ES2711618T3 - Procedimiento de preparación de disulfuro de metilo - Google Patents

Procedimiento de preparación de disulfuro de metilo Download PDF

Info

Publication number
ES2711618T3
ES2711618T3 ES11779768T ES11779768T ES2711618T3 ES 2711618 T3 ES2711618 T3 ES 2711618T3 ES 11779768 T ES11779768 T ES 11779768T ES 11779768 T ES11779768 T ES 11779768T ES 2711618 T3 ES2711618 T3 ES 2711618T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
methyl
hydrodisulfide
basic
ppm
dmds
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11779768T
Other languages
English (en)
Inventor
Georges Fremy
Jean-Michel Raymond
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Arkema France SA
Original Assignee
Arkema France SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Arkema France SA filed Critical Arkema France SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2711618T3 publication Critical patent/ES2711618T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C319/00Preparation of thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides
    • C07C319/26Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives
    • C07C319/28Separation; Purification
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C319/00Preparation of thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides
    • C07C319/22Preparation of thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides of hydropolysulfides or polysulfides
    • C07C319/24Preparation of thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides of hydropolysulfides or polysulfides by reactions involving the formation of sulfur-to-sulfur bonds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C321/00Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides
    • C07C321/12Sulfides, hydropolysulfides, or polysulfides having thio groups bound to acyclic carbon atoms
    • C07C321/14Sulfides, hydropolysulfides, or polysulfides having thio groups bound to acyclic carbon atoms of an acyclic saturated carbon skeleton

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

Procedimiento de preparación de disulfuro de dimetilo, que comprende al menos las etapas siguientes: a) oxidación por el azufre de metilmercaptano, por catálisis básica, para obtener un primer bruto de reacción que mayoritariamente contiene disulfuro de dimetilo; b) "stripping" del H2S formado; c) destilación del metilmercaptano residual; d) separación de los productos pesados (polisulfuros); e) descabezado final que permite eliminar las últimas trazas de los compuestos volátiles; f) puesta en contacto del flujo de salida de la etapa d) con un catalizador básico que permite la eliminación del hidrodisulfuro de metilo por conversión de dicho hidrodisulfuro de metilo en sulfuro o polisulfuros de dimetilo; g) recuperación del disulfuro de dimetilo con contenido de hidrodisulfuro de metilo inferior a 50 ppm en peso.

