MXPA06004056A - Mezclas insecticidas sinergicas. - Google Patents

Mezclas insecticidas sinergicas.

Info

Publication number
MXPA06004056A
MXPA06004056A MXPA06004056A MXPA06004056A MXPA06004056A MX PA06004056 A MXPA06004056 A MX PA06004056A MX PA06004056 A MXPA06004056 A MX PA06004056A MX PA06004056 A MXPA06004056 A MX PA06004056A MX PA06004056 A MXPA06004056 A MX PA06004056A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
spp
active
thiacloprid
imidacloprid
active compound
Prior art date
Application number
MXPA06004056A
Other languages
English (en)
Inventor
Wolfram Andersch
Original Assignee
Bayer Cropscience Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=34399474&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MXPA06004056(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Bayer Cropscience Ag filed Critical Bayer Cropscience Ag
Publication of MXPA06004056A publication Critical patent/MXPA06004056A/es
Publication of MX266973B publication Critical patent/MX266973B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N51/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds having the sequences of atoms O—N—S, X—O—S, N—N—S, O—N—N or O-halogen, regardless of the number of bonds each atom has and with no atom of these sequences forming part of a heterocyclic ring

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Pretreatment Of Seeds And Plants (AREA)

Abstract

La invencion se refiere a mezclas, que contienen como productos activos, respectivamente, dos compuestos de la serie formada por insecticidas de cloronicotinilo, asi como al empleo de estas mezclas para la lucha contra las pestes animales.

Description

MEZCLAS INSECTICIDAS SINERGICAS Campo de la invención La presente invención se refiere a nuevas combinaciones de productos activos, que contienen respectivamente dos compuestos de la serie de los insecticidas del cloronicotinilo a modo de productos activos y que tienen propiedades insecticidas muy buenas . Antecedentes de la invención Se sabe ya que pueden emplearse los insecticidas de cloronicotinilo para la lucha contra las pestes animales, especialmente contra insectos. A los insecticidas de cloronicotinilo pertenecen los compuestos siguientes: Imidacloprid de la fórmula (I) (véase la publicación EP 0 192 060) Clothianidin de la fórmula (II) (EP 0 376 279) Dinotefuran de la fórmula REF:171504 (EP 0 649 845) Thiamethoxam de la fórmula (IV) (EP 0 580 553) Thxacloprid de la fórmula (V) (EP 0 235 725) Acetamiprid de la fórmula (VI) (WO 91/04965) Nitenpyram de la fórmula (VII) (vil ; (EP 0 302 389) La actividad de estos productos es buena, sin embargo deja mucho que desear con ocasión de cantidades bajas de aplicación o contra algunas pestes individuales . Descripción detallada de la invención Se ha encontrado ahora, que mezclas, que contienen respectivamente al menos dos y, especialmente, exactamente dos compuestos de la serie de los insecticidas del cloronicotinilo, especialmente de las fórmulas (I) hasta (VII) , tienen actividad sinérgica y son adecuadas para la lucha contra las pestes animales. Como consecuencia de este sinergismo pueden emplearse cantidades de producto activo claramente menores, es decir que el efecto de la mezcla es mayor que el efecto de los componentes individuales. La proporción entre los dos productos activos empleados, asi como la cantidad total a ser empleada de la mezcla depende del tipo y de la procedencia de los insectos o bien de los ácaros y puede variar dentro de un amplio intervalo. Las proporciones óptimas y las cantidades totales de aplicación pueden determinarse para cada aplicación respectivamente por medio de series de ensayos . Se citaran en particular las mezclas, de conformidad con la invención, siguientes: Tabla Las combinaciones de los productos activos son adecuadas, con una buena compatibilidad con las plantas y con una toxicidad favorable para los animales de sangre caliente, para la lucha contra las pestes animales, preferentemente contra insectos, arácnidos y nemátodos, que se presentan en agricultura, en selvicultura, para la protección de productos almacenados y de materiales así como en el sector de la higiene. Preferentemente, pueden emplearse como agentes para la protección de las . plantas . Son activos frente a especies normalmente sensibles y resistentes así como contra todos o algunos de los estadios del desarrollo. A las pestes anteriormente citadas pertenecen: Del orden de los Isopoda por ej emplo Oniscus asellus , Armadillidium vulgare, Porcellio scaber. Del orden de los Diplopoda por ejemplo Blaniulus guttul tus . Del orden de los Chilopoda por ej emplo Geophilus carpophagus, Scutigera spp. Del orden de los Symphyla ejemplo Scutigerella immaculata . Del orden de los Thysanura por ejemplo Lepisma saccharina . Del orden de los Collembola por ejemplo Onychiurus armatus . Del orden de los Orthoptetra por ejemplo Acheta domesticus, Gryllotalpa spp., Locusta migratoria migratorioides, Melanoplus spp., Schistocerca gregaria. Del orden de los Blattaria por ejemplo Blatta oriéntalas, Periplaneta americana, Leucophaea maderae, Blattella germanica . Del orden de los Dermaptera por ejemplo Forfícula auricularia . Del orden de los Isoptera por ejemplo Reticulitermes spp. Del orden de los Phthiraptera por ejemplo Pediculus humanus corporis, Haematopinus spp., Linognathus spp., Tric odectes spp., Damalinia spp. Del orden de los Thysanoptera por ejemplo Hercinothrips femoralis, Thrips tabaci, Thrips palmi, Frankliniella occidentalis . Del orden de los Heteroptera por ejemplo Eurygaster spp., Dysdercus intermedius, Piesma quadrata, Cimex lectularius, Rhodnius prolixus, Triatoma spp. Del orden de los Homoptera por ejemplo Aleurodes brassicae, Bemisia tabaci, Trialeurodes vaporariorum, Aphis gossypii, Brevicoryne brassicae, Cryptomyzus ribis, Aphis fabae, Aphis pomi, Eriosoma lanigerum, Hyalopterus arundinis, Phylloxera vastatrix, Pemphigus spp., Macrosiphum avenae, Myzus spp., Phorodon humuli, Rhopalosiphum padi, Empoasca spp., Euscelis bilobatus, Nephotettix cincticeps, Lecanium corni, Saissetia oleae, Laodelphax striatellus, Nilaparvata lugens, Aonidiella aurantii, Aspidiotus hederae, Pseudococcus spp., Psylla spp. Del orden de los Lepidoptera por ejemplo Pectinophora gossypiella, Bupalus piniarius, Cheimatobia brumata, Lithocolletis blancardella, Hyponomeuta padella, Plutella xylostella, Malacosoma neustria, Euproctis chrysorr oea, Lymantria spp., Bucculatrix thurberiella, Phyllocnistis citrella, Agrotis spp., Euxoa spp., Feltia spp., Earias insulana, Heliothis spp., Mamestra brassicae, Panolis flammea, Spodoptera spp., Trichoplusia ni, Carpocapsa pomonella, Pieris spp., Chilo sp . , Pyrausta nubilalis, Ephestia kuehniella, Gallería mellonella, Tineola bisselliella, Tinea pellionella, Hofmannophila pseudospretella, Cacoecia podana, Capua reticulana, Choristoneura fumiferana, Clysia ambiguella, Homona magnánima, Tortrix viridana, Cnaphalocerus sp . , Oulema oryzae . Del orden de los Coleóptera por ejemplo Anobium punctatum, Rhizopertha dominica, Bruchidius obtectus, Acanthoscelides obtectus, Hylotrupes bajulus, Agelastica alni, Leptinotarsa decemlineata, Phaedon cochleariae, Diabrotica spp., Psylliodes chrysocephala, Epilachna varivestis, Atomaria spp., Oryzaephilus surinamensis, Anthonomus spp., Sitophilus spp., Otiorrhynchus sulcatus, Cosmopolites sordidus, Ceuthorrhynchus assimilis, Hypera postica, Dermestes spp., Trogoderma spp . , Anthrenus spp . , Attagenus spp . , Lyctus spp . , Meligethes aeneus, Ptinus spp., Niptus hololeucus, Gibbium psylloides, Tribolium spp., Tenebrio molitor, Agriotes spp., Conoderus spp. , Melolontha melolontha, Amphimallon solstitialis, Costelytra zealandica, Lissorhoptrus oryzophilus . Del orden de los Hymenoptera por ejemplo Diprion spp., Hoplocampa spp., Lasius spp., Monomorium pharaonis, Vespa spp. Del orden de los Díptera por ejemplo Aedes spp., Anopheles spp., Culex spp., Drosophila melanogaster, Musca spp., Farmia spp., Calliphora erythrocephala, Lucilia spp., Chrysomyia spp., Cuterebra spp., Gastrophilus spp., Hyppobosca spp., Stomoxys spp., Oestrus spp., Hypoderma spp., Tabanus spp., Tannia spp., Bibio hortulanus, Oscinella frit, Phorbia spp., Pegomyia hyoscyami. Cerátitas capitata, Dacus oleae, Típula paludosa, Hylemyia spp., Liriomyza spp.. Del orden de los Siphonaptera por ejemplo Xenopsylla cheopis, Ceratophyllus spp.. De la clase der Arachnída por ejemplo Scorpio maurus, Latrodectus mactans, Acarus siró, Argas spp., Ornithodoros spp. , Dermanyssus gallinae, Eriophyes ribis, Phyllocoptruta oleivora, Boophilus spp., Rhipicephalus spp., Amblyomma spp., Hyalomma spp., Ixodes spp., Psoroptes spp., Chorioptes spp., Sarcoptes spp., Tarsonemus spp., Bryobia praetiosa, Panonychus spp., Tetranychus spp., Hemitarsonemus spp., Brevipalpus spp..
A los nemátodos parasitantes de las plantas pertenecen, por ejemplo, Pratylenchus spp., Radopholus similis, Ditylenchus dipsaci, Tylenchulus semipenetrans, Heterodera spp., Globodera spp., Meloidogyne spp., Ap elenchoides spp., Longidorus spp . , Xiphinema sp . , Trichodorus spp . , Bursaphelenchus sp . De conformidad con la invención, pueden tratarse todas las plantas y partes de las plantas. Por plantas se entenderán en este caso todas las plantas y poblaciones vegetales, tales como plantas silvestres deseadas y no deseadas o plantas de cultivo (con inclusión de las plantas de cultivo de origen natural) . Las plantas de cultivo pueden ser plantas que puedan obtenerse mediante métodos convencionales de cultivo y de optimizado o por medio de métodos biotecnológicos y de ingeniería genética o por combinaciones de estos métodos, con inclusión de las planetas transgénicas y con inclusión de las variedades vegetales protegibles mediante el derecho de protección de las variedades vegetales o no protegibles. Por partes de las plantas se entenderán todas las partes y órganos de las plantas aéreos y subterráneos, tales como brotes, hojas, flores y raices, pudiéndose indicar de manera ejemplificativa hojas, agujas, tallos, ramas, flores, cuerpo de los frutos, frutas y semillas asi como raices, bulbos y rizomas. A las partes de plantas pertenecen también las cosechas así como el material de reproducción vegetativo y generativo, por ejemplo plantones, bulbos, rizomas, acodos y semillas . En este caso debe señalarse el efecto especialmente ventajoso del agente, de conformidad con la invención, en lo que se refiere a la aplicación en plantas de cereales, tales como por ejemplo trigo, avena, cebada, escanda común, triticale y centeno, así como también maíz, mijo, arroz, caña de azúcar, soja, girasol, papas, algodón, colza, cañóla, tabaco, remolacha azucarera, remolacha forrajera, espárragos, lúpulo, así como plantaciones de frutales (que comprenden frutas de pepita tales como por ejemplo manzanas y peras, frutas de hueso tales como por ejemplo duraznero, nectarinas, guindas, ciruelas y albaricoques, frutos cítricos tales como por ejemplo naranjas, pomelos, limas, limones, quinotos, mandarinas y satsumas, nueces tales como por ejemplo pistachos, almendras, drupas y pecanas, frutos tropicales tales como por ejemplo mango, papaya, ananás, dátiles y plátanos, y vides) y hortalizas (comprendiendo hortalizas de hoja verde tales como por ejemplo endivias, hierba de los canónigos, hinojo, lechuga arrepollada y lechuga para cortar, acelgas, espinacas y achicoria de Bruselas, berzas tales como por ejemplo coliflor, bróculi, col de China, col verde (col de invierno o col rizada) , colinabo, col de Bruselas, lombarda, repollo y repollo de hoja rizada, verduras carnosas tales como por ejemplo berenjenas, pepinos, pimientos, curcubitáceas de consumo, tomates, calabacín y maíz azucarero, hortalizas de raíz tales como por ejemplo apio rábano, nabo, zanahoria, nabo amarillo, rabanitos, rábano, nabo rojo, escorzonera y apio de enrame, frutos de vaina tales como por ejemplo garbanzos y judías así como hortalizas de bulbo tales como por ejemplo puerros y cebollas de consumo) . El tratamiento, de conformidad con la invención, de las plantas y de las partes de las plantas con la combinación de productos activos se lleva a cabo directamente o mediante la acción sobre el medio ambiente, el recinto de vida o el recinto de almacenamiento de conformidad con los métodos de tratamiento usuales, por ejemplo por inmersión, pulverizado, evaporación, nebulizado, esparcido, aplicación a brocha y en el caso del material de reproducción, especialmente en el caso de las semillas, además mediante recubrimiento con una o varias capas . Especialmente las mezclas, de conformidad con la invención, son adecuadas para el tratamiento de semillas. De éste modo una gran parte de los daños producidos por las pestes sobre las plantas de cultivo se genera ya por el ataque de la semilla durante el almacenamiento y tras la introducción de la semilla en el suelo asi como durante e inmediatamente después de la germinación de las plantas . Esta fase es especialmente critica puesto que las raíces y los brotes de las plantas en crecimiento son especialmente sensibles y ya un ligero deterioro puede conducir a la muerte de toda la planta. Por lo tanto existe un interés especialmente grande en que la semilla y la planta en germinación estén protegidos mediante el empleo de agentes adecuados. La lucha contra las pestes mediante el tratamiento de la semilla de las plantas es conocida desde hace mucho tiempo y constituye el objeto de mejoras permanentes. Sin embargo, durante el tratamiento de las semillas se plantea una serie de problemas que no siempre pueden ser resueltos de manera satisfactoria. De éste modo debe buscarse el desarrollo de procedimientos para la protección de la semilla y de la planta en germinación que hagan innecesario el aporte adicional de agentes protectores de las plantas tras la siembra o tras el brote de las plantas. Además debe procurarse optimar la cantidad del producto activo empleado de tal manera que la semilla y la planta en germinación queden protegidos del mejor modo posible contra el ataque debido a las pestes sin que, sin embargo, la propia planta sea dañada por el producto activo empleado. Especialmente los procedimientos para el tratamiento de las plantas deben incluir también las propiedades intrínsecamente insecticidas de las plantas transgénicas para conseguir una protección óptima de la semilla y de la planta en germinación con un coste mínimo en agentes protectores de las plantas . La presente invención se refiere, por lo tanto, especialmente también a un procedimiento para la protección de las semillas y de las plantas en germinación antes del ataque por parte de las pestes, mediante el tratamiento de la semilla con un agente, de conformidad con la invención, . La invención se refiere igualmente al empleo del agente, de conformidad con la invención, para el tratamiento de semillas para la protección de la semilla y de la planta en germinación frente a las pestes. Además la invención se refiere a semillas, que han sido tratadas con un agente, de conformidad con la invención, para su protección contra las pestes . Otra ventaja de la presente invención consiste en que, como consecuencia de las propiedades especialmente sistémicas del agente, de conformidad con la invención, el tratamiento de la semilla con estos agentes no solamente protege a la semilla contra las pestes, sino también a las plantas que nacen de la misma después del brote. De este modo puede eliminarse el tratamiento directo de los cultivos en el momento de la siembra o poco después . Otra ventaja consiste en el aumento sinérgico de la actividad insecticida de los agentes, de conformidad con la invención, frente a los correspondientes productos individuales, que va más allá de la suma de la actividad de ambos productos activos empleados individualmente. De este modo se posibilita una optimación de la cantidad del producto activo empleado. Del mismo modo puede considerarse como ventajoso el que las mezclas, de conformidad con la invención, puedan emplearse especialmente también en el caso de las semillas transgénicas , siendo capaces las plantas, que proceden de estas semillas, de expresar una proteína dirigida contra las pestes. Mediante el tratamiento de tales semillas con los agentes, de conformidad con la invención, pueden controlarse determinadas pestes ya mediante la expresión de la proteína, por ejemplo insecticida y se produce además, sorprendentemente, un complemento sinérgico de la actividad con los agentes, de conformidad con la invención, lo cual mejora todavía más la eficacia de la protección con el ataque por las pestes. Los agentes, de conformidad con la invención, son adecuados para la protección de semillas de cualquier variedad de planta, como se ha citado ya precedentemente, que se utilice en agricultura, en el invernadero, en selvicultura, en jardinería o en viñedos. Especialmente se trata en este caso de semillas de maíz, de cacahuate, de cañóla, de colza, de amapola, de oliva, de coco, de cacao, de soja, de algodón, de remolacha (por ejemplo remolacha azucarera y remolacha forrajera) , de arroz, de mijo, de trigo, de cebada, de avena, de centeno, de girasol, de caña de azúcar o de tabaco. Los agentes, de conformidad con la invención, son adecuados también para el tratamiento de las semillas de plantas frutales y hortalizas como se ha citado ya precedentemente. Tiene un significado especial el tratamiento de las semillas de maíz, de soja, de algodón, de trigo y de cañóla o de colza. De este modo, es adecuada, por ejemplo, la mezcla, de conformidad con la invención, que abarca los productos activos Methiocarb e Imidacloprid especialmente para el tratamiento de semillas de maíz. Tal como se ha indicado ya precedentemente, tiene un significado especial también el tratamiento de semillas transgénicas con un agente, de conformidad con la invención, . En éste caso se trata de semillas de plantas que, por regla general contienen al menos un gen heterólogo, que controle la expresión de un polipéptido con propiedades especialmente insecticidas . Los genes heterólogos en las semillas transgénicas pueden proceder también de microorganismos tales como Bacillus, Rhizohium, Pseudomonas, Serratia, Trichoderma, Clavibacter, Glomus o Gliocladium. La presente invención es adecuada especialmente para el tratamiento de semillas transgénicas, que contengan al menos un gen heterólogo que proceda de Bacillus sp. y cuyo producto genético muestre actividad contra el piral del maíz y/o el hepiálido del maíz. De forma especialmente preferente se trata en este caso de un gen heterólogo que procede de Bacillus thuringiensis . En el ámbito de la presente invención se aplicará el agente, de conformidad con la invención, solo o en una formulación adecuada sobre las semillas . Preferentemente se tratarán las semillas en un estado en el que sean tan estables que no se produzca ningún deterioro durante el tratamiento . En general puede llevarse a cabo el tratamiento de las semillas en cualquier instante entre la cosecha y la siembra. Usualmente se emplearán las semillas que han sido separadas de las plantas y que han sido liberadas de apéndices, de cáscaras, de vastagos, de vainas, de lana o de la carne de la fruta. En general, debe tenerse en consideración en el momento del tratamiento de las semillas que la cantidad del agente, de conformidad con la invención, aplicado sobre la semilla y/o de otros aditivos se elija de tal manera, que no se perjudique la germinación de las semillas o bien no se dañen las plantas que nacen de las mismas. Esto debe tenerse en. consideración ante todo en el caso de productos activos que puedan presentar efectos fitotóxicos con determinadas cantidades de aplicación.
Los agentes, de conformidad con la invención, pueden aplicarse directamente, es decir sin que contengan otros componentes y sin que hayan sido diluidos . Por regla general es preferente aplicar los agentes en forma de una formulación adecuada sobre las semillas. Las formulaciones adecuadas y los procedimientos para el tratamiento de las semillas son conocidos por el técnico en la materia y se han descrito por ejemplo en los documentos siguientes: US 4,272,417 A, US 4,245,432 A, US 4,808,430 A, US 5,876,739 A, US 2003/0176428 Al, WO 2002/080675 Al, WO 2002/028186 A2. Las combinaciones de productos activos pueden transformarse en las formulaciones usuales, tales como soluciones, emulsiones, polvos atomizables, suspensiones, polvos, agentes de espolvoreado, pastas, polvos solubles, granulados, concentrados en suspensión-emulsión, materiales naturales y sintéticos impregnados con el producto activo, así como microencapsulados en materiales polímeros. Estas formulaciones se preparan en forma conocida, por ejemplo mediante mezclado de los compuestos activos con extendedores, es decir, con disolventes líquidos y/o excipientes sólidos, en caso dado con empleo de agentes tensioactivos, es decir, emulsionantes y/o dispersantes y/o medios generadores de espuma. Cuando se emplea agua como extendedor, se pueden utilizar disolventes orgánicos, por ejemplo, como disolventes auxiliares. Como disolventes líquidos entran en consideración preferentemente: los hidrocarburos aromáticos, tales como xileno, tolueno o alquilnaftalinas, los hidrocarburos aromáticos clorados y los hidrocarburos alifáticos clorados, tales como los clorobencenos, cloroetilenos o cloruro, de metileno, los hidrocarburos alif ticos, tales como ciclohexano o las parafinas, por ejemplo las fracciones de petróleo, aceites minerales y vegetales, los alcoholes tales como butanol o glicol, así como sus éteres y ésteres, las cetonas, tales como acetona, metiletilcetona, metilisobutilcetona o ciclohexanona, o los disolventes fuertemente polares, tales como la dimetilformamida y el dimetilsulfóxido, así como el agua. Como excipientes sólidos entran en consideración: por ejemplo sales de amonio y los minerales naturales molturados, tales como caolines, arcillas, talco, creta, cuarzo, attapulgita, montmorillonita o tierra de diatomeas y los minerales sintéticos molturados, tal como ácido silícico altamente dispersado, el óxido de aluminio y silicatos, como excipientes sólidos para granulados entran en consideración: por ejemplo los minerales naturales quebrados y fraccionados, tales como calcita, mármol, piedra pómez, sepiolita y dolomita, asi como los granulados sintéticos de harinas inorgánicas y orgánicas y granulados de material orgánico, tales como serrines, cáscaras de nuez de coco, panochas de maíz y tallos de tabaco; como emulsionantes y/o espumantes entran en consideración: por ejemplo, emulsionantes no ionógenos y aniónicos, tales como los esteres polioxietllenados de los ácidos grasos, los éteres polioxietilenados de los alcoholes grasos, por ejemplo, el alquilarilpoliglicoléter, los alquilsulfonatos, los alquilsulfatos, los arilsulfonatos, así como los hidrolizados de albúmina; como dispersantes entran en consideración: por ejemplo, las lejías sulfíticas de lignina y la metilcelulosa. En las formulaciones pueden emplearse adhesivos tales como carboximetil-celulosa, polímeros naturales y. sintéticos pulverulentos, granulables o en forma de látex, tales como goma arábiga, alcohol polivinílico, acetato de polivinilo, así como fosfolípidos naturales tales como cefalina y lecitina, y fosfolipidos sintéticos. Otros aditivos pueden ser aceites minerales y vegetales . Pueden emplearse colorantes, tales como pigmentos inorgánicos, por ejemplo, óxido de hierro, óxido de titanio, azul Prusia y colorantes orgánicos, tales como colorantes de alizarina, azoicos y de ftalocianina metálicos así como nutrientes en trazas, tales como sales de hierro, manganeso, boro, cobre, cobalto, molibdeno y cinc. Las formulaciones contienen, en general, entre 0,1 y 95% en peso, preferentemente entre 0,5 y 90% de producto activo. Preferentemente, las combinaciones de productos activos, de conformidad con la invención, no contienen otros productos activos, además de los insecticidas de cloronicotinilo de las fórmulas (I) hasta (VII) . Las combinaciones de productos activos, de conformidad con la invención, pueden presentarse en sus formulaciones usuales en el comercio así como en las formas de aplicación preparadas a partir de estas formulaciones, en mezcla con otros productos activos, tales como insecticidas, cebos, esterilizantes, bactericidas, acaricidas, nematicidas, fungicidas, productos reguladores del crecimiento o herbicidas. A los insecticidas pertenecen por ejemplo esteres del ácido fosfórico, carbamatos, esteres del ácido carbónico, hidrocarburos clorados, fenilureas, productos preparados por medio de microorganismos y similares .
Los componentes de mezcla especialmente favorables son, por ejemplo, los siguientes: Fungicidas : Aldimorph, Ampropylfos , Ampropylfos-potasio, Andoprim, Anilazin, Azaconazol, Azoxystrobin, Benalaxyl, Benodanil, Benomyl, Benzamacril, Benzamacryl-isobutilo, Bialaphos, Binapacryl, Biphenyl, Bitertanol, Blasticidin-S , Bromuconazol , Bupirimat, Buthiobat, polisulfuro de calcio, Capsimycin, Captafol, Captan, Carbendazim, Carboxin, Carvon, Chinomethionat (Quinómethionat) , Chlobenthiazon, Chlorfenazol, Chloroneb, Chloropicrin, Chlorothalonil , Chlozolinat, Clozylacon, Cufraneb, Cymoxanil, Cyproconazol, Cyprodinil, Cyprofuram, Debacarb, Dichlorophen, Diclobutrazol, Diclofluanid, Diclomezin, Dicloran, Diethofencarb, Difenoconazol , Dimethirimol , Dimethomorph, Diniconazol, Diniconazol-M, Dinocap, Diphenylamin, Dipyrithione, Ditalimfos, Dithianon, Dodemorph, Dodine, Drazoxolon, Ediphenphos, Epoxiconazol, Etaconazol, Ethirimol, Etridiazol, Famoxadon, Fenapanil, Fenarimol, Fenbuconazol , Fenfuram, Fenitropan, Fenpiclonil, Fenpropidin, Fenpropimorph, Fentinacetat , Fentinhydroxyd, Ferbam, Ferimzon, Fluazinam, Flumetover, Fluoromid, Fluquinconazol , Flurprimidol , Flusilazol, Flusulfamid, Flutolanil, Flutriafol, Folpet, Fosetyl -aluminio, Fosetyl-sodio, Fthalid, Fuberidazol, Furalaxyl, Furametpyr, Furcarbonil, Furconazol, Furconazol-cis, Furmecyclox, Guazatin, hexaclorobenceno, Hexaconazol, Hymexazol, Iraazalil, Imibenconazol , Iminoctadin, Irainoctadinealbesilat, Iminoctadinetriacetat, Iodocarb, Ipconazol, Iprobenfos (IBP) , Iprodione, Irumamycin, Isoprothiolan, Isovaledione, asugamycin, Kresoxim-metilo, preparaciones de cobre, tales como: hidróxido de cobre, naftenato de cobre, oxicloruro de cobre, sulfato de cobre, óxido de cobre, oxina de cobre y mezcla de Bordeaux, Mancopper, Mancozeb, Maneb, Meferimzone, Mepanipyrim, Mepronil, Metalaxyl, Metconazol, Methasulfocarb, Methfuroxam, Metiram, Metomeclam, Metsulfovax, Mildiomycin, Myclobutanil, Myclozolin, dimetilditiocarbamato de níquel, Nitrothal-isopropilo, Nuarimol , Ofurace, Oxadixyl, Oxamocarb, ácido oxolínico, Oxycarboxim, Oxyfenthiin, Paclobutrazol, Pefurazoat, Penconazol, Pencycuron, Phosdiphen, Pimaricin, Piperalin, Polyoxin, Polyoxorim, Probenazol, Prochloraz, Procymidon, Propamocarb, Propanosine-sodio, Propiconazol , Propineb, Pyrazophos, Pyrifenox, Pyrimethanil , Pyroquilon, Pyroxyfur, Quinconazol, Quintozen (PCNB) , azufre y preparaciones de azufre, Tebuconazol, Tecloftalam, Tecnazen, Tetcyclacis, Tetraconazol, Thiabendazol , Thicyofen, Thifluzamide, Thiophanate-metilo, T iram, Tioxymid, Tolclofos-metilo, Tolylfluanid, Triadimefon, Triadimenol, Triazbutil, Triazoxid, Trichlamid, Tricyclazol, Tridemorph, Triflumizol, Triforin, Triticonazol , Uniconazol , Validamycin A, Vinclozolin, Viniconazol, Zarilamid, Zineb, Ziram así como Dagger G, OK-8705, OK-8801, - (1, 1-dímetiletil) -ß- (2-fenoxietil) -1H-1, 2 , 4-triazol-l-etanol , a- (2 , 4-diclorofenil) -ß-flúor-b-propil-lH-1 , 2 , -triazol-l-etanol, a- (2, 4-diclorofenil) -ß-metoxi-a-metil-lH-l, 2 , 4-triazol-l-etanol , a- (5~metil-l , 3-dioxan-5-il) -ß- [ [4- (triflúormetil) -fenil] -metilen] -1H-1 , 2 , 4-triazol-l-etanol , (5RS, 6RS) -6-hidroxi-2,2, 7, 7-tetrametil-5- (1H-1, 2 , -triazol-l-il) -3-octanona, (E) -a- (metoxiimino) -N-metil-2-fenoxi-fenilacetamida, {2-metil-l- [ [ [1- (4-metilfenil) -etil] -amino] -carbonil] -propil }carbamidato de 1-isopropilo, 1- (2,4-diclorofenil) -2- (1H-1 , 2 , 4-triazol-l-il) -etanon-O- (fenilmetil) -oxima, 1- (2-metil-l-naftalenil) -lH-pirrol-2 , 5-diona, 1- (3 , 5-diclorofenil) -3 - (2-propenil) -2 , 5-pirrolidindiona, 1- [ (diyodometil) -sulfonil] - -metil-benceno, 1- [ [2- (2 , 4-diclorofenil) -1, 3-dioxolan-2-il] -metil] -1H-imidazol , 1- [ [2- (4-clorofenilj -3-feniloxiranil] -raetil] -lH-l,2,4-triazol, 1- [1- [2- [ (2 ,4-diclorofenil) -metoxi] -fenil] -etenil] -1H-imidazol, 1-metil-5-nonil-2- (fenilmetil) -3-pirrolidinol , 2 ' , 6 ' -dibromo-2-metil-4 ' -triflúormetoxi-4 ' -triflúor-metil-1, 3-tiazol-5-carboxanilída, 2 , 2-dicloro-N- [1- (4-clorofenil) -etil] -l-etil-3-metil-ciclo-propanocarboxamida, 2 , 6-dicloro-5- (metiltio) -4-pirimidinil-tiocianato, 2, 6-dicloro-N- (4-trifluormetilbencil) -benzamida, 2 , 6-dicloro-N- [ [4- (triflúormetil) -fenil] -metil] -benzamida, 2- (2,3,3-triyodo-2-propenil) -2H-tetrazol, 2- [ (1-metiletil) -sulfonil] -5- (triclorometil) -1,3,4-tiadiazol, 2- [ [6-deoxi-4-0- (4-0-metil- -D-glicopiranosil) -a-D-glucopiranosil] -amino] -4-metoxi-lH-pirrolo [2 , 3-d] pirimidin-5-carbonitrilo, 2 -aminobutano, 2-bromo-2- (bromometil) -pentanodinitrilo, 2-cloro-N- (2, 3-dihidro-l, 1, 3-trimetil-lH-inden-4-il) -3-piridincarboxamida, 2-cloro-N- (2, ß-dimetilfenil) -N- (isotiocianatometil) -acetamida, 2-fenilfenol (OPP) , 3 , 4-dicloro-l- [4- (diflúormetoxi) -fenil] -lH-pirrol-2 , 5-diona, 3 , 5-dicloro-N- [cian [ (l-metil-2-propinil) -oxi] -metil] -benzamida, 3- (1, 1-dimetilpropil) -l-oxo-lH-inden-2-carbonitrilo, 3- [2- (4-clorofenil) -5-etoxi-3-isoxazolidinil] -piridina, 4-cloro-2-cian-N,N-dimetil-5- (4-metilfenil) -IH-imidazol-l-sulfonamida, 4-metil-tetrazolo [1 , 5-a] quinazolin-5 (4H) -ona, 8- (1, 1-dimetiletil) -N-etil-M-propil-l,4-dioxaspiro [4,5]decan-2-metanoamina, 8-hidroxiquinolinsulfato, 2- [ (fenilamino) -carbonil] -hidrazida del ácido 9H-xanten-9 carboxílico, bis- (1-metiletil) -3-metil-4- [ (3-metilbenzoil) -oxi] -2, 5-tiofenodicarboxilato, cis-1- (4-clorofenil) -2- (1H-1 , 2 , 4-triazol-l-il) -cicloheptanol, hidrocloruro de cis-4- [3- [4- (1, 1-dimetilpropil) -fenil-2 metilpropil] -2 , 6-dimetil-morfolina, t (4-clorofenil) -azo] -cianoacetato de etilo, bicarbonato de potasio, Methantetrathiol-sal sódica, 1- (2,3-di idro-2,2-dimetil-lH-inden-l-il) -lH-iraida-zol-5-carboxilato de metilo, N- (2 , 6-dimetilfenil) -N- (5-isoxazolilcarbonil) -DL-alaninato de metilo, N- (cloroacetil) -N- (2 , 6-dimetilfenil) -DL-alaninato de metilo, N- (2,3-dicloro-4-hidroxifenil) -1-metil-ciclohexancarboxarriida, N- (2, 6-dimetilfenil) -2-metoxi-N- (tetrahidro-2-oxo-3-furanil) -acetamida, N- (2 , 6-dimetilfenil) -2-metoxi-N- (tetrahidro-2-oxo-3-tienil) -acetamida, N- (2~cloro-4-nitrofenil) -4-metil-3-nitro-bencenosulfonamida, N- (4-ciclohexilfenil) -1,4,5, 6-tetrahidro-2 -pirimidinamina, N- (4-hexilfenil) -1 , 4 , 5, 6-tetrahidro-2-pirimidinamina, N- (5-cloro-2-metilfenil) -2-metoxi-N- (2-oxo-3-oxazolidinil) -acetamida, N- (6-metoxi) -3-piridinil) -ciclopropancarboxamida, N- [2,2, 2 -tricloro-1- [ (cloroacetil) -amino] -etil] -benzamida, N- [3-cloro- , 5-bis- (2-propiniloxi) -fenil] -N'-metoxi-metanimidamida, N-formil-N-hidroxi-DL-alanina, sal sódica [2- (dipropilamino) -2-oxoetil] -etilfósforamidotioato de 0,0-dietilo, fenilpropilfósforamidotioato de O-metilo-S-fenilo, 1 , 2 , 3-benzotiadiazol-7-carbotioato de S-metilo, spiro [2H] -l-benzopiran-2 , 1 ' (31H) -isobenzofuran] -31 -ona .
Bactericidas : Bronopol , Dichlorophen, Nitrapyrin, dimetilditiocarbamato de níquel, asugamycin, Octhilinon, ácido furanocarboxílico, Oxytetracyclin, Probenazol, Streptomycin, Tecloftalam, sulfato de cobre y otras preparaciones de cobre. Insecticidas / acaricidas / nematicidas: 1. Inhibidores de la acetilcolinesterasa (AChE) 1.1 carbamatos, por ejemplo Alanycarb, Aldicarb, Aldoxycarb, Allyxycarb, Amnocarb, Bendiocarb, Benfuracarb, Bufencarb, Butacarb, Butocarboxim, Butoxycarboxim, Carbaryl, Carbofuran, Carbosulfan, Cloethocarb, Dimetilan, Ethiofencarb, Fenobucarb, Fenothiocarb, Formetanate, Furathiocarb, Isoprocarb, Metam-sodio, Methiocarb, Methomyl, Metolcarb, Oxamyl, Piritnicarb, Promecarb, Propoxur, Thiodicarb, Thiofanox, Trimethacarb, XMC, Xylylcarb Triazamatos 1.2 Organofosfatos, por ejemplo Acephate, Azamethiphos , Azinphos (-metilo, -etilo), Bromophos-etilo, Bromfenvinfos (-metilo) , Butathiofos, Cadusafos, Carbophenothion, Chlorethoxyfos , Chlorfenvinphos, Chlormephos, Chlorpyrifos (-metilo/ -etilo) , Coumaphos, Cyanofenphos, Cyanophos, Chlorfenvinphos, Demeton-S- metilo, Demeton-S-metilsulfona, Dialifos, Diazinon, Dichlofenthion, Dichlorvos/DDVP, Dicrotophos , Dimethoate, Dimethylvinphos , Dioxabenzofos, Disulfoton, EPN, Ethion, Ethoprophos, Etrimfos, Famphur, Fenamiphos, Fenitrothion, Fens lfothion, Fenthion, Flupyrazofos, Fonofos, Formothion, Fosmethilan, Fosthiazate, Heptenophos, Iodofenphos, Iprobenfos, Isazofos, Isofenphos, salicilato de 0- isopropilo, Isoxathion, Malat ion, Mecarbam, Methacrifos, Methamidophos , Methidathion, Mevinphos, Monocrotophos,- Naled, Omet oate, Oxydemeton-metilo, Parathion (-metilo/ -etilo) , Phenthoate, Phorate, Phosalone, Phosmet, Phosphamidon, Phosphocarb, Phoxim, Pirimiphos (-metilo/ -etilo) , Profenofos, Propaphos, Propetamphos , Prothiofos, Prothoate, Pyraclofos, Pyridap enthion, Pyridathion, Quinalp os, Sebufos, Sulfotep, Sulprofos, Tebupirimfos, Temephos, Terb fos, Tetrachlorvinphos, Thiometon, Trxazophos, Triclorfon, Vamxdothion Moduladores del canal de sodio / bloqueadores del canal de sodio en función de la tensión Piretroides, por ejemplo Acrinathrin, Allethrin (d-cis-trans , d-trans) , Beta- Cyfluthrin, Bifenthrin, Bioallethrin, Bioallethrin- S-ciclopentilo-isómero, Bioethanomethrin, Biopermethrin, Bioresmethrin, Chlovaporthrin, Cis- Cypermethrin, Cis-Resmethrin, Cis-Permethrin, Clocythrin, Cycloprothrin, Cyfluthrin, Cy alot rin, Cypermethrin (alfa-, beta-, teta-, zeta-), Cyphenothrin, Deltamethrin, Empenthrin (isómero IR) , . Esfenvalerate, Etofenprox, Fenfluthrin, Fenpropathrin, Fenpyrithrin, Fenvalerate, Flubrocythrinate, Flucythrinate, Flufenprox, Flumethrin, Fluvalinate, Fubfenprox, Gamma- Cyhalothrin, Imiprothrin, Kadethrin, Lambda- Cyhalothrin, Metofluthrin, Permethrin (cis-, trans- ) , Phenothrin (isómero lR-trans) , Prallethrin, Profluthrin, Protrifenbute, Pyresmethrin, Resmethrin, RU 15525, Silafluofen, Tau-Fluvalinate, Tefluthrin, Terallethrin, Tetramethrin (isómero IR) , Tralomethrin, Transíluthrin, ZXI 8901, Pyrethrins (pyrethrum) DDT Oxadiazinas, por ejemplo Indoxacarb Agonistas / antagonistas del receptor de la acetilcolina Cloronicotinilos , por ejemplo Acetamiprid, Clothianidin, Dinotefuran, Imidacloprid, Nitenpyram, Nithiazine, Thiacloprid, Thiamethoxam Nicotina-, Bensultap, Cartap 4. Moduladores del receptor de la acetilcolina 4.1 Espinosinas, por ejemplo Spinosad 5. Antagonistas del canal de cloruro controlado por GABA 5.1 Organocloruros ciclodiénicos , por ejemplo Camphechlor, Chlordane, Endosulfan, Gamma-HCH, HCH, Heptachlor, Lindane, Methoxychlor 5.2 Fiprolos, por ejemplo Acetoprole, Ethiprole, Fipronil, Vaniliprole 6. Activadores del canal de cloruro 6.1 Mectinas, por ejemplo Avermectin, Emamectin, Emamectin-benzoato, Ivermectin, Milbemycin 7. Miméticos de la hormona juvenil, por ejemplo Diofenolan, Epofenonane, Fenoxycarb, Hydroprene, Kinoprene, Methoprene, Pyriproxifen, Triprene 8. Agonistas / disruptores de ecdisona 8.1 Diacilhidrazinas , por ejemplo Chromafenozide, Halofenozide, Methoxyfenozide, Tebufenozide 9. Inhibidores de la biosíntesis de la quitina 9.1 Benzoilureas, por ejemplo Bistrifluron, Chlofluazuron, Diflubenzuron, Fluazuron, Flucycloxuron, Flufenoxuron, Hexaflumuron, Lufenuron, Novaluron, bviflumuron, Penfluron, Teflubenzuron, Triflumuron 9.2 Buprofezin 9.3 Cyromazine 10. Inhibidores de la fosforilación por oxidación, disruptores de ATP 10.1 Diafenthiuron 10.2 Organotinas, por ejemplo Azocyclotin, Cyhexatin, Fenbutatin-óxido 11. Desacopladores de la fosforilación por oxidación por interrupción del gradiente H-protónico 11.1 Pirróles, por ejemplo Chlorfenapyr 11.2 Dinitrofenoles, por ejemplo Binapacyrl , Dinobuton, Dinocap, DNOC 12. Inhibidores del transporte electrónico por el lado I 12.1 METI's, por ejemplo Fenazaquin, Fenpyroximate, Pyrimidifen, Pyridaben, Tebufenpyrad, Tolfenpyrad 12.2 Hydramethylnon 12.3 Dicofol 13. Inhibidores del transporte electrónico por el lado II Rotenone 14. Inhibidores del transporte electrónico por el lado III Acequinocyl, Fluacrypyrim 15. Disruptores microbianos de la membrana intestinal de los insectos Cepas de Bacillus thuringiensis 16. Inhibidores de la síntesis de las grasas Ácidos tetrónicos, por ejemplo Spirodiclofen, Spiromesifen Ácidos tetrámicos, por ejemplo carbonato de 3- (2, 5-dimetilfenil) -8-metoxi-2- oxo-l-azaspiro [4.5] dec-3-en-4-il etilo (alias: carbonato de 3- (2, 5-dimetilfenil) -8-metoxi-2- oxo-l-azaspiro [4.5] dec-3-en-4-il etilo, CAS- Reg. -No.: 382608-10-8) y carbonato de cis-3- (2, 5-dimetilfenil) -8-metoxi-2-oxo-l- azaspiro [4.5] dec-3-en-4-il etilo (CAS-Reg . -No . : 203313-25-1) 17. Carboxamidas, por ejemplo Flonicamida 18. Agonistas octopaminérgicos, por ejemplo Amitraz 19. Inhibidores de la ATPasa estimulada por magnesio, por ejemplo Propargite 20. BDCAs, por ejemplo N2- [1, l-Dimetil-2- (metilsulfonil) etil] -3-yodo-Nl- [2-metil- 4- [1,2,2 , 2-tetraflúor-l- (triflúormetil) etil] fenil] - 1, 2-bencenodicarboxamida (CAS-Reg. -No. : 272451-65-7) 21. Análogos de la nereistoxina, por ejemplo Thiocyclam hidrógeno oxalato, Thiosultap-sodio 22. Productos biológicos, hormonas o feromonas, por ejemplo Azadirachtin, Bacillus spec . , Beauveria spec . , Codlemone, Metarrhizium spec, Paecilomyces spec, Thuringiensin, Verticillium spec. 23. Productos activos con mecanismos de actividad desconocidos o no específicos 23.1 Agentes de gaseado, por ejemplo fosfuro de aluminio, bromuro de metilo, fluoruro de sulfurilo 23.2 Inhibidores selectivos de la ingesta, por ejemplo Cryolite, Flonicamid, Pymetrozine 23.3 Inhibidores del crecimiento de los ácaros, por ejemplo Clofentezine, Etoxazole, Hexythiazox 23.4 Amidoflumet, Benclothiaz, Benzoximate, Bifenazate, Bromopropylate, Buprofezin, Chinomethionat , Chlordimeform, Chlorobenzilate, Ghloropicrin, Clothiazoben, Cycloprene, Dicyclanil, Fenoxacrim, Fentrifanil, Flubenzimine, Flufenerim, Flutenzin, Gossyplure, Hydramethylnone , Japonilure, Metoxadiazone, Petroleum, butóxido de piperonilo, oleato de potasio, Pyridalyl, Sulfluramid, Tetradifon, Tetrasul, Triarathene,Verbutin, además (IR-cis) - [5- (fenilmetil) -3-furanil] -metil-3- [ (dihidro-2-???-3 (2H) -furaniliden) -metil] -2, 2-dimetilciclopropanocarboxilato (3-fenoxifenil) -metil-2 , 2 , 3 , 3-tetrametilciclopropanocarboxilato 1- [ (2-cloro-5-tiazolil)metil] tetrahidro-3 , 5-dimetil-N-nitro-l,3,5-triazin-2 (1H) -imina 2- (2-cloro-6-flúorfenil) -4- [4- (1, 1-dimetiletil) fenil] -4,5-dihidro-oxazol 2- (acetiloxi) -3-dodecil-l , -naftalindiona 2-cloro-N- [ [ [4- (1-feniletoxi) -fenil] -amino] -carbonil] -benzamida .· 2-cloro-N- [ [ [4- (2 , 2-dicloro-l, 1-difluoretoxi) -fenil] -amino] -carbonil] -benzamida propilcarbaraato de 3-metilfenilo 4- [4- (4-etoxifenil) -4-metilpentil] -1-flúor-2-fenoxi-benceno 4-cloro-2- (1, 1-dimetiletil) -5- [ [2- (2 , 6-dimetil-4-fenoxifenoxi) etil] tio] -3 (2H) -piridazinona 4-cloro-2- (2-cloro-2-metilpropil) -5- [ (6-yodo-3-piridinil)metoxi] -3 (2H) -piridazinona 4-cloro-5- [ (6-cloro-3-piridinil) metoxi] -2- (3 , 4-diclorofenil) -3 (2H) -piridazinona Bacillus thuringiensis cepa EG-2348 [2-benzoil-l- (1, 1-dimetil) -hidrazida del ácido benzoico butanoato de 2 , 2-dimetil-3- (2 , 4-diclorofenil) -2-oxo-l-oxaspiro [4.5] dec-3-en-4-ilo [3- [ (6-cloro-3-piridinil) metil] -2-tiazolidiniliden] -cianamida dihidro-2- (nitrometilen) -2H-1, 3-tiazina-3 (4H) -carboxaldehído [2- [ [1 , 6-dihidro-6-oxo-l- (fenilmetil) -4-piridazinil] oxi] etil] -carbamato de etilo N- (3 , 4 , 4-triflúor-l-oxo-3-butenil) -glicina N- (4-clorofenil) -3- [4- (diflúormetoxi) fenil] -4 , 5-dihidro-4-fenil-lH-pirazol-1-carboxamida N-metil-N' - (1-metil -2-propenil) -1 , 2-hidrazindicarbotioamida N-metil-N' -2-propeni1-1, 2 -hidrazindicarbotioamida [2- (dipropilamino) -2-oxoetil] -etilfosforoamidotioato de 0,0-dietilo. También es posible una mezcla con otros productos activos conocidos, tales como herbicidas o con abonos y reguladores del crecimiento. Las combinaciones de los productos activos, de conformidad con la invención, puede presentarse además, cuando se emplean como ' insecticidas , en sus formulaciones usuales en el comercio así como en las formas de aplicación preparadas a partir de estas formulaciones en mezcla con sinérgicos. Los sinérgicos son compuestos mediante los cuales se aumenta el efecto del producto activo, sin que el sinérgico agregado tenga que ser activo en sí mismo. El contenido en producto activo de las formas de aplicación, preparadas a partir de las formulaciones usuales en el comercio, puede variar dentro de amplios límites. La concentración en producto activo de las formas de aplicación puede encontrarse desde 0,0000001 hasta 95% en peso de producto activo, preferentemente entre 0,0001 y 1% en peso. La aplicación se lleva a cabo en una forma usual adaptada a las formas de aplicación. Cuando se emplea contra las pestes de la higiene y de los productos almacenados se caracteriza el producto activo por un efecto residual excelente sobre madera y arcilla así como por una buena estabilidad a los álcalis sobre soportes encalados.
Las combinaciones de los productos activos, de conformidad con la invención, no solamente son activas contra las pestes de las plantas, de la higiene y de los productos almacenados, sino también en el sector de la medicina veterinaria contra parásitos de los animales (ectoparásitos) tales como garrapatas duras, garrapatas blandas, ácaros de la sarna, ácaros migratorios, moscas (chupadoras y picadoras) , larvas parasitantes de moscas, piojos, liendres del cabello, liendres de las plumas y pulgas. A estos parásitos pertenecen: Del orden de los Anoplurida, por ejemplo Haematopinus spp., Linognathus spp., Pediculus spp., Phtirus spp., Solenopotes spp.. Del orden de los allophagida y de los subórdenes ambli.cerinos así como isqunocerinos , por ejemplo Trimenopon spp., Menopon spp.,' Trinoton spp., Bovicola spp., Werneckiella spp., Lepikentron spp., Damalina spp., Trichodectes spp., Felicola spp.. Del orden de los Díptera y de los subórdenes de los Nematocerina así como de- los Brachycerina, por ejemplo Aedes spp., Anopheles spp., Culex spp., Simulium spp., Eusimulium spp., Phlebotomus spp., Lutzomyia spp., Culicoides spp., Chrysops spp., Hybomitra spp., Atylotus spp., Tabanus spp., Haematopota spp., Philipomyia spp., Braula spp., Musca spp., Hydrotaea spp., Stomoxys spp., Haematobia spp., Morellia spp., Fannia spp., Glossina spp., Calliphora spp., Lucilia spp., Chrysomyia spp., Wohlfahrtia spp., Sarcophaga spp., Oestrus spp., Hypoderma spp., Gasterophilus spp., Hippobosca spp., Lipoptena spp . , Melophagus spp .. Del orden de los Siphonapterida, por ejemplo Pulex spp., Ctenocephalxdes spp., Xenopsylla spp., Ceratophyllus spp.. Del orden de los Heteropterida, por ejemplo Cimex spp., Triatoma sp . , Rhodnius sp . , Panstrongylus sp .. Del orden de los Blattarida, por ejemplo Blatta orientalis, Perlplaneta americana, Blatella germ nica, Supella spp.. De las subclase de los Acari (Acariña) y del orden de los meta- así como mesoestigmatos , por ejemplo Argas spp., Ornithodorus spp . , Otobius spp . , Ixodes sp . , Amblyomma spp . , Boophilus spp., Dermacentor spp., Haemaphysalis spp., Hyalomma spp., Rhipicephalus spp., Dermanyssus spp., Raillietia spp., Pneumonyssus spp., Sternostoma spp., Varroa spp.. Del orden de los Actinedida (Prostigmata) y Acaridida (Astigmata) , por ejemplo Acarapis spp., Cheyletiella spp., Ornithocheyletia spp., Myobia spp., Psorergates spp., Demodex spp., Trombicula spp., Listrophorus spp., Acarus spp., Tyrophagus spp . , Caloglyphus spp . , Hypodectes spp . , Pterolichus spp., Psoroptes spp., Chorioptes spp., Otodectes spp., Sarcoptes spp.f Notoedres spp. , nemidocoptes spp., Cytodites spp., Laminosioptes spp.. Las combinaciones de los productos activos, de conformidad con la invención, son adecuadas también para la lucha contra los artrópodos, que atacan a los animales útiles en agricultura tales como, por ejemplo, vacas, corderos, cabras, caballos, chanchos, asnos, camellos, búfalos, conejos, gallinas, pavos, patos, gansos, abejas, demás animales domésticos tales como, por e emplo, perros, gatos, pá aros de salón, peces de acuario así como a los denominados animales de ensayo, tales como, por ejemplo, hámster, conejillos de Indias, ratas y ratones. Mediante la lucha contra estos artrópodos se evitaran casos de defunción y reducciones del rendimiento (en el caso de la carne, leche, lana, pieles, huevos, miel, etc.), de forma que, mediante el empleo de los productos activos, de conformidad con la invención, es posible un mantenimiento de los animales más económico y sencillo. La aplicación de las combinaciones de los productos activos, de conformidad con la invención, se lleva a cabo en el sector de la veterinaria de forma conocida mediante administración enteral en forma de, por ejemplo, tabletas, cápsulas, bebidas, grageas, granulados, pastas, bolis, por medio del procedimiento a través de la comida "feed-through" , de supositorios, mediante administración parenteral, tal como, por ejemplo, mediante inyección (intramuscular, subcutánea, intravenosa, intrape i oneal y similares) , implantes, mediante aplicación nasal, mediante aplicación dermal en forma, por ejemplo de inmersión o de baño (Dippen) , pulverizado (Spray) , regado superficial (Pour-on y Spot-on) , de lavado, de empolvado asi como con ayuda de cuerpos moldeados que contengan el producto activo tales como collarines, marcas para las orejas, marcas para el rabo, bandas para las extremidades, cabestros, dispositivos de marcado, etc. Cuando se emplean para ganado doméstico, aves de corral, animales domésticos etc. pueden emplearse los productos activos como formulaciones (por ejemplo polvos, emulsiones, agentes capaces de extenderse) , que contengan los productos activos en cantidades de 1 a 80% en peso, directamente o tras dilución de 100 hasta 10.000 veces o pueden emplearse a modo de baño químico. Además, se ha encontrado que las combinaciones de los productos activos, de conformidad con la invención, muestran un elevado efecto insecticida contra los insectos que destruyen los materiales industriales . De manera ejemplificativa y preferente -sin embargo sin carácter limitativo- pueden citarse los insectos siguientes: escarabajos, tales como Hylotrupes bajulus, Chlorophorus pilosis, Anobium punctatum, Xestobium rufovillosum, Ptilinus pecticornis, Dendrobium pertinex, Ernobius mollis, Priobium carpini, Lyctus brunneus, Lyctus africanus, Lyctus planicollis, Lyctus linearis, Lyctus pubescens, Trogoxylon aequale, Minthes rugicollis, Xyleborus spec, Tryptodendron spec, Apate monachus, Bostrychus capucins, Heterobostrychus brunneus, Sinoxylon spec. , Dinoderus minutus . Himenópteros, tales como Sirex juvencus, Urocerus gigas, Urocerus gigas taignus, Urocerus augur . Termitas, tales como Kalotermes flavicollis, Cryptotermes brevis, Heterotermes indicóla, Reticulitermes flavipes, Reticulitermes santonensis, Reticulitermes lucifugus, Mastotermes darwiniensis , Zootermopsis nevadensis, Coptotermes formosanus . Tisanuros, tal como Lepisma saccharina. Por materiales industriales se entenderán en el contexto presente materiales no-vivos, tales como, preferentemente, materiales sintéticos, pegamentos, colas, papel y cartón, cuero, madera y productos de elaboración de la madera y pinturas . De una manera muy especial, los materiales a ser protegidos contra el ataque de los insectos están constituidos por madera y productos de elaboración de la madera. Por madera y productos de elaboración de la madera, que pueden ser protegidos por medio de los agentes, de conformidad con la invención, o de las mezclas que los contengan, deberá entenderse, por ejemplo: madera para la construcción, vigas de madera, traviesas para ferrocarril, piezas para puentes, costillas para barcas, vehículos de madera, cajas, paletas, contenedores, postes telefónicos, revestimientos de madera, ventanas y puertas de madera, contrachapado de madera, placas de contrachapado, trabajos de carpintería o productos de madera, que encuentran aplicación, de una manera muy general, en el hogar o en la industria de la construcción. Las combinaciones de los productos activos pueden emplearse como tales, en forma de concentrados o de formulaciones usuales en general tales como polvos, granulados, soluciones, suspensiones, emulsiones o pastas. Las citadas formulaciones puede prepararse en forma en sí conocida, por ejemplo por mezclado de los productos activos con al menos un disolvente o bien diluyente, emulsionante, dispersante y/o aglutinante o agente de fijación, repelente del agua, en caso dado secantes y estabilizantes contra los UV y, en caso dado, colorantes y pigmentos así como otros agentes auxiliares de elaboración. Los agentes o concentrados insecticidas a ser empleados para la protección de la madera y de los materiales de madera, contienen el producto activo, de conformidad con la invención, en una concentración de 0,0001 hasta 95% en peso, especialmente de 0,001 hasta 60% en peso.
Las cantidades de los agentes o bien de los concentrados empleados dependen del tipo y del origen de los insectos y del medio. Las cantidades de aplicación óptimas pueden determinarse respectivamente por medio de series de ensayos previamente a la aplicación. En general sin embargo es suficiente con emplear de 0,0001 hasta 20% en peso, preferentemente de 0,001 hasta 10% en peso del producto activo, referido al material a ser protegido. Como disolvente y/o diluyente sirve un disolvente o una mezcla de disolventes órgano-químicos y/o un disolvente o mezcla de disolventes órgano-químicos, oleaginosos o tipo oleaginoso, difícilmente volátiles y/o un disolvente o mezcla de disolventes órgano-químicos polares y/o agua y, en caso dado, un emulsionante y/o humectante. Como disolventes órgano-químicos se emplearán, preferentemente, disolventes oleaginosos o de tipo oleaginoso, con un índice de evaporación situado por encima de 35 y un punto de llama situado por encima de 30 °C, preferentemente situado por encima de 45 °C. A modo de tales disolventes difícilmente volátiles, insolubles en agua, oleaginosos o de tipo oleaginoso, se emplearán aceites minerales correspondientes o sus fracciones aromáticas o mezclas de disolventes que contengan aceites minerales, preferentemente bencina para ensayos , petróleo y/o alquilbenceno . Ventajosamente se emplearán aceites minerales con un intervalo de ebullición de 170 hasta 220 °C, bencina para ensayos con un intervalo de ebullición de 170 hasta 220 °C, aceite para husillos con un intervalo de ebullición de 250 hasta 350 °C, petróleo o bien hidrocarburos aromáticos con un intervalo de ebullición de 160 hasta 280 °C, aceite de terpentina y similares . En una forma de realización preferente se emplearán hidrocarburos alifáticos líquidos con un intervalo de ebullición de 180 hasta 210 °C o mezcla de elevado punto de ebullición de hidrocarburos aromáticos y alifáticos con un intervalo de ebullición de 180 hasta 220 °C y/o aceite para husillos y/o monocloronaftalina, preferentemente cc-monocloronaftalina . Los disolventes orgánicos, difícilmente volátiles, oleaginosos o de tipo oleaginoso, con un índice de evaporación situado por encima de 35 y con un punto de llama situado por encima de 30 °C, preferentemente por encima de 45°C, pueden substituirse parcialmente por disolventes órgano-químicos ligeros o de volatilidad media, con la condición de que la mezcla dé disolventes presente un índice de evaporación situado por encima de 35 y un punto de llama situado por encima de 30 °C, preferentemente por encima de 45°C, y que la mezcla insecticida-fungicida sea soluble o emulsionable en esta mezcla de disolventes. De conformidad con una forma de realización preferente se substituirá una parte del disolvente o de la mezcla de disolventes órgano-químicos por un disolvente o mezcla de disolventes órgano-químicos alifáticos, polares.
Preferentemente, se emplearán disolventes órgano-químicos alifáticos, que contengan grupos hidroxilo y/o éster y/o éter, tales como, por ejemplo, glicoléter, ásteres o similares. Como aglutinantes órgano-químicos se emplearán en el ámbito de la presente invención las resinas sintéticas y/o los aceites secantes de fraguado, en sí conocidos, diluibles con agua y/o solubles o dispersables o bien emulsionables en los disolventes órgano-químicos empleados, especialmente aglutinantes constituidos por o que contengan resina acrílica, una resina vinílica, por ejemplo acetato de polivinilo, resina de poliéster, resina de policondensación o de poliadición, resina de poliuretano, resina alquídica o bien resina alquídica modificada, resina fenólica, resina hidrocarbonada tal como resina de indeno-cumarona, resina de silicona, aceites secantes vegetales y/o secantes y/o aglutinantes secantes físicos a base de una resina natural y/o sintética. La resina sintética empleada como aglutinante puede emplearse en forma de una emulsión, dispersión o solución. Como aglutinantes pueden emplearse también betún o substancias bituminosas hasta un 10% en peso. De manera complementaria pueden emplearse colorantes, pigmentos agentes repelentes del agua, correctores del olor e inhibidores o agentes protectores contra la corrosión en sí conocidos, y similares. Es preferente emplear en el medio o en el concentrado, de conformidad con la invención, como aglutinante órgano-químico al menos una resina alquídica o bien una resina alquídica modificada y/o un aceite vegetal secante. Preferentemente se emplearán, de conformidad con la invención, resinas alquídicas con un contenido en aceite mayor que el 45% en peso, preferentemente del 50 hasta el 68% en peso. El aglutinante citado puede substituirse parcial o totalmente por un agente (mezcla) de fijación o por un plastificante (mezcla) . Estos aditivos deben evitar una volatilización de los productos activos así como una cristalización o bien una precipitación. Preferentemente substituyen a un 0,01 hasta un 30% del aglutinante (referido al 100% del aglutinante empleado) . Loa plastificantes son de la clase química de los esteres del ácido ftálico tales como ftalato de dibutilo, de dioctilo o de bencilbutilo, ásteres del ácido fosfórico, tal como el fosfato de tributilo, ásteres del ácido adípico, tal como el adipato de di- (2 -etilhexilo) , estearatos tales como estearato de butilo o estearato de amilo, oleatos tal como oleato de butilo, éteres de glicerina o glicoléteres de elevado peso molecular, esteres de glicerina así como esteres del ácido p-toluenosulfónico . Los agentes de fijación están basados químicamente en polivinilalquiléteres tal como el polivinilmetiléter o en cetonas tales como benzofenona, etilenbenzofenona. Como disolvente o bien diluyente entra en consideración especialmente el agua, en caso dado en mezcla con uno o varios de los disolventes o bien diluyentes, emulsionantes y dispersantes órgano-químicos, anteriormente citados. Se consigue una protección especialmente efectiva de la madera mediante los procedimientos de impregnación' a escala industrial, por ejemplo procedimientos al vacío, al vacío doble o a presión. Los agentes listos para su aplicación pueden contener, en caso dado, además otros insecticidas y, en caso dado, además uno o varios fungicidas . Al mismo tiempo las combinaciones de productos activos, de conformidad con la invención, pueden emplearse para la protección contra la proliferación de organismos sobre objetos, especialmente de cuerpos de buques, tamices, redes, construcciones, instalaciones portuarias e instalaciones de señalización, que entran en contacto con agua de mar o con agua salobre. La proliferación de organismos provocada por Oligochaeten sésiles, tales como tubulánidos calcáreos así como por bivalvos y tipos del grupo ledamorfos (lapas) , tales como diversos tipos de Lepas y de Scalpellum, o debido a tipos de los grupos balanomorfos (bellotas de mar) , tales como especies de Balanus o de Pollicipes, aumenta la resistencia al rozamiento de los buques y conduce, como consecuencia, debido a un mayor consumo energético y, además, a las frecuentes estancias en dique seco, a un aumento notable de los costes de explotación. Además de la proliferación provocada por las algas, por ejemplo Ectocarpus sp. y Ceramium sp., tiene un significado especial en particular la proliferación debida a los grupos sésiles de entomostráceos , que se agrupan bajo el nombre de Cirripedia (cirripedos) . Se ha encontrado ahora, sorprendentemente, que las combinaciones de productos activos, de conformidad con la invención, presentan un excelente efecto antiincrustante (antiproliferación de organismos) . Mediante el empleo de las combinaciones de productos activos, de conformidad con la invención, puede desistirse al empleo de metales pesados tales como, por ejemplo, sulfuros de bis (trialquilestaño) , laurato de tri-n-butilestaño, cloruro de tri-n-butilestaño, óxido cuproso(I), cloruro de trietilestaño, tri-n-butil (2-fenil-4-clorofenoxi) -estaño, óxido de tributilestaño, disulfuro de molibdeno, óxido de antimonio, butiltitanato polímero, cloruro de fenil- (bispiridin) -bismuto, fluoruro de tri-n-butilestaño, etilenbistiocarbamato de manganeso, dimetilditiocarbamato de cinc, etilenbistiocarbamato de cinc, sales de cinc y de cobre de 2-piridintiol-l-óxido, etilenbistiocarbamato de bisdimetilditio-carbamoilcinc, óxido de cinc, etilenbisditiocarbamato cuproso (I) , tiocianato de cobre, naftenato de cobre y halogenuros de tributilestaño o puede reducirse decisivamente la concentración de estos compuestos . Las pinturas antiincrustantes listas para su aplicación pueden contener, en caso dado, además otros productos activos, preferentemente alguicidas, fungicidas, herbicidas, molusquicidas o bien otros productos activos antiincrustantes. Como componentes de la combinación para los agentes antiincrustantes, de conformidad con la invención, son adecuados, preferentemente : Alguicidas tales como 2- tere. -butilamíno-4-ciclopropilamino-6-metiltio-l, 3 , 5-triazina, Dichlorophen, Diurun, Endothal, Fentinacetat, Isopruton, Methabenzthiazuron, Oxyfluorfen, Quinoclamine y Terbutryn; Fungicidas tales como ciclohexilamida-S , S-dióxido del ácido benzo [jb] tiofencarboxílico, Dichlofluanid, Fluorfolpet, 3-yodo- 2-propinil-butilcarbamato, Tolylfluanid y azoles tales como Azaconazole, Cyproconazole, Epoxyconazole, Hexaconazole, Metconazole, Propiconazole y Tebucanazole; Molusquicidas tales como formadores de complejos con Fe, Fentinacetat, Metaldehyd, Methiocarb, Niclosaraid, Thiodicarb y Trimethacarb; o productos antiincrustantes tradicionales, tales como 4 , 5-dicloro-2-octil-4-isotiazolin-3-ona, diyodometilparatrilsulfona, 2- (?,?