MX2007011882A - Equipo para la fabricacion de articulos sanitarios ceramicos. - Google Patents

Equipo para la fabricacion de articulos sanitarios ceramicos.

Info

Publication number
MX2007011882A
MX2007011882A MX2007011882A MX2007011882A MX2007011882A MX 2007011882 A MX2007011882 A MX 2007011882A MX 2007011882 A MX2007011882 A MX 2007011882A MX 2007011882 A MX2007011882 A MX 2007011882A MX 2007011882 A MX2007011882 A MX 2007011882A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
frame
mold
halves
equipment according
further characterized
Prior art date
Application number
MX2007011882A
Other languages
English (en)
Inventor
Domenico Bambi
Giorgio Sarani
Original Assignee
Sacmi
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sacmi filed Critical Sacmi
Publication of MX2007011882A publication Critical patent/MX2007011882A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B28WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
    • B28BSHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
    • B28B1/00Producing shaped prefabricated articles from the material
    • B28B1/26Producing shaped prefabricated articles from the material by slip-casting, i.e. by casting a suspension or dispersion of the material in a liquid-absorbent or porous mould, the liquid being allowed to soak into or pass through the walls of the mould; Moulds therefor ; specially for manufacturing articles starting from a ceramic slip; Moulds therefor
    • B28B1/265Producing shaped prefabricated articles from the material by slip-casting, i.e. by casting a suspension or dispersion of the material in a liquid-absorbent or porous mould, the liquid being allowed to soak into or pass through the walls of the mould; Moulds therefor ; specially for manufacturing articles starting from a ceramic slip; Moulds therefor pressure being applied on the slip in the filled mould or on the moulded article in the mould, e.g. pneumatically, by compressing slip in a closed mould
    • B28B1/266Means for counteracting the pressure being applied on the slip or on the moulded article in the mould, e.g. means for clamping the moulds parts together in a frame-like structure

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Producing Shaped Articles From Materials (AREA)
  • Moulds For Moulding Plastics Or The Like (AREA)
  • Devices For Post-Treatments, Processing, Supply, Discharge, And Other Processes (AREA)
  • Press-Shaping Or Shaping Using Conveyers (AREA)
  • Absorbent Articles And Supports Therefor (AREA)

Abstract

Los artículos sanitarios cerámicos se funden utilizando equipo que comprende por lo menos un molde constituido de dos mitades que presentan cavidades relativas en las cuales se forma el artículo fundido, que se vuelven capaces de movimiento hacia y desde una dirección predeterminada acercándose y alejándose una de la otra mediante la agencia de un primer accionador, de manera tal que las superficies coincidentes respectivas de las mitades de molde se unen o se separa; las fuerzas de presión que actúan sobre las mitades de molde desde el interior están contenidas y controladas por un sistema asociado directamente con las mitades de molde las cuales comprenden un mecanismo que actúa sobre el sistema mismo y sobre las mitades del molde de manera tal que generan una separación que proporciona un pasaje libre a las mitades del molde cuando se jalan juntas y se separan una de la otra, de esta manera, por lo menos una de las mitades se puede volver independiente del sistema de confinamiento y control para propósitos de desmoldeado.

Description

EQUIPO PARA LA FABRICACION DE ARTICULOS SANITARIOS CERAMICOS MEMORIA DESCRIPTIVA La presente invención se relaciona con equipo para la fabricación de artículos sanitarios elaborados de material cerámico. En el campo de la técnica relacionado con la fabricación de artículos sanitarios cerámicos (tales como lavabos, tazas del baño, bidets, etcétera), el método de producción más familiar y utilizado ampliamente es el de preparar una mezcla fluida (conocida como lechada, constituida de un componente acuoso y un componente de arcilla que se mantiene en suspensión) y después vertido de la mezcla en moldes de fundición o vaciado de la lechada que presentan una estructura convencionalmente de naturaleza porosa, revestida típicamente de resinas. Dichos moldes porosos están constituidos de por lo menos dos mitades ("macho" y "hembra"), que se pueden unir o que se pueden insertar una en la otra para crear una cavidad interna desde la cual el artículo fundido adquiere su forma. Las dos o más partes del molde se incorporan en sistemas especiales, diversificados estructuralmente (de acuerdo con el tipo de pieza que se va a fundir) y compuesto generalmente de por lo menos: - un bastidor que sostiene las diversas partes del molde; - un medio que induce movimiento y de colocación mediante el cual las partes del molde se pueden mover por lo menos hacia y alejándose una de la otra de manera tal que permite la liberación del artículo fundido cuando se desmoldea; - componentes de alimentación mediante los cuales la lechada es dirigida al interior del molde cerrado. Entre las propiedades conocidas de un molde de resina porosa, además, están una fuerza mecánica relativamente alta que permite la adopción de métodos de fundición de lechada a presión, es decir, procedimientos por medio de los cuales se provoca que la lechada entre al molde y después solidifique hasta el espesor requerido bajo presiones altas (generalmente entre 3 y 15 bar). No obstante, bajo estas elevadas presiones internas se generan fuerzas perpendicularmente a las superficies de la fundición presentadas por las partes del molde y la deformación del molde se vuelve un riesgo potencial: las direcciones adquiridas por los componentes de las fuerzas internas incluyen tanto en la dirección a lo largo de la cual las partes del molde se unen y cierra, y direcciones ortogonales (transversales) a la dirección de cierre. En consecuencia, estas fuerzas necesitan ser desviadas por dispositivos adecuados que aseguren su confinamiento: - respecto a las fuerzas generadas en la dirección de cierre del molde, los sistemas de fundición de lechada delineados en lo anterior pueden utilizar (en el caso de una solución de la técnica anterior) una placa fija a la cual se une la mitad del molde y un cilindro que actúa sobre una placa movible a la cual se ha unido la otra mitad del molde; - en el caso de las fuerzas generadas en direcciones ortogonales a la dirección de cierre, por otra parte, el presente solicitante ha desarrollado e implementado un dispositivo para el confinamiento de dichas fuerzas (descrito en EP 1 043 132), en donde una mitad del molde está equipada con un bastidor que delimita un espacio, entre el bastidor mismo y la mitad del molde, de manera que ajustará un elemento inflable con un fluido y diseñado, que opera externamente al molde, para acojinar las fuerzas generadas por la presión de la lechada dirigida al interior de la cavidad. Con este sistema, en efecto, el control sobre la presión del fluido dentro del elemento inflable se puede adaptar continuamente a la presión de la lechada de manera que se optimice la reacción y en consecuencia se evite la deformación potencial del molde y al mismo tiempo se atenúa cualquier contracción elástica que se produzca en la pared del molde. Así, el dispositivo de confinamiento en cuestión proporciona una solución óptima al problema de confinamiento de las fuerzas transversales que se desarrollan durante el proceso de fundición, pero aún está sometida a notables limitaciones a nivel práctico, identificables tanto en el peso considerable de los componentes utilizados como en el hecho de que los espacios intersticiales entre las mitades coincidentes del molde están ocupadas por un elemento de geometría indeterminada. De manera más exacta, el peso de la estructura del dispositivo de moldeado y contención combinados es considerable y como tal puede transportarse solo por ciertos tipos de sistema, típicamente bastidores de tipo de molde múltiple para la fundición de la lavabos, mientras que los sistemas en donde se requiere que los moldes interactúen y se muevan independientemente (por ejemplo, sistemas para la fundición de tazas para baño con una orilla, en donde una mitad de un molde -que contiene la orilla-debe transferirse desde la estación de fundición a una estación adicional en donde la orilla se une a la taza) no se pueden equipar con un dispositivo de confinamiento de este tipo. Un inconveniente adicional es que ciertos moldes (como el molde en el cual se funde la orilla mencionada antes) no se puedan equipar con el dispositivo de confinamiento por razón de su geometría de tipo macho-hembra con una parte inseparable dentro de la otra parte. Otro inconveniente adicional es que muchos sistemas utilizan bacterias de moldes esencialmente en modalidad "tradicional" (es decir, sin el elemento inflable) y tienden a verse alteradas por problemas derivados en esencia de la aplicación de sistemas de confinamiento rígidos o fijos (bastidores) a por lo menos una de las mitades del molde. Este tipo de arquitectura produce inconvenientes similares a los mencionados antes, es decir, maniobrabilidad limitada debido al peso del montaje de molde/dispositivo de confinamiento, con el resultado de que la operación de cambio de molde se vuelve lenta y difícil y la estructura de confinamiento debe ser desmantelada completamente del molde actualmente en uso antes de acoplarse a un molde nuevo o reacondicionado. Esto vuelve al sistema de fundición de lechada objeto de tiempos prolongados inactivos mientras está en servicio. En consecuencia, el objetivo de la invención es desarrollar e implementar equipo para la fabricación de artículos sanitarios de los cuales las características estructurales permitan su uso en cualquier tipo de sistema de función, sin importar la geometría del artículo que es fundido y para volver a las partes componentes del molde movibles de manera desplazable y segura o deslizable, una en relación a otra y al mismo tiempo mantener las características de seguridad mecánica proporcionadas por las soluciones anteriores. El objetivo establecido se lleva a cabo en el equipo para la fabricación de artículos sanitarios, y más particularmente en equipo para la fabricación de artículos sanitarios de los cuales las características se mencionan en una o más de las reivindicaciones anexas. La invención ahora se describirá con detalle, a modo de ejemplo, con la ayuda de los dibujos anexos, los cuales: - las figuras 1 y 2 muestran un ejemplo de equipo para la fabricación de artículos cerámicos de acuerdo con la presente invención, ilustrados respectivamente en una configuración de operación cerrada de contacto entre las mitades de un molde que forman parte del equipo y en una configuración de operación abierta, vista esquemáticamente en una elevación lateral y con ciertas partes retiradas para mostrar mejor otras; - la figura 3 muestra una parte del equipo en la figura 2 ilustrada en la vista frontal con ciertas partes omitidas y otras en sección; - las figuras 4 y 5 muestran detalles P y P1 de las figuras 2 y 1 , respectivamente, que consisten en parte de un medio de control mediante el cual se limitan las fuerzas que actúan en el molde en dos configuraciones diferentes, en reposo y en operación, ambas ilustradas en una vista frontal con ciertas partes omitidas y otras en sección; - la figura 6 muestra una variación en la modalidad del equipo presentado, que se ilustra esquemáticamente en una vista frontal con ciertas partes omitidas mejor para mostrar otras; - la figura 7 muestra una variación adicional en modalidad del equipo descrito, que se ilustra esquemáticamente en una vista frontal con ciertas partes omitidas mejor para mostrar otras; - la figura 8 es un detalle agrandado A de la figura 7; - la figura 9 muestra una tercera variación en la modalidad del equipo que se muestra, ilustrada esquemáticamente en una vista frontal; - la figura 10 es un detalle B agrandado de la figura 9, que se ilustra esquemáticamente en sección y en una vista frontal; - la figura 11 muestra el equipo de la figura 7 en una elevación lateral parcial con ciertas partes omitidas mejor para mostrar otras. Como se ilustra en los dibujos anexos y con referencia en particular a las figuras 1 y 2, el equipo con el cual se relaciona la invención, indicado con el número 100 en su totalidad, se utiliza en la fabricación de artículos cerámicos, particularmente artículos sanitarios (tales como lavabos, tazas para baño, bidets, etcétera) producidos por un procedimiento de fundición de lechada. El equipo 100 consiste de un molde 1 que comprende por lo menos dos mitades coincidentes 2 y 3 (macho y hembra, respectivamente) con cavidades 2a y 3a relativas desde las cuales el artículo fundido adquiere su forma; las dos mitades son capaces de movimiento relativo hacia y alejándose una de la otra, generado por un primer medio 4 inductor de movimiento relativo para reciprocar a lo largo de una dirección A predeterminada, de manera tal que se unen o separan las superficies coincidentes respectivas indicadas como 2b y 3b. En el ejemplo de los dibujos, que se ilustra esquemáticamente y que no implica una limitación, el equipo 100 se utiliza para la fabricación de tazas para baño con una orilla, el molde indicado como 1 es el molde que se utiliza para la fundición de la orilla. Aún con referencia a las figuras 1 y 2, el equipo 100 puede incluir un cilindro 4c mediante el cual se induce movimiento en una mitad 2 del molde (de manera que dirige esta misma mitad dos hacia y alejándose de la otra mitad 3 del molde), y un segundo medio de inducción de movimiento que consiste de un par de brazos 4b mediante los cuales una mitad 3 de molde (la mitad que contiene la orilla fundida) se puede levantar verticalmente (véanse las flechas F4b) y se puede colocar sobre un molde adicional (no ilustrado) utilizado para fundir la taza, sobre el cual las dos fundiciones se unen por un procedimiento convencional. Además, el equipo 100 puede incluir un medio 5 mediante el cual contener y controlar las fuerzas que actúan sobre las mitades 2 y 3 del molde 1 (en el curso de las etapas de fundición) distribuidas alrededor de las cavidades 2a y 3a del molde y que comprenden, en el primer ejemplo de las figuras 1 a 6, por lo menos un elemento 6 inflable rellenado con una cantidad de fluido presurizado de manera que producirá una primera configuración límite de presión mínima Pmin y dimensiones contraídas, cuando se encuentra en reposo (véase figura 4), y una segunda configuración límite de presión máxima Pmax y dimensiones expandidas cuando está en operación (véase la figura 5). Como se ilustra en las figuras 3 a 5 y 7 a 10, el medio 5 de confinamiento y control mencionado antes comprende además, por lo menos, un medio 7 de liberación que actúa sobre el mismo medio 5 y sobre las mitades 2 y 3 del molde 1 de manera tal que genera una separación a través de la cual las dos mitades 2 y 3 pueden pasar libremente cuando se unen o se separan entre sí, por lo que vuelve por lo menos a una de las mitades 2 ó 3 independiente del medio 5 de confinamiento y control. Al observar la estructura de las figuras 3 a 5, en particular, dicho medio 7 de liberación funciona entre las mitades 2 y 3 del molde 1 y el elemento 6 inflable de manera tal que genera una separación a través de la cual pueden pasar libremente las mitades 2 y 3 del molde cuando se unen o se separan una de la otra, por lo que vuelve por lo menos una de las mitades 2 ó 3 independiente del medio 5 de confinamiento y control; esta puede ser la mitad que contenga el artículo fundido que se va a transferir a otra estación, como en el ejemplo ilustrado. En particular, el medio 5 de confinamiento y control comprende además un primer bastidor 8 que rodea una porción exterior periférica de ambas mitades 2 y 3 de molde, cuando está en una configuración cerrada de contacto una con otra y que sostiene al elemento 6 inflable internamente. De manera más exacta, el medio 7 de liberación se interpone entre las dos mitades 2 y 3 del molde 1 y el elemento 6 inflable y se conectan al primer bastidor 8 mencionado antes de manera que se genera una separación predeterminada o lineal a través de la cual las dos mitades 2 y 3 de molde pueden pasar libremente por lo menos cuando el elemento 6 inflable está en reposo, presentando la primera configuración límite de presión mínima y dimensiones contraídas. Preferiblemente, aunque no implica una limitación, el primer batidor 8 se asociará rígidamente con la superficie exterior presentada por una mitad 2 ó 3 del molde 1 y el mismo primer bastidor 8 se puede equipar con dos ó más elementos 6, 6a y 6b inflables distribuidos uno a un lado del siguiente a lo largo de la dirección A mencionada antes seguido por las mitades 2 y 3 del molde cuando se unen y se separan una de otra, de manera que cubren la profundidad completa de las superficies presentadas por la cavidad del molde. Con mayor detalle, de manera construccional, el medio 7 de liberación puede comprender un segundo bastidor movible constituido de por lo menos una placa 1 que coincide con la periferia del primer bastidor 8 por lo menos en parte y asociado con el mismo primer bastidor vía el medio 12 de acoplamiento de manera tal que establece una separación que proporciona un pasaje para las mitades 2 y 3 del molde 1 cuando se unen y se separan uno del otro, y cuando los elementos inflables 6, 6a y 6b presentan su primera configuración de dimensiones contraídas. El medio 12 de acoplamiento en cuestión puede ser de tipo pasivo o activo. En el caso del medio de acoplamiento pasivo, este puede tomar la forma, por ejemplo, de un medio 12 de retención flexible (en particular, véase las figuras 4 y 5) que comprenden una pluralidad de pernos 13, cada uno colocado sobre la superficie exterior del primer bastidor 8 y que pasan a través de un receptáculo 14 de espacio libre relativo proporcionado por el primer bastidor 8 mismo, de manera tal que un extremo se puede asociar con el segundo bastidor. interpuesto entre cada perno 13 y el primer bastidor 8 está un resorte 15 que sirve para mantener al segundo bastidor en asociación estrecha con el primer bastidor 8 cuando los elementos inflables 6, 6a y 6b presentan su primera configuración de dimensiones contraídas, respectivamente, para ajustar o incrementar la distancia entre el segundo bastidor y el primer bastidor 8 cuando los elementos inflables 6, 6a y 6b presentan su segunda configuración de operación de dimensiones expandidas (véase la flecha F15). En efecto, cada resorte 15 es retenido entre el perno 13 y el primer bastidor 8 por un par de anillos 15a y 15b, el primero asociado con el extremo exterior libre del perno 13 y el segundo alojado contra el primer bastidor 8. El medio 12 de acoplamiento del tipo activo puede incluir una pluralidad de cilindros 13c neumáticos (uno de los cuales se ilustra esquemáticamente en la figura 6 con líneas discontinuas, a modo de ejemplo), cada uno colocado sobre la superficie exterior del primer bastidor 8 y que pasan a través de un receptáculo 14 pasante relativo proporcionado por el primer bastidor 8 mismo, de manera tal que el extremo o varilla se puede asociar con el segundo bastidor. Cada uno de los cilindros 13c puede estar gobernado por una unidad 13a de control (indicado por un bloque en la figura 6) de manera tal que mantiene al segundo bastidor en asociación estrecha con el primer bastidor 8, a través de la fuerza de los cilindros 13c cuando los elementos inflables 6, 6a y 6b están en su configuración límite en reposo de dimensiones contraidas y, respectivamente, para ajusfar o incrementar la distancia entre el segundo bastidor y el primer bastidor 8 cuando los elementos inflables 6, 6a y 6b están en su configuración límite de operación de dimensiones expandidas. Construccionalmente, únicamente a modo de ejemplo, el primer bastidor 8 puede presentar una forma cuadrangular cuando se observa en sección y el segundo bastidor movible puede comprender por lo menos cuatro placas independientes 11 , 11a, 11 b y 11 c asociadas una con cada lado del primer bastidor y suministradas cada una con el medio 2 de retención flexible descrito en lo anterior. Es evidente por sí mismo que la forma del primer bastidor 8 y el número y forma de las placas 11 puede ser diferente al descrito e ilustrado en los dibujos anexos, dependiendo de los requerimientos prácticos y de la geometría de los moldes: en la figura 6, por ejemplo, el primer bastidor 8 es de sección circular y rodea un molde 1 de modalidad cilindrica mientras que la placa 11 puede aparecer como un elemento único que coincide con la forma del primer bastidor 8 o como dos elementos de perfil arqueado, diseñado igualmente para coincidir con la geometría del primer bastidor 8 circular o cilindrico. Con referencia nuevamente a las figuras 1 y 2, el número 9 indica el medio 9 de flujo y retorno montado en el primer bastidor 8 mediante el cual los elementos inflables 6, 6a y 6b se les suministra y les libera de fluido. Dicho medio de flujo y retorno, aire de suministro, por ejemplo, se coloca en la parte superior del primer bastidor 8 se puede insertar a través del bastidor de manera tal que se conecta en asociación hermética a fluidos con los elementos inflables relativos 6, 6a y 6b. Para mejorar la capacidad de liberación del molde 1 poroso aún más, el sistema de confinamiento de la invención se complementa por dos variaciones adicionales en la modalidad del equipo 100, como en las figuras 7 y 9.
En ambas soluciones, el medio 7 de liberación descrito en lo anterior se interpone entre el medio 5 de confinamiento y control y las dos mitades de molde 2 y 3. En estas soluciones, el medio 5 de confinamiento y control aún está constituido sustancialmente como un primer bastidor 8 que rodea una porción exterior periférica de ambas mitades de molde 2 y 3. Claramente, con fines de sencillez, ambas modalidades alternativas en cuestión se pueden incorporar en un sistema de fundición como se ha descrito previamente, aunque esto no limite el alcance de la solicitud de la solución a otros tipos de sistemas de fundición. En el ejemplo de las figuras 7 y 9, el medio 5 de confinamiento y control se muestra constituido de una pluralidad de placas 50 de ubicación distribuida de manera que rodean a ambas mitades de molde 2 y 3 cuando están en la configuración de contacto, de las cuales la función de liberación es la misma que la realizada por las placas 11 de la primera solución descrita previamente. De manera similar, el medio 7 de liberación se localiza entre la pluralidad de placas 50 y el primer bastidor 8 que rodea una porción exterior periférica de ambas mitades de molde 2 y 3, de manera tal que actúa sobre las placas 50 mismas. Dependiendo de la geometría del molde 1 particular, las placas 50 mencionadas antes pueden ser por lo menos dos en cantidad (en el caso de un molde circular, por ejemplo, como se ilustra en la figura 6), colocado para rodear las mitades de molde 2 y 3 periféricamente cuando están en la configuración de contacto. Cuando las mitades de molde 2 y 3 solas presentan un contorno periférico cuadrangular (véanse las figuras 7 y 9), el primer bastidor 8 será de forma cuadrangular correspondiente y las placas 50, por lo menos en una cantidad de cuatro, de manera tal que rodean a ambas mitades 2 y 3 del molde periféricamente cuando están en la configuración de contacto. Con mayor detalle, este medio 7 de liberación comprende mecanismos 70 inductores de movimiento por medio de los cuales se pueden mover las placas 50 entre una posición de operación de proximidad, es decir, de contacto entre las placas 50 y las mitades de molde 2 y 3 (véanse también figuras 8 y 10), y una posición no operativa de separación, en las cuales las placas 50 se separan de las mitades de molde 2 y 3 de manera que las mitades 2 y 3 mismas pueden separarse entre sí. En el ejemplo de las figuras 7 y 8, los mecanismos 70 inductores de movimiento comprenden: una pluralidad de cilindros 71 hidráulicos asociados con cada placa 50 y un medio 72 por medio del cual se activan y desactivan los cilindros 71. Cada cilindro 71 está asociado deslizablemente con un montaje 81 relativo presentado por la superficie más interior del primer bastidor 8 y anclado por medio de un extremo libre a la placa 50 relativa. El medio 72 de activación y desactivación de los cilindros 71 están conectados a los mismos cilindros 71 y son capaces por lo tanto de determinar las posiciones en las cuales las placas 50 están en proximidad y separadas de las mitades de molde 2 y 3 (véanse las flechas F71 , figura 8). En el caso en el que los cilindros 71 hidráulicos son de acción única, los mecanismos 70 inductores de movimiento también pueden comprender un medio 73 de retorno de resorte interpuesto entre el primer bastidor 8 y cada placa 50 de manera que permite el paso de la placa 50 desde la posición de proximidad a la posición distanciada (véase la figura 8). Con respecto al medio 72 de activación y desactivación de los cilindros 71 , este mismo medio 72 puede ser gobernado por un controlador 74 maestro de manera tal que permitirá hacer variar la presión de reacción de cada placa 50 sobre las mitades de molde 2 y 3 (durante el proceso de fundición) al accionar los cilindros 71 y por lo tanto genera un medio de confinamiento de tipo activo. De manera alternativa, la varilla 71a de cada cilindro 71 se puede suministrar con un elemento 75 de reacción ajustable y limitante de carrera (véase la figura 8), interpuesto entre la varilla 71a y el primer bastidor 8, de manera tal que establezca un desplazamiento predeterminado entre la posición de proximidad y la posición distanciada de las placas 50 (es decir, con una presión de contacto predeterminada aplicada a las mitades de molde 2 y 3) por lo que se genera un medio de confinamiento de tipo pasivo. En el ejemplo de las figuras 9 y 10, los mecanismos 70 inductores de movimiento comprenden: un medio 76 de leva y un medio 78 de operación y accionamiento.
El medio 76 de leva está interpuesto entre el primer bastidor 8 y cada placa 50, y conectado mecánicamente por medio de las varillas 77 relativas al medio 78 de operación y accionamiento. El medio 76 de leva comprende una pluralidad de pivotes 79 asociados con las placas 50 solas, montadas en cada extremo por medio de puntos 79a de fulcro excéntrico respectivo a los miembros 50s laterales verticales de la placa 50 relativa, de manera tal que la placa 50 se puede desplazar perpendicularmente a la cara correspondiente de las mitades de molde 2 y 3, hacia y alejándose de las mitades 2 y 3 mismas, al provocar que los pivotes 79 excéntricos giren a través de la agencia del medio 78 de operación y accionamiento (véanse las flechas F76 y F79 en la figura 10). Cada pivote 79 está asociado con un extremo de una palanca 90 relativa conectada en el otro extremo a una varilla 77 común que opera todas las palancas asociadas con la placa 50. Cada varilla 77 está conectada a su vez al medio 78 de operación y accionamiento relativos. El medio 78 de operación y accionamiento y el medio 76 de leva son capaces de determinar las posiciones mencionadas antes de las placas 50 en proximidad y separadas del molde. El medio 78 de operación y accionamiento puede incluir un cilindro 78c tal que inducirá movimiento lineal reciprocante (véase la flecha F78) en cada varilla 77, por lo que provoca que las placas 50 adquieran las posiciones de proximidad y separación desde las mitades 2 y 3 del molde 1 y viceversa. Como en el ejemplo descrito previamente, cada cilindro 78c puede ser gobernado por un controlador 74 maestro diseñado para determinar la carrera del cilindro 78c en cada dirección, que corresponde al desplazamiento entre los límites en los cuales se colocan las placas 50 en proximidad y separadas del molde y para introducir una variación de carrera adicional dependiente de la presión de reacción aplicable preferiblemente a las mitades de molde 2 y 3 por cada placa 50 (y en as etapas del ciclo de fundición) por lo que se genera un medio de confinamiento de tipo activo. En el caso en el que el medio de confinamiento sea de tipo pasivo, no obstante, los cilindros solos 78c serán controlados por el controlador 74 maestro (preferiblemente de manera concertada, aunque no necesariamente) para reciprocar a través de una carrera que corresponde simplemente con el desplazamiento entre los límites en los cuales se colocan las placas 50 en proximidad y separadas de molde (y viceversa). En el ejemplo de la figura 11 (el cual ilustra una solución preferida, aunque no implica limitación alguna), el primer bastidor 8 se asocia con la placa 2t de la mitad 2 de molde relativa de manera separable a través de la agencia del medio indicado con el número 83. En particular, y a modo de ejemplo, sin implicar limitación alguna respecto al tipo de sistema al cual pueda ser aplicable la invención, el primer bastidor 8 se puede equipar con por lo menos un par de carretillas 82 que corren sobre rieles 101 relativos presentados por el bastidor 102 fijo de la máquina de fundición. Más exactamente, el primer bastidor 8 incorpora el medio 83 separable mencionado antes de asociación con una de las mitades 2 de molde, en este caso la mitad indicada con el número 2, de manera que la activación del medio 4 que induce movimiento (el cilindro 4c anclado a la placa 2t de la mitad 2 de molde) jalará las mitades de molde 2 y 3 juntas o separadas una de la otra y, cuando sea necesario, en la distancia del primer bastidor 8 desde la mitad 2 del molde asociada con el mismo bastidor 8. Aunque no se ilustra, la estructura en cuestión también se puede aplicar al primer bastidor 8 de la solución descrita previamente. Como de igual manera es discernible en la figura 1 , la mitad de molde indicada con el número 2 (la parte macho a modo de ejemplo, aunque no necesariamente) se asocia con el primer bastidor 8 por medio de un par de pernos 83t de sujeción (ancla rígida) unida a un extremo del borde del primer bastidor 8, y en el otro extremo a una abrazadera 83m que se presenta en la placa 2t de la mitad 2 de molde: esto permite el movimiento sincronizado de los dos elementos (bastidor y placa) hacia atrás y hacia adelante a lo largo de la dirección de sujeción de las dos mitades de molde y, cuando sea necesario, permite la separación del bastidor y la placa en caso de recambio del molde. En una solución alternativa (no ilustrada), el medio 83 de sujeción separable puede consistir en un par de cilindros de manera tal que permitirán una variación calibrada de la distancia entre la placa 2t y el primer bastidor 8, de acuerdo con los requerimientos de operación del sistema.
En esencia, por lo tanto, el equipo 100 descrito hasta ahora se utiliza de la manera convencional para la fabricación de artículos cerámicos (la orilla de una taza de baño, en el ejemplo que se ilustra) mientras que proporciona un sistema para confinamiento de las fuerzas que operan sobre un molde poroso. Las características del medio de confinamiento son tales que la mitad del molde en la cual el artículo fundido permanece alejado se puede liberar de este mismo medio y separar de la'otra mitad de molde, y después se puede levantar y transportar a una estación en donde la orilla se acopla a la taza, sin los problemas del peso adicional de los bastidores necesarios para asegurar un confinamiento exitoso. La característica de liberabilidad presentada por una parte del molde o ambas partes, especialmente en la primera distancia, se proporciona por la inclusión de las placas entre el molde y los elementos inflables con los cuales se vuelve posible crear un "corredor", como el que existe a través del cual las partes del molde pueden pasar sin alterar los elementos inflables unidos al primer bastidor. En este último caso, por una parte, la liberabilidad se asegura por la inclusión de un medio hidráulico y mecánico que permite que las partes del molde se separen entre sí mientras se mantiene un sistema de confinamiento asociado de manera fija con la estructura de la máquina. Esto significa que el sistema de confinamiento, el cual en general es muy pesado, también se puede utilizar junto con los moldes de los cuales la mitad que retiene el artículo desmoldeado va a moverse y/o es soportado por sistemas de manejo convencionales proporcionados mecánicamente para levantar y acomodar únicamente la parte de molde, por lo que se evita la necesidad de estructura del sistema con un medio de elevación y manejo más grande y más voluminoso, a un costo mayor.

Claims (1)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCION REIVINDICACIONES 1 .- Equipo para la elaboración de artículos cerámicos, típicamente equipo (100) que comprende por lo menos un molde (1 ) constituido de por lo menos dos mitades (2, 3) que presentan cavidades (2a, 3a) relativas en las cuales se forma el artículo, que se vuelven capaces de movimiento reciprocante a lo largo de una dirección (A) predeterminada hacia y alejándose una de la otra a través de la agencia de un primer medio (4) inductor de movimiento, de manera tal que las superficies (2b, 3b) coincidentes respectivas del molde se pueden unir o separar entre sí, también un medio (5) asociado y que atiende para confinar y controlar las fuerzas que actúan sobre las mitades (2, 3) de molde, caracterizado porque el medio (5) de confinamiento y control comprende por lo menos un medio (7) de liberación que actúa sobre el medio (5) mismo y sobre las mitades (2, 3) del molde (1 ) de manera tal que genera una separación por medio de la cual las mitades (2, 3) del molde se proporcionan como un pasaje libre cuando se mueven hacia o alejándose una de la otra, por lo que vuelven a por lo menos una de las mitades (2, 3) independiente del medio (5) de confinamiento y control. 2.- El equipo de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el medio (5) de confinamiento y control de las fuerzas que actúan sobre las mitades (2, 3) del molde están distribuidas alrededor de las cavidades (2a, 3a) del molde y comprende por lo menos un elemento (6) inflable rellenado con fluido presurizado, que alternan entre una primera configuración límite de presión mínima (Pmin) y dimensiones contraídas, cuando está en reposo, y una segunda configuración límite de presión máxima (Pmax) y dimensiones expandidas cuando está en operación, que comprende además, por lo menos un medio (7) liberable que forma parte del medio (5) de contención y control y que opera entre las mitades (2, 3) del molde (1 ) y en donde por lo menos un elemento (6) inflable de manera tal que genera una separación por medio de la cual las mitades (2, 3) del molde proporcionan un pasaje libre cuando se mueven hacia o alejándose una de la otra, por lo que vuelven a por lo menos una de las mitades (2, 3) independientes del medio (5) de confinamiento y control. 3. - El equipo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado además porque el medio (5) de confinamiento y control comprende además un primer bastidor (8) que rodea una porción exterior periférica de las mitades (2, 3) del molde cuando está en una configuración cerrada en contacto una con la otra, y que sostiene por lo menos un elemento (6) inflable internamente. 4. - El equipo de conformidad con las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado además porque el medio (7) de liberación está interpuesto entre las dos mitades (2, 3) del molde (1 ) y por lo menos un elemento (6) inflable y conectado al primer bastidor (8) de manera tal que genera una separación predeterminada o lineal por medio de la cual las dos mitades de molde (2, 3) se les proporciona un pasaje libre por lo menos cuando el elemento (6) inflable está en reposo, en la primera configuración límite de presión mínima y dimensiones contraídas. 5. - El equipo de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque el primer bastidor (8) está asociado rígidamente con la superficie exterior presentada por una de las mitades (2, 3) del molde (1 ). 6. - El equipo de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque el primer bastidor (8) se proporciona con por lo menos dos elementos inflables (6, 6a, 6b) distribuidos uno adyacente al siguiente a lo largo de la dirección (A) seguido por las mitades de molde (2, 3) cuando se unen y cuando se separan una de la otra. 7. - El equipo de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque comprende un medio (9) de flujo y de retorno montado en el primer bastidor (8) por medio del cual los elementos (6) inflables se suministran y se liberan del fluido. 8. - El equipo de conformidad con las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado además porque el medio (7) de liberación comprende un segundo bastidor movible constituido de por lo menos una placa (11 ) que coincide con la periferia del primer bastidor (8), por lo menos en parte, y asociado con el primer bastidor mismo por medio de un medio (12) de acoplamiento de manera tal que establece la separación que proporciona un pasaje para las mitades (2, 3) del molde (1 ) cuando se unen y se separan uno del otro, y cuando por lo menos un elemento (6) inflable está en reposo, en la primera configuración límite de dimensiones contraídas. 9. - El equipo de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque el medio (12) de acoplamiento sirve para retener por lo menos una placa ( ) y son del tipo pasivo. 10. - El equipo de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque el medio (12) de acoplamiento sirve para retener por lo menos una placa (1 1 ) y son del tipo activo. 1 1 . - El equipo de conformidad con las reivindicaciones 8 y 9, caracterizado además porque el medio (12) de acoplamiento y retención comprende una pluralidad de pernos (13), cada uno colocado sobre la superficie exterior del primer bastidor (8) y que pasa a través de un receptáculo (14) de espacio libre relativo proporcionado por el primer bastidor (8) mismo de manera tal que un extremo se puede asociar con el segundo bastidor, también un resorte (15) interpuesto entre cada perno (13) y el primer bastidor (8) que sirve para mantener al segundo bastidor en asociación estrecha con el primer bastidor (8) cuando por lo menos un elemento (6) inflable está en reposo, presentando la primera configuración de dimensiones contraídas y, respectivamente, para ajustar o incrementar la distancia entre el segundo bastidor y el primer bastidor (8) cuando por lo menos un elemento (6) inflable está en operación, presentar la segunda configuración de dimensiones expandidas. 12. - El equipo de conformidad con las reivindicaciones 8 y 10, caracterizado además porque el medio (12) de acoplamiento y retención comprende una pluralidad de cilindros (13c) neumáticos, cada uno colocado sobre la superficie exterior del primer bastidor (8) y que pasan a través de un receptáculo (14) de espacio libre relativo que se proporciona por el primer bastidor (8) mismo, de manera tal que un extremo o varilla se puede asociar con el segundo bastidor; cada uno de los cilindros (13c) es gobernado por una unidad (13a) de control de modo tal que mantiene al segundo bastidor en asociación estrecha con el primer bastidor (8) cuando por lo menos un elemento (6) inflable está en reposo, presentando la primera configuración de dimensiones contraídas y, respectivamente, para ajustar o incrementar la distancia entre el segundo bastidor y el primer bastidor (8) cuando por lo menos un elemento (6) inflable está en operación, presentando la segunda configuración de dimensiones expandidas. 13.- El equipo de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque el primer bastidor (8) tiene una apariencia cuadrangular cuando se observa en sección y el segundo bastidor movible comprende por lo menos cuatro placas independientes (11 , 1 1 a, 11 b, 1 1 c) asociadas una con cada lado del primer bastidor (8), cada una suministrada con un medio (12) de acoplamiento relativo. 14.- El equipo de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado además porque el medio (9) de flujo y retorno se colocan en la parte superior del primer bastidor (8) y es insertable a través del bastidor de manera tal que se conecta en asociación hermética a fluidos con por lo menos un elemento (6) inflable. 15.- El equipo de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque el primer bastidor (8) presenta una apariencia circular cuando se observa en sección, el segundo bastidor movible comprende por lo menos una placa (11 ) de geometría circular relativa que se combina con el primer bastidor (8) para crear un montaje cilindrico colocado para rodear una superficie cilindrica coincidente que se presenta por las mitades (2, 3) del molde (1 ) y por lo menos una placa (11 ) se suministran con un medio (12) de acoplamiento relativo. 6.- El equipo de conformidad con las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado además porque comprende: un medio (5) de contención y control asociado con la mitad (2) del molde (1 ) que constituye un componente macho; un primer medio (4) inductor de movimiento asociado con la mitad (2) macho de manera tal que dirige la mitad misma hacia y alejándola de la mitad (3) hembra vía el pasaje libre proporcionado por la separación creada a través de la agencia del medio (7) de liberación que opera entre las dos mitades (2, 3) y por lo menos un elemento (6) inflable, por lo que se obtiene la separación de la mitad (3) hembra que contiene el artículo cerámico fundido. 17.- El equipo de conformidad con las reivindicaciones 1 y 16, caracterizado además porque la mitad (3) hembra del molde se suministra con un segundo medio (4b) inductor de movimiento por medio del cual la mitad (3) hembra misma se puede desplazar independientemente de la mitad (2) macho cuando está separada de la misma. 18. - El equipo de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el medio (7) de liberación se interpone entre el medio (5) de confinamiento y control y las mitades (2, 3) de molde y el medio (5) de confinamiento y control comprenden por lo menos un primer bastidor (8) que rodea una porción exterior periférica de ambas mitades (2, 3) de molde cuando está en la configuración de contacto una con otra. 19. - El equipo de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el medio (5) de confinamiento y control comprende un primer bastidor (8) y una pluralidad de placas (50) de colocación, montadas en el bastidor (8) y distribuidas de manera que rodean a ambas mitades (2, 3) del molde periféricamente cuando está en la configuración de contacto una con otra, también un medio (7) que se localiza entre la pluralidad de placas (50) y el primer bastidor (8), que rodea una porción exterior periférica de ambas mitades (2, 3) de molde, que actúan sobre la pluralidad de placas (50) y que constituyen un medio de liberación. 20. - El equipo de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado además porque las placas (50) están por lo menos en una cantidad de dos y se colocan para rodear las mitades (2, 3) de molde periféricamente cuando están en la configuración de contacto una con otra. 21.- El equipo de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado además porque comprende un molde (1 ) del cual las mitades (2, 3) presentan un contorno periférico cuadrangular, en donde el primer bastidor (8) es de geometría cuadrangular y las placas (50) están en una cantidad por lo menos de cuatro, de manera tal que rodean a ambas mitades (2, 3) del molde (1 ) periféricamente cuando están en la configuración de contacto una con la otra. 22. - El equipo de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado además porque el medio (7) de liberación comprende mecanismos (70) inductores de movimiento por medio de los cuales la pluralidad de placas (50) se pueden mover entre una posición de operación de proximidad, en la cual las placas (50) se proporcionan a las mitades (2, 3) de molde, cuando están en la configuración de contacto una con la otra, y una posición no operativa de separación en la cual las placas (50) están separadas de las mitades (2, 3) de molde de manera que las mitades (2, 3) mismas se pueden separar entre sí, y si es necesario, por lo menos una mitad (2, 3) de molde se separa del primer bastidor (8). 23. - El equipo de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado además porque los mecanismos (70) inductores de movimiento comprenden por lo menos: una pluralidad de cilindros (71 ) hidráulicos asociados con cada placa (50), cada cilindro (71 ) está asociado deslizablemente con un montaje (81 ) relativo presentado en la superficie más interior del primer bastidor (8) y anclado por medio de un extremo libre a la placa (50) relativa; un medio (72) conectado a los cilindros (71 ) por medio de los cuales los mismos cilindros se activan o desactivan de manera tal que determinan las posiciones en las cuales se localizan las placas (50) en proximidad o alejadas de las mitades (2, 3) de molde cuando están en la configuración de contacto una con otra. 24. - El equipo de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado además porque los mecanismos (70) inductores de movimiento comprenden además un medio (73) de retorno de resorte interpuesto entre el primer bastidor (8) y las placas (50) de manera que permiten el paso de la placa (50) desde la posición de proximidad a la posición distanciada. 25. - El equipo de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado además porque el medio (72) de activación y de desactivación de los cilindros (71 ) está gobernado por un controlador (74) maestro de manera tal que permitirá variar la presión de reacción de cada placa (50) sobre las mitades (2, 3) de molde cuando está en posición de proximidad, al accionar los cilindros (71 ), por lo que constituye un medio de contención de tipo activo. 26. - El equipo de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado además porque la varilla (71a) de cada cilindro (71 ) se proporciona con un elemento (75) ajustable de reacción y limitador de carrera interpuesto entre la varilla (71 a) y el primer bastidor (8) de manera tal que establece un desplazamiento predeterminado entre la posición de proximidad y la posición distanciada de las placas (50), por lo que constituye un medio de contención de tipo pasivo. 27. - El equipo de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado además porque los mecanismos (70) inductores de movimiento comprenden por lo menos: un medio (76) de leva interpuesto entre el primer bastidor (8) y cada placa (50) y conectado mecánicamente por medio de varillas (77) relativas a un medio (78) de operación y accionamiento combinado con el medio (76) de leva para determinar la posición de proximidad y la posición distanciada de las placas (50). 28.- El equipo de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado además porque el medio (76) de leva comprende una pluralidad de pivotes (79) asociados con las placas (50) solas montadas en cada extremo por medio de puntos de fulcro excéntricos a los miembros (50s) laterales verticales de la placa (50) relativa de manera tal que la placa (50) se puede desplazar perpendicularmente a la cara correspondiente de las mitades (2, 3) de molde hacia y alejándose de las mitades (2, 3) mismas al provocar que los pivotes (79) excéntricos giren a través de la agencia del medio (78) de operación y accionamiento. 29. - El equipo de conformidad con la reivindicación 27 y 28, caracterizado además porque cada pivote (79) se asocia con un extremo de la palanca (90) relativa conectada al otro extremo a una varilla (77) común operando todas las palancas (90) asociadas con la placa (50), la varilla (77) a su vez se conecta al medio (78) de operación y accionamiento relativos. 30. - El equipo de conformidad con las reivindicaciones 27 a 29, caracterizado además porque el medio (78) de operación y accionamiento comprende un cilindro (78c) que induce movimiento lineal reciprocante en cada varilla (77), por lo que provoca que las placas (50) adquieran las posiciones en proximidad y separadas de las mitades (2, 3) de molde. 31. - El equipo de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado además porque cada cilindro (78c) está gobernado por un controlador (74) maestro que sirve para establecer una carrera predeterminada del cilindro (78c), en cada dirección, que corresponde al desplazamiento entre la posición en proximidad y la posición distanciada de las placas (50) por lo que constituye un medio de confinamiento de tipo pasivo. 32. - El equipo de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado además porque cada cilindro (78c) está gobernado por un controlador (74) maestro que sirve para establecer una carrera predeterminada del cilindro (78c), en cada dirección, que corresponde al desplazamiento entre la posición de proximidad y la posición distanciada de las placas (50) y para introducir una variación de carrera adicional dependiente de la presión de reacción aplicable preferiblemente a las mitades (2, 3) de molde por cada placa (50) cuando están en posición de proximidad, por lo que se genera un medio de confinamiento de tipo activo. 33. - El equipo de conformidad con las reivindicaciones 18 y 19, caracterizado además porque el primer bastidor (8) se proporciona con por lo menos un par de carretillas (82) que corren sobre rieles (101 ) relativos presentados por un bastidor (102) de máquina fija y un medio (83) separable de asociación con una de las mitades (2, 3) de molde de manera que la activación del medio (4) inductor de movimiento jalará las mitades (2, 3) de molde juntas o separará una mitad de la otra y, cuando sea necesario, separará el primer bastidor (8) de la mitad (2, 3) de molde asociada con el primer bastidor (8) mismo. 34. - El equipo de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado además porque el primer bastidor (8) está asociado rígidamente con una mitad (2, 3) del molde (1 ) por medio de un medio (83) separable de manera tal que permitirá que el primer bastidor (8) mismo y la mitad (2, 3) de molde se separen entre sí cuando sea necesario. 35. - El equipo de conformidad con las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado además porque comprende: un medio (5) de confinamiento y control asociado con la mitad (2) del molde (1 ) que constituye un componente macho; un primer medio (4) inductor de movimiento asociado con la mitad (2) macho de manera tal que dirige la mitad misma hacia y alejándose de la mitad (3) hembra vía el pasaje libre proporcionado por la separación creada a través de la agencia del medio (7) de liberación que opera en el medio (5) de confinamiento y control y en dos mitades (2, 3) de molde, por lo que se obtiene la separación de la mitad (3) hembra que contiene el artículo cerámico fundido.
MX2007011882A 2006-09-27 2007-09-26 Equipo para la fabricacion de articulos sanitarios ceramicos. MX2007011882A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT000660A ITBO20060660A1 (it) 2006-09-27 2006-09-27 Stampo per la produzione di manufatti sanitari in materiale ceramico.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007011882A true MX2007011882A (es) 2009-02-03

Family

ID=38921104

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007011882A MX2007011882A (es) 2006-09-27 2007-09-26 Equipo para la fabricacion de articulos sanitarios ceramicos.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20080075800A1 (es)
EP (1) EP1905561B1 (es)
CN (1) CN101152738B (es)
BR (1) BRPI0703998A (es)
ES (1) ES2451628T3 (es)
IT (1) ITBO20060660A1 (es)
MX (1) MX2007011882A (es)
RU (1) RU2432255C2 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101462295B (zh) * 2009-01-09 2011-02-16 北京金海虹氮化硅有限公司 无脱模线的陶瓷升液管的制作方法
IT1392876B1 (it) * 2009-02-27 2012-04-02 Sacmi Unita' di supporto per manufatti ceramici.
IT1398825B1 (it) 2010-03-18 2013-03-21 Sacmi Macchina per la produzione di manufatti ceramici.
US8647029B2 (en) * 2012-01-03 2014-02-11 Iscar, Ltd. Cutting tool and method for extracting cutting insert therefrom
CN102601859B (zh) * 2012-03-22 2014-07-23 东莞市利鹏建材有限公司 在陶粒板生产设备中使用的运输装置
CN103434017B (zh) * 2013-08-05 2015-09-16 兖州嘉禾建筑设备有限公司 柔性状态下的四轴联动脱模装置
GB2518856B (en) * 2013-10-02 2016-03-09 Pcl Ceramics Ltd Pressure casting apparatus and method
US9925689B2 (en) * 2014-03-31 2018-03-27 Sacmi Cooperativa Meccanici Imola Societa' Cooperativa Machine for the production of ceramic products
CN106573391B (zh) * 2014-05-28 2019-04-02 斯蒂-B及T集团股份公司 用于陶瓷产品压力机的弹出组件
CN105365030A (zh) * 2015-10-09 2016-03-02 成霖企业股份有限公司 座便高压注浆成型制程及其成型模具与陶瓷座便
DE102015117657A1 (de) * 2015-10-16 2017-04-20 Dorst Technologies Gmbh & Co. Kg Schlickerguss-Giessform mit einer Einspannvorrichtung, Presse und Verfahren damit
IT201600095433A1 (it) * 2016-09-22 2018-03-22 Siti B & T Group Spa Gruppo di formatura per la produzione di articoli sanitari
IT201700088775A1 (it) * 2017-08-01 2019-02-01 Siti B & T Group Spa Gruppo di formatura per la produzione di articoli sanitari
TWI633990B (zh) * 2017-09-01 2018-09-01 和成欣業股份有限公司 High pressure molding method and toilet body formed by using the same
RU189652U1 (ru) * 2019-04-04 2019-05-29 Общество с ограниченной ответственностью "Самарский Стройфарфор" Прижимное устройство для удерживания пористых полимерных форм при литье под давлением
RU2711997C1 (ru) * 2019-04-04 2020-01-23 Общество с ограниченной ответственностью "Самарский Стройфарфор" Прижимное устройство для удерживания пористых полимерных форм при литье под давлением

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1196961B (it) * 1986-07-11 1988-11-25 Nassetti Ettore Spa Pressa perfezionata per la produzione di articoli sanitari
JPS6342803A (ja) * 1986-08-08 1988-02-24 東陶機器株式会社 鋳込み成形法及び装置
JPH01222901A (ja) * 1988-03-02 1989-09-06 Toto Ltd 陶器の加圧成形装置
HU212972B (en) * 1994-06-29 1997-01-28 Laufen Keramik Holding Procedure and apparatus for moulding ceramic-parts from moulding-slag
IT1276660B1 (it) * 1995-04-04 1997-11-03 Siti Spa Procedimento per la formazione di sanitari di forma complessa tramite uno stampo comprendente quattro elementi in resina porosa
DE19539270C2 (de) * 1995-10-21 1999-02-11 Netzsch Erich Holding Schlickerdruckgießanlage
IT1309747B1 (it) * 1999-04-09 2002-01-30 Sacmi Apparato per il colaggio in pressione con stampi in due parti diarticoli sanitari e relativo stampo

Also Published As

Publication number Publication date
BRPI0703998A (pt) 2008-05-13
US20080075800A1 (en) 2008-03-27
RU2007135543A (ru) 2009-04-10
EP1905561A3 (en) 2009-04-22
CN101152738B (zh) 2011-07-20
ITBO20060660A1 (it) 2008-03-28
EP1905561A2 (en) 2008-04-02
EP1905561B1 (en) 2013-12-25
ES2451628T3 (es) 2014-03-28
RU2432255C2 (ru) 2011-10-27
CN101152738A (zh) 2008-04-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007011882A (es) Equipo para la fabricacion de articulos sanitarios ceramicos.
CN102892570B (zh) 改进的立体成型机
TW555600B (en) Die molding machine and pattern carrier
HRP20050150B1 (hr) Sprave i metode za zabravljivanje preše za vulkaniziranje gume
TW200305493A (en) Molding device
JPH0570565B2 (es)
KR920010865B1 (ko) 위생도기의 이장 가압주입 성형장치
JP3412351B2 (ja) 複合プレス成形方法及びその装置
WO2005068107A1 (ja) 造型機のための鋳枠及びそれを用いた造型方法
EP0411960A2 (en) Pressure slip casting apparatus for producing sanitary ware
EP3515674B1 (en) Molding unit for the production of sanitary wares
JP3577450B2 (ja) 鋳型造型方法及びその装置
US6206082B1 (en) Molding machine and method to prevent a flask from deforming
US4199020A (en) Pattern device for foundry molds
EP3661710B1 (en) Forming group for producing sanitary articles
JP4523483B2 (ja) 成型装置
CS212798B2 (en) Method of and apparatus for manufacturing sand moulds
JP3581822B2 (ja) 鋳型造型方法及びその装置
BRPI0703998B1 (pt) Equipamento para fabricação de louças sanitárias cerâmicas
CN212288049U (zh) 一种卫生洁具高压注浆成型生产设备
CN2931064Y (zh) 热压机的直压式夹模机构
JP2002045948A (ja) 鋳型造型装置
JPH08192408A (ja) 圧力鋳込成形法及び圧力鋳込成形装置
US1506214A (en) Art of manufacturing containers
JPH042008Y2 (es)