ES2346763T3 - Composiciones alimentarias que contienen creatina. - Google Patents

Composiciones alimentarias que contienen creatina. Download PDF

Info

Publication number
ES2346763T3
ES2346763T3 ES05747335T ES05747335T ES2346763T3 ES 2346763 T3 ES2346763 T3 ES 2346763T3 ES 05747335 T ES05747335 T ES 05747335T ES 05747335 T ES05747335 T ES 05747335T ES 2346763 T3 ES2346763 T3 ES 2346763T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
creatine
bar according
snack bar
snack
bar
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05747335T
Other languages
English (en)
Inventor
Roger Charles Harris
Alan Norman Howard
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Howard Foundation Holdings Ltd
Original Assignee
Howard Foundation Holdings Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Howard Foundation Holdings Ltd filed Critical Howard Foundation Holdings Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2346763T3 publication Critical patent/ES2346763T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G3/00Sweetmeats; Confectionery; Marzipan; Coated or filled products
    • A23G3/34Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/17Amino acids, peptides or proteins
    • A23L33/175Amino acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Seeds, Soups, And Other Foods (AREA)
  • Confectionery (AREA)

Abstract

Una barrita para colación sólida o semisólida para consumo humano, que comprende monohidrato de creatina suspendido en forma sólida en una matriz de soporte comestible; donde la barrita alimentaria como un todo tiene un índice glucémico menor de 55.

Description

Composiciones alimentarias que contienen creatina.
Campo de la invención
Esta invención se refiere a composiciones alimentarias para consumo humano que contienen creatina y a un método para proporcionar dichas composiciones. En particular la invención se refiere a barritas para colación que contienen creatina, especialmente barritas para colación con un bajo índice glucémico.
Antecedentes de la invención
En los últimos años ha habido un considerable interés entre los atletas por la creatina, que se encuentra abundantemente en el músculo esquelético. La creatina desempeña un papel fundamental en la regulación y homeostasia del metabolismo energético del músculo esquelético y en la actualidad está generalmente aceptado que el mantenimiento de la disponibilidad de la fosfocreatina es importante para la continuación en la producción de fuerza por el músculo. La creatina también puede participar en otros procesos relacionados con la síntesis de proteínas y la hipertrofia de las fibras musculares durante el entrenamiento. Aunque la síntesis de creatina se produce en el hígado, el riñón y el páncreas se sabe desde hace algún tiempo que la ingestión oral de creatina acrecentará la creatina total de todo el organismo, y se ha demostrado que la ingestión de 20 a 30 g de monohidrato de creatina (Cr.H_{2}O) por día durante varios días puede producir un aumento superior al 20% en el contenido total de creatina en el músculo esquelético humano. Por consiguiente, WO94/02127 da a conocer la administración de monohidrato de creatina en cantidades de al menos 15 g (o 0.2-0.4 g/kg de peso corporal) por día, durante al menos 2 días, para aumentar la fuerza
muscular.
De hecho, posteriormente se encontró que después de varios días de complementación (20 g por día) con monohidrato de creatina para lograr un aumento inicial de las reservas tisulares, en lo sucesivo no se necesitan más de 2 ó 3 g por día para mantener la concentración recién elevada. La complementación con cualquier fuente biodisponible de creatina (es decir complementación con creatina) en una dosis adecuada puede proporcionar mejoras a los atletas que participan en eventos de gran intensidad, sostenida o intermitente, como todos los eventos que duran desde unos pocos segundos hasta unos pocos minutos (por ejemplo carrera de velocidad, natación, levantamiento de pesas, etc.). El desempeño en la resistencia en eventos que duran más de aproximadamente 30 minutos parece menos afectado por la complementación con creatina excepto cuando implica períodos cortos de mayor gasto de energía particularmente cuando las reservas locales de carbohidratos musculares se han agotado. La creatina es un componente normal de los alimentos, no es un fármaco, y su uso no es contrario a las reglamentaciones oficiales.
Convencionalmente, la creatina es consumida por los atletas en combinación con glucosa. Esta coadministración de creatina y glucosa ha demostrado optimizar la absorción de creatina por los músculos (Greenhaff et al, US 5,968,900).
La creatina es inestable y se puede convertir con bastante facilidad en el compuesto relacionado creatinina. Esto es importante, porque la creatinina no tiene efectos de potenciación del rendimiento muscular. La velocidad de conversión de creatina en creatinina es mayor a pH ácido que en condiciones alcalinas. La mayoría de las bebidas y alimentos para consumo humano son ácidos, puesto que las sustancias alcalinas poseen un sabor "jabonoso" desagradable. Debido a la inestabilidad de la creatina, las bebidas que contienen creatina generalmente se preparan justo antes de su consumo, mezclando una formulación saborizada que contiene creatina con un volumen adecuado de agua u otro líquido.
WO 98/53704 (Bailey et al) da a conocer una barrita de cereal que contiene creatina.
WO 01/35953 (Kuhrts) da a conocer formulaciones para aumentar la musculatura que contienen creatina y un "modulador de insulina", como arginina. La formulación es preferentemente una formulación de liberación sostenida.
US 6,075,031 da a conocer el uso de compuestos de creatina como ciclocreatina y fosfato de creatina para tratar o prevenir afecciones relacionadas con la insulina como hiperglucemia, diabetes mellitus dependiente de insulina (DMDI), intolerancia a la glucosa, hiperinsulinemia, insensibilidad a la insulina y enfermedades relacionadas con la diabetes.
WO 01/33976 da a conocer una composición alimentaria con un índice glucémico bajo que es útil para tratar a un paciente con diabetes tipo 2 y otras afecciones relacionadas con la glucemia.
US 2004/0137112 da a conocer una composición alimentaria con un índice glucémico bajo y un contenido de carbohidratos relativamente alto.
Resumen de la invención
En un primer aspecto la invención proporciona una barrita para colación sólida o semisólida para consumo humano, que contiene creatina suspendida en una forma sólida en una matriz de soporte comestible; donde la barrita para colación es un todo con un índice glucémico de 55 o menor.
El índice glucémico es una medida de la capacidad de un nutriente para elevar la glucemia después de la ingestión y se define como el incremento en el área bajo la curva de respuesta de la glucemia de una porción de 50 g de carbohidrato de un alimento de prueba y se expresa como porcentaje de la respuesta a la misma cantidad de carbohidrato, como glucosa pura, ingerida por el mismo sujeto (The Glucose Revolution. The Authoritative Guide to the Glycemic Index. J. Brand-Miller et al. Marlowe and Co. Nueva York, 1999). Por consiguiente, el índice compara el efecto de una sustancia sobre los niveles de glucemia con el efecto causado por la glucosa, utilizando en la prueba cantidades iguales de carbohidrato. Un índice glucémico bajo se define, a los efectos de la presente, como cualquier índice de 55 o menor. Dichas sustancias con bajo índice glucémico son especialmente útiles en alimentos destinados al consumo por diabéticos o por personas que buscan perder peso. La combinación de creatina con carbohidratos con un bajo índice glucémico es contraria a la práctica comercial actual (WO96/183139). Los productos comerciales que combinan la creatina con carbohidratos enfatizan el uso de carbohidratos que tienen un índice glucémico elevado los cuales estimulan la liberación de insulina. Esto se recomienda porque la insulina ha demostrado aumentar la absorción de creatina en el músculo al menos en las primeras etapas de carga de la creatina. Los inventores de la presente prefieren sin embargo evitar dichos alimentos con índice glucémico elevado.
Se apreciará que si bien la barrita para colación como un todo puede tener un índice glucémico bajo (es decir un valor de 55 o menor), algunos componentes individuales de la barrita pueden tener un índice glucémico mayor, pero éstos pueden ser compensados por la presencia de otros componentes (preferentemente presentes en cantidades mayores) con un índice glucémico bajo, de modo que el índice glucémico promedio de la barrita como un todo sea de 55 o menor.
Se puede obtener un índice glucémico bajo para la barrita como un todo usando predominantemente ingredientes que (a) no contengan carbohidratos o que (b) contengan carbohidratos con un índice glucémico bajo. Los ejemplos de lo anterior comprenden: extractos de carne y aislados de proteínas (por ejemplo caseinatos, especialmente caseinato de calcio), proteína de soja o del suero de la leche; aceites y grasas (por ejemplo aceites vegetales como aceite de girasol, aceite de oliva, aceite de almendra de palma; aceites vegetales hidrogenados; margarinas; manteca), preferentemente en cantidades pequeñas para mantener un valor calórico bajo; edulcorantes artificiales (como sacarina, aspartamo, acesulfame K, sucralosa); fibra dietética por ejemplo cebada, salvado, avena, achicoria); y emulsionantes (por ejemplo lecitina de soja).
Los ejemplos de carbohidratos con un índice glucémico bajo (o sustancias que los contienen) comprenden: ciertos azúcares, como fructosa, jarabes con muy alto contenido de fructosa o jarabe de arroz moreno; alcoholes de azúcar (como maltitol, sorbitol y glicerol); y polvo o licor de cacao, que contenga azúcares con índice glucémico bajo, alcoholes de azúcar y/o edulcorantes artificiales. El polvo o licor de cacao es especialmente útil para preparar un recubrimiento con sabor a chocolate para la barrita.
Otros ingredientes que se pueden incluir convenientemente en la barrita para colación comprenden uno o más, en cualquier combinación, de los siguientes: frutas frescas o secas (especialmente manzanas, cerezas, naranjas, melocotones, ciruelas o pomelo, cualquiera de las cuales puede comprender pulpa, cáscara, fibra o sus mezclas); vegetales (especialmente zanahorias); productos lácteos (incluidas leche en polvo entera o reducida en grasas, yogurt y crema); harinas de avena y de trigo moreno y productos derivados de éstas; frijoles (especialmente alubias, frijoles colorados, judías blancas o porotos de soja); lentejas y otras semillas con bajo índice glucémico; leche de soja desecada; frutos secos (incluidos cacahuetes, castañas de cajú y avellanas) que pueden estar enteros, picados o en pasta; un leudante (por ejemplo bicarbonato de sodio y fosfato disódico); aglutinantes; conservantes (por ejemplo benzoato de potasio o sorbato de potasio); y vitaminas y minerales.
Las vitaminas y minerales preferidos comprenden: fosfato dicálcico, fosfato dipotásico, óxido de magnesio, fosfato monocálcico, ácido ascórbico, ortofosfato férrico, acetato de vitamina E, niacinamida, óxido de cinc, gluconato de cobre, d-pantotenato de calcio, sulfato de manganeso, palmitato de vitamina A, clorhidrato de piridoxina, mononitrato de tiamina, riboflavina, molibdato de sodio, cloruro de cromo, ácido fólico, biotina, selenito de sodio, yoduro de potasio, vitamina K1 (fitonadiona) y vitamina B12.
También se pueden agregar minerales y oligoelementos en cualquier tipo o forma que sean adecuados para consumo humano. Es conveniente proporcionar el calcio y el potasio en forma de gluconatos, fosfatos o fosfatos ácidos, el magnesio como óxido o carbonato, el cromo como picolinato de cromo, el selenio como selenito o selenato de sodio y el cinc como gluconato de cinc. Típicamente las cantidades son: sodio 400 mg/kg, calcio 100 mg/kg, cloruro 600 mg/kg, potasio 200 mg/kg, magnesio 75 mg/kg, fósforo 50 mg/kg, cromo 125 g/kg, selenio 125 g/kg y cinc 15 mg/kg.
El contenido de creatina puede estar presente como cristales o polvo, y se distribuye en la matriz de soporte comestible, que puede ser un líquido o semilíquido viscoso o un sólido, típicamente de modo que la sedimentación de la cretina sólida (bajo la influencia de la gravedad) sea inhibida o evitada.
El contenido de creatina de la composición está presente como monohidrato de creatina. El contenido de creatina de la composición se somete preferentemente un proceso de micronización (por ejemplo trituración, pulverización y reducción a polvo fino) antes de la incorporación en la matriz, de modo que la composición resultante no tenga una textura inaceptablemente "arenosa".
\newpage
Preferentemente la creatina se distribuirá de manera sustancialmente uniforme en toda la matriz de soporte (mediante homogenización de alguna manera, por ejemplo, mezclando, agitando o combinando), lo cual se puede llevar a cabo manualmente y/o mecánicamente en el momento en que se prepara la composición.
Convenientemente la matriz de soporte es, o contiene, un alimento reconocido, de modo que dicha composición de acuerdo con la invención pueda tomar la forma de un alimento que de otro modo sería convencional, complementado con creatina, de modo que la cretina sólida quede suspendida en el alimento. Los ejemplos de alimentos que pueden representar matrices de soporte adecuadas para la composición de la invención comprenden sólidos diseminables como grasa, manteca, margarina y análogos. Otras matrices de soporte convenientes son las que contienen azúcares o carbohidratos con bajo índice glucémico, como el jarabe de arroz moreno. Se prefieren grasa, manteca o margarina, porque también pueden servir para unir los ingredientes.
Si se desea, la viscosidad de la matriz comestible y/o las composiciones como un todo, se pueden incrementar mediante adición de agentes viscosantes o gelificantes. Dichos componentes son bien conocidos en la industria alimentaria y comprenden, por ejemplo, polisacáridos de origen vegetal, gomas como galactomananos, dextranos, goma guar y goma de algarrobo. Una matriz comestible adecuada contiene un gel preparado a partir de extracto concentrado de aloe vera: se puede preparar una pasta cremosa suave (adecuada para envasar en un tubo que se puede exprimir) mezclando 5 g de creatina con 20 ml de un gel concentrado de aloe vera (como el que se puede adquirir a Aloe Commodities Int., Farmers Branch, TX75234).
Preferentemente la barrita tendrá una textura masticable, para desestimular la ingestión rápida. La conveniencia de prolongar el intervalo durante el cual es ingerida la barrita se trata con mayor profundidad más adelante.
Los inventores encontraron previamente que, al proporcionar creatina en forma de un sólido en suspensión, en vez de en solución, la conversión de la creatina (incluso en la composición ácida) se puede inhibir en gran medida o incluso evitar sustancialmente aún a temperatura ambiente (es decir 20-25ºC) (WO 00/74500). Por consiguiente, en algunas realizaciones la composición como un todo (y/o la matriz de soporte en aislamiento) se puede seleccionar convenientemente para que tenga cualquier pH, ácido (es decir que tenga un pH por debajo de 7.0) o alcalino (pH 7.0-8.5), sin afectar adversamente de manera significativa la estabilidad del contenido de creatina de la composición. En particular, la composición tiene convenientemente un pH entre 3.0 y 8. 5, preferentemente entre 3.5 y 8.0. En algunas realizaciones la composición puede tener un pH en el rango de 3.5-5.5 el cual, para el paladar humano, tiene un sabor refrescantemente áspero sin ser demasiado ácido.
Las barritas para colación de conformidad con la invención son sustancialmente estables de modo que la creatina se pueda presentar en formulaciones ácidas, contrariamente a las enseñanzas de la técnica, en cantidades fisiológicamente útiles, incluso luego del almacenamiento durante periodos prolongados a temperatura ambiente. Una cantidad fisiológicamente útil de creatina es una cantidad suficiente para causar un incremento medible en el contenido de creatina de los tejidos de un sujeto luego del consumo repetido de la composición, con respecto al nivel basal
inicial.
La expresión "sustancialmente estable" se define en este documento por referencia a una composición en la cual al menos 85% de la creatina original de la composición no cambia a creatinina durante un período de al menos 7 días de almacenamiento a temperatura ambiente (20-25ºC). Convenientemente la composición será suficientemente estable para que el 85% de la creatina permanezca luego de un período de al menos 31 días, más preferentemente de 45 días y muy preferentemente de al menos 73 días de almacenamiento a temperatura ambiente.
La cantidad de creatina por kg de barrita para colación preparada puede variar entre 0.5 y 200 g, con un contenido preferido de aproximadamente 100 g por kg. El tamaño de la porción normal está en el rango de 25-250 g, que proporciona aproximadamente 2-5 g (preferentemente aproximadamente 3 g) de creatina. Durante los primeros 4-5 días de complementación con creatina el consumo recomendado es de aproximadamente 25 g/día, para alcanzar la saturación de creatina. Esto es seguido de aproximadamente 3-5 g de creatina por día (habitualmente consumida en una sola porción) para proporcionar un nivel de mantenimiento de creatina.
Cada barrita tendrá típicamente una masa en el rango de 15-250 g, preferentemente de aproximadamente 30-75 g. Las barritas pueden estar envueltas individualmente o varias barritas puede ser envasadas y envueltas colectivamente. El envasado y envoltura adecuados resultarán evidentes para los técnicos con experiencia en el área. Preferentemente la envoltura comprenderá una capa de material impermeable a la humedad, como una lámina metalizada o un material plástico sintético.
Preferentemente la barrita puede tener un recubrimiento, que mejore uno o más de: aspecto, sabor y textura de la barrita. Los ejemplos de recubrimientos incluyen recubrimientos con sabor a chocolate (chocolate blanco o negro) y a yogurt.
Trabajos previos de otras personas demostraron que la saturación de creatina en el músculo de los seres humanos se puede lograr mediante consumo de una dosis de "carga" de creatina en el rango de 20-35 g/día en 4-5 días, y de ahí en adelante la saturación de creatina se puede mantener mediante consumo de una dosis de "mantenimiento" inferior de 2-10 g (preferentemente de 3-5 g) de creatina por día.
El contenido de creatina de una barrita para colación de conformidad con la invención será convenientemente la necesaria para proporcionar una dosis de mantenimiento de creatina en una única barrita de aproximadamente 15-75 g de masa, y una dosis de carga de creatina proporcionada por el consumo de varias de dichas barritas o por el consumo de un número menor de barritas más grandes (por ejemplo de un tamaño de 75-150 g). Típicamente el contenido de creatina de la barrita será de 0.25 g-15 g, más preferentemente de 3-5 g para una barrita de 15-75 g, y de 3-10 g de creatina para una barrita de 75-150 g de tamaño.
Se prefiere que el contenido total de agua de la barrita sea bajo (es decir menor del 20% p/p, preferentemente menor del 15% y más preferentemente menor del 10%), de modo que el contenido de creatina de la barrita permanezca sustancialmente en forma sólida y no se disuelva, evitando de esa manera la conversión de creatina en el compuesto inactivo creatinina. De manera alternativa, si el contenido total de agua de la barrita es superior al 20%, se prefiere que la creatina se proporcione en una porción discreta o capa de la barrita en la cual el contenido de agua sea menor al 20%, y donde el ingreso de humedad en dicha porción o capa se evite sustancialmente (por ejemplo proporcionando un recubrimiento comestible, impermeable al agua, como un recubrimiento de yogurt).
Las barritas se pueden comer como una colación, o se pueden comer barritas más grandes o varias barritas pequeñas como reemplazo de una comida (preferentemente con una bebida como agua, té, café, etc.).
A las barritas se les puede dar forma por cualquier método convencional por ejemplo, corte y/o extrusión.
Una realización típica de la invención toma la forma de una barrita para colación que contiene un cereal, creatina sólida, edulcorante de bajo índice glucémico, uno o más saborizantes, un leudante y margarina. Los ingredientes se mezclan, se cocinan brevemente, se enfrían y se cortan en barritas. Como realización alternativa (adecuada para la fabricación por extrusión) toma la forma de una mezcla suave, semisólida que contiene proteína (por ejemplo aislado de soja, proteína de suero de leche, caseinato u otros productos proteicos derivados de la leche o la soja), creatina sólida, un edulcorante y glicerina o un jarabe.
En un segundo aspecto, la invención proporciona un método para preparar una barrita para colación que contenga creatina, de bajo índice glucémico, para consumo humano, donde el método comprende los pasos de: mezclar la creatina sólida con una matriz de soporte comestible, y opcionalmente uno o más de otros ingredientes, de modo que el índice glucémico de la mezcla como un todo tenga un valor de 55 o menor; darle forma de barrita a la mezcla resultante; y, opcionalmente, envasar la barrita.
Típicamente, la creatina sólida se mezclará con otros componentes sólidos antes de mezclarla con la matriz de soporte comestible. Una matriz de soporte comestible preferida contiene manteca, margarina u otra grasa que se funde convenientemente para facilitar la mezcla con la creatina y otros ingredientes sólidos que pueden estar opcionalmente presentes. Preferentemente la matriz de soporte comestible también actúa como aglutinante, sirviendo para unir los ingredientes entre sí.
Los ingredientes mezclados se pueden someter a otros pasos de procesamiento posteriores, por ejemplo cocción, enfriamiento, etc. La manera preferida mediante la cual se da forma de barrita a los ingredientes mezclados puede depender, al menos en parte, de las propiedades físicas de la composición. De este modo, por ejemplo, a algunas composiciones se les puede dar forma de barritas mediante extrusión a través de un molde de prensa de un tamaño y forma adecuados, y luego cortando la composición extruida de la longitud deseada. De manera alternativa se puede dejar endurecer la composición en moldes, o se la puede cocinar y cortar.
Una vez formadas, las barritas se pueden envasar de cualquier manera deseada (por ejemplo individualmente o en paquetes). Preferentemente el envasado comprenderá los pasos de proporcionar una envoltura impermeable a la humedad (por ejemplo una lámina metálica o un material plástico sintético) rodeando una barrita o varias barritas. Dichos métodos son bien conocidos por los técnicos con experiencia en el área.
Se prevé que el consumo de barritas para colación de conformidad con la invención tendrá un marcado efecto beneficioso desde el punto de vista fisiológico en los sujetos que sufren de hiperglucemia y afecciones relacionadas, como diabetes.
Los inventores creen que el efecto beneficioso surgirá de una combinación sinérgica de
(i)
el consumo de creatina;
(ii)
el consumo de un alimento con bajo índice glucémico; y
(iii)
la liberación de creatina al torrente sanguíneo desde el intestino, siendo sostenida durante un período prolongado (con respecto al consumo de comprimidos o bebidas de creatina) debido a su incorporación en una barrita para colación. Es físicamente imposible consumir muy rápido una barrita para colación, especialmente si tiene una textura masticable, de modo que la barrita para colación será ingerida durante un período prolongado. En segundo lugar, la incorporación de creatina en la matriz de la barrita produce una liberación sostenida, estable, de la creatina a medida que la matriz se digiere. Se espera que dicha liberación sostenida dé lugar a una mejor farmacocinética y farmacodinamia, y provoque una disminución de la glucemia durante un período más largo que el consumo de una dosis equivalente de creatina como un bolo en una bebida, comprimido, cápsula o análogos.
La liberación de creatina desde una barrita ingerida puede ser sostenida adicionalmente mediante incorporación de creatina en la barrita en forma de liberación lenta o liberación sostenida. Por ejemplo, la creatina se puede encapsular en cápsulas a base de lípidos o de proteínas, usando técnicas de encapsulación convencionales (consulte, por ejemplo, WO 01/35953).
La glucemia se puede medir fácilmente usando cualquiera de las numerosas pruebas convencionales.
Una "afección hiperglucémica" comprende, a efectos de la presente, hiperglucemia, insensibilidad a la insulina, diabetes mellitus y análogas.
Uno de los métodos más populares para reducir el peso es el denominado "Dieta de bajo índice glucémico" que fue popularizado mediante publicaciones como "The Low GI Diet. Lose Weight with Smart Carbs" (por J Brand-Miller et al Hodder & Stoughton, Londres, 2004) y "The GI Diet" (por Rick Gallop, Virgin, Londres, 2003, entre otras) que se puede resumir de la manera siguiente:
los alimentos con bajo IG se digieren más lentamente, por lo tanto una persona que esté haciendo una dieta se sentirá satisfecha durante más tiempo;
los alimentos con bajo IG mantienen los niveles de insulina bajos inhibiendo de esa manera la formación de grasas y colaborando en la reconversión de grasas en energía; y
la clave para perder peso es comer alimentos con bajas calorías y bajo IG.
Los inventores creen que una barrita para colación con un índice glucémico bajo, particularmente, como reemplazo de una comida o parte de una comida con bajo contenido calórico y/o una comida con índice glucémico bajo, es una ayuda para las personas que quieren perder peso por el método de IG mencionado antes. Los sujetos que siguen una dieta hipocalórica se quejan invariablemente de fatiga. La inclusión de creatina en una barrita con índice glucémico bajo es beneficiosa para evitar o reducir este síntoma. Por lo tanto, una barrita que contiene creatina de índice glucémico bajo es un auxiliar útil en una dieta en la que se controlan las calorías.
La presente invención se demuestra mediante los ejemplos no limitantes siguientes.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 Una barrita cocida a base de avena con un elevado contenido energético, pero con un índice glucémico bajo, que contiene al menos 5 gramos de monohidrato de creatina por barrita Ingredientes (por 100 g)
\vskip1.000000\baselineskip
1
Perfil nutricional
2
\vskip1.000000\baselineskip
Saborizantes adicionales opcionales (i) Sabor cereza
Agregar: cerezas glaseadas al 6%
\vskip1.000000\baselineskip
(ii) Banana
Agregar: bananas desecadas (24%), harina integral, azúcar, avellanas
\vskip1.000000\baselineskip
Recubrimientos adicionales opcionales (iii) Sabor chocolate blanco
Agregar: recubrimiento sabor chocolate blanco al 10% (azúcar, aceite vegetal hidrogenado, suero de leche en polvo, harina de trigo, aceite de palma, emulsionante y saborizante).
\vskip1.000000\baselineskip
(iv) Sabor chocolate
Agregar: recubrimiento sabor chocolate al 10% (azúcar, aceite vegetal hidrogenado, suero de leche en polvo, sólidos de la leche, lactosa, aceite de palma, cacao en polvo reducido en grasas, emulsionantes y saborizante).
\vskip1.000000\baselineskip
(v) Sabor yogurt
Agregar: recubrimiento sabor yogurt al 10% (azúcar, aceite vegetal hidrogenado, yogurt en polvo, suero de leche en polvo, harina de trigo, aceite de palma, emulsionante y saborizante).
\vskip1.000000\baselineskip
Método de fabricación
La margarina se funde calentando suavemente, se agrega al jarabe y se mezcla bien en una mezcladora comercial adecuada. Los ingredientes secos (avena, monohidrato de creatina, leudante) se mezclan por separado y después se agregan al líquido y se mezclan bien. Toda la mezcla se coloca en una bandeja de aproximadamente 1 pulgada de profundidad y se lleva a un horno caliente a 250ºC durante 6 min. Se deja enfriar a temperatura ambiente y se corta en trozos de 100 g. Estos trozos se envuelven después en lámina metálica.
\vskip1.000000\baselineskip
Saborizantes adicionales
Para los sabores de cereza y banana se agregan las cantidades adecuadas de ingredientes adicionales a la mezcla básica y se ajusta la cantidad de monohidrato de creatina en forma proporcional para dar una concentración final de 5% p/p.
\vskip1.000000\baselineskip
Recubrimientos
El aspecto de la barrita se mejora mucho recubriéndola con un recubrimiento comestible apetecible como chocolate o yogurt. Éste se aplica una vez que la masa cocida está fría y cortada en barritas. El recubrimiento fundido se aplica a cada barrita para aumentar su peso en aproximadamente 10% y la barrita se coloca en un túnel de enfriamiento antes de envolverla.
Contenido de creatina
Después de la fabricación se analizó una muestra de barritas sin saborizante adicional ni recubrimiento para determinar el contenido de creatina. La pérdida de creatina durante el proceso fue insignificante (consulte el ejemplo 4). Durante las semanas siguientes el contenido de creatina permaneció extraordinariamente estable a temperatura ambiente.
Ejemplo 2 Una barrita extruida sabor chocolate de bajo índice glucémico que contiene aproximadamente 3 g de creatina Ingredientes (por barrita)
3
Recubrimiento de chocolate (10% de la masa de la barrita): maltitol, aceite de avellana de palma parcialmente fraccionado, concentrado de proteína de suero de leche, cacao en polvo, carbonato de calcio, saborizante natural, lecitina de soja y sucralosa.
Perfil nutricional (por barrita)
4
Fabricación
Los ingredientes secos y los ingredientes líquidos se mezclan por separado y después se agregan juntos y se vuelve a mezclar. El todo se extruye después a temperatura ambiente y se corta en barritas. El recubrimiento de chocolate se calienta y se aplica, las barritas se enfrían y se envuelven.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Barrita de chocolate extruida que contiene al menos 3 g de creatina, de bajo índice glucémico, y que contiene vitaminas y minerales Ingredientes (por barrita)
5
\vskip1.000000\baselineskip
Recubrimiento de chocolate (10% del peso)
Maltitol, aceite de avellana de palma parcialmente fraccionado, concentrado de proteína de suero de leche, cacao en polvo, carbonato de calcio, saborizante natural, lecitina de soja y sucralosa.
Composición nutricional (por barrita)
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
Fabricación
Los ingredientes secos y los ingredientes líquidos se mezclan por separado y después se agregan juntos y se vuelve a mezclar. El todo se extruye después a temperatura ambiente y se corta en barritas. El recubrimiento de chocolate se calienta y se aplica, las barritas se enfrían y se envuelven.
\vskip1.000000\baselineskip
Contenido de creatina
El análisis de creatina mostró una pérdida de creatina insignificante durante la fabricación (consulte el ejemplo 4). No se produjo una pérdida posterior de creatina incluso después de varias semanas a temperatura ambiente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Análisis de creatina en barritas fabricadas A) Método de análisis
1.
Se pesaron las barritas hasta 3 cifras decimales y se colocaron en una mezcladora con 400 ml de agua destilada templada (dH_{2}O) y se homogeneizaron durante 3 ráfagas x 30 s. El homogeneizado y los lavados (preparados usando dH_{2}O fría) de la mezcladora se vertieron en un matraz volumétrico, se llevó el volumen hasta 2 litros y se mezcló durante 5 min. Una muestra de 1 ml del homogeneizado final se clarificó por centrifugación a 10 000 rpm y se agregaron 250 \mul a aproximadamente 3 ml de dH_{2}O (volumen exacto determinado pesando hasta 4 cifras decimales).
2.
La creatina se midió fotométricamente a 340 nm por medio de un ensayo ligado a enzimas en 25 \mul de extracto diluido en un volumen de ensayo final de 275 \mul usando un lector de microplacas. Los ensayos se realizaron en presencia de lactato deshidrogenasa, piruvato quinasa, K^{+} 30 mM, Mg^{2+} 10 mM, EDTA 1 mM, fosfoenolpiruvato 1 mM, trifosfato de adenosina 2 mM y nicotinamida dinucleótido 0.3 mM. Se agregó creatina quinasa para iniciar el ensayo. Los cambios en la absorbancia se compararon con los obtenidos con los patrones de monohidrato de creatina de 0.5 a 2 mM.
3.
La creatinina se ensayó a 500 nm usando el método del picrato alcalino y el juego de reactivos (555-A) provisto por Sigma Diagnostics, en 30 \mul de extracto diluido en un volumen final de 280 \mul. La diferencia en las absorbancias entre las muestras y los blancos se comparó con las obtenidas con los patrones de creatinina de 0.5 a 2 mM.
\vskip1.000000\baselineskip
B) Resultados
Las barritas que contenían creatina de acuerdo con el ejemplo 1, o el ejemplo 3, se analizaron para determinar su contenido de creatina, antes y después del almacenamiento. Los resultados se presentan en la tabla siguiente.
8
Las barritas analizadas en la tabla anterior descritas como "Ejemplo comparativo 1" contenían jarabe refinado parcialmente invertido, en vez de jarabe de fructosa y miel, y no tenían un índice glucémico bajo.
Las barritas de acuerdo con el ejemplo 1 se analizaron por primera vez 4 semanas después de la fabricación, en tanto que las barritas de acuerdo con el ejemplo 3 se analizaron por primera vez 2 semanas después de la fabricación. Todas las barritas se almacenaron a temperatura ambiente antes del análisis.
C) Conclusiones
Los resultados muestran que muy poca creatina se destruyó durante la fabricación de las barritas puesto que la determinación de creatina presente es semejante a la cantidad agregada. Asimismo la cantidad de creatinina formada a partir de la creatina es muy pequeña.
Ejemplo 5 Preparación de creatina encapsulada para una formulación de liberación sostenida
Se agrega monohidrato de creatina a una mezcladora vertical de alta intensidad que se puede operar y mantener a temperaturas relativamente elevada por ej. 90ºC. Se funde un aceite hidrogenado, como aceite hidrogenado de soja (punto de fusión aproximadamente 80ºC), y se rocía lentamente sobre el polvo mantenido a 90ºC mientras la mezcladora está funcionando. La cantidad total de aceite agregada es de aproximadamente 25% del peso de monohidrato de creatina. Después de otros 5 min mezclando, el polvo recubierto de aceite se enfría para producir gránulos que fluyen libremente con propiedades de liberación sostenida.
Los gránulos son adecuados para incluir en barritas para colación como las descritas en los ejemplos 1-3 como fuente de monohidrato de creatina, debiéndose tener cuidado de que la temperatura de mezcla de los ingredientes de la barrita se mantenga por debajo del punto de fusión del aceite hidrogenado utilizado antes.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 Prueba de eficacia de una barrita para colación que contiene creatina de bajo índice glucémico para tratar y/o prevenir la hiperglucemia o diabetes 1) Efecto de la creatina sola
Es importante establecer si la creatina sola tiene un efecto significativo en los diabéticos. Los diabéticos que toman el fármaco metformina (es virtualmente imposible reclutar pacientes sin tratar) dejarán de tomar el fármaco durante 2 semanas antes del ensayo clínico y durante el ensayo clínico.
Se dividirán en 2 grupos (con un mínimo de 5 pacientes por grupo) y se les administrará:
(A)
20 g de creatina por día (en dosis fraccionadas de 5 g cada 3 horas) durante 5 días (para saturar el organismo con creatina); o
(B)
un placebo durante el mismo período.
\vskip1.000000\baselineskip
Se realizará una prueba de tolerancia a la glucosa oral (TGO) en pacientes en ayunas antes y después del tratamiento Ésta consiste en administrar 75 g de glucosa en agua y extraer sangre antes de la administración, y cada 30 minutos durante 150 minutos después de eso, y medir la concentración de glucosa en sangre. Se mide el área bajo la curva de glucemia en función del tiempo.
Si la creatina sola es eficaz para reducir los niveles de glucemia, el cambio en el área bajo la curva de glucemia en función del tiempo será menor en el grupo de la creatina (A) que en el grupo del placebo (B).
\vskip1.000000\baselineskip
2) Efecto de la creatina en una barrita de bajo índice glucémico
Este es un ensayo clínico mucho más largo porque se pretende administrar únicamente 5 g de creatina por día. Al igual que en el caso anterior los pacientes diabéticos dejarán de tomar la metformina durante 2 semanas antes de comenzar el ensayo clínico y después se dividirán en 4 grupos (con un mínimo de 5 sujetos por grupo) y a la hora del almuerzo se les administrará una de las siguientes:
a)
una barrita de bajo índice glucémico que contiene 5 g de creatina diaria durante 4 semanas (tiempo durante el cual el organismo se saturará de creatina);
b)
la misma barrita de bajo índice glucémico sin creatina;
c)
una dosis de 5 g de creatina en polvo en agua; o
d)
una dosis de placebo en polvo en agua.
\vskip1.000000\baselineskip
Se realizará una prueba de tolerancia a la glucosa oral antes y después del tratamiento al igual que en el caso anterior.
Además se determinarán la concentración de hemoglobina glucosilada (HbA1C) y frutosamina (FA) en sangre, antes y después del tratamiento. HbA1C y FA son índices del nivel de glucemia en un período prolongado.
Si la creatina es eficaz
i)
el área bajo la curva de TGO después del tratamiento menos al ABC antes del tratamiento en (a) será menor que en (b). Análogamente para (c) frente a (d).
ii)
la diferencia entre los valores de HbA1C y FA antes y después del tratamiento en (a) serán menores que en (b). Análogamente para (c) frente a (d).
\vskip1.000000\baselineskip
Si la barrita de bajo índice glucémico es eficaz, los valores de la diferencia mencionada antes serán mayores en (b) que en (d).
Si existe un efecto sinérgico de la creatina y la barrita combinadas, los efectos de la creatina deben aplicarse de la manera siguiente:
El efecto de (la creatina en la barrita menos el efecto de la barrita sola) debe ser mayor que la suma de (el efecto de la barrita menos el efecto del agua sola) más (el efecto de la creatina en agua menos el efecto del agua sola). Es decir, (a)-(b) debe ser mayor que la suma de (((b)-(d)) + ((c)-(d)).

Claims (23)

1. Una barrita para colación sólida o semisólida para consumo humano, que comprende monohidrato de creatina suspendido en forma sólida en una matriz de soporte comestible; donde la barrita alimentaria como un todo tiene un índice glucémico menor de 55.
2. Una barrita para colación de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende uno o más ingredientes adicionales seleccionados del grupo que consiste en frutas; cereales; frutos secos; cacao; chocolate; vitaminas; minerales; lípidos; carbohidratos; fibra, saborizantes; edulcorantes artificiales; y conservantes.
3. Una barrita para colación de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, que comprende uno o más concentrados de proteínas.
4. Una barrita para colación de acuerdo con la reivindicación 3, donde el concentrado de proteína se selecciona de un grupo que comprende proteína de soja, proteína del suero de la leche y caseinatos.
5. Una barrita para colación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, donde la matriz de soporte comestible contiene un sólido diseminable.
6. Una barrita para colación de acuerdo con la reivindicación 5, donde el sólido diseminable contiene manteca, margarina u otra grasa.
7. Una barrita para colación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que contiene un edulcorante natural.
8. Una barrita para colación de acuerdo con la reivindicación 7, donde el edulcorante natural se selecciona del grupo que consiste en: jarabe de fructosa o alta fructosa que contiene glicerol; sorbitol; y maltitol.
9. Una barrita para colación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que contiene monohidrato de creatina en forma encapsulada u otra forma de liberación sostenida.
10. Una barrita para colación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que contiene un edulcorante artificial.
11. Una barrita para colación de acuerdo con la reivindicación 10, donde el edulcorante artificial se selecciona del grupo que consiste en: aspartamo; acesulfame K; sacarina; y sucralosa.
12. Una barrita para colación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que contiene una o más vitaminas y minerales seleccionados del grupo que consiste en: fosfato dicálcico, fosfato dipotásico, óxido de magnesio, fosfato monocálcico, ácido ascórbico, ortofosfato férrico, acetato de vitamina E, niacinamida, óxido de cinc, gluconato de cobre, d-pantotenato de calcio, sulfato de manganeso, palmitato de vitamina A, clorhidrato de piridoxina, mononitrato de tiamina, riboflavina, molibdato de sodio, cloruro de cromo, ácido fólico, biotina, selenito de sodio, yoduro de potasio, vitamina K1 (fitonadiona) y vitamina B12.
13. Una barrita para colación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende al menos 0.25 g de creatina por barrita.
14. Una barrita para colación de acuerdo con la reivindicación 13, que contiene al menos 2 g de creatina por barrita.
15. Una barrita para colación de acuerdo con la reivindicación 13, que contiene al menos 5 g de creatina por barrita.
16. Una barrita para colación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que tiene una masa en el rango de 15-250 g.
17. Una barrita para colación de acuerdo con la reivindicación 16, que tiene una masa en el rango de 30-150 g.
18. Una barrita para colación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que contiene un recubrimiento comestible.
19. Una barrita para colación de acuerdo con la reivindicación 18, donde el recubrimiento comprende un recubrimiento de chocolate o de sabor chocolate o un recubrimiento de yogurt.
20. Un método para preparar una barrita para colación de bajo índice glucémico que contenga creatina para consumo humano, donde el método comprende los pasos de: mezclar el monohidrato de creatina sólido con una matriz de soporte comestible, y opcionalmente uno o más de otros ingredientes, de modo que el índice glucémico de la mezcla como un todo tenga un valor de 55 o menor; dar forma de barrita a la mezcla resultante; y envasar la barrita.
21. Un método de acuerdo con la reivindicación 20, donde todos los ingredientes sólidos se mezclan juntos antes de mezclarlos con la matriz de soporte comestible.
22. Un método de acuerdo con la reivindicación 20, donde la matriz de soporte comestible contiene manteca, margarina u otra grasa.
23. Un método de acuerdo con la reivindicación 20, donde dar forma de barrita a la mezcla comprende los pasos de extruir y/o cortar la mezcla.
ES05747335T 2004-05-28 2005-05-27 Composiciones alimentarias que contienen creatina. Active ES2346763T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB0411985.5A GB0411985D0 (en) 2004-05-28 2004-05-28 Food compositions containing creatine
GB0411985 2004-05-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2346763T3 true ES2346763T3 (es) 2010-10-20

Family

ID=32671248

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05747335T Active ES2346763T3 (es) 2004-05-28 2005-05-27 Composiciones alimentarias que contienen creatina.

Country Status (14)

Country Link
EP (1) EP1753309B1 (es)
JP (1) JP2008500829A (es)
AT (1) ATE469570T1 (es)
AU (1) AU2005247150B2 (es)
CA (1) CA2563946C (es)
DE (1) DE602005021632D1 (es)
DK (1) DK1753309T3 (es)
ES (1) ES2346763T3 (es)
GB (1) GB0411985D0 (es)
MX (1) MXPA06013616A (es)
PL (1) PL1753309T3 (es)
PT (1) PT1753309E (es)
SI (1) SI1753309T1 (es)
WO (1) WO2005115175A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006014543A1 (de) * 2006-03-21 2007-09-27 Südzucker AG Mannheim/Ochsenfurt Funktionelle Lebensmittel gegen Tumore
US10646508B1 (en) 2007-09-18 2020-05-12 Thermolife International, Llc Method of safely administering nitrate dietary supplements and compositions
US8466187B2 (en) 2007-09-18 2013-06-18 Thermolife International, Llc Amino acid compositions
US10435356B1 (en) 2007-09-18 2019-10-08 Thermolife International, Llc Amino acid compositions
US10426750B1 (en) 2007-09-18 2019-10-01 Thermolife International, Llc Amino acid supplement formulations
AU2012242565B2 (en) 2011-04-13 2017-05-11 Thermolife International, Llc N-Acetyl Beta Alanine methods of use
US9724095B2 (en) 2011-08-08 2017-08-08 Covidien Lp Surgical fastener applying apparatus
IT201600128739A1 (it) * 2016-12-20 2018-06-20 Assunta Pandolfi Preparazione alimentare per la produzione di prodotti dolciari a basso contenuto di grassi saturi e relativo metodo di preparazione
US11865139B2 (en) 2020-11-12 2024-01-09 Thermolife International, Llc Method of treating migraines and headaches

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB8603171D0 (en) * 1986-02-08 1986-03-12 Howard A N Dietary product
DE69628025T2 (de) * 1995-10-11 2004-04-01 Avicena Group, Inc., Cambridge Verwendung von kreatinanalogen zur behandlung von störungen des glukosemetabolismus
US6274161B1 (en) * 1996-05-31 2001-08-14 The Howard Foundation Compositions containing creatine in suspension
AU7718798A (en) * 1997-05-30 1998-12-30 Kellogg Company Creatine containing cereal-based food product, processes for making these, and uses thereof
US6114379A (en) * 1999-07-07 2000-09-05 Albion Laboratories, Inc. Bioavailable chelates of creatine and essential metals
GB9924650D0 (en) * 1999-10-19 1999-12-22 Marathade Ltd Energy bar
GB2372446A (en) * 1999-11-08 2002-08-28 Los Angeles Childrens Hospital Methods for regulating blood glucose and appetite suppression in type 2 diabetics
WO2001070238A1 (en) * 2000-03-20 2001-09-27 Lifesmart Nutrition, Inc. Creatine containing caramel
CA2451308A1 (en) * 2002-11-28 2004-05-28 Advanced Nutri-Tech Systems Inc. Low glycemic index food

Also Published As

Publication number Publication date
EP1753309B1 (en) 2010-06-02
AU2005247150A1 (en) 2005-12-08
JP2008500829A (ja) 2008-01-17
CA2563946A1 (en) 2005-12-08
PL1753309T3 (pl) 2011-04-29
MXPA06013616A (es) 2007-04-17
AU2005247150B2 (en) 2011-09-22
DE602005021632D1 (de) 2010-07-15
GB0411985D0 (en) 2004-06-30
ATE469570T1 (de) 2010-06-15
WO2005115175A1 (en) 2005-12-08
EP1753309A1 (en) 2007-02-21
DK1753309T3 (da) 2010-09-27
SI1753309T1 (sl) 2010-10-29
CA2563946C (en) 2012-11-27
PT1753309E (pt) 2010-08-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2346763T3 (es) Composiciones alimentarias que contienen creatina.
AU2004253246B2 (en) Nutrition bar
ES2328394T3 (es) Barrita alimenticia baja en calorias.
CN102470154B (zh) 用于毛发护理的甜菊提取物或甜菊醇
US20030143287A1 (en) Nutritional supplement for the management of weight
JPS63502558A (ja) 甘味菓子製品とその製法
CZ20023040A3 (cs) Potraviny pro diabetiky
US7223417B2 (en) Nutrient formulations
CA2110565A1 (en) Nutritional bar for a protein-sparing diet of the very-low-calorie type
US9872871B2 (en) Compositions for use in restoring muscle glycogen and/or muscle mass
WO2007063158A2 (es) Alimento funcional con efectos positivos en la prevención de enfermedades cardiovasculares
ES2309245T3 (es) Dulce enriquecido y procedimiento para su preparacion.
US20130236595A1 (en) Food product providing sustained blood levels of exogenous substances
KR102396152B1 (ko) 간편식 영양균형 건강식품
US8128955B2 (en) Food compositions containing creatine
EA015787B1 (ru) Применение изомальтулозы в пищевых продуктах с восстанавливающим действием
EP1362518A1 (en) Food product providing sustained blood levels of exogenous substances
JP4468105B2 (ja) カロリー調整済食品
US20080063731A1 (en) Mineral infused polyol and method to improve metabolism of individual
BR102021010507A2 (pt) Processo para obtenção de produto alimentício (cobertura em pasta) isento de açúcar
Oladipo et al. Nutrition and Sports Performance KHE 208 (2C)