MX2007014734A - Tigeciclina y metodos para preparar 9-aminominociclina. - Google Patents

Tigeciclina y metodos para preparar 9-aminominociclina.

Info

Publication number
MX2007014734A
MX2007014734A MX2007014734A MX2007014734A MX2007014734A MX 2007014734 A MX2007014734 A MX 2007014734A MX 2007014734 A MX2007014734 A MX 2007014734A MX 2007014734 A MX2007014734 A MX 2007014734A MX 2007014734 A MX2007014734 A MX 2007014734A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
formula
compound
salt
hydrogen
reaction mixture
Prior art date
Application number
MX2007014734A
Other languages
English (en)
Inventor
Michel Bernatchez
Lalitha Krishnan
Sylvain Daigneault
Anthony Scott Pilcher
Phaik-Eng Sum
Jeffrey Marshall Horne
Adam Joseph Tuper
Joseph James Mccauley Iii
Adam P Michaud
Original Assignee
Wyeth Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wyeth Corp filed Critical Wyeth Corp
Publication of MX2007014734A publication Critical patent/MX2007014734A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C231/00Preparation of carboxylic acid amides
    • C07C231/12Preparation of carboxylic acid amides by reactions not involving the formation of carboxamide groups
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C231/00Preparation of carboxylic acid amides
    • C07C231/02Preparation of carboxylic acid amides from carboxylic acids or from esters, anhydrides, or halides thereof by reaction with ammonia or amines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C237/00Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups
    • C07C237/24Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups having the carbon atom of at least one of the carboxamide groups bound to a carbon atom of a ring other than a six-membered aromatic ring of the carbon skeleton
    • C07C237/26Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups having the carbon atom of at least one of the carboxamide groups bound to a carbon atom of a ring other than a six-membered aromatic ring of the carbon skeleton of a ring being part of a condensed ring system formed by at least four rings, e.g. tetracycline
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2603/00Systems containing at least three condensed rings
    • C07C2603/02Ortho- or ortho- and peri-condensed systems
    • C07C2603/40Ortho- or ortho- and peri-condensed systems containing four condensed rings
    • C07C2603/42Ortho- or ortho- and peri-condensed systems containing four condensed rings containing only six-membered rings
    • C07C2603/44Naphthacenes; Hydrogenated naphthacenes
    • C07C2603/461,4,4a,5,5a,6,11,12a- Octahydronaphthacenes, e.g. tetracyclines

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

Los metodos para preparar y purificar tetraciclinas, tales como tigeciclina se describen. Tambien se describen composiciones de tetraciclinas, tales como composiciones de tigeciclina, preparados por estos metodos.

Description

TIGECICLINA Y MÉTODOS PARA PREPARAR 9-AMINOMINOCICLINA DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Se revelan métodos para preparar, al menos, un compuesto de fórmula 1, o una de sus sales aceptables para uso farmacéutico, donde Ri y R2 se seleccionan, cada uno elegido independientemente, de hidrógeno, alquilo (Ci-Ce) de cadena lineal y ramificada y cicloalquilo, o Ri y R , junto con N, forman un heterociclo; R es -NR3R4, donde R3 y R4 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C1-C4) de cadena lineal o ramificada; y n en el rango de 1-4. En una modalidad, Ri es hidrógeno, R2 es t-butilo, R es -NR3R4 donde R3 es metilo y R4 es metilo y n es 1, por ejemplo, tigeciclina. Tigeciclina, ( 9- (t-butil-glicilamido) -minociclina, TBA-MINO) , ( A S, 4aS, 5aR, 12aS) -9- [2- ( er-butilamino) acetamido] -4, 7-bis (dimetilamino) - 1,4, a, 5, 5a, 6, 11, 12a-octahidro-3, 10, 12, 12a-tetrahidroxi-l, 11-dioxo-2-naftacencarboxamida, donde Ri es hidrógeno, R2 es t-butilo, R3 es metilo, R es metilo, y n es 1. La Tigeciclina Ref.: 187873 es un antibiótico de glicilciclina y un análogo de la tetraciclina semisintética, minociclina. La tigeciclina es un 9-t-butilglicilamido derivado de la minociclina, como se i muestra en la estructura a continuación: Tigeciclipa La tigeciclina se desarrolló en respuesta a la amenaza mundial de la creciente resistencia a los antibióticos. La tigeciclina tiene una actividad antibacteriana de amplio espectro tanto in vitro como in vivo. Los antibióticos con glicilciclina, similares a los antibióticos de tetraciclina, actúan por inhibir la conversión de las proteínas en las bacterias . La tigeciclina es un antibiótico conocido en la familia de la tetraciclina y un análogo químico de la minociclina. Se puede usar como tratamiento contra las bacterias resistentes a los fármacos y se demostró que funciona en aquellos casos donde otros antibióticos no funcionan. Por ejemplo, es activa contra el Staphiloococcus aureus resistente a la meticilina, Streptococcus pneumoniae resistente a la penicilina, enterococos resistentes a la vancomicina (D.J. Beidenbach et. al., Diagnostic Microbiology ' I ! y Infectious Disease 40:173-177 (2001); H. . Boucher et. al., Antimicrobial Agents & Chemotherapy 44:2225-2229 (2000); P.A. Bradford Clin. Microbiol. Newslett. 26:163-168 (2004); D. Milatovic et. al., Antimicrob. Agents Chemother. 47:400-404 I i (2003); R. Patel et . al., Diagnostic Microbiology y Infectious Disease 38:177-179 (2000); P.J. Petersen et . al., Antimicrob. Agents Chemother. 46:2595-2601 (2002); y P.J. Petersen et. al., Antimicrob. Agents Chemother. 43:738-744(1999), y contra organismos que presentan dos formas principales de resistencia a la tetraciclina: eflujo y protección ribosómica (C. Betriu et. al., Antimicrob. Agents Chemother. 48:323-325 (2004); T. Hirata et . al. Antimicrob. Agents Chemother. 48:2179-2184 (2004); y P.J. Petersen et . al., Antimicrob. Agents Chemother. 43:738-744(1999). La tigeciclina se puede usar para el tratamiento de muchas infecciones bacterianas, tales como infecciones intra-abdominales (cIAI, por sus siglas en inglés), infecciones de la estructura cutánea y de piel complicada (cSSSI, por sus siglas en inglés), neumonía contraída en la comunidad (CAP, por sus siglas en inglés) y neumonía contraída en el hospital (HAP, por sus siglas en inglés), provocadas, tal vez, por patógenos gram-negativos y gram-positivos, anaerobios, y cepas susceptibles a la meticilina y resistentes a la meticilina del género Straphiloococcus aureus (MSSA y MRSA) . Además, la tigeciclina se puede usar para tratar o controlar I I I i I infecciones bacterianas en animales de sangre caliente causadas por bacterias que presenten determinantes resistentes a TetM y TetK. También, la tigeciclina se puede usar para tratar infecciones óseas y articulares, neutropenia relacionada con catéteres, obstétricas e infecciones ginecológicas, o para tratar otros patógenos resistentes, tales como bacterias VRE, ESBL, entéricas, micobacterias de crecimiento rápido y similares. La tigeciclina tiene algunas desventajas ya que puede disminuir por la epimerización. La epimerización es una ruta conocida de degradación en las tetraciclinas en general, a pesar de que el rango de degradación puede variar dependiendo de la tetraciclina. Comparartivamente, el rango de la epimerización de la tigeciclina puede ser rápido, aun por ejemplo, bajo condiciones acidicas suaves y/o a temperaturas moderadamente altas. En la bibliografía de la tetraciclma, se informan diversos métodos usados por científicos para tratar de minimizar la formación de epimeros de 1 i tetraciclinas. En algunos métodos, la formación de sales metálicas de calcio, magnesio, zinc o aluminio con tetraciclinas limitan la formación de epímeros cuando se realiza en soluciones no acuosas con niveles de pH básicos. (Gordon, P.N, Stephens Jr, C.R., Noseworthy, M. M. , Teare, F. .,. Patente de Reino Unido No. 901.107). En otros métodos, (Tobkes, Patente de EE.UU. No. 4.038.315) la formación de un I i ' I complejo metálico se lleva a cabo en un pH acídico y una forma sólida estable del fármaco se prepara subsecuentemente La tigeciclina difiere estructuralmente de su epimero en solo un sentido.
FÓRMULA I FÓRMULA II En la tigeciclina, el grupo N-dimetilo en el carbono 4 es cis al hidrógeno adyacente tal como se muestra en la fórmula 1, mientras que el epímero (es decir, el epimero C ) , fórmula II, estos son trans hasta uno del otro en la manera indicada. A pesar de que se cree que el epímero de tigeciclina no es tóxico, bajo ciertas condiciones esto carezca de la eficacia antibacteriana de la tigeciclina y que, por lo tanto, sea un producto de degradación indeseable. Además, la cantidad de epimerización se puede incrementar cuando se sintetiza tigeciclina en una gran escala. Otros métodos para reducir la formación de epimeros incluyen mantener los niveles de pH por sobre 6.0 durante el proceso; evitar el contacto con conjugados de ácidos débiles tales como formatos, acetatos, fosfatos o boronatos y evitar el contacto con la humedad, incluyendo soluciones acuosas.
Con respecto a la protección contra la humedad, Noseworthy y Spiegel (Patente estadounidense No. 3.026.248), y Nash y Haeger, (Patente estadounidense No. 3.219.529) sugirieron formular análogos de tetraciclinas en vehículos no acuosos para mejorar la estabilidad del fármaco. Sin embargo, la mayor parte de los vehículos incluidos en estas revelaciones son más apropiados para uso tópico que parenteral. Se conoce también, que la epimerización de la tetraciclina depende de la temperatura, de modo que la producción y el almacenamiento de las tetraciclinas a bajas temperaturas también pueden reducir la velocidad de formación de epímeros ((Yuen, P.H., Sokoloski, T.D., J. Pharm. Sci. 66: 1648-1650,1977; Pawelczyk, E., Matlak, B, Pol. J. Pharmacol. Pharm. 34: 409-421, 1982). Se han probado diversos de estos métodos con la tigeciclina, pero aparentemente, ninguna ha podido reducir la formación de epimeros y la degradación oxidativa, mientras que no se incorporen degradantes adicionales. Se encntró que el complej amiento con metales, por ejemplo, no tiene un gran efecto sobre la formación de epimeros o degradación, generalmente con pH básico. Aunque el uso de las soluciones amortiguadoras de fosfato, acetato y citrato mejoran la estabilidad del estado de la solución, parecerían acelerar la degradación de la tigeciclina en el estado liofilizado. No obstante, incluso sin la presencia de una solución amortiguadora, la I epimerización es un problema mayor con la tigeciclina que con otras tetraciclinas, tales como la minociclina. Además del epímero de C4, otras impurezas incluyen productos derivados de oxidación. Algunos de estos subproductos se obtienen por oxidación del anillo D de la molécula, la cual es un aminofenol. Los compuestos de fórmula 3 (ver Esquema 1 a continuación) se pueden oxidar fácilmente en las posiciones C-11 y C-12a. El aislamiento de los compuestos de fórmula 3 por medio de precipitación sin solventes presenta el problema de que los productos derivados de la oxidación y las sales metálicas se coprecipitan con el > i í producto, lo cual da lugar a grados muy bajos de pureza. La 1 l I oxidación y degradación del núcleo de los compuestos de fórmula 3 pueden ser más pronunciadas en condiciones de reacción básicas y más también en operaciones a gran escala debido a que los tiempos de proceso son típicamente mayores y los compuestos están en contacto con la base durante un tiempo mayor. Además, los productos de degradación se pueden obtener durante cada uno de los diferentes pasos de un esquema y separar el compuesto deseado de estos productos de degradación que pueden resultar tediosos. Por ejemplo, no se pueden usar técnicas de purificación convencionales, tales como cromatografia sobre gel de silice o sin CLAR preparativa para la purificación sencilla de estos compuestos debido a I I sus propiedades quelantes. A pesar de que algunas tetraciclinas fueron purificadas por medio de cromatografía de partición usando columnas hechas de tierra de diatomácea impregnadas con fases estacionarias amortiguadas que contenían agentes secuestrantes como EDTA, estas técnicas pueden sufrir una resolución, reproducción y capacidad muy bajas. Estas desventajas puede dificultar la sintesis a gran escala. También se ha usado la CLAR para purificación, pero una adecuada resolución de los diversos componentes sobre las columnas de CLAR requiere de la presencia de agentes pares de iones en la fase móvil. Separar el producto final de los agentes secuestrantes y pares de iones en la fase móvil puede resultar difícil. Si bien en una pequeña escala, los compuestos impuros I I obtenidos por medio de precipitación se pueden purificar por medio de CLAR de fase inversa preparativa, la purificación puede ser ineficiente y costosa cuando se trabaja con kilogramos de material. En consecuencia, estos retienen una necesidad para obtener al menos un compuesto de fórmula 1 en una forma más purificada que la que se obtuvo anteriormente. También, sigue existiendo una necesidad para nuevas síntesis para minimizar el uso de la cromatografia para la purificación. En la presente, se describen métodos para producir tetraciclinas, tales como tigeciclinas, como se ilustra generalmente en el Esquema de reacción I a continuación: 1 Esquema de reacción I Ri y R2 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?-C6) de cadena lineal y ramificada y cicloalquilo, o Ri y R2, junto con N forman un heterociclo; y R es -NR3R4, donde R3 y R4 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno y alquilo (C?-C ) de cadena lineal y ramificada; y n en el rango de 1-4. El compuesto de la fórmula 2 es también conocido como una minociclina o un derivado de minociclina. La reacción del compuesto de fórmula 2 con al menos un agente nitrante resulta en un sustituyente -N02 para formar el compuesto de fórmula 3. El sustituyente -N02 de la fórmula 3 puede ! ' reducirse subsecuentemente hasta un amino, tal como por hidrogenación, para formar el compuesto de fórmula 4. i Finalmente, la acilación del compuesto de fórmula 4 genera el compuesto de fórmula 1. Lo descrito en la presente son métodos para realizar reacciones para producir el compuesto de la fórmula 1, por ejemplo, reacciones de nitración, reducción y acilación.
También, se describe los métodos para purificar el compuesto de fórmula 1. Los métodos descritos en la presente pueden formar el producto deseado mientras que reducen la cantidad de al menos una impureza presente en el producto final, tal como la formación de epimeros, la presencia de reactivos de partida y productos derivados de oxidación. Tal reducción de impurezas se puede lograr durante al menos una fase de la síntesis, esto es, durante cualquiera de las reacciones de nitración, reducción y acilación. Los métodos descritos en la presente también pueden facilitar sintesis a gran escala con purezas adecuadas de los productos finales. La Figura 1 ilustra un esquema de reacción ejemplar para preparar tigeciclinas . La Figura 2 muestra un esquema de reacción ejemplar para preparar tigeciclinas. La Figura 3 muestra un esquema de reacción ejemplar para preparar tigeciclinas.
DEFINICIONES Se deberá notar que, como se usa en esta especificación y las reivindicaciones anexas, las formas singulares "un", "una", y "el/ella" incluyen los referentes en plural a menos que el contenido indique claramente lo contrario. Así, por ejemplo, la referencia a una composición que contiene "un compuesto" incluye una mezcla de dos o más compuestos. Se deberá también notar que el término "o" se emplea generalmente en sus sentido incluyendo "y/o", a menos que el contenido indique claramente lo contrario. La "tigeciclina" como se usa en la presente incluye tigeciclina en forma de base libre y formas de sales, tales como cualquier sal farmacéuticamente aceptable, enantiómeros y epimeros. La tigeciclina, como se usa en la presente, puede formularse de conformidad a los métodos conocidos en el arte.
El término "compuesto", como se usa en la presente, hace referencia a un compuesto neutral (por ejemplo, una base libre) y sus formas de sales de los mismos (tales como sales farmacéuticamente aceptables). El compuesto puede existir en una forma anhídrida o como un hidrato o como un solvato. El compuesto puede estar presente como estereoisómeros (por ejemplo, enantiómeros y diastereómeros) y se puede aislar en forma de enantiómeros, mezclas racémicas, diastereómeros y mezclas de los mismos) . El compuesto en forma sólida puede existir en varias formas cristalinas y amorfas.
"Farmacéuticamente aceptable", como se usa en la presente para referirse a aquellos compuestos, materiales, composiciones y/o formas de dosificación que están dentro del alcance del criterio médico firme, adecuados para usar en contacto con tejidos de pacientes sin toxicidad excesiva, irritación, respuesta alérgica u otro problema o complicación acorde con una proporción razonable de riesgo/beneficio. "Cicloalquilo", como se usa en la presente, se refiere a un sistema de anillo carbocíclico saturado que tiene 3 a 6 miembros en el anillo. "Heterociclo", como se usa en la presente se refiere a un grupo heterociclico monocíclico que contiene al menos un miembro en el anillo de nitrógeno y que tiene 3 a 6 miembros en el anillo en cada anillo, donde cada anillo es saturado y no substituido de otra manera. i ' i NITRACION Una modalidad describe un método para preparar al menos un compuesto de fórmula 1, 1 o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, donde Ri y R2 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?-C6) de cadena lineal y ramificada y cicloalquilo, o Ri y R2, junto con N, forman un heterociclo; R es -NR3R4, donde R3 y R4 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?-C4) recto o ramificado; y n en el rango de 1-4. Una modalidad describe una reacción de nitración donde el producto de la nitración no se aisla. De esta forma, en una modalidad, el método comprende: (a) hacer reaccionar al menos un agente nitrante con al menos un compuesto de fórmula 2, 2 o una sal del mismo, para producir una mezcla de reacción que comprende un intermediario y (b) hacer reaccionar además, el intermediario para formar al menos un compuesto de la fórmula 1. En una modalidad, el intermediario no se aisla de la mezcla de reacción. Al menos un compuesto de la fórmula 2 puede proporcionarse como una base libre o como una sal. En una modalidad, al menos un compuesto de fórmula 2 es una sal. Las "sales" como se usan en la presente se pueden preparar in situ o en forma separada haciendo reaccionar una base libre con un ácido adecuado. Las salaes ejemplares incluyen, pero no se limitan a, sales clorhídricas, bromhidricas, yodhidrato, fosfóricas, nítricas, sulfúricas, acéticas, benzoicas, cítricas, cisteína, fumáricas, glicólicas, maleicas, succínicas, tartáricas, sulfatos y clorobencensulfunato. En otra modalidad, la sal se puede seleccionar de sales alquilsulfónicas y arilsulfónicas . En una modalidad, al menos un compuesto de la fórmula 2 se proporciona como una sal clorhídrica o una sal de sulfato. El "agente nitrante" como se usa en la presente hace referencia a un reactivo que se puede agregar a un sustituyente -N02 a un compuesto, o transformar un sustituyente existente en un sustituyente -N02. Los reactivos nitrantes ejemplares incluyen ácidos nítricos y sales de nitratos, tales como sales de metales alcalinos, por ejemplo, KN03. Donde el agente nitrante es un ácido nítrico, el ácido nítrico puede tener una concentración de al menos 80%, tal como un concentración de 85%, 88%, 90%, 95%, 99%, o aun 100%. El agente nitrante puede hacerse reaccionar con al menos un compuesto de la fórmula 2 en cualquier solvente considerado adecuado por un alguien de habilidad en el arte. En una modalidad, la reacción se llevo a cabo en la presencia de un ácido sulfúrico y/o sales de sulfatos. En una modalidad, el ácido sulfúrico usado es ácido sulfúrico concentrado, por ejemplo, una concentración de al menos 50%, i I 60%, 70%, 80%, 85%, 90%, o al menos 95%. En una modalidad, al menos un agente nitrante se proporciona en un exceso molar relasionado con al menos un compuesto de la fórmula 2. Un exceso molar adecuado puede ser determinada por al menos alguien de habilidad en el arte y puede incluir, pero no se limita a, valores tales como al I l menos 1.05 g, un exceso molar en el rango de 1.05 y 1.75 equivalentes, tal como un exceso molar en el rango desde 1.05 hasta 1.5, o de 1.05 y 1.25 o de 1.05 y 1.1. En otra modalidad, el exceso molar es de 1.05; 1.1; 1.2; 1.3; ó 1.4 equivalentes . En una modalidad, el menos un agente nitrante se hace reaccionar con al menos un compuesto de la fórmula 2 al agregar al menos un agente nitrante durante un período de tiempo. Alguien de habilidad ordinaria en el arte puede determinar un periodo de tiempo durantel el cual la cantidad total del agente nitrante se agrega para optimizar las condiciones de reacción. Por ejemplo, la adición del reactivo de nitración se puede monitorear por, por ejemplo, CLAR, para controlar la cantidad de al menos un agente nitrante usado. En una modalidad, la cantidad total dal menos un agente nitrante se agrega durante un período de tiempo de al menos 1 hora, tal como un período de tiempo de al menos 2 horas, al menos 3 horas, al menos 5 horas, al menos lOhoras, al menos 24 horas, o un período de tiempo en el rango de 1 hora hasta 1 semana, en el rango de 1 hora hasta 24 horas, o en el rango de 1 hora hasta 12 horas. Al menos un agente nitrante se puede agregarse continuamente . En una modalidad, el agente nitrante puede hacese reaccionar con al menos un compuesto de la fórmula 2 en un rango de temperatura de 0 a 25°C, tal como una temperatura en el rango de entre 5 a 15°C, de 5 a 10°C, o de 10 a 15°C. Un "intermediario" como se usa en la presente se refiere a un compuesto que se forma como un producto intermediario entre el material de partida y el producto final. En una modalidad, el intermediario es un producto de la nitración dal menos un compuesto de la fórmula 2. Por ejemplo, el intermediario puede ser, al menos un compuesto de la fórmula 3 o una de sus sales.
El intermediario puede existir como base libre o como una sal, tal como cualquiera de las sales descritas en la presente. En una modalidad, el intermediario es una sal sulfato.
En una modalidad, el intermediario no se aisla de la mezcla de reacción. La "mezcla de reacción" como se usa en la presente se refiere a una solución o mezcla espesa que comprende al menos un producto de una reacción química entre reactivos, así como sub-producto, por ejemplo, impurezas (que incluyen compuestos con estereoquímicas indeseadas) , solventes y cualquier reactivos restante, tales como material de partida. En una modalidad, el intermediario es el producto de la nitración y está presente en la mezcla de reacción, la cual también puede contener reactivos de partida (tales como el agente nitrante y/o al menos un compuesto de la fórmula 2), sub-productos (tales como el epímero de C4 de ya sea la fórmula 2 o fórmula 3. En una modalidad, la mezcla de reacción es una mezcla espesa, donde una mezcla espesa puede ser una composición que comprende al menos un sólido y al menos un líquido (tal como agua, ácido o un solvente) , por ejemplo, una suspensión o una dispersión de sólidos. En una modalidad, la reacción de nitración produce el intermediario mientras se genera una cantidad pequeña del epimero de C4 correspondiente. Por ejemplo, donde el intermediario es al menos un compuesto de la fórmula 3, la nitración resulta en la formación de un epímero de C de la fórmula 3 en una cantidad menor a 10%, como se determina por la cromatografia líquida de alta resolución (CLAR) . En otra modalidad, el epimero de C4 está presente en una cantidad menor a 5%, menor a 3%, menor a 2%, menor a 1% o menor a 0.5%.
Los parámetros de CLAR para cada paso, por ejemplo, nitración, reducción y acilación se proporcionan en la sección de los ejemplos. En una modalidad, la nitración se realiza de tal manera que la cantidad de material de partida, por ejemplo, al menos un compuesto de la fórmula 2, es bajo. En una modalidad, al menos un compuesto de la fórmula 2 está presente en el producto de nitración en una cantidad I menor a 10%, como se determina por CLAR, o menor a 5%, menor a 3%, menor a 2%, menor a 1% o menor a 0,5%. En una modalidad, la nitración se puede realizar a gran escala. En una modalidad, la "gran escala" se refiere al uso de al menos 1 gramo del compuesto de conformidad a la fórmula 2, tal como el uso de l al menos 2 gramos, de al menos 5 gramos, de al menos 10 gramos, de al menos 25 gramos, de al menos 50 gramos, de al menos 100 gramos, de al menos 500 gramos, de al menos 1 kilogramo, de al menos 5 kilogramos, de al menos 10 kilogramos, de al menos 25 kilogramos, de al menos 50 kilogramos o de al menos 100 kilogramos. En una modalidad, las formas reductoras tienen al menos un compuesto de la fórmula 4, o una de sus sales, En una modalidad, la próxima reacción en b) comprende reducir el intermediario. En otra modalidad, el método comprende además acilar el intermediario reducido. Otra modalidad descrita en la presente es un método para preparar al menos un compuesto de la fórmula 1, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. donde Ri es hidrógeno, R2 es t-butilo, R es -NR3R4 donde R3 es metilo y R4 es metilo y n es 1, que comprende: (a) hacer reaccionar al menos un agente nitrante con al menos un compuesto de la fórmula 2, 2 i i o una sal del mismo, para producir una mezcla de reacción que comprenda un intermediario y (b) hacer reaccionar además el intermediario para formar al menos un compuesto de la fórmula 1. En una modalidad, el intermediario no se aisla de la mezcla de reacción. I I En una modalidad, al menos un compuesto de la fórmula 1 es tigeciclina. Otra modalidad descrita en la presente es un método para preparar al menos un compuesto de la fórmula 1, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. donde Ri y R2 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?-C6) de cadena lineal y ramificada y cicloalquilo, o Ri y R2, junto con N, forman un heterociclo; R es -NR3R4, donde R3 y R4 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?-C4) recto o ramificado; y n en el rango de 1-4, que comprende: (a) hacer reaccionar al menos un agente nitrante con al menos un compuesto de la fórmula 2, o una sal del mismo, para producir una mezcla espersa y (b) hacer reaccionar además, la mezcla espesa para formar un compuesto de la fórmula 1. En una modalidad, Rj. es hidrógeno, R2 es t-butilo, R es -NR3R4 donde R3 es metilo y R4 es metilo y n es 1. En otra modalidad, al menos un compuesto de la fórmula 1 es tigeciclina . Otra modalidad descrita en la presente es un método para preparar al menos un compuesto de la fórmula 3 o una sal del mismo, 3 donde R es -NR3R}, donde R3 y R4 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno y alquilo (CL-C) de cadena lineal y ramificada, que comprende: hacer reaccionar al menos un agente nitrante con al menos un compuesto de la fórmula 2 o una sal del mismo, donde la reacción se lleva a cabo en un rango de 1 temperatura de 5 hasta 15°C.
I I Otra modalidad descrita en la presente es un método para preparar al menos un compuesto de la fórmula 1, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, donde Ri y R2 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?~C6) de cadena lineal y ramificada y cicloalquilo, o Ri y R2, junto con N, forman un heterociclo; R es -NR3R4, donde R3 y R4 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?~C4) recto o ramificado; y n en el rango de 1-4, que comprende: (a) hacer reaccionar al menos un agente nitrante con al menos un compuesto de la fórmula 2 o una sal del mismo para preparar una mezcla de reacción que comprende un intermediario y (b) hacer reaccionar, además, el intermediario para formar al menos un compuesto de la fórmula 1 ' ¡ en donde la reacción en a) se lleva a cabo en un rango I j de temperatura de 5 hasta 15°C. En una modalidad, Ri es hidrógeno, R2 es t-butilo, R3 es metilo, R4 es metilo y n es 1.
I REDUCCIÓN Una modalidad descrita es un método para preparar al menos un compuesto de la fórmula 4, o una sal del mismo, donde R = -NR3R4, donde R3 y R4 son cada uno elegidos independientemente de, y alquilo (C?-C4) de cadena lineal y ramificada, que comprende: combinar, al menos, un agente reductor con una mezcla de reacción, tal como una mezcla de reacción espesa, que comprenda un intermediario preparado a partir de una reacción entre al menos, un agente nitrante y al menos un compuesto de la fórmula 2, o una sal del mismo, En una modalidad, el método describe un proceso de "un solo recipiente" donde los pasos de nitración y reducción se llevan a cabo sin aislar los productos de la nitración de la mezcla de nitración. En una modalidad, Ri es hidrógeno, R2 es t-butilo, R3 es metilo, R4 es metilo y n es 1. El "Agente reductor" significa, en la presente, un agente químico que agrega hidrógeno a un compuesto. En una modalidad, un agente reductor es hidrógeno. La reducción se puede realizar bajo una atmósfera de hidrógeno a una presión adecuada como se determina por alguien de habilidad ordinaria en el arte. En una modalidad, el hidrógeno se proporciona en un rango de presión de (1 a 75 psi (0.0703 a 5.2725 kg/cm2)), tal como un rango de presión de (1 a 50 psi (0.0703 a 3.515 kg/cm2)) o un rango de presión de (1 a 40 psi (2.812 kg/cm2)).
En otra modalidad, el agente reductor se proporciona en presencia de al menos un catalizador. Algunos catalizadores de ejemplo incluyen, sin limitarse a, óxidos de metales de 1 > tierra raras, catalizadores que contienen metales del Grupo VIII y sales del catalizador que contiene metales del Grupo VIII. Un ejemplo de un catalizador que contiene un metal del grupo VIII es paladio, tal como, paladio en carbono. Cuando el catalizador es paladio en carbono, en una modalidad, el catalizador está presente en una cantidad desde 0.1 partes a 1 parte, con respecto a la cantidad de al menos un compuesto de la fórmula 2 presente antes de la reacción con al menos un agente nitrante. En una modalidad, el intermediario es al menos un compuesto de la fórmula 3. En una modalidad, en el compuesto de la fórmula 3, Ri es hidrógeno, R2 es t-butilo, R3 es metilo, R4 es metilo y n es 1. Alguien de habilidad en el arte puede determinar un solvente adecuado para la reacción de reducción. En una i modalidad, antes de realizar la combinación, por ejemplo, antes de la reducción, la mezcla de reacción se combina con un solvente que comprende al menos un alcohol (Ci-Cg) . Al menos un alcohol (C?-C8) se puede seleccionar, por ejemplo, de metanol y etanol. Alguien de habilidad en el arte puede determinar una temperatura adecuada para la reacción de reducción. En una modalidad, la combinación, por ejemplo, la reducción, se realiza a un rango de temperatura entre 0°C hasta 50°C, tal como una temperatura en el rango desde 20°C hasta 40°C, o una I temperatura en el rango desde 26°C hasta 28°C. En una modalidad, después de realizar la combinación, por ejemplo, después de la reducción, la mezcla de reacción resultante se agrega a o se combina con un sistema de solvente que comprende un alcohol (Ci-Cß) de cadena ramificada y un hidrocarburo (C?-C8) . En una modalidad, el alcohol de cadena ramificada (Ci-Cß) es isopropanol. En una modalidad, el hidrocarburo (Ci-Cß) se selecciona de hexano, heptano y octano . En una modalidad, después de la combinación, por ejemplo, después de la reducción, la mezcla de reacción resultante se agrega al sistema de solvente en un rango de temperatura de 0°C hasta 50°C, tal como una temperatura en elrango desde 0°C hasta 10°C. En una modalidad, el método comprende además aislar al menos un compuesto de la fórmula 4 en forma de un sólido o de una composición sólida. En una modalidad, al menos un i I compuesto de la fórmula 4 se precipita o se aisla como un sal, como por ejemplo, cualquier sal descrita en la presente. En una modalidad, la composición sólida comprende un epímero de C4- de la fórmula 4 en una cantidad menor a 10% como se determina por la cromatografía líquida de alta resolución. En otra modalidad, el epímero de C4- está presente en una cantidad menor a 5%, menor a 3%, menor a 2%, menor a 1% o menor a 0.5%. i i En una modalidad, la composición sólida comprende al menos un compuesto de la fórmula 2 en una cantidad menor a 2%, tal como una cantidad menor a 1%, o menor a 0,5%, como se determina por la cromatografía líquida de alta resolución . En una modalidad, la reducción se puede realizar a gran escala. En una modalidad, la "gran escala" se refiere al uso de al menos 1 gramo del compuesto de conformidad con la fórmula 2, tal como el uso de al menos 2 gramos, de al menos 5 gramos, de al menos 10 gramos, de al menos 25 gramos, de al menos 50 gramos, de al menos 100 gramos, de al menos 500 gramos, de al menos 1 kilogramo, de al menos 5 kilogramos, de al menos 10 kilogramos, de al menos 25 kilogramos, de al menos 50 kilogramos o de al menos 100 kilogramos . Otra modalidad descrita en la presente es un método para preparar al menos un compuesto de la fórmula 1, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, donde Ri y R2 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (Ci-Cß) de cadena lineal y ramificada y cicloalquilo, o Ri y R2, junto con N, forman un heterociclo; R es -NR3R4, donde R3 y R4 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?~C ) recto o ramificado; y n en el rango de 1-4, que comprende: (a) combinar al menos un agente reductor con una mezcla de reacción, tal como una mezcla de reacción, que comprende un intermediario preparado a partir de una reacción entre, al menos, un agente nitrante y al menos un compuesto de la fórmula 2, o una sal del mismo para formar un segundo intermediario; y (b) hacer reaccionar además al segundo intermediario en la mezcla de reacción para preparar al menos un compuesto de la fórmula 1. En una modalidad, Ri es hidrógeno, R2 es t-butilo, R3 es metilo, R4 es metilo y n es 1. En una modalidad, el intermediario es al menos un compuesto de la fórmula 3 o una sal del mismo, y el segundo intermediario es al menos un compuesto de la fórmula 4 , o una sal del mismo, En una modalidad, la próxima reacción en b) comprende acilar el segundo intermediario. En una modalidad, antes de la acilación, el segundo intermediario se puede precipitar o aislar en forma de sal. Otra modalidad descrita en la presente es un método para preparar al menos un compuesto de la fórmula 4 o una sal del mismo, 4 donde R = -NR3R4, donde R3 y R4 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?-C ) de cadena lineal y ramificada, que comprende: reducir un intermediario de la fórmula 3 o una sal del i I mismo, En una modalidad, el intermediario de la fórmula 3 está presente en una mezcla de reacción espesa. En una modalidad, la reducción comprende combinar al menos un agente reductor con la mezcla de reacción. Otra modalidad descrita en la presente es un método para preparar al menos un compuesto de la fórmula 1, 1 o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. donde Ri y R2 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?~C6) de cadena lineal y ramificada y cicloalquilo, o Ri y R2, junto con N, forman un heterociclo; R es -NR3R4, donde R3 y R4 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?-C4) recto o ramificado; y n en el rango de 1-4, I ! que comprende: I i (a) hacer reaccionar el menos un agente nitrante con al menos un compuesto de la fórmula 2 o una sal del mismo para preparar una mezcla de reacción, ! • (b) sin aislar o precipitar los sólidos de la mezcla de reacción, I i combinar al menos un agente reductor con la mezcla de reacción para preparar un intermediario y (c) preparar al menos un compuesto de la fórmula 1 a partir del intermediario. Otra modalidad descrita en la presente es un método para preparar al menos un compuesto de la fórmula 1, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. donde Rx y R2 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?-C6) de cadena lineal y ramificada y cicloalquilo, o Ri y R2, junto con N, forman un heterociclo; R es -NR3R4, donde R3 y R4 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?-C) recto o ramificado; y n en el rango de 1-4, que comprende: (a) combinar al menos un catalizador que contenga un metal del grupo VIII en presencia de hidrógeno con una mezcla de reacción, tal como una mezcla de reacción espesa, preparada a partir de una reacción de al menos un agente nitrante con al menos un compuesto de la fórmula 2 o una sal del mismo.
En una modalidad, al menos un catalizador que contenga un metal del grupo VIII está presente en una cantidad que en el rango de 0.1 partes a 1 parte, con respecto a la cantidad de al menos un compuesto de la fórmula 2, presente antes de la reacción con al menos un agente nitrante. Otra modalidad descrita en la presente es una composición que comprende: i i al menos un compuesto de la fórmula 4, o una sal del mismo, donde R es -NR3R4, donde R3 y R4 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno y alquilo (C?-C4) de cadena lineal y ramificada, donde un epímero de C4 de la fórmula 4 está presente en 1 una cantidad menor a 10%, según determinada por cromatografía líquida de alta resolución. En una modalidad, Ri es hidrógeno, R2 es t-butilo, R3 es metilo, R4 es metilo y n es 1.
ACILACION Una modalidad de la presente invención proporciona un método para preparar al menos un compuesto de la fórmula 1, I o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. donde Ri y R2 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?-C6) de cadena lineal y ramificada, tal como cicloalquilo (C3-Cg) , o Ri y R2, junto con N, forman un heterociclo, tal como un anillo de 5 miembros; R es -NR3R4, donde R3 y R4 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?~C4) recto o ramificado; y n en el rango de 1-4, que comprende reaccionar al menos un compuesto de la fórmula : , 4 o una sal del mismo, con al menos un compuesto de aminoacilo en un medio de reacción. En otra modalidad, el medio de reacción se puede seleccionar de un medio acuoso y al menos un solvente básico sin una base reactiva. En una modalidad, el método para preparar un compuesto de la fórmula 1 es un método para preparar tigeciclina: Tigeciclina o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. En una modalidad, la variable n es 1, Ri es hidrógeno, R2 es t-butilo, R3 y R4 son, cada uno, metilo. En una modalidad, la variable n es 1, Ri y R2, en conjunto con N, forman un grupo pirrolidinilo y R3 y R4 son, cada uno, metilo. La sal de al menos un compuesto de la fórmula 4 puede ser una sal halogenada, tal como, una sal clorhídrica. I El medio de reacción puede ser un solvente seleccionado de un solvente aprótico polar o una mezcla de solventes. En una modalidad, el solvente aprótico polar se selecciona de acetonitrilo, 1, 2-dimetox?etano, dimetilacetamida, dimetilformamida, hexametilfosforamida, N,N'-dimetiletilenurea, N, N' -dimetilpropilenurea, cloruro de metileno, N-metilpirrolidinona, tetrahidrofurano y sus mezclas. En otra modalidad, el solvente aprótico polar se selecciona de acetonitrilo, dimetilformamida, N,N'-dimetiletilenurea, N-metilpirrolidinona, tetrahidrofurano y mezclas de los mismos . Al menos un solvente básico puede ser una mezcla de acetonitrilo y N,N' -dimetilpropilenurea. En otra modalidad, al menos un solvente básico puede ser una mezcla de agua y N, N' -dimetilpropilenurea. En una modalidad adicional, al menos un solvente básico es N,N'-dimetilpropilenurea . El medio de reacción puede ser un medio acuoso. En otra modalidad adicional, al menos un solvente básico en ausencia de una base es agua en la ausencia de una base. En otra modalidad, el medio de reacción puede ser al menos un solvente básico en la ausencia de una base reactiva. Un solvente básico es un solvente capas de aceptar, ya sea parcial o totalmente un protón. Una base reactiva hace referencia a una base que se agrega al comienzo de la reacción, ya sea simultáneamente o consecutivamente, con al ! menos un compuesto de la fórmula 4 y al menos un compuesto de aminoacilo y es capas de aceptar, ya sea parcialmente o totalmente un protón. Una base reactiva también hace referencia a una base que se agrega durante la reacción. Al menos un compuesto de aminoacilo se puede seleccionar de haluros de aminoacilo, anhídridos de aminoacilo y anhídrido de aminoacilo mezclados. En una modalidad, el compuesto de aminoacilo es al menos un haluro de aminoacilo de la fórmula 6: 6 o una sal del mismo, donde Ri y R2 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?-C6) de cadena lineal y ramificada y cicloalquilo, o Ri y R2, junto con N, forman un heterociclo; n en el rango de 1-4; y donde Q es un halógeno seleccionado de fluoruro, bromuro, cloruro y yoduro. En una modalidad adicional, Q es cloruro. La sal del compuesto de la fórmula 6 se puede seleccionar de una sal halogenada. Las sales halogenadas son cualquier sal formada a partir de la interacción con un anión halógeno, tal como una sal clorhídrica, una sal bromhidrica y un sal yodhídrica. En una modalidad, la sal halogenada es una sal clorhídrica.
! I Al menos un haluro de aminoacilo de la fórmula 6 se puede obtener por un método que comprende: A) hacer reaccionar al menos un compuesto de la fórmula 7: o una sal del mismo, con al menos una amina, R?R2NH, para preparar al menos un ácido carboxílico, donde Ri y R2 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?~C6) de cadena lineal y ramificada y cicloalquilo, o Ri y R2, junto con N, forman un heterociclo; X es un halógeno seleccionado de bromuro, cloruro, fluoruro y yoduro, A es -ORg, donde Re se selecciona de alquilo (C?-C6) de cadena recto o ramificado y alquilarilo, tal como arilalquilo (C?-C6) , por ejemplo donde arilo es fenilo; n en el rango de 1-4; y i B) hacer reaccionar al menos un ácido carboxilico con al menos un agente de cloración y proporcionar al menos un compuesto aminoacilo de la fórmula 6 o una sal del mismo. En una modalidad, Ri y Re pueden ser, cada uno, t-butilo. En otra modalidad, Ri y R2, junto con N, pueden formar un heterociclo, tal como pirrolidina, y Re puede ser I i arilalquilo, tal como bencilo. En otra modalidad, n es uno. En otra modalidad, X es bromuro. i I En otra modalidad, al menos un éster de la fórmula 7 es una sal clorhídrica. Un exceso de amina R?R2NH comparado con el éster de la fórmula 7 puede estar presente en la reacción para preparar al menos un ácido carboxilico. En una modalidad, al menos un agente de cloración puede ser cloruro de tionilo. En otra modalidad, la reacción de al menos un ácido carboxílico con al menos un agente de cloración incluye el agregado de una cantidad catalítica de dimetilformamida. Un exceso de agente de cloración de al menos un ácido carboxilico puede estar presente en la reacción para proporcionar el menos un compuesto de aminoacilo de la fórmula 6. Cuando R6 es arilalquilo, el arilalquilo de al i menos un compuesto de la fórmula 7 se puede segmentar por medio de hidrogenación después de la reacción con al menos una amina para proporcionar al menos un ácido carboxilico. La reacción de al menos un ácido carboxilico con un agente de cloración se puede realizar a una temperatura en el rango de 55°C hasta 85°C, tal como por ejemplo, 80°C hasta 85°C y además tal como 55°C. En una modalidad, una cantidad adicional de agente de cloración se puede agregar a la reacción para completarla, tal como para lograr el nivel de ácido carboxílico menor a 4%. Después de la reacción de al menos un ácido carboxílico con al menos un agente de cloración, la suspensión resultante se puede filtrar para eliminar sales, tales como sales clorhídricas de t-butilamina. El haluro de aminoacilo de la fórmula 6 se puede aislar como una sal de HCl o tratar con un ácido inorgánico, tal como ácido clorhídrico, para preparar una sal de haluro de aminoacilo. En otra modalidad, al menos un haluro de aminoacilo de la fórmula 6 se puede obtener por un método que comprende: reaccionar al menos un ácido carboxilico de la fórmula 8 8 o una sal del mismo, donde R5 se selecciona de alquilo (C?-C6) recto o ramificado, y n en el rango de 1 y 4 , y con al menos un agente de cloración para proporcionar un haluro de aminoacilo de la fórmula 6 o una sal del mismo. En otra modalidad, al menos un ácido carboxílico de la fórmula 8 es una sal halogenada, tal como, una sal clorhídrica. El tiempo para hacer reaccionar al menos un compuesto de la fórmula 8 con al menos un agente de cloración puede variar entre 1 hasta 50 horas, tal como desde 2 hasta 45 horas y también entre 1 y 3 horas. Al I menos un ácido carboxilico de la fórmula 8 puede tener un tamaño de particula menor a 150 micrones, tal como menor a 110 micrones y también tal como entre 50 y 100 micrones. Un compuesto de la fórmula 8 que tiene un tamaño determinado de las partículas se puede obtener moliendo el compuesto . Hacer reaccionar al menos un compuesto de la fórmula 4 con al menos un compuesto de aminoacilo se puede llevar a cabo en un rango de temperatura de 0°C a 30°C, tal como desde 20°C a 25°C, tal como desde 10°C a 17°C, tal como desde 0°C a 6°C y además tal como desde 2°C a 8°C. El tiempo de reacción puede estar en el rango de 1 hora a 24 horas, tal como desde 0.5 horas a 4 horas y además tal como desde 2 horas a 8 horas. Un exceso de compuesto de aminoacilo respecto a la cantidad de un compuesto de la fórmula 4 puede usarse en la ?' reacción. En una modalidad, el exceso puede ser de 3 equivalentes del compuesto de aminoacilo por cada 1 ' equivalente de al menos un compuesto de la fórmula 4. En otra ' modalidad, el rango del medio acuoso tiene al menos un ' compuesto de la fórmula 4 que puede ser desde 6:1 p/p ó 5:1 en volumen. En una modalidad, el compuesto de aminoacilo se incorpora en o se combina con la solución de al menos un compuesto de la fórmula 4 en un medio acuoso. En una modalidad, donde el medio de reacción es un medio 1 i acuoso, el pH del medio acuoso se puede ajustar al pH en el rango de 4 hasta 9, tal como desde 5 hasta 7.5; tal como desde 6.3 hasta 6.7; tal como desde 7.0 y 7.5 y también hasta 7.2. Se puede incorporar agua antes de ajustar el pH. Ajustar el pH puede implicar el agregado de una base, que incluya, sin limitarse a, hidróxido de amonio. La concentración de hidróxido de amonio puede variar entre 25% hasta 30%. En otra modalidad, un ácido, tal como un ácido clorhídrico, se puede usar para ajustar el pH. El medio de reacción durante el ajuste del pH puede estar en un rango de temperatura de -5°C hasta 25°C, tal como desde 5°C hasta 8°C y además tal como desde 0°C hasta 5°C . Después del ajuste del pH, al menos un solvente orgánico o mezcla de solventes se puede agregar al medio acuoso. En una modalidad, al menos una mezcla orgánica de los solventes puede comprender metanol y cloruro de metileno. La concentración de metanol puede estar en el rango de 5% hasta 30%, lo cual incluye, pero no se limita a 20% hasta 30%. En otra modalidad, al menos un solvente orgánico o mezcla de solventes comprende tetrahidrofurano. La temperatura de la mezcla puede variar entre 15°C hasta 25°C. En una modalidad, el medio acuoso se puede extraer con una mezcla de al menos un solvente polar prótico y al menos un solvente aprótico polar. En una modalidad, al menos un ! solvente aprótico polar comprende cloruro de metileno y al menos un solvente polar prótico comprende metanol. En otra modalidad, el medio acuoso se extrae con al menos un solvente aprótico polar, tal como cloruro de metileno. La extracción se puede llevar a cabo en un rango de temperatura de -5°C hasta 25°C, además tal como desde 0°C y 5°C. En otra modalidad, el pH del medio acuoso se ajusta al rango de 7.0 y 7.5, tal como desde 7.2, después de la extracción. El proceso de extracción se puede repetir, por ejemplo, hasta un máximo de 10 veces. En una modalidad, los extractos orgánicos combinados se pueden tratar con un agente secante, tal como, sulfato de sodio. Los extractos orgánicos también se pueden tratar con carbón vegetal, tal como Norti CA-1. Los sólidos se removieron por filtración para dar una solución. En una modalidad, la solución se puede concentrar para proporcionar el compuesto de la fórmula 1. El compuesto de la fórmula 1 obtenido por la reacción se puede cristalizar en al menos un solvente orgánico o mezcla de solventes. En una modalidad, la mezcla orgánica de solventes comprende metanol y cloruro de metileno. La cristalización puede ocurrir, por ejemplo, en un rango de temperatura de -15°C hasta 155°C, tal como desde 0°C hasta 15°C y además tal como 2°C hasta 5°C.
En otra modalidad, después de la extracción, la mezcla orgánica resultante de al menos un solvente polar prótico y al menos un solvente aprótico polar se puede concentrar para proporcionar una mezcla espesa y se filtra para proporcionar al menos un compuesto de la fórmula 1. La concentración y filtración puede, por ejemplo, ocurrir en 0°C hasta 5°C. Un método para preparar un compuesto de la fórmula 1 se puede realizar usando más de 5 gramos de amina de la fórmula 4, tal como desde más de 10 gramos, más de 50 gramos, más de 100 gramos, más de 500 gramos, más de 1 kilogramo y, también, más 10 kilogramos . Una modalidad describe un compuesto preparado por medio de cualquiera de los métodos descritos aquí, incluyendo pero no limitando a un compuesto de la fórmula 1, un compuesto de la fórmula 4, un compuesto de la fórmula 6, un compuesto de la fórmula 7, un compuesto de la fórmula 8 y sus sales. Otra modalidad incluye una composición que comprende un compuesto preparado por medio de cualquiera de los métodos descritos en la presente. La composición puede comprender, además, un vehiculo aceptable para uso farmacéutico. En una modalidad, la composición puede comprender al menos un compuesto de la fórmula 1 Fórmula 1 o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. donde n es 1, Ri y R2, junto con N, forman un grupo t-butilo, y R3 y R4 son, cada uno, metilo. En una modalidad, la composición puede comprender al menos un compuesto de la fórmula 1 : Fórmula 1 o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, donde Ri y R2 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?-C6) de cadena lineal y ramificada y cicloalquilo, o Ri y R2, junto con N, forman un heterociclo; R es -NR3R4, donde R3 y R4 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C1-C4) recto o ramificado; y n en el rango de 1-4, y es menor del 0.5% del epímero de C4 de al menos un compuesto de la fórmula 1 o una sal aceptable para uso farmacéutico.
En otra modalidad, la composición puede comprender Tigeciclina: Tigeciclina o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, y menor a 0.5% del epímero de C4 de Tigeciclina o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. En una modalidad, el compuesto de la fórmula 1 preparado por cualquiera de los métodos descritos en la presente contiene menos de 10% de impurezas, según lo determinado por la cromatografía líquida de alta resolución, tal como desde menos de 5% de impurezas, menos de 2% de impurezas y también menos de 1-1.4% de impurezas. En otra modalidad, el compuesto de la fórmula 1 contiene un epímero de C4 en una cantidad menor a 1%, según lo determinado por la cromatografia liquida de alta resolución, tal como menor a 0.5% del epimero de C4 y, también menor a 0.2% del epímero de C4. En una modalidad, el compuesto de la fórmula 1 contiene menos del 1% de minociclina según lo determinado por la cromatografía líquida de alto rendimiento, tal como desde 0,6% de minociclina. En otra modalidad, el compuesto de la fórmula 1 contiene menos de 5% de diclorometano, tal como desde menos del 2-3% de diclorometano.
Una modalidad de la presente invención proporciona un I . método para preparar al menos un compuesto de la fórmula 1: Fórmula 1 o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, donde Ri y R2 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?-C6) de cadena lineal y ramificada y cicloalquilo, o Ri y R2, junto con N, forman un heterociclo; R es -NR3R4, donde R3 y R4 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?~C4) lineal y ramificado; y n en el rango de 1-4, que comprende: A) hacer reaccionar al menos un agente nitrante con al menos un compuesto de la fórmula 2: Fórmula 2 o una sal del mismo, para preparar una mezcla de reacción espesa que I I comprende al menos un compuesto de la fórmula 3 Fórmula 3 o una sal del mismo, B) combinar al menos un agente reductor con la mezcla de reacción espesa para preparar al menos un compuesto de la fórmula 4, Fórmula 4 o una sal del mismo, y C) hacer reaccionar al menos un compuesto de la fórmula 4 con al menos un compuesto de aminoacilo en un medio de reacción seleccionado de un medio acuoso, y al menos un solvente básico sin una base reactiva. El compuesto de la fórmula 1 preparado por medio Este I i método puede ser tigeciclina. Otra modalidad de la presente invención proporciona un método para preparar al menos un compuesto de la fórmula 1 Fórmula 1 o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, donde Ri y R2 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (Ci-Cß) de cadena lineal y ramificada y cicloalquilo, o Ri y R2, junto con N, forman un heterociclo; R es -NR3R4, donde R3 y R} son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?~ C4) lineal y ramificado; y n en el rango de 1-4, que comprende: A) combinar al menos un agente reductor con la mezcla de reacción espesa que comprende, al menos un compuesto de la fórmula 3: o una sal del mismo, para prepara al menos un compuesto de la fórmula 4 : Fórmula 4 o una sal del mismo, y B) hacer reaccionar al menos un compuesto de la fórmula 4 con al menos un compuesto de aminoacilo en un medio de reacción seleccionado de un medio acuoso, y al menos un solvente básico sin una base reactiva. En otra modalidad, el compuesto de la fórmula 1 preparado por el método de arriba puede ser tigeciclina.
PURIFICACIÓN Una modalidad de la presente invención proporciona un método para purificar al menos un compuesto de la fórmula 1: i Fórmula 1 o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, donde Ri y R2 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (Ci-Ce) de cadena lineal y ramificada y cicloalquilo, o Ri y R , junto con N, forman un heterociclo; R es -NR3R4, donde R3 y R4 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?~C ) lineal y ramificado; y n en el rango de 1-4, que comprende: A) combinar al menos un compuesto de la fórmula 1 con al menos un solvente aprótico polar y, al menos, un solvente i ! prótico para proporcionar una primera mezcla, B) mezclar la primera mezcla durante al menos un período de tiempo de 15 minutos a 2 horas, por ejemplo, en un rango de temperatura de 0°C hasta 40°C, y C) obtener al menos un compuesto de la fórmula 1. Según se usa en la presente, el término "obtener" hace referencia a un compuesto con un nivel de pureza útil, incluyendo pero no limitando a, niveles de pureza mayores a 90%, 95%, 96%, 97%, 98% y 99%. El nivel de pureza se puede determinar por medio de cromatografía líquida de alta presión. En una modalidad, el método para purificar al menos un compuesto de la fórmula 1 incluye las etapas de: A) combinar al menos un compuesto de la fórmula 1 con al menos un solvente aprótico polar y al menos un solvente prótico para proporcionar una primera mezcla, B) mezclar la primera mezcla durante un período de tiempo en un rango de temperatura de 30°C hasta 40°C, C) enfriar la primera mezcla a un rango de temperatura de 15°C hasta 25°C y dejarla reposar sin mezclar durante un segundo período de tiempo, D) enfriar la primera mezcla a un rango de temperatura de 0°C hasta 6°C y dejarla reposar sin mezclar durante un segundo período de tiempo, y .
E) obtener al menos un compuesto de la fórmula 1. En una modalidad, el método puede incluir al menos un compuesto de la fórmula 1, donde n es 1, Ri es hidrógeno, R2 es t-butilo y R3 y R4 son, cada uno, metilo. Otra modalidad incluye al menos un compuesto de la fórmula 1, donde n es 1, Ri y 2 r junto con N, forman un grupo pirrolidinilo y R3 y R4 son cada uno metilo. Al menos un compuesto de la fórmula 1 que se combina con al menos un solvente aprótico polar y al menos un solvente polar prótico puede estar en forma de , sólido, mezcla espesa, suspensión y una solución. En una modalidad, al menos un solvente aprótico se puede seleccionar de acetona, 1, 2-dicloroetano, acetato de metilo, metil etil cetona, metil isobutil cetona, cloruro de metileno y acetato de etilo. En otra modalidad adicional, al menos un solvente aprótico polar se puede seleccionar de acetona y cloruro de metileno. En otra modalidad, al menos un solvente polar prótico se puede seleccionar de metanol, etanol, isopropanol y t-butanol. En una modalidad adicional, al menos un solvente aprótico polar puede ser metanol. L combinación de al menos un solvente aprótico polar y al menos un solvente polar prótico puede incluir acetona y metanol. Otra modalidad proporciona una combinación de al menos un solvente aprótico polar, cloruro de metileno, y al menos un solvente polar prótico, metanol. En una modalidad adicional, la combinación de al menos un solvente aprótico 1 polar y al menos un solvente polar prótico puede incluir puede incluir acetato de metilo y metanol. El compuesto de la fórmula 1 puede, por ejemplo, estar combinado con volúmenes iguales de al menos un solvente aprótico polar y al menos un solvente polar prótico. En una modalidad, la primera mezcla se puede mezclar, por ejemplo, durante un primer período de tiempo en el rango de 30 minutos hasta 2 horas, donde la temperatura puede variar entre 15°C hasta 25°C, luego durante un segundo periodo de tiempo que varié entre 30 minutos hasta 2 horas, donde las temperaturas pueden variar entre 0°C hasta 2°C. En una modalidad, el primer período de tiempo y el segundo período de tiempo son de una hora. En una modalidad, el método puede comprender mezclar la primera mezcla durante al menos un período de tiempo que oscile entre 30 minutos y 2 horas a un rango de temperatura de 15°C y 25°C, luego filtrar la primera mezcla y obtener de este modo un sólido. El método puede comprender combinar el sólido con al menos un solvente aprótico polar y al menos un solvente polar prótico, por I ejemplo en volúmenes iguales, durante un primer periodo de tiempo que varíe entre 30 minutos hasta 2 horas a un rango de temperatura de 15°C hasta 25°C y luego filtrarlo a fin de obtener un segundo sólido. En otra modalidad, estos pasos de combinado y filtrado se pueden repetir entre 2 y 15 veces. El método para purificar un compuesto de la fórmula 1 puede comprender además obtener un sólido de la primera mezcla y combinar el sólido con al menos un solvente polar prótico y al menos un solvente aprótico polar, y asi obtener 1 una segunda mezcla. La segunda mezcla puede, por ejemplo, comprender metanol y cloruro de metileno en una relación en volumen desde 1:5 hasta 1:15 de metanol: cloruro de metileno. En una modalidad, la segunda mezcla se puede mezclar en un rango de temperatura que oscile entre 30°C y 36°C y luego se puede filtrar para obtener una solución. En otra modalidad, la concentración del solvente polar prótico de la solución se puede reducir a un nivel por debajo del 5%, y la solución se puede mezclar, por ejemplo, a un rango de temperatura de 0°C hasta 6°C, durante un periodo de tiempo, por ejemplo, que varié entre 30 minutos hasta 2 horas antes del filtrado. En una modalidad, se puede mezclar la primera mezcla durante un periodo de tiempo que oscile entre 10 hasta 20 minutos, por ejemplo, 15 minutos. En una modalidad, enfriar la primera mezcla a un rango de temperatura de 15°C hasta 25°C y dejarla reposar sin mezclar pueden suceder durante un segundo período de tiempo que oscile entre 30 minutos hasta 3 horas, por ejemplo entre 1 hora hasta 2 horas. La primera mezcla se puede enfriar también en un rango de temperatura de 0°C hasta 6°C y se puede dejar reposar sin mezclado durante un tercer período de tiempo que oscile entre 30 minutos hasta 2 horas, por ' I ejemplo, 1 hora. La obtención del compuesto de la fórmula 1 puede incluir filtrar cualquier mezcla descrita aqui a través de un filtro seleccionado de filtros reductores de pirógenos y filtros clarificadores. Como se describe en la presente, el mezclado puede llevarse a cabo utilizando un dispositivo mecánico de mezclado, por ejemplo un mezclador o agitador. El mezclado también puede efectuarse por solubilidad del compuesto de la fórmula 1 en el sistema de solventes. El aumento de la temperatura puede aumentar la solubilidad. En una modalidad, cuando al menos un compuesto de la fórmula 1 va a combinarse con al menos un solvente aprótico polar y al menos un solvente polar prótico, al menos un compuesto de la fórmula 1 puede utilizarse en forma de sal aceptable para uso farmacéutico del mismo. Cuando al menos un compuesto de la fórmula 1 se obtiene como producto del método de la invención, al menos un compuesto de la fórmula 1 puede recuperarse en forma de sal farmacéuticamente aceptable del mismo. En otra modalidad, cuando un compuesto de la fórmula 1 se obtiene por el método de conformidad con la invención, el compuesto puede convertirse en una sal aceptable para uso farmacéutico del mismo por agregado de un ácido. En una modalidad, al menos un compuesto de la fórmula 1 ' i puede ser [4S- (4 , 12a ) ] -4, 7-bis (dimetilamino) -9- [[ (t-butilamino) acetil] amino] -1,4, 4a, 5, 5a, 6, 11, 12a-octahidro-3, 10, 12, 12a-tetrahidroxi-l, ll-dioxo-2-naftacen-carboxamida, tal como sales farmacéuticamente aceptables, tal como sal de HCl. En una modalidad, al menos un compuesto de la fórmula 1 puede ser [4S- (4a, 12aa) ] -4 , 7-Bis (dimetilamino) -9-[ [ (pirrolidinil) acetil] amino] -1,4, 4a, 5, 5a, 6, 11, 12a-octahidro-3, 10, 12, 12a-tetrahidroxi-l, ll-dioxo-2-naftacen-carboxamida, como sales farmacéuticamente aceptables, tales como sal de HCl. Un método para purificar al menos un compuesto de la fórmula 1 puede ser un método para purificar tigeciclina, que comprende: A) combinar tigeciclina con al menos un solvente aprótico polar y al menos un solvente prótico para dar una primera mezcla, B) mezclar la primera mezcla durante al menos un periodo de tiempo de, por ejemplo, en el rango de 15 minutos a 2 horas y en un rango de temperatura de 0°C hasta 40°C, y C) obtener la tigeciclina. La tigeciclina que se combina con al menos un solvente aprótico polar y al menos un solvente polar prótico puede estar en forma de sólido, mezcla espesa, suspensión y una solución. En una modalidad, la tigeciclina obtenida a partir del metanol puede contener menos de 1% del epímero de C4 de tigeciclina o una sal farmacéuticamente aceptable como se determina por la cromatografia líquida de alta resolución (CLAR) . Al menos un compuesto de la fórmula 1 obtenido por el método puede contener menos de 3.0% de impurezas, como se determina por CLAR, tal como menos de 1.0% de impurezas, tal como menos de 0.7% de impurezas. En otra modalidad, al menos un compuesto de la fórmula 1 puede contener menos de 2% del epimero de C4 del compuesto de la fórmula 1 o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, como se determina por CLAR, tal como menos de 1% del epímero de C4, tal como menos de 0,5% del epímero de C . El método se puede realizar usando más de 5 gramos de amina de la fórmula 1, tal como más de 10 gramos, más de 50 gramos, más de 100 gramos, más de 500 gramos, más de 1 kilogramo y, también, más 10 kilogramos . Una modalidad describe un compuesto preparado por cualquiera de los métodos descritos en la presente, incluyendo pero no limitando a un compuesto de la fórmula 1 y tigeciclina. Otra modalidad incluye una composición que comprende un compuesto preparado por medio de cualquiera de los métodos descritos en la presente. La composición puede comprender además un vehículo aceptable para uso farmacéutico.
En una modalidad, la composición puede comprender al menos un compuesto de la fórmula 1: Fórmula 1 o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, donde n es 1, Ri es hidrógeno, R2 es t-butilo, R3 y R4 son cada uno metilo. Una modalidad de la presente invención incluye un método para preparar al menos un compuesto de la fórmula 1: Fórmula 1 o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, donde Ri y R2 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (Ci-Ce) de cadena lineal y ramificada y cicloalquilo, o Ri y R , junto con N, forman un heterociclo; R es -NR3R4, donde R3 y R4 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C1-C4) lineal y ramificado; y n en el rango de 1-4, que comprende: I i A) hacer reaccionar al menos un agente nitrante con al menos un compuesto de la fórmula 2: Fórmula 2 o una sal del mismo, para preparar un mezcla de reacción, tal como una mezcla de reacción espesa que comprende un intermediario, tal como desde al menos un compuesto de la fórmula 3: Fórmula 3 o una sal del mismo, B) combinar al menos un agente reductor con la mezcla de reacción espesa para preparar un segundo intermediario, tal como desde al menos un compuesto de la fórmula 4, Fórmula 4 o una sal del mismo, C) hacer reaccionar el segundo intermediario con al menos un compuesto de aminoacilo en un medio de reacción para obtener al menos un compuesto de la fórmula 1. En una modalidad, el medio de reacción se selecciona de un medio acuoso, y al menos un solvente básico en la ausencia de una base de reactivo. Las etapas adicionales pueden incluir por ejemplo, al menos uno de: D) combinar al menos un compuesto de la fórmula 1 con al menos un solvente aprótico polar y al menos, un solvente prótico para proporcionar una primera mezcla, E) mezclar la primera mezcla durante al menos un período de tiempo de 15 minutos a 2 horas, por ejemplo, en un rango de temperatura de 0°C hasta 40°C, y F) obtener al menos un compuesto de la fórmula 1. En una modalidad, cualquiera de los intermediarios de los métodos revelados se puede obtener por aislamiento o precipitación. En otra modalidad, dos o más pasos de los métodos revelados son procedimientos de "un recipiente". Otra modalidad de la presente invención incluye un método para preparar al menos un compuesto de la fórmula 1: Fórmula 1 o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, donde Ri y R2 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?-C6) de cadena lineal y ramificada y cicloalquilo, o Ri y R2, junto con N, forman un heterociclo; R es -NR3R4, donde R3 y R4 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C1-C4) lineal y ramificado; y n en el rango de 1-4, que comprende: A) combinar al menos un agente reductor con una mezcla de reacción, tal como una mezcla de reacción espesa, que comprende, al menos un compuesto de la fórmula 3: Fórmula 3 o una sal del mismo, para preparar al menos un intermediario, tal como un compuesto de la fórmula 4, Fórmula 4 o una sal del mismo, B) hacer reaccionar el intermediario con al menos i i un compuesto de aminoacilo en un medio de reacción seleccionado de un medio acuoso para obtener el compuesto de la fórmula 1. En una modalidad, el medio de reacción se puede seleccionar de al menos un solvente básico en la ausencia de una base reactiva. Las etapas adicionales incluyen, por ejemplo, al menos uno de : C) combinar al menos un compuesto de la fórmula 1 con al menos un solvente aprótico polar y al menos, un solvente prótico para proporcionar una primera mezcla, D) mezclar la primera mezcla durante al menos un período de tiempo de 15 minutos a 2 horas, por ejemplo, en un rango de temperatura de 0°C hasta 40°C, y E) obtener al menos un compuesto de la fórmula 1. Otra modalidad de la presente invención incluye un método para preparar al menos un compuesto de la fórmula 1 : Fórmula 1 o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, donde Ri y R2 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?-C6) de I cadena lineal y ramificada y cicloalquilo, o Ri y R2, junto con N, forman un heterociclo; R es -NR3R4, donde R3 y R4 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?~C4) lineal y ramificado; y n en el rango de 1-4, que comprende: A) reaccionar al menos un compuesto de la fórmula 4: Fórmula 4 o una sal del mismo, con al menos un compuesto de aminoacilo en un medio de reacción, por ejemplo, seleccionado de un medio acuoso, y al menos un solvente básico en la ausencia de una base reactiva. Las etapas adicionales pueden incluir al menos uno de: B) combinar al menos un compuesto de la fórmula 1 con al menos un solvente aprótico polar y, al menos, un solvente prótico para proporcionar una primera mezcla, C) mezclar la primera mezcla durante al menos un período de tiempo de 15 minutos a 2 horas, por ejemplo, en un rango de temperatura de 0°C hasta 40°C, y D) obtener al menos un compuesto de la fórmula 1. Cualquiera de estos métodos descritos para preparar un l ' compuesto de la fórmula 1 puede ser un método para preparar un compuesto de la fórmula 1, donde n es 1, Ri es hidrógeno, R2 es t-butilo y R3 y R4 son, cada uno, metilo.
COMPOSICIONES FARMACÉUTICAS La frase "composición farmacéutica" como se usa en la presente es una composición medicinal. La composición farmacéutica puede contener al menos un portador farmacéuticamente aceptable. La frase "excipiente farmacéuticamente aceptable" tal como se usa en la presente hace referencia a portadores o vehículos farmacéuticos adecuados para la administración de los compuestos de la invención, que incluyen portadores conocidos por aquellos de habilidad en el arte adecuados para el modo particular de administración. Por ejemplo, algunas soluciones o suspensiones usadas para aplicación parenteral, intradérmica, subcutánea o tópica pueden incluir un diluyente estéril (por ejemplo, agua para inyección, solución salina, aceite fijo o similares); una aceite vegetal (por ejemplo, aceite de ajonjolí, aceite de coco, aceite de cacahuate, aceite de semilla de algodón y similares) ; un vehículo graso sintético (por ejemplo, oleato de etilo, politetilen glicol, glicerina, propilen glicol y similares, que incluyen otros solventes sintéticos); agentes antimicrobianos (por ejemplo, alcohol bencílico, metil parabenos y similares); antioxidantes (por ejemplo, ácido ascórbico, bisulfito de sodio y similares); agentes quelantes (por ejemplo, ácido etilendiaminetetracético (EDTA) y similares) ; soluciones amortiguadoras (por ejemplo, acetatos, citratos, fosfato y similares) ; y/o agentes para el ajuste de la tonicidad (por ejemplo, cloruro de sodio, dextrosa y similares) o mezclas de los mismos. A modo de ejemplo adicional, cuando la administración es intravenosa, los vehículos adecuados incluyen solución salina fisiológica, solución salina amortiguadora de fosfato (PBS) y soluciones con agentes espesantes y solubilizantes tales como glucosa, polietilenglicol, polipropilenglicol y similares y mezclas de los mismos. A modo de ejemplo no limitante, la tigeciclina se puede combinar opcionalmente, con uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables y se pueden administrar oralmente en formas de tabletas, cápsula, polvos dispersables, granulos o suspensiones que contengan, por ejemplo, de 0.05% a 5% del agente de suspensión, jarabes que contengan, por ejemplo, de 10% a 50% de azúcar y elixires que contengan, por ejemplo, de 20% a 50% de etanol y similares, o en forma parenteral por medio de soluciones inyectables estériles o suspensiones que contengan de 0.05% a 5% de agente de suspensión en un medio isotónico. Tales preparaciones farmacéuticas pueden contener, por ejemplo, de 25% a 90% del ingrediente activo en combinación con el portador, más usualmente entre 5% aproximadamente y 60% en peso. Otras formulaciones se revelan en las patentes de E.U.A. No. 5.494.903 y 5.529.990, las cuales se incorporan en la presente para referencia. Los términos "sal farmacéuticamente aceptable" se refieren a sales con adición de ácidos o sales con adición de base de los compuestos de la presente invención. Una sal farmacéuticamente aceptable es cualquier sal que retenga la actividad del compuesto precursor y que no imparta ningún efecto nocivo o indeseable al sujeto a quien se le administra el compuesto y en el contexto en el que se administra. Las sales farmacéuticamente aceptables incluyen complejos de metal y sales de ácidos inorgánicos y orgánicos. Las sales farmacéuticamente aceptables incluyen sales metálicas tales como sales de aluminio, calcio, hierro, magnesio, manganeso y sales complejas. Algunas sales farmacéuticamente aceptables incluyen sales de ácido acético, aspártico, alquilsulfónico, arilsulfónico, axetílico, bencensulfónico, benzoico, bicarbónico, bisulfúrico, bitartárico, butírico, de edetato de calcio, camsílico, carbónico, clorobenzoico, cilexetilico, cítrico, edético, edisílico, estólico, esílico, esílico, fórmico, fumárico, glucéptico, glucónico, glutámico, glicólico glicolilarsanílico, hexámico, hexilresorcinoico, hidrabámico, bromhidrico, clorhídrico, yodhidrico, hidroxinaf toico , isetiónico , láctico , lactobiónico , maleico, málico , malónico, mandélico, metansulfónico, metilnítrico, metilsulfúrico, múcico, mucónico, napsílico, nítrico, oxálico, p-nitrometansulfónico, pamoico, pantoténico, fosfórico, monohidrógeno fosfórico, dihidrógeno fosfórico, ftálico, poligalactourónico, propiónico, salicílico, esteárico, succínico, sulfámico, sulfanilico, sulfónico, sulfúrico, estannoso, tartárico, teóclico, toluensulfónico y similares . Las sales farmacéuticamente aceptables pueden derivarse de aminoácido, por ejemplo, cisteína, sin limitarse a ella . Se pueden hallar otras sales aceptables, por ejemplo, en Stahl et al. , Pharmaceutical Sais: Properties, Selection, y Use, Wiley-VCH; Ia edición (15 de junio de 2002) . A excepción de los ejemplos y de los casos en los que se indique lo contrario, todos los números usados en la memoria y reivindicaciones deben interpretarse como modificados por el término "alrededor de" . De esta manera, a menos que se indique lo contrario, los parámetros numéricos indicados en la presente memoria descriptiva y en las reivindicaciones anexas son aproximaciones que pueden variar según las propiedades deseadas que se pretenden lograr por medio de la presente invención . Por último , y sin intenciones de limitar la aplicación de la doctrina de los equivalentes al alcance de las reivindicaciones , cada parámetro numérico debería interpretarse considerando el número de digitos significativos y las técnicas de redondeo habitual . i A pesar de que los rangos y parámetros numéricos que constituyen el amplio alcance de la revelación son aproximaciones, los valores numéricos expresados en los ejemplos específicos son lo l más precisos posible. Sin embargo, todo valor numérico contiene inherentemente ciertos errores que provienen, esencialmente, de la desviación estándar de las respectivas mediciones de las pruebas. Los siguientes ejemplos tienen por objetivo ilustrar la invención de una manera no limitante.
EJEMPLOS NITRACION La minociclina se preparó de acuerdo con el método descrito en la patente de E.U.A. No. 3.226.436. Los análisis por CLAR se realizaron en las siguientes condiciones : Ejemplo Comparativo 1 : Preparación de 9-nitrominociclina Este ej emplo describe la nitración de minociclina donde el producto de la nitración se aisló . I Se incorporaron 13 , 44 gramos de p-clorobencensulfonato de minociclina (es decir, p-clorobencensulfonato de [4S- (4alfa, 12aalfa) ] -4, 7-bis (dimetilamino) -1, 4, 4a, 5, 5a, 6, 11, 12a-octahidro-3, 10, 12, 12a-tetrahidroxi-l, ll-dioxo-2-naftacenecarboxam?da) , lentamente y agitando, a 50 ml de ácido sulfúrico concentrado. La solución se enfrió a 0-15°C. Se agregó ácido nítrico (90%, 0, 6 ml) lentamente y se agitó la solución a 0-15°C durante 1-2 horas hasta que la reacción se completó, como se determina por CIAR. La solución que contenía el sulfato de 9-nitrominociclina intermedio ( es decir , sulfato de 4S- (4alfa, 12aalfa) -9-nitro] -4, 7-bis (dimetilamino) -1, 4, 4a, 5, 5a, 6, 11, 12a-octah?dro-3, 10, 12, 12a-tetrahidroxi-l, ll-dioxo-2-naftacenecarboxamida) se transfirió agitando a 300 g de hielo y agua durante 20 minutos . El pH del templado se ajustó a 5, 0-5, 5 con 28% de hidróxido de amonio acuoso mientras se mantuvo la temperatura en 0-8 °C. Se filtró el precipitado y se lavó con agua (2 x 10 ml) . El sólido se secó al vacío bajo un flujo de nitrógeno y se obtuvo 9 g de sulfato de 9-nitrominociclina bruto. El análisis (% de área) por CLAR mostró una pureza de 90% con un contenido de epímero de C4 de 1, 5% . EM (FAB) : m/z 503 (M+H) , 502 (M+) . 1 El producto se aisló por precipitación en su punto isoeléctrico a 1 I partir de una solución acuosa. El rendimiento molar del sulfato bruto fue de 45% .
La Tabla 1 muestra los datos de otros procesos de nitración: Tabla 1 Se observa que el aislamiento de 9-nitrominociclina proporcionó una gran cantidad de impurezas.
Ejemplo Comparativo 2 : Preparación de 9-nitrominociclina Este ejemplo describe la nitración de mmociclina donde se aisló el producto de la nitración. Se equipó un matraz de vidrio de multi-cuellos de 2L con un agitador mecánico, un termoacoplador, un tubo para adición de líquidos, una linea de nitrógeno y una salida de gases a un depurador cáustico al 30% (en peso) . El matraz se cargó con ácido sulfúrico 66°Be (1.507 g, 819 ml, 15 moles). La solución se enfrió a 0-2°C. Se le agregó HCl de minociclina (clorohidrato de minociclina) (92.7% de potencia, 311 g, 0,58 moles) al ácido sulfúrico durante 0.7 horas a 0-14°C, con agitación. Después del agregado, la mezcla se agregó a 0°C durante 0.5 horas para obtener una solución amarilla. Se agregó ácido nítrico (95.9% de contenido de nitrato, 48 g, 32 ml, 0.73 moles, 1.25 equivalentes de mol) durante 3 horas mientras se mantuvo la mezcla a 0-2°C. La mezcla se agitó a 0°C durante 0.3 horas (solución de color rojo oscuro/negro) . El análisis (% de área) por CLAR mostró: 0% de minociclina, 75.6% de 9-nitrominociclina, 8.2% de impureza individual mayor (LSI); tiertpo relativo de retención para la minociclina (RRT) = 2.08. Se equipó un matraz de vidrio de multi-cuellos de 22 L con un agitador mecánico, termoacoplador y un condensador con protección de nitrógeno. El matraz se cargó con 6.704 g (8.540 ml) de isopropanol (IPA) y 1.026 g (1,500 ml) de heptanos. La solución se enfrió a 0-5°C. La mezcla de reacción de 9-nitrominociclina se transfirió al matraz de 22 1 durante 2 horas a 0-39°C y se obtuvo una suspensión amarilla. La temperatura de la suspensión se mantuvo a 34-39°C durante 2 horas y luego se enfrió a 20-34°C y se agitó a 20-34°C durante 14.6 horas. Se preparó una solución de isopropanol 3,028 g (3,857 ml) y heptanos 660 g (965 ml) y se la mantuvo a 20-25°C (IPA:heptanos 4:1 en volumen) . La suspensión se filtró sobre un embudo Büchner de 30 cm de diámetro con papel de filtro Whatman N° 1 al vacío y con protección de nitrógeno. La torta húmeda resultante se transfirió a un matraz Erlenmeyer de vidrio de 4 1 equipado con un agitador mecánico y protección de nitrógeno. La torta se hizo mezcla espesa por agregar 1.608 ml de la solución preparada de IPA/heptanos durante 0.5 horas a 23-26°C. La suspensión se filtró nuevamente, tal como se escribió arriba. La torta húmeda se volvió a suspender dos veces más como se indicó anteriormente (un total de 3 suspensiones) . Después de la última filtración, la torta se mantuvo al vacío bajo protección de nitrógeno durante 0.2 horas . El producto se secó a 40°C bajo un vacío de 23-11 mmHg durante 48 horas hasta una pérdida del valor de de secado (PVS, 80°C, 1 hora, > 49 mmHG de vacio) de 1.54. El peso del sulfato de 9-nitrominociclina obtenido fue de 380.10 g, la Concentración por CLAR fue de 76.3% (como sal disulfato) , el total de impurezas fue de 34. 6%, la impureza individual mayor (LSI) fue de 9.46% (RRT= 0. 94) . El rendimiento del HCl de minociclina fue de 86% . El rendimiento corregido a la concentración del producto y el material de partida : = 71% . Se observa que el aislamiento del compuesto de 9-nitrominociclina proporcionó un producto con gran porcentaj e de impurezas .
Ejemplo 1 La tabla 2 a continuación muestra los experimentos de nitración realizados usando el procedimiento revelado en el ejemplo comparativo 2, donde se modificaron las siguientes variables : tiempo de adición de ácido nítrico; temperatura de reacción, equivalentes molares del ácido nítrico (con respecto al HCl de minociclina ) y velocidad de agitación . De acuerdo con los métodos revelados en la presente , ninguna de estas reacciones se templó o se sometió a un tratamiento final para aislar el producto . La única herramienta analítica usada fue análisis por CLAR Tabla 2 1Sólo se controló la temperatura de baño en dichas reacciones debido al tamaño del recipiente. I l 2 La reacción sucedió a 50% en peso de la concentración | , de minociclina original. ¡ I ¡ 3 Se agitó enérgicamente en comparación con el resto de ' i | los experimentos. I 4 Se agregó HN03 al 50% en peso en H2S04. I Se observa que, a pesar de las varias condiciones , usadas, la cantidad de minociclina estuvo presente en una i cantidad menor a 10% y en ciertas condiciones, se la eliminó 1 i notablemente .
Ejemplo 2 También se realizaron experimentos que modificaron la reacción de nitración, el templado de la reacción y el tratamiento final de la reacción de nitración. Los experimentos se llevaron a cabo usando el procedimiento ! detallado en el Ejemplo Comparativo 2, pero con modificaciones en las siguientes variables: tiempo de adición del ácido nítrico, temperatura de reacción, equivalentes molares del ácido nítrico (con respecto al HCl de minociclina) , temperatura del templado, composición de la solución de templado, tiempo de adición de la mezcla de reacción para templar la solución y método de lavado de la torta aislada. Los datos se muestran a continuación en la Tabla 3. La única herramienta analítica usada fue análisis por CLAR.
Tabla 3 1Sólo se controló la temperatura de baño en dichas reacciones debido al tamaño del recipiente. 2 Cuando se usó IPA como templado, se agregaron luego los heptanos para obtener la composición de la mezcla de templado original. 3 Método de lavado 1: la torta húmeda se lavó sobre el filtro con 4:1 IPA: heptanos (vol.). Método de lavado 2: la torta húmeda se suspendió tres veces con IPA:heptanos 4:1 (vol.). El método de lavado N° 2 usó un 20% de solución de lavado que el método No. 1. 4E1 rendimiento se corrigió por la concentración del producto y el material de partida. 5 Se comenzó el templado a 0°C, luego se calentó de inmediato a 34 °C y se mantuvo a 34 °C durante el resto del templado . En los datos de la Tabla 3 se observa que el rendimiento fue de, al menos, 50%.
I i Ejemplo 3 Este Ejemplo describe los resultados de la variación de la cantidad de ácido nítrico (en equivalentes), necesitada para el paso de nitración. El ácido nítrico se tituló a 89.5% y la cantidad usada se corrigió en consecuencia. Se realizaron tres ensayos. En el ensayo 1 se usó un equivalente de 1.25 de ácido nítrico, en el ensayo 2, un equivalente de 1.09 y en el Ensayo 3 se usó un equivalente de 1.00 de ácido nítrico. El análisis de finalización por CLAR del Ensayo 1 no mostró restos de minociclina, mientras que el análisis del Ensayo 2 mostró un 2.5% de material de partida sin reaccionar. Ambas reacciones se hidrogenaron y luego se convirtieron sal clorhídrica de ammominociclina usando el procedimiento SLP. El producto hidrogenado 1 (del Ensayo 1) mostró un contenido de minociclina de 0.37%; Concentración = 83.0%, total de impurezas= 3.20%, impurezas individuales= 0.52%, contenido de epímeros = 1.1%. ' ! El producto hidrogenado 2 (del Ensayo 2) mostró un contenido de minociclina de 1.6%; Concentración = 84.2%, total de impurezas= 4.00%, impurezas individuales= 0.35%, contenido de epímeros = 1.0%. Ensayo 3: Concentración = 83,0%; total de impurezas = 5,0%; Impurezas individuales = 2,7%; contenido de efímeros = 1,1%.
REDUCCIÓN Los análisis por CLAR se realizaron en las siguientes condiciones : ' Ejemplo 1 Este Ejemplo describe una reacción de hidrogenación donde el intermediario de 9-nitrominociclina no se aisló. Se agregaron 10.1 gramos de p-clorobencensulfonato de minociclina, lentamente y agitando, a 27 ml de ácido sulfúrico concentrado. La solución se enfrió a 0-2°C. Se agregó ácido nítrico (90%, 0.6 ml) lentamente y se agitó la solución a 0-2°C durante 1-2 horas hasta que la reacción se completó, como se determina por CLAR. Una vez completa la nitración, la solución que contenia el sulfato de 9-nitrominociclina intermedio se transfirió agitando a 150 ml de isopropanol y 1200 ml de , | , metanol, mientras se mantuvo la temperatura por debajo de los I -15°C. La solución se hidrogenó a 26-28°C a 40 psi (2.812 I kg/cm2) durante 3 horas en presencia de 10% de paladio sobre carbono como catalizador, que tenía una humedad de 50%. Después | de la hidrogenación, el catalizador se filtró y la solución se ! vertió lentamente en 150 ml de isopropanol, agitando a 0-5°C. El sólido (3,4 g) se obtuvo mediante filtración. El análisis .1 I por CLAR mostró un pureza bruta de 90% ( % de área). El epímero de C4 estuvo presente en una cantidad de 0.9%. EM (FAB): m/z i 473 (M+H), 472 (M+) .
Ejemplo 2 Este ejemplo describe una reacción de hidrogenación donde el intermediario de 9-nitrominociclina no se aisló.
Se agregaron 84,3 gramos de p-clorobencensulfonato de minociclina, lentamente y agitando, a 368 gramos de ácido sulfúrico concentrado. La solución se enfrió a 10-15°C. Lentamente, se le agregó ácido nítrico (6 ml, fumante) . La solución se agitó a 10-15°C durante 1 a 2 horas, hasta que se completó la reacción como se determina por CLAR. Una vez completa la nitración, la solución que contenía el sulfato de 9-nitrominociclina intermedio se transfirió agitando a 0.3 kg de metanol, mientras se mantuvo la temperatura por debajo de los 10-15°C. La solución se hidrogenó a 26-28°C a 50 psi (3.515 kg/cm2) durante 2-3 horas en presencia de 10% de paladio sobre carbono como catalizador, que tenia una humedad de 50%. Después de la hidrogenación, el catalizador se filtró y la solución se vertió lentamente en 0.65 kg de isopropanol y 0.3 kg de n-heptano agitando a 0-5°C. El sólido se obtuvo mediante filtración. El sólido húmedo se disolvió en 100 gramos de agua a 0-5°C. La mezcla se agitó y la fase orgánica se separó y desechó. Se le agregó a la fase acuosa 14.4 gramos de HCl concentrado. El pH de la solución se ajustó a 4. O±O .2 con hidróxido de amonio. Se agregaron 100 mg de sulfito de sodio y la solución se sembró con 100 mg de 9-aminociclina . La mezcla se agitó durante 4 horas a 0-5°C y ! , I el producto se filtró y se secó para proporciona 28,5 gramos de. La pureza según CLAR (% de área) fue de 96.5%, con 0.9% de epímero de C4. EM (FAB): m/z 473 (M+H), 472 (M+) . Rendimiento: 54.2%.
Ejemplo Comparativo 1 Este Ejemplo describe una reacción de hidrogenación donde se aisló el intermediario 9-nitrominociclina . Se colocaron 52.0 kg de HCl de minociclina (sal clorhídrica de minociclina) en 4.8 partes de ácido sulfúrico a 66° Be a una temperatura de 15°C en un recipiente de 300 galones y se agitó para eliminar el HCl. Después de 3 horas y 20 minutos, se colocaron 7.48 kg de ácido nítrico, 100% fumante (95.9% de contenido de nitrato, 1.26 equivalentes). El análisis por CLAR indicó un resto de minociclina >1%. De esta forma, 0.31 kg de ácido nítrico, fumante 100% (95.5 contenido de nitrato, 0.05 equivalentes) se agregaron a la mezcla. El análisis por CLAR siguió indicando un resto de minociclina >1%. De esta forma, 0.74 kg de ácido nítrico, fumante 100% (95.5 contenido de nitrato, 0.12 equivalentes) se agregaron a la mezcla. Nuevamente, CLAR mostró un resto de minociclina >1%, por lo tanto, se volvieron a agregar 1.11 kg de ácido nítrico, fumante 100% (95.5 % contenido de nitrato, 0.19 equivalentes), después lo cual el resto de minociclina fue <1%. La mezcla de reacción de nitración se transfirió a una solución de 21.5 partes de IPA/3.3 partes de heptano (1120 kg IPA/171 kg de heptano) a 0-36°C. Se filtró la suspensión (tiempo de filtración prolongado) , se lavó con IPA/heptano 4:1 y se secó a no más de 40°C para obtener una pérdida durante el secado (LOD) de no más de 6%, lo cual proporcionó 70.9 kg de sal sulfato (rendimiento bruto de 97%) para usar en una reacción de reacción.
Ejemplo 3 Este Ejemplo describe una reacción de hidrogenación donde el intermediario 9-nitrominociclma no se aisló. Se colocaron 25.0 kg de HCl de minociclina (94,4% de potencia) en 7.3 partes de ácido sulfúrico (183 kg) a 66° Be a una temperatura de 5 a 15°C en un recipiente de 100 galones y se agitó para eliminar el HCl. Se agregaron 2.5015 kg de ácido nítrico, 85% (86% de contenido de nitrato, 1.25 equivalentes) al recipiente, después de 78 minutos a 9-15°C.
El análisis por CLAR indicó un resto de minociclina >1%. Otros 0.261 kg de ácido nítrico, 85% (86,6% de contenido de nitrato, 0.13 equivalentes) se agregaron a la mezcla. Dado que CLAR volvió a indicar un resto de minociclina >1%, se agregaron otros 0.261 kg de ácido nítrico, 85% (86.6% de contenido de nitrato, 0.13 equivalentes) a la mezcla. Dado que CLAR volvió a indicar un resto de minociclina >1%, se agregaron otros 0.174 kg de ácido nítrico, 85% (86.6% de contenido de nitrato, 0.09 equivalentes) a la mezcla, después de lo cual se vio que la reacción llegó a una meseta con 1.7% del material de partida de minociclina. I La mezcla de nitración se colocó en 4.2 partes de metanol a -20-10°C. El lote templado se ajustó a 4-10°C y se usó de esta manera en la reacción de reducción.
Ejemplo Comparativo 2 Este ejemplo describe una reacción de hidrogenación donde se aisló el intermediario de 9-nitrominociclina. Se colocaron 104 kg de HCl de minociclina (sal clorhídrica de minociclina) (potencia de 90.3%) en 4.8 partes de ácido sulfúrico (502 kg) a 66°Be a un temperatura de 0-10°C en un recipiente de 300 galones y se agitó para eliminar el HCl. Se colocaron 15.2 kg de ácido nítrico fumante (100,4%, 1.25 equivalentes) durante 3 horas a 0-6°C, 100 rpm. Dado que CLAR mostró un resto de minociclina >1%, se volvieron a agregar 0.69 kg de ácido nítrico (100.4% contenido de nitrato, 0.06 equivalentes), después lo cual el resto de minociclina fue <1%. La mezcla de nitración se colocó en una solución de 21.5 partes de IPA/ 3,3 partes de heptano a 0-36°C. La suspensión se filtró (tiempo de filtración prolongado), se lavó con IPA/heptano 4:1 y se secó a no más de 40°C para obtener una pérdida durante el secado (LOD) de no más de 6%, lo cual proporcionó 140 kg de sal sulfato (95%, rendimiento bruto) para usar en la reacción de reducción.
Ejemplo 4 Este Ejemplo describe una reacción de hidrogenación donde el intermediario de 9-nitrominociclina no se aisló. Se colocaron 104 kg de HCl de minociclina (sal I ' i clorhídrica de minociclina) (potencia de 90%) en 7.3 partes de ácido sulfúrico (763 kg) a 66°Be a una temperatura de 5-15°C y se agitó para eliminar el HCl. Se colocaron 14.9 kg de ácido nítrico fumante (100%, 1.25 equivalentes) durante 1 hora a 5-15°C, 120 rpm. Dado que CLAR mostró un resto de minociclina >1%, se volvieron a agregar 0.69 kg de ácido nítrico fumante (100%, 0.06 equivalentes), después lo cual el resto de minociclina fue <1%. La mezcla de nitración se colocó en 4.2 partes (440 kg) de metanol a -10 a 20°C. El lote templado se ajustó a 4 a 10°C y se usó de esta manera en la reacción de reducción.
Ejemplo Comparativo 3 Este Ejemplo describe una reacción de hidrogenación donde se aisló el intermediario de 9-nitrominociclina . Las proporciones de solventes/reactivos están relacionadas con la carga inicial de minociclina anterior a la reacción de nitración.
La mezcla de reacción de sulfato de 9-nitrominociclina del Ejemplo Comparativo 4 se templó a 2240 kg (21.5 partes) de isopropanol y 342 kg (3.3 partes) de heptano, durante 1 hora, mientras se mantuvo la temperatura a 0 a 36°C. La suspensión resultante se agitó a 30 a 36°C durante 2 horas, luego se enfrió y se agitó a 19 a 25°C durante 1 hora. La mitad de la suspensión se filtró, se lavó con 3 x 205 kg de IPA/ heptano (4:1) v/v y se secó a no más de 40°C para obtener una pérdida durante el secado (LOD) de no más de 6%. El filtrado y el secado duraron 16 dias (durante 7 días de los cuales, la torta húmeda se dejó bajo nitrógeno durante un cierre de planta programado) y se obtuvieron 58 kg de sal sulfato. La otra mitad de la suspensión se agitó en un tambor y se enfrió a la espera de la disponibilidad del filtro. Se refrigeró durante 12 dias, luego se cargó nuevamente en el recipiente y se agitó en un rango de temperatura de 0 a 6°C durante 2 días, luego se ajustó a 19 a 25°C, se filtró con 3 x 205 kg de IPA/ heptano (4:1) v/v y se secó a no más de 40°C con una pérdida durante el secado (LOD) de no más de 6%. La filtración y el secado duraron 6 dias y se obtuvieron 82 kg i i de la sal sulfato. Ambos sub-lotes de sulfato de 9-nitrominociclina se disolvieron en 672 kg (6.5 partes de metanol y 8.4 kg (0,08 partes) de agua para inyección, USP a 19-25°C y se redujo a sulfato de 9-aminominociclina usando 70 psig (4.921 kg/cm2) ' , de gas de hidrógeno y 2.74 kg (0.026 partes de paladio sobre carbono, humedad de 10%) (porcentaje en peso). La reacción de hidrogenación duró 10.5 horas y no dejó rastros detectables de material de partida. La mezcla de reacción de sulfato de 9-aminominociclina se filtró para eliminar el catalizador y se templó en una solución de 1660 kg (16 partes) de IPA/ 710 (6.8 partes) de heptano a 0 a 27°C durante una hora. La mezcla resultante se ajustó a 19-25°C y se agitó durante 1 hora. La suspensión de sulfato de 9-aminominociclina se filtró con un filtro Nutsche, se lavó con 2 x 162 kg (1,5 partes cada uno) de IPA/ heptano (4:1) v/v y se secó a 40°C para obtener una pérdida durante el secado (LOD) de no más de 4%. La filtración, el lavado y el secado duraron 10 días y se obtuvo 94.0 kdg de sulfato de aminominociclina . Después de la filtración, se observaron sólidos en los licores madre. Se filtraron, se lavaron con 113 kg de IPA/ heptanos (4:1) v/v y se secaron a 40°C con una pérdida durante el secado menor a 4%. Se recuperaron 24.1 kg y se conservaron como un lote separado. El rendimiento en bruto total de sulfato de 9-aminominociclina a partir de minociclina fue de 84%. Los 94.0 kg de la "primera cosecha" del sulfato de 9-aminominociclina seca y 0.084 kg (0.0008 partes) de sulfito de sodio fueron disueltos en 538 kg (5.17 partes) de agua para inyección, USP y se enfriaron a 0-6°C. Se necesitó 0 kg de ácido clorhídrico, 20°Be, para llevar el pH de la solución de sulfato de 9-aminominociclina a 1.1 +/- 0.1 porque el pH inicial fue de 1.16. Se agregaron 48.3 kg (0.46 partes) de ácido clorhídrico, reactivo, a la solución de 9-a inominociclina y así se obtuvo HCl de 9-aminominociclina. Se agregaron 56 kg (0.54 partes) de hidróxido de amonio, 28% I y 4.0 kg (0.039 partes) de ácido clorhídrico, reactivo a la solución para obtener un lote con pH de 4.0 +/- 0.2. El lote se agitó durante 90 minutos a 0-6°C, asegurándose que el pH se mantuviera a 4.0 +/- 0.2. El pH final fue de 4.05 unidades de pH . El lote se filtró sobre con un filtro Nutsche, se lavó con 2x33 kg (0.3 partes cada una) de agua para inyección (con un pH llevado a 4.0) preenfriada a 2 a 8°C y a continuación se agregaron 2x26,1 kg (0.25 partes de acetona (preenfriada a 2 a 8°C) y se secó a no más de 40°C, con un contenido de humedad resultante de no más de 7.0%. Se aislaron 43.2 kg de HCl de 9-aminominociclina, con un 40% de rendimiento de HCl de minociclina. El proceso de 24.1 kg de "la segunda cosecha" de sulfato de 9-aminominociclina a través del cambio de sal se realizó de la misma manera que el proceso descrito anteriormente en los cuatro párrafos precedentes, usando cantidades proporcionales de reactivos. Se recuperó una cantidad adicional de 9.9 kg de HCl de 9-aminominociclina lo cual representa un incremento adicional de 9.2% en el rendimiento. El rendimiento total del lote de ambas cosechas fue de 53.1%.
Ejemplo 5 Este Ejemplo describe una reacción de hidrogenación donde el intermediario de 9-nitrominociclina no se aisló. Las proporciones de solventes/reactivos están relacionadas con la carga inicial de minociclina anterior a la reacción de nitración. La mezcla de reacción de sulfato de 9-nitrominociclina del Ejemplo 7 se colocó en 440 kg (4.2 partes) de metanol, durante 90 minutos, mientras se mantuvo la temperatura del lote a -20°C a -10°C y la velocidad de agitación a 130 rpm. El lote templado se ajustó a 4-10°C y se redujo a sulfato de 9-aminominociclina usando 50 psig (3.515 kg/cm2) de gas de hidrógeno y 52 kg (0.5 partes) de paladio sobre carbono, humedad del 10% (en peso) . La reacción de hidrogenación duró 5 horas y no dejó rastros detectables de material de partida. La mezcla de reacción de sulfato de 9-aminominociclina se filtró para eliminar el catalizador y se templó en una solución de I 1 1.241 kg (12 partes) de IPA/ 537 kg (5.2 partes) de heptano a i 17 a 23°C durante 30 minutos. La mezcla resultante se enfrió a -18°C a-12°C y se agitó durante 1 hora. La mezcla espesa resultante de sulfato de 9-aminominociclina se filtró en dos porciones de un filtro i I I Nutsche y se lavó con un total de 3,6 partes de IPA/ heptano (2:1) v/v preenfriadas a 0-6°C y 506kg (4,9 partes) de heptano frío. La filtración y el lavado duraron 99 horas para ambas porciones (filtradas en dos porciones debido a la limitación de tamaño del filtro) . Las tortas húmedas de sulfato de 9-aminominociclina se disolvieron en 150 kg (1,4 partes) de agua para inyección, USP a 0-6°C y la capa orgánica superior se separó como desecho. Se agregaron 25.7 kg (0.3 partes) de ácido clorhídrico a la solución de sulfato de 9-am?nominociclina a 0-6°C y así se convirtió en HCl de 9-aminominociclina . Se agregó hidróxido de amonio 28% a la mezcla de reacción a fin de obtener un lote con pH de 4.0 +/- 0.2; esto dio lugar a 49.5 kg (0.48 partes). Se agregaron 0.15 kg de sulfito de sodio (0.0014 partes) a la mezcla de reacción. Se sembró este lote 5 g de HCl de 9-aminominociclina y se agitó durante 3 horas mientras se mantuvo el pH a 4.0 +/- 0.2 usando hidróxido de amonio, 28% (0.05 partes). El lote se filtró sobre con un filtro Nutsche, se lavó con 1 parte de agua para inyección (con un pH llevado a 4.0) preenfriada a 2 a 8°C y a continuación se agregaron 0.2 partes de isopropanol (preenfriado a 2 a 8°C) y se secó a no más de 50°C, con una pérdida durante el secado (LOD) de no más de 10.0% y un contenido de humedad de no más de 8.0%.
I I i Se aislaron 63.1 kg de HCl de 9-aminominociclina, con un 59% de rendimiento de HCl de minociclina. La Tabla 4 a continuación muestra los Datos Comparativos .
Tabla 4 1 I i ' 1 ciclo de tiempo desde HCl de minociclina a HCl de 9-aminociclina . rendimiento combinado de la Ia y 2a cosecha 3 No se incluye el cierre de la planta de 7 días que ocurrió durante el proceso, sí incluye el tiempo para procesar la segunda cosecha. La tabla 4 indica que la hidrogenación de una mezcla de reacción sin aislamiento da lugar a un producto con una cantidad menor de impurezas y epímero de C .
I i ACILACION Los análisis por CLAR se realizaron en las siguientes condiciones : Columna : Luna C8 5 µm, 15 x 0,46 cm Fase móvil: 80% (KH2P04 0,05 M + 10 ml de trietilamina/1 de fosfato + H3P04 a pH 6,2)/20% Acetonitrilo + 0,5 g de NaEDTA Relación de 1, 0 ml/min flujo Detección 50 nm Ejemplo 1 Clorohidrato de N-t-butilglicina A una mezcla de amina de t-butilo (1.57 1) y tolueno (1.35 1) a 45-50°C se le agrega bromoacetato de t-butilo (420 ml) . La mezcla se agitó durante 1 hora a 50-60°C, la temperatura subió a 75°C después de una hora. Después de 2 horas a 75°C, la mezcla se enfrió a -12±3 °C y se dejó reposar durante 1 hora. El sólido se recogió mediante filtración y el filtrado se concentró por destilación (30-40°C, 25-35 mm HG) a un volumen de 825 ml . El concentrado resultante se enfrió a 20-25°C y se agregaron 6N de HCl (1,45 kg) . Después de 3 horas, las fases se separaron y la fase acuosa se concentró por destilación (30-40°C, 25-35 m HG) hasta un volumen de 590 ml . Se agregó isopropanol (2,4 1) y la mezcla se concentró por destilación (15-20°C, 10-35 mm Hg) hasta un volumen de 990 ml . La suspensión resultante se enfrió a -12±3°C durante 30 minutos y se dejó reposar durante una hora. El sólido se recogió por filtración, se lavó con i-PrOH y se secó (45±3 °C, 10 mm Hg) durante 24 horas, con lo cual se obtuvo el producto deseado (407,9 g, 86%).
Ejemplo 2 Clorohidrato de cloruro de N-t-butilglicina A una mezcla de clorohidrato de N-t-butilglicina molido (250,0 g) , tolueno (1,14 L) y DMF (7,1 g) se le agregó cloruro de tionilo (143 ml ) durante 20 min. La mezcla se llevó a 80-85°C y se calentó agitando durante 3 horas. Después de enfriarla a 20°C, el sólido se recogió por filtración bajo N2, se lavó con tolueno y se secó (40°C, 10 mm Hg) durante 16 horas para dar lugar al producto deseado (260,4 g, 93,8%) . Pureza por % de área I I de CLAR: 98, 12%. . ' Ejemplo 3 Tigeciclina A una mezcla de HCl de 9-aminominocilina (140,0 g) y agua fría (0-4°C) (840 ml) se le agregó clorohidrato de cloruro de ácido de N-t-butilglicina (154,0 g) después de 15 I min, agitando. La mezcla se agitó a 0-4°C durante 1-3 horas. < \ Se le agregó hidróxido de amonio (126 g, 30%) para llevar el pH a 7.2 mientras se mantuvo la temperatura a 0-10°C. Se i I I agregó metanol (930 ml) y CH2C12 (840 ml) y la mezcla se agitó a 20-25°C durante 1 hora, mientras el pH se mantuvo a 7,2 por ' I el agregado de hidróxido de aluminio (13,5 g, 30%) . Las fases I se separaron y los sólidos se combinaron con la capa j orgánica. La capa acuosa se extrajo con CH2C12 (1 x 840 ml, 3 i x 420 ml) y el pH de la mezcla se ajustó a 7,2 durante cada ' » I extracción. A las capas orgánicas combinadas se les agregó metanol (200 ml) y se obtuvo una solución. La solución se lavó con agua (2x140 ml) , luego se secó con sulfato de sodio (140 g) y se continuó agitando durante 30 minutos. La mezcla se filtró y el filtrado se concentró por destilación (20°C, -25 mm Hg) hasta un volumen de 425 ml . A dicha mezcla se le agregó CH2C12 (1,4 1) y la destilación se repitió dos veces. La suspensión resultante se enfrió a 0-2°C y se agitó durante 1 hora. El sólido se recogió por filtración, se lavó con CH2C12 a 0-5°C (2 x 150 ml) y se secó (65-70°C, 10 mm Hg) durante 24 horas, con lo cual se obtuvo el producto deseado (120,0 g, 75%) Pureza por % de área de CLAR: 98,9% y 0,12% de epimero de C-4.
Ejemplo 3A Tigeciclina A una mezcla de HCl de 9-aminominocilina (100.0 g) y agua fría (0-4°C) (600 ml) se le agregó clorohidrato de cloruro de ácido de N-t-butilglicina (110,0 g) después de 50 min, agitando. La mezcla se agitó bien a 0-4°C durante 1.5 horas. Se le agregó hidróxido de amonio (112 g, 28%) para llevar el pH a 7.2 mientras se mantuvo la temperatura a 0-5°C. Se agregó cloruro de metanol (600 ml) , luego metanol (440 ml) y la mezcla se agitó a 0-5°C durante 30 minutos, mientras el pH se mantuvo a 7.2 por el agregado de hidróxido de aluminio (10.0 g, 28%). La mezcla se calentó a 20-25°C durante 15 minutos. Se le agregó metanol (244 ml) y las fases se separaron. La capa acuosa se extrajo con CH2C12 (1 x 600 ml, 3 x 300 ml) y el pH de la mezcla se ajustó a 7.2 durante cada extracción. A las capas orgánicas combinadas se les agregó metanol (144 ml) y se obtuvo una solución. La solución i se lavó con agua (2x100 ml) , luego se secó con sulfato de sodio (100 g) y se continuó agitando durante 30 minutos. La mezcla se filtró y el filtrado se concentró por destilación (20°C, 80-120 mm Hg) hasta un volumen de 400 ml . A dicha mezcla se le agregó CH2C12 (1.0 1) y la destilación se repitió dos veces. La suspensión resultante se enfrió a 0-2°C y se agitó durante 1 hora. El sólido se recogió por filtración, se lavó con 0-5°C CH2C12 (2 x 110 ml) y se secó (65-70°C, 20 mm Hg) durante 18 horas, luego 3-5 mm Hg durante 16 horas) con lo cual se obtuvo el producto deseado (82.4 g, 71.7%) Pureza por % de área de CLAR: 98,5% y 0,28% de epimero de C-4.
Ejemplo 4 Clorohidrato de cloruro de N-t-butilglicina Se disolvió t-butilamina (88 g) en 300 ml de tolueno. La mezcla se calentó a 45-50°C y se agregaron 117.5 g de t-butilbromoacetato durante 1 hora mientras que se mantuvo la temperatura a 50-60°C. La mezcla se calentó a 75°C durante 2 horas. La mezcla resultante se enfrió a 12°C a-15°C y se agitó durante 1 hora. Los sólidos se filtraron y se lavaron con tolueno frío. El sólido, bromhidrato de t-butilamina, se desechó. El filtrado se enfrió a 10-12°C y se hizo bullir gas de HCl durante 0.5 horas. La mezcla se agitó durante 3 horas a 10-12°C, luego el producto se recogió por filtración y se lavó con tolueno frío. El producto se secó al vacío a 40-50°C y se obtuvo el clorohidrato de N-t-butilglicina . EM: m/z 187 (M+) El clorohidrato de N-t-butilglicina (7 gramos) del material preparado como se describe arriba se agregó a 35ml de tolueno. Se agregó cloruro de tionilo (11,6 ml) y la suspensión se calentó a 75-80°C durante 1 hora. La suspensión se enfrió a 20°C y el sólido se recogió por filtración y se lavó con 2 x 15 ml de tolueno. El sólido resultante se secó al vacio a 40°C y se obtuvo 4.4 g (65% de rendimiento) del producto, que está protegido contra la humedad y que se usó de inmediato en el próximo paso.
Ejemplo 5 Tigeciclina Se agregó por partes 9-Aminominociclina (10.00 g) a 60 ml de agua a 0-5°C. Se le agregó por partes clorohidrato de cloruro de ácido de t-butilglicina (10,98 g) , manteniendo la temperatura a 0-5°C. Después de agitar durante 40-60 minutos, se agregó por partes 30% de hidróxido de amonio a la mezcla de reacción mientras se mantuvo la temperatura a 0-5°C para ajustar el pH a 7.2. A la solución se le agregó 85ml de metano y luego 60 ml de cloruro de metileno. Después de agitar 15 minutos, las fases se separaron. La fase acuosa se extrajo con cloruro de metileno 4 X 40ml, con el pH ajustado a 7.2 antes de cada extracción. A los orgánicos combinados se les agregaron lOml de metanol y la solución se secó con sulfato de sodio. Después del filtrado, la solución se concentró y se obtuvo una suspensión (peso neto: 51 g) . La suspensión se agitó a 5-10°C durante 1 hora y luego se filtró. El sólido se lavó con 2 X 10 ml de cloruro de metileno, luego se secó y se obtuvo 8.80 g del producto (76.8% de rendimiento). Pureza por % de área de CLAR: 98.4% y 0.1% de epimero de C-4. EM (FAB): m/z 586 (M+H); 585 (M+) .
Ejemplo 6 Clorohidrato de cloruro de N-t-butilglicina Se disolvió t-butilamina (1,5 kg) en 1.35 1 de tolueno. La mezcla se calentó a 45-50°C y se agregó 548 g de t-butilbromoacetato durante 1 hora, mientras se mantuvo la temperatura a 50-60°C. La mezcla se calentó a 75°C durante 3 horas. La mezcla de reacción se enfrió a 12-15°C y se agitó durante 1 hora. Los sólidos se filtraron y se lavaron con tolueno frío. El sólido, bromhidrato de t-butilamina, se desechó. El filtrado se concentró a -800 ml destilando el solvente. El concentrado se enfrió a 25°C y se agregaron 900 i t ml de 6N de HCl a la mezcla. Después de agitar durante 3 horas a 20-25°C, las fases se separaron. La fase orgánica se desechó y la fase acuosa se concentró a un volumen de 600 ml. Se agregó isopropanol (2.41) al concentrado. La suspensión se enfrió a -12 hasta -9°C y se mantuvo así durante 0.5 horas. El producto se recogió por filtración, se lavó con isopropanol frió y luego se agitó al vacío a 40-50°C a fin de obtener el sólido (408 g) . La pureza por RMN fue >95%. EM: m/z 187 (M+) . El clorohidrato de N-t-butilglicina (250 gramos) del material preparado como se describe arriba se agregó a 1.3 1 de tolueno y 7.5 ml de DMF. Se agregó cloruro de tionilo (143 ml) y la suspensión se calentó a 80-80°C durante 3-4 horas. La suspensión se enfrió a 20°C y el sólido se recogió por filtración y se lavó con 2 x 250 ml de tolueno. El sólido se secó al vacío a 40°C y se obtuvieron 260 g del producto (82 % de rendimiento). Pureza por % de área de CLAR: 98.2%.
Ejemplo 7 Tigeciclina Se agregó HCl de 9-aminominocilina (140,0 g) a 840 ml de agua a 0-4°C. Se le agregó clorohidrato de cloruro de ácido de t-butilglicina (154 g) durante 15 minutos, mientras se agitaba enérgicamente y se mantuvo la temperatura a 0-4°C. La solución se agitó durante 1-3 horas. El pH de la mezcla se i i ajustó a 7.2±0.2 con 30% de hidróxido de amonio, mientras se mantuvo la temperatura a 0-10°C. Se agregaron a la solución metanol (930 ml) y 840 ml de cloruro de metileno, que se agitó durante 1 hora a 20-25°C. Las fases se separaron. La fase acuosa se extrajo con 3X600 ml de cloruro de metileno y las fases orgánicas se combinaron, se secaron y se concentraron a un volumen de 500 ml aproximadamente. La suspensión resultante se enfrió a 0-2°C durante 1 hora. El sólido se filtró y se secó, con lo cual se obtuvo 120 g del producto (75% de rendimiento) . Pureza por % de área de CLAR: 98%, 0.1% de epímero de C4. EM (FAB): m/z 586 (M+H); 585 (M+) .
Ejemplo 8 Clorohidrato de ácido pirrolidinilacético Se disolvió pirrolidina (14.2 g) en 40 ml de metil t-butil éter. La solución se enfrió a 0 a -5°C. Se agregó bromoacetato de bencilo (22.9 g) gota a gota mientras se agitaba. La espesa suspensión blanca se agitó durante 0.5 horas a 0-5°C. El sólido se filtró y se lavó con metil t-butil éter. El filtrado se concentró y se obtuvo 21.3 g de acetato de pirrolidinilbencilo . El éster de bencilo (21,0 g) se disolvió en 200 ml de metanol y se agregó 4.0 g de % de paladio sobre carbono como catalizador (50% de humedad). La solución se hidrogenó a 40 psi (2.812 kg/cm2) durante 6 horas. El catalizador se filtró y se lavó con metanol. El filtrado se concentró y se obtuvo 11.8 g de acetato de pirrolidinilbencilo en forma de un aceite incoloro. Se suspendió ácido acético de pirrolidinilo (15.8 g) en 15 ml de metil t-butil éter. Se agregó acetonitrilo (15 ml ) y la suspensión se enfria a 0-5°C. Mientras se agitaba, se agregó HCl etéreo (120 ml , 1.0 M) . El precipitado blanco resultante se filtró, se lavó con metil t-butil éter y se secó a fin de obtener 15 g de clorohidrato de ácido acético de pirrodinilo. Pureza según % de área GC/EM: 98%. EM: m/z 129 (M+).
Ejemplo 9 [4S-(4 ,12aa) ] -4, 7 -Bis (dimetilamino) -9- [ (pirrolidinil) acetil] amino] -1, 4, 4a, 5, 5a, 6, 11, 12a- octahidro-3, 10, 12, 12a-tetrahidroxi-l , ll-dioxo-2-naftacen- carboxamida Se suspendió ácido pirrolidinilacético (7,7 g) en 7 ml de acetonitrilo. Después de enfriarla a 0-5°C, se agregaron 5.3 ml de cloruro de tionilo, lentamente y agitando. La suspensión se agitó a 55°C. La solución oscura se mantuvo a 55°C durante 0.5 horas y luego se enfrió a temperatura ambiente a fin de obtener clorohidrato de cloruro de pirrolidinilacetilo .
Clorohidrato de 9-aminominociclina (5.0 g) , preparado según lo descrito en el Ejemplo 4 anteriormente, se suspendió en 5.0 ml de agua. La suspensión se enfrió a -15°C. A dicha suspensión se agregó gota a gota la solución de clorohidrato de cloruro de pirrolidinilacet ilo según se describió anteriormente, y se mantuvo la temperatura por debajo de 22°C. La mezcla de reacción oscura se agitó a 22-25°C durante 3 horas. Se le agregó agua (2 ml ) a la mezcla y el pH se ajustó a 6.5±0.2 con 30% de hidróxido de amonio. La solución se extrajo con 6 x 15 ml de CH2C12. Los extractos orgánicos se agruparon y concentraron a 40°C. Al concentrado se le agregó etanol anhídrido (10 ml) y la suspensión se agitó a 5-7°C durante 1 hora. El sólido se filtró y secó al vacío a 40°C a fin de lograr 3.5 g del producto. Pureza por % de área de CLAR: 98.7 %, 0.4% de epimero de C4. EM (FAB) : m/z 586 (M+H); 585 (M+) .
Ejemplo 10 Tigeciclina Se agregó por partes 9-Aminominociclina (4.0 g) a 10 ml de acetonitrilo y 5 ml de DMPU a 10-15°C. Se le agregó por partes clorohidrato de cloruro de ácido de t-butilglicina (4.4 g) , manteniendo la temperatura a 10-15°C. Después de agitar durante 2 horas, se le agregó a la reacción 10 ml de MeOH y 17ml de agua lentamente, mientras la temperatura se mantuvo a 10-17°C. Gota a gota, se incorporó hidróxido de amonio (30%) a la mezcla de reacción y se mantuvo la temperatura a 5-8°C para ajustar el pH a 7.2. Luego, se incorporaron 15ml de cloruro de metileno. Después de agitar 15 minutos, las fases se separaron. La fase acuosa se extrajo con 4 X 20ml de cloruro de metileno, con el pH en 7.2 antes de cada extracción. A los orgánicos combinados, se agregaron 700 mg de Norti CA-1 (carbón vegetal) y lOg de sulfato de sodio, luego la mezcla se filtró. La torta se lavó con 2 x 20 ml de cloruro de metileno. La solución se concentró y la suspensión resultante se agitó a 5-8°C durante 16 horas. Después del filtrado, el sólido se lavó con 2 x 10 ml de cloruro de metileno frío, luego se secó a fin de obtener 2,5 g del producto (50% de rendimiento) . Pureza por % de área de CLAR: 95,2%, epímero de C4: 0,5%. EM (FAB): m/z 586 (M+H); 585 (M+) .
Ejemplos 11-19 Tigeciclina Los ejemplos 11-19 se realizaron según el procedimiento del Ejemplo 10, modificando el solvente según se detallado a continuación. i 1Se evaluó la pureza por área CLAR. sm = material de partida 9-aminominocilina.
Ejemplo 20 Clorohidrato de cloruro de N-t-butilglicina A un matraz de bocas múltiples de 5 1 con un agitador mecánico, termoacoplador, condensador con una línea de nitrógeno a 30% (en peso) de depurador cáustico y un embudo para la adición de ecualización de presión se agregó clorohidrato de N-t-butilglicina molido (436 g, 2,6 moles d(0,5) = 103 µm) , tolueno (1.958 g, 2.263 ml), y N,N-dimetilformamida (13.6 g, 14.4 ml, 0.19 moles). Luego, se incorporó cloruro de tionilo (405 g, 248 ml, 3.4 moles) a la suspensión blanca opaca usando el embudo de adición de 250 ml durante 33 minutos a 20-30°C. La suspensión se calentó a 80°C durante 1 hora, luego se agitó a 80°C durante 3 horas. Después de 3 horas, la reacción se completó por cromatografia de capa fina (<2% del material de partida) . La suspensión amarillo-anaranjada se enfrió a 20°C durante 32 minutos, luego se agitó a 15-20°C durante 32 minutos. El sólido se recogió por filtración al vacío sobre un embudo Bücher de 15 cm usando un papel Whatman N° 42. La torta se lavó con tres porciones de tolueno (272 g, 314 ml cada lavado) a 20-25°C. La torta húmeda se secó por succión durante 20 minutos bajo protección de nitrógeno. El producto se secó, luego, en un horno a un vacío de 23 mm Hg y 38°C durante 21.2 horas para proporcionar una pérdida durante el secado de 1.23%. Peso del HCl de cloruro de t-butilaminoacetilo obtenido = 462 g, Concentración por GC = 91,0%, Identificación IR = positivo. Rendimiento del HCl de ácido t-butilaminoacético = 96%. El rendimiento corregido a la concentración del producto y el material de partida: = 87%.
Ejemplo 21 Clorohidrato de cloruro de N-t-butilglicina A un matraz de múlti-cuellos de 5 1 con un agitador mecánico, termoacoplador, condensador con una línea de nitrógeno a 25% (en peso) de depurador cáustico y un embudo para la adición de ecualización de presión se agregó clorohidrato de N-t-butilglicina molido (450 g, 2,68 moles d(0.5) = 664 µm) , tolueno (2.863 g, 3.310 ml), y N,N-dimetilformamida (15 g, 15 ml, 0.21 moles). Luego, se incorporó cloruro de tionilo (422 g, 259 ml, 3.54 moles) a la mezcla espesa blaca opaca usando el embudo de adición de 250 ml durante 19 minutos a 19-22°C. La suspensión se calentó a 79°C durante 7.1 horas, luego se agitó a 79-82°C durante 44 horas. La reacción se verificó después de 3 horas y se descubrió que estaba incompleta por medio de cromatografia de capa fina (TLC). Se agregaron 26 ml (42 g, 0.35 moles) de cloruro de tionilo. Después de un total de 27 horas, la reacción seguía incompleta según CCD y se agregaron 26 ml adicionales de cloruro de tionilo (42 g, 0.35 moles). Después de un total de 44 horas, a 79-82°C, la reacción se completó según CCD (< 4% de HCl de ácido de t-butilaminoacético de partida) . La suspensión cafe oscura se enfrió a 25°C durante 17 minutos, luego se agitó a 21-20°C durante 37 minutos. El sólido se recogió por filtración al vacío sobre un embudo sinterizado de vidrio grueso de 2 1. La torta se lavó con seis porciones de tolueno (282 g, 325 ml cada lavado) a 20-25°C. La torta húmeda se secó por succión durante 16 minutos bajo protección de nitrógeno. El producto se secó, luego, en un horno a un vacío de 23 mm Hg y 38°C durante 26.1 horas para proporcionar una pérdida durante el secado de 0.75%. Peso del HCl de cloruro de t-butilaminoacetilo obtenido= 395 g, Concentración por GC = 89,5%, Identificación IR = positivo. Rendimiento del HCl de ácido t-butilaminoacético = 79%. El rendimiento corregido a la concentración del producto y el material de partida: = 71%.
Ejemplo 22 Tigeciclina Se disolvió HCl de 9-aminominociclina (43,0 kg) en 258 kg (6,0 partes de agua) para inyección a 0 - 6 °C . Se agregó ! cloruro de ácido de N-t-butilglicina (47.3 kg, 1.1 partes, 3.01 equivalentes) a la solución del lote, mientras se ' mantuvo la temperatura del lote 0 a 6°C . La mezcla de reacción se agitó durante 1 horas y se calculó un contenido de 0.2% de material de partida (no se necesitó un adicional HCl de cloruro de ácido de N-t-butilglicina) . La mezcla de reacción GAR-936 se llevó a un pH de 7.2 +/- 0.2 usando 32 kg (0.7 partes) de hidróxido de amonio, 28% y 2kg de ácido clorhídrico reactivo (para volver a ajustar el exceso) . El pH I inicial era de 0.42 y el pH final de 7.34. Se agregaron cloruro de metileno (342 kg, 8 partes) y 148 kg (3.4 partes) de metanol a la mezcla de reacción a 0-7°C. Dado que el pH era de 7.09, no se necesitó ajusfarlo. El lote se calentó a 19 a 25°C. Se agregó metanol (83 kg, 1.9 partes) y la fase orgánica inferior se separó. El producto restante en la fase acuosa se extrajo en la fase orgánica usando 1 x 342 kg (8 partes) y 3 x 172 kg (4 partes) de cloruro de metileno mientras se mantuvo el pH a 7.2 +/- 0.2 con hidróxido de amonio, 28%. Se agregó metanol (49 kg, 1.14 partes) a la solución resultante de cloruro de metileno/metanol, que se lavó con 2 x 43 kg (1 parte) de agua para inyección, antes de que se lavara con 43 kg (1 parte) de sulfato de sodio. Se realizaron tres destilaciones al vacio para eliminar el metanol con agregado de 568 kg (13,21 partes) de cloruro de metileno antes de la segunda y tercera destilación. El nivel residual de metanol en el liquido madre fue de 0,21%. Se filtró el lote, se lavó con 2 x 60 kg (1.4 partes) de cloruro de metileno preenfriado (0 a 6°C) . El material bruto resultante no se secó, pero se aisló en forma de una torta húmeda (72.5 kg, 38.2 kg de peso neto, según se calculó a partir de la pérdida durante el secado) , lo cual dio lugar a 77% de rendimiento a HCl de 9-aminominociclina. Resultados analíticos de la torta húmeda: minociclina = 1.26%, impureza individual mayor = 0.37%, epímero de C-4 = 0.50%.
Ejemplo 23 Tigeciclina Se disolvió HCl de 9-aminominociclina (61.0 kg) en 258 kg (6.0 partes de agua) para inyección a 0 - 6 °C . Se agregó cloruro de ácido de N-t-butilglicina (67.1 kg, 1.1 partes, 3.01 equivalentes) a la solución del lote, mientras se mantuvo la temperatura del lote 0 a 6°C. La mezcla de reacción se agitó durante 3.5 horas y se calculó un contenido de 0.13% de material de partida (no se necesitó un adicional HCl de cloruro de ácido de N-t-butilglicina) . La mezcla de reacción se llevó a pH 7.2 +/- 0.2, usando 45 kg de hidróxido de amonio, 28%. (0.7 partes) El pH inicial era de 0.82 y el pH final de 7.07. Se agregaron cloruro de metileno (485 kg, 8 partes) y 210 kg (3.4 partes) de metanol a la mezcla de reacción a 0-6°C. Dado que el pH seguía estando dentro del rango (7.04), no se necesitó ajusfarlo. El lote se calentó de 19 a 25°C. Se agregó metanol (118 kg, 1.9 partes) y la fase orgánica inferior se separó. El producto restante en la fase acuosa se extrajo en la fase orgánica usando 1 x 485 kg (8 partes) y 3 x 244 kg (4 partes) de cloruro de metileno mientras se mantuvo el pH a 7.2 +/- 0.2 con hidróxido de amonio, 28%. Se agregó metanol (70 kg, 1.14 partes) a la solución resultante de cloruro de metileno/metanol, que se lavó con 2 x 61 kg (1 parte) de agua para inyección, antes ' de que se secara con 61 kg (1 parte) de sulfato de sodio. Se realizaron tres destilaciones al vacío para eliminar el metanol con agregado de 805 kg (13.21 partes) de cloruro de metileno antes de la segunda y tercera destilación. El nivel residual de metanol en el líquido madre fue de 0.05%. Se filtró el lote y se lavó con 2 x 85 kg (1.4 partes) de cloruro de metileno preenfriado (0 a 6°C) . El material bruto resultante no se secó, pero se aisló en forma de una torta húmeda (103 kg, 53.4 kg de peso neto, según se calculó a I I partir de la pérdida durante el secado) , lo cual dio lugar a 76% de rendimiento a HCl de 9-aminominociclina .
Ejemplo Comparativo 24 Monoclorohidrato de tigeciclina Ejemplo 24A: 9-cloroacetamidominociclina Se enfrió cloruro de metileno (1.3 1) a 0-2°C en un matraz de fondo redondo de 3 1 equipado con un agitador mecánico, un termómetro y un embudo para agregados de 11. Por partes, se agregó agitando clorohidrato de 9-aminominociclina (400 g) recristalizado. Luego, se incorporó trietilamina (428 ml) durante 10 minutos, mientras se mantuvo la temperatura entre 0-2°C. La mezcla de reacción se agitó durante 10 minutos y luego se enfrió a -22°C. Se agregó, a continuación, una solución de anhídrido cloroacético (280 g) a cloruro de metileno (540 ml) a tal velocidad que la temperatura no pasó de los 5°C. Se usaron 132 ml de cloruro de metileno adicional para enjuagar el embudo para agregados. Se analizó la mezcla de reacción por CLAR, 15 minutos después del comienzo de la adición de anhídrido. Cuando la cantidad de material de partida presente era menor a 2%, la reacción se templó con I ! 680 ml de 0.05 M de solución de bicarbonato de sodio. La mezcla se agitó durante 15 minutos, luego se transfirió a un embudo separador de 5 1. Se esperó a que las fases se separaran. La fase de cloruro de metileno se separó y se lavó con 680 ml de solución adicional de 0.05 M de bicarbonato de sodio. Dicha solución lavada se agregó gota a gota en 17 1 de una mezcla de 10:1 de n-heptano e isopropanol (15.4 1 de n-heptano y 1.54 1 de isopropanol). La suspensión se agitó durante 5 minutos y luego se dejó asentar durante 10 minutos. El sobrenadante se decantó y el precipitado se filtró a través de un embudo con fritas de porosidad gruesa. El sólido se lavó con 2 1 de 10:1 de n-heptano : isopropanol . El sólido se secó a 40°C al vacio a fin de obtener 550 g del producto en bruto.
Ejemplo 24B: Tigeciclina Se agregó 9-cloroacetamidominociclina cruda (100 g) a temperatura ambiente (25-28°C) lentamente y agitando enérgicamente a 500 ml de t-butilamina en un matraz de 11 de fondo redondo y con dos bocas, equipado con un agitador y un termómetro. Se agregó yoduro de sodio (10 g) y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 7,5 horas. La reacción se controló por medio de CLAR y cuando quedaba menos del 2% de material de partida, se agregó 100 ml de metanol y el solvente se reextrajo en un vaporizador rotativo a 40°C. Al residuo se le agregaron 420 ml de metanol y 680 ml de agua. La solución se enfrió a 0-2°C y se ajustó a pH 7.2, con HCl concentrado (91 ml) a fin de obtener una mezcla de reacción con un volumen de 1300 ml . Se diluyó a 6.5 1 con agua y el pH se ajustó a 4.0-4.2 con HCl concentrado (12 ml) .
Se agregó Amberchrom® (CGldlcd) lavado (860 g) a la solución y la mezcla se agitó durante 30 minutos y se ajustó el pH a 4.0-4.2. La resina se filtró y la solución acuosa usada se analizó por CLAR para buscar el producto y se almacenó a 4- 8°C. La resina se suspendió en 4.8 1 de 20% de metanol en agua (41 de metanol + 16 1 de agua) . La suspensión se agitó durante 15 minutos y el pH se ajustó a 4.0-4.2. La resina se filtró y el filtrado se analizó para observar el producto. La extracción de la resina se repitió 3 veces más con 4.8 1 de % de metanol en agua. Se agruparon todos los extractos de reina y la solución acuosa usada anteriormente y se ajustó el pH a 7.0-7.2 con 30% de hidróxido de amonio. La fase acuosa se extrajo con 6 x 2.8 1 de cloruro de metileno, con el pH en 7.0-7.2 entre las extracciones. El extracto de cloruro de metileno agrupado se filtró a través de 250 g de sulfato de sodio anhídrido, se concentró a 500 ml y se enfrió a 0-3°C. Después de que el producto se I I ? i ! hubiera cristalizado, la suspensión se agitó durante 1 hora a 0-3°C. Los sólidos se filtraron, se lavaron con 2 x 50 ml de cloruro de metileno frió y se secaron a 40°C al vacio a fin de proporcionar 26 g de un sólido .
Ejemplo 24C: Monoclorohidrato de tigeciclina Agitando, se disolvió tigeciclina (49g, 0,084 mol) por partes en 500 ml de agua para inyección. La solución se filtró a través de un embudo poroso medio y se lavó con 420 ml de agua para inyección. La solución se enfrió a 0-2°C y se le agregó 5.6 ml de HCl concentrado gota a gota, mientras se mantuvo la temperatura entre 0-2°C. El pH inicial fue de 8.0 y el final de 6. La solución se liofilizó congelando la muestra a -30°C y liofilizando a -15°C. La temperatura de almacenamiento subió a 21°C durante 2 horas. El sólido resultante (49,6 g) se molió y se almacenó a 4-5°C. Análisis elemental: C (teoría 52,92%, experimental 51,75%); H (teoría 6,73%, experimental 6,75%); N (teoría 10,65%, experimental 10,32%); Cl (teoría 5,4%, experimental 5,5%).
Ejemplo Comparativo 25 Monoclorohidrato de tigeciclina Ejemplo 25A: 9-cloroacetamidominociclina Se enfrió cloruro de metileno (325 ml) a -5 a 0 °C y se agregó por partes clorohidrato de 9-aminominociclina (100 g) durante 10 minutos. Se agregó trietilamina (77,6 g) , mientras se mantuvo la temperatura a -10 a -5°C. Se preparó una solución de 97% de anhídrido cloroacético (70 g) en cloruro de metileno (133 ml) agitando a 20-25°C y se incorporó a la mezcla de reacción de 45 minutos, mientras se mantuvo la temperatura de mezcla a -10 a -2°C. El matraz que contenia la solución de anhídrido cloroacético se enjuagó con 31 ml de cloruro de metileno y el enjuague aportó a la mezcla. Después de agitar durante 30 minutos, la reacción se observó por CLAR para determinar si la reacción se completó. Se agregó bicarbonato de sodio acuoso (185 ml, 0.05 M) durante 30 minutos, mientras se mantuvo la temperatura de reacción a 0 a 5°C. Después de agitar durante 10 minutos, las capas se separaron y se agregó sulfato de sodio (15 g) a la capa orgánica. La mezcla se agitó durante 15 minutos de 0 a 5°C y se filtró. La torta resultante se enjuagó con cloruro de metileno (2 x 38 ml) y los filtrados combinados se transfirieron en 4.19 1 de 10:1 de heptano: isopropanol durante 20 minutos, seguido por un enjuague de 15 ml de cloruro de metileno del matraz de filtrado. La mezcla se agitó durante 15 minutos de 20 a 25°C y, luego, se filtró. La torta se enjuagó con 680 ml de 10:1 heptano: isopropanol y se secó durante 24 horas de 37 a 40°C (5-10 mm Hg) . Pureza por % de área de CLAR: 78,1.
Ejemplo 25B : Tigeciclma Se agregó 9-cloroacetamidom?nociclina (100 g) agitando enérgicamente a 483 ml de t-butilamina a un rango de temperatura de 0 a 10°C en un matraz de 21 de fondo redondo y múlti-cuellos, equipado con un agitador, un termómetro y un condensador. Se agregó yoduro de sodio (16 g) y la reacción se agitó a 33-38°C durante 4 horas. La mezcla de reacción se observó mediante CLAR para determinar que se hubiera completado, luego se enfrió a 5 a 10°C. Se agregó metanol (300 ml) durante 10 minutos, luego la solución de reacción se concentró por destilación (10-17°C, 68 mm Hg) hasta 350 ml . Se agregó una segunda porción de metanol (600 ml) al concentrado y la mezcla se concentró por destilación a 350 ml . Se agregaron metanol (46 ml) y agua fría (565 ml) mientras se mantuvo la temperatura de reacción por debajo de 30°C. La solución se enfrió de 0 a 5°C y el pH se ajustó a 4,0 con 100 ml de HCl 20°Be. La solución se transfirió a un matraz de múlti-cuellos de 5 litros con 500 ml de enjuague de agua, luego se diluyó con 1 1 de agua. Después de agitar durante 1 hora a 0-5°C, se lavó con Amberchrom® (CG161) resina3 y la suspensión resultante se agitó durante 30 minutos a 20-25°C. La suspensión se filtró y la torta húmeda resultante se incorporó en 340 ml de solución de agua/metanol 5:1. El filtrado se apartó. Después de agitar durante 30 I minutos a 20-25°C, la suspensión se filtró y la torta húmeda resultante se incorporó a una segunda porción de 340 ml de una solución de 5:1 de agua:metanol . El segundo filtrado se apartó. La suspensión se filtró y la torta húmeda resultante se incorporó en una tercera porción de 340 ml de solución de agua/metanol 5:1. Después del filtrado, el tercer filtrado se combinó con el primero y el segundo, y se enfrió a 0-5°C. El pH se ajustó a 7,0 con 11 ml de 28% de hidróxido de amonio. La solución se agitó a 0-5°C durante 16 horas, el pH se ajustó a 7,0 si resultaba necesario, y a 22-25°C durante 1 hora, ajustando pH a 7.0 si resultaba necesario. La solución acuosa se extrajo con cloruro de metileno (5x 980 ml), y el pH se ajustaba a 7,0 en cada extracción. Las fases orgánica combinada se transfirieron a un embudo separador y la capa acuosas se separó. La capa orgánica se combinó con 100 g de sulfato de sodio y se agitó durante una hora a 20-25°C. La suspensión se filtró a través de un papel celite y la torta se enjuagó con 250 ml de cloruro de metileno. El filtrado se concentró por destilación (-5 a 5°C, 150 mm Hg) a 150 ml, luego se enfrió a 0-5°C durante 1 hora. La suspensión resultante se filtró y la torta se lavó con 0-5°C cloruro de metileno (2 x 30 ml) . La torta húmeda se agitó en cloruro de metileno (335 ml) y metanol (37 ml) a 26-32°C hasta que se obtuvo la solución. La solución se filtró a través de un celite, que estaba enjuagado con cloruro de metileno (2 x 15 ml) y se concentró por destilación (-5 a 5°C, 150 mm Hg) a 54 ml . El proceso de concentración se repitió dos veces, primero mediante el agregado de 335 ml de cloruro de metileno y la reducción del volumen a 55-70 ml, luego mediante el agregado de 254 ml de cloruro de metileno y la reducción del volumen a 90-105 ml . La suspensión resultante se agitó durante una hora a 0-5°C, luego se filtró y se lavó con cloruro de metileno (2 x 25 ml) a -10°C. El sólido se secó a 35-40°C durante 16 horas, luego a 45-50°C durante 27 horas. Pureza por % de área de CLAR: 97,7 %, 1,23% de epimero de C4. 3La resina lavada Amberchrom® (CG161M) se preparó por agregar 183 g del filtrado, homogenizar la resina Amberchrom® (CG161M) hasta 340 ml de una solución 5:1 agua:etanol. Después de agitarse durane 1 h a 22-25°C, la suspensió se filtró para dar una torta humedad que se secó por succión. La torta húmeda se agitó en 340 ml de una solución 5:1 de agua:metanol durante 1 hr a 20°C, luego se filtró. Los procesos se repitieron una vez más para proporcionar la resina lavada.
PURIFICACIÓN Ejemplo 1 Tigeciclina Una mezcla de tigeciclina cruda (110.0 g) y acetato de metilo (1.621) se mezcló y calentó a 30-35°C y se le agregó metanol (550 ml) durante 15 minutos. Después de mantenerla a 30-35°C, la solución se filtró sobre tierra de infusorios (36 g) y la torta se lavó con acetato de metilo (2 x 106 g) . El filtrado se concentró por destilación (20°C, 150 mmHG) a 550 ml . Se le agregó acetato de metilo (1.1 1) y la suspensión resultante se concentró por destilación (20°C, 150 mmHG) a 550 ml . Este paso se repitió, luego el concentrado se enfrió a 0-4°C durante 1 hora. El sólido resultante se recogió por filtración y se lavó a 0-5°C con acetato de metilo (2 x 150 ml) . El sólido se secó al vacío (65-70°C, 10 mmHg) durante 100 horas y se obtuvieron 98.0 g (89,1% de rendimiento) del producto deseado. Pureza por % de área de CLAR: 98.8% y 0.55% de epimero de C-4.
Ejemplo 2 Tigeciclina Se agregó en porciones HCl de 9-Aminominocilina (140,0 g) a 840 ml de agua a 0-4°C. Se agregó clorohidrato de cloruro de ácido de t-butilglicina (154 g) durante 15 minutos, agitando enérgicamente y manteniendo la temperatura a 0-4°C. La solución se agitó durante 1-3 horas. El pH de la mezcla se ajustó a 7.2+0.2 con 30% de hidróxido de amonio, mientras se mantuvo a temperatura a 0-10°C. Se agregaron metanol (930 ml) y 840 ml de cloruro de metileno a la solución, que se agitó durante 1 hora a 20-25°C. Las fases se separaron. La fase acuosa se extrajo con 3X600 ml de cloruro de metileno y las fases orgánicas se combinaron, se secaron y se concentraron a un volumen de 500 ml aproximadamente. La suspensión resultante se enfrió a 0-2°C durante 1 hora. El sólido se filtró y se secó, con lo cual se obtuvo 120 g del producto (75% de rendimiento) . Pureza por % de área de CLAR: 98%, 0,1% de epímero de C4. EM (FAB): m/z 586 (M+H); 585 (M+) .
Ejemplo 3 Tigeciclina Se preparó la tigeciclina (15.00g) según el Ejemplo 2 y se la agregó a 113 ml de acetona y 113 ml de metanol. Las suspensión se agitó a 20-25°C durante 1 hora, luego se enfrió a 0-2°C. Después de agitar durante 1 hora, la suspensión se filtró y se lavó a fin de obtener 12.55 g del producto (83.7% de rendimiento) . La pureza según CLAR (% de área) fue >99 %, con 0,4% de epimero C-4.
Ejemplo 4 Tigeciclina Se preparó la tigeciclina (105 g) según el Ejemplo 2 y se la agregó a 800 ml de acetona y 800 ml de metanol. La suspensión se agitó y calentó a 30-35°C durante 15 minutos, luego se enfrió a 20-25°C. Después de mantenerla a 20-25°C durante 1 hora, la suspensión se enfrió a 0-4°C y se mantuvo 1 hora. El sólido se filtró, se lavó y se secó, con lo cual se obtuvieron 83 g del producto (rendimiento de 79%). Pureza por % de área de CLAR: >99 %, epímero de C4 : 0,4%.
Ejemplo 5 Tigeciclina A un matraz de múlti-cuellos de 1 litro, equipado con un agitador mecánico y protección de nitrógeno, se le agregaron 94,3 g de tigeciclina cruda húmeda4 , metanol (305 g, 386 ml) y acetona (291 g, 368 ml) . La mezcla de reacción se agitó a 16 - 23°C durante 4 horas. La suspensión se filtró sobre un embudo B?chner de 9 cm con papel Whatman N° 1. La torta húmeda se lavó con metanol (87 g, 110 ml) a 20-25°C. La torta húmeda se. secó con succión y protección de nitrógeno durante 0.1 hora. Se la transfirió (75.3 g) de nuevo al matraz de múlti-cuellos de 1 litro y se le agregó una solución de metanol (233 g, 295 ml) y acetona (244 g, 309 ml) . La suspensión se agitó a 15 - 20 °C durante 5.5 horas. La suspensión se filtró sobre un embudo Buchner de 9 cm con papel Whatman N° 1. La torta húmeda se lavó con metanol (70 g, 88 ml) a 18-24°C. La torta húmeda se secó con succión y protección de nitrógeno durante 0.1 hora. Se la transfirió (59.0 g) de nuevo al matraz de múlti-cuellos de 1 litro y se le agregó una solución de metanol (247 ml) y acetona (187 g, 236 ml) . La suspensión se agitó a 18 - 24°C durante 3 horas. La suspensión se filtró sobre un embudo Buchner de 9 cm con papel Whatman N° 1. La torta húmeda se lavó con metanol (55 g, 70 ml) a 20-25°C. La torta húmeda se secó con succión y protección de nitrógeno durante 0.1 hora. Se tomaron muestras de la para analizarlas por cromatografía líquida de alta presión (CLAR) (total de impurezas = 0.62%, minociclina = 0.17%, epimero de C4 = 0.35%, otras impurezas individuales mayores = 0.05%). La tigeciclina cruda se preparó a partir de minociclina»HCl obtenida del distribuidor Interchem. La torta húmeda (48.9 g) se transfirió a un matraz de múlti-cuellos de 2 litros con un sistema de destilación al vacío. A ella se le agregó una premezcla en forma de solución de metanol (90 g, 114 ml) y diclorometano (1.023 g, 772 ml) . La mezcla espesa se agitó a 15 - 20 °C y se obtuvo un solución roja. La solución se destiló a 160 m a 13-17°C con vacío de 330 mmHg durante 0,8 horas y se obtuvo una mezcla espesa anaranjada. A un matraz de 2 litros se le agregó diclorometano (818 g, 617 ml) y la mezcla espesa se volvió a destilar a 183 ml a 6 -13°C a un vacío de 817 mmHg durante 0.7 horas. Se le incorporó diclorometano (635 g, 479 ml) y la mezcla espesa se volvió a destilar a 183 ml a 6-7°C con un vacío de 817 mmHg durante 0.6 horas. La mezcla espesa anaranjada resultante se enfrió a 0-5°C y se mantuvo a 0-5°C, agitado, 2 horas. La mezcla espesa se filtró sobre un embudo Büchner de 7 cm con papel Whatman N° 1. La torta húmeda se lavó con dos porciones de 69 g (52 ml) de diclorometano a 0°C. La torta húmeda se secó con succión y protección de nitrógeno durante 5 minutos. Se tomó una muestra de la torta húmeda para analizarla CLAR (total de impurezas = 0.49%, minociclina = 0.12%, epimero de C4 = 0.32%, otras impurezas individuales mayores = 0%) . La torta se secó a 25°C con un vacio < 10 mmHg durante 57.5 horas hasta un nivel de diclorometano de 2.2%, con lo cual se obtuvieron 32.3 g de tigeciclina (34.2% de rendimiento). Este procedimiento se siguió usando Tigeciclina preparada con HCl de minociclina, obtenida de los proveedores Hovione y Nippon Kayaku. En las Tablas 1 y 2 se comparan las impurezas presentes en la Tigeciclina obtenida a partir del proceso mencionado, usando cada fuente de material de partida de HCl de minociclina. Dichas tablas indican que el proceso proporciona un buen rendimiento de Tigeciclina con un bajo nivel de impurezas.
Tabla 1 Tabla 2 1. Sobre una base anhidra, libre de solvente. 2. Sin incluir el epímero. 3. Impureza individual mayor (LSI) sin incluir el epímero de C4 y la minociclina. Tiempo de retención relativo (RRT) con respecto a GAR-936 4. brl: inferior al límite de reporte, 0,05% para CLAR. 5. brl de 0,0005%. 6. brl de 0,0003%. 7. brl de 0,0030% (muestra única) . 8. brl de 2 ppm. 9. brl de 63 ppm. 10. Rendimiento corregido a la concentración del producto y el material de partida.
Ejemplo 6 Tigeciclina Se suspendió una torta húmeda de tigeciclina cruda (72,5 kg , 38,2 kg de peso seco5) se agitó y suspendió en 191 kg (5 partes) de acetona y 191 kg (5 partes) de metanol. La mezcla espesa se calentó de 30 a 36°C, se enfrió inmediatamente de 19 a 25°C y se mantuvo a 19-25°C durante dos horas. La mezcla espesa se enfrió de 0 a 6°C y se mantuvo a 6°C durante 1 hora. Después del filtrado y el lavado con 2 x 34 kg (0.9 partes) de acetona/metano (1:1), la torta húmeda se evaluó por su contenido de minociclina (0.23%), 9-aminominociclina (0%) y por su impureza individual mayor diferente al epímero de C4 (0.09%). El contenido de epímero de C4 fue de 1.12%. Según los datos analíticos, no se realizó una nueva mezcla I espesa. A la torta húmeda se le agregaron 440 kg (11.5 partes) de cloruro de metileno y 39.3 kg (1.0 partes) de metanol y la mezcla se calentó a 30 a 36°C para disolverse. La solución del lote se filtró a través de filtros de pirógeno reductores y clarificantes de 0.2 micrones. Se realizaron tres destilaciones al vacío para eliminar el metanol con agregado de cloruro de metileno (440 kg y 339 kg, respectivamente) antes de la segunda y tercera destilación. El nivel de metanol residual fue de 0.3%. El lote se enfrió a 0°C a 6°C y se agitó durante 1 hora. El lote se filtró, se lavó con 2 x 42.1 kg (1.1 partes) de cloruro de metileno preenfriado (-13 a -7°C) y se secó a no más de 60°C hasta una pérdida durante el secado <2.5%. El material se molió y se obtuvieron 22.3 kg de tigeciclina (58% de rendimiento). Pureza por % de área de CLAR: 98.2%, epímero de C4 : 1.55%, Minociclina 0.1%, 9-aminominociclina 0%, impureza individual mayor = 0.08%. 'Forma calculada en peso seco perdida en los datos de secado Ejemplo 7 Tigeciclina Se suspendió una torta húmeda de tigeciclina cruda (103.5 kg, 53.4 kg peso seco6) se agitó y suspendió en 191 kg (5.1 partes) de acetona y 191 kg (5.1 partes) de metanol. La mezcla espesa se calentó de 30 a 36°C, se enfrió inmediatamente de 19 a 25°C y se mantuvo a 19-25°C durante dos horas. La mezcla espesa se enfrió de 0 a 6°C y se mantuvo de 0 a 6°C durante 1 hora. Después del filtrado y el lavado con 2 x 34 kg (0.9 partes) de acetona/metanol (1:1), la torta húmeda se evaluó por su contenido de minociclina (0.12%), 9-aminominociclina (0%) y por su impureza individual mayor diferente al epímero de C4 (0.13%) . El contenido de epímero de C4 fue de 0,37%. Según los datos analíticos, no se realizó una nueva mezcla espesa. A la torta húmeda se le agregaron 440 kg (11.7 partes) de cloruro de metileno y 55.7 kg (1.0 partes) de metanol y la mezcla se calentó a 30 a 36°C para disolverse. La solución del lote se filtró a través de filtros de pirógeno reductores y clarificantes de 0.2 micrones. Se realizaron tres destilaciones al vacio para eliminar el metanol con agregado de cloruro de metileno (624 kg y 481 kg, respectivamente) antes de la segunda y tercera destilación. El nivel de metanol residual fue de 1.07%. El lote se enfrió de 0°C a 6°C y se agitó durante 1 hora. El lote se filtró, se lavó con 3 x 59.7 kg (1.1 partes) de cloruro de metileno pre enfriado (-13 a -7°C) y se secó a no más de 60°C hasta una pérdida durante el secado <2,5%. El material se molió y se obtuvieron 31,7 kg de tigeciclina en calidad de primera cosecha. Una segunda cosecha que consiste en el producto residual en el cristalizador proporcionó otros 2.5 kg. Ambas cosechas representan un 64% de rendimiento de la tigeciclina cruda. 6Forma calculada en peso seco perdida en los datos de secado Aunque la invención se ha descrito por la discusión de las modalidades de la invención y ejemplos no limitantes de la misma, alguien de habilidad ordinaria en el arte puede, una vez que lee la especificación y reivindicaciones, prever otras modalidades y variaciones que también están dentro del alcance pretendido de la invención y por lo tanto el alcance de la invención estará sólo construido y definido por el alcance de las reivindicaciones adjuntas. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (60)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones . 1. Un método para preparar al menos un compuesto de la fórmula 4, o una sal del mismo, caracterizado porque R = -NR3R4, donde R3 y R4 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno y alquilo (C?-C ) de cadena lineal y ramificada, que comprende: combinar, al menos, un agente reductor con una mezcla de reacción espesa que comprende un intermediario preparado a partir de una reacción entre, al menos, un agente nitrante y, al menos, un compuesto de la fórmula 2, o una sal del mismo,
  2. 2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el intermediario es un compuesto de la fórmula 3 o una sal del mismo.
  3. 3. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque al menos un agente reductor se proporciona en presencia de, al menos, un catalizador.
  4. 4. El método de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque al menos un catalizador se selecciona de óxidos de metales de tierras raras, catalizadores que contienen metales del Grupo VIII y catalizadores que son sales que contienen metales del grupo VIII.
  5. 5. El método de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque al menos un catalizador se selecciona de l°s catalizadores que contienen metales del Grupo VIII.
  6. 6. El método de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el catalizador que contiene un metal del grupo VIII comprende paladio.
  7. 7. El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el catalizador que contiene un metal del grupo VIII comprende paladio sobre carbono.
  8. 8. El método de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el paladio sobre carbono está en forma húmeda .
  9. 9. El método de conformidad con la reivindicación 7 u 8, caracterizado porque el catalizador de paladio sobre carbono está presente en una cantidad que en el rango de 0,1 parte a 1 parte, con respecto a la cantidad de al menos un compuesto de la fórmula 2 presente antes de la reacción con al menos un agente nitrante.
  10. 10. El método de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque al menos un agente reductor es hidrógeno.
  11. 11. El método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el hidrógeno se proporciona a una presión que en el rango de (1 hasta 75 psi (0.0703 hasta 5.2725 kg/cm2) ) .
  12. 12. El método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el hidrógeno se proporciona a una presión que en el rango de (1 hasta 50 psi (0.0703 hasta i ' i 3.515kg/cm2) ) .
  13. 13. El método de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque antes de realizar la combinación, la mezcla de reacción se combina con i I i un solvente que comprende al menos un alcohol (Ci-Cß) •
  14. 14. El método de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque al menos un alcohol (Ci-Cß) se selecciona de metanol y etanol.
  15. 15. El método de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque la combinación se realiza en un rango de temperatura de 0°C a 50°C.
  16. 16. El método de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la combinación se realiza en un rango de temperatura de 20°C a 40°C.
  17. 17. El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque la combinación se realiza en un rango de temperatura de 26°C a 28°C.
  18. 18. El método de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 17, caracterizado porque al menos un agente nitrante se selecciona de sales de nitrato y ácido nítrico.
  19. 19. El método de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizado porque al menos un compuesto de la fórmula 2 es una sal seleccionada de las sales de clorohidrato, bromhidrato, yodhidrato, del ácido fosfórico, del ácido nítrico, del ácido sulfúrico, del ácido acético, del ácido benzoico, del ácido cítrico, de cisteína, del ácido fumárico, del ácido glicólico, del ácido maleico, del ácido succínico, del ácido tartárico, sulfato y clorobencensulfonato.
  20. 20. El método de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 19, caracterizado porque después de la combinación, la mezcla de reacción contiene al menos un compuesto de la fórmula 2 en una proporción menor al 2%, determinada por cromatografía líquida de alta resolución.
  21. 21. El método de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 19, caracterizado porque después de la combinación, la mezcla de reacción contiene al menos un compuesto de la fórmula 2 en una proporción menor al 1%, determinada por cromatografía líquida de alta resolución.
  22. 22. El método de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 21, caracterizado porque después de realizar la combinación, la mezcla de reacción se agrega a un sistema de solventes que comprende un alcohol (Ci-Cs) de cadena ramificada y un hidrocarburo (Ci-Cß) .
  23. 23. El método de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque el alcohol (C?-C8) de cadena ramificada es isopropanol.
  24. 24. El método de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque el hidrocarburo (C?-C8) se selecciona de hexano, heptano y octano.
  25. 25. El método de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 22 a 24, caracterizado porque después de la combinación, la mezcla de reacción se agrega al sistema de solventes en un rango de temperatura de 0°C a 50°C.
  26. 26. El método de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 22 a 24, caracterizado porque después de la combinación, la mezcla de reacción se agrega al sistema de solventes en un rango de temperatura de 0°C a 10°C.
  27. 27. El método de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 26, caracterizado porque comprende además aislar al menos un compuesto de la fórmula 4 en forma de composición sólida.
  28. 28. El método de conformidad con la reivindicación 27, i caracterizado porque al menos un compuesto de la fórmula 4 se aisla en forma de sal.
  29. 29. El método de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque al menos un compuesto de la fórmula 4 se aisla como sal en presencia de sulfito de sodio.
  30. 30. El método de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 27 a 29, caracterizado porque la composición sólida contiene un epímero de C4 de la fórmula 4 en una proporción menor al 1%, determinada por cromatografía líquida de alta resolución.
  31. 31. El método de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque la composición sólida contiene un epímero de C4 de la fórmula 4 en una proporción menor al 1%, determinada por cromatografía líquida de alta resolución.
  32. 32. El método de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque la composición sólida contiene un epímero de C4 de la fórmula 4 en una proporción menor al 0,5%, determinada por cromatografía líquida de alta resolución.
  33. 33. El método de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 27 a 32, caracterizado porque la composición sólida contiene al menos un compuesto de la fórmula 2 en una proporción menor al 2%, determinada por cromatografía líquida de alta resolución.
  34. 34. El método de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 33, caracterizado porque al menos un compuesto de la fórmula 2 está presente en la mezcla de reacción en una cantidad menor de al menos 1 gramo.
  35. 35. Un método para preparar, al menos, un compuesto de la fórmula 1, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, donde Rx y R2 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?-C6) de cadena lineal y ramificada y cicloalquilo, o Ri y R2, junto con N, forman un heterociclo; R es -NR3R4, donde R3 y R4 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno y alquilo (C?-C ) recto o ramificado; y n en el rango de 1-4, que comprende: a) combinar, al menos, un agente reductor con una mezcla de reacción espesa que comprende un intermediario preparado a partir de una reacción entre, al menos, un agente nitrante y, al menos, un compuesto de la fórmula 2, o una sal del mismo, para formar un segundo intermediario; y b) hacer reaccionar, también, el segundo intermediario en la mezcla de reacción para preparar al menos un compuesto de la fórmula 1.
  36. 36. El método de conformidad con la reivindicación 35, caracterizado porque Ri es hidrógeno, R2 es t-butilo, R3 es metilo, R4 es metilo y n es 1.
  37. 37. El método de conformidad con la reivindicación 35, caracterizado porque al menos un compuesto de la fórmula 1 es tigeciclina .
  38. 38. El método de conformidad con la reivindicación 35, caracterizado porque al menos un compuesto de la fórmula 1 es clorohidrato de tigeciclina.
  39. 39. El método de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 33 a 38, caracterizado porque el segundo intermediario de la mezcla espesa es al menos un compuesto de la fórmula 4. o una sal del mismo,
  40. 40. El método de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 35 a 39, caracterizado porque la reacción adicional en b) comprende acilar el segundo intermediario.
  41. 41. El método de conformidad con la reivindicación 40, caracterizado porque antes de la acilación, el segundo intermediario se aisla en forma de sal.
  42. 42. Un método para preparar, al menos, un compuesto de la fórmula 4 o una sal del mismo, caracterizado po uno elegidos independientemente de hidrógeno y alquilo (C?~C ) de cadena lineal y ramificada, que comprende: reducir un intermediario de la fórmula 3 o una sal del mismo, donde el intermediario de la fórmula 3 está presente en una mezcla de reacción espesa.
  43. 43. El método de conformidad con la reivindicación 42, caracterizado porque la reducción comprende combinar al menos un agente reductor con la mezcla de reacción.
  44. 44. Un método para preparar, al menos, un compuesto de la fórmula 1, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, caracterizado porque Ri y R2 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (Ci-Cd) de cadena lineal y ramificada y cicloalquilo, o Ri y R2, junto con N, I forman un heterociclo; R es -NR3R4, donde R3 y R4 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (C?-C ) i I recto o ramificado; y n en el rango de 1-4, que comprende: a) hacer reaccionar al menos un agente nitrante con al menos un compuesto de la fórmula 2 o una sal del mismo para preparar una mezcla de reacción, b) sin aislar ningún sólido de la mezcla de reacción, combinar al menos un agente reductor con la mezcla de reacción para preparar un intermediario; y (c) preparar al menos un compuesto de la fórmula 1 a partir del intermediario.
  45. 45. El método de conformidad con la reivindicación 44, caracterizado porque R\ es hidrógeno, R2 es t-butilo, R3 es metilo, R4 es metilo y n es 1. i i
  46. 46. El método de conformidad con la reivindicación 44, caracterizado porque al menos un compuesto de la fórmula 1 es tigeciclina.
  47. 47. El método de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado porque al menos un compuesto de la fórmula 1 es l i I ' clorohidrato de tigeciclina.
  48. 48. Un método para preparar, al menos, un compuesto de la fórmula 1, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, caracterizado porque Ri y R2 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno, alquilo (d-Cß) de cadena lineal y ramificada y cicloalquilo, o Ri y R2, junto con N, forman un heterociclo; R es -NR3 j, donde R3 y R4 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno y alquilo (d.-C) de cadena lineal o ramificada; y n en el rango de 1-4, que copprende: a) combinar al menos un catalizador que contiene un metal del grupo VIII en presencia de hidrógeno con una mezcla de reacción espesa preparada a partir de una reacción entre al menos un agente nitrante y al menos un compuesto de la fórmula 2 o una sal del mismo. donde al menos un catalizador que contiene un metal del grupo VIII está presente en una cantidad que en el rango de I l 0.1 parte a 1 parte, con respecto a la cantidad de al menos i I un compuesto de la fórmula 2, presente antes de la reacción con al menos un agente nitrante.
  49. 49. El método de conformidad con la reivindicación 48, caracterizado porque Ri es hidrógeno, R2 es t-butilo, R3 es metilo, R4 es metilo y n es 1.
  50. 50. El método de conformidad con la reivindicación 48, caracterizado porque al menos un compuesto de la fórmula 1 es tigeciclina.
  51. 51. El método de conformidad con la reivindicación 50, caracterizado porque al menos un compuesto de la fórmula 1 es clorohidrato de tigeciclina.
  52. 52. Un compuesto o una sal del mismo caracterizado porque es preparado por el método de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 51.
  53. 53. El compuesto de conformidad con la reivindicación 52, caracterizado porque Ri es hidrógeno, R2 es t-butilo, R3 es metilo, R4 es metilo y n es 1.
  54. 54. El método de conformidad con la reivindicación 53, caracterizado porque al menos un compuesto de la fórmula 1 es tigeciclina.
  55. 55. Una composición caracterizada porque comprende un compuesto o una sal del mismo preparado por el método de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 51. I I I
  56. 56. La composición de conformidad con la reivindicación 55, caracterizada porque comprende además al menos un portador farmacéuticamente aceptable.
  57. 57. La composición de conformidad con la reivindicación 56, caracterizada porque Ri es hidrógeno, R2 es t-butilo, R3 es metilo, R4 es metilo y n es 1.
  58. 58. La composición de conformidad con la reivindicación 57, caracterizada porque al menos un compuesto de la fórmula 1 es tigeciclina.
  59. 59. Una composición caracterizada porque comprende: al menos un compuesto de la fórmula 4, o una sal del mismo, donde R es -NR3R4, donde R3 y R4 son cada uno elegidos independientemente de hidrógeno y alquilo (C?-C4) de cadena lineal y ramificada, donde un epímero de C4 de la fórmula 4 está presente en una proporción menor del 10%, determinada por cromatografía líquida de alta resolución.
  60. 60. La composición de conformidad con la reivindicación 59, caracterizada porque Ri es hidrógeno, R2 es t-butilo, R3 es metilo, R4 es metilo y n es 1.
MX2007014734A 2005-05-27 2006-05-25 Tigeciclina y metodos para preparar 9-aminominociclina. MX2007014734A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US68514605P 2005-05-27 2005-05-27
PCT/US2006/020536 WO2006130500A2 (en) 2005-05-27 2006-05-25 Tigecycline and methods of preparing 9-aminominocycline

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007014734A true MX2007014734A (es) 2008-02-15

Family

ID=37025920

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007014734A MX2007014734A (es) 2005-05-27 2006-05-25 Tigeciclina y metodos para preparar 9-aminominociclina.

Country Status (21)

Country Link
US (1) US20070049563A1 (es)
EP (1) EP1885686A2 (es)
JP (1) JP2008545707A (es)
KR (1) KR20080016894A (es)
CN (1) CN101228113A (es)
AR (1) AR057324A1 (es)
AU (1) AU2006252686A1 (es)
BR (1) BRPI0610649A2 (es)
CA (1) CA2609649A1 (es)
CR (1) CR9538A (es)
EC (1) ECSP078056A (es)
GT (1) GT200600222A (es)
IL (1) IL187358A0 (es)
MX (1) MX2007014734A (es)
NI (1) NI200700300A (es)
NO (1) NO20075998L (es)
PE (1) PE20061447A1 (es)
RU (1) RU2007143159A (es)
TW (1) TW200716515A (es)
WO (1) WO2006130500A2 (es)
ZA (1) ZA200710154B (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AR057649A1 (es) * 2005-05-27 2007-12-12 Wyeth Corp Formas solidas cristalinas de tigeciclina y metodos para preparar las mismas
CA2649221A1 (en) * 2006-04-17 2007-10-25 Evgeny Tsiperman Isolation of tetracycline derivatives
EP2016045B1 (en) * 2006-04-24 2014-10-29 Teva Pharmaceutical Industries, Ltd. A tigecycline crystalline form and processes for its preparation
US8198470B2 (en) * 2006-04-24 2012-06-12 Teva Pharmaceutical Industries Ltd. Crystalline form II of tigecycline and processes for preparation thereof
WO2008066935A2 (en) * 2006-11-29 2008-06-05 Teva Pharmaceutical Industries Ltd. Crystalline forms of tigecycline and processes for preparation thereof
BRPI0706517A2 (pt) * 2006-11-30 2011-03-29 Teva Pharma processos para preparação de f 9-haloacetamidominociclinas
US20080214869A1 (en) * 2007-03-01 2008-09-04 Sergei Fine Processes for purification of tigecycline
WO2009052152A2 (en) * 2007-10-16 2009-04-23 Wyeth Tigecycline and methods of preparing intermediates
US8252946B2 (en) 2007-11-14 2012-08-28 Sandoz Ag Crystalline forms of tigecycline hydrochloride
EP2376433B1 (en) 2008-12-18 2014-10-29 Sandoz AG Crystalline form c of tigecycline dihydrochloride and methods for its preparation
CA2751238A1 (en) 2009-03-12 2010-10-07 Wyeth Llc Nitration of tetracyclines
IT1393350B1 (it) * 2009-03-16 2012-04-20 Antibioticos Spa Processo di preparazione di tigeciclina
EP2327676B1 (en) * 2009-11-26 2014-03-05 Sandoz Ag Reaction of organic compounds with low amounts of hydrogen
CN101919816B (zh) * 2010-07-02 2012-07-25 赵军旭 一种含有替加环素的注射用无菌分装制剂
CN101973906B (zh) * 2010-09-27 2014-03-19 重庆福安药业(集团)股份有限公司 一种替加环素无定形态的制备方法
CN101955443B (zh) * 2010-09-30 2012-05-23 浙江大学 一种替加环素中间体及其盐的制备方法
CN102617395B (zh) * 2011-01-29 2014-06-11 正大天晴药业集团股份有限公司 一种甘氨酰环素类抗生素的制备方法
CN103044280B (zh) * 2012-12-20 2015-04-22 安徽悦康凯悦制药有限公司 替加环素的制备方法
WO2015071299A2 (en) 2013-11-12 2015-05-21 Galenicum Health S.L. Stable pharmaceutical compositions
CN111855857B (zh) * 2020-07-30 2022-07-26 武汉药品医疗器械检验所 一种盐酸米诺环素及其杂质的高效液相色谱检测方法

Family Cites Families (49)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USRE26271E (en) * 1967-09-26 Reductive alkylation process
US3026248A (en) * 1959-09-11 1962-03-20 Pfizer & Co C Thioglycerol and formaldehyde sulfoxylate stabilized tetracycline antibiotics in polyhydric alcohol solvents
US3043875A (en) * 1959-10-22 1962-07-10 Pfizer & Co C Halogenated tetracycline derivatives and processes for their preparation
FR1430859A (es) * 1960-05-23 1966-05-25
US3338963A (en) * 1960-10-28 1967-08-29 American Cyanamid Co Tetracycline compounds
US3239499A (en) * 1961-05-19 1966-03-08 Pfizer & Co C Tetracycline derivative
US3502696A (en) * 1961-08-18 1970-03-24 Pfizer & Co C Antibacterial agents
US3148212A (en) * 1961-12-22 1964-09-08 American Cyanamid Co Reductive alkylation process
US3145228A (en) * 1962-09-06 1964-08-18 Pfizer & Co C 5-alkoxy-and 5-benzyloxy-tetracycline, derivatives and analogues thereof
US3250809A (en) * 1962-09-06 1966-05-10 Pfizer & Co C 6-deoxy-6-demethyl-6-halomethylene tetracyclines and their 11a-chloro and fluoro derivatives
US3250810A (en) * 1962-09-06 1966-05-10 Pfizer & Co C 6-hydroxy-6-halomethyl tetracyclines
US3219529A (en) * 1962-10-04 1965-11-23 American Cyanamid Co Stable tetracycline solutions
USRE26253E (en) * 1963-05-17 1967-08-15 And z-alkylamino-g-deoxytetracycline
US3397230A (en) * 1966-03-14 1968-08-13 American Cyanamid Co Nitration of tetracyclines
US3433834A (en) * 1966-03-14 1969-03-18 American Cyanamid Co Nitration of 11a-chloro tetracyclines
US3341585A (en) * 1966-05-06 1967-09-12 American Cyanamid Co Substituted 7-and/or 9-amino-6-deoxytetracyclines
US3849493A (en) * 1966-08-01 1974-11-19 Pfizer D-ring substituted 6-deoxytetracyclines
US3345410A (en) * 1966-12-01 1967-10-03 American Cyanamid Co Substituted 7- and/or 9-amino tetracyclines
US3373196A (en) * 1967-03-21 1968-03-12 American Cyanamid Co 7-and/or 9-(lower alkyl) amino-5a, 6-anhydrotetracyclines
US3373197A (en) * 1967-04-27 1968-03-12 American Cyanamid Co Substituted 6-epitetracyclines and 5a-epi-6-epitetracyclines
US3373198A (en) * 1967-04-27 1968-03-12 American Cyanamid Co Substituted 5a, 11a-dehydro-6-epitetracyclines
US3360561A (en) * 1967-06-19 1967-12-26 American Cyanamid Co Nitration of tetracyclines
US3518306A (en) * 1968-02-19 1970-06-30 American Cyanamid Co 7- and/or 9-(n-nitrosoalkylamino)-6-demethyl-6-deoxytetracyclines
US3579579A (en) * 1968-04-18 1971-05-18 American Cyanamid Co Substituted 7- and/or 9-amino-6-demethyl-6-deoxytetracyclines
US4038315A (en) * 1972-05-11 1977-07-26 American Cyanamid Company Isolation and recovery of calcium chloride complex of 7-dimethylamino-6-dimethyl l-6-deoxytetracycline hydrochloride
JPS5697277A (en) * 1980-01-07 1981-08-05 Takeda Chem Ind Ltd Thiazolidine derivative
US5202449A (en) * 1987-07-28 1993-04-13 Nippon Kayaku Kabushiki Kaisha Process for purifying 7-dimethylamino-6-demethyl-6-deoxytetracycline
US5141960A (en) * 1991-06-25 1992-08-25 G. D. Searle & Co. Tricyclic glycinamide derivatives as anti-convulsants
US5494903A (en) * 1991-10-04 1996-02-27 American Cyanamid Company 7-substituted-9-substituted amino-6-demethyl-6-deoxytetracyclines
US5281628A (en) * 1991-10-04 1994-01-25 American Cyanamid Company 9-amino-7-(substituted)-6-demethyl-6-deoxytetracyclines
US5442059A (en) * 1992-08-13 1995-08-15 American Cyanamid Company 9-[(substituted glycyl)amido)]-6-demethyl-6-deoxytetracyclines
US5248797A (en) * 1992-08-13 1993-09-28 American Cyanamid Company Method for the production of 9-amino-6-demethyl-6-deoxytetracycline
SG47520A1 (en) * 1992-08-13 1998-04-17 American Cyanamid Co New method for the production of 9-amino-6-demethyl-6-deoxytetracycline
US5284963A (en) * 1992-08-13 1994-02-08 American Cyanamid Company Method of producing 7-(substituted)-9-[(substituted glycyl)-amidol]-6-demethyl-6-deoxytetra-cyclines
US5328902A (en) * 1992-08-13 1994-07-12 American Cyanamid Co. 7-(substituted)-9-[(substituted glycyl)amido]-6-demethyl-6-deoxytetracyclines
US5420272A (en) * 1992-08-13 1995-05-30 American Cyanamid Company 7-(substituted)-8-(substituted)-9-](substituted glycyl)amido]-6-demethyl-6-deoxytetracyclines
US5371076A (en) * 1993-04-02 1994-12-06 American Cyanamid Company 9-[(substituted glycyl)amido]-6-(substituted)-5-hydroxy-6-deoxytetracyclines
WO1995022529A1 (en) * 1994-02-17 1995-08-24 Pfizer Inc. 9-(substituted amino)-alpha-6-deoxy-5-oxy tetracycline derivatives, their preparation and their use as antibiotics
US5675030A (en) * 1994-11-16 1997-10-07 American Cyanamid Company Method for selective extracting a 7-(hydrogen or substituted amino)-9- (substituted glycyl) amido!-6-demethyl-6-deoxytetracycline compound
US5843925A (en) * 1994-12-13 1998-12-01 American Cyanamid Company Methods for inhibiting angiogenesis, proliferation of endothelial or tumor cells and tumor growth
US6946453B2 (en) * 1998-11-18 2005-09-20 Collagenex Pharmaceuticals, Inc. 4-dedimethylaminotracycline derivatives
US6506740B1 (en) * 1998-11-18 2003-01-14 Robert A. Ashley 4-dedimethylaminotetracycline derivatives
WO2001052858A1 (en) * 2000-01-24 2001-07-26 Trustees Of Tufts College Tetracycline compounds for treatment of cryptosporidium parvum related disorders
JP2004505012A (ja) * 2000-03-31 2004-02-19 トラスティーズ・オブ・タフツ・カレッジ 7−および9−カルバメート、尿素、チオ尿素、チオカルバメート、およびヘテロアリール−アミノ置換テトラサイクリン化合物
DE60144375D1 (de) * 2000-07-07 2011-05-19 Trustees Of Tufts College Medford 7-, 8- und 9-substitutierte tetracyclinverbindungen
US6846939B2 (en) * 2000-07-07 2005-01-25 Paratek Pharmaceuticals, Inc. 9-substituted minocycline compounds
WO2003030819A2 (en) * 2001-10-05 2003-04-17 Tetragenex Pharmaceuticals, Inc. Tetracycline derivatives and methods of use thereof
UA83266C2 (en) * 2003-12-08 2008-06-25 Уайет Oxazole derivatives of tetracyclines
AR057033A1 (es) * 2005-05-27 2007-11-14 Wyeth Corp Tigeciclina y metodos para preparar 9-nitrominociclina

Also Published As

Publication number Publication date
CA2609649A1 (en) 2006-12-07
TW200716515A (en) 2007-05-01
CR9538A (es) 2008-02-20
RU2007143159A (ru) 2009-07-10
AR057324A1 (es) 2007-11-28
GT200600222A (es) 2007-01-12
NO20075998L (no) 2008-02-19
EP1885686A2 (en) 2008-02-13
ZA200710154B (en) 2009-05-27
ECSP078056A (es) 2008-01-23
WO2006130500A2 (en) 2006-12-07
NI200700300A (es) 2008-07-03
WO2006130500A8 (en) 2008-01-10
BRPI0610649A2 (pt) 2010-07-13
US20070049563A1 (en) 2007-03-01
WO2006130500A3 (en) 2007-01-18
JP2008545707A (ja) 2008-12-18
PE20061447A1 (es) 2007-01-22
IL187358A0 (en) 2008-04-13
CN101228113A (zh) 2008-07-23
AU2006252686A1 (en) 2006-12-07
KR20080016894A (ko) 2008-02-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007014734A (es) Tigeciclina y metodos para preparar 9-aminominociclina.
MX2007014717A (es) Metodos de purificacion de tigeciclina.
MX2007014718A (es) Teigeciclina y metosos de preparacion de 9-nitrominociclina.
MX2007014731A (es) Tigeciclina y metodos de preparacion.
US20110124893A1 (en) Antibiotic compounds
US20090099376A1 (en) Tigecycline and methods of preparing intermediates
EP2220033B1 (en) Crystalline forms of tigecycline hydrochloride
US20120059190A1 (en) Novel nitration of tetracyclines

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal