WO2010111803A1 - Metodo y sistema para desactivar de manera segura minas terrestres - Google Patents

Metodo y sistema para desactivar de manera segura minas terrestres Download PDF

Info

Publication number
WO2010111803A1
WO2010111803A1 PCT/CL2010/000012 CL2010000012W WO2010111803A1 WO 2010111803 A1 WO2010111803 A1 WO 2010111803A1 CL 2010000012 W CL2010000012 W CL 2010000012W WO 2010111803 A1 WO2010111803 A1 WO 2010111803A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
water
fluid
minefield
jets
flow
Prior art date
Application number
PCT/CL2010/000012
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Carlos Humberto Sebastian Lagos Mendez
Original Assignee
Carlos Humberto Sebastian Lagos Mendez
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Carlos Humberto Sebastian Lagos Mendez filed Critical Carlos Humberto Sebastian Lagos Mendez
Priority to CN201080020104.9A priority Critical patent/CN102422119B/zh
Publication of WO2010111803A1 publication Critical patent/WO2010111803A1/es
Priority to HR20110794A priority patent/HRP20110794A2/hr

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F41WEAPONS
    • F41HARMOUR; ARMOURED TURRETS; ARMOURED OR ARMED VEHICLES; MEANS OF ATTACK OR DEFENCE, e.g. CAMOUFLAGE, IN GENERAL
    • F41H11/00Defence installations; Defence devices
    • F41H11/12Means for clearing land minefields; Systems specially adapted for detection of landmines
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F41WEAPONS
    • F41HARMOUR; ARMOURED TURRETS; ARMOURED OR ARMED VEHICLES; MEANS OF ATTACK OR DEFENCE, e.g. CAMOUFLAGE, IN GENERAL
    • F41H11/00Defence installations; Defence devices
    • F41H11/12Means for clearing land minefields; Systems specially adapted for detection of landmines
    • F41H11/16Self-propelled mine-clearing vehicles; Mine-clearing devices attachable to vehicles
    • F41H11/32Decoy or sacrificial vehicles; Decoy or sacrificial devices attachable to vehicles

Definitions

  • the invention relates to safely deactivating landmines of all kinds, which are part of minefields, which includes indistinctly locating, removing or detonating them by using one or more jets of water or any other fluid under pressure, applied on those in vertical, oblique or horizontal direction.
  • Antipersonnel mines are a type of landmine, which is hidden by burying it at a shallow depth or hiding it on the earth in such a way that the explosive it contains detonates when it is inadvertently activated by a person. They consist of an explosive charge and a detonator. They are designed to kill or incapacitate their victims. Thus, its effects are amputations, genital mutilation, muscular injuries and internal organs, burns, fractures and other damages.
  • They can be explosive, directional fragmentation or jumpers. They are activated because of the pressure exerted on it by a very light weight or by the action of a detonation cord placed on the surface of the ground. They can also be connected to each other to explode simultaneously.
  • An improved method is proposed in the work of neutralization of landmines and land in general, consisting of replacing the detonating action of the human being, by the effect produced by the impact of a jet of water or any other fluid under pressure, in the direction vertical, diagonal (oblique) or horizontal, on its detonating elements, whose magnitude is equal to or greater than the force exerted by man on them.
  • a horizontal jet would activate the mines connected to a detonation cord. This method is applicable to both the location and removal, and the detonation of the mines.
  • the system to apply the method consists of a set of elements formed by a source or reservoir of water, or another fluid, a motor pump or pressurizing equipment connected to the source, a flexible pipe connected to the output of the motor pump, a mobile device or control designed to guide the action of water or other fluid under pressure and finally a rigid pipe slidable, mounted on the mobile command and attached to the flexible pipe, which transfers water or other fluid under pressure to a nozzle, nozzle or python that unloads on the mine either to locate it, remove it or make it detonate.
  • a source or reservoir of water, or another fluid consists of a set of elements formed by a source or reservoir of water, or another fluid, a motor pump or pressurizing equipment connected to the source, a flexible pipe connected to the output of the motor pump, a mobile device or control designed to guide the action of water or other fluid under pressure and finally a rigid pipe slidable, mounted on the mobile command and attached to the flexible pipe, which transfers water or other fluid under pressure to a
  • This system includes an acoustic or any type of sensor that detects the sound changes of water or other fluid when colliding with buried elements of different nature and, in this way, detecting the exact location of non-detonated antipersonnel mines or antitank mines.
  • the latter require a greater weight to be detonated, but they can be disassembled manually if their exact location on the ground is known.
  • the sensor can be connected to a computer system that delivers a survey of the terrain with all the elements detected in the sweep.
  • Figure 4 Top plan view of a detail of the application example of Figure 2, showing a hydraulic grid that forms the terminal part of the system of the invention.
  • the method to safely deactivate antipersonnel and land mines of all types installed (buried) in a minefield, consisting of operations of location, removal or detonation of these includes the steps of: a) approaching the limits of a minefield ; b) have a source of water, or other fluid, sufficient and close, natural or artificial, to be able to pressurize it; c) pressurizing a flow of water or other fluid from the source; d) orient and transfer the flow of water or other pressurized fluid to the minefield; e) discharge the flow of water or other pressurized fluid systematically by sweeping over the surface of the minefield, in one or more directed jets, with an intensity (force) such as to make appear, remove or detonate the mines located in it; f) replace any elements used to transfer and discharge the flow of water or other pressurized fluid damaged by the explosions and continue with the sweep of the minefield; and g) make a survey of the minefield with the unexploded objects buried in it, capturing
  • the system to safely deactivate antipersonnel mines and in general land mines of all kinds, installed (buried) in a minefield, has as main element one or more nozzles, nozzles or pythons, which discharge on the ground one or more jets of water or pressurized fluid, continuously or intermittently, and in vertical, oblique or horizontal direction, with a flow and dimensions of the nozzle capable of exerting a sufficient force to make appear, remove or detonate the mines.
  • This element forms part of and is the terminal device of the system, as illustrated in the figures that accompany the present application.
  • the system comprises a source or reservoir for supplying water or another fluid 1 to provide the supply of said water or other fluid to the device that follows: a pressurizing equipment or motor pump, pressure booster 2.
  • the system comprises a flexible pipe 3 that leads the water or pressurized fluid to the mobile guide and drive control 4, intended to guide the action of the assembly. From there, a rigid slidable pipe 5 transfers the water or fluid under pressure to the nozzles, nozzles or removal pins 6, producing the detonating effect on the mine 7.
  • a shield, screen or protective screen 8 metallic or other material resistant to explosions and splinters that produce them, protects the local or remote operator 9, equipment and other elements of the system, which are located in appropriate positions for govern the mobile command and drive control.
  • the tank of water or other fluid 1 must contain a sufficient volume, between 6 and 12 m 3 , to supply the system, and must be able to be recharged (it is understood that when it is artificial), at any time, independently of the operation of the system, for an additional support unit.
  • This deposit or source of water or other fluid is located in a safe place, protected from splinters or solids expelled by detonations.
  • the device 10 which is an acoustic sensor, will record the sound variations of the fluid jet on different buried objects and allow its exact location.
  • the pressure-lifting unit or motor-driven pump is a self-contained continuous flow unit, with permanent and regular operation, capable of raising the pressure between 6 and 16 Kg / cm 2 . It has the suction connected to the water source or another fluid 1 and the discharge to the next element.
  • the mobile guide and drive control 4 is a mobile device that is operated by an operator 9 manually or automatically from a distance, which allows directing and approaching the nozzle 6 in such a way that a sweeping path can be carried out to produce Ia detonation of land mines. It can be a tripod, a car, a tower, a satellite control mechanism, a robot or any device that allows orienting the action of the whole.
  • This directed drive task is performed by the operator 9, this being a duly trained official, supported by elements of topography or satellite positioning and other instruments to ensure a complete and total sweep of the application area, within a minefield.
  • a rigid sliding pipe mounted thereon conducts the water or the fluid until one or more nozzles 6; It can be made of collapsible material, easy to replace and inexpensive so that, in the event of a detonation, only it will fracture, so that it does not deform the previous elements to which the pipe is attached.
  • the removal nozzles 6 are hydraulic elements whose function is to produce a directed and uniform water jet or fluid, which produces the necessary impact for the actuation of the detonators.
  • the force of the vertical jet is determined by the formula:
  • the acoustic sensor will allow a map to be drawn with all the objects buried at a certain depth to which the water jet or other fluid can hit, in the swept area.
  • Figure N 0 view of the system in the upper floor and Figure N 0 3, view of the system in elevation. It consists of a tank truck 11 with enough water in its pond of 6 to 12 m 3 ; a motor pump 12, centrifugal continuous flow, capable of raising the pressure between 6 and 16 Kg / cm 2 ; a high pressure hose 13 attached to a rigid sliding pipe having a first steel part 21 and a second part 22, at its free end, of PVC or other plastic material.
  • This rigid sliding pipe is mounted on a mobile carriage 17, which slides on a railway track 16, which is part of the trailer 15. Integral part of the mobile carriage is the support skate 18, whose function is to maintain the horizontality of both the pipeline steel 21, such as the PVC pipe or other plastic material 22, at whose free end is the hydraulic grid 23, also made of PVC or other plastic material.
  • N 0 2 and N 0 3 the operator 14; the shield, screen or protective screen 19, provided with a removable opening that allows the horizontal sliding of the elements of the car 17 that cross it and an inner shield 20, which serves as protection in the open area of the screen 19.
  • the shield, screen or protective screen 19 provided with a removable opening that allows the horizontal sliding of the elements of the car 17 that cross it and an inner shield 20, which serves as protection in the open area of the screen 19.
  • the system has a device 26, which is an acoustic sensor, or of any type that records the variations of sound produced by the jet of water or other fluid when hitting the ground or against any body buried at height or depth sweeping
  • Figure N 0 4 which shows the hydraulic grid 23, there is a way to evenly distribute the water through PVC pipe or disposable plastic, to form a rake described by Figure N 0 5, which launches, in this case, 11 jets of water at a rate of 15 m 3 / hour through nozzles 24 of 14 mm diameter each, making 11 grooves with a separation between them of 5 cm.
  • Figure N 0 6 for its part, the installation of one or more horizontal jet nozzles 25 is shown.
  • a topographic survey of the perimeter of the minefield is carried out first, in order to determine the surface to be covered by the system.
  • the system and its accessories are located outside the perimeter determined by the topography, with a margin of safety to begin the sweep. This will be done systematically covering continuous and overlapping partial areas, previously established.
  • the operator starts the motor pump and starts the sweep guiding the hydraulic grid longitudinally to the trailer, from its position in the mobile control car, in a first position.
  • the rigid pipe runs along its length, that is, transverse to the trailer for a second position and returns to the same sweep back and so on, successively, to the stop that allows the pipe. Finished this phase, it passes to a second, moving the trailer to a new point for a new sweep equal to the previous one, with a safety overlap with respect to that one.
  • the acoustic sensor 26 will instantly deliver enough and necessary data for a computer system to develop a map with the different types of unexploded bodies buried in the swept area, for its subsequent neutralization.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Cleaning By Liquid Or Steam (AREA)
  • Geophysics And Detection Of Objects (AREA)
  • Perforating, Stamping-Out Or Severing By Means Other Than Cutting (AREA)
  • Lining And Supports For Tunnels (AREA)

Abstract

Método y sistema para desactivar de manera segura minas terrestres de todo tipo, enterradas en un campo minado, que sirve indistintamente para ubicar, remover y detonar las minas terrestres, comprende disponer de una fuente de agua, u otro fluido, que se presuriza y se dirige hacia el campo minado donde se descarga en uno ó más chorros con una fuerza tal que haga aparecer, remover o detonar las minas enterradas en él, luego se reponen eventuales elementos usados para trasladar y descargar el flujo de agua u otro fluido presurizado dañados con las explosiones, y se continua con el barrido del campo minado. Mediante un sensor acústico se captan los cambios de sonido que transmite el o los chorros del agua o del otro fluido al chocar con objetos no detonados en el campo minado, permitiendo hacer un mapa con ellos, para su ulterior neutralización.

Description

MÉTODO Y SISTEMA PARA DESACTIVAR DE MANERA SEGURA MINAS
TERRESTRES
Campo de Ia Invención
La invención se refiere a desactivar de manera segura minas terrestres de todo tipo, que formen parte de campos minados, que incluye indistintamente ubicarlas, removerlas o detonarlas mediante el uso de uno o varios chorros de agua o de cualquier otro fluido a presión, aplicada sobre aquellas en dirección vertical, oblicua u horizontal.
Descripción de Io conocido en Ia materia
Las minas antipersonales son un tipo de mina terrestre, que se oculta enterrándola a poca profundidad u ocultándola sobre Ia tierra de tal forma que el explosivo que contiene detone al ser activada inadvertidamente por una persona. Se componen de una carga explosiva y un detonador. Están diseñadas para matar o incapacitar a sus víctimas. Así, sus efectos son amputaciones, mutilaciones genitales, lesiones musculares y en órganos internos, quemaduras, fracturas y otros daños.
Pueden ser del tipo explosivo, direccional de fragmentación o saltadoras. Se activan a causa de Ia presión ejercida sobre ella por un peso muy ligero o bien, por Ia acción de una cuerda de detonación colocada sobre Ia superficie del terreno. También pueden estar conectadas entre sí para explotar de manera simultánea.
Algunos métodos utilizados corrientemente para retirar minas son:
• Desarmarlas manualmente: Es el único método que no provoca graves daños al terreno, y es el más utilizado. Por desgracia, es también el más lento y peligroso. Puede ayudar para ello algún sistema de detección electrónica, poco seguro, porque Ia señal del instrumento puede también activar las minas.
• Cubrir el terreno con una lluvia de artillería.
• Conducir un vehículo fuertemente blindado (como un tanque o un bulldozer) a través del campo de minas para detonar los explosivos. Para contrarrestar este método, se suelen mezclar minas antitanque con las minas antipersonales.
• Usar un torpedo especial, llamado Bangalore para limpiar un camino a través del campo de minas, o similar.
La ubicación, remoción y el retiro de las minas terrestres es peligrosa, lenta y costosa.
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) Descripción general de la invención.
Un método mejorado se propone en el trabajo de neutralización de las minas antipersonales y terrestres en general, consistente en reemplazar Ia acción detonante del ser humano, por el efecto que produce el impacto de un chorro de agua o cualquier otro fluido a presión, en dirección vertical, diagonal (oblicua) u horizontal, sobre sus elementos detonadores, cuya magnitud sea igual o superior a Ia fuerza ejercida por el hombre sobre ellos. Además, un chorro horizontal activaría las minas conectadas a una cuerda de detonación. Este método es aplicable tanto a Ia ubicación y remoción, como a Ia detonación de las minas.
El sistema para aplicar el método, por su parte, consiste en un conjunto de elementos formado por una fuente ó depósito de agua, ó de otro fluido, una motobomba o equipo presurizador conectado a la fuente, una tubería flexible conectada a Ia salida de Ia motobomba, un dispositivo ó mando móvil diseñado para guiar la acción del agua ó del otro fluido a presión y finalmente una tubería rígida deslizable, montada en el mando móvil y unida a Ia tubería flexible, que traslada el agua ó el otro fluido a presión hasta una tobera, boquilla o pitón que Ia descarga sobre Ia mina ya sea para ubicarla, removerla o hacerla detonar. Incluye protecciones y elementos de comando.
Este sistema incluye un sensor acústico o de cualquier tipo que detecte los cambios de sonido del agua u otro fluido al chocar con elementos enterrados de distinta naturaleza y, de este modo, detectar Ia ubicación exacta de minas antipersonales no detonadas o de minas antitanque. Estas últimas requieren un peso mayor para ser detonadas, pero son desarmables manualmente si se conoce exactamente su ubicación en el terreno. El sensor puede estar conectado a un sistema informático que entregue un levantamiento del terreno con todos los elementos detectados en el barrido.
Descripción de las figuras acompañadas
Figura 1 :
Diagrama esquemático del sistema propuesto en Ia invención para desactivar de manera segura minas terrestres, indicando sus elementos básicos.
Figura 2:
Vista en planta superior de un ejemplo de aplicación de Ia invención.
Figura 3:
Vista en elevación del ejemplo de aplicación de Ia invención de Ia Figura 2.
Figura 4: Vista en planta superior de un detalle del ejemplo de aplicación de Ia Figura 2, que muestra una grilla hidráulica que conforma Ia parte terminal del sistema de Ia invención.
Figura 5:
Vista en elevación del detalle de Ia Figura 4, formando un rastrillo.
Figura 6:
Vista en elevación de un detalle del ejemplo de aplicación de Ia Figura 2, que muestra Ia parte terminal del sistema de Ia invención con una disposición de toberas de chorro horizontal.
Descripción detallada de Ia invención.
El método para desactivar de manera segura minas antipersonales y terrestres de todo tipo instaladas (enterradas) en un campo minado, consistente en operaciones de ubicación, remoción ó detonación de éstas, incluye las etapas de: a) acercase a los límites de un campo minado; b) disponer de una fuente de agua, u otro fluido, suficiente y cercana, natural o artificial, para poder presurizarla; c) presurizar un flujo del agua u otro fluido de Ia fuente; d) orientar y trasladar el flujo de agua u otro fluido presurizado hacia el campo minado; e) descargar el flujo de agua u otro fluido presurizado de manera sistemática barriendo sobre Ia superficie del campo minado, en uno ó mas chorros dirigidos, con una intensidad (fuerza) tal que haga aparecer, remover o detonar las minas ubicadas en él; f) reponer eventuales elementos usados para trasladar y descargar el flujo de agua u otro fluido presurizado dañados con las explosiones y continuar con el barrido del campo minado; y g) hacer un levantamiento del campo minado con los objetos no detonados enterrados en él, captando mediante un sensor acústico las señales que transmite el o los chorros del agua o del otro fluido al chocar con ellos.
El sistema para desactivar de manera segura minas antipersonales y en general minas terrestres de todo tipo, instaladas (enterradas) en un campo minado, tiene como principal elemento una ó más toberas, boquillas o pitones, que descargan sobre el terreno uno o más chorros de agua o fluido presurizado, en forma continua o intermitente, y en dirección vertical, oblicua u horizontal, con un caudal y dimensiones de Ia tobera capaces de ejercer una fuerza suficiente como para hacer aparecer, remover o detonar las minas. Este elemento forma parte y es el dispositivo terminal del sistema, según se ilustra en las figuras que acompañan Ia presente solicitud. El sistema de Ia invención, descrito de acuerdo a Ia Fig. 1 , comprende una fuente o depósito de suministro de agua o de otro fluido 1 para proporcionar el abastecimiento de dicha agua u otro fluido al dispositivo que viene a continuación: un equipo presurizador o motobomba, elevadora de presión 2. Además, el sistema comprende una tubería flexible 3 que conduce el agua o fluido presurizado hasta el mando móvil de guía y accionamiento 4, destinado a orientar Ia acción del conjunto. Desde allí una tubería rígida deslizable 5 traslada el agua o fluido a presión a las toberas, boquillas o pitones de remoción 6, produciendo el efecto detonador sobre Ia mina 7.
Un escudo, biombo ó pantalla protectora 8, metálica o de otro material resistente a las explosiones y a las esquirlas que producen aquéllas, protege al operador local o remoto 9, a los equipos y a los demás elementos del sistema, que se ubican en posiciones adecuadas para gobernar el mando móvil de guía y accionamiento.
El depósito de agua o de otro fluido 1 , debe contener un volumen suficiente, entre 6 y 12 m3, para abastecer el sistema, y debe poder ser recargado (se entiende que cuando es artificial), en cualquier momento, independientemente de Ia operación del sistema, por una unidad de apoyo adicional. Este depósito o fuente de agua u otro fluido se ubica en lugar seguro, protegido de las esquirlas o sólidos expelidos por las detonaciones.
Por su parte, el dispositivo 10, que es un sensor acústico, registrará las variaciones de sonido del chorro de fluido sobre distintos objetos enterrados y permitirá su ubicación exacta.
La unidad elevadora de presión o motobomba es una unidad autónoma de flujo continuo, de funcionamiento permanente y regular, con capacidad para elevar Ia presión entre 6 y 16 Kg/cm2. Tiene Ia succión conectada a Ia fuente de agua u otro fluido 1 y Ia descarga al elemento siguiente. Ia tubería rígida deslizable 5, mediante una tubería flexible 3 tipo manguera, con capacidad de presión de acuerdo con los rangos que requiera Ia motobomba 2. Este es un elemento independiente, por Io que su ubicación es variable, de acuerdo a las condiciones del terreno y operación del equipo, y no limita Ia efectividad del invento.
El mando móvil de guía y accionamiento 4 es un dispositivo móvil que es accionado por un operador 9 en forma manual o automática a distancia, que permite dirigir y acercar Ia tobera 6 de forma tal que se pueda realizar un recorrido a manera de barrido para producir Ia detonación de las minas terrestres. Puede ser un trípode, un carro, una torre, un mecanismo de control satelital, un robot o cualquier dispositivo que permita orientar Ia acción del conjunto. Esta tarea de accionamiento dirigido es realizada por el operador 9, siendo éste un funcionario debidamente capacitado, apoyado por elementos de topografía o de posicíonamiento satelital y otros instrumentos para asegurar un barrido completo y total del área de aplicación, dentro de un campo minado.
