ES2677015T3 - Isomaltulosa para la utilización en la mejora del rendimiento mental - Google Patents

Isomaltulosa para la utilización en la mejora del rendimiento mental Download PDF

Info

Publication number
ES2677015T3
ES2677015T3 ES11730593.8T ES11730593T ES2677015T3 ES 2677015 T3 ES2677015 T3 ES 2677015T3 ES 11730593 T ES11730593 T ES 11730593T ES 2677015 T3 ES2677015 T3 ES 2677015T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
isomaltulose
stage
beverage
use according
food
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11730593.8T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2677015T5 (es
Inventor
Ines Holub
Gunhild Kozianowski
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Suedzucker AG
Original Assignee
Suedzucker AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=43085859&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2677015(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Suedzucker AG filed Critical Suedzucker AG
Publication of ES2677015T3 publication Critical patent/ES2677015T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2677015T5 publication Critical patent/ES2677015T5/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L21/00Marmalades, jams, jellies or the like; Products from apiculture; Preparation or treatment thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L29/00Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof
    • A23L29/30Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing carbohydrate syrups; containing sugars; containing sugar alcohols, e.g. xylitol; containing starch hydrolysates, e.g. dextrin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation
    • A23L2/52Adding ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation
    • A23L2/52Adding ingredients
    • A23L2/60Sweeteners
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • A23L27/30Artificial sweetening agents
    • A23L27/33Artificial sweetening agents containing sugars or derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L5/00Preparation or treatment of foods or foodstuffs, in general; Food or foodstuffs obtained thereby; Materials therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L7/00Cereal-derived products; Malt products; Preparation or treatment thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7016Disaccharides, e.g. lactose, lactulose
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2200/00Function of food ingredients
    • A23V2200/30Foods, ingredients or supplements having a functional effect on health
    • A23V2200/322Foods, ingredients or supplements having a functional effect on health having an effect on the health of the nervous system or on mental function
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2250/00Food ingredients
    • A23V2250/60Sugars, e.g. mono-, di-, tri-, tetra-saccharides

Abstract

Utilización de isomaltulosa para mejorar el rendimiento mental en una etapa de respuesta postglucémica de un sujeto que lo necesita.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Isomaltulosa para la utilizacion en la mejora del rendimiento mental
La presente invencion se refiere a isomaltulosa para la utilizacion en la mejora del rendimiento mental en una etapa de respuesta post-glucemica de un sujeto que necesita de la misma y un alimento, bebida o farmaceutico que comprende isomaltulosa para la utilizacion en la mejora del rendimiento mental en una etapa de respuesta post- glucemica.
Debido a que la glucosa es la fuente principal de energfa para el cerebro, la hipotesis de que los cambios en la glucosa en sangre podnan influir sobre el rendimiento cognitivo ha recibido mucho interes de investigacion en los ultimos anos. La liberacion de glucosa a la sangre induce una respuesta de insulina que sirve para retornar la glucosa circulante a los niveles normales y restaurar la homeostasis. La respuesta o mdice glucemico es una medida de los efectos de los carbohidratos sobre los niveles de glucosa en sangre. El mdice glucemico de un determinado alimento se define como la superficie bajo la curva (AUC, por sus siglas en ingles) de respuesta de la glucosa en sangre de dos horas tras el consumo de una porcion fija de carbohidratos (habitualmente 50 g). La AUC del alimento de ensayo se divide por la AUC del estandar (principalmente glucosa, pero tambien pan blanco, que proporcionan dos definiciones diferentes) y multiplicado por l0o.
Varios estudios han investigado el efecto agudo de la manipulacion de la respuesta glucemica periferica sobre el rendimiento cognitivo en seres humanos utilizando intervenciones de bebida de glucosa oral acompanadas de mediciones de glucosa en sangre capilar. Como resultado, las mejoras de memoria o de atencion se han asociado a niveles incrementados de glucosa en sangre (respuesta glucemica) en seres humanos. Por lo tanto, se ha concluido que cualquier relacion entre la glucosa y la cognicion podna ser una funcion de la respuesta glucemica y sus consecuencias metabolicas. Ademas, se han producido diversos informes de que la memoria se ve influida negativamente por la falta de desayuno o el consumo de solo una comida pequena. Estos efectos pueden revertirse con una bebida o piscolabis que contenga glucosa. Sin embargo, debido a que la glucosa misma es un carbohidrato rapidamente disponible, con un mdice glucemico de 100, produce un cambio rapido, de corta duracion, y a relativamente corto plazo de la glucosa en sangre, que presenta poca importancia practica para una influencia sostenida sobre el rendimiento cognitivo o mental. En consecuencia, la carga glucemica rapida conduce a mejoras a corto plazo unicamente (Benton et al., Physiol. Behav. 92:717-24, 2007). Como alternativa a la modificacion del impacto glucemico de los alimentos, dichos carbohidratos de digestion rapida y, de esta manera, altamente glucemicos, pueden sustituirse por carbohidratos de bajo mdice glucemico, tales como la isomaltulosa.
La isomaltulosa, tambien denominada Palatinose™, es un disacarido preparado a partir de sacarosa mediante la reorganizacion enzimatica del enlace alfa-1,2 entre la glucosa y la fructosa formando un enlace alfa-1,6. Resulta totalmente digerido y absorbido en el intestino delgado y proporciona la misma energfa que otros azucares. Debido a que la adsorcion de energfa tras el consumo de isomaltulosa es mucho mas lenta que con sacarosa y glucosa, se produce un incremento mas pequeno de la glucosa e insulina en sangre, permitiendo producir energfa durante un periodo prolongado. De esta manera, el mdice glucemico (IG) de la isomaltulosa es mucho mas bajo (32) que el de la sacarosa (65) o de la glucosa 800).
Si la isomaltulosa presenta o no un efecto sobre el rendimiento cognitivo en el ser humano sigue siendo controvertido. Dye et al., por ejemplo, han planteado que la isomaltulosa en una bebida a base de leche no afecta al rendimiento cognitivo en adultos sanos (Dye et al., Mol. Nutr. Food Res. 54:506-15, 2010). Otros, ver por ejemplo, la patente n° EP 1 393 637, han informado de que la isomaltulosa puede sostener la concentracion y la atencion durante un tiempo mas prolongado que la sacarosa. Dos pruebas matematicas/aritmeticas de rendimiento cognitivo: la prueba de Kraepelin y la prueba de memoria secuencial, han sido realizadas por sujetos 90 minutos y 150 minutos despues de ingerir isomaltulosa. A los 150 minutos, los probandos que habfan ingerido la bebida que contema isomaltulosa presentaron un rendimiento significativamente mejor en las pruebas de rendimiento cognitivo que los que habfan ingerido bebidas que conteman sacarosa. Dicho efecto puede explicarse por el incremento prolongado y mas lento de los niveles de glucosa en sangre, proporcionando niveles solo suficientemente elevados de glucosa 150 minutos despues del consumo, tal como pone de manifiesto Holub et al. (Br. J. Nutr., 1730-37, 2010).
Dicho documento examinar los niveles en sangre de glucosa e insulina despues de la ingestion de 50 g de isomaltulosa y sacarosa (ver la figura 1). Los resultados muestran que despues de la ingestion de isomaltulosa, la curva de glucosa en sangre o de respuesta glucemica es mucho mas baja que la curva despues de la ingestion de sacarosa. En contraste con la respuesta glucemica inducida por la sacarosa, los niveles de glucosa en sangre causados por la isomaltulosa se incrementaron gradualmente y solo moderadamente, de manera que se obtuvo una meseta y no un pico. Despues del maximo, la glucosa en sangre cae lentamente y se aproxima a los niveles iniciales aproximadamente 2,5 horas despues de la ingestion, marcando el final de la etapa de respuesta glucemica y el inicio de una etapa de respuesta post-glucemica. Sin embargo, con el fin de la etapa de respuesta glucemica, ya no se espera ningun efecto sobre el rendimiento mental causado por la incorporacion de la isomaltulosa. Kashimura Jun et al., "The effect of palatinose on mental concentration in humans", junio de 2003 (2003-06), Journal of Nutritional Science and, vol. 49, n° 3:214-216, da a conocer la utilizacion de isomaltulosa para mejorar el rendimiento mental durante un tiempo mas largo que la sacarosa. No existe ningun efecto sobre el rendimiento mental mejorado
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
sugerido o comentado en el caso de que los niveles de glucosa en sangre ya no se encuentren elevados. Por lo tanto, el problema tecnico que subyace a la presente invencion es proporcionar medios para potenciar el rendimiento mental no dependiente de un nivel de glucosa en sangre elevado o una respuesta glucemica causada, por ejemplo, por la ingestion de una comida o piscolabis, en particular medios para sostener o mejorar el rendimiento mental en una etapa de respuesta post-glucemica.
La presente invencion resuelve su problema tecnico subyacente segun las ensenanzas de las reivindicaciones independientes. De acuerdo con lo anterior, la presente invencion proporciona isomaltulosa para la utilizacion en la mejora del rendimiento mental en una etapa de respuesta post-glucemica de un sujeto que lo necesita. De esta manera, la presente invencion proporciona un metodo para la mejora o el sostenimiento del rendimiento mental en una etapa de respuesta post-glucemica de un sujeto que lo necesita mediante la administracion de isomaltulosa en un sujeto que lo necesita, en particular en una cantidad eficaz para conseguir dicho efecto. La presente invencion proporciona la utilizacion de isomaltulosa para mejorar el rendimiento mental en una etapa de respuesta post- glucemica de un sujeto que lo necesita.
Inesperadamente, podna demostrarse que la isomaltulosa en comparacion con un alimento de alto mdice glucemico (IG) mejora el rendimiento mental, en lo sucesivo tambien denominado cognitivo, en particular la memoria y la atencion, en una etapa de respuesta post-glucemica, es decir, en un punto temporal en el que los niveles de glucosa en sangre se han aproximado a valores iniciales, por ejemplo >150 minutos, en particular 160 minutos, preferentemente 180 minutos despues del consumo de isomaltulosa.
De esta manera, la presente invencion proporciona las inesperadas y ventajosas ensenanzas de que la isomaltulosa es capaz de mejorar el rendimiento mental en una etapa muy tardfa despues del consumo de isomaltulosa o, por ejemplo, de un alimento o bebida que contiene isomaltulosa,en comparacion con una contrapartida de IG elevado.
La presente ensenanza proporciona la utilizacion de isomaltulosa en la mejora del rendimiento mental en una etapa que se produce despues de una etapa de respuesta glucemica de un sujeto en el que dicha etapa de respuesta glucemica esta causada por el consumo de dicha isomaltulosa. De esta manera, la invencion resulta, entre otras cosas, ventajosa en la medida en que ensena el uso beneficioso de isomaltulosa para mejorar el rendimiento mental en una etapa de tiempo muy distante del consumo de isomaltulosa y, por lo tanto, proporciona un rendimiento mental mas alto prolongado del sujeto. Por lo tanto, la presente invencion permite al sujeto rendir mentalmente a un nivel elevado durante un periodo de tiempo mas largo, en particular en una etapa extra-tardfa, que la posible con alimentos de IG elevado, es decir, una fuente de glucosa rapidamente disponible, p.ej. maltodextrinas, sacarosa, glucosa o almidones procesados. Los inventores han podido demostrar que el rendimiento mental, por ejemplo, la memoria y la atencion, resulta mejorada, intensificada o beneficiosamente afectada en una etapa extra-tardfa por la incorporacion de isomaltulosa, es decir, en una etapa en que los niveles de glucosa en sangre ya no se encuentran elevados despues de la ingestion de isomaltulosa, por ejemplo en forma de un alimento que contiene isomaltulosa.
El mismo efecto extendido no se observa con alimentos de alto IG aunque se han observado efectos comparables en la etapa de respuesta glucemica. En una realizacion particularmente preferente de la presente invencion, se utiliza isomaltulosa para mejorar el rendimiento mental en una etapa de respuesta post-glucemica, en el que la etapa de respuesta post-glucemica es una etapa extra-tardfa despues del consumo de isomaltulosa, por ejemplo en forma de un alimento que contiene isomaltulosa.
Segun la presente invencion, los valores iniciales de nivel de glucosa en sangre son aquellos que se encuentran presentes antes del consumo de isomaltulosa, en particular son valores que reflejan el nivel de glucosa en sangre en un sujeto no modificado o que refleja directamente el consumo de una comida, es decir, son valores en los que el nivel de glucosa en sangre no muestra ninguna caractenstica glucemica de respuesta a una comida.
En el contexto de la presente invencion, la expresion "etapa de respuesta post-glucemica" se refiere a una etapa que se produce despues de la etapa de respuesta glucemica, caracterizada por la presencia de niveles elevados de glucosa en sangre, que esta causada y se produce despues de una comida que contiene carbohidratos, en lo sucesivo tambien denominada piscolabis. En la etapa de respuesta post-glucemica, el nivel de glucosa en sangre se ha aproximado a su valor inicial, que ha causado la respuesta glucemica. De esta manera, en el contexto de la presente invencion, la respuesta post-glucemica es una etapa posterior a una etapa de respuesta glucemica que esta causada y, por lo tanto, es posterior al consumo de isomaltulosa o alimento, bebida o farmaceutico que contiene isomaltulosa. Por lo tanto, en el contexto de la presente invencion, la etapa de respuesta post-glucemica se caracteriza por niveles de glucosa en sangre que se han aproximado a +/-15% de los valores iniciales de glucosa en sangre en la etapa preglucemica, es decir, antes del consumo de isomaltulosa, en lo sucesivo tambien denominado incorporacion o ingestion. En el contexto de la presente invencion, la expresion "etapa de respuesta post-glucemica" en particular se refiere a "etapa de respuesta postprandial tardfa", tambien denominada "etapa postprandial tardfa".
En el contexto de la presente invencion, la expresion "etapa de respuesta glucemica" en particular se refiere a "etapa de respuesta postprandial temprana", tambien denominada "etapa postprandial temprana".
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En el contexto de la presente invencion, la expresion "rendimiento mental mejorado" se refiere a una mejora del rendimiento mental debida al consumo de isomaltulosa en comparacion con un alimento de alto IG simultaneamente, en el que la mejora se encuentra presente en la etapa de respuesta postglucemica de un sujeto que la necesita y en el que la mejora es una mejora en comparacion con el nivel de rendimiento mental presente en el sujeto despues del consumo de alimento de alto IG.
Una mejora del rendimiento mental segun la presente invencion se determina mediante la medicion del nivel de rendimiento mental de un numero estadfsticamente relevante de sujetos mediante la utilizacion de procedimientos de ensayo bien conocidos de la tecnica para la determinacion del rendimiento mental, en particular la memoria y la atencion despues del consumo de isomaltulosa y para la comparacion despues del consumo de un alimento de alto IG, en particular en la etapa de respuesta postglucemica.
El metodo, recuerdo de objetos, es bien conocido para la evaluacion de la memoria episodica y el recuerdo espacial de objetos se encuentra establecido para determinar la memoria espacial (Elliott C.D., British Ability Scales, National Foundation of Education Research, 1996; Isaacs y Oates, Eur. J. Nutr. 47(Supl. 3):4-24, 2008). Los ensayos de deteccion de senales, p.ej. el paradigma de Shakow, son bien conocidos para la medicion del rendimiento de atencion (Kallus et al., Eur. J. Nutr. 44:465-84, 2005; Shakow, Arch. General Psychiat. 6:1-17, 1962). La evaluacion del tiempo de reaccion mediante la medicion de la velocidad de respuesta a estfmulos luminosos se utiliza con frecuencia y se encuentra establecido (Schmitt et al., Eur. J. Nutr. 44:459-64, 2005). La evaluacion de la velocidad de seleccion monotona de items es conocida como un metodo para determinar la velocidad de procesamiento de la informacion (Elliott C.D., British Ability Scales, National Foundation of Education Research, 1996).
En una realizacion particularmente preferente de la presente invencion, una mejora del rendimiento mental puede ser el sostenimiento de un rendimiento mental, es decir, en la presente realizacion preferente, se utiliza la isomaltulosa para sostener un rendimiento mental en una etapa de respuesta postglucemica de un sujeto que lo necesita, en el que el sostenimiento se define mediante la comparacion del nivel de rendimiento mental en la etapa de respuesta postglucemica de un sujeto que lo necesita, despues del consumo de isomaltulosa, con el nivel de rendimiento mental de dicho sujeto en la etapa de respuesta glucemica despues del consumo de isomaltulosa, mientras que en aquellos sujetos que ingieren alimentos de alto IG, cae el rendimiento mental entre la fase de respuesta glicemica y la postglucemica.
La expresion "alimento de alto IG" segun la presente invencion se refiere a un producto o mezcla de sustancias en forma solida, lfquida, disuelta o suspendida con un mdice glucemico (IG) superior a 55, mientras que la expresion "IG bajo" caracteriza un mdice glucemico (IG) igual o inferior a 55.
En una realizacion preferente de la presente invencion, se considera que el rendimiento mental resulta mejorado por el consumo de isomaltulosa en una etapa de respuesta postglucemica directamente despues de una etapa de respuesta glucemica posterior al consumo de dicha isomaltulosa, en la que en dicha etapa de respuesta postglucemica, los niveles de glucosa en sangre han retornado a +/-15%, preferentemente a +/-10% del valor inicial de antes de consumir dicha isomaltulosa.
En una realizacion particularmente preferente de la presente invencion, se utiliza isomaltulosa para mejorar el rendimiento mental en una etapa de respuesta postglucemica, en la que el rendimiento mental se selecciona de entre el grupo que consiste en concentracion, atencion, memoria, tiempo de reaccion y velocidad de procesamiento de la informacion. En lo sucesivo, las expresiones "rendimiento mental" y "rendimiento cognitivo" se utilizan como sinonimos.
En una realizacion particularmente preferente de la presente invencion, el rendimiento cognitivo, en particular la memoria y la atencion, mejorados por la isomaltulosa se seleccionan de entre el grupo que consiste en memoria episodica, memoria espacial y atencion, mas preferentemente memoria episodica y atencion.
En una realizacion preferente de la presente invencion, la respuesta postglucemica o etapa extra-tardfa se produce entre >150 minutos y las seis horas, preferentemente entre los 151 minutos y las seis horas, preferentemente entre los 152 minutos y las seis horas, preferentemente entre los 155 minutos y las seis horas, particularmente preferentemente a partir de los 160 minutos, mas particularmente entre los 180 minutos y las seis horas despues del consumo de isomaltulosa por el sujeto que lo necesita.
En el contexto de la presente invencion, la expresion "sujeto que lo necesita" se refiere a animales o seres humanos.
En una realizacion preferente de la presente invencion, un sujeto que lo necesita es un ser humano sano, en particular mentalmente sano. La presente utilizacion de isomaltulosa es, en una realizacion preferente, un uso no medico. Sin embargo, en otra realizacion preferente, la utilizacion de isomaltulosa es un uso medico, en particular relacionado con sujetos, en particular seres humanos, mentalmente enfermos o perturbados. De acuerdo con lo anteriormente expuesto, la presente invencion se refiere ademas a la utilizacion de isomaltulosa para preparar una composicion farmaceutica para la mejora del rendimiento mental en una etapa de respuesta postglucemica en un sujeto que lo necesita.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En una realizacion preferente de la presente invencion, la isomaltulosa debe ser consumida por el sujeto que lo necesita en una dosis de entre 0,1 g/kg y 1,7 g/kg de peso corporal, preferentemente de entre 0,2 g/kg y 1,5 g/kg de peso corporal, lo mas preferentemente de entre 0,3 g/kg y 1,0 g/kg de peso corporal.
En una realizacion preferente de la presente invencion, la isomaltulosa tambien puede utilizarse junto con otros agentes edulcorantes seleccionados de entre el grupo de los azucares y alcoholes de azucares, preferentemente trehalulosa, isomaltitol, maltitol, xilitol, eritritol, sucromalt, trehalosa, tagatosa o manitol.
En una realizacion preferente de la presente invencion, la isomaltulosa tambien puede combinarse con edulcorantes altamente intensos, tales como acesulfamo K, aspartamo, extractos derivados de Stevia, taumatina, monelina, sucralosa, dihidrochalcona, ciclamato o sacarina.
Resulta preferente segun la invencion la utilizacion de isomaltulosa tal como se especifica en la invencion sola o en una mezcla de edulcorantes, preferentemente una mezcla de edulcorantes que contiene isomaltulosa y por lo menos un edulcorante de alta intensidad, especialmente sucralosa. Especialmente preferentemente, la mezcla de edulcorantes comprende unicamente isomaltulosa y sucralosa; opcionalmente, sin embargo, tambien pueden incluirse componentes adicionales, por ejemplo agentes edulcorantes adicionales.
Preferente segun la invencion es la utilizacion de isomaltulosa sola tal como se especifica en la invencion o en una mezcla de edulcorantes, en la que 1% a 99% en peso, especialmente 40% a 99% en peso, preferentemente 70% a 98% en peso, mas preferentemente 80% a 95% en peso de isomaltulosa se utiliza junto con otros edulcorantes en una mezcla (basada en peso total de sustancia seca de la mezcla de edulcorantes).
Preferente segun la invencion es la utilizacion de isomaltulosa tal como se especifica en la invencion, especialmente en las cantidades anteriormente indicadas, en una mezcla de edulcorantes, en el que la mezcla de edulcorantes contiene 0,0005% a 3% en peso, especialmente 0,001% a 1% en peso, preferentemente 0,01% a 0,5% en peso, mas preferentemente 0,02% a 0,1% en peso de edulcorante de alta intensidad (basado en el peso total de sustancia seca de la mezcla de edulcorantes).
En una realizacion particularmente preferente de la presente invencion, se utiliza isomaltulosa en un alimento, en particular en un alimento, un producto de confitena de semilujo o una bebida, en particular una bebida o un farmaceutico para mejorar el rendimiento mental en una etapa de respuesta postglucemica de un sujeto que lo necesita. La presente invencion se refiere ademas a un alimento, en particular un alimento, un producto de confitena de semilujo o una bebida, en particular una bebida o farmaceutico para la utilizacion en la mejora del rendimiento mental en una etapa de respuesta postglucemica de un sujeto que lo necesita, que comprende isomaltulosa.
En una realizacion preferente de la presente invencion, la isomaltulosa, en particular el alimento, bebida o farmaceutico que contiene isomaltulosa, se utiliza segun la presente invencion, en la que la isomaltulosa es el unico agente edulcorante utilizado, preferentemente en el que la isomaltulosa es el unico azucar utilizado, en particular en el que la isomaltulosa es el unico agente edulcorante proporcionado al cuerpo que se utiliza segun la presente invencion. En una realizacion particularmente preferente de la presente invencion, la isomaltulosa, en particular el alimento, bebida o farmaceutico que contiene isomaltulosa se utiliza segun la presente invencion, en el que la isomaltulosa se utiliza sin glucosa y/o sin fructosa y/o sin sacarosa y/o sin lactosa y/o sin edulcorantes intensos. En el contexto de la presente invencion, la expresion "agente edulcorante" se utiliza para referirse a sustancias que presentan poder edulcorante y se anaden, por ejemplo, a alimentos o bebidas con el fin de proporcionarles un sabor dulce. En el contexto de la presente invencion, los "agentes edulcorantes" se subdividen en "azucares", tales como isomaltulosa, sacarosa, glucosa o fructosa, que proporcionan al cuerpo, ademas, por lo menos uno de entre calona, energfa y poder edulcorante, y "edulcorantes"; en otras palabras, sustancias que no son azucares pero que, sin embargo, presentan poder edulcorante, los cuales a su vez se subdividen en "sustitutivos de azucar"; en otras palabras, agentes edulcorantes que presentan un valor calonfico corporal y fisiologico ademas de un poder edulcorante (edulcorantes absorbidos por el cuerpo) y "edulcorantes intensos"; en otras palabras, sustancias que habitualmente presentan un poder edulcorante muy elevado sin que proporcionen por lo menos uno de entre calonas y energfa.
Resulta preferente segun la invencion la utilizacion de isomaltulosa tal como se especifica en la invencion en un alimento dietetico. Tambien resulta preferente segun la invencion la utilizacion de una mezcla de edulcorantes que contienen isomaltulosa en un alimento dietetico.
Resulta preferente segun la invencion la utilizacion de isomaltulosa sola o en una mezcla de edulcorantes en una bebida, alimento o farmaceutico, en la que la bebida, alimento o farmaceutico contiene 1% a 99% en peso, especialmente 20% a 70% en peso, preferentemente 30% a 60% en peso, mas preferentemente 40% a 55% en peso de isomaltulosa sola o en una mezcla con otros edulcorantes (basado en el peso total de sustancia seca de bebida, alimento o farmaceutico). En una realizacion particular, la bebida, alimento o farmaceutico no contiene glucosa, fructosa y/o sacarosa. Sin embargo, segun la invencion, una realizacion puede contener glucosa, fructosa, sacarosa y/o otros agentes edulcorantes.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Entre las bebidas anteriormente indicadas se incluyen, por ejemplo, bebidas no alcoholicas, refrescos, refrescos que contienen cola, bebidas deportivas, ingredientes de bebidas y bebidas en polvo.
En el contexto de la presente invencion, el termino "alimentos" se refiere a productos o mezcla de sustancias en forma solida, Kquida, disuelta o en suspension que se utilizan predominantemente para nutrir seres humanos y son consumidos por seres humanos en una forma no alterada, preparada o procesada. Los alimentos pueden contener otros componentes ademas de sus constituyentes naturales, que pueden ser de origen natural o sintetico. Los alimentos pueden encontrarse en forma solida o en forma lfquida. La expresion "alimentos de semilujo" o "confitena" se refiere predominantemente a sustancias o mezclas de sustancias, en forma solida, lfquida, disuelta o en suspension, que proporcionan disfrute al ser humano o cuerpo animal al ser consumidos.
En la realizacion preferente de la invencion, los alimentos mencionados en la invencion se refieren a leche o productos lacteos, tales como queso, mantequilla, yogur, kefir, queso quark, leche cuajada, suero de mantequilla, nata, leche condensada, leche liofilizada, suero, mezclas de leche, leche semidesnatada, productos de mezcla de suero, lactosa, protemas de la leche y productos de grasa lactea. En una realizacion preferente adicional de la invencion, los alimentos mencionados en la invencion se refieren a productos horneados, especialmente panes, incluyendo galletas y pasteles, e incluyendo productos horneados conservados. En realizaciones adicionales de la invencion, los alimentos mencionados en la invencion se refieren a untables para pan, productos de margarina y grasa vegetal, asf como productos instantaneos y caldos. En realizaciones adicionales de la invencion, los alimentos mencionados en la invencion se refieren a productos de frutas, especialmente confituras, mermeladas, gelatinas, productos enlatados, pulpa de frutas, zumos de frutas, concentrados de zumos de frutas, nectar de frutas y frutas en polvo. Los alimentos que contienen los productos segun la invencion tambien pueden ser productos vegetales, especialmente vegetales enlatados, zumos vegetales y pulpa vegetal, segun la invencion.
La expresion alimentos de semilujo se refiere, por ejemplo, a productos de confitena, especialmente productos de chocolate, caramelos duros, caramelos blandos, productos de fondant, productos gelificados, regaliz, productos dulces batidos, coco rallado, peladillas, alimentos condensados, frutas confitadas, crocantis, productos de pasta de turron, productos de confitena congelados, mazapan, chicle, barras de granola y helados, o bebidas edulcoradas alcoholicas o no alcoholicas.
En el contexto de la presente invencion, la expresion "alimentos dieteticos" se entiende que se refiere a alimentos que estan destinados a servir a un proposito nutricional espedfico, en el aspecto de que afectan al suministrado de determinados nutrientes u otras sustancias nutricionales que producen un efecto fisiologico en una proporcion determinada o en una condicion determinada. Los alimentos dieteticos difieren sustancialmente de alimentos de un tipo comparable en su composicion o en sus propiedades. Los alimentos dieteticos pueden utilizarse en todos los casos en que deben satisfacerse determinados requisitos nutricionales debido a enfermedades, trastornos funcionales o reacciones alergicas a alimentos espedficos o a sus ingredientes. Los alimentos dieteticos pueden encontrarse en forma solida o lfquida.
Segun la invencion, una bebida, alimento o farmaceutico tal como se especifica en la invencion preferentemente contiene 1% a 99% en peso, especialmente 20% a 70% en peso, preferentemente 30% a 60% en peso, mas preferentemente 40% a 55% en peso de isomaltulosa sola o en una mezcla con otros edulcorantes segun la invencion (basado en el peso total de sustancia seca de la bebida, alimento, alimento de semilujo o farmaceutico).
El alimento que comprende isomaltulosa puede seleccionarse de entre el grupo que consiste en cereales, productos lacteos, productos de confitena, chicles, productos de panadena y gelatinas.
El farmaceutico que comprende isomaltulosa preferentemente se encuentra en forma de tabletas, capsulas, granulos, polvos, una solucion ingerible o una solucion inyectable.
La bebida que comprende isomaltulosa puede seleccionarse de entre el grupo que consiste en una bebida no alcoholica, bebida basada en agua, bebida deportiva, bebida de gelatina, bebida de te, bebida de cacao, bebida de cafe, bebida alcoholica, bebida energetica, bebida de frutas o bebida de fantasia. La expresion "bebida basada en agua" se refiere a bebidas que consisten principalmente en agua pero que contienen tambien otros ingredientes. La expresion "bebida de fantasia" en el contexto de la presente invencion se refiere a bebidas que pueden estar coloreadas o de otro modo modificadas, por ejemplo mediante la adicion de ingredientes espedficos, para resultar atractivas especialmente a consumidores jovenes.
Otras realizaciones preferentes son la materia objeto de las sub-reivindicaciones.
A continuacion, se describe la invencion en detalle mediante ejemplos y las figuras adjuntas.
Las figuras muestran:
la figura 1 muestra la respuesta de glucosa e insulina en sangre despues de la incorporacion de isomaltulosa o sacarosa durante el tiempo. (a) perfil de glucosa en sangre, (b) perfil de insulina; los datos se recogieron de diez
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
sujetos sanos. * los valores medios eran significativamente diferentes segun la prueba de Wilcoxon para datos apareados. Las lmeas de puntos marcan los valores iniciales de nivel de glucosa e insulina en sangre.
La figura 2 muestra una vista general del procedimiento de ensayo durante el tiempo.
La figura 3 muestra los resultados de la prueba de memoria episodica despues del consumo de una comida edulcorada con isomaltulosa o glucosa en un bloque de ensayo cognitivo postprandial temprano y tardfo. Las dos comidas no difenan en la etapa postprandial temprana (bloque de ensayo cognitivo temprano) pero en la etapa postprandial tardfa, es decir, >150 minutos (bloque de ensayo cognitivo tardm), los que coirnan las comidas edulcoradas con isomaltulosa y no con glucosa presentaron memorias episodicas significativamente mejores. Entre la etapa postprandial temprana y tardfa, la memoria episodica cayo significativamente en los que comieron la comida con glucosa pero no en los que comieron la comida con isomaltulosa. Los datos se representan como medias ± SEM.
La figura 4 muestra los resultados de la prueba de atencion despues del consumo de una comida edulcorada con isomaltulosa o glucosa en etapas postprandiales temprana y tardfa. La tasa de error de la atencion proporcionada significa que, a mayor numero, peor rendimiento de la atencion. En la etapa postprandial temprana (bloque de ensayo cognitivo temprano), ambas comidas indujeron practicamente la misma tasa de error de la atencion. En los ensayos cognitivos tardms (etapa postprandial tardfa, es decir >150 minutos), los ninos que consumieron la comida edulcorada con isomaltulosa presentaron una tendencia a un mejor rendimiento que los ninos que habfan consumido la comida de alto CG con glucosa. Al comprar las etapas postprandiales temprana y tardfa, se identifico un incremento mas grande de la tasa de error en los que comfan la comida con glucosa que en los que comfan la comida con isomaltulosa. Los datos se representan como medias ± SEM.
Ejemplo 1
La isomaltulosa sostiene el rendimiento cognitivo en una etapa de respuesta postglucemica en ninos Procedimiento
Setenta y cinco ninos en edad escolar consumieron, en un diseno cruzado, dos comidas disenadas para diferir en su carga glucemica (CG: cantidad de carbohidratos x mdice glucemico, IG, de los items alimentarios; IG de la isomaltulosa: 32; IG de la glucosa: 100), siendo similares en su contenido de macronutrientes. El bloque de ensayo cognitivo requiere 45 minutos y se evaluo una vez en la etapa postprandial temprana y una vez en la etapa postprandial tardfa (>150 minutos) despues de la ingestion de una comida. Cada nino participo en cuatro bloques de ensayo (figura 2).
• Bloque de pruebas tempranas despues de la comida A
• Bloque de pruebas tardfas despues de la comida A
• Bloque de pruebas tempranas despues de la comida B
• Bloque de pruebas tardfas despues de la comida B
En cada bloque de pruebas cognitivas, se administraron versiones paralelas de las pruebas cognitivas.
Comidas
Ambas comidas ofredan una ingesta similar de energfa (1.385 KJ) y de macronutrientes (84,4% de carbohidratos, 10,6% de protemas y 5,0% de grasas) mientras que difenan en su carga glucemica (CG: cantidad de carbohidratos x mdice glucemico de los items alimentarios), es decir, si se liberaba la glucosa lenta o rapidamente al flujo sangumeo. Las comidas presentaron la composicion siguiente (% de la energfa total):
• Comida de alta CG: Copos de mafz + leche (35,3%), yogur + preparacion de frutas (14,2%), glucosa (50,5%).
• Comida de baja CG: Copos de mafz + leche (35,3%), yogur + preparacion de frutas (14,2%), isomaltulosa
(50,5%).
Prueba de memoria episodica
El enfoque se baso en la prueba de recuerdo de objetos de la British Ability Scales Elliott, British Ability Scales, National foundation of Educational Research, 1996) y los ninos debieron recordar hasta 60 objetos.
Resultados de la memoria episodica
Se muestran los resultados en la fig. 3. Al evaluar la memoria episodica en la etapa postprandial temprana despues de la ingestion de una comida, se observo que era similar en los dos grupos. Sin embargo, en la etapa postprandial
7
5
10
15
20
25
30
35
ta^a (>150 minutos despues del consumo de la comida), los que haWan consumido isomaltulosa presentaron mejores memorias episodicas que los ninos que ha^an consumido la comida de CG mas alta, con glucosa.
Tras comer la comida con CG mas alta (que contema glucosa), la memoria episodica fue significativamente inferior en la etapa postprandial tardfa que en la etapa postprandial temprana.
Tras comer la comida de CG mas baja (que contema isomaltulosa), la memoria episodica sometida a ensayo en la etapa postprandial tardfa, no en la etapa postprandial temprana, despues de la ingestion de una comida no fue significativamente diferente; de hecho, se observo una tendencia a que fuese ligeramente mejor en la etapa de respuesta postprandial postglucemica o tardfa.
Prueba de atencion
Se utilizo el paradigma de Shakow para evaluar la atencion con tasa de error como resultado (Shakow, Arch. General Psychiat. 6:1-17, 1962). En esta prueba de deteccion de senales, los ninos debfan responder tan rapidamente como les resultase posible a un estimulo lummico con retardo.
Resultados de la prueba de atencion
Se presentan los resultados en la figura 4. Ambas comidas indujeron practicamente las mismas tasas de error en la etapa postprandial temprana. En la etapa postprandial tardfa (>150 minutos despues de la ingestion de una comida) se observo una tendencia a un mejor rendimiento de atencion (es decir, una tasa de error mas baja) con la comida con isomaltulosa que con la comida con glucosa. El incremento absoluto del porcentaje de la tasa de error fue mas alto en el grupo de glucosa que en el grupo de isomaltulosa e indica un mejor rendimiento de atencion con la isomaltulosa que con la comida de CG elevada, que contema glucosa, en la etapa postprandial tardfa.
El presente estudio demuestra que una comida que contiene isomaltulosa afecta positivamente al rendimiento mental, en particular a la memoria episodica y a la atencion, en comparacion con una comida edulcorada al modo clasico. El efecto fue pronunciado en la etapa postprandial tardfa, a partir de los 150 minutos despues de la ingestion de una comida y posteriormente, lo que resulta una observacion inesperada, ya que este punto temporal se encuentra en la etapa de respuesta postprandial postglucemica o tardfa.

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Utilizacion de isomaltulosa para mejorar el rendimiento mental en una etapa de respuesta postglucemica de un sujeto que lo necesita.
  2. 2. Utilizacion segun la reivindicacion 1, en la que la mejora es una mejora del rendimiento mental respecto al nivel de rendimiento mental en una etapa postglucemica despues del consumo de un alimento de elevado mdice glucemico.
  3. 3. Utilizacion segun la reivindicacion 1, en la que el rendimiento mental se selecciona de entre el grupo que consiste en concentracion, atencion, memoria, tiempo de reaccion y velocidad de procesamiento de la informacion.
  4. 4. Utilizacion segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la memoria se selecciona de entre el grupo que consiste en memoria episodica y memoria espacial.
  5. 5. Utilizacion segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la etapa de respuesta
    postglucemica es una etapa extra-tardfa.
  6. 6. Utilizacion segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la etapa de respuesta
    postglucemica es de >l5o minutos a 6 horas despues del consumo de la isomaltulosa por parte del sujeto que lo necesita.
  7. 7. Utilizacion segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que se mejora el rendimiento mental de ninos, adolescentes y adultos.
  8. 8. Utilizacion segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la dosis de isomaltulosa que debe ser consumida por el sujeto que lo necesita es de entre 0,1 g/kg y 1,7 g/kg de peso corporal.
  9. 9. Utilizacion segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el nivel de glucosa en sangre del
    sujeto que lo necesita en la etapa de respuesta postglucemica presenta aproximadamente +/- 15%, mas
    preferentemente +/- 10% de los valores iniciales de glucosa en sangre en la etapa preglucemica.
  10. 10. Utilizacion segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que se utiliza con otro agente edulcorante seleccionado de entre el grupo de azucares, alcoholes de azucar y edulcorantes de alta intensidad.
  11. 11. Utilizacion segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que se utiliza en un alimento, bebida o farmaceutico.
  12. 12. Utilizacion de un alimento, bebida o farmaceutico que comprende isomaltulosa para mejorar el rendimiento mental en una etapa de respuesta postglucemica de un sujeto que lo necesita.
  13. 13. Utilizacion segun la reivindicacion 12, en la que la bebida se selecciona de entre el grupo que consiste en una bebida no alcoholica, una bebida basada en agua, una bebida deportiva, una bebida de gelatina, una bebida de te, una bebida de cacao, una bebida de cafe, una bebida alcoholica, una bebida energetica, una bebida de frutas o una bebida de fantasia.
  14. 14. Utilizacion segun la reivindicacion 12 o 13, en la que el alimento se selecciona de entre el grupo que consiste en cereales, productos lacteos, productos de confitena, chicles, productos de panadena y gelatinas.
ES11730593T 2010-07-14 2011-07-09 Isomaltulosa para la utilización en la mejora del rendimiento mental Active ES2677015T5 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP10007288 2010-07-14
EP10007288 2010-07-14
PCT/EP2011/003432 WO2012007138A1 (en) 2010-07-14 2011-07-09 Isomaltulose for use in enhancing mental performance

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2677015T3 true ES2677015T3 (es) 2018-07-27
ES2677015T5 ES2677015T5 (es) 2023-04-14

Family

ID=43085859

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11730593T Active ES2677015T5 (es) 2010-07-14 2011-07-09 Isomaltulosa para la utilización en la mejora del rendimiento mental

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20130202733A1 (es)
EP (1) EP2592950B2 (es)
JP (3) JP2013532175A (es)
KR (3) KR20130041136A (es)
CN (1) CN103068259B (es)
BR (1) BR112012033739A8 (es)
EA (1) EA026164B1 (es)
ES (1) ES2677015T5 (es)
MY (1) MY173851A (es)
PL (1) PL2592950T5 (es)
WO (1) WO2012007138A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN104055189A (zh) * 2014-03-14 2014-09-24 上海键源碳水化合物有限公司 蔗糖转化糖在功能性饮料中的应用
CN106036678A (zh) * 2016-05-31 2016-10-26 山东福田药业有限公司 缓慢释放能量的果冻及其制备方法
CN108577865B (zh) * 2018-03-14 2022-02-22 天使智心(北京)科技有限公司 一种心理状态确定方法及装置
JP7316035B2 (ja) * 2018-11-15 2023-07-27 Dm三井製糖株式会社 眠気抑制剤及び眠気抑制用飲食品
CN110771683B (zh) * 2019-12-03 2022-11-18 河南花花牛乳业集团股份有限公司 一种风味发酵乳及其制备方法
JP2024021800A (ja) * 2022-08-04 2024-02-16 Dm三井製糖株式会社 脳血流量増加剤、脳活動促進剤及び覚醒度向上剤

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2000245390A (ja) * 1999-02-25 2000-09-12 Ezaki Glico Co Ltd 精神的な高揚感が持続する、腹持ちが良く嗜好性の高い食品ならびに飲料
JP4860840B2 (ja) * 2001-05-14 2012-01-25 三井製糖株式会社 集中力及び注意力を持続させる剤及び該剤を含む飲食物
JP2003155240A (ja) * 2001-11-16 2003-05-27 Shin Mitsui Sugar Co Ltd 集中力及び注意力を持続させる剤及び該剤を含む飲食物
JP4048166B2 (ja) * 2002-11-18 2008-02-13 三井製糖株式会社 血糖値上昇抑制剤及び体脂肪蓄積抑制剤並びに食用材料
CN100448374C (zh) * 2002-11-18 2009-01-07 三井制糖株式会社 血糖值上升抑制剂、体脂肪蓄积抑制剂以及食用材料
KR101043212B1 (ko) * 2004-11-03 2011-06-21 주식회사 한국인삼공사 뇌 기능 개선용 건강기능식품
EP2241195A1 (en) * 2005-04-06 2010-10-20 Nestec S.A. A method and composition for nutritionally improving glucose control and insulin action
DE102007026975A1 (de) * 2007-06-01 2008-12-04 Südzucker Aktiengesellschaft Mannheim/Ochsenfurt Antioxidationsmittel für Lebensmittel
JP5420223B2 (ja) * 2008-10-16 2014-02-19 三井製糖株式会社 筋肉量低下抑制剤

Also Published As

Publication number Publication date
CN103068259A (zh) 2013-04-24
PL2592950T3 (pl) 2018-09-28
EP2592950B2 (en) 2022-11-30
KR20150045531A (ko) 2015-04-28
EA026164B1 (ru) 2017-03-31
BR112012033739A8 (pt) 2018-08-14
WO2012007138A1 (en) 2012-01-19
US20130202733A1 (en) 2013-08-08
PL2592950T5 (pl) 2023-03-27
MY173851A (en) 2020-02-25
EA201291294A1 (ru) 2013-05-30
BR112012033739A2 (pt) 2015-09-15
EP2592950A1 (en) 2013-05-22
KR20130041136A (ko) 2013-04-24
EP2592950B1 (en) 2018-04-25
KR20160084486A (ko) 2016-07-13
CN103068259B (zh) 2015-05-20
JP2015165808A (ja) 2015-09-24
JP2017095500A (ja) 2017-06-01
JP6546206B2 (ja) 2019-07-17
JP2013532175A (ja) 2013-08-15
ES2677015T5 (es) 2023-04-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6830359B2 (ja) 栄養組成物
Alizadeh et al. Impact of using stevia on physicochemical, sensory, rheology and glycemic index of soft ice cream
ES2449016T3 (es) Composiciones prebióticas
ES2677015T3 (es) Isomaltulosa para la utilización en la mejora del rendimiento mental
ES2372419T3 (es) Mezclas poco glucémicas.
US20220386644A1 (en) Uses of coca leaf or valerian root to reduce bitterness in plant-based foods such as those containing unsweetened cocoa
ES2309245T3 (es) Dulce enriquecido y procedimiento para su preparacion.
BR112016012245B1 (pt) Composição de confeitos congelados com quantidade reduzida de açúcar
ES2346763T3 (es) Composiciones alimentarias que contienen creatina.
Gil-Campos et al. Use of sugars and sweeteners in children's diets. Recommendations of the Nutrition Committee of the Spanish Association of Paediatrics
ES2792829T3 (es) Mezcla proteica funcional y estable para composiciones alimenticias destinadas a personas que necesitan una mejora y un mantenimiento de su condición física
ES2421322T3 (es) Mezclas poco glucémicas
CA2954497C (en) Uses of coca leaf to reduce bitterness in foodstuff
BR102017018674B1 (pt) Processo para obtenção de produto alimentício (cobertura em pasta) isento de açúcar
Rodríguez-Rodríguez et al. Development of bitter chocolate bonbon stuffed with almond (Prunus Amygdalus Var. Dulcis) and its physicochemical evaluation and sensory acceptance
ES2754428T3 (es) Uso de tilacoides para reducir el deseo de alimento apetitoso
Micha Average consumption of total sugar and added sugar and their correlation with different anthropocentric assessment criteria in children, adolescents and adults
BR102021010507A2 (pt) Processo para obtenção de produto alimentício (cobertura em pasta) isento de açúcar
ES1295401U (es) Suplemento alimenticio que comprende proteina de guisante amarillo
Judphol Ready-to-eat whey protein tablet
BRPI1001585A2 (pt) processo de fabricação de um produto assado nutricionalmente enriquecido contendo farinha de quinoa e produto assado isento de glúten
CZ2018241A3 (cs) Nutriční kompozice
BR102017010768A2 (pt) formulação de bala proteica, probiótica e anticariogênica seu processo de produção e uso
BR102017010525A2 (pt) gelados nutraceuticos com misturas funcionais e bloqueador de calorias