ES2635731T3 - Formulaciones de espuma que contienen al menos un triterpenoide - Google Patents

Formulaciones de espuma que contienen al menos un triterpenoide Download PDF

Info

Publication number
ES2635731T3
ES2635731T3 ES11705632.5T ES11705632T ES2635731T3 ES 2635731 T3 ES2635731 T3 ES 2635731T3 ES 11705632 T ES11705632 T ES 11705632T ES 2635731 T3 ES2635731 T3 ES 2635731T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
emulsion
acid
weight
foam formulation
foam
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11705632.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Neubourg
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Neubourg Skin Care GmbH and Co KG
Original Assignee
Neubourg Skin Care GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Neubourg Skin Care GmbH and Co KG filed Critical Neubourg Skin Care GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2635731T3 publication Critical patent/ES2635731T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/04Dispersions; Emulsions
    • A61K8/046Aerosols; Foams
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/02Inorganic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/08Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
    • A61K47/10Alcohols; Phenols; Salts thereof, e.g. glycerol; Polyethylene glycols [PEG]; Poloxamers; PEG/POE alkyl ethers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/08Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
    • A61K47/12Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/16Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing nitrogen, e.g. nitro-, nitroso-, azo-compounds, nitriles, cyanates
    • A61K47/18Amines; Amides; Ureas; Quaternary ammonium compounds; Amino acids; Oligopeptides having up to five amino acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/24Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing atoms other than carbon, hydrogen, oxygen, halogen, nitrogen or sulfur, e.g. cyclomethicone or phospholipids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/30Macromolecular organic or inorganic compounds, e.g. inorganic polyphosphates
    • A61K47/32Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. carbomers, poly(meth)acrylates, or polyvinyl pyrrolidone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/04Dispersions; Emulsions
    • A61K8/06Emulsions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • A61K8/9783Angiosperms [Magnoliophyta]
    • A61K8/9789Magnoliopsida [dicotyledons]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0014Skin, i.e. galenical aspects of topical compositions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/10Dispersions; Emulsions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/10Dispersions; Emulsions
    • A61K9/12Aerosols; Foams
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/16Emollients or protectives, e.g. against radiation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/18Antioxidants, e.g. antiradicals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin

Abstract

Formulación de espuma que comprende una emulsión, que comprende una fase oleosa y una fase acuosa, en la que la emulsión es una emulsión de aceite en agua, en la que la emulsión comprende al menos un triterpenoide seleccionado del grupo que consiste en betulina, ácido betulínico, éster metílico de ácido betulínico, aldehído de betulina, ácido betulónico, aldehído de betulona, lupeol, ésteres alquílicos (C1-C6) de los ácidos mencionados anteriormente, o mezclas de los mismos, en el que la formulación de espuma está presente en un recipiente presurizado con un propelente licuado o sin propelente en un recipiente distinto de un recipiente presurizado que permite la formación de una espuma al dispensar la formulación/emulsión.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Formulaciones de espuma que contienen al menos un triterpenoide Campo tecnico de la invencion
La presente invencion se refiere a formulaciones de espuma cosmeticas y dermatologicas, en particular a cremas de espuma, basadas en emulsiones, especialmente del tipo de aceite en agua, en las que la emulsion comprende al menos un triterpenoide.
Antecedentes de la invencion
1. Triterpenoides
Los terpenos son hidrocarburos de origen natural que tienen esqueletos de carbono, que se derivan formalmente de isopreno. Pueden ser subdivididos en hemiterpenos (esqueleto de C5), monoterpenos (esqueleto de C10), sesquiterpenos (esqueleto de C15), ditepernos (esqueleto de C20), sesterterpenos (esqueleto de C25), triterpenos (esqueleto de C30) y tetraterpenos (esqueleto de C40).
En contraste a ello, los terpenoides son productos y sustancias naturales derivadas de los mismos, que pueden contener tambien grupos funcionales que contienen oxfgeno. Se clasifican de la misma manera que en el caso de los terpenos por el numero de atomos de carbono del esqueleto subyacente. Los triterpenoides se basan, en consecuencia, en un esqueleto de C30.
Los triterpenoides poseen a menudo una estructura tetradclica o pentadclica. Las estructuras pentadclicas que consisten en cinco anillos anulados de seis eslabones comprenden, por ejemplo, la estructura de oleanano, la estructura de friedelano y la estructura de ursano. Sin embargo, la estructura pentadclica del tipo lupano contiene un anillo de cinco eslabones ademas de cuatro anillos de seis eslabones.
Ejemplos de triterpenoides que tienen una estructura de oleanano son acido oleanolico, eritrodiol, p-amirina, acido glicirretmico y acido a-boswelmo. Ejemplos de triterpenoides que tienen una estructura de ursano son acido ursolico, a-amirina, acido p-boswelico y acido corosolico. Un ejemplo de triterpenoide que tiene una estructura de friedelano es 2a,3p-friedelanodiol. Por ejemplo, los triterpenoides betulina, acido betulmico, ester metilico del acido betulmico, aldetndo de betulina, acido betulonico, aldetndo de betulona y lupeol poseen una estructura de lupano.
Los triterpenoides pueden ser de origen natural o sintetico. Habitualmente, se obtienen mediante extraccion de un material vegetal. Procedimientos de extraccion para el aislamiento de triterpenoides se describen, por ejemplo, en las solicitudes internacionales WO 01/72315 A1 y WO 2004/016336 A1.
El corcho de abedul es el tejido en la flora que contiene las cantidades mas altas de triterpenoides (Hayek et al.; A bicentennial of Betulin, Phytochemistry 1989; 28: 2229-42). Asimismo, los triterpenoides estan presentes en otras plantas en cantidades mas pequenas. Por ejemplo, se puede encontrar acido betulmico en la corteza del sicomoro (Galgon T. et al.; Phytochemical Analysis 1999; 10: 187-90). El acido betulmico y el acido oleanolico estan contenidos en el muerdago (Jager S et al., Planta Med 2007; 73:157-62), como tambien en el romero (Abe F et al., Biol Pharm Bull 2002; 25: 1485-7), que tambien contiene acido ursolico.
Se conocen tambien medios para procesar adicionalmente las mezclas de triterpenoides aisladas como productos naturales mediante reacciones qmmicas, por ejemplo a fin de efectuar una acumulacion de ciertos triterpenoides. Por ejemplo, el documento WO 02/085921 A2 describe un procedimiento para la fabricacion de un acido boswelico puro a partir de una mezcla de acido boswelico.
Los triterpenoides poseen diversas propiedades farmacologicas. Por ejemplo, en el caso de los triterpenoides tales como por ejemplo betulina, acido betulmico o acido oleanolico, se describieron propiedades antibacterianas, hepatoprotectoras, antiplasmodiales, antivirales, antitumorales, promotoras de la curacion de heridas y antiinflamatorias.
Asimismo, en el caso de los acidos boswelicos, que son ingredientes de la resina del arbol olfbano Boswellia, y del arbol de la mirra Commiphora, se describieron propiedades antiinflamatorias, citostaticas y antitumorales.
Las propiedades farmacologicas de los triterpenoides los hacen interesantes entre otras tambien para aplicaciones dermatologicas y cosmeticas. Por ejemplo, un estudio piloto para el tratamiento local de la queratosis actmica con una crema que contiene un extracto de corcho de abedul demostro la buena eficacia y compatibilidad de esta ultima (Huyke C. et al., Journal der Deutschen Dermatologischen Gesellschaft, 2006, 4 (2), paginas 132-136). Ademas, el documento WO 2005/123037 A1 describe oleogeles para aplicaciones cosmetico-farmaceuticas, que contienen un lfquido no polar y un agente formador de oleogel que contiene triterpenoide. De acuerdo con la descripcion del documento WO 2005/123037 A1, la ventaja del oleogel radica en la simplicidad de su formulacion, en la que el triterpeno funciona en forma simultanea como una sustancia farmaceuticamente activa y como un agente gelificante.
2. Emulsiones
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Las emulsiones representan un tipo importante de producto en el campo de las preparaciones cosmeticas y/o dermatologicas, que se usa en diferentes areas de aplicacion. Generalmente, el termino emulsion se refiere a sistemas heterogeneos compuestos por dos Kquidos que no son miscibles entre sf o solo son miscibles en un grado limitado, que habitualmente se designan como fases. En una emulsion, uno de los dos lfquidos se dispersa en el otro lfquido en forma de diminutas gotitas. En caso de que los dos lfquidos sean agua y aceite, y las gotitas de aceite esten finamente dispersadas en el agua, la emulsion es una emulsion de aceite en agua (emulsion O/W, por ejemplo leche). El caracter basico de una emulsion O/W es definido por el agua. En el caso de una emulsion de agua en aceite (emulsion W/O, por ejemplo mantequilla), se aplica el principio opuesto, en el que el caracter basico es definido en este caso por el aceite.
Con el objeto de lograr la dispersion duradera de un lfquido en otro lfquido, las emulsiones en un sentido convencional requieren la adicion de un agente tensioactivo (emulsionante). Los emulsionantes tienen una estructura molecular anfifflica compuesta por una parte polar (hidrofflica) y una parte no polar (lipofflica) de la molecula, que estan espacialmente separadas entre sf En las emulsiones simples, una de las fases contiene gotitas finamente dispersadas de la segunda fase, que son encerradas por una cubierta de emulsionante (gotitas de agua en emulsiones W/O o vesfculas lipfdicas en emulsiones O/W). Los emulsionantes reducen la tension superficial entre las fases al estar dispuestos en la interfaz entre los dos lfquidos. Forman pelfculas interfaciales en la interfaz de la fase oleosa/acuosa que compensa la coalescencia irreversible de las gotitas. Con frecuencia se usan mezclas de emulsionantes para estabilizar las emulsiones.
El termino “emulsionante” o “emulsionante convencional” es conocido en la tecnica. Los emulsionantes convencionales y su uso se describen en, por ejemplo, las publicaciones: Pflegekosmetik, 4a edicion, Wissenschaftliche Verlagsgesellschaft mbH Stuttgart, paginas 151 a 159, y Fiedler Lexikon der Hilfsstoffe, 5a edicion, Editio Cantor Verlag Aulendorf, paginas 97 a 121.
La IUPAC define el termino “emulsionante” de la siguiente manera: “Los emulsionantes son sustancias tensioactivas. Preferiblemente, se disponen en la interfaz entre la fase oleosa y la fase acuosa, y reducen por consiguiente la tension superficial. Incluso en una concentracion baja, los emulsionantes facilitan la formacion de una emulsion. Ademas, estas sustancias pueden aumentar la estabilidad de las emulsiones reduciendo la velocidad de agregacion y/o coalescencia”.
Los emulsionantes convencionales se pueden clasificar, en base a su parte hidrofflica de la molecula, en emulsionantes ionicos (anionicos, cationicos y anfoteros) y emulsionantes no ionicos:
• El ejemplo probablemente mas conocido de un emulsionante anionico es el jabon que es el nombre convencional para las sales de sodio o potasio solubles en agua de los acidos grasos superiores saturados e insaturados.
• Representantes importantes de los emulsionantes cationicos son los compuestos de amonio cuaternario.
• La parte hidrofflica de la molecula de los emulsionantes no ionicos consiste a menudo en glicerol, poliglicerol, sorbitanos, carbohidratos o polioxiletilenglicoles, y esta en su mayor parte conectada mediante enlaces de ester y eter a la parte lipofflica de la molecula. Esta ultima consiste habitualmente en alcoholes grasos, acidos grasos o isoacidos grasos.
Mediante la variacion de la estructura y el tamano de la parte polar y la parte no polar de la molecula, se puede modificar la lipofilia y la hidrofilia de los emulsionantes en gran medida.
La correcta eleccion de los emulsionantes es decisiva para la estabilidad de una emulsion. A este respecto, es necesario considerar las caractensticas de todas las sustancias contenidas en el sistema. En el caso de emulsiones para el cuidado de la piel, por ejemplo, los componentes de aceite polares como por ejemplo los filtros UV pueden causar inestabilidades. Por lo tanto, ademas de los emulsionantes, se usan adicionalmente otros estabilizantes que, por ejemplo, aumentan la viscosidad de la emulsion y/o actuan como coloide protector.
3. Emulsiones libres de emulsionantes
Desde hace decadas, los emulsionantes convencionales forman la base para el desarrollo de preparaciones para el cuidado de la piel. Los emulsionantes se usaron como adyuvantes para fabricar y especialmente para estabilizar emulsiones. Recientemente, se indico que el uso de emulsionantes en las preparaciones para el cuidado de la piel puede causar problemas, por ejemplo en el caso de una piel sensible, puesto que los emulsionantes habitualmente afectan la integridad de la barrera natural de la piel, que puede, al momento de limpiar la piel, dar como resultado una perdida de las sustancias de la barrera natural de la piel. La perdida de sustancias de la barrera natural puede producir un aumento de aspereza, piel seca, piel agrietada, y eczema por desgaste.
Ademas, el uso de emulsionantes puede derivar en la conversion de estructuras laminares de la barrera lipfdica en estructuras vesiculares, como por ejemplo micelas o micelas mezcladas. Estas vesfculas “destruyen” al menos una parte de la capa de la barrera de la piel y, por ende, aumentan a nivel local la permeabilidad de la membrana de la capa de barrera. Debido a esta apertura de la capa de barrera de la piel, se eleva la perdida transepidermica de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
agua (TEWL) al menos en forma temporal, y simultaneamente, se disminuye la capacidad de la piel para retener humedad. Una aplicacion continua de las preparaciones para el cuidado de la piel que contienen emulsionantes convencionales puede incluso hacer que la piel ya no pueda mantener su funcion protectora.
Dado que a menudo se cita a los emulsionantes convencionales como la causa de las incompatibilidades de los productos para el cuidado de la piel, como por ejemplo una disfuncion de la barrera de la piel o el acne de Mallorca, la industria de los cosmeticos esta buscando alternativas para las formulaciones convencionales en forma de emulsiones libres de emulsionantes.
Las emulsiones libres de emulsionantes estan libres de emulsionantes en un sentido convencional, es decir, sustancias anfifflicas que tienen un peso molecular bajo (es decir, peso molecular < 5000 g/mol), que, en concentraciones adecuadas, pueden formar micelas y/u otros agregados cristalinos lfquidos.
La expresion “libre de emulsionantes” esta consolidado en la tecnica. De acuerdo con una definicion de la Society For Dermopharmacy, que fue adoptada por acuerdo interdisciplinario entre farmaceuticos, dermatologos y otros expertos (
http://www.dermotopics.de/german/ausgabe_1_03_d/emulgatorfrei_1_2003_d.htm), se puede designar a una formulacion como “libre de emulsionantes” cuando se estabiliza mediante macromoleculas tensioactivas (peso molecular de mas de 5000 g/mol), en vez de mediante emulsionantes en un sentido mas estricto (es decir, emulsionantes convencionales).
Por ejemplo, las emulsiones estabilizadas por solido o polfmero han demostrado ser un enfoque prometedor para las emulsiones libres de emulsionantes con el objetivo de obtener productos suficientemente estables y cosmeticamente atractivos, que ayudan a evitar las desventajas conectadas con los emulsionantes convencionales.
4. Emulsiones estabilizadas por solidos
Un ejemplo de emulsiones libres de emulsionantes son emulsiones estabilizadas por solidos. Las emulsiones estabilizadas por solidos, que son tambien designadas en la tecnica como emulsiones Pickering, son estabilizadas mediante partfculas solidas finamente dispersadas y, en la medida de lo posible, permiten renunciar al uso de los emulsionantes convencionales.
En las emulsiones estabilizadas por solidos, la sustancia solida se acumula en la interfaz entre las fases oleosa/acuosa en forma de una capa, mediante lo cual se evita la coalescencia de la fase dispersada.
Los emulsionantes solidos adecuados son en particular solidos inorganicos u organicos particulados que son humectables por lfquidos hidrofflicos y lipofflicos. Preferiblemente, en las emulsiones estabilizadas por solidos o Pickering, como emulsionantes solidos se usan, por ejemplo, dioxido de titanio, oxido de cinc, dioxido de silicio, Fe2O3, veegum, bentonita o etilcelulosa.
En el documento EP 1352639 A1 o DE 10162840, se presentan emulsiones Pickering que se usan en forma de lociones, cremas o geles. El documento WO 2004/017930 describe tambien emulsiones Pickering.
5. Emulsiones estabilizadas por polfmeros
Otro ejemplo de emulsiones libres de emulsionantes son las emulsiones estabilizadas por polfmeros. En el caso de emulsiones estabilizadas por polfmeros, y en contraste con las emulsiones convencionales, la estabilizacion requerida no se logra mediante emulsionantes del tipo tensioactivo anfifflicos, sino por medio de macromoleculas adecuadas. El potencial de irritacion de las formulaciones que son estabilizadas de esta manera difiere considerablemente del potencial de irritacion de las emulsiones que son estabilizadas mediante emulsionantes convencionales. Debido a su alto peso molecular, los emulsionantes polimericos no pueden penetrar en el estrato corneo. Por lo tanto, no se espera que se produzcan interacciones no deseadas, por ejemplo en el sentido de un acne de Mallorca.
Emulsiones estabilizadas por polfmeros, en particular el tipo subyacente de estabilizacion, asf como tambien emulsionantes polimericos adecuados se describen en la solicitud de patente europea que tiene el numero de solicitud 09015330.5 y el tttulo “Formulaciones de espuma libres de emulsionantes, estabilizadas por polfmeros” del solicitante Neubourg Skin Care GmbH & Co. KG, en el capttulo “Emulsiones estabilizadas por polfmeros”. Por la presente, se incorpora como referencia el contenido de la solicitud de patente europea 09015 330.5, en particular del capftulo referente a las emulsiones estabilizadas por polfmeros (paginas 6 a 10).
6. Emulsiones que contienen DMS
Actualmente, se usan con frecuencia bases de cremas que emplean una variedad de ingredientes naturales o similares a la piel que prometen una mejor compatibilidad con la piel, especialmente en el caso de piel sensible. Se ha mostrado que al usar ingredientes similares a la piel, se puede lograr un mejor cuidado de la piel. En estas bases de cremas, por ejemplo, se reemplazan varios componentes de los lfpidos de la piel natural, como por ejemplo trigliceridos por trigliceridos de acido capnlico/acido caprico (vegetales), escualeno por escualano (vegetal),
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
ceramidas por ceramida 3 (de origen de levadura), colesterol por fitosteroles (vegetales), y fosfoUpidos por fosfoUpidos (vegetales).
En este concepto, se omiten preferiblemente diversos aditivos tipicos tales como fragancias, colorantes, lfpidos comedogenicos (por ejemplo, aceites minerales), conservantes y emulsionantes fisiologicamente cnticos, ya que estas sustancias son potencialmente sensibilizantes y pueden causar irritaciones de la piel. En particular, estas formulaciones se preparan preferiblemente sin emulsionantes convencionales a fin de evitar las desventajas antes mencionadas de los mismos.
Los sistemas que revierten a lfpidos de membrana de composicion espedfica que presentan una estructura laminar de la membrana y, en consecuencia, simulan la estructura de la barrera lipfdica epidermica fisiologica, se conocen particularmente en la tecnica bajo la designacion “DMS®” (Estructura de Dermomembrana). Un producto comercial que tiene una base “DMS®” que se caracteriza por ser “libre de emulsionantes” se comercializa, por ejemplo, bajo el nombre de crema Physiogel®.
7. Emulsiones que contienen triterpenoides
El documento WO 01/72315 A1 describe emulsiones, en las que la fase acuosa y la fase grasa estan emulsionadas por un extracto vegetal, en las que el extracto vegetal comprende al menos un triterpenoide y/o al menos un derivado de un triterpenoide. Se afirma que el triterpenoide y/o su derivado conserva y emulsiona la emulsion y ademas es farmaceuticamente activo. De acuerdo con la descripcion del documento WO 01/72315 A1, se logra, de esta manera, que la emulsion no contenga ningun otro conservante, por lo cual posee un grado particularmente alto de pureza y una buena compatibilidad, en especial en el caso de aplicaciones problematicas sobre piel danada.
8. Formulaciones de espuma
Una forma de aplicacion determinada de emulsiones cosmeticas y/o dermatologicas es la aplicacion en forma de espumas. Las formulaciones de espuma tienen la ventaja de que pueden ser facilmente distribuidas sobre la piel. La consistencia espumosa se siente como algo agradable, y los productos normalmente dejan una sensacion buena en la piel. En particular, la estructura ffsica de la espuma actua tambien en forma positiva sobre la funcion protectora de la piel. Las espumas son estructuras ffsicas complicadas que requieren de un ajuste determinado de los componentes que constituyen la espuma. En general, las espumas se obtienen pulverizando una formulacion de emulsion o una disolucion (estabilizante) tensioactiva acuosa. Por ejemplo, la emulsion cargada con un propelente se administra a partir de un recipiente presurizado (en la bibliograffa y en la bibliograffa de patentes, dichos sistemas son tambien denominados espumas en aerosol). La mezcla presurizada de emulsion y propelente se expande y forma las burbujas de espuma. En particular, la fase oleosa dispersada, en la cual se disuelve el gas soluble en aceite, se expande. No obstante, se pueden formar tambien espumas mediante otros sistemas tales como, por ejemplo, aerosoles con bomba.
En la aplicacion, las formulaciones de espuma balanceadas tienen una estructura polidispersa estable de dos fases o multiples fases que forma una estructura de red sobre la piel que es comparable a una membrana. Dichas estructuras de red tienen la ventaja de que desarrollan una accion protectora, por ejemplo contra el contacto con el agua; sin embargo, permiten el intercambio libre de gas con el medio ambiente. En dichas espumas, practicamente no existe ninguna alteracion de la perspiratio insensibiles, y ninguna acumulacion de calor correspondiente. Mediante ello, las propiedades positivas de una accion protectora y de apoyo se combinan con una sudoracion invariable.
A menudo, las formulaciones de espuma contienen emulsionantes convencionales que sirven para la estabilizacion de la emulsion y para la estabilidad subsiguiente de la espuma. No obstante, segun se hablo anteriormente, esto ultimo se cita repetidamente como la causa de las incompatibilidades con la piel. Sin embargo, no se puede omitir completamente la adicion de estabilizantes adecuados, porque los sistemas dispersos, como ya se describio, por ejemplo las emulsiones, son termodinamicamente inestables.
En el documento WO 2008/138894, se describen formulaciones de espuma a base de emulsiones Pickering libres de emulsionantes.
El documento WO 2008/155389 describe formulaciones de espuma en base a emulsiones, cuya fase oleosa comprende al menos una sustancia formadora de membrana que forma membranas de disposicion laminar en la formulacion de espuma, en las que las emulsiones estan preferiblemente libres de emulsionante.
No obstante, sigue existiendo la necesidad de composiciones para el cuidado de la piel que cumplan con los requisitos dermicos y permitan, por consiguiente, una proteccion optima de la piel y el cuidado optimo de la piel.
Sumario de la invencion
El solicitante ha descubierto ahora que las emulsiones O/W que contienen al menos un triterpenoide seleccionado del grupo que consiste en betulina, acido betulmico, ester metilico de acido betulmico, aldetudo de betulina, acido betulonico, aldetudo de betulona, lupeol, esteres alqmlicos (C1-C6) de los acidos mencionados anteriormente, o
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
mezclas de los mismos, son una base adecuada para las formulaciones de espuma. En consecuencia, las caractensticas positivas de las formulaciones de espuma se combinan con las de los cosmeticos que contienen triterpenoides. En particular, se pueden producir formulaciones de espuma sin emulsionantes convencionales o con muy poco contenido de emulsionantes convencionales, que combinan las caractensticas positivas de la espuma, es decir, la estructura ffsica y la aplicabilidad agradable, con una buena compatibilidad con la piel y, si es pertinente, con un efecto sanador y protector. Esto hace que dichas formulaciones de espuma sean particularmente utiles para las formulaciones cosmeticas y dermatologicas para los tipos de pieles sensibles. Se combinan en forma ventajosa compatibilidad y facilidad de uso.
No es auto-evidente que la espumacion de las emulsiones que contienen triterpenoide de como resultado productos de espuma estables. Las espumas se obtienen, como ya se menciono, mediante la incorporacion de propelentes lfquidos (presion) en los sistemas de emulsion O/W, o dispensando la formulacion/emulsion sin propelente desde un recipiente distinto de un recipiente a presion. Cuando el propelente disuelto en la fase oleosa dispersada se evapora con la espumacion, se forma una espuma (dispersion de gas en lfquido). La evaporacion o expansion del propelente disuelto en la fase oleosa dispersada conduce a una dilatacion de la fase oleosa dispersada. De forma sorprendente, se ha descubierto ahora que en la espumacion de las emulsiones que sustentan las formulaciones de espuma de acuerdo con la invencion, no se rompe la formulacion y se forma una espuma que es adecuada para usar en los productos farmaceuticos y cosmeticos. Dicha espuma es lo suficientemente estable como para ser, por ejemplo, aplicada a la piel.
En particular, se ha descubierto de forma sorprendente que las emulsiones que contienen ademas de al menos un triterpenoide, en particular ingredientes estabilizantes de la emulsion, tales como sustancias formadoras de membrana, copolfmeros emulsionantes, y/o emulsionantes solidos, proporcionan adicionalmente ademas bases particularmente adecuadas para las formulaciones de espuma. Por ejemplo, una emulsion que comprende una fase oleosa y una fase acuosa, que comprende al menos un triterpenoide, seleccionado del grupo que consiste en betulina, acido betulmico, ester metilico de acido betulmico, aldehndo de betulina, acido betulonico, aldehndo de betulona, lupeol, esteres alqrnlicos (C1-C6) de los acidos mencionados anteriormente, o mezclas de los mismos, en la que la fase oleosa comprende al menos una sustancia formadora de membrana que forma una membrana de disposicion laminar en la formulacion de espuma, proporciona una base para las formulaciones de espuma que da como resultado espumas particularmente compactas y cremosas.
Ademas, el solicitante ha descubierto que una emulsion O/W que comprende una fase oleosa y una fase acuosa, en la que la emulsion comprende al menos un triterpenoide seleccionado del grupo que consiste en betulina, acido betulmico, lupeol, esteres alqrnlicos (C1-C6) de los acidos anteriormente mencionados, o mezclas de los mismos, y en la que la fase oleosa comprende al menos una sustancia formadora de membrana que forma una membrana de disposicion laminar en la emulsion, es una composicion particularmente adecuada para los productos cosmeticos o farmaceuticos, y en particular proporciona una base particularmente adecuada para las formulaciones de espuma.
Por consiguiente, la invencion se refiere a formulaciones de espuma que comprenden una emulsion O/W, que comprende una fase oleosa y una fase acuosa, en las que la emulsion comprende al menos un triterpenoide. Preferiblemente, las formulaciones de espuma son una crema de espuma.
Ademas, la invencion se refiere a una emulsion O/W reivindicada que comprende una fase oleosa y una fase acuosa, en la que la emulsion comprende al menos un triterpenoide seleccionado del grupo que consiste en betulina, acido betulmico, lupeol, esteres alqrnlicos (C1-C6) de los acidos anteriormente mencionados, o mezclas de los mismos, y en la que la fase oleosa comprende al menos una sustancia formadora de membrana que forma una membrana de disposicion laminar en la emulsion.
Ademas, la invencion se refiere al uso de las formulaciones de espuma de acuerdo con la invencion como portador para un agente activo, como agente para el cuidado de la piel, como agente de limpieza de la piel, como protector solar, o para la fabricacion de un cosmetico, un producto medicinal o un medicamento. La invencion se refiere tambien al uso de la emulsion de acuerdo con la invencion como portador para un agente activo, como agente para el cuidado de la piel, como agente de limpieza de la piel, como protector solar, o para la fabricacion de un cosmetico, un producto medicinal o un medicamento.
Asimismo, la invencion se refiere al uso de una emulsion, que comprende una fase oleosa y una fase acuosa, en la que la emulsion comprende al menos un triterpenoide, para la fabricacion de una formulacion de espuma.
Ademas, la invencion se refiere al uso de al menos un triterpenoide para la estabilizacion de formulaciones de espuma que comprenden una emulsion O/W.
Descripcion detallada de la invencion
1. Definiciones
De acuerdo con la presente invencion, las formulaciones de espuma son formulaciones, en particular emulsiones O/W, que estan evidentemente adaptadas para la formacion de una espuma. En particular, con las formulaciones se puede llenar un recipiente presurizado junto con un propelente lfquido (presion), o un recipiente que no sea un
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
recipiente presurizado, sin un propelente que permita la formacion de una espuma al momento de entregar la formulacion/emulsion. Por ejemplo, se pueden usar recipientes de aerosol con bomba.
De acuerdo con un aspecto de la invencion, los emulsionantes convencionales son sustancias anfifflicas (que tienen una parte hidrofflica y una parte lipofflica de la molecula, que estan espacialmente separadas entre sf) que tienen un peso molecular < 5000 g/mol, que forman pelmulas superficiales en la interfaz entre las fases oleosa/acuosa.
De acuerdo con otro aspecto de la invencion, los emulsionantes convencionales son sustancias anfifflicas que tienen un peso molecular < 5000 g/mol, que, en concentraciones adecuadas, pueden formar micelas y/u otros agregados cristalinos lfquidos. Los compuestos o mezclas de sustancias que dan como resultado, en vez de una formacion de micelas, la formacion de una membrana de disposicion laminar en el sentido de la presente invencion son, no obstante, emulsionantes no convencionales de acuerdo con la presente invencion.
De acuerdo con otro aspecto de la invencion, los emulsionantes convencionales son todos sustancias tensioactivas que estan presentes en la emulsion ni como solido ni como polfmero, en particular bajo temperaturas de aplicacion y almacenamiento convencionales como por ejemplo temperatura ambiente.
Esto significa que, por ejemplo, los alcoholes grasos con una longitud de cadena de 10 a 40 atomos de carbono cumplen con la definicion de un emulsionante convencional de acuerdo con la invencion, en la medida que esten presentes en una emulsion, debido a la formulacion/composicion de la misma, no como solido, sino por ejemplo en forma disuelta o cristalina lfquida. En contraste, si los alcoholes grasos con una longitud de cadena de 10 a 40 atomos de carbono estan presentes en la emulsion como solido, no cumplen con la definicion de un emulsionante convencional de acuerdo con la presente invencion.
De acuerdo con otro aspecto mas de la invencion, los emulsionantes convencionales de acuerdo con la presente invencion son agentes tensioactivos anionicos, cationicos, anfoteros y no ionicos. Los representantes ffpicos de agentes tensioactivos anionicos son acidos grasos saturados o insaturados, ramificados y/o no ramificados neutralizados que tienen una longitud de cadena de 10 a 40 atomos de carbono. Representantes ffpicos de agentes tensioactivos cationicos son los compuestos de amonio. Representantes ffpicos de agentes tensioactivos no ionicos tienen una parte hidrofflica de la molecula tal como glicerol, poliglicerol, sorbitan, carbohidratos o polioxietilenglicoles, que esta conectada mediante enlaces de ester y/o eter a la parte lipofflica de la molecula que consiste habitualmente en alcoholes grasos, acidos grasos o isoacidos grasos. Por ejemplo, los esteres de acidos grasos polietoxilados que tienen una longitud de cadena de 10 a 40 atomos de carbono y un grado de etoxilacion de 5 a 100 pertenecen a este grupo. Ademas, los alcoholes grasos saturados y/o insaturados, ramificados y/o no ramificados que tienen una longitud de cadena de 10 a 40 atomos de carbono pertenecen al grupo de los emulsionantes no ionicos. Con frecuencia, se usan los emulsionantes convencionales en combinaciones.
Los triterpenoidse seleccionas del grupo que consiste en betulina, acido betulmico, ester mefflico de acido betulmico, aldetffdo de betulina, acido betulonico, aldetffdo de betulona, lupeol, esteres alqrnlicos (C1-C6) de los acidos mencionados anteriormente, o mezclas de los mismos, no estan dentro de la definicion de un emulsionante convencional de acuerdo con la presente invencion.
De acuerdo con la presente invencion, las emulsiones O/W sustancialmente libres de emulsionantes son emulsiones que contienen menos de 1,0% en peso o menos de 0,5% en peso, preferiblemente menos de 0,3% en peso, con mayor preferencia menos de 0,1% en peso, con particular preferencia menos de 0,05% en peso, de emulsionantes convencionales. De acuerdo con la invencion, las emulsiones O/W libres de emulsionantes son emulsiones que no contienen ningun emulsionante convencional.
De acuerdo con la presente invencion, un emulsionante solido es una sustancia particulada que es humectable por ffquidos tanto hidrofflicos como lipofflicos. Los emulsionantes solidos pueden ser solidos inorganicos u organicos. Ademas, las parffculas pueden estar sin tratamiento o recubiertas. Preferiblemente, el tamano de parffcula esta entre 1 nm y 200 nm, con mayor preferencia entre 5 nm y 100 nm. Si se usan emulsionantes solidos organicos, tal como por ejemplo acidos grasos cristalinos, esteres de acidos grasos cristalinos o alcoholes grasos cristalinos, el tamano de parffcula puede tambien ascender a entre 1 nm y 1000 nm.
De acuerdo con la presente invencion, el al menos un triterpenoide seleccionado del grupo que consiste en betulina, acido betulmico, ester mefflico de acido betulmico, aldelffdo de betulina, acido betulonico, aldelffdo de betulona, lupeol, esteres alqrnlicos (C1-C6) de los acidos mencionados anteriormente, o mezclas de los mismos, esta al menos parcialmente presente como solido particulado, si esta presente en la emulsion como solido particulado de alrededor de 10% en peso a alrededor de 60% en peso de la cantidad utilizada de triterpenoide.
De acuerdo con la presente invencion, el al menos un triterpenoide seleccionado del grupo que consiste en betulina, acido betulmico, ester mefflico de acido betulmico, aldetffdo de betulina, acido betulonico, aldetffdo de betulona, lupeol, esteres alqrnlicos (C1-C6) de los acidos mencionados anteriormente, o mezclas de los mismos, esta sustancialmente presente como solido particulado, si esta presente en la emulsion como solido particulado de alrededor de 60% en peso a alrededor de 100% en peso de la cantidad utilizada de triterpenoide. De acuerdo con la presente invencion, una membrana de disposicion laminar esta dispuesta de tal manera que posee una estructura estratificada de modo que la capa superior respectiva de la sustancia esta orientada hacia una capa inferior de la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
sustancia. La disposicion de las capas de sustancia individuals entre s^ ocurre en forma independiente del disolvente usado en una manera que, por ejemplo, los restos hidrofflicos de la sustancia estan dirigidos hacia afuera y los restos hldrofobicos estan dirigidos hacia adentro entre sf, o viceversa.
En el caso de que las dos capas de la sustancia estan orientadas en la forma antes descrita, la estructura resultante es designada como sola membrana, en tanto que en el caso de una disposicion superpuesta de otras dos capas, esta estructura laminar esta designada como membrana doble. De acuerdo con el presente principio, otras dos capas pueden estar asociadas a la membrana (doble) ya existente dando como resultado una estructura de membrana multiple. De acuerdo con la presente invencion, la membrana puede estar presente como una sola membrana, como doble membrana o tambien como membrana multiple.
De acuerdo con la invencion, la expresion acido libre o grupo funcional de acido libre significa compuestos con una funcion acido, y una funcion acido, respectivamente, que no estan neutralizados hasta un grado de al menos 98%, preferiblemente al menos 99%, con particular preferencia de 100%.
De acuerdo con la invencion, la expresion acido completamente neutralizado o grupo funcional acido completamente neutralizado significa compuestos con una funcion acido, y una funcion acido, respectivamente, que estan neutralizados y presentes en la forma de sus sales hasta un grado de al menos 98%, preferiblemente al menos 99%, con particular preferencia de 100%.
De acuerdo con la invencion, la expresion acido parcialmente neutralizado o grupo funcional acido parcialmente neutralizado significa compuestos con una funcion acido, y una funcion acido, respectivamente, que estan neutralizados y presentes en la forma de sus sales hasta un grado de al menos 2%, preferiblemente al menos 1%, y a lo sumo 98%, preferiblemente a lo sumo 99%, en tanto que la fraccion no neutralizada esta presente como acido libre.
“Estabilizacion de una formulacion de espuma” puede significar en el contexto de la presente invencion que se permite la formacion de una espuma que es aplicable a la piel, y/o que se puede mantener la estructura de la espuma formada a partir de la formulacion de espuma por un penodo de tiempo mas largo, antes de que la espuma colapse, y/o que la espuma formada a partir de la formulacion de espuma presenta una mayor resistencia. De acuerdo con otro aspecto, la estabilizacion de una formulacion de espuma puede significar que se puede mantener la estructura de la espuma durante un penodo de al menos 30 segundos, preferiblemente al menos 1 minuto, con particular preferencia al menos 2 minutos, antes de que colapse la espuma.
De acuerdo con la invencion, la expresion “amidas dclicas y lineales de acido N-vinilcarboxflico que tienen una cadena de carbono de 2 a 9 atomos de carbono” se refiere a (i) en el caso de amidas dclicas, al numero de atomos de carbono en el ciclo (por ejemplo, en el caso de N-vinilpirrolidona, el numero de atomos de carbono es 4), y (ii) en el caso de amidas lineales, a la longitud de cadena del resto acido carboxflico (por ejemplo en el caso de la N- vinilacetamida, el numero respectivo es 2).
2. Composicion de la emulsion
La emulsion O/W reivindicada de acuerdo con la presente invencion, en particular la emulsion subyacente a las formulaciones de espuma de acuerdo con la presente invencion, que comprende una fase oleosa y una fase acuosa, comprende al menos un triterpenoide seleccionado del grupo que consiste en betulina, acido betulmico, ester metilico de acido betulmico, aldetudo de betulina, acido betulonico, aldetudo de betulona, lupeol, esteres alqmlicos (C1-C6) de los acidos mencionados anteriormente, o mezclas de los mismos. La emulsion es una emulsion de aceite en agua. En una realizacion preferida, la emulsion reivindicada comprende, ademas del al menos un triterpenoide, una fase oleosa que comprende al menos una sustancia formadora de membrana que forma una membrana de disposicion laminar en la formulacion de espuma.
En otra realizacion, la emulsion reivindicada comprende, ademas del al menos un triterpenoide, al menos un polfmero ionico tensioactivo con un peso molecular de mas de 5000 g/mol, en la que el polfmero ionico es un copolfmero que comprende como unidades monomericas un monomero ionico (M1), y al menos otro monomero (tambien designado a continuacion como “copolfmero emulsionante”).
En aun otra realizacion, la emulsion reivindicada comprende, ademas del al menos un triterpenoide, al menos un emulsionante solido. En otras realizaciones preferidas, la emulsion comprende, ademas del al menos un triterpenoide, combinaciones de los otros ingredientes recien mencionados. En estas realizaciones, la emulsion comprende, ademas del al menos un triterpenoide:
aa) una fase oleosa que comprende al menos una sustancia formadora de membrana que forma una membrana de disposicion laminar en la formulacion de espuma, y al menos un copolfmero emulsionante; o
bb) una fase oleosa que comprende al menos una sustancia formadora de membrana que forma una membrana de disposicion laminar en la formulacion de espuma, y al menos un emulsionante solido; o
cc) al menos un copolfmero emulsionante y al menos un emulsionante solido; o
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
dd) una fase oleosa que comprende al menos una sustancia formadora de membrana que forma una membrana de disposicion laminar en la formulacion de espuma, y al menos un copolfmero emulsionante y al menos un emulsionante solido.
Las realizaciones anteriores se pueden combinar de forma ventajosa con todas las demas realizaciones de la invencion descritas en las siguientes secciones a) a k).
a) Triterpenoide
En una realizacion preferida, el al menos un triterpenoide posee una solubilidad en el agua de menos de 0,5% (peso/peso), con mayor preferencia menos de 0,1% (peso/peso), con particular preferencia menos de 0,05% (peso/peso), en forma mas particularmente preferida menos de 0,01% (peso/peso). Los valores indicados corresponden a la solubilidad determinada a temperatura ambiente.
En otra realizacion preferida, el al menos un triterpenoide posee una solubilidad en el agua de menos de 1 |ig/ml, con mayor preferencia menos de 0,75 |ig/ml, con particular preferencia menos de 0,5 |ig/ml, en forma mas particularmente preferida menos de 0,2 |ig/ml. Los valores indicados corresponden a la solubilidad determinada a temperatura ambiente.
La persona experta estara al tanto de los metodos para determinar la solubilidad en el agua de una sustancia. En particular, se puede usar el metodo para determinar la solubilidad en el agua de los triterpenoides descrito en Jager S. et al., Planta Med 2007; 73:157-62 y en Laszczyk, M., Triterpentrockenextrakt aus Birkenkork (corteza de Betula alba), Untersuchungen zur chemischen Zusammensetzung, Galenik, Penetration und pharmakologisch-biologischen Wirkung, tesis doctoral, Albert-Ludwigs-University, Freiburg, 2007, capftulo 3.8.
En una realizacion preferida, el al menos un triterpenoide posee una solubilidad en aceite vegetal, preferiblemente en aceite de girasol refinado, de menos de 50 mg/ml, con mayor preferencia de menos de 20 mg/ml, con particular preferencia de menos de 10 mg/ml, en forma mas particularmente preferente menos de 8 mg/ml, menos de 5 mg/ml, o incluso menos de 3 mg/ml. Los valores indicados corresponden a la solubilidad determinada a temperatura ambiente.
La persona experta estara al tanto de los metodos para determinar la solubilidad de una sustancia en aceites. En particular, se puede usar el metodo para determinar la solubilidad de los triterpenoides en aceite vegetal descrito en Laszczyk, M., Triterpentrockenextrakt aus Birkenkork (corteza de Betula alba), Untersuchungen zur chemischen Zusammensetzung, Galenik, Penetration und pharmakologisch-biologischen Wirkung, tesis doctoral, Albert-Ludwigs- University, Freiburg, 2007, capftulo 3.7.
Preferiblemente, el al menos un triterpenoide esta al menos parcial o sustancialmente presente en la emulsion como solido particulado. La persona experta sabe como lograr esto, por ejemplo mediante la seleccion del al menos un triterpenoide, como tambien la cantidad del mismo en la emulsion.
En otra realizacion preferida, el al menos un triterpenoide usado en la emulsion tiene un tamano de partmula promedio de menos de 50 |im, preferiblemente de menos de 10 |im, en el que el al menos un triterpenoide tiene preferiblemente una distribucion homogenea del tamano de partmula.
Por ejemplo, el tamano de partmula del al menos un triterpenoide puede fluctuar de alrededor de 0,1 |im a alrededor de 100 |im, preferiblemente de alrededor de 0,2 |im a alrededor de 60 |im. Por ejemplo, en el documento EP 1758555 B1 y en el documento WO 01/72315 A1 se describen metodos para obtener triterpenoides con un tamano promedio pequeno de partmula.
Preferiblemente, la emulsion comprende al menos un triterpenoide seleccionado del grupo que consiste en triterpenoides tetradclicos y pentadclicos o mezclas de los mismos. Con particular preferencia, la emulsion comprende al menos un triterpenoide pentadclico.
En una realizacion preferida, la emulsion comprende al menos un triterpenoide seleccionado del grupo de triterpenoides pentadclicos a base de una estructura de lupano, una estructura de ursano, una estructura de oleanano, una estructura de friedelano, o mezclas de los mismos. A este respecto, con particular preferencia, los compuestos recien mencionados son los unicos triterpenoides en la emulsion.
Preferiblemente, la emulsion comprende al menos un triterpenoide seleccionado del grupo que consiste en betulina, acido betulmico, ester metflico del acido betulmico, aldehfdo de betulina, acido betulonico, aldehfdo de betulona, lupeol, esteres alqrnlicos (C-i-Ca) de los acidos mencionados anteriormente, o mezclas de los mismos. A este respecto, con particular preferencia, los compuestos recien mencionados son los unicos triterpenoides en la emulsion reivindicada. Con particular preferencia, la emulsion comprende al menos un triterpenoide seleccionado del grupo que consiste en betulina, acido betulmico, lupeol, esteres alqrnlicos (C-rCa) de los acidos anteriormente mencionados, derivados de los compuestos anteriormente mencionados, o mezclas de los mismos. A este respecto, preferiblemente, los compuestos recien mencionados son los unicos triterpenoides en la emulsion reivindicada.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
En forma mas particularmente preferida, la emulsion reivindicada comprende betulina y/o derivados de betulina, preferiblemente betulina.
Preferiblemente la emulsion reivindicada comprende al menos 0,05% en peso del al menos un triterpenoide, con mayor preferencia al menos 0,08% en peso del al menos un triterpenoide, con particular preferencia al menos 0,1% en peso del al menos un triterpenoide, y en forma mas particularmente preferida al menos 0,2% en peso del al menos un triterpenoide. Por ejemplo, la emulsion puede comprender de alrededor de 0,05% en peso a alrededor de 10% en peso del al menos un triterpenoide, preferiblemente de alrededor de 0,08% en peso a alrededor de 8% en peso del al menos un triterpenoide, con mayor preferencia de alrededor de 0,1% en peso a alrededor de 5% en peso del al menos un triterpenoide, y con particular preferencia de alrededor de 0,2% en peso a alrededor de 3% en peso del al menos un triterpenoide. Los valores anteriores se basan cada uno en el peso total de la emulsion sin propelente.
En una realizacion preferida, la emulsion comprende al menos 0,05% en peso de betulina, con mayor preferencia al menos 0,08% en peso de betulina, con particular preferencia al menos 0,1% en peso de betulina, y de forma mas particularmente preferida al menos 0,2% en peso de betulina. Por ejemplo, la emulsion puede comprender de alrededor de 0,05% en peso a alrededor de 10% en peso de betulina, preferiblemente de alrededor de 0,08% en peso a alrededor de 8% en peso de betulina, con mayor preferencia de alrededor de 0,1% en peso a alrededor de 5% en peso de betulina, y con particular preferencia de alrededor de 0,2% en peso a alrededor de 3% en peso de betulina. Los valores anteriores estan basados cada uno en el peso total de la emulsion sin propelente.
El al menos un triterpenoide puede estar presente, por ejemplo, en forma de al menos un extracto vegetal que contiene triterpenoide.
Los extractos vegetales adecuados comprenden extractos de corcho de abedul, extractos de la corteza de Betula alba, extractos de la corteza de Betula pendula, extractos de la corteza de Betula platyphylla, extractos de la resina del arbol olfbano Boswellia (incienso), extractos de la resina del arbol de mirra Commiphora, extractos de la corteza del arbol sicomoro, extractos del muerdago, extractos del romero, extractos de las rafces y/o las hojas del fresno blanco Fraxinus americana, y extractos de las hojas y/o la corteza del fresno de las montanas Sorbus americana.
Si el al menos un triterpenoide esta presente en la forma de un extracto vegetal, este ultimo comprende preferiblemente al menos 40% en peso de betulina, con mayor preferencia al menos 50% en peso, al menos 60% en peso o al menos 70% en peso de betulina (cada uno basado en el peso total del extracto vegetal). Un extracto vegetal que contiene triterpenoide particularmente adecuado es, por ejemplo, el extracto de la corteza externa de Betula alba, Betula platyphylla o Betula pendula.
Un extracto adecuado de la corteza de Betula alba esta disponible, por ejemplo, de la comparua Rita Corporation, Crystal Lake, USA, bajo el nombre “Ritalab White Birch Bark Extract P” (n° cAs 84012-15-7) en forma de un polvo blanco a blanquecino con un intervalo de fusion de 238°C a 256°C. Este extracto contiene aproximadamente 70% en peso de betulina, como tambien 4% a 10% en peso de acido betulmico.
Otro extracto vegetal que contiene triterpenoide adecuado esta disponible de la comparMa Aromtech, Kiviranta, Finlandia, bajo el nombre de “Melabel Arctic Birch Bark Extract” (n° CAS 85940-29-0). Este ultimo se obtiene mediante la extraccion etanolica de la corteza externa de Betula alba y Betula pendula, y esta presente en forma de un polvo de color beige claro. El polvo contiene al menos 45% en peso de betulina y al menos 3% en peso de lupeol.
En una realizacion, la emulsion que subyace a las formulaciones de espuma de acuerdo con la presente invencion no contiene una combinacion de al menos un triterpenoide pentadclico y al menos una ciclodextrina.
En realizaciones alternativas, la emulsion que subyace a las formulaciones de espuma de acuerdo con la presente invencion no contiene el triterpenoide pentadclico sericosida, o no contiene una combinacion de sericosida y al menos una ciclodextrina.
Ademas, una emulsion para el cuidado cosmetico, que es espumable mediante un dispensador con bomba manual, que contiene, ademas de la al menos una fase oleosa y al menos una fase acuosa, una combinacion de emulsionantes de al menos un emulsionante W/O que tiene un valor de HLB de 4 a 6, y al menos un compuesto emulsionante O/W que tiene un valor de HLB que fluctua entre 10 y 14, en la que el compuesto de emulsionante tanto W/O como O/W contiene un ester de poliglicerol de acido poli(12-hidroxiestearico), y en la que la emulsion comprende ademas acido oleanolico y/u oleanol, se excluye preferiblemente de las formulaciones de espuma de acuerdo con la presente invencion.
b) Fase oleosa
Los componentes adecuados que pueden formar la fase oleosa pueden ser seleccionados de lfpidos polares y no polares o mezclas de los mismos.
La fase oleosa de las formulaciones de la invencion es seleccionada ventajosamente del grupo de fosfolfpidos, tales como lecitinas, (mono-, di-, tri-) gliceridos (en particular trigliceridos, tales como por ejemplo trigliceridos de acido
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
graso), esfingoKpidos, del grupo de esteres de propilenglicol de acidos grasos o esteres de butilenglicol de acidos grasos, del grupo de ceras naturales de origen animal o vegetal, del grupo de aceites de ester, del grupo de eteres de dialquilo y carbonatos de dialquilo, del grupo de hidrocarburos ramificados y no ramificados y ceras, como tambien del grupo de aceites de silicona dclicos y lineales.
En una realizacion, la fase oleosa comprende al menos un ester alqmlico de acido graso tal como por ejemplo ester dedlico de acido oleico (oleato de decilo) o isononanoato de cetearilo, y/o al menos un alcohol graso tal como por ejemplo 2-octildodecanol. Ademas, la fase oleosa puede contener hidrocarburos alifaticos saturados tales como la parafina.
El oleato de decilo esta disponible, por ejemplo, de la comparna Cognis con el nombre Cetiol V. El isononanoato de cetearilo esta disponible, por ejemplo, de la comparna Cognis con el nombre Cetiol SN. El 2-octildodecanol esta disponible, por ejemplo, de la comparna Cognis con el nombre Eutanol G.
En una realizacion preferida, la fase oleosa comprende al menos un triglicerido. Preferiblemente, el al menos un triglicerido comprende triglicerido de acido capnlico/acido caprico, obtenible con el nombre Miglyol 812 de la comparna Sasol, y mezclas del mismo con otros componentes de aceite y cera. Ademas, se prefieren en forma particular los trigliceridos, en especial triglicerido de acido capnlico/acido caprico obtenible con el nombre Miglyol 812 de la comparna Sasol/Myritol 312 de la comparna Cognis.
Ademas, la fase oleosa puede contener preferiblemente otros ingredientes tales como por ejemplo acidos grasos, en particular acido estearico. La fase oleosa puede contener preferiblemente aceites vegetales como, por ejemplo, aceite de almendra, aceite de aguacate, aceite de girasol, o aceite de oliva.
Las emulsiones de acuerdo con la invencion contienen preferiblemente de 5% a 50% en peso de fase oleosa, con especial preferencia, 10% a 35% en peso, y con mayor preferencia 15% a 35% en peso de fase oleosa. Estos valores estan basados cada uno en el peso total de la emulsion sin propelente.
c) Sustancias formadoras de membrana en la fase oleosa
En realizaciones preferidas, la fase oleosa de la emulsion comprende al menos una sustancia formadora de membrana que forma una membrana de disposicion laminar en la formulacion de espuma. La al menos una sustancia formadora de membrana puede ser un solo compuesto o una mezcla de sustancias, preferiblemente una mezcla de sustancias.
Preferiblemente, las sustancias formadoras de membrana de la invencion tienen un valor de HLB de mas de 8, con mayor preferencia de 9 a 11, y con mayor preferencia aun de 9,5 a 10,5.
Las sustancias formadoras de membrana y mezclas de sustancias de acuerdo con la presente invencion son habitualmente insolubles en agua, en tanto que los emulsionantes convencionales, en especial los agentes tensioactivos que tienen un valor de HLB comparable de alrededor de 10, son en general solubles en agua. Ademas, las sustancias formadoras de membrana insolubles en agua de acuerdo con la presente invencion no son capaces de emulsionar aceites de forma espontanea, en tanto que los emulsionantes convencionales, en especial los que tienen un valor de HLB alto, son capaces de emulsionar aceites espontaneamente. Los emulsionantes convencionales que tienen un valor de HLB bajo no son capaces de formar estructuras laminares o liposomas por sf mismos, en contraste con las sustancias formadoras de membrana de acuerdo con la presente invencion, por ejemplo fosfolfpidos.
Las sustancias formadoras de membrana de acuerdo con la presente invencion normalmente no forman micelas o fases cristalinas lfquidas hexagonales por sf mismas. Por encima de la temperatura de transicion de fase, forman de manera espontanea exclusivamente vesfculas multilaminares grandes en el agua. Por debajo de la temperatura de transicion de fase, se pueden dispersar en el agua bajo un aporte elevado de energfa y formar estructuras laminares. La temperatura de transicion de fase mencionada indica la temperatura a la cual una fase similar a gel se convierte en una fase cristalina lfquida. Por debajo de la temperatura de transicion de fase, esta presente una fase de gel; por encima de la temperatura de transicion de fase, esta presente una fase cristalina lfquida. Las temperaturas de transicion de fase vanan dependiendo de la composicion (saturada/insaturada; corta/larga) y, por ejemplo en el caso de los fosfolfpidos, dichas temperaturas ascienden habitualmente a entre 10°C y 70°C. Para un sistema determinado, la temperatura de transicion de fase se puede determinar facilmente mediante DSC.
De acuerdo con la presente invencion, una sustancia formadora de membrana que forma una membrana de disposicion laminar es una sustancia que tiene preferiblemente tanto un resto molecular hidrofflico como un resto molecular hidrofobo. Sin embargo, la capacidad de una sustancia formadora de membrana para formar estructuras laminares en vez de micelas depende en especial del area optima ao (interfaz carbono/agua), el volumen V y la longitud de cadena cntica lc (Israelachvili, Jacob N.: “Intermolecular and Surface Forces: With Applications to Colloidal and Biological Systems”. 2a Edicion Academic Press, Londres, UK, 1992). Ademas, puede que tal vez sea necesario seleccionar condiciones de fabricacion espedficas, de modo que un sistema forme estructuras laminares. Mas adelante se describen las condiciones adecuadas.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Ejemplos para sustancias formadoras de membrana son, por ejemplo, fosfoffpidos tales como lecitinas, esfingoffpidos, ceramidas, colesterol, alcoholes grasos, acidos grasos as^ como tambien mono- y/o diesteres de los mismos, y esteroles. Los trigliceridos (no hidrofflicos y lipofflicos), el escualeno (no hidrofflico y lipofflico), el escualano no hidrofflico y lipofflico) pueden estar tambien contenidos en mezclas de sustancias que comprenden sustancias formadoras de membrana.
Preferiblemente, la al menos una sustancia formadora de membrana comprende fosfoffpidos, esfingoffpidos, ceramidas, colesterol, alcoholes grasos, acidos grasos asf como tambien mono- y/o diesteres de los mismos, y esteroles.
Dichas sustancias o mezclas correspondientes de sustancias pueden ser dispersadas bajo condiciones adecuadas con una fase acuosa dando como resultado la formacion de membranas laminares. Esto se puede lograr, por ejemplo, dispersando bajo un aporte elevado de energfa (por ejemplo, homogeneizacion de alta presion, ultrasonido), tal como se describe mas adelante. Tambien es posible usar ciertos concentrados prefabricados comercialmente disponibles que forman una fase laminar.
En una formulacion de espuma preferida de la invencion, la sustancia formadora de membrana comprende un ffpido, con mayor preferencia un triglicerido y/o un fosfoffpido. En una formulacion de espuma particularmente preferida de la invencion, el triglicerido es triglicerido de acido caprffico/acido caprico, y/o el fosfoffpido es lecitina, preferiblemente lecitina hidrogenada.
En una formulacion de espuma preferida de la presente invencion, la al menos una sustancia formadora de membrana comprende lecitina, preferiblemente lecitina hidrogenada.
Preferiblemente, la emulsion comprende tambien otros ingredientes, tales como estabilizantes, tal como por ejemplo alcoholes o glicoles. Se prefieren los glicoles, en particular el propilenglicol, el caprililglicol, o mezclas de los mismos.
En otras realizaciones preferidas, la emulsion comprende otros ingredientes tales como por ejemplo butyrospermum parkii (manteca de karite), escualano, gliceridos, ceramidas, preferiblemente ceramida 3, o mezclas de los mismos.
De acuerdo con la presente invencion, la fase oleosa que comprende una sustancia adecuada para la formacion de membranas de disposicion laminar, o una mezcla de dichas sustancias, es dispersada con una fase acuosa bajo condiciones que dan como resultado la formacion de una fase laminar. Si es necesario, esto se hace, por ejemplo, dispersando bajo un aporte elevado de energfa, tal como por ejemplo mediante ultrasonido o mediante homogeneizacion de alta presion, en el que se usan presiones de alrededor de 50.000 a alrededor de 250.000 kilopascales (alrededor de 500 a alrededor de 2500 bares), preferiblemente alrededor de 100.000 a alrededor de
150.000 kilopascales (alrededor de 1000 a alrededor de 1500 bares). En otros casos, en particular cuando se usa lecitina no hidrogenada que tiene una temperatura de transicion de fase baja como sustancia formadora de membrana, basta con dispersar simplemente, sin la necesidad adicional de un aporte elevado de energfa.
La presencia de estructuras laminares en la dispersion puede ser facilmente determinada por la persona experta usando metodos conocidos en la tecnica. Los metodos de medicion adecuados son, por ejemplo, descritos en Claus-Dieter Herzfeld et al. (eds.), Grundlagen der Arzneiformlehre, Galenik 2, Springer publishing, 1999. A este respecto, vale la pena mencionar especialmente el metodo de microscopfa de polarizacion. En este metodo, se colocan dos peffculas de polarizacion encima y debajo del objeto a analizar en la denominada posicion transversal, en el que los planos de oscilacion de la luz polarizada generada son perpendiculares entre sff El plano de oscilacion de la luz irradiada es cambiado por la muestra de modo que una fraccion de luz puede pasar a traves de la segunda peffcula de polarizacion. La presencia de fases laminares puede ser habitualmente reconocida en este caso por las denominadas cruces de Malta.
En una realizacion particularmente preferida, la sustancia formadora de membrana comprende un fosfoffpido tal como lecitina o lecitina hidrogenada, y de forma adicional otro ffpido. Con mayor preferencia, el fosfoffpido es una mezcla de lecitina y lecitina hidrogenada. En una realizacion particularmente preferida, la relacion en peso de lecitina a lecitina hidrogenada es alrededor de 10:1 a alrededor de 1:10, con mayor preferencia de alrededor de 5:1 a alrededor de 1:5, y con mayor preferencia aun, la relacion de lecitina a lecitina hidrogenada es alrededor de 1:1. El ffpido presente, ademas del fosfoffpido, comprende en una realizacion preferida un ester de cera ffquida tal como por ejemplo miristato de isopropilo, palmitato de isopropilo, estearato de isopropilo, o similares. Ademas, otros ffpidos, tal como por ejemplo aceite de cacahuete o trigliceridos de cadena media (preferiblemente trigliceridos de C8-C12), pueden estar opcionalmente presentes ademas del ester de cera. En esta realizacion, la relacion en peso de fosfoffpido total (por ejemplo, lecitina + lecitina hidrogenada) a ffpido total (por ejemplo, ester de cera + trigliceridos opcionales) asciende preferiblemente a alrededor de 1:5 a alrededor de 1:1, preferiblemente alrededor de 1:2.
La mezcla de fosfoffpido y ffpido es, por ejemplo, dispersada como una masa fundida con agua bajo un aporte elevado de energfa. Este aporte elevado de energfa se puede realizar mediante ultrasonido u homogeneizacion de alta presion, en el que se emplean presiones de 50.000 a 250.000 kilopascales (500 a 2500 bares), preferiblemente
100.000 a 150.000 kilopascales (1000 a 1500 bares). En la fase acuosa, otros aditivos pueden estar presentes de forma opcional segun se describe en la presente memoria descriptiva, tal como glicerol o agentes espesantes (por ejemplo, goma de xantana y/o hidroxipropilmetilcelulosa (hipromelosa).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Las cremas de base disponibles en el comercio que usan los ingredientes antes descritos “similares a la piel” son tambien conocidas en la tecnica como cremas de base DMS®. Las cremas de base DMS® son emulsiones que contienen sustancias formadoras de membrana, y se obtienen habitualmente mediante homogeneizacion de alta presion. Como base de crema, las cremas de base DMS® pueden ser agitadas, por ejemplo por farmaceuticos o por la industria de cosmeticos de procesamiento posterior, en formulaciones existentes, y forman allf las estructuras laminares anteriormente descritas (vease, por ejemplo, Osterreichische Apothekerzeitung, 56 (14), 679 (2002)).
Como componentes principales, las cremas de base DMS contienen, por ejemplo, agua, lecitina hidrogenada, sustancias grasas tales como trigliceridos y escualano, fitosteroles, por ejemplo a partir de la manteca de karite, y agentes humectantes tales como por ejemplo glicerol (vease por ejemplo, Osterreichische Apothekerzeitung, 56 (14), 679 (2002)).
En particular, las composiciones de base DMS® pueden tener los siguientes ingredientes: triglicerido de acido capnlico/acido caprico, manteca de karite, escualano, ceramida 3, lecitina hidrogenada, gliceridos de palma, persea gratissima, aceite de palma (elaesis guineensis). Como estabilizantes, en las composiciones DMS®, se pueden usar por ejemplo alcoholes o glicoles tales como por ejemplo pentilenglicol, caprililglicol o mezclas de los mismos. Preferiblemente, en los concentrados de DMS y en las formulaciones de la invencion se omiten otros aditivos convencionales (no identicos al cuerpo) tales como fragancias, colorantes, lfpidos comedogenicos (por ejemplo, aceites minerales) y emulsionantes fisiologicos, dado que estos componentes son potencialmente sensibilizadores y pueden causar irritaciones de la piel.
La composicion de diversas cremas de base DMS® disponibles en el comercio se describe en el documento WO 2008/155389 en las paginas 22 a 23, cuya descripcion es incorporada en la presente como referencia.
Una base DMS preferida comprende la siguiente composicion: agua, lecitina hidrogenada, triglicerido de acido capnlico/acido caprico, pentilenglicol, manteca de butyrospermum parkii, glicerol, escualano, ceramida 3. Esta disponible de la comparua KUHS con el nombre Probiol.
En realizaciones preferidas, en las que la al menos una sustancia formadora de membrana se usa por ejemplo en forma de una crema de base DMS, esta ultima comprende los siguientes ingredientes:
- triglicerido de acido capnlico/acido caprico, manteca de karite, escualano, ceramida 3, lecitina hidrogenada, asf como tambien pentilenglicol; o
- triglicerido de acido capnlico/acido caprico, manteca de karite, escualano, ceramida 3, lecitina hidrogenada, asf como tambien alcohol, o
- triglicerido de acido capnlico/acido caprico, manteca de karite, escualano, ceramida 3, lecitina hidrogenada, persea gratissima, asf como tambien caprililglicol, o
- triglicerido de acido capnlico/acido caprico, manteca de karite, escualano, ceramida 3, lecitina hidrogenada, glicerido de palma, elaesis guineensis, asf como tambien pentilenglicol, o
- triglicerido de acido capnlico/acido caprico, butyrospermum parkii, escualano, ceramida 3, lecitina hidrogenada, asf como tambien pentilenglicol, o
- lecitina hidrogenada, triglicerido de acido capnlico/acido caprico, pentilenglicol, manteca de butyrospermum parkii, glicerol, escualano, ceramida 3.
Las formulaciones de espuma de acuerdo con la presente invencion, que comprenden al menos una sustancia formadora de membrana, permiten que la formulacion realice una accion mejorada de cuidado de la piel, debido a la estructura de membrana laminar resultante y a la similitud estructural resultante con la composicion de la estructura lipfdica laminar intercelular de los lfpidos epidermicos, especialmente del estrato corneo. Debido a la estructura analoga a la estructura laminar de la piel, se logra una integracion mas facil de la membrana en la piel. Asimismo, la integracion conduce a una mejora, especialmente de la estabilizacion y la reconstruccion de la barrera de la piel. Una barrera intacta de la piel protege a la piel de la excesiva perdida de humedad. Asimismo, una mejora de la barrera de la piel puede producir como efecto una mayor suavidad de la piel y disminuir el efecto “lavado”, mediante lo cual se logra en forma ventajosa un mejor efecto a largo plazo en comparacion con las formulaciones de espuma convencionales.
d) Presencia de emulsionantes convencionales
En una realizacion, la emulsion esta libre de los siguientes compuestos:
- carboxilatos, tales como por ejemplo estearato de sodio, estearato de aluminio;
- sulfatos, tales como por ejemplo dodecilsulfato de Na, cetilestearilsulfato de Na, lauriletersulfato de Na;
- sulfonatos, tales como por ejemplo dioctilsulfosuccinato de Na;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
- compuestos de amonio cuaternario, tales como por ejemplo bromuro de cetiltrimetilamonio, bromuro de benzalconio;
- compuestos de piridinio, tales como por ejemplo cloruro de cetilpiridinio;
- betamas, tales como por ejemplo monohidrato de betama;
- esteres de acido graso de macrogol, tales como por ejemplo estearato de macrogol-30;
- esteres de acido graso de glicerol, tales como por ejemplo monoestearato de glicerol, monooletato de glicerol, monoisoestearato de glicerol, gliceridos parciales de longitud de cadena media;
- esteres de acido graso de polioxietilensorbitan, tales como por ejemplo Tween®, monoestearato de polioxietilen-(20)-sorbitan;
- esteres de acido graso de sorbitan, tales como por ejemplo laurato de sorbitan, monooleato de sorbitan, monopalmitato de sorbitan, monoestearato de sorbitan, triestearato de sorbitan, sesquioleato de sorbitan;
- esteres de acido graso de sacarosa, tales como por ejemplo monoestearato de sacarosa, diestearato de sacarosa, cocoato de sacarosa;
- eteres de alcohol graso de macrogol, tales como por ejemplo cetomacrogol 1000, eter cetoesteanlico de macrogol, eter oleflico de macrogol, Lauromacrogol 400;
- alcoholes de esterol, tales como por ejemplo colesterol, lanolina, lanolina acetilada, lanolina hidrogenada, alcoholes de lanolina;
- esteres de acido graso de glicerol de macrogol, tales como por ejemplo monooleato de macrogol-1000- glicerol, monoestearato de macrogol-1000-glicerol, trirricinoleato de macrogol-1500-glicerol, tris(hidroxi estearato) de macrogol-300-glicerol, estearato de macrogol-5-glicerol, e hidroxiestearato de macrogol-glicerol;
- esteres de acido graso de pollglicerol, tales como por ejemplo diisoestearato de triglicerol.
En otra realizacion, la emulsion esta libre de emulsionantes convencionales solubles en agua que tienen un valor de HLB de alrededor de 10.
En una realizacion preferida, la formulacion de espuma comprende una emulsion sustancialmente libre de emulsionantes. En una realizacion particularmente preferida, la formulacion de espuma comprende una emulsion libre de emulsionantes.
e) Copolfmero emulsionante
En otras realizaciones preferidas, la emulsion comprende tambien al menos un polfmero ionico tensioactivo con un peso molecular de mas de 5000 g/mol, en la que el polfmero ionico es un copolfmero que comprende como unidades monomericas un monomero ionico (M1), y al menos otro monomero. Dichos polfmeros son tambien designados en lo siguiente como “copolfmero emulsionante”.
El al menos un copolfmero emulsionante es preferiblemente soluble en agua o hinchable en el agua, particularmente preferido hinchable en agua. En el contexto de la presente invencion, “hinchable en agua” significa que al tener contacto con el agua, el polfmero se hidrata acompanado de un aumento del volumen.
Preferiblemente, la emulsion contiene el al menos un copolfmero emulsionante en una cantidad de alrededor de 0,01 a alrededor de 5% en peso, preferiblemente de alrededor de 0,01 a alrededor de 1% en peso, con mayor preferencia de alrededor de 0,01 a alrededor de 0,5% en peso, y con particular preferencia de alrededor de 0,01 a alrededor de 0,1% en peso (cada uno basado en el peso total de la emulsion sin propelente).
Un copolfmero emulsionante que contiene otro monomero es un bipolfmero, en el caso de otros dos monomeros, es un terpolfmero, etc. De acuerdo con la presente invencion, los bipolfmeros, terpolfmeros, cuaterpolfmeros, etc. estan todos comprendidos por el termino copolfmero.
El al menos otro monomero es diferente del monomero ionico (M1). Preferiblemente, el al menos otro monomero tiene una polaridad diferente de la del monomero ionico (M1).
El al menos otro monomero es preferiblemente seleccionado del grupo que consiste en monomeros ionicos, monomeros no ionicos y mezclas de los mismos. Con particular preferencia, el al menos otro monomero comprende al menos un monomero ionico.
aa) Monomero ionico (M1):
El monomero ionico (M1) es preferiblemente anionico, cationico o bipolar, con particular preferencia anionico.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Preferiblemente, el monomero ionico (M1) contiene grupos funcionales acido libres, parcialmente neutralizados o completamente neutralizados. Un monomero que contiene grupos funcionales acido libres ha de entenderse como un monomero ionico, porque los grupos funcionales acido pueden ser parcialmente neutralizados ya sea durante la fabricacion del copolfmero o bien durante la fabricacion de la emulsion de aceite en agua.
Los grupos funcionales acido son seleccionados preferiblemente del grupo que consiste en grupos acido sulfonico, grupos acido carboxflico, grupos acido fosforico, grupos acido fosfonico, y mezclas de los mismos.
En una realizacion preferida, el monomero ionico (M1) se selecciona del grupo que consiste en acidos acnlicos, acidos metacnlicos, acidos crotonicos, acidos maleicos, acidos fumaricos, acidos estirensulfonicos, acidos vinilsulfonicos, acidos vinilfosfonicos, acidos alilsulfonicos, acidos metalilsulfonicos, acidos acrilamidoalquilsulfonicos, que pueden estar cada uno presentes como acido libre, parcial o completamente neutralizados en forma de sus sales, preferiblemente sales de metal alcalino, sales de metal alcalinoterreo, sales de amonio o sales de alcanolamonio; o como antndrido, y mezclas de los mismos. En una realizacion particularmente preferida, el monomero ionico (M1) se selecciona del grupo que consiste en acidos acnlicos, acidos metacrilicos y acidos acrilamidoalquilsulfonicos.
A este respecto, el monomero ionico (M1) es preferiblemente un acido acrilamidoalquilsulfonico, tal como por ejemplo acido 2-acrilamido-2-metilpropanosulfonico. Con particular preferencia, el acido acrilamidoalquilsulfonico esta presente parcial o completamente neutralizado como sales de metal alcalino, sal de metal alcalinoterreo, sal de amonio o sal de alcanolamonio, con particular preferencia como sal de sodio o amonio, con mayor preferencia aun como sal de amonio.
Con particular preferencia, el monomero ionico (M1) es un acido acrilamidoalquilsulfonico que tiene la formula general (1).
imagen1
en la que R1 se selecciona del grupo que consiste en hidrogeno, metilo o etilo, Z es un alquileno (C1-C8), que puede estar no sustituido o sustituido con uno o mas grupos alquilo (C1-C4), y X+ se selecciona del grupo que consiste en H+, un ion de metal alcalino, un ion de metal alcalinoterreo, un ion amonio, un ion de alcanolamonio, o mezclas de los mismos. Preferiblemente, X+ se selecciona del grupo que consiste en H+, Na+, NH4+, o mezclas de los mismos.
En una realizacion particularmente preferida, el monomero ionico (M1) es acido 2-acrilamido-2-metilpropanosulfonico (AMPS, acido 2-metil-2-[(1-oxo-2-propenil)amino]-1-propanosulfonico), que tiene la formula qrnmica (2),
imagen2
SCVX* (2)
y puede estar presente como acido libre (X+ es H+), o puede estar parcial o completamente neutralizado en forma de sus sales (los acriloildimetiltauratos, X"1 es un cation excepto H+, por ejemplo un ion de metal alcalino tal como Na+, un ion de metal alcalinoterreo tal como (1/2) Ca2+, o un ion amonio tal como NH4+). Preferiblemente, X+ se selecciona del grupo que consiste en H+, Na+, NH4+, o mezclas de los mismos. Con particular preferencia, el monomero ionico (M1) es acriloildimetiltaurato de sodio o acriloildimetiltaurato de amonio (X+ es Na+ y NH4+, respectivamente).
En realizaciones alternativas, el monomero ionico (M1) es un acido acnlico y/o un acido metacnlico.
bb) Otro monomero:
En una realizacion, el al menos otro monomero comprende al menos un monomero no ionico, preferiblemente seleccionado del grupo que consiste en estirenos, cloroestirenos, di-alquil(C1-C3o)-aminoestirenos, cloruros de vinilo, isoprenos, alcoholes vimlicos, vinil metil eteres, esteres vimlicos de acidos carboxflicos (C1-C30), preferiblemente acetatos de vinilo y propionatos de vinilo; esteres del acido acnlico, esteres del acido metacnlico, esteres del acido maleico, esteres del acido fumarico, esteres del acido crotonico; en particular, esteres alqrnlicos (C1-C30) lineales y ramificados del acido acnlico, acido metacnlico, acido maleico, acido fumarico y acido crotonico; esteres hidroxialqmlicos (C1-C30) lineales y ramificados del acido acnlico, acido metacnlico, acido maleico, acido fumarico y acido crotonico; esteres alqrnlicos (C1-C30) etoxilados del acido acnlico, acido metacnlico, acido maleico, acido fumarico y acido crotonico, con de 1 a 40 unidades de oxido de etileno; acrilamidas, en particular N,N-di-alquil (C1- C30) acrilamidas, metacrilamidas, en particular N,N-di-alquil (C1-C30) metacrilamidas, amidas dclicas y lineales de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
acidos N-vinilcarbox^licos, con una cadena de carbono de 2 a 9 atomos de carbono, preferiblemente N- vinilpirrolidona; y mezclas de los mismos.
En una realizacion preferida, el al menos otro monomero comprende un monomero no ionico seleccionado del grupo que consiste en esteres hidroxialqmlicos (Ci-Ca) lineales y ramificados del acido acnlico o acido metacnlico, preferiblemente acrilato de hidroxietilo; esteres alqmlicos (C1-C30) exotilados del acido acnlico o acido metacnlico, que tienen de 1 a 40 unidades de oxido de etileno; preferiblemente metacrilato de beheneth-25; N,N-dialquil (Ci-Ca) acrilamidas, preferiblemente N,N-dimetilacrilamidas, amidas dclicas y lineales de acidos N-vinilcarboxflicos, que tienen una cadena de carbono de 2 a 9 atomos de carbono, preferiblemente N-vinilpirrolidona, y mezclas de los mismos.
El al menos otro monomero puede comprender tambien al menos un monomero ionico, preferiblemente seleccionado del grupo que consiste en acidos acnlicos, acidos metacnlicos, acidos crotonicos, acidos maleicos, acidos fumaricos, acidos estirenosulfonicos, acidos vinilsulfonicos, acidos vinilfosfonicos, acidos alilsulfonicos, acidos metalilsulfonicos, acidos acrilamidoalquilsulfonicos, que pueden estar presentes cada uno como acido libre, parcial o completamente neutralizado en forma de sus sales, preferiblemente las sales de metal alcalino, sales de metal alcalinoterreo o sales de amonio; o como antndridos, y mezclas de los mismos. En una realizacion preferida, el al menos otro monomero comprende un acido acnlico que esta presente parcial o completamente neutralizado en forma de su sal de metal alcalino, sal de metal alcalinoterreo o sal de amonio. Con particular preferencia, el al menos otro monomero comprende acrilato de sodio.
cc) Copolfmeros emulsionantes preferidos
Un copolfmero emulsionante particularmente adecuado es, por ejemplo, copolfmero de acrilato de sodio/acriloildimetiltaurato de sodio, en particular en forma del producto disponible de la comparna Seppic con el nombre 8885MP2 (Sepinov EG-P). Otro copolfmero emulsionante particularmente adecuado es polfmero cruzado de acrilato de sodio/acriloildimetiltaurato/dimetilacrilamida, en particular en forma del producto disponible de la comparna Seppic con el nombre 8732MP (Sepinov P88). Otro copolfmero emulsionante particularmente adecuado es copolfmero de acrilato de hidroxietilo/acriloildimetiltaurato de sodio, en particular en forma del producto comercializado por la comparna Seppic con el nombre comercial Sepinov™ EMT 10.
Un copolfmero emulsionante particularmente adecuado es copolfmero de acriloildimetiltaurato/vinilpirrolidona, preferiblemente copolfmero de acriloildimetiltaurato de amonio/vinilpirrolidona, en particular en forma del producto comercializado con el nombre comercial Aristoflex® AVC.
En una realizacion particularmente preferida, el al menos un copolfmero emulsionante comprende un copolfmero de acriloildimetiltaurato/vinilpirrolidona que tiene la formula general (3)
imagen3
en la que X+ es Na+ o NH4+, y n y m son numeros enteros que vanan de forma independiente entre sf entre 1 y 10.000. A este respecto, el polfmero es preferiblemente un copolfmero estadfstico, un copolfmero de bloques o un copolfmero de injerto, con particular preferencia un copolfmero estadfstico.
En realizaciones preferidas alternativas, en las que el monomero ionico (M1) es un acido acnlico y/o un acido metacnlico, el al menos otro monomero se selecciona preferiblemente del grupo que consiste en amidas dclicas y lineales de acidos N-vinilcarboxflicos que tienen una cadena de carbono de 2 a 9 atomos de carbono, esteres alqmlicos (C1-C30) lineales y ramificados de acido acnlico, esteres alqmlicos (C1-C30) lineales y ramificados de acido metacnlico, esteres hidroxialqmlicos (C1-C30) lineales y ramificados de acido acnlico, esteres hidroxialqmlicos (C1- C30) lineales y ramificados de acido metacnlico, y mezclas de los mismos. En particular, el al menos otro monomero se puede seleccionar del grupo que consiste en amidas dclicas y lineales de acidos N-vinilcarboxflicos que tienen una cadena de carbono de 2 a 9 atomos de carbono, esteres alqmlicos (C1-Ca) lineales y ramificados de acido acnlico, esteres alqmlicos (C1-Ca) lineales y ramificados de acido metacnlico, y mezclas de los mismos.
En una realizacion preferida, el monomero ionico (M1) es acido acnlico, y el al menos otro monomero es una amida cfclica o lineal de acidos N-vinilcarboxflicos que tiene una cadena de carbono de 2 a 9 atomos de carbono. Dichos copolfmeros, su preparacion y uso en productos de peluquena se describen por ejemplo, en el documento WO 2006/044193 A2.
Las amidas cfclicas o lineales de acidos N-vinilcarboxflicos mencionadas anteriormente se seleccionan preferiblemente del grupo que consiste en N-vinilpirrolidona, N-vinilcaprolactama, N-vinilacetamida, o N-vinil-N-
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
metilacetamida. Preferiblemente, la amida de acido N-vinilcarboxflico que tiene una cadena de carbono de 2 a 9 atomos de carbono es N-vinilpirrolidona.
Un copolfmero emulsionante particularmente adecuado a este respecto es, por ejemplo, copolfmero de acido acnlico/N-vinilpirrolidona, en particular en forma del producto UltraThix P-100 (nombre iNci: Polfmero Cruzado de acido acnlico/VP). El UltraThick P-100, que es un copolfmero levemente reticulado de vinilpirrolidona y acido acnlico, es comercializado por la comparMa ISP.
La relacion en peso de acido acnlico y N-vinilpirrolidona en el copolfmero de acido acnlico/N-vinilpirrolidona puede fluctuar preferiblemente entre 1:3 y 3:1, con mayor preferencia entre 1:2 y 2:1, y con mayor preferencia aun es igual a 1:1.
En otra realizacion preferida, el monomero ionico (M1) es acido metacnlico, y el al menos otro monomero se selecciona de uno o mas esteres alqrnlicos (C1-C6) lineales o ramificados de acido acnlico o acido metacnlico, preferiblemente de uno o mas esteres alqrnlicos (C1-C6) lineales o ramificados de acido acnlico, con mayor preferencia de uno o mas de acrilato de metilo, acrilato de etilo, acrilato de n-propilo, acrilato de i-propilo, acrilato de n-butilo, acrilato de i-butilo, acrilato terc-butilo, y mezclas de los mismos.
Un copolfmero emulsionante particularmente adecuado a este respecto es, por ejemplo, un terpolfmero de acrilato de terc-butilo, acrilato de etilo y acido metacnlico, en particular en forma del producto Luvimer® 100 P (nombre INCI: copolfmero de acrilatos). Los polfmeros de la serie Luvimer® (tal como Luvimer® 100 P, Luvimer® 36 D y Luvimer® 30 E) son comercializados por la compania BASF SE.
Ademas, el solicitante ha descubierto de forma sorprendente que se pueden obtener espumas particularmente estables y de poros finos cuando las emulsiones y/o formulaciones de espuma de acuerdo con la presente invencion contienen una combinacion de
a) un copolfmero de acido acnlico y una amida dclica o lineal de acidos N-vinilcarboxdcos que tiene una cadena de carbono de 2 a 9 atomos de carbono tal como copolfmero de acido acnlico/N-vinilpirrolidona, y
b) un copolfmero de acido metacnlico y uno o mas esteres alqrnlicos (C1-C6) lineales o ramificados de acido acnlico tal como terpolfmero de acrilato de terc-butil/acrilato de etilo/acido metacnlico.
Por consiguiente, en realizaciones preferidas de la presente invencion, el al menos un polfmero ionico tensioactivo comprende copolfmero de acido acnlico/N-vinilpirrolidona y/o terpolfmero de acrilato de terc-butilo/acrilato de etilo/acido metacnlico.
De acuerdo con otro aspecto de la presente invencion, el al menos un polfmero ionico tensioactivo se selecciona preferiblemente del grupo que consiste en copolfmero de acriloildimetiltaurato/vinilpirrolidona, polfmero cruzado de acrilato de sodio/acriloildimetiltaurato/dimetilacrilamida, copolfmero de acrilato de hidroxietilo/acriloildimetiltaurato de sodio, copolfmero de acrilato de sodio/acriloildimetiltaurato de sodio, copolfmero de acido acnlico/N-vinilpirrolidona, terpolfmero de acrilato de terc-butilo/acrilato de etilo/acido metacnlico, y mezclas de los mismos.
Preferiblemente, el al menos un copolfmero emulsionante se usa en forma preneutralizada, en la que esta presente preferiblemente en forma de polvo. De manera alternativa, los copolfmeros emulsionantes pueden ser al menos parcialmente neutralizados durante la produccion de la emulsion, por ejemplo ajustando el pH de una fase acuosa que contiene el copolfmero emulsionante.
El copolfmero emulsionante puede estar presente, por ejemplo, como copolfmero estadfstico, como copolfmero de bloques o como copolfmero de injerto, o mezclas de los mismos, en el que se prefieren los copolfmeros estadfsticos.
En realizaciones espedficas de la presente invencion, el copolfmero emulsionante esta reticulado, en el que el copolfmero emulsionante reticulado contiene preferiblemente de 0,001% a 10% en peso, con particular preferencia de 0,01% a 10% en peso de agente reticulante.
Como agentes reticulantes se pueden usar, por ejemplo, acido dialiloxiacetico o sus sales, triacrilato de trimetilolpropano, eter dialflico de trimetilolpropano, dimetacrilato de etilglicol, diacrilato de dietilenglicol, diacrilato de tetraetilenglicol, metilenbis(acrilamida), divinilbenceno, dialilurea, trialilamina, 1,1,2,2-tetraliloxietano, ester alflico del acido acnlico, ester alflico del acido metacnlico, eter dialflico de dipropilenglicol, eter dialflico de poliglicol, eter divimlico de trietilenglicol, o eter dialflico de hidroquinona. Otros agentes reticulantes adecuados comprenden eter trialflico de pentaeritritol, triacrilato de pentaeritritol, o tetraacrilato de pentaeritritol.
En una realizacion particularmente preferida de la presente invencion, el al menos un polfmero ionico tensioactivo comprende un copolfmero lineal de acido acnlico/N-vinilpirrolidona, que esta reticulado con 0,5% a 1,5% en peso, preferiblemente con alrededor de 1% en peso de eter trialflico de pentaeritritol.
En el contexto de la presente invencion, los copolfmeros que contienen enlaces cruzados intramoleculares son denominados “copolfmeros reticulados” o “polfmeros cruzados”.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
f) Emulsionante solido
En otras realizaciones preferidas, la emulsion comprende ademas al menos un emulsionante solido.
Preferiblemente, la emulsion comprende el al menos un emulsionante solido en una cantidad de mas de 0,5% en peso, con particular preferencia mas de 1% en peso. En particular, la emulsion puede contener de 0,5% a 7% en peso, preferiblemente de 0,5% a 5% en peso, con particular preferencia de 0,5% a 3% en peso del al menos un emulsionante solido. Los porcentajes en peso estan basados cada uno en el peso total de la emulsion sin propelente.
Los emulsionantes solidos adecuados son solidos inorganicos u organicos particulados que son humectables por lfquidos tanto hidrofflicos como lipofflicos. Representantes adecuados son, por ejemplo, dioxido de titanio, en particular dioxido de titanio recubierto (por ejemplo, obtenible de Merck KGaA con el nombre Eusolex® T2000), oxido de cinc (por ejemplo, obtenible de BASF SE con el nombre Z-Cote Max), dioxido de silicio, en especial dioxido de silicio sumamente disperso, Fe2O3, veegum, bentonita y etilcelulosa. Ademas, se pueden usar oxido de aluminio, carbonato de calcio, carbon, oxido de magnesio, trisilicato de magnesio, acidos grasos cristalinos, esteres de acidos grasos cristalinos, alcoholes grasos cristalinos, redes de polfmeros, por ejemplo poliestirenos o polimetilacrilatos, y pseudo-redes de polfmero. Asimismo, se pueden utilizar mezclas de los emulsionantes solidos mencionados anteriormente. Preferiblemente, el al menos un emulsionante solido se selecciona del grupo que consiste en acidos grasos cristalinos, esteres alqmlicos de acidos grasos cristalinos, alcoholes grasos cristalinos, o mezclas de los mismos.
Preferiblemente, el al menos un emulsionante solido comprende un acido graso cristalino, preferiblemente con una longitud de cadena de 10 a 40 atomos de carbono. El acido graso cristalino es en particular un acido graso saturado, preferiblemente seleccionado del grupo que consiste en acido minstico, acido palmttico, acido margarico, acido estearico y acido araqrndico, o mezclas de los mismos.
En una realizacion particularmente preferida, el al menos un emulsionante solido comprende acido estearico. El acido estearico esta disponible, por ejemplo, de la comparMa Cognis con el nombre Cutina FS 45.
Ademas, el al menos un emulsionante solido puede comprender un alcohol graso cristalino, preferiblemente con una longitud de cadena de 10 a 40 atomos de carbono. El alcohol graso cristalino es en particular un alcohol graso saturado, preferiblemente seleccionado del grupo que consiste en alcohol miristflico, alcohol cetflico, heptadecanol, alcohol esteanlico, alcohol cetilesteanlico, eicosanol, o mezclas de los mismos.
2) Fase acuosa
La fase acuosa puede contener adyuvantes cosmeticos, por ejemplo alcoholes inferiores (por ejemplo, etanol, isopropanol), dioles o polioles inferiores, asf como tambien eteres de los mismos (por ejemplo, propilenglicol, glicerol, butilenglicol, hexilenglicol y etilenglicol), estabilizantes de espuma y espesantes.
Los espesantes adecuados son espesantes polimericos que son parcialmente solubles en agua o al menos dispersables en agua y que forman en sistemas acuosos geles o disoluciones viscosas. Aumentan la viscosidad del agua ya sea uniendo moleculas de agua (hidratacion) o bien incorporando o encapsulando el agua en sus macromoleculas entrelazadas, en las que se disminuye la movilidad del agua. Los polfmeros adecuados son:
• Sustancias naturales modificadas, tal como eteres de celulosa (por ejemplo, eter de hidroxipropilcelulosa, hidroxietilcelulosa y eter de hidroxipropilmetilcelulosa);
• Compuestos naturales tales como por ejemplo xantana, agar-agar, carrageenano, poliosas, almidon, dextrinas, gelatina, casema;
• Compuestos sinteticos tales como por ejemplo polfmeros vimlicos, polieteres, poliiminas, poliamidas y derivados de acido poliacnlico; y
• Compuestos inorganicos tales como por ejemplo acido polisilfcico y minerales de arcilla.
Preferiblemente, la emulsion contiene al menos un espesante seleccionado del grupo que consiste en hidroxipropilmetilcelulosa, goma de xantana, poliacrilato de sodio, y mezclas de los mismos. Con particular preferencia, la emulsion contiene goma de xantana y/o poliacrilato de sodio como espesante.
La goma de xantana esta disponible, por ejemplo, de la comparMa Kelco con el nombre de Keltrol® CG. El poliacrilato de sodio esta disponible, por ejemplo, de la comparMa Cognis con el nombre Cosmedia SP.
La emulsion contiene preferiblemente de 0,01% a 1,5% en peso de espesante (en base al peso seco del espesante y el peso total de la emulsion sin propelente). Se prefiere particularmente 0,02% a 1,0% en peso de espesante. Se prefiere en forma mas particularmente preferente 0,02% a 0,5% en peso de espesante.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
En una realizacion preferida, la emulsion comprende de 0,01% a 1,0% en peso, preferiblemente de 0,01% a 0,5% en peso de goma de xantana, y/o de 0,01% a 1,0% en peso, preferiblemente de 0,01% a 0,5% en peso de poliacrilato de sodio (cada uno en base al peso seco del espesante y el peso total de la emulsion sin propelente).
h) Agentes activos
La emulsion puede comprender tambien uno o mas agentes activos. El agente activo opcionalmente contenido puede ser seleccionado de todos los agentes activos que se pueden aplicar a la superficie de la piel, y mezclas de los mismos. El agente activo puede actuar cosmetica o farmaceuticamente. Por lo tanto, se obtienen formulaciones de espuma cosmeticas o dermatologicas (a ser empleadas como producto medico o medicamento). Ademas, la formulacion se puede usar para proteger la piel contra las influencias del medio ambiente. El agente activo puede ser de origen natural o sintetico. El grupo de agentes activos puede solaparse tambien con los demas grupos de ingredientes, tal como por ejemplo el componente de aceite, o los agentes espesantes o emulsionantes solidos opcionalmente contenidos. Por ejemplo, algunos componentes de aceite pueden actuar tambien como agentes activos, tales como por ejemplo aceites que tienen acidos grasos poliinsaturados, o los emulsionantes solidos, tales como por ejemplo dioxido de titanio particulado, pueden servir como filtro de UV. Dependiendo de sus propiedades, las sustancias pueden ser asignadas a varios grupos.
En particular, el al menos un triterpenoide contenido en la emulsion puede actuar simultaneamente como agente activo, por ejemplo cuando el al menos un triterpenoide comprende betulina o acido betulmico.
Los agentes activos de las formulaciones de la invencion son seleccionados ventajosamente del grupo de sustancias que tienen propiedades humectantes y reforzadoras de la barrera, tales como por ejemplo Hydroviton, una imitacion de NMF, acido pirrolidonacarboxflico y sales del mismo, acido lactico y sales del mismo, glicerol, sorbitol, propilenglicol y urea, sustancias del grupo de protemas e hidrolizados de protema tal como por ejemplo colageno, elastina, asf como tambien protema de seda, sustancias del grupo de glucosaminoglucanos, tales como por ejemplo acido hialuronico, del grupo de carbohidratos, tales como por ejemplo Pentavitin que corresponde en su composicion a la mezcla de carbohidratos de la capa cornea humana, y el grupo de lfpidos y lfpidos precursores tales como por ejemplo ceramidas. Otros agentes activos ventajosos en el sentido de la presente invencion pueden ser seleccionados ademas del grupo de vitaminas tales como por ejemplo pantenol, niacina, a-tocoferol y sus esteres, vitamina A, asf como tambien vitamina C. Ademas, se pueden usar los agentes activos seleccionados del grupo de antioxidantes, por ejemplo galatos y polifenoles. La urea, el acido hialuronico y el Pentavitin son las sustancias preferidas.
Se prefiere ademas emplear sustancias que tengan una accion suavizante y regeneradora de la piel como agentes activos, tales como por ejemplo alantoma, aceite de onagra, pantenol, bisabolol y fitosteroles.
Los agentes activos ventajosos en el sentido de la presente invencion son tambien plantas y extractos vegetales. Estos incluyen, por ejemplo, algas, aloe, arnica, consuelda, abedul, ortiga, calendula, roble, hiedra, hamamelis, henna, lupulo, manzanilla, rusco, menta, maravilla, romero, salvia, te verde, arbol de te, cola de caballo, tomillo y nuez, asf como tambien extractos de los mismos.
Las formulaciones de acuerdo con la invencion pueden contener ademas como agentes activos antimicoticos y antisepticos/desinfectantes de origen sintetico o natural, por ejemplo microplata.
Otros agentes activos son glucocorticoides, antibioticos, analgesicos, antiinflamatorios, antirreumaticos, antialergicos, antiparasitarios, antipruriginosos, antipsoriasicos, retinoides, anestesicos locales, agentes terapeuticos para las venas, queratolfticos, sustancias hiperemicas, agentes terapeuticos coronarios (nitratos/nitro-compuestos), farmacos antivirales, cistostaticos, hormonas, agentes que promueven la curacion de heridas, por ejemplo factores de crecimiento, preparaciones enzimaticas e insecticidas.
En una realizacion preferida, la emulsion comprende urea. En otra realizacion preferida, la emulsion comprende alantoma. En otra realizacion preferida, la emulsion comprende urea y alantoma, y opcionalmente otros de los agentes activos mencionados anteriormente.
En otra realizacion preferida, la emulsion comprende microplata, preferiblemente en combinacion con urea y/o alantoma.
i) Otros componentes
Ademas, la emulsion puede contener de forma opcional agentes colorantes, pigmentos perlescentes, fragancias/perfumes, sustancias filtrantes protectoras solares, conservantes, formadores de complejos, antioxidantes y agentes repelentes, asf como tambien reguladores del pH. No obstante, en una realizacion preferida, las formulaciones de acuerdo con la invencion estan libres de sustancias que pueden causar irritaciones de la piel, en particular libres de fragancias/perfume, agentes colorantes y emulsionantes convencionales.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
La emulsion puede contener, ademas de los componentes ya descritos anteriormente, otras grasas naturales, tales como por ejemplo manteca de karite, aceites neutros, aceite de oliva, escualano, ceramidas y sustancias humectantes como es habitual en la tecnica.
En una realizacion preferida, la emulsion comprende cloruro de sodio como humectante, preferiblemente en una cantidad de 0,1% en peso a 10% en peso, con particular preferencia de 0,5% en peso a 7% en peso (en base al peso total de la emulsion sin propelente).
La informacion detallada anterior de componentes individuales de la emulsion debe entenderse en el sentido de que se pueden asignar tambien componentes ejemplificados individuales a varios grupos, debido a sus diversas propiedades.
k) Propelentes
Los propelentes adecuados son, por ejemplo, N2O, propano, butano e i-butano. La formulacion de espuma completa contiene, por ejemplo, de 1% a 20% en peso, de 2% a 18% en peso, o de 5% a 15% en peso, de preferible aproximadamente 10% en peso de propelente. Se usa propelente licuado (a presion) para cargar la emulsion con propelente.
3. Metodos de fabricacion
Las formulaciones de espuma de acuerdo con la invencion se preparan proporcionando una emulsion, del tipo aceite en agua, y llenando con dicha emulsion y cargando de forma opcional con un propelente un recipiente adecuado, preferiblemente un recipiente presurizado. Como alternativa a un propelente y a un recipiente presurizado, la emulsion tambien se puede introducir en otro recipiente que sea adecuado para dispensar la emulsion como espuma, tambien en ausencia de un propelente. Dichos sistemas son conocidos por la persona experta.
a) En una realizacion preferida, el metodo para fabricar la emulsion comprende las siguientes etapas:
1. Proporcionar una fase oleosa lfquida
2. Anadir al menos un triterpenoide seleccionado del grupo que consiste en betulina, acido betulmico, ester metflico de acido betulmico, aldetndo de betulina, acido betulonico, aldetndo de betulona, lupeol, esteres alqmlicos (C1-C6) de los acidos mencionados anteriormente, o mezclas de los mismos, a la fase oleosa,
3. Proporcionar una fase acuosa
4. Homogenizar la fase acuosa con la fase oleosa que contiene el triterpenoide.
La adicion del al menos un triterpenoide a la fase oleosa de acuerdo con la etapa 2 puede realizarse preferiblemente dispersando el al menos un triterpenoide en la fase oleosa.
b) En dichas realizaciones, en las que la emulsion reivindicada comprende, ademas del al menos un triterpenoide, una fase oleosa, que contiene al menos una sustancia formadora de membrana que forma una membrana de disposicion laminar en la formulacion de espuma, se pueden usar en particular los metodos de fabricacion descritos en el documento WO 2008/155389.
En realizaciones preferidas, en las que se usan una crema base DMS® o composiciones analogas como sustancia formadora de membrana, se puede usar el metodo recien descrito en a), el cual comprende la siguiente etapa:
5. Agitar la sustancia formadora de membrana en la emulsion obtenida en la etapa 4.
c) En dichas realizaciones, en las que la emulsion comprende, ademas del al menos un triterpenoide, al menos un copolfmero emulsionante de acuerdo con la presente invencion, por ejemplo se pueden usar los metodos de fabricacion descritos en la solicitud de patente europea con el n° de solicitud 09015330.5 y con el tftulo “Formulaciones de espuma estabilizadas por polfmero, libres de emulsionante” del solicitante Neubourg Skin Care GmbH & Co. KG, en el capttulo “Metodo de fabricacion” (paginas 35 a 39). A este respecto, el al menos un triterpenoide se anade preferiblemente a la fase oleosa proporcionada.
Si el al menos un copolfmero emulsionante no se usa en forma pre-neutralizada, o si es necesario de otro modo, preferiblemente se ajusta adecuadamente el valor del pH de la fase acuosa que contiene el al menos un polfmero ionico tensioactivo, antes de anadir la fase acuosa a la fase oleosa o a la emulsion obtenida. El ajuste del pH garantiza que el al menos un polfmero ionico tensioactivo este al menos parcialmente neutralizado. Por ejemplo, el valor del pH se puede ajustar a 6-7. Para este proposito, se puede usar cualquier base adecuada, tal como hidroxido de sodio, trietanolamina, triisopropanolamina, dietilaminopropilamina, 2-amino-2-metilpropan-1-ol, o trometamol (2-amino-2-hidroximetil-propano-1,3-diol). Se prefiere particularmente el trometamol.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
d) En dichas realizaciones, en las que la emulsion comprende, ademas del al menos un triterpenoide, al menos un emulsionante solido, por ejemplo se pueden usar los metodos de fabricacion descritos en el documento WO 2008/138894. A este respecto, el al menos un triterpenoide se anade preferiblemente a la fase oleosa proporcionada.
e) En dichas realizaciones en las que la emulsion comprende, ademas del al menos un triterpenoide:
aa) una fase oleosa que comprende al menos una sustancia formadora de membrana que forma una
membrana de disposicion laminar en la formulacion de espuma, y al menos un copolfmero
emulsionante, o
bb) una fase oleosa que comprende al menos una sustancia formadora de membrana que forma una membrana de disposicion laminar en la formulacion de espuma, y al menos un emulsionante solido, o
cc) al menos un copolfmero emulsionante y al menos un emulsionante solido, o
dd) una fase oleosa que comprende al menos un sustancia formadora de membrana que forma una
membrana de disposicion laminar en la formulacion de espuma, y al menos un copolfmero
emulsionante y al menos un emulsionante solido,
resulta obvio para la persona experta que se pueden usar combinaciones de los metodos de fabricacion descritos en a) a d).
4. Usos
Las formulaciones de espuma de acuerdo con la presente invencion se pueden emplear para todos los fines cosmeticos y dermatologicos (como un producto medico o producto farmaceutico). Por ejemplo, las formulaciones de espuma se pueden emplear como agente para el cuidado de la piel o agente de limpieza de la piel. Ademas, dichas formulaciones se pueden usar como portadores para agentes activos y en el campo medico-dermatologico. En particular, las formulaciones se pueden emplear tambien como protector solar, por ejemplo, si contienen emulsionantes solidos, tal como por ejemplo dioxido de titanio, que son filtros de UVA y UVB simultaneamente eficaces.
5. Realizaciones preferidas
La presente invencion esta particularmente dirigida a las siguientes realizaciones numeradas:
1. Formulacion de espuma que comprende una emulsion, en la que la emulsion es una emulsion de aceite en agua (O/W), en la que la emulsion comprende al menos un triterpenoide seleccionado del grupo que consiste en betulina, acido betulmico, ester metflico de acido betulmico, aldehndo de betulina, acido betulonico, aldehndo de betulona, lupeol, esteres alqrnlicos (C1-C6) de los acidos mencionados anteriormente, o mezclas de los mismos, en el que la formulacion de espuma esta presente en un recipiente presurizado con un propelente licuado o sin propelente en un recipiente distinto de un recipiente presurizado que permite la formacion de una espuma al dispensar la formulacion/emulsion.
2. Formulacion de espuma de acuerdo con la realizacion 1, en la que el al menos un triterpenoide tiene una solubilidad en agua de menos de 0,5% (peso/peso), preferiblemente menos de 0,1% (peso/peso), con particular preferencia menos de 0,05% (peso/peso), en forma mas particularmente preferida menos de 0,01% (peso/peso).
3. Formulacion de espuma de acuerdo con la realizacion 1 o 2, en la que el al menos un triterpenoide tiene una solubilidad en agua de menos de 1 |ig/ml, preferiblemente menos de 0,75 |ig/ml, con particular preferencia menos de 0,5 |ig/ml, en forma mas particularmente preferida menos de 0,2 |ig/ml.
4. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que el al menos un triterpenoide tiene una solubilidad en aceite vegetal, preferiblemente en aceite de girasol refinado, de menos de 50 mg/ml, preferiblemente menos de 20 mg/ml, con particular preferencia menos de 10 mg/ml, en forma mas particularmente preferente menos de 8 mg/ml o menos de 5 mg/ml.
5. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que el al menos un triterpenoide esta al menos parcial o sustancialmente presente en la emulsion como solido particulado.
6. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que la emulsion comprende al menos un triterpenoide seleccionado del grupo que consiste en triterpenoides tetradclicos y pentadclicos, o mezclas de los mismos, preferiblemente comprende al menos un triterpenoide pentadclico.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
7. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que la emulsion comprende al menos un triterpenoide seleccionado del grupo que consiste en triterpenoides pentadclicos en base a una estructura de lupano, una estructura de ursano, una estructura de oleanano, una estructura de friedelano, o mezclas de los mismos.
8. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que la emulsion comprende al menos un triterpenoide seleccionado del grupo que consiste en betulina, acido betulmico, ester metflico del acido betulmico, aldehfdo de betulina, acido betulonico, aldehfdo de betulona, lupeol, esteres alqrnlicos (C-i-Ca) de los acidos mencionados anteriormente, derivados de los compuestos mencionados anteriormente, o mezclas de los mismos.
9. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que la emulsion comprende al menos un triterpenoide seleccionado del grupo que consiste en betulina, acido betulmico, lupeol, eritrodiol, acido oleanolico, esteres alqrnlicos (Ci-Ca) de los acidos mencionados anteriormente, derivados de los compuestos mencionados anteriormente, o mezclas de los mismos, preferiblemente comprende betulina y/o derivados de la misma.
10. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que el al menos un triterpenoide esta presente en forma de al menos un extracto vegetal que contiene un triterpenoide, que se selecciona preferiblemente del grupo que consiste en extractos de corcho de abedul, extractos de la corteza de Betula alba, extractos de la corteza de Betula pendula, extractos de la corteza de Betula platyphylla, extractos de la resina del arbol olfbano Boswellia, extractos de la resina del arbol de mirra Commiphora, extractos de la corteza del arbol sicomoro, extractos del muerdago, extractos del romero, extractos de las rafces y/o las hojas del fresno blanco Fraxinus americana, extractos de las hojas y/o la corteza del fresno de las montanas Sorbus americana, o mezclas de los mismos.
11. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que el al menos un triterpenoide esta presente en forma de al menos un extracto vegetal que contiene un triterpenoide, que se selecciona preferiblemente del grupo que consiste en extractos de corcho de abedul, extractos de la corteza de Betula alba, extractos de la corteza de Betula pendula, extractos de la corteza de Betula platyphylla, o mezclas de los mismos.
12. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que el al menos un extracto vegetal comprende al menos 40% en peso de betulina (en base al peso total del extracto vegetal).
13. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que la emulsion comprende cloruro de sodio, preferiblemente en una cantidad de 0,1% en peso a 10% en peso (en base al peso total de la emulsion sin propelente).
14. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que la formulacion de espuma comprende un propelente, preferiblemente un propelente lfquido a presion.
15. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que el propelente se selecciona del grupo que consiste en N2O, propano, butano, i-butano, y mezclas de los mismos.
16. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que la formulacion de espuma comprende de 1% a 20% en peso, preferiblemente de 2% a 18% en peso, con mayor preferencia de 5% a 15% en peso de propelente.
17. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que la formulacion de espuma esta presente en un recipiente presurizado.
18. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que la formulacion de espuma esta presente en forma de una crema de espuma.
19. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que la fase oleosa comprende al menos una sustancia formadora de membrana que forma una membrana de disposicion laminar en la formulacion de espuma.
20. Formulacion de espuma que comprende una emulsion, en la que la emulsion es una emulsion de aceite en agua (O/W), en la que la emulsion comprende una fase oleosa y una fase acuosa, en la que la emulsion comprende al menos un triterpenoide seleccionado del grupo que consiste en betulina, acido betulmico, lupeol, esteres alqrnlicos (C1-Ca) de los acidos mencionados anteriormente, o mezclas de los mismos, y en la que la fase oleosa comprende al menos una sustancia formadora de membrana que forma una membrana de disposicion laminar en la emulsion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
21. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que el al menos un triterpenoide comprende betulina.
22. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que la emulsion comprende al menos 0,05% en peso del al menos un triterpenoide, preferiblemente al menos 0,08% en peso del al menos un triterpenoide, con particular preferencia al menos 0,1% en peso del al menos un triterpenoide, y de forma mas particularmente preferida al menos 0,2% en peso del al menos un triterpenoide (cada uno en base al peso total de la emulsion sin propelente).
23. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que la emulsion comprende de alrededor de 0,05% en peso a alrededor de 10% en peso del al menos un triterpenoide, preferiblemente de alrededor de 0,08% en peso a alrededor de 8% en peso del al menos un triterpenoide, con mayor preferencia de alrededor de 0,1% en peso a alrededor de 5% en peso del al menos un triterpenoide, y con particular preferencia de alrededor de 0,2% en peso a alrededor de 3% en peso del al menos un triterpenoide.
24. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que la emulsion comprende al menos 0,05% en peso de betulina, preferiblemente al menos 0,08% en peso de betulina, con particular preferencia al menos 0,1% en peso de betulina, y de forma mas particularmente preferida al menos 0,2% en peso de betulina (cada uno en base al peso total de la emulsion sin propelente).
25. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que la emulsion comprende de alrededor de 0,05% en peso a alrededor de 10% en peso de betulina, preferiblemente de alrededor de 0,08% en peso a alrededor de 8% en peso de betulina, con particular preferencia de alrededor de 0,1% en peso a alrededor de 5% en peso de betulina, y de forma mas particularmente preferida de alrededor de 0,2% en peso a alrededor de 3% en peso de betulina.
26. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones 19 a 25, en la que la al menos una sustancia formadora de membrana comprende un lfpido, preferiblemente un triglicerido.
27. Formulacion de espuma de acuerdo con la realizacion 26, en la que el triglicerido comprende triglicerido de acido capnlico/acido caprico.
28. Formulacion de espuma de acuerdo con la realizacion 26 o 27, en la que el lfpido comprende ademas un fosfolfpido, preferiblemente lecitina.
29. Formulacion de espuma de acuerdo con la realizacion 28, en la que la lecitina comprende una lecitina hidrogenada.
30. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones 19 a 29, en la que la sustancia formadora de membrana es insoluble en agua.
31. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones 19 a 30, en la que la sustancia formadora de membrana tiene un valor de HLB de mas de 8, preferiblemente entre 9 y 11, con mayor preferencia entre 9,5 y 10,5.
32. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que la emulsion comprende ademas al menos un polfmero ionico tensioctivo con un peso molecular de mas de 5000 g/mol, en la que el polfmero ionico es un copolfmero que comprende como unidades monomericas
- un monomero ionico (M1), y
- al menos otro monomero.
33. Formulacion de espuma de acuerdo con la realizacion 32, en la que la emulsion comprende de alrededor de 0,01% a alrededor de 5% en peso, preferiblemente de alrededor de 0,01% a alrededor de 1% en peso, con particular preferencia de alrededor de 0,01% a alrededor de 0,5% en peso, y en forma mas particularmente preferida de alrededor de 0,01% a alrededor de 0,1% en peso del al menos un polfmero ionico tensioctivo (cada uno en base al peso total de la emulsion sin propelente).
34. Formulacion de espuma de acuerdo con la realizacion 32 o 33, en la que el monomero ionico (M1) se selecciona del grupo que consiste en acidos acnlicos, acidos metacnlicos, acidos crotonicos, acidos maleicos, acidos fumaricos, acidos estirenosulfonicos, acidos vinilsulfonicos, acidos vinilfosfonicos, acidos alilsulfonicos, acidos metalilsulfonicos, acidos acrilamidoalquilsulfonicos, que pueden estar cada uno presentes como acido libre, parcial o completamente neutralizados en forma de sus sales, preferiblemente las sales de metal alcalino, sales de metal alcalinoterreo, sales de amonio o sales de alcanolamonio; o como anhndrido, y mezclas de los mismos; y preferiblemente el monomero ionico (M1) se selecciona del grupo que consiste en acidos acnlicos, acidos metacnlicos, y acidos acrilamidoalquilsulfonicos.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
35. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones 32 a 34, en la que el monomero ionico (M1) es un acido acrilamidoalquilsulfonico que tiene la formula general (1),
imagen4
en la que Ri se selecciona del grupo que consiste en hidrogeno, metilo o etilo, Z es un alquileno (C1-C8), que puede estar no sustituido o sustituido con uno o mas grupos alquilo (C1-C4), y X+ se selecciona del grupo que consiste en H+, un ion de metal alcalino, un ion de metal alcalinoterreo, un ion amonio, un ion de alcanolamonio, o mezclas de los mismos.
36. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones 32 a 35, en la que el monomero ionico (Mi) es acido 2-acrilamido-2-metilpropano sulfonico que tiene la formula general (2)
imagen5
en la que X+ se selecciona del grupo que consiste en H+, un ion de metal alcalino, un ion de metal alcalinoterreo, un ion amonio, un ion de alcanolamonio, o mezclas de los mismos.
37. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones 32 a 36, en la que el al menos otro monomero comprende al menos un monomero no ionico seleccionado del grupo que consiste en estirenos, cloroestirenos, di-alquil(Ci-C3o)-aminoestirenos, cloruros de vinilo, isoprenos, alcoholes vimlicos, vinil metil eteres, esteres vimlicos de acidos carboxflicos (C1-C30), preferiblemente acetatos de vinilo y propionatos de vinilo; esteres del acido acnlico, esteres del acido metacnlico, esteres del acido maleico, esteres del acido fumarico, esteres del acido crotonico; en particular, esteres alqrnlicos (C1-C30) lineales y ramificados del acido acnlico, acido metacnlico, acido maleico, acido fumarico y acido crotonico; esteres hidroxialqrnlicos (C1-C30) lineales y ramificados del acido acnlico, acido metacnlico, acido maleico, acido fumarico y acido crotonico; esteres alqrnlicos (C1-C30) etoxilados del acido acnlico, acido metacnlico, acido maleico, acido fumarico y acido crotonico, con de 1 a 40 unidades de oxido de etileno; acrilamidas, en particular N,N-di-alquil (C1-C30) acrilamidas, metacrilamidas, en particular N,N-di-alquil (C1-C30) metacrilamidas, amidas dclicas y lineales de acidos N-vinilcarboxflicos, con una cadena de carbono de 2 a 9 atomos de carbono, preferiblemente N-vinilpirrolidona; y mezclas de los mismos.
38. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones 32 a 37, en la que el al menos otro monomero comprende al menos un monomero ionico seleccionado del grupo que consiste en acidos acnlicos, acidos metacnlicos, acidos crotonicos, acidos maleicos, acidos fumaricos, acidos estirenosulfonicos, acidos vinilsulfonicos, acidos vinilfosfonicos, acidos alilsulfonicos, acidos metalilsulfonicos, acidos acrilamidoalquilsulfonicos, que pueden estar cada uno presentes como acido libre, parcial o completamente neutralizados en forma de sus sales, preferiblemente las sales de metal alcalino, sales de metal alcalinoterreo o sales de amonio; o como anhndrido, y mezclas de los mismos.
39. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones 32 a 38, en la que el al
menos un polfmero ionico tensioactivo se selecciona del grupo que consiste en copolfmero de acriloildimetiltaurato/vinilpirrolidona, polfmero cruzado de acrilato de
sodio/acriloildimetiltaurato/dimetilacrilamida, copolfmero de acrilato de hidroxietilo/acriloildimetiltaurato de sodio, copolfmero de acrilato de sodio/acriloildimetiltaurato de sodio, y mezclas de los mismos.
40. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones 32 a 39, en la que el al menos un polfmero ionico tensioactivo es copolfmero de acriloildimetiltaurato/vinilpirrolidona, con particular preferencia copolfmero de acriloildimetiltaurato de amonio/vinilpirrolidona.
41. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que la emulsion comprende ademas al menos un emulsionante solido.
42. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que la emulsion comprende ademas al menos un emulsionante solido, seleccionado del grupo que consiste en dioxido de titanio, dioxido de silicio, Fe2O3, oxido de cinc, veegum, bentonita y etilcelulosa, oxido de aluminio, carbonato de calcio, carbon, oxido de magnesio, trisilicato de magnesio, acidos grasos cristalinos, esteres de
5
10
15
20
25
30
35
acidos grasos cristalinos, alcoholes grasos cristalinos, redes de poKmeros, tales como poliestirenos o polimetilacrilatos, y pseudo-redes de poKmeros, o mezclas de los mismos.
43. Formulacion de espuma de acuerdo con la realizacion 41 o 42, en la que la emulsion comprende de 0,5% a 7% en peso, preferiblemente de 0,5% a 5% en peso, con particular preferencia de 0,5% a 3% en peso del al menos un emulsionante solido.
44. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que la emulsion comprende al menos un agente activo.
45. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que la emulsion es una emulsion de aceite en agua.
46. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que la emulsion es una emulsion sustancialmente libre de emulsionantes.
47. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, en la que la emulsion es una emulsion libre de emulsionantes.
48. Uso de una emulsion O/W que comprende una fase oleosa y una fase acuosa, en el que la emulsion comprende al menos un triterpenoide, para la fabricacion de una formulacion de espuma.
49. Uso de una emulsion O/W reivindicada, que comprende una fase oleosa y una fase acuosa, en el que la emulsion comprende al menos un triterpenoide, para la fabricacion de una formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores.
50. Uso de acuerdo con la realizacion 48 o 49, en el que la fase oleosa de la emulsion comprende al menos una sustancia formadora de membrana que forma una membrana de disposicion laminar en la formulacion de espuma.
51. Uso de acuerdo con las realizaciones 48 a 50, en el que la emulsion esta sustancialmente libre de emulsionantes.
52. Uso de al menos un triterpenoide para la estabilizacion de formulaciones de espuma que comprenden una emulsion, preferiblemente de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores 1 a 47.
53. Uso de acuerdo con la realizacion 52, en el que la fase oleosa de la emulsion comprende al menos una sustancia formadora de membrana que forma una membrana de disposicion laminar en la formulacion de espuma.
54. Uso de una formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, como portador para un agente activo, como agente para el cuidado de la piel, como agente de limpieza de la piel, como protector solar, o para la fabricacion de un cosmetico, un producto medico o un medicamento.
55. Uso de una emulsion de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, como portador para un agente activo, como agente para el cuidado de la piel, como agente de limpieza de la piel, como protector solar, o para la fabricacion de un cosmetico, un producto medico o un medicamento.
6. Ejemplos
Se prepararon cremas de espuma que teman la siguiente composicion de la emulsion:
Ingrediente
Nombre INCI o comun Porcentaje f% en pesol
Ejemplo 1 Ejemplo 2 Ejemplo 3
Fase A:
Cetiol V
Oleato de decilo 5,00 5,00 5,00
Eutanol G
Octildodecanol 5,00 5,00 5,00
Edenor C18 98/100
Acido estearico 2,50 2,50 2,50
Keltrol CG
Goma de xantana 0,02 0,02 0,02
Arctic Birch Bark Extract
Extracto de corteza de abedul 0,30 -- 0,30
Ritalab White Birch Bark Extract P
Extracto de corteza de abedul -- 0,30 --
Fase B:
Agua desmineralizada
63,03 63,03 61,93
Cloruro sodico
5,50 5,50 5,50
Urea
5,50 5,50 5,50
Glicerol 86%
5,00 5,00 5,00
Ingrediente
Nombre INCI o comun Porcentaje f% en pesol
Polvo de alantoma
0,10 0,10 0,10
Phospholipon H80
Fosfatidilcolina hidrogenada 3,00 3,00 3,00
Cosmedia SP
Poliacrilato sodico 0,03 0,03 0,03
Aristoflex AVC
Copolfmero de acriloildimetiltaurato de amonio/VP 0,02 0,02 0,02
“Fase C”:
DMS1
5,00 5,00 5,00
Aceite de onagra
-- -- 1,00
Microplata
-- -- 0,10
Total
100,00 100,00 100,00
1 La base DMS empleada es Probiol, de la comparua KUHS, que tiene la siguiente composicion: agua, lecitina hidrogenada, triglicerido de acido capnlico/acido caprico, pentilenglicol, manteca de butyrospermum parkii, glicerol, escualano, ceramida 3.
Fabricacion de la emulsion:
Se calientan Cetiol V, Eutanol G y Edenor C18 98/100 a 60°C en la vasija de preparacion mientras se agita a 2000 rpm. Posteriormente, se anaden Keltrol CG y el extracto de corteza de abedul. La mezcla se calienta a 70°C y se 5 continua agitando durante alrededor de 20 minutos.
Se proporciona el agua desmineralizada, y se anaden cloruro de sodio, urea, glicerol y alantoma. La mezcla se calienta a 60°C mientras se agita a 2000 rpm. A esta temperatura, se anaden lentamente Phospholipon H80, Cosmedia SP y Aristoflex AVC. La mezcla se calienta a 70°C, y se continua agitando durante alrededor de 20 a 30 minutos a 2000 rpm hasta que se forma un lfquido espeso homogeneo.
10 La fase acuosa (B) se mezcla con la fase oleosa (A) a aproximadamente 70°C. A esta temperatura, se continua agitando a 2000 rpm durante alrededor de 20 minutos. Posteriormente, la mezcla se deja enfriar mientras se agita. A una temperatura de 35°C y 2000 rpm, el concentrado de DMS se agita en forma homogenea en la mezcla.
En el ejemplo 3, la microplata se agita en aceite de onagra. Tambien, esta mezcla se agita en la emulsion a 35°C.
Fabricacion de la formulacion de espuma:
15 Se introducen cada uno de 86,5 g de la emulsion en botes monobloque de aluminio, y se cargan con 9,5 g de propelente (mezcla de propano-butano).
Formacion de espuma:
Se forma una espuma al dispensar las formulaciones de espuma de los ejemplos 1 a 3 a partir del recipiente presurizado mediante una valvula adecuada que tiene un aplicador de espuma adjunto. La estructura de la espuma 20 se mantiene durante un penodo de tiempo que es suficiente para distribuir de manera uniforme la espuma sobre la piel.

Claims (22)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    REIVINDICACIONES
    1. Formulacion de espuma que comprende una emulsion, que comprende una fase oleosa y una fase acuosa, en la que la emulsion es una emulsion de aceite en agua, en la que la emulsion comprende al menos un triterpenoide seleccionado del grupo que consiste en betulina, acido betulmico, ester metilico de acido betulmico, aldelmdo de betulina, acido betulonico, aldelmdo de betulona, lupeol, esteres alqmlicos (Ci-Ca) de los acidos mencionados anteriormente, o mezclas de los mismos, en el que la formulacion de espuma esta presente en un recipiente presurizado con un propelente licuado o sin propelente en un recipiente distinto de un recipiente presurizado que permite la formacion de una espuma al dispensar la formulacion/emulsion.
  2. 2. Formulacion de espuma de acuerdo con la reivindicacion 1, en la que de 10% en peso a 60% en peso, o de 60% en peso a 100% en peso de la cantidad utilizada del al menos un triterpenoide estan presentes en la emulsion como un solido particulado.
  3. 3. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la formulacion de espuma comprende de 1 a 20% en peso de propelente.
  4. 4. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la fase oleosa comprende al menos una sustancia formadora de membrana que forma una membrana de disposicion laminar en la formulacion de espuma, en la que la al menos una sustancia formadora de membrana comprende un lfpido, en la que el lfpido comprende un fosfolfpido.
  5. 5. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el al menos un triterpenoide comprende betulina.
  6. 6. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la emulsion comprende al menos 0,05% en peso del al menos un triterpenoide (en base al peso total de la emulsion sin propelente).
  7. 7. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la emulsion comprende de alrededor de 0,05% en peso a alrededor de 10% en peso del al menos un triterpenoide.
  8. 8. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la emulsion comprende de alrededor de 0,05% en peso a alrededor de 10% en peso de betulina.
  9. 9. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 8, en la que la al menos una sustancia formadora de membrana comprende un fosfolfpido y un triglicerido.
  10. 10. Formulacion de espuma de acuerdo con la reivindicacion 9, en la que el triglicerido comprende triglicerido de acido capnlico/acido caprico.
  11. 11. Formulacion de espuma de acuerdo con la reivindicacion 9 o 10, en la que el fosfolfpido comprende lecitina.
  12. 12. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 11, en la que la sustancia formadora de membrana tiene un valor de HLB de entre 9 a 11.
  13. 13. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la emulsion comprende ademas al menos un polfmero ionico tensioctivo con un peso molecular de mas de 5000 g/mol, en la que el polfmero ionico es un copolfmero que comprende como unidades monomericas
    - un monomero ionico (M1), y
    - al menos otro monomero.
  14. 14. Formulacion de espuma de acuerdo con la reivindicacion 13, en la que la emulsion comprende de alrededor de 0,01 a alrededor de 5% en peso del al menos un polfmero ionico tensioactivo (en base al peso total de la emulsion sin propelente).
  15. 15. Formulacion de espuma de acuerdo con la reivindicacion 13 o 14, en la que el monomero ionico (M1) se selecciona del grupo que consiste en acidos acnlicos, acidos metacnlicos, acidos crotonicos, acidos maleicos, acidos fumaricos, acidos estirenosulfonicos, acidos vinilsulfonicos, acidos vinilfosfonicos, acidos alilsulfonicos, acidos metalilsulfonicos, acidos acrilamidoalquilsulfonicos, que pueden estar cada uno presentes como acido libre, parcial o completamente neutralizados en forma de sus sales; o como anlmdrido, y mezclas de los mismos.
  16. 16. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 15, en la que el monomero ionico (M1) es un acido acrilamidoalquilsulfonico que tiene la formula general (1),
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    imagen1
    en la que Ri se selecciona del grupo que consiste en hidrogeno, metilo o etilo, Z es un alquileno (C1-C8), que puede estar no sustituido o sustituido con uno o mas grupos alquilo (C1-C4), y X+ se selecciona del grupo que consiste en H+, un ion de metal alcalino, un ion de metal alcalinoterreo, un ion amonio, un ion de alcanolamonio, o mezclas de los mismos.
  17. 17. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la emulsion comprende ademas al menos un emulsionante solido.
  18. 18. Formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la emulsion contiene menos de 1,0% en peso de emulsionantes convencionales, en la que los emulsionantes convencionales son sustancias anfifflicas que tienen un peso molecular < 5000 g/mol, que pueden formar micelas.
  19. 19. Uso de una emulsion, que comprende una fase oleosa y una fase acuosa, en el que la emulsion es una emulsion de aceite en agua, en el que la emulsion comprende al menos un triterpenoide, para la fabricacion de una formulacion de espuma, en el que el al menos un triterpenoide se selecciona del grupo que consiste en betulina, acido betulmico, ester metflico de acido betulmico, aldehfdo de betulina, acido betulonico, aldehfdo de betulona, lupeol, esteres alqrnlicos (C1-C6) de los acidos mencionados anteriormente, o mezclas de los mismos, en el que la formulacion de espuma esta presente en un recipiente presurizado con un propelente licuado o sin propelente en un recipiente distinto de un recipiente presurizado que permite la formacion de una espuma al dispensar la formulacion/emulsion.
  20. 20. Uso de al menos un triterpenoide para la estabilizacion de formulaciones de espuma que comprenden una emulsion, comprendiendo la emulsion una fase oleosa y una fase acuosa, en el que la emulsion es una emulsion de aceite en agua, en el que el al menos un triterpenoide se selecciona del grupo que consiste en betulina, acido betulmico, ester metflico de acido betulmico, aldehfdo de betulina, acido betulonico, aldehfdo de betulona, lupeol, esteres alqrnlicos (C1-C6) de los acidos mencionados anteriormente, o mezclas de los mismos, en el que las formulaciones de espuma estan presentes en un recipiente presurizado con un propelente licuado o sin propelente en un recipiente distinto de un recipiente presurizado que permite la formacion de una espuma al dispensar la formulacion/emulsion.
  21. 21. Uso de acuerdo con la reivindicacion 19 o 20, en el que la formulacion de espuma es una formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18.
  22. 22. Uso de una formulacion de espuma de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18, como portador para un agente activo, como agente para el cuidado de la piel, como agente de limpieza de la piel, como protector solar, o para la fabricacion de un cosmetico, un producto medicinal o un medicamento.
ES11705632.5T 2010-03-02 2011-03-02 Formulaciones de espuma que contienen al menos un triterpenoide Active ES2635731T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US30970610P 2010-03-02 2010-03-02
US309706P 2010-03-02
EP10155214.9A EP2363108B1 (de) 2010-03-02 2010-03-02 Schaumformulierungen enthaltend mindestens ein Triterpenoid
EP10155214 2010-03-02
PCT/EP2011/053131 WO2011107522A2 (en) 2010-03-02 2011-03-02 Foam formulations containing at least one triterpenoid

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2635731T3 true ES2635731T3 (es) 2017-10-04

Family

ID=42341533

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11705632.5T Active ES2635731T3 (es) 2010-03-02 2011-03-02 Formulaciones de espuma que contienen al menos un triterpenoide

Country Status (13)

Country Link
US (2) US20120315315A1 (es)
EP (2) EP2363108B1 (es)
JP (1) JP5918149B2 (es)
CN (1) CN102883701B (es)
CA (1) CA2790154C (es)
DK (1) DK2542207T3 (es)
EA (1) EA027038B1 (es)
ES (1) ES2635731T3 (es)
MX (1) MX2012009811A (es)
PL (2) PL2363108T3 (es)
RS (1) RS56131B1 (es)
UA (1) UA108637C2 (es)
WO (1) WO2011107522A2 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2537151T3 (es) 2009-12-10 2015-06-02 Neubourg Skin Care Gmbh & Co. Kg Formulaciones de espuma estabilizadas con polímeros, libres de emulsionantes
US9545366B2 (en) * 2012-08-30 2017-01-17 L'oreal Hydrating composition
CN106456458B (zh) * 2014-05-06 2019-11-26 拜尔斯道夫股份有限公司 化妆产品
US9744111B2 (en) * 2014-07-11 2017-08-29 Mary Kay Inc. Sunscreen compositions and methods of their use
US10639249B2 (en) * 2014-09-25 2020-05-05 Eiko Kinoshita Reduction treatment agent, reduction cosmetic, reduction food and method for producing reduction treatment agent
FR3030307B1 (fr) * 2014-12-23 2016-12-09 Coatex Sas Polymere multiphasique a titre d'agent epaississant et suspensif
DE102015203566A1 (de) * 2015-02-27 2016-09-01 Beiersdorf Ag Kosmetisches Produkt umfassend eine Metalldose und deren Inhalt
WO2018017576A1 (en) * 2016-07-18 2018-01-25 Rolf Daniels Betulin-containing water-in-oil foams and compositions thereof
CH713023A2 (de) * 2016-10-11 2018-04-13 Kuhs Bernd Verfahren zur Herstellung von dermatologischen und kosmetischen Präparaten mit ausgeprägten lamellaren Strukturen unter Verwendung von Phosphatidylcholin und biologischen Zellmaterialien, welche durch die Einwirkung von Ultraschallwellen aufgeschlossen werden und gleichzeitig zwischen den lamellaren Strukturen eingelagert werden.
DE102016223502A1 (de) * 2016-11-28 2018-05-30 Beiersdorf Ag UV-Filter haltiger, kosmetischer Schaum aus einer Emulsion enthaltend Natriumcetearylsulfat und Glycerylmonostearat
CN107019660B (zh) 2017-04-27 2018-05-11 养生堂(上海)化妆品研发有限公司 保湿化妆品组合物
CN107049865B (zh) * 2017-04-27 2018-03-27 养生堂(上海)化妆品研发有限公司 护肤化妆品组合物
WO2019134982A1 (en) * 2018-01-04 2019-07-11 Amryt Research Limited Betulin-containing birch bark extracts and their formulation
WO2019226571A1 (en) * 2018-05-19 2019-11-28 Gary Binyamin Foam formulations and delivery methods to the body
EP3583954A1 (en) * 2018-06-19 2019-12-25 neubourg skin care GmbH Nanodispersions of birch bark extract, electrospun fibers containing such nanodispersions and their use for the treatment of wounds
RU2724342C1 (ru) * 2019-06-25 2020-06-23 федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Приволжский исследовательский медицинский университет" Министерства здравоохранения Российской Федерации (ФГБОУ ВО "ПИМУ" Минздрава России) Композиция для лечения заболеваний кожи и косметического использования
RU2752733C1 (ru) * 2020-06-30 2021-07-30 федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Приволжский исследовательский медицинский университет" Министерства здравоохранения Российской Федерации (ФГБОУ ВО "ПИМУ" Минздрава России) Композиция для изготовления косметических средств
CN111819947B (zh) * 2020-07-17 2022-03-04 新疆农业大学 一种利于天山花楸种子破除休眠的催芽方法
CN112062807B (zh) * 2020-09-11 2021-10-29 贵州省中国科学院天然产物化学重点实验室(贵州医科大学天然产物化学重点实验室) 一种从植物废弃物中提取泻根醇酸的方法
CN113577841B (zh) * 2021-08-10 2023-04-28 浙江金龙再生资源科技股份有限公司 一种用于灰板纸生产的抑泡消泡剂的制备方法

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2487356A1 (fr) * 1980-07-25 1982-01-29 Oreal Emulsions stables obtenues a partir d'un agent emulsionnant naturel stabilise par du suc d'aloes
GB9602111D0 (en) * 1996-02-02 1996-04-03 Unilever Plc Personal care composition
AT404368B (de) 1997-02-25 1998-11-25 Chemiefaser Lenzing Ag Verfahren zur herstellung eines verfestigten faserverbundes
AUPP060097A0 (en) * 1997-11-28 1998-01-08 Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation Adjuvant system for enhanced response
FR2780278B1 (fr) * 1998-06-24 2001-01-19 Oreal Composition conditionnante et detergente et utilisation
AU2001242517A1 (en) 2000-03-28 2001-10-08 Birken Gmbh Emulsion containing a plant extract, method for producing said emulsion and for obtaining a plant extract
DE10033414B4 (de) * 2000-07-08 2004-02-19 Wella Aktiengesellschaft Klares, zweiphasiges, schaumbildendes Aerosol-Haarpflegeprodukt
WO2002085921A2 (de) 2001-03-01 2002-10-31 Johann Jauch Einfaches verfahren zur synthese von boswelliasäuren und derivaten davon
DE10146500A1 (de) * 2001-09-21 2003-04-17 Beiersdorf Ag Kosmetische und/oder dermatologische Wirkstoffkombination
DE10162840A1 (de) 2001-12-20 2003-07-03 Beiersdorf Ag Kosmetische und dermatologische Lichtschutzformulierungen mit einem Gehalt an wasserlöslichen UV-Filtersubstanzen und Benzoxazol-Derivaten
DE10216508A1 (de) 2002-04-11 2003-10-23 Beiersdorf Ag Kosmetische und dermatologische Formulierungen mit einem Gehalt an Hydroxybenzophenonen und einem oder mehreren vorgelatinisierten, quervernetzten Stärkederivaten
DE10237281A1 (de) 2002-08-14 2004-03-04 Birken Gmbh Vorrichtung zur kontinuierlichen Extraktion von Extraktstoffen aus Pflanzen
DE10238649A1 (de) 2002-08-23 2004-03-11 Beiersdorf Ag Dünnflüssige kosmetische oder dermatologische Zubereitungen von Typ Öl-in Wasser
KR100489701B1 (ko) * 2002-10-09 2005-05-16 주식회사 태평양 고농도의 트리터페노이드를 함유하는 미소화 리포좀 및 그제조방법
JP2005002030A (ja) * 2003-06-11 2005-01-06 Pola Chem Ind Inc フォーム状のエアゾール化粧料
US20080221253A1 (en) * 2004-02-19 2008-09-11 The Lubrizol Corporation Lipophilic Properties of 2-Acrylamido-2-Methylpropanesulfonic Acid
DE102004030044A1 (de) 2004-06-22 2006-01-12 Birken Gmbh Triterpenhaltiger Oleogelbildner, triterpenhaltiges Oleogel und Verfahren zur Herstellung eines triterpenhaltigen Oleogels
US20060057075A1 (en) * 2004-08-02 2006-03-16 Moshe Arkin Pharmaceutical and cosmeceutical wash-off mousse shampoo compositions, processes for preparing the same and uses thereof
US7205271B2 (en) 2004-10-14 2007-04-17 Isp Investments Inc. Rheology modifier/hair styling resin
US20060093571A1 (en) * 2004-10-29 2006-05-04 Jan Glinski Hair and skin protecting compositions based on esters or ethers of betulin
DE102006038471A1 (de) * 2006-08-17 2008-04-10 Wala-Heilmittel Gmbh Platanencreme, Verfahren zu ihrer Herstellung und Verwendung
DK1992323T3 (da) 2007-05-10 2012-05-21 Neubourg Skin Care Gmbh & Co Kg Tensidfrie skumformuleringer
DK2020221T3 (da) * 2007-06-19 2012-06-25 Neubourg Skin Care Gmbh & Co Kg DMS (Derma Membrane Structure) i skumcremer
DE102008059445A1 (de) * 2008-11-27 2010-06-02 Henkel Ag & Co. Kgaa Schäumende Emulsionen mit Emulgatorkombination
CN102438590B (zh) * 2009-02-25 2013-07-10 施泰福研究澳大利亚有限公司 局部泡沫组合物

Also Published As

Publication number Publication date
EA201201200A1 (ru) 2013-02-28
JP2013521259A (ja) 2013-06-10
DK2542207T3 (en) 2017-08-28
JP5918149B2 (ja) 2016-05-18
PL2363108T3 (pl) 2018-04-30
US20120315315A1 (en) 2012-12-13
CN102883701A (zh) 2013-01-16
PL2542207T3 (pl) 2018-02-28
MX2012009811A (es) 2012-09-12
EP2542207B1 (en) 2017-05-03
RS56131B1 (sr) 2017-10-31
WO2011107522A2 (en) 2011-09-09
EA027038B1 (ru) 2017-06-30
EP2363108A1 (de) 2011-09-07
EP2363108B1 (de) 2017-08-30
EP2542207A2 (en) 2013-01-09
CN102883701B (zh) 2016-10-26
WO2011107522A3 (en) 2011-12-22
CA2790154A1 (en) 2011-09-09
CA2790154C (en) 2018-09-18
US20190038522A1 (en) 2019-02-07
UA108637C2 (uk) 2015-05-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2635731T3 (es) Formulaciones de espuma que contienen al menos un triterpenoide
US9539208B2 (en) Foam prepared from nanoemulsions and uses
ES2684304T3 (es) Formulaciones de espuma sin emulgentes y estabilizadas con polímeros
ES2382890T3 (es) DMS (derma membrane structure) en cremas de espuma.
US20190307656A1 (en) Foam containing unique oil globules
US9439857B2 (en) Foam containing benzoyl peroxide
US20110097279A1 (en) Stable non-alcoholic foamable pharmaceutical emulsion compositions with an unctuous emollient and their uses
EP2257276A2 (en) Substantially non-aqueous foamable petrolatum based pharmaceutical and cosmetic compositions and their uses
JP2010527332A (ja) 界面活性剤不含泡沫処方物
KR20110072022A (ko) 성상 변화를 갖는 화장료 조성물
DE10057767A1 (de) Deodorant- und Antitranspirantprodukte mit einem Gehalt an dispersen Flüssigkristallen, welche kubische Phasen darstellen
US20220378671A1 (en) Foam Formulations Containing at Least One Triterpenoid