MXPA05013437A - Sistema de acoplamiento para una bomba de infusion. - Google Patents

Sistema de acoplamiento para una bomba de infusion.

Info

Publication number
MXPA05013437A
MXPA05013437A MXPA05013437A MXPA05013437A MXPA05013437A MX PA05013437 A MXPA05013437 A MX PA05013437A MX PA05013437 A MXPA05013437 A MX PA05013437A MX PA05013437 A MXPA05013437 A MX PA05013437A MX PA05013437 A MXPA05013437 A MX PA05013437A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
piston
syringe
housing
bushing
drive
Prior art date
Application number
MXPA05013437A
Other languages
English (en)
Inventor
Kirk Ramey
Original Assignee
Nipro Diabetes Systems Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nipro Diabetes Systems Inc filed Critical Nipro Diabetes Systems Inc
Publication of MXPA05013437A publication Critical patent/MXPA05013437A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/142Pressure infusion, e.g. using pumps
    • A61M5/14244Pressure infusion, e.g. using pumps adapted to be carried by the patient, e.g. portable on the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/10Tube connectors; Tube couplings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/142Pressure infusion, e.g. using pumps
    • A61M5/145Pressure infusion, e.g. using pumps using pressurised reservoirs, e.g. pressurised by means of pistons
    • A61M5/1452Pressure infusion, e.g. using pumps using pressurised reservoirs, e.g. pressurised by means of pistons pressurised by means of pistons
    • A61M5/14566Pressure infusion, e.g. using pumps using pressurised reservoirs, e.g. pressurised by means of pistons pressurised by means of pistons with a replaceable reservoir for receiving a piston rod of the pump
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/33Controlling, regulating or measuring
    • A61M2205/3379Masses, volumes, levels of fluids in reservoirs, flow rates
    • A61M2205/3389Continuous level detection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/168Means for controlling media flow to the body or for metering media to the body, e.g. drip meters, counters ; Monitoring media flow to the body
    • A61M5/16831Monitoring, detecting, signalling or eliminating infusion flow anomalies
    • A61M5/1684Monitoring, detecting, signalling or eliminating infusion flow anomalies by detecting the amount of infusate remaining, e.g. signalling end of infusion
    • A61M5/1685Monitoring, detecting, signalling or eliminating infusion flow anomalies by detecting the amount of infusate remaining, e.g. signalling end of infusion by detection of position of a floating member

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Transmission Devices (AREA)

Abstract

Un sistema de bomba para un sistema de infusion incluye un conductor lineal (36, 36') que minimiza el espacio ocupado por los componentes de bomba en un alojamiento portatil (10, 10'). Un motor (34) y un eje conductor de motor (42) se instalan en paralelo con, y adyacentes a una jeringa (14, 14') y tornillo guia (94, 94'). Una caja de engranaje (54) conecta el eje conductor y tornillo guia para transferir movimientos rotacionales entre ellos. Un miembro conductor de piston, tal como una tuerca conductora (116) convierte el movimiento rotacional del tornillo guia en movimiento lineal de un piston de jeringa (24). Una tapa (190, 190') acopla la jeringa (14, 14') al alojamiento y proporciona una salida para el liquido se distribuya. En una modalidad, la tapa (190') se configura para girar relativa al alojamiento en una direccion solamente, durante el bloqueo. El movimiento rotacional tambien se utiliza para bloquear el piston (24) a la tuerca conductora (116) contra movimiento axial relativo. En otra modalidad, la tapa (190') lleva un buje giratorio (330) que se conecta en un primer extremo (336) con una linea de infusion (191) y en un segundo extremo define una aguja (338) para perforar un cierre (340) en la jeringa.

Description

SISTEMA DE ACOPLAMIENTO PARA UNA BOMBA DE INFUSIÓN REFERENCIA A SOLICITUDES RELACIONADAS La solicitud está relacionada con y reclama la prioridad de la solicitud de patente provisional norteamericana no. de serie 60/476,973, presentada el 9 de junio de 2003, titulada SISTEMA DE ACOPLAMI ENTO PARA UNA BOMBA DE I NFUSIÓN, solicitud que reclama la prioridad de la solicitud de patente norteamericana no. de serie 1 0/121 ,318, presentada el 12 de abril de 2002, titulada SISTEMA DE IMPULSIÓN PARA BOMBA DE INFUSIÓN, que se incorporan como referencia, y la solicitud de patente provisional norteamericana no. de serie 60/283,815, presentada el 13 de abril de 2001 , también incorporada por referencia. DECLARACIÓN REFERENTE A LA I NVESTIGACIÓN O DESARROLLO PATROCI NADO FEDERALM ENTE Ninguna. CAM PO DE LA I NVENCIÓN La presente invención se refiere a un método y a un sistema para suministrar un medicamento, tal como insulina, desde una jeringa, y más particularmente a una bomba portátil que tiene un sistema de acoplam iento para permitir que la jeringa se monte en un alojamiento para jeringa y un pistón de la jeringa que se va a montar en una tuerca impulsora con el mismo movimiento de rotación. Debe apreciarse sin embargo, que la invención tiene aplicación en las bombas miniatura para suministrar otras substancias líquidas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los sistemas de bombeas que usan un cartucho operado con un pistón para suministrar un medicamento, tal como insulina, permiten a los pacientes administrar a voluntad dosis seguras de un medicamento intravenoso o subcutáneo, sin la necesidad de la supervisión constante de un equipo médico. Esos dispositivos frecuentemente incluyen un alojamiento, que es lo suficientemente pequeño para caber en un bolsillo de un paciente, alojamiento incluye un cartucho, un motor y un sistema de impulsión. Una fuente de energía compacta, tal como una batería recargable, también se incluye para suministrar potencia al motor. La parte exterior del alojamiento proporciona una entrada por teclado para permitir que el paciente introduzca datos tales como la velocidad de suministro de insulina y modificar la tasa de suministro de acuerdo con la ingestión de carbohidratos esperada o real por parte del paciente. El cartucho de insulina es reemplazado o rellenado periódicamente, En los sistemas convencionales, frecuentemente esta es una operación compleja que requiere una destreza considerable por parte del usuario. Si la operación de inserción del cartucho no se realiza de manera correcta, el cartucho puede ser colocado inadecuadamente con respecto al sistema de impulsión, y como resultados pueden administrarse dosis inexactas. La presente invención proporciona un sistema de bombeo nuevo y mejorado, que supera los problemas antes mencionados y otros.
De acuerdo con un aspecto de la presente invención , se provee un sistema de suministro de líquido. El sistema incluye un alojamiento que da lugar a una jeringa que contiene un líquido. Se proveen medios para expulsar el líquido portado por el alojamiento. Un casquillo conecta selectivamente la jeringa con el alojamiento y proporciona un paso de fluido entre la jeringa y la línea de fluido está conectada con ei casquillo. El casquillo incluye medios para conectar selectivamente el casquillo con la jeringa. Existen cuando menos dos proyecciones separadas ya sea en el casquillo o en el alojamiento. Existen cuando menos dos ranuras separadas entre sí ya sea en el casquillo o en el alojamiento, para recibir las proyecciones. Cuando las proyecciones se introducen en las ranuras, el casquillo se mueve en relación al alojamiento en la dirección de bloqueo para cerrar el casquillo al alojamiento. De acuerdo con otro aspecto de la presente invención, un casquillo para conectar una jeringa a un alojamiento de un sistema de infusión. El casquillo incluye una conexión de luer (la conexión luer incluye dos conexiones hembras y un conector macho) incluye un pasaje interior que conecta por fluido al puerto de salida con una l ínea de infusión cuando la l ínea de infusión está conectada con el casquillo. Un faldón está separado radialmente hacia fuera de la conexión luer. El faldón incluye proyecciones primera y segunda separadas angularmente para acoplarse con ranuras primera y segunda separadas angularmente en el alojamiento. Cuando las proyecciones están colocadas en las ranuras, el casquillo puede rotarse en relación al alojamiento en la dirección de bloqueo para fijar el casquillo al alojamiento. De acuerdo con otro aspecto de la presente invención, se provee un método para ensamblar un sistema de infusión. El método incluye acoplar al casquillo, un cartucho que contiene un líquido que va a ser infundido. El casquillo está montado en un alojamiento de tal forma que el cartucho es recibido dentro del alojamiento. La etapa de montaje incluye el introducir proyecciones primera y segunda ya sea en el casquillo o en el alojamiento con ranuras primera y segunda en el casquillo o en el alojamiento, en donde no se encuentren las proyecciones las cuales están configuradas de tal forma que la primera proyección es capaz de ser recibidas solo en la primera ranura. El casquillo se hace rotar, en relación al alojamiento en una dirección de bloqueo para bloquear el casquillo sobre el alojamiento. Una ventaja de cuando menos una modalidad de la presente invención es que una jeringa se acopla a un alojamiento de bomba en el mismo movimiento que una tuerca de impulsión del sistema de impulsión es acoplado a un pistón de una jeringa. Otra ventaja de cuando menos una modalidad de la presente invención es que reduce el tamaño de la bomba de infusión para mejorar la portabilidad. Otra ventaja de cuando menos una modalidad de la presente invención es que detectan oclusiones en una línea de infusión. Todavía otra ventaja de cuando menos una modalidad de la presente invención es que se detecta el final del viaje del mecanismo de impulsión. Todavía otras ventajas de la presente invención serán evidentes para aquellos con experiencia común en la técnica después de leer y entender la siguiente descripción detallada de las modalidades preferidas. BREVE DESCRI PCIÓN DE LOS DI BUJOS Un entendimiento más completo de la presente invención, y las ventajas y características de la misma serán entendidas más fácilmente por medio de referencia a la siguiente descripción detallada tomada conjuntamente con los dibujos anexos en los cuales: La invención puede tomar la forma de varios componentes y arreglo de componentes y varias etapas de arreglo. Los dibujos solo tienen el propósito de ilustrar modalidades preferidas y no se pretende se consideren limitantes de la invención. La figura 1 es una vista en sección lateral de un sistema de bomba de infusión de acuerdo con la presente invención, sin la caja de engranajes; La figura 2 es una vista en sección lateral del tornillo guía, la caja de engranajes, el eje de impulsión y el motor del sistema de bom ba de infusión de la figura 1 ; La figura 3 es una vista esquemática de la caja de engranajes de la figura 1 ; La figura 4 es una vista agranda de la orquilla y del tornillo guía de la figura 1 ; La figura 5 en una vista sección agrandada del tornillo guía y el pistón de la figura 1 , en una posición acoplada; La figura 6 es una vista en sección lateral agrandada del miembro de impulsión del pistón de la figura 1 ; La figura 7 es una vista en perspectiva frontal agrandada del miembro de impulsión de pistón de la figura 6, que muestra la posición de un sensor; La figura 8 es una vista en perspectiva posterior agrandada del miembro de impulsión de pistón de la figura 6; La figura 9 es una vista en perspectiva lateral del pistón de la figura 1 ; La figura 10 es una vista en elevación del pisto visto generalmente desde el extremo a mano derecha de la figura 9; La figura 1 1 es una vista lateral agrandada del barril de la figura 1 ; La figura 12 es una vista en sección lateral del barril de la figura 1 1 ; La figura 13 es una vista en sección lateral agrandada del barril de la figura 1 1 ; La figura 14 es una vista en elevación agrandada del casquillo de la figura 1 ; La figura 1 5 es una vista lateral del casquillo de la figura 1 ; La figura 1 6 es una vista de planta superior del casq uillo de la figura 1 ; La figura 17 es una vista en sección lateral a través de la línea B-B del casquillo de la figura 14; La figura 1 8 es una vista en sección lateral a través de la línea A-A del casquillo de la figura 14; La figura 1 9 es una vista en sección lateral agrandada del casquillo de la figura 18; La figura 20 es una vista lateral del alojamiento y el casquillo de la figura 1 ; La figura 21 es una vista lateral del alojamiento y el casquillo de la figura 1 ; La figura 22 es una vista en perspectiva agrandada del alojamiento de la figura 1 , que muestra la conexión para el casquillo de una jeringa; La figura 23 es otra vista en perspectiva agrandada del alojamiento de la figura 1 , que muestra la conexión para el casquillo de jeringa; La figura 24 es una vista en sección lateral de una segunda modalidad de un sistema de impulsión de la bomba de infusión y la jeringa; y La figura 25 es una tercera modalidad de un sistema de impulsión para una bomba de infusión y una jeringa. La fig ura 26 es una vista en sección transversal de otra modalidad de un sistema de bomba de infusión de acuerdo con la presente invención; La figura 27 es una vista del sistema de bomba de infusión de la figura 26; La figura 28 es una vista en perspectiva agrandada del casquillo de la figura 26; La figura 29 es otra vista en perspectiva agrandada del casquillo de la figura 28, que muestra una aguja; La figura 30 es una vista en sección lateral del casquillo de la figura 28; unida a una jeringa; La figura 31 es una vista en perspectiva del casquillo y jeringa de la figura 30 que muestra un conector para conectar el pistón a una tuerca de impulsión; La figura 32 és una vista lateral del casquillo y jeringa de la figura 31 ; La figura 33 es una vista lateral del casquillo y jeringa de la figura 32, que muestra el émbolo girado 90 grados. La figura 34 es una vista en sección lateral del casquillo y jeringa de la figura 32; La figura 35 es una vista en perspectiva agrandada del alojamiento, el casquillo y la jeringa de la figura 26, durante la inserción de la jeringa; y La figura 36 es otra vista en perspectiva el alojamiento, el casquillo y la jeringa de la figura 26, durante la inserción de la jeringa. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA I NVENCI ÓN Con referencia a la figura 1 , se muestra un sistema de bomba portátil para usarse en un sistema de inyección am bulatoria, tal como un sistema de inyección de insulina. El sistema incluye un alojamiento 10, que está diseñado para caber de manera conveniente en el bolsillo de un usuario para ser fijado con un clip al cinturón. Un cartucho 14, tal como una jeringa desechable o reusable, se recibe selectivamente dentro del alojamiento 10. La figura 1 muestra la jeringa parcialmente insertada en el alojamiento 10. La jeringa 14 retiene un suministro de medicamento tal como insulina, para la inyección en un paciente diabético o para otro usuario que necesite un medicamento. La jeringa 14 incluye un barril 16 que define una cámara interna 18 para retener un medicamento, una salida de distribución 20 comunicado por fluido con la cámara interna y conectado con un extremo del barril 16, y un orifico 22 en el extremo opuesto del barril 1 6. Un émbolo o pistón 24 es recibido dentro del barril 16 por medio del orificio 22 para el movimiento recíproco dentro del barril 16 para inyectar selectivamente el medicamento del barril. El pistón 24 incluye una porción de cabezal o tapa 26, que sella el orificio 22, y una porción de conexión 28, que se extiende desde la porción de cabeza. Una cámara de pistón interno 30 se forma en el pistón, con un extremo abierto 32 más alejado del barril 1 6. Montado dentro del alojamiento 10, se encuentran un motor 34 y un sistema de impulsión 36 para incrementar el avance del pistón 24 para expulsar alícuotas del medicamento, por ejemplo de acuerdo con un plan de inyección pre-programado. El motor 34 se encuentra bajo el control de un controlador con microprocesador 38 , que preferentemente está alojado dentro del alojamiento 1 0. La potencia al motor y a otros componentes operativos del sistema de bombeo se sum inistra por medio de una batería reemplazable/recargable 40, u otra fuente de energía. El motor 34 es preferentemente un motor escalonado, el cual rota en pequeños incrementos finitos o etapas. El sistema de impulsión 36 incluye un eje de impulsión 42 que está acoplado al motor de tal forma que rota en una porción pequeña de una revolución con cada etapa del motor. Por ejemplo 34 el motor puede avanzar veinte etapas para girar el eje de impulsión 42 una revolución completa, aunque se contemplan otras proporciones se contemplan o usan sin salirse del alcance y la intensión de la presente invención. Como se muestra en la figura 1 , el eje de impulsión 42 está alineado generalmente paralelo con el eje longitudinal x del barril de la jeringa 16 y el pistón 24 y rota alrededor de un eje paralelo al eje x. Se contempla que el eje de impulsión pueda estar coaxial con el eje de pistón de viaje. Sin embargo, un arreglo desfasado es deseable debido a la capacidad de diseñar un sistema de impulsión compacto. En una modalidad, la fuente de energía se usa para energizar el motor en etapas 34 es una fuente de potencia programable. Ventajosamente, la fuete de potencia en esta modalidad puede ser programada para variar la salida de la torca del motor en etapas 34. Por ejemplo un aumento en el voltaje de salida de la fuente de potencia eleva la torca del motor 34 mientras que una reducción en el voltaje de salida reduce la torca del motor. El control de la cantidad de la torca del motor es importante por varias razones. Primera debe haber una suficiente cantidad de torca para asegurar el empuje del pistón 24 es suficientemente grande para suministrar el medicamento al usuario en una forma normal pero no demasiado grande para hacer q ue el medicamento se fugue del alojamiento. Segunda, la torca del motor debe ser lo suficientemente grande de tal forma que el motor no tenga que ahogarse cuando opera a altas velocidades tal como por ejemplo cuando la tuerca de impulsión 1 16 es retraída. Finalmente si se presenta una oclusión , para eliminar la oclusión se requiere una torca grande, esto es una torca mayor que la usada para suministrar el medicamento durante las condiciones de operación normal. La fuente de potencia programable por lo tanto permite al usuario alterar la torca del motor 34 para que considere cualquiera de las ocurrencias anteriores. Un codificador 50 está asociado operativamente con la armadura del motor 34 para detectar cuando se están presentando las etapas. Puede utilizarse un codificador de una o de múltiples fases. Un codificador de una sola fase detecta la rotación del motor. Un codificador de dos o más fases alternativamente registra una salida de "cero" o de "uno" con cada etapa sucesiva y es capaz de detectar no solo la rotación del motor sino también la dirección en la que el motor está rotando, por ejemplo en el sentido o en el sentido contrario de las manecillas del reloj. El controlador con microprocesador 38 está equipado con un software o hardware de procesamiento para detectar el cambio en la salida del codificador y así determinar si ei motor 34 está avanzando tal como se indica. El controlador con microprocesador 38 usa una medición del número de etapas del motor para determinar la velocidad y/o la cantidad del medicamento suministrado. Por ejemplo, puede instruir al motor para que avance un número de etapas seleccionado durante un periodo de tiempo predeterminado, q ue se iguala a un volumen determinado de insulina inyectado de la jeringa en el tiempo seleccionado. El eje de impulsión 42 impu lsa una caja de engranajes 54 que consiste de una serie de engranajes 56, 58,60 tal como se muestra a mayor detalle en la fig ura 2 para transferir el movim iento de impulsión desde el motor al pistón. El número y el tamaño de los engranajes dependerá de la proporción deseada de la rotación del eje de impulsión con respecto a la rotación de salida. Como se muestra en las figuras 2 y 3, la caja de engranaje 54, a manera de ejemplo tiene tres engranajes 56, 58 y 60. Los engranajes 56 y 58 son engranajes agrupados que tienen cada uno una larga porción de punta y una menor porción de piñón conectada. Como se muestra en la figura 2, el eje de impulsión 42 tiene una porción dentada 70 en su extremo distal, con lo cual se impulsa la punta 72 del engranaje 56, girando así un piñón roscado asociado 74. El piñón 74 a su vez se acopla con una punta roscada 78 del segundo engranaje 58, que a su vez se acopla por impulsión con un piñón dentado 80 del segundo engranaje. El piñón 90 se acopla con los dientes en el tercer engranaje 60, que forma parte de un elemento de horquilla universal 90. Otra vez, el ensamble de engranajes se prefiere debido a la flexibilidad en el diseño de un sistema de impulsión confiable y confiable. Como se muestra en la figura 4, el elemento de horquilla 90 está conectado con una primera porción o el extremo de impulsión 93 del eje rotatorio roscado o tornillo guía 94. Así la rotación del eje del motor 42 se transfiere al tornillo guía por medio de la caja de engranajes 54, con una proporción seleccionada, por ejemplo una proporción de desde aproximadamente 30: 1 -1 00: 1 (30 a 1 00 rotaciones del eje del motor por cada rotación del tornillo guía) aunque también se contemplan proporciones variables. Un segundo extremo distal 96 (figura 1 ) del tornillo guía 94 indirectamente impulsa el pistón 24 hacia la cámara, de tal forma que se expulsa el medicamento. El tornillo g u ía 94 es recibido longitudinalmente dentro de la cámara 30 y se extienden generalmente paralelo al eje de impulsión 42. Como se muestra en la figura 4, el extremo de impulsión 92 puede consistir de un miembro de esfera y espiga 98, que se recibe en un orificio ranurado 1 00 en el elemento de horquilla 90. Otros métodos de acoplamiento, que transfieren la rotación del miembro de horquilla al tonillo guía, también son contemplados, tal como una junta que consiste de una espiga hexagonal (no mostrada) en el extremo impulsado 92, que se recibe en un zócalo hexagonal correspondiente (no mostrado) en la unión universal 90 (no mostrado). Alternativamente, la horquilla 90 y el tornillo guía 94 puede formarse como un único componente. El tornillo guía puede fijarse a la caja de engranajes o ser desconectable. Con referencia a hora a las figuras 5-8, el tornillo guía 94 presenta una cuerda exterior a lo largo de una porción de su longitud. Las cuerdas externas 1 1 0 se acoplan con cuerdas correspondientes 12 en una perforación axial interior 1 14 de una turca de impulsión o un miembro de impulsión de pistón 1 1 6, que se muestra mejor en las figuras 6-8. El avance en las roscas 1 1 0, 1 12 es tal que el tornillo g u ía rota , la tuerca de impulsión 1 1 6 se mueve hacia la cámara del barril 1 8, en la dirección de la flecha A (figura 5), moviendo el pistón con ella. En particular a medida que el tornillo guía 94 es rotado en una dirección de impulsión, la tuerca de impulsión 1 1 6 convierte el movimiento rotacional del tornillo guía en avance lineal de la tuerca de impulsión 1 16 y el pistón 24 en una dirección de expulsión de fluido. Continuando con la referencia a las figuras 6-8, la tuerca de impulsión 1 16 incluye una porción de cuerpo alargada 1 17 y una porción de acoplamiento 1 18 conectada, que está configurada para acoplarse selectivamente con el pistón. En las modalidades de las figuras 1 , 5 y 8, la porción de acoplamiento 1 1 8 tiene una perforación axial 1 1 9, alineado axialmente con y extendiéndose de la perforación 1 14, con proyecciones de acoplamiento o cuerdas interiores 120. Las cuerdas 120 se acoplan selectivamente a con proyecciones de acoplamiento correspondientes o cuerdas helicoidales externas 122, 124 en el pistón 24, como se muestra mejor en las figuras 9-10. Se apreciará que el pistón puede alternativamente tener una cuerda interna para acoplarse con la cuerda externa de la tuerca de impulsión. Como se muestra mejor en las figuras 9 y 1 0, las cuerdas 122, 124 en el pistón 24 pueden tener la forma de la última, más preferentemente dos (o más) aletas helicoidales separadas angularmente, que se extienden radialmente hacia fuera desde lados opuestos de la porción de conexión 28 del pistón 24. Las aletas 122, 124 están configuradas para ser recibidas en ranuras tipo ojo de cerradura correspondientes 126 en la porción de conexión 1 1 8 de la tuerca de impulsión 1 16. La figura 7 muestra cuatro ranuras en forma de ojo de cerradura 126, separadas aproximadamente 90 grados entre sí alrededor de la perforación 1 19. Las ranuras tipo ojo de cerradura 126 proporcionan acceso a las cuerdas 120 en la tuerca de impulsión. Las aletas del pistón 122, 124 son así recibidas en un par de ranuras opuestas 126. Para acoplar la tuerca de impulsión 1 1 6 con el pistón 24, las aletas helicoidales 122, 124 están alineadas con un par de ranuras 126 y el pistón rota aproximadamente un cuarto de giro en relación a la tuerca de impulsión mientras que retiene firmemente las dos partes entre sí. Las aletas entran así en la perforación 1 1 9 y acoplan las cuerdas, acoplando así la tuerca de impulsión al pistón para evitar el movimiento axial relativo (esto es inhibe el movimiento del pistón alejándose de la tuerca de impulsión en la dirección de distribución o el movimiento de la tuerca de impulsión alejándose del pistón en una dirección opuesta a la dirección de suministro). A medida que la tuerca de impulsión 1 1 6 avanza (esto es la dirección de distribución) el pistón 24 se empuja hacia delante en la cavidad de la jeringa 18 para expulsar el medicamento. En el caso de una despresurización atmosférica, que tiende a jalar el pistón 24 en el barril 16 de la jeringa, el acoplamiento de la tuerca de impulsión 1 1 6 con la porción de conexión 1 18 resiste el movimiento axial, inhibiendo la administración inadvertida del medicamento. Cuando la tuerca de impulsión se jala en la dirección opuesta a la dirección de impulsión por medio de rotación del tornillo guía 94 en una dirección opuesta a la usa para el avance, el acoplamiento positivo de la tuerca de impulsión con ei pistón provoca que el pistón sea jalado hacia fuera del barril de la jeringa 1 6. Una superficie exterior 21 30 de la porción conectora 1 18 de la tuerca de impulsión 1 1 6 tiene una forma para caber de forma holgada en la cámara del barril de la jeringa 18 para ayudar a mantener la alineación axial entre el pistón 24 y la tuerca de impulsión durante la operación, la figura 7 muestra la superficie exterior definida por una pluralidad de regiones planas separadas 132, q ue dan a la superficie exterior una apariencia generalmente octagonal, aunque se contemplan también otras configuraciones. Adicíonalmente, la tuerca de impulsión puede incluir un miembro de alineación que se extiende axialmente 134 en la forma de un tubo, que se extiende hacia delante desde un asiento 1 35 de la porción conectora 1 18, como se muestra en la figura 6. El miembro de alineación 134 tiene una superficie cilindrica exterior 136, que tiene la forma para una recepción estrecha dentro de la cámara de pistón interna 30 del pistón para ayudar a mantener la alineación axial (ver figura 5). Las paredes de la cámara 30 y/o la superficie 136 pueden estar adelgazadas para asegurar una recepción estrecha. Esto asegura un suministro preciso y uniforme del medicamento desde la cámara de barril 18. El miembro de alineación 134 tiene una perforación axial para recibir el tornillo guía 94 a través de él. Con referencia a las figuras 1 y 5, las proyecciones separadas angularmente 140 se extienden en el barril de jeringa 1 6 adyacente al orificio 22 (cuatro proyecciones en la modalidad ilustrada). Las proyecciones 140 actúan como topes por medio del acoplamiento con el aro anular 142 en el pistón (figura 9) para proporcionar al usuario una indicación de que el pistón 24 está en su posición más extendida (ilustrada en la figura 1 ) . Esto proporciona retroalimentación al usuario durante el llenado de la jeringa 14. Será fácilmente apreciado que la forma exacta de la tuerca impulsora 1 1 6 no se limita a ia ilustrada en las figuras la ilustrada en las figuras 1 y 6-8, sino que puede tener cualquier forma conveniente para acoplarse en el pistón. En una modalidad alternativa, mostrada en la figura 24, en donde los componentes similares están numerados con un sufijo prima (') y a los n uevos componentes se les dan nuevo números, una tuerca de impulsión 1 1 6' incluye un cuerpo cónico q ue se extiende longitudinalmente 134' que tiene una forma de cono truncado para ser recibido dentro de una cámara interior con una forma correspondiente 30' del pistón 24' y así proporciona guía al tornillo guía 94' de tal forma que el pistón 24' se mueve longitudinalmente sin un excesivo bamboleo lateral. Esto asegura la suministro preciso y uniforme del medicamento de la cámara del barril 18'. En la modalidad de la figura 24, la tuerca de impulsión está conectado por enroscado al pistón 1 1 8'. Alternativamente, la tuerca de impulsión 1 16' se desliza hacia adentro y hacia fuera del pistón 24' sin ninguna forma de acoplamiento positivo con el (que no sea el contracto por introducción) . En esta última modalidad, la tuerca de impulsión 1 16' se configura así para guiar en dos sentidos el pistón 24', esto es la tuerca de impulsión empuja al pistón solo en una dirección de expulsión del fluido. Contrariamente a las modalidades de las figuras 1 y 6-10, la retracción de la tuerca de impulsión 1 16' (por ejemplo por rotación del tornillo guía 94' en una dirección opuesta a la dirección de impulsión) no saca el pistón 24' del barril 1 6". En otra modalidad, mostrada en la figura 25, en donde los elementos similares se numeran con el sufijo doble prima ("), la tuerca de impulsión 1 16" presenta cuerda externa en 146 para acoplarse con roscas correspondientes 148 en la cámara de pistón interna 30". En esta modalidad, la tuerca de impulsión 1 16" está configurada para ia impulsión en dos sentidos del pistón 24", como en la modalidad de la figura 1 . La retracción de la tuerca de impulsión (por ejemplo por medio de rotación del eje de impulsión 94) en una dirección opuesta a la dirección de impulsión) extrae el pistón 24" desde el barril 16". En todas las modalidades antes descritas, el tornillo guía esta roscado y acopla las cuerdas en la tuerca de impulsión de tal forma que a medida que el tornillo guía rota, la tuerca de impulsión avanza. Con referencia otra vez a la modalidad de las figuras 6-8, la tuerca de impulsión 1 16 incluye una aleta que se extiende lateralmente 150 en un extremo posterior de la porción de cuerpo 1 17, que define una T con superficies de acoplamiento opuestas 152. Las superficies de acoplamiento 152 de la aleta 150 están guiadas por medio de un elemento de guía, que se extiende de forma generalmente paralela con la tuerca de impulsión 1 16. Por ejemplo, la aleta 150 es recibida a través de una ranura longitudinal 154 en un elemento guía en la forma de un miembro de la cubierta de la tuerca de impulsión tubular 156 (figura 1 ). El miembro de cubierta 1 56 deslizantemente acepta la tuerca de impulsión 1 1 6 y puede tener una superficie interior que define una pluralidad de superficies guía, tales como superficies planas o muescas para el empotrado con los planos correspondientes 158 y/o las muescas 1 60 en la porción de cuerpo 1 17. La ranura 1 54, la aleta 1 50 y las superficies guía 1 58, 1 60 cooperan para g uiar la porción de cuerpo 1 1 8. En particular la ranura 1 54 del elemento guía 1 56 contacta la superficie de acoplamiento 152 (dos superficies de acoplamiento en la modalidad de la figura 8) de la aleta 150 e inhibe la rotación de la aleta 150 y el resto de la tuerca de impulsión 1 16. En la modalidad de las figuras 1 y 5, el elemento guía 156 define una perforación interior 1 58 que tiene una sección transversal generalmente rectangular, que recibe holgadamente la porción corporal con sección transversal generalmente rectangular correspondiente 1 17. A medida que la tuerca de impulsión 1 16 avanza, el pistón 24 se mueve dentro del barril 16 de la jeringa 14 y el medicamento es expulsado. Sellos 164, tales como anillos O, sellan el espacio entre el pistón 24 y el barril 16 (figura 1 ). El elemento guía 1 56, 156' está montado en el alojamiento 1 0 o cualquier otro soporte rígido dentro del alojamiento, tal como la caja de engranajes 54 (ver figura 5). En una modalidad alternativa (no mostrada) el elemento guía 156 tiene la forma de una placa que se extiende paralela a la dirección de viaje de la tuerca de impulsión. Como se muestra en la figura 1 , el movimiento de la tuerca de impulsión 1 16 o el pistón 24 es detectada preferentemente por medio de sensores 170, 1 72, que aquí serán llamados sensores de posición. Por ejemplo un primer sensor de posición 170 detecta cuando la tuerca de impulsión 1 16 o el pistón 24 se encuentra en la posición de "partida" (adyacente al extremo impulsado del tornillo guía, como se muestra en la figura 1 ) . El sensor 170 puede ser un sensor óptico , tal como una luz visible o un sensor infrarrojo, montado adyacente a la posición de partida de la aleta 1 50 (o cualquier otra porción adecuada de la tuerca de impulsión 1 1 6 o el pistón 24). El sensor 170 incluye un transmisor (no mostrado), tal como un transmisor de luz visible o infrarrojo, y un receptor (no mostrado) tal como un receptor de luz visible o infrarrojo. Cuando la aleta 1 50 está adyacente al sensor 170, por ejemplo, a aproximadamente un milímetro del sensor, la radiación infrarroja del transmisor pega en una porción reflectora 1 76 de la aleta 1 50, tal como una pieza de metal reflector, y regresa al receptor. Preferentemente, la cubierta 1 56 es transparente a la luz o I R o tiene una apertura colocada de forma adecuada a través de la cual la luz puede viajar. El sensor 170 detecta cuando la señal es recibida y transmite una señal al controlador microprocesador 38 para indicar que la tuerca de impulsión 1 16 se encuentra en la posición de "partida". En una modalidad alternativa, el cabezal 26 u otra parte del pistón 24 incluyen la porción reflectora. Un segundo sensor de posición 172, análogo al primer sensor 170, está colocado cerca o adyacente a la posición "final" o de "barril vacío" de la porción reflectora 176. La posición "final" es la posición en la cual se encuentra la porción reflectora 176 cuando el cabezal del pistón se acopla con un extremo de distribución 178 del barril, esto es en donde la aleta 150 termina cuando el pistón 24 es comprimida a toda la extensión de su viaje. Preferentemente, la posición del sensor 172 es justo antes de la posición final (esto es ligeramente a la izquierda de la posición extrema, en el arreglo de la figura 1 ). El segundo sensor 172 señaliza al controlador de m icroprocesador 38 cuando la porción reflectora 176 está adyacente al sensor 172, y la porción del microprocesador del controlador microprocesador reconoce aquí que la tuerca de impulsión 1 16 y el pistón se están acercando a la posición extrema. La porción del controlador del controlador microprocesador instruye al motor 34 para cesar el avance del eje 42 y el pistón 24 se detiene. En esta forma, el avance del pistón 24 puede detenerse antes de que golpee el extremo de distribución 178 del barril 16, evitando el daño potencial al sistema de impulsión 36 o al motor. Esto permite un paro de "software" para el pistón 24, más que un tope "duro" que daría como resultado el contacto físico entre los componentes. Alternativa o adicionalmente, el microprocesador puede determinar la posición del pistón 24 a partir de las señales recibidas del codificador 50 al calcular de ellos el número de revoluciones del eje 42. El microprocesador puede usar esta determinación como verificación de las señales recibidas del segundo sensor 172, o para cancelar la señal recibida del segundo sensor cuando dos grupos de señales están en conflicto sobre la posición del pistón 24. El controlador microprocesador 38 puede señalizar una alarma, tal como una alarma audible 1 80, una alarma vibratoria 182, y/o puede enviar un mensaje a una pantalla de LCD u otra pantalla visual 1 84 (ver figura 20) para indicar al usuario o cuidador que la jeringa 14 está vacía y necesita ser rellenada o remplazada. El alojamiento 1 0 puede también incluir una ventana 1 88 (figura 21 ) para proporcionar una indicación visual al usuario de la cantidad de medicamento que aún está presente. Otra vez haciendo referencia a la figura 1 , y también a las figuras 14-1 9, un casquillo externa 1 90 fija la jeringa 14 al alojamiento 1 0 e inhibe la rotación de la jeringa en relación al alojamiento. El casquillo proporciona un paso de fluido aséptico entre la salida de la jeringa 20 y una línea de infusión u otra línea de fluido 1 91 (figura 19). En una modalidad preferida, mostrada mejor en la figura 17, el casquillo 190 incluye una parte superior 1 92. Un primer faldón anular 1 94 se extiende desde una periferia de la parte superior y presenta una cuerda exterior o está configurada de otra forma para acoplarse con una poción de acoplam iento an ular 1 96, la cual sobresale hacia adelante del alojamiento 1 0, tal como se observa en las figuras 22 y 23. En particular, el faldón incluye dos proyecciones separadas de forma circunferencial en la forma de lengüetas 1 98, 200, separadas aproximadamente 1 80 grados, que se extienden radialmente hacia fuera del faldón (esto es de forma generalmente perpendicular al eje x de la jeringa). Cada lengüeta 198, 200 así define un segmento de un anillo imaginario alrededor del faldón. Como se muestra mejor en la figura 16, las lengüetas 198, 200 tienen longitudes diferentes de tal forma que sus extremos forman ángulos diferentes. Por ejemplo la lengüeta 198 es más larga de la lengüeta 200, y forma un ángulo a, que es mayor que el ángulo ß formado por la lengüeta 200. Por ejemplo, el ángulo a puede ser de 65-90° C, mientras que el ángulo ß puede ser de aproximadamente 30° a 60°. La porción de acoplamiento anular del alojamiento 1 96 incluye un par de ranuras tipo ojo de cerradura correspondientes 202, 204 (figuras 22 y 23) , que están separados de forma similar y conformados para recibir dos lengüetas 1 98, 200. La más larga de las dos lengüetas 1 98 solo cabe en la ranura más larga 202. Las leng üetas 1 98, 200 proporciona una llave para la recepción dirección del casquil lo en el alojamiento 1 0. Para conectar el casquillo al alojamiento, las lengüetas 1 98, 200 están alineadas con las respectivas ranuras 202, 204 y se presionan en las ranuras. El casquillo 190 entonces se rota aproximadamente un cuarto de giro, en relación al alojamiento 1 0, para asentar las lengüetas bajo los segmentos de aro anulares adyacentes 206, 208, de la porción de acoplamiento 1 96 en canales correspondientes 206a y 208a. Los segmentos de aro 206, 208 y las ranuras están colocados alrededor de un orificio circular 209 en el alojamiento, que es lo suficientemente ancho para recibir una jeringa 14 a través de él. Una vez que el casquillo es girada en la posición acoplada, con las lengüetas 1 98, 200 en los canales respectivos 206a, 208a se previene o al menos se impide que el casquillo sea retirada al empujarla hacia fuera lejos del alojamiento 10. Como se ilustra en las figuras 22 y 23, los dos canales están colocados en el mismo plano, perpendicular al eje x del aojamiento. Así el casquillo de la jeringa se mueve hacia adentro del alojamiento solo durante la colocación inicial de las lengüetas en los canales. La rotación adicional no mueve la jeringa adicionalmente hacia el alojamiento. Preferentemente un primer tope 21 0 en la forma de una proyección se extiende radialmente hacia adentro de una pared interior de la porción de acoplamiento 1 96. La figura 22 muestra un tope 21 0 proyectándose radialmente hacia adentro en el extremo del segmento de aro 208, bloqueando así el extremo del canal 208a. El tope 21 0 previene la rotación del casquillo 1 90 en una dirección de rotación (en el sentido contrario a las manecillas del reloj en la modalidad ilustrada), asegurando que la rotación de un cuarto de giro ocurre en una dirección de rotación opuesta (en el sentido de las manecillas del reloj en la modalidad ilustrada) . Un segundo tope 21 2 detiene el casquillo después de un movimiento de aproximadamente un cuarto de giro ha sido completado por medio del acoplamiento con la proyección delantera. Se apreciará que esas dos funciones podrían se proporcionadas por un solo tope. La rotación restringida a un cuarto de giro en un sentido proporciona medios para mantener el acoplamiento del pistón 24 con la tuerca de impulsión 1 16, como será descrito a mayor detalle adelante. Se apreciará que mientras que la invención ha sido descrita con referencia a las lengüetas 198, 200 colocadas sobre el casquillo 190, también se contempla que las lengüetas estén formadas sobre la porción de acoplamiento del alojamiento 1 96 y las correspondientes ranuras formadas sobre el casquillo 1 90, y no sobre el alojamiento. El faldón anular 194 incluye una aleta o asiento radial 220. Una junta 222 (figura 1 ) u otro miembro sellante rodea al faldón 194. El asiento radial 220 retiene la junta 222 en acoplam iento sellante con una porción 224 del alojamiento 1 0, que rodea a la porción de acoplamiento 1 96. La junta inhibe la migración de contaminantes en el alojamiento 1 0. El casquillo 1 90 define un segundo faldón anular en la forma de un acoplam iento luer 230 (figuras 1 , 16-1 9), que depende de la parte suprior 1 92 y está separada radialmente hacia adentro del primer faldón 194. El puerto exterior 20 de la jeringa 14 cabe holgadamente dentro del pasaje interior adelgazado 232 definido por el seg undo faldón an ular 230. específicamente como se muestra en las figuras 1 1 -1 3, la salida de la jeringa 20 sirve como acoplamiento luer para la interconexión hermética a las fugas con el acoplamiento 230, y está configurado para el ajuste por fricción en el pasaje interior adelgazado 232. El segundo faldón 230 está roscado externamente en 234 (figura 17) y se enrosca con una porción con una porción roscada interna anular correspondiente 236 de la jeringa 14 que se extiende desde el extremo de distribución 176 de la jeringa 14 concéntrico con el puerto de salida 20 y está separado radialmente de él.
Un segundo acoplamiento luer 240 (figura 1 9) opcionalmente conecta selectivamente el pasaje interior 232 del casquillo con la línea de infusión 1 91 . El segundo acoplamiento luer 240 define un segundo pasaje interior 244, que se extiende con ángulos rectos del primer pasaje interior 232. Una porción anular roscada internamente 246 se acopla con las cuerdas correspondientes en la línea 191 . La rotación de un cuarto de giro del casquillo que bloquea el casquillo al alojamiento asegura que el segundo acoplamiento luer 240 está colocado de la forma ilustrada en las figuras 20 y 21 , esto es queda generalmente paralelo al eje y del alojamiento(figura 23) (que es perpendicular al eje x), de tal forma que ninguna parte del acoplamiento luer 240 se extiende hacia fuera más allá del alojamiento en la dirección del eje z (que es perpendicular a los ejes x y y). Esto reduce la oportunidad de que el acoplamiento luer se atore con la ropa o similares y rote hasta una porción desacoplada en la cual el casquillo puede desconectarse inadvertidamente del alojamiento. ' En otra modalidad, una conexión fija o cualquier otra forma de conexión puede realizarse entre el casquillo y la línea de infusión 1 91 , estando la l ínea de infusión está conectada en fluido con el pasaje 230 y la salida de la jeringa. Después de que una jeringa 14 está llena con una solución medicinal, tal como insulina , la jeringa se atornilla en el primer acoplamiento luer 230 del casquillo de la jeringa 1 90. Alternativamente, el usuario puede usar ampolletas pre-llenadas de un solo uso. El pistón 24 es opcionalmente oprim ido para purgar las burbujas de aire del casquillo y la línea de infusión . La jeringa 14 entonces se inserta en el alojamiento 1 0 a través del orificio 226 y se empuja hacia adentro, hacia la tuerca de impulsión, hasta que las aletas 122, 124 estén en contacto con la tuerca de impulsión. El casquillo 1 90 con la línea de infusión unida, se rota en el sentido de las manecillas del reloj, aproximadamente un cuarto de giro, para acoplar la tuerca de impulsión 1 16 con el pistón 24, al hacer rotar el pistón en relación a la tuerca de impulsión de tal forma que las aletas de pistón 122, 124 entra en las ranuras 126 en la tuerca de impulsión y se acopla con las cuerdas 120. En este momento las lengüetas 1 98, 200 se separan exteriormente de sus respectivas ranuras de ojo de cerradura 206, 208. Una vez que las aletas de pistón estén acopladas con las cuerdas 120, las lengüetas del casquillo 198, 200 se insertan en sus ranuras. Esta acción produce que el pistón sea empujado ligeramente en el barril de la jeringa, eliminando las burbujas de aire de la línea. El casquillo entonces se hace rotar aproximadamente un cuarto de giro en la misma dirección que la usada para el acoplamiento de las aletas (en el sentido de las manecillas del reloj como en la modalidad ilustrada) para bloquear el casquillo al alojamiento 10. En este movimiento rotacional, las aletas del pistón 1 22, 1 24 rotan libremente en relación a la tuerca de impulsión en las cuerdas de la tuerca de impulsión. La porción de conexión de pistón hueco 28 se desliza sobre los lados del m iem bro de alineación cilindrico 1 34 de la tuerca de impulsión (la cual ya ha sido retraída a su posición de partida) y el pistón es guiado a su posición correcta en el alojamiento. Cuando la jeringa está completamente insertada, los programas de usuario del controlador de microprocesador por medio del una interfaz usuario-microprocesador 250, tal como un teclado, pantalla de tacto, o cualquier otra interfaz adecuado (ver figura 20). El usuario puede seleccionar por ejemplo un rango de esquemas de inyección preprogramados o introducir información tal como niveles de glucosa en la sangre, la ingestión de carbohidratos esperada o real, etc. para que el microprocesador calcule un régimen de infusión apropiado. O el usuario puede introducir la cantidad de insulina que va a ser infundida en un periodo de tempo seleccionado. La línea de infusión puede estar conectado a un equipo de infusión (no mostrado) o cualquier otro dispositivo de infusión adecuado para suministrar el medicamento al cuerpo del usuario. El motor 34 rota el eje de impulsión y el tornillo guía rota, como se describe antes. Las cuerdas interiores en la tuerca de impulsión 1 16 hacen que el tornillo guía y la tuerca de impulsión empiecen a separarse, empujando la tuerca de impulsión y el pistón 24 en la dirección de suministro. Antes de realizar la conexión entre a línea de infusión 1 91 y el equipo de infusión (no mostrado) el usuario preferentemente instruye al controlador microprocesador de la bomba 38 para conducir una fase de purga para eliminar el aire de la línea de infusión al hacer pasar una cantidad del medicamento a través de la l ínea. El usuario observa visualmente cuando la l ínea está llena con el medicamento y da instrucciones al microprocesador 38 para detener la fase de purga. El microprocesador detecta que la aleta 1 50 de la tuerca de impulsión 150 ya no está adyacente al primer sensor 170 y también determina la cantidad del medicamento expulsado durante la fase de purga a partir de las señales del codificador 50. El controlador microprocesador 38 entonces controla la operación de la bomba a través del ciclo seleccionado. Usando la información del codificador 40, el microprocesador monitorea la cantidad de medicamento distribuido y proporciona una imagen visual al usuario en la pantalla de LCD 1 84. La pantalla de LCD muestra colores blanco negro. Sin embargo la pantalla LCD puede también mostrar dos o más colores diferentes ai blanco y negro. Sin embargo puede ser una representación numérica de la cantidad de insulina y/o en la forma de una barra que disminuya su tamaño o número de elementos (similares al ¡ndicador al indicador del nivel de batería en un teléfono celular) o cualquier otra indicación visual de que el suministro de medicamento se está reduciendo. El controlador usa este valor derivado del codificador como segunda verificación de cuando va a terminarse el suministro del medicamento. Cuando el segundo sensor detecta que la aleta de la tuerca de impulsión 150 está en la posición "vacío", envía una señal al controlador-microprocesador, que a su vez detiene el avance del motor. Por medio de la pantalla de LC D 1 84, el controlador m icroprocesador instruye al usuario que retire la jeringa 14. Una vez que el usuario ha retirado la jeringa 14, el usuario indica al procesador que la jeringa ha sido retirada al hacer dar una entrada adecuada y el motor retrocede a la tuerca de impulsión 1 16 hasta la posición de "partida". Cuando la posición de "partida" de la tuerca de impulsión es detectada por el sensor 1 70, el microprocesador instruye al usuario, por medio de la pantalla de LCD1 84, que inserte una nueva jeringa y el proceso se repite.
En el caso de que una oclusión bloquee la línea de infusión y reduzca el flujo de medicamento al usuario, puede incluirse un sistema sensor de oclusión. La detección de la oclusión puede ser realizada por medio de software o hardware. Preferentemente, el software determina la presencia de una oclusión al procesar señales recibidas del codificador 50 (descrito a más detalle adelante). El sistema sensor de oclusión detecta la presencia de una oclusión y activa una alarma para indicar al usuario que el medicamento no está siendo administrado con la velocidad adecuada. En una modalidad alternativa, un sensor de oclusión se proporciona en hardware y puede incluirse en cualquier lugar dentro del alojamiento. Por ejemplo en una modalidad, tai como se muestra en la figura 1 , un sensor de oclusión 260 está integrado con el controlador de microprocesador 38 aunque también se contempla un sensor de oclusión separado en un lugar alternativo. La alarma puede ser la alarma visual, tal como la pantalla de LCD 1 84, una alarma audible 1 80 y/o la alarma de vibración 1 82. La alarma de vibración 1 82 preferentemente toma la forma de un motor vibratorio, q ue está conectado con el m icroprocesador. El usuario puede seleccionar cual de las funciones de alarma deben funcionar, por ejemplo al apagar la alarma audible 1 80 y activar la alarma vibratoria 1 82. En una modalidad preferida, el sistema sensor de oclusión trabaja al detectar que el motor 34 se ahoga. SI se presenta una oclusión en la línea, la formación de presión en la línea inhibe el avance del pistón que a su vez reduce o previene la rotación del tornillo guía, los engranajes y el eje del motor, y provoca que el motor se pare produzca su avance. Por ejemplo el controlador microprocesador 38 detecta si la señales del codificador 50 indican que el motor no está avanzando o está avanzando demasiado lentamente. En esta modalidad del sistema sensor de oclusión, el controlador microprocesador cuenta cuantas señales son recibidas por el codificador en un periodo de tiempo preseleccionado y determina si el número de señales es menor que la esperada. O el controlador-microprocesador detecta una ausencia de señales de codificador en un periodo de tiempo preseleccionado. En una modalidad alternativa de un sensor de oclusión 260, mostrado en la figura 4, un transductor de presión 270 o microinterruptor puede estar unido a una porción de eje 272 de la unión universal 90 para detectar la formación de presión en el tornillo guía 94, provocado porque el pistón 24 no pudo atravesarse. El transductor envía señales al controlador de microprocesador 38, que si la presión se encuentra por encima de una presión m ínima preseleccionada, envía señales a la alarma, como en el caso de la otra modalidad. Un reloj digital o un mecanismo de temporización similar 280 está asociado con el controlador del microprocesador 38. El usuario puede instruir al microprocesador, por medio de un teclado, para que suene una alarma una o más veces. Esto proporciona un recordatorio al usuario de tomar ciertas acciones. Por ejemplo el usuario puede introducir los tiempos (por ejemplo cuatro veces al día) en los cuales planea tomar el medicamento. En los tiempos especificados, el microprocesador genera una alarma, tal como una alarma audible visual o vibratoria, al activar una o más alarmas audibles 1 80 o alarmas vibratorias 1 82. Alternativa o adicionalmente, la pantalla de LCD 1 84 muestra un mensaje, tal como "toma la medicina". También pueden programarse en el microprocesador a través del teclado, otros recordatorios tales como varias veces cuando deben analizarse los niveles de glucosa en sangre (u otros químicos corporales), o una alarma convencional para cuando el usuario deba despertarse. Preferentemente, el controlador microprocesador acepta cuando menos el calendario de recordatorios de un día completo, por ejemplo cuatro a seis recordatorios de la hora de medición, cuatro a seis recordatorios del análisis de azúcar en la sangre y un recordatorio despertador. El sistema también facilita horas ajustables de suministro.
Para algunos pacientes es deseable el proporcionar un tiempo de infusión mayor. El usuario puede programar al controlador del microprocesador por medio del teclado para fijar el tiempo suministro desde un tiempo de suministro muy corto (dependiendo de la cantidad que va a ser infundida) en la cual el motor opera a toda velocidad , a un tiempo de suministro largo, de por ejemplo veinte o treinta minutos, en el cual el motor opera a menor velocidad. Como puede observarse, el arreg lo del motor 34 y el eje de impulsión 42 en paralelo con y adyacente a la jeringa 14 y el tornillo gu ía 92 aprovecha bien el espacio dentro del alojamiento 1 y minimiza la longitud general del alojam iento. Adicionalmente, ya que ni el tornillo guía ni el eje de impulsión avanzan longitudinalmente en el alojamiento 10 (pero simplemente rotan), el alojamiento 1 0 no tiene que ser agrandado para dar lugar al movimiento longitudinal de esos com ponentes. Por ejemplo un tamaño convencional para el alojamiento 1 0 es de aproximadamente 75 mm en la longitud y aproximadamente 45 mm de ancho. Con referencia a las figuras 26 y 27, se muestra otra modalidad de un sistema de bomba portátil para usarse en un sistema de inyección ambulatorio, tal como un sistema de inyección de insulina. El sistema de bombeo es similar al mostrado en las figuras 1 -23, excepto en donde se indique lo contrario. A los elementos similares se les dan números similares. El sistema incluye un alojamiento 1 0 que está diseñado para caber de forma conveniente en el bolsillo de un usuario o para fijarse con un clip al cinturón. Un cartucho 14, tal como una jeringa desechable o reusable, se recibe selectivamente dentro del alojamiento 1 0. La figura 26 muestra la jeringa 14 parcialmente insertada en el alojamiento 1 0. La figura 26 muestra la jeringa 14 parcialmente insertada en el alojamiento 10. La jeringa 14 retiene un suministro de un medicamento tal como insulina, para la inyección en un paciente diabético, u otro usuario que necesite el medicamento. La jeringa 14 incluye un barril 1 6, que define una cámara interna 1 8 para retener el medicamento, una salida de distribución 20 en com unicación de fluido con la cámara interna y conectada a un extremo del barril 16 y un orificio 22 en el extremo opuesto del barril 1 6 y un orificio 22 en el extremo opuesto del barril 1 6. Un émbolo o pistón 24 es recibido dentro del barril 16 a través del orificio 22 para realizar un movimiento recíproco dentro del barril 1 6 para expulsar de forma selectiva el medicamento del barril. El pistón 24 incluye una porción superior o tapa 26, que sella el orificio 22, y una porción de conexión 28, q ue se extiende desde la porción superior. Montados dentro del alojam iento 1 0, hay un motor 34 y un sistema de impulsión 36 para hacer avanzar por incrementos el pistón 24 para expulsar alícuotas del medicamento, por ejemplo, de acuerdo con un plan de inyección pre-programado. El motor, el sistema de impulsión y el controlador microprocesador pueden ser como se describen para la figura 1 , esto es el motor 34 está bajo el control de un controlador de microprocesador, que preferentemente está alojado dentro del alojamiento 10. La potencia para el motor y otros componentes operativos del sistema de bombeo es suministrada por una batería reemplazable/recargable 40, u otra fuente de potencia. El motor 34 es preferentemente un motor de etapas que rota en etapas o en incrementos pequeños finitos. El sistema operativos 36 incluye un eje de impulsión 42, que está acoplado al motor de tal forma que rota una pequeña porción de una revolución con cada etapa del motor. Por ejemplo el motor 34 puede avanzar veinte etapas para girar el eje de impulsión 42 una revolución completa, aunque pueden contemplarse otros radios o usarse sin salirse del alcance y de la intención de la presente invención. Como se m uestra en la figura 26, el eje de í m ípi ulsión 42 está alienado generalmente en paralelo con el eje longitudinal del barril de la jeringa 16 y el pistón 24 y rota alrededor de un eje paralelo con el eje x. También se contempla que el eje de impulsión puede ser coaxial al eje de avance del pistón. Sin embargo, es deseable un arreglo descentrado debido a la habilidad de diseñar un sistema de impulsión compacto. Como en la figura 1 , un codificador está operativamente asociado con una armadura del motor 34 para detectar cuando se están presentando las etapas. Por ejemplo, un codificador de dos fases alternativamente registra una salida de "cero" o "uno" con cada etapa sucesiva. El controlador microprocesador está equipado con un software o hardware de procesamiento para detectar el cambio en la salida del codificador y así determinar si el motor 34 está avanzando como se le instruyó. El controlador de microprocesador usa una medida del número de etapas del motor para determinar la velocidad y/o la cantidad de medicamento suministrado. Por ejemplo puede instruir al motor para que avance un número seleccionado de etapas durante un determinado período de tempo, que es igual a un volumen determinado de insulina expulsado de la jeringa en el momento seleccionado. El eje de impulsión 42 impulsa una caja de engranajes 54 que consiste de una serie de engranajes similares a los mostrados en la figura 2 para transferir el movimiento de impulsión del motor al pistón. El número y el tamaño de los engranajes dependerá de la proporción deseada de la rotación del eje de impulsión a la rotación de salida. Como en el caso de la modalidad mostrada en la figura 4, el elemento de horquilla 90 está conectado con una primera porción o extremo impulsado 92 del eje roscado rotatorio o del tornillo gu ía 94. Así las rotaciones del eje del motor 42 se transfieren al tornillo g u ía por medio de la caja de engranajes 54 con una proporción seleccionada, por ejemplo una proporción de aproximadamente 30: 1 -1 00: 1 (30 a 1 00 rotaciones del eje del motor para cada rotación del tornillo guía). Un segundo extremo distal 96 (figura 26) del tornillo guía 94 indirectamente impulsa el pistón 24 hacia la cámara de tal forma que se expulsa el medicamento. En esta modalidad , como la modalidad de la figura 1 , el tornillo guía 94 es recibido longitudinalmente dentro de una cámara de una tuerca de impulsión o el miembro de impulsión del pistón 1 16 y se extiende generalmente paralelo al eje de impulsión 42. Como se muestra en la figura 4, el extremo impulsado 92 puede consistir de un miembro de bola y espiga 98 que es recibido en un orificio ranurado 100 en el elemento de horquilla 90. También se contemplan otros métodos de acoplamiento que transfieren la rotación del miembro de horquilla al tornillo guía, tal como un acoplamiento que consiste de una espiga hexagonal (no mostrada) en el extremo impulsado 92, que es recibida en un zócalo hexagonal correspondiente (no mostrado) en la unión universal 90 (no mostrada). Alternativamente la horquilla 90 y el tornillo guía 94 pueden estar formados como un único componente. Ei tornillo guía puede estar fijado a la caja de engranajes o puede ser desconectable. Continuando con la referencia a las figuras 26-27 la tuerca de impulsión 1 1 6 incluye una porción de cuerpo alargada 1 17 y una porción de acoplamiento 1 1 8, conectada con ella, la cual está configurada para acoplarse selectivamente con el pistón. En la modalidad de las figuras 26 y 27, la porción de acoplamiento 1 1 8 está roscada internamente, de manera similar a la tuerca de impulsión de la figura 1 , para acoplarse con las cuerdas exteriores correspondiente o una aleta 302 en un conector 304. Se apreciará que la tuerca de impulsión alternativamente puede tener una cuerda externa para acoplarse con las cuerdas interiores correspondientes sobre la tuerca de impulsión. El conector 304 está unido de forma selectiva con el pistón 24. En una modalidad el conector presenta una capa de adhesivo 306 tal como un cinta adhesiva a ambos lados, aunque se contemplan medios alternativos para acoplar y desacoplar selectivamente el conector del pistón, tal como por ejemplo por medio de una unión por enroscado. Alternativamente, se emplea un pistón como el que se muestra en la figura 1 haciendo innecesario el uso de un contacto. La capa de adhesivo 306 puede ser unida inicialmente ya sea al pistón 26 o al conector 304 y estar cubierta con una capa de separación antes del uso. Cuando se desea unir el conector al pistón, a capa de separación se retira y los dos componentes se unen con la capa de adhesivo, opcionalmente el adhesivo es del tipo que permite que las dos partes se separen, después de que se ha vaciado la jeringa de tal forma que el conector y la capa de adhesivo puedan reusarse con otra jeringa. El conector 304 está configurado de forma similar, en su extremo trasero, al pistón de la figura 1 en que tiene una cavidad roscada internamente 301 para recibir por enroscado al extremo 96 del tornillo guía 94. El adhesivo 306 efectivamente fija el conector 304 al pistón de tal forma que se impide el movimiento axial relativo del pistón (esto es se inhibe el movimiento del pistón fuera del conector en la dirección de distribución o el movimiento de la tuerca de im pulsión alejándose del pistón en una dirección opuesta a la dirección de distribución) . A medida que la tuerca de impulsión 1 1 6 avanza (esto en la dirección de distribución) el pistón 24 se empuja hacia delante en la cavidad de la jeringa 1 8 para expulsar el medicamento. En el caso de una despresurización atmosférica, que tienda a jalar el pistón 24 hacia el barril 16 de la jeringa, el acoplamiento adhesivo del conector 304 con el pistón resiste este movimiento axial, inhibiendo la administración inadvertida del medicamento. Cuando la tuerca de impulsión se jala en la dirección opuesta a la dirección de expulsión por medio de la rotación del tornillo guía 93 en la dirección opuesta a la usada para el avance, el acoplamiento positivo de la tuerca de impulsión con el pistón a través del conector 304 hace que el pistón sea jalado hacia fuera del barril de la jeringa 16. Como en el caso de las modalidades de las figuras 1 y 5, proyecciones separadas angularmente similares a las proyecciones 140 pueden extenderse en el barril de jeringa 16 adyacente al orificio 22 (cuatro proyecciones en la modalidad ¡lustrada para actúen como topes por medio del acoplamiento con un aro anular 142 en el pistón similar al mostrado en la figura 9 para proporcionar al usuario una indicación de que el pistón se encuentra en su posición más extendida, tal como lo ilustra la figura 1 . Esto proporciona retroalimentación al usuario durante el llenado de la jeringa 14. Con referencia otra vez más a las modalidades de las figuras 26-28, la tuerca de im pulsión 1 1 6 puede incluir una aleta que se extiende lateralmente similar a la aleta 1 50 para el acoplamiento con un elemento guía 1 56 similar al m ostrado en las figuras 6-8. Como en la modalidad de la figura 1 , el avance de la tuerca de impulsión 1 16 o el pistón 24 preferentemente es detectado por medio de un sensor similar a los sensores 170, 172. Con referencia una vez más a la figura 26-27, y eferencia también a las figuras 28-36, un ensamble de capa exterior que presenta un casquillo 1 90' se une selectivamente a la jeringa. El ensamble de tapa proporciona un paso aséptico entre la salida de la jeringa 20 y una línea de infusión u otra línea de fluido 191 de la figura 19. Como se muestra en la figura 28, el casquillo 1 90' incluye una parte superior 1 92 con un faldón 320. El faldón 320 se extiende de una periferia de la parte superior y presenta una cuerda interior. Opcionalmente, el faldón 320 está roscado externamente o configurado de otra forma con lengüetas similares a las lengüetas 1 98, 200 para acoplar con una porción de acoplamiento anular similar a la porción de acoplamiento 196, mostrada en las figuras 1 8, 22 y 23. El faldón anular 320 puede incluir una aleta radial o asiento 220 tal como se muestra en la figura 30 para acoplarse con una junta similar a la junta 222 de la figura 1. Un cubo rotatorio 330 está montado axialmente a través de una apertura central 331 en la parte superior del casquillo 1 90' como se muestra mejor en las figuras 28 y 30. El cubo rotatorio define un pasaje entre un puerto de salida 334, localizado en un extremo de conexión 336 del cubo rotatorio 330 y una aguja 338, que está configurada para perforar una tapa perforable 340 sobre el extremo 30 del barril de jeringa 16. El puerto de salida 20 de la jeringa 14 está roscado externamente en 344 para acoplarse con las roscas interiores correspondientes 346 en el faldón del casquillo cuando el casquillo está enroscada en la jeringa. Durante el procedimiento de enroscado, la aguja perfora la tapa 340. La porción de conexión 336 puede estar conectado integralmente con una línea 1 91 que suministra insulina a un usuario. alternativamente el extremo de conexión 336 puede estar configurado con un acoplamiento luer similar al acoplamiento luer 240 (figura 19) para conectarse a la línea 1 91 . La porción de conexión 336 del cubo rotatorio puede rotar en relación al eje 190', alrededor del eje x para evitar que se enreden los tubos. EN particular el cubo rotatorio incluye una porción de montaje 350 que se extiende perpendicularmente a la porción de conexión 336, de forma generalmente axial a lo largo del eje x. La porción de montaje 350 define una primera proyección 352 y una segunda proyección 354, que están separadas axialmente por medio de una muesca 356. La muesca está formada para caber holgadamente entre proyecciones correspondientes que definen el orificio superior del casquillo 331 . El cubo rotatorio puede así ser instalado en el casq uillo 1 90' al empujar la porción de montaje 352 a través del orificio 331 hasta que la proyección 352 atraviesa el orificio y la muesca 356 está asentada en el orificio, la proyección 354 se asienta así en una cámara 360, . de dimensiones laterales ligeramente más anchas que el orificio 331 . Las dos proyecciones 352 y 354 resisten el retiro del cubo del casquillo durante el uso normal pero permiten la rotación del cubo en relación al casquillo. La ag uja 338 cabe estrechamente en el pasaje 332 en la porción de montaje, para definir una conexión hermética a las fugas con el pasaje. En una modalidad la aguja 338 está forma integralmente con ei resto del cubo. En otra modalidad, la aguja se molea en el resto del cubo de tal forma que las dos partes se vuelven una durante el moldeo. En una modalidad alternativa el cubo está en una posición fija y no rota en relación al casquillo.
La jeringa 14 puede estar pre-llenada de fábrica con insulina u otro líquido inyectable y sellada con la tapa 340. Alternativamente, un usuario llena la jeringa desde un contenedor masivo y luego coloca la tapa 340 en la jeringa. Después de que una jeringa 14 ha sido llenada con una solución medicinal, tal como insulina, el casquillo 1 90' se atornilla en la jeringa. El miembro de conexión entonces se une por adhesivo al extremo expuesto del pistón 24. El pistón 24 se oprime opcionalmente para purgar las burbujas de aire del casquillo y la línea de infusión. La jeringa 14 entonces se inserta en el alojamiento 1 0 a través del orificio 226 y se empuja hacia adentro, hacia la tuerca de impulsión, hasta que la aleta 302, se embona o se conecta por enroscado con la porción 1 1 8 de la tuerca de impulsión. Una vez que la aleta 302 está acoplada con la porción 1 1 8, el casquillo puede montarse en el alojamiento en una manera similar a la ¡lustrada en las figuras 1 8 y 23, por ejemplo con lengüetas (no ¡lustradas) similares a aleta so lengüetas 1 98, 200, q ue se acoplan con ranuras 202, 204 alrededor del orificio del alojamiento 209. Esta acción provoca que el pistón sea empujado ligeramente hacia adentro del barril de jeringa, eliminado las burbujas de aire de la l ínea. Entonces el casquillo se rota aproximadamente u n cuarto de giro en la misma dirección que la que se usa para el acoplamiento de las aletas (en el sentido de las manecillas del reloj en la modalidad ilustrada) para fijar el casquillo en el alojamiento 10. La porción hueca 310 del conector 304 recibe el tornillo guía 94. Cuando la jeringa está completamente insertada, el usuario programa al controlador de microprocesador por medio de una interfaz usuario- microprocesador 250, tal como un teclado, pantalla de tacto u otra interfaz adecuada (ver la figura 20). El usuario puede seleccionar por ejemplo un rango de esquemas de inyección preprogramadas para introducir la información, tal como niveles de glucosa en sangre, ingestión de carbohidratos esperada o real, etc. con el fin de que el microprocesador calcule el régimen de infusión apropiado. O el usuario puede introducir ia cantidad de insulina que debe ser ¡nfundida en un periodo de tiempo seleccionado. La línea de infusión puede estar conectada con un equipo de infusión (no mostrado) o cualquier otro dispositivo de infusión adecuado para suministrar el medicamento al cuerpo del usuario. El motor 34 hace rotar al eje de impulsión y el tornillo guía rota, como se describe antes. Las cuerdas interiores de la tuerca de impulsión 1 16 provoca que el tornillo guía y la tuerca de impulsión empiecen a separarse empujando la tuerca de impulsión y el pistón 24 en la dirección de suministro. Antes de hacer una conexión entre la l ínea de infusión 1 91 y el equipo de infusión (no mostrado) , el usuario preferentemente instruye al controlador de microprocesador de la bomba 38, que conduzca una fase de purga para eliminar el aire de la línea de infusión al hacer pasar una cantidad de medicamento a través de la línea. El usuario observa visualmente cuando la línea está llena con el medicamento e instruye al microprocesador 38 para que detenga la fase de purga. El microprocesador detecta que la aleta de la tuerca de impulsión 140 ya no está adyacente al primer sensor 170 y también determina la cantidad de medicamento expulsada durante la fase de purga de las señales del codificador 50. El controlador de microprocesador 38 entonces controla la operación de la bomba por medio del ciclo seleccionado. Usando la información del codificador 50, el microprocesador monitorea la cantidad de medicamento suministrado y proporciona una representación visual al usuario en la pantalla de LCD 184. Preferentemente la pantalla LCD es una pantalla LCD de color, que muestra cuando menos tres colores, diferentes al blanco y negro. Esta puede ser una representación numérica de la cantidad de insulina y/o en la forma de una barra que disminuya su tamaño o número de elementos (similares al indicador al ¡ndicador del nivel de batería en un teléfono celular) o cualquier otra indicación visual de que el suministro de medicamento se está reduciendo. El controlador usa este valor derivado del codificador como segunda verificación de cuando va a terminarse el suministro del medicamento. Cuando el segundo sensor detecta que la aleta de la tuerca de impulsión 150 está en la posición "vacío", envía una señal al controlador-microprocesador, que a su vez detiene el avance del motor. Por medio de la pa ntalla de LC D 1 84, el controlador m icroprocesador instruye al usuario que retire la jeringa 14. Una vez que el usuario ha retirado la jeringa 14, el usuario indica al procesador que la jeringa ha sido retirada al hacer dar una entrada adecuada y el motor retrocede a la tuerca de impulsión 1 1 6 hasta la posición de "partida". Cuando la posición de "partida" de la tuerca de impulsión es detectada por el sensor 170, el microprocesador instruye al usuario, por medio de la pantalla de LCD 1 84, que inserte una nueva jeringa y el proceso se repite.
En el caso de que una oclusión bloquee la línea de infusión y reduzca el flujo de medicamento al usuario, un sistema sensor de oclusión 260 similar al descrito para la figura 1 o 4, detecta la oclusión y señaliza una alarma para indicar al usuario que el medicamento no está siendo administrado a la velocidad apropiada. Un reloj digital o mecanismo de tiempo similar al reloj 280 está asociado con el controlador de microprocesador 38, tal como se muestra en la figura 1 . Como será fácilmente apreciado la bomba de infusión y el sistema de impulsión de la presente invención tienen aplicaciones fuera del campo médico y no están limitados al uso en un sistema de infusión. La invención ha sido descrita con eferencia a la modalidad preferida. Obviamente pueden otros pueden idear modificaciones y alteraciones al leer y entender la anterior descripción detallada. Se pretende que la invención se considere que incluye todas esas modificaciones y alteraciones en tanto entren dentro del alcance de las reivindicaciones anexas o de sus equivalentes. Aquellos expertos en la técnica apreciarán que la presente invención no está limitada a lo q ue se ha descrito y mostrado particularmente aquí. Además a menos que se hagan menciones sobre lo contrario, debe observarse que todos los dibujos anexos no son a escala. Son posibles una variedad de modificaciones y variaciones en vista de las enseñanzas anteriores sin salirse del alcance y el espíritu de la invención, la cual solo está limitada por las siguientes reivindicaciones.

Claims (20)

  1. REIVINDICACIONES 1 . Un sistema de suministro de líquidos que presenta: un alojamiento que aloja a una jeringa que contiene el líquido; medios para expulsar el líquido de la jeringa portada por el alojamiento; un casquillo que selectivamente conecta a la jeringa con el alojamiento y provee un paso de fluido entre la jeringa y la línea de fluido cuando la línea de fluido está conectada con el casquíllo, el casquillo incluye medios para conectar selectivamente el casquillo con la jeringa; cuando menos dos proyecciones separadas ya sea sobre el casquillo o sobre el alojamiento; y cuando menos dos ranuras separadas ya sea sobre el casquillo o sobre el alojamiento que reciben las proyecciones, de tal forma que las proyecciones están colocadas en las ranuras, el casquillo se mueve con relación al alojamiento en una dirección de bloqueo para fijar el casquillo al alojamiento.
  2. 2. El sistema de la reivindicación 1 , en el cual las proyecciones se extienden radialmente hacia fuera desde un faldón anular del casquillo.
  3. 3. El sistema de la reivindicación 2, en el cual la primera de las proyecciones está configurada para ser recibida solo en la primera de las ranuras.
  4. 4. El sistema de la reivindicación 3, en la cual la primera proyección forma un ángulo más grande que la segunda de las proyecciones.
  5. 5. El sistema de la reivindicación 1 , en el cual cuando las proyecciones están colocadas en las ranuras, el casquillo puede rotar solo en la dirección de bloqueo.
  6. 6. El sistema de la reivindicación 5, que además presenta un tope asociado con el alojamiento en el cual cuando las proyecciones se colocan en las ranuras, el tope resiste la rotación del casquillo en la dirección de desbloqueo.
  7. 7. El sistema de la reivindicación 6, que además incluye un segundo tope asociado con el alojamiento que limita la rotación del casquillo en relación al alojamiento a menos de una revolución.
  8. 8. El sistema de la reivindicación 1 , en el cual los medios de expulsión presentan: un motor portado por el alojamiento; y un sistema de impulsión conectado de forma operativa con el motor el cual hace avanzar un pistón de la jeringa para expulsar el líquido de un barril de la jeringa, el sistema de impulsión incluye: un eje rotatorio roscado; y un miembro de impulsión con pistón , q ue hace avanzar el pistón linealmente, el m iem bro de im pulsión define una porción roscada que se acopla con la cuerda del eje, el miembro de impulsión del pistón avanza linealmente a medida que el eje rota.
  9. 9. El sistema de suministro de líquido de la reivindicación 8, en el cual el miembro de impulsión define una porción de acoplamiento que se acopla selectivamente con una porción de acoplam iento del pistón para bloq uear el miembro de impulsión al pistón contra el movimiento axial relativo. 1 0. El sistema de suministro de líquido de la reivindicación 9, en el cual, la porción de acoplamiento del miembro de impulsión se acopla con la porción de acoplamiento del pistón a medida que el casquillo rota en relación al alojamiento en una dirección de bloqueo. 1 1 . El sistema de suministro de líquido de la reivindicación 10, en el cual la porción de acoplamiento del miembro de impulsión define cerdas que se acoplan por enroscado con cuerdas correspondientes de la porción de acoplamiento del pistón. 12. El sistema de suministro de líquido de la reivindicación 9, en el cual la porción de acoplamiento del miembro de impulsión define ranuras de ojo de cerradura opuestas las cuales reciben cada una un enroscado helicoidal de una porción de acoplamiento del pistón. 1 3. El sistema de suministro de líquido de la reivindicación 8, en el cual el miembro de impulsión del pistón incluye una aleta que está restringida por un miembro gu ía asociado con el alojamiento, el cual resiste la rotación de la tuerca de im pulsión de tal forma que avanza axialmente a medida que el eje rota. 14. El sistema de suministro de l íquido de la reivindicación 8, que además presenta: un primer sensor de posición que detecta cuando, cuando menos uno de el pistón y el miembro de impulsión del pistón, se encuentran en una primera posición; y un segundo sensor de posición que detecta cuando, cuando menos uno de el pistón y el miembro de impulsión del pistón, se encuentran en una segunda posición, la cual está separada linealmente de la primera posición. 15. El sistema de suministro de líquido de la reivindicación 14, en el cual cuando el cuando menos uno del pistón y el miembro de impulsión del pistón se encuentra en la primer aposición, el pistón se separa de la salida de líquido de la jeringa a través del cual se suministra el líquido, y cuando el cuando menos uno del pistón y el miembro de impulsión del pistón se encuentra en la segunda posición, el pistón está cercanamente adyacente a la salida de líquido de la jeringa. 16. El sistema de suministro de líquido de la reivindicación 8, en el cual el motor es un motor en etapas y además incluye: un codificador que detecta los movimiento escalonados del motor; y medios sensores de oclusión que detectan que existe una oclusión en el sistema de suministro, los medios sensores de oclusión reciben señales del codificador y determ inan una oclusión por una reducción en una velocidad de los movimientos escalonados. 17. El sistema de la reivindicación 1 , en el cual los medios para conectar selectivamente el casquillo con la jeringa incluye una conexión luer. 1 8. El sistema de la reivindicación 1 , además incluye un conector para conectar el pistón a la tuerca de impulsión. 1 9. El sistema de la reivindicación 1 8, en el cual uno de los pistones y la tuerca de impulsión incluye una capa de adhesivo, tal como una cinta de doble lado, para unir por adhesión el pistón a la tuerca de impulsión. 20. El sistema de la reivindicación 1 6 que además presenta una fuente de energía para suministrar energía al motor de etapas, la fuente de energía puede ser programada para permitir el ajuste de la torca del motor de etapas.
MXPA05013437A 2003-06-09 2004-06-07 Sistema de acoplamiento para una bomba de infusion. MXPA05013437A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US47697303P 2003-06-09 2003-06-09
PCT/US2004/018148 WO2005000378A2 (en) 2003-06-09 2004-06-07 Coupling system for an infusion pump

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05013437A true MXPA05013437A (es) 2007-08-24

Family

ID=33551652

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05013437A MXPA05013437A (es) 2003-06-09 2004-06-07 Sistema de acoplamiento para una bomba de infusion.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20050020980A1 (es)
EP (1) EP1641516A4 (es)
JP (1) JP2007511252A (es)
BR (1) BRPI0411212A (es)
IL (1) IL172475A0 (es)
MX (1) MXPA05013437A (es)
WO (1) WO2005000378A2 (es)

Families Citing this family (172)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8034026B2 (en) 2001-05-18 2011-10-11 Deka Products Limited Partnership Infusion pump assembly
JP4681795B2 (ja) 2001-05-18 2011-05-11 デカ・プロダクツ・リミテッド・パートナーシップ 流体ポンプ用注入セット
GB2414775B (en) 2004-05-28 2008-05-21 Cilag Ag Int Releasable coupling and injection device
GB2414400B (en) * 2004-05-28 2009-01-14 Cilag Ag Int Injection device
GB2414402B (en) * 2004-05-28 2009-04-22 Cilag Ag Int Injection device
GB2425062B (en) 2005-04-06 2010-07-21 Cilag Ag Int Injection device
GB2427826B (en) 2005-04-06 2010-08-25 Cilag Ag Int Injection device comprising a locking mechanism associated with integrally formed biasing means
GB2424836B (en) * 2005-04-06 2010-09-22 Cilag Ag Int Injection device (bayonet cap removal)
US20080097291A1 (en) * 2006-08-23 2008-04-24 Hanson Ian B Infusion pumps and methods and delivery devices and methods with same
EP1759729B1 (en) 2005-08-30 2009-12-23 Cilag GmbH International Needle assembly for a prefilled syringe system
US20110098656A1 (en) 2005-09-27 2011-04-28 Burnell Rosie L Auto-injection device with needle protecting cap having outer and inner sleeves
US8585377B2 (en) 2006-02-09 2013-11-19 Deka Products Limited Partnership Pumping fluid delivery systems and methods using force application assembly
US20070264130A1 (en) * 2006-01-27 2007-11-15 Phluid, Inc. Infusion Pumps and Methods for Use
US9492606B2 (en) 2006-02-09 2016-11-15 Deka Products Limited Partnership Apparatus, system and methods for an infusion pump assembly
US11027058B2 (en) 2006-02-09 2021-06-08 Deka Products Limited Partnership Infusion pump assembly
US11497846B2 (en) 2006-02-09 2022-11-15 Deka Products Limited Partnership Patch-sized fluid delivery systems and methods
US11364335B2 (en) 2006-02-09 2022-06-21 Deka Products Limited Partnership Apparatus, system and method for fluid delivery
US11478623B2 (en) 2006-02-09 2022-10-25 Deka Products Limited Partnership Infusion pump assembly
GB2438593B (en) 2006-06-01 2011-03-30 Cilag Gmbh Int Injection device (cap removal feature)
GB2438590B (en) * 2006-06-01 2011-02-09 Cilag Gmbh Int Injection device
GB2438591B (en) * 2006-06-01 2011-07-13 Cilag Gmbh Int Injection device
US10117977B2 (en) 2007-03-14 2018-11-06 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Devices and methods for application of reduced pressure therapy
US8390244B2 (en) * 2007-03-30 2013-03-05 Nipro Healthcare Systems, Llc Rechargeable battery backup apparatus and method for insulin pump
US20080287874A1 (en) * 2007-05-18 2008-11-20 Medtronic, Inc. Controlling dead volume of a piston pump using an adjustment screw
MX2010002936A (es) * 2007-09-17 2010-08-09 Satish Sundar Controlador de bomba de infusion de alta precision.
DK2192935T3 (da) * 2007-10-01 2020-05-04 Hoffmann La Roche Patronadapter til brug i et infusionssystem
US9456955B2 (en) 2007-12-31 2016-10-04 Deka Products Limited Partnership Apparatus, system and method for fluid delivery
US8900188B2 (en) 2007-12-31 2014-12-02 Deka Products Limited Partnership Split ring resonator antenna adapted for use in wirelessly controlled medical device
BR122020005551B1 (pt) 2007-12-31 2021-08-10 Deka Products Limited Partnership Conjunto de bomba de infusão
US10188787B2 (en) 2007-12-31 2019-01-29 Deka Products Limited Partnership Apparatus, system and method for fluid delivery
US8881774B2 (en) 2007-12-31 2014-11-11 Deka Research & Development Corp. Apparatus, system and method for fluid delivery
US10080704B2 (en) 2007-12-31 2018-09-25 Deka Products Limited Partnership Apparatus, system and method for fluid delivery
US9526830B2 (en) 2007-12-31 2016-12-27 Deka Products Limited Partnership Wearable pump assembly
US8986253B2 (en) * 2008-01-25 2015-03-24 Tandem Diabetes Care, Inc. Two chamber pumps and related methods
AU2009235064A1 (en) * 2008-04-09 2009-10-15 F.Hoffmann-La Roche Ag Modular skin-adherable system for medical fluid delivery
US8858501B2 (en) * 2008-04-11 2014-10-14 Medtronic Minimed, Inc. Reservoir barrier layer systems and methods
US9295776B2 (en) * 2008-04-11 2016-03-29 Medtronic Minimed, Inc. Reservoir plunger head systems and methods
WO2009143188A2 (en) * 2008-05-19 2009-11-26 Diperna Paul M Disposable pump reservoir and related methods
GB2461086B (en) * 2008-06-19 2012-12-05 Cilag Gmbh Int Injection device
GB2461089B (en) * 2008-06-19 2012-09-19 Cilag Gmbh Int Injection device
GB2461085B (en) * 2008-06-19 2012-08-29 Cilag Gmbh Int Injection device
GB2461084B (en) * 2008-06-19 2012-09-26 Cilag Gmbh Int Fluid transfer assembly
GB2461087B (en) * 2008-06-19 2012-09-26 Cilag Gmbh Int Injection device
GB2461088B (en) * 2008-06-19 2012-09-26 Cilag Gmbh Int Injection device
US7959598B2 (en) 2008-08-20 2011-06-14 Asante Solutions, Inc. Infusion pump systems and methods
CA3236573A1 (en) 2008-09-15 2010-03-18 Deka Products Limited Partnership Systems and methods for fluid delivery
US8408421B2 (en) 2008-09-16 2013-04-02 Tandem Diabetes Care, Inc. Flow regulating stopcocks and related methods
WO2010033878A2 (en) * 2008-09-19 2010-03-25 David Brown Solute concentration measurement device and related methods
US8066672B2 (en) 2008-10-10 2011-11-29 Deka Products Limited Partnership Infusion pump assembly with a backup power supply
US8708376B2 (en) 2008-10-10 2014-04-29 Deka Products Limited Partnership Medium connector
US8016789B2 (en) 2008-10-10 2011-09-13 Deka Products Limited Partnership Pump assembly with a removable cover assembly
US8267892B2 (en) 2008-10-10 2012-09-18 Deka Products Limited Partnership Multi-language / multi-processor infusion pump assembly
US8223028B2 (en) 2008-10-10 2012-07-17 Deka Products Limited Partnership Occlusion detection system and method
US8262616B2 (en) 2008-10-10 2012-09-11 Deka Products Limited Partnership Infusion pump assembly
US9180245B2 (en) 2008-10-10 2015-11-10 Deka Products Limited Partnership System and method for administering an infusible fluid
JP5717649B2 (ja) * 2008-12-29 2015-05-13 サノフィ−アベンティス・ドイチュラント・ゲゼルシャフト・ミット・ベシュレンクテル・ハフツング 電動モータ駆動制御を備える医療注射デバイス
CH701270A1 (de) * 2009-06-10 2010-12-15 Tecpharma Licensing Ag Okklusionsüberwachung in einem Verabreichungsgerät.
US8167846B2 (en) * 2009-07-08 2012-05-01 Medtronic Minimed, Inc. Reservoir filling systems and methods
WO2011006925A1 (en) * 2009-07-15 2011-01-20 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Drive mechanism for an injection device and an injection device with such a drive mechanism
EP3284494A1 (en) 2009-07-30 2018-02-21 Tandem Diabetes Care, Inc. Portable infusion pump system
US8932256B2 (en) 2009-09-02 2015-01-13 Medtronic Minimed, Inc. Insertion device systems and methods
EP2327431A1 (en) * 2009-11-25 2011-06-01 Letcat Aktiebolag Medical delivery device
US11497850B2 (en) 2009-12-30 2022-11-15 Medtronic Minimed, Inc. Connection and alignment detection systems and methods
CA3033439C (en) 2010-01-22 2021-04-06 Deka Products Limited Partnership Method and system for shape-memory alloy wire control
US20130041326A1 (en) * 2010-04-16 2013-02-14 Ascentx Medical, Inc. Injection apparatus for long distance delivery of soft tissue bulking agents containing microspheres
US8795246B2 (en) * 2010-08-10 2014-08-05 Spiracur Inc. Alarm system
US8753322B2 (en) 2010-08-10 2014-06-17 Spiracur Inc. Controlled negative pressure apparatus and alarm mechanism
US8915879B2 (en) 2010-09-24 2014-12-23 Perqflo, Llc Infusion pumps
US9308320B2 (en) * 2010-09-24 2016-04-12 Perqflo, Llc Infusion pumps
US8905972B2 (en) 2010-11-20 2014-12-09 Perqflo, Llc Infusion pumps
CN102526833B (zh) * 2010-12-30 2014-01-01 上海交通大学医学院附属瑞金医院 输液泵
CN103127579B (zh) * 2011-11-21 2017-06-16 上海泽生科技开发股份有限公司 便携式注射泵的驱动系统
US11524151B2 (en) 2012-03-07 2022-12-13 Deka Products Limited Partnership Apparatus, system and method for fluid delivery
FR2988006B1 (fr) * 2012-03-16 2014-05-09 Technoflex Ensemble securise de transfert de liquide a usage medical
JP2013192853A (ja) * 2012-03-22 2013-09-30 Terumo Corp 薬液投与装置
EP4201327A1 (en) 2012-03-30 2023-06-28 Insulet Corporation Fluid delivery device with transcutaneous access tool, insertion mechanism and blood glucose monitoring for use therewith
US9180242B2 (en) 2012-05-17 2015-11-10 Tandem Diabetes Care, Inc. Methods and devices for multiple fluid transfer
US9555186B2 (en) 2012-06-05 2017-01-31 Tandem Diabetes Care, Inc. Infusion pump system with disposable cartridge having pressure venting and pressure feedback
JP6109507B2 (ja) * 2012-08-22 2017-04-05 国立大学法人鳥取大学 酸素供給装置
US9539384B2 (en) * 2012-09-28 2017-01-10 Animas Corporation Telescoping piston drive for medical infusion device
US9173998B2 (en) 2013-03-14 2015-11-03 Tandem Diabetes Care, Inc. System and method for detecting occlusions in an infusion pump
GB2517896B (en) 2013-06-11 2015-07-08 Cilag Gmbh Int Injection device
GB2515032A (en) 2013-06-11 2014-12-17 Cilag Gmbh Int Guide for an injection device
GB2515039B (en) 2013-06-11 2015-05-27 Cilag Gmbh Int Injection Device
GB2515038A (en) 2013-06-11 2014-12-17 Cilag Gmbh Int Injection device
EP4309699A3 (en) 2013-07-03 2024-04-24 DEKA Products Limited Partnership Apparatus and system for fluid delivery
CN106061528B (zh) * 2013-10-24 2020-10-16 波士顿大学信托人 用于防止多种药剂的误引导的输注系统
US20150133861A1 (en) 2013-11-11 2015-05-14 Kevin P. McLennan Thermal management system and method for medical devices
GB2523989B (en) 2014-01-30 2020-07-29 Insulet Netherlands B V Therapeutic product delivery system and method of pairing
EP3124066B1 (en) * 2014-03-26 2018-09-26 Terumo Kabushiki Kaisha Liquid-drug administration device
CA2948003C (en) 2014-06-03 2023-06-27 Amgen Inc. Drug delivery system and method of use
US10143795B2 (en) 2014-08-18 2018-12-04 Icu Medical, Inc. Intravenous pole integrated power, control, and communication system and method for an infusion pump
US10159786B2 (en) 2014-09-30 2018-12-25 Perqflo, Llc Hybrid ambulatory infusion pumps
WO2016074002A2 (en) 2014-10-13 2016-05-12 Ramey Kirk D Connector for medication delivery system
ES2785311T3 (es) 2014-12-19 2020-10-06 Amgen Inc Dispositivo de administración de fármacos con botón móvil o campo de interfaz de usuario
US10799630B2 (en) 2014-12-19 2020-10-13 Amgen Inc. Drug delivery device with proximity sensor
JP2018505756A (ja) 2015-02-18 2018-03-01 インシュレット コーポレイション 流体送達及び注入装置並びにその使用方法
US10737016B2 (en) 2015-02-18 2020-08-11 Medtronic Minimed, Inc. Ambulatory infusion pumps and reservoir assemblies for use with same
WO2016132936A1 (ja) * 2015-02-20 2016-08-25 テルモ株式会社 薬液投与装置
WO2016132937A1 (ja) * 2015-02-20 2016-08-25 テルモ株式会社 薬液投与装置
ES2809505T3 (es) 2015-05-26 2021-03-04 Icu Medical Inc Dispositivo de administración de fluido de infusión desechable para la administración programable de fármacos de gran volumen
EP3319662B1 (en) 2015-07-08 2023-09-13 Trustees of Boston University Infusion system and components thereof
EP3354306B1 (en) * 2015-09-24 2020-05-06 Terumo Kabushiki Kaisha Drug administering device and drug administering unit
WO2017051618A1 (ja) * 2015-09-24 2017-03-30 テルモ株式会社 薬液投与装置及び薬液投与ユニット
WO2017091584A1 (en) * 2015-11-25 2017-06-01 Insulet Corporation Wearable medication delivery device
EP3184137A1 (en) * 2015-12-23 2017-06-28 Carebay Europe Ltd. Medicament delivery device with user feedback capability
EP3374905A1 (en) 2016-01-13 2018-09-19 Bigfoot Biomedical, Inc. User interface for diabetes management system
EP3374004B1 (en) 2016-01-14 2023-06-28 Bigfoot Biomedical, Inc. Adjusting insulin delivery rates
DE102016101911A1 (de) * 2016-02-03 2017-08-03 B. Braun Avitum Ag Medizinische Kupplung und medizinisches System mit einer medizinischen Kupplung
US10363342B2 (en) 2016-02-04 2019-07-30 Insulet Corporation Anti-inflammatory cannula
JP7069023B2 (ja) 2016-02-12 2022-05-17 メドトロニック ミニメド インコーポレイテッド 携行用注入ポンプおよびそれとの使用のためのアセンブリ
US10342926B2 (en) 2016-05-26 2019-07-09 Insulet Corporation Single dose drug delivery device
WO2018031891A1 (en) 2016-08-12 2018-02-15 Insulet Corporation Plunger for drug delivery device
US10441723B2 (en) 2016-08-14 2019-10-15 Insulet Corporation Variable fill drug delivery device
WO2018058041A1 (en) 2016-09-23 2018-03-29 Insulet Corporation Fluid delivery device with sensor
EP3522951A1 (en) 2016-10-07 2019-08-14 Insulet Corporation Multi-stage delivery system
EP3532131A4 (en) 2016-10-31 2020-06-17 Summit Street Medical LLC PORTABLE DRUG DELIVERY DEVICE
US10780217B2 (en) 2016-11-10 2020-09-22 Insulet Corporation Ratchet drive for on body delivery system
MX2019008110A (es) 2017-01-06 2019-10-24 Univ Boston Sistema de infusion y componentes del mismo.
US11033682B2 (en) 2017-01-13 2021-06-15 Bigfoot Biomedical, Inc. Insulin delivery methods, systems and devices
US10603440B2 (en) 2017-01-19 2020-03-31 Insulet Corporation Cartridge hold-up volume reduction
DE102017201447A1 (de) 2017-01-30 2018-08-02 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Vorrichtung und Verfahren zum Herstellen und/oder Lösen einer mit einem Fluid durchströmbaren, medizinischen Gewindeverbindung
CN115177808A (zh) * 2017-02-08 2022-10-14 株式会社根本杏林堂 注入装置、致动器及注入装置的制造方法
US11045603B2 (en) 2017-02-22 2021-06-29 Insulet Corporation Needle insertion mechanisms for drug containers
US10695485B2 (en) 2017-03-07 2020-06-30 Insulet Corporation Very high volume user filled drug delivery device
JPWO2018173480A1 (ja) * 2017-03-23 2020-01-23 テルモ株式会社 薬液投与装置
US11260171B2 (en) 2017-07-04 2022-03-01 Medtronic Minimed, Inc. Ambulatory infusion pumps and assemblies for use with same
US10973978B2 (en) 2017-08-03 2021-04-13 Insulet Corporation Fluid flow regulation arrangements for drug delivery devices
WO2019028342A1 (en) 2017-08-03 2019-02-07 Insulet Corporation MICRO PUMP WITH PISTON
CN107456625B (zh) * 2017-09-12 2018-08-14 美敦力公司 流体输注装置及其驱动系统
US11786668B2 (en) 2017-09-25 2023-10-17 Insulet Corporation Drug delivery devices, systems, and methods with force transfer elements
WO2019067367A1 (en) 2017-09-26 2019-04-04 Insulet Corporation NEEDLE MECHANISM MODULE FOR DRUG DELIVERY DEVICE
CN111050824B (zh) * 2017-09-28 2022-06-28 泰尔茂株式会社 药液投给装置
JP2018126493A (ja) * 2017-10-20 2018-08-16 株式会社根本杏林堂 注入装置、アクチュエータ及び注入装置の製造方法
MX2020005066A (es) * 2017-11-16 2020-08-20 Amgen Inc Autoinyector con deteccion de detencion y punto final.
US11147931B2 (en) 2017-11-17 2021-10-19 Insulet Corporation Drug delivery device with air and backflow elimination
WO2019152908A1 (en) 2018-02-05 2019-08-08 Tandem Diabetes Care, Inc. Methods and systems for detecting infusion pump conditions
USD928199S1 (en) 2018-04-02 2021-08-17 Bigfoot Biomedical, Inc. Medication delivery device with icons
WO2019209963A1 (en) 2018-04-24 2019-10-31 Deka Products Limited Partnership Apparatus and system for fluid delivery
AU2019263490A1 (en) 2018-05-04 2020-11-26 Insulet Corporation Safety constraints for a control algorithm-based drug delivery system
US10874803B2 (en) 2018-05-31 2020-12-29 Insulet Corporation Drug cartridge with drive system
WO2019236818A1 (en) 2018-06-06 2019-12-12 Insulet Corporation Linear shuttle pump for drug delivery
US10994116B2 (en) * 2018-06-30 2021-05-04 Bioq Pharma Incorporated Drug cartridge-based infusion pump
DE102018118630A1 (de) * 2018-08-01 2020-02-06 B. Braun Melsungen Ag Infusionssystem mit Infusionspumpe und damit kuppelbaren Pumpmodul
WO2020069406A1 (en) 2018-09-28 2020-04-02 Insulet Corporation Activity mode for artificial pancreas system
EP3864668A1 (en) 2018-10-11 2021-08-18 Insulet Corporation Event detection for drug delivery system
WO2020113006A1 (en) 2018-11-28 2020-06-04 Insulet Corporation Drug delivery shuttle pump system and valve assembly
USD920343S1 (en) 2019-01-09 2021-05-25 Bigfoot Biomedical, Inc. Display screen or portion thereof with graphical user interface associated with insulin delivery
KR102580950B1 (ko) * 2019-03-27 2023-09-26 저지앙 밸류 엠&이 프로덕츠 컴퍼니., 리미티드. 전동 튜브 익스팬더
JP2022542818A (ja) 2019-07-16 2022-10-07 ベータ バイオニクス,インコーポレイテッド 歩行型デバイス及びその構成要素
US11306716B2 (en) * 2019-08-14 2022-04-19 Michael L. Bell Pump
USD939079S1 (en) 2019-08-22 2021-12-21 Icu Medical, Inc. Infusion pump
US11801344B2 (en) 2019-09-13 2023-10-31 Insulet Corporation Blood glucose rate of change modulation of meal and correction insulin bolus quantity
US11935637B2 (en) 2019-09-27 2024-03-19 Insulet Corporation Onboarding and total daily insulin adaptivity
US11369735B2 (en) 2019-11-05 2022-06-28 Insulet Corporation Component positioning of a linear shuttle pump
US11090426B2 (en) * 2019-11-20 2021-08-17 B. Braun Medical Inc. Ambulatory infusion pump with configurable battery compartment
EP4069082B1 (en) 2019-12-06 2024-06-05 Insulet Corporation Techniques and devices providing adaptivity and personalization in diabetes treatment
US11833329B2 (en) 2019-12-20 2023-12-05 Insulet Corporation Techniques for improved automatic drug delivery performance using delivery tendencies from past delivery history and use patterns
US11551802B2 (en) 2020-02-11 2023-01-10 Insulet Corporation Early meal detection and calorie intake detection
US11547800B2 (en) 2020-02-12 2023-01-10 Insulet Corporation User parameter dependent cost function for personalized reduction of hypoglycemia and/or hyperglycemia in a closed loop artificial pancreas system
US11986630B2 (en) 2020-02-12 2024-05-21 Insulet Corporation Dual hormone delivery system for reducing impending hypoglycemia and/or hyperglycemia risk
US11324889B2 (en) 2020-02-14 2022-05-10 Insulet Corporation Compensation for missing readings from a glucose monitor in an automated insulin delivery system
KR102182592B1 (ko) * 2020-03-10 2020-11-24 이건형 실린더 펌프
US11278661B2 (en) 2020-03-10 2022-03-22 Beta Bionics, Inc. Infusion system and components thereof
CN115667713A (zh) * 2020-03-26 2023-01-31 沃特世科技公司 用于液相色谱的计量泵
US11607493B2 (en) 2020-04-06 2023-03-21 Insulet Corporation Initial total daily insulin setting for user onboarding
US11684716B2 (en) 2020-07-31 2023-06-27 Insulet Corporation Techniques to reduce risk of occlusions in drug delivery systems
CN112023179A (zh) * 2020-08-27 2020-12-04 漳州市梵凯科技有限公司 一种挤压式输液机
US11988649B2 (en) * 2020-10-06 2024-05-21 Board Of Regents, The University Of Texas System On-line suppressor
US11904140B2 (en) 2021-03-10 2024-02-20 Insulet Corporation Adaptable asymmetric medicament cost component in a control system for medicament delivery
US11738144B2 (en) 2021-09-27 2023-08-29 Insulet Corporation Techniques enabling adaptation of parameters in aid systems by user input
US11439754B1 (en) 2021-12-01 2022-09-13 Insulet Corporation Optimizing embedded formulations for drug delivery

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4935009A (en) * 1988-06-10 1990-06-19 Caldwell James B Emergency drug injection system
US5766211A (en) * 1993-02-08 1998-06-16 Wood; Jan Medical device for allowing insertion and drainage into a body cavity
US5334170A (en) * 1993-07-14 1994-08-02 Abbott Laboratories Dye management system including an administration set with an in-line burette
ATE251867T1 (de) * 1995-04-20 2003-11-15 Acist Medical Sys Inc Angiographischer injektor
US5741227A (en) * 1997-04-11 1998-04-21 Sealfon; Andrew I. Method of sterile preparation of IV pump syringe
US5993423A (en) * 1998-08-18 1999-11-30 Choi; Soo Bong Portable automatic syringe device and injection needle unit thereof
JP3170485B2 (ja) * 1998-08-24 2001-05-28 株式会社 秀逸開発 携帯用自動注射器及び注射針ユニット
JP2000107289A (ja) * 1998-10-05 2000-04-18 Showa Yakuhin Kako Kk カートリッジ式歯科用注射器ユニット
WO2000025844A1 (en) * 1998-10-29 2000-05-11 Minimed Inc. Compact pump drive system
US6056160A (en) * 1999-03-12 2000-05-02 Conair Corporation Heated foaming liquid dispensing apparatus
US6719728B2 (en) * 1999-06-16 2004-04-13 Breg, Inc. Patient-controlled medication delivery system with overmedication prevention
US6585698B1 (en) * 1999-11-01 2003-07-01 Becton, Dickinson & Company Electronic medical delivery pen having a multifunction actuator
JP2001340455A (ja) * 2000-05-31 2001-12-11 Yoshino Kogyosho Co Ltd シリンジ容器
EP1351729B1 (en) * 2001-01-18 2011-07-06 Medrad, Inc. Syringe interfaces
US6685674B2 (en) * 2001-03-04 2004-02-03 Sterling Medivations, Inc. Infusion hub assembly and fluid line disconnect system
WO2002083209A1 (en) * 2001-04-13 2002-10-24 Nipro Diabetes Systems Drive system for an infusion pump
US7033338B2 (en) * 2002-02-28 2006-04-25 Smiths Medical Md, Inc. Cartridge and rod for axially loading medication pump

Also Published As

Publication number Publication date
EP1641516A4 (en) 2010-03-03
IL172475A0 (en) 2006-04-10
EP1641516A2 (en) 2006-04-05
WO2005000378A2 (en) 2005-01-06
BRPI0411212A (pt) 2006-07-18
US20050020980A1 (en) 2005-01-27
JP2007511252A (ja) 2007-05-10
WO2005000378A3 (en) 2005-05-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA05013437A (es) Sistema de acoplamiento para una bomba de infusion.
US6854620B2 (en) Drive system for an infusion pump
US4648872A (en) Volumetric pump with replaceable reservoir assembly
US4749109A (en) Volumetric pump with replaceable reservoir assembly
EP2525846B1 (en) Cartridge interface assembly
EP0398394B1 (en) Reservoir assembly for removable engagement with a motor drive
EP2387428B1 (en) Reservoir compartment adapter for infusion device
US8034019B2 (en) Dual microcontroller-based liquid infusion system
MXPA01013380A (es) Bomba para infusion linealmente movible.
JP2010526633A (ja) 能動変位ポンプ
US20170056579A1 (en) Spindle device for a piston of a reservoir with medicament fluid
EP2174679A1 (en) Infusion device for drugs
JPH0767959A (ja) 自動注射器
RU2687181C1 (ru) Система для подкожного введения лекарственных растворов, совмещенная с паракорпоральными дозаторами
CN117695477A (zh) 药物输送装置
JP2023523686A (ja) シリンダーポンプ

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration