ES2200054T3 - Producto de revestimiento para hilos metalicos y procedimiento para la produccion del mismo. - Google Patents

Producto de revestimiento para hilos metalicos y procedimiento para la produccion del mismo.

Info

Publication number
ES2200054T3
ES2200054T3 ES96905832T ES96905832T ES2200054T3 ES 2200054 T3 ES2200054 T3 ES 2200054T3 ES 96905832 T ES96905832 T ES 96905832T ES 96905832 T ES96905832 T ES 96905832T ES 2200054 T3 ES2200054 T3 ES 2200054T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
polyester
weight
metal wires
imide
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96905832T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Schink
Geoff Rix
John Kirwin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SI Group Inc
Original Assignee
Schenectady International Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7755862&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2200054(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Schenectady International Inc filed Critical Schenectady International Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2200054T3 publication Critical patent/ES2200054T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B3/00Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties
    • H01B3/18Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances
    • H01B3/30Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances plastics; resins; waxes
    • H01B3/42Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances plastics; resins; waxes polyesters; polyethers; polyacetals
    • H01B3/421Polyesters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/42Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain
    • C08G18/4205Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain containing cyclic groups
    • C08G18/4208Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain containing cyclic groups containing aromatic groups
    • C08G18/4227Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain containing cyclic groups containing aromatic groups derived from aromatic polycarboxylic acids containing at least two aromatic rings and polyhydroxy compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D167/00Coating compositions based on polyesters obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D175/00Coating compositions based on polyureas or polyurethanes; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D175/04Polyurethanes
    • C09D175/06Polyurethanes from polyesters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D179/00Coating compositions based on macromolecular compounds obtained by reactions forming in the main chain of the macromolecule a linkage containing nitrogen, with or without oxygen, or carbon only, not provided for in groups C09D161/00 - C09D177/00
    • C09D179/04Polycondensates having nitrogen-containing heterocyclic rings in the main chain; Polyhydrazides; Polyamide acids or similar polyimide precursors
    • C09D179/08Polyimides; Polyester-imides; Polyamide-imides; Polyamide acids or similar polyimide precursors
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B3/00Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties
    • H01B3/18Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances
    • H01B3/30Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances plastics; resins; waxes
    • H01B3/302Polyurethanes or polythiourethanes; Polyurea or polythiourea
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B3/00Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties
    • H01B3/18Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances
    • H01B3/30Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances plastics; resins; waxes
    • H01B3/303Macromolecular compounds obtained by reactions forming a linkage containing nitrogen with or without oxygen or carbon in the main chain of the macromolecule, not provided for in groups H01B3/38 or H01B3/302
    • H01B3/306Polyimides or polyesterimides
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B3/00Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties
    • H01B3/18Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances
    • H01B3/30Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances plastics; resins; waxes
    • H01B3/308Wires with resins

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Spectroscopy & Molecular Physics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Organic Insulating Materials (AREA)
  • Insulated Conductors (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION TRATA DE UN MEDIO DE RECUBRIMIENTO DE ALAMBRES QUE CONTIENE RESINAS DE POLIESTER O RESINAS IMIDAS DE POLIESTER O POLIESTERES QUE CONTIENEN GRUPOS HIDROXILOS, JUNTO CON UN COMPONENTE ISOCIANATO, CUYOS GRUPOS ISOCIANATOS LIBRES SE ENCUENTRAN COMPLETAMENTE BLOQUEADOS. EL MEDIO DE RECUBRIMIENTO DE ALAMBRES ES PRODUCIDO MEDIANTE LA ESTERIFICACION DE ALCOHOLES POLIVALENTES CON ACIDO(S) NAFTALENODICARBOXILICO(S) Y/O SUS DERIVADOS ESTERIFICABLES, MEZCLANDOLOS SI SE DIERA EL CASO CON OTROS ACIDOS DICARBOXILICOS Y/O DERIVADOS DEL ACIDO DICARBOXILICO Y AÑADIENDO UNOS CATALIZADORES, DISOLVENTES ORGANICOS Y ADITIVOS, ASI COMO UTILIZANDO, SI SE DIERA EL CASO, UNAS SUSTANCIAS DE PARTIDA QUE CONTIENEN GRUPOS IMIDAS O QUE FORMAN GRUPOS IMIDAS.

Description

Producto de revestimiento para hilos metálicos y procedimiento para la producción del mismo.
La presente invención se refiere a un producto de revestimiento para hilos metálicos que contiene resinas de poliéster-imida.
Los productos de revestimiento para hilos metálicos utilizados normalmente en la actualidad constituyen en general soluciones de los ligantes típicos, como por ejemplo poliésteres, poliéster-imidas y poliésteres con contenido de grupos hidroxilo con isocianatos bloqueados en disolventes, dado el caso en combinación con diluyentes de hidrocarburo habituales en el mercado.
Por ejemplo, los documentos US-PS 3342780, US-PS 3249578, EP-B-144281 y PCT/EP 92/02776 dan a conocer productos de revestimiento para hilos metálicos a base de resinas de poliéster. En los documentos mencionados, como componente hidroxilo se utiliza isocianurato de tris-(2-hidroxi-etilo) (THEIC). El documento US 3,374,114 da a conocer productos de revestimiento para hilos metálicos con contenido de resinas de poliéster, preparándose los poliésteres utilizados a partir de derivados de ácido naftalín-dicarboxílico, otros ácidos dicarboxílicos y componentes de poliol. Para la reticulación se pueden utilizar componentes de isocianato.
Los hilos metálicos revestidos con productos de revestimiento para hilos metálicos a base de resinas de poliéster se caracterizan porque la película de laca posee una buena adherencia sobre hilos de cobre. Además, los hilos metálicos revestidos presentan una alta resistencia al calor cuando las resinas de poliéster utilizadas están modificadas con THEIC.
El documento PCT/EP92/02776 revela que mediante la adición y mezcla de resinas de bis-maleín-imida se puede elevar considerablemente el nivel de propiedades de productos de revestimiento de poliéster modificados con THEIC, sobre todo la resistencia al choque térmico y la presión de calor.
La desventaja de los productos de revestimiento para hilos metálicos a base de resinas de poliéster consiste en que los hilos metálicos revestidos con lacas a base de resina de poliéster presentan una baja resistencia al choque térmico. Por ello, las lacas a base de resina de poliéster modificadas con THEIC se utilizan en forma de lacados de dos capas para hilos metálicos, de tal modo que los revestimientos de resina de poliéster configuran la laca base sobre la que se aplica por ejemplo laca de poliamido-imida como laca cubriente.
Las resinas de poliéster-imida se dan a conocer, por ejemplo, en los documentos DE-OS 1445263 y 1495100, así como en el documento WO 91/07469 (PCT-EP 90/01911). Son muy utilizadas en la construcción de maquinaria debido a sus buenas propiedades mecánicas, térmicas y químicas. Las propiedades térmicas y químicas de las poliéster-imidas no se aproximan al lacado de dos capas con una poliamido-imida como laca cubriente.
Por ejemplo, los documentos DE-144749 y DE-1957157 dan a conocer productos de revestimiento electro-aislantes a base de poliuretanos. Cuando se utilizan como productos de revestimiento para hilos metálicos, este tipo de productos de revestimiento electro-aislantes se caracterizan principalmente por sus buenas propiedades aislantes. También tienen la ventaja de ser estañables. Cuando los hilos metálicos aislados estañables se sumergen en un baño de soldar calentado a temperaturas elevadas, se destruye la capa aislante dejando al descubierto el metal desnudo del conductor, que de este modo queda directamente accesible para conexiones de conducción eléctrica. Lo importante es que el tiempo necesario para eliminar la capa de laca aislante sea lo más corto posible. Al requisito de una gran termolabilidad bajo las condiciones de soldadura se le opone el requisito de una alta termoestabilidad exigido a los hilos metálicos revestidos para aplicaciones en componentes eléctricos. En principio, este requisito de una mayor termoestabilidad de los hilos metálicos lacados soldables es contradictorio con el tiempo de estañado corto requerido para un procesamiento rápido de los hilos metálicos.
Por consiguiente, el objetivo en que se basa la presente invención consiste en poner a disposición productos de revestimiento para hilos metálicos con contenido de resinas de poliéster-imida que eviten las desventajas de los productos de revestimiento conocidos hasta el momento y, con ello, mejorar de forma significativa el perfil de propiedades de los mismos. Los productos de revestimiento según la invención principalmente han de ser estables al almacenamiento y presentar una buena adherencia, en particular sobre hilos de cobre, una presión de calor a ser posible elevada y una alta resistencia al choque térmico. Además, los productos de revestimiento para hilos metálicos han de presentar el mayor contenido de sólidos posible con una viscosidad favorable para la elaboración. En el caso de la utilización de productos de revestimiento de poliuretano para hilos metálicos también se ha de lograr un tiempo de estañado reducido.
Este objetivo se resuelve soprendentemente mediante un producto de revestimiento para hilos metálicos consistente en alcoholes polivalentes esterificados con ácido naftalín-dicarboxílico y/o sus derivados esterificables, dado el caso en combinación con otros ácidos dicarboxílicos y/o sus derivados de ácidos dicarboxílicos, catalizadores, disolventes orgánicos y aditivos, así como sustancias de partida con contenido de grupos imido o formadoras de grupos imido.
Por consiguiente, a diferencia del estado actual de la técnica arriba mencionado, de acuerdo con la invención como componentes de ácido carboxílico se utilizan ácidos naftalín-dicarboxílicos o sus derivados. De forma sorprendente y no previsible, mediante la modificación con ácidos naftalín-dicarboxílicos o sus derivados se obtienen revestimientos de hilos metálicos que presentan una magnífica adherencia sobre conductores eléctricos, en particular sobre hilos de cobre, y que conducen a revestimientos con excelentes propiedades tecnológicas. Los revestimientos preparados con ácidos naftalín-dicarboxílicos se caracterizan principalmente por una alta presión de calor y resistencia a al choque térmico y por una buena estabilidad de almacenamiento y un alto contenido de sólidos con una viscosidad favorable para la elaboración.
Los ácidos naftalín-dicarboxílicos adecuados son principalmente los ácidos 1,4-, 1,8-, 2,3- y 2,6-naftalín-dicarboxílico. El ácido 2,6-naftalín-dicarboxílico es especialmente preferente. También se pueden utilizar los ésteres y halogenuros de ácido de estos compuestos. Entre los derivados esterificables utilizables se encuentran principalmente los naftalatos de metilo, etilo, propilo, butilo, amilo, hexilo y octilo. También se pueden utilizar los semiésteres, los ésteres dialquílicos o mezclas de estos compuestos.
Los ácidos naftalín-dicarboxílicos o sus derivados se pueden utilizar como único componente ácido o en combinación con otros ácidos carboxílicos. Como ejemplos de ácidos carboxílicos adecuados para este tipo de mezclas con ácidos naftalín-dicarboxílicos o sus derivados se mencionan: ácido ftálico, ácido isoftálico, ácido tereftálico o sus derivados esterificables, por ejemplo éster metílico, etílico, propílico, butílico, amílico, hexílico y octílico. Como en el caso de los naftalatos arriba mencionados, también entran en consideración los semiésteres, los ésteres dialquílicos o mezclas de estos compuestos.
De acuerdo con la invención también entran en consideración ácidos dicarboxílicos alifáticos, por ejemplo ácido oxálico, ácido malónico, ácido succínico, ácido glutárico, ácido adípico, ácido pimélico, ácido azelaico, ácido sebácico, ácido maleico, ácido fumárico o ácido sórbico. La relación entre los ácidos naftalín-dicarboxílicos y los otros ácidos carboxílicos mencionados se elige de tal modo que los ligantes contengan entre un 1 y un 100% en moles de ácido naftalín-dicarboxílico y entre un 0 y un 99% en moles de otros ácidos dicarboxílicos, con respecto a un 100% en moles de ácido carboxílico total.
A continuación se describen detalladamente los componentes utilizables para la preparación de los productos de revestimiento para hilos metálicos según la invención:
Los disolventes orgánicos adecuados para los revestimientos para hilos metálicos según la invención son disolventes orgánicos cresólicos y no cresólicos, por ejemplo cresol, xilenol, fenol, fenil-glicol, butil-glicol, metil-diglicol, etil-diglicol, butil-diglicol. También entran en consideración glicol-éter-ésteres, por ejemplo acetato de metil-glicol, acetato de etil-glicol y acetato de butil-glicol.
Otros ejemplos son carbonatos cíclicos como carbonato de etileno, carbonato de polipropileno, ésteres cíclicos como -butiro-lactona, así como otros disolventes, como dimetil-formamida, N,N-dimetil-acetamida, N-metil-pirrolidona y alcohol bencílico, que se utilizan en caso dado con los disolventes mencionados.
Los disolventes orgánicos se pueden utilizar en parte con diluyentes. Preferentemente se utilizan disolvente puro o mezclas de disolventes como xileno, tolueno, etil-benceno, cumol, Solventnaphta®, Solvesso® y tipos de Shellsol®.
Como sustancias auxiliares para los productos de revestimiento para hilos metálicos se pueden utilizar, por ejemplo, resinas de melamina correctoras de la nivelación o agentes nivelantes a base de poliacrilatos. Los productos de revestimiento para hilos metálicos se procesan mediante máquinas de lacado de hilos metálicos habituales. El espesor de película de laca necesario en cada caso se forma mediante varias aplicaciones individuales, endureciéndose cada aplicación de laca individual sin formación de burbujas antes de cada nueva aplicación de laca. Las temperaturas de horno típicas oscilan entre 300 y 550ºC.
Los productos de revestimiento preparados del modo descrito son sorprendentemente estables al almacenamiento y presentan un alto contenido de sólidos con una viscosidad favorable para la elaboración, aunque el ácido naftalín-dicarboxílico posee un alto peso molecular y una estructura rígida. Por consiguiente, para los especialistas era de esperar que la resina de poliéster presentara una alta cristalinidad y, por lo tanto, que fuera difícilmente soluble.
Los revestimientos obtenidos a partir de los productos de revestimiento para hilos metálicos según la invención después del lacado y el ahornado presentan una adherencia sorprendentemente buena sobre conductores eléctricos, en particular hilos de cobre. Sorprendentemente se ha comprobado que los revestimientos resultantes de los productos de revestimiento para hilos metálicos según la invención presentan un perfil de propiedades extraordinariamente bueno. Sobre todo no era previsible que los hilos metálicos revestidos con los revestimientos según la invención no sólo presentaran una extraordinaria presión de calor, sino que también tuvieran una excelente resistencia al choque térmico y una elevada pendiente de ascenso tan-\delta. Hasta el momento, con las lacas de poliéster para hilos metálicos no modificadas del modo descrito no se ha podido lograr un nivel de propiedades tan alto.
La preparación de las resinas de poliéster-imida utilizables según la invención tiene lugar mediante la esterificación de los ácidos naftalín-dicarboxílicos arriba descritos o sus derivados, o sus mezclas con otros ácidos carboxílicos o sus derivados con alcoholes polivalentes, dado el caso añadiendo ácidos oxicarboxílicos y utilizando sustancias de partida formadoras de grupos imido. En lugar de los ácidos libres y alcoholes también se pueden utilizar sus derivados reactivos.
Como alcoholes polivalentes entran en consideración tanto dioles como trioles, por ejemplo etilén-glicol, 1,2- y 1,3-propilén-glicol, 1,2-, 1,3- y 1,4-butanodiol, 1,5-pentanodiol y neopentil-glicol, dietilén-glicol, trietilén-glicol, glicerina, trimetilol-propano y THEIC. Preferentemente se emplea este último triol. Su utilización conduce a un aumento de la temperatura de reblandecimiento del producto de revestimiento de laca obtenido.
Las sustancias de partida formadoras de grupos imido se pueden obtener por ejemplo mediante reacción de compuestos de los cuales uno posee un agrupamiento de anhídrido de ácido carboxílico cíclico de cinco miembros y como mínimo otro grupo funcional, mientras que el otro compuesto también contiene como mínimo otro grupo funcional además de un grupo amino primario. Estos grupos funcionales adicionales son principalmente grupos carboxilo o grupos hidroxilo. No obstante, también se pueden utilizar otros grupos amino primarios o grupos de anhídrido de ácido carboxílico.
Las aminas utilizables son, por ejemplo, principalmente diaminas diprimarias, por ejemplo etilén-diamina, tetrametilén-diamina, hexametilén-diamina, nonametilén-diamina y otras diaminas diprimarias alifáticas. También entran en consideración diaminas diprimarias aromáticas, como diamino-difenil-metano, diamino-difenil-cetona, -sulfona, -sulfóxido, -éter, -tioéter, fenilén-diamina, toluilén-diamina. Por último entran en consideración diaminas cicloalifáticas, como la 4,4'-diciclohexil-metano-diamina. Como compuestos con contenido de grupos amino con otro grupo funcional también se pueden utilizar amino-alcoholes, por ejemplo monoetanol-amina y monopropanol-amina, también ácidos amino-carboxílicos, como glicina, ácidos amino-propiónicos, ácidos amino-caproicos o ácidos amino-benzoicos.
Para la preparación de las resinas de poliéster-imida se utilizan los catalizadores conocidos. Entran en consideración, por ejemplo, sales de metales pesados, acetatos de plomo, acetato de zinc, también titanatos orgánicos como titanato de tetra-n-butilo, compuestos de cerio, así como ácidos orgánicos como ácido p-tolueno-sulfónico. Como catalizadores para el endurecimiento de las poliéster-imidas también se pueden utilizar los catalizadores mencionados, convenientemente en una proporción hasta un 5% en peso, preferentemente hasta un 3% en peso, con respecto al ligante.
Las poliéster-imidas se utilizan en los productos de revestimiento para hilos metálicos según la invención habitualmente en cantidades entre un 15 y un 65% en peso, preferentemente entre un 15 y un 60% en peso, en particular entre un 25 y un 55% en peso. Los intervalos especialmente preferentes son entre un 30 y un 55% en peso, en particular entre un 30 y un 50% en peso, con respecto al peso total del producto de revestimiento para hilos metálicos.
Los productos de revestimiento presentan además una buena estabilidad de almacenamiento y una buena adherencia sobre hilos de cobre. Sorprendentemente no sólo se logran las propiedades mencionadas, sino también una extraordinaria presión de calor y una excelente resistencia al choque térmico así como una elevada pendiente de ascenso tan-\delta. También resulta sorprendente que los productos de revestimiento según la invención se puedan procesar con un aumento de un 20% de la velocidad de salida. La invención se explica más detalladamente a continuación a base de ejemplos.
Los ligantes (poliéster-imidas) utilizados en los productos de revestimiento de hilo metálico según la invención se pueden preparar mediante el procedimiento de la condensación por fusión o mediante condensación en solución en un disolvente adecuado, por ejemplo cresol, xilenol, N-metil-pirrolidona, etil-diglicol o etilén-glicol.
Ejemplo 1 Preparación de un Poliéster 1 modificado con imida con contenido de ácido 2,6-naftalín-dicarboxílico
A partir de 59,76 g de etilén-glicol, 59,79 g de glicerina, 23,11 g de xileno, 87,30 g de tereftalato de dimetilo, 109,79 g de éster dimetílico de ácido 2,6-naftalín-dicarboxílico y 0,36 g de titanato de butilo se prepara una resina de poliéster mediante calentamiento a 200ºC. En este proceso se obtienen 65,82 g de producto destilado. A 200ºC se añaden inmediatamente 354,79 g de cresol y, después de enfriar la mezcla a 90ºC, 76,28 g de diamino-difenil-metano y 148,13 g de anhídrido de ácido trimelítico. Mediante calentamiento a 200ºC se prepara un poliéster modificado con imida. En este proceso se forman otros 30,79 g de producto destilado. Se enfría a 140ºC y se añaden 40,42 g de cresol y 40,29 g de Solventnaphta.
Viscosidad, 23ºC 55 Pas
Contenido de sólidos (2 g, 1 h, 200ºC) 51%
Ejemplo 2 Preparación de un Poliéster 2 modificado con imida con contenido de ácido naftalín-dicarboxílico
A partir de 58,60 g de etilén-glicol, 58,60 g de glicerina, 22,47 g de xileno, 215,30 g de éster de ácido 2,6-naftalín-dicarboxílico y 0,17 g de óxido de plomo (II) se prepara una resina de poliéster mediante calentamiento a 200ºC. En este proceso se obtienen 63,73 g de producto destilado. A 200ºC se añaden inmediatamente 347,48 g de cresol y, después de enfriar la mezcla a 90ºC, 74,79 g de diamino-difenil-metano y 145,27 g de anhídrido de ácido trimelítico. Mediante calentamiento a 200ºC se prepara un poliéster modificado con imida. En este proceso se forman otros 26,77 g de producto destilado. Se enfría a 140ºC y se añaden 38,66 g de cresol y 38,66 g de Solventnaphta.
Viscosidad, 23ºC 60 Pas
Contenido de sólidos (2 g, 1 h, 200ºC) 52%
Ejemplo 3 Preparación de un Poliéster modificado con imida (Ejemplo comparativo)
A partir de 61,21 g de etilén-glicol, 61,21 g de glicerina, 23,47 g de xileno, 178,76 g de tereftalato de dimetilo y 0,18 g de óxido de plomo (II) se prepara una resina de poliéster mediante calentamiento a 200ºC. En este proceso se obtienen 70,13 g de producto destilado. A 200ºC se añaden inmediatamente 362,85 g de cresol y, después de enfriar la mezcla a 90ºC, 78,10 g de 4,4'-diamino-difenil-metano y 151,70 g de anhídrido de ácido trimelítico. Mediante calentamiento a 200ºC se prepara un poliéster modificado con imida. En este proceso se forman otros 25,13 g de producto destilado. Se enfría a 140ºC y se añaden 42,15 g de cresol y 40,37 g de Solventnaphta.
Viscosidad, 23ºC 25 Pas
Contenido de sólidos (2 g, 1 h, 200ºC) 50%
Ejemplo 4 Preparación de una laca de poliuretano
A 21,00 g de 1-metoxi-propil-acetato-2 se añaden a menos de 30ºC, 7,19 g de 1,3-butanodiol, 9,18 g de trimetilol-propano y 111,83 g de diisocianato de 4,4'-difenil-metano. La mezcla se calienta bajo agitación a una temperatura de 80-100ºC y se mantiene a dicha temperatura hasta que el contenido de isocianato adquiere un valor entre un 12 y un 17%. Después se enfría a 50-60ºC y a esa temperatura se añaden 171,71 g de cresol y 57,72 g de Solventnaphta. La mezcla se calienta a 80-100ºC manteniéndose la temperatura hasta que el contenido de isocianato sea menos del 0,2%. Después se enfría a 40-60ºC. Se añaden 281,66 g de éster modificado con imida del Ejemplo 1, 229,82 g de cresol, 107,74 g de Solventnaphta y 2,15 g de octoato de zinc y se agita durante tres horas.
Tiempo de derrame, DIN 53 211, 4 mm a 23ºC 48 s
Contenido de sólidos (1 g, 1 h, 180ºC) 29,4%
Ejemplo 5 Preparación de una laca de poliuretano
A 22,25 g de 1-metoxi-propil-acetato-2 se añaden a una temperatura inferior a 30ºC 7,62 g de 1,3-butanodiol, 9,73 g de trimetilol-propano y 118,51 g de diisocianato de 4,4'-difenil-metano. La mezcla se calienta bajo agitación a una temperatura de 80-100ºC y se mantiene a dicha temperatura hasta que el contenido de isocianato adquiere un valor entre un 12 y un 17%. Después se enfría a 50-60ºC y a esa temperatura se añaden 181,96 g de cresol y 61,17 g de Solventnaphta. La mezcla se calienta a 80-100ºC y esta temperatura se mantiene hasta que el contenido de isocianato adquiere un valor inferior a un 0,2%. Después se enfría a 40-60ºC. Se añaden 238,78 g de éster modificado con imida del Ejemplo 1, 243,53 g de cresol, 114,17 g de Solventnaphta y 2,28 g de octoato de zinc y la mezcla se agita durante tres horas.
Tiempo de derrame, DIN 53 211, 4 mm a 23ºC 46 s
Contenido de sólidos (1 g, 1 h, 180ºC) 30,0%
Ejemplo 6 Preparación de una laca de poliuretano
A 19,63 g de 1-metoxi-propil-acetato-2 se añaden a una temperatura inferior a 30ºC 6,72 g de 1,3-butanodiol, 8,58 g de trimetilol-propano y 104,48 g de diisocianato de 4,4'-difenil-metano. La mezcla se calienta bajo agitación a una temperatura de 80-100ºC y se mantiene a dicha temperatura hasta que el contenido de isocianato adquiere un valor entre un 12 y un 17%. Después se enfría a 50-60ºC y a esa temperatura se añaden 160,47 g de cresol y 53,94 g de Solventnaphta. La mezcla se calienta a 80-100ºC y esta temperatura se mantiene hasta que el contenido de isocianato adquiere un valor inferior a un 0,2%. Después se enfría a 40-60ºC. Se añaden 235,10 g de éster modificado con imida del Ejemplo 2, 308,31 g de cresol, 100,72 g de Solventnaphta y 2,05 g de octoato de zinc y la mezcla se agita durante tres horas.
Tiempo de derrame, DIN 53 211, 4 mm a 23ºC 59 s
Contenido de sólidos (1 g, 1 h, 180ºC) 29,8%
Ejemplo 7 Preparación de una laca de poliuretano
A 17,22 g de 1-metoxi-propil-acetato-2 se añaden a una temperatura inferior a 30ºC 5,90 g de 1,3-butanodiol, 7,52 g de trimetilol-propano y 91,66 g de diisocianato de 4,4'-difenil-metano. La mezcla se calienta bajo agitación a una temperatura de 80-100ºC y se mantiene a dicha temperatura hasta que el contenido de isocianato adquiere un valor entre un 12 y un 17%. Después se enfría a 50-60ºC y a esa temperatura se añaden 140,68 g de cresol y 47,28 g de Solventnaphta. La mezcla se calienta a 80-100ºC y esta temperatura se mantiene hasta que el contenido de isocianato adquiere un valor inferior a un 0,2%. Después se enfría a 40-60ºC. Se añaden 239,19 g de éster modificado con imida del Ejemplo 2, 317,09 g de cresol, 131,63 g de Solventnaphta y 1,83 g de octoato de zinc y la mezcla se agita tres horas.
Tiempo de derrame, DIN 53 211, 4 mm a 23ºC 50 s
Contenido de sólidos (1 g, 1 h, 180ºC) 27,0%
Ejemplo 8 Preparación de una laca de poliuretano
A 17,62 g de 1-metoxi-propil-acetato-2 se añaden a una temperatura inferior a 30ºC 6,03 g de 1,3-butanodiol, 7,69 g de trimetilol-propano y 93,72 g de diisocianato de 4,4'-difenil-metano. La mezcla se calienta bajo agitación a una temperatura de 80-100ºC y se mantiene a dicha temperatura hasta que el contenido de isocianato adquiere un valor entre un 12 y un 17%. Después se enfría a 50-60ºC y a esa temperatura se añaden 143,92 g de cresol y 48,38 g de Solventnaphta. La mezcla se calienta a 80-100ºC y esta temperatura se mantiene hasta que el contenido de isocianato adquiere un valor inferior a un 0,2%. Después se enfría a 40-60ºC. Se añaden 257,72 g de éster modificado con imida del Ejemplo 2, 297,62 g de cresol, 125,46 g de Solventnaphta y 1,84 g de octoato de zinc y la mezcla se agita tres horas.
Tiempo de derrame, DIN 53 211, 4 mm a 23ºC 65 s
Contenido de sólidos (1 g, 1 h, 180ºC) 29,1%
Ejemplo 9 Preparación de una laca de poliuretano (Ejemplo comparativo)
A 21,05 g de 1-metoxi-propil-acetato-2 se añaden a menos de 30ºC, 7,21 g de 1,3-butanodiol, 9,20 g de trimetilol-propano y 112,07 g de diisocianato de 4,4'-difenil-metano. La mezcla se calienta bajo agitación a una temperatura de 80-100ºC, manteniéndose dicha temperatura hasta que el contenido de isocianato adquiere un valor entre un 12 y un17%. Después se enfría a 50-60ºC y a esa temperatura se añaden 172,08 g de cresol y 57,84 g de Solventnaphta. La mezcla se calienta a 80-100ºC, mantiéndose dicha temperatura hasta que el contenido de isocianato sea inferior al 0,2%. Después se enfría a 40-60ºC. Se añaden 280,12 g de éster modificado con imida del Ejemplo 3, 230,50 g de cresol, 107,78 g de Solventnaphta y 2,15 g de octoato de zinc y la mezcla se agita durante tres horas.
Tiempo de derrame, DIN 53 211, 4 mm a 23ºC 63 s
Contenido de sólidos (1 g, 1 h, 180ºC) 29,0%
Las lacas preparadas en los Ejemplos 4 a 9 se aplican en una máquina de lacado de hilos metálicos estándar.
Condiciones de lacado:
Horno MAG AW/1A
Temperatura 400ºC
Sistema de aplicación Boquillas
Diámetro del hilo metálico 0,50 mm
Número de pasadas 10
Grado de aumento 2 L
Los hilos metálicos lacados se probaron de acuerdo con IEC 851. Los resultados de resumen en las siguientes Tablas 1 y 2:
TABLA 1
Velocidad de salida 50 m/min
Ejemplo Adherencia en el Choque térmico, Presión de calor, Pendiente de Tiempo de
devanado, 1xd + 1xd, 30 min 2 min ascenso tan-\delta soldadura a
extensión previa 420ºC
Ejemplo 4 20% 200ºC 220ºC 153ºC 1,4 s
Ejemplo 5 25% 200ºC 240ºC 154ºC 1,5 s
Ejemplo 6 25% 200ºC 260ºC 171ºC 1,5 s
Ejemplo 7 25% 200ºC 260ºC 173ºC 1,5 s
Ejemplo 8 25% 200ºC 260ºC 170ºC 1,5 s
Ejemplo 9 20% 185ºC 240ºC 145ºC 1,5 s
TABLA 2
Velocidad de salida 60 m/min
Ejemplo Adherencia en el Choque térmico, Presión de calor, Pendiente de Tiempo de
devanado, 1xd + 1xd, 30 min 2 min ascenso tan-\delta soldadura a
extensión previa 420ºC 375ºC
Ejemplo 4 25% 200ºC 240ºC 156ºC <1 s 1,5 s
Ejemplo 5 25% 200ºC 260ºC 158ºC <1 s 1,5 s
Ejemplo 9 20% 185ºC 220ºC 140ºC 1,0 s 4,0 s
Las lacas para hilos metálicos según la invención preparadas en los Ejemplos 4-8 son estables al almacenamiento y, en comparación con las lacas actuales, presentan una adherencia predominantemente mejor sobre hilo de cobre de 0,5 mm. Los hilos metálicos lacados con las lacas según la invención muestran un incremento significativo de la resistencia al choque térmico y en parte también de la presión de calor en comparación con los hilos metálicos lacados con lacas de poliuretano convencionales (Ejemplo 9). Además, la pendiente de ascenso tan-\delta de 153ºC a 173ºC también es superior a la del Ejemplo Comparativo. La ventaja técnica de estos hilos metálicos es aun más importante por cuanto que se puede lograr un nivel de valores térmicos mejorado sin tener que renunciar a un tiempo de estañado corto. También se ha de recalcar que se pueden lograr unas propiedades óptimas en comparación con el Ejemplo 9 con una velocidad de salida un 20% superior. Además, con una velocidad de 60 m/min se constata una reducción significativa del tiempo de soldadura a menos de un segundo a 420ºC, o bien una temperatura del baño de soldar claramente inferior, 375ºC, si se mantiene el tiempo de estañado. Una velocidad de salida mayor y un tiempo de estañado menor o una temperatura del baño de soldar inferior son ventajas técnicas importantes.
Ejemplo 10 THEIC-poliéster-imida modificada con ácido 2,6-naftalín-dicarboxílico
A partir de 72,9 g de etilén-glicol, 192,2 g de THEIC, 83,3 g de tereftalato de dimetilo, 104,4 g de éster dimetílico de ácido 2,6-naftalín-dicarboxílico, 220,1 g de anhídrido de ácido trimelítico, 112,0 g de 4,4'-diamino-difenil-metano y 0,7 g de titanato de tetra-n-butilo se prepara una resina de poliéster-imida mediante calentamiento a 200ºC. En este proceso se forman 96,8 g de producto destilado. La carga se disuelve a 200ºC con 808,5 g de cresol. Una vez fría, la solución cresólica se diluye con 288,5 g de Solventnaphta y se cataliza con 11,4 g de titanato de cresilo.
Viscosidad 950 mPas
Contenido de sólidos (1 g, 1 h, 180ºC) 38,9%
Ejemplo 11 THEIC-poliéster-imida. (Ejemplo comparativo)
En un procedimiento de una carga, a partir de 72,9 g de etilén-glicol, 194,2 g de THEIC, 166,6 g de tereftalato de dimetilo, 220,1 g de anhídrido de ácido trimelítico, 112,0 g de 4,4'-diamino-difenil-metano y 0,7 g de titanato de tetra-n-butilo se prepara una resina de poliéster-imida mediante calentamiento a 200ºC. En este proceso se forman 95,1 g de producto destilado. La carga se disuelve a 200ºC con 808,5 g de cresol. Una vez fría, la solución cresólica se diluye con 288,5 g de Solventnaphta y se cataliza con 11,4 g de titanato de cresilo.
Viscosidad 810 mPas
Contenido de sólidos (1 g, 1 h, 180ºC) 39,8%
Las dos lacas se aplicaron y se probaron de acuerdo con IEC 851.
Condiciones de lacado:
Horno MAG AW/1A
Temperatura 520ºC
Sistema de aplicación Boquillas
Diámetro del hilo metálico 0,71 mm
Velocidad de salida 32 m/min
Número de pasadas 10
Grado de aumento 2 L
Los resultados de lacado de las lacas se muestran en la Tabla 3. La laca del Ejemplo 10 contiene como ligante una THEIC-poliéster-imida modificada con ácido 2,6-naftalín-dicarboxílico. La laca del Ejemplo 11 es una poliéster-imida convencional a título comparativo.
Tal como se puede observar en los resultados, la adherencia sobre el hilo metálico y la resistencia al choque térmico mejoran considerablemente mediante la incorporación de ácido 2,6-naftalín-dicarboxílico.
TABLA 3 Resultados de lacado de poliéster-imidas
Ejemplo Superficie Adherencia en el Choque térmico, Presión de calor,
devanado, 1xd + 1xd + extensión previa, 2 min
extensión previa 30 min
Ejemplo 10 Muy buena 30% 10%, 200ºC 390ºC
Ejemplo 11 Muy buena 25% 0%, 180ºC 390ºC

Claims (11)

1. Producto de revestimiento para hilos metálicos que contiene resinas de poliéster-imida, caracterizado porque las resinas de poliéster-imida consisten en alcoholes polivalentes esterificados con ácido naftalín-dicarboxílico y/o sus derivados esterificables, dado el caso en combinación con otros ácidos dicarboxílicos y/o derivados de ácidos dicarboxílicos, catalizadores, disolventes orgánicos y aditivos, así como sustancias de partida con contenido de grupos imido o formadoras de grupos imido.
2. Producto de revestimiento para hilos metálicos según la reivindicación 1, caracterizado porque contiene
a)
entre un 15 y un 65% en peso, preferentemente entre un 25 y un 55% en peso, de poliéster-imida,
b)
entre un 0,01 y un 5% en peso, preferentemente entre un 0,3 y un 3% en peso, de un catalizador, preferentemente acetato de plomo, acetato de zinc, titanato o ácidos orgánicos, o catalizadores amínicos, y
c)
entre un 35 y un 80% en peso, preferentemente entre un 45 y un 72% en peso, de disolventes orgánicos, preferentemente disolventes orgánicos cresólicos y no cresólicos y diluyentes.
3. Producto de revestimiento para hilos metálicos según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque contiene entre un 15 y un 60% en peso, preferentemente entre un 30 y un 50% en peso, con respecto al peso total del producto de revestimiento para hilos metálicos, de una o más poliéster-imidas.
4. Producto de revestimiento para hilos metálicos según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque contiene
a)
entre un 30 y un 55% en peso de una poliéster-imida,
b)
entre un 0,5 y un 2,5% en peso de un catalizador, preferentemente acetato de plomo, acetato de zinc, titanato, ácidos orgánicos o catalizadores amínicos,
c)
entre un 40 y un 67% en peso de un disolvente orgánico, preferentemente disolventes orgánicos cresólicos y no cresólicos, y diluyentes.
5. Producto de revestimiento para hilos metálicos según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la resina de poliéster-imida contiene ácido 1,4-, 1,8-, 2,3-, 2,6-naftalín-dicarboxílico.
6. Producto de revestimiento para hilos metálicos según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la resina de poliéster-imida contiene como ácidos dicarboxílicos adicionales ácido oxálico, ácido malónico, ácido succínico, ácido glutárico, ácido adípico, ácido pimélico, ácido azelaico, ácido sebácico, ácido maleico, ácido fumárico, ácido sórbico, ácido ftálico, ácido tereftálico y/o ácido isoftálico.
7. Producto de revestimiento para hilos metálicos según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la resina de poliéster-imida contiene como alcoholes polivalentes preferentemente etilén-glicol, 1,2- y 1,3-propilén-glicol, 1,2-, 1,3- y 1,4-butanodiol, 1,5-pentanodiol, neopentil-glicol, dietilén-glicol, trietilén-glicol y/o trioles, preferentemente glicerina, trimetilol-etano, trimetilol-propano o isocianurato de tris-(2-hidroxi-etilo).
8. Procedimiento para la producción de productos de revestimiento para hilos metálicos según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque se condensa(n) ácido(s) naftalín-dicarboxílico(s), y/o sus derivados esterificables, con alcoholes polivalentes en un disolvente orgánico utilizando sustancias de partida con contenido de imida o formadoras de imida, y se mezclan con un catalizador, dado el caso con una resina fenólica, otras sustancias auxiliares y aditivos y se formulan en una composición de revestimiento para hilos metálicos.
9. Procedimiento para la producción de productos de revestimiento para hilos metálicos según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la resina de poliéster-imida se condensa en fusión y a continuación se disuelve en un disolvente orgánico.
10. Procedimiento para la producción de productos de revestimiento para hilos metálicos según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la resina de poliéster-imida se condensa en un disolvente.
\newpage
11. Utilización del producto de revestimiento para hilos metálicos según una de las reivindicaciones 1 a 7 para revestir conductores eléctricos.
ES96905832T 1995-03-07 1996-03-01 Producto de revestimiento para hilos metalicos y procedimiento para la produccion del mismo. Expired - Lifetime ES2200054T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19507942 1995-03-07
DE19507942A DE19507942A1 (de) 1995-03-07 1995-03-07 Drahtbeschichtungsmittel sowie Verfahren zu dessen Herstellung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2200054T3 true ES2200054T3 (es) 2004-03-01

Family

ID=7755862

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96905832T Expired - Lifetime ES2200054T3 (es) 1995-03-07 1996-03-01 Producto de revestimiento para hilos metalicos y procedimiento para la produccion del mismo.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US5854334A (es)
EP (1) EP0813580B1 (es)
JP (1) JPH11501687A (es)
AT (1) ATE240371T1 (es)
BR (1) BR9607351A (es)
DE (2) DE19507942A1 (es)
ES (1) ES2200054T3 (es)
RU (1) RU2174993C2 (es)
WO (1) WO1996027643A1 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19648830A1 (de) * 1996-11-26 1998-05-28 Beck & Co Ag Dr Verfahren zur Herstellung carboxyl- und hydroxylgruppenhaltiger Polyesterimide und deren Verwendung in Drahtlacken
DE69825102T2 (de) * 1997-01-28 2005-08-25 Jfe Steel Corp. Beschichtungszusammensetzung für vorbeschichtetes stahlblech, vorbeschichtetes stahlblech und verfahren zu ihrer herstellung
DE19909954A1 (de) * 1999-03-06 2000-09-28 Herberts Gmbh & Co Kg Beschichtungszusammensetzung für metallische Leiter und Beschichtungsverfahren unter deren Verwendung
DE102004006239A1 (de) * 2004-02-09 2005-09-01 Altana Electrical Insulation Gmbh Überzugslack
JP4475470B2 (ja) * 2007-04-05 2010-06-09 三菱電機株式会社 回転電機のコイル部の絶縁構造
DE102008004926A1 (de) * 2008-01-18 2009-07-23 Elantas Gmbh Hochtemperaturbeständiger Elektroisolierlack
DE102009003512A1 (de) 2009-02-20 2010-09-02 Elantas Gmbh Umweltfreundlicher lötbarer Drahtlack
JP2010257952A (ja) * 2009-03-31 2010-11-11 Jsr Corp 電線被覆用放射線硬化性樹脂組成物
NL2003163C2 (en) 2009-07-09 2011-01-11 Salusion Ip B V A moisture detecting module and a receiving unit.
JP5770986B2 (ja) * 2010-09-01 2015-08-26 住友電工ウインテック株式会社 低誘電率被膜用ポリエステルイミド樹脂系ワニス
WO2012026438A1 (ja) * 2010-08-24 2012-03-01 住友電気工業株式会社 低誘電率被膜用ポリエステルイミド樹脂系ワニス
JP2012046557A (ja) * 2010-08-24 2012-03-08 Sumitomo Electric Wintec Inc 低誘電率被膜用ポリエステルイミド樹脂系ワニス
JP2012059588A (ja) * 2010-09-10 2012-03-22 Sumitomo Electric Wintec Inc 低誘電率被膜用ポリエステルイミド樹脂系ワニス
DE102011003129B4 (de) 2011-01-25 2012-10-04 Elantas Gmbh Drahtlack-Zusammensetzung enthaltend Polyole auf Melamin-Basis, deren Verwendung und Verwendung eines Polyols auf Melamin-Basis
DE102011006437A1 (de) 2011-03-30 2012-10-04 Elantas Gmbh Polyester- oder Polyesterimidharze, welche mit dem cyclischen Imid einer aromatischen Tricarbonsäure terminiert sind, sowie diese enthaltende Drahtlack-Zusammensetzungen
EP2746353A1 (en) 2012-12-18 2014-06-25 PPG Industries Ohio Inc. A coating composition
CN104293172A (zh) * 2014-09-17 2015-01-21 明光市锐创电气有限公司 一种变压器绝缘漆

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3374114A (en) * 1964-03-13 1968-03-19 Goodyear Tire & Rubber Process of insulating an electrical conductor with a polyester
JP2746443B2 (ja) * 1989-12-21 1998-05-06 田中電子工業株式会社 樹脂被覆ボンディングワイヤ
JPH04328171A (ja) * 1991-04-26 1992-11-17 Nippon Ester Co Ltd 粉体塗料用ポリエステル樹脂組成物

Also Published As

Publication number Publication date
DE59610445D1 (de) 2003-06-18
US5854334A (en) 1998-12-29
JPH11501687A (ja) 1999-02-09
WO1996027643A1 (de) 1996-09-12
EP0813580A1 (de) 1997-12-29
ATE240371T1 (de) 2003-05-15
RU2174993C2 (ru) 2001-10-20
DE19507942A1 (de) 1996-09-12
EP0813580B1 (de) 2003-05-14
BR9607351A (pt) 1997-12-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2200054T3 (es) Producto de revestimiento para hilos metalicos y procedimiento para la produccion del mismo.
ES2425775T3 (es) Esmalte para alambres soldable y respetuoso con el medioambiente
KR20090092340A (ko) 신규한 폴리에스테르 아미드 이미드 및 폴리에스테르 아미드를 기재로 하는 자체접합성 에나멜
BRPI0615965A2 (pt) composição de revestimento de fios, processo de revestimento de fios condutores de eletricidade e fio condutor de eletricidade
JP2010070698A (ja) ポリエステルイミドワニスの製造方法
US3931418A (en) Process for the production of insulating coatings on electrical conductors
HU182680B (en) Thermosetting stove varnish
CA1118544A (en) Method of making a high temperature capability water soluble polyester insulating resin solution
US6211326B1 (en) Method for the production of polyester imides containing carboxyl- and hydroxyl groups and their usage in wire enamels
JPH02191681A (ja) 貯蔵性のよい溶融接着性ラッカ溶液
KR100918097B1 (ko) 전선의 절연용 수용성 폴리에스테르 바니쉬
JPS5848304A (ja) 自己融着性絶縁電線
Biondi Poly (esterimide) wire enamels: coatings with the right combination of thermal and mechanical properties for many applications
JPS58127B2 (ja) 絶縁電線
JPS63168907A (ja) 自己短絡型電気絶縁電線
JPS63298912A (ja) 絶縁伝送導体
JPH0317906A (ja) 絶縁塗料
JP4117525B2 (ja) 電気絶縁用樹脂組成物及びエナメル線
JPS6211033B2 (es)
JPS6081221A (ja) はんだ付け性を有する樹脂組成物
JPH02142853A (ja) はんだ付け性を有する樹脂組成物およびこれを用いた絶縁電線
JP2010106140A (ja) エステルイミド樹脂の合成方法
JPS6231024B2 (es)
JPS60235861A (ja) 耐熱性樹脂組成物
JPH01284568A (ja) ポリエステル系樹脂粉体塗料