ES2863658T3 - Capazo para niño que presenta una armadura y una envoltura de relleno - Google Patents

Capazo para niño que presenta una armadura y una envoltura de relleno Download PDF

Info

Publication number
ES2863658T3
ES2863658T3 ES17732954T ES17732954T ES2863658T3 ES 2863658 T3 ES2863658 T3 ES 2863658T3 ES 17732954 T ES17732954 T ES 17732954T ES 17732954 T ES17732954 T ES 17732954T ES 2863658 T3 ES2863658 T3 ES 2863658T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
carrycot
frame
child
uprights
armor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17732954T
Other languages
English (en)
Inventor
Sylvaine Pormente
Nicolas Pasquier
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dorel France SAS
Original Assignee
Dorel France SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dorel France SAS filed Critical Dorel France SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2863658T3 publication Critical patent/ES2863658T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/26Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles for children
    • B60N2/28Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle
    • B60N2/2854Children's cots; Hammocks
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/26Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles for children
    • B60N2/28Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle
    • B60N2/2803Adaptations for seat belts
    • B60N2/2812Adaptations for seat belts for securing the child to the child seat
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/26Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles for children
    • B60N2/28Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle
    • B60N2/2821Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle having a seat and a base part
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/26Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles for children
    • B60N2/28Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle
    • B60N2/2842Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle adapted to carry the child, when dismounted from the vehicle
    • B60N2/2845Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle adapted to carry the child, when dismounted from the vehicle having handles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/26Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles for children
    • B60N2/28Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle
    • B60N2/2884Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle with protection systems against abnormal g-forces
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/26Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles for children
    • B60N2/28Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle
    • B60N2/2887Fixation to a transversal anchorage bar, e.g. isofix

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Body Structure For Vehicles (AREA)
  • Seats For Vehicles (AREA)
  • Toys (AREA)

Abstract

Capazo (N) para el transporte de un niño en posición tumbada, destinado a ser fijado al asiento de un vehículo automóvil, caracterizado por que el citado capazo (N) comprende: - una armadura (1) que comprende una pluralidad de montantes (120) que se extienden desde un fondo (11) y unidos en su extremo superior por travesaños (122), delimitando así varias aberturas (124); y - una envoltura interna (2) dispuesta en el interior de la citada armadura (1), que forma las paredes interiores del citado capazo (N) y que presenta protuberancias que rellenan al menos parcialmente al menos una de las citadas aberturas (124) de la citada armadura (1).

