MXPA06000060A - 2-metilen-19-nor-20(s)-25-metil-1alfa-hidroxicalciferol y sus usos. - Google Patents

2-metilen-19-nor-20(s)-25-metil-1alfa-hidroxicalciferol y sus usos.

Info

Publication number
MXPA06000060A
MXPA06000060A MXPA06000060A MXPA06000060A MXPA06000060A MX PA06000060 A MXPA06000060 A MX PA06000060A MX PA06000060 A MXPA06000060 A MX PA06000060A MX PA06000060 A MXPA06000060 A MX PA06000060A MX PA06000060 A MXPA06000060 A MX PA06000060A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
compound
disease
methylene
accordance
group
Prior art date
Application number
MXPA06000060A
Other languages
English (en)
Inventor
Pawel K Grzywacz
Original Assignee
Wisconsin Alumni Res Found
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US10/657,533 external-priority patent/US6894037B2/en
Application filed by Wisconsin Alumni Res Found filed Critical Wisconsin Alumni Res Found
Publication of MXPA06000060A publication Critical patent/MXPA06000060A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C401/00Irradiation products of cholesterol or its derivatives; Vitamin D derivatives, 9,10-seco cyclopenta[a]phenanthrene or analogues obtained by chemical preparation without irradiation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • A61P19/10Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease for osteoporosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/12Drugs for disorders of the metabolism for electrolyte homeostasis
    • A61P3/14Drugs for disorders of the metabolism for electrolyte homeostasis for calcium homeostasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia

Abstract

Esta invencion proporciona un novedoso analogo de vitamina D, es decir, 2-metilen-19-nor-20(s)-25-metil-1alfa-hidroxicalciferol. El compuesto tiene la formula (I). Este compuesto 2-sustituido se caracteriza por actividad de transporte de calcio intestinal relativamente alta y actividad de mobilizacion de calcio en huesos relativamente baja, lo que resulta en agentes terapeuticos novedosos para el tratamiento de enfermedades en donde se desea formacion de huesos particularmente en osteoporosis. Estos compuestos tambien exhiben pronunciada actividad para frenar la proliferacion de celulas no diferenciadas e inducir su diferenciacion al monocito evidenciando de esta manera su uso como agentes anti-cancer y para el tratamiento de enfermedades tales como psoriasis.

Description

2-METILEN-19-NOR-20(S)-25-METIL-1ALFA-HIDROXICALCIFEROL Y SUS USOS ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere a derivados de vitamina D substituidos en la posición del carbono 2, y más particularmente a 2-metilen-19-nor-20(S)-25-metil-1alfa-hidroxicalciferol y sus usos farmacéuticos. La hormona natural, 1alfa, 25-dihidroxivitamina D3 y su análogo en serie ergosterol, es decir 1alfa, 25-dihidroxivitamina D2, se conocen como reguladores altamente potentes de homeostasis de calcio en animales y humanos y su actividad en diferenciación celular también se ha establecido, Ostrem et al., Proc. Nati. Acad. Sci. USA, 84,2610(1987). Muchos análogos estructurales de estos metabolitos se han preparado y probado incluyendo lalfa-hidroxivitamina D2, lalfa-hidroxivitamina D2, diversas vitaminas homologadas de cadena lateral y análogos fluorados. Algunos de estos compuestos exhiben una separación interesante de actividades en diferenciación celular y regulación de calcio. Esta diferencia de actividad puede ser útil en el tratamiento de una variedad de enfermedades como osteodistrofia renal, raquitismo resistente a vitamina D, osteoporosis, psoriasis, y ciertas malignidades. Recientemente, una nueva clase de análogos de vitamina D se ha descubierto, es decir, los así denominados compuestos 9-nor-vitamina D, que se caracterizan por el reemplazo del grupo metileno exocíclico de anillo A (carbono 19), típico del sistema vitamina D, por dos átomos de hidrógeno. Pruebas biológicas de estos 19-nor-análogos (por ejemplo, 1alfa, 25-dihidroxi-19-nor-vitamina D3) revelan un perfil de actividad selectiva con alta potencia para inducir diferenciación celular y muy baja actividad de movilización de calcio. De esta manera, estos compuestos son potencialmente útiles como agentes terapéuticos para el tratamiento de malignidades o el tratamiento de diversos desordenes de la piel. Dos métodos diferentes de síntesis de estos análogos de 19-nor-vitamina D se han descrito (Perlman et al., Tetrahedron Lett.31 , 1823 (1990); Perlman et al., Tetrahedron Lett. 32,7663 (1991), y DeLuca et al., Patente de los E.UA No. 5,086,191 ). En la Patente de los E.U.A. No. 4,666,634, análogos 2beta-hidrox¡ y alcoxi (por ejemplo, ED-71 ) de 1 a, 25-dihidroxivitamina D3 se han descrito y examinado por el grupo Ghugai, como drogas potenciales para osteoporosis y agentes anti-tumor. Ver también Okano et al., Biochem. Biophys. Res. Commun. 163, 1444(1989). También se han preparado y probado otros análogos de anillo A 2-substituidos (con hidroxialquilo, por ejemplo, ED-120, y grupos fluoroalquilo) de 1alfa, 25-dihidroxivitamina D3 (Miyamoto et al., Chem. Pharm.Bull. 41 , 1 111 (1993); Nishfi et al., Osteoporosis Int.Suppl. 1 ,190 (1993); Posner et al.; J. Org. Chem. 59,7855(1994), y J. Org. Chem. 60,4617 (1995)). Recientemente, análogos 2-substituidos de 1alfa, 25-dihidroxi-19-nor-vitamina D3 también se han sintetizado, es decir compuestos substituidos en la posición 2 con grupos hidroxi o alcoxi (DeLuca et al., patente de los E.U.A. No. 5,536,713), que exhiben perfiles de actividad interesantes y selectivos. Todos estos estudios indican que los sitios de enlace en los receptores de vitamina D pueden aceptar diferentes substituyentes en C-2 en los análogos de vitamina D sintetizados. En un esfuerzo continuo por explorar la clase 19-nor de compuestos de vitamina D farmacológicamente importantes, sus análogos que se caracterizan por la presencia de un substituyente metileno en el carbono 2(C-2) es decir 2- alquiliden-19-nor-vitamina D, se ha sintetizado y probado. De interés particular son los análogos que se caracterizan por la transposición del grupo metileno exocíclico de anillo A, presente en el esqueleto de vitamina D, del carbono 10 (C-10) al carbono 2 (C-2), es decir compuestos 2-metilen-19-nor-vitamina D. Estos análogos de vitamina D parecen dianas interesantes debido a que el grupo alquilideno (particularmente metileno) relativamente pequeño en C-2 no deberá interferir con el enlace al receptor de vitamina D. Aún más, estudios de mecánica molecular realizados en el modelo 1alfa-hidroxi-2-metilen-19-nor-vitaminas indican que dicha modificación molecular no cambia substancíalmente la conformación del anillo ciclohexandiol A. Sin embargo, la introducción del grupo 2-metileno en el esqueleto de carbono 19-nor-vitamina D, cambia el carácter de sus hidroxilos de anillo A 1alfa y 3beta. Ambos ahora están en las posiciones alílicas, similarmente, como el grupo 1 alfa-hidroxilo (crucial para actividad biológica) en la molécula de la hormona natural 1alfa, 25-(OH)2D3. COMPENDIO DE LA INVENCIÓN La presente invención se dirige a 2-metilen-19-nor-(20S)-25-metil-1 alfa-hidroxica!ciferol, su actividad biológica y diversos usos farmacéuticos para este compuesto (a continuación aquí referido como "TM "). A diferencia de 2-metilen-19-nor-(20S)-1alfa25-dih¡droxicolecalciferol, TMM no tiene un 25-hidroxilo y a diferencia de 2-metilen-19-nor-(20S)-1 alfa-hidroxicolecalc¡ferol, TMM no puede ser 25-hidroxilado in vivo debido a la presencia de un grupo 25-metilo. Estructuralmente, este análogo 9-nor se caracteriza por la fórmula I mostrada a continuación: El compuesto anterior novedoso exhibe un patrón de actividad biológica deseado y altamente ventajoso. Este compuesto se caracteriza por una actividad de transporte de calcio intestinal relativamente elevada, en comparación con 1 alfa, 25-dihidroxivitamina D3. mientras que también exhibe relativamente baja actividad, en comparación con la 1 alfa, 25-dihidroxivitamina D3, en su habilidad para movilizar calcio de huesos. Por lo tanto, este compuesto es altamente específico en su actividad calcémica. Su actividad preferencial para transporte de calcio intestinal permite la administración in vivo de este compuesto para el tratamiento de enfermedades metabólicas de huesos en donde la pérdida de huesos es una consideración principal. Debido a su actividad calcémica intestinal, este compuesto será un agente terapéutico preferido para el tratamiento de enfermedades en donde se desea formación de hueso, tal como osteoporosis, en especial osteoporosis de bajo recambio de huesos, osteoporosis inducida por esferoides, osteoporosis senil u osteoporosis postmenopáusica así como osteomalacia y osteodistrofia renal. El tratamiento puede ser transdérmico, oral o parenteral. Los compuestos pueden estar presentes en una composición en una cantidad desde aproximadamente 0.01 pg/gm a aproximadamente 100 pg/gm de la composición, de preferencia de aproximadamente 0.1 pg/gm a aproximadamente 50 g/gm de la composición, y puede administrarse en dosis desde aproximadamente 0.01 pg/día a aproximadamente 100 pg/día, de preferencia de aproximadamente 0.1 pg/día a aproximadamente 50 pg/día. El compuesto de la invención también es especialmente adecuado para el tratamiento y profilaxis de desordenes humanos que se caracterizan por un desequilibrio en el sistema inmune, por ejemplo en enfermedades autoinmunes, incluyendo esclerosis múltiple, diabetes mellitus, reacción de anfitrión contra injerto y rechazo de transplantes; y adicionalmente para tratamiento de enfermedades inflamatorias, tales como artritis reumatoide, asma, y enfermedades intestinales inflamatorias tales como enfermedad celiaca y enfermedad de Crohn, así como la mejora de sanado en fractura de huesos e injertos de huesos mejorados. Acné, alopecia, condiciones de la piel tales como piel seca (falta de hidratación dérmica), indebida holgura de la piel (insuficiente firmeza de la piel), insuficiente secreción de sebo y arrugas, e hipertensión, son otras condiciones que pueden tratarse con el compuesto de la invención. El compuesto anterior también se caracteriza por actividad de diferenciación celular alta. De esta manera, este compuesto también proporciona un agente terapéutico para el tratamiento de psoriasis, o como un agente anticáncer, especialmente contra leucemia, cáncer de colon, cáncer de pecho y cáncer de próstata. El compuesto puede estar presente en una composición para tratar psoriasis y/o cáncer en una cantidad desde aproximadamente 0.01 pg/gm a aproximadamente 100 pg/gm de la composición y pueden administrarse tópica, transdérmica, oral o parenteralmente en dosis desde aproximadamente 0.01 pg/día a aproximadamente 100 pg/día.
Esta invención también proporciona una síntesis novedosa para la producción del producto final de la estructura I, así como un novedoso intermediario cetona formado durante la síntesis. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es una gráfica que ilustra la actividad relativa de 2-metilen-19-nor-(20S)-25-metil-1 alfa-hidroxicaiciferol o 1 alfa,25-dihidroxivitamina D3 para competir por enlace de [3H]-1 , 25-(OH)2-D3 con el receptor nuclear intestinal de cerdo de vitamina D; La Figura 2 es una gráfica que ilustra el por ciento de diferenciación celular HL-60 como una función de la concentración de 2-metilen-19-nor-(20S)-25-metíl-1alfa-hidroxicalciferol o de 1 alfa, 25-dihidroxivitamina D3; y La Figura 3 es una gráfica que ¡lustra calcio en suero contra tiempo de ratón inyectado con vehículo más alendronato, con 1 alfa, 25-dihidroxivitamina D3 más alendronato o con 2-metilen-19-nor-(20S)-25-metil-1 alfa-hidroxicalciferol (TMM) más alendronato. Ya que el alendronato bloquea la resorción de hueso, el aumento en calcio de suero solo refleja absorción intestinal. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Como se emplea en la descripción y en las reivindicaciones, el término "grupo hidroxi protector" significa cualquier grupo comúnmente empleado para la protección temporal de funciones hidroxi, tales como por ejemplo grupos alcoxicarbonilo, acilo, alquilsililo o alquilarilsililo (a continuación referidos simplemente como' grupos "sililo"), y grupos alcoxialquilo. Grupos protectores alcoxicarbonilo son agrupamientos alquil-O-CO- tales como metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, propoxicarbonilo, isopropoxicarbonilo, butoxicarbonilo, isobutoxicarbonilo, ter-butoxicarbonilo, benziloxicarbonilo o alilooxicarbonilo. El término "acilo" significa un grupo alcanoilo de 1 a 6 átomos de carbono, en todas sus formas isoméricas, o un grupo carboxialcanoilo de 1 a 6 átomos de carbono, tal como un grupo oxaliio, maloniio, succiniio, glutarilo, o un grupo acilo aromático tal como benzoilo, o halo, nitro o benzoilo substituido con alquilo. La palabra "alquilo" como se emplea en la descripción o las reivindicaciones, denota un radical alquilo de cadena recta o ramificada con 1 a 10 átomos de carbono, en todas sus formas isoméricas. Grupos protectores alcoxialquilo son agrupamientos tales como metoximetilo, etoximetilo, metoxietoximetilo, o tetrahidrofuranilo y tetrahidropiranilo. Grupos sililo protectores preferidos son trimetilsililo, trietilsililo, t-butildimetilsililo, dibutilmetilsililo, difenilmetilsililo, fenildimetilsililo, difenil-t-butilsililo y radiales sililo alquilados análogos. El término "arilo" especifica un grupo fenilo, o un grupo fenilo substituido con alquilo, nitro o halo. Un grupo "hidroxi protegido" es un grupo hidroxi derivatizado o protegido por cualquiera de los grupos anteriores comúnmente empleados para la protección temporal o permanente de funciones hidroxi, por ejemplo los grupos sililo, alcoxialquilo, acilo o alcoxicarbonilo, como se definió previamente. Los términos "hidroxialquilo", "deuteroalquilo" y "fluoroalquilo" se refieren a un radical alquilo substituido por uno o más grupos hidroxi, deuterio o flúor respectivamente. La preparación de 2-metilen-19-nor-(20S)-25-metil-1 alfa-hidroxicalciferol que tiene la estructura básica I, puede lograrse por un método general común, es decir la condensación de una cetona tipo Windaus-Grundmann bicíclica II con fosfina óxido alílico III al correspondiente análogo 2-metileno-19-nor-vitamina D IV, seguido por la desprotección en C-1 y C-3 en este último compuesto: En las estructuras III y IV, los grupos Y-¡ e Y2 de preferencia son grupos protectores hidroxi, también se entiende que cualesquiera funcionalidades que pueden ser sensibles o que interfieren con la reacción de condensación, se protegen convenientemente como se conoce bien en la técnica. El proceso mostrado anteriormente representa una aplicación del concepto de síntesis convergente, que se ha aplicado efectivamente para la preparación de compuestos de vitamina D [por ejemplo Lythgoe et al., J. Chem. Soc. Perkin Trans. I, 590(1978); Lythgoe, Chem. Soc. Rev. 9,449(1983); Toh et al., J. Org. Chem. 48, 1414 (1983); Baggiolini et al., J. Org. Chem. 51 , 3098 (1986); Sardina et al., J. Org. Chem. 51 , 1264 (1986); J. Org. Chem. 51 , 1269 (1986); DeLuca et al., Patente de los E.U.A. No. 5,086, 191 ; DeLuca et al., Patente de los E.U.A. No. 5,536, 713]. Hidrindanonas de la estructura II pueden prepararse por métodos conocidos. Un método específico empieza con la ozonización de vitamina D2 y se describe e ¡lustra aquí con referencia a los Esquemas 1 y 2.
Para la preparación de los óxidos de fosfina requeridos de la estructura general III, se ha desarrollado una nueva ruta sintética partiendo de un derivado metil quinicato que se obtiene fácilmente de ácido (1 R, 3R, 4S, 5R)-(-)-quínico comercial como se describe por Perlman et al., Tetrahedron Lett. 32, 7663(1991 ) y DeLuca et al., Patente de los E.U.A. No. 5,086,191. El proceso total de transformación del metil éster de partida en las sintonas de anillo A deseadas, se resume en detalle en estas dos referencias y la descripción de esta síntesis en la patente de los E.U.A. No. 5,086,191 se incorpora específicamente aquí por referencia. La etapa final en la síntesis será típicamente hidrólisis de los grupos hidroxi protectores para dar 2-metilen-19-nor-20(S)-25-metil-1alfa-h¡droxicalciferol (TMM). Esta invención se describe por los siguientes ejemplos ilustrativos. En estos ejemplos productos específicos identificados por los números arábigos (por ejemplo 1 , 2, 3, etc.) se refieren a las estructuras específicas así identificadas en la descripción precedente y en el ESQUEMA 1 , ESQUEMA 2 y ESQUEMA 3. También habrá de hacerse referencia a los ESQUEMAS 1 y 2 para el EJEMPLO 1 , y al ESQUEMA 3 para el EJEMPLO 2. EJEMPLO 1 Preparación de (20S)-de-A,B-8beta-(íer-butildirnetilsilil) oxi-20- (hidroximetil) pregnano (2). Se pasó ozono a través de una solución de vitamina D2 (3 g, 7.6 mmoles) en metanol (250 mL) y piridina (2.44 g, 2.5 mL, 31 mmoles) por 50 minutos a -78°C. La mezcla de reacción luego se inunda con oxígeno por 15 minutos para retirar el ozono residual y la solución se trata con NaBH (0.75 g, 20 mmoles). Después de 20 minutos, la segunda porción de NaBH4 (0.75 g, 20 mmoles) se agrega y la mezcla se deja que caliente a temperatura ambiente. La tercera porción de NaBH4 (0.75 g, 20 mmoles) luego se agrega y la mezcla de reacción se agita por 18 horas. La reacción se neutraliza con agua (40 mL) y la solución se concentra bajo presión reducida. El residuo se extrae con etil acetato (3 x 80 mL) y la fase orgánica combinada se lava con HCI acuoso 1 M, NaHC03 acuosa saturado, seca (Na2S04) y concentra bajo presión reducida. El residuo se cromatografía en gel de sílice con hexano/etil acetato (75: 25) para dar (20S)-de-A, B-20-(hidroximetil) pregnano-8beta-ol (1.21 g, 75% de rendimiento) como cristales blancos. ter-Butildimetilsililo trifluorometansulfonato (3.24 mL, 3.72 g, 14.1 mmoles) se agrega a una solución de 8beta,20-diol 1 (1 g, 4.7 mmoles) y 2,6-lutidina (1.64 mL, 1. 51 g, 14.1 mmoles) en DMF anhidro (15 mL) a 0 grados C. La mezcla se agita bajo argón a 0 grados C por 1 hora y luego a temperatura ambiente por 18 horas. La reacción se neutraliza con agua (50 mL) y extrae con etil acetato (3 x 30 mL). La fase orgánica combinada se lava con salmuera, seca (Na2S0 ) y concentra bajo presión reducida. El residuo se disuelve en THF anhidro (8 mL), trietilamina (3 mL, 2.17 g, 21.5 mmoles) y se agrega una solución de fluoruro de tetrabutilamonio (1 M en THF, 6.5 mL, 6.5 mmoles), seguido por tamices moleculares recientemente activados 4A (3 g). La mezcla de reacción se agita bajo argón a temperatura ambiente por 4 h, filtra a través de una capa corta de Celite y evapora. El residuo se disuelve en etil acetato (30 mL), lava con salmuera, agua, seca (Na2S04) y concentra bajo presión reducida. El alcohol puro 2 (1.42 g, 93% rendimiento) se aisla por cromatografía en gel de sílice con hexano/etil acetato (97.5:2.5 ? 95:5), como un aceite incoloro: H RMN (500 MHz,CDCI3) delta 4.00 (1 H, d, J = 2.4 Hz,8a-H), 3.63(1H, dd, J = 10.5, 3.2 Hz, 22-H), 3.39(1 H, dd, J = 10.5, 6.8 Hz, 22-H), 1.94 (1 H, br. d, J = 12.5 Hz), 1.02 (3H, d, J = 6.6 Hz, 21-H3), 0.924 (3H, s, I8-H3) , 0.882 (9H, s, Si-t-Bu), 0.005 y -0.010 (cada 3H, cada s, cada Si-Me); 13C R N (125 MHz) delta 69.29 (d, C-8), 67.94 (t, C-22), 53.06 (d), 52.80 (d), 42.12 (s, C-13), 40.54 (t), 38.27 (d), 34.39 (t), 26.79 (t), 25.79 (q, SiCMe), 23.08 (t), 18.00 (s, SiCMe^. 17.61 (t), 16.65 (q, C-21), 13.75 (q, C-18), -4. 81 y -5.18 (cada q, cada SiMe). Preparación de (20S)-de-A,B-8beta-(ter-butiId¡metilsil¡l) oxi-20-formilopregnano (3). Complejo trióxido de azufre piridina (1.32 g, 8.28 mmoles) se agrega a una solución del alcohol 2 (451 mg, 1.38 mmoles), trietilamina (960 :L, 697 mg, 6.9 mmoles) en cloruro de metileno anhidro (20 mL) y DMSO anhidro (5 mL) a 0 grados C. La mezcla de reacción se agita bajo argón a 0 grados C por 20 minutos y luego concentra. El residuo se purifica por cromatografía en columna en gel de sílice con hexano/etil acetato (95:5) para dar el aldehido 3 (364 mg, 81 % rendimiento) como un aceite: 1H RMN (500 MHz,CDCI3) delta 9.55 (1 H, d, J = 3.1 Hz, CHO), 4.00 (1H, s, 8alfa-H), 2.33 (1H,m, 20-H), 1.89 (1 H, dm, J = 12.4 Hz), 1.07 (3H, d, J = 6.8 Hz, 2I-H3), 0.939 (3H, s, I8-H3), 0.862 (9H, s, Si-t-Bu), -0.009 y -0.026 (cada 3H, cada s, cada SiMe); 3C RMN (125 MHz) delta 205.37 (d, CHO), 68.99 (d, C-8), 52.28 (d), 51.58 (d), 49.15 (d), 42.58 (s, C-13), 40.35 (t), 34.29 (t), 26.16 (t), 25.74 (q, SiCMe,), 23.27 (t), 17.96 (s.SiCMe,). 17.52 (t), 14.04 (q, C-21), 13.28 (q, C-18), -4. 85 y -5.23 (cada q, cada SiMe). Preparación de (20R)-de-A,B-8beta-(íer-but¡ldimetilsilil) oxi-20-(hidroximetil) pregnano (4). El aldehido 3 (364 mg, 1.12 mmoles) se disuelve en cloruro de metileno (15 mL) y se agrega una solución de n-Bu4NOH acuosa al 40% (1.47 mL, 1.45 g, 2.24 mmoles). La mezcla resultante se agita bajo argón a temperatura ambiente por 16 h, diluye con cloruro de metileno (20 mL), lava con agua, seca (Na2S04) y concentra bajo presión reducida. Un residuo se cromatografía en gel de sílice con hexano/etil acetato (95:5) para dar una mezcla de aldehido 3 y su 20-epímero (292 mg, 80% rendimiento) en aproximadamente una proporción de 1 :2 (por 1H RMN). Esta mezcla de aldehidos (292 mg, 0.9 mmol) se disuelve en THF (5 mL) y NaBH4 (64 mg, 1.7 mmoies) se agrega, seguido por adición por gotas de etanol (5 mL). La mezcla de reacción se agita a temperatura ambiente por 30 minutos y se neutraliza con una solución de NH4CI acuosa saturada. La mezcla se extrae con éter (3 x 20 mL) y la fase orgánica combinada se lava con agua, seca (Na2S0 ) y concentra bajo presión reducida. El residuo se cromatografía en gel de sílice con hexano/etil acetato (96:4 ~» 80: 20) para dar el (20R)-alcohol 4 puro deseado (160 mg, 55% rendimiento) como un aceite y una mezcla de 4 y su 20-epímero 2 (126 mg, 43% rendimiento) en una proporción aproximada de 1 :3 (por 1H RMN). 1H RMN (500 MHz, CDCI3) delta 4.00 (1 H, d, J = 1.9 Hz, 8alfa-H), 3.70 (1H, dd, J = 10.6, 3.2 Hz, 22-H), 3.43 (1 H, dd, J = 10.6, 7.0 Hz, 22-H), 0.94 (3H, d, J = 6.7 Hz, 21-H3), 0.927 (3H, s, I 8-H3), 0.884 (9H, s, Si-t-Bu), 0.007 y -0.006 (cada 3H, cada s, SiMe); 13C RMN (125 MHz) delta 69.30 (d, C-8), 66.83 (t, C-22), 53.02 (d), 52.96 (d), 41.91 (s, C-13), 40.12 (t), 37.48 (d), 34.38 (t), 26.71 (t), 25.79 (q, SiCMea), 22.85 (t), 18.01 (s, SiCMe3), 17.64 (t), 16.58 (q, C-21), 14.07 (q, C-18), -4.81 y -5.18 (cada q, cada SiMe). Preparación de (20R)-de-A,B-8beta-(fer-butildimetils¡l¡l) ox¡-20-[(p-toluensulfonil) oximetil] pregnano (5).
A una solución agitada del alcohol 4 (134 mg, 0.41 mmol), 4-dimetilaminopiridina (10 mg, 0.08 mmol) y trietilamina (258µ?_, 187 mg, 1.85 mmoles) en cloruro de metilen anhidro (6 mL), cloruro de p-toluensulfonilo (118 mg, 0.62 mmol) se agrega a 0 grados C. La mezcla de reacción se deja que caliente a temperatura ambiente (4 h) y agita y la agitación se continua por 22 h adicionales. Se agrega cloruro de metileno (20 mL) y la mezcla se lava con solución de NaHC03 acuosa saturada, seca (Na2S04) y concentra bajo presión reducida. Un residuo se cromatografía en gel de sílice con hexano/etil acetato (95:5) para dar un tosilato 5 (192 mg, 98% rendimiento) como un aceite incoloro: [alfa]D + 15.7 grados (c 1.0, CHCI3); H RMN (500 MHz, CDCI3) delta 7.78 (2H, d, J = 8.2 Hz, o-HTs) 7.33 (2H, d, J = 8.2 Hz, m-HTs), 4.11 (1 H, dd, J = 9.3, 3.4 Hz, 22-H), 3.96 (1 H, d, J = 2.1 Hz, 8alfa-H), 3.77 (1 H, dd, J = 9.3, 7.4 Hz, 22-H), 2.443 (3H, s, MeTs), 0.87 (3H, d, J = 6.5 Hz, 2I-H3), 0.864 (9H, s, Si-t-Bu), 0.810 (3H, s, 18-H3), -0.009 y-0.027 (cada 3H, cada s, cada SiMe); 3C RMN (125 MHz) delta 144.55 (s, p-CTs), 133.06 (s, i-CTS), 129.70 (d, m-CTs), 127.91 (d, o-CTs), 74.26 (t, C-22), 69.09 (d, C-8), 52.65 (d), 52.51 (d), 41.72 (s, C-13), 39.83 (t), 34.65 (d), 34.16 (t), 26.60 (t), 25.74 (q, SiCMe3), 22.65 (t), 21.61 (q, MeTs), 17.86 (s, Sicm3) 17.48 (t), 16.65 (q, C-21), 13.99 (q, C-18), -4. 86 and-5.23 (cada q, cada SiMe); MS(EI) m/z no M+, 437 (2, M+-C3H7), 423 (1 , M+-C4H9), 348 (2, M+ -t-BuMe2SiOH), 309 (2, M+ -OS02CsH4CH3), 229 (76), 177 (100, + -t-BuMe2SiOH-OS02C6H4CH3), 135 (33), 121 (38), 107 (27), 95 (41); masa exacta calculada para C^HssC^Ssi (M+-C4H9) 423.2025, encontrado 423.2036. Preparación de (20S)-de-A,B-8beta-(íer-butildimet¡lsil¡l) oxi-25-metilcoIestano (8).
Virutas de magnesio (0.53 g, 22 mmoies), 1-cloro-3,3-dimet¡lbutano 6 (1.32 g, 11 mmoies) y yodo (2 cristales) se reflujan en THF anhidro (15 mL) por 6 h. La solución del reactivo Grignard formada 7 se enfría a -78 grados C y agrega por gotas mediante cánula a una solución del tosilato 5 (183 mg, 0.38 mmol) en THF anhidro (3 mL) a -78 grados C. Entonces 6 mL de la solución de Li2CuCI4 [preparada al disolver LiCI seco (232 mg, 5.46 mmoies) y CuCI2 seco (368 mg, 2.75 mmoies) en THF anhidro (27 mL)], se agrega por gotas mediante cánula a la mezcla de reacción a -78 grados C. El baño de enfriamiento se retira y la mezcla se agita a temperatura ambiente por 20 h y después se vacía en solución de ácido H2S04 acuosa 1M (25 mL) que contiene hielo (aproximadamente 100 g). La mezcla se extrae con cloruro de metileno (3 x 50 mL) y las capas orgánicas combinadas se lavan con NH4CI acuoso saturado, NaHC03 acuoso saturado, se secan (Na2S04) y concentran bajo presión reducida. El residuo se cromatografía en gel de sílice con hexano para dar el producto 8 (130 mg, 87% rendimiento) como un aceite incoloro: [alfa]D +19.9 grados (c 2.2, CHCI3)¡ H RMN (500 MHz, CDCI3) delta 4.00 (1 H, d, J = 1.5 Hz, 8alfa-H), 1.94 (1 H, dm, J = 12.5 Hz), 0.915 (3H, s, I8-H3), 0.891 (9H, s, Si-t-Bu), 0.866 (9H, s, 25-Me3), 0.81 (3H, d, J = 6.5 Hz, 2I-H3), 0.010 y -0.002 (cada 3H, cada s, cada SiMe); 13C RMN (125 MHz) delta 69.52 (d, C-8), 56.46 (d), 53.17 (d), 44.57 (t), 42.20 (s, C-13), 40.68 (t), 36.17 (t), 34.82 (d), 34.51 (f), 30. 36 (s, C-25), 29.47 (q, 25-Mea), 27.27 (t), 25.82 (q, SiCMes), 23.01 (0, 20. 99 (t), 18.60 (q, C-21), 18.03 (s, SÍCM3) 17.76 (t), 14.00 (q, C-18), -4.78 y -5.15 (cada q, cada SiMe); MS(EI)m/z no M+, 379 (11 , M+ -CH3), 351 (3, M+-), 337 (72), 319 (2), 292 (10), 261 (66), 247 (10), 159 (17), 135 (27), 75 (100); masa exacta calculada para C24H47OS¡ (M+-CH3) 379.3396, encontrado 379.3398. Preparación de (20S)-de-A, B-25-met¡lcolestan-8beta-ol (9).
El alcohol protegido 8 (100 mg, 254 pmoles) se disuelve en metanol anhidro (5 ml_) y fluoruro de hidrógeno-piridina (2.5 ml_) se agrega. La mezcla se agita bajo argón a temperatura ambiente por 3 días, luego se agrega etil acétate (20 mL). La fase orgánica se lava con salmuera y agua, seca (Na2S04) y concentra bajo presión reducida. El residuo se diluye con hexano y cromatografía en gel de sílice con hexano para recuperar el substrato 8 (16 mg). Elución con hexano/etil acetato (8:2) dió el alcohol puro 9 (58 mg, 82% rendimiento), como un aceite incoloro: [alfa]D+8. 2 (c 1.15, CHCI3); 1H RMN (500 MHz, CDCI3) delta 4.07(1 H, s, 8alfa-H), 1.98 (1 H, dm, J = 12.2 Hz), 0.928 (3H, s, 18-H3), 0.861 (9H, s, 25-Me3), 0.82 (3H, d, J = 6.5 Hz, 21-H3); 13C RMN (125 MHz) delta 69.46 (d, C-8), 56.32 (d), 52.68 (d), 44.56 (t), 41.89 (s, C-13), 40.31 (t), 36.09 (t), 34.82 (d), 33.59 (t), 30.35 (s, C-25), 29.45 (q, 25-Me3), 27.12 (t), 22.43 (t), 20.96 (t), 18.54 (q, C-21), 17.50 (t), 13.74 (q, C-18); MS(EI) m/z 280 (34, M+), 265 (15, M+-Me), 247 (18), 237 (1), 166 (28), 135 (30), 111 (100), 97 (37), 81 (23); masa exacta calculada para C19H360(M+) 280.2766, encontrado 280.2753. Preparación de (20S)-de-A,B-25-metilcolestan-8-ona (II). Dicromato de piridinio (102 mg, 271 moles) se agrega a una solución del alcohol 9 (19 mg, 68 pmoles) y p-toluensulfonato de piridinio (2 mg, 8 pmoles) en cloruro de metileno anhidro (6 mL). La suspensión resultante se agita a temperatura ambiente por 4 h. La mezcla de reacción se filtra a través de un cartucho Waters silica Sep-Pak (2 g) que se lavó adicionalmente con hexano/etil acetato (8:2). Después de retirar los solventes se obtiene cetona II (16 mg, 85% rendimiento) como un aceite incoloro: 1H RMN (500 MHz, CDCI3) delta 2.45 (1 H, dd, J = 11.5, 7.7 Hz), 0.875 (9H, s, 25-Me3), 0.86 (3H, d, J = 5.9 Hz, 21-H3), 0.638 (3H, s, 18-H3); 13C RMN (125 MHz) delta 212.18 (C-8), 62.06, 56.25, 49.95 (C-13), 44.52, 40.96, 38.85, 36.30, 34.90, 30.35 (C-25), 29.42 (25-Me3), 27.21 , 24.06, 20.89, 18.95 (C-21), 18.49, 12.68 (C-18); S (El) m/z 278 (66, M+), 263 (79, M+-Me), 245 (10, - me 235 (84, M+-Me-CO), 179 (12, M-166 (25), 152 (49, M+-CgHI8) 7 124 (100, M+-CO-C9H18), 111 (96), 96 (42), 81 (30); masa exacta calculada para C19H340 278.2610, encontrado 278.2606. EJEMPLO 2 Preparación de (205)-2-metilen-19-nor-25-metil-1alfa-hidroxica!ciferol (I). A una solución de fosfina óxido 10 (45 mg, 77 pmoles) en THF anhidro (500 :L) a -20 grados C se agrega lentamente PhLi (1.56 M en ciclohexano-éter, 100 pL, 156 pmoles) bajo argón con agitación. La solución viró a naranja intenso. Después de 30 minutos la mezcla se enfrió a -78 grados C y se agrega lentamente una solución pre-enfriada (-78 grados C) de cetona II (17 mg, 61 moles) en THF anhidro (200 + 100 L). La mezcla se agita bajo argón a -78 grados C por 3 h y a 0 grados C por 18 h. Etil acetato se agrega, y la fase orgánica se lava con salmuera, seca (Na2S0 ) y evapora. El residuo se disuelve en hexano y aplica en un cartucho Waters silica Sep-Pak (2 g). El cartucho se lava con hexano y hexano/etil acetato (99.5:0.5) para dar el derivado 19-norvitamina 11 (24 mg). El Sep-Pak luego se lava con hexano/etil acetato (96: 4) para recuperar el anillo C, D cetona II (4 mg) sin cambio, y con etil acetato para recuperar difenilfosfina óxido 10 (21 mg). La vitamina 11 protegida se purifica adicionalmente por HPLC (columna Zorbax-Silica 10 x 250 mm, 4 mL/min) utilizando el sistema solvente hexano/2-propanol (99.9:0.1). El compuesto puro 1 1 (19.9 mg, 51 % rendimiento) se eluye a Rv= 15 mL como un aceite incoloro: UV (en hexano) lambdamax 262.2, 252.2, 243.3 nm; H RMN (500 MHz, CDCI3) delta 6.22 y 5.83 (1 H y 1 H, cada d, J = 11.2 Hz, 6- y 7-H), 4.97 y 4.92 (1 H y 1 H, cada s ,= CH2), 4.41 (2H, m, 1 beta- y 3alfa-H), 2.82 (1 H, br. d, J= 12. 