MXPA04010562A - Sistemas y metodos para detectar glucosa en la sangre. - Google Patents

Sistemas y metodos para detectar glucosa en la sangre.

Info

Publication number
MXPA04010562A
MXPA04010562A MXPA04010562A MXPA04010562A MXPA04010562A MX PA04010562 A MXPA04010562 A MX PA04010562A MX PA04010562 A MXPA04010562 A MX PA04010562A MX PA04010562 A MXPA04010562 A MX PA04010562A MX PA04010562 A MXPA04010562 A MX PA04010562A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
meter
voltage
test strip
detection
filling
Prior art date
Application number
MXPA04010562A
Other languages
English (en)
Inventor
K Boehm David
Original Assignee
Home Diagnostics Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US10/286,648 external-priority patent/US6743635B2/en
Application filed by Home Diagnostics Inc filed Critical Home Diagnostics Inc
Publication of MXPA04010562A publication Critical patent/MXPA04010562A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/001Enzyme electrodes
    • C12Q1/005Enzyme electrodes involving specific analytes or enzymes
    • C12Q1/006Enzyme electrodes involving specific analytes or enzymes for glucose
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N27/00Investigating or analysing materials by the use of electric, electrochemical, or magnetic means
    • G01N27/26Investigating or analysing materials by the use of electric, electrochemical, or magnetic means by investigating electrochemical variables; by using electrolysis or electrophoresis
    • G01N27/28Electrolytic cell components
    • G01N27/30Electrodes, e.g. test electrodes; Half-cells
    • G01N27/327Biochemical electrodes, e.g. electrical or mechanical details for in vitro measurements
    • G01N27/3271Amperometric enzyme electrodes for analytes in body fluids, e.g. glucose in blood
    • G01N27/3272Test elements therefor, i.e. disposable laminated substrates with electrodes, reagent and channels
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/53Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
    • G01N33/543Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor with an insoluble carrier for immobilising immunochemicals
    • G01N33/54366Apparatus specially adapted for solid-phase testing
    • G01N33/54373Apparatus specially adapted for solid-phase testing involving physiochemical end-point determination, e.g. wave-guides, FETS, gratings
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/66Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving blood sugars, e.g. galactose
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B2560/00Constructional details of operational features of apparatus; Accessories for medical measuring apparatus
    • A61B2560/04Constructional details of apparatus
    • A61B2560/0475Special features of memory means, e.g. removable memory cards
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/145Measuring characteristics of blood in vivo, e.g. gas concentration, pH value; Measuring characteristics of body fluids or tissues, e.g. interstitial fluid, cerebral tissue
    • A61B5/14532Measuring characteristics of blood in vivo, e.g. gas concentration, pH value; Measuring characteristics of body fluids or tissues, e.g. interstitial fluid, cerebral tissue for measuring glucose, e.g. by tissue impedance measurement
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T436/00Chemistry: analytical and immunological testing
    • Y10T436/10Composition for standardization, calibration, simulation, stabilization, preparation or preservation; processes of use in preparation for chemical testing
    • Y10T436/104998Glucose, ketone, nitrate standard or control
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T436/00Chemistry: analytical and immunological testing
    • Y10T436/14Heterocyclic carbon compound [i.e., O, S, N, Se, Te, as only ring hetero atom]
    • Y10T436/142222Hetero-O [e.g., ascorbic acid, etc.]
    • Y10T436/143333Saccharide [e.g., DNA, etc.]
    • Y10T436/144444Glucose

Abstract

Un sistema para medir un nivel de glucosa en una muestra de sangre incluye una tira reactiva (10) y un medidor. La tira reactiva (10) incluye una camara de muestras, un electrodo de trabajo (22), un contraelectrodo (24), electrodos para la deteccion de llenado (28, 30) y un conductor de encendido automatico (48). Una capa de reactivos esta dispuesta en la camara de muestras. El conductor de encendido automatico (48) causa que el medidor se reanime y realice una secuencia de tira reactiva cuando la tira reactiva (10) es insertada en el medidor. El medidor utiliza el electrodo de trabajo y el contraelectrodo (22, 24) para detectar inicialmente la muestra de sangre en la camara de muestras y utiliza los electrodos para la deteccion de llenado (28, 30) para verificar que la muestra de sangre se ha mezclado con la capa de reactivos. El medidor aplica un voltaje de ensayo entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo (22, 24) y mide la tension resultante. Le medidor calcula el nivel de glucosa basandose en la tension medida y los datos de calibracion salvados en la memoria desde un dispositivo de almacenamiento de datos desmontable asociado con la tira reactiva (10).

Description

SISTEMAS Y METODOS PARA DETECTAR GLUCOSA EN LA SANGRE Campo de la Invención La presente invención se refiere a sensores electroquímicos y, más particularmente, a sistemas y a métodos para detectar electroquímicamente los niveles de glucosa en la sangre. Antecedentes de la invención Mucha gente, tal como los diabéticos, tiene la necesidad de supervisar diariamente sus niveles de glucosa en la sangre. Está disponible una variedad de sistemas que permiten que la gente supervise de manera conveniente sus niveles de glucosa en la sangre. Estos sistemas incluyen típicamente una tira reactiva donde el usuario aplica una muestra de sangre y un medidor que "lee" la tira reactiva para determinar el nivel de glucosa en la muestra de sangre. Entre las diversas tecnologías disponibles para medir los niveles de glucosa en la sangre, las tecnologías electroquímicas son particularmente deseables debido a que puede ser necesaria solo una muestra de sangre muy pequeña para realizar la medición. En los sistemas basados en la electroquímica, la tira reactiva incluye típicamente una cámara de muestras que contiene reactivos, tales como glucosa-oxidasa y un mediador, y electrodos. Cuando el usuario aplica una muestra de sangre a la cámara de muestras, REF: 159768 los reactivos reaccionan con la glucosa y el medidor aplica un voltaje a los electrodos para causar una reacción de redox. El medidor estima la tensión resultante y calcula el nivel de glucosa basándose en la tensión. Se debe enfatizar que las mediciones precisas de los niveles de glucosa en la sangre pueden ser críticas para la salud a largo plazo de muchos usuarios. Como resultado, existe la necesidad por un alto nivel de conflabilidad en los medidores y tiras reactivas utilizados para medir los niveles de glucosa en la sangre. Sin embargo, a medida que los tamaños de las muestras se vuelven más pequeñas, las dimensiones de la cámara de muestras y los electrodos en la tira reactiva también se vuelven más pequeños. Esto, a su vez, puede hacer que las tiras reactivas se vuelvan más sensibles a defectos de fabricación más pequeños y al daño de la manipulación subsecuente. Por consiguiente, existe la necesidad de proporcionar sistemas y métodos para medir la glucosa en la sangre con características para medir los niveles de glucosa en la sangre de manera conveniente y confiable. Breve descripción de la invención En un primer aspecto principal, la presente invención proporciona una tira reactiva para someter a prueba una muestra de sangre. La tira reactiva comprende una cámara de muestras para la muestra de sangre, al menos cuatro electrodos para medir al menos una característica eléctrica de la muestra de sangre en la cámara de muestras, una pluralidad de contactos eléctricos que están conectados eléctricamente a al menos los cuatro electrodos y al menos un contacto eléctrico de encendido automático que está aislado eléctricamente de al menos los cuatro electrodos . Al menos los cuatro electrodos incluyen un electrodo de trabajo, un contraelectrodo, un ánodo para la detección de llenado y un cátodo para la detección de llenado. En un segundo aspecto principal, la presente invención proporciona un método para fabricar una pluralidad de tiras reactivas. De acuerdo con el método, una pluralidad de estructuras de tiras reactivas es formada sobre una lámina y las estructuras de tiras reactivas son separadas en tiras reactivas. Cada una de las estructuras de tiras reactivas incluye una cámara de muestras, una pluralidad de electrodos (que incluyen un electrodo de trabajo, un contraelectrodo, un ánodo para la detección de llenado y un cátodo para la detección de llenado) , una pluralidad de contactos eléctricos conectados eléctricamente a los electrodos y al menos un contacto eléctrico de encendido automático que está aislado eléctricamente de la pluralidad de electrodos. En un tercer aspecto principal, la presente invención proporciona un método para utilizar una tira reactiva para someter a prueba una muestra de sangre. La tira reactiva incluye una cámara de muestras, un electrodo de trabajo, un contraelectrodo, un par de electrodos para la detección de llenado y un conductor de encendido automático. De acuerdo con el método, la tira reactiva es insertada dentro de un medidor que está en una modalidad de reposo. El medidor detecta una tensión de encendido automático a través del conductor de encendido automático y en respuesta entra en una modalidad activa. La muestra de sangre es aplicada a la cámara de muestras . El medidor detecta la muestra de sangre en la cámara de muestras y aplica un voltaje para la detección de llenado entre los electrodos para la detección de llenado y mide una tensión para la detección de llenado que fluye entre los electrodos para la detección de llenado. El medidor aplica un voltaje de ensayo entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo y hace al menos una medición de la tensión resultante. El medidor determina un resultado de prueba a partir de al menos una medición de la tensión. En un cuarto aspecto principal, la presente invención proporciona un método de identificación de tiras. Una tira que incluye un conductor de encendido automático es insertada en un medidor que está en una modalidad de reposo. El medidor detecta la tira al detectar un flujo de tensión a través del conductor de encendido automático y en respuesta entra en una modalidad activa. El medidor estima una caída de voltaje a través de un conductor de encendido automático e identifica la tira ya sea como una tira reactiva o como una tira de verificación basándose en la caída de tensión. Si la tira es una tira reactiva, el medidor realiza una secuencia de tira reactiva. Si la tira es una tira de verificación, el medidor realiza una secuencia de tira de verificación. En un quinto aspecto principal, la presente invención proporciona un dispositivo de almacenamiento de datos desmontable para un medidor que utiliza las tiras reactivas para medir los niveles de glucosa en las muestras de sangre. El dispositivo de almacenamiento de datos desmontable comprende un soporte, un tablero de circuitos impresos motado al soporte y una memoria montada al tablero de circuitos impresos. El soporte tiene un extremo próximo y un extremo distal y está sujetado para insertar el extremo distal dentro del medidor en una orientación preferida. El tablero de circuitos impresos incluye una pluralidad de contactos eléctricos para la conexión de manera eléctrica al medidor. La pluralidad de contactos eléctricos incluye un contacto a tierra y un contacto de suministro de voltaje. El contacto a tierra se extiende más cerca al extremo distal que el contacto de suministro de voltaje. La memoria almacena datos para el uso por el medidor, que incluyen los coeficientes de calibración para una pluralidad de tiras reactivas. La memoria está conectada eléctricamente a la pluralidad de contactos eléctricos en el tablero de circuitos impresos. Cuando el dispositivo de almacenamiento de datos desmontable es insertado dentro del medidor en la orientación preferida, el contacto a tierra llega a ser conectado eléctricamente al medidor antes que el contacto de suministro de tensión. En un sexto aspecto principal, la presente invención proporciona un medidor para el uso en combinación con una tira reactiva. La tira reactiva incluye un electrodo de trabajo, un contraelectrodo, un par de electrodos para la detección de llenado y un conductor de encendido automático. El medidor comprende un conectador de tiras para recibir la tira reactiva, un procesador, una memoria, una pluralidad de instrucciones de la máquina almacenadas en la memoria y ejecutables por el procesador para realizar una secuencia de tira reactiva y un sistema de adquisición de datos controlado por el procesador. Cuando la tira reactiva es insertada en el conectador de tiras, el sistema de adquisición de datos aplica al menos un primer voltaje entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo y mide cualquier tensión resultante que fluye entre el electrodo de trabajo y contraelectrodo, aplica al menos un segundo voltaje entre los electrodos para la detección de llenado y mide cualquier tensión resultante que fluye entre los electrodos para la detección de llenado y mide una caída de voltaje a través del conductor de encendido automático. El sistema de adquisición de datos incluye al menos un convertidor de digital a análogo y al menos un convertidor de análogo a digital. Breve descripción de las figuras La figura 1 es una vista en planta superior de una tira reactiva, de acuerdo con una primera modalidad ejemplar de la presente invención. La figura 2 es una vista en planta superior de la tira reactiva de la figura 1, con la cubierta, capa de adhesivo y capa de reactivos separadas, de acuerdo con una primera modalidad ejemplar de la presente invención. La figura 3 es una vista transversal de la tira reactiva de la figura 1, tomada a lo largo de la línea 3 - 3 de acuerdo con una primera modalidad ejemplar de la presente invención. La figura 4 es una vista en planta superior de una tira reactiva, de acuerdo con una segunda modalidad ejemplar de la presente invención. La figura 5 es una vista en planta superior de una tira reactiva, de acuerdo con una tercera modalidad ejemplar de la presente invención. La figura 6 es una vista esquemática, superior de un ordenamiento de las estructuras de tiras reactivas, las cuales pueden ser separadas en una pluralidad de tiras reactivas del tipo mostrado en las figuras 1 - 3, de acuerdo con una modalidad ejemplar de la presente invención.
La figura 7 es una vista en planta superior de una etapa intermedia en la formación de una de las estructuras de tiras reactivas de la figura 6, de acuerdo con una modalidad ejemplar de la presente invención. La figura 8 es una vista en planta superior de una etapa intermedia en la formación de una de las estructuras de tiras reactivas de la figura 6, de acuerdo con una modalidad ejemplar de la presente invención. La figura 9 es una vista en planta superior de una etapa intermedia en la formación de una de las estructuras de tiras reactivas de la figura 6, de acuerdo con una modalidad ejemplar de la presente invención. La figura 10 es una vista en planta superior de una etapa intermedia en la formación de una de las estructuras de tiras reactivas de la figura 6, de acuerdo con una modalidad ejemplar de la presente invención. La figura 11 es una vista en planta superior de una de las estructuras de tiras reactivas de la figura 6, de acuerdo con una modalidad ejemplar de la presente invención. La figura 12 es una vista en perspectiva de un medidor de acuerdo con una modalidad ejemplar de la presente invención. La figura 13 es una vista en perspectiva de un medidor de la figura 12, con un dispositivo de almacenamiento de datos desmontable insertado en éste, de acuerdo con una modalidad ejemplar de la presente invención. La figura 14 es una vista en perspectiva de un conectador de tiras en el medidor de la figura 12, de acuerdo con una modalidad ejemplar de la presente invención. La figura 15 es una vista en perspectiva con las partes separadas del dispositivo de almacenamiento de datos desmontable de la figura 13 , de acuerdo con una modalidad ejemplar de la presente invención. La figura 16 es un diagrama de flujo que ilustra un método para utilizar una tira reactiva o una tira de verificación, de acuerdo con una modalidad ejemplar de la presente invención. La figura 17 es un diagrama de flujo que ilustra un método para utilizar una tira de verificación, de acuerdo con una modalidad ejemplar de la presente invención. La figura 18 es un diagrama de flujo que ilustra un método para utilizar una tira reactiva, de acuerdo con una modalidad ejemplar de la presente invención. La figura 19 es un diagrama de flujo que ilustra un método para utilizar una tira reactiva, de acuerdo con una modalidad ejemplar de la presente invención. La figura 20 es un diagrama esquemático, simplificado de la electrónica del medidor de la figura 12, de acuerdo con una modalidad ejemplar de la presente invención.
La figura 21 es un diagrama esquemático, simplificado de las conexiones eléctricas entre el medidor de la figura 12 y los electrodos de la tira reactiva de la figura 1, de acuerdo con una modalidad ejemplar de la presente invención. La figura 22 es un diagrama esquemático, simplificado de conexiones eléctricas entre el medidor de la figura 12 y el conductor de encendido automático de la tira reactiva de la figura 1, de acuerdo con una modalidad ejemplar de la presente invención. Descripción detallada de las modalidades preferidas De acuerdo con una modalidad preferida, un sistema para medir un nivel de glucosa en una muestra de sangre incluye una tira reactiva y un medidor. El sistema también puede incluir un dispositivo de almacenamiento de datos desmontable asociado con un lote de tiras reactivas. El dispositivo de almacenamiento de datos desmontable almacena datos para el uso por el medidor, tal como coeficientes de calibración para las tiras reactivas de ese lote. El sistema también puede incluir una tira de verificación que el usuario puede insertar dentro del medidor para verificar que el medidor está funcionando apropiadamente . La tira reactiva incluye una cámara de muestras para recibir la muestra de sangre. La cámara de muestras tiene una primera abertura en el extremo próximo de la tira reactiva y una segunda abertura para ventilar la cámara de muestras . La cámara de muestras puede estar dimensionada para ser capaz de introducir la muestra de sangre a través de la primera abertura y para retener la muestra de sangre en la cámara de muestras, por medio de la acción capilar. La tira reactiva puede incluir una sección ahusada que es la más angosta en el extremo próximo, a fin de hacer más fácil que el usuario localice la primera abertura y aplique la muestra de sangre . Un electrodo de trabajo, un contraelectrodo, un electrodo para la detección de llenado y un ánodo para la detección de llenado están dispuestos en la cámara de muestras. Una capa de reactivos está dispuesta en la cámara de muestras y cubre preferiblemente al menos el electrodo de trabajo. La capa de reactivos puede incluir una enzima, tal como glucosa-oxidasa, y un mediador, tal como ferricianuro de potasio. La tira reactiva tiene, cerca de su extremo distal, una pluralidad de contactos eléctricos que son conectados eléctricamente a los electrodos por medio de trazas conductivas. La tira reactiva también tiene cerca de su extremo distal un conductor de encendido automático, el cual puede estar aislado eléctricamente de los electrodos. El medidor puede ser alimentado de energía por baterías y puede permanecer en una modalidad de reposo de baja energía cuando no está en uso a fin de ahorrar energía.
Cuando la tira reactiva es insertada dentro del medidor, los contactos eléctricos en la tira reactiva hacen contacto con los contactos eléctricos correspondientes en el medidor. Además, el conductor de encendido automático conecta en derivación un par de contactos eléctricos en el medidor, causando que una tensión fluya a través del conductor de encendido automático. El flujo de tensión a través del conductor de encendido automático causa que el medidor se reanime y entre en una modalidad activa. El medidor también estima la caída de voltaje a través del conductor de encendido automático e identifica la tira insertada ya sea como una tira reactiva o como una tira de verificación basándose en la caída de voltaje. Si el medidor detecta una tira de verificación, realiza una secuencia de tira de verificación. Si el medidor detecta una tira reactiva, realiza una secuencia de tira reactiva. En la secuencia de tira reactiva, el medidor valida el electrodo de trabajo, el contraelectrodo y los electrodos para la detección de llenado al confirmar no existen trayectorias de baja impedancia entre cualquiera de estos electrodos. Si los electrodos son validados, el medidor indica al usuario que la muestra puede ser aplicada a la tira reactiva. El medidor luego aplica un voltaje para la detección de caída entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo y detecta la muestra de sangre al detectar un flujo de tensión entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo (es decir, un flujo de tensión a través de la muestra de sangre cuando conecta en derivación el electrodo de trabajo y el contraelectrodo) . Para detectar que está presente una muestra adecuada en la cámara de muestras y que la muestra de sangre ha cruzado la capa de reactivos y se ha mezclado con los constituyentes químicos en la capa de reactivos, el medidor aplica un voltaje para la detección de llenado entre los electrodos para la detección de llenado y mide cualquier tensión resultante que fluye entre los electrodos para la detección de llenado. Si esta tensión resultante alcanza un nivel suficiente dentro de un periodo predeterminado de tiempo, el medidor indica al usuario que está presente una muestra adecuada y se ha mezclado con la capa de reactivos . El medidor espera durante un periodo de tiempo de incubación después de detectar inicialmente la muestra de sangre, para permitir que la muestra de sangre reaccione con la capa de reactivos. Luego, durante un periodo de medición, el medidor aplica un voltaje de ensayo entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo y toma una o más mediciones de la tensión resultante que fluye entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo. El voltaje de ensayo es casi el potencial de redox de la química en la capa de reactivos y la tensión resultante está relacionada con el nivel de glucosa en la muestra de sangre. El medidor calcula el nivel de glucosa basándose en la tensión medida y en los datos de calibración que el medidor transfirió previamente del dispositivo de almacenamien o de datos desmontable que está asociado con la tira reactiva y almacenados en la memoria del medidor. El medidor entonces muestra al usuario el nivel de glucosa calculado. 1. Configuración de la tira reactiva Con referencia a las figuras 1, 2 y 3 muestran una tira reactiva 10, de acuerdo con una modalidad ejemplar de la presente invención. La tira reactiva 10 toma preferiblemente la forma de una tira generalmente plana que se extiende desde un extremo próximo 12 a un extremo distal 14. Preferiblemente, la tira reactiva 10 está dimensionada para una fácil manipulación. Por ejemplo, la tira reactiva 10 puede ser de aproximadamente 3.5 centímetros (1 3/8 pulgada) de longitud (es decir, desde el extremo próximo 12 al extremo distal 14) y aproximadamente 0.8 centímetros (5/16 pulgada) de ancho. Sin embargo, el extremo próximo 12 puede ser más angosto que el extremo distal 14. De esta manera, la tira reactiva 10 puede incluir una sección ahusada 16, en la cual la anchura completa de la tira reactiva 10 es ahusada al extremo próximo 12 , haciendo al extremo próximo 12 más angosto que el extremo distal 14. Como se describe en mayor detalle posteriormente, el usuario aplica la muestra de sangre a una abertura en el extremo próximo 12 de la tira reactiva 10. De esta manera, el proporcionar la sección ahusada 16 en la tira reactiva 10 y el hacer el extremo próximo 12 más angosto que el extremo distal 1 , puede ayudar a que el usuario localice la abertura donde debe aplicarse la muestra de sangre y puede hacer más fácil que el usuario aplique exitosamente la muestra de sangre a la tira reactiva 10. Como se muestra mejor en la figura 3, la tira reactiva 10 puede tener una construcción generalmente estratificada. Trabajando hacia arriba desde la capa más inferior, la tira reactiva 10 puede incluir una capa base 18 que se extiende a lo largo de la longitud completa de la tira reactiva 10. La capa base 18 está compuesta preferiblemente de un material de aislamiento eléctrico y tiene un espesor suficiente para proporcionar soporte estructural a la tira reactiva 10. Por ejemplo, la capa base 18 puede ser de poliéster que es de aproximadamente 0.036 centímetros (0.14 pulgadas) de espesor. Dispuesto sobre la capa base 18 está un patrón conductivo 20. El patrón conductivo 20 incluye una pluralidad de electrodos dispuestos sobre la capa base 18 cerca del extremo próximo 12, una pluralidad de contactos eléctricos dispuestos sobre la capa base 18 cerca del extremo distal 14 y una pluralidad de trazas conductivas que conectan eléctricamente los electrodos a los contactos eléctricos. En una modalidad preferida, la pluralidad de electrodos incluye un electrodo de trabajo 22, un contraelectrodo 24, el cual puede incluir una primera sección 25 y una segunda sección 26, un ánodo para la detección de llenado 28 y un cátodo para la detección de llenado 30. Correspondientemente, los contactos eléctricos pueden incluir un contacto para el electrodo de trabajo 32, un contacto para el contraelectrodo 34, un contacto para el ánodo para la detección de llenado 36 y un contacto para el cátodo para la detección de llenado 38. Las trazas conductivas pueden incluir una traza de electrodo de trabajo 40, que conecta eléctricamente el electrodo de trabajo 22 al contacto para el electrodo de trabajo 32, una traza de contraelectrodo 42, que conecta eléctricamente el contraelectrodo 24 al contacto para el contraelectrodo 34, una traza de ánodo para la detección de llenado 44 que conecta eléctricamente el ánodo para la detección de llenado 28 al contacto para la detección de llenado 36 y una traza de cátodo para la detección de llenado 46 que conecta eléctricamente el cátodo para la detección de llenado 30 al contacto del cátodo para la detección de llenado 38. En una modalidad preferida, el patrón conductivo 20 también incluye un conductor de encendido automático 48 dispuesto sobre la capa base 18 cerca del extremo distal 14. Una capa dieléctrica 50 también puede estar dispuesta sobre la capa base 18, para cubrir porciones del patrón conductivo 20. Preferiblemente, la capa dieléctrica 50 es una capa delgada (por ejemplo de aproximadamente 0.00127 (0.0005 pulgadas de espesor)) y está compuesta de un material de aislamiento eléctrico, tal como siliconas, acrílicos o mezclas de los mismos. Preferiblemente, la capa dieléctrica 50 también es hidrofílica. La capa dieléctrica 50 puede cubrir porciones del electrodo de trabajo 22, contraelectrodo 24, ánodo para la detección de llenado 28, cátodo para la detección de llenado 30 y las trazas conductivas 40-46, pero preferiblemente no cubre los contactos eléctricos 32-38 o el conductor de encendido automático 48. Por ejemplo, la capa dieléctrica 50 puede cubrir sustancialmente toda la capa base 18 y las porciones del patrón conductivo 20 en la misma, desde una línea precisamente próxima de los contactos 32 y 34 todo el camino al extremo próximo 12 , excepto por una ranura 52 que se extiende desde el extremo próximo 12. De esta manera, la ranura 52 puede definir una porción expuesta 54 del electrodo de trabajo 22, las porciones expuestas 56 y 58 de las secciones 25 y 26 del contraelectrodo 24, una porción expuesta 60 del ánodo para la detección de llenado 28 y una porción expuesta 62 del cátodo para la detección de llenado 30. Como se muestra en la figura 2, la ranura 52 puede tener diferentes anchuras en diferentes direcciones, lo cual puede hacer a las porciones expuestas 60 y 62 de los electrodos para la detección de llenado 28 y 30 más amplias que las porciones expuestas 54, 56 y 58 del electrodo de trabajo 22 y las secciones de contraelectrodo 25 y 26. La siguiente capa en la tira reactiva 10 puede ser una capa separadora, dieléctrica 64 dispuesta sobre la capa dieléctrica 50. La capa separadora, dieléctrica 64 está compuesta de un material de aislamiento eléctrico, tal como poliéster. La capa separadora, dieléctrica 64 puede tener una longitud y una anchura similares a aquella de la capa dieléctrica 50 pero puede ser sustancialmente más gruesa, por ejemplo, de aproximadamente 0.0127 centímetros (0.005 pulgadas) de espesor. Además, el separador 64 puede incluir una ranura 66 que está alineado sustancialmente con la ranura 52. De esta manera, la ranura 66 se puede extender desde un extremo próximo 68, alineada con el extremo próximo 12, nuevamente al extremo distal 70, de tal manera que las porciones expuestas 54 - 62 del electrodo de trabajo 22, contraelectrodo 24, ánodo para la detección de llenado 28 y cátodo para la detección de llenado 30 estén localizados en la ranura 66. Una cubierta 72 , que tiene un extremo próximo 74 y un extremo distal 76, puede estar unida a la capa separadora, dieléctrica 64 por medio de una capa de adhesivo 78. La cubierta 72 está compuesta de un material de aislamiento eléctrico, tal como poliéster, y puede tener un espesor de aproximadamente 0.01016 centímetros (0.004 pulgadas). Preferiblemente, la cubierta 72 es transparente. La capa de adhesivo 78 puede incluir un poliacrílico u otro adhesivo y puede tener un espesor de aproximadamente 0.00172 centímetros (0.0005 pulgadas). La capa de adhesivo 78 puede consistir de una primera sección 80 y una segunda sección 82 dispuesta sobre el separador 64 en lados opuestos de la ranura 66. Una ruptura 84 en la capa de adhesivo 78 entre las secciones 80 y 82 se extiende desde el extremo distal 70 de la ranura 66 a una abertura 86. La cubierta 72 puede estar dispuesta sobre la capa de adhesivo 78 de tal manera que su extremo próximo 74 esté alineado con el extremo próximo 12 y su extremo distal 76 esté alineado con la abertura 86. De esta manera, la cubierta 72 cubre la ranura 76 y la ruptura 84. La ranura 66, junto con la capa base 18 y la cubierta 72, define una cámara de muestras 88 en la tira reactiva 10 para recibir una muestra de sangre para la medición. El extremo próximo 68 de la ranura 66 define una primera abertura en una cámara de muestras 88, a través de la cual la muestra de sangre es introducida dentro de la cámara de muestras 88. En el extremo distal 70 de la ranura 66, una ruptura 84 define una segunda abertura en la cámara de muestras 88, para ventilar la cámara de muestras 88 cuando la muestra entra a la cámara de muestras 88. La ranura 66 está dimensionada de tal manera una muestra de sangre aplicada a su extremo próximo 66 sea introducida y sea mantenida en la cámara de muestras 88 mediante la acción capilar, con la ruptura 84 que ventila la cámara de muestras 88 a través de la abertura 86, cuando entra la muestra de sangre. Además, la ranura 66 está dimensionada de manera que la muestra de sangre que entra a la cámara de muestras 88 mediante la acción capilar es de aproximadamente un 1 microlitro o menos . Por ejemplo, la ranura 66 puede tener una longitud (es decir desde el extremo próximo 68 al extremo distal 70) de aproximadamente 0.3556 centímetros (0.140 pulgadas), una • anchura de aproximadamente 0.1524 centímetros (0.060 pulgadas) y una altura (la cual puede ser definida sustancialmente por el espesor de la capa separadora, dieléctrica 64) de aproximadamente 0.0127 centímetros (0.005 pulgadas) . Sin embargo, se podrían utilizar otras dimensiones . Una capa de reactivos 90 está dispuesta en la cámara de muestras 88. Preferiblemente, la capa de reactivos 90 cubre al menos la porción expuesta 54 del electrodo de trabajo 22. Más preferiblemente, la capa de reactivos 90 también toca al menos las porciones expuestas 56 y 58 del contraelectrodo 2 . La capa de reactivos 90 incluye constituyentes químicos para hacer posible que el nivel de glucosa en la muestra de sangre sea determinado electroquímicamente. De esta manera, la capa de reactivos 90 puede incluir una enzima especifica para la glucosa, tal como glucosa-oxidasa, y un mediador, tal como ferricianuro de potasio. La capa de reactivos 90 también puede incluir otros componentes, tales como materiales amortiguadores (por ejemplo, fosfato de potasio), sustancias aglutinantes, poliméricas (por ejemplo, hidroxipropilmeticelulosa, alginato de sodio, celulosa microcristalina, óxido de polietileno, hidroxietilcelulosa y/o alcohol polivinílico) y surfactantes (por ejemplo, Tritón X-IOOO® o Surfynol 485MR) . Con estos constituyentes químicos, la capa de reactivos 90 reacciona con la glucosa en la muestra de sangre de la siguiente manera. La glucosa-oxidasa inicia una reacción que oxida la glucosa a ácido glucónico y reduce el ferricianuro a ferrocianuro . Cuando se aplica un voltaje apropiado al electrodo de trabajo 22, con relación al contraelectrodo 24, el ferrocianuro es oxidado a ferricianuro, generando con lo cual una tensión que está relacionada con la concentración de glucosa en la muestra de sangre. Como se muestra mejor en la figura 3, el ordenamiento de las diversas capas en la tira reactiva 10 puede dar por resultado que la tira reactiva 10 tenga diferentes espesores en diferentes secciones. En particular, entre las capas sobre la capa base 18, gran parte del espesor de la tira reactiva 10 puede provenir del espesor del separador 64. De esta manera, el borde del separador 64 que está más cerca al extremo distal 14 puede definir un resalto 92 en la tira reactiva 10. El resalto 92 puede definir una sección delgada 94 de la tira reactiva 10, que se extiende entre el resalto 92 y extremo distal 14, y una sección gruesa 96, que se extiende entre el resalto 92 y el extremo próximo 12. Los elementos de la tira reactiva 10 utilizados para conectarla eléctricamente al medidor, específicamente los contactos eléctricos 32 - 38 y el conductor de encendido automático 48, pueden estar localizados todos en la sección delgada 94. Por consiguiente, el conectador en el medidor puede estar dimensionado para ser capaz de recibir la sección delgada 94 pero no la sección gruesa 96, como se describe en mayor detalle posteriormente . Esto puede guiar de manera benéfica al usuario para insertar el extremo correcto, es decir el extremo distal 14 en la sección delgada 94 , y puede impedir que el usuario inserte el extremo incorrecto, es decir el extremo próximo 12 en la sección gruesa 98, dentro del medidor. Aunque las figuras 1 - 3 ilustran una configuración preferida de la tira reactiva 10, se podrían utilizar otras configuraciones. Por ejemplo, en la configuración mostrada en las figuras 1 - 3 , el contraelectrodo 24 está hecho de dos secciones, una primera sección 25 que está sobre el lado próximo del electrodo de trabajo 22 y una segunda sección 26 que está sobre el lado distal del electrodo de trabajo 22. Además, el área combinada de las porciones expuestas 56 y 58 del contraelectrodo 24 es preferiblemente mayor que el área de la porción expuesta 54 del electrodo de trabajo 22. En esta configuración, el contraelectrodo 24 circunda de manera efectiva el electrodo de trabajo 22, lo cual protege eléctricamente de manera benéfica al electrodo de trabajo 22. Sin embargo, en otras configuraciones, el contraelectrodo 24 puede tener solo una sección, tal como la primera sección 25. También se pueden utilizar diferentes ordenamientos de los electrodos para la detección de llenado 28 y 30. En la configuración mostrada en las figuras 1 - 3 , los electrodos para la detección de llenado 28 y 30 están en un ordenamiento lado por lado. Alternativamente, los electrodos para la detección de llenado 28 y 30 pueden estar en un ordenamiento secuencial, por lo cual, la muestra fluye a través de la cámara de muestras 88 hacia el extremo distal 70, la muestra hace contacto con uno de los electrodos para la detección de llenado primero (ya sea el ánodo o el cátodo) y luego hace contacto con el otro electrodo para la detección de llenado. Además, aunque las porciones expuestas 60 y 62 de los electrodos para la detección de llenado 28 y 30 son más anchas que las porciones expuestas 54, 56 y 58 del electrodo de trabajo 22 y las secciones de contraelectrodo 25 y 26 en la modalidad mostrada en la figura 2, éstas pueden tener la misma anchura o una anchura más angosta en otras modalidades. Sin embargo, éstos son ordenados con relación entre sí, es preferible que los electrodos para la detección de llenado 28 y 30 estén localizados en el extremo distal de la capa de reactivos 90. De esta manera, cuando la muestra fluye a través de la cámara de muestras 88 hacia al extremo distal 70, la muestra habrá a atravesado la capa de reactivos 90 en el tiempo que alcanza los electrodos para la detección de llenado 28 y 30. Este ordenamiento permite benéficamente que los electrodos para la detección de llenado 28 y 30 detecten no únicamente si está presente una muestra de sangre suficiente en la cámara de muestras 88 sino también que detecten si la muestra de sangre a llegado a ser mezclada suficientemente con los constituyentes químicos de la capa de reactivos 90. De esta manera, si la capa de reactivos 90 cubre el electrodo de trabajo 22, como es preferible, entonces es preferible localizar los electrodos para la detección de llenado 28 y 30 en el lado distal del electrodo de trabajo 22, como en la configuración mostrada en las figuras 1 - 3. Sin embargo, se pueden utilizar otras configuraciones . También son posibles diferentes configuraciones de la cámara de muestras en la tira reactiva. Por ejemplo, la figura 4 muestra una modalidad alternativa, la tira reactiva 100, en la cual la cámara de muestras es ventilada sin el uso de una ruptura en la capa de adhesivo. En la tira reactiva 100, separador 64 incluye una ranura ventilada 102 que define la cámara de muestras. La ranura 102 incluye una sección ancha 104, la cual puede tener una anchura relativamente uniforme, una sección ahusada 106, la cual puede tener una forma redondeada, y una sección angosta 108, la cual también puede tener una forma redondeada. Las porciones expuestas del electrodo de trabajo y el contraelectrodo pueden estar localizadas en la sección ancha 104 y el extremo próximo de la sección ahusada 106, y las porciones expuestas de los electrodos para la detección de llenado pueden estar localizadas en el extremo distal de la sección ahusada 106. La cubierta 72 está unida al separador 64 (por ejemplo, utilizando un adhesivo) para cubrir la ranura 102 excepto por un extremo distal de la sección angosta 108. De esta manera, la sección angosta 108 puede ventilar la cámara de muestras definida por la ranura 102. Además, la forma redondeada de la sección ahusada 106 puede permitir que la muestra fluya a través de cámara de muestras más suave y uniformemente. Sin embargo, una ranura ventilada no necesita tener una forma redondeada. Por ejemplo, la figura 5 muestra otra modalidad alternativa, la tira reactiva 110, en la cual la cámara de muestras también es ventilada sin el uso de una ruptura en la capa de adhesivo. En la tira reactiva 110, el separador 64 incluye una ranura ventilada 112 que define la cámara de muestras. La ranura 112 incluye una sección ancha 114, la cual puede tener una anchura relativamente uniforme, y una sección angosta 116, la cual también puede tener una anchura relativamente uniforme. Las secciones expuestas del electrodo de trabajo, el contraelectrodo y electrodos para la detección de llenado pueden estar localizadas todas en la sección ancha 114, con las porciones expuestas de los electrodos para la detección de llenado localizadas en el extremo distal de la sección ancha 114. La cubierta 72 está unida al separador 64 (por ejemplo, utilizando un adhesivo) para cubrir la ranura 112, excepto por el extremo distal de la sección angosta 116. De esta manera, la sección angosta 116 puede ventilar la cámara de muestras definida por la ranura 112. También se pueden utilizar otras configuraciones de la tira reactiva, por ejemplo, con otras configuraciones de electrodos y/o cámara de muestras. 2. Método para fabricar las tiras reactivas Las figuras 6 hasta 11 ilustran un método ejemplar para fabricar las tiras reactivas. Aunque estas figuras muestran los pasos para fabricar la tira reactiva 10, mostrada en las figuras 1 - 3 , se debe entender que se pueden utilizar pasos similares para fabricar tiras reactivas que tengan otras configuraciones, tal como la tira reactiva 100 mostrada en la figura 4 y/o la tira reactiva 110 mostrada en la figura 5. Con referencia a la figura 6, una pluralidad de tiras reactivas 10 puede ser producida en masa al formar una estructura integrada 120 que incluye una pluralidad de estructuras de tiras reactivas 122 todas sobre una lámina. Las estructuras de tiras reactivas 122 pueden estar ordenadas en un ordenamiento que incluye una pluralidad de hileras 124 (por ejemplo, seis hileras) , con cada hilera 124 que incluye una pluralidad de estructuras de tiras reactivas 122 (por ejemplo, cincuenta estructuras de tiras reactivas en cada hilera) . La pluralidad de tiras reactivas 10 entonces puede ser formada al separar entre si las estructuras de tiras reactivas 122. En un proceso de separación preferido, cada hilera 124 de las estructuras de tiras reactivas 122 es cortada primero de la estructura integrada 120. Este proceso de corte puede proporcionar algo de la forma exterior de las tiras reactivas 10. Por ejemplo, la forma ahusada de las secciones ahusadas 16 de las tiras reactivas 10 puede ser formada en este proceso de corte. Después, se puede utilizar un proceso de corte en tiras para separar las estructuras de tiras reactivas 122 en cada hilera 124 en tiras reactivas individuales 10. Las figuras 7 hasta 11 muestran solo una estructura de tiras reactivas (ya sea fabricada parcial o completamente) , a fin de ilustrar varios pasos en un método preferido para formar las estructuras de tiras reactivas 122. En este planteamiento preferido, las estructuras de tiras reactivas 122 en la estructura integrada 120 están formadas todas en una lámina de material que sirve como la capa base 18 en las tiras reactivas terminadas 10. Los otros componentes en las tiras reactivas terminadas 10 luego son ensamblados capa por capa en la parte superior de la capa base 18 para formar las estructuras de tiras reactivas 122. En cada una de las figuras 7 hasta 11, la forma exterior de la tira reactiva 10 que sería formada en el proceso de fabricación total se muestra como una línea punteada. Como se muestra en la figura 7, el proceso de fabricación puede comenzar al formar, para cada estructura de tiras reactivas, un primer patrón conductivo 130 sobre la capa base 18. El primer patrón conductivo 130 puede incluir contactos eléctricos 32-38, trazas conductivas 40-42 y un conductor de encendido automático 48. El primer patrón conductivo 130 puede ser formado por medio de la impresión por serigrafía de una primera tinta conductiva sobre la capa base 18. La primera tinta conductiva puede ser provista como un liquido viscoso que incluye partículas de un material conductivo, tal como plata metálica. Por ejemplo, una primera tinta conductiva preferida tiene una composición de aproximadamente 30 - 60% en peso de plata metálica, aproximadamente 5 - 10% en peso de negro de humo, aproximadamente 30 - 60% en peso de éter monometilico de dipropilenglicol y otros componentes y es disponible de E.I. DuPont de Nemours & Co., Wilmington, Delaware, como " embrane Switch Composition 5524" . Como se muestra en la figura 8 , un segundo patrón conductivo 132 luego puede ser formado sobre la capa base 18. El segundo patrón conductivo 132 puede incluir un electrodo de trabajo 22, una primera sección 25 y una segunda sección 26 del contraelectrodo 24, un ánodo para la detección de llenado 28 y un cátodo para la detección de llenado 30. Un segundo patrón conductivo 132 puede ser formado por medio de la impresión por serigrafía de una segunda tinta conductiva sobre la capa base 18. La segunda tinta conductiva puede ser provista como un líquido viscoso que incluye partículas de un material conductivo, tal como grafito. La segunda tinta conductiva puede tener una composición diferente de aquella de la primera tinta conductiva. En particular, la segunda tinta conductiva es de preferencia sustancialmente libre de materiales, tales como plata, que pueden interferir con la química de la capa de reactivos 90. Una segunda tinta conductiva preferida tiene una composición de aproximadamente 10 - 20% en peso de grafito, aproximadamente 5 - 10% en peso de negro de humo, más de 60% en peso de diacetato de etilenglicol y aproximadamente 5 - 10% en peso de polímero y es disponible de E.I. DuPont de Nemours & Co., Wilmington, Delaware, como "E100735-111" . Como se muestra en la figura 9, la capa dieléctrica 50 puede ser formada entonces sobre la capa base 18 para cubrir las porciones del primer patrón conductivo 130 y el segundo patrón conductivo 132. Como se muestra en la figura 9, la capa dieléctrica 50 puede extenderse más allá del contorno de una tira reactiva terminada 10 para cubrir las múltiples estructuras de tiras reactivas que son formadas sobre la capa base 18. También como se muestra en la figura 9, la capa dieléctrica 50 puede incluir una ranura 134 que define las porciones expuestas 54, 56, 58, 60 y 62 del electrodo de trabajo 22, la primera sección de contraelectrodo 25, la segunda sección de contraelectrodo 26, la porción del ánodo para la detección de llenado 28 y la porción de cátodo para la detección de llenado 30. La ranura 52 en la tira reactiva 10 corresponde a la parte de la ranura 134 que permanece en la tira reactiva 10 después de que las estructuras de tiras reactivas son separadas en tiras reactivas. En este respecto, la ranura 134 puede incluir una sección ancha 135 para permitir que las porciones de los electrodos para la detección de llenado 28 y 30 que se dejan expuestas por la capa 50 sean más anchas que las porciones del electrodo de trabajo 22 y el contraelectrodo 24 que se dejan expuestas por la capa 50.
En un planteamiento preferido, la capa dieléctrica 50 es hidrofílica y es aplicada por medio de la impresión por serigrafía de un material dieléctrico. Un material dieléctrico, preferido comprende una mezcla de silicona y compuestos acrílicos, tal como "Membrane S itch Composition 5018" disponible de E.I. DuPont de Nemours & Co., Wilmington, Delaware. Sin embargo, se podrían utilizar otros materiales. En el siguiente paso, la capa separadora, dieléctrica 64 puede ser aplicada a la capa dieléctrica 50, como se ilustra en la figura 10. El separador 64 puede ser aplicado a la capa dieléctrica 50 de una variedad de maneras diferentes. En un planteamiento ejemplar, el separador 64 es proporcionado como una lámina suficientemente grande y formada apropiadamente para cubrir las múltiples estructuras de tiras reactivas. En este planteamiento, el lado inferior del separador 64 puede ser revestido con un adhesivo para facilitar la unión a la capa dieléctrica 50 y la capa base 18. Las porciones de la superficie superior del separador 64. también pueden ser revestidas con un adhesivo a fin de proporcionar la capa de adhesivo 78 en cada una de las tiras reactivas 10. Varias ranuras pueden ser cortadas en el separador 64 para formarlo antes de que la capa separadora 64 sea aplicada a la capa dieléctrica 50. Por ejemplo, como se muestra en la figura 10, el separador 64 puede tener una ranura 136 para cada estructura de tiras reactivas y una ranura 138 que se extiende sobre las múltiples estructuras de tiras reactivas. Además, el separador 64 puede incluir secciones de adhesivo 140 y 142, con la ruptura 84 entre las mismas, para cada estructura de tiras reactivas que es formada. El separador 64 luego es colocado sobre la capa base 18, como se muestra en la figura 10, y es laminado a la capa base 18 y la capa dieléctrica 50. Cuando el separador 64 es colocado apropiadamente sobre la capa base 18, las porciones de electrodo expuestas 54 - 62 son accesibles a través de la ranura 136. De esta manera, la ranura 66 en la tira reactiva 10 corresponde a aquella parte de la ranura 136 que permanece en la tira reactiva 10 después de que las estructuras de tiras reactivas son separadas en tiras reactivas . De manera similar, la ranura 138 en el separador 64 deja los contactos 32 - 38 y el conductor de encendido automático 48 expuestos después de la laminación. Alternativamente, el separador 64 podría ser aplicado de otras maneras. Por ejemplo, el separador 64 puede ser moldeado por inyección sobre la capa base 18 y la capa dieléctrica 50. El separador 64 también podría ser ensamblado sobre la capa dieléctrica 50 por medio de la impresión por serigrafía de capas sucesivas de un material dieléctrico a un espesor apropiado, por ejemplo, de aproximadamente 0.0127 centímetros (0.005 pulgadas). Un material dieléctrico, preferido comprende una mezcla de' silicona y compuestos acrílicos tal como "Membrane Switch Composition 5018" disponible de E.I. DuPont de Nemours £¿ Co., Wilmington, Delaware. Sin embargo, se podrían utilizar otros materiales. La capa de reactivos 90 entonces puede ser aplicada a cada estructura de tiras reactivas. En un planteamiento preferido, la capa de reactivos 90 es aplicada mediante el micropipeteo de una composición acusa sobre la porción expuesta 54 del electrodo de trabajo 22 y al dejarla secar para formar la capa de reactivos 90. Una composición acuosa, preferida tienen un pH de aproximadamente 6 y contiene 2% en peso de alcohol polivinílico, fosfato de potasio 0.1 M, 0.05% en peso de Tritón X-100, ferricianuro de potasio 0.15 M, hidroxietilcelulosa al 0.7% (tal como NATROSOLMR) y aproximadamente 2500 unidades de glucosa-oxidasa por mL. Alternativamente, se pueden utilizar otros métodos, tales como impresión por serigrafía, para aplicar la composición utilizada para formar la capa de reactivos 90. Una cubierta transparente 72 puede ser unida a la capa de adhesivo 78. Como se muestra en la figura 11, en la cubierta 72 (la cual se muestra como transparente) puede ser suficientemente grande para cubrir las múltiples estructuras de tiras reactivas 122. La unión de la cubierta 72 puede completar la formación de la pluralidad de estructuras de tiras reactivas 122. La pluralidad de estructuras de tiras reactivas 122 entonces puede ser separada entre sí para formar una pluralidad de tiras reactivas 10, como se describiera anteriormente . 3. El medidor y el dispositivo de almacenamiento de datos desmontable Para medir el nivel de glucosa en una muestra de sangre, una tira reactiva (por ejemplo, la tira reactiva 10, la tira reactiva 100 o la tira reactiva 110) se utiliza preferiblemente con un medidor 200, como se muestra en las figuras 12 y 13. Preferiblemente, el medidor 200 tiene un tamaño y una forma para permitir que sea retenido convenientemente en una mano del usuario mientras que el usuario está realizando la medición de glucosa. El medidor 200 puede incluir un lado frontal 202, un lado posterior 204, un lado izquierdo 206, un lado derecho 208, un lado superior 210 y un lado inferior 212. El lado frontal 202 puede incluir un dispositivo de representación visual 214, tal como un dispositivo de representación visual de cristal líquido (LCD, por sus siglas en inglés) . El lado inferior puede incluir un conectador de tiras 216 dentro del cual es insertada la tira reactiva para conducir una medición. El lado izquierdo 206 del medidor 200 puede incluir un conectador de datos 218 dentro del cual se puede insertar el dispositivo de almacenamiento de datos desmontable 220, como se describe en mayor detalle posteriormente. El lado superior 210 puede incluir uno o más controles del usuario 222, tales como botones, con los cuales el usuario puede controlar el medidor 200. El lado derecho 208 puede incluir un conectador serial (no mostrado) . La figura 14 muestra en mayor detalle una modalidad preferida del conectador de tiras 216. El conectador de tiras 216 incluye un canal 230 con una abertura ensanchada 231 para recibir una tira reactiva. Las proyecciones 232 y 234 prolongan los lados izquierdo y derecho, respectivamente, del canal 230 a una altura predeterminada. Esta altura predeterminada se establece para permitir que el extremo distal 14 (en la sección delgada 94) , pero no el extremo próximo 12 (en la sección gruesa 96) , sea insertado dentro del conectador de tiras 216. De esta manera, el usuario puede ser prevenido de insertar inapropiadámente la tira reactiva dentro del conectador de tiras 216. Los contactos eléctricos 236 y 238 están dispuestos en el canal 230 detrás de las proyecciones 232 y 234 y los contactos eléctricos 240 - 246 están dispuestos en el canal 230 detrás de los contactos eléctricos 236 y 238. Cuando el extremo distal 14 de la tira reactiva es insertado apropiadamente dentro del conectador de tiras 216, los contactos eléctricos 236 - 246 hacen contacto con los contactos eléctricos 32 - 38 y el conductor de encendido automático 48 para conectar eléctricamente la tira reactiva al medidor 200. En particular, los contactos eléctricos 236 y 238 hacen contacto con los contactos eléctricos 32 y 34, respectivamente, para conectar eléctricamente el electrodo de trabajo 22 y el contraelectrodo 24 al medidor 200. Los contactos eléctricos 240 y 242 hacen contacto con los contactos eléctricos 36 y 38, respectivamente, para conectar eléctricamente los electrodos para la detección de llenado 28 y 30 al medidor 200. Finalmente, los contactos eléctricos 244 y 246 conectan eléctricamente el conductor de encendido automático 48 al medidor 200. El medidor 200 puede utilizar datos del dispositivo de almacenamiento de datos desmontable 220 para calcular los niveles de glucosa en las muestras de sangre medidas por el medidor 200. Específicamente, el dispositivo de almacenamiento de datos 220 puede estar asociado con un lote de tiras reactivas y puede almacenar uno o más parámetros que el medidor 200 puede utilizar para ese lote. Por ejemplo, el dispositivo de almacenamiento de datos 220 para almacenar uno o más parámetros de calibración que el medidor 200 puede utilizar para calcular el nivel de glucosa de una medición de tensión promedio. Los parámetros de calibración pueden incluir correcciones de temperatura. El dispositivo de almacenamiento de datos 220 también puede almacenar otra información relacionada con el lote de tiras reactivas y el medidor, tal como un código que identifica la marca de fábrica de las tiras reactivas, un código que identifica el modelo del medidor a utilizarse y una fecha de expiración del lote de tiras reactivas. El dispositivo de almacenamiento de datos 220 también puede almacenar otra información utilizada por el medidor 200, tal como la duración del cronometro de llenado y el cronómetro de incubación, los voltajes a utilizarse para los voltajes de "Nivel de Calda 1", "Llenado" y "Nivel de Excitación del Ensayo 2" , uno o más parámetros que se relacionan con el número de mediciones de tensión a realizarse y uno o más parámetros que especifican como el medidor debe promediar las mediciones de tensión, como se describe en mayor detalle posteriormente. El dispositivo de almacenamiento de datos 220 también puede almacenar una o más sumas de comprobación de los datos almacenados o porciones de los datos almacenados . En un planteamiento preferido, antes de que un lote dado de tiras reactivas se utilice con el medidor 200, el dispositivo de almacenamiento de datos desmontable 220 asociado con ese lote dado es insertado primero dentro del conectador de datos 218. El medidor 200 entonces puede cargar los datos relevantes desde el dispositivo de almacenamiento de datos 220 dentro de una memoria interna cuando una tira reactiva es insertada dentro del conectador de tiras 216. Con los datos relevantes almacenados en su memoria interna, el medidor 200 no necesita más al dispositivo de almacenamiento de datos 220 para medir los niveles de glucosa utilizando las tiras reactivas en el lote dado. De esta manera, el dispositivo de almacenamiento de datos desmontable 220 puede ser removido del medidor 200 y puede utilizarse para codificar otros medidores. Si el dispositivo de almacenamiento de datos 220 es retenido en el medidor 200, el medidor 200 no puede acceder más a éste, pero en cambio puede utilizar los datos almacenados en su memoria interna. Con referencia a la figura 15 , el dispositivo de almacenamiento de datos desmontable 220 puede incluir una microplaqueta de memoria 250 montada sobre un tablero de circuitos impresos 252, el cual, a su vez, está montado a un soporte 254. La microplaqueta de memoria 250 almacena los datos en un formato predeterminado. Preferiblemente, la microplaqueta de memoria 250 incluye una memoria no volátil, para retener los datos almacenados cuando no es alimentada por energía. Por ejemplo, la microplaqueta de memoria 250 puede ser una microplaqueta de memoria solo de lectura programable, que se puede borrar electrónicamente (EEPROM, por sus siglas en inglés) . Estas microplaquetas EEPROM pueden ser escritas típicamente muchas veces (por ejemplo, un millón de ciclos de escritura o más) de manera que no se desgastan a través del ciclo de vida de uso. La microplaqueta de memoria 250 puede ser conectada eléctricamente a una pluralidad de contactos eléctricos en el tablero de circuitos impresos 252. Estos contactos eléctricos pueden incluir un contacto de suministro de voltaje 256, un contacto a tierra 258, un contacto de entrada/salidad de datos 260 y un contacto de reloj 262. De esta manera, cuando el voltaje apropiado se aplica al suministro de voltaje 256, con relación al contacto a tierra 258, los datos pueden ser leídos sincrónicamente desde o escritos a la microplaqueta de memoria 250 utilizando un contacto de entrada/salida de datos 260 y un contacto de reloj 262. Como se describe en mayor detalle posteriormente, el contacto a tierra 258 puede ser más grande que los otros contactos eléctricos 256, 260 y 262, para mayor conflabilidad. El soporte 254 puede estar hecho de un material tal como plástico y puede incluir un extremo distal 264 y un extremo próximo 266. El extremo distal 264 está propuesto para ser insertado dentro del' conectador de datos 218. El extremo próximo 266 puede incluir una saliente 268 para permitir que los dedos del usuario sujeten el dispositivo de almacenamiento de datos desmontable 220 para ya sea la inserción o la remoción del conectador de datos 218. El soporte 254 puede incluir una abertura 70 a través de la cual son accesibles los contactos eléctricos 256 - 262. De esta manera, cuando el dispositivo de almacenamiento de datos 220 es insertado apropiadamente dentro del conectador de datos 218, los contactos eléctricos 256 - 262 sobre el tablero de circuitos impresos 252 hacen contacto con los contactos eléctricos correspondientes 272 - 278 (mostrados en la figura 12), respectivamente, en el conectador de datos 218. De esta manera, el medidor 200 puede llegar a ser conectado eléctricamente a la microplaqueta de memoria 250 para leer los datos almacenados en la misma. El soporte 254 y el conectador de datos 218 pueden ser "sujetados" de manera que el dispositivo de almacenamiento de datos desmontable 220 pueda ser insertado dentro del conectador 218 en solo una orientación. Por ejemplo, el soporte 254 puede incluir una esquina en forma de cuña 282 y el conectador 218 puede incluir una abertura en forma de cuña 284 para recibir la esquina en forma de cuña 282. Como resultado, el dispositivo de almacenamiento de datos 220 puede ajustarse dentro del conectador de datos 218 solo cuando esté orientado de manera que la esquina en forma de cuña 282 sea recibida en la abertura en forma de cuña 284. Benéficamente, este sujetado puede guiar al usuario para la orientación de inserción apropiada y puede impedir que pudiera causarse un daño por la inserción inapropiada. Otra característica del dispositivo de almacenamiento de datos desmontable 220 que puede mejorar su conflabilidad es la mayor longitud del contacto a tierra 258. Específicamente, el tablero de circuitos impresos 252 es montado al soporte 254 de tal manera que el contacto a tierra 258 se extienda más cerca al extremo distal 264 (es decir, el extremo insertado dentro del conectador de datos 218) que los otros contactos eléctricos 256, 260 y 262. Como resultado, el contacto a tierra 258 es el primer contacto eléctrico sobre el tablero de circuitos impresos 252 para hacer un contacto eléctrico con el medidor 200 cuando el dispositivo de almacenamiento de datos 220 es insertado dentro del conectador de datos 218 y el último contacto eléctrico para romper el contacto eléctrico con el medidor 200 cuando el dispositivo de almacenamiento de datos 220 es removido. Esto impide que la microplaqueta de memoria 250 sea alimentada con energía en un modo de operación no propuesto de manera que no pueda ser confiable, por ejemplo, el voltaje de suministro del medidor 200 que es aplicado a la microplaqueta de memoria 250 a través del contacto de suministro de voltaje 256 sin la microplaqueta de memoria 250 que también está conectada a tierra a través del contacto a tierra 258. 4. El uso de la tira reactiva con el medidor A fin de ahorrar energía, el medidor 200 está preferiblemente en una modalidad de "reposo" de baja energía la mayor parte del tiempo. Sin embargo, el medidor 200 puede ser "reanimado" y entrar en una modalidad activa cuando ocurren ciertas situaciones. Por ejemplo, el accionamiento de uno o más de los controles del usuario 222 puede causar que el medidor 200 sea reanimado, cuando se puede intentar utilizar el puerto serial 416 para transferencia de datos.
Preferiblemente, la inserción ya sea de una tira reactiva (por ejemplo la tira reactiva 10, la tira reactiva 100 o la tira reactiva 110) o una tira de verificación dentro del medidor 200 también lo reanima. El medidor 200 entonces puede determinar si la tira insertada es una tira reactiva o una tira de verificación. El diagrama de flujo de la figura 16 ilustra este proceso. Primero, el medidor 200 está una modalidad de reposo de baja energía, indicado por el paso 300. Luego, ya sea la tira reactiva o la tira de verificación es insertada dentro del medidor 200, como es indicado por el paso 302. La inserción causa que el conductor de encendido automático en la tira (por ejemplo, el conductor de encendido automático 48 en la tira reactiva 10) conecte en derivación los contactos de encendido automático 244 y 246 en el medidor 200. Como resultado, una tensión de encendido automático inicia el flujo a través de los contactos de encendido automático 244 y 246 y a través del conductor de encendido automático. Esta tensión de encendido automático causa que el medidor 200 se reanime y entre en una modalidad activa, como es indicado por el paso 304. En esta modalidad activa, el medidor 200 estima la caída de voltaje a través del conductor de encendido automático, como es indicado por el paso 306. En un planteamiento preferido, la resistencia de los conductores de encendido automático en las tiras reactivas es significantemente diferente que en las tiras de verificación. De esta manera, el medidor 200 puede terminar si la tira insertada dentro de éste es una tira reactiva o una tira de verificación basándose en la calda de voltaje de encendido automático. Por ejemplo, los conductores de encendido automático en las tiras reactivas pueden tener una resistencia sustancialmente más baja que en las tiras de verificación. Por consiguiente, el medidor 200 puede comparar la caída de voltaje de encendido automático a un valor de umbral predeterminado, como es indicado por el paso 308. Si la caída de voltaje de encendido automático es menor que el valor de umbral predeterminado, entonces el medidor 200 identifica la tira como una tira reactiva y realiza una secuencia de tira reactiva, como es indicado por el paso 310. Por otro aparte, si la caída de voltaje de encendido automático es mayor que el valor de umbral predeterminado, entonces el medidor 200 identifica la tira como una tira de identificación y realiza una secuencia de tira de verificación, como es indicado por el paso 312. El diagrama de flujo de la figura 17 ilustra una secuencia de tira de verificación preferida. Una tira de verificación puede tener contactos eléctricos cerca de su extremo distal (además del conductor de encendido automático) que son similares a los contactos eléctricos 32 - 38 en la tira reactiva, excepto que los contactos eléctricos en la tira de verificación pueden ser conectados a resistores, con resistencias predeterminadas, preferiblemente que a los electrodos reales. De esta manera, cuando una tira de verificación es insertada dentro del medidor 200, los contactos eléctricos 236 y 238 pueden hacer contacto con los contactos del "electrodo de trabajo" y el "contraelectrodo" ¦ en la tira de verificación que son conectados realmente por medio de un primer resistor en la tira de verificación. De manera similar, los contactos eléctricos 240 y 242 pueden hacer contacto con los contactos para la "detección de llenado" en la tira de verificación que son conectados realmente por medio de un segundo resistor en la tira de verificación. Como se resume en la figura 17, el medidor 200 puede realizar la secuencia de tira de verificación al medir las tensiones a través del primer resistor y el segundo resistor en la tira de verificación para determinar si lo valores medidos se encuentran dentro de rangos aceptables. Si los valores de tensión medidos no se encuentran dentro de los rangos aceptables, entonces puede haber un problema dentro del medidor. De esta manera, el medidor 200 puede medir primero la tensión a través de los contactos del electrodo de trabajo y el contraelectrodo 236 y 238 para obtener un valor de tensión medido a través del primer resistor, como es indicado por el paso 314. El medidor 200 entonces determina si este valor de tensión medido está dentro del rango aceptable, como es indicado por el paso 316. Si el valor de tensión medido no está dentro del rango aceptable, entonces el medidor 200 indica un estado de falla, como es indicado por el paso 318. Para indicar el estado de falla, el medidor 200 puede exhibir un mensaje o un icono en el dispositivo de representación visual 214 y/o puede proporcionar alguna otra indicación de falla discernible por el usuario. Si la tensión medida a través del primer resistor está dentro del rango aceptable, entonces el medidor 200 también puede medir la tensión a través de los contactos de electrodo para la detección de llenado 240 y 242 para obtener un valor de tensión medido a través del segundo resistor, como es indicado por el paso 320. Luego, el medidor 200 determina si este valor de tensión medida está dentro de un rango aceptable, como es indicado por el paso 322. Si el valor de tensión medida no está dentro del rango aceptable, entonces el medidor 200 indica un estado de falla, como es indicado por el paso 234. Si el valor de tensión medida está dentro del rango aceptable, entonces el medidor 200 puede indicar un estado operacional . Por ejemplo, el medidor 200 puede exhibir un icono "OK" en el dispositivo de representación visual 214. Como se observa anteriormente, si el medidor 200 detecta una tira reactiva, entonces el medidor 200 realiza una secuencia de tira reactiva. Como una primera fase de secuencia de tira reactiva, el medidor 200 puede validar los electrodos de trabajo, contraelectrodos y electrodos para la detección de llenado al determinar si las impedancias entre éstos son significantemente altas. Este proceso es ilustrado en el diagrama de flujo de la figura 18. Como es indicado por el paso 328, el medidor 200 puede aplicar un primer voltaje de validación predeterminado, por ejemplo el voltaje de "Nivel de Caída 1", entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo 22 y 24 y puede medir cualquier tensión resultante que fluya a través del electrodo de trabajo 22. El primer voltaje de validación debe dar por resultado poco o nada de tensión, debido a que no debe haber una vía de acceso de baja impedancia entre el electrodo de trabajo 22 y el contraelectrodo 24. De esta manera, el medidor 200 puede verificar si la tensión resultante es inferior a un valor máximo permisible, como es indicado por el paso 330. Si la tensión resultante es superior al valor máximo, entonces el medidor puede indicar un estado de falla, como es indicado por el paso 332. De otra manera, el medidor 200 puede proceder con la secuencia de tira reactiva y puede aplicar una segunda tensión de validación predeterminada, por ejemplo la tensión de "Llenado", a través de los electrodos para la detección de llenado 28 y 30 y puede medir cualquier tensión resultante que fluya a través del ánodo para la detección de llenado 28, como es indicado por el paso 334. El medidor 200 puede almacenar esta medición de tensión de manera que pueda utilizarse en mediciones subsecuentes, como es indicado en mayor detalle posteriormente. La segunda tensión de validación debe dar por resultado poca o nada de tensión, debido a que no debe haber ninguna vía de acceso de baja impedancia entre cualquiera de los electrodos. Sin embargo, los componentes electrónicos, tales como amplificadores, en el medidor 200 pueden producir pequeñas tensiones de desnivel que son medidas en el paso 334. El medidor 200 puede verificar si la medición de tensión del paso 334 es inferior a un nivel máximo permisible, como es indicado por el paso 336. Si la medición de tensión es superior al valor máximo, entonces el medidor 200 puede indicar un estado de falla, como es indicado por el paso 338. De otra manera, el medidor 200 puede indicar que una muestra de sangre puede ser aplicada a la tira reactiva. Por ejemplo, el medidor 200 puede exhibir un mensaje o un icono en el dispositivo de representación visual 214 y/o puede proporcionar alguna otra indicación discernible por el usuario. El medidor 200 puede realizar la medición del paso 334 al mismo tiempo que realiza la medición del paso 328. De esta manera, el medidor 200 puede aplicar el voltaje de "Nivel de Caída 1" entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo 22 y 24, .midiendo cualquier tensión resultante a través del electrodo de trabajo 22, mientras que al mismo tiempo aplica el voltaje de "Llenado" entre los electrodos para la detección de llenado 28 y 30 y midiendo cualquier tensión resultante a través del ánodo para la detección de llenado 28. Si los electrodos son validados, el medidor 200 entonces puede proceder con el proceso ilustrado en el diagrama de flujo de la figura 19. Para detectar cuando el usuario aplica la muestra de sangre, el medidor 200 aplica el voltaje de "Nivel de Caída 1" a través del electrodo de trabajo 22 y el contraelectrodo 24 y mide cualquier tensión resultante que fluye entre estos electrodos, como es indicado por el paso 342. Por ejemplo, el voltaje de "Nivel de Caída 1" es menor que el potencial de redox de la química utilizada en la capa de reactivos 90. En el paso 344, el usuario aplica una muestra de sangre a la tira reactiva. Más particularmente, el usuario puede aplicar la muestra de sangre a la abertura de la cámara de muestras 88 en el extremo próximo 12 , como se muestra en la figura 3. Como se observa anteriormente, la cámara de muestras 88 está dimensionada para introducir la muestra de sangre dentro de ésta por medio de la acción capilar. Cuando la muestra de sangre se mueve dentro de la cámara de muestras 88, conectará en derivación eventualmente el electrodo de trabajo 22 y el contraelectrodo 24, proporcionando con lo cual una vía de acceso eléctricamente conductiva entre los mismos. De esta manera, el medidor 200 determina que una muestra de sangre está presente en la cámara de muestras 88 cuando la tensión resultante alcanza un valor de umbral predeterminado o series de valores de umbral con un cambio de magnitud positivo total, como es indicado por el paso 346. Cuando el medidor 200 detecta la muestra de sangre de esta manera, el medidor 200 desconecta el electrodo de trabajo y el contraelectrodo 22 y 24, poniéndolos en un estado de alta impedancia con relación a los electrodos para la detección de llenado 28 y 30 y el medidor 200 hace funcionar un cronómetro de llenado y un cronómetro de incubación, como es indicado por el paso 348. Antes que el medidor 200 coloque el electrodo de trabajo y el contraelectrodo 22 y 24 en el estado de impedancia alta, el medidor 200 puede conectarlos a tierra primero para descargar las cargas almacenadas. El cronómetro de llenado establece un límite de tiempo para que la muestra de sangre atraviese la capa de reactivos 90 y alcance los electrodos para la detección de llenado 28 y 30. El cronómetro de incubación establece ' un periodo de retardo para permitir que la muestra de sangre reaccione con la capa de reactivos 90. Una vez que el medidor 200 inicia el funcionamiento del cronómetro de llenado, el medidor 200 aplica un voltaje, el voltaje de "Llenado", entre los electrodos para la detección de llenado 28 y 30 y mide la tensión resultante que fluye entre estos electrodos, como es •indicado por el paso 350. El medidor 200 puede restar de esta tensión medida la medición de tensión del paso 334 para obtener una tensión ajustada. Como es indicado por el paso 352, el medidor 200 verifica si la tensión (ó tensión ajustada) alcanza un valor de umbral predeterminado o una serie de umbrales con un cambio de magnitud positivo, total antes de que transcurra el tiempo predeterminado del cronómetro de llenado. Preferiblemente, el (los) umbral (es) de tensión es (son) establecido (s) de manera que el medidor 200 puede determinar si una muestra suficiente ha alcanzado los electrodos para la detección de llenado 28 y 30 y si la muestra se ha mezclado con los constituyentes químicos en la capa de reactivos 90. Si la tensión (o tensión ajustada) no alcanza el valor requerido, entonces puede haber algún problema con la tira reactiva. Por ejemplo, puede haber un bloqueo en la cámara de muestras 88. Puede haber una cantidad inadecuada de la muestra. Puede no haber capa de reactivos los cons ituyentes químicos de o la capa de reactivos pueden haber fallado para mezclarse con la muestra de sangre. Cualquiera de estos problemas puede hacer que la medición de glucosa no sea confiable. Por consiguiente, si transcurre el tiempo predeterminado del cronómetro de llenado sin una tensión suficiente (o tensión ajustada) a través de los electrodos para la detección de llenado 28 y 30, el medidor 200 puede indicar un estado de falla, como es indicado por el paso 354. El medidor 200 puede indicar este estado de falla al exhibir un mensaje de error o icono en el dispositivo de representación visual 214 y/o al proporcionar alguna otra indicación discernible por el usuario. La duración del tiempo del cronómetro de llenado puede estar, por ejemplo, en el rango de 2 a 6 segundos. Sin embargo, si el medidor 200 detecta una tensión suficiente (o tensión ajustada) a través de los electrodos para la detección de llenado 28 y 30 antes de que transcurra el tiempo predeterminado del cronómetro de llenado, entonces el medidor 200 puede proceder con el proceso de medición de glucosa. Como es indicado por el paso 35S, el medidor 200 puede proporcionar una indicación al usuario que el medidor 200 ha detectado una muestra adecuada que está mezclada con los constituyentes químicos de la capa de reactivos 90. Por ejemplo, el medidor 200 puede emitir un sonido corto y agudo, exhibir un mensaje o icono en el dispositivo de representación visual 214 o puede proporcionar alguna otra indicación discernible por el usuario. Preferiblemente, el medidor 200 también desconecta los electros para la detección de llenado 28 y 30, llevándolos a un estado de alta impedancia con relación al electrodo de trabajo 22 y el contraelectrodo 24. El medidor 200 puede conectar a tierra los electrodos para la detección de llenado 28 y 30 antes de colocarlos en el estado de alta impedancia a fin de descargar las cargas almacenadas. El medidor 200 entonces espera a que transcurra el tiempo predeterminado del cronómetro de incubación, como es indicado por el paso 358, a fin de permitir un tiempo suficiente para que la muestra de sangre reaccione con la capa de reactivos 90. El cronómetro de incubación puede tomar, por ejemplo, aproximadamente 2 segundos a aproximadamente 10 segundos para que transcurran, dependiendo de la implementaci n . En una modalidad preferida, el tiempo del cronómetro de incubación dura aproximadamente 5 segundos . Cuando transcurre el tiempo predeterminado del cronómetro de incubación, el medidor 200 aplica el voltaje de "Nivel de Excitación de Ensayo 2" entre el electrodo de trabajo 22 y el contraelectrodo 24 y mide la tensión resultante que fluye entre estos electrodos, como es indicado por el paso 360. Preferiblemente, el medidor 200 estima la tensión resultante a una velocidad de muestreo fija por todo un período de medición, para obtener una pluralidad de mediciones de tensión. El período de medición puede durar de aproximadamente 5 segundos a aproximadamente 15 segundos, dependiendo de la implementación . En una modalidad preferida, el periodo de medición dura aproximadamente 5 segundos . El medidor 200 luego determina el nivel de glucosa en la muestra de sangre a partir de las mediciones de tensión, como es indicado por el paso 362. En un planteamiento preferido, el medidor 200 puede promediar las mediciones de tensión para obtener un valor de tensión promedio en un punto predeterminado de tiempo durante el periodo de medición. El medidor 200 entonces puede utilizar los datos de calibración obtenidos del dispositivo de almacenamiento de datos desmontable 220 y almacenados en su memoria interna para calcular el nivel de glucosa a partir del valor de tensión promedio. El medidor 200 también puede tomar una lectura de temperatura y utilizar la lectura de temperatura para corregir el nivel de glucosa medido para la dependencia a la temperatura. Además, el medidor 200 puede verificar la validez de las mediciones de tensión al verificar que la tensión medida disminuye a través del tiempo, como se espera. Por ejemplo, en una modalidad preferida, el medidor 200 puede tomar un número predeterminado de mediciones de tensión (mx ... mM) en intervalos de tiempo de 0.1 segundos. El número predeterminado, , puede variar, por ejemplo, de 50 a 150, y puede ser un parámetro especificado en el dispositivo de almacenamiento de datos desmontable 220. El medidor entonces puede promediar cada medición de tensión n para proporcionar una pluralidad de puntos de datos (di ... c¾r) · De esta manera, si n es igual a 3, el medidor calcularía di al promediar ???, m2 y m3, y calcularía d2 al promediar m2, 3 y m4. El parámetro de promediado, n, puede ser un parámetro especificado en el dispositivo de almacenamiento de datos desmontable 220. Uno de los puntos de datos puede entonces seleccionarse como el punto central para el otro nivel de promediado, en el cual el medidor promedia conjuntamente los puntos de datos alrededor y que incluyen el punto central para proporcionar una lectura del medidor, X. De esta manera, si d2 se selecciona como el punto central, entonces el medidor puede promediar d¿, d2 y d3 conjuntamente para calcular la lectura del medido, X. El dispositivo de almacenamiento de datos desmontable 220 puede almacenar un parámetro que especifica cual de los puntos de datos se utiliza como el punto central para calcular la lectura del medidor, X. El medidor 200 entonces calcula el nivel de glucosa, Y, a partir de la lectura del medidor, X, y uno o más parámetros de calibración, los cuales pueden estar especificados en el dispositivo de almacenamiento de datos desmontable 220. Por ejemplo, en una modalidad ejemplar, el medidor 200 puede utilizar tres parámetros de calibración, a, b y c para calcular Y, utilizando la expresión a + bX + cX2. Alternativamente, se pueden utilizar diferentes expresiones, las cuales pueden incluir diferentes términos y/o diferentes números de parámetros de calibración, para calcular Y. Por ejemplo, en otra modalidad ejemplar, Y puede calcularse utilizando la expresión a + bX ÷ cX2 + d/X. En algunos casos, el dispositivo . de almacenamiento de datos 220 puede especificar que expresión utilizar para calcular Y además de que parámetros de calibración utilizar. Sin embargo, el nivel de glucosa, Y, calculado de esta manera no puede ser corregido por la temperatura. Para corregir por la temperatura, el medidor 200 puede aplicar uno o más parámetros de corrección por temperatura, los cuales pueden estar especificados en el dispositivo de almacenamiento de datos desmontable 220. Por ejemplo, en una modalidad preferida, el nivel de glucosa corregido por temperatura puede ser calculado a partir de la expresión A + BT + CYT + DY, donde A, B, C y D son parámetros de corrección de temperatura y T es una temperatura medida. Los parámetros de calibración A, B, C y D pueden ser especificados en el dispositivo de almacenamiento de datos desmontable 220. En otras modalidades, la corrección de temperatura puede utilizar solo un parámetro individual, S, el cual puede ser especificado en el dispositivo de almacenamiento de datos desmontable 220. Por ejemplo, el nivel de glucosa corregido por temperatura puede ser calculado a partir de la expresión r/[(l + S(T - 21)] . Si las mediciones de tensión parecen válidas, entonces el medidor 200 exhibe el nivel de glucosa, típicamente como un número, en el dispositivo de representación visual 214, como es indicado por el paso 364. El medidor 200 también puede almacenar el nivel de glucosa medido, con un reloj fechador, en su memoria interna. 5. Electrónica del medidor La figura 20 muestra, en forma simplificada, los componentes electrónicos del medidor 200, de acuerdo con una modalidad preferida. El medidor 200 puede incluir un microcontrolador 400 que controla la operación del medidor 200 de acuerdo con la programación, el cual puede ser provisto con un programa/microprogramación. El microcontrolador 400 puede incluir un procesador 402, una memoria 404, la cual puede incluir una memoria solo de lectura (ROM, por sus siglas en inglés) y/o memoria de acceso aleatorio (RAM, por sus siglas en inglés) , un controlador del dispositivo de representación visual 406 y uno o más puertos de entrada/salida (I/O, por sus siglas en inglés) 408. La memoria 404 puede almacenar una pluralidad de instrucciones de lenguaje de máquina que comprenden la programación para controlar la operación del medidor 200. La memoria 404 también puede almacenar datos. El procesador 402 ejecuta las instrucciones de lenguaje de máquina, las cuales pueden ser almacenadas en la memoria 404 o en otros componentes, para controlar el microcontrolador 400 y, de esta manera, el medidor 200. En particular, el procesador 402 puede ejecutar las instrucciones almacenadas de lenguaje de máquina de manera que el medidor 200 realice las funciones resumidas en los diagramas de flujo de las figuras 16-19 y descritas anteriormente . El microcontrolador 400 también puede incluir otros componentes bajo control del procesador 402. Por ejemplo, el microcontrolador 400 puede incluir un controlador del dispositivo de representación visual 406 para ayudar al procesador 402 a controlar el dispositivo de representación visual 214. En una modalidad preferida, el dispositivo de representación visual 214 es un LCD y el controlador del dispositivo de representación visual 406 es un programa de gestión/controlador del LCD. El microcontrolador también puede incluir puertos I/O 408, los cuales hacen posible que el procesador 402 se comunique con los componentes externos para el microcontrolador 400. El microcontrolador 400 también puede incluir uno o más cronómetros 410. El procesador 402 puede utilizar cronómetros 410 para medir el periodo de tiempo de llenado, el periodo de tiempo de incubación y otros periodos de tiempo descritos anteriormente. El microcontrolador 400 puede ser provisto como un circuito integrado, tal como el HD64F38024H, disponible de Hitachi. El microcontrolador 400 es conectado preferiblemente a los componentes que proporcionan una interfaz del usuario. Los componentes que forman la interfaz del usuario del medidor 200 pueden incluir el dispositivo de representación visual 214, un dispositivo emisor de sonidos cortos y agudos 412 y controles del usuario 222. El microcontrolador 400 puede exhibir texto y/o gráficos en el dispositivo de representación visual 214. El microcontrolador puede causar que el emisor de sonidos cortos y agudos 412 emita sonidos cortos y agudos, de tal manera que indique que una muestra adecuada (mezclada con los constituyentes químicos de la capa de reactivos 90) ha alcanzado los electrodos para la detección de llenado 28 y 30, como se describiera anteriormente. El microcontrolador 400 también puede ser conectado a otros componentes, tal como uno o más diodos emisores de luz (LEDs, por sus siglas en inglés) , para proporcionar indicaciones discernibles por el usuario, las cuales pueden ser visibles, audibles o táctiles. El microcontrolador 400 puede recibir una entrada del usuario desde los controles del usuario 222. En una modalidad preferida, los controles del usuario 222 consisten de una pluralidad de conmutadores discretos. Sin embargo, los controles del usuario 222 también pueden incluir una pantalla sensible al tacto u otros componentes con los cuales un usuario puede proporcionar una entrada al medidor 200. El microcontrolador 400 puede tener acceso a una o más memorias externas a éste, tal como una EEPROM 414. En una modalidad preferida, el microcontrolador 400 almacena los niveles de glucosa medidos y los tiempos y fechas en que ocurrieron las mediciones de glucosa, en la EEPROM 414. Mediante el uso de controles del usuario 222, el usuario también puede ser capaz de causar que el microcontrolador 400 exhibe una o más de las medidas de glucosa almacenadas en la EEPROM 414 en el dispositivo de representación visual 214. El microcontrolador 400 también puede ser conectado a un puerto serial 416, a través del cual el usuario puede acceder a las mediciones de glucosa almacenadas en la EEPROM 414. El microcontrolador 400 puede utilizar una línea de transmisión, "TX" , para transmitir las señales a un puerto serial 416 y puede utilizar una línea de recepción, "RX" , para recibir señales del puerto serial 416. La EEPROM 414 también puede almacenar los datos del dispositivo de almacenamiento de datos desmontable 220. En este respecto, la figura 20 muestra como los contactos eléctricos 272 - 278 del conectador de datos 216 son conectados dentro del medidor 200. El contacto 272 es conectado a una fuente de energía, lo cual puede ser a través del microcontrolador 400. De esta manera, el microcontrolador 400 puede hacer el "manejo de energía", proporcionando una alimentación de energía al dispositivo de almacenamiento de datos desmontable 220, a través del contacto 272, solo cuando sea necesario, por ejemplo, cuando se transfieren datos del dispositivo de almacenamiento de datos desmontable 220. El contacto 274 es conectado a tierra. Los contactos 276 y 278 son conectados a la entrada/salida de datos y las salidas del reloj, respectivamente, del microcontrolador 400. De esta manera, el microcontrolador 400 puede transmitir los datos del dispositivo de almacenamiento de datos 220, cuando está conectado al conectador de datos 216 y puede almacenar los datos en la EEPROM 414. En una modalidad preferida, el medidor 200 también incluye un sistema de adquisición de datos (DAS, por sus siglas en inglés) 420 que está conectado digitalmente con el microcontrolador 400. El DAS 420 puede ser provisto como un circuito integrado, tal como MAX1414, disponible de Maxim Integrated Products, Sunnyvale, California. El DAS 420 incluye uno o más convertidores de digital a análogo (DACs, por sus siglas en inglés) que generan voltajes análogos en respuesta a los datos digitales del microcontrolador 400. En particular, el DAS 420 incluye las terminales "Voutl" y "FBI" , las cuales utiliza el DAS 420 para aplicar voltajes análogos generados por un primer DAC al electrodo de trabajo 22, cuando la tira reactiva es insertada en el conectador de tiras 216. De manera similar, el DAS 420 incluye las terminales "Vout2" y "FB2", las cuales utiliza el DAS 420 para aplicar voltajes análogos generados por un segundo DAC al ánodo para la detección de llenado 28, cuando se inserta una tira reactiva en el conectador de tiras 216. Uno o más de los DACs en el DAS 420 generan voltajes análogos basados en señales digitales proporcionadas por el microcontrolador 400. De esta manera, los voltajes generados por uno o más de los DACs pueden ser seleccionados por el procesador 402. El DAS 420 también incluye uno o más convertidores de análogo a digital (ADCs, por sus siglas en inglés) con los cuales el DAS 420 es capaz de medir las señales análogas. Como se describe en mayor detalle posteriormente, el DAS 420 puede utilizar uno o más ADCs conectados a las terminales "Voutl" y "Vout2" para medir las tensiones del electrodo de trabajo 22 y el contraelectrodo 24, respectivamente, cuando una tira reactiva es insertada en el conectador de tiras 216. El DAS 420 también puede incluir una o más de otras terminales a través de las cuales el ADCs puede medir señales análogas, tales como las terminales "Entrada Análoga 1" y "Entrada Análoga 2" mostradas en la figura 20. El DAS 420 puede utilizar la terminal "Entrada Análoga 1" para medir el voltaje a través del conductor de encendido automático en una tira reactiva o en una tira de verificación que está conectada al conectador de tiras 216. La terminal "Entrada Análoga 2" puede ser conectada a un termistor, RT1, para hacer posible que el DAS 420 mida la temperatura. En particular, el DAS 420 puede suministrar un voltaje de referencia, Vref, a través de un divisor de voltaje que incluye el termistor, RT1, y otra resistencia, R¿ . El DAS 420 puede utilizar la terminal "Entrada Análoga 2 " para medir el voltaje a través del termistor, RT1. El DAS 420 transfiere los valores digitales obtenidos de uno o más de los ADCs al microcontrolador 400, por medio de la interfaz digital entre estos componentes . Preferiblemente, el DAS 420 tiene al menos dos modalidades de operación, una modalidad de "reposo" o baja energía y una modalidad de "activo" o en funcionamiento. En la modalidad activa, el DAS 420 tiene una funcionalidad completa. En la modalidad de reposo, el DAS 420 tiene una funcionalidad reducida pero toma mucho menos tensión. Por ejemplo, mientras que el DAS 420 puede tomar 1 mA o más en la modalidad activa, el DAS 420 puede tomar solo microamperios en la modalidad de reposo. Como se muestra en la figura 20, el DAS 420 puede incluir las entradas "Reanimación 1", "Reanimación 2" y "Reanimación 3". Cuando las señales apropiadas son afirmadas en cualquiera de estas terminales "Reanimación", el DAS 20 puede ser reanimado de la modalidad de reposo, puede entrar a la modalidad activa y puede reanimar el resto del medidor 200, como se describe en mayor detalle posteriormente. En una modalidad preferida, las entradas "Reanimación" son entradas de baja actividad que son levantadas internamente al voltaje de suministro, Vcc. Como se describe en mayor detalle posteriormente, la inserción del conductor de encendido automático en ya sea una tira reactiva o una tira de verificación dentro del conectador de tiras 216 causa que la entrada "Reanimación 1" descienda y, con lo cual, causa que el DAS 420 entre a la modalidad activa. Además, la entrada "Reanimación 2" puede ser conectada a uno o más de los controles del usuario 222. De esta manera, el accionamiento del usuario de al menos ciertos de los controles del usuario 222 causa que el DAS 420 entre a la modalidad activa. Finalmente, la entrada "Reanimación 3" puede ser conectada al puerto serial 416, por ejemplo, por medio de una línea de recepción, "RX" . De esta manera, el intento por utilizar el puerto serial 416 para la transferencia de datos puede reanimar el DAS 420 y, por lo tanto, el medidor 200. Como se muestra en la figura 20, el DAS 420 incluye varias terminales que están conectadas al microcontrolador 400. El DAS 420 incluye una o más terminales "1/0 de Datos", a través de las cuales el microcontrolador 400 puede escribir datos digitales en y puede leer datos digitales del DAS 420. El DAS 420 también incluye una terminal "Entrada de Reloj" que recibe una señal de reloj desde el microcontrolador 400 para coordinar la transferencia de datos a y desde las terminales "I/O de Datos". El DAS 420 también puede incluir una terminal "Salida del Reloj" a través de la cual el DAS 420 puede suministrar una señal de reloj que acciona al microcontrolador 400. El DAS 420 puede generar esta señal de reloj mediante el uso de un cristal 422. El DAS 420 también puede generar un reloj de tiempo real (RTC, por sus siglas en inglés) utilizando el cristal 422. El DAS 420 también puede incluir otras terminales a través de las cuales el DAS 420 puede dar salida a otros tipos de señales digitales al microcontrolador 400. Por ejemplo, el DAS 420 puede incluir una terminal "Reestablecimiento", a través de la cual el DAS 420 puede dar salida a una señal para el reestablecimiento del microcontrolador 400. El DAS 420 también puede incluir una o más terminales "Salida de Interrupción", las cuales pueden ser utilizadas por el DAS 420 para proporcionar señales de interrupción al microcontrolador 400. El DAS 420 también puede incluir una o más entradas "Lectura de Datos" que el DAS 420 puede utilizar para señalar al microcontrolador 400 que el DAS 420 ha adquirido datos, tal como de una conversión de análogo a digital, los cuales están listos para ser transferidos al microcontrolador 400. Como se muestra en la figura 20, el medidor 200 puede incluir una fuente de energía, tal como una o más baterías 424. Un regulador de voltaje 426 puede proporcionar un voltaje de suministro regulado, VCc; del voltaje suministrado por las baterías 424. El voltaje de suministro, Vcc, entonces puede alimentar energía a los otros componentes del medidor 200. En una modalidad preferida, el regulador de voltaje 426 es un convertidor elevador de voltaje de DC a DC. EL regulador de voltaje 426 puede ser provisto como un circuito integrado y otros componentes-, tales como un inductor, capacitores y resistores. El circuito integrado puede ser, por ejemplo, un MAX172 , disponible de Maxim Integrated Products, Sunnyvale, California. Preferiblemente, el regulador de voltaje 426 tiene una modalidad de apagado, en la cual proporciona solo un voltaje de salida no regulado. El DAS 420 puede incluir una terminal "Apagado" a través de la cual el DAS 420 puede controlar el regulador de voltaje 426. En particular, cuando el DAS 420 entra en la modalidad de reposo, el DAS 420 puede afirmar una señal de bajo nivel en su terminal "Apagado", causando que un regulador de voltaje 426 entre a la modalidad de apagado. Cuando el DAS 420 entra a ia modalidad activa, afirma una señal de alto nivel en su terminal "Apagado" , permitiendo que un regulador de voltaje 426 opere normalmente . La figura 20 también muestra como los contactos eléctricos 236 . - 246 del conectador de tiras 216 son conectados al medidor 200. Los contactos 236 y 238, los cuales son conectados eléctricamente al electrodo de trabajo 22 y el contraelectrodo 24, respectivamente, cuando la tira reactiva es insertada en el conectador de tiras 216, son conectados como sigue. El contacto 236, para el electrodo de trabajo 22, es conectado a la terminal "FBI" del DAS 420 y es conectado por medio de un resistor, RF1, a la terminal "Voutl" del DAS 420. El contacto 238, para el contraelectrodo 24, es conectado a un conmutador 428. El conmutador 428 permite que el contacto 238 (y, por lo tanto, el contraelectrodo 24) sea conectado a tierra o sea dejado en un estado de alta impedancia. El conmutador 428 puede ser controlado digitalmente por el microcontrolador 400, como se muestra en la figura 20. Con el contraelectrodo 24 conectado a tierra, el DAS 420 puede utilizar las terminales "Voutl" y "FBI" para aplicar voltajes al electrodo de trabajo 22 (con relación al contraelectrodo 24) y para medir la tensión a través del electrodo de trabajo 22. Los contactos 240 y 242, los cuales son conectados eléctricamente al ánodo para la detección de llenado 28 y el cátodo para la detección de llenado 30, respectivamente, cuando la tira reactiva es insertada en el conectador de tiras 216, son conectados como sigue. El contacto 240, para el ánodo para la detección de llenado 28, es conectado a la terminal "FB2" del DAS 420 y es conectado por medio de un resistor, RF2 , a la terminal "Vout2" del DAS 420. El contacto 242, para el cátodo para la detección de llenado 30, es conectado a un conmutador 430. El conmutador 430 permite que el contacto 242 (y, por lo tanto, el cátodo para la detección de llenado 30) sea conectado a tierra o sea dejado en un estado de alta impedancia. El conmutador 430 puede ser controlado digitalmente ¦ por el microcontrolador 400, como se muestra en la figura 20. Con el cátodo para la detección de llenado 30 conectado a tierra, el DAS 420 puede utilizar las terminales "Vout2" y "FB2" para aplicar voltajes al ánodo para la detección de llenado 28 (con relación al cátodo para la detección de llenado 30) y para medir la tensión a través del ánodo para la detección de llenado 28. Los conmutadores 428 y 430 pueden ser conmutadores de un solo polo/una sola vía (SPST, por sus siglas en inglés) y pueden ser provistos como un circuito integrado, tal como MAX4641, disponible de Maxim Integrated Products, Sunnyvale, California. Sin embargo, se podrían utilizar otras configuraciones para los conmutadores 428 y 430. Los contactos 244 y 246, los cuales son conectados eléctricamente al conductor de encendido automático cuando una tira reactiva o tira de verificación es insertada en el conectador de tiras 216, son conectados como sigue. El contacto 246 es conectado a tierra u otro potencial de referencia. El contacto 244 es conectado a las terminales "Entrada Análoga 1" y "Reanimación 1" del DAS 420 y al microcontrolador 400. Como se describe en mayor detalle posteriormente, la presencia del conductor de encendido automático hace descender la terminal "Reanimación 1" , reanimando con lo cual el DAS 420 y causando que entre en una modalidad' activa. El DAS 420 utiliza la terminal "Entrada Análoga 1" para medir el voltaje a través del conductor de encendido automático. En virtud de su conexión con el contacto 244, el microcontrolador 400 es capaz de determinar si el conductor de encendido automático está presente y, de esta manera, si ya sea una tira reactiva o una tira de verificación es conectada al conectador de tiras 216. La figura 21 muestra en mayor detalle los aspectos funcionales de las conexiones entre el medidor 200 y los electrodos 22, 24, 28 y 30, cuando la tira reactiva es insertada en el conectador de tiras 216. Como se muestra en la figura 21, el DAS 420 incluye funcionalmente un amplificador 440 para el electrodo de trabajo 22 y un amplificador 442 para el ánodo para la detección de llenado 28. Más particularmente, la salida del amplificador 440 es conectada al electrodo de trabajo 22, por medio de la terminal "Voutl" y el resistor, RF1, y la entrada de inversión del amplificador 440 es conectada al electrodo de trabajo 22, por medio de la terminal "FBI". De manera similar, la salida del amplificador 442 es conectada al ánodo para la detección de llenado 28, por medio de la terminal "Vout2" y el resistor, RF2 , y la entrada de inversión del amplificador 442 es conectada al ánodo para la detección de llenado 28, por medio de la terminal "FB2" . Para generar los voltajes análogos seleccionados para aplicar al electrodo de trabajo 22 y el electrodo para la detección de llenado 28, el DAS 420 incluye un primer DAC 444 y un segundo DAC 446, respectivamente. El DAC 444 es conectado a la entrada sin inversión del amplificador 440 y el DAC 446 es conectado a la entrada sin inversión del amplificador 442. De esta manera, el amplificador 440 aplica un voltaje a la terminal "Voutl" , de tal manera que el voltaje en el electrodo de trabajo 22, como se detectó en la entrada de inversión del amplificador 440, es esencialmente igual al voltaje generado por el DAC 444. De manera similar, el amplificador 442 aplica un voltaje a la terminal "Vout2", de tal manera que el voltaje en el electrodo para la detección de llenado 28, como se detectó en la entrada de inversión del amplificador 442 , es esencialmente igual al voltaje generado por el DAC 446. Para medir las tensiones a través del electrodo de trabajo 22 y el ánodo para la detección de llenado 28, el DAS 420 incluye un ADC 448 y multiplexores (MUXes, por sus siglas en inglés) 450 y 452. Los MUXes 450 y 452 son capaces de seleccionar las entradas del ADC 448 de entre las terminales "Voutl", "FBI" , "Vout2" y "FB2" . El DAS 420 también puede incluir uno o más compensadores y/o amplificadores (no mostrados) entre el ADC 448 y los MUXes 450 y 452. Para medir la tensión a través del electrodo de trabajo 22, los MUXes 450 y 452 conectan el ADC 448 a las terminales "Voutl" y "FBI" para medir el voltaje a través del resistor, RF1, el cual es proporcional a la tensión a través del electrodo de trabajo 22. Para medir la tensión a través del electrodo para la detección de llenado 28, los MUXes 450 y 452 conectan el ADC 448 a las terminales "Vout2" y "FB2" para medir la tensión a través del resistor, RF2, el cual es proporcional a la tensión a través del ánodo para la detección de llenado 28. Como se observa anteriormente, el medidor 200 incluye preferiblemente los conmutadores 428 y 430 que pueden utilizarse para llevar el contraelectrodo 24 y el cátodo para la detección de llenado 30, respectivamente, en un estado de alta impedancia. También es preferible que el medidor 200 sea capaz de llevar al electrodo de trabajo 22 y el ánodo para la detección de llenado 28 dentro de un estado de alta impedancia también. En una modalidad preferida, esto se puede lograr mediante el DAS 420 que es capaz de llevar a las terminales "Voutl" , "FBI", wVout2" y "FB2" dentro de estados de alta impedancia. Por consiguiente, el DAS 420 puede incluir de manera efectiva los conmutadores 454, 456, 458 y 460, como se muestra en la figura 21. Aunque los conmutadores 428, 430 y 454 - 460 pueden ser conmutadores SPST, como se muestra en la figura 21, se pueden utilizar otros tipos de conmu adores, tales como los conmutadores de un solo polo-doble vía (SPDT, por sus siglas en inglés) y los conmutadores pueden estar ordenados de otras maneras, a fin de proveer al medidor 200 con la capacidad para seleccionar un par de electrodos (ya sea el par de electrodo de trabajo y contraelectrodo o el par de electrodos para la detección de llenado) y dejar el otro par de electrodos en un estado de alta impedancia. Por ejemplo, se puede utilizar un par de conmutadores SPDT, con un conmutador SPDT que selecciona cual del electrodo de trabajo 22 y el electrodo para la detección de llenado 28 se conecta al DAS 420 y el otro conmutador SPTD selecciona cual del contraelectrodo 24 y el cátodo para la detección de llenado se conecta a tierra. En otros casos, el medidor 200 puede no estar configurado para llevar a todos los electrodos dentro de estados de alta impedancia. Por ejemplo, en algunas modalidades, el medidor 200 puede no incluir el conmutador 428, con el resultado que el contraelectrodo 24 siempre está conectado a tierra cuando la tira reactiva es insertada en el conectador de tiras 216. La figura 22 muestra en mayor detalle los aspectos funcionales de las conexiones . entre el medidor 200 y el conductor de encendido automático cuando ya sea una tira reactiva o una tira de verificación es insertada en el conectador de tiras 216. Como se muestra en la figura 22, el conductor de encendido automático proporciona una resistencia efectiva, Rauto / entre los contactos 244 y 246 del conectador de tiras 216. Dentro del medidor 200, el contacto 244 es conectado al voltaje de la fuente, Vcc, a través de una resistencia efectiva, Rs. Por ejemplo, la terminal "Reanimación 1" de DAS 420, a la cual está conectado el contacto 244, puede ser levantada internamente a la Vcc, a través de una resistencia efectiva, Rs . Por consiguiente, cuando ya sea una tira reactiva o una tira de verificación es insertada dentro del conectador de tiras 216, de tal manera que el conductor de encendido automático conecte en derivación los contactos 244 y 246, una tensión fluye a través del resistor de encendido automático y se desarrolla una calda de voltaje entre los contactos 244 y 246. La magnitud de esta caída de voltaje de encendido automático depende de las magnitudes relativas de Rauto y Rs-Preferiblemente, Rauto se selecciona suficientemente baja para las tiras reactivas y las tiras de verificación, con relación a Rs, de tal manera que el voltaje de encendido automático sea menor que el voltaje bajo, lógico (el cual puede ser de aproximadamente 0.8 voltios) utilizado en el medidor 200. También es preferible que Rauto sea sustancialmente diferente en las tiras reactivas y en las tiras de verificación, de manera que el medidor 200 pueda determinar el tipo de tira de la caída de voltaje de encendido automático. Por ejemplo, si Rs es de aproximadamente 500 kQ, entonces Rauto puede ser menor que aproximadamente 20 O en una tira reactiva y puede ser de aproximadamente 20 kQ en una tira de verificación. De esta manera, el microcontrolador 400 puede determinar que ya sea una tira reactiva o una tira de verificación es insertada en el conectador de tiras 216 al detectar un voltaje bajo, lógico en el contacto 244 . El DAS 420 también detecta la caída de voltaje de encendido automático y la utiliza para reanimar el medidor 200 y determinar el tipo de tira, es decir, si una tira reactiva o una tira de verificación ha sido insertada dentro del conectador 216 . En el caso de una tira reactiva, el DAS 420 también puede confirmar que la tira reactiva ha sido insertada apropiadamente dentro del conectador de tiras 216 . El DAS 420 puede incluir una lógica de reanimación 462 , la cual detecta el voltaje en la terminal "Reanimación 1 " , por medio de uno o más compensadores y/o amplificadores, tal como el compensador 464 . El DAS 420 también incluye el ADC 448 , el cual puede medir el voltaje en la terminal "Entrada Análoga 1" , por medio de uno o más compensadores y/o amplificadores, tal como el compensador 466 . Aunque no se muestra en la figura 22 , los MUXes 450 y 452 pueden ser conectados entre el compensador 466 y el ADC 448 . Cuando no está presente una tira en el conectador de tiras 216 , el contacto 244 (y, de esta manera, la terminal "Reanimación 1" ) está en un voltaje alto, en o cerca de VCc- Sin embargo, cuando ya sea una tira reactiva o una tira de verificación es insertada en el conectador de tiras 216, el conductor de encendido automático hace descender el voltaje en la terminal "Reanimación 1", como se describe anteriormente. La lógica de reanimación 462 detecta el voltaje en la terminal "Reanimación 1" que desciende y, en respuesta, inicia una secuencia de reanimación para llevar al DAS 420 a una modalidad activa. Como parte de esta secuencia de reanimación, la lógica de reanimación 462 puede cuasar que el DAS 420 afirme una señal en su terminal "Apagado" para ¦ encender el regulador de voltaje 426. La lógica de reanimación 462 también puede causar que el DAS 420 genere señales para reanimar el microcontrolador 400. Por ejemplo, la lógica de reanimación 462 puede causar que el DAS 420 afirme una señal de reloj a través de su terminal "Salida del Reloj", una señal de reestablecimiento a través de su terminal "Reestablecimiento" y una señal de interrupción a través de su terminal "Salida de Interrupción" para activar el microcontrolador 400. Aunque no se muestra en la figura 22, la lógica de reanimación 462 también puede detectar los voltajes en las terminales "Reanimación 1" y "Reanimación 2" y, en respuesta a un voltaje en una de estas terminales que desciende, puede iniciar una secuencia de reanimación similar a aquella descrita anteriormente.
Cuando el DAS 420 entra en la modalidad activa, también determina el tipo de tira insertada dentro del conectador de tiras 216. En particular, el ADC 448 mide el voltaje en la terminal "Entrada Análoga 1". El DAS 420 luego reporta el voltaje medido al microcontrolador 400. En base a esta información, el microcontrolador 400 entonces inicia ya sea una secuencia de tira reactiva o una secuencia de tira de verificación, como se describiera anteriormen e. Por toda esta secuencia, el microcontrolador 400 puede verificar periódicamente el voltaje en el contacto 244 para asegurarse que la tira está aún insertada en el conectador de tiras 216. Alternativamente, una interrupción puede notificar al microcontrolador 400 de un incremento en el voltaje en el contacto 244 causado por la remoción de la tira. De esta manera, la caída de voltaje de encendido automático desarrollada a través del conductor de encendido automático realiza varias funciones en el medidor 200. Primero, el voltaje de encendido automático reanima al medidor 200 de una modalidad de reposo a una modalidad activa. Segundo, el medidor 200 determina el tipo de tira a partir de la magnitud del voltaje de encendido automático. Tercero, el voltaje de encendido automático permite que el medidor 200 sepa que la tira está aún insertada en conectador de tiras 216, a medida que el medidor 200 procede con la secuencia de ya sea la tira reactiva o la tira de verificación. 6. Conclusión Las modalidades preferidas de la presente invención han sido descritas anteriormente. Sin embargo, aquellas personas expertas en el campo entenderán que se pueden hacer cambios y modificaciones a estas modalidades sin apartarse del alcance y espíritu verdaderos de la invención, la cual es definida por las reivindicaciones. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Una tira reactiva para medir la glucosa en una muestra de sangre, la tira reactiva está caracterizada porque comprende una primera lámina de aislamiento, la primera lámina de aislamiento tiene un extremo próximo y un extremo distal, el extremo próximo es más angosto que el extremo distal ; al menos cuatro electrodos dispuestos sobre la primera lámina de aislamiento, al menos los cuatro electrodos incluyen un electrodo de trabajo, un contraelectrodo, un ánodo para la detección de llenado y un cátodo para la detección de llenado; una pluralidad de contactos eléctricos dispuestos sobre la primera lámina de aislamiento, la pluralidad de contactos eléctricos incluye un contacto para el electrodo de trabajo, un contacto para el contraelectrodo, un contacto para el ánodo para la detección de llenado y un contacto para el cátodo para la detección de llenado,- una pluralidad de trazas conductivas dispuestas sobre la primera lámina de aislamiento, la pluralidad de trazas conductivas conecta eléctricamente el electrodo de trabajo al contacto para el electrodo de trabajo, el contraelectrodo al contacto para el contraelectrddo, el ánodo para la detección de llenado al contacto para el ánodo para la detección de llenado, el cátodo para la detección de llenado al contacto para el cátodo para la detección de llenado; un conductor de encendido automático dispuesto en sobre la primera lámina de aislamiento; una primera capa dieléctrica dispuesta sobre la primera lámina de aislamiento, la primera capa dieléctrica cubre porciones del electrodo de trabajo y el contraelectrodo, para definir una porción expuesta del electrodo de trabajo y una porción expuesta de contraelectrodo; una segunda capa dieléctrica dispuesta sobre la primera capa dieléctrica, la segunda capa dieléctrica tiene una ranura, el electrodo de trabajo, el contraelectrodo, el ánodo para la detección de llenado y el cátodo para la detección de llenado están dispuestos en la ranura, la ranura tiene un extremo próximo y un extremo distal, el extremo próximo de la ranura está alineado con el extremo próximo de la primera lámina de aislamiento; una capa de reactivos dispuesta en la ranura, la capa de reactivos incluye glucosa-oxidasa y un mediador; y una segunda lámina de aislamiento unida a la segunda capa dieléctrica, la segunda lámina de aislamiento cubre la ranura excepto por el extremo distal de la ranura, en donde la ranura define una cámara de muestras en la tira reactiva y el extremo distal de la ranura ventila la cámara de muestras, la ranura está dimensionada para introducir la muestra de sangre a través del extremo próximo de la ranura mediante la acción capilar. 2. La tira reactiva de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porgue el contraelectrodo incluye una primera sección y una segunda sección, el electrodo de trabajo está dispuesto sobre la primera lámina de aislamiento entre la primera sección y la segunda sección. 3. La tira reactiva de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porgue al menos los cuatro electrodos están formados por una primera tinta conductiva impresa sobre la primera lámina de aislamiento. 4. La tira reactiva de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada porque la primera tinta conductiva contiene grafito. 5. La tira reactiva de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada porque los contactos eléctricos, las trazas conductivas y el conductor de encendido automático están formados por una segunda tinta conductiva impresa sobre la primera lámina de aislamiento. 6. La tira reactiva de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada porque la segunda tinta conductiva contiene plata. 7. La tira reactiva de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la tira reactiva tiene una sección gruesa y una sección delgada, la sección gruesa incluye el extremo próximo, la sección delgada incluye el extremo distal, los contactos eléctricos y el conductor de encendido automático están localizados en la sección delgada. 8. La tira reactiva de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la capa de reactivos cubre la porción expuesta del electrodo de trabajo. 9. La tira reactiva de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la segunda lámina de aislamiento es transparente. 10. Una tira reactiva para someter a prueba una muestra de sangre, la tira reactiva está caracterizada porque comprende : una cámara de muestras para la muestra de sangre; al menos cuatro electrodos para medir al menos una característica eléctrica de la muestra de sangre en la cámara de muestras, al menos los cuatro electrodos incluyen un electrodo de trabajo, un contraelectrodo, un ánodo para la detección de llenado y un cátodo para la detección de llenado; una pluralidad de contactos eléctricos conectados eléctricamente a al menos los cuatro electrodos; y al menos un contacto eléctrico de encendido automático que está aislado eléctricamente de al menos los cuatro electrodos . 11. La tira reactiva de conformidad con la reivindicación 10, caracterizada porque además comprende: una capa de reactivos dispuesta en la cámara de muestras . 12. La tira reactiva de conformidad con la reivindicación 10, caracterizada porque la cámara de muestras tiene una primera abertura para recibir la muestra de sangre y una segunda abertura para ventilar la cámara de muestras. 13. La tira reactiva de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada porque la cámara de muestras está dimensionada para introducir la muestra de sangre a través de la primera abertura mediante la acción capilar. 1 . La tira reactiva de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada porque la tira reactiva tiene un extremo próximo y un extremo distal, la primera abertura está localizada en el extremo próximo. 15. La tira reactiva de conformidad con la reivindicación 14, caracterizada porque el extremo próximo es más angosto que el extremo distal . 16. La tira reactiva de conformidad con la reivindicación 14, caracterizada porque la tira reactiva tiene una sección gruesa y una sección delgada, la sección delgada incluye el extremo próximo. 17. La tira reactiva de conformidad con la reivindicación 16, caracterizada porque la pluralidad de contactos eléctricos y al menos un contacto eléctrico de encendido automático están localizados en la sección delgada. 18. Un método para fabricar una pluralidad de tiras reactivas, el método está caracterizado porque comprende: formar una pluralidad de estructuras de tiras reactivas sobre una primera lámina de aislamiento, en donde cada estructura de tiras reactivas es formada al : (a) formar un primer patrón conductivo sobre la primera lámina de aislamiento, el primer patrón conductivo incluye al menos cuatro electrodos, al menos los cuatro electrodos incluyen un electrodo de trabajo, un contraelectrodo, un ánodo para la detección de llenado y un cátodo para la detección de llenado; (b) formar un segundo patrón conductivo sobre la primera lámina de aislamiento, el segundo patrón conductivo incluye una pluralidad de contactos de electrodo para al menos los cuatro electrodos, una pluralidad de trazas conductivas que conectan eléctricamente al menos los cuatro electrodos a la pluralidad de contactos de electrodo y un conductor de encendido automático; (c) aplicar una primera capa dieléctrica sobre porciones del electrodo de trabajo y el contraelectrodo, para definir una porción expuesta del electrodo de trabajo y una porción expuesta del contraelectrodo; (d) aplicar una segunda capa dieléctrica a la primera capa dieléctrica, la segunda capa dieléctrica define una ranura, el electrodo de trabajo, el contraelectrodo, el ánodo para la detección de llenado y el cátodo para la detección de llenado están dispuestos en la ranura; (e) formar una capa de reactivos en la ranura, la capa de reactivos incluye glucosa-oxidasa y un mediador; y (f) unir una segunda lámina de aislamiento a la segunda capa dieléctrica, de tal manera que la segunda lámina de aislamiento cubra la ranura excepto por un extremo distal de la ranura; y separar la pluralidad de estructuras de tiras reactivas en la pluralidad de tiras reactivas, cada una de las tiras reactivas tiene un extremo próximo y un extremo distal, con la ranura que se extiende al extremo próximo, el extremo próximo que es más angosto que el extremo distal. 19. El método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque la formación de un primer patrón conductivo sobre la primera lámina de aislamiento comprende: imprimir una primera tinta conductiva sobre la primera lámina de aislamiento, la primera tinta conductiva contiene grafito. 20. El método de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque la formación de un segundo patrón conductivo sobre la segunda lámina de aislamiento comprende : imprimir una segunda tinta conductiva sobre la segunda lámina de aislamiento, la segunda tinta conductiva contiene plata. 21. Un método para fabricar una pluralidad de tiras reactivas, el método está caracterizado porque comprende los pasos que consisten en: formar una pluralidad de estructuras de tiras reactivas sobre una lámina, cada una de las estructuras de tiras reactivas incluye: (a) una cámara de muestras; (b) una pluralidad de electrodos, que incluye un electrodo de trabajo, un contraelectrodo, un ánodo para la detección de llenado y un cátodo para la detección de llenado ; (c) una pluralidad de contactos eléctricos que están conectados eléctricamente a la pluralidad de electrodos; y (d) al menos un contacto eléctrico de encendido automático, aislado eléctricamente de la pluralidad de electrodos; y separar las estructuras de tiras reactivas en la pluralidad de tiras reactivas. 22. El método de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque cada estructura de tiras reactivas incluye una capa de reactivos dispuesta en la cámara "de muestras . 23. El método de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque la separación de las estructuras de tiras reactivas en la pluralidad de tiras reactivas comprende : cortar la pluralidad de estructuras de tiras reactivas para formar una pluralidad de estructuras de tiras reactivas ahusadas, cada una de las estructuras de tiras reactivas ahusadas tiene una sección ahusada. 24. El método de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque la separación de las estructuras de tiras reactivas en la pluralidad de tiras reactivas además comprende : cortar en tiras la pluralidad de estructuras de tiras reactivas ahusadas en la pluralidad de tiras reactivas. 25. Un método para medir la glucosa en una muestra de sangre, el método está caracterizado porque comprende los pasos que consisten en: proporcionar una tira reactiva, la tira reactiva tiene una cámara de muestras, con un electrodo de trabajo, un contraelectrodo, un par de electrodos para la detección de llenado y una capa de reactivos dispuesta en la cámara de muestras, la capa de reactivos incluye glucosa-oxidasa y un mediador, la tira reactiva incluye un conductor de encendido automático; insertar la tira reactiva dentro de un medidor, el medidor está en una modalidad de reposo; el medidor detecta una tensión de encendido automático a través del conductor de encendido automático y en respuesta entra en una modalidad activa; el medidor valida el electrodo de trabajo y el contraelectrodo al aplicar un primer voltaje de validación entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo; el medidor valida los electrodos para la detección de llenado al aplicar un segundo voltaje de validación entre los electrodos para la detección de llenado, mientras que el primer voltaje de validación es aplicado entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo: aplicar la muestra de sangre a la cámara de muestras ; el medidor detecta la muestra de sangre en una primera ubicación en la cámara de muestras al aplicar un voltaje para la detección' de caída entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo y medir una tensión de detección de calda que fluye entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo; el medidor que detecta la muestra de sangre en una segunda ubicación en la cámara de muestras al aplicar un voltaje para la detección de llenado entre los electrodos para la detección de llenado y medir una tensión para la detección de llenado que fluye entre los electrodos para la detección de llenado; después de esperar un periodo de tiempo de incubación, el medidor aplica un voltaje de ensayo entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo y hace al menos una medición de la tensión resultante a través del electrodo de trabajo; y el medidor determina un nivel de glucosa medido a partir de al menos una medición de tensión. 26. El método de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque además comprende: la tensión de encendido automático desarrolla una calda de voltaje de encendido automático a través del conductor de encendido automático; y el medidor estima la caída del voltaje de encendido automático. 27. El método de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque además comprende: el medidor estima cualquier tensión de fuga a través del electrodo de trabajo, mientras que aplica el primer voltaje de validación entre el electrodo de trabajo y el contra electrodo; y si la tensión de fuga excede un primer nivel predeterminado, el medidor indica una condición de error. 28. El método de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque además comprende: el medidor estima cualquier tensión de ¦ fuga a través de uno de los electrodos para la detección de llenado, mientras que aplica el primer voltaje de validación entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo y el segundo voltaje de validación entre los electrodos para la detección de llenado,- y si la tensión de fuga excede un segundo nivel predeterminado, el medidor indica una condición de error. 29. El método de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque además comprende: si la tensión para la detección de caída no alcanza un valor de umbral para la detección de caída dentro de un periodo de tiempo predeterminado, el medidor indica una condición de error. 30. El método de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque además comprende: si la tensión para la detección de caída alcanza un valor de umbral para la detección de caída dentro de un periodo de tiempo predeterminado, el medidor: a) conmuta el electrodo de trabajo y el contraelectrodo a un estado de alta impedancia con relación a los electrodos para la detección de llenado; b) inicia un periodo de tiempo de llenado; y c) inicia el periodo de tiempo de incubación. 31. El método de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque además comprende: si la tensión para la detección de llenado no alcanza un valor de umbral para la detección de llenado dentro del periodo de tiempo de llenado, el medidor indica una condición de error. 32. El método de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque además comprende: si la tensión para la detección de llenado alcanza un valor de umbral para la detección de llenado dentro del periodo de tiempo de llenado, el medidor proporciona una indicación discernible por el usuario. 33. Un método para utilizar una tira reactiva para someter a prueba una muestra de sangre, la tira reactiva incluye una cámara de muestras, un electrodo de trabajo, un contraelectrodo, un par de electrodos para la detección de llenado y un conductor de encendido automático, el método está caracterizado porque comprende los pasos que consisten en : insertar la tira reactiva dentro en un medidor, el' medidor está en una modalidad de reposo,- el medidor detecta una tensión de encendido automático a través del conductor de encendido automático y en respuesta entra en una modalidad activa; aplicar la muestra de sangre a la cámara de muestras ; el medidor detecta la muestra de sangre en la cámara de muestras al aplicar un voltaje para la detección de llenado entre los electrodos para la detección de llenado y al medir una tensión para la detección de llenado que fluye entre los electrodos para la detección de llenado; el medidor aplica un voltaje de ensayo entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo y hace al menos una medición de la tensión resultante; y el medidor determina un resultado de prueba a partir de al menos una medición de la tensión. 34. El método de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado porque además comprende: la tensión de encendido automático desarrolla una caída de voltaje de encendido automático a través del conductor de encendido automático; y el medidor estima la caída de voltaje de encendido automático . 35. El método de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado porque además' comprende: si la tensión para la detección de llenado alcanza un valor de umbral para la detección de llenado dentro de un periodo de tiempo predeterminado, el medidor proporciona una indicación discernible por el usuario. 36. El método de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado porque además comprende: el medidor detecta la muestra de sangre en la cámara de muestras al aplicar un voltaje para la detección de caída entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo y al medir una tensión para la detección de caída que fluye entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo. 37. El método de conformidad con la reivindicación 36, caracterizado porque además comprende: si la tensión para la detección de caída alcanza un valor de umbral para la detección de caída dentro de un periodo de tiempo predeterminado, el medidor inicia un periodo de tiempo de incubación. 38. El método de conformidad con la reivindicación 37, caracterizado porque el medidor aplica el voltaje de ensayo después del periodo de tiempo de incubación. 39. Un método de identificación de tiras, el método está caracterizado porque comprende los pasos que consisten en : insertar una tira dentro de un medidor, la tira incluye un conductor de encendido automático, el medidor está en una modalidad de reposo; el medidor detecta la tira, al detectar un flujo de tensión a través del conductor de encendido automático y en respuesta entra en una modalidad activa; el medidor estima una caída de voltaje a través del conductor de encendido automático; el medidor identifica la tira ya sea como una tira reactiva o una tira de verificación en base a la caída de voltaje; si la tira es una tira reactiva, el medidor realiza una secuencia de tira reactiva; y si la tira es una tira de verificación, el medidor realiza una secuencia de tira de verificación. 40. El método de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado porque el medidor identifica la tira como una tira reactiva si la caída de voltaje es inferior a un valor predeterminado. 41. El método de conformidad con la reivindicación 40, caracterizado porque el medidor identifica la tira como una tira de verificación si la caída de voltaje es superior al valor predeterminado. 42. Un dispositivo de almacenamiento de datos desmontable para un medidor, el medidor estima utilizando las tiras reactivas para medir los niveles de glucosa en las muestras de sangre, el dispositivo de almacenamiento de datos desmontable está caracterizado porque comprende: un soporte que tiene un extremo próximo y un extremo distal, el soporte que es sujetado para insertar el extremo distal dentro del medidor en una orientación preferida; un tablero de circuitos impresos montado al soporte, el tablero de circuitos impresos incluye una pluralidad de contactos eléctricos para conectar eléctricamente al medidor, la pluralidad de contactos eléctricos incluyen un contacto a tierra y un contacto de suministro de voltaje, el contacto a tierra se extiende más cerca al extremo distal que el contacto de suministro de voltaje; y una memoria montada en el tablero de circuitos impresos y conectada eléctricamente a la pluralidad de contactos eléctricos, la memoria almacena datos para el uso por -el medidor, los datos incluyen al menos un parámetro de calibración para el uso con al menos una tira reactiva, con lo cual, cuando el dispositivo de almacenamiento de datos desmontable es insertado en el medidor en la orientación preferida, el contacto a tierra es conectado eléctricamente al medidor antes que el contacto de suministro de voltaje. 43. El dispositivo de almacenamiento de datos desmontable de conformidad con la reivindicación 42, caracterizado porque al menos un parámetro de calibración corrige la temperatura. 44. El dispositivo de almacenamiento de datos desmontable de conformidad con la reivindicación 42, caracterizado porque los datos identifican una marca de fabrica de al menos una tira reactiva. 45. El dispositivo de almacenamiento de datos desmontable de conformidad con la reivindicación 42, caracterizado porque los datos identifican un modelo del medidor . 46. El dispositivo de almacenamiento de datos desmontable de conformidad con la reivindicación 42, caracterizado porque los datos identifican una fecha de expiración de al menos una tira reactiva. 47. El dispositivo de almacenamiento de datos desmontable de conformidad con la reivindicación 42 , caracterizado porque los datos especifican al menos una duración de periodo de tiempo a utilizarse por el medidor. 48. El dispositivo de almacenamiento de datos desmontable de conformidad con la reivindicación 42 , caracterizado porque los datos especifican al menos un voltaje a utilizarse por el medidor. 49. El dispositivo de almacenamiento de datos desmontable de conformidad con la reivindicación 42, caracterizado porque los datos especifican un número de mediciones de tensión que son tomadas por el medidor. 50. El dispositivo de almacenamiento de datos desmontable de conformidad con la reivindicación 49, caracterizado porque los datos especifican un método de promediado de las mediciones de tensión. 51. Un medidor para el uso en combinación con una tira reactiva para medir un nivel de glucosa en una muestra de sangre aplicada a una cámara de muestras en la tira reactiva, la tira reactiva tiene al menos cuatro electrodos dispuestos en la cámara de muestras, al menos los cuatro electrodos incluyen un electrodo de trabajo, un contraelectrodo y un par de electrodos para la detección de llenado, la tira reactiva tiene una sección delgada y una sección gruesa, la sección delgada incluye una pluralidad de contactos de tira reactiva para al menos los cuatro electrodos y un conductor de encendido automático, el medidor está caracterizado porque comprende: un primer conductor para recibir la tira reactiva, el primer conectador incluye contactos del medidor para conectar eléctricamente a los contactos de tiras reactivas y el conductor de encendido automático, el primer conectador está dimensionado para recibir la sección delgada pero no la sección gruesa de la tira reactiva; un segundo conectador para recibir un dispositivo de almacenamiento de datos desmontable, el dispositivo de almacenamiento de datos desmontable almacena datos para el uso por el medidor; un procesador; una memoria; un dispositivo de representación visual; una pluralidad de instrucciones de lenguaje de máquina almacenadas en la memoria y ejecutables por el procesador para: a) salvar datos del dispositivo de almacenamiento de datos desmontable en la memoria; b) realizar una secuencia de tira reactiva cuando la tira reactiva es insertada en el primer conectador para obtener al menos una medición de tensión relacionada con el nivel de glucosa; c) determinar un nivel de glucosa en la muestra de sangre a partir de al menos una medición de tensión y los datos almacenados en la memoria; y d) exhibir el nivel de glucosa en el dispositivo de representación visual; un primer circuito de electrodo para aplicar al menos un primer voltaje, seleccionado por el procesador, entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo cuando la tira reactiva es insertada en el primer conectador, el primer circuito de electrodo incluye un primer convertidor de digital a análogo; un segundo cixcuito de electrodo para aplicar al menos un segundo voltaje, seleccionado por el procesador, entre los electrodos para la detección de llenado cuando la tira reactiva es insertada en el primer conectador, el segundo circuito de electrodo incluye un segundo convertidor de digital a análogo,- un circuito de encendido automático para desarrollar una tensión de encendido automático a través del conductor de encendido automático cuando la tira reactiva es insertada en el primer conectador y para conectar en derivación el medidor de una modalidad de reposo a una modalidad activa en respuesta a la tensión de encendido automático; y al menos un convertidor de análogo a digital para medir las tensiones que fluyen entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo y que fluyen entre los electrodos para la detección de llenado y para medir una caída de voltaje de encendido automático a través del conductor de encendido automático resultante de la tensión de encendido automático. 52. El medidor de conformidad con la reivindicación 51, caracterizado porque la secuencia de tira reactiva comprende los pasos que consisten en: validar el electrodo de trabajo y el contraelectrodo al aplicar un primer voltaje de validación entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo; validar los electrodos para la detección de llenado mediante la aplicación de un segundo voltaje de validación entre los electrodos para la detección de llenado, mientras que el primer voltaje de validación es aplicado entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo; detectar la muestra de sangre en una primera ubicación en la cámara de muestras al aplicar un voltaje para la detección de caída entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo y medir una tensión de detección de caída que fluye entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo; detectar la muestra de sangre en una segunda ubicación en la cámara de muestras al aplicar un voltaje para la detección de llenado entre los electrodos para la detección de llenado y medir una tensión para la detección de llenado que fluye entre los electrodos para la detección de llenado; y después de esperar un periodo de tiempo de incubación, aplicar un voltaje de ensayo entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo y hacer al menos una medición de la tensión resultante que fluye entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo. 53. Un medidor para el uso en combinación con una tira reactiva, la tira reactiva incluye un electrodo de trabajo, un contraelectrodo, un par de electrodos para la detección de llenado y un conductor de encendido automático, el medidor está caracterizado porque comprende: un conectador de tiras para recibir la tira reactiva; un procesador; una memoria; una pluralidad de instrucciones de máquina almacenadas en la memoria y ejecutables por el procesador para realizar una secuencia de tira reactiva; un sistema de adquisición de datos, controlado por el procesador, para la aplicación de al menos un primer voltaje entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo y medir cualquier tensión resultante que fluye entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo, para aplicar al menos un segundo voltaje entre los electrodos para la detección de llenado y medir cualquier tensión resultante que fluye entre los electrodos para la detección de llenado y para medir una caída de voltaje a través de un conductor de encendido automático, cuando la tira reactiva es insertada en el conectador de tiras, el sistema de adquisición de datos incluye al menos un convertidor de digital a análogo y al menos un convertidor de análogo a digital . 54. El medidor de conformidad con la reivindicación 53, caracterizado porque el sistema de adquisición de datos incluye un circuito de reanimación, el circuito de reanimación detecta el conductor de encendido automático cuando la tira reactiva es insertada en el conectador de tiras y conecta en derivación en repuesta el sistema de adquisición de datos de una modalidad- de reposo en una modalidad activa. 55·. El medidor de conformidad con la reivindicación 53, caracterizado porque la secuencia de tira reactiva comprende : aplicar un voltaje de ensayo entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo y hacer al menos una medición de la tensión resultante que fluye entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo. 56. El medidor de conformidad con la reivindicación 55, caracterizado porque la secuencia de tira reactiva además comprende : detectar la muestra de sangre en la cámara de muestras al aplicar un voltaje para la detección de llenado entre los electrodos para la detección de llenado y medir una tensión para la detección de llenado que fluye entre los electrodos para la detección de llenado. 57. El medidor de conformidad con la reivindicación 56, caracterizado porque la secuencia de tira reactiva además comprende : detectar la muestra de sangre en una primera ubicación en la cámara de muestras al aplicar un voltaje para la detección de caída entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo y medir la tensión para la detección de caída que fluye entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo. 58. Una tira reactiva para someter a prueba una muestra de sangre, la tira reactiva está caracterizada porque comprende : una cámara de muestras para la muestra de sangre; una ventilación para ventilar la cámara de muestras ; una cámara de reactivo dispuesta en la cámara de muestras; al menos cuatro electrodos para medir al menos una característica eléctrica de la muestra de sangre en la cámara de muestras, al menos los cuatro electrodos incluyen un electrodo de trabajo, contraelectrodo, ánodo para la detección de llenado y un cátodo para la detección de llenado,- una pluralidad de contactos eléctricos que están conectados eléctricamente a al menos los cuatro electrodos; y al menos un contacto eléctrico de encendido automático que está aislado eléctricamente de al menos los cuatro electrodos . 59. La tira reactiva de conformidad con la reivindicación 58, caracterizada porque la cámara de muestras tiene una abertura para recibir la muestra de sangre. 60. La tira reactiva de conformidad con la reivindicación 59, caracterizada porgue la cámara de muestras está dimensionada para introducir una muestra de sangre a través de la abertura por medio de la acción capilar. 61. La tira reactiva de conformidad con la reivindicación 60, caracterizada porgue la tira reactiva tiene un extremo próximo y un extremo distal, la primera abertura está localizada en el extremo próximo. 62. La tira reactiva de conformidad con la reivindicación 61, caracterizada porgue el extremo próximo es más angosto que el extremo distal. 63. La tira reactiva de conformidad con la reivindicación 58, caracterizada porque además comprende: una capa dieléctrica que tiene una ranura en la misma, la ranura define la cámara de muestras. 64. La tira reactiva de conformidad con la reivindicación 63, caracterizada porgue la ranura además define la ventilación. 65. La tira reactiva de conformidad con la reivindicación 64, caracterizada porque la ranura tiene una porción ancha y una porción angosta, la porción ancha define la cámara de muestras, la porción angosta define la ventilación. 66. La tira reactiva de conformidad con la reivindicación 63, caracterizada porque además comprende: una capa de adhesivo dispuesta sobre la segunda capa dieléctrica, la capa de adhesivo tiene una ruptura en la misma que se extiende desde la ranura. 67. La tira reactiva de conformidad con la reivindicación 66, caracterizada porque la ruptura en la capa-de adhesivo define la ventilación.
MXPA04010562A 2002-04-25 2003-04-24 Sistemas y metodos para detectar glucosa en la sangre. MXPA04010562A (es)

Applications Claiming Priority (7)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US37505402P 2002-04-25 2002-04-25
US37502002P 2002-04-25 2002-04-25
US37501902P 2002-04-25 2002-04-25
US37501702P 2002-04-25 2002-04-25
US10/286,648 US6743635B2 (en) 2002-04-25 2002-11-01 System and methods for blood glucose sensing
US10/420,995 US6946299B2 (en) 2002-04-25 2003-04-21 Systems and methods for blood glucose sensing
PCT/US2003/012899 WO2003091717A1 (en) 2002-04-25 2003-04-24 Systems and methods for blood glucose sensing

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04010562A true MXPA04010562A (es) 2005-07-01

Family

ID=29273931

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04010562A MXPA04010562A (es) 2002-04-25 2003-04-24 Sistemas y metodos para detectar glucosa en la sangre.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6946299B2 (es)
EP (1) EP1504252B1 (es)
JP (2) JP4993854B2 (es)
AU (2) AU2003243166B2 (es)
BR (1) BRPI0309503B8 (es)
MX (1) MXPA04010562A (es)
NO (1) NO20045129L (es)
WO (1) WO2003091717A1 (es)

Families Citing this family (216)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6036924A (en) 1997-12-04 2000-03-14 Hewlett-Packard Company Cassette of lancet cartridges for sampling blood
US6391005B1 (en) 1998-03-30 2002-05-21 Agilent Technologies, Inc. Apparatus and method for penetration with shaft having a sensor for sensing penetration depth
US8974386B2 (en) 1998-04-30 2015-03-10 Abbott Diabetes Care Inc. Analyte monitoring device and methods of use
US6175752B1 (en) 1998-04-30 2001-01-16 Therasense, Inc. Analyte monitoring device and methods of use
US8465425B2 (en) 1998-04-30 2013-06-18 Abbott Diabetes Care Inc. Analyte monitoring device and methods of use
US9066695B2 (en) 1998-04-30 2015-06-30 Abbott Diabetes Care Inc. Analyte monitoring device and methods of use
US8688188B2 (en) 1998-04-30 2014-04-01 Abbott Diabetes Care Inc. Analyte monitoring device and methods of use
US8480580B2 (en) 1998-04-30 2013-07-09 Abbott Diabetes Care Inc. Analyte monitoring device and methods of use
US6949816B2 (en) * 2003-04-21 2005-09-27 Motorola, Inc. Semiconductor component having first surface area for electrically coupling to a semiconductor chip and second surface area for electrically coupling to a substrate, and method of manufacturing same
US8346337B2 (en) 1998-04-30 2013-01-01 Abbott Diabetes Care Inc. Analyte monitoring device and methods of use
US20050103624A1 (en) 1999-10-04 2005-05-19 Bhullar Raghbir S. Biosensor and method of making
US8641644B2 (en) 2000-11-21 2014-02-04 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Blood testing apparatus having a rotatable cartridge with multiple lancing elements and testing means
US6560471B1 (en) 2001-01-02 2003-05-06 Therasense, Inc. Analyte monitoring device and methods of use
ES2357887T3 (es) 2001-06-12 2011-05-03 Pelikan Technologies Inc. Aparato para mejorar la tasa de éxito de obtención de sangre a partir de una punción capilar.
US7041068B2 (en) 2001-06-12 2006-05-09 Pelikan Technologies, Inc. Sampling module device and method
US9226699B2 (en) 2002-04-19 2016-01-05 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Body fluid sampling module with a continuous compression tissue interface surface
EP1404233B1 (en) 2001-06-12 2009-12-02 Pelikan Technologies Inc. Self optimizing lancing device with adaptation means to temporal variations in cutaneous properties
CA2448905C (en) 2001-06-12 2010-09-07 Pelikan Technologies, Inc. Blood sampling apparatus and method
US7344507B2 (en) 2002-04-19 2008-03-18 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for lancet actuation
US9795747B2 (en) 2010-06-02 2017-10-24 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Methods and apparatus for lancet actuation
US7981056B2 (en) 2002-04-19 2011-07-19 Pelikan Technologies, Inc. Methods and apparatus for lancet actuation
WO2002100460A2 (en) 2001-06-12 2002-12-19 Pelikan Technologies, Inc. Electric lancet actuator
US8337419B2 (en) 2002-04-19 2012-12-25 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Tissue penetration device
US9427532B2 (en) 2001-06-12 2016-08-30 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Tissue penetration device
WO2002100254A2 (en) 2001-06-12 2002-12-19 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for lancet launching device integrated onto a blood-sampling cartridge
US7674232B2 (en) 2002-04-19 2010-03-09 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US9314194B2 (en) 2002-04-19 2016-04-19 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Tissue penetration device
US9795334B2 (en) 2002-04-19 2017-10-24 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and apparatus for penetrating tissue
US7232451B2 (en) 2002-04-19 2007-06-19 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US7371247B2 (en) 2002-04-19 2008-05-13 Pelikan Technologies, Inc Method and apparatus for penetrating tissue
US7976476B2 (en) 2002-04-19 2011-07-12 Pelikan Technologies, Inc. Device and method for variable speed lancet
US8221334B2 (en) 2002-04-19 2012-07-17 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and apparatus for penetrating tissue
US8267870B2 (en) 2002-04-19 2012-09-18 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and apparatus for body fluid sampling with hybrid actuation
US7909778B2 (en) 2002-04-19 2011-03-22 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US7708701B2 (en) 2002-04-19 2010-05-04 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for a multi-use body fluid sampling device
US7229458B2 (en) 2002-04-19 2007-06-12 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US7291117B2 (en) 2002-04-19 2007-11-06 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US7901362B2 (en) 2002-04-19 2011-03-08 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US8579831B2 (en) 2002-04-19 2013-11-12 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and apparatus for penetrating tissue
US7491178B2 (en) 2002-04-19 2009-02-17 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US8702624B2 (en) 2006-09-29 2014-04-22 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Analyte measurement device with a single shot actuator
US7547287B2 (en) 2002-04-19 2009-06-16 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US7648468B2 (en) 2002-04-19 2010-01-19 Pelikon Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US7892183B2 (en) 2002-04-19 2011-02-22 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for body fluid sampling and analyte sensing
US8784335B2 (en) 2002-04-19 2014-07-22 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Body fluid sampling device with a capacitive sensor
US7297122B2 (en) 2002-04-19 2007-11-20 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US9248267B2 (en) 2002-04-19 2016-02-02 Sanofi-Aventis Deustchland Gmbh Tissue penetration device
US7331931B2 (en) 2002-04-19 2008-02-19 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US7717863B2 (en) 2002-04-19 2010-05-18 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US20080112852A1 (en) * 2002-04-25 2008-05-15 Neel Gary T Test Strips and System for Measuring Analyte Levels in a Fluid Sample
US6964871B2 (en) 2002-04-25 2005-11-15 Home Diagnostics, Inc. Systems and methods for blood glucose sensing
US6743635B2 (en) * 2002-04-25 2004-06-01 Home Diagnostics, Inc. System and methods for blood glucose sensing
CN101255455B (zh) 2002-07-02 2012-07-25 松下电器产业株式会社 生物传感器、生物传感器芯片以及生物传感器装置
US7993108B2 (en) 2002-10-09 2011-08-09 Abbott Diabetes Care Inc. Variable volume, shape memory actuated insulin dispensing pump
EP2322798A1 (en) 2002-10-09 2011-05-18 Abbott Diabetes Care Inc. Device and method for delivering medical fluids using a shape memory alloy
US7727181B2 (en) 2002-10-09 2010-06-01 Abbott Diabetes Care Inc. Fluid delivery device with autocalibration
EP1571442B1 (en) * 2002-12-02 2014-09-17 ARKRAY, Inc. Analyser system
US7244264B2 (en) 2002-12-03 2007-07-17 Roche Diagnostics Operations, Inc. Dual blade lancing test strip
US8574895B2 (en) 2002-12-30 2013-11-05 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and apparatus using optical techniques to measure analyte levels
US7679407B2 (en) 2003-04-28 2010-03-16 Abbott Diabetes Care Inc. Method and apparatus for providing peak detection circuitry for data communication systems
US7850621B2 (en) 2003-06-06 2010-12-14 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for body fluid sampling and analyte sensing
US8460243B2 (en) 2003-06-10 2013-06-11 Abbott Diabetes Care Inc. Glucose measuring module and insulin pump combination
WO2006001797A1 (en) 2004-06-14 2006-01-05 Pelikan Technologies, Inc. Low pain penetrating
US8071028B2 (en) * 2003-06-12 2011-12-06 Abbott Diabetes Care Inc. Method and apparatus for providing power management in data communication systems
EP1635170B1 (en) * 2003-06-19 2012-09-26 ARKRAY, Inc. Analysis implement with opening in insulation film
US7597793B2 (en) * 2003-06-20 2009-10-06 Roche Operations Ltd. System and method for analyte measurement employing maximum dosing time delay
US7452457B2 (en) * 2003-06-20 2008-11-18 Roche Diagnostics Operations, Inc. System and method for analyte measurement using dose sufficiency electrodes
JP4619359B2 (ja) * 2003-06-20 2011-01-26 エフ ホフマン−ラ ロッシュ アクチェン ゲゼルシャフト フレア状に形成された試料受入チャンバーを持つ試験片
US7722536B2 (en) 2003-07-15 2010-05-25 Abbott Diabetes Care Inc. Glucose measuring device integrated into a holster for a personal area network device
WO2005033659A2 (en) 2003-09-29 2005-04-14 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for an improved sample capture device
WO2005037095A1 (en) 2003-10-14 2005-04-28 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for a variable user interface
CN1922479B (zh) * 2003-12-23 2010-09-08 埃格尼股份有限公司 生物分析盒跟踪及保护机构
US8668656B2 (en) 2003-12-31 2014-03-11 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and apparatus for improving fluidic flow and sample capture
US7822454B1 (en) 2005-01-03 2010-10-26 Pelikan Technologies, Inc. Fluid sampling device with improved analyte detecting member configuration
US9012232B2 (en) * 2005-07-15 2015-04-21 Nipro Diagnostics, Inc. Diagnostic strip coding system and related methods of use
US8147426B2 (en) 2003-12-31 2012-04-03 Nipro Diagnostics, Inc. Integrated diagnostic test system
US6990849B2 (en) 2004-03-26 2006-01-31 Lifescan, Inc. Microfluidic analytical system with position electrodes
US8828203B2 (en) 2004-05-20 2014-09-09 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Printable hydrogels for biosensors
US9820684B2 (en) 2004-06-03 2017-11-21 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and apparatus for a fluid sampling device
CA3090413C (en) 2004-06-04 2023-10-10 Abbott Diabetes Care Inc. Glucose monitoring and graphical representations in a data management system
US7569126B2 (en) 2004-06-18 2009-08-04 Roche Diagnostics Operations, Inc. System and method for quality assurance of a biosensor test strip
US7601299B2 (en) 2004-06-18 2009-10-13 Roche Diagnostics Operations, Inc. System and method for coding information on a biosensor test strip
MX2007004331A (es) 2004-10-12 2007-06-05 Bayer Healthcare Llc Determinacion de concentracion en una capa barrera de difusion.
US10737028B2 (en) 2004-11-22 2020-08-11 Kaleo, Inc. Devices, systems and methods for medicament delivery
US7947017B2 (en) 2004-11-22 2011-05-24 Intelliject, Inc. Devices, systems and methods for medicament delivery
AU2004325202B2 (en) 2004-11-22 2009-02-19 Kaleo, Inc. Devices, systems, and methods for medicament delivery
US7648482B2 (en) 2004-11-22 2010-01-19 Intelliject, Inc. Devices, systems, and methods for medicament delivery
US11590286B2 (en) 2004-11-22 2023-02-28 Kaleo, Inc. Devices, systems and methods for medicament delivery
US7648483B2 (en) 2004-11-22 2010-01-19 Intelliject, Inc. Devices, systems and methods for medicament delivery
WO2006072034A1 (en) * 2004-12-29 2006-07-06 Lifescan Scotland Limited Analyte test meter incorporating an improved display
US20080214917A1 (en) * 2004-12-30 2008-09-04 Dirk Boecker Method and apparatus for analyte measurement test time
US8652831B2 (en) * 2004-12-30 2014-02-18 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and apparatus for analyte measurement test time
US8206360B2 (en) 2005-02-01 2012-06-26 Intelliject, Inc. Devices, systems and methods for medicament delivery
US8231573B2 (en) 2005-02-01 2012-07-31 Intelliject, Inc. Medicament delivery device having an electronic circuit system
US7731686B2 (en) 2005-02-01 2010-06-08 Intelliject, Inc. Devices, systems and methods for medicament delivery
EP1843812A4 (en) 2005-02-01 2008-12-03 Intelliject Llc DEVICES, SYSTEMS AND METHOD FOR DISPOSING MEDICAMENTS
US8361026B2 (en) 2005-02-01 2013-01-29 Intelliject, Inc. Apparatus and methods for self-administration of vaccines and other medicaments
US9022980B2 (en) 2005-02-01 2015-05-05 Kaleo, Inc. Medical injector simulation device
AU2006226988B2 (en) 2005-03-21 2011-12-01 Abbott Diabetes Care, Inc. Method and system for providing integrated medication infusion and analyte monitoring system
US20060233666A1 (en) * 2005-04-15 2006-10-19 Agamatrix, Inc. Visual display for meter testing bodily fluids
US7768408B2 (en) 2005-05-17 2010-08-03 Abbott Diabetes Care Inc. Method and system for providing data management in data monitoring system
WO2006122741A2 (en) * 2005-05-17 2006-11-23 Roche Diagnostics Gmbh Host apparatus and method providing calibration and reagent information to a measurement apparatus which makes use of a consumable reagent in a measuring process
US7620437B2 (en) 2005-06-03 2009-11-17 Abbott Diabetes Care Inc. Method and apparatus for providing rechargeable power in data monitoring and management systems
US8999125B2 (en) 2005-07-15 2015-04-07 Nipro Diagnostics, Inc. Embedded strip lot autocalibration
US7955856B2 (en) * 2005-07-15 2011-06-07 Nipro Diagnostics, Inc. Method of making a diagnostic test strip having a coding system
WO2007014231A1 (en) * 2005-07-26 2007-02-01 Bayer Healthcare Llc Method and system for checking an electromechanical biosensor
ES2333166T3 (es) * 2005-08-05 2010-02-17 Bayer Healthcare, Llc Procedimiento para distinguir sensores electroquimicos.
BRPI0614736A2 (pt) * 2005-08-16 2016-08-30 Home Diagnostics Inc métodos de fabrico de pluralidade de tiras de teste e de análise do respectivo fabrico, cartão de teste para análise do controle de qualidade e métodos de análise e fabrico de cartão de teste
US8298389B2 (en) * 2005-09-12 2012-10-30 Abbott Diabetes Care Inc. In vitro analyte sensor, and methods
US20070117171A1 (en) * 2005-09-13 2007-05-24 Greta Wegner Method of manufacturing a diagnostic test strip
US7756561B2 (en) 2005-09-30 2010-07-13 Abbott Diabetes Care Inc. Method and apparatus for providing rechargeable power in data monitoring and management systems
US8066866B2 (en) * 2005-10-17 2011-11-29 Lifescan, Inc. Methods for measuring physiological fluids
US7468125B2 (en) * 2005-10-17 2008-12-23 Lifescan, Inc. System and method of processing a current sample for calculating a glucose concentration
US7583190B2 (en) 2005-10-31 2009-09-01 Abbott Diabetes Care Inc. Method and apparatus for providing data communication in data monitoring and management systems
US7918975B2 (en) * 2005-11-17 2011-04-05 Abbott Diabetes Care Inc. Analytical sensors for biological fluid
US20070164059A1 (en) * 2006-01-19 2007-07-19 Rosiello Keith M Powder delivery device
US8344966B2 (en) 2006-01-31 2013-01-01 Abbott Diabetes Care Inc. Method and system for providing a fault tolerant display unit in an electronic device
US8529751B2 (en) 2006-03-31 2013-09-10 Lifescan, Inc. Systems and methods for discriminating control solution from a physiological sample
US8696597B2 (en) 2006-04-03 2014-04-15 Nipro Diagnostics, Inc. Diagnostic meter
US7966859B2 (en) 2006-05-03 2011-06-28 Bayer Healthcare Llc Underfill detection system for a biosensor
EP1860432B1 (en) * 2006-05-24 2017-12-13 Bionime GmbH A method for operating a measuring meter and a measuring meter
US7465597B2 (en) 2006-06-29 2008-12-16 Home Diagnostics, Inc. Method of manufacturing a diagnostic test strip
US20080020452A1 (en) * 2006-07-18 2008-01-24 Natasha Popovich Diagnostic strip coding system with conductive layers
CN101501482B (zh) * 2006-08-03 2013-08-07 松下电器产业株式会社 测定装置和传感器排出方法
US8579853B2 (en) 2006-10-31 2013-11-12 Abbott Diabetes Care Inc. Infusion devices and methods
KR101165200B1 (ko) * 2006-11-10 2012-07-17 주식회사 인포피아 바이오센서
TW200823456A (en) * 2006-11-24 2008-06-01 Health & Life Co Ltd Biosensor
US20090007947A1 (en) * 2006-12-22 2009-01-08 Angela Spangenberg Portable weather shielding canopy
EP2097744A2 (en) * 2006-12-26 2009-09-09 Abbott Diabetes Care Inc. Analyte meter protectors and methods
WO2008091838A2 (en) 2007-01-22 2008-07-31 Intelliject, Inc. Medical injector with compliance tracking and monitoring
US20080237040A1 (en) * 2007-03-27 2008-10-02 Paul Wessel Test strip and monitoring device
US9029157B2 (en) 2007-04-12 2015-05-12 Nipro Diagnostics, Inc. Error detection and rejection for a diagnostic testing system
CA2685374A1 (en) * 2007-04-27 2008-11-06 Abbott Diabetes Care Inc. Test strip identification using conductive patterns
US20080274552A1 (en) * 2007-05-04 2008-11-06 Brian Guthrie Dynamic Information Transfer
JP4856009B2 (ja) * 2007-05-31 2012-01-18 グンゼ株式会社 バイオセンサ
JP4873170B2 (ja) * 2007-06-06 2012-02-08 グンゼ株式会社 バイオセンサが接続される計測表示器
US20080304721A1 (en) * 2007-06-11 2008-12-11 Tzu-Chiang Wu Image detection method for diagnostic plates
US7972866B2 (en) * 2007-06-18 2011-07-05 Nipro Diagnostics, Inc. Biosensor and ultrasonic method of making a biosensor
US7875461B2 (en) * 2007-07-24 2011-01-25 Lifescan Scotland Limited Test strip and connector
US7794658B2 (en) * 2007-07-25 2010-09-14 Lifescan, Inc. Open circuit delay devices, systems, and methods for analyte measurement
DK2205964T3 (en) * 2007-09-24 2015-09-28 Bayer Healthcare Llc Multiområde- and potential test sensors, methods and systems
US8778168B2 (en) * 2007-09-28 2014-07-15 Lifescan, Inc. Systems and methods of discriminating control solution from a physiological sample
AU2013202702B2 (en) * 2008-01-17 2015-03-12 Lifescan, Inc. System and method for measuring an analyte in a sample
US8603768B2 (en) 2008-01-17 2013-12-10 Lifescan, Inc. System and method for measuring an analyte in a sample
USD612279S1 (en) 2008-01-18 2010-03-23 Lifescan Scotland Limited User interface in an analyte meter
USD615431S1 (en) 2008-03-21 2010-05-11 Lifescan Scotland Limited Analyte test meter
IL197532A0 (en) 2008-03-21 2009-12-24 Lifescan Scotland Ltd Analyte testing method and system
USD612275S1 (en) 2008-03-21 2010-03-23 Lifescan Scotland, Ltd. Analyte test meter
USD611853S1 (en) 2008-03-21 2010-03-16 Lifescan Scotland Limited Analyte test meter
JP4856777B2 (ja) * 2008-03-27 2012-01-18 パナソニック株式会社 試料測定装置、試料測定システム及び試料測定方法
US9386944B2 (en) 2008-04-11 2016-07-12 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and apparatus for analyte detecting device
DE102008022373A1 (de) * 2008-05-06 2009-11-12 Endress + Hauser Flowtec Ag Meßgerät sowie Verfahren zum Überwachen eines Meßgeräts
US8021344B2 (en) 2008-07-28 2011-09-20 Intelliject, Inc. Medicament delivery device configured to produce an audible output
USD994111S1 (en) 2008-05-12 2023-08-01 Kaleo, Inc. Medicament delivery device cover
US8551320B2 (en) 2008-06-09 2013-10-08 Lifescan, Inc. System and method for measuring an analyte in a sample
USD611151S1 (en) 2008-06-10 2010-03-02 Lifescan Scotland, Ltd. Test meter
USD611489S1 (en) 2008-07-25 2010-03-09 Lifescan, Inc. User interface display for a glucose meter
US8700114B2 (en) * 2008-07-31 2014-04-15 Medtronic Minmed, Inc. Analyte sensor apparatuses comprising multiple implantable sensor elements and methods for making and using them
US20100051455A1 (en) * 2008-08-26 2010-03-04 Roche Diagnostics Operations, Inc. Biosensor test strip cards
USD611372S1 (en) 2008-09-19 2010-03-09 Lifescan Scotland Limited Analyte test meter
KR101003077B1 (ko) * 2008-10-16 2010-12-21 세종공업 주식회사 전기화학적 바이오센서의 구조 및 바이오센서를 이용한 측정방법
US9375169B2 (en) 2009-01-30 2016-06-28 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Cam drive for managing disposable penetrating member actions with a single motor and motor and control system
US8560082B2 (en) 2009-01-30 2013-10-15 Abbott Diabetes Care Inc. Computerized determination of insulin pump therapy parameters using real time and retrospective data processing
WO2010129375A1 (en) 2009-04-28 2010-11-11 Abbott Diabetes Care Inc. Closed loop blood glucose control algorithm analysis
WO2010133997A1 (en) * 2009-05-20 2010-11-25 Koninklijke Philips Electronics N. V. Diagnostic device with sample application detector
US8636661B2 (en) * 2009-06-04 2014-01-28 Roche Diagnostics Operations, Inc. Embeddable modules for measuring blood glucose levels
EP3173014B1 (en) 2009-07-23 2021-08-18 Abbott Diabetes Care, Inc. Real time management of data relating to physiological control of glucose levels
WO2011012848A1 (en) * 2009-07-27 2011-02-03 Suresensors Ltd Improvements relating to sensor devices
MX2012005088A (es) 2009-10-30 2012-10-03 Deka Products Lp Aparato y metodo para detectar la desconexion de un dispositivo de acceso intravascular.
BR112012009291A2 (pt) 2009-11-10 2016-05-31 Bayer Healthcare Llc sistema de reconhecimento de subenchimento para um biossensor
US8529742B2 (en) * 2010-02-24 2013-09-10 Matthew K. Musho Electrochemical sensor with controlled variation of working electrode
WO2011119533A1 (en) 2010-03-22 2011-09-29 Bayer Healthcare Llc Residual compensation for a biosensor
US8965476B2 (en) 2010-04-16 2015-02-24 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Tissue penetration device
KR101929058B1 (ko) 2010-06-07 2018-12-13 바이엘 헬쓰케어 엘엘씨 바이오센서를 위한 언더필 관리 시스템
US20110315564A1 (en) * 2010-06-28 2011-12-29 Cilag Gmbh International Hand-held test meter with deep power conservation mode
KR20130092571A (ko) * 2010-08-02 2013-08-20 시락 게엠베하 인터내셔날 대조 용액에 대한 글루코스 결과의 온도 보정의 정확도 개선을 위한 시스템 및 방법
US8409412B2 (en) 2010-08-23 2013-04-02 Lifescan Scotland, Ltd. Enzymatic reagent inks for use in test strips having a predetermined calibration code
US8603323B2 (en) 2010-09-20 2013-12-10 Lifescan, Inc. Apparatus and process for improved measurements of a monitoring device
JP5842327B2 (ja) * 2010-12-07 2016-01-13 大日本印刷株式会社 携帯型情報発信装置およびそれを備える物質情報管理システム
US8939943B2 (en) 2011-01-26 2015-01-27 Kaleo, Inc. Medicament delivery device for administration of opioid antagonists including formulations for naloxone
US9173999B2 (en) 2011-01-26 2015-11-03 Kaleo, Inc. Devices and methods for delivering medicaments from a multi-chamber container
US8627816B2 (en) 2011-02-28 2014-01-14 Intelliject, Inc. Medicament delivery device for administration of opioid antagonists including formulations for naloxone
US10136845B2 (en) 2011-02-28 2018-11-27 Abbott Diabetes Care Inc. Devices, systems, and methods associated with analyte monitoring devices and devices incorporating the same
JP5824507B2 (ja) 2011-03-01 2015-11-25 パナソニックヘルスケアホールディングス株式会社 生体試料測定装置
US9999717B2 (en) 2011-05-24 2018-06-19 Deka Products Limited Partnership Systems and methods for detecting vascular access disconnection
KR20140063829A (ko) 2011-09-21 2014-05-27 바이엘 헬쓰케어, 엘엘씨 오차 보상을 갖는 바이오센서
US9968284B2 (en) * 2011-12-02 2018-05-15 Clinitech, Llc Anti-interferent barrier layers for non-invasive transdermal sampling and analysis device
US9522235B2 (en) 2012-05-22 2016-12-20 Kaleo, Inc. Devices and methods for delivering medicaments from a multi-chamber container
US9214753B2 (en) 2012-06-05 2015-12-15 Panasonic Healthcare Holdings Co., Ltd. Connector for biological information measurement, and biological information measurement device using same
EP2866657B1 (en) * 2012-06-29 2021-02-24 Roche Diabetes Care GmbH Sensor element for detecting an analyte in a body fluid
TW201406347A (zh) * 2012-08-10 2014-02-16 Actherm Inc 電化學試片讀取裝置及方法
US8926369B2 (en) * 2012-12-20 2015-01-06 Lifescan Scotland Limited Electrical connector for substrate having conductive tracks
WO2014106056A2 (en) 2012-12-27 2014-07-03 Kaleo, Inc. Devices, systems and methods for locating and interacting with medicament delivery systems
US9157883B2 (en) * 2013-03-07 2015-10-13 Lifescan Scotland Limited Methods and systems to determine fill direction and fill error in analyte measurements
US9274098B2 (en) 2013-04-30 2016-03-01 Lifescan Scotland Limited Analyte meter digital sample detection
US9395319B2 (en) * 2013-05-02 2016-07-19 Lifescan Scotland Limited Analytical test meter
US9835578B2 (en) * 2013-06-27 2017-12-05 Lifescan Scotland Limited Temperature compensation for an analyte measurement determined from a specified sampling time derived from a sensed physical characteristic of the sample containing the analyte
US9442089B2 (en) * 2013-12-23 2016-09-13 Lifescan Scotland Limited Analyte meter test strip detection
JP2014081389A (ja) * 2014-02-10 2014-05-08 Dainippon Printing Co Ltd グルコース濃度測定器システム、グルコース濃度測定メータ
US9517307B2 (en) 2014-07-18 2016-12-13 Kaleo, Inc. Devices and methods for delivering opioid antagonists including formulations for naloxone
CA2960984A1 (en) * 2014-09-12 2016-03-17 Nipro Diagnostics, Inc. Apparatus for diagnostic meter strip control and identification
CA3123430A1 (en) 2014-11-03 2016-05-12 F. Hoffmann-La Roche Ag Electrode arrangements for electrochemical test elements and methods of use thereof
AU2016235054B2 (en) 2015-03-24 2020-07-16 Kaleo, Inc. Devices and methods for delivering a lyophilized medicament
WO2017004345A1 (en) 2015-06-30 2017-01-05 Kaleo, Inc. Auto-injectors for administration of a medicament within a prefilled syringe
TWI551860B (zh) * 2015-07-17 2016-10-01 台欣生物科技研發股份有限公司 測試片
US20180223234A1 (en) * 2015-09-18 2018-08-09 Panasonic Intellectual Property Management Co., Ltd. Electrochemical measurement device and electrochemical measurement system
WO2018119218A1 (en) 2016-12-23 2018-06-28 Kaleo, Inc. Medicament delivery device and methods for delivering drugs to infants and children
EP3570906A4 (en) 2017-01-17 2020-10-21 Kaleo, Inc. WIRELESS CONNECTIVITY AND EVENT DETECTION DRUG DELIVERY DEVICES
WO2020018433A1 (en) 2018-07-16 2020-01-23 Kaleo, Inc. Medicament delivery devices with wireless connectivity and compliance detection
CN109142484A (zh) * 2018-07-23 2019-01-04 青岛厚美德生物科技有限公司 一种参数识别元件及免条码生物传感试纸
US11633129B2 (en) 2019-04-05 2023-04-25 Cambridge Medical Technologies LLC Non-invasive transdermal sampling and analysis device incorporating redox cofactors
US11375931B2 (en) 2019-08-08 2022-07-05 Cambridge Medical Technologies LLC Non-invasive transdermal sampling and analysis device incorporating an electrochemical bioassay
JP2022543523A (ja) 2019-08-09 2022-10-13 カレオ,インコーポレイテッド プレフィルドシリンジ内の物質の送達のためのデバイス及び方法
KR102401133B1 (ko) * 2019-08-30 2022-05-25 주식회사 비바이오 혈당 측정 장치 및 방법
CN115038381A (zh) * 2020-01-03 2022-09-09 美国雅培糖尿病护理公司 用于检测多种分析物的传感器阵列系统和方法
EP4111967A4 (en) * 2020-02-28 2024-04-03 Phc Holdings Corp SENSOR AND ITS MANUFACTURING METHOD

Family Cites Families (77)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5682884A (en) 1983-05-05 1997-11-04 Medisense, Inc. Strip electrode with screen printing
US5141868A (en) 1984-06-13 1992-08-25 Internationale Octrooi Maatschappij "Octropa" Bv Device for use in chemical test procedures
WO1986000141A1 (en) 1984-06-13 1986-01-03 Unilever Plc Devices for use in chemical test procedures
US4714874A (en) 1985-11-12 1987-12-22 Miles Inc. Test strip identification and instrument calibration
US4897137A (en) * 1986-07-21 1990-01-30 Ashland Oil, Inc. Primer for use on EPDM roofing materials
US4894137A (en) 1986-09-12 1990-01-16 Omron Tateisi Electronics Co. Enzyme electrode
WO1988004048A1 (en) 1986-11-28 1988-06-02 Unilever N.V. Electrochemical measurement devices and methods
USRE36268E (en) 1988-03-15 1999-08-17 Boehringer Mannheim Corporation Method and apparatus for amperometric diagnostic analysis
US5128015A (en) 1988-03-15 1992-07-07 Tall Oak Ventures Method and apparatus for amperometric diagnostic analysis
DE68924026T3 (de) 1988-03-31 2008-01-10 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd., Kadoma Biosensor und dessen herstellung.
US5264106A (en) 1988-10-07 1993-11-23 Medisense, Inc. Enhanced amperometric sensor
US5053199A (en) * 1989-02-21 1991-10-01 Boehringer Mannheim Corporation Electronically readable information carrier
ES2075955T3 (es) 1989-12-15 1995-10-16 Boehringer Mannheim Corp Reactivo mediador redox y biosensor.
US5508171A (en) 1989-12-15 1996-04-16 Boehringer Mannheim Corporation Assay method with enzyme electrode system
JPH0820412B2 (ja) 1990-07-20 1996-03-04 松下電器産業株式会社 使い捨てセンサを用いた定量分析方法、及び装置
JP2960265B2 (ja) * 1991-10-18 1999-10-06 松下電器産業株式会社 バイオセンサおよびそれを用いた測定方法
US5264103A (en) 1991-10-18 1993-11-23 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. Biosensor and a method for measuring a concentration of a substrate in a sample
JP2541081B2 (ja) * 1992-08-28 1996-10-09 日本電気株式会社 バイオセンサ及びバイオセンサの製造・使用方法
FR2701117B1 (fr) 1993-02-04 1995-03-10 Asulab Sa Système de mesures électrochimiques à capteur multizones, et son application au dosage du glucose.
US5405511A (en) * 1993-06-08 1995-04-11 Boehringer Mannheim Corporation Biosensing meter with ambient temperature estimation method and system
DE69434647T2 (de) 1993-06-08 2007-01-18 Roche Diagnostics Operations, Inc., Indianapolis Biosensor-Meßgerät mit Detektion des korrekten Elektrodenkontakts und Unterscheidung zwischen Probe- und Referenzstreifen
US5352351A (en) 1993-06-08 1994-10-04 Boehringer Mannheim Corporation Biosensing meter with fail/safe procedures to prevent erroneous indications
US5366609A (en) 1993-06-08 1994-11-22 Boehringer Mannheim Corporation Biosensing meter with pluggable memory key
US5837546A (en) 1993-08-24 1998-11-17 Metrika, Inc. Electronic assay device and method
FR2710413B1 (fr) 1993-09-21 1995-11-03 Asulab Sa Dispositif de mesure pour capteurs amovibles.
JPH07128338A (ja) 1993-11-02 1995-05-19 Kyoto Daiichi Kagaku:Kk 簡易血糖計におけるデータ管理方法及び該データ管理方法を使用する簡易血糖計
US5762770A (en) 1994-02-21 1998-06-09 Boehringer Mannheim Corporation Electrochemical biosensor test strip
US5437999A (en) 1994-02-22 1995-08-01 Boehringer Mannheim Corporation Electrochemical sensor
US5536249A (en) 1994-03-09 1996-07-16 Visionary Medical Products, Inc. Pen-type injector with a microprocessor and blood characteristic monitor
JP3027306B2 (ja) 1994-06-02 2000-04-04 松下電器産業株式会社 バイオセンサおよびその製造方法
US5494562A (en) 1994-06-27 1996-02-27 Ciba Corning Diagnostics Corp. Electrochemical sensors
US5526120A (en) 1994-09-08 1996-06-11 Lifescan, Inc. Test strip with an asymmetrical end insuring correct insertion for measuring
US6153069A (en) 1995-02-09 2000-11-28 Tall Oak Ventures Apparatus for amperometric Diagnostic analysis
US5582697A (en) 1995-03-17 1996-12-10 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. Biosensor, and a method and a device for quantifying a substrate in a sample liquid using the same
US5650062A (en) 1995-03-17 1997-07-22 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. Biosensor, and a method and a device for quantifying a substrate in a sample liquid using the same
JP3498105B2 (ja) 1995-04-07 2004-02-16 アークレイ株式会社 センサ、その製造方法およびセンサを使用する測定方法
AUPN363995A0 (en) 1995-06-19 1995-07-13 Memtec Limited Electrochemical cell
US5628890A (en) 1995-09-27 1997-05-13 Medisense, Inc. Electrochemical sensor
US5989917A (en) 1996-02-13 1999-11-23 Selfcare, Inc. Glucose monitor and test strip containers for use in same
US5708247A (en) 1996-02-14 1998-01-13 Selfcare, Inc. Disposable glucose test strips, and methods and compositions for making same
US6241862B1 (en) 1996-02-14 2001-06-05 Inverness Medical Technology, Inc. Disposable test strips with integrated reagent/blood separation layer
JP3527812B2 (ja) * 1996-07-30 2004-05-17 アルプス電気株式会社 Icカード用コネクタ
EP0958495B1 (en) 1997-02-06 2002-11-13 Therasense, Inc. Small volume in vitro analyte sensor
GB9711395D0 (en) 1997-06-04 1997-07-30 Environmental Sensors Ltd Improvements to electrodes for the measurement of analytes in small samples
US6309526B1 (en) 1997-07-10 2001-10-30 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. Biosensor
PT1024358E (pt) * 1997-07-22 2009-04-16 Panasonic Corp Densitómetro
US6129823A (en) 1997-09-05 2000-10-10 Abbott Laboratories Low volume electrochemical sensor
JP3510461B2 (ja) * 1997-09-30 2004-03-29 セラセンス インコーポレーテッド バイオセンサデバイス
US6071391A (en) 1997-09-12 2000-06-06 Nok Corporation Enzyme electrode structure
US5997817A (en) 1997-12-05 1999-12-07 Roche Diagnostics Corporation Electrochemical biosensor test strip
US6103033A (en) 1998-03-04 2000-08-15 Therasense, Inc. Process for producing an electrochemical biosensor
GB2337122B (en) 1998-05-08 2002-11-13 Medisense Inc Test strip
JP2000020170A (ja) * 1998-06-29 2000-01-21 Toyo Commun Equip Co Ltd パッケ−ジ基板
US6591125B1 (en) 2000-06-27 2003-07-08 Therasense, Inc. Small volume in vitro analyte sensor with diffusible or non-leachable redox mediator
US6338790B1 (en) 1998-10-08 2002-01-15 Therasense, Inc. Small volume in vitro analyte sensor with diffusible or non-leachable redox mediator
US6377894B1 (en) 1998-11-30 2002-04-23 Abbott Laboratories Analyte test instrument having improved calibration and communication processes
US6773671B1 (en) 1998-11-30 2004-08-10 Abbott Laboratories Multichemistry measuring device and test strips
US6565738B1 (en) 1999-01-28 2003-05-20 Abbott Laboratories Diagnostic test for the measurement of analyte in abiological fluid
US6471839B1 (en) 1999-05-20 2002-10-29 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. Biosensor
US6258229B1 (en) 1999-06-02 2001-07-10 Handani Winarta Disposable sub-microliter volume sensor and method of making
US6287451B1 (en) 1999-06-02 2001-09-11 Handani Winarta Disposable sensor and method of making
US6193873B1 (en) 1999-06-15 2001-02-27 Lifescan, Inc. Sample detection to initiate timing of an electrochemical assay
CA2305922C (en) 1999-08-02 2005-09-20 Bayer Corporation Improved electrochemical sensor design
JP2001194334A (ja) * 1999-10-28 2001-07-19 Nec Corp 生化学センサカートリッジ及びそれを備えた生化学センサ
US6616819B1 (en) 1999-11-04 2003-09-09 Therasense, Inc. Small volume in vitro analyte sensor and methods
GB0005564D0 (en) 2000-03-08 2000-05-03 Inverness Medical Ltd Measurjement of substances in liquid
EP1279033B1 (en) 2000-03-22 2004-10-06 All Medicus Co., Ltd Electrochemical biosensor test strip with recognition electrode and readout meter using this test strip
JP4932118B2 (ja) 2000-03-28 2012-05-16 ダイアビ−ティ−ズ・ダイアグノスティックス・インコ−ポレイテッド 高速応答グルコースセンサ
PL365243A1 (en) * 2000-03-28 2004-12-27 Diabetes Diagnostics, Inc. Continuous process for manufacture of disposable electro-chemical sensor
US20020092612A1 (en) 2000-03-28 2002-07-18 Davies Oliver William Hardwicke Rapid response glucose sensor
US6413213B1 (en) 2000-04-18 2002-07-02 Roche Diagnostics Corporation Subscription based monitoring system and method
ES2331689T3 (es) 2000-07-24 2010-01-13 Panasonic Corporation Biosensor.
US6572745B2 (en) 2001-03-23 2003-06-03 Virotek, L.L.C. Electrochemical sensor and method thereof
US6491803B1 (en) 2001-05-18 2002-12-10 Apex Biotechnology Corporation Test strip and biosensor incorporating with nanometer metal particles
US6960287B2 (en) 2001-06-11 2005-11-01 Bayer Corporation Underfill detection system for a test sensor
US20030036202A1 (en) 2001-08-01 2003-02-20 Maria Teodorcyzk Methods and devices for use in analyte concentration determination assays
US6743635B2 (en) * 2002-04-25 2004-06-01 Home Diagnostics, Inc. System and methods for blood glucose sensing

Also Published As

Publication number Publication date
AU2003243166A1 (en) 2003-11-10
BRPI0309503B8 (pt) 2021-07-27
EP1504252A4 (en) 2006-07-12
EP1504252A1 (en) 2005-02-09
AU2003243166B2 (en) 2009-04-09
NO20045129L (no) 2005-01-25
US6946299B2 (en) 2005-09-20
JP2009294217A (ja) 2009-12-17
WO2003091717A1 (en) 2003-11-06
JP4993854B2 (ja) 2012-08-08
AU2009202309B2 (en) 2011-09-29
EP1504252B1 (en) 2016-06-08
JP2006511788A (ja) 2006-04-06
AU2009202309A1 (en) 2009-07-30
BR0309503A (pt) 2005-04-05
US20050045476A1 (en) 2005-03-03
BRPI0309503A8 (pt) 2017-07-04
BRPI0309503B1 (pt) 2018-11-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA04010562A (es) Sistemas y metodos para detectar glucosa en la sangre.
US6743635B2 (en) System and methods for blood glucose sensing
US6964871B2 (en) Systems and methods for blood glucose sensing
US20080112852A1 (en) Test Strips and System for Measuring Analyte Levels in a Fluid Sample
KR100485671B1 (ko) 바이오 센서의 시료 반응결과 측정장치 및 그 방법
WO2004093784A2 (en) Systems and methods for blood glucose sensing
MXPA06008331A (es) Sistemas y metodos para medicion de glucosa en la sangre
US8702923B2 (en) Method and apparatus for measuring sample reaction results on biosensor

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
HC Change of company name or juridical status