Description

DESCRIPCIÓN
Capazo para niño que presenta una armadura y una envoltura de relleno
1. Ámbito de la invención
El ámbito de la invención es puericultura, y de modo más particular el transporte de los niños pequeños o de los lactantes. Más concretamente todavía, la invención concierne a los capazos o cunas, que permiten el transporte en posición tumbada de los niños entre 0 meses y 6 meses aproximadamente (o sea de una altura de aproximadamente entre 40 cm y 70 cm).
De modo más particular, la invención concierne a los capazos de transporte para niño destinados a ser empleados en el interior de un vehículo, denominados a veces « capazos de seguridad ».
2. Técnica anterior
En la técnica anterior se conocen capazos destinados a ser colocados en el interior de los vehículos automóviles y que permiten el transporte de niños desde el nacimiento hasta 10 kg aproximadamente. Esos capazos permiten transportar confortablemente, en el interior de un vehículo automóvil, al niño en posición tumbada, especialmente con el fin de preservar la calidad de su sueño, de ofrecerle una mayor libertad de movimiento que en un asiento de automóvil, y de ofrecerle la posición más adecuada para su frágil espalda.
Tales capazos son conocidos, por ejemplo por el documento FR 2736609. Estos presentan generalmente una carcasa rígida, que lleva en el interior una guarnición en cuyo fondo se coloca un colchón sobre el cual puede reposar el niño.
Pueden estar previstos medios de solarización reversibles a un bastidor de coche de niño, o a otro medio de soporte, por ejemplo un coche de paseo. Puede tratarse especialmente de medios empleados por el solicitante, y conocidos con la marca Moduloclip®.
Estos capazos, cuando son utilizados en el interior de un vehículo, deben ser acoplados convenientemente en el interior del vehículo para evitar que el capazo bascule, en caso de accidente, de choque o de frenazo brusco, o que sea proyectado hacia el habitáculo del vehículo.
Estos capazos comprenden por tanto elementos de solidarización al bastidor del vehículo. Esta solidarización puede quedar asegurada especialmente con la ayuda de cinturones de seguridad del vehículo, o por intermedio de pinzas Isofix® (en el capazo o en una base apta para recibirlo), como se describe por ejemplo (no para un capazo, sino para un asiento de automóvil) en el documento EP 2857258.
Estos capazos de la técnica anterior comprenden clásicamente una carcasa, generalmente de material plástico rígido, que puede recibir en sus paredes internas un material amortiguador de tipo espuma o poliestireno, y después revestido de tejido.
Esta estructura conocida implica un peso relativamente importante, lo que hace poco fácil el transporte del niño dentro del capazo, así como su instalación en el interior del vehículo (y su retirada). Además, esta estructura presenta una absorción de los choques relativamente pequeña, la cual puede ser considerada insuficiente para garantizar una seguridad suficiente del niño en caso de choques/de accidentes, en particular a la vista de la nueva reglamentación.
Por consiguiente, existe una necesidad de facilitar un capazo de transporte de un niño, destinado especialmente a ser fijado en el interior de un vehículo automóvil, que no presente al menos algunos de los diferentes inconvenientes de la técnica anterior. En particular, existe una necesidad de un capazo de este tipo que con un peso reducido permita garantizar una seguridad mejorada del niño transportado.
3. Características esenciales de la invención
Estos objetivos, así como otros que se pondrán de manifiesto en lo que sigue, se logran según la invención con la ayuda de un capazo para el transporte de un niño en posición tumbada, destinado a ser fijado a un asiento de un vehículo automóvil.
Según la invención, el citado capazo comprende:
- una armadura que comprende una pluralidad de montantes que se extienden desde un fondo y unidos en su extremo superior por travesaños, delimitando así varias aberturas; y
- una envoltura interna dispuesta en el interior de la citada armadura, que forma las paredes interiores del citado capazo y que presenta protuberancias que rellenan al menos parcialmente al menos una de las citadas aberturas de la citada armadura.
De esta manera, la invención se basa en un método nuevo e inventivo del diseño de capazos para el transporte de los niños en coche, liberándose de la presencia de una carcasa rígida integral, la cual es sustituida por un conjunto constituido por una armadura rígida agujereada, formada por un conjunto de montantes y destinada a limitar las deformaciones del capazo en caso de choque, y de una envoltura interna, más flexible, destinada a asegurar la sujeción, la seguridad y el confort del niño, y/o la estética del capazo.
La armadura del capazo está agujereada y permite reducir el peso del capazo. La misma presenta una rigidez elevada con el fin de limitar los riesgos de deformaciones en caso de choque. Dicha estructura permite por tanto conseguir un compromiso óptimo entre el peso del capazo y su rigidez.
La envoltura interna, fabricada en un material que presenta un elevado grado/coeficiente de absorción de los choques, es añadida e insertada (desde el interior del capazo) en la armadura con el fin de ocupar/rellenar, completa o parcialmente, las aberturas de la armadura y por tanto permite garantizar una sujeción y/o una seguridad elevada del niño. Esta envoltura interna permite además facilitar un confort óptimo al niño. La misma puede tener también una función estética puesto que, al rellenar las aberturas de la armadura, puede permitir al capazo presentar una superficie exterior lisa y homogénea, si los grosores están adaptados en consecuencia, sobre la cual es suficiente añadir una simple piel de tejido o de plástico ligero.
Según un modo de realización, la armadura presenta, en cada superficie lateral, un montante vertical, denominado péndola, en cuyo extremo superior está montada un asa.
Según un modo de realización, la péndola está colocada en la superficie lateral sensiblemente en el nivel en el que se sitúa la cabeza del niño.
Según un modo de realización, la armadura comprende al menos un montante inclinado con respecto a la horizontal, denominado alfarda, cuyo extremo superior se une al extremo superior de la péndola.
Según un modo de realización, al menos una de las alfardas se prolonga hasta la parte inferior de la armadura. Según un modo de realización, la envoltura interna es monobloque y presenta al menos una ranura de instalación en su pared periférica.
De esta manera, dicha envoltura monobloque permite un mantenimiento de la forma de la envoltura en el tiempo. La ranura dispuesta en la pared periférica permite facilitar la inserción y el montaje de la envoltura interna en la armadura, puesto que durante esta etapa, la ranura vertical permite una ligera deformación de la envoltura.
Según otro modo de realización, la envoltura interna está formada por dos bloques distintos, facilitando así el montaje de la envoltura en el interior de la armadura.
Según un modo de realización, la envoltura interna está fabricada de polímero termoplástico expandido, de polipropileno expandido, o de poliestireno expandido.
Tales materiales permiten facilitar un elevado coeficiente de absorción a la envoltura interna con el fin de garantizar una seguridad óptima del niño transportado. Además, estos materiales permiten obtener un compromiso óptimo entre la absorción y el peso de la envoltura.
Según otro aspecto de la invención, la envoltura interna puede comprender una pluralidad de ranuras destinadas respectivamente a recibir cada uno de los montantes y/o uno de los travesaños de la armadura.
El término « ranura » debe interpretarse aquí de modo amplio, y designa zonas en hueco (no necesariamente de anchura y/o de profundidad constantes), en las cuales puede inscribirse un montante.
En este caso, la envoltura interna puede comprender, entre estas ranuras, protuberancias (porciones que presentan un grosor superior a las ranuras) que rellenan, cada una, una de las aberturas de la armadura.
La puesta en práctica de ranuras y de protuberancias permite a la envoltura cooperar perfectamente con los montantes de la armadura de modo que la superficie exterior del capazo presente un aspecto liso y sin elemento en saliente. Así, esta superficie exterior lisa del capazo puede ofrecer una estética mejorada al capazo y un confort óptimo para el portador durante el transporte del niño.
Esto, llegado el caso, permite igualmente añadir simplemente y eficazmente una capa, o piel, de cobertura, que mejore todavía la estética y el acabado.
Según otro aspecto particular, el capazo presenta una primera holgura de instalación entre las protuberancias y las aberturas y/o una segunda holgura de instalación entre las ranuras y los montantes y/o los travesaños.
Se puede facilitar así, la inserción de la envoltura interna en el capazo.
Según un modo de realización, la armadura lleva medios de solidarización que permiten fijar el capazo a una base montada sobre el asiento de un vehículo automóvil.
Según otro aspecto particular, la armadura lleva pinzas de solidrización que permiten fijar el capazo a anillas de anclaje previstas a tal efecto en el asiento de un vehículo automóvil.
Así, la armadura del capazo presenta medios de solidarización del capazo al asiento de un vehículo automóvil por medio de una base fijada al asiento, o directamente al asiento.
Según otro modo de realización, la envoltura interna se extiende por encima del reborde superior de la armadura. Este aspecto permite facilitar una mejor protección del niño transportado.
Según un modo de realización, la armadura comprende al menos dos aberturas, destinadas a limitar el peso del capazo.
Según otro modo de realización, la envoltura interna comprende un número de protuberancias correspondientes al número de aberturas dispuestas en la armadura, de modo que se garantice el ensamblaje de la envoltura interna en el interior de la armadura.
Según un modo de realización, la armadura lleva medios de solidarización que permiten fijar el capazo a una base solidaria del asiento de un vehículo automóvil.
Según otro modo de realización, la armadura lleva pinzas de solidrización que permiten fijar el capazo a anillas de anclaje previstas a tal fin en el asiento de un vehículo automóvil.
De esta manera es posible solidarizar el capazo directamente al asiento del vehículo o bien por medio de una base, a su vez fijada al asiento del vehículo.
Según un modo de realización, la envoltura interna se extiende por encima de los travesaños, formando el reborde superior de la armadura.
De esta manera el niño queda protegido de manera óptima puesto que esta porción de la envoltura se extiende por encima del reborde superior de la armadura con el fin de facilitar una protección incrementada del niño, y principalmente de su cabeza, en caso de choque.
Según un modo de realización particular, el capazo comprende medios de absorción de una parte de la energía aplicada a un arnés de retención del niño en caso de choque.
La invención concierne igualmente a un sistema para el transporte de un niño en posición tumbada, que comprende una base solidaria de un vehículo automóvil y un capazo tal como el descrito anteriormente, destinado a ser fijado por medios de solidarización a la base. Naturalmente, el conjunto de las características descritas anteriormente en relación con el capazo se aplican igualmente, solas o en combinación, a dicho sistema según la invención.
4. Lista de las figuras
Otras características y ventajas de la invención se pondrán de manifiesto de modo más claro en la lectura de la descripción que sigue de varios modos de realización particulares, dados a modo de simples ejemplos ilustrativos y no limitativos, y de los dibujos anejos, en los cuales:
- la figura 1 es una vista en perspectiva del capazo según un primer modo de realización de la invención, - la figura 2 es una vista en despiece ordenado en perspectiva que muestra la armadura y la envoltura interna del capazo de la figura 1;
- la figura 3 es una vista de costado que muestra la envoltura interna del capazo de la figura 1;
- la figura 4 es una vista de costado que muestra la armadura del capazo de la figura 1;
- la figura 5 es una vista en perspectiva de la parte trasera del capazo de la figura 1;
- la figura 6 es una vista de costado en perspectiva que representa el capazo de la figura 1 en el cual la envoltura interna está parcialmente representada;
- la figura 7 es una vista desde arriba en perspectiva que representa el capazo de la figura 1 en el cual está parcialmente representada la envoltura interna;
- la figura 8 es una vista en despiece ordenado en perspectiva que muestra los diferentes elementos que forman el capazo según un segundo modo de realización de la invención,
- la figura 9 es otra vista en despiece ordenado en perspectiva del capazo de la figura 8;
- la figura 10 representa un modo de realización de los medios de disipación de energía del arnés antes de un choque;
- la figura 11 representa los medios de disipación de energía del arnés de la figura 10 después de un choque.
5. Descripción detallada de dos modos de realización de la invención
5.0 Aspectos generales
La invención propone por tanto un capazo de transporte de un niño en posición tumbada, especialmente en el interior de un vehículo. Para hacer esto, el capazo puede ser fijado a una base solidaria de un asiento del vehículo. Generalmente, es posible fijar el capazo directamente a un asiento de un vehículo por medio de pinzas Isofix®.
5.0. 1 Estructura del capazo
El principio general de la invención se basa, según un primer aspecto, en una estructura particular de capazo que comprende una armadura que presenta aberturas, que aseguran la función de retención del niño. De esta manera, la armadura no es maciza, sino que está formada por un conjunto de elementos, denominados montantes y/o travesaños, que definen aberturas.
Esta armadura agujereada es apta para recibir una envoltura interna destinada especialmente a rellenar estas aberturas y formar:
- en el interior, una superficie interior que permite garantizar la seguridad del niño por su construcción en material absorbente de la energía en caso de choque, asegurar el confort del niño y/o mejorar la estética del capazo; y
- en el exterior, una superficie exterior que puede ser esencialmente lisa, cuando el grosor de las partes de la envoltura interna que penetran en las aberturas está adaptado para quedar a haces con los montantes del bastidor.
Así pues, la envoltura interna puede presentar ranuras, o de modo más general formas en hueco, correspondientes sensiblemente a los montantes, para que estos queden inscritos en las ranuras o formas en hueco. En su caso, puede estar prevista una holgura para facilitar el ensamblaje.
Según los modos de realización, no es obligatorio que la armadura defina un marco superior. Por el contrario, como se verá en los ejemplos que siguen, puede ser interesante que la armadura presente montantes superiores sensiblemente más bajos que la parte superior del capazo. En este caso, una parte de la envoltura interna es la que ocupa y define la parte superior del capazo.
Es posible recubrir el interior del capazo (es decir, la parte orientada hacia el interior de la envoltura) de tejido o de un revestimiento de acabado adaptado. Del mismo modo, el exterior puede ser recubierto de un tejido, de una piel o de un revestimiento, para dar al capazo un aspecto estético deseado.
5.0. 2 Armadura agujereada
Según un segundo aspecto de la invención, que llegado el caso puede ser puesto en práctica independientemente del primero, la armadura está formada por tanto por un conjunto de montantes ensamblados para limitar las deformaciones del capazo y garantizar una absorción óptima en caso de choque (durante una utilización en el interior de un vehículo), teniendo en cuenta principalmente, si es necesario, el desplazamiento de una parte del capazo, con respecto a la base a la cual está fijado. Esta estructura agujereada particular del capazo permite garantizar una seguridad óptima del niño al tiempo que presenta un peso mínimo.
Especialmente, puede estar previsto un montante vertical ancho 120c, en cada lado del capazo, enfrente del emplazamiento de la cabeza del niño. Esto permite asegurar en particular esta parte del cuerpo del niño. Puede presentar una forma sensiblemente trapezoidal, siendo la parte inferior más ancha que la parte superior.
Este montante vertical, denominado péndola por analogía con el elemento vertical de un armazón de tejado, está asociado a un montante inclinado (véase el segundo modo de realización) o a dos montantes inclinados (véase el primer modo de realización) con respecto a la horizontal denominados alfardas, siempre por analogía con el ámbito del armazón de tejado.
La péndola no está colocada en la mitad del lado del capazo, sino desplazada hacia el borde más próximo a la cabeza (esta se encuentra sensiblemente a 1/3 de la longitud del capazo). En su extremo superior lleva una porción de recepción del asa de transporte del capazo, el cual se encuentra por tanto sensiblemente en la vertical de la cabeza del niño transportado.
Los extremos superiores de la péndola y de la alfarda o de las alfardas se unen por tanto a nivel o en la proximidad de esta porción de recepción del asa.
La alfarda (en el caso del segundo modo de realización) o una de las alfardas (en el caso del primer modo de realización) se prolongan hacia abajo, hasta la parte inferior de la armadura, al tiempo que se ensanchan y se enderezan sensiblemente verticalmente en su extremo inferior.
Los montantes o travesaños que forman el marco superior de la armadura se extienden sensiblemente por debajo de la porción de recepción del asa.
5.03 Modos de realización, variantes y adaptaciones
Se describen ahora dos modos de realización, dados a modo de ejemplos. Está claro que las características descritas para uno de los modos de realización (formas, materiales, dimensiones, opciones,...) no son específicas de uno de los modos de realización, sino que pueden ser invertidas, combinadas y/o adaptadas según las necesidades, sin salirse del marco de la invención.
5.1 Primer modo de realización de la invención
5.1.1 Armadura
El capazo N está por tanto constituido por una armadura, o marco estructural, o bastidor, 1 en el interior del cual está montada una envoltura interna, o piel, 2 absorbente. La armadura 1 está fabricada en un material rígido como Stamax® (polipropileno reforzado con fibra de vidrio) o el PA GF30 (poliamida reforzada con fibra de vidrio), por ejemplo. Esta armadura 1 está destinada especialmente a garantizar la rigidez del capazo N de modo que se limiten las deformaciones de este último especialmente en caso de choque. La armadura 1 comprende una pared de fondo 11 y una pared lateral 12.
Como está ilustrado en las figuras 2 y 4, la pared de fondo 11, destinada a soportar al niño, es de forma sensiblemente oblonga. La pared de fondo 11 es en este caso maciza, es decir que sus superficies superior 111 (la superficie que recibe al niño) e inferior 113 (la superficie que está en apoyo sobre la base o el asiento del vehículo) son homogéneas y no presentan abertura/orificio. El grosor de la pared de fondo es elegido de modo que facilite una rigidez óptima al capazo.
La superficie superior 111 de la pared de fondo 11, es decir la superficie orientada hacia arriba y que está destinada a recibir al niño, presenta tres orificios 112 que permiten el paso de las correas del arnés de seguridad del niño (no representado). Estos orificios 112 formados en la pared de fondo 11 están configurados para permitir el paso de las correas del arnés de seguridad que sujeta al niño en el interior del capazo. Más concretamente, estos orificios 112 permiten el paso de un extremo del arnés destinado a ser fijado sólidamente a la armadura 1 del capazo N.
Preferentemente, una primera abertura 112a se sitúa sensiblemente a nivel de la entrepierna del niño cuando este último es soportado por la pared de fondo 11. Las otras dos aberturas 112b se sitúan sensiblemente a nivel de los hombros del niño cuando este último está soportado por la pared de fondo 11, respectivamente a cada lado de la cabeza de este último.
El orificio 112a está destinado a permitir la fijación de la correa de entrepierna del arnés de seguridad del niño mientras que los orificios 112b están destinados a permitir la fijación de las correas de hombros del arnés de seguridad del niño.
La superficie inferior 113 presenta medios de solidarización 116, los cuales, en el modo de realización ilustrado, permiten la fijación del capazo N a una base (no representada) solidaria del asiento de un vehículo. Estos medios de solidarización 116 se presentan por ejemplo en forma de un par de tubos, o barras, de fijación que se extienden paralelamente al eje longitudinal de la pared de fondo 11.
Estas barras 116 de fijación se extienden cada una a lo largo de los lados rectilíneos de la pared de fondo 11 en la mitad trasera de esta última, es decir la parte de la pared de fondo 11 que acoge a los miembros inferiores del niño cuando este último está en el interior del capazo N. Tales medios de solidarización son conocidos y por tanto no serán descritos aquí en detalle.
En otro modo de realización (no ilustrado), es posible fijar el capazo directamente al asiento del vehículo por medio de un par de pinzas Isofix®. Estas pinzas Isofix® serían entonces solidarias del bastidor, y se extenderían perpendicularmente al eje longitudinal de la pared de fondo 11. La puesta en práctica de tales medios es conocida y por tanto no se describirá aquí en detalle.
La pared de fondo 11 está prolongada, en el conjunto de su periferia, por una pared lateral 12 que se extiende sensiblemente perpendicularmente a la pared de fondo 11. El término « pared » se comprende aquí como « superficie », pero no designa un elemento macizo, puesto que la armadura, según la invención, está agujereada.
Así pues, esta pared lateral 12 está formada por montantes 120 curvos que se extienden a partir de la pared de fondo 11, hacia los bordes superiores del capazo N. Así, esta pared lateral no es maciza, sino agujereada con el fin de limitar el peso de la armadura 1. Los montantes 120 presentan una sección en forma de « U » que optimiza su rigidez. Estos están dispuestos simétricamente con respecto a un eje de simetría 10 confundido con el eje longitudinal de la pared de fondo 11.
En este modo de realización, la pared lateral 12 pone en práctica ocho montantes 120, es decir cuatro montantes dispuestos simétricamente a cada lado del eje de simetría 10.
Como está ilustrado en la figura 4, la pared lateral 12 presenta un primer par de montantes 120a situado en la proximidad del extremo trasero de la pared de fondo 11 (en la proximidad del extremo del capazo N que lleva los pies del niño). Esos montantes 120a se extienden de manera rectilínea hacia el borde superior del capazo N.
Un segundo par de montantes 120b se sitúa sensiblemente en el centro de la mitad trasera de la pared de fondo 11. Estos segundos montantes 120b se extienden hacia el borde superior del capazo N según una curva dirigida hacia la mitad delantera del capazo N (la mitad del capazo que lleva los miembros superiores del niño).
Un tercer par de montantes 120c se sitúa sensiblemente a nivel de la mitad de la longitud de la pared de fondo 11. Estos terceros montantes 120c se extienden de manera rectilínea hacia el borde superior del capazo N.
Un cuarto par de montantes 120d se sitúa en el extremo delantero de la pared de fondo 11 (en la porción de pared de fondo 11 situada por encima de la cabeza del niño). Estos cuartos montantes 120d se extienden de manera rectilínea hacia el borde superior del capazo N.
Un par de crucetas 121 oblicuas une los extremos de los cuartos montantes 120b entre sí de modo que se mejore todavía la rigidez y la resistencia a las deformaciones de la armadura 1. Como está ilustrado en la figura 5, estas crucetas 121 oblicuas unen los extremos de los cuartos montantes 120d cruzándose en su punto medio.
En una variante, es posible poner en práctica más de ocho montantes 120 o un número más reducido, por ejemplo dos o tres.
Es deseable elegir el número de montantes 120 para obtener el mejor compromiso entre la rigidez de la estructura y el peso del capazo N.
Una pluralidad de travesaños, o barras, 122 unen el extremo de cada montante 120 de manera que forman el reborde superior 125 de la pared lateral 12 (se observa que, por abuso de lenguaje, en las reivindicaciones, todos los elementos constitutivos de la armadura, se trate de montantes verticales, de travesaños, de crucetas u otros, son denominados « montantes »).
Los travesaños 122 presentan una forma adaptada para amoldarse a las alturas diferentes de los montantes 120. Los travesaños 122 presentan una sección sensiblemente en « U » que permite garantizar con un peso óptimo una rigidez elevada de la pared lateral 12.
La pared lateral 12 de la armadura 1 presenta por tanto una pluralidad de aberturas, o vaciados, 124 dispuestos entre los montantes 120, los travesaños 122 y la pared de fondo 11.
La configuración particular de la armadura 1 permite garantizar al capazo N una rigidez y una resistencia importantes a las deformaciones. De modo más particular, esta armadura permite obtener, durante un choque, una deformación controlada y aceptable.
La estructura de la armadura 1 que presenta una pared lateral 12 agujereada contribuye sensiblemente a disminuir su peso.
La intersección entre los travesaños 122 y los terceros montantes, o péndolas, 120c presenta en su extremo superior medios de fijación 123 aptos para fijar un asa de transporte (no representada) del capazo N. Tales medios de fijación, que pueden permitir un movimiento de rotación del asa o mantener la misma de modo rígido son conocidos y por tanto no se describen aquí en detalle.
La figura 4 muestra que el reborde superior 125 de la pared 12 no se extiende en un mismo plano. Po el contrario, este presenta un perfil disimétrico con respecto a un plano vertical que une los medios de fijación 123.
El reborde 125 es disimétrico en el sentido de que la porción delantera del capazo presenta una altura más elevada con respecto a la pared de fondo 111 del capazo que la porción trasera.
Además, los travesaños 122 del reborde 125 se extienden oblicuamente con ángulos de inclinación diferentes. Más concretamente, los travesaños, denominados también alfardas, 122, situados en la porción delantera del capazo N presentan un ángulo de inclinación más importante (entre 20° y 50° con respecto al plano horizontal) que los travesaños 122 situados en la porción trasera (entre 10° y 20° con respecto a este mismo plano horizontal).
La anchura y la robustez de los montantes 120b y 120c, conjugadas con la altura más elevada del reborde 125 a nivel de la porción delantera del capazo N, permiten mejorar la protección de la cabeza del niño en caso de choque. Un capazo que presenta dicha disimetría del reborde superior 125 se aleja de los capazos conocidos en la técnica anterior en la medida en que estos últimos presentan generalmente un reborde superior rectilíneo horizontal o ligeramente inclinado.
5.1.2 Envoltura interna
El capazo N comprende, además, una envoltura interna, o piel, 2 fabricada en un material más ligero que la armadura 1. Esta envoltura interna 2 tiene la función de garantizar la seguridad y la retención del niño, al tiempo que asegura el confort y una cierta estética al capazo.
Para hacer esto, la envoltura interna 2 se fabrica en un material ligero que presente un elevado grado/coeficiente de absorción de los choques. La envoltura interna 2 se fabrica, por ejemplo, en polímero termoplástico expandido, tales como el polipropileno expandido (PPE) o poliestireno expandido (PSE) o el Piocelan (« marca registrada »). Dicho material permite optimizar el peso del capazo N al tiempo que garantiza una seguridad óptima del niño transportado, y en particular una absorción eficaz de los choques.
Como está ilustrado en las figuras 2 y 3, la envoltura interna 2, en este modo de realización, es una envoltura monobloque y comprende una pared de fondo 21 prolongada por una pared periférica 22 que se extiende sensiblemente perpendicularmente a la pared de fondo 21. La envoltura interna 2 está destinada a ser montada/insertada en el interior de la armadura 1, desde el interior del capazo, y por tanto presenta una forma complementaria de la armadura 1 y de dimensiones adaptadas.
Como está ilustrado en la figura 7, la pared de fondo 21 de la envoltura interna 2 presenta una superficie superior 211 (la superficie que soporta al niño) lisa y homogénea de modo que asegura un confort y una sujeción óptima del niño transportado. La misma comprende tres orificios 212 configurados para cooperar con las aberturas 112 de la pared de fondo 11 de la armadura 1, de modo que permitan el paso de las correas del arnés de seguridad del niño.
La superficie inferior 213 de la pared de fondo 21 (la superficie orientada hacia el asiento del vehículo) presenta un perfil/sección adaptado al perfil/sección de la superficie superior de la pared de fondo 11 de la armadura 1. Esta correspondencia de los perfiles de las superficies de las paredes de fondo 11 y 21 permite una perfecta superposición y un montaje/ensamblaje óptimo de la envoltura interna 2 sobre la armadura 1, de modo que se impida cualquier movimiento de la envoltura interna 2 con respecto a la armadura 1, especialmente en caso de choque.
La pared periférica 22, que se extiende sobre el conjunto de la periferia de la pared de fondo 21 presenta, en este modo de realización, una altura diferente entre las mitades delantera y trasera del capazo N. En efecto, en la mitad delantera del capazo N (la mitad que lleva los miembros superiores del niño), la altura de la pared periférica 22 es constante y se sitúa sensiblemente al mismo nivel que la intersección entre los travesaños 122 y los terceros montantes 120c.
En la mitad trasera del capazo (la mitad que lleva los miembros inferiores del niño), la atura de la pared periférica 22 es decreciente desde la intersección entre los travesaños 122 y los terceros montantes 120c hasta los travesaños 122 situados en la proximidad del extremo trasero del capazo N.
De esta manera, la envoltura 2 se extiende parcialmente por encima de la armadura 1, y más concretamente al menos en parte por encima del reborde superior de esta armadura, por intermedio de los elementos 225 que permiten envolver mejor al niño con el fin de facilitarle un confort óptimo y una protección mejorada en caso de choque.
El hecho de que el reborde superior de la armadura no corresponda a la parte superior del capazo, sino que esté colocado sensiblemente más bajo, permite optimizar la rigidez del conjunto, y reducir las dimensiones de las aberturas.
La superficie interior 221 de la pared periférica 22 es lisa y homogénea de modo que asegure un confort y una sujeción óptima al niño transportado.
La superficie exterior 222 de la pared periférica 22 comprende una pluralidad de ranuras 223 de formas correspondientes a los montantes 120 y a los travesaños 122. De esta manera, la superficie exterior 222 presenta protuberancias, o elementos en saliente, 224 entre las ranuras 223. Estas protuberancias 224 se extienden perpendicularmente a la superficie exterior 222 y son de forma correspondiente a las aberturas 124 de la pared lateral 12 de la armadura 1.
Como está ilustrado en las figuras 1 y 5 a 7, cuando la envoltura interna 2 se inserta en el interior de la armadura 1:
- los montantes 120 y los travesaños 122 de la armadura 1 se alojan perfectamente en las ranuras 223 de la envoltura interna 2, y
- las protuberancias 224 de la envoltura interna 2 ocupan/llenan perfectamente las aberturas 124 de la pared lateral 12 de la armadura 1.
Una holgura de montaje puede estar prevista entre las protuberancias 224 y las aberturas 124 y/o entre las ranuras 223 y los montantes 120/travesaños 122 con el fin de facilitar la inserción y el montaje de la envoltura interna 2 en el interior de la armadura 1. Esta holgura puede estar prevista en una dirección longitudinal del capazo, es decir que entre los bordes de protuberancias 224 y los bordes de las aberturas 124, y/o entre los bordes de las ranuras 223 y los montantes 120/travesaños 122, quede un espacio libre.
Alternativamente, o como complemento, puede estar prevista una holgura en una dirección transversal del capazo, es decir que la altura de las protuberancias 224 sea ligeramente inferior al grosor de los montantes 120 y los travesaños 122 que forman las aberturas 124, y/o la profundidad de las ranuras 223 sea ligeramente superior al grosor de los montantes 120 y de los travesaños 122.
Preferentemente, las ranuras 223 y las protuberancias 224 se dimensionan de modo que, cuando la envoltura interna 2 esté insertada en el interior de la armadura 1, la superficie exterior del capazo N sea lisa y homogénea, en el sentido de que no exista protuberancia o elemento que forme saliente y que la transición entre la armadura y la envoltura se efectúe en un mismo plano (quedando a haces).
La superficie exterior lisa del capazo ofrece una estética mejorada al capazo y un confort óptimo para el portador durante el transporte del niño. En efecto, al ser la superficie exterior totalmente lisa y no presentar elemento en saliente, se minimizan los riesgos de lesiones o de anclajes no deseable para el portador.
Según la invención, el capazo N comprende así una armadura 1 que presenta aberturas de modo que se optimice el peso del capazo y su rigidez. Una envoltura interna 2, fabricada en material absorbente de la energía, está destinada a ser insertada en el interior de esta armadura 1 de modo que se rellenen las aberturas dispuestas en esta última. La rigidez de la armadura y la absorción facilitada por la envoltura interna permiten garantizar la seguridad del niño transportado limitando las deformaciones del capazo y absorbiendo los choques en caso de accidentes. Tal estructura de capazo permite también proporcionar una estética mejorada al capazo.
5.2 Segundo modo de realización de la invención
En este segundo modo de realización, hay que observar que todos los elementos que llevan las mismas referencias numéricas que en el primer modo de realización no se describen de nuevo en detalle. Por consiguiente, en lo que sigue, solo se describirán los elementos constituyentes del capazo N que sean diferentes del primer modo de realización.
5.2.1 Armadura
De modo similar al primer modo de realización, el capazo N del segundo modo de realización (ilustrado en la figura 8) está constituido por una armadura 1 en el interior de la cual está montada una envoltura interna 2 absorbente.
Esta armadura 1, destinada a garantizar la rigidez del capazo N de modo que se imiten las deformaciones de este último en caso de choque, comprende una pared de fondo 11 y un pared lateral 12. De nuevo, el término « pared » se comprende aquí como « superficie », pero no designa forzosamente un elemento macizo, puesto que la armadura, según la invención, está agujereada.
La pared de fondo 11, en este modo de realización, está destinada a recibir una pieza intermedia 3 entre la armadura 1 y la envoltura interna 2. La pieza intermedia 3 es de forma sensiblemente correspondiente a la pared de fondo 11 y presenta medios de fijación (no representados) que permiten solidarizarla a la superficie superior 111 de la pared de fondo 11. Preferentemente, la pieza intermedia 3 está grapada a esta superficie superior 111. En una variante, es posible colocar simplemente la pieza intermedia 3 sobre la superficie superior 111 de la pared de fondo 11.
La pieza intermedia 3 es fabricada en material flexible, adaptado para el confort del niño, y puede presentar una superficie superior 31 lisa. Esta superficie superior 31 comprende tres orificios 311 configurados para permitir el paso de las correas del arnés de seguridad que sujetan al niño dentro del capazo. Más concretamente, estos orificios 311 permiten el paso de un extremo del arnés destinado a ser fijado sólidamente a la armadura 1 del capazo N.
Preferentemente, una primera abertura 311a se sitúa sensiblemente a nivel de la entrepierna del niño cuando este último está soportado dentro del capazo N. Las otras dos aberturas 311b se sitúan sensiblemente a nivel de los hombros del niño cuando este último está soportado dentro del capazo N, respectivamente en cada lado de la cabeza de este último.
El orificio 311a está destinado a permitir la fijación de la correa de entrepierna del arnés de seguridad del niño, mientras que los orificios 311 b están destinados a permitir la fijación de las correas de hombros del arnés de seguridad del niño.
La superficie inferior (no visible) de la pieza intermedia 3 está destinada a reposar sobre la superficie superior 111 de la pared de fondo 11. Esta superficie inferior presenta una pluralidad de pies 321 que se extienden perpendicularmente al plano de la superficie inferior de la pieza intermedia 3, y hacia abajo. Estos pies 321 permiten solidarizar esta pieza y en su caso facilitar una ligera inclinación de esta pieza intermedia 3 con respecto a la superficie superior 111 de la armadura 1 con el fin de que el niño transportado esté en una posición confortable.
Estos pies 312 permiten igualmente impedir los desplazamientos laterales y transversales de la pieza intermedia 3 con respecto a la pared de fondo 11.
En este segundo modo de realización, los medios de solidarización indicados por 116 en el primer modo de realización y situados sobre la superficie inferior 112 (no visible) de la pared de fondo 11, no están ilustrados. Estos medios de solidarización 116 del capazo N a la base o al asiento del vehículo son idénticos a aquéllos descritos anteriormente en el primer modo de realización.
Como en el primer modo de realización, la pared de fondo 11 está prolongada, en el conjunto de su periferia, por una pared lateral 12 que se extiende sensiblemente perpendicularmente a la pared de fondo 11.
Esta pared lateral 12 está formada por montantes curvos 120 que se extienden a partir de la pared de fondo 11, hacia los bordes superiores del capazo N. Así, esta pared lateral no es maciza, sino que esta agujereada con el fin de limitar el peso de la armadura 1. Los montantes 120 presentan una sección en forma de « U » que optimiza su rigidez. Estos están dispuestos simétricamente con respecto a un eje de simetría confundido con el eje longitudinal de la pared de fondo 11.
En este modo de realización, la pared lateral 12 pone así en práctica ocho montantes 120, es decir cuatro montantes dispuestos simétricamente en cada lado del eje de simetría.
Como está ilustrado en la figura 8, los montantes 120 se extienden esencialmente de la misma manera que en el primer modo de realización.
Más concretamente, los montantes 120a y 120d situados respectivamente en la proximidad de los extremos delantero y trasero de la pared de fondo 11 se extienden de manera sensiblemente rectilínea hacia el borde superior del capazo N.
Los montantes 120b, que se sitúan sensiblemente en la mitad de la mitad trasera de la pared de fondo 11, se extienden hacia el borde superior del capazo N según una curva dirigida hacia la mitad delantera del capazo N.
Los montantes 120c, que se sitúan sensiblemente a nivel de la mitad de la longitud de la pared de fondo 11, se extienden de manera rectilínea hacia el borde superior del capazo N.
En este segundo modo de realización, no se emplea el par de crucetas 121 oblicuo. Sin embargo, nada se opondría a su puesta en práctica en una variante de este modo de realización.
En otra variante, es posible poner en práctica más de ocho montantes 120, o un número más reducido, por ejemplo dos o tres. Sin embargo es preferible elegir el número de montantes 120 de modo que se obtenga el mejor compromiso entre la rigidez de la estructura y el peso del capazo N.
Aquí también, una pluralidad de travesaños, o barras 122, une el extremo superior de cada montante 120 de manera que forman el reborde superior 125 de la pared lateral 12. Los travesaños 122 presentan una forma adaptada para amoldarse a las alturas diferentes de los montantes 120. Los travesaños 122 presentan una sección sensiblemente en « U » que permite garantizar una rigidez elevada de la pared lateral 12 para un peso óptimo.
El reborde 125 se diferencia de aquél del primero modo de realización en que se extiende sensiblemente de manera horizontal sobre el conjunto de la periferia del capazo N. Las variaciones de altura entre los montantes 120 son aquí muy pequeñas, como está ilustrado en las figuras 8 y 9.
La armadura 1 comprende, además, un montante inclinado, o alfarda 13 que se extiende entre el montante vertical, o péndola 120c y el reborde 125. La alfarda 13 se extiende por encima del reborde 125 según un ángulo comprendido entre 10° y 40° con respecto a un plano horizontal.
Aquí, el conjunto en V definido por la alfarda 13 y la parte superior de la péndola que lleva los medios de fijación 123 del asa de transporte (no representada) del capazo N son desmontables, y/o fabricados independientemente de la propia armadura. En una variante, el conjunto en V forma parte integrante de la armadura 1.
Como en el primer modo de realización, la pared lateral 12 de la armadura 1 presenta por tanto una pluralidad de aberturas, o vaciados, 124 dispuestos entre los montantes 120, los travesaños 122 y la pared de fondo 11. Tal estructura de la armadura 1 en la cual la pared lateral 12 está agujereada contribuye sensiblemente a disminuir su peso.
La configuración particular de la armadura 1 permite garantizar al capazo N una rigidez y una resistencia importantes a las deformaciones. Más concretamente, la armadura 1 de la invención permite garantizar una seguridad óptima del niño puesto que esta última presenta montantes 120b y 120c anchos y robustos a nivel de la cabeza del niño los cuales permiten así obtener, durante un choque, una deformación controlada del capazo.
5.2.2 Envoltura interna
Como en el primer modo de realización, el capazo N comprende, además, una envoltura interna 2 fabricada en un material más ligero que la armadura 1 y que tiene la función de garantizar la seguridad y la retención del niño, al tiempo que asegura el confort y una cierta estética al capazo N.
Como está ilustrado en las figuras 8 y 9, la envoltura interna 2 es una envoltura monobloque y comprende una pared de fondo 21 prolongada por una pared periférica 22 que se extiende sensiblemente perpendicularmente a la pared de fondo 21. La envoltura interna 2 está destinada a ser montanteada/insertada en el interior de la armadura 1, y por tanto presenta una forma correspondiente a aquélla de la armadura 1 y dimensiones adaptadas. En variante, la envoltura interna puede ser realizada en dos partes, o incluso en más.
La envoltura 2 del segundo modo de realización presenta las mismas características y las mismas ventajas que en el primer modo de realización.
Esta difiere del primer modo de realización en que la forma de las ranuras 223 y de las protuberancias 224 está adaptada a las diferencias de forma de la estructura de la armadura 1 del segundo modo de realización descrita anteriormente.
Además, como está ilustrado en la figura 9, la envoltura interna 2 presenta una ranura 23 que se extiende perpendicularmente a la pared de fondo 21 en la pared periférica 22. Esta ranura 23 permite facilitar la inserción y el montaje de la envoltura interna 2 en el interior de la armadura 1.
La parte de la envoltura interna 2 que se extiende por encima del reborde 125 de la armadura 1 presenta igualmente diferencias. Más concretamente, en el primer modo de realización, la altura de la pared periférica 22 de la envoltura interna 2 se extiende sensiblemente horizontalmente en la mitad delantera del capazo y después disminuye en la mitad trasera del capazo desde la intersección entre los travesaños 122 y los tres montantes 120c hasta los travesaños 122 situados en la proximidad del extremo trasero del capazo N.
En el segundo modo de realización, la altura de la pared periférica disminuye desde el extremo del elemento desmontable 13 que lleva los medios de fijación 123 del asa hacia cada uno de los extremos delantero y trasero del capazo N.
Como está ilustrado en la figura 8, la pared periférica 22 de la envoltura interna 2 presenta una altura máxima a nivel de los medios de fijación 123 (cuando la envoltura interna 1 está insertada en la armadura 1). La altura de la pared periférica 22 es sensiblemente idéntica en cada uno de los extremos delantero y trasero del capazo N.
6. Absorción de la energía a nivel del arnés
Como está ilustrado en las figuras 10 y 11, el capazo N puede presentar igualmente medios de disipación 5 de la energía aplicada sobre los arneses durante un choque. Más concretamente, en el modo de realización ilustrado, las aberturas 311a y 311b dispuestas en la pieza intermedia 3, presentan cada una un inserto 51 deformable cuando una fuerza es superior a un umbral predeterminado (correspondiente a un choque o un desplazamiento importante, por ejemplo una situación de accidente). Este inserto 51 está destinado, como está ilustrado en la figura 11, a deformarse durante un choque con el fin de disipar la energía aplicada sobre los arneses y por tanto sobre el niño transportado.
Los insertos 51 están, por ejemplo, fabricados de polímero termoplástico expandido, tales como el polipropileno expandido (PPE) o el poliestireno expandido (PSE). Sin embargo, puede ser utilizado cualquier otro material que permita dicha disipación de la energía.
Aunque en este modo de realización se ponen en práctica tres insertos, es posible prever solo dos, a nivel de los hombros, o solo uno, a nivel de la entrepierna.
En el ejemplo ilustrado, los insertos 51 están situados entre el arnés 52 y el lado inferior de la abertura 311a, 311 b, es decir el lado más próximo a la base del capazo que lleva los miembros inferiores del niño. En una variante, es posible colocar un inserto 51 en cada lado del arnés 52, es decir por debajo y por encima del arnés (no ilustrado).
La puesta en práctica de los medios de disipación 5 está aquí ilustrada con la pieza intermedia 3 del segundo modo de realización del capazo N. Se comprende que los medios de disipación 5 pueden ser puestos en práctica en las aberturas 112a y 112b de la pared de fondo 11 del capazo N del primer modo de realización.
En una variante, los insertos pueden ser reemplazados por una pieza móvil asociada a medios de solicitación.
Según otra variante, está previsto disponer una ranura en la armadura, deformable y/o desplazable bajo el efecto de una fuerza superior a un umbral predeterminado. Esta ranura, destinada a recibir el eje de fijación del arnés presenta un diámetro inferior al diámetro del eje de fijación del arnés. Durante un choque, el eje del arnés deforma la ranura y se desplaza en el interior de esta última de manera que absorbe/disipa la energía del choque. Asimismo, pueden estar montados uno o varios elementos de guía de las correas de arnés, por ejemplo varillas, de manera que se desplacen y/o se deformen incluso se rompan para absorber la energía, y por tanto reducir los esfuerzos que haya que aplicar sobre el niño.
Es igualmente posible prever que las ranuras dispuestas en la pieza intermedia 3 sean a su vez deformables, por ejemplo rompibles, bajo el efecto de un choque importante.
7 Otros aspectos y variantes
Cuando la envoltura interna es insertada/montada en el interior de la armadura 1 (con o sin la pieza intermedia 3 según el modo de realización), se monta sobre la armadura una piel exterior 4 (ilustrada en las figuras 8 y 9) fabricada en un plástico ligero con el fin de facilitar una estética mejorada al capazo N.
Después del montaje/solidarización de la pieza intermedia 3, de la envoltura interna 2 en el interior de la armadura 1 y de la piel 4, el peso del capazo N es inferior a 6 kg. Preferentemente, el peso del capazo ensamblado está comprendido entre 4 kg y 5,5 kg.
El principio de la invención, consistente en poner en práctica, para un capazo de transporte de un niño, una armadura agujereada rígida en el interior de la cual se inserta una envoltura interna de material absorbente que ocupa/rellena las aberturas de la armadura, con el fin de garantizar una seguridad óptima del niño al tiempo que presente un peso mínimo, puede ser adaptado a cualquier dispositivo de transporte de un niño, tales como un asiento de seguridad o un coche de paseo, por ejemplo.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Capazo (N) para el transporte de un niño en posición tumbada, destinado a ser fijado al asiento de un vehículo automóvil,
caracterizado por que el citado capazo (N) comprende:
- una armadura (1) que comprende una pluralidad de montantes (120) que se extienden desde un fondo (11) y unidos en su extremo superior por travesaños (122), delimitando así varias aberturas (124); y
- una envoltura interna (2) dispuesta en el interior de la citada armadura (1), que forma las paredes interiores del citado capazo (N) y que presenta protuberancias que rellenan al menos parcialmente al menos una de las citadas aberturas (124) de la citada armadura (1).
2. Capazo (N) según la reivindicación 1, caracterizado por que la citada armadura presenta, en cada superficie lateral, un montante vertical, denominado péndola, en cuyo extremo superior está montada un asa.
3. Capazo según la reivindicación 2, caracterizado por que la citada péndola está colocada sobre la superficie lateral sensiblemente a nivel en el que se sitúa la cabeza del niño.
4. Capazo según una cualquiera de las reivindicaciones 2 y 3, caracterizado por que la citada armadura comprende al menos un montante inclinado con respecto a la horizontal, denominado alfarda, cuyo extremo superior se une al extremo superior de la citada péndola.
5. Capazo según la reivindicación 4, caracterizado por que al menos una de las citadas alfardas se prolonga hasta la parte inferior de la citada armadura.
6. Capazo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que la citada envoltura interna (2) es monobloque y presenta al menos una ranura de instalación (23) en su pared periférica.
7. Capazo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que la citada envoltura interna (2) está formada por dos bloques distintos.
8. Capazo (N) según las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por que la citada envoltura interna (2) es fabricada de polímero termoplástico expandido, de polipropileno expandido o de poliestireno expandido.
9. Capazo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por que la citada envoltura interna (2) comprende una pluralidad de ranuras (223) destinadas respectivamente a recibir, cada una, uno de los citados montantes (120) y/o un travesaño (123) de la citada armadura (1).
10. Capazo (N) según la reivindicación 9, caracterizado por que la citada envoltura interna (2) comprende, entre las citadas ranuras (223), protuberancias (224) que rellenan, cada una, una de las citadas aberturas (124) de la citada armadura (1).
11. Capazo (N) según la reivindicación 10, caracterizado por que presenta una primera holgura de instalación entre las citadas protuberancias (224) y las citadas aberturas (124) y/o una segunda holgura de instalación entre las ranuras (223) y los montantes (120) y/o los travesaños (122).
12. Capazo (N) según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado por que la citada armadura lleva medios de solidarización que permiten fijar el citado capazo (N) a una base montada sobre el citado asiento de un vehículo automóvil.
13. Capazo (N) según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado por que la citada armadura (1) lleva pinzas de solidarización que permiten fijar el citado capazo (N) a anillas de anclaje previstas a tal efecto en el citado asiento de un vehículo automóvil.
14. Capazo (N) según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado por que la citada envoltura interna (2) se extiende por encima del reborde superior (125) de la armadura (1).
15. Sistema para el transporte de un niño en posición tumbada, que comprende una base solidaria de un vehículo automóvil y un capazo (N) según una de las reivindicaciones 1 a 14, destinado a ser fijado por medios de solidarización a la citada base.
ES17732954T 2016-07-07 2017-06-29 Capazo para niño que presenta una armadura y una envoltura de relleno Active ES2863658T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1656561A FR3053642B1 (fr) 2016-07-07 2016-07-07 Nacelle pour enfant presentant une armature et une enveloppe de remplissage
PCT/EP2017/066211 WO2018007243A1 (fr) 2016-07-07 2017-06-29 Nacelle pour enfant présentant une armature et une enveloppe de remplissage

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2863658T3 true ES2863658T3 (es) 2021-10-11

Family

ID=57348814

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17732954T Active ES2863658T3 (es) 2016-07-07 2017-06-29 Capazo para niño que presenta una armadura y una envoltura de relleno

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP3481668B1 (es)
CN (1) CN109843643B (es)
ES (1) ES2863658T3 (es)
FR (1) FR3053642B1 (es)
WO (1) WO2018007243A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN113665659B (zh) * 2020-05-14 2024-02-06 宝钜瑞士股份有限公司 睡箱、睡箱结构及婴儿载具
US20230182625A1 (en) * 2020-05-14 2023-06-15 Bambino Prezioso Switzerland Ag Carrycot to be detachably mounted on a base being dismountably attached in a vehicle or on a stroller frame
CN113665660A (zh) * 2020-05-14 2021-11-19 宝钜瑞士股份有限公司 睡箱、睡箱结构及婴儿载具
CN114347881A (zh) * 2020-10-13 2022-04-15 宝钜瑞士股份有限公司 睡箱
CN115886496A (zh) * 2021-09-22 2023-04-04 明门瑞士股份有限公司 婴儿载具及其制造方法
WO2024054158A1 (zh) * 2022-09-08 2024-03-14 居佳国际有限公司 载具、卡座组件、支撑架及轮式移动装置

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5823256B2 (ja) * 1979-07-09 1983-05-13 株式会社 高田工場 乗物用幼児拘束装置
FR2736609B3 (fr) * 1995-07-12 1997-09-19 Leopold Tuytschaever & Co Landau avec nacelle amovible a placer dans un vehicule muni de ceintures de securite
CN2505411Y (zh) * 2001-10-22 2002-08-14 昆山兴宝塑料制品有限公司 新型置物篮
ES2352629B1 (es) * 2009-07-13 2011-12-29 Manuel RUIZ CARMONA Caja para el envasado y transporte de productos
CN202321240U (zh) * 2011-11-01 2012-07-11 曾明涛 用骨架支撑的乐器盒
ES1093530Y (es) * 2013-09-18 2014-02-11 Jane S A (100 0%) Asiento infantil de seguridad para automóviles
CN204169512U (zh) * 2014-11-12 2015-02-25 厦门理工学院 婴儿床
CN104553907B (zh) * 2014-12-31 2017-09-12 江苏百佳斯特汽车制品有限公司 汽车儿童安全提篮
CN204670787U (zh) * 2015-05-19 2015-09-30 徐江林 一种可折叠多用婴儿提篮

Also Published As

Publication number Publication date
EP3481668B1 (fr) 2021-01-27
WO2018007243A1 (fr) 2018-01-11
CN109843643B (zh) 2021-06-01
FR3053642A1 (fr) 2018-01-12
FR3053642B1 (fr) 2018-08-17
CN109843643A (zh) 2019-06-04
EP3481668A1 (fr) 2019-05-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2863658T3 (es) Capazo para niño que presenta una armadura y una envoltura de relleno
ES2896498T3 (es) Capazo para niño que presenta un armazón interno de estructura asimétrica
ES2707371T3 (es) Silla de coche
ES2382432T3 (es) Sistema de asiento infantil para vehículo.
ES2655693T3 (es) Mejoras relacionadas con dispositivos de retenión infantil para vehículos
ES2393711T3 (es) Silla de coche para niño, destinada a equipar a un asiento de vehículo
ES2627193T3 (es) Protección de impacto lateral para asientos de seguridad para niños
ES2289694T3 (es) Vehiculo terrestre, aereo o maritimo con un compartimento de transporte para el alojamiento de mercancias y/o asientos fijados al vehiculo que sirven para el transporte de personas.
ES2837081T3 (es) Asiento de seguridad para niños para un vehículo
BRPI1014679B1 (pt) almofada elevatória
ES2944462T3 (es) Sillín de bicicleta
WO2016207451A1 (es) Dispositivo de fijación para fijar objetos en un vehículo
ES2244950T3 (es) Asiento para niños.
ES2306208T3 (es) Elemento amortiguador para pie de ocupante de vehiculo automovil.
ES2957308T3 (es) Asiento infantil para montar en un asiento de automóvil
AU2013248252A1 (en) Restraint cushioning improvements
AU2012211518A1 (en) A child restraint for a vehicle
ES2827302T3 (es) Base de asiento infantil para un sistema de retención infantil dispuesto en un vehículo de motor
AU2020203913A1 (en) A Child Restraint for a Vehicle
ES2573081T3 (es) Elemento de absorción de energía para un asiento de seguridad para niños
AU2016101119B4 (en) A Child Restraint for a Vehicle
ES2559112B1 (es) Sillín de bicicleta con medio de suspensión
ES2911614T3 (es) Casco de bicicleta para niños
ES2290812T3 (es) Bolsa lateral.
AU2019203031B2 (en) Light weight booster seat improvements