ES2683122T3 - Masas adhesivas sensibles a la presión para adhesiones insensibles a la humedad - Google Patents

Masas adhesivas sensibles a la presión para adhesiones insensibles a la humedad Download PDF

Info

Publication number
ES2683122T3
ES2683122T3 ES11779148.3T ES11779148T ES2683122T3 ES 2683122 T3 ES2683122 T3 ES 2683122T3 ES 11779148 T ES11779148 T ES 11779148T ES 2683122 T3 ES2683122 T3 ES 2683122T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
adhesive mass
group
pressure sensitive
polymer
silane
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11779148.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Alexander Steen
Thorsten Krawinkel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tesa SE
Original Assignee
Tesa SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tesa SE filed Critical Tesa SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2683122T3 publication Critical patent/ES2683122T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J153/00Adhesives based on block copolymers containing at least one sequence of a polymer obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Adhesives based on derivatives of such polymers
    • C09J153/02Vinyl aromatic monomers and conjugated dienes
    • C09J153/025Vinyl aromatic monomers and conjugated dienes modified
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/04Oxygen-containing compounds
    • C08K5/09Carboxylic acids; Metal salts thereof; Anhydrides thereof
    • C08K5/092Polycarboxylic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/54Silicon-containing compounds
    • C08K5/544Silicon-containing compounds containing nitrogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L91/00Compositions of oils, fats or waxes; Compositions of derivatives thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J151/00Adhesives based on graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Adhesives based on derivatives of such polymers
    • C09J151/06Adhesives based on graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Adhesives based on derivatives of such polymers grafted on to homopolymers or copolymers of aliphatic hydrocarbons containing only one carbon-to-carbon double bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2312/00Crosslinking
    • C08L2312/08Crosslinking by silane

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)

Abstract

Masa adhesiva sensible a la presión que contiene un polímero modificado con silano generado a partir de la reacción a) de un polímero que contiene grupos anhídrido de ácido o epoxi, no siendo terminal el grupo epoxi, con b) un silano de la siguiente fórmula**Fórmula** con R1, R2, R3 seleccionados independientemente entre sí del grupo metilo, etilo, 2-metoxietilo, i-propilo, butilo m >= 0 o 1 n >= 0 a 12 p >= 1 o 2 y para p >= 1 Y >= un grupo funcional seleccionado del grupo glicidilo, glicidiloxi, isocianato, -NH-CH2-CH2-NR4R5, -NR4R5 (con R4 y R5 seleccionados independientemente entre sí del grupo H, alquilo, fenilo, benzilo, ciclopentilo, ciclohexilo), SH o para p >= 2 Y >= NH

