ES2206893T3 - Compuestos de 2-alquil-19-nor-vitamina d. - Google Patents

Compuestos de 2-alquil-19-nor-vitamina d.

Info

Publication number
ES2206893T3
ES2206893T3 ES98905101T ES98905101T ES2206893T3 ES 2206893 T3 ES2206893 T3 ES 2206893T3 ES 98905101 T ES98905101 T ES 98905101T ES 98905101 T ES98905101 T ES 98905101T ES 2206893 T3 ES2206893 T3 ES 2206893T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hydroxy
group
methyl
dihydroxyvitamin
alkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98905101T
Other languages
English (en)
Inventor
Hector F. Deluca
Rafal R. Sicinski
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Wisconsin Alumni Research Foundation
Original Assignee
Wisconsin Alumni Research Foundation
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wisconsin Alumni Research Foundation filed Critical Wisconsin Alumni Research Foundation
Application granted granted Critical
Publication of ES2206893T3 publication Critical patent/ES2206893T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C401/00Irradiation products of cholesterol or its derivatives; Vitamin D derivatives, 9,10-seco cyclopenta[a]phenanthrene or analogues obtained by chemical preparation without irradiation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • A61P19/10Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease for osteoporosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/50Improvements relating to the production of bulk chemicals
    • Y02P20/55Design of synthesis routes, e.g. reducing the use of auxiliary or protecting groups

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

La invención se refiere a una nueva clase de compuestos relacionados con la vitamina D, conocidos como derivados 2-alquil-19-nor- de la vitamina D, así como a un procedimiento general para su síntesis química. Los compuestos tiene fórmula (I) en la que Y{sub,1} e Y{sub,2}, que pueden ser iguales o diferentes, se seleccionan cada uno de ellos del grupo constituido por hidrógeno y un grupo hidroxiprotector, R{sub,6} se selecciona del grupo constituido por alquilo, hidroxialquilo y fluoroalquilo y en la que el grupo R representa cualquiera de las cadenas laterales típicas conocidas para los compuestos de tipo vitamina D. Estos compuestos sustituidos en la posición 2 se caracterizan porque tienen una baja actividad de transporte intestinal de calcio y por una alta movilización ósea de calcio que dan como resultado nuevos agentes terapéuticos para el tratamiento de enfermedades en las que se requiere la formación ósea, particularmente osteoporosis de baja renovación de células óseas. Estos compuestos presentan también una actividad pronunciada para obstaculizar la proliferación de células no diferenciadas e inducir su diferenciación en monocitos, evidenciándose de esta manera su utilización como agentes anticancerígenos y para el tratamiento de enfermedades como soriasis.

Description

Compuestos de 2-alquil-19-nor-vitamina D.
Antecedentes de la invención
Esta invención de patente se refiere a compuestos de la vitamina D, y más particularmente a derivados de la vitamina D sustituidos en la posición del carbono 2.
Se conocen la hormona natural, 1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3} y su análogo en la serie de ergosterol, es decir, 1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{2} por ser reguladores sumamente potentes de la homeostasis de calcio en animales y seres humanos, y más recientemente ha sido establecida su actividad en la diferenciación celular, Ostrem et al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 84, 2610 (1987). Se han preparado y ensayado muchos análogos estructurales de estos metabolitos, incluyendo 1\alpha-hidroxivitamina D_{3}, 1\alpha-hidroxivitamina D_{2}, varias vitaminas homologadas de cadena lateral y análogos fluorinados. Algunos de estos compuestos exhiben una separación interesante de actividades en la diferenciación celular y en la regulación de calcio. Esta diferencia en la actividad puede ser útil en el tratamiento de una variedad de enfermedades tales como osteodistrofia renal, raquitismo resistente a la vitamina D, osteoporosis, psoriasis, y ciertas malignidades.
Recientemente, se ha descubierto una nueva clase de análogos de la vitamina D, es decir, los denominados compuestos 19-nor-vitamina D, que se caracteriza por el reemplazo del grupo metileno exocíclico del anillo A (carbono 19), típico del sistema de la vitamina D, por dos átomos de hidrógeno. Los ensayos biológicos de tales 19-nor-análogos (por ejemplo, 1\alpha,25-dihidroxi-19-nor-vitamina D_{3}) revelaron un perfil de actividad selectivo con alta potencia en la inducción de la diferenciación celular, y muy baja actividad de la movilización del calcio. Por lo tanto, estos compuestos son potencialmente útiles como agentes terapéuticos para el tratamiento de malignidades o para el tratamiento de varios trastornos de la piel. Se han descrito dos métodos diferentes de síntesis de tales análogos de 19-nor-vitamina D (Perlman et al., Tetrahedron Lett. 31, 1823 (1990); Perlman et al., Tetrahedron Lett. 32, 7663 (1991), y DeLuca et al., patente de EE.UU. Nº. 5.086.191).
En la patente de EE.UU. Nº. 4.666.634, se han descrito y examinado 2\beta-hidroxi- y alcoxi-análogos (por ejemplo, ED 71) de 1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3} por el grupo de Chugai como fármacos potenciales para la osteoporosis y como agentes antitumorales. Véase también Okano et al., Biochem. Biophys. R. Commun. 163, 1444 (1989). También se han preparado y ensayado otros análogos con A-anillo 2-sustituidos (con hidroxialquilo, por ejemplo, ED-120, y grupos fluoroalquilo) de 1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3} (Miyamoto et al., Chem. Pharm. Bull. 41, 1111 (1993); Nishii et al., Osteoporosis Int. Suppl. 1, 190 (1993); Posner et al., J. Org. Chem. 59, 7855 (1994), y J. Org. Chem. 60, 4617 (1995)).
Recientemente, se han sintetizado también análogos 2-sustituidos de 1\alpha,25-dihidroxi-19-nor-vitamina D_{3}, es decir, compuestos sustituidos en la posición 2 con grupos hidroxi o alcoxi (DeLuca et al., patente de EE.UU. Nº. 5.536.713), que exhiben perfiles de actividad interesantes y selectivos. Todos estos estudios indican que los sitios de unión en los receptores de la vitamina D pueden acomodar sustituyentes diferentes en la posición C-2 en los análogos de la vitamina D sintetizada.
En un esfuerzo continuado por explorar la clase 19-nor de los compuestos de la vitamina D farmacológicamente importantes recientemente se han sintetizado y ensayado sus análogos que se caracterizan por la presencia de un sustituyente alquilo (particularmente metilo) en el carbono 2 (C-2), es decir, compuestos 2-alquil-19-nor-vitamina D, y particularmente los compuestos 2-metil-19-nor-vitamina D. Tales análogos de la vitamina D parecían objetivos interesantes porque, el relativamente pequeño, grupo alquilo (particularmente etilo) en C-2 no debe interferir con el receptor de la vitamina D. Por otra parte, es obvio que puede esperarse un cambio de conformación del anillo A del ciclohexanodiol para estos nuevos análogos.
Sumario de la invención
Una clase de compuestos de la vitamina D 1\alpha-hidroxilada no conocidos antes en la técnica son los análogos de 19-nor-vitamina D que tienen un grupo alquilo (particularmente metilo) en la posición 2, es decir, compuestos 2-alquil-19-nor-vitamina D, particularmente los compuestos 2-metil-19-nor-vitamina D.
Estructuralmente, estos nuevos análogos se caracterizan por la fórmula I general mostrada a continuación:
1
en los que Y_{1} e Y_{2}, que pueden ser los mismos o diferentes, son cada uno seleccionados del grupo que consiste en hidrógeno y un grupo protector hidroxi, R_{6} se selecciona del grupo que consiste en alquilo, hidroxialquilo y fluoroalquilo, y en los que el grupo R se representa por la estructura:
2
en el que el centro estereoquímico en el carbono 20 puede tener configuración R o S, (es decir, tanto la configuración natural sobre el carbono 20 como la configuración 20-epi), y en el que Z se selecciona de Y, -OY, -CH_{2}OY, -C\equivCY y -CH=CHY, en el que el doble enlace puede tener geometría cis o trans, y en el que Y se selecciona de hidrógeno, metilo, -COR^{5} y un radical de la estructura:
3
en el que m y n, por separado, representan números enteros de 0 a 5, en el que R^{1} se selecciona de hidrógeno, deuterio, hidroxi, hidroxi protegido, fluoro, trifluorometilo, y alquilo C_{1-5}, que puede ser de cadena lineal o ramificada y, opcionalmente, llevar un sustituyente hidroxi o hidroxi protegido, y en el que cada uno de R^{2}, R^{3}, y R^{4}, por separado, se selecciona de deuterio, deuteroalquilo, hidrógeno, fluoro, trifluorometilo y alquilo C_{1-5}, que puede ser de cadena lineal o ramificada, y opcionalmente, llevar un sustituyente hidroxi o hidroxi protegido, y en el que R^{1} y R^{2}, tomados juntos, representan un grupo oxo, o un grupo alquilideno, =CR^{2}R^{3}, o el grupo -(CH_{2})_{p}-, en el que p es un número entero de 2 a 5, y en el que R^{3} y R^{4}, tomados juntos, representan un grupo oxo, o el grupo -(CH_{2})_{q}-, en el que q es un número entero de 2 a 5, y en el que R^{5} representa hidrógeno, hidroxi, hidroxi protegido, o alquilo C_{1-5} y en el que cualquiera de los grupos CH en las posiciones 20, 22, ó 23 en la cadena lateral pueden ser sustituidos por un átomo de nitrógeno, o en el que cualquiera de los grupos -CH(CH_{3})-, -CH(R^{3})-, o -CH(R^{2})- en las posiciones 20, 22, y 23, respectivamente, pueden ser sustituidos por un átomo de oxígeno o de azufre.
Las líneas onduladas a los sustituyentes en C-2 y en C-20 indican que el carbono 2 y el carbono 20 pueden tener tanto la configuración S o como R.
Ejemplos específicos importantes de cadenas laterales con la configuración natural 20R- son las estructuras representadas por las fórmulas (a), (b), (c), (d) y (e) a continuación. es decir, la cadena lateral como ocurre en 25-hidroxivitamina D_{3} (a); vitamina D_{3} (b); 25-hidroxivitamina D_{2} (c); vitamina D_{2} (d); y el epímero C-24 de 25-hidroxivitamina D_{2} (e):
4
Otras cadenas laterales preferidas para el grupo R son:
5
6
Los nuevos compuestos anteriores exhiben un deseado, y sumamente ventajoso, modelo de actividad biológica. La presente invención también se refiere a los compuestos de fórmula para uso en el tratamiento de un cuerpo humano o animal mediante terapia. Estos compuestos se caracterizan por poca, si acaso, actividad de transporte de calcio intestinal, al compararlo con el de 1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3}, que exhibe una actividad relativamente alta, comparada con la 1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3}, en su capacidad de movilizar calcio del hueso. De ahí que estos compuestos sean sumamente específicos en su actividad calcémica. Su actividad preferencial en la movilización de calcio del hueso y la reducida actividad del transporte de calcio intestinal permite la administración in vivo de estos compuestos para el tratamiento de enfermedades metabólicas óseas en el que la pérdida de hueso es una preocupación principal. La invención también proporciona el uso de estos compuestos en la preparación de un medicamento para uso en el tratamiento de enfermedades óseas metabólicas en las que se desea mantener o aumentar la masa ósea. A causa de su actividad calcémica preferencial sobre el hueso, estos compuestos serían agentes terapéuticos preferidos para el tratamiento de enfermedades en los que se desea la formación de hueso, tales como la osteoporosis, osteoporosis con especialmente bajo recambio óseo, osteoporosis inducida por esteroides, osteoporosis senil u osteoporosis posmenopáusica, así como osteomalacia y osteodistrofia renal. El tratamiento puede ser transdérmico, oral o parenteral. Los compuestos pueden estar presentes en una composición en una cantidad de aproximadamente 0,1 \mug/g a aproximadamente 50 \mug/g de la composición, y pueden administrarse en dosificaciones de aproximadamente 0,1 \mug/día a aproximadamente 50 \mug/día.
Los compuestos de la invención también se ajustan especialmente para el tratamiento y la profilaxis de trastornos en seres humanos que se caracterizan por un desequilibrio en el sistema inmunológico, por ejemplo en enfermedades autoinmunes, incluyendo la esclerosis múltiple, la diabetes mellitus, reacción del injerto contra el anfitrión, y rechazo en trasplantes; y además para el tratamiento de enfermedades inflamatorias, tales como artritis reumatoide y asma, así como para la mejora de la cura de fracturas óseas y la mejora de injertos óseos. El acné, la alopecia, las afecciones de la piel tales como piel seca (carencia de hidratación dermal), excesiva piel laxa (firmeza insuficiente de la piel), secreción de sebo insuficiente y arrugas y la hipertensión son otras afecciones que pueden ser tratadas con los compuestos de la invención.
Los compuestos anteriores también se caracterizan por la alta actividad de diferenciación celular. Por lo tanto, la invención proporciona el uso de estos compuestos en la preparación de un medicamento para uso en el tratamiento de psoriasis, o como un agente anticáncer, especialmente contra la leucemia, el cáncer de colon, el cáncer de mama y el cáncer de próstata. Los compuestos pueden estar presentes en una composición para tratar la psoriasis en una cantidad de aproximadamente 0,01 \mug/g a aproximadamente 100 \mug/g de la composición, y pueden administrarse tópicamente, transdérmicamente, oralmente o parenteralmente en dosificaciones de aproximadamente 0,01 \mug/día a aproximadamente 100 \mug/día.
Esta invención también proporciona nuevos compuestos intermedios formados durante la síntesis de los productos finales.
Esta invención también proporciona una síntesis nueva para la producción de productos finales de estructura I.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es un gráfico que ilustra la actividad relativa de una mezcla de 2\alpha- y 2\beta-metil-19-nor-20S-1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3}, una mezcla de 2\alpha- y 2\beta-metil-19-nor-1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3} y 1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3} para competir por la unión de [3H]-1,25-(OH)_{2}-D_{3} en el receptor nuclear de la vitamina D intestinal del cerdo; y
La figura 2 es un gráfico que ilustra el tanto por ciento de la diferenciación celular de HL-60 como una función de la concentración de una mezcla de 2\alpha- y 2\beta-metil-19-nor-20s-1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3}, una mezcla de 2\alpha- y 2\beta-metil-19-nor-1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3} y 1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3}.
Descripción detallada de la invención
Como se usa en la descripción y en las reivindicaciones, la expresión "grupo protector hidroxi" significa cualquier grupo comúnmente usado para la protección temporal de funciones hidroxi, como por ejemplo, grupos alcoxicarbonilo, acilo, alquilsililo o alquilarilsililo (denominado de aquí en adelante en este documento simplemente como grupos "sililo"), y grupos alcoxialquilo. Los grupos protectores alcoxicarbonilo son agrupaciones alquil-O-CO- tales como metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, propoxicarbonilo, isopropoxicarbonilo, butoxicarbonilo, isobutoxicarbonilo, terc-butoxicarbonilo, benciloxicarbonilo o aliloxicarbonilo. El término "acilo" significa un grupo alcanoílo de 1 a 6 carbonos, en todas sus formas isómeras, o un grupo carboxialcanoilo de 1 a 6 carbonos, tales como grupos oxalilo, malonilo, succinilo, glutarilo, o un grupo acilo aromático tal como benzoilo, o un grupo halo, nitro o benzoilo sustituido con alquilo. La palabra "alquilo" como se usa en la descripción o en las reivindicaciones, se refiere a un radical alquilo de cadena lineal o ramificada de 1 a 10 carbonos, en todas sus formas isómeras. Los grupos protectores alcoxialquilo son agrupaciones tales como metoximetilo, etoximetilo, metoxietoximetilo, o tetrahidrofuranilo y tetrahidropiranilo. Los grupos protectores de sililo preferidos son trimetilsililo, trietilsililo, t-butildimetilsililo, dibutilmetilsililo, difenilmetilsililo, fenildimetilsililo, difenil-t-butilsililo y radicales sililo alquilados análogos. El término "arilo" especifica un grupo fenilo, o un fenilo sustituido por alquilo, nitro o halo.
Un grupo "hidroxi protegido" es un grupo hidroxi derivatizado o protegido por cualquiera de los grupos anteriores comúnmente usados para la protección temporal o permanente de funciones hidroxi, por ejemplo los grupos sililo, alcoxialquilo, acilo o alcoxicarbonilo, tales como los definidos antes. Los términos "hidroxialquilo", "deuteroalquilo" y "fluoroalquilo" se refieren a un radical alquilo sustituido por uno o varios grupos hidroxi, deuterio o fluoro respectivamente.
Debería ser notado en esta descripción que el término "24-homo" se refiere a la adición de un grupo metileno y el término "24-dihomo" se refiere a la adición de dos grupos metileno en la posición del carbono 24 en la cadena lateral. De la misma manera, el término "trihomo" se refiere a la adición de tres grupos metileno. También, el término "26,27-dimetil" se refiere a la adición de un grupo metilo en las posiciones de los carbonos 26 y 27, de modo que por ejemplo R^{3} y R^{4} son grupos etilo. De la misma manera, el término "26,27-dietilo" se refiere a la adición de un grupo etilo en las posiciones 26 y 27 de modo que R^{3} y R^{4} sean grupos propilo.
En las listas siguientes de compuestos, el sustituyente particular unido en la posición del carbono 2 debería ser añadida a la nomenclatura. Por ejemplo, si un grupo metilo es el sustituyente alquilo, el término "2-metilo" debería preceder cada uno de los compuestos nombrados. Si un grupo etilo es el sustituyente alquilo, el término "2-etilo" debería preceder a cada uno de los compuestos nombrados, y así sucesivamente. Además, si el grupo metilo unido en la posición del carbono 20 está en su configuración epi o no natural, el término "20(S)" o "20-epi" debe ser incluido en cada uno de los compuestos siguientes nombrados. Los compuestos nombrados también podrían ser del tipo de vitamina D_{2}, de ser deseado.
Los ejemplos específicos y preferidos de los compuestos 2-alquilo de estructura I, cuando la cadena lateral es insaturada, son:
19-nor-24-homo-1,25-dihidroxi-22-dehidrovitamina D_{3};
19-nor-24-dihomo-1,25-dihidroxi-22-dehidrovitamina D_{3};
19-nor-24-trihomo-1,25-dihidroxi-22-dehidrovitamina D_{3};
19-nor-26,27-dimetil-24-homo-1,25-dihidroxi-22-dehidrovitamina D_{3};
19-nor-26,27-dimetil-24-dihomo-1,25-dihidroxi-22-dehidrovitamina D_{3};
19-nor-26,27-dimetil-24-trihomo-1,25-dihidroxi-22-dehidrovitamina D_{3};
19-nor-26,27-dietil-24-homo-1,25-dihidroxi-22-dehidrovitamina D_{3};
19-nor-26,27-dietil-24-dihomo-1,25-dihidroxi-22-dehidrovitamina D_{3};
19-nor-26,27-dietil-24-trihomo-1,25-dihidroxi-22-dehidrovitamina D_{3};
19-nor-26,27-dipropil-24-homo-1,25-dihidroxi-22-dehidrovitamina D_{3};
19-nor-26,27-dipropil-24-dihomo-1,25-dihidroxi-22-dehidrovitamina D_{3};
19-nor-26,27-dipropil-24-trihomo-1,25-dihidroxi-22-dehidrovitamina D_{3}.
Los ejemplos específicos y preferidos de los compuestos 2-alquilo de estructura I, cuando la cadena lateral está saturada, son:
19-nor-24-homo-1,25-dihidroxivitamina D_{3};
19-nor-24-dihomo-1,25-dihidroxivitamina D_{3};
19-nor-24-trihomo-1,25-dihidroxivitamina D_{3};
19-nor-26,27-dimetil-24-homo-1,25-dihidroxivitamina D_{3};
19-nor-26,27-dimetil-24-dihomo-1,25-dihidroxivitamina D_{3};
19-nor-26,27-dimetil-24-trihomo-1,25-dihidroxivitamina D_{3};
19-nor-26,27-dietil-24-homo-1,25-dihidroxivitamina D_{3};
19-nor-26,27-dietil-24-dihomo-1,25-dihidroxivitamina D_{3};
19-nor-26,27-dietil-24-trihomo-1,25-dihidroxivitamina D_{3};
19-nor-26,27-dipropil-24-homo-1,25-dihidroxivitamina D_{3};
19-nor-26,27-dipropil-24-dihomo-1,25-dihidroxivitamina D_{3};
19-nor-26,27-dipropil-24-trihomo-1,25-dihidroxivitamina D_{3}.
\newpage
Los compuestos particularmente preferidos son 2(S)-metil-19-nor-1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3}, 2(R)-metil-19-nor-1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3}, 2(S)-metil-19-nor-20(S)-1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3} y 2(R)-metil-19-nor-20(S)-1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3}.
La preparación de compuestos 1\alpha-hidroxi-2-alquil-19-nor-vitamina D, particularmente compuestos 1\alpha-hidroxi-2-metil-19-nor-vitamina D, teniendo la estructura básica I pueden lograrse por un método general común, es decir, la condensación de una cetona del tipo Windaus-Grundmann bicíclica II con el óxido de fosfina alílico III a los correspondientes análogos de 2-metilen-19-nor-vitamina D IV seguido de una reducción selectiva del grupo exometileno en C-2 en los últimos compuestos:
7
En las estructuras II, III, y IV, los grupos Y_{1} e Y_{2} y R representan los grupos definidos anteriormente; Y_{1} e Y_{2} son preferiblemente grupos protectores de hidroxi, también siendo entendido que cualquier funcionalidad en R que podría ser sensible, o que interfiriera con la reacción de condensación, sea adecuadamente protegida como es conocido en la técnica. El procedimiento mostrado anteriormente representa una aplicación del concepto de síntesis convergente, que ha sido aplicado eficazmente para la preparación de compuestos de vitamina D [por ejemplo. Lythgoe et al., J. Chem. Soc. Perkin Trans. I, 590 (1978); Lythgoe, Chem. Soc. Rev. 9, 449 (1983); Toh et al., J. Org. Chem. 48, 1414 (1983); Baggiolini et al., J. Org. Chem. 51, 3098 (1986); Sardina et al., J. Org. Chem. 51, 1264 (1986); J. Org. Chem. 51, 1269 (1986); DeLuca et al., patente de EE.UU. Nº. 5.086.191; DeLuca et al., patente de EE.UU. Nº. 5.536.713].
Se conocen hidrindanonas de la estructura general II, o pueden prepararse por métodos conocidos. Los ejemplos específicos importantes de tales cetonas bicíclicas conocidas son las estructuras con las cadenas laterales (a), (b), (c) y (d) descritas anteriormente, es decir, cetona de Grundmann 25-hidroxi (f) [Baggiolini et al., J. Org. Chem, 51, 3098 (1986)]; cetona de Grundmann (g) [Inhoffen et al., Chem. Ber. 90, 664 (1957)]; cetona de Windaus 25-hidroxi (h) [Baggiolini et al., J. Org. Chem., 51, 3098 (1986)] y cetona de Windaus (i) [Windaus et al., Ann., 524, 297 (1936)]:
8
\newpage
Para la preparación de los óxidos de fosfina requeridos de estructura general III, se ha desarrollado una nueva ruta sintética comenzando a partir del derivado de quinicato de metilo 1, fácilmente obtenido del ácido (1R,3R,4S,5R)-(-)-quínico comercial como se describe en Perlman et al., Tetrahedron Lett. 32, 7663 (1991) y DeLuca et al., patente de EE.UU. Nº. 5.086.191. El procedimiento global de la transformación del éster de metilo de partida 1 en los sintones del A-anillo deseado, se resume en el Esquema I. Así, el grupo 4-hidroxilo secundario de 1 se oxidó con RuO_{4} (un método catalítico con RuCl_{3} y NalO_{4} como co-oxidante). El uso de un oxidante tan fuerte fue necesario para tener un procedimiento de oxidación eficaz de este hidroxilo tan dificultado. Sin embargo, también pueden aplicarse otros oxidantes más comúnmente usados (por ejemplo dicromato de piridinio), aunque las reacciones por lo general requieran un tiempo mucho más largo para la terminación. La segunda etapa de la síntesis comprende la reacción de Wittig del 4-cetona compuesto 2 estéricamente dificultado con iluro preparado a partir del bromuro de metiltrifenilfosfonio y del n-butilitio. También pueden usarse otras bases para la generación del metilenfosforano reactivo, tales como t-BuOK, NaNH_{2}, NaH, K/HMPT, NaN(TMS)_{2}, etc. Para la preparación del 4-metileno compuesto 3, pueden usarse algunas modificaciones descritas del procedimiento de Wittig, por ejemplo la reacción de 2 con metilentrifenil-fosforano activado [Corey et al., Tetrahedron Lett. 26, 555 (1985)]. De forma alternativa, pueden aplicarse otros métodos extensamente usados para la metilenación de cetonas no reactivas, por ejemplo, la reacción de Wittig-Horner con el PO-ilido obtenido a partir del óxido de metildifenilfosfina bajo desprotonación con n-butilitio [Schosse et al., Chimia 30, 197 (1976)], o la reacción de cetona con metilsulfinato de sodio [Corey et al., J. Org. Chem. 28, 1128 (1963)] y metilsulfinato de potasio [Greene et al., Tetrahedron Lett. 3755 (1976)]. La reducción del éster 3 con hidruro de litio y aluminio u otro reductor adecuado (por ejemplo, DIBALH) proporcionó el diol 4 que posteriormente fue oxidado con peryodato de sodio al derivado de ciclohexanona 5. La siguiente etapa del procedimiento comprende la reacción de Peterson a partir de la cetona 5 con acetato de metil(trimetilsililo). El éster alílico 6 resultante fue tratado con hidruro de diisobutilaluminio y el alcohol alílico 7 formado a su vez fue transformado al óxido de fosfina de A-anillo 8 deseado. La conversión de 7 a 8 implicó 3 etapas, a saber, tosilación in situ con n-butilitio y cloruro de p-toluensulfonilo, seguido de la reacción con sal de litio de difenilfosfina y oxidación con peróxido de hidrógeno.
Pueden sintetizarse varios compuestos 2-metilen-19-nor-vitamina D de estructura general IV usando el sinton de A-anillo 8 y la cetona apropiada de Windaus-Grundmann II teniendo la estructura de cadena lateral deseada. Por lo tanto, por ejemplo, el acoplamiento de Wittig-Horner del carbanión de fosfinoxi de litio generado de 8 y n-butilitio con la 25-hidroxi protegida cetona de Grundmann 9 preparada por el procedimiento publicado de acuerdo con [Sicinski et al., J. Med. Chem. 37, 3730 (1994)] proporcionó el compuesto de la vitamina protegida esperada 10. Éste, después de la desprotección con la resina de intercambio catiónico AG 50W-X4 proporcionó la 1\alpha,25-dihidroxi-2-metilen-19-nor-vitamina D_{3} (11).
La etapa final del procedimiento fue la hidrogenación catalítica selectiva y homogénea de la unidad de exometileno en el carbono 2 en la vitamina 11, realizada de manera eficiente en presencia de cloruro de tris(trifenilfosfina)rodio (I) [catalizador de Wilkinson, (Ph_{3}P)_{3}RhCl]. Tales condiciones de reducción permitieron reducir sólo la unidad C(2)=CH_{2} dejando el resto C(5)-C(8) de butadieno no afectado. El material aislado es una mezcla epimérica (aproximadamente 1:1) de 2-metil-19-nor-vitaminas 12 y 13 que difieren en la configuración en C-2. La mezcla puede usarse sin separación o, de ser deseado, pueden separarse los isómeros 2\alpha- y 2\beta- individuales con un sistema HPLC eficaz.
La epimerización C-20 se logró por el acoplamiento análogo del óxido de fosfina 8 con cetona de Grundmann (20S)-25-hidroxi protegida 15 (Esquema II) y proporcionó 19-nor-vitamina 16 que después de la hidrólisis de los grupos protectores hidroxi proporcionó (20S)-1\alpha,25-dihidroxi-2-metilen-19-nor-vitamina D_{3} (17). La hidrogenación de 17 usando el catalizador de Wilkinson proporcionó la mezcla esperada de los análogos 2-metil-19-nor-vitamina D 18 y 19. Como se explica anteriormente, pueden sintetizarse otros análogos de 2-metil-19-nor-vitamina D por el método descrito en este documento. Por ejemplo, puede obtenerse 1\alpha-hidroxi-2-metilen-19-nor-vitamina D_{3} proporcionando la cetona de Grundmann (g); la reducción subsecuente del grupo exometileno de A-anillo en el compuesto formado puede dar la mezcla epimérica correspondiente de compuestos 1\alpha-hidroxi-2-metil-19-nor-vitamina D_{3}.
Esta invención se describe por los ejemplos ilustrativos siguientes. En estos ejemplos, los productos específicos identificados por números arábigos (por ejemplo 1, 2, 3, etc.) se refieren a las estructuras específicas así identificadas en la descripción precedente y en el Esquema I y en el Esquema II.
Ejemplo 1 Preparación de 1\alpha,25-dihidroxi-2\alpha- y 1\alpha,25-dihidroxi-2\beta-metil-19-nor-vitamina D_{3} (12 y 13)
Con referencia primero al Esquema I, se obtuvo el derivado de quinicato de metilo 1 de partida del ácido (-)-quínico comercial como se describe anteriormente [Perlman et al., Tetrahedron Lett. 32, 7663 (1991) y DeLuca et al., patente de EE.UU. Nº. 5.086.191]. 1: punto de fusión 82-82,5ºC (a partir de hexano), RMN de ^{1}H (CDCl_{3}) \delta 0,098, 0,110, 0,142 y 0,159 (cada 3H, cada s, 4 x SiCH_{3}), 0,896 y 0,911 (9H y 9H, cada s, 2 x Si-t-Bu), 1,820 (1H, dd, J = 13,1, 10,3 Hz), 2,02 (1H, ddd, J = 14,3, 4,3, 2,4 Hz), 2,09 (1H, dd, J = 14,3, 2,8 Hz), 2,19 (1H, ddd, J = 13,1, 4,4, 2,4 Hz), 2,31 (1H, d, J = 2,8 Hz, OH), 3,42 (1H, m; después D_{2}O dd, J = 8,6, 2,6 Hz), 3,77 (3H, s), 4,12 (1H, m), 4,37 (1H, m), 4,53 (1H, s ancho, OH).
(a) Oxidación del grupo 4-hidroxi en derivado de quinicato de metilo 1 Éster de metilo del ácido (3R,5R)-3,5-bis[(terc-butildimetilsilil)oxi]-1-hidroxi-4-oxociclohexanocarboxílico (2)
A una mezcla agitada de hidrato de cloruro de rutenio (III) (434 mg, 2,1 mmol) y peryodato de sodio (10,8 g, 50,6 mmol) en agua (42 mL) fue añadida una solución de quinicato de metilo 1 (6,09 g, 14 mmol) en CCl_{4}/CH_{3}CN (1:1, 64 mL). Fue seguido de agitación vigorosa durante 8 h. Fueron añadidas unas pocas gotas de 2-propanol, la mezcla se virtió en agua y se extrajo con cloroformo. Los extractos orgánicos fueron combinados, lavados con agua, secados (MgSO_{4}) y evaporados para dar un residuo aceitoso oscuro (aproximadamente 5 g) que fue purificado por cromatografía de destello. La elución con hexano/acetato de etilo (8:2) proporcionó 4-cetona 2 puro y aceitoso (3,4 g, 56%): RMN de ^{1}H (CDCl_{3}) \delta 0,054, 0,091, 0,127, y 0,132 (cada 3H, cada s, 4 x SiCH_{3}), 0,908 y 0,913 (9H y 9H, cada s, 2 x Si-t-Bu), 2,22 (1H, dd, J = 13,2, 11,7 Hz), 2,28 (1H, \sim dt, J = 14,9, 3,6 Hz), 2,37 (1H, dd, J = 14,9, 3,2 Hz), 2,55 (1H, ddd, J = 13,2, 6,4, 3,4 Hz), 3,79 (3H, s), 4,41 (1H, t, J \sim 3,5 Hz), 4,64 (1H, s, OH), 5,04 (1H, dd, J = 11,7, 6,4 Hz); MS m/z (intensidad relativa) no M+, 375 (M+ -t-Bu, 32), 357 (M+ -t-Bu-H_{2}O, 47), 243 (31), 225 (57), 73 (100).
(b) Reacción de Wittig de la 4-cetona 2 Éster de metilo del ácido (3R,5R)-3,5-bis[(terc-butildimetilsilil)oxi]-1-hidroxi-4-metilenciclohexanocarboxílico (3)
Al bromuro de metiltrifenilfosfonio (2,813 g, 7,88 mmol) en THF anhidro (32 mL) a 0ºC se añadió gota a gota n-BuLi (2,5 M en hexanos, 6,0 mL, 15 mmol) en argón con agitación. Otra parte del MePh_{3}P+Br- (2,813 g, 7,88 mmol) fue añadida después y la solución fue agitada a 0ºC durante 10 minutos y a temperatura ambiente durante 40 minutos. La mezcla de color naranja-rojo fue enfriada de nuevo a 0ºC y se introdujo a sifón al matraz de reacción durante 20 minutos una solución de 4-cetona 2 (1,558 g, 3,6 mmol) en THF anhidro (16 + 2 mL). La mezcla de reacción fue agitada a 0ºC durante 1 h y a temperatura ambiente durante 3 h. La mezcla entonces fue vertida con cuidado en salmuera conteniendo 1% de HCl y fue extraído con acetato de etilo y benceno. Los extractos orgánicos combinados fueron lavados con NaHCO_{3} diluido y salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se evaporaron para dar un residuo aceitoso de color naranja (aproximadamente 2,6 g) que fue purificado por cromatografía de destello. La elución con hexano/acetato de etilo (9:1) proporcionó el compuesto de 4-metileno 3 puro en forma de un aceite incoloro (368 mg, 24%): RMN de ^{1}H (CDCl_{3}) \delta 0,078, 0,083, 0,092, y 0,115 (cada 3H, cada s, 4 x SiCH_{3}), 0,889 y 0,920 (9H y 9H, cada s, 2 x Si-t-Bu), 1,811 (1H, dd, J = 12,6, 11,2 Hz), 2,10 (2H, m), 2,31 (1H, dd, J = 12,6, 5,1 Hz), 3,76 (3H, s), 4,69 (1H, t, J = 3,1 Hz), 4,78 (1H, m), 4,96 (2H, m; después D_{2}O 1H, s ancho), 5,17 (1H, t, J = 1,9 Hz); MS m/z (intensidad relativa) no M+, 373 (M+ -t-Bu, 57), 355 (M+ -t-Bu-H_{2}O, 13), 341 (19), 313 (25), 241 (33), 223 (37), 209 (56), 73 (100).
(c) Reducción del grupo éster en el compuesto de 4-metileno 3 [(3R,5R)-3,5-bis[(terc-butildimetilsilil)oxi]-1-hidroxi-4-metilenciclohexil]metanol (4)
(i) A una solución agitada del éster 3 (90 mg, 0,21 mmol) en THF anhidro (8 mL) se añadió hidruro de litio y aluminio (60 mg, 1,6 mmol) a 0ºC en argón. El baño de refrigeración fue retirado después de 1 h y la agitación se siguió a 6ºC durante 12 h y a temperatura ambiente durante 6 h. El exceso de reactivo fue descompuesto con Na_{2}SO_{4} ac. saturado, y la mezcla fue extraída con acetato de etilo y éter, fue secada (MgSO_{4}) y evaporada. La cromatografía de destello del residuo con hexano/acetato de etilo (9:1) proporcionó sustrato no reaccionado (12 mg) y un diol 4 puro y cristalino (35 mg, 48% basado en el éster 3 recuperado): RMN de ^{1}H (CDCl_{3} + D_{2}O) \delta 0,079, 0,091, 0,100, y 0,121 (cada 3H, cada s, 4 x SiCH_{3}), 0,895 y 0,927 (9H y 9H, cada s, 2 x Si-t-Bu), 1,339 (1H, t, J \sim 12 Hz), 1,510 (1H, dd, J = 14,3, 2,7 Hz), 2,10 (2H, m), 3,29 y 3,40 (1H y 1H, cada d, J = 11,0 Hz), 4,66 (1H, t, J \sim 2,8 Hz), 4,78 (1H, m), 4,92 (1H, t, J = 1,7 Hz), 5,13 (1H, t, J = 2,0 Hz); MS m/z (intensidad relativa) no M+, 345 (M+ -t-Bu, 8), 327 (M+ -t-Bu-H_{2}O, 22), 213 (28), 195 (11), 73 (100).
(ii) Fue añadido hidruro de diisobutilaluminio (1,5 M en tolueno, 2,0 mL, 3 mmol) a una solución del éster 3 (215 mg, 0,5 mmol) en éter anhidro (3 mL) a -78ºC en argón. La mezcla fue agitada a -78ºC durante 3 h y a -24ºC durante 1,5 h, diluida con éter (10 mL) e inactivada por la adición lenta de tartrato de sodio y potasio 2 N. La solución fue calentada a temperatura ambiente y agitada durante 15 minutos, luego fue vertida en salmuera y extraída con acetato de etilo y éter. Los extractos orgánicos fueron combinados, lavados con HCl diluido (aproximadamente 1%), y salmuera, secados (MgSO_{4}) y evaporados. El residuo cristalino fue purificado por cromatografía de destello. La elución con hexano/acetato de etilo (9:1) proporcionó el diol 4 cristalino (43 mg, 24%).
(d) Escisión del diol 4 vecino (3R,5R)-3,5-bis[(terc-butildimetilsilil)oxi]-4-metilenciclohexanona (5)
Se añadió peryodato de sodio saturado en agua (2,2 mL) a una solución del diol 4 (146 mg, 0,36 mmol) en metanol (9 mL) a 0ºC. La solución fue agitada a 0ºC durante 1 h, vertida en salmuera y extraída con éter y benceno. Los extractos orgánicos fueron combinados, lavados con salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se evaporaron. Un residuo aceitoso fue disuelto en hexano (1 mL) y se aplicó sobre un cartucho de sílice Sep-Pak. El derivado de 4-metilenciclohexanona 5 puro (110 mg, 82%) fue eluido con hexano/acetato de etilo (95:5) en forma de un aceite incoloro: RMN de ^{1}H (CDCl_{3}) \delta 0,050 y 0,069 (6H y 6H, cada s, 4 x SiCH_{3}), 0,881 (18H, s, 2 x Si-t-Bu), 2,45 (2H, ddd, J = 14,2, 6,9, 1,4 Hz), 2,64 (2H, ddd, J = 14,2, 4,6, 1,4 Hz), 4,69 (2H, dd, J = 6,9, 4,6 Hz), 5,16 (2H, s); MS m/z (intensidad relativa) no M+, 355 (M+ -Me, 3), 313 (M+ -t-Bu, 100), 73 (76).
(e) Preparación del éster alílico 6 Éster de metilo del ácido [(3'R,5'R)-3',5'-bis[(terc-butildimetilsilil)oxi]-4'-metilenciclohexilideno]acético (6)
A una solución de diisopropilamina (37 \muL, 0,28 mmol) en THF anhidro (200 \muL) se añadió n-BuLi (2,5 M en hexanos, 113 \muL, 0,28 mmol) en argón a -78ºC con agitación, y después fue añadido acetato de metil-(trimetilsililo) (46 \muL, 0,28 mmol). Después de 15 minutos, el compuesto de cetona 5 (49 mg, 0,132 mmol) fue añadido gota a gota en THF anhidro (200 + 80 \muL). La solución fue agitada a -78ºC durante 2 h y la mezcla de reacción fue inactivada con NH_{4}Cl saturado, vertida en salmuera y extraída con éter y benceno. Los extractos orgánicos combinados fueron lavados con salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se evaporaron. El residuo fue disuelto en hexano (1 mL) y fue aplicado a través de un cartucho de sílice Sep-Pak. La elución con hexano y hexano/acetato de etilo (98:2) proporcionó un éster alílico 6 puro (50 mg, 89%) como un aceite incoloro: RMN de ^{1}H (CDCl_{3}) \delta 0,039, 0,064, y 0,076 (6H, 3H, y 3H, cada s, 4 x SiCH_{3}), 0,864 y 0,884 (9H y 9H, cada s, 2 x Si-t-Bu), 2,26 (1H, dd, J = 12,8, 7,4 Hz), 2,47 (1H, dd, J = 12,8, 4,2 Hz), 2,98 (1H, dd, J = 13,3, 4,0 Hz), 3,06 (1H, dd, J = 13,3, 6,6 Hz), 3,69 (3H, s), 4,48 (2H, m), 4,99 (2H, s), 5,74 (1H, s); MS m/z (intensidad relativa) 426 (M+, 2), 411 (M+ - Me, 4), 369 (M+ -t-Bu, 100), 263 (69).
(f) Reducción del éster alílico 6 2-[(3'R,5'R)-3',5'-bis[(terc-butildimetilsilil)oxi]-4'-metilenciclohexiliden]etanol (7)
Fue añadido despacio hidruro de diisobutilaluminio (1,5 M en tolueno, 1,6 mL, 2,4 mmol) a una solución agitada de éster alílico 6 (143 mg, 0,33 mmol) en tolueno/cloruro de metileno (2:1, 5,7 mL) a -78ºC en argón. La agitación fue seguida a -78ºC durante 1 h y a -46ºC (baño de ciclohexanona/hielo carbónico) durante 25 minutos. La mezcla fue inactivada por la adición lenta de tartrato de sodio y potasio (2 N, 3 mL), HCl ac. (2 N, 3 mL) y H_{2}O (12 mL), y luego diluida con cloruro de metileno (12 mL) y extraída con éter y benceno. Los extractos orgánicos fueron combinados, lavados con HCl diluido (aproximadamente del 1%), y salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se evaporaron. El residuo fue purificado por cromatografía de destello. La elución con hexano/acetato de etilo (9:1) proporcionó el alcohol alílico 7 cristalino (130 mg, 97%): RMN de ^{1}H (CDCl_{3}) \delta 0,038, 0,050, y 0,075 (3H, 3H, y 6H, cada s, 4 x SiCH_{3}), 0,876 y 0,904 (9H y 9H, cada s, 2 x Si-t-Bu), 2,12 (1H, dd, J = 12,3, 8,8 Hz), 2,23 (1H, dd, J = 13,3, 2,7 Hz), 2,45 (1H, dd, J = 12,3, 4,8 Hz), 2,51 (1H, dd, J = 13,3, 5,4 Hz), 4,04 (1H, m; después D_{2}O dd, J = 12,0, 7,0 Hz), 4,17 (1H, m; después D_{2}O dd, J = 12,0, 7,4 Hz), 4,38 (1H, m), 4,49 (1H, m), 4,95 (1H, s ancho), 5,05 (1H, t, J = 1,7 Hz), 5,69 (1H, \sim t, J = 7,2 Hz); MS m/z (intensidad relativa) 398 (M+, 2), 383 (M+ - Me, 2), 365 (M+ - Me - H_{2}O, 4), 341 (M+ -t-Bu, 78), 323 (M+ -t-Bu - H_{2}O, 10), 73 (100).
(g) Conversión del alcohol alílico 7 en el óxido de fosfina 8 Óxido de [2-[(3'R,5'R)-3',5'-bis[(terc-butildimetilsilil)oxi]-4'-metilenciclohexiliden]etil]difenilfosfina (8)
Al alcohol alílico 7 (105 mg, 0,263 mmol) en THF anhidro (2,4 mL) fue añadido n-BuLi (2,5 M en hexanos, 105 \muL, 0,263 mmol) en argón a 0ºC. El cloruro de tosilo recién cristalizado (50,4 mg, 0,264 mmol) fue disuelto en THF anhidro (480 \muL) y añadido a la solución de alcohol alílico-BuLi. La mezcla fue agitada a 0ºC durante 5 minutos y apartada a 0ºC. En otro matraz seco con el aire sustituido por argón, fue añadido n-BuLi (2,5 M en hexanos, 210 \muL, 0,525 mmol) a Ph_{2}PH (93 \muL, 0,534 mmol) en THF anhidro (750 \muL) a 0ºC con agitación. La solución roja fue introducida con sifón bajo presión de argón a la solución de tosilato hasta que dominó el color naranja (aproximadamente fue añadida la 1/2 de la solución). La mezcla resultante fue agitada 30 minutos adicionales a 0ºC, y fue inactivada por la adición de H_{2}O (30 \muL). Los disolventes fueron evaporados bajo presión reducida y el residuo fue disuelto de nuevo en cloruro de metileno (2,4 mL) y se agitó con H_{2}O_{2} al 10% a 0ºC durante 1 h. La capa orgánica fue separada, lavada con sulfito de sodio frío ac. y H_{2}O, secada (MgSO_{4}) y evaporada. El residuo fue sometido a cromatografía de destello. La elución con benceno/acetato de etilo (6:4) proporcionó el óxido de fosfina 8 semicristalino (134 mg, 87%): RMN de ^{1}H (CDCl_{3}) \delta 0,002, 0,011, y 0,019 (3H, 3H, y 6H, cada s, 4 x SiCH_{3}), 0,855 y 0,860 (9H y 9H, cada s, 2 x Si-t-Bu), 2,0-2,1 (3H, m ancho), 2,34 (1H, m), 3,08 (1H, m), 3,19 (1H, m), 4,34 (2H, m), 4,90 y 4,94 (1H y 1H, cada s), 5,35 (1H, \sim q, J = 7,4 Hz), 7,46 (4H, m), 7,52 (2H, m), 7,72 (4H, m); MS m/z (intensidad relativa) no M+, 581 (M + -1, 1), 567 (M+ - Me, 3), 525 (M+ -t-Bu, 100), 450 (10), 393 (48).
(h) Acoplamiento de Wittig-Horner de la cetona de Grundmann 25-hidroxi protegida 9 con el óxido de fosfina 8 1\alpha,25-dihidroxi-2-metilen-19-nor-vitamina D_{3} (11)
A una solución de óxido de fosfina 8 (33,1 mg, 56,8 \mumol) en THF anhidro (450 \muL) a 0ºC se añadió lentamente n-BuLi (2,5 M en hexanos, 23 \muL, 57,5 \mumol) en argón con agitación. La solución se volvió naranja oscuro. La mezcla fue enfriada a -78ºC y fue añadida despacio una solución de cetona hidroxi-protegida 9 preenfriada (-78ºC) (9,0 mg, 22,8 \mumol), preparada por el procedimiento publicado de acuerdo con [Sicinski et al., J. Med. Chem. 37, 3730 (1994)], en THF anhidro (200 + 100 \muL). La mezcla fue agitada en argón a -78ºC durante 1 h y a 0ºC durante 18 h. El acetato de etilo fue añadido, y la fase orgánica fue lavada con salmuera, secada (MgSO_{4}) y evaporada. El residuo fue disuelto en hexano y aplicado a través de un cartucho de sílice Sep-Pak, y lavado con hexano/acetato de etilo (99:1, 20 mL) para dar el derivado de 19-nor-vitamina 10 (13,5 mg, 78%). El Sep-Pak entonces fue lavado con hexano/acetato de etilo (96:4, 10 mL) para recuperar algo de la cetona inalterada C,D-anillo 9 (2 mg), y con acetato de etilo (10 mL) para recuperar el óxido de difenilfosfina (20 mg). Con objetivos analíticos, fue purificada por HPLC además una muestra de vitamina 10 protegida (columna Zorbax-Sil de 6,2 mm x 25 cm, 4 mL/min) usando el sistema de disolventes hexano/acetato de etilo (99,9:0,1). El compuesto 10 puro fue eluido a R_{V} 26 mL como un aceite incoloro: UV (en hexano) \lambda_{max} 244, 253, 263 nm; RMN de ^{1}H (CDCl_{3}) \delta 0,025, 0,049, 0,066, y 0,080 (cada 3H, cada s, 4 x SiCH_{3}), 0,546 (3H, s, 18-H_{3}), 0,565 (6H, q, J = 7,9 Hz, 3 x SiCH_{2}), 0,864 y 0,896 (9H y 9H, cada s, 2 x Si-t-Bu), 0,931(3H, d, J = 6,0 Hz, 21-H_{3}), 0,947 (9H, t, J = 7,9 Hz, 3 x SiCH_{2}CH_{3}), 1,188 (6H, s, 26-y 27-H_{3}), 2,00 (2H, m), 2,18 (1H, dd, J = 12,5, 8,5 Hz, 4\beta-H), 2,33 (1H, dd, J = 13,1, 2,9 Hz, 10\beta-H), 2,46 (1H, dd, J = 12,5, 4,5 Hz, 4\alpha-H), 2,52 (1H, dd, J = 13,1, 5,8 Hz, 10\alpha-H), 2,82 (1H, d ancho, J = 12 Hz, 9\beta-H), 4,43 (2H, m, 1\beta- y 3\alpha-H), 4,92 y 4,97 (1H y 1H, cada s, =CH_{2}), 5,84 y 6,22 (1H y 1H, cada d, J = 11,0 Hz, 7- y 6-H); MS m/z (intensidad relativa) 758 (M+, 17), 729 (M+ -Et, 6), 701 (M+ -t-Bu, 4), 626 (100), 494 (23), 366 (50), 73 (92).
La vitamina 10 protegida (4,3 mg) fue disuelta en benceno (150 \muL) y fue añadida la resina (AG 50W-X4, 60 mg; prelavada con metanol) en metanol (800 \muL). La mezcla fue agitada a temperatura ambiente en argón durante 17 h, diluida con acetato de etilo/éter (1:1, 4 mL) y decantada. La resina fue lavada con éter (8 mL) y las fases orgánicas combinadas fueron lavadas con salmuera y saturadas con NaHCO_{3}, secadas (MgSO_{4}) y evaporadas. El residuo fue purificado por HPLC (columna Zorbax-Sil de 6,2 mm x 25 cm, 4 mL/min) usando el sistema de disolventes hexano/2-propanol (9:1). Fue recogida la 2-metilen-19-nor-vitamina 11 analíticamente pura (2,3 mg, 97%) a R_{V} 29 mL (1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3} fue eluida a R_{V} 52 mL en el mismo sistema) en forma de un sólido blanco: UV (en EtOH)\lambda_{max} 243,5, 252, 262,5 nm; RMN de ^{1}H (CDCl_{3}) \delta 0,552 (3H, s, 18-H_{3}), 0,941 (3H, d, J = 6,4 Hz, 21-H_{3}), 1,222 (6H, s, 26- y 27-H_{3}), 2,01 (2H, m), 2,27-2,36 (2H, m), 2,58 (1H, m), 2,80-2,88 (2H, m), 4,49 (2H, m, 1\beta-y 3\alpha-H), 5,10 y 5,11 (1H y 1H, cada s, =CH_{2}), 589 y 6,37 (1H y 1H, cada d, J = 11,3 Hz, 7- y 6-H); MS m/z (intensidad relativa) 416 (M+, 83), 398 (25), 384 (31), 380 (14), 351 (20), 313 (100).
(i) Hidrogenación de 2-metilen-19-nor-vitamina 11 1\alpha,25-dihidroxi-2\alpha- y 1\alpha,25-dihidroxi-2\beta-metil-19-nor-vitamina D_{3} (12 y 13)
Fue añadido cloruro de tris(trifenilfosfina)rodio (I) (2,3 mg, 2,5 \mumol) en benceno seco (2,5 mL) presaturado con hidrógeno. La mezcla fue agitada a temperatura ambiente hasta que se formó una solución homogénea (aproximadamente 45 minutos). Una solución de vitamina 11 (1,0 mg, 2,4 \mumol) en benceno seco (0,5 mL) fue añadida después y se permitió a la reacción proceder bajo una corriente continua de hidrógeno durante 3 h. El benceno fue eliminado bajo vacío, y fue añadido al residuo hexano/acetato de etilo (1:1, 2 mL). La mezcla fue aplicada sobre sílice de Sep-Pak y ambas 2-metil-vitaminas fueron eluidas con el mismo sistema de disolventes (20 mL). Mayor purificación fue lograda por HPLC (columna Zorbax-Sil de 6,2 mm x 25 cm, 4 mL/min) usando hexano/2-propanol (9:1) como el sistema de disolventes. La mezcla (aproximadamente 1:1) de 2-metil-19-nor-vitaminas (2\alpha- y 2\beta-epímeros 12 y 13; 0,80 mg, 80%) dieron un pico único a R_{V} 33 mL.
12 y 13: UV (en EtOH) \lambda_{max} 243, 251, 261,5 nm; RMN de ^{1}H (CDCl_{3}) \delta 0,536 y 0,548 (3H y 3H, cada s, 2 x 18-H_{3}), 0,937 (6H, d, J = 6,3 Hz, 2 x 21-H_{3}), 1,133 y 1,144 (3H y 3H, cada d, J \sim 6 Hz, 2 x 2-CH_{3}), 1,219 [12H, s, 2 x (26- y 27-H_{3})], 2,60 (1H, dd, J = 13,0, 4,6 Hz), 2,80 (3H, m), 3,08 (1H, dd, J = 12,6, 4,0 Hz), 3,51 (1H, dt, J = 4,6, 10,2 Hz), 3,61 (1H, dt, J = 4,5, 9,1 Hz), 3,90 (1H, m estrecho), 3,96 (1H, m estrecho), 5,82, 5,87, 6,26, y 6,37 (cada 1H, cada d, J = 11,2 Hz); MS m/z (intensidad relativa) 418 (M+, 100), 400 (25), 385 (15), 289 (30), 245 (25).
Ejemplo 2 Preparación de (20S)-1\alpha,25-dihidroxi-2\beta- y (20S)-1\alpha,25-dihidroxi-2\beta-metil-19-nor-vitamina D_{3} (18 y 19)
El Esquema II ilustra la preparación de la cetona de Grundmann (20S)-25-hidroxi protegida 15, su acoplamiento con el óxido de fosfina 8 (obtenido como se describe en el Ejemplo 1) e hidrogenación selectiva del grupo exometileno en el compuesto de 2-metileno 17.
(a) Sililación de hidroxi-cetona 14 (20S)-25-[(trietilsilil)oxi]-des-A,B-colestan-8-ona (15)
Una solución de la cetona 14 (Tetrionics, Inc.; 56 mg, 0,2 mmol) e imidazol (65 mg, 0,95 mmol) en DMF anhidro (1,2 mL) fue tratada con cloruro de trietilsililo (95 \muL, 0,56 mmol), y la mezcla fue agitada a temperatura ambiente en argón durante 4 h. Fue añadido acetato de etilo y agua, y la capa orgánica fue separada. La capa de acetato de etilo fue lavada con agua y salmuera, secada (MgSO_{4}) y evaporada. El residuo fue pasado a través de un cartucho de sílice Sep-Pak en hexano/acetato de etilo (9:1), y después de la evaporación, fue purificado por HPLC (columna Zorbax-Sil de 9,4 mm x 25 cm, 4 mL/min) usando el sistema de disolventes hexano/acetato de etilo (9:1). La cetona hidroxi protegida 15 pura (55 mg, 70%) fue eluida a R_{V} 35 mL como un aceite incoloro: RMN de ^{1}H (CDCl_{3}) \delta 0,566 (6H, q, J = 7,9 Hz, 3 x SiCH_{2}), 0,638 (3H, s, 18-H_{3}), 0,859 (3H, d, J = 6,0 Hz, 21-H_{3}), 0,947 (9H, t, J = 7,9 Hz, 3 x SiCH_{2}CH_{3}), 1,196 (6H, s, 26- y 27-H_{3}), 2,45 (1H, dd, J = 11,4, 7,5 Hz, 14\alpha-H).
(b) Acoplamiento de Wittig-Horner de la cetona de Grundmann (20S)-25-hidroxi protegida 15 con el óxido de fosfina 8 (20S)-1\alpha,25-dihidroxi-2-metilen-19-nor-vitamina D_{3} (17)
A una solución de óxido de fosfina 8 (15,8 mg, 27,1 \mumol) en THF anhidro (200 \muL) a 0ºC fue añadido despacio n-BuLi (2,5 M en hexanos, 11 \muL, 27,5 \mumol) en argón con agitación. La solución se volvió naranja oscuro. La mezcla fue enfriada a -78ºC y fue añadida despacio una solución de cetona hidroxi-protegida 15 preenfriada (-78ºC) (8,0 mg, 20,3 \mumol) en THF anhidro (100 \muL). La mezcla fue agitada en argón a -78ºC durante 1 h y a 0ºC durante 18 h. Fue añadido acetato de etilo, y la fase orgánica fue lavada con salmuera, secada (MgSO_{4}) y evaporada. El residuo fue disuelto en hexano y aplicado a través de un cartucho de sílice Sep-Pak, y lavado con hexano/acetato de etilo (99,5:0,5, 20 mL) para dar el derivado 19-nor-vitamina 16 (7 mg, 45%) como un aceite incoloro. La Sep-Pak entonces fue lavada con hexano/acetato de etilo (96:4, 10 mL) para recuperar algo de la cetona C-D-anillo 15 inalterada (4 mg), y con acetato de etilo (10 mL) para recuperar el óxido de difenilfosfina (9 mg). Con objetivos analíticos, fue purificada una muestra de vitamina protegida 16 además por HPLC (columna Zorbax-Sil de 6,2 mm x 25 cm, 4 mL/min) usando el sistema de disolventes hexano/acetato de etilo (99,9:0,1).
16: UV (en hexano) \lambda_{max} 244, 253,5, 263 nm; RMN de ^{1}H (CDCl_{3}) \delta 0,026, 0,049, 0,066, y 0,080 (cada 3H, cada s, 4 x SiCH_{3}), 0,541 (3H, s, 18-H_{3}), 0,564 (6H, q, J = 7,9 Hz, 3 x SiCH_{2}), 0,848 (3H, d, J = 6,5 Hz, 21-H_{3}), 0,864 y 0,896 (9H y 9H, cada s, 2 x Si-t-Bu), 0,945 (9H, t, J = 7,9 Hz, 3 x SiCH_{2}CH_{3}), 1,188 (6H, s, 26- y 27-H_{3}), 2,15-2,35 (4H, m ancho), 2,43-2,53 (3H, m ancho), 2,82 (1H, d ancho, J = 12,9 Hz, 9\beta-H), 4,42 (2H, m, 14\beta- y 3\alpha-H), 4,92 y 4,97 (1H y 1H, cada s, =CH_{2}), 5,84 y 6,22 (1H y 1H, cada d, J = 11,1 Hz, 7- y 6-H); MS m/z (intensidad relativa) 758 (M+, 33), 729 (M+ -Et, 7), 701 (M+ -t-Bu, 5), 626 (100), 494 (25), 366 (52), 75 (82), 73 (69).
La vitamina protegida 16 (5,0 mg) fue disuelta en benceno (160 \muL) y fue añadida la resina (AG 50W-X4, 70 mg; prelavada con metanol) en metanol (900 \muL). La mezcla fue agitada a temperatura ambiente en argón durante 19 h, diluida con acetato de etilo/éter (1:1, 4 mL) y decantada. La resina fue lavada con éter (8 mL) y las fases orgánicas combinadas se lavaron con salmuera y fueron saturadas con NaHCO_{3}, secadas (MgSO_{4}) y evaporadas. El residuo fue purificado por HPLC (columna Zorbax-Sil de 6,2 mm x 25 cm, 4 mL/min) usando el sistema de disolventes hexano/2-propanol (9:1). La 2-metilen-19-nor-vitamina 17 analíticamente pura (2,6 mg, 95%) fue recogida a R_{V} 28 mL [(20R)-análogo fue eluido a R_{V} 29 mL y 1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3} a R_{V} 52 mL en el mismo sistema] en forma de un sólido blanco: UV (en EtOH) \lambda_{max} 243,5, 252,5, 262,5 nm; RMN de ^{1}H (CDCl_{3}) \delta 0,551 (3H, s, 18-H_{3}), 0,858 (3H, d, J = 6,6 Hz, 21-H_{3}), 1,215 (6H, s, 26- y 27-H_{3}), 1,95-2,04 (2H, m), 2,27-235 (2H, m), 2,58 (1H, dd, J = 13,3, 3,7 Hz), 2,80-2,87 (2H, m), 4,49 (2H, m, 1\beta- y 3\alpha-H), 5,09 y 5,11 (1H y 1H, cada s, =CH_{2}), 5,89 y 6,36 (1H y 1H, cada d, J = 11,3 Hz, 7- y 6-H); MS m/z (intensidad relativa) 416 (M+, 100), 398 (26), 380 (13), 366 (21), 313 (31).
(c) Hidrogenación de 2-metilen-19-nor-vitamina 17 (20S)-1\alpha,25-dihidroxi-2alpha- y 1\alpha,25-dihidroxi-2\beta-metil-19-nor-vitamina D_{3} (18 y 19)
Fue añadido cloruro de tris(trifenilfosfina)rodio (I) (2,3 mg, 2,5 \mumol) en benceno seco (2,5 mL) presaturado con hidrógeno. La mezcla fue agitada a temperatura ambiente hasta que se formó una solución homogénea (aproximadamente 45 minutos). Fue añadida después una solución de vitamina 17 (1,0 mg, 2,4 \mumol) en benceno seco (0,5 mL) y se permitió a la reacción proceder bajo una corriente continua de hidrógeno durante 3 h. El benceno fue eliminado bajo vacío, y fue añadido al residuo hexano/acetato de etilo (1:1, 2 mL). La mezcla fue aplicada sobre sílice Sep-Pak y ambas 2-metil-vitaminas fueron eluidas con el mismo sistema de disolventes (20 mL). Mayor purificación fue lograda con HPLC (columna Zorbax-Sil de 6,2 mm x 25 cm, 4 mL/min) usando hexano/2-propanol (9:1) como sistema de disolventes. La mezcla (aproximadamente 1:1) de 2-metil-19-nor-vitaminas (2\alpha- y 2\beta-epímeros 18 y 19; 0,43 mg, 43%) dieron un pico único a R_{V} 31 mL.
18 y 19: UV (en EtOH) \lambda_{max} 243, 251, 261 nm; RMN de ^{1}H (CDCl_{3}) \delta 0,534 y 0,546 (3H y 3H, cada s, 2 x 18-H_{3}), 0,852 y 0,857 (3H y 3H, cada d, J = 6,5 Hz, 2 x 21-H_{3}), 1,133 (3H, d, J = 6,7 Hz, 2-CH_{3}), 1,143 (3H, d, J = 6,5 Hz, 2-CH_{3}), 1,214 [12H, s, 2 x (26- y 27-H_{3})], 2,60 (1H, dd, J = 12,7 4,5 Hz), 2,80 (3H, m), 3,08 (1H, dd, J = 13,1, 4,3 Hz), 3,51 (1H, m ancho; después D_{2}O dt, J = 4,5, 10,0 Hz), 3,61 (1H, m ancho; después D_{2}O dt, J = 4,4, 9,2 Hz), 3,90 (1H, m estrecho), 3,96 (1H, m estrecho), 5,82, 5,87, 6,26, y 6,37 (cada 1H, cada d, J = 11,3 Hz); MS m/z (intensidad relativa) 418 (M+, 100), 400 (45), 385 (20), 289 (38), 245 (47).
Actividad biológica de compuestos 19-nor-1,25-(OH)_{2}D_{3}2-metil-sustituidos y sus isómeros 20S
La introducción de un grupo metilo a la posición 2 de 19-nor-1,25-(OH)_{2}D_{3} o su isómero 20S tuvo poco o ningún efecto en la unión al receptor de la vitamina D porcina intestinal. Todos los compuestos se unieron igualmente bien al receptor porcino incluyendo el estándar 1,25-(OH)_{2}D_{3} (figura 1). Se podría esperar de estos resultados que todos estos compuestos podrían tener una actividad biológica equivalente. Sorprendentemente, sin embargo, las sustituciones 2-metilo produjeron análogos sumamente selectivos con su acción primaria sobre el hueso. Al darse durante 7 días en un modo crónico, los compuestos más potentes ensayados eran una mezcla de isómeros S y R de 19-nor-20S-1,25-(OH)_{2}D_{3} de 2-metilo (Tabla 1). Cuando se administra a 130 pmoles/día, la actividad de esta mezcla de compuestos sobre la movilización del calcio óseo (calcio en suero) era mucho más alta que la de la hormona natal, posiblemente tan alta como 10 ó 100 veces superior. En condiciones idénticas, dos veces la dosis de 1,25-(OH)_{2}D_{3} proporcionó un valor de calcio en suero de 7,2 mg/100 ml, mientras una mezcla de los 2-metil-(S y R)-19-nor-20S-1,25-
(OH)_{2}D_{3} proporcionó un valor de 9,6 mg/100 ml de calcio en suero con una dosis de 130 pmol. Cuando se dosificaron 260 pmoles/día, esta mezcla produjo el valor asombroso de 12,2 mg/100 ml de calcio en suero a cargo del hueso. Para mostrar su selectividad, estos compuestos no produjeron ningún cambio significativo del transporte de calcio intestinal en un nivel de dosis de 130 pmol teniendo una fuerte actividad de movilización del calcio óseo. En dosis más altas, la mezcla 2-metil-20S realmente produjo una respuesta de transporte intestinal, pero proporcionó una enorme respuesta de movilización ósea. Una mezcla de los isómeros S y R de 2-metil-19-nor-1,25-(OH)_{2}D_{3} también proporcionó una fuerte movilización de calcio óseo en ambos niveles de dosis, pero no mostró tampoco ninguna actividad de transporte de calcio intestinal. Por lo tanto, los derivados de 2-metil-S y -R proporcionados como una mezcla mostraron una fuerte actividad de movilización de calcio óseo preferencial, especialmente cuando la cadena lateral estaba en la configuración 20S. Estos resultados ilustran que los derivados 2-metilo y 20S-2-metilo de 19-nor-1,25-(OH)_{2}D_{3} son selectivos para la movilización de calcio del hueso. La tabla 2 ilustra la respuesta tanto del calcio de intestino como de suero para una dosis única grande de los diversos compuestos; de nuevo, apoyando las conclusiones derivadas de la Tabla 1.
Los resultados en la figura 2 ilustran que una mezcla de los derivados S y R de 2-metil-19-nor-20S-1,25-(OH)_{2}D_{3} es extremadamente potente en la inducción de la diferenciación celular de HL-60 a monocitos. Los compuestos 2-metil-S y -R tenían actividad similar a 1,25-(OH)_{2}D_{3}. Estos resultados ilustran el potencial de los compuestos 2-metil-19-nor-20S-1,25-(OH)_{2}D_{3} como agentes anticancerígenos, especialmente contra la leucemia, el cáncer de colon, el cáncer de mama y el cáncer de próstata, o como agentes en el tratamiento de psoriasis.
La unión competitiva de los análogos al receptor intestinal porcino fue llevada a cabo por el método descrito por Dame et al. (Biochemistry, 25, 4523-4534, 1986).
La diferenciación de los HL-60 promielocíticos en monocitos fue determinada como se describe en Ostrem et al. (J. Biol. Chem. 262, 14164-14171, 1987).
TABLA 1 Respuesta de la actividad del transporte de calcio intestinal y calcio en suero (movilización del calcio óseo) a dosis crónicas de derivados 2-metilo de 19-nor-1,25-(OH)_{2}D_{3} y sus isómeros 20S
9
Se obtuvieron de Sprague Dawley Co. (Indianapolis, IN) ratas destetadas masculinas y se alimentaron con una dieta de 0,47% de calcio y 0,3% de fósforo deficiente en vitamina D durante 1 semana y luego se suministró la misma dieta que contenía 0,02% de calcio, 0,3% de fósforo durante 2 semanas. Durante la última semana se les dieron la dosis indicada del compuesto por inyección intraperitoneal en 0,1 ml de 95% de propilenglicol y 5% de etanol cada día durante 7 días. Los animales control recibieron sólo 0,1 ml de propilenglicol al 95% y etanol al 5%. Veinticuatro horas después de la última dosis, las ratas fueron sacrificadas y el transporte de calcio intestinal fue determinado por la técnica de saco volcado como se ha descrito antes y el calcio en suero fue determinado por espectrometría de absorción atómica en un instrumento de Perkin Elmer modelo 3110 (Norwalk, Conn.). Había 5 ratas por grupo y los valores representan la media \pm SEM.
\newpage
TABLA 2
Respuesta del transporte de calcio intestinal y calcio en suero (movilización de calcio óseo) Actividad de una sola dosis de los 2-metil-derivados de 19-nor-1,25-(OH)_{2}D_{3} y sus isómeros 20S
10
Se obtuvieron ratas macho Holtzman destetadas de Sprague Dawley Co. (Indianapolis, IN) y se alimentaron con una dieta de 0,47% de calcio, 0,3% de fósforo descrita por Suda et al. (J. Nutr. 100, 1049-1052, 1970) durante 1 semana y luego se alimentaron con la misma dieta que contenía 0,02% de calcio y 0,3% de fósforo durante 2 semanas adicionales. En este punto, recibieron una inyección intrayugular única de la dosis indicada disuelta en 0,1 ml de propilenglicol 95%/etanol 5%. Veinticuatro horas más tarde fueron sacrificadas y fue determinado el transporte de calcio intestinal y el calcio en suero como se describe en la Tabla 1. La dosis de los compuestos era 650 pmol y había 5 animales por grupo. Los datos son expresados como media \pm SEM.
Con objetivos de tratamiento, los nuevos compuestos de esta invención definidos por la fórmula I pueden ser formulados para aplicaciones farmacéuticas como una solución en disolventes inocuos, o como una emulsión, suspensión o dispersión en disolventes adecuados o vehículos, o como píldoras, comprimidos o cápsulas, junto con vehículos sólidos, de acuerdo con métodos convencionales conocidos en la técnica. Cualquiera de tales formulaciones puede contener también otros excipientes farmacéuticamente aceptables y no tóxicos, tales como estabilizadores, antioxidantes, aglomerantes, agentes colorantes o agentes emulsionantes o modificadores del sabor.
Los compuestos pueden administrarse oralmente, tópicamente, parenteralmente o transdérmicamente. Los compuestos ventajosamente son administrados por inyección o por infusión intravenosa o con soluciones adecuadas estériles, o en forma de dosis líquidas o sólidas vía el canal alimenticio, o en forma de cremas, ungüentos, parches, o vehículos similares adecuados para aplicaciones transdérmicas. Las dosis de 0,1 \mug a 50 \mug por día de los compuestos son apropiadas para los objetivos de tratamiento, siendo ajustadas tales dosis de acuerdo con la enfermedad que se trate, su gravedad y la respuesta del sujeto como bien es entendido en la técnica. Debido a que los nuevos compuestos exhiben especificidad de acción, cada uno puede ser administrado sólo adecuadamente, o juntos con las dosis graduadas de otro compuesto de vitamina D activo -por ejemplo, 1\alpha-hidroxivitamina D_{2} o D_{3}, o 1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3}- en situaciones donde los diferentes grados de movilización de mineral óseo y la simulación del transporte de calcio se encuentren que son ventajosos.
Las composiciones para uso en el tratamiento anteriormente mencionado de psoriasis y otras malignidades comprenden una cantidad eficaz de uno o varios compuestos de 2-sustituido-19-nor-vitamina D como se definen por la fórmula I anterior como el ingrediente activo, y un vehículo adecuado. Una cantidad eficaz de tales compuestos para usar conforme con esta invención es de aproximadamente 0,01 \mug a aproximadamente 100 \mug por g de composición, y puede ser administrada tópicamente, transdérmicamente, oralmente o parenteralmente en dosificaciones de aproximadamente 0,1 \mug/día a aproximadamente 100 \mug/día.
Los compuestos pueden ser formulados como cremas, lociones, ungüentos, parches tópicos, píldoras, cápsulas o comprimidos, o en forma líquida como soluciones, emulsiones, dispersiones, o suspensiones en disolventes farmacéuticamente inocuos y aceptables o aceites, y tales preparaciones pueden contener además otros componentes farmacéuticamente inocuos beneficiosos, tales como estabilizadores, antioxidantes, emulsionantes, agentes colorantes, aglomerantes o agentes modificadores del sabor.
Los compuestos son administrados ventajosamente en cantidades suficientes para efectuar la diferenciación de promielocitos a macrófagos normales. Las dosificaciones tal como se describen anteriormente son adecuadas, siendo entendidas que las cantidades dadas deben ser ajustadas conforme a la gravedad de la enfermedad, y a la afección y a la respuesta del sujeto como bien es entendido en la técnica.
Las formulaciones de la presente invención comprenden un ingrediente activo en asociación con un vehículo farmacéuticamente aceptable, por lo tanto y opcionalmente, con otros ingredientes terapéuticos. El vehículo debe ser "aceptable" en el sentido de ser compatible con los otros ingredientes de las formulaciones y no deletéreo al receptor del mismo.
Las formulaciones adecuadas de la presente invención para la administración oral pueden ser unidades discretas en forma de cápsulas, bolsitas, comprimidos o pastillas, cada una conteniendo una cantidad predeterminada del ingrediente activo; en forma de un polvo o de gránulos; en forma de una solución o una suspensión en un líquido acuoso o líquido no acuoso; o en forma de una emulsión de-aceite-en-agua o una emulsión de-agua-en-aceite.
Las formulaciones para la administración rectal pueden estar en la forma de un supositorio que incorpora el ingrediente activo y el vehículo como manteca de cacao, o en la forma de un enema.
Las formulaciones adecuadas para la administración parenteral comprenden convenientemente una preparación aceitosa estéril o acuosa del ingrediente activo que es preferiblemente isotónico con la sangre del receptor.
Las formulaciones adecuadas para la administración tópica incluyen preparaciones líquidas o semilíquidas tales como linimentos, lociones, aplicaciones, emulsiones de-aceite-en-agua o de-agua-en-aceite tales como cremas, ungüentos o pastas; o soluciones o suspensiones tales como gotas; o como pulverizaciones.
Para el tratamiento de asma, pueden usarse formulaciones de inhalación de polvo, autopropulsión o pulverización, dispensadas con un bote pulverizador, un nebulizador o un atomizador. Las formulaciones, cuando se dispensan, preferiblemente tienen un tamaño de partículas en el intervalo de 10 a 100 \mum.
Las formulaciones pueden presentarse convenientemente en una forma de unidad de dosificación y pueden prepararse por cualquiera de los métodos conocidos en la técnica de farmacia. Por la expresión "unidad de dosificación" se entiende una dosis única, es decir, unitaria que puede ser administrada a un paciente como una dosis unitaria físicamente y químicamente estable que comprende el ingrediente activo como tal o una mezcla de ello con diluyentes o vehículos farmacéuticos sólidos o líquidos.
(Esquema pasa a página siguiente)
\newpage
Esquema I
11
\newpage
Esquema II
12

