ES2569859T3 - Fibras regeneradas de celulosa retardantes de la llama y procedimiento para su fabricación - Google Patents

Fibras regeneradas de celulosa retardantes de la llama y procedimiento para su fabricación Download PDF

Info

Publication number
ES2569859T3
ES2569859T3 ES12007741.7T ES12007741T ES2569859T3 ES 2569859 T3 ES2569859 T3 ES 2569859T3 ES 12007741 T ES12007741 T ES 12007741T ES 2569859 T3 ES2569859 T3 ES 2569859T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tex
regenerated cellulose
less
fiber
fibers
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12007741.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernhard Müller
Martin GEBERT-GERM
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Glanzstoff Bohemia sro
Original Assignee
Glanzstoff Bohemia sro
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=47227416&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2569859(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from PCT/EP2012/002069 external-priority patent/WO2012152451A1/de
Application filed by Glanzstoff Bohemia sro filed Critical Glanzstoff Bohemia sro
Application granted granted Critical
Publication of ES2569859T3 publication Critical patent/ES2569859T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D01NATURAL OR MAN-MADE THREADS OR FIBRES; SPINNING
    • D01FCHEMICAL FEATURES IN THE MANUFACTURE OF ARTIFICIAL FILAMENTS, THREADS, FIBRES, BRISTLES OR RIBBONS; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED FOR THE MANUFACTURE OF CARBON FILAMENTS
    • D01F2/00Monocomponent artificial filaments or the like of cellulose or cellulose derivatives; Manufacture thereof
    • D01F2/06Monocomponent artificial filaments or the like of cellulose or cellulose derivatives; Manufacture thereof from viscose
    • D01F2/08Composition of the spinning solution or the bath

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Artificial Filaments (AREA)

Abstract

Fibra regenerada de celulosa retardantes de la llama, en particular fibra cortada y en particular producida de acuerdo con el procedimiento de viscosa, con elevadas propiedades de resistencia en seco en forma de una fuerza necesaria media por % de extensión en el intervalo entre el 2 y el 7 % de extensión relativa de 1,4 cN/tex o superior, preferentemente al menos 1,6 cN/tex o superior, más preferentemente al menos 1,8 cN/tex o superior y en particular al menos 2,0 cN/tex o superior.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Fibras regeneradas de celulosa retardantes de la llama y procedimiento para su fabricacion
La invencion se refiere a una fibra regenerada de celulosa, asi como a un procedimiento para su fabricacion. El documento WO 2011/026159 A1 divulga fibras regeneradas de celulosa retardantes de la llama con elevadas propiedades de resistencia.
La invencion proporciona una fibra regenerada de celulosa retardante de la llama con propiedades de resistencia en seco adecuadas de acuerdo con la reivindicacion 1. Otras configuraciones preferidas asi como aspectos de procedimiento estan indicados en las reivindicaciones siguientes.
En primer lugar se indican explicaciones adicionales para la invencion o el campo de la invencion. Estos incluyen un procedimiento para la fabricacion de fibra regenerada de celulosa, en particular una fibra multifilamento, en el que a la viscosa, antes de la hilatura en humedo, se le anade tambien un solido, y en el que despues de la coagulacion al menos parcial de los filamentos en el bano de hilatura siguiendo a la extrusion de la masa de hilatura, tiene lugar tambien un estiraje en el segundo bano, del que se retiran los filamentos con una velocidad de retirada final.
Se ha comprobado que, los multifilamentos producidos segun este procedimiento a partir de viscosa o bien ya no satisfacen los requisitos textiles modernos con respecto a sus resistencias o bien, de no ser asi, cuando no satisfacen los requisitos con respecto a las resistencias que pueden obtenerse, aparecen dificultades durante el procesamiento adicional de los hilos multifilamento para dar estructuras textiles, en particular cuando debe utilizarse el multifilamento como material de urdimbre.
Los productos de fibra usados para ello en la actualidad se basan en particular, debido a la escasez en el mercado, en alternativas principalmente en hilos de fibras cortadas con el uso de fibras Lenzing® FR. Precisamente para el uso como material de urdimbre, estos hilos de fibras cortadas son adecuados solo hasta cierto punto.
Un aspecto mas amplio se basa en perfeccionar un procedimiento tal como se menciono anteriormente, de modo que se mejore la procesabilidad adicional de los productos de fibra producidos con el mismo, en particular con respecto a un uso como material de urdimbre, en particular para la fabricacion de productos textiles de alta calidad para la aplicacion por ejemplo como ropa de proteccion.
Preferentemente, un perfeccionamiento se caracteriza esencialmente por que un primer parametro adimensional formado por el cociente del estiraje medido en porcentaje y la velocidad de retirada final medida en metros por minuto es menor de 2,5, preferentemente menor de 2,0, en particular menor de 1,67.
En este contexto se ha reconocido concretamente que, debido a, por un lado, la adicion de solidos (por ejemplo de un agente retardante de la llama) y, por otro lado, mediante el estiraje en el segundo bano (bano B) en la aplicacion de parametros de procedimiento conocidos, exista el riesgo de una fragilidad elevada de las fibras producidas, que repercute de manera directamente negativa sobre las propiedades superficiales de las fibras y los hilos producidos. Con la eleccion de acuerdo con la invencion del primer parametro se consiguen, por el contrario, a pesar de la adicion de solidos y la resistencia conseguida mediante el estiraje, propiedades superficiales mejoradas de las fibras producidas, en particular superficies de fibra mas lisas.
De esta manera ya no es necesario recurrir a contramedidas menos atractivas desde el punto de vista economico como ecologico, en forma de etapas de trabajo adicionales, que modifican temporalmente la superficie, tal como por ejemplo alisado y aceites de urdido.
Visto microscopicamente, roturas de capilares individuales como consecuencia de fallos de hilatura son una causa esencial para una calidad superficial que empeora, que se perciben en forma de partes gruesas en el hilo y se denominan comunmente pelusas. En el transcurso de las etapas de trabajo textiles posteriores, por ejemplo en el caso del retorcido, tejido o tricotado, estas aumentan de tamano continuamente. Mediante la solicitation mecanica del hilo por friction contra por ejemplo rodillos de desviacion, ojales, filetas para urdidoras etc. pueden desplazarse estos capilares sueltos, mediante lo cual aumentan de tamano sucesivamente las pelusas.
Cuantitativamente, puede determinarse la calidad superficial de las fibras sin fin mediante el numero de pelusas por unidad de cantidad de la fibra, por ejemplo por 1000 metros de longitud (o por kilogramo de hilo). En el presente contexto, por el numero de pelusas por 1000 metros se entiende en el presente contexto el numero de los fallos detectables por un aparato de medicion en el hilo por 1000 metros de longitud, pudiendo provocar un unico filamento individual roto ya un fallo de este tipo, sin embargo, dos o varios capilares individuales rotos en el mismo sitio no se cuentan dos veces o varias veces. Un aparato de medicion adecuado es por ejemplo un Elkometer III de la empresa Textechno.
Mediante el procedimiento preferido de acuerdo con la invencion pueden conseguirse y mantenerse limites superiores para un hilo no retorcido de 4 pelusas/1000 metros, pero tambien 2 pelusas/1000 metros, incluso 1,5
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
pelusas/1000 metros. Esto se logra tambien con pigmentos incorporados por hilatura en una cantidad de mas del 15 %, en particular tambien en el intervalo del 18 % al 25 %, refiriendose estos datos de porcentaje a porcentajes en peso con respecto a la a-celulosa. Ademas, con el procedimiento preferido de acuerdo con la invencion pueden conseguirse tambien hilos retorcidos con valores de pelusa de 1 pelusa por 1000 metros o menos, en particular de 0,6 pelusas por 1000 metros o menos, y esto incluso en un agente protector contra la llama que contiene fosforo incorporado por hilatura con un contenido de fosforo referido a la celulosa del 3 % al 4 % y en fabricacion industrial.
Para explicar este primer parametro adimensional puede recurrirse al siguiente ejemplo corto. Por ejemplo, en el segundo bano se efectua un estiraje del 80 %, a una velocidad de retirada final de 70 metros/minuto. Entonces, el primer parametro asciende a 80/70 = 1,14.
Preferentemente, el primer parametro es mayor de 0,75, en particular mayor de 1,0. Tambien el primer parametro puede ser mas preferentemente menor de 1,5, preferentemente menor de 1,33, en particular de 1,25. Con ello pueden producirse propiedades superficiales especialmente adecuadas de las fibras.
Se prefiere un segundo parametro adimensional, que no esta formado, como el primer parametro, por el cociente, sino por el producto de las dos magnitudes, en el intervalo de 3200 aguas arriba, preferentemente mayor de 3600, en particular mayor de 4000, no obstante preferentemente en el intervalo de menor de 8000, preferentemente menor de 7500, en particular menor de 7000.
En este contexto esta previsto que como valor absoluto para la velocidad de retirada final se alcanza al menos un valor de 40 m/min, preferentemente al menos 50, mas preferentemente al menos 60 y en particular al menos > 65 m/min. Con respecto al estiraje se estirara en al menos el 60 %, preferentemente con mas del 70 %, pero preferentemente en no mas del 120 %, en particular no mas del 100 %.
En un perfeccionamiento ventajoso adicional de la invencion se tiene en cuenta de manera especifica el titulo del multifilamento formado. A este respecto esta previsto que un tercer parametro adimensional formado por el cociente del segundo parametro y la raiz del titulo medido en dtex del multifilamento no es menor de 300, preferentemente mayor de 330, mas preferentemente mayor de 360 y en particular es mayor de 400. El dato de titulo se refiere a este respecto al titulo total del multifilamento, este asciende por ejemplo a 225, y el segundo parametro se encuentra en 6300, de este modo resulta el tercer parametro en 420. No obstante, estos valores del tercer parametro se refieren particularmente a fibras multifilamento con un titulo total de 330 dtex o menos, sin embargo, puede recurrirse tambien para titulos algo mayores hasta aproximadamente en el intervalo de 600 dtex. En principio, no obstante, para titulos totales de mas de 330 dtex, en particular de mas de 600 dtex o incluso mas de 900 dtex se prefiere un iimite inferior para el tercer parametro de 160, en particular 200.
Como limite superior para el tercer parametro asi formado se prefiere un valor de 680. Mas preferentemente, el tercer parametro sera de 600 o inferior, mas preferentemente inferior a 530 y en particular inferior a 500.
Con respecto a la cantidad de solidos anadida, la cantidad total indicada en porcentaje con respecto a la a-celulosa de los pigmentos insolubles en agua de este tipo, no superara preferentemente el 25 %. Ademas se prefiere que la velocidad de retirada final medida en metros por minuto se mueva bajo la curva 95 - 0,025 x2, preferentemente bajo la curva 90 - 0,016 x2.
Con respecto a aplicaciones que requieren una resistencia a la llama de las estructuras producidas a partir de fibras, se anade como solido preferentemente un agente protector contra la llama que contiene fosforo. La adicion tiene lugar preferentemente mediante adicion de una dispersion de las particulas. En particular, la adicion puede tener lugar a la masa ya fabricada por hilatura por lo demas. Tambien pueden emplearse en este caso los agentes de dispersion ya mencionados anteriormente.
Con respecto al titulo total de la fibra multifilamento se prefiere un grosor de fibra no inferior a 60 dtex. Ademas se prefiere que el titulo total de la fibra no sea superior a 2500 dtex. Con respecto al titulo de capilar se considera preferente en el intervalo de 1,8 a 2,6 dtex, en particular en el intervalo de 2,2 a 2,6 dtex, considerandose este ultimo ventajoso en particular para titulos de hilo totales inferiores a 330 dtex. Como diametro promedio de las fibras individuales se considera ventajoso un intervalo entre 10 y 30 ^m, preferentemente entre 11 y 20 ^m.
Ademas, se preve preferentemente que la cantidad xfr del solido retardante de la llama que contiene fosforo en el caso de un trtulo total T predeterminado del multifilamento se anada por dosificacion de modo que se encuentre en porcentaje referido a la a-celulosa por encima de 16,5 + (290-T)/90, preferentemente por encima de 17 + (290-T)/90, y en particular por debajo de 19 + (290-T)/90, mas preferentemente por debajo de 18,5 + (290-T)/90. En particular se piensa en el agente protector contra la llama indicado en la reivindicacion 10. Estas cantidades para xfr son validas particularmente para trtulos totales en el intervalo de 330 o inferiores. Para titulos totales en el intervalo de 330 o superiores, xfr se encontrara preferentemente en el intervalo entre el 17,5 y el 19,0 %.
Ademas, en este aspecto, se propone un multifilamento hilado a partir de viscosa y retorcido, que se produjo en particular de acuerdo con uno de los aspectos de procedimiento descritos anteriormente, y en el que, por un lado, no
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
se ha superado un numero de pelusas de 2 pelusas por 1000 metros de longitud, preferentemente no se ha superado un numero de pelusas de 1 pelusa por 1000 metros, en particular de 0,5 pelusas por 1000 metros, y que, por otro lado, presenta un contenido de fosforo con respecto a la a-celulosa del 2,8 % o superior, preferentemente del 3 % o superior, en particular del 3,2 % o superior asi como del 4,2 % o inferior, preferentemente del 4 % o inferior, en particular del 3,8 % o inferior. El retorcido tiene lugar en maquinas de retorcido adecuadas, por ejemplo y preferentemente en maquinas de retorcido anular de la marca Ratti sobre S500.
En particular se prefiere que un limite superior para el producto de numero de pelusas por 1000 metros de longitud y contenido de fosforo indicado en porcentaje con respecto a la a-celulosa no sea superior a 8, mas preferentemente no superior a 6, aun mas preferentemente no superior a 4 y en particular no superior a 3.
Para las fibras acabadas se consiguen resistencias a la rotura en seco en estado acondicionado en el intervalo de mas de 25 cN/tex. Ademas, el tejido producido a partir de ello, despues de encogimiento inicial (del primer al segundo lavado) despues de 50 lavados mas permanece por debajo del 5 % de encogimiento adicional.
La resistencia en humedo y por lo tanto tambien la estabilidad frente al lavado del multifilamento producido puede indicarse por ejemplo mediante el modulo de Chord, en humedo en estado retorcido cN/tex con los puntos de extension E1=4 % y E2=3,5 %, tal como se define en BISFA, Testing Methods for Viscose, Cupro, Acetate, Triacetate, and Lyocell Filament Yarns (Cellulosic Filament Yarns), edicion de 2007, capitulo 7 (7.6.1.3). Se prefiere que el producto del modulo de Chord asi medido indicado en cN/tex por la raiz cuadrada del titulo indicado dtex de las fibras, se mueva en el intervalo de no menos de 280, preferentemente no menos de 320, en particular no menos de 360. Ademas, este producto no superara preferentemente 560, mas preferentemente 520 y en particular no superara 480. Estos valores de producto son validos en particular para fibras con titulos totales de 330 dtex o inferiores. En valores absolutos, el modulo de Chord ascendera preferentemente al menos a 20 cN/tex para titulos de hilo > 200 dtex, y al menos 30 cN/tex para titulos de hilo de 120 dtex o inferiores.
La temperatura de laminacion de la laminacion en seco se encuentra, en particular, en este segundo aspecto de la invention, preferentemente en el intervalo de 40 °C o superior, preferentemente 45 °C o superior, en particular 50 °C o superior, y preferentemente 95 °C o inferior, preferentemente 80 °C o inferior, en particular 70 °C o inferior.
De manera especialmente preferente, como material celular de la viscosa se recurrira a un material celular con una viscosidad limite superior a 560 ml/g y un contenido de a-celulosa superior al 97,5 % con, en particular, distribution monomodal del peso molecular, en particular un material celular kraft-de madera de conifera. La viscosidad limite se determinara a este respecto de acuerdo con la norma ISO/FDIS 5351:2009 (Limiting Viscosity Number [n]).
Cabe senalar que las fibras regeneradas de celulosa representan un material de base de alto valor para fibras resistentes a la llama, dado que, puede dotarse de una excelente resistencia a la llama mediante tecnicas en si conocidas. Entonces, como polimero hidrofilo, no termoplastico, pueden absorber grandes cantidades de humedad.
En particular presentan ventajas de fibras celulosicas que se producen de manera natural tal como algodon, con la ventaja adicional de que estan dotadas con resistencia a la llama de manera permanente mediante la adicion de agentes resistentes a la llama en la solution de hilatura, y no solo superficialmente, tal como el algodon.
Preferentemente, para conseguir resistencias deseadas, se usan materiales celulares con purezas muy altas, se prefiere en particular el uso de un material celular con distribucion monomodal del peso molecular.
En principio, es posible la aplicacion del procedimiento de Lyocell (procedimiento de disolucion directa con NMMO como disolvente), resistencias muy altas con una baja tendencia a la fibrilacion se consiguen no obstante preferentemente con el procedimiento de viscosa en su manifestation como procedimiento de hilatura de filamentos, tal como se describio anteriormente. Con ello pueden aprovecharse del mejor modo posible las propiedades de resistencia inherentes de la celulosa.
Por un lado, en este caso puede ser ventajoso un alto grado de estiraje, por otro lado, en cambio, tambien un secado en estado no relajado. La micromorfologia que se forma de este modo, el grado de cristalizacion y el grado de la alineacion de la hebras de celulosa elementales pueden ser ventajosos para altas propiedades de resistencia.
Para la hilatura de fibras cortadas se presupone preferentemente una cierta rugosidad de la superficie como tambien un rizado/curvatura/retorcido suficiente de las fibras cortadas. Para conseguir estas propiedades, se forman fibras cortadas, generandose en un procedimiento de hilatura en humedo en primer lugar fibras producidas sin fin, estas se cortan aun en estado humedo y solo mas tarde se secan en estado relajado.
No obstante, en el contexto de la invencion se ha reconocido que, por un lado, es posible una hilatura de fibras cortadas aun con una fiabilidad suficiente, tambien cuando estas se producen a partir de un hilo continuo ya secado. Esto es asombroso, dado que las fibras asi producidas, presentan una superficie bastante lisa y proporcionada y, en todo caso, estan poco rizadas, de modo que las fibras cortadas de este modo son claramente menos adecuadas para el procesamiento adicional que las fibras cortadas que se cortan habitualmente en estado humedo. Sin
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
embargo, se ha reconocido que esta desventaja en la capacidad de hilatura se compensa de otro modo por que sorprendentemente se transmiten propiedades de resistencia de los filamentos al menos en parte aun a las fibras cortadas, cuando estas se generan a partir de filamentos ya secados. En particular mediante rotura por estiramiento de los filamentos ("stretch-breaking') se generan especialmente propiedades de resistencia adecuadas. Estas se manifiestan en particular mediante una fuerza de traccion maxima especifica claramente superior en seco en comparacion con fibras cortadas convencionales (puede conseguirse en total un 25 % de mejora) asi como en particular una fuerza de traccion maxima especifica mejorada en humedo (pueden conseguirse valores un 40 % superiores).
En el procedimiento de rotura por estiramiento, los filamentos se estiran de nuevo entre cilindros, que giran con diferente velocidad y, por ultimo, se rompen. La longitud de las fibras cortadas asi generadas puede ajustarse mediante ajuste de los parametros del procedimiento de rotura por estiramiento.
Una caracteristicas preferida adicional se refiere a la relacion en volumen con respecto a superficie (o superficie de seccion transversal con respecto a la circunferencia, por ejemplo determinada mediante el software de analisis de imagenes opticas ImageJ), mediante lo cual se ofrecen menos puntos de ataque con respecto a la carga mecanica, pero tambien con respecto a la accion del calor. A este respecto se ha encontrado que tambien menores contenidos de fosforo generados mediante la incorporacion por hilatura del agente de proteccion contra la llama en las fibras bastan convencionalmente, mediante lo cual, ademas de una ventaja economica se genera tambien una ventaja ecologica. En todo caso se prefieren agentes que contienen fosforo, libres de halogeno, como Sandoflam/Exolit indicado anteriormente.
Como ya se ha mencionado, las fibras cortadas de acuerdo con la invencion se producen preferentemente de acuerdo con el procedimiento de hilatura de filamentos de viscosa. A este respecto se regenera una masa de hilatura de viscosa en un bano de hilatura que contiene acido o banos de hilatura que contienen acido para dar celulosa y a este respecto se estira. El secado que tiene lugar a continuacion de los filamentos asi producidos puede tener lugar online u offline, manteniendose preferentemente la tension en los filamentos. A continuacion puede tener lugar la rotura por estiramiento de las fibras secadas en el estado no relajado.
Los titulos individuales preferidos de los hilos de acuerdo con la invencion se encuentran en el intervalo entre 1,7 y 3,3 dtex, en particular, sin embargo, superiores a 2,0 dtex y/o inferiores a 2,7 dtex.
Asi mismo, por la invencion se prepara un producto plano textil, que se ha producido con la incorporacion de una fibra regenerada de celulosa, en particular de una fibra cortada o un multifilamento de acuerdo con una de las propiedades descritas anteriormente.
A continuacion se explica a modo de ejemplo la invencion con ayuda de las Figuras del dibujo. De estas muestra
la Figura 1 una estructura esquematica para una instalacion para la fabricacion de fibras regeneradas de celulosa,
la Figura 2 una toma de REM de un multifilamento,
la Figura 3 una curva de fuerza-extension en seco para fibras cortadas producidas a partir de un multifilamento,
la Figura 4 una curva de fuerza-extension en humedo para las fibras cortadas, y
la Figura 5 un analisis de contorno de las fibras de acuerdo con la invencion en comparacion con fibras
cortadas convencionales.
Con ayuda de las Figuras 1 y 2 se describe una fabricacion de una fibra retardante de la llama con la particularidad de una direccion de preferencia paralela preferida a la direccion de hilatura para los ejes principales de particula de un solido incorporado por hilatura retardante de la llama. Esto no es esencial sin embargo en todo caso para el nucleo de la presente invencion. Mas bien, la invencion descrita en particular en las formas de realizacion adicionales es en principio independiente de la forma y el tipo de la incorporacion de hilatura de un solido retardante de la llama.
A partir de una caldera de agitacion 1 se suministra una dispersion de particulas de un solido retardante de la llama por una bomba de dosificacion 2 a traves de una valvula de retroceso 5 a una mezcladora estatica 6. Ademas se suministra viscosa a la mezcladora estatica 6 a traves de una bomba de transporte de viscosa 3. A partir de la mezcladora estatica 6 fluye la mezcla formada en la misma de viscosa y la dispersion en una mezcladora estatica adicional 7 y se mezcla alli adicionalmente.
El flujo de transporte que abandona la mezcladora estatica 7 transcurre a traves de un medidor de flujo de masa 8 hasta una maquina de hilatura, en la que se hilan las fibras regeneradas de celulosa. Asi mismo, la corriente de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
transporte de la dispersion suministrada a la mezcladora estatica 6 atraviesa a traves de un medidor de flujo de masa 9 adicional. Una unidad de regulacion 10 genera en respuesta a las senales de medicion de los medidores de flujo de masa 8 y 9 una senal de regulacion para el accionamiento de la bomba de dosificacion 2, a traves de la que ese regula la relacion en masa de las dos corrientes de transporte hasta un valor deseado.
Ademas, se registra la presion de la corriente de transporte transportada a la maquina de hilatura por un sensor de presion 4 y en funcion de su senal de medicion se regula la tasa de transporte de la bomba de transporte de viscosa 3.
La Figura 2 es una toma de REM de un multifilamento producido en todo caso de acuerdo con el primer aspecto de esta invencion. Se reconoce, indicado por las flechas, la orientacion del eje principal de particula en la direccion de preferencia paralela de las fibras.
Un ejemplo de la realizacion de combinaciones preferidas de caracteristicas se indica con respecto a las Figuras tal como sigue:
Se produce en el procedimiento industrial un multifilamento con un trtulo 200f76 con tecnologia de hilatura continua. A la masa de hilatura se anadio tambien el pigmento de proteccion de la llama que contiene fosforo Viscofil Exolit 5060VP2988. En este punto y tambien en general con respecto a esta solicitud, por un procedimiento industrial se entiende un procedimiento, en el que la maquina utilizada alcanza una produccion por hora de al menos 6 o preferentemente al menos 8, en particular al menos 10 kg por hora.
La temperatura del bano de hilatura de coagulacion se encuentra en el intervalo de 58 a 63 °C, la del bano de estiraje en el intervalo de 90 a 94 °C. La adicion del agente de proteccion contra la llama tiene lugar de modo que resulte un contenido de solidos en el hilo (con respecto a la a-celulosa) del 19,8 %.
En el bano de estiraje se estira un 85 %, la descarga final tiene lugar con una velocidad de 80 m/min. De esto resulta un primer parametro de 1,06.
El segundo parametro adimensional asciende a 6800, y el tercer parametro adimensional asciende a 480.
El contenido de fosforo de la fibra con respecto a la a-celulosa se encuentra en el intervalo del 3,5 %. No obstante, la fibra en estado acondicionado mantiene una resistencia a la rotura en seco de manera retorcida en el intervalo de 265 a 285 cN/100dtex.
A pesar de la buena accion de proteccion contra la llama y la alta resistencia, este hilo multifilamento retorcido (S500) presenta solo aun de 0,4 a 0,6 pelusas por 1000 metros. Es adecuado por lo tanto de forma excelente para el procesamiento adicional, en particular como material de urdimbre.
Un ejemplo de realizacion de la invencion se explica con ayuda de las Figuras 3 y 4. Para ello se cortaron fibras multifilamento por ejemplo como en el Ejemplo descrito anteriormente para dar fibras cortadas. Las propiedades de resistencia de estas fibras cortadas resultan de las curvas de fuerza-extension representadas en las Figuras 3 y 4 (Figura 3: en seco, Figura 4: en humedo). En estas Figuras esta indicada en porcentaje en las abscisas la extension relativa y como ordenadas la fuerza medida en cN/tex.
Tal como se deduce de la Figura 3, la pendiente cero de los valores de medicion es mayor que la pendiente tras alcanzar una fuerza de extension de aproximadamente 10 cN/tex. En la zona siguiente estan presentes, a pesar de la disminucion de la pendiente, ademas excelentes propiedades de resistencia, y una pendiente media asciende en este caso a 2 cN/tex/ % en el intervalo entre el 2 y 7 % de extension relativa. Segun la fuerza, este intervalo corresponde a valores entre aproximadamente 10 y 20 cN/tex. A este respecto, las propiedades de resistencia son claramente mejores que en los productos comercialmente disponibles comparables como, por ejemplo, los productos ya mencionados anteriormente.
Ademas, de la Figura 4 se desprende que la fibra cortada a modo de ejemplo tambien presenta propiedades de resistencia en humedo ventajosas, en particular una fuerza muy alta necesaria para cortar las fibras, que supera a la de las fibras convencionales en mas del 40 %.
Las curvas en las que se basan las Figuras 3 y 4 se realizaron para fibras cortadas con titulos de 1,81 dtex, en un FAVIGRAPH con una longitud de fijacion de 20,00 mm, una velocidad de ensayo de 20,0 mm/min, un peso de pretension de 100,00 mg, una pretension de 0,60 cN/tex para la finura nominal dada. En conjunto, la representacion de las Figuras 3 y 4 incluye cincuenta ensayos.
Por ultimo, en la Figura 5 esta tambien representado que las fibras cortadas de este ejemplo de realizacion se diferencian de fibras convencionales tambien en su estructura. Las fibras representadas a la derecha en la Figura 1 presentan una relacion mas favorable de superficie con respecto a volumen que las fibras cortadas resistentes a la llama convencionales.
Otros datos con respecto a un ejemplo de realizacion para una fibra son:
Tftulo/dtex
Longitud de corte Resistencia [cN/tex] Extension [%] Resistencia en humedo [cN/tex] LOI %
1,8
50 mm 30 14 % 20 28
Un ejemplo de realizacion adicional es un hilo de fibras cortadas 200 dtex del 70 % de fibras cortadas Viscont FR y 5 un 30 % de m-aramida (Conex):
Tftulo/dtex
Resistencia acond. [cN/tex] Extension [%] Resistencia en humedo [cN/tex]
200
17,4 9,2 13,9
La invencion no esta limitada a las caracteristicas mostradas individualmente en los ejemplos de realizacion. Mas bien, las caracteristicas de las siguientes reivindicaciones y la descripcion anterior, pueden ser esenciales 10 individualmente o en combinacion para la realizacion de la invencion en sus distintas formas de realizacion.

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Fibra regenerada de celulosa retardantes de la llama, en particular fibra cortada y en particular producida de acuerdo con el procedimiento de viscosa, con elevadas propiedades de resistencia en seco en forma de una fuerza necesaria media por % de extension en el intervalo entre el 2 y el 7 % de extension relativa de 1,4 cN/tex o superior, preferentemente al menos 1,6 cN/tex o superior, mas preferentemente al menos 1,8 cN/tex o superior y en particular al menos 2,0 cN/tex o superior.
  2. 2. Fibra regenerada de celulosa de acuerdo con la reivindicacion 1, con una fuerza de traccion maxima (en seco) de 26 cN/tex, preferentemente de al menos 28 cN/tex, mas preferentemente de al menos 30 cN/tex.
  3. 3. Fibra regenerada de celulosa de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, con una fuerza de traccion maxima (en humedo) de al menos 15 cN/tex, preferentemente de al menos 18 cN/tex, en particular de al menos 20 cN/tex.
  4. 4. Fibra regenerada de celulosa de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en la que el efecto protector contra la llama se proporciona mediante hilado de un agente protector contra la llama en particular que contiene fosforo, no superando en particular un contenido de fosforo contenido con respecto a la celulosa en la fibra el 3,4 %, no superando preferentemente el 3,2 %, no superando en particular el 3,0 %.
  5. 5. Fibra regenerada de celulosa de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, con una relacion de superficie de seccion transversal promedio contada en pixeles con respecto a circunferencia promedio contada en pixeles de 16,6 o inferior, preferentemente de 16,2 o inferior, en particular de 15,8 o inferior.
  6. 6. Fibra regenerada de celulosa de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, que se produce a partir de hilo continuo seco.
  7. 7. Fibra regenerada de celulosa de acuerdo con la reivindicacion 6, en donde la fibra cortada se genera mediante corte del hilo continuo.
  8. 8. Fibra regenerada de celulosa de acuerdo con la reivindicacion 6, en donde la fibra cortada se genera mediante rotura por estiramiento (stretch breaking) a partir del hilo continuo.
  9. 9. Fibra regenerada de celulosa de acuerdo con una de las reivindicaciones 6 a 8, en la que la longitud de la fibra cortada se encuentra en el intervalo entre 30 y 150 mm.
  10. 10. Fibra regenerada de celulosa de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en cuya fabrication, un cociente del estiraje medido en porcentaje en el segundo bano tras la precipitation en el bano de hilatura y la velocidad de retirada final del segundo bano medida en metros por minuto es menor de 2,5, preferentemente es menor de 2,0, en particular es menor de 1,67.
  11. 11. Hilo de fibras cortadas, que presenta una fibra regenerada de celulosa de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 10 en forma de una fibra cortada, asi como un componente de mezcla adicional preferentemente de fibra de aramida, en donde el porcentaje de la fibra regenerada de celulosa asciende preferentemente al menos al 20 % en peso (con respecto al hilo), mas preferentemente al menos al 50 % en peso, en particular preferentemente al menos al 70 % en peso.
  12. 12. Producto plano textil, producido con la incorporation de una fibra regenerada de celulosa, en particular de una fibra y/o de un hilo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11.
  13. 13. Procedimiento para la fabricacion de fibras regeneradas de celulosa con elevadas propiedades de resistencia en seco en forma de una fuerza necesaria media por % de extension en el intervalo entre el 2 y el 7 % de extension relativa de 1,4 cN/tex o superior, preferentemente al menos 1,6 cN/tex o superior, mas preferentemente al menos 1,8 cN/tex o superior y en particular al menos 2,0 cN/tex o superior, en el que se secan online u offline filamentos producidos de acuerdo con el procedimiento de hilatura de filamentos de viscosa, preferentemente manteniendo la tension en los filamentos y a partir de los filamentos secos se producen fibras cortadas.
  14. 14. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 13, en el que se mezcla viscosa despues de la adicion de un solido en una relacion de cantidades determinada y la mezcla generada de esta manera se hila en humedo de acuerdo con parametros determinados y tras la precipitacion en el bano de hilatura se estira en un segundo bano y se retira finalmente del mismo, siendo un primer parametro adimensional formado por el cociente del estiraje medido en porcentaje y la velocidad de retirada final medida en metros por minuto menor de 2,5, preferentemente menor de 2,0, en particular menor de 1,67.
  15. 15. Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 13 o 14, en el que la fabricacion de las fibras cortadas a partir del multifilamento tiene lugar en estado seco mediante corte o rotura por estiramiento.
ES12007741.7T 2012-05-14 2012-11-15 Fibras regeneradas de celulosa retardantes de la llama y procedimiento para su fabricación Active ES2569859T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
WOPCT/EP2012/002069 2012-05-14
PCT/EP2012/002069 WO2012152451A1 (de) 2011-05-12 2012-05-14 Flammhemmende celluloseregeneratfilamentfasern und verfahren zu dessen herstellung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2569859T3 true ES2569859T3 (es) 2016-05-12

Family

ID=47227416

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12007741.7T Active ES2569859T3 (es) 2012-05-14 2012-11-15 Fibras regeneradas de celulosa retardantes de la llama y procedimiento para su fabricación

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP2664697B2 (es)
ES (1) ES2569859T3 (es)

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL199864A (es) 1955-08-23 1900-01-01
AT193069B (de) 1955-10-25 1957-11-25 Glanzstoff Ag Verfahren zur Herstellung von künstlichen Fäden oder anderen Erzeugnissen, wie Roßhaar, Bändchen, Filmen, aus Viskose
DE1071277B (es) 1957-12-26 1959-12-17 Algemene Kunstzijde Unie N.V., Arniheim (Niederlande)
GB861831A (en) 1957-12-26 1961-03-01 Algemene Kunstzijde Unie Nv An improved process for the manufacture of artificial threads and staple fibres fromviscose, as well as the threads and staple fibres thus obtained
NL126934C (es) 1960-10-21
DE2311180C3 (de) 1973-03-07 1982-02-25 Chemiefaser Lenzing AG, 4860 Lenzing, Oberösterreich Verfahren zur Herstellung flammfester Celluloseregeneratfasern
DE2843989A1 (de) 1977-10-13 1979-04-19 Courtaulds Ltd Faeden aus regenerierter zellulose
US8070996B2 (en) * 2009-01-28 2011-12-06 Lenzing Aktiengesellschaft Process for the production of flame-retardant viscose fibres
KR101574348B1 (ko) 2009-08-25 2015-12-03 두산인프라코어 주식회사 공작기계의 팰리트 이송장치
AT508687A1 (de) * 2009-09-01 2011-03-15 Chemiefaser Lenzing Ag Flammgehemmte cellulosische faser, deren verwendung sowie verfahren zu deren herstellung

Also Published As

Publication number Publication date
EP2664697A2 (de) 2013-11-20
EP2664697B1 (de) 2016-03-02
EP2664697B2 (de) 2018-05-23
EP2664697A3 (de) 2014-01-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6068470B2 (ja) 芯鞘複合繊維
ES2276825T3 (es) Hilo fabricado por hilatura.
KR101216003B1 (ko) 자발고권축 폴리에스테르 복합섬유의 제조방법
KR101355669B1 (ko) 복합 섬유 함유 사조
BRPI0617536A2 (pt) fibras descontÍnuas bicomponentes de poliÉster, fios fiados, tecidos, mistura de fibras descontÍnuas bicomponentes de poliÉster, vestimentas e tecido nço tecido
CN105113079B (zh) 有机硅氮阻燃粘胶短纤维、羊毛和导电纤维的混纺
US20190323152A1 (en) Ultra soft fabric and process of manufacturing same
JP5658602B2 (ja) ソフトで抗ピリング性に優れた紡績糸
JP2013209756A (ja) 高密度織物、およびその製造方法
JP2018040068A (ja) 布帛および繊維製品
ES2569859T3 (es) Fibras regeneradas de celulosa retardantes de la llama y procedimiento para su fabricación
JP4839973B2 (ja) セルロース混合エステル交絡マルチフィラメント
CN106460242A (zh) 丙烯腈系纤维及其制造方法、使用了该纤维的纱线及针织物
JP6715633B2 (ja) パイル布帛およびその製造方法および繊維製品
JP7167991B2 (ja) アクリル繊維、該繊維を含む紡績糸及び編地
BR112020004363B1 (pt) Filamento lyocell retardador de chama, seu processo de produção e seu uso, e fio, tecido ou produto têxtil
US9828697B2 (en) Flame-retardant regenerated cellulose filament fibers and process for production thereof
JP6536591B2 (ja) 保温性に優れた編地とその製造方法
Prasad et al. Development of biodegradable tri-blended fabrics with improved moisture management properties using cotton/polylactic-acid/bamboo-viscose fibres
JP2007247088A (ja) 長短複合紡績糸およびそれを用いてなる布帛
JP2000282323A (ja) 高吸水・速乾性ポリエステルx型断面繊維
JP3752445B2 (ja) ポリエステルマルチ繊維
JP2005240242A (ja) 異形断面混繊糸
JP6271908B2 (ja) 羽毛製品用縫製糸および羽毛製品
JP2007231477A (ja) 長短複合紡績糸およびそれを用いてなる布帛