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Masas adhesivas sensibles a la presion para adhesiones insensibles a la humedad
La invencion se refiere a masas adhesivas para cintas adhesivas con adhesividad sensible a la presion de una o doble cara, que presentan elevados rendimientos de sujecion en particular sobre vidrio y superficies ceramicas incluso con humedad o accion de agua.
Tanto en el hogar como en aplicaciones industriales con frecuencia se adhiere sobre vidrio o ceramica, ya que esto es una base muy estable y lisa que posibilita en el estado seco un elevado rendimiento de sujecion.
Las superficies ceramicas y vidrio tienen en comun que se pueden clasificar como hidrofilas. Las bases hidrofilas poseen la propiedad de tener unida con frecuencia una capa muy delgada de agua adsorbida sobre la superficie, que no se pueden retirar hasta temperaturas muy altas. Esta capa en particular con una elevada humedad del aire o accion de agua puede absorber agua adicional. Esta capa puede alterar el rendimiento de adhesion de una cinta adhesiva aplicada sobre la misma hasta el fallo completo de la adhesion.
Se conocen soluciones industriales para el problema de la base de adhesion defectuosa. Asf se aplican sobre vidrios antes de una adhesion promotores de la adhesion que hidrofobizan la superficie y con ello eliminan la mencionada capa de agua. Para la hidrofobizacion se emplean organosilanos. A este respecto se usan mas frecuentemente aquellos de formula general
(RO)aSi-(CH2)n-X
Con R — CH3 o C2H5, n — 3 y
un grupo funcional X
Despues de la aplicacion del silano sobre la superficie hidrofila se configura un enlace covalente entre la superficie y el silano. Cuando la superficie se silaniza por completo, se ha retirado la pelfcula de agua que se ha descrito anteriormente y tampoco se puede volver a formar, de tal modo que el agua ya no tiene la posibilidad de llegar hasta detras de la adhesion.
Ademas, estos silanos se pueden clasificar en reactivos y moderadamente reactivos. Los silanos reactivos conducen en el intervalo de pocos minutos a una hidrofobizacion efectiva de una superficie, un efecto que solo se consigue despues de horas con los silanos moderadamente reactivos. No obstante, la ventaja de los silanos moderadamente reactivos es su elevada estabilidad en almacenamiento de mas de seis meses en solucion. En el grupo de los silanos reactivos se incluye por ejemplo Y-amino-propil-trietoxisilano. Por el contrario se ha de clasificar como moderadamente reactivo el 3-glicidoxipropiltrimetoxisilano.
En el documento WO 2005/040296 A1 se muestra entonces la aplicacion de una solucion de 3- glicidoxipropiltrimetoxisilano para la mejora de la adhesion de masas adhesivas de acrilato sobre superficies de vidrio. En esta aplicacion se establece el contacto entre la masa adhesiva y la superficie antes de que se haya evaporado el disolvente para conseguir asf una union covalente del silano tanto a la superficie de vidrio como a la masa adhesiva. Despues del establecimiento del contacto se tiene que esperar 72 horas antes de que se pueda realizar una solicitacion de la adhesion. El procedimiento representado en el documento WO 2005/040296 A1 es aceptable cuando se puede mantener el tiempo de espera de 72 horas. Pero en muchos casos, este tiempo de espera conduce a un retraso de la produccion.
A pesar de esto, el procedimiento de dos pasos es complejo, sena mas sencillo poder prescindir de la etapa de imprimacion. Esto es posible en el caso del uso de masas adhesivas a base de siliconas que muestran una sensibilidad claramente menor frente a agua. No obstante, las siliconas son relativamente caras y, por tanto, precisamente en el campo de las cintas adhesivas se emplean unicamente para aplicaciones especiales. Tambien es desventajoso que para cubrir las masas adhesivas se deben emplear forros fluorosiliconizados especiales, ya que los forros siliconizados empleados normalmente debido a la elevada resistencia de adhesion sobre silicona no funcionan. Estos forros asimismo son muy caros.
El documento WO 2006/113180 A1 describe un procedimiento para la preparacion de un vulcanizado termoplastico, que comprende: a) la mezcla de un primer polfmero termoplastico, de un segundo polfmero elastomerico, de un anfndrido de acido carboxflico, de un generador de radicales libres y de un agente de pegajosidad para facilitar una primera mezcla pegajosa que contiene el primer polfmero termoplastico y el segundo polfmero elastomerico injertado, estando dispersado en su interior el agente de pegajosidad y despues b) la reaccion de la primera mezcla con un silano para facilitar un producto de vulcanizado termoplastico no pegajoso.
El documento JP 10251357 A describe un elastomero termoplastico modificado con silano que se obtiene mediante la modificacion de (A) un elastomero termoplastico epoxilado a base de estireno, que se ha preparado mediante la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
epoxidacion de dobles enlaces del copoKmero de bloques, comprendiendo el copoKmero de bloques un bloque de poKmero que se deriva en esencia de un compuesto a base de estireno y que comprende un bloque de polfmero que se deriva en esencia de un compuesto de dieno conjugado, con (B) (i) un compuesto de silano de la formula R1-Si- Y3, en la que R1 es un resto hidrocarburo que contiene carboxilo o un resto hidrocarburoxi y al menos un resto Y es un grupo funcional organico hidrolizable, o (ii) un compuesto de silano de la formula R2-Si-Y3, en la que R2 es un resto hidrocarburo que contiene anhndrido de acido carboxflico y al menos un resto Y es un grupo funcional organico hidrolizable.
El documento WO 99/67330 A1 describe una composicion que comprende el producto de reaccion de (a) un primer polfmero, (b) un segundo polfmero, (c) un anfndrido de acido carboxflico; y (d) un aminosilano, habiendose injertado antes de la adicion del aminosilano el anhndrido de acido sobre uno de los polfmeros o habiendose copolimerizado en uno de los mismos y presentando la composicion un contenido de gel entre el 10 y el 50 % en peso.
Por tanto, el objetivo es poner a disposicion una masa adhesiva que presente un elevado rendimiento de sujecion sobre vidrio o ceramica y que incluso bajo la influencia de humedad y agua pierda solo poco del poder adhesivo sin que se tenga que pretratar previamente la base de vidrio.
Este objetivo se resuelve mediante una masa adhesiva, tal como queda plasmada en la reivindicacion principal. A este respecto son objeto de las reivindicaciones dependientes perfeccionamientos ventajosos de la masa adhesiva y usos de la misma:
Por consiguiente, la invencion se refiere a una masa adhesiva sensible a la presion que contiene un polfmero modificado con silano producido a partir de la reaccion
a) de un polfmero que contiene grupos anhndrido de acido o epoxi, no siendo terminales los grupos epoxi, con
b) un silano de la siguiente formula
imagen1
con
Ri, R2, R3 seleccionados independientemente entre sf del grupo metilo, etilo, 2-metoxietilo, i-propilo, butilo m = 0 o 1 n = 0 a 12 p = 1 o 2 y para p = 1
Y = un grupo funcional seleccionado del grupo
glicidilo, glicidiloxi, isocianato, -NH-CH2-CH2-NR4R5, -NR4R5 (con R4 y R5 seleccionados independientemente entre sf del grupo H, alquilo, fenilo, benzilo, ciclopentilo, ciclohexilo), SH o
para p = 2
Y = NH
Una masa adhesiva sensible a la presion es una masa viscoelastica que a temperatura ambiente en estado seco permanece pegajosa y adhesiva de manera permanente. La adhesion se realiza mediante una ligera presion de compresion de inmediato sobre practicamente todos los sustratos.
Las masas adhesivas sensibles a la presion se basan con frecuencia en acrilatos, caucho natural o copolfmeros de bloques de estireno. Las masas adhesivas sensibles a la presion para cintas adhesivas de doble cara en particular se componente la mayona de las veces de acrilatos o copolfmeros de bloques de estireno, siendo con frecuencia ligeramente menor el rendimiento de sujecion en el caso de los acrilatos. Precisamente en condiciones humedas, los mismos presentan un comportamiento exactamente opuesto, las masas adhesivas sensibles a la presion de acrilato son ligeramente menos vulnerables a la mojadura y la humedad que las masas de copolfmeros de bloques. Al menos las masas de copolfmeros de bloques a este respecto se tienen que mezclar con resinas adhesivas para tener adhesividad sensible a la presion.
Tambien la estructura de las cintas adhesivas contribuye a la sensibilidad frente a la humedad, asf las masas adhesivas duras y las cintas adhesivas con soportes ngidos con frecuencia son mas vulnerables con frecuencia que aquellas con soportes muy flexibles. En particular las cintas adhesivas de doble cara con soportes intermedios de material esponjado reaccionan de forma sensible a la humedad cuando se adhieren sobre bases hidrofilas.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
En particular las masas adhesivas que se basan en elastomeros no polares tales como poliolefinas o copoKmeros de bloques de estireno muestran debilidades en la resistencia a la adhesion bajo la influencia de humedad del aire o agua. Este comportamiento es particularmente marcado en adhesiones sobre bases hidrofilas tales como vidrio o ceramica. En particular, en el caso de la accion de humedad justo despues de la adhesion de objetos de peso medio se produce con frecuencia el fallo de las cintas adhesivas sensibles a la presion. El rendimiento de sujecion bajo la influencia de humedad se reduce en particular en aquellas cintas adhesivas sensibles a la presion que contienen resinas adhesivas no polares tales como resinas de hidrocarburos o resinas de politerpeno.
Un fallo de la adhesion aparece claramente con mayor intensidad en caso de un esfuerzo de pegadura puro y en particular en caso de un esfuerzo de cizalla por inclinacion (en el que actua un momento de torsion, tal como por ejemplo en la adhesion de un gancho con una palanca determinada, al que se cuelga algo) que en el caso de un esfuerzo de cizalla puro.
En el documento DE 102 24 842 A1 se describe una masa adhesiva a base de copolfmeros de bloques de estireno que mediante la adicion de super absorbentes posee un rendimiento de sujecion claramente mejorado sobre bases hidrofilas tales como vidrio con humedad. A pesar de esto, el rendimiento de adhesion con una humedad del aire muy alta de larga duracion no obstante en particular bajo agua corriente no es suficiente.
A continuacion se describe de nuevo la reaccion de los elastomeros con los silanos.
Los polfmeros que contienen grupos epoxi, en los que los grupos epoxi no son terminales, a este respecto se preparan preferentemente mediante reaccion de peroxidos o acidos peroxicarboxflicos con dobles enlaces aun presentes en la cadena principal del polfmero no modificado. A este respecto, los agentes de epoxilacion usados con mayor frecuencia son peroxido de hidrogeno con diferentes catalizadores, tales como por ejemplo hidroxiperoxido de terc-butilo, acido meta-cloroperbenzoico (MCPBA) o acido peroxi formico o peroxi acetico que se preparan in situ.
Los polfmeros con grupos epoxi terminales la mayona de las veces son de bajo peso molecular y solo poseen dos grupos epoxi, por tanto no se pueden enlazar suficientes grupos silano.
Los polfmeros epoxilables con doble enlace en la cadena principal pueden ser por ejemplo polfmeros con monomeros de butadieno o isopreno tales como polibutadieno, poliisopreno, cauchos de estireno-butadieno, copolfmeros de bloques de compuestos aromaticos de vinilo e isopreno o butadieno, tal como se describen con mas detalle mas adelante, copolfmeros de bloques de isopreno y butadieno, caucho de nitrilo, ABS o similares. Tambien se pueden emplear polfmeros de etileno-propileno con otro monomero con dos dobles enlaces, por ejemplo EPDM.
Como polfmeros que contienen antndrido de acido en el sentido de la invencion se pueden emplear tanto aquellos que se han preparado mediante modificacion de polfmeros terminados con por ejemplo antndrido de acido maleico en condiciones radicalarias como aquellos que tienen incorporados monomeros que contienen antndrido de la cadena principal. En el caso de los polfmeros modificados se puede emplear una serie de poliolefinas tales como polietileno o polipropileno, pero tambien poli-alfa-olefinas, polimerizadas a partir de etileno y al menos una alfaolefina adicional, polibutilenos tales como poliisobutileno asf como tambien copolfmeros de bloques de etileno y propileno. Tambien se pueden usar copolfmeros de bloques de un compuesto aromatico de vinilo y un dieno, estando el hidrogenado la parte principal de los restantes dobles enlaces. En todos estos polfmeros, el contenido en dobles enlaces preferentemente es muy bajo, ya que en la reaccion de los polfmeros con los antndridos de acido de lo contrario se pueden producir facilmente reacciones indeseadas de reticulacion.
Preferentemente en este caso se forman sobre todo copolfmeros de bloques que contienen bloques de polfmero de compuestos aromaticos de vinilo (bloques A), preferentemente estireno y aquellos formados sobre todo por la polimerizacion de 1,3-dienos (bloques B), preferentemente butadieno, isopreno o una mezcla de ambos monomeros. Estos bloques B presentan habitualmente una polaridad reducida. Preferentemente se pueden emplear bloques tanto de homopolfmeros como de copolfmeros como bloques B. Tambien se pueden usar copolfmeros de bloques con poliisobutileno en la cadena principal.
Los copolfmeros de bloques resultantes de los bloques A y B pueden contener bloques B iguales o diferentes que pueden estar hidrogenados en parte, de forma selectiva o con preferencia por completo. Los copolfmeros de bloques pueden presentar estructuras A-B-A lineales. Se pueden emplear asimismo copolfmeros de bloques de diseno radial asf como copolfmeros multibloque en forma de estrella y lineales. Como otros componentes pueden estar presentes copolfmeros de dos bloques A-B. Se pueden emplear asimismo copolfmeros de bloques de compuestos aromaticos de vinilo e isobutileno de acuerdo con la invencion. La totalidad de los polfmeros que se han mencionado anteriormente se pueden emplear en solitario o en una mezcla entre st
Se pueden usar tambien copolfmeros de bloques que, aparte de los bloques A y B que se han descrito anteriormente, contienen al menos otro bloque, tal como por ejemplo copolfmeros de bloques A-B-C.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Tambien es concebible el uso de los bloques B que se ha mencionado anteriormente con bloques A de otra naturaleza qmmica que muestran una temperature de transicion vttrea por encima de la temperatura ambiente, tales como por ejemplo poli(metacrilato de metilo).
En una forma de realizacion ventajosa, los copolfmeros de bloques presentan una proporcion de compuestos aromaticos polivinilicos del 10 % en peso al 35 % en peso.
Para la preparacion de una masa adhesiva sensible a la presion, la proporcion de los copolfmeros de bloques de compuestos aromaticos de vinilo en la suma con respecto a la totalidad de la masa adhesiva sensible a la presion asciende preferentemente al menos al 30 % en peso, preferentemente al menos al 40 % en peso, mas preferentemente al menos al 45 % en peso.
Una proporcion demasiada baja de copolfmeros de bloques de compuestos aromaticos de vinilo tiene como consecuencia que la cohesion de la masa adhesiva sensible a la presion es relativamente baja. La proporcion maxima de los copolfmeros de bloques de compuestos aromaticos de vinilo en la suma con respecto a la totalidad de la masa adhesiva sensible a la presion asciende como maximo al 80 % en peso, preferentemente como maximo al 70 % en peso. A su vez, una proporcion demasiado elevada de copolfmeros de bloques de compuestos aromaticos de vinilo tiene como consecuencia que la masa adhesiva sensible a la presion apenas sigue teniendo adhesividad sensible a la presion.
Al menos una parte de los polfmeros empleados a este respecto esta modificada con antndrido de acido o epoxilado. A este respecto se realiza la modificacion con antndrido principalmente mediante la copolimerizacion por injerto por radicales de anhndridos de acido insaturados, tales como por ejemplo, antndrido de acido maleico, antndrido de acido citraconico, antndrido de acido dimetilmaleico, antndrido de acido etil- y dietilmaleico, antndrido de acido cloro- y dicloromaleico, antndrido de acido fenilmaleico, antndrido de acido itaconico, antndrido de acido metilitaconico, antndrido de acido acomtico, antndrido nadftico, antndrido metilnadftico, antndrido de acido tetrahidroftalico o antndrido de acido metiltetrahidroftalico, preferentemente antndrido de acido maleico. Preferentemente, la proporcion de acido o antndrido de acido se encuentra entre 0,5 y 4 por ciento en peso con respecto a la totalidad del copolfmero de bloques.
Los polfmeros en los que el antndrido de acido esta incorporado directamente en la cadena de polfmeros son por ejemplo polfmeros de estireno y antndrido de acido maleico, la mayona de las veces de forma alternativa tales como por ejemplo polfmeros de SMA de la empresa Sartomer, polfmeros de etileno y antndrido de acido maleico, tales como por ejemplo, polfmeros Gantrez de la empresa ISP o isobutileno y antndrido de acido maleico, tales como por ejemplo Isobam de la empresa Kuraray, solo por mencionar algunos.
Para obtener polfmeros silanizados, los polfmeros que contienen grupos epoxido o anhfdrido deben reaccionar con un silano.
Para esto se emplean silanos de la siguiente formula:
/ R, (O)
! m
O \ Si (Cl
~
v
imagen2
con
Ri, R2, R3 seleccionados independientemente entre sf del grupo metilo, etilo, 2-metoxietilo, i-propilo, butilo m = 0 o 1 n = 0 a 12 p = 1 o 2 y para p = 1
Y = un grupo funcional seleccionado del grupo
glicidilo, glicidiloxi, isocianato, -NH-CH2-CH2-NR4R5, -NR4R5 (con R4 y R5 seleccionados independientemente entre sf del grupo H, alquilo, fenilo, benzilo, ciclopentilo, ciclohexilo), SH o
para p = 2
Y = NH
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
A este respecto se prefieren en particular silanos con un grupo amino o sulfuro. La reaccion con los poKmeros a este respecto puede ocurrir de forma espontanea en solucion o mediante calentamiento y adicion de catalizadores, tales como por ejemplo acidos, se puede acelerar.
Para obtener a partir de estos polfmeros modificados con silano masas adhesivas sensibles a la presion se emplean preferentemente agentes de pegajosidad. Para esto sirve resinas adhesivas que son compatibles con el polfmero modificado con silano en los copolfmeros de bloques de compuestos aromaticos de vinilo con bloques blandos. Son resinas pegajosas adecuadas entre otras preferentemente resinas no hidrogenadas, parcial o completamente hidrogenadas a base de colofonia y derivados de colofonia, polfmeros hidrogenados del diciclopentadieno, resinas de hidrocarburo no hidrogenadas, parcial, selectiva o completamente hidrogenadas a base de corrientes de monomeros C5, C5/Cg o Cg, resinas de politerpeno a base de a-pineno y/o p-pineno y/o 8-limoneno, polfmeros hidrogenados de compuestos aromaticos C8 y Cg preferentemente puros. Las resinas pegajosas que se han mencionado anteriormente se pueden emplear tanto en solitario como en una mezcla. A este respecto se pueden emplear resinas tanto solidas como lfquidas a temperatura ambiente.
De acuerdo con una forma de realizacion preferente, la masa adhesiva contiene agentes de pegajosidad, preferentemente en una proporcion de hasta el 60 % en peso con respecto a la cantidad total.
Como ceras naturales se pueden emplear ceras vegetales y animales. Son ceras sinteticas por ejemplo ceras de polialquileno, ceras de petroleo o ceras de poliolefina a base de polietileno, polipropileno o sus mezclas. Tambien se pueden emplear ceras modificadas tales como ceras de ester de Montana o ceras Sasol.
Como otros aditivos se pueden emplear tfpicamente:
• Agentes plastificantes tales como por ejemplo aceites plastificantes o polfmeros lfquidos de bajo peso molecular tales como por ejemplo polibuteno de bajo peso molecular
• Antioxidantes primarios tales como por ejemplo fenoles estericamente impedidos
• Antioxidantes secundarios tales como por ejemplo fosfitos o tioeter
• Estabilizantes de procesamiento tales como por ejemplo captadores de radicales C
• Agentes fotoprotectores tales como por ejemplo absorbedores UV o aminas estericamente impedidas
• Coadyuvantes de procesamiento
• Resinas de refuerzo de bloque terminal asf como
• dado el caso otros polfmeros no modificados de naturaleza preferentemente elastomerica; los elastomeros utiles correspondientemente incluyen entre otros aquellos a base de hidrocarburos puros, por ejemplo poliidienos insaturados, tales como poliisopreno o polibutadieno natural o generado sinteticamente, asf como elastomeros qmmicamente en esencia saturados, tales como por ejemplo copolfmeros de etileno-propileno saturados, copolfmeros de a-olefina, poliisobutileno, caucho de butilo, caucho de etileno-propileno.
Cabe mencionar que la masa adhesiva de acuerdo con la invencion tambien es adecuada sin las ceras y/o aditivos indicados en funcion del caso de aplicacion, ya sea que se omitan las ceras y/o aditivos en su totalidad, en una combinacion discrecional o en cada caso de forma individual. En particular, la masa adhesiva de acuerdo con la invencion prescinde de silicatos inorganicos y aluminosilicatos.
La preparacion y el procesamiento de masas adhesivas sensibles a la presion se puede realizar de solucion, dispersion asf como de la masa fundida. Los procedimientos preferentes de preparacion y el procesamiento se realizan de solucion asf como de la masa fundida.
Cuando el silano puede reaccionar solo con el elastomero, la reaccion puede tener lugar tambien al mismo tiempo con la mezcla de las demas materias primas, de tal manera que precisamente con procesamiento de la solucion el polfmero que contiene grupos anhfdrido de acido o epoxi se puede llevar al mismo tiempo con el silano y todas las demas sustancias en solucion y la reaccion tiene lugar entonces durante el proceso de solucion.
Las masas adhesivas sensibles a la presion de acuerdo con la invencion se pueden emplear para productos adhesivos sensibles a la presion tanto en una cara como en ambas caras, tales como cintas adhesivas. La cinta adhesiva puede estar compuesta solo de una capa de masa adhesiva, es decir, tener un estrato, pero la cinta adhesiva puede presentar tambien un soporte sobre el que esta aplicada en uno o ambos lados en una capa (o dado el caso varias capas) de masa adhesiva. Como soportes se pueden emplear todos los soportes conocidos, tal como por ejemplo tela no tejida de fibras paralelas, tejidos, tejidos de punto de trama, no tejidos, laminas, papeles, tisues, espumas y laminas esponjadas. Las laminas adecuadas son de polipropileno, preferentemente orientado, poliester, PVC duro y blando. Se prefiere espuma de poliolefina, poliuretano, EPDM y cloropreno. El termino polietileno incluye LDPE, pero tambien copolfmeros de etileno tales como LLPDE y EVA. En particular son adecuadas espumas de polietileno reticuladas o soportes viscoelasticos. Los ultimos son preferentemente de poliacrilato, de forma particularmente preferente llenos con cuerpos huecos de vidrio o polfmeros. Los soportes se pueden preparar antes de la union con la masa adhesiva mediante imprimacion o pretratamiento ffsico tal como corona o decapado. El soporte tambien puede tener varios estratos, por ejemplo, mediante la union por laminacion de diferentes capas o la coextrusion de capas.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La expresion general “cinta adhesiva” comprende en el sentido de la presente invencion todas las formaciones planas tal como en laminas o secciones de lamina extendidas en dos dimensiones, cintas con longitud extendida y anchura limitada, secciones de cinta, piezas troqueladas, etiquetas y similares.
La cinta adhesiva se puede poner a disposicion en longitudes fijas, tal como, por ejemplo, como genero por metros o como generos sin fin sobre rollos (espiral de Arqmmedes).
Metodo de ensayo
Para masas adhesivas sensibles a la presion
A diferencia del ensayo habitual de la resistencia a agua de una adhesion en particular en el campo de los adhesivos sensibles a la presion y cintas adhesivas no se lleva a cabo ningun ensayo de peladura antes y despues del almacenamiento en agua, ya que en este caso la adhesion no se solicita, el agua por tanto puede penetrar claramente con mayor dificultad en la junta de adhesion.
Mediante la Figura 1 a continuacion se va a describir con mas detalle la estructura del ensayo con el que se ensaya la capacidad de esfuerzo mecanico alta de la cinta adhesiva.
Mediante un gancho de pared 1 en forma de sello se somete la cinta adhesiva 2 con un tamano de 4 x 2 cm a un esfuerzo de momento de flexion. El gancho de pared 1 esta compuesto de una placa de acero 3 cuadrada de acero V2A con una longitud de cantos de 40 mm y un espesor de 3 mm. En el centro de la placa de acero 3 esta fijada una barra redonda 4 como brazo de palanca, que presenta una longitud de 30 mm y un diametro de 5 mm.
La cinta adhesiva 2 con un tamano de 4 x 2 cm se adhiere sobre una placa de vidrio 5 y se comprime con un rodillo de 2 kg. A continuacion, se adhiere la placa de acero 3 sobre la cinta adhesiva 2 y se presiona con un peso de 10 kg. La placa de vidrio 5 se coloca en perpendicular y despues de un tiempo de espera de 1 h, la barra redonda 4 con una separacion de 30 mm de la placa de vidrio 5 se carga con un peso 8 de 300 g y, de hecho, en el punto 7 que tiene exactamente una separacion de 30 mm con el lado adherido de la placa de acero 3 del gancho de pared 1. La placa de vidrio 5 se encuentra en una sujecion 6 conformada correspondientemente.
Las superficies adheridas de la placa de acero 3 tienen que ser completamente planas y haberse lijado finamente con un papel de lija (grano FEPA 240). Para conservar la superficie y evitar huellas de grasa sobre la superficie, la placa de acero 3 se debe almacenar en tolueno. Antes del uso se debe limpiar la placa de acero 3 con acetona y airearse despues durante cinco minutos. La placa de vidrio se lava una vez con agua, se seca y a continuacion se lava otra vez con acetona.
Ahora, la adhesion se almacena a 35 °C y con una humedad relativa del 85 % y se rocfa a intervalos de 24 horas con agua y se anota la duracion de sujecion en horas.
Si falla una de las adhesiones de la cinta adhesiva 2 con la placa de acero 3 o la placa de vidrio 5, cae el gancho de pared 1 junto con el peso 8. Por ello se cierra un contacto en un contactor 9, de tal manera que se indica de forma exacta el intervalo de tiempo entre el comienzo de la prueba y el fallo de una de las adhesiones, el tiempo de sujecion.
Ejemplos
Ejemplo 1
Se disuelve 100 partes de Kraton FG 1901 (copolfmero de bloques de estireno hidrogenado, SEBS, con el 30 % en peso de estireno y sin bibloque, modificado con aproximadamente el 1,7 % en peso de anhfdrido de acido maleico de la empresa Kraton) y 4,4 partes de aminopropiltrietoxisilano en tolueno anhidro. Despues de que se haya disuelto por completo el elastomero se anaden 100 partes de Regalite R 1100 (resina C9 hidrogenada de la empresa Eastman).
Despues, la solucion homogenea se expande sobre un papel de separacion siliconizado de tal manera que despues del secado a 100 °C se produce una aplicacion de masa de 50 g/m2. A continuacion se examina la cinta adhesiva tal como se ha descrito anteriormente con respecto a su resistencia bajo la influencia de humedad.
Ejemplo 2
Un copolfmero de etileno-propileno, Vistamaxx 6202 de la empresa Exxon, se injerta en masa fundida con el 1 % en peso de anhfdrido de acido maleico con ayuda de un iniciador por radicales. A continuacion, se mezclan 100 partes de este polfmero modificado y 2,2 partes de aminopropiltrietoxisilano en una amasadora de masa fundida. Despues de que se haya fundido de forma homogenea el elastomero se anaden 100 partes de Regalite R 1100 (resina C9 hidrogenada de la empresa Eastman) y 120 partes del aceite Ondina 931 de la empresa Shell, un aceite blanco
5
10
15
20
25
30
35
40
45
medico con una elevada proporcion parafrnica. La masa adhesiva se aplica como recubrimiento con ayuda de un mecanismo de dos cilindros de nuevo sobre un papel de separacion siliconizado con un peso de aplicacion de 50 g/m2. La comprobacion tiene lugar como se ha descrito anteriormente.
Ejemplo 3
100 partes de Epofriend AT-501, un SBS epoxidado de la empresa Daicel y 4 partes de aminopropiltrietoxisilano se mezclan en una amasadora de masa fundida a 160 °C. Despues de que se haya fundido de manera homogenea el elastomero y se haya amasado durante 30 minutos, se anaden 80 partes de Pentalyn H (ester de colofonia de la empresa Eastman) y 20 partes de Wingtack 10 (resina C5 lfquida de la empresa Cray Valley). La masa adhesiva se aplica como recubrimiento con ayuda de un mecanismo de dos cilindros de nuevo sobre un papel de separacion siliconizado con un peso de aplicacion de 50 g/m2. A continuacion se examina la cinta adhesiva tal como se ha descrito anteriormente con respecto a su resistencia bajo la influencia de humedad.
Ejemplo comparativo 4
Se prepara la misma masa adhesiva que en el Ejemplo 1, pero esta vez sin el silano.
Ejemplo comparativo 5
Se prepara la misma masa adhesiva que en el Ejemplo 2, pero esta vez sin el silano.
Ejemplo 6 (no de acuerdo con la invencion)
Una masa adhesiva fusible, que no es adhesiva a temperatura ambiente, se prepara a partir de 100 partes de Vistamaxx 2330 (copolfmero de etileno-propileno de la empresa Exxon), que se modifica con anhfdrido de acido como se describe en el Ejemplo 2. En la amasadora de masa fundida se anaden dos partes del aminopropiletoxisilano. Despues de que se haya homogeneizado todo bien se anaden todavfa 50 partes de Escorez 5300, una resina C5 hidrogenada de la empresa Exxon. La masa adhesiva se aplica como recubrimiento como se ha descrito anteriormente con un mecanismo de dos cilindros sobre 50 pm. En este caso, la adhesion no tiene lugar a temperatura ambiente, sino que la masa adhesiva se lamina sobre el vidrio a 100 °C, la adhesion definitiva con la placa de acero tiene lugar a 160 °C y una presion de 4 bar.
El ensayo transcurre de forma analoga a las masas adhesivas sensibles a la presion, no obstante con una carga de 500 g.
Ejemplo comparativo 7
Se prepara una masa adhesiva fusible identica como en el Ejemplo 6 a excepcion de que no se anade nada de silano.
Resultados de los ensayos de adhesion
Ejemplo
Duracion de sujecion en horas
1
>240
2
126
3
>240
V4
8
V5
2
6
>240
V7
48
Como se puede observar claramente, los rendimientos de sujecion con los elastomeros modificados con silano son claramente mayores que con los elastomeros no modificados.

Claims (4)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1. Masa adhesiva sensible a la presion que contiene
    un polfmero modificado con silano generado a partir de la reaccion
    a) de un polfmero que contiene grupos antudrido de acido o epoxi, no siendo terminal el grupo epoxi, con
    b) un silano de la siguiente formula
    imagen1
    con
    Ri, R2, R3 seleccionados independientemente entre s^ del grupo metilo, etilo, 2-metoxietilo, i-propilo, butilo m = 0 o 1 n = 0 a 12 p = 1 o 2 y para p = 1
    Y = un grupo funcional seleccionado del grupo
    glicidilo, glicidiloxi, isocianato, -NH-CH2-CH2-NR4R5, -NR4R5 (con R4 y R5 seleccionados independientemente entre sf del grupo H, alquilo, fenilo, benzilo, ciclopentilo, ciclohexilo), SH o
    para p = 2
    Y = NH
  2. 2. Masa adhesiva segun la reivindicacion 1, caracterizada por que en el caso del polfmero que contiene grupos antudrido de acido o epoxi se trata de
    • Un copolfmero de bloques del compuesto aromatico de vinilo modificado
    • Una poliolefina modificada
    • Un polfmero que se prepara entre otras cosas a partir de isopreno y/o butadieno o
    • Se trata de un polfmero que se forma a partir de monomeros con grupos antudrido de acido o epoxi.
  3. 3. Masa adhesiva segun la reivindicacion 1 o 2, caracterizada por que la masa adhesiva contiene agentes de pegajosidad, preferentemente en una proporcion de hasta el 60 % en peso con respecto a la cantidad total.
  4. 4. Uso de una masa adhesiva segun al menos una de las reivindicaciones precedentes para la adhesion sobre bases hidrofilas.
ES11779148.3T 2010-11-12 2011-10-27 Masas adhesivas sensibles a la presión para adhesiones insensibles a la humedad Active ES2683122T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102010043853A DE102010043853A1 (de) 2010-11-12 2010-11-12 Haft- oder Schmelzklebmassen für feuchtigkeitsunempfindliche Verklebungen
DE102010043853 2010-11-12
PCT/EP2011/068826 WO2012062588A1 (de) 2010-11-12 2011-10-27 Haft- oder schmelzklebmassen für feuchtigkeitsunempfindliche verklebungen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2683122T3 true ES2683122T3 (es) 2018-09-25

Family

ID=44907850

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11779148.3T Active ES2683122T3 (es) 2010-11-12 2011-10-27 Masas adhesivas sensibles a la presión para adhesiones insensibles a la humedad

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP2638119B1 (es)
DE (1) DE102010043853A1 (es)
ES (1) ES2683122T3 (es)
HU (1) HUE039490T2 (es)
PL (1) PL2638119T3 (es)
TW (1) TW201241128A (es)
WO (1) WO2012062588A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102013020538A1 (de) 2013-12-12 2015-06-18 Lohmann Gmbh & Co. Kg Haftklebemasse zur feuchtigkeitsresistenten Verklebung auf Glas
DE102017202668A1 (de) * 2017-02-20 2018-08-23 Tesa Se Vernetzbare Haftklebmasse
EP3540006A1 (en) * 2018-03-16 2019-09-18 Bostik Sa Hot melt sealant composition
CN116445111B (zh) * 2023-03-22 2024-02-27 深圳市东升塑胶制品有限公司 一种热熔胶及其制备方法

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2644861B2 (ja) * 1988-11-21 1997-08-25 鐘淵化学工業株式会社 2液型硬化性組成物
JP3681854B2 (ja) * 1997-03-17 2005-08-10 ダイセル化学工業株式会社 シラン変性熱可塑性エラストマー及びホットメルト接着剤
EP1021486B1 (en) * 1998-06-22 2004-09-22 General Electric Company Silane vulcanized thermoplastic elastomers
DE10224842A1 (de) 2002-06-05 2003-12-24 Tesa Ag Haftklebemasse für ein- oder beidseitig haftklebrige Klebefolienstreifen und Verfahren zur Herstellung hierzu
US20050081993A1 (en) 2003-10-16 2005-04-21 Ilkka Steven J. Method of bonding glass
US8129479B2 (en) * 2004-01-30 2012-03-06 Kaneka Corporation Pressure sensitive adhesive composition
US20060235156A1 (en) * 2005-04-14 2006-10-19 Griswold Roy M Silylated thermoplastic vulcanizate compositions
DE102005051921A1 (de) * 2005-10-29 2007-05-03 Henkel Kgaa α-Ethoxysilan modifizierte Polymere, deren Herstellung und Verwendung
ATE530613T1 (de) * 2006-07-24 2011-11-15 Dow Global Technologies Llc Silanfunktionelle haftmittelzusammensetzung und verfahren zur primer-freien bindung eines fensters an ein substrat
DE102009022631A1 (de) * 2009-05-25 2010-12-16 Evonik Goldschmidt Gmbh Härtbare Silylgruppen enthaltende Zusammensetzungen und deren Verwendung
EP2341116B1 (de) * 2009-12-31 2016-11-30 Merz+Benteli AG Polymere Verbindung umfassend eine Polymerkette und mindestens eine an die Polymerkette gebundene Silylgruppe

Also Published As

Publication number Publication date
PL2638119T3 (pl) 2018-10-31
EP2638119B1 (de) 2018-05-30
EP2638119A1 (de) 2013-09-18
HUE039490T2 (hu) 2019-01-28
TW201241128A (en) 2012-10-16
DE102010043853A1 (de) 2012-05-16
WO2012062588A1 (de) 2012-05-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2337022T3 (es) Mezclas adhesivas que comprenden adhesivos sensibles a la presion hidrofilos e hidrofobos.
JP6807309B2 (ja) ゴム系感圧接着剤
EP2742109B1 (en) Curable cyclic anhydride copolymer/silicone composition
ES2483798T3 (es) Cintas adhesivas de montaje
ES2683122T3 (es) Masas adhesivas sensibles a la presión para adhesiones insensibles a la humedad
ES2657711T3 (es) Masa adhesiva y procedimiento para la encapsulación de una disposición electrónica
AU2009356226B2 (en) A pressure sensitive adhesive and a pressure sensitive adhesive tape
WO2006107763A2 (en) Hot melt pressure sensitive adhesives based on blends of styrene/butadiene copolymers
KR20010032622A (ko) 감압성 접착층이 있는 다층 필름
BRPI0720155A2 (pt) Blendas de copolímero de bloco e adevisos acrílicos.
BRPI1015276B1 (pt) Composição de resina curável, composição adesiva, objeto curado ou compósito
KR20140033081A (ko) 상부 및 하부 표면을 갖는 감압 접착층의 접착 특성을 증가시키는 방법
JP7035056B2 (ja) 低voc特性を有する多層感圧接着剤アセンブリ
CA2862323A1 (en) Low temperature vibration damping pressure sensitive adhesives and constructions
JP2009149889A (ja) 非極性基体のための接着剤
EP2877536A1 (en) Low temperature vibration damping pressure sensitive adhesives and constructions
ES2900252T3 (es) Artículos autoadhesivos y su uso para adherir al papel pintado de virutas de madera
JP5073277B2 (ja) フィルム基材及び粘着テープ
CN108138011B (zh) 胶粘剂、特别地用于可剥离胶带的胶粘剂及用于在经涂覆的木片壁纸上的粘合的用途
JP6475771B2 (ja) 感圧接着剤
ES2885532T3 (es) Adhesivo reactivo poliolefínico termofusible que tiene buena adherencia tanto en sustratos polares como apolares
RU2735526C1 (ru) Адгезивные ленты
KR20130105293A (ko) 높은 광학적 품질을 지닌 양면 자가­접착제 제품
US20160009964A1 (en) Multilayer pressure sensitive adhesive
JP5073162B2 (ja) フィルム基材及び粘着テープ