Claims (22)

1. Un compuesto que tiene la fórmula:
13
en el que Y_{1} e Y_{2}, que pueden ser los mismos o diferentes, son cada uno seleccionados del grupo que consiste en hidrógeno y un grupo protector hidroxi, R_{6} se selecciona de alquilo, hidroxialquilo y fluoroalquilo, y en el que el grupo R se representa por la estructura:
14
en la que el centro estereoquímico en el carbono 20 puede tener la configuración R o S, y en la que Z se selecciona de Y, -OY, -CH_{2}OY, -C\equivCY y -CH=CHY, en el que el doble enlace puede tener la geometría cis o trans, y en el que Y se selecciona de hidrógeno, metilo, -COR^{5} y un radical de la estructura:
15
en el que m y n, por separado, representan números enteros de 0 a 5, en el que R^{1} se selecciona de hidrógeno, deuterio, hidroxi, hidroxi protegido, fluoro, trifluorometilo, y alquilo C_{1-5}, que puede ser de cadena lineal o ramificada y, opcionalmente, llevar un sustituyente hidroxi o hidroxi protegido, y en el que cada uno de R^{2}, R^{3} y R^{4}, por separado, se selecciona de deuterio, deuteroalquilo, hidrógeno, fluoro, trifluorometilo y alquilo C_{1-5}, que puede ser de cadena lineal o ramificada, y opcionalmente, llevar un sustituyente hidroxi o hidroxi protegido, y en el que R^{1} y R^{2}, tomados juntos, representan un grupo oxo, o un grupo alquilideno, =CR^{2}R^{3}, o el grupo -(CH_{2})_{p}-, en el que p es un número entero de 2 a 5, y en el que R^{3} y R^{4}, tomados juntos, representan un grupo oxo, o el grupo -(CH_{2})_{q}-, en el que q es un número entero de 2 a 5, y en el que R^{5} representa hidrógeno, hidroxi, hidroxi protegido o alquilo C_{1-5} y en el que cualquiera de los grupos CH en las posiciones 20, 22 ó 23 en la cadena lateral pueden ser sustituidos por un átomo de nitrógeno, o en el que cualquiera de los grupos -CH(CH_{3})-, -CH(R^{3})- o -CH(R^{2})- en las posiciones 20, 22 y 23, respectivamente, pueden ser sustituidos por un átomo de oxígeno o de azufre.
2. El compuesto de la reivindicación 1, en el que R es una cadena lateral de una cualquiera de las fórmulas:
16
160
17
3. 2(S)-metil-19-nor-1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3}.
4. 2(R)-metil-19-nor-1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3}.
5. 2(S)-metil-19-nor-20(S)-1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3}.
6. 2(R)-metil-19-nor-20(S)-1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3}.
\newpage
7. Una composición farmacéutica que contiene al menos un compuesto como se reivindica en la reivindicación 1 junto con un excipiente farmacéuticamente aceptable.
8. La composición farmacéutica de la reivindicación 7 que contiene 2(S)-metil-19-nor-1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3} en una cantidad de aproximadamente 0,1 \mug a aproximadamente 50 \mug.
9. La composición farmacéutica de la reivindicación 7 que contiene 2(R)-metil-19-nor-1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3} en una cantidad de aproximadamente 0,1 \mug a aproximadamente 50 \mug.
10. La composición farmacéutica de la reivindicación 7 que contiene 2(S)-metil-19-nor-20(S)-1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3} en una cantidad de aproximadamente 0,1 \mug a aproximadamente 50 \mug.
11. La composición farmacéutica de la reivindicación 7 que contiene 2(R)-metil-19-nor-20(S)-1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3} en una cantidad de aproximadamente 0,1 \mug a aproximadamente 50 \mug.
12. Un compuesto como se define en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 para uso en un método de tratamiento del cuerpo humano o animal por terapia.
13. Uso de un compuesto que tiene la fórmula:
18
en el que Y_{1} e Y_{2}, que pueden ser los mismos o diferentes, son cada uno seleccionados del grupo que consiste en hidrógeno y un grupo protector hidroxi, R_{6} se selecciona de alquilo, hidroxialquilo y fluoroalquilo, y en el que el grupo R se representa por la estructura:
19
en el que el centro estereoquímico en el carbono 20 puede tener la configuración R o S, y en la que Z se selecciona de Y, -OY, -CH_{2}OY, -C\equivCY y -CH=CHY, en el que el doble enlace puede tener la geometría cis o trans, y en el que Y se selecciona de hidrógeno, metilo, -COR^{5} y un radical de la estructura:
20
en el que m y n, por separado, representan números enteros de 0 a 5, en el que R^{1} se selecciona de hidrógeno, deuterio, hidroxi, hidroxi protegido, fluoro, trifluorometilo, y alquilo C_{1-5}, que puede ser de cadena lineal o ramificada y, opcionalmente, llevar un sustituyente hidroxi o hidroxi protegido, y en el que cada uno de R^{2}, R^{3} y R^{4}, por separado, se selecciona de deuterio, deuteroalquilo, hidrógeno, fluoro, trifluorometilo y alquilo C_{1-5}, que puede ser de cadena lineal o ramificada, y opcionalmente, llevar un sustituyente hidroxi o hidroxi protegido, y en el que R^{1} y R^{2}, tomados juntos, representan un grupo oxo, o un grupo alquilideno, =CR^{2}R^{3}, o el grupo -(CH_{2})_{p}-, en el que p es un número entero de 2 a 5, y en el que R^{3} y R^{4}, tomados juntos, representan un grupo oxo, o el grupo -(CH_{2})_{q}-, en el que q es un número entero de 2 a 5, y en el que R^{5} representa hidrógeno, hidroxi, hidroxi protegido o alquilo C_{1-5} y en el que cualquiera de los grupos CH en las posiciones 20, 22 ó 23 en la cadena lateral pueden ser sustituidos por un átomo de nitrógeno, o en el que cualquiera de los grupos -CH(CH_{3})-, -CH(R^{3})-, o -CH(R^{2})- en las posiciones 20, 22 y 23, respectivamente, pueden ser sustituidos por un átomo de oxígeno o de azufre en la preparación de un medicamento para uso en el tratamiento de enfermedad ósea metabólica en el que se desea mantener o aumentar la masa ósea.
14. Uso de acuerdo con la reivindicación 13, en el que la enfermedad es osteoporosis senil, osteoporosis posmenopáusica, osteoporosis inducida por esteroides, osteoporosis con bajo recambio óseo, osteomalacia u osteodistrofia renal.
15. Uso de acuerdo con la reivindicación 13, en el que el compuesto se administra oralmente, parenteralmente o transdérmicamente.
16. Uso de acuerdo con la reivindicación 13, en el que el compuesto se administra en una dosificación de 0,1 \mug a 50 \mug por día.
17. Uso de un compuesto que tiene la fórmula:
21
en el que Y_{1} e Y_{2}, que pueden ser los mismos o diferentes, son cada uno seleccionados del grupo que consiste en hidrógeno y un grupo protector hidroxi, R_{6} se selecciona de alquilo, hidroxialquilo y fluoroalquilo, y en el que el grupo R se representa por la estructura:
22
en el que el centro estereoquímico en el carbono 20 puede tener la configuración R o S, y en el que Z se selecciona de Y, -OY, -CH_{2}OY, -C\equivCY y -CH=CHY, en el que el doble enlace puede tener la geometría cis o trans, y en el que Y se selecciona de hidrógeno, metilo, -COR^{5} y un radical de la estructura:
23
en el que m y n, por separado, representan números enteros de 0 a 5, en el que R^{1} se selecciona de hidrógeno, deuterio, hidroxi, hidroxi protegido, fluoro, trifluorometilo, y alquilo C_{1-5}, que puede ser de cadena lineal o ramificada y, opcionalmente, llevar un sustituyente hidroxi o hidroxi protegido, y en el que cada uno de R^{2}, R^{3} y R^{4}, por separado, se selecciona de deuterio, deuteroalquilo, hidrógeno, fluoro, trifluorometilo y alquilo C_{1-5}, que puede ser de cadena lineal o ramificada, y opcionalmente, llevar un sustituyente hidroxi o hidroxi protegido, y en el que R^{1} y R^{2}, tomados juntos, representan un grupo oxo, o un grupo alquilideno, =CR^{2}R^{3}, o el grupo -(CH_{2})_{p}-, en el que p es un número entero de 2 a 5, y en el que R^{3} y R^{4}, tomados juntos, representan un grupo oxo, o el grupo -(CH_{2})_{q}-, en el que q es un número entero de 2 a 5, y en el que R^{5} representa hidrógeno, hidroxi, hidroxi protegido o alquilo C_{1-5} y en el que cualquiera de los grupos CH en las posiciones 20, 22 ó 23 en la cadena lateral pueden ser sustituidos por un átomo de nitrógeno, o en el que cualquiera de los grupos -CH(CH_{3})-, -CH(R^{3})- o -CH(R^{2})- en las posiciones 20, 22 y 23, respectivamente, pueden ser sustituidos por un átomo de oxígeno o de azufre en la preparación de un medicamento para uso en el tratamiento de la psoriasis.
18. Uso de acuerdo con la reivindicación 13 ó 17, en el que el compuesto es 2(S)-metil-19-nor-1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3}.
19. Uso de acuerdo con la reivindicación 13 ó 17, en el que el compuesto es 2(R)-metil-19-nor-1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3}.
20. Uso de acuerdo con la reivindicación 13 ó 17, en el que el compuesto es 2(S)-metil-19-nor-20(S)-1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3}.
21. Uso de acuerdo con la reivindicación 13 ó 17, en el que el compuesto es 2(R)-metil-19-nor-20(S)-1\alpha,25-dihidroxivitamina D_{3}.
22. Uso de acuerdo con la reivindicación 17, en el que dicha cantidad eficaz comprende aproximadamente de 0,01 \mug/día a aproximadamente 100 \mug/día de dicho compuesto.
ES98905101T 1997-03-17 1998-02-11 Compuestos de 2-alquil-19-nor-vitamina d. Expired - Lifetime ES2206893T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/819,694 US5945410A (en) 1997-03-17 1997-03-17 2-alkyl-19-nor-vitamin D compounds
US819694 1997-03-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2206893T3 true ES2206893T3 (es) 2004-05-16

Family

ID=25228795

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98905101T Expired - Lifetime ES2206893T3 (es) 1997-03-17 1998-02-11 Compuestos de 2-alquil-19-nor-vitamina d.

Country Status (15)

Country Link
US (3) US5945410A (es)
EP (1) EP0971888B1 (es)
JP (2) JP3786712B2 (es)
KR (1) KR100345820B1 (es)
AT (1) ATE253046T1 (es)
AU (1) AU714390B2 (es)
BR (1) BR9808010B1 (es)
CA (1) CA2272745C (es)
DE (1) DE69819312T2 (es)
DK (1) DK0971888T3 (es)
ES (1) ES2206893T3 (es)
NO (1) NO321925B1 (es)
NZ (1) NZ337262A (es)
PT (1) PT971888E (es)
WO (1) WO1998041500A1 (es)

Families Citing this family (104)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19619036A1 (de) * 1996-04-30 1997-11-13 Schering Ag Neue Vitamin D-Derivate mit carbo- oder heterocyclischen Substituenten an C-25, Verfahren zu ihrer Herstellung und die Verwendung zur Herstellung von Arzneimitteln
US6306844B1 (en) 1997-03-17 2001-10-23 Wisconsin Alumni Research Foundation Use of 2α-methyl-19-nor-20(S)-1α, 25-dihydroxyvitamin D3 to increase bone strength
US6316642B1 (en) * 1997-03-17 2001-11-13 Wisconsin Alumni Research Foundation 26,27-Homologated-20-EPI-2alkyl-19-nor-vitamin D compounds
US6392071B1 (en) 1997-03-17 2002-05-21 Wisconsin Alumni: Research Foundation 26,27-homologated-20-EPI-2-alkylidene-19-nor-vitamin D compounds
MA26481A1 (fr) * 1997-04-21 2004-12-20 Hoffmann La Roche Derives d'arylsecocholadiene
US6538145B2 (en) * 1998-02-24 2003-03-25 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha 24-hydroxy vitamin D derivatives
US6114317A (en) 1998-05-21 2000-09-05 Wisconsin Alumni Research Foundation Method of locking 1α-OH of vitamin D compounds in axial orientation
DE19935771A1 (de) * 1999-07-23 2001-02-01 Schering Ag Neue Vitamin D-Derivate mit cyclischen Substrukturen in den Seitenketten, Verfahren und Zwischenprodukte zu ihrer Herstellung und die Verwendung zur Herstellung von Arzneimitteln
US20030188756A1 (en) * 2002-08-19 2003-10-09 Cantorna Margherita T Treatment of inflammatory bowel disease with vitamin d compounds
WO2001090061A1 (fr) * 2000-05-23 2001-11-29 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Derives de 5, 6-trans-2-alkylevitamine d
EP1524264A3 (en) * 2000-05-31 2010-01-20 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-ethylidene-19-nor-vitamin D compounds
PT1286962E (pt) * 2000-05-31 2008-07-30 Wisconsin Alumni Res Found Compostos de 2-etil- e 2-etilideno-19-nor-vitamina d
US6440953B1 (en) 2000-09-08 2002-08-27 Wisconsin Alumni Research Foundation 1α-hydroxy-2-methylene-19-nor-homopregnacalciferol and its uses
US6627622B2 (en) 2002-02-18 2003-09-30 Wisconsin Alumni Research Foundation (20S)-1α-hydroxy-2-methylene-19-nor-bishomopregnacalciferol and its uses
US6566352B1 (en) 2002-02-18 2003-05-20 Wisconsin Alumni Research Foudation 1 α-hydroxy-2-methylene-19-nor-pregnacalciferol and its uses
US20030195175A1 (en) * 2002-03-25 2003-10-16 Deluca Hector F. Use of carbon-2-modified-vitamin D analogs to induce the formation of new bone
JP3957303B2 (ja) * 2002-03-29 2007-08-15 ウィスコンシン・アルムニ・リサーチ・ファウンデーション 1α−ヒドロキシ−2−メチレン−19−ノル−ホモプレグナカルシフェロールの合成法
US6846811B2 (en) * 2002-04-22 2005-01-25 Wisconsin Alumni Research Foundation (20S) 1α-hydroxy-2α-methyl and 2β-methyl-19-nor-vitamin D3 and their uses
US6723755B2 (en) 2002-06-12 2004-04-20 Piotr Chomczynski Method of treating rosacea
EP2298316A1 (en) 2002-08-28 2011-03-23 Harbor BioSciences, Inc. Therapeutic treatment methods
JPWO2004033420A1 (ja) * 2002-10-10 2006-02-09 ウイスコンシン アラムナイ リサーチ フオンデーシヨンWisconsin Alumni Research Foundation 2,2−ジ置換−1α,25−ジヒドロキシ−19−ノルビタミンD誘導体
AU2004207719B9 (en) * 2003-01-30 2009-10-01 Teijin Limited Vitamin D3 lactone derivative
WO2004067504A1 (ja) * 2003-01-31 2004-08-12 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha 2位置換ビタミンd誘導体
RU2317992C2 (ru) 2003-02-25 2008-02-27 Кей Эн Си Лэборэтериз Ко., Лтд. Новые промежуточные соединения для синтеза производных витамина d
CA2516233C (en) * 2003-04-10 2011-09-20 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-propylidene-19-nor-vitamin d compounds
WO2004098507A2 (en) * 2003-04-30 2004-11-18 Bioxell S.P.A. 1,3 aclyated 24-keto-vitamin d3 compounds and methods of use thereof
US20050059641A1 (en) * 2003-06-17 2005-03-17 Aphios Corporation Compositions and methods for treating and preventing cancer using analogs of vitamin D
US6894037B2 (en) * 2003-07-03 2005-05-17 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-19-nor-20(S)-25-methyl-1α-hydroxycalciferol and its uses
ES2277293T3 (es) * 2003-07-03 2007-07-01 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-metilen-19-nor-20(s)-25-metil-1-alfa-hidroxicalciferol y sus usos.
CA2535185C (en) * 2003-08-20 2013-04-23 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-19-nor-vitamin d2 compounds
JP2007512376A (ja) * 2003-11-25 2007-05-17 ウイスコンシン アラムニ リサーチ ファンデーション 肥満症の予防及び治療用ビタミンd類似体
US7053075B2 (en) * 2003-11-25 2006-05-30 Deluca Hector F Methods for reducing body fat using vitamin D compounds
WO2005079464A2 (en) * 2004-02-17 2005-09-01 Wisconsin Alumni Research Foundation Vitamin d receptor antagonists and their use in treating asthma
US7214671B2 (en) * 2004-02-19 2007-05-08 Wisconsin Alumni Research Foundation Use of 2-methylene-19-nor-20(S)-1α,25-dihydroxyvitamin D3 for the prophylaxis of bone diseases
US7713951B2 (en) * 2004-04-09 2010-05-11 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-alkylidene-18,19-dinor-vitamin D compounds
US7812057B2 (en) * 2004-08-25 2010-10-12 Molecular Research Center, Inc. Cosmetic compositions
AU2005309820B2 (en) * 2004-11-22 2011-06-23 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-19,21-dinor-1alpha-hydroxy-bishomopregnacalciferol
MX2007006542A (es) * 2004-11-22 2007-07-25 Wisconsin Alumni Res Found 2a-metil-19-nor-(20s)-1a-hidroxi-bishomopregnacalciferol y sus usos.
CA2588410C (en) * 2004-11-22 2013-04-02 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-19-nor-1.alpha.-hydroxy-17-ene-homopregnacalciferol and its uses
AU2005309819A1 (en) * 2004-11-22 2006-06-01 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-19-nor-(20S)-1alpha-hydroxy-trishomopregnacalciferol
EP1824818A2 (en) * 2004-11-22 2007-08-29 Wisconsin Alumni Research Foundation 2ALFA-METHYL AND 2ß-METHYL ANALOGS OF 19,26,27-TRINOR-(20S)-1ALFA-HYDROXYVITAMIN D3 AND THEIR USES
CA2588038A1 (en) * 2004-11-22 2006-06-01 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-19-nor-(20r)-1-.alpha.-hydroxy-bishomopregnacalciferol
US7244719B2 (en) * 2004-11-22 2007-07-17 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-19,26,27-trinor-(20S)-1α-hydroxyvitamin D3 and its uses
JP2008520706A (ja) * 2004-11-22 2008-06-19 ウィスコンシン・アルムニ・リサーチ・ファウンデーション 2α−メチル−19−ノル−1α−ヒドロキシ−ホモプレグナカルシフェロール及びその使用
DE602005022098D1 (de) * 2004-11-22 2010-08-12 Wisconsin Alumni Res Found 2-methylen-18,19-dinor-1alfa-hydroxy-homopregnacalciferol und dessen verwendungen
MX2007009726A (es) * 2005-02-11 2007-09-26 Wisconsin Alumni Res Found 2-metilen-19-nor-(20s-24s)-1a, 25-dihidroxivitamina-d2.
US7511030B2 (en) * 2005-02-11 2009-03-31 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-19-nor-(20S-24epi)-1α,25-dihydroxyvitamin D2
JP4961562B2 (ja) * 2005-03-04 2012-06-27 国立大学法人 東京医科歯科大学 19−ノルビタミンd誘導体
AU2006230296B2 (en) * 2005-03-29 2011-07-07 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-19-nor-(23s)-25-dehydro-1alpha-hydroxyvitamin D3-26,23-lactone and 2-methylene-19-nor-(23R)-25-dehydro-1alpha-hydroxyvitamin D3-26,23-lactone
EP1877063A4 (en) * 2005-05-03 2009-11-04 Wisconsin Alumni Res Found COMPOUNDS OF 19,26,27-TRINOR-1ALPHA, 25-DIHYDROXYVITAMIN D3
WO2007028000A2 (en) * 2005-08-30 2007-03-08 Wisconsin Alumni Research Foundation Des-c,d analogs of 1alpha,25-dihydroxy-19-norvitamin d3
AU2006295085A1 (en) * 2005-09-22 2007-04-05 Wisconsin Alumni Research Foundation 19,23,24,25,26,27-hexanor-1alpha-hydroxyvitamin D3
US7803789B2 (en) 2006-02-02 2010-09-28 Wisconsin Alumni Research Foundation Vitamin D analog—RAK, methods and uses thereof
US7528122B2 (en) * 2006-02-02 2009-05-05 Wisconsin Alumni Research Foundation Vitamin D analog—NEL, methods and uses thereof
US20090281340A1 (en) * 2006-04-05 2009-11-12 Deluca Hector F 1alpha-hydroxy-2-(3'-hydroxypropylidene)-19-nor-vitamin d compounds and methods of making and treatment thereof
MX2008012701A (es) * 2006-04-05 2009-01-07 Wisconsin Alumni Res Found Compuestos de 1-alfa-hidroxi-2-(3'-hidroxipropiliden)-19-nor-vitam ina d y metodos de elaboracion y tratamiento de los mismos.
EP2021321B1 (en) * 2006-04-06 2012-06-20 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-1alpha,25-dihydroxy-18,19,21-trinorvitamin d3 and uses thereof
JP2010505739A (ja) 2006-04-06 2010-02-25 ウイスコンシン アラムニ リサーチ ファンデーション 2−メチレン−1α,25−ジヒドロキシ−19,21−ジノルビタミンD3類縁体およびその使用
US8193169B2 (en) * 2006-04-06 2012-06-05 Wisconsin Alumni Research Foundation (20R)-2α-methyl-19,26,2-trinor-vitamin D analogs
US8575136B2 (en) * 2006-04-06 2013-11-05 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-1α-hydroxy-18,19,21-trinorvitamin D3 analogs and uses thereof
JP2009532460A (ja) 2006-04-06 2009-09-10 ウイスコンシン アラムニ リサーチ ファンデーション 2−置換−1α,25−ジヒドロキシ−19,26,27−トリノルビタミンD類縁体およびその使用
JP2009532459A (ja) * 2006-04-06 2009-09-10 ウイスコンシン アラムニ リサーチ ファンデーション 1,2または3,2複素環を有する19−ノル−ビタミンdアナログ
EP2001842B1 (en) * 2006-04-06 2012-06-06 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-1alpha-hydroxy-19,21-dinorvitamin d3 analogs and uses thereof
MX2008012674A (es) * 2006-04-10 2008-10-15 Wisconsin Alumni Res Found Compuestos de 1 a-hidroxi-2-(3'-hidroxipropiliden)-19-nor-vitamina d con una cadena lateral 1,1-dimetilpropilo.
EP2069297A1 (en) * 2006-09-28 2009-06-17 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-(20r,25s)-19,27-dinor-(22e)-vitamin d analogs
US8114859B2 (en) * 2006-09-28 2012-02-14 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-(20S,25S)-19,27-dinor-(22E)-vitamin D analogs
AU2008345083B2 (en) * 2007-12-28 2014-05-08 Wisconsin Alumni Research Foundation (20R)-23,23-difluoro-2-methylene-19-nor-bishomopregnacalciferol-vitamin D analogs
CA2710977C (en) * 2007-12-28 2015-02-17 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-20-methyl-19,24,25,26,27-pentanor-vitamin d analogs
AU2008345082B2 (en) * 2007-12-28 2014-03-06 Wisconsin Alumni Research Foundation (20S)-23,23-difluoro-2-methylene-19-nor-bishomopregnacalciferol-vitamin D analogs
JP2011508745A (ja) * 2007-12-28 2011-03-17 ウィスコンシン アラムナイ リサーチ ファンデーション 2−メチレン−(20s,25r)−19,26−ジノル−ビタミンd類縁体
AU2008345085A1 (en) * 2007-12-28 2009-07-09 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-(20S,25S)-19,26-dinor-vitamin D analogs
US7888339B2 (en) * 2008-07-10 2011-02-15 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-20(21)-dehydro-19-nor-vitamin D analogs
US7713953B2 (en) * 2008-07-10 2010-05-11 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-(22E)-25-(1-methylene-hexyl)-26,27-cyclo-22-dehydro-19-nor-vitamin D analogs
US8222236B2 (en) * 2008-07-10 2012-07-17 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-(20E)-20(22)-dehydro-19-nor-vitamin D analogs
US8399439B2 (en) * 2008-07-10 2013-03-19 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-19,26-dinor-(20S,22E,25R)-vitamin D analogs
US8193170B2 (en) * 2008-07-10 2012-06-05 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-19,26-dinor-(20R,22E,25R)-vitamin D analogs
US7879829B2 (en) * 2008-07-10 2011-02-01 Wisconsin Alumni Research Foundation 19-nor-vitamin D analogs with 1,2-dihydrofuran ring
US7648974B1 (en) * 2008-07-10 2010-01-19 Wisconsin Alumni Research Foundation 19-nor-vitamin D analogs with 3,2-dihydrofuran ring
US7893043B2 (en) * 2008-07-10 2011-02-22 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-(17Z)-17(20)-dehydro-19,21-dinor-vitamin D analogs
MX339746B (es) 2009-01-27 2016-06-08 Berg Llc Vitamina d3 y análogos de la misma para aliviar efectos secundarios asociados con la quimioterapia.
EP3603646B1 (en) 2009-08-14 2024-04-03 BPGbio, Inc. Vitamin d3 and analogs thereof for treating alopecia
US8217023B2 (en) 2009-10-02 2012-07-10 Wisconsin Alumni Research Foundation 19-nor-vitamin D analogs with 1,2- or 3,2-cyclopentene ring
NZ599216A (en) 2009-10-02 2014-01-31 Wisconsin Alumni Res Found 1-desoxy-2-methylene-19-nor-vitamin d analogs and their uses
WO2011041579A2 (en) 2009-10-02 2011-04-07 Wisconsin Alumni Research Foundation (20S,22E)-2-METHYLENE-19-NOR-22-ENE-1α,25-DIHYDROXYVITAMIN D3 ANALOGS
WO2011050163A1 (en) 2009-10-21 2011-04-28 Wisconsin Alumni Research Foundation Method of preventing type 1 diabetes
CA2793727C (en) * 2010-03-23 2017-01-03 Wisconsin Alumni Research Foundation Diastereomers of 2-methylene-19-nor-22-methyl-1.alpha.,25-dihydroxyvitamin d3
US8664206B2 (en) 2010-03-23 2014-03-04 Wisconsin Alumni Research Foundation Diastereomers of 2-methylene-19-nor-22-methyl-1α,25-dihydroxyvitamin D3
ES2545403T3 (es) * 2010-03-23 2015-09-10 Wisconsin Alumni Research Foundation (20S)-2-metilen-19-nor-22-dimetil-1alfa,25-dihidroxivitamina D3 y (20R)-2-metilen-19-nor-22-dimetil-1alfa,25-hidroxivitamina D3
WO2012065050A1 (en) 2010-11-12 2012-05-18 Wisconsin Alumni Research Foundation 22-haloacetoxy-homopregnacalciferol analogs and their uses
US9290447B2 (en) 2011-05-03 2016-03-22 Wisconsin Alumni Research Foundation (20R) and (20S)-24-(p-toluenesulfonyloxy)-25,26,27-trinorvitamin D3 analogs and their uses
US8987235B2 (en) 2011-05-17 2015-03-24 Wisconsin Alumni Research Foundation N-cyclopropyl-(20R)-2-methylene-19,26,27-trinor-25-aza-vitamin D analogs and their uses
WO2012166938A2 (en) 2011-06-03 2012-12-06 Wisconsin Alumni Research Foundation (22e)-2-methylene-26,27-cyclo-22-dehydro-1alpha-hydroxy-19-norvitamin d3 derivatives
US8993547B2 (en) 2011-06-14 2015-03-31 Wisconsin Alumni Research Foundation 3-desoxy-2-methylene-19-nor-vitamin D analogs and their uses
US10479764B2 (en) 2011-06-28 2019-11-19 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-(22E)-25-hexanoyl-24-oxo-26,27-cyclo-22-dehydro-19-nor-vitamin D analogs
WO2013012644A1 (en) 2011-07-18 2013-01-24 Wisconsin Alumni I Research Foundation 2-methylene-20(21)-dehydro-19,24,25,26,27,-pentanor-vitamin d analogs
US8729054B2 (en) 2011-10-21 2014-05-20 Wisconsin Alumni Research Foundation 3-desoxy-2-methylene-vitamin D analogs and their uses
CA2851275C (en) 2011-10-21 2020-07-14 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-vitamin d analogs and their uses
AU2012326485B2 (en) 2011-10-21 2016-12-08 Wisconson Alumni Research Foundation 2-methylene-vitamin D analogs and their uses
US20130295083A1 (en) * 2012-05-02 2013-11-07 Wisconsin Alumni Research Foundation 2a-Methyl-19-nor-(20S)-1a,25-dihydroxyvitamin D3 (2AMD) or 2 methylene-19-nor-(20S)-1a,25-dihydroxyvitamin D3 (2MD) Support Survival and Function of Transplanted Islet Cells In Type 1 Diabetes
US8785422B2 (en) 2012-06-06 2014-07-22 Wisconsin Alumni Research Foundation A-ring modified 19-nor-vitamin D analogs and their uses
US9416102B2 (en) 2013-01-23 2016-08-16 Wisconsin Alumni Research Foundation (22E)-2-methylene-22-dehydro-1α,24,25-trihydroxy-19-nor-vitamin D3 analogs
CN105492081A (zh) 2013-05-29 2016-04-13 博格有限责任公司 使用维生素d预防或减轻化疗诱发的脱发
WO2017184262A1 (en) 2016-04-18 2017-10-26 Wisconsin Alumni Research Foundation Use of 2amd and 2md to treat fibrosis
US10548908B2 (en) 2016-09-15 2020-02-04 Nostopharma, LLC Compositions and methods for preventing and treating heterotopic ossification and pathologic calcification

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2114570B (en) * 1981-11-02 1985-08-07 Res Inst Medicine Chem Chemical compounds
US4666634A (en) * 1984-12-05 1987-05-19 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha vitamin D3 derivatives having a substituent at 2-position
GB8904154D0 (en) * 1989-02-23 1989-04-05 Leo Pharm Prod Ltd Chemical compounds
NZ232734A (en) * 1989-03-09 1991-11-26 Wisconsin Alumni Res Found 19-nor vitamin d derivatives and pharmaceutical compositions
CA1333616C (en) * 1989-03-09 1994-12-20 Hector F. Deluca 19-nor-vitamin d compounds
US5246925A (en) * 1989-03-09 1993-09-21 Wisconsin Alumni Research Foundation 19-nor-vitamin D compounds for use in treating hyperparathyroidism
AU649057B2 (en) * 1990-08-24 1994-05-12 Wisconsin Alumni Research Foundation Methods and compositions containing vitamin D compounds for improvement of skin conditions
ATE173401T1 (de) * 1990-09-07 1998-12-15 Wisconsin Alumni Res Found Neue verwendung von 1-alpha-hydroxylierten-19-nor-vitamin-d-verbind ngen zur behandlung von psoriasis
US5086191A (en) * 1991-05-28 1992-02-04 Wisconsin Alumni Research Foundation Intermediates for the synthesis of 19-nor vitamin D compounds
AU650751B2 (en) * 1991-05-28 1994-06-30 Wisconsin Alumni Research Foundation Novel synthesis of 19-nor vitamin D compounds
ZA924811B (en) 1991-06-28 1993-12-29 Endorecherche Inc Controlled release systems and low dose androgens
JP3213092B2 (ja) * 1991-11-01 2001-09-25 中外製薬株式会社 2β位に置換基を有するビタミンD誘導体
JP2898882B2 (ja) * 1993-04-05 1999-06-02 ウイスコンシン アラムナイ リサーチ フオンデーシヨン 2−位に置換基を有する19−ノル−ビタミンd3 化合物
WO1996001811A1 (en) * 1994-07-11 1996-01-25 The Johns-Hopkins University 2-substituted 1,25-dihydroxyvitamin d3 derivatives
KR970707089A (ko) 1994-11-21 1997-12-01 리차드 에이취. 리이저 18, 19-디노르-비타민 D 화합물(18,19-Dinor-Vitamin D Compounds)
US5877168A (en) 1995-02-10 1999-03-02 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Vitamin D derivative with substituent at the 2β-position
IL118156A (en) 1995-05-09 2001-08-26 Duphar Int Res Vitamin d compounds, their preparation and pharmaceutical compositions containing them
AU5886096A (en) 1995-06-06 1996-12-24 Merck & Co., Inc. Anhydrous alendronate monosodium salt formulations
US5843928A (en) * 1997-03-17 1998-12-01 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-alkylidene-19-nor-vitamin D compounds

Also Published As

Publication number Publication date
PT971888E (pt) 2004-03-31
CA2272745C (en) 2005-12-06
EP0971888A1 (en) 2000-01-19
DK0971888T3 (da) 2004-03-08
BR9808010B1 (pt) 2013-11-26
NO994489D0 (no) 1999-09-16
NZ337262A (en) 2000-09-29
NO321925B1 (no) 2006-07-24
US5945410A (en) 1999-08-31
BR9808010A (pt) 2000-03-08
AU714390B2 (en) 1999-12-23
JP2006096759A (ja) 2006-04-13
KR100345820B1 (ko) 2002-07-24
US6127559A (en) 2000-10-03
JP4035143B2 (ja) 2008-01-16
CA2272745A1 (en) 1998-09-24
ATE253046T1 (de) 2003-11-15
JP2000513010A (ja) 2000-10-03
KR20000076303A (ko) 2000-12-26
DE69819312D1 (de) 2003-12-04
AU6280098A (en) 1998-10-12
JP3786712B2 (ja) 2006-06-14
US6277837B1 (en) 2001-08-21
EP0971888B1 (en) 2003-10-29
DE69819312T2 (de) 2004-07-29
WO1998041500A1 (en) 1998-09-24
NO994489L (no) 1999-09-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2206893T3 (es) Compuestos de 2-alquil-19-nor-vitamina d.
EP0970047B1 (en) 2-alkylidene-19-nor-vitamin d compounds
ES2291305T3 (es) Compuestos 2-alquiliden-19-nor-vitamina d y sus usos terapeuticos.
ES2420682T3 (es) Compuestos tipo 26,27-homologada-20-epi-2-alquil-19-nor-vitamina D
WO1998041500A9 (en) 2-alkyl-19-nor-vitamin d compounds
AU2001247905A1 (en) 2-alkylidene-19-nor-vitamin D compounds and their therapeutic uses
US5939406A (en) 18-substituted-19-nor-vitamin D compounds