ES2202250T3 - Sistema de recogida de materiales valiosos. - Google Patents

Sistema de recogida de materiales valiosos.

Info

Publication number
ES2202250T3
ES2202250T3 ES01125819T ES01125819T ES2202250T3 ES 2202250 T3 ES2202250 T3 ES 2202250T3 ES 01125819 T ES01125819 T ES 01125819T ES 01125819 T ES01125819 T ES 01125819T ES 2202250 T3 ES2202250 T3 ES 2202250T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
valuable materials
valuable
tank
recycling
collecting
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01125819T
Other languages
English (en)
Inventor
Roland Kohler
Konrad Kohler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE2000156263 external-priority patent/DE10056263C2/de
Priority claimed from DE2000161185 external-priority patent/DE10061185C2/de
Priority claimed from DE2001102482 external-priority patent/DE10102482C2/de
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2202250T3 publication Critical patent/ES2202250T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F1/00Refuse receptacles; Accessories therefor
    • B65F1/14Other constructional features; Accessories
    • B65F1/1426Housings, cabinets or enclosures for refuse receptacles
    • B65F1/1447Housings, cabinets or enclosures for refuse receptacles located underground
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F1/00Refuse receptacles; Accessories therefor
    • B65F1/0033Refuse receptacles; Accessories therefor specially adapted for segregated refuse collecting, e.g. receptacles with several compartments; Combination of receptacles
    • B65F1/0053Combination of several receptacles
    • B65F1/006Rigid receptacles stored in an enclosure or forming part of it
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F1/00Refuse receptacles; Accessories therefor
    • B65F1/10Refuse receptacles; Accessories therefor with refuse filling means, e.g. air-locks
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F1/00Refuse receptacles; Accessories therefor
    • B65F1/0033Refuse receptacles; Accessories therefor specially adapted for segregated refuse collecting, e.g. receptacles with several compartments; Combination of receptacles
    • B65F2001/008Means for automatically selecting the receptacle in which refuse should be placed
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/10Waste collection, transportation, transfer or storage, e.g. segregated refuse collecting, electric or hybrid propulsion

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Refuse Collection And Transfer (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)

Abstract

Sistema de recogida de materiales valiosos para la recogida exclusivamente por clases de materiales valiosos, con al menos un depósito (1) receptor que puede cerrarse mediante un conjunto (13, 13a, 13b) de la tapa, y que aloja al menos un depósito (3a, 3b, 3c) colector, un sistema (9, 4) de reciclaje de materiales valiosos, que presenta una máquina (9) automática de reciclaje para aceptar y hacer seguir los materiales valiosos al al menos un depósito (1) receptor en el que se almacenan intermediariamente los materiales valiosos, caracterizado porque la máquina (9) automática de reciclaje y el al menos un depósito (1) receptor, están realizados como módulos individuales separados uno de otro en el espacio por una distancia lateral, y la máquina (9) automática de reciclaje está unida mediante un sistema (5) de guía con el depósito (1) receptor.

Description

Sistema de recogida de materiales valiosos.
La presente invención se refiere a un sistema de recogida de materiales valiosos según el preámbulo de la reivindicación 1.
Sistemas de recogida de materiales valiosos con uno o varios recipientes colectores, como se proponen en varias solicitudes europeas de patente, por ejemplo, EP 0 252 437 A1, EP 0 608 767 A1 o EP 0 768 250 A1, solicitudes alemanas de patente, por ejemplo, DE 197 58 570 A1 o DE 197 21 284 A1, o modelos alemanes de utilidad industrial, por ejemplo, DE 295 11 335 U1 o DE 298 01 702 U1, representan actualmente una posibilidad moderna y ecológica, de recoger los mas diversos materiales recuperables en forma centralizada, con objeto de reconducirlos de nuevo en la mayor cantidad posible, al ciclo productivo.
Precisamente en el curso de la escasez de materias primas y considerando los aspectos de la protección del medio ambiente y de la escasez de energía en numerosos ámbitos de la producción químico - técnica, el reciclaje de productos finales utilizados adquiere importancia creciente. Por consiguiente, para mover a los consumidores con más intensidad que hasta ahora, a reconducir de nuevo los productos finales utilizados al ciclo productivo, mediante la devolución en un puesto centralizado de recogida de materiales valiosos, previsto para ello, en los últimos tiempos están en marcha diversas discusiones a nivel político, en las que se manifiestan exigencias de cargar con una señal los productos de consumo, como por ejemplo, latas, materiales de envase y similares de materiales recuperables, como por ejemplo, PET, aluminio, hojalata, vidrio y similares.
Desde hace algún tiempo hay ciertamente también sistemas de reciclaje para reciclar los más diversos materiales de envase, latas, vasos para bebidas, botellas y similares, contra la devolución de una señal recargada previamente sobre el precio de venta.
Así por ejemplo, la firma MRV Multi Reverse Vending GmbH ofrece máquinas automáticas de reciclaje, que están en condiciones de reconocer varios productos diferentes de reciclaje, desde el tipo universal de vaso, pasando por latas de bebidas hasta botellas de ciclo múltiple y de un solo uso, y de recogerlos clasificados en respectivos recipientes colectores. En cada caso según las respectivas exigencias, tales máquinas automáticas de reciclaje se pueden adquirir en diversos modelos, y adaptadas a las demandas individuales. Tales máquinas de reciclaje vienen a emplearse, por ejemplo, en supermercados, surtidores de gasolina, parques de tiempo libre, escuelas, empresas industriales, estaciones de ferrocarril, aeropuertos, instalaciones de tiempo libre, etc., en combinación con estaciones de máquinas automáticas expendedoras de mercancías, con lo que los consumidores pueden desprenderse de nuevo de las mercancías utilizadas, inmediatamente después de su utilización. Además, se ofrece un punto de comunicación multimedia, designado como "PublicPoint", que junto a máquinas automáticas de suministro y de evacuación, en forma de una máquina automática de reciclaje, ofrece las posibilidades de reunir teléfono, fax, internet y superficies publicitarias estructuradas como multimedia de gran superficie. Teniendo presente el frecuentemente escaso espacio para colocar una máquina automática semejante de reciclaje dentro de un edificio o para alojar una máquina automática semejante de reciclaje en un punto de comunicación multimedia, así como teniendo presente que tales máquinas automáticas de reciclaje vienen a emplearse en general solamente en combinación con estaciones de máquinas expendedoras de mercancías, de manera que sólo un circulo restringido de personas recurre a tales máquinas automáticas de reciclaje, tales máquinas automáticas de reciclaje tan sólo tienen una capacidad limitada de recepción para materiales valiosos reciclables, de conformidad con el objeto previsto.
En el ya citado modelo alemán de utilidad industrial DE 298 01 702 U1 se propone a grandes rasgos un sistema de depósitos colectores para material valioso, con un depósito de suelo, equipado con los depósitos colectores correspondientes a las fracciones a eliminar de los materiales valiosos, y con un sistema de reciclaje de materiales valiosos, dispuesto por encima de él, el cual puede estar diseñado, por ejemplo, para el reciclaje de botellas o vasos o latas de un solo uso y de ciclo múltiple.
Junto a esto los documentos GB-A-2 290 039 y FR-A-2 711 703 muestran sistemas de recogida de basuras, que están adaptados especialmente para la instalación en complejos residenciales de varios pisos. A lo largo de una vía vertical de caída que conduce a los cubos de basura dispuestos en la bodega, en los pisos del edificio están emplazadas aberturas. En el sistema según el documento GB-A-2 290 039, la cantidad de basura para cada vivienda del edificio, se recoge aquí separadamente, dirigiéndose la basura al cubo coordinado a cada vivienda. Junto a esto todavía está previsto allí en las aberturas, una segunda abertura de entrada, a través de la cual pueden arrojarse los materiales valiosos que mediante un tubo separado de caída, se dirigen a un depósito colector separado. El sistema según el documento FR-A-2 711 703 presenta en las aberturas de entrada de la basura, varios compartimientos. La basura arrojada se dirige mediante un tubo de caída a un cubo coordinado de basura, en función de en qué compartimiento se introduce la basura.
Finalmente el documento DE-U-90 13 728 muestra una instalación de eliminación, que está alojada en una carcasa, y presenta pozos que pueden descender, por encima de un nivel intermedio del suelo de la carcasa, en cuyos pozos pueden introducirse materiales valiosos. Los materiales valiosos se hacen seguir a los correspondientes depósitos colectores que están dispuestos por debajo del nivel intermedio del suelo. Por una parte se trata de varios pozos que pueden descender y que sirven para alojar diferentes fracciones de materiales valiosos, y que están unidos con cada depósito coordinado a esta fracción. Por otra parte se muestra también un pozo que puede descender al que está coordinado un separador magnético en el que las distintas fracciones arrojadas de materiales valiosos, se fraccionan en materiales magnéticos y no magnéticos, y se distribuyen mediante un dispositivo transportador a distintos depósitos colectores.
Partiendo de aquí, la presente invención tiene ahora la misión de preparar un sistema de recogida de materiales valiosos, optimizado técnica y funcionalmente, que satisfaga la exigencia de una recogida ecológica y barata de materiales valiosos reutilizables, y que también puedan reequiparse en máquinas automáticas existentes de reciclaje del tipo arriba descrito.
Esta misión se resuelve respecto al sistema de recogida de materiales valiosos, mediante las notas características de la reivindicación 1, respecto a las máquinas automáticas de reciclaje a reequipar, mediante las notas características de la reivindicación 21. Perfeccionamientos y formas preferentes de realización, son objeto de las reivindicaciones secundarias.
Según la invención, los módulos individuales del sistema de recogida de materiales valiosos, el sistema de reciclaje de materiales valiosos y al menos un depósito receptor, están separados en el espacio por una distancia lateral, y unidos unos con otros mediante un sistema de guía.
De esta manera se logra separar el complejo funcional del reciclaje y separación de los materiales valiosos, del complejo funcional del almacenamiento intermedio de los materiales valiosos. Ya no es necesario más coordinar a cada depósito colector coordinado a una fracción de materiales valiosos, una máquina automática propia de reciclaje. Así pues la devolución de los materiales valiosos puede llevarse a cabo en una única máquina automática, con lo que se reducen los costes y se consigue un servicio más cómodo del sistema de recogida de materiales valiosos. A pesar de ello -en función del número de fracciones de materiales valiosos que pueda procesar la máquina automática empleada de reciclaje- puede eliminarse exclusivamente por clases una gran cantidad opcional de fracciones de materiales valiosos. Mediante la realización en estructura modular puede conseguirse no sólo un intercambio más sencillo de módulos individuales -eventualmente defectuosos- por nuevos, sin que tengan que ejecutarse asimismo trabajos importantes en toda la instalación, sino también un reequipamiento posterior simplificado en cuanto a mayores números de usuarios, mayores cantidades de materiales valiosos, o varias fracciones de materiales valiosos.
El sistema de recogida de materiales valiosos según la invención es pues apropiado para una gran capacidad de acogida de materiales valiosos. Para un sistema semejante de recogida de materiales valiosos, diseñado para una gran capacidad de acogida de material valioso, es ventajoso cuando el módulo de almacenamiento intermedio de los materiales valiosos (los depósitos colectores) se coloca alejado del lugar de aceptación de materiales valiosos (la máquina automática de reciclaje).
Gracias al desacoplamiento según la invención, de los módulos individuales del sistema de recogida de materiales valiosos, la máquina automática de reciclaje y los depósitos colectores, pueden disponerse en lugares separados que parezcan los más apropiados para las distintas funciones de la máquina automática de reciclaje y de los depósitos colectores:
El sistema de recogida de materiales valiosos según la invención, es apropiado para la disposición de las máquinas automáticas de recogida en lugares que son frecuentados por un amplio público consumidor, como por ejemplo, en pasajes comerciales o en la fachada de escaparates de un edificio de ventas, pero no pueden ser transitados por vehículos pesados de transporte con objeto de vaciado, mantenimiento, etc., o en los que no debe de desperdiciarse espacio ninguno para depósitos colectores, o que no deban de desvalorizarse por el aspecto poco atractivo de almacenamientos intermedios de materiales valiosos, o por malos olores.
Por otra parte los voluminosos depósitos colectores pueden encontrarse en lugares que sean poco atractivos para el público consumidor y, por tanto, sean baratos, pero dispongan de posibilidades apropiadas de acceso, para permitir el vaciado o mantenimiento de los depósitos colectores, sin llevar consigo un menoscabo de la clientela por ruidos, humos y otros. Sería imaginable, por ejemplo, una disposición de los depósitos colectores, en un patio con acceso en la parte de atrás de un edificio de ventas.
El sistema de recogida se puede mantener en forma simplificada, así por ejemplo, los depósitos colectores pueden vaciarse en cada caso según el respectivo grado de llenado de cada uno. Mediante la separación del reciclaje, del almacenamiento de los materiales valiosos, puede garantizarse, además, que los componentes constructivos electrónicos frecuentemente empleados en sistemas de reciclaje de materiales valiosos, y que requieren cortos intervalos de mantenimiento y un almacenamiento seguro o estacionario, y un trato cuidadoso, no lleguen a dañarse por la necesaria apertura de la tapa al vaciar los depósitos colectores, y otros trabajos mayores a ejecutar eventualmente y, por tanto, tengan que cambiarse o recalibrarse. Vaciamientos o reparaciones en el depósito receptor, o en los depósitos colectores, son posibles por otra parte sin afectar la sensibilidad del sistema de reciclaje.
Aquí la invención no está limitada a un único depósito receptor. Pueden preverse también varios depósitos receptores cada uno de los cuales está unido con las máquinas automáticas de reciclaje mediante el sistema de guía. Cada depósito receptor puede alojar aquí uno o varios depósitos colectores, de manera que el sistema completo no sólo se puede modular totalmente correspondiendo a los datos locales, sino que también pueden utilizarse unidades comerciales corrientes de depósito receptor - depósito colector, que presentan por cada depósito receptor un depósito colector, lo que equivale a una reducción de costes. Como ejemplo de esto, en la figura 22 se muestra una unidad de depósito receptor - depósito colector, conocido por un prospecto de venta de las firmas Villiger y Paul Wolff. De esta manera se pueden realizar también lugares distribuidos de instalación de los depósitos receptores, con lo que todo el sistema puede aparecer apropiado para cantidades a trasbordar todavía mayores. Con ello los ciclos de vaciado pueden alargarse más. También con vistas a una ampliación posterior de un sistema semejante, existen ventajas notables respecto a las soluciones conocidas, puesto que los depósitos receptores existentes no tienen que sustituirse, sino únicamente tienen que conectarse otros depósitos receptores a las máquinas automáticas de reciclaje.
En el marco de la invención es posible asimismo prever sólo un depósito receptor con un depósito colector contenido, cuando en un sistema de reciclaje de materiales valiosos sólo deba de recogerse una fracción de materiales valiosos, exclusivamente por clases.
Mediante la división del sistema de recogida de materiales valiosos, en módulos individuales, es posible en la instalación del sistema, reaccionar en forma flexible a los datos que en cada caso se encuentran en el lugar de empleo.
Por ejemplo, un sistema de recogida de materiales valiosos, que prevea el reciclaje de vidrio, envases de aluminio, y PET, puede estar estructurado de manera que el depósito receptor de vidrio esté realizado mayor que los otros dos, sin que por eso se menoscaben los otros módulos del sistema.
Los puntos existentes de aceptación de materiales valiosos, están colocados frecuentemente en lugares que presentan una oferta limitada de espacio, o en los que una unidad de gran volumen para recogida de materiales valiosos, sería perturbadora por otros motivos.
Para explotar un sistema de recogida de materiales valiosos, diseñado para gran capacidad de recepción de materiales valiosos en los lugares citados, es pues ventajoso cuando no absolutamente necesario, como ya se ha dicho más arriba, cuando el acumulador de materiales valiosos se coloca a salvo, retirado del lugar de recepción de los materiales valiosos. De este modo la capacidad de aceptación de los depósitos receptores, puede aumentarse en un múltiplo respecto a los sistemas convencionales, con lo que pueden prolongarse notablemente los ciclos de vaciado, lo que equivale a una reducción de costes.
Además, posteriormente todavía es también posible con un gasto relativamente pequeño, reaccionar a parámetros funcionales que varíen o se estimen erróneos. Así, mediante una lectura de las respectivas cantidades de llenado, o mediante un almacenamiento y valoración posterior de los datos del sensor de reconocimiento, puede adaptarse el tamaño de los depósitos a la utilización.
Con vistas a una instalación subterránea, el / los depósito/s receptor/es según la reivindicación 4, está/n realizado/s de preferencia como depósito/s de suelo. Esta disposición permite por una parte, una configuración sencilla del conjunto de la tapa, y por otra parte, una integración lo más disimulada posible en la superficie del entorno, permaneciendo visible únicamente la máquina automática de reciclaje, y pudiéndose insertar esta sin mayores esfuerzos, estética y armónicamente en el respectivo medio ambiente. Mediante una instalación fija y permanente de depósitos receptores en el suelo, se puede conseguir en especial que puedan tenerse en cuenta en mayor medida, las decisiones urbanísticas, puesto que pueden emplazarse sistemas mayores de recogida de materiales valiosos, sin reclamar mucho espacio. Para la instalación subterránea se recomienda pues incorporar el / los depósito/s receptor/es según la reivindicación 5, de manera que el conjunto de la tapa esté situada en lo esencial a la altura de la superficie del suelo. El / los depósito/s receptor/es puede/n estar reforzado/s por la parte de fuera mediante una estructura de apoyo. Puesto que no obstante, una estructura exterior de apoyo, presenta nichos y similares, en los que se puede mantener suciedad y humedad, con lo que podría ocasionarse corrosión, presenta de preferencia por el lado interior, una estructura de apoyo, y por el lado exterior, un recubrimiento y/o barnizado anticorrosivo. Para no perturbar la impresión estética general, y para no limitar la oferta existente de espacio, se recomienda, además, según la reivindicación 6, el montaje del sistema de guía por debajo de la superficie del terreno.
Si el conjunto de la tapa de cada depósito receptor está formado por dos tapas, que están articuladas en paredes laterales opuestas entre sí del depósito receptor, se conseguirá especialmente en un depósito receptor que se abra hacia arriba, que se reduzca la palanca para abrir el conjunto de la tapa, lo cual hace necesario un menor gasto de energía. Preferentemente el depósito receptor está configurado en la forma de un paralelepípedo abierto hacia arriba, y tapas de forma rectangular están articuladas en cada una de las paredes laterales más largas del depósito receptor.
Preferentemente el conjunto de la tapa se apoya sobre una junta todo alrededor, por ejemplo, una junta de goma en la cara frontal superior de la pared lateral del depósito receptor, de manera que el conjunto de la tapa pueda cerrar el depósito receptor hacia arriba, estanco al aire. Si el conjunto de la tapa está formado por dos tapas, se ha demostrado como ventajoso cuando las tapas se solapan una sobre otra en la zona de la línea de unión y, por ejemplo, están obturadas una respecto a otra, mediante una junta de goma. La obturación sirve también para impedir la entrada de agua y suciedad al depósito receptor, con lo que se puede evitar una limpieza frecuente del depósito receptor.
Se ha demostrado como especialmente ventajoso cuando el conjunto de la tapa, está reforzado en su cara interior mediante una estructura de apoyo, de forma de rejilla.
Por lo demás, una máquina automática de reciclaje es especialmente bien accesible, cuando está dispuesta, según la reivindicación 7, por encima de la tapa del depósito receptor instalado en el suelo. Adicionalmente de este modo se puede aprovechar la fuerza de la gravedad para el transporte de los materiales valiosos arrojados.
Cuando aquí, en el primer acondicionamiento del sistema de recogida de materiales valiosos, la máquina automática de reciclaje está integrada en el conjunto de la tapa, puede conseguirse una integración sencilla del sistema de reciclaje en el sistema de recogida de materiales valiosos, puesto que los recorridos de transporte son cortos, y por otra parte, con la apertura del conjunto de la tapa, se garantiza automáticamente un acceso sin obstáculos a los materiales valiosos recogidos en el depósito receptor.
En forma ventajosa, la máquina automática de reciclaje está dispuesta, en el primer acondicionamiento del sistema de recogida de materiales valiosos, esencialmente, centrada en la superficie del conjunto de la tapa. Los dispositivos transportadores que forman el sistema de guía, en especial cintas transportadoras, pero también canales de extracción o similares, se extienden entonces partiendo desde el centro del depósito receptor, hasta los respectivos recipientes colectores. Gracias a la disposición central de las máquinas automáticas de reciclaje, se pueden acortar más los recorridos de transporte. Las cintas transportadoras están orientadas de preferencia de manera que alimenten los materiales valiosos a transportar al centro del correspondiente recipiente colector. De este modo se puede obtener un cono de cascotes uniforme que contribuye a la máxima capacidad posible de recepción de los respectivos recipientes colectores y, por tanto, globalmente, del depósito receptor.
La máquina automática de reciclaje puede encontrarse con ventaja en un edificio. Tanto las personas durante la devolución de materiales valiosos, como también la misma máquina automática, están protegidas de esta manera contra las influencias climatológicas. La máquina automática de reciclaje puede así integrarse en instalaciones muy frecuentadas, como centros comerciales y otros, mientras que el depósito no desperdicia allí espacio ninguno.
Según la reivindicación 2 el sistema de recogida de materiales valiosos está equipado con varias máquinas automáticas de reciclaje, que alimentan los depósitos.
Aquí es especialmente ventajoso que en áreas de gran superficie, por ejemplo, en centros comerciales, puede disponerse en lugares distintos de una máquina automática de reciclaje, que no esté ocupada, con lo que se aumenta la aceptación en el público y la cuota de revalorización. Con vistas a una separación de materiales valiosos, exclusivamente por clases, es posible también prever distintas máquinas automáticas de reciclaje para distintas clases.
La forma constructiva modular permite pues optimizar la instalación correspondiente para cada emplazamiento, en relación con las cantidades previsibles de usuarios, número de las fracciones individuales de materiales valiosos a recoger, y sus tamaños de lote.
Esta optimización se mueve aquí entre los dos polos de un diseño barato y sencillo de la instalación para instalaciones poco frecuentadas con pocas fracciones de materiales valiosos a recoger, y un diseño complejo y caro de la instalación para instalaciones muy frecuentadas con muchas fracciones de materiales valiosos a recoger.
Aquí, para la cantidad de materiales valiosos a tratar que puede alcanzarse, son decisivos parámetros como la cantidad de aportaciones que pueden realizarse al mismo tiempo de materiales valiosos de la misma fracción, aportaciones que pueden realizarse al mismo tiempo de materiales valiosos diferentes, etc.
Estos parámetros son función tanto de la cantidad de unidades o superficies de maniobra del usuario (de aquí en adelante abreviadas con BBE), que se describen a continuación, como también en lo esencial, de la reticulación interna de las BBEs con los depósitos colectores y del rendimiento y, por tanto, de la duración del trabajo de un sistema empleado de reconocimiento y selección (de aquí en adelante citado abreviadamente EuS), lo cual se describe asimismo a continuación. Evidentemente, cuanto más caros se realicen estos elementos, tanto más fuertemente asciende también el precio de la instalación.
Para el servicio por el público concurrente, el sistema de recogida de materiales valiosos según la invención, presenta aquí en la máquina automática de reciclaje, según la reivindicación 3, al menos una unidad de maniobra del usuario en forma de una placa mural con abertura de entrada, abertura de extracción de la señal, cámara de devolución para producto introducido erróneamente, indicación del estado, etc.
Mediante al menos un dispositivo de aceptación, integrado en cada unidad de maniobra del usuario, por ejemplo, un pozo de entrada o una cámara de inserción, los materiales valiosos arrojados o introducidos, se alimentan a un sistema de reconocimiento y selección, descrito más abajo, desde el cual los materiales valiosos seleccionados exclusivamente por clases, son conducidos a través del sistema de guía al depósito colector de materiales valiosos.
En caso de que en un control del comportamiento de los consumidores en la utilización, se compruebe una gran frecuencia o incluso, colas de espera, el sistema de recogida de materiales valiosos según la invención puede reequiparse mediante la instalación de unidades o paneles adicionales de maniobra del usuario, para un encadenamiento interno más costoso de los depósitos colectores con los paneles de maniobra del usuario, es decir, a un sistema más costoso de reconocimiento y selección, o sistema de guía y, por tanto, se reacciona al número de consumidores en forma flexible, sin tener que renovar toda la instalación.
Se puede realizar en forma ventajosa una distribución exclusivamente por clases de los materiales valiosos recibidos mediante las máquinas automáticas de reciclaje, haciendo que el sistema de recogida de materiales valiosos presente según la reivindicación 8, un sistema de reconocimiento y selección.
Este sistema de reconocimiento y selección puede estar realizado en forma de varios pozos de entrada, ofrecidos en las unidades de maniobra del usuario, coordinados a los materiales valiosos heterogéneos, y cuyas salidas alimentan mediante un sistema de pozos, los materiales valiosos recibidos, al sistema de guía.
Preferentemente el sistema de recogida de materiales valiosos presenta, no obstante, un sistema electrónico de reconocimiento y selección para reconocer automáticamente y seleccionar exclusivamente por clases los materiales valiosos más heterogéneos recibidos a través de una y la misma abertura de entrada.
Preferentemente, el sistema intercalado de reconocimiento y selección, presenta al menos una entrada desde la que los materiales valiosos arrojados en el / los dispositivo/s de aceptación, se alimentan a una identificación de materiales valiosos, que es efectuada por un dispositivo de identificación de materiales valiosos. De conformidad con las señales anunciadas por el dispositivo de identificación de materiales valiosos, los materiales valiosos identificados se alimentan exclusivamente por clases, a los correspondientes depósitos colectores, por al menos una salida correspondiente o pozo de caída de salida o dispositivo distribuidor y el sistema de guía conectado.
El dispositivo de identificación de materiales valiosos puede comprender aquí, por ejemplo, uno o varios sensores optoelectrónicos, electromagnéticos, de rayos láser, medidores del peso, palpadores de la forma, lectores de código de barras o palpadores volumétricos, u otros.
El dispositivo distribuidor puede mandarse correspondiendo a los datos de los sensores de reconocimiento, que se procesan ulteriormente mediante el mando del sistema de reconocimiento y selección, para formar órdenes de mando.
Puede estar realizado como disposición de brazo manipulador, disposición de tornillo transportador sin fin, mecanismo de trampilla o empujador y/o disposición de cinta transportadora, o estar integrado en otra parte del sistema de recogida.
Como mando del sistema de reconocimiento y selección (EuS) puede servir un chip comercial corriente, en el que está embebido un sistema de ordenador con CPU, RAM y ROM, y el correspondiente software del programa de mando. Según la reivindicación 15 el mando del EuS está integrado en una unidad electrónica de mando (ECU). Esta puede programarse de preferencia mediante un dispositivo de teclado de programa e indicador, previsto en la máquina automática de reciclaje y manda el sistema de recogida de materiales valiosos según la invención, mediante una retroalimentación con las partes individuales de la instalación. Mediante una unidad electrónica semejante de mando, puede realizarse un control y en su caso una intervención correctora automática en el funcionamiento de los sistemas de recogida de materiales valiosos según la invención. Por lo demás, una unidad electrónica semejante de mando ofrece la posibilidad de acoplamiento del sistema de recogida de materiales valiosos según la invención, a una estación central de vigilancia del sistema de recogida de materiales valiosos, con el fin de indicar los defectos de los sistemas funcionales individuales integrados en el sistema de recogida de materiales valiosos, como también para indicar el grado de llenado de los recipientes colectores individuales o del depósito receptor globalmente.
Para la devolución de materiales valiosos erróneamente introducidos, el EuS presenta de preferencia un dispositivo o cinta o pozo de devolución. De este modo puede prevenirse un ensuciamiento de los materiales valiosos recogidos exclusivamente por clases en los depósitos colectores, y los ulteriores efectos secundarios no deseados, como por ejemplo, un atasco del resto del sistema. También es concebible, en caso de que salga el dinero en un dispositivo adicional de devolución de la señal, entregar de nuevo los productos arrojados por esta vía.
A continuación del sistema de reconocimiento y selección, el sistema de guía efectúa la distribución de los materiales valiosos clasificados exclusivamente por clases, a los previstos depósitos colectores de materiales valiosos.
El sistema de recogida de materiales valiosos según la invención, se ofrece en combinación con el sistema de reciclaje de materiales valiosos, para recoger exclusivamente por clases, materiales valiosos de los más diversos materiales, por ejemplo, de hojalata, aluminio o PET. Para ello el sistema de reciclaje de materiales valiosos presenta el sistema de guía unido con las máquinas automáticas de reciclaje, al menos en estado cerrado del al menos un depósito receptor, para la distribución exclusivamente por clases de las diversas fracciones de los materiales valiosos en los respectivos depósitos colectores. Por ejemplo, para ello pueden estar previstos, distanciados uno tras otro en una fila en uno de los depósitos receptores, tres depósitos colectores transportables para la recogida de fracciones de materiales valiosos, por ejemplo, hojalata, aluminio y PET.
Para ello en el sistema de guía puede estar previsto un sistema registrador, por ejemplo, un dispositivo registrador optoelectrónico, de manera que al registrar un material valioso se pone en marcha automáticamente, para alimentar el material valioso al respectivo depósito colector. Pero por conveniencia, el mando del sistema de guía se integra en el mando del sistema de reconocimiento y selección.
\newpage
Como sistema de guía viene a emplearse según la reivindicación 9 una disposición de cintas transportadoras que partiendo de las máquinas automáticas de reciclaje, conduce a los puntos deseados de entrada de los respectivos depósitos colectores.
Esta disposición de cintas transportadoras, puede estar formada por varias cintas transportadoras, o tramos de cinta transportadora. La disposición de las cintas transportadoras se determina en primera línea por el número y disposición de los depósitos colectores previstos en los depósitos receptores, así como por el número y tipo de los sistemas de reconocimiento y selección.
La distribución de las distintas fracciones de materiales valiosos a cada uno de los recipientes colectores de un depósito receptor, se lleva a cabo entonces mediante cintas transportadoras de distinta longitud, que conducen al depósito receptor y a continuación a cada uno de los depósitos colectores que pueden estar dispuestos unos junto a otros.
Según la reivindicación 10 se lleva cabo el transporte exclusivamente por clases del producto recogido a los respectivos recipientes colectores de un depósito receptor, pero llevándolo a cabo mediante una cinta transportadora, estando prevista para cada fracción una parte de una anchura correspondiente de la cinta transportadora, y después de una longitud de marcha que corresponde a la distancia del respectivo punto deseado de entrada del borde del depósito, desvía el producto recogido al depósito colector correspondiente previsto, mediante topes de guía o travesaños deflectores dispuestos en ángulo respecto a la dirección de marcha de la cinta.
Según la reivindicación 11, una parte del sistema de guía está aquí integrada en los respectivos depósitos receptores, de preferencia en su conjunto de la tapa, como otro sistema transportador, lo cual es ventajoso en especial en depósitos receptores con varios depósitos colectores.
Aquí puede concebirse, además, que no se lleve a cabo una selección o selección posterior de los materiales que llegan, hasta este lugar. Por ejemplo, mediante una trepidación de las cintas transportadoras, podrían separarse las fracciones pesadas de las ligeras.
El vértice del cono de cascotes del producto a granel que se introduce en los depósitos colectores, debería estar -para evitar un llenado irregular y para aprovechar óptimamente el espacio existente de almacenamiento- en el centro del depósito colector, o alternativamente a esto, puede ajustarse en forma variable. Como objetivo concurrente, la disposición de transporte no debe de impedir la apertura de las tapas del depósito y la evacuación de los depósitos interiores extraíbles.
Mediante una parte, arriba citada, del sistema transportador, integrada en los depósitos, puede atenderse a estas exigencias. Otra solución imaginable, serían cintas transportadoras oscilantes o retráctiles y extensibles.
Como sistema transportador puede utilizarse, por ejemplo, una disposición de cintas transportadoras formada por varias cintas transportadoras que partiendo del borde del respectivo depósito receptor, conducen a cada uno de los depósitos colectores. La disposición de las cintas transportadoras está determinada aquí en primera línea por el número y disposición de los depósitos colectores previstos en este depósito receptor.
El accionamiento del sistema transportador, es decir, por ejemplo, de la disposición de cintas transportadoras, se lleva a cabo preferentemente con motor eléctrico, por ejemplo, mediante un motor paso a paso acoplado en el dispositivo registrador antes citado.
Cuando el sistema transportador, según la reivindicación 12, está integrado en la estructura de apoyo del conjunto de la tapa, está garantizada también en estado abierto del conjunto de la tapa, por ejemplo, durante el vaciado del depósito receptor, una protección óptima contra daños del sistema transportador.
Un sistema de restitución de la señal, previsto adicionalmente según la reivindicación 16, colabora notablemente a aumentar la motivación de los consumidores a la devolución de productos y materiales usados recuperables. La restitución de la señal puede llevarse a cabo en forma de la entrega de dinero o de un cupón, o en forma de la bonificación de una tarjeta de crédito.
Además, el sistema de reciclaje de materiales valiosos puede presentar un sistema de reducción del volumen, por ejemplo, en forma de un módulo compresor, de una trituradora o -siempre y cuando esto sea conveniente y técnicamente posible- un dispositivo de apilamiento, para reducir el volumen de los materiales valiosos recibidos y de este modo obtener una gran capacidad de recepción.
El sistema de reducción de volumen puede servir aquí al mismo tiempo como dispositivo de desvalorización, con el cual pueden desvalorizarse destruyéndolos los productos con señal obligatoria. Preferentemente, según la reivindicación 18 se dispone aquí un dispositivo de desvalorización al final de todo el tramo de transporte, es decir, en el lugar en el que los materiales valiosos se transfieren a los respectivos depósitos colectores, ya que de esta manera puede impedirse un ensuciamiento de la máquina automática de reciclaje o de la electrónica sensible allí integrada, del sistema de reconocimiento y selección de los materiales valiosos, por líquidos que chorreen o esquirlas que revolotean alrededor.
Con ventaja, el sistema de reciclaje de materiales valiosos, integrado en los depósitos receptores, presenta, además, un sistema para la comprobación del grado de llenado, para comprobar el respectivo grado de llenado de los depósitos colectores individuales.
Los sistemas precedentemente citados, como el sistema distribuidor, el sistema transportador, el sistema registrador, el sistema de reconocimiento y selección, el sistema de reducción del volumen, el sistema de restitución de la señal y el sistema para la comprobación del grado de llenado, como también un sistema de accionamiento citado a continuación para el accionamiento del conjunto de la puerta, están unidos de preferencia con la ECU arriba descrita.
Los depósitos receptores del sistema de recogida de materiales valiosos según la invención, presentan de preferencia, además, según la reivindicación 14, un sistema de accionamiento que funciona, por ejemplo, con motor eléctrico, hidráulica, electrohidráulica, electroneumáticamente, etc., para la apertura y cierre del conjunto de la puerta. Este sistema de accionamiento puede estar unido con una unidad electrónica de mando, integrada en el sistema de reciclaje de materiales valiosos, y que manda el funcionamiento del sistema de recogida de materiales valiosos, la cual al abrir el conjunto de la tapa, es decir, al accionar el sistema de accionamiento, desconecta los sistemas funcionales integrados en el sistema de recogida de materiales valiosos, para de este modo ahorrar energía e impedir una intervención en sistemas funcionales en marcha.
El caso más sencillo del sistema propuesto de recogida de materiales valiosos, representa un sistema que encadena una máquina automática de reciclaje con una BBE con un solo depósito colector, que está ajustado en un depósito receptor.
Esta solución representa una variante barata, en la EuS no tiene que verificarse en cuanto a materiales valiosos separados a recoger. También la reticulación interna del dispositivo de aceptación, o de la entrada del EuS y del sistema de guía, pueden resolverse correspondientemente sencillas, es decir, el EuS presenta una entrada, por ejemplo, en forma de un pozo de caída o de una cinta suministradora, un sensor sencillo y barato de reconocimiento, según el funcionamiento simple; un dispositivo de mando que sólo tiene que comprobar si la entrada es correcta o errónea, comprende una salida o pozo de salida o cinta de salida para materiales valiosos clasificados introducidos como correctos, y una salida para materiales valiosos clasificados introducidos como erróneos.
Una instalación con un solo depósito colector que es alimentado por varias BBEs, es apropiada para mayores números de usuarios. La reticulación interna puede llevarse aquí de conformidad con las siguientes variantes:
1.) Con n entradas o aberturas de entrada, que vienen de los n dispositivos de aceptación y conducen a un dispositivo común de reconocimiento, que a través de una salida de devolución para sustancias arrojadas erróneamente, devuelve las aportaciones erróneas, y a través de una salida para el sistema de guía, y un sencillo sistema de guía, por ejemplo, una cinta transportadora, alimenta el depósito colector con la única fracción de material valioso.
2.) Con n entradas o aberturas de entrada, que vienen de los n dispositivos de aceptación y conducen a cada uno de los dispositivos propios de reconocimiento, y a través de cada una de las salidas coordinadas de devolución para sustancias arrojadas erróneamente, devuelve las aportaciones erróneas, así como a través de cada una de las salidas coordinadas para el sistema de guía, y un sencillo sistema de guía, por ejemplo, un pozo de caída, alimenta el depósito colector con la única fracción de material valioso.
Con las dos variantes es claramente posible sin más, equipar un sistema con sólo una unidad de maniobra del usuario, para mayores números de visitantes.
La variante 1 ofrece la ventaja de que tan sólo tiene que incorporarse un dispositivo central de identificación, o un sensor central de identificación, y un dispositivo correspondiente de selección. De este modo puede garantizarse una estructura relativamente barata.
Con sensores separados de identificación, a cada uno de los cuales esté coordinado un dispositivo de selección, puede elevarse la capacidad de la instalación, puesto que al aportar al mismo tiempo en varias BBEs, los materiales valiosos se procesan ulteriormente al mismo tiempo.
Aquí los sensores de identificación pueden asociarse directamente al dispositivo de aceptación, o estar integrados en este, de manera que pueda suprimirse una reticulación o entubación intermedia. Adicionalmente una devolución de sustancias arrojadas sin validez, puede exigirse simplemente haciendo que se invite al consumidor -por ejemplo, mediante un LED intermitente en la BBE- a retirar de nuevo el objeto. De esta manera puede ahorrarse la salida o pozo de salida o cinta de salida, de devolución.
Mientras que la forma de realización citada precedentemente, permite simultáneamente a altos números de usuarios, eliminar un material valioso de una fracción, en una forma alternativa de realización, un usuario puede alimentar mediante cada una de las BBEs, distintos depósitos colectores, exclusivamente por clases con materiales valiosos de fracciones distintas. Aquí el EuS realiza un reconocimiento, selección y distribución de los materiales valiosos eliminados, y presenta sensores para el reconocimiento de cada fracción a aceptar de los materiales valiosos.
Esta disposición es apropiada para el reciclaje de distintas fracciones de materiales valiosos en emplazamientos más bien poco frecuentados. Gracias a los depósitos colectores alojados en un depósito receptor común, puede ser explotada ocupando poco espacio y con acceso común a los depósitos colectores.
Dicha ventaja se consigue también con otra forma de realización en la que en un depósito receptor están alojados varios depósitos colectores que se cargan con materiales valiosos distintos mediante varias BBEs. Con esta forma de realización pueden satisfacerse las exigencias en una instalación de recogida de materiales valiosos según la invención, para su instalación en emplazamientos muy frecuentados, puesto que varios usuarios pueden efectuar al mismo tiempo acciones de eliminación.
Una instalación de recogida de materiales valiosos con un depósito receptor semejante y varias BBEs, puede realizarse de varias maneras:
Cada una de las BBEs puede estar coordinada a una fracción de los materiales valiosos, pudiendo estar a disposición también, para un ulterior aumento del rendimiento, varias BBEs para la misma fracción de los materiales valiosos.
En este caso el EuS puede resultar sencillo y barato, puesto que los trozos preseleccionados sólo tienen que verificarse en cuanto a correctamente arrojados / erróneamente arrojados, y puede estar integrado en el dispositivo de aceptación. Así pues una parte de la funcionalidad está ya implementada en las BBEs.
A pesar del reciclaje de fracciones distintas de los materiales valiosos, esta disposición es barata, poco propensa a errores, técnicamente sencilla de mantenimiento, y ofrece varias BBEs disponibles simultáneamente y, por tanto, muy apropiada para emplazamientos muy frecuentados.
Por otra parte el número de aportaciones que pueden realizarse al mismo tiempo, puede aumentarse más aún. Así cabe imaginar también un dispositivo de recogida de materiales valiosos, que esté equipado con BBEs, que permiten a cada una la aceptación de varias fracciones de los materiales valiosos
Así pueden reducirse los tiempos de espera en sistemas muy frecuentados, puesto que pueden arrojarse no sólo distintas fracciones de los materiales valiosos al mismo tiempo, sino también fracciones iguales de los materiales valiosos al mismo tiempo, y con ello se eleva fuertemente la probabilidad de que una BBE esté desocupada.
Según las leyes de la combinatoria, n usuarios, cada uno de los cuales tienen aquí materiales valiosos de una de n fracciones de los materiales valiosos, que quieren eliminar, pueden conducir a la siguiente cantidad de combinaciones de las fracciones de materiales valiosos respecto a los usuarios:
23
Aquí el primer sumando designa la posibilidad de que todos los usuarios lleven consigo materiales valiosos de fracciones respectivamente distintas unas de otras, el segundo sumando la posibilidad de que cada dos usuarios lleven consigo materiales valiosos de la misma fracción, etc., y el último sumando que todos los usuarios lleven consigo materiales valiosos de la misma fracción.
Está claro que en caso de una mayor frecuentación del sistema de recogida, es decir, mayores números n de usuarios que quieren eliminar materiales valiosos al mismo tiempo, aumentan fuertemente el número de usuarios con las mismas fracciones a eliminar y, por tanto, los tiempos de espera, mientras que se reduce fuertemente la probabilidad de que todos los usuarios traigan consigo fracciones diferentes.
Puesto que en formas de realización de la invención con BBEs, cada una de las cuales sólo acepta una fracción de los materiales valiosos, siempre pueden eliminarse al mismo tiempo solamente fracciones diferentes de los materiales valiosos, en formas de realización del sistema de recogida con BBEs, cada una de las cuales acepta varias fracciones de los materiales valiosos, aunque también iguales, mediante la utilización de BBEs, cada una de las cuales acepta varias fracciones de los materiales valiosos, el aprovechamiento de la instalación de recogida puede aumentar muchísimo para altos números de usuarios.
Evidentemente, entonces es necesario un EuS más costoso para separar los materiales valiosos que llegan sin seleccionar.
Alternativamente podrían realizarse también sistemas de recogida cuyas BBEs sólo acepten cada una, una fracción de los materiales valiosos, aunque estén disponibles en número múltiple por fracción de los materiales valiosos.
En otra variante, depósitos receptores, cada uno de los cuales contiene un depósito colector, se cargan cada uno desde una BBE, con una fracción de los materiales valiosos. El EuS está estructurado análogamente al arriba descrito. El sistema de guía se compone de conducciones individuales que conducen a los correspondientes depósitos colectores.
Existen posibilidades de empleo para sistemas de recogida poco frecuentados o baratos para distintas fracciones de los materiales valiosos.
Mediante el montaje de módulos individuales de depósitos es posible, además, como ya se ha expuesto antes, utilizar ya depósitos que se pueden adquirir en el mercado. Adicionalmente se pueden agrupar los depósitos individuales a voluntad, por ejemplo, alrededor de las máquinas automáticas de reciclaje, de manera que la configuración de la instalación puede adaptarse bien a las condiciones locales.
Preferentemente, las fracciones de los materiales valiosos, que pertenecen a la misma categoría respecto a frecuencia de vaciado, condiciones de almacenamiento, u otras, se reúnen en depósitos colectores separados en un depósito receptor, mientras que otras fracciones que no se cuentan en esta categoría, se alojan en otros depósitos, de manera que fracciones de los materiales valiosos, pueden almacenarse y evacuarse agrupadas en un depósito receptor, desde luego exclusivamente por clases, pero sin embargo juntas.
Otra forma de realización presenta varios depósitos receptores que están realizados como módulos individuales de depósitos, o como depósitos receptores con varios depósitos colectores, y que se alimentan mediante varias BBEs.
Esta forma de realización ofrece la máxima capacidad de configuración de las presentadas hasta ahora. Tanto módulos individuales de depósitos, como también depósitos receptores con varios depósitos colectores, pueden estar así integrados en un concepto global. Aquí los módulos individuales de depósitos y los depósitos receptores ofrecen cada uno ventajas específicas, como ya se ha descrito antes.
Cada BBE puede estar coordinada a una fracción de los materiales valiosos, pero también, a varias. Es posible tanto que todas las BBEs acepten todas las fracciones de los materiales valiosos, como también que por cada BBE solamente se acepte una fracción de los materiales valiosos, pero también, una categoría o grupo de fracciones de los materiales valiosos.
La aceptación de un grupo de fracciones de materiales valiosos en una BBE, puede ser ventajosa, por ejemplo, cuando para el reconocimiento de si una porción grande arrojada de materiales valiosos, pertenece a una tal categoría de materiales valiosos, y si para la separación de los materiales valiosos de esta categoría en las fracciones contenidas, pueda utilizarse un sensor común, como por ejemplo, un sensor optoelectrónico para el reconocimiento de vidrio blanco, vidrio verde y vidrio pardo.
Adicionalmente es posible en esta forma de realización almacenar materiales valiosos de fracciones de una categoría tal de fracciones que se deduzca o bien a causa de un sensor de utilización conjunta, o bien por motivos de almacenamiento o de evacuación, tanto con un EuS separado del resto de la instalación para el reconocimiento y selección, como también, separado del resto exclusivamente por clases, pero sin embargo, en un depósito receptor manejable conjuntamente.
