ES2640001T3 - Procedimiento de producción de un derivado del ácido neuramínico - Google Patents

Procedimiento de producción de un derivado del ácido neuramínico Download PDF

Info

Publication number
ES2640001T3
ES2640001T3 ES15174321.8T ES15174321T ES2640001T3 ES 2640001 T3 ES2640001 T3 ES 2640001T3 ES 15174321 T ES15174321 T ES 15174321T ES 2640001 T3 ES2640001 T3 ES 2640001T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
acid
salt
group
reaction
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15174321.8T
Other languages
English (en)
Inventor
Masakazu Wakayama
Fumihiko Toriyama
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Daiichi Sankyo Co Ltd
Original Assignee
Daiichi Sankyo Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Daiichi Sankyo Co Ltd filed Critical Daiichi Sankyo Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2640001T3 publication Critical patent/ES2640001T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D309/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings
    • C07D309/16Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • C07D309/28Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/16Antivirals for RNA viruses for influenza or rhinoviruses
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D309/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings
    • C07D309/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D309/08Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D309/14Nitrogen atoms not forming part of a nitro radical
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D407/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D405/00
    • C07D407/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D405/00 containing two hetero rings
    • C07D407/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D405/00 containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H1/00Processes for the preparation of sugar derivatives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H13/00Compounds containing saccharide radicals esterified by carbonic acid or derivatives thereof, or by organic acids, e.g. phosphonic acids
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2982Particulate matter [e.g., sphere, flake, etc.]

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Virology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Pyrane Compounds (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Un procedimiento de fabricación de un compuesto representado por la fórmula (7): **(Ver fórmula)** en el que un compuesto representado por la fórmula (6): **(Ver fórmula)** se hace reaccionar con azidotrimetilsilano en presencia de isopropóxido de titanio (IV) para cristalizar el compuesto representado por la fórmula (7) en la solución de reacción resultante, seguido por la adición de ácido hidroxicarboxílico y a continuación una solución acuosa de nitrito de sodio a la solución de reacción y aislar el compuesto representado por la fórmula (7) a partir de la solución de reacción.

Description

DESCRIPCION
Procedimiento de produccion de un derivado del acido neurammico Campo tecnico
La presente invencion se refiere a un procedimiento para fabricar derivados del acido neurammico que tienen 5 actividad inhibidora de neuraminidasa.
Antecedentes
Un compuesto representado por la siguiente formula:
imagen1
[en la que R1 representa un grupo alquilo que tiene de 1 a 4 atomos de carbono, y similares, R2 y R3 pueden ser 10 iguales o diferentes y representan un atomo de hidrogeno o un grupo acilo alifatico que tiene de 2 a 25 atomos de carbono, X representa un grupo hidroxilo, un grupo alcoxi que tiene de 1 a 4 atomos de carbono, y similares, Y representa NH2, y similares, y Z representa un atomo de oxigeno, y similares], o una de sus sales farmacologicamente aceptables, se sabe que tiene una actividad inhibitoria neuraminidasa superior y es util como farmaco para el tratamiento o prevencion de la gripe (Documentos de Patente 1, 2 y 3).
15 El procedimiento A se conoce como procedimiento para fabricar un compuesto representado por la formula (I) que esta englobado dentro del compuesto representado por la formula anteriormente mencionada o una de sus sales farmacologicamente aceptables (siempre que el compuesto representado por la formula (I) pueda contener un regioisomero en forma de compuesto representado por la formula (II)):
imagen2
20 [en las que R1 representa un grupo alquilo que tiene de 1 a 19 atomos de carbono]) (Documento de patente 4).
Procedimiento A
imagen3
imagen4
EtapaA-7
1) PPh3
2) NaOHaq
Etapa A-6 TMSN-,
HO ^ AcHN
AcHN
HO
AcHN
HO
AcHN
HN^NHBoc
HO , AcHN
AcHN
Procedimiento A (continua)
Etapa A-8
ov.co2h EtapA-9
^ H,0
BocN NHBct:
NBac
Etapa A-10 R'COO QR2
R1C(OR7)
+ R'COO
5 En el esquema del procedimiento A mencionado anteriormente, R1 representa un grupo alquilo C1-C19, R2 representa
un grupo alquilo C1-C4, R3, R6 y R7 representan independientemente un grupo alquilo C1-C6, R4 y R5 representan
independientemente un atomo de hidrogeno, un grupo alquilo C1-C6 o un grupo fenilo, o R4 y R5 juntos forman un grupo tetrametileno, un grupo pentametileno o un grupo oxo.
En concreto, en el Procedimiento A, el compuesto (1) conocido se hace reaccionar con un alcohol que tiene la formula R3OH en presencia de un acido para producir el compuesto (2) (Etapa A-1), el compuesto (2) se hace 5 reaccionar con anhidrido acetico en presencia de un acido para producir el compuesto (3) (Etapa A-2), el compuesto (3) se hace reaccionar con un compuesto que tiene la formula NaOR3 para producir el compuesto (4) (Etapa A-3), el compuesto (4) se hace reaccionar con el compuesto (5) o el compuesto (6) para producir el compuesto (7) (Etapa A- 4), el compuesto (7) se hace reaccionar con un compuesto que tiene la formula (R2O)2SO2 en presencia de una base para producir el compuesto (8) (Etapa A-5), el compuesto (8) se hace reaccionar con azidotrimetilsilano en presencia 10 de un acido de Lewis para producir el compuesto (9) (Etapa A-6), el compuesto (9) se trata con trifenilfosfina (Etapa A-7a), el compuesto obtenido se trata en la Etapa A-7a con una base y agua (Etapa A-7b) para producir el compuesto (10) (Etapa A-7), el compuesto (10) se hace reaccionar con el compuesto (11) para producir el compuesto (12) (Etapa A-8), el compuesto (12) se hace reaccionar con agua para producir el compuesto (13) (Etapa A-9) y el compuesto (13) se hace reaccionar con el compuesto (14) en presencia de un acido para producir el 15 compuesto (I) (Etapa A-10) [que puede incluir el compuesto representado por la formula (II)].
En el esquema del Procedimiento A mencionado anteriormente, una sal del acido trifluoroacetico de un compuesto representado por la formula (13):
imagen5
tambien se sabe que tiene una actividad inhibidora de la neuraminidasa superior y es util como farmaco para el 20 tratamiento o la prevention de la gripe (Documento no de patente 1 o 2).
En el Procedimiento A mencionado anteriormente del Documento de patente 4, se produce el compuesto (9) haciendo reaccionar el compuesto (8) con azidotrimetilsilano en presencia de un acido de Lewis en la Etapa A-6. Dado que es necesario descomponer el azidotrimetilsilano residual, se anade un compuesto para descomponer el azidotrimetilsilano residual en forma de solution acuosa. Sin embargo, en caso de utilizar isopropoxido de titanio (IV) 25 como ejemplo preferido de acido de Lewis (vease el parrafo [0206] y el Ejemplo 1 (Etapa A-6) en la memoria del Documento de patente 4), se forma materia insoluble que es dificilmente soluble, derivada del isopropoxido de titanio (IV) cuando hay agua presente, lo que perjudica la separation del compuesto (9). En el pasado, se sabia que el tetraalcoxido de titanio existe en estado estable en una solucion acuosa a temperatura ambiente cuando se convierte en un compuesto quelato sintetizado con un acido hidroxicarboxflico (Documento no de patente 3). Cuando 30 se usa el compuesto de titanio para desnaturalizar un compuesto polimerico que tiene un grupo funcional capaz de reaccionar con el compuesto de titanio, tal como un grupo hidroxilo, un grupo carboxilo o un grupo ester del mismo, un grupo acetato o un grupo epoxi, este tipo de compuesto quelato se utilizaba para estabilizar la composition polimerica resultante.
Ademas, en el Procedimiento A mencionado anteriormente del Documento de patente 4, tambien estaba el problema 35 de la falta de consistencia en el tiempo de production, ya que la velocidad de reaction durante la reaction del compuesto (10) con el compuesto (11) en la Etapa A-8 no era constante.
Documentos de la tecnica anterior
Documentos de patente
Documento de patente 1: Memoria de Patente de Estados Unidos n.° 6340702 (correspondiente a la Patente 40 Japonesa n.° 3209946)
Documento de patente 2: Memoria de Patente de Estados Unidos n.° 6844363 (correspondiente a la Patente Japonesa n.° 3920041)
Documento de patente 3: Folleto de la Publication Internacional n.° WO 01/80892 (correspondiente a la Patente Japonesa n.° 4205314)
45 Documento de patente 4: Memoria de la Publicacion de solicitud de patente de Estados Unidos n.° 12/450.699
(correspondiente al folleto de la Publicacion Internacional n.° 2008/126943)
Documentos no de patente
50 Documento no de patente 1: T. Honda, et al., Bioorganic Medicinal Chemistry Letters, 2002, pp. 1921-1924
10
15
20
Documento no de patente 2: T. Honda, et al., Bioorganic Medicinal Chemistry Letters, 2002, pp. 1925-1928 Documento no de patente 3: Solicitud de patente japonesa (Kokai) n.° Sho 49-94768
Sumario de la invencion
Problemas a resolver por la invencion
Como resultado de la realizacion de estudios extensos sobre un procedimiento para fabricar derivados del acido neurammico que tengan actividad inhibidora de neuraminidasa, los inventores de la presente invencion encontraron que el procedimiento de fabricacion de la presente invencion es superior a procedimientos de fabricacion conocidos desde un punto de vista industrial, llegando asf a completar la presente invencion.
Medios para resolver los problemas
La presente invencion proporciona un procedimiento para fabricar derivados del acido neurammico.
En concreto, la presente invencion es:
[1] Un procedimiento para fabricar un compuesto representado por la formula (7):
imagen6
en el que un compuesto representado por la formula (6):
imagen7
se hace reaccionar con azidotrimetilsilano en presencia de isopropoxido de titanio (IV) para cristalizar un compuesto representado por la formula (7) en la solucion de reaccion resultante, seguido por la adicion de acido hidroxicarboxflico y a continuacion una solucion acuosa de nitrito de sodio a la solucion de reaccion y el aislamiento del compuesto representado por la formula (7) a partir de la solucion de reaccion.
[2] Un procedimiento para fabricar un compuesto representado por la formula (I), o una de sus sales farmacologicamente aceptables:
imagen8
en la que R1 representa un grupo alquilo C1-C19, caracterizado porque comprende el procedimiento de fabricacion descrito en [1] anteriormente.
[3] Un procedimiento de fabricacion de [2] anterior, en el que R1 es un grupo 1 -heptilo.
En la presente invencion, el "grupo alquilo C1-C19" de R1 representa un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a 19 atomos de carbono, y puede ser, por ejemplo, un grupo metilo, un grupo etilo, un grupo propilo, un grupo butilo, un grupo pentilo, un grupo hexilo, un grupo heptilo, un grupo octilo, un grupo nonilo, grupo decanilo, grupo undecanilo, un grupo dodecanilo, un grupo tridecanilo, un grupo tetradecanilo, un grupo pentadecanilo, un grupo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
hexadecanilo, un grupo heptadecanilo, un grupo octadecanilo o un grupo nonadecanilo, preferentemente un grupo alquilo C5-Ci9, mas preferentemente un grupo alquilo C5-Ci7, incluso mas preferentemente un grupo pentilo, grupo heptilo, grupo nonilo, grupo undecanilo, grupo tridecanilo, grupo pentadecanilo o grupo heptadecanilo, mas preferentemente un grupo 1 -pentilo, un grupo 1 -heptilo, un grupo 1-nonilo, un grupo 1-undecanilo, un grupo 1- tridecanilo, un grupo 1-pentadecanilo o un grupo 1-heptadecanilo y lo mas preferentemente un grupo 1 -heptilo.
En la presente invention, "sal farmacologicamente aceptable" puede ser, por ejemplo, una sal de un acido hidrohalico tal como sal del acido fluortidrico, sal del acido clorhidrico, sal del acido bromtidrico y sal del acido yodhidrico; una sal de un acido inorganico tal como sal del acido mtrico, sal del acido perclorico, sal del acido sulfurico y sal del acido fosforico; una sal de un acido alcanosulfonico tal como sal del acido metanosulfonico, sal del acido etanosulfonico y sal del acido trifluorometanosulfonico; una sal de un acido arilsulfonico tal como sal del acido bencenosulfonico y sal del acido p-toluenosulfonico; una sal de un acido organico tal como sal del acido acetico, sal del acido trifluoroacetico, sal del acido titrico, sal del acido tartarico, sal del acido oxalico y sal del acido maleico; una sal de un aminoacido tal como sal de glicina, sal de lisina, sal de arginina, sal de ornitina, sal del acido glutamico y sal del acido aspartico; una sal de metal alcalino tal como sal de litio, sal de sodio y sal de potasio; una sal de un metal alcalinoterreo tal como una sal de calcio y una sal de magnesio; una sal metalica tal como una sal de aluminio, sal de hierro, sal de zinc, sal de cobre, sal de mquel y sal de cobalto; o una sal de una amina organica, tal como sal de amonio, sal de t-octilamina, sal de dibencilamina, sal de morfolina, sal de glucosamina, sal de etilendiamina, sal de guanidina, sal de dietilamina, sal de trietilamina, sal de diciclohexilamina, sal de procama, sal de etanolamina, sal de dietanolamina, sal de piperazina y sal de tetrametilamonio.
El compuesto (I) producido de acuerdo con el procedimiento de fabrication de la presente invencion puede estar presente junto con el compuesto (II) mencionado anteriormente en forma de un regioisomero que tiene un sitio de sustitucion de grupo aciloxi diferente.
Los compuestos relacionados con la presente invencion tienen carbonos asimetricos dentro de su molecula, y por lo tanto existen estereoisomeros (incluidos enantiomeros y diastereoisomeros). Estos estereoisomeros y mezclas de los mismos en relaciones arbitrarias (incluida la forma racemica) se incluyen en los compuestos de la presente invencion.
Se sabe que cuando el compuesto (I) se administra a un animal de sangre caliente, el grupo aciloxi en la position 3 de la cadena lateral se convierte en un grupo hidroxilo mediante una reaction metabolica tal como hidrolisis y el compuesto (11) generado:
imagen9
muestra actividad farmacologica (Documento de patente 1 y similares). Ademas, cuando el compuesto (II) se administra a un animal de sangre caliente, el grupo aciloxi en la posicion 2 de la cadena lateral se convierte en un grupo hidroxilo mediante una reaccion metabolica tal como hidrolisis y se genera el compuesto (11) de forma similar. Dado que tanto el compuesto (I) como el compuesto (II) se convierten en el mismo compuesto (11), que es el metabolito activo, dentro del organismo de un animal de sangre caliente, se puede considerar que ambos compuestos son ingredientes activos, desde el punto de vista de utilizar una mezcla de compuesto (I) y compuesto (II) como medicamento.
En la presente invencion, se puede determinar la pureza qmmica del compuesto, el contenido de un compuesto como impureza, la relation de estereoisomeros de la composition o la relation de composition de una mezcla de compuesto (I) y compuesto (II) mediante procedimientos conocidos en el campo de la qmmica organica (por ejemplo, cromatografia fiquida de alto rendimiento, porcentaje en peso, etc.) y se determina preferentemente mediante relaciones del area del pico en cromatografia fiquida de alto rendimiento (en lo sucesivo tambien denominada HPLC). Las condiciones de medicion para la HPLC se seleccionaran adecuadamente; sin embargo, preferentemente son como se muestra en este documento mas adelante.
Condiciones de medicion de la HPLC (1)
Columna: Columna empaquetada con gel de sflice octadecil sililado de 5 ^m para su uso en cromatografia fiquida en un tubo de acero inoxidable que tiene un diametro interior de 4,6 mm y una longitud de 25 cm(por ejemplo, la columna L ODS fabricada por Chemicals Evaluation and Research Institute, Japon, 4,6 x 250 mm, 5
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Mm)
Temperatura de la columna: 30 °C
Longitud de onda de medicion: 233 nm
Fase movil: Constante en la fase movil A:fase movil B = 70:30
Fase movil A: solucion de tampon fosfato a 0,01 mol/l (pH 3)
Fase movil B: Acetonitrilo
(Se observa, sin embargo, que la solucion de tampon fosfato a 0,01 mol/l (pH 3) de la fase movil A es una solucion tampon preparada anadiendo 0,01 mol/l de acido fosforico a una solucion acuosa de dihidrogenofosfato potasico a 0,01 mol/l y ajustando el pH a 3.)
Caudal: aproximadamente 1 ml/min
Concentracion de la muestra: aproximadamente 100 Mg/l
Cantidad de inyeccion: 10 Ml
Intervalo de deteccion de picos: De 0 minutos a aproximadamente 2,3 veces la duracion del tiempo de retencion del compuesto (I)
Condiciones de medicion de la HPLC (2)
Columna: Columna empaquetada con gel de sflice octadecil sililado de 3 Mm para su uso en cromatograffa lfquida en un tubo de acero inoxidable que tiene un diametro interior de 4,6 mm y una longitud de 15 cm(por ejemplo, Hydrosphere C-18 fabricada por YMC, 4,6 x 150 mm, 3 Mm)
Temperatura de la columna: 20 °C
Longitud de onda de medicion: 233 nm
Fase movil A: solucion de tampon fosfato a 0,01 mol/l (pH 3)
Fase movil B: Mezcla de acetonitrilo/metanol (7:3)
Condiciones del gradiente:
0 a 5 min: fase movil A:fase movil B = 100: 0
5 a 15 min: relacion de la fase movil modificada a fase movil A:fase movil B = 75:25 15 a 65 min: fase movil A:fase movil B = 75:25
65 a 75 min: relacion de la fase movil modificada a fase movil A:fase movil B = 45:55 75 a 105 min: fase movil A:fase movil B = 45:55
(Se observa, sin embargo, que la solucion de tampon fosfato a 0,01 mol/l (pH 3) de la fase movil A indica una solucion tampon preparada anadiendo 0,01 mol/l de acido fosforico a una solucion acuosa de dihidrogenofosfato potasico a 0,01 mol/l y ajustando el pH A 3
Caudal: aproximadamente 1,1 ml/min
Concentracion de la muestra: aproximadamente 1000 Mg/l
Cantidad de inyeccion: 5 Ml
Intervalo de deteccion de picos: A aproximadamente 1,8 veces la duracion del tiempo de retencion del compuesto (I)
Mediante las condiciones de medicion de la HPLC (1), se miden las relaciones de area del pico del compuesto (I) y del compuesto (II) detectadas desde 0 minutos hasta aproximadamente 2,3 veces la duracion del tiempo de retencion del compuesto (I). Mediante las condiciones de medicion de la HPLC (2), se mide la relacion del area del pico de los compuestos como impurezas, que se detectan desde 0 minutos hasta aproximadamente 1,8 veces la duracion del tiempo de retencion del compuesto (I). En este caso, los picos de los compuestos como impurezas indican los picos cuando el pico del compuesto (I), el pico del compuesto (II) y los picos detectados cuando se inyecta solo disolvente (por ejemplo, el pico del disolvente y el pico derivado del ruido), se restan de todos los picos que se detectan como 0,01 % o mas.
La pureza qmmica (%) del compuesto (I) se puede calcular de acuerdo con la siguiente ecuacion.
Pureza qmmica del compuesto (I) = 100 - Suma de la relacion de area del pico (%) del compuesto como
impureza
De acuerdo con el procedimiento de fabricacion de la presente invencion, tambien se puede producir el compuesto (II) ademas del compuesto (I), y en caso de producir adicionalmente el compuesto (II) junto con el compuesto (I), la pureza qmmica se calcula como la mezcla del compuesto (I) y del compuesto (II).
Las relaciones de area del pico de compuesto (I) y compuesto (II) se pueden medir de acuerdo con las condiciones de medicion de la HPLC mencionadas anteriormente (1). La relacion de composicion de una mezcla de compuesto (I) y compuesto (II) se puede calcular de acuerdo con la siguiente ecuacion.
Relacion de composicion del compuesto (I) = [area del pico del compuesto (I)/[area del pico del compuesto (I) + Area
del pico del compuesto (II)]] x 100
Relacion de composicion del compuesto (II) = [area del pico del compuesto (II)/[area del pico del compuesto (I) +
Area del pico del compuesto (II)]] x 100
imagen10
OH , AcHN
0^__^CC^Me
Efectos de la invencion
El procedimiento de fabricacion de la presente invencion permite la obtencion de un derivado del acido neurammico altamente puro con un alto rendimiento.
Modo para realizar la invencion
Usando la Etapa 6 de acuerdo con la presente invencion, se producen derivados del acido neurammico de acuerdo con el procedimiento de fabricacion indicado a continuacion.
Etapa ■]
acido
HC(OMe)
C02H MeOH
2H20
AcHN
Etapa2
AcO AcQ
acido
Ac20
AcO
Etapa 4
Etapa 3
Me2C(>3
NaOMe
(continuacion)
imagen11
R1 representa un grupo alquilo C1-C19.
5 (Etapa 1)
La Etapa 1 es una etapa para producir el compuesto (2) haciendo reaccionar un compuesto (1) conocido con metanol en presencia de un acido y un compuesto representado por la formula HC(OMe)3 (ortoformiato de trimetilo).
No hay limitaciones en el orden en que se anaden el acido y el ortoformiato de trimetilo. Se anaden preferentemente en el orden del acido y despues ortoformiato de trimetilo. 10 * * * * 15
10 No hay limitaciones en el acido usado siempre que se pueda usar en una reaccion de esterificacion de un grupo
carboxilo que usa un alcohol y el acido puede ser, por ejemplo, un acido organico tal como acido acetico, acido
propionico, acido trifluoroacetico y acido pentafluoropropionico, un acido sulfonico organico tal como acido p-
toluenosulfonico, acido canforsulfonico y acido trifluorometanosulfonico, o un acido inorganico tal como cloruro de
hidrogeno, bromuro de hidrogeno, yoduro de hidrogeno, acido fosforico, acido sulfurico y acido n^trico, y es
15 preferentemente un acido inorganico y es mas preferentemente acido sulfurico.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
La temperature de reaccion es de 0 °C a 60 °C y preferentemente de 20 °C a 40 °C.
El tiempo de reaccion es de 30 minutos a 10 horas y preferentemente de 1 hora a 4 horas.
La trietilamina se anade preferentemente despues de haber producido el compuesto (2).
En el procedimiento de fabricacion de la presente invencion, el compuesto (2) se sintetiza en forma de monohidrato. Cuando a la solucion de reaccion se le anade agua que sirve como materia prima para el hidrato, puede producirse una reaccion inversa a la de la Etapa 1 debido a la presencia del acido anadido en la Etapa 1. Cuando ocurre esta reaccion inversa, la cantidad residual del material de partida en forma del compuesto (1) presente en el compuesto (2) aumenta. Anadiendo trietilamina despues de haber producido el compuesto (2), se puede interrumpir la reaccion inversa producida por el acido o se puede disminuir la velocidad a la que se produce la reaccion inversa. Como resultado, el compuesto (2) puede cristalizarse en un estado en el que la estabilidad de la solucion del compuesto (2) haya mejorado, mejorando asf el contenido del compuesto (2) en los cristales resultantes.
La cantidad de trietilamina anadida a la solucion de reaccion es de 0,01 equivalentes a 1,00 equivalentes, y preferentemente de 0,01 equivalentes a 0,20 equivalentes, con respecto al compuesto (1).
La temperatura a la que se anade acetato de etilo gota a gota es de 0 °C a 60 °C y preferentemente de 10 °C a 40 °C.
La duracion de la adicion gota a gota es de 10 minutos a 10 horas y preferentemente de 30 minutos a 4 horas.
(Etapa 2)
La etapa 2 es una etapa para producir el compuesto (3) haciendo reaccionar el compuesto (2) con anhfdrido acetico en presencia de un acido.
El acido preferentemente se anade de forma gradual aproximadamente a temperatura ambiente en presencia del compuesto (2) y anhfdrido acetico hasta que el compuesto (2) se disuelva. Esto es asf para que la velocidad de reaccion se pueda controlar.
No hay limitaciones en el acido utilizado siempre que permita que prosiga la acetilacion de los grupos hidroxilo en las posiciones 1, 2 y 3 de la cadena lateral, la formacion de un doble enlace carbono-carbono en las posiciones 2 y 3 del anillo tetrahidropirano y la formacion de un anillo de oxazolina en las posiciones 4 y 5 del anillo de tetrahidropirano. El acido puede ser un acido organico tal como acido acetico, acido propionico, acido trifluoroacetico y acido pentafluoropropionico, un acido sulfonico organico tal como acido p-toluenosulfonico, acido canforsulfonico y acido trifluorometanosulfonico, o un acido inorganico tal como cloruro de hidrogeno, bromuro de hidrogeno, yoduro de hidrogeno, acido fosforico, acido sulfurico y acido mtrico, y es preferentemente un acido inorganico, y es mas preferentemente acido sulfurico.
El disolvente usado es preferentemente un hidrocarburo, y preferentemente tolueno.
La temperatura de reaccion es de -20 °C a 100 °C y preferentemente de -20 °C a 60 °C.
El tiempo de reaccion es preferentemente de 30 minutos a 60 horas y mas preferentemente de 1 hora a 20 horas.
La trietilamina y a continuacion el amoniaco acuoso se anaden preferentemente a la solucion de reaccion que contiene el compuesto (3) como post-tratamiento despues de la produccion del compuesto (3) para neutralizar la solucion de reaccion. En una reaccion en la que la solucion de reaccion se neutraliza con amoniaco acuoso, el pH de la solucion de reaccion resultante es preferentemente de 6 a 10 y mas preferentemente de 7 a 10.
(Etapa 3)
La etapa 3 es una etapa para producir el compuesto (4) haciendo reaccionar el compuesto (3) con metoxido de sodio.
El disolvente usado es preferentemente metanol.
La temperatura de reaccion es preferentemente de -20 °C a 70 °C y mas preferentemente de 0 °C a 50 °C.
El tiempo de reaccion es preferentemente de 1 minuto a 5 horas y mas preferentemente de 5 minutos a 1 hora. (Etapa 4)
La etapa 4 es una etapa para producir el compuesto (5) haciendo reaccionar el compuesto (4) con carbonato de dimetilo. El compuesto (5) se produce en forma de cristales.
En la etapa 4, preferentemente tambien se puede usar una base. No hay limitaciones en la base siempre que pueda usarse en una reaccion de transformacion de un 1,2-diol a un carbonato cfclico. Es preferentemente un alcoxido de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
metal alcalino y mas preferentemente metoxido de sodio.
El disolvente usado es preferentemente metanol.
La temperatura de reaccion es preferentemente de -30 °C a 80 °C y mas preferentemente de 0 °C a 50 °C.
El tiempo de reaccion es preferentemente de 30 minutos a 60 horas y mas preferentemente de 1 hora a 20 horas.
En caso de que la pureza de los cristales resultantes del compuesto (5) no sea suficientemente alta, la pureza se puede aumentar purificando con resuspension en metanol. Mas espedficamente, se puede obtener un compuesto (5) altamente puro anadiendo cristales del compuesto (5) a metanol, calentando de 20 °C a 60 °C y agitando durante 1 hora, seguido de enfriamiento a temperatura ambiente, agitando, filtrando los cristales precipitados y lavando los cristales con metanol.
(Etapa 5)
La etapa 5 es una etapa para producir el compuesto (6) haciendo reaccionar el compuesto (5) con sulfato de dimetilo en presencia de una base.
La formacion de subproductos se puede inhibir controlando la velocidad de reaccion entre el compuesto (5) y el sulfato de dimetilo. En concreto, dado que la velocidad de reaccion se puede controlar eficazmente mediante la adicion gradual de la base al compuesto (5) y sulfato de dimetilo, la formacion de subproductos se puede inhibir, haciendo que esto sea preferible. Como resultado, se puede aumentar la pureza del compuesto (7) obtenido procediendo a traves de la siguiente etapa, la Etapa 6.
No hay limitaciones en la base utilizada siempre que se pueda usar para alquilar grupos hidroxilo y, por ejemplo, puede ser una base indicada en la Etapa 4, y preferentemente es un hidruro de metal alcalino, y lo mas preferentemente hidruro sodico.
El disolvente usado es preferentemente un eter, una amida o una mezcla de los mismos, mas preferentemente tetrahidrofurano, N,N-dimetilacetamida o una mezcla de los mismos, y lo mas preferentemente una mezcla de tetrahidrofurano y N,N-dimetilacetamida.
Cuando se anade la base a la solucion de reaccion, la temperatura de reaccion es preferentemente de -20 °C a 20 °C y mas preferentemente de -15 °C a 15 °C.
Como procedimiento utilizado para purificar el compuesto (6) despues de la produccion del compuesto (6), es preferible anadir un disolvente inmiscible con agua a la solucion de reaccion que contiene el compuesto (6), lavar la mezcla con una solucion acuosa de hidrogenocarbonato sodico para separar en una capa organica y una capa acuosa, y lavar de nuevo la capa organica resultante con una solucion acuosa de hidrogenocarbonato sodico.
El disolvente utilizado es preferentemente tolueno.
(Etapa 6)
La etapa 6 es una etapa para producir el compuesto (7) haciendo reaccionar el compuesto (6) con azidotrimetilsilano en presencia de isopropoxido de titanio (IV).
La reaccion se puede llevar a cabo a una temperatura mas baja, y por lo tanto de modo mas seguro, haciendo reaccionar el compuesto (6) y el azidotrimetilsilano en presencia de isopropoxido de titanio (IV), y el compuesto deseado en forma de compuesto (7) se puede sintetizarse muy selectivamente entre estereoisomeros formados debido a diferencias de orientacion en el grupo azida en la posicion 4 del anillo de tetrahidropirano.
El disolvente utilizado es preferentemente un hidrocarburo aromatico, un alcohol o una mezcla de los mismos, mas preferentemente 2-propanol, 2-metil-2-propanol, tolueno o una mezcla de los mismos, y mas preferentemente una mezcla de 2-metil-2-propanol y tolueno.
La temperatura de reaccion es preferentemente de -20 °C a 80 °C y mas preferentemente de 0 °C a 30 °C.
El tiempo de reaccion es preferentemente de 1 hora a 100 horas y mas preferentemente de 5 horas a 30 horas.
Despues de haber producido el compuesto (7) haciendo reaccionar el compuesto (6) y el azidotrimetilsilano en presencia de isopropoxido de titanio (IV), como post-tratamiento de reaccion, se anade un acido hidroxicarboxflico a la solucion de reaccion y despues se anade nitrito de sodio en forma de solucion acuosa a la solucion de reaccion.
Aunque el isopropoxido de titanio (IV) es un lfquido a temperaturas normales, cuando se produce el compuesto (7) haciendo reaccionar el compuesto (6) con azidotrimetilsilano en presencia de este y se anade nitrito de sodio en forma una solucion acuosa para descomponer el azidotrimetilsilano residual, se forma materia insoluble que apenas es soluble, derivada del isopropoxido de titanio (IV). Sin embargo, se puede evitar la formacion de materia insoluble que es diffcilmente soluble, derivada del isopropoxido de titanio (IV) si a la solucion de reaccion se le anade un acido
5
10
15
20
25
30
35
40
45
hidroxicarbox^lico. En consecuencia, el compuesto (7) se puede separar del isopropoxido de titanio (IV) y compuestos derivados del isopropoxido de titanio (IV) simplemente mediante filtracion, haciendo que esto sea preferible. Puesto que se puede evitar la formacion de materia insoluble que es diffcilmente soluble, derivada del isopropoxido de titanio (IV), se puede producir un alto contenido de compuesto (7).
El acido hidroxicarboxflico es, por ejemplo, acido lactico, acido tartarico o acido cftrico, preferentemente acido lactico o acido tartarico, y mas preferentemente acido lactico.
El acido hidroxicarboxflico se puede usar en forma L, forma D o forma DL.
La temperatura de reaccion en la reaccion en la que se anade un acido hidroxicarboxflico a la solucion de reaccion es de -20 °C a 80 °C y preferentemente de 0 °C a 30 °C.
El tiempo de reaccion es de 10 minutos a 100 horas y preferentemente de 30 minutos a 10 horas.
El disolvente utilizado para lavar los cristales resultantes del compuesto (7) es preferentemente metanol. El uso de metanol da como resultado una menor probabilidad de que los cristales se coloreen.
(Etapa 7)
La etapa 7 incluye una etapa para tratar el compuesto (7) con trifenilfosfina (Etapa 7a) y una etapa para tratar el compuesto obtenido en la Etapa 7a con una base y agua (Etapa 7b).
(Etapa 7a)
El disolvente usado es preferentemente tetrahidrofurano o acetato de etilo y mas preferentemente tetrahidrofurano. El procedimiento se facilita anadiendo el compuesto (7) despues de haber disuelto la trifenilfosfina con un disolvente, haciendo que esto sea preferible.
La temperatura de reaccion es preferentemente de -30 °C a 100 °C y mas preferentemente de 10 °C a 60 °C.
El tiempo de reaccion es preferentemente de 30 minutos a 100 horas y mas preferentemente de 1 hora a 10 horas. (Etapa 7b)
No hay limitaciones en la base utilizada siempre que permita que se de una reaccion de hidrolisis del grupo ester y una reaccion de eliminacion del grupo carbonato dclico y la base sea preferentemente un hidroxido de metal alcalino, mas preferentemente hidroxido de sodio o hidroxido de potasio y en particular preferentemente hidroxido de sodio.
El disolvente utilizado es preferentemente tetrahidrofurano, metanol o etanol, y mas preferentemente tetrahidrofurano.
El acido usado para ajustar el pH de la mezcla de reaccion hacia la zona acida es preferentemente acido clortndrico.
La temperatura de reaccion es preferentemente de -30 °C a 100 °C y mas preferentemente de 0 °C a 70 °C.
El tiempo de reaccion es preferentemente de 10 minutos a 20 horas y mas preferentemente de 30 minutos a 10 horas.
(Etapa 8)
La etapa 8 es una etapa para producir el compuesto (10) haciendo reaccionar el compuesto (8) con N,N'-bis (terc- butoxicarbonil)-1H-pirazol-1-carboximidamida (Compuesto (9)).
El compuesto (9) se puede producir por el procedimiento descrito en el Documento de patente 3, etc.
En esta etapa, el acido carbonico formado como subproducto en la Etapa 7 llevada a cabo antes de la Etapa 8 se libera preferentemente en forma de dioxido de carbono gaseoso anadiendo primero un acido a la solucion acuosa que contiene el compuesto (8) obtenido despues de sintetizar el compuesto (8) para ajustar el pH de la solucion acuosa hacia la zona acida como se ha descrito anteriormente.
El pH de la solucion de reaccion despues de la adicion de acido es preferentemente de 1 a 5.
Despues de eliminar el dioxido de carbono gaseoso por adicion de acido, el pH de la solucion de reaccion se devuelve preferentemente hacia la zona alcalina anadiendo una base. El pH de la solucion de reaccion despues de la adicion de la base es preferentemente de 7,5 a 12,0 y mas preferentemente de 8,5 a 11,0.
El acido usado para ajustar el pH de la mezcla de reaccion hacia la zona acida es preferentemente acido clortndrico.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
La base utilizada para devolver el pH de de sodio.
El disolvente usado es preferentemente agua y metanol.
La temperature de reaccion es preferentemente de -30 °C a 80 °C y mas preferentemente de 0 °C a 50 °C.
El tiempo de reaccion es preferentemente de 1 hora a 160 horas y mas preferentemente de 5 horas a 80 horas. (Etapa 9)
La etapa 9 es una etapa para producir el compuesto (11) calentando el compuesto (10) en agua.
El disolvente utilizado es preferentemente agua.
La temperatura de reaccion es preferentemente de 30 °C a 100 °C y mas preferentemente de 50 °C a 100 °C.
El tiempo de reaccion es preferentemente de 30 minutos a 20 horas y mas preferentemente de 1 hora a 10 horas.
La purificacion de la suspension con agua sola es preferible para aumentar la pureza del compuesto resultante (11).
Dado que el compuesto (11) se puede producir en forma de cristales en bruto que no tienen alta pureza, se obtienen cristales del compuesto (11) de alta pureza anadiendo agua a los cristales en bruto, calentando y agitando, seguido de enfriamiento, filtrando los cristales resultantes, lavando y secando.
La temperatura durante el procedimiento de agitacion es preferentemente de 30 °C a 100 °C y mas preferentemente de 50 °C a 100 °C.
La duracion de la agitacion es preferentemente de 1 hora a 20 horas y mas preferentemente de 2 horas a 10 horas.
La pureza del compuesto resultante (11) se puede mejorar mediante recristalizacion ajustando el pH de la solucion de reaccion que contiene el compuesto (11). El compuesto (11) se puede cristalizar anadiendo un acido tal como acido clortndrico despues de poner el compuesto (11) en suspension con metanol que contiene el compuesto (11) y agua y disolverlo, seguido por neutralizacion con una base tal como hidroxido de sodio.
La purificacion de la suspension con agua sola es mas preferible como procedimiento usado para purificar el compuesto (11).
(Etapa 10)
La etapa 10 es una etapa para producir el compuesto (12) haciendo reaccionar el compuesto (11) con un R1C(OMe)3 [en el que R1 representa un grupo alquilo C1-C19] en presencia de un acido.
El compuesto representado por la formula R1C(OMe)3 es preferentemente 1,1,1-trimetoxioctano.
No hay limitaciones en el acido usado siempre que permita que prosiga la reaccion de ortoesterificacion cfclica de un grupo hidroxilo usando un ortoester. El acido es preferentemente un acido sulfonico organico o un acido inorganico, mas preferentemente acido p-toluenosulfonico, acido sulfurico o cloruro de hidrogeno, y en particular preferentemente cloruro de hidrogeno.
El disolvente usado es preferentemente metanol.
La temperatura de reaccion es preferentemente de -30 °C a 80 °C y mas preferentemente de 0 °C a 50 °C.
El tiempo de reaccion es preferentemente de 5 minutos a 20 horas y mas preferentemente de 10 minutos a 5 horas. (Etapa 11)
La etapa 11 es una etapa para producir el compuesto (I) haciendo reaccionar el compuesto (12) con agua en presencia de un acido.
Despues de anadir agua a la solucion de reaccion que contiene el compuesto (12) obtenido en la Etapa 10 y formar el compuesto (I) por hidrolisis, se anade una base para ajustar el pH de la solucion de reaccion de 5 a 10 y preferentemente de 6 a 10. Aunque el compuesto (II) tambien se puede formar junto con la formacion del compuesto (I), ajustando el pH de la solucion de reaccion como se ha descrito anteriormente, el compuesto (I) se puede producir con mayor selectividad y con un rendimiento mayor que el compuesto (II).
El acido usado es preferentemente acido clortndrico.
La base utilizada para ajustar el pH de la solucion de reaccion hacia la zona basica es preferentemente carbonato de
la mezcla de reaccion hacia la zona alcalina es preferentemente hidroxido una mezcla de agua y un alcohol y mas preferentemente una mezcla de
sodio.
La temperatura de reaccion es preferentemente de -30 °C a 80 °C y mas preferentemente de 0 °C a 50 °C.
El tiempo de reaccion es preferentemente de 1 minuto a 100 horas y mas preferentemente de 10 minutos a 5 horas.
El 50 % en peso del diametro de partmula del compuesto (I) producido de acuerdo con el procedimiento de 5 fabricacion de la presente invencion, y una de sus sales farmacologicamente aceptables, determinada por difraccion/dispersion laser, tiene de 5 pm a 15 pm, y el 90 % en peso del diametro de paiimula tiene de 15 pm a 35 pm.
En este caso, la medida de la distribucion del tamano de partmula por difraccion/dispersion laser (Analisis del tamano de partmula, Procedimientos de difraccion de laser) se refiere a un procedimiento para determinar la 10 distribucion del tamano de partmula mediante la irradiacion de un grupo de partmulas con luz laser y el calculo de la distribucion del tamano de partmula a partir del patron de distribucion de intensidad de la luz difractada/dispersada emitida desde la misma. El procedimiento de medicion se define en la norma ISO13320 publicada por la Organizacion Internacional de Normalizacion y esta estandarizado internacionalmente. Los diametros de partmula al 50 % y al 90 % de una curva de distribucion de tamano de partmula acumulativa obtenida por medicion de 15 distribucion de tamano de partmula por difraccion/dispersion laser se definen respectivamente como el 50 % en peso del diametro de partmula y 90 % en peso del diametro de partmula.
Se sabe que el derivado del acido neurammico (I) de acuerdo con la presente invencion tiene una excelente actividad inhibidora de la neuraminidasa y, por lo tanto, es util como farmaco para el tratamiento o la prevencion de la gripe (vease el Documento de patente 1 o 2 mencionado anteriormente).
20 En caso de que el derivado del acido neurammico (I) de acuerdo con la presente invencion se use como medicamento, especialmente como farmaco para el tratamiento o la prevencion de la gripe, puede administrarse por via oral o parenteral como tal o despues de mezclar con excipientes adecuados, diluyentes y similares que sean farmacologicamente aceptables, y es preferible que el compuesto (I), que es un ingrediente activo, se administre de tal manera que se pueda suministrar directamente a los pulmones o al tracto respiratorio (incluyendo porciones 25 intraorales e intranasales).
Estos medicamentos farmaceuticos se pueden producir por procedimientos bien conocidos usando aditivos tales como excipientes o diluyentes.
Aunque la cantidad de dosificacion vana dependiendo de los smtomas, el peso, la edad y similares del sujeto a administrar (un animal de sangre caliente, preferentemente un ser humano), es preferible administrar el derivado del 30 acido neurammico (I) como ingrediente activo de 5 mg a 120 mg, preferentemente de 20 mg a 80 mg, y espedficamente a 20 mg, 40 mg o 80 mg por administracion en terminos de antndrido dependiendo del peso y la edad.
Ejemplos
La presente invencion se describira con mas detalle con referencia a los siguientes Ejemplos, Ejemplos de 35 preparacion y Ejemplos de prueba.
(Ejemplo 1)
Etapa 1: N-acetilneuraminato de metilo monohidratado
Se anadieron metanol (450 ml), ortoformiato de trimetilo (138,3 g) y acido sulfurico concentrado (3,4 g) a 150 g de acido N-acetilneurammico a temperatura ambiente seguido de agitacion durante 2 horas a 30 °C. Despues de enfriar 40 la solucion de reaccion a 20 °C, se anadieron trietilamina (1,8 g) y agua (53 ml) seguido de adicion de acetato de etilo (2100 ml) gota a gota durante 1 hora y agitacion durante 1 hora. La suspension se enfrio adicionalmente a 5 °C y se agito durante 1 hora a la misma temperatura, seguido de filtracion de los cristales. Los cristales se lavaron con acetato de etilo frio (300 ml) seguido de secado a presion reducida para dar el compuesto del tftulo en forma de solido blanco (143,3 g, rendimiento: 96,7 %).
45 MS (FAB): m/z 324 [M + H]+
HRMS (ESI): Masa exacta calculada para C12H22NO9 [M + H]+ + 324,1295, encontrada 324,1287 IR (KBr): 3494, 3456, 3267, 2904, 2863, 1753, 1621, 1584, 1299, 1158, 1029, 788, 777, 478 cm-1 RMN 1H (D2O, 500 MHz): 1,70 (1H, dd, J = 11,6, 13,0 Hz), 1,84 (3H, s), 2,10 (1H, dd, J = 5,1, 13,0 3 Hz), 3,34 (1H, dd, J = 1,1, 9,3 Hz), 3,41 (1H, dd, J = 6,2, 1H, dd, J = 2,5, 11,9 Hz), 3,63 (3H, s), 3,71 (1H, dd, J = 10,2, 10,5 Hz), 50 3,85 (1H, ddd, J = 5,1, 10,2, 11,6 Hz) (1H, dd, J = 1,1, 10,5 Hz). RMN 13C (D2O 125 MHz): 22,1, 38,7, 52,1, 53,6,
63,2, 66,7, 68,3, 70,2, 70,4, 95,4, 171,5, 174,9
(Ejemplo 2)
Etapa 5: (3aR, 4R, 7aR)-4-{(S)-metoxi [(4R)-2-oxo-1,3-dioxolan-4-il]metil}-2-metil-3a, 7a-dihidro-4H-pirano [3,4-d] [1,3]-oxazol-6-carboxilato de etiloSe anadieron tetrahidrofurano (240 ml) y N,N-dimetilacetamida (60 ml) al
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
compuesto obtenido de acuerdo con la Etapa A-4 del Ejemplo 1 descrito en el Documento de patente 4 (60 g) y se suspendio seguido de enfriamiento a 5 °C o inferior. Despues de anadir sulfato de dimetilo (31,8 g) a la suspension, se anadio gradualmente hidruro de sodio al 60 % (10,2 g) seguido de agitacion durante 3 horas a 3 °C. Despues se anadieron acido acetico (11,5 g) y tolueno (540 ml) a la solucion de reaccion seguido de lavado de la mezcla con solucion acuosa de hidrogenocarbonato sodico al 7 % (240 ml) para separar en una capa organica 1 y una capa acuosa 1. La capa organica 1 se lavo con solucion acuosa al 2 % de hidrogenocarbonato de sodio (240 ml) para separar en una capa organica 2 y una capa acuosa 2. La capa acuosa 1 se extrajo con tolueno (180 ml) para separar una capa organica 3, y la capa acuosa 2 se extrajo con la capa organica 3 para separar una capa organica 4 que se combino con la capa organica 2. El disolvente se destilo a presion reducida hasta que el volumen de ftquido de la capa organica combinada paso a ser de 180 ml para dar una solucion en tolueno del compuesto del tftulo.
Etapa 6: (2R, 3R, 4S)-3-acetamida-4-azida-2-{(S)-metoxi [(4R)-2-oxo-1,3-dioxolan-4-il]-metil}-3,4-dihidro-2H-piran-6- carboxilato de metilo
Despues de anadir 2-metil-2-propanol (60 ml) a la solucion en tolueno del compuesto obtenido en la Etapa 5, se anadieron isopropoxido de titanio (IV) (16,3 g) y azidotrimetilsilano (37,5 g) seguido de agitacion de la mezcla durante 15 horas a 18 °C. Posteriormente, se anadio acido lactico (36,2 g) y se agito durante 1 hora a 20 °C, seguido de adicion de agua (120 ml) y solucion acuosa de nitrito de sodio al 19 % (147,8 g) y agitacion durante 30 minutos a 25 °C. La suspension se enfrio despues a 5 °C o menos seguido de agitacion durante 1 hora a la misma temperatura y filtrando los cristales. Despues de lavar los cristales con metanol frio (240 ml), los cristales se secaron a presion reducida para dar el compuesto del tftulo en forma de solido amarillo palido blanco (62,3 g, rendimiento: 87,9%, relacion de estereoisomeros: 237).
MS (FAB): m/z 371 [M + H]+
HrMs (ESI): Masa exacta calculada para C14H19N4O8 [M + H]+ 371,12029, encontrada 371,12018 IR (KBr): 3314, 2106, 1795, 1731, 1668, 1550, 1379, 1285, 1180, 1075 cm-1
RMN 1H (DMSO-d6, 500 MHz): 1,89 (3H, s), 3,36 (3H, s), 3,71 (3H, s), 3,88 (1H, dd, J = 1,3, 10,6 Hz), 4,29 (1H, dd, J = 2,5 (1H, dd, J = (1H, dd, J = 7,9, 12,2 Hz), 4,56 (1H, dd, J = 7,9, 12,2 Hz), 5,06 (1H, ddd, J = 2,0, 7,9, 7,9 Hz), 5,81 (1H, d, J = 2,5 Hz), 8,16 (1H, d, J = 8,9 Hz).
RMN 13C (DMSO-d6, 125 MHz): 23,4, 47,0, 53,0, 59,0, 61,7, 66,1, 76,7, 77,7, 79,1, 108,6, 144,7, 155,0, 161,7, 170,1.
El compuesto del tftulo y se relacion de estereoisomeros se midieron bajo las condiciones de medicion de la HPLC indicadas a continuacion.
Condiciones de medicion de la HPLC (1)
Columna: Columna empaquetada con gel de sflice octadecil sililado de 3 pm para su uso en cromatograffa ftquida en un tubo de acero inoxidable que tiene un diametro interior de 4,6 mm y una longitud de 25 cm (Cadenza CD-C18 fabricado por Imtakt, 4,6 x 250 mm, 3 pm)
Temperatura de la columna: 30 °C
Longitud de onda de medicion: 210 nm
Fase movil A: solucion de tampon fosfato a 0,05 mol/l (pH 3)
Fase movil B: Acetonitrilo Condiciones del gradiente:
0 a 25 min: fase movil A:fase movil B = 75:25
25 a 40 min: relacion de fase movil modificada a fase movil A:fase movil B = 47,5: 52,5 40 a 65 min: fase movil A:fase movil B = 47,5: 52,5
[Cabe senalar, no obstante, que la solucion de tampon fosfato (pH 3) a 0,05 mol/l de fase movil A indica una solucion tampon obtenida anadiendo 0,05 mol/l de acido fosforico a una solucion acuosa de dihidrogenofosfato potasico de 0,05 mol/l y ajustando el pH A 3.]
Caudal: 0,7 ml/min
Concentracion de la muestra: Aproximadamente 500 pg/l Cantidad de inyeccion: 5 pl
Tiempo de retencion del compuesto del tftulo: Aproximadamente 22 min Tiempo de retencion del estereoisomero: Aproximadamente 23 min
Relacion de estereoisomeros = area del pico del compuesto 7/area del pico del estereoisomero
Etapa 7: Acido (2R, 3R, 4S)-3-acetamida-4-amino-2-[(1R, 2R)-2,3-dihidroxi-1-metoxipropil]-3,4-dihidro-2H-piran-6- carboxflico
Se anadieron trifenilfosfina (39,0 g) y tetrahidrofurano (200 ml) al compuesto obtenido en la etapa 6 (50 g) a temperatura ambiente seguido de agitacion de la mezcla durante 1 hora a 20 °C, agitacion durante 1 hora a 40 °C y enfriamiento a 10 °C o menos. Se anadio una solucion acuosa de hidroxido sodico aproximadamente al 10,2% (166,4 g) a la solucion de reaccion seguido de calentamiento a 40 °C y agitacion durante 2 horas a la misma
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
temperatura. Despues de enfriar la solucion de reaccion a 25 °C o menos, se anadieron acido clorhftdrico concentrado (28,6 g) y acetato de etilo (150 ml) seguido del reposo sin alteraciones y a continuacion la separacion de la capa acuosa para dar una solucion acuosa del compuesto del tftulo.
Etapa 8: Acido (2R, 3R, 4S)-3-acetamida-4-[2,3-bis (terc-butoxicarbonil) guanidino]-2-[(1R, 2R)-2,3-dihidroxi-1- metoxipropil]-3,4-dihidro-2H-pirano-6-carboxflico
Despues de anadir acido clorhftdrico concentrado a la solucion acuosa del compuesto obtenido en la Etapa 7 para ajustar el pH a 2,7 y separar el dioxido de carbono del sistema, se anadio una solucion acuosa de hidroxido sodico para ajustar el pH a 9,5. Se anadieron a la solucion acuosa N,N'-bis(terc-butoxicarbonil)-1H-pirazol-1- carboximidamida (46,1 g) y metanol (300 ml), seguido de calentamiento de la suspension a 23 °C y agitacion durante 46 horas a la misma temperatura. El disolvente se separo por destilacion a presion reducida hasta que el volumen de ftquido de la suspension de reaccion paso a ser de aproximadamente 400 ml seguido de adicion de acetato de etilo (165 ml) y destilacion del disolvente a presion reducida hasta un volumen de ftquido de aproximadamente 400 ml. Se anadio acetato de etilo (355 ml) al ftquido resultante seguido del reposo sin alteracion y a continuacion la separacion de la capa acuosa, despues de lo cual se anadio de nuevo acetato de etilo (250 ml) seguido del reposo sin alteracion y a continuacion la separacion de la capa acuosa. Se anadio acetato de etilo (350 ml) a la solucion acuosa resultante y despues de ajustar el pH a 2,7 con acido clorhftdrico concentrado, la solucion de reaccion se dejo en reposo para separar en una capa organica 1 y una capa acuosa 1. Se anadio acetato de etilo (175 ml) a la capa acuosa 1 seguido del reposo sin perturbaciones para separar una capa organica 2. La capa organica 1 resultante y la capa organica 2 se combinaron y el disolvente se separo por destilacion a presion reducida hasta un volumen de ftquido de aproximadamente 200 ml.
Etapa 9: Acido (2R, 3R, 4S)-3-acetamida-2-[(1R, 2R)-2,3-dihidroxi-1-metoxipropil]-4-guanidino-3,4-dihidro-2H-piran- 6-carboxflico
La solucion acuosa del compuesto obtenido en la Etapa 8 se agito durante 4 horas a 80 °C. Despues de enfriar la solucion de reaccion a 30 °C o menos y anadir 500 ml de metanol, la mezcla se agito durante 1 hora seguido por filtracion de los cristales. Despues de lavar los cristales con metanol (100 ml), los cristales se secaron a presion reducida para dar el compuesto del tftulo en forma de solido blanco (36,3 g, rendimiento: 77,6 %). El compuesto del tftulo en bruto (30 g) se suspendio a continuacion anadiendo agua (120 ml) seguido de calentamiento a 96 °C. Despues de agitar la suspension durante 3,5 horas a la misma temperatura, la suspension se enfrio a 30 °C o menos, seguido de adicion de metanol (90 ml) y agitacion durante 1 hora. Despues de filtrar la suspension y lavar los cristales con metanol (60 ml), los cristales se secaron a presion reducida para dar el compuesto del tftulo en forma de solido blanco (29,1 g, rendimiento: 97,1 %).
MS (FAB): m/z 347 [M + H]+
Anal. calculado para C13H22N4O7: C, 45,08; H, 6,40; N, 16,18. Encontrado: C, 44,85; H, 6,16; N, 16,09.
IR (KBr): 3440, 3375, 3256, 1699, 1653, 1587, 1401, 1329, 1284, 1171, 1087, 1029 cm'1
RMN 1H (D2O, 500 MHz): 1,94 (3H, s), 3,37 (1H, dd, J = 1,5, 8,6 Hz), 3,57 (1H, dd, J = 5,6, 12,0 Hz), 3,78 (1H, dd, J = 3,0, 12,0 Hz), 3,88 (1H, ddd, J = 3,0, 5,6, 8,6 Hz), 4,10 (1H, dd, J = 9,7, 9,7 Hz), 4,30 (1H, dd, J = 1,5, 9,7 Hz) = 2,2, 9,7 Hz), 5,52 (1H, d, J = 2,2 Hz).
Etapa 10: Acido (2R, 3R, 4S)-3-acetamida-4-guanidino-2-{(S)-[(2RS, 4R)-2-heptil-2-metoxi-1,3-dioxolan-4-il](metoxi) metil}-3,4-dihidro-2H-pirano-6-carboxftico
Se anadieron metanol (50 ml), 1,1,1-trimetoxioctano (ortooctanoato de trimetilo) (17,70 g) y solucion al 9,2% de cloruro de hidrogeno-metanol (13,64 g) al compuesto (10 g) obtenido en la Etapa 9 seguido de agitacion durante 1 hora a 25 °C. El disolvente se separo por destilacion a presion reducida hasta un volumen de ftquido de aproximadamente 35 ml para dar una solucion en metanol del compuesto del tftulo.
Etapa 11: Acido (2R, 3R, 4S)-3-acetamida-4-guanidino-2-[(1R, 2R)-2-hidroxi-1-metoxi-3-(octanoiloxi) propil]-3,4- dihidro-2H-piran-6-carboxflico monohidrato [compuesto (I)] y (2R, 3R, 4S)-3-acetamida-4-guanidino-2-[(1S, 2R)-3- hidroxi-1-metoxi-2-(octanoiloxi) propil]-3,4-dihidro-2H-piran-6-carboxftico [Compuesto (II)]
Se anadio agua (100 ml) a la solucion metanolica del compuesto obtenido en la Etapa 10 seguido de lavado de la solucion de reaccion dos veces con acetato de etilo (50 ml) para separar la capa acuosa. El pH de la solucion de reaccion se ajusto a pH 7,2 con solucion acuosa de carbonato de sodio al 17 % y despues de agitar la solucion de reaccion durante 30 minutos, se ajusto el pH a 8,8 con solucion acuosa al 17 % de carbonato sodico seguido de agitacion durante 3 horas. A continuacion, el pH de la solucion de reaccion se ajusto a pH 5,3 con acido clorhfdrico concentrado seguido de enfriamiento a 5 °C o menos, agitacion durante 1 hora y filtracion de los cristales. Despues se lavaron los cristales con agua (50 ml) seguido de secado a presion reducida para dar el compuesto del tftulo en bruto en forma de cristales blancos (13,59 g, rendimiento: 95,9%). A continuacion se anadio metanol (60 ml) al compuesto en bruto del tftulo (10 g) para disolverlo seguido de adicion gradual de agua (120 ml) a la solucion a 25 °C, enfriamiento a 5 °C o menos, agitacion durante 1 hora y filtrando los cristales. Despues de lavar los cristales con una solucion acuosa de metanol al 33 % (30 ml), los cristales se secaron a presion reducida para dar el compuesto del tftulo en forma de cristales blancos (9,62 g, rendimiento: 96,2 %, pureza qrnmica: 99,91 %, relacion del compuesto): Compuesto (II) = 97:3, diametro de partfcula: 50% en peso del diametro de partfcula = 8,8 pm,
90 % en peso del diametro de partfcula = 25,4 pm).
MS (FAB): m/z 473 [M + H]+ contenido de humedad KF: 3,9 %
Anal. calculado para C2iH36N4Oa-1,065 H2O: C, 51,29; H, 7,82; N, 11,39. Encontrado: C, 51,21; H, 7,82; N, 11,32.
5 IR (KBr): 3334, 3289, 2929, 1736, 1665, 1640, 1401, 1325, 1283, 1173, 1114 cm-1
RMN 1H (CD3OD, 500 MHz): 0,88 (3H, t, J = 7,0 1,35 (2H, t, J = 7,5 Hz), 3,38 (3H, s), 2,35 (2H, t, J = 7,2, 7,5 Hz), 1,25-1,34 (8H, m)), 3,45 (1H, dd, J = 9,0, 9,0 Hz), 4,29-4,36 (3H, m), 5,55 (1H, 1H, d, J = 2,5 Hz).
RMN 13C (CD3OD, 125 MHz): 13,1, 21,5, 22,3, 24,7, 28,8, 28,9, 31,5, 33,7, 47,8, 51,4, 60,0, 65,5, 67,4, 76,1, 78,9, 102,3, 150,3, 157,6, 168,1, 172,2, 174,1
10 (Ejemplo de referencia 1)
N-acetilneuraminato de metilo monohidratado
Se anadieron metanol (800 ml), ortoformiato de trimetilo (37,7 g) y acido sulfurico concentrado (2,5 g) a acido N- acetilneurammico (100 g) a temperatura ambiente seguido de agitacion durante 5 horas a 40 °C. Despues se anadio N,N-dimetilacetamida (100 ml) a la solucion de reaccion seguido de la destilacion del disolvente a presion reducida 15 hasta un volumen de lfquido de 400 ml. Despues de enfriar la solucion concentrada a 20 °C o menos, se anadio agua (50 ml) y acetato de etilo (1800 ml) gota a gota durante 1 hora seguido de agitacion durante 1 hora. Despues de enfriar mas la suspension a 5 °C, la suspension se agito durante 1 hora a la misma temperatura, seguido por filtracion de los cristales. Los cristales se lavaron con acetato de etilo frio (200 ml) seguido de secado a presion reducida para dar el compuesto del tftulo en forma de solido blanco (104,8 g, rendimiento: 94,9 %).
20

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un procedimiento de fabrication de un compuesto representado por la formula (7):
    imagen1
    en el que un compuesto representado por la formula (6):
    5
    imagen2
    se hace reaccionar con azidotrimetilsilano en presencia de isopropoxido de titanio (IV) para cristalizar el compuesto representado por la formula (7) en la solution de reaction resultante, seguido por la adicion de acido hidroxicarboxflico y a continuation una solucion acuosa de nitrito de sodio a la solucion de reaccion y aislar el compuesto representado por la formula (7) a partir de la solucion de reaccion.
    10 2. Un procedimiento de fabricacion de un compuesto representado por la formula (I), o una de sus sales
    farmacologicamente aceptables:
    imagen3
    en la que R representa un grupo alquilo Ci-Ci9, caracterizado por comprender el procedimiento de fabricacion segun la reivindicacion 1.
    1
    15 3. Procedimiento de fabricacion segun la reivindicacion 2, en el que R es un grupo 1-heptilo.
ES15174321.8T 2011-12-16 2012-12-13 Procedimiento de producción de un derivado del ácido neuramínico Active ES2640001T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2011275819 2011-12-16
JP2011275819 2011-12-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2640001T3 true ES2640001T3 (es) 2017-10-31

Family

ID=48612610

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15174321.8T Active ES2640001T3 (es) 2011-12-16 2012-12-13 Procedimiento de producción de un derivado del ácido neuramínico

Country Status (12)

Country Link
US (2) US20140356625A1 (es)
EP (3) EP2792676A4 (es)
JP (1) JP6038808B2 (es)
KR (1) KR101971311B1 (es)
CN (3) CN103974945B (es)
BR (1) BR112014014635A2 (es)
CA (1) CA2859296C (es)
ES (1) ES2640001T3 (es)
HK (3) HK1218911A1 (es)
IL (2) IL233124A0 (es)
IN (1) IN2014MN00971A (es)
WO (1) WO2013089168A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN111116567B (zh) * 2013-09-09 2023-10-10 中国科学院上海有机化学研究所 扎那米韦和拉那米韦的中间体及其合成方法
CN113801138A (zh) * 2020-06-12 2021-12-17 博瑞生物医药(苏州)股份有限公司 一种一锅法制备辛酸拉尼米韦中间体的方法
CN113801082A (zh) * 2020-06-12 2021-12-17 博瑞生物医药(苏州)股份有限公司 一种辛酸拉尼米韦的制备方法
KR102405310B1 (ko) * 2020-07-08 2022-06-02 가톨릭대학교 산학협력단 유체의 압력을 이용한 인공 요도괄약근
CN114907301B (zh) * 2021-02-10 2024-05-28 上海医药工业研究院 一种拉尼米韦辛酸酯中间体及其制备方法

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5141897B2 (es) 1972-11-30 1976-11-12
JP2745059B2 (ja) * 1989-03-08 1998-04-28 メクト株式会社 N―アセチルノイラミン酸ナトリウム・三水和物
GB9325841D0 (en) * 1993-12-17 1994-02-23 Glaxo Group Ltd Chemical compounds
JPH0994768A (ja) * 1995-09-29 1997-04-08 Nippon Electric Ind Co Ltd 車用電動工具
DE69709795T2 (de) * 1996-07-22 2002-09-26 Sankyo Co Neuraminsäuredervate, ihre Herstellung und medizinische Verwendung
US6451766B1 (en) * 1996-07-22 2002-09-17 Sankyo Company, Limited Neuraminic acid derivatives, their preparation and their medical use
US6340702B1 (en) 1996-07-22 2002-01-22 Sankyo Company, Limited Neuraminic acid derivatives, their preparation and their medical use
JP3209946B2 (ja) 1996-07-22 2001-09-17 三共株式会社 ノイラミン酸誘導体
US7330875B1 (en) 1999-06-15 2008-02-12 Microsoft Corporation System and method for recording a presentation for on-demand viewing over a computer network
TWI291462B (en) * 2000-04-25 2007-12-21 Daiichi Sankyo Co Ltd Hydrate crystal of neuraminic acid compound
JP3920041B2 (ja) 2000-04-25 2007-05-30 三共株式会社 ノイラミン酸化合物の水和物及び結晶
WO2001080892A1 (fr) 2000-04-25 2001-11-01 Sankyo Company, Limited Substances preventives de la grippe
JP4205314B2 (ja) 2000-04-25 2009-01-07 第一三共株式会社 インフルエンザ予防剤
TWI389895B (zh) * 2006-08-21 2013-03-21 Infinity Discovery Inc 抑制bcl蛋白質與結合夥伴間之交互作用的化合物及方法
ATE526960T1 (de) * 2007-03-07 2011-10-15 Daiichi Sankyo Co Ltd Arzneimittel zur behandlung von grippe
TWI546306B (zh) 2007-04-11 2016-08-21 第一三共股份有限公司 神經胺酸衍生物之製造方法
TWI491416B (zh) * 2008-12-24 2015-07-11 Daiichi Sankyo Co Ltd 吸入用乾燥粉末醫藥組成物
CN102050771A (zh) * 2009-11-05 2011-05-11 沈阳万爱普利德医药科技有限公司 一个一种前列腺素衍生物的制造方法

Also Published As

Publication number Publication date
EP2792676A4 (en) 2015-10-07
CA2859296C (en) 2016-10-11
EP2960236B1 (en) 2017-06-14
CN105037309A (zh) 2015-11-11
HK1218911A1 (zh) 2017-03-17
CN104926802A (zh) 2015-09-23
EP2960236A1 (en) 2015-12-30
EP2960237A1 (en) 2015-12-30
IN2014MN00971A (es) 2015-05-22
US20170114035A1 (en) 2017-04-27
KR101971311B1 (ko) 2019-04-22
IL236766A0 (en) 2015-03-31
CN103974945B (zh) 2016-03-09
HK1199034A1 (en) 2015-06-19
WO2013089168A1 (ja) 2013-06-20
JPWO2013089168A1 (ja) 2015-04-27
BR112014014635A2 (pt) 2017-06-13
CN103974945A (zh) 2014-08-06
CN104926802B (zh) 2018-02-13
KR20140102216A (ko) 2014-08-21
US20140356625A1 (en) 2014-12-04
EP2792676A1 (en) 2014-10-22
JP6038808B2 (ja) 2016-12-07
IL233124A0 (en) 2014-08-03
HK1218912A1 (zh) 2017-03-17
CA2859296A1 (en) 2013-06-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2640001T3 (es) Procedimiento de producción de un derivado del ácido neuramínico
ES2445715T3 (es) Procedimiento de fabricación de derivados de ácido neuramínico
US20220089549A1 (en) Inhibitors of protein arginine deiminases (pads) and methods of preparation and use thereof
ES2852098T3 (es) Compuesto cíclico que actúa como inhibidor de PDE4
CN108129468B (zh) 一类阿司匹林衍生物及其制法和应用
ES2358669T3 (es) Sales de ácido (2s,3s)-3-[[(1s)-1-isobutoximetil-3-metilbutil]carbamoil]oxirano-2-carboxilico.
ES2585264T3 (es) 1,3-Benzoxazol-2(3H)-onas novedosas y su uso como medicamentos y cosméticos
BR112016003169B1 (pt) Polimorfo cristalino de forma 2, composição farmacêutica, uso do polimorfo cristalino de forma 2 e método para a preparação do polimorfo cristalino de forma 2
WO2014133412A2 (ru) (3r,4r,5s)-4-амино-5-(2,2-дифторацетиламино)-3-(1-этилпропокси)-циклогекс-1-енкарбоновая кислота и ее эфиры, способ их получения и применения