Description

DESCRIPCION
Procedimiento de preparacion de disulfuro de metilo
La presente invencion se refiere al sector de los disulfuros y polisulfuros organicos (denominados en lo que sigue “sulfuros organicos”) y mas particularmente al del disulfuro de dimetilo (o dimetildisulfuro o DMDS) y especialmente a su procedimiento de preparacion.
Los sulfuros organicos son ampliamente utilizados en sectores muy numerosos de la industria qmmica y especialmente petroqmmica. Particularmente, el disulfuro de dimetilo se utiliza como agente de sulfuracion de catalizadores de hidrotratamiento de cargas petrolfferas, como aditivo de carga para el craqueo por vapor, por no citar mas que algunas de las utilizaciones posibles de este compuesto.
En relacion a otros productos utilizados en estas aplicaciones, como por ejemplo los di-terc/o-alquilpolisulfuros comerciales, los sulfuros organicos y particularmente el DMDS presentan numerosas ventajas, especialmente un elevado contenido de azufre (68 %) y productos de degradacion no coquizantes (CH4, H2S en el caso del DMDS). Ademas, en estas aplicaciones el DMDS conduce a resultados generalmente superiores a otros productos comerciales y habitualmente utilizados, por ejemplo, los di-ferc/'o-alquilpolisulfuros.
Entre los metodos conocidos para las smtesis de los sulfuros organicos, un metodo particularmente eficaz y economico es la oxidacion de los alquilmercaptanos por el azufre, por ejemplo, para la smtesis de DMDS, la oxidacion por el azufre del metilmercaptano segun la reaccion siguiente:
catalizador
2CH3SH S ----------- ► CH3SSCH3 H2S
met/lmercaptano DMDS
Esta oxidacion de los alquilmercaptanos por el azufre, catalizada por agentes basicos organicos o inorganicos, homogeneos o heterogeneos, de forma continua o discontinua, va acompanada de un desprendimiento de hidrogeno sulfurado, asf como de dialquilpolisulfuros (por ejemplo, polisulfuros de dimetilo CH3SXCH3 en el caso de la smtesis de DMDS) con rango de azufre x superior a 2.
Para fabricar el DMDS segun este procedimiento de oxidacion por el azufre con elevados rendimientos y una produccion limitada de DMPS (dimetilpolisulfuros con rango superior a 2), la patente EP 0 446 109 describe un procedimiento de preparacion que comprende dos zonas de reaccion interrumpidas por una zona de desgasificacion intermedia y seguidas por una zona de destilacion para eliminar los subproductos indeseables.
Aunque superior en terminos de rendimiento y selectividad de DMDS, resulta que este procedimiento conduce a un producto acabado que comprende una cantidad no despreciable de hidrodisulfuro de metilo (CH3SSH). Esta cantidad vana generalmente entre aproximadamente 200 ppm y aproximadamente 800 ppm, particularmente cuando se buscan productividades elevadas en DMDS.
El resultado de esta impureza, que se puede considerar como un intermediario de reaccion, es una lenta descomposicion en el tiempo en metilmercaptano y en dimetiltrisulfuro, por reaccion con el dimetildisulfuro segun la reaccion siguiente:
CH3SSH CH3SSCH3 ----------- ► CH3SH CH3SSSCH3
La inestabilidad del hidrodisulfuro de metilo (CH3SSH, n° CAS: 6251-26-9) se menciona ademas en la literatura por H. Bohme et G. Zinner, en “Justus Liebigs Annalen der Chemie”, 585, (1954), 142-9, en donde el hidrodisulfuro de metilo CH3SSH se descompone a la temperatura ambiente, reaccionando consigo mismo, para dar el dimetiltrisulfuro y H2S segun la reaccion:
2 CH3SSH ----------- ► H2S CH3SSSCH3
En el caso de la smtesis del DMDS por oxidacion por el azufre, las muy bajas concentraciones de CH3SSH no permiten que este producto reaccione consigo mismo, y la reaccion con el producto mayoritariamente presente en el medio, el DMDS, esta extremadamente favorecida.
El aumento del contenido de metilmercaptano en el DMDS hace que la smtesis de DMDS descrita en la patente EP 0 976726 sea poco rentable, en razon de las impurezas volatiles del DMDS (trazas de metilmercaptano y trazas de sulfuro de dimetilo (DMS)) que son eliminadas en una etapa suplementaria de destilacion.
Efectivamente, estas impurezas confieren al DMDS un olor muy desagradable y agresivo, que se considera como una molestia importante durante la manipulacion de este producto por los usuarios.
No obstante, el DMDS obtenido, desembarazado de las impurezas volatiles, contiene todavfa trazas de CH3SSH. Ademas, la simple eliminacion por destilacion de las impurezas conduce a perdidas importantes de rendimiento en DMDS. Efectivamente, el CH3SSH es mucho menos volatil que el metilmercaptano y el DMS, y presenta un punto de ebullicion de 108°C muy proximo al del DMDS (punto de ebullicion comprendido entre 107°C y 110°C a presion ambiente). Estos productos (DMDS y CH3SSH) son muy difmilmente separables.
Por lo tanto, la presente invencion tiene, por objetivo principal proponer un procedimiento que permita reducir, incluso eliminar en muy gran parte, hasta totalmente, la impureza CH3SSH en la smtesis del DMDs .
La presente invencion tiene igualmente por objeto un procedimiento de eliminacion de la impureza sin perdida significativa de rendimiento en DMDS.
De manera sorprendente, se ha encontrado ahora que la velocidad de descomposicion de CH3SSH en presencia de DMDS correspondiente se puede aumentar mucho haciendo pasar sobre un catalizador basico un bruto de reaccion que mayoritariamente contiene dicho DMDS.
En lo que sigue de la presente descripcion, por bruto de reaccion que mayoritariamente contiene DMDS se entiende un medio de reaccion en el cual se realizo, por catalisis basica, la oxidacion por el azufre del metilmercaptano. El bruto de reaccion es un bruto de reaccion del cual se separo el sulfuro de hidrogeno (stripping) y del cual se separo igualmente el metilmercaptano que no habfa reaccionado (por destilacion).
El bruto de reaccion es un bruto de reaccion del cual no solo se separaron el sulfuro de hidrogeno y el metilmercaptano residual, sino tambien los polisulfuros (“pesados”), asf como eventualmente las trazas de alquilmercaptano y sulfuro de alquilo, por ejemplo, por destilacion.
Asf, y segun un primero aspecto, la presente invencion se refiere a un procedimiento de preparacion de disulfuro de dimetilo, comprendiendo dicho procedimiento al menos las etapas siguientes:
a) oxidacion por el azufre de metilmercaptano, por catalisis basica, para obtener un primer bruto de reaccion que mayoritariamente contiene correspondientemente disulfuro de dimetilo;
b) “stripping” del H2S formado;
c) destilacion del metilmercaptano residual;
d) separacion de los productos pesados (polisulfuros);
e) “descabezado” final que permite eliminar las ultimas trazas de los compuestos volatiles;
f) puesta en contacto del flujo de salida de la etapa d), o de salida de la etapa e) con un catalizador basico que permite la eliminacion del hidrodisulfuro de metilo por conversion de dicho hidrodisulfuro de metilo en sulfuro o polisulfuros de dimetilo;
g) recuperacion del disulfuro de dimetilo con pequeno contenido de hidrodisulfuro de metilo.
Por pequeno contenido de hidrodisulfuro de metilo, se entiende un contenido generalmente inferior a 50 ppm en peso, preferentemente inferior a 10 ppm en peso, mas preferentemente inferior a 5 ppm en peso.
La etapa a) del procedimiento de oxidacion del metilmercaptano por el azufre, descrito anteriormente, se lleva de manera clasica y conocida por el experto en la materia. Esta etapa se describe, por ejemplo, en la solicitud de patente EP 0976726. La etapa a), por ejemplo, se puede llevar en caliente y a presion, por ejemplo, entre 20°C y 100°C, a 2 a 15 bar, tfpicamente, por ejemplo, a aproximadamente 70°C, a aproximadamente 6 bar en el caso de la oxidacion del metilmercaptano por el azufre.
Las etapas b), c), d) y e) se entienden como etapas de purificacion, es decir de eliminacion al menos parcial e idealmente total, de los subproductos no deseables presentes en el bruto de reaccion obtenido, procedente de la etapa a). Mas precisamente, cada una de las etapas b), c), d) y e) corresponde respectivamente a la eliminacion de H2S, del metilmercaptano (reactivo de partida), de los productos pesados y de trazas de los compuestos volatiles, respectivamente.
Cada una de estas etapas denominadas de “purificacion” d) y e) se pueden llevar a cabo segun cualquiera de los metodos conocidos por el experto en la materia, tales como “stripping”, destilacion, decantacion, y otros.
En cuanto a la etapa f) de eliminacion del hidrodisulfuro de metilo, en sulfuro o polisulfuros de dimetilo, corresponde a una reaccion qrnmica ulterior y separada, realizada en presencia de un catalizador basico, y que se efectua despues de la etapa d).
Asf, y segun un modo de realizacion muy particularmente preferido, la etapa f) de conversion por catalisis basica se efectua justo antes de la etapa e) del descabezado final.
Para la smtesis de disulfuro de dimetilo, la etapa f) de catalisis basica se efectua ventajosamente despues de la etapa d) de separacion de los productos pesados, es decir despues de la columna 6 de destilacion de los productos pesados y antes de la ultima columna 7 de destilacion descrita en la figura 2 de la solicitud de patente EP 0976726.
Asf, el procedimiento segun la invencion esta adaptado muy particularmente a la smtesis de disulfuro de dimetilo, sin perdida de rendimiento, con eliminacion de la impureza hidrodisulfuro de metilo. La eliminacion del hidrodisulfuro se realiza por medio de al menos una catalisis basica.
El catalizador basico puede ser de cualquier tipo conocido por el experto en la materia. Dicho catalizador basico es preferentemente heterogeneo en relacion al medio de reaccion, de manera para facilitar su separacion ulterior. Asf, el catalizador basico se puede elegir, por ejemplo, de entre las resinas intercambiadoras de aniones tal como el Amberlyst® A21 de Rohm & Haas, los catalizadores basicos en forma de amina libre, las aluminas dopadas con oxido de sodio y/o oxido de potasio, el oxido de magnesio (MgO), y otros. Preferentemente, el catalizador basico es una resina intercambiadora de aniones.
La reaccion de catalisis basica del bruto de reaccion se realiza en una etapa separada y ulterior a la smtesis por oxidacion por el azufre. Dicho de otro modo, el bruto de reaccion, ventajosamente despues de haber sido sometido a una o varias purificaciones tales como las expuestas a continuacion, se lleva a una nueva etapa que consiste en una catalisis basica que permite eliminar la impureza hidrodisulfuro de metilo, sin perdida significativa de rendimiento en disulfuro de dimetilo.
Efectivamente, los inventores has descubierto de manera sorprendente que se puede acelerar mucho la velocidad de descomposicion del hidrodisulfuro de metilo en presencia de disulfuro de dimetilo, en una reaccion ulterior y separada de catalisis basica.
Segun un modo de realizacion preferido, el catalizador basico utilizado para reducir el contenido de hidrodisulfuro de metilo del bruto de reaccion que mayoritariamente comprende disulfuro de metilo, es del mismo tipo, incluso es identico al catalizador basico utilizado para la reaccion de oxidacion del metilmercaptano por el azufre para conducir a dicho bruto de reaccion que mayoritariamente comprende disulfuro de dimetilo.
Otra ventaja ligada al procedimiento segun la presente invencion es que permite aumentar la produccion industrial de disulfuro de dimetilo. Efectivamente, en los procedimientos clasicamente utilizados hoy en dfa, por ejemplo, como se describe en la solicitud de patente EP 0976 726, el operador trata de minimizar la formacion de hidrodisulfuro organico responsable, por autodegradacion como se indico anteriormente, de los malos olores de dichos disulfuros de dimetilo. Un medio para limitar la formacion de hidrodisulfuro consiste en ralentizar la reaccion de oxidacion del metilmercaptano por el azufre limitando la velocidad de introduccion de dicho alquilmercaptano en la reaccion de oxidacion.
Gracias al procedimiento de la presente invencion, que consiste en anadir al procedimiento convencional una etapa de catalisis basica del bruto de reaccion que permite la conversion del hidrodisulfuro de metilo, es ahora posible aumentar la velocidad de introduccion del metilmercaptano de partida en aproximadamente 30% a 100%. Esto permite aumentar considerablemente la productividad global de la smtesis industrial de disulfuro de dimetilo.
Por ejemplo, en el caso de la smtesis de disulfuro de dimetilo, el caudal inicial de metilmercaptano se puede aumentar de aproximadamente 950 g/h (en el procedimiento clasico, sin catalizador basico para la conversion del hidrodisulfuro de metilo) hasta aproximadamente 1500 g/h con la etapa suplementaria de catalisis basica del bruto de reaccion segun la presente invencion.
Dicho de otro modo, en relacion a una smtesis sin reactor catalftico de “afinamiento”, se observo un aumento de la productividad por m3 de catalizador (de la reaccion principal de oxidacion por el azufre) de aproximadamente 2.000 kg/h/m3 de catalizador a aproximadamente 3.000 kg/h/m3 de catalizador (de la reaccion principal de oxidacion por el azufre).
La figura 1 adjunta es un esquema que representa una instalacion industrial de purificacion del bruto de reaccion de smtesis de disulfuro de dimetilo, tal como se describe en la solicitud de patente EP 0976726.
Una columna de desgasificacion 1 sirve para elimina completamente, por via del conducto 20, el H2S disuelto en el bruto de reaccion que sale del reactor por via del conducto R. Una columna de destilacion 2 permite separar la mayor parte del metilmercaptano en exceso con objeto de su reciclaje por el conducto 22 a la reaccion de oxidacion. A la salida de la columna 2, la mezcla se lleva por el conduccion 23 a la segunda columna de destilacion 3 en la cual los polisulfuros de dimetilo se eliminan en el fondo de la columna por el conducto 24 para ser reciclados eventualmente a la reaccion de oxidacion.
El disulfuro de dimetilo recogido en la cabeza de la columna 3 se introduce por el conducto 25 en una tercera columna de destilacion 4 en la cual las impurezas volatiles, tales como el metilmercaptano y sulfuro de dimetilo se eliminan en la cabeza de la columna por el conducto 26. El disulfuro de dimetilo se recoge en el fondo de la columna por el conducto 27.
La figura 2 anexa es un esquema similar al representado en la figura 1, ademas con el reactor C de catalisis basica segun la presente invencion. En la figura 2, que representa un modo de realizacion preferido de la presente invencion, el reactor C que permite la catalisis basica esta dispuesto entre la columna 3 y la columna 4, es decir despues de la etapa d) de separacion de los productos pesados y antes de la etapa e) de descabezado final.
La presente invencion se ilustra ahora con los ejemplos siguientes, que no presentan ningun caracter limitativo de la invencion tal como se reivindica en las reivindicaciones anexas.
En estos ejemplos, la velocidad de paso por el catalizador basico de conversion del hidrodisulfuro de metilo, que se denominara velocidad volumica horaria (VVH), se expresa en h-1 y es igual a la relacion entre el caudal volumico horario de reactivo y el volumen de dicho catalizador basico de conversion.
Ejemplo 1: Sintesis del DMDS segun EP 0976726 en condiciones de productividades mas elevadas, y sin catalizador basico de conversion (ejemplo comparativo)
a) Equipo de aparatos:
La figura 1 anexa es un esquema de la instalacion utilizada, en la cual un bruto de reaccion procede de la reaccion de oxidacion de metilmercaptano por el azufre (como se describe en la solicitud de patente EP 0976726).
Una columna de desgasificacion 1 sirve para eliminar completamente, por via del conducto 20, el H2S disuelto en el bruto de reaccion que sale del reactor por via del conducto R. Una columna de destilacion 2 permite separar la mayor parte del metilmercaptano en exceso con objeto de su reciclaje por el conducto 22 a la reaccion de oxidacion. La columna 3 permite separar los polisulfuros de dimetilo residuales (DMPS) con objeto de su reciclaje al reactor de oxidacion por el conducto 24.
b) Modo operativo:
El metilmercaptano (MM) se introduce en el reactor en estado lfquido a presion con un caudal de 1440 g/h. El azufre lfquido (S) se introduce con un caudal 240 g/h en un primer reactor (relacion molar MM/S = 4).
El reactor de oxidacion (volumen de reaccion de 300 ml) contiene 20 g de resina Amberlyst® A21 seca. La presion operativa se mantiene a 5,5 bar relativos y la temperatura a 40°C. La mezcla de reaccion a la salida de este primer reactor se envfa entonces a un desgasificador para ser tratado.
Despues del tratamiento, la mezcla desembarazada del H2S se envfa a un segundo reactor que contiene una carga de 94 g de resina de Amberlyst® A21 seca. La presion en este segundo reactor es de 5,5 bar relativos y la temperatura de 50°C. A la salida del reactor, la mezcla se introduce entonces en un desgasificador para la eliminacion del H2S:
A la salida de la columna de desgasificacion 1, la mezcla se introduce en la primera columna de destilacion 2 por el conducto 21 para eliminar la casi totalidad del metilmercaptano en exceso. Este metilmercaptano puede ser reciclado por el conducto 22 a la introduccion de los reactivos en la reaccion de oxidacion. A la salida de la columna 2, la mezcla se lleva por el conducto 23 a la segunda columna de destilacion 3 en la cual se eliminan los DMDS en el fondo de la columna por el conducto 24 para ser reciclados eventualmente a la reaccion de oxidacion.
