MXPA06001722A - Cepas de bacterias, composiciones que las incluyen y el uso de probioticos de las mismas. - Google Patents

Cepas de bacterias, composiciones que las incluyen y el uso de probioticos de las mismas.

Info

Publication number
MXPA06001722A
MXPA06001722A MXPA06001722A MXPA06001722A MXPA06001722A MX PA06001722 A MXPA06001722 A MX PA06001722A MX PA06001722 A MXPA06001722 A MX PA06001722A MX PA06001722 A MXPA06001722 A MX PA06001722A MX PA06001722 A MXPA06001722 A MX PA06001722A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
bacterial strain
pta
bacterial
atcc deposit
strain
Prior art date
Application number
MXPA06001722A
Other languages
English (en)
Inventor
Irina Ossipova
Original Assignee
Bio Balance Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bio Balance Corp filed Critical Bio Balance Corp
Publication of MXPA06001722A publication Critical patent/MXPA06001722A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/66Microorganisms or materials therefrom
    • A61K35/74Bacteria
    • A61K35/741Probiotics
    • A61K35/742Spore-forming bacteria, e.g. Bacillus coagulans, Bacillus subtilis, clostridium or Lactobacillus sporogenes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/127Antibiotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/135Bacteria or derivatives thereof, e.g. probiotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/06Fungi, e.g. yeasts
    • A61K36/062Ascomycota
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/02Stomatological preparations, e.g. drugs for caries, aphtae, periodontitis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/10Laxatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/12Antidiarrhoeals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/14Prodigestives, e.g. acids, enzymes, appetite stimulants, antidyspeptics, tonics, antiflatulents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/16Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/12Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/02Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/10Anti-acne agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • A61P19/10Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease for osteoporosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/10Antimycotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/18Antivirals for RNA viruses for HIV
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/02Antithrombotic agents; Anticoagulants; Platelet aggregation inhibitors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/04Antihaemorrhagics; Procoagulants; Haemostatic agents; Antifibrinolytic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/06Antianaemics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N1/00Microorganisms, e.g. protozoa; Compositions thereof; Processes of propagating, maintaining or preserving microorganisms or compositions thereof; Processes of preparing or isolating a composition containing a microorganism; Culture media therefor
    • C12N1/20Bacteria; Culture media therefor
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N1/00Microorganisms, e.g. protozoa; Compositions thereof; Processes of propagating, maintaining or preserving microorganisms or compositions thereof; Processes of preparing or isolating a composition containing a microorganism; Culture media therefor
    • C12N1/20Bacteria; Culture media therefor
    • C12N1/205Bacterial isolates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12RINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES C12C - C12Q, RELATING TO MICROORGANISMS
    • C12R2001/00Microorganisms ; Processes using microorganisms
    • C12R2001/01Bacteria or Actinomycetales ; using bacteria or Actinomycetales
    • C12R2001/07Bacillus
    • C12R2001/10Bacillus licheniformis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12RINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES C12C - C12Q, RELATING TO MICROORGANISMS
    • C12R2001/00Microorganisms ; Processes using microorganisms
    • C12R2001/01Bacteria or Actinomycetales ; using bacteria or Actinomycetales
    • C12R2001/07Bacillus
    • C12R2001/125Bacillus subtilis ; Hay bacillus; Grass bacillus

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)

Abstract

Se proporciona un co-cultivo de bacterias. El co-cultivo de bacterias comprende una primera cepa de bacterias que tiene todas las caracteristicas de identificacion de Bacillus licheniformis PA (ATCC deposito No. PTA-5311) y una segunda cepa de bacterias que tiene todas las caracteristicas de identificacion de Bacillus subtilis HE (ATCC deposito No. PTA-5310).