Desde el mando móvil de guía y accionamiento 4, una tubería rígida deslizable montada en el mismo conduce el agua o el fluido hasta las una o más toberas 6; puede ser de material colapsable, de fácil reemplazo y de bajo costo para que, en el evento de una detonación, solo ésta se fracture, de manera que aquella no deforme los elementos anteriores a los cuales se encuentra unida Ia tubería.
Las toberas de remoción 6 son elementos hidráulicos cuya función es producir un chorro de agua o fluido dirigido y uniforme, que produzca el impacto necesario para el accionamiento de los detonadores.
La fuerza del chorro vertical se determina mediante Ia fórmula:
F = p Q V donde p es Ia densidad del fluido, Q el caudal y V Ia velocidad de salida de Ia tobera. La mayoría de las minas antipersonales detonan con Ia aplicación de una fuerza no mayor a 8 Kgf, pero, para mayor seguridad se Ie aplica un factor de 1 ,5, de modo que para este caso Ia fuerza será de 12 Kgf. Esto se logra con un caudal de 15 m3/hora, si el fluido utilizado es agua y Ia tobera tiene 14 mm de diámetro.
Mientras tanto, el sensor acústico permitirá trazar un mapa con todos los objetos enterrados a cierta profundidad a Ia cual el chorro de agua o de otro fluido puede golpear, en el área de barrido. Con Ia información entregada por este dispositivo se puede neutralizar mediante otros métodos minas que no han detonado o minas de otro tipo y tamaño, de las cuales ahora se conoce su ubicación exacta.
Ejemplo de aplicación
Sistema de desactivación para campo minado plano y horizontal.
Este sistema está ilustrado en las siguientes figuras: Figura N0 2, vista del sistema en planta superior y Figura N0 3, vista del sistema en elevación. Consta de un camión aljibe 11 con agua suficiente en su estanque de 6 a 12 m3; una motobomba 12, centrífuga de flujo continuo, capaz de elevar Ia presión entre 6 y 16 Kg/cm2; una manguera de alta presión 13 unida a una tubería rígida deslizable que tiene una primera parte 21 de acero y una segunda parte 22, en su extremo libre, de PVC u otro material plástico. Esta tubería rígida deslizable va montada sobre un carro móvil 17, que se desliza sobre una vía férrea 16, que forma parte del remolque 15. Parte integrante del carro móvil es el patín de apoyo 18, cuya función es mantener Ia horizontalidad tanto de Ia tubería de acero 21 , como de Ia tubería de PVC u otro material plástico 22, en cuyo extremo libre se ubica Ia grilla hidráulica 23, también de PVC u otro material plástico.
Se incluye además, en estas figuras N0 2 y N0 3: el operador 14; el escudo, biombo o pantalla protectora 19, provista de una abertura removible que permite el deslizamiento horizontal de los elementos del carro 17 que Io cruzan y un escudo interior 20, que sirve de protección en el área abierta de Ia pantalla 19. Así, se tiene dos movimientos ortogonales, uno en dirección de Ia vía férrea 16 y otro en dirección de Ia tubería de acero 21 , con los cuales se cubre íntegramente una determinada área del campo minado previamente delimitada.
Además, el sistema cuenta con un dispositivo 26, que es un sensor acústico, o de cualquier tipo que registra las variaciones de sonido que produce el chorro de agua u otro fluido al chocar contra el terreno o contra cualquier cuerpo enterrado a Ia altura o profundidad de barrido.
En Ia Figura N0 4, que muestra Ia grilla hidráulica 23, se aprecia una forma de distribuir uniformemente el agua mediante tubería de PVC o plástico desechable, para formar un rastrillo descrito por Ia Figura N0 5, que lanza, en este caso, 11 chorros de agua a razón de 15 m3/hora por las toberas 24 de 14 mm de diámetro cada una, haciendo 11 surcos con una separación entre ellos de 5 cm. En Ia Figura N0 6, por su parte, se muestra Ia instalación de una o más toberas 25 de chorro horizontal.
El sistema que se describe como ejemplo se puede aplicar en un campo minado cuyos límites y tipos de minas instaladas se conocen de antemano, siguiendo el siguiente procedimiento:
Se ejecuta primero un levantamiento topográfico del perímetro del campo minado, de modo de determinar Ia superficie a cubrir por el sistema. Luego de establecer los puntos de inicio de Ia secuencia de barrido, se ubica el sistema y sus accesorios fuera del perímetro determinado por Ia topografía, con un margen de seguridad para comenzar el barrido. Este se hará de manera sistemática cubriendo áreas parciales continuas y traslapadas, previamente establecidas. A continuación, el operador pone en funcionamiento Ia motobomba e inicia el barrido guiando Ia grilla hidráulica en sentido longitudinal al remolque, desde su puesto en el carro de mando móvil, en una primera posición. Después, desliza Ia tubería rígida a su largo, o sea, en sentido transversal al remolque para una segunda posición y vuelve a hacer el mismo barrido de vuelta y así, sucesivamente, hasta el tope que permite Ia tubería. Terminada esta fase, pasa a una segunda, desplazando el remolque a un nuevo punto para un nuevo barrido igual al anterior, con un traslape de seguridad respecto de aquel.
Cada vez que se produce una detonación, el operador debe recoger Ia tubería rígida para reemplazar Ia parte de PVC o plástico dañada por Ia explosión y así poder continuar en el mismo punto, partiendo un poco más atrás para asegurar un barrido completo.
Por su parte, el sensor acústico 26 entregará de manera instantánea los datos suficientes y necesarios para que un sistema informático desarrolle un mapa con los distintos tipos de cuerpos no detonados enterrados en el área de barrido, para su ulterior neutralización.

