ES2923762T3 - Derivados de polimixina y su uso en terapia combinado junto con diferentes antibióticos - Google Patents

Derivados de polimixina y su uso en terapia combinado junto con diferentes antibióticos Download PDF

Info

Publication number
ES2923762T3
ES2923762T3 ES14726731T ES14726731T ES2923762T3 ES 2923762 T3 ES2923762 T3 ES 2923762T3 ES 14726731 T ES14726731 T ES 14726731T ES 14726731 T ES14726731 T ES 14726731T ES 2923762 T3 ES2923762 T3 ES 2923762T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
group
compound
substituted
formula
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14726731T
Other languages
English (en)
Inventor
Pamela Brown
Michael Dawson
Mona Simonovic
Steven Boakes
Esther Duperchy
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Spero Therapeutics Inc
Original Assignee
Spero Therapeutics Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GB201309248A external-priority patent/GB201309248D0/en
Priority claimed from GB201404301A external-priority patent/GB201404301D0/en
Application filed by Spero Therapeutics Inc filed Critical Spero Therapeutics Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2923762T3 publication Critical patent/ES2923762T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K7/00Peptides having 5 to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K7/50Cyclic peptides containing at least one abnormal peptide link
    • C07K7/54Cyclic peptides containing at least one abnormal peptide link with at least one abnormal peptide link in the ring
    • C07K7/60Cyclic peptides containing at least one abnormal peptide link with at least one abnormal peptide link in the ring the cyclisation occurring through the 4-amino group of 2,4-diamino-butanoic acid
    • C07K7/62Polymyxins; Related peptides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/04Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • A61K38/12Cyclic peptides, e.g. bacitracins; Polymyxins; Gramicidins S, C; Tyrocidins A, B or C
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/40Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil
    • A61K31/407Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil condensed with other heterocyclic ring systems, e.g. ketorolac, physostigmine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/425Thiazoles
    • A61K31/427Thiazoles not condensed and containing further heterocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/425Thiazoles
    • A61K31/429Thiazoles condensed with heterocyclic ring systems
    • A61K31/43Compounds containing 4-thia-1-azabicyclo [3.2.0] heptane ring systems, i.e. compounds containing a ring system of the formula, e.g. penicillins, penems
    • A61K31/431Compounds containing 4-thia-1-azabicyclo [3.2.0] heptane ring systems, i.e. compounds containing a ring system of the formula, e.g. penicillins, penems containing further heterocyclic rings, e.g. ticarcillin, azlocillin, oxacillin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/496Non-condensed piperazines containing further heterocyclic rings, e.g. rifampin, thiothixene or sparfloxacin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/56Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids
    • A61K31/575Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids substituted in position 17 beta by a chain of three or more carbon atoms, e.g. cholane, cholestane, ergosterol, sitosterol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/65Tetracyclines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7042Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
    • A61K31/7048Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having oxygen as a ring hetero atom, e.g. leucoglucosan, hesperidin, erythromycin, nystatin, digitoxin or digoxin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7042Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
    • A61K31/7052Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/04Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • A61K38/08Peptides having 5 to 11 amino acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A50/00TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
    • Y02A50/30Against vector-borne diseases, e.g. mosquito-borne, fly-borne, tick-borne or waterborne diseases whose impact is exacerbated by climate change

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)

Abstract

Se describen compuestos de fórmula (I) para uso en tratamiento combinado con un segundo agente activo, como rifampicina, por ejemplo, para el tratamiento de una infección microbiana. El compuesto de fórmula (I) es un compuesto de polimixina es: donde se describen los grupos -A-, -R1, -R2, -R3, -R4, -R5, -R6, -R7, -R8 y -X- en detalle dentro de la descripción. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Derivados de polimixina y su uso en terapia combinado junto con diferentes antibióticos
Campo de la invención
La presente invención se refiere un compuestos nuevos, a combinaciones de compuestos, a composiciones farmacéuticas que comprende los compuestos y el uso de los compuestos, las composiciones farmacéuticas y las combinaciones para el tratamiento, por ejemplo el tratamiento de infecciones microbianas, en particular causadas por bacterias Gram-negativas.
Antecedentes
En individuos susceptibles, determinadas bacterias Gram-negativas tal como Escherichia coli, Klebsiella neumoniae, Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter baumanii puede causar infecciones graves, tal como neumonía, infecciones del tracto urinario, infecciones de la piel y la estructura dérmica tal como infecciones de heridas, infecciones de oído, infecciones de los ojos, infecciones intra-abdominales, superpoblación bacteriana en el tracto gastrointestinal y bacteriemia/sepsis. El tratamiento de infecciones bacterianas graves puede ser complicada en la práctica clínica debido a la resistencia de antibióticos. En los últimos se ha observado un aumento de las infecciones causadas por bacterias Gram-negativas que son resistentes a muchos tipos de antimicrobianos incluyendo antibióticos de amplio espectro tal como aminoglucósidos, cefaloesporinas e incluso carbapenemos. Por lo tanto, existe la necesidad de identificar nuevos antimicrobianos que son efectivos contra contra bacterias Gram-negativas, en particular contra bacterias Gram-negativas resistentes a multifármacos.
Las polimixinas son una clase de antibióticos producidos por la bacteria Gram-positiva Bacillus polimyxa. Identificada por primera vez en los últimos años de la década de 1940, las polimixinas, en particular la polimixina B y polimixina E (colistina, usualmente como su profármaco metan sulfonato de colistina) se usaron para el tratamiento de infecciones Gram-negativas. De todos modos, estos antibióticos presentan efectos secundarios tales como neurotoxicidad y nefrotoxicidad. A pesar de ello, las polimixinas ahora desempeñan un papel importante en la terapia de infecciones MDR Gram-negativas debido a la falta de alternativas viables. De todos modos, su uso en la terapia se limita al tratamiento de última opción.
En el documento WO 2008/017734 se trata de solucionar esta problema de toxicidad mediante la provisión de derivados de polimixina que porta al menos dos pero no más de tres cargas positivas. Se piensa que estos compuestos son agentes antibacterianos efectivos con toxicidad renal reducida. Se plantea la hipótesis en la revelación que el número reducido de cargas positivas reduce la afinidad del compuesto con tejido renal de rata aislado que a su vez puede producir una menor nefrotoxicidad.
Determinados derivados de des-acil graso polimixina también se han divulgado con toxicidad aguda reducida en ratones mientras se mantieno una buena actividad contra pseudomonas (Katsuma et al. Chem. Pharm. Bull. 2009; 57, 332-336; Sato et al. Chem. Pharm. Bull. 2011; 59, 597-602). Los compuestos son considerablemente menos activos que la polimixina B contra E. coli y K. neumoniae.
El documento WO 2010/075416 proporciona decapéptidos de arilo polimixina enlazados con urea incluyendo CB182.804, de los que se informa que presentan una actividad similar pero poca toxicidad renal en comparación con la polimixina B. Los derivados de fenilo ciclopropan polimixina también se han descrito en el documento US 8.415.307. Estos compuestos mostraron una actividad similar o reducida en comparación con la polimixina B. El documento WO 2012/168820 proporciona otra serie de derivados de polimixina de los que se informó una toxicidad reducida y en ocasiones una mayor actividad en comparación con la polimixina B, en la que el grupo diaminobutirato en la posición 3 en la cadena lateral de tripéptidos es reemplazado por un resto diaminopropionato. Los antibióticos con frecuencia se usan en combinación para el tratamiento de infecciones debido a una cantidad de razones:
• para ampliar la cobertura de agentes patógenos para la terapia empírica o para el tratamiento de infecciones mixtas,
• para mejorar la eficacia donde la combinación es más activa que cualquier antibiótico solo (efecto aditivo) o más activo de lo que podría esperarse al sumar simplemente la actividad de los dos antibióticos (efecto sinergístico) • para suprimir el desarrollo de resistencia.
En efecto las polimixinas algunas veces se usan en combinación con otros antibióticos (tal como rifampicina, carbapenemos, aminoglucósidos o quinolonas) para el tratamiento de infecciones graves en la clínica por todas estas razones. Se han realizado numerosos estudios microbiológicos y de eficacia en animles con combinaciones de antibióticos polimixina (Petrosillo et al. Clin. Microbiol. Infect. 2008; 14, 816-827). Las combinaciones de las polimixinas por ejemplo, con neomicina y bacitracina también están disponibles para uso tópico. Las poliximinas actúan en la membrana externa de bacterias Gram-negativas y se cree que facilitan la absorción de antibióticos que tienen más dificultad para cruzar la barrera membranal exterior y por lo tanto incrementar su actividad.
Así como el uso de polimixinas per se en combinación, se ha informado que los derivados de des-acil graso polimixina tal como polimixina B nonapéptido (PMBN), aunque no presenta una actividad antibacteriana muy potente, aún es capaz de aumentar la actividad de antibióticos, cuya absorción es impedida por la membrana exterior (Vaara et al. Microbiol. Rev. 1992; 56, 395-411). La PMBN tiene una menor toxicidad aguda en comparación con la polimixina propiamente dicha, aunque no está claro si también se ha reducido la toxicidad renal.
El uso de 'permeabilizadores' menos tóxicos en combinación con un segundo antibiótico parecería ofrecer el potencial para preparaciones terapéuticas con una actividad potente y toxicidad reducida.
Sin perjuicio de este enfoque se ha considerado durante algunos años que tales preparaciones no se han introducido en el uso en medicina, porque no ofrecen suficientes mejoras respecto de otras terapias disponibles. Notablemente, su actividad con frecuencia es menor que aquella de la combinación análoga de antibióticos poliximina.
Los compuestos del documento WO 2008/017734 se han estudiado en combinación con rifampicina, claritromicina y otros antibióticos y muestran alguna actividad sinergística.
El documento WO 2009/098357 proporciona derivados de polimixina que no tienen más de tres cargas positivas, tal como se ha descrito en el documento WO2008/017734, pero con cadenas acilo cortas. Estos derivados tienen poca actividad antimicrobiana intrínseca, pero son capaces de potenciar la actividad de los otros agentes.
CB-182.804 en presencia de rifampicina muestra valores MIC90 equivalentes o mejor que para polimixina B más rifampicina contra cepas de E. coli y K. neumoniae, pero este compuesto no es ni cerca tan adecuado contra cepas de A. baumanii o P. aeruginosa (Quale et al. Microb. Drug Resist. 2012; 18, 132-136).
No se han informado de actividad de los derivados de des-acilo graso de Katsuma et al. y Sato et al. en presencia de otros antibióticos y tampoco la presentan los compuestos de los documentos WO 2012/168820 o US 8.415.307. Aún existe una necesidad de derivados de polimixina menos tóxicos con fuerte actividad potenciadora de otros antibióticos y de combinaciones de tales agentes con antibióticos compañeros que ofrecen preparaciones terapéuticas con una potente actividad consistente contra los patógenos meta. Tales compuestos también deberían tener una toxicidad aceptable.
Los presentes autores de la invención han descrito previamente en los documentos PCT/GB2012/052844, TW 101142961 y GCC 2012/22819, cuyos contenidos se incorporan aquí en su totalidad, compuestos polimixina para su uso en el tratamiento de infecciones microbianas.
Sorprendentemente, los presentes autores de la invención han encontrado determinados derivados de polimixina, que tienen una toxicidad reducida en comparación con polimixina o colistina y son efectivos en particular para potenciar la actividad de antibióticos tal como rifampicina y en algunos casos logrando un mayor potencia En vitro en comparación con la combinación de antibióticos polimixina. Las combinaciones que contienen estos agentes ofrecen así opciones terapéuticas de una potente actividad consistente, pero una menor toxicidad que otras terapias disponibles en la actualidad.
Sumario de la invención
Enun aspecto general la presente invención proporciona un compuesto polimixina de la fórmula (I), como se ha descrito aquí y su uso en un procedimiento de tratamiento o profilaxis, en combinación con un segundo agente (que puede denominarse un principio activo). Los compuestos de la fórmula (I) pueden usarse para tratar una infección microbiana, tal como una infección de bacterias Gram-negativas.
En un primer aspecto de la invención se ha proporcionado un compuesto polimixina de la fórmula (I) para su uso en un procedimiento de tratamiento o profilaxis, en combinación con un principio activo, donde el principio activo es seleccionado del grupo que consiste en:
rifampicina, rifabutina, rifalacilo, rifapentina y rifaximina;
oxacilina, meticilina, ampicilina, cloxacilina, carbenicilina, piperacilina, tricarcilina, flucloxacilina y nafcilina; azitromicina, claritromicina, eritromicina, telitromicina, cetromicina y solitromicina;
aztreonam y BAL30072;
meropenem, doripenem, imipenem, ertapenem, biapenem, tomopenem y panipenem;
tigeciclina o madaciclina, eravaciclina, doxiciclina y minociclina;
ciprofloxacina, levofloxacina, moxifloxacina y delafloxacina;
ácido fusídico;
novobiocina;
teichoplanin, telavancina, dalbavancina y oitavancina,
y sales aceptables para uso farmacéutico y solvatos de las mismas;
En un segundo aspecto se ha proporcionado un principio activo, tal como se ha definido en el primer aspecto, para su uso en un procedimiento de tratamiento o profilaxis, en combinación con un compuesto polimixina de la fórmula (I).
En un tercer aspecto se ha proporcionado una combinación de un compuesto polimixina de la fórmula (I) y un principio activo como se ha definido en el primer aspecto, para su uso en un procedimiento de tratamiento o profilaxis
En los procedimientos de tratamiento descritos anteriormente, el procedimiento de tratamiento puede ser un procedimiento de tratamiento o profilaxis de una infección microbiana.
[0025] En el presente documento se describe una composición farmacéutica que comprende un compuesto de la fórmula (I) junto con un segundo principio activo, como se ha definido en el primer aspectoo y un excipiente biológicamente aceptable. Además, también se ha proporcionado un kit que comprende un compuesto de la fórmula (I) y que comprende un segundo principio activo, como se ha definido en el primer aspecto. El compuesto de la fórmula (I) y el segundo principio activo pueden proporcionarse separadamente en el kit.
En otro aspecto de la invención se ha proporcionado un compuesto de la fórmula (II) como se describe en el presente documento. Los compuestos de la fórmula (II) son una selección del compuesto polimixina de la fórmula (I). Los compuestos de la fórmula (II) por lo tanto se han proporcionado en tales aspectos como se ha descrito arriba para los compuestos de la fórmula (I).
La invención asimismo proporciona una composición farmacéutica que comprende un compuesto de la fórmula (II) y un excipiente biológicamente aceptable, opcionalmente junto con un segundo principio activo.
En otro aspecto se ha proporcionado un compuesto de la fórmula (II) o una composición farmacéutica que comprende el compuesto de la fórmula (II) para su uso en un procedimiento de tratamiento o profilaxis. La invención adicionalmente proporciona un compuesto de la fórmula (II) o una composición farmacéutica que comprende el compuesto de la fórmula (II) para su uso en un procedimiento o profilaxis para tratar una infección microbiana, tal como una infección de bacterias Gram-negativas o profilaxis de Se describe en el presente documento un procedimiento para identificar combinaciones útiles para la terapia, comprendiendo el procedimiento estudiar una combinación de un compuesto de la fórmula (I) o (II) con un compuesto biológicamente activo y determinar la eficacia biológica de la combinación, por ejemplo en comparación con el compuesto biológicamente activo solo y/o el compuesto de la fórmula (I) o (II) solo.
Los compuestos de la fórmula (I) y (II) son adecuados para su uso en el tratamiento de infecciones fúngicas, por ejemplo en combinación junto con un agente antifúngico.
Descripción de las figuras
La figura 1 muestra la concentración de NAG (ng/24 h) en los días 0, 4 y 7 para compuestos 1, 4 y 10 y colistina. El gráfico de la izquierda muestra de izquierda a derecha colistina (2 mg/kg dos veces al día), colistina (8 mg/kg dos veces al día), compuesto 1 (8 mg/kg dos veces al día) y 4 (8 mg/kg dos veces al día). El gráfico de la derecha muestra colistina (2 mg/kg dos veces al día), colistina (8 mg/kg dos veces al día) y el compuesto 10 (8 mg/kg dos veces al día).
La figura 2 muestra la concentración de albúmina (ng/24 h) en los días 0, 4 y 7 para compuestos 1, 4 y 10 y colistina. El gráfico de la izquierda muestra de izquierda a derecha colistina (2 mg/kg dos veces al día), colistina (8 mg/kg dos veces al día), compuesto 1 (8 mg/kg dos veces al día) y 4 (8 mg/kg dos veces al día). El gráfico de la derecha muestra colistina (2 mg/kg dos veces al día), colistina (8 mg/kg dos veces al día) y el compuesto 10 (8 mg/kg dos veces al día).
La figura 3 muestra la concentración de cistatina C (ng/24 h) en los días 0, 4 y 7 para compuestos 1, 4 y 10 y colistina. El gráfico de la izquierda muestra de izquierda a derecha colistina (2 mg/kg dos veces al día), colistina (8 mg/kg dos veces al día), compuesto 1 (8 mg/kg dos veces al día) y 4 (8 mg/kg dos veces al día). El gráfico de la derecha muestra colistina (2 mg/kg dos veces al día), colistina (8 mg/kg dos veces al día) y el compuesto 10 (8 mg/kg dos veces al día).
Descripción detallada de la invención
La presente invención proporciona compuestos de la fórmula (I) y (II) para su uso en tratamientos médicos, en particular en combinación con un segundo principio. La presente invención proporciona compuestos de la fórmula (II) y tales compuestos son un subconjunto de los compuestos de la fórmula (I).
Los compuestos de fórmula (I) y (II) se describen con más detalle a continuación.
Mayormente, los compuestos de la fórmula (I) y (II) son compuestos de polimixina que presenta un grupo N terminal que contiene uno, dos o tres grupos hidroxilo y/o uno, dos o tres grupos amino. Además o de modo alternativo, el grupo N terminal tiene un grupo heterociclilo que contiene nitrógeno (o heterociclileno) y/o un grupo heteroalquileno que contiene nitrógeno. El grupo N terminal puede ser un grupo alquilo o puede ser o puedee incluír un grupo arilo, cicloalquilo o heterociclilo. La presencia de un grupo hidroxilo o un grupo amino básico en el grupo terminal es asociada con ventajas particulares, tal como se describe a continuación.
Los compuestos de la fórmula (I) y (II) tienen una actividad antibacteriana adecuada mientras también aparentemente presentan menos toxicidad, especialmente nefrotoxicidad. Los compuestos pueden tener una actividad biológica comparable o mejorada en comparación con la polimixina B o colistina contra una o más cepas baterianas E. coli, P. aeruginosa, K. neumonía o A. baumannii. Tales compuestos son alternativas útiles a los compuestos tipo polimixina que se han descrito antes en la técnica.
Algunos de los compuestos polimixina o derivados de polimixina son conocidos en la técnica o se sospecha que poseen un perfil de toxicidad pobre. Por ejemplo, el uso de compuestos que tienen una cadena acilo grasa en el extremo N terminal, tal como polimixina B y colistina, están asociados con nefrotoxicidad.
Vaara et al. (Antimicrob. Agents Chemother. 2008, 52, 3229) ha sugerido que las propiedades farmacológicas y de toxicidad de un compuesto polimixina pueden alterarse con cambios en la secuencia del polipéptido polimixina. En particular, Vaara et al. ha preparado un compuesto polimixina que tiene solo tres cargas positivas, mientras que la polimixina B nonapéptido porta cinco cargas positivas.
En contraste los presentes autores de la invención han mostrado que las adaptaciones del extremo N terminal de un compuesto polimixina puede reducir la nefrotoxicidad. Tal como se ha descrito aquí, el extremo N terminal tiene un sustituyente que contiene un grupo hidroxilo o un grupo amino (que puede ser en forma de un heterociclo que contiene nitrógeno).
Además, los compuestos de la fórmula (I) y (II) tienen la capacidad de aumentar la actividad antimicrobiana de un segundo agente antimicrobiano, tal como rifampicina. Tales combinaciones tienen una actividad biológica comparable o mejorada en comparación con la combinación del segundo agente con polimixina B o colistina, por ejemplo contra uno o más cepas de E. coli, P. aeruginosa, K. neumonía o A. baumannii. Efectivamente, los autores de la invención han encontrado que la combinación de un compuesto de la fórmula (I) o (II) con un segundo principio activo, tal como un agente antimicrobiano, proporciona un aumento inesperado de la actividad biológica. Por ejemplo, los compuestos de la fórmula (I) o (II) pueden tener una actividad biológica comparable en comparación con la polimixina B o colistina contra una o más cepas de E. coli, P. aeruginosa, K. neumonía o A. baumannii. De todos modos, cuando tales compuestos se usan en combinación con un segundo principio activo, la combinación tiene una actividad inesperadamente superior en comparación con la combinación de polimixina B o colistina con el mismo principio activo. Como se ha indicado antes, los compuestos de la fórmula (I) y (II) también pueden poseer una actividad antimicrobiana inherente.
Además, los presentes autores de la invención han encontrado que cada compuesto de la fórmula (I) y (II) es activo contra un amplio rango de bacterias y cada compuesto es capaz de potenciar la actividad de un segundo principio activo, por ejemplo, contra cepas de E. coli, P. aeruginosa, K. pneumonia o A. baumannii. En contraste los compuestos y combinaciones que se han descrito antes en la técnica tienen un perfil variado de actividad biológica y es difícil de predecir hasta qué punto un compuesto polimixina en particular potenciará la actividad de un segundo principio. En particular, muchos derivados de polimixina conocidos, cuando se usan en combinación con un segundo principio, presentan actividades biológicas que son inferiores a la combinación de polimixina B o colistina con el mismo principio activo.
Por ejemplo, en el documento WO 2008/017734 se describen combinaciones de derivados de polimixina con rifampicina, claritromicina y otros antibióticos. Las combinaciones de NAB7061 y NAB739 con rifampicina demostraron tener una actividad pobre contra P. aeruginosa en comparación con una combinación de la polimixina B nonapéptido con rifampicina. Contra A. baumanii, la combinación de NAB739 con rifampicina posee una mayor actividad que la combinación de la polimixina B nonapéptido con rifampicina. De todos modos, la combinación de NAB7061 con rifampicina tiene una actividad inferior. Las combinaciones de NAB7061 y NAB739 con rifampicina también demostraron tener una actividad superior contra E. coli en comparación con la combinación de polimixina B nonapéptido. De todos modos, esta actividad mejorada no es predecible y la mayor actividad en general no es consistente entre los derivados estudiados y los diversos microorganismos analizados.
Las combinaciones de la invención también aparentemente exhiben una menor toxicidad en comparación con la combinación del segundo principio con polimixina B o colistina, por ejemplo, tal como se ha medido, contra células HK-2. En particular los compuestos tienen una baja nefrotoxicidad.
Principio activo
Los compuestos de la fórmula (I) y (II) pueden usarse cada uno junto con un segundo agente. Los autores de la invención han encontrado que tales combinaciones tienen una mayor actividad biológica que la esperada de la actividad individual de ambos compuestos. Los compuestos de la fórmula (I) y (II) pueden usarse para potenciar la actividad del segundo agente. En particular, los compuestos de la fórmula (I) y (II) pueden usarse junto con un segundo agente para aumentar la actividad antimicrobiana de aquel agente, por ejemplo contra bacterias Gramnegativas.
Sin que se deba existir limitación alguna por la teoría, se cree que los compuestos de la fórmula (I) y (II) actúan sobre la membrana exterior de una célula, por ejemplo, una célula de bacterias Gram-negativas, para facilitar la absorción del segundo agente en aquella célula. Así, los agentes que de otro modo no pueden o se les dificulta cruzar la membrana exterior pueden ser incorporados en una célula meta por la acción de los compuestos de la fórmula (I) y (II).
En una realización, la combinación de un compuesto de la fórmula (I) o (II) con el segundo principio es activa contra bacterias Gram-negativas. En este caso, no es esencial que de manera individual ya sea el compuesto de la fórmula (I) o (II) o el segundo principio presente una actividad contra bacterias Gram-negativas.
En una realización, el segundo principio es un principio que tiene un valor MIC medida contra un microorganismo particular, tal como una bacteria, que es menor que 10, menor que 5 o menor que 1 microgramo/ml. El microorganismo puede ser una bacteria Gram-negativa, tal como una bacteria Gram-negativa seleccionada del grupo que consiste en E. coli, S. entérica, K. neumoniae, K. oxitoca; E. cloacae, E. aerogenes, E. agglomerans, A. calcoaceticus, A. baumannii; Pseudomonas aeruginosa, Stenotrophomonas maltophila, Providencia stuartii, P. mirabilis y P. vulgaris.
Ejemplos de segundos principios que son activos contra bacterias Gram-negativas incluyen beta-lactamas, tetraciclinas, aminoglucósidos y quinolonas.
En una realización, el segundo principio es un principio que tiene un valor MIC medido contra un microorganismo particular, tal como una bacteria Gram-negativa, que es mayor que 4, mayor que 8, mayor que 16 o mayor que 32 microgramos/ml. En esta realización, el segundo principio puede ser activo contra bacterias Gram-positivas. Por ejemplo, el segundo principio es un principio con un valor MIC medido contra una bacteria Gram-positiva en paricular que es menor que 10, menor que 5 o menor que 1 microgramos/ml. Aquí, el compuesto de la fórmula (I) o (II) actúa para facilitar la absorción del segundo principio en las células de bacterias Gram-negativas. El segundo principio es por lo tanto capaz de actuar sobre un blanco dentro de la célula bacteriana Gram-negativa, cuyo blanco puede ser el mismo que el blanco del segundo principio en una célula bacteriana Gram-positiva.
La bacteria Gram-positiva puede ser seleccionada del grupo que consiste en la bacteria Staphilococcus y Streptococcus, tal como S. aureus (incluyendo MRSA), S. epidermis, E. faecalis y E. faecium.
Ejemplos de segundos principios que tienen actividad contra bacterias Gram-positivas (en los valores MIC indicados antes, por ejemplo) y actividad moderada contra bacterias Gram-negativas, incluyen rifampicina, novobiocina, macrolides, pleuromutilinas. En una realización, un compuesto que tiene actividad moderada contra bacterias Gramnegativas puede tener un valor MIC medido contra una bacteria Gram-negativa que es menor que 32, menor que 64 o menor que 128 microgramos/ml.
También son adecuados para su uso los principios que tienen actividad contra bacterias Gram-positivas y que son esencialmente inactivas contra bacterias Gram-negativas. Los ejemplos incluyen ácido fusídico o xazolidininas (por ejemplo, linezolida), glicopéptidos (por ejemplo, vancomicina), daptomicina y lantibióticos.
En una realización, un compuesto que esencialmente no presenta actividad contra bacterias Gram-negativas puede tener un valor MIC medido contra una bacteria Gram-negativa que es mayor que 32, mayor que 64, mayor que 128, mayor que 256 microgramos/ml.
Los valor de la MIC para un principio en particular pueden determinarse usando las técnicas indicadas a modo de ejemplo en la presente solicitud.
En circunstancias normales tales principios no son necesariamente adecuados para su uso contra bacterias Gramnegativas debido a su habilidad relativamente escasa de cruzar la membrana externa de una célula de una bacteria Gram-negativa. Tal como se explicó antes, cuando se usan junto con un compuesto de la fórmula (I) o (II), tales principios son adecuado para su uso.
En una realización, el principio activo puede ser seleccionado del grupo que consiste en rifampicina (rifampin), rifabutina, rifalacilo, rifapentina, rifaximin, aztreonam, oxacilina, novobiocina, ácido fusídico, azitromicina, ciprofloxacina, meropenem, tigeciclina, eritromicina, claritromicina y mupirocina y sales aceptables para uso farmacéutico, solvatos y formas de profármacos de los mismos.
En una realización, el principio activo puede ser seleccionado del grupo que consiste en rifampicina, ácido fusídico, novobiocina, oxacilina, azitromicina, aztreonam, meropenem, tigeciclina, ciprofloxacina y vancomicina.
En una realización, el principio activo puede ser seleccionado del grupo que consiste en rifampicina, ácido fusídico, novobiocina, oxacilina, azitromicina, aztreonam, meropenem, tigeciclina y ciprofloxacina.
En una realización, el segundo principio es seleccionado de las siguientes clases de principios:
la familia de la rifampicina, incluyendo rifampicina, rifabutina, rifalacilo, rifapentina y rifaximina;
la familia de la oxacilina, incluyendo oxacilina, meticilina, ampicilina, cloxacilina, carbenicilina, piperacilina, tricarcilina, flucloxacilina y nafcilina;
la familia de la azitromicina, incluyendo azitromicina, claritromicina, eritromicina, telitromicina, cetromicina y solitromicina;
la familia aztreonam, incluyendo aztreonam y BAL30072
la familia meropenem, incluyendo meropenem, doripenem, imipenem, ertapenem, biapenem, tomopenem y panipenem;
la familia de la tigeciclina, incluyendo tigeciclina o madaciclina, eravaciclina, doxiciclina y minociclina;
la familia de la ciprofloxacina, incluyendo ciprofloxacina, levofloxacina, moxifloxacina y delafloxacina;
ácido fusídico;
novobiocina;
la familia de la vancomicina, incluyendo vancomicina, teichoplanin, telavancina, dalbavancina o itavancina, por ejemplo incluyendo teichoplanin, telavancina, dalbavancina y oitavancina,
y sales aceptables para uso farmacéutico y solvatos de las mismas.
Además o como alternativa de los segundos principios anteriores, el segundo principio puede seleccionarse de las siguientes clases de principio:
cloramfenicol;
clindamicina;
la familia oxazolidinona incluyendo linezolida, torezolida y radezolida;
la familia aminoglucósidos incluyendo amikacina, arbekacina, gentamicina, kanamicina, neomicina, netilmicina, paromomicina, streptomicina, tobramicina, apramicina, etimicina y plazomicina;
daptomicina;
sinercida;
la familia pleuromutilina, incluyendo retapamulina y BC-3781;
la familia de lantibióticos, incluyendo nisina, mersacidina, actagardina, desoxiactagardina B, NVB302, NVB333, Mu1140 y microbisporicina;
la familia cefalosporina, incluyendo ceftarolina, ceftobiprol, ceftriaxona, ceftolozona, cefepima, cefuroxima, cefpodoxima, cefdinir, cefixima, cefotaxima y ceftazidima;
sulbactam; y
sulopenem,
y sales aceptables para uso farmacéutico y solvatos de las mismas.
Los presentes autores de la invención han encontrado que los compuestos polimixina de la fórmula (I) y (II) pueden usarse juntos con determinados compuestos en la familia rifamicina para tratar infecciones microbianas. La familia rifamicina incluye aislados de rifamicina A, B, C, D, E, S y SV y versiones derivtizadas sintéticamente de estos compuestos, tal como rifampicina (rifampin), rifabutina, rifalacilo, rifapentina y rifaximina y sales aceptables para uso farmacéutico y solvatos de los mismos.
En una realización, el principio activo es rifampicina (rifampina) y sales aceptables para uso farmacéutico, solvatos y formas de profármacos de los mismos.
Los presentes autores de la invención han encontrado que los compuestos polimixina de la fórmula (I) y (II) pueden usarse juntos con determinados compuestos en la familia meropenem para tratar infecciones microbianas.
En una realización, la familia meropenem incluye meropenem, doripenem, imipenem, ertapenem, biapenem, tomopenem y panipenem y sales aceptables para uso farmacéutico y solvatos de los mismos.
Los compuestos de la fórmula (II) también pueden usarse juntos con el segundo principio indicados antes. Los compuestos de la fórmula (II) pueden usarse adicionalmente junto con otros segundos principios tal como vancomicina, fosfomicina, rifamicina, una beta-lactama (tal como una cefalosporina o carbapenem), un aminoglucósido, una macrólido, una tetracilina, un lipopéptido y/o una oxazolidinona.
En una realización, los compuestos de la fórmula (II) pueden usarse adicionalmente junto con vancomicina o fosfomicina.
En forma alternativa, el segundo principio no es vancomicina, fosfomicina, rifamicina, una beta-lactam (tal como una cefalosporina o carbapenem), un aminoglucósido, un macrólido, a tetracilina, un lipopéptido, una oxazolidinona y/o un principio anti-inflamatorio tal como un esteroide.
El segundo principio puede usarse junto con otro principio, por ejemplo un principio que limita o previeno la degradación del segundo principio in vivo. Por ejemplo, donde el segundo principio tiene una funcionalidad de plactama, puede usarse un inhibidor enzimático con el segundo principio para inhibir la acción de la p-lactamasa. En otro ejemplo un antibiótico p-lactama tal como imipenem puede usarse junto con un inhibidor de la deshidropeptidasa, tal como cilastatina para prevenir la degradación del antibiótico p-lactama por el riñón.
El segundo principio opcionalmente puede usarse junto con un principio anti-inflamatorio tal como un esteroide. Compuestos polimixina de fórmula (I) y (II)
Los compuestos de la invención de la fórmula (I) y (II) son derivados N terminales de la serie de polimixina de compuestos. El núcleo del compuesto de la invención es una versión desacilada de un compuesto polimixina o una versión de nonapéptido de un compuesto polimixina, tal como polimixina B nonapéptido desacilada (PMBN) o colistina desacilada.
El compuesto de la fórmula (I) está representado así:
Figure imgf000008_0001
donde:
-X- representa -C(O)-, -NHC(O)-, -OC(O)-, -CH2- o -SO2-; y
-R1 junto con el grupo carbonilo y nitrógeno alfa del carbono al que está unido, es un resto fenilalanina, leucina o valina;
-R2 junto con el grupo carbonilo y nitrógeno alfa del carbono al que está unido, es un resto leucina, iso-leucina, fenilalanina, treonina, valina o nor-valina;
-R3 junto con el grupo carbonilo y nitrógeno alfa del carbono al que está unido, es un resto treonina o leucina; -R4 es alquilo C1-6 sustituido con un grupo hidroxilo o un grupo amino;
-A- es un enlace covalente o un aminoácido, tal como un a-aminoácido;
-R5 es G-L2-L1-,
-G es seleccionado de:
cicloalquilo C3-10,
alquilo C2-12,
arilo C5-12,
-L1- es un enlace covalente, alquileno C1-12 o heteroalquileno C2-12,
-L2- es un enlace covalente o heterociclileno C4-10,
c -L1- no sea alquileno C1-12 cuando -G es alquilo C2-12,
y G-L2-L1- está sustituido con:
(i) uno, dos o tres grupos hidroxilo o
(ii) uno, dos o tres grupos -NR6R7 o
(iii) uno o dos grupos -NR6R7 y uno, dos o tres grupos hidroxilo,
con la salvedad que (i), (ii) y (iii) son sustituyentes opcionales cuando -L1- es un heteroalquileno C2-12 que contiene nitrógeno y/o -L2- es un heterociclileno C4-10 que contiene nitrógeno,
o -R5 es D-L1-, donde -D es heterociclilo C4-10 y -L1- es como se definió antes y D-L1- está sustituido con:
(i) uno, dos o tres grupos hidroxilo o
(ii) uno, dos o tres grupos -NR6R7 o
(iii) uno o dos grupos -NR6R7 y uno, dos o tres grupos hidroxilo,
con la salvedad que (i), (ii) y (iii) son sustituyentes opcionales cuando -L1- es un heteroalquileno C2-12 que contiene nitrógeno y/o -D es un heterociclilo C4-10 que contiene nitrógeno,
cada -R6 es independientemente hidrógeno o alquilo C1-4;
cada -R7 es independientemente hidrógeno o alquilo C1-4;
o -NR6R7 es un grupo guanidina; o
cuando -G es cicloalquilo C3-10 o arilo C5-12, -R6 y -R7 junto con el átomo de nitrógeno forma un heterociclo C4-10; y con
y donde un grupo arilo está presente en -R5 está sustituido opcionalmente de modo independiente con uno o más sustituyentes seleccionados de alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4, halo, -CN, -NO2, -CF3 , opcionalmente -C(O)R10, -NR10C(O)R10, -OCF3 , -CON(R10)2, -COOR9, -OCOR10, -NR10COOR10, -OCON(R10)2, -NR10CON(R10)2, -OR -NR10s O2R10, -SO2N(R10)2 y -SO2R10 donde cada -R9 es de modo independiente alquilo C1-10, tal como -alquilo C1.4 y cada -R10 es de modo independiente -H o alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4;
y donde un grupo alquilo, cicloalquilo o heterociclilo está presente en -R5 está sustituido opcionalmente de modo independiente con uno o más sustituyentes seleccionados de alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4, halo, -CN, -NO2, -CF3, -C(O)R10, -NR10C(O)R10, -OCF3, -CON(R10)2, -COOR9, -OCOR10, -NR10COOR10, -OCON(R10)2, -NR10CON(R10)2, -OR9, -SR9, -NR10SO2R10, -SO2N(R10)2 y -SO2R10 donde cada -R9 es de modo independiente alquilo C1-10, tal como -alquilo C1.4 y cada -R10 es de modo independiente -H o alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4, excepto que alquilo no esté sustituido con alquilo;
-R8 es hidrógeno o metilo.
Tal como se ha descrito aquí, en una realización, los compuestos de la fórmula (I) no incluyen compuestos polimixina desacilados y no incluyen los derivados de polimixina descritos por Katsuma et al. (Chem. Pharm. Bull.
2009, 57, 332).
Los compuestos de la fórmula (II) son compuestos incluyendo los compuestos de la fórmula (IIa), (IIb), (IIc) (IId), compuesto (IIe), y (IIg). En una realización, los compuestos de la fórmula (II) son los compuestos de la fórmula (IIa).
Los compuestos de la fórmula (IIa) son compuestos donde -R5 es G-L2-L1-, y
-G es arilo C5-12,
-L1- es un enlace covalente, alquileno C1-12 o heteroalquileno C2-12,
-L2- es un enlace covalente o heterociclileno C4-10,
-R5 está sustituido con:
(i) uno, dos o tres grupos hidroxilo o
(ii) uno, dos o tres grupos -NR6R7 o
(iii) uno o dos grupos -NR6R7 y uno, dos o tres grupos hidroxilo,
con la salvedad que (i), (ii) y (iii) son sustituyentes opcionales cuando -L1- es un heteroalquileno C2-12 que contiene nitrógeno y/o -L2- es un heterociclileno C4-10 que contiene nitrógeno,
y el grupo arilo está de modo independiente opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de -alquilo C1.4, halo, -CN, -NO2 , -CF3, -NR10C(O)R10, -OCF3, -CON(R10)2, -COOR9, -OCOR10, -NR10COOR10, -OCON(R10)2, -NR10CON(R10)2 , -OR9, -SR9, -NR10SO2R10, -SO2N(R10)2 y -SO2R10 donde cada -R9 es de modo independiente alquilo C1-10, tal como -alquilo C1.4 y cada -R10 es de modo independiente -H o alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4;
