ES2924629T3 - Bomba de engranajes o motor de engranajes - Google Patents

Bomba de engranajes o motor de engranajes Download PDF

Info

Publication number
ES2924629T3
ES2924629T3 ES17856148T ES17856148T ES2924629T3 ES 2924629 T3 ES2924629 T3 ES 2924629T3 ES 17856148 T ES17856148 T ES 17856148T ES 17856148 T ES17856148 T ES 17856148T ES 2924629 T3 ES2924629 T3 ES 2924629T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
main
auxiliary
gear
pump
face
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17856148T
Other languages
English (en)
Inventor
Katsunari Tsuzuki
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Daikin Industries Ltd
Original Assignee
Daikin Industries Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Daikin Industries Ltd filed Critical Daikin Industries Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2924629T3 publication Critical patent/ES2924629T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04CROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; ROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04C2/00Rotary-piston machines or pumps
    • F04C2/08Rotary-piston machines or pumps of intermeshing-engagement type, i.e. with engagement of co-operating members similar to that of toothed gearing
    • F04C2/12Rotary-piston machines or pumps of intermeshing-engagement type, i.e. with engagement of co-operating members similar to that of toothed gearing of other than internal-axis type
    • F04C2/14Rotary-piston machines or pumps of intermeshing-engagement type, i.e. with engagement of co-operating members similar to that of toothed gearing of other than internal-axis type with toothed rotary pistons
    • F04C2/16Rotary-piston machines or pumps of intermeshing-engagement type, i.e. with engagement of co-operating members similar to that of toothed gearing of other than internal-axis type with toothed rotary pistons with helical teeth, e.g. chevron-shaped, screw type
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04CROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; ROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04C2/00Rotary-piston machines or pumps
    • F04C2/08Rotary-piston machines or pumps of intermeshing-engagement type, i.e. with engagement of co-operating members similar to that of toothed gearing
    • F04C2/082Details specially related to intermeshing engagement type machines or pumps
    • F04C2/084Toothed wheels
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03CPOSITIVE-DISPLACEMENT ENGINES DRIVEN BY LIQUIDS
    • F03C2/00Rotary-piston engines
    • F03C2/08Rotary-piston engines of intermeshing-engagement type, i.e. with engagement of co- operating members similar to that of toothed gearing
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04CROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; ROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04C11/00Combinations of two or more machines or pumps, each being of rotary-piston or oscillating-piston type; Pumping installations
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04CROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; ROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04C11/00Combinations of two or more machines or pumps, each being of rotary-piston or oscillating-piston type; Pumping installations
    • F04C11/001Combinations of two or more machines or pumps, each being of rotary-piston or oscillating-piston type; Pumping installations of similar working principle
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04CROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; ROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04C15/00Component parts, details or accessories of machines, pumps or pumping installations, not provided for in groups F04C2/00 - F04C14/00
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04CROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; ROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04C15/00Component parts, details or accessories of machines, pumps or pumping installations, not provided for in groups F04C2/00 - F04C14/00
    • F04C15/0042Systems for the equilibration of forces acting on the machines or pump
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04CROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; ROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04C2/00Rotary-piston machines or pumps
    • F04C2/08Rotary-piston machines or pumps of intermeshing-engagement type, i.e. with engagement of co-operating members similar to that of toothed gearing
    • F04C2/12Rotary-piston machines or pumps of intermeshing-engagement type, i.e. with engagement of co-operating members similar to that of toothed gearing of other than internal-axis type
    • F04C2/14Rotary-piston machines or pumps of intermeshing-engagement type, i.e. with engagement of co-operating members similar to that of toothed gearing of other than internal-axis type with toothed rotary pistons
    • F04C2/18Rotary-piston machines or pumps of intermeshing-engagement type, i.e. with engagement of co-operating members similar to that of toothed gearing of other than internal-axis type with toothed rotary pistons with similar tooth forms

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Rotary Pumps (AREA)
  • Details And Applications Of Rotary Liquid Pumps (AREA)
  • Hydraulic Motors (AREA)
  • Valve Device For Special Equipments (AREA)

Abstract

La fuerza de empuje generada en un engranaje impulsor se cancela incluso cuando no hay espacio para que un pistón entre en contacto con una parte central de la cara del extremo delantero de un eje impulsor. Una bomba principal 2 de una bomba de engranajes 1 incluye una bomba principal engranaje impulsor 20 y un engranaje impulsor principal 21, cada uno de los cuales es un engranaje helicoidal y un eje impulsor principal 27 que tiene una cara de extremo anterior en la que se forma una parte de conexión principal 30. Una bomba auxiliar 3 de la bomba de engranajes 1 incluye un eje de transmisión auxiliar 54 que tiene una cara frontal frontal donde se proporciona una parte de conexión auxiliar 60. La bomba de engranajes 1 incluye: un miembro de conexión 70 que conecta la parte de conexión principal 30 a la parte de conexión auxiliar 60 y está en contacto con una parte del borde exterior que es la cara del extremo anterior del eje de transmisión principal 27; y un espacio 90 que se opone a la superficie receptora 74 frente a la bomba auxiliar 3 en el miembro de conexión 70, siendo suministrado fluido operativo al espacio 90. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Bomba de engranajes o motor de engranajes
[Campo técnico]
La presente descripción se refiere a una bomba de engranajes o un motor de engranajes que incluye: una bomba principal o un motor principal que está conectado a una fuente de accionamiento; y una bomba auxiliar o un motor auxiliar que está conectado en serie a la bomba principal o al motor principal, estando dispuesta la bomba principal o el motor principal entre la fuente de accionamiento y la bomba auxiliar o el motor auxiliar.
[Antecedentes]
Cuando cada uno de un engranaje de accionamiento y un engranaje accionado de la bomba de engranajes o el motor de engranajes es un engranaje helicoidal, cada cara de extremo perpendicular a la dirección axial de cada uno del engranaje de accionamiento y el engranaje accionado es presionada por una placa lateral debido a la fuerza de empuje provocada por el engrane de los dientes o la fuerza de empuje generada por la presión hidráulica que actúa sobre la superficie de un diente. Por lo tanto, cada cara de extremo de cada uno del engranaje de accionamiento y el engranaje accionado se desgasta, y la eficiencia mecánica de la bomba de engranajes o del motor de engranajes se deteriora debido al desgaste.
A este respecto, la Bibliografía de patentes 1 propone una bomba de engranajes que está dispuesta de tal manera que se usa un pistón para estar en contacto con una parte central de una cara de extremo delantera de cada unidad de un eje de accionamiento y un eje accionado de un engranaje accionado y el pistón presiona el eje de accionamiento y el eje accionado para cancelar la fuerza de empuje.
[Lista de citas]
[Bibliografías de patentes]
[Bibliografía de patentes 1] Patente de EE. UU. N o . 6887055
El documento W02014/191253A1 describe una bomba de engranajes con ruedas dentadas unidas a ejes. El dentado de las ruedas dentadas es de tipo helicoidal. Una brida intermedia fijada entre una carcasa y una brida frontal tiene una cámara conectada por un conducto de conexión a un conducto de entrada o salida de fluido. Un anillo de compensación permite la transmisión de movimiento en el eje. El anillo de compensación tiene un cilindro y un collar, sus diámetros externos se seleccionan para compensar las fuerzas axiales impuestas sobre la rueda dentada de accionamiento.
[Compendio de la invención]
[Problema técnico]
Sin embargo, cuando la bomba de engranajes mencionada en la Bibliografía de patentes 1 se conecta en serie con otra bomba y el eje de accionamiento de la bomba de engranajes de la Bibliografía de patentes 1 se conecta al eje de accionamiento de la otra bomba, no hay espacio para usar un pistón para estar en contacto con una parte central de la cara de extremo delantera de cada eje de accionamiento y, por lo tanto, la fuerza de empuje generada en el engranaje de accionamiento no puede cancelarse.
Un objeto de la presente descripción es dar a conocer una bomba de engranajes o un motor de engranajes que sea capaz de cancelar la fuerza de empuje generada en un engranaje de accionamiento incluso cuando no haya espacio para usar un pistón en contacto con una parte central de la cara de extremo delantera de un eje de accionamiento.
[Solución al problema]
Un motor de engranajes o una bomba de engranajes de la presente descripción comprende: una bomba principal o un motor principal que está conectado a una fuente de accionamiento; y una bomba auxiliar o un motor auxiliar que está conectado en serie a la bomba principal o al motor principal, estando dispuesta la bomba principal o el motor principal entre la fuente de accionamiento y la bomba auxiliar o el motor auxiliar, incluyendo la bomba principal o el motor principal: un engranaje de accionamiento principal y un engranaje accionado principal, cada uno de los cuales es un engranaje helicoidal; y un eje de accionamiento principal que se extiende hacia la bomba auxiliar o el motor auxiliar desde una cara de extremo del engranaje de accionamiento principal, siendo la cara de extremo opuesta a la bomba auxiliar o al motor auxiliar, y estando formada una pieza de conexión principal en una superficie de extremo delantera del eje de accionamiento principal, incluyendo la bomba auxiliar o el motor auxiliar un eje de accionamiento auxiliar que se extiende hacia el eje de accionamiento principal, estando formada una pieza de conexión auxiliar en una cara de extremo delantera del eje de accionamiento auxiliar. La bomba de engranajes o el motor de engranajes comprende además; un elemento de conexión que conecta la pieza de conexión principal con la pieza de conexión auxiliar y está en contacto con una parte de borde exterior de la cara de extremo delantera del eje de accionamiento principal; y un espacio que se opone a una superficie de recepción del elemento de conexión, oponiéndose la superficie de recepción a la bomba auxiliar o al motor auxiliar, y siendo suministrado fluido operativo al espacio.
Según la presente descripción, cuando se suministra fluido operativo a alta presión al espacio, el elemento de conexión que está en contacto con la parte de borde exterior de la cara de extremo delantera del eje de accionamiento principal presiona el eje de accionamiento principal hacia la fuente de accionamiento. Esto hace posible cancelar la fuerza de empuje generada en el engranaje de accionamiento principal, incluso cuando no hay espacio para usar un pistón para estar en contacto con la parte central de la cara de extremo delantera del eje de accionamiento principal.
La bomba de engranajes o el motor de engranajes de la presente descripción puede incluir además un elemento de presión que está en contacto con la superficie de recepción y se opone al espacio.
Según esta disposición, con el elemento de presión, se mejora el grado de libertad en posición, inclinación, etc. del elemento de conexión en el espacio en el que se usa el elemento de conexión. Esto evita que la pieza de conexión principal, la pieza de conexión auxiliar y el elemento de conexión se desgasten debido a la desalineación entre el eje de accionamiento principal y el eje de accionamiento auxiliar, para limitar pérdidas mecánicas debido al desgaste. Cuando no se usa el elemento de presión, debido a que el elemento de conexión se inclina debido a la fuerza generada por la desalineación entre el eje de accionamiento principal y el eje de accionamiento auxiliar, un elemento dispuesto alrededor del elemento de conexión y el elemento de conexión hacen contacto entre sí y se desgastan, con el resultado de que pueden aumentar las fugas del fluido operativo. Este problema se evita mediante el elemento de presión de la anterior disposición.
El motor de engranajes o la bomba de engranajes de la presente descripción puede disponerse de manera que el elemento de conexión tiene una superficie interior que se extiende en una dirección axial del engranaje de accionamiento principal y se opone a la pieza de conexión principal y la pieza de conexión auxiliar y una superficie exterior que se extiende en la dirección axial y no se opone a la pieza de conexión principal y la pieza de conexión auxiliar, y el elemento de presión se opone a la superficie exterior.
Según esta disposición, la longitud en la dirección axial del elemento que incluye el elemento de conexión y el elemento de presión se acorta en comparación con el caso en el que el elemento de presión se opone a una cara de extremo perpendicular a la dirección axial del elemento de conexión, con el resultado de que se reduce el tamaño de la bomba de engranajes o del motor de engranajes.
El motor de engranajes o la bomba de engranajes de la presente descripción puede disponerse de manera que el elemento de conexión incluye una protuberancia que sobresale desde la superficie exterior, y la superficie de recepción es una superficie de la protuberancia, que se opone a la bomba auxiliar o al motor auxiliar.
Según esta disposición, cuando el fluido operativo a alta presión se suministra al espacio, el elemento de presión ciertamente presiona el elemento de conexión hacia la fuente de accionamiento a través de la intermediación de la superficie de recepción de la protuberancia.
La bomba de engranajes o el motor de engranajes de la presente descripción puede comprender además una carcasa principal que aloja el engranaje de accionamiento principal y el engranaje accionado principal, incluyendo la carcasa principal; un cuerpo principal que tiene un orificio pasante principal en el que están dispuestos el engranaje de accionamiento principal y el engranaje accionado principal y aberturas que están formadas en una cara de extremo cerca de la fuente de accionamiento y otra cara de extremo lejos de la fuente de accionamiento para comunicar con el orificio pasante principal; un soporte que cierra la abertura formada en la cara de extremo; y una brida principal que cierra la abertura formada en la otra cara de extremo y tiene un orificio de inserción principal en el que están dispuestos la pieza de conexión principal y el elemento de conexión. El elemento de presión puede estar dispuesto en el orificio de inserción principal, y un paso de introducción puede estar formado en la brida principal para introducir el fluido operativo desde el orificio pasante principal en el espacio, comunicando un extremo del paso de introducción con un zona de alta presión del orificio pasante principal, mientras que otro extremo del paso de introducción comunica con el espacio.
Esta disposición permite acortar el paso de introducción. Esto facilita el mecanizado de la bomba de engranajes o del motor de engranajes.
El motor de engranajes o la bomba de engranajes de la presente descripción puede comprender además; una carcasa principal que aloja el engranaje de accionamiento principal y el engranaje accionado principal, incluyendo la carcasa principal; un cuerpo principal que tiene un orificio pasante principal en el que están dispuestos el engranaje de accionamiento principal, el engranaje accionado principal y un cojinete que soporta de forma giratoria el eje de accionamiento principal y aberturas que están formadas en una cara de extremo cerca de la fuente de accionamiento y otra cara de extremo lejos de la fuente de accionamiento para comunicar con el orificio pasante principal; un soporte que cierra la abertura formada en dicha una cara de extremo; y una brida principal que cierra la abertura formada en la otra cara de extremo y tiene un orificio de inserción principal en el que están dispuestos la pieza de conexión principal y el elemento de conexión; y una carcasa auxiliar que aloja un engranaje de accionamiento auxiliar y un engranaje accionado auxiliar de la bomba auxiliar o del motor auxiliar, incluyendo la carcasa auxiliar: un cuerpo auxiliar que tiene un orificio pasante auxiliar en el que están dispuestos el engranaje de accionamiento auxiliar y el engranaje accionado auxiliar y aberturas que están formadas en una cara de extremo cerca de la fuente de accionamiento y otra cara de extremo lejos de la fuerza de accionamiento para comunicar con el orificio pasante auxiliar; una brida auxiliar que cierra la abertura formada en dicha una cara de extremo y tiene un orificio de inserción auxiliar en el que están dispuestos la pieza de conexión auxiliar y el elemento de conexión; y una cubierta que cierra la abertura formada en la otra cara de extremo. El elemento de presión puede estar dispuesto en el orificio de inserción auxiliar, y un paso de introducción puede estar formado en la brida principal y la brida auxiliar para introducir el fluido operativo desde el orificio pasante principal en el espacio, comunicando un extremo del paso de introducción con una zona de alta presión del orificio pasante principal, mientras que otro extremo del paso de introducción comunica con el espacio.
Con esta disposición, el área de contacto entre el cojinete y la brida principal es grande. Esto evita que el fluido operativo se fugue a través de un espacio entre el cojinete y la brida principal y, por lo tanto, se mejora la eficiencia de volumen de la bomba.
La bomba de engranajes o el motor de engranajes de la presente descripción puede comprender además tres o más bombas o tres o más motores conectados en serie a la fuente de accionamiento, incluyendo las tres o más bombas o los tres o más motores: la bomba principal o el motor principal; y la bomba auxiliar o el motor auxiliar.
Según esta disposición, se mejora el grado de libertad en el diseño teniendo en cuenta el uso.
[Efectos ventajosos de la invención]
Según la presente descripción, cuando se suministra fluido operativo a alta presión al espacio, el elemento de conexión que está en contacto con la parte de borde exterior de la cara de extremo delantera del eje de accionamiento principal presiona el eje de accionamiento principal hacia la fuente de accionamiento. Esto hace posible cancelar la fuerza de empuje generada en el engranaje de accionamiento principal, incluso cuando no hay espacio para usar un pistón para estar en contacto con la parte central de la cara de extremo delantera del eje de accionamiento principal.
Además, con el elemento de presión en contacto con la superficie de recepción y opuesto al espacio, se mejora el grado de libertad en posición, inclinación, etc. del elemento de conexión en el espacio en el que se usa el elemento de conexión. Esto evita que la pieza de conexión principal, la pieza de conexión auxiliar y el elemento de conexión se desgasten debido a la desalineación entre el eje de accionamiento principal y el eje de accionamiento auxiliar, para limitar pérdidas mecánicas debido al desgaste. Cuando no se usa el elemento de presión, debido a que el elemento de conexión se inclina debido a la fuerza generada por la desalineación entre el eje de accionamiento principal y el eje de accionamiento auxiliar, un elemento dispuesto alrededor del elemento de conexión y el elemento de conexión hacen contacto entre sí y se desgastan, con el resultado de que pueden aumentar las fugas del fluido operativo. Este problema se evita mediante el elemento de presión de la anterior disposición.
Además, cuando el elemento de presión se opone a la superficie exterior del elemento de conexión, que no se opone a la pieza de conexión principal y la pieza de conexión auxiliar, Ja longitud en la dirección axial del elemento que incluye el elemento de conexión y el elemento de presión se acorta en comparación con un caso en el que el elemento de presión se opone a una cara de extremo perpendicular a la dirección axial del elemento de conexión, con el resultado de que se reduce el tamaño de la bomba de engranajes o del motor de engranajes.
Además, en los casos en que la superficie de recepción es una superficie de la protuberancia formada en el elemento de conexión, con una orientación hacia la bomba auxiliar o el motor auxiliar, y cuando el fluido operativo a alta presión se suministra al espacio, el elemento de presión ciertamente presiona el elemento de conexión hacia la fuente de accionamiento a través de la intermediación de la superficie de recepción de la protuberancia.
Además, el paso de introducción se acorta cuando el elemento de presión se usa en el orificio de inserción principal y el paso de introducción está formado en la brida principal. Esto facilita el mecanizado de la bomba de engranajes o del motor de engranajes.
Además, cuando el elemento de presión se usa en el orificio de inserción auxiliar y el paso de introducción está formado en la brida principal y la brida auxiliar, la zona de contacto entre el cojinete usado en el orificio pasante principal y la brida principal es grande. Esto evita que el fluido operativo se fugue a través de un espacio entre el cojinete y la brida principal y, por lo tanto, se mejora la eficiencia de volumen de la bomba. Además, se mejora el grado de libertad en el diseño teniendo en cuenta el uso, cuando se usan tres o más bombas o motores que están conectados en serie a la fuente de accionamiento e incluyen la bomba principal o el motor principal y la bomba auxiliar o el motor auxiliar.
[Breve descripción de los dibujos]
La FIG. 1 es una sección de una bomba de engranajes de una realización de la presente descripción.
La FIG. 2 es una vista en perspectiva de un engranaje de accionamiento principal y un engranaje accionado principal que están incluidos en la bomba de engranajes que se muestra en la FIG. 1.
La FIG. 3 es una vista en sección parcialmente ampliada que muestra una parte de conexión en donde una bomba principal y una bomba auxiliar incluidas en la bomba de engranajes de la FIG. 1 están conectadas entre sí.
La FIG. 4 es una sección tomada a lo largo de una línea IV-IV en la FIG. 1.
La FIG. 5 es una vista en sección parcialmente ampliada que muestra los detalles de la parte de conexión que se muestra en la FIG. 3.
La FIG. 6 es una sección de una bomba de engranajes de la Modificación 1 de la presente descripción. La FIG. 7 es una vista en sección parcialmente ampliada que muestra una parte de conexión en donde una bomba principal y una bomba auxiliar incluidas en la bomba de engranajes de la FIG. 6 están conectadas entre sí.
La FIG. 8 es una sección de una bomba de engranajes de la Modificación 2 de la presente descripción. La FIG. 9 es una vista en sección parcialmente ampliada que muestra una parte de conexión en donde una bomba principal y una bomba auxiliar incluidas en la bomba de engranajes de la FIG. 8 están conectadas entre sí.
La FIG. 10 es una sección de una bomba de engranajes de la Modificación 3 de la presente descripción.
[Descripción de las realizaciones]
A continuación se describirá una realización de la presente descripción con referencia a los dibujos adjuntos. Tal como se muestra en la FIG. 1, una bomba de engranajes 1 de la presente realización incluye una bomba principal 2 conectada directamente a una fuente de accionamiento (no ilustrada) y una bomba auxiliar 3 conectada en serie a la bomba principal 2. La bomba auxiliar 3 está dispuesta en el lado opuesto a la fuente de accionamiento sobre la bomba principal 2 (es decir, la bomba principal 2 está dispuesta entre la fuente de accionamiento y la bomba auxiliar 3). La bomba de engranajes 1 succiona fluido operativo (por ejemplo, aceite operativo) suministrado desde un tanque que almacena el fluido operativo y aumenta la presión, y luego descarga y suministra el fluido operativo a equipo de presión de fluido.
Una carcasa 5 de la bomba de engranajes 1 incluye una carcasa principal 10 que aloja un engranaje de accionamiento principal 20 y un engranaje accionado principal 21 de la bomba principal 2 y una carcasa auxiliar 40 que está fijada a la carcasa principal 10 mediante un perno 6 y aloja un engranaje de accionamiento auxiliar 50 y un engranaje accionado auxiliar 51 de la bomba auxiliar 3. El engranaje de accionamiento auxiliar 50 y el engranaje accionado auxiliar 51 están dispuestos en el lado opuesto a la fuente de accionamiento sobre el engranaje de accionamiento principal 20 y el engranaje accionado principal 21 (es decir, los engranajes 20 y 21 están dispuestos entre la fuente de accionamiento y los engranajes 50 y 51). La bomba principal 2 incluye la carcasa principal 10, el engranaje de accionamiento principal 20 y el engranaje accionado principal 21 engranados entre sí, soportando unos ejes de accionamiento principales 24 y 27 de manera pivotante el engranaje de accionamiento principal 20, y soportando unos ejes de accionamiento principales 32a y 32b de manera pivotante el engranaje accionado principal 21.
La carcasa principal 10 incluye un cuerpo principal 11, un soporte 12 y una brida principal 13. El cuerpo principal 11 cubre las circunferencias exteriores del engranaje de accionamiento principal 20 y el engranaje accionado principal 21. El soporte 12 y la brida principal 13 se atornillan y fijan a dos caras de extremo del cuerpo principal 11, respectivamente. Las caras de extremo son perpendiculares a la dirección axial del engranaje de accionamiento principal 20 (dirección izquierda-derecha en la FIG. 1; esta dirección se denominará simplemente dirección axial).
Tal como se muestra en la FIG. 4, el cuerpo principal 11 tiene un espacio Interno (orificio pasante principal 14) que tiene sustancialmente forma de 8 (forma de gafas) en sección transversal. El engranaje de accionamiento principal 20 y el engranaje accionado principal 21 están dispuestos en el orificio pasante principal 14. Tal como se muestra en la FIG. 1, el orificio pasante principal 14 penetra en el cuerpo principal 11 en la dirección axial. Por este motivo, en cada una de las dos caras de extremo perpendiculares a la dirección axial del cuerpo principal 11, se forma una abertura para comunicar con el orificio pasante principal 14. El soporte 12 cierra la abertura formada en una de las dos caras de extremo del cuerpo principal 11, que está cerca de la fuente de accionamiento en comparación con la otra cara de extremo. La brida principal 13 cierra la abertura formada en la otra de las dos caras de extremo del cuerpo principal 11, que está lejos de la fuente de accionamiento en comparación con dicha una cara de extremo. Una cara de extremo del cuerpo principal 11 se opone a la fuente de accionamiento. La otra cara de extremo del cuerpo principal 11 se opone a la bomba auxiliar 3.
En el soporte 12, se forma un orificio de inserción 15 para penetrar el soporte 12 en la dirección axial. El orificio de inserción 15 se opone al eje de accionamiento principal 24 en la dirección axial.
Un orificio de inserción principal 16 y una parte de un paso de introducción 95 están formados en la brida principal 13. El orificio de inserción principal 16 y la parte del paso de introducción 95 penetran en la brida principal 13 en la dirección axial. El orificio de inserción principal 16 se opone al eje de accionamiento principal 27 en la dirección axial. La parte del paso de introducción 95 se opone al eje accionado principal 32b en la dirección axial. Un extremo de la parte del paso de introducción 95, que está cerca del engranaje accionado principal 21 en comparación con el otro extremo, comunica con un espacio de alta presión en el orificio pasante principal 14.
Tal como se muestra en la FIG. 2, cada uno del engranaje de accionamiento principal 20 y el engranaje accionado principal 21 es un engranaje helicoidal. El engranaje de accionamiento principal 20 y el engranaje accionado principal 21 giran juntos en el orificio pasante principal 14 en un estado en el que estos engranajes engranan entre sí. En esta etapa, las puntas de los dientes del engranaje de accionamiento principal 20 y del engranaje accionado principal 21 están en contacto deslizante con la superficie circunferencial interior del cuerpo principal 11. Esta superficie circunferencial interior define el orificio pasante principal 14.
En las caras de extremo respectivas perpendiculares a la dirección axial del engranaje de accionamiento principal 20 y el engranaje accionado principal 21, se usan placas laterales principales 22a y 22b para oponerse a las caras de extremo respectivas. La placa lateral principal 22a tiene dos orificios pasantes en los que se insertan el eje de accionamiento principal 24 y el eje accionado principal 32a, respectivamente. La placa lateral principal 22a está en contacto con una de las dos caras de extremo perpendicular a la dirección axial de cada uno del engranaje de accionamiento principal 20 y el engranaje accionado principal 21, estando dicha cara de extremo cerca de la fuente de accionamiento en comparación con la otra cara de extremo. La placa lateral principal 22b tiene dos orificios pasantes en los que se insertan el eje de accionamiento principal 27 y el eje accionado principal 32b, respectivamente. La placa lateral principal 22b está en contacto con la otra de las dos caras de extremo perpendicular a la dirección axial de cada uno del engranaje de accionamiento principal 20 y el engranaje accionado principal 21, estando dicha cara de extremo lejos de la fuente de accionamiento en comparación con dicha una cara de un extremo. Una cara de extremo de cada uno del engranaje de accionamiento principal 20 y el engranaje accionado principal 21 se opone a la fuente de accionamiento. La otra cara de extremo de cada uno del engranaje de accionamiento principal 20 y el engranaje accionado principal 21 se opone a la bomba auxiliar 3.
El eje de accionamiento principal 24 se extiende desde una cara de extremo del engranaje de accionamiento principal 20 hacia la fuente de accionamiento a lo largo de la dirección axial. El eje de accionamiento principal 24 se inserta en el orificio de inserción 15 del soporte 12. La fuente de accionamiento (no ilustrada) está conectada a una parte de extremo delantera 25 del eje de accionamiento principal 24. El eje de accionamiento principal 24 está soportado de forma giratoria por un cojinete 26 dispuesto en el orificio pasante principal 14. El cojinete 26 está constituido por bolas de cojinete y una caja de cojinete. Cada uno de los cojinetes descritos a continuación también está constituido por bolas de cojinete y una caja de cojinete.
El eje de accionamiento principal 27 se extiende desde la otra cara de extremo del engranaje de accionamiento principal 20 hacia la bomba auxiliar 3 a lo largo de la dirección axial. Tal como se muestra en la FIG. 3, una pieza de conexión principal 30 está formada en una cara de extremo delantera 27a del eje de accionamiento principal 27. El eje de accionamiento principal 27 está soportado de forma giratoria por un cojinete 28 dispuesto en el orificio pasante principal 14.
La pieza de conexión principal 30 tiene forma cilindrica, tiene un diámetro más corto que el eje de accionamiento principal 27 y está formada integralmente con el eje de accionamiento principal 27. La pieza de conexión principal 30 se extiende desde la cara de extremo delantera 27a del eje de accionamiento principal 27 hacia el engranaje de accionamiento auxiliar 50 a lo largo de la dirección axial. La pieza de conexión principal 30 está dispuesta en el orificio de inserción principal 16.
Tal como se muestra en la FIG. 1, el eje accionado principal 32a se extiende desde una cara de extremo del engranaje accionado principal 21 hacia la fuente de accionamiento a lo largo de la dirección axial. El eje de accionamiento principal 32a está soportado de forma giratoria por un cojinete 33a dispuesto en el orificio pasante principal 14. El eje de accionamiento principal 32b se extiende desde la otra cara de extremo del engranaje accionado principal 21 hacia la bomba auxiliar 3 a lo largo de la dirección axial. El eje accionado principal 32b está soportado de forma giratoria por un cojinete 33b dispuesto en el orificio pasante principal 14. Se usa un pistón 34 para estar en contacto con la cara de extremo delantera del eje accionado principal 32b. El pistón 34 tiene la función de cancelar la fuerza de empuje generada en el engranaje accionado principal 21 presionando el eje accionado principal 32b a lo largo de la dirección axial hacia la fuente de accionamiento.
La bomba auxiliar 3 incluye la carcasa auxiliar 40, el engranaje de accionamiento auxiliar 50 y el engranaje accionado auxiliar 51 engranados entre sí, los ejes de accionamiento auxiliares 54 y 57 que soportan de manera pivotante el engranaje de accionamiento auxiliar 50 y los ejes accionados auxiliares 62a y 62b que soportan de manera pivotante el engranaje accionado auxiliar 51.
La carcasa auxiliar 40 incluye un cuerpo auxiliar 41, una brida auxiliar 42 y una cubierta 43. El cuerpo auxiliar 41 cubre las circunferencias exteriores del engranaje de accionamiento auxiliar 50 y el engranaje accionado auxiliar 51. La brida auxiliar 42 y la cubierta 43 están atornilladas y fijadas a dos caras de extremo perpendiculares a la dirección axial del cuerpo auxiliar 41.
El cuerpo auxiliar 41 incluye un espacio interno (orificio pasante auxiliar 44) que tiene sustancialmente forma de 8 (forma de gafas) en sección transversal, de manera similar al orificio pasante principal 14 mostrado en la FIG. 4. El engranaje de accionamiento auxiliar 50 y el engranaje accionado auxiliar 51 están dispuestos en el orificio pasante auxiliar 44. Tal como se muestra en la FIG. 1, el orificio pasante auxiliar 44 penetra en el cuerpo auxiliar 41 en la dirección axial. Por este motivo, en cada una de las dos caras de extremo perpendiculares a la dirección axial del cuerpo auxiliar 41, se forma una abertura para comunicar con el orificio pasante auxiliar 44. La brida auxiliar 42 cierra la abertura formada en una de las dos caras de extremo del cuerpo auxiliar 41, que está cerca de la fuente de accionamiento en comparación con la otra cara de extremo. La cubierta 43 cierra la abertura formada en la otra de las dos caras de extremo del cuerpo auxiliar 41, que está lejos de la fuente de accionamiento en comparación con dicha una cara de extremo. Dicha una cara de extremo del cuerpo auxiliar 41 se opone a la bomba principal 2.
En la brida auxiliar 42, se forma un orificio de inserción auxiliar 45 para penetrar la brida auxiliar 42 en la dirección axial. El orificio de inserción auxiliar 45 se opone al engranaje de accionamiento auxiliar 50 en la dirección axial. Tal como se muestra en la FIG. 3, el orificio de inserción auxiliar 45 está definido por una superficie circunferencial interior 46 y una superficie circunferencial interior 47 que tiene un diámetro más corto que la superficie circunferencial interior 46. Las superficies circunferenciales interiores 46 y 47 están conectadas entre sí por un escalón 48. La superficie circunferencial interior 46 está cerca de la bomba principal 2 en comparación con la superficie circunferencial interior 47.
Tal como se muestra en la FIG. 1, los pistones 49a y 49b están dispuestos en la cubierta 43. El pistón 49a se opone al engranaje de accionamiento auxiliar 50 en la dirección axial y está en contacto con el eje de accionamiento auxiliar 57. El pistón 49a tiene la función de cancelar la fuerza de empuje generada en el engranaje de accionamiento auxiliar 50 presionando el eje de accionamiento auxiliar 57 a lo largo de la dirección axial hacia la bomba principal 2. El pistón 49b se opone al engranaje accionado auxiliar 51 en la dirección axial y está en contacto con el eje accionado auxiliar 62b. El pistón 49b tiene la función de cancelar la fuerza de empuje generada en el engranaje accionado auxiliar 51 presionando el eje accionado auxiliar 62b a lo largo de la dirección axial hacia la bomba principal 2.
Siendo similar al engranaje de accionamiento principal 20 y al engranaje accionado principal 21, cada uno del engranaje de accionamiento auxiliar 50 y el engranaje accionado auxiliar 51 es un engranaje helicoidal. El engranaje de accionamiento auxiliar 50 y el engranaje accionado auxiliar 51 giran juntos en el orificio pasante auxiliar 44 en un estado en el que estos engranajes engranan entre sí. En esta etapa, las puntas de los dientes del engranaje de accionamiento auxiliar 50 y del engranaje accionado auxiliar 51 están en contacto deslizante con la superficie circunferencial interior del cuerpo auxiliar 41. Esta superficie circunferencial interior define el orificio pasante auxiliar 44. La bomba auxiliar 3 puede ser cualquier tipo de bomba y puede no incluir un engranaje helicoidal, siempre que la bomba auxiliar 3 incluya un eje de accionamiento.
En las caras de extremo respectivas perpendiculares a la dirección axial del engranaje de accionamiento auxiliar 50 y el engranaje accionado auxiliar 51, están dispuestas unas placas laterales auxiliares 52a y 52b para oponerse a las caras de extremo respectivas. La placa lateral auxiliar 52a tiene dos orificios pasantes en los que se insertan el eje de accionamiento auxiliar 54 y el eje accionado auxiliar 62a, respectivamente. La placa lateral auxiliar 52a está en contacto con una de las dos caras de extremo perpendicular a la dirección axial de cada uno del engranaje de accionamiento auxiliar 50 y el engranaje accionado auxiliar 51, estando dicha cara de extremo cerca de la fuente de accionamiento en comparación con la otra cara de extremo. La placa lateral auxiliar 52a tiene dos orificios pasantes en los que se insertan el eje de accionamiento auxiliar 57 y el eje accionado auxiliar 62a, respectivamente. La placa lateral auxiliar 52b está en contacto con la otra de las dos caras de extremo perpendicular a la dirección axial de cada uno del engranaje de accionamiento auxiliar 50 y el engranaje accionado auxiliar 51, estando dicha cara de extremo lejos del eje en comparación con dicha una cara de extremo. Dicha una cara de extremo del engranaje de accionamiento auxiliar 50 y del engranaje accionado auxiliar 51 se opone a la bomba principal 2.
El eje de accionamiento auxiliar 54 se extiende desde dicha una cara de extremo del engranaje de accionamiento auxiliar 50 hacia el eje de accionamiento principal 27 a lo largo de la dirección axial. Una pieza de conexión auxiliar 60 está formada en una cara de extremo delantera del eje de accionamiento auxiliar 54. El eje de accionamiento auxiliar 54 está soportado de forma giratoria por un cojinete 55 dispuesto en el orificio pasante auxiliar 44.
La pieza de conexión auxiliar 60 tiene forma cilindrica, tiene un diámetro más corto que el eje de accionamiento auxiliar 54 y está formada integralmente con el eje de accionamiento auxiliar 54. La pieza de conexión auxiliar 60 se extiende desde una cara de extremo delantera del eje de accionamiento auxiliar 54 hacia la bomba principal 2 a lo largo de la dirección axial. La pieza de conexión auxiliar 60 está dispuesta en el orificio de inserción auxiliar 45. El extremo delantero de la pieza de conexión auxiliar 60 y el extremo delantero de la pieza de conexión principal 30 se oponen entre si en la dirección axial en un pequeño espacio. La pieza de conexión auxiliar 60 está conectada a la pieza de conexión principal 30 mediante un elemento de conexión 70.
El eje de accionamiento auxiliar 57 se extiende desde la otra cara de extremo del engranaje de accionamiento auxiliar 50 y en alejamiento con respecto a la bomba principal 2, a lo largo de la dirección axial. El eje de accionamiento auxiliar 57 está soportado de forma giratoria por un cojinete 58 dispuesto en el orificio pasante auxiliar 44.
El eje accionado auxiliar 62a se extiende desde dicha una cara de extremo del engranaje accionado auxiliar 51 hacia la bomba principal 2 a lo largo de la dirección axial. El eje accionado auxiliar 62a está soportado de forma giratoria mediante un cojinete 63a dispuesto en el orificio pasante auxiliar 44. El eje accionado auxiliar 62b se extiende desde la otra cara de extremo del engranaje accionado auxiliar 51 y en alejamiento con respecto a la bomba principal 2, a lo largo de la dirección axial. El eje accionado auxiliar 62b está soportado de manera giratoria por un cojinete 63b dispuesto en el orificio pasante auxiliar 44.
Tal como se muestra en la FIG. 4, un orificio de succión 36 y un orificio de descarga 37 están formados en el cuerpo principal 11. El orificio de succión 36 y el orificio de descarga 37 se intercalan con el orificio pasante principal 14 y se extienden en la dirección perpendicular a la dirección axial. El orificio de succión 36 comunica con un espacio de baja presión en el orificio pasante principal 14. El orificio de descarga 37 comunica con un espacio de alta presión en el orificio pasante principal 14. El orificio de succión 36 está conectado a una tuberia desde el tanque. El orificio de descarga 37 está conectado a una tuberia hacia el equipo de presión de fluido.
A medida que el eje de accionamiento principal 24 del engranaje de accionamiento principal 20 es accionado de manera giratoria mediante la fuente de accionamiento, el engranaje accionado principal 21 que engrana con el engranaje de accionamiento principal 20 gira. Como resultado de esto, el fluido operativo en un espacio rodeado por la superficie circunferencial interior del cuerpo principal 11 que define el orificio pasante principal 14 y las superficies de los dientes del engranaje de accionamiento principal 20 y del engranaje accionado principal 21 se transfiere al orificio de descarga 37 debido al giro de los engranajes. En esta etapa, el espacio en el orificio pasante principal 14 incluye un espacio de alta presión que está cerca del orificio de descarga 37 en comparación con la parte de engrane del engranaje de accionamiento principal 20 y del engranaje accionado principal 21 y un espacio de baja presión que está cerca del orificio de succión 36 en comparación con la parte de engrane.
Cuando la presión en el espacio de baja presión se convierte en una presión negativa debido a la transferencia del fluido operativo al orificio de descarga 37, el fluido operativo en el tanque es succionado al espacio de baja presión a través de la tubería y el orificio de succión 36. El fluido operativo en el espacio rodeado por la superficie circunferencial interior del cuerpo principal 11 que define el orificio pasante principal 14 y las superficies de los dientes del engranaje de accionamiento principal 20 y el engranaje accionado principal 21 se transfiere al orificio de descarga 37 debido al giro de los engranajes. Al hacer esto, el fluido operativo se presuriza a alta presión y se transfiere al equipo de presión de fluido a través del orificio de descarga 37 y la tubería.
Se han descrito el orificio de succión 36 y el orificio de descarga 37 de la bomba principal 2. La bomba auxiliar 3 no se describirá en detalle porque la disposición y los efectos de esta bomba son similares a los de la bomba principal 2. Sin embargo, la bomba auxiliar 3 es diferente de la bomba principal 2 en la transferencia de la fuerza de accionamiento desde la fuente de accionamiento. Para ser más específicos, cuando el eje de accionamiento principal 24 del engranaje de accionamiento principal 20 es accionado de manera giratoria mediante la fuente de accionamiento, la pieza de conexión principal 30 integrada con el engranaje de accionamiento principal 20 también gira. Cuando gira la pieza de conexión principal 30, la pieza de conexión auxiliar 60 conectada a la pieza de conexión principal 30 mediante el elemento de conexión 70 también gira. Como resultado, el engranaje de accionamiento auxiliar 50 y el engranaje accionado auxiliar 51 giran.
A continuación se describirá la estructura de la parte de conexión entre el engranaje de accionamiento principal 20 y el engranaje de accionamiento auxiliar 50 (es decir, la estructura de la parte de conexión entre la pieza de conexión principal 30 y la pieza de conexión auxiliar 60).
Tal como se muestra en la FIG. 5, la pieza de conexión principal 30 y la pieza de conexión auxiliar 60 están conectadas entre sí mediante el elemento de conexión 70. El elemento de conexión 70 es presionado hacia la fuente de accionamiento (es decir, hacia el engranaje de accionamiento principal 20) a lo largo de la dirección axial, mediante un elemento de presión 80 que es presionado por fluido operativo a alta presión suministrado a un espacio 90.
Tal como se muestra en la FIG. 3, el elemento de conexión 70 es un acoplamiento sustancialmente cilindrico que tiene un orificio pasante que se extiende a lo largo de la dirección axial. El elemento de conexión 70 está dispuesto en el orificio de inserción principal 16 y el orificio de inserción auxiliar 45. El elemento de conexión 70 tiene una superficie interior y una superficie exterior. La superficie interior se extiende en la dirección axial y se opone a la pieza de conexión principal 30 y la pieza de conexión auxiliar 60. La superficie exterior se extiende en la dirección axial y no se opone a la pieza de conexión principal 30 y la pieza de conexión auxiliar 60. El elemento de conexión 70 engrana con las circunferencias exteriores de la pieza de conexión principal 30 y la pieza de conexión auxiliar 60, y puede girar junto con la pieza de conexión principal 30 y la pieza de conexión auxiliar 60. Una cara de extremo 71 del elemento de conexión 70, que se opone a la bomba principal 2 en la dirección axial, está en contacto con una parte de borde exterior de la cara de extremo delantera 27a del eje de accionamiento principal 27.
En una parte central en la dirección axial del elemento de conexión 70, se forma una protuberancia 72 para sobresalir desde la superficie exterior del elemento de conexión 70 hacia fuera en la dirección radial del elemento de conexión 70 (esta dirección es la dirección arriba-abajo en la FIG. 3 y se denominará simplemente dirección radial). La protuberancia 72 tiene una sección transversal trapezoidal tomada a lo largo de la dirección axial. Tal como se muestra en la FIG. 5, la protuberancia 72 incluye una superficie inclinada 73, una superficie de recepción 74 y una superficie circunferencial 75. La protuberancia 72 está cerca del engranaje de accionamiento principal 20 en la dirección axial. La superficie de recepción 74 está lejos del engranaje de accionamiento principal 20 (es decir, cerca del engranaje de accionamiento auxiliar 50) en la dirección axial. La superficie circunferencial 75 conecta la superficie inclinada 73 con la superficie de recepción 74 y forma una cara de extremo delantera de la protuberancia 72.
La superficie inclinada 73 se extiende en una dirección que interseca tanto la dirección axial como la dirección radial desde la superficie exterior del elemento de conexión 70, y se opone al engranaje de accionamiento principal 20. La superficie de recepción 74 se extiende hacia fuera en la dirección radial desde la superficie exterior del elemento de conexión 70, y se opone al engranaje de accionamiento auxiliar 50. La superficie circunferencial 75 se extiende a lo largo de la dirección axial.
Tal como se muestra en la FIG. 3, el elemento de presión 80 tiene forma de anillo y se opone a la superficie exterior del elemento de conexión 70. El elemento de presión 80 está cerca del engranaje de accionamiento auxiliar 50 en comparación con la protuberancia 72 y está dispuesto en el orificio de inserción auxiliar 45. El elemento de presión 80 tiene forma de L en sección transversal tomada a lo largo de la dirección axial. Tal como se muestra en la FIG. 5, el elemento de presión 80 incluye una parte espesa 81 y una parte delgada 82. La parte espesa 81 es una de las partes cercanas al engranaje de accionamiento principal 20 en la dirección axial. La parte delgada 82 es la otra de las partes lejos del engranaje de accionamiento principal 20 (es decir, cerca del engranaje de accionamiento auxiliar 50) en la dirección axial y es más delgada que la parte espesa 81 en la dirección radial.
La parte espesa 81 incluye una primera superficie 83 en contacto con la superficie de recepción 74 y una segunda superficie 84 opuesta al espacio 90. Cada una de la primera superficie 83 y la segunda superficie 84 se extiende en la dirección radial.
El espacio 90 es un espacio sellado que se forma en el orificio de inserción auxiliar 45 y está definido por el elemento de presión 80, la superficie circunferencial interior 46 y el escalón 48. Para ser más específicos, el espacio 90 se sella debido a que la parte espesa 81 está en contacto deslizante con la superficie circunferencial interior 46 y la parte delgada 82 está en contacto deslizante con la superficie circunferencial interior 47. El espacio 90 es un espacio entre el escalón 48 y la segunda superficie 84 de la parte espesa 81. La segunda superficie 84 se opone al escalón 48.
Tal como se muestra en la FIG. 3, el espacio 90 comunica con el paso de introducción 95. Se suministra fluido operativo a alta presión al espacio 90 desde el orificio pasante principal 14 a través del paso de introducción 95. El paso de introducción 95 está formado en la brida principal 13 y la brida auxiliar 42. Tal como se describió anteriormente, un extremo del paso de introducción 95, que está cerca del engranaje accionado principal 21 en comparación con el otro extremo, comunica con el espacio de alta presión en el orificio pasante principal 14. El espacio de alta presión se llena con el fluido operativo a alta presión. El otro extremo del paso de introducción 95, que está cerca del engranaje accionado auxiliar 51 en comparación con dicho un extremo, comunica con el espacio 90.
Tal como se muestra en la FIG. 5, cuando el fluido operativo a alta presión se suministra al espacio 90, la segunda superficie 84 del elemento de presión 80 es presionada por el fluido operativo hacia el engranaje de accionamiento principal 20 a lo largo de la dirección axial. Como resultado, la primera superficie 83 del elemento de presión 80 presiona, a través de la intermediación de la superficie de recepción 74, el elemento de conexión 70 hacia el engranaje de accionamiento principal 20 a lo largo de la dirección axial. Como resultado, el elemento de conexión 70 presiona la cara de extremo delantera 27a del eje de accionamiento principal 27 hacia el engranaje de accionamiento principal 20 a lo largo de la dirección axial.
<Características de la bomba de engranajes de la realización actual>
La bomba de engranajes 1 de la presente realización tiene las siguientes características.
En la bomba de engranajes 1 de la presente realización, cuando se suministra fluido operativo a alta presión al espacio 90, el elemento de conexión 70 que está en contacto con la parte de borde exterior de la cara de extremo delantera 27a del eje de accionamiento principal 27 presiona el eje de accionamiento principal 27 hacia la fuente de accionamiento. Esto hace posible cancelar la fuerza de empuje generada en el engranaje de accionamiento principal 20, incluso cuando no hay espacio para usar un pistón para estar en contacto con la parte central de la cara de extremo delantera 27a del eje de accionamiento principal 27.
La bomba de engranajes 1 de la presente realización incluye el elemento de presión 80 que está en contacto con la superficie de recepción 74 y se opone al espacio 90. Con el elemento de presión 80, el grado de libertad en posición, inclinación, etc. del elemento de conexión 70 mejora en el espacio en el que se usa el elemento de conexión 70. Esto evita que la pieza de conexión principal 30, la pieza de conexión auxiliar 60 y el elemento de conexión 70 se desgasten debido a una desalineación entre el eje de accionamiento principal 27 y el eje de accionamiento auxiliar 54, para limitar pérdidas mecánicas debido al desgaste. Cuando no se usa el elemento de presión 80, debido a que el elemento de conexión 70 está inclinado debido a la fuerza generada por la desalineación entre el eje de accionamiento principal 27 y el eje de accionamiento auxiliar 54, la brida auxiliar 42 y el elemento de conexión 70 hacen contacto entre sí y se desgastan, con el resultado de que pueden aumentar las fugas del fluido operativo. Este problema se evita mediante el elemento de presión 80 de la anterior disposición.
En la bomba de engranajes 1 de la presente realización, el elemento de presión 80 se opone a la superficie exterior del elemento de conexión 70. La longitud en la dirección axial del elemento que incluye el elemento de conexión 70 y el elemento de presión 80 se acorta en este caso en comparación con un caso en el que el elemento de presión 80 se opone a una cara de extremo perpendicular a la dirección axial del elemento de conexión 70, con el resultado de que se reduce el tamaño de la bomba de engranajes 1.
En la bomba de engranajes 1 de la presente realización, la superficie de recepción 74 es una superficie de la protuberancia 72, que se opone a la bomba auxiliar 3. Por esta razón, cuando el fluido operativo a alta presión se suministra al espacio 90, el elemento de presión 80 ciertamente presiona el elemento de conexión 70 hacia la fuente de accionamiento a través de la intermediación de la superficie de recepción 74 de la protuberancia 72.
En la bomba de engranajes 1 de la presente realización, el elemento de presión 80 está dispuesto en el orificio de inserción auxiliar 45 de la brida auxiliar 42 y el paso de introducción 95 se forma en la brida principal 13 y la brida auxiliar 42. Con esta disposición, el área de contacto entre el cojinete 28 dispuesto en el orificio pasante principal 14 y la brida principal 13 es grande. Esto evita que el fluido operativo se fugue a través de un espacio entre el cojinete 28 y la brida principal 13 y, por lo tanto, se mejora la eficiencia de volumen de la bomba de engranajes 1.
A continuación se describirá una modificación de la bomba de engranajes 1 de la realización anterior. Las estructuras idénticas a las de la Primera Realización se indican con los mismos símbolos de referencia y no se explican de nuevo.
<Modificación 1>
El elemento de presión 80 de la realización anterior está dispuesto en la brida auxiliar 42. Mientras tanto, el elemento de presión 80 de la Modificación 1 está dispuesto en la brida principal 13, tal como se muestra en la FIG. 6.
A continuación se describirá la estructura de la parte de conexión entre el engranaje de accionamiento principal 20 y el engranaje de accionamiento auxiliar 50 (es decir, la estructura de la parte de conexión entre la pieza de conexión principal 30 y la pieza de conexión auxiliar 60) según la Modificación 1.
Tal como se muestra en la FIG. 7, la pieza de conexión principal 30 y la pieza de conexión auxiliar 60 están conectadas entre sí por el elemento de conexión 70. El elemento de conexión 70 es presionado hacia la fuente de accionamiento (es decir, hacia el engranaje de accionamiento principal 20) a lo largo de la dirección axial, mediante un elemento de presión 80 que es presionado por fluido operativo a alta presión suministrado a un espacio 90.
Tal como se muestra en la FIG. 6, el elemento de conexión 70 es un acoplamiento sustancialmente cilindrico que tiene un orificio pasante que se extiende a lo largo de la dirección axial. El elemento de conexión 70 está dispuesto en el orificio de inserción principal 16 y el orificio de inserción auxiliar 45. El elemento de conexión 70 tiene una superficie interior y una superficie exterior. La superficie interior se extiende en dirección axial y se opone a la pieza de conexión principal 30 y la pieza de conexión auxiliar 60. La superficie exterior no se opone a la pieza de conexión principal 30 y la pieza de conexión auxiliar 60. El elemento de conexión 70 engrana con las circunferencias exteriores de la pieza de conexión principal 30 y la pieza de conexión auxiliar 60, y puede girar junto con la pieza de conexión principal 30 y la pieza de conexión auxiliar 60. Tal como se muestra en la FlG. 7, una cara de extremo 71 del elemento de conexión 70, que se opone a la bomba principal 2 en la dirección axial, está en contacto con una parte de borde exterior de la cara de extremo delantera 27a del eje de accionamiento principal 27.
Se forma una protuberancia 72 en un extremo en la dirección axial del elemento de conexión 70 (es decir, un extremo cerca del engranaje de accionamiento principal 20) para sobresalir hacia fuera en la dirección radial desde la superficie exterior del elemento de conexión 70. La protuberancia 72 es trapezoidal en sección transversal tomada a lo largo de la dirección axial. La protuberancia 72 incluye una superficie inclinada 73, una superficie de recepción 74 y una superficie circunferencial 75. La protuberancia 72 está cerca del engranaje de accionamiento principal 20 en la dirección axial. La superficie de recepción 74 está lejos del engranaje de accionamiento principal 20 (es decir, cerca del engranaje de accionamiento auxiliar 50) en la dirección axial. La superficie circunferencial 75 conecta la superficie inclinada 73 con la superficie de recepción 74 y forma una cara de extremo delantera de la protuberancia 72.
La superficie inclinada 73 se extiende en una dirección que interseca tanto la dirección axial como la dirección radial desde la superficie exterior del elemento de conexión 70, y se opone al engranaje de accionamiento principal 20. La superficie inclinada 73 está conectada a la cara de extremo 71. La superficie de recepción 74 se extiende hacia fuera en dirección radial desde la superficie exterior del elemento de conexión 70, y se opone al engranaje de accionamiento auxiliar 50. La superficie circunferencial 75 se extiende a lo largo de la dirección axial.
Tal como se muestra en la FlG. 6, el elemento de presión 80 tiene forma de anillo y se opone a la superficie exterior del elemento de conexión 70. Tal como se muestra en la FlG. 7, el elemento de presión 80 está cerca del engranaje de accionamiento auxiliar 50 en comparación con la protuberancia 72 y está dispuesto en el orificio de inserción principal 16. El elemento de presión 80 tiene forma de L en sección transversal tomada a lo largo de la dirección axial. El elemento de presión 80 incluye una parte espesa 81 y una parte delgada 82. La parte espesa 81 es una de las partes cerca del engranaje de accionamiento principal 20 en la dirección axial. La parte delgada 82 es la otra de las partes lejos del engranaje de accionamiento principal 20 (es decir, cerca del engranaje de accionamiento auxiliar 50) en la dirección axial y es más delgada que la parte espesa 81 en la dirección radial.
La parte espesa 81 incluye una primera superficie 83 en contacto con la superficie de recepción 74 y una segunda superficie 84 opuesta al espacio 90. Cada una de la primera superficie 83 y la segunda superficie 84 se extiende en la dirección radial.
El orificio de inserción principal 16 está definido por una superficie circunferencial interior 100 y una superficie circunferencial interior 101 que tiene un diámetro más corto que la superficie circunferencial interior 100. Las superficies circunferenciales interiores 100 y 101 están conectadas entre sí por un escalón 102. La superficie circunferencial interior 100 está cerca de la bomba principal 2 en comparación con la superficie circunferencial interior 101.
El espacio 90 es un espacio sellado que se forma en el orificio de inserción principal 16 y está definido por el elemento de presión 80, la superficie circunferencial interior 100 y el escalón 102. Para ser más específicos, el espacio 90 se sella debido a que la parte espesa 81 está en contacto deslizante con la superficie circunferencial interior 100 y la parte delgada 82 está en contacto deslizante con la superficie circunferencial interior 101. El espacio 90 es un espacio entre el escalón 102 y la segunda superficie 84 de la parte espesa 81. La segunda superficie 84 se opone al escalón 102.
Tal como se muestra en la FIG. 6, el espacio 90 comunica con el paso de Introducción 95. Se suministra fluido operativo a alta presión al espacio 90 desde el orificio pasante principal 14 a través del paso de introducción 95. El paso de introducción 95 está formado en la brida principal 13. Un extremo de la parte del paso de introducción 95, que está cerca del engranaje accionado principal 21 en comparación con el otro extremo, comunica con el espacio de alta presión en el orificio pasante principal 14. El espacio de alta presión se llena con el fluido operativo a alta presión. El otro extremo del paso de introducción 95, que está cerca del engranaje accionado auxiliar 51 en comparación con dicho un extremo, comunica con el espacio 90.
Tal como se muestra en la FIG. 7, cuando el fluido operativo a alta presión se suministra al espacio 90, la segunda superficie 84 del elemento de presión 80 es presionada por el fluido operativo hacia el engranaje de accionamiento principal 20 a lo largo de la dirección axial. Como resultado, la primera superficie 83 del elemento de presión 80 presiona, a través de la intermediación de la superficie de recepción 74, el elemento de conexión 70 hacia el engranaje de accionamiento principal 20 a lo largo de la dirección axial. Como resultado, el elemento de conexión 70 presiona la cara de extremo delantera 27a del eje de accionamiento principal 27 hacia el engranaje de accionamiento principal 20 a lo largo de la dirección axial.
En la Modificación 1, el elemento de presión 80 está dispuesto en el orificio de inserción principal 16 de la brida principal 13, y el paso de introducción 95 se forma en la brida principal 13. Esto facilita el mecanizado de la bomba de engranajes 1, ya que el paso de introducción 95 se acorta.
<Modificación 2>
En la realización anterior, el elemento de presión 80 es un elemento independiente del elemento de conexión 70. (En otras palabras, el elemento de presión 80 y el elemento de conexión 70 son elementos independientes que se pueden separar entre sí). Mientras tanto, en la Modificación 2, un elemento de presión está integrado con un elemento de conexión 110, tal como se muestra en la FIG. 8.
A continuación se describirá la estructura de la parte de conexión entre el engranaje de accionamiento principal 20 y el engranaje de accionamiento auxiliar 50 (es decir, la estructura de la parte de conexión entre la pieza de conexión principal 30 y la pieza de conexión auxiliar 60) según la Modificación 2.
Tal como se muestra en la FIG. 9, la pieza de conexión principal 30 y la pieza de conexión auxiliar 60 están conectadas entre sí por el elemento de conexión 70. El elemento de conexión 110 es presionado hacia la fuente de accionamiento (es decir, hacia el engranaje de accionamiento principal 20) a lo largo de la dirección axial, por fluido operativo a alta presión suministrado a un espacio 90.
Tal como se muestra en la FIG. 8, el elemento de conexión 110 es un acoplamiento sustancialmente cilindrico que tiene un orificio pasante que se extiende a lo largo de la dirección axial. El elemento de conexión 110 está dispuesto en el orificio de inserción principal 16 y el orificio de inserción auxiliar 45. El elemento de conexión 110 tiene una superficie interior y una superficie exterior. La superficie interior se extiende en la dirección axial y se opone a la pieza de conexión principal 30 y la pieza de conexión auxiliar 60. La superficie exterior no se opone a la pieza de conexión principal 30 y la pieza de conexión auxiliar 60. El elemento de conexión 70 engrana con las circunferencias exteriores de la pieza de conexión principal 30 y la pieza de conexión auxiliar 60, y puede girar junto con la pieza de conexión principal 30 y la pieza de conexión auxiliar 60. Tal como se muestra en la FIG. 9, una cara de extremo 71 del elemento de conexión 110, que se opone a la bomba principal 2, está en contacto con una parte de borde exterior de la cara de extremo delantera 27a del eje de accionamiento principal 27.
Se forma una protuberancia 111 en un extremo en la dirección axial del elemento de conexión 110 (es decir, un extremo cerca del engranaje de accionamiento principal 20) para sobresalir hacia fuera en dirección radial desde la superficie exterior del elemento de conexión 110. La protuberancia 111 es rectangular en sección transversal tomada a lo largo de la dirección axial. La protuberancia 111 incluye una superficie ascendente 112, una superficie de recepción 113 y una superficie circunferencial 114. La superficie ascendente 112 está cerca del engranaje de accionamiento principal 20 en la dirección axial. La superficie de recepción 113 está lejos del engranaje de accionamiento principal 20 (es decir, cerca del engranaje de accionamiento auxiliar 50) en la dirección axial. La superficie circunferencial 114 conecta la superficie ascendente 112 con la superficie de recepción 113 y forma una cara de extremo delantera de la protuberancia 111.
La superficie ascendente 112 se extiende hacia fuera en dirección radial desde la superficie exterior del elemento de conexión 110 y se opone al engranaje de accionamiento principal 20. La superficie de recepción 113 se extiende hacia fuera en dirección radial desde la superficie exterior del elemento de conexión 110 y se opone al engranaje de accionamiento auxiliar 50. La superficie circunferencial 114 se extiende a lo largo de la dirección axial.
Siendo similar a la Modificación 1, el orificio de inserción principal 16 está definido por una superficie circunferencial interior 100 y una superficie circunferencial interior 101 que tiene un diámetro más corto que la superficie circunferencial interior 100. Las superficies circunferenciales interiores 100 y 101 están conectadas entre s í por un escalón 102. La superficie circunferencial inferior 100 está cerca de la bomba principal 2 en comparación con la superficie circunferencial interior 101.
El espacio 90 es un espacio sellado que se forma en el orificio de inserción principal 16 y está definido por el elemento de conexión 110, la superficie circunferencial interior 100 y el escalón 102. Para ser más específicos, el espacio 90 se sella debido a que la superficie circunferencial 114 está en contacto deslizante con la superficie circunferencial interior 100 y la superficie exterior 115 del elemento de conexión 110 está en contacto deslizante con la superficie circunferencial interior 101. La superficie exterior 115 está cerca del engranaje de accionamiento auxiliar 50 en la dirección axial en comparación con la protuberancia 111. El espacio 90 es un espacio entre el escalón 102 y la superficie de recepción 113.
Tal como se muestra en la FIG. 8, el espacio 90 comunica con el paso de introducción 95. Se suministra fluido operativo a alta presión al espacio 90 desde el orificio pasante principal 14 a través del paso de introducción 95. El paso de introducción 95 está formado en la brida principal 13. Un extremo de la parte del paso de introducción 95, que está cerca del engranaje accionado principal 21 en comparación con el otro extremo, comunica con el espacio de alta presión en el orificio pasante principal 14. El espacio de alta presión se llena con el fluido operativo a alta presión. El otro extremo del paso de introducción 95, que está cerca del engranaje accionado auxiliar 51 en comparación con dicho un extremo, comunica con el espacio 90.
Tal como se muestra en la FIG. 9, cuando el fluido operativo a alta presión se suministra al espacio 90, la superficie de recepción 113 es presionada por el fluido operativo hacia el engranaje de accionamiento principal 20 a lo largo de la dirección axial. Como resultado, el elemento de conexión 110 presiona la cara de extremo delantera 27a del eje de accionamiento principal 27 hacia el engranaje de accionamiento principal 20 a lo largo de la dirección axial.
Según la Modificación 2, los costes de fabricación de los elementos que incluyen el elemento de presión y el elemento de conexión se reducen debido a que el elemento de presión está formado para integrarse con el elemento de conexión 110.
<Modificación 3>
Tal como se muestra en la FIG. 10, una bomba de engranajes 1 de la Modificación 3 incluye una bomba principal 2 conectada directamente a una fuente de accionamiento (no ilustrada), una bomba auxiliar 3 conectada en serie a la bomba principal 2 y una bomba adicional 120 conectada en serie a la bomba auxiliar 3. La bomba adicional 120 está dispuesta en el lado opuesto a la bomba principal 2 sobre la bomba auxiliar 3 (es decir, la bomba principal 2 y la bomba auxiliar 3 se disponen entre la fuente de accionamiento y la bomba adicional 120).
La bomba de engranajes 1 de la Modificación 3 es diferente de la bomba de engranajes 1 de la realización anterior en que la bomba adicional 120 está conectada a la bomba auxiliar 3. La bomba adicional 120 es estructuralmente idéntica a la bomba auxiliar 3.
Según la Modificación 3, se mejora el grado de libertad en el diseño teniendo en cuenta el uso, ya que tres bombas se conectan en serie a la fuente de accionamiento.
En la Modificación 3, la bomba principal 2 está conectada a la fuente de accionamiento, la bomba auxiliar 3 está conectada a la bomba principal 2 y la bomba adicional 120 está conectada a la bomba auxiliar 3. Alternativamente, la bomba adicional 120 está conectada a la fuente de accionamiento, la bomba principal 2 está conectada a la bomba adicional 120 y la bomba auxiliar 3 está conectada a la bomba principal 2. También en este caso pueden lograrse efectos ventajosos similares a los de la Modificación 3.
Según la Modificación 3, cada una de la bomba principal 2, la bomba auxiliar 3 y la bomba adicional 120 incluye un engranaje helicoidal. Alternativamente, por ejemplo, la primera bomba que incluye un engranaje helicoidal está conectada a la fuente de accionamiento, la segunda bomba que incluye un engranaje helicoidal está conectada a la primera bomba y la tercera bomba que no incluye un engranaje helicoidal (por ejemplo, incluye un engranaje recto) está conectada a la segunda bomba.
Cuando se conectan tres o más bombas en serie a la fuente de accionamiento, se requiere que al menos una de las dos o más bombas, excluida la bomba más alejada de la fuente de accionamiento, incluya un engranaje helicoidal. La bomba que no incluye un engranaje helicoidal puede ser una bomba de engranajes rectos, una bomba de pistón o una bomba de paletas.
Se han descrito casos en los que se aplica la presente descripción a bombas de engranajes. Además de esto, la presente descripción se puede aplicar a un motor de engranajes. Debido a que una bomba de presión de líquido y un motor de presión de líquido son sustancialmente idénticos en términos de estructura, la presente descripción es aplicable a un motor de engranajes que incluye un motor principal que incluye un engranaje helicoidal y un motor auxiliar conectado en serie al motor principal.
[Lista de signos de referencia]
1 bomba de engranajes
2 bomba principal
3 bomba auxiliar
10 carcasa principal
11 cuerpo principal
12 soporte
13 brida principal
14 orificio pasante principal
16 orificio de inserción principal
20 engranaje de accionamiento principal
21 engranaje accionado principal
27 eje de accionamiento principal
27a superficie de extremo delantera
28 cojinete
30 pieza de conexión principal
40 carcasa auxiliar
41 cuerpo auxiliar
42 brida auxiliar
43 cubierta
44 orificio pasante auxiliar
45 orificio de inserción auxiliar
50 engranaje de accionamiento auxiliar
51 engranaje accionado auxiliar
54 eje de accionamiento auxiliar
60 pieza de conexión auxiliar
70 elemento de conexión
72 protuberancia
74 superficie de recepción
80 elemento de presión
90 espacio
95 paso de introducción
110 elemento de conexión
113 superficie de recepción

Claims (7)

REIVINDICACIONES
1. Bomba de engranajes (1) o motor de engranajes, que comprende:
una bomba principal (2) o un motor principal que está conectado a una fuente de accionamiento; y una bomba auxiliar (3) o un motor auxiliar que está conectado en serie a la bomba principal (2) o al motor principal, estando dispuesta la bomba principal (2) o el motor principal entre la fuente de accionamiento y la bomba auxiliar (3) o el motor auxiliar,
incluyendo la bomba principal (2) o el motor principal: un engranaje de accionamiento principal (20) y un engranaje accionado principal (21), cada uno de los cuales es un engranaje helicoidal; y un eje de accionamiento principal (27) que se extiende hacia la bomba auxiliar o el motor auxiliar desde una cara de extremo del engranaje de accionamiento principal, siendo la cara de extremo opuesta a la bomba auxiliar (3) o al motor auxiliar, y estando formada una pieza de conexión principal (30) en una superficie de extremo delantera (27a) del eje de accionamiento principal (27),
incluyendo la bomba auxiliar (3) o el motor auxiliar un eje de accionamiento auxiliar (54) que se extiende hacia el eje de accionamiento principal (24), estando formada una pieza de conexión auxiliar (60) en una cara de extremo delantera del eje de accionamiento auxiliar (54), en donde,
la bomba de engranajes (1) o el motor de engranajes comprende además:
un elemento de conexión (70) que conecta la pieza de conexión principal (30) con la pieza de conexión auxiliar (60) y está en contacto con una parte de borde exterior de la cara de extremo delantera (27a) del eje de accionamiento principal (27); y
un espacio (90) que se opone a una superficie de recepción (74) del elemento de conexión (70), oponiéndose la superficie de recepción (74) a la bomba auxiliar (3) o al motor auxiliar, en donde, cuando se suministra fluido operativo a alta presión al espacio (90), el elemento de conexión presiona el eje de accionamiento principal (24) hacia la fuente de accionamiento.
2. Bomba de engranajes (1) o motor de engranajes según la reivindicación 1, que comprende además un elemento de presión (80) que está en contacto con la superficie de recepción (74) y se opone al espacio (90).
3. Bomba de engranajes (1) o motor de engranajes según la reivindicación 2, en donde
el elemento de conexión (70) tiene una superficie interior que se extiende en una dirección axial del engranaje de accionamiento principal (20) y se opone a la pieza de conexión principal (30) y la pieza de conexión auxiliar (60) y una superficie exterior que se extiende en la dirección axial y no se opone a la pieza de conexión principal (30) y la pieza de conexión auxiliar (60), y
el elemento de presión (80) se opone a la superficie exterior.
4. Bomba de engranajes (1) o motor de engranajes según la reivindicación 3, en donde
el elemento de conexión (70) incluye una protuberancia que sobresale (72) desde la superficie exterior, y la superficie de recepción (74) es una superficie de la protuberancia (72), que se opone a la bomba auxiliar (3) o al motor auxiliar.
5. Bomba de engranajes (1) o motor de engranajes según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, en donde
la bomba de engranajes (1) o el motor de engranajes comprende además una carcasa principal (10) que aloja el engranaje de accionamiento principal (20) y el engranaje accionado principal (21), incluyendo la carcasa principal (10): un cuerpo principal (11) que tiene un orificio pasante principal (14) en donde están dispuestos el engranaje de accionamiento principal (20) y el engranaje accionado principal (21) y aberturas que están formadas en una cara de extremo cerca de la fuente de accionamiento y otra cara de extremo lejos de la fuente de accionamiento para comunicar con el orificio pasante principal (14); un soporte (12) que cierra la abertura formada en dicha una cara de extremo; y una brida principal (13) que cierra la abertura formada en la otra cara de extremo y tiene un orificio de inserción principal (15) en donde están dispuestos la pieza de conexión principal y el elemento de conexión (70),
el elemento de presión (80) está dispuesto en el orificio de inserción principal (15), y
un paso de introducción (95) está formado en la brida principal (13) para introducir el fluido operativo desde el orificio pasante principal (14) en el espacio (90), comunicando un extremo del paso de introducción (95) con una zona de alta presión del orificio pasante principal (14), mientras que otro extremo del paso de introducción (95) comunica con el espacio (90).
6. Bomba de engranajes (1) o motor de engranajes según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, en donde
la bomba de engranajes (1) o el motor de engranajes comprende además;
una carcasa principal (10) que aloja el engranaje de accionamiento principal (20) y el engranaje accionado principal (21), incluyendo la carcasa principal (10); un cuerpo principal (11) que tiene un orificio pasante principal (14) en donde están dispuestos el engranaje de accionamiento principal (20), el engranaje accionado principal (21) y un cojinete (28) que soporta de forma giratoria el eje de accionamiento principal (27) y aberturas que están formadas en una cara de extremo cerca de la fuente de accionamiento y otra cara de extremo lejos de la fuente de accionamiento para comunicar con el orificio pasante principal (14); un soporte (12) que cierra la abertura formada en dicha una cara de extremo; y una brida principal (13) que cierra la abertura formada en la otra cara de extremo y tiene un orificio de inserción principal (15) en donde están dispuestas la pieza de conexión principal (30) y el elemento de conexión (70); y
una carcasa auxiliar (40) que aloja un engranaje de accionamiento auxiliar (50) y un engranaje accionado auxiliar (51) de la bomba auxiliar (3) o del motor auxiliar, incluyendo la carcasa auxiliar (40); un cuerpo auxiliar (41) que tiene un orificio pasante auxiliar (44) en donde están dispuestos el engranaje de accionamiento auxiliar (50) y el engranaje accionado auxiliar (51) y aberturas que están formadas en una cara de extremo cerca de la fuente de accionamiento y otra cara de extremo lejos de la fuerza de accionamiento para comunicar con el orificio pasante auxiliar (44); una brida auxiliar (42) que cierra la abertura formada en dicha una cara de extremo y tiene un orificio de inserción auxiliar (45) en donde están dispuestos la pieza de conexión auxiliar (60) y el elemento de conexión (70); y una cubierta (43) que cierra la abertura formada en la otra cara de extremo,
el elemento de presión (80) está dispuesto en el orificio de inserción auxiliar (45), y
un paso de introducción (95) está formado en la brida principal (13) y la brida auxiliar (42) para introducir el fluido operativo desde el orificio pasante principal (14) en el espacio (90), comunicando un extremo del paso de introducción (95) con una zona de alta presión del orificio pasante principal (14), mientras que otro extremo del paso de introducción (95) comunica con el espacio (90).
7. Bomba de engranajes (1) o motor de engranajes según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, que comprende además tres o más bombas o tres o más motores conectados en serie a la fuente de accionamiento, incluyendo las tres o más bombas o los tres o más motores; la bomba principal (2) o el motor principal; y la bomba auxiliar (3) o el motor auxiliar.
ES17856148T 2016-09-30 2017-09-26 Bomba de engranajes o motor de engranajes Active ES2924629T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2016192812A JP6376197B2 (ja) 2016-09-30 2016-09-30 歯車ポンプ又は歯車モータ
PCT/JP2017/034780 WO2018062198A1 (ja) 2016-09-30 2017-09-26 歯車ポンプ又は歯車モータ

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2924629T3 true ES2924629T3 (es) 2022-10-10

Family

ID=61763213

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17856148T Active ES2924629T3 (es) 2016-09-30 2017-09-26 Bomba de engranajes o motor de engranajes

Country Status (6)

Country Link
US (1) US10808696B2 (es)
EP (1) EP3521622B1 (es)
JP (1) JP6376197B2 (es)
CN (1) CN109790835A (es)
ES (1) ES2924629T3 (es)
WO (1) WO2018062198A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102017112743B3 (de) * 2017-06-09 2018-10-25 Leistritz Pumpen Gmbh Modulares System zur Herstellung einer Schraubenspindelpumpe
EP3816446A1 (fr) * 2019-10-31 2021-05-05 Illinois Tool Works Inc. Circuit de refroidissement d'un vehicule automobile
CN113250951A (zh) * 2021-04-30 2021-08-13 南昌矿山机械有限公司 一种液压驱动齿轮泵及其应用方法

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0729263Y2 (ja) * 1987-05-22 1995-07-05 カヤバ工業株式会社 ギヤポンプ
JP2511149Y2 (ja) * 1988-11-30 1996-09-18 株式会社島津製作所 多連式歯車ポンプ装置
JP3851680B2 (ja) * 1996-03-29 2006-11-29 カヤバ工業株式会社 多連ギヤポンプ
US6887055B2 (en) 2002-10-25 2005-05-03 Mario Antonio Morselli Positive-displacement rotary pump
CN2871942Y (zh) * 2005-12-30 2007-02-21 徐州科源液压有限公司 液压齿轮马达、齿轮泵、溢流阀组合装置
KR101012465B1 (ko) * 2006-02-20 2011-02-08 시마즈멕템가부시기가이샤 기어펌프
ITAN20130102A1 (it) * 2013-05-30 2014-12-01 Marzocchi Pompe S P A Pompa o motore idraulico ad ingranaggi a dentatura elicoidale con sistema idraulico per il bilanciamento di forze assiali.
JP2015063893A (ja) * 2013-09-24 2015-04-09 住友精密工業株式会社 二連歯車ポンプ
JP6075346B2 (ja) * 2014-09-30 2017-02-08 ダイキン工業株式会社 歯車ポンプ又は歯車モータ

Also Published As

Publication number Publication date
WO2018062198A1 (ja) 2018-04-05
US10808696B2 (en) 2020-10-20
CN109790835A (zh) 2019-05-21
JP6376197B2 (ja) 2018-08-22
EP3521622B1 (en) 2022-07-13
US20190338769A1 (en) 2019-11-07
EP3521622A1 (en) 2019-08-07
JP2018053851A (ja) 2018-04-05
EP3521622A4 (en) 2020-03-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2924629T3 (es) Bomba de engranajes o motor de engranajes
JP5860695B2 (ja) 電動オイルポンプ
US9926928B2 (en) Oil pump
ES2553790T3 (es) Bomba de anillo dentado
US9938973B2 (en) Vehicle hydraulic supply apparatus
JP2004052988A (ja) オイルシール構造
JP2016070145A (ja) オイルフリースクリュ圧縮機
JP6107604B2 (ja) 車両用油圧供給装置
US11560891B2 (en) Electric hydraulic actuator
JP6631106B2 (ja) 歯車ポンプ又は歯車モータ
JP2010180730A (ja) 電動ポンプユニット
ES2247983T3 (es) Bomba de alta presion conunavalvula removible de doble accion para alimentar combustible a un motor de combustion interna.
JPWO2014181437A1 (ja) 回転容積式ポンプ
JP4061847B2 (ja) ギヤポンプ
JP2022012915A (ja) 内接歯車ポンプ
JP5983130B2 (ja) 内接ギアポンプ
US20220243725A1 (en) Gear pump
JP2018189017A (ja) 外接ギヤポンプ
WO2015046579A1 (ja) オイルポンプの油路構成部材
JP6402862B2 (ja) 歯車ポンプ又は歯車モータ
WO2019187540A1 (ja) 液体ポンプ
CN108431411B (zh) 马达泵和控制歧管组件
JP2004239269A (ja) 二連歯車ポンプまたはモータ
JP2018189019A (ja) 外接ギヤポンプ
CN115962124A (zh) 电动泵