MX2013009886A - Llanta neumatica con dos capas de la carcasa. - Google Patents

Llanta neumatica con dos capas de la carcasa.

Info

Publication number
MX2013009886A
MX2013009886A MX2013009886A MX2013009886A MX2013009886A MX 2013009886 A MX2013009886 A MX 2013009886A MX 2013009886 A MX2013009886 A MX 2013009886A MX 2013009886 A MX2013009886 A MX 2013009886A MX 2013009886 A MX2013009886 A MX 2013009886A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
rim
collar
layer
pneumatic tire
carcass
Prior art date
Application number
MX2013009886A
Other languages
English (en)
Inventor
Shawn Copeland
Michael Crano
Original Assignee
Bridgestone Americas Tire
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bridgestone Americas Tire filed Critical Bridgestone Americas Tire
Publication of MX2013009886A publication Critical patent/MX2013009886A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C15/00Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap
    • B60C15/0009Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap features of the carcass terminal portion
    • B60C15/0018Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap features of the carcass terminal portion not folded around the bead core, e.g. floating or down ply
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C15/00Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap
    • B60C15/0009Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap features of the carcass terminal portion
    • B60C15/0036Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap features of the carcass terminal portion with high ply turn-up, i.e. folded around the bead core and terminating radially above the point of maximum section width
    • B60C15/0045Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap features of the carcass terminal portion with high ply turn-up, i.e. folded around the bead core and terminating radially above the point of maximum section width with ply turn-up up to the belt edges, i.e. folded around the bead core and extending to the belt edges
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C3/00Tyres characterised by the transverse section
    • B60C3/04Tyres characterised by the transverse section characterised by the relative dimensions of the section, e.g. low profile
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C15/00Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap
    • B60C15/0009Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap features of the carcass terminal portion
    • B60C2015/009Height of the carcass terminal portion defined in terms of a numerical value or ratio in proportion to section height
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C9/00Reinforcements or ply arrangement of pneumatic tyres
    • B60C9/02Carcasses
    • B60C9/04Carcasses the reinforcing cords of each carcass ply arranged in a substantially parallel relationship
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T152/00Resilient tires and wheels
    • Y10T152/10Tires, resilient
    • Y10T152/10495Pneumatic tire or inner tube
    • Y10T152/10855Characterized by the carcass, carcass material, or physical arrangement of the carcass materials

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Tires In General (AREA)

Abstract

Varias modalidades de una llanta neumática incluyen una porción de banda de rodamiento, una primera porción de collar y una segunda porción de collar, las cuales están separadas axialmente, una primera porción de pared lateral y una segunda porción de pared lateral y una primera y segunda capas de la carcasa la primera capa de la carcasa incluye una porción principal, la cual se extiende circunferencialmente alrededor de la llanta, desde la primera porción de collar a la segunda porción de collar, una primera porción doblada hacia arriba alrededor de la primera porción de collar y una segunda porción doblada hacia arriba alrededor de la segunda porción de collar, de modo tal que cada una de la primera y la segunda porciones dobladas hacia arriba tienen un extremo, el cual termina a lo largo de la porción de banda de rodamiento. L segunda capa de la carcasa se extiende circunferencialmente alrededor de la llanta a lo largo de la primera pared lateral y a lo largo de la segunda pared lateral. La segunda capa de la capa de la carcasa tiene un primer extremo y un segundo extremo, los cuales terminan en la porción inferior de la capa.

Description

LLANTA NEUMÁTICA CON DOS CAPAS DE LA CARCASA CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente descripción se refiere a llantas neumáticas. Más específicamente, la presente descripción se refiere a llantas neumáticas que tienen una estructura de carcasa mejorada para mejorar el funcionamiento de la pared lateral de las llantas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN En la condición inflada y cargada, las llantas radiales se someten a momentos de flexión en las áreas de la pared lateral en el centro de la huella de las llantas. Las deformaciones y las tensiones creadas por los momentos se relacionan directamente con el funcionamiento de la pared lateral de las llantas.
La investigación y los estudios previos han demostrado que la deformación superficial máxima de la pared lateral ocurre en el área menos rígida de la pared lateral de las llantas. Los alabares insertados dentro de las capas de la carcasa de las paredes laterales se comprimen durante la carga de las llantas y en consecuencia se reduce la tensión combinada deloscordones en el área superior de la pared lateral. Por lo tanto, la deformación máxima de la superficie de la pared lateral se localiza típicamente en el área superior de la pared lateral la cual es el área que es más vulnerable a la flexión de la pared lateral.
Las tendencias aún más recientes muestran llantas que se vuelven más grandes pero también las paredes laterales se vuelven más pequeñas, resultando por lo tanto en la concentración aún más alta de la tensión en la porción superior de las paredes laterales. En tales llantas que tienen una relación de aspecto relativamente menor, por ejemplo una relación de aspecto de 55 e inferiores, la "energía contenida" es alta. Por consiguiente, existe una necesidad para la construcción de llantas las cuales sean capaces de lograr un desempeño superior en las paredes laterales de las llantas.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Se describen varias modalidades de las llantas neumáticas, que comprenden al menos dos capas de la carcasa, en una modalidad, las llantas neumáticas incluyen una banda de rodamiento circunferencial un par de paredes laterales, y un par de porciones de collar, cada una que tiene un núcleo del collar y un relleno del collar. Las llantas incluyen además, una primera capa de la carcasa que se extiende circunferencialmente alrededor de la llanta y que tiene una porción principal y dos porciones dobladas hacia arriba las cuales envuelven las porciones de collar. La segunda capa de la carcasa que se extiende circunferencialmente alrededor de la llanta y los extremos de la cual terminan en la porción inferior de la pared lateral. En una modalidad, la segunda capa de la carcasa se dispone entre la primera capa de la carcasa y la pared lateral, y en una modalidad alternativa la segunda capa de la carcasa se dispone entre la porción principal y los extremos doblada hacia arriba de la primera capa de la carcasa.
DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS En los dibujos anexos, se ilustran las estructuras que, junto con la descripción detallada proporcionada a continuación, describen las modalidades ejemplificantes de la invención reivindicada. Los elementos similares se identifican con los mismos números de referencia. Se debe entender que los elementos mostrados como componentesindividuales pueden ser reemplazados con múltiples componentes, y los elementos mostrados como componentes múltiples pueden ser reemplazados con un componente individual. Los dibujos no están a escala y las proporcionesde ciertos elementos pueden estar exagerados con propósitos de ilustración.
La FIG. 1 es una vista transversal de una modalidad de una llanta neumática; y La FIG. 2 es una vista transversal de una modalidad alternativa de una llanta neumática.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Los párrafos siguientes incluyen definiciones de los términos seleccionados empleados en los mismos. Las definiciones incluyen varios ejemplos y/o formas de los componentes que están dentro del ámbito de un término y que pueden ser usados para la implementación . Los ejemplos no tienen la intención de ser limitantes. Tanto las formas singulares y plurales de los términos están dentro de las definiciones.
"Plano Ecuatorial (EP) " significa el plano perpendicular al eje de rotación de la llanta y que pasa a través del centro de su banda de rodamiento.
"Altura Seccional" significa la distanciaradial desde el diámetro nominal de la rueda al diámetro interno de la llanta en su plano ecuatorial.
"Ancho Seccional" significa la distancia lineal máxima paralela al eje de la llanta y entre el exterior de sus paredes laterales y después que está ha sido inflada a la presión normal por 24 horas, pero descargada, que no incluye las elevaciones de las paredes laterales debido al etiquetado, la decoración o las bandas de protección.
"Relación de Aspecto" significa la relación de la altura seccional de la llanta a su ancho seccional.
"Capa" significa una capa continua de cordonesparalelos revestidos con caucho.
"Pared lateral" significa aquella porción de una llanta entre la banda de rodamiento y el collar.
"Hombro" significa la porción superior de la pared lateral justo abajo del borde de la bandade rodamiento.
"Banda de rodamiento" se refiere a aquella porción de la llanta que entra en contacto con la carretera bajo la carga normal .
"Ancho de la Banda de Rodamiento" significa la longitud de arco de la superficie de la banda de rodamiento en la dirección axial, es decir, en un plano paralelo al eje de rotación de la llanta.
"Axial" y "axialmente" significa las lineas y las direcciones que son paralelas al eje de rotación de la llanta.
"Circunferencial" y "circunferencialmente" se refiere a las lineas o las direcciones que se extienden a lo largo del perímetro de la superficie de la banda de rodamiento paralelas al plano ecuatorial perpendicular a la dirección axial de la llanta.
"Lateral" o "lateralmente" se refiere a la dirección a lo largo de la banda de rodamiento de la llanta, que va desde la una pared lateral de la llanta a la otra pared lateral.
"Radial" o "radialmente" se refiere a la dirección perpendicular al eje de rotación de la llanta.
Las direcciones también se establecen en esta solicitud, con referencia al eje de rotación de la llanta. Los términos "hacia arriba" y "ascendentemente" se refieren a una dirección general hacia la banda de rodamiento de la llanta, en tanto que "hacia abajo" o "descendentemente" se refiere a una dirección general hacia el eje de rotación de la llanta. Por lo tanto, cuando los términos direccionales relativos tales como "superior" e "inferior" se usan en conexión con un elemento, el elemento "superior" está más cerca de la banda de rodamiento que el elemento "inferior" adicionalmente, cuando los términos direccionales relativos tales como "encima" o "debajo" se usan en conexión con un elemento, un elemento que está "encima" de otro elemento está más cercano a la banda de rodamiento que el otro elemento. Los términos "hacia el interior" e "interiormente" se refieren a la dirección general hacia el plano ecuatorial de la llanta, en tanto que "hacia el exterior" o "exteriormente" se refieren a la dirección general hacia el lado contrario del plano ecuatorial de las llantas y haca la pared lateral de las llantas. Por lo tanto, cuando los términos direccionales relativos "interno" y "externo" se usan en conexión con un elemento, el elemento "interno" está más cercano al plano ecuatorial de la llanta que el elemento "externo" .
La FIG. 1 muestra una vista transversal de una llanta 100. La llanta 100 tiene un plano ecuatorial Ep y la anchura seccional máxima Wm es igual a dos veces la distancia medida desde el plano ecuatorial Ep al punto más externo de la llanta 100 (es decir, el punto X) . La llanta 100 puede ser dividida en dos secciones, una sección superior U y una sección inferior L. Separando la sección superior U de la sección inferior L se encuentra una linea imaginaria Y dibujada a través del punto X que es sustancialmente paralela al eje de rotación de la llanta 100. La sección superior U es la porción de la llanta 100 que se dispone encima de anchura seccional máxima Wm de la llanta 100 (representada por la linea Y) , en tanto que la sección inferior L se dispone debajo de la anchura seccional máxima Wm de la llanta 100 (representada por la linea Y).
Siguiendo con la referencia a la FIG. 1, la llanta 100 incluye una banda 102 He rodamiento proporcionada en la porción superior U de la llanta 100, paredes 104, 106 laterales proporcionadas tanto en la sección superior e inferior U, L de la llanta 100, y un par de porciones 108, 110 de collar proporcionadas en la sección inferior L de la llanta 100. Las porciones 108, 110 decollar incluyen núcleos 112, 114 del collar, respectivamente, y rellenos del collar 116, 118, respectivamente. En modalidades alternativas, también es posible que las porciones de collar se extiendan hacia las secciones superiores U de la llanta.
La llanta 100 incluye una primera capa 120 de la carcasa que se extiende circunferencialmente alrededor de la llanta 100 desde una porción 108 de collar a la otra porción 110 de collar. Una segunda capa 122 de la carcasa se extiende circunferencialmente alrededor de la llanta, desde una pared 104 lateral a la otra pared 106 lateral. En una modalidad, la capa 120 de la carcasa se enrolla hacia afuera, de adentro hacia afuera, alrededor de los núcleos 108, 110 de collar, para formar porciones 123, 124 doblada hacia arriba, las cuales se extiende hacia arriba más allá de los hombros 140, 142, y hacia la banda 102 de rodamiento. Cada porción 123, 124 doblada hacia arriba de la primera capa 120 de la carcasa tiene un extremo 126, 128 respectivamente, y se muestra en contacto con la porción principal 129 de la primera capa de la carcasa.
Continuando con la referencia a la FIG. 1, la llanta 100 incluye además al menos un cinturón, por ejemplo, los cinturones 130, 132 que se extienden circunferencialmente alrededor de la llanta 100 debajo de la banda 102 de rodamiento. Aunque la llanta 100 ilustrada en la FIG. 1 presenta dos cinturones, la llanta 100 puede incluir un solo cinturón o más de dos cinturones en modalidades alternativas (no se muestran) . Los cinturones 130, 132 como se muestran se disponen entre la banda 102 de rodamiento y las capas 120, 122 de la carcasa de modo tal que la porción 129 principal en los extremos 126, 128 de la primera capa 120 de la carcasa, se disponen debajo de los cinturones 130, 132. El cinturón 130 tiene bordes 133, 135, y el cinturón 132 tiene bordes 137, 139, los cuales terminan hacia adentro de las regiones 140, 142 de hombro, respectivamente de la llanta 100. En una modalidad los extremos 126, 128 de la primera capa 120 de la carcasa terminan debajo del cinturón más ancho, por ejemplo el cinturón 130 como se muestra. En una modalidad alternativa los extremos 126, 128 de la primera capa 120 de la carcasa terminan a una distancia de 15 a 50 milímetros desde los bordes 133 y 135 del cinturón 130 más ancho. En otra modalidad alternativa, los extremos 126, 128 de la primera capa 120 de la carcasa terminan a una distancia de 15 a 35 milímetros desde los bordes 133 y 135 del cinturón 130 más ancho. En aun otra modalidad alternativa, los extremos 126, 128 de la primera capa 120 de la carcasa terminan a una distancia de 25 a 35 milímetros desde los bordes 133 y 135 del cinturón 130 más ancho.
Uno o más de los cinturones, por ejemplo los cinturones 130, 132 pueden incluir cordoneso alambres alineados paralelamente que se disponen radialmente. En las modalidades alternativas, uno o más de los cinturones puede incluir cordoneso alambresalineados paralelamente que se desvían con respecto al plano ecuatorial Ep de la llanta 100. En todos los casos, los cordones o alambres pueden ser construidos de metal (por ejemplo, de acero u otras aleaciones de metales) o polímeros (por ejemplo, poliimida, poliéster, o fibras de aramida) . La llanta 100 puede incluir además, opcionalmenteuna cubierta 150 de la banda de rodamiento proporcionada entre la banda 102 de rodamiento y los cinturones 130, 132. La cubierta 150 de la banda de rodamiento puede ser usada para ayudar a mantener unidos los componentes (por ejemplo, los cinturones, las capas y la banda de rodamiento) . La cubierta 150 de la banda de rodamiento puede incluir, por ejemplo, una o más capas tela de poliéster o de nylon.
Como se muestra en la FIG. 1, la altura seccional H0 de la llanta 100 se mide desde la superficie externa de la banda 102 de rodamiento y el plano ecuatorial Ep a los pies 152, 154 el cual pasa a través del plano tp del pie. La altura Hi de las porciones 123, 124 de la primera capa 120 de la carcasa se mide radialmente desde los pies 152, 154, a los extremos 126, 128 de las porciones doblada hacia arriba. La altura Hi de las porciones 123, 124 doblada hacia arribapuedevariar desde 705 a 99% de la altura seccional H0.
Como se menciona anteriormente, la segunda capa 122 de la carcasa se extiende circunferencialmente alrededor de la llanta 100 a lo largo de una pared 104 lateral a la otra pared 106 lateral. En una modalidad, la segunda capa 122 de la carcasa tiene los extremos 160, 162, los cuales terminan en la sección inferior L de la llanta 100. En otra modalidad, los extremos 160, 162 de la segunda capa de la carcasa se extienden a lo largo de las porciones 108, 110 de collar respectivamente, donde las porciones 108, 110 de collar se pueden extender a cualquier parte a lo largo de la sección inferior L de la llanta y aun ligeramente arriba de la sección inferior L y hacia la sección superior U de la llanta. La ubicación en la cual terminan los extremos 160, 162 de la segunda capa 120 de la carcasa a lo largo de las paredes laterales, puede ser expresada en términos de la altura seccional H0 de la llanta. Por ejemplo, los extremos 160, 162 de la segunda capa 122 de la carcasa pueden terminar a una altura H2 medida desde el plano del pie tp, la cual es hasta el 55% de la altura seccional H0 de la llanta 100. En una modalidad alternativa, la altura H2 es 1% a 20% de la altura seccional H0 de la llanta 100. En otra modalidad alternativa, la altura H2 es 5% a 20% de la altura seccional H0 de la llanta 100.
En otra modalidad, los extremos 160, 162 se extiende substancialmente más abajo a lo largo de las paredes laterales a una posición próxima a los núcleos 122, 114 del collar, respectivamente. Por ejemplo, los extremos 160, 162 se pueden extender ligeramente arroba de las superficies 164, 166 superiores, respectivamente de los núcleos 122, 114 de collar.
En otra modalidad, los extremos 160, 162 de la segunda capa de la carcasa pueden terminar a una distancia mínima y máxima d arriba del plano del collar hp de la llanta 100. Por ejemplo, el extremo 162 de la capa 122 de la carcasa se puede ubicar adyacente al punto Pi a lo largo del plano de la carcasa cp el cual está encima del collar P2 el cual se extiende a lo largo del plano del collar, hp. En una modalidad, el extremo 162 de la segunda capa 122 de la carcasa termina a una distancia d la cual es una distancia máxima de aproximadamente 30 milímetros. En una modalidad alternativa, el extremo 162 de la segunda capa 122 de la carcasa termina a una distancia máxima de aproximadamente 25 milímetros. En otra modalidad, el extremo 162 de la segunda capa 122 de la carcasa termina a una distancia máxima de aproximadamente 20 milímetros arriba del collar P2 de la llanta.
En algunos casos, la migración del aire a través de los rebordes 170, 172 de la llanta puede debilitar la resistencia de la capa de la carcasa. Por consiguiente, es deseable que los extremos 169, 162 de la segunda capa de la carcasa terminen a una distancia mínima arriba del plano del collar hp de modo tal que el aire no migre a través de la capa 122 de la carcasa, para provocar la degradación prematura de la segunda capa de la carcasa. En una modalidad, el extremo 162 de la segunda capa de la carcasa termina a una distancia d la cual está al menos 5 milímetros arriba del collar P2 de la llanta. En una modalidad alternativa, el extremo 162 de la segunda capa 122 de la carcasa termina al menos 10 milímetros arriba del collar P2 de la llanta. En otra modalidad alternativa, el extremo 162 de la segunda capa 122 de la carcasa termina al menos 13 milímetros arriba del collar P2 de la llanta. En otras modalidades alternativas, los extremos de la segunda capa 122 de la carcasa se envuelven interiormente, desde el exterior hacia el interior, alrededor de los núcleosll2, 114 de collar y es deseable que la segunda capa de la carcasa no se extienda más allá de la línea central, CL, de las porciones 112 y 114 de collar .
La FIG. 2 muestra una vista transversal de una modalidad alternativa de una llanta 200. La llanta 200 incluye la primera y la segunda capas 220, 222 de la carcasa, las cuales se extienden circunferencialmente alrededor de la llanta 200 desde una porción 108 de collar a la otra porción 110 de collar. La primera capa 220 de la carcasa se enrolla externamente alrededor de los núcleos 108, 100 de collar y se extiende ascendentemente hacia la banda 102 de rodamiento para formar porciones 123, 124 doblada hacia arriba adyacentes a las paredes 104, 106 laterales, respectivamente. Cada porción 123, 124 doblada hacia arriba termina en el extremo 126, 128 doblada hacia arriba respectivamente. En esta modalidad, la segunda capa 222 de la carcasa se dispone entre la porción 229 principal y las porciones 223, 224 doblada hacia arriba de la primera capa 220 de la carcasa. Los extremos 226, 228 doblada hacia arriba de la primera capa 220 de la carcas se disponen entre la segunda capa 222 de la carcasa y el cinturón 130.
Los extremos 226, 228 superiores de la primera capa de la carcasa terminan más allá de las regiones 140, 142 de hombro de la llanta 200 y terminan debajo de la porción 102 de la banda de rodamiento como se describe anteriormente con respecto a la modalidad mostrada en la FIG. 1. También, al igual que aquella mostrada en la FIG. 1, la altura Hi de las porciones 123, 124 doblada hacia arriba varia desde aproximadamente 70% y aproximadamente 99% de la altura seccional H0, la cual se mide desde la superficie externa de la banda de rodamiento en el plano ecuatorial Ep, al plano del pie tp.
La segunda capa 222 de la carcasa tiene los extremos 260, 262, los cuales terminan en la sección inferior L de la llanta 100. La ubicación en la cual terminan los extremos 260, 262 de la segunda capa 220 de la carcasa a lo largo de las paredes laterales, puede ser expresada en términos de la altura seccional H0 de la llanta. En una modalidad, los extremos 260, 262 de la segunda capa 220 de la carcasa pueden terminar a una altura H2 medida desde el plano del pie tp, la cual es hasta el 55% de la altura seccional H0 de la llanta 200. En una modalidad alternativa, los extremos 260, 262 de la segunda capa 220 de la carcasa pueden terminar a una altura H2 desde 1% a 20% de la altura seccional H0 de la llanta 200. En otra modalidad, los extremos 260, 262 de la segunda capa 220 de la carcasa pueden terminar a una altura H2 desde 5% a 20% de la altura seccional H0 de la llanta 200.
En una modalidad, como se describe anteriormente con respecto a los extremos 160, 162 de la segunda capa de la carcasa de la FIG. 1, los extremos 260, 262 pueden terminar a una distancia mínima y máxima d arriba del plano del talón hp de la llanta. Por ejemplo, los extremos 260, 262 de la segunda capa 222 de la carcasa pueden terminar a lo largo del plano de la carcasa cp, la cual es una distancia d arriba del plano del talón hp. En una modalidad, los extremos 260, 262 terminan a una distancia máxima de aproximadamente 30 milímetros, en otra modalidad, a una distancia máxima de aproximadamente 25 milímetros, y en otra modalidad una distancia máxima de aproximadamente 20 milímetros arriba del plano del talón hp de la llanta. En otra modalidad, los extremos 260, 262 se extiendensustancialmente a las superficies 164, 166 superiores de los núcleos 112, 114 de collar respectivamente. En aun otra modalidad los extremos 260, 262 de la segunda capa 222 de la carcasa se pueden extender debajo de las superficies 164, 166 superiores y hacia o junto a los núcleos 112, 114 de collar, respectivamente, y aproximadamente hasta la linea central, CL, de las porciones 112, 114 de collar.
La primera y la segunda capas 120, 122, 220, y 222 de la carcasa de las FIGS. 1 y 2 tienen un espesor que puede variar desde 0.4 mm a 2.5 mm. En una modalidad alternativa, la primera y la segunda capas 120, 122, 220, y 222 de la carcasa tienen un espesor que puede variar desde aproximadamente 0.5 mm a aproximadamente 1.45 mm. En otra modalidad alternativa, la primera y la segunda capas 120, 122, 220, y 222 de la carcasa tienen un espesor que puede variar desde aproximadamente 0.8 mm a aproximadamente 1.2 mm. Las segundas capas 122, 222 de la carcasa, tienen un espesor que puede ser iqual o diferente que el de las primeras capas 120, 220 de la carcasa.
Al proporcionar dos capas de la carcasa en las paredes laterales de una llanta, el desempeño de la pared lateral de la llanta se mejora. Ya que la rigidez de la pared lateral de la •llanta aumenta, la deformaciónsuperficial en la pared lateral de la llanta se reduce. La reducción de la deformación superficial en la pared lateral de la llanta puede llevar a una reducción de la desviación de la pared lateral, vida prolongada de las paredes laterales, y manejo mejorado del vehículo. Los siguientes ejemplos muestran la reducción de la deformación superficial en la pared lateral, donde se usan dos capas de la carcasa como se describe en las modalidades ilustradas.
En una modalidad de este documento, la capa completa - es decir, la porción principal y las porcionesdobladas hacia arriba- se construyen de los mismos cordones de fibras orgánicas que tienen un denier y un diámetro del cordón que es sustancialmente igual. En otras palabras, los cordones de fibras orgánicas son continuos entre la porción principal y las porciones doblada hacia arriba. Los cordones pueden ser extruidos con las capas del cuerpo o pueden ser calandrados sobre las capas del cuerpo. En cualquiera de las varias modalidades, los cordones usados en la primera capa del cuerpo pueden ser materialmente iguales o diferentes que los cordones usados en la segunda capa del cuerpo. También, el número de cordones por decímetro puede variar entre la primera capa el cuerpo y la segunda capa del cuerpo.
La primera y la segunda capas 120, 122, 220, 222 de la carcasa incluyen cordones alineados paralelamente que se disponen radialmente. Los cordones alineados paralelamente se orientan sustancialmente perpendiculares al plano ecuatorial Ep de la llanta. En las modalidades alternativas, una o más de las capas de la carcasa pueden incluir cordones alineados en paralelo que se desvian con respecto al plano ecuatorial Ep de la llanta 100. Los cordones pueden ser construidos de cordones de fibras orgánicas, por ejemplo, nylon, rayón, poliéster, poliamida aromática y los similares, y también se pueden usar alambres de acero.
Cada porción 108, 110 de collar se proporciona adicionalmente con un relleno 116, 118 para reforzar la porción de collar. El relleno se fabrica de fibras sintéticas o naturales similares a las dispuestas encima entre la capa de la carcasa y el núcleo del collar para envolver el núcleo del collar en las mismas. Los rellenos elastoméricos se extienden desde la porción radialmente externa de los núcleos de collar respectivamente, arriba de la porción de la pared lateral que reduciéndose gradualmente la sección transversal de la misma. El núcleo del collar se construye preferiblemente de un alambre de acero individual o monofllámente enrollado continuamente.
Las porciones 108, 110 de collar pueden incluir opcionalmente una lona (no se muestra) , la cual se construye de fibras sintéticas o naturales formadas en una forma similar a red. La lona se extiende a lo largo de la superficie axialmente interna y la superficie inferior de la porción de collar y la superficie axialmente externa de la porción doblada hacia arriba de la carcasa. La lona agrega protección al área del collar, y junto con el relleno del collar, ayuda a aumentar la rigidez vertical y lateral de la porción de collar.
Las porciones de collar también pueden incluir opcionalmente un inserto de relleno del collar. En una modalidad el inserto de relleno del collar puede ser extruido dentro de las paredes laterales, y en otra modalidad, son calandrados sobre las capas de la carcasa. El inserto puede ser colocado encima del relleno del collar, por ejemplo. El inserto 214 de relleno del collar se configura para servir como un cojín entre las capas 2102, 214 de refuerzo y las capas 114, 116 de la carcasa. El inserto 214 de relleno del collar se construye de caucho, pero puede ser construido de otro material elastomérico . Aunque el inserto 214 de relleno del collar se ilustra como un componente separado, este puede ser una extensión del relleno 112 del collar.
Las llantas 100, 200 pueden incluir opcionalmente un inserto de borde del cinturón proporcionado en la región de hombro de la llanta, entre los bordes del primero y el segundo cinturón, y la primera y la segunda capas. El inserto de borde del cinturón tiene un extremo interno y un extremo externo. El inserto de borde del cinturón se configura para proteger las capas de la carcasa contra los bordes de los cinturones. El inserto de borde del cinturón puede ser construido de caucho extruido, pero puede ser construido de otro material elastomérico. Aunque mostrado en la modalidad de la FIG. 1, el inserto 136 de borde del cinturón es opcional y puede ser omitido en las modalidades alternativas (no se muestran) .
Las llantas 10, 200 de las FIGS. 1 y 2 también pueden incluir al menos una capa de refuerzo (no se muestra) proporcionada entre la primera y la segunda capas 120, 122, 220, 222 de la carcasa y las paredes 104, 106 laterales (o porciones de las mismas) de las llantas.
El siguiente ejemplo demuestra los efectos potenciales de proporcionar dos capas de la carcasa en las paredes laterales de una llanta de acuerdo con varias modalidades descritas anteriormente y no se debe considerar como limitante del ámbito o el espíritu de la presente solicitud.
Ejemplo 1 Una llanta P255/45R18, que tiene un inflamiento máximo permisible de 35 psi y una capacidad máxima de carga de 1709 Ib (conocida de aquí en adelante como la "Llanta de Control") , se infló a 19 psi. Se creó un modelo simulado por computadora de la Llanta de Control. Se aplicó entonces una carga máxima de 1709 Ib a la Llanta de Control provocando que esta se doble. Se podrían hacer modificaciones al modelo simulado por computadora de la Llanta de control para crear llantas virtuales. A partir de las llantas virtuales, podrían ser pronosticados los valores de deformaciónsuperficial a lo largo de la superficie de la pared lateral de la llanta. En este caso, el modelo simulado por computadora de la Llanta de Control fue modificado para crear llantas virtuales, que incluían · una capa de la carcasa que se extiende circunferencialmente alrededor de la llanta desde una porción de collar a la otra, envolviendo el extremo de la capa estabilizadora y la segunda capa de la carcasadoblada hacia arriba hacia abajo, ya sea sobre el exterior de la porción doblada hacia arriba hacia arriba como se muestra en la modalidad de la FIG. 1, o en el interior de la porción doblada hacia arriba como se muestra en la modalidad de la FIG. 2 , circunferencialmente desde una porción de collar a la otra.
La Tabla 1 ilustra los resultados de deformación de la pared lateral que comparan los valores pronosticados de deformación superficial de la Llanta de Control, con los valores pronosticados de deformación superficial de las modalidades mostradas en la FIG. 1 (Ejemplo 1) y la FIG. 2 (Ejemplo 2) . Como se muestra en la Tabla 1, la deformación superficial máxima pronosticada de la pared lateral de la Llanta de Control fue de 24.0%, en tanto que la deformación superficial máxima pronosticada de la pared lateral tanto del Ejemplo 1 y 2 fue del 20.5%. Esto representa una reducción de 3.5% de la deformación superficial de la pared lateral.
TABLA 1 En la medida en que el término "incluye" o "que incluye" se usa en la especificación o en las reivindicaciones, se tiene la intención de que sea incluyente en una manera similar al término "que comprende" cuando este término se interpreta cuando se emplea como una palabra tradicional en una reivindicación. Además, en la medida en que se emplee el término "o" (por ejemplo A ó B) se tiene la intención que signifique "A ó B o ambos". Cuando los solicitantes intentan indicar "solamente A ó B pero no ambos" entonces se empleará el término "solo A ó B pero no ambos". Por lo tanto, el uso del término "o" es el uso incluyente, y no el uso excluyente. Véase, Bryant A. Gardner, A Dictionary of Modern Legal Usage 624 (2d.Ed. 1995). También, en la medida en que se usen los términos "en" o "dentro" en la especificación o las reivindicaciones, se tiene la intención que signifiquen adicionalmente "sobre" o "encima de".
Aunque las modalidades de la invención han sido descritas, aquellas personas con experiencia en la técnica entenderían que se pueden hacer varios cambios y que se pueden sustituir los equivalentes sin apartarse del ámbito de la invención. Por ejemplo, aunque las modalidades ejemplificantes descritas anteriormente se relacionan con carácter!sticasespecíficas de las llantas neumáticas, se contemplan características adicionales . Además , se pueden hacer muchas modificaciones para adaptar una situación particular del material a las enseñanzas de la invención, sin apartarse del ámbito esencial de la misma . Por ej emplo , las varias características de la primera y la segunda capas del cuerpo pueden ser combinadas con varios diseños y características de las llantas neumáticas como se muestra y/o se describe a través de los varios ejemplos . Por lo tanto, se pretende que la invención no esté limitada a las modalidades particulares, sino que la invención incluirá todas las modalidades que estén dentro del ámbito de las reivindicaciones anexas .

Claims (20)

REIVINDICACIONES
1. Una llanta neumática, caracterizada porque comprende: una porción de banda de rodamiento; una primera porción de collar y una segunda porción de collar, las cuales estánseparádasaxialmente; una primera porción de pared lateral y una segunda porción de pared lateral ; una primera capa de la carcasa que comprende: una porción principal, la cual se extiende circunferencialmente alrededor de la llanta desde la primera porción de collar a la segunda porción de collar; y una primera porción doblada hacia arriba hacia arriba alrededor de la primera porción doblada hacia arriba alrededor de la primera porción de collar y una segunda porción doblada hacia arriba alrededor de la segunda porción de collar y en donde, cada una de la primera porción doblada hacia arriba y la segunda porción doblada hacia arriba, tiene un extremo el cual termina junto a la porción de la banda de rodamiento; y una segunda capa de la carcasa, la cual se extiende circunferencialmente alrededor de la llanta a lo largo de la primera pared lateral y la segunda pared lateral, y en donde, la segunda capa de la carcasa tiene un primer extremo y un segundo extremo, los cuales terminan en la porción inferior de la llanta.
2. La llanta neumática de la reivindicación 1, caracterizada porque, la segunda capa de la carcasa la cual se extiende circunferencialmente alrededor de la llanta, se dispone entre la porción doblada hacia arriba de la primera capa de la carcasa y al menos una de las paredes laterales.
3. La llanta neumática de la reivindicación 1, caracterizada porque, la segunda capa de la carcasa, la cual se extiende circunferencialmente alrededor de la llanta, se dispone entre la porción principal de la primera capa de la carcasa y la porción doblada hacia arriba de la primera capa de la carcasa.
4. La llanta neumática de la reivindicación 1, caracterizada porque, la porción de banda de rodamiento comprende al menos un cinturón que tiene un primer borde y un segundo borde, y en donde, el primer extremo y el segundo extremo de la primera capa de la carcasa terminan a una distancia que varia desde aproximadamente 15 a aproximadamente 50milímetros desde el primer borde y el segundo borde del cinturón, respectivamente, que se extiende internamente hacia el plano ecuatorial.
5. La llanta neumática de la reivindicación 1, caracterizada porque, la llanta comprende una secciónsuperior y una sección inferior, y los extremos de la segunda capa de la carcasa terminan en un punto en la sección inferior de la llanta .
6. La llanta neumática de la reivindicación 1, caracterizada porque, la primera y la segunda paredes laterales terminan en un talón el cual yace en el plano del talón, y los extremos de la segunda carcasa terminan debajo de un punto que tiene una distancia máxima de aproximadamente 20 milímetros arriba del plano del talón.
7. La llanta neumática de la reivindicación 1, caracterizada porque la primera y la segunda paredes laterales terminan en un talón, el cual yace en un plano del talón, y los extremos de la segunda capa de la carcasa termina arroba de un punto que tiene una distancia mínima de aproximadamente 5 milímetros arriba del plano del talón.
8. La llanta neumática de la reivindicación 1, caracterizada porque, cada una de las porciones de collar comprende un núcleo de collar y los extremos de la segunda capa de la carcasa terminan cerca del núcleo del collar.
9. La llanta neumática de la reivindicación 1, caracterizada porque, los cordones de la primera y la segunda capas de la carcasa se construyen de un material seleccionado del grupo que consiste de poliimida, poliéster, rayón, aramida y acero.
10. La llanta de la reivindicación 1, caracterizada porque, la primera capa de la carcasa tiene un espesor que varia desde aproximadamente 0.4 milímetros a aproximadamente 2.5 milímetros, y la segunda capa de la carcasa tiene un espesor que varía desde aproximadamente 0.4 milímetros y aproximadamente 2.5 milímetros.
11. La llanta' de la reivindicación 1, caracterizada porque, la porción doblada hacia arriba tiene una altura que es al menos tan grande como aproximadamente 70% de la altura seccional de la llanta.
12. La llanta de la reivindicación 1, caracterizada porque, comprende además al menos un cinturón que se extiende circunferencialmente alrededor de la llanta, el al menos un cinturón proporcionado entre la banda de rodamiento y al menos una de la primera capa de la carcasa y la segunda capa de la carcasa .
13. La llanta de la reivindicación 1, caracterizada porque, la relación de aspecto de la llanta es menor a aproximadamente 55.
14. Una llanta neumática, caracterizada porque, comprende : una porción de banda de rodamiento que comprende un cinturón que tiene un primer borde y un segundo borde; una primera porción de collar y una segunda porción de collar, los cuales están separados axialmente; una primera porción de pared lateral y una segunda porción de pared lateral; una primera capa de la carcasa, que comprende: una porción principal, la cual se extiende circunferencialmente alrededor de la llanta desde la primera porción de collar a la segunda porción de collar; y una primera porción doblada hacia arriba, alrededor de la primera porción de collar y una segunda porción doblada hacia arriba alrededor de la segunda porción de collar y en donde, la primera porción doblada hacia arriba tiene un primer extremo y la segunda porción doblada hacia arriba tiene un segundo extremo, en donde el primer extremo y el segundo extremo terminan a una distancia que varia desde aproximadamente 15 a aproximadamente 50 milímetros desde el primer borde y el segundo borde, respectivamente, del cinturón; y una segunda capa de la carcasa, la cual se extiende circunferencialmente alrededor de la llanta desde una porción de collar a la otra porción de collar, y tiene un primer extremo el cual termina entre la primera porción doblada hacia arriba y la primera pared lateral en la porción inferior de la llanta, y un segundo extremo el cual terminar entre la segunda porcióndoblada hacia arriba y la segunda pared lateral en la porción inferior de la llanta.
15. La llanta neumática de la reivindicación 14, caracterizada porque, el primer extremo y el segundo extremo de la segunda capa de la carcasa terminan cerca de un primer núcleo de collar de la primera porción de collar y un segundo núcleo de collar de la segunda porción de collar, respectivamente .
16. Una llanta neumática, caracterizada porque comprende: una porción de banda de rodamiento que comprende un cinturón que tiene un primer borde y un segundo borde; una primera porción de collar y una segunda porción de collar, las cuales tan separadas axialmente; una primera porción de pared lateral y una segunda porción de pared lateral; una primera capa de la carcasa, que comprende: una porción principal, la cual se extiende circunferencialmente alrededor de la llanta desde la primera porción de collar a la segunda porción de collar; y una primera porción doblada hacia arriba alrededor de la primera porción de collar y una segunda porción doblada hacia arriba, alrededor de la segunda porción de collar, y en donde, la primera porción doblada hacia arriba tiene un primer extremo y la segunda porción doblada hacia arriba tiene un segundo extremo, en donde, el primer extremo y el segundo extremo terminan a una distancia que varia desde aproximadamente 15 a aproximadamente 50 milímetros desde el primer borde y el segundo extremo, respectivamente del cinturón; y una segunda capa de la carcasa, la cual se extiende circunferencialmente alrededor de la llanta desde una porción de collar a la otra porción de collar, y tiene un primer extremo el cual termina entre la porción principal y la primera porción doblada hacia arriba de la primera capa de la carcasa, en la porción inferior de la llanta, y un segundo extremo, el cual termina entre la porción principal y la segunda porción doblada hacia arriba de la primera capa de la carcasa, en la porción inferior de la llanta.
17. La llanta neumática de la reivindicación 16, caracterizada porque, el primer extremo y el segundo extremo de la segunda capá de la carcasa terminan cera de un primer núcleo de collar de la primera porción de collar y un segundo núcleo de collar de la segunda porción de collar, respectivamente.
18. La llanta neumática de la reivindicación 14, caracterizada porque, la primera y la segunda paredes laterales terminan en un talón, el cual yace en un plano del talón, y los extremos de la segunda capa de la carcasa terminan debajo de un punto que tiene una distanciamáxima de aproximadamente 20 milímetros arriba del plano del talón.
19. La llanta neumática de la reivindicación 18, caracterizada porque la primera y la segunda paredes laterales terminan en un talón, el cual yace en un plano del talón, y los extremos de la segunda capa de la carcasa terminan arriba de un punto que tiene una distancia mínima de aproximadamente 5 milímetros arriba del plano del talón.
20. La llanta de la reivindicación 19, caracterizada porque, la relación de aspecto de la llanta es menor a aproximadamente 55.
MX2013009886A 2011-03-03 2012-02-27 Llanta neumatica con dos capas de la carcasa. MX2013009886A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/039,412 US20120222790A1 (en) 2011-03-03 2011-03-03 Pneumatic tire with two carcass plies
PCT/US2012/026699 WO2012118727A2 (en) 2011-03-03 2012-02-27 Pneumatic tire with two carcass plies

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2013009886A true MX2013009886A (es) 2013-10-28

Family

ID=46752550

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013009886A MX2013009886A (es) 2011-03-03 2012-02-27 Llanta neumatica con dos capas de la carcasa.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20120222790A1 (es)
EP (1) EP2681059A4 (es)
JP (1) JP2014506855A (es)
CN (1) CN103402789A (es)
BR (1) BR112013022231A2 (es)
CA (1) CA2828442A1 (es)
MX (1) MX2013009886A (es)
WO (1) WO2012118727A2 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP6102223B2 (ja) * 2012-11-30 2017-03-29 横浜ゴム株式会社 空気入りタイヤ
CN104797437B (zh) * 2012-11-30 2018-03-06 横滨橡胶株式会社 充气轮胎
JP6398722B2 (ja) * 2012-11-30 2018-10-03 横浜ゴム株式会社 空気入りタイヤ
JP2017500250A (ja) * 2013-12-24 2017-01-05 ブリヂストン アメリカズ タイヤ オペレーションズ、 エルエルシー ラップアラウンドガムストリップを有するベルトを備えるタイヤ
US10259268B2 (en) 2013-12-24 2019-04-16 Bridgestone Americas Tire Operations, Llc Tire with grooves having variable depth
EP3345776A1 (en) * 2016-12-27 2018-07-11 Hankook Tire Co., Ltd. Pneumatic tire
DE102022200384A1 (de) 2022-01-14 2023-07-20 Continental Reifen Deutschland Gmbh Belastungsresistenter Fahrzeugluftreifen

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3945420A (en) * 1970-08-05 1976-03-23 Semperit Ag Molded article formed of fiber reinforced material
US4019551A (en) * 1976-01-23 1977-04-26 The Goodyear Tire & Rubber Company Chipperless radial ply tire
JPH0218104A (ja) * 1988-07-05 1990-01-22 Bridgestone Corp コーナリング性能にすぐれる高速用空気入りタイヤ
JPH03227705A (ja) * 1990-02-01 1991-10-08 Sumitomo Rubber Ind Ltd 高荷重用ラジアルタイヤ
JPH0811234A (ja) * 1993-10-28 1996-01-16 Bridgestone Corp 空気入りラジアルタイヤ及びその製造方法
JPH07290912A (ja) * 1994-04-21 1995-11-07 Sumitomo Rubber Ind Ltd 空気入りタイヤ
JP3335112B2 (ja) * 1997-10-20 2002-10-15 住友ゴム工業株式会社 ランフラットタイヤ
US6619354B1 (en) * 1998-12-17 2003-09-16 Bridgestone Corporation Run flat pneumatic tire with shoulder cushion rubber layer loss tangent less than carcass coating rubber loss tangent
JP4319278B2 (ja) * 1999-01-21 2009-08-26 株式会社ブリヂストン 二輪車用空気入りタイヤ
DE10258438A1 (de) * 2001-12-14 2003-06-18 Yokohama Rubber Co Ltd Radial-Luftreifen
JP4079635B2 (ja) * 2001-12-14 2008-04-23 横浜ゴム株式会社 空気入りラジアルタイヤ
JP4077257B2 (ja) * 2002-07-11 2008-04-16 株式会社ブリヂストン 空気入りラジアルタイヤ
JP4136587B2 (ja) * 2002-10-21 2008-08-20 東洋ゴム工業株式会社 空気入りタイヤ
US7416002B2 (en) * 2005-06-08 2008-08-26 The Goodyear Tire & Rubber Company Reinforced pneumatic tire including composite fabric ply in at least tire shoulders
JP4706676B2 (ja) * 2007-08-31 2011-06-22 横浜ゴム株式会社 空気入りラジアルタイヤ
JP5212048B2 (ja) * 2008-11-26 2013-06-19 横浜ゴム株式会社 レーシングカート用タイヤ

Also Published As

Publication number Publication date
WO2012118727A3 (en) 2013-03-14
CA2828442A1 (en) 2012-09-07
WO2012118727A2 (en) 2012-09-07
EP2681059A4 (en) 2014-12-17
BR112013022231A2 (pt) 2017-05-02
US20120222790A1 (en) 2012-09-06
EP2681059A2 (en) 2014-01-08
CN103402789A (zh) 2013-11-20
JP2014506855A (ja) 2014-03-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP4801527B2 (ja) 重荷重用タイヤ
JP5687063B2 (ja) 追加のサイドウォール補強材を備えたランフラット型タイヤ
JP4830028B2 (ja) 重荷重用ラジアルタイヤ
EP3059102B1 (en) Pneumatic tire
MX2013009886A (es) Llanta neumatica con dos capas de la carcasa.
CN102216093B (zh) 车辆充气轮胎
JP4814979B2 (ja) タイヤ用コード及びそれを用いた空気入りタイヤ
KR20190077462A (ko) 공기입 타이어
US7387146B2 (en) Heavy duty tire
JP4904020B2 (ja) 空気入りラジアルタイヤ
RU2595095C2 (ru) Шина для сельскохозяйственных и лесозаготовительных машин (варианты)
JP4731831B2 (ja) 重荷重用空気入りラジアルタイヤ
EA017810B1 (ru) Самонесущая шина, имеющая дополнительный усилитель боковины
US20070044889A1 (en) Tire having a sidewall reinforcement
US20070044888A1 (en) Tire having a sidewall reinforcement
JP6504721B2 (ja) ビード部の剛性を強化した空気入りタイヤ
JP5438427B2 (ja) レーシングカート用タイヤ
JP4935521B2 (ja) 空気入りタイヤ
JP6865017B2 (ja) 空気入りタイヤ
JP6753761B2 (ja) 空気入りタイヤ
JP2009061997A (ja) 空気入りラジアルタイヤ
WO2019239895A1 (ja) 空気入りタイヤ
JP2004224237A (ja) 重荷重用ラジアルタイヤ
JP2022079371A (ja) 空気入りタイヤ
JP2005178521A (ja) 重荷重用タイヤ