El DMDS recogido en la cabeza de la columna 3 por el conducto 25 se introduce en una tercera columna de destilacion 4, en la cual se eliminan las impurezas volatiles tales como el metilmercaptano y el sulfuro de dimetilo en la cabeza de la columna por el conducto 26. El DMDS recogido en el fondo de la columna por el conducto 27 tiene la composicion ponderal siguiente (todos los valores se expresan en peso):
- DMDS: 99,9 %
- DMTS: 334 ppm
- CH3SSH 377 ppm
- MM: 32 ppm
-DMS: <2 (lfmite de deteccion)
Este ensayo muestra la presencia de CH3SSH en el producto acabado cuando se realiza la sintesis del DMDS en condiciones de productividad mas elevada que en la solicitud de patente EP 0976726 (caudales de los reactivos y temperatura del reactor de oxidacion mas elevados).
Ejemplo 2: conforme a la presente invencion
Sea el bruto de DMDS anterior del ejemplo 1, que contiene 377 ppm en peso de CH3SSH. Estos 377 ppm pueden proporcionar en el tiempo 226 ppm de CH3SH en el producto final.
Este DMDS se envfa sobre un lecho de resina basica Amberlyst® A21 de Rohm & Haas, que se lavo previamente con metanol y se seco para eliminar el agua contenida en esta resina (5 g de resina seca o bien 14,3 ml), a razon de 180 g/h (171 ml/h lo que conduce a una VVH de 12 h-1) durante 2h y a una temperatura de 40°C. El CH3SSH ya no es detectable por cromatograffa gaseosa (lfmite de deteccion 2 ppm en peso) a la salida del reactor tubular que contiene la resina.
Ejemplo 3:
Sea otro bruto de DMDS que contiene esta vez 428 ppm en peso de CH3SSH (estas 428 ppm pueden proporcionar en el tiempo 257 ppm de CH3SH en el producto final.
Este DMDS se envfa sobre un lecho de resina basica Amberlyst® A21 de Rohm & Haas, previamente secado (5 g de o bien 14,3 ml), a razon de 530 g/h (505 ml/h, o bien una VVH de 35 h-1) durante 2 horas y a una temperatura de 40°C. El CH3SSH ya no es detectable por cromatograffa gaseosa (ffmite de deteccion aproximadamente 2 ppm en peso) a la salida del reactor tubular que contiene la resina.
Ejemplo 4:
Sea un bruto de DMDS que contiene 219 ppm en peso de CH3SSH (estas 219 ppm pueden proporcionar en el tiempo 131 ppm de CH3SH en el producto final.
Este DMDS se envfa sobre un lecho de resina basica Amberlyst® A21 de Rohm & Haas, previamente secada (5 go bien 14,3 ml), a razon de 1.000 g/h (952 ml/h, o bien una v Vh de 67 h-1) durante 2 horas y a continuacion a 2.000 g/h (1904 ml/h o bien una VVH de 133 h-1) durante 2 horas igualmente a una temperatura de 40°C.
En estos 2 caudales, el CH3SSH ya no es detectable por cromatograffa gaseosa (ffmite de deteccion aproximadamente 2 ppm en peso) a la salida del reactor tubular que contiene la resina.
Ejemplo 5:
Sea un bruto de DMDS que contiene 239 ppm en peso de CH3SSH (estas 239 ppm pueden proporcionar en el tiempo 140 ppm de CH3SH en el producto final).
Este DMDS se envfa sobre un lecho de resina basica Amberlyst® A21 de Rohm & Haas, previamente secada (5 go bien 14,3 ml), a razon de 2.000 g/h (1904 ml/h, o bien una v Vh de 133 h-1) durante 2 horas y a una temperatura de 20°C.
El CH3SSH ya no es detectable por cromatograffa gaseosa (ffmite de deteccion aproximadamente 2 ppm en peso) a la salida del reactor tubular que contiene la resina.
El DMDS utilizado en este ejemplo, que contiene inicialmente 441 ppm de trisulfuro de dimetilo (DMTS), despues de pasar sobre la resina contiene 809 ppm, o bien un aumento de 368 ppm. Este valor de 368 esta muy cerca del maximo teorico, que es de 376 ppm(valor que se obtiene considerando que cada mol de CH3SSH ha dado un mol de DMTS).
En estos 2 caudales, el CH3SSH ya no es detectable por cromatograffa gaseosa (ffmite de deteccion aproximadamente 2 ppm en peso) a la salida del reactor tubular que contiene la resina.
Ejemplo 5:
Sea un bruto de DMDS que contiene 239 ppm en peso de CH3SSH (estas 239 ppm pueden proporcionar en el tiempo 140 ppm de CH3SH en el producto final).
Este DMDS se envfa sobre un lecho de resina basica Amberlyst® A21 de Rohm & Haas, previamente secada (5 go bien 14,3 ml), a razon de 2.000 g/h (1904 ml/h, o bien una v Vh de 133 h-1) durante 2 horas y a una temperatura de 20°C.
El CH3SSH ya no es detectable por cromatograffa gaseosa (ffmite de deteccion aproximadamente 2 ppm en peso) a la salida del reactor tubular que contiene la resina.
El DMDS utilizado en este ejemplo, que contiene inicialmente 441 ppm de trisulfuro de dimetilo (DMTS), despues de pasar sobre la resina contiene 809 ppm, o bien un aumento de 368 ppm. Este valor de 368 esta muy cerca del maximo teorico, que es de 376 ppm(valor que se obtiene considerando que cada mol de CH3SSH ha dado un mol de DMTS).

Claims (4)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento de preparacion de disulfuro de dimetilo, que comprende al menos las etapas siguientes:
a) oxidacion por el azufre de metilmercaptano, por catalisis basica, para obtener un primer bruto de reaccion que mayoritariamente contiene disulfuro de dimetilo;
b) “stripping” del H2S formado;
c) destilacion del metilmercaptano residual;
d) separacion de los productos pesados (polisulfuros);
e) descabezado final que permite eliminar las ultimas trazas de los compuestos volatiles;
f) puesta en contacto del flujo de salida de la etapa d) con un catalizador basico que permite la eliminacion del hidrodisulfuro de metilo por conversion de dicho hidrodisulfuro de metilo en sulfuro o polisulfuros de dimetilo; g) recuperacion del disulfuro de dimetilo con contenido de hidrodisulfuro de metilo inferior a 50 ppm en peso.
2. Procedimiento segun la reivindicacion 1, en el cual la etapa f) de eliminacion del hidrodisulfuro de metilo, en sulfuro o polisulfuros de dimetilo en presencia de un catalizador basico, se efectua despues de la etapa d).
3. Procedimiento segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual el catalizador basico es un catalizador heterogeneo en relacion al medio de reaccion.
4. Procedimiento segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual el catalizador basico se selecciona de entre las resinas intercambiadoras de aniones, los catalizadores basicos en forma de amina libre, las aluminas dopadas con oxido de sodio y/o oxido de potasio, el oxido de magnesio (MgO), y otros, preferentemente el catalizador basico es una resina intercambiadora de iones.
ES11779768T 2010-09-30 2011-09-30 Procedimiento de preparación de disulfuro de metilo Active ES2711618T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1057904A FR2965562B1 (fr) 2010-09-30 2010-09-30 Procede de preparation de disulfures de dialkyle
PCT/FR2011/052285 WO2012042184A1 (fr) 2010-09-30 2011-09-30 Procédé de préparation de disulfures de dialkyle

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2711618T3 true ES2711618T3 (es) 2019-05-06

Family

ID=43837021

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11779768T Active ES2711618T3 (es) 2010-09-30 2011-09-30 Procedimiento de preparación de disulfuro de metilo

Country Status (14)

Country Link
US (1) US8987519B2 (es)
EP (1) EP2621896B1 (es)
KR (1) KR101537177B1 (es)
CN (1) CN103108862B (es)
DK (1) DK2621896T3 (es)
ES (1) ES2711618T3 (es)
FR (1) FR2965562B1 (es)
MY (1) MY172002A (es)
PL (1) PL2621896T3 (es)
SG (1) SG189119A1 (es)
TR (1) TR201902315T4 (es)
TW (1) TWI491587B (es)
WO (1) WO2012042184A1 (es)
ZA (1) ZA201301542B (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103333199B (zh) * 2013-07-22 2015-04-01 荆州市江汉精细化工有限公司 一种双-[3-(三乙氧基硅)丙基]-多硫化物硅烷偶联剂的制备方法
CN104557642B (zh) * 2015-01-19 2017-02-01 湖北兴发化工集团股份有限公司 一种利用超声波促进二甲基二硫生产的方法及装置
US10294200B2 (en) * 2015-12-28 2019-05-21 Chevron Phillips Chemical Company, Lp Mixed branched eicosyl polysulfide compositions and methods of making same
US10774040B1 (en) * 2019-04-29 2020-09-15 Chevron Phillips Chemical Company Lp Processes for removing carbon disulfide from symmetrical and asymmetrical sulfide product streams

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4964957A (en) * 1988-12-06 1990-10-23 Phillips Petroleum Company Purification of high boiling alkyl sulfides
FR2659079A1 (fr) * 1990-03-05 1991-09-06 Elf Aquitaine Procede pour la fabrication de disulfures organiques.
FR2781795B1 (fr) * 1998-07-31 2000-09-08 Atochem Elf Sa Compositions a base de dimethyldisulfure a odeur masquee
US6294699B1 (en) * 1999-08-30 2001-09-25 Richmond, Hitchcock, Fish & Dollar Oxidation of mercaptans to organic disulfides
ES2727702T3 (es) * 2008-07-15 2019-10-18 Callery Llc Procedimiento para purificar sulfuros de dialquilo

Also Published As

Publication number Publication date
DK2621896T3 (en) 2019-03-18
SG189119A1 (en) 2013-05-31
KR20130052029A (ko) 2013-05-21
TW201226374A (en) 2012-07-01
CN103108862B (zh) 2015-08-26
KR101537177B1 (ko) 2015-07-15
FR2965562B1 (fr) 2013-03-01
WO2012042184A1 (fr) 2012-04-05
US8987519B2 (en) 2015-03-24
CN103108862A (zh) 2013-05-15
TWI491587B (zh) 2015-07-11
ZA201301542B (en) 2014-04-30
MY172002A (en) 2019-11-11
TR201902315T4 (tr) 2019-03-21
EP2621896B1 (fr) 2018-12-12
FR2965562A1 (fr) 2012-04-06
PL2621896T3 (pl) 2019-05-31
US20130267739A1 (en) 2013-10-10
EP2621896A1 (fr) 2013-08-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2711618T3 (es) Procedimiento de preparación de disulfuro de metilo
JPH0571588B2 (es)
JP4723105B2 (ja) ビスフェノールaの製造方法
US5218147A (en) Stable polysulfides and process therefor
JP2002205966A (ja) ビスフェノールaの製造方法
JP2013515045A (ja) ポリオール、特にグリセロールタイプのポリオールからのジチオカルバメートの製造方法
ES2371413T3 (es) Procedimiento mejorado para la fabricación de polifenoles.
DK2890674T3 (en) Preparation of symmetric and asymmetric disulfides by reactive distillation of disulfide mixtures
KR101597659B1 (ko) 디알릴비스페놀류의 일관 제조 방법
SK7262001A3 (en) Method of producing organic disulfides
KR910009129B1 (ko) 저급 디알킬 디술피드류의 제조 방법
US6608234B2 (en) Process for producing bisphenol A
WO2002072515A1 (fr) Procede de production de bisphenol a
JP2002316962A (ja) ビスフェノールaの製造方法
US5907064A (en) Process for producing organic trisulfides
EP1428819B1 (en) Production of dithiodiglycol
US2837573A (en) Ethers and alcohols via sulfur dioxide oxidation of sulfides and mercaptans
JP4995372B2 (ja) ビスフェノールaの製造方法
JP2002255879A (ja) ビスフェノールaの製造方法
JP2956174B2 (ja) ビスフェノールaの製造方法
JP5787650B2 (ja) 芳香族スルフィド化合物の製造方法
JPS6361938B2 (es)
JP2009196929A (ja) ビスフェノール類の製造方法
JPH11269114A (ja) ビスフェノール類の製造方法