se examinan la adherencia del aparejo rellenador y de la laca cubriente (control de corte reticular). Los resultados de los exámenes están expuestos en la siguiente tabla.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
4
Discusión de los resultados
Los aparejos rellenadores 1 y 2, en comparación con el aparejo rellenador 3 tienen una estabilidad de viscosidad evidentemente mejor. La dureza, la capacidad de ser pulido, el límite para la formación de vesículas y la estabilidad frente a los disolventes de los aparejos rellenadores 1 a 3 son comparablemente buenos. Adicionalmente, resultan ventajas unívocas para los aparejos rellenadores 1 y 2 en la carga por humedad a 40ºC durante 3 días. Entre la superficie no sometida a carga, recubierta por adhesión, y la superficie sometida a carga, tanto en el caso del aparejo rellenador como en el caso de la laca cubriente, prácticamente no se ven diferencias. En contraste, la adherencia en el caso del aparejo rellenador 3 en la zona sometida a carga es mucho menos buena que en la zona no sometida a carga, recubierta por adhesión, y la zona sometida a carga, en contraste con la zona no sometida a carga (no hay vesículas), está salpicada de pequeñas vesículas.
Ejemplo 7 Laca cubriente pigmentada de PUR de 2 componentes
Como componente de resina diluible con agua 2 sirve una dispersión de poliacrilato, diluible en agua, basada en metacrilato de metilo, metacrilato de hidroxietilo, acrilato de butilo, ácido acrílico, peróxido de di-terbutilo como iniciador y dimetiletanolamina como neutralizante. El contenido de sustancia sólida se encuentra en aproximadamente 45% en peso, en una mezcla de agua/nafta disolvente 100/2-butoxietanol 85/7,5/7,5; el contenido de OH asciende a aproximadamente 3,3% en peso (respecto a la resina sólida), el índice de ácidos asciende a aproximadamente 25 mg de KOH/g (respecto a la resina sólida) y el valor de pH se encuentra en aproximadamente 8,0.
Como poliisocianatos sirven los endurecedores del ejemplo 4 y del ejemplo 5. Se mantuvo una relación de NCO/OH de 1,5:1. Respecto a la resina sólida, se usaron iguales cantidades de aditivo y pigmento.
Se usaron los siguientes componentes para la preparación de una laca cubriente pigmentada (cantidades indicadas en g).
Laca cubriente 1 (conforme a la invención)
5
\newpage
Laca cubriente 2 (ejemplo comparativo)
6
Se homogeneiza el componente 1 durante 15 min con un disolvedor (velocidad marginal: 10 m/s) y, a continuación, durante 30 minutos se tritura parcialmente en un molino de perlas usual en el mercado. Luego se mezcla homogéneamente el componente 1 con los componentes para la aplicación de laca, con agitación (aproximadamente, 800 rpm). Después de esto, se adiciona el componente 2, mediante agitación (a aproximadamente 2000 rpm, durante 2 minutos) se forma una mezcla homogénea y se ajusta con agua una viscosidad de procesamiento de aproximadamente 30 segundos (tiempo de derrame del vaso de 4 mm según DIN a 23ºC). La laca cubriente 1 entonces tiene un contenido de sustancia sólida de 52,3% y un valor de pH de 8,1; la laca cubriente 2 tiene un contenido de sustancia sólida de 52,8% y un valor de pH de 8,2.
Se aplican las lacas acuosas de PUR de 2 componentes mediante una pistola de pulverización usual en el mercado, sobre chapas de acero hierro- fosfatadas (Bonder WH 60 OC) y seca a temperatura ambiente, averiguándose la velocidad de secado (DIN 53150). El grosor de película seca en ambas películas asciende a aproximadamente 35 \mum.
A continuación, se examinaron la resistencia al péndulo según König (DIN 53157), el brillo según Gardner (DIN 67530), la embutición según Erichsen (DIN ISO 1520), la adherencia (DIN 53151), así como la estabilidad frente a acetona y xileno (por aplicación durante 5 minutos de un tampón de algodón embebido en el respectivo disolvente). Se determinó la estabilidad frente al agua de las películas, después de un tiempo de secado de 24 horas, por inmersión en un baño de agua (23ºC) de las chapas aisladas en el lado posterior y en los bordes mediante cinta adhesiva. Los criterios de examen en este ensayo eran la adherencia, la disminución del brillo y la formación de vesículas (DIN 53209). Se exponen los resultados de lo exámenes en la siguiente tabla.
7
9
\vskip1.000000\baselineskip
Discusión de los resultados
En cuanto al secado, al brillo, a la dureza de la película, a la elasticidad de la película, a la adherencia y a la estabilidad frente a los disolventes, entre la laca cubriente 1 y la laca cubriente 2 casi no hay diferencias. La diferencia decisiva se manifiesta en la estabilidad frente al agua en el ensayo de almacenamiento en agua. Después de 7 días la película de laca basada en la laca cubriente 1 casi no manifiesta una disminución notable del brillo y no presenta vesículas. En cambio, el brillo de la película basada en la laca cubriente 2 ya disminuye considerablemente después de 1 día y ya está salpicado de vesículas muy pequeñas. Después de 7 días, la película presenta una disminución muy fuerte del brillo y está salpicada de vesículas medianas.
Ejemplo 8 Laca transparente de PUR de 2 componentes
Como componente de resina se usa el componente de resina 2 del ejemplo 7. Como reticulantes sirven los endurecedores del ejemplo 4 ó 5. Se mantuvo una relación de NCO/OH de 1,5:1. Respecto a la resina sólida, se usaron cantidades iguales de aditivos.
Se usaron los siguientes componentes para la preparación de una laca transparente de PUR de 2 componentes (las cantidades indicadas son en g)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
Laca transparente 1 (conforme a la invención)
10
Laca transparente 2 (ejemplo comparativo)
11
Con agitación, se mezcla el componente 1 con los aditivos y se ajusta una viscosidad de 50 segundos (vaso de 6 mm según DIN, 23ºC). Luego se adiciona el componente 2 con agitación (a 1000 rpm) y se mezcla. Con agua se ajusta una viscosidad de 24 segundos (vaso de 4 mm según DIN, 23ºC). Entonces la laca transparente 1 tiene un contenido de sustancia sólida de 46,3% y un valor de pH de 8,1; la laca transparente 2 tiene un contenido de sustancia sólida de 44,8% y un valor de pH de 8,2.
Mediante una pistola de pulverización usual en el mercado, se aplican las lacas transparentes acuosas de PUR de 2 componentes sobre chapas recubiertas previamente por un aparejo rellenador convencional de PUR de dos componentes que contiene disolvente y por una laca básica metálica (azul de magnetita metálico) convencional de PUR de 2 componentes que contiene disolvente. Se pulveriza una cuña de grosores de capa para averiguar el límite para la formación de vesículas. Se realizan tres pasos de pulverización, intercalándose entre los pasos respectivamente un periodo de tiempo de 15 minutos para orear. Después de esto, se almacenan las chapas durante 30 minutos a temperatura ambiente y luego se secan durante 30 minutos a 60ºC. Para determinar la dureza de la película de laca, se aplicaron las lacas transparentes directamente sobre placas de vidrio con un espesor de capa de aproximadamente 50 \mum y se secaron como se describió precedentemente.
A continuación, se determinaron la resistencia al péndulo según König (DIN 53157, placa de vidrio), el brillo y el velo del brillo según Gardner (DIN 67530) y la estabilidad frente al agua y a diversos disolventes (sobre una chapa, en un grosor de capa en el intervalo de aproximadamente 60 \mum). Los resultados de los exámenes están expuestos en la siguiente tabla.
12
Discusión de los resultados
En comparación con la laca transparente 2, con la laca transparente 1 pueden aplicarse grosores de capa mayores exentos de vesículas. A un brillo casi igual, la laca transparente 1 tiene considerablemente menos velo de brillo que la laca transparente 2 y por ende un aspecto mejor y más transparente. Las estabilidades de la laca transparente 1 frente al agua y a diversos disolventes son poco mejores que las de la laca transparente 2.

Claims (8)

1. Combinación aglutinante para revestimientos de poliuretano de dos componentes, diluibles con agua, compuesta por
a)
30 a 90% en peso de una dispersión acuosa de resina hidroxi-funcional
y
b)
10 a 70% de un componente endurecedor con un contenido de grupos isocianato libres de 10 a 23% en peso y una viscosidad de 50 a 10000 mPas (23ºC, D = 40, medido con un viscosímetro de cono/placa, según DIN 53019),
caracterizada porque el componente b) presenta grupos isocianato y alcoxisililo y la relación molar de los grupos hidroxilo del componente a), respecto a los grupos isocianato del componente b) se encuentra entre 0,5:1 y 2:1.
2. Combinación aglutinante según la reivindicación 1, caracterizada porque se introducen los grupos alcoxisililo en el componente b) mediante una reacción proporcional de los poliisocianatos no modificados con compuestos de alcoxisililo amino-funcionales de fórmula estructural general (I),
(I)HRN---(CH_{2})_{n}---
\melm{\delm{\para}{Z}}{Si}{\uelm{\para}{X}}
---Y
en la que
R
representa un átomo de hidrógeno o un resto alquilo lineal o ramificado, con 1 a 4 átomos de carbono,
n
representa un número entero de 2 a 4 y
X, Y, Z representan restos orgánicos iguales o diferentes, con la condición de que al menos uno de los restos represente un grupo alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono.
3. Combinación aglutinante según la reivindicación 1, caracterizada porque se introducen los grupos alcoxisililo en el componente b) mediante una reacción proporcional de los poliisocianatos no modificados con compuestos de alcoxisililo amino-funcionales de fórmula estructural general (I),
(I)HRN---(CH_{2})_{n}---
\melm{\delm{\para}{Z}}{Si}{\uelm{\para}{X}}
---Y
en la que
R
representa un resto alquilo lineal o ramificado, con 1 a 4 átomos de carbono,
n
representa un número entero de 2 a 4 y
X, Y, Z representan restos orgánicos iguales o diferentes, con la condición de que al menos uno de los restos represente un grupo metoxi o etoxi.
4. Combinación aglutinante según la reivindicación 1, caracterizada porque se introducen los grupos alcoxisililo en el componente b) mediante una reacción proporcional de los poliisocianatos no modificados con compuestos de alcoxisililo amino-funcionales que se obtienen por la reacción de compuestos de alcoxisililo amino-funcionales de fórmula estructural general (I), en la que R = H,
(I)HRN---(CH_{2})_{n}---
\melm{\delm{\para}{Z}}{Si}{\uelm{\para}{X}}
---Y
con ésteres de ácido maleico o de ácido fumárico, de fórmula estructural general (II)
(II),R'OOC-CH=CH-COOR''
en la que
R' y R'' significan restos alquilo iguales o diferentes con 1 a 8 átomos de carbono.
5. Combinación aglutinante según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque la relación molar de los grupos alcoxisililo respecto a los grupos isocianato del componente endurecedor b) asciende a 0,008:1 hasta 0,5:1.
6. Combinación aglutinante según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque la relación molar de los grupos alcoxisililo respecto a los grupos isocianato del componente endurecedor b) asciende a 0,008:1 hasta 0,2:1.
7. Combinación aglutinante según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque la relación molar de los grupos alcoxisililo respecto a los grupos isocianato del componente endurecedor b) asciende a 0,015:1 hasta 0,2:1.
8. Uso de la combinación aglutinante conforme a la reivindicación 1, en revestimientos de poliuretano de dos componentes para revestir materiales de construcción minerales, revestimientos de calles, madera y materiales de madera, superficies metálicas, plásticos, vidrio o papel.
ES98105908T 1997-04-14 1998-04-01 Aglutinantes acuosos de dos componentes y su uso. Expired - Lifetime ES2230633T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19715427 1997-04-14
DE19715427A DE19715427A1 (de) 1997-04-14 1997-04-14 Wäßrige 2-Komponenten Bindemittel und deren Verwendung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2230633T3 true ES2230633T3 (es) 2005-05-01

Family

ID=7826396

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98105908T Expired - Lifetime ES2230633T3 (es) 1997-04-14 1998-04-01 Aglutinantes acuosos de dos componentes y su uso.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US5854338A (es)
EP (1) EP0872499B1 (es)
JP (1) JPH10287725A (es)
AT (1) ATE278724T1 (es)
CA (1) CA2234337A1 (es)
DE (2) DE19715427A1 (es)
ES (1) ES2230633T3 (es)

Families Citing this family (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6413011B1 (en) * 1997-02-26 2002-07-02 Rohm And Haas Company Method for producing fast-drying multi-component waterborne coating compositions
US5932652A (en) * 1997-12-17 1999-08-03 Bayer Corporation Aqueous polyurethane/urea dispersions containing alkoxysilane groups
US6057415A (en) * 1998-04-09 2000-05-02 Bayer Corporation Water dispersible polyisocyanates containing alkoxysilane groups
US5952445A (en) * 1998-04-09 1999-09-14 Bayer Corporation Water dispersible compounds containing alkoxysilane groups
US5945476A (en) * 1998-04-09 1999-08-31 Bayer Corporation Aqueous two-component coating composition
DE19855999A1 (de) * 1998-12-04 2000-06-15 Bayer Ag Alkoxysilanhaltige Lackzubereitung
DE19910876C2 (de) * 1999-03-11 2003-07-17 Fraunhofer Ges Forschung Verfahren zur Herstellung einer bewitterungsbeständigen Beschichtung
DE19921156A1 (de) * 1999-05-07 2000-11-09 Bayer Ag Wäßrige 2K-PUR-Systeme mit verbesserter Haftung und Korrosionsbeständigkeit
DE10048615A1 (de) * 2000-09-30 2002-04-11 Degussa Nichtwäßriges, wärmehärtendes Zweikomponenten-Beschichtungsmittel
US6444325B1 (en) * 2000-12-22 2002-09-03 Bayer Corporation Two-component coating compositions containing silane adhesion promoters
DE10103026A1 (de) * 2001-01-24 2002-07-25 Bayer Ag Schutzüberzug mit zweischichtigem Beschichtungsaufbau
DE10103027A1 (de) 2001-01-24 2002-07-25 Bayer Ag Zweikomponenten-Polyurethan-Bindemittel als Haftvermittler
DE60218387T2 (de) * 2001-07-20 2007-11-08 Rohm And Haas Co. Wässrige Hybridklebemittelzusammensetzung und Verfahren
JP4176486B2 (ja) * 2003-01-06 2008-11-05 横浜ゴム株式会社 硬化性樹脂組成物
US20050137322A1 (en) * 2003-12-17 2005-06-23 Roesler Richard R. Silane modified two-component polyurethane coating
JP2005314645A (ja) * 2004-03-29 2005-11-10 Kansai Paint Co Ltd 艶消しアニオン電着塗料
US8012302B2 (en) * 2006-01-26 2011-09-06 Sika Technology Ag Moisture-curing compositions containing silane-functional polymers and aminosilane adducts with good adhesive properties
DE102006006100A1 (de) * 2006-02-10 2007-08-16 Basf Coatings Ag Wässrige Mehrkomponentensysteme, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
CN101096472A (zh) * 2006-06-26 2008-01-02 上海飞凯光电材料有限公司 辐射固化材料粘接性能促进剂
DE102007032666A1 (de) 2007-07-13 2009-01-22 Bayer Materialscience Ag Allophanat- und Silangruppen enthaltende Polyisocyanate
DE102007061856A1 (de) * 2007-12-19 2009-06-25 Basf Coatings Ag Beschichtungsmittel mit hoher Kratzbeständigkeit und Witterungsstabilität
DE102009047964A1 (de) 2009-10-01 2011-04-21 Bayer Materialscience Ag Hochfunktionelle Allophanat- und Silangruppen enthaltende Polyisocyanate
MX2012010550A (es) * 2010-04-21 2012-11-16 Basf Coatings Gmbh Materiales de recubrimiento con alto contenido de solidos y sistemas de pintura de multiple capa con buena nivelacion producidos de los mismos y usos de los mismos.
US8133964B2 (en) * 2010-06-29 2012-03-13 Science Applications International Corporation Single-component coating having alkoxysilane-terminated N-substituted urea resins
DE102010060443A1 (de) * 2010-11-09 2012-05-10 Fischerwerke Gmbh & Co. Kg Harz für Kleb- und Beschichtungsstoffe auf Basis silanterminierter Harze mit mindestens zwei Edukten
CN103298847B (zh) 2011-01-20 2015-11-25 巴斯夫涂料有限公司 水性聚氨酯涂布剂和由其制得的具有高耐划伤性和良好耐化学性的涂层
AU2014204882B2 (en) * 2013-01-11 2016-05-12 Basf Coatings Gmbh 2-component primer composition and method for producing coatings using the primer composition
US20140249273A1 (en) * 2013-03-04 2014-09-04 The Government Of The United States Of America, As Represented By The Secretary Of The Navy Silane end capped substituted urea resins and coatings thereof
JP6602794B2 (ja) 2014-06-13 2019-11-06 コベストロ、ドイチュラント、アクチエンゲゼルシャフト シラン基含有のチオアロファネートポリイソシアネート
KR20170129180A (ko) 2015-03-17 2017-11-24 코베스트로 도이칠란트 아게 1,5-디이소시아네이토펜탄을 기재로 하는 실란 기 함유 폴리이소시아네이트
JP6712314B2 (ja) 2015-09-09 2020-06-17 コベストロ、ドイチュラント、アクチエンゲゼルシャフトCovestro Deutschland Ag 耐引掻性水性2k puコーティング
WO2017042177A1 (de) 2015-09-09 2017-03-16 Covestro Deutschland Ag Kratzfeste 2k-pur-beschichtungen
JP7420711B2 (ja) * 2017-10-23 2024-01-23 ビーエーエスエフ コーティングス ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング プラスチック基材用のプライマーコーティング材料系
JP7377706B2 (ja) * 2019-12-26 2023-11-10 旭化成株式会社 ポリイソシアネート組成物、コーティング組成物及びコーティング基材
EP4116349A1 (de) 2021-07-07 2023-01-11 Covestro Deutschland AG Hydrophil-modifizierte silan- und thioallophanatstrukturen aufweisende polyisocyanate
EP4116347A1 (de) 2021-07-07 2023-01-11 Covestro Deutschland AG Zweikomponentige polyurethandispersionsklebstoffe
DE102022115834A1 (de) 2022-06-24 2024-01-04 Oskar Nolte Gmbh Wässrige Decklackzusammensetzung für Dekorfinishfolien

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3941733A (en) * 1975-01-02 1976-03-02 Minnesota Mining And Manufacturing Company Silanol-containing urethane dispersions
US4567228A (en) * 1984-05-21 1986-01-28 Ppg Industries, Inc. Aqueous dispersion, internally silylated and dispersed polyurethane resins, and surfaces containing same
DE3737245A1 (de) * 1987-11-03 1989-05-18 Bayer Ag Waessrige loesungen oder dispersionen von polyurethanen, ein verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung als beschichtungsmittel oder zur herstellung von beschichtungsmitteln
DE3829587A1 (de) * 1988-09-01 1990-03-15 Bayer Ag Beschichtungsmittel, ein verfahren zu ihrer herstellung und die verwendung von ausgewaehlten zweikomponenten-polyurethansystemen als bindemittel fuer derartige beschichtungsmittel
JP2772002B2 (ja) * 1988-11-28 1998-07-02 サンスター技研株式会社 プライマー組成物
DE4001783A1 (de) * 1990-01-23 1991-07-25 Bayer Ag Polyisocyanatgemische, ein verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung als bindemittel fuer ueberzugsmittel oder als reaktionspartner fuer gegenueber isocyanatgruppen oder carboxylgruppen reaktionsfaehige verbindungen
DE4036927A1 (de) * 1990-11-20 1992-05-21 Basf Ag Nichtwaessrige polyisocyanatzubereitung
US5387642A (en) * 1991-01-19 1995-02-07 Bayer Aktiengesellschaft Aqueous binder composition and a process for its preparation
FI920502A (fi) * 1991-02-08 1992-08-09 Sherwin Williams Co Foertjockningsmedel foer belaeggningar.
DE4136618A1 (de) * 1991-11-07 1993-05-13 Bayer Ag Wasserdispergierbare polyisocyanatgemische
DE4137896A1 (de) * 1991-11-18 1993-05-19 Bayer Ag Waessrige bindemittelkombination und ihre verwendung
DE4206044A1 (de) * 1992-02-27 1993-09-02 Bayer Ag Beschichtungsmittel, ein verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung
DE4237468A1 (de) * 1992-11-06 1994-05-11 Bayer Ag Alkoxysilan- und Aminogruppen aufweisende Verbindungen
JP3376567B2 (ja) * 1994-01-26 2003-02-10 関西ペイント株式会社 2液型水性被覆用組成物
US5886082A (en) * 1995-04-05 1999-03-23 Kansai Paint Co., Ltd. Aqueous coating composition
DE19515918A1 (de) * 1995-05-02 1996-11-07 Hoechst Ag Wasserverdünnbare Zweikomponenten-Überzugsmasse auf Basis fremdemulgierter Alkydharze, ein Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung
EP0837890B1 (en) * 1995-07-07 2002-09-04 Minnesota Mining And Manufacturing Company Silyl terminated sulfopoly(ester-urethane) compositions
DE19624972C2 (de) * 1996-06-22 1998-06-04 Herberts Gmbh Wäßrige Dispersion von silanfunktionellen Polyurethanharzen, deren Herstellung und Verwendung

Also Published As

Publication number Publication date
US5854338A (en) 1998-12-29
DE59812058D1 (de) 2004-11-11
DE19715427A1 (de) 1998-10-15
JPH10287725A (ja) 1998-10-27
EP0872499A1 (de) 1998-10-21
EP0872499B1 (de) 2004-10-06
CA2234337A1 (en) 1998-10-14
ATE278724T1 (de) 2004-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2230633T3 (es) Aglutinantes acuosos de dos componentes y su uso.
CN102449014B (zh) 用于改善腐蚀保护的含水2k pur涂料体系
AU699410B2 (en) Polysiloxane polyurethane compositions
US6767958B2 (en) Modified polyisocyanates
ES2524821T3 (es) Poliisocianatos hidrófilos modificados con nanopartículas
ES2330329T3 (es) Dispersiones acuosas de pur para la preparacion de recubrimientos con efecto de tacto suave (soft-feel).
ES2330547T3 (es) Mezcla de polimeros basada en poliolcarbonatos.
ES2207886T3 (es) Sistema de revestimiento de pur acuosos de dos componentes.
US8188171B2 (en) Polyisocyanate composition having improved impact-proof properties
AU663398B2 (en) Water-thinnable two-component coating composition
US20080139775A1 (en) Abrasion resistant two-component waterborne polyurethane coatings
US11542369B2 (en) Aspartic acid ester-functional polysiloxanes, their preparation and use thereof
NO301720B1 (no) Fortykningsmateriale
WO2018235896A1 (ja) ブロックイソシアネート組成物、一液型塗料組成物及び塗膜
ES2208174T3 (es) Sistemas acuosos de pur de dos componentes con adherencia mejorada y resistencia a la corrosion.
CN106715509B (zh) 生产和使用聚氨酯水性分散体的方法及其在涂覆剂中的用途
JP2004509189A (ja) 木製基材に化学物質による攻撃に対する高い耐性を提供する方法
ES2200842T3 (es) Composicion de carga.
ES2378667T3 (es) Poliisocianatos bloqueados
US8865831B2 (en) Two-component coating compositions
JPH11302566A (ja) 透湿性塗料組成物
MXPA98002335A (es) Composiciones de poliuretano y polisiloxano
MXPA99009362A (es) Compuestos curables por la humedad que contienen grupos isocianato y alcoxisilano