3 Hz, 9beta-H), 2.53(1 H, dd, J = 13.2, 5.8 Hz, 10alfa-H) 2.46 (1 H, dd, J =127 4.6 Hz, 4alfa-H), 2.31 (1 H, dd, J = 13.2, 2.9 Hz, 10beta-H0 2.17 (1 H, dd, J = 12.7, 8.3 Hz, 4beta-H), 2.30-1.93 (2H, m), 1.90-1.80 (1 H, m), 0.891 (9H, s, Si-t-Bu), 0.862 (9H, s, 25- e3), 0.856 (9H, s, Si-t-Bu), 0.84 (3H, d, J = 6.4 Hz, 21-H3), 0.535 (3H, s, 18-H3), 0.076, 0.061 , 0.046 y 0.019 (cada 3H, cada s, 4 x Si-CH3); 3C RMN (125 MHz) delta 152.93 (s, C-2), 141.32 (s, C-8), 132.68 (s, C-5), 122.42 (d, C-6), 116.04 (d, C-7), 106.27 (t, = CH2), 72.52 y 71.59 (cada d, C-1 y C- 3), 56.34 (d), 56.17 (d), 47.59 (t), 45.70 (s, C-13), 44.57 (t), 40.47 (t), 38.51 (t), 36.34 (t), 35.61 (d), 30.39 (s, C-25), 29.48 (q, 25-MeJ3 , 28.76 (t), 27.56 (t), 25.85 (q, SiCMe. , 25.79 (q, SiCMes), 23.48 (t), 22.12 (t), 20.93 (t), 18.65 (q, C-21), 18.28 (s, SicMe) 18.18 (s, SiCMes), 12.31 (q, C-18), -4.81 , -4.87,- 5.05 y -5.14 (cada q, cada SiMe); MS(EI) M/z 642 (8, M+), 627 (3, M+~ e), 585 (6, -510 (100, M+-t-BuMe2SiOH), 495 (5, M+-t-BuMe2SiOH-Me), 453 (3), 366 (24), 257 (7), 234 (9), 197 (7), 147 (10), 73 (46); masa exacta calculada para C40H74O2SÍ2 (M +) 642.5227, encontrado 642.5206. Vitamina protegida 11 (1.7 mg, 2.6 moles) se disuelve en THF anhidro (3 ml_) y se agrega una solución de fluoruro de tetrabutilamonio (1 M en THF, 50 pL, 50 pmoles), seguido por tamices moleculares 4A (300 mg) recientemente activados. La mezcla se agita bajo argón a temperatura ambiente por 18 h, después se diluye con 2 mL de hexano/etil acetato (6:4) y aplica en un cartucho Waters silica Sep-Pak (2 g). Elución con el mismo sistema solvente dio el producto crudo I que se purificó por HPLC (columna Zorbax-Silica 10 x 250 mm, 4 mIJmin) utilizando sistema solvente hexano/2-propanol (9:1). 2-Metilen-19-norvitamina I (768 g rendimiento) se analíticamente pura se recolecta a Rv = 26 mL como un aceite incoloro: UV (en EtOH) lambdamax 261.2, 251.3, 243.1 nm; H RMN (500 MHz, CDCI3) delta 6.36 y 5.89 (1 H y 1 H, cada d, J = 11.3 Hz, 6- y 7-H), 5.11 y 5.09 (cada 1 H, cada s, = CH2) 4.48 (2H, m, "Ibeta- y 3alfa-H), 2.85 1 H dd, J = 13.3, 4.7 Hz, 10alfa-H), 2.82 (1 H, br d, J = 13.0 Hz, 9beta-H), 2.57 (1 H, dd, J = 13.3, 3.8 Hz, 4alfa-H), 2.33 (1 H, dd, J = 13.3, 6.2 Hz, 4beta-H), 2.29 (1 H, dd, J = 13.3, 8.3 Hz, 10 2.05-1.95 (2H, m), 1.90-1.82 (1 H, m), 0.866 (9H, s, 25-Me3), 0.84 (3H, d, J = 6.5 Hz, 2I-H3) , 0.548 (3H, s, 18-H3); MS(EI) m/z 414 (100, M+), 399 (8, M+-Me), 396 (5, M+-H20), 381 (8, M+- Me - H20), 363 (2, M+-Me-2H20), 329 (28, M+-C6H13), 287 (36, M+- C9H19), 261 (24), 192 (14), 161 (19), 147 (37), 135 (51), 107 (42); masa exacta calculada para C28H4602 414.3498, encontrado 414.3515. ACTIVIDAD BIOLÓGICA DE 2-METILEN-19-NOR-20(S)-25- METIL-1 ALFA- HIDROXICALCIFEROL Enlace competitivo del análogo al receptor intestinal porcino se lleva a cabo por el método descrito por Dame y colaboradores (Biochemistry 25, 4523-4534, 1986). La diferenciación de HL-60 promielocitos en monocitos, se determina como se describe por Ostrem y colaboradores, (J. Biol. Chem. 262, 14164-14171 , 1987). Enlace competitivo de 1alfa,25-(OH)2D3 y el análogo de vitamina D sintetizado al receptor de vitamina D intestinal porcino, se lleva a cabo en triplicado en dos ocasiones diferentes. Valores ED50 pueden derivarse de curvas dosis-respuesta (Figura 1 ) y representan la concentración análoga requerida para 50% de desplazamiento de 1 alfa,25-(OH)2D3 radioetiquetado de la proteína receptora. La proporción de enlace luego puede determinarse a partir de la proporción del promedio de análogo ED50 a la ED50 para 1alfa,25-(OH)2D3. Inducción de diferenciación de HL-60 promielocitos a monocitos por 1 alfa,25-(OH)2D3 y el análogo de vitamina D sintetizado, se determina al medir el por ciento de células que reducen nitro azul de tetrazolio (NBT). El experimento se repite tres veces. Los valores ED50 pueden derivarse de curvas de dosis-respuesta (Figura 2) y representan la concentración análoga capaz de inducir 50 % de maduración. La proporción de actividad de diferenciación entonces puede determinarse a partir de la proporción del promedio análogo ED50 a ED50 para 1alfa,25-(OH)2D3. EJEMPLO 3 Meta: Determinar si o no TMM tiene actividad de movilización de calcio en hueso y como se compara con 1 ,25(OH)2D3 y 2-metilen-19-nor-20(S)-1alfa,25-(OH)2D3 (a continuación referido como 2MD). Animales: Ratones CD-1 de 5 a 6 semanas de edad se colocaron en una habitación para ratón +D y se les alimentó con dieta a base de alimento. Se les permitió aclimatarse por 5 días antes de cambiar a una dieta purificada descrita por Yang y colaboradores, (Arch. Biochem. Biphys. 303, 98, 1993) que contiene calcio 0.02% y P 0.3%. Dos días después del cambio de dieta, la administración de dosis empezó. Diseño Experimental: Todos los animales fueron pesados antes de la dosificación. Los animales se dividieron en grupos que contienen 5 animales/grupo. A todos los animales se les administró la droga por vía oral una vez. La dosis se suministra en 100 µ? de aceite Neobee/25 g. Se recolectó sangre (aproximadamente 80 pl) del seno retroorbital predosis, y se mide el calcio en suero 24, 48, y 72 h post-dosis y total utilizando espectrometría de absorpción atómica. Grupo 1 : Aceite Neobee Grupo 2: 50 pg de 1 ,25(OH)2D3/kg de peso corporal Grupo 3: 450 pg de 1 ,25(OH)2D3/kg de peso corporal Grupo 4: 0.5 pg de 2MD/kg de peso corporal Grupo 5: 1.5 pg de 2 D/kg de peso corporal Grupo 6: 4.5 pg de 2MD/kg de peso corporal Grupo 7: 3.5 pg de 2MD/kg de peso corporal Grupo 8: 0. 5 pg de TMM/kg de peso corporal Grupo 9: 1. 5 pg de TMM/kg de peso corporal Grupo 0: 4.5 pg de TMM/kg de peso corporal Grupo 11 : 13.5 pg de TMM/kg de peso corporal RESULTADOS La Tabla 1 muestra el aumento de calcio en suero de ratones a los que se alimenta con la dieta de calcio al 0.02% y se les da ya sea vehículo, vehículo más 1alfa,25(OH)2D3, vehículo más 2MD, o vehículo más TMM. El aumento en calcio de suero proviene de la movilización en huesos solo, ya que no hay disponible calcio del intestino. TABLA 1 Actividad de Movilización de Calcio en huesos Movilización de Calcio en Huesos (mg/dL) O hr 24 hr 48 hr 72 hr 8.4+0.3 8.9+0.1 9.3+0.1 9.1 +0.1 8.8+0.2 10.9+0.1 9.6+0.3 9.1 +0.2 8.2+0.2 11.6+0.3 1 1.4+0.7 9.4+0.4 Compuesto Nivel de Movilización de Calcio en Huesos (mg/dL) Dosis 0 hr 24 hr 48 hr 72 hr 2-metilen-19-nor 0.5 :g/kg 8.8+0.3 9.4+0.2 9.2+02 8.9+0.2 1alfa, 1.5 :g/kg 8.8+0.2 10.1 +0.1 10.5+0.2 10.1 +0.2 (OH)2D3 4.5 :g/kg 8.8+0.0 10.9+0.2 12.6+0.5 12.0+0.4 13.5 :g/kg 8.6+0.1 11.5+0.4 10.8+0.5 13.4+0.6 2-metilen-19- 0.5 :g/kg 8.7+0.2 8.8+0.1 8.7+0.1 8.7+0.1 nor-25-metil- 1.5 :g/kg 8.7+0.2 8.7+0.2 8.6+0.1 8.9+0. 2 1 alfa, 4.5 :g/kg 8.5+0.3 9.0+0.1 8.9+0.1 8.8+0.2 (OH)2D3 135 :g/kg 8.8+0.1 9.7+0.2 9.9+0.3 9.5+0.3 (TMM) Ratones alimentados con una dieta de calcio al 0.02%, solo pueden elevar sus niveles de calcio en suero al reabsorber hueso debido a que no hay disponibilidad de calcio a través de absorción intestinal. Los datos en la Tabla 1 muestran que TMM solo a la dosis más alta, provoca resorción de huesos in vivo. A mayores dosis, no hay el vació significante de calcio en suero. En contraste, 1 ,25-(OH)2D3 se encuentra efectivo a 50 :g/kg de peso corporal y 450 :g/kg de peso corporal. De esta manera, TMM es aproximadamente igual a 1 ,25-(OH)2D3 al elevar el calcio en suero pero solo un décimo de actividad como 2MD en este aspecto. De esta manera, se ¡lustra la importancia de 25-hidroxilo para movilización de calcio en hueso. La Figura 3 muestra que TMM es más activo que 1 ,25-(OH)2D3 en actividad de absorción de calcio en huesos, por un factor de aproximadamente 10.
