ES2734499B2 - Uso de ácidos sulfónicos en electrolitos secos para pulir superficies metálicas a través del transporte de iones - Google Patents

Uso de ácidos sulfónicos en electrolitos secos para pulir superficies metálicas a través del transporte de iones Download PDF

Info

Publication number
ES2734499B2
ES2734499B2 ES201831092A ES201831092A ES2734499B2 ES 2734499 B2 ES2734499 B2 ES 2734499B2 ES 201831092 A ES201831092 A ES 201831092A ES 201831092 A ES201831092 A ES 201831092A ES 2734499 B2 ES2734499 B2 ES 2734499B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dry
metal surfaces
ion transport
electrolytes
sulfonic acids
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201831092A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2734499A1 (es
Inventor
Millet Pau Sarsanedas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Drylyte SL
Original Assignee
Drylyte SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Drylyte SL filed Critical Drylyte SL
Priority to ES201831092A priority Critical patent/ES2734499B2/es
Priority to ES201930148A priority patent/ES2734415B2/es
Priority to JP2021520383A priority patent/JP7289351B2/ja
Priority to EP19885935.7A priority patent/EP3795722A4/en
Priority to KR1020217018042A priority patent/KR20220083635A/ko
Priority to PCT/ES2019/070753 priority patent/WO2020099700A1/es
Priority to CN201980051684.9A priority patent/CN112534088A/zh
Publication of ES2734499A1 publication Critical patent/ES2734499A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2734499B2 publication Critical patent/ES2734499B2/es
Priority to US17/138,103 priority patent/US11970632B2/en
Priority to IL282780A priority patent/IL282780A/en
Priority to ZA2021/03076A priority patent/ZA202103076B/en
Priority to US17/682,432 priority patent/US11970633B2/en
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09GPOLISHING COMPOSITIONS; SKI WAXES
    • C09G1/00Polishing compositions
    • C09G1/06Other polishing compositions
    • C09G1/14Other polishing compositions based on non-waxy substances
    • C09G1/18Other polishing compositions based on non-waxy substances on other substances
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25FPROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC REMOVAL OF MATERIALS FROM OBJECTS; APPARATUS THEREFOR
    • C25F3/00Electrolytic etching or polishing
    • C25F3/16Polishing
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09GPOLISHING COMPOSITIONS; SKI WAXES
    • C09G1/00Polishing compositions
    • C09G1/06Other polishing compositions
    • C09G1/14Other polishing compositions based on non-waxy substances
    • C09G1/16Other polishing compositions based on non-waxy substances on natural or synthetic resins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25FPROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC REMOVAL OF MATERIALS FROM OBJECTS; APPARATUS THEREFOR
    • C25F3/00Electrolytic etching or polishing
    • C25F3/16Polishing
    • C25F3/22Polishing of heavy metals
    • C25F3/24Polishing of heavy metals of iron or steel

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Electrical Discharge Machining, Electrochemical Machining, And Combined Machining (AREA)
  • Secondary Cells (AREA)
  • Manufacture Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)
  • Electrolytic Production Of Metals (AREA)
  • Hybrid Cells (AREA)
  • Electroplating And Plating Baths Therefor (AREA)
  • Conductive Materials (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Fuel Cell (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Description

DESCRIPCIÓN
Uso de ácidos sulfónicos en electrolitos secos para pulir superficies metálicas a través del transporte de iones
Campo de la invención
El campo de la presente invención es el sector de la industria enfocado en el alisado, bruñido y pulido de superficies metálicas, con aplicaciones en campos como, por ejemplo, la industria dental, médica, automovilística y aeronáutica, entre muchos otros.
Objeto de la invención
El objeto de esta invención se refiere al método de alisar y pulir superficies metálicas caracterizado por el uso de transporte iónico que utiliza cuerpos sólidos libres que contienen ácidos sulfónicos como electrolitos, y también los cuerpos sólidos libres que contienen ácidos sulfónicos para realizar este método. El uso de dichos cuerpos sólidos libres que contienen ácidos sulfónicos tiene ventajas y características distinguidas que suponen una notable novedad frente al estado de la técnica conocido.
Antecedentes de la invención
Existen sistemas establecidos para el pulido de metales caracterizados por el uso de partículas que no están unidas a ningún soporte, es decir, cuerpos sólidos libres, que producen abrasión mecánica por fricción debido a un movimiento relativo entre las partículas y la superficie a tratar. Dichas partículas tienen que ser más duras que el material a tratar.
Los sistemas basados en la abrasión mecánica sufren una falta de uniformidad debido a que el efecto de la abrasión está relacionado con la presión entre la superficie y las partículas. Esto significa que las partes metálicas que sobresalen sufren más abrasión que las partes ocluidas. Esto generalmente se traduce en un redondeo excesivo de vértices y bordes de las piezas a tratar. Este es un obstáculo importante en el uso de sistemas de abrasión mecánica en metales que requieren precisión o bordes afilados.
Además, los sistemas basados en la abrasión mecánica producen deformaciones, a un nivel que depende del tamaño de las partículas, en la superficie del metal. En este proceso, las superficies metálicas se contaminan con inclusiones provenientes de la partícula. Estas modificaciones de la composición de la superficie del metal a menudo dan lugar a una disminución, por ejemplo, de la resistencia química, la resistencia a la tracción o la durabilidad.
También hay sistemas establecidos para el pulido de metales caracterizados por el uso de una corriente eléctrica sobre el metal sumergido en un electrolito líquido. Estos sistemas de electropulido dieron como resultado superficies metálicas libres de inclusiones externas.
Sin embargo, los sistemas de electropulido tienen un efecto de alisado sobre la rugosidad del orden de magnitud de micrómetros. Los sistemas comerciales de electropulido convencionales a menudo reivindican una reducción de la rugosidad del 50 al 60 % sobre la rugosidad inicial. En muchas aplicaciones, este nivel de alisado no es suficiente.
Además, los sistemas de electropulido, debido a su funcionamiento intrínseco, tienden a revelar la estructura cristalina subyacente del metal, o la sal metálica u óxido metálico formado. Esto da lugar a superficies escalonadas, orificios y otros defectos correspondientes a la estructura metálica. De este modo, los sistemas de electropulido se extienden en metales y aleaciones que, por sus propiedades químicas, pueden superar intrínsecamente estas limitaciones, por ejemplo, el aluminio. Sin embargo, no se pueden utilizar en muchos otros metales y aleaciones sin estos inconvenientes.
Algunos de los problemas de los sistemas de pulido de metales basados en abrasión mecánica y sistemas de electropulido se resolvieron mediante el uso de cuerpos sólidos libres para pulir superficies metálicas a través del transporte de iones. El mismo solicitante es propietario de la patente ES2604830A1 que se refiere a un "método para alisar y pulir metales a través del transporte de iones por medio de cuerpos sólidos libres (...)". Dichos cuerpos sólidos libres pueden realizar un transporte de iones compuesto por un conjunto de partículas porosas que retienen cierta cantidad de líquido, y un electrolito líquido conductor que se retiene en las partículas, preferiblemente HF acuoso entre el 1 y el 10 %. Sin embargo, dicho electrolito no proporciona resultados satisfactorios en muchos metales, como por ejemplo el hierro y las aleaciones de hierro.
El objetivo de esta invención es desarrollar un electrolito seco mejorado para el uso en el método para alisar y pulir metales a través del transporte de iones por medio de cuerpos sólidos libres.
Sumario de la invención
El uso de ácidos sulfónicos en cuerpos sólidos libres o partículas para pulir superficies metálicas a través del transporte de iones es una novedad en el campo del pulido de metales que tiene ventajas y características que se explican en el siguiente texto.
Un electrolito seco comprende un conjunto de partículas porosas con la capacidad de retener cierta cantidad de líquido y cierta cantidad de líquido eléctricamente conductor.
Esta invención se refiere específicamente a electrolitos secos que comprenden partículas porosas con la capacidad de retener una cierta cantidad de líquido, y una cierta cantidad de líquido eléctricamente conductor que contiene al menos un ácido sulfónico.
En esta invención, el líquido eléctricamente conductor comprende al menos un ácido sulfónico. Los ácidos sulfónicos son compuestos con una fórmula general RSO3H, en la que R puede ser cualquier sustituyente orgánico, alquilo o aromático, otro grupo funcional o un átomo de halógeno. Esta es la estructura general de un ácido sulfónico.
Figure imgf000004_0001
Preferiblemente, los ácidos sulfónicos usados son aquellos con una alta solubilidad en agua u otro disolvente elegido. Además, preferiblemente, aquellos ácidos sulfónicos que forman sales solubles con los metales correspondientes. Por ejemplo se pueden usar, pero sin fines limitantes, los ácidos sulfónicos como el ácido metanosulfónico CH3SO3H, el ácido trifluorosulfónico CF3SO3H, el ácido fluorosulfónico FSO3H, el ácido clorosulfónico ClSO3H, el ácido para-toluensulfónico 4-CH3C6H4SO3H y el ácido sulfámico NH2SO3H, todos ellos representados a continuación.
Figure imgf000004_0002
Los ácidos sulfónicos se pueden usar puros en caso de que sean líquidos a la temperatura de trabajo o en solución. La concentración óptima de ácido sulfónico debe determinarse empíricamente ya que depende del ácido sulfónico elegido, el disolvente y también de los parámetros de la pieza a tratar, como el tipo de metal, la superficie total y la forma. En solución, opciones preferidas de solvente son el agua o un solvente polar debido a razones de conductividad y solubilidad. Preferiblemente, el agua es el disolvente elegido. Unas concentraciones de ácido sulfónico en el líquido conductor entre el 1 y el 70 % han demostrado ser activas en este proceso. Preferiblemente, concentraciones entre el 2 y el 40 %. Estas concentraciones se refieren a la concentración final del líquido eléctricamente conductor en el electrolito seco, independientemente de cómo se preparen los electrolitos secos.
Los ácidos sulfónicos son ácidos fuertes, y su manipulación en líquidos o en soluciones, en cuanto a su uso en el electropulido clásico, ha acarreado muchos riesgos de manejo. En estado líquido o en solución, estos ácidos sulfónicos pueden producir un ataque no deseado sobre las superficies metálicas. Por lo tanto, después de usar ácidos sulfónicos en el electropulido clásico, a menudo se requiere un paso posterior de neutralización.
Sin embargo, cuando se limitan a las partículas porosas, el manejo se hace más fácil y se evitan los riesgos de ataques no deseados sobre la superficie. Además, debido al hecho de estar confinado en partículas, el efecto se centraría en los picos de la rugosidad de la superficie, teniendo así un efecto más fuerte donde se necesita. Además, el movimiento relativo de las partículas con respecto a la pieza de metal hace que el tiempo de contacto partícula-metal sea relativamente corto, lo que favorece una acción localizada sobre la superficie.
Los ácidos sulfónicos con un resto orgánico, tales como, por ejemplo, sin fines de limitación, ácido metanosulfónico, ácido trifluorosulfónico y ácido paratoluensulfónico, son mucho menos polares que los ácidos inorgánicos. Por lo tanto, la polaridad reducida localizada de estos ácidos sulfónicos facilita su movimiento a través de la resina apolar. Especialmente, el ácido sulfónico más pequeño que contiene un resto orgánico, el ácido metanosulfónico, se beneficiaría de este efecto mientras no sufriera impedimentos estéricos.
Además, se pueden añadir otros compuestos químicos al líquido conductor, como agentes complejantes. Esos agentes pueden capturar los iones metálicos formados y aumentar la capacidad de retirar óxidos y sales de metales de la superficie.
Estos efectos serían aún mayores por el uso de agentes quelantes, como el ácido cítrico, EDTA o fosfonatos. Dichos agentes tendrían una alta afinidad por los iones metálicos formados en la superficie y ayudarían a transportar esos iones a las partículas.
La cierta cantidad de líquido eléctricamente conductor para impregnar las partículas porosas tiene que ser lo suficientemente alta como para permitir una conductividad eléctrica medible a través del electrolito seco. Además, esta cantidad debe estar por debajo del punto de saturación de la partícula porosa, para que no haya líquido libre observable, siendo así un electrolito "seco". Preferiblemente, la cantidad de líquido conductor está cerca pero por debajo del punto de saturación de la partícula porosa. Esta cantidad debe determinarse empíricamente ya que depende del ácido sulfónico utilizado, el tipo de resina, la temperatura, el disolvente y la concentración. Como ejemplo, AMBERLITE 252RFH con una capacidad de retención de agua entre el 52 y el 58 % de la cantidad óptima de un líquido conductor que consiste en el 32 % de ácido metanosulfónico en agua se encuentra entre el 35 y el 50 % con respecto al peso absolutamente seco de la resina.
El material de las partículas porosas utilizado se basa preferiblemente en un polímero sulfonado, lo que significa que tiene grupos ácido sulfónico activos RSO3H o RSO3- unidos. Preferiblemente, el polímero sulfonado de partículas porosas se basa en un copolímero de estireno y divinilbenceno. Específicamente, las partículas porosas pueden ser resinas de intercambio iónico, como por ejemplo, pero sin ningún propósito limitante, AMBERLITE 252RFH con una capacidad de intercambio iónico de 1,7 eq/l, una densidad de 1,24 g/ml, un diámetro de entre 0,6 y 0,8 mm, y una capacidad de retención de agua de entre el 52 y el 58 %.
Es interesante el efecto cooperativo entre los grupos de ácido sulfónico unidos al polímero y los ácidos sulfónicos en el líquido conductor. Se ha descubierto, de una manera no obvia, que el hecho de que estos grupos tengan la misma estructura química, aunque en un estado diferente, ayuda a la circulación de iones metálicos del líquido conductor a la matriz polimérica. El entorno químico directo de los iones metálicos en solución (complejados por sulfonatos en solución) y en el polímero (complejado por sulfonatos unidos al polímero) es similar. Por lo tanto, la diferencia de niveles de energía entre estos estados debe ser muy baja, lo que presumiblemente implica un estado de transición con baja energía, que se convierte en una velocidad de transferencia líquido-sólido más rápida. Esto tiene dos efectos positivos para el proceso, por un lado, hace que el proceso sea más rápido y, por otro, mejora la capacidad general de la resina para actuar como receptor de iones metálicos, que alarga la vida útil del electrolito seco.
Con todo, la suma de estos diferentes efectos no obvios al usar ácidos sulfónicos en electrolitos secos para pulir superficies metálicas a través del transporte de iones permite que los procesos de mayor velocidad obtengan resultados especulares al mismo tiempo que aumentan la vida útil del electrolito seco.
También es un objeto de esta invención el electrólito seco que contiene ácido sulfónico.
Realizaciones ejemplares
A continuación se presentan algunos casos ejemplares sin ningún fin limitante.
Ejemplo 1
Se preparó un electrolito seco mezclando y homogeneizando 1,5 kg de resina de intercambio iónico AMBERLITE 252RFH con 550 ml de una solución de ácido metanosulfónico al 4 % en agua. Este electrolito seco se usó para pulir una pieza de aleación de hierro con la siguiente composición expresada en % C (0,17­ 0,23) Si (0,40) Mn (0,65-0,95) V (0,025) S (0,050) Cr (0,35-0,70) Ni (0,40-0,70) Mo (0,15-0,55) Cu (0,35) Al (0,050) con un área de superficie de 5 cm2. El contraelectrodo era una red de iridio sobre titanio. La corriente utilizada fue una onda positiva de una corriente eléctrica de 50 Hz a 20 V, que proporcionó una intensidad de 0,1 A. La pieza tenía un movimiento hacia arriba/abajo a 4 Hz aproximadamente y el recipiente de electrolito seco se sometió a vibración. Después de 5 minutos de este procedimiento, la superficie metálica había adquirido propiedades especulares.
Ejemplo 2
Se preparó un electrolito seco mezclando y homogeneizando 5,3 kg de resina de intercambio iónico AMBERLITE 252RFH con 1950 ml de una solución de ácido metanosulfónico al 32 % en agua. Este electrolito seco se usó para pulir una pieza de aleación de hierro con la misma composición que antes con un área de superficie de 36 cm2. El contraelectrodo era una red de iridio sobre titanio. La corriente utilizada fue una onda positiva de una corriente eléctrica de 50 Hz a 30 V. La pieza tenía un movimiento hacia arriba/abajo a 4 Hz aproximadamente y el recipiente de electrolito seco se sometió a vibración. Después de 10 minutos de este procedimiento, la superficie metálica había adquirido propiedades especulares.
Con estas instrucciones, se supone que un experto en la técnica podría reproducir estos resultados sin ningún problema adicional.

Claims (8)

REIVINDICACIONES
1. Uso de electrolitos secos para pulir superficies metálicas a través del transporte de iones, caracterizado por que el líquido conductor del electrólito seco comprende al menos un ácido sulfónico.
2. Uso de electrolitos secos para pulir superficies metálicas a través del transporte de iones como se indica en la reivindicación 1, caracterizado por que las partículas porosas del electrolito seco comprenden polímero sulfonado.
3. Uso de electrolitos secos para pulir superficies metálicas a través del transporte de iones como se indica en la reivindicación 2, caracterizado por que las partículas porosas del electrolito seco comprenden resinas de intercambio de iones de poliestireno-divinilbenceno.
4. Uso de electrolitos secos para pulir superficies metálicas a través del transporte de iones según cualquier reivindicación anterior, caracterizado por que el líquido conductor del electrolito seco comprende ácido metanosulfónico.
5. Uso de electrolitos secos para pulir superficies metálicas a través del transporte de iones de acuerdo con las reivindicaciones 1 y 4, caracterizado por que la concentración de ácido sulfónico en relación con el solvente está entre el 1 y el 70 %.
6. Uso de electrolitos secos para pulir superficies metálicas a través del transporte de iones según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el líquido conductor del electrólito seco comprende un agente complejante.
7. Uso de electrolitos secos para pulir superficies metálicas a través del transporte de iones según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el líquido conductor del electrólito seco comprende un agente quelante.
8. - Electrólito seco caracterizado por que comprende ácido sulfónico como líquido conductor según cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
ES201831092A 2018-11-12 2018-11-12 Uso de ácidos sulfónicos en electrolitos secos para pulir superficies metálicas a través del transporte de iones Active ES2734499B2 (es)

Priority Applications (11)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201831092A ES2734499B2 (es) 2018-11-12 2018-11-12 Uso de ácidos sulfónicos en electrolitos secos para pulir superficies metálicas a través del transporte de iones
ES201930148A ES2734415B2 (es) 2018-11-12 2019-02-21 Uso de acidos sulfonicos en electrolitos secos para pulir superficies metalicas a traves del transporte de iones
EP19885935.7A EP3795722A4 (en) 2018-11-12 2019-11-06 USE OF SULPHONIC ACID IN DRY ELECTROLYTES FOR POLISHING METAL SURFACES THROUGH ION TRANSPORT
KR1020217018042A KR20220083635A (ko) 2018-11-12 2019-11-06 이온 수송을 통해 금속 표면을 연마하기 위한 건조 전해질에서 설폰산의 용도
PCT/ES2019/070753 WO2020099700A1 (es) 2018-11-12 2019-11-06 Uso de ácidos sulfónicos en electrolitos secos para pulir superficies metálicas a través del transporte de iones
CN201980051684.9A CN112534088A (zh) 2018-11-12 2019-11-06 磺酸在干电解质中通过离子传输抛光金属表面的用途
JP2021520383A JP7289351B2 (ja) 2018-11-12 2019-11-06 イオン輸送を介して金属表面を研磨するための乾式電解質におけるスルホン酸の使用
US17/138,103 US11970632B2 (en) 2018-11-12 2020-12-30 Use of sulfonic acids in dry electrolytes to polish metal surfaces through ion transport
IL282780A IL282780A (en) 2018-11-12 2021-04-29 Use of sulfonic acids in dry electrolytes for polished metal surfaces using ionic conduction
ZA2021/03076A ZA202103076B (en) 2018-11-12 2021-05-06 Use of sulfonic acids in dry electrolytes to polish metal surfaces through ion transport
US17/682,432 US11970633B2 (en) 2018-11-12 2022-02-28 Use of sulfonic acids in dry electrolytes to polish metal surfaces through ion transport

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201831092A ES2734499B2 (es) 2018-11-12 2018-11-12 Uso de ácidos sulfónicos en electrolitos secos para pulir superficies metálicas a través del transporte de iones

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2734499A1 ES2734499A1 (es) 2019-12-10
ES2734499B2 true ES2734499B2 (es) 2020-06-03

Family

ID=68762261

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201831092A Active ES2734499B2 (es) 2018-11-12 2018-11-12 Uso de ácidos sulfónicos en electrolitos secos para pulir superficies metálicas a través del transporte de iones
ES201930148A Active ES2734415B2 (es) 2018-11-12 2019-02-21 Uso de acidos sulfonicos en electrolitos secos para pulir superficies metalicas a traves del transporte de iones

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201930148A Active ES2734415B2 (es) 2018-11-12 2019-02-21 Uso de acidos sulfonicos en electrolitos secos para pulir superficies metalicas a traves del transporte de iones

Country Status (9)

Country Link
US (2) US11970632B2 (es)
EP (1) EP3795722A4 (es)
JP (1) JP7289351B2 (es)
KR (1) KR20220083635A (es)
CN (1) CN112534088A (es)
ES (2) ES2734499B2 (es)
IL (1) IL282780A (es)
WO (1) WO2020099700A1 (es)
ZA (1) ZA202103076B (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2756948B2 (es) * 2020-02-04 2022-12-19 Drylyte Sl Electrolito solido para el electropulido en seco de metales con moderador de actividad
JP2023553052A (ja) 2020-12-09 2023-12-20 ドライライテ エス.エル. 電解質媒体、該電解質媒体を用いた電解研磨プロセス、及び該電解研磨プロセスを実行する装置
ES2846299B2 (es) * 2021-05-18 2024-02-19 Drylyte Sl Dispositivo para electropulido mediante superficie conductora
CN114164482B (zh) * 2021-12-27 2023-09-15 鹤壁市海格化工科技有限公司 离子交换树脂在不规则金属件抛光中的应用及应用方法
CN114481286A (zh) * 2021-12-28 2022-05-13 广东省科学院化工研究所 一种用于电解抛光的固体颗粒物
WO2023217411A2 (en) 2022-05-09 2023-11-16 Oerlikon Surface Solutions Ag, Pfäffikon Use of sulfonic acids in dry electrolytes to remove vapor deposited and/or thermally sprayed coatings on metal surfaces
DE102022123211A1 (de) 2022-09-12 2024-03-14 Otec Präzisionsfinish GmbH Elektrolytmedium und Verfahren zum elektrochemischen Polieren von metallischen Werkstücken unter Verwendung eines solchen Elektrolytmediums

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3523834A (en) 1967-10-13 1970-08-11 Ibm Method of deburring
DE2031833A1 (en) 1970-06-26 1971-12-30 Heinlein H Edge rounding of metal articles - using an electrolytic bath contng abrasive and metal particles
GB1513532A (en) 1977-08-11 1978-06-07 Kodak Ltd Method of electrolytically graining aluminium
JPH1158205A (ja) 1997-08-25 1999-03-02 Unique Technol Internatl Pte Ltd 電解研磨併用ポリシング・テクスチャー加工装置および加工方法ならびにそれに使用する電解研磨併用ポリシング・テクスチャーテープ
US6957511B1 (en) 1999-11-12 2005-10-25 Seagate Technology Llc Single-step electromechanical mechanical polishing on Ni-P plated discs
JP3453352B2 (ja) 2000-09-20 2003-10-06 株式会社半導体先端テクノロジーズ 研磨装置及び研磨方法
US7128825B2 (en) * 2001-03-14 2006-10-31 Applied Materials, Inc. Method and composition for polishing a substrate
US7066962B2 (en) 2002-07-23 2006-06-27 Porex Surgical, Inc. Composite surgical implant made from macroporous synthetic resin and bioglass particles
US6739953B1 (en) 2003-04-09 2004-05-25 Lsi Logic Corporation Mechanical stress free processing method
US7037350B2 (en) 2003-07-14 2006-05-02 Da Nanomaterials L.L.C. Composition for chemical-mechanical polishing and method of using same
US20060163083A1 (en) * 2005-01-21 2006-07-27 International Business Machines Corporation Method and composition for electro-chemical-mechanical polishing
WO2006119058A1 (en) 2005-04-29 2006-11-09 E. I. Du Pont De Nemours And Company Membrane-mediated electropolishing with topographically patterned membranes
US20070017818A1 (en) 2005-07-19 2007-01-25 Ismail Emesh Solution for electrochemical mechanical polishing
ES2286938B1 (es) * 2006-04-26 2008-11-01 Supramol.Lecular Systems S.L. Solucion electrolitica para el pulido electroquimico de articulos de metal.
CN101168847A (zh) * 2006-09-04 2008-04-30 株式会社荏原制作所 用于电解抛光的电解液以及电解抛光方法
JP2008196047A (ja) * 2006-09-04 2008-08-28 Ebara Corp 電解研磨用電解液及び電解研磨方法
DE102006047713B3 (de) * 2006-10-09 2008-03-27 Poligrat Gmbh Elektropolierverfahren für Niob und Tantal und Elektrolyt
DE102006053586B3 (de) * 2006-11-14 2008-04-17 Poligrat Gmbh Elektropolierverfahren
US20080188162A1 (en) * 2007-02-06 2008-08-07 Itsuki Kobata Electrochemical mechanical polishing apparatus conditioning method, and conditioning solution
DE102007011632B3 (de) * 2007-03-09 2008-06-26 Poligrat Gmbh Elektropolierverfahren für Titan
US20100096584A1 (en) 2008-10-22 2010-04-22 Fujimi Corporation Polishing Composition and Polishing Method Using the Same
ES2343298B1 (es) 2009-01-26 2011-06-06 Metal Finishing Development, S.L. "medio, procedimiento y dispositivo para el tratamiento superficial de superficies de piezas de oro o sus aleaciones".
US8617380B2 (en) * 2011-10-12 2013-12-31 Abbott Cardiovascular Systems, Inc. Electropolishing solution containing a water sequestering agent and methods of use thereof
US9006147B2 (en) 2012-07-11 2015-04-14 Faraday Technology, Inc. Electrochemical system and method for electropolishing superconductive radio frequency cavities
US10603731B2 (en) 2015-11-25 2020-03-31 General Electric Company Method and apparatus for polishing metal parts with complex geometries
ES2604830B1 (es) * 2016-04-28 2017-12-18 Drylyte, S.L. Proceso para alisado y pulido de metales por transporte iónico mediante cuerpos sólidos libres, y cuerpos sólidos para llevar a cabo dicho proceso.
JP6752626B2 (ja) * 2016-05-31 2020-09-09 株式会社カネカ 電解研磨液および電解研磨された金属成形体の製造方法
ES2721170B2 (es) 2018-01-26 2019-12-11 Drylyte Sl Uso de so4h2 como electrolito para procesos de alisado y pulido de metales por transporte ionico mediante cuerpos solidos libres.

Also Published As

Publication number Publication date
JP7289351B2 (ja) 2023-06-09
IL282780A (en) 2021-06-30
EP3795722A4 (en) 2021-10-20
US20220177730A1 (en) 2022-06-09
WO2020099700A1 (es) 2020-05-22
ES2734415B2 (es) 2020-08-06
CN112534088A (zh) 2021-03-19
ZA202103076B (en) 2021-06-30
ES2734499A1 (es) 2019-12-10
US11970633B2 (en) 2024-04-30
US11970632B2 (en) 2024-04-30
KR20220083635A (ko) 2022-06-20
JP2022504888A (ja) 2022-01-13
US20210122941A1 (en) 2021-04-29
EP3795722A1 (en) 2021-03-24
ES2734415A1 (es) 2019-12-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2734499B2 (es) Uso de ácidos sulfónicos en electrolitos secos para pulir superficies metálicas a través del transporte de iones
Gao et al. Seawater-driven magnesium based Janus micromotors for environmental remediation
WO2020099699A1 (es) USO DE UN HCI EN ELECTROLITOS SECOS PARA PULIR Ti Y OTRAS SUPERFICIES DE METALES Y ALEACIONES A TRAVÉS DE TRANSPORTE IÓNICO
JP2547394B2 (ja) 二酸化ケイ素エッチング液およびその製法
RU2750390C1 (ru) Применение h2so4 в качестве электролита в процессах сглаживания и полирования металлов путем переноса ионов с помощью свободных твердых тел
JPS63246718A (ja) コンタクトレンズの表面処理用レンズ溶液
CN103472107A (zh) 一种基于银/亚硫酸银的固体亚硫酸根电极及其制备方法
TW201215672A (en) Cleaning solution for substrate for semiconductor devices and cleaning method
Das et al. Ion-solvent interactions in dimethylformamide+ water mixtures
ES2756948B2 (es) Electrolito solido para el electropulido en seco de metales con moderador de actividad
CN106328976A (zh) 一种全钒氧化还原液流电池
ES2256268T3 (es) Recubrimiento en niquel o aleacion de niquel con acabado satinado.
ES2860348B2 (es) Proceso de electrodeposicion de un metal y medio electrolitico para electrodeposicion
ES2734416B2 (es) Metodo de fabricacion de un electrolito seco y electrolito seco
ES2306761T3 (es) Bateria secundaria con dendritas autoliticas.
RU2793181C2 (ru) Применение сульфоновых кислот в сухих электролитах для полирования металлических поверхностей посредством переноса ионов
ES2727075T5 (es) Composición inhibidora para bastidores cuando se utilizan mordientes exentos de cromo en un proceso de galvanizado sobre materiales plásticos
WO2016090514A1 (es) Composición limpiadora y acondicionadora de contactos eléctricos
JP4260716B2 (ja) ポリアルキレングリコールを含有する蓄熱材組成物
TWI727723B (zh) 含氟廢液的處理及回收方法
JP4595096B2 (ja) アルミニウム箔に微小貫通孔を形成させる方法、該方法のための腐食用液及び微小貫通孔を有するアルミニウム箔
WO2023217411A2 (en) Use of sulfonic acids in dry electrolytes to remove vapor deposited and/or thermally sprayed coatings on metal surfaces
JPS62227413A (ja) 非イオン性界面活性剤を含む乳化油排水の油水分離方法
JPH07324199A (ja) 洗浄組成物およびそれを用いた半導体基板の洗浄方法
Bavdane et al. Aqueous Zinc Ion Battery with Potassium Selective Hyper Cross-Linked Dibenzo-18-Crown-6-Ether Membrane

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2734499

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20191210

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2734499

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20200603