De esta manera, es pues posible un procesamiento separado en todos los casos de una de estas categorías de fracciones de materiales valiosos, comenzado por una BBE coordinada hasta un depósito receptor coordinado.
Preferentemente, los depósitos receptores están aquí agrupados alrededor de las máquinas automáticas de reciclaje. Los recorridos que tienen que cubrir los materiales valiosos entre el EuS dependiente en el sistema de reciclaje del dispositivo de aceptación y los depósitos, son de esta manera de la misma longitud y tan cortos como sea posible.
Mediante una tal estructuración simétrica, puede lograrse que las respectivas conducciones a los depósitos, puedan realizarse constructivamente iguales, con lo que se obtiene otra reducción de costes.
Queda por citar que según el tipo y número de las fracciones de materiales valiosos a separar, y de la capacidad prevista de la instalación, parezca apropiada una u otra forma de realización:
Los materiales valiosos que llegan de las BBEs individuales, pueden tratarse posteriormente, separados unos de otros, o no separados previamente por BBE de entrada, en una parte común de reconocimiento e identificación.
Cabe imaginar también una elaboración separada por fracciones de los materiales valiosos que entran. Esto presupone evidentemente que los materiales valiosos se introdujeron seleccionados previamente, es decir, que una parte de la tarea del EuS ya se ha llevado a cabo mediante la coordinación de los materiales valiosos a determinadas entregas. Esto puede estar provocado o bien porque las BBEs están coordinadas a una fracción de materiales valiosos, o bien porque los dispositivos de aceptación de las BBEs se componen de aberturas de entrada o de introducción, estando coordinada cada abertura a una fracción de materiales valiosos, y se prepare una reticulación o entubamiento correspondiente, para la conducción ulterior separada de las fracciones. De esta manera el EuS puede estar integrado ya en el dispositivo de aceptación, con lo que para la respectiva fracción sólo tiene que utilizarse un sensor (barato) adaptado de reconocimiento, que tiene que verificar en la entrada coordinada en cuanto a entrada correcta o errónea de la correspondiente poción.
Sin embargo, un funcionamiento semejante aparece insuficiente para sistemas muy frecuentados. En tales sistemas con BBEs, cada una de las cuales permite la entrada sin separar de todas o de varias fracciones de los materiales valiosos, aparece una forma más favorable de realización de la invención, en la que el reconocimiento y selección de los materiales valiosos se lleva a cabo juntamente en una parte común de la instalación, lo cual significa que solamente se necesita un EuS global. Esto sólo se obtiene evidentemente mediante un dispositivo complejo a estructurar, de identificación o distribución, y el correspondiente entubado complejo. Para aumentar todavía más los ritmos de elaboración para BBEs que permitan la entrada de varias fracciones de materiales valiosos, puede emplearse también un EuS realizado correspondientemente, preparándose entonces para cada BBE un EuS individual que tiene que poder coordinar los trozos arrojados, a varias fracciones de materiales valiosos. De este modo, evidentemente se aumenta más la complejidad del entubado.
Naturalmente también cabe imaginar formas mixtas, así por ejemplo, podría preverse una BBE con varias aberturas de entrada para materiales valiosos seleccionados previamente, y para los demás materiales valiosos, una abertura común de entrada.
Varias BBEs, cada una para un determinado material valioso, podrían estar agrupadas en un EuS común, las otras BBEs no, etc., se piensa aquí en materiales valiosos que pertenecen todos a una determinada categoría (por ejemplo, vidrio blanco, vidrio verde, vidrio pardo), que parecen apropiados especialmente para un EuS común.
En una forma preferente de realización de la invención, según la reivindicación 19 la máquina automática de reciclaje está configurada como una columna que presenta un número de superficies laterales que se corresponde con el número de las BBEs previstas, y en las que pueden estar dispuestas las BBEs. Alternativamente también pueden utilizarse una o varias caras de la columna de la máquina automática como soporte publicitario.
Junto a la funcionalidad arriba citada de un sistema de reciclaje con varias BBEs y con el exterior de formas armoniosas, y estético de la máquina automática de reciclaje, que ayuda seguramente a aumentar la aceptación del público, de este modo puede conseguirse una forma constructiva que ocupa poco espacio, de la máquina automática de reciclaje, sin limitar aquí la accesibilidad de la máquina automática. En combinación con el agrupamiento arriba citado de los depósitos receptores alrededor de la máquina automática de reciclaje, se lleva a cabo otra configuración simétrica de la estructura de todo el sistema, lo cual conduce a la citada reducción de costes.
Además, hay que poner especialmente de relieve que de esta manera se puede simplificar esencialmente la estructura de un sistema de recogida de materiales valiosos, puesto que los trayectos de alimentación a los depósitos individuales no se cruzan, con lo que se atenúa el entibado interno, o la reticulación. En el caso de BBEs que estén previstas cada una para arrojar una fracción de los materiales valiosos, o un grupo de fracciones de materiales valiosos, esta simplificación se amplía también al EuS, puesto que los EuS individuales subordinados a las BBEs, pueden discurrir en forma de barras y sin cruzamientos o puntos de contacto entre ellos, desde la abertura de entrada hasta el sistema individual de guía.
También cabría imaginar el apoyo giratorio mutuo del nivel de los paneles del usuario, el nivel de los EuS y el nivel del sistema de guía, dentro de una máquinaautomática semejante de reciclaje, pudiendo cerrarse aquí girando a un eliminador, mediante un pulsador, la BBE coordinada al material valioso deseado. También la distribución de los materiales valiosos reconocidos en los sistemas individuales de guía, podría llevarse a cabo en esta forma de realización girando los diferentes niveles funcionales.
Naturalmente también cabría imaginar una forma cilíndrica de la columna de la máquina automática, con BBEs dispuestas en la superficie periférica.
Alternativamente a esto, la máquina automática de reciclaje también puede estar configurada como una fila de máquinas automáticas con BBEs dispuestas unas junto a otras.
Para muchos puntos de instalación que se encuentran en la práctica para tales máquinas automáticas, como por ejemplo, en las paredes de casas, en pasajes u otros, esta conformación es favorable o la única posible a causa de la oferta de espacio de allí.
Además, cabría imaginar también, para mayor ahorro de espacio, una integración del panel frontal de la BBE en una pared (de una casa) o la instalación de máquinas automáticas separadas de reciclaje, cada una de las cuales está unida entonces con uno o varios depósitos colectores.
Preferentemente la máquina automática de reciclaje está revestida con un soporte publicitario. Mediante el alquiler de la superficie publicitaria en la máquina automática de reciclaje, pueden amortizarse con mayor rapidez los costes de inversión del sistema de recogida de materiales valiosos, lo cual debería de aumentar más la aceptación en los clientes potenciales. Puesto que la máquina automática de reciclaje del sistema de recogida de materiales valiosos, a causa de la configuración estéticamente agradable del sistema de recogida de materiales valiosos (depósitos de suelo, dislocados de la máquina automática de reciclaje), puede instalarse en lugares con gran fuerza publicitaria -por ejemplo, en la zona de entrada de supermercados y otros-, de esta manera pueden obtenerse ingresos considerables.
Se ofrece alojar una máquina automática de reciclaje en un soporte publicitario en forma de columna anunciadora o prever -por ejemplo, en los paneles del reverso de una línea de máquinas automáticas- un soporte publicitario en forma de un cartel mural. El soporte publicitario está realizado aquí de preferencia iluminado por detrás y en forma de una vitrina que puede cerrarse. Puesto que la máquina automática de reciclaje ya no es percibida más por el público, por el revestimiento con el soporte publicitario, tampoco es ya necesario dar una forma especial a la máquina automática de reciclaje. Ahora puede realizarse como módulo técnico (sin forma) en el interior y separado del soporte publicitario.
Las notas características individuales bosquejadas de las formas de realización, según las reivindicaciones, pueden combinarse opcionalmente en tanto que parezca razonable.
Haciendo referencia a los dibujos siguientes, ahora se representa la presente invención más detalladamente.
La figura 1 muestra una representación en perspectiva de un sistema de recogida de materiales valiosos.
La figura 2 muestra un corte longitudinal en perspectiva de un sistema de recogida de materiales valiosos, instalado subterráneo.
Las figuras 3A y 3B muestran alzados laterales de un sistema de recogida de materiales valiosos.
Las figuras 4A y 4B muestran alzados laterales de un sistema de recogida de materiales valiosos, a lo largo de las líneas de corte mostradas en la figura 2.
La figura 5 muestra una vista inferior de un conjunto de la tapa de un depósito receptor, según una forma preferente de realización del sistema de recogida de materiales valiosos, según la invención.
La figura 6 muestra una representación aumentada del conjunto de la tapa de un depósito receptor, según una horma preferente de realización del sistema de recogida de materiales valiosos según la invención.
Las figuras 7A y 7B muestran diversos estados durante la apertura de este depósito colector.
Las figuras 8A, 8B y 8C muestran el cambio de un depósito colector, desde el depósito de suelo al depósito transportador, y
Las figuras 9A y 9B muestran esquemáticamente distintas variantes referentes a la disposición de los depósitos colectores en un depósito receptor, según una forma preferente de realización del sistema de recogida de materiales valiosos según la invención, así como referentes a la disposición de un sistema distribuidor.
La figura 10 muestra un corte en dirección longitudinal del sistema de recogida de materiales valiosos según la invención, según una forma preferente de realización para tres fracciones de materiales valiosos;
La figura 11 muestra un corte en dirección transversal del sistema de recogida de materiales valiosos según la invención, según esta forma preferente de realización para tres fracciones de materiales valiosos;
La figura 12 muestra un corte en dirección longitudinal de otra forma preferente de realización del sistema de recogida de materiales valiosos según la invención.
La figura 13 muestra un corte en dirección longitudinal de otra forma preferente de realización del sistema de recogida de materiales valiosos según la invención.
La figura 14a muestra una vista esquemática en planta desde arriba, del sistema de recogida de materiales valiosos según la invención, según una forma preferente de realización para tres fracciones de materiales valiosos, con una cinta transportadora y topes de guía.
La figura 14b muestra una vista esquemática en planta desde arriba, del sistema de recogida de materiales valiosos según la invención, según una forma preferente de realización para tres fracciones de materiales valiosos, con tres cintas transportadoras.
La figura 15 muestra un alzado lateral esquemático de una forma de realización de la invención, con una unidad de maniobra del usuario y un depósito colector.
La figura 16 muestra un alzado lateral esquemático en corte, de una forma de realización de la invención, con dos unidades de maniobra del usuario
La figura 17 muestra una vista isométrica de otra forma de realización de la invención.
La figura 18 muestra una vista en corte en el plano de la superficie del terreno, de otra forma de realización de la invención.
La figura 19 muestra una vista en corte en el plano de la superficie del terreno, de otra forma de realización de la invención.
La figura 20 muestra una vista en corte en el plano de la superficie del terreno, de otra forma de realización de la invención.
La figura 21 muestra una vista esquemática en perspectiva, de una parte de la reticulación interna de un sistema de reconocimiento y selección de materiales valiosos, en una forma de realización de la invención.
La figura 22 muestra un alzado esquemático en corte de un conocido módulo individual de depósito de suelo.
Aquí las figuras 1 a 9B sirven solamente para la mejor comprensión de la invención, y no representan formas ningunas de realización de la invención. Pero es claro que las particularidades mostradas allí -siempre y cuando sean razonables- se pueden realizar en el marco de la invención.
Primeramente se hace referencia a la figura 1. Con el símbolo 1 de referencia, está representado un depósito receptor abierto. En el depósito 1 receptor están alojados tres recipientes colectores en forma de depósitos 3a, 3b 3c colectores extraíbles y transportables, que están acondicionados iguales y están dispuestos en el depósito 1 receptor distanciados unos de otros por traviesas 18a,18b. Las traviesas 18a, 18b sirven para apuntalar el depósito 1 receptor contra las masas de tierra que oprimen desde los lados, en caso de instalación subterránea. Los depósitos 3a, 3b, 3c colectores llenos se pueden extraer del depósito receptor con el objeto de vaciarlos o cambiarlos por depósitos colectores vacíos. Básicamente los recipientes colectores podrían, sin embargo, estar integrados rígidamente en el depósito receptor, por ejemplo, en forma de compartimientos colectores, o estar configurados de una sola pieza con aquel. En este caso podría llevarse a cabo el vaciado de recipientes colectores llenos, por ejemplo, por succión.
El depósito 1 receptor puede cerrarse con un conjunto 13 de la tapa, que está formado por dos tapas 13a, 13b. Las dos tapas 13a, 13b están configuradas de diferente anchura, de tal manera que la línea 12 de unión, cuando está cerrado el depósito receptor, viene a situarse asimétricamente o fuera del centro, en relación con su plano longitudinal de simetría, que está designado en la figura 3B con el símbolo 118 de referencia. En la tapa 13a más ancha está colocada por la cara exterior, una máquina 9 automática de reciclaje, y precisamente de manera que, cuando esté cerrado el depósito 1 receptor, esté situada en lo esencial centrada respecto a la superficie total de las dos tapas 13a, 13b. Las dos tapas 13a, 13b del depósito 1 receptor, se abren mediante una disposición de mecanismo articulado de elementos deslizantes, del que son visibles las varillas 11 articuladas en las tapas 13a, 13b. Las propias tapas 13a, 13b están articuladas en el lado largo, en el depósito 1 receptor.
En la figura 2 se muestra el depósito 1 receptor en un estado instalado en el terreno. La profundidad de instalación del depósito 1 receptor está elegida de tal manera que las tapas 13a, 13b rematan por la cara superior en la superficie limítrofe del terreno. También puede reconocerse en la figura 2 que las superficies de la cara superior de las tapas, están provistas con hierba correspondiendo a la superficie limítrofe del terreno. Se hace observar en este punto que el conjunto de la tapa, básicamente puede proveerse con diferentes revestimientos, por ejemplo, chapa estructural, placas antichoque, baldosas, resina epoxi con adición de arena de sílice y similares. De esta manera, según las necesidades individuales es posible, o bien vincular el sistema de recogida de materiales valiosos lo más discretamente posible a la superficie del entorno, o bien si no, en contraste consciente, destacarla de la superficie del entorno. Con ello la máquina 9 automática de reciclaje colocada en el conjunto 13 de la tapa, no se ve más directamente. Aquella puede estructurarse modestamente y, sin embargo, de diseño destacado, de manera que también pueda integrarse en un ambiente arquitectónico exigente.
En la figura 2 se reconoce de nuevo, que entre los depósitos 3a, 3b, 3c colectores individuales están previstas traviesas 18a, 18b y, además, el depósito 1 receptor está equipado en su cara exterior con una estructura 15 de apoyo, pudiendo reconocerse el perfil de la sección transversal de las traviesas individuales. Alternativamente a esto el depósito 1 receptor puede estar provisto por la parte interior con la estructura de apoyo y exteriormente con una protección contra la corrosión.
En cada una de las figuras 3A y 3B están representados los alzados laterales del depósito 1 receptor, reconociéndose claramente en la figura 3B que la máquina 9 automática de reciclaje está dispuesta en la tapa 13a más ancha. La estructura 15 de apoyo colocada en la parte exterior del depósito 1 receptor, está acondicionada de tal manera que el espesor de la pared lateral del depósito 1 receptor, puede reducirse a un mínimo sin por eso estar expuesto al peligro de que a causa de las masas del terreno que actúan sobre las paredes laterales del depósito 1 receptor instalado subterráneo, se deforme el depósito 1 receptor. El perfil de las traviesas de apoyo no tiene que ser necesariamente rectangular, sino que puede presentar también cualquier otra forma, siempre y cuando se mantenga en orden la función de apoyo.
En la figura 4A y en la figura 4B, están representados un corte longitudinal o un corte transversal del depósito 1 colector. De nuevo pueden reconocerse claramente en la figura 4A, los depósitos 3a, 3b, 3c colectores que están separados por las traviesas 18a, 18b, y de este modo se fijan también en posición. En la figura 4B puede reconocerse que las tapas 13a, 13b están articuladas en el lado largo, y presentan exteriormente una zona excéntrica de solapamiento, que todavía se describirá en detalle en relación con la figura 6. Las figuras 4A y 4B muestran la máquina 9 automática de reciclaje, dispuesta en el conjunto 13 de la tapa, es decir, en la tapa 13a más ancha. Como ya se ha dicho, en esta forma de realización la máquina 9 automática de reciclaje está colocada en la cara exterior en la tapa 13a más ancha, en forma que, estando cerrado el depósito 1 receptor, se encuentre en lo esencial centrada respecto a la totalidad de la superficie de las dos tapas 13a, 13b.
El símbolo 50 de referencia en las figuras 4A y 4B, muestra el sistema 5 de guía acoplado a la máquina 9 automática de reciclaje, que según la invención tiene la función de la distribución de los materiales valiosos clasificados exclusivamente por clases a cada uno de los depósitos colectores coordinados a las distintas fracciones de materiales valiosos.
Para ello la máquina 9 automática de reciclaje presenta un sistema 4 de reconocimiento y selección de materiales valiosos, aquí no mostrado, y así configura un sistema 9, 4 integrado de reciclaje de materiales valiosos, para la aceptación de materiales valiosos heterogéneos y para la alimentación exclusivamente por clases de los correspondientes tramos de distribución del sistema 5 de guía, coordinados a las respectivas fracciones de materiales valiosos.
La figura 4A muestra un sistema 32 de pozos, previsto en la máquina automática de reciclaje, con tres pozos 45a, 45b, 45c que representan las salidas del sistema 4 (no mostrado) de reconocimiento y selección de materiales valiosos, integrado en la máquina 9 automática de reciclaje. Ellos alimentan el sistema 5 de guía con las tres fracciones seleccionadas de materiales valiosos, que así llegan a los respectivos depósitos 3a, 3b, 3c colectores.
En esta forma de realización, los pozos 32a, 32b, 32c forman junto con un sistema 50 transportador, los correspondientes tramos de distribución del sistema 5 de guía. El sistema 50 transportador que alimenta los materiales valiosos aceptados por la máquina 9 automática de reciclaje y seleccionados mediante el sistema 32 de pozos, a los depósitos 3a, 3b colectores individuales, está integrado mediante una fijación apropiada, por el lado interior, en el conjunto 13 de la tapa. El sistema 50 transportador está formado como una disposición de cintas transportadoras, formada por dos cintas 5a, 5b transportadoras. Como puede verse en la figura 4A, la máquina 9 automática de reciclaje está posicionada directamente por encima del depósito 3b colector central, de manera que este depósito 3b colector puede alimentarse con los correspondientes materiales valiosos, directamente por la máquina 9 automática de reciclaje. Los depósitos 3a y 3c colectores dispuestos laterales al depósito 3b colector central, se suministran con los respectivos materiales valiosos, mediante las dos cintas 5a o 5b transportadoras que con este fin, partiendo de la máquina automática de reciclaje o del depósito 3b colector central, conducen a los depósitos 3a o 3c colectores laterales. El accionamiento de las cintas 5a, 5b transportadoras se lleva a cabo de preferencia mediante un motor eléctrico integrado asimismo en el conjunto 7 de la tapa, y que evidentemente no se ve en las figuras.
Para conseguir la deseada distribución exclusivamente por clases de los materiales valiosos recibidos mediante la máquina automática de reciclaje, el sistema de reconocimiento y selección de los materiales valiosos comprende una unidad electrónica de mando, integrada en la máquina 9 automática de reciclaje, la cual está unida con un sistema de reconocimiento y selección de los materiales valiosos, no representado en las figuras, para el reconocimiento automático y selección exclusivamente por clases de los materiales valiosos heterogéneos, recibidos mediante la máquina 9 automática de reciclaje, así como con el sistema 5 de guía. El reconocimiento de los materiales valiosos puede llevarse a cabo, por ejemplo, mediante medición de peso y longitud, mediante lectura de un código previsto en los materiales valiosos, por ejemplo, un código EAN [Numeración Europea de Artículos], mediante reconocimiento de imágenes o mediante otra exploración electrónica o electromecánica. Después del reconocimiento del material valioso aceptado, el sistema de reconocimiento y selección emite una señal correspondiente que indica la fracción de los materiales valiosos, a la unidad electrónica de mando, que a su vez devuelve una señal de mando al sistema de reconocimiento y selección para seleccionar correspondientemente el material valioso aceptado y reconocido, así como al sistema 50 transportador para poner en marcha la disposición de cintas transportadoras, y alimentar el material valioso seleccionado al depósito colector coordinado. Un sistema automático semejante de reconocimiento y selección, permite también el reconocimiento de productos introducidos falsa o erróneamente en esta forma de realización, por ejemplo, botellas de vidrio que hubiera que recoger en otro sistema de recogida de materiales valiosos.
El símbolo 400 de referencia (figura 1) muestra un teclado de programación con dispositivo indicador, que está unido con la unidad electrónica de mando, mediante el cual se llevan a cabo todos los pasos de programación referentes al reconocimiento y selección de los materiales valiosos. Esta programación puede respaldarse mediante un programa de ensayo para el diagnóstico de errores, y mantenimiento.
En atención a la unidad electrónica de mando, integrada en el sistema de reconocimiento y selección de los materiales valiosos, el sistema de recogida de materiales valiosos según la invención, tiene por lo demás un sistema de comprobación del grado de llenado que está unido con la unidad electrónica de mando y con el dispositivo 400 indicador del sistema 9, 4 de reciclaje de materiales valiosos, para comprobar el grado de llenado de los depósitos 3a, 3b, 3c colectores individuales, y para emitir una señal correspondiente indicadora del grado de llenado a la unidad electrónica de mando y al dispositivo indicador. Gracias a la comprobación del grado de llenado se puede impedir en su caso la aceptación de una o varias fracciones determinadas de los materiales valiosos, cuyo depósito colector coordinado haya alcanzado un límite determinado de llenado. Esta comprobación puede llevarse a cabo, por ejemplo, mediante conteo electrónico y medición del peso de los materiales valiosos llevados a los depósitos 3a, 3b, 3c colectores individuales. Alternativamente a esto podrían explorarse electrónicamente los depósitos 3a, 3b, 3c colectores individuales, efectuarse una medición de densidad o de peso, para comprobar el grado de llenado. El grado de llenado puede hacerse seguir a través del dispositivo indicador en la máquina 9 automática de reciclaje a los consumidores, y mediante la emisión de una señal correspondiente a través de la unidad electrónica de mando, a una estación central de vigilancia que administra y controla varios sistemas de recogida de materiales valiosos.
En la figura 5 puede verse que el conjunto 13 de la tapa está reforzado por su cara interior mediante una estructura 16 de apoyo de forma de rejilla, en la que según la representación, está integrada la disposición 5a, 5b de cintas transportadoras. Esta disposición ofrece, especialmente cuando está abierto el conjunto 13 de la tapa, por ejemplo, durante el vaciado del depósito 1 receptor, una protección óptima contra daños, del sistema 50 transportador. Además, en la figura 5 se reconocen aberturas 552a, 552b, 552c configuradas en la tapa 13a. Las aberturas 552a y 552c están situadas cada una directamente encima de las cintas 5a o 5c transportadoras que conducen a los depósitos 3a o 3c colectores. La abertura 552b se encuentra directamente encima del depósito 3b colector central, con lo que este es suministrado con los respectivos materiales valiosos, directamente desde la máquina automática de reciclaje, sin interposición de una cinta transportadora. Gracias a la disposición en lo esencial central de la máquina 9 automática de reciclaje, en la superficie del conjunto 13 de la tapa, que determina la disposición de las dos cintas 5a, 5b transportadoras, pueden obtenerse recorridos especialmente cortos de transporte. Las cintas 5a, 5b transportadoras se extienden en especial por encima del respectivo depósito 3a o 3c colector que se encuentra debajo, hasta que los materiales valiosos transportados a los depósitos 3a o 3c colectores, caigan en lo esencial en el centro del respectivo depósito 3a o 3c colector. De este modo puede conseguirse un cono uniforme de cascotes, que contribuye a la mayor capacidad posible de los respectivos recipientes colectores y, por tanto, globalmente, del depósito receptor.
El sistema de reciclaje de materiales valiosos, integrado en el sistema de recogida de materiales valiosos, puede presentar junto al sistema antes citado de reconocimiento y selección, un sistema de registro que está unido con la disposición 50 de cintas transportadoras y/o con la unidad electrónica de mando, por ejemplo, un dispositivo registrador optoelectrónico. Con independencia del sistema antes citado de reconocimiento y selección, en este caso se puede registrar a los costados del sistema 5 distribuidor, si a la disposición 50 de cintas transportadoras se llevó un material valioso. Mediante el suministro de una señal correspondiente a través de la unidad electrónica de mando, o directamente a la disposición 50 de cintas transportadoras, pueden poner estas en marcha automáticamente, para alimentar el material valioso, al depósito colector coordinado.
En las figuras no está representado un sistema de reducción del volumen integrado opcionalmente en la máquina 9 automática de reciclaje, y que está unido con la unidad electrónica de mando, por ejemplo, en forma de un módulo compresor, de una trituradora o -siempre y cuando esto sea conveniente y técnicamente posible- un dispositivo de apilamiento, por ejemplo, un dispositivo de apilamiento de vasos para reducir automáticamente el volumen de un material valioso recibido, por ejemplo, por compresión o trituración, y de este modo obtener una gran capacidad de alojamiento de los depósitos colectores.
Alternativamente a esto puede estar previsto también en los depósitos 3a, 3b, 3c colectores un sistema correspondiente de reducción del volumen. Preferentemente, al final de la disposición de cintas transportadoras se preverá un dispositivo de desvalorización, que destruye las unidades arrojadas de materiales valiosos, como por ejemplo, botellas o latas y, por tanto, las fragmenta, tanto como las desvaloriza. Esto es de importancia especialmente en relación con un sistema de restitución de la señal, que está unido con la unidad electrónica de mando, como está ilustrado en la figura 1 con el símbolo 61 de referencia.
El sistema 61 de restitución de la señal contribuye a elevar la motivación de los consumidores a la devolución de productos y materiales consumidos recuperables. La restitución de la señal puede llevarse a cabo aquí en forma de la entrega de dinero o de un cupón, o en forma de la bonificación de una tarjeta de crédito.
En la figura 6 está claramente representada la zona de solapamiento, y también la obturación de las tapas 13a, 13b. También puede reconocerse en esta representación un cerco 17 de chapa que rodea la articulación de charnela, y que sirve para impedir la penetración de suciedad y humedad a la articulación, y los inconvenientes que resultan de ello, como por ejemplo, dureza de movimiento. Las tapas 13a, 13b articuladas en los lados largos se obturan todo alrededor en el depósito 1 receptor mediante juntas 19 que están colocadas en la cara frontal de la pared lateral del depósito 1 receptor. En la zona de solapamiento, las tapas 13a, 13b están estructuradas de manera que una de las tapas 13b presente un saliente que forme con la otra tapa 13a, una zona de solapamiento, pudiendo estar prevista asimismo entre las dos tapas, una junta 19. Con estas medida de obturación se consigue que se obtenga un cierre completo del depósito 1 receptor.
Asimismo en la figura 6 está prevista una argolla 170, de preferencia asimismo en la zona de solapamiento en la que puede agarrarse, por ejemplo, una grúa para levantar la tapa y abrir el depósito 1 receptor. Cómo funciona en detalle la apertura del depósito 1 receptor, se representa más claramente en la figura 6.
En las figuras 7A, 7B está representada la disposición 110 del mecanismo articulado de elementos deslizantes, para la apertura de la tapa 13. En especial están representadas dos fases de la apertura del depósito 1 receptor. La disposición 110 del mecanismo articulado de elementos deslizantes, comprende un varillaje 11 que está articulado en cada una de las tapas 13 y en una cuna 112 común. El desplazamiento de la cuna 112 se lleva a cabo en esta forma de realización haciendo que una de las tapas 13a, 13b se mueva en la dirección de las flechas mostradas en la figura 7, mediante una grúa que se agarra en la argolla 170. Este movimiento de la tapa se transmite mediante el varillaje 11 a la cuna 112 guiada en lo esencial verticalmente. Mediante este desplazamiento de la cuna 112, se abre la otra de las tapas 13a, 13b mediante el varillaje 11, hasta que las tapas 13a, 13b estén abiertas asimismo en dirección casi vertical. Alternativamente a esto también podría llevarse a cabo la apertura del depósito receptor, mediante un accionamiento integrado en el depósito 1 receptor, con la cuna 112 de la disposición 110 de mecanismo articulado de elementos deslizantes, por ejemplo, con un accionamiento eléctrico, hidráulico, electrohidraulico, electroneumático, etc., con lo que en especial la tapa 13a que lleva la máquina 9 automática de reciclaje, se puede abrir con especial cuidado para impedir que se dañe la máquina 9 automática de reciclaje, por ejemplo, al golpearse contra el suelo. Como una alternativa a esto, también puede abrirse el conjunto 13 de la puerta mediante dos o más cilindros hidráulicos que ataquen respectivamente en una de las dos tapas 13a, 13b. Para poder abrir el conjunto de la tapa a mano, sin accionamiento ajeno, en otra alternativa, finalmente puede proveerse el conjunto 13 de la tapa con uno o varios cilindros con gas a presión, adaptados al peso del conjunto 13 de la tapa. Por ejemplo, a cada una de las dos tapas 13a, 13b puede aplicarse mediante uno o varios cilindros de gas a presión, una fuerza de compresión que actúe en la dirección de apertura, y que completada con la fuerza que pueden aplicar manualmente personas normalmente constituidas, es suficiente para abrir el conjunto 13 de la tapa.
El tamaño y peso de la máquina 9 automática de reciclaje pueden estar adaptados de tal manera que la tapa 13a, después de rebasar su posición vertical, a causa de la fuerza de gravedad, que se produce por la máquina 9 automática de reciclaje, genere otro par de rotación, con lo que las dos tapas 13a, 13b se llevan a una posición más allá del límite, mediante el varillaje de la disposición 110 del mecanismo articulado de elementos deslizantes, hasta que la cuna 112 topa en el dispositivo 114 de detención. A causa de este diseño está garantizado que las tapas permanecen en esta posición sin otro dispositivo de sujeción, de manera que los depósitos 3a, 3b, 3c colectores puedan extraerse del depósito 1 receptor.
En la figura 8 se representa más claramente el proceso de cambio de un depósito 3 colector. Según la figura 8A, primeramente se abren las tapas 13a, 13b del depósito 1 receptor con un mecanismo 81 de grúa. A causa del mecanismo descrito según la figura 7, las tapas 13a, 13b del depósito 1 receptor permanecen por sí mismas en esta posición abierta, de manera que el mecanismo 81 de grúa, según la figura 8B, puede tomar un depósito 3 colector, del depósito 1 receptor, e insertarlo en un depósito 80 de transporte (véase figura 8C). Como puede reconocerse asimismo claramente en la figura 8A, es ventajoso introducir la disposición del mecanismo articulado de elementos deslizantes, con cuna y todo, por la parte interior en el depósito 1 receptor, con lo no se menoscaba por la suciedad la guía de la cuna, lo que perjudicaría la capacidad funcional del todo el sistema.
En la forma de realización explicada precedentemente, y mostrada en las figuras 1, 2 y 4A, en el depósito 1 receptor están alojados tres depósitos 3a, 3b, 3c colectores dispuestos en una fila. Se hace observar en este punto que el sistema de recogida de materiales valiosos según la invención, puede presentar una cantidad opcional de varios depósitos colectores.
Las figuras 9A y 9B muestran esquemáticamente otras posibilidades, de cómo varios depósitos colectores pueden estar dispuestos en un depósito receptor. En la figura 9A se muestra una disposición de cinco depósitos colectores en una fila. La disposición de las cintas transportadoras, se determina aquí en primera línea, por el número y disposición de los depósitos colectores previstos en el depósito receptor. Si los depósitos colectores están previstos, por ejemplo, en una fila uno tras otro en el depósito receptor, como lo muestra la figura 9A, la máquina automática de reciclaje podría estar dispuesta directamente encima del primer depósito colector, con lo que los materiales valiosos coordinados a este primer depósito colector, se alimentarían directamente desde la máquina automática de reciclaje, y la distribución de los materiales valiosos a los otros depósitos colectores, se lleva a cabo empezando por el segundo depósito colector, mediante cintas transportadoras de distinta longitud, que conducen a los depósitos colectores, y que están dispuestas unas junto a otras. Alternativamente a esto, la máquina automática de reciclaje, en especial en caso de un número impar de depósitos colectores situados en una fila, correspondiendo a la disposición mostrada en la figura 4A, puede estar posicionada por encima del depósito colector central, con lo que este se alimenta con un determinado material valioso directamente desde la máquina automática de reciclaje, y partiendo de la máquina automática de reciclaje, se lleva a cabo la distribución de otras fracciones de materiales valiosos a los respectivos depósitos colectores, mediante cintas transportadoras dispuestas a los dos lados del depósito colector central.
Alternativamente a esto, el depósito receptor puede estar configurado de forma circular en la vista en planta desde arriba, estando dispuestos los depósitos colectores individuales concéntricos alrededor de un depósito colector central. Este ejemplo está representado esquemáticamente en la figura 9B. Aquí se ofrece disponer la máquina automática de reciclaje encima del depósito colector central, y efectuar la distribución de los materiales valiosos a los otros recipientes colectores, mediante cintas transportadoras dispuestas correspondientemente en forma de estrella, cada una de las cuales puede presentar en este caso, la misma longitud.
Por lo demás, los depósitos colectores pueden estar dispuestos en forma de estrella en un depósito receptor configurado correspondientemente.
En la forma de realización explicada precedentemente, la máquina 9 automática de reciclaje contiene un sistema de reconocimiento y selección para el reconocimiento automático y selección exclusivamente por clases de materiales valiosos heterogéneos recibidos en la máquina 9 automática de reciclaje a través de una y la misma abertura de entrada (ilustrada en la figura 1 con el símbolo 91 de referencia).
Alternativamente a esto, puede llevarse a cabo también una selección de materiales valiosos heterogéneos, haciendo que en la máquina automática de reciclaje existan varias aberturas de entrada coordinadas a los materiales valiosos heterogéneos, las cuales están unidas con el sistema de pozos, previsto en la máquina automática de reciclaje. No obstante, también en este caso puede ser útil un sistema de reconocimiento y selección para reconocer materiales valiosos no determinados para el depósito colector y rehusar su aceptación.
En lo que sigue se hará referencia a la figura 10 que muestra una forma de realización de la invención. Con el símbolo 1 de referencia está representado un depósito receptor. El depósito 1 receptor en realización de depósito de suelo, está dispuesto separado en el espacio, de un sistema 9, 4 de reciclaje de materiales valiosos. El sistema 9, 4 de reciclaje de materiales valiosos se compone de una máquina 9 automática de reciclaje, y de un sistema 4 integrado de reconocimiento y selección de materiales valiosos. La máquina 9 automática de reciclaje se encuentra por encima del depósito 1 de suelo en una zona contigua al depósito 1 receptor, y está unida con el depósito 1 receptor, con una cinta 55 transportadora que está dispuesta debajo de la superficie del terreno. A la cinta 55 transportadora que conduce al depósito 1 receptor, se conectan otras cintas 5a, 5b, 5c transportadoras integradas en un conjunto 13 de la tapa del depósito 1 de suelo, las cuales forman un sistema 50 transportador interno del depósito, que transfiere los materiales valiosos de la cinta 55 transportadora al borde del depósito y los continúa distribuyendo a los depósitos 3a, 3b, 3c colectores coordinados a las fracciones de los materiales valiosos. La cinta 55 transportadora y el sistema transportador interno del depósito, forman pues un sistema 5 de guía entre el sistema 9, 4 de reciclaje de materiales valiosos, o el módulo de reciclaje del sistema de recogida de materiales valiosos, y el módulo de almacenamiento intermedio, es decir, el depósito 1 receptor con los depósitos 3a, 3b, 3c colectores.
Ha de decirse que la máquina 9 automática de reciclaje no tiene que estar dispuesta en la proximidad inmediata del depósito 1 receptor, sino que también puede emplazarse más alejada, siempre y cuando se una en forma apropiada con los depósitos 3a, 3b, 3c colectores en el depósito 1 receptor. De esta manera, el módulo 9, 4 de reciclaje de materiales valiosos y el módulo 1, 3a, 3b, 3c de almacenamiento intermedio, están desacoplados en el espacio y funcionalmente, de manera que pueden elegirse lugares de instalación según las diferentes funciones.
Los tres depósitos 3a, 3b, 3c colectores en el depósito 1 receptor, están alojados en esta forma preferente de realización, en forma de depósitos 3a, 3b, 3c colectores extraíbles y transportables, que están acondicionados iguales, y se alimentan cada uno mediante la cinta 5a, 5b, 5c transportadora coordinada desde el sistema 9, 4 de reciclaje de materiales valiosos. Los depósitos 3a, 3b, 3c colectores llenos se pueden extraer del depósito receptor, con el fin de vaciarlos o cambiarlos por depósitos colectores vacíos. Pero básicamente los depósitos colectores podrían estar integrados también, por ejemplo, en forma de compartimientos colectores fijos en el depósito receptor, o configurados de una sola pieza con este. En este caso el vaciado de los recipientes colectores llenos, podría llevarse a cabo, por ejemplo, por succión.
El sistema 9, 4 de reciclaje de materiales valiosos, se divide en una máquina 9 automática de reciclaje, en la que se acepta el material valioso, y que para la separación de las diferentes fracciones de materiales valiosos, contiene tres pozos de entrada, y en un sistema 4 de reconocimiento y selección de los materiales valiosos (aquí simbolizado por el triángulo inferior), que separa exclusivamente por clases los materiales valiosos arrojados a través de los correspondientes pozos de entrada (no mostrados) y los suministra a través de las correspondientes salidas, o pozos 45a, 45b, 45c de caída de salida, a la cinta 55 transportadora que suministra los materiales valiosos al borde del depósito y, por tanto, a su sistema 50 transportador y distribuidor (es decir, a las cintas 5a, 5b, 5c transportadoras).
En la forma mostrada de realización, los pozos 45a, 45b, 45c de salida están dispuestos uno tras otro en relación con el borde de los depósitos. En este caso la cinta 55 transportadora puede estar realizada mediante una cinta transportadora dispuesta orientable, y que mediante el mando del sistema 4 de reconocimiento y selección de los materiales valiosos, se orienta hacia la cinta 5a, 5b, 5c transportadora correspondiente a la fracción arrojada de materiales valiosos.
En la figura 11 se muestra un corte transversal de un sistema de recogida de materiales valiosos según la invención, con el mismo depósito 1 receptor en estado empotrado en el terreno. La profundidad de empotramiento del depósito 1 receptor, está elegida de tal manera que las tapas 13 rematen por la cara superior con la superficie limítrofe del terreno. Las tapas 13 están articuladas mediante charnelas 14a, 14b en los lados largos del depósito 1.
En este punto se hace notar que el conjunto de la tapa puede proveerse básicamente con diferentes revestimientos, por ejemplo, chapa estructural, placas antichoque, baldosas, resina epoxi con adición de arena de sílice y similares. De esta manera, según las necesidades individuales es posible en cada caso, o bien vincular el módulo 1, 3a, 3b, 3c de almacenamiento intermedio del sistema de recogida de materiales valiosos lo más discretamente posible a la superficie del entorno, o bien si no, en contraste consciente, destacarlo de la superficie del entorno.
Mediante las charnelas 14a, 14b de la articulación, que discurren en la dirección de las cintas 5a, 5b, 5c transportadoras, pueden abrirse las tapas 13 de forma sencilla, puesto que las cintas 5a, 5b, 5c transportadoras pueden girar al mismo tiempo con una de las tapas.
La figura 11 muestra, además, un sistema de pozos previsto en la máquina 9 automática de reciclaje, con tres pozos 45a, 45b, 45c dispuestos contiguos en este corte transversal, a través de cuyo sistema los materiales valiosos seleccionados por la máquina 9 automática de reciclaje correspondiendo a las tres fracciones de materiales valiosos, llegan a través del sistema 5 de guía y del sistema transportador interno del depósito (cintas 5a, 5b, 5c transportadoras), a los respectivos depósitos 3a, 3b, 3c colectores.
El sistema 5 de guía puede estar realizado aquí mediante cintas transportadoras situadas contiguas, que se conectan directamente a las cintas 5a, 5b, 5c transportadoras y que discurren subterráneas en trayectorias predeterminadas fijas, de manera que los materiales valiosos arrojados pueden suministrarse al depósito 1, sobre la cinta coordinada a la clase de material valioso.
En la figura 12 está representada una forma de realización de la invención, en la que un depósito 1 de suelo con cuatro depósitos 3a, 3b, 3c, 3d colectores, se alimenta por la máquina 9 automática de reciclaje y una máquina 9Z automática adicional de reciclaje, mediante sendas disposiciones 55 y 5a, 5b, así como 55Z y 5Za, 5Zb. La instalación de recogida de materiales valiosos está determinada para aceptar dos clases de materiales valiosos por máquina 9, 9Z automática de reciclaje, de manera que se reduce significativamente la probabilidad de que una máquina automática de reciclaje esté ocupada, respecto a instalaciones con sólo una máquina 9 automática de reciclaje.
En la forma mostrada de realización, el sistema de reconocimiento y selección de materiales valiosos, se realiza mediante dos pozos de entrada (no mostrados) de entrada, integrados en la respectiva máquina 9, 9Z automática de reciclaje, los cuales están caracterizados de conformidad con la fracción de material valioso a arrojar, de manera que el usuario efectúa la separación implícitamente al arrojarlo. A través de las salidas 45a, 45b ó 45Za, 45Zb caen entonces los materiales valiosos separados en fracciones sobre las cintas 55 ó 55Z transportadoras, desde donde son transportados mediante estas cintas 55, 55Z transportadoras de alimentación en los costados opuestos del depósito 1 de suelo. Además, las dos fracciones respectivas de materiales valiosos separadas exclusivamente por clases, son distribuidas desde los dos bordes laterales, mediante cintas 5a, 5b transportadoras hacia un lado, y mediante las 5Za, 5Zb, hacia el otro, a los depósitos 5a, 5b, 5c, 5d colectores que están en una fila en el depósito 1 receptor, de manera pues que por cada máquina 9, 9Z automática de reciclaje, se alimentan dos depósitos 3a, 3b, 3c, 3d colectores a llenar exclusivamente por clases.
También cabría imaginar prever dos máquinas automáticas de reciclaje, cada una de las cuales aceptaría cuatro clases de materiales valiosos, y las cuatro alimentarían exclusivamente por clases, cuatro depósitos colectores. Esto puede realizarse de forma sencilla subordinando los correspondientes dispositivos transportadores. Una disposición semejante, mediante la separación en el espacio tanto del reciclaje de materiales valiosos, del almacenamiento de los materiales valiosos, como también de las dos unidades 9, 9Z de reciclaje, puede ayudar a acortar los recorridos, y permitir una frecuentación elevada de la instalación.
Como se muestra en la figura 13, un sistema de recogida de materiales valiosos según la invención, puede comprender también una máquina 9 automática de reciclaje de materiales valiosos, integrada en un edificio G. Es ventajosa aquí la protección contra influencias climatológicas, así como la elevada aceptación por parte del usuario al que se le permite una devolución cómoda de los materiales valiosos.
En la forma representada de realización, el depósito 1 receptor realizado como depósito de suelo, contiene dos depósitos 3a, 3b colectores extraíbles, que una vez más, mediante un transportador propio del depósito o sistema distribuidor, compuesto de dos cintas 5a,5b transportadoras que están integradas en el conjunto 13 de la tapa del depósito receptor, se llenan exclusivamente por clases con los materiales valiosos a suministrar exclusivamente por clases en el borde de los depósitos. La máquina 9 automática de reciclaje integrada en el edificio G, contiene dos pozos de entrada, a cuyo través las unidades de materiales valiosos llegan selectivamente a una cinta 55 transportadora que discurre subterránea, con la que los materiales valiosos se transportan al borde de los depósitos.
En las figuras 14a, 14b, el símbolo 50a de referencia en la figura 14a, y 50 en la 14b muestra el sistema 50; 50a transportador propio del depósito, que según la invención tiene la función de alimentar exclusivamente por clases a los depósitos 3a, 3b, 3c colectores, materiales valiosos de materiales heterogéneos, en estas formas de realización, tres fracciones de materiales valiosos, por ejemplo, hojalata, vidrio o PET.
El sistema 50a distribuidor en la figura 14a está acondicionado como una disposición de cinta transportadora, formada de una sola cinta transportadora, que, en cada caso según la fracción de materiales valiosos, en el lado estrecho del depósito de suelo en distintas coordenadas de anchura, transporta los materiales valiosos que llegan, sobre las correspondientes partes 51, 52, 53 de la anchura a todo lo largo del depósito 1 de suelo, hasta que dispositivos 51a, 52a, 53a desviadores colocados por encima de los respectivos depósitos 3a, 3b, 3c colectores, aquí topes 51a, 52a, 53a colocados en ángulo en la tapa del depósito, recogen selectivamente los trozos de la respectiva fracción de materiales valiosos, y los desvían al correspondiente recipiente 3a, 3b, 3c colector. En esta forma de realización, las partes 51, 52, 53 de la anchura presentan una anchura igual, lo cual, sin embargo, no es forzoso en especial con vistas a piezas resultantes de diferente tamaño en las fracciones de materiales valiosos.
Como puede verse en la figura 14b, un sistema 50 distribuidor según la invención, también puede formarse a partir de una disposición de cintas transportadoras con tres cintas 5a, 5b, 5c transportadoras, transportándose los materiales valiosos que, según la fracción de materiales valiosos, llegan al lado estrecho del depósito de suelo en diversas coordenadas de anchura, sobre sendas cintas 5a, 5b, 5c transportadoras coordinadas, a lo largo del depósito 1 de suelo, hasta que caen al final de la respectiva cinta transportadora, en los correspondientes depósitos 3a, 3b, 3c colectores.
El accionamiento de las cintas 5a, 5b, 5c o 50a, se lleva a cabo de preferencia mediante un motor eléctrico integrado asimismo en el conjunto de la tapa del depósito 1 receptor, y que evidentemente no está mostrado en las figuras.
En la figura 15 está representado un sistema de recogida de materiales valiosos según la invención. Presenta una máquina 9 automática de reciclaje con sistema 4 integrado de reconocimiento y selección de materiales valiosos (simbolizado por el triángulo inferior), que está unido con un depósito 3a colector, mediante una salida 45a configurada como pozo de caída, y un sistema 5 de guía, configurado como cinta transportadora que discurre subterránea con rampa R terminal. El depósito 3a colector se encuentra en un depósito 1 receptor estacionario, realizado como depósito de suelo. El conjunto de la tapa del depósito 1 receptor termina con la superficie del terreno. Aquí el depósito receptor puede abrirse tirando en la dirección de la flecha de la argolla colocada en el conjunto de la tapa, y así se despliegan abriéndose las medias tapas arriba descritas.
La botella F arrojada en la máquina automática de reciclaje, se encuentra en la cinta 55 transportadora accionada por el motor, que la conduce mediante un pozo que discurre subterráneo, hasta el borde del depósito 1 receptor. Allí está conectada una rampa R inclinada, sobre la cual se desliza el producto a transportar al depósito colector, de tal manera que la punta del cono resultante de cascotes, esté suficientemente alejado de las paredes laterales, para garantizar una distribución uniforme en el depósito, del producto de llenado.
Al final de la cinta 55 transportadora todavía puede estar previsto un dispositivo de desvalorización o destructor, mediante el cual pueden destruirse y, por tanto, desvalorizarse los materiales valiosos arrojados, para así -en caso de que haya una señal- impedir una entrada múltiple, y reducir el volumen de los materiales valiosos a almacenar. Este dispositivo de desvalorización o destructor puede realizarse mediante dos cilindros que marchan en dirección contraria, que pueden conectarse y desconectarse, así como la cinta 55 transportadora, por el mando del sistema 4 de reconocimiento y selección de materiales valiosos.
La figura 16 muestra un sistema de reciclaje de materiales valiosos con una máquina 9 automática de reciclaje y dos depósitos 3a, 3b colectores dispuestos en depósitos 1 receptores separados, alimentándose los materiales valiosos que se introducen en los dispositivos de aceptación (no representados) de las unidades 90 de maniobra del usuario de la máquina 9 automática de reciclaje, mediante dos pozos de caída a los depósitos 3a, 3b colectores. Las partes superiores de los pozos de caída, forman aquí las salidas 45a, 45b de un sistema 4 intercalado de reconocimiento y selección de materiales valiosos (ilustrado simbólicamente por el triángulo inferior). Las partes 56 inferiores de los pozos constituyen el sistema de guía, y están dispuestas subterráneas en ángulo respecto a la superficie del terreno, y forman en esta forma de realización, el sistema de guía entre la máquina 9 automática de reciclaje y los módulos individuales de los depósitos, compuestos cada uno de un depósito 1 receptor y de un depósito 3a, 3b colector. La máquina 9 automática de reciclaje está dispuesta por encima de los depósitos, de manera que aprovechando la fuerza de la gravedad para el transporte del material desvalorizado, en esta forma de realización no es necesario ningún otro accionamiento motorizado. Evidentemente, en esta forma de realización los depósitos 3a, 3b colectores no pueden llenarse hasta el borde, puesto que los pozos 45a, 45b no desembocan completamente inclinados en el extremo superior de las paredes laterales de los depósitos 3a, 3b. También en esta forma de realización está prevista en cada extremo del lado del depósito, de la disposición 45a, 45b, 56 de pozos, una rampa R de alimentación, para optimizar la distribución del material.
Como se muestra en la figura 17, un sistema de recogida de materiales valiosos según la invención, puede ser maniobrado al mismo tiempo por varios usuarios. En la forma representada de realización están previstas para ello en una máquina 9 automática de reciclaje, cuatro unidades 90 de maniobra del usuario, cada una con un dispositivo 91 de aceptación y con una salida o una abertura 44 de devolución. Sustancias arrojadas erróneamente, son rechazadas a través de la abertura 44 de devolución, las sustancias aprovechables son alimentadas a través del dispositivo de aceptación o abertura 91 de entrada al sistema de reconocimiento y selección (no mostrado), cuyos pozos 45a, 45b, 45c de salida (dibujados de trazos) dirigen el producto arrojado a cintas 55 transportadoras que están coordinadas a las respectivas fracciones de materiales valiosos, y juntas forman el sistema de guía a los respectivos depósitos 3a, 3b, 3c colectores. A cada cinta transportadora individual conducen varios tubos, puesto que cada unidad 90 de maniobra del usuario puede aceptar varias clases de materiales valiosos y, por consiguiente, tiene que estar reticulada con las cintas 50 transportadoras correspondientes a las fracciones individuales de materiales valiosos. La disposición de cintas transportadoras conduce a uno de los bordes de cada uno de las cuatro combinaciones de depósito 1 receptor / depósitos 3a, 3b, 3c colectores, en donde una rampa termina el recorrido de transporte del producto arrojado.
Como se muestra en la figura 18, un sistema de recogida de materiales valiosos según la invención puede comprender también módulos individuales mixtos de depósitos, que se componen cada uno de un depósito 1 receptor con un depósito 3a colector, y de depósito 1 receptor con varios depósitos 3b, 3c colectores interiores. Aquí puede llevarse a cabo un agrupamiento de los depósitos 3a, 3b, 3c colectores coordinados a las fracciones de materiales valiosos, de conformidad con la elaboración de las fracciones de materiales valiosos en la máquina automática de reciclaje: A las dos salidas 45a, 45b situadas laterales, llega respectivamente una fracción de materiales valiosos, que viene de un sistema 4 individual de reconocimiento y selección (EuS), simbolizado por un triángulo propio, de la máquina 9 automática de reciclaje, o sea, por ejemplo, de una unidad de maniobra del usuario unida con este EuS 4 individual, y prevista solamente para la aceptación de una fracción de materiales valiosos. Por otra parte, a las salidas 45c situadas delante llegan dos fracciones de materiales valiosos procedentes de un EuS 4, que se introdujeron, por ejemplo, en una unidad 90 de maniobra del usuario, coordinada a una de las dos fracciones, y se separaron una de otra por el EuS 4. Las fracciones se alimentan a los depósitos 1 receptores, de ellas dos fracciones a módulos 1, 3a individuales de depósitos, y dos fraccione a dos depósitos 3b, 3c colectores reunidos en un depósito 1 colector.
Como se muestra en la figura 19, el sistema de recogida de materiales valiosos puede estar realizado con una multitud de módulos individuales de depósitos, cada uno de los cuales se compone de un depósito 1 receptor con un depósito 3a, 3b colector, por ejemplo, con seis módulos 1, 3a; 1, 3b individuales de depósitos, que están dispuestos simétricamente alrededor de una máquina 9 automática de reciclaje. La forma representada de realización da forma a un sistema de recogida de materiales valiosos, en el que cada unidad de maniobra del usuario (no representada) prevista en una superficie lateral de la máquina 9 automática hexagonal de reciclaje, alimenta 1:1 a cada uno de los depósitos 1, 3a; 1, 3b individuales dispuestos en forma de estrella alrededor de la máquina 9 automática de reciclaje, mediante una salida 45a y un sistema 50 de guía.
La figura 20 muestra en el plano de la superficie del terreno, un sistema de recogida de materiales valiosos con cuatro unidades de maniobra del usuario (no representadas), de las que cada dos alimentan un módulo 1, 3a individual de depósitos dispuestos alrededor de una máquina 9 automática de reciclaje, y los otros dos alimentan cada uno, dos depósitos 3b, 3c colectores que están reunidos los dos en un depósito 1 receptor. La unión de la máquina 9 automática de reciclaje con los depósitos 3a, 3b, 3c colectores, se lleva a cabo mediante canales 45a, 45b, 45c y un sistema 50 de guía.
La figura 21 muestra un ejemplo del entubado interno de una máquina automática de reciclaje para tres fracciones de materiales valiosos, el cual prevé tres entradas y una salida por cada fracción de materiales valiosos, así pues, tiene por ejemplo, tres unidades de maniobra del usuario, que prevén cada una tres aberturas de entrada para las tres fracciones de materiales valiosos.
La figura 22 muestra un módulo individual de depósitos de suelo según el estado actual de la técnica, estando integrada en la tapa del depósito, la columna X3 basculante de entrada con enclavamiento X2, la abertura X1 de entrada y el canal X4 de entrada.
Los sistemas y notas características explicados precedentemente, pueden combinarse, naturalmente dentro del ámbito de la reivindicación 1, opcionalmente para formar otras formas de realización.
La invención toma forma pues en las notas características de las reivindicaciones secundarias y -según perfeccionamientos ventajosos- en las siguientes notas características que pueden combinarse cada una sola por sí misma, y en cualquier combinación razonable para el especialista normal, con los objetos de las reivindicaciones secundarias:
Punto 1: El al menos un depósito receptor está realizado como depósito de suelo visitable.
Punto 2: El depósito receptor es un depósito de suelo, instalado subterráneo, reforzado mediante una estructura de apoyo, y
el conjunto de la tapa está situado en lo esencial a la altura de la superficie del suelo.
Punto 3: El al menos un depósito colector es transportable y extraíble, cuando está abierto el al menos un depósito receptor.
Punto 4: El al menos un depósito receptor está configurado en la forma de un paralelepípedo abierto hacia arriba.
Punto 5: El conjunto de la tapa está formado por dos tapas que están articuladas en paredes laterales opuestas una a otra, del depósito receptor.
Punto 6: Las tapas de forma rectangular están articuladas en cada una de las paredes laterales del depósito receptor.
Punto 7: Las tapas se apoyan mediante una junta toda alrededor, sobre la cara frontal superior de la pared lateral del al menos un depósito receptor.
Punto 8: Las tapas se solapan una en la otra, cuando están cerradas, en la zona de la línea de unión y están obturadas una respecto a la otra.
Punto 9: El conjunto de la tapa está reforzado por la parte interior mediante una estructura de apoyo de forma de rejilla.
Punto 10: La máquina automática de reciclaje está prevista por encima del conjunto de la tapa.
Punto 11: La máquina automática de reciclaje está prevista en el conjunto de la tapa por la cara exterior.
Punto 12: La máquina automática de reciclaje está dispuesta en lo esencial centrada en la superficie del conjunto de la tapa del depósito receptor.
Punto 13: Las tapas del depósito receptor son de diferente anchura, y la máquina automática de reciclaje está colocada en la tapa más ancha de forma que, cuando está cerrado el depósito receptor, está situada en lo esencial en la zona del plano de simetría longitudinal del depósito receptor.
Punto 14: La máquina automática de reciclaje se encuentra en un edificio.
Punto 15: El sistema de reciclaje presenta al menos una máquina automática adicional de reciclaje que está unida con el depósito receptor mediante un sistema adicional coordinado de guía.
Punto 16: La máquina automática de reciclaje presenta al menos una unidad de maniobra del usuario, que presenta cada una al menos, un dispositivo de aceptación para la aceptación de al menos una fracción de materiales valiosos.
Punto 17: Cada unidad de maniobra del usuario recibe una fracción de materiales valiosos.
Punto 18: Cada unidad de maniobra del usuario recibe varias fracciones de materiales valiosos.
Punto 19: El sistema de reciclaje presenta un depósito receptor que contiene un depósito colector y una unidad de maniobra del usuario.
Punto 20: El sistema de reciclaje presenta un depósito receptor que contiene un depósito colector y varias unidades de maniobra del usuario.
Punto 21: El sistema de reciclaje presenta un depósito receptor que contiene varios depósitos colectores y una unidad de maniobra del usuario.
Punto 22: El sistema de reciclaje presenta un depósito receptor que contiene varios depósitos colectores y varias unidades de maniobra del usuario.
Punto 23: El sistema de reciclaje presenta varios depósitos receptores que contienen cada uno un depósito colector y una unidad de maniobra del usuario.
Punto 24: El sistema de reciclaje presenta varios depósitos receptores que contienen cada uno un depósito colector y varias unidades de maniobra del usuario.
Punto 25: El sistema de reciclaje presenta varios depósitos receptores que contienen cada uno, uno o varios depósitos colectores y una unidad de maniobra del usuario.
Punto 26: El sistema de reciclaje presenta varios depósitos receptores que contienen cada uno, uno o varios depósitos colectores y varias unidades de maniobra del usuario.
Punto 27: Los depósitos receptores están dispuestos alrededor de la máquina automática de reciclaje.
Punto 28: El sistema de reciclaje de materiales presenta un sistema de reconocimiento y selección de materiales valiosos, para el reconocimiento y selección exclusivamente por clases, de materiales valiosos.
Punto 29: El sistema de reconocimiento y selección comprende al menos una entrada que está unida con cada uno de los dispositivos de aceptación, un dispositivo de identificación de materiales valiosos, que está unido con la al menos una entrada, un dispositivo distribuidor de materiales valiosos, y al menos una salida que está unida con el dispositivo distribuidor de materiales valiosos, alimentando el dispositivo distribuidor de materiales valiosos la al menos una salida, correspondiendo al reconocimiento del material valioso efectuado por el dispositivo de identificación de materiales valiosos.
Punto 30. Una salida del sistema de reconocimiento y selección de materiales valiosos, está prevista como dispositivo de devolución para materiales valiosos reconocidos como erróneamente arrojados.
Punto 31: El dispositivo de reconocimiento y selección comprende por fracción de materiales valiosos, una entrada, una unida separada del dispositivo de identificación de materiales valiosos, una salida para materiales valiosos reconocidos como arrojados erróneamente, y una salida para materiales valiosos reconocidos como arrojados correctamente.
Punto 32: El dispositivo de reconocimiento y selección comprende para la alimentación mediante todas las unidades de maniobra del usuario, un dispositivo de identificación de materiales valiosos, realizado como unidad común, una salida para materiales valiosos reconocidos como arrojados erróneamente, y una salida para cada una de las fracciones de materiales valiosos, reconocidas como arrojadas correctamente.
Punto 33: Cada dispositivo de aceptación presenta por fracción que acepte, de materiales valiosos, una entrada, cada entrada está conectada respectivamente a una unidad separada del dispositivo de identificación de materiales valiosos, de cada unidad separada del dispositivo de identificación de materiales valiosos, una salida conduce lejos los materiales valiosos reconocidos como arrojados erróneamente, y una salida, para cada fracción de materiales valiosos, reconocida como arrojada correctamente.
Punto 34: El sistema de guía está unido por una parte con aquellas salidas que conducen una fracción determinada de materiales valiosos, y por otra parte con el depósito colector coordinado a esta fracción de materiales valiosos.
Punto 35: El sistema de guía está situado al menos parcialmente por debajo de la altura de la superficie del suelo.
Punto 36: El sistema de guía está realizado como disposición de cintas transportadoras.
Punto 37: El sistema de guía está realizado como disposición de pozos de caída.
Punto 38: El sistema de guía termina por el lado del depósito con una rampa.
Punto 39: El sistema de guía está realizado mediante varios tramos de cintas transportadoras, cada una de las cuales alimenta un depósito colector coordinado, con la correspondiente fracción de materiales valiosos.
Punto 40: El sistema de guía está realizado mediante un tramo de cinta transportadora con una parte de anchura determinada por fracción de materiales valiosos, y con un tope de guía colocado en ángulo respecto a la dirección de marcha, desviando cada uno de los topes de guía, una fracción de materiales valiosos a un depósito colector coordinado.
Punto 41. El sistema de guía presenta un sistema transportador integrado por la cara interior en el conjunto de la tapa, en especial una disposición de cintas transportadoras que efectúa el transporte de los materiales valiosos a cada uno de los depósitos colectores coordinados en el respectivo depósito receptor, y está unida, cuando el depósito receptor está cerrado, con la máquina automática de reciclaje.
Punto 42: El sistema transportador está integrado en la estructura de apoyo del conjunto de la tapa.
Punto 43. El sistema transportador está realizado mediante varias cintas transportadoras que alimentan cada una un recipiente colector coordinado, con la fracción correspondiente de materiales valiosos.
Punto 44. El sistema transportador está realizado mediante al menos una cinta transportadora con una parte de anchura determinada por cada una de las fracciones de materiales valiosos, y con un tope de guía colocado en ángulo respecto a la dirección de marcha, desviando cada uno de los topes de guía, una fracción de materiales valiosos a un recipiente colector coordinado.
Punto 45: En el al menos un depósito receptor está integrado un sistema de accionamiento, que puede mandarse, para la apertura del conjunto de la tapa.
Punto 46: El sistema de reciclaje de materiales valiosos, presenta un sistema de reducción del volumen, para reducir el volumen de los materiales valiosos recibidos,
Punto 47. El sistema de reciclaje de materiales valiosos, presenta un sistema de comprobación del grado de llenado, para comprobar el grado de llenado del depósito receptor.
Punto 48: El sistema de reciclaje de materiales valiosos, presenta una unidad electrónica de mando para el mando del funcionamiento del sistema de reciclaje de materiales.
Punto 49: El sistema de reciclaje de materiales valiosos, presenta un sistema de restitución de la señal, para restituir una señal por los materiales valiosos recibidos.
Punto 50: El sistema de reciclaje de materiales valiosos, presenta un dispositivo de desvalorización, con el que pueden destruirse y, por tanto, desvalorizarse las unidades recuperadas de materiales valiosos.
Punto 51: La unidad de desvalorización está prevista a continuación del sistema de guía.
Punto 52: La máquina automática de reciclaje está revestida con un soporte publicitario.
Punto 53: El soporte publicitario está configurado en forma de una columna anunciadora.
Punto 54: El soporte publicitario está configurado en forma de un cartel mural.
Punto 55: El soporte publicitario presenta un tablero de exhibición, iluminado por detrás.
Punto 56: El tablero de exhibición se encuentra en una vitrina que puede cerrarse.
Punto 57: La máquina automática de reciclaje está realizada en el soporte publicitario, como módulo individual separado del soporte publicitario.
Punto 58: La máquina automática de reciclaje está realizada en la zona inferior del soporte publicitario.
Punto 59: La máquina automática de reciclaje está realizada en forma de una columna poligonal con las superficies de la cubierta y del fondo, aproximadamente paralelas, y en cada una de sus superficies laterales, puede estar dispuesta una unidad de maniobra del usuario.
Punto 60: La máquina automática de reciclaje forma una fila de máquinas automáticas, y las unidades de maniobra del usuario, están dispuestas unas junto a otras.
\newpage
1 Depósito receptor
11 Varillaje
110 Disposición del mecanismo articulado de elementos deslizantes
112 Cuna
114 Dispositivo de detención
118 Plano de simetría longitudinal
12 Línea de unión
13, 13a, 13b Conjunto de la tapa
13a, 13b Tapa
14a, 14b Charnelas
15 Estructura de apoyo del depósito
16 Estructura de apoyo del conjunto de la tapa
17 Cerco de chapa
170 Argolla
18a, 18b Traviesa
19 Junta de goma
3a, 3b, 3c, 3d Depósitos colectores
32 Sistema de pozos
4 Sistema de reconocimiento y selección de materiales valiosos
400 Teclado de programación
42; 42a, 42b Dispositivo de identificación de materiales valiosos
42 Dispositivo común de identificación de materiales valiosos
42a, 42b Dispositivo separado de identificación de materiales valiosos
43a, 43b, 43c Entradas
44, 45a, 45b, 45c Salidas
44 Abertura o salida de devolución
45Za, 45Zb Salidas de la máquina automática adicional de reciclaje
46 Dispositivo distribuidor de materiales valiosos
5 Sistema de guía
5a, 5b, 5c Cintas transportadoras (en el depósito)
55 Cinta transportadora al depósito
56 Pozo de caída al depósito
5Z Sistema adicional de guía
5Za, 5Zb Cintas transportadoras del sistema adicional de guía
55Z Cinta transportadora adicional al depósito
50; 50a Sistema transportador
51, 52, 53 Parte de una cinta transportadora
51a, 52a, 53a Topes de guía
552a, 552b, 552c Aberturas configuradas en la tapa 13a
9, 4 Sistema de reciclaje de materiales valiosos
9 Máquina automática de reciclaje
9Z Máquina automática adicional de reciclaje
90 Unidad (es) de maniobra del usuario
91 Dispositivo (s) de aceptación
60 Dispositivo de desvalorización
61 Sistema de restitución de la señal
70 Soporte publicitario
80 Depósito transportador
81 Mecanismo de grúa
F Botella
G Edificio
R Rampa
X1 Abertura de entrada
X2 Enclavamiento
X3 Columna basculante de entrada
X4 Canal de entrada
X6 Revestimiento de goma estanco al agua
X7 Centraje
X8 Contenedor atornillado de acero
X9 Llenado en el centro

