ES2622163T3 - Procedimiento para la preparación de composiciones de ABS con superficie mejorada tras el almacenamiento con calor y humedad - Google Patents

Procedimiento para la preparación de composiciones de ABS con superficie mejorada tras el almacenamiento con calor y humedad Download PDF

Info

Publication number
ES2622163T3
ES2622163T3 ES13719775.2T ES13719775T ES2622163T3 ES 2622163 T3 ES2622163 T3 ES 2622163T3 ES 13719775 T ES13719775 T ES 13719775T ES 2622163 T3 ES2622163 T3 ES 2622163T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
component
weight
water
salt
respect
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13719775.2T
Other languages
English (en)
Inventor
Andreas Seidel
Eckhard Wenz
Hans-Jürgen KLANKERS
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Covestro Deutschland AG
Original Assignee
Bayer MaterialScience AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer MaterialScience AG filed Critical Bayer MaterialScience AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2622163T3 publication Critical patent/ES2622163T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L9/00Compositions of homopolymers or copolymers of conjugated diene hydrocarbons
    • C08L9/02Copolymers with acrylonitrile
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L55/00Compositions of homopolymers or copolymers, obtained by polymerisation reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, not provided for in groups C08L23/00 - C08L53/00
    • C08L55/02ABS [Acrylonitrile-Butadiene-Styrene] polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/30Sulfur-, selenium- or tellurium-containing compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/0008Organic ingredients according to more than one of the "one dot" groups of C08K5/01 - C08K5/59
    • C08K5/005Stabilisers against oxidation, heat, light, ozone
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/04Oxygen-containing compounds
    • C08K5/10Esters; Ether-esters
    • C08K5/101Esters; Ether-esters of monocarboxylic acids
    • C08K5/103Esters; Ether-esters of monocarboxylic acids with polyalcohols
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/49Phosphorus-containing compounds
    • C08K5/51Phosphorus bound to oxygen
    • C08K5/52Phosphorus bound to oxygen only
    • C08K5/524Esters of phosphorous acids, e.g. of H3PO3
    • C08K5/526Esters of phosphorous acids, e.g. of H3PO3 with hydroxyaryl compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L25/00Compositions of, homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by an aromatic carbocyclic ring; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L25/02Homopolymers or copolymers of hydrocarbons
    • C08L25/04Homopolymers or copolymers of styrene
    • C08L25/08Copolymers of styrene
    • C08L25/12Copolymers of styrene with unsaturated nitriles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L69/00Compositions of polycarbonates; Compositions of derivatives of polycarbonates

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Treatments Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)

Abstract

Procedimiento para la preparación de composiciones que contienen A) de 0 a 98 partes en peso, con respecto a la suma de A y B, de un o de una mezcla de varios polímeros termoplásticos distintos de B y B) de 2 a 100 partes en peso, con respecto a la suma de A y B, de B1) al menos un polímero de injerto preparado en el procedimiento de polimerización en emulsión, B2) opcionalmente al menos un polímero de injerto preparado en el procedimiento de polimerización en masa, en suspensión o en solución, B3) opcionalmente al menos un (co)polímero de vinilo sin caucho, y C) de 0 a 30 partes en peso, con respecto a la suma de A y B, de al menos un aditivo polimérico de uso comercial, añadiéndose la suma de las partes en peso A y B para dar lugar a 100, caracterizado porque (i) el componente B contiene al menos una sal inorgánica, que consta de un catión seleccionado del grupo de los metales alcalinos, metales alcalinotérreos y aluminio y un anión seleccionado del grupo que consta de cloruro, sulfato, nitrato, fosfato, acetato y formiato, en una concentración de 100 a 5000 mg/kg, con respecto a la composición total, y a) en una primera etapa de procedimiento, todo(s) el/los componente(s) que contiene(n) la sal se trata(n) completamente con agua por contacto con agua líquida o con una atmósfera que contiene vapor de agua, b) en una segunda etapa de procedimiento, el/los componente(s) tratado(s) así con agua se funde(n) opcionalmente junto con una parte o la totalidad de los componentes A y C así como las cantidades restantes del componente B de la composición y se amasa(n) en el estado fundido, y c) opcionalmente, en una tercera etapa de procedimiento, el componente así preparado se mezcla con los componentes restantes de la composición, la mezcla se funde y se amasa de nuevo y los componentes de la mezcla se dispersan con ello entre sí, aplicándose al menos en una de las etapas b) o c) una presión negativa de al menos 200 mbares y con ello volviéndose a eliminar del producto el agua introducida en el procedimiento en la etapa de procedimiento a), y siendo el tiempo de exposición del/de los componente(s) que contiene(n) la sal en la etapa a) con agua o vapor de agua al menos 10 horas y no más de 500 horas, y estando presente(s) el/los componente(s) que contiene(n) la sal como granulado.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Procedimiento para la preparacion de composiciones de ABS con superficie mejorada tras el almacenamiento con calor y humedad
La presente invencion se refiere a un procedimiento para la preparacion de composiciones que contienen copolfmeros vinilaromaticos preparados en el procedimiento de polimerizacion en emulsion con inclusiones de sal relacionadas con la preparacion que destacan por una calidad superficial mejorada tras el almacenamiento con calor y humedad y, en este aspecto, son apropiadas para la preparacion de cuerpos de moldeo con superficie de clase A resistente al envejecimiento y sin defectos.
Aparte de eso, la presente invencion se refiere a las composiciones preparadas segun el procedimiento de acuerdo con la invencion y a su uso para la preparacion de cuerpos de moldeo con requisito de superficies de clase A y acabado superficial de alto brillo parcial o completo que, dado el caso, pueden estar sometidas parcial o completamente a otra etapa de tratamiento superficial por, por ejemplo, barnizado, moldeo por insercion de laminas, metalizacion por deposicion al vado o galvanizacion.
Las composiciones que contienen copolfmeros vinilaromaticos preparados en el procedimiento de polimerizacion en emulsion, las cuales contienen inclusiones de sal relacionadas con la preparacion, se conocen por las referencias. Las fuentes de tales inclusiones de sal relacionadas con la preparacion son diversas, por ejemplo, soluciones de emulsionante, soluciones de iniciadores de la polimerizacion, soluciones de tampon y soluciones de agentes precipitantes usadas como sustancias auxiliares en el procedimiento de polimerizacion en emulsion, las cuales, durante el procesamiento adicional del polfmero, permanecen en el material segun el procedimiento o por el contrario vuelven a eliminarse del material solo de manera incompleta.
Especialmente, la precipitacion de latex de polfmero de vinilo preparados en polimerizacion en emulsion mediante la adicion de acidos y/o sales realizada por regla general en procedimientos tradicionales como, por ejemplo, en los documentos EP 459 161 B1, DE 2 021 398 y DE 28 15 098, contribuye en gran medida a la carga de sal del polfmero final, puesto que estas sales pueden volver a eliminarse del producto generalmente por etapas de procedimiento posteriores (lavado) solo de manera insuficiente o con gran gasto (energfa y agua/aguas residuales). Como agentes de coagulacion se usan, por ejemplo y preferentemente, soluciones acuosas de sales solubles en agua como, por ejemplo, cloruros, sulfatos, nitratos, fosfatos, acetatos, formiatos, aluminatos o carbonatos de metales alcalinos, metales alcalinoterreos o de aluminio, mas preferentemente soluciones de cloruro de aluminio, de cloruro de calcio y de sulfato de magnesio, dado el caso en combinacion con acidos organicos o inorganicos como, por ejemplo, acido clorhudrico, acido sulfurico, acido fosforico, acido borico, acido formico, acido acetico, acido propionico y acido cftrico.
En las referencias se describe que tales inclusiones de sal en composiciones que contienen copolfmeros vinilaromaticos pueden dar como resultado efectos indeseados.
Por ejemplo, el documento WO 2009/071537 revela que los compuestos de magnesio y/o de calcio en copolfmeros vinilaromaticos modificadores de resistencia al impacto seleccionados del grupo de los copolfmeros de acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS), copolfmeros de acrilonitrilo-estireno-acrilato (ASA) y copolfmeros de metacrilato-acrilonitrilo-butadieno-estireno (MABS), que contienen opcionalmente policarbonato y aditivos, durante la conformacion termoplastica por moldeo por inyeccion o extrusion dan como resultado formacion de depositos indeseada en la herramienta de conformacion y, en este aspecto, solicita tales composiciones con un contenido de compuestos de magnesio y/o de calcio de 0 mg/kg a 100 mg/kg. Los polfmeros de emulsion que se emplean en estas composiciones se precipitan, en lugar de por la adicion de solucion de sulfato de magnesio como es habitual tradicionalmente, por precipitacion congelada en una maquina de hielo en escamas.
El documento WO 2009/023115 A2 revela masas de moldeo termoplasticas con poco brillo. Las composiciones contienen de 10 a 94,5 partes en peso de (co)policarbonato aromatico, de 4 a 40 partes en peso de EP(D)M que contiene polfmero de injerto o (co)poliacrilatos como base de injerto y una envoltura de injerto que es compatible por fases con el (co)policarbonato aromatico asf como de 0,05 a 10 partes en peso de (co)polfmero de siloxano.
El documento EP 0 845 496 A2 revela masas de moldeo termoplasticas del tipo ABS que contienen dos polfmeros de injerto con distintas distribuciones de tamano de partfcula que destacan por altos valores de brillo con simultaneamente muy buena tenacidad y procesabilidad.
El documento US 6 716 916 B1 revela masas de moldeo termoplasticas que contienen un polfmero de injerto. El polfmero de injerto se prepara por polimerizacion radical de monomeros de vinilo en presencia de partfculas de caucho en forma de latex con una temperatura de transicion vftrea de <0 °C, empleandose una combinacion de iniciadores especial. Las masas de moldeo destacan por buen brillo y buena fluidez.
El documento WO 2009/129962 A1 revela composiciones de policarbonato que contienen policarbonato y/o poliestercarbonato aromaticos, un polfmero de injerto obtenido por coprecipitacion de dos dispersiones de polfmero de injerto y, opcionalmente, (co)polfmero de vinilo, tereftalato de polialquileno, agentes igmfugos que contienen fosforo asf como al menos un antioxidante fenolico y, opcionalmente, coestabilizadores neutros. Las composiciones destacan por una combinacion de buena resistencia a la hidrolisis y un tono crudo claro.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
El documento EP 0 590 847 A1 revela un procedimiento para la preparacion de geles de poKmero de acrilonitrilo con color mejorado. Los geles pueden usarse para la preparacion de composiciones de policarbonato/ABS/SAN con buen color y poco brillo.
El documento WO 98/28344 revela un procedimiento para la coagulacion continua de dispersiones acuosas de cauchos de injerto por cizallamiento, que supera la desventaja conocida de la precipitacion mediante acidos y/o sales como agentes de coagulacion que a menudo permanecen como impurezas en los poffmeros procesados, las cuales pueden dar lugar a un efecto adverso de las propiedades del producto.
Un problema de las composiciones termoplasticas que contienen copolfmeros vinilaromaticos preparados en el procedimiento de polimerizacion en emulsion con inclusiones de sal relacionadas con la preparacion es que cuando las piezas moldeadas preparadas a partir de los mismos se exponen a la humedad (por ejemplo, agua de condensacion o humedad atmosferica), especialmente a temperaturas elevadas, tienden a la formacion indeseada de defectos superficiales (formacion de burbujas), que limitan el empleo de tales composiciones en piezas moldeadas con acabado superficial de alto brillo y requisito de superficies de clase A.
El documento EP 2 398 842 A1 revela un procedimiento de composicion para la preparacion de composiciones de policarbonato modificadoras de resistencia al impacto con contenido reducido de compuestos organicos volatiles, en las que se anade del 2 al 40 % en peso, con respecto a la suma de modificador de resistencia al impacto y agua, de agua lfquida al polfmero de injerto en forma de polvo usado como modificador de resistencia al impacto y la premezcla asf preparada se emplea durante la composicion de las composiciones de policarbonato modificadoras de resistencia al impacto. Este procedimiento corresponde a un ejemplo comparativo en esta solicitud.
El objetivo de la presente invencion consistio por lo tanto en poner a disposicion un procedimiento que permita la preparacion de composiciones termoplasticas que contienen copoffmeros vinilaromaticos preparados en el procedimiento de polimerizacion en emulsion con inclusiones de sal relacionadas con la preparacion, que destacan por una calidad superficial mejorada tras el almacenamiento con calor y humedad y, en este aspecto, son apropiadas para la preparacion de cuerpos de moldeo con superficie de clase A resistente al envejecimiento y visualmente sin defectos.
A este respecto, en el contexto de la presente invencion, por «superficies de clase A visualmente sin defectos» deben entenderse superficies que no presentan ninguna burbuja con un numero y diametro percibidos como molesto a simple vista. Preferentemente, aquellas «superficies de clase A visualmente sin defectos» presentan una superficie relativa de defectos con topograffa de burbujas con respecto al tamano superficial investigado (Arel) de menos de 50 ppm, preferentemente de menos de 30 ppm, mas preferentemente de menos de 20 ppm.
Ademas, en una forma de realizacion preferente, estas superficies no presentan ninguna burbuja con un diametro mayor de 300 pm.
Sin embargo, tales superficies de clase A visualmente sin defectos presentan frecuentemente burbujas que son visibles con agentes auxiliares opticos como, por ejemplo, lente de aumento o microscopio. La superficie relativa de defectos con topograffa de burbujas con respecto al tamano superficial investigado (Arel) asciende preferentemente de 0,1 a 50 ppm, mas preferentemente de 1 a 30 ppm, mas preferentemente de 3 a 20 ppm. El tamano de defecto maximo, es decir, el diametro del mayor defecto encontrado en tales superficies de clase A visualmente sin defectos con topograffa de burbujas, se encuentra preferentemente en un intervalo de 10 pm a 300 pm.
Sorprendentemente, ahora se ha descubierto que este objetivo se cumple por un procedimiento para la preparacion de composiciones que contienen
A) de 0 a 98 partes en peso, preferentemente de 1 a 95 partes en peso, especialmente de 30 a 85 partes en peso, con respecto a la suma de A y B, de un o de una mezcla de varios poffmeros termoplasticos distintos de B y
B) de 2 a 100 partes en peso, preferentemente de 5 a 99 partes en peso, mas preferentemente de 15 a 70 partes en peso, con respecto a la suma de A y B, de
B1) al menos un polfmero de injerto preparado en el procedimiento de polimerizacion en emulsion,
B2) opcionalmente al menos un poffmero de injerto preparado en el procedimiento de polimerizacion en
masa, en suspension o en solucion,
B3) opcionalmente al menos un (co)polfmero de vinilo sin caucho, y
C) de 0 a 30 partes en peso, preferentemente de 0,1 a 20 partes en peso, especialmente de 0,3 a 7 partes en peso, con respecto a la suma de A y B, de al menos un aditivo polimerico de uso comercial,
anadiendose la suma de las partes en peso A y B para dar lugar a 100,
caracterizado porque
(i) el componente B, preferentemente el componente B1 o un precompuesto del componente B1 con al menos
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
uno de los componentes B2 y B3 o con una cantidad parcial de al menos uno de los componentes B2 y B3, mas preferentemente un precompuesto del componente B1 y la cantidad total o una cantidad parcial del componente B3, contiene al menos una sal inorganica, que consta de un cation seleccionado del grupos de los metales alcalinos, metales alcalinoterreos y aluminio y un anion seleccionado del grupo que consta de cloruro, sulfato, nitrato, fosfato, acetato y formiato, en una concentracion de la sal o de la mezcla de sal de 100 a 5000 mg/kg, preferentemente de 150 a 2000 mg/kg, mas preferentemente de 200 a 1000 mg/kg, con respecto a la composicion, y
caracterizado porque,
a) en una primera etapa de procedimiento, todo(s) el/los componente(s) que contiene(n) la sal se trata(n) completamente con agua por contacto con agua lfquida, en una forma de realizacion alternativa y preferente, por la exposicion a una atmosfera que contiene vapor de agua con, en la forma de realizacion preferente, una humedad ambiental relativa de al menos el 40 %, mas preferentemente de al menos el 70 %, de manera especialmente preferente de al menos el 90 %,
b) en una segunda etapa de procedimiento, el/los componente(s) tratado(s) asf con agua se funde(n) y se amasa(n) en el estado fundido, y
c) opcionalmente, en una tercera etapa de procedimiento, el componente asf preparado se mezcla con los componentes restantes de la composicion, la mezcla se funde y se amasa de nuevo y los componentes de la mezcla se dispersan con ello entre sf,
aplicandose al menos en una de las etapas b) o c) una presion negativa de preferentemente al menos 200 mbar, mas preferentemente de al menos 500 mbar, de manera especialmente preferente de al menos 800 mbar, y volviendose a eliminar del producto con ello el agua introducida en el procedimiento en la etapa de procedimiento a),
y siendo el tiempo de exposicion del/de los componente(s) que contiene(n) la sal en la etapa a) con agua o vapor de agua al menos 10 horas y no mas de 500 horas,
y estando presente(s) el/los componente(s) que contiene(n) la sal como granulado.
Por la humedad ambiental relativa de la atmosfera que contiene vapor de agua se entiende la relacion porcentual de la concentracion de vapor de agua en la atmosfera y la concentracion de saturacion de vapor de agua con las respectivas condiciones ambientales (temperatura y presion). Se determina con un higrometro de uso comercial, por ejemplo, con sensor de humedad electrico.
En una forma de realizacion alternativa y preferente, la totalidad de los componentes A y C asf como las cantidades residuales del componente B se anaden a la composicion ya en la etapa de procedimiento (b), se dispersan entre sf por el procedimiento de amasado y el agua introducida en el procedimiento en la etapa de procedimiento a) se vuelve a eliminar del producto por la aplicacion de una presion negativa de al menos 200 mbar, mas preferentemente de al menos 500 mbar, de manera especialmente preferente de al menos 800 mbar.
En una ultima etapa d), la composicion generalmente se vuelve refrigerar a continuacion y se granula.
El tiempo de exposicion del/los componente(s) B que contiene(n) la sal, o solo del componente B1 que contiene la sal, o del precompuesto del componente B1 que contiene la sal con al menos uno de los componentes B2 y B3 o con una cantidad parcial de al menos uno de los componentes B2 y B3, con agua o vapor de agua asciende al menos a 10 horas, preferentemente a al menos 20 horas, mas preferentemente al menos a 40 horas. El tiempo de exposicion no asciende a mas de 500 horas, preferentemente no a mas de 200 horas, mas preferentemente no a mas de 100 horas. El/los componente(s) B que contiene(n) la sal, o solo del componente B1 que contiene la sal, o el precompuesto del componente B1 que contiene la sal con al menos uno de los componentes B2 y B3 o con una cantidad parcial de al menos uno de los componentes B2 y B3, se emplean como granulado.
En principio, el tratamiento con agua lfquida puede realizarse en cualquier tipo de grupo, recipiente, silo o contenedor accionado de manera abierta o cerrada. Tras el contacto suficiente para una penetracion completa de los granulos con el agua lfquida, en una forma de realizacion preferente el granulado se filtra antes de la introduccion en la etapa de procedimiento b) y despues, en otra forma de realizacion preferente, por ejemplo, por purga con aire preferentemente seco, dado el caso, calentado, se seca hasta la eliminacion de las cantidades residuales de agua lfquida que humedecen los granulos y permanecen tras la etapa de filtrado. Lo ultimo tiene la ventaja de una capacidad de dosificacion mejorada de los granulados asf tratados en las etapas de procedimiento b) y, dado el caso, c).
En principio, el tratamiento con atmosfera que contiene vapor de agua puede realizarse asimismo en cualquier tipo de grupo, recipiente, silo o contenedor. Por ejemplo, son adecuados para ello camaras climaticas o silos climatizados. En una forma de realizacion tecnica preferente, el tratamiento con atmosfera que contiene vapor de agua se realiza en grupos tecnicos en cuanto al procedimiento, como los que se conocen en principio por el estado de la tecnica por el secado de granulos de plastico u otras sustancias. Por ejemplo, se mencionan en este caso secadores con circulacion de aire que se alimentan continuamente, en lugar de con aire caliente seco, con vapor de agua o por el contrario con
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
aire dado el caso calentado mezclado con vapor de agua, o por el contrario en silos alimentados continuamente en contracorriente o corriente cruzada relativamente al flujo de granulado con vapor de agua o por el contrario con aire dado el caso calentado mezclado con vapor de agua.
Ademas, preferentemente, el contenido de agua del/los componente(s) B que contiene(n) la sal, o solo del componente B1 que contiene la sal, o del precompuesto del componente B1 que contiene la sal con al menos uno de los componentes B2 y B3 o con una cantidad parcial de al menos uno de los componentes B2 y B3 tras la etapa de procedimiento a) asciende del 0,10 al 1,80 % en peso, aun mas preferentemente del 0,15 al 1,50 % en peso y mas preferentemente del 0,20 al 1,20% en peso con respecto al/los componente(s) B, o al/los respectivo(s) subcomponente(s) sometido(s) al tratamiento con agua.
Preferentemente, la sal es un cloruro de metal alcalino, de metal alcalinoterreo o de aluminio o un sulfato de metal alcalino, de metal alcalinoterreo o de aluminio, o una mezcla de los mismos, mas preferentemente la sal esta seleccionada del grupo que consta de cloruro de aluminio, cloruro de calcio y sulfato de magnesio, o mezclas de los mismos, de manera muy especialmente preferente la sal es sulfato de magnesio.
En una forma de realizacion preferente, la composicion solo consta de los componentes A B y C.
En otra forma de realizacion preferente, el componente B consta de al menos dos componentes seleccionados del grupo que consta de B1, B2 y B3, mas preferentemente de los componentes B1 y B3, de manera especialmente preferente de B1, B2 y B3.
La sal organica se introduce preferentemente a traves del componente B1 en la composicion, la cual contiene la sal preferentemente como impureza relacionada con la preparacion. El componente B1 contiene la sal preferentemente en una concentracion de 100 a 10 000 mg/kg, preferentemente de 150 a 3000 mg/kg, mas preferentemente de 200 a 1500 mg/kg, con respecto a la composicion.
El contenido de sal inorganica se determina a traves de los contenidos de aniones de cloruro, sulfato, nitrato, fosfato, acetato o formiato, preferentemente cloruro o sulfato, mas preferentemente sulfato. Una tal determinacion se realiza tras la desintegracion de material adecuada por cromatograffa ionica a traves de la medicion de conductividad de acuerdo con el procedimiento descrito en los ejemplos para la determinacion del contenido de sulfato de magnesio.
El tratamiento con agua lfquida se realiza preferentemente en un intervalo de temperatura de 5 a 95 °C, mas preferentemente de 10 a 90 °C y de manera especialmente preferente de 20 a 85 °C.
El tratamiento con atmosfera que contiene vapor de agua se realiza preferentemente en un intervalo de temperatura de 20 a 95 °C, manera especialmente preferente de 30 a 90 °C y de manera especialmente preferente de 40 a 85 °C. A este respecto, los intervalos preferidos para las temperaturas de procedimiento en la etapa de procedimiento a) segun lo anterior estan limitados porque por encima de 85 °C los granulados con temperatura en aumento tienden cada vez mas al reblandecimiento y, con ello, a la adhesion, y porque se ve afectada negativamente su capacidad de dosificacion en las otras etapas de procedimiento b) y, dado el caso, c), o por el contrario son necesarias otras etapas de procedimiento para volver a moldear los granulados de forma dosificable.
En otra forma de realizacion preferente, el tratamiento con atmosfera que contiene vapor de agua se realiza a una temperatura de 20 a 95 °C y a una humedad ambiental relativa de al menos el 70 %, mas preferentemente a una temperatura de 40 a 85 °C y a una humedad ambiental relativa de al menos el 90%. A causa de la alta humedad ambiental y de la alta temperatura, solo es necesario un tiempo de exposicion relativamente breve, de manera que tambien puede trabajarse por poco tiempo por encima del punto de reblandecimiento sin que los granulados se adhieran de manera irreversible.
Ventajosamente, en el caso de este procedimiento, por una parte, el manejo exclusivo del componente B y sus constituyentes en forma de granulados, en la forma de realizacion preferente, es en su mayor parte mas sencillo en comparacion con polvos que tienden a adhesiones y tambien presentan tendencia a estallar; por otra parte, tambien existe la posibilidad de usar ABS en forma de granulado con alta carga de sal relacionada con la preparacion sin otras etapas de limpieza costosas como lavado o filtracion de masa fundida para la preparacion de componentes con superficies de clase A.
En el sentido de la invencion, por «granulado» se entiende un componente o una mezcla de varios componentes que esta presente en el estado de agregacion solido, presentando las partfculas solidas un tamano de corpusculo de al menos 2 mm y generalmente no mas de 10 mm. Los granulos pueden presentar cualquier forma, por ejemplo, forma lenticular, forma esferica o forma cilmdrica.
En el sentido de la invencion, por «polvo» o «forma de polvo» se entiende un componente o una mezcla de varios componentes que esta presente en el estado de agregacion solido y en el que las partfculas presentan un tamano de corpusculo menor de 2 mm, preferentemente menor de 1 mm, especialmente menor de 0,5 mm.
5
10
15
20
25
30
Componente A
En principio, como componente A se consideran todos los tipos de poUmeros termoplasticos distintos del componente B o mezclas de dos o mas de dos de tales polfmeros termoplasticos.
A modo de ejemplo, se mencionan en este caso poliolefinas (como polietileno y polipropileno), poliuretanos termoplasticos, poliacetales (como polioximetileno y eter de polifenileno), poliamidas, poliimidas, policarbonatos, poliesteres, carbonatos de poliester, polisulfonas, poliarilatos, poliarileteres, eteres de polifenileno, poliarilsulfonas, poliarilsulfuros, polietersulfonas, sulfuro de polifenileno, polietercetonas, poliamidimidas, polieterimidas y poliesterimidas.
Mas preferentemente, como componente A se emplea al menos un polfmero seleccionado del grupo que consta de policarbonato, carbonato de poliester y poliester, mas preferentemente al menos un polfmero seleccionado del grupo que consta de policarbonato aromatico, carbonato de poliester aromatico y poliester aromatico, incluso mas preferentemente un polfmero seleccionado del grupo que consta de policarbonato aromatico y carbonato de poliester aromatico.
De acuerdo con la invencion, policarbonatos aromaticos y/o carbonatos de poliester aromaticos adecuados de acuerdo con el componente A se conocen por las referencias o pueden prepararse segun procedimientos conocidos por las referencias (para la preparacion de policarbonatos aromaticos vease, por ejemplo, Schnell, «Chemistry and Physics of Polycarbonates», Interscience Publishers, 1964 asf como los documentos DE-AS 1 495 626, DE-A 2 232 877, DE-A 2 703 376, DE-A 2 714 544, DE-A 3 000 610, DE-A 3 832 396; para la preparacion de carbonatos de poliester aromaticos, por ejemplo, el documento DE-A 3 077 934).
La preparacion de policarbonatos aromaticos se realiza, por ejemplo, por reaccion de difenoles con haluros de acido carbonico, preferentemente fosgeno y/o con dihaluros de acidos dicarboxflicos aromaticos, preferentemente dihaluros de acido bencenodicarboxflico, segun el procedimiento de interfase, dado el caso usando interruptores de cadena, por ejemplo, monofenoles y, dado el caso, usando ramificaciones trifuncionales o mas que trifuncionales, por ejemplo, trifenoles o tetrafenoles. Igualmente, es posible una preparacion a traves de un procedimiento de polimerizacion en estado fundido por la reaccion de difenoles con, por ejemplo, carbonato de difenilo.
Difenoles para la preparacion de los policarbonatos aromaticos y/o carbonatos de poliester aromaticos son preferentemente aquellos de Formula (I)
imagen1
en la que
A es un enlace sencillo, alquileno C1 a C5, alquilideno C2 a C5, cicloalquilideno C5 a C6, -O-, -SO-, -CO-, -S-, -SO2-, arileno C6 a C12, al que pueden estar condensados anillos que contienen otros hereoatomos dado el caso aromaticos,
o un resto de Formula (II) o (III)
5
10
15
20
25
30
35
imagen2
B es respectivamente alquilo C1 a C12, preferentemente metilo, halogeno, preferentemente cloro y/o bromo,
x es respectivamente independientemente entre sf 0, 1 o 2,
p es 1 o 0, y
R5 y R6 pueden seleccionarse individualmente para cada X1, independientemente entre sf hidrogeno o alquilo C1 a C6, preferentemente hidrogeno, metilo o etilo,
X1 es carbono y
m es un numero entero de 4 a 7,representando preferentemente 4 o 5, con la condicion de que al menos un
atomo X1, R5 y R6 sean simultaneamente alquilo.
Los difenoles preferentes son hidroquinona, resorcina, dihidroxidifenoles, bis-(hidroxifenil)-alcanos C1-C5, bis-(hidroxifenil)-cicloalcanos C5-C6, bis-(hidroxifenil)-eteres, bis-(hidroxifenil)-sulfoxidos, bis-(hidroxifenil)-cetonas, bis-(hidroxifenil)-sulfonas y a,a-bis-(hidroxifenil)-diisopropilbencenos asf como sus derivados de nucleo bromado y/o clorado.
Difenoles especialmente preferentes son 4,4'-dihidroxidifenilo, bisfenol A, 2,4-bis(4-hidroxifenil)-2-metilbutano,
1.1- bis-(4-hidroxifenil)-ciclohexano, 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-3,3,5-trimetilciclohexano, sulfuro de 4,4'-dihidroxidifenilo, 4,4'-dihidroxidifenilsulfona as^ como sus derivados di- y tetrabromados o clorados como, por ejemplo,
2.2- bis(3-cloro-4-hidroxifenil)-propano, 2,2-bis-(3,5-dicloro-4-hidroxifenil)-propano o
2.2- bis-(3,5-dibromo-4-hidroxifenil)-propano. Resulta especialmente preferente 2,2-bis-(4-hidroxifenil)-propano (bisfenol A).
Los difenoles pueden usarse individualmente o como cualquier mezcla. Los difenoles se conocen por las referencias o pueden obtenerse segun procedimientos conocidos por las referencias.
Interruptores de cadena adecuados para la preparacion de policarbonatos aromaticos termoplasticos, son, por ejemplo, fenol, p-clorofenol, p-terc.-butilfenol o 2,4,6-tribromofenol, pero tambien alquilfenoles de cadena larga como 4-[2-(2,4,4-trimetilpentil)]-fenol, 4-(1,3-tetrametilbutil)]-fenol de acuerdo con el documento DE-A 2 842 005 o monoalquilfenol o dialquilfenoles con en conjunto de 8 a 20 atomos de carbono en los sustituyentes alquilo, como 3,5-di-terc.-butilfenol, p-iso-octilfenol, p-terc.-octilfenol, p-dodecilfenol y 2-(3,5-dimetilheptil)-fenol y 4-(3,5-dimetilheptil)-fenol. Las cantidades de interruptores de cadena que van a usarse ascienden generalmente a entre el 0,5 % en moles y el 10 % en moles, con respecto a la suma molar de los difenoles respectivamente usados.
Los policarbonatos aromaticos termoplasticos tienen pesos moleculares promedio en peso (Mw, medidos por cromatograffa de permeacion en gel en cloruro de metileno a 25 °C con policarbonato como estandar) de 20 000 a 40 000 g/mol, preferentemente de 22 000 a 35 000 g/mol, mas preferentemente de 24 000 a 32 000 g/mol.
Los policarbonatos aromaticos termoplasticos pueden ramificarse de manera conocida, a saber, preferentemente por la incorporacion del 0,05 al 2,0 % en moles, con respecto a la suma de los difenoles usados, de compuestos trifuncionales o mas que trifuncionales, por ejemplo, aquellos con tres y mas grupos fenolicos.
Son adecuados tanto homopolicarbonatos como copolicarbonatos. Para la preparacion de copolicarbonatos de acuerdo con la invencion de acuerdo con el componente A tambien pueden usarse del 1 al 25 % en peso,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
preferentemente del 2,5 al 25 % en peso, con respecto a la cantidad total de los difenoles que van a usarse, de polidiorganosiloxanos con grupos terminales hidroxiariloxi. Estos se conocen (documento US 3 419 634) o pueden prepararse segun procedimientos conocidos por las referencias. La preparacion de copolicarbonatos que contienen polidiorganosiloxano esta descrita, por ejemplo, en el documento DE-A 3 334 782.
Son policarbonatos preferentes, ademas de los homopolicarbonatos de bisfenol A, los copolicarbonatos de bisfenol-A con hasta el 15 % en moles, con respecto a la suma molar de difenoles, de otros difenoles mencionados como preferentes o especialmente preferentes, especialmente 2,2-bis(3,5-dibromo-4-hidroxifenil)-propano.
Dihalogenuros de acido dicarboxflico aromaticos para la preparacion de carbonatos de poliester aromaticos son preferentemente los dicloruros de diacido del acido isoftalico, acido tereftalico, acido difenileter-4,4’-dicarboxflico y del acido naftaleno-2,6-dicarboxflico.
Resultan especialmente preferentes mezclas de dicloruros de diacido del acido isoftalico y del acido tereftalico en la relacion entre 1:20 y 20:1.
En la preparacion de carbonatos de poliester se usa conjuntamente de manera adicional un halogenuro de acido carbonico, preferentemente fosgeno, como derivado acido bifuncional.
Como interruptor de cadena para la preparacion de carbonatos de poliester aromaticos se consideran, aparte de los monofenoles ya mencionados, sus esteres de acido clorocarbonico asf como los cloruros de acido de acidos monocarboxflicos aromaticos, que pueden estar sustituidos dado el caso por grupos alquilo C1 a C22 o por atomos de halogeno, asf como cloruros de acido monocarboxflico alifatico C2 a C22.
Las cantidad de interruptores de cadena asciende respectivamente del 0,1 al 10 % en moles, referida, en el caso de interruptores de cadena fenolicos, a moles de difenol y, en el caso de interruptores de cadena de cloruro de acido monocarboxflico, a moles de dicloruro de acido dicarboxflico.
Los carbonatos de poliester aromaticos tambien pueden contener incorporados acidos hidroxicarboxflicos aromaticos.
Los carbonatos de poliester aromaticos pueden ser tanto lineales como estar ramificados de manera conocida (veanse para ello los documentos DE-A 2 940 024 y DE-A 3 007 934).
Como agentes de ramificacion pueden usarse, por ejemplo, cloruros de acido carboxflico tri- o multifuncionales, como tricloruro del acido trimesmico, tricloruro del acido cianurico, tetracloruro del acido
3,3’,4,4’-benzofenonatetracarboxflico, tetracloruro del acido 1,4,5,8-naftalenotetracarboxflico o tetracloruro del acido piromelttico, en cantidades del 0,01 al 1,0 % en moles (con respecto al dicloruro del acido dicarboxflico usado) o fenoles tri- o multifuncionales, como floroglucina, 4,6-dimetil-2,4,6-tri-(4-hidroxifenil)-hept-2-eno, 4,6-dimetil-2,4-6-tri-(4-hidroxifenil)-heptano, 1,3,5-tri-(4-hidroxifenil)-benceno, 1,1,1 -tri(4-hidroxifenil)-etano, tri-(4-hidroxifenil)-fenilmetano, 2,2-bis[4,4-bis(4-hidroxifenil)-ciclohexil]-propano,
2.4- bis(4-hidroxifenilisopropil)-fenol,tetra-(4-hidroxifenil)metano,2,6-bis(2-hidroxi-5-metilbencil)-4-metilfenol,
2-(4-hidroxifenil)-2-(2,4-dihidroxifenil)-propano, tetra-(4-[4-hidroxifenilisopropil]-fenoxi)-metano,
1.4- bis[4,4’-dihidroxitrifenil)-metil]-benceno, en cantidades del 0,01 al 1,0 % en moles con respecto a los difenoles usados. Los agentes de ramificacion fenolicos pueden presentarse con los difenoles, los agentes de ramificacion de cloruro de acido pueden introducirse junto con los dicloruros de acido.
En los carbonatos de poliester aromaticos termoplasticos, el porcentaje de unidades estructurales de carbonato puede variar a voluntad. Preferentemente, el porcentaje de grupos carbonato asciende hasta el 100 % en moles, especialmente hasta el 80 % en moles, mas preferentemente hasta el 50 % en moles, con respecto a la suma de grupos ester y grupos carbonato. Tanto el porcentaje de ester como el de carbonato de los carbonatos de poliester aromaticos puede estar presente en forma de bloques o distribuida estadfsticamente en el policondensado.
Los policarbonatos y carbonatos de poliester aromaticos termoplasticos pueden usarse solos o en cualquier mezcla.
Componente B1
En el caso del componente B1, se trata de polfmeros de injerto, preparados en el procedimiento de polimerizacion en emulsion, en la forma de realizacion preferente, B1.1) del 5 al 95 % en peso, preferentemente del 10 al 70 % en peso, mas preferentemente de 20 a 60 % en peso, con respecto al componente b1, de una mezcla de
B1.1.1) del 65 al 85% en peso, preferentemente de 70 al 80% en peso, con respecto a B1.1, de al menos un monomero seleccionado del grupo de los compuestos vinilaromaticos (como, por ejemplo, estireno, a-metilestireno), compuestos vinilaromaticos de nucleo sustituido (como, por ejemplo, p-metilestireno, p-cloroestireno) y esteres de alquilo-(C1-C8) del acido metacnlico (como, por ejemplo, metacrilato de metilo, metacrilato de etilo) y
B1.1.2) del 15 al 35% en peso, preferentemente de 20 al 30% en peso, con respecto a B1.1, de al menos un monomero seleccionado del grupo de los cianuros de vinilo (como, por ejemplo nitrilos insaturados como acrilonitrilo y metacrilonitrilo), esteres de alquilo-(C1-C8) del acido (met)acnlico (como, por ejemplo, metacrilato de metilo, acrilato de n-butilo, acrilato de terc-butilo) y derivados (como, por ejemplo, anhfdridos e imidas) de acidos carboxflicos
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
insaturados (por ejemplo, antftdrido de acido maleico y N-fenilmaleinimida) sobre
B1.2) del 95 al 5 % en peso, preferentemente del 90 al 30 % en peso, mas preferentemente de 80 a 40 % en peso, con respecto al componente B1, de al menos una base de injerto elastomerica.
La base de injerto tiene preferentemente una temperatura de transicion vftrea de < 0 °C, mas preferentemente de < -20 °C, de manera especialmente preferente de < -60 °C.
Las temperaturas de transicion vftrea, siempre que no se indique lo contrario en la presente invencion, se determinan mediante calorimetna diferencial de barrido (DSC, por sus siglas en ingles) de acuerdo con la norma DIN EN 61006 a una velocidad de calentamiento de 10 K/min con definicion de la Tg como temperatura del punto medio (procedimiento de tangentes) y nitrogeno como gas protector.
Las partfculas de injerto en el componente B1 presentan preferentemente un tamano de partfcula medio (valor de D50) de 0,05 a 5 pm, preferentemente de 0,1 a 1,0 pm, mas preferentemente de 0,2 a 0,5 pm.
El tamano de partfcula medio D50 es el diametro por encima y por debajo del cual se encuentran respectivamente el 50 % en peso de los corpusculos. Siempre que no se indique lo contrario expftcitamente en la presente solicitud, se determina mediante medicion ultracentnfuga (W. Scholtan, H. Lange, Kolloid, Z. und Z. Polymere 250 (1972), 782-1796).
Los monomeros B1.1.1 preferentes estan seleccionados de al menos uno de los monomeros estireno, a-metilestireno y metacrilato de metilo, los monomeros B1.1.2 preferentes estan seleccionados de al menos uno de los monomeros acrilonitrilo, antftdrido de acido maleico y metacrilato de metilo.
Los monomeros mas preferentes son B1.1.1 estireno y B1.1.2 acrilonitrilo.
Bases de injerto B1.2 adecuadas para los poftmeros de injerto B1 son, por ejemplo, cauchos de dieno, cauchos de copoftmeros en bloque de dieno-vinilo, cauchos de EP(D)M, asf, aquellos basados en etileno/propileno y, dado el caso, dieno, cauchos de acrilato, de poliuretano, de silicona, de cloropreno y de etileno/acetato de vinilo asf como mezclas de tales cauchos o cauchos compuestos de silicona-acrilato, en los que los componentes de silicona y los de acrilato estan enlazados qmmicamente entre sf (por ejemplo, por injerto).
Bases de injerto B1.2 preferentes son cauchos de dieno (por ejemplo, a base de butadieno o isopreno), cauchos de copoftmeros en bloque de dieno-vinilo (por ejemplo, a base de bloques de butadieno y de estireno), copoftmeros de cauchos de dieno con otros monomeros copolimerizables (por ejemplo, de acuerdo con B1.1.1 y B1.1.2) y mezclas de los tipos de caucho anteriormente mencionados. Resultan especialmente preferentes caucho de polibutadieno y caucho de copoftmero en bloque de estireno-butadieno puros.
El porcentaje de gel del poftmero de injerto asciende al menos al 40 % en peso, preferentemente al menos al 60 % en peso, mas preferentemente al menos al 75 % en peso (medido en acetona).
El porcentaje de gel de los poftmeros de injerto, siempre que no se indique lo contrario en la presente invencion, se determina a 25 °C como porcentaje insoluble en acetona como disolvente (M. Hoffmann, H. Kromer, R. Kuhn, Polymeranalytik I und II, editorial Georg Thieme, Stuttgart 1977).
Los poftmeros de injerto B1 se prepararan por polimerizacion radical.
El poftmero de injerto B1 comprende generalmente, relacionado con la preparacion, un copoftmero libre, es decir, no unido qmmicamente a la base de caucho, de B1.1.1 y B1.1.2, que se caracteriza porque puede disolverse en disolventes adecuados (por ejemplo, acetona).
Preferentemente, el componente B1 contiene un copoftmero libre de B1.1.1 y B1.1.2, que presenta un peso molecular promedio en peso (Mw), determinado por cromatograffa de permeacion en gel con poliestireno como estandar, de preferentemente de 30 000 a 150 000 g/mol, mas preferentemente de 40 000 a 120 000 g/mol.
Componente B2
Las composiciones de acuerdo con la invencion pueden contener opcionalmente como componente B2 poftmeros de injerto, preparados en el procedimiento de polimerizacion en masa, en solucion o en suspension. En este caso, en la forma de realizacion preferente, se trata de poftmeros de injerto de
B2.1) del 5 al 95 % en peso, preferentemente del 80 al 93 % en peso, mas preferentemente del 85 al 92 % en peso, incluso mas preferentemente del 87 al 93 % en peso, con respecto al componente B2, de una mezcla de
B2.1.1) del 65 al 85 % en peso, preferentemente de 70 al 80 % en peso, con respecto al componente B.2.1, de al menos un monomero seleccionado del grupo de los compuestos vinilaromaticos (como, por ejemplo, estireno,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
a-metilestireno), compuestos vinilaromaticos de nucleo sustituido (como, por ejemplo, p-metilestireno, p-cloroestireno) y esteres de alquilo-(C1-C8) del acido metacnlico (como, por ejemplo, metacrilato de metilo, metacrilato de etilo) y
B2.1.2) del 15 al 35 % en peso, preferentemente de 20 al 30 % en peso con respecto a la mezcla B2.1, de al menos un monomero seleccionado del grupo de los cianuros de vinilo (como, por ejemplo nitrilos insaturados como acrilonitrilo y metacrilonitrilo), esteres de alquilo-(C1-C8) del acido (met)acnlico (como, por ejemplo, metacrilato de metilo, acrilato de n-butilo, acrilato de terc-butilo) y derivados (como, por ejemplo, anhfdridos e imidas) de acidos carboxflicos insaturados (por ejemplo, anhfdrido de acido maleico y N-fenilmaleinimida)
sobre
B2.2) del 95 al 5 % en peso, preferentemente del 20 al 7 % en peso, mas preferentemente del 15 al 8 % en peso, incluso mas preferentemente del 13 al 7 % en peso, con respecto al componente B2,
de al menos una base de injerto.
La base de injerto tiene preferentemente una temperatura de transicion vftrea de < 0°C, preferentemente de < -20 °C, mas preferentemente de < -60 °C.
Las partfculas de injerto en el componente B2 presentan preferentemente un tamano de partfcula medio (valor de D50) de 0,1 a 10 pm, preferentemente de 0,2 a 2 pm, mas preferentemente de 0,3 a 1,0 pm, incluso mas preferentemente de 0,3 a 0,6 pm.
Los monomeros B2.1.1 preferentes estan seleccionados de al menos uno de los monomeros estireno, a-metilestireno y metacrilato de metilo, los monomeros B2.1.2 preferentes estan seleccionados de al menos uno de los monomeros estireno, anhfdrido de acido maleico y metacrilato de metilo.
Los monomeros mas preferentes son B2.1.1 estireno y B2.1.2 acrilonitrilo.
Bases de injerto B2.2 adecuadas para los polfmeros de injerto B2 son, por ejemplo, cauchos de dieno, cauchos de copolfmeros en bloque de dieno-vinilo, cauchos de EP(D)M, asf, aquellos basados en etileno-propileno y, dado el caso, dieno, cauchos de acrilato, de poliuretano, de silicona, de cloropreno y de etileno/acetato de vinilo asf como mezclas de tales cauchos o cauchos compuestos de silicona-acrilato, en los que los componentes de silicona y los de acrilato estan enlazados qmmicamente entre sf (por ejemplo, por injerto).
Bases de injerto B2.2 preferentes son cauchos de dieno (por ejemplo, a base de butadieno o isopreno), cauchos de copolfmeros en bloque de dieno-vinilo (por ejemplo, a base de bloques de butadieno y de estireno), copolfmeros de cauchos de dieno con otros monomeros copolimerizables (por ejemplo, de acuerdo con B2.1.1 y B2.1.2) y mezclas de los tipos de caucho anteriormente mencionados. Como base de injerto B2.2 resultan especialmente preferentes cauchos de copolfmero en bloque de estireno-butadieno y mezclas de cauchos de copolfmero en bloque de estireno-butadieno con caucho de polibutadieno puro.
El porcentaje de gel del polfmero de injerto asciende preferentemente del 10 al 35 % en peso, mas preferentemente del 15 al 30 % en peso, incluso mas preferentemente del 17 al 23 % en peso (medido en acetona).
Polfmeros especialmente preferentes son, por ejemplo, polfmeros de ABS preparados por polimerizacion radical que, en una forma de realizacion preferente, contienen hasta el 10 % en peso, mas preferentemente hasta el 5 % en peso, mas preferentemente del 2 al 5 % en peso, en cada caso con respecto al polfmero de injerto B2, de acrilato de n-butilo.
El polfmero de injerto B2 comprende generalmente, relacionado con la preparacion, un copolfmero libre, es decir, no unido qmmicamente a la base de caucho, de B2.1.1 y B2.1.2, que se caracteriza porque puede disolverse en disolventes adecuados (por ejemplo, acetona).
Preferentemente, el componente B2 contiene un copolfmero libre de B2.1.1 y B2.1.2, que presenta un peso molecular promedio en peso (Mw), determinado por cromatograffa de permeacion en gel con poliestireno como estandar, de preferentemente de 50 000 a 200 000 g/mol, mas preferentemente de 70 000 a 150 000 g/mol, mas preferentemente de 80 000 a 120 000 g/mol.
Componente B3
La composicion puede contener opcionalmente, como otro componente B3, (co)polfmeros de al menos un monomero del grupo de los compuestos vinilaromaticos, cianuros de vinilo (nitrilos insaturados), esteres de alquilo-(C1-C8) del acido (met)acnlico, acidos carboxflicos insaturados asf como derivados (como anhfdridos e imidas) de acidos carboxflicos insaturados.
Especialmente, son adecuados como componente B3 (co)polfmeros de
B3.1 del 50 al 99 % en peso, preferentemente del 65 al 85 % en peso, mas preferentemente del 70 al 80 % en peso con respecto al (co)polfmero B3 de al menos un monomero seleccionado del grupo de los compuestos vinilaromaticos
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
(como, por ejemplo, estireno, a-metilestireno), compuestos vinilaromaticos de nucleo sustituido (como, por ejemplo, p-metilestireno, p-cloroestireno) y esteres de alquilo-(C1-C8) del acido (met)acnlico (como, por ejemplo, metacrilato de metilo, acrilato de n-butilo, acrilato de terc.-butilo) y
B3.2 del 1 al 50 % en peso, preferentemente del 15 al 35 % en peso, mas preferentemente del 20 al 30 % en peso con respecto al (co)polfmero B3 de al menos un monomero seleccionado del grupo de los cianuros de vinilo (como, por ejemplo, nitrilos insaturados y metacrilonitrilo), esteres de alquilo-(C1-C8) del acido (met)acnlico (como, por ejemplo, metacrilato de metilo, acrilato de n-butilo, acrilato de terc.-butilo), acidos carboxflicos insaturados y derivados de acidos carboxflicos insaturados (por ejemplo, anlmdrido de acido maleico y N-fenilmaleinimida).
Estos (co)polfmeros B.3 son resinosos, termoplasticos y exentos de caucho. Resulta especialmente preferente el copolfmero de B3.1 estireno y B3.2 acrilonitrilo.
Los (co)polfmeros B.3 de este tipo son conocidos y se pueden preparar por polimerizacion radical, especialmente por polimerizacion en emulsion, en suspension, en solucion o en masa.
Los (co)polfmeros B.3 poseen un peso molecular promedio en peso (Mw), determinado por cromatograffa de permeacion en gel con poliestireno como estandar, de preferentemente de 50 000 a 200 000 g/mol, mas preferentemente de 70 000 a 150 000 g/mol, mas preferentemente de 80 000 a 130 000 g/mol.
Componente C
Ademas, la composicion puede contener opcionalmente, como componente C, aditivos polimericos de uso comercial.
Como aditivos polimericos de uso comercial de acuerdo con el componente C se consideran aditivos como, por ejemplo, agentes igmfugos (por ejemplo, compuestos de fosforo o de halogeno), sinergistas de agentes igmfugos (por ejemplo, oxidos metalicos a nanoescala), aditivos supresores de humo (por ejemplo, acido borico o boratos), agentes antigoteo (por ejemplo. compuestos de las clases de sustancias de las poliolefinas fluoradas, de las siliconas asf como fibras de aramida), agentes lubricantes y desmoldantes internos y externos (por ejemplo, tetraestearato de pentareritrita, cera de montana o cera de polietileno), agentes auxiliares de flujo (por ejemplo, (co)polfmeros de vinilo de bajo peso molecular), agentes antiestaticos (por ejemplo, copolfmeros en bloque de oxido de etileno y oxido de propileno, otros poliesteres o polihidroxieteres, polieteramidas, poliesteramidas o sales de acido sulfonico), aditivos de conductividad (por ejemplo, negro de humo conductor o nanotubos de carbono), estabilizadores (por ejemplo, estabilizadores de UV o de la luz), termoestabilizadores, antioxidantes, inhibidores de la transesterificacion, agentes protectores contra la hidrolisis), aditivos antibacterianos (por ejemplo, plata o sales de plata), aditivos que mejoran la resistencia al rayado (por ejemplo, aceites de silicona o cargas duras como esferas (huecas) de ceramica o polvo de cuarzo), absorbentes de iR, blanqueantes opticos, aditivos fluorescentes, cargas y sustancias y de refuerzo (por ejemplo, talco, fibras de vidrio o de carbono molidas, esferas (huecas) de ceramica o de vidrio, mica, caolm, CaCO3 y escamas de vidrio), acidos asf como colorantes y pigmentos, por ejemplo, negro de humo, dioxido de titanio u oxido de hierro), o por el contrario mezclas de varios de los aditivos mencionados.
En una forma de realizacion preferente, las composiciones de acuerdo con la invencion contienen como componente C al menos respectivamente un componente seleccionado del grupo de los agentes desmoldantes y estabilizadores. En una forma de realizacion especialmente preferente, se emplea tetraestearato de pentareritrita como agente desmoldeante. En una forma de realizacion especialmente preferente, se emplea como estabilizador al menos un compuesto seleccionado del grupo de los fenoles estericamente impedidos, de los fosfitos organicos y de los compuestos de acidos de Bronsted.
Como componente C, las composiciones de acuerdo con la invencion tambien pueden contener especialmente agentes igmfugos, por ejemplo, compuestos organicos halogenados o agentes igmfugos que contienen fosforo. Preferentemente, se emplean los ultimos mencionados.
En el sentido de acuerdo con la invencion, los agentes igmfugos que contienen fosforo estan seleccionados preferentemente de los grupos de los esteres de acido fosforico y fosfonico monomericos y oligomericos, fosfonataminas y fosfacenos, pudiendo emplearse tambien como agentes igmfugos mezclas de varios compuestos seleccionados de uno o mas de estos grupos. Tambien pueden usarse otros compuestos de fosforo exentos de halogeno no mencionados especialmente aqrn solos o en cualquier combinacion con otros compuestos de fosforo exentos de halogeno.
Esteres de acido fosforico o fosfonico monomericos y oligomericos preferentes son compuestos de fosforo de Formula general (IV)
5
10
15
20
25
30
35
imagen3
en la que
R1, R2, R3 y R4, significan, independientemente entre sf, respectivamente alquilo C1 a C8 dado el caso halogenado, respectivamente cicloalquilo C5 a C6, arilo C6 a C20 o aralquilo C7 a Cl2 sustituidos dado el caso por alquilo, preferentemente alquilo Cl a C4, y/o halogeno, preferentemente cromo, bromo,
n independientemente entre sf, significa 0 o 1
q significa 0 a 30 y
X significa un resto aromatico mononuclear o polinuclear con 6 a 30 atomos de C, o un resto alifatico lineal o ramificado con 2 a 30 atomos de C, que puede estar sustituido con OH y contener hasta 8 enlaces de eter.
Preferentemente, R1, R2, R3 y R4 representan, independientemente entre sf, alquilo C1 a C4, fenilo, naftilo o fenilalquilo C1-C4. Los grupos aromaticos R1, R2, r3 y R4 pueden estar sustituidos, por su parte, con grupos halogeno y/o grupos alquilo, preferentemente cloro, bromo y/o alquilo C1 a C4. Restos arilo especialmente preferentes son cresilo, fenilo, xilenilo, propilfenilo o butilfenilo asf como los correspondientes derivados bromados y clorados de los mismos.
X en la Formula (IV) significa preferentemente un resto aromatico mononuclear o polinuclear con 6 a 30 atomos de C. Este se deriva preferentemente de difenoles de Formula (I).
n en la Formula (IV) puede ser, independientemente entre sf, 0 o 1, preferentemente n es igual a 1.
q representa valores de 0 a 30. Al emplear mezclas de distintos componentes de Formula (IV), pueden usarse
mezclas preferentemente de valores de q promedios de 0,3 a 10, mas preferentemente de 0,5 a 10, especialmente de 1,05 a 1,4.
X representa mas preferentemente
imagen4
o sus derivados clorados o bromados, especialmente X se deriva de resorcina, hidroquinona, bisfenol A o difenilfenol. Mas preferentemente, X se deriva de bisfenol A.
El empleo de esteres de acido fosforico oligomericos de Formula (IV) que se derivan de bisfenol A resulta especialmente ventajoso, puesto que las composiciones dotadas con este compuesto de fosforo presentan una resistencia a formacion de fisuras por tension y a la hidrolisis especialmente alta asf como una tendencia especialmente baja a la formacion de depositos en el procesamiento de moldeo por inyeccion. Ademas, con estos agentes igmfugos se puede obtener una resistencia a la deformacion por calor especialmente alta.
Como componente C de acuerdo con la invencion pueden utilizarse monofosfatos (q=0), oligofosfatos (q=1-30) o mezclas de monofosfatos y oligofosfatos.
Compuestos monofosforicos de Formula (IV) son especialmente fosfato de tributilo, fosfato de tris-(2-cloroetilo), fosfato de tris-(2,3-dibromopropilo), fosfato de trifenilo, fosfato de tricresilo, fosfato de difenilcresilo, fosfato de difeniloctilo, fosfato de difenil-2-etilcresilo, fosfato de tri-(isopropilfenilo), fosfatos de arilo sustituidos con halogeno, ester dimetflico del acido metilfosfonico, ester difemlico del acido metilfosfonico, ester dietflico del acido fenilfosfonico, oxido de trifenilfosfina u oxido de tricresilfosfina.
5
10
15
20
25
30
35
Se conocen los compuestos de fosforo de acuerdo con la Formula (IV) (veanse, por ejemplo, los documentos EP-A 363 608, EP-A 640 655) o se pueden preparar de manera analoga segun procedimientos conocidos (por ejemplo, «Ullmanns Enzyklopadie der technischen Chemie», vol. 18, p. 301 y ss., 1979; Houben-Weyl, «Methoden der organischen Chemie», vol. 12/1, p. 43; Beilstein vol. 6, p. 177).
Los valores de q medios pueden determinarse determinandose mediante un procedimiento adecuado (cromatograffa de gases (GC), cromatograffa Kquida de alta resolucion (HPLC), cromatograffa de permeacion en gel (GPC)) la composicion de la mezcla de fosfato (distribucion del peso molecular) y calculandose de ello los valores medios de q.
Las fosfonataminas son preferentemente compuestos de Formula (V)
A3-y-NB1y (V)
en la que
A representa un resto de Formula (Va)
imagen5
o (Vb)
imagen6
R11 y R12, independientemente entre sf, representan alquilo C1-C10 sustituido o no sustituido o arilo C6 a C10 sustituido o no sustituido,
R13 y R14, independientemente entre sf, representan alquilo C1 a C10 sustituido o no sustituido o arilo C6 a C10 sustituido o no sustituido, o
R13 y R14 representan conjuntamente alquileno C3 a C10 sustituido o no sustituido, y significa los valores numericos 0, 1 o 2 y
B1 representa, independientemente de hidrogeno, alquilo C2 a C8 dado el caso halogenado, arilo C6 a C10 sustituido o no sustituido.
B1 representa preferentemente, independientemente de hidrogeno, etilo, n- o iso-propilo, que pueden estar sustituidos por halogeno, arilo C6 a C10 no sustituido o sustituido por alquilo C1 a C4 y/o halogeno, especialmente fenilo o naftilo.
Alquilo en R11, R12, R13 y R14 representa de manera independiente preferentemente metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-, iso-, sec.- o terc.-butilo, pentilo o hexilo.
Alquilo sustituido en R11, R12, R13 y R14 representa de manera independiente preferentemente alquilo C1 a C10 sustituido por halogeno, especialmente metilo mono- o disustituido, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-, iso-, sec.- o terc.-butilo, pentilo o hexilo.
Arilo C6 a C10 representa en R11, R12, R13 y R14 de manera independiente preferentemente fenilo, naftilo o binaftilo, especialmente o-fenilo, o-naftilo, o-binaftilo, que pueden estar sustituidos (generalmente una, dos o tres veces) por halogeno.
R13 y R14 pueden formar una estructura anular conjuntamente con los atomos de oxfgeno a los que estan unidos directamente y el atomo de fosforo.
A modo de ejemplo y preferentemente, se mencionan:
5,5,5',5',5”,5”-hexametiltris(1,3,2-dioxafosforinanmetan)amino-2,2',2”-trioxido de Formula (Va-1)
imagen7
1.3.2- dioxafosforinan-2-metanamina, N-butil-N[(5,5-dimetil-1,3,2-dioxafosforinan-2-il)metil]-5,5-dimetil-, P,2-dioxido;
1.3.2- dioxafosforinano-2-metanoamina, N-[[5,5-dimetil-1,3,2-dioxafosforinan-2-il)metil]-5,5-dimetil-N-fenil-,
P,2-dioxido; 1,3,2-dioxafosforinan-2-metanoamina, N,N-dibutil-5,5-dimetil-, 2-oxido,
5 1,3,2-dioxafosforinan-2-metanimina, N-[(5,5-dimetil-1,3,2-dioxafosforinan-2-il)metil]-N-etil-5,5-dimetil-, P,2-dioxido,
1.3.2- dioxafosforinan-2-metanoamina, N-butil-N-[5,5-didoro-metil-1,3,2-dioxafosforinan-2-il)-metil]-5,5-diclorometil-,
P,2-dioxido, 1,3,2-dioxafosforinan-2-metanoamina,
N-[(5,5-di-clorometil-1,3,2-dioxoafosforinan-2-il)metil]-5,5-didorometil-N- fenil-, P,2-dioxido;
1.3.2- dioxafosforinan-2-metanoamina, N,N-di-(4-dorobutil)-5,5-dimetil-2-oxido; 1,3,2-dioxafosforinan-2-metanimina,
10 N-[(5,5-dimetil-1,3,2-dioxafosforinan-2-il)metan]-N-(2-cloroetil)-5,5-di(clorometil)-, P,2-dioxido.
Ademas, son preferentes:
Compuestos de Formula (Va-2) o (Va-3)
imagen8
en la que
15 R11, R12, R13 y R14 tienen los significados anteriormente indicados.
Resultan especialmente preferentes compuestos de Formula (Va-2) y (Va-1). La preparacion de las fosfonataminas esta descrita, por ejemplo, en el documento US-PS 5 844 028.
Los fosfacenos son compuestos de Formulas (Via) y (VIb)
5
10
15
20
25
30
35
imagen9
imagen10
(Via),
(Vib),
en la que
R es respectivamente igual o distinto y representa amino, alquilo C1 a C8 o alcoxi C1 a C8 respectivamente dado el caso halogenados, preferentemente halogenados con fluor, cicloalquilo C5 a C6, arilo C6 a C20, preferentemente fenilo o naftilo, ariloxi C6 a C20, preferentemente fenoxi, naftiloxi, o aralquilo C7 a C12, preferentemente fenilalquilo C1-C4, sustituidos respectivamente dado el caso por alquilo, preferentemente alquilo C1 a C4, y/o halogeno, preferentemente cromo y/o bromo,
k representa 0 o un numero de 1 a 15, preferentemente un numero de 1 a 10.
A modo de ejemplo se mencionan propoxifosfacenos, fenoxifosfacenos, metilfenoxifosfacenos, aminofosfacenos y fluoroalquilfosfacenos. Resultan preferentes los fenoxifosfacenos.
Los fosfacenos pueden usarse solos o como mezcla. El resto R puede ser siempre igual o 2 o mas restos en las Formulas (Via) y (VIb) pueden ser distintos. Los fosfacenos y su preparacion estan descritos, por ejemplo, en los documentos EP-A 728 811, DE-A 1 961668 y WO 97/40092.
Los agentes igmfugos pueden usarse solos o en cualquier mezcla entre sf o mezclados con otros agentes igmfugos.
Aparte de eso, en la forma de realizacion preferente, las composiciones igmfugas contienen los agentes igmfugos anteriormente mencionados en combinacion con al menos un agente antigoteo seleccionado de las clases de sustancias de las poliolefinas fluoradas, de las siliconas asf como fibras de aramida. Mas preferentemente, se emplean polfmeros de politetrafluoroetileno como agente antigoteo.
Las masas de moldeo preparadas segun el procedimiento de acuerdo con la invencion pueden usarse para la preparacion de cuerpos de moldeo de todo tipo. Estas pueden prepararse por moldeo por inyeccion, extrusion y procedimientos de moldeado por soplado. Otra forma de procesamiento es la preparacion de cuerpos de moldeo por embuticion profunda a partir de placas o laminas preparadas anteriormente.
Ejemplos de tales cuerpos de moldeo son laminas, perfiles, piezas de carcasa de todo tipo, por ejemplo, para aparatos domesticos como exprimidores, cafeteras electricas, batidoras; para equipamientos de oficina como monitores, pantallas planas, ordenadores portatiles, impresoras, fotocopiadoras; placas, tubos, conductos de instalacion electrica, ventanas, puertas y otros perfiles para el sector de la construccion (equipamientos de interiores y aplicaciones exteriores) asf como piezas electricas y electronicas como interruptores, enchufes y tomas de corriente asf como piezas de carrocena e interiores para vehnculos comerciales, especialmente para el sector del automovil.
Las masas de moldeo preparadas segun el procedimiento de acuerdo con la invencion tambien pueden usarse especialmente, por ejemplo, para la preparacion de los siguientes cuerpos de moldeo o piezas moldeadas: componentes interiores para vehnculos ferroviarios, barcos, aviones, autobuses y otros vehnculos de motor, carcasas de aparatos electricos que contienen transformadores pequenos, carcasas para aparatos para el procesamiento y la transmision de informacion, carcasas y revestimientos de aparatos medicos, aparatos de masaje y carcasas para ello, vefnculos de juguete para ninos, elementos de pared planos, carcasas para equipos de seguridad, contenedores de transporte aislados termicamente, piezas moldeadas para equipamientos sanitarios y de bano, rejillas de proteccion para aberturas de ventilacion y carcasas para utiles de jardinena.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Las masas de moldeo preparadas segun el procedimiento de acuerdo con la invencion tambien son apropiadas especialmente para la preparacion de cuerpos de moldeo o piezas moldeadas con requisito de superficies de clase A y acabado superficial de alto brillo que, dado el caso, se han sometido parcial o completamente a otra etapa de tratamiento superficial por, por ejemplo, barnizado, moldeo por insercion de laminas, metalizacion por deposicion al vado o galvanizacion.
En el sentido de la presente invencion, por «de alto brillo» se entiende un grado de brillo determinado en reflexion de acuerdo con la norma DIN 67530 con un angulo de medicion de 60° de al menos 95, preferentemente de al menos 97, mas preferentemente de al menos 99. Por lo tanto, el objeto de la invencion tambien son cuerpos de moldeo o piezas moldeadas a partir de las composiciones de acuerdo con la invencion con acabado superficial de alto brillo parcial o completo que, dado el caso, se han sometido parcial o completamente a otra etapa de tratamiento superficial por, por ejemplo, barnizado, moldeo por insercion de laminas, metalizacion por deposicion al vado o galvanizacion.
Por lo tanto, el objeto de la invencion tambien son cuerpos de moldeo o piezas moldeadas a partir de las composiciones preparadas segun el procedimiento de acuerdo con la invencion con acabado superficial de alto brillo parcial o completo que, dado el caso, se han sometido parcial o completamente a otra etapa de tratamiento superficial por, por ejemplo, barnizado, moldeo por insercion de laminas, metalizacion por deposicion al vado o galvanizacion.
Ejemplos
Componente A1
Policarbonato lineal a base de bisfenol A con un peso molecular promedio en peso Mw de 28 kg/mol (determinado por GPC en cloruro de metileno a 25 °C con policarbonato como estandar).
Componente B1
Precompuesto, presente como granulado, del 50 % en peso de un polfmero de injerto del tipo ABS, preparado en el procedimiento de polimerizacion en emulsion, con una relacion A:B:S del 12:50:38 % en peso y el 50 % en peso de un copolfmero de estireno-acrilonitrilo, preparado en el procedimiento de polimerizacion en masa, con una relacion de estireno-acrilonitrilo del 76:24 % en peso y un peso molecular promedio en peso Mw de 100 kg/mol medido por GPC con poliestireno como estandar en dimetilformamida a 20 °C. El componente B1 contiene, relacionado con la preparacion, 900 mg/kg del agente de precipitacion sulfato de magnesio usado en la coagulacion del polfmero de injerto. Este sulfato de magnesio esta presente de acuerdo con la comprobacion por microscopfa electronica de barrido (REM, por sus siglas en ingles) acoplada con espectroscopia de rayos X de energfa dispersiva (EDX, por sus siglas en ingles) en dominios cristalinos con una dimension de, en parte, mas de 100 pm.
La determinacion del contenido de sulfato de magnesio en el componente B1 se realizo por una determinacion cuantitativa del contenido de iones de sulfato y su conversion a sulfato de magnesio, puesto que no es posible un calculo del contenido de magnesio a causa de la falta de selectividad del MgSO4. Para ello, se peso de manera precisa aproximadamente 1 g del componente B1, se mezclo p.a. con 25 ml de acetona y la mezcla se trato en bano ultrasonico durante 30 minutos. La suspension obtenida se lleno hasta 200 ml con agua Millipore y agito vigorosamente. La suspension asf trata se filtro por membrana. La determinacion del contenido de iones de sulfato se realizo en el filtrado por cromatograffa ionica usando un cromatografo de iones DIONEX DX 600 (empresa DIONEX) (columna de separacion: lonPac AS 11, 4x250 mm (empresa DIONEX); fase movil: gradiente de NaOH, c= 0,004/0,076 mol/l; caudal: 1,8 ml/min; temperatura del muestreador automatico: 23 °C; temperatura de la columna: 35 °C; supresion: electroqmmica, ASRS 300, 4 mm; deteccion: conductividad).
Componente B2
Polfmero de injerto modificado con acrilato de n-butilo del tipo ABS, preparado en el procedimiento de polimerizacion en masa, con una relacion A:B:S del 21:10:65 % en peso y con un contenido de acrilato de n-butilo del 4 % en peso. El valor de D50 del diametro de la partfcula de injerto determinado por ultracentrifugacion asciende a 0,5 pm. La base de injerto en la que se basa el polfmero de injerto es un caucho de copolfmero en bloque estireno-butadieno (SBR). El contenido de gel del polfmero de injerto medido en acetona se encuentra en el 20 % en peso. El peso molecular promedio en peso Mw del SAN modificado con acrilato de n-butilo libre, es decir, no unido qmmicamente al caucho o incluido en las partfculas de caucho de forma insoluble para acetona, medido por GPC con poliestireno como estandar en dimetilformamida a 20 °C, asciende a 110 kg/mol.
Componente B3
Copolfmero de estireno-acrilonitrilo, preparado en el procedimiento de polimerizacion en masa, con una relacion de estireno-acrilonitrilo del 76:24 % en peso y un peso molecular promedio en peso Mw de 100 kg/mol medido por GPC con poliestireno como estandar en dimetilformamida a 20 °C.
ComponenteCI
Tetraestearato de pentareritrita como agente lubricante/desmoldante
5
10
15
20
25
30
35
Componente C2
Ester del acido fosforico de bis-(2-hidroxi-3-ciclohexil-5-metil-fenil)-metano con la Formula
imagen11
Componente C3
Termoestabilizador, Irganox 1076, empresa BASF (Ludwigshafen, Alemania)
Las composiciones de los ejemplos y ejemplos comparativos expuestos en la Tabla 1 contienen todos
60,35 partes en peso del componente A1
23,16 partes en peso del componente B1
8,90 partes en peso del componente B2
6,53 partes en peso del componente B3
0,74 partes en peso del componente C1
0,12 partes en peso del componente C2
0,20 partes en peso del componente C3
y se diferencian exclusivamente en el procedimiento usado para la preparacion.
Preparacion de las probetas y prueba
La preparacion de las composiciones se realizo en una extrusora de doble husillo Evolum® 32 HT de la empresa Clextral (Francia) con una relacion longitud a diametro L/D=36 a una temperatura de masa de 280 a 290 °C y aplicando una presion negativa de 100-200 mbar (absoluta).
Por una parte, el componente B1 se uso sin tratar (V1); por otra parte, se puso en contacto con agua lfquida previamente durante distintos tiempos y a distintas temperaturas (V2 y Ejemplos 1,2 y 7) o por el contrario, de manera alternativa, se expuso a una atmosfera de aire a distinta humedad ambiental relativa (V3, V5 y V6 asf como Ejemplos 3-6 y 8). Los detalles deben deducirse de las Tablas 1 y 2. A este respecto, en los casos en los que el componente B1 se puso en contacto con agua lfquida, el granulado cribo tras el tratamiento y entonces uso humedecido superficialmente en la etapa de composicion final. En los casos en los que el componente B1 se puso contacto con una atmosfera de aire con distinta humedad ambiental relativa, el producto asf tratado se seco superficialmente y tambien se uso asf en la etapa de composicion final.
En el Ejemplo 7, el precompuesto B1 se paso por un bano de agua para la solidificacion durante su preparacion y despues no se seco completamente por soplado con aire como habitualmente, sino que se dejo en el estado humedo superficialmente (humedecido con agua) y se almaceno asf en un silo durante 3 dfas a 20 °C antes del uso en la etapa de composicion final.
La absorcion de agua del componente B1 en estos procedimientos se determino gravimetricamente y, en el caso de los ejemplos de acuerdo con la invencion, se encuentra del 0,2 al 1,1 % en peso, con respecto al componente B1.
En el ejemplo comparativo V4, de acuerdo con el procedimiento descrito en el documento EP 2 398 842 A1, una cantidad parcial del precompuesto B1 de 6 partes en peso, con respecto a la suma de A a C, se sustituyo por una mezcla del 50 % en peso del polfmero de injerto de ABS en emulsion en forma de polvo que se emplea durante la preparacion del precompuesto B1 y el 50 % en peso del copolfmero de estireno-acrilonitrilo que se emplea durante la preparacion del precompuesto B1, el polfmero de injerto de ABS en emulsion en forma de polvo se trato con 10 partes
5
10
15
20
25
30
en peso, con respecto a la suma del poffmero de injerto de ABS en emulsion en forma de polvo y agua, de agua ffquida, este poffmero de injerto de ABS en emulsion humedecido en forma de polvo se mezclo con los componentes C1 a C3 asimismo en forma de polvo para dar lugar a una mezcla en polvo y esta se mezclo en la etapa de composicion final con los componentes restantes de la composicion.
Los granulados resultantes de la respectiva composicion se procesaron en una maquina de moldeo por inyeccion (empresa Arburg) a temperaturas de fusion de 260 °C y una temperatura de molde de 80 °C para dar lugar a placas de la dimension 150 mm x 105 mm x 2 mm. En este caso, se empleo un molde pulido de alto brillo.
Estas placas se expusieron durante 3 dfas a 40 °C a una atmosfera de aire con una humedad ambiental relativa del 95 %.
Despues, se realizo una inspeccion visual por parte de 3 expertos independientes de acuerdo con el siguiente principio de valoracion:
++ ninguna burbuja o burbujas muy pequenas solo ocasionales + algunas burbujas muy pequenas que aun no molestas
- numerosas burbujas muy pequenas y/o burbujas grandes solo ocasionales
- - numerosas burbujas grandes
Aparte de eso, se realizo una evaluacion cuantitativa de los defectos segun el numero, el tipo y el tamano mediante microscopfa optica con el procedimiento de contraste de interferencia diferencial (DIC, por sus siglas en ingles) y captura de imagenes digital usando un microscopio Zeiss Axioplan con un aumento de 100 veces en el modo de luz reflejada. A este respecto, se investigo respectivamente la mitad de la superficie de placa en un lado en cuanto a burbujas. A este respecto, como burbuja se definio una alteracion de la superficie que representa una modificacion de la topograffa exclusivamente positiva, es decir, un aumento por encima del nivel de superficie normal sin cualquier tipo de depresiones resultantes de ello en el perfil de superficie. La evaluacion se realizo a partir de los diametros individuales d determinados de los defectos de burbuja individuales por la determinacion del diametro de burbuja maximo dmax asf como de la superficie defectuosa relativa Arel con respecto al tamano de superficie investigado de acuerdo con la Formula
Arel = I (nd2/4) / (0,5 ■ 150 mm ■ 105 mm),
representando I la suma de todos los defectos con topograffa de burbuja.
Los ejemplos y ejemplos comparativos estan resumidos en las Tablas 1 y 2. Los datos muestran que solo aquellas masas de moldeo preparadas segun el procedimiento de acuerdo con la invencion presentan las propiedades superficiales mejoradas tras el almacenamiento con calor y humedad de acuerdo con el objetivo de esta invencion y, en este aspecto, son apropiadas para la preparacion de cuerpos de moldeo con superficie de clase A resistente al envejecimiento y visualmente sin defectos.

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento para la preparacion de composiciones que contienen
    A) de 0 a 98 partes en peso, con respecto a la suma de A y B, de un o de una mezcla de varios polfmeros termoplasticos distintos de B y
    B) de 2 a 100 partes en peso, con respecto a la suma de A y B, de
    B1) al menos un polfmero de injerto preparado en el procedimiento de polimerizacion en emulsion,
    B2) opcionalmente al menos un polfmero de injerto preparado en el procedimiento de polimerizacion en
    masa, en suspension o en solucion,
    B3) opcionalmente al menos un (co)polfmero de vinilo sin caucho, y
    C) de 0 a 30 partes en peso, con respecto a la suma de A y B, de al menos un aditivo polimerico de uso comercial, anadiendose la suma de las partes en peso A y B para dar lugar a 100,
    caracterizado porque
    (i) el componente B contiene al menos una sal inorganica, que consta de un cation seleccionado del grupo de los metales alcalinos, metales alcalinoterreos y aluminio y un anion seleccionado del grupo que consta de cloruro, sulfato, nitrato, fosfato, acetato y formiato, en una concentracion de 100 a 5000 mg/kg, con respecto a la composicion total, y
    a) en una primera etapa de procedimiento, todo(s) el/los componente(s) que contiene(n) la sal se trata(n) completamente con agua por contacto con agua lfquida o con una atmosfera que contiene vapor de agua,
    b) en una segunda etapa de procedimiento, el/los componente(s) tratado(s) asf con agua se funde(n) opcionalmente junto con una parte o la totalidad de los componentes A y C asf como las cantidades restantes del componente B de la composicion y se amasa(n) en el estado fundido, y
    c) opcionalmente, en una tercera etapa de procedimiento, el componente asf preparado se mezcla con los componentes restantes de la composicion, la mezcla se funde y se amasa de nuevo y los componentes de la mezcla se dispersan con ello entre sf,
    aplicandose al menos en una de las etapas b) o c) una presion negativa de al menos 200 mbares y con ello volviendose a eliminar del producto el agua introducida en el procedimiento en la etapa de procedimiento a),
    y siendo el tiempo de exposicion del/de los componente(s) que contiene(n) la sal en la etapa a) con agua o vapor de agua al menos 10 horas y no mas de 500 horas,
    y estando presente(s) el/los componente(s) que contiene(n) la sal como granulado.
  2. 2. Procedimiento segun la reivindicacion 1, caracterizado porque en la etapa a), todo(s) el/los componente(s) que contiene(n) la sal se trata(n) con agua con una atmosfera que contiene vapor de agua con una humedad relativa del aire de al menos el 70 %.
  3. 3. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el tratamiento con agua lfquida se realiza en un intervalo de temperatura de 5 a 95 °C, y el tratamiento con la atmosfera que contiene vapor de agua se realiza en un intervalo de temperatura de 20 a 95 °C.
  4. 4. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el/los componente(s) B que contiene(n) la sal presenta(n) un contenido de agua del 0,10 al 1,8 % en peso con respecto al/los componente(s) B tras el tratamiento.
  5. 5. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las composiciones contienen
    A) de 30 a 85 partes en peso, con respecto a la suma de A y B,
    B) de 15 a 70 partes en peso, con respecto a la suma de A y B,
    C) de 0,3 a 7 partes en peso, con respecto a la suma de A y B.
  6. 6. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la sal es un cloruro de metal alcalino, de metal alcalinoterreo o de aluminio o un sulfato de metal alcalino, de metal alcalinoterreo o de aluminio, o una mezcla de los mismos.
    5
    10
    15
    20
    25
    30
  7. 7. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la sal es sulfato de magnesio.
  8. 8. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el tratamiento con atmosfera que contiene vapor de agua se realiza a una temperature de 20 a 95 °C y a una humedad relativa del aire de al menos el 70 %.
  9. 9. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la composicion contiene como componente C al menos un representante seleccionado del grupo que consta de agentes igrnfugos, sinergistas de agentes igrnfugos, aditivos supresores de humo, agentes antigoteo, agentes lubricantes y desmoldantes internos y externos, agentes auxiliares de flujo, agentes antiestaticos, aditivos de conductividad, estabilizadores de UV, estabilizadores de la luz, termoestabilizadores, antioxidantes, inhibidores de la transesterificacion, agentes protectores contra la hidrolisis, aditivos antibacterianos, aditivos que mejoran la resistencia al rayado, absorbentes de IR, blanqueantes opticos, aditivos fluorescentes, cargas y sustancias de refuerzo, acidos asf como colorantes y pigmentos.
  10. 10. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la totalidad de los componentes A y C asf como las cantidades residuales del componente B se anaden a la composicion ya en la etapa de procedimiento (b), se dispersan entre sf por el procedimiento de amasado y el agua introducida en el procedimiento en la etapa de procedimiento a) se vuelve a eliminar del producto aplicando una presion negativa de al menos 200 mbares.
  11. 11. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque, el componente B consta de al menos dos componentes seleccionados del grupo que consta de B1, B2 y B3.
  12. 12. Composicion preparada segun un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11.
  13. 13. Cuerpos de moldeo o piezas moldeadas de una composicion polimerica preparada segun un procedimiento de las reivindicaciones 1 a 12 con superficie de clase A y acabado superficial de alto brillo parcial o completo, caracterizados por un grado de brillo en estos intervalos de alto brillo de al menos 95 determinado en reflexion de acuerdo con la norma DIN 67530 con un angulo de medicion de 60° que, dado el caso, pueden estar sometidos parcial o completamente a otra etapa de tratamiento superficial mediante, por ejemplo, barnizado, moldeo por insercion de laminas, metalizacion por deposicion al vacfo o galvanizacion.
  14. 14. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 11, caracterizado porque al menos dos componentes seleccionados del grupo que consta de B1, B2 y B3 pueden emplearse como precompuesto, realizandose el tratamiento con agua de acuerdo con la etapa de procedimiento a) ya durante su preparacion, de modo que la masa fundida del precompuesto preparada por composicion se hace pasar por un bano de agua para su solidificacion y despues no se seca completamente.
ES13719775.2T 2012-04-23 2013-04-22 Procedimiento para la preparación de composiciones de ABS con superficie mejorada tras el almacenamiento con calor y humedad Active ES2622163T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP12165141.8A EP2657258A1 (de) 2012-04-23 2012-04-23 Verfahren zur Herstellung von ABS-Zusammensetzungen mit verbesserter Oberfläche nach Wärme-Feucht-Lagerung
EP12165141 2012-04-23
PCT/EP2013/058290 WO2013160245A1 (de) 2012-04-23 2013-04-22 Verfahren zur herstellung von abs-zusammensetzungen mit verbesserter oberfläche nach wärme-feucht-lagerung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2622163T3 true ES2622163T3 (es) 2017-07-05

Family

ID=48236891

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13719775.2T Active ES2622163T3 (es) 2012-04-23 2013-04-22 Procedimiento para la preparación de composiciones de ABS con superficie mejorada tras el almacenamiento con calor y humedad

Country Status (11)

Country Link
US (1) US8927621B2 (es)
EP (2) EP2657258A1 (es)
KR (1) KR20150005925A (es)
CN (1) CN104245746B (es)
BR (1) BR112014026264A2 (es)
CA (1) CA2871011A1 (es)
ES (1) ES2622163T3 (es)
MX (1) MX2014012479A (es)
RU (1) RU2014146905A (es)
TW (1) TW201412860A (es)
WO (1) WO2013160245A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9714324B2 (en) 2013-02-07 2017-07-25 Covestro Deutschland Ag Method for the production of ABS compositions having an improved surface following storage in a warm-humid environment
US20160009870A1 (en) * 2013-02-07 2016-01-14 Bayer Material Science Ag Method for the production of abs compositions having an improved surface
US9976029B2 (en) 2013-02-07 2018-05-22 Covestro Deutschland Ag Method for the production of ABS compositions having an improved surface
CN106750706B (zh) * 2017-01-17 2018-05-22 江苏卡欧化工股份有限公司 一种环保型橡胶增亮剂
US11485855B2 (en) 2018-03-28 2022-11-01 Covestro Intellectual Property Gmbh & Co. Kg Composition and thermoplastic moulding compound for production of moulded articles having elevated gloss

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1495626B1 (de) 1960-03-30 1971-06-09 Bayer Ag Verfahren zum herstellen von polyestern
US3419634A (en) 1966-01-03 1968-12-31 Gen Electric Organopolysiloxane polycarbonate block copolymers
BE749870A (fr) 1969-04-30 1970-10-01 Cities Service Co Coagulation de latex de polymeres greffes
DE2232877B2 (de) 1972-07-05 1980-04-10 Werner & Pfleiderer, 7000 Stuttgart Verfahren zur Herstellung von Polyestern
JPS5292295A (en) 1976-01-29 1977-08-03 Sumitomo Chem Co Ltd Preparation of aromatic polyester
IT1116721B (it) 1976-04-02 1986-02-10 Allied Chem Copolimero bisfenolo a tereftalato carbonato lavorabili in massa fusa
FR2386559A1 (fr) 1977-04-07 1978-11-03 Distugil Procede pour la preparation de poudres de caoutchouc
DE2842005A1 (de) 1978-09-27 1980-04-10 Bayer Ag Polycarbonate mit alkylphenyl-endgruppen, ihre herstellung und ihre verwendung
JPS5594930A (en) 1979-01-10 1980-07-18 Sumitomo Chem Co Ltd Preparation of aromatic polyester by improved bulk polymerization process
DE2940024A1 (de) 1979-10-03 1981-04-16 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Aromatische polyester, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung zur herstellung von spritzgussartikeln, folien und ueberzuegen
DE3007934A1 (de) 1980-03-01 1981-09-17 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Aromatische polyestercarbonate, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung zur herstellung von spritzgussartikeln, folien und ueberzuegen
DE3334782A1 (de) 1983-04-19 1984-10-25 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Verfahren zur herstellung von polydiorganosiloxanen mit hydroxyaryloxy-endgruppen
DE3832396A1 (de) 1988-08-12 1990-02-15 Bayer Ag Dihydroxydiphenylcycloalkane, ihre herstellung und ihre verwendung zur herstellung von hochmolekularen polycarbonaten
NL8802346A (nl) 1988-09-22 1990-04-17 Gen Electric Polymeermengsel met aromatisch polycarbonaat, styreen bevattend copolymeer en/of entpolymeer en een vlamvertragend middel, daaruit gevormde voorwerpen.
DE4015296A1 (de) 1990-05-12 1991-11-14 Bayer Ag Verfahren zur kontinuierlichen koagulation von vinylpolymerisatlatices
US5336701A (en) * 1992-09-28 1994-08-09 General Electric Company Process improvement for improved color reduced gloss thermoplastic compositions
US5844028A (en) 1992-10-20 1998-12-01 Solutia Inc. Cyclic phosphorus containing flame retardant compounds
DE4328656A1 (de) 1993-08-26 1995-03-02 Bayer Ag Flammwidrige, spannungsrißbeständige Polycarbonat-ABS-Formmassen
DE69629971T2 (de) 1995-02-27 2004-07-22 Mitsubishi Chemical Corp. Hammhemmende thermoplastische Harzzusammensetzung
DE19615230A1 (de) 1996-04-18 1997-10-23 Basf Ag Flammgeschützte thermoplastische Formmassen
DE19649255A1 (de) * 1996-11-28 1998-06-04 Bayer Ag Thermoplastische Hochglanz-Formmassen vom ABS-Typ
DE19654169A1 (de) 1996-12-23 1998-06-25 Basf Ag Verfahren zur kontinuierlichen Koagulation von wäßrigen Pfropfkautschukdispersionen und Vorrichtung dafür
DE19941491A1 (de) * 1999-09-01 2001-03-15 Bayer Ag Thermoplastische Formmassen auf Basis bestimmter Pfropfkautschukkomponenten
US20090043038A1 (en) * 2007-08-10 2009-02-12 Bayer Materialscience Llc Thermoplastic composition having low gloss
WO2009071537A2 (de) 2007-12-04 2009-06-11 Basf Se Verfahren zur herstellung von formteilen mit verringerter belagsbildung
ES2390469T3 (es) * 2008-04-24 2012-11-13 Bayer Materialscience Ag Composiciones de policarbonato modificadas a resistencia elevada al impacto con una alta estabilidad a la hidrólisis y un color bruto claro
DE102009009680A1 (de) 2009-02-19 2010-08-26 Bayer Materialscience Ag Compoundierungsverfahren zur Herstellung von Polymer-Zusammensetzungen mit reduziertem Gehalt an flüchtigen organischen Verbindungen
EP2657259A1 (de) * 2012-04-23 2013-10-30 Bayer MaterialScience AG ABS-Zusammensetzungen mit verbesserter Oberfläche nach Wärme-Feucht-Lagerung

Also Published As

Publication number Publication date
US20130281567A1 (en) 2013-10-24
US8927621B2 (en) 2015-01-06
EP2657258A1 (de) 2013-10-30
BR112014026264A2 (pt) 2017-06-27
EP2841466B1 (de) 2017-03-15
TW201412860A (zh) 2014-04-01
CA2871011A1 (en) 2013-10-31
MX2014012479A (es) 2015-01-12
RU2014146905A (ru) 2016-06-10
CN104245746A (zh) 2014-12-24
WO2013160245A1 (de) 2013-10-31
CN104245746B (zh) 2016-08-24
EP2841466A1 (de) 2015-03-04
KR20150005925A (ko) 2015-01-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2553056T5 (es) Composiciones que contienen polimerizado en emulsión con superficie mejorada después de su almacenamiento en condiciones cálidas y húmedas
ES2244590T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato ignifugas.
ES2288043T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato-abs ignifugas.
ES2542752T3 (es) Composiciones de policarbonato modificadas a resistencia al impacto con una buena combinación de color bruto y estabilidad a la hidrólisis y de la masa fundida
ES2440785T3 (es) Composiciones de PC/ABS ignífugas con buena resistencia al choque, fluencia y resistencia a productos químicos
US7943686B2 (en) Impact-modified polycarbonate compositions which have an emulsion graft polymer precipitated under basic conditions and comprise acidic phosphorus compounds
CA2480240C (en) Impact-modified polymer composition
JP4243482B2 (ja) リン含有難燃剤およびそれを含有する難燃性熱可塑性組成物
ES2628394T3 (es) Composiciones de policarbonato estabilizadas con mezclas de ácido silícico y un ácido inorgánico
US8383709B2 (en) Easy-flowing polycarbonate/ABS moulding compositions with good mechanical properties and a good surface
US20170355850A1 (en) Pc/abs compositions that are stable to processing
ES2622163T3 (es) Procedimiento para la preparación de composiciones de ABS con superficie mejorada tras el almacenamiento con calor y humedad
US20080176988A1 (en) Impact-modified polycarbonate compositions
US8969448B2 (en) PC/ABS compositions having a good resistance to heat and chemicals
ES2585887T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato antiestáticas
JP2004529259A (ja) 衝撃性改良ポリマー組成物
CA2633193A1 (en) Polycarbonate moulding compositions
JP2004529259A5 (es)
ES2381024T3 (es) Materiales de moldeo de policarbonato con resistencia a la hidrólisis mejorada
US8933153B2 (en) Impact-modified polycarbonate compositions for simplified production of components of low temperature toughness having high gloss and matt component sections
US9637632B2 (en) Method for the production and stabilization of impact-modified polycarbonate compositions using diluted solutions of acidic compounds
ES2305070T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato resistente a la llama para aplicacio nes de extrusion.
US10899909B2 (en) Polycarbonate compositions with improved stabilisation
JP2003535173A (ja) 難燃性の半透明ポリカーボネート成形用組成物
MXPA00006356A (es) Masas de moldeo de policarbonato-abs