Claims

REIVINDICACIONES
1. Método para desactivar de manera segura minas terrestres de todo tipo enterradas en un campo minado, CARACTERIZADO porque incluye los siguientes pasos: a. acercarse al perímetro del campo minado; b. disponer de una fuente de agua, u otro fluido; c. presurizar un flujo del agua u otro fluido de Ia fuente; d. dirigir y trasladar el flujo de agua u otro fluido presurizado hacia el campo minado; e. descargar el flujo de agua u otro fluido presurizado de manera sistemática barriendo sobre Ia superficie del campo minado, en uno ó más chorros dirigidos y con una fuerza tal que haga aparecer, remover o detonar las minas enterradas en él; f. reponer eventuales elementos usados para trasladar y descargar el flujo de agua u otro fluido presurizado dañados con las explosiones, y continuar con el barrido del campo minado; y g. hacer un levantamiento del campo minado con los objetos no detonados enterrados en él, captando mediante un sensor acústico las señales que transmite el o los chorros de agua u otro fluido al chocar con ellos.
2. Método de Ia reivindicación 1, CARACTERIZADO porque Ia fuente de agua u otro fluido es natural o artificial.
3. Método de Ia reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque Ia fuente de agua u otro fluido es de un volumen entre 6 y 12 m3.
4. Método de Ia reivindicación 1 , CARACTERIZADO por presurizar el flujo de agua u otro fluido de Ia fuente a una presión entre 6 y 16 Kg/cm2
5. Método de Ia reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque Ia fuerza de los chorros de agua u otro fluido es de 8 Kgf.
6. Método de Ia reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque Ia fuerza de los chorros de agua u otro fluido es de 12 Kgf.
7. Método de Ia reivindicación 1 , CARACTERIZADO por descargar sobre el terreno uno o más chorros de agua u otro fluido presurizado en forma continua o intermitente, y en dirección vertical, oblicua u horizontal.
8. Método de Ia reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque se ejecuta primero un levantamiento topográfico del perímetro del campo minado, de modo de determinar Ia superficie a cubrir.
9. Sistema para desactivar de manera segura minas terrestres de todo tipo enterradas en un campo minado, CARACTERIZADO por constar de los siguientes elementos: a) un depósito de agua u otro fluido; b) una motobomba o equipo presurizador que tiene una succión y una descarga, en que Ia primera está conectada al depósito de agua u otro fluido para proporcionar un flujo presurizado del agua u otro fluido; c) una tubería flexible conectada a Ia descarga de Ia motobomba, y resistente a Ia presión del flujo de agua u otro fluido que pasa por su interior; d) una tubería rígida deslizable unida a Ia tubería flexible, en que Ia tubería rígida deslizable es resistente también a Ia presión del flujo de agua u otro fluido que pasa por su interior, para trasladarlo hasta una o más toberas, boquillas o pitones colocados en su extremo y descargarlo en forma sistemática en chorros con una fuerza tal que haga aparecer, remover o detonar las minas terrestres enterradas en el campo minado; e) un mando móvil de guía y accionamiento sobre el que va montada Ia tubería rígida deslizable, para acercar, dirigir y barrer los chorros de agua u otro fluido a presión descargados por las toberas, boquillas o pitones sobre el campo minado; f) un sensor acústico o de otro tipo instalado en Ia tubería rígida en el extremo opuesto a las toberas boquillas o pitones para registrar las variaciones de sonido al chocar el ó los chorros contra objetos enterrados de distinta naturaleza en el campo minado,; y g) un escudo, biombo ó pantalla protectora resistente a las explosiones y a las esquirlas que producen aquellas, que asegure Ia integridad de operadores y equipos.
10. Sistema de Ia reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque Ia fuente da agua u otro fluido es un camión aljibe con un estanque de 6 a 12 m3; una motobomba 12, centrífuga de flujo continuo Ia capacidad del depósito de agua u otro fluido es entre 6 y 12 m3
11. Sistema de Ia reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque Ia motobomba o equipo presurizador es una unidad autónoma, de funcionamiento permanente y regular.
12. Sistema de Ia reivindicación 11 , CARACTERIZADO porque Ia motobomba o equipo presurizador es una unidad centrífuga de flujo continuo con capacidad para elevar Ia presión entre 6 y 16 Kg/cm2
13. Sistema de Ia reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque Ia tubería flexible es una manguera de alta presión.
14. Sistema de Ia reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque Ia tubería rígida deslizable es de material colapsable, de fácil reemplazo y de bajo costo.
15. Sistema de Ia reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque Ia tubería rígida deslizable tiene una primera parte de de acero y una segunda parte, en su extremo libre, de PVC u otro material plástico.
16. Sistema de Ia reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque el extremo libre de Ia tubería rígida deslizable comprende una grilla hidráulica para distribuir uniformemente el agua u otro fluido en varios chorros.
17. Sistema de Ia reivindicación 16, CARACTERIZADO porque Ia grilla hidráulica es una tubería de PVC o plástico desechable,
18. Sistema de Ia reivindicación 16, CARACTERIZADO porque forma un rastrillo.
19. Sistema de Ia reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque el mando móvil de guía y accionamiento es un trípode, un carro, una torre, un mecanismo de control satelital ó un robot.
20. Sistema de Ia reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque el mando móvil de guía y accionamiento es un carro móvil que se desliza sobre una vía férrea que forma parte de un remolque.
21. Sistema de Ia reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque el carro móvil incluye un patín de apoyo delante del escudo, biombo ó pantalla protectora para mantener Ia horizontalidad de Ia tubería rígida deslizable.
22. Sistema de Ia reivindicación 1, CARACTERIZADO porque el escudo, biombo o pantalla protectora está provista de una abertura removible que permite el deslizamiento horizontal de Ia tubería rígida deslizable.
23. Sistema de Ia reivindicación 22, CARACTERIZADO porque además comprende un escudo interior que sirve de protección en el área abierta del escudo, biombo o pantalla protectora.
24. Uso del sistema de Ia reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque sirve indistintamente para ubicar, remover y detonar minas terrestres de todo tipo.
25. Uso del sistema de Ia reivindicación 1, CARACTERIZADO porque sirve para desactivar minas antipersonales.
26. Uso del sistema de Ia reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque sirve para desactivar minas conectadas a una cuerda de detonación mediante un chorro horizontal.
PCT/CL2010/000012 2009-03-31 2010-03-30 Metodo y sistema para desactivar de manera segura minas terrestres WO2010111803A1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CN201080020104.9A CN102422119B (zh) 2009-03-31 2010-03-30 安全解除地雷的方法和系统
HR20110794A HRP20110794A2 (hr) 2009-03-31 2011-10-28 Postupak i sustav za sigurno deaktiviranje kopnenih mina

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CL786-2009 2009-03-31
CL2009000786A CL2009000786A1 (es) 2009-03-31 2009-03-31 Metodo y sistema para ubicar, remover y detonar minas terrestres de todo tipo en un campo minado, mediante el uso de agua a presion, descargada a traves de una boquilla desde un carro movil, en donde ademas se define un sensor acustico que permite realizar un levantamiento del campo minado con las minas no detonadas.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2010111803A1 true WO2010111803A1 (es) 2010-10-07

Family

ID=42827449

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/CL2010/000012 WO2010111803A1 (es) 2009-03-31 2010-03-30 Metodo y sistema para desactivar de manera segura minas terrestres

Country Status (4)

Country Link
CN (1) CN102422119B (es)
CL (1) CL2009000786A1 (es)
HR (1) HRP20110794A2 (es)
WO (1) WO2010111803A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103727851B (zh) * 2014-01-20 2015-12-30 天地科技股份有限公司 深孔拒爆炸药处理器
CN109341424B (zh) * 2018-11-20 2023-09-01 广州大学 一种适用于平地的探雷装置

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0256597A1 (en) * 1986-08-08 1988-02-24 D. Monshouwer B.V. Device for removing explosive material from soil
DE3928082A1 (de) * 1988-08-27 1990-03-01 Hankins Verfahren und fahrzeug zum freilegen von landminen
DE9103089U1 (es) * 1991-03-14 1991-07-04 Heselberger Gmbh Hoechstdruckwasserstrahlen, 8400 Regensburg, De
DE19811208A1 (de) * 1998-03-10 1999-09-16 Roehll Umweltentsorgung In Ber Verfahren und Einrichtung zum Räumen von Minen
US7162943B1 (en) * 2005-02-14 2007-01-16 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Cavitating explosively augmented water-jet mine cutter system
US20090223355A1 (en) * 2006-05-09 2009-09-10 Manders Stephen M On-site land mine removal system

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3335464A1 (de) * 1983-09-30 1985-04-11 Krauss-Maffei AG, 8000 München Minenraeumfahrzeug
DE29701232U1 (de) * 1997-01-25 1997-04-24 Foerster Inst Dr Friedrich Einrichtung zur Bodenerkundung und Fremdkörperdetektion
CN1434264A (zh) * 2002-01-23 2003-08-06 卢大为 地毯式快速扫雷车
AU2003213629A1 (en) * 2002-03-01 2003-09-16 Brisant Companies On-site land mine removal system
JP4053960B2 (ja) * 2003-10-07 2008-02-27 日立建機株式会社 移動式作業機の埋設物処理支援装置

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0256597A1 (en) * 1986-08-08 1988-02-24 D. Monshouwer B.V. Device for removing explosive material from soil
DE3928082A1 (de) * 1988-08-27 1990-03-01 Hankins Verfahren und fahrzeug zum freilegen von landminen
DE9103089U1 (es) * 1991-03-14 1991-07-04 Heselberger Gmbh Hoechstdruckwasserstrahlen, 8400 Regensburg, De
DE19811208A1 (de) * 1998-03-10 1999-09-16 Roehll Umweltentsorgung In Ber Verfahren und Einrichtung zum Räumen von Minen
US7162943B1 (en) * 2005-02-14 2007-01-16 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Cavitating explosively augmented water-jet mine cutter system
US20090223355A1 (en) * 2006-05-09 2009-09-10 Manders Stephen M On-site land mine removal system

Non-Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
DATABASE BASE DE DATOS WPI THOMPSON SCIENTIFIC; Database accession no. 1999-581245 *
DATABASE DE DATOS WPI THOMPSON SCIENTIFIC; Database accession no. 1990- 068414 *

Also Published As

Publication number Publication date
CL2009000786A1 (es) 2009-07-17
HRP20110794A2 (hr) 2012-01-31
CN102422119A (zh) 2012-04-18
CN102422119B (zh) 2015-07-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7600460B2 (en) On-site land mine removal system
NO315095B1 (no) Ubemannet mineryddekjöretöy
KR101182772B1 (ko) 엔드 스테이지 유도미사일로부터 선박을 보호하기 위한방법 및 장치
US7296503B1 (en) Method and apparatus for neutralizing improvised explosive devices and landmines and mobile unit for performing the method
US5904443A (en) Tire deflating mechanism and method
ES2261061B1 (es) Sistema de apagado de incendios y recuperacion de pozos petroliferos y de gas.
US5291819A (en) Battlefield debris clearing apparatus
US10167066B2 (en) Charge deployment system for ordnance neutralisation
WO2010111803A1 (es) Metodo y sistema para desactivar de manera segura minas terrestres
US8037797B1 (en) Method for breaching a minefield
ES2349943T3 (es) Dispositivo y procedimiento para proteger vehículos contra munición, especialmente contra proyectiles de carga hueca.
ES2236490T3 (es) Metodo y aparato de excavacion de minas.
KR102299872B1 (ko) 지뢰탐지 및 제거용 드론
ES2258124T3 (es) Sistema de lanzamiento de una cabeza de combate con un dispositivo de punteria para la neutralizacion de minas.
KR100446259B1 (ko) 지뢰 제거 장비
CA2600871C (en) System for rapidly boring through materials
US9157705B1 (en) Projector for defeating buried mines
CA2477775A1 (en) On-site land mine removal system
EP1504233A1 (en) Mine removing system
WO2010103321A1 (en) Acoustic apparatus and method of operation
RU2794394C1 (ru) Инженерная машина разведки и разминирования
RU99604U1 (ru) Гусеничный минивездеход
JP3122457U (ja) 地雷爆破処理装置
KR20010070001A (ko) 물과 공기를 이용한 지뢰제거장비
GR20050100185A (el) Αμφιβιο συστημα ταχειας αναπτυξης κατα αποβατικωνκαι αεραποβατικων επιχειρησεων

Legal Events

Date Code Title Description
WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 201080020104.9

Country of ref document: CN

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 10757984

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

DPE1 Request for preliminary examination filed after expiration of 19th month from priority date (pct application filed from 20040101)
NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: P20110794A

Country of ref document: HR

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 10757984

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1