Description

CEPAS DE BACTERIAS, COMPOSICIONES QUE LAS INCLUYEN Y EL USO DE PROBIOTICOS DE LAS MISMAS CAMPO Y ANTECEDENTES DE LA INVENCION La presente invención se relaciona a cepas de bacterias novedosas, composiciones que las incluyen y métodos para utilizar tales cepas en el tratamiento probiótico de desórdenes gastrointestinales, tal como diarrea. Los probióticos son definidos como organismos vivientes, que ejercen un efecto positivo sobre un sistema gastrointestinal (GI) del hospedero. Los probióticos más comúnmente utilizados son las cepas de las bacterias de ácido láctico (LAB) , particularmente aquellas clasificadas a los géneros actobacillus, Lactococcus y Enterococcus. Es bien conocido que durante períodos de baja resistencia (por ejemplo, estrés o enfermedad, en el nacimiento o después de los tratamientos con antibióticos) microorganismos indeseables son capaces de proliferar en el tracto gastrointestinal. Así, el mantenimiento de una flora sana, normal del microorganismo en el tracto gastrointestinal (GI) es crítico durante los períodos estresantes. El objetivo de la terapia probiótica es incrementar el número y actividad de microorganismos que promueven la salud hasta que la flora GI normal pueda ser restablecida. Varios mecanismos responsables para la acción protectora de los probióticos han sido propuestos. Estos incluyen, (i) la producción de sustancias inhibitorias (por ejemplo, antibióticos, ácidos orgánicos, peróxido de hidrógeno y bacteriocinas) que puede reducir la viabilidad de las células, afectar el metabolismo bacteriano y reducir la producción de toxina; (ii) el bloqueo de los sitios de adhesión mediante la inhibición competitiva de los sitios de adhesión bacterianos sobre las superficies epiteliales intestinales [Conaway (1987) J. Dairy Sci. 70:1-12; Goldin (1992) Dig. Dis. Sci. 37:121-128; Kleeman y Klaenhammer (1982) J. Dairy Sci. 1982; 65:2063-2069]; (iii) la competición por nutrientes; (iv) la degradación de los receptores de toxina, que es el mecanismo postulado mediante el cual S. boulardii protege animales contra la enfermedad intestinal por C. difficile a través de la degradación del receptor de toxina sobre la mucosa intestinal [Castagliuolo (1996) Infect. Immun. 64:5225-5232; [Castagliuolo Infect . Immun. (1999) 67:302-307 Pothoulakis (1993) Gastroenterology 104:1108-1115]; (v) y la estimulación de la inmunidad no especifica [Fukushima Int. J. Food Microbiol. (1998) 42:39-44; Link-Amster FEMS Immunol. Med. Microbiol. (1994) 10:55-63; Malin Ann. Nutr. Metab. (1996) 40:137-145] . Como es detallado adicionalmente enseguida, numerosos estudios investigaron el uso posible de probióticos en el tratamiento y la prevención de varios desórdenes intestinales y extraintestinales .
Diarrea aguda - La principal manifestación de infección entérica es la diarrea. Aunque la terapia de rehidratación es eficaz en muchos casos, su aceptación es baja puesto que no reduce la . frecuencia de las evacuaciones ni acorta la duración de la diarrea. Además, es difícil de implementar en niños pequeños. El tratamiento probiótico de la diarrea se ha intentado con éxito limitado. La administración de S. boulardii a pacientes pediátricos efectuada en un estudio de placebo controlado doble ciego causó la reducción significante en la frecuencia de las deposiciones [Cetina Sauri (1994) Extraít Ann Pediatrie 41:6]. Por otra parte, no se observó eficacia terapéutica de Streptococcus faecium en la diarrea acuosa aguda causada por Vibrio cholera y E. coli enterotóxico [Mitra (1990) 99:1149-52]. Diarrea del Viajero - La diarrea el viajero es un síndrome común que afecta a los viajeros sanos no solamente en los países en desarrollo sino también en el mundo occidental. La incidencia de la diarrea del Viajero varía e 20 a 50% dependiendo del origen y el destino del viajero así como el modo del viaje. La diarrea es auto-limitativa pero aun ataques menores pueden interrumpir un día de diversión causado, causando inconveniencias e incomodidad. Varios agentes infecciosos han' sido descritos como la causa de la diarrea del Viajero. Escherichia coli que produce toxina es el organismo más comúnmente aislado. Los probióticos se han mostrado que tienen efecto benéfico en prevenir algunas formas de la diarrea del Viajero si bacterias ácidas vivas se administran durante el periodo de riesgo [Du Pont (1993) New Eng. J. Med. 328:1821-7; Van der Waij (1982) J. ¾ntimicrob. Ther. 10:263-70; Oksanen (1990) TAnn. Med. 22:53-6; Salminen (1992) 10:227-38; Black (1989) Travel Med. 8:333-5; Katelaris (1995) 41:40-7; Kollaritsch (1990) 74-82]. Diarrea asociada con antibiótico - Episodios moderados o severos de diarrea son los efectos secundarios más comunes de la terapia con antibiótico. Es bien establecido que la microflora normal puede ser suprimida durante la terapia microbiana y la deficiencia microbiana consecuente puede ser reemplazada por cepas oportunisticas o patogénicas [Gismondo (1995) Chemotherapy 41:281-8]. Los cambios en la microflora también pueden favorecer la emergencia de cepas resistentes y por lo menos un tercio de la diarrea asociada con antibiótico es debido a Clostridium dif-ficile. Se ha sugerido que los probióticos se pueden utilizar para restaurar y reemplazar la flora intestinal normal. En particular, los probióticos se pueden utilizar en pacientes de alto riesgo tal como pacientes de edad avanzada, hospitalizados o inmunocomprometidos . Varios experimentos clínicos han utilizado S. boulardii , Lactobacillus spp. y Bifidobacterium spp. en la diarrea asociada con antibiótico. Asi, por ejemplo, la administración de S. boulardii a pacientes hospitalizados redujo la incidencia de la diarrea asociada con antibiótico al 50% [Surawicz (1989) Gastroenterology 96:981-8; McFarland (1995) Am. J. Gastroenterol 90:439-48]. Alternativamente, la administración de Lactobacillus GG a pacientes con colitis de C. difficile interrumpió la diarrea sin incidentes recurrentes [Gorbach (1987) Lancet 2:1519-22] . Diarrea asociada con HIV - La diarrea es una consecuencia muy seria de la infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) . La etiología de esta diarrea es frecuentemente desconocida y no hay modalidades de tratamiento efectivas. Sin embargo, S. boulardii se utilizó recientemente para tratar 33 pacientes con VIH con diarrea crónica (Born y colaboradores, Dtsch. Med. Wochenschr. (1993); 118:765, Saint-Marc y colaboradores, (1991) Ann. Med. Intern. 142:64-65). En estos estudios doble ciego, 56% de los pacientes que reciben S. boulardii tuvieron resolución de la diarrea comparada con solamente 9% de los pacientes que reciben placebo. Deficiencia de Sucrasa-isomaltasa - La deficiencia de sucrasa-isomaltasa es la deficiencia de disacaridasa primaria más frecuente en humanos. Esta es una condición heredada que conduce a la mala absorción de la sacarosa. La fermentación bacteriana resultante de la sacarosa conduce a una acumulación de hidrógeno en colon, produciendo diarrea, retorcijones abdominales e hinchazón. Una dieta libre de sacarosa causa una desaparición de los síntomas. Sin embargo, no todos los pacientes seguirán tal dieta. Harías y colaboradores, [(1987) N. Engl. J. Med. 316:1306-1309] utilizaron Saccharomyces cerevisiae para tratar ocho niños con deficiencia de sucrasa-isomaltasa. Se demostró que en los niños que se les proporcionó sacarosa seguido por S. cerevisiae, hubo una mejora en tanto su prueba de respiración de hidrógeno y los síntomas gastrointestinales, que pueden ser causados por la complementación enzimática con las enzimas de S. cerevisiae . Diarrea por rotavirus - Los rotavirus son una causa significante de morbosidad y mortalidad infantil, especialmente en los países en desarrollo [Majamaa y colaboradores, (1995) J. Pediatr. Gastroenterol . Nutr 20:333-338, Middleton y colaboradores, (1977) Am. J.. Dis. Child. 131:733-737]. El medio principal de tratamiento y la rehidratación oral, aunque una vacuna efectiva que disminuiría dramáticamente el impacto de salud de las infecciones por rotavirus recientemente ha llegado a ser disponible . Lactobacillus ha demostrado algo de promesa como un tratamiento para la infección por rotavirus [Isolauri y colaboradores, (1994) Dig. Dis. Sci. 39:2595-2600, Kaila y colaboradores, (1992) Pediatr. Res. 32:141-144, Majamaa y colaboradores, (1995) Supra) . Isolauri y colaboradores, (1991) trataron a 74 niños (edades 4-45 meses) con diarrea con ya sea Lactobacíllus GG o placebo. Aproximadamente 80% de los niños con diarrea fueron positivos para rotavirus. Los investigadores demostraron que la duración de la diarrea fue significativamente acortada (de 2.4 a 1.4 d) en pacientes que reciben Lactobacíllus GG. El efecto fue aun más significante cuando solamente se analizaron los pacientes positivos de rotavirus . Enfermedad de Intestino Inflamatorio - Dos enfermedades de intestino inflamatorio incluyendo la enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa con etiologías desconocidas, están relacionadas con las alteraciones de la flora microbiana intestinal [Fabia y colaboradores, (1993) Digestión 54:248-255]. La enfermedad de Crohn es una enfermedad de intestino inflamatorio hidiopática que se presenta de la boca al ano, aunque el ileum terminal es el sitio más común de la enfermedad. La manifestación clínica más común de la colitis de ulcerativa es una inflamación del colon. No está disponible tratamiento especifico para cualquier enfermedad. La cepa de Nissle de E. coli no patogénico (serotipo 06:K5:H1) se examinó por su habilidad para prevenir las recurrencias de la colitis ulcerativa [Kruis (1997) Aliment. Pharmacol. Ther. 11:853-858] . Resultados preliminares se consideran prometedores y sugieren que este puede ser otra opción para la terapia de mantenimiento de la colitis ulcerativa. Estreñimiento - El estreñimiento es una condición común que ocurre con frecuencia incrementada en la edad avanzada. Dentro del UK, por ejemplo, se estima que tres millones de consultas de GI se relacionan al estreñimiento cada año [Robinson, Constipation: causes and cures, Nurs . Times. 2003 junio 24-30; 99 (25) : 26-7] . El problema del estreñimiento está frecuentemente asociado con los cambios en la microflora gastrointestinal [Colum Dunne Inflammatory Bowel Diseases (2001) 7:136-145] . El tratamiento probiótico ha sido sugerido para mejorar la motilidad intestinal,- reducir la actividad de la enzima fecal y para ser efectivo en el alivio del estreñimiento [Ouwehand y colaboradores, Annals of Nutrition and Metabolism (2002) 46:159-162) . Pouchitis - La pouchitis es una complicación de la cirugía del depósito ilíaco que ocurre en 10-20% de los pacientes quienes se someten al tratamiento quirúrgico para la colitis ulcerativa crónica. Las bacterias sobrecrecen en el saquillo, dando por resultado la degradación del moco que está sobrepuesto en las células epiteliales. Esto da por resultado la inflamación y síntomas que incluyen la diarrea sangrante, dolor abdominal inferior y fiebre. Lactobacillus GG se propuso que es un agente terapéutico efectivo para la pouchitis debido a que no demuestra propiedades degradantes del moco [Ruseler-Van Embden y colaboradores, (1995) Microecol. Ther. 23:81-88]. Carcinogénesis - Evidencia está acumulándose de que la flora intestinal normal puede influenciar la carcinogénesis al producir enzimas que activan carcinógenos . Estas enzimas incluyen glicosidasa, ß-glucuronidasa, azoreductasa y nitroreductasa. Aparentemente, los microorganismos seleccionados pueden proteger al hospedero de esta actividad cancinogénica [Orrhage y colaboradores, (1994) Mutat. Res. 311:239-248; Rowland y Grasso (1975) Appl. Microbiol. 29:7-12]. Sujetos humanos que reciben ya sea . acidophilus o L. casel tienen niveles reducidos de enzimas que convierten los precarcinógenos a carcinógenos en sus muestras fecales [Hayatsu y Hayatsu (1993) Ap l. Microbiol. 29:7-12; Lee y Salminen (1995) Trends Food Sci. Technol. 6:241-245; Lidbeck y colaboradores, (1992) Eur. J. Cáncer Prev. (1992) 1:341-353]. Diarrea asociada con alimentación enteral Pacientes que reciben alimentación con tubo nasog strico frecuentemente desarrollan diarrea. El mecanismo de la diarrea no es conocido, pero se postula que la alimentación entérica causa cambios en la flora normal que dan por resultado el metabolismo de carbohidrato alterado y la diarrea subsecuente. Dos estudios separados, tanto controlado por placebo y doble ciego, demostraron una reducción significante en la diarrea en estos pacientes cuando se les proporcionó S. boulardii [Bleichner y colaboradores, (1997) Intensive Care Med. 23:517-523, Tempe y colaboradores, (1983) Sem. Hop. 59:1409-1412]. Enfermedades del tracto uro-genital - Las infecciones uterinas e infecciones de la cerviz, vagina y vulva ' comúnmente ocurren en seres humanos y animales domésticos, especialmente después del nacimiento. Los organismos infecciosos típicos del endometrio (es decir, mucosa uterina) y las superficies mucosales contiguas en el tracto genital inferior incluyen, por ejemplo, estreptococos ß-hemolíticos, ¦ Candida albicans, Klebsiella pneumoniae, bacteria coliforme incluyendo Escherichia coli, Corynebactexium pyogenes y C. vaginale, varias especies de Campylobacter o Trichomonas tal como T. vaginalis y los similares (ver la Patente Norteamericana No. 5,667,817). Otros patógenos urogenitales incluyen, pero no están limitados a Chlamydia trachomatis, Neisseria gonorrhoeae, virus de herpes simple, HIV, papillomavirus y Treponema pallidum. La vaginitis bacteriana (BV) puede conducir a complicaciones en los embarazos, causando la ruptura prematura de las membranas, nacimiento prematuro, o la muerte del feto o recién nacido. La ruptura prematura de las membranas también puede ser asociada con la BV, las infecciones del tracto urinario, las infecciones estreptocócicas de grupo B y la presencia de organismos tal como ureaplasma y micoplasma en el tracto urogenital. Una vez que la investigación ha descartado las causas implícitas complicadas, la única opción terapéutica es los agentes antimicrobianos. En muchos casos, esto es efectivo en curar la infección. Sin embargo, las recurrencias, efectos secundarios e infecciones secundarias son frecuentes. Coincidente con la infección está una interrupción de la microflora comensal normal en la vagina, principalmente una pérdida de lactobacilli . El uso de probióticos se ha mostrado que es benéfico en tratar las enfermedades el tracto urogenital como es descrito por Reid FEMS Immunol Med Microbiol. (2001) febrero; 30(l):49-52. Enfermedades respiratorias - El tracto respiratorio superior puede albergar bacterias patogénicas potenciales incluyendo pero no limitadas a, Staphylococcus aureus, Streptococcus pneumoniae, streptococcus beta-hemolíticos y Haemophilus influenza . Un número de reportes sugieren que la captación regulada de probióticos puede reducir el número de bacterias patogénicas potenciales en el tracto respiratorio superior [Roos y olm (2002) Curr. Infect. Dis. Rep. 4:211-216] . Guarino y colaboradores, [Gastroenterol Int 1998; 11 (suppl) : 91] describieron una reducción significante en la severidad de la neumonía en niños con fibrosis cística tratados con actobacillus GG comparado con un grupo de placebo. Ribeiro y Vanderhoof [J Pediatr Gastroenterol Nutr 1998; 26:561] también mostraron que la introducción de probióticos a niños quienes se atendieron en centros de cuidado redujeron la incidencia de la enfermedad respiratoria. Un número de mecanismos pueden explicar los efectos de los probióticos sobre las- enfermedades respiratorias. Mack y colaboradores, [Ara J Physiol 1999; 276:G941-50] .mostraron la regulación hacia arriba de los genes mucina en sistemas de cultivo de células L. plantarum. Lactobacillus GG se presenta que estimula de manera selectiva la reacción del anticuerpo a tanto el rotavirus y la vacuna de rotavirus, una propiedad no compartida por la mayoría de los otras especies de lactobacilli . Finalmente, Jung y colaboradores, [FASEB J 1999; 13:A872] mostraron que Lactobacillus GG produjo una mejor respuesta de anticuerpo a la vacuna tifoide en adultos tratados con Lactobacillus GG que en un grupo de placebo [Jung y colaboradores, FASEB J 1999; 13:A872] . Artritis reumatoide - Se aprecia que la inflamación asociada con la artritis reumatoide podría ser modulada al consumir probióticos [Malin (1996) Br J Rheumatol; 35:689-94] . El procesamiento normal de antigenos absorbidos a través de un tracto gastrointestinal inflamado y permeable podría servir como un enlace entre las enfermedades inflamatorias del intestino y los desórdenes inflamatorios extraintestinales . La modulación del sistema inmune o el cambio de la permeabilidad del intestino como un resultado del consumo de probióticos podría eventualmente llegar a ser una terapia primaria o adjunta en algunos de estos desórdenes . Alergias - Las enfermedades alérgicas se han incrementado durante las pasadas dos o tres décadas probablemente debido a la estimulación microbiano reducida asociada con el estilo de vida del mundo occidental (es decir, la mejora de la higiene y el tamaño de familia reducido) . Estos cambios en el estilo de vida pueden tener alteraciones inducidas en la composición de la microflora, dando por resultado la estimulación reducida del sistema inmune. Se plantea como hipótesis que las infecciones intestinales son importantes en la etapa neonatal con el fin de desplazar la reactividad fallida de la citoquina Th2 hacia aquella e la citoquina Thl, reduciendo de esta manera la incidencia de la alergia. Una característica mayor de la microflora albergada por individuos con prevalencia más alta de enfermedad atópica es la disminución en Lactobacillus y Eubacterium combinado co conteos más altos de Clostridium spp [Biorksten y colaboradores, Clin. Exp. Allergy (1999) 29:342-346]. Asi, se ha intentado introducir probióticos para corregir el desequilibrio de la microflora para de esta manera tratar las enfermedades atópicas. Recientemente las actividades positivas de ciertos probióticos para la prevención de eczema atópico ha sido reportado [Isolauri (2001) Am J Clin Nutr 73 : 1142S-1146S] . En el manejo del eczema atópico dos bacterias diferentes, Bififobacterium lactis y Lactobacillus rhamnosus GG, se han probado eficientes en un estudio controlado [Kalliomaki (2001) Lancet 357:1076-1079]. Aunque la eficacia de la terapia probiótica ha sido demostrada por numerosos estudios y asi es ahora aceptada como terapia adecuada para número de desórdenes, el tratamiento probiótico puede conducir a un número de efectos secundarios incluyendo infecciones sistémicas, actividades metabólicas perjudiciales, estimulación inmune excesiva en individuos susceptibles y transferencia génica [Marteau (2001) Safety aspects of probiotic products . Scand. J. Nutr., 45, 1, 22-24]. Por ejemplo, dos casos de L. rhamnosus se investigaron para el posible consumo probiótico [Rautio (1999) Clin. Infect. Dis. 28:1159-60; Mackay (1999) Clin. Microbiol. Infect. 5:290-292], Trece casos de fungemia por Saccharomyces fueron causados por la contaminación del catéter vascular [Hennequin (2000) Eur. J. Clin. Microbiol . Infect. Dis. 19: 16-20] y las infecciones de Bacillus enlazadas al consumo probiótico todos en pacientes con enfermedad implícita [Spinosa (2000) Microb. Ecol. Health Dis. 12:99-101; Oggioni (1998) J. Clin. Microbiol. 36:325-326] . Alternativamente, el Enterococcus está emergiendo como una causa importante de infecciones nosocómicas y los aislados son cada vez más resistentes a la vancomicina. Así, hay una necesidad ampliamente reconocida por y sería altamente ventajoso tener, cepas de bacterias probióticas, que estén libres de las limitaciones anteriores. BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION De acuerdo con un aspecto de la presente invención, se proporciona un cultivo biológicamente puro de una cepa de bacterias que tiene todas las características de identificación de la cepa Bacillus subtills HE (ATCC Depósito No: PTA-5310) . De acuerdo con otro aspecto de la presente invención se proporciona un cultivo biológicamente puro de una cepa de bacterias que tiene todas las características de identificación de la cepa de Bacillus licheniformis PA (ATCC Depósito No: PTA-5311) . De acuerdo con todavía otro aspecto de la presente invención se proporciona un co-cultivo bacteriano que comprende una primera cepa de bacterias que tiene todas las características de identificación de Bacillus licheniformis PA (ATCC Depósito No: PTA-5311) y una segunda cepa de bacterias que tiene todas las características de identificación de Bacillus subtilis HE (ATCC Depósito No: PTA-5310) . De acuerdo con todavía otro aspecto de la presente invención se proporciona un co-cultivo bacteriano que comprende por lo menos dos cepas de bacterias incluyendo una cepa de Bacillus licheniformis y una cepa de Bacillus subtilis, el co-cultivo bacteriano que exhibe una actividad anti-patogénica más alta que un cultivo de Biosporin. De acuerdo con características adicionales en modalidades preferidas de la invención descritas enseguida, la cepa de Bacillus licheniformis es Bacillus licheniformis PA (ATCC Depósito No: PTA-5311) y la cepa de Bacillus subtilis es Bacillus subtilis HE (ATCC Depósito No: PTA-5310) . De acuerdo con un aspecto adicional de la presente invención se proporciona una composición que comprende una cantidad terapéuticamente efectiva de una primera cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus licheniformis PA (ATCC Depósito No: PTA-5311) y/o una segunda cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus subtilis HE (ATCC Depósito No: PTA-5310) y un portador farmacéuticamente aceptable . De acuerdo con todavía características adicionales en las modalidades preferidas descritas, la composición incluye por lo menos 103 células de bacterias viables por g amo . De acuerdo con características adicionales en las modalidades preferidas descritas la composición incluye por lo menos 106 células de bacterias viables por gramo. De acuerdo con características adicionales en las modalidades preferidas descritas la composición incluye por lo menos 1010 células de bacterias viables por gramo. De acuerdo con todavía características adicionales en las modalidades preferidas descritas la composición además comprende un microorganismo probiótico seleccionado del grupo que consiste de una célula de levadura, un moho y una célula bacteriana . De acuerdo con todavía características adicionales en las modalidades preferidas descritas la composición además comprende un antibiótico. De acuerdo con todavía características adicionales en las modalidades preferidas descritas la composición además comprende un agente antifungal . De acuerdo un aspecto adicional de la presente invención se proporciona un aditivo de alimente o suplemento que comprenden una cantidad efectiva de una primera cepa bacterias que tiene todas las características de identificación de Bacillus lichenifoxmis PA (ATCC Depósito No: PTA-5311) y/o una segunda cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus subtilis HE (ATCC Depósito No: PTA-5310) y un portador adecuado para el consumo humano. De acuerdo con todavía características adicionales en las modalidades preferidas descritas, el portador es un portador de colonización. De acuerdo con todavía características adicionales en las modalidades preferidas descritas el portador de colonización se selecciona del grupo que consiste de un sacárido, un sacárido modificado y una combinación de los mismos . De acuerdo con todavía un aspecto adicional de la presente invención se proporciona un aditivo o suplemento de alimento que comprende una cantidad efectiva de una primera cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de . Bacillus licheniformis PA (ATCC Depósito No: PTA-5311) y/o una segunda cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus subtilis HE (ATCC Depósito No: PTA-5310) y un portador adecuado para consumo animal . De acuerdo con todavía características adicionales en las modalidades preferidas descritas el portador se selecciona del grupo que consiste de piedra caliza, sacáridos midds de trigo. De acuerdo con todavía un aspecto adicional de la presente invención se proporciona un material alimenticio que comprenden una cantidad efectiva de una primera cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus licheniformis PA (-ATCC Depósito No: PTA-5311) y/o una segunda cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus subtilis HE (ATCC Depósito No: PTA-5310) . De acuerdo con todavía características adicionales en las modalidades preferidas descritas el material alimenticio es un producto de leche fermentado. De acuerdo un aspecto adicional de la presente invención se proporciona un método para tratar o prevenir un desorden gastrointestinal, el método que comprende administrar a un sujeto en necesita del mismo una cantidad terapéuticamente efectiva de una primera cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus licheniformis ?? (ATCC Depósito No: PTA-5311) y/o una segunda cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus subtilis HE (ATCC Depósito No: PTA-5310) . De acuerdo con todavía un aspecto adicional de la presente invención se proporciona un articulo de manufactura que comprende material de empaque y una composición identificada para tratar o prevenir un desorden gastrointestinal que está contenido dentro del material de empaque, la composición que incluye, como un ingrediente activo, una primera cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus licheniformis PA (ATCC Depósito No: PTA-5311) y/o una segunda cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus subtilis EH (ATCC Depósito No: PTA-5310) . De acuerdo con todavía un aspecto adicional de la presente invención se proporciona un método para tratar o prevenir un desorden que puede ser tratado o prevenido por probióticos, el método que comprende administrar a un sujeto en necesidad del mismo una cantidad terapéuticamente efectiva, de una primera cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus licheniformis PA (ATCC Depósito No: PTA-5311) y/o una segunda cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus subtilis HE (ATCC Depósito No: PTA-5310) . De acuerdo con todavía características adicionales en las modalidades preferidas descritas la primera o la segunda cepa bacteriana se proporciona en una forma esporuladá . De acuerdo con todavía características adicionales en las modalidades preferidas descritas la primera o la segunda cepa bacteriana se proporciona en una forma liofilizada. De acuerdo con todavía características adicionales en las modalidades preferidas descritas la administración se efectúa a una concentración de la primera cepa bacteriana y/o la segunda cepa bacteriana entre 108 y 1010 células viables en una dosis. De acuerdo con todavía características adicionales en las modalidades preferidas descritas el desorden se selecciona del grupo que consiste de apendicitis, desórdenes autoinmunes, esclerosis múltiple, enfermedad de Alz eimer, artritis reumatoide, enfermedad' celiaca, diabetes mellitus, transplante de órgano, enfermedad períodontal, enfermedades urogenitales, enfermedad sexualmente transmitida, infección por VIH, replicación de VIH, trauma asociado con cirugía, enfermedad metastática inducida quirúrgicamente, sepsis, pérdida de peso, anorexia, control de fiebre, caquexia, sanamiento de heridas, úlceras, función de la barrera intestinal, alergia, asma, desórdenes respiratorios, enfermedades asociados con rinovirus, desórdenes circulatorios, enfermedad del corazón coronaria, anemia, desórdenes del sistema de coagulación de la sangre, enfermedad renal, desórdenes del sistema nervioso central, enfermedades hepáticas, estreñimiento, isquemia, desórdenes nutricionales, osteoporosis, desórdenes endocrinos, desórdenes epidérmicos, soriasis, ántrax y acné vulgaris. La presente invención exitosamente se dirige a las ventajas de las configuraciones actualmente conocidas al proporcionar cepas bacterianas novedosas, composiciones que las incluyen y el uso probiotico de las mismas. A menos que se defina de otra manera, todos los términos técnicos y científicos utilizados en la presente tienen el mismo significado como es comúnmente entendido por un experto ordinario en la técnica a la cual esta invención pertenece. Aunque métodos y materiales similares o equivalentes a aquellos descritos en la presente pueden ser utilizados en la práctica o la prueba de la presente invención, métodos y materiales adecuados son descritos enseguida. En caso de conflicto, la especificación de patente, incluyendo las definiciones, lo controlará. Además, los materiales, métodos y ejemplos son ilustrativos solamente y no se proponen para ser limitativos. BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS La invención es descrita en la presente, a manera de ejemplo solamente, con referencia a los dibujos acompañantes. Con referencia específica ahora a los dibujos en detalle, se acentúa que los detalles particulares mostrados son a manera de ejemplo y para propósitos de discusión ilustrativa de las modalidades preferidas de la presente invención solamente, y se presentan con el fin de proporcionar lo que se cree que es descripción más útil y fácilmente entendida de los principios y aspectos conceptuales de la invención. A este respecto, no se hace intento para mostrar detalles estructurales de la invención en más detalle que lo que es necesario para un entendimiento fundamental de la invención, la descripción tomada con los dibujos que hace evidente para aquellos expertos en la técnica en como las diversas formas de la invención pueden ser englobadas en la práctica. En los dibujos: FIGs . la-b son fotomicrografías que ilustran la morfología de Bacillus licheniformis PA (Figura la) y Bacillus subtilis HE (Figura Ib) , 18 horas después del cultivo en agar nutriente a 37 °C. Se muestran aumentos de x 1000. DESCRIPCION DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS La presente invención se relaciona a cepas bacterianas y composiciones que las incluyen, que pueden ser utilizadas para el tratamiento probiótico de desórdenes gastrointestinales, tal como diarrea. Los principios y la operación de la presente invención se pueden entender mejor con referencia a los dibujos y las descripciones acompañantes. Antes de la explicación de por lo menos una modalidad de la invención en detalle, se va ha entender que la invención no está limitada en su aplicación a los detalles expuestos en la siguiente descripción o ejemplificado por los Ejemplos. La invención es capaz de otras modalidades o de ser practicado o llevada a cabo de varias maneras. También, se va ha entender que la fraseología y terminología empleadas en la presente es para propósito de descripción y no deben ser consideradas como limitativas . La m croflora gastrointestinal es importante para mantener la función del tracto gastrointestinal y la salud fisiológica global de los seres humanos y animales. Sin embargo, durante · períodos de baja resistencia, microorganismos indeseables (es decir, patógenos) son capaces de proliferar en el tracto gastrointestinal, reemplazando de esta manera la flora intestinal protectora normal que conduce a la emergencia de varios síntomas gastrointestinales. Intentos para modificar la estructura y las actividades metabólicas de bacterias inactivas han sido efectuadas principalmente con probióticos, que son microorganismos vivos, que ejercen un efecto positivo sobre el sistema gastrointestinal (GI) del hospedero. Hasta la fecha, los probióticos mejor conocidos son las bacterias que producen ácido láctico (es decir, Lactobacilli y Bifidobacteria) , que son ampliamente utilizados en yogures y otros productos lácteos. Estos organismos probióticos son no patogénicos y no toxigénicos, retienen la viabilidad durante el almacenamiento y .sobreviven al pasaje a través del estómago y el intestino delgado. El probiótico Biosporin es un cultivo de bacterias esporulantes aeróbicas del género Bacillus incluyendo Bacillus subtilis 3 y Bacillus licheniformis 31. Biosporin se caracteriza por la actividad antagonistica contra una amplia gamma microorganismos patogénicos y condicionalmente patogénicos incluyendo microorganismos resistentes a antibióticos [por ejemplo, Salmonella spp. , Shigella spp, E. coli enteropatogénico, Proteus spp., Klebsiella spp., S. aureus, Campylobacter spp., Helicobacter spp., Yersinia spp., Candida spp.]. De manera importante, Biosporin exhibe eficacia terapéutica más alta como es comparado con otras preparaciones probióticas, tal como lactobacilli, y solamente citotoxicidad mínima ya que la administración de dosificación alta no da por resultado ninguno de los efectos negativos sobre el hospedero, tales como infecciones sistémicas y actividades metabólicas perjudiciales [Sorokulova (1997) Mikrobiol Z. 59(6):43-9; Smirnov y colaboradores, (1994) Likarska sprava, 5-6, 133-138; Gracheva y colaboradores, 1996) Zh. Microbiol. (Moscow) 1, 75-77; Osipova y colaboradores, (1998) Zh Mikrobiol Epidemiol Inmunobiol., 6, 68-70] . Además, Biosporin es el único cultivo probióbito conocido hasta la fecha, que es efectivo contra los patógenos de Campylobacter [Sorokulova y colaboradores, (1997) J. Travel. Med. 4:167-170]. Mientras que se lleva a cabo la presente invención a la práctica y mientras se investigan sus cepas bacterianas con actividad probiótica mejorada, el (los) presente (s) inventor (es) descubrieron cepas bacterianas novedosas, que exhiben funciones probióticas superiores como es comparado con el cultivo Biosporin. Como se ilustra en la sección de Ejemplos, que sigue, las cepas bacterianas de la presente invención fueron descubiertas a través de la selección de un cultivo Biosporin para la descomposición de caseína mejorada y las actividades de producción de lisozima. Las cepas bacterianas de la presente invención son bacterias Gram positivas en forma de bastoncitos (Figura la-b) , que son capaces de formar endoesporas y producir catalasa. Las características bioquímicas adicionales se resumen en la Tabla 1, enseguida. Como se ilustra en los Ejemplos 3 y 4 de la sección de Ejemplos que sigue, las cepas bacterianas de la presente invención son bioseguras (es decir, no inducen infecciones sistémicas, actividades metabólicas perjudiciales, estimulación inmune excesiva o transferencia génica) como es determinado usando el examen macroscópico de órganos internos y la evaluación del índice de peso del bazo. De manera importante, un co-cultivo de las cepas bacterianas de la presente invención exhibe una amplia gamma de actividad antimicrobiana, que es más alta que aquella del cultivo Biosporin parental (ver los Ejemplos 5-8 de la sección de Ejemplos que sigue) . Estos descubrimientos sugieren que las cepas bacterianas de la presente invención serían probióticos eficaces, que pueden ser utilizados para tratar y prevenir desórdenes gastrointestinales en humanos y animales. De acuerdo un aspecto de la presente invención se proporciona un cultivo biológicamente puro de cepas bacterianas, que exhibe una actividad antagonística más alta que un cultivo Biosporin (ver los Ejemplos 5-8 de la sección de Ejemplos que sigue) . De acuerdo una modalidad preferida de la presente invención, la cepa bacteriana tiene todas las características de identificación de la cepa Bacillus subtilis HE, que se ha depositado bajo el Tratado de Budapest en la Colección de Cultivos Tipo Americana (ATCC) el 8 de Julio de 2003, como cepa PTA-5310. De acuerdo otra modalidad preferida de la presente invención, la cepa bacteriana tiene todas las características de identificación de la cepa de Bacillus licheniformis ??, que se ha depositado bajo el Tratado de Budapest en la Colección de Cultivos Tipo Americana (ATCC) el 8 de Julio de 2003, como cepa PTA-5311. Como se utiliza en la presente, la frase "cultivo biológicamente puro" se refiere a un cultivo bacteriano en el cual por lo menos 20% de las bacterias son de una cepa bacteriana. De acuerdo con modalidades preferidas de este aspecto de la presente invención el cultivo es por lo menos 30% puro, más de preferencia por lo menos 40% puro, aun más de preferencia por lo menos 50% puro y mucho más de preferencia por lo menos 90% puro. Como se mencionó anteriormente en la presente, un co-cultivo bacteriano de las cepas bacterianas de la presente invención (es decir, cepas Bacillus licheniformis PA y Bacillus suhtilis EH) exhiben actividad antibacteriana superior como es comparado con un cultivo Biosporin y por lo tanto pueden ser utilizadas efectivamente en el tratamiento probiótico de desórdenes gastrointestinales. Asi, de acuerdo con todavía otro aspecto de la presente invención se proporciona un co-cultivo bacteriano que incluye cepas bacterianas Bacillus licheniformis PA y Bacillus subtilis EH. Como se utiliza en la presente un "co-cultivo bacteriano" se refiere a un cultivo de células bacterianas, que incluye por lo menos los dos cepas bacterianas de la presente invención, descritas anteriormente en la presente. Será apreciado que el co-cultivo bacteriano de la presente invención puede incluir otras cepas de bacterias probióticas, levadura (por ejemplo, del género Saecha omyees, Patente Norteamericana No. 6,524,575) y/o moho (por ejemplo, del género Aspergillus Patente Norteamericana No. 6,368,591). Ejemplos de cepas bacterianas probióticas incluyen pero no están limitadas al género Lactobacillus incluyendo, pero no limitados a, Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus plantarum, Lactobacillus salivaxius, Lactobacillus delbrukil, Lactobacillus rhamnosus, Lactobacillus bulgaricus, Lactobacillus gaserli, Lactobacillus jensenii y Lactobacillus sporogenes; el género Enterococccus, incluyendo Enterococcus faeciu y Enterococcus thermophilus; el género Bifidiobacterium, incluyendo Bifidobacterium longum, Bifidobacterium infantis y Bifidobacterium bifidu ; género Bacillus, incluyendo Bacillus coagulans, Bacillus thermophilus, Bacillus laterosporus, Bacillus subtilis, Bacillus megaterium, Bacillus licheniformis, Bacillus mycoides, Bacillus pumilus, Bacillus lentus, Bacillus cereus y Bacillus circulans; género Pseudomonas, incluyendo Pseudomonas aeruginosa, Pseudomonas putida, Pseudomonas cepaciar Pseudomonas fluorescens y Pseudomonas 679-2; género Sporolactobacillus; género Micromonospora; género Micrococcus; género Rhodococcus y E. coli.
El aislamiento, identificación y cultivo de las cepas bacterianas de la presente invención (es decir, Bacillus licheníformis PA y Bacillus subtilis EH) se puede afectar usando técnicas microbiológicas estándares. Ejemplos de tales técnicas se pueden encontrar en Gerhardt, P. (ed.) Methods for General and Molecular Microbiology . American Society for Microbiology, Washington, D. C. (1994) y Lennette, E. H. (ed.) Manual of Clinical Microbiology, Tercera Edición. American Society for Microbiology, Washington, D. C. (1980) . Asi, las cepas bacterianas de la presente invención pueden ser derivadas de B. subtilis 3 y B. licheníformis 31 como es descrito en el Ejemplo 1 de la sección de Ejemplos. El aislamiento de preferencia se efectúa al extender la muestra en un medio sólido (por ejemplo, placas de agar nutrientes) para obtener una sola colonia que es caracterizada por los atributos fenotipicos descritos anteriormente en la presente (por ejemplo, Gram positiva, capaz de formar endosporas aeróbicamente) y .reducir la probabilidad de trabajar con un cultivo que ha llegado a ser contaminado y/o ha acumulado mutaciones. Las cepas bacterianas de la presente invención pueden ser propagadas en un medio liquido bajo condiciones aeróbicas. El medio para el crecimiento de las cepas bacterianas de la presente invención incluyen una fuente de carbono, una fuente de nitrógeno y sales inorgánicas asi como sustancias especialmente requeridas tales como vitaminas, aminoácidos, ácidos nucleicos y los similares. Ejemplos de fuentes de carbono adecuadas que pueden ser utilizados para cultivar las cepas bacterianas de la presente invención incluyen, pero no están limitadas a, almidón, peptona, extracto de levadura, aminoácidos, azúcares tales ' como glucosa, arabinosa, mañosa, glucosamina, maltosa, y los similares; sales de. ácidos orgánicos tales como ácido acético, cido fumárico, ácido adipico, ácido propiónico, ácido cítrico, ácido glucónico, ácido málico, ácido pirúvico, ácido malónico y los similares; alcoholes tales como etanol y glicerol y los similares; aceite o grasa tal como aceite de soya, aceite de salvado de arroz, aceite de oliva, aceite de maíz, aceite de ajonjolí. La cantidad de la fuente de carbono ¦ adicionada varía de acuerdo con la clase fuente de carbono y está típicamente entre 1 a 100 gramos por litro del medio. De preferencia, la glucosa, almidón y/o peptona está contenida en el medio como una fuente de carbono principal, en una concentración 0.1-5% (W/V) . Ejemplos de fuentes de nitrógeno adecuadas que pueden ser utilizadas para cultivar las cepas bacterianas de la presente invención incluyen, pero no están limitadas a, aminoácidos, extracto de levadura, triptona, extracto de carne de res, peptona, nitrato de potasio, nitrato de amonio, cloruro de amonio, sulfato de amonio, fosfato e amonio, amoniaco o combinaciones de los mismos. La cantidad de fuente de nitrógeno varia de acuerdo con la fuente de nitrógeno, típicamente entre 0.1 a 30 gramos por litro del medio. Como las sales inorgánicaas, dihidrógeno fosfato de potasio, hidrógeno fosfato de dipotasio, hidrógeno fosfato de disodio, sulfato de magnesio, cloruro de magnesio, sulfato férrico, sulfato ferroso, cloruro férrico, cloruro ferroso, sulfato manganoso, cloruro manganoso, sulfato de zinc, cloruro de zinc, sulfato cúprico, cloruro de calcio, cloruro de sodio, carbonato de calcio, carbonato de sodio pueden ser utilizados o usarlos en combinación. La cantidad de ácido inorgánico varía de acuerdo con la clase de la sal inorgánica, típicamente entre 0.001 a 10 gramos por litro del medio . Ejemplos de sustancias especialmente requeridas incluyen, pero no están limitadas a, vitaminas, ácidos nucleicos, extracto de levadura, peptona, extracto de carne, extracto de malta, levadura deshidratada y combinaciones de los mismos. El cultivo se efectúa a una temperatura, que permite el crecimiento de las cepas bacterianas probióticas de la presente invención, esencialmente, entre 28 °C y 46°C. Un intervalo de temperatura preferido es 30-37°C.
Para el crecimiento óptimo, el medio de preferencia se ajusta a pH 7.0-7.4. Será apreciado que medios comercialmente disponibles también pueden ser utilizados para cultivar las cepas bacterianas de la presente invención, tal como Caldo de Nutriente o Agar Nutriente disponible de Difco, Detroit, MI. Será apreciado que el tiempo de cultivo puede diferir dependiendo del tipo de medio de cultivo utilizado y la concentración de azúcar como una fuente de carbono principal. Típicamente, el cultivo dura entre 24-96 horas para alcanzar 80% esporulación de los cultivos. Las células bacterianas así obtenidas se aislan usando métodos, que son bien conocidos en la técnica. Ejemplos incluyen, pero no están limitados a, filtración en membrana y separación centrífuga. El pH se puede ajustar usando hidróxido de sodio y los similares y el cultivo se puede secar usando un secador de congelación, hasta que el contenido de agua llega a ser igual a 4% o menor. El co-cultivo probiótico descrito anteriormente, se puede obtener al propagar cada cepa como es descrito anteriormente en la presente. Será apreciado que las cepas bacterianas pueden ser cultivadas conjuntamente cuando se pueden emplear condiciones de cultivo compatibles. Alternativamente, las cepas bacterianas de la presente invención se pueden obtener en medios de cultivo separados para la facilidad de estandardización. La concentración final de cada cepa bacteriana está de preferencia entre aproximadamente 109 a 1010 organismos/ml antes de la combinación. Para la actividad antimicrobiana aumentada la relación entre el Bacillus llcheniformis PA al Bacillus subtilis HE debe estar entre 1:3 en una base de volumen ¡volumen. Sin embargo, un experto ordinario en la técnica apreciará que esta relación puede variar dependiendo del medio de cultivo utilizado, las edades relativas de los cultivos y su viabilidad. Una vez que se genera un lote de las cepas bacterianas de la presente invención, esto es de preferencia calificado en calidad. Tal calificación puede incluir la prueba de la resistencia a la acidez gástrica, resistencia al ácido biliar, que se correlaciona con al supervivencia gástrica in vivo, la adherencia al moco y/o células epiteliales humanas y lineas de células, actividad antimicrobiana contra bacterias potencialmente patogénicas, habilidad para reducir la adhesión del patógeno a superficies y la actividad de la hidrolasa de sal biliar [Conway (1987) J. Dairy Sci. 70:1-12] . El amplio intervalo y las altas actividades antibacterianas (ver los Ejemplos 5-8 de la sección de Ejemplos) de las cepas bacterianas de la presente invención sugiere la utilización de las mismas en el tratamiento o la prevención de una variedad de desórdenes gastrointestinales. Asi, de acuerdo con todavía otro aspecto de la presente invención se proporciona un método para tratar o prevenir un desorden gastrointestinal en un sujeto. El método se efectúa al administrar a un sujeto en necesita del mismo una cantidad terapéuticamente efectiva de las cepas bacterianas probióticas de la presente invención. Será apreciado que además de las células viables, células no viables tales como cultivos exterminados o composiciones que contienen factores benéficos expresados por las bacterias probióticas de la presente invención también pueden ser administrados. Esto podría incluir células térmicamente exterminadas o células bacterianas exterminadas mediante la exposición al pH alterado o el sometimiento a presión. Será apreciado que las composiciones que incluyen productos bacterianos no viables son más simples de generar y de almacenar . Como se utiliza en la presente el término "tratamiento" se refiere al alivio o disminución de un síntoma asociado con un desorden gastrointestinal. De preferencia, el tratamiento cura, por ejemplo, sustancialmente elimina, los síntomas asociados con el desorden gastrointestinal. Los sujetos que pueden ser tratados con los cultivos bacterianos de la presente invención incluyen humanos y animales que pueden beneficiarse del tratamiento probiótico. Ejemplos incluyen pero no están limitados a, mamíferos, reptiles, aves, peces y los similares. Ejemplos de desórdenes gastrointestinales que pueden ser tratados usando las cepas probióticas de la presente invención incluyen, pero no están limitadas a, diarrea aguda, diarrea del viajero, intolerancia de lactosa, diarrea asociada con VIH, deficiencia de sacarosa isomaltasa, enfermedad de intestino inflamatorio, pouchitis, carcinogenesis, diarrea asociada con la alimentación enteral, diarrea asociada con antibiótico, sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado, síndrome de intestino irritable y desórdenes que están asociados con enteropatogenos tales como Helicobacter pylori r Ca pylobacter jejuni, Campylobacter coli, Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Stxeptococcus pyogenes, Streptococcus pneumoniae, Enterococcus faecalis, Haemophilus influenzae, Escherichia coll, Klebsiella pneumoniae, Enterobacter cloacae, Citrobacter freundii, Serratia marcescens, Pseudomonas aeruginosa and Pseudomonas maltophilia, Salmonella sp. Los virus tal como rotavirus y hongos tal como Candida albicans y Aspexgillus fumigatus y combinaciones de estas especies (ver la sección de Antecedentes) . "Merck' s Veterinary Manual" proporciona una descripción detallada de desórdenes gastrointestinales del animal, que puede ser tratado de acuerdo con este aspecto de la presente invención. Ejemplos incluyen pero no están limitados a enfermedades asociadas con patógenos de caballos incluyendo reznos de caballo, reznos de labio y reznos de garganta, causados por la especie de Gasterophilus, tal como G. intestinalis, G. haemorrhiodalis y G. nasals, gusanos del estómago, causados por la especie Habronema, tal como H. muscae o H. microstoma mulus, o causados por la especia Crascia, tal como C. mepastoma, o causada por la especie Trichostrongvlus, tal como T. axei, ascarids (gusanos blancos) causados por la especie Parascaris tal como P. eciuorum, gusanos de la sangre (gusanos palisade, gusanos rojos o esclerostomas) causados por la especie Stroncrvlus tal como S. vulcraris, S. epuinus o S. edentatus, estrongilus pequeños del y colon causado por la especie Triodontophorus tal como T. tenuicollis, gusanos delgados causados por la especie Oxvuris tal como O. eaui, infecciones estrongiloides del intestino causados por Stroncivloides westeri, tenias causadas por la especie Anonlocephala tal como A. macma y A. perfoliata y causado por Paranonlocephala mamillana. Otros diversos patógenos causan enfermedad en rumiantes, típicamente ganado vacuno, incluyendo el gusano delgado (o gusano del polo de barber o gusano del estómago grande) causado por la especie Hae onchus. Los patógenos causados en no rumiantes, típicamente cerdos, incluyen gusanos del estómago causados por la especie Hvostroncmulus . Patógenos adicionales son conocidos que infectan una variedad de hospederos animales, y por lo tanto son un objetivo para el tratamiento mediante los métodos de la presente invención. Por ejemplo, los patógenos gastrointestinales infectan una variedad de animales y pueden incluir especies Spirocerca tal como S. lupus que causan gusanos esofágicos en caninos y la especie Physoloptera que causan gusanos del estómago en caninos y felinos . Será apreciado que las cepas bacterianas de la presente invención se pueden usar para tratar otras enfermedades o desórdenes (es decir, extraintestinales) , que pueden ser tratados mediante probióticos. La habilidad de las cepas bacterianas de la presente invención para tratar infecciones bacterianas, fúngales o virales en otros órganos es un efecto de la estimulación de los múltiples mecanismos de defensa [revisado por Isolauri (2001) ?p?. J. Clin. Nut. 73 : 444S-450SJ incluyendo la promoción de una barrera de defensa del intestino de no inmunológica que puede inhibir la translocación de patógenos potenciales y asi prevenir las infecciones de la corriente sanguínea y otros tejidos u órganos. Otro mecanismo de defensa es la mejora de la barrera inmunológica del intestino, especialmente a través de las respuestas de las inmunoglobulinas A intestinales y el alivio de las respuestas inflamatorias intestinales que producen un efecto estabilizante del intestino. Asi como mediante la regulación inmune, especialmente a través del balance de control de citoquinas proinflamatorias y antiinflamatorias. Ejemplos de enfermedades extraintestíñales que pueden ser tratadas con cultivos probióticos de la presente invención incluyen, pero no están limitados a, apendicitis, desórdenes autoinmunes, esclerosis múltiple, enfermedad de Alzheimer, artritis reumatoide, enfermedad celiaca, diabetes mellitus, transplante de órgano, enfermedad periodontal, enfermedades urogenitales (vaginal, uretral y perineal) , enfermedad sexualmente transmitida-, infección por HIV, replicación de HIV, trauma asociado con cirugía, enfermedad metastática inducida quirúrgicamente, sepsis, pérdida de peso, anorexia, control de fiebre, caquexia, sanamiento de heridas, úlceras, función de la barrera intestinal, alergia, asma, desórdenes respiratorios, enfermedades asociadas con rinovirus (por ejemplo, otitis media, sinusitis, asma y enfermedades pulmonares) , desórdenes circulatorios, enfermedad de corazón coronaria, anemia, desórdenes del sistema de coagulación de la sangre, enfermedad renal, desórdenes del sistema nervioso central, enfermedades hepáticas (por ejemplo, Encefalopatía hepática) estreñimiento, isquemia, desórdenes nutricionales, osteoporosis, desórdenes endocrinos, desórdenes epidérmicos, soriasis, ántrax y/o acné vulgaris [ver los Ejemplos 5-8, Solicitud de Patente Norteamericana No. 20030113306, Rolfe (2000) Journal of Nutrition 130 : 396S-402S y la sección de .Antecedentes] . El intervalo de concentración típica de microorganismos probióticos administrados, de acuerdo con este aspecto de la presente invención, es de 103 a 1013 células por día. De preferencia, por lo menos aproximadamente 106, por lo menos aproximadamente 107, por lo menos aproximadamente 108 células por día son utilizados en la administración probiótica (ver las Patentes Norteamericanas Nos. 6,221,350 y 6,410,305) . Sin embargo, será apreciado que la cantidad de bacterias a ser administrada variará de acuerdo con un número de parámetros incluyendo el tamaño del sujeto, el tipo de desorden y la severidad de los síntomas. Los cultivos bacterianos de la presente invención se pueden formular en una composición nutricional (por ejemplo, material alimenticio, aditivo de alimento o aditivo alimenticio) . Por ejemplo, las cepas bacterianas de la presente invención pueden ser incluidas en productos de leche fermentados (es decir, nutraceúticos) , tal como es descrito en la Patente Norteamericana No. 6,156,320. Alternativamente, las cepas bacterianas de la presente invención se pueden formular en una composición farmacéutica, donde es mezclada con un portador farmacéuticamente aceptable para cualquier tipo de ruta de administración, seleccionada de acuerdo con el uso propuesto. En la presente el término "ingrediente activo" se refiere a la preparación bacteriana contable para el efecto biológico. Como se utiliza en la presente una "composición farmacéutica" se refiere a una preparación de uno o más de los ingredientes activos descritos en la presente con otros componentes químicos tales como portadores y excipientes fisiológicamente adecuados. El propósito de una composición farmacéutica es facilitar la administración de un compuesto a un organismo. Después en la presente, las frases "portador fisiológicamente aceptable" y "portador farmacéuticamente aceptable" que pueden ser utilizados intercambiablemente se refiere a un portador o un diluyente que no causa irritación significante a un organismo y no anula la actividad biológica y las propiedades del compuesto administrado. Un adyuvante es incluido bajo estas frases. Uno de los ingredientes incluidos en el portador farmacéuticamente aceptable puede ser por ejemplo polietilenglicol (PEG) , un polímero biocompatible con una amplia gamma de solubilidad en medios tanto orgánicos como acuosos. En la presente el término "excipiente" se refiere a una sustancia inerte adicionada a una composición farmacéutica para facilitar adicionalmente la administración de un ingrediente activo. Ejemplos, sin limitación, de excipientes incluyen carbonato de calcio, fosfato de calcio, varios azúcares y tipos de almidón, derivados de celulosa, gelatina, aceites vegetales y polietilenglicoles . Las técnicas para la formulación y administración de fármacos se pueden encontrar en "Remington' s Pharmaceutical Sciences, "Mack Publishing Co., Easton, PA, última edición, que es incorporada en la presente por referencia . Además de los portadores las composiciones farmacéuticas o composiciones nutricionales de la presente invención también pueden incluir, portadores de colonización, nutrientes, antibióticos, agentes anti-fungales, antioxidantes, extractos de plantas, agentes reguladores, agentes colorantes, saborizantes, vitaminas y minerales, que son seleccionados de acuerdo con el uso propuesto y la ruta de administración empleada. Portadores de colonización - Las composiciones de la presente invención pueden incluir un portador de colonización que transporta los microorganismos probióticos al intestino grueso u otras regiones del tracto gastrointestinal. Típicamente el portador es un sacárido tal como amilosa, inulina, pectina, goma guar, quitosan, dextrano, ciclodextrinas y sulfato de condroitina [Chourasia y Jain (2003) J. Pharm. Pharmaceut. Sci . 6:33-66] . De preferencia, los almidones resistentes modificados y/o no modificados son utilizados como portadores de colonización (ver la Patente Norteamericana No. 6,221, 350) . La frase "almidón resistente" se refiere a formas de almidón definidas como RSl, RS2, RS3 y RS4 como es definido en Bro n, McNaught y Moloney (1995) Food Australia 47:272- 275. Típicamente, un almidón resistente se utiliza en una composición probiótica puesto que es esencialmente no es degradado hasta que alcanza el intestino grueso. Por lo tanto, éste proporciona un substrato fácilmente disponible para la fermentación mediante los microorganismos probióticos una vez que ellos alcanzan el intestino grueso. De preferencia, el almidón resistente es un almidón de alto contenido de amilosa, incluyendo pero no limitado a, almidón de maíz que tiene un contenido de amilosa de 50% de w/w o mayor, especialmente 80% w/w o mayor, almidón de arroz y trigo que tiene un contenido de amilosa de 27% w/w o mayor y; intervalos de tamaño granulares particulares de almidones que tienen un contenido de amilosa de 50% o mayor y contenido de almidón resistente aumentado, estos almidones incluyen maíz, cebada, trigo y legumbres. Otras formas de almidón resistente derivado de fuentes tales como bananas u otros tipos de frutos, tubérculos tales como papas y mezclas o combinaciones de los mismos también pueden ser utilizados de acuerdo con la presente invención. Será apreciado que puede ser ventajoso modificar químicamente el almidón, tal como al alterar la carga, densidad o hidrofobicidad del gránulo y/o superficie del granulo para aumentar la compatibilidad de unión entre el microorganismo y el almidón resistente. Las modificaciones químicas, tal como eterificación, esterificación, acidificación y los similares son bien conocidos en la técnica y se pueden utilizar para modificar el almidón. Alternativamente, las modificaciones pueden ser inducidas físicamente o enzimáticamente tal como es descrito en la Patente Norteamericana No. 6,221,350. El portador de colonización también puede ser un oligosacárido . Los oligosacáridos se conocen que incrementan el número de microorganismos probióticos en el tracto gastrointestinal. Ejemplos de oligosacáridos comercialmente disponibles que puede ser utilizados como portadores de colonización incluyen, pero no están limitados a fructo-, galacto-, malto-, isomalto-, gentío-, xilo-, palatinosa-, soya- (incluyendo rafinosa y estaquiosa) , quito-, agaro-, neoagaro-, a-gluco-, ß-gluco-, ciclo-inulo-, glicosilsacarosa, lactosa, lactosacarosa y xilsacarosa. El oligosacárido puede ser utilizado en la composición en una concentración de aproximadamente 0.01 a 10% (w/w) . De preferencia, la concentración del oligosacárido es de aproximadamente 0.05 a 5%. De preferencia, una combinación de almidón y uri oligosacárido es utilizado como el agente de colonización de este aspecto de la presente invención. Antibióticos - Las composiciones de la presente invención pueden incluir una cantidad terapéuticamente efectiva de un antibiótico de amplio espectro preferentemente. Las medidas son tomadas para incluir un antibiótico o una concentración del mismo, que no afecte las cepas bacterianas de la presente invención (ver la Tabla 4, enseguida) . Por ejemplo las cepas bacterianas de la presente invención se pueden combinar con una dosis terapéutica de un antibiótico tal como Cefuroxime de la familia de antibióticos de Cefalosporina . Sin embargo, otros antibióticos también pueden ser utilizados de acuerdo con este aspecto de la presente invención [Fursikova T.M., Sorokulova I. B., Sergiychuk M. G., Sichkar S. V., Smirnov V. V. (2000) The effect of antibiotics and t eir combination with probiotics on mice intestine microflora, Microbiologichny Zhurnal, 62, N3, 26-35] . Una composición terapéutica de la presente invención puede contener aproximadamente 1 a 250 mg del antibiótico seleccionado por unidad de la composición.
Agentes antl-fungales - Las composiciones de la presente invención pueden incluir una cantidad terapéuticamente efectiva de un agente anti-fungal. Los agentes anti-fungales típicos que pueden ser utilizados incluyen, pero no están limitados a: Clotrimazol, Fluconazol, Itraconazol, Cetoconazol, Miconazol, Nistatina, Terbinafina, Terconazol, Tioconazol y los similares. Antioxidantes, agentes reguladores, extractos de plantas, agentes colorantes, saborizantes, vitaminas y minerales - Las composiciones de la presente invención pueden incluir antioxidantes, agentes reguladores, extractos de plantas y otros agentes tales como agentes colorantes, saborizantes, vitaminas o minerales. Por ejemplo, la composición de la presente invención puede contener uno o más de los siguientes minerales: citrato de calcio (15-350 mg) ; gluconato de potasio (5-150 mg) ; citrato de magnesio (5-15 mg) ; y picolinato de cromo (5-200 xq) . Además, una variedad de sales pueden ser utilizadas, incluyendo citrato de calcio, gluconato de potasio, citrato de magnesio y picolinato de cromo. Las sustancias químicas son comercialmente disponibles de Spectrum Quality products, In, (Gardena, California) Sigma Chemicals (St. Louis, Mo.), Seltzer Chemicals, Inc., (Carlsbad, California) y Jarchem Industries, Inc., (Newark, N.J.) . Ejemplos de extractos de plantas, que pueden ser utilizados de acuerdo con la presente invención incluyen pero no están limitados a manzanilla, caléndula de carda, planta de St. John, jenjibre y otros extractos de planta que son probados por la FDA [para revisión ver O'Hara M, Kiefer D, Farrell K, Kemper K. Aren Fam Med. (1998) Nov-Dec 7(6):523-36.; Modesto A, Lima KC, de Uzeda M. ASDC J Dent Child. (2000) Sep-Oct; 67 (5) : 338-44, 302; Lee KG, Shibamoto T . J Agrie Food Chem. (2002) Aug 14; 50 (17) :4947-52] . Agentes de espesamiento - Agentes de espesamiento pueden ser adicionados a las composiciones tal como polivinilpirrolidona, polietilenglicol o carboximetilcelulosa . Portadores - Los Agentes activos (por ejemplo, células bacterianas) de las composiciones de la presente invención se combinan con un portador, que es fisiológicamente compatible con el tejido de la especie a la cual se administra (es decir, adecuado para el consumo humano o consumo animal) . Los portadores, de acuerdo este aspecto de la presente invención pueden ser materiales secos de base sólida para la formulación en tabletas, cápsulas o forma de polvo. Alternativamente, el portador puede ser de materiales líquidos o a base de gel para formulaciones en formas líquidas o de gel. El tipo específico de portador, así como la formulación final depende, en parte, de la(s) ruta(s) seleccionada (s) de administración. Los portadores típicos para formulaciones secas incluyen, pero no están limitadas a: trehalosa, malto-dextrina, harina de arroz, celulosa microcristalina (MCC) , estearato de magnesio, inositol, fructo-oligosacáridos (FOS) , gluco—oligosacárido (VA) , dextrosa, sacarosa y los similares. Donde la composición es seca e incluye aceites evaporados que pueden causar la composición para la formación de torta (es decir, la adherencia de las esporas componentes, sales, polvos y aceites), se prefiere incluir rellenadores secos, que distribuyen los componentes y previenen la incrustación. Ejemplos de agentes anti-incrustantes incluyen MCC, talco, tierra diatomácea, sílice amorfo, gelatina, sacarosa, polvo de leche seca descremada, almidón y los similares, que típicamente se adicionan en una cantidad de aproximadamente 1% a 95% en peso. Será apreciado que las formulaciones secas, que son subsecuentemente rehidratadas (por ejemplo, fórmula líquida) o dadas en el estado seco (por ejemplo, obleas masticables, pelotillas o tabletas) son preferidas para las formulaciones inicialmente hidratadas . Las formulaciones secas (por ejemplo, polvos) se puede adicionar a alimentos comercialiciente disponibles de suplementos (por ejemplo, fórmulas líquidas, alimentos filtrados o suministros de agua para beber) . Los portadores líquidos o bases de gel adecuados incluyen, pero no están limitados a: agua y soluciones de sal fisiológicas; urea; alcoholes y derivados (por ejemplo, metanol, etanol, propanol, butanol) ; glicoles (por ejemplo, etilenglicol, propilenglicol y los similares) . De preferencia, los portadores de base de agua tienen un valor de pH neutro (es decir, pH 7.0) . Los conservadores también pueden ser incluidos dentro del portador incluyendo metilparabeno, propilparabeno, alcohol bencílico y sales de diamina tetraacetato de etileno. Las composiciones de la presente invención también pueden incluir un plastificante tal como glicol o polietilenglicol (con un peso molecular preferido de MW = 800 a 20, 000) . La composición del portador puede ser variada mientras que no interfiera significativamente con la actividad farmacológica de los ingredientes activos o la viabilidad de las cepas bacterianas de la presente invención. Otros tipos de portadores, que pueden ser utilizados de acuerdo con otro aspecto de la presente invención son descritos enseguida en la presente. Inhibidor de germinación de esporas - Cuando se proporcionan- composiciones de base líquida que contienen esporas, es deseable incluir un inhibidor de germinación de espora para promover el almacenamiento a largo plazo. Se puede utilizar cualquier inhibidor de germinación de espora. Los inhibidores preferidos. incluyen: portadores hiper-salinos, metilparabeno, goma guar, polisorbatos, conservadores y los similares.
Suplementos de nutrientes - Un componente de suplemento de nutriente de las composiciones de la presente invención puede incluir cualquiera de una variedad de agentes nutricionales, que son bien conocidos en la técnica, incluyendo, vitaminas, minerales, aminoácidos esenciales y no esenciales, carbohidratos, lipidos, materiales alimenticios, suplementos dietéticos y los similares. Asi, las composiciones de la presente invención pueden incluir fibra, enzima y otros nutrientes. Las fibras preferidas incluyen, pero no están limitadas a: psyllium, salvado de arroz, salvado de avena, salvado de maíz, salvado de trigo, fibra frutal y los similares. Las enzimas dietéticas o suplementarias tales como lactasa, amilasa, glucanasa, catalasa y los similares también pueden ser incluidas. Las vitaminas para el uso en las composiciones de la presente invención incluyen vitaminas B, C, D, E, ácido fólico, K, niacina y los similares. Las vitaminas típicas son aquellas recomendadas para el consumo diario y en la cantidad diariamente recomendada (RDA) . La composición farmacéutica de la presente invención se formula de acuerdo con el uso propuesto. Una revisión de técnicas de formulación convencionales pueden ser encontradas en, por ejemplo "The Theory and Practice of Industrial Pharmacy" (Ed. Lacnman L. y colaboradores, 1986) o Laulund (1994) .
En cualquier caso, las rutas adecuadas de administración pueden incluir, por ejemplo, la administración tópica, intravaginal, trans-uretral, oral, rectal, transmucosal, especialmente transnasal, intestinal o suministro parenteral, incluyendo las inyecciones intramusculares, subcutáneas e intramedulares asi como las inyecciones intratecales, intraventriculares directas, intravenosas, intraperitoneales, intranasales o intraoculares . Para la inyección, los ingredientes activos de la invención se pueden formular en soluciones acuosas, de preferencia en soluciones reguladoras fisiológicamente compatibles tal como la solución de Hank, solución de Ringer o solución reguladora de sal fisiológica. Para la administración transmucosal, los penetrantes apropiados para la barrera que es perneada son utilizados en la formulación. Tales penetrantes son generalmente conocidos en la técnica. Para la administración oral, los compuestos se pueden formular fácilmente al combinar los compuestos activos con portadores farmacéuticamente aceptables bien conocidos en la técnica. Tales portadores permiten que los compuestos de la invención sean formulados como tabletas, pildoras, grageas, cápsulas, líquidos, geles, jarabes, suspensiones espesas, suspensiones y los similares, para la ingestión oral por un paciente. Las preparaciones farmacológicas para uso oral se pueden hacer usando un excipiente sólido, opcionalmente moliendo la mezcla resultante y procesando la mezcla de granulos, después de la adición de auxiliares adecuados si deseado, para obtener tabletas o núcleos de grageas. Los excipientes adecuados son, en particular, eliminadores tales como azúcares, incluyendo lactosa, sacarosa, manitol o sorbitol; preparaciones de celulosa tales como, por ejemplo, almidón de maíz, almidón de trigo, almidón de arroz, almidón de papa, gelatina, goma de tragacanto, metilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, carbometilcelulosa de sodio; y/o polímeros fisiológicamente aceptables tal como polivinilpirrolidona (PVP) . Si se desea, se pueden adicionar agentes desintegrantez, tal como polivinilpirrolidona reticulada, agar o ácido algínico o una sal del mismo tal como alginato de sodio. Los núcleos de grageas se proporcionan con recubrimientos adecuados. Para este propósito, soluciones de azúcar concentradas se pueden utilizar las cuales opcionalmente pueden contener goma arábiga, talco, polivinilpirrolidona, gel carbopol, polietilenglicol, dióxido de titanio, soluciones de laca y solventes orgánicos adecuados o mezclas de solventes. Se pueden adicionar materiales colorantes o pigmentos a las tabletas o recubrimientos de gragea para la identificación o para caracterizar diferentes combinaciones de dosis de compuesto activo . Las composiciones farmacéuticas, que pueden ser utilizadas oralmente, incluyen cápsulas de ajuste por empuje hechas de gelatina asi como cápsulas selladas, blandas hechas de gelatina y un plastificante, tal como glicerol o sorbitol. Las cápsulas de ajuste por empuje pueden contener los ingredientes activos en mezcla con rellenador tal como lactosa, aglutinantes tales como almidones, lubricantes tales como talco o estearato de magnesio y, opcionalmente, estabilizantes. En cápsulas blandas, los ingredientes activos pueden ser disueltos o suspendidos en líquidos adecuados, tales como aceites -grasos, parafina líquida o polietilenglicol líquidos. Además, se pueden adicionar estabilizantes. Todas las formulaciones para la administración oral deben estar en dosificaciones adecuadas para la ruta elegida de administración. Será apreciado que las composiciones de la presente invención pueden ser encapsuladas en una cápsula o tableta de liberación en el tiempo, entéricamente recubierta. El recubrimiento entérico permite que la cápsula/tableta permanezca intacta (es decir, no disuelta) a medida que pasa a través del tracto gastrointestinal, hasta el momento en que alcanza el intestino delgado. Para la administración bucal, las composiciones pueden tomar la forma de tabletas o pastillas formuladas de manera convencional . Para la administración mediante la inhalación nasal, los ingredientes activos para el uso de acuerdo con la presente invención adecuadamente se suministran de una presentación de rocío en aerosol a partir de un envase presurizado o un nebulizador con el uso de un propelente adecuado, por ejemplo, diclorodifluorometano, triclorofluorometano, diclorotetrafluoroetano o dióxido de carbono. En el caso de un aerosol presurizado, la unidad de dosificación puede ser determinada al proporcionar una válvula para suministrar una cantidad dosificada (ver la Patente Norteamericana No. 6,448,224). Las cápsulas y cartuchos de, por ejemplo, gelatina para el uso en distribuidor se puede formular para contener una mezcla en polvo del compuesto y una base de polvo adecuado tal como lactosa o almidón. Las preparaciones descritas en la presente se pueden formular para la administración parenteral, por ejemplo, mediante la inyección de bolo o infusión continua. Un número de ejemplos para la administración parenteral de células de bacterias vivas son conocidos en la técnica [ver por ejemplo, Tjuvajev (2001) J. Control Reléase 74 (1-3) : 313-5. Rosenberg (2002) J. Immunother. 25:218-25; Sheil (2004) Gut 53 (5)': 694-700; y Matsuzaki (2000) Inmuno1.
Cell Biol. 78 (1) : 67-73] . Será apreciado que las células de bacterias de la presente invención también se pueden administrar en una forma atenuada con el fin de modular las respuestas inmunes [Matsuzaki (2000) Immunol. Cel Biol. 78 (1) : 67-73] . Las formulaciones para inyección se pueden presentar en forma de dosificación unitaria, por ejemplo, en ampollas o en contenedores de multidosis con opcionalmente, un conservador adicionado. Las composiciones pueden ser suspensiones, soluciones o emulsiones en vehículos aceitosos o acuosos, y pueden contener agentes de formulación tales como agentes de suspensión, estabilizantes y/o dispersantes. Las composiciones farmacéuticas para administración parenteral incluyen soluciones acuosas de la preparación activa en forma soluble en agua. Adicionalmente, las suspensiones de los ingredientes activos se pueden preparar como suspensiones de inyección aceitosas o basadas en agua apropiadas. Los solventes o vehículos lipofílicos adecuados incluyen aceites grasos tal como aceite de ajonjolí, o ésteres de ácido graso sintéticos tales como oleato de etilo, triglicéridos o liposomas. Las suspensiones de inyección acuosas pueden contener sustancias, que incrementan la viscosidad de la suspensión, tal como carboximetilcelulosa de sodio, sorbitol o dextrano. Opcionalmente, la suspensión también puede contener estabilizantes o agentes adecuados que incrementan la solubilidad de los ingredientes activos para permitir la preparación de soluciones altamente concentradas. Alternativamente, el ingrediente activo puede estar en una forma de polvo para la constitución con un vehículo adecuado, por ejemplo, solución a base de agua libre de pirógeno, estéril, antes del uso. La preparación de la presente invención también se puede formular en composiciones rectales tales como supositorios o enemas de retención, usando, por ejemplo, bases de supositorio convencionales tal como manteca de cacao u otros glicéridos. Las formulaciones adecuadas para aplicación genital incluyen crema, ungüento, loción, gel, solución, emulsión, rocío o formulación de espuma. Las composiciones farmacéuticas de la presente invención se pueden manufacturar mediante procesos bien conocidos en la técnica, por ejemplo, por medio de procesos convencionales de mezclado, disolvimiento, granulación, fabricació de grageas, levigación, emulsificación, encapsulación, atrapamiento o liofilización. Las formulaciones adecuadas para la administración vaginal se pueden presentar como pesarios, tampones, cremas, geles, pastas, gelificantes, espumas o rocíos o suspensiones acuosas o aceitosas, soluciones o emulsiones (es decir, formulaciones líquidas) o películas que contienen portadores como son conocidos en la técnica que son apropiadas (descritos en detalle en la Patente Norteamericana No. 5,756, 681) . Las composiciones adecuadas para aplicación a la vagina se divulgan en las Patentes Norteamericanas NOs : 2,149,240, 2,330,846, 2,436,184, 2,467,884, 2,541,103, 2, 623,839, 2,623,841, 3,062,715, 3,067,743, 3,108,043, 3,174,900, 3,244,589, 4,093,730, 4,187,286, 4,283,325, 4,321,277, 4,368,186, 4,371,518, 4,389,330, 4,415,585, 4,551,148, 4, 999, 342, 5, 013,544, 5,227,160, 5,229,423, 5,314, 917, 5, 380, 523 y 5,387, 611. Para la administración transuretral la composición contiene uno o más excipientes portadores seleccionados, tales como agua, silicona, ceras, jalea de petróleo, polietilenglicol (PEG) , propilenglicol (PG) , liposomas, azúcares tal como manitol y lactosa y/o una variedad de otros materias, con polietilenglicol y derivados del mismo. Se prefiere que las composiciones farmacéuticas contengan uno o más mej oradores de permeación transuretrales, es decir, compuestos que actúan para incrementar la proporción en la cual el fármaco seleccionado penetra a través de la membrana uretral. Ejemplos de mej oradores de permeación adecuados incluyen dimetilsulfóxido (DMSO) , dimetil formamida (DMF) , N, N-dimetilacetamida (DMA), decilmetilsulfóxido, monolaurato de polietilenglicol (PEGML) , monolaurato de glicerol, lecitina, la azacicloheptan-2-onoas . 1-sustituidas, particularmente l-n-dodecilciclaza-cicloheptan-2-ona (disponible bajo la marca comercial AzoneR™ de Nelson Research & Development Col., Irvine, California), SEPAR™ (disponible de Macroc em Co., Lexington, Mass.), alcoholes (por ejemplo, etanol) , surfactantes incluyendo, por ejemplo, TergitolR™, Nonoxynol-9R™ y TWEEN-80R™ y alcanoles inferiores tal como etanol. Como es divulgado en WO91/16021, la administración transuretral de un agente se puede llevar a cabo de un número de diferentes maneras. Por ejemplo, el agente se puede introducir en la uretra a partir de un tubo flexible, botella comprimible, bomba o rocío en aerosol. El agente también puede estar contenido en recubrimientos, pastillas o supositorios, que son absorbidos, fundidos o bioerosionados en la uretra. En ciertas modalidades, el agente es incluido en un recubrimiento sobre la superficie exterior de un inserto del pené. Las composiciones farmacéuticas adecuadas para el uso en el contexto de la presente invención incluyen composiciones en donde los ingredientes activos están contenidos en una cantidad efectiva para lograr el propósito propuesto. Más específicamente, una cantidad terapéuticamente efectiva significa una cantidad de ingredientes activos efectiva para prevenir, aliviar o mejorar los síntomas de la enfermedad o prolongar la supervivencia del sujeto que es tratado . La determinación de una cantidad- terapéuticamente efectiva está bien dentro de la capacidad de aquellos expertos en la técnica. Típicamente las especies de bacterias de la presente invención (es decir, el ingrediente activo) pueden constituir 1-90%, más de preferencia 5-90%, aun más de preferencia 10-90% en peso de la composición final y todavía más de preferencia 15-88% en peso contenido dentro de una formulación adecuada para administración. Alternativamente, la composición de la presente invención puede contener por lo menos 106, más de preferencia por lo menos 108, aun más de preferencia por lo menos 1010 bacterias viables por una dosis de composición. La toxicidad y eficacia terapéutica de los ingredientes activos descritos en la presente puede ser determinadas mediante procedimientos farmacéuticos estándares in vitro, en cultivos de células o animales experimentales (ver los Ejemplos 1-4 de la sección de Ejemplos que sigue) . Los datos obtenidos a partir de estos ensayos de cultivo e células in vitro y estudios en animales se pueden utilizar en la formulación de un intervalo de dosificación para el uso en humanos. La dosificación puede variar dependiendo de la forma de dosificación empleada y la ruta de administración utilizada. La formulación exacta, ruta de administración y dosificación pueden ser elegidas por el médico individual en vista de la condición del paciente. (Ver, por ejemplo, Fingí, y colaboradores, 1975, in The Pharmacological Basis of Therapeutics", Capítulo 1, página 1) . Dependiendo de la severidad y la responsividad de la condición a ser tratada, la dosificación puede ser de una sola o una pluralidad de administraciones, con el curso del tratamiento que dura de varios días a varias semanas o hasta que se efectúa la curación o se logra la disminución del estado de enfermedad. La cantidad de una composición a ser administrada, por supuesto, será dependiente del sujeto que es tratado, la severidad de la aflicción, la manera de administración, el juicio del médico que prescribe, etc. Las composiciones incluyendo la preparación de la presente invención formuladas en un portador farmacéutico compatible también pueden ser preparadas, colocadas en un contenedor apropiado y marcadas para el tratamiento de una condición indicada. Las composiciones de la presente invención s se desea, se pueden presentar en un paquete o dispositivo suministrador, tal como un equipo aprobado por la FDA, que puede contener una o más formas de dosificación unitarias que contienen el ingrediente activo. El paquete puede comprender, por ejemplo, lámina' delgada de metal o de plástico, tal como un paquete de ampollas. El paquete o dispositivo suministrador puede estar acompañado por instrucciones para la administración. El paquete o suministrador también puede ser acomodado por una notificación asociada con el contenedor en una forma prescrita por una agencia gubernamental que regula la manufactura, uso o venta de sustancias farmacéuticas, la notificación que es reflectiva de la aprobación por la agencia de la forma de las composiciones para la administración humana o veterinaria. Tal notificación, por ejemplo, puede ser de la etiquetación aprobada por la U. S. Food and Drug Administration para la preinscripción de fármacos o de un inserto de producto aprobado . Como se mencionó anteriormente en la presente, las cepas bacterianas de la presente invención pueden ser incluidas en las composiciones de la presente invención en una forma esporulada. Los métodos para generar esporas bien conocidos en la técnica. Alternativamente, las cepas bacterianas pueden ser incluidas en la composición en la forma de una masa de células liofilizadas (seca) . Las esporas pueden ser incorporadas en cualquier tipo de producto seco liofilizado, que es disuelto y mezclado por ejemplo con agua caliente puesto que las esporas exhiben resistencia a una alta temperatura (por ejemplo, 90 °C durante 10 iriin) . Será apreciado que las esporas bacterianas pueden ser ya sea incorporadas en el producto liofilizado por el fabricante del producto o por el consumidor durante la preparación. Estos productos secos o liofilizados incluyen, pero no están limitados a: bolsas de té, café (por ejemplo, "deshidratado por congelación" o molido) , edulcorantes (por ejemplo, (NukaSweetTM) sintético y natural) ; cereal caliente (por ejemplo, harina de avena, Cream of WheatR™ y los similares) , condimentos/savorizantes de bebida caliente y agentes de crema, y los similares. Alternativamente, las esporas se pueden utilizar como un producto seco o liofilizado, o incorporado en una tableta masticable, pasta de dientes, enjuague bucal, gotas orales y los similares con el fin de inhibir la formación de caries dental, gingivitis y otras formas de enfermedad periodontal o infecciones orales causadas por levadura, Herpes simple I (y otras diversas infecciones causadas por patógenos orales) . Será apreciado que las células o esporas bacterianas se pueden incorporar en una solución acuosa (por ejemplo, solución salina fisiológica) para administrar directamente la bacteria probiótica al colon (por la vía un enema o los similares) . Como se mencionó anteriormente en la presente, las composiciones probióticas de la presente invención se pueden proporcionar en animales usando métodos que son bien conocidos en la técnica. Típicamente, la composición probiótica se introduce en el tracto gastrointestinal del animal por la vía de un aditivo alimenticio, que se adiciona a una dieta alimenticia. Los métodos alternativos de administración son ingestión líquida, ingestión de pasta o gel, bolos, polvo que espolvorea la superficie del animal y los similares. Además de las células bacterianas probióticas, el aditivo alimenticio puede incluir, por ejemplo, materiales portadores tales como, piedra caliza y midds de trigo (ver la Patente Norteamericana No. 6,410,305). El aditivo alimenticio se puede adicionar a la dieta regular del animal en una proporción de 0.01 a 10 y de preferencia de aproximadamente 0.5 a 2.5 libras de aditivo por tonelada de alimento del animal . El aditivo alimenticio puede contener aproximadamente 0.3% a aproximadamente 20% en peso de células bacterianas probióticas. De preferencia el aditivo alimenticio contiene 7% a 15% en peso de premezcla probiótica y mucho más de preferencia aproximadamente 10% a 13% en peso. Además será apreciado que los microorganismos probióticos de la presente invención no adhieren al epitelio intestinal. Así en la ausencia de una dosificación de repetición, las bacterias permanecen en el tracto gastrointestinal por un tiempo máximo de aproximadamente 3-5 días y se consideran que son una flora transciente. El tiempo de evacuación gastrointestinal relativamente rápido y la incapacidad para adherirse al epitelio gastrointestinal de Bacillus coagulans, tiene la ventaja de prevenir el desarrollo tardío de bacteremia en, por ejemplo, individuos i munocompróme idos . Las cepas bacterianas y/o composiciones de la presente invención pueden ser incluidas en un producto identificado para tratar un desorden particular tal como es descrito en lo anterior. Típicamente, el producto está en la forma de un paquete que contiene las células bacterianas o composiciones que las incluyen, o en combinación con el material de empaquetamiento. El material de empaquetamiento se selecciona para retener viabilidad bacteriana e incluye una etiqueta o instrucciones para, por ejemplo, el uso de los componentes del paquete. Las instrucciones indican el uso contemplado del componente empaquetado, como es descrito en la presente para los métodos o composiciones de la invención, contenido (por ejemplo, género, especie, designación de cepas) , números mínimos de bacterias viables al final de la vida en anaquel, condiciones de almacenamiento apropiadas y detalles de contacto corporativo para la información del consumidor. La etiqueta también puede proporcionar información relacionada con la frescura del producto. Esta información puede incluir una fecha de manufactura, una fecha de "venta" o "mejor antes de la fecha". Una fecha de "venta" especifica por que la fecha del producto debe haber sido vendido al consumidor. Una fecha de "mejor antes" especifica cuando el producto debe ser desechado por el vendedor o el consumidor. Alternativamente o adicionalmente se puede utilizar la "etiquetación activa". Por ejemplo, las Patentes Norteamericanas Nos. 4,292,916, 5,053,339, 5,446,705 y 5,633,835 describen dispositivos e cambio de color para monitorear la vida en anaquel y los productos perecederos. Estos dispositivos son iniciados al llevar físicamente en contacto capas reactivas de modo que la reacción iniciará, y esta acción solo puede ser realizada de manera conveniente en el tiempo de empaquetamiento. Este procedimiento es adecuado para monitorear la degradación de materiales alimenticios que pierden frescura a través de la cadena de distribución completa. La Patente Norteamericana No. 5,555,223 describe un proceso para unir indicadores de sincronización al empaquetamiento, incluyendo la etapa de ajuste del reloj sincronizador en el tiempo exacto de la producción. Dependiendo del uso propuesto, el producto opcionalmente puede contener ya sea paquetes combinados o en paquetes separados uno o más de siguientes componentes: portadores de colonización, saborizantes, portadores y los componentes similares. Por ejemplo, el producto puede incluir esporas para el uso en combinación con un producto líquido convencional, junto con instrucciones para combinar el probiótico con la fórmula para el uso en un método terapéutico . Las cepas bacterianas de la presente invención también pueden ser utilizadas como sistemas de suministro farmacéutico. Será apreciado que tales sistemas de suministro son inherentemente más seguros que el uso de patógenos atenuados en humanos, incluyendo infantes, los pacientes de edad avanzada e individuos cuya función inmune es deteriorada [Grangette (2001) Infect. Immun. 69:1547-1553] . Las cepas bacterianas de la presente invención también pueden ser modificadas para expresar productos de expresión heterólogos usando sistemas de expresión, que son bien conocidos en la técnica. Este procedimiento se utilizó para reducir la colitis en ratones intragástricamente administrados con la cepa L. lactis que secreta IL-10 [Steidler (2000) Science 289 : 1352-1355] . Objetos, ventajas y características novedosas adicionales de la presente invención llegarán a ser evidentes para un experto ordinario en la técnica en el examen de los siguientes ejemplos, que no se proponen para ser limitativos. Adicionalmente, cada una de las diversas modalidades y aspectos de la presente invención como son delineados anteriormente en la presente y como es reivindicado en la sección de reivindicaciones enseguida encuentra soporte experimental en los siguientes ejemplos. EJEMPLOS La referencia ahora se hace a los siguientes ejemplos, que junto con las descripciones anteriores, ilustran la invención en un aspecto no -limitativo. Generalmente, la nomenclatura utilizada en la presente y los procedimientos de laboratorio utilizados en la presente invención incluyen técnicas moleculares, bioquímicas, microbiológicas y de DNA recombinante . Tales técnicas son explicadas completamente en la literatura. Ver, por ejemplo, "Molecular Cloning: A laboratory Manual" Sambrook y colaboradores, (1989) ; "Current Protocols in Molecular Biology" Volúmenes I-III Ausubel, R. M., ed. (1994) ; Ausubel y colaboradores, "Current Protocols in Molecular Biology", John Wiley y Sons, Baltimore, Maryland (1989) ; Perbal, "A Practical Guide to Molecular Cloning", John Wiley & Sons, Nueva York (1988) ; Watson y colaboradores, "Recombinant DNA", Scientific American Books, Nueva York; Birren y colaboradores, (eds) "Genome Analysis: A Laboratory Manual Series", Volúmenes. 1-4, Cold Spring Harbor Laboratory Press, Nueva York (1998); metodologías como se expone en las Patentes Norteamericanas Nos. 4,666,828; 4,683,202; 4,801,531; 5,192,659 y 5,272,057; "Cell Biology: A Laboratory Handbook", Volúmenes 1-111 Cellis, J. E . , ed. (1994); "Current Protocols in Immunology" Volúmenes I-III Coligan J.
E . , ed. (1994); Stites y colaboradores, (eds) , "Basic and Clinical Immunology" (8- Edición), Appleton & Lange, Norwalk, CT (1994); Mishell y Shiigi (eds), "Selected Methods in Cellular Immunology", W. H. Freeman y Co., Nueva York (1980)-; inmunoensayos disponibles son extensivamente descritos en la literatura de patente y científica, ver, por ejemplo, las Patentes Norteamericanas Nos. 3,791,932; 3,839,153; 3,850,752; 3,850,578; 3,853,987; 3,867,517; 3,879,262; 3,901,654; 3,935,074; 3,984,533; 3,996,345; 4,034,074; 4,098,876; 4,879,219; 5,011,771 y 5,281,521; "Oligonucleotide Synthesis" Gait, M. J., ed. (1984); "Nucleic Acid Hybridization" Hames, B. D. y Higgins S. J., eds. (1985); "Transcription and Translation" Hames, B. D. y Higgins S. J., Eds. (1984); "Animal Cell Culture" Freshney, R. I., ed. (1986) ; "Immobilized Cells and Enzymes" IRL Press, (1986) ; "A Practical Guide to Molecular Cloning" Perbal, B., (1984) y "Methods in Enzymology" Volúmenes 1-317, Academic Press; "PCR Protocols: A Guide To Methods And Applications", Academic Press, San Diego, CA (1990) ; Marshak y colaboradores, "Strategies for Protein Purification and Characterization-A Laboratory Course Manual" CSHL Press (1996) ; todas las cuales son incorporadas por referencia como si se expusieran completamente en la presente. Otras referencias generales se proporcionan por todo este documento. Los procedimientos en el mismo se cree que son bien conocidos en la técnica y se es proporcionan para la' conveniencia del lector. Toda la información contenida en la misma es incorporada en la presente por referencia. EJEMPLO 1 Aislamiento de las cepas probioticas Bacillus subtilis HE y Bacillus lichenirormis PA Los organismos probióticos Bacillus subtilis HE y Bacillus licheniformis PA se aislaron de B. subtilis 3 y B. licheniformis 31 (es decir, Biosporin) conjuntamente mediante la transferencia secuencial en agar de leche y la selección para la producción de lisozima. Procedíwientos Experimentales Selección de clones en la actividad de descomposición de la caseína - Agar de leche se produjo al preparar una solución de leche que incluye 5 g de polvo de leche descremada (Medallion Milk Co Ltd, 10-59 Scurfield Blvd, Winnipeg, Manitoba, Canadá; The Carbery Group, Ballineen Co. Cork, Ireland) en 50 mi de agua destilada; y una solución de agar que incluye 1 g de agar (Oxoid, Laboratory Preparations) en 50 mi de agua destilada. Cada solución se colocó en autoclave a 121 °C durante 20 min, y se dejo enfriar a 45 °C. Las soluciones colocadas en autoclave se mezclaron conjuntamente y se vaciaron en placas Petri (Falcon) . Las bacterias se cultivaron en leche de agar como colonias aisladas. Las colonias con alta actividad de descomposición de caseína se seleccionaron para otra transferencia sobre agar de leche. El procedimiento se repitió 5 veces, después de lo cual los clones seleccionados se seleccionaron para la producción de lisozima. Selección de clones que producen lisozimas - Cada cultivo bacteriano se colocó sobre placas Petri con agar nutriente [Difco, Detroit, MI] y se cultivó a 37 °C durante 24 h para obtener colonias aisladas. Cada colonia se transfirió a otra placa y las bacterias sobre placas paternales se determinaron al colocar las placas en un frasco de campana y al exponer el mismo a una atmósfera de vapor de cloroformo saturado durante 20 min [Harasawa y colaboradores, (1980) Antimicrob . Agents Chemother. 18:58-62]. Las placas con bacterias viables luego se cubrieron con una capa delgada de agar de nutriente al 0.8% que incluye Micrococcus luteus CCM 1423 (10e CFU/ml) y se incubaron a 37°C durante 24-48 h. Las zonas de inhibición de crecimiento de Micrococcus luteus se observaron y los clones que exhiben alta producción de lisozimas se seleccionaron para una siguiente ronda de selección. Con untamente, siete rondas de selección se efectuaron. EJEMPLO 2 Caracterización de las cepas problóticas Bacillus súbtilis HE y Bacillus licheniformis PA Materiales y Procedimientos Experimentales Formación de la Endospora - Cepas bacterianas se cultivaron sobre agar nutriente que contiene manganeso (extracto de Carne de res, 3g; peptona, 5 g; sulfato de manganeso hidratado, 5 mg; agar, 15 gG; agua destilada, 1000 mi; pH 6.8) a 37°C durante 24-72 h. Una suspensión turbia de bacterias en solución salina se colocó en la platina y se cubrió con vidrio. Las esporas se observaron usando un microscopio de contraste de fases. Actividad de catalasa - Cultivos bacterianos cultivados durante 1 o 2 días en láminas inclinadas e agar nutriente se inundaron con 0.5 mi de peróxido de hidrógeno al 10% y la producción de gas se determinó como es descrito previamente [Sneat , P. H. A (1986) Endospore-forming gram-positive rods and cocci. In: Sneath, P. H. A., Mair, N. S., Sharpe, M. E. y Holt, J. G. (ed.), Bergey' s Manual of Systematic Bacteriology, volumen 2. Lippincott Williams & Wilkins, Baltimore, páginas 1104-1207] . Preparación del caldo de yema de huevo y producción de lecitinasa - Medio basal que incluye Tryptone, 10 g; hidrógeno fosfato de disodio, 5 g; hidrógeno fosfato de potasio, 1 g; cloruro de sodio, 2 g; sulfato de magnesio 7H20, 0.1 g; glucosa, 2 g; agua destilada, 1000 mi, pH 7.6 se preparó, se colocó en autoclave a 121 °C y se enfrió durante 20 min. 1.5 de yema de huevo aspirada asépticamente (o una preparación comercial estéril de la misma se uso de acuerdo con las instrucciones del fabricante) , se adicionó a 100 mi el medio basal. El medio se dejo reposar durante la noche a 4°C. El sobrenadante se suministró en tubos estériles en alícuotas de 2.5-ml. El medio basal sin yema de huevo adicionada se suministró de manera similar. Las bacterias se inocularon en tubos de caldo de crecimiento y caldo de yema. La aparición de un precipitado blanco denso en o sobre la superficie del medio que contiene yema de huevo se observó después de la incubación a 37 °C durante 1.3, 5 y 7 días. Crecimiento anaeróbico - Cultivos bacterianos se inocularon en tubos con agar anaeróbico, de profundidad de 75 mm (Trypticase, 20 g; glucosa, 10 g; cloruro de sodio, 5 g; agar, 15 g tioglicolato de sodio, 2 g; sulfoxilato de formaldehído de sodio, 1 g; agua destilada, 1 litro, pH 7.2) con un circuito pequeño (diámetro externo de 1.5 mm) de cultivo de caldo nutriente, que se formó al extraer el fondo del tubo de cultivo. Las bacterias se incubaron a 37 °C y el crecimiento se registró en los días 3 y 7. Producción de nitrógeno - Cultivos bacterianos se cultivaron en caldo de . nitrato que incluye peptona, 5 g; extracto de carne de res, 3 g; nitrato de potasio, 1 g; agua destilada, 1000 mi; pH 7.0.. El medio se vació en tubos de prueba que contiene tubos de Durham invertidos y se esterilizó al poner en autoclave a 121°C durante 20 min. La acumulación de nitrógeno se observó después de 3 de 7 días de incubación a 37 °C. Utilización de propionato - cultivos bacterianos se inocularon en las láminas inclinadas del medio de utilización de propionato (propionato de sodio, 2 g; sulfato de magnesio 7H20, 1.2 g; hidrógeno fosfato de diamonio, 0.5 g; cloruro de potasio, 1 g; solución de elementos menores (ver enseguida) , 40 mi; agar, 15 g; agua destilada, 920 mi; solución al 0.04% (w/v) de rojo de fenol, 20 mi, pH 6.8) y se incubaron durante 14 días a 37 °C. El desarrollo de color rojo fue indicativo de la utilización de propionato. Producción de hemolisinas - Cultivos bacterianos se inocularon en el agar de sangre de oveja (ver enseguida) y se incubaron durante 24-72 h a 37°C. La producción de Hemolisina se detectó mediante la formación de zonas claras que circundan las colonias bacterianas que resultan de la actividad hemolítica. Observar que las zonas claras estuvieron ausentes cuado estuvo ausente la actividad hemolítica. Agar de sangre de oveja - Sangre de oveja defibrinada al 5% se adicionó asépticamente a la Base de Agar de Sangre (Difco) preparada de acuerdo con la instrucción del fabricante y enfriada a 45-50°C. La solución se mezcló bien y se suministró en placas Petri estériles. Producción de arginina dihidrolasa - Un tubo con el medio Sherris y el tubo de control (es decir, sin arginina) se inocularon con el cultivo bacteriano durante la noche al cual se adicionó aceite de vasolina estéril. Los tubos se incubaron a 37 °C durante 5 días. La producción de arginina de dihidrolasa se detectó mediante la aparición de color violeta en el medio con arginina. Medio Sherris - Peptona. 1 g; extracto de carne de res, 5 g; piridoxina, 0.005 g; glucosa, 0.5 g monoclorhidrato de L-arginina, 10 g; bromcresol púrpura, 0.01 g; cresol rot, 0.005 G; agua destilada, 1000 mi. Síntesis de poli-fi-hidroxibutirato - Cultivos bacterianos se inocularon sobre agar nutriente suplementado con glucosa al 1%. Después de la incubación a 37 °C durante 24 h las platinas con los cultivos se prepararon, se mancharon con violeta cristal y se estudiaron microscópicamente. Observar que los glóbulos de ????-ß-hidroxibutirato se observaron como partículas no manchadas . Resultados Las pruebas de clasificación bacterianas encontraron que Bacillus subtilis HE y Bacillus licheniformis PA son bacterias Gram-Positivas en forma de bastoncitos (Figura la-b) , que son capaces de formar endoesporas y producir catalasa. Ninguna cepa es capaz de formar ???-ß-hidroxibutirato, producir lecitinasa de yema de huevo o hemolisinas . Las cepas exhibieron diferentes características bioquímicas. Como se resume en la Tabla 1, enseguida, la cepa Bacillus licheniformis PA, opuesta a la cepa Bacillus subtilis HE, fue capaz del cultivo bajo condiciones anaeróbicas, produciendo arginina dihidrolasa, formando gas del nitrato y utilizando propionato. Conjuntamente, estas características confirmaron que la cepa Bacillus subtilis HE fue B. subtilis y la cepa Bacillus licheniformis PA fue B. licheniformis. Los 16S rDNAs de la cepa Bacillus subtilis HE y la cepa Bacillus licheniformis PA son como se exponen en la SEQ ID NO: 1 y 2, respectivamente . Tabla 1 Características B. subtilis/ E B.licheniformis/PA Diámetro de la célula >1.0 µ?? — — Esporas redondas — — Esporangio hinchado — — Catalasa + + Crecimiento Anaeróbico — + Prueba de Voges-Proskauer + + Acido de Glucosa + + Arabinosa + + Xilosa + — Manitol + + Utilización de Citrato + + Propionato — + Hidrólisis de Almidón + + Urea — — Nitrato reducido a nitrito + + Gas del nitrato — + Reducción de azul de metileno + + Arginina de hidrolasa — + Lecitinasa de yema de huevo — — Hemolisis — — Formación de ??? -ß- — — hidroxibutirato Tabla 1 Cont. EJEMPLO 3 Efectos tóxicos agudos y crónicos de las cepas problóticas Bacillus svbtilis HE y Bacillus licheniformis PA Procedimientos Experimentales Toxicidad aguda - Ratones se aclimataron bajo condiciones experimentales durante 7 días, después de lo cual se asignaron aleatoriamente a 21 grupos diferentes de 10 ratones cada uno. Los cultivos bacterianos se administraron intravenosamente e intraperitonealmente en los diferentes niveles de 5xl07, 5xl08, CFU/ratón y oralmente a 5xl07, 5xl08, 5x109 CFU/ratón. Los ratones del grupo de control se les proporcionó solución salina estéril. Los animales se observaron durante 7 días. Durante este periodo, la actividad, comportamiento y lustre del pelo de cada ratón se registraron diariamente. Después de 1 y 7 días, cinco animales de cada grupo se les aplicó la eutanasia mediante la sobredosis de éter y los órganos internos se observaron macroscópicamente. Muestras de diferentes órganos y tejidos incluyendo hígado, ríñones, pulmones, bazo, intestino, nodos de linfoma mesentéricos, cerebro, timo y tejidos alrededor de la garganta (para los grupos, tratados oralmente) se recolectaron para el análisis histológico: Estudio de toxicidad crónica - El estudio de toxicidad crónica se llevó a cabo usando ratones y conejos. Diez animales de cada especie (para cada cepa bacteriana) x se inocularon oralmente con cultivos bacterianos en dosis de: ratones, lxlO6- CFU/día, conejos, lxlO9 CFU/día. Diez animales de cada especie en el grupo de control recibieron solución salina estéril. El tratamiento duró 10 días, durante el cual la actividad y el comportamiento de cada animal se observaron. En el día 11, todos los animales se les aplicó la eutanasia humanamente y los órganos internos se observaron macroscópicamente. Las muestras de diferentes órganos y tejidos se recolectaron para el análisis histológico: hígado, ríñones, pulmones, bazo, intestino, nodos de linfoma mesentéricos, cerebro, timo y tejidos alrededor de la garganta. En experimentos adicionales, 20 conejos (diez para cada cepa bacteriana) se inocularon oralmente con cultivos bacterianos a una dosis de lxlO9 CFU/dia durante 30 días. Diez conejos de control recibieron solución salina estéril. En el día 31, todos los animales se les aplicó la eutanasia humanamente y muestras de sangre y diferentes órganos y tejidos se recolectaron. .Resultados Durante el período experimental completo, no hubo cambio notable en la actividad y el comportamiento de cualquiera de los animales. Todos los animales fueron clínicamente sanos, es decir, o se registró diarrea u otra dolencia relacionada con el tratamiento o muerte . No hubo diferencias en la apariencia de los órganos viscerales entre los grupos experimentales y de control de animales como es determinado bajo el examen macroscópico. Además, no hubo diferencia significante en el índice de peso del bazo (SWI) de los ratones de control y oralmente inoculados, como es mostrado en la Tabla 2, enseguida. Tabla 2 Grupos de ratones Número de ratones en el grupo SWF Bacillus subtllis HE 10 3.41+0.18 B. licheniformis PA 10 3.37±0.16 Control 10 3.40+0.14 SWI = peso del bazo (mg) /peso del cuerpo del ratón (g) La observación microscópica no encontró signos de patología en todos los órganos y tejidos analizados tanto durante el estudio de toxicidad aguda en ratones y la toxicidad crónica en ratones y conejos. No se observó patología en cualquiera de los órganos y tejidos de los ratones y de los ratones y conejos, durante el estudio de toxicidad aguda y crónica, respectivamente . Además, como se muestra en la Tabla 3, enseguida, no hubo diferencias en el índice hematológico medido en la sangre de los conejos de control y tratados oralmente administrados con las cepas bacterianas de la presente invención durante 30 días. Tabla 3 Contzol B. subtllis HE B. lidhenlfoxmis PA Proporción de 1-2 1-2 1-2 sedimentación (mm/h) Hemoglobina (g/1) 123.80+6.20 130.33+7.30 127.50±6.80 Conteo RBC (x 1012) 5.30+1.80 5.60±1.50 5.50±1.40 Conteo de leucocitos (xlO9) 7.80+0.80 7.40+0. SO 7.20+0.90 Neutrófilos (%) 43.27+3.70 43.52±3.69 42.62±3.39 Linfocitos (%) 49. 0±2.07 48.90+2.91 49.89+1.26 Monocitos (%) 3.60+0.90 3.39+0.80 3.62+0.90 Eosinofilos (%) 3.73+1.30 4.19+1.20 3.87±1.30 EJEMPLO 4 Resistencia al antibiótico de las cepas probioticas de Bacillus subtilis HE y Bacillus licheniformis PA Antibiogramos para las cepas se obtuvieron mediante el método de difusión de disco de acuerdo con la recomendaciones del National Committee for Clinical Laboratory Standards (1997) . Cultivos de caldo durante la noche de las cepas probadas después del crecimiento en LB (incluyendo Bacto tryptone, 10 g; extracto de levadura Bacto, 5 g; cloruro de sodio, 5 g; agua, 1000 mi; pH 7.0+0.2, Difco Laboratories, Detroit, MI) a 37 °C se sembraron sobre placas Mueller-Hinton mediante torunda. Los discos impregnados con antibiótico (diámetro de 6. mm, BBL Sensi-Dise Susceptibility Test Discs; BD BBL Sensi-Disc Antimicrobial Dics) se colocaron en placas sembradas y la zona de inhibición de crecimiento se midió después de 18 horas de incubación a 37°C. Como se muestra en la Tabla 4 enseguida, las cepas probadas se encontraron que son sensibles a la mayoría de los antibióticos actualmente utilizados, tal como ticarcilina, carbenicilina, imipenem, aminoglicosidos, etc. De manera interesante, las cepas derivada de Biosporin (es decir, Bacillus subtilis HE y Bacillus licheniformis PA) difirieron en su sensibilidad a un número de antibióticos. Así, por ejemplo, Bacillus licheniformis ?? fue resistente a meticilina y oxacilina, mientras que B. subtilis HE fue sensible a estos antibióticos. Las mismas diferencias fueron evidentes para ampicilina, bencilpenicilina, ceftazidim, clindamicina y polimixina E. Ambas cepas fueron resistentes a Aztreonam y Cefuroxim. Tabla 4 Antibióticos Zona de inhibición (mm) B. subtilis HE B. licheniformis PA Azlocilina 18+0.2 16+0.1 Amoxicilina 18±0.1 16+0.1 Ampicilina 10±0.3 0 Carbenicilina 24+0.4 18+0.3 Mezlocilina 20+0.3 17+0.2 Meticilina 18+0.1 0 Oxacilina 14+0.3 0 Bencilpenicilina 8+0. 0 Piperacilina 18+0.3 12+0. Ticarcilina 24+0.4 20+0.1 Aztreonam 0 0 Imipenem 36+0.4 32+0.3 Moxalactam 12+0.3 12+0.3 Cefalotin 32+0.5 20+0.4 Cefazolin 24+0.2 20+0.1 Cefamando1 37+0.1 16+0.1 Cefoxitin 16+0.3 12+0.3 Cefoperazon 16+0. 12±0.2 Cefotaxin 14+0.2 10+0.2 Ceftazidim 8+0.2 0 Ceftizoxim 0 0 Ceftriaxon 18±0.3 12+0.2 Cefuroxim 0 0 Amikacina 20+0.2 18+0.1 Gentamicina 24+0.2 20+0.1 Canamicina 23+0.1 20+0.1 Tobramicina 24+3 20+0.2 Vancoraicina 12±0.1 12±0.1 Clindamicina 10+0.3 0 Tetraciclina 24+0.3 24±0.2 Cloranfenicol 16±0.2 10±0.1 Polimixina E 10+0.1 0 Nitrofurantoina 16±0.2 18±0.1 Trimetoprim 24+0.1 24+0.1 Bactrim 30+0.2 30+0.1 Norfloxacina 24±0.2 24±0.2 Tabla 4 Cont. EJEMPLO 5 Actividad antagonista de las cepas probióticas Bacillus subtilis HE y Bacillus licheniformis PA Materiales y Procedimientos Experimentales Preparación Bacteriana - Lote I - cepas probióticas de B. subtilis HE y B. licheniformis PA se cultivaron por separado en Agar Nutriente durante 24-48 horas a 37 °C. Todos los cultivos se recolectaron en solución salina y se diluyeron a una densidad de 109 CFU/ml . Bf subtilis HE y B. licheniformis PA se mezclaron en una relación 3:1, respectivamente. Un estabilizante que incluye 1% de gelatina y 4% de sacarosa se adicionó y mezcla se vació en las ampollas y se secó liofilicamente . Lote II - Cepas probióticas B. subtilis HE y B. licheniformis PA se cultivaron y se recolectaron como es descrito anteriormente pero se diluyeron a una densidad de 1010 CFU/ml. Lote III - Cepas probióticas de B. subtilis HE y B. licheniformis PA se cultivaron y se recolectaron como es descrito anteriormente en la presente pero se diluyeron a una densidad de 1011 CFU/ML. Ensayo de actividad antimicrobiana - La actividad antimicrobiana de las cepas bacterianas de la presente invención se alisó como es descrito en Sorokulova y colaboradores, (1997) J. Travel Med. 4, 167-170 y Pinchuk (2001) Antimicrob Agents Chemother; 45 (11 ): 3156-61. En resumen, cada cepa probiótica se inoculó como una mancha (aproximadamente 5-10 mm) sobre la superficie de placas de agar Mueller Hinton (Difco Laboratories, Detroit, MI) .
Después de 72 h a 30°C, las bacterias se exterminaron mediante la exposición a vapor de cloroformo como es descrito anteriormente en la presente. El inoculo de los cultivos de pruebas se prepararon con el fin obtener aproximadamente 107 CFU/ml. Estas suspensiones se colocaron en tiras desde el borde de la mancha de Bacillus al borde la placa. Las placas se incubaron durante 24 h a 37 °C aeróbicamente . Una actividad antagónica de probiótico fue indicada por la presencia de las zonas de inhibición de los cultivos de prueba. .Resul ados La Tabla 5 enseguida, lista la actividad antipatogénica de las cepas probióticas de la presente invención en comparación a Biosporin. Evidentemente, las cepas probióticas de la presente invención mediaron la actividad -antagonística más alta contra los microorganismos patogénicos y potencialmente patogénicos en comparación con Biosporin (109 CFU/ml) . Tabla 5 Cult vos de Prueba Actividad antagonística contra los cultivos de prueba (ni) B. Sübtilis HE + B. licheniformis PA Biosporin I II III Salmonella typhlmurlum 15 18 20 11 S. typh 17 20 21 8 Shlgella. sonnei 18 17 19 16 S. flexnerí 25 27 26 24 Sta hyloaoccxus a re s 30 33 31 25 KLebsiell pnevunonine 13 15 14 10 E. coli 0157:H7 20 19 22 15 Proteus vulgaris 22 25 23 19 Candida albxcáns 34 35 32 30 EJEMPLO 6 Actividad antagonística de las cepas probióticas de Bacillus subtilis HE y Bacillus lichenifornzis PA contra las cepas enteropatogénicas de E. coli 0157:H7 Procedimientos Experimentales Como es descrito en el Ejemplo 5 anterior. Resultados Como se muestra en la Tabla 6, enseguida, una actividad antipatogénica más alta de las cepas probióticas de la presente invención contra las enteropatogénicas de E. coli 0157 :H7 se detectó como es comparado con Biosporin. Observar una actividad, más alta de 1.6 veces de las cepas bacterianas de la presente invención contra la cepa 10* de E. coli 0157 :H7 como es comparado con Biosporin. Tabla 6 Cepas de ?. Zonas de in ibición de crecimiento de los cultivos de coli 0157:H7 prueba ( m.) Lote I Lote II Lote III 13.7 10-11 16.1 15.9 16.0 13.7 10* 11.3 11.5 11.4 7.0 EJEMPLO 7 Actividad antagonística in vivo de las cepas probióticas de Bacillus subtilis HE y Bacillus licheniformis PA contra las cepas enteropatogénicas de E. coli 0157:H7 Procedimientos Experimentales La actividad antagonística de los lotes I-III se estudió los ratones con la i nfección de E. coli 0157 :H7 experimental. Los ratones se trataron intraperitonealmente con E. coli 0157 :H7 (cepa 212) - 1 x 109 CFÜ por ratón. Un día después de la inyección de E. coli 0157 :H7 los ratones se trataron oralmente con los probióticos durante cuatro días (una vez al día) . Los ratones de control se administraron con solución salina. Resultados Tabla 7 EJEMPLO 8 Actividad antagonistica de las cepas próbióticas de Bacillus svbtilis HE y Bacillus licheniforenis PA contra la cepa de vacuna de Bacillus anthracis Antecedentes y Resultados ¦El ántrax es una enfermedad que ocurre naturalmente entre animales que ingieren la Baclllus anthracis. La enfermedad muy común en las regiones de agrícola donde se presenta en animales. Estos incluyen América del Sur y Central, Europa del Sur y del Este, Asia, Africa, el Caribe, y el Oriente Medio. Cuando el ántrax afecta a los humanos, esto es usualmente debido a una exposición por ocupación a animales infectados o sus productos. Los trabajadores quienes se exponen a animales muertos y productos de animales de otros países donde el ántrax más común pueden llegar a ser infectados con B. anthxacis (ántrax industrial) . El ántrax en el ganado salvaje ha ocurrido en los Estados Unidos. La infección por ántrax puede ocurrir en tres formas: cutánea (piel), inhalación y gastrointestinal. Las esporas de B. anthracis pueden vivir en la tierra por muchos años, y los humanos pueden llegar a ser infectados con el ántrax al manejar productos de animales infectados o al inhalar esporas de ántrax de productos de animales contaminados. El ántrax también puede ser dispersado al comer carne no muy cosida de animales infectados. Es raro encontrar animales infectados en los Estados Unidos. Los síntomas de la enfermedad varían dependiendo de como enfermedad fue contraída, pero los síntomas usualmente se presentan dentro de 7 días. Cutáneo - La mayoría de las infecciones de ántrax (aproximadamente 95%) se presentan cuando la bacteria entra a un corte o abrasión sobre la piel, tal como cuando se maneja lana contaminada, pieles, cuero o productos de cabello (especialmente cabello de cabra) de animales infectados. La infección de la piel comienza como una protuberancia sarnosa elevada choque que se asemeja a un piquete de insecto pero dentro de 1-2 días se desarrolla una vesícula y luego una úlcera indolora, usualmente de 1-3 cm en diámetro, con un área necrótica negra característica (teñida) en el centro. Las glándulas linfáticas en el área adyacente pueden hincharse. Aproximadamente 20% de los casos no tratados de ántrax cutáneo darán por resultado la muerte. Las muertes son raras con la terapia antimicrobiana apropiada. Inhalación - Síntomas iniciales pueden asemejarse a un resfriado común. Después de varios días, los síntomas pueden progresar a varios problemas respiratorios y choque. La inhalación del ántrax usualmente es fatal. Intestinal - La forma de enfermedad intestinal del ántrax puede seguir el consumo de la carne contaminada y se caracterizada por una inflamación aguda del tracto intestinal. Los signos iniciales de náusea, pérdida del apetito, fiebre son seguidos por dolor abdominal, vomitando de sangre y diarrea severa. El ántrax intestinal da por resultado la muerte en 25% a 60% de los casos. El debate alrededor de la vacuna del ántrax es muy basto. No solamente hace peligro el sobrepeso del beneficio sino también el creador, BioPort of Lansing, Michigan, ha sido interrumpido por la FDA debido a mayores violaciones de manufactura. La armada de los Estados Unidos recientemente detuvo sus esfuerzos de vacunación debido a la enfermedad y muertes relacionadas con la inoculación. Asi, la vacuna no es una opción viable para la población general actualmente. La actividad antagonistica del cultivo probiótico de la presente invención contra la cepa de vacuna de Bacillus anthracis se probó como es descrito en el Ejemplo 4. Los resultados se resumen en la Tabla 8, enseguida. Tabla 8 Estos resultados muestran por primera vez que los probióticos pueden ser usados para tratar el ántrax y como tales pueden ser un reemplazo valioso de la vacuna actualmente disponible. Es apreciado que ciertas características de la invención, que son, por claridad, descritas en el contexto de modalidades separadas, también se pueden proporcionar en combinación en una sola modalidad. A la inversa, varias características de la invención, que son, por brevedad, descritas en el contexto de una sola modalidad, también se pueden proporcionar por separado o en cualquier subcombinación adecuada.
Aunque la invención se ha . descrito en conjunción con modalidades específicas de la misma, es evidente que muchas alternativas, modificaciones y variaciones serán evidentes para aquellos expertos en la técnica. Por consiguiente, se propone abarcar todas de tales alternativas, modificaciones y variaciones que caen dentro del espíritu y alcance amplio de las reivindicaciones adjuntas. Todas las publicaciones, patentes y solicitudes de patente mencionadas en esta especificación son incorporadas en la presente en su totalidad por referencia en la especificación, al mismo grado como si cada publicación individual, patente o solicitud de patente fuera específicamente e individualmente indicada que es incorporada en la presente por referencia. Además, la cita o identificación de cualquier referencia en esta solicitud no debe ser considerada como una admisión de que tal referencia está disponible como la técnica previa para la presente invención.

Claims (39)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un cultivo biológicamente puro de una cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de la cepa de Bacillus subtilís HE (ATCC Depósito No: PTA-5310) .
  2. 2. Un cultivo biológicamente puro de una cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de la cepa de Bacillus licheniformis PA (ATCC Depósito No: PTA-5311) .
  3. 3. Un co-cultivo bacteriano, caracterizado porque comprende una primera cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus licheniformis PA (ATCC Depósito No: PTA-5311) y segunda cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus subtilis HE (ATCC Depósito No: PTA-5310)
  4. 4. Un co-cultivo bacteriano, caracterizado porque comprende por lo menos dos cepas bacterianas que incluyen una cepa de Bacillus licheniformis y una cepa de Bacillus subtilis, el co-cultivo bacteriano que exhibe una actividad antipatogénica más alta que un cultivo de Biosporin.
  5. 5. El co-cultivo bacteriano de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque la cepa de Bacillus licheniformis es Bacillus licheniformis PA (ATCC Depósito No: PTA-5311) y la cepa de Bacillus subtilis es Bacillus subtilis HE (ATCC Depósito No: PTA-5310).
  6. 6. Una composición, caracterizada porque comprende una cantidad terapéuticamente efectiva de una primera cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus licheniformis PA (ATCC Depósito No: PTA-5311) y/o una segunda cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus subtilis HE (ATCC Depósito No: PTA-5310) y un portador farmacéuticamente aceptable .
  7. 7. La composición de conformidad con la reivindicación 6, caracterizada porque incluye por lo menos 103 células de bacterias viables por gramo.
  8. 8. La composición de conformidad con la reivindicación 6, caracterizada porque incluye por lo menos 10s células de bacterias viables por gramo.
  9. 9. La composición de conformidad con la reivindicación 6, caracterizada porque incluye por lo menos 1010 células de bacterias viables por gramo.
  10. 10. La composición de conformidad con la reivindicación 6, caracterizada porque la primera o la segunda cepa bacteriana se proporciona en una forma esporulada.
  11. 11. La composición de conformidad con la reivindicación 6, caracterizada porque la primera o la segunda cepa bacteriana se proporciona en una forma liofilizada.
  12. 12. La composición de conformidad con la reivindicación 6, caracterizada porque además comprende un microorganismo probiótico seleccionado del grupo que consiste de una célula de levadura, un moho y una célula bacteriana.
  13. 13. La composición de conformidad con la reivindicación 6, caracterizada porque además comprende un antibiótico .
  14. 14. La composición de conformidad con la reivindicación 6, caracterizada porque además comprende un agente antifungal .
  15. 15. Un aditivo alimenticio o suplemento, caracterizado porque comprende una cantidad efectiva de una primera cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus licheniformis PA (ATCC Depósito No: PTA-5311) y/o una segunda cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus subtilis HE (ATCC Depósito No: PTA-5310) y un portador adecuado para consumo humano .
  16. 16. El aditivo alimenticio de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque el portador es un portador de colonización.
  17. 17. El aditivo alimenticio de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el portador de colonización se selecciona del grupo que consiste de un sacárido, un sac rido modificado y una combinación de los mismos .
  18. 18. El aditivo alimenticio de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la primera o la segunda cepa bacteriana se proporciona en una forma esporulada.
  19. 19. El aditivo alimenticio de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la primera o la segunda cepa bacteriana se proporciona en una forma liofilizada.
  20. 20. Un aditivo alimenticio o suplemento, caracterizado porque comprende una cantidad efectiva de una primera cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus licheniformis PA (ATCC Depósito No: PTA-5311) y/o una segunda cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus subtilis HE (ATCC Depósito No: PTA-5310) y un portador adecuado para consumo animal .
  21. 21. El aditivo alimenticio de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque el portador se selecciona del grupo que consiste de piedra caliza, sacáridos y midds de trigo.
  22. 22. El aditivo alimenticio de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque la primera o la segunda cepa bacteriana se proporciona en una forma esporulada.
  23. 23. El aditivo alimenticio de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque la primera o la segunda cepa bacteriana se proporciona en una forma liofilizada.
  24. 24. Un material alimenticio, caracterizado porque comprende una cantidad efectiva de una primera cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus licheniformis PA (ATCC Depósito No: PTA-5311) y/o una segunda cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus subtilis HE (ATCC Depósito No: PTA-5310) .
  25. 25. El material alimenticio de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque es un producto de leche fermentado.
  26. 26. El material alimenticio de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque la primera o la segunda cepa bacteriana se proporciona e una forma esporulada .
  27. 27. El material alimenticio de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque la primera o la segunda cepa bacteriana se proporciona en una forma liofilizada .
  28. 28. Un método para tratar o prevenir un desorden gastrointestinal, el método caracterizado porque comprende administrar a un sujeto en necesidad del mismo una cantidad terapéuticamente efectiva de una primera cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus lichenifor is PA (ATCC Depósito No: PTA-5311) y/o una segunda cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus subtilis HE (ATCC Depósito No: PTA-5310) .
  29. 29. El método de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque la primera o la segunda cepa bacteriana se proporciona en una forma esporulada.
  30. 30. El método de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque la primera o la segunda cepa bacteriana se proporciona en una forma liofilizada.
  31. 31. El método de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque la administración se efectúa a una concentración de la primera cepa bacteriana y/o la segunda cepa bacteriana entre 108 y 1010 células viables en una dosis.
  32. 32. Un artículo de manufactura, caracterizado porque comprende material de empaquetamiento y una composición identificada para tratar o prevenir un desorden gastrointestinal que está contenida dentro del material de empaquetamiento, la composición que incluye, como un ingrediente activo, una primera cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus licheniformis ?? (ATCC Depósito No: PTA-5311) y/o una segunda cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus subtilis HE (ATCC Depósito No: PTA-5310) .
  33. 33. El articulo de manufactura de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque la primera o la segunda cepa bacteriana se proporciona en una forma esporulada.
  34. 34. El articulo de manufactura de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque la primera o la segunda cepa bacteriana se proporciona en una forma liofilizada.
  35. 35. Un método para tratar o prevenir un desorden que puede ser tratado o prevenido mediante probióticos, el método caracterizado porque comprende administrar a un sujeto en necesidad del mismo una cantidad terapéuticamente efectiva de una primera cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus licheniformis PA (ATCC Depósito No: PTA-5311) y/o una segunda cepa bacteriana que tiene todas las características de identificación de Bacillus subtilis HE (ATCC Depósito No: PTA-5310) .
  36. 36. El método de conformidad con la reivindicación 35, caracterizado porque la primera o la segunda cepa bacteriana se proporciona en una forma esporulada.
  37. 37. El método de conformidad con la reivindicación 35, caracterizado porque la primera o la segunda cepa bacteriana se proporciona en una forma liofilizada.
  38. 38. El método de conformidad con la reivindicación 35, caracterizado porque la administración se efectúa a una concentración de la primera cepa bacteriana y/o la segunda cepa bacteriana entre 108 y 1010 células viables en una dosis.
  39. 39. El método de conformidad con la reivindicación 35, caracterizado porque el desorden se selecciona del grupo que consiste de apendicitis, desórdenes autoinmunes, esclerosis múltiple, enfermedad de Alzheimer, artritis reumatoide, enfermedad celiaca, diabetes mellitus, trasplante de órgano, enfermedad periodontal, enfermedades urogenitales, enfermedad sexualmente transmitida, infección por ¦ HIV, replicación de HIV, trauma asociado con cirugía, enfermedad metastática inducida quirúrgicamente, sepsis, pérdida de peso, anorexia, control de fiebre, caquexia, sanamiento de heridas, úlceras, función de barrera intestinal, alergia, asma, desórdenes respiratorios enfermedades asociadas con rinovirus, desórdenes circulatorios, enfermedad de corazón coronaria, anemia, desórdenes del sistema de coagulación de la sangre, enfermedad renal, desórdenes del sistema nervioso central, enfermedades hepáticas, estreñimiento, isquemia, desórdenes nutricionales, osteoporosis, desórdenes endocrinos, desórdenes epidérmicos, psoriasis, ántrax y acné vulgaris .
MXPA06001722A 2003-08-14 2004-08-12 Cepas de bacterias, composiciones que las incluyen y el uso de probioticos de las mismas. MXPA06001722A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US49478603P 2003-08-14 2003-08-14
PCT/US2004/024372 WO2005019417A2 (en) 2003-08-14 2004-08-12 Bacterial strains, compositions including same and probiotic use thereof

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06001722A true MXPA06001722A (es) 2006-05-19

Family

ID=34215900

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06001722A MXPA06001722A (es) 2003-08-14 2004-08-12 Cepas de bacterias, composiciones que las incluyen y el uso de probioticos de las mismas.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US20050271643A1 (es)
EP (1) EP1654348A4 (es)
JP (1) JP2007518394A (es)
KR (1) KR20060056991A (es)
CN (1) CN101076585A (es)
AU (1) AU2004267383A1 (es)
BR (1) BRPI0412978A (es)
CA (1) CA2535951A1 (es)
IL (1) IL173692A0 (es)
IN (1) IN2006CH00859A (es)
MX (1) MXPA06001722A (es)
RU (1) RU2006107931A (es)
WO (1) WO2005019417A2 (es)
ZA (1) ZA200601265B (es)

Families Citing this family (68)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7767203B2 (en) 1998-08-07 2010-08-03 Ganeden Biotech, Inc. Methods for the dietary management of irritable bowel syndrome and carbohydrate malabsorption
US6461607B1 (en) 1998-08-24 2002-10-08 Ganeden Biotech, Inc. Probiotic, lactic acid-producing bacteria and uses thereof
US8192733B2 (en) * 2003-08-29 2012-06-05 Cobb & Associates Probiotic composition useful for dietary augmentation and/or combating disease states and adverse physiological conditions
CN100569243C (zh) * 2004-12-15 2009-12-16 北京天施康医药科技发展有限公司 一种治疗溃疡性结肠炎的凝结芽孢杆菌活菌制剂的制造方法和应用
ATE486122T1 (de) * 2005-04-28 2010-11-15 Vasilieva Elena Aleksandrovna Irilis-biopräparation auf der basis von darin enthaltenen bacillus-bakterienstämmen bacillus subtilis und bacillus licheniformis
ATE515198T1 (de) * 2005-05-18 2011-07-15 Dsm Ip Assets Bv Zusammensetzung für die enterale verabreichung von mikroorganismen
US20090036849A1 (en) * 2005-12-22 2009-02-05 Sca Hygiene Products Ab Absorbent Article
US20080260898A1 (en) * 2006-03-17 2008-10-23 Marko Stojanovic Compositions comprising probiotic and sweetener components
WO2008023607A1 (fr) * 2006-08-21 2008-02-28 Calpis Co., Ltd. Agent d'amélioration de la fonction rénale
JP5199884B2 (ja) * 2006-12-06 2013-05-15 カルピス株式会社 炎症性腸疾患予防治療剤
KR100818360B1 (ko) 2007-03-16 2008-04-02 건국대학교 산학협력단 신규 락토바실러스 플란타룸, 이의 생산을 위한 배지조성물및 이를 포함하는 조성물
DK2211626T3 (da) 2007-08-29 2019-10-21 Ganeden Biotech Inc Bagværk
PT2638807T (pt) * 2007-10-16 2021-05-05 Ganeden Biotech Inc Composições de bebidas
KR100919892B1 (ko) * 2007-12-27 2009-10-01 조선대학교산학협력단 메주로부터 분리된 바실러스 서브틸리스 및 이를 포함하는항균 조성물
EP2103226A1 (en) * 2008-03-18 2009-09-23 Friesland Brands B.V. Long-life probiotic food product
WO2009149149A1 (en) * 2008-06-04 2009-12-10 Trustees Of Dartmouth College Prevention or treatment of immune-relevant disease by modification of microfloral populations
US9771199B2 (en) 2008-07-07 2017-09-26 Mars, Incorporated Probiotic supplement, process for making, and packaging
US9232813B2 (en) * 2008-07-07 2016-01-12 The Iams Company Probiotic supplement, process for making, and packaging
BR122017003315B1 (pt) 2008-10-16 2018-01-16 Ganeden Biotech, Inc. Composições alimentícias compreendendo grãos e esporos isolados de bacillus coagulans, bem como seu método de preparação
US8227235B2 (en) * 2008-12-10 2012-07-24 Alpharma, Llc Compositions and methods for controlling diseases in animals
EP2424550B1 (en) 2009-04-29 2017-06-07 Ganeden Biotech, Inc. Bacterial cell membrane formulation
US20100311686A1 (en) * 2009-06-03 2010-12-09 Kasper Lloyd H Nutraceutical composition and methods for preventing or treating multiple sclerosis
US8580278B2 (en) 2009-06-03 2013-11-12 Trustees Of Dartmouth College Nutraceutical composition and methods for preventing or treating multiple sclerosis
JP2011041500A (ja) * 2009-08-20 2011-03-03 Chiba Univ 酵母Cyniclomycesguttulatusの分離・同定方法およびそれに用いるキット
KR101138684B1 (ko) 2010-02-08 2012-04-19 서범구 유용미생물 배양방법 및 이를 이용한 식품
BR112012023042A2 (pt) * 2010-03-12 2016-05-17 Calpis Co Ltd agente para aumentar as bifidobactérias e reduzir a diminuição das bifidobactérias no intestino grosso
WO2012009712A2 (en) 2010-07-16 2012-01-19 The Board Of Trustees Of The University Of Arkansas Methods and compositions including spore-forming bacteria for increasing the health of animals
TWI401086B (zh) * 2010-07-20 2013-07-11 Univ China Medical 胚芽乳酸桿菌及其用途
EP2608678A1 (en) * 2010-08-25 2013-07-03 Tate & Lyle Ingredients Americas LLC Synbiotic product
US9814242B2 (en) 2010-09-15 2017-11-14 Gruma S.A.B. De C.V. Bacillus subtilis isolate from corn and extracts that inhibit the growth of undesirable microorganisms in food products
RU2553547C2 (ru) * 2010-09-15 2015-06-20 Инвестигасьон Де Текнология Аванзада, С.А. Де К.В. ШТАММ Bacillus subtilis, ВЫРАБАТЫВАЮЩИЙ ПЕПТИД С ПРОТИВОМИКРОБНОЙ АКТИВНОСТЬЮ, И СПОСОБ ИНГИБИРОВАНИЯ НЕЖЕЛАТЕЛЬНЫХ МИКРООРГАНИЗМОВ В МАТЕРИАЛЕ С ИСПОЛЬЗОВАНИЕМ ШТАММА
WO2012044984A1 (en) 2010-09-30 2012-04-05 The Board Of Trustees Of The University Of Arkansas Methods of selecting and using therapeutic and prophylactic probiotic cultures to reduce bacterial pathogen loads
CN102653779B (zh) * 2011-03-04 2014-02-19 北京科润三联生物技术有限责任公司 一种新型重组抗菌多肽药物的制备方法
US11235008B2 (en) 2011-03-31 2022-02-01 Ganeden Biotech, Inc. Probiotic sports nutrition compositions
US20120276056A1 (en) * 2011-04-26 2012-11-01 Wieslaw Janusz Bochenek Method for Use of Biologic Agents Including Live or Dormant Forms of Bacteria and other organisms in Treating Infections, Inflammation and Other Diseases of Distal Small Intestine and Large Intestine
US20120308490A1 (en) * 2011-06-06 2012-12-06 Abr Consulting S.R.L. Method of obtaining a preparation of biological origin for oral hygiene to prevent the onset of tooth decay
US9539281B2 (en) 2011-07-12 2017-01-10 The Brigham And Women's Hospital, Inc. Lipid-containing PSA compositions, methods of isolation and methods of use thereof
KR102128560B1 (ko) 2012-04-13 2020-07-01 시에이치알. 한센 에이/에스 대장균 및 클로스트리디움 퍼프린젠스에 대한 항균 효과 및 높은 포자 형성 능력을 갖는 항생제 민감성 바실러스 균주
US9393275B2 (en) 2012-08-01 2016-07-19 Novozymes A/S Probiotic for amelioration of coccidiosis vaccine reaction
GB201312713D0 (en) 2013-03-22 2013-08-28 Weaver Connie M Uses of soluble corn fibre for increasing colonic bacteria populations and increasing mineral absorption
US8734807B1 (en) * 2013-04-06 2014-05-27 Gabriel Langlois-Rahme Preventing and curing Schistosomiasis mansoni by inhibiting Trk receptors on female Schistosoma
FR3007655B1 (fr) 2013-06-28 2016-12-23 Lesaffre & Cie Souche bacillus subtilis pour le traitement et/ou la prevention de maladies inflammatoires chroniques
CN103396969B (zh) * 2013-08-19 2016-05-18 北京航天恒丰科技发展有限公司 侧孢短芽孢杆菌和枯草芽孢杆菌混合培养的发酵培养基及其发酵方法
SG11201700006UA (en) * 2014-08-29 2017-01-27 Muhammed Majeed Process for enhancing the viable counts of lactic acid bacteria and useful compositions thereof
CN104152516B (zh) * 2014-08-29 2017-05-24 宁夏泰瑞制药股份有限公司 一种多粘类芽胞杆菌发酵生产粘杆菌素的培养基和补料方法
CN104726526B (zh) * 2015-03-02 2017-12-19 广东海洋大学 一种利用鱼皮制备用于治疗伤口愈合的活性肽的方法
WO2017031431A1 (en) 2015-08-19 2017-02-23 President And Fellows Of Harvard College Lipidated psa compositions and methods
CN109475170A (zh) 2016-05-29 2019-03-15 以色列国家农业和农村发展农业研究组织沃尔坎尼中心 生成细菌组合物的方法
US11491181B2 (en) 2016-07-15 2022-11-08 President And Fellows Of Harvard College Glycolipid compositions and methods of use
KR102085787B1 (ko) * 2016-08-12 2020-03-06 주식회사 엠디헬스케어 바실러스 속 세균 유래 나노소포 및 이의 용도
CA3056482A1 (en) 2017-03-14 2018-09-20 Chr. Hansen A/S Bacillus subtilis strains improving animal performance parameters
CN107198250B (zh) * 2017-05-23 2019-03-12 北京瑞千景科技发展有限公司 改善肠道微生态预防慢性病组合物和均衡营养食品及应用
KR101934400B1 (ko) 2017-07-12 2019-03-25 씨제이제일제당 주식회사 바실러스 서브틸리스 및 바실러스 리체니포미스를 포함하는 사료 첨가제, 상기 첨가제를 포함하는 사료 조성물 및 상기 사료첨가제의 제조 방법
CN107711137A (zh) * 2017-10-20 2018-02-23 成都盛世光华生物科技有限公司 一种应用方式多样的合欢树营养液及其应用
US20210378261A1 (en) * 2018-10-02 2021-12-09 Nutech Ventures Novel gras probiotic bacterial strain to inhibit acidosis and liver abscesses in cattle
CN113039196A (zh) * 2018-10-31 2021-06-25 株式会社村田制作所 抗革兰氏阴性菌化合物
CN109666601B (zh) * 2018-12-03 2022-01-18 杭州娃哈哈科技有限公司 一株具有抑菌特性的植物乳杆菌及其在腹泻预防中的应用
CA3133990A1 (en) * 2019-03-19 2020-09-24 Microbial Discovery Group, Llc Microbial strains for virus inhibition
CN110144304B (zh) * 2019-03-24 2021-08-27 广西大学 干酪乳杆菌菌株及其应用
BE1027162B1 (nl) * 2019-03-29 2020-11-05 My Res Comm V Bacillus coagulans en Bacillus subtilis voor de preventie en behandeling van functionele gastro-intestinale stoornissen
AU2020251289A1 (en) * 2019-04-02 2021-10-14 National University Of Singapore Engineered dysbiosis-sensing probiotic for clostridiumdifficile infections and recurring infections management
US10973908B1 (en) 2020-05-14 2021-04-13 David Gordon Bermudes Expression of SARS-CoV-2 spike protein receptor binding domain in attenuated salmonella as a vaccine
CA3191634A1 (en) * 2020-09-07 2022-03-10 Byeonghun Lee Bacillus subtilis strain and use thereof
CN114107134B (zh) * 2021-12-22 2022-09-09 山东宝来利来生物工程股份有限公司 一株侧孢短芽孢杆菌及其应用
CN114806930B (zh) * 2022-03-31 2022-11-22 青岛东海药业有限公司 一种益生菌组合物及其应用
CN115873748B (zh) * 2022-08-18 2023-07-07 浙江省农业科学院 枯草芽孢杆菌、枯草芽孢杆菌发酵物及应用
CN116004464A (zh) * 2023-01-06 2023-04-25 上海上药信谊药厂有限公司 一株植物乳杆菌及其应用
CN117180317B (zh) * 2023-11-02 2024-01-26 深圳市第二人民医院(深圳市转化医学研究院) 詹氏乳杆菌来源纳米囊泡在制备防治卵巢早衰治疗药物中的应用

Family Cites Families (60)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2149240A (en) * 1938-05-19 1939-02-28 Calco Chemical Co Inc Vaginal preparation
US2330846A (en) * 1939-05-01 1943-10-05 Ortho Products Inc Spermicide
US2467884A (en) * 1944-02-02 1949-04-19 Nathaniel M Elias Spermicides
US2436184A (en) * 1945-11-08 1948-02-17 Eaton Lab Inc Pharmaceutical jelly
US2541103A (en) * 1948-04-27 1951-02-13 Ortho Pharma Corp Spermicidal composition
US2623841A (en) * 1950-11-21 1952-12-30 Schmid Inc Julius Spermicidal compositions
US2623839A (en) * 1950-11-21 1952-12-30 Schmid Inc Julius Spermicidal compositions
US3062715A (en) * 1953-11-18 1962-11-06 George S Pfaus Vaginal tablet
US3067743A (en) * 1958-11-12 1962-12-11 Alginate Ind Ltd Alginic compounds
US3108043A (en) * 1960-05-09 1963-10-22 Ortho Pharma Corp Spermicidal sheet-like material
US3174900A (en) * 1962-10-10 1965-03-23 Holland Rantos Company Inc Thioether spermicidal method and composition
US3244589A (en) * 1962-10-26 1966-04-05 Sunnen Alkyl phenoxy polyethoxy ether spermicidal aerosol
NL154600B (nl) * 1971-02-10 1977-09-15 Organon Nv Werkwijze voor het aantonen en bepalen van specifiek bindende eiwitten en hun corresponderende bindbare stoffen.
NL154598B (nl) * 1970-11-10 1977-09-15 Organon Nv Werkwijze voor het aantonen en bepalen van laagmoleculire verbindingen en van eiwitten die deze verbindingen specifiek kunnen binden, alsmede testverpakking.
NL154599B (nl) * 1970-12-28 1977-09-15 Organon Nv Werkwijze voor het aantonen en bepalen van specifiek bindende eiwitten en hun corresponderende bindbare stoffen, alsmede testverpakking.
US3901654A (en) * 1971-06-21 1975-08-26 Biological Developments Receptor assays of biologically active compounds employing biologically specific receptors
US3853987A (en) * 1971-09-01 1974-12-10 W Dreyer Immunological reagent and radioimmuno assay
US3867517A (en) * 1971-12-21 1975-02-18 Abbott Lab Direct radioimmunoassay for antigens and their antibodies
NL171930C (nl) * 1972-05-11 1983-06-01 Akzo Nv Werkwijze voor het aantonen en bepalen van haptenen, alsmede testverpakkingen.
US3850578A (en) * 1973-03-12 1974-11-26 H Mcconnell Process for assaying for biologically active molecules
US3996345A (en) * 1974-08-12 1976-12-07 Syva Company Fluorescence quenching with immunological pairs in immunoassays
US4034074A (en) * 1974-09-19 1977-07-05 The Board Of Trustees Of Leland Stanford Junior University Universal reagent 2-site immunoradiometric assay using labelled anti (IgG)
IT1039699B (it) * 1975-07-03 1979-12-10 Prephar Composizione spermicida a base di derivati benzisotiazolici
US3953074A (en) * 1975-08-04 1976-04-27 Herman E. Cox Automatic and substantially permanent wheel balancing device
US3984533A (en) * 1975-11-13 1976-10-05 General Electric Company Electrophoretic method of detecting antigen-antibody reaction
US4098876A (en) * 1976-10-26 1978-07-04 Corning Glass Works Reverse sandwich immunoassay
FR2433949A1 (fr) * 1978-08-25 1980-03-21 Commissariat Energie Atomique Substrat hydrophobe apte a liberer une substance chimique
US4321277A (en) * 1978-12-04 1982-03-23 Research Lab Products, Inc. Germicidal use of compositions containing certain quaternary ammonium compounds
US4187286A (en) * 1979-01-02 1980-02-05 G&W Laboratories, Inc. Contraceptive suppository
IT1131833B (it) * 1980-06-20 1986-06-25 Crinos Industria Farmaco Eccipienti per sostanze spermicide
US4879219A (en) * 1980-09-19 1989-11-07 General Hospital Corporation Immunoassay utilizing monoclonal high affinity IgM antibodies
US4389330A (en) * 1980-10-06 1983-06-21 Stolle Research And Development Corporation Microencapsulation process
US4368186A (en) * 1981-05-07 1983-01-11 Syntex (U.S.A.) Inc. Methods and compositions for intravaginal contraception
US4415585A (en) * 1982-03-11 1983-11-15 University Of Illinois Foundation Contraceptive method
US4551148A (en) * 1982-09-07 1985-11-05 Kv Pharmaceutical Company Vaginal delivery systems and their methods of preparation and use
US5011771A (en) * 1984-04-12 1991-04-30 The General Hospital Corporation Multiepitopic immunometric assay
US4666828A (en) * 1984-08-15 1987-05-19 The General Hospital Corporation Test for Huntington's disease
US4683202A (en) * 1985-03-28 1987-07-28 Cetus Corporation Process for amplifying nucleic acid sequences
US4801531A (en) * 1985-04-17 1989-01-31 Biotechnology Research Partners, Ltd. Apo AI/CIII genomic polymorphisms predictive of atherosclerosis
GB8812928D0 (en) * 1988-06-01 1988-07-06 Univ Manchester Contraceptive methods & compositions
US5227160A (en) * 1988-07-15 1993-07-13 The Biomembrane Institute Monoclonal antibody nuh2 capable of inactivating motility of human sperm, antigen defined by said monoclonal antibody and methods of using said monoclonal antibody and antigen
US4999342A (en) * 1988-08-16 1991-03-12 Ortho Pharmaceutical Corporation Long lasting contraceptive suppository composition and methods of use
US5272057A (en) * 1988-10-14 1993-12-21 Georgetown University Method of detecting a predisposition to cancer by the use of restriction fragment length polymorphism of the gene for human poly (ADP-ribose) polymerase
US5053339A (en) * 1988-11-03 1991-10-01 J P Labs Inc. Color changing device for monitoring shelf-life of perishable products
US5192659A (en) * 1989-08-25 1993-03-09 Genetype Ag Intron sequence analysis method for detection of adjacent and remote locus alleles as haplotypes
US5633835A (en) * 1990-01-04 1997-05-27 Temtec, Inc. Long term rapid color changing time indicator
US5446705A (en) * 1991-02-04 1995-08-29 Temtec, Inc. Time indicator having discrete adhesive
US5314917A (en) * 1991-03-22 1994-05-24 E. B. Michaels Research Associates, Inc. Method for inactivating enveloped viruses and sperm
DE4205400A1 (de) * 1992-02-20 1993-08-26 Markus Barainsky Verbrauchsgegenstand
US5229423A (en) * 1992-03-06 1993-07-20 Albert Einstein College Of Medicine Of Yeshiva University Use of butylurea as a contraceptive agent
US5667817A (en) * 1992-03-20 1997-09-16 Alcide Corporation Method and composition for prevention and treatment of female lower genital tract microbial infections
US5281521A (en) * 1992-07-20 1994-01-25 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Modified avidin-biotin technique
US5380523A (en) * 1993-08-17 1995-01-10 University Of Kentucky Research Foundation High energy coprecipitate of nonoxynol oligomer, PVP and iodine having contraceptive and potent anti-HIV properties
US5795602A (en) * 1996-04-12 1998-08-18 Cargill, Incorporated Milk enhancer and milk feed composition
US6410305B1 (en) * 1997-08-04 2002-06-25 Biosun Systems Corporation Treatment of animal waste
US6448224B1 (en) * 1998-05-06 2002-09-10 St. Jude Children's Research Hospital Antibiotics and methods of using the same
US6156355A (en) * 1998-11-02 2000-12-05 Star-Kist Foods, Inc. Breed-specific canine food formulations
IL130303A0 (en) * 1999-06-03 2000-06-01 M G Novobiotech Ltd A bacterial strain processed plant extracts and probiotic compositions for human and veterinary use
JP4592885B2 (ja) * 2000-07-31 2010-12-08 富士通セミコンダクター株式会社 半導体基板試験装置
PE20030283A1 (es) * 2001-07-26 2003-05-01 Alimentary Health Ltd Cepas de lactobacillus casei

Also Published As

Publication number Publication date
JP2007518394A (ja) 2007-07-12
BRPI0412978A (pt) 2006-10-03
IL173692A0 (en) 2006-07-05
WO2005019417A3 (en) 2007-07-26
US20050271643A1 (en) 2005-12-08
RU2006107931A (ru) 2006-07-27
AU2004267383A1 (en) 2005-03-03
EP1654348A2 (en) 2006-05-10
ZA200601265B (en) 2007-06-27
WO2005019417A2 (en) 2005-03-03
CA2535951A1 (en) 2005-03-03
IN2006CH00859A (es) 2007-06-22
CN101076585A (zh) 2007-11-21
KR20060056991A (ko) 2006-05-25
EP1654348A4 (en) 2008-02-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20050271643A1 (en) Bacterial strains, compositions including same and probiotic use thereof
US8846027B2 (en) Compositions for the vaginal and oral administration of Lactobacillus and uses thereof
EP1005353B1 (en) Pharmaceutical preparation comprising lactobacillus casei rhamnosus
JP5904688B2 (ja) 共生乳酸産生細菌およびその使用
CN100378214C (zh) 益生细菌:发酵乳杆菌
CN108135948B (zh) 用于治疗和预防肠感染和炎症的组合物和方法
NO316644B1 (no) Lactobacillusstammer av human opprinnelse, blandinger samt anvendelse derav
CN114958650A (zh) 一种防治幽门螺杆菌感染的副干酪乳杆菌及其组合物与应用
CN113637603B (zh) 一种肠道乳杆菌及其应用
Ahmed14TP0F In vitro screening of Lactobacillus species from homemade yoghurt for antagonistic effects against common bacterial pathogens
EP2348102A1 (en) Lactobacillus paracasei strain PC201, and compositions and uses thereof
KR20040076183A (ko) 면역활성이 높고 항암효과 및 유해 미생물 증식 억제활성이 뛰어난 신규 내산성 락토바실러스 사케이 Probio-44
KR102617297B1 (ko) 클로스트리디움 디피실리 감염의 치료 또는 예방용 조성물
Kheadr Impact of acid and oxgall on antibiotic susceptibility of probiotic Lactobacilli
CN112236155A (zh) 一种组合物及其应用
US20220118032A1 (en) Fructophilic lactic acid producing bacteria

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal