ES2873102T3 - Aparato colector de polvo de suelos automáticamente desplazable y rueda motriz, especialmente para un aparato colector de polvo de suelos - Google Patents

Aparato colector de polvo de suelos automáticamente desplazable y rueda motriz, especialmente para un aparato colector de polvo de suelos Download PDF

Info

Publication number
ES2873102T3
ES2873102T3 ES13182547T ES13182547T ES2873102T3 ES 2873102 T3 ES2873102 T3 ES 2873102T3 ES 13182547 T ES13182547 T ES 13182547T ES 13182547 T ES13182547 T ES 13182547T ES 2873102 T3 ES2873102 T3 ES 2873102T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tire
profiled
section
profiled block
dust collector
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13182547T
Other languages
English (en)
Inventor
Harald Windorfer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vorwerk and Co Interholding GmbH
Original Assignee
Vorwerk and Co Interholding GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vorwerk and Co Interholding GmbH filed Critical Vorwerk and Co Interholding GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2873102T3 publication Critical patent/ES2873102T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C11/11Tread patterns in which the raised area of the pattern consists only of isolated elements, e.g. blocks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L9/00Details or accessories of suction cleaners, e.g. mechanical means for controlling the suction or for effecting pulsating action; Storing devices specially adapted to suction cleaners or parts thereof; Carrying-vehicles specially adapted for suction cleaners
    • A47L9/009Carrying-vehicles; Arrangements of trollies or wheels; Means for avoiding mechanical obstacles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C11/13Tread patterns characterised by the groove cross-section, e.g. for buttressing or preventing stone-trapping
    • B60C11/1376Three dimensional block surfaces departing from the enveloping tread contour
    • B60C11/1392Three dimensional block surfaces departing from the enveloping tread contour with chamfered block edges
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C7/00Non-inflatable or solid tyres
    • B60C7/24Non-inflatable or solid tyres characterised by means for securing tyres on rim or wheel body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L2201/00Robotic cleaning machines, i.e. with automatic control of the travelling movement or the cleaning operation

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Tires In General (AREA)
  • Electric Vacuum Cleaner (AREA)
  • Vehicle Cleaning, Maintenance, Repair, Refitting, And Outriggers (AREA)

Abstract

Aparato colector (1) de polvo de suelos automáticamente desplazable con al menos una rueda motriz accionada (2), caracterizado por que la rueda motriz (2) presenta un eje de giro (7), un cubo (3) y un neumático (4) que forma una superficie de apoyo (5) del mismo, la superficie de apoyo (5) del neumático hace transición radialmente hacia dentro en dirección a dos caras laterales opuestas (8) y el neumático (4) consistente en material elástico presenta siempre bloques perfilados (9) que forman una parte de la superficie de apoyo (5) del neumático y que están previstos uno tras otro en la dirección circunferencial (U), la parte de la superficie de apoyo (5) del neumático formada por un bloque perfilado (9) presenta en corte transversal un perfil (P) que desciende hacia el centro (M), este bloque perfilado (9) forma al mismo tiempo una parte de una cara lateral asociada (8) y en esta transición forma radialmente y en dirección al eje de giro (7) una zona sobresaliente máxima de la superficie de apoyo (5) del neumático (4), el bloque perfilado (9) hace transición hacia una superficie escalonada y, referido a una dirección radial de neumático (4), un descenso de la superficie escalonada formado en el centro (M) con respecto a una medida de descenso máximo del bloque perfilado (9) corresponde, partiendo de la zona sobresaliente máxima radialmente y en dirección al eje de giro (7), a aproximadamente una mitad hasta un triple de la medida de descenso del bloque perfilado (9).

Description

DESCRIPCIÓN
Aparato colector de polvo de suelos automáticamente desplazable y rueda motriz, especialmente para un aparato colector de polvo de suelos
La invención se refiere primeramente a un aparato colector de polvo de suelos automáticamente desplazable con al menos una rueda motriz accionada, presentando la rueda motriz un eje de giro, un cubo y un neumático que forma una superficie de apoyo del mismo.
La invención se refiere también a una rueda motriz que presenta un eje de giro, un cubo y un neumático forma una superficie de apoyo del mismo.
Tales aparatos colectores de polvo de suelos automáticamente desplazables o tales ruedas motrices se han dado ya a conocer en múltiples aspectos. Cabe remitirse, por ejemplo, a los documentos DE 10 2008 009 617 A1 y US 6,633,150 B1.
La publicación DE 20 2005 019 993 U1 muestra también un aparato colector de polvo de suelos automáticamente desplazable con al menos una rueda motriz que presenta un eje de giro, un cubo y un neumático que forma una superficie de apoyo del mismo. Se conocen también por las publicaciones JP-S-24614242 Y1 y JP-S-5075901 U2 unas ruedas motrices que presentan una superficie de apoyo del neumático con bloques perfilados que están dispuestos uno tras otro en dirección circunferencial y que al mismo tiempo forman una parte de una cara lateral de la superficie de apoyo del neumático.
La invención se ocupa del problema de indicar un aparato colector de polvo de suelos automáticamente desplazable o una rueda motriz en los que especialmente se ha encontrado una configuración favorable para superar obstáculos.
Una posible solución del problema se proporciona según una primera idea de la invención con un aparato colector de polvo de suelos automáticamente desplazable en el que la superficie de apoyo (5) del neumático hace transición radialmente hacia dentro en dirección a dos caras laterales opuestas (8) y el neumático (4) consistente en material elástico presenta bloques perfilados (9) que forman una respectiva parte de la superficie de apoyo (5) del neumático y que están previstos uno tras otro en la dirección circunferencial (U), en el que la parte de la superficie de apoyo (5) del neumático formada por un bloque perfilado (9) presenta en corte transversal un perfil (P) que desciende hacia el centro (M), en el que este bloque perfilado (9) forma al mismo tiempo una parte de una cara lateral asociada (8) y en esta transición radialmente y en dirección al eje de giro (7) forma una zona sobresaliente máxima de la superficie de apoyo (5) del neumático (4), en el que el bloque perfilado (9) hace transición hacia una superficie escalonada y en el que, referido a una dirección radial de neumático (4), un descenso de la superficie escalonada formado en el centro (M) con respecto a una medida de descenso máximo del bloque perfilado (9) corresponde, partiendo de la zona sobresaliente máxima radialmente y en dirección al eje de giro (7), a aproximadamente una mitad hasta un triple de la medida de descenso del bloque perfilado (9).
Igualmente, se proporciona una posible solución del problema con una rueda motriz que está construida con las características anteriormente expuestas.
Como quiera que el bloque perfilado forma una parte de la superficie de apoyo del neumático y desciende en corte transversal hacia la cara lateral opuesta, resulta una zona sobresaliente del bloque perfilado asociada a la cara lateral que, debido al espacio libre existente en un bloque perfilado, al cooperar con un obstáculo, tal como, por ejemplo, un canto o un escalón, cuando se produce una carga sobre el bloque perfilado sustancialmente en la dirección circunferencial del neumático, hace posible un favorable enganche. Como quiera que el material del neumático es elástico, resulta al contacto de un bloque perfilado de esta clase con el suelo, debido a la carga usualmente actuante, un aplanamiento del perfil y, por tanto, una mayor superficie de asentamiento sobre el suelo. Esto tiene lugar al mismo tiempo partiendo de la zona sobresaliente máxima del neumático radialmente y en dirección al eje de giro, lo que puede contribuir en conjunto favorablemente a la estabilidad de la marcha de desplazamiento.
Otras características de la invención se describen o representan seguidamente, también en la descripción de las figuras y en el dibujo, frecuentemente en su asociación preferida con el concepto ya explicado anteriormente, pero pueden ser también de importancia en una asociación con solamente una o varias características individuales que se describen aquí o se representan en el dibujo, o bien independientemente o en otro concepto general.
Así, se prefiere que, referido a un centro de la superficie de apoyo del neumático existente en dirección al eje de giro, la parte de la superficie de apoyo del neumático formada por el bloque perfilado descienda hasta el centro. Por tanto, un bloque perfilado - individual - forma, referido al corte transversal, aproximadamente la mitad de la superficie de apoyo del neumático. Como quiera que existe el descenso hasta el centro, se proporciona una zona de ampliación correspondientemente variable de las secciones de la superficie de apoyo del neumático puestas realmente en contacto con un suelo. Se prefiere aquí que, como consecuencia de la elasticidad del material para un peso habitual del aparato en el que se encuentra la rueda motriz, prácticamente, en cualquier caso, referido al corte transversal citado, toda la parte de la superficie de apoyo del neumático formada por un bloque perfilado de esta clase, descanse también sobre el suelo.
Expresado con más detalle, se prefiere que, referido al centro citado, estén formados unos bloques perfilados opuestos. Estos bloques perfilados opuestos están configurados más preferiblemente como iguales unos a otros. En particular, presentan preferiblemente una misma superficie de base. Además, se prefiere también que su contorno y/o su extensión en dirección al eje de giro y/o en dirección radial, referido al eje de giro, sean siempre iguales.
Expresado con más detalle, estos bloques perfilados opuestos pueden estar dispuestos de modo que estén mutuamente decalados en dirección circunferencial. En este caso, puede estar prevista primeramente una disposición solapada de modo que, en una vista lateral, tomada en dirección al eje de la rueda, uno de los dos bloques perfilados esté parcialmente cubierto por el otro. El grado de cobertura en dirección circunferencial puede comprender aquí, por ejemplo, de un décimo a un tercio de la extensión de un bloque perfilado en dirección circunferencial. Sin embargo, se prefiere que los bloques perfilados opuestos estén decalados en dirección circunferencial de tal manera que en la vista lateral citada prácticamente ambos bloques perfilados se reproduzcan completamente con su respectiva superficie.
Debido a la conformación del neumático a base de un material elástico, como, por ejemplo, una mezcla de goma o un elastómero termoplástico, y a las respectivas operaciones de conformación se producen siempre unas insignificantes inexactitudes de medidas.
Se prefiere también que un bloque perfilado se extienda en corte transversal desde la respectiva cara lateral hasta el centro. La mitad del perfil está ocupada en este aspecto, preferiblemente siempre, por un bloque perfilado. Por consiguiente, dos bloques perfilados opuestos forman conjuntamente en corte transversal la línea del perfil. En este caso, no se proporciona preferiblemente ninguna superficie singular en corte transversal, o prácticamente solo se proporciona una superficie de este tipo, debido al decalaje entre los bloques perfilados en dirección circunferencial, en el cual ambos bloques perfilados opuestos están reproducidos al mismo tiempo como una superficie de corte.
Se prefiere también que un bloque perfilado presente en vista en planta un contorno de base rectangular. En este caso, se puede proporcionar también una configuración con lados de igual longitud, es decir, una formación cuadrada en vista en planta de un bloque perfilado.
Respecto de una cara lateral, se prefiere que ésta esté configurada de modo que discurra sustancialmente recta en corte transversal. Discurre también partiendo de la transición a la superficie de apoyo del neumático hasta terminar preferiblemente en el centro citado de modo que resulte en corte transversal, visto desde el eje de giro, un contorno del neumático que se abre cónicamente hacia fuera. En las zonas en cada una de las cuales no está formado ningún bloque perfilado en dirección circunferencial, la configuración está prevista preferiblemente de tal manera que, referido al corte transversal citado, resulte una superficie escalonada que llegue preferiblemente hasta el centro. La superficie escalonada se proporciona también preferiblemente de modo que, en corte transversal, discurra aproximadamente con la misma dirección con respecto al eje de giro. La superficie vertical del escalón se localiza de preferencia correspondientemente en el centro citado. La superficie vertical hace transición directa, de preferencia radialmente por fuera, hacia la superficie de apoyo del neumático formada por un bloque perfilado. El descenso de la superficie escalonada con respecto a la máxima medida de descenso de un bloque perfilado desde la zona sobresaliente máxima radialmente y en dirección al eje de giro se localiza aproximadamente en la mitad hasta el triple de esta medida.
Se prefiere también que un bloque perfilado o una respectiva sección del neumático presente, partiendo del lado inferior de la cara lateral, en posición vuelta hacia el cubo, una sección de extensión que presente un espacio libre con respecto a una sección de hombro asociada del cubo. Este espacio libre hace posible, bajo una carga correspondiente, una deformación elástica de la sección de neumático asociada dirigida en conjunto en sentido radial hacia dentro. Esto favorece la configuración comentada de una superficie de apoyo mayor cuando en el modo de desplazamiento habitual una sección correspondiente del neumático viene a apoyarse sobre el suelo.
En particular, la elasticidad del material se elige preferiblemente de modo que, en el estado de carga, durante el desplazamiento habitual citado o en la situación de aplicación de la superficie de apoyo del neumático sobre el suelo soportando la respectiva carga del aparato, la sección de extensión experimente una sustentación por parte de la sección de hombro. La sección de extensión viene a aplicarse sobre la zona de sustentación. En este caso, puede estar previsto que se elija la construcción de modo que la sección de extensión venga a apoyarse casi completamente. Sin embargo, ésta, referido a una dimensión de la sección de extensión en dirección al eje de giro, puede venir a aplicarse a un décimo hasta aproximadamente ocho décimos de la dimensión.
La extensión del neumático en dirección al eje de giro en la zona de los bloques perfilados, es decir, partiendo especialmente de una sección de extensión radialmente hacia fuera, asciende preferiblemente al doble de la respectiva extensión de un bloque perfilado. El bloque perfilado crece correspondientemente en dirección radial, aproximadamente a la mitad de la medida radial del neumático, hacia fuera de éste dentro del espacio libre existente.
Se prefiere también que el neumático presente por el lado del cubo una formación de sujeción radialmente sobresaliente hacia dentro. Además, se prefiere que el neumático, fuera de un estado en el que la sección de extensión experimenta una sustentación sobre una sección de hombro, esté soportado también prácticamente por solo esta formación de sujeción.
Una formación de sujeción puede estar configurada como un nervio que discurra en dirección circunferencial. En este caso, ésta puede estar prevista como continua o seccional en dirección circunferencial. La formación de sujeción discurre también preferiblemente en dirección radial, referido al estado descargado, sobresaliendo con respecto a una sección de extensión.
Más preferiblemente, la formación de sujeción está alojada en una ranura formada por dos nervios circunferenciales del cubo distanciados uno de otro en dirección al eje de giro. Las superficies frontales de estos nervios pueden contribuir también a la sustentación del neumático, pudiendo aplicarse eventualmente esta superficie frontal a una respectiva sección relativamente pequeña de una superficie de extensión.
Los intervalos o intervalos de valores o intervalos múltiples indicados en lo que antecede y en lo que sigue incluyen también respecto de la divulgación todos los valores intermedios, especialmente en pasos de un décimo de la respectiva dimensión, es decir, en su caso también adimensionalmente, es decir, por ejemplo, un décimo de una longitud, una anchura, etc. o un múltiplo de X. Cuando, por ejemplo, se hace referencia a un cuarto hasta tres cuartos de una longitud, una anchura o similar de otra parte, está incluido igualmente en la divulgación un intervalo de 0,275 a 0,75 o de 0,275 a 0,725 o de 0,25 a 0,75 o de 0,3 a 0,75, etc. Esta divulgación sirve, por un lado, para definir los límites de intervalo citados desde abajo y/o desde arriba y también alternativa o complementariamente, como se expone igualmente a modo de ejemplo, para divulgar uno o varios valores singulares tomados de un respectivo intervalo indicado.
A continuación, se explica adicionalmente la invención con ayuda del dibujo adjunto, si bien éste representa únicamente un ejemplo de realización. Muestran en éste:
La figura 1, una representación parcialmente rota en la zona de las ruedas motrices de un ejemplo de un aparato colector de polvo de suelos;
La figura 2, una vista en perspectiva de una rueda motriz;
La figura 3, una vista en planta de la rueda motriz según la figura 2;
La figura 4, un corte longitudinal a lo largo de la línea IV - IV de la figura 2;
La figura 5, una vista lateral de la rueda motriz en estado cargado;
La figura 6, un corte transversal del objeto de la figura 5, tomado a lo largo de la línea VI - VI;
La figura 7, el objeto según la figura 5 en cooperación con un obstáculo de forma de escalón; y
La figura 8, un corte transversal del objeto según la figura 7, tomado a lo largo de la línea VIII - VIII.
Con referencia a la figura 1 se representa y describe un aparato colector 1 del polvo de suelos automáticamente desplazable que en el ejemplo de realización dispone de dos ruedas motrices 2. Una o ambas de las ruedas motrices 2 pueden estar accionadas.
Una rueda motriz 2 de esta clase, para la cual se hace referencia a las figuras 2 a 8 siguientes, presenta en particular un cubo 3 y un neumático 4. El neumático 4 forma en su circunferencia una superficie de apoyo 5 del mismo. La superficie de apoyo 5 del neumático designa la parte del neumático 4 que, en el curso de un giro de la rueda durante un uso habitual, eventualmente complementado también con una carga superior a la carga habitual, entra en contacto con un suelo 6. Una rueda motriz 2 presenta también en el centro del cubo 3 un eje de giro real o imaginario 7.
La superficie de apoyo 5 del neumático hace transición radialmente hacia dentro, visto en dirección al eje de giro 7, y hacia dos caras laterales opuestas 8. Como es habitual para un neumático, éste se compone de un material elástico. Puede tratarse, por ejemplo, de una goma, una mezcla de goma o un elastómero termoplástico. La superficie de apoyo 5 del neumático está formada al menos parcialmente por unos bloques perfilados 9. Los bloques perfilados 9 están previstos uno tras otro en una dirección circunferencia U del neumático 4. En el ejemplo de realización representado y preferiblemente, bajo un esfuerzo de marcha habitual y sin el caso especial de una cooperación del neumático con un obstáculo, la superficie de apoyo del neumático es proporcionada solamente por los bloques perfilados 9 correspondientes a sus caras laterales radialmente exteriores. Los bloques perfilados 9 forman juntamente con otras superficies del neumático orientadas en dirección radial, en el ejemplo de realización representado éstas son las superficies intermedias F descritas seguidamente, una superficie circunferencial del neumático. Al menos en un plano teórico, prácticamente cualquier zona de la superficie circunferencial del neumático puede entrar en contacto con un suelo o un obstáculo y así también zonas exteriores a las superficies frontales de los bloques perfilados 9 se convierten al menos temporalmente en parte de la superficie de apoyo 5 del neumático.
La parte de la superficie de apoyo 5 del neumático formada por un bloque perfilado 9 presenta en corte transversal, véase también la figura 4, un perfil que desciende hacia el centro del neumático 4. El centro del neumático 4 viene dado en este aspecto por un plano E que discurre perpendicularmente al eje de giro 7 y que discurre también centrado, referido a una anchura máxima b del neumático, tal como se desprende del corte transversal según la figura 4. Un bloque perfilado 9 forma al mismo tiempo una parte de una cara lateral asociada 8. En la transición de la zona del bloque perfilado 9 que forma una parte de la superficie de apoyo 5 del neumático hacia una cara lateral 8, este bloque perfilado 9 forma radialmente, en una dirección del radio r que parte del eje de giro 7, y en dirección al eje de giro 7, una zona sobresaliente máxima de la superficie de apoyo 5 del neumático. Considerado más concretamente, una esquina volada 10 del perfil está formada por un bloque perfilado 9 de esta clase.
Referido al centro citado M, en el neumático 4 están formados bloques perfilados opuestos 9. En particular y preferiblemente, a ambos lados del centro M, en una consideración en corte transversal, están formados también preferiblemente sendos bloques perfilados 9.
Estos bloques perfilados opuestos 9, independientemente de si solamente está formado siempre uno de ellos, están más preferiblemente decalados un respecto de otro en la dirección circunferencial U del neumático 4. Una medida de decalaje v, considerado en la dirección circunferencial U, corresponde en el ejemplo de realización a una longitud de un bloque perfilado 9 considerada en esta dirección. Sin embargo, esta medida puede ser también más pequeña, pudiendo corresponder, por ejemplo, a solamente un décimo hasta nueve décimos de esta longitud del bloque perfilado 9. Si, referido especialmente a una forma de realización en la que, partiendo del centro con referencia a una consideración en corte transversal, están previstos uno frente a otro solamente dos bloques perfilados 9, el bloque perfilado 9 se extiende también preferiblemente en este corte transversal desde la respectiva cara lateral 8 hasta el centro M.
Una altura libre h de un bloque perfilado 9 que corresponde a la distancia desde una superficie intermedia F que desciende en la dirección circunferencial U entre dos bloques perfilados 9 iguales, referido al centro M, es decir, especialmente situados en el mismo lado del centro, hasta el respectivo punto de la superficie de apoyo 5 del neumático en estado descargado, corresponde preferiblemente, referido a la esquina 10 del perfil, a un décimo hasta nueve décimos, más preferiblemente alrededor de dos a cuatro décimos de la anchura b del neumático 4.
Un bloque perfilado 9 puede presentar especialmente también en una vista en planta, véase, por ejemplo, la figura 3, un corte transversal rectangular. Preferiblemente, el corte transversal es también, al menos aproximadamente, cuadrado.
El perfil P de la superficie de apoyo 5 del neumático presenta, primeramente, partiendo de una transición hacia una cara lateral 8, véase también nuevamente a este respecto, por ejemplo, la figura 6, una sección exterior 11 que discurre preferiblemente en línea recta o solo con un pequeño descenso hacia el centro M, eventualmente ascendiendo también ligeramente hacia el centro M. La sección exterior 11 hace luego transición hacia una sección de conexión 12 que, preferiblemente en el sentido de una recta, desciende hacia el centro M. Por tanto, partiendo del centro M, resulta hacia fuera un peralte u del perfil P que corresponde, por ejemplo, a un cuarto hasta tres cuartos, preferiblemente alrededor de un tercio, de la altura h de un bloque perfilado en la zona de la esquina 10 del perfil.
Una cara lateral 8 del neumático 4 presenta dos zonas que se deben diferenciar una de otra. Partiendo de radialmente por dentro, desde un comienzo (aquí proporcionado por la sección de extensión 13 explicada más adelante) del neumático 4, hasta un plano circunferencial formado por la superficie intermedia F, resulta primeramente una banda de superficie que, en una vista lateral, circula sin ser influenciada en sentido circunferencial. Además, en dirección circunferencial está formada una cara lateral 8 por un respectivo bloque perfilado 9, con lo que resultan unos talones almenados.
Referido a un corte transversal, una cara lateral 8 está configurada preferiblemente de modo que discurre sustancialmente en línea recta.
Referido a la anchura b, el cubo 3 está en contacto preferiblemente con tan solo una porción menor de la superficie del neumático 4. Esto en cualquier caso referido a un estado descargado. Como se desprende, por ejemplo, de la figura 4, referido a la anchura b1 del neumático 4 vuelta directamente hacia el cubo 3, la distancia de los contactos con el cubo 3 en la dirección de la anchura es tan solo aproximadamente un décimo a tres décimos de la anchura b1. Se prefiere en cualquier caso que el contacto se establezca aquí solamente sobre alrededor de un cuarto a tres cuartos de la anchura b1.
Resulta así en uno o ambos lados, referido al centro M, una sección de extensión 13 del neumático 4 que presenta un espacio libre f con respecto a una sección de hombro asociada 14 del cubo 3. Este espacio libre f resulta ser, visto en dirección al eje de giro y referido a un corte transversal, como el que se reproduce también, por ejemplo, en la figura 4.
Preferiblemente, el tamaño del espacio libre f, es decir, la medida radial libre que resulta así entre la sección de hombro 14 y la sección de extensión 13 de la rueda motriz, se elige de modo que, bajo un desplazamiento habitual del aparato, la sección de extensión experimente una sustentación por parte de la sección de hombro. Esto puede apreciarse, por ejemplo, en la figura 6 abajo.
Expresado con más detalle, el neumático 4 presenta preferiblemente por el lado del cubo una formación de sujeción 15 radialmente sobresaliente hacia dentro para su sujeción en el cubo 3. Esta formación de sujeción está configurada en otra forma de realización preferida como un nervio que se extiende en la dirección circunferencial U. En este caso, la formación de sujeción 15 puede estar provista de interrupciones. La formación de sujeción 15 está conformada de modo que discurre sobresaliendo radialmente hacia dentro con respecto a la sección de extensión 13. En el cubo 3 está formado un respectivo alojamiento de sujeción. Preferiblemente, éste está formado por dos salientes circunferenciales 16 realizados también a modo de nervios. Los salientes 16 a modo de nervios forman entre ellos una ranura que puede corresponder en su dimensión a la dimensión libre de una formación de sujeción 15. Los salientes 16 pueden estar formados también de modo que discurran interrumpidos en la dirección circunferencial. Referido a las caras laterales de la formación de sujeción 15 y visto a lo largo de la circunferencia, puede estar previsto alternativamente un saliente 16 de modo que, en un corte transversal determinado, con excepción de un eventual solapamiento en dirección circunferencial, se forme siempre solamente un saliente 16.
Referido al objeto de una rueda motriz 2 como tal, son evidentemente de importancia de igual manera algunas realizaciones anteriores, solo que aquí no se proporcionan las demás características concernientes a un aparato de limpieza de suelos, especialmente un aparato de limpieza de suelos automáticamente desplazable.
Con referencia a las figuras 7 y 8 se explica con más detalle el funcionamiento de la rueda motriz 2.
Al producirse un choque con un obstáculo H a modo de escalón con un radio de canto pequeño en proporción a la rueda motriz 2, con la constelación representada en las figuras 7 y 8 solamente un bloque perfilado 9 se engancha con el canto K del obstáculo H. Debido a la blandura del bloque perfilado 9, éste se aplasta radialmente hacia dentro, tal como se desprende de la figura 8. El canto K penetra en el espacio intermedio entre dos bloques perfilados 9, aproximadamente hasta la superficie F. Resulta con ello, por así decirlo, una situación de engrane dentado del neumático 4 con respecto al canto K. Una superficie frontal 17 de un bloque perfilado 9 orientada en la dirección circunferencial U pasa por encima del canto K. Dado que en la dirección circunferencial U el esfuerzo es diferente de un esfuerzo actuante centralmente en dirección radial hacia dentro, la blandura o la elasticidad del material no actúa aquí de la misma manera. Resulta de modo sorprendente, por así decirlo, un engrane dentado que hace posible que la rueda motriz 2 se enganche en el canto K y se levante así el conjunto del aparato colector 1 de polvo de suelos en el que está eventualmente instalada la rueda motriz 2. Además, puede producirse un bombeado del neumático y especialmente del bloque perfilado afectado 9, referido a la cara lateral 8 de, especialmente, el bloque perfilado afectado 9, tal como se representa también en la figura 8. Se obtiene un cierto bombeado en este aspecto incluso durante un funcionamiento de marcha habitual, véase la figura 6.
Todas las características divulgadas son (por sí solas) esenciales para la invención. En la divulgación de la solicitud se incorpora así también completamente el contenido divulgativo de los documentos de prioridad (copia de la solicitud anterior) correspondientes/adjuntos, con la finalidad igualmente de acoger también características de estos documentos en reivindicaciones de la presente solicitud. Las reivindicaciones subordinadas en su redacción facultativamente yuxtapuesta caracterizan perfeccionamientos inventivos autónomos del estado de la técnica, especialmente para realizar solicitudes divisionarias sobre la base de estas reivindicaciones.
Lista de símbolos de referencia
1 Aparato colector de polvo de suelos
2 Rueda motriz
3 Cubo
4 Neumático
5 Superficie de apoyo del neumático
6 Suelo
7 Eje de giro
8 Cara lateral
9 Bloque perfilado
10 Esquina del perfil
11 Sección exterior
12 Sección de conexión
13 Sección de extensión
14 Sección de hombro
15 Formación de sujeción
16 Saliente
17 Superficie frontal
b Anchura
b1 Anchura
E Plano
F Superficie
f Espacio libre
F Superficie intermedia
H Obstáculo
h Altura
K Canto
M Centro
P Perfil
r Dirección del radio
U Dirección circunferencial u Peralte
v Medida de decalaje

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Aparato colector (1) de polvo de suelos automáticamente desplazable con al menos una rueda motriz accionada (2), caracterizado por que la rueda motriz (2) presenta un eje de giro (7), un cubo (3) y un neumático (4) que forma una superficie de apoyo (5) del mismo, la superficie de apoyo (5) del neumático hace transición radialmente hacia dentro en dirección a dos caras laterales opuestas (8) y el neumático (4) consistente en material elástico presenta siempre bloques perfilados (9) que forman una parte de la superficie de apoyo (5) del neumático y que están previstos uno tras otro en la dirección circunferencial (U), la parte de la superficie de apoyo (5) del neumático formada por un bloque perfilado (9) presenta en corte transversal un perfil (P) que desciende hacia el centro (M), este bloque perfilado (9) forma al mismo tiempo una parte de una cara lateral asociada (8) y en esta transición forma radialmente y en dirección al eje de giro (7) una zona sobresaliente máxima de la superficie de apoyo (5) del neumático (4), el bloque perfilado (9) hace transición hacia una superficie escalonada y, referido a una dirección radial de neumático (4), un descenso de la superficie escalonada formado en el centro (M) con respecto a una medida de descenso máximo del bloque perfilado (9) corresponde, partiendo de la zona sobresaliente máxima radialmente y en dirección al eje de giro (7) , a aproximadamente una mitad hasta un triple de la medida de descenso del bloque perfilado (9).
2. Aparato colector (1) de polvo de suelos según la reivindicación 1, caracterizado por que, referido a un centro (M) del neumático (4) existente en dirección al eje de giro (7), están formados unos bloques perfilados opuestos (9), estando dispuestos preferiblemente los bloques perfilados opuestos (9) en posiciones mutuamente decaladas en la dirección circunferencial (U) y correspondiendo más preferiblemente una medida de decalaje (v) a una extensión de un bloque perfilado (9) en la dirección circunferencial (U).
3. Aparato colector (1) de polvo de suelos según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que un bloque perfilado (9) se extiende en corte transversal desde la respectiva cara lateral (8) hasta el centro (M) y/o por que un bloque perfilado (9) presenta en vista en planta una contorno de base rectangular y/o por que una cara lateral (8) está configurada en corte transversal de modo que discurre en línea recta.
4. Aparato colector (1) de polvo de suelos según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el bloque perfilado (9) o una respectiva sección del neumático presenta en dirección al eje de giro (7) y referido a un corte transversal una sección de extensión (12 ) que presenta un espacio libre (f) con respecto a una sección de hombro asociada (13) del cubo (3).
5. Aparato colector (1) de polvo de suelos según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la elasticidad del material se ha elegido de modo que en el estado de carga, cuando en un desplazamiento habitual del aparato la parte de la superficie de apoyo (5) del neumático formada por el bloque perfilado (9) descansa sobre el suelo (6), la sección de extensión (12) experimenta una sustentación por parte de la sección de hombro (13).
6. Aparato colector (1) de polvo de suelos según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que una extensión del neumático (4) en dirección al eje de giro (7) en la zona de los bloques perfilados (9) viene determinada por el doble de la respectiva extensión de un bloque perfilado (9).
7. Aparato colector (1) de polvo de suelos según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el neumático (4) presenta por el lado del cubo una formación de sujeción (14) radialmente sobresaliente hacia dentro, estando configurada preferiblemente la formación de sujeción (14) como un nervio que discurre en la dirección circunferencial (U).
8. Aparato colector (1) de polvo de suelos según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que una formación de sujeción (14) discurre sobresaliendo radialmente hacia dentro con respecto a una sección de extensión (12 ).
9. Aparato colector (1) de polvo de suelos según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que en el cubo (3) está formado un alojamiento de sujeción que viene determinado por una ranura formada por dos salientes circunferenciales (15) distanciados uno de otro en dirección al eje de giro (7).
10. Rueda motriz (2) con un aparato colector (1) de polvo de suelos según cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
ES13182547T 2012-09-04 2013-09-02 Aparato colector de polvo de suelos automáticamente desplazable y rueda motriz, especialmente para un aparato colector de polvo de suelos Active ES2873102T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102012108189.1A DE102012108189A1 (de) 2012-09-04 2012-09-04 Selbsttätig verfahrbares Bodenstaub-Aufsammelgerät und Laufrad, insbesondere für ein Bodenstaub-Aufsammelgerät

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2873102T3 true ES2873102T3 (es) 2021-11-03

Family

ID=49123669

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13182547T Active ES2873102T3 (es) 2012-09-04 2013-09-02 Aparato colector de polvo de suelos automáticamente desplazable y rueda motriz, especialmente para un aparato colector de polvo de suelos

Country Status (6)

Country Link
US (1) US9346325B2 (es)
EP (1) EP2702915B1 (es)
JP (2) JP6377893B2 (es)
CN (1) CN103654643B (es)
DE (1) DE102012108189A1 (es)
ES (1) ES2873102T3 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR102102228B1 (ko) * 2013-12-18 2020-04-20 엘지전자 주식회사 자동 청소기
TW201605396A (zh) * 2014-08-01 2016-02-16 Uni Ring Tech Co Ltd 清潔構件、裝置及其清潔方法
KR101618130B1 (ko) 2014-09-23 2016-05-04 엘지전자 주식회사 로봇 청소기
CN106235973A (zh) * 2016-01-25 2016-12-21 湖北泽森智能科技有限公司 一种扫地机器人的万向轮装置
DE102017118384A1 (de) * 2017-08-11 2019-02-14 Vorwerk & Co. Interholding Gmbh Sich selbsttätig fortbewegendes Bodenbearbeitungsgerät
CN109567682B (zh) * 2019-01-07 2023-09-12 云鲸智能科技(东莞)有限公司 一种应用于清洁机器人的轮胎和清洁机器人
JP7280719B2 (ja) * 2019-03-05 2023-05-24 東芝ライフスタイル株式会社 自律型掃除機
DE102019130092B4 (de) * 2019-11-07 2022-02-17 Carl Freudenberg Kg Rad und rädergeführtes Haushaltsgerät
DE102019131662A1 (de) * 2019-11-22 2021-05-27 Vorwerk & Co. Interholding Gmbh Basisstation für ein Bodenbearbeitungsgerät, Antriebsrad für ein Bodenbearbeitungsgerät sowie System aus einer Basisstation und einem Bodenbearbeitungsgerät
CN216824306U (zh) 2021-12-24 2022-06-28 深圳市东疆科技有限公司 一种鼻涕自动收集装置
CN114451838B (zh) * 2022-02-23 2023-04-28 深圳市无限动力发展有限公司 具有越障功能的滚轮及扫地机
US20240122423A1 (en) * 2022-10-17 2024-04-18 Irobot Corporation Asymmetric wheel for mobile cleaning robot

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1021816A (en) * 1911-06-28 1912-04-02 John Charles Barker Outer cover for pneumatic tires.
US2180649A (en) * 1938-07-20 1939-11-21 David E White Nonskid tire
JPS4614242Y1 (es) * 1966-09-26 1971-05-20
JPS5253618Y2 (es) * 1972-02-09 1977-12-06
JPS5338242Y2 (es) * 1973-11-17 1978-09-16
JPS5810241B2 (ja) * 1975-03-04 1983-02-24 株式会社クボタ カンシツチリヨウヨウタイヤ
JPS54303A (en) * 1977-05-30 1979-01-05 Iseki & Co Ltd Agricultural superlow pressure flat tire
JPS5490702A (en) * 1977-12-28 1979-07-18 Bridgestone Corp Tire with lug
JPS6116102A (ja) * 1984-07-03 1986-01-24 Sumitomo Rubber Ind Ltd 二輪車用タイヤとリムの組立体
JP3581789B2 (ja) * 1998-06-11 2004-10-27 住友ゴム工業株式会社 農用車輪形走行装置および農用車輪
US6633150B1 (en) 2000-05-02 2003-10-14 Personal Robotics, Inc. Apparatus and method for improving traction for a mobile robot
US6431235B1 (en) * 2000-05-11 2002-08-13 Richard A. Steinke Non-pneumatic tire and rim combination
JP4195968B2 (ja) * 2002-06-14 2008-12-17 パナソニック株式会社 自走式掃除機
CN2696878Y (zh) * 2004-03-24 2005-05-04 杨富翔 一种童车车轮
KR100544480B1 (ko) * 2004-05-12 2006-01-24 삼성광주전자 주식회사 로봇 청소기
EP1721758A1 (en) * 2005-05-13 2006-11-15 JohnsonDiversey, Inc. Non-slipping wheel
JP4807556B2 (ja) * 2005-08-30 2011-11-02 国立大学法人東京工業大学 タイヤ
DE202005019993U1 (de) * 2005-12-20 2006-02-23 Wessel-Werk Gmbh & Co. Kg Selbstfahrende Saugreinigungsvorrichtung
US9108469B2 (en) * 2007-10-01 2015-08-18 Bridgestone Americas Tire Operations, Llc Irrigation tire
DE102008009617B4 (de) 2008-02-18 2023-06-07 Vorwerk & Co. Interholding Gmbh Bodenstaub-Aufsammelgerät mit mindestens einer angetriebenen Laufrolle, sowie Laufrolle, insbesondere für ein Bodenstaub-Aufsammelgerät
JP2010184686A (ja) * 2009-02-13 2010-08-26 Kaoru Yoneyama タイヤ・リム組付体
IT1394226B1 (it) * 2009-04-02 2012-06-01 F I R S R L Ruota, in particolare per macchine semoventi quali carrelli o simili, e metodo di realizzazione della stessa.
TWM407846U (en) * 2011-01-31 2011-07-21 Micro Star Int Co Ltd Transmission assembly and wheels thereof
US9370413B2 (en) * 2012-04-12 2016-06-21 Sanford Health Combination double-barreled and debranching stent graft and methods for use

Also Published As

Publication number Publication date
CN103654643B (zh) 2019-04-16
EP2702915A3 (de) 2017-12-27
US9346325B2 (en) 2016-05-24
CN103654643A (zh) 2014-03-26
JP2014051275A (ja) 2014-03-20
JP2018167033A (ja) 2018-11-01
JP6377893B2 (ja) 2018-08-22
DE102012108189A1 (de) 2014-03-06
EP2702915A2 (de) 2014-03-05
EP2702915B1 (de) 2021-05-26
US20140060716A1 (en) 2014-03-06
JP6694470B2 (ja) 2020-05-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2873102T3 (es) Aparato colector de polvo de suelos automáticamente desplazable y rueda motriz, especialmente para un aparato colector de polvo de suelos
ES2334180T3 (es) Disposicion de diente.
ES2862548T3 (es) Neumático agrícola
ES2217506T3 (es) Neumatico.
ES2602904T3 (es) Cuerpo del extremo de cinta o cuerpo del extremo de segmento de cinta
RU2008109462A (ru) Пневматическая шина
DE60202735D1 (de) Fahrzeugluftreifen mit Umfangsrillen in der äusseren Seitenwand
ES2851528T3 (es) Estructura de perfil desmontable
WO2008065210A1 (es) Herramienta motorizada para el raspado de revestimientos monocap
ES2627528T3 (es) Perfil de banda de rodadura de un neumático de vehículo
ES2670684T3 (es) Conjunto de carril guía, así como soporte de carril guía
US10994571B2 (en) Wheel for use with irrigation equipment
KR101191768B1 (ko) 배수기능을 가지는 블록 및 이를 구비하는 블록 시스템
ES2358995T3 (es) Muela con elementos de papel de lija.
WO2006009419A1 (es) Neumáticos con doble banda de rodamiento
ES2320764T3 (es) Procedimiento de proteccion de un eje de vehiculo ferroviario, eje y carreton de vehiculo ferroviario correspondiente.
ES2681666T3 (es) Neumático de vehículo
ES2148719T3 (es) Carroceria para vehiculos automoviles con alojamiento para un puntal de suspension.
CN204112253U (zh) 一种建筑工地用警示标志
CN204482956U (zh) 一种干菇碾压加工装置
ES2261715T3 (es) Dispositivo para enclavar las posiciones finales de piezas moviles de cambios de via.
ES1270041U (es) Robot con sistema de pulido
US1057398A (en) Vehicle-tire.
US1534545A (en) Vehicle wheel
ES2333448T3 (es) Barquilla de madera desenrollada de forma octogonal.