MX2013002531A - Construccion de una tela de agarre. - Google Patents

Construccion de una tela de agarre.

Info

Publication number
MX2013002531A
MX2013002531A MX2013002531A MX2013002531A MX2013002531A MX 2013002531 A MX2013002531 A MX 2013002531A MX 2013002531 A MX2013002531 A MX 2013002531A MX 2013002531 A MX2013002531 A MX 2013002531A MX 2013002531 A MX2013002531 A MX 2013002531A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
grip
fabric structure
user
external
pair
Prior art date
Application number
MX2013002531A
Other languages
English (en)
Other versions
MX343781B (es
Inventor
James Paul Cherneski
Original Assignee
James Paul Cherneski
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=45770933&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MX2013002531(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by James Paul Cherneski filed Critical James Paul Cherneski
Publication of MX2013002531A publication Critical patent/MX2013002531A/es
Publication of MX343781B publication Critical patent/MX343781B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D27/00Details of garments or of their making
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41BSHIRTS; UNDERWEAR; BABY LINEN; HANDKERCHIEFS
    • A41B11/00Hosiery; Panti-hose
    • A41B11/008Hosiery with an anti-slip coating
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41BSHIRTS; UNDERWEAR; BABY LINEN; HANDKERCHIEFS
    • A41B11/00Hosiery; Panti-hose
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41BSHIRTS; UNDERWEAR; BABY LINEN; HANDKERCHIEFS
    • A41B17/00Selection of special materials for underwear
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04BKNITTING
    • D04B11/00Straight-bar knitting machines with fixed needles
    • D04B11/26Straight-bar knitting machines with fixed needles specially adapted for producing goods of particular configuration
    • D04B11/28Straight-bar knitting machines with fixed needles specially adapted for producing goods of particular configuration stockings, or portions thereof
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06NWALL, FLOOR, OR LIKE COVERING MATERIALS, e.g. LINOLEUM, OILCLOTH, ARTIFICIAL LEATHER, ROOFING FELT, CONSISTING OF A FIBROUS WEB COATED WITH A LAYER OF MACROMOLECULAR MATERIAL; FLEXIBLE SHEET MATERIAL NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06N7/00Flexible sheet materials not otherwise provided for, e.g. textile threads, filaments, yarns or tow, glued on macromolecular material
    • D06N7/0092Non-continuous polymer coating on the fibrous substrate, e.g. plastic dots on fabrics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41BSHIRTS; UNDERWEAR; BABY LINEN; HANDKERCHIEFS
    • A41B2400/00Functions or special features of shirts, underwear, baby linen or handkerchiefs not provided for in other groups of this subclass
    • A41B2400/80Friction or grip reinforcement
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41BSHIRTS; UNDERWEAR; BABY LINEN; HANDKERCHIEFS
    • A41B2400/00Functions or special features of shirts, underwear, baby linen or handkerchiefs not provided for in other groups of this subclass
    • A41B2400/80Friction or grip reinforcement
    • A41B2400/82Friction or grip reinforcement with the body of the user
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06NWALL, FLOOR, OR LIKE COVERING MATERIALS, e.g. LINOLEUM, OILCLOTH, ARTIFICIAL LEATHER, ROOFING FELT, CONSISTING OF A FIBROUS WEB COATED WITH A LAYER OF MACROMOLECULAR MATERIAL; FLEXIBLE SHEET MATERIAL NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06N2209/00Properties of the materials
    • D06N2209/10Properties of the materials having mechanical properties
    • D06N2209/106Roughness, anti-slip, abrasiveness
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06NWALL, FLOOR, OR LIKE COVERING MATERIALS, e.g. LINOLEUM, OILCLOTH, ARTIFICIAL LEATHER, ROOFING FELT, CONSISTING OF A FIBROUS WEB COATED WITH A LAYER OF MACROMOLECULAR MATERIAL; FLEXIBLE SHEET MATERIAL NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06N2211/00Specially adapted uses
    • D06N2211/10Clothing
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06NWALL, FLOOR, OR LIKE COVERING MATERIALS, e.g. LINOLEUM, OILCLOTH, ARTIFICIAL LEATHER, ROOFING FELT, CONSISTING OF A FIBROUS WEB COATED WITH A LAYER OF MACROMOLECULAR MATERIAL; FLEXIBLE SHEET MATERIAL NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06N2211/00Specially adapted uses
    • D06N2211/10Clothing
    • D06N2211/106Footwear
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24802Discontinuous or differential coating, impregnation or bond [e.g., artwork, printing, retouched photograph, etc.]
    • Y10T428/2481Discontinuous or differential coating, impregnation or bond [e.g., artwork, printing, retouched photograph, etc.] including layer of mechanically interengaged strands, strand-portions or strand-like strips
    • Y10T428/24818Knitted, with particular or differential bond sites or intersections

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Gloves (AREA)
  • Socks And Pantyhose (AREA)
  • Knitting Of Fabric (AREA)
  • Details Of Garments (AREA)
  • Treatment Of Fiber Materials (AREA)
  • Chemical Or Physical Treatment Of Fibers (AREA)
  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)

Abstract

Se describe una tela de agarre y un método para la construcción de la misma. Es creada una estructura de tela que define una superficie interna y una superficie externa. La estructura de tela o la tela de agarre está configurada para conformarse a una parte corporal de un usuario para construir una prenda de vestir, por ejemplo una calceta. La superficie interna está proximal a una superficie de contacto del usuario y distal a una superficie de contacto externa. La superficie externa está proximal a la superficie de contacto externa y distal a la superficie de contacto del usuario. Un material de agarre es selectivamente aplicado sobre la superficie interna y/o la superficie externa de la estructura de tela. El material de agarre sobre la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela, se adhiere a la superficie de contacto del usuario y a la superficie de contacto externa respectivamente, con lo cual se proporciona agarre entre la superficie de contacto del usuario y la estructura de tela, y agarre entre la estructura de tela y la superficie de contacto externa.

Description

CONSTRUCCION DE UNA TELA DE AGARRE ANTECEDENTES DE LA INVENCION Los materiales de tela convencionales son en general creados mediante el intercalado de dos grupos distintos de hilos para formar una tela. Una tela creada a través de un proceso convencional de fabricación tiene un bajo coeficiente de fricción y no es adecuada para proporcionar contacto no deslizante entre la tela y el cuerpo de un usuario que está en contacto con la tela de una prenda de vestir, por ejemplo, una calceta, un guante, etc.
Además, las telas convencionales, debido a sus bajos coeficientes de fricción, provocan deslizamiento entre la tela de la prenda de vestir y la superficie del cuerpo en contacto con la prenda de vestir durante el uso, cuando éstas entran en contacto con los elementos, por ejemplo, el sudor del cuerpo de un usuario, el polvo, la humedad, el aire, etc. Por ejemplo, en deportes que involucran correr, patinar, etc. donde se refiere que el usuario cambie rápida o abruptamente de dirección mientras esa comprometido en las actividades deportivas, el pie del usuario tiende a deslizarse dentro de una calceta o media vestida por el usuario, y también la calceta tiende a deslizarse de un zapato vestido por el usuario debido a la falta de agarre suficiente entre el pie y la calceta, y entre el pie y el zapato respectivamente , Ref . : 239844 cuando la calceta es elaborada de una tela convencional. Este deslizamiento también incrementa el tiempo de respuesta cuando el usuario se mueve en una nueva dirección. La falta de agarre suficiente puede también provocar que el usuario que juega el deporte se deslice o ruede dentro del zapato y sufra daños. Por ejemplo, el pie del usuario que viste una calceta elaborada de una tela convencional y un zapato puede deslizarse dentro del zapato durante una vuelta aguda, conduciendo a un daño al tobillo. Además, el pie del usuario que viste el zapato puede deslizarse dentro de la calceta elaborada de la tela convencional, lo cual da como resultado que el pie se mueva dentro del zapato, lo cual puede provocar un daño al pie o al tobillo del usuario. Las calcetas construidas utilizando una tela convencional no proporcionan suficiente agarre al pie del usuario, cuando el usuario está comprometido en una actividad deportiva que requiere giros o vueltas agudas o abruptas.
Además, las diferentes actividades deportivas requieren que el contacto de sujeción sea establecido en secciones diferentes del cuerpo del usuario. Por ejemplo, un usuario que juega golf requiere un contacto de agarre estable entre una parte de la mano del usuario que sujeta un palo de golf en vez de la mano completa. En otro ejemplo más, un usuario comprometido en correr podría requerir un contacto de agarre estable entre la sección del empeine y la sección de la parte posterior del pie del usuario y el zapato. Por lo tanto, existe una necesidad para construir una prenda de vestir de agarre que tenga secciones de agarre selectivas, y una tela de agarre que pueda ser selectivamente acoplada a o integrada dentro de diferentes secciones de la prenda de vestir del usuario.
Por lo tanto, existe una necesidad largamente detectada pero no resuelta para construir una tela de agarre que proporcione un agarre selectivo o un agarre completo a las superficies que están en contacto con la tela de agarre. Además, existe una necesidad para construir una prenda de vestir de agarre que proporcione agarre a la parte del cuerpo del usuario, por ejemplo, un pie, una mano, etc., éntre la parte del cuerpo del usuario y la prenda de vestir de agarre, y que prevenga que la parte corporal del usuario se deslice dentro de la prenda de vestir de agarre, por ejemplo, una calceta, un guante, etc. Además, existe una necesidad para construir una prenda de vestir que proporcione agarre a la parte del cuerpo del usuario, por ejemplo, un pie entre la prenda de vestir de agarre y una superficie de contacto externa, por ejemplo, la superficie interna de un zapato, para prevenir que la prenda de vestir de agarre se deslice contra la superficie de contacto externa. Además, existe una necesidad para construir una prenda de vestir de agarre que proporcione agarre simultáneo a la parte corporal del usuario, por ejemplo, un pie entre la parte corporal del usuario y la prenda de vestir de agarre, y también entre la prenda de vestir de agarre y una superficie de contacto externa, por ejemplo, la superficie interna de un zapato.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION Esta breve descripción es proporcionada para introducir una selección de conceptos de una forma simplificada, que son además descritos en la descripción detallada de la invención. Esta breve descripción no está destinada a identificar conceptos inventivos claves o esenciales de la materia de interés reclamada, ni tampoco se pretende que determine el alcance de la materia de interés reclamada .
La tela de agarre y el método de construcción de la tela de agarre descrito en la presente, enfrenta la necesidad anteriormente descrita para proporcionar un agarre selectivo o un agarre completo a las superficies que están en contacto con la tela de agarre. Como se utiliza en la presente, el término "tela de agarre" se refiere a una estructura de tela que comprende uno de hilos naturales, hilos sintéticos, hilos de agarre, o cualquier combinación de los mismos, a los cuales es selectivamente aplicado un material de agarre, por ejemplo, un material no deslizante, un material pegajoso y/o un material texturizado. También, como se utiliza en la presente, el término "estructura de tela" se refiere a una red de una de los hilos naturales, hilos sintéticos, hilos de agarre, o cualquier combinación de los mismos, que puedan ser configurados o tejidos por puntos, por ejemplo, utilizando una máquina de tejido por puntos, para construir una prenda de vestir, por ejemplo, una calceta, un guante, etc.
Una prenda de vestir de agarre, por ejemplo, una calceta de agarre, un guante de agarre, etc., puede ser construida al configurar la estructura de tela para conformarse a la parte corporal de un usuario, por ejemplo, un pie, una mano, etc., y luego aplicar selectivamente el material de agarre a la estructura de tela configurada. Una prenda de vestir de agarre puede ser también construida utilizando la tela de agarre descrita en la presente. La prenda de vestir de agarre descrita en la presente proporciona un agarre a la parte corporal de un usuario, por ejemplo, un pie, una mano, etc., entre la parte corporal del usuario y la prenda de vestir de agarre, y previene que la parte corporal del usuario se deslice dentro de la prenda de vestir de agarre. La prenda de vestir de agarre descrita en la presente también proporciona agarre a la parte corporal del usuario, por ejemplo, un pie entre la prenda de vestir de agarre y una superficie de contacto externa, por ejemplo, la superficie interna del calzado, para prevenir que la prenda de vestir de agarre se deslice contra la superficie de contacto externa. En una modalidad, la prenda de vestir de agarre descrita en la presente proporciona agarre simultáneo a la parte corporal del usuario entre la parte del cuerpo del usuario y la prenda de vestir de agarre, y también entre la prenda de vestir de agarre y una superficie externa de contacto. Por ejemplo, la prenda de vestir de agarre tal como una calceta o media de agarre vestida por el usuario proporciona agarre al pie de un usuario entre el pie del usuario y la calceta de agarre, y proporciona simultáneamente agarre al pie del usuario entre la calceta de agarre y la superficie interna del calzado vestido por el usuario.
El método para construir una tela de agarre descrita en la presente comprende la creación de una estructura de tela que define una superficie interna y una superficie externa, y aplicando selectivamente un material de agarre, por ejemplo, un material no deslizante, un material pegajoso, y/o un material texturizado, sobre la superficie interna y/o la superficie externa de la estructura de tela. Como se utiliza en la presente, el "material de agarre" se refiere a un material no deslizante, pegajoso, y/o texturizado que muestra en general alta adhesión superficial y proporciona agarre entre una superficie de contacto del usuario y la estructura de tela a la cual el material de agarre selectivamente aplicado, y proporciona simultáneamente agarre entre la estructura de tela a la cual el material de agarre es selectivamente aplicado, y una superficie de contacto externa. También, como se utiliza en la presente, el término "superficie de contacto con el usuario" se refiere a una superficie, por ejemplo, la piel de la parte corporal de un usuario, por ejemplo, un pie, una mano, etc., que hace contacto con la superficie interna de la estructura de tela. También, como se utiliza en la presente, el término "superficie de contacto externa" se refiere una superficie en contacto externo con la superficie exterior de la estructura de tela. Por ejemplo, la superficie de contacto externa es la superficie interna del calzado vestido por el usuario, que externamente hace contacto con la superficie externa de una calceta configurada a partir de la estructura de tela y vestida por el usuario sobre el pie del usuario.
La estructura de tela comprende, por ejemplo, una red de hilos naturales y/o hilos sintéticos, o una red de hilos de agarre, o una red de hilos naturales, hilos sintéticos, e hilos de agarre. Como se utiliza en la presente, el término "hilos de agarre" se refiere a los hilos no deslizantes, adherentes, pegajosos y/o texturizádos que muestran en general alta adhesión superficial y proporcionan agarre entre la superficie de contacto con el usuario y la estructura de tela elaborada a partir de los hilos de agarre, y simultáneamente proporcionan agarre entre la estructura de tela y la superficie de contacto externa. En una modalidad, los hilos de agarre son elaborados al aplicar selectivamente un material de agarre a hilos naturales y/o hilos sintéticos. En una modalidad, la estructura de tela está configurada para conformarse a la parte corporal de un usuario, por ejemplo, un pie, una mano, etc., para construir una prenda de vestir, por ejemplo, una calceta, un guante, etc., antes de la aplicación selectiva del material de agarre sobre la superficie interna y/o la superficie externa de la estructura de tela. Por ejemplo, los hilos naturales, hilos sintéticos y/o los hilos de agarre de la estructura de tela son tejidos por puntos utilizando una maquina tejedora por puntos, para construir una prenda de vestir, por ejemplo, una calceta, antes de la aplicación selectiva del material de agarre sobre la superficie interna y/o la superficie externa de la calceta. La superficie interna de la estructura de tela creada está próxima a la superficie de contacto del usuario y distal a la superficie de contacto externa. La superficie exterior de la estructura de tela creada está proximal a la superficie de contacto externa y distal a la superficie de contacto del usuario.
En una modalidad, el material de agarre está configurado en una o más de múltiples formas para la aplicación selectiva del material de agarre sobre la superficie interna y/o la superficie externa de la estructura de tela. El material de agarre aplicado selectivamente sobre una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela, se adhiere a la superficie de contacto del usuario y a la superficie de contacto externa respectivamente. La adherencia del material de agarre sobre la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela a la superficie de contacto con el usuario, y la superficie de contacto externa respectivamente, proporciona el agarre entre la superficie de contacto con el usuario y la estructura de tela, y proporciona agarre entre la estructura de tela y la superficie de contacto externa.
En una modalidad, la estructura de tela es creada al proporcionar múltiples hilos de agarre e hilos suplementarios, la separación de los hilos de agarre en un primer hilo de agarre, y un segundo hilo de agarre; el bobinado del primer hilo de agarre, el segundo hilo de agarre, un primer hilo suplementario, y un segundo hilo suplementario sobre un primer carrete, un segundo carrete, un tercer carrete, y un cuarto carrete respectivamente; el agrupamiento del primer hilo de agarre y el primer hilo suplementario en un primer par; el agrupamiento del segundo hilo de agarre y el segundo hilo suplementario dentro de un segundo par; y el tejido por puntos del primer par con el segundo par para formar la estructura de tela. Como se utiliza en la presente, el término "hilo suplementario" se refiere a un hilo adicional elaborado de un material convencional, por ejemplo, algodón, nailon, poliéster, lana, etc., el cual es tejido por puntos junto con un hilo de agarre para crear un primer par y el segundo par. El primer par define la superficie interna de la estructura de tela. El segundo par define la superficie externa de la estructura de tela. El primer hilo de agarre del primer par es expuesto sobre la superficie interna de la estructura de tela, pero no expuesto sobre la superficie externa de la estructura de tela. El segundo hilo de agarre del segundo par está expuesto sobre la superficie externa de la estructura de tela, pero no expuesto sobre la superficie interna de la estructura de tela. La superficie interna definida por el primer par proporciona agarre entre la superficie de contacto con el usuario y la estructura de tela. La superficie interna definida por el segundo par proporciona simultáneamente agarre entre la estructura de tela y la superficie de contacto externa.
Los hilos de agarre utilizados para crear la estructura de tela son elaborados de materiales no deslizantes, materiales pegajosos, y/o materiales texturizados que comprenden, por ejemplo, uno o más de caucho sintético, látex natural, cloruro de polivinilo, plastisol, caucho termoplástico, elastorneros termoplásticos , poliuretano, recubrimientos termoplásticos sobre hilos convencionales, etc. Los hilos de agarre son recubiertos, por ejemplo, con silicona, polvo de talco, etc., para prevenir el fruncimiento y el enmarañamiento durante la creación de la estructura de tela. Los hilos suplementarios son seleccionados de materiales que comprenden, por ejemplo, algodón, nailon, o poliéster o spandex tal como Lycra®, lana, etc .
En una modalidad, el primer hilo de agarre y el primer hilo suplementario son alimentados desde el primer carrete y el tercer carrete respectivamente hacia un primer tubo redondo. El segundo hilo y el segundo hilo suplementario son alimentados desde el segundo carrete y el cuarto carrete respectivamente en un segundo tubo redondo. En otra modalidad más, la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela son creadas mediante la alimentación del primer hilo de agarre, el segundo hilo de agarre, el primer hilo suplementario, y el segundo hilo suplementario en un primer tubo redondo, un segundo tubo redondo, un tercer tubo redondo, y un cuarto tubo redondo, respectivamente. Es utilizada una técnica de vanisado, . por ejemplo, para tejer por puntos el primer hilo suplementario recuperado del tercer tubo redondo y el segundo hilo suplementario recuperado del cuarto tubo redondo. El primer hilo suplementario es expuesto sobre la superficie interna de la estructura de tela. El segundo hilo suplementario es expuesto sobre la superficie externa de la estructura de tela. La técnica de vanisado es también utilizada para tejer por puntos el primer hilo de agarre recuperado del primer tubo redondo y el segundo hilo de agarre recuperado del segundo tubo redondo. El primer hilo de agarre es expuesto sobre la superficie interna de la estructura de tela. El segundo hilo de agarre es expuesto sobre la superficie externa de la estructura de tela. Un primer par del primer hilo de agarre y el primer hilo suplementario define la superficie interna de la estructura de tela. Un segundo par del segundo hilo de agarre y el segundo hilo suplementario define la superficie externa de la estructura de tela.
En una modalidad, la estructura de tela es creada sin el uso de un hilo suplementario convencional, por ejemplo, mediante el tejido por puntos únicamente de los hilos de agarre para definir la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela. En esta modalidad, los hilos de agarre son utilizados exclusivamente para crear la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela. En otra modalidad más, la estructura de tela configurada para conformarse a la parte corporal del usuario, por ejemplo, el pie del usuario, comprende uno o más hilos de agarre en áreas selectivas, por ejemplo, una sección de talón que acomoda el talón del usuario, una sección de bola que acomoda la bola del pie del usuario, etc., y la superficie interna y la superficie externa de la estructura de la tela configurada.
En una modalidad, el material de agarre es selectivamente aplicado sobre el primer hilo de agarre y/o el primer hilo suplementario en el primer par que define la superficie interna de la estructura de tela, y · sobre el segundo hilo de agarre y/o el segundo hilo suplementario en el segundo par que define la superficie externa de la estructura de tela. Por ejemplo, el material de agarre puede ser agregado a o recubierto sobre el primer hilo de agarre y/o el primer hilo suplementario en el primer par, o sobre el segundo hilo de agarre y/o el segundo hilo suplementario en el segundo par a intervalos de 1.58 milímetro (l/16v0 de pulgada) en vez de recubrir la longitud completa de los hilos sobre los carretes . En una modalidad, el material de agarre puede ser agregado a o recubierto sobre la longitud completa del hilo de agarre y/o el primer hilo suplementario en el primer par, o sobre el segundo hilo de agarre y/o el segundo hilo suplementario en el segundo par. El material de agarre se adhiere al primer hilo de agarre y/o al primer hilo suplementario en el primer par y al segundo hilo de agarre y/o el segundo hilo suplementario en el segundo par. El material de agarre sobre la superficie interna definida por el primer par y la superficie externa definida por el segundo par, se adhiere a la superficie de contacto del usuario y a la superficie de contacto con el usuario y a la superficie de contacto externa respectivamente, para proporcionar el agarre mejorado entre la superficie de contacto con el usuario y la estructura de tela, y entre la estructura de tela y la superficie de contacto externa, respectivamente.
En otra modalidad más, la aplicación selectiva del material de agarre sobre la superficie interna y/o la superficie externa de la estructura de tela comprende la creación de un marco de diseño que comprende uno o más orificios en patrón, colocando el marco de diseño creado sobre cada una de la superficie interna y/o la superficie externa de la estructura de tela, y aplicando selectivamente el material de agarre sobre el marco de diseño posicionado, sobre la superficie interna y/o la superficie externa de la estructura de tela. El material de agarre es selectivamente aplicado sobre el marco de diseño posicionado, sobre la superficie interna y/o la superficie externa de la estructura de tela, por ejemplo, por uno o más de pintura, vaciado, impresión por estarcido, y aspersión del material de agarre sobre el marco de diseño posicionado, para permitir que el material de agarre pase a través de los orificios en patrón del marco de diseño posicionado, y se adhiera a la superficie interna y/o a la superficie externa de la estructura de tela en un patrón definido por los orificios en patrón del marco de diseño posicionado.
En otra modalidad más, el método para aplicar selectivamente el material de agarre sobre la superficie interna y/o la superficie externa de la estructura de tela, comprende la configuración del material de agarre en una o más de múltiples formas, recubriendo una superficie del material de agarre con un elemento de selladura, y aplicando selectivamente el material de agarre con igurado sobre la superficie interna y/o sobre la superficie externa de la estructura de tela. El elemento de selladura acopla el material de agarre configurado a la superficie interna y/o a la superficie externa de la estructura de tela. El material de agarre acoplado sobre la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela, se adhiere a la superficie de contacto con el usuario y a la superficie de ontacto externa, respectivamente.
En otra modalidad más, la aplicación selectiva del material de agarre sobre la superficie interna y/o la superficie externa de la estructura de tela es realizada, por ejemplo, mediante pintura, vaciado, impresión por estarcido, o aspersión de material de agarre sobre la superficie interna y/o la superficie externa de la estructura de tela en uno o más de múltiples patrones. En otra modalidad más, la aplicación selectiva del material de agarre sobre la superficie interna y/o la superficie externa de la estructura de tela es realizada, por ejemplo, mediante el uso de una prensa de calor para transferir el material de agarre a la superficie interna y/o a la superficie externa de la estructura de tela en uno o más de múltiples patrones.
En otra modalidad más, la tela de agarre construida a partir de la estructura de tela con el material de agarre selectivamente aplicado, es configurada como parches y acoplada selectivamente, por ejemplo, mediante costura o unión a una o más secciones de una prenda de vestir portable por el usuario para proporcionar agarre entre las superficies de contacto con el usuario y la tela de agarre construida, y para proporcionar un agarre entre la tela de agarre construida y la superficie de contacto externa. En una modalidad, los parches son elaborados de un material de agarre, por ejemplo, un elastómero termoplástico, un cloruro de polivinilo, un látex natural, látex sintético, gamuza sintética, cuero de gamuza, cuero sintético, otros cueros, etc., en vez de ser elaborada de la estructura de tela a la cual el material de agarre es electivamente aplicado, por ejemplo, mediante pintura, vaciado, impresión por estarcido, aspersión, etc., del material de agarre sobre la estructura de tela. Estos parches son selectivamente acoplados, por ejemplo, mediante costura o unión a una o más secciones de una prenda de vestir portable de un usuario. Los parches selectivamente acoplados hacen contacto con la superficie de contacto con el usuario y las superficies de contacto externa de manera simultánea.
En otra modalidad más, el material de agarre mismo es selectivamente acoplado en uno o más de múltiples patrones a una o más secciones de una prenda de vestir, para proporcionar agarre entre las superficies de contacto, con el usuario y la prenda de vestir, y para proporcionar agarre entre la prenda de vestir y la superficie de contacto externa.
En una modalidad, la tela de agarre construida que comprende la estructura de tela con el material de agarre selectivamente aplicado, está configurada para conformarse a la parte corporal de un usuario, por ejemplo, un pie, una mano, etc., para construir una prenda de vestir de agarre, por ejemplo, una calceta de agarre, un guante de agarre, etc.
BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS La breve descripción anterior así como la descripción detallada siguiente de la invención, es comprendida mejor cuando es leída en conjunto con las Figuras anexas. Para el propósito de ilustrar la invención, las construcciones ejemplares de la invención son mostradas en las Figuras. No obstante, la invención no está limitada a los componentes específicos y a los métodos descritos en la presente .
La Figura 1 ilustra de manera ejemplar un método para construir una tela de agarre.
La Figura 2 ilustra de manera ejemplar un método para aplicar selectivamente un material de agarre sobre una superficie interna y/o una superficie externa de una estructura de tela.
La Figura 3 ilustra un método para aplicar selectivamente un material de agarre sobre una superficie interna y/o una superficie externa de una estructura de tela.
La Figura 4A ilustra de manera ejemplar una estructura de tela configurada en la forma de una calceta esturada sobre un bastidor, mostrando un material de agarre acoplado a un material de transferencia colocado sobre la calceta, para aplicar selectivamente el material de agarre sobre la calceta.
Las Figuras 4B-4C ilustran de manera ejemplar la aplicación selectiva de un material de agarre sobre la calceta utilizando una prensa de calor.
Las Figuras 5A-5B ilustran de manera ejemplar la aplicación selectiva de un material de agarre sobre una estructura de tela configurada para conformarse a la parte corporal de un usuario, mediante vaciado del material de agarre sobre la estructura de tela configurada, para construir una prenda de vestir de agarre.
Las Figuras 6A-6B ilustran de manera ejemplar la aplicación selectiva de un material de agarre sobre una estructura de tela configurada para conformarse a la parte corporal de un usuario, mediante aspersión del material de agarre sobre la estructura de tela configurada, para construir una prenda de vestir de agarre.
Las Figuras 7A-7F ilustran de manera ejemplar el acoplamiento selectivo de una tela de agarre configurada como un parche, a una sección de una prenda de vestir para construir una prenda de vestir de agarre.
Las Figuras 7G-7I ilustran de manera ejemplar el acoplamiento selectivo de un material de agarre a una sección de una estructura de tela configurada para conformarse a la parte corporal de un usuario, para construir una prenda de vestir de agarre.
Las Figuras 8A-8D ilustran de manera ejemplar el acoplamiento selectivo de un material de agarre a una estructura de tela configurada para conformarse a la parte corporal de un usuario, para construir una prenda de vestir de agarre.
La Figura 9 ilustra de manera ejemplar una modalidad para crear una estructura de tela como se muestra en las Figuras 13A-13B.
La Figura 10 ilustra de manera ejemplar una modalidad para crear una superficie interna y una superficie externa de la estructura de tela mostrada en las Figuras 13A-13B.
Las Figuras 11A-11B ilustran de manera ejemplar el tej ido por puntos de un primer par que comprende un primer hilo de agarre y un primer hilo suplementario con un segundo par que comprende un segundo hilo de agarre y un segundo hilo suplementario para crear una estructura de tela mostrada en la Figura 13B.
La Figura 11C ilustra de manera ejemplar el tejido por puntos del primer par y el segundo par utilizando una aguja de lengüeta para crear la estructura de tela mostrada en las Figuras 13A-13B.
La Figura 12 ilustra de manera ejemplar una modalidad para crear una superficie interna y una superficie externa de la estructura de tela mostrada en las Figuras 13A-13B.
La Figura 13A ilustra de manera ejemplar una estructura de tela configurada para conformarse a una parte corporal de un usuario.
La Figura 13B ilustra de manera ejemplar una vista seccional agrandada de la estructura de tela.
Las Figuras 14A-14D ilustran de manera ejemplar múltiples vistas de la estructura de tela de las Figuras 13A-13B, mostrando un primer par que comprende un primer hilo de agarre y un primer hilo suplementario tejido por puntos con un segundo par que comprende un segundo hilo de agarre, y un segundo hilo suplementario para crear la estructura de tela.
Las Figuras 15A-15B ilustran de manera ejemplar la aplicación selectiva de un material de agarre sobre una estructura de tela configurada para conformarse a una parte corporal de un usuario, como es mostrado en las Figuras 13A-13B, mediante la aspersión del material de agarre sobre la estructura de tela configurada, para construir una prenda de vestir de agarre.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCION La Figura 1 ilustra de manera ejemplar un método para construir una tela de agarre. Como se utiliza en la presente, el término "tela de agarre" se refiere a una estructura de tela que comprende uno de los hilos naturales, hilos sintéticos, hilos de agarre, o cualquier combinación de los mismos, a los cuales se aplica selectivamente un material de agarre. También, como se utiliza en la presente, el término "estructura de tela" se refiere a una estructura de uno de los hilos naturales, hilos sintéticos, hilos de agarre o cualquier combinación de los mismos, que puede ser configurado o tejido por puntos, por ejemplo, utilizando una máquina tejedora por puntos, para construir una prenda de vestir, por ejemplo, una calceta, un guante, etc. La tela de agarre es por lo tanto construida al aplicar selectivamente el material de agarre a una estructura de tela que comprende una red de hilos naturales y/o hilos sintéticos, o a una estructura de tela que comprende una red de hilos de agarre e hilos suplementarios, como se describe en la descripción detallada de las Figuras 9-15B, o a una estructura de tela que comprende únicamente los hilos de agarre. También, como se utiliza en la presente, el término "material de agarre" se refiere a un material no deslizante, pegajoso, y/o texturizado, que muestra en general alta adhesión superficial, y proporciona agarre entre una superficie de contacto del usuario y una estructura de tela en la cual el material de agarre es selectivamente aplicado, y proporciona simultáneamente agarre entre la estructura de tela a la cual el material de agarre es selectivamente aplicado, y una superficie de contacto externa. También, como se utiliza en la presente, el término "superficie en contacto del usuario" se refiere a una superficie, por ejemplo, la piel de la parte corporal de un usuario, por ejemplo, un pie, una mano, etc., que hace contacto con una superficie interna de la estructura de tela. También, como se utiliza en la presente, el término "superficie de contacto externa" se refiere a una superficie en contacto externo con una superficie exterior de la estructura de tela. Por ejemplo, si la estructura de tela es configurada para conformarse a la parte corporal de un usuario, por ejemplo, un pie, para construir una prenda de vestir, por ejemplo, una calceta, cuando el usuario viste la calceta y el calzado, la superficie de contacto del usuario es la piel del pie del usuario, y la superficie de contacto externa es la superficie interna del zapato del usuario.
En el método descrito en la presente, una estructura de tela que define una superficie interna y una superficie externa es creada 101. La estructura de tela comprende, por ejemplo, una red de hilos naturales y/o hilos sintéticos, o una red de hilos de agarre, o una red de uno o más de hilos naturales, hilos sintéticos o hilos de agarre. Como se utiliza en la presente, el término "hilos de agarre" se refiere a los hilos no deslizantes, adherentes, pegajosos y/o texturizados que muestran en general alta adhesión superficial y proporcionan agarre entre la superficie de contacto del usuario y una estructura de tela elaborada de los hilos de agarre, y simultáneamente proporcionan agarre entre la estructura de la tela y la superficie de contacto externa. En una modalidad, los hilos de agarre son elaborados al aplicar selectivamente un material de agarre a los hilos naturales y/o los hilos sintéticos, por ejemplo, mediante aspersión, pintura, vaciado, etc., el material de agarre sobre los hilos naturales y/o los hilos sintéticos. En una modalidad, la estructura de tela es configurada para conformarse a la parte corporal de un usuario, por ejemplo, un pie, una mano, etc., para construir una prenda de vestir, por ejemplo, una calceta, un guante, etc. , antes de la aplicación selectiva del material de agarre sobre la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela. La superficie interna de la estructura de tela está proximal a la superficie de contacto del usuario, y distal a la superficie de contacto externa. La superficie externa de la estructura de tela está proximal a la superficie de contacto externa y distal a la superficie de contacto del usuario .
Además, en el método descrito en la presente, un material de agarre es selectivamente aplicado 102 sobre una o más de la superficie interna de superficie externa de la estructura de tela. Por ejemplo, el material de agarre es agregado a la estructura de tela configurada, es decir, una calceta, después de que la calceta es elaborada. El material de agarre es un material no deslizante, un material pegajoso, un material texturizado, o cualquier combinación de los mismos. En una modalidad, el material de agarre es elaborado en la forma de una hoja que tiene un espesor de, por ejemplo 0.35 milímetros (mm) . En una modalidad, el material de agarre tiene un acabado tipo gamuza y es clasificado como una tela no tejida. Como se utiliza en la presente, un "material texturizado" es cualquier material de acabado grueso o no uniforme, por ejemplo, una superficie producida cuando el Styrofoam® de Dow Chemical Company es rociado sobre la superficie. El material de agarre es elaborado, por ejemplo, a partir de caucho natural, caucho sintético, látex natural, caucho termoplástico, (TPR) , elastómeros termoplásticos (TPE) , poliuretano, cloruro de polivinilo, acabados no deslizantes similares a la gamuza, sintéticos y/o naturales, etc. En otro ejemplo más, el material de agarre es un material similar al cuero sintético, por ejemplo, Clarino® fabricado por Kuraray Co., Ltd., Tokyo, Japón.
El material de agarre sobre la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela se adhiere a la superficie de contacto del usuario y a la superficie de contacto externa, respectivamente. La adherencia del material de agarre sobre la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela a la superficie de contacto del usuario y la superficie de contacto externa, respectivamente, proporciona agarre entre la superficie de contacto del usuario y la estructura de tela, y proporciona agarre entre la estructura de tela y la superficie de contacto externa.
En una modalidad, el material de agarre es selectivamente aplicado sobre cada una de la superficie inter y externa de una pieza de una tela convencional, para construir una tela de agarre que proporciona agarre entre la superficie de contacto del usuario y la tela de agarre, y para proporcionar agarre entre la tela de agarre y la superficie de contacto externa. La pieza de tela convencional es elaborada, por ejemplo, de algodón, nailon, lana, acrílico, poliéster, polipropileno, spandex, etc., o cualquier combinación de los mismos. Considérese un ejemplo donde una estructura de tela que comprende una red de hilos naturales y/o hilos sintéticos es te ida por puntos, por ejemplo, utilizando una máquina tejedora por puntos, para construir una prenda de vestir, por ejemplo, una calceta, un guante, etc. El material de agarre es luego selectivamente aplicado sobre cada una de la superficie interna y la superficie externa de la prenda de vestir para construir una prenda de vestir de agarre, por ejemplo, una calceta de agarre. En otra modalidad más, el material de agarre es selectivamente aplicado sobre la superficie interna y/o la superficie externa de una modalidad de la estructura de tela configurada en una prenda de vestir, por ejemplo, una : calceta como se describe en la descripción detallada de las Figuras 9-15B, para proporcionar agarre entre las superficies de contacto del usuario y la estructura de tela configurada, y para proporcionar agarre entre la estructura de tela configurada y la superficie de contacto externa. La aplicación selectiva del material de agarre en esta modalidad de la estructura de tela es ejemplarmente ilustrada en las Figuras 15A-15B.
En una modalidad, una prenda de vestir de agarre, por ejemplo, una calceta de agarre, un guante de agarre, etc., es construida utilizando la estructura de tela creada del material de agarre selectivamente aplicado, sobre la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela creada. Esto ejemplifica la modalidad donde una calceta de agarre, un guante de agarre, u otra prenda de vestir de agarre es construida utilizando la tela de agarre descrita en la presente. Es decir, la tela de agarre construida a partir de la estructura de tela con el material de agarre selectivamente aplicado, es configurada para conformarse a la parte corporal de un usuario, por ejemplo, una mano, un pie, etc., para crear la prenda de vestir de agarre, por ejemplo, uñ guante de agarre, una calceta de agarre, etc., por ejemplo, la tela de agarre está configurada para conformarse a la mano de un usuario, para construir un guante de agarre. El guante de agarre proporciona agarre a la mano del usuario entre la mano del usuario y el guante de agarre. En otro ejemplo más, la tela de agarre que comprende la estructura de tela con el material de agarre selectivamente aplicado, es configurada para conformarse al pie de un usuario, para construir una calceta de agarre. La calceta de agarre proporciona agarre o sujeción al pie del usuario entre el pie del usuario y la calceta de agarre, y simultáneamente proporciona agarre al pie del usuario entre la calceta de agarre y la superficie interna del calzado portado por el usuario.
La prenda de vestir de agarre puede por lo tanto ser construida al aplicar selectivamente el material de agarre a una estructura de tela que ha sido ya tejida por puntos en una prenda de vestir, por ejemplo, una calceta, o mediante la configuración de la tela de agarre elaborada de la estructura de tela con el material de agarre selectivamente aplicado, en una prenda de vestir de agarre, por ejemplo, una calceta de agarre.
En una modalidad, la tela de agarre construida es configurada como un parche y es selectivamente acoplada o unida a una o más secciones de una prenda de vestir portable por el usuario, para proporcionar agarre entre la superficie de contacto del usuario y la tela de agarre construida, y para proporcionar agarre entre la tela de agarre construida y la superficie de contacto externa. La tela de agarre es acoplada a una superficie interna y/o a una superficie externa de una prenda de vestir portable por el usuario, por ejemplo, mediante encolado con calor, encolado a presión, costura, selladura térmica, etc. Por ejemplo, la tela de agarre construida es selectivamente acoplada a una superficie interna y/o una superficie externa de una calceta, un guante, etc., para proporcionar agarre al pie, a la mano o a cualquier otra parte corporal del usuario. En una modalidad, el parche de la tela de agarre es cosido en una abertura creada en una prenda de vestir portable por el usuario. La prenda de vestir de agarre resultante descrita en la presente previene por lo tanto que la parte corporal del usuario se deslice dentro de la prenda de vestir de agarre construida, por ejemplo, una calceta de agarre, un guante de agarre, etc . , y también previene que la prenda de vestir de agarre construida se deslice contra una superficie de contacto externa.
En otra modalidad más, la estructura de tela creada al coser por puntos los hilos de agarre con los hilos suplementarios como se describe en la descripción detallada de las Figuras 9-14D, está configurada como un parche y es selectivamente acoplada o unida a una o más secciones de una prenda de vestir portable por el usuario, como se ilustra de manera ejemplar en las Figuras 7A-7F, para proporcionar agarre entre la superficie de contacto del usuario y a estructura de tela, y para proporcionar agarre entre la estructura de tela y la superficie de contacto externa. En otra modalidad más, la estructura de tela creada como se describe en la descripción detallada de las Figuras 9-14D y aplicadas selectivamente con el material de agarre como se describe en la descripción detallada de las Figuras 15A-15B, está configurada como un parche y es selectivamente acoplada o unida a una o más secciones de una prenda de vestir portable por el usuario, como se ilustra de manera ejemplar en las Figuras 7A-7F. En otra modalidad más, el parche es, por ejemplo, elaborado de un material de agarre, por ejemplo, un elastómero termoplástico, un cloruro de polivinilo, un látex natural, látex sintético, gamuza sintética, cuero de gamuza, cuero sintético, otros cueros, etc., en vez de ser elaborada de la estructura de tela a la cual el material de agarre es selectivamente aplicado, por ejemplo mediante pintura, vaciado, impresión por estarcido, aspersión, etc., del material de agarre sobre la estructura de tela. El parche elaborado del material de agarre es selectivamente acoplado, por ejemplo, por costura o unión a una o más secciones de una prenda de vestir portable por el usuario, como se ilustra de manera ejemplar en las Figuras 7G-7I.
La Figura 2 ilustra de manera ejemplar un método para aplicar selectivamente un material de agarre sobre una superficie interna y/o una superficie externa de una estructura de tela. Un marco de diseño 501 es creado 201 comprendiendo uno o más orificios estampados 502 como se ilustra ejemplarmente en la Figura 5A. El marco dé diseño creado 501 es colocado 202 sobre la superficie interna 401a y/o la superficie externa 401b de la estructura de tela 401. El material de agarre 402 es selectivamente aplicado 203 sobre el marco de diseño posicionado 501, sobre la superficie interna 401a y/o la superficie externa 401b de la estructura de tela 401. El material de agarre 402 es selectivamente aplicado 203 sobre el marco de diseño posicionado 501, sobre la superficie interna 401a y/o la superficie externa 401b de la estructura de tela 401. El material de agarre 402 pasa a través de los orificios en patrón 502 del marco de diseño posicionado 501 y se adhiere a la superficie interna 401a y/o a la superficie externa 401b de la estructura de tela 401 en un patrón definido por los orificios en patrón 502 del marco de diseño posicionado 501.
La aplicación selectiva del material de agarre 402 sobre el marco de diseño posicionado 501 es realizada, por ejemplo, por una o más de pintura, vaciado, impresión por estarcido, y aspersión del material de agarre 402 sobre el marco de diseño posicionado 501 para permitir que el material de agarre 402 pase a través de los orificios en patrón 502 del marco de diseño posicionado 501, y se adhiera a cada una de la superficie interna 401a y la superficie externa 401b de la estructura de tela 401 en el patrón definido por los orificios en patrón 502 del marco de diseño posicionado 501. En una modalidad, el material de agarre 402 es selectivamente aplicado 203 sobre la superficie interna 401a y/o la superficie externa 401b de la estructura de tela 401, directamente sin el marco de diseño 501, por ejemplo, por uno o más de pintura, vaciado, impresión por estarcido, prensado térmico, aspersión, encolado térmico, encolado a presión, selladura por calor, y acoplamiento selectivo, por ejemplo, mediante costura del material de agarre 402 sobre áreas seleccionadas sobre la superficie interna 401a y/o la superficie externa 401b de la estructura de tela 401 en uno o más de múltiples patrones.
La Figura 3 ilustra de manera ejemplar un método para aplicar selectivamente un material de agarre 402 sobre una superficie interna 401a y/o una superficie externa 401b de una estructura de tela 401 como se muestra en las Figuras 4A-4C. Un material de agarre 402, por ejemplo, un material no deslizante, un material pegajoso, un material texturizado, etc., es proporcionado 301. El material de agarre 402 está configurado 302 en una o más de múltiples formas. Una superficie del material de agarre 402 es recubierta 303 con un elemento de selladura, por ejemplo, un adhesivo de sello térmico 406 tal como Bemis 3218 fabricado por Bemis Associates Inc., Massachusetts , Estados Unidos, un pegamento de tela, un sello térmico de poliuretano, etc. El material de agarre configurado 402 es selectivamente aplicado 304 sobre la superficie interna 401a y/o la superficie externa 401b de la estructura de tela 401, por ejemplo, mediante prensado térmico como se describe en la descripción detallada de las Figuras 4A-4C. El elemento de selladura se acopla el material de agarre 402 a la superficie interna 401a y/o a la superficie externa 401b de la estructura de tela 401. El material de agarre acoplado 402 sobre la superficie interna 401a y/o la superficie externa 401b de la estructura de tela 401 se adhiere a la superficie de contacto del usuario y a la superficie de contacto externa respectivamente, donde la superficie interna 401a de la estructura de tela 401 está proximal a la superficie de contacto del usuario y distal a la superficie de contacto externa, y la superficie externa 401b está proximal a la superficie de contacto externa, y distal a la superficie de contacto del usuario. La adherencia del material de agarre 402 sobre la superficie interna 401a y la superficie externa 401b de la estructura de tela 401 a la superficie de contacto del usuario y a la superficie de contacto externa respectivamente, proporciona agarre entre la superficie de contacto del usuario y la estructura de tela 401, y proporciona agarre entre la estructura de tela 401 y la superficie de contacto externa.
La Figura 4A ilustra de manera ejemplar una estructura de tela 401 configurada en la forma de una calceta estirada sobre un armazón, mostrando un material de agarre 402 acoplada a un material de transferencia 404 colocado sobre la calceta, para aplicar selectivamente el material de agarre 402 sobre la calceta. La estructura de tela 401 que comprende, por ejemplo, hilos naturales y/o hilos sintéticos, está configurada para conformarse a la parte corporal de un usuario, por ejemplo, el pie de un usuario para construir una calceta. La estructura de tela configurada 401 en la presente, denominada como una "calceta" y referida aquí por el número 401 es colocada sobre un armazón, por ejemplo, una forma de calceta 403. La forma de calceta 403 es elaborada, por ejemplo, de aluminio. La forma de calceta 403 es un armazón bidimensional o tridimensional que está configurado en la forma de una calceta 401. En una modalidad, la calceta 401 es colocada sobre la forma de calceta 403 antes de la aplicación selectiva del material de agarre 402. El material de agarre 402, por ejemplo, bloques de Clarino® son acoplados a un material de transferencia 404, por ejemplo, elaborado de papel, utilizando un adhesivo temporal 405 proporcionado sobre el material de transferencia 404 como se ilustra ejemplarmente en la Figura 4B. El adhesivo temporal 405 i sujeta el material de agarre 402 en su sitio hasta que el material de agarre 402 es prensado por calor sobre la calceta 401 mediante el uso de una prensa térmica 407 como se ilustra I ejemplarmente en la Figura 4C. Después de que el material de agarre 402 es transferido a la superficie interna 401a y a la superficie externa 401b de la calceta 401, el material de transferencia 404 es desprendido de la calceta 401, mientras que retiene el material de agarre 402 sobre la calceta 401.
Las figuras 4B-4C ilustran de manera ejemplar la aplicación selectiva de un material de agarre 402 sobre la calceta 401 utilizando una prensa térmica 407. Es creada una estructura de tela 401 que comprende hilos naturales y/o hilos sintéticos, que define una superficie interná 401a y una superficie externa 401b. En esta modalidad, la aplicación selectiva del material de agarre 402 sobre la superficie interna 401a y la superficie externa 401b de la estructura de tela 401 es realizada, por ejemplo, mediante prensado térmico para transferir el material de agarre 402 a la superficie interna 401a y la superficie externa 401b de la estructura de tela 401 en uno o más de múltiples patrones. El prensado térmico es un método de aplicación de calor y presión sobre la estructura de tela 401 por un periodo de tiempo predeterminado para transferir el material de agarre 402 a la superficie interna 401a y la superficie externa 401b de la estructura de tela 401. El prensado térmico se realizado utilizando la prensa térmica 407 como se ilustra ejemplarmente en la Figura 4C.
El material de agarre 402 es cortado, por ejemplo, mediante corte con láser, corte con matriz, corte giratorio, etc., a una especificación requerida y alineado sobre un material de transferencia 404. Como se ilustra ejemplarmente ¦ en las Figuras 4A-4B, el material de agarre 402, por ejemplo, los bloques de Clarino® son acoplados al material de transferencia 404 utilizando un adhesivo temporal 405. La superficie opuesta 402a del material de agarre 402 que está de frente a la estructura de tela 401, es recubierta, por ejemplo, con un adhesivo de selladura térmica de poliuretano 406, por ejemplo, Bemis 3218 fabricado por Bemis Associates Inc. Bemis 3218 es una película elastomérica completamente reaccionada que permanece flexible en un amplio intervalo de temperatura. Bemis 3218 es un adhesivo para propósitos generales que combina una baja temperatura de activación con una muy alta viscosidad en su punto de ablandamiento.
El material de transferencia 404 que lleva el material de agarre 402 es colocado por arriba y por debajo de la estructura de tela 401 como se ilustra de manera ejemplar en las Figuras 4B-4C, con el material de agarre 402 de cara a la superficie externa 401b y a la superficie interna 401a de la estructura de tela 401, respectivamente. El material de transferencia 404 con el material de agarre 402 colocado por debajo de la estructura de tela 401 descansa sobre la forma de calceta 403. El calor a una temperatura predeterminada, por ejemplo aproximadamente 191°C (375 grados Fahrenheit (F) ) y presión, es aplicada sobre el material de transferencia 404 que lleva el material de agarre 402 por arriba de la estructura de tela 401 por aproximadamente 20 segundos, utilizando la prensa de calor 407. La prensa de calor 407 comprime el material de agarre 402 hacia la superficie externa 401b y la superficie interna 401a de la estructura de tela 401, dando como resultado la transferencia del material de agarre 402 a la superficie externa 401b y la superficie interna 401a de la estructura de tela 401. Debido a la aplicación de calor, el material de agarre 402 se desprende del material de transferencia 404 y permanentemente se une a la estructura de tela 401. El material de transferencia 404 es después de esto retirado de la estructura de tela 401.
Las Figuras 5A-5B ilustran de manera ejemplar la aplicación selectiva de un material de agarre 402 sobre una estructura de tela 401, configurada para conformarse a la parte del cuerpo de un usuario, mediante el vaciado del material de agarre 402 sobre la estructura de tela configurada 401, para construir una prenda de vestir de agarre 400. La estructura de tela 401 es configurada para conformarse a una parte corporal de un usuario, por ejemplo, el pie del usuario para construir una prenda de vestir, por ejemplo, una calceta. La estructura de tela 401 configurada, es denominada en la presente como una "calceta" y es referida en la presente por el número 401. Los hilos de la estructura de tela 401 son tejidos por puntos, por ejemplo, utilizando una máquina tejedora por puntos circular 1109 ilustrada de manera ejemplar en la Figura 11B, para construir la calceta 401. La calceta 401 es colocada sobre un armazón, por ejemplo, una forma de calceta 403 como se divulga en la descripción detallada de la Figura 4A. En este ejemplo, la aplicación selectiva del material de agarre 402 sobre la superficie externa 401b de la calceta 401, es realizada por el vaciado del material de agarre 402 sobre la superficie externa 401b de la calceta 401 en uno o más de los múltiples patrones como se ilustra de manera ejemplar en las Figuras 5A-5B. El material de agarre 402 puede también ser selectivamente aplicado sobre la superficie interna 401a de la calceta 401 ilustrada de manera ejemplar en las Figuras 4B-4C, mediante el vaciado del material de agarre 402 sobre la superficie interna 401a de la calceta 401 en uno o más de múltiples patrones.
El marco de diseño 501 que comprende los orificios en patrón 502 es creado y colocado por arriba de la calceta 401. El marco de diseño 501 es, por ejemplo, una plantilla, un estarcidor, una mascarilla, etc. Como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 5A, el material de agarre 402, por ejemplo, en una forma semi -líquida es vaciado a través de los orificios en patrón 502 sobre el marco de diseño 501 utilizando una boquilla 503. El material de agarre 402 pasa a través de los orificios en patrón 502 del marco de diseño 501, y se adhiere a la superficie externa 401b de la calceta 401 en un patrón definido por los orificios en patrón 502 del marco de diseño 501 como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 5A. El material de agarre 402 se solidifica luego sobre la calceta 401 como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 5B. La calceta 401 es luego volteada hacia afuera y recolocada sobre la forma de calceta 403 antes de vaciar el material de agarre 402 a través de los orificios en patrón 502 sobre el marco de diseño 501 colocado por arriba de la superficie interna 401a de la calceta 401. El material de agarre 402 pasa a través de los orificios en patrón 502 del marco de diseño 501 y se adhiere a la superficie interna 401a de la calceta 401 en un patrón definido por los orificios en patrón 502 del marco de diseño 501.
Las Figuras 6A-6B ilustran de manera ejemplar la aplicación selectiva de un material de agarre 402 sobre una estructura de tela 401 configurada para conformarse a una parte corporal de un usuario, mediante aspersión del material de agarre 402 sobre la estructura de tela configurada 401, para construir una prenda de vestir de agarre 400. La estructura de tela 401 está configurada para conformarse a una parte corporal de un usuario, por ejemplo, al pie del usuario para construir una prenda de vestir, por ejemplo, una calceta. La estructura de tela configurada 401 es denominada en la presente como una "calceta" y es denominada en la presente por el número de referencia 401. Los hilos de la estructura de tela 401 son tejidos por puntos, por ejemplo, utilizando una máquina circular tejedora por puntos 1109 ilustrada de manera ejemplar en la Figura 11B, para construir la calceta 401. La calceta 401 es colocada sobre un armazón, por ejemplo, una forma de calceta 403 como se divulga en la descripción detallada de la Figura 4A. En este ejemplo, la aplicación selectiva del material de agarre 402 sobre la superficie externa 401b de la calceta 401 es realizada por la aspersión del material de agarre 402 sobre la superficie externa 401b de la calceta 401 en uno o más múltiples patrones como se ilustra de manera ejemplar en las Figuras 6A-6B. El material de agarre 402 puede también ser selectivamente aplicado sobre la superficie interna 401a de la calceta 401, ilustrada de manera ejemplar en las Figuras 4B-4C, mediante la aspersión del material de agarre 402 sobre la superficie interna 401a de la calceta 401 en uno o más de múltiples patrones.
El marco de diseño 501 que comprende los orificios en patrón 502 es creado y colocado por arriba de la calceta 401. El marco de diseño 501 es por ejemplo, una plantilla, un estarcidor, una mascarilla, etc. Como se ilustra ejemplarmente en la Figura 6A, el material de agarre 402, por ejemplo, en una forma líquida es rociado a través de los orificios en patrón 502 sobre el marco de diseño 501 a través de una boquilla 601. El material de agarre 402 pasa a través de los orificios en patrón 502 del marco de diseño posicionado 501, y se adhiere a la superficie externa 401b de la calceta 401 en un patrón definido por los orificios en patrón 502 del marco de diseño 501, como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 6A. El material de agarre 402 posteriormente se solidifica sobre la calceta 401 como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 6B . La calceta 401 es luego volteada hacia afuera y recolocada sobre la forma de calceta 403 antes de rociar el material de agarre 402 a través de los orificios en patrón 502 sobre el marco de diseño 401 colocado por arriba de la superficie interna 401a de la calceta 401. El material de agarre 402 pasa a través de los orificios en patrón 502 del marco de diseño 501, y se adhiere a la superficie interna 401a de la calceta 401 en un patrón definido por los orificios en patrón 502 del marco de diseño 501. En una modalidad, el material de agarre 402 es selectivamente aplicado sobre la superficie interna 401a y/o la superficie externa 401b de la calceta 401 directamente sin el marco de diseño 501, por ejemplo, por uno o más de pintura, vaciado, impresión por estarcido, prensado por calor, aspersión y acoplando selectivamente, por ejemplo, por costura el material de agarre 402 sobre las áreas seleccionadas de la calceta 401.
Las Figuras 7A-7F ilustran de manera ejemplar el acoplamiento selectivo de una tela de agarre configurada como un parche 701 a una sección de una prenda de vestir, para construir una prenda de vestir de agarre 400. En una modalidad, la tela de agarre construida como se describe en la descripción detallada de la Figura 1, está configurada como un parche 701 y selectivamente acoplada, por ejemplo, mediante costura a una o más secciones de una prenda de vestir, por ejemplo, una calceta 401 como se ilustra de manera ejemplar en las Figuras 7A-7F. En una modalidad, el parche 701 es, por ejemplo, elaborado de un material de agarre 402, por ejemplo, un elastómero termoplástico, un cloruro de polivinilo, látex natural, látex sintético, gamuza sintética, cuero de gamuza, cuero sintético, otros cueros, etc., en vez de ser elaborado de una estructura de tela 401 a la cual es recubierto el material de agarre 402. El parche 701 que tiene una superficie de agarre interna 701a y una superficie de agarre externa 701b es selectivamente acoplado, por ejemplo, mediante costura a una o más secciones de la calceta 401 para proporcionar agarre entre la superficie de contacto del usuario y la calceta 401, y para proporcionar agarre entre la calceta 401 y una superficie de contacto externa. El parche selectivamente acoplado 701 hace contacto con la superficie de contacto del usuario, y la superficie de contacto externa, de manera simultánea.
Como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 7A y en la Figura 7D, una abertura 401c es definida en la calceta 401. El parche 701 que tiene las superficies de agarre 701a y 701b es luego dirigido hacia la abertura 401c como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 7A y en la Figura 7D, y se cose a lo largo del borde 401b de la abertura 401c, por ejemplo, utilizando una aguja de coser 702 como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 7B y en la Figura 7E, para cubrir la abertura 401c en la calceta 401, con lo cual se construye una prenda de vestir de agarre 400, es decir, una calceta de agarre como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 7C y en la Figura 7F. El parche cosido 701 que tiene las superficies de agarre 701a y 701b sobre una sección de la prenda de vestir de agarre 400 proporciona un agarre selectivo, por ejemplo, al talón del pie del usuario entre el talón del usuario y el parche 701 y simultáneamente proporciona agarre, es decir, tracción entre el parche 701 y el calzado portado por el usuario.
Las Figuras 7G-7I ilustran de manera ejemplar el acoplamiento selectivo de un material de agarre 402 a una sección de una estructura de tela 401, configurada para conformarse a una parte corporal de un usuario, para construir una prenda de vestir de agarre 400. En una modalidad, un material de agarre 402, por ejemplo, cuero natural o cuero sintético, que tiene una superficie de agarre interna 402b y una superficie de agarre externa 402c, es selectivamente acoplado, por ejemplo, mediante costura, prensado por calor, etc., a una o más secciones sobre la superficie interna 401a y la superficie externa 401b de la estructura de tela configurada 401, por ejemplo, una calceta, un guante, etc., para proporcionar proporciones de agarre, propiedades de prevención de ampollas, etc., a la estructura de tela configurada 401. La prenda de vestir de agarre 400, resultante, tendrá por lo tanto un acabado de cuero liso. En otro ejemplo más, los materiales de agarre, por ejemplo, cloruro de polivinilo, elastómeros termoplásticos, caucho de látex natural, Clarino®, etc., son selectivamente aplicados, por ejemplo, mediante costura, prensado por calor, etc., a una o más secciones sobre la superficie interna 401a y la superficie externa 401b de la estructura de tela configurada 401, por ejemplo, una calceta, un guante, etc., para proporcionar las propiedades de agarre, propiedades de prevención de ampollas, etc., a la estructura de tela configurada 01.
En una modalidad como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 7G, una abertura 401c es definida en la estructura de tela configurada 401. El material de agarre 402 que tiene las superficies de agarre 402b y 402c es luego dirigido hacia la abertura 401c como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 7G y se cose a lo largo de la abertura 401c, por ejemplo, utilizando una aguja de costura 702 como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 7H, para cubrir la abertura 401c en la estructura de tela configurada 401, con lo cual se construye una prenda de vestir de agarre 400, es decir, una calceta de agarre, una guante de agarre, etc., como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 71. El material de agarre cosido 402 que tiene las superficies de agarre 402b y 402c sobre una sección de la prenda de vestir de agarre 400, proporciona una sujeción o agarre a la parte del cuerpo del usuario entre la parte del cuerpo del usuario y el material de agarre cosido 402, y simultáneamente proporciona agarre, es decir, tracción entre el material de agarre cosido 402 y una superficie de contacto externa.
Las Figuras 8A-8D ilustran de manera ejemplar el acoplamiento selectivo de un material de agarre 402 a una estructura de tela 401 configurada para conformarse a la parte corporal de un usuario, por ejemplo, el pie de un usuario para construir una prenda de vestir de agarre 400, por ejemplo, una calceta de agarre. La estructura de tela configurada 401 es denominada en la presente como una "calceta" y es referida en la presente como el número 401. Los hilos de la estructura de tela 401 son tejidos por puntos, por ejemplo, utilizando una máquina circular tejedora por puntos 1109 ilustrada de manera ejemplar en la Figura 11B, para construir la calceta 401. El material de agarre 402 es configurado en una o más de múltiples formas, como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 8A, para la aplicación o acoplamiento selectivo del material dé agarre 402 sobre la superficie interna 401a y/o la superficie externa 401b de la calceta 401. En esta modalidad, el material de agarre 402 mismo es selectivamente acoplado en uno o más de múltiples patrones a una o más secciones de la calceta 401 para proporcionar agarre entre la superficie de contacto del usuario y la calceta 401, y para proporcionar agarre entre la calceta 401 y la superficie de contacto externa.
Como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 8B, el material de agarre 402 es cosido sobre la superficie externa 401b de la calceta 401, por ejemplo, utilizando una aguja de coser 702 para construir la prenda de vestir de agarre, 400, como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 8C. Una vista seccional de la prenda de vestir de agarre 400 que tiene el material de agarre acoplado 402, tomada a lo largo de la línea A-A' en la Figura 8C, es ilustrada de manera ejemplar en la Figura 8D. En esta modalidad, la estructura de tela 401 configurada para conformarse a una parte corporal de un usuario, por ejemplo, el pie de un usuario, no tiene una o más aberturas 401c que van a ser rellenadas por un parche 701 como se ilustra de manera ejemplar en las Figuras 7A-7F o rellenada por el material de agarre 402 como se ilustra de manera ejemplar en las Figuras 7G-7I. El material de agarre 402 es colocado sobre la calceta 401 en uno o más de múltiples patrones sobre la superficie interna 401a y/o la superficie interna 401b de la calceta 401, y cosidas sobre ésta para construir la prenda de vestir de agarre 400 como se ilustra de manera ejemplar en las Figuras 8C-8D.
La Figura 9 ilustra de manera ejemplar una modalidad para crear una estructura de tela 1301 como se muestra en las Figuras 13A-13B. Múltiples hilos de agarre 1101a y 1102a e hilos suplementarios 1101b y 1102b como se ilustra de manera ejemplar en las Figuras 11A-11B, las Figura 13B y las Figuras 14A-14D son proporcionados con el número 901. Como se utiliza en la presente, los "hilos de agarre" se refieren a hilos no deslizantes, adherentes, pegajosos y/o texturizados que muestran en general una alta adhesión superficial y proporcionan agarre entre la superficie de contacto del usuario y la estructura de tela 1301 elaborada a partir de los hilos de agarre 1101a y 1102a, y proporcionan simultáneamente agarre entre la estructura de tela 1301 y la superficie de contacto externa. Los hilos de agarre 1101a y 1102a son recubiertos con un material anti -adhesivo, por ejemplo, silicona, polvo de talco, etc., para prevenir el fruncimiento y enmarañamiento en la maquinaria. Los hilos de agarre 1101a y 1102a utilizados para crear la estructura de tela 1301 son elaborados de materiales no derrapantes, materiales pegajosos, y/o materiales texturizados que comprenden, por ejemplo, uno o más de caucho sintético, látex natural, cloruro de polivinilo, plastisol, caucho termoplástico, elastómeros termoplásticos , poliuretano, recubrimientos termoplásticos sobre hilos convencionales, etc .
También, como se utiliza en la presente, el término "hilo suplementario" se refiere a un hilo adicional elaborado de un material convencional, por ejemplo, algodón, nailon, poliéster, lana, etc., el cual es tejido por puntos junto con un hilo de agarre 1101a u 1102a para crear un primer par 1101 o un segundo par 1102 como se describe en la presente. Los hilos suplementarios 1101b y 1102b son seleccionados de los materiales que comprenden, por ejemplo, algodón, nailon, poliéster, spandex tal como Lycra®, lana, etc. Los hilos de agarre 1101a y 1102a son separados 902 en un primer hilo de agarre 1101a y un segundo hilo de agarre 1102a. El primer hilo de agarre 1101a, el segundo hilo de agarre 1102a, un primer hilo suplementario 1101b y un segundo hilo suplementario 1102b son enrollados 903 sobre un primer carrete 1104a, un segundo carrete 1104b, un tercer carrete 1104c y un cuarto carrete 1104d respectivamente. El primer hilo de agarre 1101a y el primer hilo suplementario 1101b son agrupados 904 en un primer par 1101. El segundo hilo de agarre 1102a y el segundo hilo suplementario 1102b son agrupados 905 en un segundo par 1102.
El primer par 1101 es tejido por puntos 906 con el segundo par 1102 para formar la estructura de tela 1301. El primer par 1101 define la superficie interna 1301a de la estructura de tela 1301. El segundo par 1102 define la superficie externa 1301b de la estructura de tela 1301. El primer hilo de agarre 1101a del primer par 1101 es expuesto sobre la superficie interna 1301a de la estructura de tela 1301, pero no expuesto sobre la superficie externa 1301b de la estructura de tela 1301. El segundo hilo de agarre 1102a del segundo par 1102 es expuesto sobre la superficie externa 1301b de la estructura de tela 1301 pero no expuesto sobre la superficie interna 1301a de la estructura de tela 1301. La superficie interna 1301a definida por el primer par 1101 proporciona agarre entre la superficie de contacto del usuario y la estructura de tela 1301. La superficie externa 1301b definida por el segundo párrafo 1102 proporciona agarre entre la estructura de tela 1301 y la superficie de contacto externa. Los hilos de agarre 1101a y 1102a pueden también ser colocados únicamente en ciertas áreas selectivas sobre la superficie interna 1301a y/o la superficie externa 1301b de la estructura de tela 1301. Además, la estructura de tela 1301 puede ser creada sin el uso del hilo suplementario convencional 1101b u 1102b, sino más bien los hilos de agarre 1101a y 1102a son utilizados exclusivamente para crear la superficie interna 1301a y la superficie externa 1301b de la estructura de tela 1301, o las áreas o porciones selectivas de la estructura de tela 1301, por ejemplo, una sección de talón que acomoda el talón del usuario, una sección de bola que acomoda la bola del pie del usuario, etc.
La Figura 10 ilustra de manera ejemplar una modalidad para crear una superficie interna y externa 1301b de la estructura de tela 1301 mostrada en las Figuras 13A-13B. Considérese un ejemplo donde el primer hilo de agarre 1101a, el segundo hilo de agarre 1102a, un primer hilo suplementario 1101b, y un segundo hilo suplementario 1102b, como se ilustra de manera ejemplar en las Figuras 11A-11B, son enrollados 1001 sobre un primer carrete 1104a, un segundo carrete 1104b, un tercer carrete 1104c, y un cuarto carrete 1104d, respectivamente. El primer carrete 1104a del primer hilo de agarre 1101a y el tercer carrete 1104c del primer hilo suplementario 1101b son colocados 1002 sobre un bastidor 1107 colocado sobre una unidad de tejido por puntos 1106, por arriba de un primer tubo circular 1105a como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 11B. El segundo carrete 1104b del segundo hilo de agarres 1102a y el cuarto carrete 1104d del segundo hilo suplementario 1102b son colocados 1003 sobre el bastidor 1107 colocado sobre la unidad de tejido por puntos 1106 por arriba de un segundo tubo circular 1105b como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 11B.
Un primer par 1101 que comprende el primer hilo de agarre 1101a y el primer hilo suplementario 1101b proveniente del primer carrete 1104a y el tercer carrete 1104c respectivamente, es alimentado 1004 hacia un primer tubo circular 1105a, mientras que el segundo par 1102 que comprende el segundo hilo de agarre 1102a y el segundo hilo suplementario 1102b proveniente del segundo carrete 1104b y el cuarto carrete 1104d respectivamente, es alimentado 1005 hacia un segundo tubo circular 1105b. El primer par 1101 y el segundo par 1102 son recuperados del primer tubo circular 1105a y el segundo tubo circular 1105b respectivamente y tejidos por puntos 1006, por ejemplo, utilizando una aguja de lengüeta 1108 de una máquina de tejido por puntos 1109, como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 11C, para crear la estructura de tela 1301 como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 13B. La máquina tejedora por puntos 1109 es, por ejemplo, una máquina Lonati 454, Lónati Co., Brescia, Italia.
Las Figuras 11A-11B ilustran de manera ejemplar el tejido por puntos de un primer par 1101 que comprende un primer hilo de agarre 1101a y un primer hilo suplementario 1101b con un segundo par 1102 que comprende un segundo hilo de agarre 1102a y un segundo hilo suplementario 1102b para crear la estructura de tela 1301 mostrado en la Figura 13B. Los hilos de agarre 1101a y 1102a son separados fuera de una caja en un primer hilo de agarre 1101a y un segundo hilo de agarre 1102a. La Figura 11A ilustra de manera ejemplar múltiples hilos de agarre 1101a y 1102a que son separados y enrollados alrededor de los carretes 1104a y 1104b respectivamente.. Los hilos de agarre 1101 y 1102a son separados en carretes separados, por ejemplo, 1104a y 1104b de los hilos de agarre 1101a, 1102a respectivamente, utilizando una máquina retorcedora 1103. Considérese un ejemplo donde el primer hilo de agarre 1101a, el segundo hilo de agarre 1102a, un primer hilo suplementario 1101b y un segundo hilo suplementario 1102b son enrollados sobre un primer carrete 1104a, un segundo carrete 1104b, un tercer carrete 1104c, y un cuarto carrete 1104d respectivamente. El primer carrete 1104a del primer hilo de agarre 1101a y el primer carrete 1104c del primer hilo suplementario 1101b son colocados sobre un bastidor 1107 colocado sobre una unidad de tejido por puntos 1106 por arriba de un primer tubo redondo 1105a, como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 11B. El segundo carrete 1104b del segundo hilo de agarre 1102a y el cuarto carrete 1104d del segundo hilo suplementario 1102b son colocados sobre el bastidor 1107 colocado sobre la unidad de tejido por puntos 1106 por arriba de un segundo tubo redondo 1105b como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 11B.
Para crear la primera superficie interna 1301a de la estructura de tela 1301, el primer hilo de agarre 1101a y el primer hilo suplementario 1101b del primer carrete 1104a y el tercer carrete 1104c respectivamente, son simultáneamente alimentados dentro del primer tubo redondo 1105a como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 11B. El primer hilo de agarre 1101a y el primer hilo suplementario 1101b son agrupados en un primer par 1101 que define la superficie interna 1301a de la estructura de tela 1301 ejemplar, ilustrada en las Figuras 13A-13B. Para crear la superficie externa 1301b de la estructura de tela 1301, el segundo hilo de agarre 1102, y el segundo hilo suplementario 1102b proveniente del segundo carrete 1104b y el cuarto carrete 1104b respectivamente, son alimentados de manera simultánea dentro del segundo tubo redondo 1105b como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 11B . El segundo hilo de agarre 1102a y el segundo hilo suplementario 1102b son agrupados en un segundo par 1102 que define la superficie externa 1301b de la estructura de tela 1301 ilustrada de manera ejemplar en las Figuras 13A-13B.
El primer par 1101 es tejido por puntos con un segundo par 1102 para formar la estructura de tela 1301 utilizando una o más de múltiples agujas de lengüeta 1108 en una máquina de tejido por puntos circular 1109 como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 11B. La técnica de tejer por puntos uno o más pares 1101 de hilos 1101a y 1101b para definir la superficie interna 1301a de la estructura de tela 1301 y una o más paredes 1102 de hilos del mismo o diferente material 1102a y 1102b para definir la superficie externa 1301b de la estructura de tela 1301, es conocida como vanisado. El primer hilo de agarre 1101a del primer par es expuesto sobre la superficie interna 1301a de la estructura de tela 1301. El primer hilo de agarre 1101a del primer par 1101 no está expuesto sobre la superficie exterior 1301b de la estructura de tela 1301. El segundo hilo de agarre 1102a del segundo par 1102 es expuesto sobre la superficie exterior 1301b de la estructura de tela 1301. El segundo hilo de agarre 1102a del segundo par 1102 no está expuesto sobre la superficie interna 1301a de la estructura de tela 1301.
La Figura 11C ilustra de manera ejemplar el tejido por puntos del primer par 1101 y el segundo par 1102 utilizando una aguja de lengüeta 1108 para crear la estructura de tela 1301 mostrada en las Figuras 13A-13B. La aguja de lengüeta 1108 recibe el primer par 1101 de hilos 1101a y 1101b y el segundo par 1102 de hilos 1102a y 1102b al mismo tiempo para formar la superficie interna 1301a y la superficie externa 1301b de la estructura de tela 1301 simultáneamente como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 11C. El calibre del primer hilo de agarre 1101a y del segundo hilo de agarre 1102a está, por ejemplo, en el intervalo de aproximadamente 1 milímetro de diámetro hasta aproximadamente 0.3 milímetros de diámetro.
La Figura 12 ilustra de manera ejemplar una modalidad para crear una superficie interna 1301a y una superficie externa 1391b de la estructura de tela 1301 mostrada en las Figuras 13A-13B. Considérese un ejemplo donde existen cuatro tubos redondos activos sobre la máquina tejedora por puntos circular 1109 ilustrada de manera ejemplar en la Figura 11B. El primer hilo de agarre 1101a, el segundo hilo de agarre 1102a, el primer hilo suplementario 1101b, y el segundo hilo suplementario 1102b son enrollados sobre un primer carrete 1104a, un segundo carrete 1104b, un tercer carrete 1104c y un cuarto carrete 1104d, respectivamente como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 11B. El primer carrete 1104a del primer hilo de agarre 1101a, el segundo carrete 1194b del segundo hilo de agarre 1102a, el tercer carrete 1104c del primer hilo suplementario 1101b, y el cuarto carrete 1104d del segundo hilo suplementario 1102b, son colocados sobre el bastidor 1107 colocado sobre la unidad tejedora por puntos 1106 por arriba de un primer tubo redondo, un segundo tubo redondo, un tercer tubo redondo, y un cuarto tubo redondo, respectivamente. El primer hilo de agarre 1101a, el segundo hilo de agarre 1102a, el primer hilo suplementario 1101b, y el segundo hilo suplementario 1102b son alimentados 1201 dentro del primer tubo redondo, el segundo tubo redondo, el tercer tubo redondo, el cuarto tubo redondo, respectivamente.
En este método de creación de la estructura de tela 1301 mostrada en la Figura 13B, las agujas de lengüeta 1108 de la máquina tejedora por punto 1109, ilustrada dé manera ejemplar en la Figura 11B, recuperan de manera simultáneamente el primer hilo suplementario 1101b y el segundo hilo suplementario 1102b desde el tercer tubo redondo y el cuarto tubo redondo respectivamente. El primer hilo suplementario 1101b recuperado del tercer tubo redondo y el segundo hilo suplementario 1102b recuperado del cuarto tubo redondo son tejidos por puntos 1202, por ejemplo, utilizando una técnica de vanisado, donde el primer hilo suplementario 1101b va hacia la superficie interna 1301a de la estructura de tela 1301, y el segundo hilo suplementario 1102b va hacia la superficie exterior 1301b de la estructura de tela 1301. El primer hilo suplementario 1101b es expuesto sobre la superficie interna 1301a de la estructura de tela 1301, y el segundo hilo suplementario 1102b es expuesto sobre la superficie externa 1301b de la estructura de tela 1301.
Después de que un primer carrete de te ido por puntos es completado, las agujas de lengüeta 1108 sobre la máquina circular tejedora por puntos 1109 recuperan simultáneamente el primer hilo de agarre 1101a desde el primer tubo redondo y el segundo hilo de agarre 1102a desde el segundo tubo redondo y teje por puntos 1203 el primer hilo de agarre 1101a y el segundo hilo de agarre 1102a en la técnica de vanisado, donde el primer hilo de agarre 1101a va hacia la superficie interna 1301a de la estructura de tela 1301 y el segundo hilo de agarre 1102a va hacia la superficie externa 1301b de la estructura de tela 1301. El primer hilo de agarre 1101a es expuesto sobre la superficie interna 1301a de la estructura de tela 1301, pero no es expuesto sobre la superficie externa 1301b de la estructura de tela 1301. El segundo hilo de agarre 1102a es expuesto sobre la superficie exterior 1301b pero no expuesto sobre la superficie interna 1301a de la estructura de tela 1301. El primer par 1101 que comprende el primer hilo de agarre 1101a y el primer hilo suplementario 1101b, define la superficie interna 1301a de la estructura de tela 1301. El segundo par 1102 que comprende el segundo hilo de agarre 1102a y el segundo hilo suplementario 1102b, define la superficie exterior 1301b de la estructura de tela 1301.
La máquina circular tejedora por puntos 1109 continua luego alternando sobre cada carrera de tejido por puntos entre los hilos de agarre 1101a y 1102a y los hilos suplementarios 1101b y 1102b hasta que la estructura de tela 1301 mostrada en las Figuras 13A-13B es creada. Esta técnica no está limitada a la alternancia entre los hilos de agarre 1101a y 1101b y los hilos suplementarios 1101b y 1102b en cada carrera. Como un ejemplo, los hilos de agarre 1101a y 1102a pueden ser tejidos por puntos en la estructura de tela 1301 en la tercera carrera, la cuarta carrera, o cualquier combinación de las mismas.
La Figura 13A ilustra de manera ejemplar una estructura de tela 1301 configurada para conformarse a una parte corporal de un usuario. La estructura de tela 1301 comprende una superficie interna 1301a y una superficie externa 1301b. Por ejemplo, la estructura de tela 1301 está configurada para conformarse al pie de un usuario para construir una prenda de vestir, por ejemplo, una calceta. La estructura de tela configurada 1301 puede ser selectivamente aplicada con el material de agarre 402 sobre la superficie interna 1301a y/o la superficie externa 1301b de la estructura de tela configurada 1301 como se describe en la descripción detallada de las Figuras 15A-15AB.
La Figura 13B ilustra de manera ejemplar una vista seccional agrandada de la estructura de tela 1301. La estructura de tela 1301 comprende una superficie interna 1301a y una superficie externa 1301b como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 13A. La superficie interna 1301a de la estructura de tela 1301 es definida por un primer par 1101 que comprende un primer hilo de agarre 1101a y un primer hilo suplementario 1101b, y la superficie externa 1301b de la estructura de tela 1301 es definida por un segundo par 1102 que comprende un segundo hilo de agarre 1102a y un segundo hilo suplementario 1102b como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 13B. En una modalidad, el material de agarre 402 es selectivamente aplicado sobre el primer hilo de agarre 1101a y/o el primer hilo suplementario 1101b en el primer par 1101 que define la superficie interna 1301a de la estructura de tela 1301, y sobre el segundo hilo de agarre 1102a y/o el segundo hilo suplementario 1102b en el segundo par 1102 que define la superficie externa 1301b de la estructura de tela 1301, como se ilustra de manera ejemplar en las Figuras 15A-15B. Por ejemplo, el material de agarre 402 puede ser agregado o recubierto al primer hilo de agarre 1101a y/o al primer hilo suplementario 1101b en el primer par 1101, o sobre el segundo hilo de agarre 1102a y/o el segundo hilo suplementario 1102b en el segundo par 1102 a intervalos de 1.58 milímetros (l/16vo de pulgada) en vez de recubrir la longitud completa de los hilos 1101a, 1101b, 1102a, y 1102b sobre los carretes 1104a, 1104c, 1104b y 1104d respectivamente, ilustrado de manera ejemplar en la Figura 11B. En una modalidad, el material de agarre 402 puede ser agregado o recubierto sobre la longitud completa del primer hilo de agarre 1101a y/o el primer hilo suplementario 1101b el primer par 1101, o sobre el segundo hilo de agarre 1102a y/o el segundo hilo suplementario 1102b en el segundo par 1102.
El material de agarre 402 se adhiere al primer hilo de sujeción 1101a y/o al primer hilo suplementario 1101b en el primer par 1101 y el segundo hilo de agarre 1102a y/o al segundo hilo suplementario 1102b en el segundo par 1102. El material de agarre 402 sobre la superficie interna 1301a definido por el primer par 1101 y la superficie externa 1301b definida por el segundo par 1102, se adhiere a la superficie de contacto del usuario y a la superficie de contacto externa respectivamente, para proporcionar agarre mejorado entre la superficie de contacto del usuario y la estructura de tela 1301, y entre la estructura de tela 1301 y la superficie de contacto externa, respectivamente.
Las Figuras 14A-14D ilustran de manera ejemplar múltiples vistas de la estructura de tela 1301 de las Figuras 13A-13B, mostrando un primer par 1101 que comprende un primer hilo de agarre 1101a y un primer hilo suplementario 1101b tejido por puntos con un segundo par 1102 que comprende un segundo hilo de agarre 1102a y un segundo hilo suplementario 1102b para crear la estructura de tela 1301. Una vista elevada inferior, una vista superior, y vistas laterales del primer par 1101 que comprenden el primer hilo de agarre 1101a y el primer hilo suplementario 1101b tejido por puntos con el segundo par 1102 que comprende el segundo hilo de agarre 1102a y el segundo hilo suplementario 1102b son ilustrados de manera ejemplar en las Figuras 14A, Figura 14B, y Figuras 14C, 14D respectivamente. La estructura de tela 1301 es elaborada de hilo de agarre, de tracción denominado en la presente como primer hilo de agarre 1101a, y un segundo hilo de agarre 1102a, tejido por puntos con hilos elaborados de un material convencional denominado en la presente como hilos suplementarios 1101b y 1102b. El primer hilo de agarre 1101a y el segundo hilo de agarre 1102a son elaborados del mismo material. En una modalidad, el primer hilo de agarre 1101a y el segundo hilo de agarre 1102a son elaborados de diferentes materiales de agarre, de tracción. El primer hilo de agarre 1101a y el segundo hilo de agarre 1102a son, por ejemplo, elaborados de un material sintético tal como caucho sintético, o un material natural tal como látex también conocido como un caucho natural, o hilos recubiertos con látex natural, cloruro de polivinilo, caucho termoplástico o elastómeros termoplásticos , poliuretano, etc. En una modalidad, los hilos de agarre 1101a y 1102a son látex natural vulcanizado, extruido, de calibre 68 y 75, elaborado por la siguiente compañía: Heveafil Sdn. Bdh. , No. 1, Jalan Heveafil, 44300 Batang Kali, Ulu Selangor, Selangor Darul Ehsan, Malasia.
Los hilos suplementarios 1101b y 1102b son elaborados, por ejemplo, de materiales tal como algodón, nailon, Lycra, acrílico, lana u otros materiales convencionales utilizados en la fabricación de, por ejemplo, calcetas, guantes, etc. En una modalidad, la estructura de tela 1301 comprende un primer tipo de hilo suplementario 1101b utilizado para definir la superficie interna 1301a de la estructura de tela 1301, y un segundo tipo de hilo suplementario 1102b utilizado para definir la superficie externa 1301b de la estructura de tela 1031. Por ejemplo, el primer hilo suplementario 1101b utilizado para definir la superficie interna 1031a de la estructura de tela 1301, que acompaña al primer hilo de agarre 1101a, es elaborado de algodón, mientras que el segundo hilo suplementario 1102b utilizado para definir la superficie externa 1301b de la estructura de tela 1301, que acompaña el segundo hilo de agarre 1102a es, por ejemplo, elaborado de nailon. En una modalidad, los hilos suplementarios 1101b y 1102b utilizados para la superficie interna 1031a y la superficie externa 1301b, son elaborados del mismo material.
Para fines de ilustración, la descripción detallada de las Figuras 9-14D se refiere a la creación de la estructura de tela 1301 mediante tejido por puntos del primer par 1101 que comprende un primer hilo de agarre 1101a y un primer hilo suplementario 1101b, y un segundo par 1102 que comprende un segundo hilo de agarre 1102a y un segundo hilo suplementario 1102b. Sin embargo, el alcance del método descrito en la presente no está limitado al primer par 1101 y al segundo par 1102, sino que puede ser extendido para incluir múltiples pares de múltiples hilos. En una modalidad, el primer par 1101 de hilos 1101a y 1102b y el segundo par 1102 de los hilos 1102a y 1102b son tejidos por puntos para crear la estructura de tela 1301 tal que la superficie interna 1301a de la estructura de tela 1301 y la superficie externa 1301b de la estructura de tela 1301 son elaborados de hilo del mismo material suplementario-material de agarre. En una modalidad, diferentes combinaciones de hilo de material de agarre-material suplementario son utilizados para la creación de la estructura de tela 1301.
Las Figuras 15A-15B ilustran de manera ejemplar la aplicación selectiva de un material de agarre 402 sobre una estructura de tela 1301, configurada para conformarse a una parte corporal de un usuario, como se muestra en las Figuras 13A-13B, mediante la aspersión del material de agarre 402 sobre la estructura de tela configurada 1301, para construir una prenda de vestir de agarre 400. La estructura de tela 1301 está configurada para conformarse a una parte corporal de un usuario. Por ejemplo, el pie de un usuario para construir, por ejemplo, una calceta. En esta modalidad, la estructura de tela configurada 1301 es denominada en la presente como un "calceta" . La calceta configurada a partir de la estructura de tela 1301 como se describe en la descripción detallada de las Figuras 9-14D y como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 13A, es referida en la presente por el número 1301. Como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 15A, el material de agarre 402, por ejemplo, en una forma líquida es rociado a través de una boquilla 601 sobre la superficie externa 1301b de la calceta 1301. El material de agarre 402 puede también ser selectivamente aplicado sobre la superficie interna 1301a de la calceta 1301, por ejemplo, mediante la aspersión del material de agarre 402 sobre la superficie interna 1301a de la calceta 1301 en uno o más de múltiples patrones.
El material de agarre 402 es aplicado selectivamente sobre el primer hilo de agarre 1101a y/o el primer hilo suplementario 1101b en el primer par 1101 que define la superficie interna 1301a de la calceta 1301, y sobre el segundo hilo de agarre 1102a y/o el segundo hilo suplementario 1102b en el segundo par 1102 que define la superficie externa 1301b de la calceta 1301, ilustrada de manera ejemplar en las Figuras 13A-13B, por ejemplo, mediante la aspersión del material de agarre 402 sobre áreas seleccionadas sobre la superficie interna 1301a y/o la superficie externa 1301b de la calceta 1301 en uno o más de múltiples patrones. Como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 15A, el material de agarre 402 se adhiere al primer hilo suplementario 1101b en el primer par 1101 y al segundo hilo de agarre 1102a en el segundo par 1102. El material de agarre 402 sobre la superficie interna 1301a definida por el primer par 1101 y la superficie externa 1301b definida por el segundo par 1102, se adhiere a la superficie de contacto del usuario y a la superficie de contacto externa respectivamente, para proporcionar agarre mejorado entre las superficies de contacto del usuario y la calceta 1301, y entre la calceta 1301 y la superficie de contacto externa, respectivamente.
En una modalidad, el material de agarre 402 es selectivamente aplicado sobre el primer hilo de agarre 1101a y/o el primer hilo suplementario 1101b en el primer par 1101 que define la superficie interna 1301a de la calceta 1301, y sobre el segundo hilo de agarre 1102a y/o el segundo hilo complementario 1102b en el segundo par 1102, que define la superficie externa 1301b de la calceta 1301 ilustrada de manera ejemplar en las Figuras 13A-13B, por ejemplo, por uno o más de pintura, vaciado, impresión por estarcido, etc., el material de agarre 402 sobre áreas seleccionadas sobre la superficie interna 1301a y/o la superficie externa 1301b de la calceta 1301 en uno o más de múltiples patrones.
Considérese un ejemplo de construcción de una prenda de vestir de agarre de pie 400, como se ilustra de manera ejemplar en las Figuras 4A-8D, que proporciona agarre al pie de un usuario entre el pie del usuario y la prenda de vestir de agarre de pie 400, y que proporciona simultáneamente agarre al pie del usuario entre la prenda de vestir de agarre de pie 400 y una superficie interna del calzado portado por el usuario. El calzado comprende, por ejemplo, zapatos tenis tales como zapatillas para fútbol soccer, tenis para balón cesto, zapatillas para tenis, tenis para correr, botas de patinaje, botas de esquí, etc. En el método descrito en la presente, la estructura de tela 401 está configurada para conformarse al pie de un usuario para crear un alojamiento de pie, por ejemplo, una calceta también denominada en la presente por el número 401 mediante tejido por puntos de diferentes hilos naturales y/o hilos sintéticos utilizando una máquina circular de tejido por puntos 1109 como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 11B. Los hilos naturales y/o los hilos sintéticos son primeramente envueltos y empaquetados sobre conos de hilo o carretes de hilo por maquinaria específica y luego embarcados a hilanderías de tejido por puntos para la producción del alojamiento de pie. Los conos de hilo cuelgan de los bastidores 1107 sobre la parte superior de la máquina circular tejedora por puntos 1109. Los hilos naturales y/o los hilos sintéticos provenientes de los conos de hilo o los carretes de hilo son alimentados a través de los tubos redondos 1105a y 1105b, y movidos a través de una serie de agujas de lengüeta 1108 y las platinas que tejen por puntos estrechamente la calceta 401 entre sí. La parte superior de la calceta 401 es completada como una abertura circular en la sección de la calceta 401 que se jala sobre la pierna. Las máquinas circulares tejedoras por puntos 1109 crean una abertura en el fondo de la calceta 401 que es completada sobre una máquina separada en una costura de dedos . La calceta creada 401 está compuesta de cualquier tela convencional, por ejemplo, algodón de extremo abierto, algodón hilado en anillo/peinado, Lycra, acrílico, nailon, lana, etc.
La calceta 401 define una superficie interna 401a y una superficie externa 401b como se ilustra de manera ejemplar en las Figuras 4A-4C. La superficie interna 401a de la calceta 401 está en estrecha proximidad al pie del usuario y distal al calzado, cuando el usuario está usando la calceta 401 y el calzado. La superficie externa 401b de la calceta 401 está distal al pie del usuario y proximal al calzado, cuando el usuario está portando la calceta 401 y el calzado. Un material de agarre 412 es selectivamente aplicado sobre la superficie interna 401a y la superficie externa 401b de la calceta 401, para construir la prenda de vestir de agarre de pie 400. La aplicación selectiva del material de agarre 402 sobre la superficie interna 401a y la superficie externa 401b de la calceta 401 es realizada, por ejemplo, mediante pintura, vaciado, impresión por estarcido, aspersión, etc., del material de agarre 402 sobre la superficie interna 401a y la superficie externa 401b de la calceta 401.
El material de agarre 402 sobre la superficie interna 401a y la superficie externa 401b de la calceta 401 se adhiere simultáneamente al pie del usuario y a la superficie interna del calzado respectivamente, cuando el usuario está portando una prenda de vestir de agarre 400 y el calzado. La adherencia del material de agarre 402 sobre la superficie interna 401a y la superficie externa 401b de la calceta 401 al pie del usuario, y a la superficie interna del calzado respectivamente, proporciona agarre al pie del usuario entre el pie del usuario y la prenda de vestir de agarre de pie 400, y proporciona simultáneamente agarre al pie del usuario entre la prenda de vestir de agarre de pie 400 y la superficie interna del calzado, con lo cual se previene que el pie del usuario se deslice dentro de la prenda de vestir de agarre de pie 400 y previene que la prenda de vestir de agarre de pie 400 se deslice dentro del calzado por adherencia a la piel sobre el pie del usuario y al material interno de la superficie interna del calzado, simultáneamente.
En una modalidad, la aplicación selectiva del material de agarre 402 sobre la superficie interna 401a y la superficie externa 401b de la calceta 401 es realizada como sigue: un marco de diseño 501 que comprende uno o más orificios en patrón 502, es creado. El marco de diseño 501 es, por ejemplo, un molde de diseño que comprende orificios en patrón 502, una plantilla tamiz etc. El marco de diseño creado 501 es colocado sobre cada una de las superficies internas 401a y la superficie externa 401b de la calceta 401. El marco de diseño 501 es colocado, por ejemplo, sobre la parte superior de la superficie interna 401a de la calceta 401 y sobre la parte superior de la superficie externa 401b de la calceta 401. El material de agarre 402 es selectivamente aplicado sobre el marco de diseño posicionado 501, sobre cada una de la superficie interna 401a y la superficie externa 401b de la calceta 401. El material de agarre 402 pasa a través de los orificios en patrón 502 del marco de diseño 501, y se adhiere a cada una de la superficie interna 401a y la superficie externa 401b de la calceta 401 en un patrón definido por los orificios en patrón 502 del marco de diseño 501.
Considérese otro ejemplo más donde un marco de diseño 501 o molde con los orificios en patrón 502 o la plantilla-tamiz es creado y colocado sobre la parte superior de la superficie externa 401b de la calceta 401 como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 5A. El material de agarre 402, por ejemplo, ya que el caucho termoplástico es mezclado en una solución base, o calentado hasta un punto de fusión, es rociado, impreso por estarcido, vaciado o pintado sobre el marco de diseño 501 o la plantilla tamiz que está colocada sobre la superficie externa 401b de la calceta 401. El caucho termoplástico pasa a través de los orificios en patrón 502 en el marco de diseño 501 o la plantilla tamiz y sobre la superficie externa 401b de la calceta 401, con lo cual se crea un patrón del caucho termoplástico sobre la superficie externa 401b de la calceta 401. El marco de diseño 501 con los orificios en patrón 502 o la plantilla tamiz es también colocado sobre la parte superior de la superficie interna 401a de la calceta 401. El caucho termoplástico es luego rociado, impreso por estarcido, vaciado o pintado sobre el marco de diseño 501 o la plantilla tamiz que es colocada sobre la superficie interna 401a de la calceta 401. El caucho termoplástico pasa a través de los orificios 502 en el marco de diseño 501 o la plantilla tamiz y sobre la superficie interna 401a de la calceta 401, con la cual se crea un patrón del caucho termoplástico sobre la superficie interna 401a de la calceta 401. La creación del patrón del caucho termoplástico sobre la superficie externa 401b y la superficie interna 401a de la calceta 401, permite que la calceta 401 se adhiera, por ejemplo, a la piel del pie del usuario y a la superficie interna del calzado del usuario de manera simultánea, con lo cual se inhibe el deslizamiento entre el pie del usuario y la superficie interna del calzado del usuario.
La aplicación selectiva del material de agarre 402 sobre la superficie interna 401a y la superficie externa 401b de la calceta 401 para construir la prenda de vestir de agarre de pie 400, previene que el pie de un usuario, por ejemplo, un jugador, un deportista, etc., que usa la prenda de vestir de agarre de pie 400 se deslice dentro de la prenda de vestir de agarre de pie 400, al proporcionar agarre al pie del usuario entre el pie y la prenda de vestir de agarre de pie 400, y previene simultáneamente que el pie del usuario se deslice dentro del calzado al proporcionar agarre al pie del usuario entre la prenda de vestir de agarre de pie 400 y la superficie interna del calzado.
En otra modalidad más, la aplicación selectiva del material de agarre 402 sobre la superficie interna 4Óla y la superficie externa 401b de la calceta 401 para construir la prenda de vestir de agarre de pie 400 es realizada, por ejemplo, mediante la utilización de una prensa de calor 407 como se describe en la descripción detallada de las Figuras 4A-4C, para transferir el material de agarre 402 a la superficie interna 401a y a la superficie externa 401b de la calceta 401. En esta modalidad, el marco de diseño 501, por ejemplo, el marco de diseño 501 o la plantilla tamiz no es utilizado. La aplicación selectiva del material de agarre 402 a la superficie interna 401a y a la superficie externa 401b de la calceta 401 para construir la prenda de vestir de agarre de pie 400, por la prensa de calor 407, elimina cualquier deslizamiento entre el pie del usuario y la superficie interna 401a de la calceta 401, mientras que elimina simultáneamente cualquier deslizamiento entre la superficie externa 401b de la calceta 401 y la superficie interna del calzado, cuando el usuario porta la prenda de vestir de agarre 400 y el calzado.
Considérese otro ejemplo más donde una estructura de tela 1301 como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 13B, es configurada para conformarse a la mano y a los dedos de un usuario utilizando la máquina circular tejedora por puntos 1109 para crear un alojamiento de mano, por ejemplo, un guante. Para crear el alojamiento de mano, los hilos de agarre 1101a, 1102a, etc., son separados en dos carretes separados 1104a y 1104b de los hilos de agarre 1101a, 1102a, etc., utilizando una máquina retorcedora 1103 como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 11A. Los carretes 1104a y 1104b de los hilos de agarre 1101a, 1102a, etc., son colocados sobre un bastidor 1107. El bastidor 1107 es colocado sobre una unidad de tejido por . puntos 1106 como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 11B.
Un hilo de agarre simple 1101a y una hebra simple de un primer hilo suplementario 1101b, por ejemplo, un hilo de algodón, son extraídos simultáneamente de los carretes 1104a, y 1104c respectivamente hacia el primer tubo redondo 1104 para el agrupamiento en el primer par 1101. El primer par 1101 define la superficie interna del alojamiento de mano. El segundo hilo de agarre 1102a y una hebra simple del segundo hilo suplementario 1102b, por ejemplo, un hilo de nailon, son extraídos simultáneamente de los carretes 1104b y 1104d respectivamente en un segundo tubo redondo 1105b para el agrupamiento en el segundo par 1102. El segundo par 1102 define la superficie externa del alojamiento de mano.
El primer par 1101 y el segundo par 1102 son tejidos por puntos utilizando una aguja de lengüeta 1108 como se ilustra de manera ejemplar en la Figura 11C. La aguja de lengüeta 1108 recibe el primer par 1101 y el segundo par 1102 al mismo tiempo, para formar la superficie interna y las superficies externas de manera simultánea, por ejemplo, en un patrón de tejido por puntos conocido como vanisado. La superficie interna formada por el primer par 1101 que comprende el primer hilo de agarre 1101a y el primer hilo suplementario 1101b proporcionan agarre a la mano del usuario dentro del alojamiento de la mano. El primer par 1101 puede ser tej ido por puntos con el segundo par 1102 en un patrón de hilo gemelo como se ilustra de manera ejemplar en las Figuras 14A-14D, para crear el alojamiento de mano. En una modalidad, una pieza de tela convencional elaborada de, por ejemplo, algodón, nailon, lana, acrílico, poliéster, polipropileno y/o spandex es utilizada para crear el alojamiento de mano.
En este ejemplo, un material de agarre 402 es selectivamente aplicado sobre la superficie interna del alojamiento de mano para construir la prenda de vestir de mano, de agarre, por ejemplo, un guante de agarre. La aplicación selectiva del material de agarre 402 sobre la superficie interna del alojamiento de mano es realizada, por ejemplo, por una o más de pintura, vaciado, impresión por estarcido, aspersión, prensado con calor, acoplamiento selectivo por costura, etc., del material de agarre 402 sobre la superficie interna del alojamiento de mano.
El material de agarre 402 sobre la superficie interna del alojamiento de mano se adhiere simultáneamente a la mano del usuario, cuando el usuario está portando la prenda de vestir de mano de agarre. La adherencia del material de agarre 402 sobre la superficie interna del alojamiento de mano a la mano del usuario, proporciona agarre a la mano del usuario entre la mano del usuario y el alojamiento de mano. La prenda de vestir de mano, de agarre, previene por lo tanto que la mano del usuario se deslice dentro de la prenda de vestir de agarre de mano, por la adherencia a la superficie de la mano del usuario.
Para fines de ilustración, la descripción detallada se refiere a la construcción de una prenda de vestir de agarre de pie 400, por ejemplo, una calceta de agarre y una prenda de vestir de mano, de agarre, por ejemplo, un guante de agarre, utilizando el método descrito en la presente; sin embargo el alcance del método descrito en la presente no está limitado a la construcción de una calceta de agarre y un guante de agarre, sino que puede ser extendido a la construcción de cualquier prenda de vestir de agarre que pueda ser portada por el usuario para obtener agarre.
Los ejemplos anteriores han sido proporcionados meramente para el propósito de explicación y de ninguna manera tienen que ser considerados como limitantes de la presente invención descrita en la presente . Mientras que la invención ha sido descrita con referencia a diversas modalidades, se entiende que las palabras, las cuales han sido empleadas en la presente, son palabras de descripción e ilustración, en vez de palabras de limitación. Además, aunque la invención ha sido descrita en la presente con referencia a los medios, materiales y modalidades particulares, la invención no está destinada a ser limitada a los particulares descritos en la presente; más bien, la invención se extiende a todos las estructuras funcionalmente equivalentes, métodos y usos tales como estén dentro del alcance de las reivindicaciones anexas . Aquellas personas expertas en la técnica, teniendo el beneficio de las enseñanzas de esta especificación, pueden efectuar numerosas modificaciones a ésta y pueden ser realizados cambios sin apartarse del alcance y espíritu de la invención en sus aspectos.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (29)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones:
1. Un método para construir una tela de agarre, caracterizado porque comprende: crear una estructura de tela que define una superficie interna y una superficie externa, en donde la superficie interna está próxima a una superficie de contacto de usuario y distal a una superficie de contacto externa, y en donde la superficie externa está próxima a la superficie de contacto externa y distal a la superficie de contacto del usuario; y aplicar selectivamente un material de agarre sobre una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela, en donde el material de agarre sobre una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela se adhiere a la superficie de contacto del usuario y la superficie de contacto externa respectivamente; con lo cual la adherencia del material de agarre sobre la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela a la superficie de contacto del usuario y la superficie de contacto externa respectivamente, proporciona agarre entre la superficie de contacto del usuario y la estructura de tela, y proporciona agarre entre la estructura de tela y la superficie de contacto externa.
2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el material de agarre es uno de un material no deslizante, un material pegajoso, un material texturizado o cualquier combinación de los mismos.
3. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la aplicación selectiva del material de agarre sobre una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela es realizada mediante prensado térmico para la transferencia del material de agarre a una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela en uno o más de una pluralidad de patrones .
4. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la aplicación selectiva del material de agarre sobre una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela es realizada mediante la aspersión del material de agarre sobre una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela en uno o más de una pluralidad de patrones .
5. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la aplicación selectiva del material de agarre sobre una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela es realizada mediante el vaciado del material de agarre sobre una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela en uno o más de una pluralidad de patrones .
6. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la aplicación selectiva del material de agarre sobre una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela es realizada mediante uno de pintura e impresión por estarcido del material de agarre sobre una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela en uno o más de una pluralidad de patrones .
7. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende además acoplar selectivamente la tela de agarre construida a una o más secciones de una prenda de vestir, para proporcionar agarre entre la superficie de contacto del usuario y la tela de agarre construida, y para proporcionar agarre entre la tela de agarre construida y la superficie de contacto externa.
8. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende además acoplar selectivamente el material de agarre en uno o más de una pluralidad de patrones a una o más secciones de una prenda de vestir, para proporcionar agarre entre la superficie de contacto del usuario y la prenda de vestir, y para proporcionar agarre entre la prenda de vestir y la superficie de contacto externa.
9. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende . configurar el material de agarre en una o más de una pluralidad de formas para la aplicación selectiva del material de agarre sobre una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela.
10. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la aplicación selectiva del material de agarre sobre una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela, comprende: crear un marco de diseño que comprende uno o más orificios en patrón; colocar el marco de diseño creado sobre cada una de una o más de las superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela; y aplicar selectivamente el material de agarre sobre el marco de diseño posicionado, sobre cada una de una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela, en donde el material de agarre pasa a través de cada una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela en un patrón definido por uno o más de los orificios en patrón del marco de diseño posicionado.
11. El método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque la aplicación selectiva del material de agarre sobre el marco de diseño posicionado, es realizada por una o más de pintura, vaciado, impresión por estarcido y aspersión del material de agarre sobre el marco de diseño posicionado, para permitir que el material de agarre pase a través de uno o más orificios en patrón del marco del diseño posicionado, y se adhiera a cada una de una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela en el patrón definido por uno o más orificios en patrón del marco de diseño posicionado .
12. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la estructura de tela está configurada para conformarse a una parte corporal de un usuario para construir una prenda de vestir.
13. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la estructura de tela con el material de agarre selectivamente aplicado, es configurada para conformarse a una parte corporal de un usuario para crear una prenda de vestir de agarre.
14. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la creación de la estructura de tela comprende: proporcionar una pluralidad de hilos de agarre e hilos suplementarios; separar los hilos de agarre y el primer hilo de agarre y un segundo hilo de agarre; y un segundo hilo de agarre ; el bobinado del primer hilo de agarre, el segundo hilo de agarre, un primer hilo suplementario y un segundo hilo suplementario sobre un primer carrete, un segundo carrete, un tercer carrete, y un cuarto carrete, respectivamente; agrupar el primer hilo de agarre y el primer hilo suplementario en un primer par; agrupar el segundo hilo de agarre y el segundo hilo suplementario en un segundo par; y tejer por puntos el primer par con el segundo par para formar una estructura de tela, el primer par define la superficie interna de la estructura de tela, el segundo par define la superficie externa de la estructura de tela, en donde el primer hilo de agarre del primer par es expuesto sobre la superficie interna de la estructura de tela, y en donde el primer hilo de agarre del primer par no es expuesto sobre la superficie externa de la estructura de tela, y en donde el segundo hilo de agarre del segundo par es expuesto sobre la superficie externa de la estructura de tela, y en donde el segundo hilo de agarre y el segundo pa no es expuesto sobre la superficie interna de la estructura de tela; con lo cual la superficie interna definida por el primer par proporciona agarre entre la superficie de contacto del usuario y la estructura de tela, y la superficie externa definida por el segundo par proporciona agarre entre la estructura de tela y la superficie de contacto externa.
15. El método de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque además comprende: alimentar el primer hilo de agarre y el primer hilo suplementario desde el primer carrete y el tercer carrete respectivamente en un primer tubo redondo; y alimentar el segundo hilo de agarre y el segundo hilo suplementario desde el segundo carrete y el cuarto carrete, respectivamente hacia un segundo tubo redondo.
16. El método de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela son creadas mediante : la alimentación del primer hilo de agarre, el segundo hilo de agarre, el primer hilo suplementario y el segundo hilo suplementario en un primer tubo redondo, un segundo tubo redondo, un tercer tubo redondo, y un cuarto tubo redondo, respectivamente; el tejido por puntos del primer hilo suplementario recuperado del primer tubo redondo y el segundo hilo suplementario recuperado del cuarto tubo redondo, utilizando una técnica de vanisado en donde el primer hilo suplementario es expuesto sobre la superficie interna de la estructura de tela, y en donde el segundo hilo suplementario es expuesto sobre la superficie externa de la estructura de tela; y el tejido por puntos del primer hilo de agarre recuperado del primer tubo redondo y el segundo hilo de agarre recuperado del segundo tubo redondo, utilizando una técnica de vanisado, en donde el primer hilo de agarre es expuesto sobre la superficie interna de la estructura de tela, pero no expuesto sobre la superficie externa de la estructura de tela; y en donde el segundo hilo de agarre es expuesto sobre la superficie externa de la estructura de tela, pero no expuesto sobre la superficie interna de la estructura de tela, y en donde un primer par del primer hilo de agarre y el primer hilo suplementario define la superficie interna de la estructura de tela, y un segundo par del segundo hilo de agarre y el segundo hilo suplementario define la superficie externa de la estructura de tela.
17. El método de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque los hilos de agarre son elaborados de uno o más de materiales no deslizantes, materiales pegajosos, y materiales texturizados que comprenden uno o más de caucho sintético, látex natural, cloruro de polivinilo, caucho termoplástico, elastómeros termoplásticos y poliuretano .
18. El método de conformidad con la reivindicación '14, caracterizado porque el material de agarre es selectivamente aplicado sobre uno o más del primer hilo de agarre y el primer hilo suplementario en el primer par, que define la superficie interna de la estructura de tela, y uno o más del segundo hilo de agarre y el segundo hilo suplementario en el segundo par, que define la superficie externa de la estructura de tela, en donde el material de agarre se adhiere a uno o más del primer hilo de agarre y el primer hilo suplementario en el primer par, y a uno o más del segundo hilo de agarre y el segundo hilo suplementario en el segundo par, en donde el material de agarre sobre la superficie interna definida por el primer par y la superficie externa definida por el segundo par, se adhiere a la superficie de contacto del usuario y a la superficie de contacto externa, respectivamente para proporcionar agarre mejorado- entre la superficie de contacto del usuario y la estructura de tela, y entre la estructura de tela y la superficie de contacto externa respectivamente.
19. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la estructura de tela comprende uno o más hilos de agarre en áreas selectivas sobre la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela.
20. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la creación de la estructura de tela comprende el tejido por puntos de los hilos de agarre que definen la superficie interna de la superficie externa de la estructura de tela.
21. Una tela de agarre, caracterizada porque comprende : una estructura de tela que define una superficie interna y una superficie externa, en donde la superficie interna está próxima a una superficie de contacto del usuario y distal a una superficie de contacto externa, y en donde la superficie externa está próxima a la superficie de contacto externa y distal a la superficie de contacto del usuario; y un material de agarre selectivamente aplicado sobre una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela, en donde el material de agarre sobre una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela se adhiere a la superficie de contacto del usuario y a la superficie de contacto externa, respectivamente ; en donde la adherencia del material de agarre en la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela a la superficie de contacto del usuario y a la superficie de contacto externa, respectivamente, proporciona agarre entre la superficie de contacto del usuario y la estructura de tela, y proporciona agarre entre la estructura de tela y la superficie de contacto externa.
22. La tela de agarre de conformidad con la reivindicación 21, caracterizada porque la estructura de tela comprende : un primer par, el primer par comprende un primer hilo de agarre y un primer hilo suplementario, un primer par que define la superficie interna de la estructura de tela, en donde el primer hilo de agarre es expuesto sobre la superficie interna de la estructura de tela, y en donde el primer hilo de agarre no es expuesto sobre la superficie externa de la estructura de tela; y un segundo par, el segundo par comprende un segundo hilo de agarre y un segundo hilo suplementario, el segundo par define la superficie externa de la estructura de tela, en donde el segundo hilo de agarre es expuesto sobre la superficie externa de la estructura de tela, y en donde el segundo hilo de agarre no es expuesto sobre la superficie interna de la estructura de tela, y en donde el segundo par es tejido por puntos con el primer par para crear la estructura de tela; en donde la superficie interna definida por el primer par proporciona agarre entre la superficie de contacto del usuario y la estructura de tela, y la superficie externa definida por el segundo par proporciona agarre entre la estructura de tela y la superficie de contacto externa.
23. Un método para construir una prenda de vestir de agarre que proporciona agarre a una parte corporal de un usuario, entre la parte corporal y la prenda de vestir de agarre, y que simultáneamente proporciona agarre a la parte del cuerpo del usuario entre la prenda de vestir de agarre y una superficie de contacto externa, caracterizado porque comprende : crear una estructura de tela configurada para conformarse a la parte corporal de un usuario, la estructura de tela define una superficie interna y una superficie externa, en donde la superficie interna está próxima a la parte corporal del usuario y distal a la superficie de contacto externa, cuando el usuario está vistiendo la estructura de tela configurada, y en donde la superficie externa está distal a la parte del cuerpo del usuario y proximal a la superficie de contacto externa, cuando el usuario está vistiendo la estructura de tela configurada; y aplicar selectivamente un material de agarre sobre una o más de las superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela configurada, para construir la prenda de vestir de agarre, en donde el material de agarre sobre una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela configurada, se adhiere a la parte corporal del usuario en la superficie de contacto externa respectivamente, cuando el usuario está vistiendo la prenda de vestir de agarre, que comprende la estructura de tela configurada con el material de agarre selectivamente aplicado; con lo cual la adherencia del material de agarre sobre la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela configurada a la parte corporal del usuario y la superficie de contacto externa respectivamente proporciona agarre a la parte del cuerpo del usuario entre la parte del cuerpo y la prenda de vestir de agarre, y simultáneamente proporciona agarre a la parte del cuerpo del usuario entre la prenda de vestir de agarre y la superficie de contacto externa .
24. El método de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque la aplicación selectiva del material de agarre sobre una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela configurada comprende : crear un marco de diseño que comprende uno o más orificios en patrón; colocar el marco de diseño creado sobre cada una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela configurada; y aplicar selectivamente el material de agarre sobre el marco de diseño posicionado, sobre cada una de una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela, en donde el material de agarre pasa a través de uno o más orificios en patrón del marco de diseño posicionado, y se adhiere a cada una de una o más de las superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela configurada en un patrón definido por uno o más orificios en patrón del marco de diseño posicionado.
25. El método de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque la aplicación selectiva del material de agarre sobre una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela configurada, es realizada por una o más de pintura, vaciado, impresión por estarcido, aspersión, prensado por calor, acoplando selectivamente el material de agarre sobre una o más de la superficie interna de superficie externa de la estructura de tela configurada en una o más de una pluralidad de patrones.
26. El método de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque la creación de la estructura de tela comprende: proporcionar una pluralidad de hilos de agarre e hilos suplementarios; separar los hilos de agarre en un primer hilo de agarre y un segundo hilo de agarre; bobinar el primer hilo de agarre, el segundo hilo de agarre y un primer hilo suplementario, y un segundo hilo suplementario sobre un primer carrete, un segundo carrete, un tercer carrete, y un cuarto carrete, respectivamente; agrupar el primer hilo de agarre y el primer hilo suplementario en un primer par; agrupar el segundo hilo de agarre y el segundo hilo suplementario en un segundo par; y tejer por puntos el primer par con el segundo par para formar la estructura de tela, el primer par define la superficie interna de la estructura de tela, el segundo par define la superficie externa de la estructura de tela, en donde el primer hilo de agarre del primer par es expuesto sobre la superficie interna de la estructura de tela, y en donde el primer hilo de agarre del primer par no es expuesto sobre la superficie externa de la estructura de tela, y en donde el segundo hilo de agarre del segundo par es expuesto sobre la superficie externa de la estructura de tela, y en donde el segundo hilo de agarre del segundo par no es expuesto sobre la superficie interna de la estructura de tela; con lo cual la superficie interna definida por el primer par proporciona agarre entre la superficie de contacto del usuario y la estructura de tela, y la superficie externa definida por el segundo par proporciona simultáneamente agarre entre la estructura de tela y la superficie de 91 contacto externa.
27. Una prenda de vestir de agarre que proporciona un agarre a una parte corporal de un usuario entre la parte del cuerpo y la prenda de vestir de agarre, y que simul áneamente proporciona agarre a la parte del cuerpo del usuario entre la prenda de vestir de agarre y una superficie de contacto externa, caracterizada porque comprende: una estructura de tela configurada para conformarse a una parte corporal de un usuario, la estructura de tela define una superficie interna y una superficie externa, en donde la superficie interna está proximal a la parte del cuerpo del usuario y distal a la superficie de contacto externa, cuando el usuario está vistiendo la estructura de tela configurada, y en donde la superficie externa está distal a la parte del cuerpo del usuario, y proximal a la superficie de contacto externa, cuando el usuario está vistiendo la estructura de tela configurada; y un material de agarre selectivamente aplicado sobre una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela configurada, en donde el material de agarre sobre una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela configurada, se adhiere a la parte del cuerpo del usuario y a la superficie de contacto externa respectivamente, cuando el usuario está vistiendo la prenda de vestir de agarre qué comprende la estructura de tela configurada con el material de agarre selectivamente aplicado; con lo cual la adherencia del material de agarre sobre la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela configurada a la parte del cuerpo del usuario y a la superficie de contacto externa proporciona respectivamente agarre a la parte del cuerpo del usuario entre la parte del cuerpo y la prenda de vestir de agarre, y simultáneamente proporciona agarre a la parte del cuerpo del usuario entre la prenda de vestir de agarre y la superficie de contacto externa.
28. La prenda de vestir de agarre de conformidad con la reivindicación 27, caracterizada porque la aplicación selectiva del material de agarre sobre una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela configurada, es realizada por una o más de pintura, vaciado, impresión por estarcido, aspersión, prensado por calor, y acoplando selectivamente al material de agarre sobre una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela configurada en una o más de una pluralidad de patrones.
29. Un método para aplicar selectivamente un material de agarre sobre una o más de una superficie interna y una superficie externa de una estructura de tela, caracteri2ado porque comprende: configurar el material de agarre en una o más de una pluralidad de formas, en donde el material de agarre es uno de un material no deslizante, un material pegajoso, un material texturizado, y cualquier combinación de los mismos; recubrir una superficie del material de agarre con un elemento de selladura; y aplicar selectivamente el material de agarre configurado sobre una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela, en donde el material de agarre configurado se acopla a una o más de la superficie interna y a la superficie externa de la estructura de tela por el elemento de selladura, y en donde el material de agarre acoplado sobre una o más de la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela, se adhiere a una superficie de contacto del usuario y a una superficie de contacto externa respectivamente, en donde la superficie interna de la estructura de tela está proximal a la superficie de contacto del usuario y distal a la superficie de contacto externa, y en donde la superficie externa está proximal a la superficie de contacto externa y distal a la superficie de contacto del usuario; con lo cual la adherencia del material de agarre sobre la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela a la superficie de contacto del usuario y a la superficie de contacto externa respectivamente, proporciona agarre entre la superficie de contacto del usuario y la estructura de tela, y proporciona agarre entre la estructura de tela y la superficie de contacto externa. RESUMEN DE LA INVENCIÓN Se describe una tela de agarre y un método para la construcción de la misma. Es creada una estructura de tela que define una superficie interna y una superficie externa. La estructura de tela o la tela de agarre está configurada para conformarse a una parte corporal de un usuario para construir una prenda de vestir, por ejemplo una calceta. La superficie interna está proximal a una superficie de contacto del usuario y distal a una superficie de contacto externa. La superficie externa está proximal a la superficie de contacto externa y distal a la superficie de contacto del usuario. Un material de agarre es selectivamente aplicado sobre la superficie interna y/o la superficie externa de la estructura de tela. El material de agarre sobre la superficie interna y la superficie externa de la estructura de tela, se adhiere a la superficie de contacto del usuario y a la superficie de contacto externa respectivamente, con lo cual se proporciona agarre entre la superficie de contacto del usuario y la estructura de tela, y agarre entre la estructura de tela y la superficie de contacto externa. 1/24 FIG. I
MX2013002531A 2010-09-03 2011-08-31 Construccion de una tela de agarre. MX343781B (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US37990710P 2010-09-03 2010-09-03
US13/219,713 US9498003B2 (en) 2010-09-03 2011-08-29 Construction of a gripping fabric
PCT/US2011/049809 WO2012030873A2 (en) 2010-09-03 2011-08-31 Construction of a gripping fabric

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2013002531A true MX2013002531A (es) 2013-10-28
MX343781B MX343781B (es) 2016-11-23

Family

ID=45770933

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013002531A MX343781B (es) 2010-09-03 2011-08-31 Construccion de una tela de agarre.

Country Status (15)

Country Link
US (2) US9498003B2 (es)
EP (1) EP2611316B2 (es)
JP (1) JP6025727B2 (es)
KR (1) KR20130109131A (es)
AU (3) AU2011296116A1 (es)
BR (1) BR112013005198A2 (es)
CA (1) CA2810206A1 (es)
CL (1) CL2013000610A1 (es)
DK (1) DK2611316T4 (es)
ES (1) ES2780154T5 (es)
MX (1) MX343781B (es)
NZ (1) NZ608895A (es)
RU (1) RU2563756C2 (es)
WO (1) WO2012030873A2 (es)
ZA (1) ZA201302395B (es)

Families Citing this family (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9498003B2 (en) 2010-09-03 2016-11-22 Trusox Llc Construction of a gripping fabric
US9474325B2 (en) * 2011-05-06 2016-10-25 E. James Bodmer Heel jack
US11901072B2 (en) 2012-04-18 2024-02-13 Frampton E. Ellis Big data artificial intelligence computer system used for medical care connected to millions of sensor-equipped smartphones connected to their users' configurable footwear soles with sensors and to body sensors
US20200367605A1 (en) 2012-04-18 2020-11-26 Frampton E. Ellis Smartphone-controlled active configuration of footwear, including with concavely rounded soles
US10226082B2 (en) 2012-04-18 2019-03-12 Frampton E. Ellis Smartphone-controlled active configuration of footwear, including with concavely rounded soles
NL2011104C2 (nl) * 2013-07-04 2015-01-06 Steps Holding B V Kousenvoet.
US20150143610A1 (en) * 2013-11-25 2015-05-28 Ansell Limited Polymeric gloves having grip features
US10349690B2 (en) * 2013-11-25 2019-07-16 Ansell Limited Supported glove having grip features
DE102014103309A1 (de) * 2014-03-12 2015-09-17 Falke Kgaa Verfahren zum Herstellen eines Bekleidungsstücks und Bekleidungsstück
USD748391S1 (en) * 2014-05-02 2016-02-02 James Paul Cherneski Sock with pattern of squares
WO2016103022A1 (en) * 2014-12-23 2016-06-30 James Paul Cherneski Non-slip removable footwear insert
JP6449036B2 (ja) * 2015-02-02 2019-01-09 岡本株式会社 レッグウェア
US10188164B2 (en) 2015-02-10 2019-01-29 Nike, Inc. Vented cooling garment
US10264834B2 (en) * 2016-03-25 2019-04-23 Nike, Inc. Foam nodes for creating stand off on apparel items
KR101657274B1 (ko) 2016-04-05 2016-09-13 김태효 스포츠용 논슬립 양말-인솔 세트
US20190082746A1 (en) * 2016-04-06 2019-03-21 Storelli Sports, Inc. Athletic traction sock
WO2017176983A1 (en) * 2016-04-06 2017-10-12 Storelli Sports, Inc. Athletic traction sock
DE102016207387B4 (de) 2016-04-29 2021-11-18 Adidas Ag Socke
KR101686547B1 (ko) 2016-09-01 2016-12-14 김태효 스포츠용 논슬립 양말
WO2018089501A1 (en) 2016-11-08 2018-05-17 Nike Innovate C.V. Articles with integrally knit heat-treatable yarn
USD838468S1 (en) 2017-05-15 2019-01-22 Okamoto Corporation Sock with nonslip parts
USD841287S1 (en) 2017-11-15 2019-02-26 Glenn Kingsbury Pants having targeted non-slip regions
JP6284256B1 (ja) * 2017-11-20 2018-02-28 西垣靴下株式会社 靴下
USD855305S1 (en) 2017-12-04 2019-08-06 Okamoto Corporation Sock with nonslip part
EP3549562B1 (de) * 2018-04-03 2020-07-29 medi GmbH & Co. KG Haftband für kleidungsstücke, insbesondere für medizinische kompressionsstrümpfe oder bandagen
US11602184B2 (en) * 2018-05-03 2023-03-14 Cara L. Bitton Protective hand covering for infants
EP3733941B1 (de) 2019-05-03 2022-10-26 medi GmbH & Co. KG Kompressives gestrickteil mit haftwirkung
US11172729B2 (en) 2019-09-20 2021-11-16 Wefoot Technology Inc. Non-slip shoe wear
KR102306525B1 (ko) 2020-10-06 2021-10-08 주식회사 위풋테크놀로지 논슬립 양말 제조용 몰드
KR102306555B1 (ko) 2020-10-06 2021-10-08 주식회사 위풋테크놀로지 논슬립 양말 제조 장치
KR102306563B1 (ko) 2020-10-06 2021-10-08 주식회사 위풋테크놀로지 논슬립 양말의 제조 방법
US20220125128A1 (en) * 2020-10-28 2022-04-28 Lululemon Athletica Canada Inc. Socks having integrated gripping systems
US20230127710A1 (en) * 2021-10-22 2023-04-27 Chance Line Industrial Co., Ltd. Textile for supporting human motor organs and supportive thermoprinting material

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4843844A (en) 1982-03-29 1989-07-04 Foster-Boyd, Inc. Anti-friction two-ply athletic sock
JPS62206004A (ja) 1986-03-05 1987-09-10 鈴木 雅博 生地の滑り止め形成方法
SU1621844A1 (ru) * 1989-02-22 1991-01-23 Украинский Научно-Исследовательский Институт Швейной Промышленности Плечева накладка дл одежды
JPH0874103A (ja) * 1994-06-30 1996-03-19 Hironari Kida 滑止め機能を有するストッキングとその製造方法
KR200141939Y1 (ko) 1995-10-05 1999-06-01 김진우 바이오 세라믹 건강지압양말
FR2749135B1 (fr) * 1996-05-29 1998-08-21 Picardie Lainiere Procede de traitement d'un support textile pour entoilage thermocollant a base de fils textures
US5948707A (en) * 1998-03-09 1999-09-07 Gore Enterprise Holdings, Inc. Non-slip, waterproof, water vapor permeable fabric
US6610382B1 (en) * 1998-10-05 2003-08-26 3M Innovative Properties Company Friction control article for wet and dry applications
JP2000245808A (ja) 1999-03-04 2000-09-12 Hiroyuki Sato 健康手袋及び健康履物
DE20000635U1 (de) 2000-01-15 2000-08-17 Hottenbacher Silke Feinstrumpfhosen und Seidenstrümpfe mit integrierter Antirutschhilfe
US7383591B1 (en) * 2002-02-04 2008-06-10 Gail M. Getzwiller Exercise mitt
KR200289081Y1 (ko) 2002-03-22 2002-09-13 김명각 지압용 장갑
JP2005029934A (ja) * 2003-07-08 2005-02-03 Maeda Seni Kogyo Kk 滑り止め性をもつ編地構造及び該編地による靴下並びに手袋
US20050120463A1 (en) * 2003-11-14 2005-06-09 Joseph Cacioppo Disposable hygienic sock
JP3109393U (ja) 2004-12-15 2005-05-19 有限会社サンエスケミカル 靴下
US20070028365A1 (en) * 2005-07-22 2007-02-08 Cole Williams Sock with gripping dots and a method of making same
FR2891555B1 (fr) 2005-10-03 2007-12-21 Textiles Well Sa Procede de depot d'un materiau anti-glissement, article vestimentaire et article chaussant obtenus par ce procede
JP2008229295A (ja) 2007-03-19 2008-10-02 Matsuoka Tebukuro Kk ゴルフ手袋
JP3144212U (ja) * 2008-06-05 2008-08-21 肇 小森 ソックス
US7748240B1 (en) * 2009-03-04 2010-07-06 James Paul Cherneski Foot gripping garment
JP3161737U (ja) 2010-05-28 2010-08-05 長谷川 泰伸 靴下等の足覆い
US9498003B2 (en) 2010-09-03 2016-11-22 Trusox Llc Construction of a gripping fabric

Also Published As

Publication number Publication date
KR20130109131A (ko) 2013-10-07
EP2611316B1 (en) 2019-12-04
RU2013114809A (ru) 2014-10-10
US20120058316A1 (en) 2012-03-08
BR112013005198A2 (pt) 2018-09-18
US10448675B2 (en) 2019-10-22
AU2018201212A1 (en) 2018-03-08
MX343781B (es) 2016-11-23
NZ608895A (en) 2015-03-27
WO2012030873A3 (en) 2012-06-14
CL2013000610A1 (es) 2014-08-01
US20170042255A1 (en) 2017-02-16
CA2810206A1 (en) 2012-03-08
WO2012030873A2 (en) 2012-03-08
DK2611316T3 (da) 2020-03-09
RU2563756C2 (ru) 2015-09-20
DK2611316T4 (da) 2023-03-06
EP2611316A2 (en) 2013-07-10
ES2780154T3 (es) 2020-08-24
JP2013540905A (ja) 2013-11-07
EP2611316B2 (en) 2022-11-30
EP2611316A4 (en) 2017-09-06
JP6025727B2 (ja) 2016-11-16
AU2016204846A1 (en) 2016-08-04
ES2780154T5 (es) 2023-05-08
AU2011296116A1 (en) 2013-05-02
US9498003B2 (en) 2016-11-22
ZA201302395B (en) 2021-05-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10448675B2 (en) Construction of a gripping fabric
TWI623279B (zh) 具有含耐久的撥水性之編織紡織品或不織紡織品的鞋類物件及其製作方法
US20150275422A1 (en) Continuous Non-slip Layered Garment
CA2712717C (en) Patch for performance garments and methods of using and making
CN105407752A (zh) 包含弹性复合织物的服装
CN112512367B (zh) 具有热结合的带结构的物品及其制造方法
US11788219B2 (en) Knitted textile and method of forming
TW201714545A (zh) 黏扣織物及其製品
CN110122956A (zh) 一种自粘型热熔衬布
JP3227574U (ja) 二重編地の履物
JPH0657601A (ja) 弾性編地および弾性編地加工品
KR100485945B1 (ko) 미끄럼방지 조직포의 편성방법
JPH09273006A (ja) ヒップパット
CN110122955A (zh) 一种自粘型热熔衬布
CN107114827A (zh) 一种新型袜子结构
JP2006257558A (ja) ニット製衣服のパーツ
CN117547086A (zh) 一种渐变植绒鞋面、鞋及其制作工艺
CN110122957A (zh) 一种自粘型热熔衬布
JPH072486U (ja) 特殊編立構造を有する緯メリヤス編製品

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration