ES2621341T3 - Procedimiento y dispositivo para equilibrar una rueda por aplicación de una masa de equilibrado de adhesivo termofusible - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para equilibrar una rueda por aplicación de una masa de equilibrado de adhesivo termofusible Download PDF

Info

Publication number
ES2621341T3
ES2621341T3 ES14793188.5T ES14793188T ES2621341T3 ES 2621341 T3 ES2621341 T3 ES 2621341T3 ES 14793188 T ES14793188 T ES 14793188T ES 2621341 T3 ES2621341 T3 ES 2621341T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
counterweight
counterweight material
tire
hot melt
styrene
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14793188.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Dietmar Wagenschein
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Wegmann Automotive GmbH and Co KG
Original Assignee
Wegmann Automotive GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wegmann Automotive GmbH and Co KG filed Critical Wegmann Automotive GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2621341T3 publication Critical patent/ES2621341T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F15/00Suppression of vibrations in systems; Means or arrangements for avoiding or reducing out-of-balance forces, e.g. due to motion
    • F16F15/32Correcting- or balancing-weights or equivalent means for balancing rotating bodies, e.g. vehicle wheels
    • F16F15/324Correcting- or balancing-weights or equivalent means for balancing rotating bodies, e.g. vehicle wheels the rotating body being a vehicle wheel
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J9/00Adhesives characterised by their physical nature or the effects produced, e.g. glue sticks
    • C09J9/005Glue sticks
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F15/00Suppression of vibrations in systems; Means or arrangements for avoiding or reducing out-of-balance forces, e.g. due to motion
    • F16F15/32Correcting- or balancing-weights or equivalent means for balancing rotating bodies, e.g. vehicle wheels
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F15/00Suppression of vibrations in systems; Means or arrangements for avoiding or reducing out-of-balance forces, e.g. due to motion
    • F16F15/32Correcting- or balancing-weights or equivalent means for balancing rotating bodies, e.g. vehicle wheels
    • F16F15/34Fastening arrangements therefor
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F15/00Suppression of vibrations in systems; Means or arrangements for avoiding or reducing out-of-balance forces, e.g. due to motion
    • F16F15/32Correcting- or balancing-weights or equivalent means for balancing rotating bodies, e.g. vehicle wheels
    • F16F15/34Fastening arrangements therefor
    • F16F15/345Fastening arrangements therefor specially adapted for attachment to a vehicle wheel

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Testing Of Balance (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Tyre Moulding (AREA)

Abstract

Material de contrapeso para la fabricación de contrapesos (10, 11) que comprende - un adhesivo (18) termofusible, - relleno de un material (19) de masa de alta densidad que comprende partículas de acero inoxidable molidas o trituradas, con tamaños de partículas con valores d50 entre 20 μm y 150 μm, teniendo el material de masa de alta densidad una fracción de volumen de 35% a 75% en relación con el material de contrapeso, y teniendo el material de contrapeso una primera temperatura de fusión a la que el material de contrapeso adquiere una superficie adhesiva.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Procedimiento y dispositivo para equilibrar una rueda por aplicacion de una masa de equilibrado de adhesivo termofusible
Campo de la invencion
La invencion se refiere a un procedimiento para equilibrar una rueda de vehiculo, asi como a los pesos y materiales para pesos utilizados en las aplicaciones de lastrado de vehiculos, y en particular a los pesos usados para equilibrar ruedas de automoviles o de otros vehiculos.
Descripcion de la tecnica relacionada
Para equilibrar ruedas de automoviles se aplican contrapesos individuales en posiciones especificas de una llanta. Se utilizan dos tipos de contrapesos. El primer tipo es un contrapeso que se sujeta con una grapa, como se describe en la patente europea EP 1 613 876 B1, mientras que el segundo tipo se fija por medio de una cinta adhesiva, como se describe en la patente estadounidense 6.364.421 B1.
Ambos tipos de contrapesos estan disponibles en una pluralidad de tamanos, lo que resulta en diferentes pesos. Cuando se equilibra una rueda de vehiculo, se selecciona el contrapeso de tamano correcto y despues se sujeta a la llanta. La mayoria de los contrapesos se suministran como material a granel en cajas, de las cuales se extrae manualmente el numero requerido de pesos. Esto permite un suministro sencillo, comparativamente barato, de los contrapesos.
El inconveniente es que la persona que este cogiendo los pesos de la caja puede coger un peso equivocado, y por lo tanto se requiere una etapa adicional de equilibrado. Ademas, el procedimiento de coger los pesos apenas se puede automatizar. Para la automatizacion, se conocen sistemas de alimentacion comparativamente complejos.
Una solucion alternativa esta descrita en el documento WO 2008/103651 A1. En este caso se utiliza una cinta continua de caucho rellena con un material de masa. Esto tiene el inconveniente de que la cinta de caucho es significativamente menos robusta y mas cara que un contrapeso solido. Ademas, se requiere una cinta adhesiva para sujetar la cinta de caucho a una llanta.
Una solucion como la proporcionada en la solicitud de patente europea EP 12194092.8, aun no desvelada, ya no requiere tal cinta adhesiva. En este caso, se fija a la llanta un polimero viscoelastico sin curar o vulcanizar que es curado posteriormente. El material no curado tiene una superficie pegajosa y adhesiva que se sujeta a la llanta. Por el procedimiento de curado, el material se polimeriza y su superficie se vuelve menos adhesiva y menos atractiva para el barro. Una desventaja es que la superficie adhesiva del polimero no curado es dificil de manejar. Otra desventaja es que el tiempo de curado es comparativamente largo, y puede durar muchos dias o semanas.
Sumario de la invencion
El problema a resolver por la invencion es proporcionar un cuerpo de contrapeso que pueda ser manejado facilmente y un procedimiento para equilibrar una rueda o cualquier otro dispositivo rotatorio mediante un cuerpo de contrapeso, resultando en un equilibrado muy robusto y estable a largo plazo. Ademas, la aplicacion del cuerpo de contrapeso debe ser rapida, simple y barata. Un problema adicional a resolver es proporcionar un procedimiento para proporcionar y/o fabricar un cuerpo de contrapeso.
En las reivindicaciones independientes se describen soluciones al problema. Las reivindicaciones dependientes se refieren a mejoras adicionales de la invencion.
El contrapeso comprende un material de contrapeso a base de un adhesivo termofusible relleno con un material de masa. A temperatura ambiente (por ejemplo, temperatura estandar), el adhesivo termofusible del material de contrapeso es comparativamente rigido, a menudo elastico, y tiene una superficie no adhesiva. Cuando se calienta a una temperatura suficiente, denominada en adelante primera temperatura de fusion, el adhesivo termofusible del material de contrapeso se transforma y al menos una parte de su superficie se hace adhesiva. De preferencia el adhesivo termofusible se hace al menos parcialmente viscoso o incluso ductil. De preferencia, la primera temperatura de fusion es mayor que la temperatura de formacion de la union, temperatura minima por debajo de la cual no se produce la humectacion de la llanta. Dependiendo del material adhesivo termofusible, esta temperatura esta comprendida entre 120 0C y 210 0C. Para adherir el material de contrapeso a una llanta, se aplica a la superficie de la llanta tal material de contrapeso en caliente. Cuando se enfria hasta la temperatura ambiente, el material de contrapeso forma una conexion fiable a la llanta. Despues de haberse enfriado, el material de contrapeso forma un contrapeso adherido a la llanta. El material de contrapeso es al menos esencialmente el mismo que antes de su aplicacion a la llanta, pero se pega a la llanta.
De preferencia puede calentarse todo el material de contrapeso que vaya a aplicarse a la llanta. De este modo pueden evitarse las grietas por tensiones. Tambien puede ser suficiente calentar la superficie exterior del material de contrapeso. De preferencia, puede calentarse unicamente al menos un lado encarado hacia la llanta, hasta que el al
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
menos un lado encarado hacia la llanta se vuelva adhesivo, mientras el otro lado permanece no adhesivo. De este modo se mejora la manipulacion del material de contrapeso al fijarlo a la llanta.
Resumiendo, existen dos cambios de fase sucesivos del adhesivo termofusible del material de contrapeso: Primero, es decir, antes del calentamiento, el material de contrapeso tiene una superficie no adhesiva. Es - dependiendo del material termofusible - de preferencia elastico. El material termofusible tambien puede estar en una fase vitrea. Debido al calentamiento, la fase de al menos una parte del material termofusible cambia a un estado plastico, viscoso o incluso liquido. En cualquier caso, al menos una parte de la superficie del material termofusible se hace adhesiva y pegajosa. Se puede considerar esto como un "estado adhesivo" o una “fase adhesiva", lo que estrictamente hablando no es correcto, pero describe el efecto esencial. Cuando se aplica a una llanta el material de contrapeso caliente, con su superficie pegajosa y adhesiva, el material de contrapeso se enfria debido a la capacidad calorifica y la relativamente alta conductividad termica de la llanta. Cuando el material de contrapeso se enfria, el adhesivo termofusible sufre una segunda transformacion de fase desde el estado adhesivo y vuelve a su estado no adhesivo, es decir, el estado inicial. El calentamiento y el enfriamiento pueden producirse en un periodo relativamente corto, que puede ser de algunos segundos. Por lo tanto, las dos transformaciones de fase sucesivas pueden efectuarse de forma rapida, lo que resulta en un procedimiento rapido de aplicacion del contrapeso. Otra ventaja es la manipulacion simplificada del material de contrapeso antes de su procesamiento. No se necesitan medidas especiales, como con el polimero sin curar del documento EP 12194092.8, ya que a temperatura ambiente el material de contrapeso no tiene la superficie adhesiva. Ademas, el material termofusible es estable a largo plazo y no curara inintencionadamente, cambiando asi significativamente sus propiedades tanto quimicas como fisicas.
Tal contrapeso forma con la llanta una union robusta y estable a largo plazo. Quedara adherido a la superficie de montaje, por ejemplo la llanta, casi durante toda la vida util de la rueda. La union solo puede degradarse por las altas temperaturas. Por lo tanto, el adhesivo termofusible del material de contrapeso se seleccionara de tal manera que pueda resistir todo el margen de temperaturas de funcionamiento de su aplicacion, que puede ser un coche o una rueda. Tal contrapeso puede ser retirado aplicando una fuerza elevada, como con un martillo, o calentando el contrapeso, preferiblemente junto con la llanta, a una temperatura comparativamente alta para que el material de contrapeso se vuelva ductil o viscoso y el material de contrapeso se despegue de la llanta.
Se prefiere que material de contrapeso comprenda un adhesivo termofusible relleno con un material de masa. El adhesivo termofusible puede ser a base de al menos uno de: copolimeros de etileno-vinil acetato (EVA), copolimeros de etileno-acrilato, poliolefinas (PO) (polietileno usualmente LDPE pero tambien HDPE), polipropileno atactico (PP o APP), polibuteno-1, polietileno oxidado, etc.), polibuteno-1 y sus copolimeros, polimeros amorfos de poliolefina (APO/APAO), poliuretano termoplastico (TPU), poliuretanos (PUR), o uretanos reactivos, copolimeros de bloque de estireno (SBC), estireno-butadieno-estireno (SBS), estireno-isopreno-estireno (SlS), estireno- etileno/butileno-estireno (SEBS), estireno-etileno/propileno (SEP), policarbonatos, fluoropolimeros, cauchos de silicona, elastomeros termoplasticos y diversos otros copolimeros. Los adhesivos termofusibles preferidos son al menos uno de: poliolefinas y copolimeros de etileno-vinil acetato de (EVA).
El material de masa tiene de preferencia al menos el doble de la densidad del adhesivo termofusible y, de acuerdo con la invencion, comprende acero inoxidable y puede comprender al menos uno de: acero, acero inoxidable, tungsteno, zinc u oxido de zinc y cualquier otro material adecuado, de preferencia en particulas, mas preferentemente en tamanos con un valor d50 por debajo de 150 pm y por encima de 20 pm. El valor d50 es el diametro medio o el valor medio de la distribucion de tamanos de particulas. Es el valor del diametro de particulas en el 50% de la distribucion acumulada. Se prefiere ademas tener un tamano maximo de particulas de 100 a 500 pm, que mas preferentemente esta por encima del valor d50. De acuerdo con la invencion, el material de masa es particulas de acero inoxidable, de preferencia chatarra de acero inoxidable, que de preferencia se muele o tritura antes de su uso. De preferencia, las particulas no estan en forma de bola o esfera. Las particulas de acero molidas o trituradas que tengan una forma no esferica y de preferencia bordes o incluso picos son mas dificiles de procesar que las particulas en forma de esfera. A menudo causan un mayor desgaste de la herramienta o requieren herramientas mas robustas y por lo tanto mas caras. Pero ensayos en diferentes realizaciones de contrapesos con diferentes tipos de particulas han demostrado una mejor estabilidad a largo plazo, y por lo tanto una mayor calidad, si se utilizan particulas molidas o trituradas. Se prefiere, ademas, que el material comprenda una mezcla de diferentes tamanos de particulas. Se prefiere tener una mezcla de particulas en la que el porcentaje en peso de particulas de una masa especifica aumente con el tamano de las particulas. Por lo tanto, hay un mayor porcentaje de peso en las particulas mas grandes. En una realizacion preferida, la parte o porcentaje de masa M de un tamano de particulas especifico d puede expresarse por M(d) = (d/dmax)K, donde dmax es el tamano maximo de particulas y dmin < d < dmax siendo dmin el tamano minimo de particulas. K es un exponente, que de preferencia esta comprendido entre 0,1 y 0,6 y mas preferentemente entre 0,4 y 0,5. Se prefiere que 20 pm < d < 150 pm.
De preferencia, hay mas de 5% y menos de 75% de volumen de material de masa con respecto al volumen total del material del contrapeso. La relacion de volumen tambien puede estar entre 35% y 75%, preferiblemente entre 40% y 60% y mas preferiblemente 50%. Mediante la adicion de un porcentaje mas alto de material de masa, se puede hacer que el material de contrapeso sea mas rigido e inflexible. Por lo tanto, las propiedades mecanicas se pueden ajustar mediante la seleccion del grado apropiado de material de masa. En una realizacion preferida, puede anadirse un material adicional de baja densidad, que puede comprender particulas de carbono o polvo de carbono, para
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
ajustar mejor las propiedades mecanicas sin ganar demasiado peso. En general, el margen de densidad preferido para el material de contrapeso es entre 3 y 6 g/cm3. Las propiedades mecanicas del material de contrapeso pueden ser ajustadas mediante material de masa y material de baja densidad, de manera que el material de contrapeso sea comparativamente rigido y solido. Ademas, se puede anadir un poco de colorante para tenir el material de contrapeso y dar a los contrapesos un aspecto especifico.
El material del contrapeso combina las propiedades de un adhesivo termofusible con una masa relativamente alta de material de masa. El material de contrapeso puede ser procesado y aplicado sobre una superficie de montaje por maquinas similares y usando procedimientos similares al procesamiento estandar de adhesivos termofusibles. Estas maquinas pueden ser pistolas de pegamento, extrusores o dispositivos similares. El material de contrapeso puede ser entregado y cargado en este tipo de maquinas, por ejemplo, en cartuchos o, para mayores volumenes, en contenedores mas grandes. En una realizacion alternativa, el material de contrapeso se mezcla dentro de la maquina mezclando un adhesivo termofusible y un material de masa antes, y de preferencia inmediatamente antes, de la aplicacion sobre una superficie de montaje.
El material de contrapeso frio (sin calentar), a temperatura ambiente, es relativamente rigido o solido debido al material de pegamento termofusible. Por lo tanto, antes de aplicar el material de contrapeso sobre una llanta, el material de contrapeso tiene que ser calentado para obtener una superficie adhesiva y, de preferencia, para formar un material ductil y adhesivo. La temperatura necesaria, que debe ser alcanzada al menos en la superficie del material de contrapeso, es la temperatura de fusion del adhesivo termofusible. Aunque no necesariamente, una polimerizacion adicional del material de contrapeso puede ser iniciada o acelerada por el calor. En una siguiente etapa, el material de contrapeso caliente es aplicado sobre una superficie de montaje, por ejemplo la llanta de una rueda. Alli, se puede enfriar, adhiriendose a la llanta. Alternativamente, el material de contrapeso puede ser colocado en una llanta y calentado sobre la misma. Tal calentamiento sobre una llanta tambien puede hacerse indirectamente, calentando primero la llanta que transfiere su calor al material de contrapeso.
La cantidad deseada de material de contrapeso, correspondiente a la masa deseada, puede ser seleccionada o cortada de un hilo mas largo antes de la aplicacion o bien puede interrumpirse el procedimiento de aplicacion despues de haber aplicado la cantidad deseada de material de contrapeso.
Es evidente que la invencion no se limita a contrapesos para vehiculos, aunque esta sea la aplicacion preferida. Por el contrario, estos contrapesos pueden ser utilizados en cualquier caso en que deba aplicarse un peso adicional. En consecuencia, los contrapesos se pueden aplicar sobre cualquier superficie de montaje que permita adherir un adhesivo termofusible, como superficies de metal o de plastico, que de preferencia son las superficies de una llanta de una rueda.
Un procedimiento preferido de aplicacion del material de contrapeso es por medio de una pistola de pegamento. En una primera realizacion, el material de contrapeso se proporciona como una barra de pegamento, que puede ser insertada en la pistola de pegamento. En este caso, la barra de pegamento es transportada a traves de la pistola de pegamento, y se calienta una primera seccion de la barra de pegamento para generar un material de pegamento ductil, con una superficie adhesiva, que es dispensado por una boquilla de la pistola de pegamento. Este material de contrapeso se puede aplicar facilmente en cualquier ubicacion deseada de una llanta. En la superficie relativamente fria de la llanta, el material de contrapeso caliente se enfria y se pega a la superficie de la llanta, formando un contrapeso.
En una realizacion alternativa, el material de contrapeso puede ser proporcionado como un hilo (o cordon) continuo que, por ejemplo, puede ser almacenado en un rollo. Tal hilo puede alimentar la pistola de pegamento. El hilo puede tener una seccion transversal circular, eliptica o rectangular. De preferencia, la seccion transversal corresponde a la forma del contrapeso que deba ser ser fabricado a partir del material de contrapeso. El hilo puede ser un perfil extruido. El material de contrapeso tambien puede ser entregado en cartuchos que, de preferencia, pueden ser calentados en su conjunto.
En una realizacion adicional, puede proporcionarse una pistola de pegamento que tenga un extrusor interno. Este extrusor puede ser alimentado con un material de contrapeso granulado que es calentado, convertido en una masa ductil y dispensado por una boquilla.
En otra realizacion, se puede usar una pistola de aire caliente o un dispositivo similar de generacion de aire caliente para calentar el contrapeso y/o la llanta. Basicamente, puede calentarse suficientemente la llanta por cualquier dispositivo o procedimiento, y puede colocarse sobre la llanta un trozo de material de contrapeso frio, siendo este calentado por la llanta.
De acuerdo con una realizacion adicional, puede proporcionarse un cabezal de aplicacion de contrapesos que calienta el material de contrapeso y coloca y/o presiona el material de contrapeso sobre la llanta. De preferencia, el cabezal de aplicacion de contrapesos tiene una bobina para calentar inductivamente la llanta en las inmediaciones de donde se aplicara el contrapeso. Preferiblemente, el cabezal de aplicacion o cualquier medio de aplicacion del contrapeso esta montado en un robot. Alternativamente, el cabezal de aplicacion puede ser fijo, mientras que la superficie de montaje (por ejemplo, la llanta) es la que se mueve.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
La invencion no se limita a un modo especifico de calentar el material de contrapeso, que puede hacerse directa o indirectamente, aunque es esencial calentar el material de contrapeso para adherirlo a la llanta.
Descripcion de los dibujos
En lo que sigue se describira la invencion a modo de ejemplo, sin limitacion del concepto inventivo general, en ejemplos de realizacion con referencia a los dibujos.
La figura 1 La figura 2 La figura 3 La figura 4 La figura 5 La figura 6 La figura 7 La figura 8
La figura 9 La figura 10
muestra una realizacion preferida de un contrapeso. muestra otra realizacion de un contrapeso. muestra una vista en seccion del contrapeso de la figura 1. muestra una vista ampliada de una seccion de un contrapeso. muestra una vista en seccion de la llanta con contrapesos. muestra una vista superior de una llanta con contrapesos.
muestra el procedimiento de fabricacion de un contrapeso por una pistola de termofusion.
muestra el procedimiento de fabricacion de un contrapeso por una pistola de termofusion alimentada
por una tuberia.
muestra el procedimiento de fabricacion de un contrapeso usando una pistola de aire caliente. muestra un cabezal de aplicacion de contrapesos.
En la figura 1 se muestra una realizacion preferida. Un contrapeso 10 esta situado sobre una llanta 50. El contrapeso comprende un material de contrapeso, segun se describe en este documento, que se ha calentado para lograr una union fiable con la llanta y estable a largo plazo. Tal contrapeso puede haber sido fabricado mediante el uso de una pistola de termofusion.
En la figura 2 se muestra otra realizacion de un contrapeso, que ha sido fabricado cortando una tira de material de contrapeso y calentando la tira sobre la superficie de la llanta, por ejemplo mediante una pistola de aire caliente. Este contrapeso tiene una superficie mas lisa que el contrapeso anterior.
En la figura 3 se muestra una vista en seccion del contrapeso de la figura 1. De preferencia, existe una distribucion homogenea de particulas de material de masa en el adhesivo termofusible.
En la figura 4 se muestra una vista ampliada de una seccion de un contrapeso. En este caso, el adhesivo termofusible 18 encierra el material 19 de masa, que comprende una pluralidad de particulas que, de preferencia, tienen diferentes tamanos.
En la figura 5 se muestra una vista en seccion de una llanta 50 con una seleccion de contrapesos en diversas localizaciones. Puede haber contrapesos 20, 21 en los bordes mas exteriores de una llanta. Estas son las mismas localizaciones en las que suelen aplicarse los contrapesos. Debido a las propiedades adhesivas y a la sencilla aplicacion, los contrapesos tambien pueden aplicarse en una amplia variedad de localizaciones diferentes, como las que se muestran con los contrapesos 22, 23, 24, 25 y 26. Aunque esta realizacion muestra una llanta de acero, los contrapesos se pueden aplicar sobre otras muchas llantas diferentes, como llantas de aluminio.
En la figura 6 se muestran algunos de los contrapesos 20, 22 previamente mostrados en la vista superior de la llanta 50.
En la figura 7 se muestra el procedimiento de fabricacion de un contrapeso mediante el uso de una pistola de pegamento termofusible. Una pistola 60 de pegamento termofusible esta alimentada con una varilla 30 de material de contrapeso. El material de contrapeso es calentado en el extremo delantero de la pistola de pegamento, cerca de su boquilla 61, y presionado a traves de la boquilla para formar un hilo de material de contrapeso caliente sobre la llanta 50. A la vez que se presiona, se mueve la pistola en la direccion 63 para formar un contrapeso. Tras el enfriamiento, se forma un contrapeso 20 adherido a la llanta. Debido a la alta conductividad termica de la llanta, que por lo general esta fabricada con metal, el hilo se enfria rapidamente, lo que incluso puede ocurrir en unos segundos.
En la figura 8 se muestra un procedimiento de fabricacion de un contrapeso similar al de la figura anterior. En este caso, se utiliza una pistola 65 de pegamento termofusible diferente. Esta pistola de pegamento termofusible es alimentada por una tuberia que entrega de preferencia un filamento de material de contrapeso o particulas de material de contrapeso.
En la figura 9 se muestra el procedimiento de fabricacion de un contrapeso mediante el uso de una pistola de aire caliente o cualquier dispositivo similar que suministre aire caliente. En este caso, se coloca sobre la llanta 50 una pieza o hilo de material de contrapeso del tamano o masa apropiados. Luego se calienta el material de contrapeso mediante una pistola 68 de aire caliente. Como alternativa, la llanta puede ser suficientemente calentada, por ejemplo, mediante el uso de la pistola de aire caliente. Cuando se coloca sobre la llanta caliente una pieza de contrapeso, esta tambien se calienta y comienza a adherirse a la llanta. Esto funciona incluso mejor si ambos, la llanta y el material de contrapeso, son calentados antes de colocar el material de equilibrado sobre la llanta. La desventaja de calentar la llanta es el mayor tiempo de enfriamiento debido a la mayor capacidad termica de la llanta.
5
10
15
20
25
30
35
En la figura 10 se muestra un cabezal 80 de aplicacion de contrapesos. Este cabezal de aplicacion de contrapesos se alimenta de preferencia por un cordon 28 de material de contrapeso. Este hilo de materiales de contrapeso puede ser guiado por los rodillos guia 85. adicionalmente puede ser formado y/o presionado sobre la superficie de una llanta 50 por al menos un rodillo 82. De preferencia, muy cerca de la zona en la que debe adherirse el contrapeso a la llanta, y mas de preferencia cerca del rodillo 82, se proporciona un elemento de calentamiento 84. De preferencia en este hay al menos una bobina 81 sujeta por un separador 88. Esta bobina puede ser excitada por una corriente alterna, de preferencia procedente de una fuente de corriente alterna. La frecuencia de esta corriente alterna esta de preferencia comprendida entre varios kilohercios y varios cientos de kilohercios o incluso megahercios, generando corrientes de Foucault en el material de contrapeso y/o en la llanta y calentando por lo tanto el material de contrapeso y/o la llanta. El material de contrapeso puede ser calentado desde su interior, puesto que el material de masa, de alta densidad, induce las mayores corrientes de Foucault y, por lo tanto, se calienta antes de que se caliente el componente de pegamento termofusible. La forma de la bobina y la frecuencia de la corriente alterna pueden ser seleccionadas de tal modo que solo pueda calentarse el material de contrapeso o la llanta, o bien se logre al menos un calentamiento selectivo de la llanta y/o del material de equilibrado. Puede existir un cortador 86 para cortar el hilo despues de haber aplicado la cantidad deseada de material de contrapeso.
Lista de numeros de referenda
10, 11
contrapeso
18
adhesivo termofusible
19
material de masa
20 - 26
contrapesos
28
hilo de material de contrapeso
30
barra de material de contrapeso
50
superficie de montaje en una llanta
60
pistola de pegamento termofusible
61
boquilla
63
direccion de movimiento
65
pistola de pegamento termofusible
66
tuberia
68
pistola de aire caliente
80
cabezal de aplicacion de contrapeso
81
bobina
82
rodillo de presion
84
elemento de calentamiento
86
cortador
88
separador
85
rodillos guia.

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Material de contrapeso para la fabricacion de contrapesos (10, 11) que comprende
    - un adhesivo (18) termofusible,
    - relleno de un material (19) de masa de alta densidad que comprende particulas de acero inoxidable molidas o trituradas, con tamanos de particulas con valores d50 entre 20 pm y 150 pm, teniendo el material de masa de alta densidad una fraccion de volumen de 35% a 75% en relacion con el material de contrapeso, y
    teniendo el material de contrapeso una primera temperatura de fusion a la que el material de contrapeso adquiere una superficie adhesiva.
  2. 2. Material de contrapeso de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado porque el material de contrapeso tiene la forma de un hilo.
  3. 3. Material de contrapeso de acuerdo con la reivindicacion 1 o 2, caracterizado porque el adhesivo (18) termofusible comprende al menos uno de poliolefinas y copolimeros de etileno-vinil acetato (EVA).
  4. 4. Material de contrapeso de acuerdo con la reivindicacion 1 o 2, caracterizado porque el adhesivo (18) termofusible comprende al menos uno de copolimeros de etileno-vinil acetato (EVA), copolimeros de etileno-acrilato, poliolefinas (PO) (polietileno (por lo general LDPE, pero tambien HDPE), polipropileno atactico (PP o APP), polibuteno-1, polietileno oxidado, etc.), polibuteno-1 y sus copolimeros, polimeros amorfos de poliolefinas (APO/APAO), poliuretano termoplastico (TPU), poliuretanos (PUR), o uretanos reactivos, copolimeros de bloque de estireno (SBC), estireno-butadieno-estireno (SBS), estireno-isopreno-estireno (SIS), estireno-etileno/butileno- estireno (SEBS), estireno-etileno/propileno (SEP), policarbonatos, polimeros fluorados, cauchos de silicona, elastomeros termoplasticos.
  5. 5. Material de contrapeso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el material (19) de masa de alta densidad comprende una mezcla de particulas en la que el porcentaje en peso de particulas de una masa especifica aumenta con el tamano de las particulas.
  6. 6. Material de contrapeso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la porcion de la masa M de un tamano de particula especifico d esta expresada por M(d) = (d/dmax)K, donde dmax es el tamano maximo de particulas y dmin < d < dmax, siendo dmin el tamano minimo de particulas y estando K comprendido entre 0,1 y 0,6.
  7. 7. Material de contrapeso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el material (19) de masa de alta densidad comprende chatarra de acero inoxidable.
  8. 8. Material de contrapeso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el material (19) de masa de alta densidad comprende al menos uno de acero, tungsteno, zinc u oxido de zinc.
  9. 9. Procedimiento para la aplicacion de un contrapeso sobre una superficie (50) de montaje que comprende las etapas de:
    a) proporcionar un material de contrapeso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6,
    b) calentar el material de contrapeso y/o la superficie de montaje hasta una temperatura superior a la primera temperatura de fusion,
    c) aplicar el material de contrapeso a la superficie de montaje, y
    d) enfriar el contrapeso hasta una temperatura inferior a la primera temperatura de fusion.
  10. 10. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 9, caracterizado porque solo se calienta hasta una temperatura superior a la primera temperatura de fusion la superficie del material de contrapeso a aplicar sobre la superficie de montaje, o bien se calienta todo el material de contrapeso.
  11. 11. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 9, caracterizado porque el material de contrapeso se calienta mediante una pistola de pegamento caliente o una pistola de aire caliente.
  12. 12. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 9, caracterizado porque en la etapa a) se proporciona una parte requerida de material de contrapeso correspondiente a un peso deseado.
  13. 13. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 9, caracterizado porque en la etapa c) la aplicacion se detiene cuando ya se ha aplicado a la llanta la parte requerida de material de contrapeso correspondiente a un peso requerido.
  14. 14. Contrapeso (10), caracterizado porque el contrapeso es el producto de una cualquiera de las reivindicaciones 9 a 13.
  15. 15. Dispositivo para la aplicacion de un contrapeso de acuerdo con la reivindicacion 14, caracterizado porque se proporciona un elemento de calentamiento, para calentar el material de contrapeso y/o la llanta, que comprende una bobina excitada por una corriente alterna.
ES14793188.5T 2013-11-07 2014-11-05 Procedimiento y dispositivo para equilibrar una rueda por aplicación de una masa de equilibrado de adhesivo termofusible Active ES2621341T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP13191968 2013-11-07
EP20130191968 EP2871386A1 (en) 2013-11-07 2013-11-07 Method and device for balancing a wheel by application of a hot-melt adhesive balancing mass
PCT/EP2014/073822 WO2015067660A1 (en) 2013-11-07 2014-11-05 Method and device for balancing a wheel by application of a hot-melt adhesive balancing mass

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2621341T3 true ES2621341T3 (es) 2017-07-03

Family

ID=49578111

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14793188.5T Active ES2621341T3 (es) 2013-11-07 2014-11-05 Procedimiento y dispositivo para equilibrar una rueda por aplicación de una masa de equilibrado de adhesivo termofusible

Country Status (9)

Country Link
US (1) US10190656B2 (es)
EP (2) EP2871386A1 (es)
JP (1) JP2017501347A (es)
KR (1) KR101749591B1 (es)
CN (1) CN105829760B (es)
ES (1) ES2621341T3 (es)
MX (1) MX2016005929A (es)
RU (1) RU2016122231A (es)
WO (1) WO2015067660A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2735764A1 (en) * 2012-11-23 2014-05-28 WEGMANN automotive GmbH & Co. KG Method for Balancing a Wheel
KR101916520B1 (ko) 2016-09-13 2018-11-07 현대자동차주식회사 휠 밸런스 웨이트용 고비중 컴파운드
KR101806741B1 (ko) 2016-10-25 2017-12-08 현대자동차주식회사 압출성형성이 우수한 밸런싱 웨이트 조성물
JP7151188B2 (ja) * 2018-06-08 2022-10-12 住友ゴム工業株式会社 タイヤのアンバランス修正方法、及びタイヤ

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA1208041A (en) * 1982-04-26 1986-07-22 William P. Ellis, Jr. Method for balancing mechanical components
US4998448A (en) * 1982-04-26 1991-03-12 Dana Corporation Aluminum driveshaft with balancing composition
US4532164A (en) * 1983-09-15 1985-07-30 Raychem Corporation Heat-shrinkable article
US4895551A (en) * 1987-09-24 1990-01-23 A. O. Smith Corporation Dynamically balanced drive shaft
JP3143813B2 (ja) 1992-12-04 2001-03-07 大成建設株式会社 アースアンカー及びその製造方法
US5443903A (en) * 1993-02-25 1995-08-22 Minnesota Mining And Manufacturing Company Hot melt stick
JP3065526B2 (ja) * 1996-02-02 2000-07-17 有限会社ヒム研究所 タイヤバランスウエート材の形成方法及び形成装置
US6364421B1 (en) 1998-12-09 2002-04-02 Perfect Equipment Company Llc Wheel balancing weights
FR2823818B1 (fr) * 2001-04-23 2003-12-12 Lemer Pax Masse antivibratoire pour vehicule automobile
US6581444B2 (en) * 2001-06-21 2003-06-24 Superior Industries International, Inc. Wheel balancing method
DE60227089D1 (de) * 2001-09-28 2008-07-24 Nippon Tungsten Verbundwerkstoff hoher dichte
US20040000214A1 (en) * 2002-06-27 2004-01-01 Mark Williams Method for attaching balance weights to a shaft
JP2004084714A (ja) * 2002-08-23 2004-03-18 Toho Kogyo Kk 二輪車用ホイールバランスウェイトの製造方法および二輪車用ホイールバランスウェイト
MXPA05010905A (es) 2003-04-11 2006-01-23 Franken Ind Werke Ernst Stenz Peso de balanceo para ruedas de vehiculos que comprende una cara de contacto curvada en forma concava o convexa y metodo para su produccion.
EP1645776A1 (fr) * 2004-10-06 2006-04-12 Societe de Technologie Michelin STM Masses d'équiibrage extrudables
JP4839042B2 (ja) * 2005-08-29 2011-12-14 伊藤 隆 タイヤ小組バランス修正装置
US7368024B2 (en) * 2005-09-01 2008-05-06 The Goodyear Tire & Rubber Company Balanced tire assembly and method
US20090001803A1 (en) * 2006-01-10 2009-01-01 Taylor John S Methods For Providing Vehicle Ballasting Weights
EP2118517B1 (en) 2007-02-19 2015-10-28 3M Innovative Properties Company Apparatus and method for dispensing vehicle ballasting weights
JP5138269B2 (ja) * 2007-04-19 2013-02-06 大豊工業株式会社 ホイールバランスウェイト
CN101144518A (zh) * 2007-10-13 2008-03-19 宁波甬祺铝轮制造有限公司 汽车轮毂平衡条
JP3143813U (ja) * 2008-05-26 2008-08-07 朝宗 施 車両タイヤバランス錘

Also Published As

Publication number Publication date
JP2017501347A (ja) 2017-01-12
WO2015067660A1 (en) 2015-05-14
EP2893216B1 (en) 2017-01-11
RU2016122231A (ru) 2017-12-08
KR101749591B1 (ko) 2017-06-21
EP2871386A1 (en) 2015-05-13
KR20160086859A (ko) 2016-07-20
CN105829760B (zh) 2018-01-26
US10190656B2 (en) 2019-01-29
MX2016005929A (es) 2016-12-14
US20160252159A1 (en) 2016-09-01
CN105829760A (zh) 2016-08-03
EP2893216A1 (en) 2015-07-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2621341T3 (es) Procedimiento y dispositivo para equilibrar una rueda por aplicación de una masa de equilibrado de adhesivo termofusible
JP6513040B2 (ja) スポーツ用品の製造のための方法および装置、ならびにこれにより製造されるスポーツ用品
JP6843168B2 (ja) プラスチック構成要素を製造するための方法、プラスチック構成要素、およびシューズ
ES2908649T3 (es) Bolsa de envasado flexible de plástico antideslizante, termosellable y procedimiento y aparato para su producción
ES2836484T3 (es) Método y sistema para formar un artículo compuesto
ES2602288T3 (es) Herramienta y método para el revestimiento de un producto alargado disponible por metros
DE102013202485A1 (de) Ball für eine Ballsportart
US7886744B2 (en) Tube-formed earplug with integral stem
EP2957508A1 (en) Sealed package body, and method and apparatus for producing same
JP2016501346A (ja) ホイールのバランス調整をする方法
EP3393777B1 (en) Self-sealing tyre for vehicle wheels
CN103419384B (zh) 一种修复破损输送带的方法及其修复装置
US8046858B2 (en) Gangway handrail and method for manufacturing the same
ES2545875T3 (es) Método para moldear una película antioxidante sobre cable para concreto pretensado y cable para concreto pretensado
JP2012510536A (ja) 熱溶融性自己固着粒子組成物およびかかる組成物を使用した接着方法
CN109890427A (zh) 挥发性物质散发装置及其制造方法
ES2365049T3 (es) Método y sistema para la producción de una tira de la banda de rodadura precurada.
US20090014119A1 (en) Process for the Manufacture of Bonded Laid Structures
US20220072789A1 (en) Method for producing an adhesive filament, and adhesive filament
US20160325305A1 (en) Universal method, device and materials for fixating an insert to a substrate
US10933282B2 (en) Hard-point fixture for attaching to a target surface
JP6745511B2 (ja) ウレタン発泡成形用補強布およびその製造方法
KR20150073522A (ko) 의료용 실 제작 장치 및 방법
ES1059938U (es) Paleta batefuegos escalonada.