MXPA03004703A - Laminados para empaquetar alimentos. - Google Patents

Laminados para empaquetar alimentos.

Info

Publication number
MXPA03004703A
MXPA03004703A MXPA03004703A MXPA03004703A MXPA03004703A MX PA03004703 A MXPA03004703 A MX PA03004703A MX PA03004703 A MXPA03004703 A MX PA03004703A MX PA03004703 A MXPA03004703 A MX PA03004703A MX PA03004703 A MXPA03004703 A MX PA03004703A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
substrate
packaging
laminate
adhesive
film
Prior art date
Application number
MXPA03004703A
Other languages
English (en)
Inventor
Wolfgang Zenker
Original Assignee
Fuller H B Licensing Financ
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=22962168&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MXPA03004703(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Fuller H B Licensing Financ filed Critical Fuller H B Licensing Financ
Publication of MXPA03004703A publication Critical patent/MXPA03004703A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/06Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/32Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B15/00Layered products comprising a layer of metal
    • B32B15/04Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B15/08Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin
    • B32B15/085Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin comprising polyolefins
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B15/00Layered products comprising a layer of metal
    • B32B15/04Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B15/08Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin
    • B32B15/09Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin comprising polyesters
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/06Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B27/10Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of paper or cardboard
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/18Layered products comprising a layer of synthetic resin characterised by the use of special additives
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/36Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyesters
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B7/00Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
    • B32B7/04Interconnection of layers
    • B32B7/10Interconnection of layers at least one layer having inter-reactive properties
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B7/00Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
    • B32B7/04Interconnection of layers
    • B32B7/12Interconnection of layers using interposed adhesives or interposed materials with bonding properties
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A22BUTCHERING; MEAT TREATMENT; PROCESSING POULTRY OR FISH
    • A22CPROCESSING MEAT, POULTRY, OR FISH
    • A22C13/00Sausage casings
    • A22C2013/0059Sausage casings thermoplastic casings, casings with at least one layer of thermoplastic material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B37/00Methods or apparatus for laminating, e.g. by curing or by ultrasonic bonding
    • B32B37/12Methods or apparatus for laminating, e.g. by curing or by ultrasonic bonding characterised by using adhesives
    • B32B37/1207Heat-activated adhesive
    • B32B2037/1215Hot-melt adhesive
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/30Properties of the layers or laminate having particular thermal properties
    • B32B2307/31Heat sealable
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/40Properties of the layers or laminate having particular optical properties
    • B32B2307/412Transparent
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/70Other properties
    • B32B2307/75Printability
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2311/00Metals, their alloys or their compounds
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2317/00Animal or vegetable based
    • B32B2317/12Paper, e.g. cardboard
    • B32B2317/122Kraft paper
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2323/00Polyalkenes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2367/00Polyesters, e.g. PET, i.e. polyethylene terephthalate
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2439/00Containers; Receptacles
    • B32B2439/40Closed containers
    • B32B2439/46Bags
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2439/00Containers; Receptacles
    • B32B2439/40Closed containers
    • B32B2439/62Boxes, cartons, cases
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2439/00Containers; Receptacles
    • B32B2439/70Food packaging
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2439/00Containers; Receptacles
    • B32B2439/80Medical packaging

Landscapes

  • Wrappers (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Making Paper Articles (AREA)

Abstract

La invencion se relaciona con un empacado flexible. Especificamente, esta invencion se relaciona con un laminado, el uso del laminado para empaquetar alimentos, bebidas, medicinas y juguetes, y un empacado correspondiente. El laminado puede ser un laminado pelicula-a-pelicula y pelicula-a-laminado, adecuado para usos tipicos para empaquetar alimentos , utilizando adhesivos de laminacion fundidos en caliente. Estos laminados estan practicamente libres de contaminantes volatiles, en especial isocianatos susceptibles de migrar y aminas aromaticas.

Description

LAMINADOS PARA EMPAQUETAR ALIMENTOS ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La invención se relaciona con un empacado flexible. Específicamente, esta invención se relaciona con un laminado, con el uso del laminado para empaquetar alimentos, bebidas, medicinas y juguetes, con los métodos para producir estos laminados, con los métodos para empaquetar artículos, y con un empacado correspondiente. Se sabe bien como empaquetar alimentos en envolturas, bolsas, saquitos, etc. hechos de laminados. Los materiales preferidos para empaquetar alimentos a menudo constan de un primer substrato, como una película que en general es delgada y transp rente, aunque puede ser im imible, y un segundo substrato que puede ser otra la película (con frecuencia más gruesa), una hoja delgada de metal, una película metalizada, etc. Mientras que en el pasado, con frecuencia se producían estas laminaciones de pe 1 í cul a -a -pe 1 í cu la y de película-a-laminado utilizando adhesivos de laminación con base de solventes orgánicos volátiles, las restricciones medioambientales y reguladoras más recientemente han provocado que la industria utilice adhesivos acuosos, en especial dispersiones de poliuretano y emulsiones acrilicas. Ejemplos de dispersiones del poliuretano se exponen en las patentes de los Estados Unidos Nos. 5,494,960, 5,532,058, 5,861,410, 5,907,012 y 5,834,554. La patente de los Estados Unidos No. 5,907,012 es especialmente adecuada para el contacto indirecto con alimentos y la 5,834,554 para el empaquetado en contacto directo con los alimentos. Recientemente, la industria de la laminación ha empezado a investigar en el campo de los adhesivos reactivos de dos componentes libres de solventes. Aunque algunos de éstos se aplican a temperaturas elevadas, éstos no son adhesivos fundidos en caliente . La industria alimenticia también ha empezado a usar laminados similares, como materiales para empaquetar alimentos. ¦ Estos laminados se producen utilizando adhesivos de laminación reactivos, en general con base de poliuretano. Sin embargo, los laminados de pelicula-a-pelicula y película-a-laminado que utilizan adhesivos de laminación reactivos libres de solventes, incluso entre los que se incluyen los adhesivos de laminación de poliuretano de dos componentes, puede conducir a problemas específicamente en alimentos. En algunos casos, los adhesivos de laminación reactivos libres de solventes pueden retener niveles relati amente altos de monómeros, a menos que los mismos se curen muy cuidadosamente. Este curado cuidadoso requiere de tiempo y consumo de energía. Mientras que en muchas aplicaciones de los materiales laminados, esta contaminación de monómeros no presenta ningún problema, esto no es verdad en la industria alimenticia, debido a que los monómeros pueden migrar en los alimentos, lo cual no es aceptable. Específicamente, se encontrado que el uso de adhesivos del poliuretano reactivo en algunos casos conduce a la contaminación de los alimentos empaquetados con isocianatos sin reaccionar y aminas aromáticas carcinogénicas (probablemente formadas por la reacción de componentes adhesivos con la humedad proveniente de los alimentos) . De esta forma, los materiales para empaquetar alimentos pueden liberar contaminaciones volátiles y/o susceptibles de migrar que resultan de los adhesivos utilizados en la fabricación de estos mate ríales . En lo que se refiere a la industria alimenticia, este problema se agrava por la necesidad de producción y suministro justo a tiempo, estas restricciones actualmente estimulan el uso de laminados no curados por completo. Alimentos, como se menciona en la presente, incluye cualquier articulo, ya sea comestible o no, que se pretende entre en contacto con el cuerpo de un mamífero, en especial puesto en la boca de personas, como los artículos alimenticios, bebidas, medicinas y juguetes para bebés. En este contexto, mamíferos incluyen a seres humanos. Contacto con el cuerpo significa la posibilidad de cont minación del cuerpo no deseada por materiales volátiles y/o con capacidad de migrar como se definió anteriormente.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Los inventores de la presente han inventado un laminado que supera estos problemas en la técnica anterior . La invención proporciona específicamente un laminado para utilizarse para empaquetar alimentos. El laminado puede estar basado en un laminado de un material de película (convencional) y un segundo substrato (convencional) , utilizando un adhesivo de laminación fundido en caliente (libre de solventes) , que esté prácticamente libre de contaminantes volátiles y/o susceptibles de migrar, en especial isocianatos monoméricos u oligoméricos y aminas aromáticas . Otro aspecto de la presente invención es identificar el uso de estos materiales de laminación flexibles para empaquetar alimentos y un método correspondiente para empaquetar los artículos alimenticios. El laminado puede ser un laminado película-a-película y p e 1 í cu la - a - 1 mi na do , adecuado para los usos de empaquetado típico de alimentos, utilizando adhesivos de laminación fundidos en caliente no reactivos libres de solventes. Estos laminados están prácticamente libres de contaminantes volátiles, en especial isocianatos susceptibles de migrar y aminas aromáticas. Los mismos se pueden producir con las propiedades necesarias para los usos de empacado de alimentos, si el adhesivo de laminación se aplica como una película pre-formada al primer substrato, antes de la laminación a un segundo substrato . La laminación se puede realizar en linea o independiente. Para la laminación independiente, un substrato de preferencia se recubre previamente con un adhesivo fundido en caliente, y esta película recubierta previamente se lamina después a un segundo substrato mediante sellado en caliente. La laminación en linea de las dos películas se puede realizar directamente en el punto de contacto, o en un segundo punto de contacto (la estación de laminación) utilizando un rodillo de presión en el primer punto de contacto para extraer por presión cualquier aire atrapado entre la primera película y la película de adhesivo extruida ( "pre formada " ) . El aire atrapado también se puede extraer por presión utilizando esta misma técnica para la laminación independiente . Estas películas adhesivas preformadas se pueden generar utilizando los métodos de recubrimiento sin contacto. De esta forma, se pueden producir los laminados de pe 1 í cu 1 a - s ob r e -peí í cula que utilizan adhesivos fundidos en caliente libres de solventes, mediante el recubrimiento sin contacto del adhesivo sobre una de las películas y luego poniendo en contacto y, en su caso, sujetando las dos películas. Una exposición correspondiente se puede encontrar en la solicitud anterior del solicitante PCT/EP98/01588 , incorporada en la presente como referencia, en especial donde se involucra el método de recubrimiento, la selección de la película y otros materiales de substrato y la selección de adhesivos.
La presente invención también se relaciona con un método para formar un laminado para empaquetar alimentos que comprende: a) colocar una boquilla ranurada al menos 0.5 mm separada de un primer substrato y hacer avanzar el primer substrato a lo largo de una trayectoria; b) aplicar un adhesivo fundido en caliente no reactivo a una superficie del primer substrato desde la boquilla ranurada; y c) unir un segundo substrato con la superficie que tiene el adhesivo del primer substrato para formar un laminado que tenga una contaminación reducida de los articulos empaquetados por materiales orgánicos volátiles y/o con capacidad de migrar. De preferencia, el adhesivo se aplica directamente a la primera superficie del substrato, es decir, no hace contacto nada sólido en el momento en que el adhesivo deja la boquilla ranurada y el punto en el momento en que el adhesivo hace contacto primero con el substrato. Sin embargo, en algunas aplicaciones, puede ser ventajoso que el adhesivo se aplique desde la boquilla ranurada a un dispositivo de transferencia como un rodillo o una cinta de t ansferencia, y luego se recubre sobre la superficie del substrato desde el rodillo o cinta. También en estos métodos, la boquilla ranurada de preferencia no entrará en contacto con el dispositivo de transferencia. En estos casos, la boquilla se colocará separada al menos 0.5 mm de la superficie de dispositivo de transferencia, y por supuesto puede estar mucho más separada del substrato. Por último, la invención se relaciona con los métodos para empaquetar artículos que se pretende que entren en contacto con los cuerpos de mamíferos, en especial seres humanos, y entre éstos especialmente con los artículos para la ingestión y contacto con la boca, como alimentos, bebidas, medicinas y juguetes como juguetes para bebé, y con estos artículos correspondientemente empaquetados .
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1A muestra la estructura básica de un equipo para recubrimiento y laminación adecuado para practicar la presente invención. Las Figuras IB y 1C muestran otras estructuras de un equipo para recubrimiento y laminación también adecuado por practicar la presente invención . Las Figuras 2 a 10 muestran el equipo preferido para practicar la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Los artículos para el empacado flexible de alimentos de la invención con frecuencia estarán en la forma de una bolsa o saquito, que se puede sellar, tal como por ejemplo mediante sellado con calor, como se acostumbra en la industria para empaquetar alimentos. Alternativamente, los artículos para el empacado flexible de alimentos de la invención puede estar en la forma de una trama o material de hoja para la producción de estas bolsas o saquitos, o para fines de envoltura. Se prefiere que la preformación de la película del adhesivo de laminación fundido en caliente, por ejemplo, mediante el método de recubrimiento sin contacto como ya se mencionó, se presenta durante la producción en línea del material laminado. Para lograr esto, se pueden utilizar los dispositivos como los mostrados por ejemplo en la PCT/EP98/01588 ya mencionada. La cantidad de adhesivo de laminación fundido en caliente utilizado corresponde al intervalo típico de pesos por área en este tipo de laminado, aunque en general estará en el extremo inferior del mismo, debido a que el método de recubrimiento sin contacto empleado en esta invención permite el uso de pesos por área muy bajos sin provocar problemas como surcado. Se reportan pesos de recubrimiento no mayores de aproximadamente 20 g/m2, de preferencia no mayores de aproximadamente 10 g/m2, de mayor preferencia entre aproximadamente 2 y 6 g/m2. Es sorprendente que este método de recubrimiento sin contacto es particul rmente adecuado para empaquetar alimentos, De esta forma, los laminados para empaquetar alimentos de la presente invención en general utilizan substratos de película típicos conocidos en la técnica. De esta forma, el material de película con frecuencia será una poliolef ina como LDPE, PE o PP, o un poliéster como PET; el segundo substrato con frecuencia será distinto, poliolefina más gruesa como PE o PP, o PET o una película de nylon. Se pueden utilizar películas metalizadas como PP o PET metalizada. Las películas usadas en la invención en general se pueden sellar con calor. La película correspondiente y los materiales de substrato se exponen por ejemplo, por B.S. Glassbrenner, "Third Generation Solventless Laminating Ad esives for the Flexible Packaging Market", TAPPO 1996 Polymers, Laminations and Coatings Conference, los contenidos del mismo se incorporan en la presente como referencia. Los laminados de película a papel para la industria gráfica que utilizan adhesivos de laminación fundidos en caliente se describen por ejemplo, en la patente de los Estados Unidos 5,958,178. Específicamente puede ser ventajoso utilizar materiales biodegradables, en especial adhesivos fundidos en caliente y películas biodegradables, en el contexto de esta invención. Algunos materiales biodegradables se exponen por ejemplo en la PCT/US94/09666 de solicitante, incorporada en la presente como referencia. Se pueden utilizar éstos y más tipos de adhesivos fundidos en caliente con este método de recubrimiento para producir monómeros reducidos u orgánicos volátiles sin los pasos de secado o evaporación por solventes, y se pueden alcanzar bajos niveles de recubrimiento adhesivo. Esto es especialmente importante para el empacado de alimentos. Mientras que el solvente reactivo o las emulsiones con base acuosa y los adhesivos reactivos sin solventes se deben preparar cuidadosamente para conseguir adhesivos con bajos niveles de monómeros, oligómeros asi como otras impurezas, es más fácil de conseguir estos bajos niveles con materiales termoplást icos adecuados para empaquetar alimentos, en especial cuando se utilizan bajas cantidades. Los adhesivos preferidos en el contexto de la presente invención comprenden aquellos expuestos en la PCT /EP 98 / 01588. Se prefiere utilizar adhesivos fundidos en caliente no reactivos basados en copolímeros de olefinas y ácido (met) acrílico; copolimeros de olefinas y derivados de ácido (met-) acrílico; copolímeros de olefina y ésteres de ácido (met-) acrílico; copolímeros de olefinas y compuestos vinílicos; poli-o-olefinas, en especial poli-a-olefinas atácticas (APAOs) ; caucho sintético termoplástico ; polímeros catalizados por metaloceno, especialmente con base en etilenos y/o propileno; ionómeros y en especial copolíme os; y mezclas de dos o más de éstos polímeros termoplásticos . Específicamente, los que son útiles incluyen EMA, EnBA, EVA, o copolímeros de etileno, mezclados con resinas de hidrocarburo alifático, resinas de hidrocarburo aromático, madera o resinas de colofonia y polietileno o cera de polietileno, o materiales termoplást icos como poliolef inas , en especial polietileno, polipropileno, poliolefinas amorfas como Vestoplast 703. RTM . (Hüls) y lo semejante. Uno de los adhesivos fundidos en caliente es ecialmente útiles incluye Advantra®, donde son posibles el bajo contenido de monómeros, la distribución estrecha de peso molecular, y la baja viscosidad para un recubrimiento más fácil sin la necesidad de aditivos ni diluyentes. Se pueden obtener ventajas especificas donde el polímero termoplástico tiene dos o incluso tres componentes de EnBA diferentes, que difieren en la cantidad de éster, en el índice de flujo para fundido, o en el punto de fusión o la variación de temperatura de ablandamiento. Se prefiere específicamente que el polímero termoplástico comprenda al menos dos EnBAs que difieran por un factor de al menos 4 y hasta 10 en su índice de flujo de fundido (MFI), expresando, como de costumbre, en gramos por 10 minutos. Los materiales termoplást icos no compuestos como poliolefinas, en especial polietileno, polipropileno, poliolefinas amorfas como Vestoplast 70® (Hüls) , poliésteres, poliamidas y lo semejante, también pueden ser adecuados como los adhesivos de laminación de la presente invención. Un tipo preferido de poliolefina, descrito típicamente como "poliolef inas de metaloceno", se produce con un catalizador del sitio único dando por resultado en una distribución homogénea de ramificación comonomé i c , y una distribución de peso molecular estrecha, es decir, una distribución de peso molecular, M„/Mn, menoo o igual a 3, de preferencia menor o igual a 2.5. La connotación "metaloceno" no pretende de ninguna forma se limitante con respecto al catalizador específico utilizado en el proceso para la fabricación del copolímero, sino simplemente ser una descripción abreviada de las estructuras poliméricas lineales ramificadas homogéneamente o prácticamente lineales. Por el término "homogéneo", se debe entender cualquier comonómero que se distribuya aleatoriamente dentro de una molécula interpolimérica determinada y prácticamente todas las moléculas interpoliméricas tienen la misma proporción etileno/comonómero dentro de ese interpolímero. El pico de fusión DSC de los polímeros de etileno lineales homogéneos y prácticamente lineales se extenderán a medida que la densidad disminuye y/o a medida que el peso molecular promedio numérico disminuye. Sin embargo, a diferencia de los polímeros heterogéneos, cuando un polímero homogéneo tiene un pico de fusión mayor de 115°C (como es el caso de los polímeros que tienen una densidad mayor de 0.940 g/cm3), estos polímeros no tienen adicionalmente un pico de fusión de temperatura inferior distinto. Además o en la alternativa, la homogeneidad de los polímeros se describe típicamente por el SCBDI (índice de Distribución de Ramificación de Cadena Corta) o CDBI (índice de Ramificación para la Distribución de la Composición) y se define como el porcentaje en peso de las moléculas poliméricas que tienen un contenido comonomérico dentro del 50 por ciento del contenido comonomérico molar total medio. El SCBDI de un polímero se calcula fácilmente a partir de los datos obtenidos de las técnicas conocidas en este campo, tales como por ejemplo, fraccionamiento de elución con aumento de temperatura (abreviado en la presente como "TREF") como se describe, por ejemplo, en Wild et al., Journal of Polymer Science, Poly. Phys . Ed . , Vol. 20, p. 441 ( 1982), en las patentes de los Estados Unidos Nos. 4,798,081 (el Hazlitt et al.), o en la 5,089321 (Chum et al.) los exposiciones de todas se incorporan en la presente como referencia. El SCBDI o CDBI para los polímeros de e t i leño / - o 1 e f i na lineales homogéneos y para los rácticamente lineales utilizados en la presente invención de preferencia es mayor al 50 por ciento . Los polímeros heterogéneos son interpolímeros de e t i 1 eno /a- o le f i na caracterizados porgue tienen una estructura lineal y una curva de fusión DSC que tiene un pico de fusión distinto mayor a 115°C que se puede atribuir a una fracción de alta densidad. Los interpolímeros heterogéneos típicamente tendrán un Mw/Mn mayor que 3 (cuando la densidad del interpolímero es menor de aproximadamente 0.960 g/cc) y típicamente tendrá un CDBI menor o igual a 50, indicando que estos interpolímeros son una mezcla de moléculas que tienen contenidos comonomér icos diferentes y cantidades diferentes de ramificación de cadena corta . Los polietilenos homogéneos útiles en esta invención quedan en dos categorías amplias, los polietilenos homogéneos lineales y los polietilenos prácticamente lineales. Los dos son conocidos. Los polímeros de etileno lineales homogéneos han estado disponibles comercialmente durante mucho tiempo. Como se ejemplifica en la patente de los Estados Unidos No. 3,645,992 de Elston, los polímeros de etileno lineales homogéneos se pueden preparar en procesos de polimerización convencionales que utilizan cat lizadores del tipo Ziegler como, por ejemplo, sistemas catalizadores de circonio y vanadio. Las patentes de los Estados Unidos Nos. 4,937,299 de Ewen et al. y la 5,218,071 de Tsutsui et al. exponen el uso de catalizadores de metaloceno, como sistemas catalizado es basados en hafnio, para la preparación de polímeros de etileno lineales homogéneos. Los polímeros de etileno lineales homogéneos se caracterizan típicamente porque tienen una distribución de peso molecular MH/Mn, de aproximadamente 2. Los ejemplos disponibles comercialmente de polímeros de etileno lineales homogéneos incluyen aquellos vendidos por Mitsui Pet ochemi ca 1 Industries como resinas TafmerMR y por Exxon Chemical Company como las resinas ExactMR. Los polímeros de etileno prácticamente lineales (SLEPs) son polímeros homogéneos que tienen ramificación de cadena larga. Los mismos se exponen en las patentes de los Estados Unidos Nos. 5,272,236 y 5,272,272, las exposiciones de las mismas se incorporan en la presente como referencia. Los SLEP están disponibles de Dow Chemical Company como polímeros hechos por Insite . Process and Catalyst Technology, como plastómeros de poliolefina (POPs) de Af f i n i t yMR . Los SLEP se pueden preparar via solución, suspensión, o fase gaseosa, de preferencia fase de solución, polimerización de etileno y uno o más comonómeros de a-olefina más opcionales en presencia de un catalizador de geometría forzada, como se expone en la solicitud de patente europea 416,815-A, incorporada en la presente como referencia. Los c talizadores de geometría forzada se describen después con mayor detalle. El término "prácticamente lineal" significa que, además de las ramificaciones de cadena corta que se pueden atribuir a la incorporación de comonómeros homogéneos, el polímero de etileno se caracteriza también porque tiene ramificaciones de cadena larga ya que la estructura polimérica se sustituye con un promedio de 0.01 a 3 ramificaciones de cadena larga/1000 átomos de carbono. Los polímeros prácticamente lineales preferidos para utilizarse en la invención se sustituyen con 0.01 ramificación de cadena larga/1000 átraos de carbono a 1 ramificación de cadena larga /1000 átomos de carbono, y de mayor preferencia de 0.05 ramificaciones de cadena larga/1000 átomos de carbono a 1 ramificación de cadena larga/1000 átomos de carbono. En contraste con el término "prácticamente lineal", el término "lineal" significa que el polímero carece de las ramificaciones de cadena larga mensurables o demostrables, es decir, el polímero se sustituye con un promedio de menos de 0.01 ramificación de cadena larga/1000 átomos de carbono. Para los interpolímeros de etileno/a-olef ina, la ramificación de cadena larga es más larga que la ramificación de cadena corta que resulta de la incorporación de las a~olefinas en la estructura políméríca. Cada ramificación de cadena larga tiene la misma distribución comonomérica que la estructura polimérica y puede ser tan larca como la estructura polimérica a la cual está unida. La presencia de la ramificación de cadena larga se puede determinar en polímeros de etileno utilizando C13 espectroscopia de resonancia magnética nuclear (NMR) y se cuantifica utilizando el método descrito por Randall (Rev. Macromol. Chem. Phys . , C. 29, V. 2 & 3, p. 285-297) , la exposición del mismo se incorpora en la presente como referencia. Como una cuestión práctica, la C13 espectroscopia de resonancia magnética nuclear actual no puede determinar la longitud de una ramificación de cadena larga en exceso de seis átomos de carbono. Sin embargo, existen otras técnicas conocidas útiles para determinar la presencia de ramificaciones de cadena larga en polímeros de etileno, entre los que se incluyen interpolímeros de et i leño / 1 -octeno . Dos de estos métodos son cromatografía de permeación en gel acoplada con un detector de dispersión de luz láser de ángulo inferior (GPC-LALLS) y cromatografía de permeación en gel acoplada con un detector de viscosímetro diferencial (GPC-DV) . El uso de estas técnicas para la detección de ramificación de cadena larga y las teorías subyacentes se han documentado bien en la literatura. Véase, por ejemplo, Zimm, G. H. y Stockmayer, W.H., J. Chem. Phys . , 17, 1301 (1949) y udin, A., Modern Methods of Polymer Characterization, John iley & Sons, New York (1991) pp . 103-112, ambos de los mismos incorporados como referencia. Además, y en particular, A. Willem de Groot y P. Steve Chum, ambos de The Dow Chemical Company, en la conferencia del 4 de octubre de 1994, de la Analytical Chemistry y Spectroscopy Society (FACSS) en St . Louis, Mo. , los datos presentados demuestran que GPC-DV es una técnica útil para cuantificar la presencia de ramificaciones de cadena larga en los polímeros de etileno prácticamente lineales . El efecto empírico de la presencia de ramificación de cadena larga en los interpolímeros de e t i 1 eno /a- ol e f i na p ácticamente lineales utilizados en la invención se manifiesta como las propiedades reológicas mejoradas que se cuantifican y expresan en la presente en los términos de los resultados de la reometría de extrusión por gas (GER) y/o un flujo de fusión Iio l2f que se pueden variar independientemente del Mw/Mn. Los polímeros de etileno prácticamente lineales se caracterizan adicionalmente para tener: (a) una proporción de flujo de fusión, (b) una distribución de peso molecular, Mw/Mn según se determina mediante cromatografía de permeación en gel y se define por la ecuación: (c) una tensión de esfuerzo cortante crítica en el inicio de la fractura de fusión íntegra, según se determina mediante reometría de extrusión por gas, mayor a 4x10s dinas/era2 o una reología de extrusión por gas de tal forma que la proporción de esfuerzo cortante critica en el inicio de la fractura de fusión superficial para el polímero de etileno prácticamente lineal es al menos 50 por ciento mayor que la proporción de esfuerzo cortante crítica en el inicio de la fractura de fusión superficial para un polímero de etileno lineal, en donde el polímero de etileno prácticamente lineal y el polímero de etileno lineal comprenden el mismo comonómero o comonómeros, el polímero de etileno lineal tiene un I2, Mw/Mn y una densidad dentro del diez por ciento del polímero de etileno prácticamente lineal y en donde las proporciones de esfuerzo cortante crítico respectivas del SLEP y el polímero de etileno lineal se miden a la misma temperatura de fusión utilizando un reómetro de extrusión por gas, y (d) una calorimetría de exploración diferencial individual, DSC, pico de fusión entre -30 y 150°C. Una tensión de esfuerzo cortante evidente contra la gráfica de proporción de esfuerzo cortante evidente utilizada para identificar los fenómenos de la fractura de fusión y cuantificar la proporción de esfuerzo cortante crítica y la tensión de esfuerzo cortante crítica de los polímeros de etileno.
De acuerdo con Ramamurthy en el Journal of Rheology, 30(2), 337-357, 1986, la exposición del mismo se incorpora en la presente como referencia, sobre una cierta proporción de flujo critica, las irregularidades del extruido observadas se pueden clasificar am liamente en dos tipos principales: la fractura de fusión superficial y la fractura de fusión integra. La fractura de fusión superficial se presenta bajo condiciones de flujo aparentemente constantes y varia en detalle de pérdida de lustre reflejante de la película a la forma más severa de "tafetán grueso". En la presente, según se determina utilizando la GER descrita anterio mente, el inicio de la fractura de fusión superficial (OSMF) se caracteriza al principio de la pérdida de brillo del extruido porque la aspereza superficial del extruido sólo se puede detectar por un aumento de 40x. La proporción de esfuerzo cortante critica al inicio de la fractura de fusión superficial para los polímeros de etileno prácticamente lineales es de al menos 50 por ciento mayor que la proporción de esfuerzo cortante crítica al inicio de la fractura de fusión superficial de un polímero de etileno lineal que tiene esencialmente los mismos I2 y Mw/Mn.
La fractura de la fusión integra se presenta en condiciones de flujo de extrusión no constantes y varía en detalle a partir de distorsiones regulares (alternando áspero y liso, helicoidal, etc.) a aleatorias. Para aumentar al máximo aceptabilidad comercial, las propiedades de desempeño de las películas, recubrimientos y móldeos, los defectos superficiales deben ser mínimos, si no es que ausentes. La tensión de esfuerzo cortante crítica en el inicio de la fractura de fusión íntegra para los polímeros de etileno prácticamente lineales, en especial aquellos que tienen una densidad >0.910 g/cc, utilizado en la invención es mayor de 4xl06 dinas/cm2. La proporción de esfuerzo cortante crítica en el inicio de la fractura de fusión superficial (OSMD) y el inicio de la fractura de fusión íntegra (OGMF) se utilizará en la presente con base en los cambios de aspereza superficial y configuraciones de los extruidos mediante GER. De preferencia, el polímero de etileno prácticamente lineal se caracterizará por su proporción de esfuerzo cortante crítica cuando se utuliza como el primer polímero de etileno de la invención y por su tensión de esfuerzo cortante crítica cuando se utiliza como el segundo polímero de etileno de la invención.
El adhesivo también puede comprender hasta 100% de al menos un E A, EnBA o polímero lineal homogéneo. De preferencia, el componente de polímero termoplástico comprende al menos dos, de preferencia tres, componentes EnBA diferentes, en donde un componente EnBA tiene un índice de flujo de fusión que es al menos cuatro veces y hasta 10 veces superior que el índice de flujo de fusión de al menos un componente de EnBA distinto, el índice de flujo de fusión esta en unidades de gramo por 10 minutos. Si el polímero termoplástico comprende más de un componente de EnBA, los componentes de EnBA que difieren en el contenido de éster, en el índice de flujo de fusión y/o el punto de fusión o punto de ablandamiento. Se pueden utilizar resinas adherentes y se pueden seleccionar de resinas de hidrocarburo alifático y aromático, en especial resinas de hidrocarburo alifático hidrogenado y resinas de a-metil estireno, resinas de colofonia y resinas de éster de colofonia, en especial hidrogenadas como colofonia y resinas de éster de colofonia. La resina adherente preferida es la resina de hidrocarburo alifático hidrogenado, y la resina de a-metil estireno, con las cantidades entre aproximadamente 10 y 40 % en peso . El adhesivo de laminación fundido en caliente adicionalmente puede comprender al menos un polímero distinto, en especial una poliolefina como polietileno o una cera de polietileno. La cantidad de ingredientes preferidos presentes en el adhesivo se clasifica como sigue: Preferido Más preferido asi como también, en su caso, pequeñas cantidades de aditivos habituales. La película de adhesivo es continua, incluso a pesos de recubrimiento bajos y el laminado no se exfolia o deslamina fácilmente en el momento de sellar. Los intervalos de resistencia al desprendimiento del adhesivo de 0.5N/15 mm para destrucción de la película, dependen de los substratos, la formulación adhesiva utilizada, asi como también, el ángulo y velocidad de desprendimiento . La estructura de la máquina puede ser igual o similar a la mostrada en las Figuras 1A-1C. Las Figuras 1A y IB muestran una modalidad donde una composición t e rmo lá s t i ca se libera de un dispositivo de recubrimiento (3) sobre un primer substrato (1) , y un segundo substrato (4) luego se desposita sobre la superficie libre del adhesivo recubierto, mediante un rodillo de presión (5) . Se debe entender que esta disposición se puede modificar en otras modalidades y en especial que el segundo substrato (4) no necesita ser utilizado en todos los casos. Entonces, el rodillo de presión (5) puede emplearse para distribuir la composición t e rmop 1 á s t i ca directamente al primer substrato. Para estas modalidades, el rodillo de presión (5) se recubrirá de manera desprendible , por ejemplo, puede ser un rodillo de acero con una capa superficial de politetrafluoretileno . Mostrado más específicamente en las Figuras 1A y IB, el Substrato 1 (1) viaja por una serie de rodillos en reposo (2) para asegurar que la trama esté en alineación adecuada antes de acercarse al dispositivo de recubrimiento (3) . El substrato 2 (4) se adhiere opcionalmente a la superficie de recubrimiento por medio de un rodillo de presión (5) . El substrato 1 se define como el primer substrato que se pone en contacto con la película t e rmop 1 á s t i ca prácticamente continua. El substrato 1 puede ser cualquier substrato que generalmente se proporciona en un buen rodillo tal como por ejemplo, papel no tejido incluyendo papel recubierto desprendible , y una amplia variedad de películas, laminados y otros materiales. La modalidad de la Figura 1A, donde el rodillo de presión (5) se localiza bastante lejos del punto de contacto de la película de adhesivo y el primer substrato, en especial es adecuada para el recubrimiento de substratos porosos. La modalidad de la Figura IB es especialmente adecuada cuando el substrato 1 no es poroso, lo que significa que el aire no pasa fácilmente el substrato. En el caso de la laminación de películas, el substrato 1 es típicamente una película. El substrato 2 también se puede proporcionar en un buen rollo y puede ser un material igual o diferente como el substrato 1. La Figura 1C muestra una modalidad donde la película de adhesivo primero se distribuye sobre el primer substrato (1) mediante el rodillo de presión (5) , que forma parte de una estación de sujeción como se muestra más tarde por los rodillos A y B en las Figuras 2-10. Un segundo substrato 4 luego se coloca sobre la superficie libre que no está en contacto con el primer substrato (1) , en una estación de laminación formada por los rodillos C y D. Con este tipo de máquina, es posible distribuir la película de adhesivo directamente sobre el primer substrato (1) por medio del rodillo de presión (5) o punto de contacto de un segundo substrato (4) hacia el primer substrato y adhesivo, nuevamente por medio del rodillo de presión (5) . En las pruebas, ambos métodos se intentan. La temperatura de despacho del fundido en caliente puede variar entre aproximadamente 90° y 200°, de preferencia entre aproximadamente 110° y 140°C dependiendo de la composición, espesor y velocidad de recub imiento. Velocidades de máquina de hasta aproximadamente 500m/minuto, de preferencia aproximadamente 350 m/minuto, y de mayor preferencia aproximadamente 300 m/minuto son adecuadas. Durante el proceso de recubrimiento, la película de adhesivo se libera de la boquilla ranurada para recubrimiento, a diversas distancias desde un primer substrato (1) para ser recubierta con el adhesivo. También, se puede variar la distancia de la boquilla ranurada del substrato entre unos cuantos milímetros y hasta 500 mm y más, de preferencia entre aproximadamente 10 milímetros y 300 milímetros, y de mayor preferencia entre aproximadamente 20 milímetros y 100 milímetros, sin afectar materialmente la calidad del recubrimiento. Cuando la película de adhesivo liberada de la boquilla ranurada para recubrimiento se recubre directamente sobre un primer substrato por medio del rodillo de presión (5) provisto con un ecub imiento desprendible , el adhesivo no muestra ninguna tendencia a adherirse al rodillo de presión. La presión del punto de contacto también se puede variar y puede ser tan alta como aproximadamente 10 barias, de preferencia aproximadamente 8 barias, y de mayor preferencia aproximadamente 7 barias, cuando el rodillo de presión presiona contra el substrato. En general se ha encontrado que cuando el adhesivo recubierto sobre el primer substrato deja la estación de sujeción, nada de aire queda encerrado entre el adhesivo y el primer substrato. En otro aspecto, un segundo substrato se puede laminar sobre la capa de adhesivo mediante un segundo conjunto de rodillos, ubicados en la trayectoria de flujo del substrato corriente arriba del rodillo de presión (5) . También estas laminaciones, normalmente no se han rayado, no tienen aire encerrado, u otros defectos de laminación. La cabeza de recubrimiento puede estar a aproximadamente 0.5 mm lejos del substrato, de preferencia a aproximadamente 2 mm, de mayor preferencia a aproximadamente 10 mm, y con la máxima preferencia a no más de 20 mm . La temperatura en la que el adhesivo entra en contacto con el substrato de preferencia no es mayor a 150°C, de mayor preferencia no es mayor a 120°C, y con la máxima preferencia no es mayor a 110°C, como es conveniente para utilizarse como película polimérica de substratos que son ya sea de bajo calibre, o material de película que tenga bajos puntos de fusión. Las Figuras 2-10 ilustran diversas modalidades preferidas de la presente invención en donde una composición de termoplás tico estruido como un adhesivo de fusión en caliente se aplica a un primer substrato y luego se lamina con un segundo substrato. En cada una de estas ilustraciones, el substrato 2 es opcional ya que la invención puede implicar alternativamente una película no porosa continua individual formada a partir de un método de recubrimiento sin contacto y recubierta sobre un substrato individual. En ausencia del segundo substrato, la Figure 5B representa una aplicación de recubrimiento de transferencia debido a que la composición fundida se aplica primero a un rodillo recubierto desprendible que luego pone en contacto un primer substrato en el punto de contacto. El primer substrato luego se puede laminar al segundo substrato en un paso posterior. Para muchos laminados para empaquetar alimentos, el método de pelicula-a-pelicula mostrado en las Figuras 2-5A actualmente es el método de laminación más preferido. En las modalidades donde el recubrimiento t e rmop 1 á s t ico o el adhesivo fundido en caliente se pone en contacto con un primer substrato en ausencia de un segundo substrato, como se ilustra en las Figuras 6 y 7 es importante tener un recubrimiento desprendible como silicio, Teflón, o papel desprendible sobre el rodillo o rodillos en contacto con el substrato adhesivo o poroso para evitar la adhesión de la composición termoplástica al rodillo. El rodillo de presión saca el aire mediante presión fuera de entre la película de recubrimiento termoplást ico y el substrato para asegurar no haya ningún aire atrapado entre el primer substrato y la composición termoplástica . El rodillo A puede ser un cilindro de acero para estimular la trans ere cia de calor mientras que el rodillo B, típicamente el rodillo de presión es de caucho. Sin embargo, en muchos casos se prefiere que el rodillo A sea de caucho mientras que el rodillo B es un cilindro de acero con un recubrimiento desprendible externo ( Figuras 5B a 10 ) . Las Figuras 2-10 demuestran que la posición de la boquilla se puede variar de posiciones perpendiculares a posiciones paralelas con respecto a la posición del substrato. Las Figuras 6-9 muestran modalidades adicionales que son específicamente adecuadas para laminaciones de pe 1 i cu la -a -pe 1 í cu 1 a para un buen empacado . Las Figuras 8 y 9 ilustran un segundo substrato que será laminado al primer substrato a una posición más lejana del dispositivo de recubrimiento. En esta modalidad, se prefiere que el rodillo C se caliente para reactivar o extender el tiempo abierto del adhesivo fundido en caliente o recubrimiento termoplás t ico antes de ser laminado al segundo substrato. La temperatura del rodillo C puede variar entre aproximadamente 30-100°C para la laminación entre los rodillos C y D. Alternati amente, el rodillo C puede ser un rodillo enfriado para acelerar la velocidad del ajuste del recub imiento t ermo 1 á s t i co o el adhesivo fundido en caliente. Esto puede ser útil cuando el recubrimiento se produce para un almacenamiento intermedio. El substrato laminado en el punto de contacto de los rodillos C y D puede estar ya sea en forma de trama, o en forma de hojas (Figura 8 y 9) . Como se muestra en la Figura 10, donde el Rodillo C es un rodillo enfriado, el método inventivo se puede utilizar para producir substratos como películas recubiertas sobre un lado con una composición t ermop 1 á s t i ca que se puede utilizar, por ejemplo, para aplicaciones de sellado con calor. Cuando se desea esto, por supuesto se puede agregar una capa adicional de papel desprendible , como se muestra en la Figura 9, para proteger el material de sellado con calor, por ejemplo, para almacenamiento intermedio. El dispositivo de recubrimiento se coloca a una distancia de al menos 0.5 mm, de preferencia al menos 2 mm, del substrato (o el rodillo recubierto desprendible en el caso del recubrimiento de transferencia en ausencia de un segundo substrato Figura 5B) . La distancia máxima en que se puede colocar el dispositivo del substrato sólo se limita por la utilidad, en particular cuando el dispositivo de recubrimiento se coloca prácticamente vertical. De preferencia, la distancia es menor de aproximadamente 5 m, de preferencia menor de aproximadamente 3 m, de mayor preferencia menor de aproximadamente 1 m, incluso de mayor preferencia menor de aproximadamente 500 mm, y con la máxima preferencia de aproximadamente 2 a 20 mm, dependiendo de las propiedades de la composición t e rmop 1 á s t i ca que será recubierta. Tipicamente es ventajoso que el área entre el dispositivo de recubrimiento y el substrato se proteja durante el recubrimiento de los contaminantes portados por el aire y las corrientes de aire para evitar la distorsión del recubrimiento antes de poner en contacto el substrato. Éste es pa ticularmente el caso cuando la distancia entre el dispositivo de recubrimiento y el substrato es mayor de aproximadamente 500 mm . La distancia se determina principalmente por la viscosidad y el tiempo abierto de la composición termoplást ica que será recubierta. En el caso de la producción de recubrimientos de película sobre substratos fibrosos de esta manera, se conjetura que la composición termoplást ica se enfria de manera suficiente en su estado suspendido de tal forma que ha incorporado viscosidad y resistencia cohesiva al grado que cualesquiera filamentos o fibras presentes sobre la superficie del substrato no puedan penetrar el recubrimiento, incluso la composición t e rmop 1 á s t ica se funde bastante para que se adhiera adecuadamente al substrato. Entre mayor sea la distancia entre el dispositivo de ecubrimiento y el rodillo de presión, el adhesivo fundido en caliente o recub imiento se enfriará más antes de ponerse en contacto con el primer substrato. Para algunas composiciones adhesivas, este enfriamiento afectará adversamente la adhesión (o anclaje) al substrato. Por lo tanto, el substrato puede hacerse pasar sobre un rodillo caliente antes de ser sometido a presión, o se puede emplear un rodillo de presión caliente si la distancia entre el rodillo de presión y el dispositivo de recubrimiento provoca que el recubrimiento o adhesivo se enfrie al grado que no se adherirá o fijará adecuadamente por mayor tiempo al substrato. También se puede emplear recubrimiento de transferencia como se muestra en la Figura 5B, donde el rodillo de presión recubierto desprendible B puede tener temperatura controlada mediante un sistema de calentamiento-enfriamiento, tal como ejemplo, hacer pasar fluido de enfriamiento a través del rodillo B. El diámetro de los rodillos A y B de preferencia está entre aproximadamente 15 mm y 50 mm . Después de esto, el recubrimiento enfriado suficientemente se pone en contacto con la superficie del substrato y se adhiere a la superficie sin penetrar profundamente en el substrato. Si el recubrimiento termoplástico es de tal composición que prácticamente se despegue después de enfriar suficientemente, el laminado del substrato recubierto, asi formado, se puede enrollar y guardarse . Alte nativamente esto se puede alcanzar al colocar un segundo substrato de recubrimiento desprendible , como un papel recubierto con silicona, sobre la superficie del recubrimiento adhesivo. El laminado entonces se puede utilizar algún tiempo después. El laminado se puede unir mediante cualquier técnica de unión adecuada incluyendo unión ultrasónica, sellado con calor, o de manera más común unión con adhesivo. De preferencia, el recubrimiento se realiza inmediatamente "en-línea" antes de cualquier proceso adicional. Un ejemplo de un proceso en linea para el cual la invención es particularmente adecuada se puede encontrar en DE 195 46 272 Cl de Billhofer Maschinenfabrik GmbH, incorporada en la presente como referencia. Las boquillas ranuradas adecuadas, hechas por INATEC GmbH de Langenfeld, Alemania, se muestran en la US 5, 958,178. De preferencia, el material de laminación es un material de película sintética, en especial un material de película clara y transparente como se utiliza habitualmente para estas laminacio es. Típicamente estos materiales de película comprenden películas planas o grabadas que al menos están hechas de polipropileno orientado, polietileno, poliésteres como Mylar®, poliacetato, nylon, acetato de celulosa, etc. que tienen un espesor entre aproximadamente 5 mieras y 50 mieras. Estas películas normalmente se laminan o sellan para papel o cartón impreso. Los materiales compuestos normalmente se producen incluyendo película-a-película y película-a-laminado y los substratos metalizados se utilizan normalmente para laminados. Estos tipos de laminado por lo general se encuentran en las industrias como de artes gráficas y empacado. Utilizando el método de la invención, estos laminados se pueden producir utilizando adhesivos de fundido en caliente no reactivos en lugar de los adhesivos reactivos normalmente utilizados. En general, la temperatura de salida de la composición termoplástica será menor de aproximadamente 240°C, y de esta forma mucho más baja que las temperaturas de extrusión polimérica tipleas, que están en el orden de 300 °C. Aunque la temperatura de la composición termopl stica a medida que sale del dispositivo de recubrimiento puede variar entre aproximadamente 80°C y 180°C o más, el sistema de recubrimiento sin contacto de la presente invención permite que el recubrimiento se lleve a cabo a temperaturas extremadamente bajas. Para esta modalidad se prefiere que la composición te moplástica se recubra a una temperatura menor de 160°C, de mayor preferencia menor de aproximadamente 140°C, incluso con mayor preferencia menor de aproximadamente 120°C y con la máxima preferencia de aproximadamente 110°C. Como se mencionó anterio mente, los materiales sensibles al calor también se pueden recubrir de esta manera empleando temperaturas superiores de recubrimiento en combinación con aumento de la distancia entre el dispositivo de recubrimiento y el substrato que será recubierto para permitir un enfriamiento suficiente. Los materiales que por lo general son mecánica y/o térmicamente demasiado sensibles (por ejemplo, las películas de muy bajo calibre) para los métodos de recubrimiento habituales, por lo tanto se pueden recubrir utilizando el método de la presente invención. Estos materiales sensibles incluyen materiales de polietileno de bajo calibre y lo semejante. Una ventaja sustancial de la presente invención es que las capas de recub imiento p áctic mente continuo se pueden realizar a partir de fundidos en caliente a pesos de recub imiento muy bajos. Incluso con fundidos en caliente disponibles comercialmente habituales, se pueden producir capas continuas a pesos de recubrimiento que varian de aproximadamente 0.5 g/m2 hasta un máximo de 50-60 g/", de preferencia a pesos de recubrimiento no mayores de aproximadamente 20 g/m2, de mayor preferencia a pesos de recub imiento no mayores de 10 g/m2, incluso de mayor preferencia entre 3 g/m2 y 5 g/m2 y con la máxima preferencia menores de 3 g/m2. Sin embargo, pesos de recubrimiento superiores a 60 g/m2 pueden ser útiles para otras aplicaciones en donde es de importancia primordial reducir las tensiones mecánicas e inducidas por calor. Los recubrimientos muy delgados que se pueden producir de acuerdo con la invención no sólo contribuyen a las ventajas económicas del método inventivo, sino que también hacen posible conseguir una rigidez mucho muy reducida del material, que de esta forma viene a estar mucho más cerca, en sus propiedades, a los substratos sin recubrir. La invención también se relaciona con artículos alimenticios empacados de acuerdo con la invención. El uso de estos materiales de laminación flexibles como material para empaquetar para las industrias de alimentos, bebidas y fármacos tiene la ventaja principal de evitar la contaminación de los artículos empacados por los componentes de materiales de empaquetado volátiles y/o con capacidad de migrar como monómeros. Esto hace posible producir materiales laminados para empaquetar para la industria alimenticia ventajosamente a partir de adhesivos laminados fundidos en caliente libres de solventes, sin incurrir en el peligro, de contaminar los alimentos con monómeros y sus productos de reacción. Al mismo tiempo, se obtienen laminados ópticamente muy ventajosos, que no son inferiores, incluso con mucha frecuencia superiores, en estos aspectos diferentes de los laminados del estado de la técnica .
Específicamente, la presente invención se relaciona con el uso de un material laminado flexible que comprende una película de material de plástico polimérico laminado sobre un segundo substrato por medio de una adhesivo de laminación de fundido en caliente, como un material para empaquetar para reducir la contaminación de los artículos empaquetados, en especial alimentos, por los componentes volátiles del material para empaquetar, tales como por ejemplo, monómeros u oligómeros. Estos componentes volátiles y/o susceptibles de migrar pueden incluir isocíanatos y/o aminas aromáticas . Estos productos alimenticios se pueden seleccionar a partir de todos los productos alimenticios que se han empacado, se pueden empaquetar actualmente o se pueden empaquetar en el futuro utilizando un material para empaquetar laminado como se expuso anteriormente. Específicamente, éstos serán artículos como medicinas, antojitos y confitería, comidas acuosas y húmedas, productos alimenticios deshidratados, café, té y tales artículos, tratados con calor y artículos cocidos al vapor, así como también esterilizados, pero también fruta fresca, verduras frescas, carnes frescas, pescado y queso, así como los artículos correspondientes para congelación a baja temperatura y otros fines de conservación a baja temperatura. Se incluye un empacado de conservación al vacío, y los artículos alimenticios empaquetados de la invención también incluyen alimentos preparados para recalentar, así como también, bebidas. De esta forma, la invención incluye el envasado de leche en bolsas de película, así como jugos de frutas y verduras y bebidas alcohólicas como el vino. Además, estos laminados se pueden utilizar como sellos para tapas para diversos empaquetados de alimentos, bebidas y medicinas, así como también el empacado aséptico de artículos alimenticios y de bebida mencionados anteriormente. También otros usos que no sean en alimentos pueden incluir el empaquetado de juguetes por ejemplo, para niños pequeños y bebés, que pueden poner estos artículos en sus bocas, están expresamente dentro del alcance de la presente invención. También se contemplan cajas y bolsas para artículos cocidos al horno. La presente invención se ilustra adicionalmente por los siguientes ejemplos no limitantes.
EJEMPLOS Se produjeron adhesivos fundidos en caliente a partir de diferentes polímeros termoplásticos , viscosi ficantes y plasti ficantes como se muestra en la siguiente Tabla 1: EJEMPLOS 1-10 TABLA 1 Ingredientes Ej 1 Ej 2 Ej 3 Ej 4 E] 5 Ej 6 Ej 7 Ej 8 Ej 9 Ej 10 Copolimero Lotryl® 17 23 40 35 10 23 - - - - -BA 07 EnBA Copolimero Lotryl® 35 15 - - 20 15 20 15 15 - -BA 40 EnBA Copolimero Lotryl® 35 17 - - 30 17 10 16 15 20 20 BA 320 EnBA Copolimero Escorene® - - - - 20 24 23 45 45 UL 150 - 19 EVA Cera de polietileno 5 10 - - 5 5 - 5 -AC-8 Cera de polietileno - - - - - - - - - 5 AC 540 Cera de polietileno - - - - 10 - - - -Paraflint® C 80 Cera de parafina - - - - - - - 5 - -Mobil Wax 145 Resina de 28 38 38 38 — 23 28 30 20 20 hidrocarburo Escorez® 5300 Resina ácida de 10 10 25 - 28 15 10 10 - -colofonia Foral® AX Resina de a-metil 10 — estireno KristalexíS) F 85 Resina de a-metil — 10 10 estireno KristalexíS) F 100 Los adhesivos fundidos en caliente que corresponden a las composiciones representadas en los Ejemplos 1 y 7 se recubrieron sobre substratos, utilizando una máquina de laminación PA 600 modificada de Kroenert, Hamburgo, Alemania. La estructura de esta máquina es básicamente similar a la mostrada en la Figuras 1A-1C. Con este tipo de máquina, es posible sujetar la película de adhesivo directamente sobre el primer substrato (1) por medio del rodillo de presión (5) o sujetar un segundo substrato (4) sobre el primer substrato y adhesivo, nuevamente por medio del rodillo de presión (5) . En las pruebas, se intentaron ambos métodos. La temperatura de despacho del fundido en caliente fue de 140°C para la composición del Ejemplo 1, y 110°C para la composición del Ejemplo 7. Estas composiciones mostraron las bajas viscosidades favorables de los ejemplos 1 y 7. Los recubrimientos se hicieron sobre película de poliéster (Poliéster RN 36, producido por Pütz Folien, Taunusstein-Wehen, Alemania) y películas de polietileno de alta densidad (HDPE KC 3664.00, obtenida de Mildenberger & Willing, Gronau, Alemania ) .
Los pesos de recubrimiento fueron de 5 a 6 g/m2 a velocidades de máquina de aproximadamente 70 m/minuto. (En pruebas por separado, se obtuvieron pesos de recubrimiento de 2 a 3 g/m2.) La película de adhesivo se desprendió de la boquilla ranurada para recubrimiento, a diversas distancias del primer substrato (1) para ser recubierto con el adhesivo, en una variedad de pruebas. En otro conjunto de experimentos, se encontró que la distancia de la boquilla ranurada a partir del substrato podría variarse entre unos cuantos milímetros y hasta 500 mm y más, sin afectar materialmente la calidad del ecubrimien o. Cuando en estos experimentos, la película de adhesivo desprendida de la boquilla ranurada para recubrimiento se recubrió directamente sobre el primer substrato por medio del rodillo de presión (5) provisto con un recubrimiento desprendible , se encontró que el adhesivo no se adhirió al rodillo de presión. La presión del punto de contacto no se midió, pero el rodillo de presión se presionó contra el substrato a una presión de laminación de 7 a 8 barias . Se encontró que el adhesivo recubierto sobre el primer substrato dejó la estación de sujeción sin aire encerrado entre el adhesivo y el primer s ub s t ato . En otras pruebas, se laminó un segundo substrato sobre la capa de adhesivo por un segundo conjunto de rodillos, ubicado en la trayectoria de flujo del substrato corriente arriba del rodillo de presión (5) . Utilizando las mismas películas también se examinaron estas laminaciones, para rayado, aire encerrado, u otros defectos de laminación. Las laminaciones hechas así todas estuvieron libres de defectos. No se observaron rayado, aire encerrado o cualquier otro defecto. En una forma similar, se hicieron laminaciones utilizando el mismo tipo de películas, pero con los otros adhesivos representados en los Ejemplos 2 a 10 de la Tabla 1. Los resultados fueron tan buenos como los obtenidos con las composiciones adhesivas de los Ejemplos 1 y 7. En pruebas adicionales, se produjeron y probaron artículos para empaquetar alimentos típicos como sigue : Modalidad A Se produjeron laminados en una máquina laminadora modificada Billhófer "Coat 2000' como se mencionó anteriormente y equipada con una boquilla ranurada INATEC, utilizando 20 µ?t? OPP-Films, disponible con el nombre comercial "Propafilm RGP" de UCB Films. Para las pruebas de laminación, una de las películas se contra-imprimió y la otra se metalizó, es decir, la superficie impresa de la película se laminó para la superficie metalizada de la otra película. La composición de fundido en caliente utilizada corresponde al Ejemplo 7 en la Tabla 1. En una prueba el peso del recubrimiento fundido en caliente fue de 5 g/m2, en una segunda prueba de 8 g/m2 y todavía en otro ejemplo de se utilizaron 14 g/m2. Los laminados hechos de esta forma entonces se sometieron a pruebas de sellado por calor como es convencional en la industria del empacado. En todos los casos los laminados producidos fueron de buena calidad y no mostraron tendencias de de s 1 ami nación en pruebas de sellado por calor.
Modalidad B Los laminados se produjeron en una máquina como en la Modalidad A, utilizando dos OPP-Films de 20 µp?, disponibles con el nombre comercial "Propafilm RGP " de UCB Films. Para las pruebas de laminación, una de las películas se contra-imprimió y la otra se metalizó, es decir, la superficie impresa se laminó para la superficie metalizada. (Se utilizaron diferentes tintas de impresión, que también fueron diferente de la Modalidad A) . La composición de fundido en caliente utilizada corresponde al Ejemplo 9 en la Tabla 1. En una prueba el peso del recubrimie to fundido en caliente fue de 5 g/m2, en una segunda prueba se utilizaron 10 g/m2. En ambos casos, los laminados producidos fueron de buena calidad y no mostraron tendencias de de s 1 amina c i ón en las pruebas de sellado por calor (como en la Modalidad A) .
Modalidad C Los laminados se produjeron (como anteriormente) con dos OPP-Films 20pm, disponible con el nombre comercial "Trespaphan GND 20" de Trespaphan . Para las pruebas de laminación una de las películas se contra-imprimió y la otra quedó sin imprimir, es decir, la superficie impresa de la primera película se laminó para la superficie sin imprimir de la segunda película. (Los colores de impresión fueron diferentes de las Modalidades A y B) . La composición de fundido en caliente utilizada corresponde al Ejemplo 7 en la Tabla 1. En una prueba, el peso del recubrimiento fundido en caliente fue de 2 g/m2, en una segunda prueba de 5 g/m2 y todavía en otro ejemplo se utilizaron 10 g/m2. En todos los casos, los laminados producidos fueron de buena calidad y no mostraron tendencia a des laminación en las pruebas de sellado por calor (como se describió anteriormente) .
Modalidad D Los laminados se produjeron (como anteriormente) utilizando película de PE de 40 µp disponible de Huhtamaki y PVC de 400 µ?t? de MKF. Ambas películas quedaron sin imprimir. Estos laminados se utilizaron normalmente para producir (a través de moldeo por calor) copas, cuencos o platos que puedan cerrarse por tapado de sellado por calor. Se ha vuelto bastante común utilizar APET (películas de poliéster atáctico) en lugar de PVC para el empaquetado de alimentos. Los laminados se formaron ambos en linea, es decir, laminar la película de PE, después de aplicar el fundido en caliente a la misma, en linea sobre la película de PVC. En otra prueba la película de PE recubierta de fundido en caliente se enrolló sobre un rodillo y más tarde (asi independiente), la película de PE se selló con calor sobre la película de PVC. La composición de fundido en caliente utilizada para estas pruebas corresponde al Ejemplo 10 en Tabla 1. El peso de recubrimiento utilizado fue de 10 g/m2. En ambos casos, es decir con los laminados producidos en línea e independientes los laminados tuvieron excelente claridad y resistencia de laminación y no mostraron ninguna de las señales de de s 1 amina c i ón en el momento de moldear por calor los laminados y en el tapado por calor de los platos moldeados .
Modalidad E Los laminados se produjeron con los métodos convencionales de "recubrimiento directo" (es decir, el contacto entre la boquilla ranurada y el substrato) con películas PETP de 36 µ??, disponible como Mylar RN 36 a partir de películas DuPont Teijin y películas de PE de 40 µp? de Transpac. Ambas películas quedaron sin imprimir. La composición de fundido en caliente utilizada corresponde al Ejemplo 7 en la Tabla 1. En una prueba el peso de recubrimiento del fundido en caliente fue de 5 g/m2, en una segunda prueba de 11 g/m2 y todavía en otro ejemplo se utilizaron 20 g/m2. Todos los laminados mostraron alta resistencia de laminación, muy buena claridad y ninguna señal de de s 1 aminac i ón en pruebas de sellado con calor (como se describió anteriormente) . Se encontró que los laminados hechos mediante estos métodos de recubrimiento directo sin embargo se rayan, es decir, el adhesivo no forma una capa perfecta, cerrada, entre las dos películas a pesos de recubrimiento inferiores a 20 g/m2. Los laminados como se describió en las Modalidades A-C y E probaron ser muy adecuados para aplicaciones de "forma-relleno-y-sello" típicas. En éstas, los laminados se suministran para un dispositivo para empaquetar alimentos (tal como una máquina para embolsar) y se unen inicialmente para formar una estructura similar a tubo, mediante un paso de sellado longitudinal. El articulo alimenticio que será empacado luego se coloca en una sección adecuada del tubo de película y el empaquetamiento luego se completa formando sellos transversales a través del tubo en cualquier lado de los artículos alimenticios que separan los artículos alimenticios entre sí y en los cuales el artículo empacado se puede separar mediante corte del resto del tubo.

Claims (26)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un laminado flexible para empaquetar alimentos que comprende un primer substrato que tiene un adhesivo de laminación fundido en caliente no reactivo, pre-formado, en al menos una de sus superficies, y el laminado sobre la superficie que porta el adhesivo del substrato está un segundo substrato, en donde el laminado tiene contaminación reducida de los artículos empacados de un contaminante seleccionado del grupo que consiste de materiales orgánicos volátiles, materiales orgánicos con capacidad de migrar y mezclas de los mismos.
  2. 2. El laminado para empaquetar según la reivindicación 1, en donde el primer substrato es un material de película polimérica que comprende un polímero termoplástico, de preferencia seleccionado del grupo que consiste de una po 1 i -a- o 1 e f i a , un poliéster, y mezclas de los mismos.
  3. 3. El laminado para empaquetar según la reivindicación 2, en donde dijo el material de película es susceptible de imprimir, se puede sellar con calor y puede, en su caso, metalizarse.
  4. 4. El laminado para empaquetar según la reivindicación 2, en donde el material de película es parcialmente transparente.
  5. 5. El laminado para empaquetar según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde al menos uno de los substratos se selecciona del grupo que consiste de una película, una hoja delgada de metal, una capa de metal, papel, cartón y combinaciones de los mismos.
  6. 6. El laminado para empaquetar según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el laminado es una forma seleccionada del grupo que consiste de una bolsa, saquito y una caja.
  7. 7. El laminado para empaquetar según la reivindicación 6, en donde el laminado se puede sellar, en especial se puede sellar con calor.
  8. 8. El laminado para empaquetar según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el adhesivo de laminación se aplica como una película prácticamente cerrada al primer substrato, desde un medio aplicador separado del substrato de tal forma que el medio aplicador no esté prácticamente en contacto con el substrato.
  9. 9. El laminado para empaquetar según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la película de adhesivo fundido en caliente se aplicará al substrato en un peso por área no mayor de aproximadamente 20 g/m2, de preferencia no mayor de aproximadamente 10 g/m2, de mayor preferencia no mayor de aproximadamente 5 g/m2, incluso de mayor preferencia no mayor de 3 g/m2 y con la máxima preferencia no mayor de aproximadamente 3 g/m2 y con un peso por área mínimo de al menos 0.5 g/m2.
  10. 10. El laminado para empaquetar según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el adhesivo fundido en caliente comprende un polímero termoplástico seleccionado del grupo que consiste de copolímeros de definas y ácido (met-) acrílico; copolímeros de olefinas y derivados de ácido (met-) acrílico; copolímeros de olefina y esteres de ácido (met-) acrílico; copolímeros de olefinas y compuestos vinílícos; poli-a-olefinas; poliésteres; poliamidas; caucho sintético termoplástico; polímeros catalizados con metaloceno, ionómeros y mezclas de dos o más de estos polímeros termoplásticos.
  11. 11. El laminado para empaquetar según la reivindicación 10, en donde el polímero termoplástico se selecciona del grupo que consiste de al menos uno de los copolímeros de etileno/metacrilato (EMAs) , vinilacetato de etileno y copoliraeros de etileno/acrilato de N-butilo (EnBAs) .
  12. 12. El laminado para empaquetar según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el adhesivo fundido en caliente comprende adicionalmente al menos uno seleccionado del grupo que consiste de resinas adherentes, plastif icantes , ceras, aceite, estabilizantes y antioxidantes.
  13. 13. El laminado para empaquetar según cualquiera de las rei indicaciones anteriores, en donde el adhesivo de laminación fundido en caliente comprende adicionalmente al menos un polímero seleccionado del grupo que consiste de polietileno, cera de polietileno y mezclas de los mismos.
  14. 14. El laminado para empaquetar según la reivindicación 13, en donde el componente polimérico t e rmop lá s t i co comprende al menos dos componentes EnBA diferentes, en donde un componente EnBA tiene un índice de flujo fundido que es al menos cuatro veces y hasta 10 veces mayor que el índice de flujo fundido de al menos otro componente EnBA, el índice de flujo fundido está en unidades de gramo por 10 minutos.
  15. 15. El uso de un material laminado flexible que comprende un material de película polimérica laminado sobre un substrato por medio de un adhesivo de laminación fundido en caliente, como un material para empaquetar para reducir la contaminación de los artículos empacados por un contaminante seleccionado del grupo que consiste de isocianatos, aminas aromáticas y mezclas de los mismos.
  16. 16. El uso según la reivindicación 15, en donde los artículos se pueden seleccionar del grupo que consiste de medicinas, juguetes, antojitos, confitería, alimentos acuosos y húmedos, productos alimenticios deshidratados, leche, café, té, queso, frutas frescas, verduras frescas, carnes frescas, pescado, y los artículos congelados correspondientes.
  17. 17. Un método para formar un laminado para empaquetar alimentos que comprende: a) colocar una boquilla ranurada al menos 0.5 mm separada de un primer substrato y hacer avanzar el primer substrato a lo largo de una trayectoria ; b) aplicar un adhesivo fundido en caliente no reactivo a una superficie del primer substrato a partir de la boquilla ranurada; y c) unir un segundo substrato con la superficie que tiene el adhesivo del primer substrato para formar un laminado que tiene contaminación reducida de los artículos empacados por un contaminante seleccionado del grupo que consiste de materiales orgánicos volátiles, materiales orgánicos con capacidad de migrar y mezclas de los mismos.
  18. 18. Un método para formar un laminado para empaquetar alimentos que comprende: a) colocar una boquilla ranurada al menos 0.5 mm separada de un dispositivo de transferencia; b) aplicar un adhesivo fundido en caliente no reactivo a una superficie del dispositivo de transferencia desde la boquilla ranurada; c) transferir el adhesivo del dispositivo de transfe encia a una superficie de un primer su strato, y d) unir un segundo substrato con la superficie que tiene el adhesivo del primer substrato para formar un laminado que tiene una contaminación reducida de los artículos empacados por un contaminante seleccionado del grupo que consiste de materiales orgánicos volátiles, materiales orgánicos con capacidad de migrar y mezclas de los mismos.
  19. 19. El método según las reivindicaciones 17 ó 18, en donde la boquilla se separa del substrato o el dispositivo de t ansfe encia por más de aproximadamente 20 mm .
  20. 20. El método según las reivindicaciones 17 ó 18, en donde el adhesivo fundido en caliente entra en contacto con el primer substrato con una temperatura no mayor de aproximadamente 150°C, de preferencia no mayor de aproximadamen e 120°C, y con la máxima preferencia no mayor de aproximadamente 100 °C .
  21. 21. El método según la reivindicaciones 17 ó 18, en donde el adhesivo fundido en caliente forma una película continua.
  22. 22. Un método para empaquetar un articulo destinado para ponerse en contacto con el cuerpo de un mamífero, como un alimento, bebida, medicina o artículo de juguete, en donde el artículo se empaca mediante un material para empaquetar y el material es un laminado como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14.
  23. 23. Un método para empaquetar un articulo destinado para ponerse en contacto con el cuerpo de un mamífero, como un alimento, bebida, medicina o articulo de juguete, en donde el articulo se empaca mediante un material para empaquetar producido de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 17-21.
  24. 24. El método según las reivindicaciones 22 ó 23, en donde el empacado se sella con calor.
  25. 25. El método según las reivindicaciones 22- 24, en donde el empacado es un empacado de "forma-relleno-y-sello" .
  26. 26. Un articulo destinado a ponerse en contacto con el cuerpo de un mamífero, especialmente destinado para colocarse en la boca, empacado como se definió en cualquiera de las reivindicacion s anteriores .
MXPA03004703A 2000-11-29 2001-11-07 Laminados para empaquetar alimentos. MXPA03004703A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US25390300P 2000-11-29 2000-11-29
PCT/EP2001/012879 WO2002043956A2 (en) 2000-11-29 2001-11-07 Food packaging laminates

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA03004703A true MXPA03004703A (es) 2005-01-25

Family

ID=22962168

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA03004703A MXPA03004703A (es) 2000-11-29 2001-11-07 Laminados para empaquetar alimentos.

Country Status (23)

Country Link
US (1) US20070243293A1 (es)
EP (1) EP1377448B1 (es)
JP (1) JP4814481B2 (es)
KR (1) KR100856160B1 (es)
AT (1) ATE463344T1 (es)
AU (3) AU1907902A (es)
BR (1) BR0115714A (es)
CA (1) CA2429549A1 (es)
CZ (1) CZ20031377A3 (es)
DE (1) DE60141772D1 (es)
EE (1) EE200300258A (es)
HR (1) HRP20030399A2 (es)
HU (1) HUP0301951A3 (es)
IL (1) IL156035A0 (es)
MX (1) MXPA03004703A (es)
NO (1) NO334331B1 (es)
PL (1) PL211871B1 (es)
RS (1) RS51448B (es)
RU (1) RU2274553C2 (es)
SK (1) SK287937B6 (es)
UA (1) UA77951C2 (es)
WO (1) WO2002043956A2 (es)
ZA (1) ZA200304005B (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100746926B1 (ko) * 2006-02-28 2007-08-08 이순진 저온에서 셀로판지와 정착필름을 접합하게 하는 저온수지 용융폴리에틸렌필름 제조방법과 그 접합방법
US20080261061A1 (en) * 2007-04-18 2008-10-23 Hitoshi Sasaki Laminated film and its manufacture
US20090078590A1 (en) 2008-01-21 2009-03-26 Smith Dennis R Ultrasecure card package
EP2123443A1 (en) * 2008-05-21 2009-11-25 Alcan Technology & Management Ltd. Process for manufacturing a flexible laminate for packaging
CN102137757A (zh) * 2008-07-01 2011-07-27 陶氏环球技术有限责任公司 膜、从该膜制得的制品、及其制备方法
US10710773B2 (en) 2009-09-11 2020-07-14 Avery Dennison Corporation Resealable laminate for heat sealed packaging
WO2012036765A1 (en) * 2010-09-13 2012-03-22 Avery Dennison Corporation Resealable laminate for heat sealed packaging
AU2010292022B2 (en) 2009-09-11 2015-09-24 Avery Dennison Corporation Resealable laminate for heat sealed packaging
US8697159B2 (en) * 2010-01-25 2014-04-15 General Mills, Inc. Coated food product and method of preparation
DE102010055532A1 (de) 2010-03-02 2011-12-15 Plasma Treat Gmbh Verfahren zur Herstellung eines mehrschichtigen Verpackungsmaterials und Verfahren zum Auftragen eines Klebers sowie Vorrichtung dazu
DE102010030437A1 (de) 2010-06-23 2011-12-29 Henkel Ag & Co. Kgaa TPU-Kaschierklebstoff
RU2446951C1 (ru) * 2010-07-29 2012-04-10 Государственное Образовательное Учреждение Высшего Профессионального Образования "Омский Государственный Технический Университет" Слоистый упаковочный материал
JP2014515714A (ja) * 2011-04-12 2014-07-03 ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニー 再生可能資源に由来する可撓性バリアパッケージング
US8697164B2 (en) 2011-04-18 2014-04-15 Dole Fresh Vegetables, Inc. Commercial lettuce packaging in the field
EP3414626B1 (en) * 2016-07-21 2019-09-11 HP Indigo B.V. Labels
EP3494189A1 (en) * 2016-08-05 2019-06-12 Bostik, Inc. Method of reducing adhesive build-up on roller surfaces
DE102016122556A1 (de) * 2016-11-23 2018-05-24 Swedex GmbH Hitzebeständige biobasierte Laminiertasche
KR20190097934A (ko) 2018-02-13 2019-08-21 주식회사 그린동화 식품용 흡수시트 및 그 제조장치
CN108639410A (zh) * 2018-05-23 2018-10-12 来安县祥瑞机电科技有限责任公司 全自动包装装置
WO2020023696A1 (en) 2018-07-26 2020-01-30 Sun Chemical Corporation Flexible food packaging laminates
WO2020084632A1 (en) * 2018-10-26 2020-04-30 Ashok Chaturvedi A biodegradable polymeric substrate and a method of producing the substrate
CN111376577A (zh) * 2018-12-28 2020-07-07 波士胶公司 减少设备表面上粘合剂积聚的方法
WO2021137772A1 (en) * 2019-12-31 2021-07-08 Beşel Basim Sanayi̇ Ve Ti̇caret Anoni̇m Şi̇rketi̇ Method of producing 100% recyclable packaging material with metalized coating

Family Cites Families (36)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3239370A (en) * 1962-05-14 1966-03-08 Dow Chemical Co Hot-melt extrusion coating of random copolymer of ethylene and mono-carboxylic acid
US3402086A (en) * 1964-06-05 1968-09-17 Dow Chemical Co Hot-melt extrusion coating process
US3573125A (en) * 1968-04-29 1971-03-30 Milprint Inc Extrusion-coating of ethylene-vinyl acetate coatings
US3795644A (en) * 1972-08-15 1974-03-05 Eastman Kodak Co Hot melt adhesive composition
US3946871A (en) * 1974-09-27 1976-03-30 Alcan Aluminum Corporation Sealable and sterilizable package
JPS546417A (en) * 1977-06-16 1979-01-18 Victor Co Of Japan Ltd Magnetic recorder-regenerator
US4418123A (en) * 1978-12-06 1983-11-29 H. B. Fuller Company Extrudable self-adhering elastic and method of employing same
JPS5858231B2 (ja) * 1979-07-13 1983-12-23 東洋製罐株式会社 積層体の製造方法
US4388349A (en) * 1980-11-21 1983-06-14 Permacel Extrusion coating process
AU546437B2 (en) * 1981-04-06 1985-08-29 Daido Tokushuko Kabushiki Kaisha Plastic working of metals
JPS60240724A (ja) * 1984-05-14 1985-11-29 Kuraray Co Ltd 共重合ポリエステルフイルム並びに該フイルムからなるホツトメルト接着剤
US4753840A (en) * 1985-01-10 1988-06-28 Kimberly-Clark Corporation Coated fabric
US4718898A (en) * 1985-04-03 1988-01-12 National Starch And Chemical Corporation Hot melt adhesive waste barrier
US4692161A (en) * 1985-04-03 1987-09-08 National Starch And Chemical Corporation Hot melt adhesive waste barrier
US4627847A (en) * 1985-04-03 1986-12-09 National Starch And Chemical Corporation Hot melt adhesive waste barrier
US4998928A (en) * 1988-03-09 1991-03-12 The International Group, Inc. Barrier guard moisture-proof adhesive
US5346764A (en) * 1988-07-30 1994-09-13 Idemitsu Petrochemical Co., Ltd. Resin laminates
US4987014A (en) * 1989-02-24 1991-01-22 Felix Schoeller Jr Gmbh & Co. Kg Chill roll printing
US5266394A (en) * 1989-08-11 1993-11-30 The Dow Chemical Company Disposable articles of manufacture containing polystyrene-polyisoprene-polystyrene block copolymers
US5272236A (en) * 1991-10-15 1993-12-21 The Dow Chemical Company Elastic substantially linear olefin polymers
FR2675667B1 (fr) * 1991-04-23 1993-08-20 Claude Nofre Agent edulcorant derivant a l'acide l-aspartique ou l-glutamique; son procede de preparation.
DE69317706T2 (de) * 1992-07-08 1998-07-30 Nordson Corp Apparat und Verfahren zum Auftrag von diskontinuierlichen Beschichtungen
US5354378A (en) * 1992-07-08 1994-10-11 Nordson Corporation Slot nozzle apparatus for applying coatings to bottles
US5830548A (en) * 1992-08-11 1998-11-03 E. Khashoggi Industries, Llc Articles of manufacture and methods for manufacturing laminate structures including inorganically filled sheets
US5342469A (en) * 1993-01-08 1994-08-30 Poly-Bond, Inc. Method of making a composite with discontinuous adhesive structure
JP2733180B2 (ja) * 1993-02-09 1998-03-30 東洋製罐株式会社 フレキシブル包装用ラミネート、その製造方法及びそれに用いる接着剤
JPH09505615A (ja) * 1993-10-15 1997-06-03 エイチ.ビイ.フラー ライセンシング アンド ファイナンシング インク 乳酸のポリエステルを含む生物分解性/肥料化可能なホットメルト接着剤
JP3312984B2 (ja) * 1994-01-25 2002-08-12 三菱化学株式会社 接着性樹脂組成物
US5510138A (en) * 1994-05-24 1996-04-23 Delco Electronics Corporation Hot melt conformal coating materials
SK22797A3 (en) * 1994-08-22 1997-09-10 Henkel Kgaa Polyurethane compositions having a low content of monomer diisocyanates, their use and a process for its producing
US7078075B1 (en) * 1995-02-23 2006-07-18 H.B. Fuller Licensing & Financing Inc. Method for producing a continuous thermoplastic coating and articles constructed therefrom
DE69637372T2 (de) * 1995-02-23 2008-04-10 H.B. Fuller Licensing & Financing, Inc., St. Paul Verfahren zur Herstellung einer kontinuierlichen Beschichtung aus thermoplastischem Material, und daraus hergestellte Gegenstände
SE504801C2 (sv) * 1995-08-21 1997-04-28 Sunds Defibrator Ind Ab Mätanordning för raffinörer
DE19546272C1 (de) * 1995-12-12 1997-05-07 Billhofer Maschf Gmbh Sichtkaschierung mit Thermokleber
DE19753266B4 (de) * 1997-12-01 2010-10-07 H.B. Fuller Licensing & Financing, Inc., St. Paul Verfahren zum Verbinden luftundurchlässiger Materialien
JP2000108278A (ja) * 1998-09-30 2000-04-18 Nippon Polyolefin Kk 食品・医療用包装材およびその製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
HUP0301951A3 (en) 2010-08-30
NO20032427D0 (no) 2003-05-28
AU1907902A (en) 2002-06-11
WO2002043956A3 (en) 2002-09-12
RU2274553C2 (ru) 2006-04-20
EP1377448A2 (en) 2004-01-07
WO2002043956A2 (en) 2002-06-06
HRP20030399A2 (en) 2005-04-30
JP2004514576A (ja) 2004-05-20
CA2429549A1 (en) 2002-06-06
PL362174A1 (en) 2004-10-18
KR20030066679A (ko) 2003-08-09
SK287937B6 (sk) 2012-05-03
ZA200304005B (en) 2003-09-02
PL211871B1 (pl) 2012-07-31
EP1377448B1 (en) 2010-04-07
AU2002219079B2 (en) 2006-10-19
JP4814481B2 (ja) 2011-11-16
IL156035A0 (en) 2003-12-23
KR100856160B1 (ko) 2008-09-03
BR0115714A (pt) 2004-08-03
AU2007201723B2 (en) 2008-09-25
US20070243293A1 (en) 2007-10-18
RS51448B (sr) 2011-04-30
EE200300258A (et) 2003-08-15
YU42003A (sh) 2006-01-16
WO2002043956A8 (en) 2003-01-09
HUP0301951A2 (hu) 2003-09-29
DE60141772D1 (de) 2010-05-20
CZ20031377A3 (cs) 2003-12-17
NO20032427L (no) 2003-05-28
NO334331B1 (no) 2014-02-03
SK6302003A3 (en) 2003-11-04
ATE463344T1 (de) 2010-04-15
AU2007201723A1 (en) 2007-05-10
UA77951C2 (en) 2007-02-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2007201723B2 (en) Food packaging laminates
AU2002219079A1 (en) Food packaging laminates
KR100619535B1 (ko) 열가소성 코팅 방법과 그 제품
US20040115318A1 (en) Food packaging laminates
JPH11207890A (ja) バリヤーラミネート及びそれを用いて形成された容器
EP1784467A1 (en) Heat-sealable polymeric films
WO2023228736A1 (ja) 積層体、その製造方法、および成形体

Legal Events

Date Code Title Description
GB Transfer or rights
FG Grant or registration