MXPA00012767A - Metodos y composiciones transdermicas para el alivio del dolor. - Google Patents

Metodos y composiciones transdermicas para el alivio del dolor.

Info

Publication number
MXPA00012767A
MXPA00012767A MXPA00012767A MXPA00012767A MXPA00012767A MX PA00012767 A MXPA00012767 A MX PA00012767A MX PA00012767 A MXPA00012767 A MX PA00012767A MX PA00012767 A MXPA00012767 A MX PA00012767A MX PA00012767 A MXPA00012767 A MX PA00012767A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
compound
transdermal composition
amine
composition according
pain
Prior art date
Application number
MXPA00012767A
Other languages
English (en)
Inventor
Robert W Murdock
Original Assignee
Pharmaceuticals Applic Asociat
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US09/106,684 external-priority patent/US6290986B1/en
Application filed by Pharmaceuticals Applic Asociat filed Critical Pharmaceuticals Applic Asociat
Publication of MXPA00012767A publication Critical patent/MXPA00012767A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/55Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having seven-membered rings, e.g. azelastine, pentylenetetrazole
    • A61K31/551Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having seven-membered rings, e.g. azelastine, pentylenetetrazole having two nitrogen atoms, e.g. dilazep
    • A61K31/55131,4-Benzodiazepines, e.g. diazepam or clozapine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/08Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
    • A61K47/10Alcohols; Phenols; Salts thereof, e.g. glycerol; Polyethylene glycols [PEG]; Poloxamers; PEG/POE alkyl ethers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/24Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing atoms other than carbon, hydrogen, oxygen, halogen, nitrogen or sulfur, e.g. cyclomethicone or phospholipids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0014Skin, i.e. galenical aspects of topical compositions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/04Centrally acting analgesics, e.g. opioids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere a metodos y composiciones para administracion transdermica. En una modalidad, la invencion se refiere a metodos y composiciones para la administracion transdermica de un compuesto que tiene amina que presenta una solubilidad bifasica y/o agente que incrementa la actividad del compuesto que contiene amina que presenta solubilidad bifasica, por ejemplo, un relajante muscular, para aliviar el dolor.

Description

MÉTODOS Y COMPOSICIONES TRANSDÉRMICAS PARA EL ALIVIO DEI DOLOR CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se enfoca hacia métodos y composiciones para administración transdérmica. Particularmente, la presente invención es enfoca hacia métodos y composiciones para la administración transdérmica de un compuesto que contiene una amina que tiene solubilidad bifásica y/o de un agente que incrementa la actividad del compuesto que contiene una amina que tiene solubilidad bifásica, por ejemplo, un relajante muscular, para aliviar el dolor. ANTECEDENTES DE LA íNVENCIÓN Se cree que el daño a los nervios sensitivos somáticos provoca una pérdida sensitiva somática. Tales daños pueden ser provocados por varios medios incluyendo trauma, enfermedades tales como diabetes, herpes zoster y etapa avanzada de cáncer, quimioterapia o bien lesión química. Se cree que los circuitos de dolor neurales se reconectan ellos mismos, tanto anatómica como bioquímicamente, después de una lesión a los nervios. En muchos pacientes que padecen de daño a los nervios sensitivos somáticos, síntomas negativos tales como entumecimiento se combinan con sensaciones positivas, que incluyen un tipo de falsa sensación de dolor. La experiencia puede ubicarse dentro de un rango desde una disestesia leve hasta un dolor extremo, haciendo que algunos de los pacientes no puedan trabajar ni caminar ni realizar otras actividades cotidianas. En el pasado, los pacientes eran generalmente tratados mediante la administración de analgésicos con el objeto de aliviar el dolor. Una gran mayoría de estos pacientes recibe dosis orales de estos agentes. Desafortunadamente, en algunas situaciones, la administración oral de agentes de este tipo ha sido asociada con varios efectos colaterales como por ejemplo daño hepático, daño renal, efectos colaterales gastrointestinales, adicción, sedación, y/o incremenro de peso que no son bien tolerados por el paciente. En otros casos, una mala absorción de las preparaciones orales tiene como resultado niveles plasmáticos subterapéuticos. En otros casos, los agentes tienen vidas medias plasmáticas relativamente cortas, requiriendo de administraciones frecuentes inconvenientes. En general, la administración oral involucra un retardo durante el cual el analgésico es absorbido a través del sistema digestivo antes de penetrar en el torrente sanguíneo. Numerosos agentes que han sido administrados tradicionalmente ya sea oralmente o bien por inyección han sido inapropiados o sub-ópti os para algunos pacientes a través de esta forma de administración. Existen numerosos fármacos que, por lo menos en algunos pacientes no son bien tolerados cuando se administran oralmente (por ejemplo que provocan efectos colaterales gastrointestinales indeseables o bien otros efectos colaterales indeseables) y/o que proporcionan concentraciones excesivamente altas o bajas o bien concentraciones retardadas en el tejido blanco. En algunos casos, dosificaciones que son apropiadas para administración oral, al distribuirse más o menos uniformemente a través del cuerpo, son indeseablemente bajas en un área particular, por ejemplo, tejido, para lograr los resultados deseados. La administración oral o por inyección puede provocar un incremento demasiado lento o demasiado rápido de los niveles plasmáticos, por ejemplo, puede involucrar un retardo excesivamente largo durante el cual el analgésico es absorbido por el sistema digestivo antes de penetrar en el torrente sanguíneo, o bien puede resultar en un "pico" en cuanto a niveles plasmáticos seguido por un nivel indeseablemente bajo, mientras seria preferible tener un nivel más constante. Algunos analgésicos presentan una tendencia especialmente grande a provocar o contribuir a daños hepáticos o renales cuando se administran oralmente. Aún cuando se conocen otras formas de administración de agentes farmacéuticos, cada una de estas formas tiene sus inconvenientes. La administración parenteral (es decir, intravenosa o intramuscular a ravés de inyecciones) es incómoda y costosa, y se emplea pocas veces fuera del hospital. Se considera que la inhalación no es factible con muchos agentes analgésicos actualmente en uso. Por consiguiente, existe la necesidad de un sistema de administración de analgésico que proporciona unos niveles efectivos y aceptables mientras se evita o se reduce los efectos indeseables tales como daño hepático o bien efectos colaterales gastrointestinales. COMPENDIO DE LA INVENCIÓN La presente invención proporciona una composición transdérmica para el tratamiento del dolor en un sujeto, particularmente un sujeto humano. La composición transdérmica para el tratamiento del dolor en un sujeto incluye un compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica en una cantidad efectiva para tratar el dolor en un sujeto y un vehículo farmacéuticamente aceptable adecuado para la administración transdérmica del compuesto que contiene amina, por ejemplo, un vehículo de organogel de lecitina. En una modalidad preferida, la composición transdérmica incluye además un agente que incrementa la actividad del compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica, por ejemplo, un relajante muscular, como por ejemplo guaifenesina, clorzoxazona, dantroleno sódico, metaxalona, carisoprodol, y combinaciones de los mismos. De preferencia, el agente que mejora la actividad del compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica como, por ejemplo, el relajante muscular, tiene también una solubilidad bifásica. En una modalidad de la presente invención, el compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica es un compuesto antidepresivo, como por ejemplo un compuesto antidepresivo tricíclico, por ejemplo, doxepina o trimipramina. En otra modalidad de la presente invención, el compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica es un bloqueador de los canales del sodio, un compuesto antiepiléptico o bien un compuesto anticonvulsivo. Otra modalidad de la presente invención presenta una composición transdérmica que incluye un compuesto que contiene amina de conformidad con lo descrito aqui asi como un compuesto anti-inflamatorio, como por ejemplo un compuesto anti-inflamatorio no esteroide, por ejemplo, celecoxib, etodolac, ácido mefanámico, nabumetona, salsalato, naproxen, vioxx© y combinaciones de los mismos. Dicha combinación puede incluir además un agente que incrementa la actividad del compuesto que contiene la amina, por ejemplo, un relajante muscular tal como guaifenesina. En otro aspecto, la presenta invención presenta una composición transdérmica para el tratamiento del dolor en un sujeto, que incluye un compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica en una cantidad efectiva para tratar el dolor en un sujeto; un relajante muscular en una cantidad efectiva para incrementar la actividad del compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica; y un vehículo farmacéuticamente aceptable adecuado para la administración transdérmica del compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica y el relajante muscular. En otro aspecto, la presente invención ofrece una composición transdérmica para el tratamiento del dolor en una sujeto, que incluye doxepina en una cantidad efectiva para tratar el dolor en un sujeto; guaifenesina en una cantidad efectiva para incrementar la actividad de la doxepina; y un vehículo farmacéuticamente aceptable adecuado para la administración transdérmica de la doxepina y de la guaifenesina. Otros aspectos de la invención presentan métodos para el tratamiento del dolor en un sujeto, en donde el sujeto esta en contacto con una composición transdérmica que incluye un compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica en una cantidad efectiva para tratar el dolor en el sujeto; y un vehículo farmacéuticamente aceptable adecuado para la administración transdérmica del compuesto que contiene amina para tratar de esta forma el dolor en el sujeto. En una modalidad preferida, la composición transdérmica se aplica sobre la piel del sujeto. Otro aspecto de la invención presenta un método para seleccionar un compuesto adecuado para tratar el dolor e un sujeto. El método incluye la administración transdérmica de un compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica a un sujeto; y la determinación de si el dolor es tratado en el sujeto para seleccionar de esta forma un compuesto adecuado para el tratamiento del dolor en un sujeto. En una modalidad preferida, el método puede también incluir la formación de un modelo del compuesto empleando una computadora equipada con un programa de formación de modelo de los de estructuras químicas tridimensionales; y la determinación de si la estructura química tridimensional del compuesto posee características suficientes para ser útiles como un bloqueador de canales del calcio, seleccionando de esta forma un compuesto adecuado para el tratamiento de dolor en un sujeto. En otro aspecto, la invención presenta una composición transdérmica adecuada para administración transdérmica, que incluye una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto farmacéutico (por ejemplo, un inhibidor de la reabsorción especifica de serotonina, un compuesto para estabilizar el humor, un compuesto de dopamina, un compuesto adecuado para el tratamiento de trastorno de hiperactividad de déficit de atención, un compuesto adecuado para el tratamiento adecuado de la hipertensión y la acatisia, un compuesto analgésico o un compuesto empleado en el tratamiento de la impotencia) y un vehículo farmacéuticamente aceptable adecuado para la administración transdérmica del compuesto farmacéutico, por ejemplo, un vehículo de organogel de lecitina. En otro aspecto, la invención presenta una composición transdérmica para el tratamiento del dolor en un sujeto, que incluye un compuesto capaz de bloquear la transmisión de neuronas aferentes en una cantidad efectiva para bloquear la transmisión de neuronas aferentes en un sujeto; y un vehículo farmacéuticamente aceptable adecuado para la administración transdérmica del compuesto. Otras características y ventajas de la presente invención serán aparentes a partir de la siguiente descripción detallada y de las reivindicaciones. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBULOS La figura 1 es un formato de evaluación empleado para evaluar una modalidad de la presente invención. La figura 2 es una tabla que representa los resultados de experimentos clínicos obtenidos empleando composiciones de la presente invención. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN _ La presente invención ofrece una composición transdérmica adecuada para el tratamiento del dolor en un sujeto. La composición transdérmica incluye un compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica en una cantidad efectiva para tratar el dolor en un sujeto; y un vehículo farmacéuticamente aceptable adecuado para la administración transdérmica del compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica. Como se emplea aqui, el término "sujetos" incluye un mamífero, por ejemplo un ser humano, un caballo, un cerdo, una vaca, un ratón, una rata, un conejo, o una cabra. Er. una modalidad preferida, el sujeto es un ser humano. Como se emplea aquí, el término "dolor" es conocido en la técnica e incluye una sensación corporal provocada por estímulos químicos, mecánicos o térmicos perjudiciales er. un sujeto, por ejemplo, una mamífero, como por ejemplo un ser humano. El término "dolor" incluye dolor crónico, por ejemplo dolor lumbar, dolor provocado por la artritis, por ejemplo, osteoartritis, dolor en las articulaciones, como por ejemplo dolor de rodilla o bien síndrome de túnel de carpo, dolor miofascial y dolor neuropático. El término "dolor" incluye además dolor agudo, por ejemplo un dolor asociado con tirones musculares, dolor de muelas; cefaleas; dolor asociado con una intervención quirúrgica; o bien dolor asociado con varias formas de lesión tisular, por ejemplo inflamación, infección e isquemia. Como se emplea aquí, el término "compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica" incluye compuestos que tienen por lo menos una porción amina y que tienen una solubilidad suficiente en lípidos (por ejemplo, solubilidad en solventes polares tales como etanol, etoxidiglicerol, etoxidiglicol, cloroformo, benceno, y similares) de tal manera que el compuesto pase a través del estrato córneo, y tenga una solubilidad acuosa suficiente para ser activo en el entorno acuoso de la dermis y del tejido subyacente. Composiciones transdérmicas de la presente invención incluyen un compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica en una cantidad efectiva para tratar el dolor en un sujeto. Como se emplea aquí. Los términos "cantidad efectiva para tratar dolor en un sujeto" y "cantidad efectiva" se emplean de manera intercambiable e incluyen una cantidad efectiva, en dosificaciones y durante períodos necesarios para lograr el resultado deseado, por ejemplo, suficiente para tratar el dolor en un sujeto. Una cantidad efectiva de un compuesto que contiene amina o de un compuesto farmacéutico de conformidad con lo definido aquí puede variar según factores tales como el estado de la enfermedad, la edad, y el peso del sujeto y la capacidad del compuesto que contiene amina o del compuesto farmacéutico para provocar una respuesta deseada en el sujeto. Regímenes de dosificación pueden ser ajustados para ofrecer la ' espuesta terapéutica óptima. Una cantidad efectiva es también una cantidad en la cual cualquier efecto tóxico o perjudicial del compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica o del compuesto farmacéutico es más que compensado por los efectos terapéuticamente benéficos. Las composiciones transdérmicas de la presente invención pueden incluir además un agente que incrementa la actividad del compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica. Como se emplea aquí, un "agente que incrementa la actividad del compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica" incluye un agente que incrementa la actividad farmacológica del compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica (por ejemplo, la capacidad del compuesto que contiene amina para tratar el dolor) , o bien incrementa la administración transdérmica del compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica (por ejemplo, la capacidad del compuesto que contiene amina para atravesar el estrato córneo) , o bien incrementa tanto la actividad farmacológica como la administración transdérmica del compuesto que contiene amina. Ejemplos de agentes que incrementan la actividad del compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica incluyen relajantes musculares, descritos con mayores detalles a continuación. Como se emplea aqui, el término "composición transdérmica" incluye composiciones capaces de pasar a través del estrato córneo de un sujeto. El término transdérmico incluye además composiciones capaces de pasar a través de la epidermis de un sujeto, composiciones capaces de atravesar la dermis de un sujeto y composiciones capaces de atravesar la hipodermis de un sujeto. En modalidades preferidas, el término transdérmico incluye composiciones capaces de pasar a través de la piel de un sujeto y de llegar a los tejidos y órganos subyacentes. Como se emplea aqui, el término "administración transdérmica" incluye la administración, por ejemplo, de un compuesto a través del estrato córneo de un sujeto. El término administración transdérmica incluye además la administración, por ejemplo, de un compuesto, a través de la epidermis de un sujeto, la administración por ejemplo de un compuesto a través de la dermis de un sujeto, y la administración, por ejemplo, de un compuesto a través de la hipodermis de un sujeto. En modalidades preferidas, el término administración transdérmica incluye la administración, por ejemplo, de un compuesto a través de la piel de un sujeto a los tejidos y órganos subyacentes. La presente invención ofrece además una composición transdérmica pasa el tratamiento del dolor en un sujeto, que incluye un compuesto capaz- de bloquear la transmisión de neuronas aferentes en una cantidad efectiva para bloquear la transmisión de neuronas aferentes en un sujeto; y un vehículo farmacéuticamente aceptable para la administración transdérmica del compuesto. Como se emplea aquí, el término "compuesto capaz de bloquear la transmisión de neuronas aferentes" incluye un compuesto capaz de bloquear la capacidad de una neurona aferente, es decir, una neurona sensitiva, para llevar un impulso hacia el sistema nervioso central. En las siguientes subsecciones se describen varios aspectos de la presente invención con detalles adicionales: Compuestos que contienen amina que tienen solubilidad bifásica Compuestos que contienen amina con solubilidad bifásica para su uso con las composiciones transdérmica de la presente invención incluyen compuestos antidepresivos, compuestos antiepilépticos, compuestos anticonvulsivos así como bloqueadores de los canales del sodio. Como se emplea aquí, el término "compuestos antidepresivos" incluye compuestos capaces de aliviar los síntomas de la depresión. Ejemplos de compuestos antidepresivos incluyen antidepresivos triciclicos (por ejemplo amitriptilina, dotiepina, o bien lofepramina) , bupropión (vendido bajo el nombre comercial ellbutrin) , reboxetina (vendido bajo el nombre comercial Edronax) , nefazodona (vendido bajo el nombre comercial Se zone) y trazodona (vendido bajo el nombre comercial Desyrel) .
Compuestos antidepresivos se describen, por ejemplo, en el i catálogo SIGMA 1998, y en el "The Merck Index", edición 12, Budavari et al., eds., Merck & Co., Inc., Rahway, N.J. 1996, cuyos contenidos se incorporan aquí por referencia. En una modalidad de la presente invención, los compuestos antidepresivos de la presente invención contienen una porción tricíclica. Por consiguiente, en una modalidad preferida, una composición transdérmica de la presente invención incluye un compuesto antidepresivo tricíclico. Antidepresivos tricíclicos ejemplares incluyen adinazolam, amitriptilinóxido, a oxapina, clomipramina, demexiptiiina, dimetacrina, dotiepina, doxepina, N-óxido de imiprair.ina, iprindol, lofepramina, melitracen, metapramina, noxiptiiina, pizotilina, propizepina, quinupramina, tianeptina, y trimipramina . Un antidepresivo triciclico especialmente preferido para su uso en las composiciones de la invención es la doxepina. Compuestos antidepresivos tricíclicos se describen, por ejemplo en "Guide to Clinical Neurology" (Guia de Neurología Clínica) por J.P. Mohr et al. (Churchill Livingstone, 1995), cuyos contenidos se incorporan aquí por referencia. De preferencia, el compuesto antidepresivo tricíclico dentro del grupo que consiste de doxepina, trimipramina, otros tricíclicos que tienen solubilidad bifásica, y combinaciones de los mismos. Cuando se combina con otros compuestos, tales como un agente que incremente la actividad del compuesto que contiene amina, por ejemplo, un relajante muscular y/o un compuesto anti-inflamatorio, por ejemplo, un compuesto antiinflamatorio no esteroide, como se comenta a continuación, el antidepresivo triciclico constituye de preferencia de aproximadamente 1% en peso (% en peso) hasta aproximadamente 30% en peso de la cantidad total del farmacéutico, con mayor preferencia de aproximadamente 3% en peso a aproximadamente 155 en peso, y especialmente de aproximadamente 5% en peso a aproximadamente 13% en peso.
Los compuestos que contienen amina que tienen solubilidad bifásica empleados en las composiciones transdérmicas de la invención incluyen además compuestos antiepilépticos. Como se emplea aquí, el término "compuesto antiepiléptico" incluye compuestos capaces de aliviar los síntomas los síntomas de la epilepsia. Compuestos antiepilépticos ejemplares para su uso en los compuestos de la presente invención incluyen lamotrigina, felbamato, y carbamazepina. De preferencia, el compuesto antiepiléptico se selecciona dentro del grupo que consiste de lamotrigina, felbamato, carbamazepina y combinaciones de los mismos. Cuando se combina con otros compuestos, como por ejemplo un agente que incrementa la actividad del compuesto que contiene amina, por ejemplo, un relajante muscular y/o un compuesto anti-inflamatorio, por ejemplo, un compuesto anti-inflamatorio no esteroide, como se comenta a continuación, el compuesto antiepiléptico constituye de aproximadamente 1% en peso a aproximadamente 30% en peso de la cantidad total del agente farmacéutico, con mayor preferencia de aproximadamente 3% en peso a aproximadamente 20% en peso, y especialmente de aproximadamente 5% en peso a aproximadamente 15% en peso. Compuestos antiepilépticos son descritos, por ejemplo, en el catálogo SIGMA 1998, en el "The Merck Index", edición 12, Budavari et al., eds., Merck & Co . , Inc., Rahway, N.J. 1996, y en "Guide to Clinical Neurology" (Guia de Neurología Clínica) por J.P. Mohr et al. (Churchill Livingstone, 1995), cuyos contenidos se incorporan aqui por referencia. En otro aspecto de la presente invención, los compuestos que contienen amina que tienen solubilidad bifásica de la presente invención incluyen compuestos anticonvulsivos. Como se emplea aquí, el término "compuesto anticonvulsivo" incluye compuestos capaces de aliviar los síntomas de convulsión, es decir, las contracciones tetánicas involuntarias violentas de un grupo entero de músculos. Compuestos anticonvulsivos ejemplares que se pueden emplear en las composiciones de la invención incluyen felbamato, lamotrigina y carbamazepina. De preferencia, el compuesto anticonvulsivo se selecciona dentro del grupo que consiste de felbamato, lamotrigina, y combinaciones de los mismos . Cuando se combina con otros compuestos, como por ejemplo un agente que incrementa la actividad del compuesto que contiene amina, por ejemplo, un relajante muscular y/o un compuesto anti-inflamatorio, por ejemplo, un compuesto anti-inflamatorio no esteroide, como se comenta a continuación, el compuesto anticonvulsivo constituye de aproximadamente 1% en peso a aproximadamente 30% en peso de la cantidad total del agente farmacéutico, con mayor preferencia de aproximadamente 3% en peso a aproximadamente 20% en peso, y especialmente de aproximadamente 5% en peso a aproximadamente 15% en peso. Compuestos anticonvulsivos son descritos, por ejemplo, en el catálogo SIGMA 1998, el "The Merck Index", edición 12, Budavari et al., eds., Merck & Co . , Inc., Rahway, N.J. 1996, y en "Guide to Clinical Neurology" (Guia de Neurología Clínica) por J.P. Mohr et al. (Churchill Livingstone, 1995), cuyos contenidos se incorporan aqui por referencia. En otro aspecto de la presente invención, los compuestos que contienen amina que tienen solubilidad bifásica de la presente invención incluyen compuestos agonistas adrenérgicos. De preferencia, el compuesto agonista adrenérgico es tizanidina. Cuando se combina con otros compuestos, como por ejemplo relajante muscular y/c un compuesto anti-inflamatorio no esteroide, como se comenta a continuación, el compuesto agonista adrenérgico constituye de aproximadamente 1% en peso a aproximadamente 30% en peso de la cantidad total del agente farmacéutico, con mayor preferencia de aproximadamente 3% en peso a aproximadamente 20% en peso, y especialmente de aproximadamente 5% en peso a aproximadamente 15% en peso. Compuestos agonistas adrenérgicos son descritos, por ejemplo, en el catálogo SIGMA 1998, el "The Merck Index", edición 12, Budavari et al., eds., Merck & Co., Inc., Rahway, N.J. 1996, y en "Guide to Clinical Neurology" (Guía de Neurología Clínica) por J.P. Mohr et al. (Churchill Livingstone, 1995), cuyos contenidos se incorporan aquí por referencia. Los compuestos que contienen amina que tienen solubilidad bifásica empleados en las composiciones transdérmicas de la presente invención incluyen además bloqueadores de los canales del sodio. Como se emplea aqui, el término "bíoqueadores de los canales del sodio" incluye compuestos que son capaces de bloquear la actividad de un canal del sodio. Ejemplos de bloqueadores de canales del sodio incluyen tetrodoxina, flecainida, disopiramida, y terfenadina. Los bloqueadores de canales del sodio son descritos, por ejemplo, en el catálogo SIGMA 1998, el "The Merck Index", edición 12, Budavari et al., eds., Merck & Co . , Inc., Rahway, N.J. 1996, y en "Guide to Clinical Neurology" (Guía de Neurología Clínica) por J.P. Mohr et al. (Churchill Livingstone, 1995), cuyos contenidos se incorporan aquí por referencia. Cuando se dañan nervios, por ejemplo, debido a trauma, debido a enfermedades como por ejemplo diabetes, herpes zoster, o bien las etapas avanzadas de cáncer, o bien lesión química (por ejemplo, como consecuencia perjudicial de agentes incluyendo agentes farmacéuticos anti-VIH de nucleósido falso) , los circuitos de dolor neurales se reconectan ellos mismos, de manera anatómica y/o bioquímica. Así, después de una lesión, se forman nuevos canales del sodio lo que se cree constituye la base del desarrollo del dolor crónico. A través de una acción similar en los gangliones de raíces dorsales, se pueden desarrollar síndromes de dolor regional crónico. Cada vez que se despolariza uno de estos canales del sodio, se origina un impulso nervioso. Puesto que existen numerosos canales del sodio, puede existir una cascada constante de impulsos nerviosos lo que provoca alodinia, sensaciones de ardor y/o disestesias. Se cree que algunos dolores crónicos pueden ser mediados a través de los canales del sodio en células nerviosas. Así, se cree que los compuestos que contienen amina que tienen una solubilidad bifásica que pueden bloquear los canales del sodio pueden también emplearse en las composiciones transdérmicas de la presente invención. En una modalidad de la presente invención, la porción amina de los compuestos que contienen amina que tienen solubilidad bifásica de la presente invención puede funcionas de manera similar a un ion sodio al entrar en el canal del sodio de una membrana de célula nerviosa. Una porción no polar, de preferencia presente en el compuesto que contiene amina que tiene una solubilidad bifásica de la presente invención puede interactuar con la membrana de célula nerviosa, tal vez a través de fuerzas de Van der aals. En tales casos, se cree que la presencia de la porción no polar impide o inhibe una absorción completa del compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica a través de la membrana de la célula nerviosa. Se cree que una o varias de estas interacciones impide o reduce la cantidad y/o la velocidad de despolarización e intercambio de iones involucrados en la conducción de los estímulos, disminuyendo así la sensación de dolor. La cantidad de un compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica útil para aliviar el dolor transdérmícamente puede ser determinada por métodos conocidos en la técnica, y se encuentra típicamente en rangos de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 300 mg por sujeto por dosis, de preferencia de aproximadamente 5 mg a aproximadamente 100 mg por sujeto por dosis, y de manera más preferible de aproximadamente 10 mg a aproximadamente 50 mg por sujeto por dosis, según varios factores incluyendo el compuesto particular que contiene amina que tiene solubilidad bifásica empleado, si el área de aplicación transdérmica es el sitio de acción, y el tamaño contemplado del sitio de acción. En una modalidad preferida, la cantidad de compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica útil para aliviar el dolor transdérmicamente es 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60, 65, 70, 75, 80, 85, 90, 95, 100 mg, 150 mg, 200 mg, 250 mg o bien 300 mg por sujeto por dosis. Relajantes musculares Las composiciones transdérmicas de la presente invención pueden incluir también un relajante muscular. Como se empela aquí, el término "relajante muscular" incluye compuestos que facilitan o incrementan la relajación de músculos (por ejemplo, que proporcionan alivio de espasmo muscular) y, por consiguiente, facilitan o incrementan la administración transdérmica de las composiciones transdérmicas de la presente invención. Relajantes musculares ejemplares incluyen tanto relajantes de músculos del esqueleto como relajantes de músculo liso tales como anticolinérgicos, antiespasmódicos, broncodilatadores, y vasodilatadores. Relajantes musculares son descritos, por ejemplo, en el catálogo SIGMA 1998, el "The Merck Index", edición 12, Budavari et al., eds., Merck & Co., Inc., Rahway, N.J. 1996, pp THER-1 a THER-28, y en "Guide to Clinical Neurology" (Guia de Neurología Clínica) por J.P. Mohr et al. (Churchill Livingstone, 1995), cuyos contenidos se incorporan aqui por referencia. De preferencia, el relajante muscular se selecciona dentro del grupo que consiste de guaifenesina, benzodiazepinas (por ejemplo, clozapina o diazopam) , clorzoxazona, dantroleno sódico, metaxalona, carisoprodol, otros relajantes musculares que tienen solubilidad bifásica, y combinaciones de los mismos. Con mayor preferencia, el relajante muscular se selecciona dentro del grupo que consiste de guaifenesina, clorzoxazona, y combinaciones de los mismos. Un relajante muscular preferido para su uso en las composiciones de la presente invención es la guaifenesina. De preferencia, el relajante tiene solubilidad bifásica. De preferencia, el relajante muscular, cuando está presente en la composición farmacéutica, constituye de aproximadamente 1% en peso a aproximadamente 30% en peso de la cantidad total del agente farmacéutico, con mayor preferencia de aproximadamente 3% en peso a aproximadamente 20% en peso, y especialmente de aproximadamente 5% en peso a aproximadamente 15% en peso. Compuestos anti-inflamatorios Las composiciones transdérmicas de la presente invención pueden incluir también un compuesto anti-inflamatorio. Como se emplea aquí, el término "compuesto anti-inflamatorio" incluye un compuesto capaz de reducir la migración celular, provocada por trauma y eventos isquémicos asociados, y por consiguiente reduce la formación de edema lo que proporciona por consiguiente alivio del dolor. De preferencia, el compuesto anti-inflamatorio es un compuesto anti-inflamatorio no esteroide (es decir, NTHE) , incluyendo ketoprofeno. Compuestos anti-inflamatorios, por ejemplo, por ejemplo NTHEs, son descritos, por ejemplo, en el catálogo SIGMA 1998, el "The Merck Index", edición 12, Budavari et al., eds., Merck & Co., Inc., Rahway, N.J. 1996, pp THER-1 a THER-28, y en "Guide to Clinical Neurology" (Guía de Neurología Clínica) por J.P. Mohr et al. (Churchill Livingstone, 1995), cuyos contenidos se incorporan aquí por referencia. De preferencia, el NTHE se selecciona dentro del grupo que consiste de celecoxib, etodolac, ácido mefanámico, nabumetona, salsalato, naproxen, vioxx®, COX-2 NTHEs con solubilidad bifásica, y combinaciones de los mismos. Con mayor preferencia, el NTHE se selecciona dentro del grupo que consiste de celecoxib, etodolac, naproxen, COX-2 NTHEs con solubilidad bifásica, y combinaciones de los mismos. De preferencias, el NTHE tiene solubilidad bifásica. El NTHE, cuando está presente en la composición transdérmica, constituye de preferencia de aproximadamente 1% en peso a aproximadamente 30% en peso de la cantidad total del agente farmacéutico, con mayor preferencia de aproximadamente 3% en peso a aproximadamente 30% en peso, y especialmente de aproximadamente 5% en peso a aproximadamente 30% en peso. Dosificaciones La concentración así como la cantidad de los compuestos que contienen amina que tienen solubilidad bifásica, los agentes que incrementan la actividad de los compuestos que contienen amina, por ejemplo los relajantes musculares, y los compuestos anti-inflamatorios pueden ser variados independientemente con el objeto de lograr el efecto deseado. Por ejemplo, concentraciones más elevadas de los compuestos que contienen amina que tienen solubilidad bifásica, los relajantes musculares, y los compuestos anti-inflamatorios contenidos en una forma de dosificación de viscosidad disminuida pueden resultar en un analgésico con inicio rápido de acción y corta duración. Altas concentraciones de los compuestos que contienen amina que tienen solubilidad bifásica, los relajantes musculares, y los compuestos antiinflamatorios contenidos en una forma de dosificación de viscosidad incrementada pueden resultar en analgésicos potentes con inicio rápido de acción y larga duración. Bajas concentraciones de los compuestos que contienen amina que tienen solubilidad bifásica, los relajantes musculares, y los compuestos anti-inflamatorios contenidos en una forma de dosificación de viscosidad disminuida pueden resultar en analgésicos suaves con inicio de acción más largo y duración corta. Bajas concentraciones de los compuestos que contienen amina que tienen solubilidad bifásica, los relajantes musculares, y los compuestos anti-inflamatorios contenidos en una forma de dosificación de viscosidad incrementada pueden tener propiedades analgésicas suaves con inicio más largo y duración más larga. La capacidad de variar la concentración de los compuestos que contienen amina que tienen solubilidad bifásica, los relajantes musculares, y los compuestos antiinflamatorios desde un nivel muy bajo hasta un nivel muy alto de la composición total, combinada con la capacidad de revestimiento delgado (aproximadamente 1 mm) o grueso (aproximadamente 0.5 mm) permite a la persona que práctica la presente invención variar la dosificación del sistema según lo requerido para un nivel particular de dolor y para sitios anatómicos de interés. Se observará sin embargo que el tiempo de inicio así como la duración del efecto analgésico de la composición transdérmica de la presente invención varían de sujeto a sujeto así como con base en el sitio de la aplicación, y con base en las propiedades de los compuestos que contienen amina que tienen solubilidad bifásica, los relaj antes musculares, y los compuestos anti-inflamatorios . Generalmente, la concentración de los compuestos que contienen amina que tienen solubilidad bifásica, los relajantes musculares, y los compuestos anti-inflamatorios puede encontrarse dentro de un rango, con una base en peso de aproximadamente 1% a aproximadamente 30% de la composición total, de preferencia de aproximadamente 3% a aproximadamente 20%, y especialmente de aproximadamente 5% a aproximadamente 15% . Vehículos farmacéuticamente aceptables Las composiciones transdérmicas de la presente invención incluyen también un vehículo farmacéuticamente aceptable capaz de administrar transdérmicamente el compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica . Como se emplea aquí, el término "vehículo farmacéuticamente aceptable adecuado para administrar transdérmicamente" incluye un vehículo capaz de suministrar el compuesto que contiene amina transdérmicamente de conformidad con lo definido arriba . Vehículos adecuados para administración transdérmica de agentes farmacéuticos se describen en a patente Norteamericana No . 5, 446, 070, cuyos contenidos se incorporan aquí por referencia. En resumen, vehículos farmacéuticamente aceptables de la presente incluyen cualquier vehículo finito (es decir, sólido) o no finito (es decir, no sólido, por ejemplo, liquido o semilíquido) , adecuado, incluyendo líquidos, semilíquidos, o vehículos sólidos tales como un bioadhesivo. Así, los compuestos que contienen amina que tienen solubilidad bifásica pueden ser mezclados con un vehículo farmacéuticamente aceptable como por ejemplo, una crema, gel, emulsión, loción, ungüento, pasta, yeso, solución de rocío o bien cualquier otro vehículo "no finito" conocido en la técnica de la administración farmacéutica. Por ejemplo, la bese de un vehículo no finito puede ser lipido, incluyendo fosfolípidos tales como lecitinas; aceites grasos; lanolina, gasolina; parafina; glicoles; ácidos grasos superiores y alcoholes superiores. El término "bioadhesivos" como se emplea aquí, incluye un adhesivo que se fija sobre una superficie biológica como por ejemplo piel o tejido de mucosa. De preferencia, el bioadhesivo de la presente invención es autoadhesivo en la medida en que se fija sobre el sitio de interés sin la necesidad de reforzar su fijación a través de otro adhesivo. Bioadhesivos adecuados incluyen polisacáridos naturales o sintéticos tales como derivados de celulosa que incluyen metilcelulosa, acetato de celulosa, carboximetilcelulosa, hidroxietilcelulosa y similares; pectina; una mezcla de sucrosa sulfatada e hidróxido de aluminio; gomas de polisacáridos hidrofílicos incluyendo exudados de plantas naturales tales como goma karaya, goma ghatti, goma tragacanto, goma xantano, goma jaraya, y similares; gomas de semilla incluyendo goma guar, goma de algarroba, goma de semilla de psilio y similares; y lecitinas tales como lecitina de sodio. Además de los ingredientes antes mencionados, las composiciones de la presente invención pueden incluir también otros ingredientes tales como varios aditivos farmacéuticamente aceptables disponibles a los expertos en la materia. Estos aditivos incluyen aglomerantes, estabilizadores, conservadores, saborizantes, fragancias y pigmentos . En otro modalidad, el vehículo farmacéuticamente aceptable de la presente invención incluye crema van pen (alcohol cetílico, alcohol estearílico, ácido esférico, monoestearato de glicerol, miristato de isopropilo, lecitina de soya, alcohol BHT al 95%, simeticona, solución al 30% de hidróxido de sodio, estearato de polioxilo, edetato sódico al 5%, agua purificada, urea. Otros compuestos farmacéuticos En otro aspecto, la invención presenta una composición transdérmica adecuada para administración transdérmica, que incluye una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto farmacéutico (por ejemplo, un inhibidor de la reabsorción específica de la serotonina, un compuesto para estabilizar el humor, un compuesto de dopamina, un compuesto adecuado para el tratamiento de trastorno de hiperactividad de déficit de atención, un compuesto adecuado para el tratamiento adecuado de la hipertensión y la acatisia, un compuesto analgésico o un compuesto empleado en el tratamiento de la impotencia) y un vehículo farmacéuticamente aceptable adecuado para la administración transdérmica del compuesto farmacéutico. Como se emplea aqui, el término "compuesto farmacéutico" incluye compuestos adecuados para el tratamiento de una condición enfocada y capaces de ser suministrados en forma activa, in vivo. Ejemplos de compuestos farmacéuticos incluyen fármacos, enzimas, compuestos químicos, combinaciones de compuestos químicos, macromoléculas biológicas y análogos de los mismos. Ejemplos de compuestos farmacéuticos se describen con detalles a continuación. En una modalidad de la invención, el compuesto farmacéutico es un inhibidor de la reabsorción específica de serotonina (SSRI) . Los SSRIs se prescriben comúnmente en el caso de pacientes con diagnósticos de trastornos del humor, algunas formas de trastornos de ansiedad (especialmente trastorno de pánico) , trastornos compulsivos obsesivos, algunas formas de trastornos de la menopausia, y trastornos de la alimentación (especialmente bulimia nerviosa). Ejemplos de tales SSRIs incluyen la sertralina (que se vende bajo el nombre comercial Zoloft) , paroxetina (que se vende bajo el nombre comercial Paxil) , fluoxetina (que se vende bajo el nombre comercial Prozac) , venlafaxina (que se vende bajo el nombre comercial Effexor) , y fluvoxa ina (que se vende bajo el nombre comercial Luvox) . En otra modalidad de la invención, el compuesto farmacéutico es un medicamento para estabilizar el humor, por ejemplo carbamazepina (que se vende bajo el nombre comercial Tegretol) y ácido valproico (que se vende bajo el nombre comercial Depakote) . Estos agentes se emplean frecuentemente en la práctica siquiátrica ya sea como fármacos de incremento (para volver los antidepresivos más efectivos) o bien como medicamentos antimaníacos en el tratamiento de trastorno bipolar del humor. Medicamentos para estabilizar el humor se emplean también en la práctica neurológica para el tratamiento de trastornos de ataques y para el tratamiento de ciertos trastornos de dolor. En otra modalidad de la invención, el compuesto farmacéutico es un compuesto empleado para el tratamiento del Trastorno de Hiperactividad de Déficit de Atención (ADHD) , un ejemplo es la per olina que se vende bajo el nombre comercial Cylert. La per olina es un medicamento que es emplea en el tratamiento de Trastorno de Hiperactividad de Déficit de Atención en niños y adultos. Es prácticamente insoluble en agua pero soluble en etilenglicol se junta y lipidos, haciendo de este medicamento un buen candidato para la administración transdérmica. En una modalidad adicional de la invención, el compuesto farmacéutico es un compuesto de dopamina empleado para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, ejemplos son pergólido, que se vende bajo el nombre comercial Permax y mesilato de bromocriptina, que se vende bajo el nombre comercial Parlodel. En otra modalidad de la invención, el compuesto farmacéutico es un compuesto empleado para el tratamiento de la hipertensión de la acatisia, un ejemplo es propranalol que se vende bajo el nombre comercial Inderal . En otra modalidad de la invención, el compuesto farmacéutico es un compuesto empleado para el tratamiento de la impotencia, por ejemplo sildenafil, que se vende bajo el nombre comercial Viagra. Se cree que la administración transdérmica de sildenafil puede ser útil, por lo menos para algunos sujetos, en comparación con la administración oral que se asocia, por lo menos en algunas situaciones, con efectos colaterales gastrointestinales. Métodos para la preparación de las composiciones transdérmicas Otra modalidad de la presente invención ofrece un método para la preparación délas composiciones transdérmicas descritas arriba, mediante la mezcla de una cantidad terapéuticamente efectiva del compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica, óptimamente un agente que incrementa la actividad del compuesto que contiene amina, por ejemplo, un relajante muscular, óptimamente un compuesto antiinflamatorio con el vehículo adecuado para la administración transdérmica del compuesto que contiene amina. En una modalidad de la presente invención, una composición transdérmica es preparada mediante la dispersión o disolución de tabletas, cápsulas o bien otras preparaciones, aplastadas del compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica, los relajantes musculares, y los compuestos antiinflamatorios, que fueron previstos para administración oral, en un gel formado de lecitina de soya y palmitato de isopropilo o miristato de isopropilo, alcohol, o bien etoxidiglicol. En otra modalidad de la presente invención se emplea un gel Pluronic formado de Pluronic como por ejemplo Pluronic F127 sorbato de potasio y agua. En una modalidad de la presente invención, una composición transdérmica que incluye una composición de doxepina con guaifenesina útil para el tratamiento del dolor. Se cree que la administración transdérmica de dicha combinación puede ser de provecho, por lo menos para algunos pacientes, en comparación con la administración oral, debido a concentraciones locales más altas de agente farmacéutico en el sitio (en los sitios), por ejemplo, de lesión, que pueden alcanzarse, proporcionando una respuesta terapéutica incrementada sin efectos colaterales sistémicos como por ejemplo incremento de peso, somnolencia, problemas gastrointestinales y/u otros efectos colaterales conocidos de estos agentes farmacéuticos. Método de uso En una modalidad, la invención ofrece métodos para el tratamiento del dolor en un sujeto en donde el sujeto es puesto en contacto con una composición transdérmica que incluye un compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica en una cantidad efectiva para tratar el dolor en el su eto; y un vehículo farmacéuticamente aceptable adecuado para la administración transdérmica del compuesto que tiene amina con el objeto de tratar de esta forma el dolor en el paciente. En una modalidad preferida, la composición transdérmica se aplica sobre la piel del sujeto con la frecuencia requerida para aliviar el dolor. Por ejemplo, la composición transdérmica puede ser aplicada diariamente, semanalmente, mensualmente, anualmente, durante un período de tiempo suficiente para aliviar el dolor. Ejemplos detallados de la preparación se ofrecen más adelante, junto con ejemplos de los resultados obtenidos a partir de la administración transdérmica a pacientes humanos. De preferencia, se aplica una preparación de gel sobre la piel en el sitio del dolor en los sitios del dolor. Los pacientes pueden ser evaluados a través de un formato de evaluación estructurado, por ejemplo, llenado a una frecuencia de por lo menos una vez por semana. La evaluación de los pacientes se refiere a los síntomas presentes así como a los eventuales efectos colaterales de tratamientos administrados actualmente. Esto hace posible observar cambios de manera continua. Las composiciones de la presente invención pueden ser dosis autoadministradas en forma de un gel aplicadas sobre la piel por el paciente, o bien pueden implementarse proporcionando una preparación transdérmica en dosis pre-medidas, de preferencia con relación a un adhesivo o bien otro recubrimiento o parche de tal manera que la dosificación puede administrarse, por ejemplo, mediante la colocación del parche adhesivo sobre la piel del paciente. Aún cuando se ciertas modalidades de la invención han sido descritas con relación a la colación del gel farmacéutico en el brazo del paciente, se pueden emplear también otras ubicaciones en la piel de un paciente. Puesto que según la formulación, la velocidad y duración de la administración transdérmica puede variar en función de la ubicación en la piel, en una modalidad,' la ubicación de la piel sobre la cual se aplica el agente farmacéutico se selecciona de tal manera que incremente o disminuya relativamente el retardo, velocidad, duración o tasa de suministro del agente farmacéutico, ya sea con relación a un tejido particular o bien sistémicamente. Por ejemplo, cuando se desea obtener una elevación rápida de los niveles séricos, se puede emplear una ubicación que incrementa la velocidad de suministro, como por ejemplo detrás de la oreja. Cuando se desea incrementar la dosis o la velocidad de suministro localmente, la formulación transdérmica puede colocarse de manera adyacente al área de tratamiento que se desea. Membranas o matrices, como por ejemplo una matriz polimérica pueden emplearse para limitar o controlar las velocidades de suministro. Además del suministro en parche o gel transdérmico, se puede lograr el suministro de la formulación transdérmica o de tipo aerosol mediante la administración, por ejemplo, como gotas para la nariz, gotas para los oídos, gotas para los ojos y/o supositorios . En una modalidad, los medicamentos surtidos en forma de gel, transdérmicamente, se proporcionan en dosis unitarias, por ejemplo en empaques de tipo blister. El gel es extraído del blister y frotado en el sitio de administración. La dosificación puede ser ajustada variando el número de dosis unitaria que se aplica. Esto asegura una dosificación precisa y evita la contaminación del gel. Métodos para seleccionar un compuesto adecuado para el tratamiento del dolor En un aspecto adicional, la invención presenta un método para seleccionar un compuesto adecuado para el tratamiento del dolor en un sujeto. El método incluye la administración transdérmica de un compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica a un sujeto; y la determinación de si el dolor es tratado en el sujeto con el objeto de seleccionar de esta forma un compuesto adecuado para el tratamiento del dolor en un sujeto. En una modalidad preferida, el método puede incluir además el modelado del compuesto empleando un equipo de computo con un programa de modelado de estructuras químicas tridimensional (por ejemplo, Molecules-3D Profesional Edition, versión 2.60, derecho de autor 1991-1998, Molecular Arts Corp., © 1994-1998 WCB/McGraw Hill); y la determinación del hecho de si la estructura química tridimensional del compuesto posee características suficientes para ser útiles como bloqueador de los canales del sodio, seleccionando así un compuesto adecuado para el tratamiento del dolor en un sujeto. La efectividad del compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica para tratar el dolor puede ser probada in vitro o in vivo. Un modelo de animal para el dolor, por ejemplo, un modelo del tipo descrito en Kral M.G. et al. (1999) Pain 81 (1-2) : 15-24 puede emplearse, por ejemplo, para probare tales compuestos. Esta invención se ilustra adicionalmente a través de los siguientes ejemplos que no deben considerarse como limitativos. El contenido de la totalidad de las referencias, patentes, y solicitudes de patente publicadas mencionadas en esta solicitud asi como las figuras se incorporan aquí por referencia. Ejemplos Ejemplo 1 Cien gramos de lecitina de soya (granular) y 0.66 gramos de ácido sórbico (polvo NF-FCC) fueron dispersados en 100 gramos (117 mililitros (mL) ) de palmitato de isopropilo NF y se dejó reposar durante la noche. Se formó aproximadamente 220 mililitros de lecitina-palmitato de isopropilo en forma de un líquido de consistencia de tipo jarabe. Ejemplo 2 Cien gramos de lecitina de soya (granular) y 0.66 gramos de ácido sórbico (polvo NF-FCC) fueron dispersados en 100 gramos (117 mililitros) de miristato de isopropilo NF y se dejó reposar durante la noche. Se formó aproximadamente 220 mililitros de lecitina-miristato de isopropilo en forma de un líquido de consistencia de tipo jarabe. Ejemplo 3 Se preparó un vaso de laboratorio mediante la medición a un volumen de 100 mililitros. Se consideró importante medir el volumen con precisión en vez de usar las marcas del vaso de laboratorio. Se mezcló una cantidad de Pluronic F127 NF (20 gramos en el caso de un gel al 20%, 30 gramos en el caso de un gel al 30%, 40 gramos en el caso de un gel al 40%) con 0.3 gramos de sorbato de potasio NF. Se agregó agua purificada refrigerada en una cantidad suficiente para llevar el volumen a 100 mililitros, una vez humedecidos todos los granulos el gel fue refrigerado. La solución se efectúo al enfriarse, requiriendo de un período de 12 a 24 horas. Los 100 mililitros resultantes de gel de Pluronic fueron mantenidos bajo refrigeración, puesto que el gel se solidifica a temperatura ambiente. Ejemplo 4 Nueve gramos de carbamazepina en forma de tableta fueron molidos en un mortero. 4.3 mililitros de etoxidiglicol se agregaron y mezclaron para formar una pasta cremosa. 13.2 mililitros de lecitina de soya fueron agregados y mezclados hasta obtener una consistencia suave. Los 24 ce resultantes de solución fueron colocados en una jeringa de 60 ce. Aproximadamente 36 ce de un gel Pluronic F127 al 20% (elaborado de conformidad con el ejemplo 3) fueron colocados en otra jeringa. El material fue bien mezclado entre jeringas para proporcionar 60 ce de organogel de carbamazepina con una fuerza de 150 miligramos (mg) por mililitros. En algunos casos, la mezcla fue pasada a través de un molino para ungüento con el objeto de reducir el tamaño de las partículas.
Ejemplo 5 60 tabletas de 100 miligramos de buproprión fueron molidas y tamizadas para formar un polvo fino. El polvo de buproprión fue disuelto en 30 ce de agua purificada, colocada en un filtro y lavado con 10 a 20 ce de agua purificada. El filtrado fue empleado para elaborar un gel Pluronic al 20% empleando los procedimientos del ejemplo 3, sustituyendo el filtrado por un volumen equivalente de agua, y fue almacenada en un refrigerador. Trece mililitros de lecitina de soya fueron mezclados con la mitad del gel Pluronic de buproprión y mezclados entre jeringas para formar un primer lote. Trece mililitros de lecitina de soya fueron mezclados con la segunda mitad del gel Pluronic buproprión y mezclados entre jeringas para formar un segundo lote. Para cada lote se agregó suficiente gel Pluronic F127 (elaborado de conformidad con el ejemplo 3) para proporcionar un total de dos lotes de 60 ce de organogel de buproprión HCl con una fuerza de 15 miligramos por mililitros. Ejemplo 6 600 miligramos de fluoxetina HCL (en forma de treinta cápsulas de 20 miligramos) fueron colocados en un vaso de laboratorio y disueltos en aproximadamente 18 ce de alcohol etílico al 95%. La solución fue filtrada a través de un embudo de filtro empleando un papel filtro fino. El residuo fue lavado con alcohol al 95%. El filtrado fue calentado, manteniendo una temperatura menor que 85° C, para evaporar el alcohol hasta una concentración de 1 a 2 mililitros . 600 miligramos de palmitato de isopropilo fueron combinados con 600 miligramos de lecitina de soya (granular) , apartados y se permitió su licuación. Al licuarse, se obtuvo una consistencia de tipo j arabe espeso . 1 .2 gramos de la mezcla fueron extraídos en una j eringa de 10 mililitros y la solución alcohólica de fluoxetina HCL fue extraída en otra j eringa . Las dos jeringas fueron unidas con un adaptador Luer-Luer y el gel fue mezclado totalmente . La totalidad del organogel fue después transferida a una jeringa y la j eringa vacia fue desconectada. Se extrajo una cantidad suficiente de gel Pluronic F127 al 20% ( formado de conformidad con lo descrito en el ej emplo 3) en la jeringa vacía para proporcionar un total de 6 mililitros cuando se agregó al volumen en la otra j eringa . Un adaptador Luer-Luer fue adaptado y los contenidos de las dos j eringas fueron mezclados de nuevo hasta obtener una mezcla cremosa suave . Toda la mezcla fue transferida en una jeringa, la jeringa vacia fue removida y se removió el adaptador Luer-Luer . Un adaptador Luer-oral fue instalado y la mezcla fue transferida a seis jeringas orales de 1 mililitro, llenadas con 1 mililitro de gel . De esta forma, cada j eringa contenía cinco dosis de 20 miligramos, o bien diez dosis de 10 miligramos para proporcionar un total de 60 dosis de fluoxetina en organogel de lecitina con una fuerza de 10 miligramos por 0.1 mililitros. Ejemplo 7 12 tabletas de 250 miligramos de nefazadona fueron aplastadas en un mortero y colocadas en una coladera. 4.8 mililitros de etoxidiglicol (8%) fueron agregados y mezclados. En casos en los cuales todas las partículas no fueron disueltas 2 mililitros de Pluronic fueron agregados y mezclados. 13.6 mililitros de lecitina de soya fueron agregados y mezclados. La mezcla resultante fue colocada en jeringas con un adaptador Luer y bien mezclada. Se agregó una cantidad suficiente de gel Pluronic F127, preparado de conformidad con el ejemplo 3 para llegar a un volumen de 60 ce y se mezcló bien para proporcionar 60 ce de organogel de nefazadona con una fuerza de 50 miligramos por mililitros. Ejemplo 8 Treinta tabletas de 40 miligramos de paroxetina fueron aplastadas y pasadas a través de una coladera, desechando el material de revestimiento verde. 4.8 mililitros de etoxidiglicol fueron agregados al polvo y mezclados en un mortero. Cuarenta mililitros de gel Pluronic F127 al 20% formado de conformidad con el ejemplo 3, fueron agregados en cantidades graduadas al polvo y mezclados hasta llegar a una consistencia suave empleando una espátula. 13.2 mililitros de lecitina de soya fueron agregados y bien mezclados y el material resultante fue colocado en jeringas y se agregó una cantidad suficiente de gel Pluronic para llevar el volumen a 60 mililitros. En todos estos casos en los cuales el tamaño de las partículas del material resultante fue demasiado grande, la crema fue pasada a través de un molino para ungüento con el objeto de proporcionar 60 mililitros de organogel de paroxetina con una fuerza de 20 miligramos por mililitros . Ejemplo 9 Treinta tabletas de 100 miligramos de sertralina fueron aplastadas en un polvo fino y el cual fue pasado a través de una coladera, desechando el revestimiento amarillo. Se agregó una cantidad suficiente de gel Pluronic F127 al 20% (formado de conformidad con el ejemplo 3) hasta llegar a un volumen de 38 mililitros y se mezcló bien en un mortero hasta obtener una crema lisa. Este material fue colocado en jeringas y mezclado entre las jeringas para obtener una crema compacta. 13.2 mililitros de lecitina de soya fueron agregados y bien mezclados entre las jeringas empleando aproximadamente 20 bombeos. Se agregó una cantidad suficiente de gel Pluronic F127 al 20% para proporcionar 60 mililitros de gel sertralina que tiene una fuerza de 15 miligramos por mililitros. Ejemplo 10 El Hidrocloruro de venlafaxina tiene una solubilidad en agua de 572 mg/mL (ajustado a una fuerza iónica de 0.2 M con cloruro de sodio) . Cuarenta y cinco tabletas de 100 miligramos de venlafaxina fueron aplastadas y pasadas a través de una coladera. El polvo fue disuelto en 15 ce de agua purificada, la solución fue colocada en un filtro y lavada con 100 ce de agua purificada. El filtrado fue empleado para preparar un gel Pluronic al 20% empleando los procedimientos del ejemplo 3 (sustituyendo el filtrado por una cantidad equivalente de agua) y colocado en un refrigerador durante la noche. Se extrajeron 13.2 mililitros de lecitina de soya en una jeringa con un Luer loe. El gel de venlafaxina Pluronic fue extraído en otra jeringa conectada a la primera jeringa y bien mezclada. Se agregó una cantidad suficiente de gel Pluronic F127 para lograr un volumen de 60 ce con una fuerza de 75 mg por ce. Ejemplo 11 15 gramos de valproato de sodio (Depakote) fueron molidos en un mortero. 4 mL de etoxidiglicol fueron agregados y bien mezclados para formar una pasta cremosa. 19.8 mL de lecitina de soya fueron agregados y mezclados hasta obtener una consistencia lisa. Los 24 ce resultantes de solución fueron colocados en 2 jeringas con un Luer Loe y bien mezclados. La mezcla fue dividida de tal manera que la mitad se encontrará en cada jeringa. Empleando otra jeringa de 60 ce, se agregó gel Pluronic al 30% a cada una para llevar cada jeringa a un volumen de 45 mL.
Ejemplo 12 El hidrocloruro de paroxetina tiene una solubilidad en agua de 5.4 mg/mL. Se preparó un gel de paroxetina (Paxil), de conformidad con los procedimientos del ejemplo 8. Un paciente de sexo masculino de 59 años de edad se autoadministró una dosificación de 40 mg por día mediante aplicación sobre la piel, durante un período de por lo menos una hora. No se reportó irritación cutánea. Después de 210 dias, se extrajo sangre y se determinó que el nivel sérico de Paxil era de 0 nanogramos (ng) por L, mientras que los niveles de referencia típicos son de 49 ± 26 ng/mL, lo que indica una posible absorción insatisfactorio o bien un error de laboratorio. La evaluación clínica del paciente sobre un período de 210 dias de dicha administración transdérmica indicó beneficio para el paciente sin efectos colaterales gastrointestinales similares a los observados con la preparación oral . Ejemplo 13 El hidrocloruro de sertralina es ligeramente soluble en agua y alcohol isopropilico y escasamente soluble en etanol. Se preparó un gel de sertralina (Zoloft), de conformidad con los procedimientos del ejemplo 9. Un paciente de sexo femenino de 54 años de edad se autoadministró una dosificación de 100 mg por día mediante aplicación sobre la piel, durante un período de por lo menos 1 hora. No se reportó irritación cutánea.
Después de 19 días, la sangre fue extraída y se determinó que el nivel sérico de Zoloft era de 5 ng/mL, mientras que niveles de referencia típicos son de 30 a 200 mg/mL, lo que indica una posible absorción limitada o un error de laboratorio. Ejemplo 14 El hidrocloruro de fluoxetina tiene una solubilidad en agua de 14 mg/mL. Se preparó un gel de fluoxetina (Prozac) , de conformidad con los procedimientos del ejemplo 6. Un paciente de sexo femenino de 54 años de edad se autoadministró una dosificación de 20 mg por día mediante aplicación sobre la piel, durante un período de por lo menos una hora. No se reportó irritación cutánea. Después de 7 días, se extrajo sangre y se determinó que el nivel sérico de fluoxetina era de 45 ng/ml, mientras que el nivel plasmático del metabolito activo primario norfluoxetina fue también de 45 ng/ml. Esto fue una evidencia de beneficio para el paciente a partir de la evaluación clínica. Ejemplo 15 La carbamazepina es prácticamente insoluble en agua y soluble en alcohol y en acetona. Se preparó un gel de carbamazepina (Tegretol) de conformidad con los procedimientos del ejemplo 4. Un paciente de sexo masculino de 55 años de edad se autoadministró una dosificación de 400 mg por día mediante aplicación sobre la piel, durante un período de por lo menos 1 hora. No se reportó irritación cutánea. Después de 120 dias, se extrajo sangre y se determinó que el nivel sérico de Tegretol era de 4.6 microgramos (µg) por ml, mientras que los niveles terapéuticos típicos son de 4 a 10 µg/mL lo que indica una buena absorción. No se observaron efectos colaterales gastrointestinales y el paciente presentó una mejora clínica. Ejemplo 16 Se preparó un gel de carbamazepina (Tegretol) , de conformidad con los procedimientos del ejemplo 4. Una dosificación de 200 mg por día fue autoadministrada por un paciente de sexo masculino de 53 años de edad mediante aplicación sobre la piel, durante un período de por lo menos una hora. No se reportó irritación cutánea. Después de 60 días, se extrajo sangre y se determinó que el nivel sérico de Tegretol era de 10.8 µg/ml, mientras que los niveles terapéuticos típicos son de 4 a 10 µg/mL lo que indica una buena absorción. No se observaron efectos colaterales gastrointestinales y el paciente presentó una mejora clínica. Ejemplo 17 Se preparó un gel de sertralina (Zoloft) , de conformidad con los procedimientos del ejemplo 9. Una dosificación de 200 mg por día fue autoadministrada por un paciente de sexo masculino de 53 años de edad mediante aplicación sobre la piel, durante un período de por lo menos 1 hora. No se reportó irritación cutánea. Después de 63 días, se extrajo sangre y se determinó que el nivel sérico de Zoloft era de 23 ng/ml, mientras que los niveles de referencia típicos son de 30 a 200 mg/mL. El paciente mostró una buena respuesta cínica sin efectos colaterales gastrointestinales. Ejemplo 18 Se preparó un gel de carbamazepina (Tegretol) , de conformidad con los procedimientos del ejemplo 4. Una dosificación de 200 g por día fue autoadministrada por un paciente de sexo masculino de 47 años de edad mediante aplicación sobre la piel, durante un período de por lo menos 1 hora. No se reportó irritación cutánea. Después de 91 días, se extrajo sangre y se determinó que el nivel sérico de Tegretol era menos que 05 µg/ml, mientras que los niveles terapéuticos típicos son de 4 a 10 µg/mL, lo que indica una absorción insatisfactoria, error de laboratorio o bien falta de cumplimiento por parte del paciente. E emplo 19 El buproprión es altamente soluble en agua. Se preparó un gel de Buproprión ( ellbutrin) , de conformidad con los procedimientos del ejemplo 5. Un paciente de sexo masculino de 47 años de edad se autoadministró una dosificación de 100 mg por día mediante aplicación sobre la piel, durante un periodo de por lo menos una hora. No se reportó irritación cutánea. Después de 44 días, se extrajo sangre y el nivel sérico de Wellbutrin fue determinado como inferior a 0.5 ng/ml, mientras que los niveles terapéuticos típicos son de 10 a 30 µg/mL, lo que indica una absorción insatisfactoria, error de laboratorio o bien falta de cumplimiento por parte del paciente. Ejemplo 20 Se preparó un gel de fluoxetina, de conformidad con los procedimientos del ejemplo 6. Típicamente, una dosificación diaria total para adulto de fluoxetina aplicada sobre la piel de conformidad con la presente invención se encuentra entre aproximadamente 20 mg y 200 mg, con mayor preferencia entre aproximadamente 120 mg y aproximadamente 200 mg. Ajustes de dosificación pueden ser reqluieridos para no adultos y/o mamíferos no humanos, por ejemplo en proporción al peso corporal. 5 pacientes se autoadministraron una dosificación de 20-60 mg al día, incluyendo la paciente del ejemplo 13 e incluyendo también un paciente de sexo masculino de 44 años de edad, una paciente de sexo femenino de 53 años de edad, un paciente de sexo masculino de 47 años de edad y una paciente de sexo femenino de 36 años de edad mediante aplicación sobre la piel durante un período de por lo menos 1 hora. No se reportaron efectos colaterales gastrointestinales ni irritación cutánea. La evaluación clínica de los pacientes sobre un período de 30 a 180 días después de dicha administración transdérmica indicó una respuesta clínica dentro de un rango desde remisión completa de los síntomas hasta mejora moderada. Ejemplo 21 Se preparó un gel de fluoxetina, de conformidad con los procedimientos del ejemplo 6. Una paciente de sexo femenino de 50 años de edad se autoadministró una dosificación de 80 a 160 mg por día mediante aplicación sobre la piel durante un período de por lo menos 1 hora. No se reportó irritación cutánea. Después de 7 días a una dosificación de 80 mg, se extrajo sangre y se determinó que el nivel sérico de fluoxetina era de 34 ng/mL y el nivel sérico de norfluoxetina era de 25 ng/ml, mientras que los niveles de referencia típicos son de 50 a 480 ng/mL, indicando una buena absorción. Se encontró evidencia que la paciente se aprovecho de la evaluación clínica. La dosificación fue después incrementada a 160 mg por día y administrada de la misma manera. Después de 7 dias en el nivel de dosificación de 160 mg, se extrajo sangre y se determinó que el nivel sérico de fluoxetina era de 90 ng/mL y que el nivel de norfluoxetina era de 25 ng/mL lo que indica una buena absorción. Se encontró evidencia de un beneficio incrementado para la paciente en este nivel de dosificación más alto que se correlacionó positivamente con el nivel plasmático más elevado. La paciente ha estado recibiendo el tratamiento de manera continua durante un período de 5 meses.
Ejemplo 22 Se preparó un gel de fluoxetina, de conformidad con los procedimientos del ejemplo 6. Una paciente de 38 años de edad se autoadministró una dosificación de 80 a 160 mg por dia mediante aplicación sobre la piel durante un período de por lo menos 1 hora. No se reportó irritación cutánea. Después de 7 días a un nivel de dosificación de 80 mg, se extrajo sangre y se determinó que el nivel sérico de fluoxetina era de 25 ng/mL y el nivel sérico de norfluoxetina era de 25 ng/ml. A partir de la evaluación clínica se observó evidencia de beneficio para la paciente. La dosificación fue después incrementada a 160 mg por día y administrada de la misma manera. Ejemplo 23 Se preparó gel de sertralina (Zoloft) , de conformidad con los procedimientos del ejemplo 9. 6 pacientes, incluyendo los pacientes de los ejemplos 12 y 16 e incluyendo un paciente también de sexo masculino de 60 años de edad, un paciente de sexo masculino de 53 años de edad, un paciente de sexo masculino de 48 años de edad, un paciente de sexo masculino de 38 años de dad y un paciente de sexo masculino de 47 años de edad se autoadministraron una dosificación de 50-200 mg al día mediante aplicación sobre la piel, durante un periodo de por lo menos 1 hora. No se reportaron efectos colaterales gastrointestinales ni irritación cutánea. La evaluación clínica de los pacientes durante un período de 7-90 días a partir de dicha administración transdérmica indicó respuestas dentro de un rango de resolución completa de la depresión hasta ninguna respuesta notable. Ejemplo 24 Se preparó gel de carbamazepina (Tegretol) , de conformidad con los procedimientos del ejemplo 4. 6 pacientes, incluyendo los pacientes de los ejemplos 14, 15 y 17 e incluyendo también una paciente de sexo femenino de 48 años de edad, un paciente también de sexo masculino de 48 años de edad y una paciente de sexo femenino de 54 años de edad se autoadministraron una dosificación de 200-400 mg al dia mediante aplicación sobre la piel, durante un periodo de por lo menos 1 hora. No se reportaron efectos colaterales gastrointestinales ni irritación cutánea. La evaluación clínica de los pacientes durante un período de 30 a 300 días a partir de dicha administración transdérmica indicó respuestas dentro de un rango de mejora moderada a ninguna respuesta clínica positiva. Ejemplo 25 Se preparó un gel de paroxetina (Paxil), de conformidad con los procedimientos del ejemplo 8. Una paciente de sexo femenino de 15 años de edad asi como el paciente del ejemplo 12 se autoadministraron una dosificación de 20 mg al dia mediante aplicación sobre la piel, durante un período de por lo menos 1 hora. No se reportó irritación cutánea. La evaluación clínica de los pacientes durante un período de 30 a 200 días a partir de dicha administración transdérmica indicó una mejora clínica equivoca de la depresión que puede (o no) estar relacionada con la administración transdérmica de Paxil. Ejemplo 26 Cinco tabletas de 150 mg de amitriptilina fueron aplastadas y pasadas a través de una coladera. El polvo fue colocado en jeringas con un Luer loe y bien mezclado con 2 mL de etoxidiglicol. Aproximadamente 6 L de gel Pluronic al 20% fueron agregados y bien mezclados. 6.6 mL de lecitina de soya fueron agregados y bien mezclados. Esta mezcla fue diluida aun volumen total de 30 mL con un gel Pluronic al 20% y bien mezclada. La mezcla resultante que tiene una fuerza de 25 mg/mL fue colocada en un dispositivo surtidor apropiado. Ejemplo 27 Se preparó un gel de amitriptilina (Elavil) , de conformidad con el procedimiento del ejemplo 26. Un paciente de sexo masculino de 47 años de edad se autoadministró una dosificación de 25 mg por día. La administración se efectúo por aplicación sobre la piel, durante un período de por lo menos 1 hora. No se reportaron efectos colaterales gastrointestinales ni irritación cutánea. La evaluación clínica del paciente sobre un período de 100 días a partir de dicha administración transdérmica indicó una respuesta clínica aparentemente buena, comparable a la respuesta clínica lograda con medicación oral. Ejemplo 28 Se preparó un gel de trazodona (Desyrel) , de conformidad con un procedimiento similar al procedimiento del ejemplo 7. 2 pacientes, incluyendo una paciente de sexo femenino de 36 años de edad y un paciente de sexo masculino de 47 años de edad se autoadministraron una dosificación de 50-150 mg por día. La administración se efectúo mediante aplicación sobre la piel, durante un período de por lo menos 1 hora. No se reportaron efectos colaterales gastrointestinales ni irritación cutánea. La evaluación clínica de los pacientes sobre un período de 42 a 90 días a partir de dicha administración transdérmica indicó una respuesta clínica de buena a excelente. Ejemplo 29 Se preparó un gel de venlafaxina (Effexor) , de conformidad con un procedimiento similar al procedimiento empleado en el ejemplo 9. 2 pacientes, incluyendo una paciente de sexo femenino de 54 años de edad y un paciente de sexo masculino de 55 años de edad se autoadministraron una dosificación de 150-225 mg por día. La administración se efectúo mediante aplicación sobre la piel, durante un periodo de por lo menos 1 hora. No se reportaron efectos colaterales gastrointestinales ni irritación cutánea. La evaluación clínica de los pacientes sobre un período de 15-165 días a partir de dicha administración transdérmica indicó una respuesta que se ubica dentro de un rango de ninguna mejora clínica hasta una leve mejora clínica. Ejemplo 30 Se preparó un gel de propranolol (Inderal) , de conformidad con un procedimiento similar al procedimiento del ejemplo 8 con el objeto de producir un gel que tiene una fuerza de 40 mg de propranolol por mL de gel. 2 pacientes, incluyendo una paciente de sexo femenino de 36 años de edad y un paciente de sexo masculino de 47 años de edad se autoadministraron una dosificación de 80 mg por día. La administración se efectúo mediante aplicación sobre la piel, durante un período de por lo menos 1 hora. No se reportaron efectos colaterales gastrointestinales ni irritación cutánea. La evaluación clínica de los pacientes sobre un periodo de 100 dias a partir de dicha administración transdérmica indicó resultados comparables con los obtenidos con medicación oral . Ejemplo 31 Se preparó un gel de buproprión (Wellbutrin) , de conformidad con un procedimiento descrito en el ejemplo 5. 3 pacientes, incluyendo el paciente del ejemplo 18, e incluyendo también un paciente de sexo masculino de 38 años de edad y una paciente de sexo femenino de 53 años de edad se autoadministraron una dosificación de 150-200 mg por día. La administración se efectúo mediante aplicación sobre la piel, durante un período de por lo menos 1 hora. No se reportaron efectos colaterales gastrointestinales ni irritación. La evaluación clínica de los pacientes sobre un período de 5 a 45 días a partir de dicha administración transdérmica indicó resultados equívocos. Ejemplo 32 Se preparó un gel de ácido valproico (Depakote) , de conformidad con un procedimiento similar al procedimiento del ejemplo 4. Un paciente de sexo masculino de 38 años de edad se autoadministró una dosificación de 1000 mg por dia. La administración fue por aplicación sobre la piel, durante por lo menos un período de por lo menos 1 hora. No se reportaron efectos colaterales gastrointestinales ni irritación cutánea. La evaluación clínica de los pacientes sobre un período de 30 días de dicha administración transdérmica proporcionó resultados comparables a los obtenidos con la administración oral. Ejemplo 33 Se preparó un gel de ácido valproico (Depakote) de conformidad con el procedimiento del ejemplo 11. Dos pacientes de sexo masculino, de 41 y 49 años de edad se autoadministraron una dosificación de 500-1000 mg. La administración fue por aplicación sobre la piel, durante un período de por lo menos una hora. Se observó una irritación cutánea significativa en el caso de un paciente, pero no se reportaron efectos colaterales gastrointestinales. La evaluación clínica de los pacientes sobre un periodo de dos meses indicó mejora, pero al efectuarse un seguimiento de más largo plazo, se desprendió que otros factores pudieron haber sido responsables de esta situación. Después de 28 días, se extrajo sangre y se obtuvo un nivel de ácido valproico en el suero de 26 µg/mL en el caso del paciente de 49 años de edad (mientras tomaba 250 mg dos veces al dia) , con un rango terapéutico de referencia de 50-150 µg/mL. Esto indicó una absorción limitada a regular, y la dosificación fue elevada a 500 mg dos veces al día, con una mejora adicional de la respuesta clínica. El paciente de 41 años de edad reportó una buena respuesta clínica a una dosificación inicial de 250 mg administrada dos veces al dia, pero se obtuvo un nivel sérico de ácido valproico de solamente 1 µg/mL. La dosificación fue incrementada a 500 mg dos veces al día y se obtuvo un nivel sérico de ácido valproico similar. La diferencia entre la respuesta clínica y el nivel plasmático puede explicarse ya sea por un error de laboratorio o bien por un efecto placebo. Ejemplo 34 Se prepara un gel que contiene reboxetina (se vende bajo el nombre comercial Edronax) , de conformidad con un procedimiento similar al procedimiento descrito en el ejemplo 5, pero empleando reboxetina en lugar de bupropión. La mezcla resultante fue autoadministrado por los pacientes mediante aplicación sobre la piel durante un periodo de por lo menos 1 hora. No se esperan efectos colaterales gastrointestinales ni irritación cutánea. Se espera que la evaluación clínica de los pacientes sobre un período de 5-45 días a partir de dicha administración transdérmica indique una buena respuesta al tratamiento. Ejemplo 35 Se preparó un gel de nefazodona (Serzone) , de conformidad con un procedimiento descrito en el ejemplo 7. Un paciente de 61 años de edad se autoadministró una dosificación de 100 mg por día. La administración fue por aplicación sobre la piel durante un período de por lo menos 1 hora. No se reportaron efectos colaterales gastrointestinales ni irritación cutánea. La evaluación clínica de los pacientes sobre un período de 21 días a partir de dicha administración transdérmica indicó una buena respuesta al tratamiento. Ejemplo 36 Se aplastó 1 gramo de tabletas de permolina en un mortero y después se disolvió en propilenglicol de manera justo suficiente para efectuar la disolución. 3 mL de propilenglicol o bien alcohol etílico al 95% se agregan con el objeto de formar una pasta. 6.6 mL de lecitina de soya se agregan a la mezcla en el mortero. La mezcla se coloca en dos jeringas con un Luer Loe y se mezcla a fondo. Cada jeringa se llena con 30 mL de gel Pluronic F127 al 20% y se mezcla entre jeringas con el objeto de producir una mezcla que tiene una fuerza de 33 mg/mL. La mezcla se coloca en un dispositivo surtidor apropiado. Ejemplo 37 Una mujer de 16 años de edad con un diagnóstico establecido de Trastorno de Déficit de Atención fue tratada exitosamente con pemolina oral (Cylert) durante aproximadamente 6 meses. Con el objeto de disminuir potencialmente el riesgo de daño hepático asociado con un uso de largo plazo, se administrará transdérmicamente permolina preparada de conformidad con el procedimiento del ejemplo 36, mediante la aplicación sobre la piel en la región post-auricular durante un período de por lo menos una hora, en dos sitios, dos veces al día. No se espera ninguna irritación cutánea. Se espera que los resultados clínicos sean comparables a los resultados obtenidos con la medicación oral, aun cuando la dosificación puede tener que ser ajustada hacia arriba con el objeto de lograr niveles plasmáticos adecuados, y se puede requerir de un tiempo mayor para lograr niveles plasmáticos satisfactorios. En el caso de pacientes psiquiátricos, algunos han recibido dos o más sustancias psicofarmacéuticas y, en algunos casos, dos o más de los ejemplos anteriores describen evaluaciones diferentes para el mismo período de administración de un agente psicofarmacéutico. De los pacientes que han recibido prescripciones para uno o varios de los tratamientos de conformidad con lo descrito en los ejemplos anteriores, cada uno demostró previamente una intolerancia significativa a la administración oral de uno o varios fármacos, antes de instituirse la administración transdérmica. Las mediciones de laboratorio de los niveles plasmáticos que se describen arriba en el caso de la fluoxetina y la carbamazepina administradas transdérmicamente demuestran, según se estima, una buena absorción transdérmica empleando una matriz de organogel de lecitina como vehículo. El ácido valproico y la sertralina no parecen ser absorbidos bien o de manera confiable. El ácido valproico parece provocar irritación cutánea en algunos pacientes lo que requiere de una suspensión del tratamiento. Tanto la medición de laboratorio de bupropión como las respuestas clínicas de pacientes indicaron unas absorciones y resultados pobres o equívocos. La tolerancia de los pacientes a la administración transdérmica fue buena a excelente. Los pacientes en los ejemplos anteriores que padecieron de efectos colaterales gastrointestinales muy severos empleando preparaciones orales fueron más tolerantes de la inconveniencia de frotar el gel que los pacientes que presentaron solamente efectos colaterales gastrointestinales leves a moderados. En general, pacientes más altamente motivados y que cumplieron mejor con el tratamiento presentaron también un nivel más alto de cumplimiento sostenido. Los pacientes en los ejemplos anteriores fueron evaluados a través de un formato de evaluación estructurado representado en la figura 1, que fue llenado a una frecuencia de por lo menos una vez por semana para cada paciente que recibió una medicación transdérmica de conformidad con la presente invención. Los pacientes fueron evaluados tanto para todos los síntomas psiquiátricos presentes como para cualquier efecto colateral provocado por las medicaciones administradas. En general, se cree que los pacientes con el diagnóstico más definido y sin complicación de depresión mayor presentaron los mejores resultados. En general, los pacientes con trastornos severos de la personalidad o bien con trastornos escondidos de abusos de sustancias tuvieron resultados menos favorables. Ejemplo 38 1800 mg de gabapentina en forma de polvo se disuelven con 1 mL de propilenglicol en jeringas con un Luer Loe. 6.6 mL de lecitina de soya se agregan y se mezclan completamente entre las jeringas. El material resultante se coloca en un dispositivo para surtir cantidades medidas. Ejemplo 39 Mezclas de 2% y 4% de gabapetina se preparan mediante la sustitución de 1200 mg de gabapetina o 600 mg de gabapentina en lugar de 1800 mg de gabapentina, en el ejemplo 38. Ejemplo 40 La gabapentina, preparada de conformidad con el ejemplo 38 o 39, se combina con ya sea lidocaína al 3% o lidocaína al 5% en varias proporciones . Ejemplo 41 Se combina gabapentina al 4%, preparada de conformidad con el ejemplo 38 o de conformidad con el ejemplo 39, con carbamazepina al 7% y amitriptilina al 7%. Ejemplo 42 Se combina gabapentina al 2%, preparada de conformidad con el ejemplo 38 o 39, con carbamazepina al 2% y piroxicam al 1%, y se espera que se proporcione una mejor penetración en el tejido muscular. Ejemplo 43 Se combina gabapentina, preparado de conformidad con el ejemplo 38 o bien de conformidad con el ejemplo 39, en concentraciones dentro de un rango de 2% a 6% con clonidina en concentraciones entre .2% y .3%. Ejemplo 44 Una mujer de 56 años de edad presentaba espasmos dolorosos de las extremidades superiores e inferiores como resultado de una cuadriparesis espástica resultado de una lesión. Se había administrado gabapentina oral, un agente anticonvulsivo, previamente, pero había provocado una sensación de "estar drogada", uno de los efectos colaterales comúnmente reportados con este agente. Se cree que el uso de gabapentina transdérmica puede provocar un alivio local mediante el logro de altas concentraciones tisulares locales cerca del sitio de administración sin niveles plasmáticos correspondientemente elevados. Se sabe que otros anticonvulsivos tales como la carbamazepina, son útiles para reducir el dolor neurogénico. La solubilidad de la gabapentina en agua rebasa el 10%, haciendo que la absorción sistémica sea menos probable. La gabapentina preparada de conformidad con el procedimiento del ejemplo 38 fue autoadministrada a través de aplicación sobre la piel en el área del dolor. La paciente reportó un alivio moderado de los espasmos durante un período de una semana, sin efectos colaterales sistémicos y no se reportó irritación cutánea. Ejemplo 45 Seis gramos de polvo de amitriptilina fueron colocados en 40 mililitros de gel Pluronic F127 al 33% y colocados bajo refrigeración para disolverse. Se agregó dos mililitros de etoxidiglicol a 4.8 gramos de carbamazepina y se sometió a mezclado para formar una pasta suave. 16.4 gramos de lecitina de soya fueron agregados a la pasta resultante y fueron bien mezclados. La composición de amitriptilina disuelta fue agregada a la composición de carbamazepina y se agregó una cantidad suficiente de Pluronic F127 al 20% para lograr la obtención de 120 mililitros y la composición resultante fue bien mezclada para proporcionar una composición que tenía 5% amitriptilina y 4% carbamazepina. Ejemplo 46 6 gramos de doxepina fueron agregados a 20 mililitros de Pluronic F127 al 33% y colocados en un refrigerador para disolución. 24 gramos de ketoprofeno y 12 gramos de guaifenesina fueron agregados a 10 mililitros de alcohol al 95% y bien mezclados. 26.4 mililitros de lecitina de soya fueron agregados y bien mezclados y la composición de doxepina fue mezclada con la composición ketoprofeno/guaifenesina. La mezcla resultante fue agregada a una cantidad suficiente de Pluronic al 33% para proporcionar 120 mililitros. La composición resultante fue bien mezclada para proporcionar la composición que tenía aproximadamente 20% ketoprofeno, 5% doxepina y 10% guaifenesina. Ejemplo 47 6 gramos de doxepina fueron agregados a 26 mililitros de Pluronic al 33% y refrigerados para disolución. 2 mililitros de etoxidiglicol fueron agregados a 4.8 gramos de carbamazepina y mezclados. La mezcla resultante fue agregada a 24 gramos de ketoprofeno y seis mililitros de alcohol y el resultado fue bien mezclado. 26.4 mililitros de lecitina de soya fueron agregados a la composición de ketoprofeno y bien mezclados. La composición de doxepina fue mezclada con la composición de carbamazepina/ketoprofeno y se agregó una cantidad suficiente de Pluronic al 33% para obtener 120 mililitros. La composición resultante fue bien mezclada para proporcionar una composición que tenía aproximadamente 20% de ketoprofeno, 4% de carbamazepina y 5% de doxepina. Ejemplo 48 Se aplastó .15 gramo de sildenafil y se pasó a través de una coladera y se disolvió en 5 mililitros de Pluronic F127 al 20%, y se mezcló entre jeringas. 2.2 mililitros de lecitina de soya fueron agregados y mezclados. Se agregó una cantidad suficiente de Pluronic al 20% para proporcionar 10 mililitros y la composición resultante fue bien mezclada para proporcionar una composición con una fuerza de aproximadamente 15 miligramos por mililitro. Ejemplo 49 Una mezcla de 15 mg/ml de Sildenafil fue aplicada al pene y al escroto de un paciente de 51 años de edad. Una erección inmediata y fuerte fue el resultado con estimulación sexual, sin ninguna irritación ni ardor. Se cree que la composición posee los resultados terapéuticos reclamados para Sildenafil administrado oralmente, sin ningún retardo, sin ningún efecto colateral gastrointestinal sistémico, y posiblemente sin el grado de interacción farmacéutica con nitratos empleados en enfermedad cardiaca. Se cree que esto será una contribución tanto a la comodidad de uso del agente farmacéutico como a su seguridad. Ejemplo 50 Composiciones de conformidad con los ejemplos 45 a 47, 53, 55 fueron administradas transdérmicamente a varios pacientes, con el propósito de tratar el dolor incluyendo como se describió en los otros ejemplos, y los resultados aparecen de manera resumida en la tabla I a continuación. El significado de ciertas entradas en la tabla I se indica en la tabla II a continuación. Resultados en blanco indican ausencia de tratamiento en el sitio pertinente para este paciente. Cuando una línea dada de la tabla I muestra más que un sitio, un "mejor" resultado (mayor alivio del dolor) se muestra en negritas . TABLA I Paciente edad género intervención dolor medicación quirúrgica % en peso en organogel de lecitina ketoprofeno gabapentina A 50 2 2 3 10 3 B 61 1 1 3 B 61 1 1 3 B 61 1 1 3 10 C 41 2 1 2 D 53 1 2 1 10 E 57 2 2 3 10 E 57 2 2 3 10 F 38 2 2 3 F 38 2 2 3 4 F 38 2 2 3 10 4 G 39 1 1 2 20 4 H 61 1 1 3 10 4 I 49 1 1 3 10 4 I 49 1 1 3 I 49 1 1 3 J 54 1 1 3 K 40 1 2 3 K 40 1 2 3 10 L 55 2 2 2 10 L 55 2 2 2 M 38 1 2 1 N 47 2 1 2 20 2 N 47 2 1 2 10 4 0 57 2 1 2 20 4 0 57 2 2 2 10 4 P 51 2 2 2 15 5 Q 51 2 1 2 20 R 35 1 1 2 R 35 1 1 2 10 4 S 55 1 1 2 10 4 T 50 2 2 1 10 4 u 45 1 2 2 10 V 57 2 1 3 V 57 2 1 3 10 4 w 35 1 2 1 10 4 X 46 1 1 3 10 Y 48 1 1 3 Y 48 2 1 3 10 4 AA 53 2 2 1 10 4 BB 58 2 1 3 20 4 CC 59 1 1 2 CC 59 1 1 2 10 4 CC 59 1 1 2 10 4 DD 58 1 1 2 10 4 EE 45 2 2 2 10 4 FF 44 2 1 3 10 4 GG 35 1 1 3 20 4 GG 35 1 1 3 GG 35 1 1 3 20 GG 35 1 1 3 20 GG 35 1 1 3 5 HH 40 1 2 2 10 4 H 40 1 2 3 H 40 1 1 3 10 4 JJ 45 1 2 2 10 4 KK 37 2 2 2 10 4 LL 54 1 1 3 10 LL 54 1 1 3 MM 42 2 1 3 MM 42 2 1 3 10 MM 42 2 1 3 NN 41 1 2 2 10 Paciente medicación % « organogel de lecitina piroxicam doxepina carbamazepina amitriptilina A 4 B B B 3 C D 1 E E 3 F 10 5 F 4 F 1 4 G 4 H 3 I 3 I 5 I 4 4 J K 5 K 3 6 L 3 L 5 M 4 N N 1 0 0 3 P Q R R 1 S 1 T 1 U 3 V V 1 W 1 X 5 Y 5 Y 1 AA 1 BB mano CC 5 CC 1 CC 5 DD 3 EE 3 FF 3 GG GG 5 GG 5 GG 5 5 GG 5 HH 3 H 5 H 3 5 JJ 3 KK 1 LL 3 LL 4 MM 4 MM 4 MM 5 NN 3 Paciente medicación Duración resultado % en peso de organogel (mejor resultado de lecitina en negritas) guaifenesina hombro espalda cuello A 2 0 B 4 B 12 2.0 2.0 2.0 B 6 C 2 1.0 D 1 .0 E 1 2.0 E 2 1.0 2.0 F 2 2.0 F 8 2.0 F 4 2.0 G 6 H 4 2.0 I 12 I 10 1 I 2 J 2 1.5 K 6 4.0 K 4 1.0 L 8 1.0 L 6 3.0 M 2 1.5 N 3 3.0 3.0 4.0 N 2.0 .0 2.0 O 24 2.0 3.0 O 24 1.0 .0 P 2 4.0 Q 10 1 2.0 R 0 R 1 S 16 1.0 T 16 U 2 .0 V V W 1.0 X 8 2.0 2.0 Y 4 2.0 2.0 Y 4 AA 4 1.0 BB 2.0 CC 2 2.0 CC 20 1.0 2.0 CC 1 DD 12 1.0 EE 24 1.5 1.0 FF 20 2.0 GG 4 GG GG 2 GG 2 GG 10 2 HH 4 1.0 H 1.5 H 2.0 JJ 1.0 KK 1.0 LL 6 LL 2 MM 8 4.0 MM 12 ,0 MM 4 NN 2 Paciente Resultados (mejor resultado en negritas) Codo rodilla muñeca brazo tobillo cadera pierna A B 2.0 B 2.0 B 3.0 C D E 1.5 1.0 E 1.0 F 3.0 F 1.5 F 1.0 G 3.0 H I 2.0 I 1.0 I 3.0 J K K L 0 L 0 1.5 2.0 M N 1.0 N 2.0 O O P Q R 1.5 R .0 S T 2.0 1.0 2.0 U V 3.0 V 1.0 W X 2.0 Y Y 1.5 1.5 .0 AA BB 2.0 CC 2.0 2.0 CC 3.0 2.0 CC 3.0 3.0 DD 2.0 EE FF GG 1.0 1.0 GG 1.0 1.0 GG .0 GG 2.0 GG 2.5 HH 1.0 H 1.5 H JJ KK LL 1.0 LL .0 MM 2.0 1.0 MM MM 2.0 1.0 NN tabla II Género: 1 = masculino 2 = femenino Intervención 1 = una o varias 2 = ninguna quirúrgica intervenciones intervención quirúrgicas quirúrgica Dolor: 1 = leve 2 = moderado 3 = severo, suficiente para producir lágrimas observadas duración: período de tratamiento en semanas resultados: 0 = ningún beneficio 1 = beneficio leve 2 = beneficio moderado (reducción del dolor mayor que 25%) 3 = beneficio mayor (reducción del dolor mayor que 40-45%) 4 = alivio casi completo (reducción del dolor mayor que 80%) Ciertos resultados obtenidos a partir de la información de la tabla I se resumen en la tabla III y en la tabla IV.
Tabla III - porcentaje reportado de alivio del dolor Sitio N (no. de ninguno leve leve- moderado mayor total puntos de imoderado datos) Muñeca 13 16.7 33.3 8.3 41.7 Hombro 14 7.1 21.4 14.3 42.9 7.1 7.1 Codo 5 40 20 20 20 Espalda 25 24 32 8 28 8 Brazo 7 28.6 14.3 14.3 28.6 14.3 Cuello 11 9.1 18.2 45.5 9.1 18.2 Rodilla 13 15.4 46.2 15.4 7.7 15.4 Tabla IV (alivio del dolor reportado en porcentaje) N Ninguno Leve Mejor resultado sin tricíclico 36 16.7 36.1 Mejor resultado con cualquier 20 10 10 tricíclico cualquier tricíclico - agente 7 - 14.3 único Mejor resultado con ketoprofeno 25 16 44 gabapentina piroxicam Mejor resultado sin doxepina 43 18.6 32.6 Mejor resultado con doxepina 13 7.7 Leve-moderado moderado mayor Mejor resultado sin tricíclico 8.3 27.8 8.3 Mejor resultado con cualquier 20 35 15 tricíclico cualquier tricíclico - agente 14.3 42.9 14.3 único Mejor resultado con ketoprofeno 28 gabapentina piroxicam Mejor resultado sin doxepina 14 2233..33 7 Mejor resultado con doxepina 7.7 5533..88 23.1 Total Mejor resultado sin tricíclico 2.8 Mejor resultado con cualquier 10 tricíclico cualquier tricíclico - agente 14.3 único Mejor resultado con ketoprofeno gabapentina piroxicam Mejor resultado sin doxepina 4.7 Mejor resultado con doxepina 7.7 Ejemplo 51 Una mujer de 51 años de edad recibió una composición preparada de conformidad con el ejemplo 46, que contenía 20% de ketoprofeno, 5% de doxepina y 10% de guaifenesina en la espalda durante un periodo de dos semanas. Reportó un alivio moderado del dolor, con una duración de varias horas, después de cada aplicación. No reportó irritación cutánea ni ningún otro efecto colateral. Las medicaciones orales no habían l í producido alivio y habían provocado efectos colaterales gastrointestinales significativos . Ejemplo 52 Un hombre de 34 años de edad recibió una administración de composición que contenía 20% de ketoprofeno, 4% de carbamazepina, y 5% de doxepina en una muñeca con cicatrices importantes que había sido sometida a cuatro intervenciones quirúrgicas por síndrome de túnel de carpió. Reportó un alivio moderado del dolor, con una duración de varias horas después de cada aplicación. Ningún otro tratamiento incluyendo medicación oral con opiato para mitigar el dolor, había producido un alivio ni siquiera menor del dolor. Ejemplo 53 24 gramos de ketoprofeno y una cantidad suficiente de guaifenesina para llegar a una concentración final de guaifenesina del 10% se mezclaron bien con 10 mL de alcohol al 95%. 1200 mg de gabapentina fueron disueltos en 1 mL de propilenglicol en una jeringa con un Luer Loe. 26.4 mL de lecitina de soya se agregaron a la mezcla de ketoprofeno-guaifenesina-alcohol y se mezclaron bien. La mezcla resultante fue agregada a la mezcla de gabapentina-propilenglicol y se mezcló bien. 4.8 gm de carbamazepina fueron combinados con la combinación resultante y se mezclaron bien con el objeto de formar una pasta lisa. La pasta resultante fue combinada con la mezcla de ketoprofeno-guaifenesina-alcohol-gabapentina y se mezcló bien con una cantidad suficiente de Pluronic para proporcionar 120 mL de una composición que contenia 20% de ketoprofeno, 4% de carbamazepina, 4% de gabapentina, 10% de guaifenesina. Ejemplo 54 Una mujer de 58 años de edad con lesión de la médula espinal cervical con una cuadreparesis espástica resultante reportó un alivio moderado tanto del dolor como de los espasmos musculares cuando recibió una aplicación de una mezcla preparada generalmente de conformidad con el ejemplo 53, que contenía 20% de ketoprofeno, 4% de carbamazepina, 4% de gabapentina, 10% de guaifenesina durante un periodo de 8 semanas sobre su espalda y cadera. No había podido tolerar ni la carbamazepina oral ni la gabapentina oral debido a efectos colaterales sistémicos, incluyendo rash cutáneo con la carbamazepina y mareo y sedación con la gabapentina. No presentó irritación cutánea ni otros efectos colaterales con la formulación transdérmica. Ejemplo 55 6 gramos de polvo de doxepina combinados con 26 mililitros de Pluronic fueron colocados en el refrigerador hasta la disolución. 1200 mg de gabapentina fueron mezclados con 1 L de propilenglicol y colocados en una jeringa con Luer Loe. 6.6 mL de lecitina de soya fueron agregados y bien mezclados entre las jeringas. 24 mg de ketoprofeno y 8 mililitros de alcohol fueron bien mezclados entre las dos jeringas con Luer Loe. La mezcla de doxepina fue bien mezclada con la mezcla de gabapentina y subsecuentemente se agregó la mezcla de ketoprofeno y se mezcló bien. Se agregó una cantidad suficiente de Pluronic al 20% (aproximadamente 54 mL) con el objeto de proporcionar 60 L de una composición que tenía aproximadamente 20% de ketoprofeno, 4% en peso de gabapentina y 5% en peso de doxepina. Ejemplo 56 Una mujer de 57 años de edad recibió una aplicación de una mezcla preparada de generalmente de conformidad con el ejemplo 55, que contenia 20% de ketoprofeno, 4% de gabapentina y 5% de doxepina durante un periodo de 8 semanas sobre el cuello y reportó un alivio mayor. Aplicó la misma mezcla sobre el hombro y reportó un alivio moderado. Una mezcla que sustituyo piroxicam por la doxepina produjo solamente un alivio leve en el hombro. Ejemplo 57 Un hombre de 35 años de edad con un historial de lesión de la rodilla con afectación vascular y tres intervenciones quirúrgicas se aplicó una mezcla, preparada generalmente de conformidad con el ejemplo 45, que contenia 4% de carbamazepina y 5% de amitriptilina sobre su rodilla, y reportó un alivio leve a moderado del dolor, sin irritación cutánea ni otros efectos colaterales.
Ejemplo 57A Una mujer de 41 años de edad con historial de intervención quirúrgica en la espalda se aplicó una mezcla, preparada generalmente de conformidad con el ejemplo 45, que contenía 4% de carbamazepina y 5% de gabapentina sobre la espalda durante un periodo de 2 semanas. Reportó un alivio leve del dolor. Ejemplo 58 Un hombre de 53 años de edad con un historial de dos reemplazos bilaterales totales de rodilla se aplicó una mezcla, preparada generalmente de conformidad con el ejemplo 45, que contenía 4% de carbamazepina y 5% de amitriptilina sobre ambas rodillas durante un periodo de 4 semanas. No reportó alivio del dolor. Ejemplo 58A Un hombre de 54 años de edad con un historial de 7 intervenciones quirúrgicas en la espalda se aplicó una mezcla, preparada generalmente de conformidad con el ejemplo 45, que contenía 4% de carbamazepina y 5% de amitriptilina sobre la espalda durante un periodo de 2 semanas. Reportó un alivio leve a moderado del dolor, mayor que el alivio del dolor que recibió de una medicación transdérmica con opiato (Duragesic) . No reportó efectos colaterales y específicamente ninguna irritación cutánea. Ejemplo 59 Un hombre de 38 años de edad con un historial de torcedura del hombro se aplicó una mezcla, preparada generalmente de conformidad con el ejemplo 45, que contenía 4% de carbamazepina y 5% de amitriptilina sobre el hombro durante un periodo de dos semanas. Reportó un alivio leve a moderado del dolor y no reportó irritación cutánea ni ningún otro efecto colateral. Ejemplo 61 Se agregó una cantidad suficiente de carbamazepina y gabapentina a una combinación de lecitina de soya y Pluronic para proporcionar un órgano gel de lecitina que tenia aproximadamente 4% de carbamazepina y 5% de gabapentina. Ejemplo 62 Una mujer de 42 años de edad con un historial de 3 intervenciones quirúrgicas en la espalda así como enfermedad degenerativa de disco cervical recibió una mezcla, preparada de conformidad con el ejemplo 61, que contenia 4% de carbamazepina y 5% de gabapentina sobre el cuello y reportó un alivio total del dolor. No reportó efectos colaterales ni irritación cutánea. Observó la resolución rápida y completa de una cefalea de tipo migraña al mismo tiempo. La administración de la misma mezcla sobre el brazo y la muñeca, afectados por una condición diagnosticada de distrofia simpática refleja proporcionó un alivio moderado del dolor. Ejemplo 63 3.6 gramos de gabapentina fueron disueltos con 5.4 mL de etoxidiglicol empleando un mortero. Se agregó 5.6 gramos de ketoprofeno y 2.7 gramos de piroxicam y la composición resultante fue bien mezclada. 19.8 mL de lecitina de soya fueron agregados y la mezcla resultante fue bien mezclada y agregada a una cantidad suficiente de un gel Pluronic al 205 para obtener 90 L de una composición que tenía aproximadamente 10% de ketoprofeno, 4% de gabapentina y 3% de piroxicam. Ejemplo 64 3.6 gramos de gabapentina fueron disueltos con 5.4 L de etoxidiglicol empleando un mortero. 9 gramos de ketoprofeno y 0.9 gramos de piroxicam fueron agregados y bien mezclados. Se agregó 19-.8 mililitros de lecitina de soya a la mezcla resultante y se mezcló bien. Se agregó una cantidad suficiente de gel Pluronic al 20% para proporcionar 20 mililitros de una composición que tenía aproximadamente 10% de ketoprofeno, 4% de gabapentina y 1% de prioxicam. Ejemplo 65 12 g de doxepina fueron mezclados con 50 mL de Pluronic F 127 al 33% y colocados en un refrigerador para disolución. Se disolvió 12 g de gabapentina en 9 mL de etoxidiglicol y se mezcló para forma una pasta lisa. 52.8 L de lecitina de soya fueron agregados y bien mezclados. La mezcla doxepina/Pluronic se agregó y se mezcló bien. Se agregó una cantidad suficiente de Pluronic F 127 al 20% para producir 240 mL de una composición que tenía aproximadamente 5% en peso de gabapentina y 5% en peso de doxepina. Ejemplo 66 Un hombre de 36 años de edad con una lesión en la rodilla que involucraba un daño a la superficie de la articulación y una afectación vascular recibió una aplicación de mezcla, preparada generalmente de conformidad con en el ejemplo 65, sobre la rodilla varias veces al dia. Reportó un alivio moderado a mayor (40%) del dolor, dicho alivio persistió durante 4 a 6 horas . Un ensayo anterior de gel de carbamazepina-amitriptilina no produjo alivio cuando se aplicó a la rodilla. Ejemplo 67 6 gm de doxepina se mezclaron con 18 mL de Pluronic al 33% y se colocaron en un refrigerador para disolución. Se molió 6 gm de gabapentina en un mortero hasta obtener un polvo fino, se agregó a 5 mL de etoxidiglicol y se mezcló para formar una pasta lisa. Se agregó 12 mL de guaifenesina y se mezcló bien. 26.4 mL de lecitina de soya fueron agregados y bien mezclados. La mezcla doxepina/Pluronic fue agregada y bien mezclada. Se agregó una cantidad suficiente de gel Pluronic (25.2 L de Pluronic al 33%, aún cuando se puede emplear Pluronic al 30% o 20%), se agregó con el objeto de producir 120 L de una composición que tenía aproximadamente 5% en peso de gabapentina, aproximadamente 5% en peso de doxepina y aproximadamente 10% en peso de guaifenesina. Ejemplo 68 Una mujer de 55 años de edad con la lesión en la espalda en y en el hombro recibió una aplicación de una mezcla, preparada generalmente de conformidad con el ejemplo 67, sobre la espalda tres veces al día durante un periodo de 2 semanas y logró un alivio mayor. Se aplicó la misma mezcla sobre la cadera y la pierna y reportó un alivio moderado a mayor. Una mezcla que contenía solamente doxepina proporcionó solamente un alivio moderado en la espalda, y un alivio leve a moderado en la cadera y la pierna. Una mezcla que contenía solamente ketoprofeno, gabapentina y piroxicam proporcionó solamente un alivio leve en la espalda. Ejemplo 69 Una mujer de 59 años de edad con torcedura cervical y de espalda se aplicó una mezcla, preparada generalmente de conformidad con en el ejemplo 51, pero sin los pasos de involucrar ketoprofeno, que contenía aproximadamente 5% en peso de doxepina y aproximadamente 10% en peso de guaifenesina, sobre el cuello durante un periodo de dos semanas, de 2 a 4 veces al día, y logró un alivio total. Se aplicó la misma mezcla a la espalda y logró un alivio mayor a total. Ejemplo 70 4.5 gm de doxepina HCl fueron disueltos empleando 2.5 mL de alcohol al 95% y se mezclaron bien entre jeringas. Es también posible mezclar la doxepina con 5 mL de Pluronic al 20% y colocar en un refrigerador para disolver. Se agregó una cantidad suficiente de Pluronic F 127 al 20% con el objeto de producir 90 mL de una composición que tenía aproximadamente 5% de doxepina. De preferencia esta y otras composiciones divulgadas se protegen contra la luz. Ejemplo 71 Un hombre de 61 años de edad con lesiones en la espalda, cuello y brazo se aplicó una mezcla (preparada generalmente de conformidad con el ejemplo 70) sobre el cuello 4 veces al día y logro un alivio mayor. Se aplicó la misma mezcla sobre el codo y logró un alivio moderado. Ejemplo 72 Una formulación de 7% de antidepresivo y aproximadamente 10% de relajante muscular se preparó mediante la disolución de 3.15 g de trimipramina y 4.5 g de guaifenesina en un recipiente de mezcladora empleando 2.7 mL de etoxidiglicol. Aproximadamente 9.9 mL de lecitina de soya fueron agregados y la mezcla fue bien mezclada. Se agregó una cantidad suficiente de Pluronic F127 NF (20%) para llegar a un volumen total de aproximadamente 45 mL, y se mezcló bien. Ejemplo 73 Se preparó una formulación de gel de NTHE al 30% a partir de 36 g de celecoxib, 7.2 mL de etoxidiglicol, 26.4 mL de lecitina de soya y una cantidad suficiente de Pluronic F127 NF (20%) para hacer un volumen total de 120 mL. Ejemplo 74 Se preparó una formulación de gel que contenía aproximadamente 7% de antidepresivo y aproximadamente 13% de relajante muscular a partir de 14.4 g de doxepina, 31.2 g de guaifenesina, 12 mL de etoxidiglicol, 52.8 mL de lecitina de soya y una cantidad suficiente de Pluronic F127 NF (33%) para hacer un volumen total de 240 mL. Ejemplo 75 Se preparó una formulación de gel que contenía 5% de antiepiléptico a partir de 6 g de lamotrigina, 6 mL de etoxidiglicol, 26.4 mL de lecitina de soya y una cantidad suficiente de Pluronic F127 NF (33%) para hacer un volumen total de 120 mL. Ejemplo 76 Una formulación de gel que contenía 10% de agonista adrenérgico se preparó a partir de 12 g de tizanidina aplastada, 6 mL de etoxidiglicol, 26.4 mL de lecitina de soya y una cantidad suficiente de Pluronic F127 NF (33%) para hacer un volumen total de 120 mL. Ejemplo 77 Se preparó una formulación de gel que contenía 10% de relajante muscular, a partir de 12 g de metaxalona aplastada, 6 mL de etoxidiglicol, 26.4 mL de lecitina de soya y una cantidad suficiente de Pluronic F127 NF (33%) para hacer un volumen total de 120 mL. Ejemplo 78 Se preparó una formulación de gel que contenía 10% de relajante muscular, a partir de 12 g de carisoprodol aplastado, 6 L de etoxidiglicol, 26.4 mL de lecitina de soya y una cantidad suficiente de Pluronic F127 NF (33%) para hacer un volumen total de 120 L. Ejemplo 79 Se preparó una formulación de gel que contenia 10% de metocarbamol, a partir de 12 g de metocarbamol aplastado, 6 mL de etoxidiglicol, 26.4 mL de lecitina de soya y una cantidad suficiente de Pluronic F127 NF (33%) para hacer un volumen total de 120 mL. Ejemplo 80 Se preparó una formulación de gel que contenía 10% de relajante muscular, a partir de 12 g de dantroleno sódico aplastado, 6 mL de etoxidiglicol, 26.4 mL de lecitina de soya y una cantidad suficiente de Pluronic F127 NF (33%) para hacer un volumen total de 120 mL. Ejemplo 81 Se preparó una formulación de gel que contenía 7% de antidepresivo, 10% de relajante muscular, a partir de 4.8 g de doxepina aplastada, 12 g de clorzoxazona, 6 mL de etoxidiglicol, 26.4 mL de lecitina de soya y una cantidad suficiente de Pluronic F127 NF (33%) para hacer un volumen total de 120 mL. Ejemplo 82 Se efectuó una serie de experimentos en sujetos humanos empleando varias combinaciones de agentes farmacéuticos. Los resultados aparecen en la figura 2. Los valores del alivio del dolor de conformidad con la calificación de los pacientes aparecen para cada parte del cuerpo para la cual se administró la medicación. La escala empleada en la figura 2 es la siguiente: 0 = Ninguno ningún beneficio o beneficio equívoco 1 = Leve reducción del dolor inferior al 15% 1.5 = Leve-moderado reducción del dolor del 15 al 25% 2.0 = Moderado reducción del dolor del 25 al 33% 2.5 = Moderado-mayor reducción del dolor del 33 al 45% 3.0 = Mayor reducción del dolor del 45 al 60% 3.5 = Mayor-total reducción del dolor del 60 al 80% 4.0 = total reducción del dolor superior al 80% Para cada parte del cuerpo y para composición porcentual de cada medicación, se ofrecen las calificaciones individuales así como una media, que es la media estadística de los valores dados de conformidad con la escala presentada en la lista arriba. Por ejemplo, tres pacientes recibieron doxepina al 5% sobre la espalda, y el nivel medio de alivio fue de 2.333. En contraste, 13 pacientes recibieron la combinación 5%/10% doxepina-guaifenesina, y su nivel medio de alivio del dolor fue de 2.885. Los resultados para las composiciones 7/10 y 10/10 de doxepina guaifenesina proporcionan también, y la media de la totalidad de la muestra de doxepina-guaifenesina en la totalidad de las composiciones se proporciona al final de la sección, es decir 2.722. Las abreviaturas empleadas en la figura 2 son las siguientes: Abreviaturas Nombres Farmacéuticos genéricos c-dox-gu carbamazepina doxepina guaifenesina c-gab-do carbamazepina gabapentina doxepina carb carbamazepina carb-ami carbamazepina amitriptilina carb-gab carbamazepina gabapentina dox doxepina dox-chl doxepina clorzoxazona dox-guai doxepina guaifenesina g-dox-gu gabapentina doxepina guaifenesina gab-dox gabapentina doxepina k-ca-dox ketoprofeno carbamazepina doxepina k-car-pi ketoprofeno carbamazepina piroxicam k-dox-ch ketoprofeno doxepina clorzoxazona k-dox-gu ketoprofeno doxepina guaifenesina k-dox-pi ketoprofeno doxepina piroxicam k-g-do-g ketoprofeno gabapentina doxepina guaifenesina k-gab ketoprofeno gabapentina k-gab-ami ketoprofeno gabapentina doxepina k-gab-gu ketoprofeno gabapentina guaifenesina k-gab-pi ketoprofeno gabapentina piroxicam k-pi ketoprofeno piroxicam la-li-gu lamotrigina lidocaína guaifenesina lam-chl lamotrigina clorzoxazona n-dox-ch naproxen doxepina clorzoxazona naproxen naproxen tri-chl trimipramina clorzoxazona Con base en los resultados descritos aquí, la doxepina parece ser una medicación efectiva para aliviar el dolor cuando se administra transdérmicamente y parece estar sustancialmente exenta de efectos colaterales cuando se administra transdérmicamente de conformidad con lo descrito aquí. La doxepina parece ofrecer aproximadamente una tasa de respuesta positiva tres veces mayor en comparación con por lo menos algunos otros agentes farmacéuticos descritos aquí, independientemente de si estos otros agentes farmacéuticos se administran de manera individual o bien en combinación. La doxepina parece ser sustancialmente más efectiva que la amitriptilina como agente contra el dolor, por ejemplo, agente contra el dolor neuropático cuando se administra transdérmicamente. Esto parece ser cierto independientemente de si la doxepina se administra como agente individual o bien se administra en combinación con otros agentes farmacéuticos de conformidad con lo descrito aquí. La carbamazepina parece ofrecer efectos positivos como agente de tratamiento del dolor, como por ejemplo agente contra el dolor neuropático, por lo menos en pacientes apropiadamente seleccionados. La carbamazepina parece provocar rash en por lo menos algunos pacientes, lo que provoca la suspensión del tratamiento. Estos efectos colaterales parecen ser similares a los observados en el caso de la administración oral de la carbamazepina. La gabapentina parece no provocar efectos colaterales cuando se administra transdérmicamente. Aun cuando algunos pacientes parecen obtener cierto beneficio de la combinación de ketoprofeno, gabapentina y prioxicam administrados transdérmicamente, el efecto parece ser relativamente leve en comparación con el efecto proporcionado por la doxepina. La guaifenesina parece ofrecer beneficio como tratamiento adjunto de la espasticidad dolorosa. En el caso de la población de pacientes que se describe aquí, la amitriptilina parece ofrecer un alivio limitado del dolor cuando se administra transdérmicamente. Parece que la combinación de gabapentina con doxepina puede ofrecer cierto beneficio adicional. La adición de guaifenesina a la doxepina parece ser especialmente valiosa cuando se encuentra presente espasticidad dolorosa. Tomando en cuenta lo anterior, la invención ofrece un tratamiento a pacientes para los cuales la administración oral es sub-óptima, como por ejemplo pacientes que padecen de efectos colaterales gastrointestinales o de otros tipos, pacientes que presentan una absorción limitada de los fármacos administrados oralmente y/o pacientes que se benefician de la administración sobre un período extendido de tiempo o bien de una administración relativamente rápida o bien de velocidades más altas de incremento de niveles plasmáticos. La presente invención logra la administración de cantidades terapéuticas de agentes farmacéuticos, por lo menos en algunas poblaciones de pacientes, sustancialmente sin irritación cutánea, sin efectos colaterales gastrointestinales ni de otros tipos asociados con los fármacos administrados oralmente, especialmente las sustancias psicofarmacéuticas, y proporciona beneficios clínicos comparables o mayores a los beneficios recibidos por los pacientes a los cuales sustancias farmacéuticas correspondientes fueron administradas oralmente. Con base en las razones anteriores, medicaciones particularmente efectivas para el dolor son las descritas en los ejemplos 65, 67, 69 y 70. Varias modificaciones y variaciones pueden también emplearse. Se cree que los niveles plasmáticos pueden ser elevados suministrando dos o más aplicaciones transdérmicas al dia y/o aplicando una composición transdérmica en dos o más sitios. Por lo menos en un caso la aplicación de una formación de gel de Prozac dos veces al día pareció duplicar aproximadamente el nivel plasmático. Se cree que un enfoque como por ejemplo la aplicación de una formulación de gel de Prozac dos veces al día a dos sitios puede producir niveles terapéuticos de rango medio de aproximadamente 140-250 ng/ml. Por lo menos parcialmente con base en los resultados descritos aqui para la fluoxetina, se cree que la olanzapina (vendida bajo el nombre comercial Zyprexa) o una mezcla de fluoxetina/olanzapina en un organogel de lecitina será útil. Otros tipos de medicaciones psicotrópicas o psicofarmacéuticas para las cuales la administración transdérmica descrita puede emplearse incluyen medicaciones psicoestimulantes. Un ejemplo de una medicación psicoestimulante es metilfenidato (se vende bajo el nombre comercial Ritalin) que se emplea para el tratamiento de trastornos de hiperactividad de déficit de atención (ADHD) . El metilfenilato tiene típicamente una duración de acción de 2-4 horas lo que requiere de una administración frecuente al paciente lo que es especialmente difícil de lograr con niños en la escuela. Se cree que mediante el uso de la administración transdérmica, es posible lograr una extensión de la dosificación efectiva durante todo el día, eliminando así la necesidad de una administración oral frecuente de la medicación. Se cree que la administración transdérmica eliminará también picos y valles de niveles plasmáticos lo que, según se cree, será más efectivo. Se cree que se obtendrán resultados similares con otras sustancias farmacéuticas, por ejemplo, dextroanfetamina (se vende bajo el nombre comercial Dexedrine) aun cuando se considera que la necesidad es menos aguda puesto que se encuentra disponible una forma de "spansula" de liberación prolongada de la medicación que tiene típicamente una duración de acción de 5-6 horas. Otro grupo de medicaciones psicotrópicas que se beneficiarán, según se cree, de la administración transdérmica incluye una medicación antipsicótica, como por ejemplo las empleadas en el tratamiento de la esquizofrenia. Modalidades de la presente invención incluyen, sin limitarse necesariamente a ellas, el uso por pacientes con déficits de absorción entérica. Equivalentes Los expertos en la materia reconocerán o bien podrán determinar, empleando solamente experimentos de rutina, muchos equivalentes a las modalidades específicas de la invención descrita aquí. Las siguientes reivindicaciones abarcan tales equivalentes.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES Una composición transdérmica para el tratamiento del dolor en un sujeto, que comprende: (a) un compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica en una cantidad efectiva para tratar el dolor en un sujeto; y (b) un vehículo farmacéuticamente aceptable adecuado para la administración transdérmica del compuesto que contiene amina. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 1, que comprende además un agente que incrementa la actividad del compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 2, donde el agente que incrementa la actividad del compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica es un relajante muscular. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 1, donde el compuesto que contiene amina es un compuesto antidepresivo. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 4, donde el compuesto antidepresivo es un compuesto antidepresivo tricíclico. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 1, donde el compuesto que contiene amina es doxepina. 7. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 1, donde el compuesto que contiene amina es trimipramina. 8. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 1, donde el compuesto que contiene amina es un bloqueador de los canales del sodio. 9. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 1, donde el vehículo farmacéuticamente aceptable es un organogel de lecitina. 10. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 3, donde el relajante muscular se selecciona dentro del grupc que consiste de guaifenesina, clorzoxazona, dantroleno sódico, metaxalona, carisoprodol, y combinaciones de los mismos. 11. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 10, donde el relajante muscular es guaifenesina. 12. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 3, donde el relajante muscular es una benzodiazepina . 13. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 12, donde la benzodiazepina es clozapina. 14. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 12, donde la benzodiazepina es diazopam. 15. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 1, que comprende además un compuesto anti-inflamatorio. 16. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 15, donde el compuesto anti-inflamatorio es un compuesto anti-inflamatorio no esteroide. 17. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 16, donde el compuesto anti-inflamatorio no esteroide se selecciona dentro del grupo que consiste de celecoxib, etodolac, ácido mefanámico, nabumetona, salsalato, naproxen, vioxx®, y combinaciones de los mismos. 18. Una composición transdérmica para el tratamiento del dolor en un sujeto, que comprende: (a) un compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica en una cantidad efectiva para tratar el dolor en un sujeto; (b) un relajante muscular en una cantidad efectiva para incrementar la actividad del compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica; y (c) un vehículo farmacéuticamente aceptable adecuado para la administración transdérmica de un compuesto que contiene amina y el relajante muscular. 19. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 18, donde el relajante muscular se selecciona dentro del grupo que consiste de guaifenesina, clorzoxazona, dantroleno sódico, metaxalona, carisoprodol, y combinaciones de los mismos . 20. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 18, donde el relajante muscular es guaifenesina. 21. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 18, donde el agente muscular tiene solubilidad bifásica. 22. a composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 18, donde el compuesto que contiene amina es un compuesto antidepresivo. 23. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 22, donde el compuesto antidepresivo es un compuesto antidepresivo tricíclico. 24. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 22, donde el compuesto antidepresivo se selecciona dentro del grupo que consiste de doxepina, trimipramina, y combinaciones de los mismos. 25. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 18, donde el compuesto que contiene amina es doxepina. 26. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 18, donde el compuesto que contiene amina es un bloqueador de los canales del sodio. 27. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 18, donde el vehículo farmacéuticamente aceptable es un organogel de lecitina. 28. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 18, que comprende además un compuesto anti-inflamatorio. 29. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 28, donde el compuesto anti-inflamatorio es un compuesto anti-inflamatorio no esteroide. 30. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 29, donde el compuesto anti-inflamatorio no esteroide se selecciona dentro del grupo que consiste de celecoxib, etodolac, ácido mefanámico, nabumetona, salsalato, naproxen, vioxx®, y combinaciones de los mismos. 31. Una composición transdérmica para el tratamiento del dolor en un sujeto, que comprende: (a) doxepina en una cantidad efectiva para tratar el dolor en un sujeto; (b) guaifenesina en una cantidad efectiva para incrementar la actividad de la doxepina; y (c) un vehículo farmacéuticamente aceptable adecuado para la administración transdérmica de la doxepina y de la guaifenesina. 32. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 31, donde el vehículo farmacéuticamente aceptable es un organogel de lecitina. 33. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 31, que comprende además un compuesto anti-inflamatorio . 34. Un método para el tratamiento del dolor en un sujeto, que comprende la puesta en contacto del sujeto con una composición transdérmica que comprende: (a) un compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica en una cantidad efectiva para tratar el dolor en el sujeto; y (b) un vehículo farmacéuticamente aceptable adecuado para la administración transdérmica del compuesto que contiene amina. 35. El método de conformidad con la reivindicación 34, donde la composición transdérmica comprende además un agente que incrementa la actividad del compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica. 36. El método de conformidad con la reivindicación 35, donde el agente que incrementa la actividad del compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica es un relajante muscular. 37. El método de conformidad con la reivindicación 34, donde el compuesto que contiene amina es un compuesto antidepresivo . 38. El método de conformidad con la reivindicación 37, donde el compuesto antidepresivo es un compuesto antidepresivo tricíclico. 39. El método de conformidad con la reivindicación 37, donde el compuesto antidepresivo se selecciona dentro del grupo que consiste de doxepina, trimipramina, y combinaciones de los mismos. 40. El método de conformidad con la reivindicación 37, donde el compuesto antidepresivo es doxepina. 41. El método de conformidad con la reivindicación 34, donde el compuesto que contiene amina es un bloqueador de los canales del calcio. 42. El método de conformidad con la reivindicación 34, donde el vehículo farmacéuticamente aceptable es un organogel de lecitina. 43. El método de conformidad con la reivindicación 36, donde el relajante muscular se selecciona dentro del grupo que consiste de guaifenesina, clorzoxazona, dantroleno sódico, metaxalona, carisoprodol, y combinaciones de los mismos. 44. El método de conformidad con la reivindicación 43, donde el relajante muscular es guaifenesina. El método de conformidad con la reivindicación 36, donde el relajante muscular es una benzodiazepina. El método de conformidad con la reivindicación 45, donde la benzodiazepina es clozapina. El método de conformidad con la reivindicación 45, donde la benzodiazepina es diazopam. El método de conformidad con la reivindicación 34, donde la composición transdérmica comprende además un compuesto anti-inflamatorio. El método de conformidad con la reivindicación 48, donde el compuesto anti-inflamatorio es un compuesto anti-inflamatorio no esteroide. El método de conformidad con la reivindicación 49, donde el compuesto anti-inflamatorio no esteroide se selecciona dentro del grupo que consiste de celecoxib, etodolac, ácido mefanámico, nabumetona, salsalato, naproxen, vioxx®, y combinaciones de los mismos. Un método para seleccionar un compuesto adecuado para el tratamiento del dolor en un sujeto, que comprende: (a) la administración transdérmica de un compuesto que contiene amina que tiene solubilidad bifásica a un sujeto; y (b) la detección de si un dolor es tratado en el sujeto para seleccionar de esta forma un compuesto adecuado para el tratamiento del dolor en un sujeto. Una composición transdérmica para el tratamiento del dolor en un sujeto, que comprende: (a) un compuesto capaz de bloquear la transmisión de neuronas aferentes en una cantidad efectiva para bloquear la transmisión de neuronas aferentes en un sujeto; y (b) un vehículo farmacéuticamente aceptable adecuado para la administración transdérmica del compuesto. La composición transdérmica de conformidad con la reivindicación 52, que comprende además un agente que incrementa la actividad del compuesto adecuado para bloquear la transmisión de neuronas aferentes.
MXPA00012767A 1998-06-29 1999-06-29 Metodos y composiciones transdermicas para el alivio del dolor. MXPA00012767A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/106,684 US6290986B1 (en) 1996-10-24 1998-06-29 Method and composition for transdermal administration of pharmacologic agents
US12290399P 1999-03-05 1999-03-05
PCT/US1999/014653 WO2000000120A1 (en) 1998-06-29 1999-06-29 Methods and transdermal compositions for pain relief

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00012767A true MXPA00012767A (es) 2002-08-09

Family

ID=26803907

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA00012767A MXPA00012767A (es) 1998-06-29 1999-06-29 Metodos y composiciones transdermicas para el alivio del dolor.

Country Status (18)

Country Link
EP (1) EP1093348A4 (es)
JP (1) JP2002519310A (es)
KR (1) KR20010078754A (es)
CN (1) CN1331576A (es)
AU (1) AU4841599A (es)
BG (1) BG105175A (es)
BR (1) BR9912508A (es)
CA (1) CA2335837A1 (es)
HR (1) HRP20000905A2 (es)
HU (1) HUP0102728A3 (es)
ID (1) ID28213A (es)
IL (1) IL140420A0 (es)
MX (1) MXPA00012767A (es)
NO (1) NO20006604L (es)
PL (1) PL345216A1 (es)
SK (1) SK20012000A3 (es)
TR (1) TR200003801T2 (es)
WO (1) WO2000000120A1 (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6572880B2 (en) * 1996-10-24 2003-06-03 Pharmaceutical Applications Associates Llc Methods and transdermal compositions for pain relief
EP0986540B1 (en) 1997-04-22 2005-02-16 Euro-Celtique S.A. The use of carbocyclic and heterocyclic substituted semicarbazones and thiosemicarbazones as sodium channel blockers
PT1196172E (pt) 1999-07-01 2006-05-31 Pharmacia & Upjohn Co Llc (s,s)-reboxetina para tratar a dor cronica
DK1500396T3 (da) * 1999-07-01 2005-12-19 Pharmacia & Upjohn Co Llc Reboxetin til behandling af migrænehovedpiner
CA2325106A1 (en) * 1999-12-06 2001-06-06 Stanley L. Gore Compositions and methods for intranasal delivery of active agents to the brain
IN191512B (es) * 2000-01-21 2003-12-06 Panacea Biotech
DE10032132A1 (de) * 2000-07-01 2002-01-17 Lohmann Therapie Syst Lts Dermales Therapeutisches System enthaltend nichtsteroidale Antiphlogistika mit selektiver COX-2-Hemmung
DE10042412B4 (de) * 2000-08-30 2005-12-22 Lts Lohmann Therapie-Systeme Ag Transdermales therapeutisches System zur Abgabe von Venlafaxin, und seine Verwendung
US20040001889A1 (en) 2002-06-25 2004-01-01 Guohua Chen Short duration depot formulations
SI1575569T1 (sl) 2002-12-13 2010-12-31 Durect Corp Oralni sistem dostave zdravila, ki obsega visokoviskozne tekoče nosilne materiale
JP2005154368A (ja) * 2003-11-27 2005-06-16 Teikoku Seiyaku Co Ltd ジソピラミド含有神経因性疼痛の鎮痛剤
JP4807721B2 (ja) * 2004-01-29 2011-11-02 株式会社 メドレックス 消炎鎮痛外用剤
BRPI0515372B8 (pt) 2004-09-17 2021-05-25 Durect Corp composição líquida para fornecer anestesia local prolongada após administração a um indivíduo, e, uso de bupivacaína, acetato isobutirato de sacarose e álcool benzílico
US20070027105A1 (en) 2005-07-26 2007-02-01 Alza Corporation Peroxide removal from drug delivery vehicle
JP2007308403A (ja) * 2006-05-17 2007-11-29 Kenji Yoshida 皮膚外用剤
KR100880748B1 (ko) * 2006-08-29 2009-02-02 정헌택 디메톡시커큐민을 함유하는 혈관재협착 방지용 조성물
PL2117521T3 (pl) 2006-11-03 2012-11-30 Durect Corp Transdermalne systemy dostarczania zawierające bupiwakainę
US9511016B2 (en) * 2007-06-12 2016-12-06 Epicentrx, Inc. Topical composition for treating pain
AU2008347158B8 (en) 2007-12-06 2013-08-22 Durect Corporation Oral pharmaceutical dosage forms
US20100260844A1 (en) 2008-11-03 2010-10-14 Scicinski Jan J Oral pharmaceutical dosage forms
JP5826742B2 (ja) * 2009-05-07 2015-12-02 ドンコック ファーマシューティカル カンパニー リミテッド 神経損傷及び神経疾患の予防または治療用薬学組成物
US8491927B2 (en) * 2009-12-02 2013-07-23 Nimble Epitech, Llc Pharmaceutical composition containing a hypomethylating agent and a histone deacetylase inhibitor
US9555113B2 (en) 2013-03-15 2017-01-31 Durect Corporation Compositions with a rheological modifier to reduce dissolution variability
WO2015123272A1 (en) * 2014-02-11 2015-08-20 Dr. Reddy's Laboratories Ltd. Parenteral compositions of celecoxib
AU2019365255A1 (en) 2018-10-26 2021-06-03 Viramal Limited Mucoadhesive gel composition
KR20220140711A (ko) 2020-01-13 2022-10-18 듀렉트 코퍼레이션 불순물이 감소된 지속 방출 약물 전달 시스템 및 관련 방법
FR3108841B1 (fr) * 2020-04-06 2023-11-03 Algotherapeutix Composition pharmaceutique topique sous forme de gel aqueux comprenant au moins de l’amitriptyline

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4395420A (en) * 1981-12-09 1983-07-26 Bernstein Joel E Method and composition for treating pruritis
SI9300468A (en) * 1992-10-14 1994-06-30 Hoffmann La Roche Injectable composition for the sustained release of biologically active compounds
GB9315856D0 (en) * 1993-07-30 1993-09-15 Wellcome Found Stabilized pharmaceutical
US5654337A (en) * 1995-03-24 1997-08-05 II William Scott Snyder Topical formulation for local delivery of a pharmaceutically active agent
US5837289A (en) * 1996-07-23 1998-11-17 Grasela; John C. Transdermal delivery of medications using a combination of penetration enhancers
US5885597A (en) * 1997-10-01 1999-03-23 Medical Research Industries,Inc. Topical composition for the relief of pain

Also Published As

Publication number Publication date
WO2000000120A9 (en) 2000-03-30
CN1331576A (zh) 2002-01-16
EP1093348A1 (en) 2001-04-25
HRP20000905A2 (en) 2001-08-31
ID28213A (id) 2001-05-10
TR200003801T2 (tr) 2001-06-21
WO2000000120A1 (en) 2000-01-06
HUP0102728A2 (hu) 2002-03-28
KR20010078754A (ko) 2001-08-21
BR9912508A (pt) 2001-05-02
SK20012000A3 (sk) 2001-08-06
BG105175A (bg) 2001-11-30
IL140420A0 (en) 2002-02-10
NO20006604D0 (no) 2000-12-22
CA2335837A1 (en) 2000-01-06
EP1093348A4 (en) 2003-07-16
HUP0102728A3 (en) 2002-12-28
PL345216A1 (en) 2001-12-03
AU4841599A (en) 2000-01-17
NO20006604L (no) 2001-02-28
JP2002519310A (ja) 2002-07-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6479074B2 (en) Methods and transdermal compositions for pain relief
MXPA00012767A (es) Metodos y composiciones transdermicas para el alivio del dolor.
US6572880B2 (en) Methods and transdermal compositions for pain relief
US20020015713A1 (en) Methods and transdermal compositions for pain relief
JP4901042B2 (ja) クロニジン製剤
JP6473103B2 (ja) 癌の化学療法および放射線療法の際に細胞を保護するための局所的血管収縮剤および方法
US6290986B1 (en) Method and composition for transdermal administration of pharmacologic agents
CN1997373B (zh) 藻毒素及其用途
WO2004112723A2 (en) Tropical therapy for the treatment of migraines, muscle sprains, muscle spasm, spasticity and related conditions
CA2440141A1 (en) Compounds and methods for the treatment of urogenital disorders
JPS63132825A (ja) 血管拡張剤のゲル化軟膏
US20150306063A1 (en) Composition and method for vaginal therapy
CN109862895A (zh) 结节性痒疹的治疗
DE69627365T2 (de) Verabreichungssystem mit verzoegerter freisetzung sowie langwirkende narkotische analgetika und antagonisten
WO1999011208A1 (en) Method and composition for transdermal administration of pharmacologic agents
JP2020500915A (ja) 末梢神経障害性疼痛の治療に使用するための局所作用用フェニトイン
KR100347883B1 (ko) 국소마취제를 함유한 약용겔제 조성물
CZ20004823A3 (cs) Způsoby a transdermální prostředky pro zmírnění bolesti
US20190117634A1 (en) Treatment of Vulvodynia
ZA200100443B (en) Methods and transdermal compositions for pain relief.