En esta medida, se utiliza alendronato para bloquear resorción de huesos, de manera tal que el aumento en calcio en suero es debido a absorción de calcio incrementada del intestino. EJEMPLO 4 Meta: Determinar si TMM tiene o no actividad de transporte de calcio intestinal y como se compara con 1 ,25(OH)2D3. Animales: Ratones CD-1 5 a 6 semanas de edad se colocaron en la habitación para ratones +D y se les suministra dieta de alimento. Se les permite 7 días para aclimatarse antes de que se cambien a una dieta que contiene calcio 0.47%. Diseño Experimental: Todos los animales se pesaron antes de dosificar y dividieron en grupos que contienen 5 animales/grupo de tratamiento. Dos-tres animales se alojaron/en jaula. A todos los animales se les administro el análogo de vitamina D por suministro oral una vez y el alendronato por injección intraperitoneal una vez. Las dosis suministradas en 100 :l de aceite Neobee/25 g de ratón (análogos de vitamina D) y 100 :l de PBS/ratón (alendronato). Se administró alendronato un día antes de los análogos de vitamina D, para permitir que trabajen el hueso antes de administración de los compuestos activos en hueso. Se recolecto sangre (aproximadamente 80 :l) del seno retroorbital predosis, y 24 h, 48 h, y 144 h postdosis. Una vez que se recolectan todos los puntos de tiempo, el suero se diluye 1 :50 en cloruro de lantano al 0.1% y analiza por espectrometría de absorción atómica para determinación de niveles de calcio en suero total. Grupo 1 : aceite Neobee + Alendronato (1.75 mg/kg de peso corporal) Grupo 2: 40.5 :g de 1 ,25(OH)2D3/kg de peso corporal + Alendronato (1.75 mg/kg de peso corporal) Grupo 3: 4.5 :g de TMM/kg de peso corporal + Alendronato (1.75 mg/kg de peso corporal) Grupo 4: 13.5 :g de TMM/kg de peso corporal + Alendronato (1.75 mg/kg de peso corporal) Grupo 5: 40.5 :g de TMM/kg de peso corporal + Alendronato (1.75 mg/kg de peso corporal) Resultados: La Figura 3 ilustra que en contraste con la actividad de movilización de calcio en hueso, TMM tiene más actividad de transporte calcio intestinal que 1 ,25(OH)2D3. Los datos biológicos en las Figuras 1-3 y en la Tabla 1 pueden resumirse como sigue: El enlace del derivado de 25-metilo TMM al receptor de vitamina D de rata, recombinante, ilustra que TMM liga un décimo al receptor de vitamina D como la hormona nativa 1 ,25-(OH)2D3. Esto es sorprendente debido a que TMM carece de un grupo 25-hidroxilo. Sin embargo, TMM cuando se prueba en diferenciación de HL-60, revela actividad esencialmente igual a la de 1 ,25-(OH)2D3. De esta manera, TMM es muy potente incluso sin un grupo 25-hidroxilo. De gran interés son los datos in vivo que se obtienen en ratones CD- . Los datos en animales que siguen una sola dosis del compuesto a los niveles indicados, mostraron que TMM tuvo muy poca actividad movilización de calcio en hueso. La movilización de calcio en hueso (nivel de calcio en suero) fue mínima incluso hasta 13.5 microgramos de TMM/kg de peso corporal. De esta manera, su actividad no solo disminuyó muy por debajo 2-metilen-19-nor-20(S)-1 V,25-(OH)2D3 o 2MD sino también por debajo de la hormona nativa, 1 ,25-(OH)2D3. De interés considerable, sin embargo, es que TMM tiene un efecto muy fuerte en absorción de calcio intestinal. La actividad de TMM en absorción calcio intestinal es 10 veces la de 1 ,25-(OH)2D3i que en el trabajo previo mostró tener aproximadamente la misma actividad que 2-metilen-19-nor-20(S)-1alfa,25-(OH)2D3. De esta manera, TMM muestra selectividad por la actividad en el intestino, en donde la utilización del calcio ambiental es altamente conveniente sin movilización de calcio en hueso asociada. Puede utilizarse como un compuesto de vitamina D de mantenimiento en donde la perdida de hueso debido a movilización de hueso, no se desea. Esta circunstancia puede ser cualquier forma de osteoporosis. La actividad de TMM para provocar diferenciación celular y supresión de crecimiento de células HL-60 también es consistente con su uso en el tratamiento de enfermedad maligna o en el tratamiento de soriasis, una hiperproliferación de la enfermedad de queratinocitos de la piel. Para propósitos de tratamiento, el compuesto novedoso de esta invención, definido por la fórmula I, puede formularse para aplicaciones farmacéuticas como una solución en solventes innocuos, o como una emulsión, suspensión o dispersión en solventes o portadores convenientes, o como pildoras, tabletas o cápsulas, junto con portadores sólidos, de acuerdo con métodos convencionales conocidos en la técnica. Cualesquiera de estas formulaciones también pueden contener otros excipientes farmacéuticamente aceptables y no tóxicos, tales como estabilizantes, antioxidantes, aglutinantes, agentes colorantes o agentes emulsificantes o modificadores del gusto.
El compuesto puede administrarse oral, tópica, parenteral o transdérmicamente. El compuesto se administra ventajosamente por inyección o por infusión intravenosa o de soluciones estériles convenientes o en la forma de dosis líquidas o sólidas mediante el canal alimentario, o en la forma de cremas, ungüentos, parches o vehículos similares adecuados para aplicaciones transdérmicas. Dosis desde 0.01 :g a 100 :g por día del compuesto son apropiadas para propósitos de tratamiento, estas dosis se ajustan de acuerdo con la enfermedad a tratar, su severidad y la respuesta del sujeto como es bien comprendido en la técnica. Ya que el nuevo compuesto exhibe especificidad de acción, puede ser administrado convenientemente solo, o junto con dosis graduadas de otro compuesto de vitamina D activo — por ejemplo 1 alfa-hidroxivitamina D2 o D3, o 1 alfa,5-dihidroxivitamina D3 - en situaciones en donde grados diferentes de movilización de mineral de huesos y estímulo de transporte de calcio se encuentran ventajosos. Composiciones para utilizar en el tratamiento anteriormente mencionado de soriasis y otros malignidades comprenden una cantidad efectiva del compuesto 2-metilen-19-nor-vitamina D como se define por la fórmula I anterior como el ingrediente activo, y un portador conveniente. Una cantidad efectiva de este compuesto para utilizar de acuerdo con esta invención es de aproximadamente 0.01 :g a aproximadamente 100 :g por gm de composición, y puede administrarse tópica, transdérmica, oral o parenteralmente en dosis desde aproximadamente 0.01 :g/día a aproximadamente 100 :g/día. El compuesto puede formularse como cremas, lociones, ungüentos, parches tópicos, pildoras, cápsulas o tabletas, o en forma líquida como soluciones, emulsiones, dispersiones, o suspensiones en solventes o aceites farmacéuticamente innocuos y aceptables y estas preparaciones pueden contener además otros componentes innocuos o benéficos farmacéuticamente tales como estabilizantes, antioxidantes, emulsif ¡cantes, agentes colorantes, aglutinantes o agentes modificadores del gusto. El compuesto se administra ventajosamente en cantidades suficientes para lograr la diferenciación de promielocitos a macrófagos normales. Dosis como se describió anteriormente son adecuadas, entendiéndose que las cantidades proporcionadas se deberán ajustar de acuerdo con la severidad de la enfermedad y la condición y respuesta del sujeto como es comprendido en la especialidad. Las formulaciones de la presente invención comprenden un ingrediente activo, en asociación con un cortador farmacéuticamente aceptable del mismo y opcionalmente otros ingredientes terapéuticos. El portador debe ser "aceptable" en el sentido de ser compatible con los otros ingredientes de las formulaciones y no nocivo a su receptor. Formulaciones de la presente invención adecuadas para la administración oral pueden estar en la forma de unidades discretas como cápsulas, saquitos, tabletas o trociscos, cada uno que contiene una cantidad predeterminada del ingrediente activo; en la forma de un polvo o gránulos; en la forma de una solución o suspensión en un líquido acuoso o líquido no acuoso; o en la forma de un emulsión de aceite-en-agua o una emulsión de agua-en-aceite. Formulaciones para administración rectal pueden estar en la forma de supositorio que incorpora el ingrediente activo y portador tal como manteca de cacao, o en la forma de un enema.
Formulaciones adecuadas para administración parenteral comprenden convenientemente una preparación aceitosa o acuosa estéril del ingrediente activo que de preferencia es ¡sotónico con la sangre del receptor. Formulaciones adecuadas para administración tópica incluyen preparaciones líquidas o semi líquidas tales como linimentos, lociones, medios de aplicación, emulsiones de ace¡te-en-agua o agua-en-aceite tales como cremas, ungüentos o pastas; o soluciones o suspensiones tales como gotas; o rocíos. Para tratamiento de asma, inhalación de formulaciones en polvo, auto-propulsoras o de atomización, surtidas con un envase de atomización, un nebulizador o un atomizador pueden emplearse. Las formulaciones, cuando se surten de preferencia tienen un tamaño de partículas en el intervalo de 10 a 100:. Las formulaciones pueden presentarse convenientemente en forma de dosis unitaria y pueden prepararse por cualquiera de los métodos bien conocidos en la técnica de farmacia. Por el término "unidad de dosis" se entiende una unidad unitaria, es decir una sola que es capaz de administrarse a un paciente como una dosis unitaria física y químicamente estable que comprende ya sea el ingrediente activo como tal o una mezcla del mismo con diluyente soportadores farmacéuticos sólidos o líquidos. 3 y su 20-epímero 4 y 2 squema 2 HF,piridina, MeOH

Claims (31)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un compuesto que tiene la fórmula: en donde ?? e Y2, que pueden ser ¡guales o diferentes, cada uno se elige del grupo que consiste de hidrogeno y un grupo hidroxi protector.
  2. 2. 2-metilen-19-nor-20(S)-25-metil-1 alfa-hidroxicalciferol.
  3. 3. Composición farmacéuticamente que contiene al menos un compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , junto con un excipiente farmacéuticamente aceptable.
  4. 4. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada porque contiene 2-metilen-19-nor-20(S)-25-metil-1 alfa-hidroxicalciferol en una cantidad de aproximadamente 0.01 :g a aproximadamente 100 :g.
  5. 5. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada porque contiene 2-metileno-19-nor-20(S)-25-met¡l-1 alfa-hidroxicalciferol en una cantidad de aproximadamente 0.1 :g a aproximadamente 50
  6. 6. Método para tratar enfermedad metabólica de hueso, en donde se desea mantener o aumentar la masa de ósea que comprende administrar a un paciente con la enfermedad, una cantidad efectiva de un compuesto que tiene la fórmula: en donde Yn e Y2, que pueden ser iguales o diferentes, cada uno se eligen del grupo que consiste de hidrogeno y un grupo protector hidroxi.
  7. 7. El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque la enfermedad es osteoporosis senil.
  8. 8. El método que consiste de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque la enfermedad es osteoporosis postmenopáusica.
  9. 9. El método que consiste de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque la enfermedad es osteoporosis inducida por esferoides.
  10. 10. El método que consiste de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque la enfermedad es osteoporosis de bajo recambio de huesos.
  11. 11. El método que consiste de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque la enfermedad es osteomalacia.
  12. 12. El método que consiste de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque la enfermedad es osteodistrofia renal.
  13. 13. El método que consiste de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el compuesto se administra oralmente.
  14. 14. El método que consiste de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el compuesto se administra parenteralmente.
  15. 15. El método que consiste de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el compuesto se administra transdérmicamente.
  16. 16. El método que consiste de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el compuesto se administra en una dosis de 0.01 9 a 100 :g por día.
  17. 17. El método que consiste de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el compuesto es 2-metileno-19-nor-20(S)-25-metil-1alfa-hidroxicalciferol.
  18. 18. Método para tratar soriasis, que comprende administrar a un paciente con la enfermedad, una cantidad efectiva a un compuesto que tiene ia fórmula: H en donde Y-i e Y2, que puede ser iguales o diferentes, cada uno se elige del grupo que consiste de hidrogeno y un grupo hidroxi protector.
  19. 19. El método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque el compuesto es 2-metilen-19-nor-20(S)-25-metil-1 alfa-hidroxicalciferol.
  20. 20. El método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque la cantidad efectiva que comprende aproximadamente 0.01 :g/día a aproximadamente 100 :g/día del compuesto.
  21. 21. Método para tratar una enfermedad cancerosa, que comprende administrar a un paciente con la enfermedad, una cantidad efectiva de un compuesto que tiene la fórmula: en donde Yi e Y2, que pueden ser iguales o diferentes, cada uno se eligen del grupo que consiste de hidrógeno y un grupo hidroxi protector.
  22. 22. El método de conformidad con la reivindicación 21 , caracterizado porque la enfermedad es leucemia.
  23. 23. El método de conformidad con la reivindicación 21 , caracterizado porque la enfermedad es cáncer de colon.
  24. 24. El método de conformidad con la reivindicación 2 , caracterizado porque la enfermedad es cáncer de pecho.
  25. 25. El método de conformidad con la reivindicación 21 , caracterizado porque la enfermedad es cáncer de próstata.
  26. 26. El método de conformidad con la reivindicación 21 , caracterizado porque el compuesto es administrada oralmente.
  27. 27. El método de conformidad con la reivindicación 21 , caracterizado porque el compuesto se administra parenteralmente.
  28. 28. El método de conformidad con la reivindicación 21 , caracterizado porque el compuesto se administra transdérmicamente.
  29. 29. El método de conformidad con la reivindicación 21 , caracterizado porque el compuesto es 2-metileno-19-nor-20(S)-25-metii-1alfa-hidroxicalciferol.
  30. 30. El método de conformidad con la reivindicación 21 , caracterizado porque el compuesto se administra en una dosis de 0.01 :g a 100 :g por día.
  31. 31. (20S)-de-A,B-25-metilcolestan-8-ona que tiene la fórmula: H O
MXPA06000060A 2003-07-03 2004-07-06 2-metilen-19-nor-20(s)-25-metil-1alfa-hidroxicalciferol y sus usos. MXPA06000060A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US61320103A 2003-07-03 2003-07-03
US10/657,533 US6894037B2 (en) 2003-07-03 2003-09-08 2-methylene-19-nor-20(S)-25-methyl-1α-hydroxycalciferol and its uses
PCT/US2004/021563 WO2005011706A1 (en) 2003-07-03 2004-07-06 2-METHYLENE-19-NOR-20(S)-25-METHYL-1α-HYDROXYCALCIFEROL AND ITS USES

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06000060A true MXPA06000060A (es) 2006-04-07

Family

ID=34119196

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06000060A MXPA06000060A (es) 2003-07-03 2004-07-06 2-metilen-19-nor-20(s)-25-metil-1alfa-hidroxicalciferol y sus usos.

Country Status (10)

Country Link
EP (1) EP1641466B1 (es)
JP (1) JP4619360B2 (es)
AT (1) ATE350043T1 (es)
AU (1) AU2004260642B2 (es)
CA (1) CA2531294A1 (es)
DE (1) DE602004004134T2 (es)
DK (1) DK1641466T3 (es)
ES (1) ES2277293T3 (es)
MX (1) MXPA06000060A (es)
WO (1) WO2005011706A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2008035207A2 (en) * 2006-04-06 2008-03-27 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-1alpha-hydroxy-19,21-dinorvitamin d3 analogs and uses thereof
ES2437921T3 (es) * 2009-10-21 2014-01-15 Wisconsin Alumni Research Foundation Método para prevenir la diabetes tipo 1
US8993547B2 (en) * 2011-06-14 2015-03-31 Wisconsin Alumni Research Foundation 3-desoxy-2-methylene-19-nor-vitamin D analogs and their uses

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5945410A (en) * 1997-03-17 1999-08-31 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-alkyl-19-nor-vitamin D compounds
US6392071B1 (en) * 1997-03-17 2002-05-21 Wisconsin Alumni: Research Foundation 26,27-homologated-20-EPI-2-alkylidene-19-nor-vitamin D compounds
US5843928A (en) * 1997-03-17 1998-12-01 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-alkylidene-19-nor-vitamin D compounds
US6316642B1 (en) * 1997-03-17 2001-11-13 Wisconsin Alumni Research Foundation 26,27-Homologated-20-EPI-2alkyl-19-nor-vitamin D compounds
JP4022141B2 (ja) * 2000-05-31 2007-12-12 ウィスコンシン・アルムニ・リサーチ・ファウンデーション 2−エチル及び2−エチリデン−19−ノル−ビタミンd化合物

Also Published As

Publication number Publication date
JP2007527399A (ja) 2007-09-27
ATE350043T1 (de) 2007-01-15
JP4619360B2 (ja) 2011-01-26
ES2277293T3 (es) 2007-07-01
DK1641466T3 (da) 2007-05-14
EP1641466A1 (en) 2006-04-05
CA2531294A1 (en) 2005-02-10
DE602004004134T2 (de) 2007-10-11
EP1641466B1 (en) 2007-01-03
WO2005011706A1 (en) 2005-02-10
AU2004260642B2 (en) 2010-04-22
AU2004260642A1 (en) 2005-02-10
DE602004004134D1 (de) 2007-02-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6846811B2 (en) (20S) 1α-hydroxy-2α-methyl and 2β-methyl-19-nor-vitamin D3 and their uses
JP4022071B2 (ja) 2−アルキリデン−19−ノル−ビタミンd化合物及びその治療的使用
US7232810B2 (en) 2-methylene-19-nor-vitamin D2 compounds
US6894037B2 (en) 2-methylene-19-nor-20(S)-25-methyl-1α-hydroxycalciferol and its uses
CA2531505C (en) (20s)-1.alpha.-hydroxy-2-methylene-19-nor-vitamin d3 and its uses
AU2004260642B2 (en) 2-methylene-19-nor-20(S)-25-methyl-1alpha-hydroxycalciferol and its uses

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration