ES2595034T3 - Elemento de fijación para un implante dental - Google Patents

Elemento de fijación para un implante dental Download PDF

Info

Publication number
ES2595034T3
ES2595034T3 ES13173577.1T ES13173577T ES2595034T3 ES 2595034 T3 ES2595034 T3 ES 2595034T3 ES 13173577 T ES13173577 T ES 13173577T ES 2595034 T3 ES2595034 T3 ES 2595034T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fixing element
continuous thread
terminal portion
dental implant
bone
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13173577.1T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2595034T7 (es
Inventor
Kwang Bum Park
Kyoung Ho Ryoo
Kyu Seok Shon
June Ig Son
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Megagen Implant Co Ltd
Original Assignee
Megagen Implant Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=44834579&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2595034(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Megagen Implant Co Ltd filed Critical Megagen Implant Co Ltd
Publication of ES2595034T3 publication Critical patent/ES2595034T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2595034T7 publication Critical patent/ES2595034T7/es
Active legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0018Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools characterised by the shape
    • A61C8/0022Self-screwing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0003Not used, see subgroups
    • A61C8/0009Consolidating prostheses or implants, e.g. by means of stabilising pins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0018Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools characterised by the shape
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0018Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools characterised by the shape
    • A61C8/0037Details of the shape
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/006Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers with polygonal positional means, e.g. hexagonal or octagonal
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/0068Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers with an additional screw
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/0069Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers tapered or conical connection
    • A61C8/0071Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers tapered or conical connection with a self-locking taper, e.g. morse taper

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dental Prosthetics (AREA)

Abstract

Un elemento (100, 200) de fijación de implante dental que comprende: un cuerpo (120, 220); una parte (130, 230) de rosca continua, formada continuamente con una forma de espiral a lo largo de una dirección circunferencial externa del cuerpo (120, 220); y una parte (170, 270) de prevención del daño al hueso formada en una porción terminal del cuerpo (120, 220) y que evita el daño a un hueso alveolar existente en un área de abertura de un orificio (H), en el que se implanta el elemento (100, 200) de fijación de implante dental, debido a la parte (130, 230) de rosca continua, en el que la parte (170, 270) de prevención del daño al hueso se proporciona en una región no roscada donde no se ha formado la parte (130, 230) de rosca continua, en una superficie externa de la una porción terminal del cuerpo (120, 220) y formada integralmente en el cuerpo (120, 220) mediante una longitud predeterminada en la una porción terminal del cuerpo (120, 220), caracterizado por una parte (160, 260) de guía de entrada proporcionada en una región no roscada en la otra porción terminal del cuerpo (120, 220) opuesta a la parte (170, 270) de prevención del daño al hueso, formada con una longitud de 1 mm a 3 mm en una dirección longitudinal del cuerpo (120, 220) desde la porción terminal delantera del cuerpo (120, 220) con respecto a una dirección en la que el cuerpo (120, 220) se implanta y guiando el cuerpo (120, 220) en una dirección de entrada de implantación inicial, en el que la parte (160, 260) de guía de entrada incluye una porción (161) plana que forma una superficie plana perpendicular a la dirección longitudinal del cuerpo (120, 220), una porción (162) inclinada que se extiende hacia la una porción terminal del cuerpo (120, 220) desde una circunferencia de la porción (161) plana, incrementándose un radio de la porción (162) inclinada en la dirección de la una porción terminal del cuerpo (120, 220) y una porción (163) redondeada que conecta la porción (162) inclinada y la parte (130, 230) de rosca continua y que tiene al menos un área redondeada hacia dentro hacia una línea central del elemento de fijación.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Elemento de fijacion para un implante dental Campo tecnico
La presente divulgacion se refiere a un elemento de fijacion de implante dental y a un sistema de implante que tiene el mismo.
Tecnica anterior
En principio, un implante significa un sustituto configurado para restaurar tejido humano danado. Sin embargo, en odontologfa, un implante significa una serie de procedimientos medicos para implantar un diente artificial. En los procedimientos medicos, un elemento de fijacion, que es una rafz dental formada de un material libre de rechazos tal como titanio para reemplazar una rafz dental danada, se implanta en un hueso alveolar donde se ha extrafdo un diente, y entonces un implante dental se fija para restablecer las funciones del diente.
Las protesis o dentaduras tfpicas pueden danar los dientes y huesos adyacentes con el tiempo. Sin embargo, un implante no dana el tejido dental adyacente, y puede usarse de forma semipermanente puesto que no provoca cafda del diente, al tiempo que tiene la misma funcion y forma que un diente natural.
En los procedimientos medicos, tambien denominados implantes o procedimientos de implante, se usa una fresa disenada para fresar un orificio en una localizacion de implante, y despues se implanta un elemento de fijacion en su interior y se osteointegra con un hueso alveolar, aunque los procedimientos pueden ser diferentes dependiendo de una diversidad de tipos del elemento de fijacion. Despues, en general, se acopla un pilar con el elemento de fijacion, y se aplica una protesis de acabado al pilar para terminar los procedimientos.
Un implante puede restaurar un unico diente que falte, aumentar las funciones de las dentaduras de un paciente con anodoncia parcial o completa, mejorar el aspecto de una protesis dental, dispersar la tension excesiva sobre el tejido oseo de soporte adyacente y ayudar a estabilizar un conjunto de dientes.
En general, tal implante incluye un elemento de fijacion que es una rafz dental artificial que se va a implantar, un pilar acoplado al elemento de fijacion, un tornillo del pilar que fija el pilar al elemento de fijacion, y un diente artificial acoplado con el pilar. En este caso, un pilar de curacion (no mostrado) puede acoplarse con el elemento de fijacion para mantener el estado acoplado antes de que el pilar se acople con el elemento de fijacion, es decir, hasta que el elemento de fijacion se osteointegre con un hueso alveolar.
Un elemento de fijacion, que es una parte de un implante, se implanta en un orificio fresado en un hueso alveolar donde tienen que aplicarse los procedimientos medicos, y actua como una rafz dental artificial. Por lo tanto, es necesario implantar firmemente un elemento de fijacion en el hueso alveolar.
De esta manera, una parte de rosca (rosca) puede disponerse en la superficie externa de un elemento de fijacion de manera que el elemento de fijacion se acople firmemente a la pared lateral interna de un hueso alveolar donde se forma un orificio fresado. La parte de rosca se conduce dentro del hueso alveolar de manera que el elemento de fijacion y el hueso alveolar se acoplen firmemente entre sf, y refuercen la fuerza con la cual el elemento de fijacion se fija al hueso alveolar aumentando el area de contacto de ambos.
Mientras tanto, como se ha descrito anteriormente, se realiza una cirugfa de implante formando un orificio con una fresa en un hueso alveolar, implantando un elemento de fijacion en el orificio, acoplando el elemento de fijacion con un pilar cuando progresa la osteointegracion y despues aplicando un diente artificial para finalizar los procedimientos. En una cirugfa de implante de este tipo, pueden usarse elementos de fijacion con diferentes tamanos (diametros de rosca maximos) dependiendo de las condiciones de operacion. Entonces, es necesario usar distintas fresas. Normalmente, se usa una fresa de gran escala para un elemento de fijacion grande y se usa una fresa de pequena escala para un elemento de fijacion pequeno, puesto que los cuerpos de los elementos de fijacion vanan dependiendo de los tamanos de los elementos de fijacion.
Sin embargo, puede encontrarse una operacion engorrosa cuando es necesario seleccionar una fresa correspondiente al tamano de un elemento de fijacion, o cuando se requiere una fresado adicional para implantar un elemento de fijacion mas grande con un orificio para un elemento de fijacion de implantacion ya formado en un hueso alveolar. Especialmente, cuando se implanta otro elemento de fijacion despues de una implantacion inicial que ha fallado, es necesaria una fresado adicional con una fresa adicional puesto que los tamanos de los cuerpos de los elementos de fijacion son diferentes. Por lo tanto, se requiere el desarrollo de un nuevo sistema de implante para procedimientos de implante mas convenientes.
Por otro lado, en un elemento de fijacion de implante dental convencional tfpico, se interrumpe una cierta seccion de parte de rosca, es decir, la parte de rosca no continua, y se forma una porcion de borde de corte en el area interrumpida para hacer que un elemento de fijacion se implante facilmente. Sin embargo, la porcion de borde de corte formada interrumpiendo la parte de rosca puede desalinear el elemento de fijacion con una direccion de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
implantacion deseada y, por lo tanto, se necesita una solucion para esa cuestion.
Asimismo, en el elemento de fijacion de implante dental convencional, puesto que la parte de rosca se forma a traves de toda el area de una superficie externa de un cuerpo del elemento de fijacion, cuando una entrada de un orificio es relativamente estrecha, por ejemplo un hueso (un hueso alveolar) que existe en un area de abertura del orificio puede danarse debido a la parte de rosca formada en toda el area de la superficie externa del cuerpo. Como resultado, una cirugfa de implante puede fallar y, por lo tanto, es necesaria una solucion para esta cuestion.
El documento ES 2 171 112 A1 desvela un tornillo de implante dental que comprende una seccion de cuello lisa en su parte superior. Por debajo de la seccion de cuello, el tornillo de implante esta roscado, en el que se proporciona un bisel en una porcion inferior del tornillo de implante.
El documento US 2005/0250074 A1 desvela otro tornillo de implante dental que tiene un bisel vertical proporcionado en una porcion inferior del mismo. El tornillo de implante dental se divide en tres regiones con diferentes inclinaciones, de manera que el diametro del implante disminuye generalmente a lo largo de la direccion de implantacion.
El tornillo de implante dental desvelado en el documento WO 2009/071712 A1 tiene toda su longitud, incluyendo tambien su area superior o cabeza, roscada, lo que se dice que mejora la estabilidad de implantacion.
El documento US 6.315.564 B1 desvela un elemento de fijacion de implante a sujetar en un hueso de un paciente, comprendiendo el elemento de fijacion de implante un cuerpo alargado con roscas. Se contemplan varias formas espedficas de las roscas para permitir unir firmemente el implante al hueso.
Descripcion detallada de la invencion
Problema tecnico
Es el objeto de la presente invencion proporcionar un elemento de fijacion de implante dental que facilita una cirugfa de implante exitosa.
Solucion tecnica
Este objeto se logra mediante el elemento de fijacion de implante dental de la reivindicacion 1. Las reivindicaciones dependientes describen realizaciones ventajosas de la invencion.
La presente invencion proporciona un elemento de fijacion de implante dental que puede evitar la desalineacion del elemento de fijacion con una direccion deseada de la implantacion del elemento de fijacion debido a una porcion del borde de corte formada en un elemento de fijacion convencional, que conduce a una cirugfa de implante exitosa y un sistema de implante que incluye el mismo.
La presente invencion proporciona un elemento de fijacion de implante dental que puede evitar el dano a un hueso alveolar existente en un area de abertura de un orificio, en el que se implanta un elemento de fijacion, debido a una parte de rosca formada a traves de toda el area de una superficie exterior de un cuerpo como en un elemento de fijacion convencional, que conduce a una cirugfa de implante exitosa y un sistema de implante que incluye el mismo.
El elemento de fijacion de implante dental de acuerdo con la presente invencion puede usarse en un sistema de implante con el cual puede realizarse una cirugfa de implante de forma conveniente porque puede usarse otro elemento de fijacion que tiene un tamano diferente sin fresar adicionalmente cuando falla la implantacion de un primer elemento de fijacion.
De acuerdo con un aspecto de la presente invencion, se proporciona un sistema de implante que incluye un elemento de fijacion de implante dental de acuerdo con la invencion como primer elemento de fijacion que comprende un primer cuerpo y una primera parte de rosca continua, teniendo la primera parte de rosca continua una forma de espiral formada sobre una superficie circunferencial externa del primer cuerpo; y otro elemento de fijacion de implante dental de acuerdo con la invencion como un segundo elemento de fijacion que comprende un segundo cuerpo y una segunda parte de rosca continua, teniendo el segundo cuerpo la misma forma y patron que los del primer cuerpo, teniendo la segunda parte de rosca continua una forma de espiral y estando formada sobre una superficie circunferencial externa del segundo cuerpo, en el que un diametro de la segunda parte de rosca continua es diferente de un diametro de la primera parte de rosca continua.
Una region de la porcion terminal de la segunda parte de rosca continua puede extenderse adicionalmente hacia fuera en una direccion radial desde una porcion terminal delantera de la primera parte de rosca continua mediante una longitud predeterminada.
La region de la porcion terminal de la segunda parte de rosca continua puede extenderse adicionalmente hacia fuera en una direccion radial desde una porcion terminal delantera de la primera parte de rosca continua mediante una longitud predeterminada identicamente a una superficie curva superior y una superficie curva inferior de la primera parte de rosca continua.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Un paso de rosca entre las roscas de la primera parte de rosca continua y un paso de rosca entre las roscas de la segunda parte de rosca continua pueden ser identicos entre sf.
Efectos ventajosos
Asimismo, de acuerdo con las realizaciones, puede evitarse la desalineacion de un elemento de fijacion con una direccion deseada de implantacion del elemento de fijacion debido a una porcion de borde cortante formada en un elemento de fijacion convencional, conduciendo a una cirugfa de implante exitosa.
Ademas, de acuerdo con las realizaciones, puede evitarse el dano a un hueso alveolar existente en un area de abertura de un orificio, en el cual se implanta un elemento de fijacion, debido a una parte de rosca formada por toda el area de una superficie exterior de un cuerpo como en un elemento de fijacion convencional, conduciendo a una cirugfa de implante exitosa.
De acuerdo con las realizaciones, perteneciendo al sistema de implante, aunque falle la implantacion del primer elemento de fijacion, el segundo elemento de fijacion puede implantarse directamente sin fresado adicional. Por lo tanto, puede realizarse una cirugfa de implante mas facilmente en comparacion con la tecnica relacionada.
Descripcion de los dibujos
La Figura 1 es una vista estructural esquematica de un sistema de implante de acuerdo con una realizacion de la presente invencion.
La Figura 2 es una imagen que ilustra estados en los que cuatro elementos de fijacion que tienen diferentes tamanos se implantan en un orificio de un hueso alveolar del mismo diametro.
La Figura 3 es una vista en perspectiva que ilustra esquematicamente un procedimiento de implantacion del primer elemento de fijacion del implante dental de la Figura 1.
Las Figuras 4 a 7 son, respectivamente, una vista en perspectiva, una vista lateral, una vista en seccion transversal y una vista en planta del primer elemento de fijacion.
La Figura 8 es una vista parcial ampliada que ilustra una parte de rosca continua de cada uno del primer y segundo elementos de fijacion.
La Figura 9 es una vista en perspectiva que ilustra un pilar que se va a acoplar al primer elemento de fijacion de acuerdo con una realizacion.
Mejor modo
En la siguiente descripcion detallada de las realizaciones preferidas, se hace referencia a los dibujos adjuntos, que forman parte de las mismas, y en los que se muestran, a modo de ilustracion, realizaciones preferidas espedficas en las que la invencion puede realizarse de forma practica. Estas realizaciones se describen con suficiente detalle para posibilitar a los expertos en la materia la realizacion practica de la invencion, y se entiende que pueden utilizarse otras realizaciones y que pueden hacerse cambios logicos estructurales, mecanicos, electricos y qrnmicos sin alejarse del espmtu o ambito de la invencion. Para evitar detalles no necesarios para posibilitar a los expertos en la materia la realizacion practica de la invencion, la descripcion puede omitir cierta informacion conocida por los expertos en la materia. Por lo tanto, la siguiente descripcion detallada, no debe considerarse en un sentido limitante, y el alcance de la presente invencion esta definido solo por las reivindicaciones adjuntas.
La Figura 1 es una vista estructural esquematica de un sistema de implante de acuerdo con una realizacion de la presente invencion. La Figura 2 es una imagen que ilustra estados en los que cuatro elementos de fijacion que tienen diferentes tamanos se implantan en un orificio de un hueso alveolar del mismo diametro. La Figura 3 es una vista en perspectiva que ilustra esquematicamente un procedimiento de implantacion del primer elemento de fijacion del implante dental de la Figura 1.
Haciendo referencia a la Figura 3 en primer lugar, se dispone una pluralidad de dientes 12 a lo largo de una encfa 11. Los dientes 12 son fundamentalmente medios digestivos que rompen los alimentos en pequenos trozos antes de que el alimento se envfe al estomago. Normalmente, las personas tienen veintiocho dientes.
Si uno de los dientes 12 se pierde (por ejemplo se pierde un molar), es malo para el aspecto, y ademas es diffcil masticar. De esta manera, puede implantarse un primer elemento 100 de fijacion en la encfa 11 como un sustituto para una rafz dental 12a del diente 12 perdido. Si el tamano del primer elemento 100 de fijacion no es adecuado, puede implantarse un segundo elemento 200 de fijacion. El primer elemento 100 de fijacion y el segundo elemento 200 de fijacion pueden formarse de titanio (Ti) o una aleacion de titanio (Ti) que el cuerpo humano no rechaza.
De esta manera, el primer elemento 100 de fijacion o el segundo elemento 200 de fijacion , cualquiera que sea el que se seleccione segun sea necesario, puede implantarse en un hueso alveolar dentro de la encfa 11. El fresado se realiza durante la implantacion inicial del primer elemento 100 de fijacion. Es decir, se forma un orificio H de fresado
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
en el hueso alveolar en una posicion predeterminada.
Se describe a continuacion un sistema de implante de acuerdo con una realizacion de la presente invencion con referencia a las Figuras 1 y 2. El sistema de implante de acuerdo con la presente realizacion generalmente incluye dos elementos de fijacion: un primer elemento l0o de fijacion y un segundo elemento 200 de fijacion.
Como se ha descrito anteriormente, el primer elemento 100 de fijacion se implanta en el orificio H de fresado (hagase referencia a la Figura 3) formado en un hueso alveolar y el segundo elemento 200 de fijacion se implanta en el mismo orificio extrayendo el primer elemento 100 de fijacion cuando el primer elemento 100 de fijacion es demasiado grande para el orificio. Por supuesto, puede implantarse un tercer elemento de fijacion (no mostrado), un cuarto elemento de fijacion (no mostrado), etc., que tienen tamanos relativamente mayores que el segundo elemento 200 de fijacion , en el orificio H de fresado en las mismas condiciones.
Para que el segundo elemento 200 de fijacion se implante en el mismo lugar donde se implanto el primer elemento 100 de fijacion sin fresado adicional y tambien sin danar un hueso alveolar alrededor de este, el primer y segundo elementos 100 y 200 de fijacion pueden tener condiciones en comun. En tal caso, en el sistema de implante de acuerdo con la presente realizacion, el primer y segundo elementos 100 y 200 de fijacion tienen la misma estructura excepto por algunas porciones. De esta manera, en las siguientes descripciones, aunque se omite en gran medida una descripcion sobre la estructura del segundo elemento 200 de fijacion , se describe principalmente en detalle la estructura del primer elemento 100 de fijacion, con las diferencias entre el primer y segundo elementos 100 y 200 de fijacion , segun sea necesario.
Por referencia, el primer elemento 100 de fijacion, que se describe a continuacion, puede ser uno usado para una cirugfa de implante inicial o puede ser para uso de emergencia cuando el primer elemento 100 de fijacion se implanta directamente en un hueso alveolar sin rellenar una porcion danada con un material predeterminado de sustitucion del hueso cuando falla la cirugfa. Esta condicion se aplica tambien al segundo elemento 200 de fijacion.
Las Figuras 4 a 7 son, respectivamente, una vista en perspectiva, una vista lateral, una vista en seccion transversal y una vista en planta del primer elemento de fijacion. La Figura 8 es una vista ampliada parcial que ilustra una parte de rosca continua de cada uno del primer y segundo elementos de fijacion. La Figura 9 es una vista en perspectiva que ilustra un pilar que se va a acoplar al primer elemento de fijacion de acuerdo con una realizacion.
Haciendo referencia a las Figuras 1 y 4 a 9, el primer elemento 100 de fijacion para un implante dental, como una parte del sistema de implante de la presente realizacion, incluye un primer cuerpo 120 que tiene una primera parte 170 de prevencion del dano al hueso y una primera parte 160 de grna de entrada formadas en los extremos opuestos del mismo, y una primera parte 130 de rosca continua formada en una forma de espiral en la superficie circunferencial externa del primer cuerpo 120, para que sea continua.
Por referencia, como se ilustra en la Figura 1, como en el primer elemento 100 de fijacion, el segundo elemento 200 de fijacion para un implante dental, como otra parte del sistema de implante de la presente realizacion, incluye tambien un segundo cuerpo 220 que tiene una segunda parte 270 de prevencion del dano al hueso y una segunda parte 260 de grna de entrada formadas en los extremos opuestos del mismo, y una segunda parte 230 de rosca continua formada en una forma de espiral en la superficie circunferencial externa del segundo cuerpo 200, para que sea continua. El primer y segundo cuerpos 120 y 220 pueden proporcionarse para que tengan sustancialmente el mismo tamano.
En primer lugar, el primer cuerpo 120 constituye un vastago central del primer elemento 100 de fijacion de la presente realizacion. Puesto que el primer elemento 100 de fijacion se implanta en la direccion de una flecha de la Figura 3, el exterior del primer cuerpo 120 esta ahusado de una manera que el diametro del primer cuerpo 120 disminuye a lo largo de una direccion de implantacion. Esta condicion comunmente se aplica al segundo cuerpo 220 del segundo elemento 200 de fijacion.
En la tecnica relacionada, un cuerpo de un elemento de fijacion (no mostrado) tiene una forma cilmdrica que tiene un diametro uniforme. Sin embargo, en la presente realizacion, cada uno de los cuerpos 120 y 220 del primer y segundo elementos 100 y 200 de fijacion esta parcialmente ahusado de una manera tal que el diametro del primer cuerpo 120 disminuye a lo largo de la direccion de implantacion, facilitando asf la implantacion. El primer y segundo cuerpos 120 y 220 pueden tener la misma inclinacion a lo largo de toda el area de la superficie externa de los mismos o una inclinacion ahusada unicamente en una seccion particular. En el ultimo caso, se aplica una inclinacion ahusada a una seccion desde el extremo superior de cada uno del primer y segundo cuerpos 120 y 220 hasta una porcion media de los mismos en la Figura 1, mientras que la otra parte puede tener una forma lineal como un cilindro. En este caso, la implantacion inicial se hace mas facil y puede proporcionarse una fuerza de fijacion fuerte.
Se forma una parte 121 biselada en un area de borde de un extremo del primer cuerpo 120. La parte 121 biselada proporciona un area de contacto relativamente grande que un hueso alveolar y, de esta manera, se proporciona una fuerza de fijacion fuerte. Asimismo, una primera parte 140 de acoplamiento del pilar, a la que se acopla un pilar 150 (hagase referencia en la Figura 9), se proporciona en un area interna de una porcion terminal del primer cuerpo 120 donde se forma la primera parte 121 biselada.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Con referencia a la Figura 9, se describira ahora brevemente el pilar 150. El pilar 150 tiene una forma de cono truncado. El pilar 150 incluye un cuerpo 151 de pilar a traves del cual se forma un orificio 151a de penetracion, una primera parte 152 de acoplamiento dispuesta en un extremo inferior del cuerpo 151 de pilar y una segunda parte 153 de acoplamiento dispuesta en un extremo inferior de la primera parte 152 de acoplamiento. La primera parte 152 de acoplamiento puede ajustarse en una primera parte 141 rebajada (descrita mas adelante) de la primera parte 140 de acoplamiento del pilar, y la segunda parte 153 de acoplamiento puede ajustarse en una segunda parte 142 rebajada (descrita mas adelante) de la primera parte 140 de acoplamiento del pilar.
Puesto que la primera parte 141 rebajada tiene una pared interna ahusada como se describe mas adelante, la superficie externa de la primera parte 152 de acoplamiento del pilar 150 tambien es ahusada. La segunda parte 153 de acoplamiento tiene una forma correspondiente a la forma de la segunda parte 142 rebajada.
En detalle, la primera parte 140 de acoplamiento a la que se acopla el pilar 150 incluye la primera parte 141 rebajada, la segunda parte 142 rebajada, y un orificio 143 para tornillo. La primera parte 141 rebajada fundamentalmente se rebaja desde un extremo del primer cuerpo 120 en una direccion longitudinal del primer cuerpo 120. En la segunda parte 142 rebajada se rebaja secundariamente en mayor profundidad desde el otro extremo de la primera parte 141 rebajada en la direccion longitudinal del primer cuerpo 120 y tiene forma hexagonal. El orificio 143 para tornillo se forma en una region central de la segunda parte 142 rebajada en la direccion longitudinal del primer cuerpo 120. Un tornillo del pilar (no mostrado) se acopla al orificio 143 para tornillo para acoplarlo con el pilar 150.
La primera parte 141 rebajada se acopla con la primera parte 152 de acoplamiento del pilar 150 (hagase referencia a la Figura 9). En este momento, puede ser necesario llevar la primera parte 152 de acoplamiento del pilar 150 a un contacto fuerte o hermetico con la segunda parte 141 rebajada del primer elemento 100 de fijacion. Esto sirve para evitar la separacion y garantizar el sellado para evitar infecciones. La pared interna de la primera parte 141 rebajada se ahusa hacia abajo, de manera que el diametro de la pared interna disminuye desde el lado superior hasta el lado inferior. Como el angulo inclinado de la superficie externa de la primera parte 152 de acoplamiento del pilar 150, el angulo inclinado de la pared interna de la primera parte 141 rebajada puede estar en el intervalo de 2 grados a 6 grados. Si el angulo inclinado de la parte interna de la primera parte 141 rebajada esta en el intervalo de angulo mencionado anteriormente, cuando el pilar 150 se acopla al primer elemento 100 de fijacion, la primera parte 152 de acoplamiento del pilar 150 puede acoplarse de forma segura o hermetica a la primera parte 141 rebajada.
La segunda parte 153 de acoplamiento del pilar 150 que pasa a traves de la primera parte 141 rebajada se acopla a la segunda parte 142 rebajada con forma coincidente. Como se muestra en la Figura 9, si la segunda parte 153 de acoplamiento del pilar 150 tiene por ejemplo una forma de tuerca hexagonal, la segunda parte 142 rebajada puede estar formada tambien en una forma hexagonal para que tenga una forma coincidente. Es decir, la segunda parte 142 rebajada tiene una forma hexagonal y la segunda parte 153 de acoplamiento del pilar 150 que tiene la forma coincidente se inserta en la segunda parte 142 rebajada, evitando asf la rotacion del pilar 150.
Cuando la primera parte 152 de acoplamiento y la segunda parte 153 de acoplamiento del pilar 150 se insertan respectivamente en la primera parte 141 rebajada y la segunda parte 142 rebajada de la primera parte 140 de acoplamiento del pilar, un tornillo del pilar (no mostrado) que pasa a traves del orificio 151a de penetracion del pilar 150 se acopla al orificio 143 para tornillo. El orificio 143 para tornillo se fabrica de manera que tenga el mismo tamano que el orificio 151a de penetracion del pilar 150.
A continuacion, se describen seguidamente la primera parte 170 de prevencion del dano al hueso y la primera parte 160 de grna de entrada, formadas en los extremos opuestos del primer cuerpo 120. La primera parte 170 de prevencion del dano al hueso esta formada en un extremo del primer cuerpo 120 para evitar que se dane un hueso alveolar que existe en un area de abertura del orificio H de fresado (hagase referencia a la Figura 3) debido a la primera parte 130 de rosca continua cuando el primer elemento 100 de fijacion se implanta en el orificio H de fresado.
La primera parte 170 de prevencion del dano al hueso esta formada en una region no roscada donde no se ha formado la primera parte 130 de rosca continua, en una superficie externa de una porcion terminal del primer cuerpo 120, para ser integral con el primer cuerpo 120 en una longitud predeterminada en una porcion terminal del primer cuerpo 120. En particular, la primera parte 170 de prevencion del dano al hueso tiene una superficie externa no lineal tal que el diametro de la primera parte 170 de prevencion del dano al hueso disminuye desde una porcion terminal del primer cuerpo 120 al lado opuesto, como se ilustra en una parte ampliada de la Figura 5.
En tal caso, cuando la primera parte 170 de prevencion del dano al hueso se proporciona en una porcion terminal del primer cuerpo 120 en una region no roscada donde no se ha formado la primera parte 130 de rosca continua, puede evitarse que se dane un hueso alveolar existente en el area de abertura del orificio H de fresado debido a una parte de rosca (no mostrada) formada en una porcion terminal del primer cuerpo 120 (la porcion del lado superior en la hoja del dibujo) como en la tecnica relacionada, conduciendo a una cirugfa de implante exitosa. Como se ilustra en la Figura 1, se forma una segunda parte 270 de prevencion del dano al hueso que tiene la misma estructura y funcion que las de la primera parte 170 de prevencion del dano al hueso en el segundo elemento 200 de fijacion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
La primera parte 160 de gma de entrada se proporciona en la otra porcion terminal del primer cuerpo 120 opuesta a la primera parte 170 de prevencion del dano al hueso. La primera parte 160 de gma de entrada se forma como una seccion predeterminada en la direccion longitudinal del primer cuerpo 120 desde una porcion terminal delantera del primer cuerpo 120 con respecto a una direccion en la que se implanta el primer cuerpo 120 y gma al primer cuerpo 120 en una direccion de entrada de implantacion inicial.
Si la primera parte 160 de gma de entrada no se forma como en la tecnica relacionada, es decir, si la primera parte 130 de rosca continua se forma incluso en la primera parte 160 de gma de entrada, puede ser diffcil insertar inicialmente el primer cuerpo 120 debido a la primera parte 130 de rosca continua. Sin embargo, de acuerdo con la presente realizacion, cuando la primera parte 160 de gma de entrada se proporciona en una region no roscada donde no se ha formado la primera parte 130 de rosca continua, la primera parte 160 de gma de entrada puede insertarse libremente en el orificio H de fresado y, de esta manera, la direccion de implantacion puede mantenerse apropiadamente sin distorsion. Entonces, el primer elemento 100 de fijacion puede implantarse usando la primera parte 130 de rosca continua. Por lo tanto, la implantacion puede realizarse facilmente.
Como se ha descrito anteriormente, la primera parte 160 de gma de entrada puede proporcionarse en la region no roscada donde no se ha formado la primera parte 130 de rosca continua, en un area de la otra porcion terminal (una porcion terminal inferior en la hoja del dibujo) del primer cuerpo 120. La region no roscada puede formarse como una parte del primer elemento 100 de fijacion cuando se fabrica el primer elemento 100 de fijacion, o puede formarse a traves de un procedimiento final despues de que se forme la primera parte 130 de rosca continua en toda la region de la superficie externa del primer cuerpo 120. La primera parte 160 de gma de entrada puede formarse desde el lado inferior del primer cuerpo 120 hasta una posicion del primer cuerpo 120 separada hacia arriba desde el lado inferior del primer cuerpo 120 de 1 mm a 3 mm.
La primera parte 160 de gma de entrada incluye una primera porcion 161 plana, que es horizontalmente plana, una primera porcion 162 inclinada, que se extiende hacia arriba desde una superficie circunferencial de la primera porcion 161 plana, con un radio que aumenta hacia arriba, y una primera porcion 163 redondeada que conecta la primera porcion 162 inclinada y la primera parte 130 de rosca continua y que tiene al menos un area redondeada hacia el interior hacia la lmea central del primer elemento 100 de fijacion. A diferencia de lo mostrado en la Figura 4, la primera porcion 163 redondeada y la primera porcion 162 inclinada forman juntas una lmea arqueada. Como se ilustra en la Figura 1, se forma una segunda parte 260 de gma de entrada, que tiene la misma estructura y funcion que las de la primera parte 160 de gma de entrada, en el segundo elemento 200 de fijacion.
Por otro lado, la primera parte 130 de rosca continua se forma en una forma de espiral en una superficie circunferencial externa del primer cuerpo 120, de manera que el primer elemento 100 de fijacion puede implantarse en un procedimiento con tornillo. La primera parte 130 de rosca continua y el primer elemento 100 de fijacion de la presente realizacion se forman continuamente en la superficie externa del primer cuerpo 120.
Ademas, una cierta seccion de la parte de rosca se interrumpe en la superficie externa de un elemento de fijacion convencional (no mostrado, es decir, la parte de rosca no continua y se forma una o una pluralidad de porciones de borde cortantes en la direccion longitudinal del cuerpo en el area. Una porcion terminal delantera vertical afilada de la porcion del borde cortante puede provocar que el elemento de fijacion no se alinee con una direccion de implantacion del elemento de fijacion.
Sin embargo, en el primer elemento 100 de fijacion de la presente realizacion, puesto que la porcion de borde cortante no sobresale, se forma la primera parte 130 de rosca continua, que es continua, en la superficie externa del primer cuerpo 120. De esta manera, puede evitarse la desalineacion del primer elemento 100 de fijacion con la direccion de implantacion del elemento de fijacion debido a la primera parte 130 de rosca continua. En otras palabras, la primera parte 130 de rosca continua se forma continuamente en la superficie circunferencial externa del primer cuerpo 120, excepto por la primera parte 170 de prevencion del dano al hueso y la primera parte 160 de gma de entrada. Se aplica la misma condicion a la segunda parte 230 de rosca continua del segundo elemento 200 de fijacion. La forma y caractensticas estructurales de la primera parte 130 de rosca continua se describen con referencia a la Figura 8, por comparacion con la segunda parte 230 de rosca continua del segundo elemento 200 de fijacion.
Como se ilustra en la Figura 8, la primera parte 130 de rosca continua incluye una primera parte 131a terminal delantera, que es vertical o esta inclinada hacia un lado, una primera parte 131b curva superior, que forma una superficie superior de la primera parte 131a terminal delantera, y una primera parte 131c curva inferior que forma una superficie inferior de la primera parte 131a terminal delantera. En detalle, la forma de una rosca de la primera parte 130 de rosca continua, es decir, la forma de la primera parte 130 de rosca continua de la presente realizacion, esta alejada de una forma tfpica de una rosca triangular o una rosca rectangular, y se procesa de manera que la superficie superior e inferior de la misma tengan una forma convexa, no una forma lineal con respecto a la primera parte 131a terminal delantera.
Ademas, la primera parte 131a terminal delantera tiene una forma sustancialmente vertical y lineal, mientras que las porciones superior e inferior con respecto a la primera parte 131a terminal delantera, respectivamente, forman la primera parte 131b curva superior y la segunda parte 131c curva inferior, que tiene formas convexas ascendente y
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
descendente (concava vista desde el lado opuesto). Por supuesto, solo puede formarse una cualquiera de las primeras partes 131b y 131c curvas superior e inferior. Sin embargo, como en la presente realizacion, las primeras partes 131b y 131c curvas superior e inferior pueden proporcionarse simetricamente con respecto a la primera parte 131a terminal delantera. Dicha forma y caractensticas estructurales pueden facilitar la implantacion del primer elemento 100 de fijacion debido a que ocurre una menor resistencia al par de torsion durante la implantacion del primer elemento 100 de fijacion.
Por referencia, aunque un angulo 0 entre las lmeas rectas imaginarias (hagase referencia a las lmeas de puntos de la Figura 8), que forman las primeras partes 131b y 131c curvas superior e inferior, puede ser de aproximadamente 30°, la presente invencion no se limita a este. Asimismo, aunque en lo anterior las primeras partes 131b y 131c curvas superior e inferior se ilustran y describen como simetricas entre sf, las primeras partes 131b y 131c curvas superior e inferior pueden tener una forma asimetrica. En este caso, la primera parte 131c curva inferior puede ser mas gruesa. Como resultado, puesto que sena suficiente que las primeras partes 131b y 131c curvas superior e inferior faciliten la implantacion, reduciendo la resistencia al par de torsion durante la implantacion del primer elemento 100 de fijacion, el angulo entre las primeras partes 131b y 131c curvas superior e inferior y la estructura simetrica o asimetrica de las primeras partes 131b y 131c curvas superior e inferior puede cambiarse apropiadamente de acuerdo con la situacion.
La segunda parte 230 de rosca continua del segundo elemento 200 de fijacion tambien tiene la misma estructura que la primera parte 130 de rosca continua del primer elemento 100 de fijacion. En otras palabras, la segunda parte 230 de rosca continua incluye tambien una segunda parte terminal delantera 231a y una segunda parte 231c curva superior y una segunda parte 231c curva inferior que, respectivamente, forman las superficies superior e inferior de la segunda parte 231a terminal delantera.
Un paso P de rosca entre las roscas de la primera parte 130 de rosca continua y un paso P de rosca entre las roscas de la segunda parte 230 de rosca continua, son iguales. Una region de la porcion terminal (una porcion sombreada AH de la Figura 8) de la segunda parte 230 de rosca continua se extiende desde la parte 131a terminal delantera de la primera parte 130 de rosca continua adicionalmente hacia fuera en una direccion del radio en una distancia predeterminada identicamente a las primeras partes 131b y 131c curvas superior e inferior de la primera parte 130 de rosca continua. En la estructura anterior, el segundo elemento 200 de fijacion puede implantarse sin fresado adicional en el orificio H de fresado (hagase referencia a la Figura 3), donde se habfa implantado el primer elemento 100 de fijacion y tambien sin danar el hueso alveolar circundante. De esta manera la cirugfa de implante puede realizarse convenientemente en comparacion con la tecnica anterior.
Por referencia, en vista de una lmea de contorno de la primera parte 130 de rosca continua, una lmea de contorno imaginaria que conecta la porcion terminal delantera de la primera parte 130 de rosca continua de la primera parte 170 de prevencion del dano al hueso a la primera parte 160 de grna de entrada, forma una lmea de inclinacion ahusada de manera que una anchura entre las lmeas de contorno imaginarias disminuye gradualmente. Esta condicion se aplica identicamente a la segunda parte 230 de rosca continua. Por supuesto, las lmeas de contorno de la primera parte 130 de rosca continua y la segunda parte 230 de rosca continua pueden tener la misma inclinacion a traves de toda el area o solo una seccion parcial puede tener una inclinacion ahusada. La condicion puede estar dentro del alcance de los derechos de la presente invencion.
Finalmente, resumiendo, en el sistema de implante de la presente invencion con referencia a la Figura 1, el primer elemento 100 de fijacion y el segundo elemento 200 de fijacion tienen una estructura casi comun. En otras palabras, el primero cuerpo 120 del primer elemento 100 de fijacion y el 220 del segundo elemento 200 de fijacion puedan fabricarse para que sean identicos entre sf, y tienen en comun que la primera y segunda partes 160 y 260 de grna de entrada se proporcionan en la primera y segunda partes 170 y 270 de prevencion del dano al hueso.
Sin embargo, en comparacion entre la primera parte 130 de rosca continua del primer elemento 100 de fijacion y la segunda parte 230 de rosca continua del segundo elemento 200 de fijacion , el paso P de rosca entre las roscas de la primera parte 130 de rosca continua y el paso P de rosca entre las roscas de la segunda parte 230 de rosca continua son iguales entre sf, aunque son diferentes en tanto que la region de la porcion terminal (la porcion sombreada AH de la Figura 8) de la segunda parte 230 de rosca continua se extiende desde la parte 131a terminal delantera de la primera parte 130 de rosca continua adicionalmente hacia fuera en una direccion del radio en una distancia predeterminada identicamente a las primeras partes 131b y 131c curvas superior e inferior de la primera parte 130 de rosca continua.
De esta manera, como se ha descrito anteriormente, puesto que el primer cuerpo 120 del primer elemento 100 de fijacion y el segundo cuerpo 220 del segundo elemento 200 de fijacion son iguales, el orificio H de fresado (hagase referencia a la Figura 3) puede formarse en un hueso alveolar usando la misma fresa (no mostrado). Asimismo, cuando el primer elemento 100 de fijacion se implanta en el orificio H de fresado (hagase referencia a la Figura 3) formado en el hueso alveolar usando una fresa comun, como se muestra en la Figura 1, aunque falle la implantacion del primer elemento 100 de fijacion, el segundo elemento 200 de fijacion puede implantarse directamente en el mismo orificio H de fresado sin tener que ampliar el orificio H de fresado o formar otro orificio. Por lo tanto, la implantacion dental puede realizarse facilmente segun se compara con la tecnica relacionada. Por tanto, es posible que el primer cuerpo 120 del primer elemento 100 de fijacion sea igual al segundo cuerpo 220 del segundo elemento
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
200 de fijacion y solo los tamanos de la primera y segunda partes 130 y 230 de rosca continua sean diferentes entre sr
Haciendo referencia a la Figura 2, por ejemplo, cuando el primer elemento 100 de fijacion, que tiene un diametro de rosca de 4,0 mm, se implanta en el orificio H de fresado (hagase referencia a la Figura 3) formado en un hueso alveolar 13 con una fresa comun, aunque falle la implantacion del primer elemento 100 de fijacion, el segundo elemento 200 de fijacion que tiene un diametro de rosca de 4,5 mm, por ejemplo, puede implantarse en el mismo orificio H de fresado sin fresado adicional. Ademas, si la implantacion del segundo elemento 200 de fijacion falla, pueden implantarse un tercer y cuarto elementos de fijacion, que tienen diametros de rosca de 5,0 mm y 5,5 mm, en el mismo orificio H de fresado.
Basandose en la descripcion anterior, se explicara ahora una cirugfa de implante ejemplar. En primer lugar, un orificio H de fresado como se ilustra en la Figura 3 se forma perforando una posicion de implantacion usando una fresa comun (no mostrada). En este momento, el diametro del orificio H de fresado puede ser similar o igual a una anchura maxima del primer cuerpo 120. A continuacion, el primer elemento 100 de fijacion se coloca hacia la posicion de implante y se inserta en el orificio H de fresado (hagase referencia a la Figura 3) del hueso alveolar 13.
Cuando el primer elemento 100 de fijacion se inserta en el orificio H de fresado (hagase referencia a la Figura 3), puesto que la primera parte 160 de grna de entrada del primer elemento 100 de fijacion puede insertarse suavemente en el orificio H de fresado, la direccion de insercion del primer elemento 100 de fijacion puede que no alterarse. En otras palabras, puesto que la direccion de la implantacion inicial puede guiarse facilmente, la cirugfa de implante puede realizarse de una forma mas facil y conveniente.
Despues de que la direccion de la implantacion se ajuste mediante la primera parte 160 de grna de entrada, el primer elemento 100 de fijacion se implanta mientras se hace girar. Despues, la primera parte 130 de rosca continua facilita estructuralmente la implantacion del primer elemento 100 de fijacion. Cuando la implantacion se completa, el primer elemento 100 de fijacion se fija al hueso alveolar con una fuerte fuerza de fijacion. Al hacer esto, la primera parte 170 de prevencion del dano al hueso localizada en una porcion terminal del primer elemento 100 de fijacion, es decir, en la porcion del lado superior de la hoja del dibujo, evita que se dane el hueso alveolar que existe en el area de abertura del orificio H de fresado. Por otro lado aunque es ideal esperar un tiempo predeterminado despues de implantar el primer elemento 100 de fijacion, como en el caso anterior, en algunos casos, la implantacion del primer elemento 100 de fijacion puede fallar. En este caso, el segundo elemento 200 de fijacion puede implantarse directamente en el orificio H de fresado (hagase referencia a la Figura 3) sin fresado adicional. Como se ha descrito anteriormente, esto es posible puesto que el primer y segundo cuerpos 120 y 220 del primer y segundo elementos 100 y 200 de fijacion son iguales. En particular, esto es posible puesto que el paso P de rosca entre las roscas de la primera parte 130 de rosca continua y el paso P de rosca entre las roscas de la segunda parte 230 de rosca continua, son identicos entre sf, aunque son diferentes en que la region de la porcion terminal (la porcion sombreada AH de la Figura 8) de la segunda parte 230 de rosca continua se extiende desde la parte 131a terminal delantera de la primera parte 130 de rosca continua adicionalmente hacia fuera en una direccion del radio en una distancia predeterminada identicamente a las primeras partes 131b y 131c curvas superior e inferior de la primera parte 130 de rosca continua.
Si el primer elemento 100 de fijacion se implanta con exito, despues de la osteointegracion del primer elemento 100 de fijacion, el pilar 150 (hagase referencia a la Figura 9) se acopla a la primera parte 140 de acoplamiento del pilar del primer elemento 100 de fijacion.
Cuando el pilar 150 se acopla a la primera parte 140 de acoplamiento del pilar, la primera parte 152 de acoplamiento y la segunda parte 153 de acoplamiento del pilar 150 se insertan en y se acoplan a la primera parte 141 rebajada y la segunda parte 142 rebajada de la primera parte 140 de acoplamiento del pilar, respectivamente. Despues, se evita la rotacion del pilar 150 por acoplamiento entre la segunda parte 153 de acoplamiento del pilar 150 y la segunda parte 142 rebajada de la primera parte 140 de acoplamiento del pilar. Ademas, debido a un acoplamiento fuerte o hermetico entre la primera parte 152 de acoplamiento del pilar 150 y la primera parte 141 rebajada de la primera parte 140 de acoplamiento del pilar, puede que el pilar 150 no se separe facilmente, y la posibilidad de infeccion puede reducirse debido a un sellado fiable formado por el acoplamiento fuerte o hermetico.
Despues de que la primera parte 152 de acoplamiento y la segunda parte 153 de acoplamiento del pilar 150 se hayan insertado respectivamente en la primera parte 141 rebajada y la segunda parte 142 rebajada de la primera parte 140 de acoplamiento del pilar, un tornillo del pilar (no mostrado) se inserta en el orificio 151a de penetracion del pilar 150 y se acopla al orificio 143 para tornillo de la primera parte 140 de acoplamiento del pilar. Despues, la cirugfa de implante se completa sujetando una protesis al pilar 150.
Como se ha descrito anteriormente, de acuerdo con el sistema de implante de la presente realizacion, aunque falle la implantacion del primer elemento 100 de fijacion, el segundo elemento 200 de fijacion puede implantarse directamente sin fresado adicional. Por lo tanto, la implantacion dental puede realizarse convenientemente en comparacion con la tecnica relacionada.
Ademas, de acuerdo con el primer y segundo elementos 100 y 200 de fijacion para implantes dentales de acuerdo con la presente realizacion, puede evitarse que se dane el hueso alveolar que existe en el area de abertura del orificio H de fresado debido a la parte de rosca (no mostrada) formada por toda la superficie externa del cuerpo en un elemento de fijacion convencional. De esta manera, la implantacion dental puede realizarse de forma mas 5 conveniente.
Aunque se han descrito realizaciones con referencia a un numero de realizaciones ilustrativas de las mismas, debe entenderse que los expertos en la materia pueden prever otras numerosas modificaciones y realizaciones que esten dentro del ambito de los principios de esta divulgacion. Mas particularmente, son posibles diversas variaciones y modificaciones en las partes componentes y/o disposiciones de la disposicion de combinacion actual dentro del 10 alcance de la divulgacion, los dibujos y las reivindicaciones adjuntas. Ademas de las variaciones y modificaciones en las partes componentes y/o disposiciones, los usos alternativos seran evidentes tambien para los expertos en la materia.
Aplicabilidad industrial
La presente invencion puede aplicarse al campo de una cirugfa de implante dental.
15

Claims (5)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Un elemento (100, 200) de fijacion de implante dental que comprende:
    un cuerpo (120, 220);
    una parte (130, 230) de rosca continua, formada continuamente con una forma de espiral a lo largo de una direccion circunferencial externa del cuerpo (120, 220); y
    una parte (170, 270) de prevencion del dano al hueso formada en una porcion terminal del cuerpo (120, 220) y que evita el dano a un hueso alveolar existente en un area de abertura de un orificio (H), en el que se implanta el elemento (100, 200) de fijacion de implante dental, debido a la parte (130, 230) de rosca continua, en el que la parte (170, 270) de prevencion del dano al hueso se proporciona en una region no roscada donde no se ha formado la parte (130, 230) de rosca continua, en una superficie externa de la una porcion terminal del cuerpo (120, 220) y formada integralmente en el cuerpo (120, 220) mediante una longitud predeterminada en la una porcion terminal del cuerpo (120, 220),
    caracterizado por
    una parte (160, 260) de grna de entrada proporcionada en una region no roscada en la otra porcion terminal del cuerpo (120, 220) opuesta a la parte (170, 270) de prevencion del dano al hueso, formada con una longitud de 1 mm a 3 mm en una direccion longitudinal del cuerpo (120, 220) desde la porcion terminal delantera del cuerpo (120, 220) con respecto a una direccion en la que el cuerpo (120, 220) se implanta y guiando el cuerpo (120, 220) en una direccion de entrada de implantacion inicial,
    en el que la parte (160, 260) de grna de entrada incluye una porcion (161) plana que forma una superficie plana perpendicular a la direccion longitudinal del cuerpo (120, 220), una porcion (162) inclinada que se extiende hacia la una porcion terminal del cuerpo (120, 220) desde una circunferencia de la porcion (161) plana, incrementandose un radio de la porcion (162) inclinada en la direccion de la una porcion terminal del cuerpo (120, 220) y una porcion (163) redondeada que conecta la porcion (162) inclinada y la parte (130, 230) de rosca continua y que tiene al menos un area redondeada hacia dentro hacia una lmea central del elemento de fijacion.
  2. 2. El elemento de fijacion de implante dental de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que la parte (170, 270) de prevencion del dano al hueso tiene una superficie externa no lineal tal que un diametro de la parte (170, 270) de prevencion del dano al hueso disminuye desde una porcion terminal de cuerpo (120, 220) hasta un lado opuesto del mismo.
  3. 3. El elemento de fijacion de implante dental de acuerdo con la reivindicacion 1 o 2, en el que el cuerpo (120, 220) se proporciona de manera que un exterior del cuerpo (120, 220) esta ahusado de una manera tal que un diametro del cuerpo (120, 220) disminuye a lo largo de una direccion de implantacion; y
    una lmea de contorno imaginaria, que conecta una porcion (131a, 231a) terminal delantera de la parte (130, 230) de rosca continua, forma una lmea de inclinacion ahusada, de manera que una anchura entre las lmeas de contorno imaginarias disminuye gradualmente en la direccion de implantacion.
  4. 4. El elemento de fijacion de implante dental de acuerdo con la reivindicacion 1 o 2, en el que la parte (130, 230) de rosca continua comprende:
    una porcion (131a, 231a) terminal delantera que es vertical o esta inclinada hacia un lado; y
    una parte (131b, 131c, 231b, 231c) curva formada sobre una superficie superior o inferior de la porcion (131a,
    231a) terminal delantera y que reduce la resistencia al par de torsion,
    en el que la parte (131b, 131c, 231b, 231c) curva es una parte (131b, 131c, 231b, 231c) curva superior o inferior respectivamente formada en una superficie superior o inferior con respecto a la porcion (131a, 231a) terminal delantera.
  5. 5. El elemento de fijacion de implante dental de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que una parte (140) de acoplamiento del pilar a la que se acopla un pilar (150) se proporciona en un area interior de la una porcion terminal del cuerpo (120, 220) y la parte (140) de acoplamiento del pilar comprende:
    una primera parte (141) rebajada principalmente rebajada desde un extremo del cuerpo (120, 220) en una direccion de longitud del cuerpo (120, 220);
    una segunda parte (142) rebajada secundariamente rebajada en mas profundidad desde el otro extremo de la primera parte (141) rebajada en la direccion de longitud del cuerpo (120, 220) y tiene una forma poligonal; y un orificio (143) para tornillo formado en una region central de la segunda parte (142) rebajada en la direccion de longitud del cuerpo (120, 220), en el que se acopla un tornillo de pilar para el acoplamiento con el pilar (150).
ES13173577T 2010-04-22 2010-12-30 Elemento de fijación para un implante dental Active ES2595034T7 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
KR1020100037567A KR101134342B1 (ko) 2010-04-22 2010-04-22 치과용 임플란트의 픽스츄어 및 그를 구비하는 임플란트 시술용 세트
KR20100037567 2010-04-22

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2595034T3 true ES2595034T3 (es) 2016-12-27
ES2595034T7 ES2595034T7 (es) 2022-05-26

Family

ID=44834579

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10850326.9T Active ES2567728T3 (es) 2010-04-22 2010-12-30 Sistema de implante dental
ES13173577T Active ES2595034T7 (es) 2010-04-22 2010-12-30 Elemento de fijación para un implante dental

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10850326.9T Active ES2567728T3 (es) 2010-04-22 2010-12-30 Sistema de implante dental

Country Status (10)

Country Link
US (3) US10758325B2 (es)
EP (2) EP2561825B1 (es)
JP (2) JP5913290B2 (es)
KR (1) KR101134342B1 (es)
CN (2) CN105193513B (es)
ES (2) ES2567728T3 (es)
LT (1) LT2647349T (es)
PL (2) PL2561825T3 (es)
PT (1) PT2647349T (es)
WO (1) WO2011132843A2 (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR101134342B1 (ko) * 2010-04-22 2012-04-09 주식회사 메가젠임플란트 치과용 임플란트의 픽스츄어 및 그를 구비하는 임플란트 시술용 세트
EP2497441B1 (en) * 2011-03-10 2016-03-09 Megagen Implant Co., Ltd. Dental Implant System
US8975310B2 (en) 2011-07-20 2015-03-10 Brigham Young University Hydrophobic ceragenin compounds and devices incorporating same
KR101470972B1 (ko) * 2012-11-01 2014-12-09 주식회사 메가젠임플란트 임플란트용 픽스츄어 제작 시스템
CA2897150C (en) 2013-01-07 2021-07-13 Brigham Young University Methods for reducing cellular proliferation and treating certain diseases
RU2669800C2 (ru) 2013-03-15 2018-10-16 Брихэм Янг Юниверсити Способы лечения воспаления, аутоиммунных расстройств и боли
US11524015B2 (en) 2013-03-15 2022-12-13 Brigham Young University Methods for treating inflammation, autoimmune disorders and pain
US10568893B2 (en) 2013-03-15 2020-02-25 Brigham Young University Methods for treating inflammation, autoimmune disorders and pain
US11690855B2 (en) 2013-10-17 2023-07-04 Brigham Young University Methods for treating lung infections and inflammation
US20150203527A1 (en) 2014-01-23 2015-07-23 Brigham Young University Cationic steroidal antimicrobials
WO2015115692A1 (ko) * 2014-01-28 2015-08-06 주식회사 메가젠임플란트 치과용 임플란트의 픽스츄어
CA2844321C (en) 2014-02-27 2021-03-16 Brigham Young University Cationic steroidal antimicrobial compounds
US10238665B2 (en) 2014-06-26 2019-03-26 Brigham Young University Methods for treating fungal infections
US10441595B2 (en) 2014-06-26 2019-10-15 Brigham Young University Methods for treating fungal infections
US10227376B2 (en) 2014-08-22 2019-03-12 Brigham Young University Radiolabeled cationic steroid antimicrobials and diagnostic methods
US10155788B2 (en) 2014-10-07 2018-12-18 Brigham Young University Cationic steroidal antimicrobial prodrug compositions and uses thereof
WO2016172543A1 (en) 2015-04-22 2016-10-27 Savage Paul B Methods for the synthesis of ceragenins
US10226550B2 (en) 2016-03-11 2019-03-12 Brigham Young University Cationic steroidal antimicrobial compositions for the treatment of dermal tissue
KR101833388B1 (ko) 2016-12-22 2018-03-02 신세기메디텍(주) 임플란트용 픽스쳐
US10959433B2 (en) 2017-03-21 2021-03-30 Brigham Young University Use of cationic steroidal antimicrobials for sporicidal activity
KR102082120B1 (ko) * 2017-10-11 2020-02-28 학교법인 송원대학교 임플란트용 픽스쳐
KR102096885B1 (ko) * 2017-12-04 2020-04-03 주식회사 메가젠임플란트 치과용 임플란트의 픽스츄어
FR3075030B1 (fr) * 2017-12-18 2021-10-01 Anthogyr Sa Implant dentaire a penetration transmucosale partielle, et ensemble prothetique comportant un tel implant
KR101841747B1 (ko) * 2017-12-22 2018-03-23 왕제원 임플란트용 픽스쳐 식립을 위한 방향확인 핀과 가이드 탭 드릴 키트
KR101878228B1 (ko) * 2018-04-06 2018-08-17 주식회사 메가젠임플란트 워터글라스 코팅 픽스츄어의 제조방법
FR3085834B1 (fr) * 2018-09-14 2022-04-29 Euroteknika Systeme d'implants dentaire

Family Cites Families (73)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4171569A (en) * 1977-10-19 1979-10-23 Star Dental Manufacturing Co., Inc. Dental pin
GB8625174D0 (en) * 1986-10-21 1986-11-26 Edwards Barry Noel Dental prostheses
US4904187A (en) * 1988-04-13 1990-02-27 Tri-Stage, Inc. Dental implant
ATE105699T1 (de) * 1990-01-15 1994-06-15 Friatec Keramik Kunststoff Dentalimplantat.
US5209659A (en) * 1990-09-05 1993-05-11 Impla-Med Incorporated Method for installing a dental implant
US5116225A (en) * 1990-10-17 1992-05-26 Riera Juan C A Angulated abutment for osseointegrated implants
US5433606A (en) * 1993-07-28 1995-07-18 Core-Vent Corporation Interlocking, multi-part endosseous dental implant systems
US5342199A (en) * 1993-10-08 1994-08-30 Imtec Corporation Cylindrical dental implant
US5642996A (en) * 1993-10-20 1997-07-01 Nikon Corporation Endosseous implant
DE4342415C2 (de) * 1993-12-13 1998-04-16 Haerle Anton Spannungsoptimiertes Gewindeprofil
US6149432A (en) * 1993-12-27 2000-11-21 Biolok International, Inc. Buttress thread dental implant
US6406296B1 (en) * 1993-12-27 2002-06-18 Bio-Lok International, Inc. Implant with enlarged proximal segment
IT1269482B (it) * 1994-01-26 1997-04-01 New Line Srl Impianto protesico per implantologia odontoiatrica
JP2837094B2 (ja) * 1994-05-23 1998-12-14 神蔵 ▲つとむ▼ 歯科用インプラント構成体
JP3342960B2 (ja) 1994-07-07 2002-11-11 根本企画工業株式会社 人工歯根
JP3101185B2 (ja) 1995-08-01 2000-10-23 本田技研工業株式会社 打ち込みボルト
SE507360C2 (sv) * 1996-09-24 1998-05-18 Nobel Biocare Ab Anordning vid system med sortiment av dentala skruvar samt sortiment av dentala skruvar
US5795160A (en) * 1997-02-06 1998-08-18 Hahn; Jack A. Tapered dental implant in a stepped orifice
ES2226147T3 (es) 1997-05-24 2005-03-16 Straumann Holding Ag Dispositivo para la formacion de una protesis dental.
US6217331B1 (en) * 1997-10-03 2001-04-17 Implant Innovations, Inc. Single-stage implant system
US5967783A (en) * 1998-10-19 1999-10-19 Ura; Robert S. Threaded dental implant with a core to thread ratio facilitating immediate loading and method of installation
NL1010409C2 (nl) * 1998-10-27 2000-05-03 Ronald Peter Joannes Wils Stelsel tandheelkundige implantaten alsmede daarvoor gebruikt tandheelkundig implantaat.
ATE197389T1 (de) * 1998-12-11 2000-11-11 Dinkelacker Wolfgang Zahnimplantat und verfahren zu seiner herstellung
AU5615299A (en) * 1999-09-22 2001-04-24 Lipat Consulting Ag Screw-type intraossal dental implant
AR019513A1 (es) * 2000-03-21 2002-02-27 Levisman Ricardo IMPLANTE DE FIJACIoN.
ES2171112B1 (es) * 2000-03-22 2003-10-16 Micerium S R L Tornillo para implantes dentales.
FR2806903B1 (fr) * 2000-03-31 2003-05-02 Jean Claude Yeung Prothese dentaire
IT1314729B1 (it) * 2000-05-10 2003-01-03 Physioplant S R L Dispositivo protesico per impianti dentali intraossei
US6726689B2 (en) * 2002-09-06 2004-04-27 Roger P. Jackson Helical interlocking mating guide and advancement structure
US6402515B1 (en) * 2001-01-10 2002-06-11 Sulzer Dental Inc. Dental implant with variable profile thread
US6939135B2 (en) * 2002-06-03 2005-09-06 Schubert L. Sapian Growth factor releasing biofunctional dental implant
WO2004012622A1 (de) * 2002-07-26 2004-02-12 Star-Group-International Dentalimplantat mit verankerungskopf und schraubkörper
IL156033A0 (en) * 2003-05-21 2004-03-28 Ophir Fromovich Ophir Fromovic Dental implant
US20050276676A1 (en) * 2004-06-15 2005-12-15 Ofer Mardinger Orthodpedic or dental device
WO2006011693A1 (en) 2004-07-27 2006-02-02 Jeil Medical Corporation Bone screw for medical treatments
KR100542043B1 (ko) * 2005-01-31 2006-01-10 주식회사 메가젠 치과용 응급 임플란트
US7677891B2 (en) * 2005-02-01 2010-03-16 Implant Direct Int'l, Inc. Tapered endosseous dental implants with external multiple lead threads
ATE502596T1 (de) * 2005-02-08 2011-04-15 Biotechnology Inst I Mas D Sl Schmales zahnimplantat und zugeordnete teile
US7396231B2 (en) * 2005-03-07 2008-07-08 Niznick Gerald A Flared implant extender for endosseous dental implants
ES2307352B1 (es) * 2005-04-12 2009-09-18 Bti, I+D, S.L. Implante dental y piezas destinadas a ser conectadas a un implante dental, y la conexion interna entre el implante dental y cada pieza.
JP2006296558A (ja) 2005-04-18 2006-11-02 Yoshioka:Kk 生体インプラント材
US8430668B2 (en) * 2005-06-17 2013-04-30 Zimmer Dental, Inc. Dental restorative system and components
ITMI20051207A1 (it) * 2005-06-27 2006-12-28 Dott Giorgio Lorenzon Struttura implantare per protesi dentaria
EP1757245B1 (de) * 2005-08-22 2010-07-21 Riemser Arzneimittel AG Zahnimplantat
ES2376792T3 (es) * 2005-09-02 2012-03-16 Dentsply Friadent Gmbh Implantes dentales de carga inmediata
EP1792580A1 (en) * 2005-09-27 2007-06-06 Ziterion GmbH Two-part dental implants made of biocompatible ceramics
JP2007135751A (ja) * 2005-11-16 2007-06-07 Gc Corp 歯科用インプラント
KR200416306Y1 (ko) 2006-02-22 2006-05-12 (주)덴타임 치과용 임플란트
ES2315100B1 (es) * 2006-05-23 2010-01-05 Vogul, S.L. Implante dental de cono interno.
KR200429575Y1 (ko) * 2006-07-29 2006-10-25 주식회사 메가젠 치과용 응급 임플란트의 내부결합형 픽스츄어
US20080187886A1 (en) * 2007-02-07 2008-08-07 Robb T Tait Dental implant with constant thread crest width
EP1967157A1 (en) * 2007-03-05 2008-09-10 Ziterion GmbH Hybrid two-part dental implant
JP2008245994A (ja) * 2007-03-30 2008-10-16 Tokyo Medical & Dental Univ 歯科用インプラントフィクスチャー
US20080261174A1 (en) * 2007-04-23 2008-10-23 Gittleman Neal B Expanding Ball Lock Oral Prosthesis Alignment Apparatus
US20080241790A1 (en) * 2007-03-30 2008-10-02 Gittleman Neal B CIP of Expanding Ball Lock Oral Prosthesis Alignment Apparatus
EP2142136B1 (de) * 2007-04-17 2017-01-25 Indi Implant Systems GmbH Zahnimplantatsystem
FR2915085A1 (fr) 2007-04-19 2008-10-24 Wai Ping Jean Claude Yeung Implants dentaires a visser muni d'une extremite de guidage
US8038442B2 (en) * 2007-04-23 2011-10-18 Nobel Biocare Services Ag Dental implant and dental component connection
ES2317789B1 (es) * 2007-10-02 2010-02-25 Francisco J. GARCIA SABAN Sistema de doble funcion para implantes dentales.
US8221119B1 (en) * 2007-10-09 2012-07-17 Maurice Valen Dental implant and method of installing the same
ES2321573B1 (es) * 2007-12-07 2010-03-26 Juan Carlos Garcia Saban Implante dental post-extraccion.
EP2240116B1 (en) * 2008-01-28 2015-07-01 Biomet 3I, LLC Implant surface with increased hydrophilicity
KR20080033221A (ko) * 2008-03-26 2008-04-16 윤장훈 보조나사를 이용한 즉시 장착용 임플란트 픽스츄어
US20090263763A1 (en) * 2008-04-16 2009-10-22 Shepard John S Denture Abutment & Retention System
US20090280454A1 (en) 2008-05-11 2009-11-12 Raouf Hanna Dental Implant with Bone and Gingival Tissue Preservation Collar
US8758012B2 (en) * 2008-07-14 2014-06-24 Nobel Biocare Services Ag Compact dental implant
US10149740B2 (en) * 2008-07-24 2018-12-11 Zeev Implants Ltd. Method and system for dental implantation
KR100981719B1 (ko) * 2008-08-20 2010-09-13 주식회사 메가젠임플란트 치과용 임플란트의 픽스츄어
US20100119993A1 (en) * 2008-11-11 2010-05-13 Cagenix, Inc. Dental implant
US20100291507A1 (en) * 2009-05-13 2010-11-18 Custom Spine, Inc. Polyaxial Dental Implant
US8602782B2 (en) * 2009-11-24 2013-12-10 Zimmer Dental, Inc. Porous implant device with improved core
KR101134342B1 (ko) * 2010-04-22 2012-04-09 주식회사 메가젠임플란트 치과용 임플란트의 픽스츄어 및 그를 구비하는 임플란트 시술용 세트
US8998612B2 (en) * 2011-03-10 2015-04-07 Megagen Implant Co, Ltd. Dental implant fixture and implant system having the same

Also Published As

Publication number Publication date
CN105193513A (zh) 2015-12-30
WO2011132843A2 (ko) 2011-10-27
EP2561825A2 (en) 2013-02-27
LT2647349T (lt) 2016-12-27
EP2561825A4 (en) 2014-02-19
PT2647349T (pt) 2016-10-28
EP2647349A3 (en) 2014-02-19
JP2016047265A (ja) 2016-04-07
WO2011132843A3 (ko) 2011-12-22
EP2647349B8 (en) 2016-12-07
US11607294B2 (en) 2023-03-21
CN105193513B (zh) 2017-12-26
JP6101772B2 (ja) 2017-03-22
KR20110118019A (ko) 2011-10-28
JP5913290B2 (ja) 2016-04-27
EP2561825B1 (en) 2016-03-23
ES2595034T7 (es) 2022-05-26
US10758325B2 (en) 2020-09-01
PL2647349T6 (pl) 2022-07-04
PL2561825T3 (pl) 2016-09-30
PL2647349T3 (pl) 2017-03-31
JP2013524926A (ja) 2013-06-20
EP2647349B3 (en) 2022-02-09
US9579167B2 (en) 2017-02-28
US20130040265A1 (en) 2013-02-14
EP2647349A2 (en) 2013-10-09
US20200315748A1 (en) 2020-10-08
US20160022384A1 (en) 2016-01-28
CN102869313A (zh) 2013-01-09
ES2567728T3 (es) 2016-04-26
KR101134342B1 (ko) 2012-04-09
EP2647349B1 (en) 2016-09-14
CN102869313B (zh) 2016-09-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2595034T3 (es) Elemento de fijación para un implante dental
ES2769892T3 (es) Implante
ES2443516T3 (es) Implante dental
ES2291912T3 (es) Implante dental osteointegrado enroscable.
ES2120517T5 (es) Dispositivo de fijacion de un sistema de implante dental.
ES2309159T3 (es) Implante.
ES2687256T3 (es) Implante autorroscante
ES2768578T3 (es) Implante dental y kit que incluye dicho implante dental
ES2899752T3 (es) Implante dental
ES2759342T3 (es) Conjunto de pilar dental angular
BR112019022823A2 (pt) Implante dentário, peça secundária, ferramenta de inserção e sistema de implante dentário
ES2315100B1 (es) Implante dental de cono interno.
ES2874257T3 (es) Implante a nivel de tejido mejorado
ES2935342T3 (es) Implante dental
ES2672934T3 (es) Prótesis dental múltiple transfija
ES2329896T3 (es) Implante de maxilar con trazado de poste acodado.
ES2872499T3 (es) Implante quirúrgico, herramienta de implantación, kit quirúrgico y proceso de fabricación aferentes
ES2209210T3 (es) Implante dental.
ES2490251T3 (es) Implante maxilar
ES2411706T3 (es) Prótesis de articulación de facetas
ES2378915T3 (es) Implante dental
ES2663539B2 (es) Sistema de implante dental altamente autorroscante con conexión híbrida y bloqueo de doble cono paralelo entre el pilar protético, el implante y el tornillo interno.
US20120231419A1 (en) Dental implant fixture and implant system having the same
EP2497441B1 (en) Dental Implant System
ES2874641T3 (es) Sistema de pieza guía y herramienta de fresado