ES2883241T3 - Procedimiento para la modificación de una corriente volumétrica de gas que contiene metano - Google Patents

Procedimiento para la modificación de una corriente volumétrica de gas que contiene metano Download PDF

Info

Publication number
ES2883241T3
ES2883241T3 ES12723664T ES12723664T ES2883241T3 ES 2883241 T3 ES2883241 T3 ES 2883241T3 ES 12723664 T ES12723664 T ES 12723664T ES 12723664 T ES12723664 T ES 12723664T ES 2883241 T3 ES2883241 T3 ES 2883241T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
gas
stream
volumetric
methane
hydrogen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12723664T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2883241T8 (es
Inventor
Georg Markowz
Jürgen Erwin Lang
Rüdiger Schütte
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Evonik Operations GmbH
Original Assignee
Evonik Degussa GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Evonik Degussa GmbH filed Critical Evonik Degussa GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2883241T3 publication Critical patent/ES2883241T3/es
Publication of ES2883241T8 publication Critical patent/ES2883241T8/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L3/00Gaseous fuels; Natural gas; Synthetic natural gas obtained by processes not covered by subclass C10G, C10K; Liquefied petroleum gas
    • C10L3/06Natural gas; Synthetic natural gas obtained by processes not covered by C10G, C10K3/02 or C10K3/04
    • C10L3/10Working-up natural gas or synthetic natural gas
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J19/00Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
    • B01J19/08Processes employing the direct application of electric or wave energy, or particle radiation; Apparatus therefor
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B3/00Hydrogen; Gaseous mixtures containing hydrogen; Separation of hydrogen from mixtures containing it; Purification of hydrogen
    • C01B3/02Production of hydrogen or of gaseous mixtures containing a substantial proportion of hydrogen
    • C01B3/22Production of hydrogen or of gaseous mixtures containing a substantial proportion of hydrogen by decomposition of gaseous or liquid organic compounds
    • C01B3/24Production of hydrogen or of gaseous mixtures containing a substantial proportion of hydrogen by decomposition of gaseous or liquid organic compounds of hydrocarbons
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G15/00Cracking of hydrocarbon oils by electric means, electromagnetic or mechanical vibrations, by particle radiation or with gases superheated in electric arcs
    • C10G15/12Cracking of hydrocarbon oils by electric means, electromagnetic or mechanical vibrations, by particle radiation or with gases superheated in electric arcs with gases superheated in an electric arc, e.g. plasma
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B2203/00Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/02Processes for making hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/0266Processes for making hydrogen or synthesis gas containing a decomposition step
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B2203/00Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/04Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas containing a purification step for the hydrogen or the synthesis gas
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B2203/00Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/08Methods of heating or cooling
    • C01B2203/0805Methods of heating the process for making hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/0861Methods of heating the process for making hydrogen or synthesis gas by plasma
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B2203/00Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/12Feeding the process for making hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/1205Composition of the feed
    • C01B2203/1211Organic compounds or organic mixtures used in the process for making hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/1235Hydrocarbons
    • C01B2203/1241Natural gas or methane
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/10Process efficiency
    • Y02P20/133Renewable energy sources, e.g. sunlight

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Plasma & Fusion (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Physical Or Chemical Processes And Apparatus (AREA)
  • Hydrogen, Water And Hydrids (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Procedimiento para la modificación de una corriente volumétrica de gas que contiene metano, que comprende los pasos: i) extracción de una corriente volumétrica parcial a partir de una corriente volumétrica de gas que contiene metano, ii) tratamiento de la corriente volumétrica parcial con un plasma generado eléctricamente bajo generación de una composición de gas modificada, que comprende una fracción de metano más reducida que la corriente volumétrica de gas que contiene metano, y iii) recirculación de la composición de gas modificada en la corriente volumétrica de gas que contiene metano.

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento para la modificación de una corriente volumétrica de gas que contiene metano
La presente invención se refiere a un procedimiento para la modificación de una corriente volumétrica de gas que contiene metano.
El desarrollo de energías renovables (EE) con perfiles de generación fluctuantes y controlables solo de modo ineficiente representa desafíos crecientes en las infraestructuras energéticas. Además del desarrollo de redes y planteamientos para la gestión de cargas se requiere la puesta a disposición de capacidades de almacenamiento apropiadas. En este caso entran en consideración tanto acumuladores altamente dinámicos para la estabilización de las redes eléctricas como también tecnologías para la absorción de grandes excedentes de EE. En el caso citado en último lugar, además de centrales de acumulación por bombeo establecidas, actualmente se consideran y se siguen en investigación y desarrollo sobre todo centrales de acumulación de aire comprimido y el almacenamiento químico en forma de hidrógeno. En el caso de hidrógeno, además de la necesidad de reducción drástica de costes de inversión respecto a los componentes y al aumento de eficiencia en los pasos de transformación, existe la cuestión de una infraestructura apropiada para el almacenamiento, la distribución y la utilización de hidrógeno.
En los pasados años ha habido numerosos métodos para una infraestructura de hidrógeno. Se deben diferenciar los métodos en los que se almacena por separado, se transporta y se emplea hidrógeno. En este caso es desfavorable el gasto sustancial para la introducción de una infraestructura separada. Sobre todo el ejemplo de movilidad de hidrógeno muestra que hay obstáculos no desdeñables en la introducción si tales conceptos se basan en una disponibilidad generalizada del soporte de energía. También la utilización, frecuentemente favorecida, de depósitos en cavernas para el almacenamiento de hidrógeno debido a la elevada inversión de partida significa un obstáculo inicial considerable. No en último término sería necesario que los usuarios instalaran nuevos equipamientos.
Consecuentemente, muchos trabajos han abordado la utilización de las infraestructuras de gas natural existentes para el almacenamiento y para el transporte de hidrógeno generado por vía regenerativa. En el ámbito del proyecto NaturalHy financiado por la UE se analizó y se identificó la viabilidad técnica, y en especial respecto a la seguridad técnica, de almacenamiento de hidrógeno en gaseoductos. Sin embargo, proporciones elevadas, y sobre todo fluctuantes, de hidrógeno en el gas natural conducen a problemas en los aparatos finales, ya que muchos aparatos finales permiten solo una banda relativamente estrecha en el denominado índice de Wobbe, y una expansión de la banda ocasionaría costosas instalaciones adicionales en los aparatos finales. El índice de Wobbe de un gas combustible según la norma DIN 51857 se calcula a partir del valor calorífico y de la densidad relativa del gas, y describe el rendimiento calorífico alcanzado en la combustión del gas en un quemador de boquilla. En Holanda, a modo de ejemplo, se debe mantener el índice de Wobbe en una banda de aproximadamente 1 MJ/m3. No obstante, la adición de hidrógeno conduce a un abandono de la banda ya con proporciones reducidas de aproximadamente 5 % en volumen. Por lo tanto, una alimentación inmediata de hidrógeno en redes de gas convencionales, que se emplean, a modo de ejemplo, para la distribución de gas natural, es posible solo a escala reducida.
Una posibilidad alternativa para el empleo conveniente de mayores cantidades de corriente, que proceden de EE representa la transformación de hidrógeno y monóxido de carbono, o bien dióxido de carbono, en metano, que se denomina también metanización en lo sucesivo. En este caso, en principio no existe ninguna limitación respecto a la cantidad de corriente alimentada. Por otra parte, se debe considerar que la metanización requiere un gasto técnico considerable adicionalmente a la generación de energía, y conlleva pérdidas de energía ulteriores. De este modo, la metanización en un proceso en fase gaseosa se efectúa bajo sobrepresión a aproximadamente 200 hasta 300°C. La reacción está limitada al equilibrio, de modo que es necesaria una elaboración y recirculación de gases de proceso más o menos extensa. Además, la reacción es fuertemente exotérmica. Por regla general, el calor de reacción - en especial en instalaciones más grandes - no se puede utilizar, o se puede utilizar solo en parte. De este modo se reduce el grado de acción, ya reducido de por sí, en la cadena de transformación total. HYDROGEN-ENRICHED NATURAL GAS", enero 2009 (2009-01 -01), XP055034893 da a conocer un procedimiento para el enriquecimiento de gas natural con hidrógeno por medio de energía eléctrica "off-peak".
En vista del estado de la técnica es ahora tarea de la presente invención poner a disposición un procedimiento mejorado técnicamente, en especial para el almacenamiento o el empleo conveniente de energía eléctrica, que no adolezca de los inconvenientes de procedimientos convencionales.
De este modo, mediante el procedimiento según la invención se puede transformar energía eléctrica, en especial energía renovable excedente, en una forma almacenable mediante un procedimiento apropiado.
En especial es tarea de la presente invención encontrar vías que posibiliten reducir el gasto técnico y operativo para el almacenamiento, el transporte y la utilización de hidrógeno, preferentemente generado por vía regenerativa, frente al estado de la técnica.
Además, el procedimiento se debe poder realizar de manera escalable, de modo que se puedan emplear instalaciones relativamente reducidas, que también pueden presentar estructura modular, para la realización del almacenamiento. Además, debía ser posible un funcionamiento descentralizado de instalaciones.
Además, el procedimiento debe poseer un grado de acción lo más elevado posible. Asimismo, el procedimiento según la invención se debe poder realizar bajo empleo de la infraestructura convencional y presente en gran medida.
Por lo demás, mediante el procedimiento según la invención debe ser posible proporcionar productos químicos valiosos, que se forman como productos secundarios adicionales en el procedimiento.
Además, el procedimiento se debe poder realizar del modo más sencillo y económico posible.
Adicionalmente, el procedimiento se debe poder realizar con la menor cantidad posible de pasos de procedimiento, debiendo ser los mismos reproducibles de manera sencilla y reproducible.
Además, la realización del procedimiento no debe estar vinculada a un riesgo del medio ambiente o de la salud de personas, de modo que se debería poder prescindir esencialmente del empleo de sustancias o compuestos nocivos para la salud, que podrían estar vinculados a perjuicios del medio ambiente.
Además, el procedimiento se debe poder emplear independientemente de la calidad del gas natural presente. Estas, así como otras tareas no citadas explícitamente, que son derivables o accesibles sin más, no obstante, de los contextos discutidos como introducción en este caso, se solucionan mediante un procedimiento en el que se trata con un plasma una corriente parcial de una corriente volumétrica de gas que contiene metano, de modo que una parte del metano se transforma en hidrógeno e hidrocarburos superiores y la corriente parcial tratada adquiere un valor calorífico más elevado que la corriente volumétrica de gas que contiene metano.
Por consiguiente, es objeto de la presente invención un procedimiento para la modificación de una corriente volumétrica de gas que contiene metano, que comprende los pasos:
i) extracción de una corriente volumétrica parcial a partir de una corriente volumétrica de gas que contiene metano,
ii) tratamiento de la corriente volumétrica parcial con un plasma generado eléctricamente bajo generación de una composición de gas modificada, que comprende una fracción de metano más reducida que la corriente volumétrica de gas que contiene metano, y
iii) recirculación de la composición de gas modificada en la corriente volumétrica de gas que contiene metano.
De este modo, de modo sorprendente y no previsible se consigue poner a disposición un procedimiento de la especie expuesta anteriormente, que presenta un perfil de propiedades especialmente bueno y que no adolece en especial de los inconvenientes de procedimientos convencionales.
Según la presente invención, se entiende por una corriente volumétrica de gas que contiene metano una corriente volumétrica de gas que, además de metano, también puede comprender otros compuestos gaseosos. La corriente volumétrica de gas que contiene metano empleada presenta preferentemente una proporción de metano de al menos 50 % en volumen, de modo especialmente preferente al menos 60 % en volumen, y en especial al menos 80 % en volumen. Preferentemente, la corriente volumétrica de gas que contiene metano es un gas natural, un gas ciudad o un biogás, de modo especialmente preferente un gas natural. De modo especialmente preferente, la corriente volumétrica de gas que contiene metano es un gas natural, que circula a través de un oleoducto o un gaseoducto.
En el procedimiento según la invención se extraen preferentemente como máximo 80 %, de modo especialmente preferente como máximo 60 %, y en especial como máximo 40 % de la corriente volumétrica de gas que contiene metano como corriente volumétrica parcial.
La corriente volumétrica parcial extraída se puede guardar, almacenar, en especial almacenar provisionalmente, desviar y/o tratar previamente antes del tratamiento con un plasma.
La corriente volumétrica parcial extraída se trata con un plasma generado eléctricamente en el procedimiento según la invención. Según la invención, el concepto plasma generado eléctricamente designa una descarga de gas generada por vía eléctrica o electromagnética. El plasma generado eléctricamente puede ser una descarga de corona, que se efectúa muy lejos del equilibrio térmico (plasma no de equilibrio con alta temperatura de electrones), o una descarga de gas que se sitúa más cerca del equilibrio térmico (plasma casi isotérmico). Los métodos para la generación de plasma son conocidos por el especialista a partir de Rutscher/Deutsch: Plasmatechnik - Grundlagen und Anwendungen - Eine Einführung, expedición de licencia para la editorial Car1Hanser München Wien, VEB Fachbuchverlag Leipzig, 1984, capítulo 1.2 "Erzeugung des Plasmazustandes", páginas 46 a 58.
El tratamiento de plasma se puede efectuar en principio a cualquier presión. Para el tratamiento se puede reducir la presión en la corriente volumétrica parcial extraída. No obstante, el procedimiento se realiza a una presión que difiere muy poco de la presión de la corriente volumétrica parcial que contiene metano, de modo que no se requiere una adaptación de presión costosa o una compresión para la recirculación.
El plasma se genera preferentemente con una descarga de barrera dieléctrica (Dielectric Barrier Discharge, DBD). Los dispositivos para la generación de una descarga de barrera dieléctrica en una corriente gaseosa son conocidos por el especialista y se encuentran disponibles comercialmente, a modo de ejemplo para la producción de ozono a partir de oxígeno. La generación de una descarga de barrera dieléctrica en metano bajo formación de etano se describe en Beitr. Plasmaphys. 23 (1983) 181-191. El tratamiento con un plasma generado con una descarga de barrera dieléctrica se realiza preferentemente a una presión de menos de 50 bar, de modo especialmente preferente menos de 10 bar, y en especial menos de 1,2 bar. La descarga de barrera dieléctrica se puede realizar con tensión alterna de baja frecuencia, a modo de ejemplo con la frecuencia de red de 50 Hz. Para el aumento del rendimiento se puede trabajar a frecuencias más elevadas hasta 100 GHz. Preferentemente se trabaja en los intervalos de frecuencia habituales técnicamente alrededor de 13 MHz, 900 MHz o 2,4 GHz.
Geometría y condiciones de funcionamiento de la descarga de barrera dieléctrica se seleccionan preferentemente de modo que el producto entre la anchura de ranura del espacio gasométrico entre los electrodos y la presión de gas se sitúe en el intervalo de 0,75*10-3 a 7,5*103 mm*bar.
En una forma de realización alternativa preferente, el plasma se genera mediante una descarga de arco. Los dispositivos para la generación de una descarga de arco en una corriente gaseosa son conocidos por el especialista de procedimientos de producción de acetileno y se describen en Ullmann's Encyclopedia of Industrial Chemistry, 5a edición, vol. A1, 115-116 y vol. A20, 428-434. La descarga de arco se puede realizar con corriente continua o corriente alterna. En el procedimiento según la invención, el arco formado mediante la descarga de gas se sopla con al menos una parte de la corriente volumétrica parcial. En el procedimiento según la invención, la velocidad de la corriente volumétrica parcial y el aporte de energía a través de la descarga de arco se seleccionan preferentemente de modo que resulte un aporte de energía referido a la masa sensiblemente menor que en los procedimientos conocidos para la producción de acetileno. En una forma de realización preferente se conduce una parte de la corriente volumétrica a través de una descarga de arco, y el gas caliente resultante en este caso se extingue por vía química y térmica inmediatamente a continuación mediante mezclado con el resto de la corriente volumétrica parcial. En otra forma de realización preferente, mediante una descarga de arco se genera un plasma en una corriente de hidrógeno, y la corriente volumétrica parcial se trata con el plasma generado de este modo. Para la generación de la descarga de arco en la corriente de hidrógeno se emplea preferentemente un quemador de plasma, y el chorro de plasma de hidrógeno generado de este modo se dirige a la corriente volumétrica parcial.
En otra forma de realización, en lugar de una descarga de arco, el plasma también se puede generar mediante una descarga de chispas, una descarga de radiofrecuencia o una descarga de frecuencia elevada, por ejemplo, una descarga de microondas
La corriente volumétrica parcial también se puede tratar varias veces con un plasma generado eléctricamente, pudiéndose combinar entre sí también descargas de barrera, descargas de arco, descargas de chispas, descargas de radiofrecuencia y descargas de frecuencia elevada.
En el tratamiento de plasma se efectúa una reacción de metano para dar hidrocarburos superiores e hidrógeno, en especial para dar etano e hidrógeno correspondientemente a la ecuación de reacción:
2 CH4 ^ C2H6 + H2
Por lo tanto, la composición de gas modificada mediante el tratamiento de plasma presenta preferentemente un contenido en hidrógeno y etano más elevado que la corriente volumétrica parcial extraída. Además de etano, también se pueden obtener hidrocarburos superiores, como propano y butano. En función de las condiciones del procedimiento de tratamiento de plasma de la corriente volumétrica parcial, en especial en el caso de aporte de energía más elevado y temperaturas de plasma elevadas, adicionalmente también se pueden formar hidrocarburos insaturados, como eteno, propeno y acetileno, así como hollín. Por lo tanto, la composición de gas modificada mediante el tratamiento de plasma también presenta de modo especialmente preferente un contenido en propano, eteno y/o propeno más elevado que la corriente volumétrica parcial extraída. Si la corriente volumétrica de gas que contiene metano contiene oxígeno, agua o dióxido de carbono, la composición de gas modificada mediante el tratamiento de plasma puede contener además una proporción elevada de monóxido de carbono.
La energía eléctrica empleada para la generación del plasma se puede adaptar dinámicamente según la oferta de energía eléctrica. La energía eléctrica procede preferentemente de la corriente excedente, que se obtuvo de modo especialmente preferente a partir de energías renovables. Con el procedimiento según la invención se puede almacenar una oferta excesiva de corriente, que no se puede alimentar en la red eléctrica por motivos de aptitud para carga de la red eléctrica o de la demanda de corriente, demasiado reducida en el momento de la alimentación, convenientemente en forma de energía química. Preferentemente, el tratamiento de plasma se configura de manera regulable, pudiéndose efectuar la regulación en especial en función de la oferta de corriente. Según energía proporcionada y magnitud de la corriente volumétrica parcial extraída, la composición de la composición de gas modificada puede oscilar en gran medida, descendiendo el contenido en metano, referido al gas que contiene metano empleado. Además, la cuantía de la corriente volumétrica que contiene metano puede oscilar, de modo que, tras recirculación de la composición de gas modificada, en la corriente volumétrica de gas que contiene metano resultan oscilaciones en su composición. Por consiguiente, en general se obtienen valores medios, pudiéndose seleccionar la conversión relativamente reducida muchas veces, sin que la instalación se vuelva poco rentable. Según una configuración especial, considerado en un año, la proporción de metano en la composición de gas modificada puede ascender al menos a 20 % en volumen, preferentemente al menos 40 % en volumen, y de modo especialmente preferente al menos 60 % en volumen. El aumento del contenido en hidrocarburos superiores en la composición de gas modificada se puede situar, a modo de ejemplo, en el intervalo de 0,01 a 40 % en volumen, preferentemente 1 a 30 % en volumen, y de modo especialmente preferente 5 a 20 % en volumen. Estos valores se consideran antes de un ajuste del índice de Wobbe a un valor predeterminado, representando estos valores un valor medio que se puede determinar en un año.
Además, puede estar previsto que el tratamiento de plasma impulse la conversión química de metano ulteriormente en sentido de los hidrocarburos superiores más próximos en función de los valores objetivo deseados en el caso de índice de Wobbe. A este respecto, la conversión de metano se puede controlar en especial en función de la energía eléctrica fuertemente fluctuante, de modo que se transforma más metano en el caso de una oferta elevada de energías renovables, y menos metano en el caso de oferta reducida.
Si en el dispositivo en el que se realiza el tratamiento de plasma se forman depósitos por ejemplo debidos a hollín o alquitrán, estos se pueden eliminar generándose en el dispositivo un plasma en un gas que contiene oxígeno, por ejemplo, aire. Preferentemente, a tal efecto, el tratamiento de la corriente volumétrica parcial se interrumpe o la eliminación de los depósitos se realiza en un intervalo de tiempo en el que no se debe tratar ninguna corriente volumétrica parcial.
Tras el tratamiento de plasma, la composición de gas modificada se puede devolver completa o parcialmente a la corriente volumétrica de gas que contiene metano. Preferentemente se devuelve a la corriente volumétrica de gas que contiene metano al menos 20 % en volumen, de modo especialmente preferente al menos 60 % en volumen, y en especial al menos 80 % en volumen de la composición de gas modificada. Antes de devolver la composición de gas modificada a la corriente volumétrica de gas que contiene metano, se pueden eliminar componentes que interfieren en un transporte de gas en un conducto, como hollín o hidrocarburos superiores, mediante procedimientos apropiados, como filtración, condensación o lavado de gas. Si la presión de la corriente volumétrica parcial extraída se redujo antes o durante el tratamiento con un plasma generado eléctricamente, la composición de gas modificada se lleva preferentemente a una presión más elevada con un compresor, antes de devolverse a la corriente volumétrica de gas que contiene metano.
La composición de gas modificada generada mediante tratamiento con un plasma se puede guardar, almacenar, en especial almacenar provisionalmente, desviar y/o tratar a continuación, antes de devolverse por completo o en parte a la corriente volumétrica de gas que contiene metano.
En la recirculación en la corriente volumétrica de gas que contiene metano, la composición de gas modificada presenta preferentemente un índice de Wobbe similar al de la corriente volumétrica de gas que contiene metano. La relación del índice de Wobbe de la composición de gas modificada respecto al índice de Wobbe de la corriente volumétrica de gas que contiene metano se sitúa preferentemente en el intervalo de 0,7:1 a 1:0,7, de modo especialmente preferente en el intervalo de 0,85:1 a 1:0,85 y en especial en el intervalo de 0,95:1 a 1:0,95.
Se puede obtener un índice de Wobbe similar de la composición de gas modificada y la corriente volumétrica de gas que contiene metano mediante una conversión reducida de metano en el caso de tratamiento de plasma. No obstante, para obtener un índice de Wobbe similar de la composición de gas modificada y la corriente volumétrica de gas que contiene metano, preferentemente se añade a la composición de gas modificada un gas adicional, preferentemente un gas que no sea combustible o que presente un valor calorífico más reducido que el de la corriente volumétrica de gas que contiene metano, antes de la recirculación. De este modo, en el procedimiento según la invención se puede asegurar que el valor calorífico de la composición de gas modificada, más elevado en comparación con la corriente volumétrica parcial extraída, no conduzca a una fuerte variación del índice de Wobbe en la corriente volumétrica de gas que contiene metano, lo que podría ir en detrimento del usuario final debido al estrecho intervalo aceptable del índice de Wobbe de los aparatos para el usuario final. Para la reducción del índice de Wobbe al valor predeterminado por el operador del gaseoducto se añade preferentemente un gas adicional, que contiene oxígeno, nitrógeno, dióxido de carbono, monóxido de carbono y/o hidrógeno. El gas adicional puede contener además vapor de agua, debiéndose mantener el contenido en vapor de agua tan reducido que no se sobrepase el punto de rocío deseado tras la recirculación de la composición de gas modificada a la corriente volumétrica de gas que contiene metano.
Oxígeno y nitrógeno se añaden preferentemente en forma de aire. El índice de Wobbe, demasiado elevado en el caso de una conversión de metano elevada, se puede reducir al valor necesario mediante mezclado adecuado de aire. Con una conversión de metano correspondientemente reducida en el tratamiento de plasma, a tal efecto son necesarias cantidades de aire tan reducidas que no se sobrepase el valor máximo de oxígeno permitido en gaseoductos (directrices DVGW: 4 %).
Si la corriente de gas que contiene metano es un gas natural, como gas adicional también se puede añadir biogás, que no se purifica, o se purifica solo parcialmente, y presenta un índice de Wobbe más reducido que el del gas natural.
En una forma de realización preferente alternativa también se puede electrolizar agua para dar hidrógeno, que se añade a continuación a la composición de gas modificada, preferentemente a un gas natural, para el ajuste del índice de Wobbe como gas adicional. Preferentemente se emplea una corriente excedente tanto para el tratamiento de plasma como también para la electrólisis, seleccionándose la distribución de corriente al tratamiento de plasma y a la electrólisis, de modo que el índice de Wobbe tras adición del hidrógeno generado mediante electrólisis corresponda al índice de Wobbe en la corriente volumétrica de gas que contiene metano. En contrapartida al mezclado directo de hidrógeno puro en gaseoductos, que conducen a una reducción considerable del índice de Wobbe del gas natural ya en el intervalo de un pequeño porcentaje de proporción volumétrica de hidrógeno, en tal acoplamiento de tratamiento de plasma y electrólisis se pueden alimentar cantidades mayores de hidrógeno en el gaseoducto con mantenimiento de un índice de Wobbe predeterminado. En este caso, el diseño y el funcionamiento de la combinación de electrólisis y tratamiento de plasma se puede adaptar fácilmente a la calidad de gas natural local y a calidades de gas natural variables incluso tras puesta en servicio. Además, una parte de la “corriente excedente” se dirige al enriquecimiento del valor calorífico, de modo que la electrólisis con el mismo “rendimiento de almacenamiento”, específicamente costosa, se puede desarrollar más reducida que en el caso de un almacenamiento puro a través de hidrógeno generado por vía electrolítica.
En una forma preferente de realización del procedimiento según la invención, el índice de Wobbe de la composición de gas modificada se mide de manera continua o intermitente y con el valor medido se regula la cantidad de gas adicional añadido. Los aparatos apropiados para la medición continua o intermitente del índice de Wobbe de una mezcla gaseosa se encuentran disponibles comercialmente, a modo de ejemplo bajo la denominación Kalorimeter CWD2005 de la firma Union Instruments o bajo la denominación RHADOX™-Analysator de la firma AMS Analysen-, Mess- und Systemtechnik.
Alternativamente a la adición del gas adicional tras el tratamiento de plasma, la adición del gas adicional también se puede efectuar antes o durante el tratamiento de plasma. En una forma preferente de realización de la adición de un gas adicional durante el tratamiento de plasma se genera un plasma en una corriente de hidrógeno mediante una descarga de arco, y se trata la corriente volumétrica parcial con el plasma generado de este modo. En este caso, para la generación del plasma se emplea preferentemente un denominado plasmatrón, como se describe en Rutscher/Deutsch: Plasmatechnik - Grundlagen und Anwendungen - Eine Einführung, Lizenzausgabe für den Carl Hanser Verlag München Wien, VEB Fachbuchverlag Leipzig, 1984, capítulo 1.2 "Erzeugung des Plasmazustandes", en las páginas 241 a 247. La corriente de hidrógeno empleada a tal efecto se genera preferentemente mediante electrólisis de agua.
En otra forma de realización preferente, a partir de la composición de gas modificada se separa selectivamente al menos un componente. Este componente es preferentemente hidrógeno, monóxido de carbono, eteno, propeno o propano. También se pueden separar dos o más componentes por separado o conjuntamente. La separación de los componentes se puede efectuar con todos los procedimientos de separación conocidos por el especialista a tal efecto, y se efectúa preferentemente con un procedimiento de membrana. En este contexto se puede verificar que no es necesaria una separación completa, sino que se puede optimizar el grado de separación por medio de consideraciones económicas. A modo de ejemplo, se puede separar hidrógeno para hidrogenaciones o eteno y/o propeno para síntesis químicas. En una forma preferente de realización del procedimiento según la invención, mediante separación selectiva de hidrógeno a partir de la composición de gas modificada se genera una corriente de hidrógeno, en esta corriente de hidrógeno se genera un plasma mediante una descarga de arco, y se trata la corriente volumétrica parcial con el plasma generado de este modo. Preferentemente, mediante la separación selectiva de componentes, el volumen de gas de la composición de gas modificada se reduce como máximo en 60 % en volumen, de modo especialmente preferente como máximo en 40 % en volumen, y en especial como máximo en 20 % en volumen.
Si la corriente volumétrica de gas que contiene metano es un gas natural en una red de gas natural, estos componentes también se pueden extraer alternativamente en cualquier punto de extracción de la red de gas natural. A modo de ejemplo, así sería más sencillo (en especial realizable en instalaciones más reducidas), separar hidrógeno de la red de gas natural en el lugar del consumo que generar este mediante reformado de gas natural. Alternativamente, se podrían aislar etano, eteno, propano y/o propeno como gas licuado del petróleo. En las extracciones se debe considerar posiblemente el cumplimiento del índice de Wobbe en el gaseoducto. En el caso de empobrecimiento de hidrógeno puede aumentar el índice de Wobbe de la mezcla de gas empobrecida, mientras que en el caso de extracción de hidrocarburos superiores, el índice de Wobbe puede descender. Por lo tanto, para mantener constante el índice de Wobbe, en un punto de extracción distante del tratamiento de plasma puede estar previsto que se extraiga tanto hidrógeno como también un material reutilizable, como por ejemplo eteno o propeno. Alternativamente, se puede extraer hidrógeno y en el punto de extracción se puede alimentar otro gas que no sea combustible, como por ejemplo nitrógeno, o que presenta un índice de Wobbe menor que el del gas natural.
Con el procedimiento según la invención, la energía eléctrica excedente, que procede preferentemente de energías renovables, como por ejemplo energía eólica o energía fotovoltaica, se puede transformar en una forma almacenable y almacenar, a modo de ejemplo, en una infraestructura presente para el almacenamiento de gas natural.
El procedimiento posee un grado de acción elevado y se puede realizar de modo descentralizado en instalaciones reducidas estandarizadas, por ejemplo, en forma instalaciones compactas en construcción de contenedores con infraestructura integrada, como se describe en el documento WO 2010/028869.
Además, el procedimiento se puede realizar con pocos pasos de procedimiento relativamente, que son sencillos y reproducibles. De este modo, el procedimiento según la invención se puede realizar de manera sencilla y económica.
Asimismo, la realización del procedimiento no está vinculada al riesgo del medio ambiente o de la salud de personas, de modo que se puede prescindir esencialmente del empleo de sustancias o compuestos nocivos para la salud, que podrían estar vinculados a perjuicios del medio ambiente. El procedimiento según la invención se puede realizar incluso sin emisiones.
Además, el denominado índice de Wobbe en la corriente volumétrica de gas modificada que contiene metano se puede ajustar de modo que corresponda al valor de un gaseoducto estándar.
Adicionalmente, con el procedimiento según la invención se pueden proporcionar productos químicos valiosos, que se forman como productos secundarios adicionales en el procedimiento.
El procedimiento según la invención es además independiente de la calidad de gas natural local, si se emplea gas natural como corriente volumétrica de gas que contiene metano.
Además, mediante el empleo de potencia eléctrica, que no se puede emplear para otros fines y procede, por ejemplo, de energías renovables, se puede aumentar el valor calorífico de gas natural mediante la generación de hidrógeno y etano a partir de metano, de modo que para la generación de una determinada cantidad de energía a partir de este gas es necesario menos gas en comparación con el gas natural no tratado. De este modo se puede ahorrar gas natural.
En comparación con una combinación de generación de hidrógeno electrolítica y metanización, los costes de inversión en el procedimiento según la invención son claramente menores.
Asimismo, el procedimiento según la invención presenta pérdidas de grado de acción claramente menores que una metanización, referido a la misma energía almacenada. Esto se considera en especial si el dióxido de carbono necesario para la metanización no se encuentra disponible en concentración más elevada a partir de gases de combustión o instalaciones de biogás, sino que se debe obtener a partir del aire. Además, la metanización requiere temperaturas elevadas, pudiéndose emplear solo de manera costosa los calores de escape producidos en la metanización, lo que es poco rentable en la mayor parte de los casos.
El tratamiento de plasma del procedimiento según la invención - al contrario que el proceso en fase gaseosa de metanización - se puede realizar relativamente bien desde el punto de vista dinámico, es decir, se puede adaptar a la oferta de corriente de manera flexible y variable. En el caso de un acoplamiento del procedimiento según la invención con una electrólisis de hidrógeno, la generación de mezclas de hidrocarburos-vapor de agua con valor calorífico e índice de Wobbe más elevado se efectúa al mismo tiempo que la producción de hidrógeno de electrolisis. Por lo tanto, no es necesario un almacenamiento intermedio de hidrógeno. En contrapartida a esto, en el caso de metanización, que se realiza de manera preferentemente continua, es decir, desacoplada de la electrólisis, para un funcionamiento económico de la instalación, es necesaria una posibilidad de almacenamiento intermedio de hidrógeno, que generalmente no requiere gasto técnico ni energético adicional para la compresión de hidrógeno.
Tanto para la electrólisis como también para el tratamiento de plasma, la demanda de capital especifica es menor que en la metanización a alta temperatura. Por consiguiente, las unidades descentralizadas reducidas, por ejemplo, unidades de contenedor, con potencial de estandarización elevado se pueden realizar económicamente de manera más sencilla.
Otras ventajas frente a la variante de metanización de hidrógeno son una posible reducción de emisiones, ya que una proporción de hidrógeno en la corriente volumétrica de gas que contiene metano conduce a una reducción de emisiones de NOx en una combustión.
Mediante el empleo de biogás como corriente volumétrica gaseosa que contiene metano o la adición de biogás como gas adicional se puede simplificar la preparación de biogás a la calidad de alimentación necesaria. El biogás se puede enriquecer por la vía del tratamiento de plasma directamente o en combinación con gas natural, que se presenta en el lugar de la alimentación planificada, de modo que no es necesaria una elaboración mediante procedimientos de absorción, adsorción y/o membrana antes de una alimentación en la red de gas natural o se reduce al menos claramente el gasto de elaboración.

Claims (15)

  1. REIVINDICACIONES
    1 Procedimiento para la modificación de una corriente volumétrica de gas que contiene metano, que comprende los pasos:
    i) extracción de una corriente volumétrica parcial a partir de una corriente volumétrica de gas que contiene metano,
    ii) tratamiento de la corriente volumétrica parcial con un plasma generado eléctricamente bajo generación de una composición de gas modificada, que comprende una fracción de metano más reducida que la corriente volumétrica de gas que contiene metano, y
    iii) recirculación de la composición de gas modificada en la corriente volumétrica de gas que contiene metano.
  2. 2. - Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por que la corriente volumétrica de gas que contiene metano es un gas natural o un biogás.
  3. 3. - Procedimiento según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por que la composición de gas modificada presenta un contenido en hidrógeno y etano más elevado que la corriente volumétrica parcial extraída.
  4. 4. - Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que la composición de gas modificada presenta un contenido en propano, eteno y/o propeno más elevado que la corriente volumétrica parcial extraída.
  5. 5. - Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que se añade un gas adicional a la composición de gas modificada antes de la recirculación.
  6. 6. - Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado por que el gas adicional contiene oxígeno, nitrógeno, dióxido de carbono, monóxido de carbono y/o hidrógeno.
  7. 7. - Procedimiento según la reivindicación 5 o 6, caracterizado por que el gas adicional contiene aire.
  8. 8. - Procedimiento según la reivindicación 5 o 6, caracterizado por que el gas adicional contiene hidrógeno de una electrólisis de agua.
  9. 9. - Procedimiento según la reivindicación 5 o 6, caracterizado por que la corriente volumétrica de gas que contiene metano es un gas natural y el gas adicional es un biogás.
  10. 10. - Procedimiento según una de las reivindicaciones 5 a 9, caracterizado por que el índice de Wobbe de la composición de gas modificada se mide de manera continua o intermitente, y con el valor medido se regula la cantidad de gas adicional añadido.
  11. 11. - Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que la proporción del índice de Wobbe de la composición de gas modificada respecto al índice de Wobbe de la corriente volumétrica de gas que contiene metano se sitúa en el intervalo de 0,85:1 a 1:0,85.
  12. 12. - Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que, antes de la recirculación, se separa selectivamente al menos un componente a partir de la composición de gas modificada.
  13. 13. - Procedimiento según la reivindicación 12, caracterizado por que se separa selectivamente hidrógeno, monóxido de carbono, eteno, propeno y/o propano.
  14. 14. - Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que se genera un plasma con corriente a partir de energías renovables.
  15. 15. - Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que el tratamiento con el plasma se efectúa en función de la oferta de corriente.
ES12723664T 2011-06-20 2012-05-24 Procedimiento para la modificación de una corriente volumétrica de gas que contiene metano Active ES2883241T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE201110077788 DE102011077788A1 (de) 2011-06-20 2011-06-20 Verfahren zur Modifizierung eines methanhaltigen Gasvolumenstroms
PCT/EP2012/059698 WO2012175279A1 (de) 2011-06-20 2012-05-24 Verfahren zur modifizierung eines methanhaltigen gasvolumenstroms

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2883241T3 true ES2883241T3 (es) 2021-12-07
ES2883241T8 ES2883241T8 (es) 2022-02-02

Family

ID=46168456

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12723664T Active ES2883241T3 (es) 2011-06-20 2012-05-24 Procedimiento para la modificación de una corriente volumétrica de gas que contiene metano

Country Status (14)

Country Link
US (1) US9051526B2 (es)
EP (1) EP2720788B1 (es)
JP (1) JP5933704B2 (es)
CN (1) CN103619463B (es)
DE (1) DE102011077788A1 (es)
DK (1) DK2720788T3 (es)
ES (1) ES2883241T3 (es)
HR (1) HRP20211534T1 (es)
HU (1) HUE056455T2 (es)
PL (1) PL2720788T3 (es)
RS (1) RS62228B1 (es)
RU (1) RU2585647C2 (es)
UA (1) UA111209C2 (es)
WO (1) WO2012175279A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102011077788A1 (de) 2011-06-20 2012-12-20 Evonik Degussa Gmbh Verfahren zur Modifizierung eines methanhaltigen Gasvolumenstroms
DE102011055232A1 (de) 2011-11-10 2013-05-16 Evonik Industries Ag Verfahren zur Bereitstellung von Regelleistung mit einem Energiespeicher mit variabler Totbandbreite bei der Regelleistungserbringung
DE102011055229A1 (de) 2011-11-10 2013-05-16 Evonik Degussa Gmbh Verfahren zur Bereitstellung von Regelleistung mit einem Energiespeicher unter Ausnutzung von Toleranzen bei der Bestimmung der Frequenzabweichung
DE102011055231A1 (de) 2011-11-10 2013-05-16 Evonik Industries Ag Verfahren zur Bereitstellung von Regelleistung
DE102012113051A1 (de) 2012-12-21 2014-06-26 Evonik Industries Ag Verfahren zur Erbringung von Regelleistung zur Stabilisierung eines Wechselstromnetzes, umfassend einen Energiespeicher
WO2015039978A1 (de) * 2013-09-23 2015-03-26 Basf Se Erdölförderanlage mit vorrichtung zur erzeugung flüssiger organischer verbindungen aus erdöl-begleitgas
US10337110B2 (en) 2013-12-04 2019-07-02 Covestro Deutschland Ag Device and method for the flexible use of electricity
CN106185806B (zh) * 2016-07-01 2018-07-31 中国科学院电工研究所 一种利用等离子体转化甲烷的装置及方法
RU2694033C1 (ru) * 2018-03-26 2019-07-08 Акционерное общество "НИИЭФА им. Д.В. Ефремова" (АО "НИИЭФА") Способ и устройство для выделения водорода из метана
US11633710B2 (en) 2018-08-23 2023-04-25 Transform Materials Llc Systems and methods for processing gases
JP2022508353A (ja) 2018-08-23 2022-01-19 トランスフォーム マテリアルズ エルエルシー 気体を処理するための系および方法
CN109468150A (zh) * 2018-11-13 2019-03-15 黑龙江科技大学 静电场作用下瓦斯水合物高速合成装置
EP3978427A1 (en) * 2020-10-02 2022-04-06 Uniper Hydrogen GmbH Decarbonization and transport of a c1- to c4-alkane-containing gas
EP4047260A1 (de) * 2021-02-18 2022-08-24 Linde GmbH Verfahren zur steuerung oder regelung eines wasserstoffgehaltes eines durch ein erdgasnetz transportierten erdgases
EP4328288A1 (en) * 2022-08-22 2024-02-28 Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL) Multi-gas processing and transport system

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4705908A (en) * 1984-12-31 1987-11-10 Gondouin Oliver M Natural gas conversion process
JP3593356B2 (ja) * 1993-12-28 2004-11-24 三菱化工機株式会社 都市ガスの製造方法
JPH0913060A (ja) * 1995-06-29 1997-01-14 Mitsubishi Kakoki Kaisha Ltd 都市ガスの製造方法
JP3064267B2 (ja) * 1998-10-14 2000-07-12 大阪瓦斯株式会社 2段膜分離システムを用いたsngの製造方法および製造装置
BR0006651A (pt) * 2000-09-13 2002-11-05 Fernando Carvalho De Almeida Processo e equipamento para o tratamento de resìduos contendo hidrocarbonetos.
CN1176051C (zh) * 2000-11-22 2004-11-17 中国科学院金属研究所 一种由甲烷或天然气直接转化制碳二烃的方法
JP4721525B2 (ja) * 2001-01-19 2011-07-13 東京瓦斯株式会社 都市ガス供給方法及び装置
JP4393760B2 (ja) * 2002-11-27 2010-01-06 静岡瓦斯株式会社 ガス製造方法及び製造プラント
US20040157940A1 (en) * 2003-02-07 2004-08-12 Dalton Robert C. Method of transport energy
US8277525B2 (en) * 2003-02-07 2012-10-02 Dalton Robert C High energy transport gas and method to transport same
US20070282151A1 (en) * 2006-05-19 2007-12-06 Richards Alan K Manufacture of higher hydrocarbons from methane, via methanesulfonic acid, sulfene, and other pathways
JP5136827B2 (ja) * 2007-03-30 2013-02-06 島根県 水素の製造方法
US7980082B2 (en) * 2007-08-01 2011-07-19 General Electric Company Wobbe control and enhanced operability through in-line fuel reforming
JP5148569B2 (ja) * 2008-08-08 2013-02-20 大阪瓦斯株式会社 バイオガス供給方法及びバイオガス供給システム
DE102008041950A1 (de) 2008-09-10 2010-03-11 Evonik Degussa Gmbh System zur Bereitstellung einer universellen Infrastruktur für chemische Prozesse
EP2169035B1 (de) * 2008-09-22 2013-07-24 BEGA.tec GmbH Verfahren zur Einstellung des Brennwertes in methanhaltigen Brenngasen
DE102011077788A1 (de) 2011-06-20 2012-12-20 Evonik Degussa Gmbh Verfahren zur Modifizierung eines methanhaltigen Gasvolumenstroms

Also Published As

Publication number Publication date
HUE056455T2 (hu) 2022-02-28
CN103619463A (zh) 2014-03-05
DE102011077788A1 (de) 2012-12-20
RU2014101368A (ru) 2015-07-27
CN103619463B (zh) 2016-10-12
RU2585647C2 (ru) 2016-05-27
US9051526B2 (en) 2015-06-09
JP5933704B2 (ja) 2016-06-15
PL2720788T3 (pl) 2021-12-13
ES2883241T8 (es) 2022-02-02
DK2720788T3 (da) 2021-10-11
UA111209C2 (uk) 2016-04-11
EP2720788B1 (de) 2021-07-14
JP2014523801A (ja) 2014-09-18
US20120318661A1 (en) 2012-12-20
EP2720788A1 (de) 2014-04-23
WO2012175279A1 (de) 2012-12-27
RS62228B1 (sr) 2021-09-30
HRP20211534T1 (hr) 2021-12-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2883241T3 (es) Procedimiento para la modificación de una corriente volumétrica de gas que contiene metano
ES2548056T3 (es) Procedimiento e instalación para la conversión de dióxido de carbono en monóxido de carbono
Gutsol et al. Plasma assisted dissociation of hydrogen sulfide
AU779291B2 (en) Method for utilizing gas reserves with low methane concentrations and high inert gas concentrations for fueling gas turbines
US8784617B2 (en) Process of converting gaseous hydrocarbons to a liquid hydrocarbon composition
Chun et al. Hydrogen generation from biogas reforming using a gliding arc plasma-catalyst reformer
Chen et al. Hydrogen production from alcohols and ethers via cold plasma: A review
ES2685493T3 (es) Procedimiento para proporcionar un gas con un contenido de metano muy elevado e instalación diseñada para ello
RU2015126644A (ru) Объединенная система и способ гибкого использования электроэнергии
Rafiq et al. Experimental and thermodynamic studies of the catalytic partial oxidation of model biogas using a plasma-assisted gliding arc reactor
JP2004285187A (ja) 炭化水素の部分酸化方法およびマイクロリアクタ装置
CN102795599A (zh) 一种利用沼气进行甲烷-二氧化碳催化重整的反应装置
Dors et al. Hydrogen production via biomethane reforming in DBD reactor
KR101632633B1 (ko) 이중관 구조의 플라즈마/촉매 일체형 가스 개질 장치 및 가스 개질 방법
MXPA05013888A (es) Dispositivo y metodo para reformar un gas de voc.
WO2010108936A1 (de) Verfahren zum betreiben eines fossilbrennstoff-kraftwerks und fossilbrennstoff-kraftwerk mit vermindertem kohlendioxidausstoss
Pacheco et al. H2 yielding rate comparison in a warm plasma reactor and thermal cracking furnace
JP2004220802A (ja) 水素基軸インフラシステム
CN106460075A (zh) 用于生产从氧化铁矿中制造铁所需电能的设备及生产方法
JP2016533387A (ja) 余剰電気エネルギーを効率的に利用するためのプラント及び方法
Subbotin et al. AC plasma torch operating on a mixture of air and methane
Alawi et al. Microwave plasma dry reforming o f methane at high CO 2/CH4 feed ratio
Arabi et al. Syngas production by plasma treatments of alcohols, bio-oils and wood
PL209944B1 (pl) Układ do produkcji wodoru
KR20110106162A (ko) 이산화탄소 발생장치 및 그를 이용한 이산화탄소 발생방법