ES2761230T3 - Bloqueador de adsorción para agregados en mezclas de material para construcción que contienen plastificantes - Google Patents

Bloqueador de adsorción para agregados en mezclas de material para construcción que contienen plastificantes Download PDF

Info

Publication number
ES2761230T3
ES2761230T3 ES09783842T ES09783842T ES2761230T3 ES 2761230 T3 ES2761230 T3 ES 2761230T3 ES 09783842 T ES09783842 T ES 09783842T ES 09783842 T ES09783842 T ES 09783842T ES 2761230 T3 ES2761230 T3 ES 2761230T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
represented
different
same
present
branched
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09783842T
Other languages
English (en)
Inventor
Stefan Ingrisch
Mario Vierle
Andreas Tselebidis
Katja Neuer
Gerhard Albrecht
Stefan Thaler
Mathias Bauer
Tanja Dörfler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Construction Research and Technology GmbH
Original Assignee
Construction Research and Technology GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Construction Research and Technology GmbH filed Critical Construction Research and Technology GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2761230T3 publication Critical patent/ES2761230T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B28/00Compositions of mortars, concrete or artificial stone, containing inorganic binders or the reaction product of an inorganic and an organic binder, e.g. polycarboxylate cements
    • C04B28/02Compositions of mortars, concrete or artificial stone, containing inorganic binders or the reaction product of an inorganic and an organic binder, e.g. polycarboxylate cements containing hydraulic cements other than calcium sulfates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B24/00Use of organic materials as active ingredients for mortars, concrete or artificial stone, e.g. plasticisers
    • C04B24/24Macromolecular compounds
    • C04B24/28Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C04B24/282Polyurethanes; Polyisocyanates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/0838Manufacture of polymers in the presence of non-reactive compounds
    • C08G18/0842Manufacture of polymers in the presence of non-reactive compounds in the presence of liquid diluents
    • C08G18/0861Manufacture of polymers in the presence of non-reactive compounds in the presence of liquid diluents in the presence of a dispersing phase for the polymers or a phase dispersed in the polymers
    • C08G18/0866Manufacture of polymers in the presence of non-reactive compounds in the presence of liquid diluents in the presence of a dispersing phase for the polymers or a phase dispersed in the polymers the dispersing or dispersed phase being an aqueous medium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/2805Compounds having only one group containing active hydrogen
    • C08G18/2815Monohydroxy compounds
    • C08G18/283Compounds containing ether groups, e.g. oxyalkylated monohydroxy compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/4009Two or more macromolecular compounds not provided for in one single group of groups C08G18/42 - C08G18/64
    • C08G18/4063Mixtures of compounds of group C08G18/62 with other macromolecular compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/62Polymers of compounds having carbon-to-carbon double bonds
    • C08G18/6204Polymers of olefins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/72Polyisocyanates or polyisothiocyanates
    • C08G18/77Polyisocyanates or polyisothiocyanates having heteroatoms in addition to the isocyanate or isothiocyanate nitrogen and oxygen or sulfur
    • C08G18/78Nitrogen
    • C08G18/79Nitrogen characterised by the polyisocyanates used, these having groups formed by oligomerisation of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/791Nitrogen characterised by the polyisocyanates used, these having groups formed by oligomerisation of isocyanates or isothiocyanates containing isocyanurate groups
    • C08G18/792Nitrogen characterised by the polyisocyanates used, these having groups formed by oligomerisation of isocyanates or isothiocyanates containing isocyanurate groups formed by oligomerisation of aliphatic and/or cycloaliphatic isocyanates or isothiocyanates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2103/00Function or property of ingredients for mortars, concrete or artificial stone
    • C04B2103/0045Polymers chosen for their physico-chemical characteristics
    • C04B2103/0051Water-absorbing polymers, hydrophilic polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2103/00Function or property of ingredients for mortars, concrete or artificial stone
    • C04B2103/0045Polymers chosen for their physico-chemical characteristics
    • C04B2103/0052Hydrophobic polymers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Curing Cements, Concrete, And Artificial Stone (AREA)
  • Macromonomer-Based Addition Polymer (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)

Abstract

Mezcla de material para construcción que contiene a) 2,0 al 30,0 % en peso de un aglutinante hidráulico, b) 69,0 al 97,0 % en peso de agregado, estando el agregado presente en forma de arena, grava y/o piedras minerales, c) 0,005 al 0,5 % en peso de un copolímero adecuado como plastificante y que tiene unidades estructurales de macromonómero de poliéter y unidades estructurales de monómero ácido y d) 0,005 al 0,5 % en peso de un compuesto macromolecular anfifílico adecuado como bloqueador de adsorción, teniendo el compuesto macromolecular anfifílico, adecuado como bloqueador de adsorción, como elemento estructural básico una unidad estructural D-E-A que proviene de la reacción de los componentes D, E y A individuales, con E representado por un compuesto que tiene por lo menos dos grupos isocianato reactivos, D representado por un compuesto hidrófobo con por lo menos un grupo reactivo frente a los isocianatos, elegido de entre -OH, -NH2, en donde el compuesto hidrófobo es un derivado de alquilpolioxialquileno o un derivado de poliisobuteno y la solubilidad en agua del compuesto hidrófobo a una temperatura de 20 °C a presión atmosférica es menor de 1 g/l, A representado por un compuesto hidrofílico con por lo menos un grupo reactivo frente a los isocianatos, elegido de entre -OH, -NH2, -COOH, en donde la solubilidad en agua del compuesto hidrofílico a una temperatura de 20 °C a presión atmosférica es mayor de 10g/l, teniendo como condición que la reacción de los componentes D, E y A individuales ocurre por reacción de los grupos isocianato reactivos con los grupos reactivos frente a los isocianatos.

Description

DESCRIPCIÓN
Bloqueador de adsorción para agregados en mezclas de material para construcción que contienen plastificantes La presente invención se refiere a una mezcla de material para construcción, una formulación de material para construcción que contiene la mezcla de material para construcción así como una estructura.
Se sabe que a los aglutinantes hidráulicos se añaden frecuentemente aditivos en forma de agentes dispersantes, para el mejoramiento de su facilidad de procesamiento, es decir facilidad de amasado, facilidad de pintura, facilidad de atomización, facilidad de bombeo o facilidad de fluidez. Tales aditivos están en capacidad de romper los aglomerados de sólidos, dispersar las partículas formadas y de esta forma mejorar la facilidad de procesamiento. Este efecto es aprovechado en particular también en la fabricación de mezclas de material para construcción, que contienen aglutinantes hidráulicos como cemento o cal.
Para transformar estas mezclas de material para construcción a base de los aglutinantes mencionados, en una forma que pueda ser procesada, lista para el consumo, por regla general esencialmente es necesaria más agua de mezcla, de la que sería necesaria para los siguientes procesos de hidratación o fraguado. La fracción de espacios vacíos formada por el exceso posterior de agua de dilución en el cuerpo de hormigón, conduce a significativo deterioro de las resistencias y estabilidades mecánicas.
Para reducir esta fracción de exceso de agua para una consistencia de procesamiento preestablecida y/o para mejorar la facilidad de procesamiento para una relación preestablecida de agua/aglutinante, se usan aditivos que son denominados en general como agentes de reducción de agua o de fluidez. Como se desprende por ejemplo del documento WO 2005 / 075529, como tales agentes se usan en la práctica en particular copolímeros, que son preparados mediante copolimerización por radicales de monómeros ácidos con macromonómeros de poliéter (plastificantes a base de policarboxilatoéteres).
Frecuentemente en formulaciones de material para construcción, junto con el agente hidráulico se usan agregados, que tienen una elevada fracción que adsorbe. Con "fracción que adsorbe" del agregado se dan a entender aquellas partículas del agregado, que tienen en particular una elevada superficie y/o elevada porosidad y /o están presentes como mineral de arcilla y cuyas superficies atraen plastificantes a base de policarboxilatoéter. Con ello, tiene lugar una fuerte interacción del plastificante a base de policarboxilatoéter con los aditivos que adsorben, o los plastificantes a base de policarboxilatoéter se acumulan de manera irreversible en los poros del agregado que adsorbe, de modo que las moléculas de plastificante ya no están disponibles para el efecto de dispersión de las partículas del aglutinante hidráulico, en particular las partículas de cemento. Como consecuencia de ello, se reduce fuertemente de manera indeseada el efecto del plastificante a base de policarboxilatoéter, con lo cual se interfiere de manera negativa la capacidad de procesamiento de la formulación de material para construcción o la calidad mecánica de la formulación fraguada de material para construcción.
El documento DE10 2006 011153 A1 describe aditivos modificados con flúor, con un contenido de grupos isocianato así como uretano y/o urea. Los aditivos son usados para dar carácter hidrófobo, oleófobo o de rechazo a la suciedad en aglutinantes hidráulicos o minerales. Además, se disminuye la absorción de agua de las composiciones fraguadas de materiales para construcción y eflorescencias sobre las superficies fraguadas.
El documento impreso WO2006/032785 A2 describe un procedimiento para transformar en inertes arenas que tienen arcilla, en el que a las arenas se añaden copolímeros catiónicos con una densidad de carga mayor a 0,5 meq/g y una viscosidad intrínseca menor a 1 dg/l. Las arenas son usadas para la fabricación de composiciones que fraguan de modo hidráulico, en particular hormigón.
El documento WO98/58887 describe un agente para el control de la actividad de arcilla, éste puede ser elegido de, por ejemplo, cationes inorgánicos y oxialquilenos. El agente para el control de la actividad de arcilla es usado para la fabricación de composiciones hidráulicas de materiales para construcción, para reducir la adsorción indeseada de plastificantes en arenas que tienen arcilla.
Es objetivo de la presente invención suministrar una mezcla de material para construcción que contiene agregado y aglutinante hidráulico, que después de la adición de sólo relativamente poca agua de mezcla entregue como resultado una formulación de material para construcción que pueda ser bien procesada, que después del fraguado exhiba buenas propiedades mecánicas y concretamente en particular incluso si el aditivo tiene una elevada fracción que adsorbe.
La solución para lograr este objetivo es una mezcla de material para construcción que contiene
a) 2,0 a 30,0 % en peso de un aglutinante hidráulico,
b) 69,0 a 97,0 % en peso de agregado, en el que el agregado está presente en forma de arena, grava y/o piedras minerales
c) 0,005 a 0,5 % en peso de un copolímero adecuado como plastificante, que tiene unidades estructurales de macromonómero de poliéter y unidades estructurales de monómero ácido y
d) 0,005 a 0,5 % en peso de un compuesto macromolecular, anfifílico adecuado como bloqueador de adsorción,
en el que el compuesto macromolecular anfifílico adecuado como bloqueador de adsorción tiene como elemento estructural básico una unidad estructural D-E-A procedente de la reacción de los componentes D, E y A individuales,
con
E representado por un compuesto que tiene por lo menos dos grupos isocianato reactivos,
D representado por un compuesto hidrófobo con por lo menos un grupo reactivo frente a los isocianatos, elegido de entre -OH, -NH2, en el que el compuesto hidrófobo es un derivado de alquilpolioxialquileno o derivado de poliisobuteno y la solubilidad en agua del compuesto hidrófobo una temperatura de 20°C a presión atmosférica, es menor a 1 g/l,
A representado por un compuesto hidrofílico con por lo menos un grupo reactivo frente a los isocianatos, elegido de entre -OH, -NH2, -COOH, en el que la solubilidad en agua del compuesto hidrofílico a una temperatura de 20 °C a presión atmosférica es mayor a 10 g/l, teniendo como condición que la reacción de los componentes D, E y A individuales ocurre por reacción de los grupos isocianato reactivos con los grupos reactivos frente a los isocianatos.
El copolímero que tiene unidades estructurales de macromonómero de poliéter y unidades estructurales de monómero ácido es preparado mediante copolimerización por radicales de macromonómeros de poliéter y monómero de ácido. Como monómeros de ácido deberían entenderse los monómeros que tienen por lo menos un enlace doble de carbono que puede formar copolímeros por radicales, que contienen por lo menos una función ácido y en el medio acuoso reaccionan como ácido. Además, como monómeros de ácido deberían entenderse también los monómeros, que tienen por lo menos un enlace doble de carbono que pueden formar copolímeros por radicales que, debido a la reacción de hidrólisis en medio acuoso, forman por lo menos una función ácido y en el medio acuoso reacciona como ácido (por ejemplo anhídrido de ácido maleico). Con macromonómeros de poliéter se indican compuestos con por lo menos un enlace doble de carbono que pueden formar copolímeros, que tienen por lo menos dos átomos de oxígeno de éter y teniendo concretamente como condición que las unidades estructurales de macromonómero de poliéter presentes en el copolímero, tienen cadenas laterales que contienen por lo menos dos átomos de oxígeno de éter.
En el sentido de la presente invención, deberían entenderse como hidrófobos aquellos compuestos que a una temperatura de 20 °C bajo presión atmosférica tienen una solubilidad en agua menor a 1 g / litro de agua, preferiblemente menor a 0,3 g / litro de agua.
De acuerdo con la invención, deberían verse como hidrofílicos aquellos compuestos que a una temperatura de 20 °C bajo presión atmosférica tienen una solubilidad en agua mayor a 10 g / litro de agua, preferiblemente mayor a 30 g / litro de agua.
En el sentido de la presente invención, un agregado es un conglomerado, o un residuo de granos partidos o no partidos, de sustancias minerales naturales o artificiales que son empastadas mediante un aglutinante hidráulico (en particular cemento) hasta dar el material de construcción fraguado (en particular hormigón). El agregado puede estar presente en la naturaleza ya en una forma adecuada para la fabricación de hormigón.
En caso de ser necesario, es acondicionado mediante procesos mecánicos, como desmenuzamiento, tamizaje, lavado. Algunas veces es fabricado también de manera artificial a partir de sustancias que ocurren de modo normal o a partir de productos secundarios o productos residuales de determinados procesos industriales. Usualmente, para hormigón agregado es común un grano con tamaño de 16 mm o 32 mm. Son adecuados como agregados todas las sustancias que tienen una suficiente resistencia de grano para el respectivo propósito de aplicación del aglutinante hidráulico (en particular hormigón), no perturban el fraguado del cemento, dan como resultado una suficiente adherencia con la piedra fraguada del aglutinante hidráulico (en particular piedra de cemento) y no perjudican la resistencia del material de construcción (en particular hormigón).
Los bloqueadores de adsorción usados de acuerdo con la invención en la mezcla de material para construcción pueden modificar los agregados en masas hidráulicas de materiales de construcción (en particular en las de cemento), de modo que mediante su uso, las superficies de las partículas del agregado claramente atraen menos los plastificantes a base de policarboxilatoéter (por consiguiente copolímeros que tienen unidades estructurales de macromonómero de poliéter y unidades estructurales de monómero ácido). Esto tiene como consecuencia que no se perjudica el modo de acción de los plastificantes a base de policarboxilatoéter y con ello durante el tiempo puede obtenerse la consistencia de la formulación de material para construcción (en particular del hormigón fresco).
El bloqueador de adsorción es una molécula anfifílica (normalmente un oligómero o polímero), que tiene una afinidad particularmente grande hacia los agregados que adsorben, no posee sin embargo ninguna o posee solo una baja actividad de atracción hacia las superficies de las partículas de aglutinante hidráulico (en particular partículas de cemento). Mediante la relación de carácter hidrofílico y carácter hidrófobo en el bloqueador de adsorción se controla por un lado el grado de poder de atracción de la molécula hacia los agregados que adsorben, y por el otro puede ajustarse el grado de efecto de repulsión hacia los plastificantes a base de policarboxilatoéter.
En el caso ideal, el bloqueador de adsorción es agregado antes de la adición de los componentes de plastificante a la mezcla de hormigón, con lo cual ésta interactúa con los agregados que adsorben y modifica sus superficies de modo que estos ya no atraen los plastificantes a base de policarboxilatoéter.
Un procedimiento de mezcla puede ser visto, entre otros, como sigue: en el mezclador se mezclan por un cierto tiempo el agregado junto con la una cantidad parcial de la totalidad de agua objetivo y el bloqueador de adsorción, a continuación se añade el aglutinante hidráulico (en particular cemento) se mezcla nuevamente. Después de ello se agrega la cantidad remanente de agua así como el plastificante a base de policarboxilatoéter y se mezcla nuevamente.
Por regla general, la mezcla de acuerdo con la invención de material para construcción contiene
a) 4,0 a 20,0 % en peso de un aglutinante hidráulico,
b) 79,5 a 95,5 % en peso de agregado, en el que el agregado está presente en forma de arena, grava y/o piedras minerales,
c) 0,01 a 0,25 % en peso de un copolímero adecuado como plastificante, que tiene unidades estructurales de macromonómero de poliéter y unidades estructurales de monómero ácido y
d) 0,01 a 0,25 % en peso de un compuesto macromolecular, anfifílico, adecuado como bloqueador de adsorción.
Frecuentemente el compuesto macromolecular anfifílico adecuado como bloqueador de adsorción, está presente de acuerdo con uno de los tipos de estructura
Figure imgf000004_0001
y/o
Figure imgf000004_0002
En una forma preferida de realización de la invención, el compuesto macromolecular anfifílico, adecuado como bloqueador de adsorción está presente de acuerdo con un tipo de estructura, que tiene dos unidades
A
E
D
las cuales en cada caso están unidas mutuamente en forma de puente mediante el componente E individual por un enlace polimérico intermedio, debido a la reacción de los grupos isocianato del componente E individual con grupos reactivos frente a los isocianatos del enlace polimérico intermedio, en el que el enlace polimérico intermedio contiene grupos éter y tiene un peso molecular de 400 a 50.000, preferiblemente de 1.000 a 25.000. Usualmente D es representado por un compuesto hidrófobo con por lo menos un grupo reactivo frente a los isocianatos, elegido de entre -OH, -NH2, y preferiblemente A está representado por un compuesto hidrofílico con por lo menos un grupo reactivo frente a los isocianatos, elegido de entre -OH, -NH2, -COOH.
Frecuentemente, el componente A individual está presente en forma de un metilpolietilenglicol o en forma de un polipropilenglicol soluble en agua.
Por regla general, el componente D individual está presente como poliisobutenamina y/o como poliisobutensuccinato o su anhídrido.
Preferiblemente, el componente E individual está presente en forma de poliisocianato trimérico que contiene tres grupos isocianato reactivos.
A continuación deberían ilustrarse en más detalle mediante cuáles compuestos químicos pueden representarse los componentes A, E y D:
Componente A:
Del grupo de los compuestos de óxido de polialquileno encuentran aplicación moléculas de la estructura (I'a):
Figure imgf000005_0001
En esta memoria, significan
R'1 = H, un radical hidrocarburo alifático lineal o ramificado y dado el caso insaturado con 1 a 12 átomos de C y a' = 0 a 250 así como
b' = 0 a 250
teniendo como condición que dependiendo de la masa molar, a' y b' son elegidos de modo que el compuesto de óxido de polialquileno tiene a 20°C una solubilidad en agua de por lo menos 10 g/l.
Preferiblemente R'1 en la fórmula (I'a) representa -CH3 (metilo),-CH2-CH2-CH2-CH3 (n-butilo), CH=CH2- (vinilo) así como CH2=CH-CH2-(alilo), de modo particular preferiblemente representa - CH3. Las unidades etileno o propileno pueden estar distribuidas al respecto en forma de bloque o aleatoria.
Preferiblemente a' está entre 20 y 200, de modo particular preferiblemente entre 20 y 150 así como b' está entre 0 y 20, de modo particular preferiblemente entre 0 y 10. De modo particular se prefieren los óxidos de metilenpolietileno, que son obtenibles comercialmente por ejemplo bajo el nombre Polyglykol Mmr o Pluriol® A. Como otros elementos estructurales para el componente A entran en consideración compuestos de polioxialquileno de la fórmula (I'b) y/o (I'c):
Figure imgf000006_0001
Estos son obtenibles por ejemplo bajo los nombres comerciales Jeffamine® M-1000, Jeffamine® ED-600.
En esta memoria significan:
R'2, = H, CHs,
c', f = número entero de 1 a 100, también independientemente uno de otro
d', e' y g' = número entero de 0 a 100, también mutuamente independiente
teniendo como condición que la relación c'/d' así como f/(e'+g') es elegida de modo que el compuesto tiene a 20°C una solubilidad en agua de por lo menos 10 g/l.
Componente D:
El componente D puede ser representado mediante las siguientes unidades estructurales:
- Derivados de poliisobuteno, que pueden ser preparados mediante funcionalización de poliisobutenos que terminan en olefina. Dentro de ellos son adecuados poliisobutenaminas, poliisobutensuccinatos y poliisobutenfenoles. Estos poliisobutenos funcionalizados son obtenibles comercialmente por ejemplo bajo el nombre Kerocom®PIBA (poliisobutenamina) así como Glissopal® SA (poliisobutensuccinatos). Preferiblemente se usan poliisobutenamina o ácido poliisobutensuccínico, de modo particular preferiblemente con un promedio de masa molar de 300 - 3.000 gm ol-1.
- Derivados de alquipolioxialquileno como por ejemplo metilpolipropilenglicoles con promedios de masa molar > 800 gm ol-1 así como derivados análogos de butilpolioxipropileno. Además se han probado derivados de metilpolialcoxileno, que están constituidos por unidades de polioxietileno y polioxipropileno, que pueden estar dispuestas de manera aleatoria o en bloque. La relación molar de las unidades de oxietileno a oxipropileno es elegida de modo que los alquilpolioxialquilenoglicoles resultantes poseen a 20°C una solubilidad en agua menor a 1 g/l.
- Derivados de tetrámero de buteno, que pueden ser obtenidos mediante funcionalización de tetrámeros de buteno. Preferiblemente se usan tetrámeros de ácido butenosuccínico, tetrámeros de butenol y tetrámeros de butenodiol, de modo particular preferiblemente tetrámeros de butenol.
- Alquilalcoholes poco solubles en agua o insolubles en agua del grupo de los alcoholes C6-C28 como por ejemplo 1-eicosanol, 1-octadecanol, 1-hexadecanol, 1-tetradecanol, 1-dodecanol, 1-decanol, 1-octanol así como 1-hexanol, en los que se ven como preferidos 1-octanol y 1-decanol y 1-dodecanol.
- N-alquilaminas poco solubles en agua o insolubles en agua como por ejemplo N-butilamina, N-pentilamina, N-hexilamina, N-octilamina, N-decilamina, así como N-tridecilamina. Preferiblemente se usan W-Hexilamina y N-octilamina.
- N,N-dialquilaminas poco solubles en agua o insolubles en agua como por ejemplo N,N-etilhexilamina, N,N-dibutilamina, N,N-dipentilamina, N,N-dihexilamina, N,N-dioctilamina, N,N-(2-etilhexil)amina, W-Metil-W-octadecilamina así como N,N-didecilamina. Al respecto, se prefieren N,N-etilhexilamina así como N,N-dipentilamina.
- Polidimetilsiloxanos de la fórmula general (Il'a):
Figure imgf000007_0001
en los que
X’ = OH, NH2, SH, NHR3,
R3 = H, CH3, C2H5,
h’ = 1 a 50, preferiblemente 10 a 30, así como
k’ = 1 a 6.
- Perfluoroalquiletanoles de la fórmula general R’4-CH2-CH2-OH, con radical R’4 = CF3(CF2)i-, en el que I’ representa un número entero de 6 a 18. Se prefieren mezclas con diferentes R’4 , de modo particular preferiblemente se usa el perfluoroalquiletanol Fluowet® EA612 obtenible comercialmente.
Componente E:
El componente E puede ser representado mediante las siguientes unidades estructurales:
- Isocianatos polifuncionales conocidos por el experto usados bajo el nombre "poliisocianatos de laca" a base de bis-(4-isocianatociclo-hexil)-metano (H12MDI), 1,6-diisocianatohexano (HDI), 1-isocianato-5-isocianatometil-3,3,5-trimetil-ciclohexano (IPDI).
- Poliisocianatos modificados, que son accesibles por ejemplo mediante modificación hidrofílica de "poliisocianatos de laca" a base de 1,6-diisocianatohexano (HDI).
Preferiblemente se usan compuestos del grupo de los poliisocianatos alifáticos, 1-isocianato-5-isocianatometil-3,3,5-trimetil-ciclohexano (IPDI), bis-(4-isocianatociclo-hexil)-metano (H12MDI), 1,3-bis-(1-isocianato-1-metil-etil)-benceno (m-TMXDI), 1,6-diisocianatohexano (HDI), y sus homólogos superiores o mezclas técnicas de isómeros de los poliisocianatos alifáticos individuales, mientras se usan preferiblemente del grupo de los poliisocianatos aromáticos en particular 2,4-diisocianatotolueno (TDI), bis-(4-isocianatofenil)-metano (MDI) y dado el caso sus homólogos superiores (MDI polimérico) o mezclas técnicas de isómeros de los poliisocianatos aromáticos individuales. De modo particular preferiblemente se usan trimerizados de HDI, que son obtenibles comercialmente bajo el nombre Desmodur® N3600 o Desmodur® N3400.
La preparación del bloqueador de adsorción usado de acuerdo con la invención en la mezcla de material para construcción puede ocurrir de modo que primero reacciona el componente E individual con el componente A individual y el producto de reacción obtenido reacciona a continuación con componente D individual. Sin embargo, de modo alternativo primero puede reaccionar E con D y el producto de reacción puede reaccionar a continuación con A.
La relación equivalente NCO/^ es decir los grupos libres reactivos frente a los isocianatos (^ = -OH, -NH2, -NH-, -COOH) puede variar en amplios límites, sin embargo de acuerdo con una forma preferida de realización se usa el compuesto de poliisocianato en una cantidad tal que
- la relación equivalente NCO/^, es decir los grupos ^ libres reactivos frente a los isocianatos, en el producto de reacción de componente (E) de isocianato y componente (A) reactivo es de 1,0 a 3,0
- la relación equivalente NCO/^, es decir los grupos ^ libres reactivos frente a los isocianatos, en el producto de reacción con el componente (D) reactivo es de 0,3 a 2,0
o que
- la relación equivalente NCO/^, es decir los grupos ^ libres reactivos frente a los isocianatos, en el producto de reacción de componente (E) de isocianato y componente (D) reactivo es de 1,0 a 3,0
- la relación equivalente NCO/^, es decir los grupos ^ libres reactivos frente a los isocianatos, en el producto de reacción de la etapa a) con componente (D) reactivo es de 0,5 a 2,0.
La reacción puede ser ejecutada también como sigue:
- reacción con el componente (E) de poliisocianato con un componente (A) hidrofílico sin solvente, en el intervalo de temperatura de 20 a 150 °C
- subsiguiente adición del componente (D) hidrófobo a temperaturas de 20 a 150 °C y
- reacción de acabado del producto de reacción de la etapa b) con el componente (A) a temperaturas de 20 a 150 °C
o
- reacción con el componente (E) de poliisocianato con un componente (D) hidrófobo sin solvente, en el intervalo de temperatura de 20 a 150 °C y
- reacción de acabado del producto de reacción de la etapa d) con el componente (A) a temperaturas de 20 a 150 °C.
Preferiblemente la reacción del componente (E) de isocianato con el componente (A) y/ o (G) reactivo ocurre a temperaturas de 20 a 150 °C, en la que la reacción puede ocurrir dado el caso en presencia de un catalizador. Así, ha probado ser particularmente ventajoso, para la reacción del componente (A) de isocianato con los componentes (A) y/o (D) reactivos, recurrir a catalizadores, como por ejemplo dibutilestaño dilaurato (T12-DBTL).
En caso que la molécula de bloqueador de adsorción contenga por lo menos dos D, E y/o A, puede decirse que dentro de la molécula de bloqueador de adsorción D, E y A en cada caso pueden ser iguales o diferentes.
En una forma de realización de la invención preferida de modo particular, el aglutinante hidráulico está presente como cemento.
Normalmente, el agregado está presente en forma de arena, grava y/o piedras minerales.
Frecuentemente, las unidades estructurales de monómero ácido del copolímero que es adecuado como plastificante, están de acuerdo con una de las fórmulas generales (Ia), (Ib), (Ic) y/o (Id)
Figure imgf000008_0001
con
R1 igual o diferente así como representado por H y/o un grupo alquilo C1 - C4 no ramificado o ramificado;
X igual o diferente así como representado por NH-(CnH2n) con n = 1, 2, 3 o 4 y/o O-(CnH2n) con n = 1, 2, 3 o 4 y/o por una unidad no presente;
R2 igual o diferente así como representado por OH, SO3H, PO3H2, O-PO3H2 y/o C6H4-SO3H sustituido en para, teniendo como condición que en caso que X sea una unidad no presente, R2 es representado por OH;
Figure imgf000008_0002
con
R3 igual o diferente así como representado por H y/o un grupo alquilo Ci - C4 no ramificado o ramificado; n = 0, 1,2, 3 o 4
R4 igual o diferente así como representado por SO3H, PO3H2 , O-PO3H2 y/o C6H4-SO3H presente sustituido en para;
Figure imgf000009_0001
con
R5 igual o diferente así como representado por H y/o un grupo alquilo C1 - C4 no ramificado o ramificado; Z igual o diferente así como representado por O y/o NH;
Figure imgf000009_0002
con
R6 igual o diferente así como representado por H y/o un grupo alquilo C1 - C4 no ramificado o ramificado; Q igual o diferente así como representado por NH y/o O;
R7 igual o diferente así como representado por H, (CnH2n)-SO3H con n = 0, 1,2, 3 o 4, (CnH2n)-OH con n = 0, 1, 2, 3 o 4; (CnH2n)-PO3H2 con n = 0, 1, 2, 3 o 4, (CnH2n)-OPO3H con n= 0, 1, 2, 3 o 4, (C6H4)-SO3H, (C6H4)-PO3H2, (C6H4)-OPO3H2 y/o (CmH2m)e-O-(T'O)a -R9 con m = 0, 1, 2 , 3 o 4, e = 0 , 1, 2 , 3 o 4, T' = C*H2x' con x' = 2, 3, 4 o 5 y/o CH2C(C6H5)H-, a = un número entero de 1 a 350 con R9 igual o diferente así como representado por un grupo alquilo C1 - C4 no ramificado o ramificado.
Frecuentemente el monómero ácido que genera las unidades estructurales de monómero ácido está presente como ácido metacrílico, ácido acrílico, ácido maleico, anhídrido maleico, como semiéster de ácido maleico o como una mezcla de varias de estas especies.
Por regla general, las unidades estructurales de macromonómero de poliéter del copolímero que es adecuado como plastificante están de acuerdo con una de las fórmulas generales (IIa), (IIb) y/o (IIc)
Figure imgf000009_0003
con
R10, R11 así como R12 en cada caso igual o diferente e independientemente uno de otro representado por H y/o un grupo alquilo C1 - C4 no ramificado o ramificado;
J igual o diferente así como representado por un grupo alquileno C1 - C6 no ramificado o ramificado, un grupo ciclohexilo, CH2-C6H10, C6H4 presente sustituido en orto, meta o para y/o una unidad no presente; G igual o diferente así como representado por O, NH y/o CO-NH teniendo como condición que en caso que J sea una unidad no presente, G es también una unidad no presente;
T igual o diferente así como representado por CxH2x con x = 2, 3, 4 y/o 5 (preferiblemente x = 2) y/o CH2CH(C6H5);
n igual o diferente así como representado por 0, 1, 2, 3, 4 y/o 5;
a igual o diferente así como representado por un número entero de 2 a 350 (preferiblemente 10 - 200);
R13 igual o diferente así como representado por H, un grupo alquilo C1 - C4 no ramificado o ramificado, CO-NH2, y/o COCH3;
Figure imgf000010_0001
con
R14 igual o diferente así como representado por H y/o un grupo alquilo C1 - C4 no ramificado o ramificado; J igual o diferente así como representado por un grupo alquileno C1 - C6 no ramificado o ramificado, un grupo ciclohexilo, CH2-C6H10, C6H4 presente sustituido en orto, meta o para y/o por una unidad no presente;
G igual o diferente así como representado por una unidad no presente, O, NH y/o CO-NH teniendo como condición que en caso que J sea una unidad no presente, G es también una unidad no presente;
T igual o diferente así como representado por CxH2x con x = 2, 3, 4 y/o 5 y/o CH2CH(C6H5);
n igual o diferente así como representado por 0, 1, 2, 3, 4 y/o 5
a igual o diferente así como representado por un número entero de 2 a 350;
M igual o diferente así como representado por una unidad no presente, NH y/o O, teniendo como condición que en caso que D sea una unidad no presente: b = 0, 1, 2, 3 o 4 así como c = 0, 1, 2, 3 o 4, en los que b c = 3 o 4, y teniendo como condición que cuando M es NH y/o O: b = 0, 1, 2 o 3, c = 0, 1, 2 o 3, en los que b c = 2 o 3;
R15 igual o diferente así como representado por H, un grupo alquilo C1 - C4 no ramificado o ramificado, CO-NH2, y/o COCH3;
Figure imgf000010_0002
con
R16, R17 así como R18 en cada caso iguales o diferentes e independientemente uno de otro representado por H y/o un grupo alquilo C1 - C4 no ramificado o ramificado;
J igual o diferente así como representado por un grupo alquileno C1 - C6 no ramificado o ramificado, un grupo ciclohexilo, CH2-C6H10, C6H4 presente sustituido en orto, meta o para y/o por una unidad no presente;
T igual o diferente así como representado por CxH2x con x = 2, 3, 4 y/o 5 y/o CH2CH(C6H5);
n igual o diferente así como representado por 0, 1, 2, 3, 4 y/o 5;
L igual o diferente así como representado por CxH2x con x = 2, 3, 4 y/o 5 y/o CH2-CH(C6-H5);
a igual o diferente así como representado por un número entero de 2 a 350;
d igual o diferente así como representado por un número entero de 1 a 350;
R19 igual o diferente así como representado por H y/o un grupo alquilo C1 - C4 no ramificado o ramificado, R20 igual o diferente así como representado por H y/o un grupo alquilo C1 - C4 no ramificado.
Frecuentemente el macromonómero de poliéter que genera la unidad estructural de macromonómero de poliéter está presente como isoprenol alcoxilado, hidroxibutilviniléter alcoxilado, (met-)alilalcohol alcoxilado y/o metilpolialcoxilenglicol vinilado con preferiblemente en cada caso un promedio aritmético de número de grupos oxialquileno de 4 a 400.
El copolímero adecuado como plastificante que tiene unidades estructurales de macromonómero de poliéter y unidades estructurales de monómero ácido puede exhibir aun otra unidad estructural, que está presente de acuerdo con las siguientes fórmulas generales (IIIa) y/o (IIIb)
(Illa)
Figure imgf000011_0001
con
R21 igual o diferente así como representado por H y/o un grupo C1 - C4 no ramificado o ramificado;
K igual o diferente así como representado por O y/o NH;
R22 igual o diferente así como representado por un grupo monohidroxialquilo C1 - C5 ramificado o no ramificado;
Figure imgf000011_0002
con
R23, R24 y R25 cada caso igual o diferente así como en cada caso independientemente representado por H y/o un grupo alquilo C1 - C4 no ramificado o ramificado;
n igual o diferente así como representado por 0, 1, 2, 3 y/o 4;
R26 igual o diferente así como representado por (C6H5), OH y/o -COCH3.
Usualmente en el copolímero adecuado como plastificante está presente un promedio aritmético de relación molar de unidades estructurales de monómero ácido a unidades estructurales de macromonómero de poliéter, de 20:1 a 1:1, preferiblemente de 12:1 a 1:1.
Por regla general, en total por lo menos 45 % molar, preferiblemente sin embargo por lo menos 80 % molar de todas las unidades estructurales del copolímero adecuado como plastificante está presente como unidades estructurales de monómero ácido y/o como unidades estructurales de macromonómero de poliéter.
La invención se refiere además a una formulación de material para construcción que contiene agua así como la mezcla de material para construcción descrita anteriormente.
Además, la invención se refiere a una estructura fabricada usando esta formulación de material para construcción. Mediante los ejemplos elegidos, la invención debería aclararse a continuación en más detalle.
Ejemplo 1 (Bloqueador 1):
En un matraz de vidrio de 250 ml de tres cuellos con embudo de goteo, agitador y conexión para gas inerte se colocan 29,2 g (57,9 mmol) de hexametilendiisocianato trimérico (Desmodur® N3600) con 0,11 g de dibutilestaño dilaurato (T-12 DBTL) a 40 °C. Bajo agitación, en un periodo de 20 minutos se añaden gota a gota en caliente 115,8 g (57,9 mmol) de metilpolietilenglicol con un promedio de masa molar de 2.000 gm ol'1. Después de ello se agita por 25 minutos a 45 - 50 °C y a continuación en un periodo de 20 minutos se dosifican 61,6 g (57,9 mmol) de poliisobutenamina con un promedio de masa molar de 750 gm ol'1 (Kerocom® PIBA 03 BV). Se añaden ahora 11,6 g (28,9 mmol) de polipropilenglicol con un promedio de masa molar de 400 gm ol'1, después se calienta la mezcla de reacción a 80 °C y se agita por otras 4 h a esta temperatura. A continuación se incorpora el producto de reacción en 509 g de agua y se realiza emulsión bajo agitación. Se obtiene una emulsión blanca lechosa con un contenido de sólidos de 30 %.
Ejemplo 2 (Bloqueador 2):
En un matraz de vidrio de 250 ml de tres cuellos con embudo de goteo, agitador y conexión para gas inerte se colocan a temperatura ambiente 11,5 g (64,7 mmol) de hexametilendiisocianato trimérico (Desmodur® N3600) con 0,08 g de dibutilestaño dilaurato (T-12 DBTL). Bajo agitación, en un periodo de 20 minutos se añaden gota a gota en caliente 115,8 g (46,0 mmol) de un butilpoli-aleat-(etilen-propilen)-glicol con un promedio de masa molar de 2.500 gm ol'1. Después de ello se agita por 25 minutos a 45 - 50 °C y a continuación se dosifican 36,4 g (23,0 mmol) de poliisobutenamina con un promedio de masa molar de 750 gm ol'1 (Kerocom® PIBA 03 BV). A continuación se calienta a 80 °C la mezcla de reacción y se agita por 4 horas a esta temperatura. El producto de reacción es incorporado en 651 g de agua y se realiza emulsión bajo agitación. Se obtiene una emulsión blanca lechosa con un contenido de sólidos de 20 %.
Ejemplo 3 (Bloqueador 3):
En un matraz de vidrio de 500 ml de tres cuellos con embudo de goteo, agitador y conexión para gas inerte se colocan a temperatura ambiente 32,36 g (64,2 mmol) de hexametilendiisocianato trimérico (Desmodur® N3600) con 0,08 g de dibutilestaño dilaurato (T-12 DBTL). Bajo agitación, en un periodo de 20 minutos se añaden gota a gota en caliente 192,6 g (64,2 mmol) de un metilpolietilenglicol con un promedio de masa molar de 3.000 gm ol'1. Después de ello se agita por 25 minutos a 45 - 50°C y a continuación se dosifican 44,1 g (42,8 mmol) de poliisobutenamina con un promedio de masa molar de 750 gm ol'1 (Kerocom® PIBA 03 BV). Una vez terminada la adición por goteo se añaden 25,68 (42,8 mmol) de un polietilenglicol con un promedio de masa molar de 600 gm ol'1 y se calienta la mezcla de reacción a 90°C. A continuación se agita la mezcla de reacción por 4h horas a esta temperatura. El producto de reacción es incorporado en 1.179 g de agua y se realiza emulsión bajo agitación. Se obtiene una emulsión blanca lechosa con un contenido de sólidos de 20 %.
Pruebas de aplicación de los polímeros descritos en los ejemplos 1-3:
Se probaron las propiedades de aplicación de los bloqueadores de adsorción preparados en los ejemplos 1 - 3, en sistemas de cemento. Primero puede ocurrir una tamizaje en sistemas de mortero especialmente ajustados. Para ello se tamizó la arena con un tamiz de ancho de apertura de malla de 1 mm y para la mezcla de mortero se usó sólo la fracción que pasó el tamiz.
Para este ensayo de mortero se usaron las siguientes mezclas:
■ Cemento CPC 40: 130,0 g
■ Arena 0 -1 mm: 171 g
Agua: 81,8 g (valor a/c: 0,63)
■ Plastificante: Glenium SKY ® 591 (BASF): dosificación 1,0 % referida al peso de cemento
Todas las arenas usadas (nombradas en lo sucesivo arena 1, arena 2 y arena 3) son arenas fragmentadas de origen volcánico y contienen fracciones de arcillas que tiene la capacidad de hincharse (detectadas por medición de difracción Rontgen). Se ha expuesto que estas arenas tienen una adsorción extraordinaria frente a plastificantes a base de policarboxilato.
La mezcla de mortero fue preparada como sigue: en un mezclador estándar de mortero de la compañía Hobart se mezclaron agitando primero las cantidades descritas anteriormente de cemento, arena 0 - 1mm, la cantidad descrita de agua así como dado el caso del bloqueador de adsorción, por 2 minutos. Después de ello se agregó el plastificante y se mezcló otro minuto. Para cuantificar el efecto del bloqueador de adsorción se empacó una cantidad definida de la mezcla de mortero en un cono (dimensiones: diámetro interno superior/inferior 1,5 / 3,5 cm; altura 6,0 cm) y después de la decantación de cono, se determinó la expansión del mortero.
En los siguientes 3 ejemplos debería aclararse el efecto del bloqueador de adsorción de acuerdo con la invención:
Mezcla con arena 1:
Expansión / cm
Bloqueador de adsorción Dosificación/ %1 A 60min / cm
4 min 10 min 30 min 60 min
Referencia 0% 16,1 14,6 13,8 12,9 3,2 Bloqueador 1 0,15% 15,1 14,1 13,5 12,7 2,4 Bloqueador 2 0,15% 15,2 14,5 13,7 13,4 1,8 Bloqueador 3 0,15% 15,0 14,3 13,8 13,7 1,3 1 Dosificación de polímero referida a la porción pesada de arena
Mezcla con arena 2:
Expansión / cm
Bloqueador de adsorción Dosificación/ %1 A 60min / cm
4 min 10 min 30 min 60 min
Referencia 0% 12,9 10,7 8,8 < 6,0 > 6,9 Bloqueador 1 0,15% 12,4 10,2 8,4 < 6,0 > 6,4 Bloqueador 2 0,15% 12,6 10,4 8,9 6,9 5,7 Bloqueador 3 0,15% 13,8 11,1 9,6 6,7 5,1 1 Dosificación de polímero referida a la porción pesada de arena
Mezcla con arena 3:
Figure imgf000013_0001
Figure imgf000014_0001
Mediante uso del bloqueador de adsorción puede alcanzarse en todos los casos un claro mejoramiento de la retención de consistencia.
Como ejemplo, en una formulación de hormigón se probaron las propiedades del bloqueador 3 de adsorción de acuerdo con la invención descrito en el ejemplo 3. Para ello se usó la arena 1 descrita en los ejemplos precedentes, sin tamizaje previo. Como agregado grueso se usaron agregados gruesos fragmentados volcánicos de granulación 4 -22,4 mm. Este agregado grueso proviene de la misma región que la arena usada y tiene, por el procedimiento de fragmentación, así mismo una clara fracción fina (< 4mm: 5 % de la totalidad de peso de arena). Se usó la siguiente formulación de mezcla:
Figure imgf000014_0003
Al respecto, la arena y el agregado fueron saturados con agua 24 h antes del uso y a continuación se fabricó el hormigón como sigue:
Se mezclaron con agitación la arena 1 y el agregado 1 junto con 30 % del agua y el bloqueador de adsorción, por 2 minutos en mezcladores de circulación forzada de la compañía Zyklos. A continuación se añadieron el cemento y el 70 % restante del agua y se mezcló por 1 minuto. La fabricación de la mezcla de referencia ocurrió de manera análoga, sin embargo sin adición de un bloqueador de adsorción.
Después de ello se añadió el plastificante y se agitó por 1 minuto.
Las propiedades del hormigón fresco fueron determinadas de acuerdo con ASTM C 143 (expansión). Pudieron determinarse los siguientes valores:
Figure imgf000014_0002
Figure imgf000015_0001
Los ejemplos anteriores revelan el drástico mejoramiento de la retención de consistencia usando el bloqueador de adsorción de acuerdo con la invención. Sin uso de un bloqueador de adsorción, la pérdida de consistencia a lo largo del tiempo es muy grande. Las resistencias mecánicas del hormigón no reciben influencia negativa del bloqueador de adsorción.

Claims (17)

REIVINDICACIONES
1. Mezcla de material para construcción que contiene
a) 2,0 al 30,0 % en peso de un aglutinante hidráulico,
b) 69,0 al 97,0 % en peso de agregado, estando el agregado presente en forma de arena, grava y/o piedras minerales,
c) 0,005 al 0,5 % en peso de un copolímero adecuado como plastificante y que tiene unidades estructurales de macromonómero de poliéter y unidades estructurales de monómero ácido y
d) 0,005 al 0,5 % en peso de un compuesto macromolecular anfifílico adecuado como bloqueador de adsorción,
teniendo el compuesto macromolecular anfifílico, adecuado como bloqueador de adsorción, como elemento estructural básico una unidad estructural D-E-A que proviene de la reacción de los componentes D, E y A individuales,
con
E representado por un compuesto que tiene por lo menos dos grupos isocianato reactivos,
D representado por un compuesto hidrófobo con por lo menos un grupo reactivo frente a los isocianatos, elegido de entre -OH, -NH2, en donde el compuesto hidrófobo es un derivado de alquilpolioxialquileno o un derivado de poliisobuteno y la solubilidad en agua del compuesto hidrófobo a una temperatura de 20 °C a presión atmosférica es menor de 1 g/l,
A representado por un compuesto hidrofílico con por lo menos un grupo reactivo frente a los isocianatos, elegido de entre -OH, -NH2, -COOH, en donde la solubilidad en agua del compuesto hidrofílico a una temperatura de 20 °C a presión atmosférica es mayor de 10g/l,
teniendo como condición que la reacción de los componentes D, E y A individuales ocurre por reacción de los grupos isocianato reactivos con los grupos reactivos frente a los isocianatos.
2. Mezcla de material para construcción de acuerdo con la reivindicación 1 que contiene
a) 4,0 al 20,0 % en peso de un aglutinante hidráulico,
b) 79,5 al 95,5 % en peso de agregado, estando el agregado presente en forma de arena, grava y/o piedras minerales,
c) 0,01 al 0,25 % en peso de un copolímero adecuado como plastificante que tiene unidades estructurales de macromonómero de poliéter y unidades estructurales de monómero ácido y
d) 0,01 al 0,25 % en peso de un compuesto macromolecular anfifílico adecuado como bloqueador de adsorción.
3. Mezcla de material para construcción de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada porque el compuesto macromolecular anfifílico adecuado como bloqueador de adsorción está presente de acuerdo con uno de los tipos de estructura
Figure imgf000016_0001
y/o
Figure imgf000016_0002
4. Mezcla de material para construcción de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada porque el compuesto macromolecular anfifílico adecuado como bloqueador de adsorción, está presente de acuerdo con un tipo de estructura que tiene dos unidades
A
E
D
5
que en cada caso están enlazadas mutuamente en forma de puente en el componente E individual mediante un enlace polimérico intermedio debido a la reacción de grupos isocianato del componente E individual con grupos del enlace polimérico intermedio que son reactivos frente a los isocianatos, conteniendo el enlace polimérico intermedio contiene grupos éter y teniendo un peso molecular de 400 a 50.000, preferiblemente de 1.000 a 25.000, % en peso.
5. Mezcla de material para construcción de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque el componente A individual está presente en forma de un metilpolietilenglicol o en forma de un polipropilenglicol.
6. Mezcla de material para construcción de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque el componente D individual está presente como poliisobutenamina.
7. Mezcla de material para construcción de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque el componente E individual está presente en forma de poliisocianato trimérico que tiene tres grupos isocianato reactivos.
8. Mezcla de material para construcción de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque el aglutinante hidráulico está presente como cemento.
9. Mezclas de material para construcción de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque las unidades estructurales de monómero ácido del copolímero adecuado como plastificante, están de acuerdo con una de las fórmulas generales (Ia), (Ib), (Ic) y/o (Id)
Figure imgf000017_0001
con
R1 igual o diferente y representado por H y/o un grupo alquilo C1 - C4 de cadena recta o ramificado;
X igual o diferente y representado por NH-(CnH2n) con n = 1, 2, 3 o 4 y/o O-(CnH2n,) con n = 1, 2, 3 o 4 y/o por una unidad no presente;
R2 igual o diferente y representado por OH, SO3H, PO3H2, O-PO3H2 y/o C6H4-SO3H sustituido en para, teniendo como condición que en caso que X sea una unidad no presente, R2 está representado por OH;
con
R3 igual o diferente y representado por H y/o un grupo alquilo Ci - C4 de cadena recta o ramificado;
n = 0, 1, 2, 3 o 4
R4 igual o diferente y representado por SO3H, PO3H2, O-PO3H2 y/o C6H4-SO3H presente sustituido en para;
Figure imgf000018_0001
con
R5 igual o diferente y representado por H y/o un grupo alquilo C1 - C4 de cadena rewcta o ramificado;
Z igual o diferente y representado por O y/o NH;
Figure imgf000018_0002
con
R6 igual o diferente y representado por H y/o un grupo alquilo C1 - C4 de cadena recta o ramificado;
Q igual o diferente y representado por NH y/o O;
R7 igual o diferente y representado por H, (CnH2)-SO3H con n = 0, 1, 2, 3 o 4, (CnH2n)-OH con n = 0, 1, 2, 3 o 4; (CnH2n)-PO3H2 con n = 0, 1, 2, 3 o 4, (CnH2n)-OPO3H con n= 0, 1, 2, 3 o 4, (C6H4)-SO3H, (C6H4)-PO3H2, (C6H4)-OPO3H2 y/o (CmH2m)e-O-(T'O)a -R9 con m = 0, 1, 2 , 3 o 4, e = 0, 1, 2 , 3 o 4, T = C*H2x' con x’ = 2 , 3, 4 o 5 y/o CH2C(C6H5)H-, a = un número entero de 1 a 350 con R9 igual o diferente y representado por un grupo alquilo C1 - C4 de cadena recta o ramificado.
10. Mezcla de material para construcción de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque el monómero ácido que produce las unidades estructurales de monómero ácido está presente como ácido metacrílico, ácido acrílico, ácido maleico o anhídrido maleico, como monoéster de ácido maleico, o como una mezcla de varias de estas especies.
11. Mezcla de material para construcción de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque las unidades estructurales de macromonómero de poliéter del copolímero adecuado como plastificante están de acuerdo con una de las fórmulas generales (IIa), (IIb) y/o (IIc)
Figure imgf000018_0003
con
R10, R11 y R12 en cada caso igual o diferente e, independientemente uno de otro, representado por H y/o un grupo alquilo Ci - C4 de cadena recta o ramificado;
J igual o diferente y representado por un grupo alquileno C1 - C6 de cadena recta o ramificado, un grupo ciclohexilo, CH2-C6H10, C6H4 presente sustituido en orto, meta o para y/o una unidad no presente;
G igual o diferente y representado por O, NH y/o CO-NH teniendo como condición que en caso que J sea una unidad no presente, G también está presente como una unidad no presente;
T igual o diferente y representado por CxH2x con x = 2, 3, 4 y/o 5 (preferiblemente x = 2) y/o CH2CH(C6H5); n igual o diferente y representado por 0, 1, 2, 3, 4 y/o 5;
a igual o diferente y representado por un número entero de 2 a 350 (preferiblemente 10 - 200);
R13 igual o diferente y representado por H, un grupo alquilo C1 - C4 de cadena recta o ramificado, CO-NH2 y/o COCH3;
Figure imgf000019_0001
con
R14 igual o diferente y representado por H y/o un grupo alquilo C1 - C4 de cadena recta o ramificado;
J igual o diferente y representado por un grupo alquileno C1 - C6 de cadena recta o ramificado, un grupo ciclohexilo, CH2-C6H10, C6H4 presente sustituido en orto, meta o para y/o por una unidad no presente;
G igual o diferente y representado por una unidad no presente, O, NH y/o CO-NH teniendo como condición que en caso que J sea una unidad no presente, G también está presente como una unidad no presente;
T igual o diferente y representado por CxH2x con x = 2, 3, 4 y/o 5 y/o CH2CH(C6H5);
n igual o diferente y representado por 0, 1, 2, 3, 4 y/o 5
a igual o diferente y representado por un número entero de 2 a 350;
M igual o diferente y representado por una unidad no presente, NH y/o O, teniendo como condición que en caso que D sea una unidad no presente: b = 0, 1, 2, 3 o 4 y c = 0, 1, 2, 3 o 4, donde b c = 3o4 , y teniendo como condición que cuando M es NH y/o O: b = 0, 1, 2 o 3, c = 0, 1, 2 o 3, donde b c = 2 o 3;
R15 igual o diferente y representado por H, un grupo alquilo C1 - C4 de cadena recta o ramificado, CO-NH2, y/o COCH3 ;
Figure imgf000019_0002
con
R16, R17 y R18 en cada caso igual o diferente e independientemente uno de otro representado por H y/o un grupo alquilo C1 - C4 de cadena recta o ramificado;
J igual o diferente y representado por un grupo alquileno Ci - C6 de cadena recta o ramificado, un grupo ciclohexilo, CH2-C6H10, C6H4 presente sustituido en orto, meta o para y/o por una unidad no presente;
T igual o diferente y representado por CxH2x con x = 2, 3, 4 y/o 5 y/o C ^C H ^H s);
n igual o diferente y representado por 0, 1, 2, 3, 4 y/o 5;
L igual o diferente y representado por CxH2x con x = 2, 3, 4 y/o 5 y/o CH2-CH(C6-Hs);
a igual o diferente y representado por un número entero de 2 a 350;
d igual o diferente y representado por un número entero de 1 a 350;
R19 igual o diferente y representado por H y/o un grupo alquilo Ci - C4 de cadena recta o ramificado,
R20 igual o diferente y representado por H y/o un grupo alquilo Ci - C4 de cadena recta.
12. Mezcla de material para construcción de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque el macromonómero de poliéter que produce la unidad estructural de macromonómero de poliéter está presente como isoprenol alcoxilado, hidroxibutilviniléter alcoxilado, (met-)alilalcohol alcoxilado y/o metilpolialcoxilenglicol vinilado con preferiblemente en cada caso un promedio aritmético de grupos oxialquileno de 4 a 400.
13. Mezcla de material para construcción de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada porque el copolímero adecuado como plastificante que tiene unidades estructurales de macromonómero de poliéter y unidades estructurales de monómero ácido, tiene aun otra unidad estructural que está presente de acuerdo con las fórmulas generales (Illa) y/o (IIIb)
Figure imgf000020_0001
con
R21 igual o diferente y representado por H y/o un grupo alquilo C1 - C4 de cadena recta o ramificado;
K igual o diferente y representado por O y/o NH;
R22 igual o diferente y representado por un grupo monohidroxialquilo C1 - C5 de cadena recta o ramificado;
Figure imgf000020_0002
con
R23, R24 y R25 en cada caso igual o diferente y en cada caso independientemente representado por H y/o un grupo alquilo C1 - C4 de cadena recta o ramificado;
n igual o diferente y representado por 0, 1, 2, 3 y/o 4;
R26 igual o diferente y representado por (C6H5), OH y/o -COCH3.
14. Mezcla de material para construcción de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada porque en el copolímero adecuado como plastificante está presente un promedio aritmético de relación molar de unidades estructurales de monómero ácido a unidades estructurales de macromonómero de poliéter de 20:1 a 1:1, preferiblemente de 12:1 a 1:1.
15. Mezcla de material para construcción de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizada porque en total por lo menos el 45 % molar, aunque preferiblemente por lo menos el 80 % molar de todas las unidades estructurales del copolímero adecuado como plastificante, está presente como unidades estructurales de monómero ácido y/o como unidades estructurales de macromonómero de poliéter.
16. Formulación de material para construcción que contiene agua y una mezcla de material para construcción, de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 15.
17. Estructura fabricada usando una formulación de material para construcción de acuerdo con la reivindicación 16.
ES09783842T 2008-10-09 2009-10-08 Bloqueador de adsorción para agregados en mezclas de material para construcción que contienen plastificantes Active ES2761230T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP08166260 2008-10-09
PCT/EP2009/063079 WO2010040796A1 (de) 2008-10-09 2009-10-08 ADSORPTIONSBLOCKER FÜR ZUSCHLÄGE IN FLIEßMITTEL ENTHALTENDEN BAUSTOFFMISCHUNGEN

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2761230T3 true ES2761230T3 (es) 2020-05-19

Family

ID=41591694

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09783842T Active ES2761230T3 (es) 2008-10-09 2009-10-08 Bloqueador de adsorción para agregados en mezclas de material para construcción que contienen plastificantes

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP2391590B1 (es)
CN (1) CN102245527B (es)
ES (1) ES2761230T3 (es)
MX (1) MX352932B (es)
SA (1) SA109300600B1 (es)
WO (1) WO2010040796A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN102762624A (zh) * 2010-02-24 2012-10-31 巴斯夫欧洲公司 作为建筑化学体系保水剂、特别用于钻孔固井的两亲性大分子化合物
EP2711347A1 (de) 2012-09-21 2014-03-26 HeidelbergCement AG Verfahren und Mittel zur Aufbereitung von Gesteinskörnungen
MX2017015528A (es) 2015-06-04 2018-02-21 Verifi Llc Dosificador de cma post-preparacion en hormigon.
CN107325236A (zh) * 2017-07-15 2017-11-07 刘翠芬 一种非泥土敏感型聚羧酸减水剂及其制备方法

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100562920B1 (ko) * 1997-06-25 2006-03-22 더블유.알. 그레이스 앤드 캄파니-콘. 스멕타이트 점토 함유 골재를 함유하는 콘크리트에eo/po 초가소제의 부가를 최적화 하기 위한 혼화재료및 방법
DE10061410A1 (de) * 2000-02-17 2001-09-06 Pci Augsburg Gmbh Fließfähiges Mörtelsystem, Verfahren zu dessen Herstellung und dessen Verwendung
DE102004005434A1 (de) * 2004-02-04 2005-08-25 Construction Research & Technology Gmbh Copolymere auf Basis von ungesättigten Mono- oder Dicarbonsäure-Derivaten und Oxyalkylenglykol-Alkenylethern, Verfahren zu deren Herstellung und ihre Verwendung
CA2575594A1 (fr) * 2004-09-21 2006-03-30 Lafarge Procede d'inertage d'impuretes
DE102005034183A1 (de) * 2005-07-21 2007-01-25 Construction Research & Technology Gmbh Amphiphile Polymer-Verbindungen, Verfahren zu ihrer Herstellung und deren Verwendung
DE102006011153A1 (de) * 2006-03-10 2007-09-13 Construction Research & Technology Gmbh Fluormodifiziertes Zusatzmittel für zementäre Produkte, Verfahren zu seiner Herstellung und dessen Verwendung

Also Published As

Publication number Publication date
SA109300600B1 (ar) 2013-01-02
MX352932B (es) 2017-12-14
CN102245527A (zh) 2011-11-16
WO2010040796A1 (de) 2010-04-15
EP2391590B1 (de) 2019-09-11
CN102245527B (zh) 2014-08-06
EP2391590A1 (de) 2011-12-07
MX2011003789A (es) 2011-06-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP2473457B1 (en) Formulation and its use
RU2567258C2 (ru) Диспергирующий агент
US20130005861A1 (en) Formulation and its use
ES2695030T3 (es) Composición multi-componente para el relleno y/o la compactación de grietas, zonas defectuosas y cavidades en estructuras o formaciones de suelo y rocosas
EP1767555B1 (en) Novel polymer and cement admixture using the same
EP0851901B1 (en) Drying shrinkage cement admixture
ES2213244T3 (es) Poliuretanos dispersables en agua o solubles en agua como aditivos para hormigon.
ES2761230T3 (es) Bloqueador de adsorción para agregados en mezclas de material para construcción que contienen plastificantes
ES2675323T3 (es) Agente de dispersión para partículas inorgánicas
CN101400712A (zh) 用于水泥质产品的氟改性的添加剂、其制备方法和它的用途
EP2463317A1 (de) Additiv für fließmittel enthaltende Baustoffmischungen
WO2003097721A1 (de) Verwendung von wasserlöslichen polymeren als trocknungshilfmittel für die herstellung polymerer dispergiermittel
ES2436438T3 (es) Polímero para aditivo de hormigón de resistencia ultra alta y procedimiento para su preparación
RU2005138510A (ru) Способ получения полиола полиизоцианатного полиприсоединения
JP6324204B2 (ja) トンネル覆工用コンクリート組成物およびその製造方法
KR20230079421A (ko) 조강 슬래그 기반 시멘트질 결합제
JP6905795B2 (ja) 吹付コンクリート組成物およびその製造方法
AU2011220013B2 (en) Macromolecular amphiphilic compounds as water retention agents for construction chemical systems, especially for cementing of boreholes
KR101206470B1 (ko) 조기 강도 발현 콘크리트 혼화제용 공중합체 및 이를 포함하는 콘크리트 혼화제
JP2000178059A (ja) コンクリート組成物
WO2007072802A1 (ja) モルタル用保水剤組成物