ES2966102T3 - Dispositivo y aparato de trombectomía para la extracción de un trombo de un vaso sanguíneo - Google Patents

Dispositivo y aparato de trombectomía para la extracción de un trombo de un vaso sanguíneo Download PDF

Info

Publication number
ES2966102T3
ES2966102T3 ES19786789T ES19786789T ES2966102T3 ES 2966102 T3 ES2966102 T3 ES 2966102T3 ES 19786789 T ES19786789 T ES 19786789T ES 19786789 T ES19786789 T ES 19786789T ES 2966102 T3 ES2966102 T3 ES 2966102T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
section
segment
thrombus
mesh
blood vessel
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19786789T
Other languages
English (en)
Inventor
Villazon Ignacio Cortinas
Gonzalez Ane Lizarazu
Hadar Ofir Arad
Murillo Iñaki Galve
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Anaconda Biomed SL
Original Assignee
Anaconda Biomed SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Anaconda Biomed SL filed Critical Anaconda Biomed SL
Application granted granted Critical
Publication of ES2966102T3 publication Critical patent/ES2966102T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • A61B17/221Gripping devices in the form of loops or baskets for gripping calculi or similar types of obstructions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/32Surgical cutting instruments
    • A61B17/3205Excision instruments
    • A61B17/3207Atherectomy devices working by cutting or abrading; Similar devices specially adapted for non-vascular obstructions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L31/00Materials for other surgical articles, e.g. stents, stent-grafts, shunts, surgical drapes, guide wires, materials for adhesion prevention, occluding devices, surgical gloves, tissue fixation devices
    • A61L31/02Inorganic materials
    • A61L31/022Metals or alloys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L31/00Materials for other surgical articles, e.g. stents, stent-grafts, shunts, surgical drapes, guide wires, materials for adhesion prevention, occluding devices, surgical gloves, tissue fixation devices
    • A61L31/08Materials for coatings
    • A61L31/10Macromolecular materials
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • A61B2017/22001Angioplasty, e.g. PCTA
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • A61B2017/22072Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for with an instrument channel, e.g. for replacing one instrument by the other
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • A61B2017/22079Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for with suction of debris
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • A61B2017/22081Treatment of vulnerable plaque
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • A61B2017/22094Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for for crossing total occlusions, i.e. piercing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • A61B17/221Gripping devices in the form of loops or baskets for gripping calculi or similar types of obstructions
    • A61B2017/2212Gripping devices in the form of loops or baskets for gripping calculi or similar types of obstructions having a closed distal end, e.g. a loop
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • A61B17/221Gripping devices in the form of loops or baskets for gripping calculi or similar types of obstructions
    • A61B2017/2215Gripping devices in the form of loops or baskets for gripping calculi or similar types of obstructions having an open distal end
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/32Surgical cutting instruments
    • A61B17/3205Excision instruments
    • A61B17/3207Atherectomy devices working by cutting or abrading; Similar devices specially adapted for non-vascular obstructions
    • A61B2017/320716Atherectomy devices working by cutting or abrading; Similar devices specially adapted for non-vascular obstructions comprising means for preventing embolism by dislodged material

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Se divulgan un dispositivo, un aparato de trombectomía y un método para la extracción de trombo de un vaso sanguíneo. El dispositivo comprende un segmento que cambia su forma desde una posición retraída en un estado comprimido a una posición extendida y expandida. El segmento está formado por una malla de al menos dos conjuntos de filamentos helicoidales que giran respectivamente en direcciones opuestas y se entrelazan. La malla comprende dos secciones tubulares distintas. La malla de la primera sección tiene filamentos helicoidales con un ángulo de trenzado que proporciona fuerzas radiales mayores que en la segunda sección, por lo que la primera sección queda situada contra la pared interna del vaso sanguíneo. La segunda sección comprende dos subsecciones. La primera subsección tiene una forma cónica y comprende un ángulo de trenzado que cambia en sus extremos proximal y distal para proporcionar fuerza radial para mantener la forma cónica y detener el flujo sanguíneo proximal durante la extracción del trombo. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo y aparato de trombectomía para la extracción de un trombo de un vaso sanguíneo
Campo técnico
La presente invención está dirigida, en general, al campo de dispositivos médicos. En particular, la invención versa acerca de un dispositivo ideado para la extracción de un trombo de un vaso sanguíneo y acerca de un aparato de trombectomía que incluye dicho dispositivo. La divulgación también proporciona un procedimiento, que no forma parte de la invención, para la extracción de un trombo de un vaso sanguíneo.
Antecedentes de la invención
La extracción de un trombo de un vaso sanguíneo tiene que solucionar el problema de la fragmentación del trombo en el momento de la extracción con el riesgo de la dispersión de fragmentos del trombo por el vaso sanguíneo.
El documento WO 2012156924-A1 da a conocer un aparato para aspirar sangre de un vaso sanguíneo a través de un catéter ubicado en el vaso sanguíneo que comprende un miembro expansible que incluye un tubo de flujo que tiene en un extremo distal un bloqueador de flujo y líneas activadoras de control del bloqueador de flujo. La estructura de soporte de la expansión del bloqueador de flujo comprende una pluralidad de uñas pretensadas que se extienden desde un collar de una jaula costal pretensada expansible. El documento WO 2016113047-A1, del mismo solicitante de la presente invención, da a conocer un aparato de trombectomía que comprende un catéter de administración, un catéter de dilatación y un embudo, que define un extremo distal y un extremo proximal. El embudo es posicionable en una posición retraída y en una posición extendida y comprende una cubierta. El diámetro del extremo distal del embudo es mayor en la posición extendida que en la posición retraída. Permite una aspiración desde una proximidad muy cercana al trombo y con una gran boca, que permite la oclusión de la arteria, deteniendo el flujo y aspirando todo el trombo sin fragmentarlo.
El documento US 20040098099-A1 versa acerca de stents trenzados e injertos de stent que tienen segmentos de distinta resistencia y rigidez en toda la longitud y/o distintos diámetros de resistencia y rigidez cambiantes o constantes en toda la longitud. A diferencia de la presente invención, el stent trenzado de esta solicitud de patente estadounidense comprende un extremo distal con una región más ancha delimitada por un anillo de filamento en diente de sierra no adecuado para capturar un trombo. Además, el stent trenzado comprende, además, una región de transición (la región central 130) que tiene una menor densidad de malla que los extremos distal y proximal y un extremo proximal del stent trenzado (es decir, la región estrecha 110) que tiene mayor flexibilidad que el extremo distal.
El documento WO 2014087245-A2 da a conocer un dispositivo de tratamiento y un procedimiento para un tratamiento. El dispositivo de tratamiento puede incluir un eje, un miembro expansible, un primer miembro alargado de control y un segundo miembro alargado de control. El miembro expansible puede incluir, además, al menos una primera porción controlable y una segunda porción controlable, estando configurado el miembro expansible, que incluye la primera porción controlable y la segunda porción controlable, para pasar entre al menos una configuración parcialmente retraída y una configuración expandida bajo el control de al menos el primer miembro alargado de control. A diferencia de la presente invención, en el dispositivo de tratamiento de esta solicitud de patente internacional, la variación de la circunferencia y de la densidad del filamento es controlada por dichos miembros alargados de control, es decir por un miembro externo, no por la propia malla por tener un ángulo particular de trenzado.
El documento WO 2005027751-A1 da a conocer un dispositivo de recogida de trombos/émbolos, que comprende una parte de cuerpo libremente contraída y ampliada radialmente y normalmente ampliada radialmente en una forma cilíndrica, una parte de cola formada continuamente con la parte de cuerpo, libremente contraída y ampliada radialmente, y normalmente ampliada radialmente con forma ahusada, un stent formado continuamente con la parte de cola y formado de una parte de tirante y un filtro similar a una bolsa (con forma cónica) formado de una parte que se abre y una parte de cuerpo. La parte de cuerpo y la parte de cola del stent están formadas en una estructura de cordón trenzado retorciendo en espiral un alambre o una pluralidad de alambres, siendo insertado el filtro similar a una bolsa en la parte de cuerpo del stent, y acoplándose la parte que se abre del filtro similar a una bolsa con la punta de la parte de cuerpo del stent mediante un medio de acoplamiento.
Los aparatos o stents conocidos por los inventores no están diseñados para tener una distribución específica de fuerzas radiales a lo largo de sus distintas porciones/secciones, por lo tanto no pueden adaptar uniformemente su superficie para ser puestos en aposición contra la pared interna de un vaso sanguíneo para facilitar la recepción y la retención de un trombo. Por lo tanto, son necesarios dispositivos y procedimientos alternativos para la extracción de un trombo de un vaso sanguíneo.
Descripción de la invención
Con ese fin, la presente invención propone, según un primer aspecto, un dispositivo para la extracción de un trombo, de distintos tamaños, formas y dimensiones, de un vaso sanguíneo. La invención está definida por la reivindicación 1 adjunta; las realizaciones preferidas están definidas en las reivindicaciones dependientes.
El dispositivo propuesto, como las soluciones conocidas en el campo, comprende un segmento que define un extremo distal y un extremo proximal y está configurado para adaptar al menos su forma a un vaso sanguíneo circundante desde una posición retraída en un estado comprimido (en la configuración de administración), en particular en el interior de un portador, por ejemplo un catéter de administración, hasta una posición extendida y expandida (también denominada en la presente descripción “en una configuración de despliegue”), para ser puesto en aposición contra la pared interna de un vaso sanguíneo para recibir y retener un trombo.
El dispositivo propuesto, que es autoexpansible, está formado por una malla de al menos dos conjuntos, iguales o distintos, de filamentos (o alambres) helicoidales que giran, respectivamente, en direcciones opuestas y que están entrelazados. Asimismo, la malla comprende una primera sección tubular, en particular de un diámetro uniforme, y una segunda sección tubular. La segunda sección está compuesta de una primera subsección que tiene una forma con una reducción progresiva de diámetro, con una forma configurada para abrir y crear un espacio para el trombo, y una segunda subsección de un diámetro uniforme tubular configurado para proporcionar una conexión con un catéter o con un hipotubo (con conectores apropiados en el extremo proximal).
A diferencia de las propuestas conocidas en el campo, la malla de la primera sección tiene filamentos helicoidales con un ángulo (p) de trenzado configurado para proporcionar mayores fuerzas radiales, es decir, presión, que en la segunda sección (sin necesitar miembros adicionales de control como en el dispositivo enseñado por el documento WO 2014087245-A2). Por consiguiente, la primera sección llega a estar puesta en aposición, o superpuesta, mejor contra la pared interna del vaso sanguíneo.
Además, en el dispositivo propuesto, la primera subsección tiene una forma cónica (o forma de embudo) y comprende un ángulo (a) de trenzado que cambia en sus extremos proximal y distal para proporcionar resistencia radial para mantener la forma cónica y para detener un flujo sanguíneo proximal durante la extracción del trombo. La expresión “detener un flujo sanguíneo proximal” significa bloquear o reducir parcial o sustancialmente del todo el flujo sanguíneo durante la intervención.
En una realización, la primera sección, es decir la porción más cercana a dicho extremo distal, comprende bucles cerrados en el extremo distal configurados para actuar como un resorte, de forma que las fuerzas radiales en las porciones extremas (o extremos) primera y segunda de la primera sección sean mayores que en una porción intermedia de esta primera sección. Además, debido a la inclusión de los bucles cerrados se facilita la expansión del dispositivo (una vez que sale del portador). De esta forma, se aumentan las fuerzas radiales. Los bucles citados también proporcionan un extremo liso al dispositivo, reduciendo, de esta manera, el posible daño al vaso y mejorando las condiciones de navegabilidad del dispositivo dentro del vaso sanguíneo. Además, los bucles citados reducen la posibilidad de enredo con otros dispositivos, que, al mismo tiempo, reducen el riesgo de daño del vaso sanguíneo. Otras opciones para aumentar las fuerzas radiales son contar con una malla de un único hilo en la primera sección, o que la primera sección tenga algún punto de soldadura, o que la densidad, la composición o el diámetro de la malla sean mayores.
La forma recta de la primera sección del dispositivo propuesto crea un espacio que dará cabida al trombo una vez que ha sido aspirado. La primera sección es adaptable a la geometría del vaso y su superficie externa se superpone a la pared interna del vaso sanguíneo.
El dispositivo propuesto puede producirse en distintos tamaños. En una realización, la primera sección es más larga que la segunda sección. En una realización, la primera sección comprende una longitud que varía entre 4 y 40 milímetros y un diámetro externo que varía entre 3,5 y 6 milímetros, y la segunda subsección comprende una longitud que varía entre 1 y 10 milímetros y un diámetro externo que varía entre 1 y 2 milímetros. Además, el ángulo (a) de trenzado de la primera subsección está comprendido entre 15 y 45 grados con respecto a un eje longitudinal del dispositivo. Este ángulo favorece que haya más fuerza radial, deteniendo, de ese modo, el flujo, pero, al mismo tiempo de que haya un cierre estanco del vaso sanguíneo, también tiene que permitir que el dispositivo sea comprimido.
En otra realización, el dispositivo propuesto comprende, además, un revestimiento hidrófilo o hidrófobo. En una realización, el revestimiento es un revestimiento no permeable. El revestimiento puede estar dispuesto únicamente sobre la primera sección o sobre las secciones primera y segunda. En este caso, se conserva sin revestir una porción de la segunda sección además del extremo proximal. El revestimiento en una realización comprende un polímero tal como silicona o poliuretano, entre otros. En una realización, el grosor del revestimiento se encuentra en el intervalo entre 5 y 25 pm, en particular 15 pm.
Además, el revestimiento puede comprender agujeros; de esta manera se evita el colapso del dispositivo. Otra opción para evitar el colapso del dispositivo es que los hilos de la malla tengan un diámetro distinto.
Los filamentos helicoidales de la malla pueden estar fabricados de un metal, una aleación de metales o un material compuesto que incluye, entre otros, Nitinol o Nitinol/platino, o también Niti#1-DFT® (tubo relleno estirado), con un porcentaje de platino desde un 10% hasta un 40%; en particular con un 20% de platino (Niti#1-DFT®-20% Pt).
Los filamentos helicoidales, en una realización comprenden un número que varía entre 12 y 48 filamentos, y, en particular, entre 24 y 48 filamentos. En particular, el número de filamentos es de 12, 18, 24 o 48; más en particular, el número de filamentos es de 24. En este caso, los filamentos tienen una sección transversal comprendida en un intervalo entre 40 y 60 |jm, y en particular 50 |jm, y el ángulo (p) de trenzado de los filamentos con respecto al eje longitudinal del dispositivo está comprendido entre 50 y 65 grados para la primera sección, y entre 15 y 50 grados para la segunda subsección.
El dispositivo también puede incluir o tener unido al mismo uno o más sensores para proporcionar información del mismo. Por ejemplo, uno o más sensores de iluminación que proporcionan información de si el dispositivo se encuentra en la posición retraída en el interior del portador o en la posición extendida y expandida. El o los sensores pueden proporcionar alternativamente, o adicionalmente, información de si el dispositivo se encuentra bien extendido y expandido, de si el trombo está dentro o fuera, acerca de la composición del trombo, o acerca de la posición del embudo con respecto al vaso sanguíneo. De forma alternativa, el o los sensores pueden incluir un sensor piezoeléctrico que proporciona información acerca de las fuerzas radiales en cada una de las distintas secciones o subsecciones del dispositivo. De forma alternativa, el o los sensores pueden proporcionar información para diferenciar entre una obstrucción por coágulo y una enfermedad aterosclerótica intracraneal.
De forma ventajosa, el dispositivo propuesto también puede comprender al menos un marcador radiopaco en su extremo distal y/o en otro u otros puntos estratégicos de la malla que permitan a un médico conocer la ubicación precisa del dispositivo mientras se usa fluoroscopia.
Otro aspecto de la invención está relacionado con un aparato de trombectomía que incluye el dispositivo del primer aspecto de la invención, y realizaciones particulares del mismo.
Un aspecto adicional de la presente divulgación proporciona un procedimiento, que no forma parte de la invención, de extracción de un trombo de un sitio trombótico en un vaso sanguíneo de un paciente. En algunas realizaciones, el procedimiento incluye las etapas de hacer que un dispositivo de extracción de trombo avance a través de un catéter de administración en una configuración de administración a un sitio trombótico en el interior de un vaso sanguíneo, incluyendo el dispositivo de extracción de trombo una malla de al menos unos conjuntos primero y segundo de filamentos helicoidales enrollados y entrelazados enfrentados entre sí que tienen una primera sección en un extremo distal y una segunda sección que se extiende proximalmente desde un extremo proximal de la primera sección, formando el primer conjunto de filamentos helicoidales un primer ángulo orientado distalmente con el segundo conjunto de filamentos helicoidales en la configuración de administración; expandir la primera sección del dispositivo de extracción de trombo con una primera fuerza radial hacia fuera hasta una configuración de despliegue en aposición con una pared interna del vaso sanguíneo próxima al sitio trombótico, formando el primer conjunto de filamentos helicoidales un segundo ángulo con el segundo conjunto de filamentos helicoidales en la configuración de administración, siendo mayor el segundo ángulo que el primer ángulo; expandir la segunda sección del dispositivo de extracción de trombo hasta una configuración de despliegue con forma cónica con una segunda fuerza radial hacia fuera menor que la primera fuerza radial hacia fuera suficiente para detener el flujo sanguíneo proximal, teniendo un extremo proximal de la segunda sección un diámetro más pequeño en la configuración de despliegue que un extremo distal de la segunda sección; y aspirar un trombo hacia el interior del dispositivo de extracción de trombo.
En algunas realizaciones de ese tipo, el procedimiento también incluye la etapa opcional de soportar el extremo proximal de la primera sección con un extremo distal de la segunda sección. En algunas o la totalidad de estas realizaciones, la etapa de expandir la primera sección incluye la etapa de aplicar una fuerza elástica a una parte distal de la primera sección con los extremos cerrados de los filamentos helicoidales.
La primera fuerza radial hacia fuera puede ser distribuida uniformemente a lo largo de la primera sección en la configuración de despliegue. De forma alternativa, las porciones extremas primera y segunda de la primera sección tienen fuerzas radiales hacia fuera en la configuración de despliegue mayores que una fuerza radial hacia fuera de una porción intermedia de la primera sección en la configuración de despliegue.
El dispositivo de extracción de trombo puede incluir, opcionalmente, un revestimiento sobre las secciones primera y segunda, en cuyo caso la etapa de reducción de algunos o la totalidad de estos procedimientos ejemplares puede incluir la etapa de permitir que la sangre fluya a través de agujeros en el revestimiento.
Algunas realizaciones pueden incluir la etapa opcional, después de la etapa de aspiración, de mover el dispositivo de extracción de trombo desde la configuración de despliegue hasta una configuración de captura (es decir, cuando el trombo se encuentra en su interior), en la que los conjuntos primero y segundo de filamentos helicoidales forman un tercer ángulo menor que el segundo ángulo.
El dispositivo de extracción de trombo puede incluir, opcionalmente, un catéter fijado a un extremo proximal de la segunda sección, en cuyo caso la etapa de aspiración de algunos o la totalidad de estos procedimientos ejemplares puede incluir la etapa de aplicar un vacío a través del catéter a espacios interiores de las secciones primera y segunda.
Las ventajas del dispositivo derivadas de su estructura y de los parámetros descritos en la presente memoria pueden resumirse como sigue:
- fuerza radial adecuada para detener el flujo sanguíneo y para que se expanda el dispositivo;
- efecto de “trampa china para dedos”: este fenómeno se produce cuando se aplica una fuerza axial traccionando el dispositivo hacia atrás o cuando el dispositivo hace contacto con el vaso, de forma que se retenga o frene el dispositivo. Si hay un objeto en el interior (por ejemplo, el trombo), el dispositivo tiende a alargarse y, por lo tanto, reduce su diámetro, provocando una compresión que ayuda a retener el trombo en el interior del dispositivo. Se logra este efecto por medio del dispositivo de la invención, gracias también al hecho de que no hay ningún punto de soldadura entre filamentos, por lo que el dispositivo puede alargarse y atrapar el trombo con facilidad;
- capacidad de ser empujado: cuando se comprime la malla en el interior del portador, los filamentos están alineados longitudinalmente, de forma que se evita el efecto elástico y se facilita el movimiento por el interior. Según se indica, los bucles cerrados en el extremo distal también contribuyen a una correcta capacidad de ser empujado relacionada con una navegabilidad adecuada del dispositivo por el interior de los vasos sanguíneos;
- capacidad de adaptación en el interior de los vasos sanguíneos, lograda principalmente por el ángulo entre filamentos de la malla que favorece la adaptación de la malla a las curvas de los vasos y evita la torsión del dispositivo.
Breve descripción de los dibujos
Se comprenderán más plenamente los anteriores y otros atributos y ventajas a partir de la siguiente descripción detallada de realizaciones, con referencia a las figuras adjuntas, que deben ser consideradas de forma ilustrativa y no limitante, en las que:
La Fig. 1 ilustra esquemáticamente las distintas secciones incluidas en el dispositivo propuesto para la extracción de un trombo de un vaso sanguíneo, según una realización de la presente invención.
La Fig. 2 ilustra la malla incluida en las distintas secciones tubulares del dispositivo propuesto que tiene una menor densidad de malla en la primera sección que en la segunda sección.
La Fig. 3 ilustra esquemáticamente algunas de las especificaciones principales del dispositivo propuesto.
La Fig. 4 es un gráfico que muestra una curva ideal de presión en función del diámetro del dispositivo propuesto.
La Fig. 5 es un diagrama de flujo que ilustra un procedimiento, que no forma parte de la invención, de extracción de un trombo de un sitio trombótico en un vaso sanguíneo de un paciente, según una realización de la presente invención.
La Fig. 6 es un diagrama que ilustra un aparato automatizado de trombectomía según la presente invención.
La Fig. 7 ilustra esquemáticamente el modelo de configuración experimental utilizado en el ejemplo 2 para evaluar la fuerza en la punta del catéter.
Descripción detallada de realizaciones particulares
Las Figuras 1 y 2 muestran realizaciones particulares del dispositivo propuesto para la extracción de un trombo de un vaso sanguíneo. El dispositivo propuesto incluye un segmento 10 que es autoexpansible y define un extremo distal 11 y un extremo proximal 12 y puede adaptar su forma a un vaso sanguíneo circundante desde una posición retraída en un estado comprimido, por ejemplo en el interior del portador, tal como un catéter de administración (no mostrado), hasta una posición extendida/expandida, una vez sale del portador, para ser puesto en aposición contra la pared interna de un vaso sanguíneo para recibir y retener un trombo.
Según se muestra en la Fig. 2, el segmento 10 comprende una malla 13 que tiene dos conjuntos de filamentos helicoidales que giran, respectivamente, en direcciones opuestas y que están entrelazados. En una realización, la malla 13 puede seguir una estructura de tipo diamante o una estructura normal. La densidad de la malla 13 define la elasticidad del segmento 10. Como se detalla en la Tabla 1, el ángulo de malla (o ángulo (p) de trenzado) con respecto a una dirección longitudinal puede ser variable.
Los filamentos helicoidales pueden estar fabricados de un metal (incluyendo aleaciones de metales), de polímeros, de un material compuesto que incluye Nitinol o Nitinol/platino, o también DFT® (tubo relleno estirado), entre otros materiales que tienen propiedades mecánicas adecuadas.
Como puede verse en las Figuras 1 y 2, la malla 13 define dos secciones tubulares diferenciadas, una primera sección 20 y una segunda sección 30. En particular, la segunda sección 30 comprende dos subsecciones, una primera subsección 31 y una segunda subsección 32.
Como puede verse en la Fig. 2, en esta realización particular, la porción extrema de la primera sección 20 en el extremo distal 11 comprende bucles cerrados 23 que facilitan la expansión del segmento 10 una vez que sale del portador citado. Además, estos bucles cerrados 23 actúan como un resorte o punto de fijación al limitar el movimiento entre los filamentos helicoidales y aumentando, por lo tanto, la fuerza radial hacia fuera. Los bucles cerrados 23 también proporcionan un extremo distal liso para reducir un posible daño al vaso y mejorar la navegabilidad del dispositivo por el interior del vaso sanguíneo. El resto de la primera sección 20 crea el espacio que dará cabida al trombo una vez ha sido aspirado. La primera sección 20 es adaptable a la geometría del vaso y, debido a su configuración (por ejemplo, diámetro y ángulo de trenzado), proporciona fuerzas radiales hacia fuera mayores que en la segunda sección 30, de forma que el segmento 10 esté mejor puesto en aposición contra la pared interna del vaso. Las fuerzas radiales en las porciones extremas de la primera sección 20 son particularmente mayores que en una porción intermedia de la misma, por ejemplo, debido a la acción elástica de los bucles cerrados 23. De forma alternativa, las fuerzas radiales en la primera sección 20 podrían estar distribuidas uniformemente a lo largo de toda su generatriz.
La primera subsección 31 (o porción de la segunda sección 30 adyacente a la primera sección 20) tiene forma de cono o forma de embudo. Debido a su forma, esta subsección 31 tiene características que le permiten soportar la presión arterial sin colapsarse. En la realización ilustrada, los cambios en el ángulo (a) de trenzado en los extremos proximal y distal de la subsección 31 proporcionan una resistencia radial para mantener la forma cónica. El cambio en el ángulo (a) de trenzado en el extremo distal de la subsección 31 también funciona con los bucles cerrados 23 para mantener la primera sección 20 en una posición abierta y crear el espacio para el trombo. La cubierta sobre la subsección 31 detiene el flujo sanguíneo durante la captura y la eliminación del trombo y protege al trombo capturado durante la retirada del segmento 10 hacia el portador. Esta subsección 31 es también la transición desde el mayor diámetro de la sección 20 hasta la subsección 32 de menor diámetro para su conexión con un catéter de aspiración o un hipotubo (no mostrado).
La segunda subsección 32 (o porción de la segunda sección 30 adyacente al extremo proximal 12) tiene un diámetro uniforme tubular y proporciona la conexión con el catéter de aspiración o con el hipotubo. En algunas realizaciones, el catéter de aspiración es un catéter trenzado con funda de PTFE cubierto por una camisa externa. La trenza y la funda del catéter de aspiración se extienden distalmente desde la camisa externa. Se puede colocar una capa de material polimérico en torno a la trenza y a la funda saliente, y se puede colocar un mandril dentro de la trenza y el recubrimiento. A partir de entonces, se puede colocar la segunda subsección 32 del segmento 10 sobre esta sección polimérica, y se puede colocar otra capa de polímero sobre la malla de la subsección 32. Esta capa externa de material polimérico es entonces fundida, de manera que el polímero fluya a través de las células de la malla 13, se retira el mandril, y se deja una superficie lisa sobre todo el catéter de aspiración. Este planteamiento de unión añade estructura y rigidez a la sección de unión del catéter de aspiración, por lo que debería ser tan corta como sea posible sin poner en riesgo la integridad de la unión del segmento 10 al catéter.
Como comprenderán los expertos, pueden utilizarse otras técnicas de conexión del segmento 10 a un catéter de aspiración. Por ejemplo, en otras realizaciones, si el catéter de aspiración es un hipotubo metálico, la malla 13 de la subsección 32 es soldada a una junta de Nitinol. Esta junta es soldada directamente al hipotubo. De forma alternativa, se puede encolar una junta de acero inoxidable a la malla 13 de la subsección 32. Entonces, se suelda la junta de acero inoxidable al hipotubo. Otra opción es engarzar directamente el segmento 10 sobre una junta perforada, de forma que el filamento pase a través de los agujeros.
Cuando el segmento 10 está comprimido en el interior del portador, el segmento 10 se alarga para mover los filamentos helicoidales hacia una alineación longitudinal, de manera que se reduzca el efecto elástico y se facilite el movimiento del segmento 10 en el interior del portador, reduciendo los efectos del rozamiento y aumentando la capacidad de ser empujado. La capacidad del segmento de ser empujado en el interior del portador está relacionada con la navegabilidad del segmento 10 por el interior de las arterias.
El ángulo (p) de la malla permite que la malla 13 se adapte a una curva del vaso sanguíneo, evitando la torsión y creando un espacio libre en el interior de la malla para una succión sin obstrucciones.
Con referencia ahora a la Fig. 3, en la misma se ilustran algunas de las especificaciones principales del dispositivo según una realización. La Tabla 1 indica las especificaciones principales del dispositivo. La Tabla 2 indica el procedimiento ejemplar de medición utilizado para calcular tales parámetros.
Tabla 1. Especificaciones principales del dispositivo
La Tabla 1 muestra los parámetros para realizaciones particulares. En una realización, los parámetros del dispositivo son tal como se indica en la Tabla 1 para un vaso sanguíneo grande (“Ref. a grande”) con un diámetro, por ejemplo, de 4,5 mm, tal como la parte final de la carótida o del sifón carotídeo. En otra realización, los parámetros del dispositivo son tal como se indica en la Tabla 1 para un vaso sanguíneo pequeño (“Ref. a pequeño”) con un diámetro de, por ejemplo, de 2,5 mm, tal como la arteria carótida interna (ACI) o la arteria cerebral media (ACM).
Tabla 2. Procedimientos de medición utilizados para calcular los distintos parámetros.
Según se ha mencionado, el dispositivo puede encontrarse en dos configuraciones: en una forma retraída (o estado comprimido) en el interior del portador mientras se aproxima al sitio trombótico, y en una forma extendida y expandida (desplegada) cuando no hay interacción con el portador o el vaso sanguíneo. Los parámetros especificados en la presente memoria están relacionados con el dispositivo en su forma natural (relajada); es decir, la posición extendida y expandida (desplegada).
El segmento 10 puede incluir marcadores radiopacos fabricados de platino, tungsteno, derivados de bario, oro, iridio, entre otros, en su extremo distal 11 y/o o en otros puntos estratégicos en la malla 13, que permiten a un médico conocer la ubicación precisa del dispositivo mientras se usa fluoroscopia. El material radiopaco puede ser depositado sobre los filamentos helicoidales una vez fabricados (si el dispositivo tiene un revestimiento, el material también puede ser dispersado sobre la superficie del revestimiento). Posibilidades alternativas para conferir radiopacidad al segmento 10 son el uso de filamentos helicoidales de distinto material y calidad de opacidad (por ejemplo, Nitinol y platino). En una realización particular, se utilizan alambres de Nitinol con un alma de platino. Asimismo, el catéter de administración también puede incluir marcadores radiopacos.
Además, el segmento 10 puede tener un revestimiento, que únicamente cubre, por ejemplo, la primera sección 20 o que cubre todo el segmento 10. En las realizaciones de las Figuras 1 y 2, aunque no se ve, el revestimiento va desde los bucles cerrados 23 hasta la subsección 32. En una realización, se aplica el revestimiento en torno a la unión del segmento 10 a un catéter de aspiración sumergiendo el segmento 10 en un polímero líquido, permitiendo, entonces, que se solidifique el polímero. Opcionalmente, se puede disponer un mandril en el interior de la malla 13 del segmento 10 cuando es sumergida en el material polimérico de revestimiento. De forma alternativa, el material de revestimiento puede ser pulverizado sobre la malla. En otras realizaciones alternativas, el revestimiento puede ser aplicado antes de fijar el segmento 10 a un catéter de aspiración. En tales realizaciones, el revestimiento no alcanza el extremo proximal 12 de la subsección 32, pero hay un espacio sin revestir entre los filamentos helicoidales, dejándolos libres para permitir el montaje con el catéter de aspiración.
El revestimiento previene daños a las arterias, evitando un contacto directo con los filamentos helicoidales. Además, el revestimiento proporciona un compartimento estanco, de forma que el trombo pueda ser aspirado y protegido durante su eliminación. En una realización, para aplicar el revestimiento, se une la malla 13 al portador o al catéter de administración y luego se aplica el revestimiento.
También se puede aplicar un esmalte interior o exterior al revestimiento para mejorar sus propiedades. Al aplicar un revestimiento hidrófilo o hidrófobo a la superficie exterior del segmento 10, la superficie exterior puede ser desplazada más fácilmente al interior del portador y a través del vaso sanguíneo reduciendo el coeficiente de rozamiento. De la misma forma, al aplicar un tratamiento en la superficie interior del segmento 10 se puede lograr un efecto de adhesión que retiene el trombo una vez se encuentra en el interior.
El revestimiento está fabricado de un material elástico. En una realización particular, el revestimiento del dispositivo es silicona. De forma alternativa, se pueden utilizar poliuretanos u otros tipos de materiales plásticos. También se puede emplear una mezcla de poliuretano y de silicona.
Para lograr el doble comportamiento del revestimiento (resbaladizo en la superficie exterior del segmento 10 y pegajoso o áspero en el interior), el revestimiento puede ser tratado mediante la adición de un material, como se ha explicado, o puede tener constitutivamente tales características por la estructura de la propia malla.
El revestimiento puede incluir agujeros para evitar el colapso del segmento 10. Tales agujeros pueden formarse perforando el revestimiento después de que se haya aplicado el revestimiento.
Las dimensiones del segmento 10 dependen de las dimensiones del vaso sanguíneo en el que será utilizado para capturar un trombo. Las dimensiones de las subsecciones del segmento 10 y los ángulos de trenzado de la malla ayudan a que el segmento 10 proporcione una fuerza radialmente hacia fuera reducida cuando es comprimido en el catéter de administración y suficiente fuerza hacia fuera cuando se expande para evitar el colapso por la presión arterial. La Fig. 4 ilustra una posible curva de trabajo de una realización del segmento 10. El eje Y define la presión del dispositivo (mmHg) mientras que el eje X define el diámetro de las arterias (mm). La línea discontinua horizontal marca el límite de la presión arterial. En algunas realizaciones, el intervalo de diámetros de las arterias en las que puede utilizarse el dispositivo de la presente invención es de 2 a 5 mm. El segmento 10 está diseñado de forma que pueda expandirse sin ser bloqueado por la arteria, actuando en un intervalo estándar de 2 a 5 mm y de forma que pueda soportar una presión arterial superior a 200 mmHg. Según se muestra en la Fig. 4, esta realización particular no está diseñada para ser comprimida hasta un diámetro inferior a 2 mm. La compresión del segmento 10 en el interior del catéter de administración puede tener como resultado fuerzas radialmente hacia fuera suficientemente elevadas para inhibir el avance del dispositivo dentro del portador.
Con referencia ahora a la Fig. 5, en la misma se ilustra una realización de un procedimiento ejemplar para extraer un trombo de un sitio trombótico en un vaso sanguíneo de un paciente. Según esta realización particular, el procedimiento en la etapa 501 comprende hacer que un dispositivo de extracción de trombo avance a través de un catéter de administración en una configuración de administración hasta un sitio trombótico en el interior de un vaso sanguíneo. El dispositivo de extracción de trombos comprende una malla 13 con al menos unos conjuntos de filamentos helicoidales primero y segundo enrollados y entrelazados enfrentados entre sí que tienen una primera sección 20 en un extremo distal 11 y una segunda sección 30 que se extiende proximalmente desde un extremo proximal 12 de la primera sección 20, formando el primer conjunto de filamentos helicoidales un primer ángulo orientado distalmente con el segundo conjunto de filamentos helicoidales en la configuración de administración. En la etapa 502, el procedimiento comprende expandir la primera sección 20 del dispositivo de extracción de trombo con una primera fuerza radial hacia fuera hasta una configuración de despliegue en aposición con una pared interna del vaso sanguíneo próxima al sitio trombótico, formando el primer conjunto de filamentos helicoidales un segundo ángulo con el segundo conjunto de filamentos helicoidales en la configuración de administración, siendo mayor el segundo ángulo que el primer ángulo. Entonces, en la etapa 503, el procedimiento comprende expandir la segunda sección 30 del dispositivo de extracción de trombo hasta una configuración con forma cónica de despliegue con una segunda fuerza radial hacia fuera menor que la primera fuerza radial hacia fuera suficiente para detener el flujo sanguíneo proximal, teniendo un extremo proximal de la segunda sección 30 un diámetro menor en la configuración de despliegue que un extremo distal de la segunda sección 30. Finalmente, en la etapa 504, el procedimiento comprende aspirar un trombo hacia el interior del dispositivo de extracción de trombo.
Algunas realizaciones de la presente invención también proporcionan un aparato 600 de trombectomía para la extracción de un trombo de un vaso sanguíneo que incluye el segmento propuesto 10 de cualquiera de las realizaciones descritas.
Algunas realizaciones de la invención pueden ser automatizadas para su uso en entornos tradicionales (hospitales) y no tradicionales (residencias de ancianos, residencias con atención personalizada), que pueden permitir un mayor despliegue y uso de la presente invención y acelerar la eliminación de un trombo, mejorando significativamente los resultados de pacientes, dado que se puede recuperar el flujo (por ejemplo, a zonas críticas del cerebro) en tiempos mucho más breves. En el documento WO2016/113047 se ilustra un dispositivo automatizado tal.
En uso, se hace que el segmento 10 y el catéter de aspiración o hipotubo con el que está unido avancen a través del catéter de administración hasta un sitio trombótico en el interior de un vaso sanguíneo del paciente. Durante el avance en el catéter de administración, el segmento 10 se encuentra en una configuración de administración, en la que los conjuntos primero y segundo de filamentos helicoidales forman un primer ángulo que los oriente distalmente entre sí. Cuando el segmento 10 emerge del catéter de administración, comienza a autoexpandirse hasta una configuración de despliegue. En realizaciones en las que la malla forma bucles cerrados en el extremo distal del segmento 10, la acción elástica de los bucles cerrados de los filamentos helicoidales ayuda a la primera sección 20 a expandirse en aposición con el vaso sanguíneo próximo al sitio trombótico. En la configuración de despliegue, los conjuntos primero y segundo de filamentos helicoidales forman un segundo ángulo orientado distalmente menor que el primer ángulo (es decir, los filamentos están menos alineados longitudinalmente en la configuración de despliegue de lo que lo estaban en la configuración de administración). La subsección 31 también se autoexpande hasta una forma cónica o de embudo. El extremo distal de la subsección 31 ayuda a soportar el extremo proximal de la sección 20 en su configuración de despliegue.
El revestimiento en el exterior de la subsección 31 y de la sección 20 reduce el flujo sanguíneo al sitio trombótico. Los agujeros opcionales a través del revestimiento permiten que una pequeña cantidad de sangre pase a través del dispositivo para evitar el colapso de la subsección 31 provocada por la presión arterial y también por la diferencia de presión entre la presión arterial (externamente) y el vacío aplicado (internamente). Una vez que se ha reducir el flujo sanguíneo, se puede aplicar una succión a través del catéter o hipotubo a los espacios interiores de la subsección 31 y de la sección 20 para aspirar el trombo hacia el interior de la sección 20. El dispositivo 10 que captura el trombo puede ser retirado, entonces, del paciente. En la configuración de captura (es decir, cuando el trombo se encuentra en el interior), los conjuntos primero y segundo de filamentos forman un tercer ángulo orientado distalmente menor que el primer ángulo orientado distalmente (es decir, los filamentos se vuelven más alineados longitudinalmente) dado que el dispositivo adopta una forma más larga y de menor diámetro.
La Fig. 6 muestra un ejemplo del aparato 600 de trombectomía de la presente invención que permite la maniobrabilidad automatizada del aparato 600 de trombectomía a través del sistema vascular.
Según este ejemplo particular, un dispositivo proximal automatizado 601 proporciona un sistema de guiado para desplegar el aparato 600 de trombectomía. Además, un dispositivo 602 de formación de imágenes puede detectar los marcadores radiopacos incluidos en el segmento 10, y también en el catéter de administración, y se puede utilizar un canal 603 de comunicaciones para proporcionar un medio para transportar la imagen hasta un módulo 604 de control. El módulo 604 de control está programado o configurado para permitir el guiado del despliegue del aparato 600 de trombectomía y el almacenamiento de datos en un dispositivo 605 de almacenamiento de datos. El módulo 604 de control puede ser un controlador lógico programable, un ordenador o similar. En esta realización particular, el módulo 604 de control es guiado por un controlador 606 asistido por ordenador. El canal 603 de comunicaciones puede ser Ethernet, WiFi, Bluetooth o similar. El módulo 604 de control está programado para guiar a un médico o técnico que opera el aparato 600 de trombectomía que permite que el aparato 600 de trombectomía sea utilizado en entornos no hospitalarios, tales como residencias de ancianos o residencias con atención personalizada.
Al permitir que el aparato 600 de trombectomía sea utilizadoin situ,se reduce mucho el tiempo requerido para llevar a cabo la trombectomía mejorando los resultados de los pacientes. El control también puede ser mediante un controlador, tales como aquellos que están en uso en otros dispositivos médicos actuales. En otra realización, el sistema puede ser controlado manualmente.
A continuación, se detallan dos ejemplos experimentales particulares del aparato de trombectomía (también denominado dispositivo ANCD) que comprende el catéter de aspiración neurovascular avanzada (también denominado catéter de ANA).
EJEMPLO 1: Ensayoin vivo:Evaluación crónica del rendimiento y de la seguridad del sistema avanzado de restricción del flujo ANCD en un modelo porcino.
INTRODUCCIÓN
El tratamiento endovascular (TEV) es reconocido como el tratamiento más eficaz para ictus por oclusión de grandes vasos (OGV). Se ha demostrado que un mayor grado de recanalización en el tiempo más breve con el mínimo número de intentos se correlaciona con resultados clínicos mejorados. Aunque es muy eficaz, se ha documentado en aproximadamente un 20% de los pacientes tratados que no logra alcanzar una recanalización completa. Para mejorar los resultados de los pacientes, están en desarrollo distintos dispositivos y combinaciones para aumentar la tasa de recanalización completa en la primera pasada. El desarrollo de tales dispositivos incluye un ensayo preclínico en modelos fantasma que simulan la anatomía humana cerebrovascular, y modelos animales en los que se puede evaluar las lesiones vasculares relacionadas. Cada modelo de simulación tiene sus propias características y, por lo tanto, se recomienda que cualquier dispositivo o combinación nuevo demuestre su eficacia y seguridad en distintas condiciones antes de una evaluación final en un primer estudio en seres humanos.
El sistema avanzado de trombectomía (ANCD) es un aparato novedoso de trombectomía del ictus que incluye el dispositivo propuesto para la extracción de un trombo de un vaso sanguíneo, una trenza radiopaca autoexpansible cubierta por un revestimiento polimérico continuo, diseñado para reducir la fragmentación de un coágulo y facilitar su recuperación induciendo una restricción local del flujo y permitiendo la aspiración distal.
El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia y la seguridad preclínicas del ANCD, en un modelo porcino 3 y 30 días tras 3 pasadas, y confirmar, específicamente, que el uso de del embudo autoexpansible novedoso no está relacionado con una lesión vascular importante en comparación con un dispositivo utilizado habitualmente: el catéter guía con balón FlowGate™.
Se estudiaron el rendimiento y la seguridad cruciales el día 0 (puntos finales del rendimiento-facilidad de uso, integridad de los dispositivos y angiografía) y los datos de seguridad (angiografía, histología y monitorización de la salud) tras 3 y 30 días, respectivamente.
PROCEDIMIENTOS
Descripción del dispositivo ANCD
El ANCD es un aparato de trombectomía que está compuesto de dos catéteres coaxiales: un catéter de embudo y un catéter de administración.
El catéter de embudo está compuesto de polímeros muy flexibles sobre una estructura metálica trenzada. Se prevé restringir localmente el flujo sanguíneo durante la intervención. Está compuesto de un embudo autoexpansible que, cuando está desenvainado, puede expandirse hasta el diámetro del vaso sanguíneo, adaptándose a su forma, restringiendo, de ese modo, el flujo sanguíneo. El catéter de embudo puede proporcionar una aspiración eficaz que hace de mecanismo complementario cuando se combina con dispositivos de recuperación. El embudo está diseñado para tener suficiente flexibilidad para adaptarse a la tortuosidad neurovascular. El embudo está compuesto de una trenza radiopaca y una película polimérica.
El catéter de administración es el catéter más externo del dispositivo, que navega hasta alcanzar el vaso diana. Tiene un revestimiento hidrófilo para reducir el rozamiento durante su uso y un marcador radiopaco en el extremo distal para una visualización angiográfica. Los materiales del catéter permiten una flexibilidad mejorada en la punta y suficiente rigidez y la capacidad de la porción proximal de ser empujada.
El catéter guía con balón FlowGate™ es un dispositivo comercial común que ofrece un control del flujo proximal y una plataforma estable para facilitar la inserción y el guiado de un catéter intravascular. Proporciona un equilibrio de capacidad de seguimiento y de soporte con una gran luz y es indicado para su uso como un conducto para dispositivos de recuperación.
Modelo animal
Todos los animales fueron mantenidos en cuarentena y alojados en CBSET (Lexington, Massachusetts, EE. UU.), donde se llevó a cabo el estudio, unas instalaciones acreditadas por la American Association for Accreditation of Laboratory Animal Care, en condiciones que cumplieron o superaron los requisitos definidos en las directrices del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Se llevaron a cabo prácticas veterinarias estándar durante la cuarentena, incluyendo exploraciones físicas y una patología clínica para determinar el estado de salud antes de la asignación al estudio. Se ofreció diariamente una dieta nutricionalmente equilibrada apropiada para la especie a todos los animales con aguaad libitum.
Se utilizaron once cerdos en este estudio (cerdos castrados o cerdas Yorkshire, con un peso de 39-50 kg). Se escogió el modelo porcino como la especie experimental para este estudio debido a que el tamaño y la anatomía del sistema vascular es clínicamente relevante para el fin de someter a ensayo dispositivos médicos basados en catéter para el tratamiento de enfermedades vasculares. Además, el porcino es un modelo animal establecido para estudios vasculares y generalmente aceptado como un estándar científico.
Los animales fueron anestesiados, intubados y cateterizados IV para la administración de líquidos IV de apoyo y medicaciones. Los procedimientos quirúrgicos fueron llevados a cabo en condiciones asépticas. Se monitorizaron los parámetros fisiológicos durante todos los procedimientos. Se accedió a la arteria femoral mediante una técnica de inserción quirúrgica. Se hizo avanzar una vaina de introducción 9F en la arteria y se administró heparina (150 U/kg, IV) para prolongar el tiempo de coagulación activada (TCA) hasta aproximadamente 200-350 segundos. Los niveles de TCA fueron monitorizados cada 45 minutos durante todos los procedimientos, y se administró heparina adicional según fuera necesario para mantener el TCA diana. Bajo guiado fluoroscópico, se hizo avanzar un catéter guía Mach 1 ™ 8F (CGC: Boston Scientific, Marlborough, Massachusetts, EE. UU.) a través de la vaina sobre un alambre guía al interior de la aorta descendente y hasta las arterias diana. Se obtuvieron imágenes angiográficas de los vasos con medios de contraste para identificar una ubicación adecuada para el sitio de tratamiento. Se llevaron a cabo angiogramas durante todo el procedimiento: de referencia, tras cada pasada y antes de la necropsia. Los parámetros evaluados por angiografía (cualitativos y cuantitativos) fueron: anatomía del vaso, sitio diana, monitorización del dispositivo, lesión-estado del vaso, vasoespasmo y flujo sanguíneo (escala mTlCl).
Se utilizaron los dos dispositivos según las instrucciones de uso (IDU) para las intervenciones de los vasos diana: 1. CGB: catéter guía con balón (CGB: catéter guía con balón FlowGate2™ 8Fr (95 cm); de Stryker Neurovascular, Fremont, California, EE. UU.), y
2. ANCD: ANCD (Anaconda Biomed) a través del catéter guía CGC.
Se tomaron como dianas las arterias renal, cervical y lingual. Estas arterias abarcan el intervalo de diámetros entre 2,2 y 5 mm para el ANCD, y 2,7 a 5 mm para el CGB, lo que representa el tamaño de los vasos diana en la cerebrovasculatura (arteria carótida interna (ACI), arteria cerebral media (ACM)).
Se distribuyeron los dispositivos ANCD y CGB entre los vasos diana para garantizar que se efectuaba una evaluación en todos los lechos vasculares en cada momento. No fue requerida la aleatorización de animales para este estudio, dado que cada animal contaba con evaluaciones de ambos dispositivos ANCD y CGB.
Para estudiar los dispositivos en una simulación clínica en el peor caso posible, en todos los casos se evaluaron tres pasadas en cada grupo de estudio. También se evaluó mediante angiografía la potencial lesión vascular provocada por los dispositivos (perforación, disección, trombosis) y el vasoespasmo durante el procedimiento.
Procedimientos de trombectomía
Se maniobraron dispositivos intravasculares bajo guiado fluoroscópico y se obtuvieron imágenes angiográficas de los vasos para identificar la ubicación apropiada del dispositivo.
En la intervención 1, se infló el CGB para detener el flujo, según las IDU y la práctica habitual, se aplicó una aspiración a través del CGB. En la intervención 2, se hizo avanzar el sistema de catéter ANCD cerca del sitio vascular diana y se desplegó el embudo creando una detención local del flujo. En todas las intervenciones, se llevó a cabo una aspiración durante el procedimiento de trombectomía con una jeringa de 60 cm3 (VacLok; Merit Medical) conectada con una válvula de tres vías bien a través del CGB (intervención 1) o bien a través del catéter de embudo ANCD (intervención 2).
El diseño resultante del estudio se resume en la siguiente Tabla 3:
Tabla 3. Diseño del estudio: dispositivos de ensayo (ANCD y CGB FlowGate), número y ubicación de vasos, número de animales implicados y evaluaciones en distintos momentos
Evaluaciones cruciales de rendimiento el día del procedimiento incluyeron la interfaz de usuario y la capacidad para maniobrar el dispositivo. También se evaluó la potencial lesión vascular provocada por los dispositivos durante el procedimiento mediante angiografía.
Histopatología
Los animales fueron eutanasiados tras 3 y 30 días y sometidos a una necropsia exhaustiva. Los vasos tratados fueron diseccionados y los tejidos/órganos relevantes fueron recogidos, fijados en FTN (formol tamponado neutro) al 10% y embebidos en parafina y tincionados con H&E (hematoxilina y eosina) y la tinción Verhoeff para una evaluación histomorfológica. Cada vaso tratado fue recortado para producir al menos seis secciones transversales (2 proximales, 2 medias y 2 distales) en la zona putativa de tratamiento. Para tratamientos linguales, se tomaron las secciones de vaso tratado de las secciones de lengua en rebanadas de pan de molde y pueden incluir un parénquima circundante. Adicionalmente, se obtuvieron secciones distales no tratadas del vaso a menos de aproximadamente 5 mm del extremo distal de la zona tratada putativa.
Se utilizó microscopía óptica para determinar una puntuación histomorfológica de parámetros que reflejara el grado y el alcance de la respuesta o el proceso de reparación del anfitrión al tratamiento en vasos diana. Los marcadores histomorfométricos incluyeron: lesión vascular, lesión vascular por compresión mural, inflamación, endotelización, fibrina luminal/deposición de trombos, formación de neoíntima y fibrosis adventicia. También se examinaron las secciones histológicas de los vasos para detectar otros cambios microscópicos incluyendo hemorragia, necrosis y tipo y cantidades relativas de infiltrados de células inflamatorias. Se evaluaron secciones de tejidos corriente abajo representativos en busca de cualquier efecto adverso asociado con el tratamiento, incluyendo trombosis, necrosis, inflamación y presencia de material embólico. Se calcularon valores de puntuación para cada sección y nivel y se documentaron como una media general de cada vaso, clasificando desde 0 (ninguna lesión) hasta 3 (máximo grado posible de lesión) en todos los marcadores excepto la endotelización, que se clasificó desde 0 (ausencia de cubierta endotelial) hasta 4 (cubierta endotelial completa). El patólogo no estaba al tanto de la matriz de tratamientos en el momento de la lectura de las patologías.
RESULTADOS
La navegabilidad y la capacidad del ANCD de ser empujado a través de las curvaturas del vaso fue mejor en comparación con los de CGB FlowGate.
El embudo del dispositivo ANCD tuvo un rendimiento adecuado en la mayoría de casos, con un despliegue, una precisión y una adaptabilidad completos a las curvaturas del vaso y una reducción significativa del flujo sanguíneo anterógrado.
El dispositivo ANCD evitó la torsión durante la navegación y el despliegue en el vaso diana.
El dispositivo ANCD fue capaz de completar las 3 pasadas con un rendimiento correcto y mantuvo su integridad general. La radiopacidad, la retirada del catéter y la hemostasia fueron adecuadas.
Durante las intervenciones, los dispositivos podían potencialmente generar coágulosin situdebido a la interacción con la sangre. Después de las intervenciones del presente estudio, no se observó ningún trombo en las superficies de los catéteres o de los embudos tras su eliminación del cuerpo, dando soporte a la tromborresistencia adecuada de ambos dispositivos.
No se observaron ninguna perforación, disecciones u oclusiones de los vasos. Una observación común en distintos grados fue un vasoespasmo para los dispositivos tanto de ensayo como de control. Esta es una observación común en el modelo porcino dado que los cerdos son propensos a vasoespasmos. Los marcadores histomorfológicos de lesión vascular tras 3 y 30 días, respectivamente, eran ausentes o mínimos en todos los grupos, y generalmente mejoraron con el paso del tiempo. Los tejidos corriente abajo mostraron una evidencia escasa y mínima de material embólico y no se correlacionó con necrosis u otra evidencia de circulación comprometida en los órganos diana. Fueron mínimos los hallazgos de materia extraña embólica y fue similar en todos los grupos de tratamiento, indicando un origen compartido, y fue más constante con un revestimiento resbaladizo utilizado en diversos productos auxiliares. Otros hallazgos, como inflamación, trombosis y necrosis fueron ausentes o mínimos en todos los grupos y momentos.
Todos los animales sobrevivieron hasta su momento final planificado. La observación clínica de los animales, la evolución del peso corporal, el análisis de sangre y la necropsia no revelaron signos de anormalidades clínicas relacionados con los dispositivos ANCD o FlowGate para cualquier animal del estudio.
CONCLUSIONES
• El dispositivo ANCD mostró un rendimiento excelente, con un despliegue y una precisión completos, en intervenciones intravasculares, similar al dispositivo de control CGB FlowGate.
• El dispositivo ANCD tuvo un mejor rendimiento que el dispositivo de control, en términos de navegabilidad, de su capacidad de ser empujado y de adaptabilidad en curvaturas de los vasos. Además, mostró una reducción significativa del flujo sanguíneo anterógrado.
• Los grupos del dispositivo ANCD mostraron una lesión vascular mínima y similar a los grupos del CGB FlowGate, y mejoró con el paso del tiempo.
• Los tejidos corriente abajo de los vasos tratados mostraron lesiones mínimas o ausencia de ellas, siendo similares los grupos del dispositivo ANCD y de CGB FlowGate.
• El dispositivo ANCD mostró un perfil favorable de seguridad basado en la ausencia de efectos adversos sistémicos y locales en los animales tratados.
EJEMPLO 2: Ensayo de aspiración de la fuerza de succión del catéter de aspiración neurovascular avanzada (ANA)
INTRODUCCIÓN
El tratamiento endovascular de un ictus isquémico implica una amplia gama de dispositivos y de técnicas. Se contempla que la técnica de trombectomía por aspiración restaure el flujo sanguíneo en pacientes que padecen un ictus isquémico agudo debido a la oclusión de un vaso aplicando una fuerza de succión para eliminar el coágulo. Esta investigación tiene como objetivo analizar las fuerzas de succión sobre el coágulo de dos diseños distintos de catéter utilizando un análisis experimental. Para estudiar la fuerza de la punta de succión, se consideró rígido el coágulo. Con ese fin, se evaluaron la fuerza generada por la punta del catéter de reperfusión ACE68 (Penumbra Inc., denominado, de aquí en adelante, ACE) y por el catéter de aspiración neurovascular avanzada ANA (Anaconda Biomed, denominado, de aquí en adelante, ANA) utilizando una máquina para ensayos de tracción y herramientas especialmente diseñadas que cubren completamente la punta del dispositivo para simular una oclusión completa del coágulo.
ANA es un catéter de embudo compuesto de polímeros muy flexibles sobre una estructura metálica trenzada. Se prevé que restrinja localmente el flujo sanguíneo durante la intervención. Está compuesto de un embudo autoexpansible que, cuando está desenvainado, puede expandirse hasta el diámetro del vaso sanguíneo, adaptándose a su forma, restringiendo, de ese modo, el flujo sanguíneo. El catéter de embudo puede proporcionar una aspiración eficaz y puede ser utilizado como un mecanismo complementario cuando se combina con dispositivos de recuperación. El embudo está diseñado para que tenga suficiente flexibilidad para adaptarse a la tortuosidad neurovascular. El embudo está compuesto de una trenza radiopaca y una película polimérica.
ACE es un catéter de reperfusión compuesto de una geometría de devanado espiral siguiendo 16 transiciones. Se concibe que cree un perfil óptimo de seguimiento para facilitar la extracción de un coágulo de grandes vasos proximales con la potencia de vacío de la bomba MAX™ de Penumbra asociada con el catéter.
PROCEDIMIENTOS
El test se llevó a cabo con el fin de analizar las fuerzas de succión del trombo y los esfuerzos inducidos por distintos dispositivos de aspiración para el tratamiento de un ictus isquémico. Para evaluar la fuerza en la punta del catéter se definió el modelo experimental mostrado en la Fig. 6.
Se utilizó la máquina para ensayos de tracción INSTRON-EQ152 con una célula de carga de 10N. Se conectó con la célula de carga una herramienta especialmente diseñada, herramienta que era capaz de ocluir el diámetro interno de la punta de los dos catéteres (unidades) seleccionados para este estudio (ANA y ACE). Una vez que la punta cubrió la herramienta, se aplicó una presión negativa de 500 mmHg utilizando una bomba VacMaxi (APEX) concebida para catéteres de succión. Entonces, se aplicó una velocidad constante de 50 mm/min y se evaluó la fuerza necesaria para la separación de la herramienta.
En cuanto al diseño seleccionado para el utillaje, se previó reducir las fuerzas de rozamiento producidas por el colapso de la punta durante la aspiración. Este fenómeno podría tener un mayor impacto en el catéter de ANA debido al diseño estructurado trenzado flexible de la punta, que podría dar lugar a un contacto más estrecho con la pared de la herramienta. Los autores consideraron que este hecho podría tener un potencial beneficio en la práctica clínica creando una trampa para el coágulo cuando se encontrase en el interior de la punta del catéter.
RESULTADOS Y CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos en el ensayo se presentan en la siguiente Tabla.
Tabla 4. Resultados experimentales
En función de los resultados, puede afirmarse que la fuerza experimentada en la punta cuando una superficie rígida está ocluyendo completamente el diámetro interno es más de tres veces mayor en el ANA que en el catéter de ACE. Este estudio representa un planteamiento clínicamente relevante de lo que ocurre en un escenario en el que un trombo duro (material rígido) está ocluyendo completamente la punta del catéter. Las características del embudo de ANA, principalmente su punta más grande y más flexible, crean una trampa de succión eficaz que evita la separación del coágulo del catéter a fuerzas más elevadas que el dispositivo ACE.
Aunque se haya ilustrado y descrito anteriormente con referencia a ciertas realizaciones específicas, no se pretende que la presente invención esté limitada a los detalles mostrados. Más bien, se pueden realizar diversas modificaciones en los detalles dentro del alcance de las reivindicaciones.
El alcance de la presente invención está definido en el siguiente conjunto de reivindicaciones.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo para la extracción de un trombo de un vaso sanguíneo, comprendiendo dicho dispositivo un segmento (10) que define un extremo distal (11) y un extremo proximal (12) y estando configurado para cambiar su forma desde una posición retraída, en un estado comprimido, hasta una posición extendida y expandida, para ser puesto en aposición contra la pared interna de un vaso sanguíneo, para recibir y retener un trombo, estando formado el segmento (10) por una malla (13) de al menos dos conjuntos de filamentos helicoidales que giran, respectivamente, en direcciones opuestas y que están entrelazados, y comprendiendo la malla (13) dos secciones tubulares diferenciadas: una primera sección (20) y una segunda sección (30), estando compuesta la segunda sección (30) de dos subsecciones, teniendo una primera subsección (31) una forma con una reducción progresiva del diámetro configurada para abrirse y crear un espacio para el trombo, y una segunda subsección (32) de un diámetro uniforme tubular configurado para proporcionar una conexión con un catéter o con un hipotubo;
caracterizado porque:
dicha malla (13) de la primera sección (20) tiene filamentos helicoidales con un ángulo de trenzado configurado para proporcionar fuerzas radiales hacia fuera mayores que en la segunda sección (30), de tal manera que la primera sección (20) llega a estar puesta en aposición contra la pared interna del vaso sanguíneo; y
la primera subsección (31) tiene una forma cónica y comprende un ángulo de trenzado que cambia en sus extremos proximal y distal para proporcionar resistencia radial para mantener la forma cónica y para detener un flujo sanguíneo proximal durante la eliminación del trombo.
2. El dispositivo de la reivindicación 1, en el que:
la primera sección (20) comprende bucles cerrados en el extremo distal (11) configurados para actuar como un resorte, de forma que las fuerzas radiales en las porciones extremas primera y segunda de la primera sección (20) sean mayores que en una porción intermedia del mismo.
3. El dispositivo de las anteriores reivindicaciones, comprendiendo el segmento (10), además, un revestimiento que cubre al menos la primera sección (20).
4. El dispositivo de la reivindicación 3, en el que el revestimiento cubre las dos secciones (20, 30), en donde se conserva sin revestir al menos una porción de la segunda sección (30) además de dicho extremo proximal (12).
5. El dispositivo de la reivindicación 3 o 4, en el que el revestimiento es un revestimiento no permeable.
6. El dispositivo de la reivindicación 3, 4 o 5, en el que el revestimiento comprende agujeros.
7. El dispositivo de las anteriores reivindicaciones, en el que los filamentos helicoidales de la malla (13) están fabricados de un metal, una aleación de metales o un material compuesto que incluye Nitinol o Nitinol/platino.
8. El dispositivo de la reivindicación 7, en el que el revestimiento comprende un polímero que incluye silicona o poliuretano.
9. El dispositivo de las anteriores reivindicaciones, en el que:
los filamentos helicoidales comprenden un número que varía entre 24 y 48, teniendo dichos filamentos una sección transversal comprendida en un intervalo entre 40 y 60 pm; y
el ángulo de trenzado de los filamentos helicoidales con respecto a un eje longitudinal del segmento (10) está comprendido entre 50 y 65 grados para la primera sección (20), y entre 15 y 50 grados para la segunda subsección (32).
10. El dispositivo de la reivindicación 1, en el que:
la primera sección (20) comprende una longitud que varía entre 4 y 40 milímetros y la segunda subsección (32) comprende una longitud que varía entre 1 y 10 milímetros; y
la primera sección (20) comprende un diámetro externo que varía entre 3,5 y 6 milímetros y la segunda subsección (32) comprende un diámetro externo que varía entre 1 y 2 milímetros.
11. El dispositivo de la reivindicación 1 o 10, en el que el ángulo de trenzado de la primera subsección (31) está comprendido entre 15 y 45 grados con respecto a un eje longitudinal del segmento (10).
12. El dispositivo de las anteriores reivindicaciones, en el que el segmento (10) comprende, además, uno o más sensores incluidos o unidos al mismo para proporcionar información del mismo, incluyendo información acerca de si el trombo se encuentra dentro o fuera, acerca de la composición del trombo, acerca de la posición del segmento (10) con respecto al vaso sanguíneo, acerca de si el segmento (10) se encuentra en la posición retraída o en la posición extendida y expandida, acerca de si el segmento (10) está bien extendido, o acerca de las fuerzas radiales.
13. El dispositivo de la reivindicación 7, en el que los filamentos helicoidales de la malla están fabricados de un material compuesto que comprende Nitinol/platino con un porcentaje de platino desde un 10% hasta un 40%.
14. Un aparato de trombectomía que incluye un segmento (10) para la extracción de un trombo de un vaso sanguíneo, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13.
15. El aparato de trombectomía de la reivindicación 14, que comprende, además, un dispositivo proximal automatizado (601) configurado para proporcionar un sistema de guiado para desplegar el aparato (600) de trombectomía; un dispositivo (602) de formación de imágenes configurado para detectar marcadores radiopacos incluidos al menos en el segmento (10); un canal (603) de comunicaciones; un módulo (604) de control configurado para permitir el guiado del despliegue del aparato (600) de trombectomía; un dispositivo (605) de almacenamiento de datos; y un controlador asistido por ordenador (606) configurado para guiar el módulo (604) de control.
ES19786789T 2018-10-16 2019-10-16 Dispositivo y aparato de trombectomía para la extracción de un trombo de un vaso sanguíneo Active ES2966102T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18382736.9A EP3639768A1 (en) 2018-10-16 2018-10-16 A device for extraction of thrombus from a blood vessel and a thrombectomy apparatus
PCT/EP2019/078088 WO2020079082A1 (en) 2018-10-16 2019-10-16 A device and a thrombectomy apparatus for extraction of thrombus from a blood vessel

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2966102T3 true ES2966102T3 (es) 2024-04-18

Family

ID=64049038

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19786789T Active ES2966102T3 (es) 2018-10-16 2019-10-16 Dispositivo y aparato de trombectomía para la extracción de un trombo de un vaso sanguíneo

Country Status (11)

Country Link
US (1) US11986195B2 (es)
EP (3) EP3639768A1 (es)
JP (1) JP7193625B2 (es)
KR (1) KR102324931B1 (es)
CN (2) CN112888384B (es)
AU (1) AU2019363274A1 (es)
BR (1) BR112021007203A2 (es)
CA (1) CA3116507A1 (es)
ES (1) ES2966102T3 (es)
IL (1) IL282354A (es)
WO (1) WO2020079082A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11160572B2 (en) 2014-01-03 2021-11-02 Legacy Ventures LLC Clot retrieval system
EP3639768A1 (en) 2018-10-16 2020-04-22 Anaconda Biomed, S.L. A device for extraction of thrombus from a blood vessel and a thrombectomy apparatus
US11771446B2 (en) 2020-10-19 2023-10-03 Anaconda Biomed, S.L. Thrombectomy system and method of use
US11534191B2 (en) 2019-01-11 2022-12-27 Anaconda Biomed, S.L. Loading device for loading a medical device into a catheter
WO2020260632A1 (en) 2019-06-28 2020-12-30 Anaconda Biomed, Sl A delivery catheter device and a system for accessing the intracranial vasculature
US11679194B2 (en) 2021-04-27 2023-06-20 Contego Medical, Inc. Thrombus aspiration system and methods for controlling blood loss
WO2023117919A1 (en) 2021-12-21 2023-06-29 Anaconda Biomed, Sl An intravascular device with an improved attachment of its elements and a method of manufacturing thereof
WO2023117159A1 (en) 2021-12-21 2023-06-29 Anaconda Biomed, Sl An intravascular device with an improved attachment of its elements and a method of manufacturing thereof

Family Cites Families (142)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS58112534A (ja) * 1981-12-28 1983-07-05 オリンパス光学工業株式会社 内視鏡用処置具
US4921478A (en) 1988-02-23 1990-05-01 C. R. Bard, Inc. Cerebral balloon angioplasty system
US5011488A (en) 1988-12-07 1991-04-30 Robert Ginsburg Thrombus extraction system
DE8910603U1 (es) 1989-09-06 1989-12-07 Guenther, Rolf W., Prof. Dr.
US5190561A (en) 1991-01-23 1993-03-02 Surgical Innovations, Inc. Tissue and organ extractor
US6858024B1 (en) 1994-02-14 2005-02-22 Scimed Life Systems, Inc. Guide catheter having selected flexural modulus segments
US5605530A (en) 1995-03-23 1997-02-25 Fischell; Robert E. System for safe implantation of radioisotope stents
US5769871A (en) 1995-11-17 1998-06-23 Louisville Laboratories, Inc. Embolectomy catheter
US5971938A (en) 1996-04-02 1999-10-26 Hart; Charles C. Access device with expandable containment member
US5908435A (en) 1997-10-23 1999-06-01 Samuels; Shaun L. W. Expandable lumen device and method of use
US20100030256A1 (en) 1997-11-12 2010-02-04 Genesis Technologies Llc Medical Devices and Methods
US20040260333A1 (en) * 1997-11-12 2004-12-23 Dubrul William R. Medical device and method
WO1999039648A1 (en) 1998-02-10 1999-08-12 Dubrul William R Entrapping apparatus and method for use
US6960222B2 (en) 1998-03-13 2005-11-01 Gore Enterprise Holdins, Inc. Catheter having a funnel-shaped occlusion balloon of uniform thickness and methods of manufacture
EP1061846B1 (en) 1998-03-13 2010-03-03 Gore Enterprise Holdings, Inc. Protective device against embolization in carotid angioplasty
AU751056B2 (en) 1998-04-02 2002-08-08 Salviac Limited Delivery catheter
US6511492B1 (en) 1998-05-01 2003-01-28 Microvention, Inc. Embolectomy catheters and methods for treating stroke and other small vessel thromboembolic disorders
US6190303B1 (en) 1999-01-25 2001-02-20 Isostent, Inc. Shield assembly with removable inner-tube apparatus for radioactive stents
US20020169474A1 (en) * 1999-03-08 2002-11-14 Microvena Corporation Minimally invasive medical device deployment and retrieval system
GB2352944B (en) 1999-05-31 2004-02-11 Korea Electronics Telecomm Apparatus and method for moduating data message by employing orthogonal variable spreading factor (OVSF) codes in mobile communication sytem
US6402771B1 (en) 1999-12-23 2002-06-11 Guidant Endovascular Solutions Snare
US6514273B1 (en) 2000-03-22 2003-02-04 Endovascular Technologies, Inc. Device for removal of thrombus through physiological adhesion
EP1289596B1 (en) 2000-05-31 2008-01-16 Fox Hollow Technologies, Inc. Embolization protection system for vascular procedures
US20040073243A1 (en) 2000-06-29 2004-04-15 Concentric Medical, Inc., A Delaware Corporation Systems, methods and devices for removing obstructions from a blood vessel
US6663650B2 (en) 2000-06-29 2003-12-16 Concentric Medical, Inc. Systems, methods and devices for removing obstructions from a blood vessel
IL137326A0 (en) * 2000-07-17 2001-07-24 Mind Guard Ltd Implantable braided stroke preventing device and method of manufacturing
US7037330B1 (en) 2000-10-16 2006-05-02 Scimed Life Systems, Inc. Neurovascular stent and method
US6679893B1 (en) 2000-11-16 2004-01-20 Chestnut Medical Technologies, Inc. Grasping device and method of use
US7422579B2 (en) 2001-05-01 2008-09-09 St. Jude Medical Cardiology Divison, Inc. Emboli protection devices and related methods of use
EP2286866A3 (en) 2001-08-22 2013-04-03 Gore Enterprise Holdings, Inc. Apparatus and methods for treating stroke and controlling cerebral flow characteristics
US7029488B2 (en) 2001-08-22 2006-04-18 Gore Enterprise Holdings, Inc. Mechanical thrombectomy device for use in cerebral vessels
US7223256B2 (en) 2002-05-01 2007-05-29 Venetec International, Inc. Medical line securement device
US7232452B2 (en) 2002-07-12 2007-06-19 Ev3 Inc. Device to create proximal stasis
DE10242444A1 (de) * 2002-09-11 2004-04-01 pfm Produkte für die Medizin AG Extraktionsvorrichtung
US7001425B2 (en) 2002-11-15 2006-02-21 Scimed Life Systems, Inc. Braided stent method for its manufacture
US20040143317A1 (en) * 2003-01-17 2004-07-22 Stinson Jonathan S. Medical devices
JP3660931B2 (ja) * 2003-09-22 2005-06-15 新 石丸 血栓塞栓捕獲装置
WO2005094283A2 (en) 2004-03-25 2005-10-13 Hauser David L Vascular filter device
US20060004323A1 (en) 2004-04-21 2006-01-05 Exploramed Nc1, Inc. Apparatus and methods for dilating and modifying ostia of paranasal sinuses and other intranasal or paranasal structures
US20060058837A1 (en) 2004-09-10 2006-03-16 Arani Bose System and method for treating ischemic stroke
US8366735B2 (en) 2004-09-10 2013-02-05 Penumbra, Inc. System and method for treating ischemic stroke
US9655633B2 (en) * 2004-09-10 2017-05-23 Penumbra, Inc. System and method for treating ischemic stroke
US7963988B2 (en) 2005-06-23 2011-06-21 Boston Scientific Scimed, Inc. ePTFE lamination—resizing ePTFE tubing
DE102005059670A1 (de) 2005-12-12 2007-06-14 Phenox Gmbh Vorrichtung zur Entfernung von Thromben aus Blutgefässen
US20100004607A1 (en) 2006-07-21 2010-01-07 Scott Wilson Devices and methods for accessing a cerebral vessel
US9149609B2 (en) 2006-10-16 2015-10-06 Embolitech, Llc Catheter for removal of an organized embolic thrombus
WO2008124567A1 (en) 2007-04-05 2008-10-16 Edwards Lifesciences Corporation Vascular thrombus extractor and extraction method
US20090030400A1 (en) 2007-07-25 2009-01-29 Arani Bose System and method for intracranial access
US8066757B2 (en) 2007-10-17 2011-11-29 Mindframe, Inc. Blood flow restoration and thrombus management methods
US8585713B2 (en) 2007-10-17 2013-11-19 Covidien Lp Expandable tip assembly for thrombus management
US20110213290A1 (en) 2007-12-20 2011-09-01 Vortex Medical Systems and Methods for Removing Undesirable Material Within a Circulatory System
JP5739159B2 (ja) 2007-12-20 2015-06-24 ボーテックス・メディカル・インコーポレイテッドVortex Medical, Inc. 循環系内の好ましくない物質を除去するシステムおよび装置
US8734374B2 (en) 2007-12-20 2014-05-27 Angiodynamics, Inc. Systems and methods for removing undesirable material within a circulatory system during a surgical procedure
US8940003B2 (en) 2008-02-22 2015-01-27 Covidien Lp Methods and apparatus for flow restoration
US9034008B2 (en) 2008-08-29 2015-05-19 Rapid Medical Ltd. Device and method involving stabilization during clot removal
US8864792B2 (en) 2008-08-29 2014-10-21 Rapid Medical, Ltd. Device and method for clot engagement
US9005237B2 (en) 2008-08-29 2015-04-14 Rapid Medical Ltd. Device and method for clot capture
US8758364B2 (en) * 2008-08-29 2014-06-24 Rapid Medical Ltd. Device and method for clot engagement and capture
CH701695A1 (de) 2009-08-27 2011-02-28 Straub Medical Ag Katheter mit Protektionssystem zum Ansaugen, Fragmentieren und Hinausfördern von entfernbarem Material aus Hohlkörpern bzw. Gefässen, insbesondere des menschlichen oder tierischen Körpers.
US20110054504A1 (en) * 2009-08-31 2011-03-03 Boston Scientific Scimed, Inc. Recanalization device with expandable cage
US9539081B2 (en) 2009-12-02 2017-01-10 Surefire Medical, Inc. Method of operating a microvalve protection device
US8696698B2 (en) * 2009-12-02 2014-04-15 Surefire Medical, Inc. Microvalve protection device and method of use for protection against embolization agent reflux
US8858497B2 (en) 2010-09-07 2014-10-14 Angio Dynamics, Inc. Device and method for removing material from a hollow anatomical structure
US10039900B2 (en) 2010-09-07 2018-08-07 Angiodynamics, Inc. Fluid delivery and treatment device and method of use
US9039749B2 (en) 2010-10-01 2015-05-26 Covidien Lp Methods and apparatuses for flow restoration and implanting members in the human body
WO2012054762A2 (en) * 2010-10-20 2012-04-26 Medtronic Ardian Luxembourg S.A.R.L. Catheter apparatuses having expandable mesh structures for renal neuromodulation and associated systems and methods
BR112013019925A2 (pt) 2011-02-04 2016-12-13 Concentric Medical Inc dispositivos e métodos de tratamento de duto corporal e vascular
WO2012156924A1 (en) 2011-05-17 2012-11-22 Cardioflow Ltd. Vascular occlusion and aspiration device
US8469970B2 (en) 2011-07-11 2013-06-25 Great Aspirations Ltd. Apparatus for entrapping and extracting objects from body cavities
US9039715B2 (en) * 2011-07-11 2015-05-26 Great Aspirations Ltd. Apparatus for entrapping and extracting objects from body cavities
US20190216476A1 (en) 2011-10-05 2019-07-18 Penumbra, Inc. System and method for treating ischemic stroke
WO2013072777A2 (en) * 2011-10-24 2013-05-23 Rapid Medical Ltd. Clot removal devices and methods
EP2800529B1 (en) 2012-01-04 2023-06-07 Rapid Medical Ltd. Braided devices for assisting medical treatments
GB2498349B (en) 2012-01-10 2013-12-11 Cook Medical Technologies Llc Object capture device
US10987208B2 (en) 2012-04-06 2021-04-27 Merlin Md Pte Ltd. Devices and methods for treating an aneurysm
DE102012010687B4 (de) 2012-05-30 2021-08-19 ADMEDES GmbH Verfahren zum Herstellen eines Körperimplantats, Baugruppe aus einem Führungsdraht und einem Körperimplantat sowie medizinisches Instrument
US9445828B2 (en) 2012-07-05 2016-09-20 Cognition Medical Corp. Methods, devices, and systems for postconditioning with clot removal
US9204887B2 (en) 2012-08-14 2015-12-08 W. L. Gore & Associates, Inc. Devices and systems for thrombus treatment
US9597171B2 (en) 2012-09-11 2017-03-21 Covidien Lp Retrieval catheter with expandable tip
CN104602749B (zh) 2012-11-13 2017-06-30 泰尔茂株式会社 导管
US8784434B2 (en) 2012-11-20 2014-07-22 Inceptus Medical, Inc. Methods and apparatus for treating embolism
CN102973332B (zh) 2012-11-23 2015-01-21 杭州启明医疗器械有限公司 血栓过滤器及其使用方法
CN105007842B (zh) * 2012-12-05 2018-03-09 急速医疗有限公司 用于辅助医学治疗的装置
US20140228869A1 (en) 2013-02-13 2014-08-14 Medrad, Inc. Thrombectomy catheter
US9585741B2 (en) 2013-02-22 2017-03-07 NeuroVasc Technologies, Inc Embolus removal device with blood flow restriction and related methods
US20160256255A9 (en) 2013-02-22 2016-09-08 Jianlu Ma Design and methods for a device with blood flow restriction feature for embolus removal in human vasculature
US20140277015A1 (en) 2013-03-14 2014-09-18 Curtiss T. Stinis Vascular plaque removal systems, devices, and methods
KR101317434B1 (ko) 2013-05-31 2013-10-10 (주) 더아이엔지메디칼 혈관 이물질 적출용 카테터
WO2014204860A1 (en) 2013-06-18 2014-12-24 Slik Road Medical, Inc. Methods and systems for tretment of acute ischemic stroke
WO2015006782A1 (en) 2013-07-12 2015-01-15 Inceptus Medical, Llc Methods and apparatus for treating pulmonary embolism
US9782186B2 (en) 2013-08-27 2017-10-10 Covidien Lp Vascular intervention system
US10383644B2 (en) 2013-10-17 2019-08-20 Covidien Lp Mechanical thrombectomy with proximal occlusion
US9265512B2 (en) 2013-12-23 2016-02-23 Silk Road Medical, Inc. Transcarotid neurovascular catheter
US10321925B2 (en) 2014-01-03 2019-06-18 Legacy Ventures LLC Clot retrieval system
US10285720B2 (en) 2014-03-11 2019-05-14 Neuravi Limited Clot retrieval system for removing occlusive clot from a blood vessel
US9968740B2 (en) * 2014-03-25 2018-05-15 Surefire Medical, Inc. Closed tip dynamic microvalve protection device
US10792056B2 (en) 2014-06-13 2020-10-06 Neuravi Limited Devices and methods for removal of acute blockages from blood vessels
JP6595513B2 (ja) 2014-06-13 2019-10-23 ニューラヴィ・リミテッド 血管からの急性閉塞物の除去のための装置
CN107148293B (zh) 2014-10-31 2020-08-11 西瑞维斯克有限责任公司 用于治疗脑积水的方法和系统
US20230127145A1 (en) 2015-01-13 2023-04-27 Anaconda Biomed, S.L. Thrombectomy device, system and method for extraction of vascular thrombi from a blood vessel
EP3639768A1 (en) 2018-10-16 2020-04-22 Anaconda Biomed, S.L. A device for extraction of thrombus from a blood vessel and a thrombectomy apparatus
US11771446B2 (en) 2020-10-19 2023-10-03 Anaconda Biomed, S.L. Thrombectomy system and method of use
ES2577288B8 (es) 2015-01-13 2019-01-10 Anaconda Biomed S L Dispositivo para trombectomía
CN107205745A (zh) 2015-02-06 2017-09-26 急速医疗有限公司 用于血管内阻塞物清除的系统和方法
US9987028B2 (en) * 2015-02-12 2018-06-05 Cook Medical Technologies Llc Partially covered braided funnel aspiration catheter
EP3325077A4 (en) * 2015-07-22 2019-07-03 Cardioguidance Biomedical, LLC WIRELESS NAVIGATION SYSTEM WITH DIRECT VISUALIZATION FUNCTION
US11103263B2 (en) 2015-07-24 2021-08-31 Ichor Vascular Inc. Embolectomy system and methods of making and using same
WO2017040926A1 (en) * 2015-09-04 2017-03-09 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Systems and methods for percutaneous removal of objects from an internal body space
KR20180051537A (ko) * 2015-09-09 2018-05-16 프리드 마인드 테크놀로지스 뇌졸중 방지를 위한 분기형 3d 필터 조립체
CN108348319B (zh) 2015-09-28 2020-03-10 斯瑞克公司 机械取栓装置和方法
WO2017074290A1 (en) 2015-10-26 2017-05-04 Blockade Medical, LLC Ischemic stroke thrombus aspiration system, processes, and products thereby
WO2017072663A1 (en) 2015-10-26 2017-05-04 Ronen Jaffe A catheter and a retrieval system using the catheter
WO2017075544A1 (en) 2015-10-30 2017-05-04 Cerevasc, Llc Systems and methods for treating hydrocephalus
BR112018008678B1 (pt) 2015-10-31 2022-11-29 NeuroVasc Technologies, Inc Dispositivo de remoção de êmbolo com restrição de fluxo sanguíneo e métodos relacionados
DK3370641T3 (da) 2015-11-04 2020-11-23 Rapid Medical Ltd Intraluminal anordning
JP2019503741A (ja) 2015-12-16 2019-02-14 ラピッド メディカル リミテッド 管腔内装置
US20170239444A1 (en) 2016-02-23 2017-08-24 Steven Parker Catheter grip
US20170333060A1 (en) * 2016-05-19 2017-11-23 Justin P. Panian Catheter assembly for blood clots removal
CA3034121A1 (en) 2016-08-17 2018-02-22 Neuravi Limited A clot retrieval system for removing occlusive clot from a blood vessel
US9993257B2 (en) 2016-09-07 2018-06-12 NeuroVarc Technologies Inc. Clot retrieval device for ischemic stroke treatment
WO2018049317A1 (en) * 2016-09-12 2018-03-15 Stryker Corporation Self-rolling thrombectomy apparatuses and methods
CN107198554B (zh) 2016-09-23 2020-02-04 赛诺医疗科学技术股份有限公司 一种取栓器械
CN110312481B (zh) 2016-10-24 2023-04-11 伊纳里医疗有限公司 用于治疗血管闭塞的装置和方法
EP3531968A4 (en) 2016-10-27 2020-05-27 Rapid Medical Ltd. INTRALUMINAL DEVICE WITH WOVEN WIRES
US10265085B2 (en) 2016-11-16 2019-04-23 Osama O. Zaidat System and device for engulfing thrombi
CN110325149A (zh) 2016-12-18 2019-10-11 急速医疗有限公司 具有远端凝块锚件的可控取组织器
US10864350B2 (en) 2017-01-20 2020-12-15 Route 92 Medical, Inc. Single operator intracranial medical device delivery systems and methods of use
US11771875B2 (en) 2017-03-02 2023-10-03 CereVasc, Inc. Catheter systems and methods for medical procedures using catheters
US11141178B2 (en) * 2017-03-03 2021-10-12 Maria G. Aboytes Systems, devices, and methods for obstruction retrieval and treatment
EP3638134B1 (en) 2017-06-12 2023-08-16 Covidien LP Tools for sheathing treatment devices and associated systems
CN111511296A (zh) 2017-09-30 2020-08-07 赛瑞特锐弗有限公司 取出系统
CN111727016A (zh) 2018-01-25 2020-09-29 伊思凯米克尔有限公司 移除血液凝块的装置、系统和方法
US11191556B2 (en) 2018-03-01 2021-12-07 Covidien Lp Catheter including an expandable member
EP3764922A4 (en) 2018-03-12 2022-01-12 Xtract Medical, Inc. DEVICES AND METHODS FOR REMOVING A SUBSTANCE FROM A PATIENT
CA3093697C (en) 2018-03-12 2023-04-11 Neurovasc Technologies Inc. Flow protection device for ischemic stroke treatment
EP3787523A4 (en) 2018-05-01 2022-02-23 Incept, LLC DEVICES AND METHODS FOR REMOVAL OF OBSTRUCTIVE MATERIAL FROM AN INTRAVASCULAR SITE
JP2021531895A (ja) 2018-07-26 2021-11-25 ラピッド メディカル リミテッド ワイヤ編組構成を備えた管腔装置
US10842498B2 (en) 2018-09-13 2020-11-24 Neuravi Limited Systems and methods of restoring perfusion to a vessel
BR112021009338A2 (pt) 2018-11-13 2021-08-17 Anaconda Biomed, Sl sistema e métodos para trombectomia para extrair um trombo de um local de trombo em um vaso sanguíneo de um paciente
US20200205838A1 (en) 2018-12-26 2020-07-02 Daniel E. Walzman Method for Transfemoral Percutaneous Establishment of Retrograde Blood Flow
ES2964532T3 (es) 2019-03-04 2024-04-08 Neuravi Ltd Sistemas de actuación de embudo
WO2021016213A1 (en) 2019-07-19 2021-01-28 Elixir Medical Corporation Devices and methods for aspiration of thrombus

Also Published As

Publication number Publication date
US11986195B2 (en) 2024-05-21
EP3866708B1 (en) 2023-09-27
AU2019363274A1 (en) 2021-05-13
EP4238513A3 (en) 2023-12-06
CA3116507A1 (en) 2020-04-23
BR112021007203A2 (pt) 2021-08-10
IL282354A (en) 2021-05-31
JP2021531142A (ja) 2021-11-18
KR20210049176A (ko) 2021-05-04
US20210393280A1 (en) 2021-12-23
CN112888384B (zh) 2022-07-29
EP3639768A1 (en) 2020-04-22
CN115317076A (zh) 2022-11-11
JP7193625B2 (ja) 2022-12-20
WO2020079082A1 (en) 2020-04-23
EP4238513A2 (en) 2023-09-06
EP3866708A1 (en) 2021-08-25
KR102324931B1 (ko) 2021-11-11
CN112888384A (zh) 2021-06-01
EP3866708C0 (en) 2023-09-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2966102T3 (es) Dispositivo y aparato de trombectomía para la extracción de un trombo de un vaso sanguíneo
US11246611B2 (en) Clot removal device and method of using same
US20230074271A1 (en) Retrieval systems and methods for use thereof
CN106456313B (zh) 使血栓偏转的血管内装置、输送系统、相关方法及导管
US11771446B2 (en) Thrombectomy system and method of use
BR102021001185A2 (pt) Dispositivo para icad de camada dupla
BR112018008678B1 (pt) Dispositivo de remoção de êmbolo com restrição de fluxo sanguíneo e métodos relacionados
BR112021009338A2 (pt) sistema e métodos para trombectomia para extrair um trombo de um local de trombo em um vaso sanguíneo de um paciente
ES2938875T3 (es) Dispositivo de trombectomía