MX2011001403A - Espumas ceramicas altamente porosas como portadoras de catalizador para la deshigrogenacion de alcanos. - Google Patents

Espumas ceramicas altamente porosas como portadoras de catalizador para la deshigrogenacion de alcanos.

Info

Publication number
MX2011001403A
MX2011001403A MX2011001403A MX2011001403A MX2011001403A MX 2011001403 A MX2011001403 A MX 2011001403A MX 2011001403 A MX2011001403 A MX 2011001403A MX 2011001403 A MX2011001403 A MX 2011001403A MX 2011001403 A MX2011001403 A MX 2011001403A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
oxide
dioxide
iii
mixture
ceramic
Prior art date
Application number
MX2011001403A
Other languages
English (en)
Inventor
Muhammad Iqbal Mian
Max Heinritz-Adrian
Oliver Noll
Domenico Pavone
Sascha Wnezel
Original Assignee
Uhde Gmbh
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Uhde Gmbh filed Critical Uhde Gmbh
Publication of MX2011001403A publication Critical patent/MX2011001403A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J23/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00
    • B01J23/38Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of noble metals
    • B01J23/54Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of noble metals combined with metals, oxides or hydroxides provided for in groups B01J23/02 - B01J23/36
    • B01J23/56Platinum group metals
    • B01J23/62Platinum group metals with gallium, indium, thallium, germanium, tin or lead
    • B01J23/622Platinum group metals with gallium, indium, thallium, germanium, tin or lead with germanium, tin or lead
    • B01J23/626Platinum group metals with gallium, indium, thallium, germanium, tin or lead with germanium, tin or lead with tin
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J23/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00
    • B01J23/14Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of germanium, tin or lead
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J23/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00
    • B01J23/16Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of arsenic, antimony, bismuth, vanadium, niobium, tantalum, polonium, chromium, molybdenum, tungsten, manganese, technetium or rhenium
    • B01J23/24Chromium, molybdenum or tungsten
    • B01J23/26Chromium
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J23/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00
    • B01J23/38Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of noble metals
    • B01J23/40Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of noble metals of the platinum group metals
    • B01J23/42Platinum
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J35/00Catalysts, in general, characterised by their form or physical properties
    • B01J35/40Catalysts, in general, characterised by their form or physical properties characterised by dimensions, e.g. grain size
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J35/00Catalysts, in general, characterised by their form or physical properties
    • B01J35/50Catalysts, in general, characterised by their form or physical properties characterised by their shape or configuration
    • B01J35/56Foraminous structures having flow-through passages or channels, e.g. grids or three-dimensional monoliths
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J37/00Processes, in general, for preparing catalysts; Processes, in general, for activation of catalysts
    • B01J37/0009Use of binding agents; Moulding; Pressing; Powdering; Granulating; Addition of materials ameliorating the mechanical properties of the product catalyst
    • B01J37/0018Addition of a binding agent or of material, later completely removed among others as result of heat treatment, leaching or washing,(e.g. forming of pores; protective layer, desintegrating by heat)
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J37/00Processes, in general, for preparing catalysts; Processes, in general, for activation of catalysts
    • B01J37/02Impregnation, coating or precipitation
    • B01J37/0201Impregnation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B38/00Porous mortars, concrete, artificial stone or ceramic ware; Preparation thereof
    • C04B38/0093Other features
    • C04B38/0096Pores with coated inner walls
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B38/00Porous mortars, concrete, artificial stone or ceramic ware; Preparation thereof
    • C04B38/06Porous mortars, concrete, artificial stone or ceramic ware; Preparation thereof by burning-out added substances by burning natural expanding materials or by sublimating or melting out added substances
    • C04B38/0615Porous mortars, concrete, artificial stone or ceramic ware; Preparation thereof by burning-out added substances by burning natural expanding materials or by sublimating or melting out added substances the burned-out substance being a monolitic element having approximately the same dimensions as the final article, e.g. a porous polyurethane sheet or a prepreg obtained by bonding together resin particles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C5/00Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing the same number of carbon atoms
    • C07C5/32Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing the same number of carbon atoms by dehydrogenation with formation of free hydrogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C5/00Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing the same number of carbon atoms
    • C07C5/32Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing the same number of carbon atoms by dehydrogenation with formation of free hydrogen
    • C07C5/327Formation of non-aromatic carbon-to-carbon double bonds only
    • C07C5/333Catalytic processes
    • C07C5/3335Catalytic processes with metals
    • C07C5/3337Catalytic processes with metals of the platinum group
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C5/00Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing the same number of carbon atoms
    • C07C5/42Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing the same number of carbon atoms by dehydrogenation with a hydrogen acceptor
    • C07C5/48Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing the same number of carbon atoms by dehydrogenation with a hydrogen acceptor with oxygen as an acceptor
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2111/00Mortars, concrete or artificial stone or mixtures to prepare them, characterised by specific function, property or use
    • C04B2111/00474Uses not provided for elsewhere in C04B2111/00
    • C04B2111/0081Uses not provided for elsewhere in C04B2111/00 as catalysts or catalyst carriers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2521/00Catalysts comprising the elements, oxides or hydroxides of magnesium, boron, aluminium, carbon, silicon, titanium, zirconium or hafnium
    • C07C2521/02Boron or aluminium; Oxides or hydroxides thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2521/00Catalysts comprising the elements, oxides or hydroxides of magnesium, boron, aluminium, carbon, silicon, titanium, zirconium or hafnium
    • C07C2521/02Boron or aluminium; Oxides or hydroxides thereof
    • C07C2521/04Alumina
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2521/00Catalysts comprising the elements, oxides or hydroxides of magnesium, boron, aluminium, carbon, silicon, titanium, zirconium or hafnium
    • C07C2521/06Silicon, titanium, zirconium or hafnium; Oxides or hydroxides thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2521/00Catalysts comprising the elements, oxides or hydroxides of magnesium, boron, aluminium, carbon, silicon, titanium, zirconium or hafnium
    • C07C2521/06Silicon, titanium, zirconium or hafnium; Oxides or hydroxides thereof
    • C07C2521/08Silica
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2523/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00
    • C07C2523/02Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00 of the alkali- or alkaline earth metals or beryllium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2523/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00
    • C07C2523/06Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00 of zinc, cadmium or mercury
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2523/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00
    • C07C2523/10Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00 of rare earths
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2523/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00
    • C07C2523/14Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00 of germanium, tin or lead
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2523/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00
    • C07C2523/16Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00 of arsenic, antimony, bismuth, vanadium, niobium, tantalum, polonium, chromium, molybdenum, tungsten, manganese, technetium or rhenium
    • C07C2523/24Chromium, molybdenum or tungsten
    • C07C2523/26Chromium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2523/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00
    • C07C2523/38Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00 of noble metals
    • C07C2523/40Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00 of noble metals of the platinum group metals
    • C07C2523/42Platinum
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2523/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00
    • C07C2523/70Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00 of the iron group metals or copper
    • C07C2523/74Iron group metals
    • C07C2523/745Iron
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2527/00Catalysts comprising the elements or compounds of halogens, sulfur, selenium, tellurium, phosphorus or nitrogen; Catalysts comprising carbon compounds
    • C07C2527/20Carbon compounds
    • C07C2527/22Carbides
    • C07C2527/224Silicon carbide
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2527/00Catalysts comprising the elements or compounds of halogens, sulfur, selenium, tellurium, phosphorus or nitrogen; Catalysts comprising carbon compounds
    • C07C2527/24Nitrogen compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2531/00Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds
    • C07C2531/02Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing organic compounds or metal hydrides
    • C07C2531/06Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing organic compounds or metal hydrides containing polymers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/50Improvements relating to the production of bulk chemicals
    • Y02P20/52Improvements relating to the production of bulk chemicals using catalysts, e.g. selective catalysts

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Catalysts (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un material adecuado como portador para catalizadores en deshidrogenaciones de alcanos y en deshidrogenaciones oxidativas de alcanos, y el cual está trabajado como espuma cerámica oxidativa y no oxidativa y puede contener en combinación las sustancias óxido de aluminio, óxido de calcio, dióxido de silicio, óxido de estaño, dióxido de circonio, aluminato de calcio, aluminato de zinc, carburo de silicio y nitruro de boro, y el cual está impregnado con uno o varios materiales catalíticamente activos adecuados, con lo cual disminuye sustancialmente la resistencia de flujo del catalizador y se mejora considerablemente la accesibilidad del material catalíticamente activo y se incrementa la estabilidad térmica y mecánica del material. La invención también se refiere a un procedimiento para la obtención del material y a un procedimiento para la deshidrogenación de alcanos con el material de conformidad con la invención.

Description

ESPUMAS CERÁMICAS ALTAMENTE POROSAS COMO PORTADORAS DE CATALIZADOR PARA LA DESHIDROGENACION DE ALCANOS La invención se refiere a un material adecuado como catalizador para la deshidrogenación de alcanos y el cual consta de un portador de espuma cerámica impregnada con un material catalíticamente activo. Con el material de conformidad con la · invención se puede realizar un procedimiento en el que los alcanos se deshidrogenan en mezcla con vapor de agua a alta temperatura, de modo que se obtienen hidrógeno, alquenos y alcanos que no reaccionaron mezclados con vapor de agua. También es posible realizar con el material de conformidad con la invención un procedimiento mediante el cual los alcanos se deshidrogenan de forma oxidativa en mezcla con vapor de agua y oxígeno a alta temperatura, de modo que se obtienen alquenos, hidrógeno y, mezclados, los alcanos que no reaccionaron y el vapor de agua de la reacción. La invención también se refiere a un procedimiento para la producción del material de conformidad con la misma.
La deshidrogenación de alcanos realizada de forma técnica ofrece la posibilidad de obtener a partir de parafinas económicas, definas que son más costosas debido a la mayor reactividad y para las que existe una mayor demanda. La deshidrogenación técnica de parafinas se puede llevar a cabo en presencia de vapor de agua como gas moderador, siendo que la parafina se deshidrogena de modo que se obtienen alqueno e hidrógeno. Esta etapa del proceso es endotérmica, de manera que la mezcla de reacción se enfria sin suministro de calor. Por ello, esta etapa se realiza ya sea de forma adiabática, haciendo fluir una mezcla de reacción previamente calentada a través de un reactor con aislamiento térmico-, o de forma alotérmica, en un reactor de tubos calentado desde afuera .
Es posible combinar esta etapa de proceso con una subsiguiente etapa de oxidación, con la cual el hidrógeno obtenido en la primera etapa se quema selectivamente. De este modo se genera, por un lado, calor que puede ser aprovechado para la demás gestión del proceso, y por el otro, con la combustión del hidrógeno disminuye la presión parcial del hidrógeno, con lo que el equilibrio de las deshidrogenación se puede desplazar en dirección de la formación de alqueno. Para permitir una mejor gestión del proceso, las etapas de la deshidrogenación y la combustión selectiva del hidrógeno por lo general se realizan sucesivamente.
La deshidrogenación alotérmica se lleva a cabo en un reactor reformante adecuado para ello. El gas de reacción se calienta por calentamiento indirecto mediante quemador. Por lo regular, la demanda de calor de la reacción no sólo se compensa, sino que el 'gas de reacción sale del reactor con una mayor temperatura. Después de la reacción, el gas de producto, el cual aún contiene alcano no consumido, se lleva al reactor para la combustión selectiva de hidrógeno. Ahi se vuelve a calentar por la reacción de combustión y posteriormente, después de separar los alquenos y los productos secundarios, se realimenta al proceso alotérmico de la deshidrogenación . Esta configuración de la reacción puede incluir cualquier número de etapas intermedias.
La Publicación Internacional WO 2004039920 A2 describe un procedimiento para la obtención de hidrocarburos no saturados, en el que en una primera etapa se hace pasar un hidrocarburo, en especial una mezcla que contiene alcanos que puede contener vapor de agua y esencialmente no presenta oxígeno, en configuración continua a través de un primer lecho catalizador, el cual presenta condiciones de deshidrogenación normales, y posteriormente a la mezcla de reacción obtenida de la primera etapa se agrega agua así como vapor de agua y un gas que contiene oxígeno, y posteriormente, la mezcla de reacción obtenida se hace pasar en una segunda etapa por un lecho catalizador adicional para la oxidación del hidrógeno y continuar con la deshidrogenación de los hidrocarburos. Con ello se obtienen alquenos mezclados con los alcanos que no reaccionaron, hidrógeno, productos secundarios y vapor de agua. El alqueno se puede separar de la mezcla producto mediante las etapas de procedimiento adecuadas.
Es posible utilizar para este procedimiento un catalizador que sea adecuado tanto para la deshidrogenación como para la combustión oxidativa del hidrógeno. La Patente Estadounidense US 5151401A describe un catalizador adecuado. Para la obtención de dicho catalizador, un portador hecho de un compuesto, de aluminato de zinc se impregna con un compuesto de platino que contiene cloro y éste se fija sobre el portador mediante una etapa de calcinación. Posteriormente, el portador se libera mediante una subsiguiente etapa de lavado, de los iones de cloruro que pueden liberarse en el proceso y poseen características fuertemente corrosivas. Para mejorar las características de portador, éste puede mezclarse con los compuestos óxido de zinc, óxido de estaño, ácido esteárico y grafito.
El proceso de la deshidrogenación transcurre normalmente a una temperatura de 450 a 820 °C. Para poder ajustar una temperatura adecuada, al proceso se le agrega vapor de agua antes de la deshidrogenación y vapor de agua, hidrógeno o una mezcla de vapor de agua e hidrógeno, antes de la combustión oxidativa del hidrógeno. Además, mediante la adición del vapor de agua se reduce la acumulación de carbono sobre el catalizador.
Con el fin de permitir velocidades de flujo suficientemente grandes de los gases que fluyen y para garantizar una resistencia a la temperatura suficientemente grande del catalizador, el catalizador transportado se comprime en un cuerpo moldeado mediante un proceso de calcinación o sinterizado. Los cuerpos moldeados adecuados son, por ejemplo, cuerpo moldeados cilindricos, pellets o esferas, en cada caso con un diámetro equivalente al de una esfera de 0.1 mm a 30 mm. Sin embargo, la desventaja de esta geometría es un acceso más complicado del gas de reacción hacia el interior del cuerpo moldeado. También sigue siendo aún considerable la merma de presión, en particular en caso de caudales muy densos del catalizador. Dependiendo de la geometría del cuerpo moldeado, la colocación del cuerpo moldeado del catalizador en el reactor puede ser muy complicada. Finalmente, los cuerpos moldeados también pueden quebrarse, con lo que se modifica desventajosamente la característica de flujo del caudal.
Por lo tanto, existe el objetivo de encontrar una geometría del catalizador que garantice una velocidad de flujo suficientemente grande con una buena compatibilidad del catalizador bajo una merma de presión lo menor posible. Incluso a mayor velocidad de flujo, el catalizador debe ser suficientemente estable desde el punto de vista mecánico y de la temperatura.
La invención consigue el objetivo mediante una espuma cerámica compuesta por una combinación determinada de sustancias. La base para la espuma cerámica pueden ser espumas de poliuretano (PUR) de células abiertas. Las estructuras de la espuma de células abiertas se pueden obtener mediante una destrucción posterior de las paredes celulares (llamada reticulación). En ello, las sustancias provienen del grupo de las cerámicas oxidicas tales como óxido de aluminio, óxido de calcio, dióxido de silicio, dióxido de estaño, óxido de zinc y aluminato de zinc, pero también de las cerámicas tóxicas tales como carburo de silicio, nitruro de boro y otros más. Estas sustancias también se pueden utilizar combinadas. Mediante la impregnación de la espuma de PUR en una barbotina de estas sustancias, después de la desecación y el sinterizado se obtiene la espuma cerámica que sirve como portador. Para lograr la actividad catalítica, la espuma cerámica se impregna con uno o varios materiales catalíticamente activos adecuados. Normalmente, se trata de platino metálico. Sin embargo, también se pueden utilizar otros materiales y materiales catalíticamente activos adicionales para la impregnación, si son adecuados para la realización de la reacción deseada.
Se reclama en particular un material para la reacción catalítica de mezclas de gases que pueden contener alcanos C2-C6 e hidrógeno, oxígeno o una mezcla de hidrógeno u oxígeno, obteniéndose principalmente alquenos e hidrógeno así como adicionalmente, vapor de agua, y • el material consta de espumas cerámicas, compuestas por componentes individuales o por una mezcla de materiales cerámicos oxídicos o no oxídicos o de una mezcla de los mismos, y • para alcanzar la actividad catalítica, el material se impregna con cuando menos una . sustancia catalíticamente activa.
Las cerámicas oxídicas son en particular los materiales cerámicos óxido de aluminio ( III ) , óxido de calcio, aluminato de calcio, dióxido de circonio, óxido de magnesio, dióxido de silicio, dióxido de estaño, dióxido de zinc o aluminato de zinc. Estas sustancias se pueden utilizar como componentes individuales o en mezcla. Los materiales cerámicos no oxídicos son en particular los materiales oxídicos carburo de silicio o nitruro de boro. También estas sustancias se pueden utilizar como componentes individuales o en mezcla. Finalmente, para la obtención del material portador también se pueden utilizar materiales oxídicos y no oxídicos en mezcla.
Para mejorar las características portadoras, el material portador puede contener adicionalmente una sustancia del grupo de sustancias óxido de cromo (III), óxido de hierro (III), dióxido de hafnio, dióxido de magnesio, dióxido de titanio, óxido de itrio(III), aluminato de calcio, dióxido de cerio, óxido de escandio o también zeolita. Adicionalmente también se puede utilizar como estabilizadores dióxido de circonio en combinación con óxido de calcio, dióxido de cerio, óxido de magnesio, óxido de itrio (III), óxido de escandio u óxido de iterbio.
La Patente Europea EP 260826 Bl divulga un procedimiento típico para la producción de espumas cerámicas. Para producir la espuma cerámica se mezcla, por ejemplo, a-óxido de aluminio como materia prima cerámica adecuada con dióxido de titanio como estabilizador y se agrega una solución acuosa de un polímero. Después de agitar esta mezcla se agregan pellets de espuma de poliuretano y se agita la mezcla. A continuación viene la etapa de desecación y sinterizado. Ésta se realiza a una temperatura de hasta 1600 °C y hace que se queme la matriz de poliuretano. Se obtiene entonces la estructura, una espuma de cerámica sinterizada.
Una posibilidad más sencilla consiste en premoldear la espuma de poliuretano en forma de una estructura adecuada, la cual posee normalmente la geometría del molde de aplicación. La correspondiente geometría puede ser, por ejemplo, un bloque o un nervio celular. Este molde se dota de una suspensión de partículas cerámicas y con coadyuvantes adecuados para el sinterizado, por ejemplo, espesantes. El material se somete entonces a una etapa de desecación y sinterizado a una temperatura de hasta 1600 °C, en la que la espuma de poliuretano se quema y deja una estructura de espuma cerámica.
Los materiales cerámicos macroporosos como portadores para catalizadores en reacciones de deshidrogenación, son conocidos. La Patente Estadounidense US 6072097 A describe un material cerámico macroporoso que consta de a-óxido de aluminio y otros materiales oxidicos adecuados. La espuma cerámica obtenida de este modo se impregna con platino y estaño o cobre como material catalíticamente activo. La Patente Estadounidense US 4088607 A describe una espuma cerámica de aluminato de zinc y un material catalíticamente activo que contiene metales nobles, el cual se aplica sobre la espuma. El catalizador preparado de este modo es adecuado, por ejemplo, como catalizador de purificación de gases de escape en automóviles.
Todas las espumas cerámicas conocidas tienen la desventaja de presentar aún necesidades de mejora en cuanto a la estabilidad térmica y mecánica. Muchas espumas cerámicas que son suficientemente estables tienen como portador de catalizador una influencia desventajosa en las propiedades catalíticas del material impregnado. Éste no es el caso en esta combinación de sustancias con la que está hecho el material portado.
Es posible incorporar en el material prefabricado otros coadyuvantes adecuados. Puede ser, por ejemplo, aserrín. Éste se incorpora en el material y se queman en el proceso de sinterizado, con lo que quedan poros. Sin embargo, en lugar de aserrín también se puede usar cualquier otro material que deje poros con el proceso de sinterización, de modo que se obtenga una espuma cerámica.
Lo anterior aplica especialmente para catalizadores adecuados para una deshidrogenación de alcanos o una combustión selectiva de hidrógeno. La combinación de sustancias de conformidad con la invención como base para una espuma cerámica como material portador para catalizadores, también se reclama en otras aplicaciones. Los ejemplos son procesos catalíticos de reformación, las oxidaciones de fases gaseosas o las hidrogenaciones .
Los portadores hechos con una espuma cerámica del material de conformidad con la invención, son muy estables tanto mecánica como térmicamente y no ejercen ninguna influencia negativa en el material catalítico impregnado.
A través del proceso de producción, la porosidad de la espuma cerámica se puede ajusfar con precisión. De este modo, la misma se puede adaptar óptimamente a las distintas características de flujo en los correspondientes procedimientos de aplicación. La porosidad de la espuma se puede caracterizar mediante la superficie interna conforme a BET. Las superficies específicas típicas de las espumas que se obtienen con el procedimiento de conformidad con la invención, son de hasta 200 m2 x g"1. Las densidades de poro típicas de las espumas que se obtienen con el procedimiento de conformidad con la invención, ascienden a 5 a 150 PPI (PPI: poros por pulgada lineal) .
El material catalíticamente activo sobre el portador puede ser de cualquier tipo. En cualquier caso será de tal tipo, que catalice la reacción deseada. Normalmente, el material catalíticamente activo es un compuesto que contiene platino. El mismo se puede aplicar sobre el portador, por ejemplo, mediante una impregnación en forma de compuestos que contienen cloro. Los iones de cloruro se pueden lavar de la espuma cerámica mediante un proceso de lavado adicional, como se describe a manera de ejemplo en la Patente Estadounidense US 5151401 A.
El material de conformidad con la invención es especialmente adecuado como catalizador para la deshidrogenacion de aléanos. En ello, como compuesto inicial se puede utilizar cualquier alcano. De preferencia, el material de conformidad con la invención se utiliza como catalizador para la deshidrogenacion de propano y n-butano para obtener así propeno y n-buteno. Sin embargo, también son posibles hidrocarburos iniciales n-buteno o etilbenceno, con los que, mediante una deshidrogenacion, se puede obtener butadieno o estireno, respectivamente. Naturalmente, también se pueden utilizar mezclas de aléanos. Los aléanos se emplean de preferencia con hidrógeno, vapor de agua, oxigeno o cualquier mezcla de estos gases, pero también se pueden utilizar en forma pura.
El material de conformidad con la invención puede utilizarse como catalizador para una deshidrogenación con las condiciones normalmente empleadas para una deshidrogenación. Las condiciones típicas para una deshidrogenación son temperaturas de 450 °C a 820 °C. Se prefieren en especial temperaturas de 500 a 650 °C.
El material de conformidad con la invención es adecuado en forma de una espuma cerámica como portador para materiales catalíticamente activos, que permiten una deshidrogenación o deshidrogenación oxxdativa de los alcanos. Con el procedimiento de conformidad con la invención se puede mejorar sustancialmente la resistencia de flujo en los reactores para la deshidrogenación de alcanos. El uso activo de la masa del catalizador y el grado de uso de los poros, pueden mejorarse considerablemente. Así se pueden ajustar mejor el tamaño de los poros y la distribución de los mismos. La estabilidad térmica y mecánica del catalizador en las deshidrogenaciones de alcanos también se puede mejorar así de forma esencial. Gracias a la mejor transición térmica en dirección radial y a los menores gradientes de temperatura radiales resultantes dentro del reactor de tubos, se logra un uso optimizado del catalizador.

Claims (17)

REIVINDICACIONES
1.. Material para la deshidrogenación catalítica de mezclas de gases que contienen alcanos C2-C6 y pueden contener hidrógeno, vapor de agua, oxígeno o cualquier mezcla de estos gases, obteniéndose principalmente alquenos e hidrógeno y pudiéndose obtener adicionalmente vapor de agua, caracterizado porque • el material consta de espumas cerámicas, compuestas por componentes individuales o por una mezcla de materiales cerámicos oxídicos o no oxídicos o de una mezcla de los mismos, y • para alcanzar la actividad catalítica, el material se impregna con cuando menos una sustancia catalíticamente activa.
2. El material de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los materiales cerámicos oxídicos son las sustancias óxido de aluminio ( III ) , óxido de calcio, aluminato de calcio, dióxido de circonio, óxido de magnesio, dióxido de silicio, dióxido de estaño, óxido de zinc o aluminato de zinc, o una mezcla de estas sustancias .
3. El material de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los materiales cerámicos, no oxídicos son las sustancias carburo de silicio o nitruro de boro o una mezcla de estas sustancias.
4. Material para la reacción catalítica de mezclas de gases de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el material consta de espuma cerámica que está hecha de una mezcla de las sustancias óxido de aluminio ( III ) , óxido de calcio, dióxido de silicio, dióxido de estaño, óxido de zinc, aluminato de zinc, carburo de silicio o nitruro de boro, y que adicionalmente contiene una sustancia del grupo de sustancias óxido de cromo (III), óxido de hierro (III), dióxido de hafnio, óxido de magnesio, dióxido de titanio, óxido de itrio(III), aluminato de calcio, dióxido de cerio, óxido de escandio o zeolita.
5. Material para la reacción catalítica demezclas de gases de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el material consta de espuma cerámica que está hecha de una mezcla de las sustancias óxido de aluminio ( III ) , óxido de calcio, dióxido de silicio, dióxido de estaño, óxido de zinc, aluminato de zinc, carburo de silicio o nitruro de boro, y que adicionalmente contiene una sustancia del grupo de sustancias óxido de cromo (III), óxido de hierro (III), dióxido de hafnio, óxido de magnesio, dióxido de titanio, óxido de itrio (III), aluminato de calcio, dióxido de cerio, óxido de escandio o zeolita y dióxido de circonio en combinación con óxido de calcio, dióxido de cerio, óxido de magnesio, óxido de itrio(III), óxido de escandio u óxido de iterbio como estabilizador.
6. Material para la reacción catalítica de mezclas de gases que contienen alcanos de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la espuma cerámica se obtiene mediante espumas de poliuretano de células abiertas o mediante otras espumas plásticas de poros abiertos, cuya abertura de poros se puede realizar mediante cualquier procedimiento de producción, siendo que la espuma se dota de una suspensión de partículas cerámicas y aditivos adecuados, y la espuma obtenida se somete a un proceso de sinterizado, de modo que se obtiene una espuma cerámica que, en función del proceso de producción, se puede ajustar con precisión en su forma y porosidad, y la espuma cerámica se impregna con cuando menos un material catalíticamente activo.
7. Un procedimiento para la obtención de un material de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque una sustancia básica cerámica, a la que se agregaron aditivos adecuados como coadyuvantes para la producción, se aplica como barbotina sobre un material básico prefabricado de espuma de poliuretano, después de lo cual el material obtenido se somete a un proceso de sinterizado hasta 1600 °C, con lo que se obtiene una espuma cerámica que se impregna con un material catalíticamente activo.
8. El procedimiento para la obtención de un material de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque los coadyuvantes son materiales inflamables de distribución fina, que se inflaman en el proceso de sinterizado y dejan poros en la espuma cerámica.
9. El procedimiento para la obtención de un material de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque los coadyuvantes son aserrín.
10. El material para la reacción catalítica de mezclas de gases que contienen alcanos de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque la espuma cerámica posee una superficie de poros específica de hasta 200 m2 x g"1.
11. El material para la reacción catalítica de mezclas de gases que contienen alcanos de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque el material catalíticamente activo contiene platino, estaño o cromo o mezclas.
12. Un procedimiento para la reacción catalítica de mezclas de gases que contienen alcanos, caracterizado porque los alcanos en una mezcla de gases que puede contener hidrógeno, vapor de agua, oxígeno o una mezcla de estos gases, se hacen pasar por un catalizador portado por una espuma cerámica porosa hecha de una mezcla de las sustancias óxido de aluminio, óxido de calcio, dióxido de silicio, dióxido de estaño, dióxido de circonio, aluminato de calcio, aluminato de zinc, carburo de silicio o nitruro de boro, y la cual está impregnada con un material catalíticamente activo.
13. El procedimiento para la reacción catalítica de mezclas de gases que contienen alcanos, caracterizado porque los alcanos en una mezcla de gases que puede contener hidrógeno, vapor de agua, oxígeno o una mezcla de estos gases, se hacen pasar por un catalizador portado por una espuma cerámica porosa hecha de una mezcla de las sustancias óxido de aluminio, óxido de calcio, dióxido de silicio, dióxido de estaño, dióxido de circonio, aluminato de calcio, aluminato de zinc, carburo de silicio o nitruro de boro, y la cual contiene adicionalmente una sustancia del grupo de sustancias óxido de cromo (III), óxido de hierro (III), dióxido de hafnio, óxido de magnesio, dióxido de titanio, óxido de itrio(III), aluminato de calcio, dióxido de cerio, óxido de escandio o zeolita, y la cual está impregnada con un material catalíticamente activo.
14. El procedimiento para la reacción catalítica de mezclas de gases que contienen alcanos, caracterizado porque los alcanos en una mezcla de gases que puede contener hidrógeno, vapor de agua, oxígeno o una mezcla de estos gases, se hacen pasar por un catalizador portado por una espuma cerámica porosa hecha de una mezcla de las sustancias óxido de aluminio, óxido de calcio, dióxido de silicio, dióxido de estaño, dióxido de circonio, aluminato de calcio, aluminato de zinc, carburo de silicio o nitruro de boro, y la cual contiene adicionalmente una sustancia del grupo de sustancias óxido de cromo (III), óxido de hierro (III), dióxido de hafnio, óxido de magnesio, dióxido de titanio, óxido de itrio (III), aluminato de calcio, dióxido de cerio, óxido de escandio o zeolita, y contiene dióxido de circonio en combinación con óxido de calcio, dióxido de cerio, óxido de magnesio, óxido de itrio (III), óxido de escandio u óxido de iterbio como estabilizador, y la cual está impregnada con un material catalíticamente activo.
15. El procedimiento para la deshidrogenación catalítica de mezclas de gases que contienen alcanos de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 12 a 14, caracterizado porque la deshidrogenación se lleva a cabo a una temperatura de 450 °C a 820 °C, en especial a 500 a 550 °C.
16. El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado porque el alcano por deshidrogenar es n-propano o n-butano.
17. El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado porque el hidrocarburo por deshidrogenar es n-buteno o etilbenceno.
MX2011001403A 2008-08-07 2009-07-28 Espumas ceramicas altamente porosas como portadoras de catalizador para la deshigrogenacion de alcanos. MX2011001403A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102008036724A DE102008036724A1 (de) 2008-08-07 2008-08-07 Hochporöse Schaumkeramiken als Katalysatorträger zur Dehydrierung von Alkanen
PCT/EP2009/005440 WO2010015341A1 (de) 2008-08-07 2009-07-28 Hochporöse schaumkeramiken als katalysatorträger zur dehydrierung von alkanen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2011001403A true MX2011001403A (es) 2011-05-30

Family

ID=41112833

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2011001403A MX2011001403A (es) 2008-08-07 2009-07-28 Espumas ceramicas altamente porosas como portadoras de catalizador para la deshigrogenacion de alcanos.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US20110144400A1 (es)
EP (1) EP2331256A1 (es)
JP (1) JP2011529781A (es)
KR (1) KR20110038178A (es)
CN (1) CN102112224A (es)
AR (1) AR073188A1 (es)
BR (1) BRPI0911935A2 (es)
CA (1) CA2733278A1 (es)
DE (1) DE102008036724A1 (es)
MX (1) MX2011001403A (es)
RU (1) RU2486007C2 (es)
WO (1) WO2010015341A1 (es)
ZA (1) ZA201101039B (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2712674A1 (en) 2012-09-27 2014-04-02 Saudi Basic Industries Corporation Catalyst composition for the dehydrogenation of alkanes
CN102941109A (zh) * 2012-11-16 2013-02-27 浙江大学 一种含有泡沫碳化硅的贵金属催化剂
CN104936927B (zh) * 2012-12-28 2018-03-16 日挥触媒化成株式会社 成形体用改性氧化钛类微粒粉末及成形体用组合物以及成形体
JP6426711B2 (ja) * 2014-03-31 2018-11-21 三井化学株式会社 不飽和炭化水素の製造方法
CN103977797B (zh) * 2014-05-20 2015-09-16 南开大学 一种用于丙烷脱氢制丙烯的催化剂的制备方法和应用
KR101644695B1 (ko) * 2014-07-28 2016-08-01 롯데케미칼 주식회사 탈수소 촉매 및 그 제조방법
CN105435856B (zh) * 2014-08-27 2018-07-17 中国石油化工股份有限公司 低碳烷烃脱氢制低碳烯烃催化剂载体及其用途
CN108137436B (zh) * 2015-09-09 2021-02-26 威斯康星校友研究基金会 用于烷烃氧化脱氢或甲烷氧化偶联的非均相催化剂
CN106552657B (zh) * 2015-09-28 2019-05-14 中国石化扬子石油化工有限公司 一种SiC载体限域的铂基催化剂及其制备方法
US9926242B2 (en) 2015-11-04 2018-03-27 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Integrated gas turbine and conversion system process
CN105948790B (zh) * 2016-05-04 2018-08-14 山东理工大学 一种轻质多孔磷酸铝—铝酸锌陶瓷球的制备方法
US9878305B2 (en) * 2016-06-14 2018-01-30 King Fahd University Of Petroleum And Minerals Fluidizable vanadium catalyst for oxidative dehydrogenation of alkanes to olefins in a gas phase oxygen free environment
CN107537462A (zh) * 2016-06-29 2018-01-05 中国石油化工股份有限公司 丁烷脱氢制丁烯/丁二烯催化剂及用途
CN107537534A (zh) * 2016-06-29 2018-01-05 中国石油化工股份有限公司 正丁烷脱氢制丁烯/丁二烯催化剂及用途
KR102239677B1 (ko) 2017-04-12 2021-04-13 주식회사 엘지화학 산화적 탈수소화 반응용 촉매, 이의 제조방법 및 이를 이용한 산화적 탈수소화방법
CN107469856B (zh) * 2017-10-12 2019-11-26 浙江师范大学 一种用于丙烷完全燃烧的催化剂及其制备方法
CN109289896A (zh) * 2018-11-01 2019-02-01 大连理工大学 一种整体式氮化硼催化剂及应用
CN114471648B (zh) * 2020-10-27 2023-09-01 中国石油化工股份有限公司 一种整体式焦油裂解用载体、催化剂及其制法
CN112608134B (zh) * 2020-12-10 2023-03-24 南昌大学 一种多孔陶瓷球催化剂的制备方法及应用

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3790473A (en) * 1969-03-17 1974-02-05 Universal Oil Prod Co Tetrametallic hydrocarbon conversion catalyst and uses thereof
US4169815A (en) * 1973-11-15 1979-10-02 Phillips Petroleum Company Catalyst for dehydrogenation process
US4088607A (en) 1974-01-19 1978-05-09 Kali-Chemie Aktiengessellschaft Catalyst and method of preparing same
US4083905A (en) * 1975-04-25 1978-04-11 Champion Spark Plug Company Open mesh, random fiber, ceramic structure, monolithic catalyst support
JPS61287451A (ja) * 1985-06-13 1986-12-17 Nippon Denso Co Ltd 排ガス浄化用触媒担体
CA1260909A (en) * 1985-07-02 1989-09-26 Koichi Saito Exhaust gas cleaning catalyst and process for production thereof
DE3765377D1 (de) 1986-09-10 1990-11-08 Ici Plc Katalysatoren.
FR2617060A1 (fr) * 1987-06-29 1988-12-30 Shell Int Research Catalyseur de deshydrogenation, application a la preparation de styrene et styrene ainsi obtenu
US5151401A (en) 1990-11-19 1992-09-29 Phillips Petroleum Company Preparation of dehydrogenating catalyst
SG72659A1 (en) * 1993-01-04 2000-05-23 Chevron Chem Co Dehydrogenation processes equipment and catalyst loads therefor
US5905180A (en) * 1996-01-22 1999-05-18 Regents Of The University Of Minnesota Catalytic oxidative dehydrogenation process and catalyst
JPH10101451A (ja) * 1996-10-01 1998-04-21 Bridgestone Corp セラミック連通多孔体の製造方法
WO2000043336A1 (en) * 1999-01-25 2000-07-27 University Of Delaware Oxidative dehydrogenation process and catalyst
RU2178399C1 (ru) * 2000-12-09 2002-01-20 Институт катализа им. Г.К. Борескова СО РАН Способ каталитического дегидрирования углеводородов
DE10219879A1 (de) * 2002-05-03 2003-11-20 Basf Ag Katalysatorträger und Verfahren zu seiner Herstellung
DE10251135B4 (de) * 2002-10-31 2006-07-27 Uhde Gmbh Verfahren zur katalytischen Dehydrierung von leichten Paraffinen zu Olefinen
GB0312966D0 (en) * 2003-06-05 2003-07-09 Bp Chem Int Ltd Process for the production of olefins
JP2005144432A (ja) * 2003-11-18 2005-06-09 Rohm & Haas Co アルカンをアルケン、およびそれらの対応する酸素化生成物に転化するための触媒系
EP1533302A1 (en) * 2003-11-21 2005-05-25 Newron Pharmaceuticals S.p.A. Histidine derivatives
CA2619246C (en) * 2005-08-09 2011-10-11 Porvair Plc Improved ceramic foam filter for better filtration of molten iron

Also Published As

Publication number Publication date
ZA201101039B (en) 2011-11-30
CA2733278A1 (en) 2010-02-11
RU2011105458A (ru) 2012-09-20
JP2011529781A (ja) 2011-12-15
CN102112224A (zh) 2011-06-29
DE102008036724A1 (de) 2010-02-11
RU2486007C2 (ru) 2013-06-27
WO2010015341A1 (de) 2010-02-11
AR073188A1 (es) 2010-10-20
KR20110038178A (ko) 2011-04-13
BRPI0911935A2 (pt) 2015-10-06
EP2331256A1 (de) 2011-06-15
US20110144400A1 (en) 2011-06-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2011001403A (es) Espumas ceramicas altamente porosas como portadoras de catalizador para la deshigrogenacion de alcanos.
KR100967597B1 (ko) 탈수소화 촉매 조성물
CN112543675A (zh) 含碳化硅的催化剂载体材料,包含此类载体材料的催化剂以及使用所述催化剂的反应方法
RU2558150C2 (ru) Катализатор реформинга
NZ537875A (en) A multilayered catalyst configuration and methods for syngas production
JPH07145086A (ja) アルカンの脱水素のための触媒及び方法
JPH0433769B2 (es)
WO2003072492A1 (en) Promoted nickel-magnesium oxide catalysts and process for producing synthesis gas
US4717781A (en) Process for the dehydrogenation of dehydrogenatable hydrocarbons
KR100996220B1 (ko) 알칸을 탈수소화시키는 등온 방법
US20110301392A1 (en) Variation of tin impregnation of a catalyst for alkane dehydrogenation
JP2001080907A (ja) 酸素含有ガスの予備改質方法
JP2002535119A (ja) ニッケル、ルテニウム及びランタンを担持する触媒担体
US20040052725A1 (en) Oxidized metal catalysts and process for producing synthesis gas
JP2006517176A (ja) 天然ガスを部分酸化して合成ガスにするための炭化ケイ素担持触媒
JPH0459052A (ja) 水蒸気改質用触媒
Nakagawa et al. Oxidized diamond supported Ni catalyst for synthesis gas formation from methane
JP2005255605A (ja) 触媒を用いた低級炭化水素の転化方法
DK171414B1 (da) Fremgangsmåde til carbonhydrid dehydrogenering
EP1020221B1 (en) Catalyst for dehydrogenation of alkylaromatic hydrocarbon, process for producing the catalyst, and process for producing vinylaromatic hydrocarbon by using the catalyst
CN1156641A (zh) 烃类制合成气用催化剂的制备方法
Schmidt et al. Monoliths for partial oxidation catalysis
JP2005254121A (ja) 低級炭化水素直接改質触媒の製造方法
JP2005254120A (ja) 低級炭化水素直接改質触媒の製造方法と低級炭化水素直接改質触媒
JP2007098386A (ja) 炭化水素からの水素製造用触媒、該触媒の製造法、及び該触媒を用いた水素製造法