ES2661133T3 - Dispositivo de recuento y de distribución de objetos, recipiente - Google Patents

Dispositivo de recuento y de distribución de objetos, recipiente Download PDF

Info

Publication number
ES2661133T3
ES2661133T3 ES15706392.6T ES15706392T ES2661133T3 ES 2661133 T3 ES2661133 T3 ES 2661133T3 ES 15706392 T ES15706392 T ES 15706392T ES 2661133 T3 ES2661133 T3 ES 2661133T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
shutter
objects
configuration
shutters
conduit
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15706392.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Hugues Brouard
Guillaume ZOCZEK
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
STI Plastics SAS
Original Assignee
STI Plastics SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by STI Plastics SAS filed Critical STI Plastics SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2661133T3 publication Critical patent/ES2661133T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/03Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes for pills or tablets
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J7/00Devices for administering medicines orally, e.g. spoons; Pill counting devices; Arrangements for time indication or reminder for taking medicine
    • A61J7/0076Medicament distribution means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J7/00Devices for administering medicines orally, e.g. spoons; Pill counting devices; Arrangements for time indication or reminder for taking medicine
    • A61J7/02Pill counting devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D83/00Containers or packages with special means for dispensing contents
    • B65D83/04Containers or packages with special means for dispensing contents for dispensing annular, disc-shaped, or spherical or like small articles, e.g. tablets or pills
    • B65D83/0409Containers or packages with special means for dispensing contents for dispensing annular, disc-shaped, or spherical or like small articles, e.g. tablets or pills the dispensing means being adapted for delivering one article, or a single dose, upon each actuation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2583/00Containers or packages with special means for dispensing contents
    • B65D2583/04For dispensing annular, disc-shaped or spherical or like small articles or tablets
    • B65D2583/0472For dispensing annular, disc-shaped or spherical or like small articles or tablets characterised by the dispensing action
    • B65D2583/0477For dispensing annular, disc-shaped or spherical or like small articles or tablets characterised by the dispensing action the container is maintained in the same position during the dispensing of several successive articles or doses
    • B65D2583/0481One reciprocating action, e.g. to or from

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)
  • Apparatus Associated With Microorganisms And Enzymes (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
  • Auxiliary Devices For And Details Of Packaging Control (AREA)

Abstract

Dispositivo (1) de recuento y de distribución de objetos (2), que comprende dos elementos (10, 11) móviles en deslizamiento el uno con respecto al otro, - comprendiendo un primer elemento (10) un conducto (100) de distribución de los objetos que se van a contar y distribuir, - cooperando el segundo elemento (11) con el primero para formar dos obturadores (1A, 1B) que delimitan en el conducto de distribución (100) una cámara (101) adaptada para contener un número determinado de dichos objetos, siendo dichos obturadores (1A, 1B) aptos para adoptar, según la posición relativa de dichos primer y segundo elementos: - una configuración denominada de apertura de la cámara, en la que cada obturador define un orificio de dimensión adecuada para el paso de un objeto que se va a contar y distribuir, y - una configuración denominada de obturación de la cámara, en la que dicho orificio presenta una dimensión insuficiente para el paso de un objeto, estando el primer y segundo elementos (10, 11) dispuestos para proporcionar, por deslizamiento relativo, una secuencia de funcionamiento de los obturadores, en la que: (i) un primer obturador está en configuración de apertura mientras que el segundo obturador está en configuración de obturación de la cámara (101), (ii) el primer y segundo obturadores están ambos en configuración de obturación de la cámara (101), (iii) el primer obturador está en configuración de obturación mientras que el segundo obturador está en configuración de apertura de la cámara (101), (iv) el primer y segundo obturadores están ambos en configuración de obturación de la cámara (101). caracterizado por que cada obturador presenta dos partes biseladas la una frente a la otra no están juntas en dicha configuración de obturación.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Dispositivo de recuento y de distribución de objetos, recipiente.
Campo de la invención
La invención se refiere a un dispositivo de recuento y de distribución de objetos tales como perlas, gránulos, microgránulos, comprimidos o grageas, y a un recipiente que contiene dichos objetos y que comprende dicho dispositivo, en particular un tubo de gránulos homeopáticos.
Técnica anterior de la invención
En el ámbito de un tratamiento homeopático, por ejemplo, debe administrarse a un paciente un número determinado de gránulos, sin que dichos gránulos sean manipulados directamente por el paciente.
De este modo, se ha desarrollado un cierto número de distribuidores, con el fin de suministrar un número determinado de gránulos.
El documento EP 0 002 403 describe un distribuidor de gránulos dispuesto en el extremo de un recipiente que contiene unos gránulos y que comprende un disco giratorio que comprende un orificio de paso de un gránulo y una lengüeta de retención de los gránulos que permanece en el recipiente. Para liberar un gránulo, el disco giratorio colocarse en una primera posición en la que permite la admisión de un gránulo en un alveolo dispuesto en un tapón fijado sobre el recipiente, después el disco giratorio debe girarse para llevar el orificio de paso frente al alveolo para permitir el paso del gránulo en el tapón.
El documento FR 2 759 677 describe, por su parte, un distribuidor de gránulos que comprende un canal que presenta una rampa helicoidal de flujo de los gránulos y un elemento que comprende un alojamiento para un gránulo y móvil en deslizamiento entre una posición de admisión de un gránulo desde la rampa y una posición de liberación del gránulo.
El documento FR 2 867 459 describe un distribuidor de gránulos cuyo funcionamiento se basa en una deformación elástica de dicho distribuidor por aplicación de una presión en una dirección transversal a la dirección de flujo de los gránulos.
El documento CA 1.297.844 describe un distribuidor de gránulos dispuesto en el extremo de un tubo y que comprende una chimenea capaz de pivotar entre una posición centrada con respecto al tubo que permite la admisión de un número determinado de gránulos y una posición descentrada con respecto al tubo en la que bloquea el paso de los gránulos y permite la liberación de los gránulos fuera del recipiente.
Finalmente, el documento FR 2 928 356 describe un distribuidor de comprimidos que comprende un depósito de comprimidos y un cajón deslizante que comprende un alojamiento para un comprimido. Dicho cajón está diseñado para adoptar diferentes posiciones sucesivas en las que comunica o no por un lado con el depósito y por otro lado con un orificio de salida para permitir la liberación de un único comprimido a la vez.
Ahora bien, los gránulos homeopáticos son unos objetos de forma sustancialmente esférica, pero cuyas dimensiones son susceptibles de variar en una gama relativamente amplia alrededor de un diámetro nominal.
Por lo tanto, en presencia de gránulos de diámetro superior al diámetro nominal, existe el riesgo de que el gránulo sea más grande que el alojamiento previsto para recibirlo, de manera que la puesta en movimiento (rotación o translación) del alojamiento destinado a transferir el gránulo del depósito hacia un orificio de salida ejerce una fuerza de cizallamiento sobre el gránulo, induciendo eventualmente a una rotura del gránulo y/o un atasco del distribuidor.
A la inversa, en presencia de gránulos de diámetro inferior al diámetro nominal, el riesgo es que dos gránulos se introduzcan simultáneamente en el alojamiento. La puesta en movimiento del alojamiento ejerce entonces una gran fuerza de cizallamiento sobre el gránulo que está sólo parcialmente introducido en el alveolo, lo que puede provocar entonces la rotura de dicho gránulo y/o un atasco del distribuidor. En el caso particular de comprimidos recubiertos, esta rotura puede ser perjudicial para la eficacia misma del tratamiento medicamentoso, no teniendo los principios activos tiempo para alcanzar sus objetivos.
En las aplicaciones homeopáticas para las cuales la granulometría está en general poco controlada, un problema frecuentemente encontrado con los distribuidores existentes es la ausencia de liberación del gránulo esperado al final de la secuencia de accionamiento del distribuidor.
Otras aplicaciones, en particular en el campo farmacéutico, suponen distribuir un número determinado de objetos. Tal es, por ejemplo, el caso de las grageas, de los micro-gránulos, de las cápsulas y de los comprimidos.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Los documentos DE 102011 112 953, WO 2009/018392 y WO 2009/080309 describen unos dispositivos de recuento y de distribución de dichos objetos.
Breve descripción de la invención
Un objetivo de la invención es, por lo tanto, diseñar un dispositivo de recuento y de distribución de objetos que evite los problemas encontrados con los distribuidores existentes y en particular que limite, incluso que suprima, los riesgos de atascamiento o de mal funcionamiento del distribuidor y que minimice las fuerzas ejercidas sobre los objetos a fin de preservar su integridad. Un objetivo de la invención es también diseñar un dispositivo que permita un recuento fiable de los objetos proporcionados. Otro objetivo de la invención es diseñar un dispositivo de recuento y de distribución que pueda fabricarse con un número reducido de elementos y con unos procedimientos compatibles con fabricaciones a gran escala, a fin de asegurar la competitividad económica del distribuidor con respecto a los dispositivos existentes.
Según la invención, se propone un dispositivo de recuento y de distribución de objetos según la reivindicación 1, que comprende dos elementos móviles en deslizamiento el uno con respecto al otro,
comprendiendo un primer elemento un conducto de distribución de los objetos que se van a contar y distribuir,
cooperando el segundo elemento con el primero para formar dos obturadores que delimitan en el conducto de distribución una cámara adaptada para contener un número determinado de dichos objetos,
siendo dichos obturadores aptos para adoptar, según la posición relativa de dicho primero y segundo elementos:
una configuración denominada de apertura de la cámara, en la que el obturador define un orificio de una dimensión adecuada para el paso de un objeto que se va a contar y distribuir, y
una configuración denominada de obturación de la cámara, en la que dicho orificio presenta una dimensión insuficiente para el paso de un objeto, presentando el obturador dos partes biseladas una frente a la otra no están juntas en dicha configuración de obturación,
estando el primer y segundo elementos dispuestos para proporcionar, mediante deslizamiento relativo, una secuencia de funcionamiento de los obturadores en la que:
(i) un primer obturador está en configuración de apertura mientras que el segundo obturador está en configuración de obturación de la cámara,
(ii) el primero y segundo obturadores están ambos en configuración de obturación de la cámara,
(iii) el primer obturador está en configuración de obturación mientras que el segundo obturador está en
configuración de apertura de la cámara,
(iv) el primer y segundo obturadores están ambos en configuración de obturación de la cámara.
Según un modo de realización, el primer elemento está dispuesto de forma deslizante con respecto al segundo
elemento según una dirección axial del conducto de manera que, durante una parte de la secuencia de funcionamiento, el primer elemento se extiende más allá del segundo elemento hacia la parte superior con respecto al sentido de flujo de los objetos, de manera que se proporcione un mezclado de los objetos que se van a contar y a distribuir situados aguas arriba del conducto.
De manera particularmente ventajosa, el conducto presenta, en su extremo aguas arriba, una pared inclinada, de manera que oriente y/o guíe en el conducto los objetos que se van a contar y distribuir.
Según una forma de ejecución particular del dispositivo, el primer elemento comprende un cuerpo generalmente tubular que presenta dos pares de aberturas radiales opuestas y dos pares de brazos flexibles que presentan una protuberancia introducida en la abertura radial respectiva del cuerpo, y el segundo elemento presenta una forma generalmente tubular cuya pared está perforada con un par de ranuras no rectilíneas en las que se desplazan dos brazos flexibles respectivos durante el deslizamiento del primer elemento en el segundo elemento, estando el perfil de dichas ranuras diseñado para hacer variar la introducción de la protuberancia de los brazos flexibles en el conducto. Cada par de protuberancias definen juntas un obturador cuya configuración de apertura o de obturación depende de la distancia entre dos protuberancias opuestas.
Según otro modo de realización, el segundo elemento está dispuesto de forma deslizante con respecto al primer elemento en un plano perpendicular a una dirección axial del conducto.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Según una forma de ejecución particular del dispositivo, el primer elemento presenta una forma generalmente tubular cuya pared está perforada con dos pares de aberturas, y el segundo elemento presenta dos pares de brazos paralelos que se extienden perpendicularmente a una dirección axial del conducto, presentando cada brazo una protuberancia introducida selectivamente en el conducto a través de una abertura respectiva. La distancia entre dos protuberancias una frente a la otra es suficientemente pequeña para impedir el paso de un objeto; por otro lado, cada brazo presenta una parte desprovista de tal protuberancia. En función de la posición del primer elemento con respecto al segundo elemento, el conducto está al menos parcialmente obturado por dos protuberancias una frente a la otra, que define así un obturador en configuración de obturación, o el conducto no está obturado por dichas protuberancias, definiendo así la configuración de apertura de dicho obturador.
De manera ventajosa, cada protuberancia presenta una forma biselada. Esta forma biselada coopera con el extremo convexo de cada objeto para evitar cizallar dicho objeto durante el funcionamiento del obturador.
Preferentemente, en la configuración de obturación de un obturador, dichas protuberancias biseladas una frente a la otra no son están juntas.
Según un modo de realización ventajoso, el dispositivo comprende además un dispositivo de retorno relativo de los elementos primero y segundo.
Preferentemente, dicho dispositivo de retorno comprende un órgano elástico de retorno solidario con el primer o con el segundo elemento.
Según una forma de ejecución preferida del dispositivo, el primer y segundo elemento están cada uno realizados de una sola pieza y el dispositivo está únicamente constituido con dicho primer y segundo elementos.
Otro objeto de la invención se refiere a un recipiente que contiene unos objetos y que comprenden un dispositivo de recuento y de distribución de dichos objetos, tal como se ha descrito anteriormente.
Según una aplicación ventajosa de la invención, los objetos son unos gránulos homeopáticos, unas grageas, unos comprimidos, unas cápsulas o unos microgránulos.
Breve descripción de los dibujos
Otras características y ventajas de la invención se destacarán a partir de la descripción detallada siguiente, en referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
las figuras 1A a 1H ilustran diferentes ejemplos de objetos susceptibles de distribuirse por el dispositivo según la invención,
las figuras 2A a 2D ilustran, de manera esquemática, las diferentes configuraciones de los obturadores de un dispositivo según la invención,
las figuras 3A a 3D ilustran, de manera esquemática, la posición relativa de una perla contenida en la cámara y de los obturadores en función del tamaño del objeto redondeado,
la figura 4 ilustra, de manera esquemática, un dispositivo según la invención, en el que los objetos a distribuir son unas grageas,
las figuras 5A a 5E ilustran los elementos de un dispositivo según una primera forma de ejecución de la invención,
las figuras 6A a 6C ilustran los elementos de un dispositivo según una segunda forma de ejecución de la invención,
las figuras 7A y 7B ilustran una variante del dispositivo de las figuras 5A a 5E que comprende un dispositivo de retorno de un elemento con respecto al otro,
las figuras 8A y 8B ilustran una variante del dispositivo de las figuras 6A a 6C que comprende un dispositivo de retorno de un elemento con respecto al otro.
Descripción detallada de modos de realización de la invención
La invención se aplica de manera general a la distribución de cualquier objeto que presenta una forma esférica o esferoidal, o también una forma alargada con unos extremos convexos. Según un modo de realización no
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
limitativo, los objetos pueden presentar una simetría de revolución con respecto al eje que se extiende entre los dos extremos convexos.
En el presente texto, con “alargado” se designa un objeto cuya mayor dimensión (o longitud) se extiende entre los dos extremos convexos.
Los objetos alargados están destinados a orientarse en un conducto del dispositivo de recuento y de distribución unos tras otros en el sentido de su dimensión más grande.
Las figuras 1A a 1G ilustran algunos ejemplos de dichos objetos.
En la figura 1A se representa una gragea. Dicha gragea puede definirse como presentando una parte cilíndrica de sección circular y dos extremos hemisféricos simétricos, cuyo radio de curvatura es igual al radio de la parte cilíndrica. La distancia entre los dos extremos hemisféricos es superior al diámetro de la parte circular.
La figura 1B ilustra un objeto esférico, tal como un gránulo.
La figura 1C ilustra un microgránulo, que es un microcomprimido, de diámetro que varía típicamente de 0,8 a 4 mm, que presenta una sección cilíndrica constante en una longitud típicamente igual al diámetro y que presenta unos extremos cuya sección va estrechándose, típicamente en forma de casquete esférico.
En la figura 1D se representa una cápsula. Dicha cápsula se puede definir como un elipsoide de revolución.
La figura 1E ilustra un objeto que presenta una parte cilíndrica de sección circular y dos extremos puntiagudos simétricos. La distancia entre los extremos puntiagudos es superior al diámetro de la parte cilíndrica.
La figura 1F ilustra un objeto que presenta una parte cilíndrica de sección circular y dos extremos redondeados simétricos. El radio de curvatura puede ser más o menos grande, pero se excluye el caso en el que los extremos son planos.
La figura 1G presenta un caso límite en el que la variación de las secciones de los extremos disminuye muy rápidamente, sin ser, sin embargo, cilindro de sección constante, y para el cual los dispositivos según la invención son eficaces.
La figura 1H ilustra el caso de un comprimido que, contrariamente a los objetos de las figuras 1A a 1G, no presenta simetría de revolución. Este objeto puede definirse como presentando una parte recta cilíndrica cuya base es una elipse y dos caras en forma de elipsoide. Los extremos del objeto corresponden a los extremos del eje mayor de la elipse.
De manera general, todas las formas obtenidas en el campo de la galénica sólida (con la excepción de los polvos, cuyas partículas no se consideran como unos objetos que se van a contar), pueden aplicarse a los objetos a distribuir por el dispositivo de la invención.
En las aplicaciones farmacéuticas, los objetos pueden ser unos gránulos, unos microgránulos, unas cápsulas, unos comprimidos, unos óvulos o también unas grageas.
Sin embargo, cualquier objeto que presenta una de las variantes de formas descritas anteriormente, sean cuales sean sus dimensiones y proporciones, puede distribuirse en número determinado mediante un dispositivo según la invención. La invención encuentra por lo tanto aplicación, de manera general, en cualquier campo de la industria, incluyendo la agroalimenticia, en la que es necesario distribuir un número determinado de objetos.
Las figuras 2A a 2D ilustran el principio de funcionamiento de los obturadores 1A, 1B en un dispositivo de recuento y de distribución (también denominado “distribuidor” en lo sucesivo en el texto) según la invención, aplicado a título de ejemplo a la distribución de perlas 2.
En estas figuras, el depósito 3 de perlas 2 está situado en la parte superior del distribuidor y comunica con un conducto 100 de distribución de las perlas que se extiende según un eje longitudinal X. El sentido de flujo de las perlas del depósito 3 hacia la salida del distribuidor está representado por la flecha. Para la distribución de las perlas, se orienta el eje X en una dirección vertical u oblicua, con el depósito por encima del distribuidor, para permitir a las perlas fluir por gravedad en el conducto 100.
El conducto 100 presenta, perpendicularmente al eje X, una sección adecuada para el paso de una sola perla, de manera que las perlas están superpuestas en el conducto 100.
Si los objetos que se van a distribuir son unos objetos alargados, la sección del conducto 100 se adapta para el paso de los objetos en el sentido de su longitud, es decir que los objetos estén superpuestos en el conducto 100
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
con sus extremos convexos uno frente al otro. La sección del conducto 100 no permite el paso de un objeto en otra orientación distinta a la de su longitud, ni el paso simultáneo de dos objetos o más a través de una sección dada del conducto.
De manera ventajosa, la unión entre el depósito de perlas y el distribuidor presenta la forma de un embudo que permite evitar un apuntalamiento de las perlas a la entrada del conducto 100. En efecto, los objetos esféricos o alargados con unos extremos convexos, debido a sus simetrías, pueden tender a organizarse de tal manera que, al ser extraídos por el centro del fondo de un depósito, forman ellos mismos una estructura estable, pseudotubular y por lo tanto hueca en su centro, que puede hundirse, para que la extracción pueda continuar, solamente bajo la acción de una mezcla mecánica.
La sección interior del depósito 3 es generalmente superior a la del conducto 100 y la pared interior del depósito comprende ventajosamente una parte 1130 inclinada hacia abajo en el sentido de un estrechamiento de la sección. El extremo aguas arriba del conducto 100 presenta, por su parte, una pared 1030 que está inclinada en el mismo sentido que la parte 1130.
Los obturadores 1A y 1B están situados respectivamente en unas partes aguas abajo y aguas arriba del conducto 100 con respecto al sentido de flujo de las perlas.
Los obturadores 1A y 1B delimitan entre sí una parte del conducto 100 que es una cámara 101 destinada a contener un número determinado de perlas. En el ejemplo ilustrado en las figuras 2A a 2D, la cámara está destinada a recibir una única perla, es decir que la distancia entre los obturadores 1A y 1B según el eje X es igual al diámetro nominal de una perla, pero inferior a 1,5 veces el diámetro nominal de una perla. Sin embargo, el distribuidor según la invención puede estar diseñado para que la cámara 101 comprenda dos perlas o más; basta para ello con adaptar la distancia entre los obturadores 1a y 1B. La cámara 101 cumple así la función de recuento de las perlas a distribuir ofreciendo al mismo tiempo la posibilidad de absorber las tolerancias dimensionales inherentes a los procedimientos de fabricación de dichos objetos.
La figura 2A ilustra un estado del distribuidor en el que los dos obturadores 1A, 1B están ambos en configuración de obturación de la cámara 101, que está entonces vacía.
Se señala que las partes en frente de los obturadores 1A, 1B no están juntas, sino distantes en un intervalo inferior al diámetro de una perla, a fin de bloquear el paso de una perla 2 presente en el conducto directamente aguas arriba del obturador 1B. Como se verá más adelante, el hecho de que los obturadores no estén juntos presenta la ventaja de permitir retener las perlas sin ejercer cizallamiento sobre una perla contenida en la cámara 101. Por otro lado, las partes frente a los obturadores presentan, ventajosamente, un perfil biselado.
La figura 2B ilustra un estado del distribuidor en el que el obturador aguas arriba 1B está en posición abierta de la cámara 101 mientras que el obturador aguas abajo 1A sigue en configuración de obturación. El paso del estado de la figura 2A al de la figura 2B se obtiene mediante un deslizamiento relativo de dos elementos del distribuidor, cuyas formas de ejecución se describirán en detalle más abajo. En el modo de realización ilustrado en la presente memoria, que corresponde al dispositivo ilustrado en las figuras 5A a 5E, el deslizamiento se realiza en la dirección axial, siendo el elemento 10 que comprende el paso 100 desplazado hacia aguas abajo con respecto a un elemento 11 del distribuidor fijo con respecto al depósito 3. Se señala que, en la configuración de la figura 2B, la parte 1030 en forma de embudo del elemento 10 se encuentra idealmente, pero no de manera imperativa, en la prolongación de la parte inclinada 1130 del depósito 3, lo que facilita la entrada de las perlas en el conducto 100.
Así, el número predeterminado de perlas destinado a recibirse en la cámara 101 (en la presente memoria, una única perla 2) entra en dicha cámara.
La figura 2C ilustra un estado del distribuidor en el que los obturadores aguas arriba 1B y aguas abajo 1A están en configuración de obturación de la cámara 101. El paso del estado de la figura 2B al de la figura 2C se obtiene mediante un deslizamiento relativo de los dos elementos del distribuidor. En el modo de realización ilustrado en la presente memoria, este deslizamiento se ejecuta en la dirección axial, desde aguas abajo hacia aguas arriba.
La perla 2 se retiene por lo tanto en la cámara 101 entre los dos obturadores, no siendo ninguna perla susceptible de entrar en la cámara 101 o salir de ella.
El hecho de que el obturador 1B esté biselado permite que, durante el movimiento de cierre de dicho obturador, se evite ejercer una tensión de cizallamiento sobre la perla contenida en la cámara 101 o sobre la perla situada directamente aguas arriba de dicho obturador 1B.
Finalmente, la figura 2D ilustra un estado del distribuidor en el que el obturador aguas arriba 1B sigue en configuración de la cámara 101 mientras que el obturador aguas abajo 1A está en configuración de apertura de dicha cámara. El paso del estado de la figura 2C al de la figura 2D se obtiene mediante un deslizamiento relativo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
de los dos elementos del distribuidor. En el modo de realización ilustrado en la presente memoria, este deslizamiento se realiza en la dirección axial, desde aguas abajo hacia aguas arriba. Se señala que este deslizamiento tiene por efecto hacer penetrar el elemento 10 en el depósito 3, produciendo así una mezcla de las perlas que evita muy eficazmente un apuntalamiento eventual de las perlas en la entrada del depósito.
La abertura del obturador aguas abajo 1A permite a la perla 2 (o las perlas si dos perlas o más estuviesen contenidas en la cámara 101) escapar de la cámara y extraerse así del distribuidor.
La etapa siguiente de la secuencia de funcionamiento comprende el cierre del obturador 1A, como se ilustra en la figura 2A. El paso del estado de la figura 2D al de la figura 2A se obtiene mediante un deslizamiento relativo de los dos elementos del distribuidor. En el modo de realización ilustrado en la presente memoria, este deslizamiento se ejecuta en la dirección axial, desde aguas arriba hacia aguas abajo.
Si deben extraerse otras perlas, la secuencia descrita anteriormente se realiza de nuevo hasta que se obtenga el número total de perlas deseado.
Como se ha mencionado anteriormente, la conformación de los obturadores, a saber el hecho de que no estén juntos en la configuración de obturación y que presenten un perfil biselado, permite evitar ejercer una fuerza de cizallamiento sobre una perla insertada en la cámara 101 o sobre una perla aguas arriba del obturador 1B que se estaría parcialmente introducida en la cámara 101, y esto incluso si la dimensión de las perlas varía en una gama determinada.
La figura 3A corresponde al caso en el que una perla 2, cuyo diámetro es igual al diámetro nominal 0n de las perlas, está en la cámara 101 (se considera en la presente memoria que la cámara 101 está diseñada para recibir una única perla, pero este modo de realización no es limitativo).
La distancia entre los obturadores 1A y 1B, que se define como la distancia entre los planos perpendiculares al eje X que contiene la punta de cada bisel, es tal que el extremo superior de la perla aflora con el plano que contiene el extremo del bisel del obturador aguas arriba 1B. La perla 2 situada justo aguas arriba del obturador 1B está en contacto al mismo tiempo con la perla 2 contenida en la cámara 101 y con la parte aguas arriba del bisel del obturador 1B.
La figura 3B corresponde al caso en el que una perla 2, cuyo diámetro es igual al diámetro máximo (marcado como 0s) de las perlas teniendo en cuenta las tolerancias de fabricación, está en la cámara 101.
La distancia entre los obturadores 1A y 1B es idéntica a la del distribuidor de la figura 3A. En este caso, el extremo superior de la perla 2 contenida en la cámara 101 supera aguas arriba el plano que contiene el extremo del bisel del obturador aguas arriba 1B. El obturador aguas arriba 1B presenta una abertura suficiente para no ejercer fuerza sobre la perla 2 contenida en la cámara 101. La perla 2 situada justo aguas arriba del obturador 1B está en contacto únicamente con la perla 2 contenida en la cámara 101.
La figura 3C corresponde al caso en el que una perla 2 está en la cámara 101, siendo el diámetro de la perla igual al diámetro mínimo (marcado como 0i) de las perlas debido a los procedimientos de fabricación y de las tolerancias que generan.
La distancia entre los obturadores 1A y 1B es idéntica a la del distribuidor de las figuras 3A y 3B. En este caso, el extremo superior de la perla 2 contenida en la cámara 101 retrocede aguas abajo con respecto al plano que contiene el extremo del bisel del obturador aguas arriba 1B. Cuando el obturador aguas arriba 1B estaba en configuración de apertura para dejar entrar la perla 2 en la cámara 101, una segunda perla 2 situada justo aguas arriba de dicha perla se introdujo en la cámara 101; sin embargo, cuando el obturador aguas arriba 1B volvió a su configuración de obturación de la cámara 101, su forma biselada permitió repeler la perla aguas arriba que se había introducido en la cámara 101 sin ejercer ninguna fuerza de cizallamiento sobre ésta.
Como se ilustra en la figura 3D, es por lo tanto posible dimensionar los obturadores teniendo en cuenta el diámetro mínimo 0i y el diámetro máximo 0s de las perlas destinadas a distribuir.
Como se ha indicado anteriormente, la invención no está limitada a la distribución de perlas, y las figura 4 ilustra, a título de ejemplo, el funcionamiento del distribuidor para la distribución de grageas.
En esta figura, se representa un recipiente que contiene unas grageas 2 en posición de distribución de las grageas, estando el depósito 3 posicionado por encima de los elementos 10, 11 que constituyen el distribuidor. El principio de funcionamiento del distribuidor es similar al ilustrado en las figuras 2A a 2D.
El elemento 10, que comprende el conducto 100 de distribución de las grageas, está dispuesto de forma deslizante en el elemento 11, que es solidario con el recipiente 3.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
El elemento 10 y el elemento 11 presentan cada uno, en su parte aguas arriba, una pared inclinada 1030, 1130 respectiva.
En la figura 4, dichas paredes están en la prolongación la una de la otra. Esta situación corresponde al caso de la figura 2C, en el que los dos obturadores 1A y 1B están en posición cerrada de la cámara 101, que contiene una gragea 2.
Cuando se hace deslizar el elemento 10 hacia aguas arriba, es decir en el sentido opuesto a la flecha, su pared inclinada 1030 se extiende hacia aguas arriba más allá de la pared 1130 en el depósito 3 y tiene por efecto, por un lado, proporcionar una mezcla mecánica de las grageas, y por otro lado orientar en el sentido de su longitud la gragea que está contenida en el extremo superior ensanchado del conducto 100, permitiendo así la entrada de dicha cápsula dura en el conducto 100.
Se describirá ahora, en referencia a las figuras 5A a 5E, un primer modo de realización de un distribuidor según la invención. Este distribuidor es similar al ilustrado en las figuras 2A a 2D y en la figura 4.
La figura 5A es una vista en perspectiva despiezada de los dos elementos 10, 11 del distribuidor que cooperan para formar los obturadores. La flecha indica el sentido de flujo de las perlas desde aguas arriba hacia aguas abajo.
El elemento 11 presenta una forma generalmente tubular que se extiende según el eje X y cuya pared está perforada con dos ranuras 112 paralelas diametralmente opuestas que se extienden desde el borde aguas abajo del elemento 11. Las ranuras 112 no son rectilíneas sino que presentan dos partes 112A, 112B inclinadas en direcciones opuestas a ambos lados de un punto de inflexión 112c.
La pared del elemento 11 está, por otro lado, perforada con dos ranuras rectilíneas 113 paralelas diametralmente opuestas que se extienden desde el borde aguas abajo del elemento 11.
La función de las ranuras 112 y 113 se explicará más adelante.
El elemento 10 está dispuesto de forma deslizante en el elemento 11, en la dirección axial X.
El elemento 10 comprende un cuerpo 103 de forma generalmente tubular que se extiende según el eje X y cuya pared interior define el conducto 100 de distribución de las perlas.
A partir del cuerpo 103 se extienden, perpendicularmente al eje X, dos brazos rectilíneos 105 diametralmente opuestos. Dichos brazos 105 están situados en la parte aguas abajo del cuerpo 103.
El elemento 10 comprende, por otro lado, dos pares de brazos flexibles 102A, 102B, que se extienden radialmente de manera sustancialmente ortogonal a los brazos rectilíneos 105.
Cuando el distribuidor está ensamblado, los brazos flexibles 102A, 102B del elemento 10 se insertan en las ranuras 112 del elemento 11 mientras que los brazos rectilíneos 105 del elemento 10 se insertan en las ranuras rectilíneas 113 del elemento 11.
La cooperación de los brazos rectilíneos 105 y de las ranuras rectilíneas tiene como función guiar el deslizamiento del elemento 10 en el elemento 11.
Durante este deslizamiento, los brazos 102A, 102B siguen el recorrido de las ranuras inclinadas 112 y la cooperación de dichos brazos con dichas ranuras forma los obturadores 1A, 1B e impone las diferentes configuraciones de dichos obturadores.
Durante su utilización para distribuir las perlas, el elemento 11 del distribuidor es generalmente fijo con respecto a la mano del usuario, mientras que se hace deslizar el elemento 10 en el elemento 11.
Las figuras 5B y 5C ilustran dos posiciones relativas diferentes de los elementos 10 y 11.
En la situación de la figura 5B, el elemento 10 está situado en la parte aguas abajo del elemento 11, estando los bordes aguas abajo de dichos elementos sustancialmente en el mismo plano.
Los brazos flexibles 102A, 102B están en la parte aguas abajo 112A de las ranuras 112.
Debido a la pendiente de dicha parte 112A de las ranuras 112, los brazos 102A, que están aguas abajo de los brazos 102B, se desplazan con respecto a éstos, alrededor del eje X.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Por otro lado, la pendiente de la parte aguas abajo 112A de las ranuras 112 tiende a acercar los brazos 102A el uno hacia el otro separando al mismo tiempo los brazos 102B el uno del otro, de manera que los brazos 102A definen un obturador aguas abajo en configuración de obturación mientras que los brazos 102B definen un obturador aguas arriba en configuración de apertura.
La figura 5C ilustra una situación en la que, con respecto a la figura 5A, el deslizamiento del elemento 10 en el elemento 11 se continúa en la dirección aguas arriba. En esta situación, los brazos aguas arriba 102 que han pasado el punto de inflexión 112C de las ranuras 112 se encuentran en la parte aguas arriba 112B de dichas ranuras, que presenta una pendiente en el sentido opuesto a la de la parte aguas abajo 112A.
Los brazos 102A están todavía en la parte aguas abajo 112A de las ranuras 112, por lo tanto tienden a separarse el uno del otro para proporcionar un obturador aguas abajo en configuración de apertura mientras que los brazos 102B tienden a acercarse el uno del otro para procurar un obturador aguas arriba en configuración de obturación.
Las ranuras 112, 113 del elemento 11 no se extienden sobre toda la altura de éste y proporcionan, por lo tanto, un tope del elemento 10 hacia aguas arriba.
Se comprenderá mejor la estructura del elemento 10 observando las figuras 5D y 5E, que representan el elemento 10 respectivamente en su posición inicial al final de su fabricación y en su posición de utilización.
El elemento 10 se realiza ventajosamente por inyección de un material polimérico termoplástico, lo que permite fabricar de una sola pieza los brazos 102A, 102B que se extienden radialmente a partir del cuerpo 103 y unidos a éste por una bisagra 106 que se obtiene típicamente por una disminución local del grosor del material.
Dicha bisagra 106 permite replegar cada brazo 10A, 102B hacia el cuerpo 103, como se ilustra en la figura 5E.
Por otro lado, cada brazo 102A, 102B comprende una protuberancia 104, que toma ventajosamente la forma de una parte redondeada y biselada, dispuesta frente a una abertura 103A, 103B del cuerpo cuando los brazos 102A, 102B están replegados hacia el cuerpo.
Según la fuerza ejercida sobre el brazo 102A, 102B, las protuberancias 104 se extienden en pares más o menos en el interior del conducto 100, y forman así los obturadores aguas arriba y aguas abajo que definen la cámara destinada a recibir la o las perlas a distribuir.
De manera ventajosa, y como se expone anteriormente en referencia a la figura 2D, el deslizamiento del elemento 10 en el elemento 11 en la dirección axial proporciona una mezcla de las perlas contenidas en el depósito y evita así los fenómenos de apuntalamiento por organización geométrica de los objetos esféricos o alargados con unos extremos convexos.
En el caso de objetos alargados, esta mezcla permite orientar los objetos a fin de hacerles entrar en el conducto 100 en el sentido de su longitud, como se explica en referencia a la figura 4.
Se señala que este distribuidor, que es particularmente simple ya que está constituido únicamente de dos piezas (cada una de una sola pieza), a saber los elementos 10 y 11, permite al mismo tiempo una mezcla de los objetos y un recuento preciso de los objetos a distribuir.
Se describirá ahora en referencia a las figuras 6A a 6C un segundo modo de realización de un distribuidor según la invención.
El distribuidor 1 comprende un elemento 10 de forma generalmente tubular que se extiende según el eje X y cuya pared interior define el conducto 100 de distribución de las perlas. La pared de dicho elemento 10 comprende unas aberturas 107 diametralmente opuestas y rodeadas cada una de dos nervaduras 107A, 107B que sobresalen a partir de la pared exterior del elemento 10.
El distribuidor comprende, por otro lado, un elemento 11 adaptado para deslizarse sobre el elemento 10 en una dirección perpendicular al eje X guiándose entre las nervaduras 107A, 107B.
Para este propósito, el elemento 11 comprende dos brazos paralelos 110, 111 que se extienden perpendicularmente al eje X, estando dichos brazos 110, 111 unidos por una pared 114 que se extiende en un plano perpendicular a dichos brazos.
Como se observa mejor en la figura 6B, cada brazo 110, 111 presenta una protuberancia respectiva 110A, 111B (que está ventajosamente biselada) frente a la protuberancia del brazo opuesto. Por otro lado, la protuberancia 110A de un brazo 110 no está situada totalmente frente a la protuberancia 111B del brazo 111: una parte central de cada uno de los brazos 110, 111 está provista de una protuberancia, prosiguiendo dicha protuberancia hacia un extremo de los brazos 111 y hacia el extremo opuesto de los brazos 110.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Cada protuberancia permite el deslizamiento del elemento 11 entre las nervaduras 107A, 107B del elemento 10. El extremo de dicha protuberancia se extiende hacia el interior del conducto 100 cuando la protuberancia está frente a la abertura 107.
Las protuberancias 111B la una frente a la otra forman, por lo tanto, un obturador aguas arriba y las protuberancias 110A la una frente a la otra forman un obturador aguas abajo. La secuencia de funcionamiento de dichos obturadores es similar a la descrita en referencia a las figuras 2A-2D, residiendo la diferencia en que el deslizamiento relativo de los elementos 10 y 11 se ejecuta en la presente memoria en un plano perpendicular al eje X. Contrariamente al modo de realización de las figuras 5A a 5E, el modo de realización de las figuras 6A a 6C no proporciona, por lo tanto, mezcla controlada de los objetos contenidos en el depósito.
En el ejemplo ilustrado en la presente memoria, la cámara 101 definida entre dichos obturadores está diseñada para recibir cuatro perlas (véase la figura 6C), pero es evidente que podría diseñarse para recibir un número diferente de perlas o de objetos esféricos o alargados con unos extremos convexos, incluso un único objeto.
A este respecto, se señala que la pared del elemento 10 está ilustrada con una pluralidad de aberturas 107 y nervaduras correspondientes 107A, 107B. Sólo un par de aberturas aguas arriba de la cámara 101 y un par de aberturas aguas abajo de dicha cámara es suficiente para realizar el distribuidor. Sin embargo, la presencia de varias aberturas y nervaduras permite ajustar el número de perlas recibidas en la cámara 101 modificando simplemente el espacio entre los brazos 110, 111 del elemento 11 según el eje X.
Como en el modo de realización anterior, cada uno de los elementos 10 y 11 se puede realizar de una sola pieza. El distribuidor está por lo tanto realizado únicamente de dos piezas cuyo ensamblaje es muy simple.
Según una forma de ejecución, el distribuidor puede comprender un dispositivo de retorno relativo de los elementos 10 y 11, sea cual sea el modo de realización considerado.
Este dispositivo de retorno puede, por ejemplo, comprender un órgano elástico dispuesto entre los elementos 10 y 11 para volver a llevar los dos obturadores aguas arriba y aguas abajo respectivamente en configuración de apertura y en configuración de obturación de la cámara.
De manera ventajosa, dicho órgano elástico de retorno puede realizarse de una sola pieza con uno de los primero y segundo elementos descritos anteriormente y puede así realizarse sin añadir una piezas en una u otra arquitectura.
Las figuras 7A y 7B ilustran así una vista en perspectiva del elemento 11 y una vista en perspectiva del distribuidor 1 ensamblado según una variante del modo de realización de las figuras 5A-5E. Los elementos ya descritos en referencia a las figuras 5A a 5E no se describen de nuevo.
El elemento 11 comprende una lámina curvada 115 (por ejemplo en forma de S) que se extiende en la dirección axial, estando dicha lámina unida a la pared del elemento 11 en su extremo 115A, estando el extremo opuesto 115B libre.
De manera ventajosa, la lámina 115 pertenece íntegramente al elemento 11 y se puede realizar así por moldeo del elemento 11.
La lámina 115 presenta una cierta elasticidad que depende de su forma, de sus dimensiones y del material empleado.
El elemento 10 comprende, en su extremo aguas abajo, una brida 116 que comprende una superficie de apoyo destinada a estar frente al extremo libre 115B de la lámina elástica cuando el elemento 10 está montado de forma deslizante en el elemento 11. En particular, la brida 116 comprende, del lado aguas arriba, una superficie de apoyo 116A sobre la cual el extremo libre 115B de la lámina 115 puede reposar.
El elemento 11 comprende unos órganos de tope 117 que forman un tope hacia aguas abajo de la brida 116.
Cuando el distribuidor 1 está así ensamblado, la lámina 115 tiende a repeler el elemento 10 en la dirección axial hacia la parte aguas abajo, en una posición en la que el obturador aguas arriba está en configuración de apertura y el obturador aguas abajo está en configuración de obturación, tal como se ilustra en la figura 7B (véase, también la figura 2B).
Cuando se desea distribuir unos objetos, se hace deslizar el elemento 10 en la dirección axial hacia la parte aguas arriba, en contra de la fuerza ejercida por la lámina 115.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
En una primera etapa, este deslizamiento coloca los dos obturadores en configuración de obturación de la cámara (véase la figura 2C).
En una segunda etapa, prosiguiéndose el deslizamiento hacia la parte aguas arriba, el obturador aguas arriba permanece en configuración de obturación mientras que el obturador aguas abajo pasa a configuración de apertura de la cámara (véase, la figura 2D). De esta manera, el o los objetos que estaban contenidos en la cámara se liberan del distribuidor.
Se libera entonces el elemento 10, que es empujado por la lámina 115 en la dirección axial hacia aguas abajo y que lo vuelve a llevar así a la configuración ilustrada en la figura 7B. Al estar el obturador aguas arriba en configuración de apertura de la cámara, pueden introducirse nuevos objetos en la cámara al mismo tiempo que son retenidos por el obturador aguas abajo, que está en configuración de cierre.
Las figuras 8A y 8B ilustran respectivamente una vista en perspectiva del elemento 11 y una vista en perspectiva del distribuidor 1 ensamblado según una variante del modo de realización de las figuras 6A-6C. Los elementos ya descritos en referencia a las figuras 6A a 6C no se describen de nuevo.
La pared 114 presenta una muesca longitudinal 114A en la que se extiende una lámina curvada 115 que sobresale en la dirección de los brazos 110, 111, siendo la lámina 115 solidaria a la pared 114 en uno de sus extremos 115A.
De manera ventajosa, la lámina 115 pertenece íntegramente al elemento 11 y puede realizarse así por moldeo del elemento 11.
La lámina 115 presenta una cierta elasticidad que depende de su forma, de sus dimensiones y del material utilizado.
Cuando el elemento 10 está montado de forma deslizante sobre el elemento 11, la lámina 115 tiende a repeler el elemento 10 en el sentido opuesto a la de la pared 114, en una posición en la que el obturador aguas arriba está en configuración de apertura y el obturador aguas abajo está en configuración de obturación, tal como se ilustra en la figura 8B.
Cuando se desea distribuir unos objetos, se hace deslizar el elemento 10 hacia la pared 114, en contra de la fuerza ejercida por la lámina 115.
En una primera etapa, este deslizamiento coloca los dos obturadores en configuración de obturación de la cámara por cooperación del elemento 11 simultáneamente con las protuberancias 110A y 111B de los dos brazos.
En una segunda etapa, prosiguiéndose el deslizamiento en dirección de la pared 114, el obturador aguas arriba permanece en configuración de obturación por cooperación del elemento 10 con la protuberancia 111B, mientras que el obturador aguas abajo pasa a la configuración de apertura de la cámara, liberándose el elemento 10 de la protuberancia 110A. De esta manera, el o los objetos que estaban contenidos en la cámara se liberan del distribuidor.
Se libera entonces el elemento 10, que es empujado por la lámina 115 en el sentido opuesto a la pared 114 y que lo vuelve a llevar así a la configuración ilustrada en la figura 8B. El obturador aguas arriba está en configuración de apertura de la cámara, por lo tanto, se pueden introducir nuevos objetos en la cámara al mismo tiempo que son retenidos por el obturador aguas abajo que está en configuración de cierre.
El distribuidor cuyos diferentes modos de realización se han descrito anteriormente puede presentarse en forma de un componente a ensamblar sobre un depósito que contiene unos objetos a distribuir. El distribuidor presenta entonces unas dimensiones que permiten adaptarlo sobre un depósito existente, tal como un tubo, en particular un tubo para gránulos homeopáticos. La solidarización del distribuidor sobre el recipiente se realiza mediante cualquier medio apropiado, incluyendo soldadura, encolado, encajamiento, etc.
De manera alternativa, el distribuidor puede comprender el depósito, por ejemplo haciendo que uno de los elementos se fabrique de una sola pieza con el depósito. En el caso en el que el distribuidor presente una estructura de deslizamiento axial (modo de realización de las figuras 5A a 5E), es el elemento 11 el que está integrado al depósito, siendo el elemento 10 que comprende el conducto de distribución 100 móvil en deslizamiento axial y permitiendo así la mezcla de los objetos contenidos en el depósito. En el caso en el que el distribuidor presente una estructura de deslizamiento en un plano perpendicular al eje longitudinal, el elemento 10 que comprende el conducto de distribución 100 está ventajosamente integrado al depósito, siendo el elemento 11 móvil.

Claims (11)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Dispositivo (1) de recuento y de distribución de objetos (2), que comprende dos elementos (10, 11) móviles en deslizamiento el uno con respecto al otro,
    - comprendiendo un primer elemento (10) un conducto (100) de distribución de los objetos que se van a contar y distribuir,
    - cooperando el segundo elemento (11) con el primero para formar dos obturadores (1A, 1B) que delimitan en el conducto de distribución (100) una cámara (101) adaptada para contener un número determinado de dichos objetos,
    siendo dichos obturadores (1A, 1B) aptos para adoptar, según la posición relativa de dichos primer y segundo elementos:
    • una configuración denominada de apertura de la cámara, en la que cada obturador define un orificio de dimensión adecuada para el paso de un objeto que se va a contar y distribuir, y
    • una configuración denominada de obturación de la cámara, en la que dicho orificio presenta una dimensión insuficiente para el paso de un objeto,
    estando el primer y segundo elementos (10, 11) dispuestos para proporcionar, por deslizamiento relativo, una secuencia de funcionamiento de los obturadores, en la que:
    (i) un primer obturador está en configuración de apertura mientras que el segundo obturador está en configuración de obturación de la cámara (101),
    (ii) el primer y segundo obturadores están ambos en configuración de obturación de la cámara (101),
    (iii) el primer obturador está en configuración de obturación mientras que el segundo obturador está en configuración de apertura de la cámara (101),
    (iv) el primer y segundo obturadores están ambos en configuración de obturación de la cámara (101).
    caracterizado por que cada obturador presenta dos partes biseladas la una frente a la otra no están juntas en dicha configuración de obturación.
  2. 2. Dispositivo según la reivindicación 1, en el que el primer elemento (10) está dispuesto de forma deslizante con respecto al segundo elemento (11) según una dirección axial (X) del conducto (100) de manera que, durante una parte de la secuencia de funcionamiento, el primer elemento (10) se extiende más allá del segundo elemento (11) hacia aguas arriba con respecto al sentido de flujo de los objetos, de manera se proporcione una mezcla de los objetos que se van a contar y a distribuir situados aguas arriba del conducto (100).
  3. 3. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 o 2, en el que el conducto (100) presenta, en su extremo aguas arriba, una pared (1030) inclinada de manera que oriente y/o guíe en el conducto (100) los objetos que se van a contar y a distribuir.
  4. 4. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 3, en el que:
    - el primer elemento (10) comprende un cuerpo (103) generalmente tubular que presenta dos pares de aberturas radiales opuestas (103A, 103B) y dos pares de brazos flexibles (102A, 102B) que presentan una protuberancia (104) introducida en una respectiva abertura radial (103A, 103B) del cuerpo (103),
    - el segundo elemento (11) presenta una forma generalmente tubular cuya pared está perforada con un par de ranuras (112) no rectilíneas, en las que se desplazan dos respectivos brazos flexibles (102A, 102B) durante el deslizamiento del primer elemento (10) en el segundo elemento (11), estando el perfil de dichas ranuras (112) diseñado para hacer variar la introducción de la protuberancia (104) de los brazos flexibles en el conducto (100).
  5. 5. Dispositivo según la reivindicación 1, en el que el segundo elemento (11) está dispuesto de forma deslizante con respecto al primer elemento (10) en un plano perpendicular a una dirección axial (X) del conducto (100).
  6. 6. Dispositivo según la reivindicación 5, en el que el primer elemento (10) presenta una forma generalmente tubular, cuya pared está perforada con dos pares de aberturas (107) y el segundo elemento (11) presenta dos pares de brazos (110, 111) paralelos que se extienden perpendicularmente a una dirección axial (X) del conducto
    (100), presentando cada brazo una protuberancia (110A, 111B) introducida selectivamente en el conducto (100) a través de una respectiva abertura (107).
  7. 7. Dispositivo según una de las reivindicaciones 4 o 6, en el que cada protuberancia (104, 110A, 110B) presenta 5 una forma biselada.
  8. 8. Dispositivo según la reivindicación 7, en el que, en configuración de obturación de un obturador, dichas protuberancias biseladas la una frente a la otra no están juntas.
    10 9. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 8, que además comprende un dispositivo de retorno relativo
    del primer y segundo elementos (10, 11).
  9. 10. Dispositivo según la reivindicación 9, en el que dicho dispositivo de retorno comprende un órgano elástico de retorno (115) solidario con el primero (10) o el segundo elemento (11).
    15
  10. 11. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 10, en el que el primer y segundo elemento (10, 11) están cada uno realizado de una sola pieza, estando el dispositivo (10) únicamente constituido por dicho primer y segundo elementos (10, 11).
    20 12. Recipiente que contiene unos objetos y que comprende un dispositivo de recuento y de distribución de dichos
    objetos según una de las reivindicaciones 1 a 11.
  11. 13. Recipiente según la reivindicación 12, en el que los objetos son unos gránulos homeopáticos, grageas, comprimidos, cápsulas o microgránulos.
ES15706392.6T 2014-02-12 2015-02-12 Dispositivo de recuento y de distribución de objetos, recipiente Active ES2661133T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1451065 2014-02-12
FR1451065A FR3017377B1 (fr) 2014-02-12 2014-02-12 Dispositif de comptage et de distribution d'objets
PCT/EP2015/052972 WO2015121353A1 (fr) 2014-02-12 2015-02-12 Dispositif de comptage et de distribution d'objets

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2661133T3 true ES2661133T3 (es) 2018-03-27

Family

ID=50829108

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15706392.6T Active ES2661133T3 (es) 2014-02-12 2015-02-12 Dispositivo de recuento y de distribución de objetos, recipiente

Country Status (15)

Country Link
US (1) US11147741B2 (es)
EP (1) EP3105145B1 (es)
JP (1) JP6492098B2 (es)
KR (1) KR102340682B1 (es)
CN (1) CN106132842B (es)
BR (1) BR112016018212B1 (es)
CA (1) CA2938147C (es)
ES (1) ES2661133T3 (es)
FR (1) FR3017377B1 (es)
MY (1) MY188440A (es)
PL (1) PL3105145T3 (es)
PT (1) PT3105145T (es)
RU (1) RU2670035C2 (es)
TR (1) TR201802520T4 (es)
WO (1) WO2015121353A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3017377B1 (fr) * 2014-02-12 2017-01-13 Stiplastics Dispositif de comptage et de distribution d'objets
ES2914403T3 (es) * 2017-12-12 2022-06-10 Gd Spa Envase dispensador con abertura deslizante para artículos a granel
FR3088625B1 (fr) 2018-11-20 2020-12-18 Stiplastics Dispositif securise de comptage et de distribution d’objets
CN109646309B (zh) * 2018-12-20 2021-07-16 林晶 一种中成药数粒槽
CN110329667A (zh) * 2019-08-14 2019-10-15 北京美博斯智能科技发展有限公司 一种药片分配装置及其使用方法

Family Cites Families (57)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1383623A (en) * 1920-05-08 1921-07-05 James E Groves Machine for feeding pellets into containers
US2683554A (en) * 1951-04-21 1954-07-13 Jr George C Mulhauser Pill dispenser
US2786566A (en) * 1953-06-24 1957-03-26 Lilly Co Eli Capsule orienting and feeding device
DE1535069B2 (de) * 1965-11-06 1977-08-18 Zinser Textilmaschinen Gmbh, 7333 Ebersbach Vorrichtung zum beschicken von spinn- oder zwirnmaschinen
US3968902A (en) * 1975-03-17 1976-07-13 Bachmann Mario E Tablet dispenser
US4113143A (en) * 1977-03-02 1978-09-12 Spagnola Jr Raymond J Bingo chip dispenser
US4146151A (en) * 1977-03-18 1979-03-27 Davis Edward H Automatic chip or button placer
FR2409923A2 (fr) 1977-11-28 1979-06-22 Suppo Steril Laboratoires Bouchon pour le comptage et la distribution de granules
US4457451A (en) * 1980-09-29 1984-07-03 Sony Corporation Apparatus for feeding electric circuit elements
US4653668A (en) * 1980-11-10 1987-03-31 Merck & Co., Inc. Medicament dispensing container
JPS57112869A (en) * 1980-11-10 1982-07-14 Merck & Co Inc Drug dispensing container
PT73931B (en) * 1980-11-10 1983-11-30 Merck & Co Inc Medicament dispensing container
US4405060A (en) * 1981-07-20 1983-09-20 American Hospital Supply Corporation Tablet dispensing device
US4445018A (en) * 1982-01-07 1984-04-24 Mcgraw-Edison Company Energy efficient floating head puffer interrupter
JPS58143369U (ja) * 1982-03-19 1983-09-27 光洋精工株式会社 ボ−ル定数個取り出し装置
US4679377A (en) * 1984-12-05 1987-07-14 Westinghouse Electric Corp. Apparatus for applying an end plug to an end of a fuel rod tube
US4648529A (en) * 1985-06-12 1987-03-10 Cetus Corporation Dispensing apparatus for storing, draining and dispensing beads
GB8606427D0 (en) * 1986-03-15 1986-04-23 Wagner M Dispensers
CA1297844C (fr) 1986-05-13 1992-03-24 Jean Claude Jeandaud Appareil distributeur a granulee, notamment pour un tube de medicamentshomeopathiques, et procede pour son utilisation
CH672772A5 (es) * 1987-03-20 1989-12-29 Alfatechnic Ag
CN1045522A (zh) * 1989-03-17 1990-09-26 路易斯·凯迪华斯 药丸容器计量配给器
US5054649A (en) * 1990-04-27 1991-10-08 I.G. Design Reciprocating object dispenser
DK196291D0 (da) * 1991-12-05 1991-12-05 Novo Nordisk As Apparat
CN2151106Y (zh) * 1993-02-19 1993-12-29 单崎 控量取物品的包装容器
JP3343480B2 (ja) * 1996-08-05 2002-11-11 アンリツ株式会社 カプセル重量測定装置
US5737902A (en) * 1996-09-19 1998-04-14 Aylward Enterprises, Inc. Apparatus and method for packaging pills
US5829632A (en) * 1997-02-11 1998-11-03 Gemel Precision Tool Co., Inc. Flexible band pharmaceutical product feeder gate assembly
FR2759677B1 (fr) 1997-02-14 1999-04-09 Coradin Dispositif de distribution de granules
DE19819395C1 (de) * 1998-04-30 1999-10-28 Bosch Gmbh Robert Vorrichtung zum Wiegen von Hartgelatinekapseln o. dgl.
US6237804B1 (en) * 1999-05-17 2001-05-29 Van Collin Peery Pill dispensing apparatus
JP2002001093A (ja) * 2000-06-28 2002-01-08 Mitsui High Tec Inc 球状物の供給装置および球状物の供給方法
US20040094567A1 (en) * 2000-10-13 2004-05-20 Neil Pollock Tablet dispenser for dispensing individual tablets
US6684914B2 (en) * 2001-10-11 2004-02-03 Kirby-Lester, Inc. Method and system for high-speed discrete object counting and dispensing
US7066350B2 (en) * 2002-08-21 2006-06-27 Aylward Enterprises, Inc. Feeder tube for filling containers with pills
CN2575041Y (zh) * 2002-09-16 2003-09-24 王高峰 一种颗粒物多粒定量分粒器
CH695993A5 (de) * 2002-12-23 2006-11-15 Medisize Schweiz Ag Dosierbehälter für Wirkstoffe in Kügelchenform.
FR2867459B1 (fr) 2004-03-11 2006-06-30 Denis Varichon Dispositif distributeur de granules homeopathiques
FR2868403B1 (fr) * 2004-03-30 2006-06-09 Airsec Sa Dispositif de distribution, unite par unite, d'objets conformes tels que comprimes pharmaceutiques
US7523594B2 (en) * 2005-08-24 2009-04-28 Greenwald Technologies, Llc. Systems and methods for packaging solid pharmaceutical and/or nutraceutical products and automatically arranging the solid pharmaceutical and nutraceutical products in a linear transmission system
US20090032547A1 (en) * 2007-07-31 2009-02-05 Theresa Litherland Three button actuated pill holder/dispenser
EP2231098A2 (en) * 2007-12-21 2010-09-29 DSM IP Assets B.V. Device for dispensing solid preparations
FR2928356B1 (fr) * 2008-03-04 2012-01-13 Rexam Pharma La Verpilliere Distributeur de comprimes
DE102008059673A1 (de) 2008-11-26 2010-05-27 Bayer Schering Pharma Aktiengesellschaft Kartusche, ein die Kartusche enthaltender Arzneimittelspender sowie Verwendungen der Kartusche und des Arzneimittelspenders
EP2199209B1 (de) * 2008-12-22 2011-06-15 Uhlmann Pac-Systeme GmbH & Co. KG Vorrichtung zum Abfüllen pharmazeutischer Produkte in Verpackungsbehälter
JP5558804B2 (ja) * 2009-12-25 2014-07-23 阪神化成工業株式会社 錠剤容器
DE102011112953A1 (de) * 2011-09-13 2013-03-14 Vita-Spend Gmbh Einstellbarer Tablettenspender zur Vereinzelung von Tabletten mit unterschiedlichen Abmessungen
US20170281471A1 (en) * 2011-11-03 2017-10-05 Pscap, Llc Pill dispensing assembly
JP5920717B2 (ja) * 2012-06-25 2016-05-18 大成化工株式会社 錠剤容器
US9394070B2 (en) * 2012-10-08 2016-07-19 Pearson Medical Technologies, Llc Pill packaging machine
US8936175B1 (en) * 2013-02-07 2015-01-20 Michael Song Locked pill bottle with timed dispense limits
KR101362648B1 (ko) 2013-03-28 2014-02-12 김광식 상부 토출용 식품 또는 약품 디스펜서
FR3007969B1 (fr) * 2013-07-05 2016-01-29 Medicodose Systems Distributeur d'une dose unitaire d'une substance active sous une forme galenique solide
FR3017377B1 (fr) * 2014-02-12 2017-01-13 Stiplastics Dispositif de comptage et de distribution d'objets
CN106032005B (zh) * 2015-03-17 2019-11-22 富泰华工业(深圳)有限公司 具有导向功能的螺丝释放装置
GB2557202B (en) * 2016-11-30 2019-05-15 Reckitt Benckiser Finish Bv Dosing device and system
GB2557204B (en) * 2016-11-30 2019-02-20 Reckitt Benckiser Finish Bv Dosing device and system
GB2557201A (en) * 2016-11-30 2018-06-20 Reckitt Benckiser Finish Bv Dosing device and system

Also Published As

Publication number Publication date
JP6492098B2 (ja) 2019-03-27
CN106132842A (zh) 2016-11-16
TR201802520T4 (tr) 2018-03-21
EP3105145B1 (fr) 2017-11-29
EP3105145A1 (fr) 2016-12-21
RU2016136431A3 (es) 2018-08-06
US11147741B2 (en) 2021-10-19
PT3105145T (pt) 2018-03-08
FR3017377A1 (fr) 2015-08-14
RU2670035C2 (ru) 2018-10-17
MY188440A (en) 2021-12-09
CA2938147A1 (fr) 2015-08-20
PL3105145T3 (pl) 2018-05-30
JP2017512155A (ja) 2017-05-18
WO2015121353A1 (fr) 2015-08-20
US20160346166A1 (en) 2016-12-01
BR112016018212A2 (es) 2017-08-08
KR102340682B1 (ko) 2021-12-17
FR3017377B1 (fr) 2017-01-13
CN106132842B (zh) 2018-10-30
CA2938147C (fr) 2023-05-23
RU2016136431A (ru) 2018-03-15
BR112016018212B1 (pt) 2022-02-15
KR20160125995A (ko) 2016-11-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2661133T3 (es) Dispositivo de recuento y de distribución de objetos, recipiente
ES2683972T3 (es) Sistema compuesto de inhalador y cápsula
ES2804709T3 (es) Emisor y tubo de riego por goteo
ES2332185T3 (es) Pulverizador en forma de disco.
ES2659761T3 (es) Dispositivos de administración intranasal
ES2734213T3 (es) Emisor y tubo para riego por goteo
ES2666313T3 (es) Ensamblaje de contenedor con válvula
ES2379112T3 (es) Inhalador para sustancias en polvo
ES2365767T3 (es) Recipiente para agentes líquidos.
ES2749722T3 (es) Mecanismo de válvulas con punta aplicadora para envases cosméticos
ES2764737T3 (es) Dispensador de material volátil, y su alojamiento y cartucho
ES2961294T3 (es) Un inhalador
ES2317463T3 (es) Endoprotesis para canal anatomico.
RU2017113604A (ru) Наконечники для назальной доставки лекарственных средств
RU2016120199A (ru) Осмотические устройства, комплекты и способы для доставки лекарственных средств
ES2656272T3 (es) Pistón para distribuir un componente fluido de un cartucho
ES2400171T3 (es) Dispositivo para el tratamiento de agua, en particular un dispositivo de filtrado y cartucho
JP2020534066A (ja) 鼻腔内に液体を輸送するための装置および方法
ES2629461T3 (es) Aparato y procedimientos para retener fluidos expulsados durante una transferencia de fluido
EP3362183B1 (en) Device for delivering medication
KR20110008520U (ko) 치과용 임플란트의 보관용기
CN106456374B (zh) 具有固定式漏斗分隔体的耳塞分配器
ES2733365T3 (es) Subconjunto del dispositivo de administración de medicamentos
ES2718526T3 (es) Subensamble del dispositivo de administración de medicamentos
ES2441846T3 (es) Dispositivo de tapón distribuidor para una botella de bebida, en particular una botella de bebida alcohólica