ES2886490T3 - Vehículo ferroviario - Google Patents

Vehículo ferroviario Download PDF

Info

Publication number
ES2886490T3
ES2886490T3 ES20153648T ES20153648T ES2886490T3 ES 2886490 T3 ES2886490 T3 ES 2886490T3 ES 20153648 T ES20153648 T ES 20153648T ES 20153648 T ES20153648 T ES 20153648T ES 2886490 T3 ES2886490 T3 ES 2886490T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
support
board
face
cover
retracted position
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20153648T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernard Renaud
Luc Moyart
Nicolas Klakulak
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Alstom Transport Technologies SAS
Original Assignee
Alstom Transport Technologies SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alstom Transport Technologies SAS filed Critical Alstom Transport Technologies SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2886490T3 publication Critical patent/ES2886490T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61CLOCOMOTIVES; MOTOR RAILCARS
    • B61C17/00Arrangement or disposition of parts; Details or accessories not otherwise provided for; Use of control gear and control systems
    • B61C17/04Arrangement or disposition of driving cabins, footplates or engine rooms; Ventilation thereof

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Train Traffic Observation, Control, And Security (AREA)
  • Vehicle Step Arrangements And Article Storage (AREA)
  • Aiming, Guidance, Guns With A Light Source, Armor, Camouflage, And Targets (AREA)
  • Fittings On The Vehicle Exterior For Carrying Loads, And Devices For Holding Or Mounting Articles (AREA)
  • Platform Screen Doors And Railroad Systems (AREA)

Abstract

Vehículo ferroviario que incluye un tablero de pilotaje (25) del vehículo ferroviario y un soporte (20), estando el soporte (20) configurado para sustentar el tablero de pilotaje (25), incluyendo el soporte (20) una primera cara superior (35) que delimita el soporte (20) según una dirección de elevación (Z) del vehículo ferroviario, incluyendo el tablero (25) unos medios de pilotaje (45) del vehículo ferroviario, caracterizado por que el tablero (25) está dotado de movimiento giratorio con respecto al soporte (20) entre al menos una posición desplegada, en la que los medios de pilotaje (45) son accesibles para un operador, y una posición retraída, en la que los medios de pilotaje (45) son inaccesibles para el operador, quedando albergado el tablero (25) en una cavidad (42) del soporte (20) cuando el tablero (25) se halla en la posición retraída, extendiéndose el tablero (25) fuera del soporte (20) a partir de la primera cara superior (35) cuando el tablero (25) se halla en la posición desplegada.

Description

DESCRIPCIÓN
Vehículo ferroviario
La presente invención concierne a un vehículo ferroviario.
Son muchos los vehículos ferroviarios que comprenden tableros de pilotaje, que en general incluyen órganos de mando previstos para permitir a un piloto del vehículo comandar un desplazamiento del vehículo y modificar la velocidad del vehículo.
Tales tableros de pilotaje se ubican en general en los extremos del vehículo, con el fin de permitir al piloto observar la zona por la que se desplaza el vehículo y, en especial, detectar eventuales obstáculos sin asistencia de sensores adicionales. El número de estos tableros es en general de dos, uno en cada extremo del vehículo, con el fin de permitir que el vehículo se desplace, bien en un sentido, o bien en el otro. En consecuencia, cuando el vehículo está en funcionamiento, en cada momento es utilizado, como máximo, uno solo de los dos tableros. En otros casos, el vehículo está previsto para ser comandado a distancia, e incluso para desplazarse de manera autónoma sin la intervención de un piloto, en cuyo caso los tableros de pilotaje se utilizan únicamente en circunstancias excepcionales, por ejemplo en caso de avería del sistema de pilotaje a distancia, o para desplazar el vehículo, en ausencia de pasajeros, a zonas de almacenamiento del vehículo.
En consecuencia, se conoce, con el fin de aumentar el espacio disponible y, por tanto, la capacidad de admisión del vehículo, permitir que los pasajeros accedan a la zona en la que se alberga el tablero de pilotaje cuando no se utiliza este tablero. Por ejemplo, se ha previsto ubicar sobre los tableros una cubierta adicional que permite hacer inaccesible a los pasajeros la consola de pilotaje. En otros casos, el tablero es escamoteable por traslación en unos soportes laterales ubicados a ambos lados de la luna delantera del vehículo.
No obstante, estas soluciones no están optimizadas. En particular, las cubiertas practicables son complejas en su implantación, y su presencia, aunada a la del propio tablero, limita el campo de visión de los pasajeros a través de la luneta frontal del vehículo. Por su parte, los tableros escamoteables por traslación en unos soportes laterales presentan necesariamente un considerable recorrido, lo cual entraña riesgos de que los cables que unen el tablero a los demás equipos del vehículo resulten dañados en el movimiento del tablero y que, por tanto, limitan la fiabilidad del vehículo.
El documento WO 2017/021457 A1 describe un Vehículo ferroviario que incluye un tablero de pilotaje del vehículo ferroviario y un soporte, estando el soporte configurado para sustentar el tablero de pilotaje, incluyendo el soporte una primera cara superior que delimita el soporte según una dirección de elevación del vehículo ferroviario, incluyendo el tablero unos medios de pilotaje del vehículo ferroviario. De acuerdo con el documento WO 2017/021457 A1, el tablero está dotado de movimiento de traslación con respecto al soporte entre al menos una posición desplegada, en la que los medios de pilotaje son accesibles para un operador, y una posición retraída, en la que los medios de pilotaje son inaccesibles para el operador, quedando albergado el tablero en una cavidad del soporte cuando el tablero se halla en la posición retraída.
Existe, por tanto, una necesidad de un vehículo que, incluyendo un tablero de pilotaje, sea compatible con la presencia de pasajeros en la zona que rodea el tablero, que permita un gran campo de visión de los pasajeros, al propio tiempo que presenta una mejor fiabilidad que los vehículos del estado de la técnica.
A tal efecto, se propone un vehículo ferroviario que incluye un tablero de pilotaje del vehículo ferroviario y un soporte, estando el soporte configurado para sustentar el tablero de pilotaje, incluyendo el soporte una primera cara superior que delimita el soporte según una dirección de elevación del vehículo ferroviario, incluyendo el tablero unos medios de pilotaje del vehículo ferroviario, estando el tablero dotado de movimiento giratorio con respecto al soporte entre al menos una posición desplegada, en la que los medios de pilotaje son accesibles para un operador, y una posición retraída, en la que los medios de pilotaje son inaccesibles para el operador, quedando albergado el tablero en una cavidad del soporte cuando el tablero se halla en la posición retraída, extendiéndose el tablero fuera del soporte a partir de la primera cara superior cuando el tablero se halla en la posición desplegada.
De acuerdo con unos aspectos ventajosos, aunque no obligatorios, el vehículo incluye una o varias de las siguientes características, tomadas aisladamente o según cualesquiera combinaciones técnicamente posibles:
- la cavidad desemboca en la primera cara superior, incluyendo el tablero una consola portadora de los medios de pilotaje y una cubierta que delimita el tablero según la dirección de elevación, obturando la cubierta la cavidad cuando el tablero se halla en la posición retraída, quedando intercalada la consola entre la cubierta y el soporte cuando el tablero se halla en la posición desplegada.
- la consola presenta al menos una cara activa portadora de los medios de pilotaje, incluyendo la cubierta una porción emergente con respecto a la cara activa según una dirección sensiblemente perpendicular a la cara activa, presentando la porción emergente, en especial, una longitud comprendida entre 10 centímetros y 20 centímetros. - la cubierta es móvil con respecto a la cara activa entre una primera posición y una segunda posición, siendo la longitud de la porción emergente en la primera posición estrictamente superior a la longitud de la porción emergente en la segunda posición.
- la cubierta está configurada para desplazarse de la primera posición hasta la segunda posición cuando el tablero se desplaza de la posición retraída a la posición desplegada.
- el soporte incluye al menos una cara de apoyo, pasando a apoyarse la cubierta contra la cara de apoyo cuando el tablero se halla en la posición retraída, distando la cubierta de la cara de apoyo cuando el tablero se halla en la posición desplegada, siendo la cara de apoyo, en especial, una cara de un escalón emergente en el interior de la cavidad.
- el vehículo ferroviario incluye una junta de estanqueidad interpuesta entre la cubierta y la cara de apoyo cuando el tablero se halla en la posición retraída, estando la junta de estanqueidad configurada para impedir que un líquido penetre en la cavidad desde la primera cara superior cuando el tablero se halla en la posición retraída.
- el tablero presenta una segunda cara superior que delimita el tablero según la dirección de elevación, estando la segunda cara superior enrasada con la primera cara superior cuando el tablero se halla en la posición retraída. - una diferencia angular entre la posición desplegada y la posición retraída está comprendida entre 30 grados y 40 grados.
- el tablero está dotado de movimiento giratorio con respecto al soporte según un eje sensiblemente horizontal, siendo el eje, en especial, perpendicular a una dirección longitudinal del vehículo ferroviario, estando el vehículo configurado para desplazarse según la dirección longitudinal.
Características y ventajas de la invención se irán poniendo de manifiesto con la lectura de la subsiguiente descripción, dada únicamente a título de ejemplo no limitativo y hecha con referencia a los dibujos que se acompañan, en los cuales:
[Fig. 1] la figura 1 es una vista en perspectiva de un ejemplo de puesto de pilotaje de un vehículo ferroviario según la invención, que incluye un tablero de pilotaje, y
[Fig. 2] la figura 2 es una representación esquemática en sección del tablero de pilotaje de la figura 1.
En la figura 1, se representa un ejemplo de puesto de pilotaje 10 de un vehículo ferroviario.
El vehículo ferroviario es, por ejemplo, un metro, un tranvía, o también un tren.
El puesto de pilotaje 10 se encuentra dispuesto en un extremo del vehículo ferroviario. En particular, el vehículo ferroviario 10 es a propósito para desplazarse según una dirección longitudinal DL, siendo la dirección longitudinal DL, en especial, una dirección según la cual el vehículo ferroviario presenta su mayor dimensión, estando delimitado el vehículo ferroviario 10, según la dirección longitudinal DL, por el puesto de pilotaje 10.
El puesto de pilotaje 10 está especialmente interpuesto según la dirección longitudinal DL entre un compartimento de pasajeros del vehículo ferroviario y el exterior del vehículo ferroviario.
De acuerdo con el ejemplo representado en la figura 1, el puesto de pilotaje 10 incluye un parabrisas 15, un soporte 20, un tablero de pilotaje 25 y, facultativamente, un asiento 30 destinado al piloto.
El parabrisas 15 está previsto para permitir a una persona presente en el puesto de pilotaje 10 observar el exterior del vehículo ferroviario según la dirección longitudinal DL. De acuerdo con la forma de realización representada en las figuras 1 y 2, el parabrisas 15 es inclinado hacia el interior del vehículo, es decir, un extremo superior del parabrisas 15 está interpuesto, según la dirección longitudinal DL, entre un extremo inferior del parabrisas 15 y el extremo opuesto del vehículo ferroviario.
El soporte 20 se denomina, asimismo, “guarnecido”, en especial “guarnecido anterior” o “guarnecido posterior”. El soporte 20 está configurado para sustentar el tablero 25.
El soporte 20 está interpuesto, según la dirección longitudinal DL, entre el parabrisas 15 y el asiento 30.
El soporte 20 queda especialmente albergado en un espacio delimitado, según una dirección de elevación Z del vehículo, por un suelo del puesto de pilotaje 10 y por el parabrisas 15. La dirección de elevación Z es una dirección prevista para ser una dirección vertical cuando el vehículo está en funcionamiento, en especial cuando el vehículo se desplaza por una porción de vía férrea horizontal.
El soporte 20 se extiende transversalmente al vehículo 10. En particular, el soporte 20 se extiende según una dirección transversal DT perpendicular a la dirección longitudinal DL y a la dirección de elevación Z. De acuerdo con una forma de realización, el soporte 20 se extiende transversalmente de una pared lateral a otra del puesto de pilotaje 10.
El soporte 20 presenta una primera cara superior 35, una primera cara de apoyo 37 y una cara longitudinal 40. El soporte 20, adicionalmente, delimita una cavidad 42.
La cara superior 35 delimita el soporte 20 según la dirección de elevación Z. En particular, el soporte 20 está delimitado, según la dirección de elevación Z, por el suelo y por la primera cara superior 35.
La primera cara superior 35 está orientada en oposición al suelo según la dirección de elevación Z.
La primera cara superior 35 es, por ejemplo, abombada. En particular, la primera cara superior 35 presenta un perfil convexo en un plano perpendicular a la dirección transversal DT.
Una distancia entre la primera cara superior 35 y el suelo está comprendida, por ejemplo, entre 95 centímetros (cm) y 115 cm, especialmente comprendida entre 100 cm y 110 cm. No obstante, esta distancia es susceptible de variación.
La cara longitudinal 40 delimita el soporte 20 según la dirección longitudinal DL. En particular, la cara longitudinal 40 está orientada según la dirección longitudinal DL hacia el interior del vehículo 10, especialmente en dirección al asiento 30 y/o al compartimento de pasajeros.
La cavidad 42 desemboca en la primera cara superior 35.
La cavidad 42 se extiende, por ejemplo, sensiblemente según la dirección de elevación Z.
El tablero 25 incluye unos medios de pilotaje 45 del vehículo 10. En particular, el tablero 25 incluye una consola de pilotaje 50 del vehículo y una cubierta 55. El tablero 25 presenta, adicionalmente, una segunda cara superior 60. El tablero 25 es móvil con respecto al soporte 20 entre una posición retraída y una posición desplegada. En particular, el tablero 25 está dotado de movimiento giratorio entre la posición retraída y la posición desplegada alrededor de un eje de giro A.
El eje de giro A es, por ejemplo, sensiblemente perpendicular a la dirección longitudinal DL y a la dirección de elevación Z. En particular, el eje de giro A es paralelo a la dirección transversal DT.
El término “sensiblemente” se entiende, para una dirección, en particular, por indicar una orientación con un margen de exactitud de unos 15 grados (°). De este modo, una dirección “sensiblemente perpendicular” a otra forma con la misma un ángulo comprendido entre 75° y 105°.
El eje de giro A está intercalado especialmente según la dirección longitudinal DL entre el tablero 25 y el extremo del vehículo. El eje de giro A, adicionalmente, está intercalado entre la primera cara superior 35 y el suelo.
Cuando el tablero 25 se halla en la posición desplegada, los medios de pilotaje 45 son accesibles para un operador. Por ejemplo, cuando el tablero 25 se halla en la posición desplegada, el tablero 25 se extiende fuera del soporte a partir de la primera cara superior 35. Dicho de otro modo, en la posición desplegada, el tablero 25 emerge a partir de la primera cara superior 35. En esta posición, la primera cara superior 35 está intercalada, según la dirección de elevación Z, entre al menos una parte del tablero 25 y el suelo.
Cuando el tablero 25 se halla en la posición retraída, los medios de pilotaje 45 son inaccesibles para el operador. En particular, cuando el tablero 25 se halla en la posición retraída, el tablero 25 queda albergado en la cavidad 42, en especial albergado por completo en la cavidad 42.
Una diferencia angular a entre la posición desplegada y la posición retraída está comprendida, por ejemplo, entre 30° y 40°. La diferencia angular a se mide en un plano vertical entre una recta que atraviesa un punto del tablero 25 y el eje de giro A cuando el tablero 25 se halla en la posición desplegada y una recta que atraviesa el mismo punto del tablero 25 y el eje de giro A cuando el tablero 25 se halla en la posición retraída.
En la figura 1, el tablero 25 está representado en la posición desplegada. El tablero 25 está representado en la figura 2 en trazo lleno en la posición desplegada y, en la posición retraída, en trazos discontinuos.
El tablero 25 está configurado para cooperar con el soporte 20 para mantener el tablero 25 en su posición retraída y/o en su posición desplegada en defecto de acción de un operador. Por ejemplo, el tablero 25 y/o el soporte 20 incluyen unos medios de enclavamiento del tablero 25 en la posición desplegada y/o en la posición retraída. Estos medios de enclavamiento comprenden, por ejemplo, medios electromecánicos para desplazar un pasador de enclavamiento, del que es portador el soporte 20, hacia una correspondiente cavidad del tablero 25.
Los medios de enclavamiento están previstos, en especial, para permitir al tablero 25 soportar una carga superior o igual a 60 kilogramos, por ejemplo superior o igual a 80 kilogramos, cuando el tablero 25 se halla en la posición desplegada.
El tablero 25 incluye, en ciertas formas de realización, unos medios de desplazamiento a propósito para desplazar el tablero de la posición retraída a la posición desplegada o viceversa. Estos medios de desplazamiento incluyen, por ejemplo, uno o varios cilindro(s) de gas, uno o varios muelles u otros tipos de medios de desplazamiento o de actuadores.
La segunda cara superior 60 delimita el tablero 25 según la dirección de elevación Z. La segunda cara superior 60 está orientada especialmente en oposición al suelo.
En particular, la segunda cara superior 60 es, de entre las caras del tablero 25 que delimitan el tablero 25 según la dirección de elevación Z, la cara más alejada del suelo.
La segunda cara superior 60 queda, por ejemplo, enrasada con la primera cara superior cuando el tablero 25 se halla en la posición retraída.
Los medios de pilotaje 45 están configurados para permitir a un piloto del vehículo comandar un desplazamiento del vehículo según al menos la dirección longitudinal DL. Los medios de pilotaje 45 incluyen, por ejemplo, un órgano accionable por el piloto para comandar un desplazamiento del vehículo, un órgano accionable por el piloto para modificar una velocidad y/o una aceleración del vehículo, y/o unos medios de presentación visual al menos de una velocidad del vehículo. Es de señalar que son susceptibles de estar comprendidos en los medios de pilotaje 45 multitud de otros órganos accionables por el piloto y/o medios de comunicación de una información al piloto.
La consola 50 es portadora de los medios de pilotaje 45. Por ejemplo, la consola 50 comprende una caja 65 y uno o varios módulos de control.
La caja 65 presenta al menos una cara de pilotaje portadora de los medios de pilotaje 45. En el ejemplo representado en las figuras 1 y 2, la caja 65 incluye dos caras activas, siendo una sensiblemente vertical cuando el tablero 25 se halla en la posición desplegada, siendo la otra cara activa sensiblemente horizontal cuando el tablero 25 se halla en la posición desplegada.
La cara activa sensiblemente horizontal se encuentra, por ejemplo, dispuesta a una altura, medida a partir del suelo según la dirección de elevación Z, comprendida entre 95 cm y 115 cm, especialmente comprendida entre 100 cm y 110 cm. No obstante, esta altura es susceptible de variación.
Cada cara activa es accesible para el piloto cuando el tablero 25 se halla en la posición desplegada.
La caja 65 está realizada, por ejemplo, en un material plástico.
Cada módulo de control está configurado para convertir información transmitida por los medios de pilotaje 45 en comandos comprensibles para órganos activos del vehículo, y viceversa. Los órganos activos comprenden, por ejemplo, al menos un motor, unos frenos, o también un alumbrado del vehículo.
Cada módulo de control queda albergado en una cámara delimitada por la caja 65.
Cada módulo de control y/o el o los correspondientes medios de pilotaje están unidos a los correspondientes órganos activos por intermedio de conectores eléctricos y/o de conductos neumáticos o hidráulicos. Estos conectores y/o estos conductos atraviesan, por ejemplo, la caja 65 en correspondencia con una cara posterior de la caja 65, es decir, con una cara dirigida según la dirección longitudinal DL hacia el parabrisas 15. Como variante, estos conectores y/o estos conductos atraviesan la caja 65 en correspondencia con una cara inferior de la caja 65. Una distancia entre el eje de giro A y un orificio de salida de al menos un conector y/o de al menos un conducto fuera de la caja 65 está comprendida, por ejemplo, entre 80 milímetros (mm) y 200 mm.
La cubierta 55 delimita el tablero según la dirección de elevación Z. En particular, la segunda cara superior 60 es una cara de la cubierta 55.
La cubierta 55 está configurada para obturar la cavidad 42 cuando el tablero 25 se halla en la posición retraída. Por ejemplo, la cubierta 55 es complementaria con la abertura determinada por la cavidad 42 en la primera cara superior 35.
La cubierta 55 delimita la consola 50 según la dirección de elevación Z, estando intercalada la consola 50 en particular, según la dirección de elevación Z, entre el soporte 20 y la cubierta 55 cuando el tablero 25 se halla en la posición desplegada.
La cubierta 55 está configurada para quedar apoyada contra la cara de apoyo 37 cuando el tablero 25 se halla en la posición retraída. Cuando el tablero 25 se halla en la posición desplegada, la cubierta 55 dista de la cara de apoyo 37.
La cara de apoyo 37 es, por ejemplo, una cara superior de una corona que se extiende radialmente hacia el interior en la cavidad 42, en especial una cara que delimita la corona según la dirección de elevación Z. La corona está determinada, por ejemplo, por un escalón arbitrado en las caras del soporte 20 que delimitan la cavidad 42. El escalón emerge entonces dentro de la cavidad 42. La corona o el escalón rodea, por ejemplo, la cavidad 42 en un plano perpendicular a la dirección de elevación Z.
Como variante, la cara de apoyo 37 es una porción de la primera cara superior 35.
Entre la cara de apoyo 37 y la cubierta 55 va inserta, en especial, una junta de estanqueidad cuando la cubierta 55 se halla en la posición retraída. Esta junta de estanqueidad está configurada para impedir que un líquido penetre en la cavidad 42 desde la primera cara superior 35 cuando el tablero 25 se halla en la posición retraída. La junta es, por ejemplo, una junta perimetral que rodea la consola 55 en un plano perpendicular a la dirección de elevación Z. La cubierta 55 está configurada para soportar una carga superior o igual a 100 kilogramos (kg), en especial superior o igual a 200 kg, cuando la cubierta 55 está apoyada contra la cara de apoyo 37. En particular, la cubierta 55 está configurada para soportar una carga superior o igual a 240 kg cuando la cubierta 55 está apoyada contra la cara de apoyo 37.
La cubierta 55 está realizada, por ejemplo, en forma de una hoja o placa de un material plástico o metálico, por ejemplo de una hoja de poliéster. De acuerdo con una forma de realización, la hoja de poliéster incluye, adicionalmente, fibras de vidrio o de carbono.
La cubierta 55 está realizada, por ejemplo, en un material opaco.
La cubierta 55 presenta un espesor comprendido entre 4 mm y 7 mm.
La cubierta 55 incluye al menos una porción 70 emergente con respecto a una de las caras activas, en especial con respecto a una cara activa sensiblemente vertical cuando el tablero 25 se halla en la posición desplegada. En la posición desplegada, la cubierta 55 emerge con respecto a la correspondiente cara activa según la dirección longitudinal DL, en particular en un sentido opuesto al parabrisas 15. En la posición desplegada, la cubierta 55 emerge una longitud especialmente comprendida entre 10 centímetros (cm) y 20 cm.
La cubierta 55 es móvil con respecto a la consola 50 entre una primera posición y una segunda posición.
La cubierta 55 está configurada especialmente para desplazarse entre la primera posición y la segunda posición cuando el tablero 25 es desplazado entre la posición retraída y la posición desplegada.
Cuando el tablero 25 se halla en la posición retraída, la cubierta 55 se halla en la primera posición. Cuando el tablero 25 se halla en la posición desplegada, la cubierta 55 se halla en la segunda posición.
Cuando la cubierta 55 se halla en la primera posición, la longitud de la porción emergente 70 es estrictamente superior a la longitud de esta misma porción en la segunda posición. Por ejemplo, cuando la cubierta 55 pasa de la primera a la segunda posición, la cubierta 55 se desplaza según la dirección longitudinal DL en dirección al parabrisas 15. Una diferencia entre la longitud de la porción 70 en la primera posición y la longitud de la porción 70 en la segunda posición está comprendida entre 130 mm y 150 mm.
El tablero 25 dotado de movimiento giratorio permite a los medios de pilotaje 45 ser inaccesibles a los pasajeros cuando el tablero 25 se halla en la posición retraída, al propio tiempo que limita las tensiones ejercidas sobre los cables que unen el tablero 25 al resto del vehículo, ya que la amplitud del movimiento del tablero 25 en correspondencia con la parte posterior del tablero 25 es escasa. Por lo tanto, el vehículo ferroviario es más fiable. Adicionalmente, el tablero 25, en posición retraída, no obstruye la visión de los pasajeros, por lo que su confort de viaje se ve mejorado.
La obturación de la cavidad 42 mediante la cubierta 55 en la posición retraída evita que haya introducción de objetos en la cavidad por los pasajeros y lleguen a interferir con el funcionamiento del tablero 25. La junta de estanqueidad permite, en especial, proteger los medios de pilotaje 45 y la electrónica asociada frente a líquidos derramados por los pasajeros.
La porción emergente 70 cumple la función de visera y permite una buena visión de los medios de pilotaje 45 por parte del piloto incluso en caso de sol directo. Para ello, es particularmente apropiada una longitud de 10 a 20 cm. Cuando la cubierta 55 está apoyada contra el soporte 20, especialmente contra la cara de apoyo 37, el tablero 25 se hace más resistente a las cargas en su posición retraída.
Una diferencia angular de 30 a 40° entre las posiciones desplegada y retraída permite especialmente que el tablero 25, y en especial las caras activas, queden orientados, en la posición retraída, de manera que un líquido que se introdujese en la cavidad 42 no se estanque sobre las caras activas, sino que discurra a lo largo de las mismas. Se reduce, por tanto, el riesgo de daño subsiguiente del tablero 25.
Un eje de giro A horizontal permite que un tablero 25 de forma simple se integre con facilidad en la mayoría de los soportes 20 que presenten formas usuales, con un mecanismo de giro simple.
Se describe a continuación una variante del ejemplo de vehículo representado en la figura 1. Los elementos idénticos al ejemplo de la figura 1 no se describirán nuevamente. Solamente se resaltan las diferencias.
Para el tablero 25 se definen dos posiciones desplegadas diferenciadas o más.
Por ejemplo, en una primera posición desplegada, la cara activa sensiblemente horizontal se encuentra dispuesta a una altura comprendida entre 80 cm y 90 cm, en tanto que, en una segunda posición desplegada, esta altura está comprendida entre 100 cm y 110 cm.
En especial, cuando el tablero 25 se halla en la primera posición desplegada, la cubierta 55 se halla en su primera posición, pero la cubierta 55 se halla en su segunda posición cuando el tablero 25 se halla en la segunda posición desplegada.
De este modo, el tablero 25 en la segunda posición desplegada está adaptado para una conducción por un piloto en pie, no suponiendo la porción 70 un obstáculo a la visión de las caras activas por el piloto aun si el piloto es de gran estatura.
Los medios de enclavamiento son a propósito para enclavar el tablero 25 indistintamente en cada una de sus posiciones desplegadas.
Esta variante permite que el tablero 25 se adapte con facilidad a diferentes posiciones del piloto, en especial, posiciones en las que el piloto está sentado o de pie, y a estaturas de piloto diferentes. En efecto, basta con elegir una posición desplegada adaptada a la morfología o a la posición del piloto, sin que tengan que modificarse el tablero 25 o el soporte 20.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Vehículo ferroviario que incluye un tablero de pilotaje (25) del vehículo ferroviario y un soporte (20), estando el soporte (20) configurado para sustentar el tablero de pilotaje (25), incluyendo el soporte (20) una primera cara superior (35) que delimita el soporte (20) según una dirección de elevación (Z) del vehículo ferroviario, incluyendo el tablero (25) unos medios de pilotaje (45) del vehículo ferroviario,
caracterizado por que el tablero (25) está dotado de movimiento giratorio con respecto al soporte (20) entre al menos una posición desplegada, en la que los medios de pilotaje (45) son accesibles para un operador, y una posición retraída, en la que los medios de pilotaje (45) son inaccesibles para el operador, quedando albergado el tablero (25) en una cavidad (42) del soporte (20) cuando el tablero (25) se halla en la posición retraída, extendiéndose el tablero (25) fuera del soporte (20) a partir de la primera cara superior (35) cuando el tablero (25) se halla en la posición desplegada.
2. Vehículo ferroviario según la reivindicación 1, en el que la cavidad (42) desemboca en la primera cara superior (35), incluyendo el tablero (25) una consola (50) portadora de los medios de pilotaje (45) y una cubierta (55) que delimita el tablero (25) según la dirección de elevación (Z), obturando la cubierta (55) la cavidad (42) cuando el tablero (25) se halla en la posición retraída, quedando intercalada la consola (50) entre la cubierta (55) y el soporte (20) cuando el tablero (25) se halla en la posición desplegada.
3. Vehículo ferroviario según la reivindicación 2, en el que la consola (50) presenta al menos una cara activa portadora de los medios de pilotaje (45), incluyendo la cubierta (55) una porción (70) emergente con respecto a la cara activa según una dirección sensiblemente perpendicular a la cara activa, presentando la porción emergente (70), en especial, una longitud comprendida entre 10 centímetros y 20 centímetros.
4. Vehículo ferroviario según la reivindicación 3, en el que la cubierta (55) es móvil con respecto a la cara activa entre una primera posición y una segunda posición, siendo la longitud de la porción emergente (70) en la primera posición estrictamente superior a la longitud de la porción emergente (70) en la segunda posición.
5. Vehículo ferroviario según la reivindicación 4, en el que la cubierta (55) está configurada para desplazarse de la primera posición hasta la segunda posición cuando el tablero (25) se desplaza de la posición retraída a la posición desplegada.
6. Vehículo ferroviario según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 5, en el que el soporte (20) incluye al menos una cara de apoyo (37), pasando a apoyarse la cubierta (55) contra la cara de apoyo (37) cuando el tablero (25) se halla en la posición retraída, distando la cubierta (55) de la cara de apoyo (37) cuando el tablero (25) se halla en la posición desplegada, siendo la cara de apoyo (37), en especial, una cara de un escalón emergente en el interior de la cavidad (42).
7. Vehículo ferroviario según la reivindicación 6, que incluye una junta de estanqueidad interpuesta entre la cubierta (55) y la cara de apoyo (37) cuando el tablero (25) se halla en la posición retraída, estando la junta de estanqueidad configurada para impedir que un líquido penetre en la cavidad (42) desde la primera cara superior (35) cuando el tablero (25) se halla en la posición retraída.
8. Vehículo ferroviario según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el tablero (25) presenta una segunda cara superior (60) que delimita el tablero (25) según la dirección de elevación (Z), estando la segunda cara superior (60) enrasada con la primera cara superior (35) cuando el tablero (25) se halla en la posición retraída.
9. Vehículo ferroviario según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que una diferencia angular entre la posición desplegada y la posición retraída está comprendida entre 30 grados y 40 grados.
10. Vehículo ferroviario según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el tablero (25) está dotado de movimiento giratorio con respecto al soporte (20) según un eje (A) sensiblemente horizontal, siendo el eje (A), en especial, perpendicular a una dirección longitudinal (DL) del vehículo ferroviario, estando el vehículo configurado para desplazarse según la dirección longitudinal.
ES20153648T 2019-01-28 2020-01-24 Vehículo ferroviario Active ES2886490T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1900735A FR3092060B1 (fr) 2019-01-28 2019-01-28 Véhicule ferroviaire

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2886490T3 true ES2886490T3 (es) 2021-12-20

Family

ID=67185225

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20153648T Active ES2886490T3 (es) 2019-01-28 2020-01-24 Vehículo ferroviario

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP3686077B1 (es)
ES (1) ES2886490T3 (es)
FR (1) FR3092060B1 (es)
PL (1) PL3686077T3 (es)
SG (1) SG10202000710WA (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN113715855B (zh) * 2021-09-18 2022-12-20 中车南京浦镇车辆有限公司 一种可收纳式的司机操作屏安装结构及使用方法

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR20090005857U (ko) * 2007-12-11 2009-06-16 주식회사 우진산전 경전철의 운전대 커버장치
KR101048741B1 (ko) * 2009-03-13 2011-07-14 현대로템 주식회사 무인 철도차량용 운전 데스크
WO2016131488A1 (de) * 2015-02-19 2016-08-25 Siemens Ag Österreich Notfahrpult für ein schienenfahrzeug
AT517553B1 (de) * 2015-08-06 2017-05-15 Siemens Ag Oesterreich Schienenfahrzeug mit Fahrerpult
CN206615212U (zh) * 2017-03-09 2017-11-07 研奥电气股份有限公司 一种可抽拉式司机操作台

Also Published As

Publication number Publication date
EP3686077B1 (fr) 2021-06-02
FR3092060A1 (fr) 2020-07-31
PL3686077T3 (pl) 2021-11-08
FR3092060B1 (fr) 2021-02-12
EP3686077A1 (fr) 2020-07-29
SG10202000710WA (en) 2020-08-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10696187B2 (en) Vehicle interior and associated autonomous or semi-autonomous vehicle
US10752196B2 (en) Vehicle passenger compartment
US6012785A (en) Retractable setting-up structure for car display
ES2395573T3 (es) Vehículo ferroviario y dispositivo de acceso al mencionado vehículo
US20150258959A1 (en) Passenger airbag with secondary chamber
ES2829965T3 (es) Cabriobus
ES2886490T3 (es) Vehículo ferroviario
JP2009501656A (ja) 安全な救命胴衣収納器
CN105377602B (zh) 车门密封件、车门和装配有车门密封件的车辆
US11447039B2 (en) Communication seat-type vehicle
EP1939041B1 (en) Structure of rear part in vehicle body
US20200276915A1 (en) Communication seat-type vehicle
CN109515535A (zh) 可调节车身裙部组件和车辆
US20240140281A1 (en) Autonomous vehicle configurable for transportation of passengers and cargo
ES2761825T3 (es) Vehículo ferroviario con consola de conducción
ES2300962T3 (es) Estructura de compuerta para un vehiculo automovil y vehiculo automovil que incluye tal estructura de compuerta.
BR112017003592B1 (pt) Bagageiro acima da cabeça para aviões
JP5180711B2 (ja) 車両用ミラー
ES2339126T3 (es) Vehiculo automovil en particular de tipo rachera que comprende una puerta posterior con dos paneles practicables.
ES2308697T3 (es) Estructura de abrigo de una superficie, en particular de un plano de carga.
KR102336408B1 (ko) 인테리어 가변형 차량
US9505291B2 (en) Vehicle
EP3290328B1 (en) Door unit for a means of transport
KR102305252B1 (ko) 자동차 탑재형 비상표시장치
CN103241147B (zh) 具有座椅的机动车辆