y R1, R2, R3, R4, R6, R7, R8 tienen los mismos significados que los compuestos de la fórmula (I) anterior. Adicionalmente -A- y -X- tienen los mismos significados que los compuestos de la fórmula (I) anterior. De manera opcional, -R5-X-juntos no son Phe, His, Trp o Tyr, tal como L-Phe, L-His, L-Trp y L-Tyr, por ejemplo cuando -A- es un enlace covalente. De manera opcional, -R5-X-juntos no son Phe y Trp, tal como L-Phe y L-Trp, por ejemplo cuando -A- es un enlace covalente.
Los compuestos de la fórmula (IIb) son compuestos donde -R5 es G-L2-L1- y -G es cicloalquilo C3-10,
-L1- es un enlace covalente, alquileno C1-12 o heteroalquileno C2-10,
-L2- es un enlace covalente o heterociclileno C4-12,
con la salvedad que -L2- es un enlace covalente solo cuando -L1- es heteroalquileno C2-10,
-R5 está sustituido con:
(i) uno, dos o tres grupos hidroxilo o
(ii) uno, dos o tres grupos -NR6R7 o
(iii) uno o dos grupos -NR6R7 y uno, dos o tres grupos hidroxilo,
con la salvedad que (i), (ii) y (iii) son sustituyentes opcionales cuando -L1- es un heteroalquileno C2-12 que contiene nitrógeno y/o -L2- es un heterociclileno C4-10 que contiene nitrógeno,
y el grupo cicloalquilo está de modo independiente opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4, halo, -CN, -NO2, -CF3, -C(O)R10, -NR10C(O)R10, -OCF3 , -CON(R10)2, -COOR9, -OCOR10, -NR10COOR10, -OCON(R10)2, -NR10CON(R10)2, -OR9, -SR9, -NR10SO2R10, -SO2N(R10)2 y -SO2R10 donde cada -R9 es de modo independiente alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4 y cada -R10 es de modo independiente -H o alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4, excepto que alquilo no esté sustituido con alquilo, y R1, R2, R3, R4, R6, R7, R8 tienen los mismos significados que los compuestos de la fórmula (I) anterior. Adicionalmente -A- y -X- tienen los mismos significados que los compuestos de la fórmula (I) anterior.
Los compuestos de la fórmula (IIc) son compuestos donde -R5 es G-L2-L1-, donde -G es cicloalquilo C3-10 o alquilo C2-12,
-L1- es un enlace covalente o alquileno C1-12,
-L2- es un enlace covalente,
con la salvedad que -L1- no sea alquileno C1-12 cuando -G es alquilo C2-12,
-R5 está sustituido con:
(i) dos o tres grupos -NR6R7 o
(ii) dos grupos -NR6R7 y uno, dos o tres grupos hidroxilo;
y el grupo alquilo o cicloalquilo está de modo independiente opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4, halo, -CN, -NO2, -CF3, -C(O)R10, -NR10C(O)R10, -OCF3, -CON(R10)2, -COOR9, -OCOR10, -NR10COOR10, -OCON(R10)2, -NR10CON(R10)2 , -OR9, -SR9, -NR10SO2R10, -SO2N(R10)2 y -SO2R10 donde cada -R9 es de modo independiente alquilo C1-10, tal como -alquilo C1.4 y cada -R10 es de modo independiente -H o alquilo C1-10, tal como -alquilo C1.4, excepto que alquilo no esté sustituido con alquilo, y R1, R2, R3, R4, R6, R7, R8 tienen los mismos significados que los compuestos de la fórmula (I) anterior. Adicionalmente -A- y -X- tienen los mismos significados que los compuestos de la fórmula (I) anterior. De manera opcional, -R5-X- juntos no son Lys, Dap, Arg, Dab y Drg, tal como L-Lys, L-Dap, L-Arg, L-Dab y L-Drg, por ejemplo donde -A- es un enlace covalente.
Los compuestos de la fórmula (IId) son compuestos donde -R5 es D-L1-, donde D-L1- está sustituido con:
(i) uno, dos o tres grupos hidroxilo o
(ii) uno, dos o tres grupos -NR6R7 o
(iii) uno o dos grupos -NR6R7 y uno, dos o tres grupos hidroxilo;
-L1- es un enlace covalente, alquileno C1-12 o heteroalquileno C2-12,
con la salvedad que (i), (ii) y (iii) son sustituyentes opcionales cuando -L1- es un heteroalquileno C2-12 que contiene nitrógeno,
y el grupo heterociclilo está de modo independiente opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4, halo, -CN, -NO2, -CF3, -C(O)R10, -NR10C(O)R10, -OCF3 , -CON(R10)2, -COOR9, -OCOR10, -NR10COOR10, -OCON(R10)2, -NR10CON(R10)2, -OR9, -SR9, -NR10SO2R10, -SO2N(R10)2 y -SO2R10 donde cada -R9 es de modo independiente alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4 y cada -R10 es de modo independiente -H o alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4, excepto que alquilo no esté sustituido con alquilo, y R1, R2, R3, R4, R6, R7, R8 tienen los mismos significados que los compuestos de la fórmula (I) anterior. Adicionalmente -A-, -D y -X- tienen los mismos significados que los compuestos de la fórmula (I) anterior.
Los compuestos de la fórmula (IIe) son compuestos donde -A- es un aminoácido, tal como un a-aminoácido y R1, R2, R3, R4, R5, R6, R7, R8 y -X- tienen los mismos significados que los compuestos de la fórmula (I) anterior. Ha de notarse que los compuestos descritos por Katsuma et al. (Chem. Pharm. Bull. 2009, 57, 332) son polimixina B decapéptidos. De todos modos, estos compuestos no tienen modificaciones N terminales que estén presentes en los compuestos de la fórmula (IIe).
Los compuestos de la fórmula (IIg) son compuestos donde -R4 es alquilo C1 o alquilo C3-6 sustituido con hidroxilo un grupo amino. . Por lo tanto, -R4 no es -CH2CH2NH2 en una configuración (S) sobre el carbono al que está unido. En esta realización, -A-, R1, R2, R3, R5, R6, R7, R8, y -X-tienen los mismos significados que los compuestos de fórmula (I) anterior.
En una realización, -R4 es alquilo C1 sustituido con un grupo hidroxilo o un grupo amino. En una realización, -R4, junto con el grupo carbonilo y el nitrógeno alfa del carbono al que está unido, es Dap (ácido a, p-diaminopropiónico), tal como (S)-Dap.
Los compuestos de la fórmula (IIg) son compuestos donde -R4, junto con el grupo carbonilo y nitrógeno alfa del carbono al que está unido, no es Dab, por ejemplo no es (S)-Dab. Así, -R4 no es -CH2CH2NH2 en una configuración (S) del carbono al que están unidos. En esta realización, -A-, R1, R2, R3, R5, R6, R7, R8 y -X- tienen los mismos significados que los compuestos de la fórmula (I) anterior.
En una realización, -R4 es alquilo C1 o alquilo C3-6 sustituido con un grupo hidroxilo o un grupo amino.
En una realización, -R4 es alquilo C1 sustituido con un grupo hidroxilo o un grupo amino.
En una realización, -R4, junto con el grupo carbonilo y nitrógeno alfa del carbono al que está unido, es Dap (ácido a,P-diaminopropiónico), tal como (S)-Dap.
Los compuestos de la fórmula (IIg) son compuestos que no comparten con polimixina B el resto aminoácido en la posición 3. El trabajo de Sato et al. y Katsuma et al., por ejemplo, se limita a la descripción de compuestos polimixina B y colistina que poseen un residuo (S)-Dab en la posición 3.
En el documento WO 2012/168820 se describen compuestos polimixina donde el aminoácido en la posición 3 presenta una cadena lateral alterada en comparación con la polimixina B. En el documento WO 2012/168820 no se describen compuestos que tienen los grupos N terminales (es decir, el grupo -X-R5) que se ha descrito en el presente caso.
Donde A es un enlace covalente, R1 (junto con grupos asociados) es D-fenilalanina, R2 (junto con grupos asociados) es L-leucina, R3 (junto con grupos asociados) es L-treonina, R4 (junto con grupos asociados) es ácido L-a,Y-diaminobutírico; y R8 es metilo (y junto con los grupos asociados es L-treonina), el compuesto es un derivado de polimixina nonapéptido que posee aminoácidos 2-10 de polimixina B (polimixina B nonapéptido). Además, donde A es ácido L-a,Y-diaminobutírico, el compuesto es un derivado de poliximina que tiene aminoácidos 1-10 de polimixina B.
De modo similar, donde A es un enlace covalente, R1 (junto con grupos asociados) es D-leucina, R2 (junto con grupos asociados) es L-leucina, R3 (junto con grupos asociados) es L-treonina, R4 (junto con grupos asociados) es ácido L-a,Y-diaminobutírico; y R8 es metilo (y junto con los grupos asociados es L-treonina), el compuesto es una polimixina nonapéptido que tiene aminoácidos 2-10 de polimixina E (colistina nonapéptido). Además, donde A es ácido L-a,Y-diaminobutírico, el compuesto es un derivado de poliximina que tiene aminoácidos 1-10 de polimixina E (colistina).
Polimixina B
La polimixina B nonapéptido presenta la estructura que se muestra a continuación:
H2N-Thr2-Dab-Dab4-Dab-D-Phe-Leu-Dab-Dab-Thr10-~| i__________________I
donde se indicaron las posiciones 2, 4 y 10 (con referencia al sistema de numeración usado para la polimixina B decapéptido) y los restos aminoácido tienen una L-configuración, salvo indicación en contrario.
Los compuestos de la invención son derivados de polimixina B nonapéptido, donde (i) el grupo amino N terminal, -NH2 , es sustituido con el grupo -NH-A-X-R5 o -NH-X-R15 como se ha descrito aquí y opcionalmente (ii) los restos aminoácido en las posiciones 2, 3, 6, 7 y 10 están sustituidos con otro resto aminoácido.
Para mayor conveniencia, los compuestos de la invención se representaron por la fórmula (I) o (II) donde los aminoácidos en las posiciones 2, 3, 6, 7 o 10 se han determinados por la naturalreza de los grupos R8, R4, R1, R2 y R3 respectivamente. Los compuestos de la invención que incluyen las varias antes descritas, son biológicamente activos.
Una variante del compuesto es un compuesto en el que uno o más, por ejemplo, de 1 a 5, tal como 1, 2, 3 o 4 aminoácidos están sustituidos con otro aminoácido. El aminoácido puede estar en una posición seleccionada de las posiciones 2, 3, 6, 7 o 10 (respecto de la numeración de los restos usados en la polimixina B). La sustitución puede ser por otro aminoácido o por un estereoisómero.
-R1
La posición -R1 corresponde al aminoácido en posición 6 en los compuestos polimixina.
En una realización -R1 junto con el grupo carbonilo y nitrógeno alfa del carbono al que está unido es un resto fenilalanina, por ejemplo una D-fenilalanina o un resto leucina, tal como un resto D-leucina.
-R2
La posición -R2 corresponde al aminoácido en posición 7 en los compuestos polimixina.
En una realización -R2 junto con el grupo carbonilo y nitrógeno alfa del carbono al que está unido es un resto leucina o treonina, tal como L-leucina o L-treonina.
-R3
La posición -R3 corresponde al aminoácido en posición 10 en los compuestos polimixina.
En una realización -R3 junto con el grupo carbonilo y nitrógeno alfa del carbono al que está unido es un resto treonina, tal como L-treonina.
-R4
La posición -R4 corresponde a la cadena lateral del aminoácido en posición 3 en los compuestos polimixina.
En los compuestos de fórmula (IIg) -R4 es alquilo C1 sustituido con un grupo amino o alquilo C3-5 sustituido con un grupo amino.
El grupo -R4 junto el grupo carbonilo y nitrógeno alfa del carbono al que está unido, es un resto aminoácido que tiene una cadena lateral que contiene un amino o hidroxilo.
En una realización, -R4 es alquilo C1-4, que tiene un sustituyente amino o uno hidroxilo.
En una realización, -R4 tiene un sustituyente amino.
En una realización, -R4 tiene un sustituyente hidroxilo.
El grupo amino puede ser -NH2 , -NHMe o -NHEt. En una realización, el grupo amino es -NH2.
En una realización, -R4 junto con el grupo carbonilo y nitrógeno alfa del carbono al que está unido, es ácido a,Y-diaminobutírico (Dab), un resto serina, un resto treonina, un resto lisina, un residuo ornitina o ácido a,pdiaminopropiónico (Dap).
En una realización, -R4 junto con el grupo carbonilo y nitrógeno alfa del carbono al que está unido, es ácido a,Y-diaminobutírico (Dab), un resto serina, un resto lisina o ácido a,p-diaminopropiónico (Dap).
En una realización, -R4 junto con el grupo carbonilo y nitrógeno alfa del carbono al que está unido, es ácido a,Y-diaminobutírico (Dab) o ácido a,p-diaminopropiónico (Dap), tal como L-Dab o L-Dap.
En una realización, -R4 junto con el grupo carbonilo y nitrógeno alfa del carbono al que está unido, es ácido a,Y-diaminobutírico (Dab) o ácido a,p-diaminopropiónico (Dap), tal como L-Dab o L-Dap.
En una realización, -R4 junto con el grupo carbonilo y nitrógeno alfa del carbono al que está unido, es un resto lisina, tal como L-Lys.
En una realización, -R4 junto con el grupo carbonilo y nitrógeno alfa del carbono al que está unido, es Dab, tal como L-Dab.
Los compuestos de la invención donde -R4 es una cadena lateral Dab pueden obtenerse de compuestos tal como polimixina B. Los compuestos donde -R4 es una cadena lateral puede ser preparada usando los procedimientos que se han descrito en el documento WO 2012/168820. Los compuestos donde -R4 es una cadena lateral serina puede ser preparada usando los procedimientos descritos por Vaara et al. (véase, por ejemplo, Antimicrob. Agents Chemother. 2008, 52, 3229).
-R8
El resto aminoácido incluyendo el grupo -R8 corresponde a la posición 2 en las polimixinas.
En una realización, -R8 es metilo. El aminoácido resultante por lo tanto es Thr.
En una realización, -R8 es H. El aminoácido resultante por lo tanto es Ser.
-X-El grupo -X- puede ser seleccionado de -C(O)-, -NHC(O)-, -OC(O)-, -CH2- y -SO2-.
En una realización -X- es seleccionado de -C(O)-, -SO2- y -CH2-.
En una realización -X- es -C(O)-.
En una realización -X- es -SO2-.
En una realización -X- es -CH2-.
El lado derecho del grupo -X- es el punto de unión con NH, el amino terminal del aminoácido en la posición 2 o -A-, donde existe. El lado izquierdo del grupo -X- es el punto de unión con -R5.
En los compuestos de fórmula (IIe), -A- es un aminoácido. Para otros compuestos de -A- fórmula (I) o (II) -A- es un enlace covalente o un aminoácido.
En una realización, -A- es un enlace covalente. Tales compuestos son denominados nonapéptidos y se basan en, por ejemplo, las formas de nonapéptido de polimixina B, E y M (por ejemplo que tiene la estructura arriba indicada en relación con la polimixina B). Las formas de nonapéptido de polimixina B y E son bien conocidas en la técnica. Los compuestos de la invención donde -A- es un enlace covalente pueden prepararse de formas de nonapéptido mediante la derivatización apropiada del N terminal.
En una realización, -A- es un aminoácido. El aminoácido puede ser un a-aminoácido. Tales compuestos se denominan decapéptidos y se basan en, por ejemplo, formas de decapéptido desaciladas de polimixina B, E y M.
Las formas desaciladas de polimixina B, E y M son bien conocidas en la técnica. Pueden prepararse decapéptidos alternativos de un nonapéptido o heptapéptido mediante el acoplamiento apropiado de uno/s aminoácido/s al N terminal del nonapéptido o heptapéptido. Ha de notarse que el la forma desacilada de polimixina M sería idéntica a aquella informada para la polimixina A por Cubist (véase los documentos WO 2010/075416 y US 8.415.307).
En una realización, -A- es un a-aminoácido.
El a-aminoácido incluye a-aminoácidos proteinogénicos (“natural”), opcionalmente junto con otros a-aminoácidos. En una realización, -A- es un aminoácido seleccionado del grupo que consiste en Lys, Arg, Dap, Ser, Thr, Ile, Tyr, His, Phe, Pro, Trp, Leu, Ala, Dab (ácido a,Y-diaminobutírico), Dap (ácido a,p-diaminopropiónico), Dgp (a,p-diguanidinopropanoil), ornitina y nor-valina, incluyendo formas L y D de las mismas.
En una realización, -A- es un aminoácido seleccionado del grupo que consiste en Dab, Pro, Dap, Gly, Ser, His, Phe, Arg, Tyr y Leu, incluyendo formas L y D de los mismos.
En una realización, -A- es un D a-aminoácido.
En una realización, -A- es un L a-aminoácido.
Ejemplos de a-aminoácidos que no son proteinogénicos son aquellos generados mediante modificación posttraslacional o por otros medios. Los ejemplos incluyen Dab, Dap, Dgp (a,p-diguanidinopropanoilo), ornitina y norvalina. También están incluidos los aminoácidos tal como el aminoácido presente en el compuesto de ejemplo A28. El aminoácido posee una cadena lateral piperidina que es un di-sustituyente gem del a-carbono. Así, el a-carbono es un átomo anular en el anillo piperidina. Este es un análogo cíclico de Dab.
En una realización, -A- es un p-aminoácido.
Los compuestos de la invención donde -A- es un aminoácido puede prepararse de un nonapéptido desacilado, tal como PMBN. El grupo aminoácido puede haberse adicionado mediante técnicas simples de acoplamiento de aminoácido. El N terminal del compuesto resultante puede estar derivatizado (después de la remoción de grupos de protección N terminal cualesquiera, donde sea apropiado) para proporcionar el requerido R5-X- terminal. En forma alternativa el N terminal del grupo aminoácido puede estar pre-derivatizado previo al paso de acoplamiento del aminoácido. Así la adición del aminoácido derivatizado al nonapéptido desacilado brinda el grupo N terminal directamente.
En una realización, -A- es seleccionado de Lys, Arg, Dap, Ser, Phe, Trp, Leu, Ala, Dab, Dap, ornitina o nor-valina, incluyendo formas L- y D de los mismos.
En una realización, -A- es seleccionado de Thr, Ser, Lys, Dab o Dap, por ejemplo L-Thr, L-Ser, L-Lys, L-Dab o L-Dap.
En una realización, -A- es Dab, tal como L-Dab.
En una realización alternativa, donde -A- es un aminoácido no es Dab, por ejemplo no es L-Dab.
-X- y -R5
Los compuestos de la fórmula (I) no incluyen las versiones desaciladas de polimixina B (Deacilpolimixina B - DAPB), D, E (Deacilcolistina - DAC) o M o Circulina A. Los compuestos de la fórmula (I) no incluyen las versiones nonapéptido de la polimixina B (PMBN), D, E o M o Circulina A.
En una realización, -X- y -R5 juntos no son un resto a-aminoácido, por ejemplo cuando -A- es un enlace covalente. Un resto a-aminoácido es un grupo donde -X- es -C(O)- y -R5 tiene un grupo -NR6R7 (tal como -NH2) como un sustituyente del átomo de carbono que a del grupo -X-.
En una realización, -X- y -R5 juntos no son restos Thr, Ser, ácido a,Y-diaminobutírico (Dab) o ácido a,pdiaminopropiónico (Dap).
En una realización, por ejemplo donde el núcleo del compuesto de la fórmula (I) es polimixina B, X y R5 juntos no son restos Lys, Arg, Dap, Ser, Phe, Trp, Leu o Ala.
En una realización, -X- y -R5 juntos no son restos Lys, Arg, Dap, Ser, Phe, Trp, Leu, Ala ácido a,Y-diaminobutírico (Dab) o ácido a,p-diaminopropiónico (Dap).
En una realización, -X- y -R5 juntos no son restos Ala, Ser, Thr, Val, Leu, Ile, Pro, Phe, Tyr, Trp, His, Lys o Arg. En una realización, -X- y -R5 juntos no son restos Ala, Ser, Thr, Val, Leu, Ile, Pro, Phe, Tyr, Trp, His, Lys, Arg,ácido a,Y-diaminobutírico (Dab) o ácido a,p-diaminopropiónico (Dap).
En una realización, -X- y -R5 juntos no son an a-aminoácido, por ejemplo un D o L a-aminoácido, por ejemplo un L a-aminoácido.
En una realización, -R5 no es diaminofenilo, tal como 3,5-diaminofenilo, por ejemplo cuando -X- es -C(O)-.
-R5
En una realización, -R5 es G-L2-L1-.
-R5 puede ser G-L1-, por ejemplo donde -L2- es un enlace covalente.
-R5 puede ser G-L2-, por ejemplo donde -L1- es un enlace covalente.
-R5 puede ser -G, por ejemplo donde -L1- y -L2- son uniones covalentes.
En una realización, -R5 es D-L1-.
-R5 puede ser -D, por ejemplo donde -L1- es un enlace covalente.
En una realización, -R5tiene uno, dos o tres grupos hidroxilo y/o -NR6R7. Estos grupos pueden ser proporcionados en cualquier grupo en -R5, incluyendo -G, -D, -L1- y -L2-. En una realización, estos grupos se han proporcionado como sustituyentes de -G, -D y -L1-.
Ha de notarse que el grupo hidroxilo y -NR6R7 son opcionalmente sustituyentes del grupo D-L1-.
Donde a continuación se trata de sustituyentes hidroxilo y -NR6R7, estos pueden referirse como sustituyentes de -R5 En una realización, los uno, dos o tres grupos hidroxilo y/o -NR6R7 son sustituyentes opcionales de -R5 Este puede ser el caso donde -L1- es un heteroalquileno C2-12 que contiene nitrógeno, y/o -L2- es un heterociclileno C4-10 que contiene nitrógeno, y/o -D es un heterociclilo C4-10 que contiene nitrógeno.
En una realización, -R5tieneal menos 5, al menos 6, al menos 7 o al menos 8 átomos de carbono presentes.
En una realización, -R5tiene 1,2 o 3 átomos de nitrógeno presentes. En una realización, el átomo de nitrógeno es un átomo de nitrógeno básico. El átomo de nitrógeno puede estar presente como NH.
En una realización, -R5tiene 1, 2 o 3 átomos de oxígeno presentes.
En una realización, -R5 no es aminociclohexilo, por ejemplo cuando -A- es un enlace covalente, -X- es -C(O)- y -R1, -R2 y -R3 son restos aminoácido de polimixina B.
Okimura et al. describe compuestos polimixina B nonapéptido que tienen grupos aminociclohexilo en el N terminal. Estos compuestos no se han descrito para su uso en combinación con un principio activo,
En una realización, -R5 no es un grupo aminociclohexilo seleccionado de los grupos que consiste en cis-2-aminocilcohexilo, trans-2-aminocilcohexilo, cis-3-aminociclohexilo, cis-4-aminocilcohexilo y trans-4-aminocilcohexilo. De modo adicional o alternativo, -R5 no es trans-3-aminociclohexilo.
Conectores: -L2-L1- y -L1-Dentro de los grupos G-L2-L1- y D-L1-, -L2-L1- y -L1- pueden mencionarse como conectores que conectan el grupo -X­ a -G o -D. El conector puede estar ausente, por ejemplo donde -L1- y -L2- son uniones covalentes.
-L2-L1- en G-L2-L1-En una realización, -L1- y -L2- son ambos uniones covalentes. Así, el grupo -G está conectado directamente a -X-. En este caso, los grupos hidroxilo o grupos amino (tal como uno, dos o tres grupos hidroxilo y/o -NR6R7) deben estar presentes en -G.
Donde -L1- es un heteroalquileno C2-12 que contiene nitrógeno y/o -L2- es un heterociclileno C4-10 que contiene nitrógeno, es opcional para G-L2-L1- estar sustituido con uno, dos o tres grupos hidroxilo y/o -NR6R7.
-L1- en D-L1-En una realización, -L1- es un enlace covalente. Así, el grupo -D está conectado directamente con -X-. Donde el grupo D-L1- está sustituido con un grupo hidroxilo o un grupo amino (tal como uno, dos o tres grupos hidroxilo y/o -NR6R7), los grupos deben estar presentes en -D.
Donde -L1- es un heteroalquileno C2-12 que contiene nitrógeno y/o -D es un heterociclilo C4-10 que contiene nitrógeno es opcional para D-L1- estar sustituido con uno, dos o tres grupos hidroxilo y/o -NR6R7.
-L1-En una realización, -L1- es un enlace covalente o un grupo alquileno C1-12.
En una realización, -L1- es un enlace covalente.
En una realización, -L1- es un grupo alquileno C1-12 o a heteroalquileno C2-12 group.
En una realización, -L1- es un grupo alquileno C1-12.
En una realización, -L1- es alquileno C1-12, por ejemplo alquileno C1.6, C1.4 o C1.2.
En una realización, -L1- es -CH2- o -CH2CH2-.
En una realización, -L1- es alquileno C2-12, por ejemplo alquileno C2-6 o C2-4.
En una realización, -L1- es alquileno C3-12, por ejemplo alquileno C3.6, C4-12, C5-12 o C6-12.
El grupo alquileno es un grupo alquileno saturado, alifático.
El grupo alquileno puede ser un grupo alquileno lineal o ramificado. En una realización, el grupo alquileno es lineal. Donde -L1- es un grupo alquileno y R5 está sustituido con uno, dos o tres grupos hidroxilo y/o -NR6R7, uno o más de los sustituyentes pueden ser sustituyentes del grupo alquileno.
En una realización, el grupo alquileno tiene uno, dos o tres sustituyentes.
En una realización, el grupo alquileno tiene uno o dos sustituyentes, tal como un sustituyente.
En una realización, el número de sustituyentes en el grupo alquileno no es mayor que el número de átomos de carbono en el grupo alquileno. Así, donde -L1- es un un grupo alquileno C2 , no puede estar sustituido con más que dos sustituyentes.
Sustituyentes adicionales, donde están presentes, pueden estar ubicados en -G o -D, donde sea apropiado.
En una realización, el grupo alquileno no está sustituido.
Donde -L1- es un grupo alquileno puede estar sustituido con un grupo cicloalquilo. Un átomo de carbono en el grupo alquileno puede formar un enlace covalente con un átomo del anillo de carbono del grupo -G cicloalquilo. Este arreglo se muestra en los compuestos de ejemplo 10 y A28. En forma alternativa, el grupo cicloalquilo puede ser un di-sustituyente gem del grupo alquileno. Así, un átomo de carbono en el grupo alquileno es también un átomo del anillo carbono del grupo cicloalquilo. Este arreglo se muestra en los compuestos de ejemplo A30 y A34.
En forma alternativa, este último arreglo en compuestos tal como A30 y A34 puede considearse como un grupo cicloalquilo que tiene un sustituyente alquilo opcional, donde uno, dos o tres grupos hidroxilo y/o -NR6R7 se ubican en el sustituente alquilo opcional.
En una realización, -L1- es heteroalquileno C2-12. Un grupo heteroalquileno es an grupo alquileno donde uno o más, tal como dos o tres o más, de los átomos de carbono están reemplazados con un heteroátomo seleccionado de N, O y S. El valos superscripto por ejemplo, 4 en C4 se refiere al número total de átomos de carbono y de heteroátomos. Se entiende que el heteroátomo del grupo heteroalquileno no es un un grupo amino, hidroxilo o tiol pendiente.
En una realización, el grupo heteroalquileno contiene uno o dos heteroátomos, por ejemplo uno o dos átomos de nitrógeno, tal como uno o dos -NH-.
En una realización, el grupo heteroalquileno es un grupo heteroalquileno que contiene nitrógeno.
El heteroátomo puede haberse proporcionado como una interrupción de la cadena alquileno por ejemplo, -CH2-NH-CH2-.
El heteroátomo puede haberse proporcionado como un grupo terminal para la conexión a -X-, -L2-, -G o -D, por ejemplo -CH2-CH2-NH- o -NH-CH2-CH2-. En estas realizaciones, el heteroátomo está unido a un átomo de carbono en -X-, -L2-, -G o -D.
En una realización, el heteroátomo del grupo heteroalquileno no está unido de modo covalente al grupo -X-.
En una realización, el heteroátomo del grupo heteroalquileno no está unido de modo covalente al grupo -L2-, -G o -D, donde está presente. En una realización alternativa, un heteroátomo del grupo heteroalquileno, tal como -NH-, está unido de modo covalente al grupo -L2-, -G o -D, donde está presente.
En una realización, -L1- es heteroalquileno C2-12, por ejemplo heteroalquileno C2-6, C2-4, C3-6, C3-12, C4-6 o C4-12.
El grupo heteroalquileno es un grupo heteroalquileno saturado, alifático.
El grupo heteroalquileno puede ser un grupo heteroalquileno lineal o ramificado. En una realización, el grupo heteroalquileno es lineal.
En una realización, -L1- es -NH-CH2CH2-NH-CH2-.
En una realización, -L1- es -CH2-NH-CH2CH2-.
En una realización, el grupo heteroalquileno no está sustituido.
En una realización, el grupo heteroalquileno está sustituido, por ejemplo con uno o dos grupos hidroxilo y/o -NR6R7, tal como uno grupo hidroxilo o -NR6R7 Los sustituyentes se han proporcionado en los átomos de carbono dentro del grupo heteroalquileno
En una realización, el número de sustituyentes en el grupo heteroalquileno no es mayor que el número de átomos de carbono en el grupo heteroalquileno.
Donde el grupo heteroalquileno está sustituido, los sustituyentes preferentemente no esta proporcionado en un átomo de carbono que está unido de modo covalente al heteroátomo del grupo heteroalquileno. Donde el grupo heteroalquileno está sustituido, los sustituyentes puede haberse proporcionado en un átomo de carbono que no está unido a un heteroátomo.
-L2-En una realización, -L2- es un enlace covalente.
En una realización, -L2- es un grupo heterociclileno C4-10, por ejemplo cuando -L1- es un grupo alquileno C1-12.
En una realización, -L2- es un grupo heterociclileno C4-7, por ejemplo un grupo heterociclileno C5-7 o C5-6.
En una realización, el heterociclileno C4-10 contiene uno o dos heteroátomos seleccionado de N, S y O. Donde está presente un átomo S, puede ser en forma S, S(O) o S(O)2. Donde está presente un átomo N puede ser en forma de NH o NR, donde -R es alquilo C1-4, tal como metilo o etilo.
En una realización, el grupo heterociclileno es un heterociclileno que contiene nitrógeno. El grupo heterociclileno puede contener uno o dos átomos de nitrógeno. Cada átomo de nitrógeno puede estar opcionalmente sustituido con alquilo C1-4, donde sea apropiado. En una realización, el grupo heterociclileno contiene solo heteroátomos de nitrógeno.
El término “heterociclileno” con reference del grupo -L2- se refiere a un grupo (1) que tiene uno o más heteroátomos (por ejemplo, N, O, S) que forman parte de un sistema anular, donde el sistema anular comprende un anillo o dos o más anillos fusionado, donde al menos un anillo del sistema anular es un anillo no aromático y (2) que está unido al resto de la molécula (incluyendo los grupos -G y -L1- donde sea apropiado) por medio de átomos anulares no aromáticos (es decir, donde cada átomo anular es parte de un anillo no aromático que es parte del sistema anular). Se proporciona al menos un heteroátomo en un anillo no aromático.
Así, el heterociclileno puede ser un sistema anular bicíclico donde un anillo es un anillo aromático. El anillo aromático no es el anillo que está conectado al resto de la molécula, como se ha indicado antes. Ejemplos de sistemas heterociclilo fusionados se indican a continuación en relación con el grupo D.
En una realización, donde un grupo heterociclileno contiene dos o más anillos fusionados, cada anillo no es aromático.
En una realización, el grupo heterociclileno comprende un anillo.
En una realización, el grupo heterociclileno no está sustituido. Así, los grupos hidroxilo y/o -NR6R7 se proporcionan en cualquier otro lugar, donde sean requeridos, por ejemplo en -L1-, donde están presentes en -G o -D. En forma alternativa, donde el grupo heterociclileno se ha proporcionado con un grupo nitrógeno básico, tal como NH, los grupos hidroxilo y/o -NR6R7 son opcionales. En ausencia de un grupo nitrógeno básico, tal como NH, el grupo heterociclileno puede ser proporcionado con un grupo hidroxilo y/o -NR6R7.
En una realización, el heterociclileno está conectado a -L1- o -X- a través de un átomo de carbono o átomo de nitrógeno, donde esté presente, del anillo heterociclileno.
En una realización, el heterociclileno está conectado con -G a través de un átomo de carbono o átomo de nitrógeno, donde esté presente, del anillo heterociclileno.
En una realización, -L2- es seleccionado de piperidinileno, piperazinileno y pirroldinileno.
En una realización, -L2- es seleccionado de piperidinil-1,4-eno, piperazinil-1,4-eno y pirroldinil-1,3-eno.
Ha de notarse que un grupo heterociclileno no incluye un diradical piridona, tal como un diradical 2-piridona. Tales compuestos se consideran aromáticos, en vista de la forma lactima tautomérica. Para despejar las dudas, por lo tanto, -L2- puede ser un grupo heterociclileno, con la salvedad que -L2- no sea un diradical piridona. Así, el compuesto 5 de Magee at al, J. Med. Chem., 2013, 56, 5079 no está comprendido por la fórmula (I) del presente caso.
Localización de sustituyentes hidroxilo y -NR6R7
En una realización, un grupo -R5, tal como G-L2-L1- o D-L1-, puede estar sustituido con uno, dos o tres grupos hidroxilo.
En una realización, -R5 está sustituido con un grupo hidroxilo.
En una realización, un grupo -R5 puede estar sustituido con uno, dos o tres grupos -NR6R7.
En una realización, -R5 está sustituido con un grupo -NR6R7.
En una realización, -R5 está sustituido con dos o tres grupos -NR6R7.
En una realización, un grupo -R5 puede estar sustituido con uno o dos grupos -NR6R7 y uno, dos o tres grupos hidroxilo.
En una realización, -R5 está sustituido con un grupo -NR6R7 y un grupo hidroxilo.
En una realización, un grupo hidroxilo, tal como uno, dos o tres grupos hidroxilo, son sustituyentes de -G.
En una realización, un grupo hidroxilo, tal como uno, dos o tres grupos hidroxilo, son sustituyentes de -D.
En una realización, un grupo hidroxilo, tal como uno, dos o tres grupos hidroxilo, son sustituyentes de -L1-, donde sea apropiado, por ejemplo donde -L1- es alquileno o heteroalquileno.
En una realización, un grupo hidroxilo, tal como uno, dos o tres grupos hidroxilo, son sustituyentes de -L2-, donde sea apropiado, por ejemplo donde -L2- es heterociclileno.
En una realización, un grupo -NR6R7, tal como uno, dos o tres -NR6R7 grupos, son sustituyentes de -G.
En una realización, un grupo -NR6R7, tal como uno, dos o tres -NR6R7 grupos, son sustituyentes de -D.
En una realización, un grupo -NR6R7, tal como uno, dos o tres -NR6R7 grupos, son sustituyentes de -L1-, donde sea apropiado, por ejemplo donde -L1- es alquileno o heteroalquileno.
En una realización, un grupo -NR6R7, tal como uno, dos o tres grupos -NR6R7, son sustituyentes de -L2-, donde sea apropiado, por ejemplo donde -L2- es heterociclileno.
En una realización, G-L2-L1- está sustituido con:
(i) uno o dos grupos hidroxilo o
(ii) uno o dos grupos -NR6R7 o
(iii) un grupo -NR6R7 y un grupo hidroxilo,
con la salvedad que (i), (ii) y (iii) son sustituyentes opcionales cuando -L1- es un heteroalquileno C2-12 que contiene nitrógeno y/o -L2- es un heterociclileno C4-10 que contiene nitrógeno.
En una realización, G-L2-L1- está sustituido opcionalmente con (i), (ii) y (iii), por ejemplo donde L1- es un heteroalquileno C2-12 que contiene nitrógeno y/o -L2- es un heterociclileno C4-10 que contiene nitrógeno. En una realización, la salvedad no es pertinente, debido a que (i), (ii) y (iii) no son sustituyentes opcionales.
A modo de despejar las dudas, donde se dice que un grupo -R5 está sustituido con un grupo hidroxilo (-OH), no hay otros grupos hidroxilo presentes en -R5. A modo de ejemplo, donde se dice que un grupo -R5 está sustituido con un grupo -NR6R7, no hay otros grupos -NR6R7 presentes en -R5. De modo similar, donde -R5 tiene dos o tres grupos hidroxilo o -NR6R7, el número total de grupos hidroxilo o -NR6R7 es dos o tres.
Tal como se ha descrito en mayor detalle a continuación, donde hay presencia de un grupo hidroxilo, puede ser un sustituyente en un átomo de carbono a del grupo -X-.
En una realización, donde -R5 tiene más de un sustituyente, los sustituyentes no están ubicados en el mismo átomo de carbono.
Un grupo carboxílico (-COOH) no debe considerarse como un grupo hidroxilo en este caso.
Donde -L1- tiene presencia de dos o más átomos de carbono (por ejemplo, alquileno C2-12 o heteroalquileno C3-12) un sustituyente, donde esté presente, puede haberse proporcionado en un átomo de carbono que es a del grupo -X-. De manera similar, donde -L1- y -L2- son ambos uniones covalentes y -G es alquilo C2-12, el grupo alquilo C2-12 puede tener un sustituyente en un átomo de carbono que es a del grupo -X-.
En una realización, -L1- está sustituido con un grupo hidroxilo (por ejemplo uno, dos o tres grupos hidroxilo) y el grupo hidroxilo se ha proporcionado en el átomo de carbono que es a del grupo -X-. Los presentes autores de la invención han encontrado que los compuestos que tienen un grupo hidroxilo en el carbono a presentan una actividad de potenciamiento incrementada particularmente en comparación con aquellos compuestos donde el grupo hidroxilo está conectado, por ejemplo, a un átomo de carbono que no sea a del grupo -X-, por ejemplo p o y del grupo -X-, tal como el compuesto de ejemplo 25.
De manera similar, donde -L1- y -L2- son ambos uniones covalentes y -G es alquilo C2-12, el grupo alquilo C2-12 puede tener un grupo hidroxilo proporcionado en un un átomo de carbono que es a del grupo -X-.
Donde -L1- tiene más de dos átomos de carbono presentes (por ejemplo, alquileno C2-12 o heteroalquileno C3-12) un sustituyente, donde esté presente, puede haberse proporcionado en un átomo de carbono que no es a del grupo X. Por ejemplo, el sustituyente puede haberse proporcionado en un átomo de carbono que es p o y del grupo -X-. En una realización, no se ha proporcionado sustituyente en el átomo de carbono a del grupo -X-.
De manera similar, donde -L1- y -L2- son ambos uniones covalentes y -G es alquilo C2-12, el grupo alquilo C2-12 puede tener un sustituyente que no se ha proporcionado en un átomo de carbono que es a del grupo -X-. Por ejemplo, el sustituyente puede haberse proporcionado en un átomo de carbono que es p o y del grupo -X-.
En una realización, -L1- está sustituido con un grupo amino (por ejemplo uno o dos grupos amino) y el grupo amino (es decir, -NR6R7) se ha proporcionado en un átomo de carbono que no es a del grupo X. Ejemplos de compuestos que tienen tal sustitución incluyen el compuesto de ejemplo 10 en el presente caso. Los presentes autores de la invención han enconctrado que los compuestos que tienen un grupo amino en el carbono a, tal como el compuesto de ejemplo 40, podrían tener una menor actividad de potenciación en comparación con aquellos compuestos donde el grupo amino está conectado, por ejemplo, a un átomo de carbono que es p o y del grupo -X-.
Por lo tanto, los autores de la invención han establecido que el cambio en la actividad de potenciación está relacionado con la estereoquímica del carbono a cuando está sustituido con el grupo amino. Los compuestos de ejemplo A25 y A26 son diaestereoisómeros que difieren solo en su estereoquímica en el carbono a. El compuesto A26 presenta una actividad superior que el compuesto A25 cuando se estudió contra diversas cepas de E. coli, K. neumoniae, P. aeruginosa y A. baumannii (véase Tabla 6A).
Así, en una realización, un grupo amino se ha proporcionado en el átomo de carbono que es a del grupo X.
De manera similar, donde -L1- y -L2- son ambos uniones covalentes y -G es alquilo C2-12, el grupo alquilo C2-12 puede tener un grupo amino proviste en un átomo de carbono que no es a del grupo -X-, por ejemplo p o y del grupo -X-. En una realización, un sustituyente amino o hidroxilo se ha proporcionado en el carbono terminal del grupo -L1-(por ejemplo, alquileno C2-12 o heteroalquileno C2-12) o el carbono terminal del -alquilo C2-12, donde esté presente.
En una realización, el grupo -L1- en D-L1- es un enlace covalente. Así -D, que es un heterociclilo C4-10, está conectado directamente con el grupo -X-.
En una realización, el grupo -L2- es un heterociclilo C4-10. Donde -L1- es un enlace covalente, -L2- está conectado directamente con el grupo -X-.
La conexión de cualquiera de estos grupos heterociclilo con -X- se describe a continuación.
En una realización, un átomo que es a del grupo -X- puede ser un átomo del anillo carbono del grupo heterociclilo. Un heteroátomo anular del grupo heterociclilo puede estar unido de modo covalente con el átomo del anillo carbono que es a del grupo -X-, es decir, el heteroátomo anular es p del grupo -X-. En una realización, un heteroátomo anular p del grupo X es O o S, tal como O. En una realización el heteroátomo anular p del grupo -X- no es N.
En una realización, un heteroátomo anular y del grupo X es O, So N.
En una realización, donde -L1- y -L2- son ambos uniones covalentes y -G es un heteroarilo C5-12, el heteroarilo puede estar conectado con el grupo -X- a través de un átomo del anillo carbono, que es a del grupo -X-). En una realización, un heteroátomo anular, tal como N, no está conectado con el átomo de carbono que es a del grupo -X-. En forma alternativa, un heteroátomo anular, tal como O o S, está conectado con el átomo de carbono que es a del grupo -X-.
En una realización, el grupo G-L2-L1- tiene uno, dos o tres grupos hidroxilo y/o sustituyentes -NR6R7. Estos sustituyentes pueden haberse proporcionado en uno o más de los grupos -G-, -L2- o -L1-, donde sea apropiado. En una realización, los sustituyentes se han proporcionado en -G- y/o -L1-. Donde -L1- es heteroalquileno C2-12, el uno, dos o tres grupos hidroxilo y/o sustituyentes -NR6R7 son opcionales.
El grupo D-L1- opcionalmente tiene uno, dos o tres grupos hidroxilo y/o sustituyentes -NR6R7 Donde los sustituyentes están presentes pueden haberse proporcionado en -D o -L1-, donde sea apropiado.
En una realización, -R5 es G-L2-L1-, donde -G es arilo C5-12.
En una realización, -R5 es G-L2-L1-, donde -G es cicloalquilo C3-10 o -alquilo C2-12 o -R5 es D-L1-, donde D es heterociclilo C4-10.
En una realización, G-L2-L1- está sustituido con (i) uno, dos o tres grupos hidroxilo, (ii) uno, dos o tres grupos -NR6R7 o (iii) uno o dos grupos -NR6R7 y uno, dos o tres grupos hidroxilo. Donde un grupo arilo está presente en G-L2-L1-está sustituido opcionalmente de modo independiente con uno o más sustituyentes seleccionados de alquilo C1-10, tal como -alquilo C1.4, halo, -CN, -NO2, -CF3 , -NR10C(O)R10, -CON(R10)2, -COOR9, -OCOR10, -NR10COOR10, -OCON(R10)2, -OCF3, -NR10CON(R10)2, -OR9, -SR9, -NR10SO2R10, -SO2N(R10)2 y -SO2R10 donde cada -R9 es de modo independiente alquilo C1-10, tal como -alquilo C1.4 y cada -R10 es de modo independiente -H o alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4.
En una realización, D-L1- está sustituido opcionalmente con (i) uno, dos o tres grupos hidroxilo, (ii) uno, dos o tres grupos -NR6R7 o (iii) uno, dos o tres grupos -NR6R7 y uno, dos o tres grupos hidroxilo.
En una realización, D-L1- está sustituido con (i) uno, dos o tres grupos hidroxilo, (ii) uno, dos o tres grupos -NR6R7 o (iii) uno, dos o tres grupos -NR6R7 y uno, dos o tres grupos hidroxilo.
Los grupos cicloalquilo C3-10 alquilo C2-12 y heterociclilo C4-10 puede estar sustituido con grupos hidroxilo y/o -NR6R7. Donde los grupos cicloalquilo o heterociclilo incluyen un anillo aromático fusionado, aquel anillo aromático puede estar opcionalmente sustituido con los sustituyentes opcionales que se han descrito aquí. Los otros sustituyentes opcionales no incluyen grupos hidroxilo y/o -NR6R7.
El grupo arilo C5-12 está sustituido con hidroxilo y/o grupos -NR6R7 y el grupo arilo C5-12 opcionalmente está además sustituido. Los otros sustituyentes opcionales n incluyen grupos hidroxilo y/o -NR6R7.
No es esencial para los grupos cicloalquilo C3-10, alquilo C2-12, arilo C5-12 y heterociclilo C4-10 de -G y -D estar sustituidos con grupos hidroxilo y/o -NR6R7. En una realización, los grupos hidroxilo y/o -NR6R7 grupos pueden haberse proporcionado en los elementos conectores de -R5 por ejemplo, -L1- y/o -L2-, donde esté presente.
Donde -R5 contiene heterociclilo que contiene nitrógeno (o un heterociclileno que contiene nitrógeno) o un grupo heteroalquileno que contiene nitrógeno, por ejemplo como parte de -L1-, -L2- o -D, los grupos hidroxilo y/o -NR6R7 pueden ser opcionales.
Específicamente, los grupos hidroxilo y/o -NR6R7 son opcionales donde solo hay grupos heterociclilo, heterociclileno o heteroalquileno que contienen un grupo nitrógeno básico, tal como NH.
Así, en una realización, G-L2-L1- está sustituido con:
(i) uno, dos o tres grupos hidroxilo o
(ii) uno, dos o tres grupos -NR6R7 o
(iii) uno o dos grupos -NR6R7 y uno, dos o tres grupos hidroxilo,
o un heteroalquileno C2-12 que contiene nitrógeno y/o un heterociclileno C4-10 que contiene nitrógeno, donde esté presente, contiene un grupo nitrógeno básico, tal como NH.
En una realización, G-L2-L1- está sustituido con:
(i) uno, dos o tres grupos hidroxilo o
(ii) uno, dos o tres grupos -NR6R7 o
(iii) uno o dos grupos -NR6R7 y uno, dos o tres grupos hidroxilo,
con la salvedad que (i), (ii) y (iii) son sustituyentes opcionales cuando -L1- es un heteroalquileno C2-12 que contiene nitrógeno y/o -L2- es un heterociclilo C4-10 que contiene nitrógeno.
En una realización, G-L2-L1- está sustituido con:
(i) uno, dos o tres grupos hidroxilo o
(ii) uno, dos o tres grupos -NR6R7 o
(iii) uno o dos grupos -NR6R7 y uno, dos o tres grupos hidroxilo.
En una realización, D-L1- está sustituido con:
(i) uno, dos o tres grupos hidroxilo o
(ii) uno, dos o tres grupos -NR6R7 o
(iii) uno o dos grupos -NR6R7 y uno, dos o tres grupos hidroxilo o un heteroalquileno C2-12 que contiene nitrógeno, donde esté presente, y/o -D contiene un grupo nitrógeno básico, tal como NH.
-D
El sustituyente N terminal del compuesto polimixina puede incluir un grupo heterociclilo C4-10 (“grupo heterociclilo”). Así, en una realización, -R5 incluye el grupo -D, que es un heterociclilo C4-10.
En una realización, -D es un grupo heterociclilo que contiene nitrógeno. En tales realizaciones los grupos hidroxilo y -NR6R7 son opcionales.
Donde un grupo heterociclilo no contiene un átomo del anillo nitrógeno, uno o ambos del grupo heterociclilo y -L1-debe estar sustituido con uno, dos o tres grupos hidroxilo y/o -NR6R7 o -L1- debe ser un heteroalquileno C2-12 que contiene nitrógeno.
Un grupo heterociclilo puede estar opcionalmente sustituido, como se ha descrito aquí.
En una realización, heterociclilo C4-10 es heterociclilo C4-6 o C5-6, tal como heterociclilo C5 o heterociclilo Ce.
En una realización, el heterociclilo C4-10 contiene uno o dos heteroátomos seleccionado de N, S y O. Donde está presente un átomo S, puede ser en forma de S, S(O) o S(O)2. Donde está presente un átomo N puede ser en forma de NH o NR, donde R es alquilo C1-4, tal como metilo o etilo.
En una realización, el grupo heterociclilo es un grupo heterociclilo que contiene nitrógeno.
En una realización, el heterociclilo C4-10 es piperidinilo, piperazinilo, morfolinilo, dioxanilo, tiomorfolinilo (incluyendo tiomorfolinilo oxidado) o pirroldinilo.
En una realización, el heterociclilo C4-10 es piperidinilo, piperazinilo, tiomorfolinilo (incluyendo tiomorfolinilo oxidado), pirroldinilo o morfolinilo.
En una realización, el heterociclilo C4-10 es piperidinilo, piperazinilo o pirroldinilo.
Donde está presente un heterociclilo, está conectado a -L1- o -X- a través de átomo del anillo carbono o un átomo del anillo N, donde esté presente. En una realización, el heterociclilo está conectado a través de un átomo del anillo carbono. En otra realización, el heterociclilo está conectado a través del átomo del anillo nitrógeno, donde esté presente.
Donde un heterociclilo está sustituido con uno, dos o tres grupos hidroxilo y/o -NR6R7, estos grupos son sustituyentes del heterociclilo átomo del anillo carbono.
En una realización, un grupo hidroxilo o -NR6R7, donde esté presente, es un sustituyente del átomo del anillo carbono que es p de un heteroátomo anular.
En una realización, el heterociclilo, si está sustituido, tiene un máximo de uno o dos sustituyentes, que pueden iguales o diferentes.
En una realización, el número total de átomos de carbono en el grupo heterociclilo, junto con el número total de átomos de carbono presentes en -R6 y -R7 (donde esté presente) es al menos 5, al menos 6, al menos 7 o al menos 8.
Para despejar las dudas, el índice “Cx-y” en términos tal como “heterociclilo C4-7” y similares, se refiere al número de átomos anulares, que pueden ser átomos de carbono o heteroátomos (por ejemplo, N, O, S). Por ejemplo, piperidinilo es un ejemplo de un grupo heterociclilo C6.
El término “heterociclilo” con referencia al grupo -D se refiere a un grupo (1) que tiene uno o más heteroátomos (por ejemplo, N, O, S) que forman parte del sistema anular, donde el sistema anular comprende un anillo o dos o más anillos fusionados, donde al menos un anillo del sistema anular es un anillo no aromático y (2) que está unido al resto de la molécula mediante un átomo del anillo no aromático (es decir, un átomo anular que es parte de un anillo no aromático que es parte del sistema anular). Por ejemplo: piperidino (piperidin-1-ilo) y piperidin-4-ilo son ambos ejemplos de un grupo heterociclilo C6; 2,3-dihidro-1H-indol-1-ilo (indolin-1-ilo) es un ejemplo de un grupo heterocicilo Cg; y ambos decahidro-quinolin-5-ilo y 1,2,3,4-tetrahidroquinolin-4-ilo son ejemplos de grupo heterociclilo C10.
Figure imgf000022_0001
El grupo heterociclilo puede estar opcionalmente sustituido. Los sustituyentes opcionales son aquellos descritos a continuación.
En una realización, donde un grupo heterociclilo contiene dos o más anillos fusionados, cada anillo no es aromático. En una realización, el grupo heterociclilo comprende un anillo.
Al menos un heteroátomo se ha proporcionado en un anillo no aromático.
-G
El grupo -G es seleccionado de cicloalquilo C3-10, alquilo C2-12 y arilo C5-12. A continuación se brinda una descripción de estos. Los grupos enunciados a continuación pueden usarse junto con cualquier -L1-y -L2-, donde sea apropiado. Cicloalquilo C3-10
El sustituyente N terminal del compuesto polimixina puede incluir un grupo cicloalquilo C3-10 (“grupo cicloalquilo”). Así, -G puede ser cicloalquilo C3-10.
Cuando -G es cicloalquilo C3-10, -L1- puede ser un enlace covalente, alquileno C1-12 o heteroalquileno C2-10, por ejemplo un enlace covalente o alquileno C1-12.
Cuando -G es cicloalquilo C3-10, -L2- puede ser un enlace covalente o heterociclilo C4-12, por ejemplo un enlace covalente.
En una realización, cicloalquilo C3-10 es un cicloalquilo C3-8 o cicloalquilo C3-6.
En una realización, cicloalquilo C3-10 es ciclopentilo o ciclohexilo.
En una realización, el cicloalquilo, si está sustituido, tiene un máximo de uno o dos sustituyentes, que pueden ser iguales o diferentes.
En una realización, el número de sustituyentes en el grupo cicloalquilo no es mayor que el número de átomos de carbono en el grupo cicloalquilo. Así, donde el grupo alquilo es un grupo alquilo C6 puede estar sustituido con no más de seis sustituyentes.
En una realización, el número total de átomos de carbono en el grupo cicloalquilo, junto con el número total de átomos de carbono presentes en -R6 y -R7 (donde esté presente) es al menos 5, al menos 6, al menos 7 o al menos 8.
En una realización, el cicloalquilo es ciclohexilo que tiene un solo grupo hidroxilo o -NR6R7, tal como un grupo ciclohexilo 4-sustituido. En una realización, el cicloalquilo es ciclopentilo que tiene un solo grupo hidroxilo o -NR6R7, tal como un grupo ciclopentilo 2- o 3-sustituido.
En una realización, el cicloalquilo no está sustituido. En esta realización, los sustituyentes se ubican en el conector -L2-L1-, que por lo tanto no pueden ser un enlace covalente.
En una realización, por ejemplo donde el núcleo del compuesto de la fórmula (I) es polimixina B nonapéptido, el grupo G-L2-L1- no es 2-aminociclohexilo, 3-aminociclohexilo o 4-aminociclohexilo.
Para despejar las dudas, “cicloalquilo” se refiere a un grupo (1) que tiene un sistema anular que comprende un anillo o dos o más anillos fusionados, donde un anillo del sistema anular fusionado puede ser un anillo aromático y (2) que está unido al resto de la molécula mediante un átomo de anillo no aromático (es decir, un átomo de anillo que es parte de un anillo no aromático que es parte del sistema anular). Por ejemplo: cicloalquilo es un ejemplo de un grupo cicloalquilo C6; y tetralin-2-ilo es un ejemplo de un grupo cicloalquilo C10.
Figure imgf000023_0001
Donde existe un anillo aromático, puede estar opcionalmente sustituido. Los sustituyentes opcionales son aquellos descritos como sustituyentes opcionales para el grupo arilo C5-12.
En una realización, donde el cicloalquilo comprende dos o más anillos fusionados, cada anillo no es aromático. En una realización, el grupo cicloalquilo comprende un anillo.
Alquilo C2-12
El sustituyente N terminal del compuesto polimixina puede ser un grupo alquilo C2-12 (“grupo alquilo”). Así, -G puede ser alquilo C2-12.
Cuando -G es alquilo C2-12, -L1- puede ser un enlace covalente o heteroalquileno C2-10, tal como un enlace covalente. Cuando -G es alquilo C2-12, -L2- puede ser un enlace covalente o heterociclilo C4-12, por ejemplo un enlace covalente. En una realización, donde -G es alquilo C2-12, ambos -L2- y -L1- son uniones covalentes. Así, -G está directamente conectado con -X-.
En una realización, alquilo C2-12 es alquilo C3-12, por ejemplo alquilo C4-12 o C6-12.
En una realización, alquilo C2-12 es alquilo C2-6 , por ejemplo alquilo C2-4.
El grupo alquilo es un grupo alquilo saturado, alifático. El grupo alquilo puede ser un grupo alquilo lineal o ramificado. En una realización, el grupo alquilo es ramificado y la ramificación no es en el átomo de carbono que es a del grupo -L2-, -L1- o -X-.
En una realización, el número de sustituyentes en el grupo alquilo no es mayor que el número de átomos de carbono en el grupo alquilo. Así, donde el grupo alquilo es un grupo alquilo C2 puede estar sustituido con no más de dos sustituyentes.
En una realización, el número total de átomos de carbono en el grupo alquilo, junto con el número total de átomos de carbono presentes en -R6 y -R7 (donde esté presente) es al menos 5, al menos 6, al menos 7 o al menos 8.
En una realización, el grupo alquilo tiene un sustituyente en el carbono terminal. El carbono terminal se refiere a un átomo de carbono que sería un -CH3 si no porta sustituyentes. En un grupo alquilo ramificado, este carbono puede ser el átomo de carbono que está en el terminal de la porción lineal más larga del grupo alquilo.
En una realización, el grupo alquilo tiene un sustituyente que está ubicado en un átomo de carbono que es p o y el átomo de carbono terminal.
Como se ha indicado antes, en una realización, un grupo -NR6R7, donde está presente como un sustituyente del grupo alquilo, es un sustituyente de un átomo de carbono que no es a del grupo -L2-, -L1- o -X-.
Como se ha indicado antes, en una realización, un grupo hidroxilo, donde está presente como un sustituyente del grupo alquilo, es un sustituyente del átomo de carbono a del grupo -L2-, -L1- o -X-.
En una realización, el grupo alquilo no tiene sustituyente en el átomo de carbono a del grupo -L2-, -L1- o -X-.
En una realización, el alquilo, si está sustituido, tiene un máximo de uno o dos sustituyentes, que pueden ser iguales o diferentes.
En aspectos alternativos de la presente invención, el grupo -G es un grupo alquilo C1-12 antes que un grupo alquilo C2-12 y este grupo alquilo está sustituido con grupos hidroxilo y/o -NR6R7 cuando es requerido. En una realización, -R5 es un grupo alquilo C1-12, tal como alquilo C1. Donde -R5 es alquilo C1, un sustituyente está presente, tal como un grupo -NR6R7
El grupo alquilo opcionalmente puede estar sustituido además, como se ha descrito en mayor detalle a continuación. En una realización, un grupo alquilo, si está sustituido, está sustituido solo con grupos hidroxilo o -NR6R7 como sea requerido.
Arilo C5-12
El sustituyente N terminal del compuesto polimixina puede incluir o ser un grupo arilo C5-12 (“un grupo”). Así, -G puede ser arilo C5-12.
Cuando -G es arilo C5-12, -L1- puede ser un enlace covalente, alquileno C1-12 o heteroalquileno C2-10, por ejemplo un enlace covalente o alquileno C1-12.
Cuando -G es arilo C5-12, -L2- puede ser un enlace covalente o heterociclilo C4-12, por ejemplo un enlace covalente. El grupo arilo está sustituido opcionalmente, estando estos sustituyentes adicionalmente a cualquier grupo hidroxilo o -NR6R7.
En una realización, arilo C5-12 es arilo C5-7.
En una realización, arilo C5-12 es carboarilo C6-10 o heteroarilo C5-12.
En una realización, arilo C5-12 es carboarilo C6-10.
En una realización, carboarilo C6-10 es fenilo o naftilo.
En una realización, carboarilo C6-10 es fenilo.
En una realización, arilo C5-12 es heteroarilo C5-12, por ejemplo heteroarilo C5-10, C5-6, C5 o Ca. El heteroarilo puede contener uno o dos átomos de nitrógeno y de modo adicional o alternativo, donde el heteroarilo es un heteroarilo C5 , puede contener un átomo de oxígeno o azufre.
En una realización, heteroarilo C5-12 es de modo independiente furanilo, tienilo, pirrolilo, imidazolilo, pirazolilo, oxazolilo, isoxazolilo, tiazolilo, isotiazolilo, piridilo, pirimidinilo, pirazinilo, piridazinilo, quinolinilo, isoquinolinilo o indol. En forma adicional o alternativa, el heteroarilo C5-12 es de modo independiente piridona.
Donde existe un heteroarilo en el grupo -G, está conectado a -L1-, -L2- o -X- por medio de un átomo del anillo carbono o un átomo de anillo N, donde esté presente. En una realización, el heteroarilo está conectado a través de un átomo del anillo carbono. En otra realización, el heteroarilo está conectado a través de átomo de anillo nitrógeno, donde esté presente.
En una realización, arilo C5-12 es fenilo o piridina.
Para despejar las dudas, “heteroarilo” se refiere a un grupo (1) que tiene uno o más heteroátomos (por ejemplo, N, O, S) que forman parte de un sistema anular, donde el sistema anular comprende un anillo o dos o más anillos fusionados, donde al menos un anillo del sistema anular es un anillo aromático y (2) que está unido al resto de la molécula mediante un átomo de anillo aromático (es decir, un átomo anular que es parte de un anillo aromático que es parte del sistema anular). Por ejemplo: piridilo es un ejemplo de un grupo heteroarilo Ca; isoquinolilo es un ejemplo de un grupo heteroarilo C10; y 1,2,3,4-tetrahidro-isoquinolin-7-ilo es un ejemplo de un grupo heteroarilo C10.
Figure imgf000024_0001
En una realización, el átomo de anillo aromático contiene un heteroátomo anular.
En una realización, donde se ha proporcionado un anillo no aromático, no tiene sustituyentes opcionales (aunque se pueden haberse proporcionado con uno o más grupos hidroxilo o -NR6R7).
En otra realización, donde se ha proporcionado un anillo no aromático, está sustituido opcionalmente. A conntinuación se describen sustituyentes opccionales adecuados para anillos no aromáticos, en relación con grupos cicloalquilo (donde el anillo no aromático contiene sólo átomos de carbono anulares) y grupos heterociclilo (donde el anillo no aromático contiene uno o más heteroátomo anulares).
En una realización, donde un heteroarilo comprende dos o más anillos fusionados, siendo cada anillo es un anillo aromático.
En una realización, el grupo heteroarilo comprende un anillo aromático.
De manera similar, “carboarilo” se refiere a un grupo (1) que tiene un sistema anular que comprende un anillo o dos o más anillos fusionados, donde al menos un anillo del sistema anular es un anillo aromático y (2) que está unido al resto de la molécula mediante un átomo de anillo aromático (es decir, un átomo anular que es parte de un anillo aromático que es parte del sistema anular). Por ejemplo: fenilo es un ejemplo de un grupo carboarilo C6; y tetralin-6-ilo es un ejemplo de un grupo carboarilo C10.
Figure imgf000025_0001
En una realización, donde un carboarilo comprende dos o más anillos fusionados, siendo cada anillo es un anillo aromático.
En una realización, arilo C5-12 no es diaminofenilo, tal como 3,5-diaminofenilo, por ejemplo cuando -X- es -C(O)- y cuando -L1- y -L2- y son ambos uniones covalentes.
En una realización, arilo C5-12 no es trihidroxifenilo, tal como 3,4,5-trihidroxifenilo, por ejemplo cuando -X- es -C(O)-. Ha de notarse que Sandow et al. (US 5,565,423) describe polimixina octapéptidos que tienen un N terminal modificado. El grupo N terminal contiene un grupo fenilo que está sustituido opcionalmente con 1, 2 o 3 grupos idénticos o diferentes seleccionados de hidroxilo, alcoxi, amino, carboxilo, alquilamino y halógeno. El grupo fenilo puede estar enlazado al N terminal a través de un espaciador alquileno y/o un grupo imino oxima. En forma alternativa, el grupo N terminal contiene un grupo 2-aminotiazol-4-ilo.
Los ejemplos realizados en Sandow et al. se limitan a octapéptidos que tienen un grupo 2-aminotiazol-4-ilo, un grupo bencilo o un grupo 3,4,5-trihidroxifenilo. No indican ejemplos en los que se usa un nonapéptido o decapéptido y no existen ejemplos, donde el grupo N terminal contiene una funcionalidad amino.
Ha de notarse que en el documento WO 2012/168820 se describen polimixinas decapéptidos que tienen un N terminal modificado. La publicación sugiere que el grupo N terminal puede incluir una funcionalidad arilo, aralquilo, heteroarilo y heteroaralquilo, entre otras opciones. Los grupos arilo y heteroarilo pueden estar enlazados con otro grupo arilo o heteroarilo, entre otras opciones. El conector puede ser un enlace, -(CH2V, -(CH2)n-O-(CH2)p-, -(CH2)n-S-(CH2)p- o -(CH2)n-NR3-(CH2)p-, donde n es 0, 1, 2 o 3; y p es 0, 1, 2 o 3; y R3 es H o CH3.
Los ejemplos realizados en el documento WO 2012/168820 se limitan a compuestos donde un grupo arilo o heteroarilo está enlazado directamente a otro grupo arilo o heteroarilo. No hay ejemplos en los que exista un conector.
Los compuestos del presente caso se distinguen entre los compuestos en el documento WO 2012/168820 debido a al menos que los compuestos en el presente caso no incluyen derivados donde un grupo arilo esté enlazado con el N terminal de un derivado de polimixina nonapéptido a través de otro grupo arilo. En el presente caso un grupo arilo -G esstá enlazado con el N terminal directamente o a través de un grupo conector -L2-L1-. El grupo conector -L2-L1-no incluye arileno.
Además, los compuestos en el presente caso requieren para el grupo N terminal -R5 que disponga de sustituyentes hidroxilo y/o -NR6R7 o que disponga de un heteroalquileno que contiene nitrógeno, grupos heterociclileno o heterociclilo. Tales grupos no existen en los compuestos indicados a modo de ejemplo en el documento WO 2012/168820. Los ejemplos realizados y comparativos en el presente caso demuestran que compuestos que no presentan esta funcionalidad requerida tienen una menor actividad biológica. El compuesto de ejemplo 37, que contiene un grupo piperidina N terminal, puede compararse con el compuesto de ejemplo comparativo C5, que contiene una piridina en el grupo N terminal. El compuesto 37 tiene una actividad superior contra diversas cepas K. neumoniae y P. aeruginosa en comparación con C5 (véase Tabla 5A).
Ha de notarse que el heterociclilo y heterociclileno tal como se han mencionado aquí, se refieren a grupos que tienen al menos un anillo no aromático. Ha de notarse que heteroarilo se usa aquí para referirse a un grupo que tiene al menos uno anillo que contiene un heteroátomo, tal como al menos un anillo aromático que contiene un heteroátomo.
También en Magee at al, J. Med. Chem., 2013, 56, 5079 se ha descrito un compuesto que tiene grupos arilo en el N terminal. Un ejemplo es un compuesto 5 donde un grupo arilo está enlazado al N terminal de un derivado de polimixina nonapéptido por medio de un grupo piridona. Tal compuesto no está incluido en las definiciones del presente caso. Tal como se explicó antes, un grupo piridona no se considera un grupo heterocicleno dentro del significado de tal término como se lo usa en relación con el conector -L2-. Ha de notarse que se encontró que el compuesto 5 es menos activo en comparación con PMB en un modelo de fémur neutropénico murino contra cepas de P. aeruginosa.
Sustituyentes del grupo arilo
El grupo -R5 puede incluir un grupo arilo por ejemplo donde -G es arilo C5-12 o cicloalquilo C3-10 contiene un anillo aromático fusionado o donde -D es heterociclilo C4-10 que contiene un anillo aromático fusionado.
Cada grupo arilo está sustituido opcionalmente con uno o más sustituyentes.
Donde el grupo arilo está sustituido opcionalmente, puede haber uno, dos o tres sustituyentes opcionales.
Donde un grupo heteroarilo está sustituido, los sustituyentes pueden haberse proporcionado en un átomo del anillo carbono, por ejemplo un átomo aromático del anillo carbono.
Cada sustituyente opcional es seleccionado de la lista que consiste en -alquilo C1-4, halo, -CN, -NO2, -CF3 , -NR10C(O)R10, -CON(R10)2 , -COOR9, -OCOR10, -NR10COOR10, -OCON(R10)2, -OCF3, -NR10CON(R10)2 , -OR9, -SR9, -NR10SO2R10, -SO2N(R10)2 y -SO2R10 donde cada -R9 es de modo independiente -alquilo C1-4 y cada -R10 es de modo independiente -H o -alquilo C1-4.
En una realización alternativa, cada sustituyente opcional es seleccionado de la lista que consiste en alquilo -C1-8, tal como -alquilo C1-4, halo, -CN, -NO2, -CF3 , -C(O)R10, -NR10C(O)R10, -CON(R10)2, -COOR9, -OCOR10, -NR10COOR10, -OCON(R10)2, -OCF3, -NR10CON(R10)2, -OR9, -SR9, -NR10SO2R10, -SO2N(R10)2 y -SO2R10 donde cada -R9 es de modo independiente alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4 y cada -R10 es de modo independiente -H o alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4.
En una realización, cada sustituyente opcional es de modo independiente seleccionado de alquilo -C1-8, tal como -alquilo C1-4, halo, -NR10C(O)R10, -CON(R10)2, -COOR9, -OCOR10, -NR10COOR10, -OCON(R10)2 , -OCF3, -NR10CON(R10)2, -OR9 y -SR9, donde cada -R9 es de modo independiente alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4 y cada -R10 es de modo independiente -H o alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4.
En una realización, cada sustituyente opcional es de modo independiente seleccionado de alquilo -C1-8, tal como -alquilo C1-4 y halo.
En una realización, un grupo halo es -F, -Cl o -Br.
En una realización, un sustituyente es alquilo -C1-8, tal como -alquilo C1-4.
En una realización, donde un átomo de nitrógeno se ha proporcionado en un anillo aromático, puede estar opcionalmente sustituido con -R9 o -R10, donde sea apropiado. Normalmente, un átomo de nitrógeno de anillo aromático no está sustituido o está sustituido opcionalmente con alquilo C1-8 alquilo, tal como -alquilo C1-4, -C(O)R10, -CON(R10)2, -COOR9, SO2N(R10)2 y -SO2R10. Una referencia a la sustitución de un átomo anular de nitrógeno aromático se refiere a la sustitución de un radical hidrógeno en un grupo NH con un grupo sustituyente, por ejemplo donde NH existe en grupos aromáticos tal como pirrol, pirazol y imidazol. En una realización, la sustitución no se refiere a átomos anulares de nitrógeno cuaternarios.
Los sustituyentes opcionales puede incluir un grupo alquilo C1-8, tal como un grupo alquilo C1-4, por ejemplo, -R9 o -R10, ya sea solo o como parte de un grupo sustituyente más grande. Ha de notarse que cada grupo alquilo C1-8 presente, tal como cada grupo alquilo C1-4, puede estar sustituido con uno, dos o tres grupos hidroxilo y/o -NR6R7. En una realización, -R9 o -R10 no están sustituidos con un grupo hidroxilo o -NR6R7.
Sustituyentes de los grupo alquilo, cicloalquilo y heterociclilo
En una realización, donde un grupo alquilo, cicloalquilo o heterociclilo está presente en -R5, ese grupo está de modo independiente opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4, halo, -CN, -NO2 , -CF3 , -C(O)R10, -NR10C(O)R10, -OCF3, -CON(R10)2, -COOR9, -OCOR10, -NR10COOR10, -OCON(R10)2, -NR10CON(R10)2 , -OR9, -SR9, -NR10SO2R10, -SO2N(R10)2 y -SO2R10 donde cada -R9 es de modo independiente alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4 y cada -R10 es de modo independiente -H o alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4, excepto que alquilo no esté sustituido con alquilo.
En una realización, los sustituyentes opcionales se seleccionaron de alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4, -CN, -NO2, -C(O)R10, -NR10C(O)R10, -CON(R10)2, -COOR9, -OCOR10, -NR10COOR10, -OCON(R10)2, -NR10CON(R10)2, -OR9, -SR9, -NR10SO2R10, -sO2N(R10)2 y -SO2R10 donde cada -R9 y -R10 es como se definió antes.
En una realización, los sustituyentes opcionales se seleccionaron de alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4, -C(O)R10, -NR10C(O)R10, -CON(R10)2, -COOR9, -OCOR10, -NR10COOR10, -OCON(R10)2, -NR10CON(R10)2, -OR9, -SR9, -NR10s O2R10, -SO2N(R10)2 y -SO2R10 donde cada -R9 y -R10 es como se definió antes.
En una realización un grupo alquilo, cicloalquilo o heterociclilo no es proviste de sustituyentes opcionales.
En una realización, cada sustituyente opcional es de modo independiente seleccionado de alquilo C1-8, tal como alquilo C1-4.
En una realización, cada sustituyente opcional es de modo independiente seleccionado de alquilo C1-8 alquilo, tal como -C(O)R10.
Un grupo heterociclo puede estar sustituido en un átomo del anillo carbono o un átomo de anillo nitrógeno. Donde un grupo heterociclo está sustituido en nitrógeno, los sustituyentes se seleccionaron apropiadamente para ese átomo. Por ejemplo, un átomo del anillo nitrógeno puede estar sustituido con un grupo seleccionado de -alquilo C1-4, -CF3, -C(O)R10, -CON(R10)2, -COOR9, -SO2N(R10)2 y -SO2R10 En otro ejemplo, un átomo del anillo nitrógeno puede estar sustituido con -alquilo C1-4, -C(O)R10 y -Co Or9.
Los sustituyentes opcionales pueden incluir un grupo alquilo -C1-8, tal como un grupo alquilo C1-4, por ejemplo, -R9 o -R10, ya sea solo o como parte de un grupo sustituyente más grande. Ha de notarse que cada grupo alquilo C1-8 presente, tal como cada grupo alquilo C1-4, puede estar sustituido con uno, dos o tres grupos hidroxilo y/o -NR6R7. En una realización, -R9 o -R10 no está sustituido con un grupo hidroxilo o -NR6R7.
-R6 y -R7
En una realización, cada -R6 y -R7, donde esté presente, es H.
En una realización, -R6 es H y -R7 es alquilo, tal como metilo o etilo, tal como metilo.
En una realización, -R6es metilo o etilo, tal como metilo.
Donde -G es un grupo arilo o cicloalquilo, -R6 y -R7 pueden junto con el átomo de nitrógeno formar un heterociclo, por ejemplo heterociclilo C4-10.
En una realización, el heterociclilo C4-10 contiene uno o dos heteroátomos seleccionados de N, S y O. Donde existe un átomo S, puede ser en forma de S, S(O) o S(O)2. Donde exsite un átomo N, puede ser en forma de NH o NR, donde R es alquilo C1-4, tal como metilo o etilo.
En una realización, el heterociclilo C4-10 es piperidinilo, piperazinilo, morfolinilo, dioxanilo, tiomorfolinilo (incluyendo tiomorfolinilo oxidado) o pirroldinilo.
En una realización, el heterociclilo C4-10 es piperidinilo, piperazinilo, tiomorfolinilo (incluyendo tiomorfolinilo oxidado), pirroldinilo o morfolinilo.
En una realización, el heterociclilo C4-10 es piperidinilo, piperazinilo o pirroldinilo.
En una realización, un grupo -NR7R8, donde esté presente, es un grupo guanidina, tal como -NHC(NH)NH2.
-R9
En una realización, -R9 es metilo o etilo.
En una realización, -R9 es metilo.
-R10
En una realización, -R10 es -H.
En una realización, -R10 es metilo o etilo.
En una realización, -R10 es metilo.
Sales, solvates y otras formas
Los ejemplos de sales del compuesto de la fórmula (I) y (II) incluyen todas las sales aceptables para uso farmacéutico, tal como, sin limitación, sales de adición de ácidos de ácidos minerales fuertes tal como sales de HCI y HBr y sales de adición de ácidos orgánicos fuertes tal como una sal de ácido metanosulfónico. Otros ejemplos de sales incluyen sulfatos y acetatos tal como trifluoroacetato o tricloroacetato.
En una realización los compuestos de la presente revelació se proporcionan como una sal de sulfato o una sal de ácido trifluoroacético (TFA). En una realización los compuestos de la presente revelación se proporcionan como sales de acetato.
Un compuesto de la fórmula (I) o (II) también puede formularse como profármaco. Los profármacos pueden incluir un compuesto antibacteriano que se describe aquí en el que uno o más grupos amino están protegidos con un grupo que puede estar separado in vivo, para liberar el compuesto biológicamente activo. En una realización el profármaco es un “profármaco amina”. Ejemplos de profármacos amina incluyen sulfometilo, como se ha descrito en por ejemplo, Bergen et al, Antimicrob. Agents y Chemotherapy, 2006, 50, 1953 o HSO3-FMOC, como se ha descrito en por ejemplo, Schechter et al, J.Med Chem 2002, 45(19) 4264 y sales de los mismos. Otros ejemplos de profármacos amina son brindados por Krise and Oliyai en Biotechnology: Pharmaceutical Aspects, 2007, 5(2), 101-131.
En una realización un compuesto de la fórmula (I) o (II) se proporciona como un profármaco.
Una referencia a un compuesto de la fórmula (I) o (II) es también una referencia a un solvato de aquel compuesto. Ejemplos de solvatos incluyen hidratos.
Un compuesto de la fórmula (I) o (II) incluye un compuesto donde un átomo es sustituido mediante un isótopo de presencia natural o no natural. En una realización el isótopo es un isótopo estable. Así un compuesto descrito aquí incluye, por ejemplo compuestos que contenían deuterio y similares. Por ejemplo, H puede ser en cualquier forma isotópica incluyendo 1H, 2H (D) y 3H (T); C puede ser en cualquier forma isotópica, incluyendo 12C, 13C y 14C; O puede ser en cualquier forma isotópica, incluyendo 16O y 18O; y similares.
Determinados compuestos de la fórmula (I) o (II) pueden existir en uno o más formas particulares geométricas, ópticas, enantioméricas, diastereoméricas, epiméricas, atrópicas, estereoisoméricas, tautoméricas, conformacionales o anomeéricas, incluyendo pero sin ser limitativo, formas cis y trans; formas E- y Z; formas c-, t- y r-; formas endo- y exo-; formas R-, S- y meso-formas; formas D- y L-; formas d- y l-; formas (+) y (-); formas ceto-, enol- y enolato; formas syn- y anti-; formas sinclinales- y anticlinales-; formas a- y p-; formas axiales y ecuatoriales; formas de bote, de silla, formas retorcidas, de sobre y de media silla; y combinaciones de las mismas, que de aquí en adelante se denominan en conjunto “isómeros” (o “formas isoméricas”).
Debe notarse que con excepción de la indicación a continuación para las formas tautómericas, se exluyen específicamente del término “isómeros”, tal como usado aquí, los isómeros estructurales (o constitucionales) (es decir, isómeros que difieren en las conecciones entre átomos más que solamente por la posición de los átomos en el espacio). Por ejemplo, una referencia a un grupo metoxi, -OCH3 , no debe considerarse como una referencia a su isómero estructural, un grupo hidroximetilo, -CH2OH. De manera similar, una referencia a orto-clorofenilo no debe considerar como una referencia a su isómero estructural, meta-clorofenilo. De todos modos, una referencia a una clase de estructuras puede incluir perfectamente formas isoméricas incluidas en tal clase (por ejemplo, alquilo C1-6 incluye n-propilo e iso-propilo; butilo incluye n-, iso-, sec- y terc-butilo; metoxifenilo incluye orto-, meta- y parametoxifenilo).
Salvo especificado de otra manera, una referencia a un compuesto particular incluye todas aquellas formas isoméricas, incluyendo mezclas (por ejemplo, mezclas racémicas) de las mismas. Los procedimientos para la preparación (por ejemplo, síntesis asimétrica) y separación (por ejemplo, cristalización fraccional y medios cromatográficos) de tales formas isoméricas son conocidos en la técnica o pueden obtenerse perfectamente al adaptar de manera conocida los procedimientos enseñados aquí o ya conocidos.
Un aspecto de la presente invención pertenece a compuestos en forma sustancialmente purificada y/o en una forma sustancialmente libre de contaminantes.
En una realización, la forma sustancialmente purificada es de al menos 50 % en peso, por ejemplo, al menos 60 % en peso, por ejemplo, al menos 70 % en peso, por ejemplo, al menos 80 % en peso, por ejemplo, al menos 90 % en peso, por ejemplo, al menos 95 % en peso, por ejemplo, al menos 97 % en peso, por ejemplo, al menos 98 % en peso, por ejemplo, al menos 99 % en peso.
Salvo que se haya especificado, la forma sustancialmente purificada se refiere al compuesto en cualquier forma estereoisomérica o enantiomérica. Por ejemplo, en una realización, la forma sustancialmente purificada se refiere a una mezcla de estereoisómeros, es decir, purificada respecto de otros compuestos. En una realización, la forma sustancialmente purificada se refiere a un estereoisómero, por ejemplo, un estereoisómero ópticamente puro. En una realización, la forma sustancialmente purificada se refiere a una mezcla de enantiómeros. En una realización, la forma sustancialmente purificada se refiere a una mezcla equimolar de enantiómeros (es decir, una mezcla racémica, un racemato). En una realización, la forma sustancialmente purificada se refiere a un enantiómero, por ejemplo, un enantiómero ópticamente puro.
En una realización, los contaminantes no representan más de 50 % en peso, por ejemplo, no más de 40 % en peso, por ejemplo, no más de 30 % en peso, por ejemplo, no más de 20 % en peso, por ejemplo, no más de 10 % en peso, por ejemplo, no más de 5 % en peso, por ejemplo, no más de 3 % en peso, por ejemplo, no más de 2 % en peso, por ejemplo, no más de 1 % en peso.
Salvo que se haya especificado, los contaminantes se refieren a otros compuestos, ello es, diferentes de estereoisómeros o enantiómeros. En una realización, los contaminantes se refiere a otros compuestos y otros estereoisómeros. En una realización, los contaminantes se refieren a otros compuestos y el otro enantiómero.
En una realización, la forma sustancialmente purificada es al menos 60 % ópticamente puro (es decir, 60 % del compuesto, sobre una base molar, es el stereoisómero o enantiómero deseado y 40 % es el estereoisómero o enantiómero no deseado), por ejemplo, al menos 70 % ópticamente puro, por ejemplo, al menos 80 % ópticamente puro, por ejemplo, al menos 90 % ópticamente puro, por ejemplo, al menos 95 % ópticamente puro, por ejemplo, al menos 97 % ópticamente puro, por ejemplo, al menos 98 % ópticamente puro, por ejemplo, al menos 99 % ópticamente puro.
Compuestos preferidos
En una realización, un compuesto de la fórmula (I) o (II) es seleccionado del grupos que consiste en los compuestos indicados a modo de ejemplo descritos aquí.
En un aspecto de la invención se ha proporcionado un compuesto de la fórmula (I).
En una realización, el compuesto es un compuesto de la fórmula (I) con la salvedad que, R5-X- junto no sea un grupo seleccionado de la lista que consiste en Lys, Arg, Dap, Ser, Dab, Dgp (a,p-diguanidinopropanoilo), Thr y Abu. La salvedad puede aplicar donde -A- es un enlace covalente. Cada uno de los aminoácidos puede ser un L-aminoácido.
En una realización, el compuesto es un compuesto de la fórmula (I) con la salvedad que R5-X-junto no es un grupo seleccionado de la lista que consiste en 2-aminociclohexilo, 3-aminociclohexilo y 4-aminociclohexilo. La salvedad puede aplicar donde -A- es un enlace covalente.
Cada una de las salvedades anteriores puede aplicar solo cuando el núcleo del compuesto es una polimixina B nonapéptido es decir, donde -R1 a -R4 y -R8 tiene los sustituyentes presentes en la polimixina B nonapéptido.
Procedimientos de tratamiento
Los compuestos de la fórmula (I) y (II) o formulaciones farmacéuticas que contienen estos compuestos, son adecuados para su uso en procedimientos de tratamiento y profilaxis. Los compuestos puede administrarse a un individuo con necesidad de ello. Los compuestos son adecuados para su uso junto con un principio activo (“un segundo principio activo”), por ejemplo un segundo principio activo que es un principio antimicrobiano.
Los compuestos de la fórmula (I) y (II) son para su uso en un procedimiento de tratamiento del cuerpo de un humano o de un animal mediante terapia. En algunos aspectos de la invención, un compuesto de la fórmula (I) y (II) puede administrarse a un individuo mamífero, tal como un humano, a fin de tratar una infección microbiana.
El término "infección microbiana" se refiere a la invasión del animal huésped por microbios patogénicos. Esto incluye el crecimiento excesido de microbios que normalmente están presentes en o sobre el cuerpo de un animal. Más en general, una infección microbiana puede ser cualquier situación en la que la presencia de una(s) población(es) microbiana(s) daña al animal huésped. Así, un animal está “sufriendo” una infección microbiana cuando hay presencia de un número excesivo de población microbiana en o sobre el cuerpo del animal o cuando la presencia de una(s) población(es) microbiana(s) está dañando a las células u otro tejido de un animal.
Los compuestos pueden usarse para tratar un individuo que tiene una infección microbiana o que está en riesgo de infección por un microorganismo, tal como una bacteria.
La infección microbiana puede ser una infección bacteriana tal como una infección de bacterias Gram-negativas. Ejemplos de bacterias Gram-negativas incluyen, pero sin ser limitativo, Escherichia spp., Klebsiella spp., Enterobacter spp., Salmonella spp., Shigella spp., Citrobacter spp., Morganella morganii, Yersinia pseudotuberculosis y other Enterobacteriaceae, Pseudomonas spp., Acinetobacter spp., Moraxella, Helicobacter, Stenotrophomonas, Bdellovibrio, bacteria de ácido acético, Legionella y alfa-proteobacteria tal como Wolbachia y numerosas otras.
Los cocos Gram-negativos que son relevantes en la medicina incluyen tres oganismos, que causan una enfermedad de transmisión sexual (Neisseria gonorrhoeae), una meningitis (Neisseria meningitidis) y síntomas respiratorios (Moraxella catarrhalis).
Los bacilos Gram-negativos que son relevantes en la medicina incluyen una multitud de especies. Algunos de ellos causan principalmente problemas respiratorios (Hemophilus influenzae, Klebsiella neumoniae, Legionella pneumophila, Pseudomonas aeruginosa), principalmente problemas urinarios (Escherichia coli, Enterobacter cloacae) y principalmente problemas gastrointestinales (Helicobacter pilori, Salmonella enterica).
Las bacterias Gram-negativas asociadas con infecciones nosocomiales incluyen Acinetobacter baumannii, que causa bacteremia, meningitis secundaria y neumonía asociada al ventilador en unidades de cuidados intensivos en establecimientos hospitalarios.
En una realización las especies de bacterias Gram-negativas son seleccionadas del grupo que consiste en E. coli, S. enterica, K. neumoniae, K. oxitoca; E. cloacae, E. aerogenes, E. agglomerans, A. calcoaceticus, A. baumannii; Pseudomonas aeruginosa, Stenotrophomonas maltophila, Providencia stuartii, P. mirabilis y P. vulgaris.
En una realización las especies de bacterias Gram-negativas se seleccionan del grupo que consiste en E. coli, K. neumoniae, Pseudomonas aeruginosa y A. baumannii.
Los compuestos de la fórmula (I) o (II) o composiciones que comprende la misma son útiles para el tratamiento de infecciones de la piel y del tejido blando, infecciones gastrointestinales, infección del tracto urinario, neumonía, sepsis, infección intra-abdominal e infecciones obstétricas/ginecológicas. Las infecciones puede ser causados por bacterias Gram-positivas o bacterias Gram-negativas.
Los compuestos de la fórmula (I) o (II) o las composiciones que comprenden la misma son útiles para el tratamiento de infecciones por Pseudomonas infección por P. aeruginosa, por ejemplo infecciones de la piel y del tejido blando, infección gastrointestinal, infección del tracto urinario, neumonía y sepsis.
Los compuestos de la fórmula (I) o (II) o composiciones que comprende la misma son útiles para el tratamiento de Acinetobacter infecciones incluyendo infección por A. baumanii, para neumonía, infección del tracto urinario y sepsis. Los compuestos de la fórmula (I) o (II) o composiciones que comprende la misma son útiles para el tratamiento de infecciones por Klebsiella incluyendo infección por K. neumoniae, para neumonía, infección del tracto urinario, meningitis y sepsis.
Los compuestos de la fórmula (I) o (II) o composiciones que comprende la misma son útiles para el tratamiento de infección de E. coli incluyendo infecciones de E. coli, por bacteremia, colecistitis, colangitis, infección del tracto urinario, meningitis neonatal y neumonía.
El principio activo puede ser un principio que presenta actividad contra los microorganismos. El principio activo puede ser activo contra bacterias Gram-negativas. El principio activo puede ser active contra un microorganismo seleccionado de la lista mencionada antes.
En una realización, el segundo principio activo tiene un valor MIC de 10 microgramos/ml o menos contra un microorganismo tal como E. coli, en ausencia del compuesto de la fórmula (I) o (II). El microorganism puede ser un microorganismo seleccionado del grupo anterior.
Se describen aquí compuestos específicos para su uso como segundos principios activos e incluyen: rifampicina, rifabutina, rifalacilo, rifapentina y rifaximina;
oxacilina, meticilina, ampicilina, cloxacilina, carbenicilina, piperacilina, tricarcilina, flucloxacilina y nafcilina; azitromicina, claritromicina, eritromicina, telitromicina, cetromicina y solitromicina;
aztreonam y BAL30072;
meropenem, doripenem, imipenem, ertapenem, biapenem, tomopenem y panipenem;
tigeciclina o madaciclina, eravaciclina, doxiciclina y minociclina;
ciprofloxacina, levofloxacina, moxifloxacina y delafloxacina;
ácido fusídico;
novobiocina;
teichoplanin, telavancina, dalbavancina y oitavancina,
y sales aceptables para uso farmacéutico y solvatos de las mismas;
En una realización, los compuestos específicos para su uso como segundos principios activos se han descrito aquí e encluyen rifampicina (rifampina), rifabutina, rifalacilo, rifapentina, rifaximin, aztreonam, oxacilina, novobiocina, ácido fusídico, azitromicina, ciprofloxacina, meropenem, tigeciclina, eritromicina, claritromicina y mupirocina y sales aceptables para uso farmacéutico y solvatos de los mismos.
En un aspecto alternativo, los compuestos de la fórmula (I) y (II) son adecuados para su uso en el tratamiento de infecciones fúngicas, por ejemplo en combinación junto con un agente antifúngico. El agente antifúngico puede ser seleccionado de un polieno antifúngico, por ejemplo amfotericina B, un imidazol, triazol o tiazol antifúngico, por ejemplo miconazol, fluconazol o abafungina, an alilamina, una equinocandina u otro agente, por ejemplo ciclopirox.
Tratamiento
El término “tratamiento,” como usado aquí en el contexto de tratar una condición, pertenece generalmente a tratamiento y terapia, ya sea de un ser humano o un animal (por ejemplo, en aplicaciones veterinarias), en el se logra algún efecto terapéutico, por ejemplo, la inhibición del progreso de la condición e incluye una reducción en el índice de progreso, una detención en el índice de progreso, un alivio de los síntomas de la condición, mejoría de la condición y cura de la condición. El tratamiento como una medida profiláctica (es decir, profilaxis) también está incluido. Por ejemplo, el uso en pacientes en los que aún no se ha desarrollado la condición, pero que están en riesgo de desarrollar la condición, está incluido en el término “tratamiento.”
El término “cantidad terapéuticamente efectiva” como se usa aquí, se refiere a la cantidad de un compuesto o un material, una composición o forma de dosificación que comprende un compuesto que es efectivo para producir algún efecto terapéutico deseado, conforme con un índice razonable de riesgo-beneficio, cuando es administrado de acuerdo con un regimen de tratamiento deseado.
El término “tratamiento” incluye tratamiento combinados y terapias, como se ha descrito aquí, en el que se combinan dos o más tratamientos o terapias, por ejemplo, en forma secuencial o simultánea.
Terapia combinada
Un compuesto de la fórmula (I) o (II) puede administrarse junto con un principio activo. La administración puede ser simultánea, separada o secuencial.
Los procedimientos y maneras de administración dependerán de la propiedades farmacocinéticas del compuesto de la fórmula (I) o (II) y del segundo principio.
Por administración “simultánea” se entiende que un compuesto de la fórmula (I) o (II) y un segundo principio se administran a un individuo en una dosis individual por la misma vía de administración.
Por administración “separada” se entiende que un compuesto de la fórmula (I) o (II) y un segundo principio se administran a un individuo por dos vías de administración diferentes que se producen al mismo tiempo. Esto puede ocurrir por ejemplo cuando un agent es administrado por infusión y el otro es administrado oralmente durante la infusión.
Por administración “secuencial” se entiende que dos principios se administran en diferentes momentos,siempre que la actividad el primer principio administrado esté presente y se esté produciendo en el individuo en el momento en el que se administra el segundo principio.
Por lo general, una dosis secencial se realizará de manera tal que el segundo de los dos principios es administrado dentro de las 48 horas, preferentemente dentro de las 24 horas, tal como dentro de 12, 6, 4, 2 o 1 hora(s) del primer principio. En forma alternativa, el principio activo puede administrarse primero, seguido por el compuesto de la fórmula (I) o (II).
En última instancia, el orden y el horario de la administración del compuesto y del segundo principio en el tratamiento combinado dependerá de las propiedades farmacocinéticas de cada uno.
La cantidad del compuesto de la fórmula (I) o (II) que sea administrado a un individuo dependerá en última instancia de la naturaleza del individuo y de la enfermedad a tratarse. A modo de ejemplo, la cantidad de principio activo que sea administrada a un individuo dependerá en última instancia de la naturaleza del individuo y de la enfermedad que sea tratada.
Formulaciones
En un aspecto, la presente invención proporciona una composición farmacéutica que comprende un compuesto de la fórmula (I) o (II) junto con un vehículo aceptable para uso farmacéutico. La composición farmacéutica puede adicionalmente comprender un segundo principio activo. En una realización alternativa, donde un segundo principio se ha proporcionado para su uso en la terapia, el segundo principio puede estar formulado por separado del compuesto de la fórmula (I) o (II). Los comentarios realizados a continuación en relación con el compuesto de la fórmula (I) o (II) pueden por lo tanto también aplicarse al segundo principio, formulado en forma separada.
Mientras que es posible para el compuesto de la fórmula (I) o (II) que sea administrado solo o junto con el segundo principio, es preferible presentarlo como una formulación farmacéutica (por ejemplo, composición, preparación, medicamento) que comprende al menos un compuesto de la fórmula (I) o (II), como se ha descrito aquí, junto con uno o más otros ingredientes aceptables para uso farmacéutico bien conocidos a aquellos especialistas en la técnica, incluyendo, pero sin ser limitativo, vehículos, diluyentes, excipientes, adyuvantes, cargas, tampones, conservantes, anti-oxidantes, lubricantes, estabilizadores, solubilizantes, tensioactivos (por ejemplo, agentes humectantes), agentes de enmascarado, agentes colorantes, agentes saborizantes y agentes edulcorantes aceptables para uso farmacéutico. La formulación puede además comprender otros principios activos, por ejemplo otros agentes terapéuticos o profilácticos.
Así, la presente invención además proporciona composiciones farmacéuticas, como se ha definido arriba y procedimiento para preparar una composición farmacéutica que comprende mezclar al menos un compuesto de la fórmula (I) o (II), como se ha descrito aquí, junto con uno o más otros ingredientes aceptables para uso farmacéutico bien conocidos a aquellos especialistas en la técnica, por ejemplo, vehículos, diluyentes, excipientes, etc. En caso de formularse como unidades discretas (por ejemplo, comprimidos, etc.), cada unidad contiene una cantidad predeterminada (dosificación) del compuesto. La composición opcionalmente comprende además el segundo principio activo en una cantidad predeterminada.
El término “aceptable para uso farmacéutico,” como usado aquí, se refiere a compuestos, ingredientes, materiales, composiciones, formas de dosificación, etc., que se encuentran dentro del alcance del sano juicio médico, adecuadas para su uso en contacto con los tejidos del individuo en cuestión (por ejemplo, humano) sin excesiva toxicidad, irritación, respuesta alérgica u otro inconveniente o complicación, acorde con una relación razonable de riesgo-beneficio. Cada vehículo, diluyente, excipiente, etc. también debe ser “aceptable” en el sentido de ser compatible con los demás ingredientes de la formulación.
Vehículos, diluyentes, excipientes, etc. aceptables pueden encontrarse en textos farmacéuticos estándar, por ejemplo en Remington's Pharmaceutical Sciences, 18th edición, Mack Publishing Company, Easton, Pa., 1990; y Handbook of Pharmaceutical Excipientes, 5th edición, 2005.
Las formulaciones pueden prepararse mediante cualquier procedimiento bien conocido en la técnica de la farmacéutica. Tales procedimientos incluyen el paso de asociar el compuesto de la fórmula (I) o (II) con un vehículo que constituye uno o más ingredientes accesorios. En general, las formulaciones se preparan mediante una asociación uniforme e íntima del compuesto con vehículos (por ejemplo, vehículos líquidos, vehículos sólidos finamente divididos, etc.) y después la conformación del producto en caso necesario.
La formulación puede prepararse para proporcionar una liberación rápida o lenta; inmediata, retrasada, pautada temporalmente o sostenida; o una combinación de las mismas.
Las formulaciones pueden adecuadamente presentarse en forma de líquidos, soluciones (por ejemplo, acuosas, no acuosas), suspensiones (por ejemplo, acuosas, no acuosas), emulsiones (por ejemplo, aceite en agua, agua en aceite), elixires, jarabes, electuarios, enjuagues bucales, gotas, comprimidos (incluyendo, por ejemplo, comprimidos recubiertos), gránulos, polvos, pastillas disolubles, pastillas, capsulas (incluyendo, por ejemplo, cápsulas de gelatina blanda y dura), sellos, píldoras, ampollas, bolos, supositorios, pesarios, tinturas, geles, pastas, ungüentos, cremas, lociones, aceites, espumas, sprays, nebulizaciones o aerosoles.
Las formulaciones pueden proporcionarse adecuadamente como un parche, un emplaste adhesivo, un vendaje, un paño de aplicación o similar que es impregnado con uno o más compuestos y opcionalmente uno o más otros ingredientes aceptables para uso farmacéutico, incluyendo, por ejemplo, incrementadores de penetración, permeación y absorción. Las formulaciones también pueden proporcionarse adecuadamente en forma de depósito o reservorio.
El compuesto puede disolverse en, suspenderse en o mezclarse con uno o más otros ingredientes aceptables para uso farmacéutico. El compuesto puede presentarse en un liposoma u otro microparticulado que sea designado para atraer el compuesto, por ejemplo, a componentes sanguíneos o uno o más órganos. Donde se usa un liposoma, ha de notarse que el liposoma puede contener ambos, el compuesto de la fórmula (I) o (II) y el segundo principio.
Las formulaciones adecuadas para administración oral (por ejemplo, mediante ingestión) incluyen líquidos, soluciones (por ejemplo, acuosas, no acuosas), suspensiones (por ejemplo, acuosas, no acuosas), emulsiones (por ejemplo, aceite en agua, agua en aceite), elixires, jarabes, electuarios, comprimidos, gránulos, polvos, cápsulas, sellos, píldoras, ampollas, bolus.
Las formulaciones adecuadas para administración bucal incluyen enjuagues bucales, pastillas disolubles, pastillas, así como parches, emplastos adhesivos, depósitos y reservorios. Las pastillas disolubles usualmente comprenden el compuesto en una base aromatizada, usualmente sacarosa y acacia o tragacanto. Las pastillas normalmente comprenden el compuesto en una matriz inerte, tal como gelatina y glicerina o sacarosa y acacia. Los enjuagues bucales normalmente comprenden el compuesto en un vehículo líquido adecuado.
Las formulaciones adecuadas para administración sublingual incluyen comprimidos, pastillas disolubles, pastillas, cápsulas y píldoras.
Las formulaciones adecuadas para administración oral transmucosal incluyen líquidos, soluciones (por ejemplo, acuosas, no acuosas), suspensiones (por ejemplo, acuosas, no acuosas), emulsiones (por ejemplo, aceite en agua, agua en aceite), enjuagues bucales, pastillas disolubles, pastillas, así como parches, emplastos adhesivos, depósitos y reservorios.
Las formulaciones adecuadas para administración transmucosal no oral incluyen líquidos, soluciones (por ejemplo, acuosas, no acuosas), suspensiones (por ejemplo, acuosas, no acuosas), emulsiones (por ejemplo, aceite en agua, agua en aceite), supositorios, pesarios, geles, pastas, ungüentos, cremas, lociones, aceites, así como parches, emplastos adhesivos, depósitos y reservorios.
Las formulaciones adecuadas para administración transdermal incluyen geles, pastas, ungüentos, cremas, lociones y aceites, así como parches, emplastos adhesivos, vendajes, paños de aplicación, depósitos y reservorios.
Los comprimidos pueden prepararse mediante medios convencionales, por ejemplo, compresión o moldeo, opcionalmente con uno o más ingredientes accesorios. Los comprimidos pueden prepararse mediante compresión en una máquina adecuada del compuesto en una forma de flujo libre tal como un polvo o gránulos, opcionalmente mezclados con uno o más ligantes (por ejemplo, povidona, gelatina, acacia, sorbitol, tragacanto, hidroxipropilmetilo celulosa); cargas o diluyentes (por ejemplo, lactosa, celulosa microcristalina, hidrofosfato de calcio); lubricantes (por ejemplo, estearato de magnesio, talco, sílice); desintegrantes (por ejemplo, almidón glicolato de sodio, povidona de enlace cruzado, carboximetil celulosa de sodio de enlace cruzado); agentes tensioactivos o dispersantes o agentes humectantes (por ejemplo, lauril sulfato de sodio); conservantes (por ejemplo, p-hidroxibenzoato de metilo, phidroxibenzoato de propilo, ácido sórbico); saborizantes, agentes realzadores de sabor y edulcorantes. Los comprimidos moldeados pueden moldearse en una máquina adecuada una mezcla del compuesto en polvo humedecido con un líquido diluyente inerte. Los comprimidos opcionalmente pueden recubrirse o ranurarse y pueden formularse de manera de proporcionar una liberación lenta o controlada del compuesto contenido en el mismo usando, por ejemplo, hidroxipropilmetil celulosa en diferentes proporciones para proporcionar el perfil de liberación deseado. Los comprimidos pueden opcionalmente proporcionarse de un recubrimiento, por ejemplo, para afectar la liberación, por ejemplo un recubrimiento entérico para proporcionar la liberación en partes del tracto intestinal que no sea el estómago.
Los ungüentos normalmente se preparan del compuesto y una base parafínica o un ungüento miscible en agua. Las cremas se preparan normalmente del compuesto y una base de crema de aceite en agua. En caso deseado, la fase acuosa de la crema base puede incluir, por ejemplo, al menos aproximadamente 30 % peso/peso de un alcohol polihídrico, es decir, un alcohol que tiene dos o más grupos hidroxilo tal como propilen glicol, butano-1,3-diol, manitol, sorbitol, glicerol y polietilen glicol y mezclas de los mismos. Las formulaciones tópicas pueden incluir en forma deseable un compuesto que incremente la absorción o penetración del compuesto a través de la piel u otras áreas afectadas. Los ejemplos de tales intensificadores de la penetración dérmica incluyen dimetilsulfóxido y análogos relacionados.
Las emulsiones se preparan normalmente del compuesto y una fase oleosa que puede opcionalmente comprender solo un emulsificante (conocido de otro modo como un emulgente) o puede comprender una mezcla de al menos un emulsificante con una grasa o un aceite o con ambos, una grasa y un aceite. Preferentemente, se incluye un emulsificante hidrofílico junto con un emulsificante lipofílico que actúa como un estabilizante. También se prefiere incluir ambos, un aceite y una grasa. Juntos, el(los) emulsificante(s) con o sin estabilizador(es) resultan en lo que se denomina cera emulsificante y la cera junto con el aceite y/o la grasa resulta en lo que se denomina base de ungüento emulsificante que forma la fase aceitosa dispersada de las formulaciones en crema.
Los emulsionantes y estabilizadores de emulsión aceptables incluyen Tween 60, Span 80, alcohol cetoestearílico, alcohol miristílico, monoestearato de glicerilo y lauril sulfato de sodio. La elección de aceites o grasas adecuadas para la formulación se basa en lograr las propiedades cosméticas deseadas, debido a que la solubilidad del compuesto en la mayoría de los aceites que pueden probablemente usarse en formulaciones de emulsión farmacéuticas puede ser muy baja Así la crema puede preferentemente ser un producto no graso, que no mancha y que sea lavable con adecuada consistencia para evitar pérdidas de tubos u otros contenedores. Pueden usarse alquilésteres de cadena recta o ramificada, mono- o dibásicos, tal como di-isoadipato, estearato de isocetilo, diéster de propilen glicol de ácidos grasos de coco, isopropil miristatos, decil oleatos, isopropil palmitatos, estearatos de butilo, palmitatos de 2-etilhexilo o una mezcla de ésteres de cadena ramificada conocidos como Crodamol CAP, siendo los últimos tres ésteres preferidos. Estos pueden usarse solos o en combinación dependiendo de las propiedades requeridas. En forma alternativa, pueden usarse lípidos de punto de fusión alto tal como parafina blanda y/o parafina líquida u otros aceites minerales.
Las formulaciones adecuadas administración intranasal, donde el vehículo es un líquido, incluyen, por ejemplo, spray nasal, gotas nasales o administración por aerosol mediante nebulizador, incluyen soluciones acuosas u oleosas del compuesto. Como un procedimiento alternativo de administración, puede usarse un suministro de polvo seco como alternativa de los aerosoles con nebulización.
Las formulaciones adecuadas para administración intranasal, donde el vehículo es un sólido, incluyen, por ejemplo, aquellos presentados como un polvo grueso que tienen un tamaño de partícula, por ejemplo, en el intervalo de aproximadamente 20 a aproximadamente 500 micrones que se administra de la misma manera que se usa el rapé, es decir, mediante una rápida inhalación a través del pasaje nasal desde un contenedor del polvo mantenido cerca de la nariz.
Las formulaciones adecuadas para administración pulmonar (por ejemplo, mediante terapia de inhalación o insuflación) incluyen aquellos presentados como un spray en aerosol de un envase presurizado, con el uso de un propelente adecuado, tal como diclorodifluorometano, triclorofluorometano, dicloro-tetrafluoroetano, dióxido de carbono u otros gases adecuados. En forma adicional o alternativa, una formulación para administración pulmonar puede formularse para la administración de un nebulizador o un inhalador de polvo seco. Por ejemplo, la formulación puede haberse proporcionado con vehículos o liposomas para proporcionar un tamaño adecuado de partícula para alcanzar las partes apropiadas del pulmón, para ayudar al suministro de una dosis apropiada y/o para aumentar la retención en el tejido pulmonar.
Las formulaciones adecuadas para administración ocular incluyen gotas oftálmicas donde el compuesto es disuelto o suspendido en un vehículo adecuado, especialmente un disolvente acuoso para el compuesto.
Las formulaciones adecuadas para administración rectal pueden presentarse como un supositorio una base adecuada que comprende, por ejemplo, aceites naturales o solidificados, ceras, grasas, polioles semi-líquidos o líquidos, por ejemplo, manteca de cacao o un salicilato; o como una solución o suspensión para el tratamiento mediante enema.
Las formulaciones adecuadas para administración vaginal pueden presentarse como pesarios, tampones, cremas, geles, pastas, espumas o formulaciones en spray que contienen además del compuesto, tales vehículos como se conocen en la técnica como apropiados.
Las formulaciones adecuadas para administración parenteral (por ejemplo, mediante inyección), incluyen líquidos acuosos o no acuosos, isotónicos, libres de pirógenos, estériles (por ejemplo, soluciones, suspensiones), en los que el compuesto está disuelto, suspendido o proporcionado de otro modo (por ejemplo, en un liposoma u otro microparticulado). Tales líquidos pueden contener adicionalmente otros ingredientes aceptables para uso farmacéutico, tal como anti-oxidantes, tampones, conservantes, estabilizadores, bacterioestáticos, agentes de suspensión, agentes espesantes y solutos que produce la formulación isotónica con la sangre (u otro fluido corporal relevante para el organismo) del recipiente pretendido. Los ejemplos de excipientes incluyen, por ejemplo, agua, alcoholes, polioles, glicerol, aceites vegetales y similares. Los ejemplos de vehículos isotónicos adecuados para su uso en tales formulaciones incluyen inyección de cloruro de sodio, solución de Ringer o inyección de Ringer lactada. Normalmente, la concentración del compuesto en el líquido es de aproximadamente 1 ng/ml a aproximadamente 100 |jg/ml, por ejemplo de aproximadamente 10 ng/ml a aproximadamente 10 jg/ml, por ejemplo de aproximadamente 10 ng/ml a aproximadamente 1 jg/ml. Las formulaciones pueden presentarse en contenedores sellados con una dosis unitaria o con multi-dosis, por ejemplo, ampollas y viales y pueden almacenarse en estado liofilizado que solo requiere la adición del vehículo líquido estéril, por ejemplo agua para inyecciones, inmediatamente antes del uso. Las soluciones y suspensiones para inyección extemporánea pueden prepararse de polvos, gránulos y comprimidos estériles.
Dosificación
En general, los procedimientos de la invención pueden comprender administrar a un individuo una cantidad efectiva de un compuesto de la fórmula (I) o (II) se modo de proporcionar un efecto antimicrobiano. El compuesto de la fórmula (I) o (II) puede administrarse en una cantidad suficiente para potenciar la actividad de un segundo principio activo. El segundo principio activo es administrado a un individuo en una cantidad efectiva de modo de proporcionar un efecto antimicrobiano.
Será apreciado por un especialista en la técnica que las dosificaciones apropiadas del compuesto de la fórmula (I) o (II) o del principio activo y las composiciones que comprende el compuesto de la fórmula (I) o (II) o el principio activo, puede variar de un paciente a otro. Determinar la dosificación óptima por lo general incluirá el equilibrio del nivel de beneficio terapéutico y cualquier riesgo o efectos secundarios nocivos. El nivel de dosificación elegido dependerá de varios factores incluyendo, pero sin ser limitativo, la actividad del particular compuesto de la fórmula (I) o (II) o del principio activo, la vía de administración, el tiempo de administración, la velocidad de excreción del compuesto, la duración del tratamiento otros fármacos, compuestos, y/o materiales usados en combinación, la gravedad de la condición y la especie, el sexo, la edad, el peso, la condición, el estado general de salud y la historia médica previa del paciente. La cantidad del compuesto de la fórmula (I) o (II) o del principio activo y la vía de administración por último quedarán a discreción del médico, veterinario o clínico, aunque por lo general la dosificación se elegirá para alcanzar concentraciones locales en el lugar de acción que alcance el efecto deseado sin causar efectos secundarios sustancialmente nocivos o deletéreos.
La administración puede efectuarse en una dosis, de manera continuo o intermitente (por ejemplo, en dosis divididas en intervalos apropiados) durante el transcurso del tratamiento. Los procedimientos para determinar los medios más efectivos y la dosis de la administración son bien conocidos a los especialistas en la técnica y variarán con la formulación usada para la terapia, el propósito de la terapia, la(s) célula(s) meta que son tratadas y el individuo que debe tratarse. Pueden llevarse a cabo administraciones individuales o múltiples, siendo fijado el nivel de dosis y el patrón por el médico, veterinario o clínico responsable del tratamiento.
En general, una dosis adecuada de un compuesto de la fórmula (I) o (II) o el principio activo está en el intervalo de aproximadamente 10 pg a aproximadamente 250 mg (más normalmente aproximadamente 100 |jg a aproximadamente 25 mg) por kilogramo de peso corporal del individuo por día. Donde el compuesto de la fórmula (I) o (II) o el principio activo es una sal, un éster, una amida, un profármaco o similar, la cantidad administrada se calcula sobre la base del compuesto precursor y así el peso actual a usarse es aumentado en forma proporcional.
Kits
Un aspecto de la invención constituye un kit que comprende (a) un compuesto de la fórmula (I) o (II) o una composición que comprende un compuesto tal como se ha definido en cualquiera de las fórmulas (I) o (II), por ejemplo, proporcionado preferentemente en un contenedor adecuado y/o con embalaje adecuado; y (b) instrucciones para el uso, por ejemplo, instrucciones escritas de cómo administrar el compuesto o la composición.
Las instrucciones por escrito también pueden incluir una lista de indicaciones para quiénes el compuesto de la fórmula (I) o (II) es un tratamiento adecuado.
En una realización, el kit además comprende (c) un segundo principio activo o una composición que comprende el segundo principio activo. En este caso, las instrucciones por escrito también pueden incluir una lista de indicaciones para quiénes el segundo principio activo, junto con el compuesto de la fórmula (I) o (II), es adecuado para el tratamiento.
Vías de administración
Un compuesto de la fórmula (I) o (II), un segundo principio o una composición farmacéutica que comprende el compuesto de la fórmula (I) o (II) o el segundo principio puede administrarse a un individuo por medio de cualquier vía de administración conveniente, ya sea sistémica/periférica o tópica (es decir, en el sitio de la acción deseada). Las vías de administración incluyen, pero sin ser limitativo o ral (por ejemplo, mediante ingestión); bucal; sublingual; transdermal (incluyendo, por ejemplo, mediante un parche, emplaste, etc.); transmucosal (incluyendo, por ejemplo, mediante un parche, emplaste, etc.); intranasal (por ejemplo, mediante spray nasal); ocular (por ejemplo, mediante gotas oftalmológicas); pulmonar (por ejemplo, mediante terapia de inhalación o insuflación usando, por ejemplo, un aerosol, por ejemplo, a través de la boca o nariz); rectal (por ejemplo, mediante supositorio o enema); vaginal (por ejemplo, mediante pesario); parenteral, por ejemplo, mediante inyección, incluyendo inyección subcutánea, intradermal, intramuscular, intravenosa, intraarterial, intracardíaca, intratecal, intraespinal, intracapsular, subcapsular, intraorbital, intraperitoneal, intratraqueal, subcuticular, intraarticular, subaracnoide e intraesternal; mediante implante de un depósito o reservorio, por ejemplo, subcutáneo o intramuscular.
El individuo/paciente
El individuo/paciente puede ser un cordado, un vertebrado, un mamífero, un mamífero placentario, un marsupial (por ejemplo, canguro, wombat), un roedor (por ejemplo, un cobayo, un hámster, una rata, un ratón), un murino (por ejemplo, un ratón), un lagomorfo (por ejemplo, un conejo), aves (por ejemplo, un pájaro), caninos (por ejemplo, un perro), felinos (por ejemplo, un gato), equinos (por ejemplo, un caballo), porcinos (por ejemplo, un cerdo) ovinos (por ejemplo, una oveja), bovinos (por ejemplo, una vaca), un primate, simio (por ejemplo, un mono o antropoide), un mono (por ejemplo, mono tití, babón), un antropoide (por ejemplo, gorila, chimpancé o rangután, gibón) o un ser humano. Además, el individuo/paciente puede ser en cualquiera de sus formas de desarrollo, por ejemplo, un feto. En una realización preferida, el individuo/paciente es un ser humano.
También se ha proyectado que la invención puede practicarse en un animal no humano que tiene una infección microbiana. Un mamífero no humano puede ser un roedor. Los roedores incluyen ratas, ratones, cobayos, chinchillas y otros roedores de tamaño similar usados en investigaciones de laboratorio.
Procedimientos de preparación
Los compuestos de la fórmula (I) y (II) pueden prepararse mediante la síntesis convencional de péptidos, usando procedimientos conocidos a aquellos especialistas en la técnica. Los procedimientos adecuados incluyen la síntesis de fase de solución tal como fue descrita por Yamada et al, J. Peptide Res. 64, 2004, 43-50 o por síntesis de fase sólida tal como fue descrita por de Visser et al, J. Peptide Res, 61, 2003, 298-306 y Vaara et al, Antimicrob. Agents and Chemotherapy, 52, 2008. 3229-3236. Estos procedimientos incluyen una estrategia de protección adecuada y procedimientos para el paso de ciclación. En forma alternativa, los compuestos pueden prepararse a partir de polimixinas ya disponibles, por ejemplo mediante la remoción del aminoácido N terminal de la polimixina (resto 1). Un procedimiento se describe aquí para la preparación de los compuestos sobre la base de restos 2-10 de las polimixinas B y E.
Tal como se muestra aquí, es posible derivatizar el grupo N terminal de un compuesto polimixina desacilado, tal como polimixina B desacilada y polimixina B nonapéptido desacilado, sin derivatizar los grupos amino que están presentes en las cadenas laterales del compuesto polimixina. Tal como se ha descrito aquí, las cadenas laterales del compuesto polimixina pueden protegerse selectivamente sin proteger el grupo N terminal. El grupo N terminal después puede hacerse reaccionar para proporcionar el sustituyente N terminal apropiado. La protección de la cadena lateral puede eliminarse posteriormente.
Una polimixina protegida también puede ser degradada en el correspondiente heptapéptido mediante la separación de aminoácidos 1-3. Procedimientos para esta escisión se han descrito en los documentos WO 2012/168820 y WO 1988/00950. Tal como se ha mostrado aquí es posible la derivatización mediante el acoplamiento a dipéptidos o tripéptidos apropiadamente sustituidos para proporcionar nuevos derivados de polimixina.
Otras preferencias
Cada una y todas las combinaciones compatibles de las realizaciones que se han descrito antes se han divulgado explícitamente aquí, en tanto cada una y todas las combinaciones se mencionan en forma individual y explícitamente.
Otros diversos aspectos y realizaciones de la presente invención serán evidentes para aquellos especialistas en la técnica en vista de la presente relevación.
“y/o” donde se lo use aquí debe considerarse como revelación específica de cada uno de las características especificadas o componentes con o sin el otro. Por ejemplo “A y/o B” debe considerarse como una revelación específica de cada uno de (i) A, (ii) B y (iii) A y B, como si cada uno se definiera individualmente aquí.
Salvo que del contexto surgiera lo contrario, las descripciones y definiciones de las características mencionadas antes no están limitadas a cualquier aspecto o realización particular de la invención y se aplica de la misma forma a todos los aspectos y realizaciones que se han descrito. Donde pueden combinarse realizaciones técnicamente apropiadas, las revelaciones así se extienden a todas las permutaciones y combinaciones de las realizaciones aquí provistas.
Determinados aspectos y realizaciones de la invención se ilustrarán ahora mediante ejemplos y con referencia a las figuras que se han descrito antes.
Abreviaturas
Abreviatura Significado
PMBN polimixina B nonapéptido
PMB polimixina B
Thr Treonina
Ser Serina
DSer D-serina
Leu Leucina
Ile Isoleucina
Phe Fenilalanina
Dphe D-fenilalanina
Val Valina
Dab Ácido a,Y-diaminobutírico
DIPEA W,W-diisopropiletilamina
BOC-ON 1-(Boc-oxiimino)-2-fenilo acetonitrilo
EDC 1- etil-3-(3-octaminopropil)carbodiimida clorhidrato PyBOP (Benzotriazol-1 -il-oxi)tripirrolidinfosfonio
hexafluorofosfato
HATU 2- (7-aza-1H-benzotriazol-1 -il)-1,1-3,3-tetrametiluroniohexafluorofosfato
HOAt 1-hidroxi-7-azabenzotriazol
DCM diclorometano
TFA Ácido trifluoroacético
ND No determinado
N/A No aplicable
(continuación)
Abreviatura Significado
DMF N,N-Dimetilformamida
PMBH polimixina B heptapéptido (4-10)
PMBD polimixina B decapéptido
Pro Prolina
Dap Ácido a,p-diaminopropiónico
Gly Glicina
Thr Treonina
His Histidina
Phe Fenilalanina
Ejemplos
Los siguientes ejemplos se proporcionan solamente para ilustrar la presente invención y no tienen la intención de limitar el alcance de la invención, como se ha descrito aquí.
Nomenclatura - los compuestos se denominaron sobre la base del núcleo de polimixina natural del cual han derivado por síntesis.
Ejemplos de síntesis
Intermedio 1 - polimixina B nonapéptido
Una mezcla de EDTA (1,4 g), cloruro de potasio (1,1 g) y L-cisteína (0,12 g) se disolvió en agua (475 ml) y tampón de fosfato de potasio (pH 7, 25 ml). La reacción se agitó a 37 °C durante 10 min después se añadió polimixina B (10,3 g). Después de agitar durante 2 h a 37 °C se añadió papaína (3,36 U/ mg) y se agitó durante otras 18 h a 37 °C. El progreso de la reacción se monitoreó mediante CL-EM usando las condiciones indicadas en la Tabla 1. El material en bruto se separó en fracciones de 87 ml y se purificó usando un cartucho de 10 g SCX (x6), eluyendo primero con metanol (100 ml) y después 20 % amoníaco (aq, sp.g, 880) en metanol (100 ml). Las fracciones de amoníaco se aislaron y se evaporaron para dar el producto como un sólido color beige, rendimiento 4,95 g, 60 % m/z 482, [M+2H]2+.
Tabla 1 - Condiciones de CL-EM
Plataforma Micromass CL
columna: Zorbax 5|i C18 (2) 150 x 4,6 mm
Fase móvil A: 10 % de acetonitrilo en 90 % de agua; 0,15 % TFA o 0,1 % de ácido fórmico Fase móvil B: 90 % de acetonitrilo en 10 % de agua; 0,15 % de TFA o 0,1 % de ácido fórmico Caudal: 1 ml/min
Gradiente:
tiempo 0 min 100% A 0% B
tiempo 10 min 0 % A 100 %
tiempo 11 min 0 % A 100 %
tiempo 11,2 min 100% A 0% B
tiempo 15 min 100% A 0% B
Tiempo de ciclo: 15 min
Volumen de inyección: 20 pl
Detección: 210 nm
Intermedio 2 - Tetra-(Boc) polimixina B nonapéptido
Se realizó la protección BOC selectiva de los grupos amino y libres en los restos Dab de polimixina B nonapéptido usando el procedimiento de H. O'Dowd et al, Tetrahedron Lett., 2007, 48, 2003-2005. La polimixina B nonapéptido (intermedio 11,00 g, 1,0 mmol) se disolvió en agua (4,4 ml), dioxano (4,4 ml), trietilamina (4,4 ml) y la mezcla se agitó durante 10 min antes de la adición de 1-(Boc-oxiimino)-2-fenil acetonitrilo (Boc-ON) (0,77 g; 3,11 mmol). Después de agitar durante 18 h, se efectuó otra adición de Boc-ON (0,1g, 0,4 mmol) y la mezcla se agitó durante otras 3 h. Se siguió el progreso de la reacción mediante CL-EM, después de haberse completado la misma, la mezcla se desactivó mediante la adición de 20 % amoníaco metanólico (50 ml). La mezcla después se evaporó a sequedad y se re-disolvió en metanol que luego se cargó sobre sílice. El material en bruto se purificó usando cromatografía (eluyente 0-20 % metanol en diclorometano) en gel de sílice (40 g) para obtener tetra-(Boc) polimixina B nonapéptido como un sólido de color blanco (0,5 g, 36 %). TLC, Rf 0,2 (10 % metanol en diclorometano). m/z 1362,8[m H]+. intermedio 3 - colistina (polimixina E) nonapéptido
Se trató colistina (polimixina E, 5 g) con papaína inmovilizada (185 ELU/g), tampón de fosfato de potasio (25 mM; pH 7, 1,25 L), cloruro de potasio (30 mM), EDTA (10 mM) y cisteína (1 mM) a 37 °C durante 32 h con agitación suave para producir colistina (polimixina E) nonapéptido. El progreso de la reacción se monitoreó mediante CL-EM usando las condiciones indicadas en intermedio 1, Tabla 1. La papaína inmovilizada se eliminó por filtración y el filtrado se concentró al vacío para dar un residuo sólido que se re-suspendió en metanol acuoso al 10 % y se dejó a temperatura ambiente hasta el día siguiente. Se decantó el sobrenadante y se concentró al vacío. Se purificó la colistina (polimixina E) nonapéptido del residuo mediante SPE en sílice C18 (10 gm), eluyendo con metanol acuoso al 0-25 %. La evaporación de las fracciones apropiadas dio el producto como un sólido de color blanco. m/z 465,32 [M+2H]2+.
Intermedio 4 - Tetra-(Boc) colistina (polimixina E) nonapéptido
La colistina (polimixina E) nonapéptido (2,5 g, 2,69 mmol) se suspendió en agua (35 ml) con sonicación. Se añadieron dioxano (35 ml) y trietilamina (35 ml) y la mezcla se enfrió en hielo durante 10 min antes de la adición de 1-(Boc-oxiimino)-2-fenilo acetonitrilo (Boc-ON) (2,65 g; 10,76 mmol). El progreso de la reacción se siguió mediante CL-EM y se completó la reacción después de 10 minutos, después de lo cual la mezcla se desactivó mediante la adición de 20 % de amoníaco metanólico (25 ml). Se decantó la fase líquida y el solido residual se re-disolvió en agua y se extrajo secuencialmente con diclorometano e iso-butanol. Sobre la base del análisis CL-EM, el líquido decantado y ambos extractos, el diclorometano y el iso-butanol, se combinaron seguido de concentración al vacío para dar una goma de color amarillo que se cargó en cromatografía flash (Si 60A- 35-70). La columna se eluyó con 0-20 % metanol (que contenía 2 % de amoníaco) en diclorometano. Las fracciones de la columna se eluyeron con 7­ 10 % de metanol (que contenía 2 % amoníaco) en diclorometano y se obtuvo tetra-(Boc) colistina (polimixina E) nonapéptido como un sólido de color blanco (1,18 g, 33 %). m/z 1329,7 [M+H]+.
Intermedio 5 - tri-(Boc) polimixina B heptapéptido
Se disolvió sulfato de PMB (2 g) en agua (20 ml) seguido de la adición de 1,4 dioxano (40 ml) y se permitió agitar durante 10 minutos a temperatura ambiente. A la mezcla de reacción se añadió Boc anhídrido (4,42 g) en forma de sólido y la reacción se agitó a temperatura ambiente y se monitoreó mediante HPLC. La mezcla de reacción después se ajustó a un valor de pH 6 usando HCl 1 M, el precipitado formado se filtró, se lavó con agua (50 ml) y heptano (50 ml), para dar BocsPMb como un sólido de color blanco (2,4 g, 85 %). Este material (1 g) se disolvió en 1,4-butanodiol (112,5 ml) y la mezcla se agitó a 40 °C hasta el día siguiente. Se adición una solución de fosfato de potasio (75 ml, 0,125M pH 8,0) durante un minuto, causando la formación de una suspensión de color blanco. La reacción se diluyó mediante la adición de 112,5 ml de butanodiol y 75 ml de fosfato de potasio (0,125 M pH 8,0), pero la emulsión blanco persistía. La temperatura de la reacción se redujo a 37 °C y después se añadió Savinase 16L (250 |j L) y la reacción se agitó a temperatura ambiente hasta el día siguiente. Cuando la reacción progresaba, la emulsión blanca se aclaró para formar una solución transparente debido a la formación del PMBH-Boc3 más soluble. La mezcla de reacción se diluyó con agua (50ml) y después se extrajo con DCM (100 ml). La capa de DCM se recolectó y se evaporó al vacío para obtener un aceite incoloro. El aceite resultante se diluyó en 50 % de metanol (aq.) y se cargó en cuatro cartuchos pre acondicionados de 10 g Varian Bond Elut SCX y se recolectó el caudal que fluía a través de estos. Los cartuchos se lavaron con dos volúmenes de columna de 50 % de metanol (aq.) y después se eluyó PMBH-Boc3 de la columna usando dos volúmenes de columna de 20 % de amoníaco en metanol. El eluyente resultante se evaporó a sequedad al vacío para obtener PMBH-Boc3 purificado (610 mg). m/z 1062,6 [M+H]+.
Intermedio 6 - Penta-(Boc) polimixina B decapéptido
Se disolvió sulfato de PMB (2 g) en fosfato de potasio 100 mM a un valor de pH 8,0 (500 ml aprox.). A la solución se añadió la polimixina acilasa en bruto (extraída de Pseudomonas sp. M-6-3W) a una velocidad de 0,0125 g de enzimas: 1 g de PMB. La reacción se agitó a 37 °C durante 16 horas. La mezcla de reacción después se cargó sobre cartuchos de resina Varian Bond Elut SCX (cartuchos pre acondicionados de acuerdo con las instrucciones del fabricante) y después se lavaron los cartuchos con agua. La polimixina decapéptido desacilada (PMB) se eluyó de la columna s Cx usando amoníaco en metanol al 20 % y las fracciones resultantes se evaporaron a sequedad. (b) Se disolvió PMBD (2,2 g) en agua (10 ml) seguido de la adición de 1,4-dioxano (10 ml) y trietilamina (10 ml) con agitación a temperatura ambiente. A la mezcla de reacción se añadió Boc-ON (5 equiv.) como sólido y la reacción se agitó a temperatura ambiente y se monitoreó mediante HPLC. Se purificó PMBD-Boc5 mediante cromatografía flash cargando en DCM y después se pasó a través de la columna usando un gradiente de DCM:MeOH:NH3 de 100:0:0, 91:7:2, 88:10:2, 83:15:2 y 78:20:2. Las fracciones que contenían PMBD-Boc5 se evaporaron a sequedad para obtener un polvo blanco (0,48 g, 15 %). m/z 1563,8 [M+H]+.
Intermedio 7 - Thr(O-tBu) Tetra-(N-Boc) polimixina B nonapéptido
Paso 1 - Metiléster del ácido (S)-2-((S)-2-denciloxicarbonilamino-3-terc-butoxi-butirilamino)-4-tercbutoxicarbonilamino-butírico
A una suspensión agitada de ácido (S)-2-benciloxicarbonilamino-3-terc-butoxi-butírico sal de DHCA (3,65 g, 7,4 mmol) y metiléster del ácido (S)-2-amino-4-terc-butoxicarbonilamino-butírico sal de HCl (2,0 g, 7,4 mmol) en una mezcla de DCM (60 ml) y d Mf (120 ml) se añadió N,N-diisopropiletilamina (3,85 ml, 22,1 mmol). A esta mezcla agitada se añadió 1-hidroxi-7-azabenzotriazol (1,0 g, 7,3 mmol) seguido por N-(3-dimetilaminopropil)-N'-etilcarbodiimida sal de HCl (1,42 g, 7,4 mmol). La mezcla se agitó durante 17 h a temperatura ambiente, después se filtró bajo succión para remover al producto secundario insoluble que se descartó. El filtrado se concentró dando un aceite de color amarillo que se repartió entre una mezcla de disolvente de EtOAc/Et2O (1:1) (250 ml) y ácido clorhídrico 0,5 M (200 ml). La fase acuosa se re-extrajo con una mezcla fresca de disolvente (100 ml) y los extractos orgánicos combinados se lavaron sucesivamente con agua (150 ml) y solución sat. de NaHCO3 (150 ml), se secaron (Na2SO4) y se concentraron a un aceite incoloro (3,72g). Este aceite se purificó mediante cromatografía de gel de sílice en un cartucho de 100 g SepPak, eluyendo con un solvente gradiente de EtOAc/i-hexano (0-70%). Las fracciones que contenían el producto (Rf 0,26 en EtOAc/i-hexano 3:7, visualizado con spray KMnO4) se combinaron y se concentraron para dar los compuestos del título como una espuma incolora (3,58 g, 6,8 mmol, 92 % rendimiento). m/z 524 (MH+, 100%).
Paso 2 - Ácido (S)-2-((S)-2-benciloxicarbonilamino-3-terc-butoxi-butirilamino)-4-terc-butoxicarbonilamino-butírico Una solución de hidróxido de litio monohidrato (0,861 g, 20,5 mmol) en agua (16 ml) se añadió a una solución agitada de metiléster del ácido (S)-2-((S)-2-benciloxicarbonilamino-3-terc-butoxi-butirilamino)-4-tercbutoxicarbonilamino-butírico (3,58 g, 6,8 mmol) en metanol (64 ml) a temperatura ambiente y se agitó durante 19 h. A esta solución se añadió HCl 1M (24 ml) resultando en una mezcla lechosa (pH 1) que se extrajo rápidamente con DCM (3 x 135 ml). El extracto orgánico combinado se secó (Na2SO4) y se concentró para dar el compuesto del título como una espuma incolora (3,27 g, 6,4 mmol, 94 % rendimiento). M/z 532 [MNa]+, 1041 [2M+Na]+.
Paso 3 - CbzHNPMBN(OBu)(Boc)4
Ácido (S)-2-((S)-2-benciloxicarbonilamino-3-terc-butoxi-butirilamino)-4-terc-butoxicarbonilamino-butírico (1,73 g, 3,39 mmol) e intermedio 5 (3,0 g, 2,8 mmol) se cargaron en un matraz al que se añadió DCM seco (85 ml) y DMF seco (17 ml) con agitación. A la solución agitada se añadió N,N-diisopropiletilamina (1,46ml, 8,4mmol) y después de agitar durante 5min., se añadió O-(7-azabenzotriazol-1-il)-N,N,N'N'-tetrametiluronio hexafluorofosfato (1,29 g, 3,39 mmol) en una sola porción. La mezcla se sonicó durante 2 minutos después se permitió agitar a temperatura ambiente durante 18 h. La mezcla de reacción después se evaporó y el residuo se re-evaporó de tolueno (3 x 100 ml). El residuo se secó al vacío durante 3 h para asegurar la remoción del tolueno. Se añadió agua (50ml) a este material y la mezcla se agitó rápidamente durante 3 h con sonicación ocasional. El compuesto del título se recolectó mediante filtración por succión como un sólido fino, blanco y se lavó con agua (2 x 25 ml) después se secó al vacío durante 15 h (4,6 g, 3,0 mmol, 100 % rendimiento). m/z 1554[MH+].
Paso 4 - Compuesto del título
El producto del paso 3 (5,41 g, 3,48 mmol), formato de amonio (6,6 g, 104,4 mmol) y 10 % Pd-C (2,0 g) se cargaron en un matraz bajo N2. Se añadió MeOH (270 ml) y la mezcla se agitó bajo N2 durante 4,5 h. La CLEM mostró MH+ para el producto y merma del material de partida. La mezcla se filtró bajo succión a través de un almohadilla de celite y se lavó con MeOH (50 ml). El filtrado y el producto del lavado se evaporaron a un aceite incoloro que se repartió entre una mezcla de disolvente de EtOAc/MeOH (4:1)(250 ml) y agua (250 ml). La fase acuosa se extrajo además con la misma mezcla fresca de disolvente (2 x 100 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron (Na2SO4) y se evaporaron a un aceite incoloro (~ 6g). Este material se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (100 g SepPak columna) eluyendo con un gradiente de MeOH/EtOAc (0-4%). Las fracciones que contenían el producto (Rf 0,30 en EtOAc/MeOH/NH4OH 88095:5:1, visualizado con spray KMnO4) se combinaron y se evaporaron para dar el compuesto del título como una espuma crocante (4,0 g, 2,8 mmol, 81 % de rendimiento). m/z 1420 [MH+].
Intermedio 8 - Thr(O-tBu) Penta-(N-Boc) polimixina B decapéptido
Preparado del intermedio 7 y N-a-Z-N-Y-BOC-L-Dab usando el procedimiento 2B seguido de desprotección por CBZ de acuerdo con el procedimiento del intermedio 7, paso 4, para obtener el compuesto del título como una espuma blanca con 83 % de rendimiento. m/z 1620 [MH+].
Procedimiento 1 - Procedimiento general de preparación de derivados de amida nonapéptidos
Paso 1. El correspondiente ácido carboxílico (5 equiv. con respecto al sustrato de polimixina) se disolvió en diclorometano (2 ml/mmol). N,N-diisopropiletilamina (5,0 equiv.) y 2-(1H-7-azabenzotriazol-1-il)-1,1,3,3-tetrametilo uronio hexafluorofosfato (HATU) (5,0 equiv.) después se añadieron a la mezcla de reacción. Después de 30 min de agitación a temperatura ambiente se añadió el compuesto del intermedio 2 o intermedio 4 (1,0 equiv.). Después de 16 h se confirmó mediante CL-EM que la reacción había concluido y la mezcla de reacción se evaporó a sequedad y se purificó usando cromatografía en columna en gel de sílice (eluyente 0-10 % metanol en diclorometano). Las fracciones apropiadas se concentraron para dar el producto como un aceite incoloro (rendimiento típico 58 %). Paso 2. El producto del paso 1 se disolvió en diclorometano (20 ml/mmol). Se añadió ácido trifluoroacético (60 equiv.) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 16 h, después de cuyo plazo se confirmó mediante CL-EM que la reacción se había completado. La mezcla de reacción se concentró al vacío para dar la sal trifluoroacetato como un aceite incoloro. A ello se añadió agua (10 ml/mmol) y la mezcla se sonicó durante 5 min. A la suspensión resultante se añadió NaHCO3 1 M hasta que la mezcla alcanzó un valor de pH 9. La mezcla después se pasó a través de una columna de 10 g de C18 SPE, eluyendo secuencialmente con 0, 40, 50, 60, 70, 80 y 100 % de metanol acuoso. Se combinaron las fracciones que contenían producto y se evaporaron. El residuo se suspendió en agua y se añadió H2SO40,1 M hasta alcanzar un valor de pH 7. La solución se liofilizó hasta el día siguiente para obtener la sal de sulfato como un sólido de color blanco. Se determinó la pureza del compuesto mediante HPLC usando las condiciones indicadas en Tabla 2.
Tabla 2 - Condiciones analíticas de HPLC
Columna: Phenomenex Hyperclone 5|i C18 (2) 150 x 4,6 mm
Fase móvil A: 10 % de acetonitrilo en 90 % de agua, 0,15 % de TFA
Fase móvil B: 90 % de acetonitrilo en 10 % de agua, 0,15 % de TFA
Caudal: 1 ml/min
Gradiente:
tiempo 0 min 100% A 0 % B
tiempo 10 min 0 % A 100 % B
tiempo 11 min 0 % A 100 % B
tiempo 11,2 min 100% A 0% B
Tiempo de ciclo: 15 min
Volumen de inyección: 20 pL
Detección: 210 nm
Procedimiento 2 - Procedimiento general de preparación amidas nonapéptidas
Paso 1 - El nonapéptido protegido con BOC se preparó usando las condiciones del Procedimiento 1. Después de completada la reacción, la mezcla de reacción en bruto se absorbió en sílice y se cromatografió en un cartucho de sílice, se eluyó con 0-20 % de metanol en diclorometano. Se combinaron las fracciones que contenían productos y se evaporaron a una espuma blanca. El producto así obtenido se re-purificó mediante cromatografía en gel de sílice para obtener el producto como una espuma blanca.
Paso 2 - El producto purificado del paso 2 se disolvió en diclorometano (2 ml), se trató con TFA (1 ml) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. Se evaporó el disolvente y el residuo se sometió a azeotropación con tolueno, para dar un sólido de color blanco. Este se disolvió en agua (10 ml) y se lavó con diclorometano (5 ml). La fase acuosa se evaporó a un volumen reducido y se liofilizó hasta el día siguiente para obtener la sal de TFA del producto como un sólido de color blanco.
Procedimiento 2A - Otro procedimiento general de preparación de amidas nonapéptidas
Paso 1 - El sustrato polimixina protegido (0,07 mmol) se disolvió en diclorometano (4 ml) y se trató con el correspondiente ácido carboxílico (1,5 equiv. con respecto al sustrato de polimixina), W,A/-diisopropiletialmina (3,0 equiv.), seguido de HATU (2,0 equivalente). Después de 16 h, se confirmó la finalización de la reacción mediante c L-EM y la mezcla de reacción se evaporó a sequedad. Se añadió agua (~10 ml) y la mezcla triturada después se agitó vigorosamente durante 1 h. El precipitado resultante se recolectó mediante filtración y se secó al vacío hasta el día siguiente.
Paso 2 - El derivado del paso 1 protegido con Boc se disolvió en diclorometano (3 ml) y se trató con TFA (1 ml). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente hasta que mediante CLEM se confirmó la desprotección completa. Se evaporó el disolvente y el residuo se cromatografió mediante HPLC prep usando las condiciones del Procedimiento 3, paso 6. Se combinaron las fracciones que contenían el producto, se evaporaron a un volumen reducido y se liofilizaron para obtener el producto como la sal de TFA.
Procedimiento 3 - Procedimiento general para la preparación de amidas dipéptidas derivadas de polimixina B heptapéptido
Paso 1 - Acoplamiento de ácidos carboxílicos a metilésteres del aminoácido 1
El apropiado ácido carboxílico (1,1 equiv.), el apropiado (N-Boc o OBut) aminoácido metiléster clorhidrato (1 equiv.), EDC clorhidrato (1,1 equivs.) y HOAt (1,1 equiv.) se cargaron en un matraz. Se añadió DCM (8 ml/mmol con respecto del metiléster del aminoácido) y a la mezcla agitada bajo nitrógeno se añadió DIPEA (3 equiv.) para dar una solución amarilla. La solución se agitó durante 18 h, se diluyó con el mismo volumen de DCM y la solución se lavó sucesivamente con agua (16 ml/mmol respecto del aminoácido) y una solución de hidrocarbonato de sodio (16 ml/mmol). La solución se secó (Na2SO4) y se evaporó a un residuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (elución gradiente con EtoAc/iso-hexano). Las fracciones relevantes se combinaron y se evaporaron para obtener el producto metiléster deseado (m/z [M+H]+ detectable en el espectro CLEM). Donde se usa un ácido racémico, se obtiene el producto como una mezcla de diastereoisómeros.
Paso 2 - Hidrólisis del producto metiléster del paso 1
A la solución agitada del producto del paso 1 (1 equiv.) en metanol (5 ml/mmol con respecto al metiléster) se añadió una solución de hidróxido de litio monohidrato (3 equiv.) en agua (0,5 ml/mmol del reactivo). La solución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 24 h, después se vertió en agua (25 ml/mmol respecto del metiléster). Esta solución se ajustó a un valor de pH 1 mediante la adición de ácido clorhídrico 1 M (3 equiv.) y la mezcla se extrajo con DCM (3 x). Los extractos orgánicos combinados se secaron (Na2SO4) y se evaporaron para obtener el ácido carboxílico deseado (m/z [M+H]+ detectable en el espectro CLEM). Donde se usa un ácido racémico en el paso 1, se obtiene el producto como una mezcla de diastereoisómeros.
Paso 3 - Acoplamiento del producto ácido carboxílico del paso 2 con el metiléster del aminoácido 2
Este paso se realizó de la misma manera que la descrita en el paso 1, usando el ácido carboxílico del paso 2 y el apropiado (N-Boc o OBu() metiléster del aminoácido clorhidrato. El producto metiléster (m/z [M+H]+ detectable en el espectro CLEM) se aisló como se ha descrito en paso 1. Donde se usó un ácido racémico en el paso 1, se obtiene el producto como una mezcla de diastereoisómeros.
Paso 4 - Hidrólisis del producto metiléster del paso 3
Este paso se realizó de la misma manera que la descrita en el paso 2, usando el metiléster del paso 3. El producto ácido carboxílico (m/z [M+H]+ detectable en el espectro CLEM) se aisló como una mezcla de diastereoisómeros. Paso 5 - Acoplamiento del producto ácido carboxílico del paso 4 con tri-(Boc) polimixina B heptapéptido (intermedio 5)
Se añadió PyBoP (2 equiv.) a la solución agitada del ácido carboxílico del paso 4 (2equiv.) en DCM seco (15 ml/mmol respecto del ácido). Después se añadió DIPEA (2 equiv.) y la solución se agitó durante 30 min. A esta solución después se añadió una solución del intermedio 5 (1 equiv.) en DCM seco (12 ml/mmol respecto del ácido) y DMF seco (1,5 ml/mmol respecto del ácido) y la mezcla completa se agitó durante 16 h. La mezcla después se evaporó a un aceite espeso que se repartió entre EtOAc y agua. La fase orgánica se lavó con solución saturada de hidrocarbonato de sodio, después con salmuera, se secó (Na2SO4) y se evaporó a una espuma. El material se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (elución gradiente con MeOH/EtOAc) para obtener el producto polipéptido (m/z [M+H]+ detectable en el espectro CLEM). Donde se usó un ácido racémico en el paso 1, se obtiene el producto como una mezcla de diastereoisómeros.
Paso 6 - Desprotección de la polimixina B heptapéptido producto del paso 5
Se añadió TFA (30 ml/mmol respecto de polipéptido) a una solución agitada del polipéptido del paso 5 en DCM (60 ml/mmol). La solución se agitó durante 3,5 h después se evaporó y se secó al vacío durante 1 h. El residuo se purificó mediante HPLC (condiciones a continuación) y se liofilizó para obtener la sal de TFA del producto como un sólido de color blanco. Donde se usó un ácido racémico en el paso 1, se obtiene el producto como una mezcla de diastereoisómeros. (véase Tabla 4 para los ejemplos).
Tabla 3 - Condiciones de HPLC preparativa
columna: Sunfire C18 OBD 5um x 30mm x 150mm
Fase móvil A: acetonitrilo 0,15 % de TFA
Fase móvil B: agua 0,15 % de TFA
Caudal: 25 ml/min
Gradiente: tiempo 0 min 3% A 97 % B
tiempo 2 min 3% A 97 % B
tiempo 25 min 40 % A 60 % B
tiempo 30 min 97 % A 3% B
tiempo 32 min 97% A 3% B
Detección: 210 nm
Procedimiento 3A
El acoplamiento se realizó como se ha descrito en el procedimiento 3, usando un aminoácido protegido con CBZ el paso 3. Se incluyó un paso adicional de desprotección de CBZ (Paso 5A) antes del paso 6.
Paso 5A - Desprotección de CBZ:
Una mezcla del intermedio protegido del paso 5 (0,0573mmol) y 10 % de Pd/C pasta (10 mg) en etanol (4 ml) se agitó bajo una atmósfera de hidrógeno durante 18 h. Se añadieron otros 10 % de Pd/C pasta (10 mg) y se continuó agitando durante otras 24 h. La mezcla de reacción se filtró a través de una almohadilla de celite y la torta de filtro se lavó con etanol (2 x). Los combinados orgánicos se evaporaron para obtener un aceite crudo. Este se purificó mediante HPLC preparatoria de fase inversa usando las condiciones del procedimiento 3 paso 6 para obtener el producto deseado como un vidrio incoloro (20%). (m/z [M+H]+ detectable en el espectro CLEM).
Procedimiento 3B
El procedimiento 3B consiste en los pasos 1-2 del procedimiento 3A seguido del acoplamiento de PMBN protegido con BOC (intermedio 2) para dar el decapéptido protegido. La desprotección siguiendo el procedimiento 3A, Paso 5A para la desprotección de CBZ y Paso 6 para la desprotección de Boc brinda el compuesto deseado, indicándose los detalles en la Tabla 4.
Los compuestos se aislaron como sales de sulfato, salvo indicación en contrario.
Preparación general de sales de acetato
Pueden prepararse sales de acetato en caso requerido mediante el siguiente protocolo.
Una sal de TFA (50 mg) puede disolverse en agua y ajustarse a un valor de pH 9 con NaHCO3 1 M. La mezcla después puede pasarse a través de una columna de 1 g C18 SPE, eluyendo con agua (20 ml) seguido de 80 % de metanol/agua. Las fracciones que contenían el producto pueden combinarse y tratarse con ácido acético 0,1 M (10equiv). La solución puede concentrarse bajo presión reducida, después se liofiliza hasta el día siguiente para obtener la sal de acetato, normalmente como un sólido de color blanco. La pureza del compuesto puede determinarse mediante HPLC usando las condiciones indicadas en Tabla 2.
Síntesis de ácidos carboxílicos
Los ácidos carboxílicos usados para el ensamblaje de derivados de polimixina se aseguran de fuentes comerciales o se preparan usando procedimientos conocidos por aquellos especialistas en la técnica. Los ácidos piperidincarboxílicos sustituidos con alquilo, tal como ácido cis-4-octil piperidin 2-carboxílico usado para el ejemplo a 43 se prepararon de acuerdo con el procedimiento general indicado a continuación:
Procedimiento general de síntesis de ácidos piridincarboxílicos sustituidos con alquilo:
Paso 1. A una solución del metiléster del ácido bromo piridin carboxílico adecuado 5,0 (mmol) en acetato de etilo (20 ml) bajo nitrógeno se añadió trietilamina (1,1 ml, 7,5 mmol), 1-octina (1,1 ml, 7,5 mmol), dicloruro de bis(trifenilfosfina)paladio (II) (176 mg, 0,25 mmol) y yoduro de cobre (10 mg, 0,05 mmol). La mezcla de reacción se agitó a 50 °C durante 16 horas, después se filtró bajo succión a través de Celite y se lavó con acetato de etilo. El filtrado se evaporó a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice eluyendo con 0 - 50 % de acetato de etilo en iso-hexano para obtener el correspondiente etiléster del ácido oct-1-inilpiridin carboxílico.
Paso 2. A una solución del etiléster del ácido oct-1-inilpiridin carboxílico (4,60 mmol) en ácido acético (100 ml) se añadió óxido de platino (100 mg). La mezcla de reacción se hidrogenó durante 16 h, después se filtró bajo succión a través de Celite y se lavó con acetato de etilo. El filtrado se evaporó a presión reducida y después el residuo se repartió entre acetato de etilo y agua. El valor de pH de la capa acuosa se ajusto a un valor pH 10 mediante la adición de ,880 de amoníaco. Después de la separación de las capas, la fase acuosa se re-extrajo con acetato de etilo y después las capas orgánicas combinadas se pasaron a través de una frita hidrofóbica. Se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice eluyendo con 0 - 100 % (80:20:2 acetato de etilo:metanol:,880 amoníaco) en acetato de etilo para obtener el producto reducido.
Paso 3. A una solución del etiléster del ácido octilpiperidin carboxílico (3,20 mmol) en diclorometano (50 ml) se añadió trietilamina (680 pl, 4,8 mmol), seguido de dicarbonato de di-terc-butilo (1,06 g, 4,8 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 16 horas y después se concentró a presión reducida. El residuo se disolvió en dietiléter y se lavó con solución de cloruro de amonio. Después de la separación de las capas, la fase acuosa se re-extrajo con dietiléter. Las fases orgánicas combinadas se secaron (MgSO4), se filtraron y se concentraron a presión reducida. Los productos se purificaron mediante cromatografía con gel de sílice eluyendo con 0-30 % de dietiléter en iso-hexano. Se asignó la estereoquímica mediante la comparación con compuestos en la literatura, por ejemplo, Syn. Comm., 2008, 38, 2799.
Paso 4. A una solución del material protegido con BOC (0,89 mmol) en dioxano (5 ml) y agua (2 ml) se añadió hidróxido de litio monohidrato (76 mg, 1,80 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 16 horas y después se trató con otra cantidad de hidróxido de litio monohidrato (100 mg) durante 2 días. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida y el residuo se repartió entre acetato de etilo y agua. La fase acuosa se acidificó mediante la adición de ácido clorhídrico 1 M y el producto se extrajo en acetato de etilo. La fase orgánica se pasó a través de una frita hidrofóbica y los disolventes se evaporaron a presión reducida para dar el correspondiente ácido octil piperidin carboxílico.
Figure imgf000043_0001
Figure imgf000044_0001
Figure imgf000045_0001

Figure imgf000046_0001

Figure imgf000047_0001

Figure imgf000048_0001

Figure imgf000049_0001

Figure imgf000050_0001
Figure imgf000051_0001
Figure imgf000052_0001
Figure imgf000053_0001
Figure imgf000054_0001
Figure imgf000055_0001
Figure imgf000056_0001

Figure imgf000057_0001

Figure imgf000058_0001

Figure imgf000059_0001

Figure imgf000060_0001
Figure imgf000061_0001
Ejemplo 49- N-[2-(1-aminoddohexil)eW] polimixina B nonapéptido
Figure imgf000062_0001
Fórmula química: C51 H89 N15 O11
Masa exacta: 1087,69
Peso molecular: 1088,37
Paso 1 - A una solución del intermedio 2 (100 mg, 0,073 mmol) en metanol (1,5 ml) y DCM (1,5 ml) se añadió N-Boc-1-aminocidohexilo acetaldehído (Squarix GmbH) (21 mg, 1,2 equiv.) y ácido acético glacial (0,15 ml). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos. Se añadió (poliestirenmetil)trimetilamonio cianoborohidruro (4,0 mmol/g, 100 mg, Novabiochem) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente hasta el día siguiente. La resina se eliminó por filtración y el filtrado se evaporó a sequedad. El residuo se cromatografió en sílice eluyendo con 0-20 % (10 % 880 amoníaco en metanol) en DCM. El componente menos polar de la columna fue el producto bis-alquilado protegido con BOC que se obtuvo como un sólido de color blanco (30 mg, 23 %). m/z 1814 (MH+). El componente más polar correspondió al compuesto del título protegido con BOC, (85 mg, 74 %). m/z 1589 (MH+).
Paso 2 - El componente más polar del paso 1 (31 mg, 0,019 mmol) se disolvió en DCM (2 ml) y se trató con TFA (1 ml). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. Se evaporó el disolvente y se azeotropó el residuo con tolueno para obtener un sólido de color blanco. Este se disolvió en agua (5 ml) y se agitó con DCM (3 ml) durante 5 min. Las fases se separaron y la fase acuosa se filtró a través de un filtro de 0,22 pm, después se evaporó a un volumen reducido. La solución se liofilizó hasta el día siguiente para obtener el compuesto del título como un sólido blanco blando como la sal de TFA (20 mg, 62%). Tiempo de retención (HPLC), m/z 1088,6, MH+). Ejemplo 50 - 3-amino-3-ddohexilo propanoil-Tr-Dab-(ddo)Dab*-Dab-DLeu-Tr-Dab-Dab-Thr*
[donde * indica la ciclación]
Figure imgf000062_0002
Fórmula química: C47 H87 N15 O13
Masa exacta: 1069,66
Peso molecular: 1070,31
El compuesto del título se preparó usando la química convencional de fase sólida aplicando la estrategia de protección FMOC estándar, se usó como partida la resina Fmoc-Thr(tBu)-PEG-6 PS y se usaron aminoácidos protegidos de modo adecuado. El péptido final se desprotegió parcialmente en el punto de ciclación y se disoció de la resina usando TFA/TIS/H2O (96/2/2v/v) durante 2 h. Se realizó la ciclación de este material usando PyBop/HoBt/NMM en DCM. Los grupos bencilo que aún se mantienen en el lugar para prevenir la ciclación de multisitio, después se eliminaron usando Pd/C en ácido acético/MeOH/agua (5/4/1 v/v). El péptido metal final se purificó using columna de fase reversa C-18 (10 x 250mm), para obtener el compuesto del título como la sal de trifluoroacetato, en forma de sólido liofilizado. Tiempo de retención (HPLC) 4,52 min. m/z 1070,7 (MH+).
Compuestos de comparación
Los compuestos de comparación fueron colistinaa (polimixina E), polimixina B (PMB), C1 (NAB-739) y C2 (CB-182.804).
CB-182.804 (C2) es a derivado de polimixina decapéptido con un sustituyente de arilo urea en el extremo terminal N que fue reivindicado porque presenta una menor toxicidad que la polimixina B (indicado como compuesto 5 en el documento WO 2010/075416) y fue preparado por los presentes autores de la invención. C1 también fue preparado por ellos mismos y corresponde a NAB-739 (como fue descrito por Vaara en, por ejemplo, el documento WO 2008/01773.
Se prepararon otros compuestos de la invención. Todos los compuestos se aislaron como sales de TFA salvo indicación en contrario. También se prepararon A1 y A3 como sales de sulfato de acuerdo con el procedimiento general que se ha descrito aquí. El compuesto de comparación C6 se preparó usando las técnicas generales aquí descritas. Las estructuras en la tabla muestran el grupo N terminal (-R) y la cadena lateral de la estructura de la polimixina B heptapéptido (PMBH, a continuación). La estereoquímica relativa está representada por líneas gruesas o discontinuas. La estereoquímica absoluta se ha representado por uniones gruesas o discontinuas cuneiformes.
Figure imgf000063_0001
Figure imgf000064_0001
Figure imgf000065_0001
Figure imgf000066_0001
Figure imgf000067_0001

Figure imgf000068_0001

Figure imgf000069_0001

Figure imgf000070_0001
Figure imgf000071_0001
Figure imgf000072_0001
Actividad biológica
Para evaluar la potencia y el espectro de los compuestos ambos solos y en combinación con otro principio, se analizó la susceptibilidad de hasta cuatro cepas para cada uno de los cuatro patógenos Gram negativos, Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella neumoniae y Acinetobacter baumannii.
Las relaciones de los componentes en una combinación, tal como 1:1, se refiere al preso respecto de la relación de peso.
La concentración mínima inhibitoria (MIC) se refiere a la concentración total del fármaco (por ejemplo, compuesto de ensayo más el segundo principio, tal como rifampicina).
Actividad de la combinación
Se preparó el inoculado realizando una suspensión directa de las colonias aisladas (seleccionadas de una placa de agar Mueller-Hinton de 18-24 horas) ajustadas al estándar de 0,5 McFarland.
Se comprobó la MIC mediante dos diluciones de antibióticos seriales en caldo Mueller-Hinton con cationes ajustados en placas de microtitulación estériles de 95 pocillos en un volumen total de 170 pl (150 pl de caldo que contiene el principio antimicrobiano, 20 pl de inoculado). Los ensayos se realizaron por duplicado. Las placas se incubaron aeróbicamente sin agitación durante 18-20 horas a 35 °C con la MIC definida como la concentración más baja del principio activo que previene un crecimiento visible.
En los casos en los que los valores duplicados variaban menos de 2 veces, se informó del valor más bajo de los dos valores. En caso de observarse una variación mayor que dos veces, el ensayo se consideró no válido. Varios compuestos se sometieron a múltiples pruebas y en ese caso, la MIC refleja el valor modal obtenido.
La tabla 5 muestra los valores MIC (microgramos/ml) informados para los compuestos de los Ejemplos 1 a 55 en una combinación 1:1 (peso:peso) con rifampicina. Los compuestos de comparación que se analizaron como mezcla 1:1 con rifampicina fueron: colistina (polimixina E), polimixina B (PMB), polimixina B nonapéptido (PMBN), C2 (CB-182.804) y C1 (NAB-739).
CB-182.804 es un derivado de polimixina decapéptido con un sustituyente de arilo urea en el extremo terminal N, que se reivindicó por presentar una toxicidad menor que la polimixina B (indicado como compuesto 5 en el documento WO 2010/075416) y fue preparado por estos autores de la invención. C1 también fue preparado por ellos y corresponde a NAB-739 (como fue descrito por Vaara en, por ejemplo, el documento WO 2008/017734.
En la Tabla 5A se indican los valores MIC (microgramos/ml) para determinados compuestos de ejemplo en comparación con los compuestos de ejemplos de referencia C3 a C5, en una combinación 1:1 (peso:peso) con rifampicina. Los resultados demuestran que los compuestos que contienen grupos hidroxilo y/o grupos amino (tal como -NR6R7) proporcionan efectos más potentes que aquellos de los compuestos que no contienen grupos hidroxilo y/o grupos amino.
La comparación con el ejemplo de referencia C3 (cadena lateral de benzoílo) con la correspondiente contraparte de anilina (compuesto de ejemplo 5) demostró una mejoría de la MIC contra cepas de Klebsiella y Pseudomonas para el compuesto anilina respecto de C3 cuando ambos son combinados con rifampicina. A modo de ejemplo, la introducción de la piperidina en el grupo benzoílo (Ejemplo 55) aumenta de manera similar la actividad contra estos oganismos.
La sustitución del anillo ciclohexilo en el Ejemplo C4 con una piperidina, como en el Ejemplo 33, también muestra una mejoría sigificativa de la actividad contra ceptas de todos los oganismos analizados. Otros análogos de piperidina también muestran buenos niveles de actividad (compuestos de los ejemplos 29 y 37). La basicidad en esta posición es importante, aunque como un derivado de piridilo análogo (ejemplo de referencia C5) no muestra el mayor nivel de actividad en combinación con rifampicina.
En la tabla 5B se muestra el efecto de la alteración de la relación del compuesto respecto de la rifampicina en la combinación.
La concentración mínima inhibitoria se refiere a la concentración total del principio activo (por ejemplo, compuesto de ensayo más rifampicina). Los compuestos se usan con la misma masa en la combinación. El peso se refire a la masa del compuesto tal como se lo utiliza, por ejemplo los compuestos de ejemplo se usan en su forma de sal de TFA o sal de sulfato.
Se cree que la estequiometría de los compuestos de ejemplo en forma de sal es de aproximadamente 1:5 compuesto:ácido para TFA y 1:2,5 para sulfato, por ejemplo donde existen cinco grupos amino en el compuesto de ejemplo.
Los segundos principios usados fueron los siguientes: vancomicina clorhidrato, meropenem trihidrato, tigeciclina hidrato, ciprofloxacina ácido libre, ácido fusídico sal de sodio, azitromicina dihidrato, aztreonam ácido libre, oxacilina, sal de sodio y novobiocina sal de sodio.
Figure imgf000075_0001
Figure imgf000076_0001
Figure imgf000077_0001
Figure imgf000078_0001
Figure imgf000079_0001
La Tabla 5B muestra el efecto de alterar la relación del compuesto respecto de la rifampicina en la combinación. Se analizaron combinaciones con rifampicina, colistina, polimixina B nonapéptido y el compuesto de ejemplo 10 como relaciones 1:3, 1:1 y 3:1. Los valores MIC (microgramo/ml) se refieren a la concentración total del principio activo (es decir, el principio de ensayo más rifampicina). Los valores obtenidos estaban dentro de la doble variación observada en el ensayo de MIC.
Tabla 5B - valores MIC (microgramos/ml) para compuestos de ejemplo con relaciones alteradas de rifampicina
Figure imgf000080_0001
Actividad individual
En la Tabla 6 a continuación muestra la actividad, representada por medio de los valores MIC, de compuestos de ejemplo en ausencia de rifampicina.
Figure imgf000081_0001
Figure imgf000082_0001
Actividad combinada
En las tablas 7A a 7I se muestran compuestos de ejemplo seleccionados en una relación 1:1 con otros principios antibacterianos. Las MIC se refieren a la concentración total del principio activo. Así, cuando se usó una combinación 1:1, esto se refiere a la cantidad del compuesto de ensayo más el segundo principio. A los efectos comparativos, también se indican los valores MIC para el segundo principio solo.
Tabla 7A - valores MIC (microgramo/ml) para compuestos de ejemplo en combinación 1:1 con vancomicina
Figure imgf000083_0001
Figure imgf000084_0001
Tabla 7C - valores MIC (microgramos/ml) para compuestos de ejemplo en combinación 1:1 con tigeciclina
Figure imgf000085_0002
Tabla 7D - valores MIC (microgramos/ml) para compuestos de ejemplo en combinación 1:1 con meropenem
Figure imgf000085_0001
Tabla 7E - valores MIC (microgramos/ml) para compuestos de ejemplo en combinación 1:1 con aztreonam
Figure imgf000086_0001
Tabla 7F - valores MIC (microgramos/ml) para compuestos de ejemplo en combinación 1:1 con azitromicina
Figure imgf000086_0002
Se obtuvieron valores MIC para otros compuestos de ejemplo y se compararon con los compuestos de comparación PMB y oxacilina.
Tabla 7G -valores MIC (microgramos/ml) para compuestos de ejemplo en combinación 1:1 con oxacilina
Figure imgf000087_0003
Tabla 7H - valores MIC (microgramos/ml) para compuestos de ejemplo en combinación 1:1 con novobiocina
Figure imgf000087_0001
Tabla 7I - valores MIC (microgramos/ml) para compuestos de ejemplo en combinación 1:1 con ácido fusídico
Figure imgf000087_0002
Ensayo de toxicidad En vitro para células renales
La toxicidad de los compuestos para las células renales se estudió en un ensayo En vitro usando la línea celular HK-2, una línea de células tubulaes proximales inmortalizadas derivadas de un riñón humano normal. El punto final para describir la toxicidad de los compuestos fue la reducción de la resazurina correlacionando con la actividad metabólica de las células. Las células se cultivaron en matraces de 150 cm2 en 25 ml de KSF suplementado (con 5 ng/ml de EGF y 50 pg/ml de BPE). Las células se mantuvieron con una confluencia de 70 % con un máximo de 25 pasajes.
Día 1: Se eliminó el medio y se lavaron las células con 10 ml de DPBS. Después se añadieron 6 ml de una solución de tripsina al 0,25 % con EDTA al matraz y las células se colocaron nuevamente en el incubador. Después de 1 a 2 minutos de incubación, se añadió al matraz 14 ml de medio para inactivar la tripsina. La suspensión de células se transfirió a un tubo de centrífuga y las células se peletizaron a 1000 rpm durante 6 minutos. El pellet de células después se resuspendió en medio fresco suplementado con EGF y BPE. Se contó la cantidad de células y se diluyeron las células a 46875 células/ml en medio fresco suplementado con EGF y BPE. Se colocaron 7500 células en cada pocillo en un volumen de 160 pl y se incubaron a 37 °C durante 24 h.
Día 2: Los compuestos de ensayo se prepararon directamente en el medio o de soluciones almacenadas para que resulte no más del 0,5 % de DMSO o 5 % de agua en el ensayo final. Se prepararon concentraciones de nueve puntos a partir de 1000 pg/ml a 1,95 pg/ml diluyendo dos veces en medio fresco. Se retiraron las placas de microtitulación de la incubadora y se sustituyó el medio con 100 pl de las diluciones de la solución del compuesto. Se realizó cada concentración por triplicado y se añadieron controles positivos y negativos a cada placa. Después se incubaron las placas durante 24 h a 37 °C con 5 % de CO2 en una atmósfera humidificada.
Día 3: El reactivo que contenía la resazurina (CellTiter-Blue, Promega) se diluyó en PBS (1:4) y se añadió al 20 % (v/v) a cada pocillo. Las placas después se incubaron a 37 °C durante 2 h antes de detectar el producto de reducción fluorescente.
Se restaron solo los valores oiginarios del medio antes de analizar los datos usando GraphPad Prism. Se graficaron los valores de concentración del compuesto como valores log para permitir realizar una curva de respuesta de dosis y determinar los valores IC50 (Tablas 8a y 8B).
Tabla 8A - Datos IC50 para compuestos de ejemplo
Figure imgf000088_0001
continuación
Figure imgf000089_0002
a Valores medios de hasta 6 estudios independientes
b Valor medio de 16 estudios independientes
c Ítems de solubilidad notados en la concentración máxima
Tabla 8B - Datos IC50 para células HK-2 para compuestos de ejemplo en presencia de rifampicina
Figure imgf000089_0001
IC50 se refiere a la concentración total del principio activo (principio de ensayo más rifampicina). La relación del compuesto respecto de la rifampicina fue 1:1 (peso:peso).
Actividad individual - datos adicionales
La Tabla 6A a continuación indica la actividad, mostrada por medio de los valores MIC, de compuestos de ejemplo en ausencia de un segundo principio junto con la toxicidad contra la línea celular HK-2 (medida en relación a valores IC50 y expresada respecto del valor para la polimixina B)
Se determinaron las MIC como se ha descrito aquí, salvo que se usó un proveedor diferente de MHB de cationes ajustados. Se repitió el ensayo de los ejemplos 37 y 39 a efectos de una comparación directa. Los valores IC50 de las células HK-2 se determinaron como se ha descrito aquí. Se informaron valores respecto de la polimixina B. Tabla 6A - valores MIC (microgramos/ml) para compuestos de ejemplo en ausencia de rifampicina y toxicidad de la célula HK-2 para compuestos de ejemplo expresados como valores IC50 respecto del valor para polimixina B
Figure imgf000090_0001
Figure imgf000091_0001
continuación
Figure imgf000092_0001
Los valores MIC se compararon con los compuestos conocidos de la literatura. Los datos se indican en la Tabla 6B. C2 (CB-182.804) es un derivado de polimixina decapéptido descrito por Cubist (indicado como compuesto 5 en el documento WO 2010/075416), C1 es NAB-739 (como fue descrito por Vaara en, por ejemplo, el documento WO 2008/01773).
Eficacia in vivo contra la infección en el fémur de ratones con E. coli - Combinación con rifampicina
Se evaluó la eficacia in vivo de dos compuestos de ejemplo (compuestos de ejemplo 10 y A1) en combinación 1:1 con rifampicina en un modelo de infección de E. coli en fémur de ratón. Los resultados se resumen en la Tabla 9. Se usaron grupos de 4 ratones CD-1 macho específicamente libre de patógenos. Los ratones se tornaron temporariamente neutropénicos mediante inmunosupresión con 150 mg/kg de ciclofosfamida 4 días antes de la infección y 100 mg/kg 1 día antes de la infección, administrada por inyección intraperitoneal. A las 24 horas después de la segunda ronda de inmunosupresión, se infectaron los ratones con E. coli ATCC25922 por vía intramuscular en ambos músculos femorales laterales bajo anestesia por inhalación usando ~ 6,5 x 105 CFU/fémur de ratón.
Los compuestos de ensayo y la polimixina B se administraron en dosis de 0,0625, 0,25 y 2,5 mg/kg junto con la rifampicina en una dosis equivalente. Ello resultó en niveles de dosis combinadas de 0,125, 0,5 y 5 mg/kg para cada combinación (Tabla 9). Además, se administró polimixina B en monoterapia en dosis de 0,125, 0,5 y 5 mg/kg. Los compuestos se administraron en solución mediante inyección intravenosa (IV) en la vena lateral del rabo. Esto se realizó tres veces a la hora, a las 3,5 y 6 horas después de la infección con un volumen de dosis de 10 ml/kg (0,25 ml/25 g de ratón). El grupo control del vehículo se trató con el vehículo (solución salina al 0,9 % inyectable) también con 10 ml/kg IV tres veces a 1 hora y a las 3,5 y 6 horas después de la infección.
A la hora después de la infección, 4 animales fueron sacrificados humanamente usando una sobredosis de pentabarbitona para proporcionar un grupo de control pre-tratamiento. A las 9 horas después de la infección, se controló la condición clínica de todos los animales antes de sacrificarlos humanamente mediante una sobredosis de pentabarbitona. Se determinó el peso del animal antes de extirpar ambos fémures y pesarlos en forma individual. Se homogeneizaron muestras individuales de tejido de fémur en solución salina estérilo enfriada con hielo, con tampón de fosfato. Después se cultivaron cuantitativamente los homogeneizados de fémur en agar CLED y se incubaron a 37 °C durante 24 horas antes de realizar el conteo de las colonias.
Los compuestos de ejemplo 10 y A1 en combinación 1:1 con rifampicina con una concentración total de 5 mg/kg/dosis demostraron una eficacia superior que la polimixina B sola y en comparación con aquella de la polimixina B 1:1 con rifampicina, con una reducción de más de 4 log-io en conteo de bacterias.
Tabla 9 - Eficacia in vivo versus infección con E. coli ATCC25922 de fémur en ratones neutropénicos
Figure imgf000093_0001
Se estableció un modelo de nefrotoxicidad de polimixinas (adaptado de Yousef et al. Antimicrob. Agents Chemother.
2011, 55, 4044-4049) en ratas. Se examinaron los compuestos de ejemplo 1, 4 y 10 en el modelo y se compararon con colistina (en su forma sulfato). Después de una semana de acostumbramiento, se prepararon quirúrgicamente ratas macho Sprague-Dawley con una cánula yugular y se alojaron en forma individual, tal como se ha requerido, ya sea jaulas pre-asignadas o en jaulas metabólicas. Se prepararon colistina y los compuestos de ejemplo en solución salina.
Se introdujeron los compuestos a través de la cánula de la yugular dos veces por día con una diferencia de 7 horas durante 7 días. Cada dosis se incrementó progresivamente durante 3 dias hasta la dosis tope que se administró hasta la finalización del estudio. Se efectuó una recolección de oina durante 24 horas (sobre hielo) antes de la dosis y en los días 4 y 7. El regimen de dosis se indica en la Tabla 10 a continuación.
Tabla 10 - Regimen de dosis usado en el estudio de nefrotoxicidad in vivo
Figure imgf000094_0001
Las dosis en la Tabla se indican en mg de fármaco base/kg (base libre).
Se determinó la actividad en la oina de la N-acetil-beta-D-glucosaminidasa (NAG) por espectrofotometría usando el equipo de ensayo NAG de Roche Applied Science. Se determinaron los biomarcadores de la lesión renal usando el panel de lesión renal Injury Panel II del sistema de ensayo Multi-Spot® (Meso Scale Discovery).
Los compuestos de ejemplo 1, 4 y 10 dosificados usando el regimen de 8 mg/kg mostró niveles significativamente reducidos de los biomarcadores renales NAG, albúmina y cistatina C en comparación con colistina en el mismo regimen de dosis (véase Figuras 1 a 3). La respuesta fue similar a la lograda con colistina con una concentración máxima de 2 mg/kg.
Eficacia in vivo contra infección de fémur con E. coli en ratones - compuestos de ejemplo
La eficacia in vivo de 6 compuestos de la invención (Ejemplos 1, 2, 3, 4, 7 y 10) se evaluó en un modelo de infección de fémur con E. coli. Los resultados se resumieron en la Tabla 11 y 11A.
Se usaron grupos de 5 ratones CD-1 hembra específicamente libre de patógeno con un peso de 22 ± 2 g. Los animales se tornaron neutropénicos mediante la administración intraperitoneal de ciclofosfamida los días -4 (150 mg/kg) y -1 (100 mg/kg). En el día 0, se inocularon los animales en forma intramuscular con 105 CFU/ratón de aislado ATCC25922 de Escherichia coli en el fémur derecho. A la hora, se determinó el recuento de CFU de 5 ratones y los ratones restantes (cinco por grupo) se trataron con una inyección subcutánea del principio activo a 1 y 6 h post-infección. En cada estudio hubo dos grupos de dosis por compuesto de ensayo, 1,5 y 5 mg/kg dos veces al día, respectivamente.
Los compuestos de ejemplo y la polimixina B se prepararon en solución salina normal con 2 mg/ml y la solución se ajustó a un valor de pH 6-7 mediante la adición de H2SO40,1M o 4,2 % de NaHCO3 en la medida requerida. A las 24 horas después de la infección, los ratones fuero sacrificados humanamente. Se extrajo el músculo del fémur derecho de cada animal, se homogeneizó, se diluyó serialmente y se colocó en placas con agar infusión de cerebro corazón 0,5 % de carbón (w/v) para la determinación de CFU. Se determinó la reducción del total de CFU del fémur derecho en comparación con los conteos de control a las 24 h después de la infección para cada grupo de dosis. Los compuestos 1 y 4 con 10 mg/kg/día demostraron una eficacia comparabla con aquella de la polimixina B con una reducción mayor que 3 log-10 en conteos de bacterias.
Tabla 11 - Eficacia in vivo versus infecciones con E. coli ATCC25922 en fémur de ratones neutropénicos
Figure imgf000094_0002
Las dosis en la Tabla se indicaron en mg de sal de sulfato/kg.
La eficacia in vivo del compuesto del Ejemplo 10 se evaluó por separado en un modelo de infección de fémur con E. coli. Usando los procedimientos que se han descrito en los ejemplos anteriores. El resultado se resumió en la Tabla 11A en comparación con la polimixina B.
Tabla 11A - Eficacia in vivo versus infecciones de fémur con E. coli ATCC25922 en ratones neutropénicos
Figure imgf000095_0002
El compuesto 10 con 10 mg/kg/día demostraron una eficacia comparable con aquella de la polimixina B con una reducción mayor que 3 log-io en conteos bacterianos.
Usando el mismo procedimiento como se ha descrito antes, se evaluó la eficacia in vivo de tres compuestos de la invención (Ejemplos 1, 4 y 10) en un modelo de infección de fémur de rarón con Klebsiella neumoniae ATCC10031, usando colistina (polimixina E) como comparación. Los resultados se resumen en la Tabla 11B. Los compuestos 1, 4 y 10 con 10 mg/kg/día demostraron una una eficacia comparable con aquella de la colistina con una reducción de aprox. 2 log-10 en conteos bacterianos.
Tabla 11B - Eficacia in vivo versus infecciones de fémur con K.neumoniae ATCC10031 en ratones neutropénicos.
Figure imgf000095_0001
Las dosis en la Tabla se indicaron en mg de sal de sulfato/kg.
Actividad biológica adicional
Eficacia in vivo versus infecciones de fémur con E. coli ATCC25922 en ratones neutropénicos - combinación La eficacia in vivo de A1 se evaluó sola y en una combinación 1:1 (peso:peso) con rifampicina en una infección de fémur de ratón con E. coli 25922, usando el mismo protocolo que se ha descrito para compuestos los 10 y 27 (Tabla 9) y usando los niveles de dosis indicados en la Tabla 12. Los resultados se resumieron en la tabla 12.
Tabla 12 - Eficacia in vivo versus infección de fémur con E. coli ATCC25922 en ratones neutropénicos
Figure imgf000095_0003
(continuación)
Figure imgf000096_0001
Las dosis en la Tabla se indicaron en mg de sal de sulfato/kg.
A1 en combinación 1:1 con rifampicina con una dosis total de 4 mg/Kg resultó en una reducción log en conteos de bacterias de 4,09 en comparación con el control sin tratamiento. La polimixina B en combinación 1:1 con rifampicina con la misma dosis resultó en una reducción de 4,8 log en conteos de bacterias.
Eficacia in vivo contra la infección de fémur con P. aeruginosa ATCC 27853 en ratones - Combinación
Se realizó un estudio de eficacia in vivo comparando polimixina B, Ejemplo 37 y Ejemplo 41 en combinación 1:1 con rifampicina en un modelo de fémur con carga de 9 horas de infección con P. aeruginosa ATCC27853 en ratones CD1 machos. Los resultados se resumieron en la Tabla 13.
En este estudio se usaron 4 ratones macho en cada grupo de tratamiento del compuesto y 6 para el control del vehículo. Los ratones se tornaron temporariamente neutropénicos mediante inmunosupresión con 150 mg/kg de ciclofosfamida 4 días antes de la infección y 150 mg/kg 4 días antes de la infección, administrada por inyección intraperitoneal. A las 24 horas después de la segunda ronda de inmunosupresión, se infectaron los ratones con P. aeruginosa ATCC27853 por vía intramuscular en ambos músculos femorales laterales bajo anestesia por inhalación usando ~ 2,5 a 5 x 105 CFU/fémur de ratón. Se administró polimixina B, Ejemplo 37 y Ejemplo 41 en 0,25, 1 y 2,5 mg/kg junto con rifampicina en una dosis equivalente. Ello resultó en niveles antibacterianos totales de 0,5, 2 y 5 mg/kg para cada combinación (Tabla 1). Los compuestos se administraron en solución por medio de inyección intravenosa (IV) por bolus en la vena lateral del rabo. Ello se realizó tres veces a la hora y las 3,5 y 6 horas después de la infección con un volumen de dosis de 10 ml/kg (0,25 ml/25g ratón). El grupo de control del vehículo se trató con solución salina al 0,9 % para inyectar también a 10 ml/kg IV tres veces a 1 hora y a las 3,5 y 6 horas después de la infección.
A la hora después de la infección, 4 animales fueron sacrificados humanamente usando una sobredosis de pentabarbitona para proporcionar un grupo de control pre-tratamiento. A las 9 horas después de la infección, se controló la condición clínica de todos los animales antes de sacrificarlos humanamente mediante una sobredosis de pentabarbitona. Se determinó el peso del animal antes de extirpar ambos fémures y pesarlos en forma individual. Se homogeneizaron muestras individuales de tejido de fémur en solución salina estérilo enfriada con hielo, con tampón de fosfato. Después se cultivaron cuantitativamente los homogeneizados de fémur en agar CLED y se incubaron a 37 °C durante 24 horas antes de realizar el conteo de las colonias.
Tabla 13 - Eficacia in vivo de los compuestos Ejemplo 37, Ejemplo 41 y polimixina versus infección de fémur con P. aeruginosa ATCC27853 en ratones neutropénicos.
Figure imgf000096_0002
continuación
Figure imgf000097_0001
Las dosis en la Tabla se indicaron en mg de sal de sulfato/kg.
El ejemplo 37 ensayado 1:1 con rifampicina con una dosis total de 5 mg/kg resultó en una reducción de 1,75 log en conteos de bacterias en comparación con el control sin tratamiento, mientras que en el ejemplo 41:rifampicina resultó una reducción de 2,73 log y la polimixina B:rifampicina dio una reducción de 5,37 log con el mismo nivel de dosis.
Eficacia in vivo contra infección de fémur con P. aeruginosa en ratones - Monoterapia
Se realizó un estudio de eficacia in vivo comparando dos niveles de dosis del Ejemplo 27, Ejemplo 38, Ejemplo 42, Ejemplo 47, Ejemplo 52 con polimixina B en un modelo de fémur con carga de 9 horas de infección con P. aeruginosa ATCC27853 en ratones ICR machos, usando el protocolo que se descrito para los Ejemplos 37 y 41. Los resultados se indican en la Tabla 14.
Se administraron el Ejemplo 27, Ejemplo 38, Ejemplo 42, Ejemplo 47 y Ejemplo 52 en dos dosis (2 y 4 mg/kg). Se usaron tres dosis de polimixina B a modo de comparación (1, 2 y 4 mg/kg). Los compuestos se administraron en solución por medio de inyección intravenosa (IV) por bolus en la vena lateral del rabo. Ello se realizó tres veces a la hora y las 3,5 y 6 horas después de la infección con un volumen de dosis de 10 ml/kg (0,25 ml/25g ratón). El grupo de control del vehículo se trató con solución salina al 0,9 % para inyectar también a 10 ml/kg IV tres veces a 1 hora y a las 3,5 y 6 horas después de la infección.
Tabla 14
Figure imgf000097_0002
Las dosis en la Tabla se indicaron en mg de sal de sulfato/kg.
El principio activo del Ejemplo 27, Ejemplo 42 y Ejemplo 52 con 2 o 4 mg/kg no reduce significativamente la carga del fémur. El principio activo del Ejemplo 38, Ejemplo 47 no afecta de manera significativa las cargas del fémur cuando se administran a 2 mg/kg, pero reducen las cargas en 4,9 y 1,1 log-10 CFU/g, respectivamente, cuando se administran a 4 mg/kg.
Se realizó otro estudio de eficacia in vivo comparando dos niveles de dosis usando el Ejemplo 28, Ejemplo 39 y A3 y polimixina B en tres niveles de dosis en un modelo de fémur con carga de 9 horas de infección con P. aeruginosa ATCC27853 en ratones ICR machos, usando el protocolo que se descrito para los Ejemplos 37 y 41. Los resultados se indican en la Tabla 15.
Tabla 15
Figure imgf000098_0002
Las dosis en la Tabla se indicaron en mg de sal de sulfato/kg.
Se realizó un estudio de eficacia in vivo para comparar A33 con 1,7 mg/Kg y 3,4 mg/kg de equivalente de base de libre con sulfato de polimixina con 0,85, 1,7 y 3,4 mg/kg de equivalente de base libre en un modelo con carga de 9 horas de infección con P. aeruginosa ATCC 27853. El protocol fue como se ha descrito para los Ejemplos 37 y 41, salvo que el nivel de infección fue de ~ 1 x 104 CFU/fémur de ratón. Los resultados se indican en la Tabla 16.
Tabla 16
Figure imgf000098_0001
Las dosis en la tabla anterior se refiere al equivalente de la base libre.
El Ejemplo A33 dio una reducción > 3 log en conteos de bacterias en comparación con el control sin tratar en ambos niveles de dosis.
Efecto de sustituyentes de grupo hidroxilo y amino en la toxicidad de la célula HK-2
Los compuestos de ejemplo se compararon con un compuesto de ejemplo comparativo, C6 , para mostrar los beneficiones de la funcionalidad hidroxilo y amino para reducir la toxicidad de HK-2. Los compuestos de ejemplo 1, 13 y A33 presentaron valores IC50 registrados con un incremento significativo respecto de HK-2 en comparación con PMB. Mientras que el compuesto C6 de comparación presenta una toxicidad reducida respecto de HK-2 en comparación con PMB, la reducción no es tan significativa que aquella registrada para los compuestos 1, 13 y A33.
Tabla 17 - Comparación del efecto de sustituyentes hidroxilo y amino en la toxicidad de HK-2
Figure imgf000099_0002
Actividad adicional de la Combinación
Se realizaron otros ensayos de la MIC con los compuestos de ejemplo 40 y 41 en presencia de rifampicina contra un panel de cepas enriquecidas en la resistencia a colistina o polimixina B. Las MIC se determinaron en línea en estándares de ensayo con susceptibilidad CLSI, en un caldo Mueller-Hinton II con ajuste de cationes (Becton Dickinson). Los datos se indicaron en la Tabla 18.
Se informaron los MIC (pg/ml) como la concentración total del principio activo para una combinación 1:1 peso : peso del compuesto del ejemplo con rifampicina. Por ejemplo, un pocillo con 2 pg/ml consistió de 1 pg/ml del compuesto de ensayo y 1 pg/ml de rifampicina.
Tabla 18 - Valores MIC (microgramos/ml) para polimixina B sola, rifampicina sola y para polimixina B y compuestos de ejemplo en una combinación 1:1 con rifampicina
Figure imgf000099_0001
donde n indica el número de cepas dentro del panel para un oganismo particular.
En combinación con rifampicina los compuestos de ejemplo presentan una actividad mejorada en comparación con polimixina B contra cepas de E. coli, P. aeruginosa, K. neumoniae y A. baumannii. El panel de oganismos incluyeron cepas resistentes.
Referencias
de Visser et al, J. Peptide Res, 61, 2003, 298-306
Diaz et al. Syn Comm, 2008, 38, 2799
GCC 2012/22819
Handbook of Pharmaceutical Excipientes, 5th edición, 2005
Katsuma et al. Chem. Pharm. Bull. 2009; 57, 332-336
Magee at al, J. Med. Chem., 2013, 56, 5079
PCT/GB2012/052844
Petrosillo et al. Clin. Microbiol. Infect. 2008; 14, 816-827
Quale et al. Microb. Drug Resist. 2012; 18, 132-136
Remington's Pharmaceutical Sciences, 18th edición, Mack Publishing Company, Easton, Pa., 1990
Sato et al. Chem. Pharm. Bull. 2011; 59, 597-602
TW 101142961
US 5.565.423
US 8.415.307
Vaara et al, Antimicrob. Agents y Chemotherapy, 52, 2008. 3229-3236
Vaara et al. Microbiol. Rev. 1992; 56, 395-411
WO 1988/00950
WO 2008/017734
WO 2010/075416
WO 2012/168820
Yamada et al, J. Peptide Res. 64, 2004, 43-50
Yousef et al., Antimicrob. Agents Chemother. 2011, 55, 4044-4049

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un compuesto de polimixina para su uso en un procedimiento de tratamiento o profilaxis, en combinación con un principio activo, o un compuesto de polimixina y un principio activo para su uso en un procedimiento de tratamiento o profilaxis, o un principio activo para su uso en un procedimiento de tratamiento o profilaxis, en combinación con un compuesto de polimixina,
tal como para su uso en un procedimiento de tratamiento de una infección microbiana,
en el que el principio activo se selecciona del grupo que consiste en:
rifampicina, rifabutina, rifalazil, rifapentina y rifaximina;
oxacilina, meticilina, ampicilina, cloxacilina, carbenicilina, piperacilina, tricarcilina, flucloxacilina y nafcilina; azitromicina, claritromicina, eritromicina, telitromicina, cetromicina y solitromicina;
aztreonam y BAL30072;
meropenem, doripenem, imipenem, ertapenem, biapenem, tomopenem y panipenem;
tigeciclina, omadaciclina, eravaciclina, doxiciclina y minociclina; ciprofloxacina, levofloxacina, moxifloxacina y delafloxacina;
Acido fusidico;
Novobiocina;
teicoplanina, telavancina, dalbavancina y oritavancina,
y sales y solvatos farmacéuticamente aceptables de los mismos;
y el compuesto de polimixina es un compuesto de fórmula (I):
Figure imgf000101_0001
y sales y solvatos farmacéuticamente aceptables de los mismos,
donde:
-X- es -C(O)-, -NHC(O)-, -OC(O)-, -CH2- o -SO2-, tal como donde -X- es -C(O)-; y
-R1 junto con el grupo carbonilo y el nitrógeno alfa al carbono al que está unido, es un residuo de fenilalanina, leucina o valina, tal como un residuo de fenilalanina o leucina, tal como D-fenilalanina o D-leucina;
-R2 junto con el grupo carbonilo y el nitrógeno alfa al carbono al que está unido, es un residuo de leucina, treonina, iso-leucina, fenilalanina, valina o nor-valina, como un residuo de leucina o treonina, como L- leucina o L-treonina; -R3 junto con el grupo carbonilo y el nitrógeno alfa al carbono al que está unido, es un residuo de treonina o leucina, tal como un residuo de treonina, tal como L-treonina;
-R4 es alquilo C1-6 sustituido con un grupo hidroxilo o un grupo amino, tal como -R4 junto con el grupo carbonilo y el nitrógeno alfa al carbono al que está unido, es ácido a,Y-diaminobutírico (Dab), un residuo de serina, un residuo de treonina, un residuo de lisina, un residuo de ornitina o ácido a,p-diaminopropiónico (Dap), tal como Dab, como L-Dab;
-A- es un enlace covalente o un aminoácido, tal como un a-aminoácido;
-R5 es G-L2-L1-,
- G es seleccionado de:
alquilo C2-12,
arilo C5-12,
cicloalquilo C3-10,
- L1- es un enlace covalente, alquileno C1-12 o heteroalquileno C2-12,
- L2- es un enlace covalente o heterocicloalquileno C4-10,
con la salvedad que -L1- no es alquileno C1-12 cuando -G es alquilo C2-12,
y G-L2-L1- está sustituido con:
(i) uno, dos o tres grupos hidroxilo, o
(ii) uno, dos o tres grupos -NR6R7, o
(iii) uno o dos grupos -NR6R7, y uno, dos o tres grupos hidroxilo,
con la salvedad que (i), (ii) y (iii) son sustituyentes opcionales cuando -L1- es un heteroalquileno C2-12 que contiene nitrógeno y/o -L2- es un heterocicloalquileno C4-10 que contiene nitrógeno,
o -R5 es D-L1-, donde -D es heterociclilo C4-10 y -L1- es como se define arriba, y O-L1- está sustituido con:
(i) uno, dos o tres grupos hidroxilo, o
(ii) uno, dos o tres grupos -NR6R7, o
(iii) uno o dos grupos -NR6R7, y uno, dos o tres grupos hidroxilo,
con la salvedad que (i), (ii) y (iii) son sustituyentes opcionales cuando -L1- es un heteroalquileno C2-12 que contiene nitrógeno y/o -D es un heterociclilo C4-10 que contiene nitrógeno,
cada -R6 es independientemente hidrógeno o alquilo C1-4 ;
cada -R7 es independientemente hidrógeno o alquilo C1-4 ;
o -NR6R7 es un grupo guanidina; o
cuando -G es cicloalquilo C3-10 o arilo C5-12, -R6 y -R7 junto con el átomo de nitrógeno de un heterociclo C4-10; y y donde un grupo arilo está presente en -R5, está opcionalmente sustituido independientemente con uno o más sustituyentes seleccionados de -alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4 , halo, -CN, -NO2, -CF3 , -NR10C(O)R10, -OCF3 , -CON(R10)2, -COOR9, -OCOR10, -NR10COOR10, -OCON(R10)2, -NR10CON(R10)2, -OR9, -SR9, -NR10SO2R10, -SO2N(R10)2 y -SO2R10 donde cada -R9 es independientemente -alquilo C1-10, tal como -alquilo C1.4 y cada -R10 es independientemente -H o -alquilo C1-10, tal como -alquilo C1.4 ;
y cuando un grupo alquilo, cicloalquilo o heterociclilo está presente en -R5, está opcionalmente sustituido de forma independiente con uno o más sustituyentes seleccionados entre -alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4, halo, -CN, -NO2, -CF3, -C(O)R10, -NR10C(O)R10, -OCF3, -CON(R10)2, -COOR9, -OCOR10, -NR10COOR10, -OCON(R10)2, -NR10CON(R10)2, -OR9, -SR9, -NR10SO2R10, -SO2N(R10)2 y -SO2R10 donde cada -R9 es independientemente -alquilo C1-10, tal como -alquilo C1.4 y cada -R10 es independientemente -H o -alquilo C1-10, tal como -alquilo C1.4, excepto que el alquilo no está sustituido con alquilo;
-R8 es metilo o hidrógeno, tal como metilo;
con la salvedad que un compuesto de fórmula (I) no sea un compuesto en el que -X- y -R5 juntos sean un L-aaminoácido, tal como Lys, Arg, Dap, Ser, Phe, Trp, Leu, Ala, ácido a,Y-diaminobutírico (Dab) o ácido a,pdiaminopropiónico (Dap), opcionalmente junto con Dgp y Abu.
2. Un compuesto de polimixina de fórmula (II) representado por:
Figure imgf000103_0001
y sales y solvatos farmacéuticamente aceptables del mismo,
donde -X-, -R1, -R2, -R3, -R4, -R6, -R7, -R8 tienen los mismos significados que -X-, -R1, -R2, -R3, reivindicación 1, excepto como se define más adelante;
- A- es un enlace covalente o un aminoácido, tal como un a-aminoácido;
y el compuesto se selecciona de (IIa) a (IIe) y (IIg) a continuación:
(IIg) que es un compuesto de fórmula (II) donde:
- R4 es alquilo C1 sustituido con un grupo amino, o alquilo C3-5 sustituido con un grupo amino; y
- R5 tiene el mismo significado que -R5 en la reivindicación 1;
(IIa) que es un compuesto de fórmula (II) donde:
- R5 es G-L2-L1-, y -G es arilo C5-12,
- L1- es un enlace covalente, alquileno C1-12 o heteroalquileno C2-12,
- L2- es un enlace covalente o heterocicloalquileno C4-10,
- R5 está sustituido con:
(i) uno, dos o tres grupos hidroxilo, o
(ii) uno, dos o tres grupos -NR6R7, o
(iii) uno o dos grupos -NR6R7, y uno, dos o tres grupos hidroxilo,
con la salvedad que (i), (ii) y (iii) son sustituyentes opcionales cuando -L1- es un heteroalquileno C2-12 que contiene nitrógeno y/o -L2- es un heterocicloalquileno C4-10 que contiene nitrógeno,
y el grupo arilo está opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de alquilo C1-10, tales como -alquilo C1-4, halo, -CN, -NO2, -CF3, -NR10C(O)R10, -OCF3 , -CON(R10)2, -COOR9, -OCOR10, -NR10COOR10, -OCON(R10)2 , -NR10CON(R10)2, -OR9, -SR9, -NR10SO2R10, -SO2N(R10)2 y -SO2R10 donde cada -R9 es independientemente alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4 y cada -R10 es independientemente -H o alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4;
(IIe) que es un compuesto de fórmula (II) donde:
- A- es un aminoácido, tal como un a-aminoácido, como uno seleccionado del grupo que consiste en Dab, Dap, Lys,
Arg, Dap, Ser, Phe, Trp, Leu, Ala, ornitina o nor-valina, tal como Dab, Dap, Thr, Ser o Lys, tal como Dab, como L-Dab; y
- R5 tiene el mismo significado que -R5 en la reivindicación 1;
(IIc) que es un compuesto de fórmula (II) donde:
- R5 es G-L2-L1-, donde -G es cicloalquilo C3-10 o alquilo C2-12,
- L1- es un enlace covalente o alquileno C1-12,
- L2- es un enlace covalente,
con la salvedad que -L1- no es alquileno C1-12 cuando -G es alquilo C2-12, -R5 está sustituido con:
(i) dos o tres grupos -NR6R7, o
(ii) dos grupos -NR6R7, y uno, dos o tres grupos hidroxilo;
y el grupo alquilo o cicloalquilo está opcionalmente sustituido independientemente con uno o más sustituyentes seleccionados de -alquilo C1.10, tal como -alquilo C1.4 , halo, -CN, -NO2, -CF3 , -C(O)R10, -NR10C(O)R10, -OCF3, -CON(R10)2, -COOR9, -OCOR10, -NR10COOR10, -OCON(R10)2, -NR10CON(R10)2 , -OR9, -SR9, -NR10SO2R10, -SO2N(R10)2 y -SO2R10 donde cada -R9 es independientemente -alquilo C1-10, tal como -alquilo C1.4 y cada -R10 es independientemente -H o -alquilo C1-10, tal como -alquilo C1.4 , excepto que el alquilo no está sustituido con alquilo; (IIb) que es un compuesto de fórmula (II) donde:
- R5 es G-L2-L1-, y -G es cicloalquilo C3-10,
- L1- es un enlace covalente, alquileno C1-12 o heteroalquileno C2-10,
- L2- es un enlace covalente o heterociclileno C4-12,
con la salvedad que -L2- es un enlace covalente solo cuando -L1- es heteroalquileno C2-10, -R5 está sustituido con: (i) uno, dos o tres grupos hidroxilo, o
(ii) uno, dos o tres grupos -NR6R7, o
(iii) uno o dos grupos -NR6R7, y uno, dos o tres grupos hidroxilo,
con la salvedad que (i), (ii) y (iii) son sustituyentes opcionales cuando -L1- es un heteroalquileno C2-12 que contiene nitrógeno y/o -L2- es un heterocicloalquileno C4-10 que contiene nitrógeno,
y el grupo cicloalquilo está opcionalmente sustituido independientemente con uno o más sustituyentes seleccionados de -alquilo C1.10, tal como -alquilo C1.4 , halo, -CN, -NO2 , -CF3, -C(O)R10, -NR10C(O)R10, -OCF3, -CON(R10)2, -COOR9, -OCOR10, -NR10COOR10, -OCON(R10)2, -NR10CON(R10)2, -OR9, -SR9, -NR10SO2R10, -SO2N(R10)2 y -SO2R10 donde cada -R9 es independientemente -alquilo C1-10, tal como -alquilo C1.4 y cada -R10 es independientemente -H o -alquilo C1-10, tal como -alquilo C1.4, excepto que el alquilo no está sustituido con alquilo; y
(IId) que es un compuesto de fórmula (II) donde:
- R5 es D-L1-, donde D-L1- está sustituido con:
(i) uno, dos o tres grupos hidroxilo, o
(ii) uno, dos o tres grupos -NR6R7, o
(iii) uno o dos grupos -NR6R7, y uno, dos o tres grupos hidroxilo;
- D es heterociclilo C4-10;
- L1- es un enlace covalente, alquileno C1-12 o heteroalquileno C2-12,
con la salvedad que (i), (ii) y (iii) son sustituyentes opcionales cuando -L1- es un heteroalquileno C2-12 que contiene nitrógeno,
y el grupo heterociclilo está opcionalmente sustituido independientemente con uno o más sustituyentes seleccionados de -alquilo C1-10, tal como -alquilo C1-4 , halo, -CN, -NO2, -CF3 , -C(O)R10, -NR10C(O)R10, -OCF3, -CON(R10)2, -COOR9, -OCOR10, -NR10COOR10, -OCON(R10)2, -NR10CON(R10)2, -OR9, -SR9, -NR10SO2R10, -SO2N(R10)2 y -SO2R10 donde cada -R9 es independientemente -alquilo C1-10, tal como -alquilo C1.4 y cada -R10 es independientemente -H o -alquilo C1-10, tal como -alquilo C1.4 , excepto que el alquilo no está sustituido con alquilo, con la salvedad que un compuesto de fórmula (II) no es un compuesto donde -X- y R5 juntos son un L-a-aminoácido, tal como Lys, Arg, Dap, Ser, Phe, Trp, Leu, Ala, ácido a,Y-diaminobutítico (Dab) o ácido a,p-diaminopropiónico (Dap), opcionalmente junto con Dgp y Abu.
3. El compuesto según la reivindicación 2, en el que el compuesto es un compuesto de fórmula (IIg).
4. El compuesto según la reivindicación 3, en el que -R4, junto con el grupo carbonilo y el nitrógeno alfa del carbono al que está unido, es Dap, tal como L-Dap.
5. El compuesto según la reivindicación 2, en el que el compuesto es un compuesto de fórmula (IIa).
6. El compuesto según la reivindicación 5, en el que -R5 está sustituido con uno, dos o tres grupos -NR6R7, tal como un grupo NR6R7
7. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 5 o la reivindicación 6, en el que -L1- es alquileno C1-12 o heteroalquileno C2-12, tal como donde -L1- es heteroalquileno C2-12, tal como donde -L1- es heteroalquileno C2-6.
8. El compuesto según la reivindicación 2, en el que el compuesto es un compuesto de fórmula (IIe).
9. El compuesto según la reivindicación 8, en el que -R5 está sustituido con:
(ii) uno, dos o tres grupos -NR6R7, o
(iii) uno o dos grupos -NR6R7, y uno, dos o tres grupos hidroxilo.
10. El compuesto según la reivindicación 8 o la reivindicación 9, en el que -R5 es G-L2-L1- y -G es alquilo C2-12.
11. El compuesto según la reivindicación 2, en el que el compuesto es un compuesto de fórmula (IIc).
12. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 11, en el que:
(i) -G es alquilo C2-12; y/o
(ii) -R5 está sustituido con dos o tres grupos -NR6R7.
13. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 12 y un excipiente biológicamente aceptable, opcionalmente junto con un segundo principio activo, tal como uno o más de los principios activos definidos en la reivindicación 1.
14. Un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 12 o una composición farmacéutica de la reivindicación 13 para su uso en un procedimiento de tratamiento o profilaxis.
15. Un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 12 o una composición farmacéutica de la reivindicación 13 para su uso en un procedimiento de tratamiento o profilaxis de una infección microbiana, y el procedimiento opcionalmente comprende tratar la infección en combinación con un principio activo seleccionado del grupo que consiste en rifampicina, ácido fusídico, novobiocina, oxacilina, azitromicina, aztreonam, meropenem, tigeciclina y ciprofloxacina, y sales y solvatos farmacéuticamente aceptables de los mismos.
ES14726731T 2013-05-22 2014-05-21 Derivados de polimixina y su uso en terapia combinado junto con diferentes antibióticos Active ES2923762T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB201309248A GB201309248D0 (en) 2013-05-22 2013-05-22 Compounds and combinations
GB201404301A GB201404301D0 (en) 2014-03-11 2014-03-11 Compounds and combinations
PCT/GB2014/051547 WO2014188178A1 (en) 2013-05-22 2014-05-21 Polymyxin derivatives and their use in combination therapy together with different antibiotics

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2923762T3 true ES2923762T3 (es) 2022-09-30

Family

ID=50829204

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14726731T Active ES2923762T3 (es) 2013-05-22 2014-05-21 Derivados de polimixina y su uso en terapia combinado junto con diferentes antibióticos

Country Status (20)

Country Link
US (1) US10407467B2 (es)
EP (1) EP2999711B1 (es)
JP (1) JP6643758B2 (es)
KR (1) KR102354902B1 (es)
CN (1) CN105308065B (es)
BR (1) BR112015029309A2 (es)
CA (1) CA2939061C (es)
DK (1) DK2999711T3 (es)
ES (1) ES2923762T3 (es)
HK (1) HK1221474A1 (es)
HR (1) HRP20220898T1 (es)
HU (1) HUE059544T2 (es)
LT (1) LT2999711T (es)
PL (1) PL2999711T3 (es)
PT (1) PT2999711T (es)
RS (1) RS63484B1 (es)
RU (1) RU2730012C2 (es)
SI (1) SI2999711T1 (es)
TW (1) TWI665218B (es)
WO (1) WO2014188178A1 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2012338571B2 (en) * 2011-11-18 2016-06-16 New Pharma Licence Holdings Limited Polymyxin derivatives
KR102354902B1 (ko) 2013-05-22 2022-01-24 에버레스트 메디신즈 (싱가포르) 피티이. 리미티드 폴리믹신 유도체 및 상이한 항생제와의 조합 요법에 있어서의 이들의 용도
US9775878B2 (en) 2013-08-28 2017-10-03 The Medicines Company Methods for treating bacterial infections using oritavancin and polymyxins
RU2740190C2 (ru) * 2014-03-11 2021-01-12 Сперо Терапьютикс, Инк. Производные полимиксина и их применение в комбинированной терапии совместно с различными антибиотиками
CN107257803B (zh) * 2014-12-16 2021-02-05 上海盟科药业股份有限公司 用于治疗细菌感染的多粘菌素类抗菌剂
FI126143B (en) 2015-01-15 2016-07-15 Northern Antibiotics Oy Polymyxine derivative and its uses
US9763996B2 (en) 2015-01-16 2017-09-19 Northern Antibiotics, Ltd. Polymyxin derivative and uses thereof
KR101790296B1 (ko) * 2015-03-26 2017-10-26 한국생명공학연구원 네트롭신을 유효성분으로 포함하는 그람음성 세균에 대한 폴리믹신의 항균 활성을 증가시키는 조성물
WO2016166103A1 (en) * 2015-04-13 2016-10-20 Xellia Pharmaceuticals Aps Polymyxin derivatives
CA3000032A1 (en) * 2015-09-29 2017-04-06 Monash University Antimicrobial polymyxin derivative compounds
CA3032971A1 (en) * 2016-08-16 2018-02-22 University Of Rochester Pharmaceutical composition containing polymyxin b/trimethoprim based therapeutics
CN106631902A (zh) * 2016-09-23 2017-05-10 上海步越化工科技有限公司 一种特拉万星侧链癸基(2‑氧代乙基)氨基甲酸9h‑芴‑9‑甲基酯的制备方法
US11191773B2 (en) 2017-07-17 2021-12-07 President And Fellows Of Harvard College Methods of treatment for bacterial infections
WO2019085926A1 (zh) * 2017-10-31 2019-05-09 上海医药工业研究院 多黏菌素类似物及其制备方法
US11279733B2 (en) 2017-11-02 2022-03-22 The University Of Queensland Peptide antibiotics
WO2019178119A1 (en) 2018-03-12 2019-09-19 President And Fellows Of Harvard College Aminocoumarin compounds and methods of their use
AU2019294261B2 (en) 2018-06-25 2024-02-29 Spero Therapeutics, Inc. Compounds
CN111690040A (zh) * 2019-03-12 2020-09-22 上海来益生物药物研究开发中心有限责任公司 多粘菌素衍生物、其制备方法和应用
CN110179967A (zh) * 2019-05-28 2019-08-30 中国医药集团总公司四川抗菌素工业研究所 多粘菌素母核和一种抗生素的组合物及其应用
CN115298198A (zh) 2020-01-21 2022-11-04 上海盟科药业股份有限公司 用于肾相关癌症靶向治疗的新型化合物和组合物
US20230233590A1 (en) * 2020-07-02 2023-07-27 Purdue Research Foundation Inhalation formulations of antimicrobial compounds
TW202233649A (zh) 2020-11-06 2022-09-01 美商斯佩羅治療學股份有限公司 化合物
EP4289272A1 (en) * 2021-02-02 2023-12-13 Korea Research Institute of Bioscience and Biotechnology Antimicrobial adjuvant containing biphenyl derivative compound as active ingredient, and uses thereof
WO2023283256A1 (en) 2021-07-09 2023-01-12 Aligos Therapeutics, Inc. Anti-viral compounds
WO2024003042A1 (en) 2022-06-28 2024-01-04 Breakthrough Biotech Drift Aps Novel combinations of sesquiterpene alcohols, polymyxins and nisin compounds as antimicobial and/or antifungal compounds

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2128617A (en) 1982-10-06 1984-05-02 Martti Vaara Polypeptides for use in antibacterial therapy
WO1988000950A2 (en) 1986-08-06 1988-02-11 Fauchere Jean Luc Production of covalent-linked conjugates from an antibiotic and a non-toxic derivative of polymyxine b
US20010021697A1 (en) 1987-09-14 2001-09-13 Henning Lowenstein Methods and compositions for the treatment of mammalian infections employing medicaments comprising hymenoptera venom, proteinageous or polypeptide components thereof, or analogues of such proteinaceous or polypeptide components
TW274552B (es) 1992-05-26 1996-04-21 Hoechst Ag
US5767068A (en) 1997-02-13 1998-06-16 Pathogenesis Corporation Pure biologically active colistin, its components and a colistin formulation for treatment of pulmonary infections
JP4583559B2 (ja) * 2000-07-24 2010-11-17 栄研化学株式会社 Mrsaスクリーニング用培地
JP2007507512A (ja) 2003-09-30 2007-03-29 コーヒ コーポレーション 熱傷を治療するための組成物および方法
US20060004185A1 (en) 2004-07-01 2006-01-05 Leese Richard A Peptide antibiotics and peptide intermediates for their prepartion
WO2008001773A1 (en) 2006-06-27 2008-01-03 Toyo Tire & Rubber Co., Ltd. Run flat tire
NZ575421A (en) 2006-08-11 2011-11-25 Northern Antibiotics Oy Polymyxin b derivatives and antibacterial uses thereof
US8193148B2 (en) 2008-02-08 2012-06-05 Northern Antibiotics Ltd. Short fatty acid tail polymyxin derivatives and uses thereof
FI20085469A0 (fi) 2008-02-08 2008-05-16 Northern Antibiotics Oy Polymyksiinijohdannaiset, joissa on lyhyt rasvahappohäntä, ja niiden käyttöjä
US8329645B2 (en) 2008-02-08 2012-12-11 Northern Antibiotics Ltd. Polymyxin derivatives and uses thereof
ES2334547B1 (es) 2008-09-10 2010-12-03 Universidad De Barcelona Compuestos peptidicos antibacterianos.
WO2010075416A1 (en) 2008-12-23 2010-07-01 Biosource Pharm, Inc. Antibiotic compositions for the treatment of gram negative infections
JP5493387B2 (ja) * 2009-02-25 2014-05-14 国立大学法人 東京大学 選択培地の製造方法及びその利用
CN101851270A (zh) 2009-04-03 2010-10-06 梁浩 一种多粘菌素衍生物及其制备方法
WO2010130007A1 (en) 2009-05-14 2010-11-18 Monash University Antimicrobial compounds
US8415307B1 (en) 2010-06-23 2013-04-09 Biosource Pharm, Inc. Antibiotic compositions for the treatment of gram negative infections
WO2012051663A1 (en) 2010-10-21 2012-04-26 Monash University Antimicrobial compounds
US9226786B2 (en) * 2011-03-22 2016-01-05 Lexion Medical Llc Medical devices for clearing a surgical site
WO2012168820A1 (en) 2011-06-08 2012-12-13 Pfizer Inc. Polymyxin derivatives useful as antibacterial agents
AU2012338571B2 (en) * 2011-11-18 2016-06-16 New Pharma Licence Holdings Limited Polymyxin derivatives
KR102354902B1 (ko) 2013-05-22 2022-01-24 에버레스트 메디신즈 (싱가포르) 피티이. 리미티드 폴리믹신 유도체 및 상이한 항생제와의 조합 요법에 있어서의 이들의 용도
CA2944550C (en) 2014-04-01 2021-05-25 Monash University Polymyxin derivatives as antimicrobial compounds

Also Published As

Publication number Publication date
US20160222061A1 (en) 2016-08-04
CN105308065A (zh) 2016-02-03
EP2999711B1 (en) 2022-06-29
EP2999711A1 (en) 2016-03-30
BR112015029309A2 (pt) 2017-07-25
CA2939061C (en) 2023-10-24
HK1221474A1 (zh) 2017-06-02
KR20160009041A (ko) 2016-01-25
DK2999711T3 (da) 2022-07-18
SI2999711T1 (sl) 2022-10-28
WO2014188178A9 (en) 2015-01-08
WO2014188178A1 (en) 2014-11-27
CA2939061A1 (en) 2014-11-27
TWI665218B (zh) 2019-07-11
RU2015148032A (ru) 2017-06-27
PT2999711T (pt) 2022-07-29
JP2016527186A (ja) 2016-09-08
RS63484B1 (sr) 2022-09-30
CN105308065B (zh) 2021-10-15
HRP20220898T1 (hr) 2022-10-14
KR102354902B1 (ko) 2022-01-24
PL2999711T3 (pl) 2022-09-26
LT2999711T (lt) 2022-09-12
JP6643758B2 (ja) 2020-02-12
RU2730012C2 (ru) 2020-08-14
TW201444876A (zh) 2014-12-01
US10407467B2 (en) 2019-09-10
HUE059544T2 (hu) 2022-11-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2923762T3 (es) Derivados de polimixina y su uso en terapia combinado junto con diferentes antibióticos
AU2012338571B2 (en) Polymyxin derivatives
ES2910072T3 (es) Derivados de polimixina y su uso en terapia combinada junto con diferentes antibióticos
TWI757229B (zh) 用於治療微生物感染的化合物以及該化合物的用途
TW202019949A (zh) 化合物
BR112016020998B1 (pt) Compostos derivados de polimixina, composições farmacêuticas compreendedo os ditos compostos e usos terapêuticos dos mesmos