ES2200947T3 - Procedimiento para la preparacion de soluciones alcalinas acuosas de colorantes idigoides reducidos. - Google Patents

Procedimiento para la preparacion de soluciones alcalinas acuosas de colorantes idigoides reducidos.

Info

Publication number
ES2200947T3
ES2200947T3 ES00967405T ES00967405T ES2200947T3 ES 2200947 T3 ES2200947 T3 ES 2200947T3 ES 00967405 T ES00967405 T ES 00967405T ES 00967405 T ES00967405 T ES 00967405T ES 2200947 T3 ES2200947 T3 ES 2200947T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dye
solutions
reduced
mediator
weight
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00967405T
Other languages
English (en)
Inventor
Wolfgang Schrott
Norbert Grund
Peter Maier
Georg Schnitzer
Franz Sutsch
Thomas Bechtold
Rudolf Kruger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG
Original Assignee
Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG filed Critical Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2200947T3 publication Critical patent/ES2200947T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B67/00Influencing the physical, e.g. the dyeing or printing properties of dyestuffs without chemical reactions, e.g. by treating with solvents grinding or grinding assistants, coating of pigments or dyes; Process features in the making of dyestuff preparations; Dyestuff preparations of a special physical nature, e.g. tablets, films
    • C09B67/0071Process features in the making of dyestuff preparations; Dehydrating agents; Dispersing agents; Dustfree compositions
    • C09B67/0077Preparations with possibly reduced vat, sulfur or indigo dyes
    • C09B67/0078Preparations of vat, sulfur or indigo dyes in liquid form
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B7/00Indigoid dyes

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Coloring (AREA)
  • Inks, Pencil-Leads, Or Crayons (AREA)
  • Color Printing (AREA)
  • Heat Sensitive Colour Forming Recording (AREA)
  • Indole Compounds (AREA)
  • Electrolytic Production Of Non-Metals, Compounds, Apparatuses Therefor (AREA)
  • Paper (AREA)

Abstract

Procedimiento para la preparación de soluciones alcalinas acuosas del 5 al 60% en peso de colorantes indigoides reducidos, caracterizado porque el colorante indigoide se reduce por vía electroquímica en presencia de un mediador, no presentando la totalidad del colorante a reducir sino añadiendo el colorante en porciones.

Description

Procedimiento para la preparación de soluciones alcalinas acuosas de colorantes indigoides reducidos.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la preparación de soluciones alcalinas acuosas del 5 al 60% en peso, de colorantes indigoides reducidos.
Los colorantes indigoides, principalmente el propio índigo y sus derivados del bromo tales como índigo brillante, representan desde hace mucho tiempo colorantes de tina conocidos, que se emplean para teñir material textil que contenga celulosa. De este modo, el índigo no-sustituido tiene especial importancia para la tintura de hilos de urdimbre de algodón y para artículos en sarga azul de trabajo.
Para efectuar la tintura es necesario que el colorante insoluble en agua se transforme previamente a la forma leuco soluble en agua y afín a las fibras, mediante reducción (teñido con colorantes de tina), que después, una vez que se aplica sobre el material que se trata de teñir, se vuelve a oxidar quedando en el pigmento de colorante de tina insoluble en agua.
En los procedimientos conocidos de teñido índigo la reducción del índigo se efectúa en un recipiente previo al baño de tintura, en medio alcalino, utilizando como medio de reducción ditionita sódica (hidrosulfito). De esta manera, tal como se describe en el "Ratgeber Cellulosefasern" (Consultor sobre Fibras de Celulosa) de BASF AG, pág. 425, se preparan generalmente soluciones de leuco índigo al 8% en peso, y las aguas residuales de tintorería quedan cargadas con grandes cantidades de sulfato y sulfito.
Para evitar estos inconvenientes se ha desarrollado un procedimiento de tintura mediante el cual se emplea leuco índigo preparado por hidrogenación catalítica (patente WO-A-94/23114). Tal como se describe en la solicitud de patente alemana antigua 198 31 291.1, se pueden preparar también soluciones de leuco índigo con un contenido de leuco índigo de hasta un 55% en peso, basándose en la hidrogenación catalítica y tomando determinadas medidas en el proceso.
También se conoce por las patentes WO-A-90/15182, 95/07374 y 96/32445 la reducción electroquímica del índigo en presencia de grandes cantidades de un mediador (alrededor del 4% en peso de hierro, referido a la cantidad de índigo), en una solución muy diluida (hasta el 0,5% en peso).
La invención tuvo como objetivo preparar soluciones concentradas de colorantes indigoides que se pudieran utilizar ventajosamente para teñir. De acuerdo con esto, se ha hallado un procedimiento para la preparación de soluciones alcalinas acuosas del 5 al 60% en peso de colorantes indigoides reducidos, que se caracteriza porque se reduce el colorante indigoide por vía electroquímica en presencia de un mediador, donde en el procedimiento objeto de la invención no se introduce en la célula de electrólisis la cantidad total del colorante que se trata de reducir, sino únicamente una parte, añadiendo el resto en porciones (en forma de polvo o de masa), durante el curso de la reducción.
Como mediadores son adecuados para esto todos los sistemas Redox conocidos para la reducción electroquímica de colorantes.
Como ejemplos se pueden citar los mediadores a base de combinaciones quinoides de ácidos antraquinosulfónicos e hidroxiantraquinonas, p.e. 1,2-dihidroxi-9,10-antraquinona, de quinoniminas y diiminas así como mediadores a base de sales complejas de metales de transición.
Dentro del grupo de las sales complejas de metales de transición tienen especial importancia las sales complejas de hierro (II/III).
Como ejemplo de formadores especialmente adecuados de complejos se pueden citar, además de la trietanolamina, la triisopropanolamina y la bicina, los compuestos hidroxi alifáticos descritos en la patente DE-A-43 20 867, que contienen como mínimo dos grupos hidroxilo aptos para coordinación, y que además pueden presentar hasta dos grupos aldehído, ceto y/o carboxilo, siendo de especial interés los compuestos derivados de los azúcares. En particular se pueden citar como ejemplos preferidos:
-
di y polialcoholes tales como etilenglicol, dietilenglicol, pentaeritrita, 2,5-dihidroxi-1,4-dioxano, principalmente alcoholes de azúcar tales como glicerina, eritrita, hexita, así como mannita, dulcita, sorbita y galactita;
-
di- y polihidroxialdehídos tales como aldehído de glicerina, triosereductón, principalmente azúcares (aldosas) tales como mannosa, galactosa y glucosa;
-
di- y polihidroxicetonas, principalmente azúcares (cetosas) tales como fructosa;
-
di- y polisacáricos tales como sacarosa, maltosa, lactosa, cellubiosa y melaza;
-
ácidos di- y polihidroximonocarbónicos tales como ácido glicerínico, principalmente ácidos derivados de azúcares tales como ácido glucónico, ácido heptaglucónico, ácido galactónico y ácido ascorbínico;
-
ácidos di y polihidroxidicarbónicos tales como ácido málico, principalmente ácidos de azúcares tales como ácidos glucáricos, ácidos mannáricos y ácido galactárico;
-
ácido trihidroxicarbónico tal como ácido cítrico.
Naturalmente, se pueden emplear también mezclas de los formadores de complejos.
Para esto se prefieren especialmente los ácidos monocarbónicos derivados de los azucares (en particular el ácido glucónico y principalmente el ácido heptaglucónico) así como sus ésteres, lactonas y sales.
La proporción molar entre el formador de complejos y el catión hierro es, en los complejos de hierro (II/III)/trietanolamina, generalmente de 15:1 a 5:1, y en los complejos, mediante los formadores de complejos descritos en la patente DE-A-43 20 867, especialmente ácido heptaglucónico, por lo general 3:1 a 0,5:1, especialmente 1,5:1 a 0,5:1.
Las sales complejas de hierro (II/III) se pueden preparar mezclando sales de hierro (II) o (III) tales como sulfato de hierro, acetato de hierro o preferentemente cloruro de hierro, con el formador de complejos o una de sus sales, en presencia de agua. Para ello se pueden emplear los compuestos de partida como sustancia sólida o como solución acuosa. Si se emplea una sal de hierro (III), entonces al comienzo de la electrólisis el hierro (III) se reduce en el eficaz complejo de hierro (II).
En el procedimiento objeto de la invención, el mediador se utiliza preferentemente en forma de una solución alcalina (aprox. del 5 al 8% en peso).
En comparación con los procesos ya descritos para la reducción electroquímica de colorante, sorprendentemente, en el procedimiento objeto de la invención es suficiente una cantidad notablemente inferior de mediador para la reducción del colorante indigoide. Así pues, se emplean, referidos a un mediador que transmita un electrón por molécula, generalmente 0,003 a 0,08 mol, preferentemente 0,008 a 0,05 mol de mediador por cada mol de colorante.
Esta pequeña cantidad de mediador apenas influye en la solubilidad del colorante reducido. Por lo tanto, no es necesario eliminar el mediador de la solución terminada de leucocolorante.
En el procedimiento objeto de la invención es conveniente no introducir en la célula de electrólisis la cantidad total del colorante que se trata de reducir, sino solamente una parte, añadiendo el resto en porciones (en forma de polvo o masa), durante la reducción. Pero también se puede empezar a añadir el colorante sólo después de haber conectado la corriente. De esta manera se pueden preparar también sin problemas soluciones del colorante leuco de alta concentración (en particular soluciones de leuco índigo > 20% en peso), lo cual no es posible con medios de reducción tales como hidrosulfito o por hidrogenación.
Por motivos de viscosidad es especialmente conveniente que la concentración de colorante sin reducir en el baño de electrólisis no exceda del 25% en peso, especialmente del 20% en peso.
Si se emplean cátodos de fieltro de carbón o de grafito, que permiten un rendimiento de corriente especialmente elevado, se recomienda reducir más el contenido de sólido en el baño de electrólisis, manteniéndolo lo más bajo posible, con el fin de evitar que el material de los electrodos se tupe o sufra daño mecánico.
El colorante reducido es soluble como leucosal en un medio acuoso alcalino. Las soluciones de leuco índigo hasta un 20% en peso son estables en presencia de un hidróxido de metal alcalino empleado como álcali. Al elevar la temperatura hasta 80ºC esto también es válido para soluciones que tengan hasta un 40% en peso.
Con el fin de mantener de forma estable en solución el colorante reducido, a una concentración superior (por lo general > 20% en peso), también a temperatura ambiente, se recomienda transformarlo en una sal de metal alcalino mixta. Por lo tanto, en las soluciones de concentración superior se emplea como álcali preferentemente una mezcla de por lo menos dos hidróxidos de metal alcalino, donde la proporción de ninguno de los hidróxidos de metal alcalino sea superior a 70% molar.
Los hidróxidos de metal alcalino preferidos son el hidróxido de litio, el hidróxido sódico y el hidróxido potásico, que se pueden utilizar como mezcla de los tres o en forma de las respectivas combinaciones de a dos, prefiriéndose especialmente las mezclas de hidróxido sódico e hidróxido potásico.
Si se emplea una mezcla de dos hidróxidos de metal alcalino, su proporción molar es preferentemente de 2:1 a 1:2, muy preferentemente de 1,5:1 a 1:1,5 y especialmente preferente de, aproximadamente 1:1.
También es recomendable mantener el exceso de electrólito lo más reducido posible con el fin de evitar la salinización del leuco colorante disuelto.
Por ese motivo se emplea el álcali, en particular la mezcla de hidróxidos alcalinos, por lo general en cantidades de 1,2 a 2 mol, preferentemente 1,4 a 1,8 mol, especialmente alrededor de 1,5 mol, por cada mol de leuco colorante.
El procedimiento objeto de la invención se lleva a cabo generalmente a 10 hasta 80ºC. Al elegir las temperaturas superiores (> 40ºC) no solamente aumenta la velocidad de reducción sino también la solubilidad del colorante reducido. Así se pueden obtener, empleando una mezcla de hidróxidos de metales alcalinos y evitando el exceso de electrólito, soluciones de leuco índigo del 50 al 55% en peso a unos 40 hasta unos 60ºC, y del 50 al 60% en peso de 60 hasta 80ºC, que no presentan ninguna tendencia a la eflorescencia.
Para llevar a cabo el procedimiento objeto de la invención se pueden utilizar las células de electrólisis conocidas por las patentes WO-A-90/15182, 95/07374 y 96/32445.
El procedimiento objeto de la invención es adecuado para la preparación de soluciones concentradas de leuco sales de todos los colorantes indigoides, por ejemplo del propio índigo, de mono-, di-, tri y tetrabromo y/o de cloroíndigo y tioíndigo y sus derivados.
El procedimiento objeto de la invención se emplea preferentemente para la preparación de soluciones de colorante índigo del 15 al 45% en peso, principalmente del 20 al 30% en peso, presentando especial interés las correspondientes soluciones de leuco índigo.
Las soluciones de leuco colorante obtenidas se pueden emplear ventajosamente en las instalaciones de tintura de índigo para todos los procedimientos de tintura (p.e. tintura de hilo, tintura de estiramiento y tintura de prendas).
Ejemplo
Para la preparación de una solución al 20% en peso de índigo reducido se utilizó la célula de electrólisis descrita en la patente WO-A-96/32445, separada por una membrana de Nafion®, con recirculación anódica y catódica. El ánodo (200 mm x 100 mm x 3 mm, superficie plana 2 dm^{2}) era de RA_{4} 1.457 (acero inoxidable). El cátodo (de idénticas dimensiones) era de un fieltro de carbón. Para medir el potencial del cátodo mediante un voltímetro se instaló un electrodo de referencia Ag/AgCl. La medición del potencial en la solución se efectuó empleando un electrodo de medida Pt.
Se preparó 1 l de solución mediadora a base de los siguientes componentes:
53,6 g (0,33 mol) de cloruro de hierro (III)
89 g (0,36 mol) de heptagluconato sódico
786 g (786 ml) de agua destilada
53 g (35 ml) de lejía sódica al 50%
73 g (49 ml) de lejía potásica al 50%
Para ello se procedió de la siguiente manera: el cloruro de hierro (III) y el heptagluconato sódico se vertieron en agua. Mientras se estaban disolviendo las sales se añadió ya tal cantidad de lejía que se mantuviera el valor pH de la solución entre 3 y 5. Una vez terminada la disolución completa se añadió la lejía restante por porciones. El valor pH de la solución terminada de preparar fue de 10,6.
Para efectuar la reducción se introdujeron en el espacio del cátodo y en el espacio del ánodo de la célula de electrólisis, respectivamente,
924 ml de agua destilada
50 ml de la solución mediadora
90 ml de lejía sódica al 50%
126 ml de lejía potásica al 50%
En el espacio del cátodo se fueron añadiendo además y a lo largo de un período de tiempo de 11 horas y 40 minutos, cada 10 minutos, 4,3 g de índigo en polvo, con una corriente de electrólisis constante de
6 A.
Después de la reducción del índigo, el voltímetro señalaba un potencial de -850 mV.
Se obtuvieron 1,5 kg de una solución acuosa al 20% en peso de leucoíndigo, con una densidad de 1,12 g/ml. El rendimiento de la corriente fue del
88%.

Claims (7)

1. Procedimiento para la preparación de soluciones alcalinas acuosas del 5 al 60% en peso de colorantes indigoides reducidos, caracterizado porque el colorante indigoide se reduce por vía electroquímica en presencia de un mediador, no presentando la totalidad del colorante a reducir sino añadiendo el colorante en porciones.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque como mediador se emplea una sal compleja de hierro (II/III).
3. Procedimiento según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque se emplean de 0,003 a 0,8 mol de mediador por cada mol de colorante, referidos a u mediador que transmita un electrón por molécula.
4. Procedimiento según las reivindicaciones 1 ó 3, caracterizado porque como álcali se utiliza una mezcla de por lo menos dos hidróxidos de metal alcalino, donde la proporción de ninguno de los hidróxidos de metal alcalino es superior al 70% molar.
5. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque se emplean de 1,2 a 2 mol de álcali por cada mol de colorante.
6. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la reducción se efectúa a 10 hasta 80ºC.
7. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque para la preparación de soluciones de leucoíndigo se emplean del 15 al 45% en peso.
ES00967405T 1999-04-29 2000-04-17 Procedimiento para la preparacion de soluciones alcalinas acuosas de colorantes idigoides reducidos. Expired - Lifetime ES2200947T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19919746A DE19919746A1 (de) 1999-04-29 1999-04-29 Verfahren zur Herstellung von wäßrig-alkalischen Lösungen reduzierter indigoider Farbstoffe
DE19919746 1999-04-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2200947T3 true ES2200947T3 (es) 2004-03-16

Family

ID=7906446

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00967405T Expired - Lifetime ES2200947T3 (es) 1999-04-29 2000-04-17 Procedimiento para la preparacion de soluciones alcalinas acuosas de colorantes idigoides reducidos.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US6767448B1 (es)
EP (1) EP1177258B1 (es)
JP (1) JP2004521965A (es)
KR (1) KR100608424B1 (es)
CN (1) CN1213107C (es)
AT (1) ATE244278T1 (es)
AU (1) AU7211300A (es)
BR (1) BR0010135B1 (es)
DE (2) DE19919746A1 (es)
ES (1) ES2200947T3 (es)
MX (1) MXPA01010955A (es)
PT (1) PT1177258E (es)
TR (1) TR200103122T2 (es)
TW (1) TWI251613B (es)
WO (1) WO2000066663A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10010059A1 (de) * 2000-03-02 2001-09-06 Dystar Textilfarben Gmbh & Co Mediatorsysteme auf Basis gemischter Metallkomplexe zur Reduktion von Farbstoffen
DE10010060A1 (de) * 2000-03-02 2001-09-06 Dystar Textilfarben Gmbh & Co Mediatorsysteme auf Basis gemischter Metallkomplexe zur Reduktion von Farbstoffen
EP1563137A1 (de) * 2002-11-06 2005-08-17 Tex-A-Tec Ag Verfahren zur elektrochemischen reduktion von küpen- und schwefelfarbstoffen
DE102005040469A1 (de) * 2005-08-26 2007-03-01 Dystar Textilfarben Gmbh & Co. Deutschland Kg Farbstoffzubereitungen von indigoiden Farbstoffen, von Küpen- und Schwefelfarbstoffen enthaltend anorganische und/oder organische elektrochemisch aktive Mediatorsysteme sowie deren Verwendung
DE102005040468A1 (de) * 2005-08-26 2007-03-01 Dystar Textilfarben Gmbh & Co. Deutschland Kg Mediatorsysteme zur elektrochemischen Reduktion organischer Verbindungen in wässriger Lösung
CN102153885A (zh) * 2011-03-17 2011-08-17 浙江长征化工有限公司 一种液体靛蓝染料的制备方法及产品
CN102924957B (zh) * 2011-08-09 2014-11-26 江苏泰丰化工有限公司 一种靛蓝塔式氧化新技术
CN103255642B (zh) * 2012-12-31 2015-07-29 杭州赛龙化工有限公司 连续式靛蓝电化学还原染色工艺
CN103556420B (zh) * 2013-10-30 2015-11-18 江苏泰丰化工有限公司 一种从靛蓝后处理洗涤过程中回收混合碱液的方法
DE102014002502B4 (de) * 2014-02-21 2021-08-05 Dräger Safety AG & Co. KGaA Elektrochemischer Gassensor sowie Verwendung eines elektrochemischen Gassensors
CN105648789A (zh) * 2016-03-23 2016-06-08 东华大学 一种利用石墨毡电极间接电化学还原染色的方法
CN106975483A (zh) * 2017-05-05 2017-07-25 南京工业大学 一种靛蓝加氢合成氢化靛蓝的催化剂、其制备方法及应用
WO2019030389A1 (en) * 2017-08-11 2019-02-14 Archroma Ip Gmbh AQUEOUS SOLUTIONS CONCENTRATED PURIFIED WITH SALT FROM LEUCOINDIGO
CN108642780A (zh) * 2018-05-24 2018-10-12 武汉纺织大学 一种以纱线染色辊为阴极的电化学染色装置及方法
CN108716138A (zh) * 2018-05-24 2018-10-30 武汉纺织大学 一种单溶质间接电化学还原靛蓝的染液及染色方法
CN110644262B (zh) * 2019-10-14 2021-11-09 常州大学 一种植物靛蓝印花方法

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR769353A (fr) * 1933-04-10 1934-08-24 Ici Ltd Procédé de fabrication de dérivés de l'indigo
AT398316B (de) * 1989-06-01 1994-11-25 Verein Zur Foerderung Der Fors Verfahren zur reduktion von farbstoffen
TW251325B (es) * 1993-03-30 1995-07-11 Basf Ag
DE4320867A1 (de) * 1993-06-24 1995-01-05 Basf Ag Verfahren zum Färben von cellulosehaltigen Textilmaterialien mit Küpenfarbstoffen oder Schwefelfarbstoffen
AT402946B (de) * 1993-09-08 1997-09-25 Verein Zur Foerderung Der Fors Elektrolysezelle
DE19513839A1 (de) 1995-04-12 1996-10-17 Basf Ag Verfahren zur elektrochemischen Reduktion von Küpenfarbstoffen
DE19831291A1 (de) * 1998-07-13 2000-01-20 Basf Ag Konzentrierte Lekoindigolösungen

Also Published As

Publication number Publication date
KR20020022654A (ko) 2002-03-27
ATE244278T1 (de) 2003-07-15
MXPA01010955A (es) 2003-07-21
EP1177258B1 (de) 2003-07-02
DE19919746A1 (de) 2000-11-02
WO2000066663A1 (de) 2000-11-09
CN1344292A (zh) 2002-04-10
BR0010135B1 (pt) 2010-06-15
KR100608424B1 (ko) 2006-08-02
BR0010135A (pt) 2002-01-29
US6767448B1 (en) 2004-07-27
JP2004521965A (ja) 2004-07-22
CN1213107C (zh) 2005-08-03
AU7211300A (en) 2000-11-17
TWI251613B (en) 2006-03-21
PT1177258E (pt) 2003-09-30
DE50002744D1 (de) 2003-08-07
EP1177258A1 (de) 2002-02-06
TR200103122T2 (tr) 2002-01-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2200947T3 (es) Procedimiento para la preparacion de soluciones alcalinas acuosas de colorantes idigoides reducidos.
JP3681387B2 (ja) 水素化されたインジゴでセルロース含有繊維材料を染色する方法
KR100222017B1 (ko) 5,6-디히드록시인돌린 기초의 염색 조성물과 캐라틴 섬유 염색방법
ES2317891T3 (es) Sistemas mediadores a base de complejos de metal mezclados para la reduccion de colorantes.
ES2330505T3 (es) Sistemas mediadores a base de complejos de metal mezclados para la reduccion de colorantes.
ES2326315T3 (es) Metodo para teñir con tintes al azufre y tintas de tina al azufre.
CN103623434A (zh) 食管粘膜复方碘液染色诊断试剂盒组套
CN105396148A (zh) 食管粘膜染色组合套装
US3444057A (en) Electrolytic reduction of aromatic steroids
CN111020661B (zh) 一种用于间接电化学染色的电解体系及电化学染色工艺
CN109387417A (zh) 一种用于病理组织染色机的h-e染色液
US1727267A (en) Preparation of esterlike derivatives of vat dyestuffs
KR840001156B1 (ko) 반응성 염료의 액상 조성물
US20060288500A1 (en) Novel quinoneimine sulfur dye compositions, production thereof and use for dyeing cellulosic material
GB1428046A (en) Storage-stable concentrated aqueous solution of disazo acid dye
EGUCHI Studies on Electrolytic Characteristics of Acetic Acid Formation in Sodium Acetate Electrolysis
JPS55115977A (en) Production of glyoxylic acid ester
CZ9900840A3 (cs) Oxidační přípravek a jeho použití při barvení sirnými a kypovými barvivý
CS221900B1 (cs) Elektrolyt pro katodické vylučování india z vodných roztoků
JPS6347792B2 (es)