ES2926986T3 - Formas cristalinas de un inhibidor de la cinasa Janus - Google Patents

Formas cristalinas de un inhibidor de la cinasa Janus Download PDF

Info

Publication number
ES2926986T3
ES2926986T3 ES17829724T ES17829724T ES2926986T3 ES 2926986 T3 ES2926986 T3 ES 2926986T3 ES 17829724 T ES17829724 T ES 17829724T ES 17829724 T ES17829724 T ES 17829724T ES 2926986 T3 ES2926986 T3 ES 2926986T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
crystalline
composition
compound
peak
added
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17829724T
Other languages
English (en)
Inventor
Yukihiro Kamiya
Noriaki Shimoyama
Ryuhei Okura
Satoru Noji
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Japan Tobacco Inc
Original Assignee
Japan Tobacco Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Japan Tobacco Inc filed Critical Japan Tobacco Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2926986T3 publication Critical patent/ES2926986T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/10Spiro-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D519/00Heterocyclic compounds containing more than one system of two or more relevant hetero rings condensed among themselves or condensed with a common carbocyclic ring system not provided for in groups C07D453/00 or C07D455/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/40Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil
    • A61K31/407Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil condensed with other heterocyclic ring systems, e.g. ketorolac, physostigmine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/519Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim ortho- or peri-condensed with heterocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/14Drugs for dermatological disorders for baldness or alopecia
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07BGENERAL METHODS OF ORGANIC CHEMISTRY; APPARATUS THEREFOR
    • C07B2200/00Indexing scheme relating to specific properties of organic compounds
    • C07B2200/13Crystalline forms, e.g. polymorphs

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a formas cristalinas del inhibidor de Janus quinasa (JAK) 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1, 6-diazaspiro[3.4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo (Compuesto A), así como composiciones del mismo, métodos de preparación, métodos de uso del mismo y métodos de cuantificación. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Formas cristalinas de un inhibidor de la cinasa Janus
Campo técnico
La presente invención se refiere a formas cristalinas del inhibidor de la cinasa Janus (JAK) 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3.4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo (Compuesto A), así como, a composiciones de las mismas, métodos para su preparación, métodos de uso de las mismas, y métodos de cuantificación.
Técnica anterior
Los inhibidores de la quinasa Janus (JAK) son de actual interés para el tratamiento de diversas enfermedades, incluidas enfermedades autoinmunitarias, enfermedades inflamatorias y cáncer. Hasta la fecha, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) ha aprobado dos inhibidores de JAK. El ruxolitinib se aprobó para el tratamiento de la mielofibrosis primaria y la policitemia vera (PV), y el tofacitinib se aprobó para el tratamiento de la artritis reumatoide. Existen otros inhibidores de JAK en la bibliografía.
El compuesto 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-yl)-3-oxopropanonitrilo (Compuesto A) (véase la estructura a continuación) es un ejemplo de un inhibidor de JAK espirocíclico informado en la Pat. Pub. de EE. UU. n.° 2011/0136778 y Pat. Pub. Internacional. Pub. n.° WO2017/006968
Figure imgf000002_0001
Compuesto A
Los fármacos como, por ejemplo, el Compuesto A se combinan normalmente con otros ingredientes farmacéuticamente aceptables para formar composiciones adecuadas para la administración a pacientes. Las formulaciones sólidas a menudo requieren que el compuesto de fármaco tenga características de estado sólido viables tales como estabilidad al calor y la humedad, facilidad de manejo y otras características que faciliten la preparación de formas de dosificación sólidas. Por consiguiente, existe una necesidad continua de formas sólidas de moléculas de fármacos existentes. Las formas cristalinas del Compuesto A descritas en el presente documento se refieren a este fin.
Sumario de la invención
La presente invención se refiere a, entre otros, las formas cristalinas p y y de 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaspiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo (Compuesto a ) como se define en las reivindicaciones adjuntas.
La presente invención se refiere además a composiciones que comprenden la forma a junto con la forma p o la forma Y o ambas.
La presente invención se refiere además a composiciones farmacéuticas que comprenden una o más formas cristalinas o composiciones de la invención.
La presente divulgación se refiere además a métodos para preparar las formas cristalinas de la invención.
La presente invención se refiere además a métodos para cuantificar las formas cristalinas de la invención.
La presente divulgación se refiere además a métodos de inhibición de cinasa Janus que comprenden poner en contacto una forma cristalina de la invención con una cinasa Janus.
La presente invención se dirige además a una forma cristalina o composición de la invención para uso en el tratamiento o prevención de una enfermedad en un paciente que comprende administrar a un paciente una cantidad terapéuticamente eficaz de una forma cristalina o composición de la invención.
La presente invención se dirige además a una forma cristalina o composición de la invención para uso en profilaxis o terapia.
La presente invención se dirige además al uso de una forma cristalina o composición de la invención para la preparación de un medicamento para uso en terapia o profilaxis.
Breve descripción de los dibujos
[fig.1] La Figura 1 muestra un patrón de XRPD consistente con la Forma a.
[fig.2] La Figura 2 muestra un patrón de XRPD consistente con la Forma p.
[fig.3] La Figura 3 muestra un patrón de XRPD consistente con la Forma y.
[fig.4] La Figura 4 muestra un termograma DSC consistente con la Forma a.
[fig.5] La Figura 5 muestra un termograma DSC consistente con la Forma p.
[fig.6] La Figura 6 muestra un termograma DSC consistente con la Forma y.
[fig.7] La Figura 7 muestra datos de TG-DTA consistentes con la Forma a.
[fig.8] La Figura 8 muestra datos de TG-DTA consistentes con la Forma p.
[fig.9] La Figura 9 muestra datos de TG-DTA consistentes con la Forma y.
[fig.10] La Figura 10 muestra datos de RMN 13C en estado sólido compatibles con la forma a.
[fig. 11] La Figura 11 representa datos de RMN 13C en estado sólido consistentes con la Forma p.
[fig. 12] La Figura 12 representa datos de RMN 13C en estado sólido consistentes con la Forma y.
[fig.13] La Figura 13 muestra patrones superpuestos de XRPD obtenidos de la muestra estándar del Compuesto A que contiene 0, 2, 5 y 10 % de Forma p (Véase el Ejemplo 4).
[fig. 14] La Figura 14 muestra patrones de XRPD superpuestos obtenidos de la muestra estándar del Compuesto A que contiene 0, 1, 2, 5 y 10 % de Forma y (Véase el Ejemplo 4).
[fig. 15] La Figura 15 muestra los patrones de XRPD en el Ejemplo 6 para la Forma a del Compuesto A usado, la Forma p del Compuesto A usado, la mezcla 1:1 en peso de las Formas a y p del Compuesto A antes de agitar, y el cristal obtenido después de agitar, desde el fondo.
[fig. 16] La Figura 16 muestra los patrones de XRPD en el Ejemplo 7 para la Forma a del Compuesto A usado, la Forma y del Compuesto A usado, la mezcla 1:1 en peso de las Formas a y y del Compuesto A antes de agitar, y el cristal obtenido después de agitar, desde el fondo.
[fig. 17] La Figura 17 muestra los patrones de XRPD en el Ejemplo 8 para la Forma y del Compuesto A usado, la Forma p del Compuesto A usado, la mezcla 1:1 en peso de las Formas p y y del Compuesto A antes de agitar, el cristal obtenido de formamida, el de N,N-dimetilformamida y el de dimetilsulfóxido, desde el fondo.
Descripción de realizaciones
La presente invención proporciona, entre otros, las formas cristalinas de 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo que es un inhibidor de cinasa Janus (JAK) y es útil en el tratamiento de diversas enfermedades asociadas con la sobreexpresión o la sobrerregulación de la cinasa Janus. En algunas realizaciones, las formas cristalinas de la invención inhiben JAK3. En algunas realizaciones, las formas cristalinas de la invención inhiben JAK2.
La presente invención se define en las reivindicaciones adjuntas. En particular, la presente invención se refiere a la siguiente:
Una forma cristalina de 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo que tiene Forma p, que tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo que comprende un pico característico, en términos de 20 (°), a aproximadamente 11,8.
Una forma cristalina de 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo que tiene Forma y, que tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo que comprende dos o más picos característicos, en términos de 20 (°), a aproximadamente 16,5, aproximadamente 17,7, aproximadamente 21,4, aproximadamente 21,8 y aproximadamente 23,1.
Una composición de 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo cristalino que comprende la Forma a - que tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo que comprende un pico característico, en términos de 20 (°), a aproximadamente 10,2 - y la Forma p como se ha definido anteriormente.
Una composición de 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo cristalino que comprende la Forma p como se ha definido anteriormente y la Forma y como se ha definido anteriormente.
Una composición farmacéutica que comprende la forma o composición cristalina como se ha definido anteriormente y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
La forma o composición cristalina como se ha definido anteriormente para su uso como un principio farmacéuticamente activo.
La forma o composición cristalina como se ha definido anteriormente para su uso en el tratamiento o prevención del rechazo del trasplante de órganos, reacción de injerto contra huésped después del trasplante, enfermedad autoinmune, enfermedades alérgicas o enfermedad mieloproliferativa crónica.
La forma cristalina como se define anteriormente para su uso en el tratamiento o prevención de la artritis reumatoide, soriasis, alopecia areata, ojo seco, dermatitis atópica, eccema o eccema de manos.
Un método para medir la cantidad de Forma p - como se ha definido anteriormente - presente en una preparación de 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo, Forma a -como se ha definido anteriormente - que comprende medir el área del pico de un pico de XRPD que es característico de la Forma p, y comparar el área del pico con un estándar, preferentemente en donde el pico característico de la Forma p se produce a aproximadamente 10,6° 2-theta.
Un método para medir la cantidad de Forma y - como se ha definido anteriormente - presente en una preparación de 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo, Forma a -como se ha definido anteriormente - que comprende medir el área del pico de un pico de XRPD que es característico de la Forma y, y comparar el área del pico con un estándar;
preferentemente en donde el pico característico de la Forma y se produce a aproximadamente 16,6° 2-theta.
Las realizaciones preferidas de la presente invención se definen, entre otras, en las reivindicaciones dependientes del conjunto de reivindicaciones adjunto.
Además, se desvelan en el presente documento:
[Ítem 1] Una forma cristalina de 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d)pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo que tiene Forma p.
[Ítem 2] La forma cristalina del Ítem 1, que tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo que comprende un pico característico, en términos de 20 (°), a aproximadamente 11,8.
[Ítem 3] La forma cristalina del Ítem 1, que tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo que comprende dos o más picos característicos, en términos de 20 (°), seleccionados entre aproximadamente 10,5, aproximadamente 11,8, aproximadamente 19,3 y aproximadamente 22,0.
[Ítem 4] La forma cristalina del Ítem 1, que tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo que comprende tres o más picos característicos, en términos de 20 (°), seleccionados entre aproximadamente 7,8, aproximadamente 10,5, aproximadamente 11,8, aproximadamente 13,4, aproximadamente 13,9, aproximadamente 17,8, aproximadamente 19,3, aproximadamente 22,0, aproximadamente 23,6 y aproximadamente 28,0.
[Ítem 5] La forma cristalina de uno cualquiera de los Ítems 1 a 4, que tiene un termograma DSC que se caracteriza por un pico endotérmico a aproximadamente 186 °C.
[Ítem 6] La forma cristalina de uno cualquiera de los Ítems 1 a 5, que tiene un espectro de RMN 13C en estado sólido que se caracteriza por al menos un pico a aproximadamente 165,1 ppm.
[Ítem 7] La forma cristalina de uno cualquiera de los Ítems 1 a 5, que tiene un espectro de RMN 13C en estado sólido que se caracteriza por al menos 5 picos seleccionados entre aproximadamente 16,5, aproximadamente 25,8, aproximadamente 26,5, aproximadamente 33,1, aproximadamente 34,8, aproximadamente 36,7, aproximadamente 38,8, aproximadamente 48,2, aproximadamente 53,4, aproximadamente 77,7, aproximadamente 79,5, aproximadamente 101,2, aproximadamente 102,6, aproximadamente 117,5, aproximadamente 120,6, aproximadamente 151,1, aproximadamente 154,3 y aproximadamente 165,1 ppm.
[Ítem 8] La forma cristalina de uno cualquiera de los Ítems 1 a 7, que tiene el grupo espacial P1 con parámetros de celda unitaria:
T l 11
Figure imgf000005_0001
[Item 9] La forma cristalina de uno cualquiera de los Items 1 a 8, que tiene una pureza de al menos aproximadamente el 50%.
[Ítem 10] La forma cristalina de uno cualquiera de los Ítems 1 a 8, que tiene una pureza de al menos aproximadamente el 75%.
[Ítem 11] La forma cristalina de uno cualquiera de los Ítems 1 a 8, que tiene una pureza de al menos aproximadamente el 85%.
[Ítem 12] La forma cristalina de uno cualquiera de los Ítems 1 a 8, que tiene una pureza de al menos aproximadamente el 90%.
[Ítem 13] La forma cristalina de uno cualquiera de los Ítems 1 a 8, que tiene una pureza de al menos aproximadamente el 95%.
[Ítem 14] Una forma cristalina de 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo que tiene Forma y.
[Ítem 15] La forma cristalina del Ítem 14, que tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo que comprende un pico característico, en términos de 20 (°), a aproximadamente 16,5.
[Ítem 16] La forma cristalina del Ítem 14, que tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo que comprende dos o más picos característicos, en términos de 20 (°), seleccionados entre aproximadamente 16,5, aproximadamente 17,7, aproximadamente 21,4, aproximadamente 21,8 y aproximadamente 23,1.
[Ítem 17] La forma cristalina del Ítem 14, que tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo que comprende tres o más picos característicos, en términos de 20 (°), seleccionados entre aproximadamente 7,7, aproximadamente 10,6, aproximadamente 13,3, aproximadamente 13,9, aproximadamente 15,5, aproximadamente 16,5, aproximadamente 17,7, aproximadamente 17,9, aproximadamente 19,0, aproximadamente 21,4, aproximadamente 21,8 y aproximadamente 23,1, aproximadamente 23,7 y aproximadamente 28,1.
[Ítem 18] La forma cristalina de uno cualquiera de los Ítems 14 a 17, que tiene un termograma DSC que se caracteriza por un pico endotérmico a aproximadamente 196 °C.
[Ítem 19] La forma cristalina de uno cualquiera de los Ítems 14 a 18, que tiene un espectro de RMN 13C en estado sólido que se caracteriza por al menos un pico a aproximadamente 162,9 ppm.
[Ítem 20] La forma cristalina de uno cualquiera de los Ítems 14 a 19, que tiene un espectro de RMN 13C en estado sólido que se caracteriza por al menos 5 picos seleccionados entre aproximadamente 16,9, aproximadamente 26,5, aproximadamente 32,9, aproximadamente 36,4, aproximadamente 48,1, aproximadamente 53,7, aproximadamente 78,6, aproximadamente 102,6, aproximadamente 116,4, aproximadamente 117,9, aproximadamente 121,5, aproximadamente 151,8, aproximadamente 154,6 y aproximadamente 162,9 ppm.
[Ítem 21] La forma cristalina de uno cualquiera de los Ítems 14 a 20, que tiene el grupo espacial P21 con parámetros de celda unitaria:
T l 2
Figure imgf000005_0002
[Ítem 22] La forma cristalina de uno cualquiera de los Ítems 14 a 21, que tiene una pureza de al menos aproximadamente el 50%.
[Ítem 23] La forma cristalina de uno cualquiera de los Ítems 14 a 21, que tiene una pureza de al menos aproximadamente el 75%.
[Ítem 24] La forma cristalina de uno cualquiera de los Ítems 14 a 21, que tiene una pureza de al menos aproximadamente el 85%.
[Ítem 25] La forma cristalina de uno cualquiera de los Ítems 14 a 21, que tiene una pureza de al menos aproximadamente el 90%.
[Ítem 26] La forma cristalina de uno cualquiera de los Ítems 14 a 21, que tiene una pureza de al menos aproximadamente el 95%.
[Ítem 27] Un método para preparar la forma cristalina de uno cualquiera de los Ítems 1 a 13, que comprende cristalizar 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo a partir de un disolvente.
[Ítem 28] El método del Ítem 27 en donde el disolvente comprende 1-butanol y acetonitrilo.
[Ítem 29] El método del Ítem 28 en donde la relación de 1-butanol a acetonitrilo es aproximadamente 1:3 (v/v).
[Ítem 30] Forma cristalina p preparada por el método de uno cualquiera de los Ítems 27 a 29.
[Ítem 31] Un método para preparar la forma cristalina de uno cualquiera de los Ítems 14 a 26, que comprende convertir 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo, Forma a, en la Forma y.
[Ítem 32] Un método del Ítem 31, que comprende agitar 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo, Forma a, en dimetilformamida (DMF).
[Ítem 33] Un método del Ítem 31, que comprende agitar 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo, Forma a, en formamida.
[Ítem 34] Forma cristalina y preparada por el método de uno cualquiera de los Ítems 31 a 33.
[Ítem 35] Una composición de 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo cristalino que comprende la Forma a y la Forma p.
[Ítem 36] La composición del Ítem 35 que consiste esencialmente en la Forma a y la Forma p.
[Ítem 37] La composición del Ítem 35 o 36, en donde la Forma p está presente en una cantidad de aproximadamente 1 a aproximadamente 50% p/p con respecto a la Forma a.
[Ítem 38] La composición del Ítem 35 o 36, en donde la Forma p está presente en una cantidad de aproximadamente 1 a aproximadamente 20% p/p con respecto a la Forma a.
[Ítem 39] La composición del Ítem 35 o 36, en donde la Forma p está presente en una cantidad de aproximadamente 1 a aproximadamente 10% p/p con respecto a la Forma a.
[Ítem 40] La composición del Ítem 35 o 36, en donde la Forma p está presente en una cantidad de aproximadamente 1 a aproximadamente 5% p/p con respecto a la Forma a.
[Ítem 41] La composición de uno cualquiera de los Ítems 35 a 40 que además comprende la Forma y.
[Ítem 42] Una composición de 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo cristalino que comprende la Forma p y la Forma y.
[Ítem 43] La composición del Ítem 42 que consiste esencialmente en la Forma p y la Forma y.
[Ítem 44] La composición del Ítem 42 o 43, en donde la Forma y está presente en una cantidad de aproximadamente 1 a aproximadamente 50% p/p con respecto a la Forma p.
[Ítem 45] La composición del Ítem 42 o 43, en donde la Forma y está presente en una cantidad de aproximadamente 1 a aproximadamente 20% p/p con respecto a la Forma p.
[Ítem 46] La composición del Ítem 42 o 43, en donde la Forma y está presente en una cantidad de aproximadamente 1 a aproximadamente 10% p/p con respecto a la Forma p.
[Ítem 47] La composición del Ítem 42 o 43, en donde la Forma y está presente en una cantidad de aproximadamente 1 a aproximadamente 5% p/p con respecto a la Forma p.
[Ítem 48] La composición de uno cualquiera de los Ítems 42 a 47 que comprende además la Forma a.
[Ítem 49] Una composición farmacéutica que comprende la forma o composición cristalina de uno cualquiera de los Ítems 1 a 48 y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
[Ítem 50] La composición farmacéutica del Ítem 49 que comprende además un segundo agente terapéutico.
[Ítem 51] La composición farmacéutica del Ítem 49 o 50 que es adecuada para administración oral, parenteral, pulmonar, local o tópica.
[Ítem 52] La composición farmacéutica del Ítem 49 o 50 que es adecuada para la administración tópica.
[Ítem 53] La composición farmacéutica del Ítem 49 o 50 en forma de un comprimido, cápsula, píldora, polvo o ungüento.
[Ítem 54] La composición farmacéutica del Ítem 49 o 50 en forma de polvo adecuado para reconstitución en líquido para administración IV, IM o SC.
[Ítem 55] La composición farmacéutica del Ítem 49 o 50, que comprende parafina blanda blanca, parafina dura, escualeno o una mezcla de los mismos.
[Ítem 61] La forma o composición cristalina de cualquiera de los Ítems 1 a 55 para uso como principio farmacéuticamente activo.
[Ítem 62] La forma o composición cristalina de cualquiera de los Ítems 1 a 55 para uso en el tratamiento o prevención del rechazo del trasplante de órganos, reacción de injerto contra huésped después del trasplante, enfermedad autoinmune, enfermedades alérgicas o enfermedad mieloproliferativa crónica.
[Ítem 63] La forma cristalina de uno cualquiera de los Ítems 1 a 55 para uso en el tratamiento o prevención de artritis reumatoide, soriasis, alopecia areata, ojo seco, dermatitis atópica, eccema o eccema de manos.
[Ítem 64] Un método para medir la cantidad de la Forma p presente en una preparación de 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo, Forma a, que comprende medir el área del pico de un pico de XRPD que es característico de la Forma p, y comparar el área del pico con un estándar. [Ítem 65] El método del Ítem 64 en donde la característica máxima de la Forma p se produce a aproximadamente 10,6° 2-theta.
[Ítem 66] Un método para medir la cantidad de la Forma y presente en una preparación de 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo, Forma a, que comprende medir el área del pico de un pico de XRPD que es característico de la Forma y, y comparar el área del pico con un estándar. [Ítem 67] El método del Ítem 66 en el que la característica máxima de la Forma y se produce a aproximadamente 16,6° 2-theta.
Como se usa en el presente documento, "forma cristalina" se refiere a una determinada configuración de red de una sustancia cristalina. Diferentes formas cristalinas de la misma sustancia normalmente tienen diferentes redes cristalinas (por ejemplo, celdas unitarias) y diferentes propiedades físicas atribuidas a sus diferentes redes cristalinas y, en algunos casos, tienen diferente contenido de agua o disolvente. Las diferentes redes cristalinas pueden identificarse mediante métodos de caracterización en estado sólido tales como por difracción de polvo de rayos X (XRPD). Otros métodos de caracterización, tales como calorimetría diferencial de barrido (DSC), análisis termogravimétrico (TGA), sorción dinámica de vapor (DMS), RMN de estado sólido y similares ayudan además a identificar la forma cristalina, así como a determinar la estabilidad y el contenido de disolvente/agua.
Las diferentes formas cristalinas de una sustancia en particular pueden incluir formas anhidras de esa sustancia y formas solvatadas/hidratadas de esa sustancia, donde cada una de las formas anhidras y formas solvatadas/hidratadas se distinguen entre sí por diferentes patrones XRPD, lo que significa de este modo diferentes redes cristalinas. En algunos casos, una forma monocristalina (por ejemplo, identificada por un patrón de XRPD único) puede tener contenido variable de agua o disolvente, donde la red permanece sustancialmente sin cambios (al igual que el patrón XRPD) a pesar de la variación de composición con respecto al agua y/o solvente.
Un patrón XRPD de reflejos (picos) se considera normalmente una huella digital de una forma cristalina particular. Es bien sabido que las intensidades relativas de los picos de XRPD pueden variar dependiendo de, entre otros, de la técnica de preparación de la muestra, de la distribución del tamaño del cristal, del procedimiento de montaje de la muestra, y del instrumento particular empleado. En algunos casos, pueden observarse nuevos picos o desaparecer los picos existentes, dependiendo del tipo de máquina o los ajustes (por ejemplo, si se usa o no un filtro de Ni). Por otra parte, la variación del instrumento y otros factores pueden afectar a los valores 2-theta. Por lo tanto, las asignaciones de pico, tales como las presentadas en el presente documento, pueden variar en ± 0,2°, ± 0,1° o ± 0,04° (2-theta), y el término "sustancialmente" como se usa en el contexto de XRPD en el presente documento pretende abarcar las variaciones mencionadas anteriormente.
De la misma manera, las lecturas de temperatura en relación con DSC, TGA u otros experimentos térmicos pueden variar aproximadamente ± 3 °C dependiendo del instrumento, ajustes particulares, la preparación de muestras, etc. Por lo tanto, valores de temperatura, tales como las presentadas en el presente documento, pueden variar en ± 3 °C, y se entiende que una forma cristalina notificada en este documento que tiene un termograma DSC u otro termograma "sustancialmente" como se muestra en cualquiera de las figuras se adapta a dicha variación.
De forma adicional, los desplazamientos químicos pueden variar en ± 0,2 ppm en los espectros de RMN 13C, y el término "sustancialmente", como se usa en el contexto de los datos de r Mn en el presente documento, pretende abarcar esta variación.
Forma p
La presente invención proporciona una forma cristalina de 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo (Compuesto A) que tiene Forma p. Se cree que la forma cristalina correspondiente a la Forma p es anhidra, como lo demuestran, por ejemplo, DSC y TG-DTA (véase el Ejemplo 2). En algunas realizaciones, la Forma p tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo que comprende un pico característico, en términos de 20 (°), a aproximadamente 11,8. En otras adicionales, la Forma p tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo que comprende dos o más picos característicos, en términos de 20 (°), seleccionados entre aproximadamente 10,5, aproximadamente 11,8, aproximadamente 19,3 y aproximadamente 22,0. Aún en otras realizaciones, la Forma p tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo que comprende tres o más picos característicos, en términos de 20 (°), seleccionados entre aproximadamente 7,8, aproximadamente 10,5, aproximadamente 11,8, aproximadamente 13,4, aproximadamente 13,9, aproximadamente 17,8, aproximadamente 19,3, aproximadamente 22,0, aproximadamente 23,6 y aproximadamente 28,0. Aún en otras realizaciones, la Forma p tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo que comprende tres o más picos característicos, en términos de 20 (°), seleccionados a partir de cualquiera de los picos enumerados en la Tabla 2-1 (véase el Ejemplo 2). Aún en otras realizaciones, la Forma p tiene un patrón de XRPD sustancialmente como se muestra en la Figura 2.
En algunas realizaciones, la Forma p tiene un termograma DSC que se caracteriza por un pico endotérmico a aproximadamente 186 °C. En algunas realizaciones, la Forma p tiene un termograma DSC que se caracteriza por una temperatura de inicio extrapolada de aproximadamente 185 °C. Aún en otras realizaciones, la Forma p tiene un termograma DSC sustancialmente como se muestra en la Figura 5.
En algunas realizaciones, la Forma p tiene un espectro de RMN 13C en estado sólido que se caracteriza por al menos un pico a aproximadamente 165,1 ppm. En otras adicionales, la Forma p tiene un espectro de RMN 13C en estado sólido que se caracteriza por al menos 5 picos seleccionados entre aproximadamente 16,5, aproximadamente 25,8, aproximadamente 26,5, aproximadamente 33,1, aproximadamente 34,8, aproximadamente 36,7, aproximadamente 38,8, aproximadamente 48,2, aproximadamente 53,4, aproximadamente 77,7, aproximadamente 79,5, aproximadamente 101,2, aproximadamente 102,6, aproximadamente 117,5, aproximadamente 120,6, aproximadamente 151,1, aproximadamente 154,3 y aproximadamente 165,1 ppm. Aún en otras realizaciones, la Forma p tiene un espectro de RMN 13C sustancialmente como se muestra en la Figura 11.
En algunas realizaciones, la Forma p tiene el grupo espacial P1 con parámetros de celda unitaria:
T l 1
Figure imgf000008_0001
como se determina por difracción de rayos X de monocristal (véase el Ejemplo 5).
La Forma p puede tener un nivel de pureza de al menos aproximadamente el 50 %, al menos aproximadamente el 75%, al menos aproximadamente el 85%, al menos aproximadamente un 90 % o al menos aproximadamente un 95 %. En algunas realizaciones, la Forma p es sustancialmente pura.
La Forma p puede prepararse cristalizando 3-((3S,4R)-3-met¡l-6-(7H-p¡rrolo[2,3-d]p¡rim¡d¡n-4-¡l)-1,6-d¡azaesp¡ro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanon¡tr¡lo (Compuesto A) a partir del disolvente. Por ejemplo, el Compuesto A (por ejemplo, como la Forma a) puede combinarse con un disolvente para formar una solución o suspensión, de la que se obtienen cristales de Forma p. En algunas realizaciones, el disolvente incluye un nitrilo tal como acetonitrilo o una mezcla de 1-butanol y acetonitrilo. En algunas realizaciones, el disolvente comprende aproximadamente 1:3 (v/v) de 1-butanol y acetonitrilo, respectivamente. En algunas realizaciones, el Compuesto A puede combinarse con un disolvente y calentarse a una temperatura entre aproximadamente 30 y aproximadamente 50 °C. En algunas realizaciones, la mezcla se puede calentar entre aproximadamente 35 y aproximadamente 45 °C o aproximadamente 40 °C. Después de calentar, la mezcla se puede enfriar, tal como aproximadamente temperatura ambiente (por ejemplo, aproximadamente 23 °C), para proporcionar el producto cristalino de Forma p.
La presente invención proporciona además la Forma p preparada por cualquiera de los métodos descritos anteriormente.
Forma y
La presente invención también proporciona una forma cristalina de 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo (Compuesto A) que tiene la Forma y. Se cree que la forma cristalina correspondiente a la Forma y es anhidra, como lo demuestran, por ejemplo, DSC y TG-DTa (véase el Ejemplo 3).
La Forma y tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo que comprende dos o más picos característicos, en términos de 20 (°), seleccionados entre aproximadamente 16,5, aproximadamente 17,7, aproximadamente 21,4, aproximadamente 21,8 y aproximadamente 23,1. En otras adicionales, la Forma y tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo que comprende tres o más picos característicos, en términos de 20 (°), seleccionados entre aproximadamente 7,7, aproximadamente 10,6, aproximadamente 13,3, aproximadamente 13,9, aproximadamente 15,2, aproximadamente 16,5, aproximadamente 17,7, aproximadamente 17,9, aproximadamente 19,0, aproximadamente 21,4, aproximadamente 21,8 y aproximadamente 23,1, aproximadamente 23,7 y aproximadamente 28,1. Aún en otras realizaciones, la Forma y tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo que comprende tres o más picos característicos, en términos de 20 (°), seleccionados a partir de cualquiera de los picos enumerados en la Tabla 3-1 (véase el Ejemplo 3). Aún en otras realizaciones, la Forma y tiene un patrón de XRPD sustancialmente como se muestra en la Figura 3.
En algunas realizaciones, la Forma y tiene un termograma DSC que se caracteriza por un pico endotérmico a aproximadamente 196 °C. En algunas realizaciones, la Forma y tiene un termograma DSC que se caracteriza por una temperatura de inicio extrapolada de aproximadamente 196 °C. Aún en otras realizaciones, la Forma y tiene un termograma DSC sustancialmente como se muestra en la Figura 6.
En algunas realizaciones, la Forma y tiene un espectro de RMN 13C en estado sólido que se caracteriza por al menos un pico a aproximadamente 162,9 ppm. En otras adicionales, la Forma y tiene un espectro de RMN 13C en estado sólido que se caracteriza por al menos 5 picos seleccionados entre aproximadamente 16,9, aproximadamente 26,5, aproximadamente 32,9, aproximadamente 36,4, aproximadamente 48,1, aproximadamente 53,7, aproximadamente 78,6, aproximadamente 102,6, aproximadamente 116,4, aproximadamente 117,9, aproximadamente 121,5, aproximadamente 151,8, aproximadamente 154,6 y aproximadamente 162,9 ppm. Aún en otras realizaciones, la Forma y tiene un espectro de RMN 13C sustancialmente como se muestra en la Figura 11.
En algunas realizaciones, la Forma y tiene el grupo espacial P21 con parámetros de celda unitaria:
T l 41
Figure imgf000009_0001
como se determina por difracción de rayos X de monocristal (véase el Ejemplo 5).
La Forma y puede tener un nivel de pureza de al menos aproximadamente el 50 %, al menos aproximadamente el 75%, al menos aproximadamente el 85%, al menos aproximadamente un 90 % o al menos aproximadamente un 95 %.
En algunas realizaciones, la Forma y es sustancialmente pura.
La Forma y se puede preparar convirtiendo 3-((3S,4R)-3-met¡l-6-(7H-p¡rrolo[2,3-d]p¡rim¡d¡n-4-¡l)-1,6-diazaesp¡ro[3,4]octan-1-¡l)-3-oxopropanon¡tr¡lo, Forma a, en la Forma y. La conversión se puede llevar a cabo, por ejemplo, mediante agitación de la Forma a en dimetilformamida (DMF). La agitación puede realizarse a, por ejemplo, temperatura ambiente. Como alternativa, La Forma y se puede preparar combinando el Compuesto A con formamida y añadiendo el cristal semilla de la Forma y. La preparación se puede realizar a temperatura ambiente y opcionalmente bajo atmósfera inerte tal como nitrógeno.
La presente invención proporciona además la Forma y preparada por cualquiera de los métodos descritos anteriormente.
Composiciones
Además de las Formas p y y, el Compuesto A se puede preparar y obtener como Forma a cristalina anhidra, que se describe en el Ejemplo 1. Por consiguiente, la presente invención proporciona mezclas de dos o más Formas a, p y y del Compuesto A.
En algunas realizaciones, la presente invención proporciona una composición de 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d1pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo cristalino (Compuesto A) que comprende tanto la Forma a como la Forma p. En algunas realizaciones, la Forma p está presente en una cantidad de aproximadamente 1 a aproximadamente 50 % p/p con respecto a la Forma a. En otras adicionales, la Forma p está presente en una cantidad de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 % p/p con respecto a la Forma a. Aún en otras realizaciones, la Forma p está presente en una cantidad de aproximadamente 1 a aproximadamente 10 % p/p con respecto a la Forma a. Y aún en otras realizaciones, la Forma p está presente en una cantidad de aproximadamente 1 a aproximadamente 5 % p/p con respecto a la Forma a. En algunas realizaciones, la composición comprende la Forma a y la Forma p y está sustancialmente libre de otras formas cristalinas del Compuesto A. En otras realizaciones, la composición que comprende la Forma a y la Forma p comprende además la Forma y. En algunas realizaciones, la composición consiste esencialmente en la Forma a y la Forma p.
De forma adicional, la presente invención proporciona una composición de 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d1pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo cristalino (Compuesto A) que comprende tanto la Forma p como la Forma y. En algunas realizaciones, la Forma y está presente en una cantidad de aproximadamente 1 a aproximadamente 50% p/p con respecto a la Forma p. En otras adicionales, la Forma y está presente en una cantidad de aproximadamente 1 a aproximadamente 20% p/p con respecto a la Forma p. Aún en otras realizaciones, la Forma y está presente en una cantidad de aproximadamente 1 a aproximadamente 10% p/p con respecto a la Forma p. Y aún en otras realizaciones, la Forma y está presente en una cantidad de aproximadamente 1 a aproximadamente 5% p/p con respecto a la Forma p. En algunas realizaciones, la composición comprende la Forma p y la Forma y y está sustancialmente libre de otras formas cristalinas del Compuesto A. En otras realizaciones, la composición que comprende la Forma p y la Forma y comprende además la Forma a. En algunas realizaciones, la composición consiste esencialmente en la Forma p y la Forma y.
La presente invención proporciona además composiciones que contienen la Forma p o la Forma y y una o más sustancias diferentes. En algunas realizaciones, la composición contiene al menos aproximadamente el 50%, al menos aproximadamente el 70%, al menos aproximadamente el 80%, al menos aproximadamente el 90%, al menos aproximadamente el 95%, al menos aproximadamente el 97%, al menos aproximadamente un 98 % o al menos aproximadamente un 99 %, en peso de la Forma p o la Forma y.
Métodos analíticos
La presente invención proporciona un método para determinar la cantidad de Forma p presente en una preparación de Forma a que comprende medir el área del pico de un pico de XRPD que es característico de la Forma p y comparar el área del pico con un estándar. En algunas realizaciones, el pico característico de la Forma p se produce a aproximadamente 10,6° 2-theta. El estándar puede ser una curva estándar calculada a partir de áreas de pico de cantidades conocidas de Forma p en Forma a. De manera similar, la presente invención proporciona un método para medir la cantidad de forma y presente en una preparación de forma a que comprende medir el área del pico de un pico de XRPD que es característico de la forma y y comparar el área del pico con un estándar. En algunas realizaciones, el pico característico de la Forma y se produce a aproximadamente 16,6° 2-theta. El estándar puede ser una curva estándar calculada a partir de áreas de pico de cantidades conocidas de Forma y en Forma a.
Composiciones farmacéuticas y usos
Las formas cristalinas de la invención pueden prepararse como composiciones farmacéuticas que comprenden una forma cristalina de la invención, o una composición de la invención, junto con al menos un vehículo (o excipiente) farmacéuticamente aceptable. En una realización, la composición farmacéutica es adecuada para administración oral. parenteral, pulmonar, local o tópica. En algunas realizaciones, la composición farmacéutica está en forma de una preparación oral tal como un comprimido, cápsula, gránulo, polvo, pastilla para chupar, jarabe, emulsión, suspensión o una preparación parenteral tal como una preparación externa, supositorio, inyección, gota, fármaco nasal, fármaco pulmonar. En algunas realizaciones, la composición farmacéutica es adecuada para aplicación tópica, tal como una pomada.
Las composiciones farmacéuticas de la presente invención pueden prepararse mezclando una o más formas cristalinas de la invención, o una composición de la invención, con al menos uno o más vehículos farmacéuticamente aceptables en cantidades apropiadas de acuerdo con métodos conocidos en el campo de la preparación de medicamentos. La cantidad de Compuesto A en la composición farmacéutica depende de sus formas farmacéuticas, cantidades de dosificación, etc., y puede ser, por ejemplo, de aproximadamente el 0,1 al 100 % en peso de toda la composición. Las composiciones farmacéuticas de la presente invención pueden estar, por ejemplo, en forma de un comprimido, cápsula, pastilla, polvo o pomada. En algunas realizaciones, las composiciones farmacéuticas de la presente invención pueden estar en forma de un polvo adecuado para la reconstitución en líquido para administración intravenosa (i.v.), intramuscular (i.m.) o subcutánea (s.c.). Adicionalmente, las composiciones farmacéuticas de la presente invención pueden comprender además un segundo agente terapéutico.
El "vehículo farmacéuticamente aceptable" incluye diversas sustancias vehículo orgánicas o inorgánicas convencionales para materiales farmacéuticos, por ejemplo, un diluyente, un disgregante, un aglutinante, un fluidificante y un lubricante para preparaciones sólidas, un disolvente, un agente solubilizante, un agente de suspensión, un agente de tonicidad, un tampón y un agente calmante para preparaciones líquidas, y una base, un emulsionante, un humectante, un estabilizante, un agente estabilizante, un dispersante, un plastificante, un regulador del pH, un promotor de absorción, un agente gelificante, un antiséptico, una relleno, un resolutivo, un agente solubilizante y un agente de suspensión para preparaciones semisólidas. Además, puede utilizarse, si es necesario, un aditivo que incluye un agente conservante, un agente antioxidante, un colorante y un edulcorante.
Los ejemplos de diluyentes incluyen lactosa, sacarosa, D-manitol, D-sorbitol, almidón de maíz, dextrina, celulosa microcristalina, celulosa cristalina, carmelosa, carmelosa de calcio, carboximetil almidón de sodio, hidroxipropilcelulosa con bajo grado de sustitución, goma arábiga, etc.
Los ejemplos de disgregantes incluyen carmelosa, carmelosa de calcio, carmelosa de sodio, carboximetil almidón de sodio, croscarmelosa de sodio, crospovidona, hidroxipropilcelulosa con bajo grado de sustitución, hidroxipropilmetilcelulosa, celulosa cristalina, etc.
Los ejemplos de aglutinantes incluyen hidroxipropilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, povidona, celulosa cristalina, sacarosa, dextrina, almidón, gelatina, carmelosa de sodio, goma arábiga, etc.
Los ejemplos de fluidificantes incluyen ácido silícico anhidro ligero, estearato de magnesio, etc.
Los ejemplos de lubricantes incluyen estearato de magnesio, estearato de calcio, talco, etc.
Los ejemplos de un medio disolvente incluyen agua purificada, etanol, propilenglicol, macrogol, aceite de sésamo, aceite de maíz, aceite de oliva, etc.
Los ejemplos de agentes solubilizantes incluyen polietilenglicol, D-manitol, benzoato de bencilo, etanol, trietanolamina, carbonato de sodio, citrato de sodio, etc.
Los ejemplos de agentes de suspensión incluyen cloruro de benzalconio, carmelosa, hidroxipropilcelulosa, propilenglicol, povidona, metilcelulosa, monoestearato de glicerilo, etc.
Los ejemplos de agentes de tonicidad incluyen glucosa, D-sorbitol, cloruro de sodio, D-manitol, etc.
Los ejemplos de tampones incluyen hidrogenofosfato de sodio, acetato de sodio, carbonato de sodio, citrato de sodio, etc.
Los ejemplos de agentes calmantes incluyen alcohol bencílico, etc.
Los ejemplos de agentes conservantes incluyen paraoxibenzoato de etilo, clorobutanol, alcohol bencílico, deshidroacetato de sodio, ácido sórbico, etc.
Los ejemplos de agentes antioxidantes incluyen sulfito de sodio, ácido ascórbico, etc.
Los ejemplos de colorantes incluyen colorantes alimentarios (por ejemplo, Rojo alimentario N.° 2 o 3, Amarillo alimentario N.° 4 o 5, etc.), p-caroteno, etc.
Los ejemplos de agentes edulcorantes incluyen sacarina sódica, glicirricinato de dipotasio, aspartamo, etc.
Las composiciones farmacéuticas de la presente invención pueden administrarse por vía oral o por vía parenteral (por ejemplo, vía local, vía rectal, vía intravenosa, etc.) a un paciente tal como un mamífero no humano (por ejemplo, ratones, ratas, hámsteres, cobayas, conejos, gatos, perros, cerdos, vacas, caballos, ovejas, monos, etc.) o a seres humanos en una cantidad terapéuticamente eficaz para el tratamiento o prevención de enfermedades. El término "mamífero" pretende incluir sujetos mamíferos tanto humanos como no humanos. Una dosis de la composición farmacéutica depende de los sujetos, enfermedades, afecciones, formas farmacéuticas, vías de administración. La dosis para la administración oral a pacientes adultos (peso corporal: aproximadamente 60 kg) que experimentan un rechazo de trasplante de órganos, una reacción de injerto contra hospedador después de un trasplante, una enfermedad autoinmunitaria o una enfermedad alérgica, etc., puede estar, por ejemplo, en el intervalo de aproximadamente 1 mg a 1 g por día. La dosis puede administrarse de una sola vez o en varias dosis divididas.
Para composiciones farmacéuticas tópicas, el transportador (o diluyente) puede comprender parafina blanca blanda, parafina dura, escualeno, o una combinación de los mismos. La parafina blanca blanda, la parafina dura y el escualano pueden combinarse en una proporción de mezcla del 70 al 90 % en peso, el 5 al 10 % en peso y el 5 al 2o % en peso, respectivamente. Una preparación de ejemplo contiene el Compuesto A, parafina blanca blanda, el 5 ± 2 % en peso de parafina dura y el 10 ± 2 % en peso de escualano.
Se puede aplicar un agente tópico, por ejemplo, mediante aplicación, inunción o pulverización, dependiendo de la forma farmacéutica, etc. Una cantidad de aplicación del agente tópico en el área afectada puede seleccionarse en función del contenido del principio activo, etc., y puede aplicarse el agente tópico, por ejemplo, al mismo tiempo o en varias cantidades divididas por día. En algunas realizaciones, la aplicación es una o dos veces al día.
Las composiciones farmacéuticas pueden prepararse en conformidad con procedimientos farmacéuticos aceptables, tales como, por ejemplo, los descritos en Remingtons Pharmaceutical Sciences, 17a edición, ed. Alfonoso R. Gennaro, Mack Publishing Company, Easton, PA (1985)
Las formas cristalinas de la invención se pueden usar en un método para inhibir una quinasa Janus, tal como la inhibición de JAK3, JAK2 o ambas, que comprende poner en contacto la forma cristalina de la invención con el inhibidor de la quinasa Janus. La puesta en contacto puede producirse in vitro o in vivo.
Las formas cristalinas o composiciones de la invención pueden usarse como el principio activo en un método para tratar o prevenir una o más de las siguientes enfermedades en un paciente:
(a) rechazo del trasplante de órganos o reacción de injerto contra hospedador después de un trasplante;
(b) enfermedades autoinmunitarias que incluyen artritis reumatoide, psoriasis, artritis psoriásica, esclerosis múltiple, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, lupus eritematoso sistémico, diabetes de tipo I, miastenia grave, enfermedad de Castleman, artritis idiopática juvenil, xeroftalmia; y
(c) enfermedades alérgicas, que incluyen asma, dermatitis atópica, rinitis.
En algunas realizaciones, las formas cristalinas de la invención pueden usarse como el principio activo de un agente terapéutico o preventivo para la artritis reumatoide, psoriasis, alopecia areata, xeroftalmia, dermatitis atópica, eccema o eccema de manos.
Las formas cristalinas de la invención se pueden usar como el principio activo de un agente terapéutico o preventivo para enfermedades mieloproliferativas crónicas que incluyen policitemia vera, mielofibrosis primaria, trombocitopenia esencial, etc.
La expresión "cantidad terapéuticamente eficaz" del compuesto como se usa en el presente documento significa una cantidad suficiente para curar, aliviar o detener parcialmente las manifestaciones clínicas de una enfermedad dada y sus complicaciones. Una cantidad adecuada para lograr esto se define como "cantidad terapéuticamente eficaz". Las cantidades eficaces para cada fin dependerán de la gravedad de la enfermedad o lesión, así como del peso y el estado general del sujeto.
El término "tratar", como se usa en el presente documento, incluye la mejora de un síntoma, la prevención de un empeoramiento, el mantenimiento de una remisión, la prevención de una exacerbación y la prevención de una recurrencia. El término "tratar" también puede incluir el retraso de la progresión de la enfermedad, trastorno o afección, la mejora, el alivio o alivio de los síntomas y complicaciones, y/o la cura o eliminación de la enfermedad, trastorno o afección.
El término "tratar" también puede significar el manejo y cuidado de un paciente con el fin de combatir la enfermedad, afección o trastorno.
El término "prevenir" se refiere a suprimir la aparición de un síntoma.
Terapia de combinación
Las formas cristalinas de la invención se pueden administrar a un paciente en combinación con una cantidad terapéuticamente eficaz de uno o más agentes terapéuticos adicionales. La forma cristalina de la invención puede administrarse simultáneamente (por ejemplo, junto) con el agente terapéutico adicional (por ejemplo, en una única forma de dosificación fija o en formas de dosificación separadas). De manera similar, la forma cristalina de la invención y el agente terapéutico adicional pueden administrarse a un paciente secuencialmente. Por ejemplo, el agente terapéutico adicional se administra mientras la forma cristalina de la invención ejerce su efecto terapéutico, o viceversa.
A fin de que la invención descrita en el presente documento pueda entenderse más eficientemente, a continuación, se proporcionan ejemplos. Debe entenderse que estos ejemplos son solo para fines ilustrativos y no deben interpretarse como limitantes de la invención de ninguna manera.
Ejemplos
Ejemplo 1 (ejemplo de referencia)
Preparación de 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo (Compuesto A) y caracterización de la Forma cristalina a.
Preparación del Compuesto A Se preparó el Compuesto A mediante el método sintético que se describe a continuación en el documento WO2017/006968 (Ejemplos 1-15). En las etapas de cristalización se usó semilla de cristal para facilitar las cristalizaciones, pero es posible preparar los cristales de cada compuesto según los procesos descritos sin semilla de cristal.
Las abreviaturas usadas en el presente documento tienen los siguientes significados:
S-BAPO: (S)-2-(bencilamino) propan-1-ol
S-BBMO: (S)-N-bencil-N-(1-hidroxipropan-2-il)glicinato de ferc-butilo
R-BCAB: (R)-N-bencil-N-(2-cloropropil)glicinato de ferc-butilo
S-MABB: (3S)-1-bencil-3-metilazetidin-2-carboxilato de ferc-butilo
S-MABB-Hc : clorhidrato de (3S)-1-bencil-3-metilazetidin-2-carboxilato de ferc-butilo
S-MACB-HC: clorhidrato de (3S)-3-metilazetidin-2-carboxilato de ferc-butilo
S-ZMAB: 2-(ferc-butil) (3S)-3-metilazetidin-1,2-dicarboxilato de 1-bencilo
RS-ZMBB: 2-(ferc-butil) (2R,3S)-2-(2-(ferc-butoxi)-2-oxoetil)-3-metilazetidin-1,2-dicarboxilato de 1-bencilo RS-ZMAA: ácido (2R,3S)-1-((benciloxi)carbonil)-2-(carboximetil)-3-metilazetidin-2-carboxílico
RS-ZMAA-DN2H2O: dihidrato de (2R,3S)-1-((benciloxi)carbonil)-2-(carboximetil)-3-metilazetidin-2-carboxilato disódico
RS-ZMOO: (2R,3S)-2-(2-hidroxietil)-2-(hidroximetil)-3-metilazetidin-1-carboxilato de bencilo
RS-ZMSS: (2R,3S)-3-metil-2-(2-((metilsulfonil)oxi)etil)-2-(((metilsulfonil)oxi)metil)azetidin-1-carboxilato de bencilo SR-ZMDB: (3S,4R)-6-bencil-3-metil-1,6-diazaespiro[3,4]octano-1-carboxilato de bencilo
SR-MDOZ: (3S,4R)-3-metil-1,6-diazaespiro[3,4]octano-1-carboxilato de bencilo
SR-MDOZ-Ox : oxalato de (3S,4R)-3-metil-1,6-diazaespiro[3,4]octano-1-carboxilato de bencilo
SR-MDPZ: (3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octano-1-carboxilato de bencilo SR-MDOP: 4-[(3S,4R)-3-metil-1,6-diazaespiro[3,4]-octan-6-il]-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidina
Compuesto A: 3-[(3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il]-3-oxopropanonitrilo
Cp Py : 4-cloro-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidina
DPCN: 1-cianoacetil-3,5-dimetil-1H-pirazol
TBBA: éster ferc-butílico del ácido bromoacético
THF: tetrahidrofurano.
Los instrumentos de medición y las condiciones de medición usados son los siguientes. Los espectros de RMN 1H se analizaron en CDCh o DMSO-d6 usando tetrametilsilano como estándar interno y todos los valores de 8 se muestran como ppm. A menos que se indique otra cosa, se usó un instrumento de RMN de 400 MHz.
Los símbolos en los ejemplos significan lo siguiente.
s: singlete
d: doblete
t: triplete
c: cuadruplete
dd: doble doblete
ddd: doble doble doblete
s a: singlete ancho
m: multiplete
J: constante de acoplamiento
El contenido de iones en las muestras se determinó promediando 3 datos observados de las mismas.
Instrumento de medición: Sistema de cromatógrafo iónico LC-20 (SHIMADZU)
Condición de medición: Detector de conductividad eléctrica SHIMADZU CDD-10A VP
Columna para análisis de aniones SHIMADZU SHIM-PAC IC-A3
Columna para análisis de cationes SHIMADZU SHIM-PAC IC-C1
El contenido de agua en las muestras se midió por el método de Karl Fischer.
Instrumento de medición: Medidor de humedad Karl Fischer CA-06 (MITSUBISHI CHEMICAL)
Condición de medición:
Cantidad de muestra: aproximadamente 20 mg
Reactivo: Solución de ánodo Aquamicron AX (API Corporation)
Catolito Aquamicron CXU (API Corporation)
Mediante análisis elemental, se midió cada % en peso de carbono, hidrógeno y nitrógeno en las muestras. Etapa A. Preparación de S-MABB-HC (Compuesto [51
Figure imgf000013_0001
Etapa 1
Figure imgf000013_0002
Se añadió S-BAPO [1] (35,0 g, 212 mmol) a agua (175 ml) a temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno. A la suspensión resultante se le añadieron tolueno (53 ml) y carbonato potásico (32,2 g, 233 mmol) a temperatura ambiente. A la solución resultante, se le añadió gota a gota TBBA (434,4 g, 223 mmol) a temperatura ambiente, y después el embudo de goteo usado se lavó con tolueno (17 ml) y los lavados se añadieron a la mezcla de reacción. La mezcla de reacción se agitó a 65 °C durante 21 horas y después se enfrió a temperatura ambiente. Después se añadió tolueno (105 ml) a la mezcla de reacción y después la mezcla se agitó, la capa orgánica se separó. La capa orgánica se lavó con agua (175 ml), se retiró la capa acuosa y después el disolvente se retiró de la capa orgánica al vacío. Se añadió tolueno (105 ml) al residuo y la solución en tolueno se concentró. La operación se repitió dos veces más para dar una solución en tolueno de S-BBMO [2] (74,0 g, 212 mmol en teoría). La solución dada en tolueno de S-BBMO se usó en la siguiente etapa, asumiendo que el rendimiento fue del 100%.
Un producto en bruto de S-BBMO que se preparó mediante el mismo proceso, se evaporó a sequedad y después se midió mediante RMN y EM. RMN 1H (DMSO-de) 5: 7,36-7,13 (5H, m), 4,26 (1H, dd, J = 6,8, 3,9 Hz), 3,72 (2H, dd, J = 14,2, 6,8 Hz), 3,47-3,38 (1H, m), 3,30-3,08 (3H, m), 2,79 (1H, sextuplete, J = 6,8 Hz), 1,35 (9H, s), 0,96 (3H, d, J = 6,8 Hz).
EM: m/z = 280 [M+H]+
Etapa 2
Figure imgf000014_0001
A la solución en tolueno de S-BBMO [2] (74,0 g, 212 mmol), se le añadieron tolueno (200 ml), tetrahidrofurano (35 ml) y después trietilamina (25,7 g, 254 mmol) a temperatura ambiente en atmósfera de nitrógeno. A la mezcla se le añadió gota a gota cloruro de metanosulfonilo (26,7 g, 233 mmol) a 0 °C, y después el embudo de goteo usado se lavó con tolueno (10 ml) y los lavados se añadieron a la mezcla de reacción. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas y además a 65 °C durante 22 horas y después se enfrió a temperatura ambiente. Después de añadir bicarbonato sódico acuoso (105 ml) a la mezcla de reacción y después de agitar la mezcla, se separó la capa orgánica. La capa orgánica se lavó con agua (105 ml), se retiró la capa acuosa y después el disolvente se retiró de la capa orgánica al vacío. Se añadió tolueno (105 ml) al residuo y la solución de tolueno se concentró. La operación se repitió dos veces más para dar una solución en tolueno de R-BCAB [3] (75,3 g, 212 mmol en teoría). La solución dada en tolueno de R-BCAB se usó en la siguiente etapa, asumiendo que el rendimiento fue del 100 %.
Un producto en bruto de R-BCAB que se preparó mediante el mismo proceso, se evaporó a sequedad y después se midió mediante RMN y EM.
RMN 1H (DMSO-d6) 5: 7,28-7,11 (5H, m), 4,24-4,11 (1H, m), 3,80 (2H, d, J = 3,6 Hz), 3,24 (2H, d, J = 3,6 Hz), 2,98­ 2,78 (2H, m), 1,46-1,37 (12H, m). EM: m/z = 298 [M+H]+
Etapa 3
Figure imgf000014_0002
A la solución en tolueno de R-BCAB [3] (75,3 g, 212 mmol), se le añadieron tetrahidrofurano (88,0 ml) y 1,3-dimetil-3,4,5,6-tetrahidro-2(1H)-pirimidinona (42,0 ml) a temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno. A la solución resultante, se le añadió gota a gota una solución de bis(trimetilsilil)amida de litio /tetrahidrofurano (195 ml, 233 mmol) a 0 °C, y después el embudo de goteo usado se lavó con tetrahidrofurano (17,0 ml) y los lavados se añadieron a la mezcla de reacción. La mezcla de reacción se agitó a 0 °C durante 1 hora y después se calentó a temperatura ambiente. Después se añadieron agua (175 ml) y tolueno (175 ml) a la mezcla de reacción y después la mezcla se agitó, la capa orgánica se separó. La capa orgánica resultante se lavó con cloruro de amonio acuoso (175 ml) y después agua (175 ml) y el disolvente se retiró de la capa orgánica al vacío. Se añadió acetato de etilo (175 ml) al residuo y la solución de acetato de etilo se concentró. La operación se repitió dos veces más para dar una solución en acetato de etilo de S-MABB [4] (66,5 g, 212 mmol en teoría). La solución dada en acetato de etilo de S-MABB se usó en la siguiente etapa, asumiendo que el rendimiento fue del 100%.
Un producto en bruto de S-MABB que se preparó mediante el mismo proceso, se evaporó a sequedad y después se midió mediante RMN y EM.
RMN 1H (DMSO-da) 5: 7,28-7,25 (10H, m), 3,75 (1H, d, J = 12,7 Hz), 3,68 (1H, d, J = 1,4 Hz), 3,66 (1H, d, J = 6,7 Hz), 3,46 (2H, d, J = 12,7 Hz), 3,30-3,17 (2H, m), 2,95 (1H, dd, J = 6,2, 1,2 Hz), 2,77 (1H, dd, J = 6,1, 2,2 Hz), 2,65-2,55 (1H, m), 2,48-2,40 (2H, m), 1,35 (9H, s), 1,35 (9H, s), 1,12 (3H, d, J = 7,2 Hz), 1,09 (3H, d, J = 6,2 Hz). EM: m/z = 262 [M+H]+
Etapa 4
Figure imgf000015_0001
A la solución en acetato de etilo de S-MABB [4] (66,5 g, 212 mmol en teoría), se le añadieron acetato de etilo (175 ml) y carbón activo (3,5 g) en una atmósfera de nitrógeno y después la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. El carbón activo se retiró por filtración y el residuo en el filtro se lavó con acetato de etilo (175 ml). Los lavados se añadieron al filtrado. A la solución se le añadió cristal de S-MABB-HC (17,5 mg) que se preparó de acuerdo con el método descrito en el presente documento a 0 °C y después se añadió a la misma, gota a gota, cloruro de hidrógeno 4 M/acetato de etilo (53,0 ml, 212 mmol) a 0 °C. La mezcla de reacción se agitó a 0 °C durante 17 horas, y después el sólido precipitado se recogió en el filtro y se lavó con acetato de etilo (70 ml). El sólido húmedo resultante se secó al vacío para dar S-MABB-HC [5] (48,3 g, 162 mmol, rendimiento: 76,4 %).
S-MABB-HC que se preparó por el mismo proceso, se midió mediante RMN, EM y contenido de Cl.
RMN 1H (DMSO-d6) 5: 11,08 (1H, s a), 10,94 (1H, s a), 7,52-7,42 (10H, m), 5,34 (1H, t, J = 8,4 Hz), 4,90 (1H, s a), 4,45-4,10 (5H, m), 3,92-3,49 (3H, m a), 3,10-2,73 (2H, m a), 1,35 (9H, s), 1,29 (9H, s), 1,24 (3H, d, J = 6,7 Hz), 1,17 (3H, d, J = 7,4 Hz).
EM: m/z = 262 [M+H-HCl]+
contenido de Cl (cromatografía iónica): 11,9 % (en teoría: 11,9 %).
Etapa B. Preparación de S-MACB-HC (Compuesto [61)
Figure imgf000016_0001
A una solución de S-MABB-HC [5] (5,0 g, 16,8 mmol) en metanol (15,0 ml), se le añadió paladio al 5% sobre carbono (fabricado por Kawaken Fine Chemicals Co., Ltd., tipo PH, contenido de agua del 54,1 %, 1,0 g) a temperatura ambiente en atmósfera de nitrógeno. El recipiente de reacción se llenó de hidrógeno, la mezcla de reacción se agitó a presión de hidrógeno de 0,4 MPa a temperatura ambiente durante 12 horas, el hidrógeno en el recipiente de reacción se reemplazó con nitrógeno y después el paladio al 5 % sobre carbono se retiró por filtración. El recipiente de reacción y el paladio al 5 % sobre carbono se lavaron con metanol (10 ml). Los lavados se añadieron al filtrado para dar una solución en metanol de S-MACB-HC [6] (24,8 g, 16,8 mmol en teoría). La solución dada en metanol de S-MACB-HC se usó en la siguiente etapa, asumiendo que el rendimiento fue del 100%.
Un producto en bruto de S-MACB-HC que se preparó mediante el mismo proceso, se evaporó a sequedad y después se midió mediante RMN y EM.
RMN 1H (DMSO-d6) 5: 9,60 (s a, 1H), 4,97 (d, 1H, J = 9,2 Hz), 4,61 (d, 1H, J = 8,4 Hz), 4,01 (dd, 1H, J = 10,0, 8,4 Hz), 3,78-3,74 (m, 1H), 3,54 (dd, 1H, J = 9,6, 8,4 Hz), 3,35 (dd, 1H, J = 10,0, 6,0 Hz), 3,15-3,03 (m, 1H), 3,00-2,88 (m, 1H), 1,49 (s, 9H), 1,47 (s, 9H), 1,22 (d, 3H, J = 6,8 Hz), 1,14 (d, 3H, J = 7,2 Hz).
EM: m/z = 172 [M+H]+ (forma libre)
Etapa C. Preparación de S-ZMAB (Compuesto [71)
Figure imgf000016_0002
A la solución en metanol de S-MACB-HC [6] (24,8 g, 16,8 mmol en teoría) se le añadió gota a gota N,N-diisopropiletilamina (4,8 g, 36,9 mmol) a temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno, y después el embudo de goteo usado se lavó con tetrahidrofurano (2,5 ml) y los lavados se añadieron a la mezcla de reacción. A la mezcla de reacción resultante, se le añadió gota a gota cloroformiato de bencilo (3,0 g, 17,6 mmol) a 0 °C, y después el embudo de goteo usado se lavó con tetrahidrofurano (2,5 ml) y los lavados se añadieron a la mezcla de reacción. La mezcla de reacción se agitó a 0 °C durante 1 hora y después el disolvente se retiró al vacío. Después se añadieron tolueno (25,0 ml) y una solución acuosa de ácido cítrico (25,0 ml) al residuo y después la mezcla se agitó, la capa orgánica se separó. La capa orgánica resultante se lavó con bicarbonato sódico agua (25,0 ml) y después agua (25,0 ml) y el disolvente en la capa orgánica se retiró de la capa orgánica al vacío. Se añadió tolueno (15,0 ml) al residuo y la solución en tolueno se concentró. La operación se repitió una vez más para dar una solución en tolueno de S-ZMAB [7] (6,9 g, 16,8 mmol en teoría). La solución dada en tolueno de S-ZMAB se usó en la siguiente etapa, asumiendo que el rendimiento fue del 100%.
Un producto en bruto de S-ZMAB que se preparó mediante el mismo proceso, se evaporó a sequedad y después se midió mediante RMN y EM.
RMN 1H (CDCls) 5: 7,38-7,28 (m, 10H), 5,16-5,04 (m, 4H), 4,60 (d, 1H, J = 9,2 Hz), 4,18-4,12 (m, 2H), 4,04 (t, 1H, J = 8,6 Hz), 3,66 (dd, 1H, J = 7,6, 7,2 Hz), 3,50 (dd, 1H, J = 8,0, 5,2 Hz), 3,05-2,94 (m, 1H), 2,60-2,50 (m, 1H), 1,43 (s a, 18H), 1,33 (d, 3H, J = 6,5 Hz), 1,15 (d, 3H, J = 7,2 Hz).
EM: m/z = 328 [M+Na]+.
Etapa D. Preparación de RS-ZMBB (Compuesto [8])
Figure imgf000017_0001
A la solución en tolueno de S-ZMAB [7] (6,9 g, 16,8 mmol), se le añadió tetrahidrofurano (15,0 ml) a temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno. Una solución de bis(trimetilsilil)amida de litio/tetrahidrofurano (14,7 ml, 17,6 mmol) se añadió gota a gota a la solución en tolueno a -70 °C. El embudo de goteo usado se lavó con tetrahidrofurano (2,5 ml) y los lavados se añadieron a la mezcla de reacción. La mezcla de reacción se agitó a -70 °C durante 6 horas y después se añadió gota a gota una solución de TBBA (3,4 g, 17,6 mmol) en tetrahidrofurano (2,5 ml) a la mezcla de reacción a -70 °C. El embudo de goteo usado se lavó con tetrahidrofurano (2,5 ml) y los lavados se añadieron a la mezcla de reacción. La mezcla de reacción se agitó a -70 °C durante 1 hora y después se calentó a temperatura ambiente. A la mezcla de reacción, se le añadieron un cloruro de amonio acuoso (25 ml) y tolueno (25 ml) y después la mezcla se agitó, la capa orgánica se separó. La capa orgánica resultante se lavó con una solución acuosa de ácido cítrico (25 ml, x 2), bicarbonato sódico acuoso (25 ml) y después agua (25 ml) y después el disolvente se retiró de la capa orgánica al vacío. Se añadió acetonitrilo (15 ml) al residuo y la solución en acetonitrilo se concentró. La operación se repitió dos veces más. Se añadieron acetonitrilo (15 ml) y carbón activo (0,25 g) al residuo, la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. El carbón activo se retiró por filtración, y el recipiente de reacción y el residuo en el filtro se lavó con acetonitrilo (10 ml). Los lavados se añadieron a la filtración y después la filtración se concentró al vacío para dar una solución en acetonitrilo de RS-ZMBB [8] (13,2 g, 16,8 mmol en teoría). La solución dada en acetonitrilo de RS-ZMBB se usó en la siguiente etapa, asumiendo que el rendimiento fue del 100%.
Un producto en bruto de RS-ZMBB que se preparó mediante el mismo proceso, se evaporó a sequedad y después se midió mediante RMN y EM.
RMN 1H (DMSO-d6) ó: 7,38-7,29 (m, 5H), 5,09-4,96 (m, 2H), 3,91 (t, 0,4H, J = 8,0 Hz), 3,79 (t, 0,6H, J = 8,0 Hz), 3,55 (t, 0,4H, J = 7,2 Hz), 3,46 (t, 0,6H, J = 7,5 Hz), 3,14-3,04 (m, 1H), 2,83-2,72 (m, 2H), 1,38 (s a, 9H), 1,37 (s a, 3,6H), 1,34 (s a, 5,4H), 1,12-1,09 (m, 3H).
EM: m/z = 420 [M+H]+.
Etapa E. Preparación de RS-ZMAA-DN-2H?O (Compuesto [9])
Figure imgf000017_0002
A la solución en acetonitrilo de RS-ZMBB [8] (13,2 g, 16,8 mmol en teoría), se le añadió acetonitrilo (15 ml) a temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno. Se añadió monohidrato de ácido p-toluenosulfónico (6,4 g, 33,6 mmol) a la solución a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se agitó a 50 °C durante 12 horas y después se enfrió a temperatura ambiente y se añadió gota a gota agua (7,5 ml) a la mezcla de reacción. La mezcla de reacción se enfrió a 0 °C y después se añadió gota a gota a la misma, hidróxido sódico acuoso 4 mol/l (17,6 ml, 70,5 mmol). Después de agitar la mezcla de reacción a temperatura ambiente durante 1 hora, se añadió gota a gota a la misma, acetonitrilo (75 ml) a temperatura ambiente y la mezcla de reacción se agitó durante 3 horas. El sólido precipitado se recogió en un filtro y se lavó con una mezcla de acetonitrilo : agua = 4 : 1 (10 ml) y después acetonitrilo (10 ml). El sólido húmedo resultante se secó al vacío para dar RS-ZMAA-DN2H2O [9] (5,2 g, 13,4 mmol, rendimiento: 85,4 %). RS-ZMAA-DN2H2O que se preparó por el mismo proceso, se midió mediante RMN, EM, contenido de Na y contenido de agua.
RMN 1H (DMSO-da) 5: 7,32-7,22 (m, 5H), 4,97 (d, 1H, J = 12,7 Hz), 4,84 (d, 1H, J = 12,7 Hz), 3,79 (t, 1H, J = 8,0 Hz), 3,29 (d, 1H, J = 14,8 Hz), 3,16-3,12 (m, 1H), 2,17-2,09 (m, 2H), 1,07 (d, 3H, J = 6,9 Hz).
EM: m/z = 352 [M+H]+ (anhidrato)
contenido de Na (cromatografía iónica): 13,3% (después de la corrección del contenido de agua) (13,1 % en teoría) Contenido de agua (método de Karl Fischer): 9,8% (9,3% en teoría)
Etapa F. Preparación de RS-ZMAA (Compuesto [10])
Figure imgf000018_0001
A ácido clorhídrico 1 mol/l (180 ml) se le añadieron RS-ZMAA-DN2H2O [9] (30 g, 77,5 mmol) y acetonitrilo (60 ml) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante aproximadamente 15 minutos. Después se añadió acetato de etilo (240 ml) a la mezcla de reacción y después la mezcla se agitó, la capa orgánica se separó. La capa orgánica se lavó con salmuera al 10% (60 ml x 2). La capa orgánica se agitó con sulfato de magnesio (6 g), el sulfato de magnesio se retiró por filtración y el residuo en el filtro se lavó con acetato de etilo (60 ml). El filtrado y los lavados se combinan y el disolvente se retiró al vacío. Se añadió tetrahidrofurano(240 ml) al residuo y la solución en tetrahidrofurano se concentró. La operación se repitió dos veces más. Se añadió tetrahidrofurano(60 ml) al residuo para dar una solución en tetrahidrofurano de RS-ZMAA [10]. La solución dada en tetrahidrofurano de RS-ZMAA se usó en la siguiente etapa, asumiendo que el rendimiento fue del 100%.
RS-ZMAA que se preparó por el mismo proceso, se midió mediante RMN y EM.
RMN 1H (DMSO-D6) 5: 7,35-7,28 (m, 5H), 5,06-4,94 (m, 2H), 3,86 (dt, 1H, J = 48,4, 7,9 Hz), 3,50 (dt, 1H, J = 37,9, 7,4 Hz), 3,16-3,02 (m a, 1H), 2,91-2,77 (m a, 2H), 1,08 (d, 3H, J = 6,9 Hz)
EM: m/z = 308 [M+H]+.
Etapa G. Preparación de RS-ZMOO (Compuesto [11])
Figure imgf000018_0002
A la solución en tetrahidrofurano de RS-ZMAA [10] (25,8 mmol en teoría), se le añadió tetrahidrofurano (50 ml) en una atmósfera de nitrógeno. Se añadió gota a gota a la misma un complejo de trifluoruro de boro eterato (4,40 g) de 0 °C a 5 °C. El embudo de goteo usado se lavó con tetrahidrofurano (5 ml) y los lavados se añadieron a la mezcla de reacción. A la mezcla de reacción, se le añadió gota a gota un complejo 1,2 mol/l de boranotetrahidrofurano (43,0 ml) de 0 °C a 5 °C, y la mezcla de reacción se agitó de 0 °C a 5 °C durante aproximadamente 30 minutos y después se agitó adicionalmente a temperatura ambiente durante una noche. A la mezcla de reacción, se le añadió gota a gota un complejo 1,2 mol/l de boranotetrahidrofurano (21,1 ml) de 0 °C a 5 °C y después la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante una noche. Después de la agitación, se añadió gota a gota agua (40 ml) a la mezcla de reacción de 0 °C a 15 °C. A la mezcla de reacción, se le añadió bicarbonato sódico (5,42 g) de 0 °C a 15 °C. El bicarbonato sódico que quedaba en el recipiente se lavó con agua (10 ml) y los lavados se añadieron a la mezcla de reacción. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas, y después se añadió a la misma tolueno (50 ml) y la mezcla de reacción se agitó adicionalmente. La capa orgánica se separó. La capa orgánica resultante se lavó con salmuera al 10% (20 ml x 1), una mezcla (x 3) de bicarbonato sódico acuoso al 5 % (20 ml) y salmuera al 10% (20 ml), una mezcla (x 1) de hidrogenosulfato potásico acuoso al 5% (10 ml) y salmuera al 10% (10 ml) y después salmuera al 10% (20 ml x 2). La capa orgánica se agitó con sulfato de magnesio (8,9 g), el sulfato de magnesio se retiró por filtración y el residuo en el filtro se lavó con tolueno (20 ml). Los lavados se añadieron a la filtración y después el filtrado se concentró al vacío. Al residuo concentrado, se le añadió tolueno (80 ml). La solución se concentró al vacío y se añadió a la misma, tolueno (15 ml), para dar una solución en tolueno de RS-ZMOO [11]. La solución dada en tolueno de RS-ZMOO se usó en la siguiente etapa, asumiendo que el rendimiento fue del 100%. RS-ZMOO que se preparó por el mismo proceso, se midió mediante RMN y EM.
RMN 1H (CDCh) 5: 7,39-7,30 (m, 5H), 5,10 (s, 2H), 4,15-4,01 (m a, 2H), 3,83-3,73 (m a, 3H), 3,48 (dd, 1H, J = 8,3, 6,4 Hz), 2,59-2,50 (m a, 1H), 2,46-2,40 (m a, 1H), 2,07-1,99 (m, 1H), 1,14 (d, 3H, J = 7,2 Hz)
EM: m/z = 280 [M+H]+.
Etapa H. Preparación de RS-ZMSS (Compuesto [12])
Figure imgf000019_0001
A la solución en tolueno de RS-ZMOO [11] (23,7 mmol en teoría), se le añadió tolueno (55 ml) en una atmósfera de nitrógeno. Y, se añadió gota a gota a la misma, trietilamina (5,27 g), de -10 °C a 10 °C, y el embudo de goteo usado se lavó con tolueno (1,8 ml) y los lavados se añadieron a la mezcla de reacción. A esta mezcla de reacción, se le añadió gota a gota cloruro de metanosulfonilo (5,69 g) de -10 °C a 10 °C, y después el embudo de goteo usado se lavó con tolueno (1,8 ml) y los lavados se añadieron a la mezcla de reacción. La mezcla de reacción se agitó de 0 °C a 10 °C durante aproximadamente 2 horas, y después se añadió gota a gota a la misma, agua (28 ml), de 0 °C a 20 °C. La mezcla de reacción se agitó de 0 °C a 20 °C durante aproximadamente 30 minutos, y después, la capa orgánica se separó. La capa orgánica resultante se lavó dos veces con salmuera al 10% (18 ml). La capa orgánica se agitó con sulfato de magnesio (2,75 g), el sulfato de magnesio se retiró por filtración y el residuo en el filtro se lavó con tolueno (18 ml). Los lavados se añadieron al filtrado, y después el disolvente se retiró del filtrado al vacío. AL residuo concentrado, se le añadieron hasta 18 ml para dar una solución en tolueno de RS-ZMSS [12]. La solución dada en tolueno de RS-ZMSS se usó en la siguiente etapa, asumiendo que el rendimiento fue del 100%.
RS-ZMSS que se preparó por el mismo proceso, se midió por RMN y EM. RMN 1H (DMSO-D6) 5: 7,37-7,27 (m a, 5H), 5,10-4,98 (m, 2H), 4,58-4,22 (m a, 4H), 3,84 (dt, 1H, J = 45,6, 8,1 Hz), 3,48-3,33 (m a, 1H), 3,17-3,10 (m, 6H), 2,81­ 2,74 (m a, 1H), 2,22-2,12 (m, 2H)
EM: m/z = 436 [M+H]+.
apa . reparac n e - ompues o
Figure imgf000020_0001
A una solución en tolueno de RS-ZMSS [12] (23,7 mmol en teoría), se le añadió tolueno (55 ml) en una atmósfera de nitrógeno. Y, se añadió gota a gota a la misma, bencilamina (17,8 g) a temperatura ambiente, y el embudo de goteo usado se lavó con tolueno (9,2 ml) y los lavados se añadieron a la mezcla de reacción. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante aproximadamente 1 hora, de 55 °C a 65 °C durante aproximadamente 3 horas y después de 70 °C a 80 °C durante 6 horas. Después de que la mezcla de reacción se enfriase a temperatura ambiente, se añadió gota a gota a la misma, NaCl al 10% (28 ml) y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante aproximadamente 30 minutos. Después se añadió tolueno (37 ml) a la mezcla de reacción y después la mezcla se agitó, la capa orgánica se separó. La capa orgánica resultante se lavó con una mezcla (x 2) de salmuera al 10% (18 ml) y ácido acético (2,84 g) y después salmuera al 10% (11 ml, x 1). El disolvente de la capa orgánica se retiró al vacío hasta la mitad del volumen, y se añadió anhídrido acético (1,45 g) al residuo concentrado a temperatura ambiente. La mezcla se agitó durante aproximadamente 3 horas. A la mezcla de reacción, se le añadieron gota a gota una solución de hidrogenosulfato potásico (3,87 g) y agua (92 ml) a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se agitó y después la capa acuosa se separó. La capa acuosa resultante se lavó con tolueno (18 ml), y se añadieron tolueno (73 ml) y después bicarbonato sódico (6,56 g) a la capa acuosa a temperatura ambiente y la mezcla se agitó. La capa orgánica se separó y se lavó con salmuera al 10 % (11 ml). La capa orgánica se agitó con sulfato de magnesio (2,75 g), el sulfato de magnesio se retiró por filtración. El residuo en el filtro se lavó con tolueno (18 ml) y los lavados se añadieron al filtrado y después el filtrado se concentró al vacío. Se añadió tolueno (44 ml) al residuo concentrado para dar una solución en tolueno de SR-ZMDB [13]. La solución dada en tolueno de SR-ZMDB se usó en la siguiente etapa, asumiendo que el rendimiento fue del 100%.
RMN 1H (CDCla) 5: 7,35-7,20 (m, 10H), 5,08 (d, 2H, J = 23,6 Hz), 3,94 (c, 1H, J = 7,9 Hz), 3,73-3,42 (m a, 2H), 3,30­ 3,23 (m, 1H), 3,05 (dd, 1H, J = 19,7, 9,5 Hz), 2,79 (dt, 1H, J = 69,6, 6,1 Hz), 2,57-2,32 (m a, 4H), 1,96-1,89 (m, 1H), 1,09 (d, 3H, J = 6,9 Hz)
EM: m/z = 351 [M+H]+.
Etapa J. Preparación de SR-MDOZ (Compuesto [141)
Figure imgf000020_0002
A una solución de cloroformiato de 1 -cloroetilo (3,72 g) en tolueno (28 ml), se le añadió gota a gota la solución en tolueno de SR-ZMDB [13] (23,7 mmol en teoría) de 0 °C a 10 °C en una atmósfera de nitrógeno y después el embudo de goteo usado se lavó con tolueno (4,6 ml) y los lavados se añadieron a la mezcla de reacción. A la mezcla de reacción, se le añadió trietilamina (718 mg) de 0 °C a 10 °C y la mezcla de reacción se agitó de 15 °C a 25 °C durante aproximadamente 2 horas. Después, se añadió alcohol metílico (46 ml) a la mezcla de reacción y la mezcla se agitó de 50 °C a 60 °C durante aproximadamente 2 horas adicionales. El disolvente de la mezcla de reacción se retiró al vacío hasta un volumen de aproximadamente menos de 37 ml. Al residuo concentrado, se le añadió gota a gota ácido clorhídrico 2 mol/l (46 ml) de 15 °C a 20 °C y la mezcla se agitó y la capa acuosa se separó. La capa acuosa resultante se lavó con tolueno (28 ml, x 2). A la capa acuosa, se le añadieron salmuera al 20% (46 ml) y tetrahidrofurano (92 ml), y después se añadió gota a gota a la misma, hidróxido sódico acuoso 8 mol/l (18 ml) de 0 °C a 10 °C. La capa orgánica se separó de la mezcla de reacción, se lavó con salmuera al 20% (18 ml, x 2) y después el disolvente de la capa orgánica se retiró al vacío. Al residuo concentrado, se le añadió tetrahidrofurano (92 ml) y la solución se concentró al vacío. La operación se repitió una vez más. El residuo concentrado se disolvió en tetrahidrofurano (92 ml). La solución se agitó con sulfato de magnesio (2,75 g) y el sulfato de magnesio se retiró por filtración. El residuo en el filtro se lavó con tetrahidrofurano (28 ml), los lavados se añadieron al filtrado y el filtrado se concentró al vacío. El volumen del residuo concentrado se ajustó a aproximadamente 20 ml con tetrahidrofurano para dar una solución en tetrahidrofurano de SR-MDOZ [14] (peso puro: 4,01 g, 15,4 mol, rendimiento: 65,0 %).
SR-MDOZ que se preparó por el mismo proceso, se evaporó a sequedad y después se midió mediante RMN y EM. RMN 1H (CDCh) ó: 7,37-7,28 (m, 5H), 5,08 (dd, 2H, J = 16,8, 12,8 Hz), 4,00 (dd, 1H, J = 17,1, 8,3 Hz), 3,40-3,31 (m, 1H), 3,24 (d, 1H, J = 12,7 Hz), 3,00 (dd, 1H, J = 54,9, 12,4 Hz), 2,87-2,57 (m, 3H), 2,47-2,27 (m, 1H), 1,91-1,80 (m, 1H), 1,14 (d, 3H, J = 7,2 Hz)
EM: m/z = 261 [M+H]+.
Etapa K. Preparación de SR-MDOZ-OX (Compuesto [15])
Figure imgf000021_0001
En atmósfera de nitrógeno, se disolvió ácido oxálico (761 mg) en tetrahidrofurano (40 ml) y se añadió gota a gota la solución en tetrahidrofurano de SR-MDOZ [14] (3,84 mmol en teoría) a la solución de ácido oxálico a temperatura ambiente. A la solución, se le añadió cristal SR-MDOZ-OX (1 mg) que se preparó de acuerdo con el método descrito en el presente documento a temperatura ambiente y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante aproximadamente 3,5 horas para precipitar el cristal. A la solución en suspensión, se le añadió gota a gota la solución en tetrahidrofurano de SR-MDOZ (3,84 mmol) a temperatura ambiente y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante aproximadamente 1 hora. La solución en suspensión se calentó y se agitó de 50 °C a 60 °C durante aproximadamente 2 horas y después se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La solución en suspensión se filtró y los cristales húmedos del filtro se lavaron con tetrahidrofurano (10 ml), se secaron al vacío para dar SR-MDOZ-OX [15] (2,32 g, 6,62 mol, rendimiento: 86,2 %).
SR-MDOZ-OX que se preparó por el mismo proceso, se midió mediante RMN, EM y análisis elemental.
RMN 1H (DMSO-D6) ó: 7,37-7,30 (m, 5H), 5,15-5,01 (m, 2H), 3,92 (dt, 1H, J = 43,5, 8,4 Hz), 3,48-3,12 (m a, 5H), 2,67­ 2,56 (m, 1H), 2,46-2,35 (m, 1H), 2,12-2,05 (m, 1H), 1,13 (d, 3H, J = 6,9 Hz)
EM: m/z = 261 [M+H]+
análisis elemental: C 58,4 % en peso, H 6,4 % en peso, N 7,9% en peso (teóricamente, C 58,3 % en peso, H 6,3 % en peso, N 8,0 % en peso)
Etapa L. Preparación de SR-MDPZ (Compuesto [16])
Figure imgf000021_0002
A SR-MDOZ-OX [15] (12,0 g, 34,2 mmol), se le añadieron etanol (36 ml), agua (72 ml), CPPY [20] (5,36 g, 34,9 mmol) y después K3PO4 (21,8 g, 103 mmol) en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se agitó a 80 °C durante 5 horas y después se enfrió a 40 °C. Se añadió a la misma tolueno (120 ml) a 40 °C y la capa orgánica se separó. La capa orgánica resultante se lavó con carbonato potásico acuoso al 20 % (48 ml), seguido de un lavado dos veces con agua (48 ml). Después, el disolvente de la capa orgánica se retiró al vacío. Se añadió ferc-butanol (60 ml) al residuo y la solución en ferc-butanol se concentró. La operación se repitió dos veces más. Se añadió ferc-butanol (36 ml) al residuo concentrado para dar una solución de SR-MDPZ [16] en ferc-butanol (61,1 g, 34,2 mmol en teoría). La solución dada en ferc-butanol de SR-MDPZ se usó en la siguiente etapa, asumiendo que el rendimiento fue del 100%.
SR-MDPZ que se preparó por el mismo proceso, se aisló en forma de un sólido a partir de una mezcla de acetato de etilo y n-heptano y después se midió mediante RMN y EM.
RMN 1H (DMSO-da) 5: 11,59 (s a, 1H), 8,08 (s, 1H), 7,41-7,26 (m a, 3H), 7,22-7,08 (m a, 3H), 6,64-6,51 (m a, 1H), 5,07-4,91 (m a, 2H), 4,09-3,67 (m a, 5H), 3,47-3,32 (m a, 1H), 2,67-2,55 (m a, 2H), 2,21-2,15 (m a, 1H), 1,11 (d, 3H, J = 6,9 Hz).
EM: m/z = 378 [M+H]+
Etapa M. Preparación de SR-MDOP (Compuesto [17])
Figure imgf000022_0001
A la solución de SR-MDPZ [16] en ferc-butanol (34,2 mmol en teoría), se le añadieron formiato amónico (10,8 g, 171 mmol), agua (60 ml) y paladio al 10% sobre carbono (fabricado por Kawaken Fine Chemicals Co., Ltd., tipo M, 52,6% de contenido de agua, 1,20 g) en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se agitó a 40 °C durante 13 horas, y después se enfrió a temperatura ambiente y el precipitado resultante se retiró por filtración. El recipiente de reacción y el residuo en el filtro se lavó con ferc-butanol (24 ml), los lavados se añadieron al filtrado y se añadieron hidróxido sódico acuoso 8 M (25,7 ml, 205 mmol) y cloruro sódico (13,2 g) al filtrado. La mezcla de reacción se agitó a 50 °C durante 2 horas, y después se añadió a la misma tolueno (84 ml) a temperatura ambiente y la capa orgánica se separó. La capa orgánica resultante se lavó con salmuera al 20% (60 ml), se agitó con sulfato sódico anhidro y después el sulfato sódico se retiró por filtración. El residuo en el filtro se lavó con una mezcla de tolueno : ferc-butanol = 1 : 1 (48 ml), los lavados se añadieron al filtrado y el filtrado se concentró al vacío. Al residuo concentrado se le añadió tolueno (60 ml) y la solución se agitó a 50 °C durante 2 horas y después el disolvente se retiró al vacío. Al residuo concentrado, se le añadió tolueno (60 m l) de nuevo y la solución se concentró. Al residuo concentrado se le añadió tolueno (48 ml) y la solución se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora y después a temperatura de hielo durante 1 hora. El sólido precipitado se recogió en un filtro y se lavó con tolueno (24 ml). El sólido húmedo resultante se secó al vacío para dar SR-Md OP [17] (7,07 g, 29,1 mmol, rendimiento: 84,8 %).
SR-MDOP que se preparó por el mismo proceso, se midió mediante RMN y EM.
RMN 1H (DMSO-da) 5: 11,57 (s a, 1H), 8,07 (s, 1H), 7,10 (d, 1H, J = 3,2 Hz), 6,58 (d, 1H, J = 3,2 Hz), 3,92-3,59 (m a, 4H), 3,49 (dd, 1H, J = 8,3, 7,2 Hz), 2,93 (dd, 1H, J = 7,2, 6,1 Hz), 2,61-2,53 (m, 2H), 2,12-2,01 (m a, 2H), 1,10 (d, 3H, J = 6,9 Hz). EM: m/z = 244 [M+H]+.
Etapa N. Preparación del monoetanolato del Compuesto A (Compuesto [18])
Figure imgf000022_0002
En atmósfera de nitrógeno, se añadieron acetonitrilo (60 ml) y trietilamina (416 mg, 4,11 mmol) a SR-MDOP [17] (5,00 g, 20,5 mmol), y a la solución se le añadió gota a gota una solución de DPCN [21] (3,69 g, 22,6 mmol) en acetonitrilo (35 ml) a 45 °C, y después el embudo de goteo usado se lavó con acetonitrilo (5,0 ml) y los lavados se añadieron a la mezcla de reacción. La mezcla de reacción se agitó a 45 °C durante 3 horas y después se enfrió a temperatura ambiente. Después se añadieron bicarbonato sódico acuoso al 5 % (25 ml), salmuera al 10% (25 ml) y acetato de etilo (50 ml) a la mezcla de reacción, y después la mezcla se agitó, la capa orgánica se separó. El disolvente de la capa orgánica se retiró al vacío. Se añadió tetrahidrofurano(50 ml) al residuo y la solución en tetrahidrofurano se concentró. La operación se repitió tres veces más. Al residuo concentrado se le añadió tetrahidrofurano (50 ml) y se añadió agua a la solución para ajustar el contenido de agua al 5,5%. El precipitado resultante se retiró por filtración. El recipiente de reacción y el residuo del filtro se lavaron con tetrahidrofurano (15 ml), los lavados se añadieron al filtrado y el disolvente se retiró del filtrado al vacío. Al residuo concentrado se le añadieron etanol (50 ml) y cristal de Compuesto A (5,1 mg) que se preparó de acuerdo con el método descrito en el siguiente Ejemplo 15. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora y se concentró al vacío. Al residuo se le añadió etanol (50 ml) y la solución se concentró de nuevo. Al residuo concentrado se le añadió etanol (15 ml), y la solución se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. El sólido precipitado se recogió en el filtro y se lavó con etanol (20 ml). El sólido húmedo resultante se secó al vacío para dar monoetanolato del Compuesto A [18] (6,26 g, 17,6 mmol, rendimiento: 85,5 %).
Monoetanolato del Compuesto A que se preparó por el mismo proceso, se midió por RMN y EM.
RMN 1H (DMSO-d6) 5: 11,59 (s a, 1H), 8,08 (s, 1H), 7,11 (dd, 1H, J = 3,5, 2,3 Hz), 6,58 (dd, 1H, J = 3,5, 1,8 Hz), 4,34 (t, 1H, J = 5,1 Hz), 4,16 (t, 1H, J = 8,3 Hz), 4,09-3,92 (m, 3H), 3,84-3,73 (m, 1H), 3,71 (d, 1H, J = 19,0 Hz), 3,65 (d, 1H, J = 19,0 Hz), 3,58 (dd, 1H, J = 8,2, 5,9 Hz), 3,44 (dc, 2H, J = 6,7, 5,1 Hz), 2,69-2,60 (m, 2H), 2,23-2,13 (m a, 1H), 1,12 (d, 3H, J = 7,1 Hz), 1,06 (t, 3H, J = 6,7 Hz).
EM: m/z = 311 [M+H]+
Etapa O. Purificación del Compuesto A (Compuesto [19])
Figure imgf000023_0001
Se mezclaron monoetanolato del Compuesto A [18] (4,00 g, 11,2 mmol) y n-butanol (32 ml) en una atmósfera de nitrógeno y la mezcla se disolvió a 110 °C. La mezcla se enfrió a 85 °C, y se añadió a la misma cristal del Compuesto A (4,0 mg) que se preparó de acuerdo con el método descrito en el presente documento y la mezcla se agitó a 85 °C durante 2 horas, a 75 °C durante 1 hora y después a temperatura ambiente durante 16 horas. El sólido precipitado se recogió en un filtro y se lavó con n-butanol (8,0 ml) y después acetato de etilo (8,0 ml). El sólido húmedo resultante se secó al vacío para dar el Compuesto A [19] (3,18 g, 10,2 mmol, rendimiento: 91,3%).
El Compuesto A que se preparó por el mismo proceso, se midió por RMN y EM.
RMN 1H (DMSO-d6) 5: 11,59 (s a, 1H), 8,08 (s, 1H), 7,11 (dd, 1H, J = 3,5, 2,5 Hz), 6,58 (dd, 1H, J = 3,5, 1,8 Hz), 4,16 (t, 1H, J = 8,3 Hz), 4,09-3,93 (m, 3H), 3,84-3,73 (m, 1H), 3,71 (d, 1H, J = 19,0 Hz), 3,65 (d, 1H, J = 19,0 Hz), 3,58 (dd, 1H, J = 8,2, 5,9 Hz), 2,69-2,59 (m, 2H), 2,23-2,13 (m, 1H), 1,12 (d, 3H, J = 7,2 Hz).
EM: m/z = 311 [M+H]+
Usando el Compuesto A, que se preparó mediante el mismo método, se llevó a cabo el análisis de rayos X de monocristal.
(1) Preparación de Monocristal
A 10 mg de Compuesto A en un vial de boca ancha LaPha ROBO Vial(R) de 2,0 ml, se le añadieron 0,5 ml de cloroformo. El vial se cubrió con una tapa, en la que se disolvió completamente el Compuesto A. Para evaporar el disolvente lentamente, se hizo un agujero en el tabique unido a la tapa con una aguja de una jeringa TERUMO(R), y el vial aún se mantuvo a temperatura ambiente. El monocristal resultante se usó en el análisis estructural.
(2) Instrumento de medición
Línea de haz: SPring-8 BL32B2
Detector: Difractómetro Rigaku R-AXIS V
(3) Método de medición
La luz radiante de 0,71068 A se irradió al monocristal para medir los datos de difracción de rayos X.
(4) Método de ensayo
Usando el efecto anómalo de dispersión de rayos X del átomo de cloro en el solvato de cloroformo del Compuesto A resultante, se identificó la configuración absoluta del Compuesto A como (3S,4R). Basándose en la configuración absoluta obtenida del Compuesto A, se identificaron las configuraciones absolutas de cada proceso intermedio. Caracterización de la Forma a
Difracción de rayos X de polvo (XRPD)
La Forma a se caracterizó por XRPD usando un Spectris Co.,Ltd. Número de modelo del instrumento PAnalytical: X'Pert Pro bajo los siguientes parámetros de adquisición de datos.
[Tabla 5]
Radiación : Cu-Kai / 45 kV / 40 mA
Monocrometro contador : Contador monocromático de grafito
Intervalo de barrido : 3,0 a 40,0°
Ranura Soller : 0,02 rad
Ranura de divergencia : 1 / 2
Ranura antidispersión : 1 / 2
Máscara Máscara fija 4 mm
Modo : Transmisión
Óptica : Espejo de enfoque
Barrido Wobble Eje Wobble: omega
Número de etapa: 7
Tamaño de etapa: 1.000
Intervalo: 6
Portamuestras : placa de 96 pocillos
Tiempo de etapa de barrido : 20 s
Etapa de barrido : 0,00334°
El patrón de XRPD para la Forma a se muestra en la Figura 1 y los datos correspondientes se proporcionan a continuación en la Tabla 1-8.
T l -1
Figure imgf000024_0001
continuación
Figure imgf000025_0001
T l -2
Figure imgf000025_0002
Calorimetría diferencial de barrido (CDB)
Los datos de DSC se recopilaron en un instrumento TA Instruments modelo número Q2000 con los siguientes parámetros: 10*5
Tamaño de muestra: aproximadamente, 3 mg
Bandeja: bandeja de aluminio sellada
Intervalo: 25-230 °C
Velocidad de calentamiento: 2 °C/min en flujo de gas nitrógeno.
El termograma DSC para la Forma a se proporciona en la Figura 4, que muestra un solo evento endotérmico que tiene un pico de 188 °C y un inicio de 185 °C.
Análisis térmico diferencial termogravimétrico (TG-DTA)
Los datos de TG-DTA se recopilaron en un número de modelo de Mettler Toledo: Instrumento TGA/ SDTA851e/SF con los siguientes parámetros:
Muestra: aproximadamente, 5 mg
Intervalo: 25-250 °C
Velocidad de calentamiento: 2 °C/min en flujo de gas nitrógeno.
La temperatura de inicio extrapolada fue de 186,29 °C y no se observó pérdida de peso en el intervalo de 25 y 220 °C. Los datos de TG-DTA para la Forma a se muestran en la Figura 7.
RMN 13C de estado sólido
Los datos de RMN 13C de estado sólido se recopilaron en un instrumento Bruker BioSpin Corporation AVANCE III 400 con los siguientes parámetros:
Sonda: sonda CP/MAS de 4 mm
Temperatura de medición: temperatura ambiente
Material de referencia: glicina (patrón externo: se fijó un pico de campo magnético más bajo en 176,03 ppm) Núcleo de medición: 13C (100,6228303 MHz)
Velocidad rotacional: 14,3 kHz
Tiempo de repetición del pulso: 5 segundos
Número acumulado: 3072 veces
modo de pulso: mediación de CP/MAS
Los datos de RMN 13C de estado sólido para la Forma a se presentan en la Figura 10 y muestran picos en: 14,8, 17,0, 24,5, 27,2, 35,0, 35,9, 38,6, 48,8, 49,5, 53,6, 78,3, 101,4, 103,0, 116,2, 118,0, 122,0, 122,7, 151,2, 154,8, 162,4 y 163,3 ppm.
Ejemplo 2
Preparación y caracterización del Compuesto A, Forma p
Preparación
El compuesto A (3992,3 g, forma cristalina a), que había pasado por un tamiz de 500 pm, se trituró con un molino de chorro en espiral 100AS (fabricado por Hosokawa Micron Corporation) en las condiciones siguientes para obtener un producto triturado (3473,6 g) con el Compuesto A (361,0 g) adherido a la parte del anillo de la boquilla.
Condiciones de molienda
Gas usado: nitrógeno
Boquilla de molienda: 1,5 mm de diámetro x 4
Boquilla eyectora: 1,3 mm de diámetro
Presión de aire para moler: 0,50 a 0,60 MPa
Presión de aire para eyector: 0,50 a 0,60 MPa
Tasa de suministro del Compuesto A: 8 g/min
El Compuesto A (50,0 g, 161 mmol) adherido a la parte del anillo de la boquilla se añadió a una solución mixta de 1-butanol/acetonitrilo (1:3 v/v) (250 ml) y la mezcla se agitó a 40 °C durante 10 días. La suspensión resultante se enfrió a temperatura ambiente y se agitó adicionalmente a temperatura ambiente durante 24 horas. Se recogió un material cristalino precipitado en un filtro. El producto cristalino recogido se lavó dos veces con acetato de etilo (50 ml) y se secó a presión reducida a 40 °C para dar el Compuesto A, forma cristalina p (35,5 g, rendimiento del 71 %).
Caracterización
Difracción de polvo de rayos X
El patrón de XRPD para la Forma p se muestra en la Figura 2 y los datos correspondientes se proporcionan a continuación en la Tabla 2-1. Los parámetros de adquisición de datos e instrumentos son los descritos anteriormente en el Ejemplo 1 para la caracterización de la Forma a.
T l 7
Figure imgf000026_0001
continuación
Figure imgf000027_0001
Calorimetría diferencial de barrido (CDB)
Los datos de DSC se recopilaron en un instrumento TA Instruments modelo número Q2000 con los siguientes parámetros:
Tamaño de muestra: aproximadamente, 3 mg
Bandeja: bandeja de aluminio sellada
Intervalo: 25-230 °C
Velocidad de calentamiento: 2 °C/min en flujo de gas nitrógeno.
El termograma DSC para la Forma p se proporciona en la Figura 5, que muestra un solo evento endotérmico que tiene un pico de 187 °C y un inicio de 185 °C.
Análisis térmico diferencial termogravimétrico (TG-DTA)
Los datos de TG-DTA se recopilaron como se describe anteriormente en el Ejemplo 1, excepto que el rango de medición para la Forma p estaba entre 25 y 230 °C. El pico endotérmico se detectó a 188,59 °C, la temperatura de inicio extrapolada fue de 186,68 °C y no se observó pérdida de peso en el rango de 25 y 220 °C. Los datos para la Forma p se muestran en la Figura 8.
RMN 13C de estado sólido
Los datos de RMN 13C en estado sólido se recopilaron para la Forma p como se describe anteriormente en el Ejemplo 1. El espectro de RMN 13C se proporciona en la Figura 11 que muestra picos en: 16,5, 25,8, 26,5, 33,1, 34,8, 36,7, 38,8, 48,2, 53,4, 77,7, 79,5, 101,2, 102,6, 117,5, 120,6, 151,1, 154,3 y 166,1 ppm.
Ejemplo 3
Preparación y caracterización del Compuesto A, Forma y
Preparación 1
El compuesto A (2491,5 g, forma cristalina a), que había pasado por un tamiz de 500 pm, se trituró con un molino de chorro en espiral 100AS (fabricado por Hosokawa Micron Corporation) en las condiciones siguientes para obtener un producto triturado (2106,5 g) y el Compuesto A (247,9 g) adherido a la parte del anillo de la boquilla.
Condiciones de molienda
Gas usado: nitrógeno
Boquilla de molienda: 1,5 mm de diámetro x 4
Boquilla eyectora: 1,3 mm de diámetro
Presión de aire para moler: 0,50 a 0,60 MPa
Presión de aire para eyector: 0,50 a 0,60 MPa
Tasa de suministro del Compuesto A: 4 g/min
El Compuesto A (100 g, 322 mmol) adherido a la parte del anillo de la boquilla se añadió a formamida (330 ml) en atmósfera de nitrógeno y se añadió a la mezcla un cristal de semilla (1,00 g de forma cristalina y que también puede haber contenido algo de Forma p del Compuesto A). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 30 días. Se recogió un precipitado cristalino en un filtro y se lavó dos veces con acetato de etilo (150 ml). El cristal húmedo resultante se añadió a acetato de etilo (300 ml) en atmósfera de nitrógeno y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos. Se recogió un precipitado cristalino en un filtro y se lavó dos veces con acetato de etilo (150 ml) y se secó a presión reducida a 40 °C para dar el Compuesto A, forma cristalina y (74,1 g, rendimiento del 74 %). Preparación 2
El Compuesto A, Forma a (que contiene una cantidad menor pero indeterminada de Forma p), (100 mg, 0,322 mmol) se añadió a N,N-dimetilformamida (0,2 ml) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 6 días. Se recogió un precipitado cristalino en un filtro. El material cristalino húmedo recogido se secó a presión reducida a temperatura ambiente durante 18 horas para dar un Compuesto A, Forma y (13,7 mg, rendimiento 13,7 %).
Caracterización
Difracción de polvo de rayos X
El patrón de XRPD para la Forma y se muestra en la Figura 3 y los datos correspondientes se proporcionan a continuación en la Tabla 3-1. Los parámetros de adquisición de datos e instrumentos son los descritos anteriormente en el Ejemplo 1 para la caracterización de la Forma a.
T l -11
Figure imgf000028_0001
continuación
Figure imgf000029_0001
T l -2
Figure imgf000029_0002
Calorimetría diferencial de barrido (CDB)
Los datos de DSC se recopilaron en un instrumento TA Instruments modelo número Q2000 con los siguientes parámetros:
Tamaño de muestra: aproximadamente, 3 mg
Bandeja: bandeja de aluminio sellada
Intervalo: 25-230 °C
Velocidad de calentamiento: 2 °C/min en flujo de gas nitrógeno.
El termograma DSC para la Forma y se proporciona en la Figura 6, que muestra un solo evento endotérmico que tiene un pico de 196 °C y un inicio de 196 °C.
Análisis térmico diferencial termogravimétrico (TG-DTA)
Los datos de TG-DTA se recopilaron como se describe anteriormente en el Ejemplo 1. El pico endotérmico se detectó a 198,68 °C, la temperatura de inicio extrapolada fue de 197,38 °C y no se observó pérdida de peso en el rango de 25 y 220 °C. Los datos para la Forma y se muestran en la Figura 9.
RMN 13C de estado sólido
Los datos de RMN 13C en estado sólido se recopilaron para la Forma y como se describe anteriormente en el Ejemplo 1. El espectro de RMN 13C se proporciona en la Figura 12 que muestra picos en: 16,9, 26,5, 32,9, 36,4, 48,1, 53,7, 78,6, 102,6, 116,4, 117,9, 121,5, 151,8, 154,6 y 162,9 ppm.
Ejemplo 4
Cuantificación de Formas p y y en muestras de Forma a
Los lotes fabricados del Compuesto A, Forma a, así como las formulaciones de ungüentos que contenían el Compuesto A, Forma a, se analizaron para determinar la presencia de las Formas p y y. Usando métodos XRPD, las formas p y y podrían detectarse hasta el nivel de 1% p/p. Los lotes del Compuesto A, Forma a, que se usaron para este análisis se presentan en la Tabla 4-1.
T l 1
Figure imgf000030_0002
Los lotes de ungüento que contienen los Compuestos A, Forma a, (3 %) que se usaron para este análisis se presentan en la Tabla 4-2. HR se refiere a la humedad relativa. M se refiere a la duración en meses.
T l 11
Figure imgf000030_0001
Las Formas p y y se cuantificaron en los lotes y ungüentos anteriores usando un difractómetro de rayos X de polvo PANalytical X'Pert PRO que funciona con los siguientes parámetros:
[Tabla 11]
Radiación : Cu-Ka 1 / 45 kV / 40 mA
Monocrometro contador : Contador monocromático de grafito
Intervalo de barrido (Forma p) : 9,5 a 12,5°
Intervalo de barrido (Forma y) : 15,0 a 17,5°
Ranura Soller : 0,02 rad
Ranura de divergencia : 1 / 2
Ranura antidispersión : 1 / 2
Máscara Máscara fija 20 mm
Modo : Transmisión
Óptica : Espejo de enfoque
Portamuestras : Insertar transmisión (Producto n.° 9430018 18251)
Soporte de transmisión (Producto n.° 9430018 18401)
Tiempo de etapa de barrido 3000 s
Etapa de barrido 0,0008° o 0,0016°
Película Película Mylar™
Prueba para la Forma p
Preparación de la muestra de prueba (Compuesto A, Forma a, sustancia fármaco)
Una porción de la muestra de ensayo del Compuesto A se molió en un mortero de ágata hasta obtener un polvo fino. Se montaron aproximadamente 10 mg en el portamuestras.
Preparación de la muestra de prueba (ungüento)
Se suspendió aproximadamente 1 g de muestra de prueba de pomada en 80 ml de n-hexano. El matraz se tapó y se agitó vigorosamente durante 30 segundos. La mezcla se filtró por succión usando papel de filtro cuantitativo (5b ), después se lavó cinco veces con porciones de 5 ml de n-hexano. Se montaron aproximadamente 10 mg de precipitado en el portamuestras.
Preparación de la muestra estándar
Al Compuesto A, Lote U (Forma a), se le añadió Lote P-3273-58 (Forma p) para obtener concentraciones finales de 2, 5 y 10% p/p, que se mezclaron con un mortero. Se montaron aproximadamente 10 mg en el portamuestras.
Procedimiento
Las mediciones de difracción de rayos X en polvo se llevaron a cabo en las muestras de prueba y las muestras estándar de acuerdo con la configuración del instrumento y los parámetros de adquisición de datos descritos anteriormente (véase, X-ray Powder Diffraction Method, General Tests, Processes and Apparatus, Farmacopea japonesa, 17a ed., 1 de abril de 2016, edición inglesa, pág. 79-83). Las áreas de pico del pico de difracción (a 10,6°) obtenidas de muestras estándar y la muestra de prueba se determinaron mediante integración automática o integración manual. La cantidad (%) de Forma p de la muestra de prueba se calculó usando la curva de calibración que se genera a partir de las áreas de los picos de la muestra estándar.
Los patrones de difracción de rayos X en polvo obtenidos de la muestra estándar que contiene 0 %, 2 %, 5 % y 10 % p/p de Forma p se muestran en la Figura 13.
Prueba para la Forma v
Preparación de la Muestra de Prueba (Compuesto A, Forma a, Sustancia Farmacológica)
Una porción de la muestra de ensayo del Compuesto A se molió en un mortero de ágata hasta obtener un polvo fino. Se montaron aproximadamente 10 mg en el portamuestras.
Preparación de la muestra de prueba (ungüento)
Se suspendió aproximadamente 1 g de muestra de prueba de pomada en 80 ml de n-hexano. El matraz se tapó y se agitó vigorosamente durante 30 segundos. La mezcla se filtró por succión usando papel de filtro cuantitativo (5B), después se lavó cinco veces con porciones de 5 ml de n-hexano. Se montaron aproximadamente 10 mg de precipitado en el portamuestras.
Preparación de la muestra estándar
Al Lote U (Forma a) se le añadió el Compuesto A Lote YKF56-28G (Forma y) para obtener concentraciones finales de 1,2 y 5% p/p, que se mezcló con un mortero. Se montaron aproximadamente 10 mg en el portamuestras.
Procedimiento
Las mediciones de difracción de rayos X en polvo se llevaron a cabo en las muestras de prueba y las muestras estándar de acuerdo con la configuración del instrumento y los parámetros de adquisición de datos descritos anteriormente (véase, X-ray Powder Diffraction Method, General Tests, Processes and Apparatus, Farmacopea japonesa, 17a ed., 1 de abril de 2016, edición inglesa, pág. 79-83). Las áreas de pico del pico de difracción (a 16,6°) obtenidas de muestras estándar y la muestra de prueba se determinaron mediante integración automática o integración manual. Si el área del pico de la muestra de prueba no superaba el 1 % de la muestra estándar, se informaba "No más del 1 %". Si el área del pico de la muestra de prueba era mayor que la del 1 % de la muestra estándar y no mayor que la del 2 % de la muestra estándar, se informó "No más del 2 %". Si el área del pico de la muestra de prueba era superior al 2 % de la muestra estándar y no superior al 5 % de la muestra estándar, se informaba "No más del 5 %".
Los patrones de difracción de rayos X en polvo obtenidos de la muestra estándar que contiene 0 %, 1 %, 2 % y 5 % p/p de Forma y se muestran en la Figura 14.
Resultados
Los resultados de la cuantificación se resumen en la Tabla 4-3. El compuesto A, el lote de sustancia farmacológica P y el lote de pomada JTE-052 n.° 223-1A y n.° de lote 239-1A, fabricados por la sustancia farmacológica lote P, contenían cantidades medibles de la forma p.
T l 121
Figure imgf000031_0001
Ejemplo 5
Datos de rayos X de monocristal
Se obtuvieron estructuras de rayos X monocristalinas para las Formas a (ejemplo de referencia), p y y de acuerdo con los siguientes parámetros. Los datos de la estructura cristalina se proporcionan en la Tabla 5-1.
Para la Forma a, los datos de monocristal se obtuvieron con un detector Rayonix MX225HE y una línea de haz SPring-8 BL41XU usando una longitud de onda de irradiación de 0,71068 A.
Para las Formas p y y, los datos de monocristal se obtuvieron con un detector DECTRIS PILATUS36M y una línea de haz SPring-8 BL41XU usando una longitud de onda de irradiación de 0,71068 A.
T l 11
Figure imgf000032_0002
Ejemplo 6
Experimento de competición entre las Formas a (ejemplo de referencia) y p del Compuesto A Las Formas a y p del Compuesto A se mezclaron en una relación de 1:1 en peso, y se añadió 1-butanol (800 j l) a la mezcla (80 mg). La suspensión resultante se agitó a temperatura ambiente durante 12 días. El resultante se filtró a la misma temperatura y después se secó a presión reducida a temperatura ambiente durante 19 horas. Los ángulos de difracción 20 y las intensidades de difracción se midieron mediante difractometría de rayos X de polvo para las Formas a y p del Compuesto A usado, la mezcla 1:1 en peso de las Formas a y p del Compuesto A antes de agitar y los cristales resultantes. Los parámetros de adquisición de datos e instrumentos en el presente documento son los mismos que los descritos anteriormente para la caracterización de la Forma a en el Ejemplo 1. Los espectros medidos se muestran en la Figura 15. La figura muestra los espectros de la Forma a del Compuesto A usado, la Forma p del Compuesto A usado, la mezcla 1:1 en peso de las Formas a y p del Compuesto A antes de agitar y el cristal obtenido después de agitar, desde el fondo.
Las relaciones de intensidad de difracción se compararon entre antes y después de agitar para el pico de 10,2° del ángulo de difracción 20 de la Forma a y el pico de 10,6° del ángulo de difracción 20 de la Forma p. Como se muestra en la siguiente tabla, la relación de intensidad de difracción del pico de la Forma p al pico de la Forma a después de agitar aumentó en comparación con la relación antes de agitar.
T l 141
Figure imgf000032_0001
Ejemplo 7
Experimento de competición entre las Formas a (ejemplo de referencia) y y del Compuesto A. Las Formas a y y del Compuesto A se mezclaron en una relación de 1:1 en peso, y se añadió 1-butanol (1 ml) a la mezcla (100 mg). La suspensión resultante se agitó a temperatura ambiente durante 11 días. El resultante se filtró a la misma temperatura. Los ángulos de difracción 20 y las intensidades de difracción se midieron mediante difractometría de rayos X de polvo para las Formas a y y del Compuesto A usado, la mezcla 1:1 en peso de las Formas a y y del Compuesto A antes de agitar y los cristales resultantes. Los parámetros de adquisición de datos e instrumentos en el presente documento son los mismos que los descritos anteriormente para la caracterización de la Forma a en el Ejemplo 1. Los espectros medidos se muestran en la Figura 16. La figura muestra los espectros de la Forma a del Compuesto A usado, la Forma Y del Compuesto A usado, la mezcla 1:1 en peso de las Formas a y y del Compuesto A antes de agitar y el cristal obtenido después de agitar, desde el fondo.
Las relaciones de intensidad de difracción se compararon entre antes y después de agitar para el pico de 10,2° del ángulo de difracción 20 de la Forma a y el pico de 10,7° del ángulo de difracción 20 de la Forma Y. Como se muestra en la siguiente tabla, la relación de intensidad de difracción del pico de la Forma Y al pico de la Forma a después de agitar aumentó en comparación con la relación antes de agitar.
T l 1
Figure imgf000033_0001
Ejemplo 8
Experimento de competencia entre las Formas p y Y del Compuesto A
(1) Las Formas p y Y del Compuesto A se mezclaron en una relación de 1:1 en peso, y se añadió formamida (1 ml) a la mezcla (150 mg). La suspensión resultante se agitó a temperatura ambiente durante 1 día. El resultante se filtró a la misma temperatura.
(2) Las Formas p y Y del Compuesto A se mezclaron en una relación de 1:1 en peso, y se añadió N,N-dimetilformamida (1 ml) a la mezcla (150 mg). La suspensión resultante se agitó a temperatura ambiente durante 1 día. El resultante se filtró a la misma temperatura. (3) Las Formas p y Y del Compuesto A se mezclaron en una relación de 1:1 en peso, y se añadió dimetilsulfóxido (1 ml) a la mezcla (800 mg). La suspensión resultante se agitó a temperatura ambiente durante 1 día. El resultante se filtró a la misma temperatura.
Los ángulos de difracción 20 y las intensidades de difracción se midieron mediante difractometría de rayos X de polvo para las Formas p y Y del Compuesto A usado, la mezcla 1:1 en peso de las Formas p y Y del Compuesto A antes de agitar, y los cristales obtenidos en el (1), (2) y (3) anteriores. Los parámetros de adquisición de datos e instrumentos en el presente documento son los mismos que los descritos anteriormente para la caracterización de la Forma a en el Ejemplo 1. Los espectros medidos se muestran en la Figura 17. La figura muestra los espectros de la Forma Y del Compuesto A usado, la Forma p del Compuesto A usado, la mezcla 1:1 en peso de las Formas p y Y del Compuesto A antes de agitar, el cristal obtenido a partir de formamida, el de N,N-dimetilformamida, y la de dimetilsulfóxido, desde el fondo. De acuerdo con los resultados de (1), (2) y (3) anteriores, los cristales mixtos formaron un monocristal Y.
Ejemplo 9
Ensayo de solubilidad
Cada muestra (es decir, Formas a (ejemplo de referencia), p y Y del Compuesto A) se pesó en un vial de vidrio de 4 ml de volumen. Se añadió una solución de prueba (3 ml) al vial y la mezcla se suspendió. Se pesaron aproximadamente 150 mg de la muestra para la solución de prueba del 1er fluido para la prueba de solubilidad de la Farmacopea Japonesa y aproximadamente 15 mg para las soluciones de prueba del segundo fluido para la prueba de solubilidad de la Farmacopea Japonesa y agua. Cada mezcla se agitó con un agitador incubador de temperatura constante (fabricado por TAITEC) a 20 °C durante 3 horas. Después de agitar, el sobrenadante se filtró a través de un filtro de disco de politetrafluoroetileno (Millex-LG; fabricado por Millipore) con un tamaño de poro de 0,2 pm y un diámetro de 4 mm. La medición se realizó por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). Los resultados se muestran en la siguiente tabla.
T l 1
Figure imgf000033_0002
continuación
Figure imgf000034_0001
La forma a mostró la mayor solubilidad en cada disolvente medido, mientras que la Forma y mostró la menor solubilidad en cada disolvente medido.
Ejemplo 10
Formulaciones
Los ejemplos de formulaciones que comprenden el Compuesto A (por ejemplo, como Forma a (ejemplo de referencia), Forma p, Forma y, o una mezcla de cualquiera de los mencionados anteriormente) se proporcionan a continuación y no pretenden ser limitantes.
Formulación 1 (Preparación de cápsulas)
1) Compuesto A 30 mg
2) Celulosa microcristalina 10 mg
3) Lactosa 19 mg
4) Estearato de magnesio 1 mg
1), 2), 3) y 4) se mezclan para rellenar una cápsula de gelatina.
Formulación 2 (Preparación de comprimidos)
1) Compuesto A 10 g
2) Lactosa 50 g
3) Almidón de maíz 15 g
4) Carmelosa de calcio 44 g
5) Estearato de magnesio 1 g
La cantidad total de 1), 2) y 3) y 30 g de 4) se combinan con agua, se secan al vacío y se granulan. Los granulados resultantes se mezclan con 14 g de 4) y 1 g de 5), y se forman comprimidos con una con una máquina de fabricación de comprimidos. A continuación, se obtienen 1000 comprimidos en que están comprendidos 10 mg de Compuesto A en cada comprimido.
Diversas modificaciones de la invención, además de las descritas en el presente documento, serán evidentes para los expertos en la materia a partir de la descripción anterior.
Se prevé que las modificaciones, que están dentro del alcance de la protección conferida por la patente como se determina en las reivindicaciones adjuntas, también estén dentro del ámbito de la presente invención.

Claims (25)

REIVINDICACIONES
1. Una forma cristalina de 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo que tiene la Forma p, que tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo que comprende un pico característico, en términos de 20 (°), a aproximadamente 11,8.
2. La forma cristalina de la reivindicación 1, que tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo que comprende dos o más picos característicos, en términos de 20 (°), seleccionados entre aproximadamente 10,5, aproximadamente 11,8, aproximadamente 19,3 y aproximadamente 22,0, o
que tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo que comprende tres o más picos característicos, en términos de 20 (°), seleccionados entre aproximadamente 7,8, aproximadamente 10,5, aproximadamente 11,8, aproximadamente 13,4, aproximadamente 13,9, aproximadamente 17,8, aproximadamente 19,3, aproximadamente 22,0, aproximadamente 23,6 y aproximadamente 28,0.
3. La forma cristalina de las reivindicaciones 1 o 2, que tiene un termograma DSC que se caracteriza por un pico endotérmico a aproximadamente 186 °C.
4. La forma cristalina de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, que tiene una pureza de al menos aproximadamente el 50 %,
que tiene preferentemente una pureza de al menos aproximadamente el 75 %,
que tiene más preferentemente una pureza de al menos aproximadamente el 85 %,
que tiene incluso más preferentemente una pureza de al menos aproximadamente el 90 %, que tiene lo más preferentemente una pureza de al menos aproximadamente el 95 %.
5. Una forma cristalina de 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo que tiene la Forma y, que tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo que comprende dos o más picos característicos, en términos de 20 (°), a aproximadamente 16,5, aproximadamente 17,7, aproximadamente 21,4, aproximadamente 21,8 y aproximadamente 23,1.
6. La forma cristalina de la reivindicación 5, que tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo que comprende tres o más picos característicos, en términos de 20 (°), seleccionados entre aproximadamente 7,7, aproximadamente 10,6, aproximadamente 13,3, aproximadamente 13,9, aproximadamente 15,5, aproximadamente 16,5, aproximadamente 17,7, aproximadamente 17,9, aproximadamente 19,0, aproximadamente 21,4, aproximadamente 21,8 y aproximadamente 23,1, aproximadamente 23,7 y aproximadamente 28,1.
7. La forma cristalina de las reivindicaciones 5 o 6, que tiene un termograma DSC que se caracteriza por un pico endotérmico a aproximadamente 196 °C.
8. La forma cristalina de una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, que tiene una pureza de al menos aproximadamente el 50 %,
que tiene preferentemente una pureza de al menos aproximadamente el 75 %,
que tiene más preferentemente una pureza de al menos aproximadamente el 85 %,
que tiene incluso más preferentemente una pureza de al menos aproximadamente el 90 %, que tiene lo más preferentemente una pureza de al menos aproximadamente el 95 %.
9. Una composición de 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo cristalino que comprende la Forma a - que tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo que comprende un pico característico, en términos de 20 (°), a aproximadamente 10,2 - y la Forma p como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4.
10. La composición de la reivindicación 9 que consiste esencialmente en la Forma a y la Forma p.
11. La composición de las reivindicaciones 9 o 10, en donde la Forma p está presente en una cantidad de aproximadamente el 1 a aproximadamente el 50 % p/p con respecto a la Forma a, o
en donde la Forma p está presente en una cantidad de aproximadamente el 1 a aproximadamente el 20 % p/p con respecto a la Forma a, o
en donde la Forma p está presente en una cantidad de aproximadamente el 1 a aproximadamente el 10 % p/p con respecto a la Forma a, o
en donde la Forma p está presente en una cantidad de aproximadamente el 1 a aproximadamente 5 % p/p con respecto a la Forma a.
12. La composición de una cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11 que comprende además la Forma y como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 8.
13. Una composición de 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo cristalino, que comprende la Forma p como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 y la Forma y como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 8.
14. La composición de la reivindicación 13 que consiste esencialmente en la Forma p y la Forma y.
15. La composición de las reivindicaciones 13 o 14, en donde la Forma y está presente en una cantidad de aproximadamente el 1 a aproximadamente el 50 % p/p con respecto a la Forma p, o
en donde la Forma y está presente en una cantidad de aproximadamente el 1 a aproximadamente el 20 % p/p con respecto a la Forma p, o
en donde la Forma y está presente en una cantidad de aproximadamente el 1 a aproximadamente el 10 % p/p con respecto a la Forma p, o
en donde la Forma y está presente en una cantidad de aproximadamente el 1 a aproximadamente 5% p/p con respecto a la Forma p.
16. La composición de una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 15 que comprende además la Forma a como se ha definido en la reivindicación 9.
17. Una composición farmacéutica que comprende la forma cristalina o la composición de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16 y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
18. La composición farmacéutica de la reivindicación 17, que comprende además un segundo agente terapéutico.
19. La composición farmacéutica de las reivindicaciones 17 o 18 que es adecuada para administraciones oral, parenteral, pulmonar, local o tópica, preferentemente administración tópica.
20. La composición farmacéutica de las reivindicaciones 17 o 18 en forma de un comprimido, una cápsula, una píldora, un polvo o un ungüento; o en forma de polvo adecuado para reconstitución en líquido para administraciones IV, IM o SC; o que comprende parafina blanda blanca, parafina dura, escualeno o una mezcla de los mismos.
21. La forma cristalina o la composición de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 20 para uso como un principio farmacéuticamente activo.
22. La forma cristalina o la composición de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 20 para su uso en el tratamiento o la prevención del rechazo de trasplante de órganos, una reacción de injerto contra hospedador después de un trasplante, una enfermedad autoinmunitaria, enfermedades alérgicas o una enfermedad mieloproliferativa crónica.
23. La forma cristalina de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 20 para su uso en el tratamiento o la prevención de la artritis reumatoide, psoriasis, alopecia areata, xeroftalmia, dermatitis atópica, eccema o eccema de manos.
24. Un método para medir la cantidad de la Forma p como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, presente en una preparación de 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo, Forma a como se ha definido en la reivindicación 9, que comprende medir el área del pico de un pico de XRPD que es característico de la Forma p, y comparar el área del pico con un estándar, preferentemente en donde el pico característico de la Forma p se produce a aproximadamente 10,6° 2-theta.
25. Un método para medir la cantidad de la Forma y como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 8, presente en una preparación de 3-((3S,4R)-3-metil-6-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)-1,6-diazaespiro[3,4]octan-1-il)-3-oxopropanonitrilo, Forma a como se ha definido en la reivindicación 9, que comprende medir el área del pico de un pico de XRPD que es característico de la Forma y, y comparar el área del pico con un estándar; preferentemente en donde el pico característico de la Forma y se produce a aproximadamente 16,6° 2-theta.
ES17829724T 2016-12-21 2017-12-20 Formas cristalinas de un inhibidor de la cinasa Janus Active ES2926986T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201662437262P 2016-12-21 2016-12-21
PCT/JP2017/045731 WO2018117153A1 (en) 2016-12-21 2017-12-20 Crystalline forms of a janus kinase inhibitor

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2926986T3 true ES2926986T3 (es) 2022-10-31

Family

ID=60991475

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17829724T Active ES2926986T3 (es) 2016-12-21 2017-12-20 Formas cristalinas de un inhibidor de la cinasa Janus

Country Status (14)

Country Link
US (1) US11339181B2 (es)
EP (1) EP3559003B1 (es)
JP (2) JP2020502224A (es)
KR (1) KR20190092440A (es)
CN (1) CN110325536A (es)
AU (1) AU2017380213B2 (es)
BR (1) BR112019012210A2 (es)
CA (1) CA3044771A1 (es)
ES (1) ES2926986T3 (es)
IL (1) IL267393B2 (es)
MX (1) MX2019007462A (es)
RU (1) RU2019122566A (es)
TW (1) TWI822666B (es)
WO (1) WO2018117153A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2018117152A1 (ja) * 2016-12-21 2018-06-28 日本たばこ産業株式会社 7H-ピロロ[2,3-d]ピリミジン誘導体の製造方法及びその合成中間体
KR20220044288A (ko) * 2019-08-07 2022-04-07 로토 세이야쿠 가부시키가이샤 누액 분비 촉진용 안과 조성물
CN111606929B (zh) * 2020-06-30 2023-07-07 中瀚(齐河县)生物医药科技有限公司 德高替尼的制备方法

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2108641A1 (en) * 2008-04-11 2009-10-14 Laboratorios Almirall, S.A. New substituted spiro[cycloalkyl-1,3'-indo]-2'(1'H)-one derivatives and their use as p38 mitogen-activated kinase inhibitors
MY161416A (en) * 2009-05-22 2017-04-14 Incyte Holdings Corp 3-[4-(7h-pyrrolo[2,3-d]pyrimidin-4yl)-1h-pyrazol-1-yl]octane-or heptane-nitrile as jak inhibitors
TWI466885B (zh) * 2009-07-31 2015-01-01 Japan Tobacco Inc 含氮螺環化合物及其醫藥用途
GB201004200D0 (en) * 2010-03-15 2010-04-28 Univ Basel Spirocyclic compounds and their use as therapeutic agents and diagnostic probes
US20140343034A1 (en) * 2013-04-25 2014-11-20 Japan Tobacco Inc. Skin barrier function improving agent
WO2015060208A1 (ja) * 2013-10-21 2015-04-30 日本たばこ産業株式会社 眼疾患の治療剤又は予防剤
US10822354B2 (en) * 2015-07-07 2020-11-03 Japan Tobacco Inc. Method for producing 7h-pyrrolo[2, 3-d]pyrimidine derivative and intermediate thereof

Also Published As

Publication number Publication date
EP3559003A1 (en) 2019-10-30
WO2018117153A1 (en) 2018-06-28
AU2017380213B2 (en) 2022-01-06
IL267393A (en) 2019-08-29
MX2019007462A (es) 2019-08-29
RU2019122566A3 (es) 2021-12-22
TW201829423A (zh) 2018-08-16
IL267393B1 (en) 2023-03-01
BR112019012210A2 (pt) 2019-11-12
IL267393B2 (en) 2023-07-01
JP2023024729A (ja) 2023-02-16
CN110325536A (zh) 2019-10-11
CA3044771A1 (en) 2018-06-28
EP3559003B1 (en) 2022-08-24
US20200017527A1 (en) 2020-01-16
RU2019122566A (ru) 2021-01-22
US11339181B2 (en) 2022-05-24
TWI822666B (zh) 2023-11-21
AU2017380213A1 (en) 2019-05-23
JP2020502224A (ja) 2020-01-23
KR20190092440A (ko) 2019-08-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2820827T3 (es) Formas sólidas de un compuesto modulador de quinasas
ES2904615T3 (es) Compuestos y métodos para la modulación de quinasas e indicaciones al respecto
ES2916426T3 (es) Formas sólidas de un inhibidor de la cápside del VIH
ES2402791T3 (es) Forma cristalina de la sal diclorhidrato de ((1S)-1-(((2S)-2-(5-(4'-(2-((2S)-1-((2S)-2-((metoxicarbonil)amino)-3-metilbutanoil)-2-pirrolidinil)-1H-imidazol-5-il)-4-bifenilil)-1H-imidazol-2-il)-1-pirrolidinil)carbonil)-2-metilpropil)carbamato de metilo
CN107995911B (zh) 苯并氧氮杂*噁唑烷酮化合物及其使用方法
ES2901216T3 (es) Nuevos inhibidores selectivos de Jak1 y usos de los mismos
RU2686722C1 (ru) Новые кристаллы урацильного соединения
ES2805534T3 (es) Polimorfos de 20,23-piperidinil-5-O-micaminosiltilonolida
ES2926986T3 (es) Formas cristalinas de un inhibidor de la cinasa Janus
ES2886910T3 (es) Cristal de pirrolopirimidina para preparar inhibidor de JAK
AU2014259477A1 (en) 3-(2-aminopyrimidin-4-yl)-5-(3-hydroxypropynyl)-1H-pyrrolo[2,3-c]pyridine derivatives as NIK inhibitors for the treatment of cancer
ES2956943T3 (es) Forma cristalina de AZD9291 deuterado, procedimiento de preparación para la misma y uso de la misma
MX2015003276A (es) Profarmacos de aminoquinazolina inhibidora de cinasa.
ES2846741T3 (es) Nuevos derivados de aminoimidazopiridina como inhibidores de la quinasa de Janus y uso farmacéutico de los mismos
ES2641762T3 (es) Síntesis y formas de sal novedosas de (R)-5-((E)-2-pirrolidin-3-ilvinil)pirimidina
ES2731802T3 (es) Derivados de naftiridinodiona como supresores de mutaciones sin sentido
AU2019297572A1 (en) Phosphate and phosphonate derivatives of 7-amino-5-thio-thiazolo(4,5-d)pyrimidines and their use in treating conditions associated with elevated levels of CX3CR1 and/or CX3CL1
ES2667247T3 (es) Sal novedosa de compuesto de pirimidina condensado y cristal del mismo
ES2703944T3 (es) Acetato de 4-{4-[(1E)-4-(2,9-diazaespiro[5.5]undec-2-il)but-1-en-il]-2-metilbencil}-5-(propan-2-il)-1H-pirazol-3-il beta-D-glucopiranosido
US11945814B2 (en) Salt form
ES2941771T3 (es) Derivados de dihidrocromeno
ES2559295T3 (es) Un compuesto para el tratamiento de la hepatitis C
WO2020011258A1 (zh) 稠合三环γ-氨基酸衍生物的盐的晶型及制备和应用
CN112543634A (zh) Ebna1抑制剂晶体形式及其制备和使用方法
ES2848436T3 (es) Cristal de derivado de 5-hidroxi-4-(trifluorometil)pirazolopiridina