ES2897460T3 - Método para mejorar el curado de la superficie en planchas de impresión flexográfica digital - Google Patents

Método para mejorar el curado de la superficie en planchas de impresión flexográfica digital Download PDF

Info

Publication number
ES2897460T3
ES2897460T3 ES20162766T ES20162766T ES2897460T3 ES 2897460 T3 ES2897460 T3 ES 2897460T3 ES 20162766 T ES20162766 T ES 20162766T ES 20162766 T ES20162766 T ES 20162766T ES 2897460 T3 ES2897460 T3 ES 2897460T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
triazin
bis
amino
photocurable
printing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20162766T
Other languages
English (en)
Inventor
Jonghan Choi
Kerry O'brate
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
MacDermid Graphics Solutions LLC
Original Assignee
MacDermid Graphics Solutions LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by MacDermid Graphics Solutions LLC filed Critical MacDermid Graphics Solutions LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2897460T3 publication Critical patent/ES2897460T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41NPRINTING PLATES OR FOILS; MATERIALS FOR SURFACES USED IN PRINTING MACHINES FOR PRINTING, INKING, DAMPING, OR THE LIKE; PREPARING SUCH SURFACES FOR USE AND CONSERVING THEM
    • B41N1/00Printing plates or foils; Materials therefor
    • B41N1/12Printing plates or foils; Materials therefor non-metallic other than stone, e.g. printing plates or foils comprising inorganic materials in an organic matrix
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C35/00Heating, cooling or curing, e.g. crosslinking or vulcanising; Apparatus therefor
    • B29C35/02Heating or curing, e.g. crosslinking or vulcanizing during moulding, e.g. in a mould
    • B29C35/08Heating or curing, e.g. crosslinking or vulcanizing during moulding, e.g. in a mould by wave energy or particle radiation
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03FPHOTOMECHANICAL PRODUCTION OF TEXTURED OR PATTERNED SURFACES, e.g. FOR PRINTING, FOR PROCESSING OF SEMICONDUCTOR DEVICES; MATERIALS THEREFOR; ORIGINALS THEREFOR; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED THEREFOR
    • G03F7/00Photomechanical, e.g. photolithographic, production of textured or patterned surfaces, e.g. printing surfaces; Materials therefor, e.g. comprising photoresists; Apparatus specially adapted therefor
    • G03F7/004Photosensitive materials
    • G03F7/027Non-macromolecular photopolymerisable compounds having carbon-to-carbon double bonds, e.g. ethylenic compounds
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03FPHOTOMECHANICAL PRODUCTION OF TEXTURED OR PATTERNED SURFACES, e.g. FOR PRINTING, FOR PROCESSING OF SEMICONDUCTOR DEVICES; MATERIALS THEREFOR; ORIGINALS THEREFOR; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED THEREFOR
    • G03F7/00Photomechanical, e.g. photolithographic, production of textured or patterned surfaces, e.g. printing surfaces; Materials therefor, e.g. comprising photoresists; Apparatus specially adapted therefor
    • G03F7/004Photosensitive materials
    • G03F7/09Photosensitive materials characterised by structural details, e.g. supports, auxiliary layers
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03FPHOTOMECHANICAL PRODUCTION OF TEXTURED OR PATTERNED SURFACES, e.g. FOR PRINTING, FOR PROCESSING OF SEMICONDUCTOR DEVICES; MATERIALS THEREFOR; ORIGINALS THEREFOR; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED THEREFOR
    • G03F7/00Photomechanical, e.g. photolithographic, production of textured or patterned surfaces, e.g. printing surfaces; Materials therefor, e.g. comprising photoresists; Apparatus specially adapted therefor
    • G03F7/12Production of screen printing forms or similar printing forms, e.g. stencils
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03FPHOTOMECHANICAL PRODUCTION OF TEXTURED OR PATTERNED SURFACES, e.g. FOR PRINTING, FOR PROCESSING OF SEMICONDUCTOR DEVICES; MATERIALS THEREFOR; ORIGINALS THEREFOR; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED THEREFOR
    • G03F7/00Photomechanical, e.g. photolithographic, production of textured or patterned surfaces, e.g. printing surfaces; Materials therefor, e.g. comprising photoresists; Apparatus specially adapted therefor
    • G03F7/20Exposure; Apparatus therefor
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03FPHOTOMECHANICAL PRODUCTION OF TEXTURED OR PATTERNED SURFACES, e.g. FOR PRINTING, FOR PROCESSING OF SEMICONDUCTOR DEVICES; MATERIALS THEREFOR; ORIGINALS THEREFOR; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED THEREFOR
    • G03F7/00Photomechanical, e.g. photolithographic, production of textured or patterned surfaces, e.g. printing surfaces; Materials therefor, e.g. comprising photoresists; Apparatus specially adapted therefor
    • G03F7/20Exposure; Apparatus therefor
    • G03F7/2002Exposure; Apparatus therefor with visible light or UV light, through an original having an opaque pattern on a transparent support, e.g. film printing, projection printing; by reflection of visible or UV light from an original such as a printed image
    • G03F7/2014Contact or film exposure of light sensitive plates such as lithographic plates or circuit boards, e.g. in a vacuum frame
    • G03F7/2016Contact mask being integral part of the photosensitive element and subject to destructive removal during post-exposure processing
    • G03F7/202Masking pattern being obtained by thermal means, e.g. laser ablation
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03FPHOTOMECHANICAL PRODUCTION OF TEXTURED OR PATTERNED SURFACES, e.g. FOR PRINTING, FOR PROCESSING OF SEMICONDUCTOR DEVICES; MATERIALS THEREFOR; ORIGINALS THEREFOR; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED THEREFOR
    • G03F7/00Photomechanical, e.g. photolithographic, production of textured or patterned surfaces, e.g. printing surfaces; Materials therefor, e.g. comprising photoresists; Apparatus specially adapted therefor
    • G03F7/26Processing photosensitive materials; Apparatus therefor
    • G03F7/30Imagewise removal using liquid means
    • G03F7/32Liquid compositions therefor, e.g. developers
    • G03F7/325Non-aqueous compositions
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03FPHOTOMECHANICAL PRODUCTION OF TEXTURED OR PATTERNED SURFACES, e.g. FOR PRINTING, FOR PROCESSING OF SEMICONDUCTOR DEVICES; MATERIALS THEREFOR; ORIGINALS THEREFOR; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED THEREFOR
    • G03F7/00Photomechanical, e.g. photolithographic, production of textured or patterned surfaces, e.g. printing surfaces; Materials therefor, e.g. comprising photoresists; Apparatus specially adapted therefor
    • G03F7/26Processing photosensitive materials; Apparatus therefor
    • G03F7/36Imagewise removal not covered by groups G03F7/30 - G03F7/34, e.g. using gas streams, using plasma

Abstract

Un método para producir un elemento de impresión de imágenes en relieve a partir de una preforma de impresión fotocurable, comprendiendo el método las etapas de: a) proporcionar una preforma de impresión fotocurable, comprendiendo la preforma de impresión fotocurable: i) una capa de respaldo o soporte; ii) una o más capas fotocurables dispuestas sobre la capa de respaldo o soporte, en donde la una o más capas fotocurables comprenden: 1) un aglutinante; 2) uno o más monómeros; 3) un fotoiniciador; 4) un aditivo seleccionado del grupo que consiste en fosfitos, compuestos de tioéter amina, y combinaciones de uno o más de los anteriores; y 5) un antioxidante seleccionado del grupo que consiste en 1,3,5-trimetil-2,4,6-tris(3,5- di-terc-butil-4-hidroxibencil)benceno, fenoles alquilados, bis-fenoles alquilados, trimetildihidroquinona polimerizada, tiopropionato de dilaurilo, y combinaciones de uno o más de los anteriores; iii) una capa de enmascaramiento erosionable con láser dispuesta sobre la una o más capas fotocurables, comprendiendo la capa de enmascaramiento erosionable con láser un material opaco a la radiación; b) erosionar selectivamente con láser la capa de enmascaramiento erosionable con láser para crear un negativo in situ de una imagen deseada en la capa de enmascaramiento erosionable con láser; c) exponer la una o más capas fotocurables a radiación actínica a través del negativo in situ para reticular y curar selectivamente partes de la al menos una capa fotocurable; y d) revelar la al menos una capa fotocurable expuesta de la preforma de impresión fotocurable para que aparezca la imagen en relieve en la misma, comprendiendo dicha imagen en relieve una pluralidad de puntos de impresión en relieve; en donde la nitidez de borde de los puntos de impresión en relieve, definida como la relación del radio de curvatura re en la intersección de un lateral y la parte superior del punto de impresión en relieve respecto a la anchura de la superficie de impresión superior del punto p es inferior a 5 %; y en donde el ángulo lateral promedio, medido como el ángulo entre un lateral del punto a través de la anchura de la superficie de impresión superior del punto, es inferior a 30°; y en donde el elemento de impresión de imágenes en relieve tiene una dureza Shore A de entre 45 y 70.

Description

DESCRIPCIÓN
Método para mejorar el curado de la superficie en planchas de impresión flexográfica digital
Campo de la invención
La presente invención se refiere, de forma general, a un método para mejorar el curado de la superficie en planchas de impresión flexográfica digital.
Antecedentes de la invención
La flexografía es un método de impresión que se utiliza comúnmente para tiradas de alto volumen. La flexografía se emplea para imprimir sobre una diversidad de sustratos, tales como papel, materia prima de cartón, cartón corrugado, películas, hojas y laminados. Los periódicos y las bolsas de supermercado son ejemplos destacados. Las superficies gruesas y las películas estirables solo pueden imprimirse de forma económica mediante flexografía.
Las planchas de impresión flexográfica son planchas en relieve con elementos de imagen elevados por encima de áreas abiertas. En general, la plancha es algo blanda y lo suficientemente flexible como para poder envolverse alrededor de un cilindro de impresión, y lo suficientemente duradera como para imprimir más de un millón de copias. Tales planchas ofrecen una serie de ventajas al impresor, basadas principalmente en su durabilidad y en la facilidad con la que pueden fabricarse. Una plancha de impresión flexográfica típica, tal como la suministrada por su fabricante, es un artículo multicapa que consta, por orden, de una capa de respaldo o soporte; una o más capas fotocurables no expuestas; opcionalmente, una capa protectora o película de deslizamiento; y con frecuencia, una lámina de cubierta protectora.
La capa de soporte (o respaldo) proporciona soporte a la plancha. La capa de soporte puede formarse a partir de un material transparente u opaco, tal como papel, película de celulosa, plástico o metal. Los materiales preferidos incluyen láminas fabricadas a partir de materiales poliméricos sintéticos, tales como poliésteres, poliestireno, poliolefinas, poliamidas y similares. Una capa de soporte ampliamente utilizada es una película flexible de tereftalato de polietileno.
La(s) capa(s) fotocurable(s) puede(n) incluir cualquiera de los polímeros, monómeros, iniciadores, diluyentes reactivos y/o no reactivos, cargas y tintes conocidos. Como se utiliza en la presente memoria, el término “fotocurable” se refiere a una composición que experimenta polimerización, reticulación o cualquier otra reacción de curado o endurecimiento en respuesta a la radiación actínica, con el resultado de que las partes no expuestas del material pueden separarse y eliminarse de forma selectiva de las partes expuestas (curadas) para formar un patrón en relieve tridimensional de material curado. Se describen materiales fotocurables ilustrativos en las solicitudes de patente europea n.° 0456 336 A2 y 0640 878 A1 de Goss, y col., la patente británica n.° 1.366.769, la patente US-5.223.375 de Berrier y col., la patente US-3.867.153 de MacLahan, la patente US-4.264.705 de Allen, las patentes US-4.323.636, 4.323.637, 4.369.246 y 4.423.135, todas ellas de Chen y col., la patente US-3.265.765 de Holden y col., la patente US-4.320.188 de Heinz y col., la patente US-4.427.759 de Gruetzmacher y col., la patente US-4.622.088 de Min, y la patente US-5.135.827 de Bohm, y col. También puede utilizarse más de una capa fotocurable.
Los materiales fotocurables de forma general se reticulan (curan) y endurecen mediante polimerización por radicales en al menos alguna región de longitud de onda actínica. Como se utiliza en la presente memoria, la “ radiación actínica” es la radiación que es capaz de polimerizar, reticular o curar la capa fotocurable. La radiación actínica incluye, por ejemplo, luz amplificada (p. ej., láser) y no amplificada, especialmente en las regiones de longitud de onda UV y violeta.
La película de deslizamiento es una capa delgada, que protege el fotopolímero del polvo y aumenta su facilidad de manipulación. En un proceso convencional de fabricación de planchas (“analógicas” ), la película de deslizamiento es transparente a la luz UV y la impresora despega la lámina de cubierta de la preforma de plancha de impresión y pone un negativo encima de la capa de película de deslizamiento. La plancha y el negativo se someten, a continuación, a exposición por inundación con luz UV a través del negativo. Las áreas expuestas a la luz se curan, o endurecen, y las áreas no expuestas se retiran (se revelan) para crear la imagen en relieve sobre la plancha de impresión.
En un proceso “digital” o “directo a plancha” , un láser es guiado por una imagen almacenada en un archivo de datos electrónicos y se utiliza para crear un negativo in situ en una capa de enmascaramiento digital (es decir, erosionable con láser), que es, generalmente, una película de deslizamiento que ha sido modificada para incluir un material opaco a la radiación. Las partes de la capa erosionable con láser se erosionan a continuación mediante la exposición de la capa de enmascaramiento a radiación láser a una longitud de onda y potencia seleccionadas del láser. Se describen ejemplos de capas erosionables con láser, por ejemplo, en la patente US-5.925.500 de Yang y col. y las patentes US-5.262.275 y 6.238.837 de Fan.
Las etapas de procesamiento para formar los elementos de impresión de imágenes en relieve incluyen, de forma típica lo siguiente:
1) generación de imágenes, que puede ser la erosión de la máscara para planchas de impresión digitales “de ordenador a plancha” o producción de negativos para planchas analógicas convencionales;
2) exposición posterior para crear una capa de suelo en la capa fotocurable y establecer la profundidad del relieve;
3) exposición de la cara a través de la máscara (o negativo) para reticular y curar selectivamente las partes de la capa fotocurable no cubiertas por la máscara, creando de este modo la imagen en relieve;
4) revelado para eliminar el fotopolímero no expuesto mediante disolvente (incluida agua) o revelado térmico; y
5) si fuera necesario, postexposición y despegado.
También se proporcionan preferiblemente láminas de cubierta removibles para proteger el elemento de impresión fotocurable de los daños que puedan producirse durante el transporte y la manipulación. Antes de procesar los elementos de impresión, se retira la lámina de cubierta y la superficie fotosensible se expone a la radiación actínica por imágenes. Tras la exposición por imágenes a la radiación actínica, se produce la polimerización y, por tanto, la insolubilización de la capa fotopolimerizable en las áreas expuestas. El tratamiento con un disolvente de revelado adecuado (o, de forma alternativa, revelado térmico) elimina las áreas no expuestas de la capa fotopolimerizable, dejando detrás un relieve de impresión que puede utilizarse para la impresión flexográfica.
Como se utiliza en la presente memoria, la “exposición posterior” se refiere a una exposición general a la radiación actínica de la capa fotopolimerizable sobre el lado opuesto al que lleva, o llevará en última instancia, el relieve. Esta etapa se lleva a cabo, de forma típica, a través de una capa de soporte transparente y se utiliza para crear una capa poco profunda de material fotocurado, es decir, el “ suelo” , sobre el lado de soporte de la capa fotocurable. El fin del suelo es, en general, sensibilizar la capa fotocurable y establecer la profundidad del relieve.
Después de la breve etapa de exposición posterior (es decir, breve en comparación con la etapa de exposición por imágenes que sigue), una exposición por imágenes se lleva a cabo utilizando una máscara de imagen digital o una máscara de negativo fotográfico, que está en contacto con la capa fotocurable y a través de la que se dirige la radiación actínica.
El tipo de radiación utilizado depende del tipo de fotoiniciador en la capa fotopolimerizable. La máscara de imagen digital o negativo fotográfico impide que el material que está debajo se exponga a la radiación actínica y, por lo tanto, aquellas áreas cubiertas por la máscara no polimerizan, mientras que las áreas no cubiertas por la máscara se exponen a radiación actínica y polimerizan. Puede utilizarse cualquier fuente convencional de radiación actínica para esta etapa de exposición. Los ejemplos de fuentes de luz visible y UV adecuadas incluyen arcos de carbono, arcos de vapor de mercurio, lámparas fluorescentes, unidades de flash electrónico, unidades de haz de electrones, LED y lámparas fotográficas.
Después de la toma de imágenes, el elemento de impresión fotosensible se revela para eliminar las partes no polimerizadas de la capa de material fotocurable, revelando la imagen en relieve reticulada en el elemento de impresión fotosensible curado. Métodos típicos de revelado incluyen lavado con diversos disolventes o agua, a menudo con un cepillo. Otras posibilidades de revelado incluyen el uso de un cuchillo de aire o un revelado térmico, que utiliza, de forma típica, calor más un material secante. La superficie resultante tiene un patrón en relieve que, de forma típica, comprende una pluralidad de puntos que reproduce la imagen que va a imprimirse. Tras el revelado de la imagen en relieve, el elemento de impresión de imágenes en relieve resultante puede montarse en una prensa e iniciarse la impresión. Además, si fuera necesario, después de la etapa de revelado, el elemento de impresión de imágenes en relieve puede postexponerse y/o despegarse como es generalmente bien conocido en la técnica.
La forma de los puntos y la profundidad del relieve, entre otros factores, afectan a la calidad de la imagen impresa. Además, resulta muy difícil imprimir elementos gráficos pequeños, tales como puntos finos, líneas e incluso texto utilizando planchas de impresión flexográfica mientras se mantiene abierto el texto invertido y las sombras. En las áreas más claras de la imagen (comúnmente denominadas zonas de máxima iluminación), la densidad de la imagen está representada por el área total de puntos en una representación en pantalla de tono medio de una imagen de tono continuo. Para una exploración de Amplitud Modulada (AM), esto implica contraer una pluralidad de puntos de medio tono ubicados en una cuadrícula periódica fija a un tamaño muy pequeño, estando la densidad de la zona de máxima iluminación representada por el área de los puntos. Para una exploración de Frecuencia Modulada (FM), el tamaño de los puntos de medio tono se mantiene, generalmente, en algún valor fijo y el número de puntos situados de forma aleatoria o pseudoaleatoria representa la densidad de la imagen. En ambos casos, es necesario imprimir tamaños de punto muy pequeños para representar adecuadamente las áreas de máxima iluminación.
Mantener puntos pequeños sobre las planchas flexográficas puede ser muy difícil debido a la naturaleza del proceso de fabricación de planchas. En los procesos de fabricación de planchas digitales que utilizan una capa de máscara opaca a UV, la combinación de la máscara y la exposición a UV produce puntos de relieve que tienen una forma generalmente cónica. Los más pequeños de estos puntos son propensos a su eliminación durante el procesamiento, lo que significa que no se transfiere tinta a estas áreas durante la impresión (es decir, el punto no se “ mantiene” sobre la plancha y/o en la prensa). De forma alternativa, si los puntos sobreviven al procesamiento, estos son susceptibles a daños en la prensa. Por ejemplo, los puntos pequeños a menudo se doblan y/o rompen parcialmente durante la impresión, haciendo que se transfiera un exceso de tinta o que no se transfiera tinta.
Como se describe en la patente US-8.158.331, concedida a Recchia, y en el documento con n.° de publicación Pub. US-2011/0079158, concedida a Recchia y col., se ha descubierto que un conjunto concreto de características geométricas definen una forma de puntos flexográficos que proporciona un rendimiento de impresión superior, incluyendo, aunque no de forma limitativa, (1) la planitud de la superficie de puntos; (2) el ángulo lateral del punto; (3) la profundidad de relieve entre los puntos; y (4) la nitidez del borde en el punto donde la parte superior del punto pasa al lateral del punto.
Además, para mejorar el curado de la superficie, se ha descubierto que de forma general puede ser beneficioso llevar a cabo procedimientos adicionales y/o utilizar equipos adicionales. Estos procedimientos y/o equipos adicionales pueden incluir:
(1) laminar una membrana sobre la superficie del fotopolímero;
(2) purgar el oxígeno del fotopolímero utilizando un gas inerte; o
(3) tomar la imagen del fotopolímero con una fuente UV de alta intensidad.
El purgado del oxígeno del fotopolímero utilizando un gas inerte implica de forma típica poner la plancha de resina fotocurable en una atmósfera de gas inerte, tal como gas de dióxido de carbono o gas nitrógeno, antes de la exposición, para desplazar el oxígeno ambiental. Un inconveniente señalado de este método es que es incómodo y laborioso y requiere un espacio amplio para el aparato.
Otro enfoque implica someter las planchas a una exposición preliminar (es decir, “exposición de choque” ) de radiación actínica. Durante la exposición de choque, se utiliza una dosis de “preexposición” de baja intensidad de radiación actínica para sensibilizar la resina antes de someter la plancha a la dosis de exposición principal de mayor intensidad de radiación actínica. La exposición de choque se aplica, de forma típica, a toda el área de la plancha y es una exposición de dosis breve y baja de la plancha que reduce la concentración de oxígeno, lo que inhibe la fotopolimerización de la plancha (u otro elemento de impresión) y ayuda a conservar las características finas (es decir, puntos de máxima iluminación, líneas finas, puntos aislados, etc.) sobre la plancha terminada. Sin embargo, la etapa de presensibilización también puede hacer que los tonos de sombra se rellenen, reduciendo de este modo el intervalo de tonos de los medios tonos en la imagen. De forma alternativa, también se ha propuesto una exposición selectiva preliminar, por ejemplo, como se propone en el documento con n.° de publicación US-2009/0042138, concedida a Roberts y col. Otros esfuerzos para reducir los efectos de oxígeno en el proceso de fotopolimerización han implicado formulaciones especiales de plancha solas o en combinación con la exposición de choque.
En los documentos US2012/129097 A1, US6413699 B1, US6355395 B1, US6326127 B1, US2009/075199 se describe un elemento de impresión de imágenes en relieve fotocurable.
Como es claramente evidente, todas estas técnicas implican costes inevitables, tales como gastos de capital en equipos, espacio, consumibles, gases inertes, tasas de licencia, etc. Por tanto, sería deseable proporcionar un elemento de impresión de imágenes en relieve que tenga un mejor curado de la superficie sin necesidad de someter el elemento de impresión a ninguna etapa de procesamiento adicional. Además, sería deseable proporcionar un elemento de impresión de imágenes en relieve digital que comprenda puntos de impresión que tengan una forma deseable y profundidad de relieve deseable sin necesidad de someter el elemento de impresión de imágenes en relieve a ningún procedimiento adicional.
Los inventores de la presente invención han descubierto que la inclusión de aditivos particulares en la capa fotocurable del elemento de impresión de imágenes en relieve, como se describe en la presente memoria, produce un elemento de impresión de imágenes en relieve que comprende puntos que tienen formas y una profundidad de relieve deseables.
Sumario de la invención
Un objeto de la presente invención es proporcionar un elemento de impresión de imágenes en relieve que tenga un curado mejorado de la superficie.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar un método para adaptar o modificar la forma de los puntos de impresión en relieve en un elemento de impresión de imágenes en relieve para una impresión óptima sobre diversos sustratos y/o en diversas condiciones.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar un método mejorado para producir elementos de impresión de imágenes en relieve que comprendan puntos que tengan características geométricas deseables.
Otro objeto más de la presente invención es agilizar considerablemente el flujo de trabajo del proceso digital de fabricación de planchas.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar un método mejorado para crear un elemento de impresión de imágenes en relieve que tenga puntos de relieve adaptados en términos de definición de borde, ángulo lateral y/o superficie de impresión.
Con esa finalidad, la presente invención se refiere a un método para producir un elemento de impresión de imágenes en relieve a partir de una preforma de impresión fotocurable como se proporciona en la reivindicación 1. En las reivindicaciones dependientes 2-10 se describen realizaciones del mismo.
Breve descripción de las figuras
Las Figuras 1A y 1B ilustran imágenes de SEM de SPF778, SPF779 y SPF771 procesadas en disolvente.
Las Figuras 2A y 2B ilustran imágenes de SEM de SPF778, SPF779 y SPF771 procesadas térmicamente.
La Figura 3 ilustra ángulos laterales de punto promedio de SPF778 y SPF779 con respecto al punto en el archivo. La Figura 4 ilustra una dureza Shore A de diversas planchas de 1,70 mm (67 milésimas de pulgada) investigadas. La Figura 5 ilustra curvas de ganancia de puntos de SPF778 y SPF779 procesadas térmicamente.
La Figura 6 ilustra los tamaños reales de los puntos de SPF778, SPF779, SPF771, SPF802 y SPF803 procesados en disolvente con respecto al punto en el archivo.
Las Figuras 7A y 7B ilustran imágenes de SEM (150X) de SPF802 y SPF803 procesadas en disolvente, en función de diversos % de punto en el archivo a 150 lpi.
La Figura 8 ilustra la rugosidad de superficie (SR) de SPF771 y SPF778 después del procesamiento térmico con respecto a las temperaturas del rodillo caliente.
La Figura 9 ilustra imágenes de SEM (150X) de SPF814 procesada A) en disolvente y B) térmicamente.
La Figura 10 ilustra un medio para caracterizar la planitud de la superficie de impresión de un punto, donde p es la distancia a través de la parte superior del punto, rt es el radio de curvatura a través de la superficie del punto. La Figura 11 ilustra un punto flexográfico y su borde, donde p es la distancia a través de la parte superior del punto. Esto se utiliza en la caracterización de la nitidez de borde re:p, donde re es el radio de curvatura en la intersección del lateral y la parte superior del punto.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
Después del curado con UV en presencia de oxígeno, las propiedades de la superficie de un fotopolímero dado pueden ser bastante distintas de sus propiedades en volumen. Esto se debe principalmente a que la inhibición del oxígeno afecta fuertemente a la capa de la superficie después de la exposición a UV, suprimiendo así de forma desproporcionada la reacción de curado en la capa de la superficie en comparación con el volumen. Como resultado de ello, no se obtienen las propiedades más deseables para el rendimiento del producto de uso final. Además, el curado deficiente de la superficie puede alterar significativamente el tamaño y la forma de las características de relieve formadas en el fotopolímero mediante el curado con UV.
Uno de tales ejemplos se encuentra en las planchas de impresión flexográfica digital. Debido a problemas con el curado de la capa de fotopolímero, de forma típica se observan los siguientes efectos:
(1) tamaños de puntos más pequeños de lo previsto. Las planchas digitales requieren “choques” que emplean artificialmente tamaños de punto más grandes en un archivo electrónico para conseguir los tamaños previstos en las planchas, truncando así el tono general.
(2) Bordes poco definidos de imágenes, especialmente en formas de puntos, es decir, round top dots (puntos con parte superior redondeada - RTD) en lugar de flat top dots (puntos con parte superior plana - FTD), lo que contribuye a altas ganancias de puntos en el estampado durante la impresión.
(3) Alta rugosidad de superficie de los sólidos tras el procesamiento térmico, lo que influye negativamente en la solid ink density (densidad de tinta sólida - SID).
Estos inconvenientes afectan negativamente a la calidad de impresión y a menudo incluso limitan las aplicaciones de las planchas digitales.
Para superar estos inconvenientes, los inventores de la presente invención han descubierto que la introducción de aditivos particulares en la composición fotocurable de las planchas de impresión flexográfica mejora en gran medida la reacción de curado en la capa de la superficie. La importancia de la presente invención estriba en el hecho de que el curado de la superficie puede mejorarse en gran medida sin recurrir a tecnología adicional (incluyendo fuentes de UV de alta intensidad, cámaras de gas inerte, laminación de membrana, etc.). Además, también puede reducirse o eliminarse la práctica convencional de aplicar una exposición de choque a los archivos electrónicos para obtener los tamaños de puntos previstos. En resumen, la presente invención puede agilizar en gran medida el proceso de fabricación de planchas y ahorrar los costes necesarios para soportar el procedimiento, los equipos y las técnicas convencionales, sin comprometer las características deseables que resultan de un buen curado de la superficie.
Basado en esto, un aspecto que no forma parte de la invención se refiere, generalmente, a un elemento de impresión de imágenes en relieve fotocurable que comprende:
a) una capa de soporte;
b) una o más capas fotocurables dispuestas sobre la capa de soporte, en donde la una o más capas fotocurables comprenden:
i) un aglutinante;
ii) uno o más monómeros;
iii) un fotoiniciador; y
iv) un aditivo seleccionado del grupo que consiste en fosfitos, fosfinas, compuestos de tioéter amina, y combinaciones de uno o más de los anteriores;
c) una capa de enmascaramiento erosionable con láser dispuesta sobre la una o más capas fotocurables, comprendiendo la capa de enmascaramiento erosionable con láser un material opaco a la radiación; y
d) opcionalmente, una lámina de cubierta removible.
Como se describe en la presente memoria, los aditivos pueden comprender fosfitos, que tienen la estructura general P(OR)3 o P(OAr)3 , fosfinas, que tienen la estructura general PR3 o PAr3 , compuestos de tioéter amina o combinaciones de uno o más de los anteriores. El o los aditivos pueden utilizarse en la composición de fotopolímero en una cantidad de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 10 % en peso, más preferiblemente en una cantidad de aproximadamente 0,05 a aproximadamente 2 % en peso.
Fosfitos adecuados incluyen, aunque no de forma limitativa, tris(nonilfenil)fosfato (TNPP) n.° CAS 265-78-4, trifenil fosfito, difenil fosfito, tridecil fosfito, triisodecil fosfito, tris(tridecil)fosfito, trilauril fosfito, diesteraril pentaeritritol difosfito, diisodecil fenil fosfito, difenil isodecil fosfito, difenil octil fosfito, difenil isooctil fosfito, difenil tri isodecil monofenil dipropilenglicol difosfito, alquil bisfenol A fosfito, tetrafenil dipropilenglicol difosfito, poli(dipropilenglicol) fenil fosfito, tris(dipropilenglicol) fosfito y dioleil hidrógeno fosfato. En una realización, el fosfito comprende TNPP.
Las fosfinas adecuadas incluyen, aunque no de forma limitativa, trifenil fosfina, tri-p-tolilfosfina, difenilmetilfosfina, difeniletilfosfina, difenilpropilfosfina, dimetilfenilfosfina, dietilfenilfosfina, dipropilfenilfosfina, divinilfenilfosfina, divinil-p-metoxifenilfosfina, divinil-p-bromofenilfosfina, divinil-p-tolilfosfina, dialilfenilfosfina, divinil-pbromofenilfosfina y dialil-p-tolilfosfina.
Compuestos de tioéter amina adecuados incluyen, aunque no de forma limitativa, 2,6-di-ferc-butil-4-(4,6-bis(octiltio)-1,3,5-triazin-2-ilamino)fenol (n.° CAS 991-84-4), 4-[[4,6-bis(nonilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-2,6-diterc-butilfenol, 4-[[4,6-bis(octadecilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-2,6-diterc-butilfenol, 4-[[4,6-octilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-2,6-bis(2-metilnonan-2-il)fenol, 4-[[4,6-bis(hexilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-2,6-diterc-butilfenol, 4-[[4,6-bis(heptilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-2,6-diterc-butilfenol, 4-[[4,6-bis(octilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-2-terc-butil-6-metilfenol, 4-[[4,6-bis(etilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-2,6-diterc-butilfenol, 4-[[4,6-bis(2,4,4-trimetilpentan-2-ilsulfanil)-1,3,5-triazin-2 il]amino]-2,6-diterc-butilfenol, 4-[[4,6-bis(2-octilsulfaniletilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-2,6-diterc-butilfenol, 4-[[4,6-bis(octilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-2,6-dibutilfenol, 4-[[4,6-bis(octilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-2,6-dimetilfenol, 2,6-diterc-butil-4-[[4-(3,5-diterc-butil-4-hidroxianilino)-6-octilsulfanil-1,3,5-triazin-2-il]amino]fenol, 4-[[4,6-bis(pentilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino-2,6-dimetilfenol, 4-[[4,6-bis(hexilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-2-terc-butilfenol, 2,6-diterc-butil-4-[(4-octilsulfanil-1,3,5-triazin-2-il)amino]fenol, 4-[[4,6-bis(etilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-2,6-dimetilfenol, 4-[[4,6-bis(octilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]-butilamino]-2,6-diterc-butilfenol, 4-[[4,6-bis(octilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]-ciclohexilamino]-2.6- diterc-butilfenol, 2-[[4,6-bis(octilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-6-terc-butilfenol, 2-terc-butil-6-metil-4-[[4-octilsulfanil-6-[(2,2,6,6,-tetrametilpiperidin-4-il)amino]-1,3,5-triazin-2-il]amino]fenol, 4-[[4,6-bis(octilsulfanilmetil)-1,3,5-triazin-2-il)amino]-2.6- diterc-butilfenol, 4-[[4,6-bis(octilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il)metilamino]-2,6-diterc-butilfenol, 4-[(4-amino-6-cloro-1,3,5-triazin-2-il)amino]-2,6-diterc-butilfenol y 4-[(4-ciclohexil-6-ciclohexilsulfanil-1,3,5-triazin-2-il)amino]-2,6-di(propan-2-il)fenol. En una realización, el compuesto de tioéter amina comprende 2,6-di-ferc-butil-4-(4,6-bis(octiltio)-1,3,5-triazin-2-ilamino)fenol (también denominado fenol,4-[[4,6-bis(octiltio)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-2,6-bis(1,1 -dimetiletilo).
Además, también se utilizan uno o más antioxidantes, tales como 1,3,5-trimetil-2,4,6-tris(3,5-di-terc-butil-4-hidroxibencil)benceno, fenoles alquilados, por ejemplo, 2-6-di-terc-butil-4-metilfenol; bis-fenoles alquilados, por ejemplo, 2,2-metilen-bis-(4-metil-6-terc-butilfenol); 2-(4-hidroxi-3,5-di-terc-butilanilino)-4,6-bis-(n-octiltio)-1,3,5-triazina; trimetildihidroquinona polimerizada; y tiopropionato de dilaurilo en las composiciones de la invención junto con los aditivos mencionados anteriormente para adaptar adicionalmente las formas de puntos en términos de ángulo de punto, partes superiores del punto, etc. En una realización preferida, el antioxidante es 1,3,5-trimetil-2,4,6-tris-(3,5-di-terc-butil-4-hidroxibencil) benceno, comercializado por Albemarle con el nombre comercial Ethanox 330.
La composición fotopolimerizable de la presente invención comprende uno o más aglutinantes, monómeros y plastificantes en combinación con uno o más fotoiniciadores y los aditivos descritos anteriormente.
El tipo de aglutinante no es crítico para la composición de fotopolímero y son utilizables la mayoría, si no la totalidad, de los cauchos de copolímeros estirénicos en las composiciones de la invención. Los aglutinantes adecuados pueden incluir polímeros naturales o sintéticos de hidrocarburos de diolefina conjugados, incluidos 1,2-polibutadieno, 1,4-polibutadieno, butadieno/acrilonitrilo, butadieno/estireno, copolímeros de bloques elastoméricos-termoplásticos, p. ej., copolímero de bloques de estireno-butadieno-estireno, copolímero de bloque estireno-isopreno-estireno, etc. y copolímeros de los aglutinantes. En general, se prefiere que el aglutinante esté presente en al menos una cantidad del 60 % en peso de la capa fotosensible. El término aglutinante, como se utiliza en la presente memoria, también abarca los microgeles de núcleo-cubierta o mezclas de microgeles y polímeros macromoleculares preformados.
Los ejemplos no limitativos de aglutinantes que son utilizables en las composiciones de la presente invención incluyen estireno isopreno estireno (SIS), del que Kraton Polymers, LLC comercializa un producto comercial bajo la marca Kraton® D1161; estireno isopreno butadieno estireno (SIBS), del que Kraton Polymers, LLC comercializa un producto comercial bajo la marca Kraton® D1171; y estireno butadieno estireno (SBS), del que Kraton Polymers, LLC comercializa un producto comercial bajo la marca Kraton® DX405.
Monómeros adecuados para su uso en la presente invención son los compuestos etilénicamente insaturados polimerizables por adición. La composición fotocurable puede contener un solo monómero o una mezcla de monómeros que forman mezclas compatibles con el o los aglutinantes para producir capas fotosensibles transparentes (es decir, no turbias). Los monómeros son de forma típica monómeros reactivos, especialmente acrilatos y metacrilatos. Tales monómeros reactivos incluyen, aunque no de forma limitativa, triacrilato de trimetilolpropano, diacrilato de hexanodiol, diacrilato de 1,3-butilenglicol, diacrilato de dietilenglicol, diacrilato de 1,6-hexanediol, diacrilato de neopentil glicol, diacrilato de polietilenglicol-200, diacrilato de tetraetilenglicol, diacrilato de trietilenglicol, tetraacrilato de pentaeritritol, diacrilato de tripropilenglicol, diacrilato de bisfenol-A etoxilado, triacrilato de trimetilolpropano, tetraacrilato de dimetilolpropano, triacrilato de tris(hidroxietil) isocianurato, hidroxipentaacrilato de dipentaeritritol, triacrilato de pentaeritritol, triacrilato de trimetilolpropano etoxilado, dimetacrilato de trietilenglicol, dimetacrilato de etilenglicol, dimetacrilato de tetraetilenglicol, dimetacrilato de polietilenglicol-200, dimetacrilato de 1.6- hexanodiol, dimetacrilato de neopentil glicol, dimetacrilato de polietilenglicol-600, dimetacrilato de 1,3-butilenglicol, dimetacrilato de bisfenol-A etoxilado, trimetacrilato de trimetilolpropano, dimetacrilato de dietilenglicol, diacrilato de 1,4-butanodiol, dimetacrilato de dietilenglicol, tetrametacrilato de pentaeritritol, dimetacrilato de glicerina, dimetacrilato de trimetilolpropano, trimetacrilato de pentaeritritol, dimetacrilato de pentaeritritol, diacrilato de pentaeritritol, oligómeros de uretanometacrilato o acrilato y similares que pueden añadirse a la composición fotopolimerizable para modificar el producto curado. También son utilizables en la práctica de la invención monoacrilatos que incluyen, por ejemplo, acrilato de ciclohexilo, acrilato de isobornilo, acrilato de laurilo y acrilato de tetrahidrofurfurilo y los metacrilatos correspondientes. Los monómeros de acrilato especialmente preferidos incluyen diacrilato de hexanodiol (HDDA) y triacrilato de trimetilolpropano (TMPTA). Monómeros de metacrilato especialmente preferidos incluyen dimetacrilato de hexanodiol (HDDMA) y trimetacrilato de trimetilolpropano (TMPTA). De forma general se prefiere que el uno o más monómeros estén presentes en al menos una cantidad del 5 % en peso de la capa fotosensible.
La capa de fotopolímero contiene preferiblemente un plastificante compatible, que sirve para bajar la temperatura de transición vítrea del aglutinante y facilitar el revelado selectivo. Los plastificantes adecuados incluyen, aunque no de forma limitativa, ftalatos de dialquilo, fosfatos de alquilo, polietilenglicol, ésteres de polietilenglicol, éteres de polietilenglicol, polibutadieno, copolímeros de polibutadieno y estireno, aceites nafténicos pesados hidrogenados, aceites parafínicos pesados hidrogenados y poliisoprenos. Otros plastificantes útiles incluyen ácido oleico, ácido láurico, etc. El plastificante está generalmente presente en una cantidad de al menos el 10 % en peso, con respecto al peso de sólidos totales de la composición de fotopolímero. Los plastificantes comercialmente disponibles para su uso en las composiciones de la invención incluyen 1,2-polibutadieno, comercializado por Nippon Soda Co. bajo la marca Nisso PB B-1000; Ricon 183, que es un copolímero de polibutadieno y estireno, comercializado por Cray valley; Nyflex 222B, que es un aceite nafténico pesado hidrogenado, comercializado por Nynas AB; ParaLux 2401, que es un aceite parafínico pesado hidrogenado, comercializado por Chevron U.S.A., Inc.; e Isolene 40-S, que es un poliisopreno comercializado por Royal Elastomers.
Los fotoiniciadores para la composición fotocurable incluyen los alquil éteres de benzoína, tales como benzoína metil éter, benzoína etil éter, benzoína isopropil éter y benzoína isobutil éter. Otra clase de fotoiniciadores son las dialcoxiacetofenonas, tales como 2,2-dimetoxi-2-fenilacetofenona y 2,2-dietoxi-2-fenilacetofenona. Otra clase más de fotoiniciadores son los compuestos de aldehído y cetona carbonilo que tienen al menos un núcleo aromático unido directamente al grupo carboxilo. Estos fotoiniciadores incluyen, aunque no de forma limitativa, benzofenona, acetofenona, o-metoxibenzofenona, acenaftenoquinona, metiletilcetona, valerofenona, hexanofenona, alfafenilbutirofenona, p-morfolinopropiofenona, dibenzosuberona, 4-morfolinobenzofenona, 4'-morfolinodesoxibenzoína, pdiacetilbenceno, 4-aminobenzofenona, 4'-metoxiacetofenona, benzaldehído, alfa-tetralona, 9-acetilfenantreno, 2-acetilfenantreno, 10-tioxantenona, 3-acetilfenantreno, 3-acetilindona, 9-fluorenona, 1-indanona, 1,3,5-triacetilbenceno, tioxanteno-9-ona, xanteno-9-ona, 7-H-benz[de]-antraceno-7-ona, 1-naftaldehído, 4,4'-bis(dimetilamino)-benzofenona, fluoreno-9-ona, 1'-acetonaftona, 2'-acetonaftona, 2,3-butanodiona, acetonafteno, benz[a]antraceno 7,12 diona, etc. Las fosfinas, tales como trifenilfosfina y tri-o-tolilfosfina, pueden funcionar también como fotoiniciadores en la presente memoria.
Fotoiniciadores preferidos para su uso en las composiciones de fotopolímero de la invención incluyen bencil dimetil cetal, un producto comercial del que está comercializado por BASF con el nombre comercial Irgacure 651; ahidroxicetona, de la que BASF comercializa un producto comercial bajo la marca Irgacure 184; y acil fosfina, del que Ciba Specialty Chemicals comercializa un producto comercial bajo la marca Darocur TPO. En una realización se determinó que Irgacure 651 era el fotoiniciador más eficaz para la luz UV con la longitud de onda de ~365 nm para obtener los beneficios descritos en la presente memoria, pero también pueden utilizarse otros fotoiniciadores, solos o en combinación con Irgacure 651.
Pueden utilizarse también opcionalmente diversos tintes y/o colorantes en la práctica de la invención, aunque la inclusión de un tinte y/o colorante no es necesaria para obtener los beneficios de la presente invención. Los colorantes adecuados se denominan “tintes ventana” , que no absorben la radiación actínica en la región del espectro en la que es activable el iniciador presente en la composición. Los colorantes incluyen, por ejemplo, tinte CI 109 Red, Methylene Violet (CI Basic Violet 5), “ Luxol” Fast Blue MBSN (CI Solvent Blue 38), “ Pontacyl” Wool Blue BL (CI Acid Blue 59 o CI 50315), “ Pontacyl” Wool Blue GL (CI Acid Blue 102 o CI 50320), Victoria Pure Blue BO (CI Basic Blue 7 o CI 42595), Rhodamine 3 GO (CI Basic Red 4), Rhodamine 6 GDN (C i Basic Red 1 o CI 45160) yoduro de 1,1'-dietil-2,2'-cianina, tinte Fuchsine (CI 42510), Calcocid Green S (CI 44090) y Anthraquinone Blue 2 Ga (CI Acid Blue 58), etc. Los tintes y/o colorantes no deben interferir en la exposición por imágenes.
También pueden incluirse en la composición fotopolimerizable otros aditivos que incluyen antiozonantes, cargas o agentes de refuerzo, inhibidores de la polimerización térmica, absorbentes de UV, etc., dependiendo de las propiedades finales deseadas. Estos aditivos son generalmente bien conocidos en la técnica.
Cargas y/o agentes de refuerzo adecuados incluyen cargas o agentes de refuerzo orgánicos o inorgánicos, poliméricos o no poliméricos, inmiscibles, que son prácticamente transparentes a las longitudes de onda usadas para la exposición del material de fotopolímero y que no dispersan la radiación actínica, por ejemplo, el poliestireno, las sílices organofílicas, las bentonitas, la sílice, el vidrio en polvo, el carbón coloidal, así como diversos tipos de tintes y pigmentos. Tales materiales se utilizan en cantidades que varían con las propiedades deseadas de las composiciones elastoméricas. Las cargas son útiles para mejorar la resistencia de la capa elastomérica, reducir la adherencia y, además, como agentes colorantes.
Los inhibidores de la polimerización térmica incluyen, por ejemplo, p-metoxifenol, hidroquinona, e hidroquinonas y quinonas sustituidas con alquilo y arilo, terc-butil catecol, pirogalol, resinato de cobre, naftalaminas, beta naftol, cloruro cuproso, 2,6-di-terc-butil-p-cresol, hidroxitolueno butilado (BHT), ácido oxálico, fenotiazina, piridina, nitrobenceno y dinitrobenceno, p-toluquinona y cloranilo. También serían utilizables en la práctica de la invención otros inhibidores similares de polimerización.
La presente invención se refiere a un método para producir un elemento de impresión de imágenes en relieve a partir de una preforma de impresión fotocurable, comprendiendo el método las etapas de:
a) proporcionar una preforma de impresión fotocurable, comprendiendo la preforma de impresión fotocurable:
i) una capa de respaldo o soporte;
ii) una o más capas fotocurables dispuestas sobre la capa de respaldo o soporte, en donde la una o más capas fotocurables comprenden:
1) un aglutinante;
2) uno o más monómeros;
3) un fotoiniciador; y
4) un aditivo seleccionado del grupo que consiste en fosfitos, compuestos de tioéter amina, y combinaciones de uno o más de los anteriores; y
5) un antioxidante seleccionado del grupo que consiste en 1,3,5-trimetil-2,4,6-tris(3,5-di-terc-butil-4-hidroxibencil)benceno, fenoles alquilados, bis-fenoles alquilados, trimetildihidroquinona polimerizada, tiopropionato de dilaurilo, y combinaciones de uno o más de los anteriores;
iii) una capa de enmascaramiento erosionable con láser dispuesta sobre la una o más capas fotocurables, comprendiendo la capa de enmascaramiento erosionable con láser un material opaco a la radiación;
b) erosionar selectivamente con láser la capa de enmascaramiento erosionable con láser para crear un negativo in situ de una imagen deseada en la capa de enmascaramiento erosionable con láser;
c) exponer la una o más capas fotocurables a radiación actínica a través del negativo in situ para reticular y curar selectivamente partes de la al menos una capa fotocurable; y
d) revelar la al menos una capa fotocurable expuesta de la preforma de impresión fotocurable para que aparezca la imagen en relieve en la misma, comprendiendo dicha imagen en relieve una pluralidad de puntos de impresión en relieve; en donde la nitidez de borde de los puntos de impresión en relieve, definida como la relación del radio de curvatura re en la intersección de un lateral y la parte superior del punto de impresión en relieve respecto a la anchura de la superficie de impresión superior del punto p es inferior a 5 %; y
en donde el ángulo lateral promedio, medido como el ángulo entre un lateral del punto a través de la anchura de la superficie de impresión superior del punto, es inferior a 30°; y
en donde el elemento de impresión de imágenes en relieve tiene una dureza Shore A de entre 45 y 70.
La Tabla 1 resume diversos ejemplos de diversas fórmulas de composiciones fotocurables preparadas según la presente invención. SPF778 y SPF779 contienen tanto TNPP como 2,6-di-terc-butil-4-(4,6-bis(octiltio)-1,3,5-triazin-2-ilamino)fenol en combinación con Ethanox® 330. SPF802 incorpora 2,6-di-terc-butil-4-(4,6-bis(octiltio)-1,3,5-triazin-2-ilamino)fenol y SPF803 y SPF814 emplean TNPP, respectivamente. SPF771, SPF802, SPF803 y SPF814 son componentes de referencia.
Tabla 1. Diversas fórmulas preparadas de conformidad con la presente invención (% en peso)
Figure imgf000009_0001
1 2,6-di-terc-butil-4-(4,6-bis(octiltio)-1,3,5-triazin-2-ilamino)fenol
Estas diversas composiciones fotocurables se expusieron por imágenes a radiación actínica y se revelaron para que apareciera la imagen en relieve en las mismas, que comprendía una pluralidad de puntos de impresión en relieve. A continuación se examinaron las composiciones fotocuradas resultantes que comprendían la pluralidad de puntos de impresión en relieve. Como se describe en la presente memoria, las composiciones fotocurables se revelaron utilizando un disolvente para disolver las partes no curadas y no reticuladas de la composición fotocurable o se revelaron utilizando revelado térmico, en el que las partes no curadas y no reticuladas se ablandaron y/o se fundieron y posteriormente borraron. También serían conocidos por los expertos en la técnica otros medios para revelar las composiciones fotocurables.
El elemento de impresión de imágenes en relieve fotocurable tiene una dureza Shore A de entre 45 y 70, más preferiblemente entre 50 y 65.
El curado mejorado de la superficie en las planchas de impresión flexográfica digital puede verse de la forma más explícita mediante las formas de los puntos.
Las Figuras 1A, 1B, 2A y 2B representan imágenes de SEM de SPF778, SPF779 y SPF771 procesadas en disolvente y térmicamente, respectivamente, con respecto a tamaños de puntos en el archivo electrónico lineal utilizado o a la toma de imágenes a 150 lpi. Se muestra claramente que, a diferencia de los RTD convencionales de SPF771, se crean FTD tanto en SPF778 como en SPF779.
En el caso de SPF778 y SPF779 los ángulos laterales de punto promedio son muy pequeños, como se muestra en las Figuras 1A, 1B, 2A y 2B. Un ángulo lateral promedio, medido como el ángulo entre un lateral del punto a través de la anchura de la parte superior o superficie de impresión del punto, es inferior a 30°, preferiblemente inferior a 20°.
En resumen, las formas de punto únicas de SPF778 y SPF779 se consideran ideales para la impresión porque:
(i) las partes superiores de los puntos son planas y, por tanto, requieren menos estampado que los RTD convencionales, lo que, a su vez, aumenta la longevidad de la plancha debido a una menor susceptibilidad al desgaste.
(ii) Los pilares de los puntos que se asientan en las bases son prácticamente verticales (sin laterales), lo que minimiza posibles ganancias de puntos en el estampado.
(iii) Las bases de punto son amplias, como se ilustra claramente en las Figuras 1A, 1B, 2A y 2B, y proporcionan de este modo la estabilidad mecánica necesaria para resistir el impacto del estampado dinámico unidireccional aplicado durante la impresión.
Además de los FTD sin laterales y de la eliminación de las exposiciones de choque, la surface roughness (rugosidad de superficie - SR) de los sólidos tras el procesamiento térmico también se ve influenciada positivamente por el curado mejorado de la superficie, de modo que cuanto mayor sea el curado de la superficie, menor será la SR. La Figura 8 muestra la SR de SPF778 y SPF771 tras el procesamiento térmico con respecto a la temperatura del rodillo caliente. Durante todo el intervalo de temperatura examinado, la SR es más baja para SPF778 que para SPF771. Esto se traduce directamente en un procesamiento térmico más indulgente. Además, la SR más baja lleva a aumentar la solid ink density (densidad de tinta sólida - SID) en la impresión. Por tanto, puede verse que la presente invención beneficia tanto al procesamiento térmico como al rendimiento de la plancha de uso final del siguiente modo, como resultado de la SR reducida:
(a) ventanas de procesamiento térmico más anchas; y
(b) SID elevada.
Por último, la planitud de la parte superior de un punto puede medirse como el radio de curvatura a través de la superficie superior del punto, r t, como se muestra en la Figura 10. Se observa que una superficie de punto redondeada no es ideal desde una perspectiva de impresión, debido a que el tamaño del parche de contacto entre la superficie de impresión y el punto varía de forma exponencial con la fuerza de estampado. Por lo tanto, la parte superior del punto tiene preferiblemente una planitud donde el radio de curvatura de la parte superior del punto es mayor que el espesor de la capa de fotopolímero, más preferiblemente dos veces el espesor de la capa de fotopolímero y con máxima preferencia más de tres veces el espesor total de la capa de fotopolímero.
La nitidez de borde se refiere a la presencia de un límite bien definido entre la parte superior plana del punto y el lateral y, generalmente, se prefiere que los bordes del punto sean nítidos y definidos, como se muestra en la Figura 11. Estos bordes de punto bien definidos separan mejor la parte de “ impresión” de la parte de “soporte” del punto, permitiendo un área de contacto más consistente entre el punto y sustrato durante la impresión.
La nitidez de borde puede definirse como la relación de re, el radio de curvatura (en la intersección del lateral y la parte superior del punto) respecto a p, la anchura de la parte superior o superficie de impresión del punto, como se muestra en la Figura 3. En un punto con punta verdaderamente redonda, es difícil definir la superficie exacta de impresión porque no existe realmente un borde en el sentido que se entiende habitualmente, y la relación de r e:p puede aproximarse al 50 %. En cambio, un punto con bordes nítidos tendría un valor muy bajo de re, y re:p se aproximaría a cero. En la práctica, se prefiere una e.p inferior a 5 %, siendo lo más preferido una e.p inferior a 2 %. La Figura 11 ilustra un punto flexográfico y su borde, en donde p es la distancia a través de la parte superior del punto y demuestra la caracterización de la nitidez de borde, e.p, en donde re es el radio de curvatura en la intersección del lateral y la parte superior del punto.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Un método para producir un elemento de impresión de imágenes en relieve a partir de una preforma de impresión fotocurable, comprendiendo el método las etapas de:
a) proporcionar una preforma de impresión fotocurable, comprendiendo la preforma de impresión fotocurable:
i) una capa de respaldo o soporte;
ii) una o más capas fotocurables dispuestas sobre la capa de respaldo o soporte, en donde la una o más capas fotocurables comprenden:
1) un aglutinante;
2) uno o más monómeros;
3) un fotoiniciador;
4) un aditivo seleccionado del grupo que consiste en fosfitos, compuestos de tioéter amina, y combinaciones de uno o más de los anteriores; y
5) un antioxidante seleccionado del grupo que consiste en 1,3,5-trimetil-2,4,6-tris(3,5-di-terc-butil-4-hidroxibencil)benceno, fenoles alquilados, bis-fenoles alquilados, trimetildihidroquinona polimerizada, tiopropionato de dilaurilo, y combinaciones de uno o más de los anteriores;
iii) una capa de enmascaramiento erosionable con láser dispuesta sobre la una o más capas fotocurables, comprendiendo la capa de enmascaramiento erosionable con láser un material opaco a la radiación;
b) erosionar selectivamente con láser la capa de enmascaramiento erosionable con láser para crear un negativo in situ de una imagen deseada en la capa de enmascaramiento erosionable con láser;
c) exponer la una o más capas fotocurables a radiación actínica a través del negativo in situ para reticular y curar selectivamente partes de la al menos una capa fotocurable; y
d) revelar la al menos una capa fotocurable expuesta de la preforma de impresión fotocurable para que aparezca la imagen en relieve en la misma, comprendiendo dicha imagen en relieve una pluralidad de puntos de impresión en relieve;
en donde la nitidez de borde de los puntos de impresión en relieve, definida como la relación del radio de curvatura re en la intersección de un lateral y la parte superior del punto de impresión en relieve respecto a la anchura de la superficie de impresión superior del punto p es inferior a 5 %; y
en donde el ángulo lateral promedio, medido como el ángulo entre un lateral del punto a través de la anchura de la superficie de impresión superior del punto, es inferior a 30°; y en donde el elemento de impresión de imágenes en relieve tiene una dureza Shore A de entre 45 y 70.
2. El método según la reivindicación 1, en donde el aditivo es un fosfito seleccionado del grupo que consiste en tris(nonilfenil)fosfito (TNPP), trifenil fosfito, difenil fosfito, tridecil fosfito, triisodecil fosfito, tris(tridecil)fosfito, trilauril fosfito, diesteraril pentaeritritol difosfito, diisodecil fenilfosfito, difenil isodecil fosfito, difenil octil fosfito, difenil isooctil fosfito, difenil tri isodecil monofenil dipropilenglicol difosfito, alquil bisfenol A fosfito, tetrafenil dipropilenglicol difosfito, poli(dipropilenglicol) fenilfosfito, tris(dipropilenglicol) fosfito, y dioleil hidrógeno fosfito y combinaciones de uno o más de los anteriores, opcionalmente en donde el aditivo comprende tris(nonilfenil) fosfito (TNPP).
3. El método según la reivindicación 1, en donde el aditivo es un compuesto de tioéter amina seleccionado del grupo que consiste en 2,6-di-terc-butil-4-(4,6-bis(octiltio)-1,3,5-triazin-2-ilamino)fenol, 4-[[4,6-bis(nonilsulfanil)-1.3.5- triazin-2-il]amino]-2,6-diterc-butilfenol, 4-[[4,6-bis(octadecilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-2,6-ditercbutilfenol, 4-[[4,6-octilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-2,6-bis(2-metilnonan-2-il)fenol, 4-[[4,6-bis(hexilsulfanil)-1.3.5- triazin-2-il]amino]-2,6-diterc-butilfenol, 4-[[4,6-bis(heptilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-2,6-ditercbutilfenol, 4-[[4,6-bis(octilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-2-terc-butil-6-metilfenol, 4-[[4,6-bis(etilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-2,6-diterc-butilfenol, 4-[[4,6-bis(2,4,4-trimetilpentan-2-ilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-2,6-diterc-butilfenol, 4-[[4,6-bis(2-octilsulfaniletilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-2,6-diterc-butilfenol, 4-[[4,6-bis(octilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-2,6-dibutilfenol, 4-[[4,6-bis(octilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-2,6-dimetilfenol, 2,6-d iterc-butil-4-[[4-(3,5-diterc-butil-4-hidroxianilino)-6-octilsulfanil-1,3,5-triazin-2-il]amino]fenol, 4-[[4,6-bis(pentilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino-2,6-dimetilfenol, 4-[[4,6-bis(hexilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-2-terc-butilfenol, 2,6-diterc-butil-4-[(4-octilsulfanil-1,3,5-triazin-2-il)amino]fenol, 4-[[4,6-bis(etilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-2,6-dimetilfenol, 4-[[4,6-bis(octilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]-butilamino]-2,6-diterc-butilfenol, 4-[[4,6-bis(octilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]-ciclohexilamino]-2,6-diterc-butilfenol, 2-[[4,6-bis(octilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-6-terc-butilfenol, 2-terc-butil-6-metil-4-[[4-octilsulfanil-6-[(2,2,6,6,-tetrametilpiperidin-4-il)amino]-1,3,5-triazin-2-il]amino]fenol, 4-[[4,6-bis(octilsulfanilmetil)-1,3,5-triazin-2-il)amino]-2,6-diterc-butilfenol, 4-[[4,6-bis(octilsulfanil)-1,3,5-triazin-2-il)metilamino]-2,6-diterc-butilfenol, 4-[(4-amino-6-cloro-1,3,5-triazin-2-il)amino]-2,6-diterc-butilfenol y 4-[(4-ciclohexil-6-ciclohexilsulfanil-1,3,5-triazin-2-il)amino]-2,6-di(propan-2-il)fenol. En una modalidad, el compuesto tioéter amina comprende 2,6-di-ferc-butil-4-(4,6-bis(octiltio)-1,3,5-triazin-2-ilamino)fenol (también denominado fenol,4-[[4,6-bis(octiltio)-1,3,5-triazin-2-il]amino]-2,6-bis(1,1-dimetiletil) y combinaciones de uno o más de los anteriores, opcionalmente en donde el aditivo comprende 2,6-di-ferc-butil-4-(4,6-bis(octiltio)-1,3,5-triazin-2-ilamino)fenol.
4. El método según la reivindicación 1, en donde el antioxidante comprende 1,3,5-trimetil-2,4,6-tris(3,5-di-tercbutil-4-hidroxibencil)benceno.
5. El método según la reivindicación 1, en donde la una o más capas fotocurables comprende además uno o más materiales seleccionados del grupo que consiste en plastificantes, antiozonantes, cargas, agentes de refuerzo, inhibidores de la polimerización térmica, absorbentes de UV y combinaciones de uno o más de los anteriores, opcionalmente en donde el uno o más materiales comprenden un plastificante.
6. El método según la reivindicación 1, en donde el elemento de impresión de imágenes en relieve tiene una dureza Shore A de entre 50 y 65.
7. El método según la reivindicación 1, en donde la relación de re:p es inferior a 2 %.
8. El método según la reivindicación 1, en donde la planitud de la superficie superior de los puntos de impresión en relieve, medida como el radio de curvatura a través de la superficie superior de los puntos de impresión en relieve, y el radio de curvatura a través de la superficie superior de los puntos de impresión en relieve, es mayor que el espesor de la una o más capas fotocurables.
9. El método según la reivindicación 1, en donde un ángulo lateral promedio, medido como el ángulo entre un lateral del punto a través de la anchura de la parte superior o superficie de impresión del punto, es inferior a 20°.
10. El método según la reivindicación 1, en donde la al menos una capa fotocurable expuesta se revela utilizando revelado térmico o revelado con disolvente.
ES20162766T 2012-08-22 2013-08-06 Método para mejorar el curado de la superficie en planchas de impresión flexográfica digital Active ES2897460T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/591,375 US8808968B2 (en) 2012-08-22 2012-08-22 Method of improving surface cure in digital flexographic printing plates

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2897460T3 true ES2897460T3 (es) 2022-03-01

Family

ID=50148268

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20162766T Active ES2897460T3 (es) 2012-08-22 2013-08-06 Método para mejorar el curado de la superficie en planchas de impresión flexográfica digital
ES13831550T Active ES2800429T3 (es) 2012-08-22 2013-08-06 Método para mejorar el curado de la superficie en planchas de impresión flexográfica digital
ES20162772T Active ES2897507T3 (es) 2012-08-22 2013-08-06 Método para mejorar el curado de la superficie en planchas de impresión flexográfica digital

Family Applications After (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13831550T Active ES2800429T3 (es) 2012-08-22 2013-08-06 Método para mejorar el curado de la superficie en planchas de impresión flexográfica digital
ES20162772T Active ES2897507T3 (es) 2012-08-22 2013-08-06 Método para mejorar el curado de la superficie en planchas de impresión flexográfica digital

Country Status (9)

Country Link
US (3) US8808968B2 (es)
EP (3) EP3683625B1 (es)
JP (1) JP6087440B2 (es)
CN (2) CN104582922A (es)
BR (1) BR112015003858B1 (es)
CA (1) CA2881779C (es)
ES (3) ES2897460T3 (es)
RU (2) RU2679243C2 (es)
WO (1) WO2014031329A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9919502B2 (en) 2014-04-23 2018-03-20 Schaublin Sa Method and apparatus for preparing a surface for bonding a material thereto
US9740099B2 (en) * 2014-11-12 2017-08-22 Macdermid Printing Solutions, Llc Flexographic printing plate with improved cure efficiency
EP3035123A1 (de) 2014-12-17 2016-06-22 Flint Group Germany GmbH Verfahren zur Herstellung von Flexodruckformen durch mehrfache Belichtung mit UV-LEDs
EP3054352B1 (de) 2015-02-06 2017-11-08 Flint Group Germany GmbH Automatisierte uv-led belichtung von flexodruckplatten
ES2781325T3 (es) 2015-05-28 2020-09-01 Flint Group Germany Gmbh Placa de impresión flexográfica capaz de ser ilustrada digitalmente con capa de barrera integral
US9678429B2 (en) * 2015-08-18 2017-06-13 Macdermid Printing Solutions, Llc Method of creating hybrid printing dots in a flexographic printing plate
EP3147709B1 (en) * 2015-09-22 2018-06-13 Tetra Laval Holdings & Finance S.A. Method for producing a printing plate for flexographic printing, and a raw printing plate
US10108087B2 (en) * 2016-03-11 2018-10-23 Macdermid Graphics Solutions Llc Method of improving light stability of flexographic printing plates featuring flat top dots
US10241401B2 (en) 2016-08-01 2019-03-26 Macdermid Graphics Solutions Llc Method of making a flexographic printing plate
MX2019005665A (es) 2016-12-01 2019-08-12 Dow Global Technologies Llc Composicion de poliolefina curable con peroxido.
US10599035B2 (en) * 2017-04-12 2020-03-24 Macdermid Graphics Solutions, Llc Method of improving light stability of flexographic printing plates featuring flat top dots
US10429736B2 (en) 2017-04-27 2019-10-01 Macdermid Graphics Solutions Llc Method of making a flexographic printing plate
US10457082B2 (en) * 2017-05-09 2019-10-29 Macdermid Graphics Solutions, Llc Flexographic printing plate with improved storage stability
US10576730B2 (en) * 2017-07-19 2020-03-03 Eastman Kodak Company Method for preparing lithographic printing plates
US11822246B2 (en) 2017-10-10 2023-11-21 Flint Group Germany Gmbh Relief precursor having low cupping and fluting
BR112020010637A2 (pt) 2017-12-08 2020-11-10 Flint Group Germany Gmbh método para identificar um precursor de relevo ou um relevo, método para produzir um relevo a partir de um precursor de relevo, estrutura de relevo com código, e, uso de uma estrutura de relevo.
US20200207142A1 (en) * 2019-01-02 2020-07-02 Macdermid Graphics Solutions Llc Liquid Photopolymer Resin Compositions for Flexographic Printing
CN114683675B (zh) 2020-12-28 2023-11-14 乐凯华光印刷科技有限公司 一种表面自带纹理的平顶网点的柔性树脂版及其制版方法

Family Cites Families (53)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL136313C (es) 1962-01-29
DE1945725A1 (de) 1969-09-10 1971-03-11 Huels Chemische Werke Ag Lagerfaehige,photosensibilisierte Polyesterform- und -ueberzugsmassen
US4323636A (en) 1971-04-01 1982-04-06 E. I. Du Pont De Nemours And Company Photosensitive block copolymer composition and elements
CA1099435A (en) 1971-04-01 1981-04-14 Gwendyline Y. Y. T. Chen Photosensitive block copolymer composition and elements
US3867153A (en) 1972-09-11 1975-02-18 Du Pont Photohardenable element
DE2942183A1 (de) 1979-10-18 1981-05-07 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Fotopolymerisierbare gemische und elemente daraus
US4264705A (en) 1979-12-26 1981-04-28 Uniroyal, Inc. Multilayered elastomeric printing plate
US4423135A (en) * 1981-01-28 1983-12-27 E. I. Du Pont De Nemours & Co. Preparation of photosensitive block copolymer elements
US4427759A (en) 1982-01-21 1984-01-24 E. I. Du Pont De Nemours And Company Process for preparing an overcoated photopolymer printing plate
US4622088A (en) * 1984-12-18 1986-11-11 E. I. Du Pont De Nemours And Company Process for preparing photopolymer flexographic element with melt extrusion coated elastomeric surface layer
DE4004512A1 (de) 1990-02-14 1991-08-22 Hoechst Ag Verfahren zur herstellung von photopolymerplatten
NZ237919A (en) 1990-04-26 1994-09-27 Grace W R & Co Photocurable element comprising photocurable base layer and a photocurable printing layer which comprises two incompatible elastomeric polymers and a photopolymerisable monomer, base layer comprising elastomer, monomer and photoinitiator; relief printing plates
US5223375A (en) 1991-07-15 1993-06-29 W. R. Grace & Co.-Conn. Flexographic printing plate comprising photosensitive elastomer polymer composition
US5262275A (en) 1992-08-07 1993-11-16 E. I. Du Pont De Nemours And Company Flexographic printing element having an IR ablatable layer and process for making a flexographic printing plate
DE4339010C2 (de) 1993-06-25 2000-05-18 Pt Sub Inc Photohärtbares Erzeugnis für Druckplatten
JP3423077B2 (ja) 1993-08-25 2003-07-07 ダブリュ・アール・グレイス・アンド・カンパニー・コネテイカット 版面の製造方法
US6238837B1 (en) 1995-05-01 2001-05-29 E.I. Du Pont De Nemours And Company Flexographic element having an infrared ablatable layer
JPH08320561A (ja) * 1995-05-24 1996-12-03 Nippon Paint Co Ltd フレキソ版材用感光性樹脂組成物
US6007967A (en) * 1997-12-11 1999-12-28 Polyfibron Technologies, Inc. Methods for off-contact imaging solid printing plates
DE19859623A1 (de) * 1998-12-23 2000-08-24 Basf Drucksysteme Gmbh Photopolymerisierbare Druckformen mit Oberschicht zur Herstellung von Reliefdruckformen
US6326127B1 (en) * 1998-12-31 2001-12-04 Kraton Polymers U.S. Llc Photo-curable polymer composition and flexographic printing plates containing the same
US6413699B1 (en) * 1999-10-11 2002-07-02 Macdermid Graphic Arts, Inc. UV-absorbing support layers and flexographic printing elements comprising same
JP4889867B2 (ja) * 2001-03-13 2012-03-07 株式会社カネカ 末端にアルケニル基を有するビニル系重合体の製造方法、ビニル系重合体および硬化性組成物
EP1483624B1 (en) * 2002-03-14 2008-07-09 E.I. Du Pont De Nemours And Company Photosensitive element for use as flexographic printing plate
DE10232828A1 (de) * 2002-07-19 2004-02-05 Goldschmidt Ag Verwendung von Antioxidantien in strahlenhärtbaren Beschichtungsmassen für die Herstellung von abhäsiven Beschichtungen
JP4442187B2 (ja) * 2002-10-24 2010-03-31 東レ株式会社 感光性樹脂印刷版原版、その製造方法およびこれを用いた樹脂凸版印刷版の製造方法
US20040087687A1 (en) * 2002-10-30 2004-05-06 Vantico A&T Us Inc. Photocurable compositions with phosphite viscosity stabilizers
JPWO2005070691A1 (ja) * 2004-01-27 2007-09-06 旭化成ケミカルズ株式会社 レーザー彫刻可能な印刷基材用感光性樹脂組成物
US8142987B2 (en) 2004-04-10 2012-03-27 Eastman Kodak Company Method of producing a relief image for printing
JP4457748B2 (ja) * 2004-05-12 2010-04-28 東レ株式会社 感光性樹脂印刷版原版、その製造方法およびこれを用いた樹脂凸版印刷版の製造方法
US7125650B2 (en) * 2004-07-20 2006-10-24 Roberts David H Method for bump exposing relief image printing plates
SG119379A1 (en) 2004-08-06 2006-02-28 Nippon Catalytic Chem Ind Resin composition method of its composition and cured formulation
DE602005020954D1 (de) * 2004-10-13 2010-06-10 Dow Global Technologies Inc Wässrige entwickelbare polymerzusammensetzung auf benzocyclobutenbasis und verwendungsverfahren für derartige zusammensetzungen
US7663007B2 (en) 2005-08-05 2010-02-16 E.I. Du Pont De Nemours And Company Process for the preparation of 1,3,3,3-tetrafluoropropene and/or 1,1,3,3,3-pentafluoropropene
JP2007079203A (ja) * 2005-09-15 2007-03-29 Toray Ind Inc 感光性樹脂印刷版原版およびこれを用いた樹脂凸版印刷版の製造方法
US20070077480A1 (en) 2005-10-05 2007-04-05 Curello Andrew J Scavenger materials in fuel cartridge
JP2007114255A (ja) * 2005-10-18 2007-05-10 Toray Ind Inc 感光性樹脂印刷版原版およびその製造方法
JP2007133126A (ja) * 2005-11-10 2007-05-31 Toray Ind Inc 描画済感光性樹脂凸版原版および感光性樹脂凸版原版の製版方法
JP4736734B2 (ja) * 2005-11-15 2011-07-27 東レ株式会社 感光性樹脂印刷版原版の製造方法およびこれを用いた樹脂凸版印刷版の製造方法
DE102006028640A1 (de) * 2006-06-22 2008-01-03 Flint Group Germany Gmbh Fotopolymerisierbarer Schichtenverbund zur Herstellung von Flexodruckelementen
WO2008026454A1 (fr) 2006-08-31 2008-03-06 Konica Minolta Opto, Inc. Film optique, procédé de fabrication de film optique, plaque de polarisation et dispositif d'affichage à cristaux liquides
US8153261B2 (en) * 2006-09-01 2012-04-10 Momentive Performance Materials Inc. Solid polymeric substrate having adherent resin component derived from curable silylated polyurethane composition
US7767383B2 (en) 2007-08-08 2010-08-03 Roberts David H Method of pre-exposing relief image printing plate
US8470518B2 (en) * 2007-09-14 2013-06-25 E I Du Pont De Nemours And Company Photosensitive element having reinforcing particles and method for preparing a printing form from the element
JP5050821B2 (ja) * 2007-12-05 2012-10-17 東レ株式会社 感光性樹脂印刷版原版
JP2009139598A (ja) * 2007-12-05 2009-06-25 Toray Ind Inc 感光性樹脂印刷版原版
US8236479B2 (en) * 2008-01-23 2012-08-07 E I Du Pont De Nemours And Company Method for printing a pattern on a substrate
JP2009244314A (ja) * 2008-03-28 2009-10-22 Toray Ind Inc 感光性樹脂印刷版原版
KR101665402B1 (ko) * 2009-01-28 2016-10-12 제이에스알 가부시끼가이샤 감방사선성 수지 조성물 및, 액정 표시 소자의 스페이서 및 그의 형성 방법
JP5448696B2 (ja) * 2009-03-25 2014-03-19 富士フイルム株式会社 光インプリント用硬化性組成物およびそれを用いた硬化物の製造方法
US9720326B2 (en) * 2009-10-01 2017-08-01 David A. Recchia Method of improving print performance in flexographic printing plates
US8158331B2 (en) 2009-10-01 2012-04-17 Recchia David A Method of improving print performance in flexographic printing plates
US20120129097A1 (en) * 2010-11-18 2012-05-24 Jonghan Choi Photopolymer Printing Plates with In Situ Non-Directional Floor Formed During Extrusion

Also Published As

Publication number Publication date
EP3683625A1 (en) 2020-07-22
ES2800429T8 (es) 2021-01-13
CA2881779C (en) 2017-10-24
RU2015109074A (ru) 2016-10-10
US8808968B2 (en) 2014-08-19
CN109407470B (zh) 2021-10-08
US20140322649A1 (en) 2014-10-30
CA2881779A1 (en) 2014-02-27
CN109407470A (zh) 2019-03-01
BR112015003858A2 (pt) 2017-07-04
EP3686671A1 (en) 2020-07-29
JP2015529345A (ja) 2015-10-05
US9329480B2 (en) 2016-05-03
CN104582922A (zh) 2015-04-29
ES2800429T3 (es) 2020-12-30
WO2014031329A1 (en) 2014-02-27
RU2679243C2 (ru) 2019-02-06
BR112015003858B1 (pt) 2021-04-13
EP3683625B1 (en) 2021-09-29
EP2888088A4 (en) 2017-01-04
US20140057205A1 (en) 2014-02-27
JP6087440B2 (ja) 2017-03-01
RU2621769C2 (ru) 2017-06-07
EP2888088A1 (en) 2015-07-01
US20160207342A1 (en) 2016-07-21
EP2888088B1 (en) 2020-04-08
RU2017118791A (ru) 2018-10-31
US9751353B2 (en) 2017-09-05
EP3686671B1 (en) 2021-09-29
ES2897507T3 (es) 2022-03-01
RU2017118791A3 (es) 2018-10-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2897460T3 (es) Método para mejorar el curado de la superficie en planchas de impresión flexográfica digital
ES2748382T3 (es) Plancha de impresión flexográfica con eficacia de curado mejorada
ES2880925T3 (es) Preforma de impresión fotocurable flexográfica y método para producir una plancha de impresión de imágenes en relieve flexográfica a partir de dicha preforma de impresión fotocurable flexográfica
ES2943088T3 (es) Método para mejorar la estabilidad frente a la luz de planchas de impresión flexográfica que presentan puntos superiores planos
ES2926720T3 (es) Plancha de impresión flexografica con estabilidad de almacenamiento mejorada