Claims (21)

1. Sistema de recogida de materiales valiosos para la recogida exclusivamente por clases de materiales valiosos, con
al menos un depósito (1) receptor que puede cerrarse mediante un conjunto (13, 13a, 13b) de la tapa, y que aloja al menos un depósito (3a, 3b, 3c) colector,
un sistema (9, 4) de reciclaje de materiales valiosos, que presenta una máquina (9) automática de reciclaje para aceptar y hacer seguir los materiales valiosos al al menos un depósito (1) receptor en el que se almacenan intermediariamente los materiales valiosos, caracterizado porque
la máquina (9) automática de reciclaje y el al menos un depósito (1) receptor, están realizados como módulos individuales separados uno de otro en el espacio por una distancia lateral, y
la máquina (9) automática de reciclaje está unida mediante un sistema (5) de guía con el depósito (1) receptor.
2. Sistema de recogida de materiales valiosos según la reivindicación 1, caracterizado porque presenta máquinas (9Z) automáticas adicionales de reciclaje, que están unidas mediante un sistema (5Z) adicional coordinado de guía, con el depósito (1) receptor.
3. Sistema de recogida de materiales valiosos según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la máquina (9) automática de reciclaje, presenta al menos una unidad (90) de maniobra del usuario, que presenta cada una al menos un dispositivo (91) de aceptación para la aceptación de al menos una fracción de materiales valiosos.
4. Sistema de recogida de materiales valiosos según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el al menos un deposito (1) receptor está realizado como depósito de suelo visitable.
5. Sistema de recogida de materiales valiosos según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque
el depósito (1) receptor es un depósito de suelo instalado subterráneo, reforzado mediante una estructura (15) de apoyo, y
el conjunto (13, 13a, 13b) de la tapa, está situado en lo esencial a la altura de la superficie del terreno.
6. Sistema de recogida de materiales valiosos según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el sistema (5) guía está situado, al menos parcialmente, por debajo de la altura de la superficie del terreno.
7. Sistema de recogida de materiales valiosos según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la máquina (9) automática de reciclaje está dispuesta por encima del conjunto (13, 13a, 13b) de la tapa.
8. Sistema de recogida de materiales valiosos según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el sistema (9, 4) de reciclaje de materiales valiosos, presenta un sistema (4) de reconocimiento y selección de materiales valiosos, para el reconocimiento y selección exclusivamente por clases de materiales valiosos.
9. Sistema de recogida de materiales valiosos según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el sistema (5) de guía, está realizado como disposición (55, 5a, 5b, 5c) de cintas transportadoras.
10. Sistema de recogida de materiales valiosos según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el sistema (5) de guía está realizado mediante al menos un tramo de cinta transportadora con una parte (51, 52, 53) de anchura determinada por cada una de las fracciones de materiales valiosos, y con un tope (51a, 52a, 53a) de guía, colocado en ángulo respecto a la dirección de marcha, desviando cada uno de los topes (51a, 52a, 53a) de guía, una fracción de materiales valiosos a un depósito (3a, 3b, 3c) colector coordinado.
11. Sistema de recogida de materiales valiosos según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el sistema (5) de guía presenta un sistema (50; 50a) transportador integrado por la cara interior en el conjunto (13, 13a, 13b) de la tapa, en especial una disposición de cintas transportadoras, que efectúa el transporte de los materiales valiosos al respectivo depósito (3a, 3b, 3c, 3d) colector coordinado en el respectivo depósito (1) colector, y está unida, cuando el depósito (1) receptor está cerrado, con la máquina (9) automática de reciclaje.
12. Sistema de recogida de materiales valiosos según la reivindicación 11, caracterizado porque el conjunto (13, 13a, 13b) de la tapa está reforzado por la cara inferior mediante una estructura (16) de apoyo de forma de rejilla, y
el sistema (50; 50a) transportador está integrado en la estructura (16) de apoyo del conjunto (13, 13a, 13b) de la tapa.
13. Sistema de recogida de materiales valiosos según la reivindicación 11 ó 12, caracterizado porque el sistema (50; 50a) transportador está realizado mediante al menos una cinta transportadora con una parte (51, 52, 53) de anchura determinada por cada una de las fracciones de materiales valiosos, y con un tope (51a, 51b, 51c) de guía colocado en ángulo respecto a la dirección de marcha, desviando cada uno de los topes (51a, 51b, 51c) de guía, una fracción de materiales valiosos a un recipiente colector coordinado.
14. Sistema de recogida de materiales valiosos según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en el al menos un depósito (1) receptor está integrado un sistema de accionamiento, que puede mandarse, para la apertura del conjunto (13, 13a, 13b) de la tapa.
15. Sistema de recogida de materiales valiosos según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el sistema (9, 4) de reciclaje de materiales valiosos, presenta una unidad electrónica de mando, para el mando del funcionamiento del sistema (9, 4) de reciclaje de materiales.
16. Sistema de recogida de materiales valiosos según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el sistema (9, 4) de reciclaje de materiales valiosos, presenta un sistema de restitución de la señal, para restituir una señal por los materiales valiosos recibidos.
17. Sistema de recogida de materiales valiosos según la reivindicación 16, caracterizado porque el sistema (9, 4) de reciclaje de materiales valiosos, presenta un dispositivo (60) de desvalorización, con el que pueden destruirse y, por tanto, desvalorizarse las unidades recuperadas de materiales valiosos y
la unidad (60) de desvalorización está prevista a continuación del sistema (5) de guía.
18. Sistema de recogida de materiales valiosos según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la máquina (9) automática de reciclaje está revestida con un soporte (70) publicitario.
19. Sistema de recogida de materiales valiosos según la reivindicación 18, caracterizado porque el soporte (70) publicitario está configurado en forma de una columna anunciadora.
20. Sistema de recogida de materiales valiosos según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la máquina (9) automática de reciclaje está realizada en forma de una columna poligonal con las superficies de la cubierta y del fondo, aproximadamente paralelas, y en cada una de sus superficies laterales, puede estar dispuesta una unidad (90) de maniobra del usuario.
21. Conjunto constructivo para el reequipamiento de un sistema (9, 4) de reciclaje de materiales valiosos, compuesto de una máquina (9) automática de reciclaje con un sistema (4) integrado de reconocimiento y selección, en un sistema de recogida de materiales valiosos según alguna de las reivindicaciones 1 - 20.
ES01125819T 2000-11-14 2001-10-29 Sistema de recogida de materiales valiosos. Expired - Lifetime ES2202250T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE2000156263 DE10056263C2 (de) 2000-11-14 2000-11-14 Wertstoffsammelsystem
DE10056263 2000-11-14
DE2000161185 DE10061185C2 (de) 2000-11-14 2000-12-07 Wertstoffsammelsystem
DE10061185 2000-12-07
DE2001102482 DE10102482C2 (de) 2000-11-14 2001-01-19 Wertstoffsammelsystem
DE10102482 2001-01-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2202250T3 true ES2202250T3 (es) 2004-04-01

Family

ID=27214155

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01125819T Expired - Lifetime ES2202250T3 (es) 2000-11-14 2001-10-29 Sistema de recogida de materiales valiosos.

Country Status (4)

Country Link
EP (2) EP1298076A1 (es)
AT (1) ATE247057T1 (es)
DE (1) DE50100487D1 (es)
ES (1) ES2202250T3 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2369598A1 (es) * 2009-04-07 2011-12-02 Binomi Punt Arquitectura Slp Habitáculo con dispositivos para la recogida y clasificación selectiva de distintos tipos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos dotándolos de un almacenamiento seguro y su proceso de funcionamiento.
GB2621225A (en) * 2022-06-08 2024-02-07 Ecoboxtec Pty Ltd Reverse vending machine

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE20202600U1 (de) * 2002-02-20 2002-07-04 Bauer Heinz Dieter Müllsammelbehälter für Unterflureinsatz
ITBO20020394A1 (it) * 2002-06-18 2003-12-18 Ecoverde Impianto per la raccolta e lo smaltimento di rifiuti urbani
DE10249932A1 (de) * 2002-10-22 2004-05-13 Technische Fachhochschule Wildau Verfahren und Vorrichtung zur selektiven Sammlung von Objekten aus Glas und zu deren zeitweisen Aufbewahrung
ITMI20022293A1 (it) * 2002-10-29 2004-04-30 Gb Gest S R L Dispositivo automatico per la raccolta diferrenziata dei rifiuti
ATE349385T1 (de) 2003-01-22 2007-01-15 Konrad Kohler Wertstoffsammelsystem
ITMN20030024A1 (it) * 2003-06-06 2004-12-07 Carlo Galeazzi Dispositivo per la raccolta di rifiuti.
ITBZ20030043A1 (it) * 2003-07-04 2005-01-05 Isola Srl Impianto di raccolta differenziata ed indifferenziata di rifiuti solidi urbani.
ITVR20030104A1 (it) * 2003-08-20 2005-02-21 Bruno Perlini Apparecchiatura per la raccolta differenziata di rifiuti.
EP1746048A1 (en) * 2005-07-18 2007-01-24 Técnicas Electronicas Aplicadas Xulio, S.A. Urban plant for the collection and temporary storage of glass
US7828153B2 (en) * 2006-09-28 2010-11-09 Wattawa Kim T Modular system and apparatus for processing recyclable materials, and method of using same
DE102007037492A1 (de) 2007-08-08 2009-02-12 Volkswagen Ag Waschflüssigkeitsdüse zur Reinigung einer Scheibe an einem Fahrzeug
CN102991904A (zh) * 2012-10-23 2013-03-27 无锡市喷特环保工程有限公司 环保垃圾桶
CN104528225B (zh) * 2014-07-09 2016-08-31 成都易禧科技管理发展有限公司 一种环保绿色的废物回收装置
EP3261959B1 (en) 2015-02-26 2018-12-12 Dall'armi, Pietro Dynamic movable integrated system for waste collection
CN105354919B (zh) * 2015-12-03 2024-02-23 杭州步展科技有限公司 一种二手图书智能回收机
DE102016207901A1 (de) * 2016-05-09 2017-11-09 Sielaff GmbH & Co. KG Automatenbau Herrieden Wertstoff-Rücknahmesystem
CN108773600B (zh) * 2018-07-07 2019-11-29 浙江红太阳教学设备有限公司 生活垃圾自动分类回收系统
CN109335369B (zh) * 2018-09-05 2021-05-14 郑益丽 一种自主分类生活垃圾箱
CN111717561B (zh) * 2020-07-08 2021-06-25 中国科学院自动化研究所 小吞纳量智能垃圾分类装置
CN112758551A (zh) * 2021-01-11 2021-05-07 江苏地风环卫有限公司 一种垃圾智能分类的方法及系统

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3636595A1 (de) 1986-07-08 1988-01-14 Christiane Illert Einrichtung fuer recycling-container
DE8806095U1 (es) * 1988-05-07 1988-09-08 Mabeg Muell- Und Abfallbeseitigungsgesellschaft Mbh & Co Ohg, 4690 Herne, De
DE9013728U1 (es) * 1990-10-02 1992-11-19 Bachmann, Karl-Heinz, 8868 Moettingen, De
DE4302568A1 (de) 1993-01-29 1994-08-04 Anliker Hedwig Sammelvorrichtung mit mehreren Behältern für Haushaltsabfälle
IT1267064B1 (it) 1993-01-29 1997-01-24 Giancarlo Galeazzi Dispositivo per la raccolta di rifiuti in fossa
FR2711703B1 (fr) * 1993-10-27 1996-01-12 Descours Marc Dispositif de tri sélectif des déchets en habitat vertical .
EP0684191A1 (de) 1994-05-25 1995-11-29 Klaus Rudolph Vorrichtung zum Sortieren und/oder Sammeln von Materialien
KR970007459B1 (ko) * 1994-06-08 1997-05-09 한국에너지기술연구소 주거밀집건물의 폐기물 자동분리수거 및 계량장치
EP0799152B1 (en) 1995-01-19 1998-10-14 Monsoon Servicos E Gestao Lda A plant and a process for differentiated refuse collection
NL9500170A (nl) 1995-01-31 1996-09-02 Bammens Bv Afvalcontainer, opneemhouder daarvoor, en samenstel van een afvalcontainer en opneemhouder.
DE29511335U1 (de) 1995-07-13 1995-11-02 Spitz Heribert Dr Ing Raumzelle zur Aufnahme mindestens eines Sammelbehälters
DE19758570C2 (de) 1997-05-21 2002-10-31 Roland Kohler Bodenbehälter
DE19721284C2 (de) 1997-05-21 1999-10-21 Roland Kohler Wertstoff-Sammelbehältersystem

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2369598A1 (es) * 2009-04-07 2011-12-02 Binomi Punt Arquitectura Slp Habitáculo con dispositivos para la recogida y clasificación selectiva de distintos tipos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos dotándolos de un almacenamiento seguro y su proceso de funcionamiento.
GB2621225A (en) * 2022-06-08 2024-02-07 Ecoboxtec Pty Ltd Reverse vending machine

Also Published As

Publication number Publication date
EP1205404A1 (de) 2002-05-15
EP1205404B1 (de) 2003-08-13
DE50100487D1 (de) 2003-09-18
ATE247057T1 (de) 2003-08-15
EP1298076A1 (de) 2003-04-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2202250T3 (es) Sistema de recogida de materiales valiosos.
ES2755048T3 (es) Transportador giratorio para artículos retornables
JPH08606B2 (ja) 種々の使用済み商品の収集および保管システム
ES2397649T3 (es) Sistema de caja de pago de autoservicio
ES2330862T3 (es) Aparato de distribucion automatica de productos voluminosos y/o pesados y/o que se venden en paquetes.
US7246738B2 (en) Package receptacle system
ES2308513T3 (es) Sistema de seguridad para el transporte o conservacion de valores tales como billetes de banco.
US5441160A (en) Method of collecting densified commodities using a mobile multi-compartment commodity collection and storage assembly
ES2948964T3 (es) Dispositivo para la recogida selectiva de residuos
JP2005324957A (ja) 地下収納型のゴミ箱
US6912873B2 (en) Transportable ice maker
US5052519A (en) Dispensing and depositing module
ES1275169U (es) Sistema de retencion temporal de envases
ES2244985T3 (es) Estacion de control de entrada y salida para aparcamiento de pago.
ES2341689B1 (es) Contenedor publicitario de residuos.
IES990272A2 (en) A street bin
ES2253998A1 (es) Conjunto compacto de los medios de validacion y pago/devolucion de monedas.
DE10102482C2 (de) Wertstoffsammelsystem
ES2301274B1 (es) Procedimiento para el reciclado de aceites domesticos y envase o recipiente.
DE10056263C2 (de) Wertstoffsammelsystem
ES2300298T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la devolucion de objetos, especialmente de envases de la industria de bebidas.
DE10061185C2 (de) Wertstoffsammelsystem
ES2202995T3 (es) Metodo de funcionamiento de un sistema de transporte y el sistema de transporte correspondiente.
ES1060206U (es) Dispensador de bombonas.
ES2245204B1 (es) Taller autoservicio para vehiculos.