-dimetiltio-carbamoiltio) -5-nitrotiazilo, sales de potasio, de cobre, de sodio y de cinc de 2-piridintiol-l-oxido, piridin-trifenilborano, tetrabutildiestannoxano, 2 ,3 , 5 , 6-tetracloro-4- (metilsulfonil) -piridina, 2 , 4 , 5 , 6-tetracloroisoftalonitrilo, disulfuro de tetrametiltiuram y 2 ,4, 6-triclorofenilmaleinimida. Los agentes antiincrustantes empleados contienen el producto activo en una concentración desde 0,001 hasta 50% en peso, especialmente desde 0,01 hasta 20% en peso. Los agentes antiincrustantes contienen, además, los componentes usuales tales como por ejemplo los que se han descrito en Ungerer, Chem. Ind. 1985, 37, 730-732 y Williams, Antifouling Marine Coatings, Noyes, Park idge, 1973. Las pinturas antiincrustantes contienen además de los productos activos alguicidas, fungicidas, molusquicidas e insecticidas, especialmente aglutinantes. Ejemplos de aglutinantes reconocidos son cloruro de polivinilo en un sistema disolvente, caucho clorado en un sistema disolvente, resinas acrílicas en un sistema disolvente especialmente en un sistema acuoso, sistemas copolímeros de cloruro de vinilo/acetato de vinilo en forma de dispersiones acuosas o en forma de sistemas disolventes orgánicos, cauchos de butadieno/estireno/acrilonitrilo, aceites desecantes, tales como aceite de semillas de linaza, esteres resínicos o resinas duras modificadas en combinación con alquitrán o betunes, asfalto, así como compuestos epoxi, pequeñas cantidades de clorocaucho, polipropileno clorado y resinas vinílicas. En caso dado las pinturas contienen también pigmentos inorgánicos, pigmentos orgánicos o colorantes, que, preferentemente, sean insolubles en el agua de mar. Además las pinturas pueden contener materiales tales como colofonio para posibilitar una liberación controlada de los productos activos. Las pinturas pueden contener además plastificantes, agentes modificadores que influyan sobre las propiedades reológicas así como componentes tradicionales . También en los sistemas antiincrustantes de auto-pulimento pueden incorporarse las combinaciones de productos activos, de conformidad con la invención, . Las combinaciones de productos activos, de conformidad con la invención, son adecuadas también para la lucha contra las pestes animales, especialmente contra los insectos, arácnidos y ácaros, que se presentan en recintos, cerrados, tales como, por ejemplo, viviendas, naves fabriles, oficinas, cabinas de vehículos automóviles y similares . Pueden emplearse para la lucha contra estas pestes solas o en combinación con otros productos activos y auxiliares en los productos insecticidas para el hogar. Son activos contra tipos sensibles y resistentes así como contra todos los estadios de desarrollo. A estas pestes pertenecen: Del orden de los Scorpionidea por ' ejemplo Buthus occitanus . Del orden de los Acariña por ejemplo Argas persicus, Argas reflexus, Bryobia ssp., Dermanyssus gallinae, Glyciphagus domesticus, Ornithodorus moubat, Rhipicep alus sanguine s, Trombicula alfreddugesi, Neutrombicula autumnalis, Dermatophagoides pteronissimus , Dermathophagoides forinae. Del orden de los Arenea por ejemplo Aviculariidae, Araneidae . Del orden de los Opiliones por ejemplo Pseudoscorpiones chelifer, Pseudoscorpiones cheiridium, Opiliones phalangium. Del orden de los Isopoda, por ejemplo Oniscus asellus, Porcellio scaber. Del orden de los Diplopoda por ejemplo Blaniulus guttalatus, Polydesmus spp.. Del orden de los Chilopoda por ejemplo Geophilus spp.. Del orden de los Zygentoma por ej emplo Ctenolepisma sp . , Lepisma sacharina, Lepismodes inquilinus. Del orden de los Blattaria por ejemplo Blatta orientalies, Blattella germánica, Blattella asahinai, Leucophaea maderae, Panchlora spp., Parcoblatta spp., Periplaneta australasiae, Periplaneta americana, Periplaneta brunnea, Periplaneta fuliginosa, Supella longipalpa.
Del orden, de los Saltoria por ejemplo Acheta doraesticus. Del orden de los Dermaptera por ejemplo Forfícula auricularia . Del orden de los Isoptera por ejemplo Kalotermes spp., Reticulitermes spp. Del orden de los Psocoptera por ejemplo Lipinatus spp., Liposcelis spp. Del orden de los Coleóptera por ejemplo Anthrenus spp., Attagenus spp., Dermestes spp., Latheticus oryzae, Necrobia spp., Ptinus spp., hizopertha dominica, Sitophilus granarius, Sitophilus oryzae, Sitophilus zeamais, Stegobium paniceum. Del orden de los Díptera por ejemplo Aedes aegypti, Aedes albopictus, Aedes taeniorhynchus , Anopheles spp., Calliphora erythrocephala, Chrysozona pluvialis, Cules quínquef sciatus, Culex pipiens, Culex tarsalis, Drosophila spp. , Fannia canicularis, Musca domestica, Phlebotomus spp., Sarcophaga carnaria, Simulium spp., Stomoxys calcitrans, Típula paludosa.
Del orden de los Lepidoptera por ejemplo Achroia grisella, Gallería mellonella, Plodia interpunctella, Tinea cloacella, Tinea pellionalla, Tineola bisselliella . Del orden de los Siphonaptera por ejemplo Ctenocephalides canis, Ctenocephalides felis, Pulex irritans, Tunga penetrans, Xenopsylla cheopis. Del orden de los Hymenoptera por ejemplo Camponotus herculeanus, Lasius fuliginosus, Lasius niger, Lasius umbratus , Monomorium pharaonis, Paravespula spp., Tetramorium caespitum. Del orden de los Anoplura por ejemplo Pediculus humanus capitis, pediculus humanus corporis, Phthirus pubis. Del orden de los Heteroptera por ejemplo Cimex hemipterus, Cimex lactularius, Rhodinus prolixus, Triatoma infestans . La aplicación en el sector de los insecticidas domésticos puede llevarse a cabo en combinación con otros productos activos adecuados tales como esteres del ácido fosfórico, carbamatos, piretroides, reguladores del crecimiento o productos activos de otras clases conocidas de insecticidas. La aplicación se lleva a cabo en aerosoles, agentes de atomizado sin presión por ejemplo aerosoles de bombeo o pulverizadores, dispositivos automáticos de nebulizado, generadores de niebla, espumas, geles, productos para evaporadores con plaquetas de evaporación de celulosa o de material sintético, evaporadores para líquidos, evaporadores de gel o de membrana, evaporadores accionados por hélice, sistemas de evaporación sin energía o bien pasivos, papeles antipolillas, bolsitas antipolillas y geles antipolillas formados de granulados o por polvos, en cebos esparcibles o estaciones con cebos . Cuando se emplean las combinaciones de los productos activos, de conformidad con la invención, las cantidades de aplicación pueden variar dentro de amplios límites de conformidad con el tipo de la aplicación. Cuando se tratan partes de las plantas, las cantidades de aplicación de los productos activos se encuentran comprendidas, en general, entre 0,1 y 10.000 kg/ha, preferentemente entre 10 y 1.000 kg/ha. El buen efecto insecticida y acaricida de las combinaciones de productos activos, de conformidad con la invención, se deduce de los ejemplos siguientes. Mientras que los productos activos individualmente presentan fallos en su efecto, las combinaciones muestran un efecto que va más allá de la simple suma de los efectos. El efecto esperable para una combinación dada de dos compuestos puede calcularse de la manera siguiente (véase COLBY, S.R.: "Calculating synergistic and antagonistic response of herbicide combinations" ; Weeds 15, páginas 20-22, 1967) ; si X = la actividad expresada en% de destrucción en comparación con los controles no tratados por el compuesto A (producto activo de la fórmula I) a una concentración de m ppm e Y = la actividad expresada en% de destrucción en comparación con los controles no tratados por el compuesto B (producto activo de la fórmula II) a una concentración de n ppm y E = la actividad expresada en% de destrucción en comparación con los controles no tratados, si se emplea la mezcla A y B con m y n ppm, entonces XxY ? = ? + ?· 100 Si el deterioro real es mayor que el calculado, entonces la combinación será sobreaditiva en cuanto a su efecto, es decir que muestra un efecto sinérgico. Ejemplo A Ensayo con Aphls gossypii Disolvente: 7 Partes en peso de dimetilformamida Emulsionante: 2 Partes en peso de alquilarilpoliglicoléter Para la obtención de una preparación conveniente de producto activo se mezcla 1 parte en peso del producto activo con las cantidades indicadas de disolvente y de emulsionante y se diluye el concentrado con agua, que contiene emulsionante, hasta la concentración deseada. Se trata por inmersión hojas de algodón (Gossypium hirsutum) , que están fuertemente atacadas por el piojo de la hoja del algodón (Aphis gossypii), en la preparación del producto activo de la concentración deseada. Al cabo del tiempo deseado se determina la destrucción en% . En este caso ,100% significa que se han destruido todos los piojos de las hojas; 0% significa que no se ha destruido ningún piojo de las hojas.
Los resultados, alcanzados con este ensayo, se muestran en tabla siguiente. Tabla A Insectos dañinos para las plantas Ensayo con Ap is gossypii Productos activos Concentración del Grado de destrucción producto activo en ppm en% al cabo de 6°· Thiaclopríd 0,8 25 Clothianidin 0,8 0 Thiaclopríd + Clothianidin (1 : 1) de conformidad con la invención, 0,8 + 0,8 gef * ber.** 98 25 *gef. = actividad insecticida observada **ber. = actividad calculada con la fórmula de Colby Ejemplo B Ensayo con Bemisia tabaci Disolvente: 7 Partes en peso de dimetilformamida Emulsionante: 2 Partes en peso de alquilarilpoliglicoléter Para la obtención de una preparación conveniente de producto activo se mezcla 1 parte en peso del producto activo con las cantidades indicadas de disolvente y de emulsionante y se diluye el concentrado con agua hasta la concentración deseada . Se pulverizan plantas de algodón (Gossypium hirsutum) , que están atacadas por huevos, larvas y pupas de la mosca blanca (Bemisia tabaci) , con la preparación de producto activo de la concentración deseada. Al cabo del tiempo deseado se determina la destrucción en%. En este caso 100% significa que se han destruido todas las moscas blancas; 0% significa que no se ha destruido ninguna de las moscas blancas. Los resultados, alcanzados con este ensayo, se muestran en la tabla siguiente. Tabla B Insectos dañinos para las plantas Ensayo con Bemisia tabaci Productos activos Concentración del Grado de destrucción producto activo en ppm en% al cabo de 12^ Thiacloprid 0,8 80 Clothianidin 0,8 35 Thiacloprid + Clothianidin (1 : 1) de conformidad con la invención, gef * ber.** 0,8 + 0,8 92,5 87 *gef. = actividad insecticida observada **ber. = actividad calculada con la fórmula de Colby Ejemplo C Ensayo con Heliothis armígera Disolvente: 7 Partes en peso de dimetilformamida Emulsionante: 2 Partes en peso de alquilarilpoliglicoléter Para la obtención de una preparación conveniente de producto activo se mezcla 1 parte en peso del producto activo con las cantidades indicadas de disolvente y de emulsionante y se diluye el concentrado con agua, que contiene emulsionante, hasta la concentración deseada. Se tratan plantones de soja (Glycine max) mediante inmersión en la preparación del producto activo de la concentración deseada y se cubren con orugas de Heliothis armígera en tanto en cuanto las hojas estén aún húmedas. Al cabo del tiempo deseado se determina la destrucción en% . En este caso 100% significa que se han destruido todas las orugas; 0% significa que no se ha destruido ninguna de las orugas . Los resultados, alcanzados con este ensayo, se muestran en la tabla siguiente. Tabla C Insectos dañinos para las plantas Ensayo con Heliothis armígera Productos activos Concentración del Grado de destrucción producto activo en ppm en% al cabo de 6^ Thiacloprid 4 35 Clothianidin 4 45 Thiacloprid + Clothianidin (1 : 1) de conformidad con la invención, ge * ber.** 4 + 4 90 64,25 *gef. = actividad insecticida observada ber. = actividad calculada con la fórmula de Colby Ejemplo D Ensayo con Myzus persicae Disolvente: 7 Partes en peso de dimetilformamida Emulsionante: 2 Partes en peso de alquilarilpoliglicoléter Para la obtención de una preparación conveniente de producto activo se mezcla 1 parte en peso del producto activo con las cantidades indicadas de disolvente y de emulsionante y se diluye el concentrado con agua, que contiene emulsionante, hasta la concentración deseada. Se tratan hojas de col (Brassica olerácea) , que están fuertemente atacadas por el piojo verde de la hoja del duraznero (Myzus persicae) , mediante inmersión en la preparación del producto activo de la concentración deseada. Al cabo del tiempo deseado se determina la destrucción en%. En este caso 100% significa que se han destruido todos los piojos de las hojas; 0% significa que no se ha destruido ningún piojo de las hojas. Los resultados, alcanzados con este ensayo, se muestran en la tabla siguiente.
Tabla D Insectos dañinos para las plantas Ensayo con Myzus persicae Productos activos Concentración del Grado de destrucción producto activo en ppm en% al cabo de 6d Thiacloprid 0,8 20 Clothíanidin 0,8 65 Thiacloprid + Clothíanidin (1 : 1) de conformidad con la invención, gef * ber. 0,8 + 0,8 95 72 *gef. = actividad insecticida observada **ber. = actividad calculada con la fórmula de Colby Ejemplo E Ensayo con Plutella xylostella (cepa normal) Disolvente: 7 Partes en peso de dimetilformamida Emulsionante: 2 Partes en peso de alquilarilpoliglicoléter Para la obtención de una preparación conveniente de producto activo se mezcla 1 parte en peso del producto activo con las cantidades indicadas de disolvente y de emulsionante y se diluye el concentrado con agua, que contiene emulsionante, hasta la concentración deseada. Se tratan hojas de col (Brassica olerácea) mediante inmersión en la preparación de producto activo de la concentración deseada, y se cubren con orugas de la polilla de la col (Plutella xylostella/cepa sensible) en tanto en cuanto las hojas estén aún húmedas. Al cabo del tiempo deseado se determina la destrucción en% . En este caso 100% significa que se han destruido todas las orugas; 0% significa que no se ha destruido ninguna de las orugas . Los resultados, alcanzados con este ensayo, se muestran en la tabla siguiente. Tabla E Insectos dañinos para las plantas Ensayo con Plutella xylostella (cepa normal) Productos activos Concentración del Grado de destrucción producto activo en ppm en% al cabo de 6^ Thiacloprid 20 15 Clothianidin 20 60 Thiacloprid + Clothianidin (1 : 1) de conformidad con la invención, qef * ber.J 20 +20 100 66 *gef. = actividad insecticida observada **ber. = actividad calculada con la fórmula de Colby Ejemplo F Ensayo con Heliothis armígera Disolvente: 7 Partes en peso de dimetilformamida Emulsionante: 2 Partes en peso de alquilarilpoliglicoléter Para la obtención de una preparación conveniente de producto activo se mezcla 1 parte en peso del producto activo con las cantidades indicadas de disolvente y de emulsionante y se diluye el concentrado con agua, que contiene emulsionante, hasta la concentración deseada. Se tratan plantones de soja (Glycine max) mediante inmersión en la preparación del producto activo de la concentración deseada, y se cubren con orugas de Heliothis armígera, en tanto en cuanto las hojas estén aún húmedas. Al cabo del tiempo deseado se determina la destrucción en% . En este caso 100% significa que se han destruido todas las- orugas; 0% significa que no se ha destruido ninguna de las orugas . Los resultados, alcanzados con este ensayo, se muestran en la tabla siguiente. Tabla F Insectos dañinos para las plantas Ensayo con Heliothis armígera Productos activos Concentración del Grado de destrucción producto activo en ppm en% al cabo de 7d Imidacloprid 4 10 Thiacloprid 0,8 0 Imidacloprid + Thiacloprid (5 : 1) de conformidad con la invención, gel* ber.** 4 + 0,8 20 10 *gef. = actividad insecticida observada **ber. = actividad calculada con la fórmula de Coiby Ejemplo G Ensayo con yzus Disolvente: 7 Partes en peso de dimetilformamida Emulsionante: 2 Partes en peso de alquilarilpoliglicoléter Para la obtención de una preparación conveniente de producto activo se mezcla 1 parte en peso del producto activo con las cantidades indicadas de disolvente y de emulsionante y se diluye el concentrado con agua, que contiene emulsionante, hasta la concentración deseada. Se tratan hoj s de col (Brassica oler cea) , que están fuertemente atacadas por el piojo verde de la hoja del duraznero (Myzus persicae) mediante inmersión en la preparación del producto activo de la concentración deseada. Al cabo del tiempo deseado se determina la destrucción en%. En este caso 100% significa que se han destruido todos los piojos de las hojas; 0% significa que no se ha destruido ningún piojo de las hojas. Los resultados, alcanzados con este ensayo, se muestran en la tabla siguiente.
Tabla 6 Insectos dañinos para las plantas Ensayo con Myzus Productos activos Concentración del Grado de destrucción producto activo en ppm en% al cabo de 6°* Imidacloprid 0,16 10 Thiacloprid 0,16 10 Imidacloprid + Thiacloprid (1 : 1) , de conformidad con la invención, qef * ber, 0,16 + 0,16 30 19 *gef. = actividad insecticida observada **ber. = actividad calculada con la fórmula de Colby Ejemplo H Ensayo con Plutella (cepa normal) Disolvente: 7 Partes en peso de dimetilformamida Emulsionante: 2 Partes en peso de alquilarilpoliglicoléter Para la obtención de una preparación conveniente de producto activo se mezcla 1 parte en peso del producto activo con las cantidades indicadas de disolvente y de emulsionante y se diluye el concentrado con agua, que contiene emulsionante, hasta la concentración deseada. Se tratan hojas de col (Brassica olerácea) mediante inmersión en la preparación del producto activo de la concentración deseada y se cubren con orugas de la polilla de la col (Plutella xylostella/cepa normal) en tanto en cuanto las hojas estén aún húmedas. Al cabo del tiempo deseado se determina la destrucción en% . En este caso 100% significa que se han destruido todas las orugas; 0% significa que no se ha destruido ninguna de las orugas . Los resultados, alcanzados con este ensayo, se muestran en la tabla siguiente. Tabla H Insectos dañinos para las plantas Ensayo con Plutella (cepa normal) Productos activos Concentración del Grado de destrucción producto activo en ppm en% al cabo de7^ Imidacloprid 20 15 Thiacloprid 4 0 Imidacloprid + Thiacloprid (5 : 1) de conformidad con la invención, gef * ber.** 20 + 4 55 15 *gef. = actividad insecticida observada **ber. = actividad calculada con la fórmula de Colby Ejemplo I Ensayo con Spodoptera exigua Disolvente: 7 Partes en peso de dimetilformamida Emulsionante: 2 Partes en peso de alquilarilpoliglicoléter Para la obtención de una preparación conveniente de producto activo se mezcla 1 parte en peso del producto activo con las cantidades indicadas de disolvente y de emulsionante y se diluye el concentrado con agua, que contiene emulsionante, hasta la concentración deseada. Se tratan hojas de col (Brassica olerácea) mediante inmersión en la preparación del producto activo de la concentración deseada y se cubren con orugas de la gardama de la remolacha azucarera (Spodoptera exigua) en tanto en cuanto las hojas estén aún húmedas. Al cabo del tiempo deseado se determina la destrucción en% . En este caso 100% significa que se han destruido todas las orugas; 0% significa que no se ha destruido ninguna de las orugas. Los resultados, alcanzados con este ensayo, se muestran en la tabla siguiente. Tabla I Insectos dañinos para las plantas Ensayo con Spodoptera exigua Productos activos Concentración del Grado de destrucción producto activo en ppm en% al cabo de 7a" Imidacloprid 100 45 Thiacloprid 100 0 Imidacloprid + Thiacloprid (1 : 1) de conformidad con la invención, qef* per.** 100 + 100 55 45 actividad insecticida observada = actividad calculada con la fórmula de Colby E emplo J Ensayo con Spodoptera frugiperda Disolvente: 7 Partes en peso de dimetilformamida Emulsionante: 2 Partes en peso de alquilarilpoliglicoleter Para la obtención de una preparación conveniente de producto activo se mezcla 1 parte en peso del producto activo con las cantidades indicadas de disolvente y de emulsionante y se diluye el concentrado con agua, que contiene emulsionante, hasta la concentración deseada. Se tratan hojas de col (Brassica olerácea) mediante inmersión en la preparación del producto activo de la concentración deseada y se cubren con orugas del gusano cogollero del maíz (Spodoptera frugiperda) en tanto en cuanto las hojas estén aún húmedas. Al cabo del tiempo deseado se determina la destrucción en% . En este caso 100% significa que se han destruido todas las orugas; 0% significa que no se ha destruido ninguna de las orugas . Los resultados, alcanzados con este ensayo, se muestran en la tabla siguiente .
Tabla J Insectos dañinos para las plantas Ensayo con Spodoptera frugiperda Productos activos Concentración del Grado de destrucción producto activo en ppm en% al cabo de 7^ Imidacloprid 0,8 20 Thiacloprid 0,8 10 Imidacloprid + Thiacloprid (1 : 1) de conformidad con la invención, gef * ber.** 0,8 + 0,8 40 28 *gef. = actividad insecticida observada **ber. = actividad calculada con la fórmula de Colby Ej mplo K Ensayo con Bemisia tabaci Disolvente: 7 Partes en peso de dimetilformamida Emulsionante: 2 Partes en peso de alquilarilpoliglicoléter Para la obtención de una preparación conveniente de producto activo se mezcla 1 parte en peso del producto activo con las cantidades indicadas de disolvente y de emulsionante y se diluye el concentrado con agua hasta la concentración deseada. Se pulverizan plantas de algodón (Gossypiuin hirsutum) , que están atacadas por huevos, larvas y pupas de la mosca blanca (Bemisia tabaci) , con la preparación de producto activo de la concentración deseada.
Al cabo del tiempo deseado se determina la destrucción en%. En este caso 100% significa que se han destruido todas las moscas blancas; 0% significa que no se ha destruido ninguna de las moscas blancas. Los resultados, alcanzados con este ensayo, se muestran en la tabla siguiente. Tabla K Insectos dañinos para las plantas Ensayo con Bemisia tabaci Productos activos Concentración del Grado de destrucción producto activo en ppm en% ai cabo de 10^ Imidacloprid 0,16 5 Clothianidin 0,16 5 Imidacloprid + Clothianidin (1 : 1) de conformidad con la invención, geL* ber** 0,16 + 0,16 35 9,75 *gef. = actividad insecticida observada **ber. = actividad calculada con la fórmula de Colby Ejemplo L Ensayo con Heliothis armígera Disolvente: 7 Partes en peso de dimetilformamida Emulsionante: 2 Partes en peso de alquilarilpoliglicoléter Para la obtención de una preparación conveniente de producto activo se mezcla 1 parte en peso del producto activo con las cantidades indicadas de disolvente y de emulsionante y se diluye el concentrado con agua, que contiene emulsionante, hasta la concentración deseada. Se tratan plantones de soja (Glycine max) mediante inmersión en la preparación del producto activo de la concentración deseada y se cubren con orugas de Heliothis armigera en tanto en cuanto las hojas estén aún húmedas. Al cabo del tiempo deseado se determina la destrucción en% . En este caso 100% significa que se han destruido todas las orugas; 0% significa que no se ha destruido ninguna de las orugas . Los resultados, alcanzados con este ensayo, se muestran en la tabla siguiente. Tabla L Insectos dañinos para las plantas Ensayo con Heliothis armigera Productos activos Concentración del Grado de destrucción producto activo en ppm en% al cabo de 6^ Imidacloprid 4 10 Clothianidin 4 0 Imidacloprid + Clothianidin (1 : 1) de conformidad con la invención, gef * per.** 4 + 4 70 10 *gef. = actividad insecticida observada **ber. = actividad calculada con la fórmula de Colby Ejemplo M Ensayo con Myzus persicae Disolvente: 7 Partes en peso de dimetilforraamida Emulsionante : 2 Partes en peso de alquilarilpoliglicoléter Para la obtención de una preparación conveniente de producto activo se mezcla 1 parte en peso del producto activo con las cantidades indicadas de disolvente y de emulsionante y se diluye el concentrado con agua, que contiene emulsionante, hasta la concentración deseada. Se tratan hojas de col (Brassica olerácea) , que están fuertemente atacadas por el piojo verde de la hoja del duraznero (Myzus persicae) , mediante inmersión en la preparación del producto activo de la concentración deseada. Al cabo del tiempo deseado se determina la destrucción en%. En este caso 100% significa que se han destruido todos los piojos de las hojas; 0% significa que no se ha destruido ningún piojo de las hojas. Los resultados, alcanzados con este ensayo, se muestran en la tabla siguiente .
Tabla Insectos dañinos para las plantas Ensayo con yzus persicae Productos activos Concentración del Grado de destrucción producto activo en ppm en% al cabo de 6^ Imidacloprid 0,16 50 Clothianidin 0,16 0 Imidacloprid + Clothianidin (1 : 1) de conformidad con la invención, geL* ber.** 0,16 + 0,16 70 50 *gef. = actividad insecticida observada **ber. = actividad calculada con la fórmula de Colby Ejemplo N Ensayo con Spodoptera exigua Disolvente: 7 Partes en peso de dimetilformamida Emulsionante: 2 Partes en peso de alquilarilpoliglicoléter Para la obtención de una preparación conveniente de producto activo se mezcla 1 parte en peso del producto activo con las cantidades indicadas de disolvente y de emulsionante y se diluye el concentrado con agua, que contiene emulsionante, hasta la concentración deseada. Se tratan hojas de col (Brassica olerácea) mediante inmersión en la preparación del producto activo de la concentración deseada y se cubren con orugas de la gardama de la remolacha azucarera (Spodoptera exigua) en tanto en cuanto las hojas estén aún húmedas. Al cabo del tiempo deseado se determina la destrucción en%. En este caso 100% significa que se han destruido todas las orugas; 0% significa que no se ha destruido ninguna de las orugas. Los resultados, alcanzados con este ensayo, se muestran en la tabla siguiente. Tabla N Insectos dañinos para las plantas Ensayo con Spodoptera exigua Productos activos Concentración del Grado de destrucción producto activo en ppm en% al cabo de 6d Imidacloprid 20 10 Clothianin 20 10 Imidacloprid + Clothianin (1 : 1) de conformidad con la invención, gef * ber.** 20 + 20 70 19 *gef. = actividad insecticida observada **ber. = actividad calculada con la fórmula de Coiby Se hace constar que, con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (5)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
1. - Agente para la lucha contra las pestes animales, caracterizado porque contiene una mezcla con actividad sinérgica de dos compuestos de la serie formada por los insecticidas de cloronicotinilo.
2. - Agente de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los insecticidas de cloronicotinilo se eligen de la serie formada por Imidacloprid, Clothianidin, Dinotefuran, Thiamethoxam, Thiacloprid, Acetamiprid y Nitenpyram.
3. - Agente de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque está presente una de las combinaciones de productos activos 1 hasta 21 siguientes: Mezcla Nr. Primer producto activo Segundo producto activo 1 Imidacloprid Clothianidin 2 Imidacloprid Dinotefuran 3 Imidacloprid Thiamethoxam 4 Imidacloprid Thiacloprid 5 Imidacloprid Acetamiprid 6 Imidacloprid Nitenpyram Mezcla Nr. Primer producto activo Segundo producto activo 7 Clothianidin Dinotefuran 8 Clothianidin Thiamethoxam 9 Clothianidin Thiacloprid 10 Clothianidin Acetamiprid 11 Clothianidin Nitenpyram 12 Dinotefuran Thiamethoxam 13 Dinotefuran Thiacloprid 14 Dinotefuran Acetamiprid 15 Dinotefuran Nitenpyram 16 Thiamethoxam Thiacloprid 17 Thiamethoxam Acetamiprid 18 Thiamethoxam Nitenpyram 19 Thiacloprid Acetamiprid 20 Thiacloprid Nitenpyram 21 Acetamiprid Nitenpyram
4. - Uso de los agentes de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 3 para la lucha contra las pestes animales .
5. - Procedimiento para la obtención de agentes pesticidas, caracterizado porque se mezcla una mezcla con actividad sinérgica, de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 3 con extendedores y/o con substancias tensioactivas .
MXPA06004056 2003-10-13 2004-09-30 Mezclas insecticidas sinergicas. MX266973B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10347440A DE10347440A1 (de) 2003-10-13 2003-10-13 Synergistische insektizide Mischungen
PCT/EP2004/010912 WO2005036966A1 (de) 2003-10-13 2004-09-30 Synergistische insektizide mischungen

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MXPA06004056A true MXPA06004056A (es) 2006-06-28
MX266973B MX266973B (es) 2009-05-26

Family

ID=34399474

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06004056 MX266973B (es) 2003-10-13 2004-09-30 Mezclas insecticidas sinergicas.

Country Status (20)

Country Link
US (2) US7745375B2 (es)
EP (1) EP1675462B2 (es)
JP (2) JP5039382B2 (es)
KR (1) KR101187704B1 (es)
CN (1) CN100475037C (es)
AR (1) AR045834A1 (es)
AT (1) ATE394928T1 (es)
AU (1) AU2004281516B2 (es)
BR (2) BR122013032921B1 (es)
CO (1) CO5690512A2 (es)
DE (2) DE10347440A1 (es)
DK (1) DK1675462T4 (es)
ES (1) ES2303646T5 (es)
IN (1) IN2006DE01502A (es)
MX (1) MX266973B (es)
PL (1) PL1675462T5 (es)
PT (1) PT1675462E (es)
SI (1) SI1675462T2 (es)
WO (1) WO2005036966A1 (es)
ZA (1) ZA200602972B (es)

Families Citing this family (54)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4426753A1 (de) * 1994-07-28 1996-02-01 Bayer Ag Mittel zur Bekämpfung von Pflanzenschädlingen
ID27072A (id) * 1998-06-10 2001-02-22 Bayer Ag Komposisi-komposisi untuk mengontrol hama tanaman
AR036872A1 (es) 2001-08-13 2004-10-13 Du Pont Compuesto de antranilamida, composicion que lo comprende y metodo para controlar una plaga de invertebrados
DE10140108A1 (de) * 2001-08-16 2003-03-06 Bayer Cropscience Ag Fungizide Wirkstoffkombinationen
DE10228102A1 (de) * 2002-06-24 2004-01-15 Bayer Cropscience Ag Fungizide Wirkstoffkombinationen
DE10228103A1 (de) * 2002-06-24 2004-01-15 Bayer Cropscience Ag Fungizide Wirkstoffkombinationen
DE10335183A1 (de) * 2003-07-30 2005-02-24 Bayer Cropscience Ag Fungizide Wirkstoffkombinationen
DE10341945A1 (de) * 2003-09-11 2005-04-21 Bayer Cropscience Ag Verwendung von fungiziden Mitteln zur Beizung von Saatgut
DE10347090A1 (de) 2003-10-10 2005-05-04 Bayer Cropscience Ag Synergistische fungizide Wirkstoffkombinationen
US8821898B2 (en) * 2003-12-04 2014-09-02 Bayer Cropscience Ag Active compound combinations having insecticidal and acaricidal properties
AU2004294711B2 (en) * 2003-12-04 2011-05-12 Bayer Intellectual Property Gmbh Active substance combinations having insecticidal properties
DE502004009334D1 (de) * 2003-12-12 2009-05-20 Bayer Cropscience Ag Synergistische insektizide mischungen
DE102004032418A1 (de) * 2004-04-07 2005-10-27 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden Eigenschaften
EP1606999A1 (de) * 2004-06-18 2005-12-21 Bayer CropScience AG Saatgutbehandlungsmittel für Soja
US20060074598A1 (en) * 2004-09-10 2006-04-06 Emigholz Kenneth F Application of abnormal event detection technology to hydrocracking units
DE102004062512A1 (de) 2004-12-24 2006-07-06 Bayer Cropscience Ag Synergistische Mischungen mit insektizider und fungizider Wirkung
DE102005008949A1 (de) * 2005-02-26 2006-09-14 Bayer Cropscience Ag Agrochemische Formulierung zur Verbesserung der Wirkung und Pflanzenverträglichkeit von Pflanzenschutzwirkstoffen
DE102005053680A1 (de) * 2005-11-10 2007-05-16 Bayer Cropscience Ag Synergistische insektizide Mischungen zur Behandlung von Saatgut
DE102006031976A1 (de) * 2006-07-11 2008-01-17 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
US20090281157A1 (en) * 2006-07-11 2009-11-12 Bayer Cropscience Ag Active Ingredient Combinations With Insecticidal and Acaricidal Properties
DE102006031978A1 (de) * 2006-07-11 2008-01-17 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
ES2529173T3 (es) * 2007-02-02 2015-02-17 Plant Health Care, Inc. Combinaciones fungicidas sinérgicas que comprenden formononetina
EP2008519A1 (de) * 2007-06-28 2008-12-31 Bayer CropScience AG Verwendung von Wirkstoffkombinationen mit insektiziden Eigenschaften zur Bekämpfung von tierischen Schädlingen aus der Familie der Stinkwanzen
WO2009015763A1 (en) * 2007-07-27 2009-02-05 Bayer Cropscience Ag Ternary active compound combinations
US8683346B2 (en) * 2008-11-17 2014-03-25 Sap Portals Israel Ltd. Client integration of information from a supplemental server into a portal
JP5365159B2 (ja) * 2008-11-25 2013-12-11 住友化学株式会社 有害生物防除用組成物及び有害生物の防除方法
JP2011063529A (ja) * 2009-09-16 2011-03-31 Sumitomo Chemical Co Ltd 害虫・ダニ防除用組成物及び害虫・ダニの防除方法
CN102017976A (zh) * 2009-09-22 2011-04-20 南京华洲药业有限公司 一种含烯啶虫胺和啶虫脒的增效杀虫组合物及其应用
CN102113506A (zh) * 2010-01-03 2011-07-06 青岛海利尔药业有限公司 一种含有噻虫嗪和吡虫啉的杀虫组合物
CN101810189B (zh) * 2010-04-01 2013-10-09 中国热带农业科学院环境与植物保护研究所 一种吡虫啉和啶虫脒水分散粒剂的农药组合物
CN101836657B (zh) * 2010-04-01 2013-06-19 中国热带农业科学院环境与植物保护研究所 一种吡虫啉和啶虫脒水乳剂的农药组合物
CN102415395A (zh) * 2010-09-28 2012-04-18 南京华洲药业有限公司 一种含呋虫胺和吡虫啉的复合杀虫组合物及其用途
WO2012045680A2 (de) * 2010-10-04 2012-04-12 Bayer Cropscience Ag Insektizide und fungizide wirkstoffkombinationen
CN102428948A (zh) * 2011-11-27 2012-05-02 陕西美邦农药有限公司 一种含噻虫胺和啶虫脒的杀虫组合物
CN102657227A (zh) * 2012-04-28 2012-09-12 赵国彬 杀刺吸式口器害虫的杀虫剂
CN103621531A (zh) * 2012-08-27 2014-03-12 南京华洲药业有限公司 一种含噻虫嗪和噻虫啉的复合杀虫组合物及其用途
CN103621546A (zh) * 2012-08-29 2014-03-12 南京华洲药业有限公司 一种含噻虫胺和吡虫啉的增效杀虫组合物及其应用
WO2014060960A1 (en) * 2012-10-16 2014-04-24 Solano Smart Products Ltd. Topical formulations for treating parasitic infestations
CN102960360B (zh) * 2012-12-06 2014-06-04 山东农业大学 一种含噻虫胺和烟碱的农药组合物
CN102972430A (zh) * 2012-12-24 2013-03-20 海利尔药业集团股份有限公司 一种含有噻虫嗪和啶虫脒的杀虫组合物
CN103141504A (zh) * 2013-03-22 2013-06-12 青岛瀚生生物科技股份有限公司 呋虫胺与噻虫胺复配杀虫组合物
CN103583545A (zh) * 2013-11-29 2014-02-19 苏州佳辉化工有限公司 一种含噻虫嗪和啶虫脒的杀虫组合物
CN103704244A (zh) * 2013-12-10 2014-04-09 济南凯因生物科技有限公司 用于防治苹果蚜虫的组合物
BR112016023552B1 (pt) 2014-04-24 2021-12-07 Sumitomo Chemical Company, Limited Método para controle de pestes de artrópode
CN104286002A (zh) * 2014-10-15 2015-01-21 济南凯因生物科技有限公司 防治水稻食蚜蝇的杀虫组合物
CN104286001A (zh) * 2014-10-15 2015-01-21 济南凯因生物科技有限公司 用于防治玉米螟蛾类害虫的杀虫组合物
JP6682978B2 (ja) * 2015-04-17 2020-04-15 住友化学株式会社 コーティングイネ種子及びその製造方法
RU2606092C1 (ru) * 2015-09-14 2017-01-10 Закрытое акционерное общество Фирма "Август" Инсектицидная композиция и способ борьбы с вредителями сельскохозяйственных культур
US10492491B2 (en) * 2015-12-04 2019-12-03 Universite D'angers Insecticide composition including a synergistic agent
EP3175714B1 (en) 2015-12-04 2019-01-16 Universite D'angers Synegistic insecticidal composition comprising thiamethoxam and n-butyl-n-acetyl-3-ethylamine propionate
CN105410006A (zh) * 2015-12-24 2016-03-23 安徽美兰农业发展股份有限公司 一种呋虫胺和烯啶虫胺复配水分散粒剂及其制备方法
WO2017133938A2 (en) 2016-02-01 2017-08-10 Bayer Animal Health Gmbh Rhipicephalus nicotinic acetylcholine receptor and pest control acting thereon
US10512628B2 (en) 2016-04-24 2019-12-24 Solano S.P. Ltd. Dinotefuran liquid flea and tick treatment
EP3542630A1 (en) 2018-03-20 2019-09-25 University of Graz Pesticidal compositions for pest control

Family Cites Families (54)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4272417A (en) * 1979-05-22 1981-06-09 Cargill, Incorporated Stable protective seed coating
US4245432A (en) * 1979-07-25 1981-01-20 Eastman Kodak Company Seed coatings
JPS61267575A (ja) * 1985-05-21 1986-11-27 Nippon Tokushu Noyaku Seizo Kk ニトロイミノ誘導体、その製法及び殺虫剤
EP0192060B1 (de) * 1985-02-04 1991-09-18 Nihon Bayer Agrochem K.K. Heterocyclische Verbindungen
JPH0717621B2 (ja) 1986-03-07 1995-03-01 日本バイエルアグロケム株式会社 新規ヘテロ環式化合物
US4808430A (en) * 1987-02-27 1989-02-28 Yazaki Corporation Method of applying gel coating to plant seeds
DE10399003I2 (de) 1987-08-01 2004-07-01 Sumitomo Chem Takeda Agro Co Alpha-ungesättigte Amine, ihre Herstellung und Verwendung.
IN167709B (es) * 1987-08-01 1990-12-08 Takeda Chemical Industries Ltd
JP2546003B2 (ja) * 1988-12-27 1996-10-23 武田薬品工業株式会社 グアニジン誘導体、その製造法及び殺虫剤
IE960442L (en) 1988-12-27 1990-06-27 Takeda Chemical Industries Ltd Guanidine derivatives, their production and insecticides
CA2041670C (en) 1989-10-06 1997-03-18 Keiichi Ishimitsu Aromatic hetero ring substituted alkyl amine derivatives for use as insecticides
TW240163B (en) * 1992-07-22 1995-02-11 Syngenta Participations Ag Oxadiazine derivatives
US5434181A (en) 1993-10-26 1995-07-18 Mitsui Toatsu Chemicals, Inc. Furanyl insecticide
DE4426753A1 (de) * 1994-07-28 1996-02-01 Bayer Ag Mittel zur Bekämpfung von Pflanzenschädlingen
DE19519007A1 (de) * 1995-05-24 1996-11-28 Bayer Ag Insektizide Mittel
US6828275B2 (en) * 1998-06-23 2004-12-07 Bayer Aktiengesellschaft Synergistic insecticide mixtures
AU718566B2 (en) * 1996-04-29 2000-04-13 Syngenta Participations Ag Pesticidal compositions
US5876739A (en) * 1996-06-13 1999-03-02 Novartis Ag Insecticidal seed coating
BR9807172B1 (pt) 1997-02-10 2009-05-05 suspensão aquosa, processos para produzir a mesma e para controlar uma praga.
DE19716257A1 (de) * 1997-04-18 1998-10-22 Bayer Ag Fungizide Wirkstoffkombination
DE19823396A1 (de) * 1998-05-26 1999-12-02 Bayer Ag Synergistische insektizide Mischungen
US6503904B2 (en) * 1998-11-16 2003-01-07 Syngenta Crop Protection, Inc. Pesticidal composition for seed treatment
JP4324308B2 (ja) * 2000-04-26 2009-09-02 住友化学株式会社 ハエ類の防除方法
GR20010100389A (el) 2000-08-28 2002-05-24 Syngenta Participations Ag Ελεγχος ζιζανιων που καταστρεφουν το ξυλο με thiamethoxam.
US6660690B2 (en) 2000-10-06 2003-12-09 Monsanto Technology, L.L.C. Seed treatment with combinations of insecticides
AU778580B2 (en) * 2000-11-09 2004-12-09 Sumitomo Chemical Company, Limited Ectoparasite control compositions
US20020134012A1 (en) 2001-03-21 2002-09-26 Monsanto Technology, L.L.C. Method of controlling the release of agricultural active ingredients from treated plant seeds
US20030013684A1 (en) * 2001-05-15 2003-01-16 Atsuko Kawahara Agricultural composition
DE10140108A1 (de) * 2001-08-16 2003-03-06 Bayer Cropscience Ag Fungizide Wirkstoffkombinationen
JP4145033B2 (ja) * 2001-08-22 2008-09-03 有限会社コーエン 防蟻性非発泡合成樹脂シート、およびその製造方法
DE10203688A1 (de) * 2002-01-31 2003-08-07 Bayer Cropscience Ag Synergistische insektizide Mischungen
DE10207242A1 (de) * 2002-02-21 2003-09-04 Bayer Cropscience Ag Synergistische insektizide Mischungen
DE10207241A1 (de) * 2002-02-21 2003-09-04 Bayer Cropscience Ag Synergistische insektizide Mischungen
JP4159789B2 (ja) * 2002-03-01 2008-10-01 三井化学株式会社 農薬粒剤の改善された製造方法
CA2477000C (en) * 2002-03-01 2012-05-08 Basf Aktiengesellschaft Fungicidal mixtures based on prothioconazole and a strobilurin derivative
DE10228102A1 (de) 2002-06-24 2004-01-15 Bayer Cropscience Ag Fungizide Wirkstoffkombinationen
DE10228104A1 (de) * 2002-06-24 2004-01-15 Bayer Cropscience Ag Fungizide Wirkstoffkombination
DE10228103A1 (de) * 2002-06-24 2004-01-15 Bayer Cropscience Ag Fungizide Wirkstoffkombinationen
JP2004147643A (ja) * 2002-10-09 2004-05-27 Earth Chem Corp Ltd 水溶性殺虫剤の蒸散方法、噴霧方法、並びに超音波霧化装置、エアゾール噴霧装置、および殺虫液
DE10335183A1 (de) * 2003-07-30 2005-02-24 Bayer Cropscience Ag Fungizide Wirkstoffkombinationen
DE10341945A1 (de) * 2003-09-11 2005-04-21 Bayer Cropscience Ag Verwendung von fungiziden Mitteln zur Beizung von Saatgut
DE10353281A1 (de) * 2003-11-14 2005-06-16 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombination mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
DE102004006075A1 (de) * 2003-11-14 2005-06-16 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden Eigenschaften
DE102004021564A1 (de) * 2003-11-14 2005-07-07 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden Eigenschaften
AU2004294711B2 (en) * 2003-12-04 2011-05-12 Bayer Intellectual Property Gmbh Active substance combinations having insecticidal properties
US8821898B2 (en) * 2003-12-04 2014-09-02 Bayer Cropscience Ag Active compound combinations having insecticidal and acaricidal properties
DE502004009334D1 (de) * 2003-12-12 2009-05-20 Bayer Cropscience Ag Synergistische insektizide mischungen
DE102004001271A1 (de) * 2004-01-08 2005-08-04 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden Eigenschaften
DE102004045242A1 (de) * 2004-09-17 2006-03-23 Bayer Cropscience Ag Synergistische fungizide Wirkstoffkombinationen
DE102004049761A1 (de) * 2004-10-12 2006-04-13 Bayer Cropscience Ag Fungizide Wirkstoffkombinationen
DE102004062513A1 (de) * 2004-12-24 2006-07-06 Bayer Cropscience Ag Insektizide auf Basis von Neonicotinoiden und ausgewählten Strobilurinen
DE102004062512A1 (de) * 2004-12-24 2006-07-06 Bayer Cropscience Ag Synergistische Mischungen mit insektizider und fungizider Wirkung
EP1728430A1 (de) * 2005-06-04 2006-12-06 Bayer CropScience GmbH Herbizide Mittel
US20070203025A1 (en) * 2006-02-24 2007-08-30 Udo Bickers Defoliant

Also Published As

Publication number Publication date
US20100216637A1 (en) 2010-08-26
KR101187704B1 (ko) 2012-10-05
KR20060111500A (ko) 2006-10-27
JP2011153145A (ja) 2011-08-11
DK1675462T3 (da) 2008-09-01
ES2303646T3 (es) 2008-08-16
CO5690512A2 (es) 2006-10-31
ZA200602972B (en) 2007-06-27
MX266973B (es) 2009-05-26
DE502004007168D1 (de) 2008-06-26
PL1675462T3 (pl) 2008-10-31
PL1675462T5 (pl) 2012-11-30
JP2007508335A (ja) 2007-04-05
AU2004281516A1 (en) 2005-04-28
AR045834A1 (es) 2005-11-16
SI1675462T2 (sl) 2012-09-28
IN2006DE01502A (es) 2007-03-23
US20070078171A1 (en) 2007-04-05
DE10347440A1 (de) 2005-05-04
AU2004281516B2 (en) 2011-05-12
EP1675462A1 (de) 2006-07-05
DK1675462T4 (da) 2012-10-01
JP5039382B2 (ja) 2012-10-03
BR122013032921B1 (pt) 2015-07-21
US7745375B2 (en) 2010-06-29
CN1867255A (zh) 2006-11-22
EP1675462B2 (de) 2012-06-20
WO2005036966A1 (de) 2005-04-28
EP1675462B1 (de) 2008-05-14
BRPI0415400A (pt) 2006-12-05
BRPI0415400B1 (pt) 2014-05-20
CN100475037C (zh) 2009-04-08
PT1675462E (pt) 2008-07-22
ES2303646T5 (es) 2012-10-17
ATE394928T1 (de) 2008-05-15
SI1675462T1 (sl) 2008-10-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2004281516B2 (en) Synergistic insecticide mixtures
US8916613B2 (en) Synergistic insecticidal mixtures
EP1758455B1 (de) Synergistische insektizide mischungen
CN100496243C (zh) 协同杀昆虫混合物
US20090156399A1 (en) Synergistic Insecticide Mixtures
MXPA04007298A (es) Mezclas insecticidas sinergicas.
MXPA04008064A (es) Mezclas insecticidas sinergicas.
EP2005827A1 (de) Synergistische insektizide Mischungen
DE102004034272A1 (de) Synergistische insektizide Mischungen
MXPA06006122A (es) Mezclas insecticidas sinergicas
AU2014200763A1 (en) Synergistic insecticidal mixtures
DE102004028995A1 (de) Synergistische insektizide Mischungen

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration