MX2014003700A - Dispositivo de freno con actuacion electromecanica. - Google Patents

Dispositivo de freno con actuacion electromecanica.

Info

Publication number
MX2014003700A
MX2014003700A MX2014003700A MX2014003700A MX2014003700A MX 2014003700 A MX2014003700 A MX 2014003700A MX 2014003700 A MX2014003700 A MX 2014003700A MX 2014003700 A MX2014003700 A MX 2014003700A MX 2014003700 A MX2014003700 A MX 2014003700A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
brake
elevator
braking
actuator
braking device
Prior art date
Application number
MX2014003700A
Other languages
English (en)
Other versions
MX341637B (es
Inventor
Nicolas Gremaud
Josef A Muff
Faruk Osmanbasic
Daniel Meierhans
Marcus Junig
Michael Geisshüsler
Original Assignee
Inventio Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Inventio Ag filed Critical Inventio Ag
Publication of MX2014003700A publication Critical patent/MX2014003700A/es
Publication of MX341637B publication Critical patent/MX341637B/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B5/00Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators
    • B66B5/02Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators responsive to abnormal operating conditions
    • B66B5/16Braking or catch devices operating between cars, cages, or skips and fixed guide elements or surfaces in hoistway or well
    • B66B5/18Braking or catch devices operating between cars, cages, or skips and fixed guide elements or surfaces in hoistway or well and applying frictional retarding forces
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B5/00Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators
    • B66B5/02Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators responsive to abnormal operating conditions
    • B66B5/16Braking or catch devices operating between cars, cages, or skips and fixed guide elements or surfaces in hoistway or well
    • B66B5/18Braking or catch devices operating between cars, cages, or skips and fixed guide elements or surfaces in hoistway or well and applying frictional retarding forces
    • B66B5/20Braking or catch devices operating between cars, cages, or skips and fixed guide elements or surfaces in hoistway or well and applying frictional retarding forces by means of rotatable eccentrically-mounted members
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B5/00Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators
    • B66B5/02Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators responsive to abnormal operating conditions
    • B66B5/16Braking or catch devices operating between cars, cages, or skips and fixed guide elements or surfaces in hoistway or well
    • B66B5/18Braking or catch devices operating between cars, cages, or skips and fixed guide elements or surfaces in hoistway or well and applying frictional retarding forces
    • B66B5/24Braking or catch devices operating between cars, cages, or skips and fixed guide elements or surfaces in hoistway or well and applying frictional retarding forces by acting on guide ropes or cables

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Cage And Drive Apparatuses For Elevators (AREA)
  • Braking Arrangements (AREA)
  • Maintenance And Inspection Apparatuses For Elevators (AREA)

Abstract

En esta instalación de ascensor una jaula de ascensor (2) está dispuesta de manera móvil a lo largo de al menos dos carriles de guía (6), y la jaula (2) del ascensor está equipada con un sistema de frenado, preferiblemente con dos frenos de ascensor (20). El dispositivo de frenado (20) del ascensor comprende un elemento de freno (25), un acumulador de fuerza (24), que está construido para presionar el elemento de freno (25) contra la superficie de freno (7), y un actuador (32) que puede actuar sobre el elemento de freno (25) y que está construido para presionar el elemento de freno (25), en un primer ajuste operacional (B1), contra la fuerza del acumulador de fuerza (24) a fin de apartarlo de la superficie de freno (7) o para mantenerlo a cierta distancia de ella y para liberar, en un segundo ajuste operacional (B2), una acción de presionado del elemento de freno (25) contra la superficie de freno (7). Cuando se le presiona contra la superficie de freno (7), el elemento de freno (25) es movido de tal manera por un movimiento relativo entre el dispositivo de freno (20) del ascensor y la superficie de freno (7) que dicho elemento mueva el actuador (32) hacia atrás hasta una posición reajustada (B3) que corresponde al primer ajuste operacional (B1).

Description

DISPOSITIVO DE FRENO CON ACTUACIÓN ELECTROMECÁNICA DESCRIPCIÓN La invención se refiere a un dispositivo de frenado para frenar una jaula de ascensor, a un método para frenar la jaula de un ascensor y a una instalación de ascensor con jaula de ascensor y con dispositivo de frenado de esta clase.
La instalación de ascensor se instala en un edificio. Consiste sustancialmente en una jaula que está conectada con un contrapeso o con una segunda jaula con ayuda de unos medios de soporte. La jaula es movida a lo largo de carriles de guia sustancialmente verticales por medio de un accionamiento que actúa de manera seleccionable sobre los medios de soporte o bien directamente sobre la jaula o el contrapeso. La instalación de ascensor se utiliza para transportar personas y mercancías dentro del edificio hasta pisos individuales o hasta varios pisos. La instalación de ascensor incluye dispositivos para salvaguardar la jaula del ascensor en caso de fallo del accionamiento o de los medios de soporte. A este fin, se hace habitualmente uso de dispositivos de frenado que pueden frenar la jaula del ascensor en los carriles de guía cuando se requiera.
Un dispositivo de frenado de esta clase es conocido por el documento EP 2058262. Este dispositivo de frenado puede ser actuado por vía electromagnética, en cuyo caso un pestillo restringe la acción de un módulo de freno contra una fuerza de regulación. Se activa el dispositivo de frenado debido a que el pestillo es separado del módulo de freno. El pestillo tiene que volverse a enganchar para su reajuste.
La invención tiene la finalidad de proporcionar un dispositivo de frenado que pueda producir el frenado de la jaula del ascensor. El dispositivo de frenado deberá ser actuable por vía eléctrica y deberá ser reajustable de una manera sencilla. Además, deberá basarse en tecnología ya probada y ser sencillo.
La solución descrita en lo que sigue satisface al menos algunos requisitos individuales de entre estos requisitos.
Se propone un dispositivo de frenado de ascensor que es adecuado para retardar y retener una jaula de ascensor en cooperación con una superficie de freno cuando se requiera. Venta osamente, este dispositivo de frenado de ascensor está dispuesto en una cabina del ascensor, por ejemplo la jaula del ascensor, y puede cooperar con unos carriles de guía que, a este fin, están provistos de superficies de freno. Las superficies de freno pueden ser utilizadas multifuncionalmente para guiar la cabina. El dispositivo de frenado de ascensor puede disponerse también análogamente en la región del accionamiento y la superficie de freno puede ser una superficie de un disco de freno o también de un cable, por ejemplo la superficie de un cable.
El dispositivo de frenado de ascensor comprende al menos un elemento de freno. El elemento de freno está construido de modo que sea autoenergizante. Incluye con este fin una forma similar a una excéntrica u otra forma de curva amplificadora. Autoenergizante significa que el elemento de freno, después de que ha sido movido hasta la superficie de freno por una fuerza inicial, se mueve automáticamente hasta un ajuste de frenado por medio de un movimiento relativo entre el dispositivo de frenado de ascensor y la superficie de freno. El elemento de freno está dispuesto preferiblemente en un alojamiento de freno por medio de un cojinete rotativo para que pueda hacerse girar y tiene una configuración curva que está conformada de modo que un espaciamiento radial de la curva con respecto al cojinete rotativo aumente a lo largo de un ángulo de rotación. Como resultado, se consigue la autoenergización cuando gira el elemento de freno. La fuerza inicial, que es necesaria para mover el elemento de freno hasta la superficie de freno, es proporcionada por un acumulador de fuerza. El acumulador de fuerza es preferiblemente un muelle tensionado. Evidentemente, entra también en consideración un acumulador de fuerza neumático, un acumulador de fuerza hidráulico o - dependiendo del respectivo campo de uso - también un acumulador de fuerza basado en peso. El dispositivo de frenado de ascensor comprende, además, un actuador que puede actuar sobre el elemento de freno. En funcionamiento normal, el actuador mantiene el elemento de freno en un primer ajuste operacional. A este respecto, presiona el elemento de freno contra la fuerza del acumulador de fuerza para alejarlo de la superficie de freno o mantiene el elemento de freno a cierta distancia de la misma. Se hace asi posible un movimiento no frenado de la cabina. Cuando se requiera, el actuador libera el elemento de freno, con lo que el acumulador de fuerza puede poner al elemento de freno en un segundo ajuste operacional y puede tener lugar con ello una acción de presionado del elemento de freno contra la superficie de freno. Tan pronto como el elemento de freno sea presionado contra la superficie de freno, éste es arrastrado por el movimiento relativo entre el dispositivo de frenado del ascensor y la superficie de freno. Debido a este arrastre el elemento de freno es a su vez movido de tal manera que el elemento de freno devuelva al actuador a una posición reajustada correspondiente al primer ajuste operacional. El actuador está dispuesto asi nuevamente en su posición original correspondiente al funcionamiento normal. Esto tiene la ventaja de que solo tiene que conectarse un mecanismo de sujeción del actuador, por ejemplo un electroimán o un pestillo, para fijar el actuador en esta posición reajustada correspondiente al primer ajuste operacional. El actuador es asi reajustado sin ninguna acción de reajuste adicional. En consecuencia, el mecanismo de sujeción puede ser de diseño económico.
En una realización el elemento de freno se incorpora en el alojamiento del freno. El acumulador de fuerza y el actuador están construidos de modo que éstos actúan sobre el elemento de freno por medio del alojamiento del freno. Venta osamente, el alojamiento del freno es a este respecto horizontalmente desplazable, estando, por ejemplo, montado y sujeto en un soporte, y el actuador está análogamente montado en este soporte. Esto es ventajoso debido a que muchos dispositivos de frenado de ascensor actualmente utilizados tienen ya un alojamiento de freno que a menudo está ya incluso montado de manera que sea desplazable horizontalmente. Se puede materializar asi económicamente la realización propuesta, ya que, como suplemento de dispositivos de frenado de ascensor conocidos, el alojamiento del freno tiene que ser meramente inmovilizado por un actuador y ajustado por un acumulador de fuerza .
En otra realización el propio elemento de freno está montado de manera desplazable en el alojamiento del freno de modo que pueda ser ajustado perpendicularmente a la superficie de freno. El acumulador de fuerza y el actuador están construidos de modo que actúen sobre el elemento de freno. Por ejemplo, el elemento de freno está montado a este respecto en el alojamiento del freno de modo que sea horizontalmente desplazable. El actuador, que está análogamente montado de manera ventajosa en el alojamiento del freno, hace ahora posible que se regule el elemento de freno en el alojamiento del freno con respecto a la superficie de freno. En virtud de la característica autoenergizante del elemento de freno, este elemento de freno, en el caso de una actuación subsiguiente, es reajustado o empujado hacia atrás en el alojamiento del freno, y el actuador puede seguir a este movimiento de reajuste, con lo que éste viene a quedar situado nuevamente en su posición original normal.
En una variante de realización el elemento de freno del dispositivo de frenado de ascensor está montado de manera giratoria en el alojamiento del freno por medio del cojinete rotativo. La forma curva del elemento de freno define una región de afianzamiento central que, por ejemplo, está conformada de manera que sea excéntrica con respecto al cojinete rotativo o bien está conformada como una leva de control, de modo que un espaciamiento del cojinete rotativo a secciones curvas de la región de afianzamiento que se siguen una a otra aumente a lo largo de un ángulo de rotación. Asi, tiene lugar una autoenergización en el caso de un movimiento relativo entre el dispositivo de frenado del ascensor y la superficie de freno, ya que un eje del cojinete rotativo es desplazado hacia atrás durante la rotación del elemento de freno. Después de un primer desplazamiento el eje del cojinete rotativo alcanza de nuevo su posición original correspondiente al primer ajuste operacional y el actuador puede seguir a este movimiento de reajuste, con lo que viene a quedar situado de nuevo en su posición original normal.
El movimiento relativo adicional entre el dispositivo de frenado de ascensor y la superficie de freno tiene el efecto de que se hace girar nuevamente el elemento de freno, con lo que resulta una amplificación adicional. Esta amplificación adicional tiene, en primer lugar, el efecto de que, por ejemplo, un plato de freno opuesto a las superficies de freno es arrastrado hacia la contrasuperficie de freno y afianzado nuevamente hasta que se consigan una fuerza de afianzamiento suficiente y una fuerza de frenado correspondiente. La amplificación adicional tiene evidentemente también el efecto de que el eje del cojinete rotativo sea desplazado de nuevo hacia atrás. Dado que como norma el actuador ha alcanzado ya su posición correspondiente al primer ajuste operacional, puede producirse cierta holgura entre el elemento de freno o el alojamiento de freno y el actuador en esta posición operacional .
Como alternativa, el mecanismo de sujeción puede montarse evidentemente también de manera elástica para posibilitar un empuje correspondiente hacia atrás.
En una variante de realización el elemento de freno tiene una primera región de frenado que está conectada con la región de afianzamiento central. Esto es ventajoso en el caso de velocidades más altas. La excéntrica no tiene asi que rodar durante un desplazamiento de frenado completo, sino que la región de frenado finaliza el proceso de rodadura y amplificación y la cabina es detenida por la región de frenado y la fuerza de frenado del plato de freno opuesto. El elemento de freno tiene preferiblemente una segunda región de frenado que está conectada con el extremo de la región de afianzamiento central opuesto a la primera región de frenado. Es asi posible proporcionar un dispositivo de frenado de ascensor que actúe en ambos lados, ya que el elemento de freno se mueve necesariamente de manera correcta en correspondencia con una dirección de desplazamiento .
En una variante de realización alternativa el elemento de freno tiene una zapata de freno en lugar de una primera región de frenado. Ésta es presionada contra la superficie de freno por, por ejemplo, una excéntrica de control del elemento de freno, por efecto de la rotación de la misma-.
En una variante de realización el dispositivo de frenado de ascensor comprende además un plato de freno. Este plato de freno está dispuesto de tal manera que la superficie de freno o el carril de guia correspondiente puedan ser afianzados en su sitio entre el elemento de freno y el plato de freno. El plato de freno se sujeta ventajosamente en el alojamiento del freno por medio de al menos un muelle de freno. El muelle de freno se ha diseñado en correspondencia con una masa de la cabina que debe ser frenada. Considerando la disposición geométrica del elemento de freno y una deformación resultante del muelle del freno es posible determinar una rigidez o constante elástica y una solicitación del mismo. Asi, por una parte, la funcionalidad de acoplamiento y reajuste puede ser disparada por medio de una forma de un elemento de freno y, por otra parte, se puede ajusfar una fuerza de frenado por medio del diseño del plato de freno con muelle de freno.
En una variante de realización el actuador comprende un electroimán de afianzamiento con una placa de armadura. En el primer ajuste operacional la placa de armadura se apoya contra el electroimán de afianzamiento y es sujetada electromagnéticamente por éste. El actuador es mantenido asi en el primer ajuste operacional y el elemento de freno es mantenido correspondientemente con una holgura de tránsito con relación a la superficie de freno. Denotado como holgura de tránsito hay un entrehierro que está presente, en la posición de funcionamiento, entre el elemento de freno y el carril de freno para posibilitar el movimiento de la jaula del ascensor o del contrapeso. La placa de armadura descansa directamente en el electroimán. Por consiguiente, es suficiente una baja corriente para mantener un campo magnético y una fuerza de sujeción requeridos. Si se interrumpe el circuito de corriente del electroimán, el campo magnético decrece y el elemento de freno puede ser regulado con respecto a la superficie de freno. Como ya se ha explicado en lo que antecede, el actuador es movido de tal manera por el movimiento relativo entre el dispositivo de frenado del ascensor y la superficie de freno que llegue de nuevo a la posición reajustada correspondiente al primer ajuste operacional. La placa de armadura es puesta en este caso en contacto con el electroimán de afianzamiento con independencia de un estado conductor de corriente del electroimán.
Puede tener lugar asi de manera sencilla un reajuste subsiguiente del dispositivo de frenado del ascensor. Puede conectarse meramente el circuito de corriente para el electroimán. Dado que la placa de armadura descansa ya en el electroimán, se inmovilizan inmediatamente la placa de armadura y, por tanto, el actuador. No es necesario superar un entrehierro entre el electroimán y la placa de armadura. Mediante un movimiento de retroceso de la cabina y, por tanto, del dispositivo de frenado del ascensor se puede mover el elemento de freno hacia fuera de la posición de frenado solicitada para pasar directamente al primer ajuste operacional.
En una variante de realización se puede ajustar el actuador para posibilitar el establecimiento del primer ajuste operacional. Asi, por ejemplo, se puede ajustar con precisión una holgura de tránsito entre la superficie de freno y el elemento de freno.
En una variante de realización el actuador incluye un peso asistente. El peso asistente empuja continuamente el actuador frente a la acción del acumulador de fuerza y puede mantener asi a un arrastrador, preferiblemente un rodillo de bloqueo, en contacto con el elemento de freno o el alojamiento del freno. El peso asistente puede ser ya, por ejemplo, el peso de la propia placa de armadura o puede ser evidentemente también un elemento de peso adicional. Como alternativa o adicionalmente, puede hacerse también uso de un muelle asistente que mantenga al arrastrador, preferiblemente el rodillo de bloqueo, en contacto con el elemento de freno o el alojamiento de freno.
En general, un dispositivo de frenado de ascensor de esta clase se instala o se fija en una instalación de ascensor con la jaula del ascensor y ventajosamente de manera directa en la misma. La superficie de frenado es un componente directo del carril de guia y el dispositivo de frenado del ascensor afianza un alma del carril de guia con fines de retención y frenado.
Ventajosamente, la jaula del ascensor está provista de dos dispositivos de frenado de ascensor y estos dispositivos de frenado de ascensor pueden actuar sobre dos carriles de guia colocados en lados opuestos de la jaula del ascensor. Estos dos dispositivos de frenado del ascensor se acoplan ventajosamente por medio de una varilla de sincronización y ventajosamente cada dispositivo de frenado del ascensor comprende un respectivo actuador. Se puede incrementar asi la seguridad del dispositivo de frenado del ascensor, ya que, en caso de fallo de uno de los actuadores, el actuador restante actúa de manera síncrona sobre los dos dispositivos de frenado del ascensor por medio de la varilla de sincronización. Se excluye así un frenado en un lado.
En lo que sigue se explica la invención a modo de ejemplo sobre la base de realizaciones en relación con las figuras, en las que: La figura 1 muestra una vista esquemática de la instalación de ascensor en alzado lateral, La figura 2 muestra una vista esquemática de la instalación de ascensor en corte transversal, La figura 3 muestra una vista esquemática de un dispositivo de frenado de ascensor en un primer ajuste operacional, La figura 4 muestra el dispositivo de frenado de ascensor de la figura 3 en un segundo ajuste operacional, La figura 5 muestra el dispositivo de frenado de ascensor de la figura 3 en una posición reajustada correspondiente al primer ajuste operacional, La figura 6 muestra el dispositivo de frenado de ascensor de la figura 3 en un ajuste de afianzamiento, La figura 7 muestra el dispositivo de frenado de ascensor de la figura 3 en un ajuste de frenado, La figura 8 muestra una vista en perspectiva de un dispositivo de frenado de ascensor realizado, La figura 9 muestra una vista posterior del freno de la figura 8 en el primer ajuste operacional, La figura 10 muestra una vista en planta del freno de la figura 8 en el primer ajuste operacional, La figura 11 muestra una vista posterior del freno de la figura 8 en el segundo ajuste operacional, La figura 12 muestra una vista en planta del freno de la figura 8 en el segundo ajuste operacional, La figura 13 muestra una vista posterior del freno de la figura 8 en el ajuste de frenado y La figura 14 muestra una vista en planta del freno de la figura 8 en el ajuste de frenado.
En los dibujos se utilizan en todas las figuras los mismos números de referencia para partes equivalentes.
La figura 1 muestra una instalación de ascensor 1 en una vista general. La instalación de ascensor 1 se monta en un edificio y sirve para el transporte de personas o mercancías dentro del edificio. La instalación de ascensor incluye una jaula de ascensor que puede moverse hacia arriba y hacia abajo a lo largo de unos carriles de guía 6. A este fin, la jaula 2 del ascensor está provista de unas zapatas de guía 8 mediante las cuales se guía la jaula del ascensor con tanta precisión como sea posible a lo largo de una trayectoria de desplazamiento predeterminada. La jaula 2 del ascensor es accesible desde el edificio por medio de puertas. Un accionamiento 5 sirve para accionar y sujetar la jaula 2 del ascensor. El accionamiento 5 está dispuesto en, por ejemplo, la región superior del edificio y la jaula cuelga del accionamiento 5 con ayuda de unos medios de soporte 4, por ejemplo unos cables de soporte o unas correas de soporte. Los medios de soporte son guiados hacia delante con ayuda del accionamiento 5 hasta un contrapeso 3. El contrapeso compensa un componente de masa de la jaula 2 del ascensor de modo que el accionamiento 5 meramente tiene que compensar sobre todo un peso desequilibrador entre la jaula 2 y el contrapeso 3. En el ejemplo el accionamiento 5 está dispuesto en la región superior del edificio. Podría ser dispuesto también evidentemente en otro lugar del edificio o en la región de la jaula 2 o del contrapeso 3.
La jaula 2 del ascensor está equipada con un sistema de frenado que es adecuado para asegurar y/o retardar la jaula 2 del ascensor en caso de un movimiento inesperado o en caso de una velocidad excesiva. En el ejemplo el sistema de frenado está dispuesto por debajo de la jaula 2 y es activado eléctricamente (no ilustrado) . Por consiguiente, se puede eliminar un limitador de velocidad mecánico, tal como éste se utiliza habitualmente .
La figura 2 muestra la instalación de ascensor de la figura 1 en una vista en planta esquemática. El sistema de frenado contiene dos dispositivos de frenado 20 del ascensor. Los dos dispositivos de frenado 20 del ascensor están acoplados en este ejemplo por medio de una varilla de sincronización 15 de modo que los dispositivos de frenado 20 del ascensor sean actuados conjuntamente. Se puede evitar así un frenado no intencionado en un lado. Los dos dispositivos de frenado 20 del ascensor están materializados preferiblemente de modo que sean constructivamente iguales o tengan simetría especular, y de modo que éstos actúen cuando se requiera sobre los carriles de guía dispuestos en ambos lados de la jaula 2. Los carriles de guía 5 incluyen para ese fin unas superficies de freno 7 que, en cooperación con los dispositivos de frenado 20 del ascensor, pueden efectuar un frenado de la jaula 2 del ascensor. Es posible también prescindir de la varilla de sincronización 15. Sin embargo, se recomiendan entonces unos medios de sincronización eléctricos que aseguren el disparo simultáneo de dispositivos de frenado del ascensor dispuestos en ambos lados de la jaula del ascensor.
La figura 3 muestra una posible realización de un dispositivo de frenado 20 del ascensor. El dispositivo de frenado 20 del ascensor está construido para que coopere con una superficie de freno 7. Esta superficie de freno 7 es un componente del carril de guia 6.
El dispositivo de frenado 20 del ascensor está dispuesto en un primer ajuste operacional Bl . En este ajuste no frena el dispositivo de frenado 20 del ascensor, es decir que se puede desplazar la jaula 2 del ascensor. El dispositivo de frenado 20 del ascensor comprende un alojamiento de freno 21 que está dispuesto en un soporte 9 de modo que sea deslizable por medio de una conexión de deslizamiento. La conexión de deslizamiento comprende sustancialmente una guia deslizante 23 que está dispuesta en el soporte 9, y el alojamiento de freno 21 está montado en esta guia deslizante 23 por medio de una varilla de guia 22. El soporte 9 está sujeto a la jaula 2 del ascensor o es un componente de la jaula 2 del ascensor. La jaula 2 del ascensor y, por tanto, el soporte 9 son guiados a lo largo del carril de guia 6 por medio de una zapata de guia 8 (véanse las figuras 1 y 2) .
Son evidentemente posibles también otras formas de conexiones de deslizamiento. Asi, el alojamiento 21 del freno podría deslizarse, por ejemplo, en pistas de deslizamiento del soporte 9 o podría conectarse por medio de un cojinete de pivotamiento con la jaula 2 del ascensor o con el soporte 9. El alojamiento 21 del freno está dispuesto así de modo que sea desplazable horizontal o perpendicularmente con respecto a la superficie de freno 7. Un elemento de freno 25 está dispuesto en el alojamiento 21 del freno.
El elemento de freno 21 está conectado con el alojamiento 21 del freno por medio de un cojinete rotativo 28. En la realización ilustrada el elemento de freno 25 tiene una primera región de afianzamiento 26. En el primer ajuste operacional (Bl) el elemento de freno 25 está dispuesto en una posición media. Esta posición media es ajustada, por ejemplo, por un muelle de centrado 42. El muelle de centrado 42 se aplica al elemento de freno 25 y tira de él con una baja fuerza hacia la posición media, tal como es evidente en la figura 3. La región de afianzamiento 26 está materializada así con respecto a un eje longitudinal 28a del cojinete rotativo 28 o describe una forma curva de tal manera que, partiendo de la posición central, un espaciamiento radial R desde el eje longitudinal 28a hasta la región de afianzamiento 26 aumente a lo largo de un ángulo de rotación a. Una región de frenado 27.1, 27.2 está conectada con la región de afianzamiento 26. La región de frenado 27.1, 27.2, como continuación tangencial de la región de afianzamiento 26, se une perfectamente a ésta. En el ejemplo el elemento de freno 25 tiene una primera región de frenado 27.1 y una segunda región de frenado 27.2 que están dispuestas en los dos extremos de la región de afianzamiento 26. Este elemento de frenado está previsto para frenar en ambas direcciones de desplazamiento. La región de afianzamiento 26 está provista preferiblemente de un moleteado o de unos surcos transversales para habilitar un buen agarre de la región de afianzamiento 26 con la superficie de freno 7. La región de frenado 27.1, 27.2 está realizada como un forro de freno. Puede incluir un material de frenado especial tal como, por ejemplo, cerámica, material sinterizado o zapatas de freno endurecidas.
Un actuador 32 y un acumulador de fuerza 24 están dispuestos en el soporte 9. El actuador 32 forma, por medio de un rodillo de bloqueo 33 o un arrastrador correspondiente, un apoyo para el alojamiento 21 del freno y, por tanto, para el elemento de freno 25. El acumulador de fuerza 24 - en el ejemplo un muelle de compresión - presiona el alojamiento 21 del freno y, por tanto, el elemento de freno 25 contra el actuador 32. Se determina asi la posición del elemento de freno 25 con respecto al carril de guía 6 y, por tanto, con respecto al freno 7. Si se requiere, la posición del actuador 32 y, por tanto, la posición del elemento de freno 25 pueden ser ajustadas con precisión por unos medios de ajuste adecuados. El actuador 32 es inmovilizado por un dispositivo de retención, en el ejemplo en forma de un electroimán de afianzamiento 36 y una placa de armadura asociada 37.
Además, un plato de freno 30 está dispuesto frente al elemento de freno 25. El plato de freno 30 está dispuesto en el alojamiento 21 del freno y soportado en éste por medio de muelles de freno 31. El plato de freno 30 está dispuesto de modo que el carril de guía 6 penetre en el espacio intermedio definido por el plato de freno 30 y el elemento de freno 25. Se selecciona un espaciamiento entre el plato de freno 30 y el elemento de freno 25 en la primera posición operacional Bl de modo que se asegure una holgura de tránsito suficiente SI, SI' con respecto a los carriles de guía 6 o a las superficies de freno correspondientes. Como alternativa, el plato de freno 30 podría estar evidentemente realizado también como un contraforro fijo, sin soporte elástico por medio de muelles de freno, o podría estar realizado en forma de una cuña de freno. Puede ser asi posible, por ejemplo, conseguir una amplificación adicional de la fuerza de frenado en función de la dirección de desplazamiento .
Se selecciona una fuerza de presionado F24 del acumulador de fuerza 24 de modo que, en caso de actuación, el elemento de freno 25 sea presionado tan fuertemente contra la superficie de freno 7 que éste sea arrastrado con seguridad al producirse un movimiento relativo entre la superficie de freno 7 y el alojamiento 21 del freno. En una realización se requiere para este fin una fuerza de al menos aproximadamente 85 N (newtons) . Tomando en consideración pérdidas de fricción como las que se producen, por ejemplo, en el caso de un acoplamiento de los dos dispositivos de frenado 20 del ascensor, según se ilustra en el ejemplo de las figuras 1 y 2 por medio de la varilla de sincronización 15, una fuerza de retención efectiva F32 del actuador 32 es, en el ejemplo, de aproximadamente 1000 N (newtons) . Está asi presente una seguridad suficiente para que el dispositivo de frenado 20 del ascensor no sea actuado debido a vibraciones, y al mismo tiempo el acumulador de fuerza 24 puede estar dimensionado con la suficiente robustez para que, en cualquier caso, pueda tener lugar una actuación fiable del dispositivo de frenado 20 del ascensor. Tomando en consideración una relación de palanca de aproximadamente 1:4 en el actuador 32, resulta una fuerza de retención magnética requerida F36 de aproximadamente 250 N. Un electroimán de afianzamiento correspondiente tiene un diámetro de aproximadamente 25 mm (milímetros) para una altura de construcción de aproximadamente 20 mm (milímetros) . Se puede realizar así un sistema de actuación de esta clase con pequeñas dimensiones. Éste requiere poco espacio. Estos detalles de valores son evidentemente informativos. Éstos serán establecidos por el experto sobre las bases de la realización geométrica y constructiva de los componentes participantes .
Para la actuación del dispositivo de frenado 20 del ascensor, en un primer paso, según es evidente en la figura 4, se conmuta el electroimán de afianzamiento 36 de modo que esté exento de corriente y la placa de armadura, junto con el actuador completo 32, esté libre. La fuerza de presionado F24 del acumulador de fuerza 24 está así libre y presiona el alojamiento 21 del freno y, por tanto, el elemento de freno 25 con la fuerza de presionado correspondiente F21' contra el carril de guía 6 o la superficie de freno correspondiente 7. El eje longitudinal 28a del cojinete rotativo 28 es así regulado por la magnitud de la holgura de tránsito SI. En el ejemplo el alojamiento completo 21 del freno se ha desplazado juntamente con el elemento de freno 25. Por consiguiente, aumenta de manera correspondiente una holgura de tránsito S2 en el lado opuesto del carril de guia.
En un movimiento relativo subsiguiente entre la superficie de freno 7 y el alojamiento de freno 21 la fuerza de presionado F24 tiene el efecto de que la región de afianzamiento 26 es arrastrada por la superficie de freno 7. La región de afianzamiento 26 está ventajosamente estructurada o moleteada para ese fin. Debido al arrastre de la región de afianzamiento 26 el elemento de freno 25 gira alrededor del eje 28 de rotación. El eje longitudinal 28a es empujado hacia atrás en la dirección del primer ajuste operacional original en correspondencia con el aumento del espaciamiento radial R desde el eje longitudinal 28a hasta la región de afianzamiento 26. En la figura 5 es evidente el modo en que, en el curso del empuje hacia atrás, el eje longitudinal 28a y, por tanto, también el alojamiento 21 del freno recuperan la posición correspondiente al primer ajuste operacional. Debido a la adaptación del peso del actuador 32 la placa de armadura 37 descansa nuevamente en el electroimán de afianzamiento 36. La adaptación del peso es el resultado de la disposición de la palanca 35 y la placa de armadura 37, asi como de la influencia de un posible muelle asistente 39 o un peso asistente correspondiente 38.
Sin embargo, como es evidente en la figura 6, la región de afianzamiento 26 sigue girando y, finalmente, empuja al alojamiento 21 del freno hacia atrás de tal manera que el plato de freno 30 descanse análogamente contra el carril de guia 7 y continúe girando hasta que se alcance la región de frenado 27.1, tal como se ilustra en la figura 7. Hasta este punto de trabajo se reajustaron adicionalmente el eje longitudinal 28 y, por tanto, igualmente el alojamiento 21 del freno, con lo que, en último término, los muelles de freno 31 del plato de freno 30 están tensionados. Gracias a la fuerza de presionado - que se acumula de esta manera -del plato de freno 30 y la región de frenado 27.1 contra las superficies de freno 7 del carril 6 tiene lugar finalmente el frenado de la jaula 2 del ascensor.
Como es evidente en las figuras 6 y 7, después de que el actuador 32 ha alcanzado su posición reajustada, es decir, cuando la placa de armadura 37 reposa contra el electroimán de afianzamiento 36, el alojamiento 21 del freno puede, si se requiere, ser alejado del actuador 32 o del rodillo de bloqueo 33 del mismo. Es critico que el actuador 32 en este ajuste del freno del dispositivo de frenado 20 del ascensor esté nuevamente en una posición reajustada B3 correspondiente al primer ajuste operacional.
Siempre que el dispositivo de frenado 20 del ascensor tenga que estar ahora en reposo, se puede conectar, como primer paso, una corriente de retención del electroimán de afianzamiento 36. El actuador 32 es asi inmovilizado o sujetado sin que el electroimán de afianzamiento 36 tenga que producir un entrehierro u otra forma de energía de reaj usté .
Para el reajuste, es meramente necesario que se mueva hacia atrás la jaula 2 del ascensor en sentido contrario a la dirección de frenado anterior. El elemento de freno 25 es girado así hacia atrás y el alojamiento de freno 21 es ajustado por el acumulador de fuerza 24 y el actuador fijo 32 en el primer ajuste operacional Bl, según se ilustra en la figura 3. El elemento de freno 25 es a su vez devuelto a su posición central por, por ejemplo, el muelle de centrado 42.
En las figura 8 a 14 se ilustra otra realización. Básicamente, en esta realización se integra un dispositivo de freno de seguridad en el dispositivo de frenado del ascensor, tal como es conocido, por ejemplo, por la publicación DE 2139056. El dispositivo de frenado 20 del ascensor está integrado en una estructura de la jaula 2 del ascensor. La jaula 2 del ascensor incluye también la zapata de guía 8, la cual está prevista para guiar la jaula del ascensor a lo largo de carriles de guía (no ilustrados) . El dispositivo de frenado 20 del ascensor incluye un elemento de freno 25 con una región de afianzamiento en forma de una excéntrica de control 25.1 y unas zapatas de freno 25.2 que están montadas en el alojamiento 21 del freno para que puedan girar alrededor de un eje 28 de rotación. Una varilla de sincronización 15 con una palanca de sincronización 16 conecta los dos dispositivos de frenado 20 del ascensor dispuestos en ambos lados de la jaula 2 del ascensor. Se asegura asi que los dos dispositivos de frenado 20 del ascensor se acoplen uno con otro. Es posible también prever selectivamente, en esta varilla de sincronización, unas piezas de centrado (no ilustradas) que ajusten una posición central de la excéntrica de control 25.1, y se pueden prever unos interruptores (no ilustrados) que puedan establecer una rotación de la varilla de sincronización y, por tanto, un ajuste operacional del dispositivo de frenado 20 del ascensor .
El alojamiento 21 del freno se sujeta a la jaula 2 del ascensor por medio del soporte 9, en donde una varilla de guia 22 permite un desplazamiento lateral u horizontal del alojamiento 21 del freno con respecto al soporte 9 y al carril de guia 6.
En el funcionamiento normal o en el primer ajuste operacional BPl el elemento de freno 25 y el plato de freno 30 están dispuestos con cierto espaciamiento respecto del carril de guia 6, como se ilustra en las figuras 9 y 10. La figura 9 muestra a este respecto una vista posterior en perspectiva y la figura 10 muestra una vista en planta del dispositivo de frenado 20 del ascensor en el primer ajuste operacional BP1. El actuador 32 es inmovilizado por el electroimán de afianzamiento 36 y el rodillo de bloqueo 33 del actuador 32 mantiene el alojamiento 21 del freno en el primer ajuste operacional por medio de un apoyo ajustable 21.1 en contra de la fuerza efectiva F24 generada por el acumulador de fuerza 24. Como alternativa al apoyo ajustable 21.1, se puede ajusfar también la posición del alojamiento 21 del freno por medio del rodillo de bloqueo 33. A este fin, el rodillo de bloqueo 33 puede sujetarse, por ejemplo, a la palanca de bloqueo 35 por medio de un eje excéntricamente conformado. Por rotación de este eje del rodillo de bloqueo 33 se pueden ajusfar con precisión la posición lateral del alojamiento 21 del freno en el soporte 29 y, por tanto, la posición con respecto a la superficie de freno 7.
El electroimán de afianzamiento 36 es desconectado con miras a la actuación del dispositivo de frenado del ascensor. En consecuencia, el rodillo de bloqueo ya no puede proporcionar una fuerza de bloqueo, con lo que el acumulador de fuerza 35 puede empujar el alojamiento 21 del freno, junto con el elemento de freno 25, contra la superficie de freno 7 del carril de guia 6, según se ilustra en las figuras 11 y 12. Es evidente también aquí que, debido a la regulación del alojamiento del freno, se elimina una holgura entre el elemento de freno 25 y la superficie de freno 7, mientras que se incrementa en el primer paso de actuación la holgura SI + SI' entre el plato de freno 30 y el carril 6.
Mediante un movimiento relativo entre el elemento de freno 25 y el carril de guia 6 se hace que gire la excéntrica de control 25.1 del elemento de freno 25 y se presiona la zapata de freno 25.2 por medio de la excéntrica de control 25.1 contra la superficie de freno 7 del carril de guia 6 (véase la figura 8), con lo que tiene lugar un frenado de la jaula 2 del ascensor. Evidentemente, el plato de freno 30 es arrastrado a este respecto hacia arriba por medio del alojamiento 21 del freno, con lo que se afianza el carril de guia 6 en su sitio entre el plato de freno 30 y la zapata de freno 25.2 y con lo que al mismo tiempo el alojamiento 21 del freno es empujado de nuevo hacia atrás en la dirección del primer ajuste operacional. El peso asistente 38 del actuador 32 asegura en este caso que el actuador 32 siga a este reajuste hasta que el actuador 32 esté dispuesto de nuevo en su posición original correspondiente al funcionamiento normal. Esto tiene la ventaja de que meramente se tiene que conectar un mecanismo de sujeción del actuador, por ejemplo un electroimán o un pestillo, para inmovilizar el actuador en esta posición reajustada B3 correspondiente al primer ajuste operacional Bl, con lo que se reajusta el actuador 32 sin una acción de reajuste adicional. Por consiguiente, el mecanismo de sujeción puede ser de diseño económico. En las figuras 13 y 14 se muestra el dispositivo de frenado 20 del ascensor en el ajuste de frenado en el cual el actuador, como se ha descrito, está dispuesto de nuevo en su posición B3 correspondiente al funcionamiento normal.
Las disposiciones ilustradas pueden ser variadas por el experto. Los frenos pueden fijarse por encima o por debajo de la jaula 2. Además, se pueden utilizar varios pares de frenos en una jaula 2. El dispositivo de frenado puede utilizarse evidentemente también en una instalación de ascensor con varias jaulas, en la que entonces cada una de las jaulas tiene al menos un dispositivo de frenado de esta clase. Si se requiere, el dispositivo de frenado puede fijarse también al contrapeso 3 o puede fijarse a una jaula autopropulsora .
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo de frenado de ascensor para frenar una jaula (2) del ascensor sobre una superficie de freno (7), preferiblemente sobre una superficie de freno (7) integrada en un carril de guia (6), comprendiendo el dispositivo de frenado (20) del ascensor: - un alojamiento (21) del freno, - un elemento de freno (25) que está dispuesto en el alojamiento (21) del freno por medio de un cojinete rotativo (28) de modo que pueda hacerse girar, y el elemento de freno (25) tiene una forma curva (25.1, 26) que está configurada con respecto al cojinete rotativo (28) de modo que un espaciamiento radial (R) desde el cojinete rotativo (28) hasta la curva (25.1, 26) aumente a lo largo de un ángulo de rotación ( ) , - un acumulador de fuerza (24) que está construido para presionar el elemento de freno (25) con una fuerza (F24) contra la superficie de freno (7), - un actuador (32) que actúa sobre el elemento de freno (25) y que está construido para empujar al elemento de freno (25) , en un primer ajuste operacional (Bl) , contra la fuerza del acumulador de fuerza (24) para alejarlo de la superficie de freno (7) o para mantenerlo con espaciamiento respecto de la misma y para liberar, en un segundo ajuste operacional (B2), el presionado del elemento de freno (25) contra la superficie de freno (7), en el que el elemento de freno (25) , cuando es presionado contra la superficie de freno (7), es movido de tal manera por un movimiento relativo entre el dispositivo de frenado (20) del ascensor y la superficie de freno (7) que el actuador (32) se mueva de nuevo hasta una posición reajustada (B3) correspondiente al primer ajuste operacional (Bl) .
2. Dispositivo de frenado de ascensor según la reivindicación 1, en el que el elemento de freno (25) está incorporado en el alojamiento (21) del freno, y el acumulador de fuerza (24) y el actuador (32) actúan sobre el elemento de freno (25) a través del alojamiento (21) del freno.
3. Dispositivo de frenado de ascensor según la reivindicación 2, en el que el alojamiento (21) del freno está montado y sujeto de modo que sea horizontalmente desplazable en un soporte (9), y el actuador (32) está montado en el soporte (9) .
4. Dispositivo de frenado de ascensor según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que el elemento de freno (25) está montado en el alojamiento (21) del freno por medio del cojinete rotativo (28) para que pueda hacerse girar, y la forma curva del elemento de freno (25) tiene una región de afianzamiento central (26) que está configurada excéntricamente con respecto al cojinete rotativo (28) de modo que el espaciamiento radial (R) desde el cojinete rotativo (28) hasta la región de afianzamiento (26) aumente a lo largo de un ángulo de rotación (a) .
5. Dispositivo de frenado de ascensor según la reivindicación 4, en el que el elemento de freno (25) tiene una primera región de frenado (27.1) que está conectada con la región de afianzamiento central (26) , y el elemento de freno (25) tiene preferiblemente una segunda región de frenado (27.2) que está conectada con un extremo de la región de afianzamiento central (26) opuesto a la primera región de frenado.
6. Dispositivo de frenado de ascensor según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que el elemento de freno (25) está montado en el alojamiento (21) del freno por medio del cojinete rotativo (28) para que pueda hacerse girar, y tiene una excéntrica de control (25.1) con una forma curva, en el que la forma curva de la excéntrica de control (25.1) está configurada excéntricamente con respecto al cojinete rotativo (28) de modo que un espaciamiento radial (R) del cojinete rotativo (28) desde la forma curva de la excéntrica de control (25.1) aumente a lo largo de un ángulo de rotación (a) , y en el que la zapata de freno (25.2) puede ser presionada contra la superficie de freno (7) por rotación de la excéntrica de control (25.1) .
7. Dispositivo de frenado de ascensor según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que el dispositivo de frenado (20) del ascensor comprende además un plato de freno (30) que está dispuesto de modo que una superficie de freno (7) o un carril de guia correspondiente (6) puedan ser afianzados entre el elemento de freno (25) y el plato de freno (30) .
8. Dispositivo de frenado de ascensor según la reivindicación 7, en el que el plato de freno (30) se sujeta en el alojamiento (21) del freno por medio de un muelle de freno (31) .
9. Dispositivo de frenado de ascensor según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que el actuador (32) comprende un electroimán de afianzamiento (36) con una placa de armadura (37), en el que, en el primer ajuste operacional (Bl) , la placa de armadura (37) se apoya contra el electroimán de afianzamiento (36) y es retenida electromagnéticamente por este, y la placa de armadura (37), cuando el actuador (37) es puesto en la posición reajustada (B3) correspondiente al primer ajuste operacional (Bl) cuando tiene lugar el movimiento de retorno, es puesta también en contacto con el electroimán de afianzamiento (37) en un estado exento de corriente del electroimán de afianzamiento (36).
10. Dispositivo de frenado de ascensor según la reivindicación 9, en el que el actuador (32) es ajustable para permitir el establecimiento del primer ajuste operacional (Bl).
11. Dispositivo de frenado de ascensor según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que el actuador (32) incluye un peso asistente (38) que mantiene un arrastrador, preferiblemente un rodillo de bloqueo (33) , en contacto con el elemento de freno (25) o el alojamiento (21) del freno, o en el que el actuador (32) incluye un muelle asistente (39) que mantiene el arrastrador, preferiblemente el rodillo de bloqueo (33), en contacto con el elemento de freno (25) o el alojamiento (21) del freno.
12. Instalación de ascensor con una jaula de ascensor y con carriles de guia para guiar la jaula (2) del ascensor y con al menos un dispositivo de frenado (20) del ascensor según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en la que una superficie de freno (7) está integrada en el carril de guia (6) y el dispositivo de frenado (20) del ascensor actúa cuando se requiera sobre la superficie de freno (7) del carril de guia (6).
13. Instalación de ascensor según la reivindicación 12, en la que la jaula (2) del ascensor está provista de dos dispositivos de frenado (20) del ascensor y estos dispositivos de frenado (20) del ascensor pueden actuar sobre dos carriles de guia (6) colocados en lados opuestos de la jaula (2) del ascensor, y en la que estos dos dispositivos de frenado (20) del ascensor están acoplados con una varilla de sincronización (15).
14. Método de frenado de una jaula de ascensor (2) en una instalación de ascensor sobre una superficie de freno (7), preferiblemente sobre una superficie de freno (7) integrada en un carril de guia (6), por medio de un dispositivo de frenado (20) del ascensor según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, que comprende los pasos de: - desactivar un actuador (32); presionar un elemento de freno (25) contra una superficie de freno (7) por medio de un acumulador de fuerza (24) ; - mover el elemento de freno (25) de tal manera, por efecto de un movimiento relativo entre el elemento de freno (25) y la superficie de freno (7), que el elemento de freno (25) mueva forzadamente el actuador (32) de nuevo hasta una posición reajustada (B3) correspondiente a un primer ajuste operacional del actuador (32) .
MX2014003700A 2011-09-30 2012-09-21 Dispositivo de freno con actuacion electromecanica. MX341637B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP11183387 2011-09-30
PCT/EP2012/068636 WO2013045358A1 (de) 2011-09-30 2012-09-21 Bremseinrichtung mit elektromechanischer betätigung

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014003700A true MX2014003700A (es) 2014-07-28
MX341637B MX341637B (es) 2016-08-25

Family

ID=46875860

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014003700A MX341637B (es) 2011-09-30 2012-09-21 Dispositivo de freno con actuacion electromecanica.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US9120643B2 (es)
EP (1) EP2760776B1 (es)
KR (1) KR102068846B1 (es)
CN (1) CN103648954B (es)
BR (1) BR112013018122B1 (es)
ES (1) ES2566063T3 (es)
MX (1) MX341637B (es)
WO (1) WO2013045358A1 (es)

Families Citing this family (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2011113754A1 (de) * 2010-03-18 2011-09-22 Inventio Ag Aktuator zu einer bremseinrichtung und eine aufzugsanlage
EP2688825A4 (en) * 2011-03-22 2014-12-03 Otis Elevator Co ELEVATOR BRAKE SYSTEM
BR112013024797A2 (pt) * 2011-05-30 2016-12-20 Inventio Ag freio de elevador controlável
AU2012344215B2 (en) * 2011-11-29 2017-08-03 Inventio Ag Safety brake with resetting means
KR102036941B1 (ko) * 2012-03-20 2019-11-26 인벤티오 아게 리프트 시스템에서의 캐치 디바이스
BR112015011997B1 (pt) * 2012-11-27 2022-01-18 Inventio Ag Freio de segurança para um sistema de elevador com pelo menos um corpo móvel e método para a frenagem e retenção de um corpo móvel de um sistema de elevador
ES2622712T3 (es) * 2012-12-13 2017-07-07 Inventio Ag Dispositivo paracaídas para una planta de ascensor
EP2837592A1 (en) 2013-08-13 2015-02-18 Aplicaciones Electromecanicas Gervall, S.A. Driving system for a lift safety gear
DE102014206461A1 (de) * 2014-04-03 2015-10-08 Thyssen Krupp Elevator Ag Aufzug mit einer Bremsvorrichtung
CN106687404B (zh) * 2014-09-24 2019-09-10 因温特奥股份公司 电梯制动器
DE102014116281A1 (de) * 2014-11-07 2016-05-12 Thyssenkrupp Ag Aufzug mit einer Bremsvorrichtung
EP3233707A1 (de) * 2014-12-17 2017-10-25 Inventio AG Dämpfereinheit für einen aufzug
CN107848750B (zh) * 2015-08-04 2020-04-07 奥的斯电梯公司 用于致动电梯安全制动器的装置和方法
GB2544112B (en) * 2015-11-09 2018-01-03 Ford Global Tech Llc Sliding door brake assembly
CN108367892B (zh) * 2015-12-07 2020-05-26 奥的斯电梯公司 鲁棒性电气安全致动模块
DE102016200593A1 (de) * 2016-01-19 2017-07-20 Thyssenkrupp Ag Bremseinrichtung für einen Fahrkorb eines Aufzugsystems
CN207078874U (zh) * 2016-02-08 2018-03-09 刘伟强 一个保持电梯轿厢于垂直位置的系统
JP6525363B2 (ja) * 2016-03-04 2019-06-05 三菱電機株式会社 エレベータ制動装置
US20170275136A1 (en) * 2016-03-24 2017-09-28 Home Conveyance Safety Ltd. Emergency fall arresting system
DE202016103895U1 (de) * 2016-07-19 2017-10-20 Wittur Holding Gmbh Betätigungsorgan für eine Aufzugs-Bremseinrichtung
CN106276619B (zh) * 2016-10-18 2017-12-26 太原重工股份有限公司 起吊设备的安全绳保护装置及起吊设备
US10889468B2 (en) 2016-12-13 2021-01-12 Otis Elevator Company Electronics safety actuator
US10569993B2 (en) * 2017-03-29 2020-02-25 Otis Elevator Company Safety brake actuation mechanism for a hoisted structure
US10562739B2 (en) * 2017-08-25 2020-02-18 Otis Elevator Company Synchronized electronic safety actuator
US11078045B2 (en) * 2018-05-15 2021-08-03 Otis Elevator Company Electronic safety actuator for lifting a safety wedge of an elevator
CN110857210B (zh) * 2018-08-22 2023-07-07 通力股份公司 电梯安全制动器、电梯和用于测试电梯安全制动器的方法
US10822200B2 (en) 2018-10-12 2020-11-03 Otis Elevator Company Elevator safety actuator systems
CN111170114B (zh) * 2018-11-13 2021-05-25 上海三菱电梯有限公司 快速响应电梯制动装置及电梯
EP3670414B1 (en) * 2018-12-20 2023-06-14 KONE Corporation An elevator safety gear trigger and reset system
EP3898481A1 (de) * 2018-12-21 2021-10-27 Inventio AG Aufzugssystem-anordnung mit einer aufzugsbremseinrichtung
DE102019104339A1 (de) * 2019-02-20 2020-08-20 Thyssenkrupp Ag Auslösesystem für eine Fangvorrichtung, Aufzugsanlage und Verfahren zum Betreiben einer Aufzugsanlage
US11912535B2 (en) 2019-09-30 2024-02-27 Inventio Ag Brake device
KR20220084065A (ko) * 2019-10-31 2022-06-21 인벤티오 아게 총합 부하 측정 디바이스를 포함하는 엘리베이터 카용 브레이크 디바이스, 엘리베이터 시스템에서의 그의 용도, 및 방법
WO2021242193A1 (en) * 2020-05-29 2021-12-02 Bulut Maki̇na Asansör Sanayi̇ Ve Ti̇caret Li̇mi̇ted Şi̇rketi̇ A brake synchronization mechanism for dual rail lifts
CN114704565A (zh) * 2022-03-17 2022-07-05 安波福连接器系统(南通)有限公司 制动件、制动装置和制动系统
CN115092789B (zh) * 2022-08-25 2022-11-11 河南起升智能科技有限公司 防意外移动装置、防意外移动组件和电梯
CN115973892A (zh) * 2023-02-09 2023-04-18 宁波梅港码头有限公司 一种集装箱装卸设备监测系统

Family Cites Families (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3706361A (en) * 1970-07-21 1972-12-19 Dresser Ind Safety brake
US3783978A (en) * 1972-07-24 1974-01-08 Elevator Safety Co Stop control for elevators
FI85129C (fi) * 1989-12-14 1992-03-10 Kone Oy Faongapparat.
JP2529771B2 (ja) * 1990-11-06 1996-09-04 三菱電機株式会社 ロ―プレスリニアモ―タエレベ―タ―
JP2710464B2 (ja) * 1990-11-30 1998-02-10 日本オーチス・エレベータ株式会社 電磁ブレーキ
JPH04365771A (ja) * 1991-06-13 1992-12-17 Toshiba Corp エレベータ
JP3090809B2 (ja) * 1993-03-05 2000-09-25 株式会社東芝 自走式エレベータ
US5467850A (en) * 1993-12-16 1995-11-21 Otis Elevator Company Permanent magnet, magnetodynamic safety brake for elevators and the like
US6499933B2 (en) * 1997-04-03 2002-12-31 Tokyo Electron Limited Elevating mechanism, carrier conveying apparatus and heat treatment installation
DE59806027D1 (de) * 1997-08-21 2002-11-28 Aufzugstechnologie Schlosser G Bremsfangvorrichtung
US5819879A (en) * 1997-11-06 1998-10-13 Otis Elevator Company Safety brake
US6173813B1 (en) * 1998-12-23 2001-01-16 Otis Elevator Company Electronic control for an elevator braking system
JP2001019292A (ja) * 1999-06-25 2001-01-23 Inventio Ag 鉛直搬送装置の荷重支持手段の鉛直方向変位と鉛直方向振動とを防止する装置および方法
JP4987213B2 (ja) * 2001-06-29 2012-07-25 三菱電機株式会社 エレベータの非常ブレーキ装置
JP2004262652A (ja) * 2002-09-23 2004-09-24 Inventio Ag エレベータ用の安全装置
MY135853A (en) * 2003-02-04 2008-07-31 Inventio Ag Safety device for an elevator
EP1607359B1 (en) * 2003-03-24 2009-12-23 Mitsubishi Denki Kabushiki Kaisha Emergency brake apparatus of elevator
ATE508980T1 (de) * 2003-06-16 2011-05-15 Inventio Ag Seilbremse für einen aufzug
ES2357573T3 (es) * 2003-10-07 2011-04-27 Otis Elevator Company Dispositivo de parada de emergencia sin cables que se puede reiniciar de forma remota para un ascensor.
CA2543381C (en) * 2004-03-30 2009-06-23 Mitsubishi Denki Kabushiki Kaisha Elevator control apparatus
GB0410841D0 (en) * 2004-05-14 2004-06-16 Meritor Heavy Vehicle Braking A parking brake assembly
CN1795137B (zh) * 2004-05-25 2011-12-07 三菱电机株式会社 电梯的紧急停止装置
ES2537756T3 (es) * 2004-12-03 2015-06-11 Otis Elevator Company Dispositivo de seguridad para uso en un sistema de elevador
ATE504532T1 (de) * 2006-11-08 2011-04-15 Otis Elevator Co Aufzugbremsvorrichtung
MY143851A (en) * 2006-12-05 2011-07-15 Inventio Ag Braking device for holding and braking a lift cabin in a lift facility
US8517150B2 (en) * 2007-01-05 2013-08-27 Inventio Ag Apparatus and method for holding and braking an elevator car
JP2010514645A (ja) * 2007-01-05 2010-05-06 コンチネンタル・テベス・アーゲー・ウント・コンパニー・オーハーゲー エレベーターボックスの領域内にこのエレベーターボックスを保持および制動するためのブレーキ装置を配置したエレベーターボックスを有する昇降システム及びこの形式のエレベーターボックスを保持および制動する方法
KR101124931B1 (ko) * 2007-09-28 2012-03-27 미쓰비시덴키 가부시키가이샤 엘리베이터의 안전 장치
DE502007007014D1 (de) * 2007-11-12 2011-06-01 Thyssenkrupp Elevator Ag Bremsvorrichtung zum Bremsen eines Fahrkorbs
WO2011113754A1 (de) * 2010-03-18 2011-09-22 Inventio Ag Aktuator zu einer bremseinrichtung und eine aufzugsanlage
US9169104B2 (en) * 2010-12-17 2015-10-27 Inventio Ag Activating a safety gear
EP2651810B1 (de) * 2010-12-17 2015-03-25 Inventio AG Einrichtung für die betätigung und die rückstellung einer fangvorrichtung
CA2816359C (en) * 2010-12-17 2019-02-19 Inventio Ag Monitoring device for detecting unintended departure of a lift cage from standstill
KR101997300B1 (ko) * 2011-09-30 2019-10-01 인벤티오 아게 전기기계식 작동기능을 갖춘 제동 장치
WO2013060597A1 (de) * 2011-10-27 2013-05-02 Inventio Ag Geschwindigkeitsbegrenzer für einen aufzug
AU2012344215B2 (en) * 2011-11-29 2017-08-03 Inventio Ag Safety brake with resetting means
US9598264B2 (en) * 2011-12-07 2017-03-21 Mitsubishi Electric Corporation Elevator safety device and elevator safety device mounting method
US20130175120A1 (en) * 2012-01-06 2013-07-11 Thyssenkrupp Access Manufacturing, Llc Residential elevator
WO2013120824A1 (de) * 2012-02-17 2013-08-22 Inventio Ag Bremssystem mit variabler reibung
KR102036941B1 (ko) * 2012-03-20 2019-11-26 인벤티오 아게 리프트 시스템에서의 캐치 디바이스

Also Published As

Publication number Publication date
ES2566063T3 (es) 2016-04-08
CN103648954B (zh) 2016-01-20
CN103648954A (zh) 2014-03-19
US20150329324A1 (en) 2015-11-19
KR102068846B1 (ko) 2020-01-21
WO2013045358A1 (de) 2013-04-04
KR20140082942A (ko) 2014-07-03
EP2760776B1 (de) 2015-06-03
BR112013018122B1 (pt) 2021-03-09
MX341637B (es) 2016-08-25
US9120643B2 (en) 2015-09-01
US20130081907A1 (en) 2013-04-04
US9828213B2 (en) 2017-11-28
BR112013018122A2 (pt) 2016-11-08
EP2760776A1 (de) 2014-08-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2014003700A (es) Dispositivo de freno con actuacion electromecanica.
MX2014003699A (es) Dispositivo de frenado con dispositivo de actuacion electromecanico.
KR102359145B1 (ko) 엘리베이터용 안전 브레이크
US8991561B2 (en) Elevator braking equipment
CN108473279B (zh) 用于升降系统的轿厢的制动装置
RU2643078C2 (ru) Ловитель для транспортного объекта лифта
US11884514B2 (en) Safety brake device and safety brake method
US9919899B2 (en) Actuation of a safety brake
CN114787062A (zh) 用于作动电梯制动装置的触发单元
CN111032554B (zh) 用于制动安全装置的辅助驱动装置
CN114829283A (zh) 用于电梯的防坠装置
AU2020402079B2 (en) Brake device, e.g. with a wedge-shaped brake element, for braking a travelling body that can be moved in a guided manner along a guide rail in a movement direction
US11897731B2 (en) Brake device, e.g. with an eccentric element, for braking a traveling body that can be moved in a guided manner along a guide rail in a movement direction
US20230049908A1 (en) Apparatus for guiding and braking a travelling body of an elevator system, which body is to be moved along a guide track

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration