ES2846741T3 - Nuevos derivados de aminoimidazopiridina como inhibidores de la quinasa de Janus y uso farmacéutico de los mismos - Google Patents

Nuevos derivados de aminoimidazopiridina como inhibidores de la quinasa de Janus y uso farmacéutico de los mismos Download PDF

Info

Publication number
ES2846741T3
ES2846741T3 ES18702412T ES18702412T ES2846741T3 ES 2846741 T3 ES2846741 T3 ES 2846741T3 ES 18702412 T ES18702412 T ES 18702412T ES 18702412 T ES18702412 T ES 18702412T ES 2846741 T3 ES2846741 T3 ES 2846741T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
acetonitrile
cyclohexyl
frans
imidazo
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18702412T
Other languages
English (en)
Inventor
Jens Larsen
Mogens Larsen
Lars Kyhn Rasmussen
Andreas Ritzen
Tine Marianne Duus
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Leo Pharma AS
Original Assignee
Leo Pharma AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Leo Pharma AS filed Critical Leo Pharma AS
Application granted granted Critical
Publication of ES2846741T3 publication Critical patent/ES2846741T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/4353Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems
    • A61K31/437Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems the heterocyclic ring system containing a five-membered ring having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. indolizine, beta-carboline
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)

Abstract

Un compuesto según la fórmula general (I) **(Ver fórmula)** en donde A representa C6-cicloalquilo, en donde dicho C6-cicloalquilo está opcionalmente sustituido con uno o más deuterio; R1 representa C1-alquilo, en donde dicho C1-alquilo está opcionalmente sustituido con uno o más deuterio; R2 representa C1-alquilo, en donde dicho C1-alquilo está sustituido con un sustituyente seleccionado de R6; y en donde dicho C1-alquilo está opcionalmente sustituido con uno o más deuterio; R3 representa C2-alquilo, en donde dicho C2-alquilo está sustituido con un sustituyente seleccionado de R7 y en donde dicho C2-alquilo está opcionalmente sustituido con uno o más deuterio; R4 representa hidrógeno o deuterio; R5 representa hidrógeno o deuterio; R6 representa ciano; R7 representa hidroxilo; o sus sales, hidratos o solvatos farmacéuticamente aceptables.

Description

DESCRIPCIÓN
Nuevos derivados de aminoimidazopiridina como inhibidores de la quinasa de Janus y uso farmacéutico de los mismos
CAMPO DE LA INVENCIÓN
[0001] Esta invención se refiere a compuestos que son inhibidores de quinasas Janus y sus derivados, a intermedios para la preparación de dichos compuestos, a dichos compuestos para uso en terapia y a composiciones farmacéuticas que comprenden dichos compuestos.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
[0002] Esta invención se refiere a nuevos compuestos que son inhibidores de quinasas de tirosina de proteína tales como las quinasas Janus (JAK1, JAK2, JAK3 y TYK2) y, en particular quinasa de Janus 1 (JAK1).
[0003] Las quinasas de tirosina de proteína son una familia de enzimas que catalizan la transferencia del fosfato terminal del trifosfato de adenosina a residuos de tirosina en sustratos de proteína. La fosforilación de residuos de tirosina en sustratos de proteínas conduce a la transducción de señales intracelulares que regulan una amplia variedad de procesos tales como diferenciación y activación del crecimiento celular, metabolismo, hematopoyesis, defensa del huésped e inmunorregulación. Como la elucidación de los mecanismos moleculares en una serie de afecciones inflamatorias y otros trastornos del sistema inmunológico (por ejemplo, enfermedades autoinmunes), destacó el papel crítico de estas vías de señal intracelular, la modulación de la actividad de las quinasas de tirosina de proteína parece ser una ruta atractiva al manejo de enfermedades inflamatorias. Se ha identificado un gran número de quinasas de tirosina de proteína que pueden ser quinasas de tirosina de proteína receptoras, por ejemplo, el receptor de insulina, o quinasas de tirosina de proteína no receptoras.
[0004] Las quinasas de tirosina de proteína JAK1, JAK2, JAK3 y TYK2 selectivamente se asocian con los dominios citoplásmicos de varias cadenas del receptor de citoquinas y tienen papeles esenciales en la regulación de citocinas dependiente de la homeostasis del tejido, la iniciación de la inmunidad innata, la conformación de la respuesta inmune adaptativa y procesos inflamatorios. Son fundamentales en la transducción de señales en respuesta a su activación a través de la fosforilación de tirosina mediante la estimulación de los receptores de citocinas. (1) Schindler C. et al. JAK-STAT signaling: from interferons to cytokines. J. Biol. Chem 2007; 282 (28): 20059; (2) O'Shea J.J. Targeting the Jak/STAT pathway for immunosuppression; Ann. Rheum. Dis. 2004; 63 Suppl 2: ii67; (3) Schindler C. Series introduction. jAk -STAT signaling in human disease; J. Clin. Invest. 2002; 109 (9): 1133); (4) O'Shea et al. Cell, Vol.
109, S121-S131,2002; (5) Schwartz D.M. et al. Nat. Rev. Rheumatol., 2016; 12 (1): 25-36; (6) O'Shea et al. New. Eng. J. Med. 2013; 368 (2): 161-170.
[0005] Mientras que JAK1, JAK2 y TYK2 se expresan de manera ubicua, JAK3 se expresa predominantemente en células hematopoyéticas.
[0006] JAK1 juega un papel crítico en la mediación de respuestas biológicas y JAK1 se expresa ampliamente y se asocia con varias familias principales de receptores de citocinas. Está involucrado en la señalización por miembros de la familia de subunidades y del receptor de IL-2 (IL-2, IL-4, IL-7R, IL-9R, IL-15R eIL-21R), la familia de receptores de IL-4 (IL-4R, IL-13R), la familia de receptores gp130 y receptores de citocinas de clase II que comprenden la familia de receptores de IL-10 y la familia de receptores de IFN de tipo I y de tipo II.
[0007] JAK2 está implicado en la señalización por varios receptores monocatenarios (incluidos Epo-R, GHR, PRL-R), la familia de receptores de IL-3, la familia de receptores de gp130, la familia de receptores de IL-12 (IL-12 e IL-23) y alguna familia de citocinas receptoras de Clase II. Por tanto, JAK2 juega un papel crítico en la transducción de señales para Epo, IL-3, GM-CSF, IL-5 e IFNy. Los ratones knockout para JAK2 exhiben un fenotipo embrionario letal.
[0008] JAK3 está implicada en la transducción de señales por los receptores que emplean la cadena gamma común de la citocina de tipo I familia de receptores también conocida como familia de receptores de IL-2 (por ejemplo, IL-2, IL-4, IL-7, IL-9, IL-15 e IL-21). Se han identificado poblaciones de pacientes con XSCID con niveles reducidos de la proteína JAK3 o con defectos genéticos en la cadena gamma común, lo que sugiere que la inmunosupresión debería resultar del bloqueo de la señalización a través de la vía JAK3. Los estudios en animales han sugerido que JAK3 no solo juega un papel crítico en la maduración de los linfocitos B y T, sino que JAK3 es constitutivamente necesario para mantener la función de las células T. La modulación de la actividad inmunitaria a través de este mecanismo novedoso puede resultar útil en el tratamiento de trastornos proliferativos de células T tales como enfermedades del sistema inmunológico, en particular enfermedades autoinmunes.
[0009] TYK2 está implicada en los interferones de tipo I, IL-6, IL-10, IL-12 y IL-23 de señalización. Se ha descrito un paciente humano con una deficiencia de TYK2 y este paciente tenía un trastorno de inmunodeficiencia primaria caracterizado como un síndrome hiper-IgElike con muchas infecciones oportunistas por virus, bacterias y hongos. Debido a que se ha descubierto que la IL-23 desempeña un papel importante en muchas afecciones inflamatorias crónicas, un inhibidor de TYK2 posiblemente podría ser muy eficaz en el tratamiento de enfermedades influenciadas por IL-23.
[0010] La anemia y la neutropenia pueden estar relacionadas con la inhibición de EPO y GM-CSF respectivamente, ya que el efecto biológico de estas dos citocinas aparentemente depende exclusivamente de la activación de JAK2. De manera similar, IL-12 e IL-23 participan en la participación de la defensa inmune innata y adaptativa frente a virus, bacterias y hongos. Debido a que estas citocinas se unen a receptores que reclutan a JAK2 y TYK2 en su cascada de señalización, es concebible que un inhibidor selectivo de JAK1 no afecte su actividad biológica y, por lo tanto, tenga un perfil más seguro en comparación con los compuestos que inhiben JAK1, JAK2, JAK3 y TYK2.
[0011] La activación de JAK conduce a la activación de moléculas STAT y, por tanto, a la activación de la vía de señalización JAK/STAT, que está altamente regulada por eventos de fosforilación. La activación de moléculas STAT se considera un marcador farmacodinámico válido para la actividad JAK y la actividad de moléculas JAK específicas puede evaluarse por el nivel de molécula STAT activa reclutada preferencialmente.
[0012] En particular, el receptor de IL-4 expresado por células del sistema inmune está constituido por dos cadenas diferentes, el ligando de alta afinidad y del transductor de señal IL-4Ra y cadena y común, la activación de JAK1 y JAK3 respectivamente a ligando de unión, lo que conduce al reclutamiento y activación de STAT6. De manera similar, el receptor de IL-6 es un receptor heterodímero formado por la cadena del receptor de alta afinidad de IL-6 (IL-6Ra) y la cadena transductora de señal de glicoproteína 130 (gp130) a la que JAK1 se asocia preferentemente. La cadena gp130 activa la vía de señalización JAK1 y STAT3 al unirse al ligando. Por lo tanto, para investigar la actividad de JAK1, se puede evaluar el nivel de STAT6 o STAT3 activo en células inmunes después de la estimulación con IL-4 o IL-6, respectivamente.
[0013] Además, el receptor de la eritropoyetina (EPOR) es un receptor de homodímero constituido por dos cadenas de receptor idénticas. Por lo tanto, la cadena EPOR es una cadena transductora de señal y de unión de ligando de alta afinidad y activa solo la molécula JAK2 asociada tras la unión de ligando, lo que conduce al reclutamiento y activación de STAT5. El receptor para GM-CSF es un receptor heterodímero constituido por la cadena del receptor de alta afinidad de GM-CSF (GM-cSFRa) y la cadena del transductor de señal (GM-CSFRp), a la que JAK2 se asocia específicamente. Tras la unión del ligando, la asociación de las cadenas de receptores a y p da como resultado la activación de la vía de señalización JAK2 y STAT5. Por lo tanto, para investigar la actividad de JAK2, se puede evaluar el nivel de STAT5 activo en células inmunes después de la estimulación con GM-CSF o eritropoyetina (EPO).
[0014] Se espera que los inhibidores de las quinasas Janus muestran utilidad en el tratamiento de enfermedades autoinmunes inflamatorias y no infecciosas en donde estas quinasas están involucradas. Recientemente, se lanzaron los inhibidores de pan-JAK tofacitinib y ruxolitinib para el tratamiento de la artritis reumatoide y la mielofibrosis, respectivamente. El inhibidor de JAK1 PF-04965842 se encuentra actualmente en ensayos clínicos de fase III para el tratamiento de la dermatitis atópica, el inhibidor de JAK1 baricitinib se ha lanzado para el tratamiento de la artritis reumatoide y se encuentra en ensayos de fase III para el tratamiento de la dermatitis atópica y el inhibidor de JAK1 upadacitinib se encuentra actualmente en ensayos clínicos de fase III para el tratamiento de la artritis reumatoide y artritis psoriásica y ensayos de fase II para el tratamiento de la dermatitis atópica, la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
[0015] Por lo tanto, los inhibidores de JAK pueden además ser útiles en el tratamiento de enfermedades relacionadas con la actividad de las quinasas Janus, incluyendo, por ejemplo enfermedades de la piel como psoriasis, dermatitis atópica, la esclerodermia, la rosácea, los cánceres de piel, dermatitis, dermatitis herpetiforme, dermatomiositis, vitiligo, alopecia areata, dermatitis de contacto, eczema, xerosis, ictiosis, urticaria, prurito idiopático crónico, pioderma gangrenoso, lupus eritematoso cutáneo y liquen plano; enfermedades respiratorias como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, fibrosis pulmonar, fibrosis quística, rinitis, bronquiolitis, bisinosis, neumoconiosis, bronquiectasia, neumonitis por hipersensibilidad, cánceres de pulmón, mesotelioma y sarcoidosis; enfermedades gastrointestinales como enfermedad inflamatoria del intestino, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, fibrosis retroperitoneal, enfermedad celíaca y cánceres; enfermedades oculares como miastenia gravis, síndrome de Sjogren, conjuntivitis, escleritis, uveítis, síndrome del ojo seco, queratitis, iritis; indicaciones sistémicas como lupus, esclerosis múltiple, artritis reumatoide, diabetes tipo I y complicaciones de la diabetes, cánceres, espondilitis anquilosante y artritis psoriásica; cáncer como tumores de huesos y tejidos blandos, cáncer de cabeza-cuello así como otras enfermedades autoinmunes e indicaciones en las que la inmunosupresión sería deseable, por ejemplo, en el trasplante de órganos.
[0016] El documento WO2013007768 describe compuestos heterocíclicos tricíclicos, composiciones y métodos de uso de los mismos como inhibidores de JAK.
[0017] El documento WO2013007765 describe compuestos tricíclicos fusionados para su uso como inhibidores de quinasas Janus.
[0018] El documento WO2011086053 describe compuestos heterocíclicos tricíclicos, composiciones y métodos de uso de los mismos.
[0019] Zak, M. et. al, J. Med. Chem., (2013), 56, 4764-85, describe imidazopirrolopiridinas como inhibidores de JAK1.
[0020] El documento EP2518071 describe derivados de imidazopiridina como inhibidores de fosfoinositido-3-quinasa.
[0021] Sigue existiendo la necesidad de nuevos compuestos que eficazmente y selectivamente inhiben enzimas JAK de inhibición específicas, en particular inhibidores que inhiben selectivamente JAK1 vs. JAK2 para reducir los efectos adversos, sin afectar la eficacia antiinflamatoria global.
RESUMEN DE LA INVENCIÓN
[0022] Los compuestos de la presente invención muestran actividad inhibidora en las quinasas Janus; y en particular los compuestos de la invención exhiben actividad inhibidora sobre JAK1. Por tanto, los compuestos de la presente invención muestran selectividad inhibidora de la quinasa JAK; en particular, los compuestos muestran una selectividad inhibidora de JAK1 frente a JAK2. De ello se deduce que los compuestos de la presente invención también pueden mostrar selectividad inhibidora de STAT6 o STAT3 frente a STAT5. Algunos compuestos de la presente invención tienen propiedades farmacocinéticas particularmente favorables para uso sistémico, tales como alta estabilidad metabólica y alta solubilidad en agua. Algunos compuestos de la presente invención tienen propiedades toxicológicas particularmente favorables tales como alta quinasa así como selectividad general fuera de la diana, sin inhibición de CYP, inducción de CYP baja o nula, citotoxicidad baja; además de tolerarse bien en estudios toxicológicos de dosis repetidas.
[0023] Por consiguiente, la presente invención se refiere a un compuesto según la fórmula (I)
Figure imgf000004_0001
en donde
A representa C6-cicloalquilo, en donde dicho C6-cicloalquilo está opcionalmente sustituido con uno o más deuterio;
R1 representa Ci-alquilo, en donde dicho Ci-alquilo está opcionalmente sustituido con uno o más deuterio; R2 representa Ci-alquilo, en donde dicho Ci-alquilo está sustituido con un sustituyente seleccionado de R6; y en donde dicho Ci-alquilo está opcionalmente sustituido con uno o más deuterio;
R3 representa alquilo C2, en donde dicho alquilo C2 está sustituido con un sustituyente seleccionado de R7 y en donde dicho alquilo C2 está opcionalmente sustituido con uno o más deuterio;
R4 representa hidrógeno o deuterio;
R5 representa hidrógeno o deuterio;
R6 representa ciano;
R7 representa hidroxilo;
o sus sales, hidratos o solvatos farmacéuticamente aceptables.
[0024] En otro aspecto, la invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula general (I) como se define en el presente documento junto con un vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptable o vehículo farmacéuticamente aceptable, opcionalmente junto con uno o más de otros compuesto(s) activo(s) terapéuticamente.
[0025] En aún otro aspecto, la invención se refiere a un compuesto según la fórmula general (I) como se define en el presente documento para su uso como un medicamento.
[0026] En aún otro aspecto, la invención se refiere a un compuesto según la fórmula general (I) como se define en el presente documento para su uso en la profilaxis y/o tratamiento de enfermedades del sistema inmune tales como las enfermedades autoinmunes, o de enfermedades relacionadas con la desregulación del sistema inmunológico.
[0027] En aún otro aspecto, la invención se refiere a intermedios útiles en la preparación de compuestos de fórmula general (I).
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
Definiciones
[0028] El término "Ca-alquilo" pretende indicar un radical obtenido cuando un átomo de hidrógeno se retira de un hidrocarburo ramificado o lineal. Dicho alquilo comprende 1-2 átomos de carbono, tales como metilo y etilo. El número de átomos de carbono en "alquilo" se indica con el prefijo "Ca", en donde a es el número de carbonos en el radical hidrocarbonado. Por tanto, C-i-alquilo pretende indicar un radical alquilo que comprende 1 átomo de carbono, es decir, metilo. Se pretende que C2-alquilo indique un radical alquilo que comprende 2 átomos de carbono, es decir, etilo.
[0029] El término "ciano" pretende indicar un grupo -CN unido al resto molecular parental a través del átomo de carbono.
[0030] El término "C6-cicloalquilo" pretende indicar un hidrocarburo cicloalcano saturado radical, que comprende 6 átomos de carbono, es decir, ciclohexilo.
[0031] El término "radical hidrocarbonado" pretende indicar un radical que contiene solamente átomos de hidrógeno y de carbono, puede contener uno o más dobles y/o triples enlaces carbono-carbono, y puede comprender restos cíclicos en combinación con restos ramificados o lineales. Dicho hidrocarburo comprende 1-10 átomos de carbono y preferiblemente comprende 1-6, por ejemplo, 1-4, por ejemplo, 1-3, por ejemplo, 1-2, por ejemplo, 6 átomos de carbono. El término incluye alquilo y cicloalquilo, como se indica en el presente documento.
[0032] Los términos "hidroxi" o "hidroxilo" pretenden indicar un grupo -OH.
[0033] BrettPhos pretende indicar 2-(diciclohexilfosfino)3,6-dimetoxi-2',4',6'-triisopropilo-1,1'-bifenilo.
[0034] tBuBrettPhos pretende indicar 2-(di-terc-butilfosfino)-2',4',6'-triisopropilo-3,6-dimetoxi-1,1'-bifenilo.
[0035] tBuXPhos pretende indicar 2-Di-terc-butilfosfino-2',4',6'-triisopropilo-bifenilo.
[0036] BrettPhos Pd G1 pretende indicar Cloro[2-(diciclohexilfosfino)-3,6-dimetoxi-2',4',6'-triisopropilo-1,1'-bifenilo][2-(2-aminoetilo)fenilo]paladio(II).
[0037] BrettPhos Pd G3 pretende indicar metanosulfonato de [(2-Di-ciclohexilfosfino-3,6-dimetoxi-2',4',6'-triisopropilo-1,1'-bifenilo)-2-(2'-amino-1,1'-bifenilo)]paladio(II)
[0038] tBuBrettPhos Pd G3 pretende indicar metanosulfonato de [(2-Di-terc-butilfosfino-3,6-dimetoxi-2',4',6'-triisopropilo-1,1'-bifenilo)-2-(2'-amino-1,1'-bifenilo)]paladio(M).
[0039] tBuXPhos Pd G1 pretende indicar cloruro de [2-(Di-terc-butilfosfino)-2',4',6'-triisopropilo-1,1'-bifenilo][2-(2-aminoetilo)fenilo)]paladio(II).
[0040] tBuXPhos Pd G3 tiene por objeto indicar metanosulfonato de [(2-Di-terc-butilfosfino-2',4',6'-triisopropilo-1,1'-bifenilo)-2-(2'-amino-1,1'-bifenilo)]paladio(II).
[0041] Si los sustituyentes se describen como seleccionados independientemente de un grupo, cada sustituyente se selecciona independiente del otro. Por tanto, cada sustituyente puede ser idéntico o diferente del otro o de los otros sustituyentes.
[0042] El término "opcionalmente sustituido" significa "no sustituido o sustituido", y por tanto las fórmulas generales descritas en este documento abarca compuestos que contienen el sustituyente opcional especificado, así como compuestos que no contienen el sustituyente opcional.
[0043] El término "sal farmacéuticamente aceptable" pretende indicar sales preparadas por reacción de un compuesto de fórmula (I), que comprenden un resto básico, con un ácido inorgánico u orgánico adecuado, tal como ácido clorhídrico, bromhídrico, yodhídrico, sulfúrico, nítrico, fosfórico, fórmico, acético, 2,2-dicloroético, adípico, ascórbico, L-aspártico, L-glutámico, galáctico, láctico, maleico, L-málico, ftálico, cítrico, propiónico, benzoico, glutárico, glucónico, ácido D-glucurónico, metanosulfónico, salicílico, succínico, malónico, tartárico, bencenosulfónico, etano-1,2-disulfónico, 2-hidroxietanosulfónico, toluenosulfónico, sulfámico, fumárico, acetúrico, L-láctico, glicólico, oxálico, sacárico, DL-mandélico o L-tartárico. Otros ejemplos de sales farmacéuticamente aceptables se enumeran en Berge, S.M.; J. Pharm. Sci.; (1977), 66 (1), 1-19. El término "solvato" pretende indicar una especie formada por la interacción entre un compuesto, por ejemplo, un compuesto de fórmula (I), y un disolvente, por ejemplo, alcohol, glicerol, dioxano o agua, en donde dichas especies están en forma cristalina o en una forma amorfa. Cuando el agua es el disolvente, dicha especie se denomina hidrato.
[0044] El término "tratamiento" como se usa en la presente memoria significa la gestión y cuidado de un paciente para el propósito de combatir una enfermedad, trastorno o condición. El término pretende incluir el retraso de la progresión de la enfermedad, trastorno o afección, la mejora o alivio de síntomas y complicaciones, y/o la cura o eliminación de la enfermedad, trastorno o afección. El término también incluye la prevención de la afección, en donde la prevención debe entenderse como el manejo y cuidado de un paciente con el propósito de combatir la enfermedad, afección o trastorno e incluye la administración de los compuestos activos para prevenir la aparición de los síntomas o complicaciones. No obstante, los tratamientos profilácticos (preventivos) y terapéuticos (curativos) son dos aspectos separados.
[0045] Todas las referencias, incluyendo publicaciones, solicitudes de patentes y patentes, citadas en la presente se incorporan por referencia en su totalidad y en la misma medida como si individual y específicamente se indica cada referencia que se incorpora por referencia, independientemente de cualquier incorporación proporcionada por separado de documentos particulares realizados en otra parte de la presente.
Realizaciones de la invención
[0046] En una forma de realización, la invención proporciona un compuesto de fórmula general (I) en donde la fórmula (I) es en general la fórmula (Ia)
Figure imgf000006_0001
En donde R1-R2, R4-R7 son como se definieron anteriormente y en los que Ra, Rb, Rc y Rd se seleccionan cada uno independientemente entre hidrógeno y deuterio;
o sus sales, hidratos o solvatos farmacéuticamente aceptables.
[0047] En una forma de realización la invención proporciona un compuesto de fórmula general (I); en donde la fórmula (I) es la fórmula general (Ib)
Figure imgf000006_0002
En donde R1-R2, R4-R7 son como se definieron anteriormente y en donde Ra, Rb, Rc y Rd se seleccionan cada uno independientemente entre hidrógeno y deuterio;
o sus sales, hidratos o solvatos farmacéuticamente aceptables.
[0048] En una forma de realización la invención proporciona un compuesto de fórmula general (I); en donde la fórmula (I) es la fórmula general (Ic)
Figure imgf000007_0001
En donde R1-R2, R4-R7 son como se definieron anteriormente y en donde Ra, Rb, Rc y Rd se seleccionan cada uno independientemente entre hidrógeno y deuterio;
o sus sales, hidratos o solvatos farmacéuticamente aceptables.
[0049] En una forma de realización la invención proporciona un compuesto de fórmula general (I); en donde la fórmula (I) es fórmula general (Id)
Figure imgf000007_0002
En donde R1-R2, R4-R7 son como se definieron anteriormente y en donde Ra, Rb, Rc y Rd cada uno independientemente se seleccionan entre hidrógeno y deuterio; o sus sales, hidratos o solvatos farmacéuticamente aceptables.
[0050] En una forma de realización la invención proporciona un compuesto de fórmula general (I) como se define aquí; en donde A representa C6-cicloalquilo; R1 representa Ci-alquilo; R2 representa Ci-alquilo, en donde dicho Ci-alquilo está sustituido con un sustituyente seleccionado de R6; R3 representa C2-alquilo, en donde dicho C2-alquilo está sustituido con un sustituyente seleccionado de R7; R4 representa hidrógeno; R5 representa hidrógeno; R6 representa ciano; R7 representa hidroxilo; o sus sales, hidratos o solvatos farmacéuticamente aceptables.
[0051] En una forma de realización la invención proporciona un compuesto de fórmula general (I) como se define aquí; en donde A representa C6-cicloalquilo; R1 representa Ci-alquilo opcionalmente sustituido con uno o más deuterio; R2 representa Ci-alquilo, en donde dicho Ci-alquilo está sustituido con un sustituyente seleccionado entre R6; R3 representa C2-alquilo, en donde dicho C2-alquilo está sustituido con un sustituyente seleccionado de R7; R4 representa hidrógeno; R5 representa hidrógeno; R6 representa ciano; R7 representa hidroxilo;
o sus sales, hidratos o solvatos farmacéuticamente aceptables.
[0052] Cualquier combinación de dos o más formas de realización descritas en este documento se considera dentro del alcance de la presente invención.
[0053] La presente invención incluye todas las realizaciones en las que Ri, R2, R3, R4, R5, R6 y R7 se combinan en cualquier combinación como en cualquier lugar descrito en este documento.
[0054] En una forma de realización la invención proporciona un compuesto de fórmula general (I) como se define aquí; seleccionándose el compuesto entre
trans-2-[4-[2-[1-Hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo,
trans-2-[4-[2-[(1S)-1-Hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo, trans-2-[4-[2-[(1R)-1-Hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo, trans-2-[4-[2-[(1R)-7-Hidroxietilo]-6-(trideuteriometilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo, trans-2-[4-[2-[1,2,2,2-Tetradeuterio-1-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo,
c/s-2-[4-[2-[1-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo y
c/s-2-[4-[2-[(7Rj-1-Hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo
o sus sales, hidratos o solvatos farmacéuticamente aceptables.
[0055] En una forma de realización la invención proporciona un compuesto de fórmula general (I) como se define aquí seleccionado de
trans-2-[4-[2-[1-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo,
trans-2-[4-[2-[(1S)-1-Hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo y trans-2-[4-[2-[(7R/M-Hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo, o sus sales, hidratos o solvatos farmacéuticamente aceptables.
[0056] En una forma de realización la invención proporciona un compuesto de fórmula general (I) como se define aquí seleccionado de una forma deuterada de
trans-2-[4-[2-[1-Hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo,
trans-2-[4-[2-[(1S)-1-Hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo y trans-2-[4-[2-[(7R/M-Hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo, o sus sales, hidratos o solvatos farmacéuticamente aceptables.
[0057] Una forma de realización de la invención proporciona un compuesto de fórmula (I), siendo dicho compuesto trans-2-[4-[2-[1-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo
o sus sales, hidratos o solvatos farmacéuticamente aceptables.
[0058] Una forma de realización de la invención proporciona un compuesto de fórmula (I), siendo dicho compuesto trans 2-[4-[2-[(1S/M-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo o sus sales, hidratos o solvatos farmacéuticamente aceptables.
[0059] Una forma de realización de la invención proporciona un compuesto de fórmula (I), siendo dicho compuesto trans-2-[4-[2-[(1R)-7-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo o sus sales, hidratos o solvatos farmacéuticamente aceptables.
[0060] Una forma de realización de la invención proporciona un compuesto de fórmula (I), siendo dicho compuesto trans-2-[4-[2-[(1R)-7-hidroxietilo]-6-(trideuteriometilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo o sus sales, hidratos o solvatos farmacéuticamente aceptables.
[0061] Una forma de realización la invención proporciona un compuesto de fórmula (I), siendo dicho compuesto trans-2-[4-[2-[1,2,2,2-tetradeuterio-1-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo o sus sales, hidratos o solvatos farmacéuticamente aceptables.
[0062] Una forma de realización de la invención proporciona un compuesto de fórmula (I), siendo dicho compuesto c/s-2-[4-[2-[1-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo o sus sales, hidratos o solvatos farmacéuticamente aceptables.
[0063] Una forma de realización de la invención proporciona un compuesto de fórmula (I), siendo dicho compuesto c/s-2-[4-[2-[(1R)-7-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo, o sus sales, hidratos o solvatos farmacéuticamente aceptables.
[0064] En una forma de realización, la invención proporciona un compuesto de fórmula general (I); en donde dicho compuesto es frans-2-[4-[2-[(7Rj-1-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo, o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
[0065] En una forma de realización, la invención proporciona un compuesto de fórmula general (I); en donde dicho compuesto es frans-2-[4-[2-[(7Rj-1-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo, o hidratos del mismo.
[0066] En una forma de realización, la invención proporciona un compuesto de fórmula general (I); en donde dicho compuesto es frans-2-[4-[2-[(7Rj-1-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo, o solvatos del mismo.
[0067] En una forma de realización, la invención proporciona un compuesto de fórmula general (I); en donde dicho compuesto es una forma deuterada de frans-2-[4-[2-[(7Rj-1-Hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo.
[0068] En una forma de realización, la invención proporciona un compuesto de fórmula general (I); en donde dicho compuesto es frans-2-[4-[2-[(7Rj-1-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo.
[0069] En una forma de realización, la invención proporciona un compuesto de fórmula general (I); en donde dicho compuesto es sal del ácido frans-2-[4-[2-[(1R)-1-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo malónico.
[0070] En una forma de realización, la invención proporciona un compuesto de fórmula general (I); en donde dicho compuesto es sal del ácido frans-2-[4-[2-[(7Rj-1-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo glicólico.
[0071] En una forma de realización, la invención proporciona un compuesto de fórmula general (I); en donde dicho compuesto es sal de ácido frans-2-[4-[2-[(7Rj-1-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo L-tartárico.
[0072] En una forma de realización, la invención proporciona un compuesto de fórmula general (I); en donde dicho compuesto es sal de ácido frans-2-[4-[2-[(7Rj-1-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo L-málico.
[0073] En una forma de realización, la invención proporciona un compuesto de fórmula general (I); en donde dicho compuesto es sal de ácido frans-2-[4-[2-[(7Rj-1-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo sulfúrico.
[0074] En una forma de realización, la invención proporciona un compuesto de fórmula general (I); en donde dicho compuesto es sal de ácido frans-2-[4-[2-[(7Rj-1-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo clorhídrico.
[0075] En una forma de realización, la invención proporciona un compuesto de fórmula general (I); en donde dicho compuesto es la sal del ácido frans-2-[4-[2-[(1R)-1-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo succínico.
[0076] En una forma de realización, la invención proporciona un compuesto de fórmula general (I); en donde dicho compuesto es sal del ácido frans-2-[4-[2-[(7Rj-1-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo oxálico.
[0077] En una forma de realización, la invención proporciona un compuesto de fórmula general (I); en donde dicho compuesto es sal de ácido frans-2-[4-[2-[(7Rj-1-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo fumárico.
[0078] En una forma de realización, la invención proporciona un compuesto de fórmula general (I); en donde dicho compuesto es sal del ácido frans-2-[4-[2-[(7Rj-1-Hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo 1,5-naftalenodisulfónico.
[0079] En una forma de realización, la invención proporciona un compuesto de fórmula general (I); en donde dicho compuesto es sal de ácido frans-2-[4-[2-[(7Rj-1-Hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo DL-mandélico.
[0080] En una o más realizaciones, la invención proporciona compuestos intermedios de fórmula general (II)
Figure imgf000010_0001
en donde
A representa C6-cicloalquilo;
R2 representa Ci-alquilo, en donde dicho Ci-alquilo está sustituido con un sustituyente seleccionado de R6; y en donde dicho Ci-alquilo está opcionalmente sustituido con uno o más deuterio;
R4 representa hidrógeno o deuterio;
R5 representa hidrógeno o deuterio;
R6 representa ciano;
R8 representa halógeno;
o sales de los mismos;
útiles para la preparación de compuestos de fórmula general (I).
[0081] En una realización, la invención proporciona intermedios seleccionados de 2-[frans-4-[(5-amino-2-cloropiridin-4-ilo)amino]ciclohexilo]acetonitrilo y sales de los mismos.
[0082] En una o más realizaciones, la invención proporciona compuestos intermedios de fórmula general (III)
Figure imgf000010_0002
En donde
R2 representa Ci-alquilo, en donde dicho Ci-alquilo está sustituido con un sustituyente seleccionado de R6; y en donde dicho Ci-alquilo está opcionalmente sustituido con uno o más deuterio;
R4 representa hidrógeno o deuterio;
R5 representa hidrógeno o deuterio;
R6 representa ciano;
R7 representa hidroxilo;
Ra, Rb, Rc y Rd se seleccionan cada uno independientemente entre hidrógeno y deuterio;
R8 representa halógeno;
o sales de los mismos;
útiles para la preparación de compuestos de fórmula general (Ia).
[0083] En una realización, la invención proporciona intermedios seleccionados de
2-[frans-4-[6-Cloro-2-(i-hidroxietilo)-iH-imidazo[4.5-c]piridina-i-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo,
2-[frans-4-[6-Cloro-2-[(iR)-i-hidroxietilo]-iH-imidazo[4.5-c]piridina-i-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo y frans-2-[4-[6-Cloro-2-(i,2,2,2-tetradeuterio-i-hidroxi-etilo)imidazo[4.5-c]piridina-i-ilo]ddohexilo]acetonitrilo o sales del mismo.
[0084] En una realización la invención se refiere a un procedimiento para la preparación del compuesto (la) a partir del compuesto (III) que comprende aminación del compuesto (III) en presencia de un catalizador de paladio, en donde
Ri representa Ci-alquilo, en donde dicho Ci-alquilo está opcionalmente sustituido con uno o más deuterio; R2 representa Ci-alquilo, en donde dicho Ci-alquilo está sustituido con un sustituyente seleccionado de R6; y en donde dicho Ci-alquilo está opcionalmente sustituido con uno o más deuterio;
R4 representa hidrógeno o deuterio;
R5 representa hidrógeno o deuterio;
R6 representa ciano;
R7 representa hidroxilo;
Ra, Rb, Rc y Rd se seleccionan cada uno independientemente de hidrógeno y deuterio
R8 representa halógeno;
o sus sales.
[0085] En una realización la invención se refiere al procedimiento para la preparación del compuesto (Ia) a partir del compuesto (III) que comprende aminación del compuesto (III) en presencia de un catalizador de paladio, en donde el catalizador de paladio comprende ligandos BrettFos, tBuBrettPhos o tBuXPhos.
[0086] En una realización la invención se refiere al procedimiento para la preparación del compuesto (Ia) a partir del compuesto (III) que comprende aminación del compuesto (III) en presencia de un catalizador de paladio, en donde el catalizador de paladio se selecciona de BrettPhos Pd G i, BrettPhos Pd G3, tBuBrettPhos Pd G3, tBuXPhos Pd G i o tBuXPhos Pd G3.
[0087] En una realización la invención se refiere al procedimiento para la preparación del compuesto (Ia) a partir del compuesto (III) que comprende aminación del compuesto (III) en presencia de un catalizador de paladio, en donde el catalizador de paladio se prepara a partir de una fuente de paladio tales como PdCh, Pd2(dba)3 o Pd(OAc)2 en combinación con ligandos BrettFos, tBuBrettPhos o tBuXPhos.
[0088] Los compuestos de fórmula (I) se pueden obtener en forma cristalina, bien directamente por la concentración de un disolvente orgánico o por cristalización o recristalización en un disolvente orgánico o de la mezcla de dicho disolvente y un co-disolvente que puede ser orgánico o inorgánico, tal como agua. Los cristales pueden aislarse en forma esencialmente libre de disolvente o como solvato, tal como un hidrato. La invención cubre todas las formas cristalinas, tales como polimorfos y pseudopolimorfos, y también mezclas de los mismos.
[0089] Los compuestos de fórmula (I) comprenden asimétricamente átomos de carbono sustituidos (quirales) que dan lugar a la existencia de formas isoméricas, por ejemplo enantiómeros y diastereómeros. La presente invención se refiere a todos estos isómeros, ya sea en forma ópticamente pura o como mezclas de los mismos (por ejemplo, mezclas racémicas o mezclas ópticas parcialmente purificadas). Las formas estereoisoméricas puras de los compuestos y los intermedios de esta invención pueden obtenerse mediante la aplicación de procedimientos conocidos en la técnica. Las diversas formas isoméricas pueden separarse mediante métodos de separación física tales como cristalización selectiva y técnicas cromatográficas, por ejemplo, cromatografía líquida de alta presión utilizando fases estacionarias quirales. Los enantiómeros se pueden separar entre sí mediante cristalización selectiva de sus sales diastereoméricas que se pueden formar con ácidos ópticamente activos. Los compuestos ópticamente purificados se pueden liberar posteriormente de dichas sales diastereoméricas purificadas. Los enantiómeros también pueden resolverse mediante la formación de derivados diastereoméricos. Alternativamente, los enantiómeros pueden separarse mediante técnicas cromatográficas utilizando fases estacionarias quirales. Las formas estereoisoméricas i i
puras también pueden derivarse de las formas estereoisoméricas puras correspondientes de los materiales de partida apropiados, siempre que la reacción se produzca de forma estereoselectiva o estereoespecífica. Preferiblemente, si se desea un estereoisómero específico, dicho compuesto se sintetizará mediante métodos de preparación estereoselectivos o estereoespecíficos. Estos métodos emplearán ventajosamente materiales de partida puros quirales.
[0090] Además, se pueden formar isómeros geométricos cuando está presente en la molécula un doble enlace o sistema de anillo total o parcialmente saturado. Se pretende que cualquier isómero geométrico, como isómeros geométricos separados, puros o parcialmente purificados o mezclas de los mismos, esté incluido dentro del alcance de la invención.
[0091] Los cicloalcanos disustituidos, como el ciclohexano disustituido, pueden formar isómeros geométricos; es decir, isómeros cis y trans. Los isómeros cis tienen ambos sustituyentes en el mismo lado del anillo, los isómeros trans tienen los sustituyentes en lados opuestos del anillo. Se pretende que cualquier isómero geométrico, como isómeros geométricos separados, puros o parcialmente purificados o mezclas de los mismos, esté incluido dentro del alcance de la invención.
[0092] En los compuestos de fórmula general (I), los átomos pueden exhibir sus abundancias isotópicas naturales, o uno o más de los átomos puede ser enriquecido artificialmente en un isótopo particular que tiene el mismo número atómico, pero una masa atómica o número de masa diferente de la masa atómica o número de masa que se encuentra en la naturaleza. La presente invención pretende incluir todas las variaciones isotópicas adecuadas de los compuestos de fórmula general (I). Por ejemplo, diferentes formas isotópicas de hidrógeno incluyen 1H, 2H y 3H, diferentes formas isotópicas de carbono incluyen 12C, 13C y 14C y diferentes formas isotópicas de nitrógeno incluyen 14N y 15N. El enriquecimiento de deuterio (2H) puede, por ejemplo, aumentar la semivida in vivo o reducir los regímenes de dosificación, o puede proporcionar un compuesto útil como estándar para la caracterización de muestras biológicas. Los compuestos enriquecidos isotópicamente dentro de la fórmula general (I) pueden prepararse mediante técnicas convencionales bien conocidas por una persona experta en la técnica o mediante procesos análogos a los descritos en los procedimientos generales y ejemplos aquí usando reactivos y/o intermedios enriquecidos isotópicamente apropiados.
[0093] En una o más realizaciones de la presente invención, los compuestos de fórmula I como se define anteriormente son útiles en la terapia y, en particular, útiles para el tratamiento de, por ejemplo enfermedades de la piel como trastornos proliferativos e inflamatorios de la piel, psoriasis, dermatitis atópica, la esclerodermia, rosácea, cánceres de la piel, dermatis, dermatitis herpetiforme, dermatomiositis, vitiligo, alopecia areata, dermatitis de contacto, eccema, xerosis, ictiosis, urticaria, prurito idiopático crónico, pioderma gangrenoso, lupus eritematoso cutáneo y liquen plano; enfermedades respiratorias como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, fibrosis pulmonar, fibrosis quística, rinitis, bronquiolitis, bisinosis, neumoconiosis, bronquiectasia, neumonitis por hipersensibilidad, cánceres de pulmón, mesotelioma y sarcoidosis; enfermedades gastrointestinales como enfermedad inflamatoria del intestino, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, fibrosis retroperitoneal, enfermedad celíaca y cánceres; enfermedades oculares como miastenia gravis, síndrome de Sjogren, conjuntivitis, escleritis, uveítis, síndrome del ojo seco, queratitis, iritis; indicaciones sistémicas como lupus, esclerosis múltiple, artritis reumatoide, diabetes tipo I y complicaciones de la diabetes, cánceres, espondilitis anquilosante y artritis psoriásica; cáncer como tumores de huesos y tejidos blandos, cáncer de cabeza-cuello, así como otras enfermedades autoinmunes e indicaciones donde la inmunosupresión sería deseable, por ejemplo, en el trasplante de órganos.
[0094] En una realización, la invención proporciona compuestos de fórmula I como se define anteriormente para su uso en la profilaxis y/o tratamiento de la psoriasis o dermatitis atópica.
[0095] En una realización, la invención proporciona compuestos de fórmula I como se define anteriormente para su uso en la profilaxis y/o tratamiento de la dermatitis atópica.
[0096] En una forma de realización la invención proporciona un método para prevenir, tratar o mejorar enfermedades del sistema inmunológico, tales como enfermedades autoinmunes, el método comprende administrar a una persona afectada de al menos una de dichas enfermedades una cantidad eficaz de uno o más compuestos de acuerdo con la fórmula general I anterior, opcionalmente junto con un vehículo farmacéuticamente aceptable o uno o más excipientes, opcionalmente en combinación con otros compuestos terapéuticamente activos.
[0097] En una forma de realización la invención proporciona un método para prevenir, tratar o mejorar la psoriasis o dermatitis atópica dermatitis el método comprende administrar a una persona afectada de al menos una de dichas enfermedades una cantidad efectiva de uno o más compuestos según la fórmula general I anterior opcionalmente junto con un vehículo farmacéuticamente aceptable o uno o más excipientes, opcionalmente en combinación con otros compuestos terapéuticamente activos.
[0098] En una forma de realización la invención proporciona un método para prevenir, tratar o mejorar dermatitis atópica el método comprende administrar a una persona afectada de al menos una de dichas enfermedades una cantidad eficaz de uno o más compuestos según la fórmula general I anterior, opcionalmente junto con un portador farmacéuticamente aceptable o uno o más excipientes, opcionalmente en combinación con otros compuestos terapéuticamente activos.
[0099] En una forma de realización, la invención proporciona un compuesto según la fórmula I para uso en la fabricación de un medicamento para la profilaxis y/o tratamiento de enfermedades del sistema inmune, tales como enfermedades autoinmunes, tales como psoriasis o dermatitis atópica.
[0100] En una forma de realización, la invención proporciona un compuesto según la fórmula I para uso en la fabricación de un medicamento para la profilaxis y/o tratamiento de enfermedades del sistema inmune, tales como enfermedades autoinmunes, tales como la dermatitis atópica.
[0101] En una o más realizaciones de la presente invención, los compuestos de fórmula I como se definen anteriormente son útiles como un agente anti-inflamatorio capaz de modular la actividad de una quinasa de tirosina de proteína de la familia JAK de quinasas de tirosina de proteína, tales como quinasas de tirosina de proteína JAK1, JAK2, JAK3 o TYK2.
[0102] En una o más realizaciones, la invención proporciona un compuesto según la fórmula general (I) para uso en el tratamiento de una enfermedad, cuya enfermedad es sensible a la inhibición de la actividad de quinasa JAK1.
[0103] Además de ser útiles para el tratamiento humano, los compuestos de la presente invención pueden también ser útiles para el tratamiento veterinario de animales, incluyendo mamíferos tales como caballos, ganado, ovejas, cerdos, perros y gatos.
Composiciones farmacéuticas de la invención
[0104] Para su uso en terapia, los compuestos de la presente invención son típicamente en forma de una composición farmacéutica. Por tanto, la invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula (I), opcionalmente junto con uno o más de otros compuestos terapéuticamente activos, junto con un excipiente, vehículo o portador farmacéuticamente aceptable. El excipiente debe ser "aceptable" en el sentido de ser compatible con los demás ingredientes de la composición y no perjudicial para el receptor del mismo.
[0105] Convenientemente, el ingrediente activo comprende de 0,0001 a 99,9% en peso de la formulación.
[0106] En la forma de una unidad de dosificación, el compuesto se puede administrar una o más veces al día en apropiados intervalos, siempre dependiendo, sin embargo, del estado del paciente, y de acuerdo con la prescripción hecha por el médico facultativo. Convenientemente, una unidad de dosificación de una formulación contiene entre 0,001 mg y 1000 mg, preferiblemente entre 0,1 mg y 300 mg, más preferiblemente entre 1 y 150 mg, tal como entre 3 y 100 mg de un compuesto de fórmula (I).
[0107] Una dosificación adecuada del compuesto de la invención dependerá, entre otras cosas, de la edad y condición del paciente, la gravedad de la enfermedad a tratar y otros factores bien conocidos por el médico facultativo. El compuesto se puede administrar por vía oral, parenteral, tópica, transdérmica o interdérmica y por otras vías de acuerdo con diferentes programas de dosificación, por ejemplo, diariamente, semanalmente o con intervalos mensuales. En general, una dosis única estará en el intervalo de 0,001 a 400 mg/kg de peso corporal, tal como 0,1 g - 4 mg/kg. El compuesto se puede administrar como un bolo (es decir, la dosis diaria completa se administra de una vez) o en dosis divididas dos o más veces al día.
[0108] En el contexto del tratamiento tópico, puede ser más apropiado referirse a una "unidad de uso", que denota una dosis única que se puede administrar a un paciente, y que se puede manipular y envasar fácilmente, permaneciendo como dosis unitaria física y químicamente estable que comprende el material activo como tal o una mezcla del mismo con diluyentes o vehículos farmacéuticos sólidos, semisólidos o líquidos.
[0109] El término "unidad de uso" en relación con el uso tópico significa una dosis unitaria, es decir, una sola dosis, capaz de administrarse tópicamente a un paciente en una aplicación por centímetro cuadrado del área de tratamiento de 0,001 microgramos a 1 mg y preferiblemente de 0,05 microgramos a 0,5 mg del principio activo en cuestión.
[0110] También se prevé que en ciertos regímenes de tratamiento, puede ser beneficiosa la administración con intervalos más largos, por ejemplo, cada dos días, cada semana o incluso con intervalos más largos.
[0111] Si el tratamiento implica la administración de otro compuesto terapéuticamente activo, se recomienda consultar The Pharmacological Basis of Therapeutics de Goodman & Gilman, 9a Ed., JG Hardman y LE Limbird (Eds.), McGraw-Hill 1995, para conocer las dosis útiles de dichos compuestos.
[0112] La administración de un compuesto de la presente invención con uno o más otros compuestos activos puede ser secuencial o concomitante.
[0113] Las formulaciones incluyen, por ejemplo aquellas en una forma adecuada para administración oral, rectal, parenteral (incluyendo subcutánea, intraperitoneal, intramuscular, intraarticular e intravenosa), transdérmica, intradérmica, por vía oftálmica, nasal, sublingual o bucal.
[0114] Las formulaciones pueden presentarse convenientemente en forma de dosificación unitaria y se pueden preparar por, pero no restringidas a cualquiera de los métodos bien conocidos en la técnica de la farmacia, por ejemplo como se describe en Remington, The Science and Practice of Pharmacy, 21a ed., 2005. Todos los métodos incluyen el paso de asociar el ingrediente activo con el vehículo, que constituye uno o más ingredientes accesorios. En general, las formulaciones se preparan asociando uniforme e íntimamente el ingrediente activo con un vehículo líquido, un vehículo semisólido o un vehículo sólido finamente dividido o combinaciones de estos y luego, si es necesario, dando forma al producto en la formulación deseada.
[0115] Las formulaciones de la presente invención adecuadas para la administración oral y bucal pueden estar en forma de unidades discretas como cápsulas, sobres, comprimidos, goma de mascar o pastillas, cada una de las cuales contiene una cantidad predeterminada del ingrediente activo; en forma de polvo, gránulos o granulados; en forma de solución o suspensión en líquido acuoso o líquido no acuoso; o en forma de gel, nano o microemulsión, emulsión de aceite en agua, emulsión de agua en aceite u otros sistemas de distribución. Los agentes dispersantes o de suspensión adecuados para suspensiones acuosas incluyen tensioactivos naturales o sintéticos y agentes viscosificantes. Los ingredientes activos también se pueden administrar en forma de bolo, electuario o pasta.
[0116] Un comprimido se puede preparar mediante la compresión, moldeo o liofilización del ingrediente activo opcionalmente con uno o más ingredientes accesorios. Las tabletas comprimidas se pueden preparar comprimiendo, en una máquina adecuada, el ingrediente o ingredientes activos en una forma fluida tal como un polvo o gránulos, opcionalmente mezclados con un aglutinante y/o relleno; un lubricante; un agente desintegrante tal o un agente dispersante. Los comprimidos moldeados se pueden preparar moldeando, en una máquina adecuada, una mezcla del ingrediente activo en polvo y un vehículo adecuado humedecido con un diluyente líquido inerte. Los comprimidos liofilizados se pueden formar en un liofilizador a partir de una solución del fármaco. Puede incluirse un relleno adecuado.
[0117] Las formulaciones para administración rectal pueden estar en forma de supositorios en los que el compuesto de la presente invención se mezcla con sólidos solubles o insolubles en agua, de bajo punto de fusión.
[0118] Las formulaciones adecuadas para administración parenteral comprenden convenientemente una preparación acuosa o aceitosa estéril de los ingredientes activos, que es preferiblemente isotónica con la sangre del receptor, por ejemplo, solución salina isotónica, solución de glucosa isotónica o solución tampón. Además, la formulación puede contener codisolvente, agente solubilizante y/o agentes complejantes. La formulación puede esterilizarse convenientemente mediante, por ejemplo, filtración a través de un filtro de retención de bacterias, adición de agente esterilizante a la formulación, irradiación de la formulación o calentamiento de la formulación. Las formulaciones liposómicas descritas, por ejemplo, en Encyclopedia of Pharmaceutical Technology, vol. 9, 1994, también son adecuadas para la administración parenteral.
[0119] Alternativamente, los compuestos de fórmula (I) pueden presentarse como una solución estéril, preparación sólida, por ejemplo, un liofilizado en polvo, que se disuelve fácilmente en un disolvente estéril inmediatamente antes de su uso.
[0120] Las formulaciones transdérmicas pueden estar en forma de emplasto, parche, microagujas, sistemas de liberación liposomales o nanoparticulados u otras formulaciones cutáneas aplicadas a la piel.
[0121] Las formulaciones de administración oftálmica adecuadas pueden estar en forma de una preparación acuosa estéril de los ingredientes activos, que pueden estar en forma microcristalina, por ejemplo, en forma de una suspensión microcristalina acuosa. También se pueden usar formulaciones liposomales o sistemas poliméricos biodegradables, por ejemplo, como se describe en Encyclopedia of Pharmaceutical Technology, volumen 2, 1989, para presentar el ingrediente activo para administración oftálmica.
[0122] Las formulaciones adecuadas para administración tópica, tales como dérmica, intradérmica u oftálmica incluyen preparaciones líquidas o semisólidas tales como linimentos, lociones, geles, aplicantes, aerosoles, espumas, sistemas filmógenos, microagujas, micro o nanoemulsiones, emulsiones de aceite en agua o agua en aceite tales como cremas, ungüentos o pastas; o soluciones o suspensiones como gotas.
[0123] Para la administración tópica, el compuesto de fórmula (I) puede ser típicamente presente en una cantidad de 0,001 a 20% en peso de la composición, tal como 0,01% a aproximadamente 10%, pero también puede estar presente en una cantidad de hasta aproximadamente el 100% de la composición.
[0124] Las formulaciones adecuadas para la administración nasal o bucal incluyen formulaciones en polvo, autopropulsadas y en aerosol, tales como aerosoles y atomizadores. Tales formulaciones se describen con mayor detalle en, por ejemplo, Modern Pharmaceutics, 2a ed., GS Banker y CT Rhodes (Eds.), Páginas 427-432, Marcel Dekker, Nueva York; Modern Pharmaceutics, 3a ed., GS Banker y CT Rhodes (Eds.), Páginas 618-619 y 718-721, Marcel Dekker, Nueva York y Encyclopedia of Pharmaceutical Technology, vol. 10, J. Swarbrick y JC Boylan (Eds), páginas 191-221, Marcel Dekker, Nueva York.
[0125] Además de los ingredientes anteriormente mencionados, las formulaciones de un compuesto de fórmula (I) puede incluir uno o más ingredientes adicionales tales como diluyentes, tampones, agentes aromatizantes, colorantes, agentes tensioactivos, espesantes, agentes potenciadores de la penetración, agentes potenciadores de la solubilidad conservantes, por ejemplo hidroxibenzoato de metilo (incluyendo antioxidantes), agentes emulsionantes y similares.
MÉTODOS DE PREPARACIÓN
[0126] Los compuestos de la presente invención se pueden preparar en un número de maneras bien conocidas para los expertos en la técnica de síntesis. Los compuestos de fórmula (I) pueden prepararse, por ejemplo, usando las reacciones y técnicas descritas a continuación junto con métodos conocidos en la técnica de la química orgánica sintética, o variaciones de los mismos como apreciarán los expertos en la técnica. Los métodos preferidos incluyen, pero no se limitan a los descritos a continuación. Las reacciones se llevan a cabo en disolventes adecuados a los reactivos y materiales empleados y adecuados para las transformaciones que se están efectuando. Además, en los métodos sintéticos que se describen a continuación, debe entenderse que todas las condiciones de reacción propuestas, incluida la elección del disolvente, la atmósfera de reacción, la temperatura de reacción, la duración del experimento y los procedimientos de tratamiento, se eligen como condiciones estándar para esa reacción, que debería ser fácilmente reconocido por un experto en la técnica. No todos los compuestos que pertenecen a una clase determinada pueden ser compatibles con algunas de las condiciones de reacción requeridas en algunos de los métodos descritos. Dichas restricciones a los sustituyentes que son compatibles con las condiciones de reacción serán fácilmente evidentes para un experto en la técnica y se pueden usar métodos alternativos. Los compuestos de la presente invención o cualquier intermedio pueden purificarse si se requiere usando métodos estándar bien conocidos por un químico organista sintético, por ejemplo, métodos descritos en "Purification of Laboratory Chemicals", 6a ed.
2009, W. Amarego y C. Chai, Butterworth-Heinemann. Los materiales de partida son compuestos conocidos, disponibles comercialmente, o pueden prepararse mediante métodos sintéticos rutinarios bien conocidos por un experto en la técnica.
PROCEDIMIENTOS GENERALES, PREPARACIONES Y EJEMPLOS
[0127] Los materiales de partida estaban disponibles o son conocidos en la literatura comercialmente. Los reactivos y disolventes estaban disponibles comercialmente y se usaron sin purificación a menos que se indique lo contrario. La purificación cromatográfica se realizó usando un sistema Grace REVELERIS® con REVELERIS® Silica Flash Cartridges preempaquetados, o un sistema Teledyne Isco CombiFlash® Rf, o manualmente usando gel de sílice 60. Los espectros de 1H RMN se registraron en instrumentos Bruker a 300, 400 o 600 MHz con tetrametilsilano (8 = 0,00 ppm) como patrón interno. Los valores de desplazamiento químico (8, en ppm) se indican en relación con los patrones internos de tetrametilsilano (8 = 0,00). Se da el valor de un multiplete, ya sea doblete definido (d), triplete (t), cuarteto (q) o no (m) en el punto medio aproximado a menos que se cite un rango. (br) indica un pico ancho, mientras que (s) indica un singlete.
[0128] Las siguientes abreviaturas se han utilizado a lo largo del documento:
AcOH ácido acético
Boc terc-butoxicarbonilo
Cbz benciloxicarbonilo
DCM diclorometano
dba dibencilidenacetona
DIPEA W,W-diisopropiletilamina
DMF W,W-dimetilformamida
DMP Dess-Martin periodinano
DMSO dimetilsulfóxido
DSC calorimetría diferencial de barrido
ee exceso enantiomérico
Et etilo
EtOAc acetato de etilo
EtOH etanol
h hora(s)
HATU 1-[bis(dimetilamino)metileno]-1H-1,2,3-triazolo[4.5-8]piridinio 3-óxido hexafluorofosfato HPLC cromatografía líquida de alto rendimiento
HRMS espectro de alta resolución de masa
L litro
m mili
(Continuación)
MeCN acetonitrilo
MeOH metanol
min minuto(s)
m.p. punto de fusión
Ms metanosulfonilo
MS espectrometría de masas o espectro de masa
RMN espectroscopia de resonancia magnética nuclear
ta temperatura ambiente, es decir, 18-30°C y típicamente 20°C
RuPhos 2-diciclohexilfosfino-2',6'-diisopropoxibifenilo
SFC cromatografía de fluidos supercríticos
TBS terc-butildimetilsilil
TFA ácido trifluoroacético
THF tetrahidrofurano
Tj temperatura de la camisa de calor
TLC cromatografía de capa fina
tr tiempo de retención
Tr temperatura de la mezcla de reacción
UHPLC cromatografía líquida de rendimiento ultra alto
UPLC cromatografía líquida de rendimiento ultra alto
Xantphos 4,5-bis(difenilfosfino)-9,9-dimetilxanteno
HPLC preparativa
Método ácido
[0129]
Aparato: sistema Gilson HPLC con detector Gilson UV/VIS-155
Columna: Waters Sunfire™ Prep C185 |jm OBD 19 x 250 mm
Reactivos: (A) Solución de ácido fórmico-agua al 0,1%; (B) MeCN
Bomba:
- flujo: 30 ml/min
Figure imgf000016_0001
Método básico
[0130]
Aparato: Sistema de HPLC Gilson con detector Gilson UV/VIS-155 Columna: Waters XBridge® Prep C185 jm OBD 19 x 250 mm Reactivos: (A) solución 50 mM de NH4HCO3; (B) MeCN Bomba:
- flujo: 30 ml/min
Figure imgf000016_0002
LC-MS analítico
Método A
[0131]
Aparato: Shimadzu UHPLC 2020
Columna: Acquity UPLC HSS C18, 1,8 |jm, 2,1 x 50 mm
Reactivos: - Ácido fórmico > 98%, Sigma- Aldrich
- Acetonitrilo durante HPLC UV/grado gradiente, Baker
- Sulfóxido de dimetilo puro (DMSO), Chempur
- Agua purificada para HPLC
Condiciones de HPLC: - Longitud de onda: 214 nm ± 4 nm, 254 nm ± 4 nm
- Caudal: 0,5 ml/min
- Temperatura de la columna: 25°C
- Temperatura del inyector automático: 20°C
- Volumen de inyección: 3,0 j l
- Tiempo de análisis: 6 min
- Elución: gradiente
Figure imgf000017_0001
Fase móvil A: solución de agua v/v al 0,1% de ácido fórmico
Fase móvil B: solución de acetonitrilo v/v al 0,1% de ácido fórmico
Solución para el lavado de jeringa: MeOH al 20%
Condiciones MS:
- intervalo de masas: 100 - 1000 m/z
- ionización: alterna
-tiempo de exploración: 0,5 s
Método B
[0132] Análisis UPLC-MS se realizaron utilizando un sistema Waters Acquity UPLC con una columna 2,1 x 50 mm Acquity UPLC® HSS T3 de 1,8 mm y un detector Acquity SQ que funciona en modo de electropulverización de ionización positiva. Las fases móviles consistieron en ácido fórmico al 0,1% en una solución acuosa de acetato de amonio 10 mM para el tampón A y ácido fórmico al 0,1% en acetonitrilo para el tampón B. Se realizó un gradiente binario (A:B 95:5 ^ 5:95) durante 1,4 min se usó con un caudal de 1,2 ml/min y la temperatura de la columna fue de 60°C.
Método C
[0133] Análisis UPLC-MS con espectros de masas de alta resolución se llevaron a cabo usando un sistema de UPLC Acquity con detección UV a 254 nm y un espectrómetro de masas TOF de alta resolución Waters LCT Premier XE operado en modo de ionización por electropulverización positivo. Se utilizaron la misma columna y fases móviles A y B que en el método B, pero con un gradiente más lento: (A:B 99:1 ^ 1:99 durante 4,8 min; 0,7 ml/min; temperatura de la columna 40°C).
Método D
[0134] LCMS: Se obtuvieron los espectros de masas en un espectrómetro Shimadzu LCMS-2010EV utilizando ionización de electrospray e ionización química a presión atmosférica; Columna: Acquity BEH C18 (50 mm x 2,1 mm, 1,7 jm ); Fase móvil: A: ácido fórmico al 0,1% en agua; B: ácido fórmico al 0,1% en acetonitrilo; Gradiente: Tiempo (min) / % B: 0/2, 0,2/2, 2,3/98, 3,4/98, 3,41/2, 3,5/2; Velocidad de flujo de la columna: 0,8 ml/min.
Método E
[0135] LCMS: Se obtuvieron los espectros de masas en un espectrómetro Shimadzu LCMS-2010EV utilizando ionización de electrospray y ionización química a presión atmosférica; Columna: Acquity BEH C18 (50 mm x 2,1 mm, 1,7 |jm); Fase móvil: A: ácido fórmico al 0,1% en agua; B: ácido fórmico al 0,1% en acetonitrilo; Tiempo de gradiente (m in)/ % B: 0/3, 0,4/3, 2,5/98, 3,4/98, 3,5/3, 4/3; Temperatura de la columna: 35°C, caudal: 0,6 ml/min.
Fase estacionaria quiral analítica SFC
[0136] Análisis SFC de fase estacionaria quiral se realizaron utilizando un instrumento Waters UPC2 SFC con una columna Phenomenex Lux® 3 jm Celulosa-4 (150 x 4,6 mm). Se utilizaron condiciones isocráticas con una fase móvil constituida por CO2:MeOH 80:20 y un caudal de 3 mL/min. Las proporciones enantioméricas de analitos se determinaron mediante la integración de las áreas de los picos de UV.
Intermedios
Intermedio 1
2-[frans-4-[(2-cloro-5-nitropiridin-4-ilo)amino]ciclohexilo]acetonitrilo
[0137]
Figure imgf000018_0001
[0138] Una solución de trifluoroacetato de frans-4-(cianometilo)ciclohexilo]amonio (Li, Y.-L. et al. US2014/0121198) (26,7 g, 105,8 mmol) y 2,4-dicloro-5-nitropiridina (22,4 g, 116,3 mmol) en acetonitrilo seco se enfrió en un baño de hielo y se añadió gota a gota W,W-diisopropiletilamina (55,3 ml, 317 mmol). La mezcla resultante se agitó a ta durante 20 h. La mezcla de reacción se diluyó con NaHCO3 acuoso saturado y se extrajo con DCM (3 x 500 ml). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre Na2SO4, se filtraron y se evaporaron al vacío. El producto bruto se trituró con hexano, éter dietílico y agua para producir el compuesto del título (29,8 g, 95%) en forma de un sólido amarillo.
UPLC-MS (Método A): tR = 3,41 min, m/z = 294,9 (M+H+).
1H RMN (400 MHz, DMSO-cfe) 88,87 (s, 1H), 8,03 (d, J = 8,3 Hz, 1H), 7,30 (s, 1H), 3,73 (dtd, J = 11,5, 7,7, 4,2 Hz, 1H), 2,50 (d, J = 4,2 Hz, 2H) 2,04 -1,91 (m, 2H), 1,86 -1,75 (m, 2H), 1,64 (ddd, J = 11,6, 5,7, 3,0 Hz, 1H), 1,53 -1,39 (m, 2H), 1,31 (ddd, J = 25,4, 12,9, 4,2 Hz, 2H).
Intermedio 2
2-[frans-4-[(5-Amino-2-cloropiridin-4-ilo)amino]ciclohexilo]acetonitrilo
[0139]
Figure imgf000018_0002
[0140] A una solución del Intermedio 1 (3,5 g, 11,9 mmol) en MeOH: agua 9:1 (99 ml) se le añadieron hierro (1,86 g, 33,2 mmol) y cloruro de amonio (1,91 g, 35,6 mmol). La mezcla resultante se agitó a reflujo durante 5 h. Después de enfriar a ta, los sólidos se eliminaron mediante filtración a través de un lecho de celite. La torta se lavó con MeOH y el filtrado se concentró para eliminar los volátiles. El residuo se diluyó con solución acuosa saturada. NaHCO3 (50 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 30 ml). La fase orgánica se secó sobre Na2SO4 y se concentró al vacío dando el compuesto del título como un sólido marrón (3,0 g, 95%).
UPLC-MS (Método A): tR = 1,85 min, m/z = 265 (M+H+).
1H RMN (400 MHz, DMSO-cfe) 87,37 (s, 1H), 6,37 (s, 1H), 5,38 (d, J = 7,7 Hz, 1H), 4,74 (s, 2H), 2,48 (d, J = 6,4 Hz, 2H), 2,06-1,92 (m, 2H), 1,87-1,74 (m, 2H), 1,71-1,57 (m, 1H), 1,33-1,16 (m, 5 H).
Intermedio 3
2-[frans-4-[6-cloro-2-(1-h¡drox¡et¡lo)-1H-¡m¡dazo[4.5-c]p¡r¡d¡na-1-¡lo]c¡clohex¡lo]-aceton¡tr¡lo
[0141]
Figure imgf000019_0001
[0142] Se ag¡tó una mezcla de tetrafluoroborato de tr¡et¡loxon¡o (9,3 g, 49,1 mmol) y lactam¡da (4,4 g, 49,1 mmol) en THF (40 ml) a ta durante 2 h (soluc¡ón transparente). Esta soluc¡ón se añad¡ó a una soluc¡ón del Intermed¡o 2 (2,6 g, 9,8 mmol) en EtOH (70 ml). La mezcla obten¡da se calentó a reflujo durante 18 h. La mezcla de reacc¡ón se concentró y el res¡duo se repart¡ó entre agua (40 ml) y EtOAc (25 ml). La fase acuosa se extrajo con EtOAc (3 x 20 ml). La fase orgán¡ca se secó sobre Na2SO4 y se concentró al vacío. La cromatografía en columna (20% de EtOAc en DCM y 10% de MeOH en DCM como eluyente) proporc¡onó un sem¡sól¡do que se tr¡turó con éter d¡etíl¡co dando el compuesto del título como un sól¡do roj¡zo (2,3 g, 73%).
UPLC-MS (Método A): tR = 2,52 m¡n, m/z = 319 (M+H+).
1H RMN (400 MHz, DMSO-da) 88,70 (s, 1H), 8,02 (s, 1H), 5,81 (d, J = 6,8 Hz, 1H), 5,10 (p, J = 6,5 Hz, 1H), 4,74 -4,60 (m, 1H), 2,55 (d, J = 6,1 Hz, 2H), 2,39 -2,17 (m, 2H), 2,16 -2,03 (m, 1H), 1,98 -1,84 (m, 4H), 1,60 (d, J = 6,5 Hz, 3H), 1,38 -1,22 (m, 2H).
Ejemplos
Ejemplo 1
frans-2-[4-[2-[1-H¡drox¡et¡lo1-6-(met¡lam¡no)¡m¡dazo[4.5-c1p¡r¡d¡na-1-¡lo1c¡clohex¡lo1aceton¡tr¡lo (Compuesto 1)
[0143]
Figure imgf000019_0002
Paso 1:
2-[frans-4-[6-am¡no-2-(1-h¡drox¡et¡lo)-1H-¡m¡dazo[4.5-c]p¡r¡d¡na-1-¡lo]c¡clohex¡lo]-aceton¡tr¡lo
[0144]
Figure imgf000020_0001
[0145] Intermedio 3 (0,20 g, 0,63 mmol), terc-butilo carbamato (0,15 g, 1,25 mmol), tris-(dibencilidenacetona)dipaladio(0) (0,06 g, 0,06 mmol), 4,5-6is('d¡femlfosflno)-9,9-d¡met¡lxanteno (0,11 g, 0,19 mmol) y fosfato de potasio tribásico (0,31 g, 1,44 mmol) se mezclaron en 1,4-dioxano (15 ml). La mezcla obtenida se desgasificó con argón durante 20 min y luego se calentó a 130°C con irradiación de microondas durante 45 min. La mezcla se filtró a través de un lecho de celite, la torta se lavó con MeOH/DCM (1:9) y el filtrado se concentró. Esta reacción se repitió adicionalmente cuatro veces usando las mismas cantidades y condiciones debido a las limitaciones de volumen del reactor de microondas. Los residuos obtenidos se combinaron. La cromatografía en columna corta (2% de MeOH en DCM como eluyente) proporcionó una mezcla bruta (0,7 g) que se disolvió en DCM (15 ml). A la solución se le añadió gota a gota TFA (1,3 ml, 17,5 mmol). La mezcla obtenida se agitó a ta durante 24 h. La mezcla se concentró al vacío. El residuo se disolvió en DCM (15 ml) y se lavó con una solución acuosa. NaHCO3 (5 ml). La fase acuosa se extrajo con DCM (5 x 15 mL). La fase orgánica se secó sobre Na2SO4 y se concentró al vacío. La cromatografía en columna (gradiente de MeoH:DCM 4:96 a NH37,5 M en MeOH:DCM 5:95) proporcionó el compuesto del título como una espuma amarillenta (0,195 g, 21%).
UPLC-MS (Método A): tR = 1,72 min, m/z = 300 (M+H+).
1H RMN (400 MHz, DMSO-cfe) 8 8,26 (d, J = 0,9 Hz, 1H), 6,66 (d, J = 1,0 Hz, 1H), 5,59 (d, J = 6,7 Hz, 1H), 5,39 (s, 2H), 4,96 (p, J = 6,6 Hz, 1H), 4,62 -4,47 (m, 1H), 2,57 (d, J = 6,4 Hz, 2H), 2,23 -2,06 (m, 2H), 2,01 -1,72 (m, 5H), 1,54 (d, J = 6,5 Hz, 3H), 1,40 -1,22 (m, 2H).
Paso 2:
frans-2-[4-[2-[1-H¡drox¡et¡lo]-6-(met¡lam¡no)¡m¡dazo[4.5-c]p¡r¡d¡na-1-¡lo]c¡clol^ex¡lo]aceton¡t^lo
[0146]
Figure imgf000020_0002
[0147] A una solución el producto del Paso 1 (0,195 g, 0,65 mmol) en metanol (5 ml) se añadió a paraformaldehído (0,078 g, 2,61 mmol) y metóxido de sodio (0,176 g, 3,26 mmol). La mezcla obtenida se calentó a reflujo. Después de 2 h, la mezcla se enfrió a 0°C y se añadió borohidruro de sodio (0,099 g, 2,61 mmol). La mezcla resultante se calentó a reflujo durante 1 h. Después de enfriar a temperatura ambiente, la reacción se detuvo mediante la adición cuidadosa de una solución de NaHCO3 acuosa saturada (10 ml). La fase acuosa se extrajo con EtOAc (3 x 10 ml). La fase orgánica se secó sobre Na2SO4 y se concentró al vacío. La cromatografía en columna (4% a 10% de MeOH en DCM como eluyente) proporcionó el compuesto del título como una espuma blanca (0,152 g, 76%).
HPLC-MS (Método C): tR = 1,67 min, m/z = 314,1939 (M+H+).
1H RMN (400 MHz, DMSO-d6) 88,34 (d, J = 0,9 Hz, 1H), 6,48 (d, J = 0,9 Hz, 1H), 5,90 (q, J = 4,9 Hz, 1H), 5,59 (d, J = 6,6 Hz, 1H), 4,96 (p, J = 6,6 Hz, 1H), 4,61 - 4,50 (m, 1H), 2,80 (d, J = 4,9 Hz, 3H), 2,56 (d, J = 6,2 Hz, 2H), 2,30 -2,11 (m, 2H), 1,98 -1,82 (m, 5H), 1,55 (d, J = 6,5 Hz, 3H), 1,39 -1,23 (m, 2H).
Ejemplos 2 y 3
frans-2-[4-[2-[(1S)-1-H¡drox¡et¡lo1-6-(met¡lam¡no)¡m¡dazo[4.5-c1p¡r¡d¡na-1-¡lo1c¡clohex¡lo1aceton¡tr¡lo (Compuesto 2) y frans-2-[4-[2-[(tR)-1-H¡drox¡et¡lo1-6-(met¡lam¡no)¡m¡dazo[4.5-c1p¡r¡d¡na-1-¡lo1c¡clohex¡lo1aceton¡tr¡lo (Compuesto 3)
[0148]
Figure imgf000021_0001
[0149] Los enantiomeros del Ejemplo 1 (166 mg) se separaron mediante fase estacionaria quiral SFC usando las siguientes condiciones:
Figure imgf000021_0003
[0150] Las configuraciones absolutas se establecieron por comparación con una muestra del enantiómero (R) preparado a partir de (R)-lactamida, véase el Ejemplo 3 (preparaciones alternativas) a continuación.
Ejemplo 2 (compuesto 2)
[0151] Rendimiento: 73 mg, > 98% ee
UPLC-MS (Método C): tR = 1,67 min, m/z = 314,1908 (M+H+).
1H RMN (300 MHz, DMSO-da) 88,33 (d, J = 0,8 Hz, 1H), 6,47 (d, J = 1,0 Hz, 1H), 5,89 (q, J = 5,0 Hz, 1H), 5,58 (d, J = 6,7 Hz, 1H), 4,96 (p, J = 6,5 Hz, 1H), 4,63 - 4,47 (m, 1H), 2,79 (d, J = 5,0 Hz, 3H), 2,55 (d, J = 6,1 Hz, 2H), 2,30 -2.10 (m, 2H), 2,01 -1,76 (m, 5H), 1,54 (d, J = 6,4 Hz, 3H), 1,40 -1,20 (m, 2H).
Ejemplo 3 (compuesto 3)
[0152] Rendimiento: 67 mg, > 98% ee
UPLC-MS (Método C): tR = 1,67 min, m/z = 314,1975 (M+H+).
1H RMN (300 MHz, DMSO-d6) 88,33 (d, J = 0,9 Hz, 1H), 6,47 (d, J = 1,1 Hz, 1H), 5,89 (q, J = 4,9 Hz, 1H), 5,58 (d, J = 6,5 Hz, 1H), 4,96 (p, J = 6,4 Hz, 1H), 4,63 - 4,46 (m, 1H), 2,79 (d, J = 5,0 Hz, 3H), 2,55 (d, J = 6,1 Hz, 2H), 2,29 -2.11 (m, 2H), 2,00 -1,77 (m, 5H), 1,54 (d, J = 6,5 Hz, 3H), 1,39 -1,19 (m, 2H).
1H RMN (600 MHz, DMSO-d6) 88,33 (d, J = 0,9 Hz, 1H), 6,48 (d, J = 1,0 Hz, 1H), 5,90 (q, J = 5,0 Hz, 1H), 5,59 (d, J = 6,7 Hz, 1H), 4,96 (p, J = 6,6 Hz, 1H), 4,55 (tt, J = 12,3, 4,0 Hz 1H), 2,79 (d, J = 5,0 Hz, 3H), 2,55 (d, J = 6,4 Hz, 2H), 2,20 (qdd, J = 12,8, 10,4, 3,7 Hz, 2H), 1,93 (ddd, J = 13,1, 6,3, 3,2 Hz, 2H), 1,89 -1,86 (m, 2H), 1,86 -1,84 (m, 1H), 1,54 (d, J = 6,5 Hz, 3H), 1,30 (qdt, J = 12,3, 7,6, 3,6 Hz, 2H).
13C RMN (151 MHz, DMSO-d6) 8 155,5, 155,4, 141,3, 139,2, 133,3, 119,5, 86,4, 61,9, 54,0, 32,9, 30,7, 30,7, 29,1, 28,8, 28,8, 22,9, 21,5.
Ejemplo 3 (Preparación alternativa n° 1)
frans-2-r4-r2-r(1ffl-1-Hidroxietilo1-6-(metilamino)imidazor4.5-c1piridina-1-ilo1ciclohexilo1acetonitrilo (Compuesto 3)
[0153]
Figure imgf000021_0002
Paso 1
2-[frans-4-[6-Cloro-2-[(1R)-1-h¡drox¡et¡lo]-1H-¡m¡dazo[4.5-c]p¡r¡d¡na-1-¡lo]c¡clohex¡lo]aceton¡tr¡lo
[0154]
Figure imgf000022_0001
[0155] Un v¡al de 100 ml con tapón de rosca fue cargado con tetrafluoroborato de tr¡et¡loxon¡o (8,00 g, 42,1 mmol) y THF seco (30 ml) en atmósfera de argón. A la suspens¡ón blanca se le añad¡ó (R)-lactam¡da (3,87 g, 42,1 mmol) en una porc¡ón. La soluc¡ón resultante se ag¡tó a ta. Después de ~ 6 m¡n, se produjo una reacc¡ón exotérm¡ca débil y el rec¡p¡ente de reacc¡ón se enfr¡ó en un baño de agua. Después de 2 h a ta, esta soluc¡ón se añad¡ó a una suspens¡ón del Intermed¡o 2 (2,23 g, 8,42 mmol) en etanol anh¡dro (45 ml) y la soluc¡ón resultante se ag¡tó a 80°C durante la noche. Se evaporaron los volát¡les y el res¡duo se trató con una soluc¡ón sat. ac. de b¡carbonato de sod¡o (50 mL). La mezcla se extrajo con EtOAc (3 x 80 ml) y las fases orgán¡cas comb¡nadas se lavaron con salmuera (50 ml), se secaron sobre sulfato de sod¡o y se futraron. La evaporac¡ón de los volát¡les proporc¡onó un res¡duo (13,5 g) que se pur¡f¡có usando cromatografía flash (DCM:MeOH 98:2 a 95:5) para produc¡r una espuma marrón (1,92 g). Este se tr¡turó con éter (20 ml) para produc¡r el compuesto del título como un sól¡do (1,62 g, 57%).
UPLC-MS (Método B): tR = 0,52 m¡n, m/z = 319,2 (M+H+).
1H RMN (300 MHz, DMSO-da) 88,69 (d, J = 0,8 Hz, 1H), 8,00 (d, J = 0,9 Hz, 1H), 5,80 (d, J = 6,8 Hz, 1H), 5,10 (p, J = 6,5 Hz, 1H), 4,74 -4,59 (m, 1H), 2,54 (d, J = 6,4 Hz, 2H), 2,38 -2,16 (m, 2H), 2,17 -2,00 (m, 1H), 1,99 -1,81 (m, 4H), 1,59 (d, J = 6,5 Hz, 3H), 1,41-1,18 (m, 2H).
[0156] La conf¡gurac¡ón absoluta del compuesto del título se conf¡rmó por d¡fracc¡ón de rayos X de cr¡stal ún¡co.
Paso 2
2-[4-[2-[(1R)-1-[terc-but¡lo(d¡met¡lo)s¡l¡lo]ox¡et¡lo]-6-cloro-¡m¡dazo[4.5-c]p¡r¡d¡na-1-¡lo]c¡clohex¡lo]aceton¡tr¡lo
[0157]
Figure imgf000022_0002
[0158] Una soluc¡ón del producto del Paso 1 (2,47 g, 7,75 mmol) en THF (35 ml) se enfr¡ó en un baño de h¡elo y se añad¡ó ¡m¡dazol (791 mg, 11,6 mmol). Después de 5 m¡n, se añad¡ó una soluc¡ón de TBSCI (1,28 g, 8,52 mmol) en THF (11 ml) y se ret¡ró el baño de h¡elo. Después de 5 h a ta la mezcla se calentó a 45°C y se ag¡tó a esta temperatura durante la noche. Para efectuar la convers¡ón completa, se añad¡eron otra porc¡ón de ¡m¡dazol (791 mg, 11,6 mmol) y una soluc¡ón de TBSCI (1,28 g, 8,52 mmol) en t Hf (5 ml). La mezcla se ag¡tó a 45°C durante otras 24 horas y se vert¡ó en una mezcla de salmuera (35 ml) y agua (35 ml). Se extrajo con EtOAc (2 x 80 mL), las capas orgán¡cas se lavaron con salmuera, se secaron sobre Na2SO4, se f¡ltraron y se evaporaron. El res¡duo se pur¡f¡có med¡ante cromatografía flash (DCM: EtOAc 90:10 a 80:20) para produc¡r el compuesto del título (2,95 g, 83%) como un sól¡do. UPLC-MS (Método B): tR = 0,92 m¡n, m/z = 433,3 (M+H+).
1H RMN (600 MHz, CDCla) 88,75 (d, J = 0,8 Hz, 1H), 7,42 (d, J = 0,9 Hz, 1H), 5,34 (q, J = 6,8 Hz, 1H), 5,00 (tt, J = 12,5, 4,1 Hz, 1H), 2,41 (d, J = 6,4 Hz, 2H), 2,31 -2,19 (m, 2H), 2,17 -2,09 (m, 2H), 2,09 -2,03 (m, 2H), 2,00 -1,91 (m, 1H), 1,62 (d, J = 6,4 Hz, 3H), 1,48 -1,33 (m, 2H), 0,91 (s, 9H), 0,14 (s, 3H), 0,03 (s, 3H).
Paso 3
2-[4-[2-[(1R)-1-[terc-but¡lo(d¡met¡lo)s¡l¡lo]ox¡et¡lo]-6-[(4-metox¡fen¡lo)met¡lo-met¡lo-am¡no]¡m¡dazo[4.5-c]p¡r¡d¡na-1-ilo]cidohexilo]acetonitrilo
[0159]
Figure imgf000023_0001
[0160] Un vial de 2 ml con tapón de rosca fue cargado con el producto del Paso 2 (46,2 mg, 0,107 mmol) y 4-metox¡-W-met¡lbenc¡lam¡na (32,3 mg, 0,213 mmol). El v¡al se lavó abundantemente con argón y se añad¡ó una mezcla de terc-butóx¡do de sod¡o (12,3 mg, 0,128 mmol), RuPhos (3,0 mg, 0,0064 mmol) y acetato de paladío(M) (0,72 mg, 0,0032 mmol). La mezcla se ag¡tó bajo argón durante 17 h a 110°C. Se enfr¡ó a temperatura amb¡ente y se añad¡ó d¡clorometano (0,45 ml). La mezcla se lavó con salmuera: agua 2:1 (0,45 ml) y la capa acuosa se extrajo con d¡clorometano (2 x 0,45 ml). Las capas orgán¡cas comb¡nadas se secaron sobre Na2SO4, se f¡ltraron y se evaporaron para proporc¡onar un producto bruto que contenía el compuesto del título y el correspondente análogo des-TBS (75,3 mg). Este mater¡al se ut¡l¡zó en el s¡gu¡ente paso s¡n la pur¡f¡cac¡ón.
UPLC-MS (Método B): tR = 0,95 m¡n, m/z = 548,4 (M+H+).
Paso 4
trans-2-[4-[2-[('/RJ-1-H¡drox¡et¡lo]-6-(met¡lam¡no)¡m¡dazo[4.5-c]p¡r¡d¡na-1-¡lo]c¡clohex¡lo]aceton¡tr¡lo
[0161]
Figure imgf000023_0002
[0162] El producto bruto del Paso 3 se d¡solv¡ó en TFA (0,25 ml) a 0°C y la mezcla se ag¡tó a ta durante 1,5 h. Los volát¡les se el¡m¡naron al vacío y el res¡duo se d¡solv¡ó en cloruro de h¡drógeno 4 M en d¡oxano (0,25 ml). La mezcla se agitó a ta durante 18 h, se evaporaron los volátiles y el res¡duo se d¡solv¡ó en d¡clorometano (0,25 ml). A esto se añad¡ó amon¡aco 2 M en metanol (0,60 ml) para ajustar el pH a ~ 10. Los volát¡les se el¡m¡naron a vacío, el res¡duo se d¡solv¡ó en DCM:MeOH 95:5 (2 ml) y la mezcla se f¡ltró. El f¡ltrado se evaporó y el res¡duo se pur¡f¡có med¡ante cromatografía (columna de gel de síl¡ce preempaquetada de 4 g elu¡da con DCM:MeOH 96:4 a 94:6) para produc¡r el compuesto del título (37,7 mg) como un sem¡sól¡do que cont¡ene aprox. 30% de 4-metox¡-W-met¡lbenc¡lam¡na.
UPLC-MS (Método B): tR = 0,38 m¡n, m/z = 314,3 (M+H+).
Fase estac¡onar¡a qu¡ral analít¡ca SFC: enant¡ómero (S) (menor) tR = 5,37 m¡n; enant¡ómero (R) (mayor) tR = 5,78 m¡n. Ejemplo 3 (Preparac¡ón alternat¡va n° 2)
trans-2-[4-[2-[(t^)-1-H¡drox¡et¡lo1-6-(met¡lam¡no)¡m¡dazo[4.5-c1p¡r¡d¡na-1-¡lo1c¡clohex¡lo1aceton¡tr¡lo (Compuesto 3)
[0163]
Figure imgf000024_0001
Paso 1
2-[frans-4-[(2-Cloro-5-n¡trop¡r¡d¡n-4-¡lo)am¡no]c¡clohex¡lo]aceton¡tr¡lo
[0164]
Figure imgf000024_0002
[0165] Un reactor de vidrio de 20 L, equ¡pado con ag¡tador mecán¡co, condensador de reflujo y entrada de argón, se evacuó y se lavó abundantemente con argón dos veces. El reactor se cargó con 700 g de 2,4-d¡cloro-5-n¡trop¡r¡d¡na (3,63 mol, 1,0 equ¡v.), 665 g de h¡drocloruro de frans-4-(c¡anomet¡lo)c¡clohex¡lo]amon¡o (3,81 mol, 1,05 equ¡v.) y 7,00 L de 2-propanol. La suspens¡ón resultante se agitó a 25°C y se añad¡eron 1,90 L de d¡¡soprop¡let¡lam¡na (1,41 kg, 10,9 mol, 3,0 equ¡v.). El tubo de ad¡c¡ón se lavó con 0,100 L de 2-propanol y la suspens¡ón se calentó a reflujo (punto de ajuste Tj = 95°C). La mezcla se ag¡tó a reflujo durante 15 horas y luego se enfr¡ó a 25°C. En el control del proceso (LCMS) mostró una convers¡ón del 99%.
[0166] El producto se aisló por f¡ltrac¡ón y se lavó sobre el f¡ltro con 1,75 L de 2-propanol y luego 3,80 L de 2-propanol. La torta del f¡ltro se transf¡r¡ó a cuencos de v¡dr¡o y se secó al vacío a 50°C hasta peso constante; produc¡endo 1,00 kg (94%) del compuesto del título como un sól¡do amar¡llo; pureza por HPLC: 98,8% de área.
Paso 2
2-[frans-4-[(5-Am¡no-2-clorop¡r¡d¡n-4-¡lo)am¡no]c¡clohex¡lo]aceton¡tr¡lo
[0167]
Figure imgf000024_0003
[0168] Un matraz de reacc¡ón con ag¡tador Parr de 2,0 L se lavó abundantemente con argón y se cargó con 5,00 g de Pt/C al 5% (pasta con 50% de agua, 0,05 g/g, 1,3 mmol), 100 g de 2-[frans-4-[(2-cloro-5-n¡trop¡r¡d¡n-4-¡lo)am¡no]c¡clohex¡lo]aceton¡tr¡lo (339 mmol) y 1,00 L de etanol. El matraz reactor con ag¡tador Parr se colocó en el ag¡tador Parr y se evacuó y se volv¡ó a llenar con argón dos veces. A cont¡nuac¡ón, se evacuó el matraz y se volv¡ó a llenar con h¡drógeno. La pres¡ón se ajustó a 1,5 bar y se puso en marcha el ag¡tador. Se añad¡ó más h¡drógeno var¡as veces pero después de 2 horas cesó el consumo de h¡drógeno. El control del proceso (HPLC) mostró una convers¡ón >99% y se añad¡eron 600 ml de d¡clorometano para ev¡tar la prec¡p¡tac¡ón del compuesto del título. La mezcla resultante se agitó durante 10 minutos y se filtró sobre Celite. La torta de filtrado se lavó con 250 ml de diclorometano y los disolventes de los filtrados combinados se eliminaron por evaporación a presión reducida a 50°C. El residuo se transfirió a un cuenco de vidrio y se secó al vacío a 50°C hasta peso constante, produciendo 85,1 g (95%) del compuesto del título como un sólido marrón; Pureza por HPLC: 94% de área.
Paso 3
2-[frans-4-[6-cloro-2-[(1R)-1-hidroxietilo]-1H-imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo
[0169]
Figure imgf000025_0001
[0170] Un reactor de vidrio de 20 L, equipado con agitador mecánico, condensador de reflujo y entrada de argón, se evacuó y se lavó dos veces con argón. El reactor se cargó con 409 g de (R)-lactamida (4,59 mol, 2,5 equiv.) y 4,90 L de tetrahidrofurano. La temperatura se ajustó a 23°C y se añadieron 872 g de tetrafluoroborato de trietiloxonio (4,59 mol, 2,5 equiv.) en una porción. ¡NB! La reacción es exotérmica y la temperatura alcanza los 43°C después de la adición. La mezcla de reacción se enfrió y se agitó a 23°C durante 90 minutos. La mezcla se transfirió a un matraz de tapa azul de 10 L y se almacenó bajo argón. El reactor se enjuagó con 2,7 L de etanol y el reactor limpio se cargó con 486 g de 2-[frans-4-[(5-amino-2-cloropiridin-4-ilo)amino]ciclohexilo]acetonitrilo (1,84 mol, 1,0 equiv.) y 7,3 L de etanol. La temperatura se ajustó a 23°C y se añadió la solución de tetrahidrofurano que contenía (R)-lactamida y tetrafluoroborato de trietiloxonio durante un período de aprox. 2-4 minutos. La mezcla de reacción se calentó a reflujo (Tr = 70°C, punto de ajuste Tj = 85°C). Se observó la precipitación de una sal blanca. La mezcla de reacción era poco clara y anaranjada. Después de 6 horas, el control del proceso (HPLC) mostró una conversión >95% y la mezcla de reacción se enfrió a 23°C y se agitó durante 16 horas más. La mezcla se filtró y la torta del filtro se lavó con 2,0 L de tetrahidrofurano. El filtrado se transfirió de nuevo al reactor y los disolventes se eliminaron por destilación a presión reducida a 50°C. La destilación se detuvo después de 7 horas cuando cesó la condensación a tR = 31°C/17 mbar. La suspensión residual se diluyó con 7,3 L de metilo terc-butiléter y 7,3 L de carbonato de sodio acuoso al 10%. La suspensión se agitó a 23°C durante 14 horas, después de lo cual se aisló el compuesto del título por filtración. La torta de filtrado se lavó con 5,0 L de agua, se secó por aspiración y se transfirió de nuevo al reactor. A continuación, se añadieron 5,0 L de agua al reactor y la suspensión resultante se agitó a 23°C durante 60 minutos y se filtró. La torta de filtración se lavó con 5,0 L de agua y se secó por aspiración. El sólido blanquecino resultante se transfirió a cuencos de vidrio y se secó al vacío a 50°C hasta peso constante; rendimiento típico del 70 al 90% del compuesto del título como un sólido blanquecino; pureza por HpLC de la torta de filtración húmeda 95% en área.
Paso 4
frans-2-[4-[2-[(1R)-1-Hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo
[0171]
Figure imgf000025_0002
[0172] Un reactor de vidrio EasyMax de 400 ml, equipado con agitador mecánico, condensador de reflujo y entrada de argón, se lavó abundantemente con argón. El reactor se cargó con 5,43 g de terc-butóxido de sodio (56,5 mmol, 1,2 equiv.), 5,54 g de fenol (58,8 mmol, 1,25 equiv.) y 195 ml de tetrahidrofurano. La mezcla se agitó a 25°C durante 20 minutos después de lo cual 15,0 g de 2-[frans-4-[6-cloro-2-[(1R)-1-hidroxietilo1-1H-imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo (47,1 mmol, 1,0 equiv.) se añadió. El embudo de adición se lavó abundantemente con 30 ml de tetrahidrofurano y se añadieron 94,1 ml de metilamina 2 M en tetrahidrofurano (188 mmol, 4,0 equiv.). La mezcla resultante se calentó a 55°C (punto de ajuste Tj = 55°C). En un matraz de reacción separado, se disolvieron 0,210 g de feuBrettPhos Pd G3 (0,235 mmol, 0,005 equiv.) en 4,0 ml de tetrahidrofurano. La solución de feuBrettPhos Pd G3 se añadió a la mezcla de reacción a 55°C. Después de 23 horas, la solución oscura homogénea se enfrió a 23°C y se transfirió a un embudo de separación. La mezcla de reacción se lavó con 2 x 225 ml de hidróxido de sodio acuoso 2 M. La fase orgánica se concentró a aprox. 50% en volumen por evaporación a presión reducida a 50°C y diluido con 125 mL de heptano.
[0173] Filtración con tapón de sílice; se activaron 105 g de gel de sílice (7,0 g/g) con 250 ml de heptano/acetato de etilo (1:1) y se vertieron sobre un filtro de vidrio (8 cm de diámetro). La fase orgánica que contenía el compuesto del título en bruto se cargó lentamente en el lecho de sílice. Las impurezas se eluyeron con 2 x 250 mL de heptano/acetato de etilo (1:1) y luego 250 mL de acetato de etilo. A continuación, se eluyó el compuesto del título con 5 x 200 ml de tetrahidrofurano. Las fracciones que contenían el compuesto del título se combinaron y el disolvente se eliminó por evaporación a presión reducida, proporcionando 12,3 g (83%) del compuesto del título en bruto como un sólido marrón; Pureza por HPLC 95% de área.
[0174] Depuración de Pd; se cargó un matraz de 100 ml con 3,00 g del compuesto del título en bruto (9,57 mmol) y 45 ml de metanol. La mezcla se agitó hasta que se disolvieron todos los sólidos y luego se añadieron 0,30 g de SiliaMetS® DMT (10% p/p de dimercaptotriazina, 40-63 pm, 60 A). La suspensión se calentó a 50°C y se agitó durante 4 horas, después de lo cual la mezcla se enfrió a 23°C y se filtró sobre celite. La torta de filtración se lavó con 6,0 ml de metanol y el disolvente se eliminó de los filtrados combinados por evaporación a presión reducida, produciendo 2,75 g (92% de recuperación) del compuesto del título.
[0175] Recristalización; se cargó un matraz de 100 ml con 3,00 g (9,57 mmol; pureza por HPLC del 96% en área) del compuesto del título y 20 ml de acetato de etilo. La mezcla se calentó a reflujo y se agitó hasta que se disolvieron todos los sólidos. Se dejó enfriar la mezcla y luego se añadieron gota a gota a la solución caliente 10 ml de metilo tercbutiléter. Se dejó enfriar la mezcla a temperatura ambiente y se agitó durante 17 horas. El precipitado se aisló por filtración y se lavó en el filtro con 2 x 1,0 ml de metilo terc-butiléter y se secó a vacío a 50°C hasta peso constante, produciendo 1,81 g (60%) del compuesto del título como un sólido blanquecino (cristalino, m.p. (temperatura de inicio de DSC) 143 ± 2°C); Pureza por HPLC 98% de área.
Ejemplo 4
frans-2-[4-[2-[(1ffl-1-hidroxietilo1-6-(trideuteriometilamino)imidazo[4.5-c1piridina-1-ilo1ciclohexilo1acetonitrilo (Compuesto 4)
[0176]
Figure imgf000026_0001
Paso 1
1,1,1-Trideuterio- W-^(4-metoxifenilo)metilo]metanamina
[0177]
Figure imgf000027_0001
[0178] A una mezcla de 4-metoxibenzaldehído (0,243 ml, 2,00 mmol) en etanol anhidro (3,0 ml) bajo argón se añadió a ta clorhidrato de trideuteriometanomina (282 mg, 4,00 mmol) y TEA (0,558 ml, 4,00 mmol). Se añadió a la suspensión tetraisopropoxititanio (IV) durante 2 min con un ligero enfriamiento. Después, la mezcla de reacción se agitó a ta durante la noche. A ta, después de 17 horas, se añadió NaBH4 (113 mg, 3,00 mmol). Después, la suspensión se agitó a ta durante otras 6,5 horas antes de añadir cuidadosamente amoniaco acuoso 2 M (6 ml) con enfriamiento. Las partes sólidas se eliminaron mediante filtración y la torta del filtro se lavó con diclorometano (10 ml). Se aisló la fase orgánica. La torta del filtro se lavó una vez más con diclorometano (10 ml). Los filtrados combinados se lavaron con agua y luego se trataron con 1 M HCl ac. (5 ml). La fase acuosa ácida se lavó con diclorometano (10 ml) antes de ajustar el pH a ~ 11 mediante la adición de NaOH 2M. Luego, la fase acuosa se extrajo con diclorometano (3 x 10 ml). Las fases orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de sodio y se filtraron. La evaporación a presión reducida (60 mbar/35°C) proporcionó el compuesto del título (268 mg, 83%) como un líquido incoloro. 1H RMN (600 MHz, CDCla) 87,25 - 7,21 (m, 2H), 6,89 - 6,84 (m, 2H), 3,80 (s, 3H), 3,68 (s, 2H).
Paso 2
frans-2-[4-[2-[(1R)-1-[ferc-butilo(dimetilo)sililo]oxietilo]-6-[(4-metoxifenilo)metilo-trideuteriometilo-amino]imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo
[0179]
Figure imgf000027_0002
[0180] Se cargó un vial de 4 ml con tapón de rosca con frans-2-[4-[2-[(1R)-1-[ferc-butilo(dimetilo)sililo]oxietilo]-6-cloroimidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo (150 mg, 0,346 mmol) y 1,1,1-trideuterio-W-[(4-metoxifenilo)metilo]metanamina (107 mg, 0,693 mmol). El vial se lavó abundantemente con argón y se añadió una mezcla de ferc-butóxido de sodio (40 mg, 0,416 mmol), RuPhos (9,7 mg, 0,021 mmol) y acetato de paladio(II) (2,3 mg, 0,010 mmol). La mezcla se agitó bajo argón durante 18 horas a 110°C. Se enfrió a temperatura ambiente y se añadió una solución 95:5 de diclorometano/EtOH (1,5 ml). La mezcla se lavó con salmuera:agua 2:1 (1,2 ml) y la capa acuosa se extrajo con una solución de diclorometano/EtOH 95:5 (2 x 1,5 ml). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre Na2SO4, se filtraron y se evaporaron. La cromatografía en columna (1% a 5% de MeOH en DCM como eluyente) proporcionó el compuesto del título y el correspondiente análogo des-TBS (0,109 g) como una espuma amarilla. Este material se utilizó en el siguiente paso sin más purificación.
Paso 3
frans-2-[4-[2-[(1R)-1-Hidroxietilo]-6-(trideuteriometilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo
[0181]
Figure imgf000028_0001
[0182] El producto bruto del Paso 2 se disolvió en TFA (0,75 ml) a 0°C y la mezcla se agitó a ta durante 1,5 horas. Los volátiles se eliminaron al vacío y el residuo a 0°C se disolvió en cloruro de hidrógeno 4 M en dioxano (0,75 ml). La mezcla se agitó a ta durante 17 horas antes de eliminar los volátiles por evaporación. Se añadió agua (0,5 ml) al residuo y la fase acuosa se lavó con EtOAc (2 x 0,5 ml). Las fases orgánicas se lavaron con agua (0,5 mL). El pH de las fases acuosas combinadas se ajustó a ~11 con carbonato de sodio sat. ac. Después, la fase acuosa se extrajo con DCM:MeOH 95:5 (3 x 0,5 ml) y las fases orgánicas combinadas se secaron sobre Na2SO4, se filtraron y se evaporaron. La cromatografía en columna (3% a 5% de MeOH en DCM como eluyente) proporcionó el compuesto del título (48 mg, 42%) como una espuma blanquecina.
UPLC-MS (Método B): tR = 0,38 min, m/z = 317,3 (M+H+).
1H RMN (600 MHz, DMSO-da) 88,33 (br s, 1H), 6,47 (br s, 1H), 5,87 (s, 1H), 5,59 (d, J = 6,8 Hz, 1H), 4,96 (p, J = 6,5 Hz, 1H), 4,59 -4,49 (m, 1H), 2,55 (d, J = 6,3 Hz, 2H), 2,25 -2,14 (m, 2H), 1,96 -1,80 (m, 5H), 1,54 (d, J = 6,5 Hz, 3H), 1,35 -1,24 (m, 2H).
Ejemplo 5
frans-2-[4-[2-[1,2,2,2-tetradeuterio-1-hidroxietilo1-6-(metilamino)imidazo[4.5-c1piridina-1-ilo1ciclohexilo1acetonitrilo (Compuesto 5)
[0183]
Figure imgf000028_0002
Paso 1
frans-2-[4-(2-Acet¡lo-6-cloro-¡m¡dazo[4.5-c]p¡r¡d¡na-1-¡lo)c¡clohex¡lo]acetonitr¡lo
[0184]
Figure imgf000028_0003
[0185] A una solución de 2-[frans-4-[6-cloro-2-[(1R)-1-h¡drox¡et¡lo]-1H-¡m¡dazo[4.5-c]p¡r¡d¡na-1-¡lo]c¡clohex¡lo]aceton¡tr¡lo (5,0 g, 15,6 mmol) en DCM (50 ml) se añad¡ó DMP (10 g, 23,5 mmol) en porc¡ones de 0°C a 5°C a TA. La mezcla de reacc¡ón se agitó a TA durante 16 horas. Una vez completada, la mezcla de reacc¡ón se f¡ltró a través de un lecho de cel¡te y se lavó con DCM. El f¡ltrado se lavó con una soluc¡ón sat. NaHCO3 (300 ml) y soluc¡ón de salmuera, se secaron sobre Na2SO4 anh¡dro, se concentraron a pres¡ón reduc¡da y se pur¡f¡caron med¡ante cromatografía en columna de gel de síl¡ce (100-200 mesh) (EtOAc al 10 a 20% en éter de petróleo como eluyente) para produc¡r el compuesto del título (3,5 g, 71%) como un sól¡do blanquec¡no.
LC-MS (Método D): tR = 1,84 m¡n, m/z = 316,11 (M+H+).
1H RMN (400 MHz, CDCl3) 88,98 (s, 1H), 8,21 (s, 1H), 5,23-5,18 (m, 1H), 2,75 (s, 3H), 2,54 (d, J = 6,5, 2H), 2,31-2,23 (m, 2H), 2,08-2,05 (m, 1H), 1,94-1,89 (m, 4H), 1,30-1,27 (m, 2H).
Paso 2
frans-2-[4-[6-cloro-2-(2,2,2-tr¡deuter¡oacet¡lo)¡m¡dazo[4.5-c]p¡r¡d¡na-1-¡lo]c¡clohex¡lo]aceton¡tr¡lo
[0186]
Figure imgf000029_0001
[0187] Una suspens¡ón de frans-2-[4-(2-acet¡lo-6-cloro-¡m¡dazo[4.5-c]p¡r¡d¡na-1-¡lo)c¡clohex¡lo]aceton¡tr¡lo (3,5 g, 11,1 mmol) en DMF (35 ml) se añad¡ó K2CO3 (4,5 g, 33,2 mmol) a t A y poster¡ormente se ag¡tó a esa temperatura durante 16 horas. La mezcla de reacc¡ón se ¡nact¡vó con D2O (10 ml) y se agitó a TA durante 4 horas antes de agregar agua helada. Se añad¡ó acetato de etilo (70 ml). Se separaron las fases. La fase acuosa se extrajo con acetato de etilo (2 x 35 mL) y las fases orgán¡cas comb¡nadas se lavaron con salmuera, se secaron sobre Na2SO4 anh¡dro, se concentraron a pres¡ón reduc¡da y se pur¡f¡caron med¡ante cromatografía en columna usando gel de síl¡ce (100-200 mesh) (10 a EtOAc al 20% en éter de petróleo como eluyente) para proporc¡onar 2,5 g del producto crudo como un sól¡do blanquec¡no. El mater¡al obten¡do fue una mezcla de ¡sotopómeros. Basado en 1H RMN, la d¡str¡buc¡ón de ¡sotopómeros fue; no deuterado (CH3): 7,6%, monodeuterado (CH2D): 26,33%, d¡-deuterado (CHD2): 32,34% y tr¡-deuterado (CD3): 33,72%
[0188] Se rep¡t¡ó el proced¡m¡ento anter¡or con el producto bruto obten¡do para proporc¡onar 1,8 g de un nuevo producto crudo como un sól¡do blanquec¡no. Basado en 1H RMN, la d¡str¡buc¡ón de ¡sotopómeros fue; no deuterado (CH3): 0,66%, mono deuterado (CH2D): 4,47%, d¡-deuterado (CHD2): 23,84% y tr¡-deuterado (CD3): 71,02%
[0189] El proced¡m¡ento anter¡or se rep¡t¡ó una vez más con el producto bruto obten¡do para proporc¡onar 1,2 g (35% de rend¡m¡ento global) del "compuesto del título" como un sól¡do blanquec¡no. Pureza ¡sotóp¡ca: 99,3%. Basado en 1H RMN, la d¡str¡buc¡ón de ¡sotopómeros fue; no deuterado (CH3): 0,66%, mono deuterado (CH2D): 3,47%, d¡-deuterado (CHD2): 21,85% y tr¡-deuterado (CD3): 74,02%.
LC-MS (Método E): tR = 1,79 m¡n, m/z = 320,19 (M+H+).
1H RMN (400 MHz, CDCh) 88,98 (s, 1H), 7,54 (s, 1H), 5,40-5,45 (m, 1H), 2,39 (d, J = 6,5, 2H), 2,27-2,219 (m, 2H), 2,13-2,04 (m, 4H), 1,96-1,90 (m, 1H), 1,45-1,39 (m, 2H).
Paso 3
frans-2-[4-[6-cloro-2-(1,2,2,2-tetradeuteno-1-h¡drox¡-et¡lo)¡m¡dazo[4.5-c]p¡r¡d¡na-1-¡lo]c¡clohex¡lo]aceton¡tr¡lo
[0190]
Figure imgf000029_0002
[0191] Una suspensión de frans-2-[4-[6-doro-2-(2,2,2-tndeutenoacet¡lo)im¡dazo[4.5-c]p¡nd¡na-1-ilo]cidohexilo]acetonitrilo (1,5 g, 4,69 mmol) en CD3OD (15 ml) se añadió NaBD4 (0,29 g, 7,04 mmol) de 0°C a 5°C. La mezcla de reacción se agitó a TA durante 1 hora. Una vez completada, la reacción se inactivó con D2O y la mezcla se concentró a presión reducida. El compuesto bruto se disolvió en H2O y se extrajo con MeOH al 10% en DCM (2 x 15 ml). La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre Na2¿O4 anhidro, se concentró a presión reducida y se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (100-200 mesh) (MeOH del 1 al 3% en DCM como eluyente) para producir el compuesto del título (1,2 g, 80%) como un sólido blanquecino. El compuesto obtenido fue una mezcla de isotopómeros. Basado en 1H RMN, la distribución de isotopómeros fue; mono-deuterado (CDOHCH3): 0,66%, di-deuterado (CDOHCH2D): 3,47%, tri-deuterado (CDOHCHD2): 21,85% y tetra-deuterado (CDOHCD3): 74,02%.
LC-MS (Método E): tR = 1,48 min, m/z = 323,23 (M+H+).
1H RMN (400 MHz, CDCla) 88,69 (s, 1H), 8,01 (s, 1H), 5,77 (s, 1H), 4,68-4,63 (m, 1H), 2,54 (d, J = 6, 2H), 2,27-2,21 (m, 2H), 2,10-2,08 (m, 1H), 1,93-1,86 (m, 4H), 1,32-1,26 (m, 2H).
Paso 4
frans-2-[4-[2-[1,2,2,2-tetradeuter¡o-1-h¡drox¡et¡lo]-6-(met¡lam¡no)¡m¡dazo[4.5-c]p¡r¡d¡na-1-¡lo]c¡dohex¡lo]aceton¡tr¡lo
[0192]
Figure imgf000030_0001
[0193] En un tubo sellado, una solución de trans-2-[4-[6-doro-2-(1,2,2,2-tetradeuter¡o-1-h¡drox¡et¡lo)¡m¡dazo[4.5-^pindina-1-ilofcidohexilo^cetonitnlo (0,10 g, 0,309 mmol) en 1,4-dioxano desgasificado (5,0 ml) se añadió Cs2CO3 (0,302 g, 0,927 mmol), Brettphos Pd G1 (0,037 g, 0,046 mmol) y se purgó con argón durante 10 minutos, antes de añadir CH3NH22M en THF (0,60 ml, 1,24 mmol). La mezcla de reacción se agitó a 80°C durante 16 horas. Una vez completada, la mezcla de reacción se enfrió a TA y se filtró a través de una almohadilla de Celite y se lavó con EtOAc. El filtrado se concentró a presión reducida. El residuo obtenido se recogió en agua y se extrajo dos veces con DCM (2 x 10 ml). Las fases orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron sobre Na2SO4 anhidro y se concentraron a presión reducida. El producto bruto se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (100-200 mesh) (3% de MeOH en d Cm como eluyente) para producir el compuesto del título (0,04 g, 41%) como un sólido marrón claro.
LC-MS (Método E): tR = 1,14 min, m/z = 318 (M+H+).
Distribución isotópica de deuterio estimada en % molar: D0, D1, D2, D3, D4 = 0, 0, 3, 21, 76
1H RMN (400 MHz, DMSO-d6): 8 (ppm) 8,32 (s, 1H), 6,47 (s, 1H), 5,93-5,89 (m, 1H), 5,58 (s, 1H), 4,57-4,51 (m, 1H), 2,78 (d, J = 5,2 Hz, 3H), 2,55 (d, J = 6,4 Hz, 2H), 2,24-2,17 (m, 2H), 1,94-1,86 (m, 5H), 1,31-1,23 (m, 2H).
Ejemplo 6
c¡s-2-[4-[2-[1-H¡drox¡et¡lo1-6-(met¡lam¡no)¡m¡dazo[4.5-c1p¡r¡d¡na-1-¡lo1c¡dohex¡lo1aceton¡tr¡lo (Compuesto 6)
[0194]
Figure imgf000030_0002
[0195] Se obtuvo c/s-2-[4-[2-[1-h¡drox¡et¡lo]-6-(met¡lam¡no)¡m¡dazo[4.5-c]p¡r¡d¡na-1-¡lo]c¡dohex¡lo]aceton¡tr¡lo siguiendo un procedimiento a pequeña escala similar al descrito en la "Preparación alternativa n° 2" del Ejemplo 3, siendo las únicas diferencias importantes que en el Paso 1 el hidrocloruro de trans-4-(cianometilo)ciclohexilo]amonio se reemplazó por hidrocloruro de c/s-4-(cianometilo)ciclohexilo]amonio (N° de Registro CAS 1461718-40-0) y que (R)-lactamida se reemplazó por lactamida en el Paso 3.
UPLC-MS (Método C): tR = 1,62 min, m/z = 314,4 (M+H+).
1H RMN (400 MHz, DMSO-da) 88,34 (s, 1H), 6,51 (s, 1H), 5,97 - 5,88 (m, 1H), 5,56 (d, J = 6,8 Hz, 1H), 4,95 (p, J = 6,5 Hz, 1H), 4,60 -4,46 (m, 1H), 2,85 -2,77 (m, 5H), 2,27 -2,08 (m, 3H), 1,89 -1,62 (m, 6H), 1,54 (d, J = 6,5 Hz, 3H).
Ejemplo 7
c/s-2-[4-[2-[(1R)-1-Hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo (Compuesto 7)
[0196]
Figure imgf000031_0001
[0197] c/s-2-[4-[2-[(1R)-1-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4,5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo se obtuvo siguiendo un procedimiento a pequeña escala similar al descrito en la "Preparación alternativa n° 2" del Ejemplo 3 con la única diferencia importante siendo que clorhidrato de trans-4-(cianometilo)ciclohexilo]amonio se reemplazó por clorhidrato de c/s-4-(cianometilo)ciclohexilo]amonio (N° de Registro CAS 1461718-40-0) en el primer paso de la secuencia de reacción. UPLC-MS (Método C): tR = 1,62 min, m/z = 314,4 (M+H+). 1H RMN (400 MHz, DMSO-d6) 8 8,35 (s, 1H), 6,53 (s, 1H), 5,98 (br s, 1H), 5,58 (d, J = 6,7 Hz, 1H), 4,95 (p, J = 6,5 Hz, 1H), 4,60 - 4,46 (m, 1H), 2,86 -2,76 (m, 5H), 2,27 -2,07 (m, 3H), 1,89 -1,62 (m, 6H), 1,54 (d, J = 6,5 Hz, 3H).
Ejemplo 8
Sal de ácido trans-2-[4-[2-[( tR)-1-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo malónico (Compuesto 8)
[0198]
Figure imgf000031_0002
[0199] trans-2-[4-[2-[(1R)-1-Hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo (1,40 g, 4,46 mmol) se disolvió en isopropanol (50 ml) a 45°C. Se añadió ácido malónico (232 mg, 2,23 mmol) en isopropanol (5,0 ml). El volumen de la mezcla de reacción se redujo por evaporación a presión reducida a 45°C (~30 ml de isopropanol se separó por destilación). La adición de unos pocos cristales de referencia del compuesto del título inició la cristalización. El volumen de la mezcla de reacción se redujo adicionalmente por evaporación a presión reducida (~15 ml de isopropanol se separaron por destilación). La suspensión obtenida se enfrió en un baño de hielo y después de un rato el sólido se filtró y se lavó con isopropanol enfriado con hielo (3 x 2 ml). El secado a presión reducida proporcionó el compuesto del título (932 mg, ~ 100%) en forma de cristales blanquecinos.
1H RMN (600 MHz, DMSO-d6) 88,37 (s, 1H), 6,54 (s, 1H), 6,10 (br s, 1H), 5,66 (br s, 1H), 4,98 (q, J = 6,5 Hz, 1H), 4,62 -4,51 (m, 1H), 3,17 (s, 2H), 2,81 (s, 3H), 2,55 (d, J = 6,3 Hz, 2H), 2,25 -2,14 (m, 2H), 1,97 -1,81 (m, 5H), 1,55 (d, J = 6,5 Hz, 3H), 1,36 -1,24 (m, 2H).
M.p. (temperatura de inicio de DSC) 109 ± 2°C.
Ejemplo 9
Sal de ácido glicólico de frans-2-r4-r2-rí1ffl-1-H¡drox¡et¡lol-6-ímet¡lam¡no)¡midazor4.5-clp¡r¡d¡na-1-ilolciclohexilolacetonitrilo (Compuesto 9)
[0200]
Figure imgf000032_0001
[0201] Se disolvió frans-2-[4-[2-[(7R/)-1-h¡drox¡et¡lo]-6-(met¡lam¡no)¡m¡dazo[4.5-c]p¡nd¡na-1-¡lo]c¡clohex¡lo]aceton¡tr¡lo (1.80 g. 5.74 mmol) en isopropanol (65 ml) a 45°C. Se añadió ácido glicólico (437 mg. 5.74 mmol) en isopropanol (8.0 ml). El volumen de la mezcla de reacción se redujo por evaporación a presión reducida a 45°C (aproximadamente 65 ml de isopropanol se separó por destilación). La adición de unos pocos cristales de referencia del compuesto del título inició lentamente la cristalización. Se añadió EtOAc (15 ml). La suspensión obtenida se enfrió en un baño de hielo y. después de un tiempo. el sólido se filtró y se lavó con una mezcla 9:1 de EtOAc:isopropanol (2 x 2 ml) enfriada con hielo. El secado a presión reducida proporcionó el compuesto del título (1.57 g. 70%) en forma de cristales blanquecinos.
1H RMN (600 MHz. DIVISOR) 88.33 (s. 1H). 6.47 (s. 1H). 5.90 (br s. 1H). 5.58 (d. J = 6.6 Hz. 1H). 4.96 (p. J = 5.3 Hz.
1H). 4.59 - 4.51 (m. 1H). 3.90 (s. 2H). 2.79 (s. 3H). 2.55 (d. J = 6.2 Hz. 2H). 2.25 - 2.14 (m. 2H). 1.97 -1.80 (m. 5H).
1.54 (d. J = 6.4 Hz. 3H). 1.36 -1.25 (m. 2H).
M.p. (temperatura de inicio de DSC) 100 ± 2°C.
Ejemplo 10
Sal del ácido L-tartárico de frans-2-[4-[2-[(7ffl-1-Hidroxietilol-6-(metilamino)imidazo[4.5-clpiridina-1-¡lolc¡clohex¡lolaceton¡tr¡lo (Compuesto 10)
[0202]
Figure imgf000032_0002
[0203] Se disolvió frans-2-[4-[2-[(7RJ-1-H¡drox¡et¡lo]-6-(met¡lam¡no)¡m¡dazo[4.5-c]p¡r¡d¡na-1-¡lo]c¡clohex¡lo]acetonitr¡lo (1.50 g. 4.79 mmol) en metanol (25 ml) a 45°C. Se añadió ácido L-tartárico (360 mg. 2.40 mmol) en metanol (10 ml). El volumen de la mezcla de reacción se redujo por evaporación a presión reducida a 45°C (se separó por destilación ~10 ml de metanol). La adición de unos pocos cristales de referencia del compuesto del título inició la cristalización. Se añadió isopropanol (30 ml) y el volumen de la mezcla de reacción se redujo por evaporación a presión reducida a 45°C (~20 ml se separaron por destilación). La suspensión obtenida se enfrió en un baño de hielo y después de un tiempo el sólido se filtró y se lavó con isopropanol enfriado con hielo (4 x 4 mL). El secado a presión reducida proporcionó el compuesto del título (1.55 g. 83%) en forma de cristales blanquecinos.
1H RMN (600 MHz. DMSO-d6) 8 8.34 (s. 1H). 6.49 (s. 1H). 5.98 (br s. 1H). 5.60 (br s. 1H). 4.96 (q. J = 6.4 Hz. 1H).
4.60 -4.49 (m. 1H). 4.28 (s. 1H). 2.80 (s. 3H). 2.55 (d. J = 6.3 Hz. 2H). 2.26 -2.13 (m. 2H). 1.97 -1.80 (m. 5H). 1.54 (d. J = 6.5 Hz. 3H). 1.36 -1.25 (m. 2H).
M.p. (temperatura de inicio de DSC) 98 ± 2 °C.
Ejemplo 11
Sal de ácido L-málico de frans-2-r4-r2-rí1ffl-1-H¡drox¡et¡lol-6-ímet¡lam¡no)¡midazor4.5-clp¡r¡d¡na-1-ilolciclohexilolacetonitrilo (Compuesto 11)
[0204]
Figure imgf000033_0001
[0205] Se disolvió frans-2-[4-[2-[(7R/)-1-H¡drox¡et¡lo]-6-(met¡lam¡no)¡m¡dazo[4.5-c]p¡r¡d¡na-1-¡lo]c¡clohex¡lo]acetonitr¡lo (1.50 g. 4.79 mmol) en metanol (25 ml) a 45°C. Se añadió ácido L-málico (332 mg. 2.40 mmol) en metanol (10 ml). El volumen de la mezcla de reacción se redujo por evaporación a presión reducida a 45°C (~20 ml de metanol se separaron por destilación). La adición de unos pocos cristales de referencia del compuesto del título inició la cristalización. Se añadió isopropanol (30 ml) y el volumen de la mezcla de reacción se redujo mediante evaporación bajo presión reducida a 45°C (~ 10 ml se separó por destilación). La suspensión obtenida se enfrió en un baño de hielo y después de un tiempo el sólido se filtró y se lavó con isopropanol enfriado con hielo (4 x 4 mL). El secado a presión reducida proporcionó el compuesto del título (1.51 g. 79%) en forma de cristales blanquecinos.
1H RMN (600 MHz. DIVISOR) 88.34 (s. 1H). 6.49 (s. 1H). 5.95 (br s. 1H). 5.59 (d. J = 6.7 Hz. 1H). 4.96 (p. J = 6.5 Hz.
1H). 4.59 - 4.51 (m. 1H). 4.23 (dd. J = 7.5. 5.3 Hz. 0.5H). 2.79 (s. 3H). 2.60 (dd. J = 15.6. 5.3 Hz. 0.5H). 2.55 (d. J = 6.4 Hz. 2H). 2.43 (dd. J = 15.6. 7.5 Hz. 0.5H). 2.25 - 2.14 (m. 2H). 1.96 -1.81 (m. 5H). 1.54 (d. J = 6.5 Hz. 3H). 1.36 -1.25 (m. 2 H). M.p. (temperatura de inicio de DSC) 94°C ± 2°C.
Ejemplo 12
Sal_____ de_____ ácido_____ sulfúrico_____ frans-2-[4-[2-[(1ffl-1-H¡drox¡et¡lol-6-(met¡lam¡no)¡m¡dazo[4.5-clp¡r¡d¡na-1-¡lolc¡clohex¡lolaceton¡tr¡lo (Compuesto 12)
[0206]
Figure imgf000033_0002
[0207] frans-2-[4-[2-[(1R)-1-h¡drox¡et¡lo]-6-(met¡lam¡no)¡m¡dazo[4.5-c]p¡r¡d¡na-1-¡lo]c¡clohex¡lo]acetonitr¡lo (1.50 g. 4.79 mmol) se disolvió en metanol (10 ml) a 45°C. Se añadió ácido sulfúrico (1.0 M. 4.79 ml. 4.79 mmol) en isopropanol (5.0 ml). El volumen de la mezcla de reacción se redujo por evaporación a presión reducida a 45°C (se destiló ~ 7 ml). La adición de unos pocos cristales de referencia del compuesto del título inició la cristalización. La suspensión obtenida se enfrió en un baño de hielo y después de un tiempo el sólido se filtró y se lavó con isopropanol enfriado con hielo (2 x 2 ml). El secado a presión reducida proporcionó el compuesto del título (1.57 g) en forma de cristales blanquecinos.
1H RMN (600 MHz. DMSO-cfe) 813.32 (br s. 1H). 8.61 (s. 1H). 7.49 (br s. 1H). 6.95 (s. 1H). 5.91 (br s. 1H). 5.07 (q. J = 6.5 Hz. 1H). 4.67 - 4.58 (m. 1H). 2.96 (s. 3H). 2.56 (d. J = 6.0 Hz. 2H). 2.26 - 2.14 (m. 2H). 1.99-1.87 (m. 5H). 1.57 (d. J = 6.5 Hz. 3H). 1.38 -1.27 (m. 2H).
M.p. (temperatura de inicio de DSC) 169 ± 2°C.
Ejemplo 13
Sal de ácido clorhídrico de frans-2-r4-r2-rí1ffl-1-H¡drox¡et¡lol-6-ímet¡lam¡no)¡m¡dazor4.5-clp¡rid¡na-1-ilolciclohexilolacetonitrilo (Compuesto 13)
[0208]
[0209] Se disolvió frans-
Figure imgf000034_0001
(2.00 g. 6.38 mmol) en isopropanol (70 ml) a 45°C. Se añadió ácido clorhídrico metanólico (3.0 M, 6.38 ml. 19.1 mmol) a ta. El volumen de la mezcla de reacción se redujo por evaporación a presión reducida a 45°C (~ 45 ml se separaron por destilación). La adición de unos pocos cristales de referencia del compuesto del título inició la cristalización. El volumen de la mezcla de reacción se redujo aún más mediante evaporación bajo presión reducida (~ 5 ml se separó por destilación). La suspensión obtenida se enfrió en un baño de hielo y después de un tiempo el sólido se filtró y se lavó con isopropanol enfriado con hielo (4 x 4 mL). El secado a presión reducida proporcionó el compuesto del título (1.30 g) en forma de cristales blanquecinos.
1H RMN (600 MHz. DMSO-d6) 814.06 (br s. 1H). 8.60 (s. 1H). 7.84 (br s. 1H). 7.02 (s. 1H). 6.16 (br s. 1H). 5.07 (q. J = 6.5 Hz. 1H). 4.69 - 4.60 (m. 1H). 2.98 (s. 3H). 2.56 (d. J = 6.0 Hz. 2H). 2.27 - 2.16 (m. 2H). 2.01-1.86 (m. 5H). 1.57 (d. J = 6.5 Hz. 3H). 1.39 -1.28 (m. 2H).
M.p. (temperatura de inicio de DSC) 148 ± 2°C.
Ejemplo 14
Sal de ácido succínico de frans-2-[4-[2-[(7ffl-1-H¡drox¡et¡lol-6-(met¡lam¡no)¡m¡dazo[4.5-clp¡r¡d¡na-1-¡lolc¡clohex¡lolaceton¡tr¡lo (Compuesto 14)
[0210]
Figure imgf000034_0002
[0211] Se disolvió frans-2-[4-[2-[(1R)-1-h¡drox¡et¡lo]-6-(met¡lam¡no)¡m¡dazo[4.5-c]p¡r¡d¡na-1-¡lo]c¡clohex¡lo]acetonitr¡lo (31.3 mg. 0.100 mmol) en etanol (0.20 ml) a ~ 50°C. Se añadió ácido succínico (11.8 mg. 0.100 mmol) en etanol (0.25 ml). El volumen de la mezcla de reacción se redujo por evaporación a presión reducida a 45°C (aproximadamente 0.14 ml de etanol se separó por destilación). Después del cristalizado. se añadió etanol (0.10 ml). La suspensión obtenida se enfrió en un baño de hielo y. después de un tiempo. la filtración proporcionó el compuesto del título (16 mg. 33%) en forma de cristales blanquecinos.
1H RMN (600 MHz. DMSO-cfe) 812.16 (br s. 3H). 8.33 (s. 1H). 6.48 (s. 1H). 5.91 (br s. 1H). 5.59 (d. J = 6.7 Hz. 1H).
4.96 (p. J = 6.5 Hz. 1H). 4.59 - 4.50 (m. 1H). 2.79 (s. 3H). 2.55 (d. J = 6.3 Hz. 2H). 2.42 (s. 6H). 2.25 - 2.14 (m. 2H).
1.97 -1.80 (m. 5H). 1.54 (d. J = 6.5 Hz. 3H). 1.35 -1.24 (m. 2H).
M.p. (temperatura de inicio de DSC) 162 ± 2°C.
Ejemplo 15
Sal de ácido oxálico de frans-2-[4-[2-[(1ffl-1-H¡drox¡et¡lol-6-(met¡lam¡no)¡m¡dazo[4.5-clp¡r¡d¡na-1-¡lolc¡clohex¡lolaceton¡tr¡lo (Compuesto 15)
[0212]
Figure imgf000035_0001
[0213] Se disolvió frans-2-[4-[2-[(7RJ-1-h¡drox¡et¡lo]-6-(met¡lam¡no)¡m¡dazo[4.5-c]p¡r¡d¡na-1-¡lo]c¡clohex¡lo]aceton¡tr¡lo (31,3 mg, 0,100 mmol) en etanol (0,20 ml) a ~ 50°C. Se añad¡ó ác¡do oxál¡co (4,5 mg, 0,050 mmol) en etanol (0,25 ml). La mezcla de reacdón se enfr¡ó en un baño de h¡elo y después de un t¡empo la f¡ltrac¡ón propordonó el compuesto del título (27 mg) en forma de cr¡stales blanqueemos.
1H RMN (600 MHz, DMSO-da) 88,39 (s, 1H), 6,57 (s, 1H), 4,98 (q, J = 6,5 Hz, 1H), 4,60 - 4,52 (m, 1H), 2,83 (s, 3H), 2,55 (d, J = 6,3 Hz, 2H), 2,25 - 2,14 (m, 2H), 1,97 -1,82 (m, 5H), 1,55 (d, J = 6,4 Hz, 3H), 1,36 -1,25 (m, 2H).
M.p. (temperatura de ¡n¡c¡o de DSC) 134 ± 2°C.
Ejemplo 16
Sal de ác¡do fumár¡co de frans-2-[4-[2-[(7ffl-1-H¡drox¡et¡lo]-6-(met¡lam¡no)¡m¡dazo[4.5-c]p¡r¡d¡na-1-¡lo1c¡clohex¡lo1aceton¡tr¡lo (Compuesto 16)
[0214]
Figure imgf000035_0002
[0215] Se d¡solv¡ó frans-2-[4-[2-[(1R)-1-h¡drox¡et¡lo]-6-(met¡lam¡no)¡m¡dazo[4.5-c]p¡r¡d¡na-1-¡lo]c¡clohex¡lo]aceton¡tr¡lo (3,00 g, 9,57 mmol) en etanol (6,0 ml). Se añad¡ó lentamente ác¡do fumár¡co (1,11 g, 9,57 mmol) d¡suelto a ~ 50°C en etanol (12 ml). Ocurr¡ó una cr¡stal¡zac¡ón. Se dejó que la suspens¡ón obten¡da alcanzara la ta y después de un t¡empo el sól¡do se f¡ltró y se lavó con etanol (2 x 0,5 ml). El secado a pres¡ón reduc¡da proporc¡onó el compuesto del título (3,26 g, 79%) en forma de cr¡stales blanquec¡nos.
1H RMN (600 MHz, DMSO-d6) 88,34 (s, 1H), 6,63 (s, 2H), 6,49 (s, 1H), 4,97 (q, J = 6,5 Hz, 1H), 4,60 - 4,51 (m, 1H), 2,80 (s, 3H), 2,55 (d, J = 6,3 Hz, 2H), 2,26 - 2,14 (m, 2H), 1,97 -1,80 (m, 5H), 1,54 (d, J = 6,5 Hz, 3H), 1,35 -1,24 (m, 2H).M.p. (temperatura de ¡n¡c¡o de DSC) 111 ± 2°C.
Ejemplo 17
Sal de ác¡do 1,5-naftalenod¡sulfón¡co de frans-2-[4-[2-[(1R)-1-h¡drox¡et¡lo]-6-(met¡lam¡no)¡m¡dazo[4.5-c]p¡r¡d¡na-1-¡lo1c¡dohex¡lo1aceton¡tr¡lo (Compuesto 17)
[0216]
Figure imgf000036_0001
[0217] Se disolvió frans-2-[4-[2-[(1R)-1-h¡drox¡et¡lo]-6-(met¡lam¡no)¡m¡dazo[4.5-c]p¡r¡d¡na-1-¡lo]c¡clohex¡lo]aceton¡tr¡lo acetonitrilo (11,8 mg, 0,037 mmol) en acetato de etíio (1 ml) a ~ 50°C. Se añad¡ó ác¡do 1,5-naftalenod¡sulfón¡co (tetrah¡drato) (15,0 mg, 0,042 mmol) en H2O (150 ml). La solución se agitó muy lentamente en una unidad de agitación magnética durante aproximadamente 3 días, después de lo cual se aislaron por filtración cristales de color blanquecino.
1H RMN (600 MHz, DMSO-da) 88,88 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 8,60 (s, 1H), 7,95 (dd, J = 7,1, 1,2 Hz, 2H), 7,54 (br s, 1H), 7,42 (dd, J = 8,5, 7,1 Hz, 2H), 6,97 (s, 1H), 5,06 (q, J = 6,5 Hz, 1H), 4,63 -4,56 (m, 3H), 2,95 (s, 3H)), 2,51 (d, J = 5,4 Hz, 2H), 2,28 -2,06 (m, 2H), 1,95-1,72 (m, 5H), 1,56 (d, J = 6,5 Hz, 3H), 1,38-1,18 (m, 2H).
M.p. (temperatura de inicio de DSC) 110 ± 2°C.
Ejemplo 18
Sal del ácido DL-mandélico de frans-2-[4-[2-[(1R)-1-H¡drox¡et¡lo]-6-(met¡lamino)¡m¡dazoR4,5-c7 piridina-1-ilolciclohexilolacetonitrilo (Compuesto 18)
[0218]
Figure imgf000036_0002
[0219] frans-2-[4-[2-[(1R)-1-H¡drox¡et¡lo]-6-(met¡lam¡no)¡m¡dazo[4.5-c]p¡r¡d¡na-1-¡lo]c¡clohex¡lo]aceton¡tr¡lo (9,92 mg, 0,032 mmol) y ácido DL-mandélico (5,3 mg, 0,035 mmol) se disolvieron en acetato de etilo (1 ml) a ~ 50°C. La solución se agitó muy lentamente en una unidad de agitación magnética durante aproximadamente 3 días, después de lo cual se aislaron por filtración cristales de color blanquecino.
1H RMN (600 MHz, DMSO-cfe) 88,33 (d, J = 0,9 Hz, 1H), 7,45 - 7,37 (m, 2H), 7,37 - 7,31 (m, 2H), 7,31 - 7,25 (m, 1H), 6,48 (d, J = 1,0 Hz, 1H), 5,92 (br s, 1H), 5,59 (br s, 1H), 5,00 (s, 1H), 4,96 (q, J = 6,8 Hz, 1H), 4,63 - 4,47 (m, 1H), 2,79 (s, 3H), 2,55 (d, J = 6,4 Hz, 2H), 2,27-2,11 (m, 2H), 1,97 - 1,75 (m, 5H), 1,54 (d, J = 6,5 Hz, 3H), 1,38 -1,21 (m, 2H). M.p. (temperatura de inicio de DSC) 153 ± 2°C.
Ejemplo 19
frans-2-[4-[2-[(1ffl-1-H¡drox¡et¡lo]-6-(met¡lam¡no)¡m¡dazo[4.5-c]p¡nd¡na-1-¡lo]c¡clohex¡lo]aceton¡tr¡lo dioxano solvato (Compuesto 19)
[0220] Una suspensión de aprox. 15 mg de frans-2-[4-[2-[(7RJ-1-h¡drox¡et¡lo]-6-(met¡lam¡no)¡midazo[4.5-c]p¡r¡d¡na-1-¡lo]c¡clohex¡lo]acetonitr¡lo en 0,4 ml se preparó una mezcla de 1,4-dioxano:heptano (1:1) en un vial de 2,5 ml tapado equipado con una pequeña barra magnética. El vial se colocó en una unidad de agitación magnética y se agitó a aproximadamente 600 rpm durante dos semanas a ta. El material sólido se aisló por filtración y se secó antes de la determinación del punto de fusión.
M.p. (temperatura de inicio de DSC) 77 ± 2°C
Ensayos de quinasa JAK
[0221] Quinasa de Janus expresada en baculovirus humanos (JAK) 1,2, 3 y quinasa de tirosina (TYK) 2 se adquirieron de Carna Biosciences, Inc (#08-144, -045, -046, -147 respectivamente). Las cuatro enzimas purificadas contienen solo el dominio catalítico. JAK1 (aa 850-1154) y TYK2 (aa 871-1187) se expresan con una etiqueta GST fusionada N-terminalmente, y JAK2 y JAK3 con una etiqueta His fusionada N-terminalmente. La inhibición de la fosforilación de un péptido sintético se midió en un ensayo basado en HTRF (CisBio # 62TK0PEC). En primer lugar, se añadieron 75 nL de solución de compuesto de prueba (100% DMSO) a una placa blanca poco profunda de 384 pocillos (NUNC # 264706) usando un manipulador de líquidos Labcyte ECHO 550. A continuación, se añadió 1 pl de tampón de dilución de compuesto (HEPES 50 mM, albúmina de suero bovino al 0,05%) y 2 pl de solución TK (sustrato TK-biotina en tampón quinasa [tampón enzimático 1x del kit HTRFKinEASE TK, DTT 1 mM]). Luego, se agregaron 5 pl de mezcla de quinasa-ATP (preparada en tampón de quinasa) a los pocillos y las placas se incubaron a temperatura ambiente durante 20 (JAK2, 3 y TYK2) a 40 (JAK1) min. Para las cuatro quinasas se utilizó una concentración de ATP que correspondía a la Km para ATP. Las concentraciones finales de tampones, sustrato, quinasa y ATP fueron: JAK1: tampón Hepes 50 mM pH 7,0, BSA al 0,01%, MgCh 10 mM, DTT 1 mM, ATP 7 pM, SEB 50 nM, sustrato-biotina TK 1 pM y 5 ng/pocillo JAk 1; JAK2: tampón Hepes 50 mM pH 7,0, BSA al 0,01%, MgCh 5 mM, DTT 1 mM, ATP 4 pM, sustrato-biotina TK 1 pM y JAK20,1 ng/pocillo; JAK3: tampón Hepes 50 mM pH 7,0, BSA al 0,01%, MgCh 5 mM, Dt T 1 mM, ATP 2 pM, sustrato-biotina TK 1 pM y JAK30,3 ng/pocillo; TYK2: tampón Hepes 50 mM pH 7,0, BSA al 0,01%, MgCh 5 mM, DTT 1 mM, ATP 13 pM, SEB 50 nM, sustrato-biotina TK 1 pM y 0,8 ng/pocillo TYK2. Posteriormente, la reacción de la quinasa se detuvo agregando 4 pl de mezcla de detección (concentraciones finales: tampón Hepes 50 mM pH 7.0, BSA al 0.01%, KF 0,8 M, EDTA 20 mM, Estreptavidina-XL665 42 nM y Criptato de Ab STK 1:400) y las placas se incubaron durante la noche en la oscuridad. Se usó un lector PerkinElmer Envision para cuantificar la señal HTRF usando los siguientes filtros; filtro de excitación de 320 nm, filtro de emisión de 665 nm y segundo filtro de emisión de 615 nm. Se calculó una relación ((665/615) x 104) para cada pocillo.
Ensayo de STAT6
[0222] Veinticinco pl de una suspensión de células STAT6 bla-RA1 (Invitrogen # K1243) se sembró con una densidad de 30-40.000 células/pocillo en placas Black View de 384 pocillos (PerkinElmer # 6007460) con fondo transparente en medio de ensayo (Opti-MEM (Invitrogen # 11058-021) 0,5% de suero bovino fetal inactivado por calor (Invitrogen # 10082-147) 1% de aminoácidos no esenciales (Invitrogen # 11140-050) 1% de piruvato de sodio (Invitrogen n° 11360-070) penicilina/estreptomicina al 1% (Invitrogen n° 15140-122)); que contiene 550 ng/mL de ligando CD40 (Invitrogen # PHP0025). Las placas de células se incubaron durante la noche en una incubadora humidificada con aire/CO2 (95%/5%) a 37°C. Al día siguiente, se transfirieron 125 nL de soluciones de compuestos de prueba y compuestos de referencia a placas de células utilizando el manipulador de líquidos Labcyte Echo 550. A continuación, las placas se incubaron durante 1 h en una incubadora humidificada con aire/CO2 (95%/5%) a 37°C. A continuación, se añadió a las placas interleucina 4 humana recombinante (Invitrogen n° PHC0045) utilizando también el Labcyte Echo 550 hasta una concentración final de 10 ng/ml. A continuación, las células se incubaron durante 4^-5 h en una incubadora humidificada con aire/CO2 (95%/5%) a 37°C. A continuación, se añadieron 8 pl de mezcla de sustrato LiveBLAzer (Invitrogen n° K1095) a las placas de ensayo, que se incubaron durante la noche a TA. Luego se midió la fluorescencia: excitación: 405 nm; Emisión: 460 nm (canal verde), Emisión: 535 nm (canal azul). Se restó el fondo en ambos canales de emisión y se calculó la relación 460/535 nm para cada pocillo.
Ensayo de STAT5
[0223] Veinticinco pl de una suspensión de células STAT5 IRF1 bla-TF1 (Invitrogen # K1219) se sembró con una densidad de aproximadamente 10.000 células/pocillo en placas Black View de 384 pocillos (PerkinElmer # 6007460) con fondo transparente en medio de ensayo (Opti-MEM (Invitrogen # 11058-021) 0,5% de suero bovino fetal inactivado por calor (Invitrogen # 10082-147) 1% de aminoácidos no esenciales (Invitrogen # 11140-050) 1% de piruvato de sodio (Invitrogen # 11360-070) 1% de penicilina/estreptomicina (Invitrogen # 15140-122)). Las placas de células se incubaron durante la noche en una incubadora humidificada con aire/CO2 (95%/5%) a 37°C. Al día siguiente, se transfirieron 125 nL de soluciones de compuestos de prueba y compuestos de referencia a placas de células usando el manipulador de líquidos Labcyte Echo 550. A continuación, las placas se incubaron durante 1 h en una incubadora humidificada con aire/CO2 (95%/5%) a 37°C. A continuación, se añadió a las placas eritropoyetina humana recombinante (EPO) (Invitrogen n° PHC9634) utilizando también el Labcyte Echo 550 hasta una concentración final de 10 ng/ml. A continuación, las células se incubaron durante 4^-5 h en una incubadora humidificada con aire/CO2 (95%/5%) a 37°C. A continuación, se añadieron 8 pl de mezcla de sustrato LiveBLAzer (Invitrogen n° K1095) a las placas de ensayo, que luego se incubaron durante la noche a TA. Luego se midió la fluorescencia: Excitación: 405 nm; Emisión: 460 nm (canal verde), Emisión: 535 nm (canal azul). Se restó el fondo en ambos canales de emisión y se calculó la relación 460/535 nm para cada pocillo.
[0224] Los compuestos de la invención se ensayaron en los ensayos de quinasa JAK1, JAK2, JAK3 y TYK2, así como en los ensayos de STAT6 y STAT5. Los resultados se describen en la Tabla 1
Tabla 1
Figure imgf000038_0001
[0225] La selectividad para JAK1 sobre JAK2 o JAK3 se calcula como relación de JAK2: JAK1 o JAK3: JAK1 de la respectiva CE50. Se realiza un cálculo similar para la selectividad de STAT6 sobre STAT5. Como puede verse en la Tabla 1, los compuestos de la presente invención muestran una alta selectividad para la inhibición de JAK1 sobre JAK2 y JAK3; y una alta selectividad para la inhibición de STAT6 (que refleja la inhibición de JAK1) sobre STAT5 (que refleja la inhibición de JAK2).
Selectividad de quinasa
[0226] Los perfiles de selectividad de quinasa del Ejemplo 3 de la presente invención, así como ejemplos 644 y 641 de WO2011086053 se evaluaron en CARNA Biosciences Inc. con un panel que consta de 23 quinasas de tirosina, incluyendo JAK1 (ABL, CSK, EGFR, EPHA2, EPHB1, EPHB4, FGFR1, FLT3, IGF1R, ITK, JAK1, JAK3, KDR, LCK, MET, PDGFRa, PDGFRp, PYK2, SRC, TIE2, TRKA y TYRO3) así como 68 quinasas de serina y treonina (LCK, MET, AKT1, AMPKaI/p1fy1, AurA, AurB, AurC, BRSK2 ([ATP] = valor de Km), CaMK1a ([ATP] = valor de Km), CaMK2a ([ATP] = valor de Km), CaMK4, CDC2/CycB1, CDC7/ASK, CDK2/CycA2, CDK2/CyE1, CDK3/CyE1 ([ATP] = valor de Km), CDK4/CyD3, CDK6/CyD3, CDK7/CycH/MAT1, CDK9/CycT1, CHK1, CK1e, CK2a1/p, CK2a2/p, CLK1, CLK2, DAPK1, DYRK1B, Erk2, GSK3a, GSK3p, HGK, IKKp, IRAK4 ([ATP] = valor de Km), JNK2, LOK ([ATP] = valor de Km), MAPKAP2, MLK1, MLK2, MNK2 ([ATP] = valor de Km), MST1, MST2 ([ATP] = valor de Km), NEK1, NEK2, NEK6, NEK7, NEK9, p38a, p70S6K, PAK1 ([ATP] = valor de Km), PAK2, PAK5 ([ATP] = Valor de Km), PBK, PDK1, PIM1, PIM2, PKACa, PKCa, OKD2, PKN1 ([ATP] = valor de Km), PLK1, PLK2 ([ATP] = valor de Km), ROCK1, RSK1, SGK, skMLCK ([ATP] = Valor de Km) y TSSK1). La evaluación se realizó generalmente a una concentración de ATP de 1 mM, sin embargo, para ciertas quinasas se utilizaron concentraciones de ATP cercanas a los valores de Km correspondientes (esto se indica entre paréntesis en cada una de las quinasas relevantes). El porcentaje de inhibición se midió a una concentración de inhibidor de aproximadamente 1000 veces JAK1 CE50. Los resultados se resumen en la Tabla 2:
Tabla 2
Figure imgf000039_0001
[0227] Como se muestra en la Tabla 2, el Ejemplo 3 de la presente invención muestra un nivel muy alto de selectividad hacia un gran panel de quinasas; es decir, ninguna de las quinasas probadas excepto JAK1 fue inhibida en más del 50%.
[0228] Los ejemplos 644 y 641 del documento WO2011086053 inhibieron otras nueve quinasas además de JAK1 en un 50% o más.
[0229] La inhibición de quinasas fuera de la diana aumenta el riesgo de efectos adversos, es decir, una alta selectividad de quinasas puede reducir el riesgo de efectos adversos.
Inhibición de CYP e inducción de CYP
[0230] Se ensayó la inhibición de CYP reversible, la inhibición de CYP dependiente del tiempo (TDI) y la inducción de CYP en Ciprotex PLC de acuerdo con las directrices de la autoridad.
[0231] Para la inhibición de CYP reversible la CI50 se midió hasta una concentración de sustrato de 50 pM para el Ejemplo 3 y hasta 25 pM para los Ejemplos 644 y 641 de WO2011086053.
[0232] Los resultados de inhibición de CYP reversibles se resumen en la Tabla 3.
Tabla 3
Figure imgf000039_0002
[0233] Como puede verse en la Tabla 3, el Ejemplo 3 no muestra inhibición CYP cuando se mide a concentraciones de sustrato de hasta 50 mm.
[0234] Los ejemplos 644 y 641 del documento WO2011086053 indican una inhibición débil de CYP3A4.
[0235] La inhibición dependiente del tiempo CYP no se indicó en el Ejemplo 3.
[0236] La inhibición de CYP3A4 puede indicar interacciones indeseables entre fármacos. La inhibición del CYP puede afectar los niveles plasmáticos y aumentar la exposición de los fármacos coadministrados y potencialmente conducir a reacciones adversas al fármaco o toxicidad.
[0237] La inducción de la expresión de los genes CYP1A2, CYP2B6 y CYP3A4 puede servir como puntos finales representativos sensibles para la activación del receptor de aril hidrocarburo (AhR), el receptor X de pregnano (PXR) y el receptor de androstano constitutivo (CAR), respectivamente. La inducción de estos receptores nucleares se evaluó midiendo el aumento del ARNm que codifica AhR, CAR y PXR, respectivamente, a concentraciones relevantes.
[0238] Un cambio de >2 fold indica la inducción de CYP.
[0239] Los resultados de las tres concentraciones más altas de incubación se resumen en la Tabla 4.
Tabla 4: Cambio de fold promedio en comparación con el vehículo en la inducción de CYP
Figure imgf000040_0002
[0240] Como se puede observar de la Tabla 4, el Ejemplo 3 no causa la inducción de CYP3A4 hasta al menos una concentración de 50 pM o la inducción CYP1A2 y CYP2B6 hasta al menos una concentración de 10 pM.
[0241] El Ejemplo 644 del documento WO2011086053 provoca la inducción de CYP3A4 a una concentración de 10 pM y la inducción de CYP2B6 a una concentración de 10 pM, y el ejemplo 641 del documento WO2011086053 provoca la inducción de CYP3A4 a una concentración de 20 pM y superior.
[0242] La inducción de CYP3A4 puede indicar interacciones fármaco-fármaco indeseables. La inducción de CYP puede reducir la exposición de los fármacos coadministrados dando como resultado una disminución de la eficacia. Además, la inducción de CYP también puede provocar toxicidad al aumentar la formación de metabolitos reactivos. Solubilidad acuosa de material cristalino
[0243] Se evaluó la solubilidad acuosa de cristalina Ejemplo 3, Ejemplo 644 y 641 de WO2011086053 a diferentes pH. La solubilidad en mg/ml se resume en la Tabla 5:
Tabla 5
Figure imgf000040_0001
[0244] En general, la solubilidad acuosa es uno de los aspectos clave que afecta el desarrollo de formulaciones orales y biodisponibilidad oral depende altamente de la solubilidad de un fármaco. Una alta solubilidad conducirá a una rápida disolución del compuesto en el tracto GI y las altas concentraciones alcanzadas impulsarán la absorción a través del epitelio intestinal. Por tanto, una alta solubilidad puede aumentar significativamente la probabilidad de lograr una alta biodisponibilidad oral y exposiciones sistémicas deseadas a dosis relevantes.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Un compuesto según la fórmula general (I)
Figure imgf000041_0001
en donde
A representa C6-cicloalquilo, en donde dicho C6-cicloalquilo está opcionalmente sustituido con uno o más deuterio;
R1 representa C-i-alquilo, en donde dicho Cralquilo está opcionalmente sustituido con uno o más deuterio; R2 representa Ci-alquilo, en donde dicho Ci-alquilo está sustituido con un sustituyente seleccionado de R6; y en donde dicho Ci-alquilo está opcionalmente sustituido con uno o más deuterio;
R3 representa C2-alquilo, en donde dicho C2-alquilo está sustituido con un sustituyente seleccionado de R7 y en donde dicho C2-alquilo está opcionalmente sustituido con uno o más deuterio;
R4 representa hidrógeno o deuterio;
R5 representa hidrógeno o deuterio;
R6 representa ciano;
R7 representa hidroxilo;
o sus sales, hidratos o solvatos farmacéuticamente aceptables.
2. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la fórmula (I) es la fórmula general (la)
Figure imgf000041_0002
en donde R1-R2, R4-R7 son como se definen en la reivindicación 1 y en donde Ra, Rb, Rc y Rd se seleccionan cada uno independientemente entre hidrógeno y deuterio.
3. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, en donde la fórmula (I) es la fórmula general (Ib)
Figure imgf000041_0003
En donde R1-R2, R4-R7, Ra, Rb, Rc y Rd son como se definen en la reivindicación 1 o 2.
4. El compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-3 seleccionado entre
frans-2-[4-[2-[1-Hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo,
frans-2-[4-[2-[(1S)-1-Hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]-acetonitrilo, frans-2-[4-[2-[(1R)-1-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo, frans-2-[4-[2-[(1R)-1-hidroxietilo]-6-(trideuteriometilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo, frans-2-[4-[2-[1,2,2,2-tetradeuterio-1-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo,
c/s-2-[4-[2-[1-hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo y
c/s-2-[4-[2-[(7R/)-1-Hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo, o sus sales, hidratos o solvatos farmacéuticamente aceptables.
5. El compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en donde dicho compuesto es
frans-2-[4-[2-[(1R/)-1-Hidroxietilo]-6-(metilamino)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo
o sus sales farmacéuticamente aceptables.
6. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-5 para su uso como medicamento.
7. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-5 para su uso en la profilaxis y/o tratamiento de enfermedades del sistema inmunológico tales como enfermedades autoinmunes o de enfermedades relacionadas con la desregulación del sistema inmunológico.
8. El compuesto para uso según la reivindicación 7 en la profilaxis y/o el tratamiento de la dermatitis atópica.
9. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1-5 junto con un vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptable o un vehículo o vehículos farmacéuticamente aceptables.
10. La composición farmacéutica de acuerdo con la reivindicación 9 junto con uno o más de otros compuestos terapéuticamente activos.
11. El compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-5 para su uso en el tratamiento de una enfermedad, siendo la enfermedad sensible a la inhibición de la actividad quinasa JAK1.
12. Un compuesto seleccionado de 2-[frans-4-[(5-Amino-2-cloropiridin-4-ilo)amino]ciclohexilo]acetonitrilo o sales del mismo.
13. Un compuesto seleccionado de entre
2-[frans-4-[6-cloro-2-(1-hidroxietilo)-1H-imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo,
2-[frans-4-[6-cloro-2-[(1R)-1-hidroxietilo]-1H-imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo y trans-2-[4-[6-cloro-2-(1,2,2,2-tetradeuterio-1-hidroxi-etilo)imidazo[4.5-c]piridina-1-ilo]ciclohexilo]acetonitrilo, o sales de los mismos.
ES18702412T 2017-01-11 2018-01-10 Nuevos derivados de aminoimidazopiridina como inhibidores de la quinasa de Janus y uso farmacéutico de los mismos Active ES2846741T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP17151020 2017-01-11
PCT/EP2018/050548 WO2018130563A1 (en) 2017-01-11 2018-01-10 Novel amino-imidazopyridine derivatives as janus kinase inhibitors and pharmaceutical use thereof

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2846741T3 true ES2846741T3 (es) 2021-07-29

Family

ID=57777557

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18702412T Active ES2846741T3 (es) 2017-01-11 2018-01-10 Nuevos derivados de aminoimidazopiridina como inhibidores de la quinasa de Janus y uso farmacéutico de los mismos

Country Status (26)

Country Link
US (1) US10703751B2 (es)
EP (1) EP3568396B1 (es)
JP (1) JP7009504B2 (es)
KR (1) KR102548543B1 (es)
CN (1) CN110167938A (es)
AU (1) AU2018208516B2 (es)
BR (1) BR112019014191A2 (es)
CA (1) CA3045567A1 (es)
CY (1) CY1123864T1 (es)
DK (1) DK3568396T3 (es)
ES (1) ES2846741T3 (es)
HR (1) HRP20210095T1 (es)
HU (1) HUE052720T2 (es)
IL (1) IL267829B (es)
LT (1) LT3568396T (es)
MX (1) MX2019008331A (es)
MY (1) MY195576A (es)
PL (1) PL3568396T3 (es)
PT (1) PT3568396T (es)
RS (1) RS61317B1 (es)
RU (1) RU2019125177A (es)
SI (1) SI3568396T1 (es)
TW (1) TWI760419B (es)
UA (1) UA123972C2 (es)
WO (1) WO2018130563A1 (es)
ZA (1) ZA201904190B (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JOP20190144A1 (ar) 2016-12-16 2019-06-16 Janssen Pharmaceutica Nv إيميدازو بيرولو بيريدين كمثبطات لعائلة jak الخاصة بإنزيمات الكيناز
TW202016110A (zh) 2018-06-15 2020-05-01 比利時商健生藥品公司 Jak激酶家族之小分子抑制劑
EP3818060B1 (en) * 2018-07-06 2023-02-22 LEO Pharma A/S Novel amino-imidazopyrimidine derivatives as janus kinase inhibitors and pharmaceutical use thereof
JP7345220B2 (ja) * 2019-08-30 2023-09-15 ティーエスディー ライフ サイエンス カンパニー リミテッド イミダゾピリジン誘導体及びこれを有効成分として含有する薬学的組成物

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2240488B1 (en) * 2008-02-06 2016-11-02 Bristol-Myers Squibb Company Substituted imidazopyridazines useful as kinase inhibitors
KR20140015162A (ko) * 2010-01-12 2014-02-06 에프. 호프만-라 로슈 아게 트라이사이클릭 헤테로사이클릭 화합물, 조성물 및 이의 사용 방법
RU2013109143A (ru) * 2010-08-05 2014-09-10 Амджен Инк. Бензимидазол- и азабензимидазолсодержащие соединения, которые ингибируют киназу анапластической лимфомы
EP2518071A1 (en) * 2011-04-29 2012-10-31 Almirall, S.A. Imidazopyridine derivatives as PI3K inhibitors
EP2527344A1 (en) 2011-05-25 2012-11-28 Almirall, S.A. Pyridin-2(1H)-one derivatives useful as medicaments for the treatment of myeloproliferative disorders, transplant rejection, immune-mediated and inflammatory diseases
WO2013007765A1 (en) 2011-07-13 2013-01-17 F. Hoffmann-La Roche Ag Fused tricyclic compounds for use as inhibitors of janus kinases
WO2013007768A1 (en) 2011-07-13 2013-01-17 F. Hoffmann-La Roche Ag Tricyclic heterocyclic compounds, compositions and methods of use thereof as jak inhibitors
UY34616A (es) 2012-02-10 2013-09-30 Galapagos Nv Nuevo compuesto útil para el tratamiento de enfermedades degenerativas e inflamatorias.
NZ707495A (en) 2012-11-01 2019-01-25 Incyte Holdings Corp Tricyclic fused thiophene derivatives as jak inhibitors
EP3181564B1 (en) * 2012-11-20 2019-09-18 H. Hoffnabb-La Roche Ag Aminopyrimidine compounds as inhibitors of t790m containing egfr mutants
CN104098563A (zh) 2013-04-02 2014-10-15 山东亨利医药科技有限责任公司 Jnk抑制剂化合物
TW201625643A (zh) 2014-04-30 2016-07-16 英塞特公司 製備jak1抑制劑之方法及其新形式
NZ751284A (en) 2016-10-03 2022-09-30 Hangzhou Highlightll Pharmaceutical Co Ltd Novel jak1 selective inhibitors and uses thereof
JOP20190144A1 (ar) 2016-12-16 2019-06-16 Janssen Pharmaceutica Nv إيميدازو بيرولو بيريدين كمثبطات لعائلة jak الخاصة بإنزيمات الكيناز

Also Published As

Publication number Publication date
ZA201904190B (en) 2020-10-28
HUE052720T2 (hu) 2021-05-28
IL267829A (en) 2019-09-26
JP2020504186A (ja) 2020-02-06
AU2018208516B2 (en) 2021-07-08
PT3568396T (pt) 2021-02-09
PL3568396T3 (pl) 2021-05-31
LT3568396T (lt) 2021-02-10
UA123972C2 (uk) 2021-06-30
EP3568396A1 (en) 2019-11-20
BR112019014191A2 (pt) 2020-02-11
AU2018208516A1 (en) 2019-07-11
RU2019125177A (ru) 2021-02-15
IL267829B (en) 2022-02-01
MY195576A (en) 2023-02-02
TW201829407A (zh) 2018-08-16
CA3045567A1 (en) 2018-07-19
US20190367512A1 (en) 2019-12-05
DK3568396T3 (da) 2021-01-18
SI3568396T1 (sl) 2021-04-30
CY1123864T1 (el) 2022-05-27
RS61317B1 (sr) 2021-02-26
US10703751B2 (en) 2020-07-07
HRP20210095T1 (hr) 2021-03-05
RU2019125177A3 (es) 2021-05-11
MX2019008331A (es) 2020-01-14
WO2018130563A1 (en) 2018-07-19
KR102548543B1 (ko) 2023-06-29
JP7009504B2 (ja) 2022-01-25
EP3568396B1 (en) 2020-11-11
TWI760419B (zh) 2022-04-11
KR20190103231A (ko) 2019-09-04
CN110167938A (zh) 2019-08-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2846741T3 (es) Nuevos derivados de aminoimidazopiridina como inhibidores de la quinasa de Janus y uso farmacéutico de los mismos
RU2764980C2 (ru) Бициклические амины в качестве новых ингибиторов jak-киназы
BR112014030060B1 (pt) Compostos de tetra-hidropirazolopirimidina, composições farmacêuticas compreendendo ditos compostos, mistura racêmica e usos terapêuticos dos mesmos
BR112016012262B1 (pt) Acrilamidas heterocíclicas farmaceuticamente ativas e composições para tratar e prevenir condições mediadas por jac
CN113631557B (zh) Jak激酶抑制剂及其制备方法和在医药领域的应用
EP3560921A1 (en) Quinazoline compound and preparation method, application, and pharmaceutical compostion thereof
EP3576743B1 (en) 5-(7h-pyrrolo[2,3-d]pyrimidin-4-yl)-5-azaspiro[2 5]octane-8-carboxylic acid derivatives as jak kinase inhibitors
EP4180430A1 (en) Atx inhibitor, and preparation method therefor and use thereof
EP4011865A1 (en) Bridged heterocyclyl-substituted pyrimidine compound, preparation method therefor, and pharmaceutical use thereof
CA3230542A1 (en) Novel ras inhibitors
CA3222404A1 (en) Heterocyclic jak inhibitor
EP3818060B1 (en) Novel amino-imidazopyrimidine derivatives as janus kinase inhibitors and pharmaceutical use thereof
RU2772463C1 (ru) Новые производные аминоимидазопиримидина в качестве ингибиторов janus-киназ и их фармацевтическое применение
WO2024032702A1 (en) Heterocyclic compounds, compositions thereof, and methods of treatment therewith